Año V / Abril/Mayo09/ Número 23
www.directoames.com
Entrevista
El abuelo Raphael Novedad N
Reportaje R
A Ames crea su p propia marca ccomercial
Más de 3.000 M actuaciones a durante 2008 d
Policía eficaz P
Y además: • Éxito de la Expo Liquidación Val da Maía • El campo de fútbol de Milladoiro cada vez más cerca
es.com
www.directoam
Año V / Abril/Mayo09/
Número 23
phael El abuelo Ra
Entrevista
Reportaje R Novedad N
A s crea su Ame p propia marca ccomercial
icía eficaz Polde P 3.000 Más M a actuaciones durante 2008 d
Y además:
Expo • Éxito de la Val da Maía Liquidación fútbol de • El campo decada vez más Milladoiro cerca
DirectoAmes / 23 Abril/Mayo09
10
Ames crea su marca comercial
Entrevista
6
Raphael Directora Mónica L. Rivadulla-Bao Directora de Marketing y Publicidad Áurea Aranguren Moda y belleza Sofía de Benito Municipal Marga Bellido Director de Arte y Fotografía Fernando Rivas Maquetación e impresión Unidixital Foto de portada Sony Music Depósito Legal C-1785/05 Publicidad Tlf y Fax: 881 972 183 • 609 529 252 publicidad@directoames.com Directo Ames Publicación gratuita directoames@rqrcomunicacion.es www.directoames.com C/ Curuxa 4. Portal 2. Entreplanta C 15895 - Milladorio (Ames) 6.000 ejemplares distribuidos gratuitamente La revista DirectoAmes no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni se identifica con las mismas. Reproducción sólo con la autorización de la empresa editora.
Reportaje
9
Campo de fútbol de Milladoiro Reportaje
Balance 2008 de la Policía Local Reportaje
sumario
Edita Rapid Question Response, S.L.
Las noticias de Aemi
12 13
Reportaje
Los jubilados de Milladoiro viajan a Fátima Profesionales
Liliana Freire Salud Editorial Opinión Vida Social Guia médica Agenda de servicios Agenda cultural Información local
19 22 26 5 11, 18, 38 14 27 29 30 32
Mónica L. Rivadulla Directora
B
ueno, bueno, cómo cambian los tiempos. Cerramos el número anterior con un gobierno y amanecemos ahora con otro de color diferente. Estas cosas pasan y nadie tiene que alarmarse porque el juego democrático es así y todos debemos/tenemos que participar con buen talante, que dice un señor de León que resulta que es amigo de Obama. Ahora lo importante para todos es que los nuevos inquilinos de San Caetano (bienvenido señor Feijóo) se pongan manos a la obra y acierten en su tarea, porque no están los tiempos para bromas. Es tiempo de apretar los dientes y de arrimar el hombro porque, como le gritamos a los chicos de la selección española de fútbol, podemos. Ya lo creo que podemos. Y nosotros, pues a lo nuestro. También manos a la obra, porque Ames crece sin parar. Cuartel de la Guardia Civil, campo de fútbol, centro comercial… Sí señor, un municipio vivo que necesita de la colaboración de todos. Buena muestra de ello la están dando las Asociaciones de Comerciantes y de Jubilados de Ames. Los primeros moviendo ficha (pasarelas, expovivendas, mostras, expoliquidaciones…), y los segundos, nuestros mayores, con sus viajes, exposiciones y conferencias. No puede pasar desapercibido el esfuerzo creativo de Marcos Monteagudo, recientemente reelegido, y sus muchachos. A su tarjeta de fidelización de los clientes hay que sumar la especial sensibilidad que muestran con nuestros mayores. También quiero dar la bienvenida a la nueva presidenta de los comerciantes de Bertamiráns, Charo Lago, que a buen seguro contribuirá a la dinamización del sector.
El buen comercio
Pero lo que realmente me llama la atención es la lectura de la encuesta realizada por AEMI que pone de manifiesto el alto concepto que los habitantes de Milladoiro tienen de su pequeño comercio. La inmensa mayoría (86%) compra cerca de casa y su grado de satisfacción ronda el 77%. Los dígitos que se refieren a tiempos de espera, horarios de apertura, profesionalidad de los vendedores, trato y calidad de los productos son realmente espectaculares. Sin embargo, los habitantes de Milladoiro echan en falta, sobre todo, textil sin calzado, farmacias, ocio juvenil y cines. Cuántas conclusiones se pueden sacar de estas inquietudes vecinales que ofrece la encuesta, y, al mismo tiempo, qué buenas oportunidades de negocio pueden abrirse para los más innovadores. Personalmente lo referente a ocio juvenil y cines me parece preocupante. Como dato curioso también quiero destacar que casi el 50% valora como buena la limpieza de los locales y un 30% como muy buena. Pues eso, además somos limpios. Al llegar a éste punto quiero salirme un poco del guión y recomendarles a mis amigos de «El Arbol», que con productos competitivos y de calidad son buenos y complementarios acompañantes de nuestro pequeño comercio. Esta cadena de alimentación, pasito a pasito, cree en lo que hace y lo hace bien. Ahora ha creído en nosotros y ha decidido acompañarnos en esta singladura. Muchas gracias.
Aviso a los navegantes. Ojo a unas mujeres, posiblemente rumanas, que se dedican a robar en los comercios de Ames. Se desplazan con coche, frecuentemente un Megane verde, y se dividen el trabajo: mientras unas distraen al dependiente, las otras afanan lo ajeno. Están fichadas, pero no se cortan ni un pelo. Cuidadito
monica.lazaro@rqrcomunicacion.es
e d i t o r i a l
•Entrevista•
Por: Luchi Gorostiza / Fotos: Sony Music
PH
POSITIVO 6 DirectoAmes/23/09 DirectoAmes/22/09
•Entrevista• •Entrevista•
El próximo 5 de mayo cumplirá los primeros años de su «segunda vida» (los cumplidos después del trasplante de hígado) a los que deberá sumar los 60 de la primera. En total, el abuelo Raphael suma 66 años, repletos de éxitos sin precedentes. La suya es, desde luego, una vida de película, que comienza en Linares (Jaén) y continúa, apenas sin tregua, en los cinco continentes. Miguel Rafael Martos Sánchez, que así se llama este «monstruo» de la canción, del arte y de la interpretación fue primero Falín en la intimidad, pero muy pronto abandonó su apodo para incorporar a su segundo nombre la «PH» de la multinacional Philips, su primera casa discográfica. El maquillaje del nombre, pegado a las inmensas facultades del chaval, constituyó un éxito sin precedentes porque la internacionalización de esa «PH» es incuestionable.
«Tiene un lenguaje actual y sus versos cuentan una historia verdadera de una forma fenomenal». DirectoAmes ha conseguido hablar con este artista irrepetible. Relajado, sonriente, feliz, Raphael confiesa que el milagro que le mantiene en activo hay que buscarlo en la gente que acude a sus conciertos, en los que no desfallecen a la hora de comprar sus Cd´s. Dice el cantante: «A mí me corresponde conservar la ilusión y mantenerme siempre a punto para no defraudar. No hay que bajar la guardia». Y así casi 20.000 días… Cincuenta años que he querido celebrar con mis compañeros de oficio. Lo fácil hubiera sido hacer un disco de grandes éxitos, pero pensé que era más bonito hacerlo de esta forma. Ha sido una aventura maravillosa.
A los 5 años se inició en la escoSerrat y Bisbal… lanía de la iglesia Diferentes artistas, «Rocío Dúrcal y de San Antonio de diferentes tiempos. Madrid. A los 9 en Con Joan Manuel he Rocío Jurado no Salzburgo, fue recocantado siempre por se han ido, siguen nocido como el separado, pero para estando ahí. Han mejor solista infantil mí ha sido un honor de Europa. A los 17 hacerlo junto a este sido amigas de se alza con el triunartista incomparatoda la vida» fo en el IV Festival ble. Es una pena no de Benidorm. El haberlo hecho antes, «Niño», como pronpero las giras lo han to se le conocería en impedido. Con Bisbal, todo el mundo, ya está definitivamente a petición suya canté «Escándalo», aunlanzado al infinito espacio de la música. que no era mi intención. Lo hizo fenoDe la mano de Francisco Gordillo, su menal. manager, de Manuel Alejandro, su letrista de cabecera y muy especialmente, de ¿Y las dos Rocíos? Natalia Figueroa, su inseparable com- Para mí las dos siguen estando ahí, no se pañera desde 1.970, Raphael alcanza han ido. Hemos sido amigos de toda la vida el cénit de su carrera. Y para celebrarlo y han aportado muchísimo a mi trabajo. lanza su «50 años después», arropado por los mejores de la música española: Para rematar tanto bueno, el anuncio Serrat, Bisbal, Alejandro Sanz, Alaska, de una gira espectacular… Joaquín Sabina, Rocío Dúrcal, Rocío Pues sí. Estados Unidos y México. Luego Jurado… volveré a España para rodar y más tarde regresaré nuevamente a América. He Han pasado cincuenta años, sí, pero el preparado un concierto verdaderamenartista sigue en la brecha, sin ganas de te espectacular, con momentos visuales pasar a la retaguardia. Y lo que es más muy interesantes. importante sus fieles, que se cuentan por millones, continúan esperándole en ¿Cuánto pesan 50 años? todos los rincones del mundo. Raphael Cuando me siento cansado me acuesto tiene palabras de agradecimiento para y duermo. A veces me apetece estar en todos los que le han escoltado en su casa, tranquilo y en familia. Sin embargo, nuevo compacto. De Alejandro Sanz, nunca he tenido la tentación de abandodice que es fantástico y que tiene muy nar. No lo voy a dejar. El día que me canse buena sintonía con él: «Es un grandí- cogeré unas largas vacaciones, pero no simo músico y compositor». De Sabina haré eso de despedirme y volver. ¡Eso es señala que es un poeta excepcional: un disparate!
7 DirectoAmes/22/09 DirectoAmes/23/09
•Entrevista•
pareja con la que comparte un proyecto conjunto, según el artista: «El secreto es desearse cada día los buenos días y llevar la convivencia con amor, amistad y cariño. Igual que he hecho con mi carrera, hay que ser constante». ¿Cómo lleva la fama? Supongo que se refiere a la popularidad… Bueno, pues no me molesta. Esta ahí, conmigo, lo agradezco. Sólo me preocupa sentirme bien. Paseo cuando quiero y por donde quiero. No hay que prescindir de nada. Vamos, que tiene todo lo que quiere… Es lo que busco, aunque las cosas cuestan. El carro de la suerte pasa una vez por la vida y hay que subirse a él y que no te bajen a pedradas. Y esto se puede conseguir sin necesidad de renunciar a nada. El 1 de abril de 2.003, tras el trasplante hepático, inició lo que usted llama su «segunda vida», ¿cómo lo lleva? Cumplo 6 años y ahora soy mucho más realista. Han dejado de tener importancia muchas cosas por las que antes me enfadaba muchísimo. Ahora soy vitalista con los míos, con mi público y mi familia, y me cuido muchísimo para que me vean siempre brillante.
Discos de Oro (350), discos de Platino (50) y uno de Uranio (el único del mundo). Películas, teatro… En fin, ¿hay quién dé más? El artista Raphael es irrepetible. Pero detrás de su fructífera carrera este hombre, que ha sabido llevar el peso de la fama con una naturalidad digna de elogio, se esconde la rica personalidad de un hombre que ha sabido estar siempre en su sitio. Con Natalia, su mujer, forma una envidiable
8 DirectoAmes/23/09
«Nunca he tenido la tentación de abandonar. El día que me canse cogeré unas largas vacaciones, pero no haré eso de despedirme y volver»
El abuelo Raphael, indiscutiblemente, está contento. Es un hombre feliz que conserva como nadie su intimidad, rodeado de sus tres hijos y un nieto al que «yo no le digo oye nieto ven pa’ca. Yo le llamo por su nombre y ellos a mi por el mío». «Falín», «El Niño», «Raphael» es así. Grande, generoso y con cara de pillo, como lo era en sus su infancia cuando le querían echar del colegio por travieso. Pero no podían, porque su voz, la voz, era superior a cualquier otra cosa. «¿Y cómo es él?», pues así, interpretando su propio papel, como el mismo dice: «tal cual me ves, tal cual soy». Es así, digan lo que digan los demás.
•Reportaje•
Firmado un convenio con A Diputación para financiar la obra
El campo de fútbol de Milladoiro, en marcha Por: Marga Bellido/ Foto: Concello de Ames
El campo de fútbol de Milladoiro y la reurbanización de la rúa Travesa están cada vez más cerca. El alcalde de Ames, Carlos Fernández, y el presidente de A Diputación de A Coruña, Salvador Fernández, firmaron recientemente un convenio por el cual la entidad provincial destinará 200.000 euros al primero de los proyectos y 400.000 al segundo. Ambos se enmarcan dentro del plan «Milladoiro. O que está por ver». Carlos Fernández y Salvador Fernández, en la firma del convenio. El campo de fútbol de Milladoiro es una vieja reivindicación vecinal. Para ello, el Concello cederá unos terrenos de los que dispone en el Polígono Industrial Novo Milladoiro. Para la puesta en marcha de esta dotación deportiva se tendrán en cuenta las recomendaciones de la Federación Española de Fútbol para campos de competición regional. Así, el terreno de juego dispondrá de sistema de drenaje (superficial y subterráneo) y tendrá unas dimensiones de 90 metros de largo por cincuenta de ancho. Se construirán, además, dos vestuarios para los equipos y otro para el árbitro, almacén y oficinas. Asimismo, podrá ser empleado como dos campos de Fútbol 7. Para ello se requerirá una inversión de 389.801 euros, de los cuales A Diputación aportará la
mitad. El proyecto contempla la colocación de porterías, banquillos, redes, banderines, marcado del campo, etc. En cuanto a la rúa Travesa de Milladoiro, se pretende peatonalizar la calle. Las obras responden también, según palabras del alcalde, Carlos Fernández, «ás demandas da veciñanza de humanizar a zona creando áreas libres para o esparcimento e o ocio». Entre las actuaciones destaca la sustitución del actual pavimento por un nuevo firme de granito tostado y hormigón, habilitando un único carril central de tres metros de ancho de calzada provisional para la entrada y salida de los vehículos aparcados en los garajes que se ubican en esta calle. Pero además, en la parte superior de la misma se construirá
un espacio de juego infantil de trescientos metros cuadrados, con pavimento de caucho homologado, y se procederá a la ejecución de una nueva red de pluviales con tuberías enterradas de PVC. El Concello aprovechará las obras para instalar un nuevo alumbrado público adaptado a la normativa vigente. Para todo ello se requerirán 358.375 euros. Durante la firma del convenio, el presidente de A Diputación destacó que los proyectos supondrán una transformación de este núcleo de Ames «onde hai unha ampla parte da poboación conformada por xóvenes e parellas con nenos pequenos, que demandan a adecuación dos espazos públicos ás súas necesidades».
