opinion

Page 1


2

Lunes, 20 de agosto de 2018

i

Orenses destacan en pre-selección ecuatoriana de fútbol Sub 15

Los seleccionados de fútbol que fueron convocados a la preselección tricolor, Alejandro Ramírez, Tommy Chamba y Alexon Medina, destacaron en los entrenamientos en la Casa de la Selección, desde el domingo 12 hasta el miércoles 15 de agosto, que permanecieron concentrados. Los tres jugadores orenses acudieron al llamado de la selección tricolor y no defraudaron a los entrenadores, pues dejaron una grata impresión en el cuerpo técnico de la Federación Ecuato-

riana de Fútbol –FEF-. Tommy Chamba, Alejandro Ramírez y Alexon Medina, jugaron los partidos amistosos en la Casa de la Selección ante equipos de Pichincha y cumplieron trabajos tácticos con el cuerpo técnico de la Tricolor, durante los días que permanecieron concentrados. Los tres jugadores son integrantes de Orense SC, juegan en las divisiones formativas. El caso de Alejandro Ramírez es su quinta convocatoria y es uno de los máximos goleadores de su categoría. OE3 (I)

El Oro cuna de grandes talentos.

Los seleccionados Alejandro Ramírez, Tommy Chamba y Alexon Medina en el combinado tricolor.

...........................................................................................................................................................................................................................................

Colegio Ismael Pérez Pazmiño en jornadas deportivas internas

El colegio de bachillerato Ismael Pérez Pazmiño, inauguró las jornadas deportivas internas en el interior del estadio 9 de Mayo, en una amplia ceremonia con gran presencia de estudiantes, docentes, directivos y padres de familia.

La presencia de las ismaelinas en la inauguración.

Los diferentes paralelos desfilaron con vistosos uniformes por la pista atlética del estadio 9 de Mayo, acompañados de sus tutores.

Los estudiantes de tercero de secretariado A, B, C, posan para Diario Opinión.

Tras el amplio programa los estudiantes realizaron sesiones de fotos para el recuerdo y también para Diario Opinión. (I)


i

Lunes, 20 de agosto de 2018

3

Jimmy Blandón, exjugador del Santos FC de El Guabo y varios equipos

“Fui un desordenado en mi vida, hasta que me sacaron de la selección, ahí reaccioné” El exvolante ecuatoriano, Jimmy Blandón, fue convocado a la selección ecuatoriana por Hernán Darío Gómez cuando atravesaba su mejor momento. Pero infringir el permiso con una hora de retraso provocó que nunca más vuelva a vestir la camiseta tricolor. Con pantaloneta, camiseta y las medias subidas hasta las rodillas -como cuando se equipaba para jugar fútbol- pero con más canas y mucha experiencia, se puede encontrar en el recinto El Tigre, de la provincia de Esmeraldas, al exseleccionado nacional Jimmy Blandón. Tras su retiro del fútbol profesional Blandón decidió entrenar a niños y jóvenes de forma gratuita. En El Tigre, localidad a la que considera su hogar, se levanta en medio de casas -la mayoría de madera- una pequeña escuela que tiene como punto central una cancha de césped entre verde y amarillento. En ese lugar, el exvolante de la selección ecuatoriana enseña a un grupo de niños y jóvenes los fundamentos del fútbol. Con una voz fuerte pero afectuosa corrige cada uno de los movimientos de los futuros futbolistas y les enseña a dominar la pelota. Han pasado 12 años desde que dejó el profesionalismo, pero aún se emociona cuando tiene un balón cerca. Fueron 13 clubes los que defendió desde que debutó en 1990; el último equipo donde jugó fue el cinco de agosto, en 2006. ¿Cómo califica su paso por la

