Impreso 01 05 18

Page 1


2

Machala, martes 1 de mayo de 2018

Marchan hoy los trabajadores por la vida y la paz Para las 08:30 de hoy están convocadas las diferentes agremiaciones y clase trabajadora de la provincia, para participar en la marcha organizada por el Frente Unitario de Trabajadores del Ecuador (FUT), delegación El Oro, para conmemorar el ‘Día Internacional del Trabajo’. Bajo el lema por ‘la defensa de nuestra Soberanía Nacional, por la Vida, por la Paz y por la Democracia’, saldrán los marchistas desde el parque Ismael Pérez Pazmiño y recorrerán las principales arterias de Machala y culminar posiblemente en los exteriores del edificio del Consejo Provincial. Dentro de las exigencias que plantea el Frente de los Trabajadores en el marco de su Día, es la creación de un nuevo Código Laboral, una ley del Seguridad Social,

que garantice su autonomía en servicio de los afiliados, cambios los directivos del IESS y la inclusión de un aportante en la dirigencia. Otra de las observaciones que hacen al Gobierno de Moreno, está relacionadas con las medidas económicas, la derogatoria inmediata de las enmiendas constitucionales, un salario digno, entre las principales peticiones. Desempleo Y aunque para el FUT el escenario político en el que conmemoran esta fecha es diferente a la vivida en los últimos 10 años, según Ulbio Torres, Presidente del Frente Unitario de Trabajadores; sin embargo existe una realidad que no deja de preocuparles a los dirigentes y a los ecuatorianos. Se trata del desempleo, que según la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo, que publicó el In-

stituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en abril último, pese al incremento de un empleo adecuado, las cifras siguen siendo alarmantes. De acuerdo a la encuesta, la cantidad de habitantes en situación de desempleo aumentó de 355 mil 414 a 362 mil 051 ciudadanos, entre el mes de marzo de 2017 a marzo de este año. No obstante, el número de subempleados disminuyó, pasando de un millón 726 mil 030 a un millón 498 mil 139. Asimismo, Machala, que junto a las ciudades de Guayaquil, Quito, Ambato y Cuenca; forman parte de este informe, las cifras del desempleo se incrementaron en 4.2% el 2018, en comparación a marzo de 2017. Asistencia De ahí que Torres, espera la presencia de delegaciones de las 10 organizaciones que

Lluvias torrenciales asustan a la población de Zaruma y Portovelo

Llamadas emergentes informando detalles de las torrenciales lluvias que se registraron ayer desde las 18h00 aproximadamente en Zaruma y Portovelo, recibió este Diario.

La tormenta dejó caer rayos e intensos relámpagos en los alrededores de los cantones de Zaruma, Portovelo y Paccha. La energía eléctrica se interrumpió por momentos en Curtincápac y Zaruma,

mientras se hacían evaluaciones emergentes del estado de las carreteras en las zonas rurales de ambos cantones.

Estas precipitaciones son la apertura del invierno, dijo un entendido a este Diario al ser consultado. Las fuertes lluvias se registraron desde alrededor de las 18h30, pero en una hora y media más tarde, dejó de caer copiosamente aunque llovizna menos fuerte.

Mientras que en las zonas rurales de Portovelo y en el mismo casco central de Zaruma disminuía las lluvias, se reportó desde Paccha que alrededor de las 19h30 empezaba a llover en esos sectores del cantón Atahualpa. Hasta las 20h30 no se citaron reportes de cortes de vías o de desastres con consecuencias contra la población. (I)

Cuenca sede de encuentro sobre economía impulsado por el BCE El Banco Central del Ecuador con la necesidad de impulsar acciones que apuntan hacia una economía equitativa, realizará mañana 2 de mayo en Cuenca, el “Encuentro por una economía equitativa desde la perspectiva de género”. En esta ocasión y desde distintas perspectivas, varios expertos pasarán revista a los retos contemporáneos de las mujeres, así como las luchas y avances alcanzados por diferentes sectores en favor de la igualdad y la equidad en el ámbito de la economía.

Entre los temas que se abordarán están el papel de la mujer en la economía popular y solidaria, así como en la seguridad alimentaria y nutricional, la erradicación de la pobreza femenina y las brechas de género existentes en el mercado crediticio. Las ponencias estarán a cargo de la gerente general del Banco Central del Ecuador, Verónica Artola Jarrín; Alison Vásconez, de ONU Mujeres; Vanessa Cordero Ahiman, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca; Martha

Cobos Mora, presidenta de la Red de Estructuras Financieras Locales del Austro (Refla); Carmen Solórzano Coronel, presidente de la Red Nacional de Finanzas Populares y Solidarias del Ecuadxor (Renafipse); Gabriela Álava Atiencie, directora de Programas de capacitación en Liderazgo & Gobernabilidad (Consorcio Universidad de Cuenca- Espol); y Sonia Sigüenza Orellana, experta en Gestión Organizacional. (I)

La clase trabajadora conmemora hoy su Día en medio del desempleo y exigencia de mejores salarios.

pertenecen al FUT, así como de las diferentes organizaciones sociales, sindicatos de todas las municipalidades

de El Oro, sectores barriales, productivos y toda la clase trabajadora, que solo en organizaciones de la provincia

alcanzaría los 10 mil trabajadores. (OM7)


Machala, martes 1 de mayo de 2018

En una carta “Guacho” pide que no disparen -A través de un comunicado difundido ayer El Frente Oliver Sinisterra, dirigido por Walter Patricio Arízala Vernaza, alias “Guacho”, informó a través de un supuesto comunicado que si no hay un cese al fuego por parte de las autoridades de Ecuador, seguirán comprometiendo a sus connacionales. El medio colombiano El Espectador dio a conocer el boletín del grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. La disidencia sostuvo que han pedido a las autoridades ecuatorianas no atacar a sus tropas para llegar a un “buen” acuerdo en la frontera entre ese país y Colombia. “Nos consideramos una guerrilla con principios marxistas, leninistas y bolivarianos. Por estos ideales luchamos y seguiremos luchando”, dice la misiva. El grupo -acusado de cometer actos terroristas en la zona de frontera- indicó que

aunque ellos “tienen la voluntad de dialogar”, el gobierno de Ecuador ha respondido con “guerra”. Autoridades ecuatorianas ha reforzado la seguridad en las parroquias de San Lorenzo, cantón de Esmeraldas, en donde se han registrado estallidos de bombas caseras y secuestros. El Frente Oliver Sinisterra solicitó también la liberación de los guerrilleros, milicianos y civiles retenidos en Ecuador y Colombia, y hacer un corredor humanitario en la frontera para entregar los cuerpos del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, trabajadores del diario El Comercio secuestrados y posteriormente asesinados.

Pero no se refirió a la situación de Óscar Villacís y Katty Velasco, cuyo secuestro se conoció apenas cuatro días después de confirmarse el asesinato del equipo de prensa. El ministro Según ha informado brevemente el Ministerio del Interior ecuatoriano hasta el momento, “el documento está siendo analizado para verificar su autenticidad. Es lo que les podemos informar”. “Hacer un corredor humanitario en la frontera ecuatoriana para poder hacer entrega de los cuerpos de los periodistas y los dos retenidos, miembros de la inteligencia ecuatoriana”, indica el comunicado de ocho puntos de ´Guacho´, según informa noticias.caracoltv.com

La disidencia de “Guacho” expresó que este corredor también tiene por objetivo la liberación de dos detenidos, quienes, según el comunicado, son miembros de la inteligencia ecuatoriana.

´Guacho´, según el supuesto comunicado, insiste en que hay “voluntad” por parte del grupo disidente para “el diálogo y la entrega de los secuestrados”, pero en el punto 7 advierte que “si no hay un

cese al fuego, ustedes siguen comprometiendo a ciudadanos ecuatorianos”. Noticias.caracoltv.com indica que el disidente de la FARC asegura que los dos ecuatorianos secuestrados son miembros de inteligencia. El Gobierno ecuatoriano responsabiliza a ´Guacho´ del secuestro y asesinato del equi-

po periodístico de diario El Comercio. También los acusa del cautiverio en el que permanece una pareja de compatriotas en la frontera norte. El jueves 26 de abril terminó el plazo que el mandatario Moreno dio a ´Guacho´ para que se entregue y a sus ministros del área de seguridad para que lo capturen. Tras

ello, el jefe de Estado aceptó la renuncia del titular de la cartera del Interior, César Navas, y del de Defensa, Patricio Zambrano. El comunicado está firmado por el grupo Oliver Sinisterra, disidentes de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), liderado por el ecuatoriano Walter Patricio Arizala, alias “Guacho”.

Capturan a 7 personas al mando de ‘Guacho’ Las fuerzas de seguridad colombianas capturaron en la frontera norte a siete personas que estaban al mando de alias ‘Guacho’, líder del grupo disidente de las FARC Oliver Sinisterra. El golpe al grupo disidente de la guerrilla de las FARC ocurrió en El Chontal, municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño, según indicaron las autoridades colombianas ayer lunes. Los ahora detenidos “se dedicaban al secuestro y extorsiones contra el gremio pesquero en frontera con el Ecuador, así mismo serían los responsables de controlar las rutas del narcotráfico con paso a Centroamérica”. Durante el operativo, se incautaron dos fusiles calibre

5.56, más de 200 cartuchos del mismo calibre, dos granadas de fragmentación, tres proveedores para fusil y celulares. Las fuerzas de seguridad colombianas resaltan que previamente, dentro de la operación especial “Anaconda”, se han logrado en el último mes 16 capturas, además del decomiso de armas, explosivos y drogas. “Las Fuerzas Militares y de Policía, junto con la cooperación del hermano país del Ecuador, debilitamos decisivamente este grupo armado organizado residual que busca alterar el orden y la tranquilidad de nuestros conciudadanos en el sector de frontera”, indican. Este golpe se da previo a la difusión de un comunicado que según los medios colom-

bianos envió el disidente de las FARC este lunes 30 de abril de 2018, donde alias ´Guacho´ pide al presidente de la República, Lenín Moreno, garantías para entregar los cuerpos de los tres integrantes del equipo periodístico de diario El Comercio. Según ha informado brevemente el Ministerio del Interior ecuatoriano hasta el momento, “el documento está siendo analizado para verificar su autenticidad. Es lo que les podemos informar”. ´Guacho´, según el supuesto comunicado, insiste en que hay “voluntad” por parte del grupo disidente para “el diálogo y la entrega de los secuestrados”, pero en el punto 7 advierte que “si no hay un cese al fuego, ustedes siguen comprometiendo a ciudadanos ecuatorianos”. (I)


Machala, martes 1 de mayo de 2018

Orenses buscan las mejores ofertas para el Día de la Madre El inicio de mayo indica que el Día de la Madre se acerca. Desde ya varios orenses recorren los centros comerciales y los diferentes negocios en busca de una alternativa y de obsequios para sus seres queridos. A 13 días de la conmemoración el lleve ahora y pague después, están entre las promociones que más se exhiben en los diferentes locales de electrodomésticos. Gabriel Fernández, de 35 años, fue uno de los ciudadanos que llegó desde El Guabo a uno de los almacenes de Machala. Él fue en busca de una moto para transportarse de la bananera donde trabaja hasta su casa, y también aprovechó

la oportunidad para averiguar los precios de las lavadores. “Aún no tengo claro el regalo que le voy a entregar a mi mamita pero ya estoy averiguando precios de las cosas que considero puedan agradarle”, explicó Fernández. Carlos Capa, 32 años, es docente del colegio República del Perú y también salió a buscar alternativas para buscar algo indicado para su mamá. “Ella también es profesora, y aunque he recorrido varios lugares aún no me decido por nada. Si no lo defino le invito a comer, para pasar un buen momento”, dijo Capa. Comercio informal

Los negociantes informales también se abastecen de mercadería por temporada, para aprovechar la fecha e incrementar sus ventas. Oswaldo Cedillo, 34 años, por ejemplo aumentó el pedido de blusas. Por su experiencia en la actividad, desde hace más de10 años, sabe que esas prendas son las que más se venden por la celebración. “Gracias a Dios la ventas a mediados de mayo siempre son buenas, esperamos que este año sea así mismo”, agregó. Cedillo visitará su mamacita después del Día de la Madre, porque necesita aprovechar la actividad comercial. “Después el comercio baja nuevamente, entonces puedo cerrar para visitar a mi mamá”. (OH1)

Varios almacenes de electrodomésticos ofertan diferentes promociones por la proximidad del Día de la Madre.

Los orenses tienen siete feriados más en este 2018 Con la culminación del feriado de hoy por el Día del Trabajador, a los orenses les quedan siete más, según Ley de Feriados que fue aprobada por la Asamblea Nacional y publicada en el Registro Oficial del 20 de diciembre del 2016.

De aquí el próximo feriado nacional será el jueves 24 de Mayo, por la Batalla del Pichincha, que pasará al viernes 25. Después el próximo asueto será el lunes 25 de Junio, por las fiestas de fundación de

Machala. Para la siguiente fecha no laborable deberá pasar más de un mes, cuando el viernes 10 de Agosto se conmemore el Primer Grito de Independencia. El lunes 8 de octubre también

será de descanso, debido a que el 9 de Octubre, Independencia de Guayaquil, pasará al inicio de semana, según la normativa de feriados. La siguiente vacancia programada continúa el jueves 1 de noviembre, por que el

día de la Independencia de Cuenca, conmemorada el sábado 3 de Noviembre, será trasladado 2 días antes. Este asueto se alarga con el Día de los Difuntos del 2 de Noviembre. Con el martes 25 de Diciembre finaliza los fe-

riados del 2018. Hasta ahora los orenses ha disfrutado de cuatro feriados locales; Año Nuevo, Carnaval, Viernes Santo y Día del Trabajador; y uno por la celebración provincial de El Oro. (OH1)

La mayoría de orenses aprovechan los feriados para viajar dentro del país.


Actualidad

Machala, martes 1 de mayo de 2018

Dirigente de los conductores, Neri Peñarreta

“La vía Machala-Guayaquil debe ser declarada en emergencia”

Neri Peñarreta, gerente de la cooperativa Cifa, sostiene que la ruta GuayaquilMachala, debe ser declarada en emergencia, por el peligro que representa transitar en un eje vial que incumple con las características de infraestructura que brinden

seguridad a las miles de personas que se movilizan por el lugar diariamente. “Las autoridades siempre hablan de los índices de accidentes de tránsito, pero nadie asume la responsabilidad política de construir de una vez el trayecto Machala-

Neri Peñarreta, gerente de la cooperativa CIFA, pidió a las autoridades declarar la vía Machala-Guayaquil en emergencia para construir la obra de manera urgente.