9 DirectoAmes/23/09
•Reportaje•
Doscientos comerciantes avalan «Calidade en Galego»
Ames crea su propia marca comercial Por: Sofía de Benito/ Foto: Fernando Rivas
Los comercios y las empresas de Ames tienen desde hace poco una nueva cosa en común: se trata de una imagen corporativa cuyo principal reclamo es el uso del gallego como vía de acercamiento a los clientes. La campaña, que lleva por título «Calidade en Galego», fue presentada en el Pazo da Peregrina por el alcalde, Carlos Fernández, los ediles de Promoción Económica, Úrsula Seijas, y de Cultura y Normalización Lingüística, Francisco Villaverde, y el regidor brionés, José Luis García, que acudió en representación de A Diputación da Coruña.
Para poner en marcha la campaña, el Concello ha contado con la colaboración de las asociaciones de comerciantes y empresarios de Ames. Los problemas actuales por los que atraviesa el pequeño comercio fueron parte de los factores que empujaron al consistorio a poner en marcha este proyecto. Según fuentes municipales: «a lingua galega ofrece unha serie de vantaxes (modernidade, diferenciación, proximidade coa clientela, innovación, fiabilidade...) que hai que ter en conta á hora de elaborar unha estratexia comunicativa». Ya son doscientos los comercios adheridos, más del 90 por ciento del sector.
Díptico de la campaña del lanzamiento.
10 DirectoAmes/23/09
«Calidade en Galego», que tiene carácter gratuito, consiste en una campaña publicitaria en diferentes soportes como pegatinas para los regalos, distintivos con los horarios de apertura y cierre de los locales, paraguas de cortesía, etc. Asimismo, se ofrece asesoramiento lingüístico para la mejora del
gallego en los comercios y está previsto impartir formación especial para mejorar las estrategias de comunicación publicitaria y de atención al público, además de dar información sobre la normativa vigente y sobre posibles ayudas para la promoción y «galeguización» del comercio. Los comerciantes asociados tienen en las puertas de sus locales un adhesivo con el que se pretende asociar a todos ellos y contribuir así a la creación de la marca «Calidade en Galego». Carlos Fernández destacó que «esta campaña non sería posible sen a colaboración dos comerciantes e das asociación de empresarios de Ames». Además, añadió, que «a campaña xa é un éxito posto que xa son 200 os establecementos adheridos». Finalmente recordó que para que la campaña funcione es imprescindible la colaboración de los ciudadanos y comerciantes de Ames. El proyecto cuenta con el apoyo económico de A Diputación Provincial de A Coruña.
•Opinión•El alma del espejo•
Puente
¡Qué diferencia entre aquellos movimientos sociales potentes y sinceros con este «descafeinado cortado» que ofrecen últimamente los sindicatos ahora que está casi a la vuelta de la esqui-
Foto: Luis
na el Primero de Mayo, esa jornada reivindicativa que recuerda el asesinato legal de los obreros de Chicago empeñados en hacer jornadas de ocho horas. Este mayo de 2009, y siguiendo la triste costumbre de los últimos años, habrá otra vez tres manifestaciones sindicales, una convocada por la CGT, otra por la CNT y la última protagonizada por UGT y Comisiones Obreras, que todavía se creen los sindicatos mayoritarios. En total, y contando las tres manifas, unos pocos miles de personas asustadas por el paro, la precariedad en el trabajo, la inseguridad laboral, los despidos, el cierre de empresas o las regulaciones de empleo que se anuncian aquí y allá por culpa de una crisis que según el gobierno estamos a punto de superar. Como verán, poca cosa, poca chicha, para luchar contra males tan grandes y amenazas tan reales. Los sindicatos, cómodamente instalados en la burocracia y en la mamandurria, olvidan al menos dos cosas: sus orígenes y su sentido, y que sin unidad no hay acción y sin propuestas sensatas no hay militancia. Menos mal que gracias al Primero de Mayo este año también haremos puente… *Periodista y escritor
Avda. Peregrina, 15 - local 4 ·15220 BERTAMIRANS - Ames · Telf./Fax: 881 97 28 82 · e-mail: HR@homeroom.es
Pero no crean que me he puesto de repente así de reflexivo. Es que llevo unas semanas oyendo comentarios sobre la excelente historia del 23-F que nos contó Televisión Española y reflexionando acerca de lo que podía habernos pasado si los bárbaros que lo intentaron no hubieran sido tan manazas y tuercebotas. Siguiendo mi costumbre de mezclar las churras con las merinas me he dejado llevar por el recuerdo del intento de investidura de Calvo Sotelo con el 23-F y la bronca que se montó dos días después gracias a una de las manifestaciones más concurridas de la historia reciente de nuestro país, poblada de gente de derechas, de izquierdas y mediopensionistas, exigiendo libertad. En la cabeza de la manifestación sindicatos y partidos de los más distintos pelajes se mezclaron con todos aquellos que, sin militar en nada, rechazaban la vuelta al viejo sistema de palo y tentetieso, de silencio y de censura, de pasaportes retirados y de panfletos clandestinos. Joder qué aburrimiento.
Laforga
D
efinitivamente, España ya no es lo que era, aunque no podría decir si ha sido para bien o para mal. En pocos años para la Historia y en muchos para las canas hemos ido destrozando las sacrosantas tradiciones que aprendimos en el franquismo o conquistamos en la Democracia. Hablo de aquellos logros que nos hicieron creer a toda una generación que seríamos capaces de cambiar el rumbo, el mundo, la historia y la madre que lo parió. Pero como sucede casi siempre, tras la tempestad viene la calma y las aguas que un día bajaron recias y amenazantes, volvieron a sus cauces y aquí paz y después gloria.
INTERIORISMO Decoración, cortinas, textil, alfombras, papel pintado, iluminación, menaje, mueble y complementos. Proyectos ambientación, reformas, listas de bodas. Particulares, locales comerciales, oficinas, restaurantes.
Por: Francisco Cantalapiedra*
•Reportaje•
El pasado año llevaron a cabo más de 3.000 actuaciones
Un policía local por cada 1.082 habitantes Por: Ana Marín/ Foto: Archivo
La Policía Local de Ames cerró el año haciendo balance. Durante el 2008 los agentes llevaron a cabo más de 3.000 actuaciones que fueron desde la ordenación del tráfico hasta la seguridad ciudadana. En los últimos años el cuerpo ha ido incrementado su plantilla, algo que se ha dejado notar en un municipio donde empezó a funcionar en el año 1985 con la presencia de un único efectivo. El cuerpo de seguridad está compuesto por un inspector, dos oficiales y veintidós policías. A mediados de la década de los 80 Ames contaba con cerca de 10.000 habitantes. Paralelamente a su crecimiento se fue incrementando la presencia policial en un término municipal que actualmente supera los 27.000 ciudadanos. La dispersidad geográfica y la distancia entre los dos núcleos más poblados, Milladoiro y Bertamiráns, hacen del trabajo de los agentes todo un mérito. Actualmente son 25 (las últimas incorporaciones se produjeron el pasado año), es decir uno por cada 1.082 vecinos. Otro dato significativo es que en los últimos diez años se ha pasado de diez efectivos a 25, y desde el consistorio se trabaja para ampliar la plantilla en dos más con el fin de tener uno por cada 1.000 ciudadanos. Para ello se convocarán próximamente oposiciones. A este respecto, el alcalde de Ames, Carlos Fernández, señaló que «hai que ter en conta que ata o cambio de goberno só había 10 axentes para unha poboación de 20.000 habitantes, polo que existía un gran desfase histórico. Polo tanto, dos
12 DirectoAmes/23/09
25 axentes cos que contamos na actualidade, 15 tomaron posesión nos últimos anos». Regulación del tráfico Una de las principales ocupaciones del cuerpo de seguridad de Ames es la regulación del tráfico. Durante el pasado año registraron 1.724 actuaciones en esta materia. Además, se reforzó su presencia en la entrada y salida de colegios así como en las calles de Milladoiro y Bertamiráns, intervinieron en accidentes, vigilaron espacios públicos, controlaron los horarios de cierre, lucharon contra el consumo y venta de drogas, estuvieron presentes en incendios y en aquellos lugares donde afectaron las lluvias y el viento y atendieron denuncias. Pero ahí no queda todo, los agentes también realizaron funciones administrativas, llevando a cabo un total de 665 informes. Como Policía Judicial realizaron 804 actuaciones. La Policía Local, como Judicial, recibe órdenes de los Juzgados para realizar informes. Además tiene en
ocasiones que asistir a juicios, siendo 78 las salidas registradas en 2008 para este fin. En relación a los atestados se realizaron 118: 34 por hurto de objetos personales, 46 por robo en interiores de vehículos y 38 por daños a propiedades privadas. La colaboración de los agentes no es solamente con el Concello. También ayudan a empresas privadas en comitivas fúnebres, señalización de zonas para evitar accidentes, limpieza de fachazas, acotación de plazas de aparcamiento por mudanzas o en la iluminación navideña, por poner algunos ejemplos. En cuanto a los vehículos que se retiraron, bien por infracciones o por estar abandonados, la cifra asciende a 86. Y en relación a las denuncias por estacionamiento se contabilizaron cerca de 500. Debido a los cambios continuos que sufre la normativa que rige este cuerpo, los agentes de Ames están en continua formación. Para ello, siguen cursos de la Academia Galega de Seguridade, entre otros organismos.
La s de not AE icia M s I
Memoria de actividades de 2008
Pasarela, mostras y más cosas La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Milladoiro (AEMI) presentó recientemente el balance de actividades realizadas por esta entidad durante el pasado año 2008. Dos de las actuaciones más importantes y de mayor envergadura fueron la II Pasarela de Moda Milladoiro y la I Expo Mostra. En ambos casos la participación de los socios fue indispensable para hacer de estos eventos un éxito rotundo de participación y público. Ambas tienen ya carácter anual. En cuanto a las campañas, cabe destacar en primer lugar las llevadas a cabo durante las rebajas de invierno y verano, durante las cuales se colocaron banderolas en las calles, se repartieron carteles entre los socios y se realizó una campaña de publicidad en prensa. En segundo lugar está la de Navidad 2008. Como preparativo de la misma se realizó la Expo Mostra, que sirvió para dar a conocer el potencial empresarial y comercial de Milladoiro. Asimismo, se repartieron 30 cestas navideñas a las que se les añadieron vales compra de los establecimientos asociados que quisieron participar, por importe de 3.000 euros. El sorteo se celebró en el Pabellón Municipal y asistieron unas trescientas personas. Por otra parte, hay que destacar la puesta en marcha de la tarjeta de fidelización de AEMI. Según su presidente, Marcos Monteagudo, no se trata sólo de «un instrumento para que nuestros clientes fidelicen sus compras entre los comercios asociados y consigan premios, sino también facilita información sobre hábitos de compra entre nuestros clientes: qué compran, dónde compran, cuándo compran». En total, se han entregado más de 2.500 tarjetas a través de 80 comercios, se han repartido más de 170 regalos y se han registrado más de 12.500 euros en compras realizadas con ella.
Los directivos durante la presentación del balance. En el apartado de subvenciones, AEMI solicitó una ayuda a la Consellería de Traballo para la contratación de trabajadores desempleados por entidades sin ánimo de lucro que fue desestimada. Asimismo, se pidió a la Consellería de Innovación la implantación del UNE 175001, certificado de calidad para el pequeño comercio, pero no se realizó porque la Xunta exigía que un mínimo de 50 empresas que se adhirieran al mismo. A Diputación de A Coruña aportó 1.999 euros a la II Pasarela Milladoiro y el Concello concedió 13.000 euros como subvención para el año 2008. La Xunta, a través de la Consellería de Industria, concedió 9.000 euros. En cuanto a los convenios de colaboración se firmaron dos con el consistorio: uno para la Pasarela por un importe de 12.000 euros, y otro para la Expo Mostra por 9.000 euros, y que fue patrocinada también por Centyc Europa y Finanquimer. Estudio de mercado En cuanto al estudio de mercado realizado por AEMI, destacar que Exceltia fue la empresa encargada de llevarlo a cabo, y que el estudio está a disposición de los asociados en la sede de la asociación. Además, en la memoria presentada se reflejan todas las circulares informativas enviadas a los socios, así
como las fechas en las que se realizaron reuniones con los mismos para tratar diversos temas. A lo largo del año 2008 se realizó la tarea de captación de nuevos socios con dos modalidades diferentes de trabajo: visitas personales e información por correo, y se abrieron las puertas de la asociación a las empresas del Parque Empresarial Novo Milladoiro. Durante ese año AEMI registró 28 bajas y 25 altas. Asimismo, se han realizado cursos, jornadas y conferencias, y se solicitó a la Federación de Comercio de A Coruña la inscripción en la misma. De cara a 2009, está previsto llevar a cabo la III Pasarela Milladoiro, el 25 abril, la II Expo Vivenda, los días 27, 28 y 29 de noviembre, y la II Expo Mostra, sin concretar fecha. Se repartirá papel de regalo entre los asociados, se mejorará la página web, se realizarán cursos y se ampliará el estudio de mercado realizado en 2008. No faltarán las tradicionales campañas (rebajas, navidad…). También se ha firmado un acuerdo con este medio para publicar una ficha de todos los asociados a modo de directorio de comercios, empresas y servicios de acuerdo con su actividad y en estricto orden alfabético.