selección ecuatoriana a la que llegó primero de la mano de Francisco Maturana y luego con el “Bolillo” Gómez? Las cosas en la selección fueron positivas, salvo cuando nos tocó salir junto con Eduardo Hurtado por un malentendido. Pero de alguna u otra manera eso me sirvió muchísimo para asentar cabeza y empezar a través de los estudios a adquirir conocimientos que hoy en día me ayudan a ir por el camino correcto. ¿Qué incidente provocó su salida de la Tricolor? El episodio de la salida de la selección del “Bolillo” se dio por una hora de retraso. No llegamos en mal estado (borrachos) porque siempre respeté las concentraciones. No supe tomar mi decisión y por esperar a mi gran amigo Eduardo Hurtado (pidió un pollo y tardó en llegar el repartidor) llegamos a las 22:00 y no a las 21:00 como era lo acordado con el cuerpo técnico. En ese momento el profesor Gómez estaba en Guayaquil, porque viajaba con una selección alterna y le pasaron una información errónea. Fue así que tomaron la decisión de separarnos, cosa que me molestó mucho porque el profesor Gómez me manifestaba que era su brazo derecho, porque le daba dinámica, armonía y alegría a la selección. Siempre reconoció mi nivel de juego pero nunca se me acercó o me dio la oportunidad de decir la verdad de lo sucedido. ¿Se sintió traicionado por el “Bolillo” Gómez? Me molestó mucho por todas

Jimmy Blandón defendió a varios equipos.

En la selección fue un Guerrero del medio campo.

las cosas buenas que siempre decía de mí, pero como dije, el salir de la selección me ayudó a arreglar mi vida. Más bien creo que en ese momento él pensó que yo le fallé, cosa que no fue así, porque si habríamos llegado en mal estado (borrachos) lo hubiéramos reconocido. Esa vez en la selección llegamos atrasados no nos dieron la oportunidad de explicar lo que había sucedido y nos tocó salir, pero, como manifesté, esa descalificación cambió mi perspectiva de vida. ¿Por qué considera que le hizo bien salir de la selección? Porque si no hoy en día fuera una persona con mucho dinero y tal vez lo habría mal gastado por la vida que llevaba, estar preso por haber atropellado a alguien o de pronto hasta en una silla de ruedas por un accidente. Entonces perdí la posibilidad de ir al Mundial (la selección de Gómez clasificó a Corea y Japón 2002), perdí mucho dinero, pero gané salud, vida y lo importante es que ahora puedo contar a muchas personas mi paso por el fútbol, lo bueno y lo malo y creo que eso es el propósito de vida del ser humano. Además debemos reflexionar y pensar un poco de que el fútbol no es una herramienta solo para hacer dinero y darnos cuenta de que a veces destruimos un sinnúmero de seres humanos, no voy a citar nombres pero ustedes conocen casos de futbolistas que en su debido momento consiguieron fama, pero como nunca nos enseñaron que cuando llega el reconocimiento empiezan muchas distracciones y a la larga somos solo desechables porque cuando ya no eres útil ni siquiera te dicen gracias simplemente te dicen “ya no te necesitamos”. ¿Qué sintió tras quedar fuera de la selección que clasificó al primer Mundial? Cuando estaba en cuarto nivel de la carrera de cultura física (de la Universidad Luis Vargas Torres de Esmeraldas) empecé a entender en dónde había malgastando mi tiempo. No supe tomar mis decisiones porque siempre me dejé llevar por los que se hacen llamar amigos, porque cuando estás bien, ellos aparecen y cuando estás mal desaparecen. Empecé a adquirir conocimientos que me permitieron ordenar mi vida. Me di cuenta de lo egoísta que había sido con mi familia

ta?

