Impreso_02_08_19

Page 1


2

Nacional

Machala, viernes 2 de agosto de 2019

La medida es cooperar con los envíos que hacen los migrantes

La importación 4×4 genera 60

millones de dólares anuales al país QUITO. Según el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), en 2018 ingresaron $ 66,69 millones por este sistema. La mayor parte de los paquetes llega de EE.UU. y de España. Tres meses antes de su boda, José Luis Ortega no había podido conseguir la camisa “aquamarina” que quería usar en su ceremonia. Entonces, no le quedó otra opción que comprarla por internet, junto con otras prendas básicas para el gran día. Esta fue la primera vez que él utilizó el sistema 4 x 4, cuyo arancel es de 42 dólares, para aquellos paquetes que ingresan al país mediante el sistema de mensajería acelerada o courier. Ese valor lo establece la resolución 023 del Consejo de Comercio Exterior (Comex), aprobada el 17 de julio de 2014 y que entró en vigencia el 8 de octubre del mismo año. Desde entonces, cientos de ecuatorianos han utilizado este sistema para aquellas importaciones que no superen los 4 kg y un valor de 400 dólares por la mercadería. Normativa Karen González, subdirectora de Operaciones del

Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), explica que estas importaciones se realizan bajo la declaración aduanera simplificada y no corresponden a una “declaración aduanera normal”, por lo que trae varios beneficios a los usuarios.

El sistema establece diferentes categorías para que las personas puedan recibir o enviar paquetes al Ecuador, a un valor que depende de cada segmento. “Por ejemplo, la categoría A está libre de impuestos y permite a las personas importar todo tipo de documentos, cartas, periódicos, fotografías, etc. En esta categoría no se transmite una declaración. Pasa por otro procedimiento mucho más expedito y se despacha inmediatamente. Solo hacemos una revisión por rayos X de lo que viene”. La categoría B (4×4) es la categoría que creó el Gobierno para que los migrantes envíen sus paquetes a sus familiares sin pagar tributos. Para que ellos accedan a este servicio deben inscribirse en las sedes diplomáticas ecuatorianas en el extranjero o a través de www.consuladovirtual.gob.ec/, donde deben registrar sus datos personales

Carga. Así llega la carga que envían los migrantes en su mayoría mediante la categoría 4X4.

y acceder con una clave que llegará a través de un correo electrónico. Así lo hizo Dolores Zambrano, una ecuatoriana radicada en New Jersey, quien utiliza este sistema desde hace tres años, especialmente antes de fin de año. “Desde que nació mi nieta yo le envío alguna cosita a Guayaquil. Mi otra hija fue la que me inscribió y nosotros le mandamos ropita para Navidad y Año Nuevo. Estamos registrados y nos ha ido muy

bien”. Una vez registrados, los migrantes pueden enviar hasta 12 paquetes o 2.400 dólares al año. Procedimiento También existe un límite de cinco paquetes a una misma persona, algo que causa descontento en algunos usuarios como Ronny Robles, un dauleño residente de New York. “El sistema 4 x 4 es muy bueno, pero deberían ampliar más este servicio”, comenta. La categoría “C” es la que más demanda tiene, cuenta

González. Con esta hasta equipos celulares o repuestos para maquinaria pueden enviarse. “Hay ocasiones en que las empresas necesitan con urgencia algún repuesto y no pueden esperar todo el trámite aduanero regular. Utilizan este sistema de courier, pero obviamente tiene sus limitantes como las demás categorías de la tabla”. En este segmento se encuentran los paquetes que pesan hasta 50 kilos, cuyo val-

or es de hasta dos mil dólares. Sin embargo, requiere de documento de control previo, de acuerdo al producto y pagar aranceles, IVA y Fodinfa (0,5%). La categoría “D” es exclusiva para prendas de vestir y calzado que no estén contemplados en la categoría “B”. Entre octubre y diciembre del 2014, el valor de los ingresos fue superior a los $ 12 millones, cifra que en la actualidad supera los 66 millones de dólares. (I)