13 DirectoAmes/23/09
Por: Sofía de Benito / Fotos: Fernando Rivas
«Somos Ames» cerró su ciclo de conferencias El ciclo de conferencias enmarcadas dentro del programa «Somos Ames» organizado por el Concello cerró sus puertas con un balance muy positivo. La primera de las charlas, que tuvieron lugar en el Centro Comercial Compostela, fue impartida por Ramón Mandiá Chao, director comercial de Feiraco, y por Ismael Martínez Lede, veterinario y biólogo. Bajo el título «Feiraco: creando valor dende o rural», los ponentes explicaron las diferentes fases por las que pasa la leche y
14 DirectoAmes/23/09
el trabajo que se lleva a cabo en la planta productiva de Feiraco. La compañía amiense trabaja con numerosos ganaderos del municipio. Al acto acudieron también el alcalde, Carlos Fernández, y la concejala de Promoción Económica, Úrsula Seijas, entre otras personalidades. La segunda conferencia corrió a cargo del catedrático de Economía Luis Caramés, quien dio buena cuenta del crecimiento que ha experimentado Ames en los últimos años.
•Vida social•
Calviño amplia el negocio a línea de mujer Después de seis años dedicados en exclusiva a la ropa de hombre, la tienda de moda Calviño (rúa Anxeríz, 18) acaba de abrir sus puertas también a la mujer. Con diseños modernos y desenfadados, su propietaria, Esperanza Calviño, afirma que se trata «prendas de corte informal enfocadas a un tipo de señora joven». Vestidos, camisas, vaqueros y chaquetas son algunas de las selectas vestimentas que podemos encontrar en esta tienda de Milladoiro, así como algún que otro complemento. Tallas desde la 36 a la 50 (ésta última sólo en pantalón). El establecimiento de Milladoiro abre de lunes a sábado en horario comercial.
Nonuti, a la vanguardia de la moda
Rodríguez Pombo cambia de clínica Después de cinco años de actividad, la zapatería Nonuti de Bertamiráns acaba de cerrar sus puertas para dar paso a la ampliación de Ágaba, local anexo dedicado a la moda. El establecimiento, mucho más amplio y con una decoración de lo más innovadora, guarda entre sus paredes una ropa de corte joven, moderno y vanguardista. Entre las marcas destacan Escorpión, Divas y Poupeechic. Todas las prendas son de fabricación nacional. Sus propietarias Lidia y Nuria Rey cuentan ya con una clientela afianzada. La tienda se encuentra en la Avenida da Maía, 2.
El psicólogo Antonio Rodríguez Pombo acaba de estrenar consulta. Después de pasar cinco años en la rúa Ameneiral, el médico ha trasladado su clínica a la avenida da Peregrina 8, 1º-C, en Bertamiráns. Depresión, angustia, ansiedad, problemas con las drogas y el alcohol, de pareja, sexuales, sociales, relaciones complejas padres-hijos, alimentación inadecuada, fobias u obsesiones son algunos de los trastornos que Rodríguez Pombo trata en su clínica. El psicólogo, que cuenta con una destacada carrera profesional, pasa consulta en Bertamiráns sólo los miércoles, de 17 a 20 horas. Citas a través del número de teléfono: 981 897 701. Además, dispone de despacho en Santiago, en la rúa Nova de Abaixo, 6.
15 DirectoAmes/23/09
•Vida social•
•Vida social•
Gran éxito de la V Expo Liquidación Val da Maía
A principios de abril tuvo lugar en Ames la quinta edición ón de al da la Expo Liquidación Val Maía. El evento, que cada año se consolida más, tuvo lugar durante los días 4 y 5 rtivo en el pabellón polideportivo de Bertamiráns. Hasta allílí se inos acercaron numerosos vecinos edede la villa amiense y alredeejor dores en busca de la mejor «ganga», ya que con esta ida feria se pretende dar salida a aquellos productos que no han sido vendidos en la anterior temporada, y a reunos precios muy interesantes. os, Moda, electrodomésticos, el mobiliario o ropa del hogar fueron algunos dee los productos que se exhi-bieron en la expo en laa que participaron un totall de 27 comercios. En total,, más de 400 metros cua-drados dedicados a la venta de todo tipo de productos. La Asociación de Comerciantes de Bertamiráns fue la encargada de organizar la muestra que contó con el apoyo del Concello. Su recién estrenada presidenta, María Rosario Lago Creo, mostró su satisfacción por el éxito de ventas y público registrado.
16 DirectoAmes/23/09
•Vida social•
A Galerna: nuevo restaurante en Bertamiráns Bertamiráns cuenta desde hace muy poquito con un nuevo establecimiento. Se trata del restaurante A Galerna, inaugurado el pasado 19 de febrero. La comida casera es el principal pilar de este negocio que ofrece una cocina tradicional y elaborada con productos de primera línea. Además, excelente la presentación de sus platos, y en el apartado de postres el éxito está asegurado, por no hablar de su selecta carta de vinos. El local, de corte moderno y de lo más agradable, cuenta con un comedor ideal para las comidas de empresa y celebraciones en grupo, con una capacidad de hasta ochenta personas. En el apartado de cafetería, ricas raciones, tostas variadas, platos combinados, menú del día y bocadillos. Ofrece un servicio de comida para llevar previo encargo. Antonio Herrera es el propietario de este restaurante ubicado en la Travesía da Peregrina, 7. No cierra. Recomendamos su visita. No le defraudarán.
Comerciantes con la Caixa
La Asociación de Empresarios de Milladoiro (AEMI) acaba de firmar un convenio con la Caixa para fomentar la contratación de personas en riesgos de exclusión (parados de larga duración, mujeres maltratadas, inmigrantes, discapacitados etc). La colaboración entre ambas entidades pretende crear una alianza sólida con el tejido empresarial de Compostela para potenciar así la incorporación de estos ciudadanos a puestos de trabajo. A la firma acudieron el presidente de AEMI, Marcos Monteagudo, y el responsable de Instituciones de la Caixa, Francisco Javier Rodríguez, así como el presidente de la Plataforma polo Emprego, Miguel Férnandez, y María Cotón, miembro de la Fundación Paideia Galicia. La colaboración se enmarca dentro del programa «Incorpora» de la Obra Social de la Caixa.
Nuevas Generaciones en el Parlamento Europeo
Nuevas Generaciones de Ames viajó recientemente hasta Bruselas para representar al municipio amiense en el Parlamento Europeo. En total, cincuenta personas disfrutaron de un viaje cultural en el que aprovecharon para intercambiar experiencias con los gallegos que viven en Bélgica. Además, los representantes de Nuevas Generaciones realizaron contactos con los jóvenes del Partido Popular Europeo y con varios parlamentarios del
PPE, entre ellos el europarlamentario pontevedrés Millán Mon, el presidente del PP de Bélgica, Juan Rodríguez-Villa, y el presidente de Nuevas Generaciones de Bélgica, Javier Muñoz. Como resultado de estos encuentros los vecinos en Ames podrán beneficiarse de planes subvencionados por la Unión Europea tales como programas universitarios de verano, de voluntariado europeo o intercambios culturales e idiomáticos.
17 DirectoAmes/23/09
•Opinión•
Despropósito de enmienda N Por: Noe Martínez*
o soy yo supersticiosa per se pero lo cierto es que sí me condiciona mi cualidad (sí, sí, cualidad) de torpe natural y por naturaleza. No digo yo que esta cosa mía sea un sindiós pero sí un rasgo de mi carácter con el que he aprendido a vivir(me).
Marzo fue el mes del balance vital por excelencia así que, no siendo yo de otra materia gris que el resto de mis congéneres, el día uno, y con la garganta aún resentida del ataque de tos post-uvacampanera, me dispuse a hacer recuento de lo más granado en situaciones singulares de las que he salido cuasi airosa, cuasi ilesa. Y no, no penséis que la cosa pasaba por hacer inventario de pupas y entretenerme arrancando las postillitas. Más bien, pretendía fijar un manual de femenina emergencia frente a reincidentes ataques de Noemitis Agudísima en grado mil cuatrocientos. Tras un duro trabajo de campo, he establecido un podio de honor en torpezas antológicas que creo imposible volver a repetir (porfitas, porfitas, porfitas). Así pues, como regalito tardío de Reyes o de San Valentín, aquí os dejo mi oro, mi plata y mi bronce. Había más dislates optando a medalla pero se han quedado a la puerta del accésit. Omeprazol y estornudos. 9.56 A.M. de un domingo cualquiera, mientras hierve el agua para el té, me meto una píldora de antiácido en la boca que hago bajar garganta abajo sin líquido alguno. Noto que no la he tragado del todo pero decido seguir intentándolo a golpe de saliva. Un fallo de coordinación con entre las tostadas, la tostadora y mi persona, provocan un pseudo incendio en mi cocina (nunca
18 DirectoAmes/23/09
os fiéis de una tostadora con función Mantengo la tostada caliente porque te manda el bollo a morenear a Mallorca en un pispás). Rauda y veloz, abro la ventana para sacar el foco de fuego (anteriormente conocido como pan) de la cocina. Fuera nevaba de lo lindo, así que un golpe de frío repentino me hace estornudar ¡Aaaatchíííís ! Para mi sorpresa, por la nariz me sale polvito blanco. ¡Polvito blanco! ¿Pero cómo polvito blanco? Tras un segundo y medio de confusión, un sabor amargo que te da la mala malaya, me recuerda que el omeprazol seguía atorando mi glotis. Bueno, ya no, ahora estaba en mi nariz. Y en mi mesa. Y en mi pijama. Y sobre mi tetera. Y encima de la puñetera tostadora que ahora volvía a tener la oportunidad de quemarme las tostis espolvoreadas de medicamento. Fuera nevaba, dentro también. Let s it snows, let s it snows ! Lavado de dientes vs gripe = cuidadín, cuidadín Fiebre, dolor de cabeza, ojos como gominolas, boca seca como un Scotchbrite, qué maldecir de la gripe que otro no lo hubiese hecho antes. Tras mentirme diciendo que medio yogurt desnatado y un Colacao es una comida copiosa para quien come sin ganas, me dispuse a lavarme los piños. Todo iba bien hasta que mi media castaña entró en el baño sin avisar y encendió la luz. El fogonazo de claridad me hizo estornudar (once again, sí, sí) y el espasmo incontenible me pilló con la boca llenita de espuma y el cepillo cerca de la campanilla. El adverbio cerca es acertado pero no exacto ya que la proximidad se hizo extrema y acabé traspasando con el
cepillo el péndulo cárnico que todos sabemos que domina las arcadas. Tras tal cepillado de urgencia a tooooooda mi faringe, volví en mí a golpe de vomitona y de ¡Cari, eu desta morro! Las cremalleras ya no son mis amiguitas. Probarse ropa en rebajas es, además de un prodigio, un deporte de riesgo si lo haces con prisa porque el tienes el coche aparcado en la zona de carga y descarga y la grúa sobrevuela tu día de shopping feliz. Aclarado este punto, imaginar mi testarudez por subir una cremallera atascada tiene que ser cosa fácil. Vale, tira, tira que te tirará, estoy dale que dale para que aquel pantalón se cierre de alguna *ç¨^*# manera. ¡Aaaaaayyyyyy! Un dolor agudo me anuncia que por fin lo he conseguido aunque para ello me hubiese dejado la piel en el intento (literalmente). Tras un recuento velocísimo al santoral, intento soltarme de aquella trampa pantalonera y que mis carnes prietas se liberen de entre los dientes metálicos de la dichosa cremallera. Arriba, abajo. Arriba, abajo. ¡Aaaaayyyyy! Como sólo hay algo peor para mí que yo misma pero en versión nerviosa, en lo que parecía ser la solución a mis dolores, acabó siendo un triple atropello de chichita caderil a cada cual más intenso. De aquella lid con la moda, guardo cuatro pequeñas cicatrices en fila que parecen el sendero de estrellas que debió seguir el Apóstol para llegar a Compostela. Y al albor de lo dicho, beibes, ¿soy o no soy un casiño para con mi yo, mi, me, conmigo? www.noemartinez.es *Escritora
•Reportaje•
Más de sesenta pensionistas viajaron a Fátima recientemente
Excursiones y charlas para los jubilados de Milladoiro
Por: Marga Bellido / Foto: JUPEMI La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Milladoiro (JUPEMI) sigue creciendo. En la actualidad ya son cerca de trescientos los socios la asociación que preside Manuel Montero Cid. Entre las actividades realizadas últimamente destacan una excursión a Fátima, a la que acudieron 61 personas, y una exposición de pintura. La muestra corrió a cargo de María Luisa Carril «Mavica», artista natural de Touro y que actualmente reside en Eirapedriña-Bugallido. La muestra, titulada «Experiencias», tuvo lugar en el local social que JUPEMI tiene en la calle Rosalía de Castro, 52. Además, la directiva organizó el pasado día 2 de abril una charla sobre la ley de dependencia titulada «El
reto de la autonomía», patrocinada por la Obra Social de CaixaNova. La psicóloga María del Pilar Tato Salgado, de la residencia de mayores Porto do Camiño, fue la encargada de dar la conferencia a la que asistieron un destacado número de socios. Montero Cid indicó a este medio que cada mes tendrá lugar un coloquio en el que se tratarán temas de interés general.
pueden retirarlo en la sede de la asociación con tan sólo presentar la tarjeta de la Seguridad Social. Hay que destacar también que está previsto firmar en breve un convenio con AEMI para la puesta en marcha de un sistema de descuentos en los comercios asociados, y se está organizando un viaje a Covadonga (Asturias) para el próximo mes de septiembre.
