Impreso 02 06 18

Page 1


2

Machala, sábado 2 de junio de 2018

La ‘Casita de Mis Sueños’ recibió donativo de la Judicatura

En un ambiente de alegría, los servidores de Justicia entregaron algunos kits a la Casita de Mis Sueños. Como un homenaje por celebrarse el ‘Día del Niño’, los servidores judiciales realizaron una entrega de kits escolares y de higiene personal, en el hogar de acogida conocida como la ‘Casita de Mis Sueños’, al sur de Machala. El acto de entrega lo presidió el director provincial del Consejo de la Judicatura, José Flores junto a los servidores de la Función Judicial de las diferentes unidades de El Oro. El delegado de la Judica-

tura, felicitó al personal de las Unidades de Justicia por esta iniciativa, resaltando que la aporte social también es forma parte de la responsabilidad que tienen como generadores de justicia del país. Entrega Entre los materiales y artículos de aseo entregados constan, cuadernos, lapiceros, lápices, marcadores, reglas, plastilinas, carpetas, borradores; entre otros implementos escolares.

COMUNICADO

Cooperativa de Transportes Interprovincial de pasajeros "Rutas Orenses", informa: A partir del día lunes 4 de junio desde las 0h00 la atención para la venta de boletos será en el moderno terminal terrestre de la ciudad de Machala, en el local #12 y

los andenes de salida son el #30 y #31. Para su comodidad el servicio de encomiendas será realizado en oficina matriz ubicada en la calles Tarqui y Bolívar esq. en horarios de 7am a 8pm. Telefonos: (07) 2920290 / (07) 2936-386 Correo: coop_rutasorenses@hotmail.com

Además, se conformaron kits con pañales, cremas, cepillos de dientes, pasta dental, pañitos húmedos, shampoo y colonias. “Los niños son un grupo muy frágil, más aun los niños que tienen una historia de vulnerabilidad, porque menores de edad en situación de riesgo. En ese sentido, todos los que conformamos la parte administrativa del Consejo de la Judicatura, coordinadores de Unidades, jueces, secre-

El coordinador de la casa de acogida agradeció a José Flores por esta iniciativa. tarios; han puesto su granito de arena para poder agasajar de esta manera a los niños”, puntualizó Flores. Adelantó que durante este año, aspira visitar algunos planteles de la provincia para difundir la campaña ‘Conoce tus Derechos con nuestros Jueces’. “Los jóvenes deben saber cómo actuar y adonde acudir en caso de detectar un caso de trata de personas”, enfatizó el funcionario. Beneficiarios

Los menores de edad que serán atendidos con esta ayuda, comprenden las edades de 1 a 13 años de edad, que son quienes se encuentran en la casa de acogida que es atendida por la municipalidad de Machala. Enrique Grunauer, coordinador de la ‘Casita de Mis Sueños’, agradeció por este noble gesto, el cual ayudará a mejorar la atención de los pequeños que se encuentran protegidos en el centro de acogida

y que permanecen allí como parte del programa social que trabaja en la protección de sus derechos. Cabe mencionar que el Consejo de la Judicatura en El Oro, se encuentra gestionando para la designación de nuevos Jueces de Paz en los diferentes cantones de la provincia, para atender a tiempo cualquier eventualidad. (OM7)

Alcalde de Quito en aprietos, lo quieren reemplazar El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, en una rueda de prensa tras conocerse que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Ecuador anunciara la terminación de un contrato para construir el proyecto de transporte Quito cables. El alcalde acusó a “concejales correístas” de desinformar sobre el proyecto y además de politizar la obra por lo que ha generado un atraso en su inicio. El Cuerpo de Ingenieros señaló que la obra “Quito cables”, góndolas de transporte de pasajeros, fue adjudicada en octubre de 2016 y debía ser entregada el 5 de marzo del 2018, pero el año pasado la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas suspendió el plazo de ejecución debido a que no había logrado la liberación total de los predios urbanos definidos para las obras.

Según Rodas, la decisión del Cuerpo de Ingenieros también responde a una “férrea oposición política que venimos soportando en la alcaldía de Quito por parte de concejales desde el primer día de nuestra gestión”. En particular el alcalde de la capital acusó a concejales correístas “que desde el inicio de nuestra administración empezaron a visitar a los barrios

del noroccidente, a desinformar a los vecinos, a agitarlos y generar una ánima versión en contra del proyecto Quito Cables“. Estos concejales, según mencionó Rodas, se habrían aliado con personas de alto recursos económicos, de la urbanización El Condado, “quienes no querían que las cabinas del proyecto pasen por encimas de sus hogares

por razones egoístas, afectando el interés de las personas que viven en la zona de influencia del proyecto”. “Fue producto de esa agitación política de los concejales correístas, insisto, basada en desinformación a los vecinos de los barrios lo que ha impedido liberar la totalidad de los predios que se requiere para la construcción del proyecto”, agregó el alcalde.


Actualidad

Machala, sábado 2 de junio de 2018

Ley de Fomento Productivo Inspeccionan hidroeléctrica creará fondo para economía por daños y piden auditoría El ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez, encabezó un recorrido por la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, para constatar reportes de fisuras en la obra. Pérez llegó hasta el cuarto de máquina de la central hidroeléctrica más grande del país, para constatar las denuncias de la aparición de fisuras y otros daños en la obra construida durante el gobierno de Correa.

El secretario de Estado y encargado de electricidad espera recibir de expertos explicaciones sobre la obra, ubicada en la provincia de Sucumbíos.

También, le presto atención particular a la válvula esférica de la turbina 4, donde se detectaron fisuras y está sometida a mantenimiento. Se prevé que opere el 6 de junio. Luego entrará a mantenimiento la turbina 7. El ministro ordenó

la realización de una auditoría.

Tras seis años de construcción, la la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair aún no ha sido entregada, y de confirmarse los daños, la empresa china Sinohydro deberá asumir la reparación de las fallas, como parte de la garantía firmada. (I) Dentro del proyecto de Ley de Fomento Productivo, la banca pública, de sus utilidades, creará un fondo de garantías para la economía popular y solidaria y los emprendimientos, así lo destacó ayer la ministra de Industrias, Eva García, durante su intervención en la Comisión de Desarrollo Económico para explicar los alcances del proyecto urgente del Ejecutivo.

Alistan cronograma para analizar el proyecto económico urgente

La Comisión del Desarrollo Económico tiene conocimiento del proyecto presentado por el Ejecutivo para que sea tramitado de manera urgente. Con esta calificación, la mesa tiene hasta el 29 de junio para despacharlo y, por eso, ya cuenta con un cronograma de trabajo que fue presentado por su presidente, Esteban Albornoz. Desde mañana, y durante los primeros cinco días, se realizará un proceso de socialización. En esta fase, invitarán a actores públicos, privados y ciudadanía. La comisión buscará un mecanismo para recibir a la mayor cantidad de organismos y organizaciones. En

todo caso, las observaciones también podrán hacerlas a través de la página web de la Asamblea. Las máximas autoridades del Ministerio de Finanzas, del Servicio de Rentas Internas y del Servicio Nacional de Aduana son los primeros en ser llamados: acudirán este jueves, 31 de mayo, a las 16:00. Ellos explicarán el contenido del proyecto. La lista es larga. Se tiene previsto invitar a representantes del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social; de los ministerios de Industrias, Trabajo, Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Energía, Vivienda; superintendencias

de Compañías y de Economía Popular y Solidaria; Banco Central; cámaras; Asociación de Municipios, Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales y Consejo de Gobiernos Autónomos Parroquiales Rurales, entre otros. Con los insumos que reciban se construirá el informe para primer debate, que estaría listo el viernes 8 de junio. La Ley Orgánica de la Función Legislativa establece que, en este tipo de proyectos, las comisiones tienen 10 días, contados a partir del inicio del tratamiento, para presentar el informe para primer debate. En este caso sería hasta el 9 de junio. (I)

“A las exportaciones habituales y al turismo receptivo se les amplía el límite para la deducción del Impuesto a la Renta (IR) en costos y gastos de promoción al 100 %”, in-

dicó la funcionaria. Lo mismo ocurrirá con las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypimes) cuando inviertan en capacitación, investigación tecnológica, desarrollo de software, desarrollo de mercados. Según García, si se aprueba la normativa, otro de los sectores que se beneficiarán de los incentivos será la construcción de vivienda de interés social. Ellos no pagarán el Impuesto al Valor Agregado (IVA), en bienes y servicios. La atracción de inversiones es otro camino con que el régimen quiere atraer divisas y

generar empleo. Según precisa la web del Legislativo, una de las opciones es la exoneración del Impuesto a la Renta (IR) por 10 años para inversiones fuera de Quito y Guayaquil, así como para el sector industrial. Se puede aumentar cinco años más, si son en cantones fronterizos. En cambio, al interior de estas dos ciudades el beneficio será durante ocho años. “Ecuador es un país caro para producir. Hay sectores que con la reducción de la carga impositiva pueden surgir, debemos tomar correctivos”, mencionó. (I)

Frente de Seguridad visitó la frontera norte Acompañado por el ministro del Interior, Mauro Toscanini, y el alto mando militar y policial, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, encabezó un recorrido en la zona en el sector fronterizo de General Farfán, cantón Lago Agrio, en la provincia de Sucumbíos. Las autoridades que conforman el frente de seguridad recorrieron varios

kilómetros y cruzaron el puente sobre el río San Miguel en la frontera entre Ecuador y Colombia.

Brigada 19 Napo recibe visita del general (SP) Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa junto a Mauro Toscanini, ministro del interior, visitan el sector fronterizo de General Farfán y instalaciones del B.S 55 Putumayo para reunirse con instituciones del Estado #Orellana #Sucumbíos pic.twitter.

com/35ANmpCBxg Jarrín recordó que el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, determinó la política de defensa y seguridad pública para la frontera norte, pero esta debe ser implementada; esa es la tarea del trabajo intersectorial de defensa y seguridad pública, por lo que existen planes y proyectos que después de su reconocimiento pasarán a la parte ejecutiva de los planes que


Machala, sábado 2 de junio de 2018

Niños celebraron su Día con danzas y carros alegóricos

Autoridades recibieron a los Infantes que conforman el Consejo Cantonal. En un ambiente de alegría, color, inclusión y música; decenas de niños de las diferentes instituciones educativas de Machala, que forman parte sus estudiantes del Concejo Cantonal Infantil; participaron de un vistoso desfile por el Día del Niño. Los pequeños desfilaron acompañados de sus padres y maestros, con quienes salieron desde el parque de La Madre, caminaron por la avenida ’25 de Junio’ y culminaron en los bajos de la municipalidad, donde fueron

recibidos por los concejales y el alcalde Carlos Falquez Aguilar. La avenida que amaneció vestida de civismo con la bandera de la ciudad, sirvió de marco para el paso de los hermosos carros alegóricos, los mismos que estaban adornados con los personajes tradicionales de Walt Disney. Aplausos Los ciudadanos que transitaban por el casco urbano, se detuvieron en las veredas para aplaudir el paso de los infantes, quienes lucían trajes alu-

sivos a la celebración. Los zanqueros avivaban a los machaleños, quienes con sus cámaras y celulares, captaron las habilidades y destrezas artísticas de las distintas delegaciones estudiantiles. Los bailes modernos, tradicionales, canciones infantiles y danzas andinas, se robaron los aplausos y admiración de los presentes, mientras que desde un balcón colorido desde la parte superior del Cabildo, el Concejo Cantonal dejó a un lado las rivalidades políticas o desacuerdos ad-

ministrativos y juntos homenajearon a los más pequeños de la ‘Ciudad de las Palmeras’. Posesión Culminado el desfile, los estudiantes subieron al Salón de la Ciudad, para la posesión del nuevo Concejo Cantonal Infantil, que este año está presidido por Ana Nicole Romero Jaramillo. “La educación y la cultura son vehículos de progreso y superación de los pueblos, solo a través de ello podemos alcanzar nuestras mejores metas de progreso y desarrollo”, dijo la

flamante alcaldesa durante su posesión. Resaltó la entrega de kits escolares, exámenes visuales a los estudiantes de Machala, por parte de la Municipalidad; así como que se les permita ser parte del Concejo a niños de diferentes condiciones socioeconómicas, etnia y género. El Concejo Cantonal Infantil 2018, está presidido por Ana Romero, de la Esc. Enrique Castro; el vicealcalde es Luis Jara, de la U.E. ‘Tía Patty’, y los concejales: Di-

anny Fernández, Esc. 3 de Diciembre; Rommy Rendón, U.E. Sagrado Corazón; Ángelo Medina, Esc. Bolivia Benítez; Valentina Pazmiño, U.E. 7 de Mayo; Doménica Álvarez, Esc. Cleopatra Fernández; Juan Sandoval, U.E. Nueva Semillita; Kristhian Pesántez, Esc. David Rodas Cuervo; Richard Chiriboga, UE Víctor Naranjo Fiallos; José Yaguana, Esc. Paraíso de los Niños; Dayana Gualabisi, UE. Fulton Franco Cruz y César Vega, de la escuela San Francisco. (OM7)

“Recuerden que siempre hay que mantener la calma; pero nunca olviden que, en los momentos más difíciles de la vida, no solo hay que mantenerla, ¡hay que contagiarla! Profundamente consternados y consternadas ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue señor Lcdo.

EFRAÍN ALEJANDRO ROMERO JARAMILLO Expresamos nuestra sentida nota de pesar y solidaridad a su distinguida familia: a su esposa Lcda. Pilar Espinoza Blacio y a sus hijos e hijas: Lenín, Viviana, Khaterine, Janina y Fabricio Romero Espinoza, y a todos sus familiares y allegados por tan irreparable pérdida.

Paz en su tumba

Oscar A. Sánchez Romero Alexandra Armijos Dávila Oscar Rolando Sánchez López Aldo Sánchez López Luigi Sánchez Ulloa Alexandra Isabel Sánchez Armijos


Publicidad SERAFIN-0986651359

Machala, sábado 2 de junio de 2018

Fúnebre


Machala, sábado 2 de junio de 2018

Choferes construirán sala Moreno pide a Alemania de velaciones en Machala apoyar exoneración de visado a ecuatorianos en Europa

Tras un convenio interinstitucional, entre el Sindicato de Choferes Profesionales de El Oro, dirigido por Marcio Galarza como secretario general, y César Quezada Abad, rector de la Universidad Técnica de Machala, se formalizó un proyecto para la construcción de la sala de velaciones que beneficiará al gremio del volante orense. Docentes y estudiantes de la Unidad Académica de Ingeniería Civil, del alma máter local, se encuentran realizando

la labor de campo, mediante visitas técnicas al terreno de propiedad de la mencionada institución gremialista de los choferes. En coordinación con Carlos Sánchez, docente de la Utmach, y un grupo de estudiantes que se encuentran bajo su tutoría, han realizado el respectivo levantamiento planimétrico para realizar el plano y proyecto arquitectónico para proceder a construir una moderna sala de velaciones que beneficiará a los socios

del Sindicato de Choferes Profesionales de El Oro y a la comunidad en general. El secretario general así como miembros del Comité Ejecutivo y Comisión Fiscalizadora, permanentemente han estado realizando acompañamiento a los delegados de la Universidad para que dicho proyecto sea óptimo y con moderno diseño; ya que, se espera que la obra se convierta en una edificación que realce el ornato de la ciudad de Machala.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, pidió a Alemania que apoye la petición de su país para que la Unión Europea (UE) elimine el requisito de visado a los ecuatorianos que deseen ir a ese continente, como rige para otros países suramericanos. “Es nuestro deseo (…) el tema de la exoneración

de la visa Schengen para favorecer el desplazamiento de ecuatorianos” a Europa, como medida de recíproca al libre ingreso del que gozan los alemanes que visitan territorio ecuatoriano, recordó Moreno en un diálogo con parlamentarios germanos que visitan el país. Moreno, en declaraciones reproducidas por la Secretaría de Comunicación (Secom),

recordó que esa misma petición la hizo al Gobierno español que, según dijo, “lo aceptó de muy buen agrado y prometió ponerlo en la Unión Europea”. Ecuador busca la exoneración del visado, como ya lo han obtenido Colombia y Perú, países que son también signatarios de un acuerdo comercial multipartes con la UE. (I)

NOTA DE PESAR

“ Dios te llamó para unirte a sus Ángeles porque en la tierra cumpliste tu misión de amor, fe, sacrificio, honestidad y valor”. Profundamente consternados ante el lamentable fallecimiento de quien en vida fue apreciado amigo señor Lcdo.

