DirectoAmes 28

Page 1

Año VI · Febrero/Marzo · Número 28

www.directoames.com

ESPECIAL

Guía de

belleza en Ames

David

Bisbal

Espíritu flamenco

REPORTAJE LOCAL

Así empezamos el año Repaso a la actualidad

ENTREVISTA

Xosé Antonio Rodríguez

Sargento de la Policía Local

y además... · Vida Social · Agenda Cultural

· Información Local · Opinión



DirectoAmes / 28 Febrero - Marzo 2010

Edita Rapid Question Response, S.L. Directora Mónica L. Rivadulla-Bao Directora de marketing y publicidad Áurea Aranguren Moda y belleza Sofía de Benito Municipal Marga Bellido Director de arte y fotografía Fernando Rivas Diseño y maquetación ONDAVISUAL Impresión Unidixital Foto de portada Vale Music Depósito Legal C-1785/05 Publicidad Tlf y Fax: 881 972 183 · 609 529 252 publicidad@directoames.com DirectoAmes directoames@rqrcomunicacion.es www.directoames.com C/ Curuxa nº4 · 2º · Entlo. C 15895 Milladoiro (Ames) 6.000 ejemplares distribuidos gratuitamente La revista DirectoAmes no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni se identifica con las mismas. Reproducción sólo con la autorización de la empresa editora

6

David Bisbal REPORTAJE LOCAL

Así comenzamos el 2010 ENTREVISTA

Xosé Antonio Rodríguez PROFESIONALES

Patricia Saco Atanes LAS NOTICIAS DE AEMi

El fin de las rebajas GASTRONOMÍA

¿Dónde comemos? ESPECIAL

Guía de belleza

EDITORIAL OPINIÓN

8 10 13 18 19 22 5 12, 34

VIDA SOCIAL

15

SALUD

20

GUÍA MÉDICA

21

GUÍA CULTURAL Y DEPORTIVA

26

INFORMACIÓN LOCAL

28

DirectoAmes 28/10 3


Mójate con nosotros Aportamos ideas Mejoramos su imagen Su objetivo es el nuestro

Rúa da Curuxa nº 4 · P-2 entlo C · 15895 Milladoiro, Ames, A Coruña 881 97 21 83 · 609 529 252 · rqr@rqrcomunicacion.es · www.rqrcomunicacion.es


Mónica L. Rivadulla Directora

L

a rúa Anxeríz, durante los últimos nueve meses, ha sido algo así como El bulevar de los sueños rotos que cantaba Joaquín Sabina hace ya un buen puñado de años. Vamos, un parto en toda la regla que ha traído -y trae todavía- de cabeza a los vecinos. ¿Y qué decir de los sufridos comerciantes, que han amasado ruina en estos tiempos tan complicados? De verdad que no hay dinero que pague tanta desgracia junta. El Plan E ha sido para ellos especialmente doloroso. El calvario, según parece, toca a su fin, aunque todavía se descuelgan de algunas ventanas los crespones negros que nos recuerdan la desfeita. Es cierto que las inclemencias del tiempo han jugado una mala pasada a los plazos previstos, pero no tanto como para llegar a éstos extremos. La empresa constructora tiene la responsabilidad y debería dar explicaciones. ¿Se las exigirá la parte contratante? Debería hacerlo, porque el daño ocasionado ha sido excesivo, especialmente a los comerciantes. Alguien dijo que un árbol de tres años es todo un árbol, pero una casa sin terminar es una ruina por estrenar. Aplíquese el cuento a esta rúa Anxeríz de mis entretelas. No sé cómo, pero de alguna manera el Ayuntamiento debería de hacer alguna gracia con tan sufridas gentes.

Y mientras tanto, hemos visto cumplida una vieja aspiración de esta revista: ya tenemos, al fin, dos nuevas oficinas de farmacia, quizás todavía escasas para un censo de 28.000 habitantes. Pero bueno, menos es nada, porque se trataba de una petición justificada. Y de justicia es que los vecinos de Ames, en los delicados momentos de adquirir alguna medicina, no tengan tantas dificultades como han tenido hasta la fecha. La historia humana de éste número la protagoniza el sargento de la Policía Local, Xosé Manuel Rodríguez que un día, hace ya 25 años, fue el mando único del territorio amiense. El fue el primer guardián de nuestros sueños. Hoy comparte oficio y responsabilidad con otros 24 agentes y nos asegura que el nuestro es un municipio seguro, aunque por buena lógica estadística precisa que la plantilla alcance el equilibrio de un agente por cada 750 habitantes. Todo se andará, seguro, porque el nuestro es un territorio extenso y extendido. Me llama especialmente la atención el esfuerzo que realizan nuestros agentes en su lucha contra el absentismo escolar, una apuesta firme de nuestro primer edil. Felicitaciones para nuestros queridos guardianes, aunque a veces les toque ser protagonistas de otros menesteres no siempre tan bien comprendidos.

El bulevar de los sueños rotos

Estas cosas pasan, justo cuando atravesamos los momentos más duros de esta crisis. Ánimo amigos/as que, como ya he dicho en otras ocasiones, no está muerto quien pelea. Es éste un año de resistencia, aunque nos alegra que la rueda de la modernidad no se pare, como lo demuestra la entrada de Ames en el siglo XXI, acontecimiento que se plasmó con la instalación de los cuatro repetidores que han hecho posible el apagón analógico. Vamos a tener más calidad en las imágenes de nuestros televisores, pero ahora sólo hace falta que también mejore la calidad de las programaciones que nos ofrecen las distintas cadenas. Nota de la Directora.- El diccionario señala que bulevar es una calle generalmente ancha y con árboles o también un paseo central arbolado. Nuestro caso es parecido, pero los sueños rotos de los vecinos de la Rúa Anxeríz sí, son tan reales como la vida misma. Que se lo pregunten a ellos y verán. monica.lazaro@rqcomunicacion.es

DirectoAmes 28/10 5


A FONDO

David

Se puede decir que Bisbal lleva la música en la sangre desde pequeño. Por algo será. Su padre, boxeador profesional, era componente de un trío de flamenco. Después de algunos años como vocalista de la orquesta Expresiones, en 2001 el cantante decide presentarse al programa Operación Triunfo, donde queda segundo. En aquel momento comenzaba la “bisbalmanía”, un movimiento que mueve a miles de fans por todo el mundo y que desde entonces le

DirectoAmes 28/10 6

ha hecho vender más de 4 millones de discos por todo el planeta, consiguiendo 30 Discos de Platino y otros tantos de Oro. Un año después de su éxito televisivo, el almeriense comienza su periplo musical con “Corazón Latino”, al que seguiría “Bulería” en 2004. Ambos trabajos atesoran un IFPI Platinium Award, certificación oficial por la venta de más de 1 millón de copias en territorio europeo. Ha sido el último artista español en con-

seguirlo. Quién no recuerda temas como “Ave María” o “Lloraré mis penas”, que llegaron a los primeros puestos de las listas de música en pocas semanas. En 2006 saca a la venta a la vez en España, Estados Unidos y Latinoamérica su tercer trabajo, “Premonición”, con el que obtiene cinco Discos de Platino en España y Disco de Oro en Estados Unidos, Puerto Rico, Venezuela y Ecuador. Consiguió presentarlo en los tres países en menos de 36 horas. Tras la gira, que le llevó a recorrer más de veinte países en nueve meses, llega “Premonición Live”, edición de lujo de la tournée. A finales de 2009 lanzó “Sin mirar atrás”, del que ha vendido ya miles de copias.

Las fans son parte de mi equipo. Es un lujo tenerlas

David Bisbal cerró 2009 con dos triunfos. Por un lado, su single “Esclavo de sus besos”, de su cuarto y último trabajo “Sin mirar atrás”, consiguió ser doble Disco de Platino por sus más de 80.000 copias vendidas en España. Por otro, y mucho más importante, su novia, la diseñadora Elena Tablada, le anunció que en marzo de 2010 será padre. Poco más puede pedir este almeriense de 30 años que desde su llegada al panorama musical, de la mano de Operación Triunfo, no ha dejado de cosechar éxitos. Tras conocerse la noticia de su paternidad, el cantante dio la buena nueva a sus fans a través de su página oficial: “Estoy viviendo un momento maravilloso y quiero que seáis los primeros en saber que Elena y yo seremos papá y mamá”.

Premios, conciertos, giras, galas benéficas… Bisbal es pura energía. Con todo ello se puede decir que poco se le ha subido la popularidad a este cantante. Los que tratan con él en las distancias cortas afirman que sigue siendo aquel chico “tímido, humano, sociable, cercano, entrañable …” que en la orquesta Expresiones volvía locas a las chicas con sus famosos giros. Esas chicas que hoy se mueren por sus rizos rubios y sus coreografías. Para David sus fans son lo primero. Las cuida y las mima porque asegura que “es un lujo tenerlas y para mi son parte del equipo”. Pero también tiene palabras para aquella orquesta que fue “una escuela muy grande, donde aprendí lo que se echaba de menos a la familia, los amigos… Pasábamos mucho tiempo fuera de casa”.


Un tipo normal

Bisbal “

Cuanto canto en inglés siempre le doy un toque andaluz

Su paso por OT supuso un antes y un después en su vida, y aprovechó toda oportunidad en la Academia para depurar y perfeccionar su estilo. Cuando salió por la puerta de su casa hacia el casting su madre le dijo: “David te vas, pero volverás como una estrella”. No se confundió. Aún así, nueve años después, y supuestamente acostumbrado a las cámaras y los flashes, Bisbal dice que le da “vergüenza” verse en televisión. Asegura que mira al pasado con frecuencia

Por: Alex Fernández Fotos: Vale Music

pero “siempre para observar lo positivo, lo que me hace sonreír para que así me ayude en el futuro”. El pasado mes de septiembre ofreció un concierto, ante 500.000 personas, para apoyar la candidatura olímpica de Madrid 2016. Para él, que es un tipo normal, “fue una maravilla”. Ha actuado con éxito rotundo en Japón, en el Madison Square Garden, en Estados Unidos, en Latinoamérica etc, pero su sueño, su gran sueño era “grabar un disco y poder compartirlo con la gente”. Lo consiguió. Lo que vino detrás, los otros tres, han sido para él “el resueño”. Por eso sabe que hay que “vivir el presente y trabajar el futuro”. De su último disco “Sin mirar atrás” destaca una canción muy especial “Mi prin-

cesa”. Es sin duda una de las baladas más intimistas de toda su discografía. El propio Bisbal ha dicho que “es más que una canción, es como un cuento que ya se ha convertido en uno de los temas talismán de mi carrera”. Aunque no lo ha reconocido públicamente, dicen que está dedicada en cuerpo y alma a su futura hija. En marzo será padre por primera vez. Está ilusionado, tanto que hace poco afirmó que la niña, porque será niña, nacerá “donde más le guste a la madre”. Se sabe que será en Miami, donde reside la pareja. Su nacimiento le pillará en plena gira latinoamericana, pero David se ha “reservado diez días para estar con Elena y la niña”. DirectoAmes 28/10 7


Las obras de reurbanización de la rúa Anxeríz no estarán acabadas hasta marzo

Así comenzamos el 2010

Por: Marga Bellido/ Fotos: Fernando Rivas

Los trabajos comenzaron en mayo con un plazo de ejecución de siete meses

El 2010 entró en el municipio de Ames sin grandes cambios para los vecinos pero con enfrentamientos entre los miembros de la corporación. Las obras de la rúa Anxeríz, el supuesto impago de unas facturas a Correos, la reubicación de una antena de telefonía móvil y el transporte a Tarrío han sido algunos de los puntos más calientes de un mes, el primero del año, que pasará a la historia por la apertura de dos nuevas farmacias, una en Milladoiro y otra en Augapesada, y por el fin de la era analógica.