¿De qué manera fue egoís-

¿A qué se dedicaba cuando quedaban libres luego de los partidos? Yo después de los partidos

Por ejemplo llegaba a Esmeraldas y era máximo una hora que estaba en mi casa y el resto era pasar en la playa divirtiéndome con mis amistades hasta el día que me tocaba irme. La verdad que fui bastante irresponsable y deshonesto en ese sentido con mi familia, pero ahora la cosa es distinta con el conocimiento que he adquirido trato de transmitirlos para que otros no co-

metan los mismos errores que yo. ¿Desde cuándo cometió esos errores que menciona? Fueron un cúmulo de faltas que venía cometiendo, desde que estaba en Centro Juvenil Deportivo. Terminábamos de jugar e íbamos directo a la playa, entre bailes y copas hasta el otro día. Sin embargo atribuyo un poco la responsabilidad a algunos entrenadores, porque hay técnicos que con tal de ganar un partido no les importa si un ser humano se destruye. En ese sentido ¿en qué suelen fallar los adiestradores? He visto muchos casos después del mío, en el que no importa si el jugador faltó a dos entrenamientos, si llega borracho, si está preso por conducir en estado etílico, porque si en el fin de semana nos marca dos goles o juega bien y ganamos el partido está todo resuelto y me parece que las cosas no se deben manejar así. Está bien que nos den la posibilidad de crecer, pero si no nos frenan o no somos sometidos a disciplina, -porque el tema es ese- si a ti no te dicen que estás haciendo cosas negativas y no te sancionan para que logres entender, entonces tú sigues porque crees que todo lo que haces lo estás haciendo bien y no es así. Entonces fue así en Centro Juvenil Deportivo, fue en Santos de El Guabo, Cuenca, Barcelona y Emelec; fue en Blooming de Bolivia, ya no tanto en Millonarios de Colombia porque me fui allá sobregirado de rumba y alcohol desde Esmeraldas; todo eso se acumuló y justo cuando estuve en la selección, en donde tenía la oportunidad de llegar a un Mundial, pues recibí realmente lo que me merecía por todo lo malo que venía haciendo anteriormente.

qué y a mí me sirvió mucho haber salido del equipo de todos. ¿Esos excesos provocaron que termine en la cárcel? Cometí faltas graves y estuve preso día y medio en Cuenca y por 15 horas aquí en Esmeraldas, ambas por conducir en estado etílico, pero dije no más, porque son avisos que te dan, si no te comportas, entonces te quedas guardado en la prisión o tienes una vida más complicada, por eso reitero que me hizo bien salir de la selección. (I)

Ahora es entrenador en Esmeraldas. era libre, tenía derecho a bailar, porque me gustaba mucho, me tomaba una cerveza. Sí, en ocasiones exageré, desconocía muchas cosas que me impidieron avanzar mucho más en el fútbol, pero no creo que fue una falta tan grave para salir de la selección, pero como dicen que todo en la vida tiene su por

Jimmy Blandón y Marco Mosquera, el pasado y presente del medio. campo


De Básica Media el equipo 5º “C” fue designado como el equipo mejor uniformado y recibieron un premio.

Con éxito se llevó a cabo la inauguración de las jornadas deportivas internas de la Escuela de Educación Básica “Manuela Cañizares”.

s a v ti r o p e d s a d a n r jo n Color y alegría e je a s a P : ” s e r a iz ñ a C Escuela “Manuela (S.C.).- Cintillos de colores, globos, trajes deportivos y eslogan deportivos, entre otros se vieron en la inauguración de las jornadas deportivas internas organizado por la dirección y la comisión de deportes de la Escuela de Educación Básica “Manuela Cañizares”, realizado el jueves 16 del presente, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Toda la escuela lucio lleno no solo de los estudiantes, sino también de los padres de familia y amigos de los deportistas que se presentaron. Se inició con el ingreso de los equipos participantes de cada uno de los paralelos de Inicial, bá-

sica media, básica superior y básica elemental. Una vez que todos los equipos se encontraban en el patio del plantel, la Lic. Luz Alexandra Chamba Chamba, directora de la institución educativa, dio la bienvenida a los estudiantes deportistas. Inauguración Así mismo la Lcda. Diana Martínez Díaz, coordinadora de la comisión de deportes intervino. La inauguración de las jornadas deportivas manuelinas, estuvo a cargo Lic. Miguel Coronel Medina, miembro de la comisión de deportes. Tea olímpica Además se dio el ingreso el estudiante Diego Vega, conocido cariñosamente como Di-Vega, participó