Guayaquil. Considero que declarándola en emergencia se agilitaría su construcción”, exclamó el dirigente. El líder gremial explica que el ancho de las vía en la gran parte del trayecto, es un atentado contra los orenses, por los riesgos que implican movilizarse en esas condiciones. Más aún cuando, por la importancia nacional de la vía, transita gran cantidad de vehículos de carga pesada. “Si un camión tiene daños mecánicos y se queda averiado en el trayecto, necesariamente ocupará casi todo el carril, hasta que se baje el conductor y ponga los conos de seguridad hay muchas posibilidades de que otro vehículo se le venga encima, aumentando las posibilidad de muertes”, agregó. El cantón Ponce Enríquez y la parroquia La Iberia de El Guabo, están entre los lugares más críticos por la cantidad de transeúntes que

Los dos carriles de la vía Machala- Guayaquil producen congestiones vehiculares.

pasan por esos lugares, refiere el representante de la entidad de transporte. “Pasar por ahí es un verdadero peligro para los peatones y los conductores, porque confluye una carretera interprovincial con áreas urbanas, como por ejemplo el centro del cantón azuayo (La Ponce)”, denunció. Las demoras en los viajes generadas en las horas pico, es otra de las consecuencias, producto de la condiciones viales. La afluencia de los transportistas bananeros en las tardes con dirección a Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar complican aún más la problemática. “En ocasiones la columna vehicular llega desde La Iberia,

hasta el redondel de El Guabo. Lo mismo sucede desde Naranjal a Balao”, detalló Peñaherreta. Según el ciudadano, con 30 años en el sector transportista, en una vía adecuada de 196 kilómetros (Km.), que hay desde el territorio machaleño al guayaquileño, no tardarían más de dos horas veinte minutos en realizar el viaje, yendo a 90 Km. por hora como lo establece la ley. Sin embargo, ahora lo hacen generalmente en tres horas, y en horas pico de cuatro horas a cuatro horas y media. “Esto también genera molestia en los pasajeros que a veces no entienden lo que pasa y se

quejan de un mal servicio”, señaló. Frente a los anuncios de la culminación del tramo Huaquillas-Río Siete, Peñaherreta, recordó que el proyecto es una deuda pendiente del Gobierno de Rafael Correa. “Estoy seguro que al igual que yo muchos orenses se han de sentir engañados por escuchar promesas politiqueras de que ahora si culminan el proyecto, que ahora si adecuarán toda la vía Machala - Guayaquil, cuando lo único cierto es que sigue siendo una obra que le continúan adeudando a la provincia”, concluyó. (OH1)

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM ORACIÓN: Cuando vio Dios que llegó tu día, te tomó entre sus brazos y te dijo “Ven a mi regazo”. Con lágrimas vimos que te alejaste a pesar de nuestras súplicas de que queríamos que no partieras. No pudimos mantenerte entre nosotros. Tu corazón de oro dejó de latir y una vez más Dios nos demostró que él siempre se queda con lo mejor. Tu presencia siempre reinará en tu familia y serás lo más grande y hermoso recuerdo que nos acompañará en nuestras vidas. Nunca te olvidaremos CARLOTITA te llevamos siempre en nuestro corazón.

SUS PADRES: Sr. José Parra (+) y señora Adelina Riofrío (+). SU ESPOSO: Sr. Gonzalo Méndez (+). SUS HERMANOS: Francisco (+), Adelina (+), Ignacio (+), Clemencia (+), Adelina (+) Parra Riofrío. SUS HIJOS: Wilson Guzmán Parra, Dr. Jorge, Janneth, Freddy, Fernando y Lic. Mireya Méndez Parra, y Kléber Méndez Díaz. SUS NIETOS: Ing. Wilson Manuel y Mayrita Guzmán Quezada; Roxana Sotomayor y Wilson Lituma, Ing. María Alejandra, Jorgito y Carolina Carchipulla Méndez; Lic. Junior, Ing. Cristhian, María José (+) Méndez Rivera, Freddy, Jean Carlos Méndez Chimbo, Josué, Arianne Méndez, Fabián y Zaid Méndez Díaz. SUS BISNIETOS: Anthony, Nayeli, Esthercita, Yannick, Gonzalito, Nerea, Wilson Humberto (+), Dilan, Teddy, Cristina y Jorge Raúl. SUS HIJOS POLÍTICOS: Lic. Elsa Quezada, Miriam Rivera, Jorge Carchipulla, María Ayala, Noemí Alvarado, Ing. Armando Erréiz, Martha Bernita. SUS SOBRINOS y demás familiares de quien en vida fue Señora Doña:

CARLOTITA PARRA VDA. DE MÉNDEZ Publicidad SERAFIN-0986651359

(Que entregó su alma al Creador el 2 de Abril del 2018)

Al recordar con infinita tristeza el PRIMER MES de su sensible fallecimiento; queremos presentar nuestra imperecedera gratitud a familiares, amigos que expresaron su sentimiento de afecto y amistad, a través de visitas personales, llamadas telefónicas, acuerdos, ofrendas florales, y a quienes nos acompañaron en su velación y traslado de sus restos mortales, nuestras más infinitas gracias. A la vez los invitamos para unirnos en oración por su descanso eterno a la Misa de Réquiem que en su memoria y por el eterno descanso de su alma se celebrará HOY MARTES 1º DE MAYO DEL 2018, en la Iglesia Matriz de Pasaje, a las 19h00 (siete de la noche). Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, los familiares quedamos eternamente agradecidos. Pasaje, 1º de Mayo del 2018 NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES


Machala, martes 1 de mayo de 2018

Mirador porteño……. Por feriado

Porteños

Turistas disfrutan de la Disfrutan del feriado hospitalidad de porteños en reunión de amigos * Degustan de la gastronomía y buen ambiente Gran cantidad de turistas se ha observado en los diferentes sectores de Puerto Bolívar, aprovechando el largo asueto de 4 días decretado por el gobierno nacional con motivo de la celebración del día del trabajo, se dio a conocer a OPINION. Movimiento Muchos de ellos llegan de tránsito a las paradisiacas playas del Archipiélago de Jambelí donde esperan disfrutar del mar, sol y arena, además de la gastronomía a base de productos ictiológicos. A ello se suma la hospitalidad de los porteños que hacen todo lo posible para que la estancia de los visitantes sea placentera, se recalcó. Disfrute Una de las familias que llegó de la provincia de Manabí la integraron Francisca Zavala acompañada de sus lindas hijas, las que se quedaron impresionadas por la belleza y tranquilidad que se respira en

la parroquia porteña y degustaron de los más sabrosos platos marinos, ofreciendo volver para el feriado del 24 de mayo. Impulso Se dijo que la actividad turística tuvo un notable impulso en los días del feriado, el mismo que concluye hoy martes. Las actividades se reiniciarán el miércoles 2 de mayo, se dijo.

Atención Hay que anotar que la atención a los visitantes se hace notorio en estos días a fin de fortalecer la actividad turística.

Los porteños que no tienen oportunidad de salir de la ciudad no se complican la vida y se reúnen entre amigos para disfrutar la vida y del ocio, se informó a este diario.

Puerto Bolívar tiene muchas cosas que ofrecer a los turistas y para ello se necesita del apoyo de las autoridades, se puntualizó. (OE3)

Reunión Uno de esos grupos estuvo

Francisca Zavala y sus bellas hijas se llevaron una grata experiencia de la hospitalidad de los porteños y de la exquisita gastronomía.

Del barrio “Simón Bolívar”

liderado por don Carlos Ronquillo que se reunió con sus amigos para comentar sobre diversos temas, entre ellos el deporte. Estaban atentos ayer al partido entre Liga de Quito y Barcelona jugado en el estadio Casa Blanca. Camaradería

Eso fue lo que ha imperado hasta este momento en el tercer día del feriado. No se han reportado mayores novedades y la gente ha disfrutado sanamente. En los diferentes sectores de Puerto Bolívar se observaron esta clase de reuniones, se dijo. (OE3)

Don Carlos Ronquillo y un grupo de amigos disfrutaron a lo grande ayer el largo asueto. La reunión fue amena y agradable, se manifestó.

Se adelantan en ocupar los espacios

Parque presenta una Ya aparecen potenciales imagen acogedora candidatos para el 2019

Una nueva imagen viene presentando en los últimos días las instalaciones del parque “Simón Bolívar” debido al cuidado y atención por parte de las autoridades pertinentes, se informó a este segmento.

actualidad se respira tranquilidad y la estancia en el lugar

se hace placentera”, se subrayó.(OE3)

Buena atención Se dijo que este centro de recreación presenta un ambiente acogedor donde los visitantes pueden disfrutar de inolvidables momentos. Impera el aseo y cuidado de sus instalaciones, lo que es comentado favorablemente por la población. Diferencia Antes el parque estaba muy descuidado y ahora la situación ha cambiado lo que sin duda es beneficioso para las familias porteñas. “En la

La ciudadanía ha observado con cierta extrañeza la aparición de ciertos mensajes en los diferentes sectores de la parroquia en que apareen registrados los nombres de potenciales candidatos para las elecciones que se avecinan y que se cumplirán en marzo del año que viene. Se adelantan Aunque aún no hay nada definido, se puede decir que existe una serie de cabildeos entre los posibles aspirantes a la alcaldía de Machala, concejales y Prefecto Provincial. “Todavía falta mucho tiempo para las elecciones, pero al que madruga Dios lo ayuda”, se escuchó decir.

La atención y cuidado ha mejorado en el parque del barrio “Simon Bolívar”, lo que es beneficioso para las familias porteñas que acuden al lugar en busca de la sana recreación.

Nombres Eso sí, una serie de nombres se vienen ventilando para

ser actores del proceso comicial que se avecina. El tiempo aclarará la situación de los mis-

mos, así como los contactos que se van dando en la actualidad, se manifestó. (OE3)

En diferentes sectores de la ciudad se observa la ocupación de espacios por parte de potenciales candidatos para las elecciones a cumplirse en marzo de 2019.


Mundo

Machala, martes 1 de mayo de 2018

Ministro de Justicia español carga contra el juez

La sentencia por abuso sexual en España contra cinco hombres que asaltaron en grupo a una joven sigue alimentando el debate sobre los miembros del tribunal y la interpretación que hicieron de la ley, así como sobre una futura reforma del Código Penal. Ayer el ministro español de Justicia, Rafael Catalá, cuestionó al juez que rechazó la culpabilidad de los cinco condenados, al afirmar que “tiene algún problema singular” y que “todos lo saben”. Un tribunal de Pamplona, ciudad donde ocurrieron los hechos en los Sanfermines

de 2016, condenó el pasado día 26 a los acusados a nueve años por abuso sexual y no por agresión (violación), lo que causó un gran rechazo social, al que se unieron los partidos políticos. Pero aún provocó más indignación el voto particular de uno de los jueces, quien en su escrito afirmó que en los vídeos que se presentaron como prueba sólo observa a cinco varones y una mujer practicando “actos sexuales en un ambiente de jolgorio y regocijo”. El ministro, que ayer se mostró convencido de que habrá una “resolución justa” cuando el caso se recurra

ante un tribunal superior, consideró en una entrevista radiofónica, que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) -el órgano de gobierno de los jueces- “debería haber actuado preventivamente” contra el magistrado Ricardo González. Catalá afirmó que la labor del CGPJ es “ver si está en plenas facultades para ejercer su labor” el juez que en su voto particular abogaba por la absolución de los cinco integrantes de “La Manada”, aunque rehusó explicar cuál es el problema que tiene ese magistrado. (I)

Un coleccionista compra dos botellas de whisky por 1.200.000 dólares en Dubái Un “coleccionista privado” ha comprado dos botellas de whisky en el aeropuerto internacional de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, por 1.200.000 dólares (993.000 euros), anunció la marca de whisky The Macallan en un comunicado. Según la nota, que no dio detalles sobre el comprador,

al que identificó como “un hombre de negocios”, las dos botellas eran de la marca The Macallan 1926 y fueron vendidas en la tienda “Le Clos” de la zona comercial del aeropuerto. La marca asegura que el whisky de ambas botellas había sido curado durante 60 años en barricas de roble que previamente habían conteni-

do jerez y que formaban parte de un lote de otros 40 envases que fueron puestos por primera vez a la venta en 1986. El precio de coste del brebaje la primera vez que salió a la venta era de 20.000 libras (22.000 euros) y, según la nota, “la última venta individual conocida fue en 2007 con un precio de 75.000 dólares (62.000 euros) en la sala de subastas Christie’s”. (I)

Motociclista irrumpe en Catedral para amedrentar al Cardenal: Nicaragua Un motociclista irrumpió en la Catedral Metropolitana de Managua para intimidar al cardenal Leopoldo Brenes, en medio de la crisis que atraviesa Nicaragua a causa de manifestaciones contra el presidente Daniel Ortega por parte de la población apoyada por la Iglesia católica. “El día de hoy por la mañana en catedral de Managua, minutos antes de iniciar la celebración eucarística de las 8:00 a.m. (14:00 GMT), irrumpió de forma violenta una persona de sexo masculino, motorizado, quien llegando a toda velocidad hasta

el presbiterio de catedral, gritó exaltado y de forma retadora: “¿Quién es el quiere la paz?”, denunció la Arquidiócesis de Managua, en un comunicado. El incidente ocurrió un día después de que la Iglesia católica anunciara que daría un mes de plazo para que el Gobierno cumpliera con los acuerdos de un eventual diálogo nacional, en el que los obispos han sido invitados como mediadores. El anuncio fue leído por el cardenal Brenes la tarde de ayer sábado, ante una multitud pocas veces vista en Nica-

ragua en las últimas décadas, que congregó a personas que piden que Ortega salga del poder. La descripción del motociclista, que tras el incidente fue invitado a abandonar la sede católica, coincide con hombres en motorizados que pertenecen a las fuerzas de choque del Gobierno, a quienes la población y organizaciones defensoras de los derechos humanos señalan de causar la muerte de al menos 42 personas durante la represión contra manifestantes ocurrida la semana pasada. (I)

Expresidente de Perú Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia salieron de prisión El ex presidente Ollanta Humala y su esposa, la ex primera dama Nadine Heredia, abandonaron ayer en la tarde los penales de Barbadillo, en Ate, y Anexo de Mujeres, en Chorrillos, respectivamente. El Tribunal Constitucional (TC) decidió este último jueves por mayoría acoger el hábeas corpus presentado por la defensa legal del ex mandatario y su esposa. El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, que preside el juez Richard Concepción Carhuancho, ordenó 18 meses de prisión preventiva contra Ollanta Humala y Nadine Heredia el 13 de julio del 2017, en el marco del proceso por lavado de activos que se les sigue a raíz de los aportes para las campañas del 2006 y 2011 del Partido Nacionalista Peruano.

Asimismo, el 3 de agosto del mismo año, la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional, encabezada por Octavio Sahuanay, ratificó la medida. El Poder Judicial inició esta mañana el trámite para la liberación de Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia. El expediente fue remitido a la Sala de la Corte Suprema del Poder Judicial que declaró

infundado por segunda vez el pedido de los esposos. Dicha sala lo remitió al juzgado de origen que resolvió el hábeas corpus a cargo de la jueza Mariela Rodríguez Rivera, quien finalmente remitió el documento al INPE. Esta entidad ofició a cada recinto penitenciario para que se ejecuten las excarcelaciones. (I)



Machala, martes 1 de mayo de 2018

Publicidad


Machala, martes 1 de mayo de 2018

9657

Expresidente de Perú y d exprimera dama en liberta

ino por hechos de corrupna va dejando lastres en el cam La democracia Latinoamerica ados con juzgamiento de rral aco sido , exmandatarios han que las por nes razo ítica pol ción Ollanta Humala y su esposa za ciudadana. El expresidente la justicia y pérdida de confian uana. Significa que pasaron per icia just la en libertad por Nadine Heredia fueron dejados o del poder a la cárcel… y, ahora de la cárcel al hogar. de la popularidad al poder; lueg or por los delitos cometidos, los recursos apropiados y Habrá carga de conciencia y pud haberse burlado de su pueblo. nos muestra sólo un caso. Los últimos tiempos del preEl poder político Regional no o, liberalismo o socialismo modelos: populismo, marxism sente siglo como efectos de de personalidades políticas manchadas por no gobernar a utópico que presentan un map egado el poder electoral. y escrúpulos como les fue entr con ética, moral, ponderación stina de Kirchner en ArgenCri de ma Rousseff de Brasil, Dil y a Silv da a Lul os, cas Los ción y represión desalmada dad -vigente- con crisis, corrup tina, la sonada ingobernabili rados del imaginario regional y global. Lo que pasa en de Venezuela no pueden ser bor ados de corrupción política de donde emergen invotram Ecuador no es excepción-. Son de sumas astronómicas >>haciendo gala de honradez, ta lucrados por apropiación ilíci ios en nuevos ricos, burlándose de los lectores, defornar fin. Líderes que promconvirtiendo a sus correligio a de gobierno y progreso<< en mando la democracia como form ud antes, en y después de llegar al poder, no obstante, crit dable y correcto etieron libertad, honradez y pul daron al traste el destino salu al, la muerte man .. tos… men jura y s bra pala pacitar; igu profanaron bido, y por recibir, les hará reca de la democracia. El castigo reci civil por largo tiempo.