Se retrasó una semana por juicios pendientes

Vacancia legislativa inicia el 19 hasta el 30 de agosto El Consejo de Administración Legislativa (CAL) decidió aplazar una semana más el inicio de la vacancia legislativa. Iniciará el 19 de agosto hasta el 30 de agosto, con ello se suspenderán las actividades del pleno de la Asamblea, así como las sesiones de las comisiones legislativas permanentes. El pasado mes de junio se había decidido que la vacancia para los legisladores sería del 12 al 23 de agosto. De acuerdo a la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa, la Asamblea Nacional tendrá dos recesos al año, con un periodo de 15 días cada uno. Procesos en camino La Comisión de Fiscalización, que fue la planteó

dicho retraso de una semana, procesa al momento, tres juicios políticos en contra de cuatro miembros del CPCCS, José Tuárez, Rosa Chalá, Walter Gómez y Victoria Desintonio, por incumplimiento de funciones. El plazo máximo para los dos planteados por Jeannine Cruz (CREO), Raúl Tello (BADI) y Fabricio Villamar (antes de CREO) vence el 8 de agosto; y el segundo proceso presentado por Raúl Tello, como presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, concluye el 15 de agosto. Johanna Cedeño, presidenta de la Comisión de Fiscalización, explicó que dentro del grupo existe el criterio de que los tres procesos que se siguen en contra de los consejeros coincidan en las fechas “para que vayan los dos

juicios políticos al pleno de la dejar listos los informes antes Asamblea”. de la vacancia legislativa. La propuesta de la Mesa es La Comisión recibirá el

miércoles a las 11:00 a los juristas Salim Zaidan e Ismael Quintana, para que expongan

sus argumentos sobre el caso. (I)

Asamblea. Los asambleístas del Ecuador se van de vacaciones hasta finales de agosto.


Nacional

Machala, viernes 2 de agosto de 2019

Amplió su versión en caso Sobornos

Dos horas tardó relato de Tomislav Topic QUITO. Las comparecencias por el caso Sobornos 2012-2016 se mantienen y esta vez fue el turno del gerente de la empresa Telconet, Tomislav Topic, quien ayer acudió a la Fiscalía para ampliar su versión por este proceso. El empresario permaneció en el edificio por al menos dos horas y a su salida, no dio declaraciones. Topic es uno de los mencionados en los cuadernos de la exasesora de Rafael Correa, Pamela Martínez, y en algunas páginas de los archivos de Verde Final encontradas en la computadora atribuida a Laura Terán, exasistente del despacho presidencial. Defensa Por su parte, el abogado del exvicepresidente, Jorge

Glas, Harrison Salcedo, aseguró que Topic desmintió la supuesta entrega de aportes económicos para Alianza PAIS y que en su declaración no nombró al exvicepresidente. Topic figura como uno de los empresarios que habrían aportado a ese movimiento entre 2012 y 2016. La tarde de este miércoles 31 de julio, la Asamblea declaró improcedente el pedido de autorización que hizo la Corte para vincular al caso Sobornos a Correa, Glas y la asambleísta, Viviana Bonilla. (I) Presencia. El empresario Tomislav Topic, acudió a la Fiscalía para ampliar su versión.

Radicalizan medidas

Jubilados no quieren pago con bonos

Jubilados. Jubilados del país realizaron plantón en Guayaquil para exigir pago, en Quito se mantiene huelga de hambre. (Foto cortesía)

GUAYAQUIL. La avenida Nueve de Octubre y Pedro Carbo fue la mañana de este jueves el escenario de un nuevo plantón protagonizado por un grupo de maestros jubilados de Guayaquil que reclama el pago de sus incentivos que el Gobierno adeuda desde el 2008 hasta el 2019. “Bonos no, efectivo sí”, “que se pague a los maestros jubilados”, “Gobierno moroso, paga mentiroso”, “las calles son del pueblo, por eso las tomamos y en esa pelea al gobierno le ganamos”, fueron algunas de las frases que repitieron los manifestantes que bloquearon

parcialmente el paso vehicular por cerca de una hora bajo la vigilancia de elementos policiales y agentes civiles de tránsito. Ricardo Ramírez, de la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Guayas, dijo que lo anunciado por el Gobierno de que 255 jubilados han aceptado bonos, es una cifra mínima en relación a los 21 mil jubilados de todo el país. “Incluso tomando en cuenta la cifra de más de 4 mil de maestros que según (Richard) Martínez (ministro de Finanzas) han firmado aceptando

los bonos siguen siendo una minoría, pero oculta si esos jubilados son del Magisterio o de otras entidades públicas, porque hay jubilados del ministerio de Educación que no son docentes sino del área administrativa (...) No dice las cifras reales y juega con ellas para desorientar”, expresó. El viernes se concentrarán en el Fondo de Cesantía del Magisterio. “Vamos a salir todos los días hasta que el Gobierno entienda que con los jubilados no se juega”, dijo otra docente jubilada, para El Universo. (I)

