Directo Ames 19

Page 1

Año IV / Agosto/Septiembre 08/ Número 19

www.directoames.com

Entrevista

Mabel Rivera «No meu país non se conta comigo»

Entrevista E Ent ntrevista

Carlos Fernández «Somos uno de los concellos más dinámicos de Galicia»

Reportaje

Ames tendrá una planta potabilizadora en el entorno de Ponte Maceira Y además: • El Concello recibe la Escoba de Plata • Preparados para la administración electrónica


Cirugía Estética Implantes Ortodoncia Odontopediatría Odontología General

Cuidamosboca de tu

• • • • • •

Centro dental

Macía

400 metros cuadrados •

La mejor calidad-precio •

Todas las especialidades •

Siete gabinetes dentales •

Tecnología de Vanguardia •

Pensando en UNA mejor atención

Edificio Centro Comercial “Milladoiro Center” (SuperCor)

981 521 090

RA


es.com

www.directoam

/Septiembre 08/

Número 19

Entrevista

a Mabel River non

«No meu país o» ig se conta com

ista ntrevista Ent Entrev E

z Carlos Fernánde

de los concellos «Somos uno de Galicia» más dinamicos

Reportaje

una planta Ames tendrá a en el potabilizador e Maceira entorno de Pont Y además: recibe la • El Concello . Escoba de Plata para • Preparados ración inist adm la electrónica

DirectoAmes / 19 Agosto/Septiembre 08

10

La costa gallega en peligro

Entrevista

Edita Rapid Question Response, S.L.

Entrevista

Directora Mónica L. Rivadulla-Bao

Carlos Fernández Castro

Directora de Marketing y Publicidad Áurea Aranguren

Reportaje

Gastronomía Megu Ramil Moda y belleza Sofía de Benito Municipal Marga Bellido Director de Arte y Fotografía Fernando Rivas Fotografía Portada Fernando Rivas Maquetación e impresión Unidixital Depósito Legal C-1785/05 Publicidad Tlf y Fax: 881 972 183 • 609 529 252 publicidad@directoames.com Directo Ames Publicación gratuita directoames@rqrcomunicacion.es www.directoames.com C/ Curuxa 4. Portal 2. Entreplanta C 15895 - Milladorio (Ames) 6.000 ejemplares distribuidos gratuitamente La revista DirectoAmes no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni se identifica con las mismas. Reproducción sólo con la autorización de la empresa editora.

6

Mabel Rivera

Nueva planta potabilizadora Reportaje

sumario

Año IV / Agosto

Premio «Escoba de Plata» Reportaje

Llega la e-administración Exposición Galiciadixital O Buzón do Alcalde

Editorial Opinión Vida Social Gastronomía Guia médica Agenda de servicios Agenda cultural Información local

14 18 20 22 30 36 5 19, 46 24 32 35 37 38 40



Mónica L. Rivadulla Directora

Y

ya van tres años.¡Quién nos los iba a decir! Lo siento por los agoreros, que también los hay, que nos pronosticaban únicamente un par de telediarios. Pues va a ser que no. Tenemos una fe a prueba de bomba y una ilusión que no conoce barreras. El pequeño equipo que hace posible esta revista puso la semillita, pero han sido nuestros lectores y anunciantes los que han obrado el milagro de la supervivencia. A todos los que creyeron y creen en nosotros, muchas y emocionadas gracias. El camino no ha sido fácil, pero hoy quiero rendir un homenaje muy especial a los pequeños comerciantes de Ames, buenas gentes que tienen que luchar a brazo partido para abrirse camino entre los voraces grandes. Gentes así son las que hacen comunidad y las que miran a los ojos a los vecinos. También quiero dejar constancia, porque es de justicia, la inestimable colaboración de nuestro Ayuntamiento y, muy especialmente, la que hemos recibido de su timonel. Que nadie se rasgue las vestiduras, porque nuestros lectores saben que no se nos encogió el brazo cuando tuvimos que criticarle. Por cierto, me conmueven unas declaraciones de Carlos Fernández a esta revista, después de gobernar un año en solitario. Asegura que tiene malas relaciones con la oposición. Bueno, hasta ahí lo entiendo. Sin embargo, no deja de resultarme alarmante la afirmación de que «a la oposición no le importan los intereses de los vecinos». ¿Es ésto realmente cierto? Sería muy triste, porque es evidente que Ames es un municipio que quiere ganarse el futuro, poniendo unos sólidos pilares en el presente.

TRES AÑOS

Pero aquí estamos, con los brazos abiertos para escuchar a todos, porque esta revista -¡y ya le vale a algunos!- es una publicación libre e independiente. Nos cuesta sobrevivir, pero no pensamos caer en el desánimo. No pueden imaginarse nuestros lectores y anunciantes lo cerca que nos sentimos de ellos y, precisamente por esto, queremos que participen más. Las páginas están abiertas a todos, aunque algunos se muestren perezosos a la hora de participar. En fin, yo no quería, pero no me queda más remedio. Tengo que nombrar la «bicha», es decir, la crisis. En el próximo número trabajaremos este tema pero, mientras tanto, quiero pedirles un pequeño favor: no se olviden de nuestro pequeño comercio. Ellos son los que más están sufriendo y ellos, como les decía antes, son el alma de nuestra comunidad. No me cansaré de decirlo. Y dicho esto me gustaría añadir que me voy de vacaciones al Caribe, pero va a ser que no. Como otros muchos me aprieto el cinturón y seguiré trabajando. Eso sí, con mis escapaditas a la Ría de Arousa, que no tiene nada que envidiar a otros sitios con mucho más renombre. Lo importante es que a la vuelta volvamos a encontrarnos todos aquí, dispuestos a seguir ayudando a crecer a este maravilloso proyecto. NOTA.- Llevo dándole vueltas al tema mucho tiempo y no consigo aclararme. Se lo voy a preguntar a ustedes, por si pueden echarme una mano. Verán: yo creo que es muy importante sentirse de «aquí´», del lugar donde uno habita…Y por esto, les pregunto: ¿Debemos sentir el «orgullo amiense»? Pues yo creo que sí… pero ustedes tienen la palabra. monica.lazaro@rqrcomunicacion.es

e d i t o r i a l


•Entrevista•

MabelRivera

Por: Mónica L. Rivadulla/ Fotos: Fernando Rivas

«No meu país non se conta comigo» Chama a atención que un ton de voz tan doce coma o de Mabel Rivera poida derrochar tanta fortaleza. Citounos nunha cafetería, e aínda que chegamos cinco minutos tarde, recíbenos cun amplo sorriso. É unha muller de trapío. Coouse durante máis de dez anos nos fogares galegos co papel de Balbina en «Pratos Combinados», e sorprendeu ao mundo con Manuela en «Mar Adentro». Recentemente vímola en «48 horas» miniserie emitida por A3 onde Mabel dá vida a Consuelo Garrido, nai de Miguel Ángel Blanco, asasinado por ETA hai 11 anos. Actualmente, prepara a rodaxe dunha película no Tibet.

6 DirectoAmes/19/08


•Entrevista•

¿En que proxecto anda metida agora Mabel Rivera? Estou tentando sacar adiante un proxecto de cine, pero nesta ocasión co papel de produtora e directora de actores. Trátase dunha historia marabillosa que se desenvolve no Tibet, con actores locais, en versión orixinal e escenarios naturais. Entón, vai estar detrás das cámaras Si, é unha experiencia nova para min. O proxecto está impulsado pola produtora que temos o meu marido, director de fotografía e realizador, e eu. Actualmente estamos en fase de pre-produción e se todo vai ben, de aquí nun ano deberiamos estar terminando a primeira fase de rodaxe. Recentemente vímola protagonizando o papel da nai de Miguel Ángel Blanco, ¿como foi a experiencia? Dura. Realmente tocoume o papel dunha muller que non entendo como pode seguir vivindo. O tratamento desta mini serie non foi para nada truculento, todo o contrario. Está contado con realismo, moi ben documentado e reflicte o que foron aquelas 48 horas. Cando contas historias reais que acabaron tan tremendamente mal, o nó que se che pon é enorme. Non o podes vivir dun xeito real, tes que distanciarte aínda que aquilo que estás interpretando telo que contar co máximo apego á realidade. ¿Plantexouse non facelo? Si, e curiosamente o mesmo pasoulle a outros compañeiros de rodaxe.

Falemos de «Mar Adentro». ¿Abriulle as portas ao exterior rodar con Amenábar? Abofé, aínda que os problemas á hora de traballar seguen a existir. Agora mesmo hai unha crise no sector cinematográfico moi agudizada. É un problema de diñeiro, non das posibilidades que eu poida ter como actriz. A Alejandro débolle o pasar de ser unha descoñecida a que me coñeza todo o mundo. Cando interpreta este tipo de papeis, ¿adoita ter contacto coa familia? Os pais de Miguel Ángel non quixeron manter en ningún momento contacto algún, loxicamente. Esta xente tense que preservar. A irmá, en cambio, nun determinado momento si que falou coa actriz que a representou. Cando se trata de historias reais deste tipo, tan tráxicas, adóitase manter contacto a través dun portavoz interposto pola familia. No caso de «Mar Adentro» si que tiven un contacto directo. É máis, en ocasións puntuais falo con Manuela, a cuñada de Sampedro á que interpretei. Máis de dez anos en «Pratos Combinados», ¿que lle queda daquela época? Cando estás insistindo tanto nun mesmo personaxe existe un perigo moi grande, o encasillamento. Sobre todo nun mundo pequeno como Galicia onde todo o que sae a través da pantalla ten unha relevancia enorme. A base de insistencia acábase conseguindo que o público che

coñeza coma o personaxe, non como persoa. Eu aquí era Balbina, non Mabel Rivera. E isto creo que limitou a confianza dos demáis en min como actriz, porque acabei convertida nun personaxe. Polo resto, sigo mantendo unha boa relación cos meus compañeiros. Algo bo habería... Moitas cousas. «Pratos Combinados» proporcionoume unha disciplina de plató. Nunca cheguei tarde a unha convocatoria, sempre estiven no meu sitio. E iso débollo a un traballo tan prolongado no tempo. As series son fantásticas pasa iso, e para darche popularidade e gancho. Houbo un momento que dixo que ía tirar a toalla. Estaba ao límite dunha situación que non me levaba a ningún sitio. Non tiña sentido centrar unha carreira de actriz nun personaxe único. Ou un produtor ou director confiaba en mi para outra cousa ou estaba totalmente anulada. Nese sentido claro que estaba a piques de tirar a toalla. Salvoume o traballo de «Mar Adentro». Abriume outras posibilidades a traballos que estou a facer agora, porque en Galicia sigo sen traballar. ¿Por que Galicia non recoñece aos seus actores? É algo estraño. Non creo que sexa unha cuestión de recoñecer senón de mercado, e en Galicia non existe. Aquí predominan as productoras e a partir de aí desenvólvese todo o demais. Aquí trabállase por pandillas, é dicir, hai determinadas pro-

7 DirectoAmes/19/08


•Reportaje•

dutoras que recorren sempre aos mesmos actores. Ao min non me tocou. É complexo. ¿Gustaríalle volver facer unha serie para Televisión de Galicia? Non especialmente, e menos dunha serie que che absorba de tal xeito que xa non sexas dono das túas posibilidades. Que non poidas dicir plántome. Eu quíxeno facer en «Pratos Combinados» e non puiden, porque che arrastra. É dicir, chega un momento que non tes capacidade de decidir por ti mesma. Alguén decide que se teñen que facer máis capítulos e o ti non te podes plantar. É complicado. Nese senso non me apetece facer unha serie. ¿Soa a revanchismo? Teño unha cousa moi clara tamén: alí onde non me queren eu tampouco quero. Parece revanchismo, pero é difícil adaptarte a unha realidade que non sempre é así. É supervivencia. Pero non é fácil ver que pasan os anos e que no meu país non se conta comigo. ¿Doe? Non doe, pode acabar nun certo momento coas túas expectativas e iso é duro. O que hai que tentar é manterte aí, e que cosas como esta non che fagan tirar a toalla. Sei que todo o mundo considera ben o meu traballo, pero dalgún xeito non se demostra. Parece que desvaloriza a televisión. Para nada. É un medio tan valioso e interesante a nivel traballo como o cine, o teatro... Son linguaxes diferentes. O máis san, como actores, é compaxinalos. ¿En serio que non lle ofreceron nada? Pois verá, unha vez chamáronme para traballar nunha serie de televisión que se fixo finalmente. Pode soar a chulería pero non, é o sentido da profesionalidad que debemos ter todos, directores tamén. Chamáronme para facerme unha proba, por certo alguén que vin crecer profesionalmente. E esas cousas non se deben pedir. Falo por min e por todo un plantel de profesionais que levamos currando desde fai moitos anos. O noso traballo está aí. Dixen que non.