Las obras de la rúa Anxeríz, en Milladoiro, siguen trayendo de cabeza a vecinos y comerciantes. Nueve meses después de su comienzo los trabajos continúan a un ritmo “lento”, tal y como señalan algunos de los vecinos y comerciantes. Tanto es así, que los establecimientos que aún siguen abiertos han colgado crespones negros para anunciar que la humanización de esta calle les ha puesto de luto. Las obras, que acabaron con sus esperanzas de cerrar el año con una buena campaña de navidad, les siguen, según manifiestan, causando “graves daños económicos”. La reurbaniDirectoAmes 28/10 8

zación de Anxeríz conlleva un presupuesto de más de un millón de euros, está adjudicada a la empresa Xestión Ambiental de Contratas y comenzó a finales de mayo con un plazo de ejecución de siete meses. Han pasado nueve y aún no han acabado los trabajos. Los afectados denunciaron que desde el 23 de diciembre a principios de enero la obra ha estado paralizada, acusaciones que el alcalde, Carlos Fernández, aclaró señalando que “no fue porque la empresa no quisiera trabajar, sino por la adversa climatolo-

gía”. Recientemente se ha conocido que las obras sufrirán una prórroga de tres meses más. Gustavo Nieto, concejal de Obras y Servizos Básicos, manifestó a este medio de medio comunicación que “no queda otra que los trabajos estén listos en marzo”. La obra se enmarca dentro del Plan E puesto en marcha en 2009 por el Gobierno Central. Además, señaló que la empresa concesionaria ha entregado un informe en el que indican las causas de este retraso, insistiendo en que una de las principales ha sido el tiempo adverso.


REPORTAJE LOCAL

Pero éste no ha sido el único punto negro con el que los amienses han recibido el año. La polémica por el pago de unas facturas por parte del Concello a Correos ha enfrentado a socialistas y populares, quienes acusaron al gobierno local de “mentir” sobre este asunto. Todo comenzó a principios de año cuando el PP puso sobre la mesa el supuesto impago de tres cuentas por importe de 13.828,54, 2.702,27 y 4.061, 39 euros, correspondientes a las mensualidades de agosto, septiembre y noviembre del año pasado. Al parecer la entidad postal notificó el 21 de diciembre de 2009 al consistorio el supuesto impago de las dos primeras facturas, ya que la tercera aún estaba en plazo, pero el Concello no le dio registro de entrada hasta el 24. El alcalde explica que “una de ellas tenía aprobado el pago desde el 16 de diciembre mediante un decreto de Alcaldía y la otra se autorizó el 23 en Xunta de Gobierno”. Para el PP el gobierno local autorizó el pago el mismo día que llegó la notificación e insisten en que las “fechas y los números no se corresponden con la realidad”. La llegada del autobús a Tarrío también sigue dando que hablar. La asociación de vecinos cree que desde el Concello no se está haciendo lo suficiente para poner en marcha esta ruta. El único inconveniente para dar luz verde al servicio es el estado del firme que accede a esta aldea, com-

El pago de unas facturas a Correos enfrentó al PP con el Gobierno Local

petencia, según recuerdan los vecinos, del Concello. Desde el consistorio se desmiente que existan tales deficiencias.

vecinos de “ Los Tarrío piden que se solucione

El 1 de febrero Ames decía adiós a la televisión analógica

el problema del autobús

Por otra parte, a mediados de mes vecinos de la céntrica Rosalía de Castro, en Milladoiro, hacían entrega en el registro municipal de mil firmas para impedir la entrada en funcionamiento de una antena de telefonía en el número 34 de la calle. El motivo, según ellos, la supuesta caducidad de la licencia para su puesta en funcionamiento, situación a la que añaden motivos medio ambientales y de salud pública. El asunto dio para varias reuniones entre vecinos, miembros de la oposición y del gobierno local. Finalmente, el Concello anunció que se está negociando el traslado del repetidor, y de otro ubicado en la

zona de A Madalena, para terrenos de titularidad municipal. Nuevas farmacias La apertura de dos farmacias nuevas en Ames ha puesto la guinda al inicio de este año. Uno de los despachos está situado en la rúa de Abaixo. Así, Milladoiro cuenta desde ahora con dos dispensarios, algo muy necesario si se tiene en cuenta que éste es el núcleo más poblado del municipio. La otra ha quedado ubicada en Augapesada. De esta manera Ames tiene ya seis farmacias que dan servicio a una población cercana a los 28.000 habitantes. Finalmente, el apagón analógico llegó al municipio el pasado 31 de enero. Para dar una mejor cobertura a los vecinos se ha instalado un nuevo repetidor digital en la zona de Leboráns. Así, Ames dispone de cuatro remisores con los que se espera dar cobertura al cien por ciento a todos los vecinos. Los otros tres están ubicados en el monte de Mar de Ovellas (Castiñeiriño do Lobo), Agrón y Seares de Arriba.

DirectoAmes 28/10 9


Xosé Antonio Rodríguez Sargento de la Policía Local de Ames

incrementar la vigilancia Por: Monica L. Rivadulla/ Fotos: Fernando Rivas

Hemos implantado turnos de veinticuatro horas para

¿Cuando llegó al puesto de Ames? Antes de llegar yo no había Policía Local en Ames. Aprobé la oposición a finales de 1984 y tomé posesión el 21 de enero de 85. Hasta el 93 estuve solo. Tenía una pequeña oficina en la casa consistorial, que curiosamente estaba donde ahora se encuentran estas dependencias. ¿Cómo fueron aquellos años? Era complicado. A veces tenías que estar en varios sitios a la vez. Eso me llevó a aprender lo importante que es dialogar, porque muchas veces es más importante el diálogo que la fuerza.

Xosé Antonio Rodríguez acaba de cumplir 25 años al frente de la Policía Local de Ames. Atrás quedaron aquellos años, en la década de los 80, en las que el hoy sargento custodiaba el municipio a bordo de un Talbot Horizón y ataviado con riguroso traje gris. Entonces estaba solo. Ahora dirige un equipo de 25 agentes. Natural de Augapesada, y dedicado en cuerpo y alma a su profesión, este amiense sólo echa la vista atrás para mirar, con “morriña”, como se ha perdido “ese trato tan cercano y tan humano que había antes con la gente”.

No fueron unos comienzos fáciles… No, trabajaba más horas de las debidas, y es que tenía una tarea difícil: enseñar a los vecinos a adaptarse a la policía. ¿Se imagina que cara ponían cuando les decía, por ejemplo, “por favor, aquí no puede aparcar?” Y ellos pensarían: “¿Y quién es usted para decirme eso?”. No le arriendo la ganancia. Bueno, el tiempo te enseña. El policía se hace en la calle, y han pasado muchas horas desde mi llegada a Ames. La academia es necesaria y básica, pero el saber estar, el saber comportarse, ese acercamiento a la ciudadanía es muy importante, por lo menos desde mi punto de vista. Y eso lo conseguí con el tiempo. La pena es que ahora se ha perdido. ¿Qué se ha perdido? Esa cercanía, ese respeto. La gente se acercaba, te comentaba sus problemas.


ENTREVISTA LOCAL

¿No será porque venden ustedes mucha seriedad? El cuerpo policial, en general, es un gran desconocido para el público. Sólo se nos ve lo malo, las multas, los requerimientos… Nadie ve cuando ayudamos a un niño porque tiene problemas en su casa y lo ponemos en manos de Servizos Sociais, o cuando llevamos a un pobre a la cocina económica para que coma. Sólo se ve lo negativo, y es la ley la que nos obliga a denunciar, no es un capricho nuestro. Siempre pongo un ejemplo: Imagínese que usted tiene que ir urgentemente al hospital porque su hijo se ha puesto enfermo y no puede porque hay un coche mal estacionado que le impide circular ¿No sería usted el primero en denunciarlo? Lo mismo ocurre con los aparcamientos para minusválidos, las dobles filas, las zonas de carga y descarga etc. Dudo mucho que nadie sea castigado por una infracción que no cometió. Hacemos muchas labores humanitarias que no se ven. ¿Quiénes integran el cuerpo policial actualmente? Veintidós policías, dos oficiales y yo.

¿Quiere decir que hay muchos atracos? No, Ames es muy seguro. Son medidas de seguridad que se hacen en todos los municipios.

¿Cree que hay suficientes agentes para casi 30.000 habitantes? Bueno, la pretensión es llegar en breve a uno por cada mil, aunque yo creo que en el caso amiense, por la dispersión geográfica, lo ideal sería uno por cada 750.

Por cierto, ¿se celebran muchos botellones? Más que botellones propiamente dichos son reuniones de cuatro o cinco amigos. Aún así nosotros acudimos cuando hay “fiestas” de este tipo para poner orden.

¿Cuáles son sus competencias? Bueno nuestras competencias pasan por ordenar el tráfico, vigilar los espacios públicos, atender la circulación en la entrada y salida de los colegios, proteger a las autoridades de la corporación local, instruir atestados, controlar los horarios de cierre de los locales comerciales, de los bares, luchar contra el consumo y venta de estupefacientes, atender emergencias, auxilio en accidentes etc. Además, acabamos de implantar turnos de 24 horas que nos están permitiendo incrementar la vigilancia en las calles durante todo el día.

Una de las cosas que hacemos es controlar el absentismo escolar

Tenemos cuatro mujeres en el equipo, un amplio porcentaje

¿Todos varones? Que va. Tenemos cuatro mujeres, un porcentaje alto si tenemos en cuenta la cantidad de féminas que hay en otros cuerpos. Su figura es muy importante.

¿Qué es lo primero que hace la Policía Local todos los días? Bueno una de las cosas que se hace a primera hora de la mañana es vigilar la apertura de bancos, supermercados, etc para prevenir atracos. Otra de las tareas que hacemos es controlar el tema del absentismo escolar.

Ames debería tener un agente por cada 750 habitantes

Ahora la vida va más deprisa, ya no hay tiempo para nada. La ciudadanía es más anónima: en el 85 eran 10.000 vecinos y ahora somos casi tres veces más. El concepto de policía sigue siendo el mismo. Lo único que ha cambiado es ese trato del que hablaba antes.