FOTO DEL DÍA

Retornan al hogar el ex presidente Ollanta Humala y la ex primera dama Nadine Heredia, cumpliendo 9 meses de castigo judicial por trama de corrupción política...

Moral y Buenas Costumbres:

Escribe: Hernán Aguilar Romero hernanaguilarromero@hotmail.com

LO PRIMERO: LAS BUENAS ACCIONES (II) PRIMERA PARTE

En la vida nos encontramos con diversas situaciones que llaman nuestra atención y son como una alerta no solo sensoriales sino también in-

telectual. Se precisa ordenar y cultivar nuestros dotes y destruir nuestros defectos. Nuestro espíritu es de abrumadora

complejidad y hondura, puesto que en el reviven ideas, impulsos, sentimientos que tuvieron nuestros antepasados y se nos transmiten por herencia. El medio en que vivimos, la posición social, el círculo de familia y amigos, los ejemplos que presenciamos y las lecturas que hacemos, todo, en fin, amontona, dispersa, apaga o ilumina el contenido del alma, abandonados al azar nunca llegaría-

Paco Garoz Fernández de Soto pacogaroz@hotmail.com Periodista Hispano-Ecuatoriano

“¡Pasas más hambre que un Maestro de Escuela!” (Agravio Comparativo)

Esta frase era muy normal oírla en épocas de hambre en España, sobre todo en tiempos de le Guerra Civil de 1936-1939 y durante los muchos años que duró la posguerra, dado que los maestros eran los más directos críticos del dictador Franco, lo que les costó muchos despidos por ello y consiguientemente pasar hambre, cuando no la pérdida de la vida, vilipendiados y fusilados al final, luego enterrados muchos de ellos en las cunetas de las carreteras. La similitud de trato es escandalosa, tanto en España como en Ecuador. Nunca un profesor ha estado al nivel económico adecuado con respecto a la sociedad y el porqué es un misterio. ¿Cómo es posible que un maestro, que ha estudiado un montón de años y ha lidiado con alumnos de diferentes estados y condición y muchas veces en regiones rurales muy lejos de su lugar de nacimiento, gane tres o cuatro veces menos que un concejal que la mayoría de las veces no es ni bachiller? ¿Cuándo se acabará esa injusticia social con alguien que nos ha educado a nosotros, ha educado a nuestros hijos y nuestros nietos, incluyendo a los políticos……? Sólo conozco un país en el mundo donde un maestro gana más incluso que los médicos y es lógico. Los maestros han enseñado y educado a esos médicos con lo que los maestros son la primera parte de la cadena de la evolución de un país y de los seres humanos, pero hay gobernantes que no lo entienden. Deberían darse una vuelta por Alemania y enterarse de porqué allí se les tiene en tanta estima y consideración. Con razón ese país está a la cabeza del mundo en muchas cosas y se le considera “La Locomotora de Europa”. No entiendo mucho de Educación y quizás este artículo lo debería haber escrito mi compañero de sección, el Ing. Joffre Roldán, pero le pido perdón por la intromisión en el tema del que él es “un maestro” (nunca mejor dicho). Pero eso no es óbice para que exprese lo que siento. A mí me da la sensación que el Gobierno y una mayoría de políticos y una parte importante de la sociedad consideran el oficio

mos a adquirir personalidad ni carácter, cualquier necesidad o pasión nos haría obrar de modo diverso en cada caso. Nuestro pensamiento iría sin rumbo, nuestra voluntad sin timón ni brújula, como un navío abandonado en el juego de las olas. Cuantas cosas daría la vida mos todo con amor. Nuestro

bellas nos si hiciéravoluntad y corazón y

de maestro como de “Tercera División”, usando el argot futbolístico. Y todo viene porque he visto en “Facebook” una tabla salarial comparativa entre los profesores ecuatorianos y los demás servidores públicos (funcionarios). Algo vergonzoso, triste y lamentable. Lo cual es un tremendo Agravio Comparativo. No es normal bajo mi punto de vista, que un profesor de categoría “G” que gana 817 $ brutos, gane 169 $ menos que un servidor público de categoría “1” (con el que se compara y que gana 986 $)… Los maestros de categoría “F”, 185 $ menos que los funcionarios públicos “2”; los de la “E”, 226 $ menos que los de la “3”; los de la “D”, 326 $ menos que los de la “4”; los de la “C”, 464 $ menos que los de la “5”; los de la “B”, 348 $ menos que los de la “6”, y los de la categoría “A”, 354 $ menos que los de la categoría “7” (s.e.u.o.)… Ya digo que no es normal y es una injusticia manifiesta, porque un funcionario público realiza una gestión para el público y reciben un salario justo, yo no combato contra eso, combato la injusticia de que el “funcionario maestro” gane menos a pesar que también hace un trabajo social y público y no entro en si es más importante o menos que el de un funcionario de Correos, por poner un ejemplo, ni digo que le bajen el sueldo al funcionario público. NO, lo que digo es que le suban el sueldo al maestro para equipararse al otro funcionario ¡para que cobren igual!, porque con los sueldos actuales no me extraña que alguno realmente pase hambre como dice mi titular. Pero no soy yo el más indicado para defender a los maestros ni para acabar con el Agravio Comparativo. Los primeros deben ser los maestros, seguidos de los políticos elegidos por el pueblo y al unísono los Sindicatos, llámense como se llamen: UNE, REDES…. son los que han de luchar con denuedo por el bienestar, el futuro y, sobre todo, por la dignidad de los maestros y si es posible tener los sueldos de los profesores alemanes.

todo nuestro ser, reclama la donación de sí mismo y cuando no lo hacemos por las diversas circunstancias que nos rodean y se nos va encalleciendo nuestra alma, nos vienen los tremendos sentimientos de odio, envidias, rencor, rivalidades, celos que nos endurecen y le van restando fuerza al interior de nuestro corazón; para lo que ha sido creado: -- Para amar. No es necesario hacer

grandes heroísmos, todo lo pequeño, lo diario de nuestra vida, hecho con un amor auténtico, como es el escribir una carta, dictar correspondencias, hablar con las personas. Todo hecho con amor, da una dimensión gigante a nuestra existencia llenándola de un atractivo increíble, bello y seductor que hace la vida realmente digna de vivirla.


Opinión

Machala, martes 1 de mayo de 2018

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

¿MORENEATO O CORRENISMO?

Para quienes damos el verdadero valor del Maestro, nos es grato recordar a los nuestros, ya fallecidos, como: Enrique Suárez Pimentel, Guillermina Unda de García, Herman Bravo Castillo, Víctor Feijóo Granda, Antonio Ordóñez, Carlos Segarra, Miguel Calle Delgado… El “Señor Suárez”, como acostumbramos tratarlo, siempre nos decía: “Si o No, no hay tal vez”; “Es blanco o es Negro, nada de medias tintas”; “Yo soy el Negro Suárez, no el moreno Suárez”. Estas lecciones claras de abandonar los términos medios, y definir una posición en nuestro accionar, es la nos parece debe tomar el Lcdo. Lenín Moreno, y de una vez por todas dejar de lado todo lo relacionado con el “Correato”. Acaba de nombrar una Comisión para analizar los sueldos del Magisterio, en donde forma parte “La RED de maestros”, debemos suponer que es el actual Ministro de Educación, quien ha sugerido esa barbaridad; la RED de Maestros, es una agrupación formada por el expresidente Rafael Correa, como una agrupación afín a su Gobierno, claro está, con el auspicio del cuestionado exministro de Educación, Dr. Augusto Espinoza, quien bajo amenazas, con un Código de Ética del Ministerio de Educación, mantuvo en silencio a profesores y autoridades de las instituciones educativas, llegando hasta a archivar casos de acoso y abuso sexual contra menores en escuelas y colegios del país; la RED de maestros y el exministro, deben rendir cuentas de esa actuación conjunta, realizada desde el año 2013 cuando el Dr. Espinoza asumió el Ministerio de Educación, y la RED que se legalizó en febrero de 2015. “La Red de Maestros y Maestras se conformó legalmente con docentes de diversas provincias del Ecuador y con el apoyo del Ministerio de Educación y del gobierno ecuatoriano. En la Asamblea del 07 de febrero de 2015, estuvieron presentes, junto al primer mandatario, el ministro de sector, Augusto Espinosa; el coordinador de la Red, Wilmer Santacruz, y la secretaria ejecutiva

del movimiento Alianza PAIS, Doris Soliz…. Antes, los maestros y maestras debían tener tres trabajos para sustentar a su familia. Ahora no ganan una millonada, pero sí lo suficiente para tener una vida digna”. Tomado de: www.larepublica. ec/blog/politica/2015/02/07/redmaestros-revolucion. Así se formó este Grupo cómplice del desastre de la Educación. Aún sigue vigente porque se han convertido en adulones del actual Ministro de Educación, y al parecer no hay quien haga notar al Señor Presidente, que ya mucho daño se ha hecho a la Educación y es tiempo de juzgar a sus responsables. Recientemente nos hicieron conocer, medios de comunicación, que un prestigioso colegio de esta Ciudad, ha tenido que solicitar nueve dólares a cada Padre de Familia o Representante, “Para adquirir pupitres”; justo en es colegio, había profesores que organizaban barras con aquello de: “Alerta, Alerta, Alerta que camina, la espada de Bolívar por América Latina, ….Y no nos da la gana, de ser una colonia Norteamericana, y si nos da la gana, de ser una Patria, Altiva y Soberana”, obligaban a los alumnos que se pinten “La Mano Negra de Chevrón”, y un poco de payasadas más; para qué?... Qué consiguieron?.... Si su Rector fue destituido por abuso sexual contra una estudiante del Plantel….de la RED, Señor Presidente. Entonces, es urgente y necesario que defina su Gobierno Señor Presidente, o nos hace vivir en un verdadero Morenismo, o seguimos con un híbrido MORENEATO. En las redes sociales, en una fotografía, nos muestran al flamante Ministro del Interior Lino Mauro Toscanini Segale, muy sonriente junto a Don Rafael Correa y su Familia, y en otra junto al exvicepresidente Ing. Jorge Glas, el excontralor Carlos Pólit, y Doña Pierina parece ser; que no son tan Morenistas desde luego. Insisto con Don Enrique Suárez Pimentel: “Ser o No Ser”.

11

Un astrónomo aficionado graba tres objetos voladores no identificados Un astrónomo aficionado accidentalmente grabó tres objetos voladores no identificados que cruzaron delante de la Luna. El video fue publicado en el canal Don’t Stop Motion en YouTube. Los extraños objetos, de forma oval, aparecen en el minuto 01:18 de la grabación y pasan todos juntos a la misma velocidad y desaparecen rápidamente. El autor del video sugiere que podía tratarse de unos globos de helio, admitiendo que su teoría no puede ser confirmada. Algunos usuarios en los comentarios del video están de acuerdo con el autor, otros discuten esta hipótesis al indicar que los objetos se mueven “demasiado rápido para ser globos, con la misma velocidad y en la misma dirección”. Otros sugirieron que el video captó mete-

oritos o “simplemente basura espacial”.

¿A lo ‘Armageddon’?: 5 asteroides peligrosos pasaron cerca de la Tierra tancias lunares (la distancia promedio de la Tierra a la Luna). Los asteroides tuvieron una velocidad de 5,7 a 16,7 kilómetros por segundo. Según la NASA, los sobrevuelos comenzaron a las 10:29 de la mañana (GMT) de este 29 de abril y duraron hasta las 9:15 de la noche (GMT). Este domingo 5 asteroides potencialmente peligrosos pasaron cerca de la Tierra, según spaceweather.com. Estos cuerpos celestes —con los nombres científicos 2013 US3, 2018 GO4, 2018 GY1, 2018 FV4, 2002 JR100— tienen entre de 45 y 214 metros de diámetro. La distancia más cercana a que pasaron fue de 10,1 dis-

Millones de asteroides En este sentido, los científicos de la organización estadounidense B612 Foundation, que se dedica a la prevención del próximo impacto fuerte de un asteroide, afirman que están “100% seguros” de que un día masivas rocas provenientes del espacio chocarán contra la Tierra, según el periódico Daily Star.

Cinco aficionadas iraníes se disfrazan de hombre Cinco aficionadas del club iraní Persepolis se disfrazaron de hombres para ‘regatear’ la norma que prohíbe la entrada de mujeres en los estadios de fútbol, informa Daily Sabah.

Teherán las mujeres se pusieron pelucas, barbas y cejas falsas. Durante el partido las aficionadas se tomaban fotos con banderas y cantaban el himno del club. El Persepolis se impuso al Sepidrood con por 3-0 convirtiéndose de esta forma en Para entrar al estadio Azadi Stadium de el campeón de la liga iraní.


Machala, martes 1 de mayo de 2018

HOY

MAÑANA

JUEVES

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Evite involucrarse en situaciones complicadas que no lo involucran personalmente. Ocúpese de sus asuntos y trate de resolverlos.

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Surgirán pequeñas dificultades en la rutina diaria. Preste atención a ciertas cosas en las que nunca se fija y así evitará contratiempos posteriores.

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Aproveche su poder de comunicación. Este le permitirá revertir cualquier situación tensa, convirtiéndola en un motivo de entendimiento.

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Será una jornada donde su alegría y optimismo se apoderarán de usted. Se sentirá con ganas de disfrutar de la vida.

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Hoy podría llegar a convertirse

en su propio enemigo, vea los aspectos positivos de su vida y comience a construir su futuro.

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Acérquese a las personas cuando lo necesiten. Su empatía le será de gran ayuda para salir de ese egoísmo y encierro social.

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Cuando comience a dejar

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Comenzará la jornada

de lado su ambición desmedida, podrá empezar a tener mayor confianza en usted mismo.

recibiendo una poderosa influencia que le permitirá usar el ingenio para emplear sus ideas.

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Cuando aprenda a dejarse sorprender por lo inesperado le irá mucho mejor. No busque explicaciones para todas las cosas.

ACUARIO.- 22 ENE-17 FEB.: Procure abrir la mente hacia nuevos horizontes que no conocía y así podrá obtener como resultado experiencias positivas.

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Intente hacer cosas creativas desde el alma y que se puedan conectar con sus verdaderos intereses personales.

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Comience a ser sincero con usted mismo y emprenderá un nuevo camino en su vida. Deje a un lado su ego.


Machala, martes 1 de mayo de 2018

Publicidad


Machala, martes 1 de mayo de 2018

Recinto Israel celebra hoy 51 años: Tenguel TENGUEL.- El recinto Israel, que forma parte de la parroquia Tenguel, está de aniversario, hoy martes 1 de mayo, al cumplir 51 años de haberse formado este lugar, perteneciente al cantón Guayaquil.

Tenguel fue construido por elementos de las fuerzas armadas, cuando hacían la conscripción agraria militar en el año 1967. En esa época estuvieron presentes oficiales del ejér-

cito de la república de Israel, los mismos que compartieron sus enseñanzas en el cultivo agrícola.

Este lugar está formado por aproximadamente 200 familias, de diferentes partes del país, entre las cuales están la provincia de El Oro, los mismos que arribaron, de los cantones Pasaje, El Guabo y también del cantón Pucará perteneciente a la provincia del Azuay. Sus moradores están dedi-

cados al cultivo de cacao, banano etc. También tiene servicio de agua potable, transporte público, entre otras cosas está la escuela República de Israel, templos evangélicos y católicos. (I) Recinto Israel está de aniversario, hoy 1 de mayo al cumplir 51 años de haberse creado este lugar perteneciente al cantón Guayaquil, ubicado en la parroquia Tenguel.

