2
lunes 22 de octubre de 2018
i
Categoria U8, U10, U12, U4
Concluyó campeonato de Piñas.- Con éxito concluyó el primer campeonato de ajedrez en las categorías U8, U10, U12, U4 en adelante, donde mas de un centenar de deportistas de distintas provincias visitaron el cantón Piñas. Los deportistas mostraron su agradecimiento por la organización y se comprometieron a volver el próximo año. El evento fue impulsado por Liga Deportiva Cantonal de Piñas con el aval de la Federación Ecuatoriana de Ajedrez. OE3. (I) Parte de los deportistas de ajedrez que participaron en Piñas
Juegos Nacionales de Menores
El Oro en natación logró dos medallas y 170 puntos La selección de El Oro se ubicó en la la séptima posición al término de las competencias de natación en los Juegos Nacionales de Meno-
res. Paulo Toledo logró una medalla de plata y una de bronce, registró un total de 107 puntos para la sumato-
ria total que definirá las ubicaciones de las provincias; toda vez que esta categoría es por puntos y no por medallas. (I)
La natación no tuvo una buena actuación.
Tras un mes de entrenamiento en Japón
Lenin Preciado arribó a Machala Tras un mes en Japón y una semana en España en campo de entrenamiento, del Gran Prix en Hungría, los 37 días preparándose en Valencia y del Mundial de Judo, Lenin Preciado Alvarado estuvo el miércoles 3 de octubre en Machala y acudió a la Federación De-
portiva de El Oro para saludar al personal y a sus entrenadores. El deportista señaló que en el Mundial Absoluto de Judo en Azerbaiyán, su ubicación fue la 16. Ahora tendrá que viajar a México- Cancún del
10 al 14 de este mes para competir en el Gran Prix. Luego de eso Lenin retornará a Machala para descansar 2 semanas y volver a retomar entrenamientos y combates por los puntos que lo lleven a las Olimpiadas 2020 en Tokio. OE3. (I)
El deportista Lenin Preciado, saludó con el personal de la Federación Deportiva de El Oro.
i
lunes 22 de octubre de 2018
Jugó en varios equipos
Pato Pereira una lesión le arrebató el sueño de ser un gran fútbolista (H.V.R.) Al hablar de Patricio Pereira Cáceres es decir de un joven hoy adulto que recorrió su trayectoria futbolística por diferentes equipos, teniendo rivales de la talla de Antonio Valencia, el Chucho Benítez, sin embargo una lesión lo hizo apartar del fútbol, aún joven y con ello de seguir su cerrera futbolística en equipos grandes de Ecuador y su anhelo de estar en las grandes ligas de Europa. Conociendo la experiencia del Pato Pereira, lo visitamos en su hogar que vive junto a sus padres y hermanos, quienes muy amablemente fuimos recibidos para una entrevista. Así empezamos el dialogo, con alegría por hablar de futbol, sin embargo en el transcurso de la entrevista una lagrima dejo caer al recordar que no logró su sueño de seguir en equipos grandes del Ecuador y la perdida de sus dos niñas. En la actualidad tengo 34 años, desde muy niño empecé a jugar futbol en la Liga Cantonal de Santa Rosa,
a los 14 años pase al Santos de El Guabo en el año 1998 1999 la copa nike, luego pase al Audaz Octubrino en 2000 – 2001 – 2002 en el año 2003 jugué en el Santa Rosa F.C. en la cual quedamos campeones y yo era el capitán del equipo. Luego qué paso con Pato Pereira? Fue grato para mí ya que siendo joven pase al Deportivo Cuenca, a jugar en la sub 20, luego regrese en el año 2005 al Santa Rosa F.C. y otra quede campeón en ese tiempo lo dirigía ‘Chupón’ Villarroel, al año siguiente otra vez campeón aquí lo dirigía Ángel Gracia, también estuve en el 2007 fue una alegría ya estuvimos en zonal de ascenso. Estuvo convocado a la selección de El Oro? Si la verdad es que fui convocado pero no me gustó mucho porque se jugaba cada ocho meses un partido y eso no me gustaba, también ahí estuvo Diego Suscal. Qué paso con su lesión. Cómo fue? Se queda un momento en silencio y con nostalgia nos res-
ponde esto sucedió en el año 2010 el 16 de junio, pero hasta ese entonces tuve una para en el año 2007, me fui a ver un partido al estadio ya que tenía tres años que no visitaba un estadio y me di cuenta que aun podía jugar, por ello me recupero en un mes baje de peso me puse en forma para poder jugar y así el profesor Campoverde me di el visto bueno. Cuando ya estuve habilitado para jugar jugando al torito me quiebro tibia y peroné, de la cual he tenido siete operaciones con el doctor Raúl Barrero, en la cual sigo mal y no logro hacer el mismo jugador de antes. Algún momento oscuro en tu vida? Bueno esto me ocurrió cuando estaba en Cuenca, ya que a mis padres les mentía que estaba hospedado en un hotel, esto lo hacía porque quería lograr mi meta y lo conseguí, ya que la verdad era que yo dormía junto a Holger Matamoros, un terminal terrestre y en un parque así estuve cerca de dos meses. de?