¿Cree que sería necesario un local en Milladoiro? Un local no, pero una unidad móvil de atestados sí. Además, los agentes no tenemos que estar en la oficina, tenemos que estar en la calle ayudando a los vecinos. ¿Y más medios? Por supuesto. Necesitamos nuevos equipos informáticos, de atestados, una grúa etc. Espero que estos “pequeños” problemas sean resueltos en breve. ¿Colaboran con la Guardia Civil de Milladoiro? Sí. Muchos de los grandes trabajos son fruto de esas colaboraciones. La Guardia Civil hace un gran trabajo, y están muy pendientes de la seguridad en todo Ames, y Milladoiro. Los vecinos de ese núcleo urbano suelen acudir a sus dependencias cuando quieren cursar algún tipo de denuncia.

DirectoAmes 28/10 11


EL ESPEJO

Charlatanes

Por: Francisco Cantalapiedra*

N

o sé por qué, pero cada vez que escucho a los políticos hablar de los presupuestos me acuerdo de don Julián Palau, uno de los más grandes charlatanes que lo mismo vendía peines de carey que hojas de afeitar, sin olvidar un artilugio que cortaba los azulejos como si fueran de mantequilla y que sólo le funcionaba a él, porque al llegar a casa, el cacharro demostraba ser lo que realmente era: un penco. Los chavales de mi generación nos pasábamos las horas muertas escuchando a don Julián, cuyo negocio le cabía en una maleta de cartón que ponía en cualquier rincón de la ciudad, con especial predilección por las plazas. No creo necesario explicarles a ustedes por qué mi mente relaciona a aquél monstruo de la palabra que vendía paquetes y más paquetes de cuchillas de la marca Better con estos fenómenos que salen en tromba a vender obras y más obras en forma de trenes veloces, autopistas, aeropuertos y viviendas, ayudas a los agricultores, a los ancianos y desvalidos y a ese señor que solo por pasar por delante de la maleta del señor

DirectoAmes 28/10 12

Foto: Luis Laforga

Palau le había correspondido este bonito premio, este bonito regalo. Bueno, ni que decir tiene que el mismo día que salen en tromba unos a pregonar las bondades presupuestarias, lo hacen otros a criticar, que es algo tan feo como si enfrente de don Julián se colocara otro pollo intentando convencer al auditorio de que la cuchilla arrancaba más que afeitar y ni siquiera era de acero inoxidable. Y aunque da lo mismo que los presupuestos sean generales que autonómicos o locales, los primeros son los que encierran más palabras huecas y más tijeras melladas, porque de otra manera es imposible tragarse a pies juntillas toda la felicidad que anuncian, ya que si hicieran tanto como prometen llegaría un momento en que todo estaría hecho y no tendríamos ni que pagar impuestos ni escuchar pavadas. Me pregunto si estos nuevos “julianes” no se darán cuenta de que año tras año repiten las

mismas promesas, las mismas autopistas, sin que cuando viajamos por donde deberían estar veamos movimiento de verdad, que ahora las obras públicas no se paran por problemas técnicos sino por falta de pasta. Pero, en fin, ahí están ellos, sin maleta de cartón pero llamando la atención de los paseantes para lograr su único fin: vender. Aunque sean motos. *Periodista y escritor


PROFESIONALES

Patricia Saco Atanes

Diseñadora gráfica

Nuestro objetivo es que cada proyecto sea personal y único Por: Sofía de Benito / Fotos: Fernando Rivas

En este mundo, ¿hay tendencias? ¡Desde luego! Las tendencias marcan colores, estilos de texto, formatos, efectos de imagen, formas de comunicación... Eso nos obliga a mantenernos en constante cambio para conseguir resultar creativos y originales. ¿Cómo es su relación con los clientes? Nuestro objetivo es que cada proyecto sea único y personal, por lo que trabajamos mano a mano con nuestros usuarios. Para que nosotros consigamos que nuestros clientes vendan más a través de su imagen, tenemos que conocer de cerca su funcionamiento interno y externo: qué son, cómo se ven desde fuera y cómo queremos enfocar su imagen en su beneficio.

Patricia Saco Atanes es diseñadora gráfica. Natural de Ourense, comenzó su andadura artística en el Taller de Artes Plásticas del colegio Manuel Peleteiro. Más tarde se traslada a Coruña donde estudia Diseño Gráfico y Multimedia. Desde ese momento comienza a trabajar como diseñadora freelance para distintas empresas a nivel nacional, antes de trasladarse a Madrid como directora creativa en la empresa Entorno Digital. Antes de llegar a Milladoiro, desde donde dirige ONDAVISUAL, Patricia estuvo dos años en el Bierzo en ImagenPress. Durante toda su trayectoria ha compaginado su carrera profesional con numerosas exposiciones de pintura. ¿Qué es ONDAVISUAL? Somos una empresa ubicada en Milladoiro (entre a rúa Raxoeira e a Praza Manuel Murguía) desde marzo de 2009. Proporcionamos servicios de diseño gráfico, web y multimedia a empresas tanto en Galicia como en Madrid. ¿Qué diferencia hay entre el diseño de una web y el de una revista o un catálogo? La verdad es que hay muy poca. Todos ellos establecen una vía de comunicación

entre la empresa y el cliente, transmiten una imagen de marca y deben responder a unos objetivos de marketing concretos. El desarrollo por tanto se basa en los mismos conceptos. A nivel técnico sí existe mucha diferencia, desde luego. ¿Qué es un diseñador gráfico? Es un profesional que crea, proyecta y realiza comunicaciones visuales: logotipos, folletos, anuncios de prensa, páginas web, presentaciones de empresa y un largo etcétera.

¿Quiénes son sus clientes? Pues destacan: R, Dimensiona, Allelyus, Beta Consultores, F.A.CO.MA, Concello de O Valadouro, Fernández Carballada Asociados... y vosotros, claro. ¿Cree que la sociedad está concienciada sobre la importancia del diseño en una empresa? Creo que cada vez más. La iniciativa de una empresa por mejorar su comunicación, su imagen y su propia política de ventas es reflejo de su ilusión, sus ganas de crecer y de resultar competitiva, y cada vez los empresarios son más conscientes de que su imagen es una vía fundamental para conseguirlo. ¿Tienen mucha competencia en Ames? ¿Competencia? Qué mal suena eso no? Intentamos no competir, sino colaborar. Creo que todos tenemos muchas cosas en común y muchas cosas que aprovechar unos de otros en beneficio mutuo, sin necesidad de menospreciar el esfuerzo de nadie. DirectoAmes 28/10 13


Vida social Academia Aberta

celebra su segundo cumpleaños

Por: Sofía de Benito Fotos: Fernando Rivas

Academia Aberta está de aniversario. Hace dos años que Arantxa Rubio Crespo y Fernando Limeres Novoa pusieron en marcha este negocio ubicado en la rúa Ameneiral, 12, 1º izquierda, en Bertamiráns. Desde entonces son muchos los alumnos que han pasado por aquí para recibir clases de apoyo escolar, español para extranjeros, formación para adultos (acceso a ciclos superior y medio), obtención del título de Educación Secundaria y preparación a la selectividad para mayores de 25 años. Las clases para adultos tienen lugar de 10 a 13 horas, y por las tardes, de 4 a 9 horas, se desarrollan las clases de apoyo. No obstante, desde Academia Aberta se adaptan a los horarios de sus alumnos. Es importante destacar que desde este mes, y hasta marzo, ya están abiertos los grupos para la preparación de exámenes para adultos.

Salud y belleza garantizada

Babia

Viajar

a golpe de tapa ¿Se imaginan trasladarse cada semana a un lugar del mundo por unas horas y disfrutar de su gastronomía y su música? Suso Fernández y Sergio Mouriño, propietarios de la cafetería Babia (rúa Raxoeira, 5), y todo su equipo, lo hacen posible cada semana. Vietnam, Brasil, Venezuela, Italia, Grecia, Rusia o Kenia son algunos de los países que ya han pasado por la cocina de este establecimiento. Y es que todos los viernes, de nueve a once de la noche, ofrecen a sus clientes tapas típicas del país elegido esa semana con cada consumición.

Para dar más ambiente, todos los trabajadores de este local se visten con los trajes propios del destino seleccionado y pinchan música originaria. Desde su puesta en marcha, hace ahora un año, la idea ha supuesto todo un éxito entre los vecinos de Milladoiro y alrededores. DirectoAmes 28/10 14

Hace ya tres años que Menchu Álvarez Lens Lens se puso al frente de la parafarmacia Farmados, en la rúa Curuxa, 8, de Milladoiro. Desde entonces no ha dejado de trabajar para ofrecer las últimas novedades en salud y belleza. Los productos están organizados por secciones: complementos dietéticos y para el control de peso, artículos de ortopedia, productos capilares y de higiene, citoterapia, artículos para bebés, cosmética, inciensos y aceites esenciales. Además, disponen de un servicio de productos por encargo. Dos veces al mes cuentan con un dietista (los miércoles) y con un experto en técnicas de relajación (los jueves). Todo con cita previa y con un trato personalizado.


Vida social

La II Expo Mostra batió récord La Asociación de Empresarios, Comerciantes e Profesionais de Milladoiro (AEMi) organizó por segundo año consecutivo, y con un éxito rotundo, la segunda Expo Mostra, una feria con la que se pretende afianzar el comercio local. Más de 15.000 personas, todo un récord de afluencia, visitaron la muestra que tuvo lugar en el pabellón polideportivo de Milladoiro. Allí pudieron mirar, comparar y comprar todo tipo de artículos relacionados con el textil, el hogar y el ocio. Cerca de cincuenta establecimientos participaron en este evento que fue seguido en todo momento por el presidente de AEMi, Marcos Monteagudo. Más de mil metros cuadrados acogieron todo tipo de ofertas e interesantes descuentos, algo que se vio reflejado en un importante número de ventas. Un año más la asociación ha demostrado el trabajo y la capacidad de su directiva a la hora de organizar eventos como este. Al acto inaugural asistieron personalidades de la vida social y política de Ames, entre ellos la concejala de Promoción Económica, Úrsula Seijas.

M i l la d o i r o estrena farmacia Milladoiro tiene desde el pasado 1 de febrero una nueva farmacia que se une a la ya existente en Rosalía de Castro. Al frente de este dispensario se encuentra María Belén Pérez Marcos, quien además cuenta con la ayuda de tres boticarias y un técnico en farmacia. Una de las novedades que ofrece este establecimiento es su apertura en horario ininterrumpido todos los días del año, de 9 de la mañana a 10 de la noche. La farmacia se encuentra en la rúa de Abaixo, 21. Durante los últimos años, Pérez Marcos ha desarrollado su profesión en el hospital de Santiago como farmacéutica clínica. DirectoAmes 28/10 15


Vida social

Cousas da Terra,

algo muy natural Alimentación ecológica, comercio justo, artesanía gallega, textil y juguetes ecológicos son sólo algunos de los productos que podemos encontrar en Cousas da Terra, un establecimiento que acaba de abrir sus puertas en Bertamiráns. Al frente de este negocio se encuentra Marta Rodríguez Boo, una joven empresaria que ha apostado fuerte por los productos naturales y de la tierra. Por cierto que aquí ni todo es ecológico ni todo es artesanal. Lo mejor es darse una vuelta por la tienda ubicada en la Praza da Horta de Abaixo, bloque 5 (zona de la piscina de A Telleira) y llenar la bolsa de la compra con sus productos gallegos de producción ecológica o artesanal (patatas, cebollas, grelos, manzanas, infusiones, conservas, mermeladas, licores, algas…), y de comercio justo (cacao, café, azúcar, cereales…). También podemos encontrar un pequeño abanico de lácteos y leche cruda embasada. Pero aquí no acaba todo. En Cousas da Terra también tienen artesanía gallega (cerámica, vidrio, cuero), textil hecho con algodón ecológico (toallas, albornoces, trapos, baberos) y juguetes ecológicos y artesanales. Y todo ello sin intermediarios y a unos precios adaptados a todas las carteras. Pasen y vean.