«Agora mesmo hai unha crise no sector cinematográfico moi agudizada»

8 DirectoAmes/19/08

O papel da súa vida ¿é o que lle queda por facer? (Risas) Como nunca sabes se che van a volver a chamar terei que pensar entre os que fixen cal é o papel da miña vida. Temos a sorte de engancharnos tanto a cada personaxe, por pequeno que sexa, que considero que o papel da túa vida é o último que fixeches. Así debe ser porque nunca se sabe que repercusión vai ter o traballo que fas nun determinado momento.



•Reportaje•

Un estudio denuncia que las nuevas urbanizaciones y la contaminación están destruyendo el litoral gallego

La costa e Por: Sofía de Benito / Fotos: Greenpeace

El litoral gallego está enfermo. Así se diagnóstica en el último informe «Destrucción a toda Costa» presentado por Greenpeace y que en su octava edición vuelve a dar un repaso a la situación del litoral español. El documento analiza los cien casos que revisten mayor gravedad en relación con el número de kilómetros de costa de cada una de las comunidades autónomas. Galicia se sitúa, junto con Cataluña y Baleares, en el segundo puesto de las regiones litorales que más la han maltratado. En la cabeza de la lista están Andalucía, Comunidad Valenciana, la Región de Murcia, Canarias, Ceuta y Melilla. Galicia, con 1.498 kilómetros de costa y 19 puntos negros, plantea triplicar su oferta de amarres para embarcaciones en los próximos años y desfigurar su litoral con granjas de acuicultura. La contaminación de sus rías es otro de los aspectos negativos.

10 DirectoAmes/19/08

La costa gallega ha sido durante muchos años la más castigada de la Península por accidentes marítimos de consecuencias irreparables. En los últimos treinta años se han hundido seis petroleros, dejando más de 200.000 toneladas de crudo en sus aguas. En los años 70 el noruego Poly Commander se incendiaba frente a las Islas Cíes provocando grandes daños en la fauna y flora de las Rías Baixas y en los arenales al derramar cerca de 13.000 toneladas de fuel. Seis años más tarde, el Urquiola perdía 20.000 toneladas tras embarrancar frente a A Coruña, y tres años después, en 1978, el petrolero Andros Patria volvía a teñir de negro la ciudad herculina tras incendiarse y derramar 47.000 toneladas de fuel. Tras casi una década de descanso para el litoral, en 1987 el carguero de bandera panameña Casón encallaba en las proximidades de la playa de O Rastro, Fisterra, cargado de productos químicos, y en 1992 embarrancaba frente a la Torre de Hércules el buque


•Reportaje• •Reportaje•

Dunas de Corrubedo, A Coruña

n peligro Mar Egeo. Pero la mayor catástrofe ecológica llegaría con el desastre del Prestige en noviembre del 92. El monocasco se hundió, tras partirse en dos, frente a las costas de Finisterre. A la marea negra del Prestige le ha seguido otra gris, de cemento y hormigón, que ha invadido el litoral gallego de urbanizaciones. Tanto es así que la Justicia está actuando ya contra irregularidades urbanísticas en los municipios de Arteixo, Fisterra, Mugardos, Oleiros, Gondomar, Nigrán, O Grove y Barreiros, entre otros. En el informe de Greenpeace se hace especial hincapié en la enorme expansión sufrida en Gondomar, y cuyos responsables municipales están siendo investigados por los tribunales por posible corrupción urbanística, y en la paralización de 700 viviendas en Miño por parte del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. Las previsiones desmedidas de crecimiento en Moaña y su empeño

Punta Langosteira, A Coruña

por duplicar en poco tiempo el número de viviendas actuales, el empeño del Ayuntamiento de Sada por desarrollar un urbanismo muy alejado de lo que dicta la normativa gallega y la expansión desmesurada de Sanxenxo son otros de los casos estudiados por la organización ecologista internacional. La especulación urbanística de los últimos años está dañando un paisaje que

Refinería de Bens, A Coruña

durante mucho tiempo ha sido el reclamo turístico de Galicia. Los ayuntamientos plantean recalificar su suelo para poder edificar una cantidad similar de viviendas a las construidas en la comunidad durante los últimos cincuenta años, y en tiempo récord. Es decir, se plantea construir 680.000 viviendas en 13 años, más que las previstas en la Costa del Sol. Desde la Xunta se lleva a cabo un control de urbanismo con el que se pretende impedir que

11 DirectoAmes/19/08


•Reportaje•

la costa gallega pierda su identidad. Las medidas emprendidas por el ente autonómico, como el Decreto que limita la construcción en los primeros 500 metros desde la costa, han sido una buena señal, aunque insuficiente, según Greenpeace. Eso sí, es necesario reconocer que el Ejecutivo gallego ha denunciado ante la Justicia los municipios que han basado su política en hechos consumados. ENCE-LOURIZÁN, Pontevedra

Punta Langosteira, A Coruña

Vistas de Sanxenxo, Pontevedra

Infraestructuras portuarias Pero no todo son viviendas en la costa. En el capítulo de infraestructuras portuarias, el nuevo plan de puertos deportivos presentado por Portos de Galicia plantea pasar de los 11.600 amarres actuales a 31.000 sin, al parecer, tener en cuenta el importante impacto ambiental que supondría la creación de 19.400 atraques más. Los espacios de titularidad pública son los más preocupantes ya que perderán toda su riqueza natural, algo que repercutirá directamente sobre el marisqueo y la pesca, sectores que suponen más de 20.000 empleos directos y que son responsables del 10 por ciento del Producto Interior Bruto gallego. Galicia dispone de uno de los porcentajes más elevados de amarres por embarcación deportiva, con 1,66 por barco. La cifra es diez veces superior a la de Italia y seis a la de Francia. Una de las ampliaciones que más llama la atención es la que pretende llevar a cabo la Autoridad Portuaria de Vigo. En marzo presentó un proyecto de planificación para los próximos siete años que pasa por la ejecución de 271.707 metros de relleno sobre la ría, repartidos en seis zonas distintas del litoral de la ciudad. Bueu, Baiona, Cadeira y Cangas de Morrazo también planean la construcción de nuevas infraestructuras portuarias que provocarán graves afecciones ambientales. Acuicultura y vertidos Pero por si todo esto fuera poco, la costa gallega se enfrenta también a un nuevo plan de construcción, calificado por la

Ampliación del Puerto de Ferrol

12 DirectoAmes/19/08

organización de muy agresivo, de plantas de acuicultura. La Xunta plantea la puesta en marcha de una veintena de ellas, muchas de las cuales invaden espacios naturales protegidos por la red Natura 2000 europea. Asimismo, la industria metalúrgica, papelera y química han dejado, y dejan, su huella contaminante. Dos de los casos son el de ENCE-ENOLSA (celulosa), en la ría de Pontevedra, y Ferroatlántica, en la de Corcubión, a los que hay que añadir Reganosa (planta regasificadora ubicada en Mugardos). Los vertidos urbanos y la falta de sistemas de tratamiento adecuado de aguas residuales contribuyen también a la degradación de las rías, cuestión que afecta de forma directa a muchos bancos marisqueros. A principios de enero la Federación de Cofradías anunciaba que el 63,2% de las aguas costeras gallegas tienen alta concentración de bacterias fecales. Las rías gallegas necesitan una regeneración completa y un trato muy especial para revertir la situación actual. Humedales y dunas Galicia tiene más de 1.100 humedales (lagunas, brañas, junqueras, bosques húmedos y turberas) situados en la costa. Estos son, también, diana de urbanizaciones, zonas de ocio, paseos marítimos y puertos deportivos. Uno de los casos se encuentra en Sanxenxo donde se ha permitido que una promotor arrase el entorno natural de Os Cotos para construir 969 chalés . Además de esta promoción, Sanxenxo está tramitando ante la Consellería de Medio Ambiente la construcción de otras 500 viviendas a menos de 500 metros de la costa en playa Major, en el arenal de Montalvo y Soutullo. En O Pindo (Carnota) la Dirección General de Costas, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha promovido la construcción de un paseo marítimo en la playa de O Pindo (Carnota) que ha provocado la degradación de las dunas y la junquera litoral de este entorno.



•Reportaje• •Entrevista•

Carlos Fernández Castro

«A la oposición no le importan los intereses de los vecinos» Por: Mónica L. Rivadulla/ Fotos: Fernando Rivas

Carlos Fernández Castro ha cumplido un año de gobierno en solitario, situación que califica de «magnífica». Satisfecho del camino recorrido, el alcalde de Ames, recientemente elegido presidente de la FEGAMP (Federación Galega de Municipios y Provincias) lamenta por un lado las «malas relaciones» con la oposición y celebra, por otro, estar al frente del primer Concello de Galicia en crecimiento poblacional, por encima de Vigo que hasta ahora, ocupaba el liderazgo. Fernández Castro hace balance y habla abiertamente a DA del transporte comarcal, la oposición, los problemas de aparcamiento, las obras o las concesiones de licencias, entre otros temas.

14 DirectoAmes/19/08

¿Qué balance hace de este primer año de gobierno en solitario? Magnífico. He podido dedicar estos doce meses a gobernar, a llevar a cabo todos los proyectos que tenía en mente y a dar pasos importantes para que en esta legislatura se cumplan los objetivos que me he marcado. Sinceramente, es mucho más placentero gobernar así que dedicar una hora diaria a explicarle a tu socio de gobierno por qué se hacen así las cosas,


•Entrevista•

«Espero que en un mes puedan estar operativas las oficinas municipales de Milladoiro» crecimiento poblacional, por encima de Vigo, y esto demuestra que somos un Ayuntamiento fuerte, potente y emergente, con un gobierno que está dando respuesta a todos los problemas de la ciudadanía. ¿Tiene esto algo que ver con los polémicos presupuestos? Y con más cosas. La respuesta continua de la oposición, como ya dije, es dificultar nuestra acción de gobierno, retrasando la aprobación de los presupuestos. Y retrasando, incluso, un expediente para pagar 1,2 millones de euros de facturas correspondientes al año pasado. Estos cargos eran absolutamente legítimos y la obligación del Ayuntamiento era abonarlos. Sin embargo, de esta forma pretendían debilitarnos frente a los proveedores trasmitiéndoles la sensación de que no pagamos.

cómo se deben hacer, qué proyectos tienes… y esperar luego su aprobación. Es mucho más práctico, útil y directo gobernar en solitario, asumiendo todas las responsabilidades. ¿Cómo califica su relación con la oposición? Mala. A la oposición no le importan los intereses de los vecinos de Ames. Sólo les interesa demostrar, desde su punto

de vista, que el gobierno al ser en minoría es débil, y así lo reiteran escrito tras escrito. Se empeñan en dificultarnos la acción de gobierno, para mostrar que no seríamos capaces de gobernar y que el Ayuntamiento sufriría una parálisis. Tanto es así que han llegado, incluso, a hablar de un consistorio paralizado. No es verdad, sino todo lo contrario: estamos entre los más dinámicos de toda Galicia. Ames es el primer Concello gallego en

¿Por qué le acusan de ocultar información? No lo entiendo y no es cierto. Les reto a que comparen la información que se facilita en Ames con la que se da en cualquier otro Ayuntamiento colindante. Siempre que piden una información por escrito se les contesta, facilitándoles las copias si es un documento fotocopiable o anunciándoles que tienen el acceso libre al departamento correspondiente donde podrán ver el proyecto, documento… que soliciten. Hay otro tipo de decisiones, como es dar copia de los escritos que entran en el Registro y que en ocasiones afectan a situaciones personales, problemas familiares… en estos casos hay que hacer informe jurídico o técnico para saber si se quebranta algún derecho de los ciudadanos. Y estas decisiones no se pueden tomar alegremente. Una leyenda urbana asegura que no se dan licencias para locales de copas en Milladoiro.