Por otra parte, JUPEMI sigue organizando cursos. Desde principios de abril están en marcha las clases de informática, a las que asisten hasta el momento cerca de veinte personas. Asimismo, se siguen repartiendo los petos viales de seguridad. Todos aquellos que aún no lo tengan
Finalmente recordar que sigue operativa la biblioteca con más de trescientos tomos (se aceptan donaciones), y se está organizando un club de lectura. Disponen de cafetería con un chocolate «muy rico». Los asociados pueden, entre otras tareas, utilizar el local para jugar a las cartas, reunirse, leer, etc.
19 DirectoAmes/23/09
Asomate a Milladoiro
DIRECTORIO AEMI ACADEMIAS
AUTOESCUELA SANTA EULALIA Enderezo: Rúa Anxeriz, 14. Milladorio Teléfono: 981 941610 Web: www.aesantaeulalia.com
ACADEMIA ESTUDIO Enderezo: Rúa Agra do Medio nº18 Bajo 15895 Milladoiro. Ames Teléfono: 981536563 Fax: 981 522 371 Móbil: 619676902 E-mail: academiaestudio@aemi.biz
CENTRO DE ESTUDIOS LEXIS Enderezo: C/Rosalía de Castro nº23 Bajo 15895 Milladoiro. Ames Teléfono: 981524359 Fax: 981524359 E-mail: lexis@aemi.biz
ALIMENTACIÓN
CARNICERÍA SIGÜEIRO Enderezo: Rosalía de Castro Nº70. 15895 Milladoiro. Ames Teléfono: 981522752 E-mail: carniceriasigueiro@hotmail.com
EL CENTRO BRITÁNICO Enderezo: C/Anxerirz nº3 15895 Milladoiro. Ames Teléfono: 981 53 54 15 Móbil: 617855926 Web: www.elcentrobritanico.es
FOGAR DO SEIDÓN Enderezo: C/Anxeriz Nº17 bajo. 15895 Milladoiro. Ames Teléfono: 981535102 E-mail: fogardoseidon@hotmail.com Comida caseira para levar
KING´S SCHOOL OF ENGLISH Enderezo: C/Raxoeira nº2 1ºA 15895 Milladoiro. Ames Teléfono: 881972188
FRUTAS E VERDURAS GELINA Ver máis Enderezo: C/Rosalía de Castro nº40 Bajo 15895 Milladoiro. Ames Teléfono: 620984045 E-mail: gelina@aemi.biz Web: www.aemi.biz
20 DirectoAmes/23/09
ADMINISTRADORES DE FINCAS GONZALEZ & ASOCIADOS Enderezo: C/Rosalía de Castro nº32 1ºM Milladoiro 15895 Teléfono: 981523679 Fax: 981523679 Móbil: 678389364 E-mail: mariajo_gonva@hotmail.com Gestión integral de comunidades GESTINUR Enderezo: C/Rosalía de Castro, 34 bajo Teléfono/Fax: 981 536 624 Web:www.gestinur.com E-mail: jsaez@gestinur.com Gestión inmobiliaria y urbanística
PANADERIA MILLADOIRO Enderezo: Rosalia de Castro, 1. 15895 Milladoiro. Ames Teléfono: 981 530 752 Especialidad en roscas y empanadas
SUPER TROPICAL COPACABANA Enderezo: Anxeriz 8 Bajo. 15895 Milladoiro. Ames Teléfono: 881 956 382 Productos tropicales
ANIMALES
PASTELERÍA CAPRICHO Enderezo: C/Rosalía de Castro nº29 Bajo 15895 Milladoiro. Ames Teléfono: 981521757 E-mail: capricho@aemi.biz Pastelería-cafetería
ANIMAL CENTER Enderezo: RÚA DA CURUXA Nº8 BAJO MILLADOIRO 15895 AMES Teléfono: 981535933 Fax: 981535932 E-mail: millacenter@yahoo.es
CLINICA VETERINARIA A LUA Enderezo: Rua A Besada nº1 Bajo 15845 Milladoiro-Ames Teléfono: 881 870 739 Fax: 881 870 739 Móbil: 686 48 28 11 E-mail: alua@aluacv.es Web: www.aluacv.es
PEIXERÍA FREIXOMAR Enderezo: C/Panasqueira P.2 Bajo Iz. 15895 Milladoiro. Ames Teléfono: 981531197 E-mail: freixomar@aemi.biz Web: www.aemi.biz
•Profesionales•
Entrevista con Liliana Freire
El valor de asesorar en tiempos de crisis Por: Sofía de Benito/ Fotos: Fernando Rivas
Liliana Freire Cambeiro es graduado social. Nacida en la villa marinera de Muros de San Pedro, actualmente reside en Bertamiráns, donde dirige desde hace cuatro años su propia empresa Xeira Asesores. Consciente de los problemas que la crisis está generando en muchas empresas, obligadas a echar el cierre, Liliana ha congelado las tarifas de sus clientes y ofrece descuentos a los que quieran pasar a formar parte de su cartera de usuarios. ¿Cómo define Xeira Asesores? Somos un equipo de profesionales cualificados que ofrecemos un servicio y atención personalizado a empresas y trabajadores. Estamos avalados por el Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de A Coruña. ¿Qué servicios ofrecen? Facilitamos a las empresas el estar al día en sus obligaciones laborales, fiscales y de seguridad social, etc, aconsejándoles, asesorándoles y efectuando en su nombre elaboración de nóminas, liquidaciones de IRPF, Seguridad Social, impuestos, etc. Además, llevamos temas relacionados con la contratación laboral, información y aplicación correcta de subvenciones, asesoramiento en conflictos y sanciones al personal, estudios, orientación y representación en convenios colectivos, E.R.E, etc. Finalmente, informamos sobre salud laboral y prevención de riesgos laborales, representación ante los órganos de las instituciones laborales y de la Agencia Tributaria.
¿Ofrecen precios anti-crisis? Como medida, este año hemos congelado las tarifas a los clientes. Además ofrecemos un 15% de descuento en estas tasas para el primer año de prestación de servicios a todos aquellos que quieran pasar a formar parte de nuestra exquisita clientela. ¿Cómo define la figura del asesor de empresas? Como una persona cercana a la empresa, que posee la entera confianza del empresario, y que vigila por el buen devenir de la misma y de sus empleados. ¿Hay mucha competencia en Ames? No considero competencia a mis compañeros. La especialización es nuestra máxima, y es también lo que nos diferencia de las demás asesorías del municipio. En Ames hay pocas asesorías tan especializadas como la nuestra, y que presten un servicio tan personalizado.
Liliana Freire
¿Tiene previsto abrir en Milladoiro? No. La razón no es otra más que nosotros no tenemos una oficina física a la que se dirijan las empresas: somos nosotros los que nos desplazamos a visitar al cliente. Para la realización de trámites usamos las nuevas tecnologías. De hecho estamos preparando una página web donde los clientes podrán tener nuestros servicios «on line».
22 DirectoAmes/23/09
¿Ha llegado la crisis a las asesorías? Sí. Se siente con más fuerza en la pequeña y mediana empresa, y ellas son las que más empleo crean en nuestro país. Muchos de nuestros clientes sufren las consecuencias y si ellos no cobran se ven obligados a despedir trabajadores, e incluso a cerrar. Si las cierran nosotros nos quedamos sin trabajo.
¿Y de un asesor laboral? El asesor laboral tiene que ser una persona que, además de tener la titulación universitaria necesaria, debe poseer aptitudes negociadoras, sobre todo para conciliar las diferencias que siempre existen entre empresario y trabajador. Hoy en día las empresas están apostando por el capital humano como medida para mejorar su competitividad. xeiraasesores@telefonica.net Tf. y fax: 981 89 11 68 Móvil: 659 295 203.
•Profesionales•
La firma compostelana cuenta con dos locales en Santiago y otro en Bertamiráns
Ermasa abre en Milladoiro una sala de juegos con premios de hasta 3.000 euros
Fotos: Fernando Rivas
La firma compostelana Recreativos Ermasa acaba de ampliar su negocio en Ames. La compañía que dirige Ernesto Mata, junto con su hijo José Antonio, ha apostado en esta ocasión por Milladoiro para abrir las puertas al cuarto de sus negocios (todos ellos relacionados con el ocio y el juego): una moderna sala compuesta de máquinas de tipo B (tragaperras), exclusivamente para mayores
de 18 años. Ermasa cuenta con dos salas en Santiago, una en Montero Ríos, inaugurada en 1984 y pendiente de una remodelación, y otra en Área Central. Ésta última es la única de las cuatro que permite la entrada a todo el público. En el año 2002 Recreativos Ermasa abrió el primero de sus locales en Ames, y más exactamente en Bertamiráns. Han pasado
siete años y el crecimiento poblacional de Milladoiro ha sido el detonante que ha empujado a los responsables de la compañía a apostar por este núcleo urbano para ampliar su negocio. La sala se ubica en la rúa Agro do Medio y ocupa una superficie de 200 metros cuadrados. En total hay quince máquinas y cada una de ellas puede llegar a otorgar premios de 240 a 600 euros. Además, hay gratificaciones acumulativas entre todas las máquinas que van desde los 1.000 a los 3.000 euros. El establecimiento cuenta con servicio de cafetería para sus clientes y zona de fumadores. Una de las cosas que más llama la atención son los modernos sistemas de seguridad que se han utilizado para poner en marcha el local. Así, la entrada esta «flanqueada» por dos puertas de exclusa, similares a las que se usan en las entidades bancarias para evitar robos. Abierto de 10 de la mañana a 12 de la noche durante los 365 días del año, el establecimiento cuenta con todos los requisitos legales de la Ley del Juego, legislación que por cierto es bastante severa. Fuera de los límites de la ciudad de Santiago, el municipio de Ames es el único que dispone de este tipo de negocios. Recreativos Ermasa se constituyó hace ya 42 años y desde entonces se consolidó como referente del mundo de las máquinas recreativas en Galicia.
23 DirectoAmes/23/09
•Reportaje•
Durante os días que abarcou este evento tivo lugar a II Mostra de Cine Galego
Terceiro Encontro Audiovisual Brasil-Galicia Fuente: Xunta de Galicia / Foto: Archivo
O encontro entre profesionais da produción audiovisual gozou dun grande éxito de participación e deixou patente unha vez máis o interese mostrado tanto por parte galega como brasileira en continuar as relacións comerciais entre ambos os territorios. Ao mesmo tempo propiciou novos contactos para futuras coproducións e consolidou varios dos proxectos iniciados nas anteriores edicións. Un total de 66 entrevistas fixeron posible o intercambio dos 36 proxectos presentados. A delegación de profesionais de Galicia que se desprazou ata Brasil contou con trece produtoras, ás que se sumaron 18 empresas brasileiras, reunindo preto de corenta representantes entre produtores e autoridades da industria audiovisual galaico-brasileira. Así mesmo, como parte da delegación de profesionais do audiovisual galego, desprazouse tamén ata Salvador un representante da AAAG (Asociación de Actores e Actrices de Galicia), para
24 DirectoAmes/23/09
presentar o novo catálogo accesible por Internet que o pasado mes de novembro lanzou a asociación co apoio do Consorcio Audiovisual de Galicia, a Secretaría Xeral de Comunicación e a Fundación AISGE. A efectividade deste catálogo espertou o interese das produtoras brasileiras que asistiron, as cales eloxiaron a iniciativa galega de cara a facilitarlles o contacto dos artistas nos castings destas futuras coproducións cinematográficas e, ao mesmo tempo, manifestaron a necesidade de conformar unha ferramenta similar para os actores e actrices no Brasil. Dentro do acordo de colaboración asinado entre o Consorcio e ANCINE, anunciouse a publicación do segundo Fondo de Axudas á Coprodución que, como novidade nesta convocatoria, incorpora unha axuda a un proxecto documental, ademais dos xa existentes para dúas longametraxes de ficción e animación.
•Reportaje•
A presentación de solicitudes xa está aberta no territorio brasileiro, mentres que en Galicia as bases publicarónse a finais de marzo no DOG, momento no que se abriú o prazo para recibir os proxectos galegos. Este Fondo viuse incrementado economicamente tras a boa acollida recibida na primeira edición. Na gala de apertura, que contou coa actuación musical de Carlos Núñez, artista galego de recoñecido prestixio internacional e grande coñecedor da cultura brasileira, púxose de manifesto o estreito vínculo social e cultural que une a Galicia e a Brasil, nun acto que encheu o salón de actos do Museu de Arte Moderna da Bahía (MAM). Por outra banda, a II Mostra de Cine Galego no Brasil amosou unha escolma das producións galegas de recente creación que se proxectaron na Fundação Cultural do Estado da Bahia. As películas que se proxectaron foron: - «Os mortos van á présa» (Ángel de la Cruz, 2008). Esta película, que contou co apoio de crítica e público no último Festival de Valladolid, estreouse de forma simultánea en España e Brasil o día 13,
adiantando deste xeito a data da súa estrea internacional. - «Los girasoles ciegos» (José Luis Cuerda, 2008). Este filme gozou dun importante recorrido nacional e internacional, contando con 14 candidaturas aos premios Goya, ademais de ter sido preseleccionada para os Oscar, na categoría de mellor película de fala non inglesa.
