Impreso 02 05 18

Page 1


2

Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

Protección a los derechos laborales, consignas del Día del Trabajo en el país Ayer cientos de trabajadores y sindicalistas se concentraron sobre la avenida 10 de Agosto, en el centro norte de Quito. Los gremios organizaron una marcha por el Día del Trabajo.

A lo largo del recorrido los participantes portaron banderas de distintos sindicatos, pancartas y consignas a favor de la flexibilización laboral y la protección de derechos de los trabajadores, de acuerdo a medios locales. Con pancartas y consignas los trabajadores exigieron una vez más la reivindicación de sus derechos. Los trabajadores expresaron su preocupación de que sus derechos se vean vulnerados en el nuevo Código Orgánico Integral del Trabajo, que se encuentra bajo tramitación en la Asamblea Nacional. Además del FUT, la marcha estuvo encabezada por el Frente de Defensa de Luchas del

Pueblo (FDLP), y contó con la participación de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Libres Sindicales (Ceols), PAIS, la Alianza Bolivariana Alfarista (ABA) y la Izquierda Democrática (ID).

Por otro lado, desde las calles Eloy Alfaro y Letamendi, en el centro-sur de Guayaquil, salieron los trabajadores de unos 20 sindicatos con exigencias al IESS y pedido de cumplimiento de derechos laborales. La marcha de los trabajadores, que cubre unas siete cuadras a lo largo de la av. Eloy Alfaro, llegará hasta la avenida 9 de Octubre y Malecón Simón Bolívar. A esta marcha, convocada por el Centro Unitario de Trabajadores (CUT), se unió la vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña.

En su intervención, María Alejandra Vicuña anticipó que ese Código será una realidad. Afirmó que los derechos de los trabajadores no están en negociación. Se aseguró que los trabajadores autónomos, los guardias de seguridad, los agrícolas, entre otros; serán incluidos en la reivindicación justa. Afirmó que durante este Gobierno 7.000 jubilados recibieron sus pensiones atrasadas. Y están en proceso 4.500 nuevos jubilados que serán atendidos en los próximos días, lo que significa más de $ 200 millones. En Portoviejo también marcharon grupos sindicales, así como en otros puntos del país con importante presencia de comunidades indígenas, donde las protestas fueron convocadas por la Conferedación de Nacionales Indígenas del Ecuador (CONAIE),

Gobierno revisa autenticidad de comunicado atribuido a grupo insurgente

La vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña, dijo ayer este martes que el Gobierno revisa la autenticidad del último comunicado cuya supuesta autoría se atribuye al autodenominado frente Oliver Sinisterra de disidentes de las FARC.

Este grupo está implicado en la muerte de los tres miembros del equipo periodístico de diario EL COMERCIO, de cuatro marinos en la zona de frontera entre Ecuador y Colombia y del secuestro de dos ciudada-

nos ecuatorianos. En el comunicado, se solicita supuestamente un cese al fuego y no atacar a sus tropas para llegar a un “buen acuerdo” en la frontera. También un corredor humano para la entrega de los cuerpos del equipo periodístico y los dos secuestrados. “Nos consideramos una guerrilla con principios marxistas, leninistas y bolivarianos. Por estos ideales luchamos y seguiremos luchando”. El grupo añadió que aunque

“tienen la voluntad de dialogar”, el Gobierno de Ecuador ha respondido con “guerra”. Al respecto Vicuña dijo: “Ese comunicado está en las autoridades pertinentes validando su autenticidad, pero más allá de ello, nosotros siempre tuvimos la voluntad, siempre tendremos la voluntad de recuperar en este caso lamentablemente los cuerpos de los periodistas fallecidos, recuperar por supuesto las personas secuestradas, esa ha sido una voluntad del pueblo ecuatoriano”. El presidente Lenín Moreno nombró días atrás a nuevos ministros en su frente de seguridad: a Mauro Toscanini, del Interior; y Oswaldo Jarrín, de Defensa. Sobre el nombramiento de Toscanini como ministro y una supuesta falta de experiencia en esa materia, Vicuña dijo que esa es una decisión exclusiva del Jefe de Estado “que seguramente luego la anunciará”. (I)

bajo el lema de “en el campo y la ciudad, la lucha contra la explotación, discriminación, la privatización y la acumu-

lación. Por el derecho a la auodeterminación”. El presidente Lenín Moreno, felicitó a los trabajadores del

país a través de su cuenta de Twitter, donde escribió: “Feliz Día del Trabajo compañeros trabajadores de la patria”.

Anuncian que tienen borrador de un nuevo Código del Trabajo

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores ya tiene el borrador del proyecto de nuevo Código orgánico Integral del Trabajo. El texto fue compartido con dirigentes sindicales y ciudadanía. Este primer documento fue construido desde las necesidades reales de cada localidad, para lo que la comisión se trasladó a las 24 provincias del país y recibió alrededor de 7.500 propuestas de diversos actores sociales. “Surge un nuevo Código de Trabajo, que es un eje vital para la sociedad. Esperamos una acción más dinámica de los sectores populares del país, para proteger las conquistas laborales, afirmó el legislador Juan Cárdenas tras señalar que el documento debe incluir a los nuevos agentes económicos del aparato productivo desde la visión de los derechos de la clase laboral. Gustavo Zurita, representante de la Confederación Unitaria de Trabajadores Autónomos del Ecuador, enfatizó que el nuevo Código de Trabajo debe generar un modelo de sindicalismo, con los estamentos necesarios para denunciar cuando se comentan abusos contra los comerciantes. Fausto Arévalo, representante de la Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP en Azuay, agradeció ser parte de la construcción del nuevo Código de Trabajo. Planteó que la sindicalización no sea estigmatizada. Maritza Zambrano, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Remunera-

das del Hogar, precisó que después de 20 años de lucha su trabajo es reconocido en el nuevo Código de Trabajo.

Consuelo Bowen, asesora de la comisión, explicó que han trabajado a partir de 5 elementos importantes: los insumos que se recogieron en las mesas de diálogo, la Constitución, las recomendaciones de la Organización Internacional de Trabajo, los convenios internacionales en

derechos humanos, normas técnicas, instructivos y otros. Así mismo, señaló que han identificado nudos críticos a partir de las demandas de la ciudadanía, uno de los más importante, es la insuficiencia en la ley vigente, con respecto a la protección de los derechos de los trabajadores y en este sentido el nuevo Código recoge los principios de solidaridad, no discriminación, medidas de acción afirmativa, entre otras. (I)

Familiares de víctimas piden acción efectiva

Al cumplirse un mes del secuestro y posterior asesinato del equipo periodístico en la zona fronteriza de Ecuador y Colombia, a manos del grupo disidente liderado por alias “Guacho”, Los familiares de las víctimas de alias Guacho, reclaman una acción efectiva del Gobierno para la recuperación de los cuerpos de Javier, Paúl y Efraín. Indicaron que ha pasado más de una semana sin conversación formal con las autoridades. Ricardo Rivas, hermano de Paúl, sostuvo que la salida o llegada de nuevos ministros “no nos va a devolver la vida de tres ecuatorianos”. Insistió en que se transparente la información. “Si eso decide el presidente (Lenín Moreno) y vienen nuevos ministros, esperamos que estos tomen cartas en el asunto y den celeridad al proceso (recuperación de cuerpos)”, dijo. Yadira Aguagallo, novia de Paúl Rivas, dijo que “estamos conscientes de que la salida del cargo de una autoridad no lo exime de su responsabilidad, por lo tanto es una decisión de las familias no delegar responsabilidades a las nuevas sino seguir exigiendo respuestas a las que en su momento manejaron la crisis”. Patricio Segarra, hijo de Efraín, explicó que aún tienen varias interrogantes sobre las negociaciones y el proceso de canje una vez conocida la exigencia de los secuestradores. (I)


Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

Lluvia de reivindicaciones en marcha por Día del Trabajador

La clase obrera y trabajadora desfiló por las calles principales de Machala con exigencias al Gobierno.

Los jubilados se sumaron a la marcha para exigir también sus derechos.

Diferentes organizaciones sindicalistas y sociales participaron en marcha por el Día del Trabajador.

“Roja es la bandera como es la sangre de la clase obrera”, “El pueblo Unido jamás será vencido”, “Por la paz, por la vida, por la soberanía, Primero de Mayo”; fueron algunas de las consignas que los trabajadores lanzaron durante la marcha conmemorativa por el ‘Día del Trabajador’.

nuestro Día como es el Primero de Mayo, sino también como una marcha solidaria por los momentos que está atravesando nuestro país y los mártires de Chicago”, dijo Jorge Salinas, secretario del sindicato de trabajadores de la municipalidad de Machala.

Decenas de personas que se concentraron en el parque Ismael Pérez Pazmiño, caminaron por la avenida 25 de Junio, llegando hasta la calle Santa Rosa, para luego tomar la avenida Rocafuerte y cruzar por la calle Junín. Durante todo el trayecto, los dirigentes de los gremios de trabajadores de la Salud, Elec-

tricidad, Municipalidades, maestros, jubilados, comerciantes, artistas, entre otros; desde un megáfono realizaron sus intervenciones, en las que exigían mejoras salariales y estabilidad laboral. Voces “Estamos luchando para que nos firmen el contrato colectivo que nos vienen desde hace tiempo mintiendo en cada Gobierno y no nos firman todavía, esperemos que el licenciado Lenín Moreno, acate todas las protestas que hemos hecho y que nuestra voz de lucha sea escuchada por el presidente de la República”, enfatizó Stalin Ordóñez, del sindicato de trabajadores de la Corporación Nacional de

Electricidad. “Nosotros somos los trabajadores de la salud del hospital Teófilo Dávila y este Primero de Mayo estamos desfilando como todos los años lo hacemos. Hoy también pidiendo algunos derechos que nos ha quitado el gobierno anterior de Rafael Correa, que se reivindiquen algunos derechos como por ejemplo que ya no pasemos a la LOSEP, sino que se nos pase al Código del Trabajo”, indicó Sergio Mantilla; secretario general de los trabajadores de la Salud de El Oro. “Hemos decidido salir a las calles a celebrar no solo

“Estamos exigiendo al Gobierno de Lenín Moreno que elimine esa corrupción que él dice, pero no solo de palabra sino de hecho. Que cumpla las promesas de campaña y que realmente ejecute lo que él dice. Queremos preso a Correa y exigimos también al Gobierno de Moreno, la paz que debe existir en la frontera”, añadió Magaly Arreaga, de la agrupación ‘Mujeres Por el Cambio’. Recordatorio Y es que la multitudinaria marcha que fue convocada por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) que agrupa a más diez organizaciones, también se sumó agrupaciones de estudiantes, barrios, jubilados, Diócesis de Machala, artistas plásticos de El Oro y demás; sirvió para recordarle al presidente Moreno algunas deudas pendientes.

Viceprefecta de El Oro encabezó marcha de trabajadores del Gobierno Provincial.

Y aunque durante la movilización se escuchó el ‘Fuera Lenín Fuera’, este no trascendió y más bien las agrupaciones levantaron su voz para que cancele los haberes a los jubilados, asegu-

rando que muchos tienen enfermedades crónicas y otros ya han muerto sin que el Estado se ponga al día.

Macas, presidente de la UNE.

Asimismo, la dirigencia de la Unión Nacional de Educadores (UNE), Núcleo de El Oro; le recordaron al Régimen de Lenín Moreno, que también con el magisterio mantiene una deuda.

Importancia Para Horacio Barros, del sindicato de Enfermería y Anexos de El Oro, el Día del Trabajador, es una fecha histórica porque les recuerda la lucha y los valores por los que un grupo de trabajadores en Chicago, perdieron la vida un 1 de Mayo de 1.886.

“Exigimos al Gobierno Nacional, pague la equiparación salarial que como resoluciones del ministerio de Trabajo desde junio de 2016 está vigente (…) además le estamos exigiendo al Gobierno Nacional, la derogatoria de las enmiendas constitucionales aprobadas el 15 de diciembre de 2015, porque son un golpe a los derechos de los trabajadores”, sentenció Gustavo

Así los trabajadores y obreros y una que otra organización política, se tomaron las calles de Machala para conmemorar su Día y decirles a las autoridades que están en alerta con lo que pasa en el país y del tratamiento a sus derechos laborales, resumidos en el lema ‘Por la defensa de la Soberanía Nacional, por la Vida, por la Paz y por la Democracia’. (OM7)

La estabilidad laboral y mejoras salariales fueron las principales peticiones en la marcha.


Fúnebre

Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

INVITACIÓN A SEPELIO

“El tiempo no se mide por los años que has vivido sino por el bien que has hecho y la alegría que has compartido”.

Sus hijos: Olga, Esperanza, Nelly, Francisco, Margarita, Emilio Ramón Rodríguez y Jhon Francisco Ramón González, sus nietos: Amaya Ramón, Barriga Ramón, Rodríguez Ramón, Ramón Maldonado, Ramón Daúl, Ramón García, Ramón Guijarro, Ramón García, Jaramillo Ramón, Ramón Chankuon, bisnietos, hermanos (as) y demás familiares de quien en vida fue:

SR. DON

FRANCISCO TADEO RAMON COJITAMBO (*) 21-04-29 (+) 30-04-18

Cumplimos con el penoso deber de comunicar a sus amigos y relacionados que fueron del extinto, su sensible fallecimiento acaecido el día lunes 30 de abril, e invitamos a la velación de sus restos mortales en la Alianza Obrera de Pasaje, luego a la misa de cuerpo presente que se realizará HOY MIERCOLES 2 DE MAYO a las 16:00 en la Iglesia Matriz y luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio General. Por este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Pasaje, 02 de mayo de 2018


Actualidad

Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

Asambleísta Falquez, rechazó acto judicial contra Consejo de Participación Ciudadana Transitorio

El asambleísta Carlos Falquez Batallas, rechazó la actuación judicial que resolvió expedir una medida cautelar, la cual cesa la resolución tomada por el Consejo de Participación Ciudadana Transitorio que suspende los concursos de méritos y oposición que venía desarrollando el Consejo de la Judicatura, resolución que fue tomada en el marco del mandato ciudadano que le fuera otorgado a este organismo transitorio en la consulta popular pasada, según señala un parte de prensa enviado a OPINION. La información señala que la

intromisión judicial es inaceptable, pues no se puede pretender limitar la decisión popular que es la máxima autoridad en democracia, por un acto judicial que proviene de un juez que no fue electo democráticamente sino a través de un concurso de méritos y oposición, procesos de selección de personal a los que el Dr. Julio César Trujillo Presidente del Consejo de Participación Ciudadana Transitorio los ha calificado como “concursos mañosos en los que no confía nadie”. Resulta curioso que valié-

ndose de un Juez, en un tiempo récord de 3 horas, entre la presentación de la demanda y la resolución, se haya resuelto la medida cautelar, aunque este sea el procedimiento correcto, en la práctica judicial cotidiana y real el mismo trámite para el común de los ecuatorianos duraría días o semanas, extraño; además se ha resuelto una trascendente garantía cautelar, sin la motivación, análisis ni fundamento necesario, que el caso por su importancia nacional amerita, lo que constituye un abuso de la fuerza del Derecho, se-

ñala el asambleísta. Con este grave ataque a la decisión soberana del pueblo por parte de un miembro de la Función Judicial, es imperativo realizar con urgencia la evaluación al Consejo de la Judicatura y sus vocales, a través de la valoración que sustancia el Consejo de Participación Ciudadana y del juicio político que se desarrolla en contra de Gustavo Jalkh en la Asamblea Nacional del Ecuador. Para que en su legal y legítimo derecho a la defensa, de cuenta y explicaciones de estas actuaciones que atacan al mandato ciudadano.

El asambleísta señala que “si revisamos actitudes como las declaraciones del presidente de la judicatura, la insólita posición de un asambleísta intentando interpretar la decisión popular y la grosera rebelión del defensor del pueblo, sosteniendo que no se someterá a la decisión del pueblo, como

antecedentes a esta resolución del juez de Balsas, podemos pensar que son actos perfectamente coordinados y que a todas luces expresan una conspiración, que busca eludir el resultado de la pasada consulta, para burlarse del pueblo y mantener el control del correísmo intacto en las instituciones del Estado”. (I)

Hoy retoman actividades; semana laboral de tres días trodomésticos e implementos para el hogar. Entre tanto los vendedores de accesorios playeros, fueron los que mejores resultados dejaron.

Estudiantes vuelven a las aulas después de largo feriado. (Foto Archivo)

Tras culminarse el cuarto feriado de 2018 que esta vez tuvo un puente vacacional desde el sábado hasta ayer, por el Día Internacional del Trabajo; hoy se reanudan las actividades. Los primeros en madrugar serán los estudiantes de nivel primario, secundaria y educación superior, quienes desde temprano retornan a las aulas. Así también las instituciones públicas, privadas y la banca,

realizarán su atención en horarios normales y en todos los servicios de atención y asistencia. Activación en el área comercial, si bien no se paralizó en un 100% durante el largo feriado, desde hoy se espera que la atención sea en los horarios establecidos para su funcionamiento. Y es que en Machala al igual que otros cantones, los locales que menos abrieron, fueron los almacenes de elec-

Próximos feriados Otros feriados del país se volverá a paralizar obligatoriamente el sector público, el próximo viernes de 25 de mayo, por recordarse los 196 años de la batalla del Pichincha, celebrada el 24 de Mayo de 1822. El día de descanso si bien hasta el momento fue trasladada para el viernes 25, esto se hará oficial con la firma del decreto Ejecutivo. A esta fecha le sigue el 25 de julio, rige solo para Guayaquil, por sus fiestas de fundación y no será recuperable. Además el viernes 10 de Agosto, por ser el Primer Grito de Independencia también será de descanso no recuperable. El 9 de Octubre, se traslada al 8 de octubre de acuerdo a la Ley de Feriados. En

Desde hoy se reactiva el sistema económico, educativo y laboral en el país. (Foto Archivo)

noviembre también habrá tres días de feriado, por ser el 2 de noviembre el Día de los Difuntos y el 3 la Independencia de Cuenca. Finalmente Navidad habrá

asueto el martes 25 de diciembre, mientras que los festejos por Fin de Año, empezarán desde el sábado 29 de diciembre de 2018 y culminará el 1 de enero de 2019.

