Impreso 01 06 18

Page 1


2

Machala, viernes 1 de junio de 2018

Listas las rutas de transportación urbana para terminal terrestre

Con la finalidad de acercar la transportación a la ciudadanía que deba desplazarse desde o hacia la Terminal Terrestre Machala (TTM), la empresa de Movilidad en coordinación con la administración de la Terminal Terrestre y Alcaldía, implementó cinco nuevas rutas de traslado.

ALMACENES COMEGO C.A.

COMUNICA A LOS SEÑORES ACCIONISTAS QUE SE VA A PROCEDER A LA ANULACIÓN DE 15000 ACCIONES. DESDE LA No. 1 HASTA LA 15000, PERTENECIENTES AL SEÑOR JOSÉ AGUSTIN MENDIETA ESPINOZA, PARA PROCEDER A ELABORAR LOS NUEVOS TITULOS, CUMPLIENDO CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 197 DE LA LEY DE COMPAÑÍAS. MACHALA, 1 de Junio del 2018

Estas son Línea 1 y 5 de la cooperativa de transporte urbano Ciudad Machala. La Línea 6T de la cooperativa Multioro y, las Líneas 13 y 18, de la cooperativa Oroconti. La ruta 1 y 13 de las operadoras Ciudad de Machala y Oroconti; darán servicio desde la parroquia Puerto Bolívar – Centro de la Ciudad – El Cambio, pasando por la Terminal Terrestre. La ruta número 5, brindará servicio todo el sur de la ciudad, pasando por el centro de Machala – circunvalación norte – Ferroviaria – Terminal Terrestre. Mientras que la ruta 18 que atiende la parte arterial del centro de la ciudad, recor-

COMUNICADO

Cooperativa de Transportes Interprovincial de pasajeros "Rutas Orenses", informa: A partir del día lunes 4 de junio desde las 0h00 la atención para la venta de boletos será en el moderno terminal terrestre de la ciudad de Machala, en el local #12 y

los andenes de salida son el #30 y #31. Para su comodidad el servicio de encomiendas será realizado en oficina matriz ubicada en la calles Tarqui y Bolívar esq. en horarios de 7am a 8pm. Telefonos: (07) 2920290 / (07) 2936-386 Correo: coop_rutasorenses@hotmail.com

rerá por la ciudadela Machala – Manuel Estomba – Kléber Franco – Ferroviaria – TTM. La Línea 6T, cumplirá la ruta de Urseza – Machala Libre – Vergeles – Rosa Nelly – Juan Pablo II – Ferroviaria – Terminal Terrestre; cubriendo el norte de Machala. Revisión José Astudillo, gerente de Movilidad Machala, dijo que con esta distribución de las líneas de buses urbanos, lo que se busca además de prestar el servicio, también se quiere precautelar la economía de la ciudadanía. Con la operatividad de la TTM, también se viene una revisión de restructuración de las rutas, para lo cual ya se mantienen reuniones y existe la predisposición de los representantes de las cooperativas, de colaborar incluso en el sistema de paradas de buses que se aspira implementar. “Luego del funcionamiento de la terminal, nosotros vamos a tener que hacer un estudio real de la movilidad en el casco

Este es el recorrido que cumplirán las nuevas rutas de conexión con Terminal.

central y salida de Machala, con un levantamiento de información de censo y descenso de pasajeros; así como la movilidad del transporte público, comercial y particular”, adelantó Astudillo. Trabajo conjunto Con estos estudios, Movilidad Machala también medirá los tiempos que cumplen las cooperativas durante el recorrdio establecido, así como el comportamiento vial de la transporatación pesada y de cooperativas intraprovincial e interprovincial.

De acuerdo al Gerente de Movilidad, Machala no necesitaría más de 10 líneas de buses, pero que serán los estudios los que determinen las acciones a tomarse. Para la ejecución de este proyecto a ejecutarse este año, la empresa municipal ha llegado a un Acuerdo con el Sindicato de Choferes, para juntamente con los alumnos de la institución y personal técnico, levantar los estudios de movilización. (OM7) José Astudillo, gerente de Movilidad Machala articula el servicio de transporte.

Formalizan pedido de juicio político a canciller

“Basta de chantaje al país y defender a la canciller con lo de ponerse la ‘tricolor’, la ‘tricolor’ se usa realmente para defender a todos los ecuatorianos y no a candidaturas que no representan al Ecuador y quienes viven en el exterior”, señaló Fernando Flores, legislador del movimiento CREO y uno de los proponentes. Según el asambleísta, se consignaron los documentos necesarios y apegados a la ley para que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) califique de inmediato el trámite, “estaremos vigilantes a este proceso y su eje-

cución”. “Quienes somos proponentes vamos a demostrar la indolencia e ineptitud de María Fernanda Espinosa en el manejo del tema de la frontera norte y por haber puesto por encima de los intereses nacionales sus caprichos y sus vanidades en esa candidatura que poco le interesa al país”, dijo Cristina Reyes, parlamentaria socialcristiana en referencia a la postulación de la canciller a la presidencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Cristina Reyes solicitó, además el 10 de mayo de 2018, a la Contraloría realizar

una “auditoría urgente” a los recursos utilizados en sus desplazamientos internacionales, a propósito de promocionar su candidatura a la ONU. La

petición de la legisladora será tramitada por el organismo de control, que confirmó la realización del examen especial.


Actualidad

Machala, viernes 1 de junio de 2018

Tras incidente con Trujillo, Jalkh se molestó y salió del CPCCS

Los vocales del Consejo de la Judicatura, presididos por Gustavo Jalkh, abandonaron la sala del pleno del Consejo de Participación Ciudadana, a la que asistían en una audiencia pública, tras suscitarse un incidente después que el Presidente del CPCCS, Julio César Trujillo, exigió a Jalkh a sentarse en el lugar que se le había destinado, caso contrario “se vería obligado a usar la fuerza pública para reducirle al lugar que le corresponde”. Jalkh presentó durante 34 minutos sus alegatos de defensa dentro del proceso de evaluación. El incidente ocurrió justo cuando la vocal principal Ana Peralta estaba iniciando su intervención, quien salió detrás de Jalkh al igual que los vocales Rosa Jiménez, Néstor Arbito y Alejandro Subía, según reportó el sitio de El Telégrafo. Trujillo indicó que Jalkh “se resistió a obedecer las

órdenes de esta presidencia y, en solidaridad de este acto de rebeldía, sus compañeros abandonaron la sesión, por consiguiente también desistieron a defenderse oralmente en esta audiencia convocada”. Se trata de un “acto de renuncia del derecho a la defensa”, reiteró Trujillo.

Acto seguido, intervinieron miembros del CPCCS, reprochando la actuación de los vocales de la Judicatura. Pablo Dávila dijo que el Consejo Transitorio ha garantizado en tres ocasiones su derecho a la defensa a las autoridades de la Judicatura, y advirtió que “nosotros cumpliremos con el proceso de evaluación en el tiempo que determina el mandato”. En su comparecencia, Jalkh dijo que la Contraloría no ha hecho ninguna observación a los concursos efectuados por el organismo que preside. “Me parece que los conseje-

ros no han leído el informe”. También aseguró que la Contraloría certificó que no hallaron ninguna responsabilidad de los vocales de la Judicatura en concursos supuestamente amañados, “lo cual es un irrespeto a los fiscales y jueces del Ecuador que ganaron concursos limpios y que

Contraloría decidió examinar al IESS Pablo Celi, contralor general del Estado, informó ayer que el organismo de control realizará una auditoría integral al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). El funcionario indicó que en total se realizarán 27 exámenes especiales, uno de ellos enfocado a los estudios actuariales del IESS. Se conformará una veeduría ciudadana que acompañe al

proceso de auditoría, integrado por 14 personas: Marco Proaño, Carmen Corral, Joaquín Viteri, Marco Morales, Fernando Mosquera, Simón Espinosa, Francisco Huerta, Mesías Tatamuez, Rafael Oyarte, Solón Espinosa, José Chávez, Alberto López, Emilia Abdo y Nicolás Dueñas. Además, entre las otras áreas que se incluirán en la audi-

toría constan: los procesos de contratación, relacionados con infraestructuras hospitalarias; análisis de los fondos de reserva, cesantía, seguro de desempleo, los saldos de préstamos quirografarios, desgravamen hipotecarios, de menores voluntarios, seguro de salud, invalidez, vejez y muerte; y los procesos de selección, reclutamiento y contratación del personal; al igual que los gastos en remuneraciones.

pueden ejercer sus cargos por ello“. Tras el abandono, el pleno anunció que el próximo lunes a las 10:00 en el Teatro Universitario de Quito los siete consejeros del CPCCS transitorio aprobarán la resolución final sobre la evaluación de los vocales del Consejo de la Judicatura. (I)

Próximo paso vinculación del expresidente Correa: Balda

Prisión para exsecretario de Inteligencia por crimen de estado

Pablo Romero, ex secretario nacional de Inteligencia y Fausto Tamayo, exdirector de Inteligencia de la Policía, fueron vinculados como autores mediatos de los delitos de asociación ilícita y secuestro a Fernando Balda, en la audiencia, que se realizó en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), la jueza Daniella Camacho ordenó prisión preventiva para los nuevos procesados. Balda dijo que “ahora el siguiente paso es la vinculación del expresidente

Rafael Correa”. En su intervención, el fiscal general encargado Paúl Pérez calificó el secuestro al exlegislador como crimen de Estado, e informó que en la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) se identificaron documentos sobre el caso, pero que son reservados, por lo que solicitó su desclasificación. Asimismo, señaló que para cometer el delito, se usó a funcionarios y recursos públicos, entre ellos dos cheques de la cuenta de gastos especi-

ales de Inteligencia (por $10 mil y $11 mil) entregados al agente que viajó a Colombia para ejecutar el delito. Romero se encuentra fuera del país desde mayo de 2017, por lo que la jueza ordenó su ubicación y captura con oficio a la Interpol. Al término de la diligencia, que duró casi tres horas, Balda dijo que “ahora el siguiente paso es la vinculación del expresidente Rafael Correa”.


Machala, viernes 1 de junio de 2018

Camaroneros exigen Ministro entregó vía Vega paralización de dragado Rivera-Paccha-Zaruma en Puerto Bolívar El Oro cuenta con nuevos 80 kilómetros de vía

Ministro Boris Palacios, realizó la entrega de vía que une a la zona baja con altiplano orense.

Con la presencia de los habitantes de los sectores beneficiados, el ministro de Obras Públicas, Boris Palacios, los alcaldes de Zaruma y Atahualpa y demás invitados, fue entregada oficialmente la vía Buenavista – Vega Rivera – Paccha – Zaruma. “Esta obra significa un trabajo, oportunidades de desarrollo no solamente para quienes realizaron la construcción, sino para su población”, resaltó el Ministro durante su intervención. La moderna vía que tiene una longitud de 80 kilómetros, bordillos y cunetas, así como siete puentes nuevos y el mejoramiento de uno ya existente, apunta a mejorar la conectividad y el traslado de productos a los mercados de las diferentes ciudades. Proyección La obra que tuvo una inversión que supera los 68 millones de dólares, beneficiará a 170 mil habitantes de los cantones Atahualpa, Zaruma, Piñas, Pasaje y Santa Rosa. Se calcula que diariamente transiten por esta vía mil 200 vehículos, favoreciendo además a 600 mil personas en forma indirecta. El tiempo de traslado de Pasaje al altiplano que antes du-

raba más de dos horas, ahora se espera llegar en 90 minutos, esto permitirá ahorrar tiempo y también dinero en el traslado inmediato, según Palacios. Asimismo, el ministro se comprometió a brindar mantenimiento vial, ante posibles taludes o afectaciones viales. Importancia El alcalde de Atahualpa, Exar Quezada; agradeció al Gobierno Nacional por haber atendido lo que fue en su momento la petición firme de los diferentes alcaldes de El Oro. Dijo que de los 80 kilómetros, más de 50 le pertenecen a Atahualpa, lo que la convierten en una obra trascendental que marca un hito en la historia vial de la provincia. La ampliación y mejoramien-

Camaroneros exigen intervención del MAE para suspender dragado.

to de la vía Buenavista – Vega Rivera – Paccha – Zaruma, comenzó a construirse en 2015 y aunque inicialmente el plazo de ejecución era de 24 meses, estos debieron prorrogarse por múltiples factores, siendo el más complicado, el temporal invernal.

Paralización del dragado de la terminal marítima de Puerto Bolívar y la inmediata intervención del ministro del Ambiente Tarcisio Granizo, es lo que exigen los productores camaroneros de El Oro y la Cámara Nacional de Acuacultura.

María Alejandra Guzmán, beneficiaria de la vía, dijo que el contar con esta obra, mejorará la calidad de vida de quienes residen en la zona, así como la comercialización de productos.

Los representante del sector, argumentan que los trabajos de dragado no se están haciendo con maquinaria estipulada en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) con el que se le otorgó la licencia la empresa YilportEc.

Entre tanto la gobernadora Rosa López, sostuvo que el Gobierno Central, está haciendo justicia vial con El Oro, resaltando las bondades naturales y productivas que tiene la provincia. (OM7)

Además, rechazan que pese a que se dio un plazo conforme la ley, la empresa concesionaria de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar, no ha entregado información sobre la determinación de las áreas de depósito, ni del monitoreo de la calidad de agua y sedimentos resultantes; los mismos que forman parte del plan de manejo. Otra de las observaciones hechas tienen relación con el irrespeto al cronograma de operaciones, estas irregularidades habrían sido identificadas por la Comisión Téc-

nica de Análisis, Seguimiento y Monitoreo del dragado. Malestar “El sector camaronero ha advertido a las autoridades de los posibles impactos de un dragado mal ejecutado, pues la Comisión Técnica ha detectado incumplimientos por parte de la empresa Yilport y solicitamos la paralización de las obras hasta que se tomen los correctivos correspondientes”, aseveró José Antonio Camposano, presidente Ejecutivo de la CNA. “Si técnicamente no hay esa vigilancia por parte del Ministerio de Ambiente podríamos ser afectados y ¿quién sería el responsable, el que lo permite o el que lo hace?”, cuestionó, Vinicio Carpio, director de la Cámara de Productores de Camarón de El Oro. Asimismo, Jorge Chávez, presidente de Asociación de Productores de Camarón ‘Jorge Kayser’, del cantón Santa Rosa, sostuvo que ante el incumplimiento del Plan de Manejo Ambiental de parte de Yilport “responsabilizamos directamente al Ministro de Ambiente por una posible afectación que pudiera sufrir el sector productivo cama-

ronero, al igual que la biodiversidad del archipiélago de Jambelí y su área continental, pesca artesanal y recolectores de conchas y cangrejos”, sentenció. Petición Ante la situación, los representantes del sector camaronero solicitan a Granizo disponer inmediatamente la suspensión del dragado hasta conocer los informes técnicos de la obra y el cumplimiento de todas las exigencias estipuladas en el Plan de Manejo Ambiental. La ejecución del Dragado de los muelles 1, 2, 3, 4, 5, 6 en la zona de maniobra y canal de acceso de Puerto Bolívar, podría perjudicar directamente a cerca de 15 mil hectáreas de producción camaronera en el archipiélago de Jambelí, detalla el comunicado de prensa de la CNA. Cabe mencionar que OPINIÓN, viene solicitó una entrevista con los representantes de Yilport, pero por agenda del personal técnico que se encuentran en la ciudad de Guayaquil, se nos dijo que esta semana no será posible.

Usuarios de la vía entregaron un reconocimiento por cumplimiento de obra.

La construcción de puentes y ubicación de la señalética apunta a mejorar la conexión vial.

El tipo de draga usada en trabajos es otra de las observaciones hechas.