Sucedió en la DE LA Corte Nacional de Justicia

Tres jueces no autorizaron el levantamiento de su sigilo bancario QUITO. Ante el requerimiento del Consejo de la Judicatura, 27 de los 36 integrantes de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), autorizaron el levantamiento de su sigilo bancario y declararon no estar incursos en las prohibiciones establecidas en el artículo 77 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ). No obstante, tres jueces de la CNJ no autorizaron que se levante el sigilo, dos no respondieron al pedido del Consejo de la Judicatura y, cuatro que se encuentran con licencia otorgada, deberán responder en los próximos días. De los integrantes de la

Corte que serán evaluados, únicamente 25 presentaron su declaración de no poseer bienes en paraísos fiscales. Jueces Los jueces que no autorizaron fueron Miguel Antonio Jurado Fabara, Patricio Adolfo Secaira Durango y, Pablo Joaquín Tinajero Delgado. Mientras que Rómulo Velástegui, Katerine Muñoz Subía, María Merchán Larrea y Juan Montero Chávez; por contar con licencia, se les dio un plazo de tres días que corren desde el 5 de agoto, para que responda. Entre tanto, Janeth Sant-

amaría Acurio, no respondió; al igual que Merck Benavides Benalcázar, tampoco respondió, este último por renuncia. Cabe mencionar que el artículo 77 del COFJ, señala en 10 numerales, que dentro de las inhabilidades consta que no puede ser nombrado, ni desempeñar un puesto o cargo en la Función Judicial quien se hallare en interdicción judicial, incluido el que haya realizado cesión de bienes o contra quien se haya iniciado juicio de concurso de acreedores o de quiebra, mientras no se rehabilite; entre otros. (OM7) (I)

CORTE. Jueces de la Corte Nacional de Justicia, se rehúsan a autorizar levantamiento de su sigilo.


4

Actualidad

Machala, viernes 2 de agosto de 2019

Se retrasa inauguración

Quirófanos del Hospital Teófilo Dávila

serán entregados a finales de agosto MACHALA. Alrededor de 800 usuarios diarios es lo que recibe el hospital ‘Teófilo Dávila’ (HTD), según el reporte del primer semestre de atención médica de 2019. OPINIÓN acudió hasta la principal casa asitencial de El Oro, donde su director Javier Orellana, presentó el informe y detalló las necesidades del segundo nivel en Salud, que recibe un promedio diario de 800 ciudadanos de diferentes cantones orenses y peruanos.

udades peruanas que limitan con Huaquillas”.

Especificó que la principal casa de salud de los orenses, atendió 78.751 pacientes, 42.893 correspondientes a Emergencias y 35.858 por Consulta Externa. “Nos da una gran satisfacción porque significa que acogemos a la mayoría de habitantes de Machala, también es un hospital de referencia de cantones aledaños y a través del convenio binacional, a las ci-

“Estamos solicitando hematología, porque la doctora que estaba aquí ya termino su año rural. Esperamos que se sumen 20 más profesionales en cirugía, anestesiología, medicina general, enfermería, tanto doctores que tiene que devengar su beca, o que nos creen más plazas para los 7 quirófanos que estamos esperando inaugurar”. Prórroga por quirófanos

Dentro de la cartera de servicios del hospital, se dispone de 23 especialistas en cirugía general, cirugía pediátrica, cirugía maxilofacial, vascular, otorrinolaringología, oftalmología, neurocirugía, diabetología, medicina interna, infectología, pediatría, traumatología, neonatología, ginecología, entre otras, este año se sumó odontopediatría.

La inauguración de los quirófanos cuyo monto de inversión es USD 1’090.296,891 se extiende por un mes, según explicó el director asistencial del Hospital Teófilo Dávila se retrasa por la compra de manejadoras de aire, parte fundamental del sistema de acondicionamiento de aire para los quirófanos. De acuerdo al cronograma, se tenía planificado entregar las obras de construcción a finales de julio. Puntualizó Orellana, “solamente nos falta la manejadora de aire, en el momento que llegue y la coloquen, estamos programando la inauguración. Se van a encargar de, cirugía general, cirugía de especialidades y cirugía de emergencia, dependerá de la demanda del servicio”. En cuanto a la atención en los cuatro quirófanos habil-

Hospital Teófilo Dávila brindará el modelo de atención en salud, denominado Cirugía Mayor Ambulatoria.