Cabe mencionar que a estos 11 feriados, se suman las fechas de fundación de los cantones o provincias, los mismos que serán de descanso local y no nacional. (OM7)

SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE PASAJE

Requiere personal – Hombres o Mujeres – para trabajar en las dos ESTACIONES DE SERVICIOS en calidad de Despachadores de combustibles. Interesados presentar carpetas con documentación personal con Récord Policial hasta el Viernes 5 de Mayo en horario de oficina en Av. Rocafuerte y Ochoa León. Requisitos indispensable mínimo ser Bachiller. Pasaje, Mayo 02 de 2018 Sr. Fausto San Martín Cabrera SECRETARIO GENERAL


Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

El Oro registró un feriado dinámico

De positivo fue calificado el feriado de cuatro días que culminó ayer en todo el país, por parte de los dirigentes de los comedores, puestos de accesorios y balnearios de El Oro, quienes recibieron una importante cantidad de bañistas desde el sábado que se activó el puente vacacional. Entre Jambelí y Bajo Alto, se calcula que más de diez mil personal de diferentes cantones y provincias llegaron a disfrutar del mar y la gastronomía propia del sector.

La Comisión de Tránsito del Ecuador controló ingreso y retorno de pasajeros.

Para José Moreira, presidente de la asociación de comerciantes ‘Virgen de El Cisne’, del balneario de Bajo Alto, el feriado les deja resultados positivos. El dirigente atribuyó a que muchos habían cobrado dé-

Agobiante temperatura con sol intenso obliga a tomar precauciones Ropa ligera, sombrillas, gorras y sombreros, son parte de la vestimenta que los ciudadanos han optado por usar, como una medida de protección ante el intenso sol cobija a El Oro en las últimas semanas. Temperaturas que van desde los 30, 34 y hasta 39 grados centígrados, en algunos cantones de la provincia, ha concienciado en la población cuidarse de los rayos ultravioleta.

Cuidados Mery Balcázar, quien es promotora de ventas, dijo que aparte de usar ropa que le cubra la mayor parte del cuerpo, no deja de usar un bloqueador solar adecuado para evitar daños en su piel. Y es que las quemaduras en rostro, brazos, manos y en caso de las mujeres también

los pies, es de lo que se está cuidando la mayoría de las personas. Precauciones “Hay que usar un buen bloqueador, ropa manga larga, zapatos deportivos. Básicamente que cubran todo el cuerpo y un buen sombrero”, sin dejar de lado el consumir agua o hidratantes, indicó Andrea Camacho, quien dijo estar sorprendida por el intenso sol. “El sol está bastante fuerte que ya no hay como ni salir porque enseguida ya está negra”, añadió. Las protecciones a los niños, es otra variante que preocupa a las madres de familia. Rosa Vásquez, quien portaba su botella con agua fresca mientras caminaba por Machala, co-

Orenses toman sus propias precauciones ante cambios de temperaturas.

incidió en la importancia de usar un buen protector solar de acuerdo al tipo de piel y que lo mismo está haciendo con los niños que ya están en clases y pasan más en el sol que en la sombra. Recomendaciones De acuerdo a los médicos especialistas, es indispensable colocarse un buen bloqueador, aun cuando el día esté nublado, pues la radiación durante esta temporada, es intensa y se debe prevenir. Asimismo, recomiendan que tanto en la playa como en la ciudad y el día a día, deben tomar abundante agua, colocarse el protector solar y usar ropa que nos proteja, para evitar daños en la piel. Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), el clima tiende a cambiar, así por ejemplo para ayer pronosticó un día parcialmente nublado y con presencia de chubascos en las diferentes regiones del país. Mientras que el lunes último, en el caso de El Oro, el cantón Santa Rosa fue donde se registró una temperatura máxima con 31.3ºC, la misma que se repitió a nivel nacional en ciudades como Guayaquil, Portoviejo y la isla San Cristóbal en Galápagos. (OM7)

En familia llegaron centenares de visitantes a los balnearios orenses.

cimo tercer sueldo, quincena y también por el fin de la temporada playera, puesto que la mayoría de los escolares ya regresaron a clases.

sumaron los ciudadanos de Colombia y Venezuela, algunos residentes en nuestro país y otros que estaban de paso hacia el vecino país de Perú.

Asimismo, en Jambelí, el comercio se dinamizó con la visita de turistas que como es costumbre, llegaron de las provincias aledañas a El Oro, como Guayas, Azuay, Loja y Carchi; aunque también vinieron de Perú.

Las autoridades y representantes del Turismo, mencionaron que todavía no se podía hacer un balance del número promedio de visitantes, porque lo hacen con el cierre total del retorno de los visitantes a su lugar de resistencia.

Dinamismo A estos visitantes tradicionales de nuestras playas, se

No obstante, las autoridades de control de tránsito y policía, principalmente; mantu-

vieron un exhaustivo control en las unidades de transporte de servicio público y privado, así como de verificación de documentos de las motocicletas. Se espera que en las próximas horas, las autoridades de las 12 instituciones que conformaron el Plan de Contingencia para este feriado, informen de los pormenores que dejó los cuatro días de descanso obligatorio, a propósito de la conmemoración del ‘Día Internacional del Trabajo’. (OM7)

INVITACIÓN A SEPELIO

Fuiste esposa y madre fiel, de nobles sentimientos leal, compañera de corazón noble y generosa. Querida Amelia para nosotros tú no has muerto, vivirás por siempre, serás un ángel que nos acompañará, todos los días de nuestra vida. Desde el cielo, junto a nuestro Padre Celestial, protegerás nuestros pasos y nos guiarás, por buen camino.

El esposo: Ramón Zaldúa Vallejo (+); los hijos: Rosa Elvira, Ramón Ángel, Ginger Judy, Gina Lorgia, Nino Ramón (+) Zaldúa Rizzo; hermanos, nietos, bisnietos, y demás familiares de quien en vida fue Sra. Doña:

Amelia Elvira Rizzo de Zaldúa

(Cuquita Rizzo) Cumplen con el penoso deber de comunicar a sus amigos y relacionados y a los que fueron de la extinta su sensible fallecimiento, acaecido el día martes 1 de mayo de 2018. A la vez que invitan a la Misa de Cuerpo Presente que se oficiará HOY miércoles 2 de mayo de 2018, a las 16h00 (4 p.m.) en la Iglesia Catedral de la ciudad de Machala, y luego al traslado de sus restos mortales hasta el Parque de La Paz, para su cristiana sepultura. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares expresan su imperecedero agradecimiento. Machala, 2 de mayo de 2018 NOTA.- La casa del duelo está ubicada en Juan Montalvo 2506 entre General Manuel Serrano y Eloy Alfaro.


Mundo

Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

Proceso de paz con FARC Actual presidente de Cuba, ovacionado en su primer ha tenido problemas noviembre de 2016, ha entrado en un camino espinoso por diversos casos de corrupción, narcotráfico y la violencia desatada por disidencias de esa organización.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aceptó hoy tras una reunión con el Gabinete para el Posconflicto que el proceso de paz con la ya desmovilizada guerrilla de las FARC ha tenido “problemas y retrasos”. “Por supuesto que hemos tenido problemas y retrasos. Muchos de estos retrasos se deben a demoras por parte de las propias FARC. Otros retrasos, lo reconozco, por falta de articulación nuestra“, dijo

P

Santos en una declaración. Estas palabras las pronunció el mandatario en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, junto al vicepresidente, Óscar Naranjo; el ministro del Interior, Guillermo Rivera; la canciller, María Ángela Holguín, y el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, entre otros altos funcionarios. El proceso de paz entre el Gobierno y la extinta guerrilla de las FARC, firmado en

Una de las controversias se ha desatado en torno al manejo de los dineros del Fondo Colombia en Paz, creado el 27 de abril del año pasado por Santos para recibir y administrar los recursos para el posconflicto provenientes del presupuesto nacional y de aportes del sector privado y la comunidad internacional.

Día del Trabajo al mando

Cientos de miles de personas marcharon hoy en Cuba para celebrar el Día del Trabajo en una jornada en la que las reivindicaciones laborales estuvieron ausentes y todo el protagonismo lo cobró el mensaje de respaldo al nuevo presidente, Miguel Díaz-Canel, y a la vigencia del legado revolucionario. El mandatario, acompañado de su predecesor, Raúl Castro, todavía primer secretario del todopoderoso

Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), presidió el acto central celebrado en la Plaza de la Revolución de La Habana, por donde desfilaron -según fuentes oficialesunas 900.000 personas, con más presencia de jóvenes que otros años. Con camisa blanca, una gorra con los colores de la enseña nacional y agitando una pequeña bandera cubana en la mano, Díaz-Canel siguió el desfile de dos horas de duración junto a Castro, vestido de

uniforme militar y tocado con gorro de “guajiro” (campesino), una estampa con un claro mensaje: continuidad. La celebración, una de las más multitudinarias que tienen lugar en Cuba cada año, arrancó a las 07.30 (11.30 GMT) de la mañana para evitar las horas de mayor impacto del intenso sol caribeño, aunque los asistentes comenzaron a congregarse de madrugada en los puntos de concentración. (I)

El Fondo estuvo en el ojo del huracán por una carta que los embajadores de Noruega, Suecia y Suiza en Colombia le enviaron al Ministerio de Hacienda para hablar del manejo que se le ha dado a los recursos que sus países donaron para el posconflicto y que son gestionados a través del Fondo Colombia Sostenible (FCS), que depende de Colombia en Paz. (I)

INVITACIÓN A SEPELIO

ORACIÓN : “CUANDO LAMENTEN MI PARTIDA, CIERREN SUS OJOS AL MUNDO Y ELEVEN UNA ORACIÓN FERVIENTE QUE LLEGUE A MI ESPÍRITU, PUES HE NACIDO A LA VIDA ETERNA. CUANDO DIOS VIÓ QUE ESTABAS CANSADO, QUE NO PODÍAS MÁS, TE TOMÓ EN SUS BRAZOS Y TE DIJO” VEN CONMIGO” TU CORAZÓN DE ORO DEJÓ DE LATIR Y TUS FUERTES MANOS TRABAJADORAS DESCANSARÁN, CON LÁGRIMAS EN TUS OJOS OBSERVAMOS QUE TE ALEJABAS Y A PESAR DE TODO NUESTRO ESFUERZO, NO PUDIMOS MANTENERTE CON NOSOTROS, TU AUSENCIA DEJA UN GRAN DOLOR, UN VACÍO INFINITO QUE JAMÁS SE LLENARÁ, PERO TU PRESENCIA CONTINUARÁ EN NUESTROS CORAZONES Y NOS ACOMPAÑARÁ POR SIEMPRE”.

SU HIJO: SR. CHRISTIAN RONALD RIVAS PALLAZHCO; SUS HERMANOS: FLOR MARIA, EUGENIA, LEOPOLDO, AMABLE, CARMEN, GALO (+), ROSA DELIA, JUAN ENRIQUE, GUADALUPE RIVAS VERDEZOTO Y MERCEDES JARAMILLO VERDEZOTO: NUERA: INGRID ANABELL TORRES VELEPUCHA SUS NIETOS: CHRISTIAN IAN, KERWIN MANYITO RIVAS TORRES, Y DEMÁS FAMILIARES DE QUIEN EN VIDA FUE SR. DON:

PABLO MANYO RIVAS VERDEZOTO

CUMPLEN CON EL PENOSO DEBER DE COMUNICAR A SUS AMIGOS Y RELACIONADOS DE SU SENSIBLE FALLECIMIENTO ACAECIDO EN LA CIUDAD DE MACHALA, EL DÍA MARTES 01 DE MAYO DEL 2018, E INVITAN A SU VELACIÓN QUE SE ESTÁ LLEVANDO A CABO EN LA SALA DE VELACIÓN DE “SERVICIOS EXEQUIALES MAYRA TORRES” UBICADO EN LAS CALLES AV. ROCAFUERTE ENTRE Y 9 DE MAYO (PASAJE) LA MISA DE CUERPO PRESENTE SE OFICIARÁ EL DIA DE HOY MIÉRCOLES 02 DE MAYO DEL PRESENTE AÑO A LAS 16H00 (4 DE LA TARDE) EN LA IGLESIA MATRIZ DEL CANTÓN Y EL TRASLADO DE SUS RESTOS MORTALES AL CAMPOSANTO PARQUE DE LA PAZ PASAJE. POR LA ASISTENCIA A ESTE ACTO DE FE Y SOLIDARIDAD CRISTIANA SUS DEUDOS QUEDAN ETERNAMENTE AGRADECIDOS. PASAJE, 02 DE MAYO DEL 2018



Actualidad

Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

Los fieles se concentran hoy en el Parque Ismael Pérez Pazmiño a las 9:30

Restos de Santa Mariana de Jesús, hoy en Machala Las escuelas y colegios católicos y demás creyentes se concentran hoy a las 9:30 en el parque Ismael Pérez Pazmiño, para recibir los restos de Santa Marianita de Jesús. Desde allí realizarán una procesión hasta la Catedral de la ciudad, rezando el rosario y cantando alabanzas. La misa de bienvenida será a las 19:00, donde también estarán las diferentes autoridades locales. El sacerdote Jhonny Chuya, párroco de los barrios del

Este, explicó que el objetivo del recorrido de las reliquias de la primera santa ecuatoriana, es congregar a los fieles en oración por la paz en el país.

Mañana se desarrollará la misa en Pasaje a las 10:00. En la tarde regresan a Machala para continuar con las celebracionen en la Iglesia Sagrado Corazón de la ciudadela Santa Elena y luego en Machala Libre. El 4 de de mayo las reliquias estarán en varios centros educativos religiosos

como La Inmaculada, Hermano Miguel, Santa María, y Julio Matovelle.

Vigilia por la Paz en Machala

El 5 de mayo, los restos serán llevados para conmemorar una misa en la Iglesia de la zona pastoral Mariana de Jesús.

Este viernes los restos de Santa María de Jesús serán parte de la Vigilia por la Paz, que se realizará en el barrio 24 de Septiembre desde las 19:00 hasta las 24:00.

A las 19:00 de las siguiente jornada la recibirá Los Vergeles. Finalmente el útlimo día será despedida a las 9:00 en el monumento El Bananero, en un programa especial. De aquí su siguiente destino será Guayaquil.

Los orenses que deseen sumarse a las jornadas católicas del 4 de mayo deben llevar velas blancas. “Cantaremos alabanzas, y oraremos todos con el corazón para que la paz reine en nuestros vidas”, agregó el líder espiritual.

Costos de libros escolares preocupa a padres de familias

negocios que concentran la venta de los textos, impidiendo que como compradores comparemos precios, sin saber si lo venden en lo justo”, exclamó la ciudadana.

Los restos de Santa Mariana de Jesús llegaran a Machala para una serie de actividades. Natalicio Las series de visitas son parte de las actividades por los 400 años del nacimiento de la Azucena de Quito, en 1618, como también es conocida la Santa. Esto porque en una ocasión estuvo enferma y tuvieron que sacarle sangre

y al cabo de algunos días había brotado una azucena de la maceta donde habían echado algunas gotas. Ella además fue declarada Heroína de la Patria en 1946 por el Congreso del Ecuador. Mariana de Jesús fue Laica. (OH1)

Pescadores artesanales inspeccionarán área donde arrojan desechos del dragado

Fátima Q, 30 años, es otra madre que se siente afectada. Pide a los directivos de los entes educativos pedir únicamente los textos que vayan a ocupar. “Todos los años es el mismo cuento, piden libros y después no los utilizan a todos. Eso es una pérdida para nosotros”, sostuvo la machaleña.

Los textos escolares son vendidos sólo en algunas librerías.

La compra de libros solicitada por las respectivas unidades educativas privadas de El Oro, en las listas de útiles escolares, preocupa a los padres de familia por el valor de cada ejemplar y su no utilización en algunos casos. Los cuestionamientos además son porque según los ciudadanos los libros son vendidos únicamente en determinadas librerías. “Como los tienen en un solo lugar no podemos comparar precios,

cómo saber si no están abusando con los valores cobrados”, denunció Katherine Z., de 32 años. Ella detalla que cuando se dirigió a adquirir los cuatro textos que sobrepasan los $100, le pidieron una especie de ticket que habían entregado en la escuela de su hija, como no lo tenía le cobraron un valor adicional. “Las autoridades deben revisar este asunto porque aquí hay

Diana P, 31 años, pasa por la misma situación. Ella decidió expresar su queja a la rectora del lugar, pero la respuesta fue: “si no le gusta, puede cambiarle a su hijo a otra entidad”. “Por eso sería bueno que las autoridades pongan un listado de precios oficial, para estar seguros que pagamos el costo real y evitar cualquier alza arbitraria”, solicitó. De acuerdo a las entrevistas realizadas por Diario Opinión, el pedido de los libros pude llegar hasta los $200, dependiendo de las unidades educativas. (OH1)

Determinar si la zona marina donde se botan los desechos del dragado a los seis muelles de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar (APPB) es área de pesquería, es el objetivo de la inspección que realizarán conjuntamente los pescadores artesanales y delegados de la concesionaria Yilport, el próximo lunes.

Red UOPAO (Unión de Organizaciones Pesqueras Artesanales del El Oro).

Las dudas surgen porque las referencias de la ubicación del botadero, anunciadas por las autoridades no concordarían con las identificadas por los comuneros.

Benítez dijo que deben estar seguros de que la actividad del dragado no perjudicará a los ciudadanos dedicados a esa actividad, porque sería atentar contra el trabajo que es el sustento de todas esas familias.

“Ellos dicen que el sitio está ubicado a unas 15 millas, pero nosotros calculamos que no son más de seis millas de la punta de Jambelí, punto de referencia de donde ellos calculan la cercanía”, explicó Mariana Benítez, presidenta de la

La dirigente indica que los funcionarios han pedido tranquilidad a los agremiados y se han mostrado abiertos a resolver las inquietudes. Por eso realizarán la visita la próxima semana para despejar las interrogantes.