Necesaria presencia de Estados Unidos para combatir el crimen organizado La crisis de seguridad desatada en la frontera norte ha llevado a Ecuador a dejar atrás consideraciones ideológicas y volver a contar con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y el crimen organizado transnacional. La relación en el ámbito de la seguridad entre ambos países se encontraba paralizada prácticamente desde hace una década, cuando se produjo el bombardeo de Angostura de la fuerza aérea colombiana con el apoyo de EE.UU contra objetivos de las FARC en suelo ecuatoriano. Wikileaks en 2011 La posterior filtración de Wikileaks en 2011 de un cable diplomático confidencial que consideraba general-

izada la corrupción policial y motivó la expulsión de la entonces embajadora estadounidense, terminó por aumentar la desconfianza entre ambos países que solo hasta hace poco se recuperó. “La relación con EE.UU en temas de defensa y policial se congeló por completo y la no renovación del convenio de la base aérea de Manta en 2009 terminó por crear un hoyo negro hasta 2017”, explicó a Efe el conocido periodista ecuatoriano Juan Carlos Calderón. Esa medida se enmarcaba en la Constitución de Montecristi aprobada en 2008 bajo el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017), que impide expresamente el establecimiento de bases militares o

instalaciones extranjeras con propósitos militares.

Ya firmaron… Pero dejando esos capítulos atrás, los gobiernos de ambos países firmaron en Quito un convenio de cooperación en materia de seguridad, que estipula la creación de una Unidad de Investigaciones Criminales Transnacionales. El acuerdo prevé asimismo el establecimiento de canales de cooperación para “optimizar el control de redes delictivas trasnacionales”. En paralelo, esta semana visitaron Ecuador el teniente general Joseph P. DiSalvo, subcomandante Militar, y la embajadora Liliana Ayalde, asesora de Política Exterior del Comando Sur de EE.UU,

para mantener encuentros con autoridades del Gobierno y militares ecuatorianos, con “el objetivo de escuchar las ideas y preocupaciones de las autoridades de defensa civiles y militares”. Inseguridad El hecho de que el país haya abierto las puertas a una mayor cooperación con los norteamericanos se debe a que en los últimos meses se ha agravado la situación de seguridad en la zona fronteriza con Colombia, donde actúan varios grupos armados ilegales del país vecino, responsables de actividades relacionadas con el narcotráfico y que han llevado a cabo varias agresiones. Desde enero han muerto

cuatro soldados ecuatorianos, tres integrantes de un equipo periodístico fueron secuestrados y asesinados y otros dos civiles secuestrados en acciones atribuidas a una banda liderada por un disidente de las FARC conocido como alias “Guacho”. El convenio con EE.UU recoge que ambos países se compromete a un proceso de intercambio de información y experiencias sobre el tráfico de narcóticos, delitos financieros y transfronterizos, que representan amenazas para ambas naciones. Al hilo de la renovada colaboración norteamericana, Calderón subrayó “uno de los grandes favorecidos con lo que está pasando en la frontera (con Colombia) es

EE.UU, en el sentido de que Ecuadorconcluyó su visión aislacionista sobre el tema de drogas”. Defendió al mismo tiempo que Washington tiene sus propios intereses “y son legítimos, pero no pueden ser los de Ecuador“, antes de adelantar que han ofrecido que militares ecuatorianos regresen a formarse en Estados Unidos. Por su parte, el general retirado y doctor en Ciencias Internacionales Paco Moncayo abogó porque las relaciones bilaterales tienen que ser abiertas, incondicionales y no orientadas a individuos particulares, sino que tengan rango de Estado. “Es obvio que el Ecuador no podía aislarse, la razón de que se haya vuelto a hablar con EE.UU es porque los países están enfrentando la amenaza del crimen organizado”. Tachó de “solemne torpeza” el hecho de haber interrumpido la cooperación en ese ámbito durante años, fruto de “ideologías caducas, anacrónicas”, y precisó que EE.UU puede aportar tecnologías y recursos como parte de un “costo que debe asumir por ser un país demandante de drogas”. El doctor en Políticas Óscar Motero, investigador del Centro de Estudios estratégicos de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) de Quito, concluye que la principal vía para combatir guerras asimétricas “depende en un 60 por ciento de la inteligencia, y uno de los países que más claro tiene cómo. (I)


Provincia

Machala, martes 1 de mayo de 2018

Marea baja no impidió a bañistas visitar Bajo Alto

Decenas de visitantes coparon las carpas y playa de Bajo Alto en tercer día del feriado. Sin dudas que el feriado de cuatro días fijado por el Gobierno Nacional, a propósito del ‘Día Internacional del Trabajo’, motivó a cientos de turistas a dejar sus domicilios y disfrutar de la naturales entre familia y amigos.

quiosco, informó la vendedora de los tickets.

En El Oro, los lugares donde mayor cantidad de visitantes se congregaron, fueron los ríos de Pasaje, los cantones del altiplano como Zaruma y Piñas, así también el comercio se reactivó moderadamente en Huaquillas; mientras que en la zona baja, las playas de Jambelí y Bajo Alto, son las más visitadas.

Entre tanto, en Bajo Alto, del cantón El Guabo; el domingo recibieron alrededor de 4 mil turistas de diferentes sectores del país y del Perú.

Demanda Hasta ayer en las boleterías del muelle de cabotaje que dirigen hasta el balneario de Jambelí, se registró un promedio de cuatro mil boletos en una de las cabinas, con similar cantidad en el segundo

Esa cifra comprende los tres días de feriado, que esperan que hoy al ser último día del puente vacacional, la cantidad de visitantes no baje.

no fue impedimento para que ellos disfruten del mar, el sol y la arena. Muchos se tomaron de las manos y caminaron alrededor de 200 metros desde la orilla de la playa y se adentraron al mar, para no privarse del sol que desde tempranas horas ya cobijaba a gran parte de la provincia.

“Está habiendo una asistencia que no se esperaba. El domingo hubo bastantes turistas, las playas rebotaron, parecía temporada de Carnaval por la alta afluencia de turistas”, dijo Ángel Banchón, presidente de la comuna de Bajo Alto.

Germán Tomalá, llegó con su familia desde el cantón de Balao, de la provincia del Guayas, resaltó las bondades de Bajo Alto y dijo que estaba gustoso de visitar nuestra provincia y aunque el mar se mostró mezquino a las primeras horas, señaló que eso no les impedía disfrutar de la playa y de su gastronomía.

Marea y bañistas Y es que la marea baja que ayer sorprendió a los bañistas que madrugaron a Bajo Alto,

Asimismo, Juan Carlos Meza, nativo del vecino país de Colombia y residente actual de la ciudad de Cuenca,

La marea baja no impidió que los turistas disfruten del mar. Algunos esperaron y otros se adentraron al agua.

En familia y junto a los más pequeños disfrutaron de la playa. entre risas dijo que pese a que “el mar se ha escurrido, la gente es muy amable” y el clima era agradable, por lo que también junto a su familia permanecerá en Bajo Alto hasta hoy. “Está muy bonita la playa, está limpia para todos los turistas que la visitamos en este feriado. Es todo muy agradable y tranquila para los niños y todos”, mencionó Jorge Tomalá, mientras se colocaba el protector solar. Comercio “Se ha promocionado bien Bajo Alto, los comerciantes están listos, por algo se les ha dado seminarios y ellos están aptos y preparados para atender a los turistas que vienen de diferentes partes del país”, señaló José Moreira, presidente de la Asociación de comerciantes ‘Virgen de El

Cisne’.

igual que los carperos.

Son unos 80 puestos de comercio entre vendedores ambulantes y comedores, los que se encuentran regulados en Bajo Alto, a ellos se suman los dueños de los parqueaderos que son alquilados, al

Cabe mencionar que en la playa existían los puntos de atención médica, ambulancia y buzos del Cuerpo de Bomberos, así como el patrullaje y recorrido personal de la Policía Nacional. (OM7)

Las 30 embarcaciones de traslado a Jambelí se activaron para atender a turistas.

Personal de control resguardó a los turistas con equipos y demás implementos.


Inauguran campeonato de baloncesto masculino y femenino senior barrial

Lisseth Calderón Chávez, en el juramento deportivo. Fotos. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN. Los equipos participantes en el evento.

Con la participación de varios equipos en damas y varones la Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales Orenses (FEDELIBORE) inauguró el domingo último el XVI campeonato de baloncesto senior masculino y femenino en el coliseo de Deportes Machala. Los equipos ingresaron al coliseo luciendo vistosos uniformes, en la mesa directiva el titular del FEDELIBORE, acompañado de invitados especiales daban la bienvenida

en medio de aplausos.

anterior.

Equipos como IMACO, The Stars, San Antonio Zaruma, FEMORIB, COPAB, TEAM Huaquillas, La Canchita, La Academia, BRISBLO9. Mientras que en damas desfilaron 9 de Octubre, QFG y Tiger´s.

Acto seguido el presidente de FEDELIBORE, Carlos Narváez, dio la bienvenida a los equipos participantes e instó a la unidad de la provincia para organizar la cita nacional en la que El Oro será sede en el mes de octubre.

Tras entonar las notas del himno nacional, Lisseth Calderón Chávez del Club Deportivo Tiger´s, hizo la promesa deportiva. Ella con su equipo consiguió el tercer lugar a nivel nacional en el campeonato

Una vez concluida la ceremonia inaugural, arrancaron los partido de la primera fase. El primer duelo protagonizaron los quintetos de San Antonio de Zaruma y BRISBLO9. OE3

El Ing. Carlos Narváez Valverde, presidente de FEDELIBORE en la inauguración oficial.

San Antonio de Zaruma, protagonista del torneo.

La Ing. Luz Guanga, administradora de FEDELIBORE, la Reina, Luz Lizbeth Noles, y el titular del deporte barrial orense Ing. Carlos Narváez.


Orense rescató un punto en el estadio 9 de Mayo

Faltan 44 días para el Mundial Rusia 2018 Secretos de la empresa de las figuritas del álbum del mundial

Una figurita de Diego Maradona en el Mundial de España 82 se vende en eBay por 135 euros. Una caja con 100 sobres cuesta 299 euros. Y el álbum con “resultados anotados en lápiz” se puede encontrar por 150 euros. No son cifras astronómicas, pero dan buena cuenta del valor que tienen estos álbumes para coleccionistas y nostálgicos. Orense SC y Manta FC se dividieron los puntos.

Orense SC empató 2x2 con el Manta FC en cotejo disputado el este domingo en el estadio 9 de Mayo ante el Manta FC,válido por la décima fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie “B”.

jugadas de peligro. A los 20 minutos el equipo atunero aprovechó un error de la defensa local y se puso en ventaja por intermedio del jugador Kleber Vélez, con el 1x0 se fueron al descanso.

Desde el inicio el partido fue parejo, los dos equipos se respetaron y cuidaron su porterías. En el primer cuarto de hora no se registraron mayores

En la complementaria el entrenador Orly García realizó variantes, Fabricio Vergara ingresó por Walter Rodríguez. Al minuto 59 llega el empate justamente de

los pies de Vergara. Y el argentino Mauro Bustamante al minuto 82, puso el 2x1 y parecía que los tres puntos se quedaban en casa. Pero a tres minutos del final, Alexander Mendoza logra el empate 2x2 y selló el partido. El próximo compromiso de Orense SC visitará a Puerto Quito el sábado 5 de mayo a las 15H00. OE3.

Orense Sub 18 puntero del torneo nacional La escuadra del equipo verdiazul en la categoría sub 18 se ubica como nuevo puntero del torneo, tras vencer 1x0 al equipo “Atunero” en el complejo “Euclides Palacios Palacios”, partido que se desarrolló este domingo las 10h00 en la ciudad de Machala. Un partido parejo entre ambas escuadras y dos jugadores menos en el conjunto “Bana-

nero”, al minuto 18 del segundo tiempo aparece para sumar los tres puntos Jhonny Mera quien marca el gol de penal.

El equipo Orense suma 21 unidades y se ubica como líder de la tabla en el campeonato de primera “B” – Sub 18; con este triunfo se prepara para visitar el sábado 5 de mayo al Deportivo Puerto Quito en la ciudad de Santo Domingo de Los Tsáchi-

director editorial de Panini en España. El primer álbum de figuritas para el Mundial de fútbol que editó esta empresa fue precisamente el del Mundial de México, que entonces tenía

poco menos de 300 jugadores. El primero que lanzó Panini en España -”por entonces en alianza con una empresa del País Vasco llamada Ediciones Vulcano”- fue el de Alemania 74.

De hecho, algunos llegan a alcanzar precios con más ceros: “El álbum más caro de la historia es, precisamente, uno de México 70 de Panini. Llevaba la firma de Pelé en la portada y se pagaron por él 12.000 euros en una subasta por Internet”, explica Juan Pedro Martínez,

La camiseta de Perú en el Museo de la FIFA

Su sitio web te da una bienvenida categórica: “El Hogar de la historia del Fútbol”. Se trata del Museo de la FIFA, ubicado en Seestrasse 27, 8002, Zúrich, Suiza. Un edificio de más de 10 pisos que reúne todas la

posibilidades para ser feliz en torno a una pelota. Disneylandia para futboleros. Hasta este lugar llegó un equipo del Museo Coleccionables de Fútbol, de quienes Somos

las, cotejo que está programado para las 15h00. Por otra parte a Sub 16 de Orense SC, derrotó 2x1 al Manta FC en la décima fecha, el equipo de la provincia suma 25 puntos y es el líder absoluto de este campeonato. Las anotaciones fueron por parte Josthyn Méndez, Jean Carlos Paneso para el cuadro Orense y Allan Zambrano para el conjunto atunero. OE3

contó su historia hace unas semanas. El grupo, liderado por su curador Jack Hurtado, ingresó al Museo y pudo grabar una imagen fantástica, que emociona todavía más a los hinchas de la selección peruana en estos momentos en que la blanquirroja ha vuelto al Mundial. “Es sencillamente emocionante”, resumió Hurtado desde Zúrich. El museo de la FIFA tiene: - 1.000 objetos que muestran los inicios de la historias del fútbol y de la FIFA. - 4.000 libros históricos sobre la historia del deporte. - 1.480 imágenes que se remontan a los orígenes del fútbol.

Buenas noticias para Salah: Elneny llegará a tiempo al Mundial

Erick Plúas, disputa el balón con Josué Zambrano del Manta en cotejo que venció el equipo bananero.

El centrocampista egipcio Mohamed Elneny llegará a tiempo al Mundial de Rusia 2018 del próximo junio, aunque tiene muy difícil volver a jugar esta temporada con el Arsenal, dijo este miércoles el técnico ‘Gunner’, Arsene Wenger. Elneny, pieza clave en el esquema del preparador galo, fue retirado en camilla y entre lágrimas poco antes del descanso en el partido de liga del pasado domingo contra el West Ham (4-1). Las pruebas que se le realizaron confirmaron que tiene dañados los ligamentos del tobillo izquierdo.


Deportes

Machala, martes 1 de mayo de 2018

HUAQUILLAS

Huaquillas FC derrotó 1x0 a Audaz Octubrino

Fuerza Amarilla perdió el invicto, 19 goles se marcaron en la Serie B

Buena producción de goles se registró en la décima fecha. Un total de 19 goles se marcaron en la décima fecha de la Serie B del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol jugado el domingo último.

Huaquillas FC ganó 1x0 a Audaz Octubrino. (SN).- En un vibrante partido el equipo de Huaquillas FC derrotó 1x0 al Audaz Octubrino de la ciudad de Machala, partido válido por la tercera fecha del campeonato provincial de segunda categoría, jugado en el estadio “Humberto Arteta Mayesa”, ante una buena asistencia de

público. El gol del equipo fronterizo lo convirtió el jugador juvenil Solórzano, a los 13 minutos de la primera etapa, el cual remató el balón al fondo del arco tras falla en la marcación de la defensa octubrina, gol que a la postre del partido le

sirvió para conseguir la victoria. Con este triunfo Huaquillas FC contabiliza siete puntos, producto de dos victorias y un empate y la próxima fecha devolverá la visita al equipo salitroso en el estadio 9 de Mayo de la ciudad de Machala.

