Lunes, 18 de junio de 2018
El Tigre
2
i
Radamel Falcao
quiere revancha en el Mundial de Rusia
El 22 de enero del año 2014 marca un antes y un
después en la vida del atacante colombiano Radamel Falcao García. Aquel año, que se suponía iba a significar una gran alegría para el samario, terminó por convertirse en una pesadilla. Durante un partido por la Copa de Francia contra el Chasselay, el delantero del Mónaco sufrió una entrada del defensor Soner Ertek, que momentos después del choque manifestó que “odiaría su vida si Falcao se perdía el Mundial”. Pero se lo perdió, dejando a todo un país en vilo. A pesar de los esfuerzos de “El Tigre” por recuperarse de su rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, el sueño mundialista le fue imposible, así lo confirmó el jugador en junio de 2014. “Es un momento difícil. Personalmente tenía mucha ilusión de poder participar más allá de la lesión. Hay que continuar y apoyar el equipo desde afuera”. Esas fueron las palabras con las que Falcao anunciaba al país que no podría competir
en Brasil 2014, campeonato que significaba el regreso de una selección nacional a la élite después de 16 años de ausencia en mundiales de fútbol. Con esa noticia, el futbolista que alcanzó la gloria el 11 de octubre de 2013 pasaba del cielo al infierno. Fue ese día en que Colombia volvió a clasificarse a una cita orbital gracias a un gol de penal de Radamel al minuto 84, con el que el combinado tricolor empató 3x3 a Chile en la penúltima fecha de eliminatorias. Falcao se convertía en el héroe de una gran hazaña. Un tigre con sabor cafetero y pasos de gigante ponía a soñar a 50 millones de colombianos. En aquella oportunidad, Falcao le daba la gloria a Dios y resaltaba la jerarquía del equipo, sin saber lo que pasaría tres meses después. El ídolo pasó de meter a su país en un Mundial a no poder estar en él. Después de la lesión, El Tigre vivió momentos difíciles. Estuvo en el Manchester United y en el Chelsea, dos clubes importantes de Inglaterra en los cuales no pudo demostrar su
las redes. El Tigre de Santa Martha está de romance con
mundial. Con un empate 1x1 contra Perú y con Falcao en el campo, “el equipo de todos” El colombiano ya no era se clasificó a Ruaquel jugador del que la gente sia 2018. esperaba goles en cada partido. Pero eso iba a cambiar. En el “Me perdí el 2016, “Rada” volvería al club don- Mundial y pasé dos de todos los males comenzaron: años horribles”. Ese fue el A.S. Mónaco de Francia. Allí, el mensaje de Radamel con desconfianza y un bajo nivel, Falcao García al finalizar ese el goleador histórico de la selec- partido, que también decía, con ción Colombia volvió a recuperar una notable emoción en su voz el lugar que le correspondía. que, por fin, cumpliría su mayor sueño: representar a su país en Luego de empezar otra vez el evento deportivo más grande a marcar goles, dobletes y triple- del mundo. tes, los ojos de José Pékerman, técnico del combinado nacional, Ahora solo debemos espese volvieron a fijar en él. El 7 de rar a ver qué sucede con aquel junio de 2017, en un partido amis- hombre que ha dado todo por el toso contra España, Falcao volvió escudo tricolor, solo queda dejar a anotar con la selección después pasar los días hasta que Colomde dos años. bia debute, y con ella, la aparición de un tigre que quiere revancha, Eso, sumado a su buena ac- que quiere coronarse campeón tuación con su club le volvió a en la competición más impordar un lugar en las eliminatorias, tante de su vida deportiva. cuando fue convocado el 30 de agosto de ese año para los parColombia enfrenta este tidos contra Venezuela y Brasil. El martes a las 07h00 a Japón, Tigre volvía a brillar. Fue así como luego rivalizará el Domingo 24 a el 10 de octubre pasado, Colom- las 13h00 a Polonia y el jueves bia clasificaba por segunda vez 28 de junio a las 09h00 ante consecutiva a un campeonato Senegal. (I)
Con el As Mónaco, siempre marcó. Es un ídolo para la hinchada
potencial. Falcao ya no era aquel goleador que se había codeado con los grandes, como Lionel Messi o Cristiano Ronaldo.
Cuando empató 1x1 con Perú y logró la clasificación a Rusia 2018.
Radamel Falcao García, quiere hacer historia con Colombia.
i
Pelé, conquistó tres veces la copa del mundo.