“Estamos bastantes afectados por la invasión de los bolicheros, por la inseguridad en el mar y ahora si agotan nuestros recursos, no podremos soportar más”, exclamó la dirigente. Para ellos los

detalles del dragado es nuevo porque aseguran nunca fueron invitados para la socialización y retroalimentación del proyecto, donde se consideren criterios y propuestas, como conocedores de la realidad y las característica de toda el área intervenida. El área total de los seis muelles donde se intervendrá es de 9 hectáreas (has.), fuera de la zona de maniobra y el sitio de acceso que corresponden a 94,7 has. más. A eso se suma 400 has. más del canal del acceso al puerto marítimo. Los trabajos se realizarán desde 4 km antes de la boya de mar hasta el límite del área de maniobras y atraques, aproximadamente 9.000 metros de longitud. (OH1)


Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

9658

Familiares preguntan “¿Qué hizo la cancillería?”

norte ecuatoriano cono secuela de efectos desde el tand bro e sigu za teri fron is cris La os sobre la existencia de ional al no disponer de resultad taminando a la población nac o de El Comercio, ni de la pareja Velasco-Villacís seístic por el renombrado los cuerpos del equipo period “Oliver Sinisterra”, liderado inal rim coc nar po gru el por cuestrada ministros del interior “Guacho”. renuncia y su aceptación de los Jarrín, como reemoció con se ana sem de fin ta aldo Has ndose a Mauro Toscanini y Osw y de Defensa nacional, encargá chos ecuatorianos y familiares de las víctimas no conomu , ociaciones o datos plazos, en su orden, empero os últimos sobre contactos, neg , gestión asertiva, ltad resu ni s iale ofic s rme justicia cieron info y autoridades; por ello, claman á responsabilidades gubercruzados entre narcoguerrilleros mir asu en qui r oce con sten Insi o. a su vez, informes del gobiern namentales con los familiares. de familiares se lee “Qué carteles de las movilizaciones tema que embarga tamEn redes sociales, en muros, al e dos rién refi . el negociador”… hizo la Cancillería” “Quién era s y grupos humanitarios que ofrecen sus contingencias iale soc as vist acti hos es que después del cambio bién a muc que impacta de los movilizados para bajar preocupaciones. Lo incomunicados, empeorándose por la falta de contactos n de ministros de Estado quedaro Espinoza, que debido a sus agitados compromisos nacioda nan Fer ría Ma r, cambio de Autoridad de la con la cancille paña de su candidatura para el nales e internacionales por la cam a y la crisis fronteriza. Para ella, podría quedar de lado tem ONU la tendría equidistante del la permisividad del gobierno anterior al crear relaciones dicho tema que tiene inicios por C de Colombia, lo cual, está anclado en el imaginario FAR de franca camaradería con las imonios que transparentan el hecho. test y s ione mac afir ciudadano por

FOTO DEL DÍA

La declaración de paz de Kim y Moon, mandatarios de Corea del Sur y del Norte, se espera que sea duradera para que las naciones tengan crecimiento y desarrollo con garantías de seguridad en la Península.

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

La esquizofrenia

Siempre estuve convencido que la esquizofrenia, era algo parecido a estar “Medio Loco”, o “Alocarse momentáneamente”; y, al conversar con mis amigos, se me daba una concepción parecida, con lo que afianzaba mi convicción; ahora ya viejo, y con tantos horrorosos crímenes que se han venido dando, poco comentados

y publicitados en mis tiempos de adolescente y joven, y contando con esta buena herramienta, como es el Internet, decidí consultarlo y transmitírselo, generosos lectores. “La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta algunas funciones cerebrales tales como el pensamiento, la percepción, las emociones y la conducta.

¿ CAUSAS DE LA ESQUIZOFRENIA? Como sucede con otras enfermedades crónicas comunes, tales como la diabetes y cardiopatías, se piensa que existen distintos factores que actúan conjuntamente y contribuyen al desarrollo de la esquizofrenia. En cuanto a sus síntomas se engloba dentro de los trastornos psicóticos, aquellos en los que las pacientes pierden el contacto con la realidad. Entre las posibles causas de aparición de la enfermedad, la esquizofrenia tiene un componente genético demostrado. Además del componente gené-

Moral y Buenas Costumbres:

Escribe: Hernán Aguilar Romero hernanaguilarromero@hotmail.com

DIA MUNDIAL DE LA TIERRA Cada 22 de abril, desde 1970, se recuerda el Día Mundial de la Tierra. En este año la recordación internacional estuvo orientada a la gestión de los océanos, uno de los elementos del planeta que al igual que el aire y la tierra, están sujetos a contaminación generada por seres humanos. Según datos del Atlas de la Gestión del Planeta, la circulación total de las corrientes y la continuidad de vida marina significa que ninguna parte del océano queda exenta de contaminación. Los océanos reciben todos los desperdicios, ya sea por vertido deliberado o por su arrastre natural desde la tierra: pesticidas y herbicidas en residuos agrícolas, sistemas de alcantarillado de centros urbanos que absorben aguas residuales domesticas e industriales, mezclas de residuos industriales y radiactivos de centrales nucleares y perdida accidental de petróleo. Además, los ecosistemas costeros como salinas, manglares, estuarios y arrecifes que representan un recurso sumamente valioso para el bienestar material humano están siendo amenazados por los intereses del hombre. Sin embargo, se están haciendo esfuerzos a nivel de gobiernos, para controlar la contaminación producida por el derrame de hidrocarburos y residuos tóxicos. La Convención Internacional para la prevención de la contaminación de los barcos, prohibió en 1973 verter residuos tóxicos en el Báltico y los mares Negro y Mediterráneo, así como la descarga de petróleo en los mares Negro y Rojo del Golfo Pérsico. En Ecuador existen normas para actuar cuando se presentan similares situaciones, no obstante a decir. Un problema que manifestó fundación natura que en Ecuador se deforestan anualmente miles de has. y menos de 2.000 se forestan en el mismo tiempo, por lo que, los árboles son un recurso que se está agotando año a año y a un plazo mediano no van a existir

tico, en la mayoría de los pacientes se pueden añadir una serie de factores externos o precipitantes que desencadenan la enfermedad. Algunos de estos factores son: CONSUMO DE DROGAS (cannabis, cocaína, anfetaminas…) Cambios en el patrón del sueño. Acontecimientos vitales estresantes. Factores Sociales/Competitividad/Sobreesfuerzo. Esta unión de predisposición genética y circunstancias externas que llamamos precipitantes, (Aislamiento social, abandono

los bosques. Prácticamente no hay bosques vírgenes. Esmeraldas ha caído en la depredación absoluta por parte de empresas madereras, La falta de verdor ya ha comenzado a hacer estragos en varias provincias del país, donde los cerros se están desmoronando por estar desprovistos de copas de raíces de árboles que son los que aplacan la fuerza de las lluvias. La Organización Mundial para la Salud- OMSrecomienda al menos 10 metros cuadrados per cápita de áreas verdes y en la ciudad no hay más de un metro, es decir, que tenemos cubierto solo el 10% de lo recomendable. Pues, solo existen leyes sino sanciones para quienes talan indiscriminadamente, pero la falta de control de las autoridades da rienda suelta a los abusos. El Código Orgánico Integral Penal sanciona penalmente con prisión a quienes talan árboles en manglares, sin embargo, en Ecuador el 30% de los manglares ha desaparecido, y la tala continúa. Quizás este escrito llegue a gente de poca cultura que no le dan la importancia a la naturaleza, que no saben el beneficio que nos dan los árboles, sin embargo, con frecuencia, van a mi lugar de trabajo esta gente sin conciencia social, a pedir que haga talar árboles que les están incomodando en sectores de la ciudad, esta es la gente absurda, gente sin horizontes humanos, gente que vive al azar, no saben diferenciar las formas de vida. El árbol es el símbolo de vida que representa para todos, por esa gente es hoy solo eso. Los árboles son los defensores de la vida los guardianes de la naturaleza. Ellos embellecen el paisaje, protegen el suelo de la erosión del viento y la lluvia, reducen el ruido, son cortinas rompevientos y retienen partículas y retienen partículas en suspensión que contaminan en aire que respiramos, son el hogar de innumerables especies de animales, regulan la temperatura del clima local y global….

de actividades habituales, pérdida de intereses propios, abandono de hobbies…), puede producir un desequilibrio químico cerebral que conlleva a una serie de cambios en los neurotransmisores, principalmente los dependientes de la dopamina y la serotonina (sustancias químicas del cerebro), que desencadenan la esquizofrenia. Tal y como lo describimos anteriormente, el consumo de drogas (cannabis, cocaína….) puede ser desencadenante del trastorno psicótico en personas predispuestas. Además de ello, puede interaccionar con el tratamiento de las personas que se encuentran diagnosticadas, empeorando el estado

general de la persona y propiciando recaídas. El consumo de sustancias es un hecho muy habitual entre los pacientes que sufren esquizofrenia”. https://www.esquizofrenia24x7. com/ Espero en algo aportar a vuestra cultura general, tal vez de esta manera podemos encontrar las razones para que se hayan dado actos violentos como: “Se provocó aborto en su casa, perdió su hijo”, “Abandonó a su hijo recién nacido”, “Encontraron, en un basurero, niño recién nacido”, “Mató a sus padres”, “Atacó a su madre con arma cortopunzante”, “Violó a niño de tres años”…. que informan por los Medios...


Opinión

Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

ABUNDA HOY EN EL MUNDO: DESTRUCCIÓN DE NOSOTROS MISMOS No es bueno dejarse llevar por atmósferas crueles, sin hacer silencio previamente, activando los pedestales del odio, colocándonos en medio del tumulto como jueces sin clemencia alguna, endiosados a más no poder, deseosos de venganza, cuando lo que hay que ejercitar en estos tiempos tan difíciles, es la comprensión y la defensa de los más vulnerables, aunque este ejercicio nos traiga resultados negativos. Por eso, celebro el encuentro entre líderes, sobre todo si es para reducir los arsenales armamentísticos, pues lo que abunda hoy en el mundo, son los agitadores que pretenden enfrentarnos, en vez de gobernarnos ciudadanos de paz o mansedumbre. Para empezar, quizás tengamos que enmudecer la voz de algunos cabecillas planetarios empeñados en difundir la supremacía racial. Mal que nos pese nadie es superior a nadie, puesto que todos tenemos algo que aportar en nuestro vivir: energía, fuerza, vigor, fortaleza, aliento…. Tras esta biografía viviente, ojalá despertemos siempre al diálogo, al entendimiento. Entenderse es un paso significativo. Por eso, es fundamental reunirse y unirse en un depósito de lenguajes predispuestos a cooperar unos con otros. Hasta ahora hemos ido a la inversa, a la contra siempre, y al negocio de unos pocos. Olvidamos que la fuerza no está en el poder, sino en el servir mejor. Además, tampoco es sabio aquel que responde al mal con el mal. A veces también nos quedamos en los buenos propósitos, que están muy bien, pero hay que llevarlos a buen término. Pongamos por caso, el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, que no puede entrar vigor hasta que no haya sido firmado y ratificado por países poseedores de tecnología nuclear: China, Egipto, Corea del Norte, India, Irán, Israel, Pakistán y EE.UU. Por desgracia, el mundo está crecido de intereses, nos hace falta despojarnos de egoísmos. Lo hemos visto recientemente con el acuerdo de demarcación de fronteras entre Pristina y Podgorica, así como con el Tratado de amistad entre Skopje y Sofía. Sin duda, necesitamos más desarrollos positivos, más vías de concordia, más acuerdos de paz en un mundo convulso. No podemos (ni debemos) quedarnos paralizados por el miedo. Seamos agentes constructores, no destructores de nosotros mis-

mos, que es lo que parece multiplicarse. Ahora bien, no todo está perdido. No caigamos en la desesperación. Tras la noche siempre amanece. Así, otro de los avances que deseo subrayar como meritorio, por sus buenos objetivos, es el sello de vivir la integración, un mecanismo que fue declarado últimamente por el gobierno de Costa Rica en el que se certifica a cinco grupos de empresas privadas, gobiernos locales e instituciones públicas, academias y organizaciones, que a lo largo del año han llevado a cabo acciones en favor de las personas refugiadas y que demuestran un compromiso claro fundamentalmente de cara a la integración en la sociedad costarricense. Son, precisamente, estos hechos los que nos ablandan el alma y nos instan a conciliar otros horizontes más esperanzadores. Sin la sabiduría de la sensatez podemos convertirnos en juguetes a merced de los acaudalados. Esto resulta especialmente trascendental en esta época en el que proliferan tantas falsedades, vestidos de farsantes con su legión de cómplices, siempre dispuestos a impregnar de violencia e inhumanidad el acontecer de los tiempos. Hace falta, por tanto, trabajar hermanados para vencer nuestras propias penalidades, el aluvión de ideologías opresoras que nos desfiguran como seres pensantes. En consecuencia, pensemos que es hora de decidir, de hacer realidad los compromisos pactados, de revivir lazos profundos de labor humanitaria. Invertir en la prevención de los conflictos es una buena manera de reorientarnos, sobre todo, porque se salvan existencias que es lo verdaderamente importante. Luego tendremos que practicar la tolerancia, la inclusión y el respeto por la diversidad, mediante lenguajes auténticos y rectos, pues ya está bien de tanta actitud aparente, que nos está dejando sin ilusión alguna. Miremos hacia atrás, con esa resignación de lamento, pero también de empuje para propiciar el justo cambio, de un vivir más armónico con las exigencias de la naturaleza humana, donde impere una justicia coherente con la verdad y afín a la sana libertad.

11

‘El ojo del Sáhara’: Conoce el ‘punto de referencia’ para los cosmonautas en la Tierra La estructura geológica de Richat, conocida popularmente como ‘el ojo del Sáhara’, se encuentra en Mauritania, tiene un diámetro de 50 kilómetros y es visible incluso desde el espacio. De hecho, unicamente desde allí se aprecia su forma extraordinaria, que se asemeja a un ojo o a una cebolla cortada por la mitad. Este curioso accidente geográfico se compone de varios círculos concéntricos, y destaca considerablemente entre el resto de la superficie desértica. Por esa razón, la estructura servía durante muchos años de punto de referencia para los cosmonautas en órbita, recuerda National Geographic. La estructura de Richat fue descubierta en 1965 por los astronautas de la NASA James McDivit y Edward White. Su origen geológico seguía siendo hasta hace poco objeto de polémica. De hecho, la hipótesis inicial apuntaba a que el ojo apareció tras

el impacto de un meteorito caído en la Tierra hace cientos de años. Sin embargo, estudios posteriores revelaron que el origen de la estructura es totalmente geológico y que fue creada por el efecto de la erosión a lo largo de millones de años.

‘Santos satélites, Batman’: ¿Localizan la Baticueva gracias a Google Maps? localizado sobre un edificio en la prefectura japonesa de Okinawa. El logo de Batman en forma de un murciélago en realidad luce sobre la base del 44º escuadrón de combate de las Fuerzas Aéreas de EE.UU., conocido más como los ‘Vampire Bats’, según el diario militar estadounidense Stars and Stripes. A veces las búsquedas en Google Maps revelan hallazgos increíbles. Así, por ejemplo, las coordenadas 26.357865, 127.783782 podrían llevarnos directamente a lo que aparenta ser nada menos que la propia casa de Batman. El gigantesco símbolo del superhéroe fue

Japón no es el único país donde los usuarios encontraron una ‘Baticueva’. En 2016, Google Maps creó un tour virtual por la mansión del caballero de la noche en las afueras de Detroit, EE.UU., para que los internautas pudieran explorar el sitio donde Batman esconde su Batimóvil y su arsenal de armas.

Teóricos de la conspiración se reúnen para demostrar que la Tierra es plana y no existe la gravedad Este fin de semana se celebró en el Reino Unido la primera conferencia de los seguidores de la teoría conocida como ‘Flat Earth’. Más de 200 personas participaron en la reunión, que tuvo lugar en un hotel de Birmingham –un Jurys Inn de tres estrellas– a lo largo de tres días. Los asistentes presentaron y debatieron diferentes suposiciones sobre la forma real que tiene nuestro planeta. Uno de ellos, por ejemplo, sostuvo que la Tierra tiene forma de rombo y está apoyada en pilares; otro declaró que es un disco rodeado por un muro de hielo. Durante la conferencia fueron muchas otras las teorías propuestas, pero todos estuvieron de acuerdo en un punto: la firme convicción de que la Tierra no es redonda. Y más aún: uno de los integrantes del cónclave anunció a sus colegas que, tras una investigación en la que se ocupó durante todo un año, puede afirmar que no existe la fuerza gravitacional, y que no hay sino una sola y verdadera fuerza en la naturaleza, que es el electromagnetismo. Los partidarios de estas teorías no perdi-

eron la ocasión de llevar consigo y comercializar diversos productos, como camisetas y mapas terráqueos que recogen la ‘planitud’ del mundo, entre otros. El organizador de la convención, Gary John, está seguro de que la asistencia refleja el creciente interés público en estos asuntos. “La gente está despertando. Vemos una explosión de interés en la teoría de que el planeta es plano y en la creciente desconfianza hacia los gobiernos”, dijo, citado por The Daily Telegraph. De acuerdo con Google Trends, en Gran Bretaña las búsquedas en línea en torno al concepto de ‘flat earth’ se han multiplicado por 10 durante los últimos cinco años.


Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

grama

Actores famosos

Por:

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Cel.: 0979185808

HOY

MAÑANA

JUEVES

Obligación Ilusión, quimera Americio

Símbolo químico del Niobio

Rendir, vencer Abrev. de Doctor Equipo en inglés

Iguales Círculo Cobre

Radón José ...., poeta Altar

Prefijo de “Abeja”

Conciso, desnudo TIEMPO en inglés Cuerda

Teluro ap. Uno Iguales

Gramo

Da por fumar Altivez Picante

Soldado de EEUU

Copete, penacho

Profano Osmio Risa corta Volframio

Figura, diseño Desafío Terminación verbal

Lista de platos Monaguillo

SOSTÉN en inglés

Nitrógeno (bis) Prefijo de Insecto de “Opuesto, cuerpo contrario” peludo

Prefijo de “Dos”

Letra griega

Ártico Cortesía Vasija

Río de Asia

Excitar viva curiosidad una cosa

Zaguán,pl. Símbolo del Argón

Moneda en inglés

Iguales

Abreviatura de kilogramo

Nómina, lista

Humor, tendencia

Símbolo químico del Argón

Iguales Símbolo químico del Oxígeno

Garbo

Semental

Neodimio

Un Símbolo personaje químico de los del Cloro Simpson

Empleada doméstica

Vitalidad, vivacidad Primera letra del alfabeto

Terreno cultivable

Sobrino de Abraham Renio Nitrógeno IR en inglés Doblez en el cuello de una prenda de vestir

Desmedido, excesivo

DEUDA FANTASÍA AM DERROTAR NB KIT ARO MARTÍ ESCUETO API GR T UN SOBERBIA ACRE CRESTA CI FORMA W HA SAL AR MACHO BRA ND ANTI E C R ATENCIÓN NORTE INDO AR ATRIOS N CL KILO LLL GENIO E I RE I O TIERRA GO N ENORME SOLAPA

Respuestas del crucigrama

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Se sentirá mucho mejor si se escucha a usted mismo, pregúntese qué es lo que necesita y quiere realmente para su vida.