A mostra do Cine Galego amosou unha escolma das producións galegas de recente creación - «El menor de los males» (Antonio Hernández, 2006). Esta longametraxe rodada en Galicia foi protagonizada por Carmen Maura, Roberto Álvarez e Verónica Echegui, tres actores en alza no cine.
- «A noite que deixou de chover» (Alfonso Zarauza, 2008). Protagonizada por Luis Tosar e a actriz alemá Nora Tschirner é a opera prima do director santiagués, coa que asistiu a importantes festivais como o de Sao Paulo, Valladolid e Viña del Mar. Con esta escolma de filmes achégase a Brasil unha selección de películas inéditas que amosan o cine que se está a realizar na nosa comunidade. Desde as institucións organizadoras, tanto pola parte galega (Consorcio Audiovisual de Galicia), como pola brasileira (ANCINE e Cinema do Brasil), valórase moi positivamente a notable participación e resposta dos asistentes e agárdase que, en vindeiras edicións, se poidan ver proxectados nestes ciclos de cine os filmes beneficiados polas axudas do Fondo de Coprodución, así como aumentar as liñas de acción destes Encontros, incluíndo mostras da cultura galega e brasileira, tal e como propuxo o director-xerente do Consorcio ao representante da Agência Brasileira de Promoção de Exportações e Investimento do Brasil (APEX Brasil), presente tamén neste evento.
TINTORERIA · LAVANDERÍA
Servicio a domicilio: alfombras y coladas* * a partir de 30 euros
HORARIO - De lunes a viernes: Mañanas: 9:15 - 14 horas. Tardes: 16 a 21 horas. - Sábados: 9:30 - 14 horas.
Rosalía de Castro, 25 · 15895 - Milladoiro (Ames) Telf.: 981 53 01 32
OFERTAS QUINCENALES 25 DirectoAmes/23/09
•Salud•
Los juanetes pables. Un calzado de punta estrecha y de tacón de más de 5 centímetros favorece un exceso de presión y de compresión en la zona del antepié, que puede desencadenar un juanete o el agravamiento de una lesión leve preexistente.
Por: Óscar Álvarez-Calderón Iglesias*
L
os juanetes, científicamente denominados Hallux Valgus, representan una deformidad de la articulación metatarsofalángica del primer dedo (gordo del pié). Básicamente, el metatarsiano se desvía hacia dentro y el dedo hacia fuera, provocando una protuberancia propensa al roce con el calzado. Generalmente se monta sobre el segundo dedo, desviándolo y favoreciendo su deformidad en martillo o garra. La causa es multifactorial, es decir existen multitud de razones por las que se ve favorecida su aparición, desde alteraciones congénitas, anatómicas, biomecánicas o funcionales, hasta predisposición genética o herencia. Cuando se trata de un juanete adquirido son los malos hábitos de calzado durante años los cul-
26 DirectoAmes/23/09
El tratamiento de los juanetes ha de comenzar con la prevención. Existen factores que favorecen su desarrollo y que el Podólogo puede prever. Por tanto es en este momento en el que debemos actuar con diferentes métodos conservadores como separadores de silicona, ortesis plantares (plantillas a medida), ejercicios de estiramientos y recomendaciones acerca del calzado adecuado. Una vez que el juanete se ha instaurado puede en un principio ser asintomático, pero por lo general con el paso del tiempo pueden aparecer síntomas. Estos varían dependiendo de las personas, de su actividad, de enfermedades sistémicas y del tipo de calzado utilizado, pero lo mas común es que aparezca dolor en la zona de la prominencia ósea por roce, dolor articular, o dolor por transferencia (metatarsalgia) debido a un mal apoyo. Además pueden aparecer lesiones derivadas como la aparición de callosidades tanto en el dedo gordo, como en el adyacente. Una vez que las molestias son graves, y el tratamiento conservador ya no es efectivo, es cuando hay que plan-
tear el tratamiento quirúrgico. Ha de quedar claro a los pacientes que no se trata de cirugía estética sino que es cirugía funcional para conseguir el alivio del dolor y a la vez recuperar el apoyo fisiológico del pié. Existen diferentes técnicas quirúrgicas para la intervención de juanetes, debiendo de realizar la elección de la misma en función del tipo de paciente. Existen en líneas generales dos corrientes quirúrgicas, la cirugía abierta o tradicional, y la percutánea o por mínima incisión, mal llamada «cirugía por láser». En este término decir que no es en absoluto real y que no existe ninguna técnica quirúrgica para los juanetes que incida el hueso mediante láser. La diferencia fundamental entre una y otra es la longitud de la incisión quirúrgica y la exposición de la zona quirúrgica (en la tradicional ambas son mayores). De todas formas el período de recuperación para los pacientes viene siendo similar en ambos casos. Uno de los mayores temores de los enfermos es la anestesia y/o el dolor post-quirúrgico. Actualmente todas las intervenciones de juanetes se realizan bajo anestesia local, en régimen ambulatorio (se sale caminando del quirófano), y prácticamente sin dolor en el post-operatorio. El período de recuperación es aproximadamente de un mes hasta que se pueden calzar zapatos convencionales. Podólogo
•Salud•
gumíéadica de Ames CENTRO DE IMPLANTES Y ESTÉTICA DENTAL Dr. Manuel Vázquez Blanco D E R M AT Ó L O G O Láser: depilación y vascular ADESLAS, DKV...
Avda. da Peregrina 2B 1ºG BERTAMIRANS T. 981 883 902
GABINETE MÉDICO PSICOLÓGICO Dr. Antonio Rodríguez Pombo Lcdo. en Medicina y Psicología Tratamiento médico y psicológico de los problemas personales y de relación Consulta de 9 a 1 y de 4 a 8 previa cita
Av. de la Peregrina, 8 • 1º C • Bertamiráns C/Nova de Abaixo, 6 • 4º izq. Santiago Teléfono: 981 897 701 www.gabinetemedicopsicologico.com
Dra. Karen Picó R.
Implantes y dientes en el día Ortodoncia • Blanqueamientos Estética Dental • Odontología General FINANCIAMOS TU TRATAMIENTO
C/ Estivada de Castelao, 1-1º B • Milladoiro Teléfono: 981 531 546 • www.karenpico.com
Clínica Dental
LusoDent
Implantes · Estética · Prótesis · Ortodoncia
Estética · Odonotología en general · Cirugía Odonto pediatría · Implantes · Ortodoncia
Cuidamos tu boca C/Rosalía de Castro, 28 - 1º Milladoiro - AMES Teléfono/Fax: 981 52 10 90
DERMALASER BERTAMIRANS Ivan Clerins Médico Dermatólogo Doenzas da pel - Estética
Avda. da Mahía, 75 A - 2ºB BERTAMIRANS Teléfono: 677 628 769
tesis Odontología general / Pró -Implantes / Ortodoncia Gonzalo Lorente Losantos Colegiado nº 1114
Avda. Peregrina, 14 Bajo Dcha. BERTAMIRANS Teléfono - Fax:: 881 95 95 89
CLÍNICA DEL PIE sias
Óscar Álvarez-Calderón Igle
PODÓLOGO
Odontología · Blanqueamientos Periodoncia · Endodoncias
Rúa Palmeira, 1 - Portal, 1 - 1º A 15895 Milladoiro • Ames Teléfono: 981 536 749
C/ Pardiñeiros, 5 bajo • Milladoiro • AMES Teléfono: 981 536 271 C/Santiago del Estero, 2 - 4 · Santiago Teléfono: 881 957 520
27 DirectoAmes/23/09
Nesta sección o alcalde da resposta ás preguntas dos veciños
O BUZÓN DO ALCALDE buzon@directoames.com
Perda de cen prazas de aparcamento. Obras das rúas Anxeríz e Travesa. Manel S. Ames
Antes de responder con detalle a esta pregunta, quero sinalar que a carencia actual de prazas de aparcamento en determinadas rúas do Milladoiro é importante, e son consciente delo, pero, a este respecto, quixera tamén dicir que xa me gustaría a min poder deseñar O Milladoiro marcha atrás no tempo, con outro tipo de vías, de seccións, de espazos públicos e estacionamentos. Hoxe en día, na Rúa Anxeriz por exemplo, tivemos que tomar unha decisión moi clara, ou máis espazo para vehículos ou máis espazo para as persoas. Polo tanto, e xa no goberno anterior, tomamos unha decisión, a cal por certo está avalada polos correspondentes informes urbanísticos, que consistía en gañar espazo para as persoas, desfavorecendo a presenza de vehículos estacionados en superficie. Considero que foi unha postura valente e un acordo perfectamente consensuado. En canto á peatonalización da Rúa Travesa comentareille que, como tal rúa, nunca debeu de existir e explícome, esa rúa naceu dunha modificación puntual das Normas Subsidiarias, cortando unha gran mazá fraccionada en dúas, sinxelamente porque era máis interesante para os promotores. É unha rúa que nin hacia un lado nin hacia o outro ten continuidade, polo tanto, na circulación vial, non se vai notar que se elimine o tráfico para convertela nunha especie de praza alongada. Estas medidas que estamos a adoptar, e outras que teremos que adoptar no futuro, evidentemente deben de ir compatibilizándose coa existencia de novas bolsas de estacionamento, algúns deles xa son hoxe unha realidade, como o da Rúa Palmeiras, que está a piques de abrirse ao público e que forma parte do desenvolvemento urbanístico moderno do Milladoiro. Ese estacionamento supón unha dotación de, aproximadamente, 200 prazas. É importante sinalar que este aparcamento de Rúa Palmeiras non supuxo un custe para o concello, senón que foi unha obriga dos promotores do sector urbanístico S-14 xa que, ademais de ceder, entre outras, a magnífica parcela para a Escola Infantil, tiveron que construír dito aparcamento.
Por outra banda, moi preto desa zona, no sector urbanístico S-15 (as parcelas que se ven aínda sen edificar, aproximadamente, en fronte do actual centro de saúde do Milladoiro), está proxectada a construción dun aparcamento subterráneo co número de prazas que se determine, pero sempre en torno ás 300 ou 350. Co obxectivo de axilizar a súa construción, está previsto convocar aos promotores do sector a unha xuntanza para definir todas as cuestións que procedan, entre elas, os prazos de inicio e remate de construción. A idea é compaxinar estes proxectos de tal modo que se vexa incrementado o número de novas prazas de aparcamento ao mesmo tempo que, coas obras de reurbanización previstas en diveirsas rúas, se perden en favor de gañar espazo para os peóns.
Ampliación do centro de saúde do Milladoiro. Soledad García. Milladoiro. Sobre o actual centro de saúde do Milladoiro podemos dicirlle que, actualmente, xa é posible ampliar as súas dependencias, despois de que o concello formalizara a cesión dun local municipal anexo e no cal estaban ubicadas, ata hai uns meses, as oficinas municipais do Milladoiro. Conscientes da necesidade de ampliar estas dependencias, o concello sempre manifestou a súa total disponibilidade para ceder estas instalacións ao SERGAS. A intención era deixar este local tan pronto fose posible, e unha vez resolto o traslado das oficinas do Milladoiro ás novas dependencias municipais de Agro do Medio. Pero, a pesar de que a intención era materializar canto antes esta cesión, nos atopamos cun obstáculo administrativo que descoñeciamos, posto que dito local estaba inscrito no Rexistro da Propiedade ao nome da empresa constructora do edificio, Llaco S.L.U. No ano 1991 subscribírase un convenio entre o Concello e o propietario do antigo solar, mediante o cal as dúas partes comprometíanse a deixar un paso subterráneo con escaleiras que unira a rúa peonil coa rúa rodada que pasaba por diante do centro de saúde. Posteriormente esta empresa, Llaco S.L.U., mercou o solar e asumíu o contido de aquel convenio. Máis tarde, en 1995, a empresa solicitou ao concello eliminar o citado paso interior cedendo a cambio un local de cen metros cadrados. O problema foi que todos estes acordos non se ratificaron coa correspondente escritura pública. Así, o pasado 22 de xaneiro asinei coa empresa a escritura pública de cesión de dito local e, tan só unha semana máis tarde, quedou inscrito no Rexistro da Propiedade a nome do Concello de Ames. Deste xeito, foi posible facer efectiva esta cesión á Consellería de Sanidade, á cal lle corresponde agora levar a cabo as obras de reforma que procedan.