Audaz Octubrino no pudo con el equipo fronterizo.

Fuerza Amarilla perdió el invicto ante Liga de Portoviejo, mientras que Mushuc Runa se acerca si-

gilosamente al puntero. Puerto Quito ganó 4x3 de visita al Olmedo. Liga de Loja perdió los puntos al no presentarse por deudas.

Olmedo 3 Puerto Quito 4 Liga de Portoviejo 1 Fuerza Amarilla 0

América 3 Liga de Loja 0

Orense 2 Manta 2

Mushuc Runa 5 Santa Rita 0

Gualaceo 2 Clan Juvenil 0

TABLA DE POSICIOJNES Ubica.

Equipo

PJ

Ptos. GD

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Fuerza Amarilla Mushuc Runa América Santa Rita Olmedo Puerto Quito Liga de Loja Liga de Portoviejo Orense Clan Juvenil Gualaceo Manta F.C.

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

21 17 17 16 15 15 14 14 9 8 7 6

5 8 6 -1 3 1 1 -2 -4 -6 -4 -7

Se jugará el sábado 5 de mayo en Machala

Santa María va en busca del título en baloncesto El Club Santa María debutará contra Leones de Riobamba, quienes son las vicecampeonas de 2017, en el marco de una nueva lid en la Liga Nacional Profesional Femenina de Baloncesto, a jugarse este sábado 5 de mayo a las 16h00 en el Coliseo Polideportivo ‘Machala 3000’. El principal torneo cestero del Ecuador ya arrancará este martes 1 de mayo con la disputa de los duelos Leones vs. Lums (Ambato) y Atenas Asunción (Cuenca) vs. Deportivo Quito.

Santa María queda libre en la primera fecha de este nuevo certamen donde vale la pena resaltar que Deportivo Quito defiende el título. “Este 2018 nos fusionamos con el Club Floresta de Guayaquil. Llegamos a un acuerdo con Jazmín Ávila, presidenta de Floresta. El objetivo es luchar por el título. Tendremos un excelente director técnico, grandes figuras nacionales e importantes refuerzos de Senegal. Agradecemos a la Comisión Interventora de FEDEORO por

facilitar el Coliseo”, resaltó Rossanna Valdez, presidenta de Santa María.

a él estará la machaleña Johanna Rueda en calidad de asistente.

Oumou Toure y Toch Sarr son las dos figuras que reforzarán al club santo. El reglamento permite solamente dos refuerzos extranjeros este 2018. Toure es seleccionada de Senegal y jugará el Mundial Senior y Sarr viene de la Liga Femenina de España. Dos espigadas senegalesas que ya están en Ecuador.

Entre las figuras nacionales están: Daniela Mora, Anita Mora, Olga ‘Peke’ Olives, Edith Noblecilla, Doménica Zamora, Ericka Calderón, Emely Granja y Jillian Molina. Además las canteranas machaleñas: Gabriela Oviedo y Emilia Sarmiento.

El DT argentino Miguel Salvitelli es el timonel y junto

Santa María se coronó campeona del Ecuador de la Liga 2014. En 2015 y 2016 fueron vicecampeonas.

Santa María se fusiona con Floresta para enfrentar este 2018 la Liga Nacional Profesional Femenina de Baloncesto.


Machala, martes 1 de mayo de 2018

FEF prohíbe opinar sobre los árbitros posterior a los partidos

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) ha establecido una nueva norma para esta temporada, aplicada para jugadores, entrenadores y dirigentes, quienes no podrán emitir declaraciones u opiniones sobre la actuación de los árbitros posterior a los partidos del torneo nacional. Ejemplo de esta situación se dio luego del encuentro

entre Liga de Quito y Barcelona, donde los entrenadores uruguayos Pablo Repetto y Guillermo Almada evitaron entrar en detalles sobre el rendimiento de los jueces. En la rueda de prensa se explicó que a partir de ahora los protagonistas no estarán autorizados para hablar sobre los árbitros al menos 24 horas después al juego. Caso con-

trario podrían tener sanción de entre 2 a 6 partidos. La intención de esta medida es evitar términos fuertes o “en caliente” hacia un juez y que luego exista una disculpa de quien ha “descargado” contra los árbitros. Los martes en la sesión de la FEF se analizarán cualquier tipo de reclamos u observaciones.

En la Unión Europea

Messi gana derecho a registrar marca deportiva con su apellido

FIFA define lista de árbitros para el VAR en Rusia 2018

El Mundial de Rusia 2018 no será uno más en cuestiones arbitrales. Por primera vez se implementará el polémico VAR y habrá un argentino con grandes responsabilidades. Este lunes, la Comisión de Árbitros de la FIFA seleccionó a trece jueces que actuarán exclusivamente como asistentes de vídeo y entre ellos está Mauro Vigliano. Según explicó la FIFA, la selección del grupo se basó en su experiencia como árbitros de vídeo en las com-

El astro argentino, el jugador de fútbol mejor pagado del mundo, le gana así la partida al fabricante español de ropa deportiva y de material de ciclismo ‘Massi’, al término de una batalla legal de siete años centrada en la posible confusión entre ambas marcas.

“Lionel Messi puede registrar su marca ‘MESSI’ para artículos y prendas de vestir deportivos”, indicó en un comunicado el Tribunal General de la UE, que anula así una decisión contraria de la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO), recurrida ante la justicia por el deportista. El delantero argentino, de 30 años, registró en agosto de 2011 su marca ante la EUIPO, consistente en su apellido escrito en mayúsculas bajo una especie de escudo negro con una letra M impresa en blanco por encima. El empresario español

Jaime Masferrer Coma se opuso entonces al registro de esa marca al considerar que inducía a confusión con la marca ‘Massi’. El organismo basado en Alicante (este de España) le dio la razón en dos ocasiones en 2013 y un año después al rechazar el recurso del futbolista contra la primera decisión. El cinco veces ganador del Balón de Oro decidió llevar el caso ante la justicia europea, que finalmente le ha dado la razón, argumentando que la celebridad del jugador permite que los consumidores puedan diferenciar ambas marcas.

Además de Vigliano habrá otros dos árbitros de la Conmebol. Serán Wilton Sampaio de Brasil y Gery Vargas de Bolivia. También habrá uno de Asia y trece de Europa. Sus únicas funciones serán las de asistir a los árbitros

principales a través del videoarbitraje. Por el contrario, los jueces que fueron elegidos para dirigir desde el campo, entre los que está Néstor Pitana, sí podrán ser designados para cumplir la función de asistente del VAR en algunos partidos. La FIFA, que durante las dos últimas semanas celebró en Italia seminarios con los árbitros de todas las confederaciones seleccionados para el Mundial, recordó que todos los partidos de Rusia contarán con un VAR y tres asistentes (AVAR1, AVAR2 y AVAR3).

Santa Rosa: Inauguraron graderíos y torneo de fútbol

(H.V.R.) Ante una masiva concurrencia de aficionados la tarde de este sábado se inauguró oficialmente los graderíos de la cancha denominada La Calderita, ubicada en la ciudadela Las Palmeras, además se inauguró otra edición del torneo de fútbol senior. Asistieron al acto, El jugador del FC Barcelona Lionel Messi puede registrar una marca deportiva con su apellido en la Unión Europea, indicó este jueves la justicia europea, estimando que el renombre del deportista imposibilita confusiones con marcas similares.

peticiones de sus federaciones y confederaciones, así como en su participación en diversos cursos preparatorios y competiciones FIFA, en los que “ampliaron sus conocimientos teóricos y prácticos sobre este nuevo sistema”.

Cosme Macas, organizador del campeonato, Karla Delgado, coordinadora del torneo, Jessenia Yaguana, presidente de la Ciudadela Las Palmeras, el acto se inició con la bienvenida a cargo de Karla Delgado, inauguración de los graderíos a cargo de Rocío Valarezo Ordóñez, corte de cinta.

La programación estuvo acompañada con una serie de encuentros de fútbol categorías: siete, nueve y once años de los equipos Fuerza Amarilla de Santa Rosa y el equipo de Santa Rosa City, además los encuentros de padres de familia, para este evento se desarrolló dos encuentros válidos por el torneo de fútbol senior.

Momentos que Rocío Valarezo, inauguraba oficialmente los graderíos de la canchita La Caldera, ubicada en la ciudadela Las Palmeras.


Machala, martes 1 de mayo de 2018

Aguas Termales Los Ilinizas

La naturaleza demuestra su vitalidad en Los Ilinizas. La puerta sur de esta reserva ecológica se abre con aguas termales, una cascada, la Laguna de los Patos y el majestuoso nevado con dos picos que unen a Pichincha y Cotopaxi.

conejos y más habitantes de los Andes ecuatorianos.

De difícil acceso, pero generoso con sus visitantes por la belleza de sus páramos, este lugar cargado de riqueza natural se ofrece al asombrado visitante con una diversidad de flora y fauna que va desde la chuquiragua, líquenes y musgo; golondrinas, mirlos;

De ahí se toma el camino a los Ilinizas por el barrio El Milagro o bordeando las haciendas de la zona, en donde se puede observar ganado de leche, sembríos de cebolla, maíz bañado de oro por la época veraniega, grandes praderas verdes y manadas de

El recorrido se inicia con los primeros rayos de sol y el paso por la parroquia de Pastocalle, ubicada a 20 minutos al norte de Latacunga.

borregos. A 11 kilómetros y después de una hora y media de viaje, por un camino de tierra, lleno de baches y sin señalización, que requiere del cuidado de las autoridades, se termina el recorrido. El auto del turista se queda en un parqueadero improvisado y el primer impacto es la vista del gran valle de Lasso y Latacunga; al frente se levanta el majestuoso volcán Cotopaxi y arriba se destacan los picos y la nieve de Los Illinizas. A pocos metros se presenta

una alfombra verde y amarilla formada por la vegetación de la zona y que muestra el sendero a la cascada de Cunuyacu. El oído también se solaza con el sitio: a lo lejos se adormece al escuchar la caída del agua de la cascada. Ante los ojos se presenta el agua de color amarillo, ferruginosa por el hierro y el azufre, que cae desde unos 15 metros de altura. También hay un espacio singular que deja pasar a los visitantes y los atrapa con el esplendor de lo natural. A continuación viene un baño con agua muy fría, que no viene mal y que revitaliza el espíritu. Con un poco más de esfuerzo se llega a la Laguna de los Patos, identificada con ese nombre por ser el hogar de las aves migratorias. Y si le quedan fuerzas, puede ascender al nevado, eso sí con ropa adecuada y un guía que le muestre el camino. (PC)

y Turismo (Ceptur) para que realice el recorrido con un guía que conozca la zona o llame a los números telefónicos (03) 271 2547 - (03) 295 1996. No viaje solo y de preferencia utilice un vehículo cuatro por cuatro. Vista ropa abri-

gada: gorro, guantes, botas y una chompa. Lleve refrigerio. También puede degustar la comida típica ecuatoriana en Pastocalle o en la población de Lasso, a cinco minutos de la parroquia. Allí se ofrece caldo de gallina, secos de chivo, papas con cuero, quimbolitos, entre otros. (I)

Vaya con un guía y muy abrigado En el poblado de Pastocalle contacte con el Centro de Emprendimiento Productivo

La pollera, identificación de la mujer azuaya

Poco a poco nuestras cholas han ido dejando esta vestimenta para usar la ropa moderna La vestimenta identifica a grupos humanos en el mundo: el sari hindú, el qipao chino, el burka islámico, todos reconocidos como trajes típicos. En Cuenca, el traje es la pollera, una falda utilizada

por la chola cuencana. Chola, una palabra que según el diccionario puede elogiar a alguien por su belleza o puede insultar de una manera dura a cualquiera.

A toda mestiza de la urbe alguna vez le han dicho: “mi cholita hermosa” o “chola, india, igualada”. Durante la época de la Colonia la mezcla

racial que se daba entre los incas y los españoles dio origen al mestizo, que la Real Academia Española define como una persona nacida de padre y madre de razas diferentes, cuya identidad cultural fue adoptando diferentes características, tanto de la cultura colonizadora, como de la colonizada. Santiago Ordóñez, historia-

dor y antropólogo de la Universidad de Cuenca, explicó que durante la época de la colonización española, la chola y el cholo fueron el fruto de la unión de un mestizo con un indígena.

mada por españoles y ciertos mestizos de alcurnia”, dijo el investigador. Esta posición social lo convertía, dentro de la casa, en el intermediario entre el patrón y los sirvientes.

“La chola y el cholo, estaban en el intermedio de 2 segmentos, se encontraban por debajo de la clase alta confor-

La chola, dentro de la casa del patrón, desarrollaba el papel de ama de llaves, mantenía la casa, iba al mercado y cocinaba. Cuidaba a los hijos del patrón e incluso los amamantaba, convirtiéndose así en un miembro importante del funcionamiento del hogar. El cholo se encargaba de los quehaceres más fuertes como la construcción, cuidar a los animales, arreglar ciertas cosas de la casa, etc. La vestimenta como segunda piel del mestizo Hermosa pollera de color rojo ají con doble bordado. La vestimenta de los cholos y cholas inició como el distintivo de la clase que poseía el 15% de sangre española. Ordóñez cuenta además que durante la época de la Colonia también hubo mujeres que

llegaron al nuevo mundo.

“De los 45.372 emigrantes que llegaron, 10.118 eran mujeres; 50% de ellas eran de Andalucía, 33% castellanas y 16% extremeñas”, indicó. Junto con estas mujeres españolas llegaron sus vestimentas, a las que se remontan los orígenes del traje de la chola, estas características se pueden observar a lo largo de Latinoamérica, especialmente en países como Ecuador, Perú y Bolivia. El traje de la chola representa la fusión entre la vestimenta de los españoles y los indígenas, cada componente tiene un estilo proveniente de las culturas cañari, inca o española. Se puede observar que el estilo de la pollera de Castilla y la pollera de la chola son similares: el largo que va desde la cintura hasta los tobillos y los doblajes en la cintura que le dan una forma abultada y amplia, además se puede observar que la técnica del bordado es la misma, a pesar de no ser las mismas flores. (I)


Machala, martes 1 de mayo de 2018

La pollera se modificó La pollera es la principal prenda de la chola cuencana, pero su uso tiende a desaparecer por su costo: sobre los USD 400. Por ello, las

costureras hicieron ajustes en bordados y telas para no perder clientela y que perdure la tradición, señala uno de los tantos reportes en las redes.

La pollera se remonta a la Colonia, de acuerdo con datos recabados por el historiador Claudio Malo. Las mujeres dejaron sus túnicas por las faldas que les permitían realizar sus actividades cotidianas con más comodidad. Los bordados los acoplaron a las técnicas artesanales de los españoles. Rosa Elvira Orellana, de 70 años, se formó desde los 12 años en los talleres de polleras ubicados en las calles Tarqui y Larga, en el Centro Histórico de la capital azuaya. Recuerda que en ese tiempo, esta zona era un emporio de talleres dedicados a elaborar esta prensa y todos tenían demanda. Ahora es diferente. En esa zona quedan menos de 10 talleres-almacenes dedicados a la elaboración y venta de las coloridas prendas. La razón

principal es que la más ancha y mejor elaborada con tejidos de pedrerías, hilos y lentejuelas cuesta más de USD 400. Orellana y sus compañeras de oficio hicieron ajustes en las telas y en los bordados que adornan la parte baja de la falda. Así, la pollera más económica cuesta desde USD 35. Inés Bojorque lo detalla con claridad. La pollera que usaba antiguamente era de terciopelo en colores vivos como fucsia, tomate, roja, amarilla, turquesa, verde… y hasta de cinco anchos (cada ancho tiene dos metros). Con esto conseguían más pliegues y una especie de bamboleo al caminar. Los

bordados a mano de la parte baja eran copiosos y de hasta 20 centímetros de ancho. En ese espacio se imponían figuras como escudos, aves, flores, hojas, pavorreales… y sobre esto gran cantidad de lentejuelas, mullos y canutillos que daban brillo, elegancia y distinción. 4 artesanos mantienen su legado. El traje de chola cuesta hasta USD 1.700. En el taller de Orellana aún conserva más de 300 polleras de ese tipo y en el de su vecina Oliva Cabrera, un poco más. Ambas elaboran estas prendas con telas más económicas como el texlan y gamuza. Además, tienen pliegues delgados cocidos en forma horizontal en la parte baja.