al equipo Orense Sporting Club categoría sub-13 en el 2005. Encendió el pebetero con lo que también se prendió la fiesta deportiva manuelina. Juramento El juramento deportivo estuvo a cargo del estudiante Jostín Alexander Cabrera Saavedra, quien ha sobresalido en los juegos cantonales y provinciales alcanzando dos medallas de plata y una de bronce en la disciplina de karate do representando a la provincia de El Oro. Mejor slogan Un jurado calificador eligió el mejor slogan deportivo, dignidad que recayó en los siguientes cursos y recibieron un balón como premio.

-Inicial 1 y2, Inicial 2 mejor slogan deportivo. -Básica Media, 7º Año Básica “B”. -Básica Superior, 10º Año “B”.

Fierro y acto competencias carrera de velocidad, con los estudiantes de

Inicial, preparatoria y básica elemental. (I)

Mejor uniformado El mismo jurado calificador eligió al mejor equipo uniformado y designó a los siguientes equipos: Básica Elemental, 2º “B”. Básica Media 5º “C” y Básica Superior 9º “C”. Los equipos designados mejor uniformados recibieron como premio un balón, a cargo de los miembros de la mesa directiva. Finalmente, hubo la participación de la coreografía destreza ritmo color y alegría manuelinas. La clausura del acto a cargo Mgtr. Nancy

Inicial 2, 7º Año “B” y 10º Año “B” el jurado calificador le designaron como mejor slogan deportivo Los equipos recibieron un premio.

Ingreso de la tea olímpica a cargo del estudiante Diego Vega, acompañado de varios deportistas y encendió el pebetero con lo que también se prendió la fiesta deportiva manuelina.


5

Serie A

Barcelona y Macará lideran la tabla * Emelec derrotó 1x0 al Deportivo Cuenca. Los equipos del astillero ganaron en la quinta fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, Barcelona ganó 2x0 a Universidad Católica, mientras que Emelec venció por la mínima al Deportivo Cuenca. Barcelona y Macará lideran la tabla de posiciones. El ídolo del Astillero, se delantó a los 44 minutos de juego, Gabriel Marquez puso el 2x0 a los 48 minutos y con ello le dieron los tres puntos al equipo canario que lo mantienen como lider de la segunda etapa del torneo local. El equipo del Macará dirigido por el ecuatoriano Paúl Vélez, venció 2x1 al Aucas con goles de Juan Manuel Tévez y Ronaldo de Jesús a los 66. A los 57 había empatado por intermedio de Cacheiro. Así el equipo ambateño semantiene junto a Barcelona en la punta de la tabla.

Otros resultados

Liga de Quito 1 - T. Universitario 1 Barcelona 2 - Universidad Católica 0 Delfín 1 - Independiente 1 Emelec 1 - Deportivo Cuenca 0 El Naciona - Guayaquil City-

El Club Sport Emelec derrotó con apuros 1x0 al Deportivo Cuenca en el penúltimo partido de la jornada, jugado este domingo en el Capwell. El único gol del compromiso marcó Bryan Angulo a los 29 minutos de juego. (I)

FÚTBOL

Mushuc Runa es el nuevo líder de la B Equipos orenses sumaron un punto de seis El Mushuc Runa de la provincia del Tungurahua es el nuevo líder de la Serie, tras vencer 2x1 al América de Quito, en cotejo jugado la tarde del sábado último, en la vigésima séptima fecha del Campeonato Ecuatorianode Fútbol. Hasta antes de esta jornada, el equipo capitalino lideraba la tabla.