Las cartas dirigidas a esta sección no deberán sobrepasar los 650 caracteres, en caso contrario, la redacción realizará un resumen del texto o declinará su publicación. Todos los textos remitidos a DirectoAmes deberán acompañarse de una fotocopia del DNI. DirectoAmes no comparte necesariamente la opinión expresada en las cartas dirigidas a esta sección. Las cartas deberán enviarse por correo postal o correo electrónico a la siguiente dirección: Calle Curuxa 4 portal 2, entreplanta C. 15895 Milladoiro (Ames) • directoames@rqrcomunicacion.es
28 DirectoAmes/23/09
•Agenda de servicios•
FARMACIAS DE GUARDIA Del 1 al 2 de abril Antonio Rodríguez García Avenida da Mahía, 24 Bertamiráns Teléfono: 981 883 035 Del 3 al 9 de abril Jesús Manuel Quiroga Buján Lugar de Biduído de Abaixo s/n Teléfono: 981 536 604 Del 10 al 16 de abril María José Ferreño Mariño Avenida da Mahía, 64 Bertamiráns Teléfono: 981 883 053 Del 17 al 23 de abril Dulcina Mª Vilas Tojo Avenida Rosalía de Castro, 62 Milladoiro Teléfono: 981 530 956 Del 24 al 30 de abril Antonio Rodríguez García Avenida da Mahía, 24 Bertamiráns Teléfono: 981 883 035 Del 1 al 7 de mayo Jesús Manuel Quiroga Buján Lugar de Biduído de Abaixo s/n Teléfono: 981 536 604 Del 8 al 14 de mayo María José Ferreño Mariño Avenida da Mahía, 64 B Bertamiráns Teléfono: 981 883 053 Del 15 al 21 de mayo Dulcina Mª Vilas Tojo Avenida Rosalía de Castro, 62 Milladoiro Teléfono: 981 530 956 Del 22 al 28 de mayo Antonio Rodríguez García Avenida da Mahía, 24 Bertamiráns Teléfono: 981 883 035 Del 29 al 4 de junio Jesús Manuel Quiroga Buján Lugar de Biduído de Abaixo s/n Teléfono: 981 536 604
TELÉFONOS DE INTERÉS Aeropuerto de Lavacolla: Aguas (averías): Aguas Bertamiráns: Aguas Milladoiro: Ambulancias Mirazo: Autobuses ARRIVA: Autobuses Castromil: Autobuses de Calo: Autobuses HERMANOS FERRIN: Autos Bustelo: Ayuntamiento: Biblioteca Municipal Bertamiráns: Biblioteca Municipal Milladoiro: Bomberos: Casa da Cultura Bertamiráns: Casa da Cultura de Milladoiro: Centro de Salud Bertamiráns: Centro de Salud Milladoiro: Colegio Alca: Colegio P. Bispo Guerra Campos: Colegio Público Barouta: Colegio Público Ventín: Correos Bertamiráns: Correos Milladoiro: Cruz Roja: Escuela Taller: Estación de Autobuses: Estación de Ferrocarril: Guardería Milladoiro: Guardería Municipal Bertamiráns: Guardia Civil: Hospital Universitario: Incendios forestales: Instituto de Bertamiráns: Juzgado de Paz: Notaria de Ames Oficina de Información Juvenil: Oficina Municipal Milladoiro: Piscina cubierta A Telleira: Policía Local: Polideportivo Bertamiráns: Polideportivo Milladoiro: Servicio Municipal de Recaudación: Taxi. Radio Taxi: Taxis Bertamiráns: Taxis Milladoiro: Urgencias generales: Urgencias médicas:
981 404 704 609 264 889 981 890 776 981 536 315 981 887 100 981 588 511 981 589 090 981 548 581 981 873 643 981 804 433 981 883 002 981 884 829 981 530 807 080 981 891 017 981 535 940 981 890 404 981 522 838 981 531 103 981 883 152 981 890 080 981 530 042 981 884 713 981 538 429 981 585 454 981 890 613 981 542 416 981 240 202 981 538 433 981 891 111 981 536 405 981 950 000 085 981 891 589 981 883 104 981 536 841 981 815 801 981 530 983 981 891 081 619 767 575 981 883 032 981 536 039 981 884 919 981 569 292 981 883 012 981 536 351 112 061
29 DirectoAmes/23/09
axenda 18
culturalabril/maio09 e deportiva CONTACONTOS (De 3 a 8 anos) miráns Lugar: Biblioteca de Berta Hora: 18 h.
DÍA DO LIBRO ción e venda de Literatura na praza: exposi s musicais, lectulibros, obradoiros, actuación libros de ras públicas, presentación Bertamiráns de llo nce Co do Lugar: Praza Hora: 17 h. ÍA OBRADOIRO DE ASTRONOM s) ano (De 9 a 12 miráns Lugar: Biblioteca de Berta Hora: 11.30 h. rzo ao 3 de abril Inscripcións: do 30 de ma
19
RUTA CICLOTURÍSTICA Polas ribeiras do Tambre específico Elaborarase un programa
CONTACONTOS (De 3 a 8 anos) oiro Lugar: Biblioteca do Millad Hora: 18 h. OBRADOIRO 6 a 14 anos) «Aromas do bosque» (De rtamiráns) (Be Lugar: Pazo da Peregrina Hora: 11.30 h. V EXPOLIQUIDACIÓN de Bertamiráns Lugar: Pavillón Deportivo es Am de Colabora Concello BAILE PARA OS MAIORES rtamiráns Be Lugar: Casa da Cultura de Hora: 19 h.
14/30
EXPOSICIÓN DE PINTURA stalinas» Cri Carmen Pernas «Sombras rtamiráns) (Be ina egr Per da o Lugar: Paz DC MOSTRA DE FOTÓGRAFOS lladoiro Mi do ra ltu Lugar: Casa da Cu CHARLA Rede Natura 2000 Bertamiráns Lugar: Casa da Cultura de h. Hora: 20 TEATRO nt» Mofa e Befa «No comme Milladoiro do ra ltu Cu da sa Ca Lugar: Hora: 21 h.
TALÍA TEATRO abán de viaxe a «Valentino Ruffini e Akil Pill Milán» Bertamiráns Lugar: Casa da Cultura de Hora: 17 h. BAILE PARA OS MAIORES lladoiro Mi Lugar: Casa da Cultura do h. 19 Hora:
20
CONTACONTOS (De 3 a 9 anos) esada Lugar: Local social de Augap Hora: 18 h.
21
CONTACONTOS (De 3 a 9 anos) lido Lugar: Biblioteca de Bugal h. 18 Hora:
22 23
CONTACONTOS (De 3 a 9 anos) oiro Lugar: Biblioteca do Millad Hora: 18 h. CONTACONTOS (De 3 a 9 anos) miráns Lugar: Biblioteca de Berta Hora: 18 h.
24
25
CONTACONTOS (De 3 a 9 anos) ea Nova Lugar: Local social de Ald Hora: 18 h. MALASOMBRA TEATRO «O día do pai» Bertamiráns Lugar: Casa da Cultura de Hora: 21 h. ÍA OBRADOIRO DE ASTRONOM (De 9 a 12 anos) oiro Lugar: Biblioteca do Millad h. .30 11 Hora: il Inscripcións: Ata o 3 de abr II TORNEO DE FÚTBOL Benxamín, alevín, infantil Bertamiráns Lugar: Campo de fútbol de h. Hora: 10 CONCERTO rado Víctor Coyote y Roberto Sob rtamiráns Be de ra ltu Cu da sa Lugar: Ca Hora: 21 h. Organiza: Xacobeo
26 30 DirectoAmes/23/09
THE PINGA TEATRO «O rei dos mares» Milladoiro Lugar: Casa da Cultura do Hora: 17 h.
maio 5/21
EXPOSICIÓN Porcelana pintada a man luz da porcelana» Chus Cao, , Ghazafelhos «A Bertamiráns de Lugar: Pazo da Peregrina
6 7
CONTACONTOS (De 3 a 8 anos) miráns Lugar: Biblioteca de Berta h. Hora: 18 CONTACONTOS (De 3 a 8 anos) oiro Lugar: Biblioteca do Millad h. 18 ra: Ho
8
10
COLOQUIO «O mundo das aves» De 9 a 12 anos Bertamiráns Lugar: Casa da Cultura de Hora: 20 h. NCELLO DE AMES I TROFEO DE KÁRATE CO n Tsu ng Wi Exhibición de o Lugar: Pavillón do Milladoir Hora: 16 h. TEATRO gante Compañía do Elefante Ele » «Tristán cara de can Bertamiráns Lugar: Casa da Cultura de Hora: 17 h. BAILE PARA OS MAIORES rtamiráns Be Lugar: Casa da Cultura de h. 19 ra: Ho
13 15
16
CONTACONTOS (De 3 a 9 anos) lido Lugar: Local Social de Bugal h. Hora: 18
19 20 22 23
CONTACONTOS (De 3 a 9 anos) oiro Lugar: Biblioteca do Millad Hora: 18 h. CONTACONTOS (De 3 a 9 anos) ea Nova Lugar: Local Social de Ald Hora: 18 h.
24
OBRADOIRO «Bogando coa lingua» (De 9 a 12 anos) miráns Lugar: Biblioteca de Berta Hora: 11.30 h. sh bibliotecas Inscripcións: Do 4 ao 11 Na DEPORTIVAS CLAUSURA DAS ESCOLAS o oir llad Mi do n Lugar: Pavilló h. .30 16 Hora: R BRIÓN E AMES RUTA DE SENDERISMO PO ecífico esp Elaborarase un programa BAILE PARA OS MAIORES lladoiro Mi Lugar: Casa da Cultura do Hora: 19 h.
26ao7 de xuño
DE CLAUSURA DO OBRADOIRO S DE IDA MANUAL (Bertamiráns) Lugar: Pazo da Peregrina
30
RAMÓN PIÑEIRO Na voz da xente Bertamiráns Lugar: Casa da Cultura de Hora: 20 h. THALIA TEATRO «Bicos con lingua» Milladoiro Lugar: Casa da Cultura de Hora: 21 h. OBRADOIRO Primavera con flores (De 6 a 14 anos) de Bertamiráns Lugar: Pazo da Peregrina Hora: 11.30 h.
31
OBRADOIRO «Xogando coa Lingua» (De 9 a 12 anos) oiro Lugar: Biblioteca do Millad h. .30 Hora: 11 bibliotecas Inscripcións: do 4 ao 11 nas DE TEATRO CLAUSURA DO OBRADOIRO s» «A invasión dos pletorián Milladoiro Lugar: Casa da Cultura do Hora: 20 h. TEATRO » « Pistacastro, Ringorango Milladoiro do ra ltu Cu da Lugar: Casa Hora: 17 h.
RAFTING NO ULLA n Tramo Ponte Sinde - Herbó h. 16 Hora: o 13 de maio Prazo de inscripción: do 4
17 18
DÍA DAS LETRAS GALEGAS Acto literario-musical Acto da EMMA Certame Literario Entrega de premios do VI lingua» na a Teatro Nu «Coa palabr oiro as 17.30 h.) (Casa da Cultura do Millad CONTACONTOS (De 3 a 9 anos) esada Lugar: Local Social de Augap h. 18 Hora:
31 DirectoAmes/23/09
•Información local•
AMES I N F O R M A T I V O PÁGINAS DE INFORMACIÓN LOCAL
Reclaman soluciones para la contaminación del arroyo de Coira Los nacionalistas de Ames, a través del edil David Santomil, acaban de presentar un escrito en el departamento de Medio Ambiente para preguntar por las actuaciones llevadas a cabo para solucionar el problema de contaminación del arroyo de Coira, en Biduído. Al parecer, los vecinos de esta aldea llevan años reclamando el análisis y la limpieza de un regato procedente del monte y situado a los pies del parque empresarial de Milladoiro. Según el BNG, en noviembre del pasado año presentaron un escrito pidiendo que se llevaran a cabo las actuaciones necesarias para solucionar le problema. En enero de 2009 el gobierno municipal informó durante una sesión plenaria que se estaba valorando la situación «no marco das actuacións de recepción do Parque Empresarial». Pero a día de hoy «no regato seguen a aparecer entullos, rodas, pranchas de ferro, etc. Igualmente, a auga presenta un mal estado, e aparecen restos de aceites e de outros líquidos contaminantes», aseguran. Por todo ello, requieren de nuevo a Medio Ambiente
que se investigue la situación y se proceda a su limpieza lo antes posible. Además, solicitan que se informe a los responsa-
bles del parque industrial y a sus usuarios de la obligación de cumplir la normativa ambiental vigente.
Sustituyen 453 lámparas de semáforos para reducir el consumo de energía Operarios del Concello de Ames finalizaron ya las obras de sustitución de todas las lámparas de los semáforos del municipio con el fin de ahorrar energía. Todas han sido cambiadas por faroles de diodos LED, un sistema de iluminación que resulta más visible, más barato y menos contaminante. Para llevar a cabo esta obra se contó con una subvención del IDEA, Instituto de Diversificación e Aforro Enerxético. En total se han sustituido 453 ópticas en semáforos de Milladoiro y Bertamiráns, 168 en el primero de los núcleos y 285 en el
32 DirectoAmes/23/09
segundo. Están compuestas por pequeñas lámparas leds montadas en una sola unidad. Todos los puntos juntos dan una luz mucho más luminosa, aumentando así la
seguridad del tráfico rodado. La vida de las antiguas ópticas era de entre seis meses y un año. Con su puesta en marcha se ahorrará hasta un 80 por ciento de energía. Según Gustavo Nieto, responsable del área de Servizos Básicos, «con esta medida de modernización dos semáforos poderemos acadar melloras en moitos ámbitos. Son moi destacables os beneficios na regulación do tráfico de vehículos e peóns, pero tamén é interesante a diminución de consumo eléctrico e o respecto ao medio ambiente».