Actualidad

Machala, viernes 1 de junio de 2018

Entregan reparación de vía Pasaje-Girón

Con la presencia de autoridades, ciudadanos de varias comunidades y medios de comunicación de Azuay y El Oro, ayer en la mañana el ministro de Transporte y Obras Públicas, Boris Palacios, entregó oficialmente los trabajos de mejoramiento y mantenimiento de la vía

Cuenca – Girón – Pasaje. En esta obra el Gobierno invirtió USD 38 millones, lo que significó la creación de 200 plazas de trabajo, dinamizando la economía de los sectores productivos y transformando la imagen del sur del país. “Nos propusimos construir

esta vía para que ningún rincón del Ecuador sea marginado; cumplimos con la reparación de la vía Cuenca – Girón –Pasaje de 140 Km para mejorar las condiciones del tráfico vehicular, cumpliendo las premisas de seguridad y garantizando la movilidad de los usuarios”,

recalcó Palacios. La vía de 140 Km recibió una intervención emergente con la que se recuperaron varios tramos que se encontraban en mal estado por desgaste de la calzada, deslizamientos

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

PABLO MANYO RIVAS VERDEZOTO

INVITACIÓN A SEPELIO

SUS PADRES: Juan Espinoza (+) y Rosa Morales (+). SU ESPOSO: Víctor Arias Arias (+). SU HIJA: Alexandra Arias Espinoza. SU HIJO POLÍTICO: Galo Sánchez Duta. SUS NIETAS: Alexandra, Karla y Lorena Candela Arias. SUS HERMANOS, SOBRINOS y demás familiares de quien en vida fue Señora:

ROSA ELVIRA ESPINOZA MORALES Cumplen con el penoso deber de comunicar a sus familiares y amigos su sensible fallecimiento acaecido el día miércoles 30 de mayo del 2018. E invitamos a la Misa de Cuerpo Presente que se oficiará el día de HOY VIERNES 1º DE JUNIO del 2018, a las 16h00 (cuatro de la tarde) en la Iglesia Matriz de Pasaje, posteriormente sus restos serán sepultados en el Cementerio General de la ciudad.

Publicidad SERAFIN-0986651359

Que descansó en la paz del Señor el día martes 1 de Mayo de 2018

NOTA: No se han pasado invitaciones personales

La gobernadora de El Oro, Rosa López, agradeció al Gobierno, por contar con una vía de primer orden para esta

zona de diversidad geográfica. Posterior a este evento, el Ministro Palacios, realizó un recorrido por el proyecto hidroeléctrico San Francisco que genera 275 megavatios de producción energética.

ORACIÓN: Querida Madre: Fuiste el regalo más hermoso que Dios nos concedió; la esposa, hija y madre incondicional. Hoy quiero decirte que eres nuestro mejor recuerdo, la más bella parte de nuestra vida y el ejemplo inmejorable para tus hijos. Aunque no estés más a nuestro lado, tu presencia es permanente. Las enseñanzas que nos dejaste las viviremos siempre y tenemos la seguridad que nos amarás desde el Cielo como nos amaste en la tierra.

Su hijo: Christian Rivas Pallazco, hija política: Annebella Torres de Rivas, sus nietos: Gianni y Iany Manyito (+); sus hermanas y hermanos, sobrinos, primos y demás familiares de quien en vida fue señor don:

Al recordar con mucho dolor y tristeza el PRIMER MES de su sensible fallecimiento expresamos nuestros agradecimientos a los familiares, amigos y demás relacionados que fueron del extinto por sus muestras de solidaridad en estos momentos de dolor, a todas las personas que nos acompañaron y nos hicieron llegar sus condolencias a la vez los invitamos a la Santa Misa por el descanso eterno de nuestro ser querido que se oficiará HOY VIERNES 1 DE JUNIO DEL 2018, EN LA IGLESIA MATRIZ DE PASAJE A LAS 19:00 ( 7 de la noche ). Por la asistencia a este acto de fe y piedad cristiana, sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Pasaje, 01 de Junio del 2018

y hundimientos de tierra producidos por varias fallas geológicas que cruzan la zona.

Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares expresan su imperecedero agradecimiento. Pasaje, 1º de junio del 2018 NOTA: LA CASA DEL DUELO ESTÁ UBICADA EN LAS CALLES AV. AZUAY Y OCHOA LEÓN


Machala, viernes 1 de junio de 2018

En concurso de Matemáticas

La UNEIN primero en El Oro Tercero a nivel nacional

Plan Binacional proyecta alianza con la Comunidad migrante en Europa

El Plan Binacional Capítulo Ecuador dirigido por Tatiana Sánchez destacó la importancia del proyecto.

Los alumnos premiados: Primera fila: Mario Quezada B., Juan Pablo García, Ángel Carrillo, Matthew Javier Ochoa, Julio Viche Castillo. Segunda fila: Mateo Vivanco P., Mauricio Cevallos R., Etienne Leroux Rosero, Juan Pablo Romero, Cristhian Ochoa R., Matías Loayza C., Tercera fila: Doménica Barnuevo C., Paul Barreto G., Amelia Barnuevo, Herman Calderón S.

La UNEIN del Pacífico, nuevamente, con QUINCE reconocimientos, alcanzó una posición relevante, en el tradicional y afamado concurso Canguro Matemático, que organiza la Politécnica del Litoral y en el que participan los mejores colegios del país. El otro colegio que se destaca es el Marcel Laniado, con ocho reconocimientos, según señala un parte de prensa de esa Unidad Educativa enviado a este Diario. La información dice que la UNEIN del Pacífico alcanzó dos medallas de oro, cuatro medalla de plata y dos de bronce. Además le otorgaron siete menciones de honor. Es preciso resaltar que la UNEIN logró medallas y menciones en todas las categorías, a diferencia de otras instituciones que concentran los reconocimientos en ciertos niveles específicos. La nose expresa que los alumnos premiados son Etienne Leroux Rosero (bronce), Paul Barreto G. (M. de honor), Doménica Barnuevo C. (plata), Herman Calderón S. (plata), Juan Pablo Romero (plata), Juan Pablo García (plata), Amelia Barnuevo (M. de honor), Mario Quezada B. (M. de honor), Mauricio Cevallos R. (oro), Mateo Vivanco P. (bronce), Julio Viche Castillo (oro), Matías Loayza C. (plata), Javier Ochoa M. (M. de honor), Cristhian Ochoa R. (M. de honor) y Angel Carrillo (M. de honor)

Es importante destacar que, además de la UNEIN y el Marcel Laniado, el colegio de Machala, República del Perú, logra una medalla de plata con el alumno Paul Blacio Ochoa. A nivel nacional El colegio Americano de Quito ocupa el primer lugar con 25 reconocimientos. El segundo lugar, por cantidad de reconocimientos, fue para el colegio Antonio Peña Cely, de Loja, con 21 premios y el Tercer lugar para la UNEIN del Pacífico, con 15 reconocimientos. El colegio Arco Iris de Portoviejo tiene el cuarto lugar con 13 reconocimientos. El colegio Hontanar de Quito, alcanza el quinto lugar. Igual cantidad de reconocimientos es para el Intisana de Quito,

que no tiene medallas de oro y, por ello, está en el sexto lugar. El séptimo lugar fue para el ISM Internacional Academia, de Quito. El Colegio Menor San Francisco de Quito, de la Universidad del mismo nombre, logra diez reconocimientos, está en el octavo lugar. El emblemático colegio Abdón Calderán de Guayaquil, se hace acreedor a noveno lugar con nueve reconocimientos. El colegio Marcel Laniado logra ocho reconocimientos. Orgullo para Machala Si se suman los quince reconocimientos de la UNEIN del Pacífico, los ocho del Marcel Laniado y el uno de República del Ecuador, Machala a logrado, en este evento, 24 reconocimientos a nivel nacional. (I)

Frutales y productos del mar de pequeños y medianos productores amparados bajo el régimen asociativo de Ecuador serían, colocados directamente mediante alianza con la numerosa comunidad migrante ecuatoriana en Europa. Plan Binacional y productores orenses Los alcances del proyecto fueron enfocados durante una reunión de trabajo celebrada con la Directora Ejecutiva del Plan Binacional Capítulo Ecuador Tatiana Sánchez por la dirigencia de la Asociación de Bananeros Orenses dirigida por Segundo Solano y Anabel Intriago, presidenta de la Asociación de Migrantes en Cataluña, España. El encuentro celebrado al mediodía fue fruto de una serie de diálogos y acercamientos propiciados por Kurts Serrano Noblecilla, coordinador de la Asociación de Bananeros Orenses y Octavio Moasir Abad, líder de la Asociación de Ecuatorianos en Cataluña. Junto a la Directora del

Plan Binacional estuvo Rodrigo Contento, Director de Planificación del Plan Binacional Capitulo Ecuador. Entre sus objetivos, la iniciativa persigue concretar con el aval gubernamental a través del Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS) el proyecto para exportar a España productos agrícolas de pequeños y medianos agricultores destinados a grupos emprendedores ecuatorianos radicados en Cataluña y otros puntos que operan en base a créditos otorgados a bajo interés por el gobierno español para que puedan impulsar negocios productivos. Según Anabel Intriago, presidenta de la Asociación de Migrantes en Cataluña los créditos no superan los 15 mil dólares y se canalizan a bajo interés y están destinados a micronegocios como fuentes de soda, restaurantes, cebicherías. Cataluña acoge a una comunidad formada por más de 40 mil migrantes ecuatorianos que en alto porcentaje ha aplicado a este proceso con alto éxito y resultados. En lo

que corresponde a la contraparte ecuatoriana, la ABO a través de sus pequeños productores y otros gremios del segmento pesquero artesanal estarían dispuestos a contribuir con producción con miras a consolidar un entendimiento de alta rentabilidad a largo plazo siempre con el apoyo gubernamental. La Asociación de Migrantes de Cataluña tiene más de 51 años de vida y fue refundada hace 21 habiendo intervenido exitosamente para contribuir en el viejo continente para mejorar las condiciones de vida de connacionales que ahora son prósperos microempresarios. Por su parte, el coordinador de la ABO, Kurts Serrano se declaró optimista frente a la respuesta encontrada en el Plan Binacional a esta iniciativa. El Director de Planificación del Plan Binacional, Rodrigo Contento recomendó elevar la propuesta ante el Instituto de Economía Popular y Solidaria que es el organismo encargado de impulsar procesos de esa naturaleza. (I)

Teatro de la Universidad se presenta en Machala

La Dirección de Cultura y Arte de la UTMACH ha dispuesto que el Teatro de Títeres a petición de los directivos del Centro de Desarrollo Infantil “Mi Segundo Hogar” del barrio González Rubio se presente a las 9H00 llevando un saludo a la niñez que acude a este Centro de Cuidado Diario celebrando de esta manera El Día Internacional del Niño, de la misma manera

desde las 10H30 este grupo universitario llevaran el mensaje y saludo de la UTMACH y sus autoridades a los niños y niñas de la Unidad Educativa Especializada –El Oro-.

El TEU viene realizando un trabajo permanente en diferentes espacios y escenarios, dentro de la ciudad, la provincia y el país, prueba de ello es la invitación a la agrupación universitaria a participar en el

Festival Internacional Tiempo de Teatro 2018 en las ciudades de Latacunga, la Maná

y Moraspungo de la provincia de Cotopaxi evento organizado por la Universidad

Nacional de Cotopaxi en los días 6, 7 y 8 de junio de los corrientes. (I)

La UTMACH cumpliendo con la colectividad y acompañando en su desarrollo cultural.


Mundo

Machala, viernes 1 de junio de 2018

Canadá impondrá aranceles Políticos colombianos empiezan a definir apoyos para segunda vuelta a EE.UU por un valor de USD 5.100 millones

El Gobierno canadiense impondrá aranceles contra productos estadounidenses por valor de 6.600 millones de dólares canadienses (unos 5.100 millones de dólares estadounidenses) en represalias a la decisión de EE.UU de restringir las importaciones de acero y aluminio de Canadá, México y la Unión Europea. La respuesta fue anunciada

este jueves por el premier canadiense Justin Trudeau y su ministra de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, en una rueda de prensa en Ottawa. Trudeau afirmó que las medidas adoptadas por los Estados Unidos “son totalmente inaceptables” y que es “inconcebible” que Canadá pueda ser considerado una amenaza

a la seguridad de su vecino con el que son socios en la “Norad, la OTAN y en todo el mundo”. México también expresó este jueves su rechazo a los aranceles de los Estados Unidos. El presidente Enrique Peña Nieto conversó por teléfono con Trudeau y ambos “lamentaron y expresaron su rechazo” a la medida del Gobierno de Trump. (I)

Impresionante choque de trenes de carga en México El video en el que uno de los sobrevivientes logra alejarse de la zona del choque. (Video: YouTube) Un accidente ferroviario se registró durante la madrugada del miércoles en el norte de México, luego de que dos máquinas de trenes se impactaran de frente a la altura del kilómetro A-1733, entre las ciudades de Chihuahua y Ciudad Juárez. El choque provocó un impre-

sionante incendio de las máquinas, que era notorio a varios kilómetros de distancia. El conductor del tren que transitaba en el sentido sur perdió la vida calcinado. El resto de la ocupantes de ambos trenes presentó lesiones, comunicó Ferromex, un consorcio ferroviario privado que opera la red más grande de trenes de carga de México. “No se registraron afectaciones a terceros, y el personal de la empresa trabaja en el le-

vantamiento de los daños a la infraestructura y equipo, así como en la reconstrucción de la zona afectada para reanudar la operación a la brevedad posible”, destacó.

Uno de los videos sobre el accidente muestra a un hombre, presuntamente el conductor que sobrevivió, confundido y con una herida en la cabeza tratando de pedir ayuda a través de su móvil. (I)

Esta semana, los partidos políticos que perdieron en las pasadas elecciones del domingo definirán su adhesión o no a alguno de los dos candidatos entre los que se elegirá al próximo presidente colombiano en segunda vuelta: Iván Duque, por el Centro Democrático; y Gustavo Petro, representando a la izquierda. Las primeras alianzas ya se dieron a conocer. Los partidos más tradicionales del país, el Liberal y el Conservador, apoyarán al candidato uribista en

su campaña hacia la Casa de Nariño. Del segundo era de esperarse, pues la fórmula vicepresidencial de Iván Duque, Martha Lucía Ramírez, fue candidata a la presidencia por los azules en 2014. Por su parte, el anuncio de los liberales lo hizo ayer su director, el ex presidente colombiano César Gaviria: “Es la opción que más le conviene al país (…) Seremos partido del Gobierno”. La decisión se tomó tras una reunión con senadores y representantes de la colectividad, y fue una sorpresa por las diferencias que hasta ahora tenían

con el Centro Democrático, sobre todo en temas relacionados con el Acuerdo de Paz con las FARC. Por esa misma razón, parte de la bancada del partido se retiró del acuerdo establecido con el Centro Democrático y anunció su voto en blanco. “El Partido Liberal ha representado un ideario que es incompatible con el Centro Democrático. El domingo fuimos derrotados y debemos reconocerlo, no debemos montarnos a una victoria que no es nuestra para tener migajas democráticas”, dijo a RCN Radio el senador Juan Manuel Galán. (I)

El papa: sobre los abusos en la iglesia de Chile: “No supimos escuchar y reaccionar a tiempo”

“Con vergüenza debo decir que no supimos escuchar y reaccionar a tiempo” frente a los abusos sexuales dentro de la Iglesia, reconoció el papa Francisco en una carta dirigida a los chilenos este jueves, tras una avalancha de denuncias. En medio de un proceso de reestructuración de la cúpula de la Iglesia católica chilena, Francisco volvió a dirigirse al pueblo de Chile, para instarlo a “promover conjuntamente una transformación eclesial que nos involucre a todos”. El pontífice reconoció que “aprender a escuchar” es una de las principales faltas y omisiones de la Iglesia en este caso, que llevó a que se construyeran conclusiones parciales frente a una serie de denuncias no escuchadas preliminar-

mente por el clero chileno.

Francisco urgió a la Iglesia chilena a “generar espacios donde la cultura del abuso y del encubrimiento no sea el esquema dominante”, mediante una carta que fue difundida por la Conferencia Episcopal del país. “La cultura del abuso y del encubrimiento es incompat-

ible con la lógica del Evangelio”. “La cultura del abuso y del encubrimiento es incompatible con la lógica del Evangelio ya que la salvación ofrecida por Cristo es siempre una oferta (…) Nunca es por coacción ni obligación sino por servicio”, se relata en la misiva. (I)



Machala, viernes 1 de junio de 2018


10

Machala, viernes 1 de junio de 2018

9688

La generación de empleo

ón Económicamente creando angustia en la Poblaci El desempleo productivo sigue a decisión de las políticas públicas para generarlo, analistas manejan un Activa del país, frente a la lent sobre desocupación, pues, los aunque no hay cifra definidas para este remediable problema de mediano o largo indicador del 5.1%. Causalepúblicas que apunten a la reactivación económica con cción de capitales del plazo es la falta de políticas s empresariales privados y atra tore sec de tiva efec ión pac capitales offshore y tici par confianza para el retorno de los exterior…. A su vez, hálitos de la corrupción política de la coyuntura anterior. los que han sido escondidos por Productivo atracción – con el carácter de Fomento rio fiscal remitido a la Al respecto, el Proyecto de Ley ilib Equ empleo y Estabilidad y arrollo económico en de inversiones, generación de se tramita en la Comisión de Desapr ya s, pue al, obación hasta fines Asamblea Nacion su a par s con los legisladore os erd acu de da que bús y rales de la Nación lisis uctu aná onder con las demandas estr palabra empeñada en la del presente mes a fin de corresp e tien en qui la Republica, franco apoyo del y el petitorio del Presidente de le fue dejada por el antecesor en que is cris la de da sali la encontrar . rior ierno ante liderazgo partidista de AP del gob renista- impulsa la istro de Finanzas – de corte moDe él se espera un ico. Richard Martínez Alvarado, Min nóm eco te con el nuevo fren visión pragmática y mediáticaa el fisco con el SRI, Aduanas, ministerio de comercio par es cion uda reca diáticas de sectores liderazgo de nte, integrar las propuestas mey productividad con exterior, empero, fundamentalme ción ales que acelere la produc productivos privados y empresariestre el empleo, crecimiento económico y tranquilisem este en á lo cual, se generar dad social.