Repaso a la

evolución lingüística El Pazo da Peregrina cerró las puertas hace unos días a la exposición “Crónicas da represión lingüística”, actividad organizada por el Servizo de Normalización Lingüística del Concello y que contó con una gran aceptación entre el público amiense. La encargada de cerrar esta muestra fue la filóloga María Pilar Freitas, quien pronunció una conferencia sobre la evolución de este fenómeno lingüístico desde el siglo XX hasta nuestros días. La charla se enmarca dentro de una serie de actividades entre las que destacaron, también, una mesa redonda en la que participaron el edil de Cultura, Francisco Villaverde, el concejal de PP Alfonso Rey y el portavoz del BNG, Xosé Manuel Fernández.

DirectoAmes 28/10 16


Clases de pintura para los jubilados de Milladoiro

Serviweb actualiza

compostelaVirtual

Los socios del Club de Jubilados y Pensionistas de Milladoiro, entidad que dirige Manuel Montero, están que no paran. Hace unos días clausuraron una exposición de la pintora brasileira Raquel di Carvalho que contó con un gran éxito de público. Por eso motivo, desde la directiva se han puesto manos a la obra y han reiniciado los cursos de pintura impartidos por el profesor cubano Umberto Lima, y que son gratuitos para todos los asociados. Por si fuera poco, el 13 de febrero han organizado una comida de Carnaval que tendrá lugar en el restaurante Balboa, y siguen preparando un viaje a Lourdes de cuatro días. En el local de la avenida Rosalía de Castro continúan las conferencias y charlas sobre dietética y seguridad ciudadana, además de los campeonatos de dominó y cartas. La web compostelaVirtual.com vuelve al mercado cargada de novedades. Con motivo del Año Santo, los promotores de esta idea (la empresa Serviweb de Milladoiro) han actualizado este portal para ofrecer al público todo lo relacionado con Compostela. Atrás queda más de un año de intenso trabajo, planificación, programación, coordinación, selección de fotos, vídeos, textos, páginas y un largo etcétera que han hecho posible el desarrollo de este gran portal. Entre los contenidos que ofrece esta nueva versión destacan una completa información de la ciudad, callejeros, hoteles, sitios de interés, noticias, agenda, directorio de empresas, cámaras, juegos, el tiempo y canal empleo, inmobiliario y motor. Para animar a los peregrinos que lleguen a la ciudad, en breve se pondrá en marcha una sección de entrevistas que serán colgadas en esta página y en Youtube. Hay que destacar que todos aquellos que quieran publicar artículos sobre Santiago, el Camino o Galicia podrán hacerlo, previa petición, poniéndose en contacto con la web. Si eres un incondicional de Facebook ya puedes hacerte fan de esta página.


LA SN AE OTICI M AS D I E

La Asociación se muestra poco optimista en su primer balance de la temporada

La cuenta atrás de las rebajas A pocas semanas de que termine oficialmente el período de rebajas de invierno, la Asociación de Empresarios, Comerciantes e Profesionais do Milladoiro (AEMi) hace un balance poco optimista de lo que va de campaña de invierno, al igual que la Federación provincial de Comercio de A Coruña, a la que se adscribe. Recuerda el presidente de AEMi, Marcos Monteagudo, que el sector comercial y empresarial de O Milladoiro no vive ajeno a la crisis económica que tras haber afectado profundamente al ámbito de la construcción, se ceba ahora especialmente con el sector servicios. La campaña de otoño-invierno había sido mala, recuerda la patronal, y según datos de la Federación Gallega de Comercio ya dejó un balance de 6.000 negocios cerrados en toda la comunidad gallega durante el pasado año 2009 –el 10% de los existentes-. Dados los malos datos de cifras de ventas durante la temporada, en los meses de noviembre y diciembre muchos comercios habían apostado ya por descuentos y precios especiales. Por este motivo, la campaña de rebajas comenzó fuerte, y durante los primeros días se pudieron ver en muchos escaparates de la comarca amiense descuentos que superaban el 50%. Aunque las grandes ofertas animaron a los consumidores, las cifras finales no se prevén demasiado buenas. Pese a estimar un aumento en el número de ventas, los

DirectoAmes 28/10 18

elevados descuentos explican que, por el contrario, desciendan los beneficios. Así, antes del cierre de la campaña, la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes estimaba el gasto medio de cada gallego en las rebajas en unos 90 euros, un 10% menos que lo que se habrían gastado sólo un año antes. De hecho, según datos estatales ofrecidos por la Confederación Española de Comercio, la facturación del comercio cayó en 2009 un 12%, y no se prevé una recuperación inmediata para este año 2010. En todo el Estado, este descenso supondría una pérdida de ingresos próxima a los 30.000 millones de euros. El sector de decoración y mueble, directamente damnificado por la crisis de la construcción, ha sido el que ha experimentado un mayor retroceso, intentando capear el temporal con grandes ofertas y descuentos.

Tarjeta de fidelización

Para intentar paliar los efectos de la crisis, y animar a los consumidores de O Milladoiro a efectuar sus compras en su entorno, nacen iniciativas como la tarjeta de Fidelización que puso en marcha la Asociación en julio de 2008. Esta tarjeta nacía, según el presidente de AEMi “como un instrumento para fomentar que los vecinos de Milladoiro hagan sus compras en su propio entorno, dando a conocer la amplia oferta empresarial y comercial de nuestra localidad”. Explica Monteagudo que los usuarios de la tarjeta consiguen puntos por cada compra que realizan en

los establecimientos asociados a AEMi, “puntos que pueden canjear por regalos de nuestro amplio catálogo”. Además, los datos que facilitan los clientes a la hora de formalizar su inscripción en el programa, ofrecen valiosa información sobre sus hábitos de compra, que a través de la elaboración de un estudio de mercado se traslada a los propios comerciantes “permitiendo mejorar día a día la calidad del servicio que ofrecemos a nuestros clientes”. La Asociación ha presentado un balance de los primeros 18 meses de aplicación de esta iniciativa, expresando su satisfacción por la buena acogida que ha tenido tanto entre los asociados como entre los consumidores amienses. Según los datos de AEMi, hasta el momento se han repartido casi 4.000 tarjetas a través de más de un centenar de comercios asociados que participan en la iniciativa. Además, muchos de los usuarios de esta tarjeta ya la utilizan habitualmente en las compras que realizan dentro del núcleo urbano de Milladoiro. Así, según el balance de AEMi son más de 1.500 los ciudadanos que hacen un uso frecuente o asiduo de su tarjeta de compra, mientras que los restantes la utilizan de forma esporádica. Por otra parte, durante este año y medio, AEMi ha repartido entre los usuarios de esta tarjeta regalos por un valor total de más de 9.000 euros. Uno de los objetivos de la Asociación para esta primavera es el lanzamiento de un nuevo catálogo de regalos.


¿Dónde comemos? D’Antaño · Tapería Restaurante

Babia · Cafetería

Temporada de lamprea · Comida para llevar

Almorzos · Tentempés · Menú do día · Racións · Bocadillos

Avda. da Mahía 95, bajo. Bertamiráns Telf: 881 97 28 22 · www.restaurante-dantano.com

Rúa Raxoeira, 5. Milladoiro Telf: 881 973 795

Xebre · Tapería

Mesón Carballeiro · Restaurante

Raciones · Bocadillos · Sandwichs · Hamburguesas · Menú del día

Especialidad en carnes a la brasa · Menú del día

Rúa Filgueiras, 5, bajo. Milladoiro Telf: 981 94 22 98

Avda. da Mahía 30. Bertamiráns Telf: 981 891 560

Vagalume · Cafetería

El Arrozal · Restaurante

Bocadillos ·Hamburguesas · Sandwichs · Desayunos

Arroces y picoteos · Comida para llevar

Rúa Anxeríz, 13. Milladoiro Telf: 881 976 452

Rúa Agrelo, 9. Bertamiráns Telf: 881 97 29 18 DirectoAmes 28/10 19


SALUD

¿Qué es la piorrea? Por: Karen Picó Ramos

Muchos de los pacientes que acuden a la consulta aquejados de dolor y sangrado en las encías nos dicen que tienen piorrea, pero no saben en realidad qué es la enfermedad y por qué les apareció. Antiguamente, se hablaba de piorrea para indicar que las encías sangraban y supuraban pus espontáneamente, al masticar o al cepillarse los dientes. Actualmente este término ya no se usa, y hablamos de enfermedad periodontal que involucra dos términos según su evolución: • Gingivitis, que es la inflamación de las encías por cúmulo de placa bacteriana o sarro. Hasta este punto el proceso es reversible, pero puede evolucionar y agravarse a un estadío mas avanzado. • Periodontitis, que es la infección progresiva de los tejidos alrededor del diente y que implica pérdida de hueso.

enfermedades de la encía. Si se deja placa bacteriana (sarro) en la superficie de los dientes, por falta de higiene, ésta es colonizada por bacterias y se desencadena un proceso infeccioso que va evolucionando de gingivitis hacia una periodontitis. Pero, además, existen otras causas que predisponen su aparición, como son la genética (hay personas que tienen una predisposición hereditaria), circunstancias sistémicas (estrés, edad, nutrición, medicación, tabaco, problemas en el sistema inmunitario), factores locales (dientes apiñados, sarro, problemas de oclusión), embarazo y diabetes. Llegados a este punto señalamos: Síntomas y signos de la gingivitis: (estadío inicial) • Encías enrojecidas • Sangrado de las encías; al comer, cepillarse o espontáneo • Dolor , inflamación o hinchazón de encías (indica estados más avanzados) Síntomas y signos de la periodontitis: (estado avanzado) Además de todos los de la gingivitis:

Las causas hay que buscarlas principalmente en las bacterias. Ellas son las principales responsables de las

• Pérdida de encía (se ven espacios entre los dientes)

• • • • • •

Movilidad dental Bolsas periodontales Pus alrededor del diente Mal sabor de boca Mal aliento (halitosis) Dolor de los dientes al masticar

Como hemos dicho, el sarro es la es la causa primordial de esta enfermedad. El cuidado continuado de su salud bucal, con una correcta higiene y eliminación diaria de la placa (restos alimenticios) será nuestro mejor seguro para evitar que se produzcan enfermedades de las encías y sus complicaciones. Es importante, por lo tanto, conocer la enfermedad, llevar a cabo un correcto cepillado diario de los dientes, limpieza interdental con seda dental y mini cepillos interdentales y revisiones periódicas en manos de profesionales. Si observa cambios en su encía, acuda cuanto antes a su dentista que verá el estado de su boca en general y le dará las recomendaciones apropiadas para su caso. Recuerde que lo más importante es la prevención y evitar que aparezca una gingivitis y que ésta evolucione hacia una periodontitis. Estivada de Castelao 1-1º B (Al lado de la farmacia) · Milladoiro Tel. 981 531 546