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Será una jornada donde se sentirá un tanto abrumado, ya que surgirá un inconveniente del pasado. Actúe con sensatez.

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Jornada donde transcurrirá con

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Deberá ser más precavido en sus relaciones interpersonales evitando las personas carentes de escrúpulos que abusan de su confianza.

demasiadas actividades. Deberá cumplir numerosos compromisos importantes para su vida.

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Será el momento para sincerarse consigo mismo, así logrará la paz que tanto necesita en su vida personal y afectiva.

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Intente trazar sus propias metas para poder alcanzar los objetivos. La presencia lunar, le devolverá la confianza en usted mismo.

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Aunque no encuentre la salida,

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Deberá afrontar

relájese y pronto verá el camino más seguro para resolverlos. Siempre los problemas tienen una solución.

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Evite que los miedos lo sigan angustiando. Deje que las emociones y sentimientos fluyan positivamente en cada decisión.

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Estará feliz, ya que contará con el apoyo de sus familiares o amigos íntimos para poder lograr los objetivos que se propuso.

nuevos cambios en su vida. Serán fundamentales para comenzar una nueva y constructiva etapa personal.

ACUARIO.- 22 ENE-17 FEB.: Empiece a aceptar y superar los

conflictos vividos. Ya es hora de liberar las emociones y no ser prisionero de ellas.

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Trate de no se dejarse influenciar por su entorno. Vuelva a confiar en usted y vera que las cosas no son tan terribles como piensa.


Actualidad

Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

Asambleísta Montgomery Sánchez:

Este jueves Pleno de la Asamblea tratará Ley de Desarrollo Fronterizo Este jueves, a las 10h00, el Pleno de la Asamblea Nacional tratará el proyecto de Ley de Desarrollo Económico Fronterizo, mismo que fue aprobado en 2012 cumpliendo el mandato establecido en el artículo 249 de la Constitución de la República. Posteriormente, esta ley fue objetada totalmente, por lo cual de acuerdo con el artículo 138 de la Constitución y artículo 64 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa el proyecto puede ser tratado en una sola sesión y si es aprobado por las dos terceras partes del Pleno pasará directamente al Registro Oficial y se convertirá en Ley de la República, dijo el asambleísta Montgómery Sánchez. Señala que el Frente Parlamentario Fronterizo, integrado por 28 asambleístas de las provincias fronterizas

del Ecuador, bajo la coordinación del legislador orense y presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Montgomery Sánchez Reyes, presentó el proyecto de ley en septiembre de 2017 al ex presidente del Legislativo, José Serrano.

Ahora, la nueva titular de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, puso en el orden del día el tratamiento del proyecto para este jueves 3 de mayo, gesto que el asambleísta orense agradece por lo que expresa su reconocimiento y agradecimiento a la presidenta del Parlamento. Sánchez dijo que ha dialogado con todas las fuerzas políticas de la Asamblea lo propio han hecho miembros del Frente Parlamentario, articulando el proyecto con sus bancadas legislativas, por ello

confía en el respaldo mayoritario de los legisladores para aprobar la Ley de Desarrollo Económico Fronterizo. El asambleísta Montgomery Sánchez expresó que la Ley viabiliza la exoneración total o parcial de tributos y aranceles en la importación de equipos y maquinaria para nuevas inversiones productivas asentadas en cantones fronterizos y se aperturan los canales para acceso a líneas de crédito preferenciales en las instituciones financieras públicas para capital de trabajo y nuevas inversiones. Además, habrá protección especial para la producción agropecuaria y pesquera, se posibilitará las salvaguardias, vedas y otras medidas que impidan la competencia desleal, el contrabando, la especulación y la explotación

Montgomery Sánchez, coordinador del Frente Parlamentario Fronterizo del Ecuador que agrupa a 28 legisladores. ilegal de los recursos marino costeros. El proyecto de ley prevé que los territorios fronterizos tengan preferencia para convertirse en zonas especiales de desarrollo económico (ZEDE) como un destino aduanero, lo que facilitará este proceso en las zonas fronterizas. Habrá atención preferente por parte de las instituciones nacionales y de los GAD para promover y difundir sus potencialidades turísticas y se

incrementarán significativamente los presupuestos de los gobiernos seccionales ubicados en las zonas de frontera dentro de la franja de los 40 km desde la línea de frontera, al amparo del artículo 249 de la Constitución. Aparte del asambleísta Montgomery Sánchez, integran el Frente Parlamentario Fronterizo los legisladores orenses: Carlos Falquez, Rosa Orellana, Patricia Henríquez y Franco Romero y 23 asambleístas de otras provincias fronterizas.

El anuncio del tratamiento de este proyecto para el jueves ha despertado gran expectativa en los territorios de frontera del Ecuador y se han confirmado movilizaciones de ciudadanos desde las diversas provincias fronterizas para apoyar la aprobación de esta Ley. Las personas que deseen seguir la sesión de la Asamblea Nacional de este jueves pueden hacerlo a través de las redes sociales del legislador orense Montgomery Sánchez Reyes.(I).

BID aprobó préstamode $ 250 millones para Metro de Quito Llaman a juicio a farmacéutica por presunta falsificación de medicinas El juez Felipe Córdova llamó a juicio la tarde este martes a los directivos de la farmacéutica Medivesa, por el presunto delito de falsificación de medicamentos, tras aceptar los elementos de convicción presentados por la Fiscalía durante la instrucción fiscal.

El hecho inició el 24 de El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo por 250 millones de dólares para la construcción de un tren subterráneo en la capital ecuatoriana. El BID dijo en un comunicado que la primera línea del Metro de Quito será completamente subterránea y recorrerá en 15 minutos las 15 estaciones ubicadas a lo largo de 22 kilómetros de norte a sur. El sistema atenderá 360.000 viajes diarios a una velo-

cidad de 40 kilómetros por hora y reducirá las emisiones de gases invernadero y contaminantes a 65 millones de toneladas por año, señaló el organismo.

operan como nodos conductores con el sistema de buses. Desde 2016 está en marcha la fase 2, que incluye la construcción del túnel, estaciones y estacionamientos.

El BID precisó que un desembolso anterior por 200 millones de dólares en 2012 permitió a la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito la culminación de la fase 1 del proyecto en 2015 con la construcción de dos estaciones que actualmente

El ente financiero calificó como “crítica” la construcción del metro porque el crecimiento urbano ha limitado a 13 kilómetros por hora la velocidad promedio en corredores críticos de Quito, hogar de 2,5 millones de personas. (I)

julio del 2017 con el allanamiento a un local ubicado en el sector de San Miguel de Putuzhi (Azuay).

Ahí se encontraron 18 toneladas de medicamentos presuntamente falsos, maquinaria para elaborar los fármacos y otros insumos que -a decir del juez- justifican el presunto ilícito y el llamado a una siguiente etapa.

Entre los medicamentos encontrados, según un peritaje realizado, se hallaron algunos que no tenían registro sanitario, estaban caducados desde el 2007, no tenían etiqueta, etc. También se encontraron insumos como balanzas, encapsuladoras y otras con las que presuntamente se fabricaba los productos al margen de la Ley.(I).


Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

Huaquillas Miles de fronterizos en las calles (SN).- Siendo las 09H00 del día de ayer 1 de mayo, los miembros del Sindicato de Trabajadores de Embarque y Desembarque y Anexos, acompañados del Sindicato de Obreros Municipales del cantón Huaquillas, salieron desde la explanada del estadio “Humberto Arteta Mayesa”, para desfilar por las principales calles de la ciudad en conmemoración por celebrar el Día Universal del Trabajo.

Desfile En el desfile se observó el abandono de las autoridades locales, tampoco desfilaron otras instituciones como la Asociación Interprofesional de Artesanos de Huaquillas, gremios sindicales, comerciantes, sectores productivos, sociales e instituciones de este sector de frontera, como lo solían hacer en años anteriores, perdiendo el interés colectivo para celebrar esta fecha clásica; al contrario ayer los fronterizos vivieron un día normal en el desarrollo de sus actividades comerciales. Los trabajadores fronterizos desfilaron por las avenidas La República, Hualtaco, Tnte. Cordovèz; luego tomaron la calle Arenillas,

para tomar de nuevo la avenida principal; comandados por sus principales dirigentes, entre ellos por Vicente Jaén Espinoza, del Sindicato de Trabajadores y de Wálter Cuenca, secretario del Sindicato de Obreros Municipales, acompañados el primero por las diferentes cuadrillas de trabajadores y los segundos por los obreros municipales que se desempeñan en diferentes áreas de trabajo en el municipio de Huaquillas.

las autoridades del gobierno entre ellas a Agrocalidad. la Senae y Comercio Exterior, para mantener una reunión con los dirigentes del Sindicato y las autoridades locales para tratar el problema de la falta de trabajo del cantón Huaquillas, para lo cual estamos analizando la posibilidad que el gobierno establezca una zona de transferencia para los productos perecibles que se comercializan desde el Perú hacia el Ecuador, precisó.

Intervenciones Al final del recorrido los dirigentes dieron por separado declaraciones a los medios de comunicación, donde Vicente Jaén recalcó que todos los años los trabajadores fronterizos desfilan para recordar la masacre de Chicago, que marcó un hito histórico para que el 1 de mayo sea declarado Día Universal del Trabajador; agregando que en lo local es una marcha para poner de manifiesto la problemática que esta atravesando el cantón Huaquillas, derivada por la falta de fuentes de trabajo que lo vienen padeciendo desde hace diez años. Jaén, subrayó, que a través de la señora gobernadora están solicitando a

Entre tanto, Wálter Cuenca, dirigente del Sindicato de Obreros Municipales, señaló que se ha firmado un convenio de pago de deudas atrasadas que venían desde la administración, comprometiéndose el actual alcalde a hacerlo en cuatro cuotas mensuales, que comienzan en este mes de mayo, recalcando que si el alcalde no cumple saldrían a reclamar en las calles sus derechos. “Estamos pidiendo que se firme el contrato colectivo, para lo cual estamos con el alcalde ultimando los detalles; para lo cual pedimos al jefe de Recursos Humanos que entregue los cuadros de los 16 empleados del Sindicato”, terminó puntualizando el dirigente. Centenares de trabajadores fronterizos desfilaron por las principales calles de la ciudad.

Los sindicatos de Trabajadores y Obreros Municipales del cantón Huaquillas desfilaron ayer para celebrar el dia universal del trabajo.

El turismo, una actividad constante en el sur oriente del país El Oro-Loja-Azuay Casas patrimoniales, la variada arquitectura de las ciudades, sus iglesias, balnearios, montañas, artesanías, textiles, joyas y gastronomía típica constan entre las ofertas de tres provincias del sur de Ecuador. El Oro, en la Costa, tiene playas, ríos y montañas. Por el clima soleado se promueven viajes de aventura al Cerro de Arcos, a una altura de 3.500 m en los límites entre El Oro y Loja. Atraen sus formaciones naturales de

piedra y ruinas. En dos días y una noche se pueden hacer caminatas y cabalgatas por senderos para ver los paisajes. También están el Bosque Petrificado de Puyango, la Reserva Ecológica Arenillas, La Tembladera y otros. En la zona tropical hay ríos (como el Casacay, cantón Pasaje) y cascadas. En Machala, recorridos por parques y zonas regeneradas. Las playas de Jambelí y Bajo Alto son parte de los atractivos. En la provincia de Loja al-

gunas de las opciones más visitadas por nacionales y extranjeros son los valles de Catamayo, Vilcabamba y Malacatos, privilegiados por las bondades de su clima, de entre 20 y 28 ºC. La parroquia El Cisne, a 72 km de la capital provincial, alberga el santuario de la imagen de la Virgen de El Cisne. Aquí hay un museo con las ofrendas de los fieles católicos. En Catamayo, donde está el aeropuerto operativo de Loja, resaltan los balnearios El Guayabal y Agua Manía, con

juegos para adultos y niños, áreas de camping, piscinas con toboganes. En Cuenca, la capital azuaya, en la Sierra, uno de los principales atractivos son las casas coloniales y republicanas, con influencia francesa, que forman parte del patrimonio cultural de la ciudad. La Fundación de Turismo para Cuenca tiene tres ofertas: Ruta Francesa de Cuenca, Ruta de los Museos y Artesanías Cuencanas, que incluyen casas patrimoniales, talleres, museos, centros cul-

turales, comercios tradicionales, y otros. Asimismo, los 15 cantones de Azuay promocionan sus recursos naturales y culturales. Localidades Más actividades Azuay Balnearios de agua dulce, naturales y artificiales son una opción en los cantones de Azuay. Aquí se promocionan la gastronomía local y la arquitectura, como en Nabón, Cochapata, Charqui, Chaya Urco, Taro, Ñamarín. En Paute se hace kayak, parapente, vuelos biplaza (instructor más acompañante). El Oro

Unos 50 locales, entre comedores, discotecas y tiendas, reciben turistas en Jambelí. También, el humedal La Tembladera, en el cantón Santa Rosa. Loja, son muy apetecidos la fritada y el sancocho de chancho. En Vilcabamba, el clima y las aguas de su río atraen, sobre todo, a extranjeros. Aquí también está el balneario público Yamburara, donde hay áreas de camping, río, piscina y zoológico. Hosterías del valle dan servicios de gastronomía típica y gourmet, piscina, sauna y otros.


Provincia

Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

Santa Rosa.- La Tembladera:

Un proyecto para pasear con Kayak, ahora solo navegan lechuguines paseo en kayak, ciclopaseo, pesca deportiva y cabalgata, situación que no se dio, recién otro proyecto la cría de chame, otra especie que no se desarrolla y más se están muriendo y han adoptado por causar perjuicio en terrenos aledaños, ya que quien está a cargo del manejo del proyecto está botando las especies que se mueren en el terreno de propiedad de Verónica Bravo, lo que causa un olor insoportable y perjuicio al medio ambiente.

Se puede observar la cantidad de peces muertos que fueron botados al terreno de propiedad de Verónica Bravo. (H.V.R.) La laguna de la tembladera es un importante humedal, un laboratorio de producción de agua, y por su extensión, las especies vivas involucradas y su interacción, es en sí mismo un ecosistema; a él concurren una gran variedad de aves migratorias a cumplir sus ciclos vitales. El espejo de agua presenta una quietud de sus aguas y majestuosidad en extensión. Los montículos de lechuguines nadando a la deriva sobre la superficie le dan un aspecto muy natural y acogedor.

Por esta razón la Prefectura hace tiempo invirtió en un proyecto 68.000 dólares en la recuperación de la vieja azul y otras especies acuáticas de la provincia que en la actualidad ya se están perdiendo, este proyecto no tuvo el éxito que se esperaba, ya que estas especies no se desarrollaron por lo que tuvieron que echarlas a la laguna, así lo dio a conocer Francisco Romero, comunero del sector, según Romero, este proyecto estuvo manejado por ASOGROTEC. Este proyecto incluía el

Según el plan de manejo de la laguna la tembladera para la declaración de Ramsar se prohíbe el uso de botes con motor, sin embargo en la laguna tienen un bote con motor, dentro del convenio en comodato que Francisco Romero les entregó un lote de terreno para los proyectos está la prohibición de construcción de edificaciones con cemento, sin embargo en la actualidad se construye un cerramiento con bases de cemento, el muelle que se construyó está en mal estado, a ello se suma basura por todos lados y la cantidad de peces muertos alrededor del terreno de Verónica Bravo, ella como perjudicada en este daño ambiental, pide la actuación de las autoridades para que hagan los correctivos y no se siga causando daño ambiental. (I)

Ecos del encuentro binacional periodístico

Autoridades de Tumbes – Perú junto a los principales dirigentes del periodismo tmbecino y peruano ocuparon la mesa principal en el evento binacional.

José Luis Piedra y Efraín Romero, directivos del Círculo de Periodistas del cantón, acompañados del alcalde Tumbes Dr. Manuel De Lama.

Santa Rosa

Trabajadores salieron a desfilar La delegación pasajeña y orense compartiendo el almuerzo, en primer plano la periodista señora Amile Hirsh De Lama madre del alcalde de Tumbes junto a Eduardo Nieto.

(H.V.R.) En la plazoleta de los héroes fue la concentración de los trabajadores de las diferentes asociaciones, gremios, que se reunieron para brindar su homenaje al trabajador ecuatoriano en su día clásico. A partir de las 09h00 de la mañana de ayer desde la calle Sucre a la altura de la plazoleta de los héroes salieron a desfilar los trabajadores del sindicato de trabajadores del Municipio local, comité de empresa de emapa, emasep, sociedad unión obrera y otras delegaciones del cantón que portaban carteles alusivos a este día.

Su recorrido fue a lo largo de la calle Sucre hasta la calle Libertad, para luego tomar la calle Colón y terminar en una concentración en los bajos del local de Sociedad Unión Obrera, aquí varios dirigentes gremiales tuvieron su discurso, resaltando las conquistas laborales a lo largo de los últimos años. La marcha tuvo participaciones, la una que fue integrada por trabajadores de las diferentes empresas municipales y la otra que estuvo formada por las organizaciones, entre ellas fuerzas vivas, hospital Santa Teresita, entre otras.

En Ecuador como con muchos otros países, movimientos políticos y obreros realizan marchas pacíficas el primero de mayo llevando pancartas alusivas a la fecha. En esta fecha no todos descansan o asisten a marchas, ya que muchos trabajos no pueden ser suspendidos por ser vitales para el funcionamiento de la sociedad, otros prefieren no descansar ya que el sustento se lo ganan día a día, un día sin trabajar afectaría a su frágil economía, algo muy usual en países pobres denominados del tercer mundo. (I)

Los presidentes de la mesa técnica binacional Julio Flores y Angel Montero en compañía de periodistas ecuatorianos y peruanos.


Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

En el Jocay de Manta

Delfín se juega clasificación La Roma intentará la ante Colo Colo de Chile, hoy HOY por la Champions League

hazaña ante Liverpool * A las 14h45

* A las 19h45

Liverpool con su estrella, el egipcio Salah, esperan clasificar hoy miércoles a la final de la Champions League.Se miden a la Roma.

HOY miércoles se jugará el partido de vuelta entre la Roma y Liverpool por las semifinales de la Liga de Campeones, cotejo que está señalado para las 13h45 ( hora de Ecuador ) en el estadio Olímpico de la capital italiana.

remontar el marcador y clasificar a la final del evento de clubes más importante que se disputa en el viejo continente. Ayer se midieron por la otra semifinal Real Madrid y Bayern Munich, ganando el cuadro español su paso a la final.

Invencible Hay que anotar que el cuadro romano se vuelve invencible de local, donde ha ganado nada menos que al Chelsea y al Barcelona de España, al que se dio el lujo de eliminarlo en los cuartos de final de la Champions League.

Baja La Roma presenta baja para medir al Liverpool por el partido de vuelta por semifinales de la Champions League. Kevin Strootman entrenó al margen del grupo principal de la Roma, apunta Sky. Será complicado que esté a punto para competir. Lorenzo Pellegrini ocuparía su vacante.

Ventaja Hay que anotar que en el partido de ida cumplido en días pasados en tierras británicas, Liverpool había ganado 5 x 2, luego de ir en ventaja 5 x 0, con una soberbia actuación del jugador egipcio Salah. La Roma intentará

Contrato El Liverpool de Jürgen Klopp no quiere dejar ir a su máxima estrella a final de temporada. Es por esto que la directiva ‘Red’ ya prepara un cambio en el contrato de Mohamed Salah

para no perderlo la próxima campaña. Los directivos del Liverpool quieren ofrecerle a Salah un sueldo semanal de 185 mil libras para acabar con cualquier posibilidad de que el egipcio considere salir del club para llegar al Real Madrid. Actual salario El actual salario de ‘Mo Salah’ es de 90 mil libras por semana, pero gracias a su maravillosa temporada y a los 43 goles que ha marcado ayudando al equipo a estar en semifinales de la Champions League hacen que el Liverpool lo quiera blindar para el futuro. Klopp quiere que el nuevo acuerdo se firme antes de que se juegue la Copa del Mundo, pues el precio de Salah puede incrementar y complicar las negociaciones con el egipcio. (OE3)

Notas del mundial Rusia 2018

Designaron a 13 jueces como asistentes de vídeo La Comisión de Árbitros de la FIFA ha seleccionado a 13 árbitros para actuar exclusivamente como árbitros asistentes de vídeo (VAR) durante el mundial de Rusia. Por la CONMEBOL, lo seleccionados son: el brasileño Wilton Sampaio, el boliviano Gery Vargas y el argentino Mauro Vigliano. Todos los partidos de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 contarán con un VAR y

tres asistentes, AVAR1, AVAR2 y AVAR3. Además de estos trece colegiados que realizarán exclusivamente funciones de videoarbitraje, algunos de los árbitros y asistentes seleccionados para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 también actuarán como miembros del equipo arbitral de vídeo durante la competición principal de la FIFA, y serán designados para esta función antes de los encuentros. (OE3)

Pedro Ortíz será el portero titular ante Colo Colo de Chile, cotejo a jugarse hoy en Manta. Delfín de Manta, que ha tenido una notable levantada en el torneo local se alista para recibir hoy miércoles a Colo Colo de Chile por el grupo 2 de la Copa Libertadores de América, cotejo señalado para las 19h45 en el estadio Jocay. Repunte El cuadro cetáceo ha tenido 3 victorias en seguidilla que le han permitido mejorar su ubicación en la tabla de valores de la competencia local. Su más reciente víctima fue Independiente del Valle 1 x 0. Optimismo El equipo manabita dirigido por el técnico argentino Fabián

Bustos espera con ansiedad este partido y rectificar la victoria alcanzada en días pasados en tierras araucanas 2 x 0, una de las sorpresas de lo que va el torneo continental del clubes. Sin novedades No hay mayores novedades en el equipo ecuatoriano. Aún no podrán contar con el concurso de su goleador Roberto “Tuka” Ordóñez, pero en el resto del plantel existe mucho optimismo. Los chilenos Se trata del cuadro más popular del país de la estrella solitaria y que tratarán de

recuperarse de la derrota en el partido de ida jugado en Santiago. El cacique llegó a Manta y han quedado listos para el crucial cotejo de hoy miércoles en el Jocay. Arbitraje El partido será conducido por una terna uruguaya integrada por Andrés Cunha (central), acompañado en las líneas por Mauricio Espinosa y Nicolás Tarán. Clasificación…. Grupo B Equipos PTS GD Atl. Nacional 9 +7 Bolívar 5 -2 Delfín 4 -2 Colo Colo 1 -3

Copa del Mundo está de regreso a Rusia

El trofeo de la Copa del Mundo regresó a Rusia procedente de Japón tras la gira más larga de la historia de los mundiales, viaje en el que visitó más de medio centenar de países y recorrió casi 150 mil kilómetros. Oportunidad Según la FIFA, uno de cada tres rusos tendrá en las próximas semanas la oportunidad de ver el trofeo que será le-

vantado el próximo 15 de julio por el ganador del mundial en el Estadio Luzhnikí. Se dio a conocer que será expuesto en la plaza central de Vladivostok, tras lo que partirá rumbo al corazón de Siberia, Novosibirsk y hará escalas en la capital de los Urales, Yekaterimburgo, en Samara, Kazán, Nizhni Nóvgorod; Rostov, San Petersburgo y, finalmente, se quedará en Moscú. Banderazo

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el máximo dirigente de la FIFA, Gianni Infantino, dieron en septiembre de 2017 el banderazo de salida a la primera fase de la gira en la que el trofeo recorrió hasta enero 16 ciudades rusas. En la segunda etapa, de enero a finales de abril, la Copa visitó 66 ciudades en 50 países, donde unos 330 mil aficionados pudieron apreciarla.


Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

Es el ídolo del país

Hinchada barcelonista celebró 93 aniversario * Caravana se cumplirá el sábado en Machala Con una serie de actos realizados a lo largo y ancho del país, los seguidores de Barcelona celebraron ayer el 93 aniversario de vida institucional, en medio de la alegría de la afición más numerosa del Ecuador. Celebración La celebración fue a lo grande, en especial en las ciudades de Quito y Guayaquil donde se concentran el mayor número de hinchas

amarillos. Recorridos No faltó el recorrido por las principales calles y avenidas que se llenaron de alegría al paso de la caravana motorizada. Hay que anotar que todos los años, el 1 de mayo el popular club celebra un nuevo aniversario de existencia. 2 veces vicecampeón A más de las coronas nacionales, el ídolo ha sido por 2 ocasiones vicecampeón de la

Copa Libertadores de América llegando a disputar las finales ante Vasco da Gama de Brasil y Olimpia de Paraguay. Marcha Se dio a conocer a este diario que la celebración de los hinchas canarios ha quedado señalada para el sábado 5 a las 18h00. El recorrido será a lo largo de la calle 25 de Junio y la concentración en el parque de Los Héroes donde se dará paso a un programa especial. (OE3)

Los hinchas amarillos saldrán este sábado 5 en caravana para celebrar un aniversario más.

Con una serie de actos los amarillos celebraron ayer nada menos que 93 años de existencia en medio del regocijo de sus seguidores.

Las calles de Machala y El Oro se pintarán de amarillo. Barcelona tiene la mayor hinchada del país.

NOVEDADES EN EL FÚTBOL

Jefferson Montero responde a sus críticos por el bajón en el equipo azul. Respuesta Uno de los jugadores que ha sido cuestionado en Emelec en estos últimos encuentros es el extremo ecuatoriano Jefferson Montero, quien vino proveniente del Getafe por un millonario traspaso pero no ha podido ser el aporte esperado para el equipo de Alfredo Arias. Y en redes sociales el ex Swansea colgó un mensaje para los que cuestionan su rendimiento y compromiso. (OE3)

Luis Soler, técnico argentino de Aucas de Quito. Comentarios Luego de la victoria de Emelec 1-0 ante Aucas el entrenador del equipo ‘Oriental’ Luis Soler se refirió al juego ante los ‘eléctricos’ pero también habló sobre la paralización del partido por incidentes de parte de los aficionados del equipo local. “Rescato mucho que jugamos con cuatro jóvenes, le cortamos los circuitos de juego a Emelec. El equipo tuvo personalidad a pesar de que hubo pasajes donde nos metieron en el arco”, empezó ponderando lo hecho por su equipo. (OE3)

Angel Mena tuvo una destacada actuación en la fecha final de la Liga MX. Victoria En la fecha final del torneo clausura 2018 en la Liga MX, el conjunto de Cruz Azul donde milita Ángel Mena, logró un triunfo en condición de visitante ante Veracruz. El ecuatoriano ex Emelec fue partícipe del compromiso donde los goles de su equipo los convirtieron Julián Velázquez al minuto 30 y Adrián Aldrete, en el 85, el gol de los locales fue obra de Osmar Mares en el 61. OE3)


Deportes

Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

Con programa especial

Se inició la fiesta del deporte de la canasta * En varias categorías

“Chocolo” Serrano, se dio a conocer a OPINION. Programa

No faltó la belleza de la mujer orense sintetizada en las nuevas soberanas del deporte de la canasta. Con el desarrollo de un programa especial cumplido en días pasados en el coliseo de deportes “Machala” se dio inicio a la fiesta del deporte

de la canasta, con la inauguración del certamen cestero organizado por la Aso. Provincial de este deporte presidida por el Prof. Jorge

En el transcurso de la ceremonia inaugural se cumplieron los siguientes números: - Ingreso de los equipos participantes. - Himno nacional. - Bienvenida por parte de la Prof. Paquita Vivanco de Haro, vicepresidenta de la Aso. - Inauguración oficial del evento a cargo del Prof. Jorge Serrano M. - Elección y proclamación de la Niña Baloncesto 2018 categoría Sub 9, dignidad recaída en Ana Sofía Lara (Las Crucitas). - Elección y proclamación

Uno de los animadores de la competencia es Athletic. Lo hace en varias categorías.

Vista panorámica de los equipos, en una parte de la inauguración del evento.

de la Srta. basket en las categorías Sub 11 y Sub 13, Arantxa Feijóo (Athletic). - Elección y proclamación de la Srta. Baloncesto categorías Sub 15 y Sub 17, Cristina Salazar (Audaz Octubrino). - Promesa deportiva a cargo de Henry Cedeño Calle,

integrante de la selección de Ecuador. - Salida de los equipos - Varios encuentros válidos por la competencia.

citas, LC.Santa Rosa, Audaz Octubrino, GADM El Guabo, El Clan, Fuerza Amarilla, LC. de Piñas, Athletic, Aso. basket, Pasaje, Tiger´s, Fuerza Orense, 9 de Octubre, Bagu, Equipos participantes…. LC. El Guabo, Climedsur y Juana de Dios, H. Miguel- E.B. Stalin Prado. V. William, Orense, Las Cru-

La inauguración oficial del certamen estuvo a cargo del Prof. Jorge Serrano, presidente de la Aso.

Victoria sobre Aucas 1 x 0

Preciado vuelve a salvar a los azules

do tuvo un solo dominador y fueron los locales. Por su parte Aucas la pasó mal ya que no podía salir jugando por la presión de los eléctricos. Salvador Todo parecía que el resultado iba a terminar en cero, sin embargo una genialidad de Hólger Matamoros, quien recortó al centro y sacó un pase por arriba el cual receptó Ayrton Preciado, que definió para el único tanto del partido. El cotejo de vuelta se jugará este fin de semana en la capital.

El conjunto de Emelec, se impuso ante Aucas 1 x 0, en el cierre de la fecha 11 de la competencia local jugada el lunes pasado en el estadio Capwell. Acciones El primer tiempo del com-

promiso no fue muy intenso, al contrario fue muy táctico y con pocos espacios para los delanteros de ambos equipos. Una de las opciones más claras del partido la tuvo Marlon de Jesús, quien ingresó solo al área rival y cuando se

prestaba a rematar, Diego Palacios, se vistió de bombero y desde el piso logró arrebatar el balón al delantero ‘Millonario’. Dominio y gol La segunda parte del parti-

Incidentes Una vez más se registraron hechos lamentables en el estadio Capwell, ya que sus hinchas se empezaron a pelear entre ellos en pleno partido, por lo cual el árbitro del compromiso tuvo que detener momentáneamente el partido

Ayrton Preciado nuevamente fue el salvador de los azules al anotar el gol del triunfo ante Aucas de Quito. el mismo que se reanudó minutos después. Este hecho se ha hecho una costumbre entre los seguidores del equipo millonario, lo que es criticado por los aficionados. Lesionado

Los del bombillo pueden tener una baja para el partido de vuelta de este fin de semana ante los auquistas, al retirarse lesionado Pedro Quiñónez, quien dejó el puesto en el minuto 46 a Hólger Matamoros.(OE3)


Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

HOY

5 cotejos por la disputa de Copa Libertadores

HOY miércoles se jugarán 5 cotejos en el marco de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América, la misma que se inició ayer martes y finalizará mañana jueves, se dio a conocer a OPINION.

Atl. Junior de Barranquilla recibe la visita de un angustiado Boca Jrs. de Argentina.

Peñarol de Uruguay juega hoy un importante cotejo ante Atl. Tucumán por la Copa Libertadores de América.

Liga visitará al Guabirá

Se vienen cotejos por la Copa Sudamericana Entre el martes 8, miércoles 9 y jueves 10 de mayo se jugarán interesantes cotejos en el marco de la Copa Sudamerica, en que los equipos apuntan su clasificación a la siguiente ronda copera. Lo que viene….

Martes 8 21h45 : Danubio vs Dep. Cali 19h45 : Atl. Mineiro vs San Lorenzo 18h15 : Guabirá vs Liga de Quito 19h15 : Bahía vs Blooming Miércoles 9 19h15 : Dep. Temuco vs Estudiantes 19h45 : Sao Paulo vs Rosario Central 19h45 : Botafogo vs Audax Italiano Jueves 10 19h45 : DIM vs Sol de América 19h15 : Newell’s vs Paranaense 19h15 : Boston River vs Jaguares 18h45 : Nacional vs Fluminense. (OE3)

Lo que viene… Miércoles 2 de mayo (hoy) TUCUMÁN, 19H15 Atl. Tucumán vs Peñarol Central, Sandro Ricci; líneas, Emerson de Carvalho y Marcelo Van Gasse (brasileños) BARRANQUILLA, 17H15 Atl. Junior vs Boca Jrs. Central, Roddy Zambrano; líneas, Christian Lescano y Luis Vera (ecuatorianos) MANTA, 19H45 Delfín vs Colo Colo Central, Andrés Cunha; líneas, Mauricio Espinosa y Nicolás Tarán (uruguayos) RÍO DE JANEIRO, 19H45 Vasco da Gama vs Cruzeiro Central, Anderson Daronco; líneas, Danilo Manis vs Bruno Pirez (brasileños) SAO PAULO, 19H45 Corinthians vs Independiente Central, Víctor H. Carrillo; líneas, Jonny Bossio y Víctor Ráez (peruanos). (OE3)

Empató con el Bayern 2 x 2

El Madrid nuevamente es finalista de la Champions

Real Madrid empató ayer 2 x 2 con el Bayern Múnich y clasificó por tercera vez consecutiva a la final de la Champions League. Real Madrid de España se convirtió ayer en el primer finalista de la nueva edición de la Champions League al empatar 2 x 2 con el Bayern Múnich, cotejo de vuelta celebrado en el estadio Santiago Bernabéu de la capital española. Los goles A los 3m. Kimmich silenció el estadio madrileño al empujar el balón a la red. Ramos había despejado muy mal. Liga de Quito jugará de visita el martes 8 de mayo ante el Guabirá de Bolivia.

Empate La igualdad llegó a los 11.

por parte de Benzema. Los equipos se fueron al descanso con la igualdad 1 x 1. Complemento Al iniciarse la etapa de complemento el mismo Benzema puso adelante al Madrid al aprovecharse de un error del meta visitante. Reclamos No faltaron los reclamos de la gente del Bayern por una supuesta mano de Marcelo en el área madrilista que el juez dejó pasar por alto.

Igualdad Cuando se jugaban los 63m. el colombiano James Rodríguez logró el empate 2 x 2 para los alemanes, lo que no les alcanzó ya que en el de ida habían perdido 2 x 1. De esta manera Real Madrid clasifica por tercera vez consecutiva a una final. Está a la espera de rival que saldrá del partido de hoy entre Liverpool y la Roma. La gran final será el sábado 26 de mayo en Kiev. (OE3)


Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

Parque Arqueológico Cochasquí

El Parque Arqueológico Cochasquí es un conjunto de pirámides truncadas de origen pre-inca que se encuentra en la parroquia Tocachi del cantón Pedro Moncayo, al noreste de la provincia de Pichincha, en Ecuador.

Comprende alrededor de 84 hectáreas y está situado en una meseta a 3100 metros de altitud sobre el nivel del mar, entre el Nudo de Mojanda y la depresión formada por el río Pisque y el río Guayllabamba. Desde la parte más alta del Parque es posible observar en días despejados montañas y volcanes como el cerro de Las Marcas, Casitagua, Catequilla, el Guagua y Ruco Pichincha, Panecillo, Atacazo, Corazón, Los Ilinizas, Ilaló, Pasochoa, Rumiñahui, Cotopaxi, Sincholagua, Cerro de Puntas, Pambamarca y Cayambe; así como las poblaciones de San Antonio de Pichincha y Quito.

sidad de Bonn, liderado por Udo Oberem realiza excavaciones en la zona.

El complejo arqueológico consta de 15 pirámides truncadas (9 de ellas con rampa), 21 montículos funerarios circulares, varios muros y terrazas, canales, caminos, además de un museo arqueológico y otro etnográfico. Las pirámides de Cochasquí datan del Periodo de Integración (1250 y 1550 d. C) y pudieron estar vinculadas con el pueblo Caranqui. Fueron construidas en capas formadas por bloques de cangahua, material volcánico de considerable resistencia, y tierra compactada. Se estima que cada bloque pesaba entre 330 y 360 libras, y sus medidas eran de 60×60 cm., y 40 cm de profundidad.