FOTO DEL DÍA

¡El colmo! el Bolívar, moneda oficial de Venezuela circula en Machala como cromo de jugar. En los buses de transporte urbano los caramelos venezolanos entregan billetes de 100 Bolívares por golosinas. Sigue desesperante la situación de este país.

consejociudadano-machala@hotmail.com

ATIZA… MACHALA No me refiero al todo, sino a un sector de Machala, el que se sitúa entre el Coliseo Walter Sacco y la escuela Unión Nacional de Educadores (UNE), particularmente el que corresponde a la tradicional calle Bolívar entre la 19ava y 20ava Oeste de Machala.

En este sector, además de la mencionada unidad educativa, también se ubican las canchas deportivas de la Ciudadela Machala, terrenos en los que diariamente se ejercitan centenares de niños, jóvenes y adultos, además de los actos de

Escribe: Hernán Aguilar Romero hernanaguilarromero@hotmail.com

EL DIA DEL NIÑO El 1 de junio de 1967, la ONU instituye de manera anual esta fecha como – El Día Universal del Niño --. Aunque algunos países, este día marca diversas fechas en cuanto a sus celebraciones. El escritor ambateño Juan Montalvo al referirse a los niños dijo: -- Los niños son en la tierra lo que las estrellas en el cielo: inocentes, puros, brillantes, -- mientras que Gabriela Mistral afirmaba que: -- los niños son joyas muy preciosas a las que se debe tasar con un valor excepcional--. El niño es el principio de un conocimiento porque del constituye la base del porvenir de un pueblo. Al exaltar la celebración dedicada a los niños del mundo, formulemos votos para que los gobiernos de los diferentes Estados del Concierto Internacional de Naciones, sigan legislando en beneficio de precautelar sus más altos e irrenunciables derechos. Muchos países del mundo suscriben la declaración de la Unesco y celebran hoy el Día Universal del Niño. Aunque no todos concuerdan en la fecha; sin embargo, todos coinciden en reconocer los derechos y asignar un día específico para su conmemoración. Saltando esta variedad, ninguno difiere en asignar, reconocer y valorar la importancia de los niños como la reserva biosocial, psicológica, humana, cívica y política del futuro de la sociedad. Por estos han suscrito diferentes tratados y convenios que reconocen sus derechos.

s

Autor: Juan Enrique Vargas Albán

Moral y Buenas Costumbres:

competencia deportiva reservados para los fines de semana. ¿Cuál es el problema?... el peligro al que se exponen los transeúntes a causa de la complejidad del tránsito vehicular, especialmente en la intersección de las calles Bolívar y 19ava Oeste, ya que ahí giran, en diferentes direcciones, toda clase de automotores, incluidos los de la transportación urbana. ¿Qué piden los moradores? … semaforización, como una solución urgente al corre corre de la gente, a fin de devolverte

La celebración de hoy tiene 92 años. Su matriz está en la declaración de Ginebra de 1924, que formulaba la necesidad que los países reconozcan 10 principios básicos de la infancia: 1) Derecho a la igualdad sin distinción alguna; 2) A una protección espe-

a los habitantes del sector la tranquilidad emocional y mayor seguridad para sus vidas. Por otra parte, es un asunto de prioridad uno la iluminación del frontis del Coliseo, la adecuación de las canchas, el deshierbe periódico del área recreacional y una guardianía permanente que disuada el cometimiento de delitos de los que son víctimas las personas que transitan el lugar o buscan descansar en esas áreas. Estos son problemas que le toca resolver al GAD Mu-

cial para su desarrollo; 3) A un nombre y nacionalidad; 4) A la alimentación, vivienda y atención médica; 5) A la educación de los discapacitados; 6) A la comprensión social y amor a los padres; 7) A la recreación y educación gratuita; 8) A ser los primeros en recibir ayuda; 9) A la protección por abandono, crueldad y explotación; 10) A una crianza de comprensión sexual, tolerancia, amistad y hermandad universal. En 1959 se firmó el Tratado Internacional de la Declaración de Derechos del Niño y en 1989 se organizó la convención mundial. Ahí se crearon 50 artículos sobre ellos. Esto cambio, pues pasaron a ser sujetos de protección de los Estados que suscriben esa declaración. Hoy, más allá de tratados y convenios es necesario que la ciudadanía y gobiernos reconozcan que ellos no solo deben ser atendidos y reconocidos en sus derechos sino también formados en un ambiente de valores, civismo, tolerancia, justicia, solidaridad, respeto, cariño, etc. Según la Constitución del 2008, se reconoce la obligación del Estado y la sociedad hacia los niños en diversidad de artículos. Estos no deben ser letra muerta sino responsabilidad permanente de gobiernos y colectividad, ellos son portadores y reproductores del porvenir de la democracia. Ecuador debe tener un compromiso hacia los niños para formarlos como sujetos activos de derechos y constructores sustentables de la vida democrática del país. Por eso es necesario no solo festejar su día sino también refrendar obligaciones para garantizar un futuro mejor a la infancia.

nicipal de Machala, por ser problemas de Ordenamiento y Movilidad, cuyo financiamiento debe estar previsto en el presupuesto anual de la entidad. Ya, en días pasados, dirigentes y representantes de las familias del lugar hicieron un plantón y expresaron sus requerimientos a través de un medio televisivo de nuestra localidad, lo que ya es de preocupación, puesto que después de un plantón puede venir la manifestación y eso no sería bueno para una ad-

ministración llamada servir y a satisfacer los pedidos de soberano. Anoto que según el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización – COOTAD, en su Art. 55 (f–g) corresponde al Gobierno Local Municipal: planificar, regular y controlar el tránsito y el Transporte Terrestre dentro de su Circunscripción Cantonal; y, planificar, construir y mantener la infraestructura física y los equipamientos de salud y educación, así como los espacios públicos destinados para el desarrollo social, cultural y deportivo, de acuerdo con la Ley… Es mi


Opinión

Machala, viernes 1 de junio de 2018

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

¡¿ES INAMOVIBLE?!

A quienes nos gusta medio leer las leyes e interesarnos de los problemas nacionales que afectan al pueblo ecuatoriano, nos sorprende las declaraciones del Lcdo. Lenín Moreno, sobre el caso del “Hacker”, Julian Assange, (Pirata informático), aunque en el Correato se lo denominó “Defensor de la Libertad de Expresión”, libertad que en Ecuador, fue internacionalmente cuestionada; pero, la situación continúa, se ha denunciado el gasto de MILLONES DE DÓLARES del pueblo ecuatoriano, en diferentes actividades relacionadas con este extranjero, que ya cumple 6 años viviendo a costas del pueblo del Ecuador, incluso ya es nuestro Compatriota. El 19 de junio de 2012, Assange pidió asilo a Ecuador, siendo su solicitud atendida favorablemente casi dos meses después, el 16 de agosto. Medida que fue calificada como negativa por el canciller británico William Hague, quien sostuvo que Assange sería arrestado cuando saliera de las instalaciones y agregó, que en su país no es procedente la figura del asilo diplomático. El Gobierno ecuatoriano justificó su decisión argumentando que los derechos humanos de Assange podrían ser violados en una posible extradición de Suecia a EE.UU. Suecia, país que requiere a Assange, mostró su desacuerdo con la medida y llamó a consultas al embajador de Ecuador en ese país. Por otra parte, los gobiernos de Venezuela, (Maduro); Uruguay, (Pepe Mujica); y Argentina, (Cristina Fernández de Kichtner), “La Condecorada”; apoyaron la decisión del Gobierno ecuatoriano.

“El presidente Lenín Moreno habló sobre la postura del Gobierno frente a la situación de Julian Assange en la Embajada de Ecuador en Londres, durante una entrevista con la periodista Jenny Pérez del canal alemán Deutsche Welle, este martes 29 de mayo del 2018. En ese encuentro con la reportera alemana, el Primer Mandatario dijo que ‘la decisión de dar la nacionalidad ecuatoriana a Julian Assange no fue mía, fue de mi canciller María Fernanda Espinosa. No fue lo más adecuado, pero yo lo respeto”. http://www.elcomercio.com/actualidad/ leninmoreno-niega-decision-nacionalidad-julianassange.html. “El presidente de Ecuador, Lenín More-

no, afirmó este miércoles que el asilo al periodista australiano creador de WikiLeaks, Julian Assange, en la embajada ecuatoriana en Londres “sigue siendo un problema, pero Ecuador respetará su derecho a asilo, si Assange respeta los márgenes. Él tiene que seguir gozando de su derecho al asilo, mientras cumpla con los requisitos. No se olvide que su condición de asilado le impide hablar de política e intervenir en política de países amigos. Es por eso que le hemos cortado la comunicación”, informó el mandatario, al tiempo, agregó que si Assange no respeta estas condiciones tomaremos la decisión”. El Art. 147 de la Constitución da las atribuciones y deberes del Presidente de la República, dice: “Son atribuciones y deberes de la Presidenta o Presidente de la República, además de los que determine la ley: 9. Nombrar y remover a las ministras y ministros de Estado y a las demás servidoras y servidores públicos cuya nominación le corresponda. 10. Definir la política exterior, suscribir y ratificar los tratados internacionales, nombrar y remover a embajadores y jefes de misión”. 1. tr. Pasar o mudar algo de un lugar a otro. U. t. c. prnl. REMOVER. 3. tr. Quitar, apartar u obviar un inconveniente. 5. tr. Deponer o apartar a alguien de su empleo o destino. DEFINIR: 1. tr. Fijar con claridad, exactitud y precisión el significado de una palabra o la naturaleza de una persona o cosa. U. t. c. prnl. 2. tr. Decidir, determinar, resolver algo dudoso. U. t. c. prnl. 4. prnl. Adoptar con decisión una actitud. Espero que quede claro, es el primer mandatario quien debe tomar la decisión sobre cambiar o no la Canciller María Fernanda Espinoza, además “Fijar con claridad, precisión y exactitud”, sus funciones, que deben mantener concordancia con las atribuciones del Presidente. Señor Presidente, tome la decisión, no espere el Juicio Político que la Asamblea Nacional, le planteará a la Canciller entregada a los intereses del chavismo, castrismo, orteguismo…..menos ecuatorianos.

11

Ni sexo, ni hijos: el sacrificio que tendrán que hacer los primeros colonos de Marte Cualquier plan de colonización de Marte en un futuro próximo obligará a los colonos a hacer dos sacrificios: no tener hijos y abstenerse de mantener relaciones íntimas. Así lo estima un artículo publicado en la revista Futures. “Por supuesto, la existencia de colonias autónomas en Marte sería imposible sin la posibilidad de la procreación. Por otra parte, el intento de practicarla conllevaría varios problemas casi irresolubles”, explica Rafael Elías Márquez, del Laboratorio Nacional de Biociencias brasileño, en declaraciones citadas por RIA Novosti. La humanidad, en busca de una nueva patria En septiembre el año 2016, el fundador y propietario de SpaceX, Elon Musk, anunció sus ambiciosos planes de colonizar el planeta rojo. El proyecto supone desarrollar cohetes superpesados y una flota de miles de naves espaciales reutilizables que traerán a Marte a finales del siglo casi un

millón de personas. El objetivo principal que se ha planteado Musk es crear una ciudad en Marte independiente y autónoma respecto de la Tierra. Pretende que la urbe esté poblada por un millón de personas y que disponga de todo lo necesario para los humanos, de tal manera que vivir allí sea como hacerlo en nuestro planeta. Márquez y sus compañeros trabajan en esta misma línea, pero son conscientes de las dificultades biológicas que para nuestra especie tiene vivir en otro planeta.

Estudio científico: ¿La gente que usa gafas es más inteligente?

Un equipo internacional de científicos ha demostrado, a partir de un análisis genético sobre 300.000 personas, que la miopía y el uso de anteojos o lentes de contacto están asociados a un alto nivel de inteligencia general. Al mismo tiempo, las personas inteligentes sufren menos enfermedades cardiovasculares y viven más tiempo, según su estudio publicado en la revista Nature Communications.

El factor general de la inteligencia (Factor G) fue propuesto por el psicólogo inglés Charles Spearman en 1904. El investigador encontró una correlación positiva entre las evaluaciones de escolares sobre temas no relacionados, que indicaba la existencia de rasgos personales responsables del éxito de realizar tareas intelectuales en general. Desde entonces, cientos de artículos científicos han demostrado que alrededor de entre el 40 % y el 50 % de la variedad en los resultados de las pruebas cognitivas se debe a un factor común. En el nuevo trabajo, los investigadores analizaron los datos obtenidos de encuestas sobre 300.486 europeos de entre 16 y 102 años. Los voluntarios se sometieron a varias pruebas cognitivas (evaluando, por ejemplo, habilidades verbales y matemáticas), cuyos resultados se usaron para calcular la inteligencia general.

¿Y dónde está el Fin del Mundo?: los primeros pobladores de América

Con apenas unas antiguas puntas de lanza y restos fósiles de elefantes prehistóricos, los investigadores tratan de reescribir la historia de los primeros pobladores de América: los clovis. “Cuando alguien nos preguntó cómo eran los primeros pobladores de Sonora [estado del norte de México], cuando casi no se sabía nada, empezamos a buscar”, cuenta la arqueóloga mexicana Guadalupe Sánchez Miranda en entrevista con RT.

Doctorada en Antropología por la Universidad de Arizona, Sánchez lleva 15 años estudiando vestigios de los primeros pobladores de México en el desierto de Sonora, lo que incluye varias excavaciones en ‘El Fin del Mundo’, lugar que nombró así por lo inhóspito del terreno. Un lugar donde comenzó a excavar en 2007 y ha realizado algunos descubrimientos que permitirían reescribir la historia de aquellas antiguas tribus. Fue así que comenzó la aventura de descubrir quiénes fueron en realidad los primeros pobladores del continente. Todo comenzó al seguir el rastro de unos huesos de mamut. “En un museo comunitario vimos unos huesos de mamut, vimos de qué rancho habían salido y fuimos a ver al dueño del rancho. Fue así como dimos con la localidad”, relata.


Machala, viernes 1 de junio de 2018

HOY

MAÑANA

DOMINGO

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Tienes claro a lo que vas a dedicarte

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Después de tanto tiempo preocupándote por esa

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Has pasado por muy malos momentos estos días, pero no debes permitir que eso te lleve a no disfrutar del fin de semana que está a punto de comenzar...

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Estás en una época de tu vida en la que te

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Has dejado que las dudas se apoderen de ti

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Te has olvidado de todas las personas que

durante estos días, has pasado muchas horas planeando cómo disfrutarás del fin de semana, todo saldrá según lo previsto...

y te han impedido seguir adelante. Tienes que tener más confianza en ti mismo, vales más de lo que crees... CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Estás eligiendo caminos muy convenientes para

alcanzar tus objetivos, aunque a veces te parezca que te estás equivocando, con el tiempo te darás cuenta de lo que significa...

persona te vas a dar cuenta de que no era tan buen amigo como creías, tienes claro que no volverás a prestarle atención...

estás dando cuenta de cuantas grandes personas tienes a tu alrededor, deberías sentirte orgulloso de ello...

te traicionaron en el pasado, guardarles rencor no te ayudaba en nada, así que has dejado de hacerlo...

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Hoy vas a reencontrarte con una persona

que te falló en el pasado, tener que saludarle y fingir que no pasó nada te revolverá el estómago. No querrás verle nunca más...

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Has estado dejando durante mucho tiempo ciertas

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Estás convencido de que puedes hacer las

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Lo único que quieres hacer hoy es descansar y

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Has estado organizando tus asuntos

tareas para otro momento, pero hoy te vas a proponer acabarlas y lo harás. Cuando te decides por algo, lo llevas a cabo...

cuidarte a ti mismo, has pasado unos días muy duros y no te apetece nada tener que dedicarte a cosas importantes...

cosas mucho mejor, de que no estás esforzándote tanto como deberías. Es cuestión de fuerza de voluntad, nadie puede ayudarte...

muy bien durante esta semana, estás orgulloso de todo lo que has conseguido gracias a tu cambio de actitud. Sigue así...