EFRAIN ALEJANDRO ROMERO JARAMILLO Que acudió al llamado del Señor el día lunes 28 de Mayo de 2018

Expresamos nuestros sentimientos de profundo pesar y solidaridad a todos sus familiares, muy especialmente nos dirigimos al dolor que aflige a su Sra. Esposa, Lcda. Pilar Espinoza Blacio y a sus queridos hijos, por tan irreparable pérdida.

Paz en su tumba recién abierta

Machala, 02 de Junio de 2018 Grupo de Amigos Sub 60 de Volley Ball Lcdo. Fausto Penacho Zambrano Serrano Ing. Víctor Hernán Cabrera Jaramillo Ing. German Díaz Torres Dr. Marco Orlando Zeas Procel Ing. Hernán Novillo Moreno

Dr. Magno Illescas Don Aníbal Acosta Largo Don Julio Ochoa Blacio Lcdo. Wilson Macas Valarezo Soc. José Ramón Vera Rambay


Mundo

Machala, sábado 2 de junio de 2018

PAROVPA

España:

EXPORTACIONES CÍA LTDA WILLIAM ORELLANA VEGA Y MIRYAM MOROCHO E HIJOS PASAJE – EL ORO

Pedro Sánchez, es el presidente

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento acaecido el día jueves 31 de mayo del 2018, en la ciudad de Cuenca, el distinguido caballero empresario en la provincia del Azuay, Señor.

Sánchez Castejón comenzó su carrera política como representante público —antes había tenidos cargos dentro del Partido Socialista Obrero Español— en la Comunidad de Madrid. Se presentó a las elecciones regionales de 2003 en la lista que encabezaba Trinidad Jiménez en el puesto 23. Se quedó fuera de la

Asamblea de Madrid porque el Partido Socialista solo obtuvo 21 escaños. Tan solo un año después accedió a la Cámara autonómica gracias a la renuncia de una socialista que dio lugar a un hueco que el hoy presidente del Gobierno de España aprovechó. En 2008 la historia se repitió, Sánchez se presentó a las elecciones generales por la circunscripción de Madrid y no logró el escaño. Pero la dimisión del que había sido Ministro de Economía con el presidente José Luis Zapatero, Pedro Solbes, hizo que la lista corriera, y en

2009 Sánchez se convirtió en diputado nacional. En las elecciones de 2011 aunque consiguió subir en las listas hasta el puesto número 11, también por Madrid, volvió a quedarse fuera del Parlamento, tras el batacazo electoral del PSOE que le dejó con solo 10 representantes en esta circunscripción. La renuncia esta vez de la histórica socialista Cristina Narbona volvió a darle la oportunidad de estar presente en el Congreso de los Diputados. Su ausencia y vuelta a la cámara legislativa se volvería a repetir cuatro años después. (I)

Publicidad SERAFIN-0986651359

Tras la moción de censura que destrona a Mariano Rajoy de la presidencia del Gobierno de España, este 1 de junio Pedro Sánchez Castejón se convierte en el séptimo presidente del Ejecutivo en la democracia española.

NORMAN GUILLERMO QUEZADA VEGA

Exteriorizamos y nos unimos al dolor que embarga por tan irreparable pérdida a todos sus familiares y de manera especial a nuestra apreciada amiga Señora SILVIA CONSUELO PACHAR ORDÓÑEZ, esposa del caballero decesado; así como a SUS HIJOS; y anhelamos que el Creador les dé paz y resignación.

PAZ EN LA TUMBA RECIÉN ABIERTA

Pasaje, 2 junio del 2018

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM AL RECORDAR EL PRIMER AÑO DE SU PARTIDA

NO LLOREN POR MI, QUE TANTO LOS HE AMADO, MI CUERPO MUERE, PERO MI AMOR POR USTEDES NO, LOS AMO EN EL CIELO, COMO LES AMÉ EN LA TIERRA.

SU ESPOSA: Ligia B. Romero V. SUS HIJOS: Francisco, Eldy, EKEI* Carmen, Jerry y Ligia. SUS HIJOS POLÍTICOS: NIETOS: Balcázar Serrano, Flores Balcázar, Ullauri Balcázar, Serrano Balcázar, Balcázar Peralta, Veintimilla Balcázar. HERMANOS, HERMANOS POLÍTICOS y demás familiares de quien en vida fue Sr.:

SEGUNDO ALFONZO BALCÁZAR RAMÓN

Publicidad SERAFIN-0986651359

(Que entregó su alma al Creador el 5 de Junio del año 2017)

Al recordar con profunda tristeza el PRIMER AÑO de su sensible fallecimiento, invitamos a nuestros amigos y relacionados a unirnos en oración por el eterno descanso de su alma en la Misa de Réquiem, que se oficiará el día de HOY SÁBADO 2 DE JUNIO DEL AÑO 2018, a las 19:30 (7:30 de la noche) en la Iglesia de la Parroquia Buenavista. Por vuestra asistencia a este acto de fe cristiana, sus familiares anticipamos nuestros sinceros agradecimientos. Buenavista, 2 de junio del 2018


Actualidad

Machala, sábado 2 de junio de 2018

Las ganadoras, Primera Finalista, Kerlyn Romero Cuero; Srta. Turismo a Paulina Peña, Srta. Municipalidad a Tamara Cañarte; Virreina de Machala a Andrea Eras y Reina de Machala a Romina Astudillo.

Romina Astudillo de 16 años es la nueva Reina de Machala.

Romina Astudillo

A sus 16 años se convirtió en Reina de Machala A las 23:32 del viernes 1 de junio, Machala coronó a Romina Astudillo Serrano de 16 años de edad, como reina de la ciudad periodo 20182019. Mientras que la dignidad de Virreina recayó en Andrea Eras Solano de 20 años de edad. Gala A las 21:00 del viernes, se realizó la primera actividad por los 194 años de cantonización de la capital orense, se trata de la elección de Reina de Machala, la cual arrancó en medio de la algarabía ciudadana que se dio cita a la Feria Mundial del Banano para conocer a su nueva soberana. El certamen de belleza fue abierto para sorpresa de la gente, por dos ex reinas de Machala, Liliana Lilibeth Loayza (2015) y Joliet Marich (2016), a ellas se sumó Nicole Pinilla reina saliente, quienes abrieron la velada entonando una canción, en donde las diez candidatas a reinas bailaron junto al ballet

de Gyslaine Cobos. A las 21:20, las barras retumbaban desde las tribunas por cada una de sus favoritas. Y los presentadores, Eduardo Andrade y Marielisa Márquez, daban a conocer al jurado calificador, que estuvo conformado por Virginia Limongi Silva, Reina de Ecuador actual; Daniel Blum, cirujano plástico; Romina Ce-

vallos, Miss Wolrd 2017; Vito Muñoz, presentador de TV y Priscila Rendón, maquilladora profesional. Luego de esto, las aspirantes realizaron unas segunda entrada con vestido de baño.

Transcurridas las 22:40, nuevamente desfilaron en el escenario las candidatas, esta vez en elegantes y brillosos traje de gala. El momento fue aprovechado para que se revele las primeras designaciones.

designaron Srta. Fotogenia, en donde fue elegida Andrea Eras, le colocó la banda el concejal Cristopher Pineda. Seguido a esto, la actual Reina de Machala, Nicole Pinilla se despidió de los machaleños.

A las 21:40, se realizó la presentación artística del cantante colombiano Jonathan Luna, quien interpretó por casi una hora, sus mejores éxitos musicales.

Los presentaron dieron a conocer a las 22:55, la banda de Srta. Amistad que recaía en poder de Andrea Riofrío, cuya cinta fue ceñida por la concejal Paola Valdivieso. Luego

Cerca de las 23:05, se leyó el sobre de las cinco finalistas, ellas fueron Kerlyn Romero, Andrea Eras, Tamara Cañarte, Romina Astudillo y Paulina Peña.

Acto seguido, las cinco finalistas respondieron a preguntas como definición de éxito, virtud machaleña, que se destaca de Machala, sobre la mujer, etc. Luego entró en escena el cantante Quimí, mientras el jurado terminaba de deliberar los últimos resultados del certamen. Destacando finalmente a las 23:25, la dignidad de primera finalista a Kerlyn Romero Cuero, Srta. Turismo a Paulina Peña, Srta. Municipalidad a Tamara Cañarte. A las 23:32, fue anunciada como Virreina de Machala a Andrea Eras, representante del Colegio de periodistas de El Oro y como Reina de Machala a Romina Astudillo. El notario que avaló la trasparencia del certamen fue Miguel Ayora.

Las 10 candidatas a reina en su salida de baño.

Cabe destacar que entre los sueños de la actual Reina de Machala, está el de formar un voluntariado juvenil, para trabajar junto a ella y sacar fondos para realizar obras sociales en beneficio de los más necesitados. (OZ2)


Machala, sรกbado 2 de junio de 2018

Publicidad


10

Machala, sábado 2 de junio de 2018

Año 26

9689

Tema de mayor impacto

con el juicio político tacó la información relacionada Espinosa, con cargos da La semana que concluye desde nan Fer ría Ma la República, planteado contra la Canciller isterial nacional e internacional dejando qué decir -con a su desacertada gestión min rizar la naturalización y protección del asilado Julian resentación del país, errores condenables como auto recursos y extralimitarse, en rep Assange- y por forjar gestiones,a a presidir la Asamblea General de ONU, dejando de por promocionar su candidatur lado intereses nacionales. mbleísta Cristina Reyes política Internacional, la asapol ítico ante la Asamblea Por esta delicada situación dec io juic el tear isión de plan del PSC-MG ha asumido la se de 59 firmas de legisladores de diversos bloques. A Nacional- AN- respaldándo gestión gubernamental de cancillería se suman públicas este hecho de descalificar la o su renuncia y separación de funciones, solicitadas al manifestaciones demandandlectura de la semana en la que organizaciones sociales, mismo Jefe de Estado. Es lapolíticas focalizan una gestión de política internacional culturales, profesionales y defender intereses transnacionales como el desgobierno inclinada obsesivamente a duro, en Venezuela; de Daniel Ortega, en Nicaragua y y dictadura de Nicolás Ma enes ella defiende y repite en discurso y declaraciones del Castrismo cubano, a qui como “modelos de democracia” y, que a su entender, nacionales e internacionales e respetarse y que Ecuador no debe cuestionar. Lo que son sistemas políticos que debarle respaldo a su sueño y de la continuidad del cargo. la vuelve merecedora de neg la AN y pronunciaentrever mayoría de votos en embocará en resoludes a El juicio político planteado deja tem este o, a corto plazo a vocación mientos por sancionarla, por tant dida ejemplar que exige y demand me o com er cill Can la a s ersa ciones adv la Nación. democrática recomendadas por

FOTO DEL DÍA

s

Moral y Buenas Costumbres:

Escribe: Hernán Aguilar Romero hernanaguilarromero@hotmail.com

LA AUTOIMAGEN DEL NIÑO

Cuan deplorable es la situación de la niñez que va por el mundo carente de protección abocada a los frecuentes peligros que encuentra a su paso, llevando es su semblante la huella indeleble de orfandad dolorosa, que no ha permitido disfrutar las ingenuas vivencias de una infancia pletórica de dicha, con esa moción que se experimenta en cada una de ellas, que son un enjambre de ternura, por la candorosidad de sus años y el ambiente propicio para hacer buen uso de ellas, donde todo es halago, cariño y preocupación por parte de sus mayores responsables de entregar a sus hijos una entrega afectiva que garantice estabilidad psicológica y física para el desenvolvimiento de una existencia que requiere.

Más ¿Qué acontece cuando la irresponsabilidad campea? Pues, la paternidad plagada de falencias que irresponsablemente trae al mundo criaturas como fruto de placeres momentáneos, sin importar para nada el triste panorama del niño en la calle, durmiendo en portales; niños que no conocen de infancia, ni de pan, ni de abrigo, muchas veces se identifican con los harapos raídos. Sus vestidos hablan por sí solos en abandono indigno. Tenemos que entender que el niño es un ser en devenir, que se proyecta hacia el futuro. No es un adulto en pequeño como se creía antes. Tiene personalidad e intereses propios. Su crecimiento físico es a saltos y su desenvolvimiento síquico guarda armonía con su desarrollo físico, cuando todo se produce normalmente. Todo niño es una incógnita. ¡No se sabe qué será mañana!. Puede haber en él valores de sabio o artista, de escritor o poeta, de inventor o fabricante, de apóstol o maestro, de caudillo o estadista, de guerrero o héroe, de industrial o filántropo; o como también puede haber antivalores de tirano o delincuente social.

El niño de hoy es el hombre del mañana que tendrá en sus manos el destino de la sociedad y la Patria. De aquí la necesidad de formarlo del mejor modo y rodearlo de amplias garantías para que sea más tarde elemento sano y útil. Por ser delicado, inocente y puro, necesita de una atmósfera pura y tranquila y no de un ambiente sofocante, necesita del amor y amparo de sus padres y protección del Estado. Para que la sociedad conozca sus deberes para con él, la ONU ha establecido sus derechos: El primero de éstos, son los derechos a la vida, lamentablemente no se respeta, porque hay mujeres que habiendo incurrido en un descuido, tratan de ocultar su falta y recurren con tal fin a los medios execrables; Otro, es el derecho al amor y amparo de sus padres, que tampoco se cumple íntegramente, porque hay padres irresponsables a quienes importa un comino la muerte de sus hijos; Un tercer derecho, la salud, que no se la defiende en la medida que debería ser, por lo que, se registra un alto índice de mortalidad infantil; Un cuarto derecho es la educación que lamentablemente, no la reciben todos, ya sea por causa de índole familiar o porque el Estado, por más esfuerzos que hace, no logra extender este beneficio; El quinto derecho: No ser obligado a trabajar. Sin embargo existen en nuestro medio muchísimos niños que trabajan, ya sea porque no tienen padres o porque la pobreza les empuja a ello; y, Por último es derecho del niño el respeto a su personalidad, tanto física como moral; quiere decir que padres y maestros, así como la sociedad en general deben darle un trato delicado, no deben obligarlo a practicar acciones degradantes.

Éste es un cuerpo edilicio municipal como resonancia a la celebración del día del Niño y que por mandato de la ley deben elegirse para estimular la visión de niños y niñas.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

MULTIPLICAR LA ALEGRÍA PRIMERA PARTE

Me entristece la mirada de tantos indefensos que caminan desorientados por este mundo insensible, que permite el sufrimiento de los

niños, la soledad de los mayores, o las barbaries entre inocentes. No entiendo este cúmulo de violencias por doquier. Hay moradores que ya

no tienen lágrimas para poder seguir viviendo en esta selva de intereses.

nos lo hemos dejado sin latidos, y apenas ya nadie siente nada por nadie.

Los hemos dejado sin aliento, y sus vidas se han convertido en un río ensangrentado, sin posibilidad de poder vivir de acuerdo con ese espíritu de dignidad que todos los humanos nos merecemos. Aún así, me respondo, estoy llamado a sembrar alegría, la eterna juventud del ánimo..