La satisfacción más gran-
Cuando tenía 16 años estábamos viendo la final de la carrera de Diego Maradona y
Con el Santa Rosa FC
con mi pana me fui a entrenar al colegio Jambeli, solo lo que era tiro libre y al otro día domingo en el estadio en un encuentro cantonal era integrante del FE de Jumon y le hice de tiro libre un gol al equipo de San Jacinto, lo que pasa es desde las tribunas mi papa me gritó que me haga más a la derecha y ciertamente le hice caso y metí un golazo. Otro recuerdo es que mi pana me decía que cuando Liciardi hacia un gol en el Deportivo Cuenca sonaban las trompetas y se dio la oportunidad de estar en el Cuenca y cuando estaba por ingresar al campo de juego sonó la trompeta y no pude contener la emoción y se salieron las lágrimas. Cuál fue el jugador más difícil de marcar Hubo algunos, como Antonio Valencia, Chucho Benítez, me enfrentado a Pedro Quiñonez, Armando Paredes, Arroyo, los hermanos Macías. Qué compañeros recuerda? Claro algunos como ventarrón Quiñonez, una gran persona, cuando supo que yo dormía en la terminal me llevó a que duerma en su casa.
Vistiendo la camiseta de Audaz Octubrino. A qué se dedica ahora? Sigo en el futbol a través de las escuelas de fútbol a jóvenes que requieren mi ayuda, ahora en diciembre tengo planificado realizar un partido benéfico para los niños con capacidades especiales, donde vendrán jugadores del Deportivo Cuenca, Aucas,
Emelec y Barcelona Gracias a dios tengo una familia unida y con principios Mi padre es el profesor German Pereira y Patricia Cáceres, tengo tres hermanos, en lo deportivo siempre fui un jugador poli funcional en el campo de juego. (I)
Ayer gano 3x1
Emelec frena al Macará y pone candente el torneo Con doblete del delantero Brayan Angulo y el debutante Byron Palacios, el CS Emelec venció por 3x1 a Macará y recupera opciones en la lucha por la segunda etapa. Por su parte, el elenco celeste después de varias jornadas pierde la punta por menor gol diferencia que Liga de Quito y Delfín.
fuerte remate bloqueado por Burrai. Los comandados por el argentino Mariano Soso se recuperan tras caer en el Clásico y con 24 puntos escalan a la cuarta posición, desplazando por mejor gol a Barcelona. Los de Paúl Vélez se quedan con 25 uni-
dades y bajan a la tercera plaza. En la siguiente jornada, Emelec visitará a Aucas (sexto con 23) y Macará recibirá a Barcelona en otros dos duelos decisivos en la definición de la etapa.
Angulo abrió el marcador a los 61 minutos con definición por arriba de Javier Burrai. En una acción similar, aunque esta vez desde fuera del área, el ‘Cuco’ amplió la ventaja a los 70. Pablo Burzio metió drama al descontar a los 81, pero finalmente Palacios a los 90+2 selló el triunfo con una hábil jugada desde mitad de la cancha cuando apenas tenía pocos segundos en el terreno de juego. El mediocampista Holger Matamoros no aprovechó un penal posterior al primer tanto, siendo su
Emaptó 2x2 con Clan Juvenil
Orense SC sigue escalando en la tabla Orense SC empató 2x2 con Clan Juvenil en intenso partido el partido, jugado la tarde del sábado en el estadio 9 de Mayo y con ello suma cinco partidos sin perder. Suma tres triunfos y dos empates en los cinco últimos juegos. Fuerza Amarilla con 66 puntos, lidera la tabla, seguido de Mushuc Runa con 64, el tercer lugar corresponde al América con 61, el
ponde al Olmdo con 58, Manta es sexto con 51.