•Información local•
Máis de 5.000 metros para o novo centro de saúde do Milladoiro A notaria de Ames foi o lugar escollido pola administración local e o Sergas para proceder a firma da escritura pública, pola cal se cede unha parcela á Consellería de Sanidade, para a construción do novo centro de saúde do Milladoiro. No acto estiveron presentes o alcalde de Ames, Carlos Fernández, e o director xeral da división de recursos económicos do Servizo Galego de Saúde, Francisco País López. Coa firma da escritura a Consellería de Sanidade poderá comezar co proxecto para a construción do novo centro de saúde. Despois de ser aprobada a cesión pola corporación municipal, no pleno do pasado 24 de abril de 2008, a Consellería de Sanidade, comezou cos pertinentes trámites do proxecto. O pasado 19 de febreiro o Consello da Xunta de Galicia aprobou o acordo para a aceptación da cesión á título gratuíto, ao Servizo Galego de Saúde, desta parcela. O investimento total estimado que realizará o Servizo Galego de Saúde no centro de saúde do Milladoiro situase en torno aos 2,1 millóns de euros. A parcela que se cedeu dende o Concello de Ames ten unha superficie de 5.002 metros cadrados, en forma poligonal, e esta ubicada no sector urbanizable denominado Travesía do Porto Sur. O centro do Milladoiro, que está previsto que atenda a unha poboación futura de 15.000 habitantes, contará con sete consultas de medicina xeral, sete de enfermería, unha consulta para matronas, unha sala de educación maternal, dúas consultas de odontoloxía, unha para o traballador social, unha sala de mostras, unha para a realización de cirurxía menor, e cinco consultas polivalentes. Tamén terá consulta de fisioterapia, dúas consultas de pediatría e unha consulta de enfermería de pediatría. Ademais, contará con arquivo de historias clínicas e sala de xuntas e biblioteca, entre outras dependencias.
Comeza o VI Certame Literario Concello de Ames
O Pazo da Peregrina de Bertamiráns foi o lugar escollido para levar a cabo a presentación da VI edición do Certame Literario Concello de Ames de narrativa e poesía. O acto estivo presidido polo concelleiro de Cultura e Deportes, Francisco Villaverde, quen explicou os puntos máis importantes das bases deste certame. O tema é libre. Ao igual que en anos anteriores, son tres as categorías existentes en cada modalidade. Os nenos e nenas que teñan ata 13 anos poden participar na primeira categoría, mentres que a segunda está dirixida a rapaces de 14 a 18 anos e a terceira ás persoas de máis 18 anos. Haberá tres premios en metálico por cada unha destas franxas de idade en ambas as modalidades, que serán de 120 euros, 90 euros e 60 euros na primeira categoría, 150 euros, 120 euros e 90 euros na segunda e 210 euros, 150 euros e 120 euros na terceira. Todas as persoas que desexen participar no certame deberán enviar antes do 20 de abril de 2009 catro exemplares do seu texto, en folios mecanografados por unha soa cara e a dobre espazo ao enderezo: Concello de Ames (Servizo de Normalización Lingüística), Avda de Azcárraga nº5, Bertamiráns, 15220 Ames, A Coruña. A extensión mínima será de 2
páxinas en narrativa e de 20 versos en poesía, mentres que a máxima será de 6 páxinas en narrativa e de 50 versos en poesía. Nos textos non poderán aparecer os datos do autor ou autora nin a súa sinatura. Así, en cada un dos catro exemplares enviados terá que figurar a modalidade na que participa (narrativa ou poesía), a categoría (1ª, 2ª ou 3ª) e o pseudónimo do autor ou autora. Para garantir o anonimato, os participantes terán que introducir os seus datos persoais (nome e apelidos, idade, fotocopia do DNI, enderezo e número de teléfono) nun sobre pechado no que, por fóra, figure o pseudónimo e o título do traballo. O xurado do certame estará formado por tres membros de recoñecido prestixio dentro do mundo da cultura e a súa decisión anunciarase publicamente o 15 de maio de 2009 e os premios entregaranse o 17 de maio de 2009 nun acto público que se celebrará na Casa da Cultura do Milladoiro. O Concello de Ames, en colaboración con Feiraco, empresa patrocinadora do certame, publicará os traballos premiados nunha antoloxía. Ademáis, organizouse un concurso paralelo dirixido aos nenos e nenas do 2º e 3º ciclo de primaria. A temática xirará nesta primeira edición arredor da lingua e das novas tecnoloxías.
33 DirectoAmes/23/09
•Información local•
O Concello da 18.000 euros a V Expo Liquidación Val da Maía O alcalde de Ames, Carlos Fernández, a concelleira de Promoción Económica, Úrsula Seijas, e a presidenta da Asociación de Comerciantes de Bertamiráns, Mª Rosario Lago Creo, asinaron a finais de marzo o convenio de colaboración mediante o cal a administración local prestou apoio á ACB para a organización da V Expo Liquidación Val da Maía. En total 18.000 euros para o evento que tivo lugar o 4 e 5 de abril no pavillón polideportivo de Bertamiráns. O Concello ofreciu tamén o seu apoio mediante infraestruturas, recursos humanos e servizos coma a cesión do pavillón polideportivo, o servizo de gardería, o tren turístico, o mantemento, acondicionamento e limpeza das instalacións, maior presenza da policía municipal así como a colaboración de Ames Radio. A V Expo Liquidación foi un lugar de encontro onde mercar e vender produtos rebaixados e un pequeno avance dos desta temporada. Nela participarticiparon 27 comercios de Bertamiráns, tales como tendas de roupa, de complementos, zapaterías, enxoval do fogar, electrónica ou fotografía dixital. Nove dos 27 expuseron por primeira vez os seus produtos nesta feira, na que se viron
representados novos sectores (ocio e tempo libre, mobiliario de descanso, decoración e equipamentos para bebés). Ante o aumento na demanda de metros cadrados dos participantes, a organización decidiu incrementar a superficie con máis de 400 metros cadrados. Ademáis,
un tren turístico percorrió as principais rúas de Bertamiráns co obxectivo de fomentar a afluencia e facilitar o acceso ao pavillón. Os servizos foron na mesma liña que en anos anteriores. Todas as persoas poideron deixar aos seus fillos e fillas na gardaría e e un parque lúdico de 200 metros.
Mellora de dúas infravivendas A Xunta de Goberno local acordou recentemente por unanimidade adxudicar a unha empresa o contrato de obras para a reparación de dúas vivendas incluídas dentro do Plan municipal de Infravivenda. Con estas obras, xa son catro as que se concederon durante 2009, posto que hai tan só unha semana a Xunta de Goberno local aprobou o contrato de obras para a rehabilitación de outras dúas infravivendas. Este programa ten como obxectivo arranxar con criterios de habitabilidade as vivendas ou infravivendas das persoas máis necesitadas que non teñan recursos propios para levar a cabo esa rehabilitación. As edificacións que poden acceder a este tipo de axudas son aquelas que sen reuniren as condicións mínimas de habitabilidade, son empregadas como vivendas por familias con ingresos baixos. A seguridade e as condicións hixiénico-sanitarias, xunto coa existen-
34 DirectoAmes/23/09
cia dun espazo habitable suficiente e dos servizos de auga e electricidade, son algúns deses factores que se entenden como condicións mínimas de habitabilidade e que non están presentes por completo nas vivendas que reciben as subvencións. Os importes totais aos que ascenden os presupostos presentados por dita empresa son de 5.038,37 euros para unha das edificacións e 7.815 euros para a outra. Polo tanto, destinaranse preto de 13.000 euros máis para a mellora de dúas infravivendas de vecinos amienses. Na actualidade son catro as obras concedidas para rehabilitar infravivendas en Ames, polo que aínda falta por adxudicar unha das cinco obras que xa se aprobaron. A estes traballos súmanse outros dous que se acordou conceder na Xunta de Goberno local. Cómpre recordar
que esas obras foron concedidas a dúas empresas diferentes e que os importes totais aos que ascendían os presupostos presentados por mencionadas empresas eran de 6.176´44 euros para unha delas e 7.238´21 para a outra. As catro obras contratadas por parte do Concello terán un custo total de 26.267 euros. Moitas das reparacións levadas a cabo nas vivendas son moi básicas, tales como a dotación dos servizos básicos de auga quente ou luz eléctrica. Para acceder a este tipo de axudas, o plan especifica unha serie de condicións que debe cumprir o solicitante, tales como ser o propietario da vivenda que se quere arranxar e vivir normalmente nela, non dispor doutra vivenda habitable ou comprometerse a que a edificación subvencionada seguirá sendo vivenda habitual nos cinco anos posteriores á súa reparación.
•Información local•
O IES de Ames recibe aos alumnos de Nova Orleáns que chegan mediante o programa de intercambio
O IES de Ames puxo en práctica, por primeira vez durante este curso, un programa de intercambio con alumnos de Estados Unidos. Primeiro foron os alumnos amienses os que pasaron preto de 20 días en Nova Orleáns acompañados por dous profesores do centro, Mercedes Neira e Marga Smyth gora tocoulle a vez aos 16 alumnos americanos. Ao acto de benvida asistiron a directora do centro educativo, Marisol Louro, as concelleiras de Educación, Isabel Pereiro, de Mocidade, Patricia Conde, e o concelleiro de Cultura, Deportes e Patrimonio, Francisco Villaverde. Tamén estivo presente o director do Centro Superior de Hostalería, Jose Paz. Estas actividades están integradas dentro da programación anual do curso, e teñen como obxectivo o intercambio cultural, o achegamento lingüístico e o perfeccionamento profesional. Patricia Conde tamén sinalou que «quero felicitar ao IES de Ames e a súa dirección por levar a cabo por primeira vez este programa de intercambio. Esta iniciativa vai servir para enriquecer a vosa formación tanto no eido profesional como persoal». Pola súa banda Jose Paz invitou a todos os alumnos a gozar desta experiencia. Antes de finalizar procedeuse a entrega de agasallos. Dous alumnos do Instituto Isidore Newman fixéronlle entrega á directora do IES de Ames dun libro como agradecemento ao recibimento brindado. Dende o instituto amiense tamén quixeron agradecer a amabilidade mostrada polo Instituto Isidore Newman e Marisol Louro fíxolle entrega aos profesores, Michael Batterman e Míriam Quimbay, de dous broches co logotipo do IES de Ames.
Os Concellos da comarca comprométense coa recuperación do Río Sar
O Pazo do Peregrina acolleu recentemente unha reunión entre representantes dos concellos de Santiago, Ames, Brión, Rois, Padrón e Dodro, e Jorge Santiso, Secretario Xeral da Consellaría de Medio Ambiente e Presidente de Augas de Galicia, para falar do proxecto «Corredor Verde do Sar», un plan de recuperación integral do sistema fluvial do río Sar. Mediante este proxecto preténdese acabar coa degradación do río e crear un corredor verde dende Compostela á Ría de Arousa, pasando por Ames. Sobre este asunto, o alcalde de Ames, Carlos Fernández, destacou que «xa se leva traballando na mellora do río Sar dende hai varios anos, pero de forma individualizada. Agora o que se pretende é coordinar os traballos que realizan os concellos de xeito independente, para levar a cabo accións conxuntas». Obxectivos Preténdese recuperar e consolidar o sistema fluvial (mellorar o cauce e as marxes do río, mellorar a calidade da auga, recuperar a vexetación e a fauna). Tamén se procederá ao acondicionamento de espazos de uso público como poden ser as sendas para peonís, as vía ciclabe ou as áreas recreativas. A recuperación dos elementos etnográficos do lugar tamén será un dos procesos que se pretenden acometer xunto coa sinalización e promoción do Corredor verde do Sar. Na mellora da calidade das augas terá unha vital importancia a nova depuradora que se
vai construir en Santiago. Compre destacar que todas as actuacións que se realicen na morfoloxía do terreo serán sempre mínimas. Polo tanto, respectaranse as zonas inundables e empregaranse materiais naturais como poden ser a pedra, a zahorra ou a madeira. No que se refire ao aspecto económico, compre destacar que se destinarán arredor de 25.000 euros para executar este proxecto. En marzo de 2006 os alcaldes dos seis concellos asinaron un convenio para a elaboración dun estudo sobre a situación do río Sar. Ese documento serviu como base para que cada concello solicitase a declaración do seu tramo de río como Espazo Natural de Interese Local. Brigada de xestión forestal O Concello de Ames tamén está a traballar no coidado e mantemento dos montes e para elo despois de nove meses de traballo a brigada de xestión forestal rematou cos traballos de limpeza, tala e repoboación en todas aquelas parcelas incluídas nas franxas de especial protección. O último proceso que se levou a cabo foi o de repoboación. Estes traballos só se fixeron nos terreos daqueles propietarios que asinaron un convenio co Concello no 2008. A repoboación realizouse con castiñeiros, cerdeiras e carballos. Este proceso levouse a cabo nun total de 20.000 metros cadrados de terreo e nel plantáronse 1.500 plantas.
35 DirectoAmes/23/09
•Información local•
Pintan la fachada del PP de Milladoiro La sede del Partido Popular de Ames, ubicada en la avenida Rosalía de Castro de Milladoiro, ha sido objeto recientemente de un acto de vandalismo que dejó su fachada y cristales llenos de pintadas. Los servicios de limpieza tuvieron que acudir para limpiar las aceras porque la pintura salpicó una zona amplia situada debajo del local, ubicado en un primer piso. Los representantes del PP amiense denunciaron lo sucedido en el cuartel de la Guardia Civil. Según fuentes del partido «é unha pena que no século XXI, aínda queden individuos que sexan capaces de facer este tipo de actuacións, que
demostran coa súa intolerancia, a falta de respecto aos que pensan de forma diferente».