Lunes, 18 de junio de 2018
3
Muy jovencito el brasileño era un mago con el balón.
é l e P y e R El que
único jugador s le ia d n u m s e r t ó gan
e u q re d a p u s a ó ti e m * Pro izo. h lo í s a y l, ia d n u M l e ganaría El jugador más ganador de los mundiales, habló sobre los rumores que afirmaban que se le impidió fichar por un club europeo y, admitió que recibió propuestas de varios clubes, entre ellos el Real Madrid español y el Manchester United inglés, pero que siempre se sintió "cómodo" jugando en su país natal, donde pasó casi 20 años en el Santos. Pelé comentó, en una entrevista que vio llorar a su padre por primera vez, "estaba en casa con otros jugadores para escuchar el partido, ya que entonces no teníamos tele. Entonces, vi a mi padre llorando. No entendí por qué lloraba, porque siempre me habían dicho que los hombres no lloran. Le dije 'Papá, no llores. Voy a ganar la Copa del Mundo por ti, no llores'", manifestó. Él tenía apenas nueve años de edad. Fiel a su promesa, solo ocho años después Pelé consiguió la Copa del Mundo en el Mundial de 1958 en Suecia. La carrera profesional de Pelé en la cancha duró más que 20 El máximo exponente del fútbol mundial, Pelé ganó tres mundiales
años, durante los cuales marcó más de 1.000 goles y jugó en algunos de los mejores combinados brasileños de la historia. Su larga lista de honores incluye tres Copas del Mundo, las obtenidas en Suecia en 1958, Chile en 1962 y México en 1970. Su primera aparición en la prueba reina se produjo en Suecia 1958, cuando apenas tenía 17 años, y no tardó en destaparse como la nueva gran estrella del deporte rey. Sus seis goles en cuatro partidos, incluidas dos dianas en la final contra el combinado anfitrión, fue una gesta asombrosa para un joven que debutaba en la Copa Mundial. Cuatro años después, en Chile, una lesión sufrida en la segunda jornada de la fase de grupos le impidió volver a brillar en la cita planetaria. Sin embargo, sus compañeros de la Seleção no le defraudaron y le brindaron el segundo título de su carrera. En México 1970, Brasil conquistó su tercer entorchado mun-
Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', es el jugador que más Mundiales ha ganado durante su carrera. En total logró ganar el campeonato en tres ocasiones (1958, 1962 y 1970), por delante de otros como su compatriota Ronaldo (1994 y 2002) o el italiano Giuseppe Meazza (1934 y 1938).
dialista, y la actuación de Pelé fue digna de admiración: marcó goles importantes, dio asistencias mágicas, y su mera presencia en la cancha infundió el miedo en sus rivales. Todo apunta a que conservará su récord unos cuantos años más.(I)
4
Lunes, 18 de junio de 2018
i
Brasil no pudo
Neymar su máxima figura, no pudo marcar y se fue con un tibio empate.
con Suiza
* Los cariocas empataron 1 a 1 en el arranque de la Copa del Mundo. Brasil, con Neymar de titular, solo pudo empatar 1-1 con Suiza este domingo en el debut de ambos en el Grupo E del Mundial de Rusia-2018, en Rostov del Don. Philippe Coutinho abrió el marcador a los veinte minutos con un remate desde afuera del área, especialidad de la casa, y Steven Zuber igualó para
el combinado helvético a los 50 minutos. Con este resultado, Serbia que en el primer partido del día venció a Costa Rica por 1-0 lidera en solitario el Grupo E con tres puntos, seguida de Brasil y Suiza con uno cada uno y la selección tica cierra las posiciones sin unidades. (I)
...................... .........................................................................................................................................................................................................................................
México sorprendió al campeón del mundo Nada es para siempre, los chicos a veces derriban gigantes: Rusia 2018 tuvo su primer gran sorpresa con el 1-0 de México sobre Alemania, la actual campeona del mundo.
de Joachim Löw demostró que está integrado por humanos. Nada está escrito: ni que Alemania deba ganar su quinto título, ni que México se estrelle otra vez ante el muro del “bien jugado, pero bien perdido”.