Resultados. Manta FC 1 - América Orense 2 - Clan Juvenil 2 Puerto Quito 0 - Liga de Portoviejo 0 Mushuc Runa 1 - Liga de Loja 1 Santa Rita 0 - Olmedo 1 Gualaceo 1 - Fuerza Amarilla 2
El equipo eléctrico no quiere quedarse fuera de la fiesta y se invitó ‘al baile’.
Con gol de Mauro Icardi en los descuentos
Inter vence al AC Milan y se queda con el derbi Un gol del argentino Mauro Icardi en el descuento permitió al Inter ganar el derbi lombardo contra
cuarto lugar Liga de Portoviejo con 69 puntos. La quinta casilla corres-
el Milan y seguir a la caza de Juventus y Nápoli, primero y segundo de la Serie A, tras la disputa de la novena
jornada. Tras esta fecha, Juventus, que solo pudo empatar (1-1) el sábado en casa con el Génova (9º), con un gol de Cristiano Ronaldo, vio como sus rivales reducen duferencias, ya que Nápoles, que se impuso por 3-0 en campo del Udinese (16º), está a cuatro puntos, y el Inter a seis. Icardi se aprovechó de un error del portero Gianluigi Donnarumma para marcar en el segundo minuto del descuento (90+2), dejando al equipo de Gennaro Gattuso sin ganar en los últimos cinco derbies de la Serie A. El AC Milan se mantiene en duodécima posición, tras ver cómo se terminaba su serie de ocho partidos invicto entre todas las competiciones. (I)
Orense SC empató 2x2 con Clan Juvenil.
Kristel Carriel, se perfila como un potencial en el deporte blanco
Tenista orense logó ganar torneo nacional en Ibarra La tenista orense Kristel Carriel, logró ganar en dobles en el nacional 10 años, el evento avalado por Federación Ecuatoriana de Tenis -FET- que se realizó los días 27, 28,29 y 30 de septiembre en las canchas de Ibarra Tenis Club de la ciudad de Ibarra.
perfila como un potencial en el deport blanco, por lo que ella con el
apoyo de sus padres continúa con los entrenamientos.
La deportista machaleña de los registros de la academia de tenis de Orense Sporting Club, con apenas 10 años ha logrado dos importantes éxitos en este torneo. Llegó a la semifinal contra Daniela Moreno a quien venció 4-0 4-1, el primero fue haber logrado un segundo lugar en single, y un triunfo en dobles. Carriel, en su corta edad, se
Kristel Carriel tenista orense que se coronó campeona nacional en 10 años.
5 El equipo canario pelea por llegar a la final
Barcelona gana y sigue con la mirada en ganar la etapa Barcelona finalmente pudo tomarse la revancha ante Guayaquil City y derrotó 4x3 en el estadio Christian Benítez. en el marco de la jornada 15 del Campeonato Ecuatoriano en la segunda etapa y con ello sigue firme en su lucha por llegar a la final. Los ‘ciudadanos no se la pusieron fácil y se adelantaron con un tempranero gol por parte de Anderson Naula, sin embargo, minutos después Ariel Nahuelpan, empató 1-1. La lluvia de goles iba a llegar en el segunda tiempo, primero Hoyos adelantó a los locales, Alemán empató de penal y Dinenno lo dio vuelta en el 76.
Cuando parecía que Barcelona tenía el resultado en el bolsillo, los errores defensivo volvieron permitir al cuadro de la ‘ciudad’ que se adelante con gol de Domínguez, pero finalmente José Ayoví se vistió de héroe y logró pones el 4x3 definitivo. Con este resultado el conjunto de Barcelona se ubica en el segundo puesto de la tabla de posiciones de la segunda etapa con 24 puntos, a la espera de los resultados que completan de jornada 15. El idolo del país, sufre pero sigue en pelea por llegar a la final
Se puso bueno el torneo ecuatoriano
Siete clubes disputan por llegar a la final Con el triunfo de Emelec 3x1 sobre Macará, apretó más todavía la lucha en la definición de la segunda etapa previo al cierre de la jornada 15, donde Independiente del Valle podría sumarse también en la pelea si supera el lunes a Técnico Universitario. Sin contar a los de Sangolquí, son siete clubes que están separados en nada más que tres puntos, demostrando lo reñido de la etapa. Liga de Quito, Delfín, Emelec, Barcelona y Universidad Católica ganaron en el transcurso del fin de semana para mantener viva sus posibilidades, mientras que Aucas y Macará, que cayeron, también están en el grupo de líderes y con opciones directas. El campeonato ecuatoriano de fútbol se puso al rojo vivo.