Esta prenda cuesta desde los USD 35. La prenda de esta calidad y forma es utilizada por la campesina para sus actividades diarias en la agricultura. La azuaya María Landy, 40 años, usa esta prenda desde su niñez. Ahora para abaratar costos y no perder la identidad de la indumentaria utiliza el modelo económico. El precio sube de acuerdo con los tamaños del ancho (metros) y de los bordados y puede costar hasta USD 250. Es el caso de la más tupida, con bordados y de cuatro anchos, pero con tela económica. Pero a Inés Zhigui, de 38 años, no le gustan las polleras sencillas y por eso siempre utiliza las de costo intermedio que tengan bordados. “Eso impone la elegancia y durabilidad”. Por ejemplo, ella sabe que una pollera en terciopelo y con mayor cantidad de bordados dura 10 años y un bolsicón (económica) de texlan unos cinco años. La primera la usa para reuniones familiares y celebraciones importantes en su comunidad de Tarqui. A lo largo de su trayectoria como artesana, Orellana ha fortalecido su carrera con la dinámica de aprender y enseñar para que no se pierda este arte. Por su taller han pasado decenas de jóvenes a quienes les enseñó a elaborar las polleras y el arte del tejido. Ella recuerda que llegó a tener hasta 20 ayudantes hace tres décadas. En la actualidad, labora sola. Orellana ya no borda porque con el paso del tiempo perdió su vista y delega esa tarea a algunas personas que un día trabajaron con ella y ahora trabajan en sus casas. (I)


22

Acontecimientos

Machala, martes 1 de mayo de 2018

Ponce Enríquez

Motorizados se accidentaron, uno murió, tres heridos graves 4 personas que se movilizaban en una motocicleta, se accidentaron en la vía a la comunidad SHUAR, cer-

cano al recinto LA TOMA, el accidente ocurrió el día domingo en horas de la tarde, cuando regresaban a sus

hogares, después de haber disfrutado un baño en el RIO CAMACHO, perteneciente al cantón Naranjal.

Uno de los accidentados murió al instante, tras ver sufrido graves lesiones en su cabeza, mientras que las

tres se encuentran con pronóstico reservado, al lugar se movilizaron ambulancias del Cuerpo De

Bomberos para trasladar a los heridos hasta el hospital de Naranjal.

Accidente de tránsito, en la vía al recinto Luz y Guía perteneciente al Cantón Ponce Enríquez, la tarde de domingo 29 de abril, dejó tres personas heridas y un fallecido, después de bañarse en el río Camacho, al perder la pista el vehículo en que se movilizaba.

Un futbolista de la selección de Perú investigado por la muerte de una voleibolista de 16 años Un giro inesperado se produjo en la causa por la muerte de la voleibolista peruana Alessandra Chocano, de tan solo 16 años, ocurrida en noviembre de 2017. El futbolista de la selección de ese país Yordy

Reyna será investigado por violación en el marco de las pesquisas que intentan develar las circunstancias en las que falleció la joven atleta. La Segunda Fiscalía Penal de Miraflores, que tiene a cargo la causa por la muerte de Chocano, ordenó ampliar de manera preliminar la investigación que enfrenta Reyna, que tiene 24 años y que actualmente juega en Vancouver Whitecaps de Canadá. También se profundizarán las pesquisas sobre otro varón menor de edad. Ronald Llontop, abogado de la familia de la voleibolista,

declaró a la prensa de Perú que Reyna -quien alquiló el departamento en el que se organizó la fiesta que tuvo un desenlace trágico- será investigado en forma preliminar por el delito de “violación sexual en su forma agravada”. Además, la familia de Chocano ha solicitado la exhumación del cadáver con el objetivo de intentar develar las circunstancias que derivaron en la muerte de una de las grandes promesas del vóley femenino de Perú, quien había sido campeona con la selección infantil en 2014 y 2015. La sospecha que sostienen desde

el entorno de la víctima es que la joven fue drogada para ser violada por uno o más hombres, entre los cuales estaría Reyna. El futbolista ha sido parte de las últimas convocatorias de Ricardo Gareca en la selección peruana. Jugó las Eliminatorias Sudamericanas e integró el plantel que consiguió la clasificación al Mundial de Rusia 2018 en los dos partidos de repechaje ante Nueva Zelanda. Muere Chocano murió el pasado 19 de noviembre en el marco de una fiesta en un departamento al cual había llegado con unas

amigas y con su novio, de 17 años. Días más tarde se descubrió que la propiedad había sido alquilada a nombre de Reyna. “Nos reunimos un grupo de amigos y estuvimos tomando licor. Alessandra y su enamorado se fueron a una habitación. Cerca a las 6 de la mañana, el chico salió del cuarto pidiendo auxilio y nos dijo que ella se había desmayado”, había asegurado uno de los amigos de la víctima al portal local “América” el día del hecho. Tras desvanecerse, a Cho-

cano la trasladaron hasta un hospital del distrito limeño de Miraflores, donde se constató su muerte. Luego, la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Miraflores confirmó que la joven llegó sin signos vitales al hospital y con un sangrado vaginal. A pesar de que la autopsia arrojó que Chocano que murió por “edema pulmonar y cerebral” y que no hubo lesiones traumáticas en órganos vitales, la familia desconfía de lo que pasó en la fiesta y busca que las líneas de investigación se profundicen para dar con la verdad. (I)


Machala, martes 1 de mayo de 2018

Un naranjaleño asesinado

en Nueva York Un joven naranjaleño fue asesinado en Nueva York (Queens), familiares solicitantes a las autoridades y la prensa para que le ayuden a esclarecer este hecho, para que no quede en la impunidad. La víctima fue Andy P., de 17 años, murió asfixiado, según el reporte policial. Un excursionista encontró su cuerpo en una zona pantanosa del parque Kissena cerca de la calle 161, en Queens, el pasado martes 24 de abril, pero no fue identificado hasta el viernes. Su familia lo había reportado desaparecido desde la noche del lunes, cuando salió de su casa para no volver. El joven no tenía antecedentes de problemas policiales, según sus padres. Rosa J., madre del occiso, dijo que su hijo le indicó que iría a la esquina para encon-

La víctima, Andy P., de 17 años, murió asfixiado, según el reporte policial. El joven era oriundo de Naranjal, su cuerpo está siendo repatriado para recibir cristiana sepultura en este país.

trarse con alguien, el lunes. Ella le dijo que no fuera, pero él prometió que se ausentaría sólo por unos minutos, según Pix11.

Su padre, Edgar P., declaró a la prensa que la policía lo había puesto bajo custodia el año pasado por golpear a su hijo en un esfuerzo por

mantener al adolescente alejado de compañeros de clase relacionados con pandillas, en Newton High School, Corona.

Cadáver permanece en la morgue sin identificar A petición de las autoridades, permitieron la publicación de estas fotos para poder identificar un cadáver sin identificar que se encuentra desde el domingo en la morgue del cantón Naranjal.

incluye tres hombres, una mujer y un quinto cuerpo muy descompuesto cuyo sexo ni edad fueron precisados al momento del reporte. (I)

350 víctimas de tráfico de personas en 13 países han sido liberadas Una operación policial en 13 países liberó a casi 350 víctimas de las redes de tráfico de personas y arrestó a 22 sospechosos en todo el Caribe y Sudamérica, informó este lunes la agencia internacional de policía Interpol. Alrededor de 500 policías participaron en las redadas coordinadas a principios de este mes en Brasil, Venezuela, Jamaica y otros lugares del Caribe. Se incautaron de equipos de cómputo, teléfonos móviles y efectivo.

El cuerpo fue hallado en la entrada del recinto San Carlos, perteneciente al cantón Balao. Se presume que lo mataron y lo dejaron botado al costado de la vía. El occiso es de tez afro ecuatoriana, vestía pantalón Jean azul y camisa blanca a rayas. En su brazo refleja un tatuaje con el nombre Joel y una estrella. Las autoridades solicitan que quien lo reconozca den aviso a sus familiares para que realicen el trámite pertinente y puedan darle cristiana sepultura. (OZ2)

Se trata de uno de los cinco cadáveres hallados esta semana en aguas de Nueva York que no habían sido identificados. El grupo

El organismo indicó que los rescatados incluyen niños y adultos que trabajaban en clubes nocturnos, minas de oro, fábricas, mercados al aire libre y en granjas. Algunos eran obligados a trabajar sin paga o en espacios no mayores que ataúdes. La Interpol dijo que los traficantes se aprovecharon de las poblaciones vulnerables que buscan trabajo cruzando fronteras.

El de un hombre de tez afro ecuatoriana, vestía pantalón jean azul y camisa blanca a rayas, está sin identificar en la morgue de Naranjal.

La Interpol informó que servicios sociales y grupos de caridad están trabajando para apoyar a las víctimas. (I).


Actualidad

Machala, martes 1 de mayo de 2018

1 de Mayo de 1886, día en que los trabajadores hicieron temblar al mundo

El Primero de Mayo el planeta –a excepción de Estados Unidos y Canadá- conmemora el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, ocasión propicia para defender los derechos de la clase obrera en materia de salud, alimentación, vivienda y seguridad social. La efeméride surgió en homenaje a los doscientos mil trabajadores y trabajadoras de Chicago, Estados Unidos, que ese día en 1886 iniciaron una huelga para exigir la reducción de la faena laboral a ocho horas diarias, libertad de reunión, salarios dignos y condiciones seguras.

Historia Con la explosión de la revolución industrial durante el siglo diecinueve la humanidad comenzó un vertiginoso crecimiento que requirió la explotación de millones de trabajadores y trabajadoras. Mientras más se expandían las fábricas y los emporios era mayor la injusticia contra la clase trabajadora. Jornadas laborales extenuantes, inhumanas, inseguras e insalubres eran la constante. Esto comenzó a generar movimientos sociales que fueron organizándose para rebelarse ante el modelo económico y laboral opresor del sistema capitalista.

En noviembre de 1884 los movimientos sindicales realizaron en Chicago el IV Congreso de la Federación Estadounidense del Trabajo, en el cual se propuso que a partir del Primero de Mayo de 1886 se obligara a los patronos a respetar la jornada de ocho horas, de lo contrario, se irían a huelga. Esta propuesta se extendió por toda la nación estadounidense en asambleas y concentraciones obreras. Al llegar el día, los patronos se negaron, pero la clase organizada paralizó el país, con más de cinco mil huelgas. Luego, el clamor de trescientos cincuenta mil trabajadores y trabajadoras

en las calles logró parcialmente el objetivo hasta llegar al choque violento. El 2 de mayo intervino la policía para dispersar a más de cincuenta mil manifestantes. El 4 de mayo los obreros se congregaron frente a una de las empresas que no cumplía con lo pedido y comenzaron con la manifestación. La misma fue rechazada por un grupo de saboteadores y ocasionó un enfrentamiento, el cual produjo seis muertos y numerosos heridos. Minutos después, la policía recibió órdenes de dispersar a los asistentes de la concentración,

La organización

En 1880 quedó conformada la federación de organizaciones de sindicatos y trade unions (Federation of Organized Trades and Labor Unions), y en 1884 se aprobó una resolución para establecer a partir del primero de mayo de 1886, mediante la Huelga General en todo EE.UU, las ocho horas de trabajo. Esto despertó un interés y un apoyo generalizado, ya que por aquella época el horario de trabajo obligatorio era de 10, 12 o 14 horas diarias normalmente. De estas jornadas tampoco estaban excluidos miles de niñas, ni por supuesto las mujeres a quienes se les pagaban salarios inferiores, sin mencionar que de por sí los salarios eran muy bajos y las condiciones de trabajo insalubres. La efervescencia fue tal en todo EE.UU que los sindicatos y las trades unions aumentaban geométricamente. Por ejemplo, el número de miembros de los Caballeros del Trabajo subió de 100.000 en el verano de 1885 a 700.000 al año siguiente.

cuando de pronto, una bomba estalló cerca de las fuerzas policiales y dejó un saldo de seis policías fallecidos. Esto enardeció a los funcionarios policiales quienes atacaron de forma despiadada con el saldo trágico de treinta y ocho muertos y ciento quince heridos. Por estos hechos, el 11 de noviembre de 1886 fueron condenados algunos dirigentes a la muerte en la horca. Ese mismo año, el presidente estadounidense, Andrew Johnson, promulgó la llamada Ley Ingersoll, la cual estableció la jornada de ocho horas. No transcurrió mucho

tiempo para que diecinueve estados sancionaran leyes que consagraban este derecho que en el transcurso de los años se volvió una norma emulada a escala internacional. El Primero de Mayo fue instituido en 1889 como el Día Internacional del Trabajador durante el Congreso de la Asociación Internacional de Sindicatos Europeos. En Venezuela se conmemora desde 1936 -bajo la presidencia del general Eleazar López Contreras- y fue institucionalizado en 1945 por el Presidente Isaías Medina Angarita.

Resumen

El 1°de mayo se celebra en todo el mundo el Día del Trabajador para conmemorar la lucha de un grupo de obreros en Estados Unidos para conseguir la reducción de la jornada laboral de 18 horas a ocho horas de trabajo, ocho de sueño y ocho en la casa. El objetivo fue logrado, pero no sin sacrificios. El Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional estableció en París la fecha conmemorativa un día como hoy pero de 1889, inspirado en los sucesos ocurridos en la ciudad estadounidense de Chicago tres años antes. El 1° de mayo de 1886, miles de personas de Chicago decidieron iniciar una huelga con el objetivo de reducir el horario de los trabajadores, las protestas tuvieron como escenario la plaza Haymarket Square. El 4 de mayo, tres días después de la primera huelga, se produjo un hecho que cambió la naturaleza de las protestas, que pasaron de pacíficas a violentas. Una persona aún desconocida lanzó una bomba que acabó con la vida de al menos siete policías. Este suceso desató la furia de las fuerzas policiales contra los anarquistas, principales organizadores de las huelgas por la reivindicación, identificados con el movimiento American Federation of Labor (Federación Americana del Trabajo). Finalmente, ocho de ellos fueron llevados a juicio y condenados a penas de prisión y muerte. Cuatro de estos ocho procesados terminaron sus días en la horca. El movimiento obrero reivindicó a los ejecutados como “mártires de Chicago”, homenajeados en los países que celebran el Día del Trabajo el primero de mayo.


Machala, martes 1 de mayo de 2018

Avicii utilizó su fortuna en donaciones

Un semana después de su muerte en Omán, se dio a conocer que el DJ sueco Tim Bergling, más conocido como Avicii, donó millones de dólares a obras de caridad. Con éxitos como “Wake Me Up” y “Hey Brother”, se estima que el músico amasó una fortuna de más de USD 80 millones en su corta carrera en la industria. Se cree que Bergling destinó 1 millón de dóla-

res a la organización benéfica Feeding America en 2012, y al año siguiente, donó un millón más la organización sueca Radiohjälpen. “Descubrí cuando comencé a ganar dinero que realmente no lo necesitaba”, dijo Avicci en una entrevista en 2013. “Cuando tienes un exceso de dinero que no necesitas, lo más sensato, lo más humano y lo más obvio es darlo a las personas necesitadas”. En 2015, abordó los proble-

mas del tráfico de personas y la violencia de pandillas cuando dirigió los videos para sus canciones “For a Better Day” y “Pure Grinding”. A pesar de que ganó reconocimiento mundial por una serie de singles, se convirtió en un éxito mundial con la canción “Levels” en 2011. También trabajó con una gran cantidad de grandes nombres fuera del mundo de la EDM (música de baile electrónica), como Coldplay, Robbie Williams, Rita Ora, Lenny Kravitz y Leona Lewis. Según la revista Forbes, obtuvo USD 19 millones en 2015. Un año más tarde, el DJ sueco dejó de hacer giras por problemas de salud. También luchó contra los problemas de salud mental y física, en parte causados por su consumo excesivo de alcohol. (I)

“Duck Butter”: una comedia romántica rodada en 24 horas

Dos chicas se conocen en un bar, coquetean y deciden hacer un pacto: pasar las próximas 24 horas juntas, tratando de conocerse mejor y teniendo sexo a cada hora.

y le dijo que la mejor parte era cuando la pareja, justo después de conocerse, hacía un pacto para pasar 24 horas juntos y hacer el amor a cada hora.

vivían juntos los protagonistas. Fue entonces cuando Arteta pensó en la actriz Laia Costa, que había sido seleccionada para un papel secundario.