itados al momento, uno para emergencia, dos en el centro obstétrico, y uno en la unidad de quemados. Se precisó que no se ha dejado de dar el servicio. Mediante un Plan de Contingencia, los cirujanos cumplen sus funciones en los hospitales de Pasaje y Santa Rosa. De enero a junio del 2019 se han realizado 3.330 cirugías. Se espera superar esas cifras con la habilitación de los siete quirófanos, resultado de un compromiso presidencial para mejorar la salud de la ciudadanía orense. En tanto, el funcionario destacó que el número de camas para hospitalización aumentara, hoy en día disponen de 25 camas, se compraran 15 más. Innovación Finalizó anunciando que el nosocomio optara por brin-

Dr. Javier Orellana, director asistencial del Hospital Teófilo Dávila de Machala.

dar el modelo de atención en salud, denominado Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), para pacientes quirúrgicos. Consiste en que a determinados pacientes se les da de alta el mismo día de la cirugía y no necesitan de la cama hospitalaria para completar su proceso de recuperación. Mencionó director asistencial del Hospital Teófilo Dávi-

la de Machala, “Nosotros vamos a dar ese servicio porque hay veces, que esas operaciones no se dan a tiempo por esperar una cama, sin embargo, no necesitan esperar tanto tiempo, a través de este modelo el paciente es evaluado, puede ir a descansar a su casa sin ningún problema y continúan con las consultas de control, así podremos manejar un mejor flujo”. (VSA) (I)

- Durante el 2018 se realizaron 7.411 cirugías, se espera superar esta cifra con la implementación de los siete quirófanos por inaugurarse.


Actualidad

Machala, viernes 2 de agosto de 2019

El 40% de Machala no tiene el servicio

Rotura de tubería dejó a tres cantones sin agua MACHALA. Una ruptura se produjo la madrugada del miércoles en la tubería de 800 mm en el acueducto regional, a la altura de Rájaro, en el cantón Pasaje, que afectó la captación de agua en la planta La Esperanza. El servicio de agua potable se vio afectado en Pasaje, El Guabo y Machala. En esta ciudad, el 40% de los sectores no contó con el servicio de líquido vital, entre ellos, el sur de la urbe y las parroquias Puerto Bolívar, La

Iberia y parte de El Cambio. Los trabajos de reparación comenzaron en la mañana de ayer y culminaron aproximadamente a las 20:00 del mismo día. La obra consistió en reemplazar el tramo de la tubería dañada, que fueron 6 m, por un tubo de hierro dúctil. Al momento el percance se encuentra solucionado, pero el servicio de agua potable no ha podido ser restablecido, debido a que las horas en que las tuberías permanecieron

sin agua se llenaron de aire, por lo que primero deben hacer un mantenimiento. Se prevé que para la tarde o noche de hoy, los sectores afectados ya cuenten con el servicio. (GPO) Causas La mayoría de acueductos, que son de cemento, fueron instalados hace aproximadamente 30 años, mientras que su vida útil es de 20. Por lo que en cualquier momento otro puede romperse y desa-

La ciudadanía se abastece de agua con tanques improvisados.

bastecer a la ciudadanía de agua potable. Soluciones La Alcaldía de Machala junto con la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, de esta ciudad, sociabilizan un proyecto en el que reemplazarán todas las tuberías que tengan más de 20 años instaladas, manifestó Edison Herrera, director de operaciones de mantenimiento de agua y alcantarillado.

Edison Herrera, director de operaciones de mantenimiento de agua y alcantarillado.

Trabajos de reparación en el acueducto.

Aún recolecta firmas

Andrés Páez buscará la presidencia del Ecuador MACHALA. Andrés Páez Benalcázar, ratifica que se lanzará como candidato a la Presidencia del Ecuador en los comicios de 2021. Ayer cumplió agenda en Machala y desde la central de su movimiento ‘Nosotros’, ubicada en calle Napoleón Mera entre Primera Diagonal Y Rocafuerte, difundió en rueda de prensa los temas que atenderá en caso de ser electo. Una de las propuestas que planteó para su candidatura es reformar el Código Orgánico Penal Integral (COIP), específicamente en la pena privativa de libertad para violadores de niños, para que esta sea de cadena perpetua. Así se aislaría a es-

tas personas que ya no tienen corrección y se disminuiría la tasa de violaciones infantiles. Acceso a universidades En cuanto al tema de Educación, manifestó que reformará las políticas de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), para que estas no redirijan a los postulantes a estudiar carreras que no son afines a ellos ni obtengan cupos en universidades lejanas a su residencia. Además, increpó que los niños y adolescentes asistan a clases muchas veces sin desayunar y que las personas privadas de libertad (PPL) gocen de las tres comidas diarias. Consciente de que “los victimarios también gozan de derechos y no pueden ser ul-