Otros resultados
Nacional 1 - U. Católica 3 Guayaquil 3 - Barcelona 4 Liga de Quito 1 - Dep. Cuenca 0 Delfín 1 - Aucas 0 Emelec 3 - Macará 1 Tec. Universitario - Independiente -
lunes 22 de octubre de 2018
i
En Juegos Nacionales de Menores
El fotógrafo que cada fin de semana sigue a Lionel Messi Urdiroz, es actualmente uno de los fotógrafos oficiales de La Liga y sus fines de semana consisten en ir de estadio en estadio retratando las mejores jugadas de los encuentros, pero ninguna estrella le ha impresionado como Lionel Messi. "Tengo recuerdos de Pelé en el Mundial del ´70. Lo vi bastante a Cruyff y me dejó la primera decepción deportiva cuando Holanda perdió la final del ´74. También me dolió
la derrota de Brasil contra Italia en el ´82. A Maradona lo tuve muy de cerca en el Barcelona; pero ninguno me sorprendió como Messi", le dijo Urdiroz al sitio web Infobae. Lo cierto es que seguir a Messi desde la distancia de un teleobjetivo puede resultar muy placentero y muy difícil a la vez. Un pequeño cambio de dirección puede dejar al fotógrafo sin la foto perfecta, señala. (I)
Cuatro medallas en taekwondo para El Oro Los Juegos de Menores concluyeron y El Oro cerró con cuatro medallas y la mejor deportista del campeonato en damas. Plata en 41 kg: Antonny Chamba Bronce en 33 kg Bryan Gonzákez Bronce en 37 kg Mayté Preciado Bronce en 53 kg Ignacio León . Naydelin González, fue elegida como la mejor deportista del torneo. El taekwondo de El Oro, logró cuatro medallas
En natación
Carlos Juárez y su anécdota con Luis Suárez Durante su amplia trayectoria, Carlos Alberto 'El Cuqui' Juárez, compartió plantel con grandes delanteros, y Luis Suárez es uno de los más reconocidos a nivel mundial. En el plantel de Nacional, en la temporada 2006, Juárez jugaba junto con Suárez en la delantera
del 'Bolso', y el ariete argentino, contó en una entrevista en Calor Deportivo de Radio Atalaya, que un partido frente a Liverpool de Uruguay, gente de Holanda fue a ver a un volante pero se enamoraron de Suárez, quien marcó dos goles en aquel encuentro. (I)
Otro orense se suma a selección del Ecuador El deportista machaleño Bolívar Veintemilla, de los registros de Federación Deportiva de El Oro –FEDEORO-, quien ha sido convocado para integrar la selección del Ecuador en natación, para el Sudamericano Escolar de Arequipa-Perú. Veintemilla, es uno de los
tantos deportistas formado en la piscina "Gabriel Murillo Pérez" de FEDEORO, que siempre ha tenido resultados positivos en Juegos Nacionales y Binacionales. El deportista orense integra el combinado nacional en la disciplina de natación.
Desde hoy en Machala
Realizan pruebas de gimnasia Desde este lunes 22 de octubre hasta el 7 de noviembre de 3 a 4 de la tarde realizarán pruebas para niñas de 4, 5 y 6 años que quieran forman parte de la Gimnasia Rítmica de El Oro. Las deportistas deben acudir al coliseo Otto Álvarez y ponerse a las ordenes de las entrenadoras de la selección para las pruebas y si tienen las condiciones, serán seleccionadas, se dijo. OE3. (I)
Las niñas que gusten de la gimnasia pueden acudir a las pruebas.
i
Talento Deportivo Tiene ocho años, ya entrena en la selección
Amanda Mateo Paladines y su sueño por la gimnasia
Amanda Isabel Mateo Paladines, es una pequeña gimnasta que cuenta con grandes condiciones y su sueño de convertirse en la mejor del país. Sus padres la apoyan en todo.
MUY PERSONAL: Nombre: Amanda Isabel Apellidos: Mateo Paladines Edad: ocho años Estudia: Unidad Educativa Dr. José Jaramillo Montoya Grado: cuarto B Papá: Armando Javier Mateo Alonso Mamá: María Celina Paladines Cruz Logros: Ella participó : en campeonato Copa de desarrollo nacional obtuvo tres medallas dos de plata y una de oro Su sueños: Es ser una de las mejores gimnastas del país y también ser veterinaria para cuidar a los perritos que no tienen hogar. Entrenadora: Miss Grace Moncayo. Amanda Isabel Mateo Paladines.