El BNG urge la construcción de un aparcamiento subterráneo en Milladoiro El pleno municipal acaba de aprobar una moción presentada por el BNG sobre la dotación de aparcamientos en Milladoiro. En su escrito, los nacionalistas establecían cuatro medidas: la apertura inmediata del aparcamiento de la rúa Palmeiras, la dotación de bolsas de aparcamiento en las rúas Anxeríz y Travesa, la agilización u gestión de nuevos aparcamientos el rúa de Abaixo, y el parking subterráneo del denominado S-15. Los nacionalistas valoraron la reurbanización de Anxeríz y la peatonalización de Travesa, pero recordaron al alcalde, Carlos Fernández, que estos proyectos «estaban complementados cun aparcamento, o da rúa de Abaixo, que o gober-
no actual non é quen de xestionar a curto prazo. Su portavoz, Xosé Manuel Fernández, afirmó que «ante un problema grave como este para os veciños e comerciantes do Milladoiro, vostedes non poden quedarse de brazos cruzados, é necesario que xestionen e axilicen as alternativas». Fernández aprovechó para señalar que el incremento de las sanciones de tráfico registrado el pasado año se debe a las dificultades a las que se enfrentan cada día los vecinos a la hora de aparcar sus vehículos. Así, indicó que «as multas no Milladoiro cuadriplican ás de Bertamiráns». Finalmente, el BNG propuso al alcalde una reunión de portavoces para tratar el tema del aparcamiento subterráneo previsto en el S-15.
El consistorio firma un convenio para usar las instalaciones del IES de Ames La Xunta de Goberno local acaba de aprobar un convenio con el IES de Ames para usar sus instalaciones fuera del horario escolar. El escrito recoge una compensación económica de 19.000 euros para este centro educativo que servirán para sufragar los gastos ocasionados por las actividades programadas por el Concello fuera del horario lectivo. Las concejalías de Cultura, Deporte e Patrimonio Histórico y de Educación e Servizos Complementarios son las responsables de la firma. Gracias a este acuerdo se podrán realizar allí las actividades incluidas en las programaciones anuales de los citados departamentos. Así, desde entonces se llevan a cabo todo lo relacionado con el denominado Lúdico (Nadal Lúdico, Primavera Lúdica, Xuño Lúdico y Septiembre Lúdico). En verano, el IES servirá para las escuelas de verano que se desarrollan entre los meses de julio y agosto. Además, a lo largo del curso el gimnasio se usará para realizar actividades durante el horario de comedor del colegio Bispo Guerra Campos. Las clases de la Escuela Municipal de Adultos también tendrán lugar aquí. Por otro lado, en cuanto a la programación de Cultura, se utilizará el IES para las clases de la Escola de Música, Hals clases de lengua gallega y diversas actividades deportivas.
Detienen a un joven como presuntos autor de un delito contra la seguridad vial La Policía Local de Ames detuvo a finales de marzo a un joven en la rúa Pedregal acusado de un supuesto delito contra la seguridad vial. El mozo, de 26 años, circulaba por la C-543 Noia-Santiago y tomó la intersección de la citada rúa a gran velocidad. El infractor tuvo que
36 DirectoAmes/23/09
compadecer en los juzgados de Santiago de Compostela. Los hechos ocurrieron a las cuatro de la madrugada. Debido a la velocidad, el vehículo se desplazó de forma lateral quedando en sentido contrario al que circulaba. Al realizar la maniobra, el conductor puso en peligro
la vida de otros usuarios de la misma vía ya que no disponía de visibilidad suficiente para realizar la maniobra. Los agentes procedieron a realizarle la prueba de la alcoholemia, dando un resultado de 0,26 en la primera prueba y 0,25 en la segunda.
•Información local•
Piden la apertura del aparcamiento de la rúa Palmeiras Los nacionalistas amienses han presentado un escrito en la Alcaldía preguntando por las razones que hay para que no se abra al público el aparcamiento de la rúa Palmeiras, situado en la entrada del parque empresarial de Milladoiro. El BNG quiere saber también para cuando está prevista su apertura. En su escrito aseguran que «é notorio que no Milladoiro as prazas de aparcamento son manifestamente insuficientes, e que esta situación provoca molestias non só aos veciños e veciñas, senón tamén ás
persoas que se achegan ao Milladoiro par facer calquer tipo de xestion, económica, admnistrativa etc». Asimismo, consideran que es un servicio necesario e imprescindible para la promoción del comercio local. Las obras llevan rematadas seis meses, y aún continúa cerrado. Por eso, valoran como contradictorio «ter un aparcamento público rematado desde hai meses e pechado, mentres hai unha manifesta carencia de prazas de aparcamento no Milladoiro».
Apagón mundial contra el cambio climático El Concello de Ames quiso sumarse el pasado 28 de marzo a las 3.000 ciudades del mundo que apagaron sus luces para manifestarse contra el cambio climático. La iniciativa estuvo promovida por el Foro Mundial da Natureza (WWF). Varias plazas y edificios públicos fueron los protagonistas de esta jornada en protesta contra el calentamiento global. Exactamente fueron las de Chavián y Manuel Murguía las que quedaron a oscuras durante una hora. Fuera de nuestras fronteras, monumentos tan emblemáticos como las Pirámides de Giza, en Egipto, el Coliseo de Atenas, la Torre Eiffel de París o el puente Golden Gate de San Francisco. Con ello se pretendía concienciar a la sociedad y los gobiernos de la necesidad de emprender medidas urgentes para corregir la tendencia actual en cuanto al uso de la energía.
Las concejalías de Medio Ambiente y de Obras e Servizos Básicos fueron las que colaboraron con esta iniciativa. La edil de Medio Ambiente, Úrsula Seijas, manifestó que «dende o Concello de Ames sumámonos a esta iniciativa que simbólicamente transmitirá nunha acción conxunta a nivel mundial, a preocupación polo cambio climático nun momento oportuno ao estar preto a celebración da conferencia de Nacións Unidas. Ademais é un xeito de transmitir a importancia que teñen as pequenas accións individuais. A idea que sempre difundimos dende o departamento de medio ambiente é que a suma de pequenas accións sempre teñen unha gran repercusión. Por eso animámosvos e esperamos que todos os veciños e veciñas de Ames vos sumedes a esta iniciativa apagando todas aquelas luces que poidades da vosa vivenda».
Entregan los diplomas del curso de informática El pasado mes de marzo 17 alumnos de las clases de informática que realiza el Concello recibieron sus diplomas tras superar con buena nota el curso de perfeccionamiento de Word y Excell que se llevó a cabo en el aula de informática de Milladoiro. Un total de 40 horas han servido para que estos vecinos de Ames recibieran las enseñanzas oportunas sobre el funcionamiento de los dos sistemas operativos. El Aula de Informática
sirve también para llevar a cabo el programa de iniciación a Internet para los asistentes a la Escola de Maiores. Desde su puesta en marcha todos los miércoles y viernes, en dos grupos, cerca de 18 personas de la Escola aprenden a utilizar la red. Allí se les enseña, por ejemplo, a consultar la página del Concello, a leer la prensa digital o a mirar el tiempo. También aprenden el manejo el correo electrónico o el Messenger.
Ames estará presente na programación da cuarta edición do Via Stellae A Consellería de Innovación organiza un ano máis, a través do S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, o Festival de Música de Compostela e os seus Camiños, Via Stellae, que se desenvolverá ao longo do mes de xullo en Galicia. O cartel do festival, que chega a súa cuarta edición, abrangue máis de cen concertos repartidos por 38 vilas e cidades dos oito camiños que conducen a Compostela, e Ames terá a honra de ser o único municipio da comarca de Santiago, xunto á propia capital de Galicia, que acolla unha das grandes citas musicais que se programaron. O cartel do festival, que dará comezo o día 2 de xullo, abrangue voces de renome internacional como Vesselina Kasarova, Philippe Jaroussky ou Sandrine Piau e directores como Marc Minkowski ou Rinaldo Alessandrini, moitos dos cales ofrecerán concertos únicos no Estado ou preparados en exclusiva para o festival. A cita no concello de Ames chegará o día 9 de xullo ás 21 horas da man da agrupación Cordayre. A Casa da Cultura de Bertamiráns foi o lugar escollido para ofrecer o concerto que será gratuito. A actriz Tero Rodríguez e o contratenor Ramón Vázquez, xunto con Carlos García Amigo ao violoncello e Diego Rojo ao arquilaúde, serán os protagonistas desta actuación chamada «A gata Francesca e o mestre Antonio», baseada nun conto de Xosé Antonio Neira Cruz. O repertorio do concerto inclúe a música dos autores venecianos Antonio Vivaldi, Bernardo Gianoncelli e Giovanni Batista Bononcini. Deste xeito, Ames converterase no único municipio da comarca de Compostela, xunto con Santiago, que acolla unha das citas do festival que contará cun orzamento de 1,3 millóns de euros e que conmemora o 250 aniversario da morte de Haendel e Haydn. Deste xeito, entre as actuacións dedicadas a estes compositores, destaca a estrea de dúas óperas de Haendel en versión de concerto, Xullo César e Ariodante, así como os concertos de inauguración e clausura en honra a Haendel e Haydn respectivamente.
37 DirectoAmes/23/09
•Opinión•Con un pié en la escalera•
Que perra vida Por: Félix Lázaro*
Así están las cosas. Mal, hasta el punto de que yo he pensado escribirle una carta al señor Solbes para que haga con mi hacienda y con mis deudas lo mismo que acaba de hacer con la caja de ahorros de Castilla la Mancha. Es la única forma de que cobren mis acree-
38 DirectoAmes/23/09
dores. Pero este señor ya es historia (ZP dixit) y tendré que vermelas con la señora Salgado. Pero bueno, me estoy deslizando por un terreno peligroso, porque ni Solbes, ni Zapatero harán nada por mí. Lo tengo asumido y, como consecuencia de ello, estoy un poco desencantado. Por eso me produce tristeza infinita el hojear los periódicos cada mañana. Pero no voy a caer en la tentación. Hay que comprar los diarios siempre y en cualquier circunstancia, porque estoy convencido de que todos los días, en cualquier rincón de cualquier página, el lector puede encontrar una noticia amable que le provoque una sonrisa, una guinda de ternura que compense tanto sufrimiento. Algo parecido me ocurrió recientemente leyendo «La Voz de Galicia». No se trataba de una historia humana, pero casi. Era una noticia entrañable que tuvo por escenario la localidad sonense de Portosín. Una historia perruna, protagonizada por un chucho conocido como Cholo, que había sido recogido por unos vecinos que le curaron de una profunda herida en el cuello y le dieron de comer. El perro tras reponerse desapareció durante algún tiempo para retornar meses más tarde. Hasta aquí todo normal. Sin embargo, Cholo obró un milagro que, a buen seguro, enternecerá al mismísimo Pastor alemán que habita en el Vaticano (dicho esto último con mucho respeto). Verán: el chucho acude puntualmente todos los días a la misa de las siete y media. Se sienta entre dos tumbas a la entrada de la iglesia y, respetuosamente, aguarda a que finalice la ceremonia. Es, sin lugar a dudas, un canino casi santo. Y sus fervientes admiradores dicen de él que «sabe muy bien la hora del oficio y, cuando el señor cura
Foto: Fernando Rivas
L
o que me llama la atención de los periódicos, en estos atormentados días que nos ha tocado vivir, no es que estén mejor o peor escritos. De eso nada, lo que de verdad me asusta es el hecho de ponerles la vista encima, porque me produce vértigo comprobar sus contenidos. Ya me gustaría encontrarme con informaciones que aliviaran un poco mi tormento. Todos los periódicos -y miren que me duele decirlo- son un manojo de necrológicas, porque diariamente se mueren miles de pequeñas y medianas empresas, los trabajadores se van al paro en procesión interminable…En fin, no sé que hacer ante estos clarines del apocalipsis. No puedo pedir a los lectores que dejen de comprar, al menos, un diario. Sería un delito de alta traición, por tratarse del oficio que más he amado y amo del mundo. En consecuencia, creo que es mucho más aconsejable solicitar a mis colegas que hagan un esfuerzo para convencerme de que el futuro todavía existe. Entre otras cosas porque, de seguir así, todos los periodistas terminaremos especializándonos en necrológicas. ¿Qué otra cosa hacemos diariamente que no sea firmar certificados de defunción? Una idea que se me ocurre, mientras amaina el temporal, es que todos/as nos vistamos de luto riguroso para sensibilizarnos con la difícil situación. Bueno, los ricachones podrían tener bula porque las crisis con pan son menos. Tampoco estaría mal que los pudientes circularan por la misma acera, mientras el resto lo hiciéramos por la contraria, para evitar contagios.
tarda un poco más de lo habitual, le da un ladrido para regañarle».Yo no lo he comprobado, pero me apetece creerlo, porque noticias como ésta son las que me levantan la moral y me invitan a comprar el diario. Y, además, me hacen soñar con la perra vida de Cholo, porque la humana vida de los demás se está poniendo imposible. Cuando yo estudiaba periodismo, hace ya un porrón de años, decían que la noticia era un hombre mordiendo a un perro y no un perro mordiendo a un hombre. Pues va a ser que no. Noticia son Cholo y su cita diaria con el altar. Esto, pienso, debe de ser la fe. Y fe, insisto, es la que necesitamos todos para salir de este bache. Recuperar el optimismo debiera ser asignatura obligatoria y, en consecuencia, los medios de comunicación juegan un papel trascendente. Yo, al menos, necesito todos los días un cucurucho de papel impreso, con un puñado de optimismo que me permita seguir pensando que la vida puede valer la pena. Sobran rencor, desesperanza, despecho, y faltan buenas noticias. Nos ponemos a la espera. *Periodista
Hemo
s ba a 15 jado e l pr 00 p ecio rodu ctos
-AVDA. DA MAHIA, 117 Bertamirans Ames -ROSALIA DE CASTRO,32 Milladoiro Ames -AVDA VILLAGARCIA, 8 Santiago de Compostela
-MONTERO RIOS,32 Santiago de Compostela -STA. UXIA DE RIBEIRA, 10-12 Santiago de Compostela -STGO. GUAYAQUIL, 8 -Santiago de Compostela
S U P E R M E R C A D O S