Minetras que apenas un punto sumaron los equipos orenses que actúan en la Serie, Orense Sporting Club cayó 1x2 ante el Manta en cotejo jugado el sábado al medio día en el estadio Jocay, pese a la derrota el equipo bananero se mantiene en el penultimo lugar de la tabla debido a que Gualaceo también perdió.

Otros resultados

Liga de Loja 1 - Gualaceo 0 Clan Juvenil 2 - Santa Rita 1 América 1 - Mushuc Runa 2 Olmedo 2 - Puerto Quito 0 Fuerza Amarilla 0 - Liga de Portoviejo 0

El cuadro de Fuerza Amarilla, no pudo con Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo y cedió un empate

0x0 en cotejo jugado en el estadio 9 de Mayo de Machala, la tarde de este domingo, ante poco público. (I)


6

Lunes, 20 de agosto de 2018

i

Los niños disfrutan de la fiesta del fútbol

La escuela Tía Patty de Machala, es protagonista del torneo.

Niños y jóvenes viven con intensidad en cada jornada

Continúa con éxito campeonato de fútbol infanto-juvenil de Diario Opinión y Nuevos Horizontes El primer campeonato de fútbol infanto-juvenil que impulsa el club deportivo barrial básico “Nuevos Horizontes”, con el auspicio de Diario Opinión se vive con intensidad en cada jornada en las canchas del colegio 9 de Octubre. Escuelas de fútbol, como

Lenin Cazar, Escuela de Fútbol Barbones, Escuela Obritas FC, Escuela de Fútbol David Yagual, Escuela Nueva Generación, Escuela 24 de Julio, Jesús del Gran Poder, Escuela 7 de Julio, Machala SC, Joorquisa FC, Estudiantes Octubrinos, Escuela Colo Colo, Escuela Caza Talentos, Escuela Orense

Profesor Tuta, Escuela Tony Aguilar Independiente El Oro, Escuela del Gobierno Municipal El Guabo, Orense SC, Emelec Machala, Academia Machala PRO, Escuela Formativa Puerto Bolívar, Escuela Tía Patty, Escuela 24 de Julio de Puerto Bolívar, entre otros son los participantes.

El director de Diario Opinión, Bolívar Bermúdez, señala que la idea es masificar el deporte y el compromiso como medio de comunicación de promover la unidad, el compañerismo copando los espacios libres de los niños y jóvenes. Personalidades

como

Calixto Zambrano, concejal de Machala, Bolívar Bermúdez, director de Diario Opinión; Carlos Narváez, presidente de FEDELIBORE; Analía Centeno y Guadalupue Pinta, son quienes hacen posible el desarrollo del torneo, además de la hidratación de aguas Heyser.

Al finalizar el torneo premiarán con 15 uniformes para el equipo campeón en todas las categorías, además de trofeos y medallas. El vicecampeón y tercer lugar recibirán trofeos y medallas, también. El goleador y arquero menos batido también recibirá reconocimiento. OE3 (I) Vibrantes partidos se viven cada semana.

Nueva Generación Machala, cuenta con varias categorías.


i

José Andrés Coronel Vallejo, basquebolista orense.

Talento Deportivo

José Coronel Vallejo amante del baloncesto

José Andrés Coronel Vallejo, amante del baloncesto, sueña con jugar una liga nacional de baloncesto. Entrena todos los días en el club Viejo Willian, está jugando el intercolegial de baloncesto. (I) MUY PERSONAL: Nombres: José Andrés Apellidos: Coronel Vallejo Padres: Patricio Coronel Arevalo y Ana Vallejo Chagna Edad: 15 años Sueño: jugar una liga nacional ¿Cómo se inclinó por deporte? Me gusta mucho el fútbol y el baloncesto ¿Desde cuándo entrena? Desde que tenía cuatro años el fútbol y el basket desde que tenía nueve. ¿Qué deporte practica más? Me quedé con el baloncesto, por el tiempo, no me alcanzaba para los dos. ¿Dónde entrena? En la escuela Viejo Willian? ¿Quién es su entrenador? Pablo Coronel y Willian Serrano ¿Es hincha de algún equipo? Si de Emelec ¿Cuál es su sueño? Jugar en la liga nacional ¿Quiénes lo apoyan? Mis padres , mi abuelita paterna y toda la familia.