...........................................................................................................................................................
del deporte…
Fabián Paz y Miño López, fue un ícono en El Nacional.
Ha cruzado la meta. Luego subió a lo más alto del podio.
El 25 de septiembre de 1988, José Fabián Paz y Miño López juega su último partido, fue ante Liga de Quito con empate a dos goles. El "Bombardero" fue ocho veces campeón con El Nacional, en 1973, 1976, 1977, 1978, 1982, 1983, 1984 y 1986. Además es el goleador histórico del club rojo con 155 goles. Jugó toda su carrera exclusivamente en filas criollas.
lunes 22 de octubre de 2018
7
DERECHOS MALTRECHOS Por: Abg. Alan Leyva Andrade
Éllas en el periodismo deportivo Desde hace algunos años se lo veía venir y tenía que llegar, el cambio de generación en el periodismo deportivo ecuatoriano y orense; porque todo varía, el tiempo avanza, otros se preparan y los de más edad debemos dar paso a la juventud orientándola. Todos lo hemos visto, en la televisión nacional abierta y por cable, así como en las radios y medios impresos, no se diga en los digitales, donde los jóvenes llevan la batuta. Atrás quedaron las voces de Petronio Salazar, Ruddy Ortíz, Ecuador Martínez, Pepe Murillo, Carlos Efraín Machado, Pablo Hannibal Vela (rey de la cantera) Manuel Kun, Rafael Guerrero, Manuel Chiken Palacios, entre otros; así como los que hasta hace unos años eran los que manejaban el rating y hoy están retirados o haciendo periodismo en medios sin tanta sintonía. Es que el tiempo nos pasa factura. Para entenderlo mejor, a la vera del camino y aunque no se lo quiera reconocer, están quedando entre otros, Carlos Víctor Morales, Roberto Bonafont, Roberto Omar Machado, Alfonso Lasso, Ecuador Parrales, Fabián Gallardo, Pocho Harb, que fueron íconos en la información deportiva. En nuestro medio sucede lo mismo, George Ramírez, Marco Ramírez, Didio Yaure, Walter Amaya, Evaristo Paredes, Marcos Rodríguez, Justino Zambrano, Jaime Granda, que ya no están al 100 por 100 activos y otros que sentados desde su escritorio siguen escribiendo lo que les lleva el “datero”. Pero antes de ellos “Tucho” Ramírez, Eulogio Serrano, Raúl López, Carlos Arturo León (+) el “gallo” Pineda (+) y muchos más que fueron referentes de los micrófonos y de las páginas de la prensa. Hoy los que mandan a nivel nacional son los jóvenes que están en los medios tradicionales como Caravana, Diblu, Goltv, Ecuavisa TC, Ecuador tv, entre otros. En algunos de esos medios, están periodistas ya maduros que quizá tengan su tiempo contado, porque atrás les están pisando los talones. Lo que sí hay que recalcar es la presencia masiva de damas en los programas deportivos, sí, ellas que poco a poco se han ganado un espacio, que han captado sintonía por preparación intelectual y belleza. Esto del periodismo deportivo hace rato que dejó de ser exclusivo para varones, porque ahora las chicas están en pantalla, escribiendo, opinando y hasta narrando partidos. Las vemos en coberturas mundialistas y torneos de gran nivel competitivo. Aunque no lo creamos, ahora tenemos competencia no sólo por los jóvenes, sino también por el sexo femenino, ¿quién lo creería, verdad? Hugo Chuico, Luis Suárez, William Silva, Roberth Masache, Ariel Suárez, Bryan Sarmiento, Fernando Peña, Carlos Aguirre, entre otros, son los que están constantemente en coberturas más que nada del fútbol profesional y del deporte amateur. Ellos son la nueva generación, quienes deben mejorar el periodismo deportivo orense, para que no revivan los “tarrineros y factureros”. Cuánto agrado se siente ver comentando con micrófono en mano, cámaras y teléfonos móviles, a señoritas como Yomary Mena, Gabriela Pérez, Natasha Maldonado, Yadira Suquilanda, Karen Rubio y otras. Ellas han venido a revolucionar la tarea comunicacional en el área deportiva, todas tienen su espacio, se lo han ganado, a base de esfuerzo y mucho profesionalismo; aunque por ahí hay algunos que no entienden todavía que el trabajo del periodismo es para hombres y mujeres.
8
lunes 22 de octubre de 2018
i