15 DirectoAmes/19/08


•Entrevista•

Es cierto que hace años, sin ser aún alcalde, algún medio preguntó a los tres grupos que estábamos en el Concello si daríamos licencias para locales de copas, y los tres coincidimos en que no era deseable que Ames se convirtiera en una zona de movida. Pero no hay una ley que nos permita impedirlo. Si se cumplen todos los requisitos y normativas no nos podemos oponer, ni queremos. ¿Para cúando estará el centro de salud de Milladoiro? Hemos entregado a la Consellería de Sanidade la parcela, y me consta que se pondrán con el proyecto y seguidamente con la construcción, al igual que pasa con el instituto. Vamos a pelear para que esto se cumpla lo antes posible, lo mismo que con el cuartel de la Guardia Civil y la Galescola. Estos dos últimos deben ser inmediatos ya que sólo se trata de licitar las obras. ¿Y la rúa Anxeríz y las oficinas municipales de Milladoiro? La financiación de esta rúa depende de la venta de parcelas del Ayuntamiento, cosa que estamos acometiendo en estos momentos. El proyecto está hecho y aprobado y sólo nos falta contratar la obra, que costará más de 1 millón de euros. En cuanto a las oficinas, acabamos de adjudicar a una empresa que amueble las mismas y espero que en un mes puedan estar operativas. Se han presentado 1.400 solicitudes para construir viviendas ¿no son suficientes las que ya tenemos? Quien dicta las normas es el mercado. Hasta hace unos meses mucha gente nos elegía como municipio para comprar una vivienda, y hoy en día muchos mantienen su ilusión de comprar en Ames. En este momento hay dificultades, sobre todo de financiación, que están frenando la venta de viviendas y que hace que la gente se tome más tiempo a la hora de decidirse, nada más. ¿Está previsto construir más vivienda pública? Están reservadas unas parcelas en el sector S-16 Galdrachán (detrás de la Casa da Cultura de Milladoiro) que le vamos a ceder a la Xunta para que construya vivienda protegida.

16 DirectoAmes/19/08


•Entrevista•

¿Qué fue del proyecto «Bertamiráns o que está por ver»? Lo estamos preparando. Estos proyectos tienen dos fases importantes: la primera es un estudio urbanístico que ya está hecho, y la segunda es la presentación prevista para el último trimestre de este año. La oposición le acusa de no terminar las obras de la Casa da Cultura de Bertamiráns. La paralización de esas obras se produjo cuando gobernábamos en coalición y el líder del BNG, que era el concejal de Cultura y Deportes, sabe perfectamente que hubo que rescindirle el contrato a la empresa que lo venía llevando, porque pretendía una subida de precio inaceptable. La obra sale ahora nuevamente a concurso. Hemos tenido que redactar un proyecto nuevo. Ames acaba de recibir Escoba de Plata, galardón que premia la limpieza de las calles, ¿para cuándo la de oro? Como mínimo dos años, tiempo que tarda en convocarse el concurso. Tener la de plata es un lujo. Los vecinos se quejan de la falta de zonas de aparcamiento. ¿Qué medidas se van a tomar? La solución final son los subterráneos que tenemos previstos. Y sí que hay sitios para estacionar vehículos, como el aparcamiento de la Casa da Cultura de Milladoiro, la Travesía do Porto, la prolongación de la rúa Pardiñeiros, etc. El problema es que no estamos acostumbrados a caminar cien metros para ir a comprar el pan o el periódico. Queremos

aparcar en la puerta. Hay que cambiar los hábitos.

«Si se cumplen todos los requisitos no nos podemos oponer a la apertura de locales de copas en Milladoiro» Eso suena a pagar por aparcar. Claro, serán de pago como en todas partes y sé que tendré que asumir las críticas, como otros alcaldes. Estoy seguro que al principio generará discusiones y polémicas, pero también sé que en cuanto se pongan en marcha serán muchos más los beneficiados que los perjudicados. ¿Piensa el Concello en instaurar la zona azul? No. Aunque primero hay que remodelar las calles, urbanizarlas de nuevo y ver cuántas plazas de aparcamiento quedan en superficie, en el caso de Ames no creo que quedaran tantas como para que fuera interesante. Como presidente de la FEGAMP, ¿qué está pasando con el transporte comarcal?

No avanza, se ha estancado. Hay una primera fase que es la reducción de precios y que se ha llevado a cabo satisfactoriamente. Sin embargo, hay zonas donde esa tarifa no entró en vigor porque los operadores que actúan en esos lugares minoritarios no han dotado a sus buses de las máquinas necesarias, por lo cual no funciona la tarjeta. A mayores, hay sitios donde demandan más servicios y más calidad, porque hay autobuses tercermundistas. Por eso, pedimos a la Dirección Xeral de Transportes que sea más dura con estas empresas, para que se tengan que incorporar obligatoriamente al Plan Comarcal de Transportes y con ello los usuarios paguen el precio subvencionado. Los autobuses más antiguos tendrán que cambiarse, y si es necesario que soliciten ayudas. Además, pedimos que pongan horarios en las paradas y que se cumplan. La planta de potabilización de Ponte Maceira, ¿no es una obra excesiva? No. Es previsión de futuro. Que nos dotemos de una planta de «fabricación» de agua potable no es excesivo. Los cálculos se han realizado para no tener que andar ampliando con los años. Cuando se trata de un proyecto que costará más de ocho millones de euros no se puede andar a trocitos. Evidentemente no vamos a llegar a los 100.000 habitantes en mucho años, pero es una instalación supramunicipal para Ames y Brión que podrá llegar a suministrar agua a Negreira y A Baña.

ANÚNCIESE 881 97 21 83 • 609 52 92 52 publicidad@directoames.com

17 DirectoAmes/19/08


•Reportaje•

El entorno de Ponte Maceira albergará la futura infraestructura

Ponte Maceira contará con una planta potabilizadora Por: Luchi Gorostiza / Foto: Fernando Rivas El entorno de Ponte Maceira ha sido el designado para albergar en un futuro muy próximo una planta potabilizadora que podrá llegar a dar servicio a más de 100.000 habitantes. Es sin duda una de las obras más importantes y costosas a las que se enfrentará el Concello este año. La nueva construcción contará con una red de cinco kilómetros y garantizará el abastecimiento en la área geográfica de Val da Mahía, conformada por los municipios de Ames y Brión.

gar a abastecer, si fuera necesario, a otros ayuntamientos colindantes como Negreira o A Baña. Según declaraciones del primer mandatario amiense, Carlos Fernández, a este medio, la obra no es excesiva, «es previsión». Así, ésta supondrá una gran inversión de cara al futuro y solucionará los problemas de suministro de una zona en constante crecimiento. En total, tendrá 20.000 metros cuadrados y capacidad para abastecer agua a una población potencial de 100.000 habitantes.

La obra proyectada requerirá una inversión superior a los ocho millones de euros, de los cuales un 80 por ciento los asumirá la Consellería de Medio Ambiente y el 20 por ciento restante los municipios implicados. Se trata de una infraestructura importante que podrá lle-

Una toma en el río Tambre bombeará el agua hasta una estación de tratamiento en Ponte Maceira, en una zona alta para evitar inundaciones y con una red de conducciones de cinco kilómetros. La nueva estación tendrá una capacidad de 10.000 metros cúbicos. Está previsto lici-

18 DirectoAmes/19/08

tar y adjudicar la obra el próximo mes de octubre y que esté operativa en verano de 2009. Para la puesta en marcha de este proyecto se tuvo en cuenta también la previsión futura de construcción de nuevas zonas industriales que requerirán suministro de agua potable. Carlos Fernández recordó que la planta es una antigua aspiración ya que «os meses de verán eran unha angustia e había que estar vixiando sempre o nivel de auga». El alcalde se mostró «moi agradecido á Consellaría de Medio Ambiente xa que entre ambos os concellos estabamos a buscar acordos para transvasar a auga dun municipio a outro. Estamos ante un proxecto que me causa unha alegría inmensa».


•Opinión•El alma del espejo•

BUENA GENTE

Aunque no soy muy dado a hablar de las cosas de las que me siento más orgulloso, desde hace dos años colaboro, en la medida de mis posibilidades, con FARE, la Federación de Alcohólicos Rehabilitados de España, lo que me ha permitido aprender mucho en poco tiempo. Gracias a esta colaboración, que me enriquece a mí bastante más que a los ex alcohólicos que militan en las distintas asociaciones, he comprendido que hay cosas

que no se pueden tomar a cachondeo. Tipos como Ángel Velasco, el sensato patrón de la federación española, o el Gran Mánix de Albacete, o Paco el palentino, mitad metalúrgico, mitad chef, o Rafa el madrileño, o Jesús, el gallego animoso que se ha currado el congreso, me han contado con inmensa naturalidad las historias de sus propias vidas, de unas vidas que un día no fueron tan plácidas como lo son ahora. Hablo de gente que sólo se pone seria para contar el mal que se hicieron a sí mismos o a su familia empinando el codo, o para avisar de los que acechan a todos esos jóvenes que con 14 años prueban su hombría emborrachándose hasta las patas. En todo el tiempo que llevo con ellos de aprendiz, he escuchado decenas de veces las mismas historias, que se parecen como gotas de agua a las de otros que todavía no han reconocido sus problemas con la bebida. Pero las historias del alcoholismo no están formadas por gente sin estudios o con la vida destrozada que acaba refugiándose en la botella. Muy al contrario, se trata muchas veces de personas de bien que empezaron mal y a las que el alcohol cambió sus vidas. Aunque ellos son muy discretos, no es casual que pertenezcan a una ONG que es la más grande de España y que está formada por miles de personas que un día decidieron cambiar su perra vida

Foto: Luis

H

ace poco asistí en Galicia a una convención regional sobre los efectos del alcoholismo, asunto al que los medios de comunicación suelen prestar poca atención porque en este país tan machote se sigue bebiendo a mansalva y reinventando chistes de borrachos, que maldita la gracia que tienen. Las jornadas se celebraron en As Pontes (A Coruña), el único lugar de España que recuerdo con una central térmica a tiro de piedra de la Plaza Mayor. Allí, la Federación Regional de Alcohólicos Rehabilitados convocó a un numeroso grupo de ex alcohólicos y especialistas en el tema que pasaron tres días debatiendo los problemas derivados de esta adicción y que a veces olvidamos: suicidios, vandalismo, accidentes de tráfico y laborales, peleas, enfermedades mentales o violencia doméstica, ejercida casi siempre contra los más próximos, que casualmente suelen ser la pareja y los hijos.

Laforga

Por: Francisco Cantalapiedra*

por otra mejor, para alegría de sus familias y regocijo de su hígado. Con un sentido del humor admirable, el Gran Mánix de La Mancha confesaba delante de su mujer, veinte años después de haber dejado la bebida para siempre: «yo he sido el borracho más tonto de España». Luego nos asombramos juntos hablando de curas y médicos, de pilotos y catedráticos de latín, aficionados al frasco que intentan llevar con dignidad lo que son, pero sin poner remedio. El nombre de un arzobispo alcohólico y felizmente rehabilitado se deslizó entre los que compartíamos experiencias en ese congreso. Bebo moderadamente y jamás intento convencer a nadie de lo que debe o no debe hacer con su vida, pero en Galicia, tan bella, tan verde, tan melancólica, he vuelto a aprender una lección que ya me sabía pero que intentaré no olvidar: pocos se libran de las quemaduras si juegan con fuego un día sí y otro también. *Periodista y escritor.

19 DirectoAmes/19/08


•Reportaje•

El municipio recibe La Escoba de Plata por su gestión de los residuos

Sobresaliente al

Por: Marga Bellido Fotos: Concello

20 DirectoAmes/19/08

Ames acaba de entrar en el selecto club de los cien más limpios de España. El alcalde amiense, Carlos Fernández, y el concejal de Servizos Básicos, Gustavo Nieto, viajaron recientemente a Madrid para recoger la Escoba de Plata, galardón que concede Ategrus, Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente y que este año celebró su undécima edición. El certamen intenta valorar aquellas actuaciones y trabajos que se han realizado para mejorar y mantener la gestión de los residuos, la limpieza y el aseo urbano en general, lo que significa que Ames es uno de los municipios que mejor gestiona estos servicios de toda España.


•Reportaje•

aseo urbano Cientos de municipios de toda España, y alguno extranjero, optaron este año a los premios que se celebraron en el recinto ferial Juan Carlos I de la capital. El acto estuvo enmarcado dentro de la Feria Internacional de Urbanismo y Medio Ambiente. Ames se hizo con una de las escobas de plata dentro de la categoría de municipios, mancomunidades y diputaciones de 20.000 a 50.000 habitantes. El alcalde manifestó a la salida del acto que «estamos moi satisfeitos de recibir este galardón nun acto no que había máis de 1000 persoas e onde foron premiados un centenar de concellos de toda España como recoñecemento ao labor de limpeza diaria. Isto anímanos a seguir traballando e a pelexar para optar dentro de dous anos á Vasoira de Ouro». Por su parte, Gustavo Nieto recordó que el premio no es sólo del consistorio sino también de «todo un conxunto de factores e persoas que interveñen na limpeza diaria, dende a propia empresa concesionaria, Urbaser, á empresa que recolle o lixo, FCC Mancomunidade Serra do Barbanza, os operarios municipais da brigada de limpeza no rural e tamén á colaboración veciñal que é moi importante para conseguir poñer en valor o traballo de limpeza que se realiza cada día». El actual servicio de limpieza viaria se puso en marcha en enero de 2007. Urbaser es la empresa concesionaria encargada de mantener limpias las calles de Bertamiráns, Milladoiro y las urbanizaciones Aldea Nova y As Mimosas.