Es la trama de “Duck Butter” (2018), la nueva comedia romántica del director puertorriqueño Miquel Arteta protagonizada por la estadounidense Alia Shawkat y la española Laia Costa, que se acaba de estrenar en el Festival de Cine de Tribeca en Nueva York.

Arteta explicó en declaraciones a Efe que hizo caso a su amigo y apostó por rodar una película sobre esas 24 horas, pero se topó con un problema: no encontraba ningún actor para el papel de Sergio, ya que todos candidatos se sentían incómodos con el nivel de intimidad que mostraba la pareja tanto fuera como dentro de la cama.

“Laia nos dijo que aceptaba el papel menor pero quería venir a ver ese experimento de filmar durante 24 horas. Ahí nos dimos cuenta de que esa era en realidad la verdadera actitud de Sergio y vimos que daba igual que fuese hombre o mujer, lo importante era encontrar a la persona correcta. Ella era Sergio”, destacó el director.

La historia inicial era muy diferente: en un principio, Arteta quería contar la relación de un año entre un hombre (Sergio) y una mujer (Naima), pero un amigo leyó el guión

Además, había dos retos añadidos: los diálogos eran completamente improvisados y la mayor parte de la película se grabaría del tirón en 24 horas para reflejar con mayor naturalidad esas 24 horas que

Ni siquiera le cambiaron el nombre al personaje, y en la película Sergio explica que su madre quería tener un niño y, cuando nació ella, le puso el nombre que tanto le gustaba. (E)

Daniela Vega triunfa con cinco estatuillas

Durante la ceremonia, que se celebró en el Parque Xcaret de la Riviera Maya (México), el largometraje, dirigido por Sebastián Lelio y protagonizado por Daniela Vega, ganó en las categorías de mejor guión, mejor dirección, mejor interpretación femenina y mejor película iberoamericana de ficción. La película Zama, de Argentina, también se coronó en las categorías de mejor dirección de arte, fotografía y sonido. El actor Eugenio Derbez ejerció de maestro de ceremonias de la quinta edición de los premios Platino. Con su particular sentido del humor y su sarcasmo arrancó las primeras carcajadas del público.

Pero no fue hasta que, pasados unos minutos, el actor de Velvet Colección, Asier Etxeandía, sorprendió a los presentes cantando la ranchera Pa’Todo el año de José Alfredo Jiménez. Había roto el hielo, el público ya estaba sumergido completamente en el ambiente culminó con otro hit ochentero, Pavo Real, de José Luis Rodríguez “El Puma”.

Sin duda fue una gala muy reivindicativa. La primera en alzar la voz fue Renata Pinhero que, al recoger la estatuilla por la Mejor Dirección Arte, no dudó en gritar “Lula Libre” en una clara referencia al encarcelamiento del ex presidente brasileño Lula Da Silva.

una gala de la Academia de Hollywood. Tras este discurso, la chilena pidió al público que se levantara para hacer visible esta reivindicación y dejar claro que “la libertad no consiste únicamente en hablar y en tener opciones”.

Daniela Vega, protagonista de Una mujer fantástica, hizo un reclamo para la igualdad entre hombres y mujeres en la sociedad.

La actuación de la banda mexicana Maná era otro de los momentos más esperados de la ceremonia. Y no defraudaron. Para la ocasión, sus integrantes prepararon un popurrí con las canciones más emblemáticas del grupo, donde no faltaron títulos como Labios compartidos, En el muelle de San Blás o Corazón Espinado. (E)

“Esta reivindicación demuestra la madurez de la sociedad”, subrayó la actriz que ya hizo historia en la ceremonia de los premios Oscar al convertirse en la primera transexual en participar en

Desafinada interpretación de Maná en los premios Platino

La icónica banda mexicana Maná abrió el domingo la quinta edición de los premios Platino a lo mejor del cine iberoamericano con la exitosa canción “Si no te hubieras ido” .

La agrupación liderada por Fernando Olvera se robó toda atención de los televidentes. Sin embargo, esta vez no fue el talento del grupo lo que se apoderó de los co-

mentarios en redes, si no que fue la dificultad vocal del intérprete. Los espectadores también repararon en el desprolijo aspecto del líder, de 58 años.


Acontecimientos

Machala, martes 1 de mayo de 2018

Arenillas

Prisión preventiva para policía

La victima fue reconocida como Carmen Ismenia Aldáz Maldonado, de 46 años.

Al mediodía de ayer, el juez, Manuel Richard Betón, dictó 30 días de prisión preventiva para el policía en servicio activo Roger Washington B. Q., presunto responsable del atropellamiento y muerte de Carmen Ismenia Aldáz Maldonado, de 46 años de edad, propietaria de un negocio de encebollados en la ciudad de Arenillas. La decisión fue tomada en la Unidad Judicial de Arenillas, donde la Fiscal de turno Lady Cuenca Hernández formuló cargos en contra de gendarme, quien deberá

El vehículo conducido por un policía quedó destrozado tras impactar una camioneta que vendía frutas y a las personas que se hallaban cerca.

estar recluido en el Centro de Rehabilitación de Machala, mientras dure las investigaciones. Por causas que se están investigando, cerca de las 19:00 del domingo último, en el sector de la Y del Jobo, del sitio San Vicente, en la vía panamericana Arenillas- Huaquillas, la ahora occisa hizo parar la marcha del vehículo en el que viajaba a Arenillas para comprar naranjas que se vendían en una camioneta ubicada al filo la carretera cerca de la Unidad Gema.

En ese instante que le despachaban la fruta, intempestivamente un vehículo tipo automóvil color blanco de placas IGM-0698, impactó a la camioneta del comerciante, aplastando a la mujer e hiriendo al vendedor y a dos hijos de la dama que la acompañaban. Rápidamente el lugar se lleno de curiosos, y constataron que la mujer quedó muerta destrozada en la calzada. Mientras tanto, los hijos de la fallecida, Donald Jaramillo Aldaz, 19 años y

Familiares y amigos dan el último adiós a la fallecida en el trágico accidente de tránsito.

David Patricio Jaramillo Aldaz, de 29 años de edad fueron trasladados al hospital local. Tras el accidente la Policía procedió a la detención del chofer del vehículo causante del accidente de tránsito, que fue identificado como Roger Washington B. Q., policía en servicio activo, quien al parecer pretendía huir de la escena del siniestro, sin embargo con ayuda del populacho le dieron alcance a la altura del cementerio del sitio San Vicente. En el sitio del accidente llegaron las autoridades forenses

Luego de varias horas, autoridades forenses realizaron el levantamiento del cadáver.

para realizar el levantamiento del cadáver, el mismo que fue retirado ayer por sus familiares llegando a eso de las 14:15 para ser velado en su domicilio ubicado en

las calles Guaranda y 23 de Abril del barrio San Vicente del cantón Arenillas. (OZ2) (SN) (CM)

En un trágico accidente de tránsito en la Y del Jobo murió una mujer arenillense.


Machala, martes 1 de mayo de 2018

El Cambio

Lo mataron de un tiro para robarle Juan Chila de 45 años fue asesinado de un balazo en el pecho, posiblemente por eludir un robo, cuando se movilizaba en una motocicleta acompañado de su esposa. El crimen se produjo aproximadamente a las 19:30 del domingo, por el sector ’El Portón’, perteneciente a la

parroquia El Cambio de Machala. Un familiar del occiso explicó que todo ocurrió cuando salían del sector Tres Mayo, él junto a una niña tomaron la delantera en moto, mientras que don Juan venían atrás trayendo a su esposa. De pronto escuchó un disparo, rápidamente paró la marcha de su moto y

se refugió en una bananera. Luego de unos minutos que volvió el silencio al lugar, regreso a ver si su familiar estaba cerca, pero lo que comprobó es que el cuerpo inerte de don Chila se hallaba sobre unos rumos de guineo, emanando abundante sangre por una herida de bala en su tórax. Mientras que su esposa estaba no ha-

Desalmados delincuentes le pegaron un tiro en el pecho cuando circulaba en motocicleta en la vía El Cambio- La Iberia.

bida. Los curiosos del sector rumoraban que los delincuentes venían robando en un bus de cooperativa El Oro y se bajaron por ese sector a seguir delinquiendo.

especialmente los fines de semana en donde los jornaleros salen con el sueldo de la semana de trabajo.

Añadieron que la carretera tiene poca iluminación, lo que aumentan las inseguridades de transitar por el sector. (OZ2)

Más tarde, una autoridad policial, indicó que las primeras investigaciones determinaron que cuando don Chila manejaba una motocicleta placas HC-655G, le habrían puesto un obstáculo (una caña) en el camino para obligarlo a parar la marcha, sin embargo el había evadido la trampa, por lo que uno de los pillos sacó su arma de fuego y le pegó un tiro en el pecho, sin embargo el hombre había seguido manejando la moto unos cuantos metros hasta que se desvanece, cae de la moto ya muerto. De su esposa se supo, que la mujer tras el atentado criminal salió corriendo a ocultarse por las bananeras. Moradores del sector indicaron a la policía que esa intercepción donde hay haciendas bananeras , fábricas y pequeñas ciudadelas se registran frecuentes robos,

Juan Chila, aficionado al deporte murió asesinado cuando retornaba a casa.

Huaquillas

Operación ‘Ñaja’ redujo a presunto vendedor de droga Una llamada al número 1800-DELITOS, permitió a los agentes de antinarcóticos

montar un operativo a eso de las 02:00 del domingo, aprehender en delito fla-

Carlos Andrés T., detenido por presunto tráfico ilícito interno de droga.

grante a un ciudadano por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización. El delito flagrante permitió que se registrara un inmueble ubicado en el barrio El Cisne del cantón Huaquillas, donde se estaría comercializando el alcaloide en pequeñas dosis, desde el interior del domicilio. En el lugar, elementos de la Jefatura de Antinarcóticos de El Oro y Grupo Especial Móvil Antinarcóticos, decomisaron 220 dosis de una sustancia blanquecina, que luego de las pruebas de campo, dio positivo para cocaína. Y se detuvo a Carlos Andrés T., por presuntamente ser expendedor de drogas, quien luego fue puesto tras las órdenes de la autoridad competente. (OZ2)

En el interior de su inmueble se decomisó 220 dosis de cocaína.


Acontecimientos

Machala, martes 1 de mayo de 2018

Feriado con saldo trágico en las vías de El Oro Durante el domingo 29 de abril, se reportaron varios accidentes de tránsito en la provincia de El Oro, los mismos que fueron oportunamente atendidos por las entidades articuladas a través de la coordinación realizada desde el Centro Zonal ECU 911 Machala. A las 18:09, del sábado se registró el choque de dos vehículos en el sector San Miguel de Brasil, perteneci-

ente al cantón El Guabo. Desde la Sala de Operaciones se despachó unidades de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y Ministerio de Salud Pública (MSP). Agentes de Tránsito en el sitio reportaron que se trató de un choque lateral, producto del mismo existieron seis personas heridas, por lo que las unidades especializadas tomaron procedimiento en el

Un carro blanco que arrastró a tres personas en la vía Y del JoboArenillas.

lugar, y fueron trasladadas por personal del MSP hasta el Centro de Salud Ponce Enríquez. Minutos más tarde a las 18:38, en la vía Arenillas – “Y” de El Jobo. Se reportó de un choque donde existieron personas heridas. Otro de los siniestros se dio a las 22:14, donde se informó del choque de dos vehículos en la vía Balsas - Loja.

En el lugar, personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador, indicaron que se trató de un choque frontal entre un volquete y un vehículo liviano, donde los seis ocupantes resultaron con politraumatismos y policontusiones moderados, por lo que fueron trasladados por personal de MSP, a casas de salud de Machala y Pasaje para recibir atención especializada. Los heridos fueron identificados como: Henry Fabián Ramón de 42 años, José Men-

A tiempo, el móvil de policía Parque Lineal cumpliendo con al disposición del Ecu-911 avanzó a las calles 12va sur y 19va oeste, en el barrio Martha Bucaram donde una mujer estaba siendo víctima de

violencia intrafamiliar. En el lugar, la ciudadana María del Cisne Z. M., de 29 años presentó una boleta de auxilio emitida por el Juez de turno de la Unidad de Flagrancia del cantón Machala, contra de su ex conviviente Edison Fabricio B.C., de 28 años de edad quien minutos antes había llegado a su domicilio a faltarle el respeto verbalmente, por lo que se procedió a su inmediata detención. En la Unidad de Flagran-

Los vehículos involucrados en el choque frontal fueron un volquete de placas PCG-1182 y un taxi de placas TBB-9014. Se conoció que entre los heridos se encuentran dos militares, uno en servicio activo y el otro pasivo.

Personal de tránsito está realizando todas las averiguaciones para identificar al conductor de la volqueta, que abandonó el lugar tras el suceso. Como consejo de prevención, las autoridades recordaron a los choferes conducir respetando los límites de velocidad y las señales de tránsito. Eso le ayudará a evitar accidentes en las vías. (OZ2).

Los vehículos involucrados en el choque frontal en la vía Balsas – Loja, fueron un volquete de placas PCG-1182 y un taxi de placas TBB-9014.

Mujer hizo efectiva boleta de auxilio A eso de las 11:300 del domingo, una mujer llamó a la policía para que se llevaran preso a quien sería su exconviviente, pues como en retiradas ocasiones llegó a su domicilio a agredirla verbalmente.

doza de 23 años, Mince León Buestan de 39 años, Mince Ramón León de 19 años, y dos menores de edad de 3 y 14 años.

cia el fiscal de turno Sixto Minga abalizó la detención del ciudadano en mención, de igual manera la inquietada mujer manifestó que su exconviviente ya ha sido notificado mediante medidas de protección emitidas por la autoridad competente. Personal de las oficinas del (DEVIF) de la Policía Nacional verificaron que el detenido si ha sido notificado el día 19 de abril del 2018.

El agresor fue trasladado al centro de Salud Velasco Ibarra para que le extiendan el respectivo certificado médico al aprehendido para posterior ser trasladado a la Corte de Justicia para la respectiva audiencia. (OZ2)

Edison Fabricio B.C., se fue preso por faltarle el respeto verbalmente a su exconviviente, quien ya le había sacado boleta de auxilio.


Machala, martes 1 de mayo de 2018

La policía decomisó armas y equipos La tarde del 27 de abril, personal de Control de Organizaciones de Seguridad Privada de la ciudad de Guayaquil y personal del COSP EL ORO y del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas decomisó armamento, uniformes, chalecos y varios accesorios pertenecientes a una empresa de seguridad que operaba con permiso caducado. Los agentes intervinieron mediante operativo en Machala, a la compañía Cuerpo de Vigilantes Privados de El Oro (CUVIPRIORO CIA.