Deberíamos reconducirnos, reinventarnos en el verso, sostenernos en la verdad, abandonarnos en el sueño para poder ser horizonte; sí, esa mirada de afecto que todos necesitamos para levantar cabeza. Justamente, todo crece desde el amar y desde el amor. Enraicémonos, seamos familia, activamos los vínculos de la gratuidad, cooperemos

El amor ya no es lo que es,

en la acción del verso y la palabra, para que ningún corazón se sienta despreciado, excluido, marginado. Que la marginalidad no es nuestro lenguaje, necesitamos sentirnos unidos y reunidos siempre, para ese consuelo que nos requiere la vida al nacer cada jornada.

difíciles. La mentira se ha adueñado de nosotros. Ciertamente, cuesta despertar y esperanzarse, retomar fuerzas, máxime en un momento donde prolifera la desunión entre linajes, lo que hace que los chavales sean más vulnerables a la explotación y al abuso.

Confieso que me mata esta tristeza que bebo a diario, con solo caminar por la vida y escuchar a mis análogos. Son tiempos

Ellos no son responsables de nuestras locuras. Por otra parte, ahí está la permanente ola de refugiados y niños migrantes que no cesa, a pesar de los peligros del viaje.


Opinión

Machala, sábado 2 de junio de 2018

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

“CRÍMENES DE ESTADO”

“Las violaciones a los derechos humanos hechas por acción de agentes, (entiéndase cualquier tipo de funcionario en el sentido más amplio), del Estado, o bien por omisión de estos, es de responsabilidad del Estado, es un hecho que ya nadie puede discutir actualmente. Cuando tales violaciones no son procesadas adecuadamente por los sistemas de justicia nacionales es que las mismas pueden plantearse ante instancias internacionales de protección como la tan mencionada en estos días ‘Corte Interamericana de Derechos Humanos’, CIDH; pero antes de ello, cada caso que es escogido, llamémoslo técnicamente ‘admitido’ por la Corte pasa por un proceso sumamente largo, en el cual, la estrategia más bien es ­o debería ser-, que el Estado acusado solucione el caso, antes de ir a la CIDH. Cómo lo hace: mediante una reparación, uno de cuyos aspectos y de ninguna manera el central, es lo monetario. Pero bien, a mi juicio y basado en la literatura que dispongo y uso en mi cátedra universitaria, lo más correcto sería hablar de ‘hecho ilícito internacional’ por violación a los derechos humanos, más que de crimen de Estado, vocabulario que ha sido progresivamente desechado por instancias internacionales, básicamente el Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas, entre otras cosas, por los problemas que existiría en la tipificación de las conductas a ser consideradas como ‘crímenes’. El llamar a una violación crimen o simplemente violación, de cualquier modo no altera el hecho cierto de que opera la responsabilidad del Estado, tanto en el ámbito nacional cuanto a nivel internacional. No se puede olvidar que tal responsabilidad podría plantearse en caso de que el sistema de justicia no procese adecuadamente el caso, por ejemplo, por haber obstado el debido proceso legal o el acceso a recursos adecuados y efectivos. Desgraciadamente, la cada vez más frecuente apelación a los sistemas internacionales es reflejo claro de la situación de colapso que vivía ya nuestra Justicia, definitivamente agravada por el saqueo de que ha sido víctima, presa de intereses particulares de grupos y personas”. Tomado de: https://www.derechoecuador.com/-responsabilidad-del-...... El Fiscal General de la Nación encargado, a diferencia de los anteriores, recién acaba de calificar como “Crimen de Estado” el secuestro del Ex Asambleísta Fernando Balda; el hecho se dio el año

2012 en Bogotá, por agentes de inteligencia ecuatoriana. El expresidente Rafael Correa, durante las dos horas que duró el interrogatorio hecho desde la oficina del fiscal Edwin Pérez Reina, haberse enterado del secuestro por las noticias publicadas por la prensa, por los comentarios en redes sociales y no haber conocido absolutamente nada sobre el operativo sino hasta mucho luego de que había ocurrido. Existirá alguien iluso en nuestra Patria, que, conociendo como conocimos la forma autoritaria de gobernar del Economista Rafael Correa, crea que hubo algún funcionario del Estado, haya hecho algo tan delicado por su cuenta y riesgo?,… mucho menos quienes fueron nombrados por Él y eran de libre remoción; aquí en nuestra Provincia, fuimos testigos de las amenazas públicas y luego remoción de Directores del Ministerio de Obras Públicas, por no haberle informado de la realidad vial de la provincia de El Oro, asunto que no llega ni mínimamente a compararse con el secuestro de un ciudadano, Ex Asambleísta, cuya violación al derecho de su libertad, de hecho lo configuraba como un “Crimen de Estado”. Habrá alguien que no tenga en su mente, esa figura arrogante y prepotente, pronunciando: “Prohibido olvidar compatriotas”; y, justamente a Él, que casi la patentó, ahora se le ha olvidado casi todo, no recuerda a los funcionarios que Él nombró y posesionó en sus cargos; no sabe quién ha ordenado pagos de miles de decenas de miles dólares, girando cheques de cuentas oficiales; no conoció de la salida internacional de agentes que dependían de su mejor aliado, el Ex Ministro José Serrano; en fin, serán las investigaciones las que nos den la verdad; pero: “El olvido o ignorancia de Correa en el caso Balda era algo que los abogados de Balda sabían que iba a ocurrir y que incluso habían anunciado. Lo importante de la declaración, decía su abogado Felipe Rodríguez, es que luego de la audiencia el ex presidente no podrá alegar nulidad del proceso porque no se le permitió dar su versión ni ejercer su defensa. Que Correa quedó como mentiroso nadie lo puede negar, porque la más mínima lógica y coherencia llevan a una conclusión: Nadie iba a montar ese operativo sin el consentimiento y bendición de Correa”.

11

Erupción del volcán Kilauea: Autoridades de Hawái exigen a residentes evacuarse o serán arrestados Las autoridades de Hawái han exigido a los residentes en algunas de las áreas más afectadas por el volcán Kilauea que evacúen sus casas o serán arrestados, informa CNN. La orden de evacuación obligatoria se emitió el jueves por la noche para una parte del distrito de Leilani Estates debido a que las “vigorosas erupciones de lava” amenazan a más hogares, según la Agencia de Defensa Civil del condado de Hawái. El alcalde de Big Island, Harry Kim, exigió a los vecinos evacuar una franja de aproximadamente 17 cuadras afectada por la lava. Los equipos de emergencia no van a rescatar a nadie de las áreas evacuadas después del mediodía del viernes (hora local), advirtió la agencia. • La actividad del volcán se viene intensificando desde primero de mayo, obligando a muchos residentes locales a

abandonar sus hogares. • El pasado 30 de mayo, el Kilauea arrojó el magma más caliente y con mayor movilidad hasta la fecha, según señaló Wendy Stovall, vulcanóloga del Servicio Geológico de EE.UU., que aseguró que la lava “no puede estar más caliente” de lo que está ahora, pues posee “temperaturas casi tan altas como las del manto”.

Un escáner muestra que una momia egipcia de halcón no es nada de lo que se creía hasta ahora un microescáner especial con el que podían hacer fotografías de alta resolución sin dañar a la momia.

Un grupo de investigadores ha descubierto que una pequeña momia egipcia de 2.100 años de antigüedad del museo de Maidstone (Reino Unido), que se creía que pertenecía a un halcón, contiene en realidad un feto humano malformado, informa Western News. Una tomografía computarizada reveló su secreto y los científicos empezaron una investigación minuciosa para encontrar más detalles de su origen. Para ello, utilizaron

El equipo internacional de científicos, encabezado por el especialista en bioarqueología Andrew Nelson, de la Universidad Occidental de Ontario (Canadá), pudo determinar gracias a estas imágenes que la momia pertenecía a un bebé varón que nació muerto entre las semanas 23 y 28 de gestación con malformaciones en su columna vertebral. Además, su cráneo y cerebro no se habían desarrollado de manera adecuada debido a una anencefalia. “Seguramente fue un momento trágico para la familia perder a su bebé y dar a luz un feto de tan extraña apariencia “, asegura Nelson. Sorprendentemente, la familia decidió momificar el cuerpo, un hecho extremadamente raro en el Egipto antiguo, anotó.

Explican por qué hace 7.000 años los hombres estuvieron a punto de desaparecer Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford (California, EE.UU.) liderado por el profesor de sociología Tian Chen Zeng ha descubierto que hace 7.000 años los hombres estuvieron a punto de desaparecer debido a una alteración genética del cromosoma Y, según un artículo publicado el pasado viernes en la revista científica Nature Communications. Según los científicos, a partir de la información observada en los continentes de África, Europa y Asia, alrededor del año 5.000 a.C. la diversidad genética del cromosoma Y —que corresponde al sexo masculino en la especie humana— colapsó, pasando a haber durante los siguientes 2.000 años tan solo un hombre por cada 17 mujeres. Ahora, gracias a la modelización informática, los investigadores han logrado esclarecer la causa de este misterioso fenómeno genético: las guerras entre clanes patrilineales.

El cuello de botella neolítico del cromosoma Y, nombre por el que se conoce este fenómeno descubierto en 2015, recibe este nombre porque solo afectó a los genes del cromosoma Y, es decir, a la población de sexo masculino, transmitiéndose de padres a hijos varones. Este hecho hizo que la población masculina capaz de reproducirse cayera drásticamente. Asimismo, la destrucción completa de ciertos clanes también contribuyó a acrecentar este factor.


Machala, sábado 2 de junio de 2018

grama

Por:

Actores famosos

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Cel.: 0979185808

Obligación Ilusión, quimera Americio

Símbolo químico del Niobio

Rendir, vencer Abrev. de Doctor Equipo en inglés

Iguales Círculo Cobre

Radón José ...., poeta Altar

Prefijo de “Abeja”

Conciso, desnudo TIEMPO en inglés Cuerda

Teluro ap. Uno Iguales

Gramo

Da por fumar Altivez Picante

Soldado de EEUU

Copete, penacho

Profano Osmio Risa corta Volframio

Figura, diseño Desafío Terminación verbal

Lista de platos Monaguillo

Empleada doméstica Garbo

Semental

SOSTÉN en inglés

Nitrógeno (bis)

Neodimio

Prefijo de Insecto de “Opuesto, cuerpo contrario” peludo

Prefijo de “Dos”

Letra griega

Excitar viva curiosidad una cosa

Ártico Cortesía Vasija

Un Símbolo personaje químico de los del Cloro Simpson

Río de Asia

Zaguán,pl.

Moneda en inglés

Símbolo del Argón Iguales

Abreviatura de kilogramo

Nómina, lista

Humor, tendencia

Símbolo químico del Argón

Iguales Símbolo químico del Oxígeno

Vitalidad, vivacidad Primera letra del alfabeto

Terreno cultivable

Sobrino de Abraham Renio Nitrógeno IR en inglés Doblez en el cuello de una prenda de vestir

Desmedido, excesivo

DEUDA FANTASÍA AM DERROTAR NB KIT ARO MARTÍ ESCUETO API GR T UN SOBERBIA ACRE CRESTA CI FORMA W HA SAL AR MACHO BRA ND ANTI E C R ATENCIÓN NORTE INDO AR ATRIOS N CL KILO LLL GENIO E I RE I O TIERRA GO N ENORME SOLAPA

Respuestas del crucigrama

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Si tienes un rato libre, no te tiendas a

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Estás decidido a hacer las cosas a tu manera, no

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Te encantaría que las cosas no te afectaran tanto como lo hacen, pero eso es algo que no puedes evitar, eres sensible, no puedes cambiarlo...

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Hoy uno de tus familiares querrá sonsa-

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: No te suele costar mucho contar tus cosas,

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Hay ciertas personas en tu entorno que

dormir, aprovecha ese rato para buscar datos de interés, para leer, ver algo de cine o cocinar un buen plato...

pero hay ciertos temas que consideras sensibles y que por nada del mundo piensas contarle a tus amigos y menos a desconocidos... CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Tienes que admitir que necesitas más disciplina

en tu vida, tienes la costumbre de dejar todo a medio hacer y eso siempre acaba frustrándote. Sé más responsable...

es que desprecies los consejos de los demás, pero prefieres reconocerte a ti mismo en lo que consigas en la vida...

carte información de tu vida que no te apetece contar, no te gustará nada que se inmiscuya en tus asuntos de esa manera...

creen que sus opiniones te importan, pero hoy vas a dejarles claro que no es así. Estás harto de su prepotencia...

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: No estás muy en forma, necesitas sacar

tiempo para cultivar tu cuerpo tanto cómo cultivas tu mente. Es cuestión de prioridades, en este caso, físicas...

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Estás cansado del abandono constante de las

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: No has recibido nada de ayuda de ciertos

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Hoy llegarán a tus oídos ciertas noticias que

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Has mostrado ternura con personas que

personas que se supone que son tus amigos. Está claro que no lo son, deberías cambiar de ambiente...

no querrás creer, has estado trabajando mucho tiempo para que todo eso no llegara a pasar. Te sentirás derrotado...

amigos de los que tú esperabas más. Ya sabías cómo es la gente, cómo prefieren quitarse de en medio cuando alguien tiene problemas...

no lo habrían hecho por ti y eso te honra. No necesitas que los demás te den cosas buenas para dárselas tú...


Actualidad

Machala, sábado 2 de junio de 2018

MIES encabezó marcha SENPLADES supervisa de Centro Infantil Subsecretaria Magda Salazar estuvo en este Diario

cumplimiento del Plan de Desarrollo Como parte de la agenda que cumplió en Machala, Magda Salazar, subsecretaria Zonal 7 de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades); la funcionaria visitó OPINIÓN y adelantó algunos de los proyectos en los que vienen trabajando en el territorio.

La funcionaria explicó como avanza la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, en el cual Senplades da seguimiento a los organismos rectores y articula con las instituciones ministeriales y gobierno descentralizados. Uno de los proyectos que vienen ejecutándose en El Oro, benefician a los cantones de Zaruma y Portovelo, donde existe una inversión que bordea los 20 millones de dólares para la ejecución del proyecto de agua potable y saneamiento, como parte de la misión Casa Para Todos. “Es una intervención cla-

ve dentro del Plan Nacional, porque reconociendo que son los municipios los competentes en materia de agua potable y alcantarillado; el Estado central está dando un aporte, en algunos casos del 30, 40 y hasta 70%. En el caso de Zaruma y Portovelo, todo es contra regalías mineras”, explicó la Subsecretaria. Ordenamiento territorial Otro de los proyectos emblemáticos y necesario para la Secretaría de Planificación y Desarrollo, es el plan de Ordenamiento Territorial, porque permite identificar como está distribuido el territorio, su planificación de expansión e intervención de proyectos. “El tema que hemos sufrido en Zaruma y Portovelo, no es un proceso de este momento, sino un tema histórico que tiene que ver con un tema de afectación por minería ilegal; pero también tiene

Magda Salazar, de Senplades adelantó algunos de los proyectos en los que vienen trabajando en El Oro.

que ver con las necesidades de definir claramente hacia donde va el territorio. Donde se ubican ciertas áreas, cuales son las áreas de protección, expansión urbana”, subrayó Salazar. El proyecto de ordenamiento territorial ya está culminado en el cantón Zaruma y está en revisión del Gobierno Municipal, mientras que Portovelo está algo retrasado, pero que sigue avanzando en el proceso, informó la delegada de Senplades. (OM7)

Los cantones de Zaruma y Portovelo avanzan en Plan de Ordenamiento.

Disfrazados de las hermosas muñecas de trapo y de personajes que marcaron la infancia a través de las distintas generaciones, un grupo de padres de familias de los integrantes de Centro Infantil del Buen Vivir ‘Los Chilalitos’, desfilaron junto a sus hijos por el ‘Día del Niño’. La marcha recorrió la calle Ayacucho hasta llegar hasta la avenida Rocafuerte y estuvieron encabezados por los representantes del distrito Machala del ministerio de Inclusión, Económica y Social (MIES). La manifestación forma parte de la campaña nacional ‘Ni Una Guagua Menos’, con la que los adultos levantan la voz para evitar que se sigan dando actos que vulneren los derechos de los infantes. Presencia Durante la caminata pacífica, los marchistas hicieron la toma simbólica de la Corte de Justicia, desde donde lanzaron algunas consignan, encaminada a la aplicación de justicia, respeto a los derechos y las leyes.