Carlos Fernández y Gustavo Nieto recogiendo el premio

Asimismo, se encarga de gestionar el Punto Limpio y presta servicios esporádicos de refuerzo de limpieza en fiestas o eventos en los se prevé una destacada afluencia de público. Un año después, según Nieto, «as nosas rúas atópanse limpas grazas ao traballo continuado que desenvolve a empresa concesionaria e á boa calidade da maquinaria que incrementa a efectividade». Asimismo, añade, que es muy gratificante tener este premio «xa que levamos moi pouco tempo co novo servizo de limpeza viaria e ter un recoñecemento deste tipo é mostra de que o esforzo se está notando, co cal estamos mellorando a calidade de vida dos veciños e veciñas».

La empresa concesionaria presta servicios en horario de mañana (de 7,30 a 14,10 horas) y tarde (de 16 a 19,20 horas) de lunes a sábado. El mayor número de efectivos se concentra en los dos grandes núcleos de Milladoiro y Bertamiráns. En el paseo fluvial los trabajos se realizan tres veces a la semana en días alternativos. Los domingos, un retén de dos personas se encarga de la limpieza de 7,30 a 14,10 horas. Con la puesta en marcha del servicio se creó una brigada de limpieza del rural integrada por cinco personas que anteriormente se dedicaban a barrer las calles de Milladoiro y Bertamiráns. Ahora recorren las parroquias limpiando la maleza y recogiendo la basura.

SEGUROS

Pablo Mirás Jorge Rúa Anxeríz, 4 Bajo Milladoiro • Ames Telf/Fax: 981 53 68 12 Móvil: 658 20 05 48

Al contratar su seguro VIDA-AHORRO llévese un navegador gratis (válido hasta el 31 de agosto)

• Seguros de comercio • Decesos • Comunidad SB • Automóviles • Seguros de vida, ahorro e inversión • Flexipyme • Seguros de hogar 21 DirectoAmes/19/08


•Reportaje•

El concello firmó un contrato con COREMAIN

La administración

electrónica

llega a Ames Por: Luchi Gorostiza / Fotos: Concello

El Concello de Ames acaba de firmar un contrato con Coremain SLU para la implantación de la administración electrónica en el consistorio. Se estima que la duración del proyecto que va a desarrollar la empresa sea de diez semanas aproximadamente. El desarrollo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento está obligando a las administraciones públicas a redefinir su modelo de relación con el ciudadano, adoptando uno nuevo que permita ofrecer a los usuarios y las empresas servicios públicos más eficaces.

El alcalde firma el contrato con el responsable de Coremain

22 DirectoAmes/19/08

La e-administración, o administración electrónica, está pensada para trasformar las oficinas tradicionales. De esta manera, los procesos en papel se convierten en procesos electrónicos, una herramienta que ayuda a mejorar la productividad y simplifica los procesos del día a día que se dan en las administraciones. En este sentido Coremain está orientada a sentar los cimientos para la puesta en marcha de un nuevo modelo de relación, que consolide una administración apoyada en las TIC’s (Tecnologías de Información y Comunicación). Este modelo incide en la creación de una verdadera estrategia de e-administración que permita acercar la Sociedad de la Información a los ciudadanos y modernizar los procesos administrativos. Las solicitudes de información para la gestión administrativa local en Ames se han incrementado de forma considerable en los últimos años. Coremain se encargará de revisar los sistemas con los que cuenta actualmente el Concello para mejorar su eficacia y cobertura, tanto internamente como en su relación con los ciudadanos. Con este análisis se espera detectar las necesidades, los puntos fuertes y las carencias que tiene el consistorio en este terreno. Ya con los datos la empresa diseñará un plan de actuaciones concretas. El estudio se realizará sobre las tecnologías y sistemas de información, incluidas infraestructuras, comunicaciones y software, con las que cuenta actualmente.


•Reportaje•

aportará al Concello las siguientes funcionalidades: gestor de expedientes administrativos, registro de entrada y salida, registro telemático, posibilidad de validación de certificados digitales y de realización de transacciones a través de pago telemático, un procedimiento de quejas, reclamaciones y sugerencias y tres procedimientos administrativos elegidos por el Concello. Garantía Ambos proyectos permiten al Concello obtener un enfoque centrado en un ciudadano que exige a las administraciones públicas un modelo de trabajo dirigido a ofrecer y garantizar unos servicios públicos eficaces, de calidad y transparentes, que interaccionando de forma eficiente con otras instituciones permite agilizar los procesos de servicio que estos requieren.

Actualmente Coremain y el Concello están colaborando en el desarrollo de dos proyectos. El primero de ellos consiste en la realización de un diagnóstico sobre el estado de los sistemas de información y la infraestructura tecnológica presentes en el ente local. A través de este análisis se identifican las debilidades y fortalezas en cuanto a tecnología, y se propone un plan de acción para los tres próximos años. Éste contemplará el conjunto de acciones a abordar en estas materias en el Concello, de cara a poder cumplir con los requerimientos legales existentes en cuanto a administración electrónica.

Por otra parte, y dentro del proyecto desarrollado en colaboración con la Diputación de A Coruña, se va a proceder a la implantación, al igual que en otros 84 ayuntamientos de la provincia, de la plataforma SIGEM, promovida por el Ministerio de Industria, en colaboración con el Ministerio de Administraciones Públicas y la Federación Española de Municipios, que proporciona una completa plataforma de Tramitación Electrónica basada en estándares y software de fuentes abiertas. Dicha plataforma, tras un periodo de instalación, configuración y formación,

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones han revolucionado las posibilidades de relación entre ciudadanos y administraciones, permitiendo que su aplicación y desarrollo en la gestión pública sea considerada como una métrica más de modernidad que aglutina todos los pilares productivos, de actividad, de estilo y de calidad de vida de una sociedad. A las administraciones públicas les corresponde llevar a cabo la inversión en TIC´s, de modo que el desarrollo de las infraestructuras necesarias favorezcan las políticas de inclusión digital, contribuyan al desarrollo económico y social de los territorios vinculados y permita modernizar los propios sistemas de información que soportan la gestión pública. El Concello ha solicitado al Ministerio de Industria una subvención cercana a las 500.000 euros para desarrollar el sistema de administración electrónica antes del año 2010.

23 DirectoAmes/19/08


Textos: Sofía de Benito Fotos: Fernando Rivas

Charla sobre limpieza hepática Vecinos de Ames asistieron recientemente a una conferencia gratuita sobre la «Limpieza Hepática». La charla fue ofrecida por Carlos Lareo en la Casa da Cultura de Milladoiro a principios del mes de julio. Los asistentes pudieron aprender nuevas técnicas para limpiar el hígado y mantenerlo sano. Las consecuencias de no cuidarlo incluyen obesidad, mayor incidencia en enfermedades cardiovasculares, dolores de cabeza, problemas digestivos, alergias y otros muchos males. El acto estuvo organizado por el Centro de Acupuntura Ximnasio Arume que dirigen las hermanas Conchi y Natalia Gómez.

Gala del Colegio de Médicos El Colegio Oficial de Médicos de A Coruña eligió Ames, y más concretamente el Pazo da Peregrina de Bertamiráns, para entregar la primera Medalla de Oro y Brillantes con la que la organización reconoce el trabajo, rigor y humanismo de un profesional gallego. En esta ocasión el galardonado resultó el catedrático Luis Concheiro Carro, quien recibió el premio de manos del presidente de la entidad, Luciano Vidán. Concherio se encuentra al frente del departamento de Anatomía, Patología y Ciencias Forenses de la Universidade de Santiago, todo un referente a nivel mundial. Más de quinientas personas asistieron al acto. Allí pudimos ver, entre otros, al alcalde amiense, Carlos Fernández, al rector de la Universidade da Coruña, José María Barja, al decano de la Facultad de Farmacia de la USC, José María Fraga, el presidente de la Comisión de Honores y Premios del COMC, Camilo Veiras, y el portavoz de PP en Ames, Santiago Amor, entre otros. Durante la jornada también se entregaron diversos títulos de colegiados honoríficos. Una vez más Ames demostró su hospitalidad al ceder las instalaciones del pazo.

24 DirectoAmes/19/08


•Vida Social•

«DirectoAmes» ya tiene web «DirectoAmes», que estos días celebra su tercer aniversario, estrena web. www. directoames.com es la dirección de la página donde los navegantes podrán encontrar integramente el último número publicado, así como reportajes, entrevistas y noticias de ejemplares anteriores. Con su puesta en marcha, la empresa editora RQR Comunicación amplía sus servicios y se une así a las nuevas tecnologías. Desde su puesta en marcha la web a recibido cientos de visitas diarias. Con ella se espera una mayor difusión de los acontecimientos de Ames.

KC recibe un certificado de calidad La perfumería KC de Bertamiráns acaba de recibir un certificado que la acredita como empresa que ofrece a sus clientes un servicio de calidad. KC fue uno de los nueve negocios de Ames premiados con este galardón promovido por primer vez por el departamento de Promoción Económica municipal. El alcalde, Carlos Fernández, la edil Úrsula Seijas y el delegado de la entidad certificadora, Javier López, fueron los encargados de entregar los galardones en un acto que tuvo lugar en el Concello. Hace un año que Carmen Sampedro y Katy Outeiral se embarcaron en esta aventura empresarial y desde entonces han destacado por el trato y servicio prestado a sus clientes. Además de KC recibieron esta distinción Mainomen, Nuria Moda, Unitel, Electrónica Angueira, 7 Camicie, Óptica Tambre, Centro Photon y Adriá Floristería. Felicidades a todos.

25 DirectoAmes/19/08


•Vida Social•

San Xoán en el mesón Carballeiro

Juan Feáns

Náyade celebró por todo lo alto el fin de curso

La Casa da Cultura de Bertamiráns acogió el pasado 21 de junio el Festival Fin de Curso de la Escuela de Danza Nayade. El evento contó con la participación de todos los alumnos de la escuela, cuyas edades están comprendidas entre los 3 y los 44 años. El objetivo era ofrecer a los espectadores una muestra de las actividades que se realizan en el centro, y que incluyen ballet clásico, danza contemporánea y baile moderno. El recinto registró un lleno absoluto y el espectáculo fue valorado positivamente por los asistentes. Las coreografías corrieron a cargo de la directora de la escuela, May Ruiz y de la profesora de moderno Adaya Martínez. El espectáculo, que incluyó también la lectura de una poesía dedicada a la danza compuesta e interpretada por Cristina Aneiros, alumna de la escuela, fue vivido con emotividad por la mayoría de los familiares de los alumnos.

26 DirectoAmes/19/08

El mesón Carballeiro de Bertamiráns, establecimiento que dirije Inmaculada Suárez, celebró este año por todo lo alto la noche de San Xoán. No faltaron las sardinas y el buen rollo en una velada cargada de magia, como mandan los cánones. Numerosos vecinos, amigos y clientes de Inma quisieron sumarse a la fiesta que tuvo por escenario la amplia terraza de la que dispone el local, ideal, por cierto, para estas celebraciones. El mesón Carballeiro abrió sus puertas a finales de diciembre. Destaca su comida casera, un buen servicio y unos precios interesantes.


•Vida Social•

Nueva clínica dematológica en Bertamiráns Los vecinos de Ames y comarca cuentan desde hace poco con un nuevo e innovador centro médico-dermatológico y estético situado en la Avenida da Mahía 75-A, 2ºB (junto a Mercadona). Especializado en enfermedades de la piel (eccemas, urticarias, psoriasis, alopecias…), venereología y estética, Dermaláser Bertamiráns está dirigido Iván Clerins, médico dermatólogo con una amplia experiencia en este terreno. Entre los métodos que se aplican destacan los tratamientos alternativos del acné con peelings y luz pulsada (sin efectos secundarios), diagnosis y tratamientos de distintos cánceres de piel, carcinomas, melanomas, lesiones benignas, tratamientos estéticos como depilación por láser, manchas, arrugas de expresión (botox), rellenos de labios y pómulos, varices, lesiones vasculares, mesoterapia de cara y cuerpo, cicatrices etc. El láser CO2 fraccionado (resurfacing pixelado) es la técnica más novedosa en esta clínica ya que consigue óptimos resultados en tratamientos de rejuvenecimiento (manchas, cicatrices, arrugas, flacidez) sin interferir con la actividad laboral y con un tiempo de recuperación rápido. Asimismo, el centro está especializado en el tratamiento de enfermedades de transmisión sexual. Consultas los miércoles. Teléfono de marcación médica: 677 628 769.