Rosalía de Castro, 25 · Milladoiro Tlf: 981 530 132

SERVICIO A DOMICILIO alfombras y coladas* *a partir de 30 euros

DirectoAmes 28/10 20


FARMACIAS DE GUARDIA Endodoncia · Periodoncia · Prevención Implantes · Ortodoncia · Estética

nueva imagen, nueva clínica la misma sonrisa Agro do Medio, 9 bis Edificio Milladoiro Center MILLADOIRO - AMES Teléfono/Fax: 981 52 10 90

directorio de

salud de Ames

Dr. Antonio Rodríguez Pombo

Consulta de 9 a 1 y de 4 a 8 previa cita

Av. de la Peregrina, 8 · 1º C · BERTAMIRÁNS C/Nova de Abaixo, 6 • 4º izq. Santiago Teléfono: 981 897 701 www.gabinetemedicopsicologico.com

Dra. Berta Rivas Mundiña Trato personalizado · Melloralo teu sorriso (blanqueamentos, ortodoncia, prótese,…) Convenios con seguros e pólizas dentais

Agro do Medio, 9 bis · Entreplanta 9 Edificio Milladoiro Center MILLADOIRO Teléfono/Fax: 981 53 67 88

CENTRO DE IMPLANTES Y ESTÉTICA DENTAL

Dra. Karen Picó Ramos Implantes y dientes en el día · Estética dental Ortodoncia · Blanqueamiento · Odontología General

Financiamos tu tratamiento C/ Estivada de Castelao, 1 - 1º B MILLADOIRO Tlf.: 981 53 15 46 www.karenpico.com

Toma de tensión

Odontología general / Prótesis Implantes / Ortodoncia

Gonzalo Lorente Losantos Colegiado nº 1114

Avda. Peregrina, 14 Bajo Dcha. BERTAMIRÁNS Teléfono - Fax: 881 95 95 89

Técnicas de relajación

Especialistas en Fisioterapia Neurológica

cada dos miércoles, con cita previa

Control de peso

Traumatológica · Reumatológica Respiratoria · Geriátrica · Deportiva

Rúa Curuxa, 8, bajo MILLADOIRO Telf: 981 524 051

Rúa das Palmeiras 31, Local 22 15895 Novomilladoiro - AMES Teléfono: 881 93 94 53

(acupuntura, reiki, osteopatía sacrocraneal) jueves, con cita previa

Del 5 al 11 de febrero Jesús Manuel Quiroga Buján Lugar de Biduído de Abaixo s/n Teléfono: 981 536 604 Del 12 al 18 de febrero María José Ferreño Mariño Avenida da Mahía, 64 B Bertamiráns Teléfono: 981 883 053

GABINETE MÉDICO PSICOLÓGICO Lcdo. en Medicina y Psicología Tratamiento médico y psicológico de los problemas personales y de relación

Del 1 al 4 de febrero Antonio Rodríguez García Avenida da Mahía, 24 Bertamiráns Teléfono: 981 883 035

Del 19 al 25 de febrero Dulcina Mª Vilas Tojo Avenida Rosalía de Castro, 62 Milladoiro Teléfono: 981 530 956 Del 26 al 4 de marzo Antonio Rodríguez García Avenida da Mahía, 24 Bertamiráns Teléfono: 981 883 035 Del 5 al 11 de marzo Jesús Manuel Quiroga Buján Lugar de Biduído de Abaixo s/n Teléfono: 981 536 604 Del 12 al 18 de marzo María José Ferreño Mariño Avenida da Mahía, 64 B Bertamiráns Teléfono: 981 883 053 Del 19 al 25 de marzo Dulcina Mª Vilas Tojo Avenida Rosalía de Castro, 62 Milladoiro Teléfono: 981 530 956 Del 26 al 1 de abril Antonio Rodríguez García Avenida da Mahía, 24 Bertamiráns Teléfono: 981 883 035 Del 2 al 8 de abril Jesús Manuel Quiroga Buján Lugar de Biduído de Abaixo s/n Teléfono: 981 536 604 DirectoAmes 28/10 21


ESPECIAL

belleza

Guía de

en Ames

Julia G. Peluquería

Pilar Rey Peluquería

Depilación láser · Fotorejuvenecimiento facial · Ultracavitación

Peluquería · Belleza · Presoterapia

Rúa Xaquin Lorenzo, 2. Milladoiro Telf: 981 53 63 86 · www.juliagpeluqueria.com

Rúa Poeta da Mahía, 3, bajo, Bertamiráns Telf: 881-97 33 51 · Móvil: 679 728 996

Horario: De lunes a viernes de 9.30 a 19.30 h. Sábados de 9 a 14 h.

Horario: De lunes a sábado de 9.30 a 20 h. (cita previa)

Miriam Cebada Peluquería Mujer-Hombre

Salón de Belleza Paula

Cuidamos tu imagen

Plataforma vibratoria

Rúa Alcalde Lorenzo, 4, bajo. Bertamiráns Telf: 981 88 44 55

Travesía da Peregrina, 9 , Baixo. Bertamiráns Telf: 981 88 44 76

Horario: Lunes de 16.30 a 20 h. De martes a viernes de 10 a 14 h. y de 16.30 a 20 h. Sábados de 10 a 17 h.

Horario: De lunes a viernes de 9.30 a 19.30 h. Sábados de 10 a 14 h.

DirectoAmes 28/10 22


Macía Peluqueros Hombre & Mujer

Centro de Belleza María Regueiro

Comparte el mundo de la belleza con nosotros · confía en nuestras manos

Remodelación corporal sin cirugía · Última tecnología en tratamientos estéticos

Avenida Peregrina, 3, 1º C. Bertamiráns Telf: 981 88 47 45

Avenida da Mahía, 47. Bertamiráns Telf: 981 89 12 03

Horario: De lunes a viernes de 10 a 20 h. (Lunes por la mañana cerrado. Abre a las16 h.) Sábados de 10 a 19 h.

Horario: De 9.30 a 19.30 h.

Pato peluqueros

Nina Peluquería

Otro concepto de peluquería masculina · Cortes actuales

Depilación láser · Peluquería y estética

Avenida Peregrina, Bertamiráns Telf: 981 89 12 72

Rúa Alcalde Lorenzo, 16, bajo. Bertamiráns Telf: 981 89 18 36 Horario: Lunes de 16 a 20 h. De martes a viernes de 10 a 20 h. Sábados de 9 a 18 h.

KC Perfumería

Salón de Peluquería y Estética Etcétera

Analizamos tu piel · Cursos maquillaje gratuitos los viernes de marzo

Un mundo en belleza: Desrrizado · Extensiones · Depilación · Masajes

Travesia da Peregrina, 2, local 2. Bertamiráns Telf: 981 897 947

Rúa Pedregal, 2. Bertamiráns Telf: 981 88 48 00

Horario comercial

Horario: De lunes a sábado de 9.30 a 20 horas (cierra las tardes de los sábados en verano)

DirectoAmes 28/10 23


Guía de Belleza

Aqua Peluqueros

Charo Mayan Peluquería y Belleza

Uñas acrílicas · Descuento en peluquería lunes, martes y miércoles*

Láser de diodo · Nuevos precios · Consúltenos

Rúa Pedregal, Edif. Mahía, 9, bajo. Bertamiráns Telf: 981 89 12 66

Rosalía de Castro, 57, bajo. Milladoiro Telf: 981 52 04 47

Horario: De lunes a sábado de 10 a 20 h. *(20% todos y 25% parados y pensionistas)

Horario: De lunes a viernes de 10 a 13 h. y de 15.30 a 20.30 h. Sábados de 9 a 14 h.

Belén Seoane Estilistas

Kalinka Peluquería - Belleza

Alisado japonés · Biocauterización · Tratamiento de veneno de víbora

Solarium · Depilación láser

Urb. As Figueiras, 10 Bajo Milladoiro. Telf: 881 97 20 60 · www.belenseoane.com

Rúa Panasqueira, 4, Bajo. Milladoiro Telf: 981 52 56 56

Horario: De lunes a viernes de 9.30 a 19.30 h. Sábados de 9 a 14 h.

Horario: De lunes a viernes de 10 a 20 h. Sábados de 9 a 18 h.

Kiérete

Hedra

Peluquería belleza unisex

Peluquería y salón de belleza unisex · Ofertas semanales

Rúa Estivada De Castelao, 1. Milladoiro Telf: 981 93 53 54

Rúa Anxeriz, 16, bajo. Milladoiro Telf: 981 53 66 42

Horario: De lunes a sábado de 9.30 a 19.30 h.

Horario: De lunes a viernes de 9 a 13 h. y de 14 a 20 h. Sábados de 9 a 15 h.

DirectoAmes 28/10 24


Lúa Centro Estético Tarjeta de fidelización · Color 50% · ¡¡¡Lavado gratis!!!

Rosalía de Castro, 34 Bajo. Milladoiro Telf: 981 53 69 75 Horario: De lunes a viernes de 9.15 a 18 h. (miércoles mañana cerrado) Sábados de 8.30 a 14 h.

Chispas, Perruquería & Estética Servicios personalizados con las estilistas Rocío y Carmen

Rúa do Agrelo, 11, Baixo, Edificio Sar, Bertamiráns Telf: 881 95 99 24 Horario: De lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 15.30 a 20 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.

Salón de Belleza Chus Tratamiento de belleza nuevo con doble efecto peeling de Guinot

Rúa Palmeira, 27, baixo. Novo Milladoiro. Telf: 981 53 68 81 Horario: De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h y de 16 a 20 h. Sábados de 10 a 14 h.

TELÉFONOS DE INTERÉS Aeropuerto de Lavacolla: Aguas (averías): Aguas Bertamiráns: Aguas Milladoiro: Ambulancias Mirazo: Autobuses ARRIVA: Autobuses Castromil: Autobuses de Calo: Autobuses HERMANOS FERRIN: Autos Bustelo: Ayuntamiento: Biblioteca Municipal Bertamiráns: Biblioteca Municipal Milladoiro: Bomberos: Casa da Cultura Bertamiráns: Casa da Cultura de Milladoiro: Centro de Salud Bertamiráns: Centro de Salud Milladoiro: Colegio Alca: Colegio P. Bispo Guerra Campos: Colegio Público Barouta: Colegio Público Ventín: Correos Bertamiráns: Correos Milladoiro: Cruz Roja: Escuela Taller: Estación de Autobuses: Estación de Ferrocarril: Guardería Milladoiro: Guardería Municipal Bertamiráns: Guardia Civil: Hospital Universitario: Incendios forestales: Instituto de Bertamiráns: Juzgado de Paz: Notaria de Ames Oficina de Información Juvenil: Oficina Municipal Milladoiro: Piscina cubierta A Telleira: Policía Local: Polideportivo Bertamiráns: Polideportivo Milladoiro: Servicio Municipal de Recaudación: Taxi. Radio Taxi: Taxis Bertamiráns: Taxis Milladoiro: Urgencias generales: Urgencias médicas:

981 404 704 609 264 889 981 890 776 981 536 315 981 887 100 981 588 511 981 589 090 981 548 581 981 873 643 981 804 433 981 883 002 981 884 829 981 530 807 080 981 891 017 981 535 940 981 890 404 981 522 838 981 531 103 981 883 152 981 890 080 981 530 042 981 884 713 981 538 429 981 585 454 981 890 613 981 542 416 981 240 202 981 538 433 981 891 111 981 536 405 981 950 000 085 981 891 589 981 883 104 981 536 841 981 815 801 981 530 983 981 891 081 619 767 575 981 883 032 981 536 039 981 884 919 981 569 292 981 883 012 981 536 351 112 061 DirectoAmes 28/10 25


axenda

cultur/ maarl zoe deportiva febreiro

febreiro

3 4

CONTACONTOS (Maiores de 3 anos) oiro Lugar: Biblioteca do Millad Hora: 18 h.