Hacia el final del primer tiempo, cuando medio estadio Luzhniki comenzó a burlarse a fuerza de insistentes “olé” de la campeona del mundo, hasta el más desprevenido se dio cuenta de que estaba siendo escenario de algo grande. Tres años, 11 meses y tres días después del 1-0 sobre Argentina en la final del Maracaná, el equipo
Hirving Lozano, que apenas comenzado el partido había tenido el gol en los pies, fue el héroe del encuentro jugado en Moscú cuando, a los 35 minutos, dejó sin caderas a la defensa alemana y, tras un amague, puso el 1-0 con un tiro bien seco y al primer palo. Los hinchas mexicanos, que fueron hoy mayoría en el estadio
más emblemático del deporte ruso, no podían creer lo que estaban viendo, porque el “Tri”, que es como llaman a su selección, es conocida por jugar buenos partidos pero quedarse al final sin nada. Las dos veces que México llegó a cuartos en un Mundial, fue jugando como local, en 1970 y 1986, y nunca derrotó a un rival de la envergadura de Alemania en una Copa del Mundo. Está bien presente el recuerdo del 2006 en Leipzig, cuando una gran selección mexicana tenía contra su arco a la Argentina hasta que Maxi Rodríguez solucionó el asunto con un gol para el recuerdo. (I)
...................... .........................................................................................................................................................................................................................................
Kolarov marcó golazo de tiro libre en el Mundial Rusia 2018 El jugador Aleksandar Kolarov anotó un sorprendente tanto de balón detenido en el cotejo entre Costa Rica y Serbia, en el marco de la primera fecha del Grupo E del Mundial Rusia 2018 Serbia se adelantó a Costa Rica por 1-0, gracias al golazo de tiro libre de Aleksandar Kolarov. El tanto llegó por la primera fe-
cha del Grupo E del Mundial Rusia 2018. La redonda, que reposaba sobre el sector derecho del campo de juego, fue acomodada por Aleksandar Kolarov. El jugador Serbia se perfiló y remató un potente disparo. El balón salió propulsado de manera violenta hacia el arco de Keylor Navas. El portero de Costa
Rica realizó un gran salto para detener la pelota; pero, no pudo hacer nada para cambiarle la dirección y terminó dentro de su arco. De esta manera Aleksandar Kolarov le otorgaba el 1-0 a Serbia sobre Costa Rica por el Mundial Rusia 2018. Este tanto es el primero del jugador de la Roma de Italia en las Copas del Mundo. (I)
i
Lunes, 18 de junio de 2018
5
6
Lunes, 18 de junio de 2018
i
Los secretos del balón del Mundial de Rusia 2018
- En Europa el precio general es de 149,99 euros. Es un poco más elevado que la del Mundial de Brasil, pero este año el balón cuenta con un chip NFC con la que los aficionados podrán interactuar a través de sus móviles para descubrir contenido exclusivo de cada partido. La reinvención de un modelo clásico con un diseño totalmente novedoso en los paneles y con tecnología punta: Adidas ha presentado este jueves el balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, que rinde tributo al primer balón que creó Adidas para la Copa Mundial de la historia.
Rusia es de las pocas regiones donde el balón es más barato. En la página oficial cuesta 121 euros, un precio más cercano al de años anteriores. Los británicos también lo tienen algo mejor si quieren adquirir el balón, al menos se ahorrarán 3 euros, allí vale 147 euros.
El Telstar 18 evoca recuerdos inolvidables de la Copa Mundial de la FIFA 1970 y de sus futbolistas legendarios, como Pelé, Gerd Müller, Giacinto Facchetti, Pedro Rochao, Bobby Moore, y hará soñar a todos aquellos que se batirán en Rusia el año próximo por el trofeo más codiciado del fútbol. El nombre del Telstar original procedía de su condición de “estrella de la televisión”. Se trató
del primer balón adornado con paneles negros, un motivo pensado para que destacara en las televisiones en blanco y negro de la época y que cambió para siempre el diseño de los balones de fútbol. Casi 50 años después, el Telstar 18 exhibe una nueva carcasa, la tecnología más novedosa y elementos sostenibles como su embalaje reciclable. La pelota lleva incrustado un chip de transmisión de datos en proximidad (NFC), que permite a los consumidores interactuar con el balón mediante un móvil inteligente. La experiencia personalizada, que incluye reconocimiento de ubicación, presenta detalles específicos de cada balón y proporciona acceso a desafíos y concursos
de destrezas futbolísticas a los que los usuarios pueden apuntarse en los preliminares de la Copa Mundial de la FIFA.
El Telstar 18 tiene un precio de salida de casi 150 euros, pero hay países donde es más barato.
“El Telstar original es uno de los balones de fútbol más emblemáticos de todos los tiempos, y además cambió para siempre el diseño de balones. Por este motivo, crear el Telstar 18 y a la vez mantenernos fieles al modelo original supuso para todos nosotros un reto realmente apasionante.
ware Futbolístico de Adidas.