TINTORERIA

LAVANDERÍA NATURAL CLEAN

T I N T O R E R Í A

Rosalía de Castro, 25 15895 - Milladoiro (Ames) Telf.: 981 53 01 32 HORARIO - De lunes a viernes: Mañanas: 9:15 - 14 horas. Tardes: 16 a 21 horas. - Sábados: 9:30 - 14 horas.

Recogemos y entregamos alfombras

OFERTAS QUINCENALES 27 DirectoAmes/19/08


•Vida Social•

El restaurante Bariloche estrena gerencia

El restaurante Bariloche estrena gerencia. José Miguel Varela Iglesias es el nuevo responsable del conocido establecimiento ubicado en Vilar de Calo. Vecinos de Ames, Teo y Santiago quisieron sumarse a finales de junio a la inauguración del local. Abre de lunes a viernes de 7 de la mañana a 12 de la noche, y los sábados desde las 8 de la mañana. Compañeros de José Miguel, que durante años estuvo encargado de El Sexto (Lavacolla), así como su propietario Antonio Raposo, quisieron sumarse a la fiesta donde pudimos ver, entre otros, a Manoly Rodríguez y su marido José Ramón (propietarios de MarcaPersoal). El restaurante está especializado en cocina tradicional con toques de autor y buenos productos. Más información en la página de Gastronomía (32).

28 DirectoAmes/19/08


•Vida Social•

Exhibición de los alumnos del Ximnasio Arume

El Ximnasio Arume organizó un año más su tradicional fiesta fin de curso. El acontecimiento tuvo lugar en la plaza de Manuel Murguía, en Milladoiro, y allí los más pequeños fueron los auténticos protagonistas. Los responsables del gimnasio organizaron una exhibición donde pequeños y mayores pusieron en práctica lo aprendido durante todo el año. Numerosos vecinos y curiosos se acercaron hasta la plaza para disfrutar de un rato de ocio de lo más entretenido.

29 DirectoAmes/19/08


•Reportaje•

Texto e Fotos: Xunta de Galicia

GALICIADIXITAL achegou os últimos avances tecnolóxicos a Ames Os visitantes gozaron cunha experiencia nova e diferente á dos museos convencionais ao coñecer as novas tecnoloxías aplicadas ao mundo audiovisual de xeito lúdico.

30 DirectoAmes/19/08


A mostra, á que asistiron numerosos veciños de Ames e arrededores, estivo pensada para que os seus visitantes non foran simples espectadores, senón que participaran en todo o seu percorrido, o que fixo que fose de grande interese didáctico para as persoas de todas as idades. Arte e tecnoloxía A exposición ofreceu unha converxencia entre arte e tecnoloxía. Tivo como obxectivo achegar o audiovisual e os multimedia á cidadanía e servir de plataforma de experimentación de novos sistemas e contidos audiovisuais realizados por empresas e universidades galegas.

A Casa da Cultura de Bertamiráns acolleu recentemente a exposición itinerante GaliciaDixital, organizada pola Secretaría Xeral de Comunicación en colaboración co Concello de Ames. Con ela os veciños puideron achegarse aos últimos avances tecnolóxicos. A Secretaría Xeral de Comunicación marcouse dous obxectivos coa exposición. Dunha banda, conseguir que os visitantes gozaran cunha experiencia nova e diferente á dos museos convencionais ao coñecer as novas tecnoloxías aplicadas ao mundo audiovisual de xeito lúdico. En segundo lugar, a mostra foi escaparate e ponte natural entre o traballo que están a desenvolver as universidades e as empresas galegas co resto da sociedade.

As novas tecnoloxías introduciron ao visitante nunha atmosfera especial que amosou unha Galicia diferente, unha viaxe de sensacións, imaxes, luces e sons que envolveron ao visitante e que lle permitiron gozar dunha experiencia nova e divertida. A exposición ofreceu proxeccións e xogos en 3 dimensións, un tiraboleiro virtual, unha viaxe aérea pola nosa comunidade, e o can de fala galega Axóuxere, entre outros. A exposición Galiciadixital foi entrada gratuíta e estivo na Casa da Cultura de Bertamiráns ata o 13 de xullo. A mostra é unha réplica da exposición permanente Galiciadixital situada no Mosteiro de San Martiño Pinario de Santiago de Compostela, pola que xa pasaron máis de 450.000 visitantes.


Tapería Val da Maia INFORMACIÓN DE INTERES

¿Buscas un lugar diferente? Déjate seducir por este nuevo local donde lo mismo podrás tomar un café que degustar ricas tapas: pulpo a la gallega, a la plancha o con almejas, chipirones, jamón asado, tortillas, gambas a la plancha o tablas de embutidos son algunas de sus ricas y caseras raciones. No faltan los bocadillos y sandwich. Los aficionados al fútbol tienen en Val da Maia el lugar ideal para ver los partidos: cinco pantallas planas, una de ellas en su terraza, y Canal+. La cita, en la avenida da Mahía, enfrente de Mercadona.

DIRECCIÓN Avda da Mahía 74, bajo (Bertamiráns) TELÉFONO 981 884 583 No cierra

Restaurante Talladas El restaurante Talladas, todo un referente gastronómico de Milladoiro y comarca, continúa ofreciendo buena calidad y mejores precios. El chuletón de Lalín, marcado en cocina y servido en mesa en plancha caliente, así como su carta de pescados, donde destaca el sargo a la plancha o al estilo Talladas, son dos de los platos estrella de este local que regenta Isabel Vegue. Dispone de menú del día por 8 euros y varios platos a elegir, y otro especial fin de semana por 15. En este establecimiento se pueden degustar además ricas tapas y embutidos de Léon. Se permite fumar.

INFORMACIÓN DE INTERES DIRECCIÓN Rúa de Abaixo, 21 Milladoiro TELÉFONO 981 535 203 Cierra los lunes por la tarde

DIRECCIÓN TELÉFONO

Mesón Carballeiro Calidad y buen precio son los ingredientes principales de este mesón que abrió sus puertas a finales de diciembre. Y es que de esto sabe mucho su propietaria, Inmaculada Suárez Brun. Churrascos, chuletón a la brasa, pescados del día, pulpo, guisos caseros y una selecta lista de platos forman parte de su carta. Uno de los encantos de este local es su amplia terraza, ideal para las reuniones gastronómicas en esta época del año. Inmaculada, quien estuvo seis años al frente del conocido Mesón da Culler, ofrece a sus clientes menú del día.

Restaurante Bariloche El restaurante Bariloche ha estrenado gerencia. José Manuel Varela Iglesias se encuentra al frente de este negocio desde el pasado mes de julio. Bariloche ofrece una carta de comida tradicional con toques de autor. Entre sus primeros destacan, por ejemplo, las setas fritas, las tablas de ibéricos y quesos, vieiras a la gallega o zamburiñas con crujiente de almendras. Para seguir, pescados del día y carnes (ternera, buey y cordero). Imprescindible probar sus postres. Disponen de menú del día por 7,50 euros y un comedor ideal para celebraciones. Zona de fumadores. 32 DirectoAmes/19/08

INFORMACIÓN DE INTERES DIRECCIÓN Vilar de Calo s/n (Teo) TELÉFONO 981 531 344 Cierra los domingos

INFORMACIÓN DE INTERES DIRECCIÓN Avenida da Mahía, 30 (Bertamiráns) TELÉFONO 981 891 560 Cierra los miércoles



•Salud•

Los papilomas Por: Óscar Álvarez-Calderón Iglesias*

El término papiloma o verruga plantar, hace referencia a una afección dérmica de naturaleza vírica. Como cualquier virus, se adquiere por contagio, generalmente por contacto directo con la piel en zonas húmedas, con poca higiene y masificadas como pueden ser piscinas, vestuarios, playas… El virus se manifiesta en la piel en forma de verruga, y ésta puede ser de diferentes formas y apariencias: plana, redondeada, en mosaico etc. Generalmente son lesiones benignas, con frecuencia dolorosas y con gran poder de contagio. Suelen aparecer en zonas de presión o roce como cabezas de los metatarsianos, dedos o talones, aunque pueden aparecer en otros puntos del pie. Son más frecuentes en niños y adolescentes, aunque se pueden padecer a cualquier

34 DirectoAmes/19/08

edad. Lo normal es que comiencen a dar manifestaciones tiempo después del contagio, y que la sensación sea de un pequeño bulto que crece y que se confunde con una arena, un pelo o una hiperqueratosis o dureza. Es esencial el diagnóstico precoz de los mismos, ya que pueden hacerse resistentes y refractarios al tratamiento. Existen diferentes tipos de tratamiento, todos ellos encaminados a la cauterización de la verruga y su posterior eliminación. Los métodos mas comúnmente utilizados son la crioterapia, los agentes cáusticos como el ácido nítrico o salicílico y los vesicantes como la cantaridina. El tratamiento quirúrgico se reserva para casos aislados y resistentes al tratamiento conservador. Es necesario

distinguir los papilomas de los helomas, frecuentemente conocidos como callos, ojos de gallo, etc. Si bien el aspecto puede ser similar, su naturaleza es completamente diferente. Los papilomas tienen naturaleza vírica y los helomas naturaleza mecánica y, por tanto, el pronóstico y el tratamiento es distinto. Para evitar su aparición hay que aplicar medidas preventivas como utilizar sandalias o chancletas en lugares públicos, no intercambiar calcetines o calzado, y en general llevar a cabo higiene diaria de los pies. *Podólogo Clínica del pie - Milladoiro


•Salud•

Mejorar la

imagen

Por: Mari Luz Martínez Calvo Centro LuzAzul

Hoy en día todos somos conscientes de que la imagen es muy importante. Es nuestra carta de presentación. Es la herramienta más poderosa que tenemos para poder proyectar nuestra personalidad, nuestras capacidades y nuestro estilo a los demás. Ante la necesidad de saber usarla surge la figura del asesor de imagen. El concepto de imagen nace en el momento en el que los seres humanos comienzan a diversificar sus hábitos de vestir, complementos…, y los adecuan al momento histórico. La asesoría de imagen unifica todas aquellas disciplinas estéticas que, aún teniendo identidad propia, juntas crean una nueva figura profesional que las interrelaciona. De esta manera, y con ayuda de estos profesionales, podemos conocernos mejor a nosotros mismos para que otros nos perciban tal y como somos. Además, nos ayudan a transmitir nuestra personalidad y profesionalidad a nuestro entorno, a dar la impresión acertada simplemente eligiendo el vestuario adecuado (por ejemplo en una entrevista de trabajo) o a aprovechar esa primera impresión que no se volverá a repetir (ejemplo una cita). Por medio de entrevistas personalizadas conocemos los valores de cada persona, hacia donde se dirigen sus deseos y necesidades para después proporcionarles, si está en nuestra mano, lo que quieren. La imagen personal no se limita simplemente a la parte externa (estética), sino que tiene sus pilares en una parte más profunda o interna como es la autoestima y el marketing personal. Una persona que se conoce, que sabe proyectar la imagen que desea en cada momento, que conoce las reglas sociales de protocolo etc, es una persona segura de si misma. El asesoramiento de imagen puede ser aprovechado por cualquier persona, independientemente del sexo o la edad.

guía

s e m A e d a médic

DERMALASER BERTAMIRANS Ivan Clerins Médico Dermatólogo

Estética · Odonotología en general · Cirugía Odonto pediatría · Implantes · Ortodoncia

Cuidamos tu boca

Doenzas da pel - Estética

Avda. da Mahía, 75 A - 2ºB BERTAMIRANS Teléfono: 677 628 769

C/Rosalía de Castro, 28 - 1º Milladoiro - AMES Teléfono/Fax: 981 52 10 90

Clínica Dental

LusoDent

Implantes · Estética · Prótesis · Ortodoncia

Gonzalo Lorente Losantos

Odontología · Blanqueamientos

Colegiado nº 1114

Periodoncia · Endodoncias

Rúa Palmeira, 1 - Portal, 1 - 1º A 15895 Milladoiro • Ames Teléfono: 981 536 749

Avda. Peregrina, 14 Bajo Dcha. BERTAMIRANS Teléfono - Fax:: 881 95 95 89

CLÍNICA DEL PIE sias

Óscar Álvarez-Calderón Igle

TERAPIA MANUAL PREPARTO INCONTINENCIA URINARIA PODOLOGIA www.ccfisioterapeutas.com Plaza de Chavián. Bloque 2, Bajo BERTAMIRANS T. 881 973 537 · Fax: 902 955 537

GABINETE MÉDICO PSICOLÓGICO Dr. Antonio Rodríguez Pombo Lcdo. en Medicina y Psicología Tratamiento médico y psicológico de los problemas personales y de relación Consulta de 9 a 1 y de 4 a 8 previa cita

C/ Ameneiral, 18 • 1º G • Bertamiráns C/Nova de Abaixo, 6 • 4º izq. Santiago Teléfono: 981 897 701 www.gabinetemedicopsicologico.com

PODÓLOGO C/ Pardiñeiros, 5 bajo • Milladoiro • AMES Teléfono: 981 536 271 C/Santiago del Estero, 2 - 4 · Santiago Teléfono: 881 957 520

CENTRO DE IMPLANTES Y ESTÉTICA DENTAL Dra. Karen Picó R.