...........................................................................................................................................................

Añoranzas

del deporte… Figuras de Audaz Octubrino de 1963

Ha cruzado la meta. Luego subió a lo más alto del podio.

Recordando la historia, encontramos a las figuras del ídolo orense, Audaz Octubrino de1963. De izquierda a derecha, Sergio Mera Pablo "Cocoa" Valdiviezo y José "Pichón" Gallardo. Que tiempos aquellos…

Lunes, 20 de agosto de 2018

7

DERECHOS MALTRECHOS Por: Alan Leyva Andrade

Juegos estudiantiles para nutrir selecciones

Desde siempre esa ha sido la premisa, que los Juegos Deportivos Estudiantiles, organizados por la Federación Deportiva Estudiantil de El Oro, nutran con sus mejores elementos a las diferentes preselecciones y selecciones de la provincia de El Oro, para Campeonatos, Juegos Nacionales y Macroregionales, como se conoce ahora a los exBinacionales. Con ello se supone que nuestras selecciones estén dotadas de los deportistas más idóneos en cada una de las manifestaciones; claro está, luego que sean observados en los interescolares e intercolegiales; además de entrenados física y técnicamente, incluyendo una buena nutrición y chequeos periódicos de salud. Sin olvidar o excluir a los niños, niñas y adolescentes que salgan producto de los eventos que impulsan entidades como la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales Orenses, FEDELIBORE. Así como los de carácter recreativos que se ejecutan por parte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, o lo que es lo mismo, municipios y prefectura. Para que se entienda un poco más la idea que deseo dar con este artículo, se debe recordar algo, que antes de la puesta en ejecución de la actual Ley del Deporte, todos los organismos nombrados en línea anteriores estaban aglutinados con sus dirigentes en la Federación Deportiva Provincial de El Oro, FEDEORO. Es decir, se suponía que todo debía manejarse coordinadamente en la ejecución de sus competencias. De lo que recuerdo, esas competencias se daban y se siguen dando en escenarios de FEDEORO, porque FEDELIBORE, FDEO y la mayoría de municipios y prefectura no tienen la infraestructura deportiva suficiente para la realización de torneos y campeonatos. A qué quiero llegar, que El Oro como provincia debía tener unas de las mejores selecciones para Juegos Nacionales de las diferentes categorías y en los deportes que son más populares y que también se ejecutan en los Estudiantiles, porque los Escolares se limitan en su mayoría a baloncesto y fútbol. Los orenses a lo largo de estos años hemos tenido buenas y malas selecciones, como promedio la ubicación general de los orenses ha sido por encima de la sexta casilla, al término de cada Juego. Ahora, ¿qué es lo que se espera? Que cada entidad coordine con la matriz del deporte amateur en El Oro, la realización de cada evento para que salga mejor, no solamente se le preste sus escenarios, se incentive al máximo a los estudiantes y comunidad a participar, para que los entrenadores de FEDEORO observen a esos potenciales deportistas y los convoquen a las preselecciones. Cabe recalcar que esas entidades cuentan con recursos proporcionados por el Estado y hoy son administrados de forma autónoma. Diferente a lo que se ejecuta en las Ligas Deportivas Cantonales, que siguen siendo parte de la Federación Deportiva de El Oro, pero con dinero también entregado por finanzas estatal; es decir que la mayoría de deportistas de los cantones son los componentes de las selecciones y esos mismos chicos son los que compiten en Juegos Estudiantiles y Escolares. Se supone que con más competencias deba existir más competidores y de la cantidad obtener la calidad. (I)


8

Lunes, 20 de agosto de 2018

i


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.