Actualidad

Machala, viernes 1 de junio de 2018

Arelys Henao

la Reina de la Música Popular -No podemos callar, un éxito más

NO PODEMOS CALLAR, es la propuesta musical de La Reina de la Música Popular para el año 2018, una canción que invita a la mujer a valorarse, tomar conciencia y denunciar cualquier tipo de abuso, maltrato y violencia contra el género femenino. Es la mujer la única capaz de terminar con esta problemática que enluta a la sociedad de hoy, No podemos callar, es la solución, si denunciamos y tomamos cartas en el asunto con tiempo, antes de que sucedan mayores consecuencias. No puede existir un amor más grande que el que sentimos por nosotros mismos. La información pasó por este espacio de Faranduleando .-Arelys Henao nació en Sabana larga Antioquia (Colombia), empezó a componer canciones desde muy niña, siempre soñó con cantarle al despecho y plasmar su manera de ver la vida en sus obras musicales. Sus grabaciones iniciaron en el año 1996, y desde ese año hasta la fecha tiene más 100 canciones grabadas en su

voz en 6 álbumes musicales y diferentes colaboraciones. Tiene más de 200 composiciones interpretadas por diferentes artistas que han creído en su talento para hacer obras musicales.

conquistan cada día más su fanaticada. En el año 2002 lanza al mercado el álbum musical “Sentimental y popular” con la canción “Por mis hijos”, canción que le dio reconocimiento nacional

Los diferentes medios de comunicación le dieron el calificativo de “LA REINA DE LA MUSICA POPULAR”, por su trayectoria y su lucha durante 20 años y por la forma de interpretar canciones que

En el año 2004 lanza al mercado su álbum musical “Por la puerta grande” que se dio a conocer en todo el país con temas como Madre Soltera, No aguanto más, se acabó el amor, entre otros.

Este sencillo musical, hace parte del álbum Mi Historia, producido en Guadalajara México en el estudio Rancho Viejo del maestro Vicente Fernández, bajo la dirección de Javier Ramírez y el ingeniero de grabación Alejandro Ramírez. La autoría de esta canción es del maestro Hernán Darío Hernández. Gran compositor del eje cafetero en Colombia. (E)

500 obras irán al V Festival Latinoamericano de Cine- Quito

Angelina Jolie

en la película de fantasía “Come Away”

Angelina Jolie protagonizará la película de fantasía “Come Away”, una cinta que unirá las historias de “Peter Pan” y de “Alice in Wonderland”, informó hoy el medio especializado Deadline. Este largometraje plantea que Peter y Alicia son hermanos y los sitúa antes de viajar al País de Nunca Jamás y al País de las Maravillas, respectivamente. Cuando su hermano mayor

muere en un accidente, Peter y Alicia tratan de evitar que sus padres se hundan por esta tragedia hasta que finalmente se ven obligados a decidir entre el hogar y la imaginación, el punto de partida en el que cada uno comenzaría sus famosas aventuras. Jolie interpretará a la madre de los pequeños mientras que el papel del padre se lo quedará David Oyelowo (“Selma”, 2014). (I)

Machala

Taller de teatro gratuito

drew Hevia, coproductor de la película “Moonlight”, ganadora del Óscar en 2017 y coproductor del filme ecuatoriano “Cenizas”.

Un total de 41 largometrajes y 2 cortometrajes provenientes de catorce países se proyectarán en el V Festival Latinoamericano de Cine, que se inaugurará en Quito el próximo martes, informó la organización del evento en un comunicado. “La Cordillera”, de Santiago Mitre, la película que abre el festival, corresponde a la última realización argentina que tiene como protagonista

a Ricardo Darin, y como actor secundario al ecuatoriano Alfredo Espinoza. En el transcurso del festival se exhibirá una muestra de cine contemporáneo argentino, panorama latinoamericano y funciones especiales; además, habrá actividades paralelas con invitados nacionales e internacionales, según un comunicado de los organizadores.Aunque la sesión inaugural, el 5 de junio, tendrá

lugar en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, las obras se proyectarán, además, en otras sedes: la sala de cine Alfredo Pareja de la Cinemateca Nacional Ulises Estrella, el teatro Universitario de la Universidad Central, en Cumandá Parque Urbano, el Teatro Capitol, la sala del Ochoymedio y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Al festival asistirán, además, como invitados al presidente de la CCE, Camilo Restrepo; el embajador de Argentina en Ecuador, Rubén Darío Giustozzi; el director de la Cinemateca Nacional, Diego Coral; y el actor ecuatoriano Alfredo Espinosa.

La lista de convocados internacionales incluye al director colombiano William Vega (“Sal”), la productora mexicana Elsa Reyes (“Oso Polar”), la directora cubana Magda González (“Por Qué Lloran Mis Amigas”), la actriz argentina María Villar (“Hermia y Helena/ La Vendedora de Fósforos”), el director uruguayo Roberto Suárez (“Ojos de Madera”) y la Entre los invitados al certa- actriz ecuatoriana Marla Garmen continental destaca An- zón. (E)

El grupo teatral Mach Comedia invita a niños, jóvenes y adultos a participar del primer taller gratuito de teatro y producción para principiantes en la ciudad de Machala, la idea es preparar, formar y producir nuevos talentos para realizar proyectos dentro y fuera de la ciudad. Las clases se dictarán en Sala Teatro Mach Comedia, este sábado 2 de junio del 2018.

La duración del proceso de aprendizaje es de tres meses en el cual al finalizar el taller se podrá evaluar el rendimiento de cada uno de los alumnos mediante exposiciones con Micro Obras, Stand Up Comedy, Revista de Sketch, Monólogos, Teatro Infantil, Improvisaciones,

Parodias, imitaciones y más, de tal manera que se pueda generar presentaciones en los diferentes espacios que sean escogidos por la producción General. Los temas a impartir en el transcurso de la enseñanza serán: técnicas en expresión corporal, improvisación, dominio escénico, Juego libre (expresión con el cuerpo) Actividad de creación con un objeto, crear historias (trabajar con la imaginación) trabajo de cuentos cortos, además aprenderás vocalización, proyección de la voz, ejercicios de repetición, Ejercicios de gestos, ensayos y mucho más. Sala teatro café en la Bolívar e/Buenavista y Colón 404.


Machala, viernes 1 de junio de 2018

Municipio de Machala agasaja hoy a los niños

Cientos de niños y niñas, desfilan y sesionan hoy en la Municipalidad para rendir homenaje a la ciudad.

Hoy viernes el Concejo Cantonal de la Niñez, se reúne en el Salón de la Ciudad, con el objetivo de ofrecer un cálido homenaje a la ciudad de Machala, en el inicio del mes del machaleñismo en que se conmemoran 194 años de cantonización, señala una nota de prensa enviada a este Diario. La Dra. Rosa Mazón, Directora de Desarrollo Social, encargada de la programación, explicó que gracias al apoyo del alcalde Carlos Falquez y a la colaboración directores de diferentes escuelas fiscales y particulares de la ciudad, alrededor de 250 niños y niñas se reunirán a partir de la 09h00, en el

parque a la Madre, ubicado en la Avenida 25 de Junio y callejón Banaoro, para salir en marcha hacia el salón de la ciudad en la Municipalidad. En el lugar, el Concejo Cantonal de la Niñez, elegido previamente, sesionará expresando el saludo a la ciudad y autorizando al Alcalde a iniciar la programación establecida para conmemorar un aniversario más de cantonización de Machala. El objetivo del evento es promover la participación activa de niños y niñas en el marco de sus derechos, orientadas a generar un espacio como protagonistas de la sociedad machaleña.

Mañana sábado El alcalde Carlos Falquez, como parte del homenaje a los niños en su Día, tiene previsto ofrecer una programación especial denominada “Caravana de la alegría” a las 14h30, en el Paseo Nuestra Señora de La Merced para 2 mil niños de diferentes sectores de la ciudad que podrán disfrutar de sorpresas, payasos, artistas, etc. El sábado 2 de junio, la Caravana de la Alegría estará en Puerto Bolívar, a las 09h00, en el parque Temático y el domingo 3 de junio, estarán en la Parroquia El Retiro, a las 09h00, en el parque.

Con varias actividades Distrito Salud resaltó Día Sin Tabaco

Al conmemorarse este 31 de mayo el Día Mundial Sin Tabaco, los establecimientos de salud del Distrito de Salud y el centro oftalmológico emprendieron una serie de actividades e iniciativas para resaltar esta fecha, con la finalidad de crear conciencia en la comunidad sobre las repercusiones del tabaquismo y reducir esta epidemia. El lema para este año es “Tabaco y cardiopatías”, por lo que en este sentido desde inicios de semana, las unidades de salud han dictado charlas informativas y proyectado vídeos a sus usuarios, han trabajado en diferentes instancias para

declarar sus establecimientos 100% libres de humo de tabaco, una iniciativa para lograr la protección contra la exposición al humo del tabaco con el objetivo de ofrecer a sus usuarios y visitantes ambientes sanos y eliminar cualquier riesgo de contaminación. Cada unidad preparó ferias con diversos temas y actividades interactivas asociadas al consumo del tabaco, como: Luchemos contra el humo del tabaco, tabaco y cardiopatía, afectaciones odontológicas y tabaco, socialización de la Ley Orgánica del Tabaco, complicaciones en el embarazo a consecuencia del tabaco,

el tabaco rompe corazones, mitos y verdades, entre otros. La autoridad distrital, María del Carmen Santillán, dijo que el centro de salud Velasco Ibarra cuenta con un servicio ambulatorio intensivo (SAI) para personas con consumo problemático de tabaco, alcohol y otras drogas donde se brinda atenciones individuales, terapias grupales, terapias ocupacionales y terapia para los familiares abordando la parte biológica, psicológica y mental de los usuarios.

Maestros jubilados fijan plazos para cumplimiento del Gobierno Con una vigilia en los exteriores del Palacio de Gobierno en Quito, los maestros jubilados vuelven a dar un ultimátum al Gobierno Nacional, esta vez será hasta el martes 5 de junio.

Elmer Gallardo, representante de la Coordinadora Nacional de Maestros Jubilados, de El Oro junto a otros dirigentes del magisterio, dijo en rueda de prensa, que si hasta el próximo martes, los representantes de los ministerios de Educación, del Trabajo y Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) no presentan el listado depurado y tabulado del número de trabajadores jubilados, irán a una huelga de hambre. “Ellos deben ir a esta reunión con el listado de los

maestros del 2008, 2009, 2010; cuántos son y cuánto van a recibir, porque en el caso de los maestros de 2008, no van recibir lo mismo que los del 2009 (…) cuantos son los maestros que todavía no se les cancela desde el 2015 hasta la presente fecha. Cuántos son los maestros que por ahora no podría recibir el incentivo laboral”, explicó el dirigente. Apertura Durante el plantón realizado el martes en Quito, los exeducadores fueron recibidos por Norma Vallejo, presidenta de la Comisión Especializada Ocasional de la Asamblea Nacional, para vigilar el cumplimiento de la obligación del Estado con los Jubilados y, delegados de Senplades, Finanzas, Educación y

Gestión de la Política.

La reunión permitió establecer algunos compromisos, como la entrega del listado de los jubilados, hasta el martes; la posible derogatoria del Acuerdo 094, por considerarlo atentatorio a los derechos de los jubilados e inconstitucional. De no cumplirse con la entrega de la documentación requerida, ni la eliminación del Acuerdo, el jueves la asambleísta Vallejo, presentaría ante el Pleno de la Asamblea Nacional y con exhorto al presidente Lenín Moreno, para que se derogue el 094.

Maestros insisten en la reforma al Presupuesto General del Estado para su pago. espera del incentivo laboral, así como a los que deben recibir un porcentaje faltante, porque el ministerio de Educación no lo depura.

De acuerdo, al dirigente podrían haber unos 15 mil maestros impagos a nivel nacional. Impagos Al momento no existe una Solo de 2008, 2009 y 2010, se cifra exacta de cuántos son calcula de dos mil 500 a tres los maestros que están a la mil, de los cuales de El Oro,

son 130. Los maestros de 2015, 2016 y 2017, quienes pese a no tener impedimento para el pago, en la provincia representan a 433 maestros. “Durante la reunión, los delgados del ministerio de Finanzas señalaron, que ellos están dispuestos a conforme vayan llegando las carpetas ir

cancelando el incentivo jubilar, pero que les va llegando muy lentamente” explicó Gallardo. Los maestros rechazaron dicha “lentitud” y esperan mayor agilidad de los ministerios del Trabajo y Educación. (OM7)


Provincia

Machala, viernes 1 de junio de 2018

Zaruma

Guanazán celebró 157 años (P.M.R.).- El miércoles con desfile cívico y sesión solemne, con la presencia de autoridades locales, cantonales y provinciales, la progresista y productiva parroquia Guana-

zán del cantón Zaruma, celebró 157 años de vida política.

El desfile recorrió las principales calles de la población y la encabezó el alcalde del

cantón, Jhansy López Jumbo, las reinas, delegaciones educativas, gremios y organizaciones sociales, que se unieron para rendir un justo homenaje a esta parroquia.

En el desf ile de Guanazán participaron varias autoridades En la sesión solemne el presidente del Gad parroquial dio un informe de sus labores, se hizo algunos reconocimientos y en su intervención el alcalde destacó el trabajo coordinado que ha realizado para garantizar la salud de los habitantes de esta población, como lo son los proyectos de Agua Potable, con una buena dotación del líquido vital que permite cubrir sus necesidades básicas, tener un buen alcantarillado para mantener la salubridad en sus hogares y con eso evitar muchas enfermedades, puntualizó. (I)

Autoridades que encabezaron el desfile en Guanazán.

Santa Rosa

Unidad de Educación Especial celebró aniversario (H.V.R.) Con la presencia de invitados especiales, personal de profesores, alumnos y padres de familia, la unidad de educación especializada, Manuel Benjamín Pesantes Valarezo, celebró su trigésimo aniversario de vida

institucional.

Programa El programa de aniversario se inició con el Himno Nacional, el ofrecimiento del acto a cargo de la directora del plantel, Jessenia Correa,

Los estudiantes y padres de familia en el aniversario del plantel.

el discurso de orden estuvo a cargo de Zoila Quizhpe, la reseña histórica la realizó Fanny Lema Ruiz, en el transcurso del programa se premió a los alumnos que se destacaron en el concurso de dibujo, el programa estuvo amenizado con

la intervención artística de Ynés Salazar Rivera, brindis que estuvo a cargo de Paola Córdova. Propósito Recordemos que este plantel de educación especializada, fue creado por una dama santarrose-

ña, doña Gladys Amaya de Jara, que en ese entonces ostentaba la presidencia de INNFA, ya que había observado numerosos casos de niños con diferentes problemas de deficiencia intelectual, que existían

en el cantón, fue por ello que surgió la idea de crear un instituto de educación especial con el propósito de que se atienda debidamente a estos niños y hoy han transcurrido treinta años de preparar a niños especiales. (I)

Los maestros celebraron los treinta años de vida institucional de la unidad educativa especializada Manuel Pesantes.


Machala, viernes 1 de junio de 2018

SE REALIZÓ EN PUERTO BOLÍVAR

Primer encuentro de periodismo deportivo cump

Roberto Bonafont, en su exposición sobre el periodismo, recomendó leer mucho a los comunicadores sociales.

Los expositores recibieron sendos reconocimientos de parte del Colegio de Periodistas de El Oro. Fotos. Ariel Suárez/OPINIÓN

Kléber Z

l sábado último en Puerto Bolívar, se realizó el primer encuentro de periodismo deportivo con la presencia de reconocidos exponentes y del periodismo de El

tro y comentarista de CNT Sport; Alejandra Carvajal, reportera de Ecuavisa; Mario Canessa, director de radio Diblu y Giorge Ramírez, periodista orense. Ellos tuvieron cerca de 30 minutos cada uno para

sa, el eve duda ayu diario de ciales qu certificad evento fu

E

Oro y también estudiantes de la ron los reconocidos comunicaescuela de Comunicación So- dores como Kléber Zambrano, director de cial de la Universidad Técnica deportes de radio CRE; Roberto de Machala. Bonafont, presentador de GamaComo exponentes estuvie- visión; Alfredo Intriago, exárbi-

su exposición y los asistentes luego realizaron preguntas sobre los temas que se trataron. Cada exponente logró captar la atención y cautivó con sus vivencias y también hicieron al-

HOY EN MEGA EVENTOS

gunas recomendaciones sobre las coberturas periodísticas. A quién más preguntaron fue a Roberto Bonafont, Alfredo Intriago y Mario Canes-

En Cuenca

Paso a Paso Runner Team lanza Carrera oficialmente su nueva piel edición 1 campeón La carrera de Enfermería de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) obtuvo el primer lugar en el campeonato de fulbito masculino dentro del “Primer Encuentro Científico, Social y Deportivo de las carreras de Enfermería del Ecuador”, que se llevó a cabo del 22 al 24 de mayo en la ciudad de Cuenca.