LTDA), que prestaba servicio de seguridad en esta ciudad. En el lugar se procedió al decomisó de 16 armas de fuego, 12 radios Handy Motorola, 1 radio base Motorola, 08 cargadores, 06 chalecos antibalas, 12 placas de protección balística. Además uniformes de la empresa, entre ellas 20 camisetas color celeste, 27 camisas color celeste, 10 gorras joki, color negro, 09 chompas color negro, 20 pantalones tipo zafarí color negro. El despojo de las herramientas

de trabajo de esta compañía es porque tenía caducado el permiso de funcionamiento así como la falta de más documentos. El armamento decomisado en el rastrillo de la mencionada compañía fue trasladado hasta el Dpto. Control de Armas, equipo y prendas a la bodegas del COSP EL ORO. (OZ2) Además confiscaron uniformes, chalecos y varios accesorios, de la mencionada compañía.

COSP EL ORO y GYE y CCFA decomisaron armamento, perteneciente a una empresa de seguridad que operaba con permiso caducado.

Ponce Enríquez: Detenido por ingresar a una vivienda La mañana de este viernes 27 de abril, un sujeto fue detenido por la policía, después de haber ingresado a una vivi-

enda en actitud sospechosa, la misma que está ubicada en el barrio 3 de noviembre. Informaciones proporcionadas

por el vecindario, manifestaron que el sujeto, ofrecía productos de limpieza desinfectantes, al no haber obteni-

do respuesta del propietario de la vivienda, habría entrado saltando el cerramiento metálico.

El sospechoso fue trasladado hasta las oficinas del UPC de Ponce Enríquez, tras ser in-

terrogado y al no existir ninguna denuncia en su contra, quedó en libertad.

Detenido por ingresar a una vivienda en actitud sospechosa, la policía lo detuvo al recibir una llamada de auxilio de parte del vecindario del barrio 3 de noviembre, perteneciente al cantón Ponce Enríquez.


Acontecimientos

Machala, martes 1 de mayo de 2018

Zaruma

Dos heridos en accidente de motocicleta Cerca de las 04:00 del domingo, en la calle Ponce Enríquez de la parroquia Huertas, se registró un aparatoso accidente de tránsito a bordo

de una motocicleta, en donde dos personas resultaron heridas, pero se dice que existiría una tercera víctima, la cual abandonó el lugar.

Los moradores del lugar, dan testimonio que el violento choque los despertó, en los que salieron de la vivienda verificaron que el conductor

de la moto se retiró del lugar, sin determinar su rumbo. Los heridos fueron identificados como Byron B. de 21 años y José A. de 19 años. En

su momento, la unidad Alfa 7, al mando del Dr. Leonardo Torres del Ministerio Salud Pública Paccha trasladó a las dos personas heridas hasta el hospital del IESS del cantón Zaruma, sin embargo minutos después familiares retiraron a uno de ellos para trasladarlos a una clínica particular del cantón Piñas. Agentes de tránsito que llegaron a tomar el respectivo

Agentes de tránsito encontraron la motocicleta siniestrada a un costado de la vía con el timón averiado y a dos personas heridas.

25 muertos en atentado: Kabul

Al menos 25 personas, entre ellas un fotógrafo de la AFP y hasta ocho periodistas más, murieron en dos atentados suicidas ayer lunes en Kabul, el segundo de los cuales estuvo dirigido contra la prensa. El ataque fue reivindicado por la rama afgana del grupo Estado Islámico (EI) en un comunicado en que fustigó a “los apóstatas de las fuerzas de seguridad y de los medios”. Según un balance del ministerio del Interior, el doble atentado causó al menos 25 muertos y 49 heridos. “Seis periodistas y cuatro policías figuran entre los muertos en estas dos explosiones”, precisó a la AFP el portavoz del ministerio, Najib Danish. La oenegé Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Centro de Periodistas de Afganistán contabilizaron por su parte nueve periodistas muertos, entre ellos

Shah Marai, jefe del servicio fotográfico de la oficina de la AFP en Kabul. Marai, que llegó rápidamente al lugar de la primera explosión para tomar imágenes, murió en la segunda explosión, ocurrida unos 30 minutos más tarde. De 48 años, trabajaba para la AFP desde 1996 y había cubierto ampliamente la situación en el país bajo el régimen talibán y la invasión estadounidense de Afganistán en 2001, consecutiva a los atentados de Al Qaida en Nueva York y Washington. “Aprendí la fotografía yo solo, así que siempre estoy buscando mejorar. Ahora mis fotos se publican en todo el mundo”, decía Shah Marai sobre su trabajo. Según una fuente de la seguridad afgana, el kamikaze que atacó este lunes a la prensa se había mezclado entre los reporteros “llevando una cámara”. “El kamikaze se hizo estallar

JUDICIALES

entre los periodistas y causó víctimas”, dijo a la AFP el portavoz de la policía de Kabul, Hashmat Stanikzai. - Talibanes y el Estado Islámico “Estamos devastados por la muerte de nuestro fotógrafo Shah Marai, que era testigo desde hacía más de 15 años de la tragedia que golpea el país. La dirección de la AFP saluda el valor, el profesionalismo y la generosidad de este periodista que había cubierto decenas de atentados antes de ser él mismo víctima de la barbarie”, declaró la directora de la Información de la agencia de noticias, Michèle Léridon. Numerosos mensajes de simpatía y condolencias llegaron a la oficina de la AFP en Kabul, otro de cuyos periodistas, Sardar Ahmad, murió en marzo de 2014 junto a toda su familia -salvo un hijo de tres años- en un atentado talibán. Marai y los otros periodistas habían ido a cubrir el primer atentado, cometido poco antes de las 08H00 locales (03H30 GMT) cerca de la sede de los servicios de inteligencia (NDS). “Un kamikaze que circulaba en una motocicleta se hizo estallar (...) en el sector de Shash Darak”, informó Stanikazai. La sede del NDS ya había sido blanco de un atentado en marzo. Un kamikaze a pie había cruzado entonces el control policial y se hizo estallar a la entrada de las oficinas causando tres muertos y cinco heridos.

- Atentado en Kandahar A última hora de la mañana, un nuevo atentado, perpetrado por un kamikaze al volante de un automóvil, mató a once niños que se habían agrupado en torno a un convoy rumano de la OTAN cerca del aeropuerto de Kandahar, en el sur del país, informó el portavoz del gobierno provincial, Said Aziz Ahmad Azizi. Otras 16 personas resultaron heridas, entre ellas cinco soldados rumanos de la OTAN y dos policías afganos, precisó. El ataque, que no fue reivindicado, tiene lugar después de que los talibanes anunciaran el miércoles el inicio de su ofensiva de primavera, rehusando implícitamente los recientes llamados del gobierno afgano a entablar negociaciones de paz. Kabul se ha convertido, según la ONU, en el lugar más peligroso de Afganistán para los civiles con una recrudescencia de los atentados, generalmente perpetrados por kamikazes y reivindicados por los talibanes o el EI. Así, los atentados contra civiles causaron dos veces más víctimas en los primeros tres meses de 2018 -763 civiles muertos, 1.495 heridos- que en el mismo periodo de 2017. El precedente ataque en la capital, el domingo 22 de abril, dejó casi 60 muertos y 20 heridos en un barrio de mayoría chiita: un kamikaze del EI atacó un centro de entrega de tarjetas de identidad para las elecciones legislativas del 20 de octubre.

procedimiento indicaron que una motocicleta de placas IN061N, marca Daytona, color rojo estaba abandonada a un costado de la vía con el timón averiado. Luego, trasladaron el vehículo al patio de revisión vehicular de Zaruma e iniciaron las indagaciones para determinar responsabilidades y la identidad del posible responsable del accidente. (OZ2)

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PASAJE EXTRACTO DE CITACIÓN A Herederos Presuntos y Desconocidos de la señora Blanca Rosa Carlota Falconí viuda de Aguiar, Se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Pasaje, se ha iniciado el presente juicio Ordinario Nro. 07334-2018-00085, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: SAENZ BLACIO FRANKLIN ENRIQUE DEMANDADOS: Herederos Presuntos y Desconocidos de la señora Blanca Rosa Carlota Falconí viuda de Aguiar TRAMITE: Ordinario- Prescripción OBJETO: Lote de terreno Signado con el Nro. 8 de la manzana “D” del bloque Nro. 7 JUEZ PONENTE: Abg. Ana María Ordóñez (e) Pasaje, viernes 2 de febrero del 2018, las 15h23, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma, en mi calidad de Juez ponente de esta Unidad Judicial Abogado Fulton Godoy Palacios. La demanda que antecede presentada por el señor FRANKLIN ENRIQUE SÁENZ BLACIO, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados señores herederos presuntos y desconocidos de la señora BLANCA ROSA CARLOTA FALCONI VIUDA DE AGUIAR. Al heredero conocido señor GIOVANNI ALONSO AGUIAR FALCONl, en los lugares señalados, para lo cual se adjuntará copia certificada de la demanda, de los documentos adjuntos a la demanda y del presente auto de sustanciación; Para la citación al señor GIOVANNI ALONSO AGUIAR FALCONI, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil de la Ciudad de Guayaquil Provincia del Guayas, para lo cual se enviara deprecatorio en forma legal en razón a la distancia se le concede el término de cinco días, se ofrece reciprocidad en caos análogos.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la señora BLANCA ROSA CARLOTA FALCONI VIUDA DE AGUIAR, por uno de los periódicos de mayor circulación de la provincia de El Oro, de conformidad con los artículos 56, y 58 del Código Orgánico General de Proceso, y por mensajes que se tramitarán de conformidad con el Art.56.2 del COGEP. Se ordena que el señor FRANKLIN ENRIQUE SÁENZ BLACIO, comparezca en cualquier día y horas hábiles, para que sea juramentado sobre el desconocimiento del domicilio de los demandados herederos desconocidos. Hecho el actuario elabore los extractos para las publicaciones.- De conformidad con el Libro II, Título I, Disposiciones Generales, Capítulo I, de la Citación, Art. 53 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, quienes citados, Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo, debiendo pronunciarse en forma expresa sobre cada una de las pretensiones de la parte actora, sobre la veracidad de los hechos alegados en la demanda y sobre la autenticidad de la prueba documental acompañada, además deberá deducir todas las excepciones de las que se crea asistido contra las pretensiones de la actora, y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 152 Ibídem deberá anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda la información necesaria para su actuación. Téngase en cuenta el anuncio de las pruebas realizado y la documentación que se adjunta en la demanda por la parte actora.- De conformidad con la Disposición General Décima del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), cuéntese en el presente juicio con el Alcalde Arq. César Genaro Encalada Erráez y Procurador Síndico Municipal Dr. Marco Cajamarca Aguirre del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pasaje, a quienes se los citará en las oficinas de sus propios despachos. De conformidad con lo señalado en el inciso quinto del Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad Municipal del cantón Pasaje, debiendo practicarse la misma antes de que se cite con la demanda, para lo cual intervenga el señor actuario del despacho. Téngase en cuenta la cuantía fijada por el accionante, la autorización a su defensor Técnico, así como la casilla judicial y correo electrónico señalado para notificaciones. De conformidad con la disposición legal señalada en el Art. 87.1 del Código Orgánico General de Procesos, se advierte a la demandante que en caso de inasistencia a la audiencia correspondiente se entenderá como abandono de la demanda. Agréguese a los autos la documentación acompañada a la demanda. Remítase el expediente a la oficina de citaciones de este distrito judicial, para que el citador judicial cumpla con lo ordenado, quien a su vez advertirá a la parte demandada de señalar casilla judicial y correo electrónico. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. NOTA: La publicación debe ser realizada en Tipo de Letra ELBATICA. Tamaño de Fuente: 5.5 .. a doble espacio.Pasaje, a 16 de Abril de 2018 Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc...


Machala, martes 1 de mayo de 2018

EN PASAJE SE ARRIENDA UN CUARTO

PELUQUERIA REY

En Pasaje se necesita peluqueros (as), con herramientas propias y que diseñen, con documentos en regla. Dir. Av. Rocafuerte y Ochoa León. Cel. 0993571219

ARRIENDO

CAMARONERA 50

HAS. EN HUALTACO 0960191799 RAIZA Y SALVADOR

ARRIENDO LOCALES, BODEGAS, DESDE 25 A 2200 M2 EN EXPOCEANICA

0960191799

Soy Nancy Orellana de Macará. Estoy agradecida con Adrián y Aythana por que estos meses en poco tiempo recuperé a mi esposo y ahora tengo a mi familia unida como debe ser, la maldad de esa mujer no pudo triunfar solo trataremos de ser felices y olvidar todo lo malo; te agradezco Adrián por ayudarme. Estoy agradecida.

¿Estás decepcionado y sin amor? Te devolvemos a tu ser amado, no importa distancia ni tiempo. Te orientamos para que triunfes en el amor. Escríbenos al whatsapp Si Navidad es tiempo de amor y unión porque estar ¿solo o sola? COSTO NUESTROS METODOS $ 22 SON UNICOS

0980415990

Soy Gonzalo Holguín, soy de Ponce Enríquez Por andar de mujeriego mi mujer me dejó pero yo a ella la amo tarde me dí cuenta del daño que le hice, yo había tratado que me perdone pero no lo logré, por este diario vi acerca de Rayza y Salvador los llamé les platiqué mi situación y ellos con su trabajo lograron que mi mujer regrese y me perdone, no quiero defraudarla nunca más ha sido bastante difícil; vamos a seguir adelante pero siempre agradecido con el maestro Salvador.

SOCIEDAD MINERA GOLDEN MINING

Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos Ofertas, etc...

En cumplimiento a lo dispuesto por la ley pertinente se requiere contratar personal calificados por el CONADIS para trabajar en el siguiente perfil: Conocimiento en Word, Excel, para trabajo a tiempo completo Los interesados deberán adjuntar la hoja de vida al correo goldenmining@hotmail.com o entregar en las oficinas de la sociedad, ubicada en la ciudad de Camilo Ponce Enríquez calle Humberto Carrión y Francisco Vidal. Para mayor inf. comunicarse al Telf.: 2430370. Sr. Carlos Carrión Castillo GERENTE

* En segundo piso *Tiene baño Dir.: J. Montalvo y 4 de Agosto INFORMES Cel.: 0 9 8 8 7 8 4 8 2 7

SECRETARíA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN PREDIOS DE LA SOLICITANTE, UBICADO EN EL SITIO LA CUCA, PERTENECIENTE AL CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO E X T R A C T O. ACTOR: Dolores María Madero Quiñonez OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios de la solicitante, ubicado en el sitio La Cuca, perteneciente al cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 10.00 l/s, o lo que determine el perito, para industria (cría y cultivo de camarón en una extensión de 8.859 hectáreas) Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2018-1803-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCIÓN AL CIUDADANO. Machala, 1 de febrero de 2018.- Las 10h50. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N.- SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por la señora Dolores María Madero Quiñonez, así como la copia simples de la Resolución Nro. 224721 emitida por la Subsecretaria de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente; habiéndose aclarado con el escrito presentado ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de 19 de enero de 2018, las 10h20. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por la señora Dolores María Madero Quiñonez, para obtener la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios de la solicitante, ubicado en el sitio La Cuca, perteneciente al cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 10.00 l/s, o lo que determine el perito, para industria (cría y cultivo de camarón en una extensión de 8.859 hectáreas), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial y cantonal de Arenillas, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Arenillas, librándose despacho en forma, 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.-Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.-Téngase en cuenta el correo electrónico lola_madero@hotmail.com mglambiludi2708@hotmail.com, señalados para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simples de escritura, ficha registral emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Arenillas, memoria técnica de pozo, plano de proyectos de infraestructura acuícola y certificado emitido por el Ab. Mariuxi Rodríguez Mesonez, Líder de la Unidad de Asesoría Jurídica Subsecrtaría de Acuacultura, 6.- Se le otorga al peticionario el plazo de 40 días, a fin de que adjunte la resolución emitida por la Subsecretaría de Acuacultura para ejercer la actividad acuícola, 7.- Que actúe en calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese. f) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA e) Lo certifico. Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ab. Carol García Tambo SECRETARIA TITULAR.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.