Jandry Vilela, director distrital del MIES Machala, mencionó que esta campaña será durante todo el mes de junio, como parte de la conmemoración por el Día del Niño. “Estamos llevando un mensaje de que la sociedad civil, las autoridades y la familia, debemos velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes, de nuestro país”, sintetizó Vilela, quien además adelantó que pronto

iniciará con la campaña de pintado de murales con mensajes de la No Violencia de los Niños.

La manifestación se concentró por unos minutos en los exteriores de la Corte y la Gobernación de El Oro, donde fueron recibidos por la Jefa Política de Machala, Violeta Romero y el intendente Jorge Gómez, posteriormente subieron a la Gobernación donde se reunieron con las autoridades. (OM7)

Padres de Familia y autoridades realizaron toma simbólica de Corte de Justicia.

Hoy lo inauguran

Espacios para usuarios de terminal serán prioridad según autoridades Para las 17:00 de hoy se anuncia la inauguración de la Terminal Terrestre de Machala (TTM), la misma que tiene como objetivo ordenar el tránsito vehicular en el centro de la ciudad y prestar un servicio conforme las exigencias de la ciudadanía. Así por ejemplo el área operativa tendrá 84 espacios de parqueo para los buses, previo a la ubicación en los andenes de salida; 22 andenes de salida y 27 de llegada. A esto se suman 10 locales para encomiendas, 30 locales para boletería desde donde operarán las 27 cooperativas de transporte, con una sala de espera con las comodidades que requieren los usuarios, como

climatización. En los cuatro ingresos para entrada y salida de pasajeros, están instalados los torniquetes, para el conteo y seguridad de los pasajeros. Distribución Para el área de estacionamiento, se asignaron 300 parqueos para taxis, vehículos particulares y 10 para el servicio urbano, lo cual está debidamente señalizado conforme las normas exigidas por las autoridades de tránsito. En lo que respecta a las baterías higiénicas, estas son tres y están ubicadas en zonas estratégicas como por el sector de las anclas, cercana al patio de comidas y en la parte exterior de los andenes. “Las cooperativas de transporte cuentan con una autori-

zación por parte de la Agencia Nacional de Tránsito, ellas les otorgan los permisos respectivos y las frecuencias de las salidas respectivas”, recalcó Mario Mora, gerente de la Terminal Terrestre Machala. Entidades Movilidad tendrá un espacio para atender y otorgar los permisos correspondientes a las unidades de transporte, para en caso de emergencia puedan movilizarse sin contratiempo. La red municipal de salud también prestará atención dentro de la terminal con personal médico calificado y una ambulancia que estará permanente hasta las 23:00. La moderna obra que tiene una inversión que bordea los 22 millones de dólares, fue construida en 5.2 hectáreas y se alista para movilizar no menos de 50 mil pasajeros diarios. (OM7)

Áreas para personas con discapacidad y espacios para atención de salud forman parte de TTM.


Provincia

Machala, sábado 2 de junio de 2018

El Guabo: Eligieron Consejo Barrial

El Guabo.- (GD).- El proceso eleccionario para elegir los dignatarios del Consejo Barrial, en el barrio “3 de Julio” se dio el pasado 27 de mayo, ubicado al sureste de la ciudad, con la párticipación democrática de los moradores, que mediante el voto secreto seleccionaron a los candidatos de las listas respectivas, cuyos ganadores representarán, las aspiraciones generales para que mediante el trabajo unificado plasmar las necesidades, siempre con el necesario apoyo de las autoridades especialmente de la Alcaldía.

De acuerdo a la información recabada, hubo concurrencia mayoritaria de votantes. De los 299 empadronados, 260 se acercaron a las mesas electorales para sufragar de acuerdo a su mejor criterio, escoger entre las Listas, encabezadas por el Ing. Armando Espinoza Carrasco, lista “A” y Alvaro Ávila Farez, de la Lista “B” respectivamente. Según el acta de culminacion, firmada por parte de los miembros del Tribunal Electoral, los delegados de cada

una de las listas participantes, los miembros de las Fuerzas Armadas del Ecuador, la Policia Nacional y el delegado del Consejo de Participacion y Control Social Provincial, se adjudicó el triunfo la Lista A, al obtener 151 sufragios, frente a la Lista B que se acreditó 104 votos. Resultaron 5 votos nulos y 39 ausencias. Armando Espinoza Carrasco en sus primeras declaraciones para la prensa, supo manifestar que de inmediato estará visitando al alcalde y más autoridades para ponerce a trabajar y así

GAD Municipal de Piñas y ciudadela 28 de mayo firman convenios (P.M.R.).- El pasado lunes 28 de mayo, en la sesión solemne por el Trigésimo Octavo Aniversario de la ciudadela 28 de Mayo, firmaron un convenio Gad municipal de Piñas, representado por el señor Jaime Granda Romero y el dirigente barrial José Loayza Gaona, para concretar en los siguientes días algunas mejoras en la casa comunal y población. El primer acuerdo consiste en realizar la cubierta, tumbado y ventanales de la casa comunal de la ciudadela, con un aporte municipal de

$10.000 para materiales de construcción, cerámica, sanitarios e iluminación, comprometiéndose esta comunidad con la mano de obra, cuidado y mantenimiento una vez concluida la misma. El segundo compromiso, es la entrega de un solar a la ciudadela, en el que se construirá baterías sanitarias, el lote es de 32,19 metros cuadrados, ubicado junto al inmueble de propiedad de la Asociación de Jubilados de Piñas, el diseño así mismo, será elaborado por el Gad

municipal. El Primer Personero Municipal, puntualizó que a pesar de las limitaciones en el presupuesto; se está cumpliendo con la ciudadanía, pues es la prioridad de esta administración, además aprovecho la oportunidad para dar importantes anuncios, comunicando que ya se actualizó el proyecto del cambio de redes de agua potable para la ciudad, una obra que, sin duda alguna, es necesaria en el cantón (I).

Momentos que firmaron el convenio entre José Loayza Gaona, presidente del comité Pro Mejoras de la ciudadela 28 de Mayo y el alcalde de Piñas, Jaime Granda Romero.

Instantes en que los moradores del “3 de Julio” acudieron mayoritariamente para mediante votación secreta y democrática, escoger a los dignatarios del Consejo Barrial para el periodo 20182019.

velar por los intereses de su barriada tal y como fue su ofre-

cimiento de campaña.

Piñas: Estudiantes se benefician de transporte escolar (P.M.R.).- Ayer viernes, la Coordinación Zonal 7 de Educación firmó un convenio tripartito específico de cooperación interinstitucional para la dotación del servicio de transporte escolar del año lectivo 2018-2019, junto al GAD Municipal del Cantón Piñas y los GADS Parroquiales de Capiro, La Bocana, Piedras y Moromoro. El objetivo de este convenio es garantizar la igualdad en el proceso educativo lo cual permitirá reducir la deserción escolar y las dificultades de transporte de al-

gunos alumnos desde su casa hacia la institución educativa en la que recibe formación. Esta cartera de estado hizo la revisión técnica correspondiente para el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios de cada uno de los GADS parroquiales al igual que el seguimiento a las compañías que ofertan este servicio de transporte. Elisa Ordóñez, Directora Distrital de Balsas- Marcabelí- Piñas manifestó que el convenio beneficiará a 372 niños, niñas y adolescentes que se encuentran a distan-

Momentos que firmaban los convenios interinstitucionales.

cias considerables y así asegurar su asistencia habitual a clases. Las autoridades parroquiales ratificaron su compromiso para el trabajo interinstitucional en los próximos años, con el fin de seguir respondiendo a las necesidades primordiales de los estudiantes y facilitar su proceso de aprendizaje, igual el alcalde de Piñas, Jaime Granda Romero, manifestó el deseo de seguir apoyando al sector educativo. (I)


Provincia

Machala, sábado 2 de junio de 2018

Personajes:

Ing. Paúl Rodrigo Morales Chan dirige distrito educativo Zaruma

ZARUMA.- Con la vigencia de la nueva ley de educación, sus reglamentos y normas correspondientes, en reemplazo de las antiguas Direcciones Provinciales de Educación, se crearon los distritos y circuitos. De este modo aparece la Dirección Distrital 07D03 Atahualpa – Portovelo – Zaruma, dirigida profesionalmente por el Ing. Paúl Rodrigo Morales Chan, atiende a 3 cantones de la parte alta de la provincia de El Oro, divididos en 5 circuitos: Atahualpa, Portovelo, AbañínGuanazán, Salvias-Guizhaguiña-Sinsao, y, Huertas-ZarumaMuluncay-Arcapamba y su cobertura es de un total de 63 Instituciones Fiscales y 3 instituciones Fiscomisionales; institución al mando del Ing. Paúl Rodrigo Morales Chan. La Dirección Distrital de la Sultana de El Oro, con sus directivos, empleados, profesores y personal de servicios, labora diariamente para cumplir con las gestiones y actividades y abrazarse al logro de las grandes transformaciones sociales y brindar una educación de calidad y calidez, siendo un derecho de todos, un compromiso institucional y un desafío del Gobierno Nacional que preside el señor Lcdo. Lenín Moreno Garcés, que requiere la participación de la comunidad educativa, no solo como los beneficiarios de un servicio de calidad, sino como actores activos y proactivos de este proceso transformador. Es así que, 30 Instituciones educativas cuentan con el servicio educativo del Nivel Inicial (para niños de 3 y 4 años), 49 Instituciones de Educación General Básica, 5 Colegios de Bachillerato, 13 Unidades Educativas. Como dato adicional 12 instituciones educativas entre Colegios y Unidades Educativas, ofertan Bachillerato Técnico y un Colegio oferta Bachillerato Internacional, que es el caso del Colegio “26 de Noviembre”. Para el normal desarrollo de las labores académicas el Distrito ya indicado, cuenta con 654 docentes a nivel Distrital. Igualmente para el cumplimiento de las actividades administrativas laboran 82 funcionarios LOSEP entre personal del Distrito y de las IE, y 36 que se rigen para el Código

de Trabajo. La población estudiantil que abarca esta Dirección, es de aproximadamente 11.000 niños, niñas y jóvenes entre todos los niveles y subniveles: en Educación inicial son 900 niños y niñas, Preparatoria 800, de 2do. a 7mo. Año de Educación Básica hay 4.500 estudiantes, de 8vo. a 10mo Año son aproximadamente 2.400 al igual que en Bachillerato. Dentro del área geográfica que cubre el Distrito 07D03, la mayor población estudiantil está en el cantón Zaruma con aproximadamente 6.300 alumnos. Gracias a la atención eficiente, eficaz y de calidad brindada en los diferentes procesos de Atención Ciudadana, se obtuvo la Certificación ISO 9001:2008, lo cual ha comprometido a el y a su equipo de trabajo a obtener altos niveles de eficiencia y eficacia para atender oportunamente los requerimientos del usuario.

El Ing. Paúl Morales Chan, afirma que cada generación de nuevos jóvenes, nos trae desafíos nuevos. Es por esto que, desde el Ministerio de Educación, nos hemos planteado como continuidad a nuestros procesos, hacer una nueva contribución para consolidar una sociedad ecuatoriana justa y de derechos, con todos nuestros jóvenes preparados para la vida y el trabajo, con conciencia ambiental, de solidaridad, igualdad y diversidad; con suficiencia científica y académica. Sin rezago escolar de ningún tipo. Con una oferta educativa de calidad y diversa, y sobre todo que responda a la riqueza e identidad cultural de nuestro país. La preparación profesional del Ing. Paúl Morales, se ha robustecido con importantes cursos y seminarios, entre los que se destaca: 1.- Certificado como Auditor Interno del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 – Corporación 3D Calidad. 2.- Liderazgo para la Transformación Edición 2015, auspiciado por la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y la ESPOL. 3.- Promotor Voluntario de Ecuador Estratégico. 4.- I Encuentro de Jóvenes por la Democracia, la Interculturalidad y la Integración. Consejo Nacional Electoral. 5.- Gestión y

Nuestro personaje, Ing. Paúl Rodrigo Morales Chan, con todos los méritos dirige los destinos de la Educación - Distrito 07D03 Atahualpa – Portovelo – Zaruma; lo encontramos permanentemente cerca a sus colaboradores y docentes a fin de comprobar el cumplimiento de funciones, como apoyar toda gestión atinente al mejoramiento de las acciones en beneficio de la educación nacional como en este sector de la Patria. En la gráfica junto a su honorable familia, su mamacita: Esthela Chan (+), con compañeros de trabajo y las constantes visitas a los centros de educación de su jurisdicción. Control por Procesos, otorgado por la Secretaría Nacional de Administración Pública y CEC – IAEN. 6.- Los derechos humanos políticas públicas de género y justicia electoral, otorgado por el Consejo Nacional de la Igualdad de Género y el Consejo Nacional Electoral. 7.- Participación política y democrática de los jóvenes, auspiciado por el Consejo Nacional Electoral. 8.- Constitución para servidores públicos, otorgado por el Instituto de Altos Estudios Nacionales. 9.- El debido proceso y las acciones de control, Gobierno Abierto, Introducción a la gestión de la innovación en el sector público, Alineamiento al gobierno electrónico. 10.- Ecuatoriano,

Programa Nacional de la Excelencia, otorgado por la Secretaría Nacional de Administración Pública y el CEC - IAEN. 11.- Miembro del Concejo de Protección de los Derechos de los cantones de Portovelo y Zaruma. Ha desempeñado, con gran éxito, diversos cargos en instituciones públicas y privadas, dentro de la función pública destaca su liderazgo al frente de la Dirección Distrital 07D03 Atahualpa – Portovelo – Zaruma - Educación, desde el mes de septiembre del 2013 ininterrumpidamente hasta abril 2017, a partir de abril del 2017, gracias a la confianza depositada por sus autoridades superiores pasó a prestar sus servicios como Director Distrital de Educación 07D02 Machala

hasta el mes de septiembre del mismo año, y a partir del mes de octubre 2017 nuevamente se integra al Distrito Zaruma, en calidad de Director, función que viene desempeñando hasta la actualidad. Paúl Rodrigo Morales Chan, joven profesional zarumeño, hijo de los señores Rodrigo Morales Ortega y Esthela Chan Espinosa (+), creció en un hogar lleno de amor, respeto, unidad, valores y principios morales que marcaron su vida y la de sus hermanos, Jéssica Liliana, Diego Andrés y Byron Xavier; actualmente comparte su vida junto a su esposa Sra. Adriana Karoli-

na Aguilar Aguilar. Su primaria la hizo en la Escuela “San Juan Bosco”, su bachillerato en el Colegio “26 de Noviembre”. Se destacó por su responsabilidad, intelecto y dedicación en sus estudios. En la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, se gradúa de Ingeniero en Sistemas Computacionales. Pero su formación académica no concluyó ahí, luego obtiene el título de Cuarto Nivel - M.B.A. Master en Administración de Empresas, otorgado por la Universidad Autónoma de Barcelona; es todo un caballero, sencillo, humilde, servidor y solidario; propio de los grandes que la Biblia engrandece. (Por – Manuel García Suquilanda).


Machala, sábado 2 de junio de 2018

En El Cambio

Cae el telón del fútbol master Este sábado 2 de junio se juega la final del campeonato de fútbol master en la parroquia El Cambio entre los equi-

pos Centenario y Gremio, se informó a Diario Opinión.

La jornada final comenzará

en el estadio Alpino Piedra, desde las 13h00 se enfrentan por el tercer lugar los equipos de Los Compas y IBM El Abuelo, en la

Hoy cae el telón de fútbol master en El Cambio.

disputa por el tercer lugar, informó Ricardo Zambrano, coordinador del torneo. La final comenzará desde las

15h00 de enfrentan en una final inédita los equipos de Centenario y El Gremio por la máxima corona del Cam-

peonato, por lo que los organizadores invitan a todos los amantes al fútbol darse cita a la jornada final. OE3

Los equipos listos para la jornada final.