Este evento se realizó en el campus El Paraíso dentro del marco de la agenda de las Bodas de Oro institucionales que programó la Universidad de Cuenca por sus 50 años. La UTMACH venció en la final a la universi- La del dad anfitriona por el contundente docente marcador de 7 a 0.

La agrupación Paso a Paso Runner Team, hoy realiza el lanzamiento de primera camiseta oficial. Todo está listo para este viernes 1 de junio a las 19h30 en el salón de Mega Eventos de la ciudad de Machala se realizará el lanzamiento oficial de la camiseta de Paso a Paso Runner Team, la misma que ha sido posible gracias al auspicio de 24 empresas privadas, informó Oswaldo Ramírez coordinador de marketing. En el evento estarán presen-

tes todos quienes forman parte de Paso a Paso Runner Team, además de invitados especiales. En el acto estarán presentando el nuevo tema inédito de Paso a Paso Runner Team, en ritmo bailable en la voz oficial de Yuleisi tema grabado en Studio 7 del maestro Manuel Herrera quien musicalizó el tema además del autor de la le-

tra, Nelson Romero Gallardo, este será el sello de calidad, convirtiéndose así en la primera comunidad pionera en tener su propia identificación. Habrá un show de primer nivel actuación en vivo del programa Yo me Llamo José Josó y Joel Adamo, además la presencia de autoridades locales, líderes de comunidades hermanas y los más

importantes nuestros deportistas que pertenecen a Paso a Paso Runner Team. El evento será trasmitido para todo el país vía Facebook live por Salseros en el deporte y Oroplustv, dijo Ramírez, agregó que día a día trabajan para dejar el sedentarismo y los malos hábitos que tanto daño hacen a la sociedad y de la mejor

manera haciendo deporte. La agrupación cuenta con la hidratación que brinda Aguazero el agua de campeones, por ello invitan a la ciudadanía machaleña y orense a unirse al mejor team de Machala y la provincia, Paso a Paso Runner Team, que trabajan sin fines de lucro, solo para el deporte, no cobran un solo centavo, se dijo. OE3.

La delegación orense estuvo conformada por quince estudiantes, entre damas y varones, que estuvieron acompañados de las docentes Marthita Pereira, Anita Sotomayor y Fanny Zhunio. Las disciplinas en las que participaron fueron fulbito, masculino y femenino; baloncesto, masculino y femenino; voleibol. También se jugaron partidas de cuarenta y ajedrez. Justamente en el deporte ciencia, la UTMACH también sobresalió al conseguir el vicecampeonato a través del estudiante Jean Carlos Espinoza. Las jornadas deportivas se realizaron en la tarde y culminaron con una gymkana.

El equ en el e


Machala, viernes 1 de junio de 2018

Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com

cumplió las expectativas

VAR: la línea virtual del fuera de juego

Kléber Zambrano, periodistas de radio CRE Satelital, presente en el encuentro de periodismo deportivo. sa, el evento fue muy emotivo, sin duda ayuda mucho en el convivir diario de los comunicadores sociales que al final recibieron un certificado de participación. El evento fue promovido por el co-

legio de Periodistas de El Oro que busca unificar un poco más a la clase periodística de la provincia. Al evento llegaron comunicadores de Pasaje, Santa Rosa, Arenillas y Huaquillas.

El presidente del colegio de periodistas de El Oro, Kléber Aguilar, dijo que todo resultó un éxito y esperan poder organizar un segundo encuentro con otros comunicadores.

rera de Enfermería peón nacional de fulbito

ería de la Machala primer lude fulbito “Primer Social y as de Enque se llee mayo en

zó en el entro del as Bodas que proe Cuenca TMACH universi- La delegación orense estuvo integrada por quince estudiantes, entre damas y varones, junto a las ntundente docentes Marthita Pereira, Anita Sotomayor y Fanny Zhunio.

e estuvo estudianones, que os de las ira, Anita unio. Las participasculino y masculino

artidas de mente en TMACH conseguir ravés del Espinoza. s se realminaron

Faltan 13 días para el Mundial de Rusia 2018

El equipo de fulbito masculino de la carrera de Enfermería de la UTMACH resultó campeón nacional en el encuentro de las carreras de Enfermería del país.

Las líneas virtuales y tridimensionales del fuera de juego, a disposición de los encargados del videoarbitraje, se emplearán en la Copa Mundial de la FIFA™ y aportarán una mayor claridad en estas jugadas. Se trata de unas líneas calibradas, generadas por ordenador, y que se proyectarán en el terreno de juego durante la retransmisión. Un programa informático tendrá en cuenta factores como el ángulo de visión, la distorsión de la lente o la curvatura de la cancha a la hora de calcular la posición exacta de la línea del fuera de juego. Su tecnología se ha desarrollado en numerosos ensayos y ha sido validada por terceras partes independientes. Estas líneas del fuera de juego son, por tanto, las líneas más precisas que hay en la actualidad. También son las mejores que pueden generarse con

la tecnología existente, utilizando varios ángulos de cámara sincronizados. ¿Hay o no fuera de juego? Estas líneas calibradas servirán como herramienta a los encargados del VAR para ofrecer al colegiado una respuesta correcta fundamentada en acciones que pueden resultar decisivas.

La sangre nueva de Portugal

Portugal será uno de los tres campeones continentales que participen en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™, la menor cifra en este apartado de una fase final desde EE.UU 1994. Fernando Santos, quien condujo hace dos años a la Selección Portuguesa a la conquista de su primer título internacional, tendrá ahora a su disposición a varios jóvenes muy prometedores para medirse con rivales como España, la Selección de Irán, Marruecos y quizás otros más adelante.

Raphael Varane realizó trabajos de recuperación

Raphael Varane, último jugador ausente de los 23 jugadores llamados por Didier Deschamps para el Mundial, se ha entrenado al margen de sus compañeros. El defensa francés arribó el martes por la noche a la concentración debido a la final de la Champions y no participó en la sesión colectiva del combinado galo. Se espera que el defensor del Real Madrid tenga una preparación especial al margen de sus compañeros durante los próximos días. Por el momento, al nacido en Lille se le vio realizando ejercicios de trote ligero. El jugador de 25 años viene de conquistar su cuarta ‘orejona’ con el Real Madrid, lo que le convierte en el francés con más títulos junto con Benzema.


Deportes

Machala, viernes 1 de junio de 2018

En copa ‘Embajador de Corea’

Badboys campeón de béisbol master El último fin de semana concluyó el campeonato de béisbol que se realizó en Machala, donde Badboys club se coronó campeón del master que contó con la participación de varios equipos en esta categoría. Los comandados por Aaron Alejandro Suárez Rodríguez supieron cumplir

El Oro logró nueve medallas La delegación de El Oro que participó en la copa Embajador de Corea en la disciplina de taekwondo, lograron un total de 9 medallas, 3 de ellas fueron de oro. El evento se cumplió entre el 18 y 20 de mayo en la ciudad de Baños de Ambato.

el objetivo llevándose así el campeonato El MVP de la final. Michael Palacios short stop del equipo sepultó a brothers con dos cuadrangulares para su equipo.

Los medallistas:

El torneo contó la participación de varios equipos, con lo que demuestra que poco a poco el béisbol va recuperando espacio en Machala. OE3.

Oro: Anthony Chamba González, Génesis Piza Zambrano, Naydelin González Alvarado. Plata: Justin Álvarez Valarezo, Melanie Preciado Montes, Niurka Pinzón Andrade.

Michael Palacios, con gran actuación dio el título a su equipo.

Bronce: José Espinoza Romero, Alexis Nazareno Sánchez e Ivanna Espinoza Santos. Alexander Chamba, fue designado por la Ecuatoriana de Taekwondo, como el mejor deportista del campeonato.

Sorpresas en campeonato de fútbol en Pasaje

Juventud Salsera y Cerritos aseguran pase a semifinales Una de las actuaciones de la final de béisbol realizada en Machala.

Ecuatoriano Arturo Mina cerca de regresar al fútbol argentino dos, en Córdoba lo tienen en carpeta hace tiempo y será propuesto al flamante entrenador, Juan Pablo Vojvoda, como refuerzo para la próxima temporada.

El buen defensa ecuatoriano en planes del balompié argentino. El defensa ecuatoriano Arturo Mina, actual jugador del Yeni Malatyaspor de Turquía, tiene la posibilidad de regresar al fútbol argentino, al estar en los planes de Talleres de

Córdoba, según información publicada por TyC Sports. Al respecto, el medio argentino informa lo siguiente: El paso de Arturo Mina por River fue más corto de lo esperado. De todos mo-

Tras su partida de Núñez, el ecuatoriano partió rumbo a Turquía. Allí jugó en el Yeni Malatyaspor, club que tiene el 20% de su pase. El resto se lo dividen entre Independiente del Valle (40%) y River (40%), que recientemente expresó su interés en el lateral de la ‘T’, Lucas Olaza. El central ecuatoriano le anotó un gol a Talleres en el Mario Alberto Kempes en el 1-0 de River a Talleres en 2016. Su potencia física, su presencia en las dos áreas y su experiencia internacional hicieron que desde entonces fuese seguido de cerca por la dirigencia cordobesa, que en las próximas horas podría acelerar en la negociación.

Independiente, se endurece su clasificación para semifinales al empatar con el equipo César Encalada. Pasaje (A. Caiminagua).Con vibrantes partidos y resultados sorpresivos, se inició la liguilla del campeonato de fútbol senior en Pasaje. Clan Mora y Deportivo Pasaje, favoritos del certamen cayeron en forma estripitosa ante Juventud Salsera y Cerritos, respectivamente. La liguilla se juega con partidos

modalidad espejo, ya que los que perdieron los encuentros tendrán la oportunidad de revertir el marcador y puedan pasar a semifinales, así lo dio a conocer Rubén Nieto, presidente, y Francisco Sarez, presidente de la comisión de fútbol de Liga cantonal de Pasaje. RESULTADOS

Diego Sport (1), Audaz 2002 (1). Libertad (0), Golden 360 (0). Clan Mora (0), Juventud Salsera (4). César Encalada (0), Vs Indepndiente (0). Los Mirtos (0) Vs Olmedo Jr (1). Cerritos (3), Deportivo Pasaje (1).

Audaz 2002, empata y pone en riesgo su clasificación a la fase de semifinales.


Deportes

Machala, viernes 1 de junio de 2018

Zinedine Zidane dimite como entrenador del Real Madrid Zinedine Zidane ha anunciado en una comparecencia pública junto al presidente, Florentino Pérez, que deja de ser entrenador del Real Madrid, después de estar dos años y medio en el puesto en los que ha ganado tres Champions consecutivas, algo que no había logrado antes ningún entrenador en la historia.

Hoy a las 19h15

El Nacional ante Deportivo Cuenca abren la fecha 16

“Este equipo debe seguir ganando y necesita un cambio”, ha dicho Zidane, que se había reunido con el presidente el día anterior.

El francés dejó de ser el entrenador del Real Madrid.

* El técnico francés anuncia por sorpresa que deja el banquillo blanco cinco días después de ganar su tercera Champions seguida, en dos años y medio en el puesto.

Florentino Pérez ha asegurado que se trata de “una decisión inesperada”, y que para él es “un día triste”, aunque ha enfatizado en que quiere pensar que es un “hasta luego”, algo que Zidane no ha descartado.

Xolos pagó 3 millones de dólares por el pase de Miller Bolaños Xolos de Tijuana de la Liga de México hizo oficial la compra de la totalidad de los derechos deportivos del atacante ecuatoriano exEmelec, Miller Bolaños. Tras una buena temporada con los Xolos, el club azteca compró el pase del ‘Killer’. Un monto de 3 millones desembolsó el equipo para cerrar la operación.

Esta negociación favorece a Emelec, exequipo del tricolor, debido que contaban con un 30 por ciento de su pase, por lo cual también recibirán porcentajes de esta operación. Cabe resaltar que Xolos compró el pase del futbolista al Gremio de Brasil, equipo que te< nían el 70% de sus derechos luego de dejar Emelec.

Tribunal Federal Suizo permitió jugar la Copa del Mundo

Paolo Guerrero sí va al Mundial * EL TAS emitió comunicado en el que anunció que no objetará pedido de suspensión de la sanción que Paolo Guerrero pidió ante el Tribunal Federal Suizo.

El TAS emitió un comunicado de prensa en el que indica que no objetará el pedido de suspensión de la sanción a Paolo Guerrero, lo que significaría que se podría tener buenas noticias respecto a la decisión del Tribunal Federal Suizo. “El recurso está di-

La jornada Viernes 1 de junio Estadio: Olímpico Atahualpa, Quito 19:15: El Nacional vs. Deportivo Cuenca Árbitro: Franklin Congo Byron Romero (A1) Luis García (A2) Álex Cajas (4to) Transmite: GolTV por CNT DirecTV Sábado 2 de junio En Quito Estadio: Olímpico Atahualpa 12:00: Independiente del Valle vs. Liga de Quito Árbitros: Daniel Salazar Christian Lescano (A1) Édison Vásquez (A2) Mario Romero (4to) Transmite: GolTV por CNT, DirecTV En Guayaquil Estadio: George Capwell, Guayaquil 17:00: Emelec vs. Técnico Universitario Árbitro: Marlon Vera Juan Carlos Macías (A1) Darío Morán (A2) Jefferson Macías (4to) Transmite: CNT, DirecTv, GolTv

Los derechos deportivos del atacante ecuatoriano, Miller Bolaños pasaron al equipo mexicano.

El Tribunal Federal Suizo se pronunció y aceptó la medida cautelar que permite al jugador de la selección peruana jugar la Copa de Mundo vistiendo la bicolor.

El Nacional ante Deportivo Cuenca, abren la jornada 16 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, Serie A, desde las 19h15 en el estadio Olímpico Atahualpa. Emelec recibe al Técnico Universitario, mientras que Barcelona visita al Macará en esta jornada que se pone candente con el triunfo de Universidad Católica 1x0 sobre Aucas y aprieta en la parte superior de la tabla.

rigido contra el laudo arbitral del TAS que acogió parcialmente la apelación presentada por la Agencia Mundial Anti- Doping (WADA, por sus siglas en inglés) contra la decisión dictada por el Comité de Apelación dela FIFA el 20 de diciembre de 2017, en virtud del cual se incrementó la suspensión del Sr. Guerrero de 6 a 14 meses”, dice parte del comunicado del TAS.

Domingo 3 de julio En Quito Estadio: Gonzalo Pozo Ripalda 12:00: Aucas vs. Guayaquil City Árbitro: Diego Lara Edwin Bravo (A1) Dennys Guerrero (A2) Lenín Armijos (4to) Transmite: GolTV por CNT, DirecTV En Ambato Estadio: Bellavista 17:00: Macará vs. Barcelona SC Árbitro: Vinicio Espinel Luis Vera (A1) Luis González (A2) José Luis Tapia (4to) Transmite: GolTV por CNT, DirecT Lunes 4 de junio En Manta Estadio: Jocay 19h15: Delfín vs. Universidad Católica Árbitro: Carlos Orbe Ricardo Baren (A1) David Vacacela (A2) Carlos Aroca (4to) Transmite: GolTV por CNT, DirecTV. (D)

El peruano podrá jugar el Mundial y luego cumplir la sanción.


Machala, viernes 1 de junio de 2018

La tradición de la “Vaca Loca” en las fiestas populares ecuatoriana de esos tiempos que se considera algo tan autóctono como cualquier otra tradición festiva, la cual se extiende por todo el país con sus pequeñas variaciones y significados.