Cochasquí es una palabra de origen quichua cuyo significado sería “Población de los Lagos” y hace referencia a las lagunas Caricoha, Huarmicocha y Yanacocha, que se encuentran en Mojanda.

Están situadas casi exactamente sobre la línea del Ecuador Terrestre y su tamaño es variable. Las más grandes miden más de 40 metros de largo y las pequeñas menos de 20 metros. Todas tienen dos tipos de plataformas, para adoración al sol y para adoración a la luna.

El interés en este yacimiento aparece hacia mediados de la década de 1960 cuando el Grupo Ecuador de la Univer-

Pudieron tener una función de sitio ceremonial-ritual, o un espacio de posible observación astronómica desde

el cual se pueden visualizar astros y constelaciones, así como fenómenos astronómicos.

El recorrido por el Parque Arqueológico Cochasquí se inicia en el Museo Yaucara Quilago. Yaucara es un nombre quichua que significa “casa social” y Quilago rinde homenaje a la Señora o Cacique del pueblo de Cochasquí, que lideraba a las tropas que buscaban detener el avance de los incas. El museo fue construido con técnicas arquitectónicas tradicionales del sector, bloques de cangahua unidos con chocoto (barro, agua y vegetación) y paja de páramo para cubrir el techo. En el interior se muestra una pequeña colección de cerámica, puntas de lanzas, morteros, hachas, que fueron rescatados durante las excavaciones del sitio, así como cerámica de la cultura Cosanga-Píllaro o Panzaleo (400 a.C. – 1532 d.C.). También hay una osamenta expuesta con los objetos con los que fue hallada. En el Museo Etnográfico se recrean aspectos de cómo se piensa que era la vida cotidiana de los caranqui. Se puede apreciar instrumentos

musicales típicos como flautas, bocinas, tambores; armas y objetos para la cacería, y algunas piezas que formaban parte de los juegos tradicionales del sector. Una maqueta de todo el complejo arqueológico sirve de apoyo para poder situar tanto pirámides como montículos circulares. Se identifican con números. Se cree que la Pirámide 5 tiene la forma de la constelación Escorpio, y los montículos la forma de la Osa Menor. La Pirámide 9 es la construcción más grande de todo el conjunto. Alcanza los 30 metros de altura, la plataforma mide 80 metros por 90 metros de diámetro y la rampa tiene 200 metros de largo. Aquí se encontraron cerca de 600 cráneos enterrados. Los hallazgos más importantes se realizaron en la Pirámide 13. En su parte superior se pueden observar dos planchas de barro cocido con las concavidades a manera de canales, donde fueron encontrados varios conos de piedra ubicados en sentido triangular, que según algunas teorías serían utilizados como calendario astronómico. (I)


Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

Ingapirca, las huellas más visibles de los incas

No solamente las islas Galápagos, o el Centro Histórico de Quito, y ahora, la ciudad de Cuenca, reconocidos como Patrimonios de la Humanidad, constituyen la riqueza natural y cultural del Ecuador. Gran parte de los atractivos turísticos del Ecuador corresponden también a testimonios imperecederos de la presencia del hombre en estos territorios desde hace trece mil años; él nos ha dejado un rico legado arqueológico que se halla a disposición de investigadores y turistas para ser estudiado y admirado (Los Incas).

Entre los vestigios prehispánicos más importantes se halla Ingapirca en el Ecuador, un monumento Inca cuyo templo de forma elíptica no tiene comparación con ningún otro a nivel andino y mundial. Su estado de conservación es bueno y se halla bajo el cuidado directo de la COMISION DEL CASTILLO DE INGAPIRCA, entidad autónoma conformada por miembros ad honorem que pertenecen a instituciones culturales y seccionales de la Provincia del Cañar y del Austro ecuatoriano. Con el propósito de difundir hacia el mundo este testimonio del hombre andino del Ecuador e invitar a que lo visiten, presentamos esta Página WEB, escrita por el doctor Holguer Jara Chávez, Arqueólogo Conservador de éste y otros monumentos prehispánicos, comprometiéndonos a mantener permanente información actualizada sobre Ingapirca. La Provincia de Cañar se halla en un altiplano con-

formado por los Nudos del Azuay, accidente geográfico y orográfico que marca una frontera o división entre dos regiones montañosas y volcánicas. La provincia está rodeada por los páramos de Curuquinga y Buerán al Este y Sur, y los declives de la Cordillera Occidental por el Oeste. Esta riqueza geográfica hizo que en sus tierras se asentara el antiguo reino cañari con más de veinte y cinco tribus, cuyas capitales eran: al Norte, Hatum Cañar o Ingapirca, y al Sur, Tomebamba o la actual ciudad de Cuenca en Ecuador. Todos los investigadores concuerdan en las intensas migraciones que se dieron entre estos últimos pueblos, especialmente por razones religiosas que les permitía llegar a los célebres santuarios de Pachacámac (Perú) y Culebrillas (Ecuador). Por la presencia de la cerámica se puede afirmar que durante el período de Desarrollo Regional (500 a.C.500 d.C.) las migraciones o intercambios étnicos continuaron, dejando en estos territorios huellas profundas de las culturas tiahuanacoides. La nación cañarí tenía como característica común el hablar una lengua particular denominada cañarí, además poseían características culturales que los distinguían de otros pueblos y etnias. Poseían costumbres particulares y utilizaban un vestuario singular que los diferenciaba de los otros grupos. El cronista Cieza de León menciona al respecto que los cañaris ll-

evaban el cabello muy largo, igual que las mujeres, como distintivo cultural, lo llevaban enredado en la cabeza y sobre ellos una corona que se colocaban alrededor en forma de aro delgadísimo. Su vestimenta, según menciona el cronista antes señalado era de ropa de lana y de algodón, y en los pies llevaban ojotas o albarcas. En el último período de la

prehistoria ecuatoriana, el de Integración (500 d.C. - 1534 d.C.) con sus dos fases conocidas como Cashaloma y Tacalshapa que se desarrollaron en esta región, se dieron los movimientos migratorios entre Norte y Sur antes mencionados que paulatinamente se van reduciendo. Los cañaris ingresan en una intensa actividad comercial especialmente con la Costa, aunque también sus diferentes pueb-

los se enfrascan en guerras por la búsqueda de un poder hegemónico.

todavía quedan en uno de los recintos del Akllahuasi y del Templo de Ingapirca.

El templo elíptico de Ingapirca, por su alta jerarquía religiosa, era el Templo del Sol. En el mismo se evidencia el uso de sillares almohadillados al más puro estilo cuzqueño imperial. Las paredes de todos los palacios estaban adornados con hornacinas y puertas trapezoidales, testimonios que

Para llegar a Ingapirca existen dos carreteras de segundo orden, una por la vía Honorato Vásquez-Ingapirca, de 16 Km hasta el lugar. La otra vía, El Tambo-Ingapirca, con un recorrido de 9 Km. Estas vías se conectan con la Panamericana Sur, carretera principal. (C)


22

Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

El tesorero del Vaticano, será juzgado por agresión sexual

El cardenal australiano George Pell, número tres en la jerarquía del Vaticano, será juzgado por cargos de agresión sexual, decidió ayer un tribunal de Melbourne. El prelado de 76 años, uno de los consejeros más cercanos del papa Francisco, es el más alto representante de la Iglesia católica juzgado por agresiones sexuales hasta la fecha.

En un comunicado, el Vaticano se limitó a decir que tomaba nota “de la decisión anunciada por las autoridades judiciales en Australia”. El tribunal dio cuenta de “múltiples denunciantes” sin dar precisiones sobre la naturaleza exacta de los hechos que se le reprochan al prelado. Pell permaneció impasible cuando el tribunal comunicó su decisión de juzgarlo por “múltiples” cargos, tras abandonar más de la mitad de las acusaciones, entre ellas algunas de las más graves. El clérigo se declaró “no culpable” de los hechos que se le imputan, reafirmando así la postura que siempre ha mantenido desde que estalló el escándalo. En la lectura de su dictamen,

la jueza Belinda Wallington se declaró “convencida” de la existencia de suficientes pruebas para que Pell pudiera ser inculpado. El cardenal, que había llegado al tribunal rodeado por un importante dispositivo policial, salió en libertad bajo fianza. Tiene prohibido salir de Australia y ya ha entregado su pasaporte a las autoridades, según el tribunal. Pell había pedido una excedencia de su cargo como jefe de Finanzas del Vaticano para volver a su país y defenderse ante esas acusaciones, que según ha trascendido se remiten a hechos ocurridos hace muchos años.

El cardenal logró que algunas de las acusaciones más graves fueran descartadas, especialmente una relativa a hechos ocurridos en una sala de cine en los años sesenta. La abogada Lisa Flynn, que representa a cientos de víctimas de agresiones sexuales en otros casos de denuncias por lo civil en Australia, consideró que la decisión del tribunal demostraba que nadie estaba por encima de la ley.

El anuncio de la inculpación de Pell coincidió con el final de una larga investigación nacional sobre la respuesta institucional en Australia a los abusos sexuales cometidos contra niños, solicitada por el gobierno en 2012 tras una década de protestas por parte de las víctimas. El cardenal que declaró tres veces en el marco de esa investigación, reconoció ante los investigadores que había “fallado” en su gestión de los curas pederastas en el estado de Victoria en los años 1970. En diciembre, la comisión de investigación dictaminó que las instituciones australianas habían “faltado gravemente a su debe” hacia los niños durante décadas. Fue ordenado cura en 1966 en Roma, antes de volver a Australia en 1971 donde fue ascendiendo en la jerarquía católica. Tras ser nombrado arzobispo de Melbourne en 1996 y de Sídney, en 2001, el papa Francisco lo eligió en 2014 para aportar más transparencia a las finanzas del Vaticano. El cardenal es el clérigo católico de más alto rango en ser acusado de delitos relacionados con

La computadora de cartón de la que todo el mundo habla

putadoras, otros se ofrecieron a reunir dinero para que la niña cumpla su sueño y no faltaron los que directamente dijeron que le podrían comprar una laptop.

Emma Saccá Marcano tiene 7 años y ama ver videos de perros por YouTube. Tal es así que le pidió a su madre, Yubiry Marcano, que le compre una laptop exclusivamente para esto. La madre le dijo que no tenía dinero para cumplirle ese deseo y la niña se hizo una computadora de cartón. A la madre le gustó la ocurrencia de la hija y compartió en Reddit, una imagen de la creación de la pequeña junto con el siguiente texto: “Mi hija me pidió una computadora para ver videos de perros en YouTube. Le dije

que no tengo dinero para comprarla y ella encontró una solución al problema”. Las repercusiones no se hicieron esperar. Por un lado surgieron las bromas sobre la computadora. Algunos la describieron como la laptop menos “hackeable” del mundo. Otro dijeron que allí los datos aparecerán “corrugados”. Lo que nadie sabe es dónde sucedió el hecho que registró Emma, ya que su ubicación es un misterio. La publicación también despertó solidaridad en la gente. Algunos compartieron información sobre ofertas de com-

Ante esta reacción la madre salió a aclarar, en otro post, que en realidad su hija no necesita una laptop propia porque puede usar las otras que hay en su casa, como por ejemplo la de sus hermanos. Explicó que publicó el dibujo simplemente porque le pareció gracioso. Nunca imaginó que su publicación tendría tal impacto: en apenas unas horas recibió todo tipo de ofertas: desde computadoras nuevas y usadas hasta tablets y iPhones. “Mucha gente fue muy generosa y eso llenó mi corazón con alegría y esperanza. Algunos creyeron que estaba siendo orgullosa o estúpida por no aceptar las laptops. Simplemente pienso que estaría mal aceptarlas cuando hay mucha gente que realmente las necesita”, explicó Marcano a Mashable. (I)

el escándalo de abusos sexuales que desde hace años sacude a la iglesia católica.

La Iglesia católica se ha visto envuelta en escándalos de agresiones sexuales en

varios países, a menudo contra menores de edad. (I)

Una expedición para estudiar el glaciar más peligroso del mundo

Una flota de barcos, submarinos y aviones para la investigación, que realizarán 80 científicos de los Estados Unidos y el Reino Unido, conforman la expedición más grande que en siete décadas partió el lunes 30 de abril hacia la Antártida, para estudiar de qué manera se puede impedir que el glaciar Thwaites —ubicado en el occidente del continente, con un tamaño equivalente al estado de la Florida— siga su actual paso de derretimiento e inunde las costas del mundo. “En lo que respecta al cambio del nivel del mar en el mundo durante el próximo siglo, el glaciar Thwaites es casi todo”, dijo a The Washington Post David Holland, geocientífico de la Universidad de Nueva York que se sumará al investigador Keith Nicholls, del Estudio Antártico Británico, como director de una de las seis expediciones. Con su ritmo de pérdida de hielo —unos 50.000 millones de toneladas por año—, el glaciar impulsa el 4% del incremento de la altura de los océanos y podría significar un impacto de 3 metros. El Thwaites es un elemento fundamental en los estudios que advierten que la Antár-

tida podría duplicar el aumento estimado del nivel del mar en el siglo XXI. Pero es difícil analizarlo directamente ya que su región más crítica, la línea de apoyo (donde confluyen el océano, el hielo y el lecho rocoso), se ubica en una zona remota. “Se cuenta entre los lugares más difíciles de explorar de la Tierra”, según el periódico. Los seis grupos que harán trabajo de campo pertenecen a la Fundación Nacional de Ciencia (NSF) estadounidense y el Consejo de Investigación del Ambiente Natural británico (NERC). Tendrán el apoyo de dos proyectos con modelos computarizados para procesar los datos y hacer las estimaciones de su impacto en las costas del mundo. El costo inicial es de USD 25 millones por la

investigación en sí y otro tanto para el sostén logístico: un total de USD 50 millones. La zona del Mar de Amundsen, donde se halla el Thwaites, ha perdido hielo muy velozmente, se cree que por aguas oceánicas cálidas que llegan por debajo y derriten los glaciares. En la Antártida la capa de agua fría está ubicada sobre una capa cálida que, aunque está apenas por encima del punto de congelamiento, presenta mucha presión por su profundidad. “Asimismo, las investigaciones recientes sugieren que en la región del Mar de Amundsen las pérdidas constantes de hielo del Twaites y otros glaciares enfrían la superficie, lo cual bloquea un proceso en el cual las aguas superficiales se hunden y forman la llamada Agua del Fondo, que inhibe la entrada de las aguas cálidas exteriores”, según el artículo.


Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

Terrible: Chile de pie, por violación de niña de 20 meses de edad La violación y asesinato de Ámbar, una niña de 20 meses, supuestamente por la pareja de una tía que tenía su custodia legal, ha conmocionado a la sociedad chilena y avivado el debate sobre la pena de muerte.

El presidente, el conservador Sebastián Piñera, anunció ayer que el gobierno se ha querellado contra los responsables. “Nuestro Gobierno no está de brazos cruzados: Ya nos querellamos

contra los responsables de este brutal asesinato”, dijo el Jefe de Estado en un acto por el 1º de Mayo en Santiago. La tía biológica de la menor, que tenía la custodia,

Huaquillas

Clientes de un comedor fueron víctimas de robo

En la ciudadela 16 de Julio, clientes de un restaurante fueron asaltados con arma de fuego. Hechos delictivos, como el robo de motos, robos a domicilios y asaltos a mano armada, utilizando motocicletas para movilizarse, son el pan nuestro de cada día en la ciudad fronteriza. Esta vez las víctimas fueron los clientes de un comedor

ubicado en la ciudadela 16 de Julio, el cual fue asaltado a eso de las 19:15 del último sábado. Según reporte de los perjudicados, los antisociales llegaron a bordo de una moto y con arma en mano procedieron a arranchar todas las

pertenencias de los clientes. Entre lo perdido hay celulares y dinero en efectivo. Cabe destacar que aunque no hubo heridos, si dejó un tremendo susto entre los niños y las mujeres que se encontraban merendando en familia. (C.M) (OZ2)

Militares en Mataje atacados desde el lado colombiano Una patrulla militar fue atacada en el recinto Corriente Larga, de la parroquia fronteriza de Mataje (Esmeraldas), por grupos armados irregulares ubicados en el lado colombiano. El hecho se produjo alrededor de las 11:00 de ayer lunes 1 de mayo y no hubo soldados heridos ni fallecidos. Según Ramiro Mantilla, co-

mandante de la Policía, los armados, que se encontraban en la localidad colombiana de Puerto Rico, en Tumaco, lanzaron artefactos explosivos tipo mortero, a la patrulla militar que circulaba en el borde fronterizo ecuatoriano. “Fue una acción de hostigamiento, que fue repelida por nuestras tropas”, señal-

aron fuentes militares sin atribuir el ataque a ninguna organización criminal. En la comunidad colombiana de Puerto Rico, en Nariño (Colombia), fueron secuestrados los ecuatorianos Óscar Villacís y su pareja Katty Velasco, el pasado 12 de abril, por disidentes de las FARC que conforman el Frente Oliver Sinisterra.

llevó a la pequeña el sábado 28 de abril del 2018 por la noche a un centro médico para ser atendida por los golpes provocados, supuestamente, por una caída de la cama.

El equipo médico que la atendió en el Hospital San Camilo de la localidad cordillerana de Los Andes (70 km al norte de Santiago) concluyó que las lesiones que presentaba la pequeña se debían a una brutal agresión sexual y golpes. En una entrevista publicada por el diario La Tercera, el pediatra, Álvaro Retamal, que atendió a Ámbar, dijo que “jamás” había visto un abuso de este nivel en sus 18 años de experiencia. “Ámbar descansó finalmente de una vida que solo conoció el dolor”, escribió Retamal en su muro

de Facebook, visiblemente conmovido. La violencia inusitada que sufrió la pequeña ha incrementado las voces a favor de la introducción de la pena de muerte en Chile. En las redes sociales se multiplicaron los mensajes de repudio y centenares de personas indignadas realizaron una protesta a las afueras del tribunal de Los Andes en momentos en que se realizaba la audiencia del único imputado por la Fiscalía, Miguel Andrés Espinoza Aravena, de 30 años, que está en prisión preventiva. Ante la incapacidad de su

madre, la menor estaba bajo la custodia de su tía por orden del Servicio Nacional de Menores (Sename , institución a cargo de los centros públicos y privados de acogida de menores vulnerables y que en los últimos meses está en la mira por denuncias de abusos físicos y psicológicos contra niños bajo su tutela. La primera medida que anunció Piñera cuando asumió el gobierno hace poco más de un mes fue un acuerdo nacional por la infancia para reformar esta institución, donde en los últimos años han muerto más de 1.313 menores en circunstancias no aclaradas. (I)


Ciencia y tecnología La chaqueta de realidad virtual con la que se pueden sentir abrazos o golpes

Drones o aeronaves no tripuladas, soluciones en el aire

..