Hoy a las 17h00

Emelec recibe al Técnico Universitario El Club Sport Emelec, recibe la visita del Técnico Universitario de Ambato en la jornada 16 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, Serie A, desde las 17h00 en el estadio Capwell, mientras que Independiente del Valle ante Liga de Loja se enfrentan al mediodía en Quito. Emelec quiere recuperar espacio en el torneo local, tras la eliminación de la Copa Libertadores de América, donde no le fue bien. El nuevo entrenador Soso se estrenará en el banquillo azul. La jornada Sábado 2 de junio En Quito Estadio: Olímpico Atahualpa 12:00: Independiente del Valle vs. Liga de Quito Árbitros: Daniel Salazar Christian Lescano (A1) Édison Vásquez (A2) Mario Romero (4to) Transmite: GolTV por CNT, DirecTV En Guayaquil Estadio: George Capwell, Guayaquil 17:00: Emelec vs. Técnico Universitario Árbitro: Marlon Vera Juan Carlos Macías (A1) Darío Morán (A2) Jefferson Macías (4to) Transmite: GolTV por CNT, DirecTv

Domingo 3 de julio En Quito Estadio: Gonzalo Pozo Ripalda 12:00: Aucas vs. Guayaquil City Árbitro: Diego Lara Edwin Bravo (A1) Dennys Guerrero (A2) Lenín Armijos (4to) Transmite: GolTV por CNT, DirecTV En Ambato Estadio: Bellavista 17:00: Macará vs. Barcelona SC Árbitro: Vinicio Espinel Luis Vera (A1) Luis González (A2) José Luis Tapia (4to) Transmite: GolTV por CNT, DirecTV

Lunes 4 de junio En Manta Estadio: Jocay 19h15: Delfín vs. Universidad Católica Árbitro: Carlos Orbe Ricardo Baren (A1) David Vacacela (A2) Carlos Aroca (4to) Transmite: GolTV por CNT, DirecTV. (D)

Emelec quiere sumar ante el Rodillo Rojo.


Machala, sábado 2 de junio de 2018

Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com

Hoy a las 15h00 en el estadio 9 de Mayo

Audaz Octubrino recibe al Cantera del Jubones * Huaquillas FC enfrenta al Parma FC, a las 20h30 Audaz Octubrino recibe, hoy a las 15h00, en el estadio 9 de Mayo, al Cantera del Jubones en el marco de la segunda fecha del cuadrangular final de fútbol de Segunda Categoría en El Oro. Audaz Octubrino empató 1x1 con Parma en la primera fecha, mientras que Cantera del Jubones logró un triunfo 1x0 sobre el Huaquillas FC. Audaz Octubrino cuenta con amplio respaldo de la hinchada, al igual que Cantera del Jubones, la hinchada del cantón Pasaje, siempre apoya en todos los estadios, por lo que será un partido de poder a poder. La jornada se cerrará el sá-

La primera fecha

Sábado 2 de junio En Machala Estadio 9 de Mayo 15h00: Audaz Octubrino vs Cantera del Jubones En Huaquillas Estadio: Humberto Arteta Mayesa 20h30: Huaquillas FC vs Parma FC bado a las 20h30 en el estadio Humberto Arteta Mayesa, Huaquillas recibe al Parma FC-. En el cuadrangular jugarán

todos contra todos en ida y vuelta, el campeón y vicecampeón clasifican al zonal nacional de ascenso.

Faltan 12 días para el Mundial de Rusia 2018 Desde niño visualizó un gol en la copa del mundo: Falcao

Tras perderse el Mundial de 2014 por una lesión, ‘El Tigre’ persigue su sueño en Rusia 2018, espera marcar en la Copa del Mundo. Sus seguidores están pendientes del colombiano y confían en que hará una buena campaña por el bien de su selección y del suyo propio. Colombia está en el Grupo H, junto a Japón, Polonia y Senegal.

13 goles marcó Just Fontaine

Los récords están para batirse y un día u otro caen. El de Just Fontaine dura ya 60 años y cada vez parece más improbable que sea pulverizado. Durante la Copa Mundial de la FIFA Suecia 1958, el artillero de Francia vio puerta 13 veces estableciendo así la plusmarca de goles anotados en una sola edición del certamen. El delantero centro del Stade de Reims sumó cuatro contra la República Federal de Alemania, tres contra Paraguay, dos ante Yugoslavia e Irlanda del Norte y uno frente a Brasil y Escocia. “En 1958, me habían operado del menisco el 7 de diciembre, y el 15 de febrero volví a jugar. Hice todo lo necesario para recuperarme, y de repente, en junio, caminaba sobre el agua. Igual que Jesús”, contó sonriente en 2014 a FIFA.com. Curiosidades de la historia, Justo conquistó el hito con calzado prestado. Durante el último entrenamiento de Francia, una de sus botas de tacos reventó sin remedio. “En aquel entonces sólo teníamos

Cantera del Jubones, espera seguir en racha. Todavía no conoce la derrota.

Audaz Octubrino, va en busca de los tres puntos para seguir en pelea por un cupo al zonal.

dos pares de botas, y no había patrocinadores. Yo me quedé sin nada”. En ayuda del ariete acudió un compañero suyo, el suplente Stéphane Bruey, que calzaba su mismo número. “Algunos de mis goles surgieron de la suma de dos espíritus dentro del mismo zapato”, le gusta recordar. Derrotados en semifinales por Brasil, los Bleus tuvieron que conformarse con la medalla de bronce. “Mi actuación personal la olvidé pronto. Me quedo más bien con nuestro tercer puesto que con mi primero”, aseguró. “El título de máximo goleador, en aquella época, a nadie le importaba un rábano”. Y sin embargo hoy todo el mundo lo recuerda aún…

La mascota Zibavaka será anfitrión de Rusia 2018

La 14ª mascota oficial en la historia de la Copa Mundial de la FIFA es un lobo divertido, seductor y seguro de sí mismo que se llama Zabivaka Zabivaka se ganó el cariño del mundo entero el año pasado durante la Copa FIFA Confederaciones, y ahora resulta imposible imaginar que Rusia 2018 se desarrolle sin este encantador lobo. El país anfitrión lo pudo conocer incluso antes, pues más de un millón de rusos votaron en FIFA.com para decidir la mascota oficial del Mundial que se celebrará en su territorio. La tradición de mascotas en la Copa Mundial de la FIFA se remonta al cachorro de león Willie en Inglaterra 1966. En cada una de las ediciones subsiguientes, el papel de la mascota se ha ido haciendo progresiva-

mente más importante, y actualmente constituye un componente esencial del espectáculo.


Deportes

Machala, sábado 2 de junio de 2018

Segunda fecha

Liguilla de fútbol senior en Pasaje Pasaje (A. Caiminagua).Entre hoy y mañana se juegan los partidos por la segunda fecha del torneo de fútbol senior abierto organizado por Liga Deportiva Cantonal de Pasaje, organismo deportivo que preside el entusiasta Rubén Nieto y que ha recibido el respaldo de la afición pasajeña. Al momento, prácticamente están clasificados para jugar la fase de semifinales, los elencos de Juventud Salsera que se impuso por abultado marcador Clan Mora y Cerritos

que le encajó tres goles a Deportivo Pasaje que descontó en una oportunidad. Otro de

los equipos que solo con el empate clasifica es Olmedo Jr.

Próxima fecha Sábado 2 de junio 12h30.- Clan Mora Vs Juventud Salsera 13h45.- Libertad Vs Golden 360 15h00.- Olmedo Vs Los Mirtos 16H15.- Cerritos Vs Deportivo Pasaje

Clan Mora tendrá que remontar el 4 x 0 para tener aspiraciones a las semifinales del torneo de fútbol senior abierto que se juega en Pasaje.

Domingo 3 de junio 15h00.- César Encalada Vs Independiente 16h15.- Audaz 2002 Vs Diego Sport

En Finlandia

Orense irá a mundial de atletismo La machaleña Juleysi Angulo Bonilla, en la prueba de lanzamiento de jabalina puso la marca que necesitaba para clasificar al Mundial de Atletismo U-20 a realizarse en Tempere-Finlandia, a efectuarse del 10 al 15 de julio próximo. Para la deportista de El Oro, será su segundo Mundial; toda vez que en Kenia el año pasado se ubicó en la octava posición. La marca que registró en Quito en el campeonato nacional de la categoría efectuado este fin de semana, Juleysi hizo 51 metros con 20 centímetros, más de lo exigido.

Yuleysi Angulo, atleta de El Oro.

“Nuevamente será un orgullo representar a mi país en una cita como son los Mundiales, espero con el entrenamiento diario mejorar la marca, sé que lo puedo hacer con las indicaciones de su entrenador Flavio Corozo”, comentó la atleta; en tanto que el entrenador Corozo, está con mucha seguridad de lo que pueda hacer su pupila, que hoy con más experiencia y la corrección de errores la lleven a los primeros lugares, sabiendo que la disputa será muy difícil.

Golden 360, mantiene intactas sus aspiraciones de pasar a la siguiente fase del torneo de fútbol que organiza la Liga Cantonal de Pasaje.

GRACIAS AL RESPALDO DE LAS SIGUIENTES FIRMAS POR HACER POSIBLE LA COBERTURA INFORMATIVA DEL MUNDIAL DE FÚTBOL RUSIA 2018, DESDE EL MARTES 12 DE JUNIO.

PIZARRO DEPORTES

Lo máximo en la confección de ropa deportiva. Páez entre 25 de Junio y Rocafuerte. CONSULTORIO JURÍDICO PÉREZ & PÉREZ Dr. Karl Pérez Romero Bolívar 922 y Guayas, edificio Encasa. Celular: 0999 528 171

ACUEMAR

Ya en Machala, con los mejores productos para camaroneras al por mayor y menor. Arízaga y Sexta Oeste, diagonal al Fuerte Chacras.

EDWIN ECHEVERRÍA GONZÁLEZ Ingeniero de Sistemas

HARRY CARVAJAL GONZÁLEZ

JOSÉ CARVAJAL ASTUDILLO

IMPRENTA TORRES

Consorcio Contable Rodríguez & Asociados

Empresario orense

Profesionales a su servicio. Sucre entre Vela y Palmeras. José Gustavo Torres GERENTE

AGUSTÍN BERMELLO Reconocido ejecutivo en ventas de ropa nacional e importada Cantón Camilo Ponce Enríquez Azuay

Coordinador del club Baldor Bermeo.

En Machala, a sus órdenes Eloy Alfaro 805 entre Ayacucho y Santa Rosa

ALDO ROMAZZO GUZMÁN

Presidente de Audaz Octubrino


Deportes

Machala, sábado 2 de junio de 2018

Santa Rosa

Se juega la sexta fecha de fútbol senior en Las Palmeras (H.V.R.) Entre sábado y domingo se juega la sexta fecha del campeonato de fútbol senior, este torneo lo organiza Cosme Macas y se lo desarrolla en la cancha llamada La Calderita. La tabla de posiciones está de la siguiente manera: Jorge Chávez 12, Amigos del Profe 12, Amigos de Galo 12, Panas 10, San Antonio 9, Amigos de Toledo 8, Los Elegidos 7, Chang 7, Cesar Delgado 7, Los Nines 6, Puro Pase 6, Las Lomas 6, Bellavista 6, Atlético Juvenil 6, Las Palmeras 5, Joubels 5, Helechos 5, Amigos de Verdad 4, 10 de Agosto 4, Independiente 3, Paraíso 3, Orito 3, Escala Nigh Club 3, Ami-

gos de Eduardo 2, Amigos de Chocho 1, San Marcos,

La Avanzada, Puerto Pital, Amigos de Ricardo, Centec.

Próxima fecha Sábado 2 de junio 13h00 Joubels vs San Marcos 14h30 Los Nines vs Puro Pase 15h30 Escala Nigh Club vs Los Panas 16h30 Bellavista vs Chang 17h30 Paraíso vs Atlético Juvenil 19h00 Centec vs Elegidos

Jonathan Herrera destacó en atletismo en silla de ruedas El joven deportista ecuatoriano Jonathan Iván Herrera Bejarano, de atletismo en silla de ruedas, fue campeón 2017 de su categoría en la carrera Últimas Noticias y este año aspira vencer su propia marca y conseguir logros internacionales para nuestro país. “Tener una discapacidad no es una limitación, sino un motivo para salir adelante, expresó el joven deportista dedicado al atletismo en

silla de ruedas, empezó practicando baloncesto en silla y se inclinó más adelante por el deporte de atletismo en silla olímpica. Agrega que, con disciplina y esfuerzo, ha logrado ajustar sus horarios para tener la constancia necesaria para fortalecer su cuerpo y lograr un óptimo desempeño durante las competencias. “Me preparo en el parque La Carolina entre semana y los fines de semana en el Bicentenario, dos horas al día”.

Actualmente está enfocado en repetir el logro del año pasado, en donde obtuvo el primer lugar de la carrera Últimas Noticias, mejorando su anterior marca. Posteriormente, durante la segunda mitad de 2018, participará el 16 de junio en la Maratón de Duluth (Estados Unidos); el agosto 4 en Buga (Colombia); y para noviembre en la Maratón de Nueva York (Estados Unidos).

Domingo 3 de junio 09h00 César Delgado vs Amigos del Profe 10h30 10 de Agosto vs Unión Juvenil 11h30 La Avanzada vs Jorge Chávez 13h00 Amigos de Ricardo VS Puerto Pital 14h00 San Antonio VS Independiente 15h00 Panas de Toledo VS Bar de Galo 16h00 Orito VS Helechos 17h00 Las Lomas VS Amigos de Eduardo 18h00 Amigos de Verdad VS Palmeras

Jonathan Herrera, atleta ecuatoriano.

Frank Lampard arranca su carrera como entrenador en Inglaterra El equipo César Delgado, es uno de los protagonistas del torneo de fítbol.

Jugará hasta final de temporada en Barcelona

Aimar será transferido a Cruz Azul

El zaguero central Darío Aimar se convertirá en nuevo jugador del Cruz Azul de México, pero permanecerá hasta final de temporada en Barcelona, según el acuerdo inicial al que han llegado ambos clubes. Afición Central pudo conocer la noche del jueves que todo está encaminado para que se concrete la negociación, aunque con el beneficio para los ‘Toreros’ de contar con Aimar en la segunda etapa a modo de préstamo. En los próximos días se

tiene previsto que el futbolista ecuatoriano viaje a México para realizarse la revisión médica y que así Cruz Azul asegure la compra de sus derechos deportivos.

La directiva de Barcelona buscó hasta último momento que el ‘Dari’ pueda quedarse en el segundo semestre, tomando en cuenta sobre todo la posible marcha del otro defensor Luis Caicedo.

Frank Lampard, excentrocampista inglés y leyenda del Chelsea, fue nombrado entrenador del Derby County (segunda división inglesa) para las tres próximas temporadas, anunció este jueves el club que milita en la Championship. “Siempre he querido entrenar un club de una gran tradición y una historia como la del Derby County”, declaró Lampard, que hará su debut como entrenador. “Es mi primer trabajo como técnico, pero yo he trabajado con varios de los mejores entrenadores del mundo y confío en mis propias capacidades y en las de mi equipo de trabajo, incluida la junta directiva”, añadió el exjugador en la página web del club. Los “Carneros”, que participaron en los playoffs de ascenso a la Premier League

esta temporada, estaban sin entrenador tras la salida de Gary Rowett para el descendido Stoke City. Lampard (39 años) colgó las botas en febrero del 2017, después de una última temporada en el New York City y 21 años de carrera deportiva, de los cuales 13 transcurrieron

en el Chelsea, donde anotó 211 goles. Con el conjunto londinense, ganó la Champions League en el 2012, la Europa League en el 2013, 3 campeonatos de la Premier League, 4 copas de Inglaterra y 2 copas de la liga.