Una estructura de fierro decorada en forma de vaca que va recubierta con todo tipo de juegos pirotécnicos y que al son de la música de banda hace las delicias de los asistentes conjugando una extraña emoción de diversión y miedo para que no te alcancen las chispas de un baile que quien maneja (no siempre, hay también fijas), metido debajo de esa estructura, se encarga de animar realizando un esfuerzo físico considerable, a la vez que, según a mi modo de ver, un poco peligroso si no se toma en serio las básicas normas de seguridad. El resultado es una explosión de alegría y color, en la cual se hace muy difícil no participar contagiado por esa exuberancia estética y locura colectiva en la que se convierte. Ofreciendo momentos realmente inolvidables de correrías de un lado para otro evitando que la “Vaca Loca” te alcance. En casi todas las fiestas patronales o fiestas aniversarios de cualquier asociación o agrupación las he vivido con estupor, pero con esa adrenalina que produce la mezcla de miedo y diversión. No se conoce con certeza el origen del festejo, aunque se estima que puede haber sido una aportación traída de otras tierras en la época de la conquista española, aunque se ha mimetizado de tal forma en la cultura

Como algo tan tradicional tiene sus verdaderos maestros artesanos en la confección de dichos artilugios que son indispensables en cualquier fiesta popular, con verdaderas obras de arte, las cuales se pueden ver en los diferentes festivales que se hacen monográficos por todo el territorio ecuatoriano, concretamente uno de los más famosos es el de la ciudad de Cuenca, en la serranía sur ecuatoriana. La mayoría de las que

he visto son las movibles, las cuales llevan debajo una persona que las maneja con bailes amenazantes hacia los

espectadores, que divertidos huyen despavoridos, entre los que me incluyo, obviamente.


Machala, viernes 1 de junio de 2018

El Castillo, arte de la pirotecnia

Los artesanos Luis Bacuilima y Fanny Yunga elaboran la base de lo que será un castillo lleno de juegos pirotécnicos y que puede contar llegar a medir 20 metros de alto.

Es así que en las manos de Fanny Yunga, el carrizo toma forma de castillo, vaca loca, globos, perros, patos, gatos, gallinas y recientemente el pavo real y el mono. Ella aprendió la pirotecnia de sus padres, pero reconoce que principalmente, se lo debe a

su esposo, Luis Bacuilima.

A sus 56 años, Yunga dice que al quemar un castillo siente una emoción indescriptible, sentimiento que se refleja en el brillo de su mirada cuando habla de este tema. Y no oculta nada, comparte todos los secretos para construirlo, desde cómo cortar el papel y el carrizo, cómo ensamblarlo, cómo hacer los amarres y hasta cómo elaborar los colores. Con ellos pintan las noches

del Corpus Christi y el Septenario, esparciendo luces en el cielo y el sonido de los cohetes que invitan a la fiesta que se complementan con dulces, bandas de pueblo y comida típica. El tamaño de los castillos va desde los 60 centímetros hasta los 20 metros de alto, tarea que les puede tomar hasta una semana para construir. Estos pueden costar entre los 300 y 1.200 dólares, dependiendo de los acabados. Por ejemplo, el más costoso

lleva un texto que dice Gloria al Santísimo. Yunga explica que conservar este elemento cultural y religioso es vital para fortalecer una tradición que cuenta con decenas de años de antigüedad, que de lo que ella recuerda en su familia, inició con Manuel Santos Bacuilima y María del Carmen Velesaca. ©

Cómo se elaboran los castillos y juegos pirotécnicos

Sentado en un pequeño banco y formando figuras con carrizos y cabuya está Manuel Portilla, propietario del taller Lluvia de Estrellas. A sus 49 años es el responsable de iluminar el cielo en los días de fiesta. Heredó de sus padres la tarea de elaborar artefactos en base de pólvora casera, un negocio que hasta hace seis años lo realizaba junto a sus dos hermanos y su progenitor. La habilidad que posee para entretejer el carrizo y mezclar la pólvora le permitió continuar con esta tradición que en la actualidad

comparte con su esposa Blanca Lidia Chamorro y cinco empleados más. Elaborar un castillo demanda tiempo, paciencia y mucha creatividad. Es un proceso que inicia con la fabricación de varias piezas que son tratadas con mucho cuidado por lo delicado de sus materiales y la peligrosidad que conlleva la manipulación de la pólvora.

Las piezas hechas con carrizo o guadua son unidas con cabuya y engrudo (agua y harina), porque la cabuya seca no ajusta. Luego hacen tubos con las fundas de papel de azúcar para introducir la pólvora. Incorporan más aditamentos de diferentes colores, pegan papel seda y arman el esqueleto. El trabajo les toma

cerca de cuatro días. Lo más laborioso es hacer figuras como: flores, muñecos, vehículos, cúpulas de iglesias, corazones, ruedas entre otros. Pero lo más complejo es añadir la pólvora, que se coloca horas previas a la quema del castillo. El precio de la obra depende de su tamaño. ©


22

Acontecimientos

Machala, viernes 1 de junio de 2018

HUAQUILLAS

Policía dio un duro golpe al tráfico ilícito de combustibles en la frontera (SN). Ayer jueves las unidades policiales UMCO, Policía Judicial y de Hidrocarburos, acompañados del Fiscal realizaron un operativo sorpresa en el cantón Huaquillas interviniendo una bodegas donde se almacenaba combustible que es traído del Interior del país para ser comercializado al vecino país del Perú. El operativo se cumplió siendo aproximadamente las 10H30, en el sector de las calles Benalcázar y Tnte. Hugo Ortiz, que colinda con el canal internacional, donde más de un centenar de uniformados policiales fueron desplegados para cerrar las vías de acceso; mientras otro grupo ingresaron al interior de la bodega, acción que duró unos 30 minutos. Más adelante los uniformados con autorización del Fiscal procedieron a incautar decenas de tanques de 55 galones llenos de com-

Una motocar fue retirada por los agentes en la cuál movilizaban el combustible al Perú.

bustible, y otra cantidad que estaba almacenado en fundas plásticas, mangueras; así como también se decomisó una Motocar de procedencia peruana y un cabezal que no se justificó su procedencia. En el operativo también se procedió a la detención de una

persona del sexo masculino que en ese momento no fue identificado, quien se encontraba en la bodega, que junto con las evidencias fueron trasladados al cuartel policial para ser entregado a las autoridades para las investigaciones correspondientes por el delito de tráfico ilícito de combustibles. La policía calificó al operativo como exitoso, dando a conocer que se decomisaron la cantidad de 20 tanques con combustible que contabilizan 1.100 galones que estaban listos para ser comercializados en el vecino país del Perú, golpe que fue dado luego de varios meses de seguimiento a esta bodega dedicada al almacenamiento y venta de combustibles entre diésel y gasolina.

El combustible y las demás evidencias fueron transportadas a la Policía Judicial.

Ciudadanos fronterizos se constituyeron en espectadores, quienes coincidieron en señalar que el combustible es adquirido en gasolineras del Interior de

Las unidades de la Policía montaron un operativo contra el tráfico ilícito de combustibles.

los cantones de la provincia, siendo almacenado en bodegas cercanas al límite internacional para luego cruzar la frontera y ser comercializada en el Perú, donde los precios son más elevados, constituyéndose en un redondo negocio, se terminó puntualizando.

El cabezal fue retirado por no contar con la documentación requerida.

Atropellado en Naranjal Ayer jueves, un agricultor que se movilizaba en una bicicleta, fue atropellado por un motociclista. El accidente se dio en el sector de los cangrejos, situado en la urbe de Naranjal, aproximadamente 40 minu-

tos estuvo la víctima tendida en el pavimento en espera de la ambulancia del Hospital Básico de Naranjal; sin embargo fue necesario trasladar al herido en una camioneta particular hasta el Centro De Salud.

Quienes laboran y transitan por el lugar manifestaron que son continuos los accidentes que ocurren, por cuanto las autoridades de tránsito no aparecen para evitar estos trágicos sucesos que se dan en la vía panamericana.

En la urbe naranjaleña fue atropellado el día de ayer jueves 31 de mayo un ciudadano que se movilizaba en una bicicleta, por un motociclista el mismo que huyó del lugar, el herido estuvo aproximadamente 40 minutos en espera de una ambulancia, cosa que no ocurrió por este motivo fue trasladado en un vehículo particular hasta el hospital de Naranjal.


23

Machala, viernes 1 de junio de 2018

Desarticulación de una presunta banda dedicada al asalto y robo a mano armada en altamar y carreteras

9 ciudadanos se dedicaban a cometer delitos de asalto, robo a mano armada en carreteras y en altamar a embarcaciones pesqueras, en las provincias de Guayas, El Oro y Santa Elena.

La Policía Nacional del Ecuador a través de la Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigaciones (DNPJeI) en coordinación con la SidproBac, ejecutó el operativo “Impacto 208”, en el que se logró desmantelar a una presunta estructura delictiva de alto impacto delictual conformada por alias “Machete”, quien en concertación con 9 ciudadanos se dedicaban a cometer delitos de asalto, robo a mano armada en carreteras y en altamar a embarcaciones pesqueras, en las provincias de Guayas, El Oro y Santa Elena. Además, se recuperó 3 vehículos tipo plataforma con 24.000 libras de camarón El trabajo investigativo desarrollado por el lapso de 3

meses permitió identificar el modus operandi del supuesto grupo criminal, quienes a través del cumplimiento de funciones, roles y responsabilidades cometían sus actos ilícitos. Como parte de esta acción policial se detuvo a 10 personas y se recopiló una gran cantidad de indicios que servirán para determinar la relación existente entre los integrantes de esta estructura y el delito que se investiga, con la finalidad de alcanzar una sentencia en firme dentro del proceso penal seguido en contra de este grupo delictivo. Los detenidos fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia para el trámite legal respectivo y las evi-

dencias fueron ingresadas al Centro de Acopio de Indicios y Evidencias (CAIE) de la Unidad de Flagrancia, bajo la respectiva cadena de custodia. La Policía Nacional del Ecuador mediante estás acciones reafirma su compromiso con la ciudadanía, de velar por su seguridad. Gracias a estas operaciones denominadas “Impacto” se ha logrado resultados positivos en la desarticulación de estructuras delictivas que atentan contra la paz y tranquilidad de los ecuatorianos; por tal motivo la institución uniformada continuará con estos importantes operativos a fin de erradicar delitos de violencia, delincuencia, microtráfico y narcotráfico del Ecuador. (I)

Asaltan bus que viajaba a Tenguel

El sábado aproximadamente a las 11 horas, fue asaltado un bus que cubría la ruta Machala – Guabo – Río Bonito – Ponce Enríquez y Tenguel, por el sector de la parroquia La Iberia perteneciente al cantón El Guabo.

Los delincuentes desvalijaron a la mayoría de sus ocupantes que viajaban en la unidad 03, utilizando armas

de grueso calibre entre ellas una cartuchera, se conoció además que este sector donde ocurrió el asalto, es un lugar en el cual los antisociales siempre cometen sus fechorías, entre los cuales utilizan a menores de edad para que participen en estos atracos. Se conoció además que un bus de la cooperativa Santa, también fue saqueada por los

pillos en el cantón El Guabo de este caso se conoce que hay 3 detenidos, los mismos que presuntamente habrían participado en anteriores robos. Por tal motivo los perjudicados dan a conocer a las autoridades que tengan que ver con la seguridad ciudadana, para que actúen en contrarrestar la delincuencia, en mayor control antidelincuenciales. Asaltan a bus que viajaba con dirección a Tenguel, desde la ciudad de Machala el pasado sábado antes del mediodía en el sector de la parroquia La Iberia perteneciente al cantón El Guabo.

Ponce Enríquez

Por evitar matar una vaca su vehículo fue chocado

Después de salir con dirección a Ponce Enríquez, desde el recinto Shumiral, en la vía que conduce a este lugar, fue chocado un auto, tras evitar atropellar una vaca, siendo impactado por otro vehículo en la parte trasera. Como resultado del impacto, una persona que viajaba en el automotor, resultó con contusiones en su cuerpo, lo que motivó el ser trasladada hasta una casa asistencial, para su evaluación médica. Los conductores de los vehículos, llegaron a un acuerdo económico, para solucionar el problema

Mientras se movilizaba desde Shumiral, perteneciente al cantón Ponce Enríquez, un vehículo de alquiler fue chocado en la parte posterior al evitar atropellar una vaca, por otro automotor que circulaba con dirección hasta el centro cantonal.

ocurrido, siendo testigos miembros de la policía de tránsito del pacto correspondi-

ente, y así evitar que los automotores sean trasladados hasta los patios de retención vehicular.

PASAJE: Policía lo detiene

Sorprende a un hombre en el interior de un vehículo (S.C.).- Personal Policía Nacional detuvieron en días anteriores, a un individuo que sorprendieron en el interior de un vehículo que se encontraba estacionado en una calle en el centro de la ciudad. Los hechos tuvieron lugar a las 12h15, cuando personal Policía Nacional se encontraba patrullando por la ciudad acudieron inmediatamente a las calles Bolívar y Municipalidad tras recibir aviso que alertaba sobre la presencia de un sujeto que ingresó en el interior de un vehículo para posiblemente cometer un robo de alguna pertenencia y fue retenido dentro de la misma por el dueño del automotor. El propietario quien prefirió reservar su nombre explicó que, había dejado la puerta derecha cerrada con el vidrio abajo y cuando ingresó a un local a lavarse las manos y al regresar en cuestión de minutos el sujeto ya estaba dentro del vehículo rebuscando con la intención de sustraerse algún objeto. Por estos hechos los agentes de Policía al llegar llevaron a cabo la detención del sujeto que se

Personal Policíal al llegar llevaron a cabo la detención del sujeto que se encontraba en el interior del vehículo.

Personal de la Policía realizan operativos constantes en varios sectores de la ciudad y acuden inmediatamente a los auxilios.

encontraba en el interior del vehículo, cuyo nombre no se

conoció en el lugar de los hechos.


Actualidad

Machala, viernes 1 de junio de 2018


Machala, viernes 1 de junio de 2018

Hoy Machala elige a su reina

Alejandra Soto La cuenta regresiva comenzó y dentro de unas horas conoceremos quien de las 10 hermosas aspirantes a la corona será la Reina de Machala 2018. El evento galante y de belleza se efectuará a las 20:00 de hoy en las instalaciones de la Feria Mundial del Banano y contará con la conducción de Marielisa Márquez y Eduardo Andrade. Mientras que la direc-

Paulina Peña

Milena Córdova ción del evento está a cargo de Thaíz Tanús, exfinalista del Miss Ecuador. Durante la gran gala de la belleza de la mujer machaleña, la parte musical estará a cargo del cantautor colombo - ecuatoriano Jonathan Luna y de otros artistas y grupos invitados. Certamen Alejandra Soto, Milena Córdova, Lilibeth Estrada,

Lilibeth Estrada

Kerlyn Romero, Romina Astudillo, Paulina Peña, Andrea Eras, Tamara Cañarte, María José Hidalgo y Andrea Riofrío; son las diez participantes y entre ellas se elegirán seis dignidades. De acuerdo a la organización, la belleza de las candidatas se premiará con las dignidades de Miss Fotogenia (Quinta Finalista); Miss Simpatía (Cuarta Finalista); Señorita Turismo (Tercera Finalista); Señorita Municipalidad

Andrea Eras

Kerlyn Romero

(Segunda Finalista); Virreina (Primera Finalista) y Reina de Machala. Proyectos Las bellas aspirantes durante la visita a OPINIÓN, adelantaron cuales serían los proyectos en los que les gustaría trabajar en caso de ser electas y aquí los recordamos. Alejandra, dijo que su aspiración es continuar con los proyectos iniciados por la Reina 2017.

Tamara Cañarte

Romina Astudillo

Romina, contó que es un honor representar a Machala y que su anhelo es trabajar por la ciudad. Kerlyn, mencionó que está gustosa de participar y poder tener la oportunidad de trabajar por la ‘Ciudad de las Palmeras’. Lilibeth, expresó que su meta es realizar actividades que ayuden al progreso del cantón y a quienes más lo necesiten. “Me encantaría poder servir a mi ciudad” y

María José Hidalgo

ser Reina de Machala porque es su sueño desde que era pequeña, dijo emocionada Tamara, estudiante del colegio Nueve de Octubre. Así Machala, se alista para elegir entre 10 beldades a la que será su soberana, recordando que la Reina de la ciudad no únicamente serán reconocidas por su belleza física, sino su don de gente, seguridad y personalidad. (OM7)

Andrea Riofrío


26

Acontecimientos

Machala, viernes 1 de junio de 2018

Machala: en el barrio Venecia

Cayó la “Reina del Sur” y su banda

Según la Policía se allanaron dos viviendas que funcionaban como mini laboratorios de droga, lideradas por la “Reina del Sur” .