Implantes y dientes en el día Ortodoncia • Blanqueamientos Estética Dental • Odontología General FINANCIAMOS TU TRATAMIENTO

C/ Estivada de Castelao, 1-1º B • Milladoiro Teléfono: 981 531 546 • www.karenpico.com

35 DirectoAmes/19/08


Nesta sección o alcalde da resposta ás preguntas dos veciños

O BUZÓN DO ALCALDE buzon@directoames.com

Estimado alcalde: Un estudio publicado recientemente señala que el municipio de Ames creció comercialmente en 2007 más que Santiago de Compostela, pero sinceramente pienso que los cierres son continuos. Sólo hay que darse una vuelta por Milladoiro y Bertamiráns para ver que la cantidad de locales que han cerrado en lo que va de año. Natalia Martínez. Bertamiráns. En todos los sitios y en todos los sectores hay un porcentaje de fallidos, que bien no obedecen a una demanda real de la

Estimado alcalde: En febrero anunció que el Concello de Ames estudiaba construir una alternativa local a la Nacional 550 a su paso por Milladoiro. ¿En qué ha quedado todo? ¿En un anuncio? Nicolás Padín. Ames.

Por una parte está el proyecto del Ministerio de Fomento, anunciado por el presidente Emilio Pérez Touriño y la Consellería de Política Territorial hace unas semanas, el cual se enmarca dentro del Plan Director de Estradas de Galicia, actualmente en

ciudadanía o bien no se ha estudiado suficientemente el tipo de negocio que se va a abrir y sus posibilidades de futuro. En nuestro caso el crecimiento es real, con más auge cada día. Cuando llegué a la alcaldía y en Bertamiráns se planteaba abrir un Champión (ahora Carrefour) yo pensé “pero donde vamos, no hay negocio para todos”. A ello le ha seguido Mercadona, Supercor… La clave es consolidar poblaciones de verdad, con clientes y demandantes. A pesar de que hay una situación de crisis y va a haber negocios que terminarán cerrando, confío en que al poco tiempo abran otros.

exposición pública. Por otra, y como ya dije, la actual autovía Santiago-Ames-Brión, y su ramal local de Pardiñas-As Galanas beneficiaría al tráfico de Milladoiro, y ahí están los datos de la Policía Local y Tráfico para demostrarlo. Aún así, desde el Concello se estudia una alternativa local paralela a la autopista. Pero hay un problema añadido: no es fácil construir la variante sin afectar en alguna medida a Santiago y en mayor parte a Teo. Esto es lo que hace que se ralentice, ya que tiene que ser una acción coordinada con otros ayuntamientos.

Las cartas dirigidas a esta sección no deberán sobrepasar los 650 caracteres, en caso contrario, la redacción realizará un resumen del texto o declinará su publicación. Todos los textos remitidos a DirectoAmes deberán acompañarse de una fotocopia del DNI. DirectoAmes no comparte necesariamente la opinión expresada en las cartas dirigidas a esta sección. Las cartas deberán enviarse por correo postal o correo electrónico a la siguiente dirección: Calle Curuxa 4 portal 2, entreplanta C. 15895 Milladoiro (Ames) • directoames@rqrcomunicacion.es

36 DirectoAmes/19/08


•Salúd• •Agenda de servicios•

FARMACIAS DE GUARDIA Del 1 al 7 de agosto María José Ferreño Mariño Avenida da Mahía, 64 Bertamiráns Teléfono: 981 883 053 Del 8 al 14 de agosto Dulcina Mª Vilas Tojo Avenida Rosalía de Castro, 62 Milladoiro Teléfono: 981 530 956 Del 15 al 21 de agosto Antonio Rodríguez García Avenida da Mahía, 24 Bertamiráns Teléfono: 981 883 035 Del 22 al 28 de agosto Jesús Manuel Quiroga Buján Lugar de Biduído de Abaixo s/n Teléfono: 981 536 604 Del 29 al 4 de septiembre María José Ferreño Mariño Avenida da Mahía, 64 Bertamiráns Teléfono: 981 883 053 Del 5 al 11 de septiembre Dulcina Mª Vilas Tojo Avenida Rosalía de Castro, 62 Milladoiro Teléfono: 981 530 956 Del 12 al 18 de septiembre Antonio Rodríguez García Avenida da Mahía, 24 Bertamiráns Teléfono: 981 883 035 Del 19 al 25 de septiembre Jesús Manuel Quiroga Buján Lugar de Biduído de Abaixo s/n Teléfono: 981 536 604 Del 26 al 2 de octubre María José Ferreño Mariño Avenida da Mahía, 64 B Bertamiráns Teléfono: 981 883 053

TELÉFONOS DE INTERÉS Aeropuerto de Lavacolla: Aguas (averías): Aguas Bertamiráns: Aguas Milladoiro: Ambulancias Mirazo: Autobuses ARRIVA: Autobuses Castromil: Autobuses de Calo: Autobuses HERMANOS FERRIN: Autos Bustelo: Ayuntamiento: Biblioteca Municipal Bertamiráns: Biblioteca Municipal Milladoiro: Bomberos: Casa da Cultura Bertamiráns: Casa da Cultura de Milladoiro: Centro de Salud Bertamiráns: Centro de Salud Milladoiro: Colegio Alca: Colegio P. Bispo Guerra Campos: Colegio Público Barouta: Colegio Público Ventín: Correos Bertamiráns: Correos Milladoiro: Cruz Roja: Escuela Taller: Estación de Autobuses: Estación de Ferrocarril: Guardería Milladoiro: Guardería Municipal Bertamiráns: Guardia Civil: Hospital Universitario: Incendios forestales: Instituto de Bertamiráns: Juzgado de Paz: Notaria de Ames Oficina de Información Juvenil: Oficina Municipal Milladoiro: Piscina cubierta A Telleira: Policía Local: Polideportivo Bertamiráns: Polideportivo Milladoiro: Servicio Municipal de Recaudación: Taxi. Radio Taxi: Taxis Bertamiráns: Taxis Milladoiro: Urgencias generales: Urgencias médicas:

981 404 704 609 264 889 981 890 776 981 536 315 981 887 100 981 588 511 981 589 090 981 548 581 981 873 643 981 804 433 981 883 002 981 884 829 981 530 807 080 981 891 017 981 535 940 981 890 404 981 522 838 981 531 103 981 883 152 981 890 080 981 530 042 981 884 713 981 522 129 981 585 454 981 890 613 981 542 416 981 240 202 981 538 433 981 891 111 981 536 405 981 950 000 085 981 891 589 981 883 104 981 536 841 981 815 801 981 530 983 981 891 081 619 767 575 981 883 032 981 536 039 981 884 919 981 569 292 981 883 012 981 536 351 112 061

37 37 DirectoAmes/15/07 DirectoAmes/19/08


axenda

cultural e deportiva agosto/septembro 08

RUTA de Riamonte Itinerario ambiental. Ruta Hora: 16.30 h. ia Lugar: Praia fluvial de Tap

29

30

PIRAGÜÍSMO XXIII Descenso do Tambre Hora: 16.30 h. ia Lugar: Praia Fluvial de Tap

agosto III MILLAROCK irpe e Hamlet Actuarán en vivo. Eco. Est Hora: 21 h. lideportivo do Lugar: Aparcadoiro do po Milladoiro DE AMES GRAN PREMIO CONCELLO ionato Galego mp Ca o a par e abl ntu Proba pu de Supercross Hora: 17.30 h. Lugar: Circuito de Brins MADALENA IV TROFEO DA CHAVE DA Hora: 17 h. iva do Milladoiro Lugar: Eira da área deport

31 septembro

CONTACONTOS 3 a 8 anos) «Os contos al revés II» (de Hora: 12 h. oiro Lugar: Biblioteca do Millad MÚSICA tas da Peregrina Concerto principal das Fes MÁXIA «Symbiosis» Hora: 20.30 h. rtamiráns) Lugar: Praza da Mahía (Be PEREGRINA XII TROFEO DA CHAVE DA Hora: 17 h. miráns) Lugar: Eira Don Budi (Berta

10 ao 21

O SHOW DOS PALLASOS Hora: 20 h. eo fluvial de Lugar: Aparcadoiro do pas Bertamiráns AS II XOGANDO COAS PALABR Hora: 11 h. miráns Lugar: Biblioteca de Berta agosto nas bibliode 11 ao 1 Inscrpcións: Do tecas Idades: De 9 a 12 anos EXCURSIÓN guieira) Visita a Costa Areosa (An Saída as 16 h. Idades: De 6 a 12 anos

23 26 ao 28 38 DirectoAmes/19/08

RAFTING Excursión: rafting no Ulla sto Incripcións: Ata o 14 de ago s Idades: A partir dos 12 ano BIBLIOPISCINAS III FESTA CLAUSURA DAS Hora: 17 h. ia Lugar: Praia fluvial de Tap

KAYAK ia de Tapia á Ponte Descenso en kayak da pra Maceira Hora: Das 17 h. ás 21 h. ia Lugar: Praia fluvial de Tap DE CERCEDA EXCURSIÓN AO AQUAPARK 4 Inscripción: Do 4 ao 11 AS II XOGANDO COAS PALABR h. Hora: 11 oiro Lugar: Biblioteca do Millad agosto nas bibliode 11 ao 1 Do Inscrpcións: tecas Idades: De 9 a 12 anos

2 ao 18

6

EXPOSICIÓN DE PINTURA «Ilhuicamina» (Bertamiráns) Lugar: Pazo da Peregrina ITINERARIO AMBIENTAL Fervenzas da Toxa Saída: 11 h.

7

KAYAK ia de Tapia á Ponte Descenso en kayak da pra Maceira Hora: Das 17 h. ás 21 h. ia Lugar: Praia fluvial de Tap

13

XORNADA 3X3 (Baloncesto, fútbol e volei) Hora: 16 h. Bertamiráns Lugar: Área deportiva de

13 e 14 15 ao 21

V FESTA DA MOCIDADE específico Elaborarase un programa

20

MOSTRA iatura Exposición de trens en min lladoiro Mi de a Lugar: Casa da cultur ELLO DE AMES III DÍA DO DEPORTE CONC Hora: 11 h. Bertamiráns Lugar: Área deportiva de

20 e 21

HÍA FERIA DAS ARTES NA MA rtamiráns) (Be ina egr Per da o Paz Lugar: específico Elaborarase un programa

22

CURSOS ego (CELGAS 1, Comenzo dos cursos de gal 3 e 4) Inscripcións: Do 2 ao 12

26

TALÍA TEATRO «Quero ser grande» Hora: 21 h. Bertamiráns Lugar: Casa da Cultura de

27

COÑECENDO O PAÍS Excursión ao Morrazo Incripcións: Do 15 ao 19

28

IV DÍA DA BICI Hora: 11 h. Milladoiro Saída da áreeaa depoortiva do


•El rincón de las mascotas•

Consultorio veterinario Por: Iria Fernández Fernández* Acabo de hacerme con un perrito abandonado. Noto que cuando le saco a la calle a pasear tiene miedo, y en ocasiones intenta cambiar de acera. Sólo se queda tranquilo cuando llegamos a casa. ¿Qué le pasa? ¿Qué puedo hacer? Sonia Carballeira. Milladoiro. La causa más probable es el miedo, como bien dices. Un animal abandonado tiene experiencias vitales que le hacen ser precavido con el entorno que no conoce y que puede ser agresivo para él. La supervivencia es muy dura cuando nadie ayuda. Ahora se siente seguro en un entorno controlado como es la casa, donde la gente le quiere y le protege y además le dan comida. En la calle, hay ruidos de camiones y coches, gente desconocida, olores de otros perros… Es lo más parecido a la agorafobia en las personas. El tratamiento más habitual es la desensibilización progresiva con estímulos crecientes, haciéndole ganar en seguridad y no sobreprotegiéndolo. Hay medicaciones que tam-

bién le pueden ayudar a llevar mejor esta fase de aprendizaje. Necesita integrar poco a poco la cascada de olores y ruidos que le «agraden« cada vez que sale de casa. Es un trabajo lento pero no suele plantear demasiados problemas para conseguir que se adapte a su nueva vida (que siempre será mejor que la que tenía cuando estaba abandonado). Unos amigos que se han ido al extranjero me han dejado a mi cargo su gato que tiene diez años y medio. El animal, además de sentirse triste, anda estreñido cada dos por tres. ¿Qué le puedo dar de comer para evitarle este mal trago? Ángel L. Ames. Es normal que esté triste. Lo peor para un gato y más si es mayor es sacarlo de su entorno y llevarlo a un lugar desconocido para él, y además sin estar sus dueños que son los que más le tranquilizan. Cualquier cambio de domicilio le supone un stress impor-

tante. Nosotros siempre recomendamos que si el viaje no es de más de 15 días, es mejor que el gato esté en su casa y alguien se acerque al domicilio para darle agua, comida y limpiar la arena. Están mejor solos en casa sin su dueño que con una persona desconocida en un entorno que no conocen. El estar en una situación extraña hace que coma y beba menos, lo que le produce el estreñimiento, que ya de por sí es frecuente en animales mayores. Se recomienda siempre combinar dietas húmedas ricas en fibra y darle de forma diaria la malta para las bolas de pelo, que hacen de laxante y lubricante intestinal. Si aún así tuviera estreñimiento, habría que valorar otro tipo de medicación en la consulta, por si tuviera otro tipo de problema.