8/21

7

CONTACONTOS (Maiores de 3 anos) ráns Lugar: Biblioteca de Bertami Hora: 18 h. MOSTRA Academia Exposición do alumnado da Davinci rtamiráns Lugar: Pazo da Peregrina. Be CARAMUXO TEATRO “Os Bolechas” Bertamiráns Lugar: Casa da Cultura de Hora: 17 h. BAILE PARA OS MAIORES Dúo Dulzura Bertamiráns Lugar: Casa da Cultura de Hora: 19 h. DA EMMA CONCERTO DE ENTROIDO Milladoiro Lugar: Casa da Cultura do Hora: 20 h.

12

13

19 20

FESTAS DO ENTROIDO ecífico Elaborarase un programa esp ABADA TEATRO «Só» Milladoiro Lugar: Casa da Cultura do Hora: 21 h.

21 DirectoAmes 28/10 26

OBRADOIRO “Nós, mariñeiros” ESO) (6º de Primaria, 1º e 2º da liotecas bib s na 5 ao Inscricións do 1 biente Am dio Me de e na concellaría o oir llad Mi do Lugar: Biblioteca Hora: 11.30 h. a (Autobús desde a bibliotec h.) 11 ás de Bertamiráns BAILE PARA OS MAIORES Dúo Zoco Milladoiro Lugar: Casa da Cultura do Hora: 19 h.

26

27

LAMBRÍACA TEATRO g» «Benito, bienvenido o castin miráns rta Be de ra Lugar: Casa da Cultu Hora: 21 h. OBRADOIRO «¿Qué comemos do mar?» (3º, 4º y 5º de Primaria) ráns Lugar: Biblioteca de Bertami Hora: 11.30 h. Milladoiro ás 11 h.) (Autobús dende a biblioteca do bibliotecas Inscricións do 8 ao 22 nas biente. Am dio Me e na concellaría de

28

IVA XORNADA MULTIDEPORT ei, tenis, tenis vol to, ces lon (Fútbol sala, ba de mesa, bádminton...) rtamiráns Lugar: Área deportiva de Be Hora: 16.30 h. VIRAVOLTA TÍTERES «A Caixa de Música» Milladoiro Lugar: Casa da Cultura do Hora: 17 h.


13 14

marzo

3 4

CONTACONTOS (Maiores de 3 anos) oiro Lugar: Biblioteca do Millad Hora: 18 h. CONTACONTOS (Maiores de 3 anos) ráns Lugar: Biblioteca de Bertami Hora: 18 h.

5

6

TALÍA TEATRO «Palabras encadeadas» Milladoiro Lugar: Casa da Cultura do Hora: 17 h. EXCURSIÓN do mar” “Coñece o traballo da xente ados Visita á Confradía de Camb O) ES da 2º e ria (3º de Prima a do Milladoiro Saída as 9.30 h. da bibliotec rtamiráns Be e ás 9.45 h. da biblioteca de 1 de marzo ao ro rei feb de 15 Inscricións do

7 9/28

LA HIDRO-SPEED NO RÍO UL (A partir de 16 anos) marzo Inscricións do 10 ao 25 de Prezo 14 euros TEATRO DEL ANDAMIO tres porquiños «A verdadeira historia dos e o lobo feroz» rtamiráns Lugar: Casa da cultura de Be Hora: 17 h.

15 16 17

CONTACONTOS (Maiores de 3 anos) pesada Lugar: Local Social de Auga Hora: 18 h. CONTACONTOS (Maiores de 3 anos) llido Lugar: Local Social de Buga Hora: 18 h. CONTACONTOS (Maiores de 3 anos) ráns Lugar: Biblioteca de Bertami Hora: 18 h.

18 26 27 28

CONTACONTOS (Maiores de 3 anos) oiro Lugar: Biblioteca do Millad Hora: 18 h. ROS GRUPO DE TEATRO DE MU «A extraña familia» Bertamiráns Lugar: Casa da Cultura de Hora: 21 h. GOS POLOS MOSTEIROS GALE Excursión a... rzo Inscricións do 8 ao 12 de ma RUTA DE SENDERISMO ecífico Elaborarase un programa esp BAILE PARA OS MAIORES Dúo Solymar Milladoiro Lugar: Casa da Cultura do Hora: 19 h.

XINCANAS CICLISTAS rtamiráns Lugar: Praza de Chavián. Be Hora: 16.30 h. BAILE PARA OS MAIORES Dúo Eva e Camilo Bertamiráns Lugar: Casa da Cultura de Hora: 19 h. ÍA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAF RAMÓN VAAMONDE rtamiráns. Lugar: Pazo da Peregrina. Be

DirectoAmes 28/10 27


info

AMES INFORMATIVO

Piden que se incluya Milladoiro en la red secundaria

El pleno de la corporación aprobó recientemente, a instancias del BNG, solicitar a la Xunta de Galicia la retirada del borrador sobre el decreto del gallego en la enseñanza no universitaria. Según señalaron los nacionalistas éste “non garante que os/as estudantes finalicen cada etapa educativa coas destrezas lingüísticas tamén en lingua galega, e dis-

minue a presenza do galego no ensino e agrava a situación actual de retroceso do idioma do país”. Además, añadieron que se reclamará al Gobierno Autonómico que “cumpra as súas obrigas estatutarias e retorne o consenso político e social conseguido arredor do Plano de Normalización Lingüística e do Decreto 124/2007”. El PSOE también presentó

una moción sobre este asunto por vía de urgencia. Pero este no fue el único acuerdo tomado por la corporación local durante la sesión celebrada en enero. El BNG presentó dos mociones más que también contaron con el visto bueno del pleno: la creación de un servicio público de préstamo de bicicletas y la total inclusión de la señalización de Milladoiro en el Catálogo de Puntos Secundarios de la Red de Carreteras del Estado. El BNG argumentó la última de sus propuestas destacando que “o Concello de Ames deberá xestionar ante a Dirección Xeral de Estradas a inclusión do núcleo do Milladoiro no catálogo coa finalidade de que se inclua na sinalización vertical da N-550 existente nos cruces da comarca de Compostela, así como a colocación de carteis de poboado na entrada e saída deste núcleo”.

Os contribuíntes poderán pagar os seus impostos a través da banca electrónica O alcalde de Ames, o concelleiro de Reforma Administrativa e o director territorial de Santiago de Compostela da Caixa de Aforros de Galicia asinaron un convenio de colaboración mediante o cal a cidadanía amiense poderá empregar o portal financeiro desta entidade bancaria para poder facer o pagamento dos tributos recadados pola Administración local. O goberno municipal está traballando para que nas vindeiras semanas se poida ampliar este servizo con outras entidades bancarias. Este é a primeira medida que se adopta de cara a creación dunha Oficina Virtual Tributaria.

efectuase mediante a empresa Gestión Tributaria Territorial (GTT), que é a adxudicataria do servizo de recadación municipal. No momento da adxudica-

Os contribuíntes poderán realizar varias operacións como obter información dos recibos ou liquidacións que pagasen dende a entrada en vigor deste convenio, sempre que o pagamento se

ción deste servizo a GTT estableceuse que esta compañía sería a encargada de poñer en marcha unha oficina virtual tributaria. Deste xeito todos os veciños e veciñas de Ames poderán realizar todas

DirectoAmes 28/10 28

as xestións relacionadas co pagamento de impostos dende a rede. Tamén se prestará información e daranse facilidades como o fraccionamento do pagamento, facilitando ao contribuínte a posibilidade de atender as súas obrigas tributarias do xeito máis cómodo posible. Por outra banda poderase consultar a información relativa aos recibos ou liquidacións pendentes de pagamento que están en período voluntario; o pagamento de recibos ou liquidacións pendentes de efectuar a través do Caderno 60; o pagamento de recibos pendentes de pagar en período executivo; domiciliación de recibos; acceso aos obxectos tributarios de titularidade do contribuínte; consulta da situación dos expedientes administrativos da súa titularidade e realización de autoliquidacións de ITVM.


INFORMACIÓN LOCAL

El Concello destinó más de 650.000 euros a Servizos Sociais en 2009 El Concello de Ames destinó 689.844 euros a Servizos Sociais durante 2009. Buena parte de los fondos fueron subvencionados directamente por el consistorio, mientras que el resto fueron aportados por la Xunta de Galicia (más de 80.000 euros) y la Diputación de A Coruña (30.000 euros). Buena parte de ellos se destinaron a gastos de personal, ya que este departamento cuenta con un equipo formado por una abogada, una educadora familiar, una psicóloga, cuatro trabajadores sociales y dos auxiliares de administración. Entre los servicios ofrecidos por la concejalía de Benestar Social e Igualdade destacan la Escola Integral de Maiores, la Oficina de Voluntariado y el transporte adaptado para personas mayores. Hay que destacar que cada año la población atendida es mayor ya que el municipio está en pleno auge y ronda actualmente los 28.000 habitantes censados. Otros de los servicios que se prestan a través de este departamento son atención a la mujer, a los inmigrantes y un programa básico de ayuda al hogar. Con éste último se pretende ofrecer una serie de atenciones a todas aquellas familias que tengan limitada la autonomía familiar o personal, bien por carencias económicas, familiares o sociales. En este sentido, en 2009 se atendieron un total de 40 casos: 26 eran ancianos, 10 discapacitados, 3 menores y 1 mujer. Todo supuso un gasto de cerca de 94.000 euros. Finalmente destacar que este departamento gestionó también un bonobús para jubilados, pensionistas y discapacitados, así como los proyectos Adames y Amessan.