La nueva estructura de los paneles y la inclusión de un chip NFC han elevado la innovación y el diseño en el fútbol a cotas muy altas, y ofrece a los consumidores y a los futbolistas una experiencia completamente nueva”, ha declarado Roland Rommler, Director de Categoría de Productos de Hard-
En Europa el precio general es de 149,99 euros. Es un poco más elevado que la del Mundial de Brasil, pero este año el balón cuenta con un chip NFC con la que los aficionados podrán interactuar a través de sus móviles para descubrir contenido exclusivo de cada partido.. (I)
...........................................................................................................................................................................................................................................
'Bolillo' Gómez pide a los jugadores panameños que "no sientan susto" A menos de cuatro días de debutar contra Bélgica en su primera participación mundialista, el técnico de la selección panameña Hernán Darío 'Bolillo' Gómez pidió este viernes a sus jugadores que "no sientan susto" ante los Diablos Rojos.
"He hablado con los muchachos para que no sientan susto", declaró el técnico colombiano en una entrevista en exclusiva con el canal TVN de Panamá desde Saransk, la ciudad a 600 km al este de Moscú en la que la delegación canalera ha instalado su campo
base. A medida que se acerca el momento de iniciar el evento, el veterano entrenador admite que "es una responsabilidad grande con el país, con uno mismo. La representación de la camiseta estresa, tensiona". "Uno ve a Bélgica, un gran equipo, y la diferencia es grande con todos, le mete cuatro a uno de los grandes del Mundial pasado como Costa Rica (4-1 en el último amistoso antes de viajar a Rusia) y uno de los grandes de nuestra zona (Concacaf) y da para pensar muchas cosas", añadió. Gómez tiene intención de "disfrutar" en el estreno canalero, el lunes contra Bélgica en Sochi, aunque acabó reconociendo que ante los Diablos Rojos "existen posibilidades de goleada". Además de Bélgica, la selección panameña se enfrentará a Inglaterra y a Túnez en el grupo G del Mundial de Rusia. (I)
Dura crítica de Maradona a México por el Mundial 2026 El argentino Diego Armando Maradona arremetió contra México luego de que la FIFA haya confirmado al país azteca como una de las sedes, junto a Estados Unidos y Canadá, para el Mundial 2026. "Acá sale ganando México cuando no se lo merece, porque en realidad México gana dos partidos. Llegan los mexicanos a Brasil o Alemania, como me
tocó a mí, ¡pumba, fuera!", aseguró Maradona a la cadena argentina Telesur. Pero México no fue el único en recibir cuestionamiento, sino también los otros dos países. "Los canadienses serán buenos esquiadores, todo lo que quieran. Los americanos quisieron hacer, se acuerda, cuatro tiempo de 25 (minutos) por la publicidad; 100 minutos teníamos que jugar". (I)
Diego Armando Maradona criticó la asignación de Canadá, Estados Unidos y México para el Mundial.
i
Con golazo de Nahuelpán
Barcelona logra
empate en el Atahualpa Un golazo del argentino Ariel Nahuelpán dio el empate 2x2 a Barcelona en su visita a El Nacional este domingo en el estadio Olímpico Atahualpa, aunque en el objetivo principal quedó más lejos al cumplirse la jornada 18 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Michael Arroyo adelantó a
Barcelona con un bombazo cruzado en el área a los 50 minutos. El Nacional respondió y le dio vuelta con anotaciones de Daniel Angulo a los 54 y Luis Segovia a los 60. El empate definitivo llegó con Nahuelpán a los 83 con una definición magnífica: el argentino controló el balón, se acomodó con la zurda, se dio media vuelta
y sacó un disparo potente para vencer a Johan Padilla. En los minutos finales los dos contaron con posibilidades, pero el marcador quedó establecido con el 2x2. Barcelona suma 35 puntos en la segunda posición, a seis del líder Liga de Quito cuando que-
dan 12 en disputa, mientras que El Nacional llega a 23 unidades en la sexta casilla. En la siguiente jornada, Barcelona recibirá a Delfín y El Nacional visitará a Macará.