Machala, sábado 2 de junio de 2018

Los tsáchilas Idioma: Tsa’fíqui (verdadera palabra). Ubicación: Provincia Pichincha, cantón Santo Domingo de los Colorados, parroquias Puerto Limón, Santo Domingo, San Jacinto del Bua y periferia de la cabecera cantonal de Santo Domingo de los Colorados (La Aurora). Economía: La caza, la pesca y la recolección eran las principales actividades de su economía de subsistencia. Actualmente participan de la economía de mercado mediante la ganadería, la comercialización del plátano, el cacao, el café, el ecoturismo, además de la práctica de la medicina tradicional con fines comerciales. Agricultura: El plátano es su principal producto del que cosechan diversas variedades. Además cultivan yuca, cacao, maní, caña de azúcar, café, ñamé, camote, pimienta, ají, achote, calabazas; frutales como piñas, chonta, papaya, coco, guaba, zapote. Vivienda: Es una construcción de dos aguas; consiste, por lo general, en un ambiente rectangular de trece metros de largo por siete de ancho y cinco de altura. La armazón se sustenta sobre pilares redondos o tuctangas, confeccionados de una palmera dura e incorrupti-

ligera tela de colores, de unos 90 por 90 cm., que no tiene nombre en idioma tsafique, posiblemente por haber sido adoptada recientemente. En la antigüedad las mujeres llevaban el dorso desnudo, hoy en día son pocas las mujeres que continúan con esta tradición.

ble llamada bisolá. El cumbrero o yaburé, cubierto de hoja o shapangas, se sustenta a las soleras o pactarum mediante bejucos resistentes o incorruptibles. Las soleras descansan arriba de los puntales mediante muescas. Sobre las shapangas se extienden las costaneras o birapé, de dos en dos, a distancia de unos diez metros. La casa no tiene ventanas, la cubierta dura aproximadamente dos o tres años dependiendo de la humedad y acción destructora de las cucarachas. La casa está dividida en dos comportamientos más o menos iguales, es íntegramente de madera y no tiene cimientos. Las paredes se forman con tablas de madera o caña guadúa partida. Todas las casas tienen dos puertas, una de acceso al corredor; y otra que se sitúa en la parte posterior. Vestimenta: • HOMBRE: Como parte importante de su presentación, el tocado del cabello es originalísimo, y exclusivamente de los hombres, ya que aún se rasuran el pelo, por la parte posterior hasta llegar a la corona, teniendo cuidado en dejar en la parte superior, el pelo muy largo, al que hacen caer hacia a delante a manera de casco o visera, modelada con achiote, quedando el cabello de color rojo.

• Para esta coloración colocan semillas en una hoja grande de plátano, lo mezclan con grasa o aceite, con sus manos realizan la mezcla en la hoja de plátano y proceden a untase en el cabello hasta cubrir el cuero cabelludo por completo con una capa espesa de pasta roja. • El hombre tsáchila, acompaña al cabello pintado, con una pequeña corona de algodón “misilí” de forma circular, que se la pone sobre del cabello. Además se coloca al cuello cintas amarradas y sujetas en la parte delantera con un imperdible. • El vestuario tradicional en el hombre, consiste en, una faldilla o conocido también como taparrabos de rayas horizontales “Mampé Tsampé” de color azul y blanco, que se envuelven en las piernas de

la cintura para abajo, dejando siempre en la parte delantera un abertura para facilitar los movimientos al caminar. Algunos hombres utilizan, un gran pañuelo “Nanun Panu” que se ponen en el hombro izquierdo, en colores muy fuertes como rojo, amarillo, con flores o cualquier otro estampado. Traen una faja roja alrededor de la cintura “Sendori”, esta faja es bastante larga que da tres vuelta para sujetar la faldilla y lo amarran en la parte derecha.

• Las chicas de hoy en día utilizan blusas como los mestizos, sin embargo el resto del vestuario lo conservan. Sus principales adornos: Adornan su cuello con, collar o mullos “win”, es el adorno que distingue a las mujeres tsáchilas, ya que al colgarse en el cuello llegan hasta el abdomen, generalmente este collar está formado por semillas, churos pequeños, y pepas de San Pedro, a estos mullos, lo añaden espejos pequeños. Sus cabezas adornan con una diadema de cintas, que van desde la frente y dejan caer hacia atrás, son cintas multicolores que representan al arco iris.

• MUJER: La vestimenta de la mujer tsáchila es sencilla y acorde a sus necesidades cotidianas y consiste en una faldilla “Tunán” de colores como el amarillo, rojo, azul, tomate, verde, en franjas anchas y angostas.

• Otro aspecto particular es que mujeres y hombres, suelen untarse el cuerpo y rostro, con diseños simples de líneas negras con el tinte obtenido del huito, los diseños son de producciones exactas de sus prendas textiles, líneas horizontales.

• No usan faja para ceñir su cintura, a la espalda y anudada al cuello llevan una

Se ha observado que en festejos ellos se pintan los pies y la parte baja de las piernas de

color negro. Fiestas: se forman los grupos expertos en cada actividad. Con una anticipación de quince días. Algunos se van a la casería de animales, otros a la pesca. Permanecen cuatro a cinco días en la montaña. Así mismo el jefe de familia invita a la construcción de la casa con la participación de los jóvenes, adultos, ancianos hombres y mujeres. En la celebración de una de las fiestas tienen la costumbre de compartir chicha, comidas en abundancia y también música. Esta fiesta por lo general dura de 2 a 3 días. Gastronomía: URU: Consiste en la chicha fermentada a base de yuca, además utilizan esta bebida en las ceremonias y fiestas. LUCUPI: Sopa de Plátano verde. ANÓ – ILA: Se prepara con plátano verde molido, previamente cocido. El plátano se tritura en una tabla rectangular “runza” sustituye a la piedra de moler, para triturar el plátano se utiliza un rodillo de madera, el “anó-ila” es conocido también como bala nunca falta en el hogar Tsáchila. PIYU – BILÚ: Consiste en moler el plátano con choclo, una vez molido, lo mezclan y lo cocinan finalmente sirven en las hojas del choclo o del plátano.


Machala, sábado 2 de junio de 2018

Achiote: colorante, medicinal y afrodisíaco

Lo más representativo de Santo Domingo de los Tsáchilas son sin duda sus nativos, los indios colorados, y de ellos su máxima representación es su vestuario. En el que resalta, especialmente entre los varones, su peinado con achiote, de donde proviene la derivación colorados.

de cosechado, ya que cuando aún está en vaina, hay que dejarlo remojando una noche para que ésta se ablande y pueda abrírsela sin tanto esfuerzo, puesto que su dureza lastimaba las manos.

Otros tsáchilas señalan que las generaciones se van modernizando y el producto se ocupa poco. Por eso el proyecto ‘Aldea Colorada’ permitirá revalorizar el conocimiento ancestral para mantener la tradición y que ella no se pierda.

Sin embargo, al paso que van, pese a las campañas que se realizan por recuperar parte de su cultura que por la influencia del mestizaje poco a poco se va perdiendo, los tsáchilas corren el peligro de ser, en pocos años, nada más que una linda historia. Y es que según reconocen nativos adultos, muchos jóvenes y hasta los niños ya se resisten a peinarse con achiote. Más allá de eso, en las comunas Tsáchilas, aunque en menor cantidad que antes, aún se siembra el producto, básicamente para cumplir con la tradición de peinarse el cabello, o con fines alimenticios y hasta medicinales. Características Este árbol constituye un

regalo del incanato a la medicina naturista porque, aparte de que sus colorantes son sumamente apreciados en la textilería y cosmética, sus raíces, hojas y semillas poseen propiedades terapéuticas para las afecciones bronco pulmonares, digestivas o cardíacas, entre otros males, utilizándose incluso como afrodisíaco. Historia nativa Jaime Aguavil, vicepresidente de la Asociación de Curanderos Tsáchilas y em-

bajador de la nacionalidad a nivel internacional, explicó que en la actualidad el achiote ya no es sacado al mercado como antes, sino que lo utilizan solamente para pintarse y para la cocina como colorante. Destaca que además del colorido tradicional que le brinda al Tsáchila, sirve para demostrar la fortaleza del nativo. “La pintada el cabello nos da vibra, nos da fortaleza espiritual”, acota Jaime, al tiempo de explicar que si se lo mezcla con manteca de tangaré (ár-

bol tradicional de tierras de la Costa) y se lo frota en el cuerpo, sirve como repelente de insectos, además como cura para granos y enfermedades de la piel, causadas por picaduras. Evoca aquella época en que el achiote era cultivado para luego venderlo en el mercado, y en tiempos de cosecha eran hasta 3 noches completas las que la familia se pasaba desgranándolo, y otros tanto secándolo para que ganara valor en el mercado, a donde salía luego de seis o siete días

Dentro de ese proceso está el uso del peinado típico con achiote, lo que demandará aumentar los niveles de producción, hasta posiblemente sacar al mercado, ya que en la zona es prácticamente nula. Por ejemplo, un sembrío que hasta hace poco más de un año había en el kilómetro 24 de la vía a Quevedo fue reemplazado por piña. Ni siquiera el Instituto Ecuatoriano de Investigaciones Agropecuarias, Iniap, ha reportado productores con grandes cantidades en

la zona, sino más bien pequeños agricultores que mezclan árboles del achiote entre sus sembríos y sacan al mercado en pocas cantidades. Propiedades medicinales del Achiote Pero, no solo es la nacionalidad Tsáchila la que utiliza el achiote, sino el resto de habitantes del planeta. Durante siglos, las tribus indígenas del bosque tropical se han beneficiado de las propiedades curativas del achiote. Los componentes activos del achiote refuerzan la acción del sistema inmunológico, disminuyendo la aparición de múltiples enfermedades. Otros usos Colorantes: de la porción carnosa (arilo rojo-naranja) que envuelve a la semilla se extrae un colorante apreciado industrialmente para dar color a productos alimenticios (queso, mantequilla), aceites, ceras, barnices, pinturas, cosméticos y fibras textiles (de seda y algodón). El aceite extraído de las semillas es la principal fuente de los pigmentos Bixina y Norbixina, clasificados como carotenoides.

Los tsáchilas y el cultivo de algodón

Los tsáchilas retomaron el cultivo de algodón en Chigüilpe. Al menos unas 50 plantas ya dieron frutos los primeros días de mayo.

El proceso de producción se inició hace dos años aproximadamente, en el centro cultural y turístico Mushily. La idea inicial de ese proyecto era recrear al turista el proceso de producción y elaboración de la vestimenta típica. Pero esa visión cambió cuando iniciaron la escuela cultural para enseñar a los niños sobre las costumbres y tradi-

ciones tsáchilas.

Abraham Calazacón, líder del centro cultural Mushily, señaló que la tradición de elaborar la vestimenta tsáchila se perdió porque los tsáchilas deforestaron los árboles de ceibo para cultivar frutos e incluso arrendar las tierras. Además –agregó– hace más de 50 años, cuando los colonos empezaron a llegar a las comunas, se introdujeron nuevas formas de vestir y las mujeres dejaron de confeccionar la indumentaria típica de la nacionalidad. Hace 20 años, los nativos retomaron la vestimenta con fines turísticos.

“Para esa época ya no había plantaciones. Por eso tuvimos que acudir a otras provincias como Imbabura para comprarlas”. Miriam Calazacón, guía turística de Mushily, aseguró que la falta de algodón cambió por completo las actividades y responsabilidades de las mujeres. Antes se dedicaban a la siembra y recolección del algodón para luego hilarlo, tinturarlo y confeccionar las prendas. Luego de la extinción de la planta se dedicaron a la recolección de frutos, la venta de productos agrícolas, las tareas

del hogar y posteriormente a la elaboración de artesanías para venderlas en los centros culturales. Otras, en cambio, se dedicaron al chamanismo. Con el proyecto del algodón, en Mushily se busca retomar la confección de las prendas. Se tiene previsto que para el verano del 2019 ya se tenga un cultivo de al menos 500 plantas. Para lograrlo, están motivando a los turistas para que les ayuden a sembrar. “Les explicamos el proyecto y ellos eligen un lugar bonito y plantan la semilla”. La idea de Miriam y Abraham Calazacón es que los ni-

ños de la comuna aprendan todo el proceso y a futuro ellos elaboren las prendas. En el centro cultural Mushily ya se les enseña a recolectar el algodón. Primero deben tomar una hoja grande de plátano, donde colocan los frutos y al abrirlos obtienen el algodón. El primer paso es retirar las semillas y apartarlas en otra hoja para sembrarlas.

Luego se debe envolver el algodón en un palo de madera para empezar a hilarlo. Si se va a utilizar para hacer las coronas tsáchilas, los hilos son gruesos. Pero si es para las faldas se deben hacer hilos delgados, similares a la lana. Estos se enrollan y se colocan en los telares. La confección puede tardar hasta un mes. (C).


22

Mundo

Machala, sábado 2 de junio de 2018

España: investigan a una jueza que también ejerce de pitonisa El Consejo General del Poder Judicial, el órgano de gobierno de los jueces españoles, se plantea abrir un expediente disciplinario a una jueza de Lugo (noreste) por compaginar esa tarea con la de echadora de cartas del tarot.

El presidente de la Audiencia Provincial, José Antonio Varela Agrelo, informó que ha comunicado a las autoridades judiciales que la jueza de Vigilancia Penitenciaria

de Lugo, María Jesús García Pérez, supuestamente ejercía una actividad paralela a la de su labor como togada. Según los indicios, la jueza, además de decidir sobre la situación penitenciaria de un millar de presos de tres cárceles de Galicia, trabajaba en su tiempo libre como vidente y tarorista en un apartamento de Lugo, en sesiones por las que cobraba entre 15 y 20 euros. “Tengo conocimiento de esos hechos, me parece que es una

conducta peculiar y no la puedo calificar. Entonces se la envío al órgano de gobierno para que efectúe esa calificación”, precisó el presidente de la Audiencia. “No me corresponde a mí calificar los hechos. Lo remito porque me parece raro”, añadió. Ahora el Consejo General del Poder Judicial decidirá si abre diligencias informativas para investigar esa supuesta actividad paralela por parte de la jueza de Lugo. (I)

Astilleros navales reciben certificación ISO 27001

Astilleros Navales Ecuatorianos (ASTINAVE EP), recibió la Certificación ISO 27001 sobre Seguridad de la Información, otra certificación internacional que refleja el trabajo de la institución, informó hoy en su portal. Añadió que el

evento de entrega de la certificación contó con la presencia de Pedro Fernández, Director de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) para Latinoamérica, empresa internacional de auditoría con amplia trayectoria.

“El trabajo y compromiso de todos los departamentos de ASTINAVE EP, por cumplir esta certificación nos enorgullece”, expresó Lorena Mahecha, representante de la Dirección de Estrategia, área que lideró el proceso de Certificación. (I)

hace 30.000 años y nunca se habían encontrado en contextos con humanos y ya después encontramos las puntas Clovis”, expresó.

todos los hallazgos por ser considerados propiedad de la Nación.

El Fin del Mundo existe, está en el norte de México No se trata de una profecía apocalíptica ni de alguna revelación bíblica. El Fin del Mundo es un sitio arqueológico descubierto en 2007 en un área de difícil acceso en el municipio de Pitiquito, en el estado de Sonora, al norte de México, donde se han encontrado rastros de los primeros elefantes y humanos que llegaron al continente americano. El peculiar nombre fue invento de su descubridora, inspirada no sólo por su difícil acceso sino también como una forma de desalentar a los

traficantes a que llegaran a saquear el área para después vender las piezas en el mercado negro. En esta zona semidesértica rodeada por terrenos erosionados y con sedimentos suaves, los investigadores vieron que salían a la superficie restos que al principio creyeron que se trataba de huesos de mamut, pero después después se dieron cuenta de que se trataba de puntas propias de la cultura Clovi. Los Clovis habitaron en el sur de Estados Unidos. A mediados del Siglo XX fueron considerados la cultura indígena más antigua del continente.