El PP reclama que se aclaren las cuentas del 2007

Promueven una campaña en favor de la igualdad en las tareas del hogar

Las cuentas del 2007 siguen sin cuadrar a los populares de Ames que han denunciado una vez más que “teñen un remanente de tesourería negativo de -280.812 euros, un dato claro e indiscutible que indica a situación real do Concello, xa que se pasou de ter remanente positivo no ano 2006 (171.72e euros) aos -280.812 euros no 2007”. El remanente de Tesorería es fundamental a la hora de determinar la situación económica de una entidad local. En la sesión informativa permanente de Facenda, celebrada el 15 de enero, el PP preguntó a la concejala de Economía, Patricia Conde, “cantas facturas había pendentes de pago do ano 2007, dando a calada por resposta, un dato significativo do talante dialogante da responsable económica e que a reunión apenas durou 10 minutos”. Pero además, los populares recuerdan que en la misma sesión solicitaron que se les dieran los informes de intervención, y sólo “nos facilitaron o número de informe, a data e o asunto” así como el acceso a las facturas porque “dende o pasado 21 de decembre, data na que se convocou aos membros para esta comisión, aínda non se facilitaron”. Para el PP el gobierno local “manipula” los datos, algo propio “dunha dictadura. Están continuamente a saltarse a legalidade e incumpre sistematicamente os principios básicos democráticos”.

El Concello acaba de solicitar una ayuda a la Diputación de A Coruña por un importe de 40.000 euros para poner en marcha una campaña para fomentar políticas de igualdad entre los hombres y las mujeres y para luchar contra la violencia de género. Con ella se pretende, además, inculcar responsabilidades compartidas en las tareas domésticas, el cuidado de los hijos y familiares dependientes. La campaña publicitaria, que lleva como lema “Corresponsabilidade!!! por qué non empezas por ti?”, consistirá en un spot televisivo y una cuña de radio que serán emitidas en los diferentes medios de comunicación, tanto a nivel local como autonómico. El programa, puesto en marcha por el departamento de Benestar Social, tendrá un coste final de 44.120 euros.

Milladoiro se vuelca con Haití Los vecinos de Ames han vuelto a demostrar los solidarios que son. Hace unas semanas la colecta dominical dejó 3.084 euros en las arcas de la parroquia de San José de Milladoiro, un dinero que desde un primer momento se recaudó para ayudar a las víctimas del seísmo de Haití. Esta cantidad es la mayor de las aportaciones recogida desde hace once años, según informaron fuentes de la misma iglesia. La cantidad, sumada a las aportaciones de los fieles de Luou y Teo, deja un total de 5.236 euros que serán enviados a Haití a través de Cáritas. El párroco de Milladoiro, José Manuel Guldrís, y responsables de Cáritas, resaltaron el “gran compromiso de solidaridad de Milladoiro con Haití, pese a la situación económica delicada de muchas familias de la zona”. DirectoAmes 28/10 29


IINFORMACIÓN LOCAL

Entréganse os premios do

IV Concurso de Escaparatismo

O salón de Plenos da Casa do Concello foi o escenario escollido para celebrar o acto de entrega dos premios do IV Concurso de Escaparatismo. Os galardoados recibiron os premios das mans do alcalde de Ames, Carlos Fernández, e da concelleira de Promoción Económica, Úrsula Seijas. A tenda do agro Labralia, primeira clasificada, recibiu 800 euros, K&C Perfumería, que obtivo o segundo posto, levou 600 euros, e Núa Moda foi premiada con 400 euros ao acadar a terceira posición. O IV Concurso de Escaparatismo pon definitivamente o seu punto e final este ano cun acto no que se fixo entrega dos premios

aos tres gañadores. Os galardoados déronse a coñecer o pasado 17 de decembro despois da correspondente valoración do xurado. Os tres establecementos recibiron un premio económico, un certificado que os recoñece como gañadores deste certame e, ademais, gozarán dun mes de publicidade gratis por cortesía de Ames Radio. Un ano máis confirmouse a boa acollida deste certame no que participaron 25 establecementos de todos os sectores, dende o téxtil ou o agro, ata perfumerías e comercios de electrodomésticos. Durante varias xornadas, os participantes prepararon os seus escaparates para que o xurado quedase sorprendido pola súa creatividade e o seu bo gusto e así optar a un dos galardóns que repartía este ano o concurso. DirectoAmes 28/10 30

A Madalena

celebra o seu quinto aniversario O alcalde de Ames, Carlos Fernández, achegouse recentemente a O Milladoiro para festexar co persoal da escola infantil municipal A Madalena o quinto aniversario deste centro de ensino. O 13 de decembro de 2004 a escola abría as súas portas por primeira vez. Dende ese día foron moitos os nenos e nenas que pasaron polas aulas deste centro de ensino. A Madalena é de titularidade municipal e está xestionada polo Concello. Este centro ofrece servizo a nenos e nenas que teñen unha idade comprendida entre os tres

meses e os tres anos. Ademais desta existe outra escola infantil municipal en Bertamiráns, O Bosque.

Asínase o convenio coa ANPA do IES de Ames para cofinanciar o transporte de estudantes

O alcalde Ames, Carlos Fernández, unha das coordinadoras do departamento de Educación, Emilia Seara, a directora do IES de Ames, Marisol Louro, e a presidenta da ANPA deste centro de ensino, Paz Romai, asinaron o convenio mediante o cal o Concello sufragará parte do gasto derivado do transporte de estudantes no tramo non obrigatorio para o curso 2008/2009. A través deste convenio a Administración local sufragará o 50% do gasto declarado pola ANPA no que se refire aos custos do transporte escolar que empregan os alumnos matriculados no IES e que cursaron estudios de Bacharelato durante o

pasado curso. O Concello é consciente da necesidade de investir en gasto social e en materia de educación. Nos últimos anos o goberno municipal asinou diferentes convenios co fin de potenciar a formación da mocidade amiense. Concretamente aportarase a contía de 6.591,20 euros, equivalente ao 50 % do gasto declarado pola ANPA. Esta entidade e a encargada de xestionar o servizo de transporte escolar para os alumnos matriculados nese centro que cursen estudios do tramo non obrigatorio da Educación Secundaria (Bacharelato). No curso escolar 2008/2009, o custe deste servizo ascendeu a 13.182,40 euros.


INFORMACIÓN LOCAL

Xa somos 28.000 habitantes Un ano máis, Ames é un dos municipios galegos que máis medra demograficamente. Os primeiros datos estimativos aproximan o municipio aos desexados 30.000 empadroados que se espera conseguir no 2011. Para ser máis exactos, existen xa 28.036 amienses censados ata este decembro de 2009, o que supón un aumento de máis de 1.000 persoas dende os datos do ano anterior publicados polo Instituto Nacional de Estatística: 26.983 habitantes. Cabe destacar a prosperidade deste municipio no que se rexistraron 300 novos nacementos, mentres que as defuncións quedáronse en 90 rexistros. Dentro da poboación amiense, o 63,59% do total correspóndese coa franxa de 20-59 anos, o que imprime ao concello de Ames unha ampla rede de persoas en idade de traballar. Así mesmo, a media de idade móvese un período máis entre os 30 e 39 anos.

Nos últimos tempos Ames converteuse en lugar de destino da migración interna de Galicia e tamén de arredor de 50 nacionalidades máis, principalmente das áreas de América Latina, de África e de Europa do este, que xa supoñen un colectivo en auxe dentro da pirámide de poboación. Ames destaca pola paridade en canto a sexos. Se falamos de demografía, tan só existen dous puntos de diferenza entre os homes e as mulleres: os primeiros representan preto de 49% da poboación, mentres que elas arredor do 51%. O Concello ademais pode presumir de ter catro veciños centenarios. Os mozos e mozas que residen no Concello, comprendidos entre 0-19 anos, representan o 22,66% da pirámide demográfica. O 34,8% da poboación está por debaixo dos 30 anos, e xa se engadimos tamén aos menores de 40 anos esta porcentaxe dispárase a máis da metade dos amienses, o 57,1%.

Iniciase o proceso de contratación para reurbanizar a rúa Travesa A Xunta de Goberno local aprobou o inicio do expediente de contratación das obras de reurbanización da rúa Travesa situada no Milladoiro. Este proxecto está sufragado integramente pola Deputación da Coruña a través don Plan anticrese posto en marcha polo organismo provincial e mediante o convenio denominado “O Milladoiro o que está por ver”. O custo das obras ascende á cantidade de 358.375 euros, IVE incluído. Deste xeito ampliaranse as beirarrúas e construírase un parque infantil co obxectivo de converter esta rúa en peonil. A través deste proxecto preténdese humanizar unha das principais rúas do Milladoiro e convertela nunha vía peonil. As obras consistirán na construción dun parque infantil na zona superior da rúa que conecta coa rúa Agro do Medio e a ampliación das beirarrúas. Na zona inferior desta rúa deixarase unha vía de tres metros de ancho para facilitar o transito ocasional dos vehículos co fin de que os coches dos veciños e veci-

ñas que residen neste lugar poidan acceder aos seus garaxes. Deste xeito eliminarase o transito rodado nesta zona e será unha rúa exclusivamente peonil. O proxecto recolle a demolición dos pavimentos existentes e a modificación total da sección existente creando un espazo eminentemente peonil en todo o contorno deixando un só carril de acceso e saída dos garaxes privados existentes

A garda ambiental recolleu 110 animais A brigada de garda medio ambiental fai balance do labor desenvolvido durante o 2009. As principais actividades desenvolvidas por este grupo foron a erradicación de vertedoiros incontrolados e a recollida de animais abandonados e mortos. Pero ademais participaron en campañas e proxectos relacionados co medio ambiente, realizaron traballos de restauración do equilibrio no medio natural e vixiaron o cumprimento da normativa medio ambiental. Durante o 2009 recolléronse un total de 144 vertedoiros, sendo os meses de maior traballo neste eido os de febreiro e abril con 20 vertedoiros recollidos. A pesar do traballo levado a cabo dende a Concellaría de Medio Ambiente para evitar o abandono de animais durante o 2009 atopáronse 110 animais abandonados, dos cales 82 eran cans e 28 gatos.

nas edificacións. Este carril terá un acabado de formigón e contará cun ancho de tres metros. Esta vía está destinada a dar servizo aos veciños e veciñas que residen nos edificios desta zona, pero só terá un transito rodado ocasional. Esta actuación acometerase na parte inferior da rúa que conecta coa rúa Anxeriz. Ademais ampliaranse as beirarrúas pasando a ter un ancho de seis metros. Estas modificación levaranse a cabo nun tramo da rúa que comprende arredor dos 16 metros de lonxitude. Co obxectivo de humanizar este lugar tamén se plantarán varias especies de árbores.

DirectoAmes 28/10 31


INFORMACIÓN LOCAL

Las bibliotecas baten récord de asistencia Las bibliotecas Ames recibieron más de 40.000 visitas durante el pasado año. Un total de 25.896 se registraron en el local de Milladoiro, mientras Bertamiráns contó con 14.040. Además, el número de socios se ha visto incrementado en 300, por lo que en la actualidad son 4.403 usuarios los que disfrutan de estas instalaciones.

acercamiento a la lectura con una serie de talleres y visitas. Finalmente hay que destacar que la biblioteca de Ames es la tercera municipal con el catálogo más consultado dentro de la Red de Bibliotecas de Galicia. Esta conexión permite intercambiar información con otros centros gracias a los préstamos inter bibliotecarios a nivel autonómico, nacional e incluso internacional.