El trabajo minucioso desarrollado por agentes de la Subdirección de Investigación de Delitos Contra la Propiedad Brigada Anticriminal (Siprobac) de la ciudad de Machala, permitió la aprehensión de cuatro mujeres y tres hombres, por presunta receptación y microtráfico de sustancias sujetas a fiscalización. Según el jefe a cargo del operativo, quien lideraba esta banda, sería una de las mujeres quien es conocida como la “Reina del Sur”. El operativo se desarrolló alrededor de las 12:20 de ayer, con el apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y Servicio Urbano, en el barrio Venecia, al oeste de la ciudad de Machala. El Capitán Edwin Freire, miembro de la Siprobac, dijo que durante el allanamiento, a las siete personas

se las encontró procesando y refinando la droga, para luego envolverlas en paquetes pequeños y distribuirlas. Además se halló celulares y hasta un molino, presuntamente donde refinaban la droga para venderlas por sobres. Hubo dos allanamientos, pero en una de las casas es donde se retuvieron a las siete personas, para investigaciones. El Fiscal Carlos Vera, a cargo del caso, dijo que se ordenó la aprehensión de siete personas, por presunta receptación y droga. “El allanamiento se dio, presuntamente por presencia de objetos robados o por almacenar probablemente dinero. Ya estando en los lugares allanados, a simple vista se pudo observar la presencia

de droga en gran cantidad, así como molinos que servían para moler y luego embalar en pequeñas cantidades las sustancias incautada”, dijo el Fiscal. Confirmó que se hallaron varios tipos de municiones, los cuales fueron fijados por criminalística y trasladados al Comando de Policía. Reina del Sur Freire dijo que la mujer detenida se la conocía como la “Reina del Sur” y quien lideraba la organización. “Al parecer ese es el alias con el que se maneja la ciudadana, pero ya ha tenido detenciones por este tipo de delitos, así que creo que se merece ese alias por el tipo de delito que ella realizaba”, dijo el oficial. La droga hallada asciende

a los 10 kilos, por lo que la policía considera que se trataba de un delito de droga a gran escala a nivel de la provincia y país. “Los detenidos, al momento del ingreso, se encontraban preparando, elaborando y refinando, las sustancias sujetas a fiscalización, en vista que se encontraban dosis listas para la venta y consumo”, explicó Freire. Asimismo la policía encontró municiones, calibre 45 y 9 milímetros, así como aparatos electrónicos y de telefonía, los mismos que al verificar su procedencia, estaban reportados como robados. Los uniformados se sorprendieron al encontrar las municiones calibre 45, pues dicha munición no está autorizado en el país, ya que es de sumo

El Fiscal Carlos Vera, intervino Son siete personas aprehendidas, entre ellas cuatro mujeres, una conocida como “La en el allanamiento. Reina del Sur”.

alcance y de máxima potencia en caso de armas de fuego. De las sietes personas detenidas, dos presentan antecedentes penales, en el 2010 y 2014, por el delito de receptación y microtráfico. Agresiones Mientras los agentes realizaban el procedimiento, un tumulto de personas se aglomeró frente a la casa allanada, en su mayoría familiares de los aprehendidos. Ellos pedían explicaciones del porqué de las detenciones. Los agentes sacaban todas las evidencias, para trasladar al comando y realizar las investigaciones. Cuando sacaron a las cuatros detenidas, familiares y amigos de las mujeres trataban de impedir que se las lleven, asimismo interrumpir

el trabajo de la prensa, amenazándola para que no graven nada, incluso uno de los periodistas fue agredido, por un sujeto, aparentemente familiar de los detenidos. Ayer en la rueda de prensa, una de las detenidas sufrió un desmayo, por lo que tuvo que ser auxiliada, otros de los detenidos en medio de lágrimas decía ser inocente de lo que se le acusa. Las seis personas adultas detenidas, fueron puestas a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. Mientras que la adolescente de 17 años, fue entregada a la Dinapen para los trámites correspondientes. (OF4)

La muchedumbre quería impedir la detención de las mujeres.


27

Machala, viernes 1 de junio de 2018

Puerto Bolívar

Huaquillas

Vuelco de automóvil Conductor herido al dejó un herido estrellarse con tráiler

Los transeúntes manifestaron que el tráiler se encontraba estacionado a un costado de la vía y al parecer el conductor del vehículo no se percató.

El chofer se habría quedado dormido.

El conductor de un vehículo resultó herido, luego de que su vehículo diera varias vueltas de campana, al chocar con un letrero. El hombre se habría quedado dormido al volante produciendo que perdiera el control de su vehículo. Este hecho se dio aproximadamente las 17:30 de ayer jueves en la entrada de HUAQUILLAS a la altura de la piscina de Sol a Sol. Aparentemente el herido se impactó con un letrero. Según testigos el auto blanco habría estado saliendo del cantón de frontera, donde se habría estado quedando dormido el cual al percatarse solo pudo ver que encima del auto estaba un letrero, dando varias vueltas

de campana quedando en los matorrales de la vía. Quienes observaron esto dieron aviso al Ecu 911 para que la ambulancia del hospital básico HUAQUILLAS

llegue al lugar a cargo de la doctora Lucía Melendres para trasladar al herido a dicha casa de salud, en este accidente solo se dieron daños materiales sin víctimas que lamentar. (CM)

Alrededor de las 19:30 del último miércoles 30 de mayo, en la vía Puerto Bolívar, a la altura de Autoridad Portuaria, se registró un accidente de tránsito, entre un vehículo tipo automóvil, una motocicleta y un tráiler bananero, producto del impacto el conductor de la moto salió herido.

er el conductor del vehículo no se percató y se fue contra la parte posterior del tráiler. Uno de los que presenció el accidente, indicó que el conductor del auto siniestrado estaba en aparente estado de

embriaguez. En el percance resultó herido un joven que venía detrás del auto siniestrado quien no pudo evitar chocar llevando la peor parte; otros ocupantes del pequeño automotor resultaron ilesos. (OF4)

Según testigos, un fuerte estruendo escucharon las personas que a esa hora salían de Portuaria, al ver en la carretera un auto blanco incrustado en la parte posterior del pesado vehículo, mientras que el conductor de la moto se llevó la peor parte.

Paramédicos ayudaron al herido a salir de su vehículo.

El vehículo dio varias vueltas de campana.

Este hecho se registró a las 17:30 de ayer.

Los transeúntes manifestaron que el tráiler se encontraba estacionado a un costado de la vía y al parec-

Uno de los que presenció el accidente, indicó que el conductor del auto siniestrado estaba en aparente estado de embriaguez.

En el percance resultó herido un joven que venía detrás del auto siniestrado quien no pudo evitar chocar.


Acontecimientos

Machala, viernes 1 de junio de 2018

En la vía El Oro - Guayas

11 detenidos y 24 mil libras de camarón recuperados ene armando estrategias para disminuir los delitos y que en este contorno se está trabajando con la Cámara de Acuacultura del Guayas, para prevenir el robo de los productos pesqueros que movilizan por las carreteras, recomendándoles que cuando se trate de enormes cantidades lo realicen en convoyes, que instalen GPS y que las partidas de un punto a otros lo hagan conocer al Ecu 911.

Una supuesta banda delictiva integrada por 11 sujetos, entre ellos un menor adulto de 17 años, que asaltaban embarcaciones pesqueras en alta mar y vehículos cargados de camarón en las vías que unen la provincia de El Oro con Guayas.

Una supuesta banda delictiva integrada por 11 sujetos, entre ellos un menor adulto de 17 años, que asaltaban embarcaciones pesqueras en alta mar y vehículos cargados de camarón en las vías que unen la provincia de El Oro, con el puerto pesquero de Posorja, en la provincia del Guayas, fue desarticulada durante la operación “Impacto 208”. El comandante de la Zona 8 de Policía, Gral. Marcelo Tobar Montenegro, señaló que la operación antidelincuencial en la que han participado personal del eje preventivo del Distrito Progreso y agentes de la Sidprobac, se ha desar-

rollado la mañana de este miércoles en la vía ProgresoPlayas, a la altura del recinto San Antonio, donde se ha recuperado tres camiones cargados con 24.000 libras de camarón, que han sido asaltados por la red delictiva. La organización se indicó se reunía en Guayaquil, para en asociación ilícita planificar y ejecutar los asaltos y robos a mano armada contra el sector pesquero y camaronero, pero que gracias a labores de inteligencia que han durado tres meses y a la activación de una alerta receptada en el Ecu-911, la Policía Nacional, ha conseguido desbaratar a la

red y ponerla a órdenes de la justicia. Entre otras cosas el Gral. Marcelo Tobar Montenegro, señaló que el producto de lo robado lo entregaban a un conocido comprador del mercado de la Caraguay, que la organización delictiva lo liderada alias “Machete”, que el costo del camarón recuperado tendría un costo de 50.000 dólares, que por tratarse de un producto perecible el camarón ha sido entregado a una empresa hasta que el fiscal determine la devolución. Manifestó que el Comando de la Zona 8 de Policía, vi-

Mientras velaban a sus seres queridos fueron asaltados en cementerio: Huaquillas (C.M) Delincuentes les sustraen sus pertenencias cuando se encontraban dentro del cementerio general de Huaquillas, ubicado en la ciudadela Nuevos Horizontes quienes pidieron ayuda al ECU911 pero jamás prestaron la ayuda. El hecho se registró a eso de las 16:30 de este último miércoles cuando ciudadanos manifestaron que se encontraban velando a sus seres queridos, al encontrarse en

compañía de dos familiares, un momento observan a tres individuos se venían escondiendo entre las bóvedas para llegar a ellos. Al llegar, los amenazan con arma y uno de ellos corre y llama al Ecu911 pidiendo ayuda manifestando que iba el auxilio, pero jamás llegó el personal policial y los delincuentes lograron su objetivo llevándose todas las pertenencias de los ciudadanos.

El operativo se desarrolló la mañana del miércoles.

Aprehendidos En el operativo “Impacto 208”, fueron detenidos Omar Lizandro A M., de 38 años¸ José Gregorio Ch. Z, (28); Jesús Víctor I . L., (39); Pablo Modesto R. C., (42); Gregorio Gustavo B.M., (59); Danny Daniel Ch. Q., (37): Javier Fernandi Y. Y., (60); Ronald Humberto M. V., (27); Álvaro Patricio G. C., (32); y Edison Mauricio G. b., (30). El menor aislado Josué Isaías Y. S., conforme la ley fue ingresada al Centro de Adolescentes Infractores (CAI). Evidencias Un revólver, Cal. 38mm., tres vehículos tipo plataforma, un vehículo negro tipo automóvil, una camioneta, 24.000 libras de camarón, seis celulares, una balanza, 5 sellos de seguridad y varias guías de remisión. En la rueda de prensa que se realizó en el Cuartel Mod-

La organización se reunía en Guayaquil, se indicó.

elo de Policía, acompañaron al comandante de la Zona 8, Gral. Marcelo Tobar Montenegro, estuvo acompañado del subcomandante de la

Zona, Crnl. Carlos MERA Stacey; Jefe de la Sidprobac, Tcnl. Juan Carlos Soria Alulema y el jefe del Distrito Progreso, Mayor Diego Castro. (I)


29

Machala, viernes 1 de junio de 2018

Puerto Bolívar: policía detectó 240 kilos de droga

¡Nuevo golpe al narcotráfico!

El operativo se dio la mañana de ayer, en el muelle 3 de portuaria Yilport.

La Unidad de Inteligencia Antinarcóticos (UIAN), de la Dirección Nacional de Antinarcóticos, detectó 240 kilos de droga embalados en 212 paquetes tipo ladrillo, camuflados en cajas de banano, listos para contaminar contenedores, con la finalidad de enviar la droga a países europeos. El operativo se dio la mañana de ayer, en el muelle 3 de portuaria Yilport. El cargamento de droga fue incautado antes de ser embarcado en uno de los buques que tenía como objetivo llevar cajas de banano al exterior. Eran alrededor de las 10:00 de la mañana de ayer jueves, cuando los agentes de policías detectaron la droga en cajas de banano.

Es así con el apoyo de canes amaestrados, detectaron el alcaloide que ya se encontraba camuflado en medio del banano. Coronel Mauricio González Carrasco, comandante de la SubZona El Oro subrogante, dijo que la droga tenía como destino Holanda.

donde se encontraba el alcaloide. Es así que al verificar las cajas de banano, se percataron que en 12 de estas existían paquetes tipo ladrillo color café y verde, que luego de abrir uno de ellos, se conoció que se trataba de una sustancia blanquecina.

De acuerdo al jefe policial, la droga está valorada en 7 millones de dólares, por lo que se constituye en un nuevo golpe para las bandas de narcotraficantes.

González, dijo que con este golpe, se evitó que 2’400.000 dosis de cocaína sean trasladas y expendidas en Europa. La policía contabilizó 212 paquetes, que luego de ser sometidos a las pruebas de

campo dieron positivo para cocaína con un peso de 240 kilos. Se detalló que tenían los logos de FR1 y Rolex, los cuales están siendo analizados con otros cargamentos decomisados, para establecer

el origen del alcaloide. De acuerdo al jefe policial, la droga está valorada en 7 millones de dólares, por lo que se constituye en un nuevo golpe para las bandas de narcotraficantes. (OF4)

Pero, las labores de la UIAN les permitieron establecer que personas no identificadas habrían ingresado al puerto varios paquetes de droga para contaminar uno de los containers. Por esa razón con la colaboración de los canes del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), realizaron una inspección minuciosa, donde el can ‘Tyson’ dio la alerta del lugar específico

La droga ya estaba en las cajas de banano La policía contabilizó 212 paquetes, que luego del pesaje dieron 240 kilos.

La droga ya estaba en las cajas de banano.


30

Machala, viernes 1 de junio de 2018

BANCARIOS

ASESORES COMERCIALES

REQUISITOS: SEXO: INDISTINTO DE PREFERENCIA FEMENINO EDAD: 35 AÑOS EN ADELANTE

HABILIDADES: ORIENTACIÓN COMERCIAL PERSEVERANTE

Banco General Rumiñahui s.a.

CONOCIMIENTO TÉCNICO DISCIPLINA COMPROMISO HONESTIDAD OFRECEMOS: SUELDO + BONO + COMISIONES + PREMIOS POR CUMPLIMIENTO.

I

ENVIAR HOJA DE VIDA A: jnieves@parquedelapaz.com

REGALÍAS EN PASAJE

Ventas: Casas, Solares y Bananeras

*Bananeras de 4 hectáreas en adelante full equipo * Casas en el centro a lado del parque * Solares igual donde le guste a Ud.

Informes: Cel.: 0998173545

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...

NECESITO CHOFER PARA TAXI

Con domicilio en la ciudad de Pasaje Cel.: 0 9 6 7 7 9 1 8 7 9 0987167634

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8120272100 Cartola No. 16570020319 de NARVAEZ CAMACHO, MAXIMOROGER del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8037987700 Cartola No. 16764560682 de LEON CEVALLOS, ALEX-OSWALDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 1 de Junio del 2018

Machala, 1 de Junio del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI


Machala, viernes 1 de junio de 2018

VENTA DE TERRENO ESQUINERO CON CONSTRUCCION Y LOZA CON PROYECTO PARA OTRA LOZA. UBICADO EN PASAJE. CDLA. 9 DE OCTUBRE. CUENTA CON 12 COLUMNAS. TODOS LOS SERVICIOS BASICOS. CALLES ASFALTADAS. 10 DE FRENTE POR 19.50 DE FONDO. AREA TOTAL 195M2.% 40.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 099 167 34 93

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN MACHALA EXTRACTO DE CITACION Se hace saber: a MARIA SOLEDAD SOTOMAYOR JARA. Que por sorteo legal le ha tocado conocer a esta Unidad Judicial la presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTOR : AB. JIMMY GUSTAVO SALTOS PINEDA DEMANDADA: MARIA SOLEDAD SOTOMAYOR JARA JUEZ DE LA CAUSA: DRA. LORGIA AGUILAR RUIZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. JUICIO: 07334-2015-0137. TRAMITE DE LA CAUSA: PROCEDIMIENTO ESPECIAL- INSOLVENCIA AUTO DE CALIFICACION: VISTOS: Pasaje, jueves 26 de febrero del 2015, las 17h32.Avoco conocimiento de la demanda que antecede propuesta por el AB. JIMMY GUSTAVO SALTOS PINEDA, en su calidad de Procurador judicial de LENIN GERARDO ROMERO SALTOS, conforme la escritura pública que acompaña; demanda incoada contra María Soledad Sotomayor Jara; consecuentemente con las copias certificadas que se acompañan se viene a conocimiento que la demandada ha sido condenada con una obligación de dar en el juicio ejecutivo No. 2013-563, sin que hasta la presente fecha exista constancia procesal que haya dado cumplimiento con su obligación, conforme con el mandamiento de ejecución, razón por la cual se la califica de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite establecido en la Sección Cuarta del Título II, Libro Segundo del Código de Procedimiento Civil; en virtud de ello se presume la insolvencia de la demandada y como consecuencia se declara haber lugar el concurso de acreedores que establece el Art. 507 del Código de Procedimiento Civil; por lo tanto, hágase saber al público por uno de ; oportunamente se convocará a una junta de acreedores; se dispone la acumulación de pleitos seguidos en contra de la deudora por obligaciones de dar o hacer. Se ordena que la deudora dentro de ocho días presente el balance de sus bienes con expresión de activo y pasivo.- La deudora podrá oponerse dentro del término de tres días pagando la deuda o dimitiendo bienes suficientes y no comprendidos dentro de los ordinales 2° y 3° del Art. 519 del mismo Código.- CITESE a la demandada MARIA SOLEDAD SOTOMAYOR JARA, por la prensa de la forma que está ordenado. Particular que comunico a usted para fines de Ley. Advirtiéndole a los demandados, la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala para notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, bajo prevenciones de Ley. .- NOTIFIQUESE.Machala, 23 de enero del 2018. Ab. Javier Villacrés Valencia Secretario Unidad Judicial Civil de Machala