* Clínica Veterinaria Ames clinica@cvames.com

Visitanos en

www.directoames.com

39 DirectoAmes/19/08


•Información local•

AMES I N F O R M A T I V O PÁGINAS DE INFORMACIÓN LOCAL

Milladoiro Folk regresó a Ames Ames recuperó este año su Milladoiro Folk, un evento musical que llevaba cinco años sin celebrarse. El festival, organizado por la Asociación Cultural A Madalena, abrió el programa de Festas da Madalena. El grupo Crema de Gaita fue el primero en actuar, y convenció al público con sus mezclas de música tradicional gallega y ritmos latinos. Acto seguido salieron al escenario los extremeños Aulaga, una banda que pretende divulgar la música tradicional de Val de Ambros, en Cáceres, a través de un repertorio

de canciones populares. Divertimento Folk fue el encargado de cerrar un primer día de fiesta al que no le faltó un pasarrúas a cargo de la banda de gaitas Os Castros de Ames. El sábado 19 de julio los encargados de comenzar con la fiesta folk fueron los murcianos Azarbe. Las actuaciones de Xochilmica, de Compostela, y El Hombre Pez, de Santarder, completaron la jornada. Finalmente, el domingo la Banda de Gaitas do Padroado Cultural de Narón animó la tarde, y la

Escola de Escola de Música Tradicional do Concello de Ames la noche. Los navarros Mielotxin cerraron el festival. El edil de Cultura y Deportes, Francisco Villaverde, manifestó que «o que se busca con este festival é promocionar O Milladoiro dentro do panorama da música folk. Dende o Concello de Ames seguiremos a apoiar este festival, e agardamos que a Asociación Cultural A Madalena continúe a traballar para a súa celebración co mesmo interese e a mesma ilusión que ata o de agora».

IU pide mejoras para el centro de salud de Milladoiro El centro de salud de Milladoiro vuelve a centrar las críticas de los miembros del Consello Local de Izquierda Unida en Ames. Según indican, el centro presenta una importante carencia de medios, y actualmente el espacio se ha quedado «muy reducido en relación al alto número de pacientes adscritos al mismo». Entre otras situaciones destacan que sólo se cuenta con cinco consultas (compartidas entre facultativos), ausencia de una sala polivalente en la segunda planta y accesos inadecuados, escaso personal sanitario e insuficientes horas de atención de la matrona. Para IU, el desarrollo urbanístico promovido en los últimos años es la causa fundamental ya que «no se ha tenido en cuenta la adecuación de los servicios básicos a esa realidad». Así, acusan al gobierno local de «falta de planificación» y les solicitan que «encaren estas carencias lo más pronto posible».

40 DirectoAmes/19/08


•Información local•

Aprueban arreglar las deficiencias de la piscina de A Telleira

El pleno de Ames acaba de aprobar la revisión extraordinaria del contrato de gestión de la piscina municipal de A Telleira, y la participación en el Plan Especial de Iluminación y Otros Complementos para el campo de fútbol. En el primero de los casos, la propuesta

hace referencia a la retirada de la tarima de madera que rodea la piscina y su sustitución por una superficie de plaqueta especial. Además, el sistema de recirculación de agua no funciona correctamente, provocando pérdidas de agua. Por ello, la empresa adjudicataria acometerá la

La oposición dice que el gobierno «no cumple» las mociones aprobadas «Ineficacia y lentitud». Éstos son los factores principales del gobierno socialista según los nacionalistas y populares amienses. El BNG denunció recientemente, a través de un escrito, que el equipo de Carlos Fernández «incumple» muchas de las mociones aprobadas en los plenos. Así, solicitan una explicación sobre temas como el plan de numeración del rural y el Regulamento de Participación Cidadá. Asimismo, los nacionalistas aseguran que sólo reciben «silencio» por parte del gobierno ante las preguntas que se formulan tanto en los plenos como por escrito. La situación supone «un retroceso aos tempos do PP, consecuencia de que o PSOE de Ames despreza o funcionamento dun goberno eficaz como o anterior en coaliación co BNG», aseguran. Finalmente añaden que la falta de un gobierno sólido está provocando «a desidia de Carlos Fernández e do goberno, máis interesado en confrontar coa Xunta de Galiza, a través da

Fegamp, que utiliza para o seu particular medre político en detrimento da cidadanía de Ames». Por su parte, el PP considera «unha indolencia e unha falta de respecto ao traballo realizado polo grupo municipal, a actitude do alcalde de Ames por non incluír as mocións presentadas para o debate no pleno do 26 de xuño». Así, argumentan que presentaron en el Registro del consistorio dos mociones y «facendo un abuso das súas atribucións, o alcalde non incluiu na orde do día as iniciativas presentadas ao tenor da convocatorias informativas onde non figuraban as mocións para o seu ditame». Los populares afirman que no es la primera vez «xa que no pleno do mes de maio non levou unha moción para impulsar a redefinición e impulso da Xunta Local e Consello Local de Seguridade, negándose a dar explicacións pola súa actitude».

obra por cuenta propia una vez aprobada la prórroga por un año de la concesión administrativa. En cuanto al plan especial del campo de fútbol, el Concello solicitará al ente provincial una ayuda que permitirá la instalación o mejora de la iluminación en el terreno de juego.

Fallece Francisco Javier Iglesias, miembro del Consello Local de IU en Ames El pasado 27 de junio fallecía en Ames Francisco Javier Iglesias Caballero, miembro del Consello Local de EU-IU de Ames. El portavoz local, Iago Patiño, recordó el trabajo que durante años desempeñó Francisco Javier, y señaló que su papel fue «vital para el desarrollo de cuestiones como la defensa de los trabajadores, la igualdad de oportunidades, o la defensa de una ideología política arraigada de siempre en su mente y corazón». Patiño añadió que no dejó «un legado con nombres y apellidos» pero que «luchó por reforzar la democracia y porque la sociedad de Ames se sensibilizara con las injusticias». Finalmente, manifestó que «aún en sus últimas horas, y desde la distancia, nos trasmitía que lo importante no era el reconocimiento, sino los logros». La familia amiense de EU-IU se sumó al dolor de su esposa y familiares.

41 DirectoAmes/19/08


•Información local•

Uns 300 nenos e nenas gozaron no mes de xullo da Escola de Verán

Pasar o verán acompañado do seus amigos é o soño de calquera neno e nena. Na Escola de Verán de Bertamiráns e do Milladoiro, os preto de 300 nenos e nenas viron como seu soño se fixo realidade. Durante os meses de xullo e agosto estes cativos gozan da compañía de seus amigos e as múltiples actividades que ofrece a Escola de Verán. Trátase dunha actividade que organiza a Concellaría de Educación e Servizos Complementarios co obxectivo de axudar a eses pais e nais a conciliar a vida laboral e familiar. Esta actividade está dirixida a rapaces e rapazas de 3 a 12 anos e as actividades

desenvólvense de 7.30 a 16 horas de luns a venres. Aínda así, estes horarios contemplan diferentes franxas para axeitarse ás diferentes necesidades dos pais e nais. Ofrécese ademais servizo de transporte e de almorzo e comedor opcional. Os cativos estan vixiados durante todo o tempo por varios monitores. Neste programa os nenos e nenas pasan unhas horas entretidos realizando actividades lúdicas sen esquecer a compoñente da aprendizaxe. Os nenos gozan a diario dun programa do máis variado, que conta con xogos, obradoiros e obradoiros de manualidades. A Escola de Verán rematará ca celebración dun festival.

A depuradora de Agrón xa funciona A Estación Depuradora de Augas Residuais de Agrón xa funciona. As obras de construción remataron a mediados do ano. A EDAR daralle servizo a máis dun milleiro de habitantes de Agrón, Lens e Trasmonte, se ben ten capacidade para tratar as augas residuais de máis de dous mil. A depuradora incluíase no Plan de Obras e Servizos da Deputación da Coruña 2005, cun orzamento superior aos 377.000 euros no que tamén entraba parte da rede de saneamento da parroquia de Agrón. A obra foi financiada na súa mayor parte polo Ministerio de Administracións Públicas e pola Deputación provincial. Ademais, a empresa adxudicataria do concurso de construción da depuradora rebaixara o prezo de licitación en 80.000 euros. A EDAR foi concibida no seu día con vistas

42 DirectoAmes/19/08

ao crecemento da poboación no futuro, de aí que a súa capacidade practicamente duplique o número de habitantes da zona. Xa no seu día, decidírase modificar o proxecto inicial para incrementar a capacidade da planta, a calidade do procesamento das augas residuais e tamén o tipo de construción para un mantemento máis barato. Entre o proceso de construción e a súa posta en funcionamento, o Concello de Ames continuou co saneamento da zona. A entrada en funcionamento permitirá reducir a carga de contaminantes do vertido e convertelo en inocuo para o medio. O concelleiro de Obras e Servizos Básicos, Gustavo Nieto, manifestou ao respecto que «coa posta en marcha damos cobertura á zona norte do Concello na depuración de augas fecais».

A Policía Local amplíase con cinco novos axentes

O exame de galego puxo fin a un proceso de selección que se iniciara o pasado mes de marzo e no que se presentaran 29 persoas. Delas, só cinco fixeron o derradeiro dos exercicios, logo de superar con éxito as seis probas anteriores. Estas consistiron nun recoñecemento médico, probas físicas, un test de habilidades cognitivas, dous cuestionarios de personalidade, un exame da toponimia do Concello, o desenvolvemento por escrito de dous temas e a resolución de dous supostos teórico prácticos sobre o traballo das prazas ás que se opta. Na primeira das probas, só dous dos aspirantes quedaran fóra, polo que foron 27 os que se presentaron ás probas físicas. Nestas, catro aspirantes non superaron o exame, polo que foron 23 os declarados aptos para realizar o test de habilidades cognitivas e dous cuestionarios de personalidade. A primeira gran criba do proceso de selección tivo lugar co exame de toponimia do Concello, proba que só superaron 14 dos 20 opositores que se presentaron. Deses 14, nove superaron con éxito a antepenúltima das probas, consistente no desenvolvemento por escrito de dous temas. O penúltimo dos exames facía referencia á resolución de dous supostos teórico práticos que poden atopar os aspirantes no desenvolvemento diario das súas tarefas como gardas de Policía Local. Catro aspirantes quedaron no camiño, sendo cinco as persoas que puideron facer o último exame de galego. Con estas cinco incorporacións, o número de gardas pasará de 20 a 25. Nos últimos anos a Policía Local duplicou os seus efectivos, pasando de ter 10 axentes no 2003 a 20 cos que conta na actualidade. Catro destas incorporacións realizáronse o pasado mes de febreiro, cando os novos axentes tomaron posesión do seu cargo.


•Información local•

Catrocentas persoas asistiron ao Festival Internacional de Folclore Catro agrupacións folclóricas de folk de Ames, A Coruña, Asturias e Portugal desfilaron en xullo nun pasarrúas dende a praza de Chavián ata o Pazo da Peregrina. O motivo deste particular percorrido era a celebración do I Festival Internacional de Folclore. No pazo cada unha destas agrupacións mostrou os seus costumes e a súa historia a través da música e do baile tradicional. O Festival Internacional de Folclore rexistrou un cheo absoluto. Unhas 400 persoas asistiron a este evento, organizado pola Concellaría de Cultura. Á súa cegada o Pazo da Peregrina, o alcalde de Ames, Carlos Fernández, os concelleiros de Cultura, Francisco Villaverde e de Obras e Servizos Básicos, Gustavo Nieto, así como a concelleira de Economía, Fachenda e Mocidade, Patricia Conde, entregáronlles placas de participación no festival. Despois chegou o momento de coñecer máis polo miúdo cada unha das agrupacións, que ofreceron actuacións de música e baile. O primeiro en saír ao escenario foi

o grupo de música e danza tradicional do Concello de Ames. Gaitas, canto e pandeireta déronlle ritmo ao baile desta mesma formación para animar a noite. «Este é o primeiro ano que traemos a Ames agrupacións folclóricas de fóra do Estado abrindo novos horizontes para enriquecernos culturalmente coas músicas e bailes de diferentes lugares. O festival foi todo un éxito de participación e agardamos poder continuar organizando este evento nos vindeiros anos» afirma Francisco Villaverde.