Los restos encontrados en Sonora datan de 13.390 años, explicó a Infobae Guadalupe Sánchez Miranda, directora del proyecto.

La punta Clovis es una herramienta de piedra elaborada para la caza por los antiguos grupos del mismo nombre. Sus vestigios corresponden al periodo Pleistoceno Terminal (que comenzó hace 2,59 millones de años y finalizó aproximadamente en el 10.000 a.C). “La importancia es que hay muy pocos sitios Clovis, en total hay entre 15 y 20 en toda Norteamérica, para México es importante porque estas poblaciones es obvio que en

Sonora lograron reproducirse y al final de cuentas son las poblaciones base que fundaron todo América. Podrías decir que son los fundadores o el origen de todos los demás grupos de Mesoamérica”, aseguró. La importancia de estos hallazgos es que esos primeros pobladores cazaban gontoferios (una especie de elefantes ya extintos), y no se conocía que en esta zona hubiera existido este mamífero, y mucho menos que se le hubiera cazado, resaltó Sánchez Miranda. “Se han encontrado huesos de dos gontoferios que se pensaba que habían desaparecido

Un lugar como ningún otro El proyecto se realiza en conjunto con la Universidad de Arizona, el Argonaut Archaeological Research Fund y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México, al que entregan

Se estima que en el país existen poco más de 120 puntas Clovis, entre las descubiertas en el Fin del Mundo y las que se encuentran en propiedad de particulares en estados como Baja California, Chihuahua, Oaxaca y Sonora. (I)


23

Machala, sábado 2 de junio de 2018

Puerto Bolívar: encontraron cerca de 400 kilos

Nuevo cargamento de droga en Portuaria

Un nuevo golpe al narcotráfico se dio la tarde de ayer en los muelles de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar Yilport EC., donde los agentes de policías, junto a los canes amaestrados encontraron 384 paquetes, tipo bloque de cocaína, que tenía como destino los países de Europa. La operación se denominó “Cabana”, la desarrollaron agentes de la Unidad de In-

formación de Puertos y Aeropuertos (UIPA) y del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), que realizaban trabajos investigativos en uno de los muelles del Puerto, donde observaron de manera inusual un contenedor, procedimiento encontrar en la parte interna de las cajas de banano, varios paquetes de droga de forma rectangular. En el acto, los agentes del UIPA y CRAC, con la co-

laboración del Can “CIGA”, realizaron una inspección y barrido minucioso por toda el área, tal como lo hicieron el día anterior donde también decomisaron 280 bloques de droga, la cual también tenía como destino Holanda.

Y es que la Dirección Antinarcóticos, con la acción policial, ha dado un duro golpe a las redes internacionales de narcotraficantes al evitar que millones de dosis de dro-

La operación se denominó “Cobana”, la desarrollaron agentes de la Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos (UIPA) y del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC).

ga vayan al país de Holanda. Según la policía, el buque iba a zarpar hoy sábado 2 de junio, con diferentes destinos a Europa, para lo cual al realizar el análisis de carga se seleccionó para inspección total el contenedor de siglas TTNU8146509, con destino Rotterdam-Holanda. Se espera que para hoy las autoridades policiales den más información de este nuevo golpe al narcotráfico. (OF4)

Según la policía, el buque iba a zarpar hoy sábado 2 de junio, con diferentes destinos a Europa.

La droga estaba camuflada en 24 cajas de banano.

Argentina: Confirman asesinato del fiscal Alberto Nisman

La justicia argentina consideró que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado como consecuencia de una denuncia suya contra la entonces presidenta y actual senadora Cristina Kirchner, en un fallo divulgado este viernes por el Centro de Información Judicial (CIJ).

Martín Irurzún, uno de los dos jueces de la Sala II de la Cámara Federal (apelaciones), consideró que “se encuentra prima facie acreditado que Nisman fue asesinado

y que dicho suceso fue directa consecuencia de la denuncia que formulara el 14 de enero de 2015 como titular de la Unidad Fiscal AMIA” contra Kirchner y varios de sus funcionarios. La Cámara Federal confirmó un fallo de primera instancia del juez federal Julián Ercolini que en diciembre pasado había dictaminado que Nisman fue asesinado y había procesado a su colaborador informático Diego Lagomarsino como “partícipe necesario” del homicidio. El fiscal Nis-

man, que investigó por una década el atentado al centro judío AMIA que causó 85 muertos y 300 heridos en Buenos Aires en 1994, fue hallado sin vida el 18 de enero de 2015, con un disparo en la cabeza en el baño de su departamento. Su muerte se produjo días después de haber presentado una denuncia en la que acusó a Kirchner y a varios de sus funcionarios de encubrir a iraníes acusados como responsables del atentado.


Ciencia y tecnología Por qué el FBI recomendó reiniciar el router a todo el mundo

Un análisis de sangre puede detectar el cáncer antes de que se desarrolle

.. ................................................................................

Rainmeter Añade medidores al Escritorio con complelas ulas En los decorados de las pelíc de lucejas máquinas están siempre repletas de tener pue s dow citas e información. Tu Win monitor del algo parecido con Rainmeter, un rio de inrito Esc tu sistema que puede llenar turas pera tem , CPU de uso o formación com etc… o, disc de los sensores, espacio en comandos Ten siempre una consola / línea de abierta. de verTodo el mundo sabe que los hackers n: todo rató del ia dad desconocen la existenc fósforo y lo que necesitan es una pantalla de en cualse trar infil aporrear el teclado para quier sistema.

Facebook se hace cada vez más viejo Facebook envejece y sus usuarios también: los adolescentes estadounidenses prefieren cada vez más otras redes sociales, más enfocadas en las fotos y los videos, dijo un nuevo estudio publicado el jueves. De acuerdo con una encuesta realizada por el Pew Research Center, 51% de los chicos de 13 a 17 años usan Facebook contra 85% que usan YouTube (Google), 72% Instagram (propiedad de Facebook), y 69% Snapchat, lo que confirma una tendencia ya señalada por otros estudios. El perfil de los usuarios ha cambiado significativamente desde 2014-2015: el Pew Research Center registró que el 71% de los adolescentes estadounidenses tenía una cuenta en Facebook, una red que dice contar con unos 2.200 millones de usuarios activos mensuales. Según otro sondeo publicado el jueves, 95% de los adolescentes encuestados dijeron que usan un teléfono inteligente y 45% que están en línea “casi permanentemente”, ambas cifras en aumento. “El panorama de las redes sociales ha cambiado completamente entre los adolescentes en estos tres últimos años”, señaló Mónica Anderson, investigadora del Pew y quien dirigió el estudio. “En aquel momento, el uso de las redes sociales por los adolescentes giraba principalmente en torno a Facebook. Hoy en día, sus hábitos están menos centrados en una sola plataforma. Y paralelamente, los adolescentes están más conectados que nunca”, agregó. En cuanto al impacto de las redes sociales en la vida de los adolescentes, las opiniones están divididas: 31% de ellos lo considera en general positivo y 24% en general negativo. Finalmente, 45% piensa que no es ni positivo ni negativo. Entre los factores positivos mencionan la posibilidad de estar “conectados”, de encontrar información y personas con los mismos intereses. Del lado negativo, los adolescentes citan el acoso en línea, la difusión de información falsa y la adicción. Un estudio de la firma especializada eMarketer publicado a principios de marzo halló que Snapchat atraía a los más jóvenes a un ritmo más rápido que Instagram.

Machala, sábado 2 de junio de 2018

Las tecnologías, no describen el mundo, lo modifican

¿De dónde vienen las emisiones de sustancias prohibidas que están dañando la capa de ozono?

Reglamento General de Protección de Datos para Latinoamérica La reciente entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) europeo, el pasado 25 de mayo, obliga a las empresas a cambiar sus políticas de privacidad, adaptar sus comunicaciones y, sobre todo, a transformar las dinámicas de obtención y gestión de los datos personales. La puesta en marcha de esta legislación, aprobada ya hace dos años, se produce en un contexto en el que la titularidad, los límites a la explotación y la protección de los datos está en el debate público, fruto del reciente escándalo de Cambridge Analytica y Facebook. El RGPD recoge prerrogativas importantes para los usuarios, como que se deberá recabar el consentimiento explícito en forma inteligible

y fácil, así como comunicarles de dónde se han obtenido sus datos y para qué se van a usar, entre otras muchas cuestiones. En resumen, ofrece más poder y nuevos derechos para los ciudadanos y pretende garantizar una gestión de los datos más clara y transparente. Para poder adaptarse al reglamento, muchas empresas se han esmerado en prepararlo todo para evitar las cuantiosas sanciones económicas previstas. Además, debemos tener en cuenta que la nueva normativa obliga no solo a las compañías europeas, sino a todas aquellas que procesen datos de clientes/ usuarios que sean ciudadanos europeos. Esto afectará a empresas en todo el mundo; de hecho, ya existe una demanda por 7.000 millones de euros por incumplimiento a Google, Facebook, Instagram y Whats-

App y, como señala el Wall Street Journal (WSJ), incluso restaurantes en EUA están preocupados por cumplir con el RGPD. Algunas empresas han reaccionado rápidamente. Facebook acaba de anunciar que extenderá el reglamento europeo a los 2.000 millones de usuarios que tiene por todo el mundo. Otras,

como The Washington Post, pone precio a la privacidad de los datos y lanzan un modelo de suscripción específico para usuarios provenientes de Europa. Por último, encontramos aquellas que, para no tener que adaptarse, limitan el acceso a sus servicios a usuarios europeos, con la controversia legal que esto también está provocando.

Vicepresidente de Twitter: trabajamos duro contra los “bots” y las “fake news” El vicepresidente de políticas públicas de Twitter, Colin Crowell, dijo hoy que la red social “pone todo el esfuerzo” en desarrollar herramientas de inteligencia artificial contra los “bots” o cuentas fantasma pensadas para manipular y extender las llamadas “fake news” o noticias falsas en la red. En una entrevista con Efe, Crowell analizó además el “eficaz” y “genuino” uso que según él hace de su cuenta de Twitter el presidente de EE.UU, Donald Trump, y ensalzó el valor de la red social para dar visibilidad a campañas como la del “#MeToo” contra los abusos a mujeres y por la igualdad de derechos. El “número dos” de Twitter participó en el Oslo Freedom Forum, la cita anual de disidentes y activistas por los Derechos Humanos en Noruega, en una conferencia sobre las oportuni-

la opinión pública. “Hemos invertido mucho en inteligencia artificial para buscar señales y comportamiento en cuentas que nos pongan sobre la pista. Se trata de analizar comportamientos y otras pistas, pero nunca contenido u origen”, aclaró.

dades y debilidades de la tecnología en el mundo de la libertad de expresión y la lucha por la democracia. En esta entrevista y preguntado por las interferencias que cuentas fantasma o “bots”, principalmente rusos, habrían tenido en las últimas elecciones de EE.UU, entre otros comicios, Crowell explicó que la plataforma ha desarrollado tecnologías contra las cuentas que extienden de forma “maliciosa y automatizada información falsa con el objetivo de manipular” a

Crowell apuntó que la red es “muy buena” eliminando esas cuentas fantasma, aunque reconoce que pasadas unas semanas algunas pueden volver a resurgir. Igualmente, advirtió que “no todo lo que parece un ‘bot’ es un ‘bot’”. “A veces vemos que miles o millones de usuarios se movilizan con un mismo mensaje o causa en la red y podemos pensar que es porque hay cuentas fantasmas, pero la verdad es que en cualquier democracia organizada un partido envía cada día ‘el mensaje del día’ a sus simpatizantes y eso tiene un efecto multiplicador inmenso”, apuntó.



26

Acontecimientos

Machala, sábado 2 de junio de 2018

HUAQUILLAS

Incendio fue controlado

(SN).- El humo que salía de una vivienda en las calles Tiwinza y Colorados, de la ciudadela Luz y Vida, alertó a los moradores del sector, por lo cual rápidamente dieron aviso al Sistema Ecu 911, y este a la vez a la Estación de Bomberos de la ciudad. Se movilizó una unidad de ataque al fuego desde la estación Nº 2 de la ciudadela San Francisco con cuatro efectivos bomberiles, quienes al llegar al sitio comprobaron la novedad, pero al no encontrarse los propietarios de la vivienda, solicitaron apoyo de Policía Nacional y en conjunto con moradores, se procedió a forzar una puerta para poder ingresar a la vivienda.

Un cilindro de gas fue rescatado entre las pertenencias.

Ya dentro de la misma se combate el fuego que salía desde uno de los cuartos y la evacuación de un cilindro de GLP, el cual aún no había alcanzado la temperatura máxima para que cause alguna explosión, posteriormente se realiza enfriamiento de las paredes, ya que, por las altas temperaturas, podía en cualquier momento contaminar el resto de la vivienda.

Una vivienda estuvo a punto de ser consumida por las llamas. La mayoría de las pertenencias fueron consumidas por las llamas.

Al tener controlada la situación, se procede a realizar la respectiva remoción de escombros, encontrando pérdidas materiales como prendas de vestir, cama y un colchón, además de otros objetos bienes que se encontraban dentro del cuarto afectado. Hasta el momento, se desconoce las posibles causas que ocasionó el flagelo.

Las llamas alarmaron a los moradores del sector.

Machala

Capturado con marihuana Alrededor de las 11:20 de ayer, los agentes de policía del Comando SubZona El Oro, procedieron a detener a Segundo Ch., por presuntamente portar 115 gramos de marihuana.

Las evidencias que incautó la policía.

Los agentes del Circuito Las Kathyas, al norte de Machala, fueron avisados sobre un sujeto sospechoso que rondaba por el lugar de Urseza 2, sector 3, por lo que inmediatamente intervinieron al ciudadano. Según un informe policial, los uniformados lograron interceptar a un ciudadano en actitud nerviosa y evasiva,

que al realizar un registro corporal, pudieron encontrar en su mano derecha, una envoltura plástica trasparente tipo cartucho y en su interior una sustancia verdosa tipo vegetal, presumiblemente marihuana. Es así que Segundo Ch., fue capturado y llevado hasta el Comando de Policía, para ponerlos a órdenes de las autoridades competentes. Mientras que agentes de Criminalística realizaron la prueba a la sustancia, donde arrojó positivo para marihuana, con un peso bruto de 115 gramos. (OF4)

Segundo Ch., fue capturado y llevado hasta el Comando de Policía, para ponerlo a órdenes de las autoridades competentes.


27

Machala, sábado 2 de junio de 2018

Machala

Dos heridos tras accidente de moto percataron que se trataba de un accidente de tránsito. Uno de los testigos indicó que alrededor de las 22:40 del jueves 31 de mayo, tres adolescentes se encontraban caminando por la Av. Errol Cartwright cuando de pronto, uno de ellos fue atropellado por una ciudadana a bordo de una motocicleta, que luego de esto se estrelló contra un muro, haciéndola caer aparatosamente contra el piso.

El otro accidente se dio alrededor de las 18:00 del jueves 31 de mayo.

Se detalló que la mujer quedó inconsciente, por lo que fue trasladada de emergencia a una casa de salud, para recibir atención médica, mientras que el adolescente, que minutos antes había salido de clases, se recuperaba de los golpes causados en el accidente.

Los heridos fueron trasladados a una casa de salud.

Dos personas resultaron heridas, luego de que aparentemente una ciudadana atropellara a un adolescente y después se estrelle contra un muro. Los gritos de una mujer alertaron a los moradores del barrio Florida 5, quienes al acudir al llamado de auxilio se

Otro accidente Asimismo el 31 de mayo del 2018, aproximadamente a las 18:00, ocurrió un accidente de tránsito entre un auto y una motocicleta en la avenida Alejandro Castro Benítez. En el que resultaron con lesiones el conductor de la motocicleta y su acompañante siendo trasladados por la ambulancia a las entidades de salud de la ciudad de Machala.