R. DEL E. MINISTERIO DEL TRABAJO DELEGACIÓN PROVINCIAL DEL TRABAJO Y SERVICIO PÚBLICO DE EL ORO EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN AL SEÑOR: ZAPATA SIGCHA PEDRO ANDRES Se le hace saber.- Que en esta Inspectoría se tramita la solicitud de Visto Bueno No. 270290-2018, cuyo extracto es como sigue: , ACCIONANTE: SERVIO AUGUSTO SERRANO AGUILAR., representante legal de AGRICOLAS UNIDAS DEL SUR S.A AUSURSA. ACCIONADO: ZAPATA SIGCHA PEDRO ANDRES CAUSAL: numeral 1 del Artículo 172 del Código del Trabajo. AUTO INICIAL: VISTOS: En mérito del escrito de fecha 18 de mayo 2018 a las 15:30, presentado por la parte accionante mediante el cual completa la petición con los requisitos previstos en el numeral 7 del Art. 142 numeral 5 del 143 ,190 y 191 del Código Orgánico General de Procesos, en mi calidad de Inspector Provincial del Trabajo de El Oro, Avoco conocimiento de la petición de Visto Bueno. No. 270290-2018, propuesto por el señor SERVIO AUGUSTO SERRANO AGUILAR, representante legal de AGRICOLAS UNIDAS DEL SUR S.A AUSURSA , en contra del trabajador señor ZAPATA SIGCHA PEDRO ANDRES, por lo que atendiendo al mismo.- En lo principal: Se dispone.- PRIMERO: En aplicación al Art. 183, 545, atribución 5ta. y 621 del Código del Trabajo, notifíquese al trabajador accionado señor ZAPATA SIGCHA PEDRO ANDRES, por la prensa en unos de los periódicos de Mayor circulación de la Provincia, de conformidad con establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual previamente el accionante deberá comparecer a esta Delegación en el término de 48 horas a rendir su declaración de que desconoce la individualidad del domicilio o residencia del accionado, bajo prevenciones de ley; SEGUNDO: Por cuanto el accionante afirma bajo juramento desconocer el domicilio actual del accionado y una vez cumplido con el presupuesto anteriormente invocado, se dispone se confiera el extracto correspondiente y se publique, haciéndole saber al accionado que en veinte días posteriores a la 3era y última publicación por la prensa de este aviso, comenzará el término para contestar y la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico para futuras notificaciones.- TERCERO: Con la contestación o en rebeldía del accionado, se practicará la diligencia de investigación; previo a dictar la resolución que corresponda de conformidad con lo dispuesto en el Art. 621 del Código del Trabajo.- CUARTO: Para tal efecto se entregará el correspondiente extracto y se le informa al accionante que las publicaciones se realizarán a día seguido y se remitirán a la Inspectoría del Trabajo dentro del término de diez días siguientes a la emisión de esta providencia en caso de no dar cumplimiento se dispondrá el archivo del expediente.- QUINTO: En cuenta lo que en derecho fuere pertinente respecto de los medios de prueba documental y testimonial referidos por el accionante en el ordinal quinto de su petitorio, los cuales serán evacuados en la diligencia de investigación.- SEXTO: Hágase saber del particular al accionante en el correo electrónico: Nelly_pl11@hotmail.com señalados para notificaciones.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- f) Ab. Marcos Fabricio Zambrano Illescas. Lo que comunico para los fines de Ley.Abg. Marcos Fabricio Zambrano Illescas INSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO DE EL ORO MINISTERIO DEL TRABAJO R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN PASAJE DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES JOSE BONIFACIO CHAVEZ CHAVEZ y MARIA CLARA CRESENCIA ANDRADE RAMIREZ, se les hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO) Nro.07334-2018- 00308, cuyo extracto dice: ACTOR: GAONA CHAVEZ MIGUEL ANGEL DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES JOSE BONIFACIO CHAVEZ CHAVEZ y MARIA CLARA CRESENCIA ANDRADE RAMIREZ. TRAMITE: ORDINARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO) JUEZ DE LA CAUSA: Dra. MAGALI BORJA SOLANO PROVIDENCIA: Pasaje, miércoles 23 de mayo del 2018, las 16h01, VISTOS: Agréguese al expediente el escrito y documentación, presentada por el señor MIGUEL ANGEL GAONA CHAVEZ, en cumplimiento al auto de fecha jueves 17 de mayo del 2018; a las 16h03 (fs. 26) en lo principal; La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales revistos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes JOSE BONIFACIO CHAVEZ CHAVEZ y MARIA CLARA CRESENCIA ANDRADE RAMIREZ, mediante publicaciones por la prensa que se realizará en un periódico de amplia circulación de la provincia de El Oro, conforme lo dispuesto en el Art. 56 y 58 del COGEP. Se ordena que el señor MIGUEL ANGEL GAONA CHAVEZ, comparezca en el término de tres días, para que sea juramentado sobre el desconocimiento del domicilio de los herederos presuntos y desconocidos de los causantes JOSE BONIFACIO CHAVEZ CHAVEZ y MARIA CLARA CRESENCIA ANDRADE RAMIREZ. Hecho el actuario deberá elaborar el extracto para la publicación por la prensa. Se ordena la citación del demandado JOSE DIMAS CHAVEZ ANDRADE en el domicilio señalado, de conformidad con el art. 72 del COGEP, envíese atento deprecatorio a unos de los señores jueces de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Machala, para la práctica de la citación. Cítese a JUANA ALEJANDRINA CHAVEZ ANDRADE, en el domicilio indicado, de conformidad con el art. 72 del COGEP, envíese atento deprecatorio a unos de los señores jueces de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Ambato, Provincia de Tungurahua, para la práctica de la citación. Cítese a los demandados JUANA ROSA ELVIRA CHAVEZ ANDRADE, BLANCA NATIVIDAD ANDRADE RAMIREZ y LUSINA LUCIA CHAVEZ ANDRADE, en la dirección señalada, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DIAS, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 y 152 del mismo cuerpo normativo. Término que empezará correr de forma común a partir de la última citación efectuada, conforme lo determina el Art. 77 ibídem. De conformidad a lo establecido en inciso quinto y sexto del artículo 146 del COGEP. INSCRÍBASE la presente demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Pasaje, al efecto notifíquese al señor Registrador de la Propiedad de este Cantón. Cumpliendo con lo dispuesto por el Código Orgánico de organización Territorial (COOTAD) en sus disposiciones generales décima. Cuéntese en el presente juicio con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pasaje, en las personas de sus representantes legales (Alcalde y Procurador Síndico Municipal), a quienes se las citará en la oficina de sus propios despachos ubicados en las calles Bolívar entre Municipalidad y Juan Montalvo de este cantón Pasaje. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía. Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados para las notificaciones, así como la autorización que la parte actora concede a su defensor técnico.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.Pasaje, lunes 28 de mayo del 2018, las 15h20, VISTOS: Por la facultad que me confiere la ley en lo principal, de conformidad al artículo 169 de la Constitución de la República del Ecuador en concordancia con el artículo 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial y 254 del Código Orgánico General de Procesos, procedo a enmendar ampliando el auto de fecha 23 de mayo del 2018, de fojas 30. en lo siguiente, “...cítese a la señora MARIA ROSARIO CHAVEZ ANDRADE, en el domicilio señalado...”, en lo demás estese a lo ordenado en el mencionado auto.- NOTIFIQUESE.Pasaje, 29 de mayo del 2018 Abg. Armando Precilla Ramón SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE

Componente de jabones y pastas de dientes podría estar vinculado con el cáncer de colon

Un equipo internacional de científicos ha vinculado el potente agente antibacteriano triclosán, componente de algunos jabones y pastas de dientes, con la inflamación de colon. Según un estudio publicado en la revista especializada Science Translational Medicine, la investigación liderada por Guodong Zhang, de la Universidad de Massachusetts Amherst, encontró que el triclosán podría tener efectos adversos en la inflamación y el cáncer de colon al alterar la microbiota intestinal, es decir, la comunidad de microorganismos vivos que viven en el tubo digestivo. El estudio, llevado a cabo en ratones, demostró que el tratamiento a corto plazo con bajas dosis de triclosán causa inflamación de colon de bajo grado y desarrolla la enfermedad de la colitis y el cáncer de colon asociado. “Estos resultados, por primera vez, sugieren que el triclosán podría tener efectos adversos sobre la salud intestinal”, señaló Zhang. “Debido a que este compuesto es ampliamente utilizado, nuestro estudio sugiere que hay una necesidad urgente de evaluar más el impacto de la exposición al triclosán”, aseguró Haixia Yang, coautora de la investigación. El informe observó que el triclosán alteró la microbiota intestinal del ratón, aumentó la inflamación, intensificó la gravedad de los síntomas de la colitis y estimuló el crecimiento celular del cáncer de colon asociado a la colitis. Aunque se limita a modelos de roedores, este trabajo “sugiere que los efectos del triclosán en la salud humana deberían examinarse más de cerca”, concluyeron los autores. (RT)

JUDICIALES R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE DIGNA SUSANA ORDOÑEZ CARRION DE TORAL se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio ordinario Nro. 07334-2018-00202 que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: CUENCA CARMEN INES DEMANDADO: HERNAN LEONARDO TORAL ORDOÑEZ, MARTHA SUSANA TORAL ORDOÑEZ, EULALIA DE LAS MERCEDES TORAL ORDOÑEZ, CECILIA DEL PILAR TORAL ORDOÑEZ, CARMEN CELINDA TORAL ORDOÑEZ, DANIEL ESTUARDO TORAL ORDOÑEZ, y, EDITA DEL ROCIO TORAL ORDOÑEZ y los herederos desconocidos de DIGNA SUSANA ORDOÑEZ CARRIÓN DE TORAL TRAMITE: ORDINARIO OBJETO: Prescripción Adquisitiva de Dominio de un bien inmueble ubicado en el sitio conocido como UZHAPLAYA o lotización “Nuevos Horizontes” de la parroquia Cerritos del cantón Pasaje Provincia de El Oro. JUEZ PONENTE: Dr. Fernando Romero Galarza. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley, asumo conocimiento de Ia presente es claro, preciso y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Por cuanto la parte actora CUENCA CARMEN INES, manifiesta desconocer el actual domicilio de HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE DIGNA SUSANA ORDOÑEZ CARRION DE TORAL se ordena citar por la prensa: 1) Mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la capital de la provincia de El Oro. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso; 2) Mediante mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora del cantón Pasaje, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitir el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron Ias transmisiones de mensajes y una copia del audio. Se advierte a la demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Pasaje, a 11 de Mayo del 2018. Abg. Samantha Miranda G. SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE PASAJE

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO. EXTRACTO-NOTIFICACION Al señor: EDWIN EDUARDO ZUÑIGA MASACHE, se le hace saber: ACTOR: ABG. PAMELA ALEJANDRA CIFUENTES GUAMAN, Procuradora Judicial de los señores MARJORIE ALEXANDRA GALARZA MACAS y JUAN CARLOS HIDALGO VITERI. DEMANDADO: EDWIN EDUARDO ZUÑIGA MASACHE. TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO. ACCION: ACTAS DE TRANSACCION U OTRAS QUE CONTENGAN OBLIGACION DE DAR O HACER. JUEZ DE LA CAUSA: ABG. MARCELO AMBROSI GUERRA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPENTE CIVIL, CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO. JUICIO No. 07317-2014-0341. ANTECEDENTE PROCESAL: Mediante sentencia dictada el 23 de Marzo del 2016 a las 17h10 el señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con Asiento en el cantón El Guabo ha resuelto declarar con lugar la demanda presentada por MARJORIE ALEXANDRA GALARZA MACAS y JUAN CARLOS HIDALGO VITERI en contra del señor CABRERA SERRANO ALFREDO RICARDO, ordenándose que el demandado señor Alfredo Ricardo Cabrera Serrano en su calidad de prominente vendedor cumpla inmediatamente con la obligación contenida en la Escritura Pública de Promesa de Compraventa celebrada el día viernes 19 de Octubre del año 2012, con la obligación contenida en la clausula cuarta que nos habla del precio y clausula quinta esto es: el pago de la cantidad de $ 5.000,00 dólares y $ 2.500.00 dólares respectivamente. La sentencia antes indicada se encuentra ejecutoriada por el ministerio de la ley según razón actuarial de fecha 28 de abril del 2016 a las 09h30.- Mediante auto de fecha 26 de Julio del 2016 a las 15h57 se ordena el embargo del cincuenta por ciento de cada uno de los bienes inmuebles de propiedad del accionado ALFREDO RICARDO CABRERA SERRANO que se encuentran en copropiedad con señor EDWIN EDUARDO ZUÑIGA MASACHE; y, que a continuación se detallan: 1.- Solar signado con el Número 009-000-00-000, de la Zona 003, Sector 002, Manzana 044, con Clave Catastral 070650; ubicado en las calles G-Tres y 9 de Mayo de la Urbanización Las Acacias de la ciudad de El Guabo, Provincia de El Oro; con un área de DOSCIENTOS CINCUENTA METROS CUADRADOS CON CINCUENTA Y NUEVO DECIMETROS CUADRADOS; y, 2.- Solar signado con el Número 0017000-00-000, d e la Zona 003, Sector 002, Manzana 044, con Clave Catastral 070650; ubicado en las calles Propuesta Uno y 9 de Mayo de la Urbanización Las Acacias de la ciudad de El Guabo, Provincia de El Oro; con un área de DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO METROS CUADRADOS conforme la documentación que obra dentro del proceso.- Así mismo en decreto de fecha 03 de Agosto del 2016 a las 10h37 se nombra Depositario Judicial señor EDWIN EDUARDO ZUÑIGA MASACHE por ser este copropietario del bien inmueble cuyo embargo se ha dispuesto.- Por ello mediante decreto de fecha 16 de febrero del 2018 a las 15h47 se ordena NOTIFICAR al señor EDWIN EDUARDO ZUÑIGA MASACHE conforme lo establece el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos por cuanto los actores manifiestan mediante la Procuradora Judicial bajo juramento desconocer la individualidad, domicilio o residencia del copropietario en mención; a efectos que manifieste si acepta hacer cargo del 50% del bien inmueble embargado descrito anteriormente, en su calidad de Copropietario advirtiéndole al notificado que en caso de no concurrir dentro del término de 3 días se designará depositario judicial conforme lo establece el Art. 452 del Código de Procedimiento Civil. Particular que comunico a usted para los fines de Ley. El Guabo, 28 de Mayo del 2018. Abg. Deibis Ponce Mendoza SECRETARIA

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION DEMANDANTE: BERREZUETA NIEVES SEGUNDO GUILLERMO DEMANDADOS: HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR MANUEL MINUCHE, ESTOS SON LOS SEÑORES FRANCISCO JOSÉ ALBERTO MINUCHE GARRIDO, LUIS MANUEL ADRIANO MINUCHE GARRIDO, OCTAVIO MARIO AUGUSTO MINUCHE GARRIDO, ANTONIO EFRÉN MINUCHE GARRIDO, MARIA REGINA MINUCHE GARRIDO, JOSÉ MORENO MINUCHE (FALLECIDOS) OBJETO DE LA DEMANDA: ODINARIO TRAMITE: ORDINARIO 07333-2018-00627 JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON CORREA AGUILAR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Juicio ORDINARIO 07333-2018-00627 que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio de los herederos conocidos y desconocidos del señor Manuel Minuche, estos son los señores Francisco José Alberto Minuche Garrido, Luis Manuel Adriano Minuche Garrido, Octavio Mario Augusto Minuche Garrido, Antonio Efrén Minuche Garrido, María Regina Minuche Garrido, José Moreno Minuche (fallecidos), se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Arts. 56 parte segunda del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 28 de Mayo del 2018 Abg. Viviana Samaniego Gómez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.