Resultados
Tecnico Universitario 0 Liga de Quito 1 Aucas 0 Macará 1 Delfín 1 Guayaquil City 0 El Nacional 2 Barcelona 2 Emelec U. Católica Independiente del Valle Deportivo Cuenca
Emelec perdió en el Capwell Universidad Católica derrotó 3x2 a Emelec con gol de López en los minutos finales del partido disputado este domingo 17 de junio. El encuentro se jugó en el estadio Capwell desde las 18h00 por la fecha 18 del Campeonato ecuatoriano de fútbol. El primer tiempo arrancó con la llegada de Preciado que no logró convertir. Al minuto 16, el conjunto camaratta generó un gran contragolpe que terminó en los pies del goleador del torneo Jhon Jairo Cifuente quien no dudó y convirtió el primer tanto del partido. A los 28 minutos de juego, Cifuente puso el 2 a 0 tras la excelente habilitación de Luis
Miguel Escalada y con este tanto suma 20 en su cuenta personal. El bombillo manejó bien el balón en el segundo tiempo y al minuto 70 Brayan Angulo descontó y puso el 2 a 1 tras el centro de Jefferson Montero. Un minuto más tarde, Montero nuevamente envió un centro preciso al área que superó al portero Galíndez para la llegada de Carlos Orejuela que anotó el empate de cabeza. Cuando el cuadro eléctrico dominaba todas las situaciones del partido apareció una muy buena jugada entre Jhon Cifuente y Jeison Chalá que terminó en un centro para Andrés López que
empujó la pelota y le dio la victo-
ria a la chatoleí al minuto 89.
Lunes, 18 de junio de 2018
7
DERECHOS MALTRECHOS Por: Abg. Alan Leyva Andrade
La punta y la cola… Hoy todos hablan del Mundial de Fútbol en Rusia, no obstante, aquello no nos puede descuidar del certamen doméstico y particularmente de lo que hacen nuestros representantes. La punta y la cola, ¿para quiénes? Eso lo sabremos definitivamente al término del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, tanto en primera “A” como en la “B”. En lo que a los orenses corresponde, nos toca hacer comentarios y seguimiento; pero más todo brindar apoyo a nuestros representantes que son Fuerza Amarilla y Orense SC. La punta y la cola en la serie “B” hoy tienen dueño, lamentablemente para los clubes orenses ellos tienen mucho que ver. La punta o el liderato se perdió este fin de semana en Machala al empatar a 2 con Puerto Quito y con ello se cede espacio en esta primera etapa. El otro equipo Orense, no puede salir de la cola, sigue desaprovechando en condición de local y no se diga de visitante. Tomen en consideración que este artículo lo escribo horas antes de la décima octava fecha y que nada está escrito; porque resta por jugarse 5 partidos y toda la segunda etapa. Las posiciones de los equipos en la tabla de valores son momentáneas y todo puede suceder hasta finales de noviembre en que se supone culmine el torneo. Lo malo sería que con el paso de las semanas Fuerza Amarilla no remonte y que a Orense se le siga haciendo difícil sumar puntos por lo menos en el 9 de Mayo, porque ahí sí se estaría complicando. Los dos representantes orenses deben mejorar, su dirigencia tendrá que analizar junto a sus cuerpos técnicos, qué es lo que falta, en qué se está equivocando y buscar pronto la solución para evitar futuras complicaciones. En todo caso, la punta la tuvimos y la perdimos, pero se la puede recuperar y mantener; claro es difícil pero no imposible. Se puede salir del fondo, porque la diferencia de puntos no es tan grande; pero para ello hay que ganar partidos y considerar que los rivales también mejoran y otros se pueden debilitar por muchas circunstancias. Estadísticamente hablando, Fuerza Amarilla suma 29 puntos, merced a sus 5 partidos ganados en casa, 3 de visitante, 3 empates en casa, 1 de visita, 1 derrota en el 9 de Mayo y 3 más fuera de él. Ha dejado escapar 9 puntos de su reducto, unidades que pueden decidir en su momento. Lo de Orense es más crítico, suma 14 puntos, de 17 partidos jugados al igual que su compañero de patio. Ha ganado 3 partidos en casa y 1 de visita; 3 cotejos perdió en el 9 de Mayo y 6 de visita. También ha empatado como local en 3 ocasiones y 1 de visita. Este elenco no ha podido retener 15 unidades como locatario. Los resultados hablan a las claras que a Orense no le ha ido bien y que Fuerza Amarilla como que empieza a flaquear, las razones más valederas las deben conocer cuerpo técnico, jugadores y dirigentes. El aficionado ha llegado en poco número al estadio machaleño, 2 equipos sin hinchadas y con una media de 1000 si no es menos por programación…¡la cosa está dura!
8
Lunes, 18 de junio de 2018
i