trajados, pero tampoco puede permitir que los niños pasen todo el día sin comer”. Producción Para El Oro, concretó que podrán especial énfasis en abaratar costos para los medios de producción que se usan en la agricultura y acuacultura. Y en políticas que permitan que las exportaciones salgan directamente desde Puerto Bolívar y no vayan a Guayaquil. La carretera que conecta a Machala con Guayaquil será finalmente ampliada y modernizada con el fin de acortar las horas de viaje y aumentar el comercio. Invitó a los periodistas a guardar las grabaciones para que después de mayo 2021

cuando logre la Presidencia, lo cuestionen o corroboren si ha cumplido o no con las pro-

puestas sociabilizadas. Parte de su recorrido es para recolectar las firmas para la le-

galización de su movimiento en el Consejo Nacional Electoral. (GPO) (I)

Andrés Páez, dio rueda de prensa junto a su equipo de trabajo.


Machala, viernes 2 de agosto de 2019

Ante ola de robos de automotores

Director de terminal: “Tratamos de reforzar el área de seguridad” MACHALA. “No nos responsabilizamos por siniestros o hurtos que afecte a su vehículo”, dice en las tres últimas líneas del ticket que recibe por usar el estacionamiento de la Terminal Terrestre de Machala. Oswaldo Unda Gutiérrez, director de operaciones de la empresa pública, mencionó que se trabaja en reforzar la seguridad de ese espacio con apertura para 300 vehículos y 63 motocicletas. Unda explicó, “Tratamos de reforzar el área de seguridad, en cuanto a guardias, apoyo policial, y el área operativa de cámaras de seguridad, tienen que estar supervisores frecuentemente rodeando el parqueadero para evitar este tipo de siniestros. Se le sugiere a la gente que tenga mucha precaución al bajarse de su vehículo, asegurarse de cerrar correctamente las puertas, ventanas, y evitar dejar el ticket dentro del vehículo”. Cifras Según Policía Nacional, la provincia de El Oro registra hasta julio del presente año, 116 vehículos reportados como robados, de los cuales 59 han sido recuperados, gracias a la inmediata alerta. Al decir por el funcionario

durante su dirección (dos meses), la Terminal no ha sido escenario para este tipo de fechorías. El santarroseño José Ricardo Rujana Loaiza, desconocía de la cláusula de operatividad en caso de hurto, que expone la Terminal Terrestre de Machala en el ticket que entrega como control de parqueo. El conductor opinó, “vengo seguido con mi vehículo, por ahora todo tranquilo, hasta ahora no me han querido abrir el carro, pero, tampoco veo buena seguridad. Hay solo guardias en puntos fijos”. El flujo diario de personas que recorren las instalaciones de la Terminal Terrestre, hoy en día fluctúan entre los 18.000 a 20.000. En este sentido, Unda señaló, “hemos querido trabajar con la Policía para reforzar el área del parqueadero sin descuidar el interior de la terminal, hay que entender que existen más problemas dentro, con tantas personas que se reciben diariamente”. Seguridad interna Con el fin de precautelar los bienes ciudadanos, se mantiene un constante control a través de las 19 cámaras instaladas en el área de parqueo de la terminal.

José Ricardo Rujana Loaiza, parquea seguido su vehículo en el espacio, desconocía de la cláusula de operatividad en caso de hurto.

Unda, indicó que en caso de presenciar un acto delincuencial “abordamos a la persona con actitud sospechosa. Los supervisores o policías, deben alertar para iniciar con el proceso de comprobación, para saber primero, si es o no el propietario del vehículo con los documentos respectivos”. Durante las 24 horas del día permanecen aperturadas las cuatro cabinas de ingreso y salida del estacionamiento. Si bien este espacio está dividido para dos tipos de automotor, taxi y particular, frente a los

trabajos de construcción de la vía Ferroviaria adyacente a la Terminal, el estacionamiento se ha flexibilizado, las 30 cooperativas de amarillos autorizadas, pueden recoger pasajeros y estacionarse en ambos parqueaderos. Como impulso al uso del centro comercial que forma parte de la terminal terrestre, se ha acordado entre la dirección de Operaciones y Comercial, que el ciudadano “tiene 15 minutos para estar dentro del parqueadero, sin pagar ningún valor. Mientras que si usted se excede, tendrá

un costo desde 0.25 ctvs. Si realiza compras a partir de USD 5 tiene un parqueo gratis de 2 horas”. Aclaró, que la empresa establece que el usuario es el único responsable de portar el ticket que corrobora el uso de esta-

cionamiento, “En que caso de que lo extravíe, tendrá que pagar un monto considerable como multa, además de presentar una serie de documentaciones que puedan avalar que es propietario del vehículo”. (VSA) (I)