Hay que destacar también que las bibliotecas municipales han incrementado en 1.303 los documentos de sus salas de lectura. En cuanto a los préstamos se realizaron 21.947, siendo los best seller, tanto en gallego como en castellano, los que ocuparon el mayor número de puestos. La media de préstamos ha sido de cinco documentos por socio. Además, las bibliotecas organizaron otras actividades como la denominada “Un mar de lecturas”, gracias a la cual los amienses disfrutaron de un

Presentan 13 proyectos para el Fondo Estatal de Inversión Local El BNG de Ames considera que los 2,7 millones de euros que corresponden al Concello dentro del Fondo Estatal de Inversión Local “son unha boa ocasión para implementar actuacións que promovan a sosteñibilidade económica, ambiental e social”. Por ello ha presentado trece proyectos dirigidos, según explican, a mejorar las redes, infraestructuras y tecnologías de la información del consistorio, a modernizar la administración local y a aumentar la sostenibilidad medio ambiental y social. Así, proponen que se destine un 20% al saneamiento y abastecimiento rural, especialmente en las parroquias de Trasmonte y Piñeiro, así como llevar a cabo un proyecto de mejora integral de los centros socio-culturales de las parroDirectoAmes 28/10 32

quias, “dotándoos de calefación, acceso a Internet, mobiliario, ordenadores, e un proxecto de beirarrúas en Cobas e Biduido”. En cuanto a la sostenibilidad social, las propuestas de los nacionalistas pasan por la elaboración de un plan de barreras arquitectónicas y otro de dotación de energía solar térmica en los pabellones municipales y otros edificios públicos, así como por la creación de un carril bici y de parques biosaludables en Milladoiro y Bertamiráns. Por todo ello, el portavoz nacionalista, Xosé Manuel Fernández, ha remitido un escrito al alcalde de Ames, Carlos Fernández, proponiéndole la convocatoria de una comisión informativa de Urbanismo o de la Xunta de Portavoces para tratar este asunto.

Comienzan las obras de la Casa da Cultura de Bertamiráns Los trabajos para acondicionar el terreno donde quedará ubicada la nueva sala de exposiciones de la Casa da Cultura de Bertamiráns ya han comenzado. La obra corre a cargo de la empresa Generoso Angeriz S.L. El pasado mes de febrero el edil de Cultura, Francisco Villaverde, visitó la parcela para conocer más de cerca los trabajos que se llevan a cabo en este lugar y que durarán varios meses. Con esta obra se mejorarán las instalaciones del centro socio cultural y se ampliará la utilidad del edificio, según destacaron fuentes municipales. El nuevo local ocupará una superficie de 512 metros cuadrados y quedará ubicado en uno de los laterales de la actual Casa da Cultura. Allí se esperan acoger grandes exposiciones, así como talleres de teatro, música, bailes de salón o clases de la escuela de música entre otras actividades. Está prevista también la construcción de otras salas donde se llevarán a cabo actividades variadas, así como un almacén de materiales. Y, por supuesto, todo estará conectado con el edificio principal. Aún así, miembros de la oposición recuerdan que las obras deberían estar terminadas desde hace tiempo y que los trabajos están paralizados. Sólo, insisten, se ha desbrozado la zona.


INFORMACIÓN LOCAL

Tarrío estrenará farolas Los vecinos de la aldea de Tarrío tendrán alumbrado público próximamente gracias a la instalación de 36 farolas. La Xunta de Goberno Local ha acordado esta medida, así como la ampliación de la calzada principal que da acceso a este núcleo. Los tra-

bajos requerirán una inversión total de 36.456 euros. Este proyecto se enmarca dentro de la segunda fase de las obras llevadas a cabo en este lugar del municipio de Ames y que comenzaron con la ampliación de la carretera y la colocación de aceras, trabajos

que conllevaron soterrar las redes de pluviales, eléctricas y telefónicas. El alcalde de Ames, Carlos Fernández, visitó recientemente las obras y pudo comprobar la alegría de los vecinos de esta zona por el buen desarrollo de estos trabajos.

El IES de Ames conciencia a sus alumnos sobre los efectos del alcohol Concienciar sobre los efectos negativos del alcohol y otro tipo de estupefacientes. Esta fue la finalidad de una jornada realizada por alumnos de primero y segundo curso de ESO del IES de Ames. La actividad se enmarcó dentro del Plan de Prevención de Drogodependencias que lleva a cabo el Concello en colaboración con los consistorios de Brión y Negreira. Los estudiantes hicieron diferentes actividades entre las que destacaron unas gafas que producen una sensación de embriaguez, y con las que intentaron caminar en línea recta o abrir un candado, comprobando de primera mano

la pérdida de reflejos que produce el abuso de cualquiera de estas sustancias. La actividad continúa en febrero y la realizarán también alumnos de tercero de ESO y del Programa de Cualificación Profesional Inicial. Las gafas utilizadas en los talleres de simulación equivalen a una tasa de alcohol en sangre de 0,8 y 1,2 gramos por litro, es decir, aproximadamente el efecto de 6 u 8 copas de alcohol. Con esta actividad se pretende concienciar a los jóvenes de la importancia sobre el consumo de estas sustancias y prevenir la aparición de problemas relacionados con el mismo.

El Concello colabora con Arcea Adames El Concello de Ames acaba de aportar a Arcea-Adames la cantidad de 6.500 euros, importe que la asociación de discapacitados amienses destinará

para sufragar los gastos de trasporte de material ocasionados durante el pasado año. Los alumnos de este taller ocupacional, que nació en 2003, producen distintas piezas de hierro con las que aprovisionan a diferentes empresas de Galicia. El alcalde de Ames, Carlos Fernández, y el presidente de Arcea, Juan Sastre Serrano, fueron los encargados de firmar este acuerdo. No es la primera vez que el consistorio ayuda a este organismo ya que durante 2009 la asociación recibió, entre otras, una ayuda municipal de 5.180 euros.

El acuerdo deja abierta una vía de colaboración en los próximos años, y por eso desde el Concello se han comprometido a incluir en los presupuestos del 2010 el crédito suficiente para “amparar o gasto derivado da subvención”. En todo caso, a efectividade de tales compromisos quedará supeditada á sinatura do correspondente convenio, no que as obrigas das partes queden claramente especificadas, sen que simple inclusión da partida orzamentaria xere dereito algún a favor da asociación”, según informaron. DirectoAmes 28/10 33


Pequeñeces

U

na mañana del pasado mes de enero, todavía medio dormido por las coñas de los cambios horarios, me encuentro ante el rascacielos más grande del mundo. Me quedé boquiabierto, como no podía ser de otra manera, y lo primero que me pregunté -y sigo preguntándome- es quién fue el machote que puso la última piedra, o lo que sea, a tan sólo 818 metros de altura. Increíble. Uno, que es de pueblo, había viajado a Dubai para ver el rascacielos pero, coño, esto es una verdadera pasada. Hacía tan solo un par de semanas que se había inaugurado el Burj Dubai, que así se llama el monstruito, y su puesta en escena ya había dado la vuelta al mundo. No es para menos, claro. Sin éxito intenté buscar alguna comparación con nuestro Ames querido, pero no había manera. Demasiados rascacielos y si uno comete la osadía de preguntar por cualquier cosa, allí se va a encontrar con que todo es lo más grande del mundo. Y puede que sí. Dubai es uno de los siete integrantes de la Unión de Emiratos Árabes Unidos. Es un emirato relativamente joven en el que los mercaderes venecianos -hace cuatro siglos- se dedicaban al negocio de las perlas que ellos mismos recogían buceando. Fue más tarde protectorado del Reino Unido, hasta que en 1.982 consiguió su independencia. En poco más de veinte años, sin embargo, allí se ha obrado un milagro. O, quizás, una gran locura. Todo es tremendo, faraónico. Hoteles de siete estrellas, brazos de mar que entran caprichosamente en la ciudad, centros comerciales inmensos… Como botón de muestra una anécdota: tuve la oportunidad exclusiva de visitar una de las suites más lujosas y más caras del mundo. Una planta entera del impo-

DirectoAmes 28/10 34

Por: Félix Lázaro*

nente hotel Atlentis, en Palma Jumeirah. Mil metros cuadrados de apartamento, habitaciones para invitados, majestuoso dormitorio principal, con dos cuartos de baño similares (para ella y para él), una mesa para una treintena de personas, una cocina industrial (con tres cocineros incluidos)… Carísimos mármoles, lujosas lámparas y todo por el módico precio de cinco millones de las antiguas pesetas. Sí, 30.000 euros diarios. El último inquilino, según me contó mi amigo, había sido Robert de Niro. -¿Es rentable este disparate?, pregunté. -Alquilándolo 25 ó 30 veces al año, sí. Sigo con la boca abierta. Mi amigo me dijo que a él le gustaba más una de las suites que dan al gigantesco acuario del hotel (sólo 60.000 euros día). Tres plantas y en la habitación principal, frente al cabecero de la cama, toda la vista del acuario. Rayas gigantes y un enorme tiburón blanco, que se pasea inmutable por delante de mis narices. Lo dejo. Salgo a la calle y no muy lejos, me topo con el mismísimo hotel Burj Arab, con forma de gigantesca vela y también construido sobre una isla artificial. ¡Siete estrellas! Y manda carallo que dice un amigo mío de Milladoiro. En construcción está el complejo The World, 300 islas artificiales simulando el globo terráqueo, en las que se levantarán residencias de lujo, hoteles cinco estrellas y centros comerciales. Por Rachid, a 35 kilómetros de Dubai, es como todo en aquellas tierras, el más grande del mundo. Un apunte sobre los inmensos centros comerciales (Mall). Grandes en extensión y decorados sin regatear ahorros. Puedes entrar a las diez

Foto: Fernando Rivas

CON UN PIE EN LA ESCALERA

de la mañana y salir a las doce de la noche. Allí están todos, incluidas las grandes firmas y, por supuesto, las españolas Zara, Cortefiel, Massimo Dutti, Mango… No falta detalle. El centro que tiene una macropista de ski incorporada, tiene canales para pasear en barca. Y todos, todos, lujosos restaurantes, terrazas, peluquerías… En fin, déle rienda suelta a la imaginación y se encontrará, seguro, con todo cuanto pueda imaginarse. Prometo que en un próximo número ampliaré la información. Pero yo vuelvo al “lugar del crimen”, a sentarme ante la Espada de Dubai, como se me antojó bautizar a este bicho de 180 pisos y de 58 ascensores que suben 10 metros por segundo. Continúo sin salir de mi asombro. La Torre de Madrid, en los años sesenta, fue bautizada como la “Torre del coño”, porque cuando llegábamos los provincianos echábamos la cabeza hacia atrás y los pisos los contábamos con un coño, coño, coño…Y digo yo, cómo tendríamos que llamarle a este angelito que puede verse desde 95 kilómetros de distancia, que costó 4.000 millones de dólares USA y que su base tiene la forma geométrica de una flor. No lo sé, pero mientras me lo pienso subo al balcón abierto al público en el piso 124, respiro hondo y levanto la mirada. No alcanzo a ver el territorio amiense pero, se lo juro, sueño con él. Prefiero nuestros verdes, nuestra tranquilidad e, incluso, nuestros vinos, porque en Dubai están prohibidas las bebidas alcohólicas, excepto en los hoteles y en algunos restaurantes. *Periodista y escritor




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.