................................................................................

Revisar los conectores internos del PC:

y no flojos. Asegurándonos que estén firmes expansión de tas tarje las que más Revisar ade conecbien n esté oria y los módulos de mem tados. Limpieza del monitor del PC: itor del PC Se recomienda destapar el mon pues luego rar repa a a vay se que solo en caso que porgía ene ha muc de apagado almacena soplar solo , caso el es no si , rosa pelig dría ser panla iar limp y las rejil aire al interior por las seco o pañ un con talla pan la de o filtr talla y el que no deje residuos ni pelusas.

China espera empezar a usar cohetes espaciales reutilizables hacia 2021 Ese nuevo cohete, aún en desarrollo, tendrá dos fases y dos propulsores, y la primera fase y los propulsores serán reutilizables, indicó Long Lehao, responsable de diseño de cohetes en la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento, en una conferencia espacial en la ciudad de Harbin (noreste). Los cohetes reutilizables permitirían a China potenciar sus servicios comerciales de puesta en espacio de satélites, además de que podría usarlos en su propio programa espacial nacional. El desarrollo de esta tecnología va paralelo al aumento de la actividad del programa espacial chino, con 36 lanzamientos previstos únicamente para este año. Además, China va a lanzar en los próximos años ambiciosas misiones a la Luna y Marte, y entre 2020 y 2022 planea construir una estación espacial propia.

Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

La propuesta de gravar a los gigantes de internet divide a la Unión Europea

Misterio de las bombas nucleares que se perdieron sin dejar rastro durante la Guerra Fría

Protestan en Moscú contra el bloqueo de Telegram Miles de personas se concentraron hoy en la céntrica avenida Sájarov de Moscú en una protesta contra el bloqueo del servicio de mensajería por internet Telegram, prohibido por decisión judicial tras negarse a entregar a las autoridades rusas las claves para descifrar sus mensajes.

“Miles de jóvenes progresistas participan en el mitin en Moscú, pese a las colas en los detectores de metales” colocados por la policía que hay que atravesar para acceder a la marcha, escribió hoy en su Telegram el fundador del servicio, Pavel Dúrov. El empresario ruso que también creó la red social Vkontakte, la mayor de toda

Europa, cree que “Rusia está en una encrucijada” en la que se decidirá si la libertad en internet es innegociable en este país. “El futuro de internet está en vuestras manos. Hay quién dirá que la concentración no va a cambiar nada, pero no es así. Rusia está en una encrucijada. Todavía no se

ha adoptado una censura total. Si no se hace nada, Rusia perderá Telegram y otros servicios populares”, dijo Dúrov. A la manifestación, convocada por el desconocido Partido Libertario de Rusia, se han sumado algunos de los líderes más destacados de la opo-

sición extraparlamentaria, entre ellos Alexéi Navalni, el mayor crítico del Kremlin y del presidente ruso, Vladímir Putin. El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, ha bloqueado en los últimos días decenas de millones de direcciones IP con el objetivo de impedir el funcionamiento de Telegram, en cumplimiento de la sentencia judicial que ha prohibido el servicio de mensajería. En su empeño de hacer caer todos las direcciones IP en las que se refugia Telegram para evitar su bloqueo, Roskomnadzor ha perjudicado a millones de usuarios y a decenas de grandes compañías de internet como Google, Apple y Amazon. (E)

Pokémon inspira un movimiento global para supervisar el movimiento del agua

Una aplicación para teléfonos móviles inspirada en Pokémon Go se ha convertido en una herramienta de gran utilidad para voluntarios que tratan de “actualizar mapas” sobre los movimientos del agua a partir del curso de riachuelos. La aplicación “Stream Tracker” (Rastreador de arroyos) permite que el usuario, al llegar a un arroyo, responda preguntas sobre su ubicación, si el agua fluye o si el arroyo está seco o congelado, información que luego llega al Departamento de Ciencias de Ecosistemas y Sustentabilidad de la Universidad Estatal de Colorado (CSU). La aplicación siguió el patrón del juego de realidad aumentada Pokémon Go, en el que los jugadores se desplazan por distintos lugares para tratar de capturar a las populares criaturas de Pokémon, y recibió fondos de la NASA para su desarrollo en conjunto con CitSci (sigla de Ciencia Ciudadana), un grupo creado en

2007 para fomentar la participación del público en la ciencia. “¿Cómo podemos desarrollar mejores pronósticos sobre el movimiento del agua si ni siquiera sabemos dónde están los arroyos?”, se preguntó Stephanie Kampf, hidróloga y profesora de CSU, en declaraciones a Efe. “Mientras muchas personas van de un lugar a otro con sus teléfonos móviles recolectando Pokémons, nosotros tratamos de entender los arroyos. Entonces pensamos que sería una gran idea que toda esa gente recolectase datos útiles”, agregó.

Inicialmente, 64 voluntarios de Colorado comenzaron a supervisar 337 arroyos en el estado de las Montañas Rocosas, logrando más de 4.500 mediciones y 2.150 observaciones. Gracias a CitSci, el proyecto se expandió a 483 sitios en todo el planeta, con más de 750.000 puntos de recolección de datos a nivel global. En Colorado, los voluntarios vigilan arroyos cerca de nidos de águilas y en los estados de Virginia y Virginia Occidental se reúnen datos sobre el agua cerca de operaciones de extracción de gas natural.


Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

El ecuatoriano Max Berrú, de Inti Illimani, falleció en Chile

El ecuatoriano Max Berrú, exintegrante y fundador de la agrupación chilena Inti Illimani, falleció ayer, 1 de mayo a sus 75 años, a causa de un cáncer que lo mantuvo bajo riguroso tratamiento desde el 2017.

en Ecuador, Berrú emigró a Chile para convertirse en uno de los músicos emblemáticos que conformó la Nueva Canción Chilena junto a compositores insignes de la talla de Horacio Durán, Jorge Coulón y Horacio Salinas.

La noticia fue confirmada por el conjunto con una publicación en su cuenta oficial de Twitter. “MAX, nuestro amado Maxito, el mejor de todos nos dejó hace un ratito”, declaró el grupo. Nacido en 1942,

El multiinstrumentista, que visitó el país en septiembre del 2017, siempre mantuvo activa su vinculación con la izquierda chilena, que lo obligó a exiliarse en Italia por más de 15 años. A su regreso a Chile, en 1988, retrató sus

vivencias en dos álbumes: ‘Intimo I’ y ‘Cantando como yo canto’. Colegas como el grupo chileno de música andina Illapu expresaron su pesar: “Nuestro querido compañero y amigo Max Berrú nos ha dejado, pero seguirá cantando desde lo más alto, junto a nuestro pueblo, al que tanto amó”. Sus familiares confirmaron que el funeral se realizará en la Casa Michoacán, en la comuna de La Reina, en Chile.

Fabricante de guitarras Gibson se declara en bancarrota

La compañía que elabora las guitarras Gibson, con las que han tocado de Elvis Presley a Keith Richards, entre otros muchos icónicos artistas, presentó ayer una petición para declararse en bancarrota junto a un plan para reflotar la empresa. Con un volumen de ventas anuales de 170.000 guitarras en más de 80 países, Gibson realizó formalmente este reclamo en el tribunal de bancarrotas del Distrito de Delaware para

protegerse de sus acreedores que, según propone en su plan de recuperación, en parte podrían pasar a convertirse en accionistas. La entidad realizó la petición de bancarrota argumentando que goza del apoyo de muchos de sus acreedores y prestamistas para acometer el plan que permitiría, según la empresa, su supervivencia. La razón que ha guiado a esta situación económica es el declive en la venta de instrumentos, así como una estrategia de recortes que no ha

logrado contener una caída financiera “devastadora” y que ha generado el nerviosismo entre sus acreedores. En este sentido, el presidente de Gibson, Henry Juszkiewicz, dijo en un comunicado que la compañía había dado “pasos sustanciales” en los últimos doce meses hacia una “reestructuración operacional”. El plan propuesto fue consensuado con los propietarios del 69 % de la deuda de la empresa en 2018, según el mismo escrito. (E)

Actriz demanda al Acosador Weinstein por arruinar su carrera

La actriz estadounidense Ashley Judd, que a finales del año pasado fue de las primeras mujeres en alzar su voz contra el acoso sexual dentro del movimiento #MeeToo (“#YoTambién”), desveló que ha denunciado al productor Harvey Weinstein, a quien acusa de haberle arruinado su carrera. “Perdí oportunidades profesionales. Perdí dinero. Perdí estatus y prestigio y poder sobre mi carrera como resultado directo de haber sido acosada sexualmente y de haber rechaza-

do ese acoso sexual”, declaró Judd en una entrevista en el programa Good Morning America del canal de televisión ABC. Según relató en su momento la actriz, que en los años noventa llegó a ser uno de los rostros más reconocibles de Hollywood, el productor intentó sobrepasarse durante un encuentro de negocios que tuvo lugar en un hotel de Beverly Hills (California), en 1997. Ante la negativa de Judd, Weinstein comenzó entonces, según ella, una campaña

de difamación en la industria cinematográfica para impedir que tuviera acceso a papeles importantes. “Mis oportunidades profesionales, después de haber sido difamada por Harvey Weinstein se redujeron significativamente… Mi carrera se vio perjudicada porque rechacé las insinuaciones sexuales del señor Weinstein. Sé que esto es un hecho”, insistió la actriz, de 50 años. (E)

Fallece Pamela Gidley, actriz de “Twin Peaks: Fire Walk With Me”

Pamela Gidley, actriz conocida por su papel en la película “Twin Peaks: Fire Walk With Me”, precuela de la célebre serie “Twin Peaks”, murió a los 52 años, informó la prensa estadounidense. La intérprete, que encarnó a Teresa Banks en esa obra, falleció el 16 de abril en la localidad de Seabrook (New Hampshire), pero su muerte se anunció este domingo en un obituario.

ciar su carrera como actriz, apareció en películas como “Thrashin’”, “Cherry 2000” y series de televisión como “MacGyver”, “The Pretender”, “Tour of Duty”, “CSI” y “The Closer”, entre otras.

Gidley, que comenzó como modelo en Nueva York antes de mudarse a Los Ángeles para ini-

Josh Brolin, compañero de reparto de Gidley en “Thrashin’”, dijo a través de su perfil en Instagram que

la actriz era “una persona explosiva y realmente divertida”. En una entrevista realizada en marzo de 2016 rememoraba cómo el rodaje de la precuela de “Twin Peaks” le coincidía con “The Crew”, otra producción con la que ya se había comprometido. (E)


Acontecimientos

Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

Feriado trágico en la vía Guayaquil-Machala

El cadáver quedó totalmente mutilado en la vía.

Durante el fin de semana se registraron varios sucesos de tránsito, en la que dejaron personas heridas y fallecidas en la vía, Puerto Inca- Naranjal –Machala. El primer suceso ocurrió a la altura del Rcto. La Toma, vía a la Comunidad Shuar, donde cuatro personas que se movilizaban en una moto perdieron pista y se estrellaron en el pavimento.

Una de las víctimas falleció, mientras que las otras quedaron muy graves. Se dijo, que los motorizados venían de regreso luego de bañarse en el Río Camacho, en el sector de Luz y Guía.

El suceso se registró cerca de las 05h30 del domingo, cuando un auto atropelló a Isabelo Crespín Cantos de 65 años de edad, que se encontraba cruzando la calzada.

Por otro lado, un peatón fue arrollado por un vehículo en la vía Pto. Inca - Pancho Negro, el cuerpo quedó totalmente mutilado.

El vehículo y su conductor abandonaron el lugar de los hechos, quedando sólo la persona en la calzada y por la oscuridad fue arrollado

El suceso trágico se produjo en la vía Pto. Inca - Pancho Negro.

por varios vehículos. Al sitio llegaron agentes de la OIAT y por orden de la Fiscalía de turno, se realizó el levantamiento de cadáver, que posterior fue trasladado hasta la morgue para la necropsia de ley.

Uno de los heridos que estaba a bordo de la motocicleta siniestrada.

La CTE está realizando las respectivas investigaciones de los dos casos. (OZ2)

Moradores auxiliaron a cuatro jóvenes que se estrellaron en moto a la altura del Rcto. La Toma, vía a la Comunidad Shuar.


Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

Dos mujeres detenidas con droga

Le robó celulares a su jefe

Un sujeto se encuentra detenido, por el robo de dos teléfonos celulares, los cuales serían de propiedad de su jefe.

Silvia G. y Maleni R., involucradas en la supuesta venta ilícita de sustancias sujetas a fiscalización.

En un operativo denominado “Revancha”, ejecutado por la Unidad de Antinarcóticos de El Oro, se logró la detención de dos ciudadanas y la aprehensión de 120 dosis de droga en polvo. Luego de recibir una alerta ciudadana, de las mujeres expendían droga desde el interior de su domicilio, ubicado en el barrio Las Nieves del cantón Pasaje, agentes antinarcóticos ejecutó el mediodía del lunes un allanamiento sorpresa. Según el informe policial, al registrar la vivienda encontraron 120 dosis de droga lista para su distribución. En el inmueble fueron de-

Al darse cuenta el empleador, llamó a la policía y solicitó que se revisen las cámaras de seguridad para captar el hurto de sus dos celulares. La policía al revisar la grabación lograron observar que el individuo quien lo acompañaba se guardó los dos celulares de alta gama.

En el interior de su inmueble se encontró 120 dosis de droga lista para su distribución.

tenidas, Silvia G. y Maleni R., quienes atravesarán un proceso investigativo por el

presunto delito de tráfico para el consumo interno de droga. (OZ2)

Huaquillas

Esta vez víctima de la delincuencia fue un carnicero Un nuevo acto delictivo se registro en al ciudad fronteriza de El Oro, donde los comerciantes están siendo presa fácil de la delincuencia. La tarde del lunes, pillos fuertemente armados amedrentaron al propietario de una carnicería ubicada en las calles Imbabura y Sucre de la

El atraco ocurrió la noche del último sábado cuando el trabajador se encontraba con su jefe tomando unas cervezas, en un prostíbulo de la ciudad de Naranjal.

ciudadela 18 de Noviembre. Según explicó el perjudicado, cuando se esta disponía a cerrar el local, frenaron a raya dos individuos a bordo de una moto, quienes bajo amenazas exigían que les den todo el dinero. Al propietario del negocio no

le tocó otra que despojarse de su venta, para no arriesgar su vida. Acto seguido los antisociales huyeron con rumbo desconocido. (OZ2) (CM) Dueños de lo ajeno robaron al propietario de una carnicería ubicada en las calles Imbabura y Sucre de la ciudadela 18 de Noviembre.

El sujeto inmediatamente fue detenido, y al realizarle un registro corporal se le encontró los teléfonos y sustancias sujetas a fiscalización. (OZ2)

Su jefe lo invitó a libar y aprovechó un descuido para robársele dos celulares, sin embargo fue detenido a los pocos minutos.


Acontecimientos

Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

Tenguel

Ponce Enríquez

Murió tras sufrir Asaltan a comerciante trágico accidente

A la edad de 20 años, falleció joven quien sufrió un aparatoso accidente, cuando se dirigía hasta su domicilio ubicado en el recinto Shumiral, su fallecimiento ocurrió el día sábado en la ciudad de Machala lugar donde se encontraba hospitalizado, tras haberle realizado una operación sumamente delicada.

Después de haber sido operado, al ser víctima de un accidente murió Ariel A, un joven de aproximadamente 20 años de edad, mientras estaba hospitalizado en la ciudad de

Machala, su deceso ocurrió en horas de la tarde del día sábado 28 de abril. Después de los trámites correspondientes, sus restos mortales fueron trasladados hasta el recinto Shu-

miral perteneciente al cantón Ponce Enríquez, donde fueron velados en medio de familiares y amigos los cuales se encontraban muy adoloridos por su fallecimiento.

Frontera Sur

Turistas se salvan de ahogarse en el feriado El personal de la Unidad de Salvataje de la Policía Nacional rescató a tres personas, siendo una de ellas de procedencia colombiana en las playas de Zorritos y La Cruz, en la región Tumbes. El primer hecho se registró el domingo a las 2:20 de la tarde en el balneario de Zorritos, cuando Carmen Tito Díaz, de 41 años de edad y María Rosario Correa Córdova, de 34

años de edad, eran arrastradas por la corriente marina a 100 metros aproximadamente mar adentro. Ante el grito de auxilio los hombres de amarillo de inmediato ingresaron al mar, logrando rescatar y poner a buen recaudo. Ambas personas estaban de tránsito por la ciudad. Asimismo, en el balneario de La Cruz, en horas de la tarde

del último domingo, el personal de salvavidas rescató a la ciudadana colombiana Carmen Torres Fernández, de 26 años de edad, quien era llevada por las grandes olas del mar, siendo llevada a la orilla de la playa donde le brindaron la ayuda necesaria. En tanto se conoció que la extranjera se encontraba de paseo. Luego las 3 personas fueron entregadas a sus familias. (I)

Tres bañistas son rescatados en las playas de Zorritos y La Cruz.

Comerciante es asaltado por delincuentes en la parroquia Tenguel, los mismos que se le llevaron una fuerte suma de dinero que tenía para la compra de cacao.

En el interior de una vivienda ubicada en la parroquia Tenguel ciudadela 5 de Diciembre, la mañana del día lunes 30 de abril, un comerciante que se dedica a la compra de cacao, fue víctima de los delincuentes, cuando habrían in-

gresado hasta dicho lugar. El comerciante fue amenazado de muerte por los antisociales para que, a través de esto, obligarlo a que les entregue el dinero que tenía para la compra, cámaras de vigilancia habrían grabado el momento que

los antisociales ingresan hasta dicho local, donde inclusive lo habrían golpeado, después de haberse recuperado de lo ocurrido, pide al vecindario su ayuda, con el propósito de capturar a los pillos, quienes se habrían llevado una fuerte suma de dinero.