El conductor de la motocicleta y su acompañante resultaron con golpes.

Quema de llantas generó contaminación en Huaquillas

Mediante boletín de prensa el cuerpo de bomberos del cantón fronterizo informó que en horas de la noche de este 31 de mayo mediante el sistema del ECU 911 recibió una llamada de un alertante, indicando que en la extensión

de la ciudadela Manuel Aguirre, se estaba produciendo una quema de llantas la cual estaba afectando a los moradores del sector por la densa humareda provocada por la ignición de las mismas. Al sitio avanzó una unidad

de combate contra incendios con tres bomberos, y al llegar al punto se verifica la novedad, por lo cual se procede a extinguir las llamas y enfriar el área donde se estaba produciendo la quema. Un aproximado de 150 llan-

Al sitio avanzó una unidad de combate contra incendios con tres bomberos.

tas fueron consumidas por las llamas, las cuales fueron ubicadas en una quebrada natural del sector, para luego incendiarlas y de esta manera recolectar el alambre que queda para poder hacer negocio con el mismo, sin impor-

tarles el daño que ocasionan al resto de la comunidad.

Se solicita a la ciudadanía huaquillense que, al ver este tipo de situaciones realicen la denuncia mediante el ECU911, para que puedan acudir

Un aproximado de 150 llantas fueron consumidas por las llamas.

al sitio las autoridades competentes y de esta manera tomar el debido procedimiento, ya que este tipo de quemas están prohibidas por la gran contaminación que ocasionan al ser humano y al resto de la naturaleza. (B) (CM)


Acontecimientos

Machala, sábado 2 de junio de 2018

Machala: tres mujeres quedaron con medidas cautelares

Prisión preventiva por presunto microtráfico

Tres hombres quedaron con prisión preventiva, mientras que las tres mujeres salieron con medidas cautelares.

El Capitán Edwin Freire, miembro de la Sidprobac, dijo que durante el allanamiento, a las seis personas se las encontró procesando y refinando la droga, para luego envolverlas en paquetes pequeños y distribuirlas.

Las seis personas detenidas por los miembros de la Subdirección de Investigación de Delitos Contra la Propiedad Brigada Anticriminal (Sidprobac) de la ciudad de Machala, acudieron a la audiencia la mañana de ayer, donde el juez de la Unidad de Flagrancia iba a resolver su situación legal y jurídica.

eron a la casa a cobrar un arriendo y no sabían nada más, indica en el escrito subido por el Consejo de la Judicatura. Por su parte Vilma M., indicó que fue a cobrar unos perfumes y no vivía en la casa intervenida por los policías.

Es así que tras los alegatos de la fiscalía como parte acusadora y los abogados de los detenidos, el juez resolvió dictar prisión preventiva para Nixon I., José M., y Jorvy M., los tres hombres que el pasado

31 de mayo del 2018 fueron detenidos en una vivienda del barrio Venecia, al oeste de Machala. Junto a ellos, también fueron detenidos Pamela C., Vilma M., y Nurys C., esta última – según la policía-, era señalada como la cabecilla de la banda y se la conocía como la “Reina del Sur”, incluso los agentes investigadores dieron a conocer los antecedentes con la justicia. Sin embargo, el juez consideró que no existieron los elementos necesarios como para dictar prisión contra las tres

mujeres y decidió ordenar su libertad con medidas cautelares, es decir que cada 8 días tendrán que presentarse ante la autoridad competente y prohibición de salida del país. De acuerdo a la página del Consejo de la Judicatura, dos de los procesados se acogieron al derecho del silencio, mientras que Jorvy M., aseguró al juez que arrendaba en la casa allanada y que “ellos fueron a cobrarme unos perfumes”. Nurys y Pamela, madre e hija, aseguraron que acudi-

Operativo El operativo se desarrolló alrededor de las 12:20 del 31 de mayo, con el apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y Servicio Urbano, en el barrio Venecia, al oeste de la ciudad de Machala.

El Capitán Edwin Freire, miembro de la Sidprobac, dijo que durante el allanamiento, a las seis personas se las encontró procesando y refinando la droga, para luego envolverlas en paquetes pequeños y distribuirlas. Además se halló celulares y hasta un molino, presuntamente donde refinaban la droga para venderlas por sobres. Hubo dos allanamientos, pero en una de las casas es donde se retuvieron a las seis personas, para investigaciones. “El allanamiento se dio, presuntamente por presencia de

objetos robados o por almacenar probablemente dinero. Ya estando en los lugares allanados, a simple vista se pudo observar la presencia de droga en gran cantidad, así como molinos que servían para moler y luego embalar en pequeñas cantidades las sustancias incautada”, dijo el Fiscal Carlos Vera en el momento del operativo. Confirmó que se hallaron varios tipos de municiones, los cuales fueron fijados por criminalística y trasladados al Comando de Policía. (Of4)

22 años por presuntamente violar y embarazar a su hijastra: Pasaje

Manuel Fernando E. C., fue sentenciado, en primera instancia, a 22 años de privación de libertad, por presuntamente haber violado a su hijastra de 14 años, producto de ellos, la menor habría quedado embarazada. En la etapa del juicio, la fiscalía mostró a los jueces del Tribunal de Garantías Penales, pruebas y testimonios del caso, elementos que fueron suficientes para que el acusado sea declarado culpable y reciba una sentencia de 22 años de reclusión. Este presunto delito se dio el año pasado, específicamente

el 14 de mayo, cuando la menor se vino en sangrado, por lo que sus familiares decidieron llevarla al hospital de Pasaje, allí los médicos de turno encontraron que la menor tenía alrededor de tres meses de gestación. La menor que fue entrevistada por los agentes de la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes de

El Oro (DINAPEN), confesó que su padrastro sería el padre del hijo que esperaba, aunque en un principio habría manifestado que mantuvo relaciones sexuales con un chico del colegio. Reveló a la policía, que los supuestos abusos se cometían desde que tenía 11 años y que por varias ocasiones le contó

a su madre, pero nunca le creyó. Justamente antes de que le dé la hemorragia, la menor dijo a la policía que la noche anterior habría sido abusada. Por ello, la policía capturó al presunto implicado, en la parroquia Loma de Franco. El sentenciado podrá apelar la decisión de los jueces. (OF4)

Manuel Fernando E. C., fue sentenciado, en primera instancia, a 22 años de privación de libertad, por presuntamente haber violado a su hijastra de 14 años.


29

Machala, sábado 2 de junio de 2018

Frontera Sur

Incautan 200 galones de combustible

En un operativo realizado por la Policía se incautó de un automóvil, 200 galones de combustible que había pasado de Huaquillas a Aguas Verdes, el conductor logró escaparse, en la carretera Panamericana de la región Tumbes (Perú). La intervención al auto color rojo, se registró al promediar las 3:00 de la mañana en la vía de la Panamericana, a la altura del grifo La Curva, en Tumbes. El conductor al notar la presencia policial optó por escapar dejando a su acompañante en el lugar, Luis B., (33). En el interior del vehículo se halló varias bolsas de color que contenían combustible de procedencia ecuatoriana. En tanto, el acompañante y

el carro fueron conducidos a la dependencia policial de Zarumilla para realizar el esclarecimiento correspondiente, donde se realizó el conteo de las bolsas, sumando un total de 40 bolsas, haciendo un total de 200 galones de combustible. El caso se comunicó al magistrado de turno, de la Fiscalía Especializada en delito de Aduanero y contrabando, el mismo que realizó las coordinaciones con Aduanas para el acopio del combustible. (I)

En el interior del vehículo se halló varias bolsas de color que contenían combustible de procedencia ecuatoriana.

‘Guacho’ pierde dos laboratorios de droga

Dos laboratorios de cocaína, bajo el mando de Walter Arízaga, alias ‘Guacho’, fueron neutralizados en la zona de Tumaco, por la fuerza pública colombiana. Uno de ellos se usaba para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, y el otro, para el procesamiento de insumos líquidos y sólidos. La acción se realizó dentro del plan de campaña militar y policial “Atlas”, en el que participaron la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules, la Brigada Especial Contra el Narcotráfico, la Aviación del Ejército y la Policía de Colombia. Según un comunicado de la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules, la operación de ac-

ción ofensiva se realizó en la Vereda Mayasquer del municipio de Tumaco, departamento de Nariño, y permitió la incautación de dos marcianos, dos hornos artesanales, diez hornos microondas, cinco paneles solares, tres compresores industriales, una prensa hidráulica, ocho extractores, mesas para el empacado y más de 30 tanques con capacidad para almacenar 1.000, 500 y 250 litros. Asimismo, se hallaron 1.195 galones de gasolina preparada, 40 galones de acetona, 37 galones de ácido clorhídrico, 75 kilogramos de cloruro de calcio, 150 kilogramos de cal, 50 kilogramos de soda caustica, entre otros insumos sólidos y líquidos hallados en

el lugar. Con este decomiso, el grupo armado organizado residual ‘Oliver Sinisterra’, al mando de alias ‘Guacho’ pierde más de 690 millones de pesos (240 mil dólares), costo aproximado de ambos laboratorios, más las ganancias ilícitas que dejarán de recibir, producto de la neutralización de estas estructuras. El 23 de mayo de 2018, la fuerza pública de Colombia desmanteló un laboratorio para la producción de clorhidrato de cocaína, que había sido instalado en túneles subterráneos, en Nariño, Colombia. La estructura pertenecía al grupo armado organizado residual Oliver Sinisterra. (I)

I


30

Machala, sábado 2 de junio de 2018

ASESORES COMERCIALES

REQUISITOS: SEXO: INDISTINTO DE PREFERENCIA FEMENINO EDAD: 35 AÑOS EN ADELANTE

HABILIDADES: ORIENTACIÓN COMERCIAL PERSEVERANTE

CONOCIMIENTO TÉCNICO DISCIPLINA COMPROMISO HONESTIDAD OFRECEMOS: SUELDO + BONO + COMISIONES + PREMIOS POR CUMPLIMIENTO.

ENVIAR HOJA DE VIDA A: jnieves@parquedelapaz.com

REGALÍAS EN PASAJE

VENTA DE TERRENO ESQUINERO CON CONSTRUCCION Y LOZA CON PROYECTO PARA OTRA LOZA. UBICADO EN PASAJE. CDLA. 9 DE OCTUBRE. CUENTA CON 12 COLUMNAS. TODOS LOS SERVICIOS BASICOS. CALLES ASFALTADAS. 10 DE FRENTE POR 19.50 DE FONDO. AREA TOTAL 195M2.% 40.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 099 167 34 93

Ventas: Casas, Solares y Bananeras

*Bananeras de 4 hectáreas en adelante full equipo * Casas en el centro a lado del parque * Solares igual donde le guste a Ud.

Informes: Cel.: 0998173545

SE ALQUILA AMPLIA OFICINA CENTRAL

IMPORTANTE EMPRESA REQUIERE CONTRATAR

PRIMER PISO. Vista a la calle. Con baños privados - Machala Dir. Ayacucho e./Rocafuerte y 25 de Junio Contactos: 0999968300-29838110992867771-0984814731

Administradora de local comercial

NECESITO CHOFER PARA TAXI

Con domicilio en la ciudad de Pasaje Cel.: 0 9 6 7 7 9 1 8 7 9 0987167634

* PERFIL PROFESIONAL Título Superior en: Ingeniería Comercial, Marketing, Administración de Empresas o afines. Edad: Entre 28-35 años Experiencia: Mínima de 2 años en cargos afines Conocimientos: - Paquetes utilitarios - Administración de personal - Conocimientos básicos en el área contable - Manejo de inventarios

Vendedor

* PERFIL PROFESIONAL Estudios Superiores Edad: Entre 25-30 años Experiencia: Mínima de 2 años en cargos afines RESPONSABILIDADES: - Recepción de mercadería y despacho de pedidos de inventario - Mantener el orden y control en la bodega CONOCIMIENTOS: - Paquetes utilitarios - Manejo de inventarios - Manejo de Kardex y programa para control de inventarios Interesados enviar hoja de vida al correo reclu.laboral@gmail.com


Machala, sábado 2 de junio de 2018

Ponce Enríquez

Policía y comunidad analizan problemas delincuenciales

Frontera Sur

Intentaron matar a “Magua”

La víctima recibió dos impactos de bala en el pecho. Policía Nacional y comunidad de Shumiral se reunieron, para analizar temas referentes a la seguridad ciudadana, acto que se realizó en la Unidad Educativa “Víctor Gerardo Aguilar”. Una reunión sostuvieron las autoridades policiales que prestan sus servicios en el cantón Ponce Enríquez perteneciente a la provincia del Azuay, tratando sobre tema delincuencial y la participación de la ciudadanía para el bienestar de la comunidad. Esta participación se realizó en la Unidad Educativa Víc-

tor Gerardo Aguilar, ubicada en El Recinto Shumiral, con la participación de la jefa de circuito de policía, la subteniente Estefanía Suárez, además estuvieron presentes delegados del municipio ponceño. La autoridad policial manifestó, que se sigue dando el resguardo a las diferentes uni-

dad de transporte, hacia los lugares, San Gerardo, La Fortuna, Naranjillas etc., sectores a donde llegan camionetas llamadas Rancheras. La ciudadanía puede llamar en caso de emergencia a los números 911 o 115, con los cuales trabaja la policía a más de las diferentes unidades policiales.

Santos Denis Velásquez Morán se encontraba a espaldas de la empresa CIFA, del lado peruano, presuntamente cambiando un dinero a extranjeros, cuando de pronto apareció una moto lineal con dos sujetos encapuchados quienes le dispararon a matar,

para luego apropiarse de su canguro y darse a la fuga con rumbo desconocido. El hecho de sangre sucedió el día de ayer alrededor de las 19:00, en calle Bolívar a escasos metros de la estación de bomberos, en Aguas Verdes.

La víctima era trabajador de la cooperativa de buses y sus amigos lo conocen de cariño como “Magua”, Denis Velásquez Morán manifestó que los delincuentes no se llevan nada de valor porque en su canguro no había dinero. (I)

CTE: Operativo anti delincuencial Miembros de la Comisión de Tránsito del Ecuador, que realiza sus actividades en el cantón Naranjal, ejecutaron un operativo antidelincuen-

cial. Varias motocicletas que no tenían la documentación respectiva fueron sacadas de circulación, operativo que se realizó con el propósito

de disminuir el auge delincuencial en este cantón perteneciente a la provincia del Guayas, el mismo que se dio en la urbe cantonal. Los delincuentes se le llevaron un canguro, presumiendo que tenía dinero.

Tenguel

Asaltados mientras viajaban en bus Agentes de la CTE, realizaron operativos en el cantón Naranjal, el propósito de los vigilantes de tránsito es contribuir en reducir los índices delincuenciales en la urbe cantonal y vía panamericana, puesto que el liviano vehículo es utilizado para delinquir.

Un bus que se dirigía hasta la ciudad de Guayaquil, fue asaltado por varios antisociales, quienes ingresaron al vehículo por la vía que conduce al recinto Pedregal.

Pasada las seis de la mañana del jueves 31 de mayo, un bus que se dirigía desde la parroquia Tenguel hasta la ciudad de Guayaquil, fue asaltado por varios delincuentes quienes desviaron el recorrido de un bus de la Cooperativa 16 de Junio por la vía que conduce hasta el recinto Pedregal. Los antisociales asaltaron a todos sus ocupantes, incluido dos comerciantes que viajaban en el micro, a uno de ellos le robaron toda la mercadería que llevaba. Después de haber cometido el atraco los pillos escaparon utilizando otros vehículos, presuntamente con dirección hasta Ponce Enríquez, por cuanto la carretera donde se originó el atraco, se conecta con el cantón perteneciente a la provincia del Azuay.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.