Máis de 500 veciños despediron as actividades de Amessan O Pazo da Peregrina fixo cheo absoluto este domingo coa festa de clausura do programa de actividades de envellecemento activo Amessan, superando todas as expectativas. Exposicións de manualidades e traballos de patchwork, exhibicións de baile e actuacións de dous dúos que amenizaron as sesións de baile para maiores nas tardes dos domingos foron algúns dos atractivos desta festa que reuniu a máis de 500 persoas no Pazo da Peregrina de Bertamiráns. A Concellaría de Sanidade organizou a terceira festa. Durante todo o curso, uns 200 maiores asistiron a estas actividades que teñen o obxectivo de fomentar a autonomía e independencia, axudar a acadar hábitos de conduta saudables e contribuír á auto estima persoal. Para facilitar a participación do maior número de persoas posibles, desenvolvéronse nas salas de usos múltiples de Bertamiráns e do Milladoiro e nos locais da Tarroeira, Piñeiro, Cerdeiras, Trasmonte, Agrón e A Ameixenda. Ao acto asistiron o alcalde de Ames, Carlos Fernández, o tenente de alcalde,

José Varela, a concelleira de Educación, Isabel Pereiro, a de Mocidade, Patricia Conde, o concelleiro de Obras, Gustavo Nieto, e a titular do departamento organizador, Isabel González. Esta última agradeceu a participación dos alumnos e alumnas nas diferentes actividades e animou a seguir «asistindo ás iniciativas que axuden aos maiores a saír da casa e estar entretidos». Antes de bailar de novo, o Concello invitou aos asistentes a tomar uns petiscos.

Tragsa comeza os traballos de limpeza nas fincas de especial protección Dúas brigadas da empresa Tragsa comezaron en xullo a limpar as parcelas situadas en núcleos de especial protección. As tarefas que está desenvolvendo combinan traballos manuais e mecanizados. O persoal do que dispoñen está composto por un capataz, que dirixe as dúas brigadas, e cinco peóns en cada unha. Estes operarios están dotados de motoserras, desbrozadoras, equipos de protección e dous todoterreos. Contan tamén cun tractor de cadeas, moi potente e capaz de limpar terreos pendentes; e un tractor de rodas, que é máis áxil pero máis limitado á hora de entrar en parcelas con certo desnivel. Tragsa iniciou os traballos no lugar de Eirapedriña, na parroquia de Bugallido. Esta zona enmárcase nos 16 núcleos de especial protección establecidos polo Concello. Trátase de terreos prioritarios por estar situados en lugares próximos a vivendas ou outras edificacións e instalacións. Estas áreas repártense entre 6 parroquias: en Biduído atópanse Framil, Costoia e A Moniña; en Bugallido, Eirapderiña, Tarrío e Guimaráns; na parroquia de Covas contémplanse Covas-Casas do Monte, Ventosa e Carreira-Castelo; en Ortoño existen cinco zonas de especial risco como son Bertamiráns, A Telleira, C o n d o m i ñ a - P u n x e i r a s - Ta r r o e i r a , Castrigo-Casaliño e Aldea Nova; en Ames atópase Castiñeiro de Lobo e en Ameixenda o lugar de Vilar. En total débese controlar a biomasa dunhas 147 hectáreas. Esta empresa non é a única que traballará para limpar os terreos. A brigada de xestión forestal do Concello iniciou tamén as tarefas de roza e tala de terreos situados nestas zonas prioritarias. A administración local está ofrecendo a súa axuda a través de distintas vías para facilitarlle aos propietarios o cumprimento das súas obrigas. «Moita xente está concienciada da importancia de limpar os terreos para evitar incendios e están acometendo a xestión do combustible vexetal, tanto cos seus propios medios como a través das solicitudes e convenios que ofrece o Concello» afirma Úrsula Seijas, concelleira de Medio Ambiente.

43 DirectoAmes/19/08


•Información local•

El PP tilda de «antidemocrático» al gobierno local

El PP de Ames convocó recientemente a los medios de comunicación para hacer balance del año de gobierno en solitario del PSOE. Su portavoz, Santiago Amor, estuvo acompañado de diversos concejales entre los que se encontraban Ramón Argibay y Bernardo Moar. Amor inició su discurso recordando que durante este tiempo el trabajo del PP «ha sido serio y comprometido, pero aún nos queda mucho por hacer». Los populares amienses consideran que el equipo de Carlos Fernández «no está dando respuesta a los problemas de los vecinos». Por ello, anunció que desde el PP continuarán con su política de «escuchar, ya que es un compromiso adquirido con los amienses. Por eso, seguiremos acudiendo a sus citas y estaremos atentos a la desidia del gobierno», resaltó su portavoz.

Santiago Amor recordó que «no se llevan a cabo muchas de las mociones presentadas en los plenos», y «lo que es peor, en dos sesiones se nos privó del turno de ruegos y preguntas». Por ello, denuncian la actitud «antidemocrática y antitolerante del alcalde», al que acusan de llevar a cabo un mandato que «recuerda a regímenes del pasado». En cuanto a los presupuestos, el PP mantiene que en todo momento «tendimos una mano al PSOE», pero el resultado fue que el regidor «rechazase nuestra negociación». En resumen, para los populares existe falta de gestión y atención a los vecinos. Finalmente, Amor indicó que Carlos Fernández «está haciendo un uso partidista de los medios de comunicación, en especialmente de los municipales donde manipula las noticias de la oposición».

Arreglan la carrtera Biduído de Abaixo-Paramuíño La carretera que une Biduído de Abaixo con Paramuíño ya está arreglada. Los trabajos se han llevado a cabo una vez que la empresa concesionaria de la construcción de la autovía AG-56 terminara la obra. A mediados del mes de junio la empresa Brión UTE, responsable de las mismas, iniciaba las tareas de arreglo del firme, el cual presentaba numerosos baches y agujeros provocados por la maquinaria pesada que circuló por esta vía durante las obras de la autovía BriónAmes-Santiago. El coste de pintado de

44 DirectoAmes/19/08

las marcas viarias fue asumido por el Concello por un importe de 2100 euros. Otra de las carreteras afectadas, la de Castrigo, que pasa por detrás del colegio Bispo Guerra Campos en la parroquia de Ortoño, también ha sido acondicionada. Asimismo, el consistorio pondrá una marquesina en la antigua carretera que une Biduído de Abaixo con Agrela, con lo que atenderá a una vieja petición de los vecinos. La empresa Marlo será la encargada de instalarla por un coste de 4000 euros.

Abierto el plazo de inscripción para Setembro Lúdico y Tardes Divertidas La concejalía de Educación vuelve a poner en marcha los programas Setembro Lúdico y tardes Divertidas, dos actividades con las que se pretende facilitar las tareas de los padres que trabajan. El plazo de inscripción está abierto hasta el día 8 de agosto (Registro Xeral del Concello y Oficina Municipal de Milladoiro, de 10 a 14 horas). Setembro está dirigido a niños con edades entre los 3 y los 12 años, y se llevará a cabo del 1 al 10 de septiembre. El horario, de 7.30 a 16 horas. El plan incluye juegos, excursiones, visitas, talleres, deportes… Por su parte, Tardes Divertidas se ocupa de aquellos niños cuyos padres trabajan sólo por las tardes. Se trata de un programa que se desarrolla paralelamente al calendario escolar y que oferta actividades lúdicas y educativas. El horario va desde la salida del comedor escolar hasta las 21 horas, y está dirigido a niños de 2º ciclo de Educación Infantil y Primaria.

El BNG rechaza el aumento de la jornada laboral a 65 horas El BNG solicita que la corporación amiense rechace la modificación de la Directiva Sobre Tiempo de Trabajo realizada por la Unión Europea. Ésta prevé incrementar la jornada laboral hasta las 65 horas. Pero los nacionalistas van más allá: instan a la Xunta de Galicia y al Gobierno Central a que mantengan «unha posición claramente contraria á modificación desta directiva». En su moción, el BNG lamenta «o apoio decidido do PSOE a esta modificación, co significativo abandono do Ministro de Traballo no transcurso da reunión onde se acordou, e a abstención na votación da delegación do Goberno español». Así, afirman que la medida es el mayor retroceso social de los últimos años, y «vai no camiño contrario dos logros que, logo de moitos anos de loita sindical, dábanse por consolidados».



•Opinión•El paraguas por el mango•

El abuelo Por: Félix Lázaro*

Avda. de La Peregrina, 13 Local 3 Telf.: 659 295 203 / Fax: 981 891 168 15220 BERTAMIRÁNS-Ames (A Coruña) xeiraasesores@teleonica.net 46 DirectoAmes/19/08

Nadie puede imaginarse cuánto me alegra que mis nietos no hayan mordido el anzuelo consumista. Muy bien chicos. Porque yo me siento abuelo todos los días del año. Bueno, abuelo, o agüelo, yayo o como prefieran mis adorables enanos, porque nada hay más agradable, al llegar a cierta edad, que verse rodeado por unos jovencitos con desmedido apetito por aprender.

rga is Lafo

Y llegado a este punto debo confesar que no salgo de mi asombro al leer los resultados de una encuesta que asegura que 7 de cada 10 niños desearían vivir con sus abuelos en el mismo hogar. ¿ Quiere decir ésto que los hijos de nuestros hijos no están agusto con sus padres? Asombroso. O, acaso, ¿no será que muchos padres descuidan sus deberes y endosan al niño a sus abuelos? Curiosa materia de reflexión. El mismo sondeo señala que el 90% de los encuestados se declara encantado de su papel de cuidanietos. Tampoco me lo creo, porque conozco a muchos abuelos que padecen sobredosis nieteril y que juran en hebreo por la reiterada insistencia en la demanda de sus ser-

u Foto: L

R

ecientemente se ha celebrado el Día del Abuelo. Pues bien, a mi estas celebraciones me resbalan y me parecen una majadería, porque parto de la base de que todos los días son días del padre, de la madre, del abuelo, de la abuela, del nieto y de toda la parentela. Todo nació, hace ya muchos años, en la cabeza de un venerable anciano al que tuve la oportunidad de conocer a finales de los 60. Era asturiano, se llamaba Pepín Fernández, y había inventado Galerías Preciados, unos grandes almacenes que causaban furor en la época. Don José, que antes había sido emigrante en Cuba sacó de su imaginario una frase que hizo fortuna, en el más amplio sentido de la palabra: Practique la elegancia social del regalo . Dió en la diana y todos nos pusimos como locos a regalarnos cosas, aprovechando que el prójimo cumplía años, que se llamaba Pepe, que había nacido el hijo del portero o que la niña del vecino hacía su primera comunión. Elegantes puede que seamos, pero yo estoy hasta los cataplines de que me marquen en el camino. ¡Y ahora vienen con el Día del Abuelo!

vicios. Reivindico mi derecho a ser abuelo todos los días del año, quizás porque pienso que los hijos deben ser educados por sus padres que ya estamos los abuelos para hacer cariñosas concesiones. Y, si no lo digo reviento, conozco también abuelos maltratados, víctimas de jóvenes padres. Pero vamos a lo importante, la relación entre los protagonistas. Es cierto que la juventud tiene derecho a protagonizar su bendita rebeldía, pero tienen que respetar las reglas del juego. Respetar es la primera lección que deben de aprender nuestros jovencitos. Superada esta prueba todo será mucho más fácil. Porque a nuestros angelitos, según la mencionada encuesta, lo que menos les gusta de sus abuelos es que les regañen o se enfaden (45%) o que les controlen demasiado (22%). Esto los pequeñitos, porque cuando cumplen los 15 años se eleva el desencanto. En fin, dejémosles crecer y expandir su vitalidad. Y dicho ésto, el abuelo plasta que soy, siente la necesidad de confesar a sus lectores la enorme fortuna que significa para mí disfrutar de cuatro nietos (más uno en camino). Fortuna que se incrementa con la evidencia de no ser abuelo maltratado, sino muy querido. Por todo ello rechazo de plano esa idea del Día del Abuelo, estupidez consumista como tantas otras. *Periodista




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.