Detienen a roba taxistas La madrugada de ayer, dos personas fueron detenidas al encontrarlos en delito flagrante cometiendo un atraco a un taxista, al que previo le solicitaron una carrera a través de la radio central. Todo ocurrió cuando una empresa de taxis recibió una llamada solicitando una carrera entre la Cdla. Los Vergeles y Machala Libre, al norte de la ciudad. A los pocos minutos llegó una unidad a recoger a dos pasajeros.

on trasladados al Comando de la Policía Nacional para investigarlos. A los pocos minutos llegaron un sinnúmero de profesionales del volante que reconocieron a uno de los detenidos, indicando que días atrás les hizo una carrera y les robo, pero para amedrentarlo le

pegó en la cabeza con un arma de fuego.

Socios y choferes de varias cooperativas de taxis solicitan a las autoridades la máxima sanción para los detenidos, pues al salir en libertad continuarían sometiendo a los taxistas en represalias por las denuncias. (OZ2)

En el trayecto de la carretera, estos sujetos habrían sacado un arma de fuego para enseguida amedrentar al taxista, presuntamente para robarle. Pero para su suerte, por ese sector apareció una patrulla de la Policía Nacional que al percatarse de lo que sucedía procedió a intervenir. Una vez neutralizados los sospechosos de robo, fuer-

Atrapan en delito flagrante a dos sospechosos de robo, cuando intentaban desvalijar a un taxista haciéndose pasar como pasajeros.


Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

La Troncal

Peatón atropellado en el recinto Pancho Negro En la calzada de la vía que conduce hasta el recinto Pancho Negro, perteneciente al cantón La Troncal, fue atropellado el ciudadano Isabelo Crespín Cantos Aguirre de aproximadamente 75 años de edad, su cuerpo quedó totalmente destrozado, tras recibir el arrollamiento de varios vehículos, los mismos que por falta de alumbrado público habrían desmembrado su cuerpo.

Eran las 05:30 de la madrugada cuando caminaba por la vía principal que conduce al recinto Pancho Negro, perteneciente al cantón la Troncal, el ciudadano Cantos Aguirre Isabelo Crespín, de aproximadamente 75 años, fue atropellado al cruzar la vía. Esto ocurrió en el kilómetro 6 vía Puerto Inca

HUAQUILLAS

Policía detuvo a dos sujetos que asaltaron un consultorio médico

– Pancho Negro, el conductor junto a su vehículo abandonaron el lugar de la tragedia, varios vehículos habrían participado.

Su cuerpo quedó totalmente destrozado. Agentes de tránsito por orden de la fiscalía, realizaron el levantamiento del cadáver para posteriormente ser trasladado hasta la morgue para la autopsia correspondiente. De acuerdo a sus datos de identidad, el arrollado era del cantón Daule perteneciente a la provincia del Guayas.

HUAQUILLAS

Presunto antisocial fue baleado tras cometer robo en vivienda

El Crnl. Mauricio González Carrasco, jefe del Distrito de Policía Arenillas-HuaquillasLas Lajas, dio a conocer sobre el asalto perpetrado en la noche del lunes último, siendo aproximadamente las 20H30, a un consultorio médico ubicado en la avenida República y Manabí, a poca distancia del hospital del Seguro, del cual los antisociales con arma en mano intimidaron a los presentes que se encontraban los unos dentro del consultorio médico y los otros que estaban afuera que en un comedor llevándose sus pertenencias entre estas celulares, para luego darse a la fuga a bordo de una motocicleta. El jefe policial añadió que la

Policía que estaba patrullando por el sector procedió a la persecución de los facinerosos logrando interceptarlos para ser detenidos unas cuadras más adelante, obligando a los sujetos desprenderse del arma, pero no de las pertenencias que sustrajeron a sus víctimas de la casa de salud. Los detenidos fueron identificados como Jair M. y Darwin C., quienes según la Policía fueron reconocidos por las mismas personas que se encontraban dentro y fuera del consultorio; sin embargo el jefe policial resaltó que tres personas fueron asaltados en este hecho delictivo esa noche, a las cuales les sustrajeron sus pertenencias, siendo entregados a la justicia ordina-

ria para los fines pertinentes, precisó. El oficial agregó que de las tres víctimas que fueron objeto del asalto, sólo una puso la denuncia a la Fiscalía, dejando sin efecto el trabajo que cumplen los efectivos policiales en la dura lucha para combatir la delincuencia afincada en este sector de frontera. “Sin la colaboración de la ciudadanía no se puede extinguir la delincuencia, igual los jueces y fiscales del área penal tienen que actuar con mano dura para sancionar a los antisociales que son detenidos por delitos violentos, asaltos y robos”, señaló el jefe policial. (SN)

(SN).- En la noche del lunes 30 de abril del presente año, la Policía fue alertada de la presencia de una persona del sexo masculino que se encontraba tendido en la calle Assad Bucaram, que colinda con el cerramiento del colegio Remigio Geo Gómez Guerrero, quienes tras ir a verificar los hechos observaron que el hombre habría sido disparado en uno de sus miembros inferiores, por lo que pidieron auxilio al Ecu 911 siendo trasladado en una ambulancia al hospital básico de esta ciudad. Según versiones de personas del sector donde se produjo el incidente, el hombre herido habría entrado a robar en un domicilio de la ciudadela 18 de noviembre, del cual habría sustraído varios materiales de construcción entre estos un taladro, una cortadora y varias cajas de cerámica al señor Mario S., sin dar a conocer la forma que fue disparado, de lo cual vecinos del sector dijeron que sólo escucharon el estruendo de varios disparos que alarmó a los moradores del sector.

El herido quedó con vigilancia policial en el hospital básico de Huaquillas, en espera de recuperar sus dolencias físicas, mientras los

uniformados procedieron a elaborar el parte informativo para ser puesto a órdenes de las autoridades competentes. (I)

El sujeto fue baleado tras robar en una vivienda.


Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

Soy Julissa Hernández vivo en Santa Rosa

Yo tenía mi pareja pero de pronto conoció otra persona y después de tres años se fue como si nada, ya que la mamá a mi no me quería y ella siempre andaba con brujerías, para que me dejara; pero yo no creía en eso por este medio vi sobre Yamila de la Luz la contacté y ella me ayudó. Él dejó esa mujer y estamos juntos otra vez, Yamila si es efectiva y cumple.

CANTÓN PASAJE PATRIARCADO GNÓSTICO UNIVERSAL INVITA AL CURSO DE DINÁMICA MENTAL

PELUQUERIA REY

En Pasaje se necesita peluqueros (as), con herramientas propias y que diseñen, con documentos en regla. Dir. Av. Rocafuerte y Ochoa León. Cel. 0993571219

ARRIENDO

CAMARONERA 50

HAS. EN HUALTACO 0960191799 RAIZA Y SALVADOR

ARRIENDO LOCALES, BODEGAS, DESDE 25 A 2200 M2 EN EXPOCEANICA

0960191799

Me llamo Pedro Parrales soy de Piñas Mi mujer se me fue hace casi dos años llevándose a mis niños, yo los extrañaba mucho y por eso la busqué para volver pero ella no quería, sabía que los bebés sufrían donde la tía y por eso arriesgué y busqué la ayuda de Adrián y Aythana y no me arrepiento porque en tan solo cinco horas mi mujer cambió de opinión y volvió; estoy contento con mis hijos. Gracias Adrián usted si cumple no como otros.

¿Estás decepcionado y sin amor? Te devolvemos a tu ser amado, no importa distancia ni tiempo. Te orientamos para que triunfes en el amor. Escríbenos al whatsapp Si Navidad es tiempo de amor y unión porque estar ¿solo o sola? COSTO NUESTROS METODOS $ 22 SON UNICOS

0980415990

Mi nombre es Pedro Vélez de Zaruma. Mi mujer por andar con las amigas comenzó a descuidar el hogar, yo no le podía decir nada porque se molestaba esta situación ya era insoportable, yo quería que cambie por eso acudí a la ayuda de Rayza y Salvador ellos con limpias a mi hogar lograron que mi mujer cambie de actitud y sea más pasiva; la vida en mi hogar ha cambiado gracias por ayudarme.

SOCIEDAD MINERA GOLDEN MINING

Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos Ofertas, etc...

En cumplimiento a lo dispuesto por la ley pertinente se requiere contratar personal calificados por el CONADIS para trabajar en el siguiente perfil: Conocimiento en Word, Excel, para trabajo a tiempo completo Los interesados deberán adjuntar la hoja de vida al correo goldenmining@hotmail.com o entregar en las oficinas de la sociedad, ubicada en la ciudad de Camilo Ponce Enríquez calle Humberto Carrión y Francisco Vidal. Para mayor inf. comunicarse al Telf.: 2430370. Sr. Carlos Carrión Castillo GERENTE

MANEJO SABIO DE NUESTRA MENTE PARA: * SOLUCIONAR PROBLEMAS Y DEFECTOS * VIVIR EN PAZ Y ARMONÍA CON TODOS * ELIMINAR ESTRÉS Y NERVIOSISMO * ALCANZAR VITALIDAD, ENERGÍA Y LARGA VIDA * EVITAR ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS * SEA FELIZ DOMINANDO LAS ENERGÍAS SEXUALES 12 SESIONES: INICIO: MARTES 1 MAYO 2018

HORA: 19H30 (7:30 NOCHE) LUGAR: CANTÓN PASAJE DIRECCIÓN: ELOY ALFARO 569 Y MUNICIPALIDAD EDIF. CÓRDOVA: Mezzanine (FRENTE A CÁRCEL VIEJA) INVERSIÓN (para gastos S/. 5 SÓLO PARA 40 PERSONAS, PRIMERAS 20 PAGAN 50%). INSCRIPCIONES: Telf. 0994827848

EN PASAJE SE ARRIENDA UN CUARTO

* En segundo piso *Tiene baño Dir.: J. Montalvo y 4 de Agosto INFORMES Cel.: 0 9 8 8 7 8 4 8 2 7

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8058797100 Cartola No. 16629100476 de VASQUEZ BRIONES, CARLOS-ALBERTO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 2 de mayo del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

SE NECESITA COSTURERA

TELF. 0993041132 2985362 0978888604

BANCARIOS QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8147710100 Cartola No. 17512200035 de PEREZ CALDERON, EMILIOMANUEL del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8016584100 Cartola No. 16681300311 de PALADINES , SIXTO-VELASCO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 2 de mayo del 2018

Machala, 2 de mayo del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI


Machala, miércoles 2 de mayo de 2018

RAZON correspondiente al Juicio No. 0731420140288(13762857) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION DEMANDANTE: TENORIO ALTAMARINO ADRIAN EDUARDO DEMANDADOS: MONTEROS VICKER JOHNNY EFREN OBJETO DE LA DEMANDA: EJECUTIVO TRAMITE: EJECUTIVO 07314-2014-0288 JUEZ: DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON CORREA AGUILAR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite. Juicio EJECUTIVO Nro. 07314-2014-0288 que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio del demandado señor MONTEROS VICKER JOHNNY EFREN, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad. conforme lo determina el Arts. 56 numeral primero del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 16 de Abril del 2018.

RAZON correspondiente al Juicio No. 0731420140358(13748655) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION DEMANDANTE: TENORIO ALTAMIRANO ADRIAN EDUARDO DR. PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: FERNANDEZ VILELA JORGE JAIR OBJETO DE LA DEMANDA: EJECUTIVO TRAMITE: EJECUTIVO 07314-2014-0358 JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON CORREA AGUILAR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Juicio EJECUTIVO 073142014-0358 que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio del demandado señor FERNANDEZ VILELA JORGE JAIR, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Arts. 56 parte segunda del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 18 de Abril del 2018.

Abg. Viviana Samaniego Gómez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

Abg. Viviana Samaniego Gómez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

RAZON correspondiente al Juicio No. 0730220140094(13711072) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION DEMANDANTE:TENORIO ALTAMIRANO ADRIAN EDUARDO DR. PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: QUITO ORELLANA ALBA MALENA OBJETO DE LA DEMANDA: VERBAL SUMARIO TRAMITE: VERBAL SUMARIO 07302-2014-0094 JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON CORREA AGUILAR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Juicio VERBAL SUMARIO 07302-2014-0094 que corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio del demandado señor QUITO ORELLANA ALBA MALENA, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Arts. 56 numeral primero del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 17 de Abril del 2018.

RAZON correspondiente al Juicio No. 0730220140478(13719303) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION DEMANDANTE: TENORIO ALTAMlRANO ADRIAN EDUARDO DR. PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: HOLGER CRISTOBAL MALDONADO OBJETO DE LA DEMANDA: VERBAL SUMARIO TRAMITE: VERBAL SUMARIO 07302-2014-0478 JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON CORREA AGUILAR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara,completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Juicio VERBAL SUMARIO 07302-2014-0478 que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio del demandado señor HOLGER CRISTOBAL MALDONADO, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Arts. 56 parte segunda del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 18 de Abril del 2018.

Abg. Viviana Samaniego Gómez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

Abg. Viviana Samaniego Gómez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

RAZON correspondiente al Juicio No. 0733320150361(14626836) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION DEMANDANTE:TENORIO ALTAMIRANO ADRIAN EDUARDO DR. PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: MONTES PIANDA SOCRATE OLMEDO OBJETO DE LA DEMANDA: EJECUTIVO TRAMITE: EJECUTIVO 07333-2015-0361 JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON CORREA AGUILAR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Juicio EJECUTIVO Nro. 07333-2015-0361 que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio del demandado señor MONTES PIANDA SOCRATE OLMEDO, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad conforme lo determina el Arts. 56 numeral primero del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 16 de Abril del 2018. Abg. Viviana Samaniego Gómez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc...

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA EXTRACTO DE CITACION Se hace saber: Al señor DANILO PATRICIO CABEZAS MARQUEZ, que por sorteo legal le ha tocado conocer a esta Unidad Judicial Civil la presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTOR DR. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO DEMANDADO: DANILO PATRICIO CABEZAS MARQUEZ y JOSE ROBERTO CASIERRA VACA JUEZ DE LA CAUSA: DRA LORGIA AGUILAR RUIZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA JUICIO: 07333-2015-0164 TRAMITE DE LA CAUSA: PROCEDIMIENTO EJECUTIVO AUTO DE CALIFICACION: VISTOS: Machala, 09 de febrero del 2015, las 16h29. Avoco conocimiento de la presente demanda que antecede presentada por el Dr. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jaime Flor Rubianes, representante legal del Banco del Pichincha C.A,. fundada en el pagaré que acompaña por el valor de Tres mil doscientos dólares de los Estados Unidos de América, más los respectivos intereses, costas y honorarios profesionales, contra el señor DANILO PATRICIO CABEZAS MARQUEZ, se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de en el Art. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil y se la acepta a trámite en la vía Ejecutiva que le corresponde. En lo principal por considerarse que el PAGARE adjunta a la demanda constituye título ejecutivo y por lo tanto la obligación es exigible ejecutivamente, se ordena que el demandado Danilo Patricio Cabezas Márquez en calidad de deudor principal y José Roberto Casierra Vaca en calidad de deudor solidario, cumplan con el pago dentro del término de tres días bajo prevenciones de sentencia. CITESE al demandado por la prensa tal como está ordenado. Particular que comunico a usted para fines de Ley. Advirtiéndoles al demandado, la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala para notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, bajo prevenciones de Ley.- NOTIFIQUESE. Machala, 03 de abril del 2018 Ab. Javier Villacrés Valencia Secretario Unidad Judicial Civil de Machala

JUDICIALES RAZON correspondiente al Juicio No. 07333201601229(17987290) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION DEMANDANTE: TENORIO ALTAMIRANO ADRIAN EDUARDO DR. PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: SANCHEZ CUENCA CHRISTIAN WLADIMIR OBJETO DE LA DEMANDA: ORDINARIO TRAMITE: ORDINARIO 07333-2016-01229 JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON CORREA AGUILAR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Juicio ORDINARIO 073332015-01229 que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio del demandado señor SANCHEZ CUENCA CHRISTIAN WLADIMIR, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Arts. 56 parte segunda del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 18 de Abril del 2018. Abg. Viviana Samaniego Gómez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

SECRETARíA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN PREDIOS DE LA SOLICITANTE, UBICADO EN EL SITIO LA CUCA, PERTENECIENTE AL CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO E X T R A C T O. ACTOR: Dolores María Madero Quiñónez OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios de la solicitante, ubicado en el sitio La Cuca, perteneciente al cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 10.00 l/s, o lo que determine el perito, para industria (cría y cultivo de camarón en una extensión de 8.859 hectáreas) Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2018-1803-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCIÓN AL CIUDADANO. Machala, 1 de febrero de 2018.- Las 10h50. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N.- SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por la señora Dolores María Madero Quiñonez, así como la copia simples de la Resolución Nro. 224721 emitida por la Subsecretaria de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente; habiéndose aclarado con el escrito presentado ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de 19 de enero de 2018, las 10h20. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por la señora Dolores María Madero Quiñónez, para obtener la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios de la solicitante, ubicado en el sitio La Cuca, perteneciente al cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 10.00 l/s, o lo que determine el perito, para industria (cría y cultivo de camarón en una extensión de 8.859 hectáreas), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial y cantonal de Arenillas, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Arenillas, librándose despacho en forma, 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.-Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.-Téngase en cuenta el correo electrónico lola_madero@hotmail.com mglambiludi2708@hotmail.com, señalados para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simples de escritura, ficha registral emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Arenillas, memoria técnica de pozo, plano de proyectos de infraestructura acuícola y certificado emitido por el Ab. Mariuxi Rodríguez Mesonez, Líder de la Unidad de Asesoría Jurídica Subsecrtaría de Acuacultura, 6.- Se le otorga al peticionario el plazo de 40 días, a fin de que adjunte la resolución emitida por la Subsecretaría de Acuacultura para ejercer la actividad acuícola, 7.- Que actúe en calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese. f) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA e) Lo certifico. Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ab. Carol García Tambo SECRETARIA TITULAR



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.