Área de seguridad en parqueadero

19 cámaras de video vigilancia 4 guardias y 1 supervisor Eje de prevención de la Policía Nacional -24 horas Agentes Civiles de Transito -24 horas

Ticket de control exonera de pago por 15 minutos de parqueo a cada conductor.

Oswaldo Unda Gutiérrez, director de operaciones de la Terminal Terrestre de Machala.

4 guardias, un supervisor, apoyo policial, y videovigilancia, cumplen con vigilancia durante 24 horas en el estacionamiento de la Terminal.


Actualidad

Machala, viernes 2 de agosto de 2019

Hoy se reúnen

Machala sede de encuentro de Ingenieros Civiles Machala.- El salón del Colegio de Ingenieros Civiles de El Oro (CICO) ubicado en las calles Arizaga s/n y Novena este y 10 de Agosto, este 02 de agosto de 2019, es sede del encuentro nacional de representantes del Colegio de Ingenieros Civiles del Ecuador (CICE). Los 23 presidentes de los colegios provinciales que conforman la institución a nivel nacional, visitan la

capital de los orense, desde tempranas horas del día, para ser parte de la jornada de trabajo. Los profesionales realizarán una sesión de análisis sobre diferentes temas, enfocados al desarrollo del país. Cada 60 días se desarrollan este tipo de encuentros en diversas ciudades del país, aseguró el Ing. Guido

Azanza Espinoza, presidente del CICO. Este día, se defenderá la profesión, a fin de proponer que toda actividad técnica donde se solicite la intervención de un ingeniero civil, contrate a un profesional. El presidente dijo, “esto con el fin de evitar que avivatos, pretendan ejercer funciones para las que no estos capacitados tal como ha

ocurrido y sigue ocurriendo en las otras profesiones”. Los representantes de los CIC de las provincias del Azuay, Loja, Manabí, Esmeraldas, Pichincha, Guayas, Zamora, Cañar, Manabí, Napo, Imbabura, Riobamba, Cotopaxi, Orellana, Sucumbios, entre otras, han confirmado su asistencia. Como parte de la ceremonia de bienvenida

se desarrollara la entrega de acuerdos y credenciales a los nuevos presidentes provinciales posesionados.

fitrión ha programado una visita técnica a la edificación del Hotel Veuxor, hoy a las 09h00.

Otro tema a tratar, es evaluar los convenios interinstitucionales junto a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de El Oro, a fin de construir edificaciones bajo las normas técnicas sismo resistentes. El CICO como an-

“Se debe prevenir pérdidas humanas en caso de un sismo de gran magnitud, cuando se contratan a personas con conocimientos empíricos se pone en riesgo vidas, incluidas las de nuestras propias familias”, precisó Azanza. (VSA) (I)

Ing. Guido Azanza Espinoza, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de El Oro.

El presidente de la Asamblea Nacional la recibió

Reforma a Ley de Desarrollo fue presentada en Legislatura El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, recibió el proyecto de reforma a la Ley de Desarrollo de Puerto Bolívar, que plantea la prefectura de El Oro, para incrementar los recursos que otorga Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar al Gobierno Provincial y a la alcaldía de Machala. El documento consta de tres modificaciones en las que se propone que sea el 70 % de los ingresos totales, y no el 10 %, los recursos que adjudique la entidad

portuaria a los mencionados gobiernos seccionales, para la ejecución de obras en la parroquia porteña. El prefecto Clemente Bravo, dijo que desde que la concesionaria Yilport se hizo cargo de las operaciones de la terminal marítima, Portuaria aumentó sus ingresos y se generó un superávit; argumentando además que la mayor parte de esos recursos, se regresan al Estado sin beneficiar a Puerto Bolívar. De darse la reforma,

enfatizó el prefecto, se reivindicaría el derecho de los porteños y se haría justicia con uno de los polos de desarrollo más importantes del país. Antes de entregar el proyecto en manos del titular del Legislativo, Bravo se reunió con los asambleístas Franco Romero, Andrea Yaguana, Patricia Henríquez y Mercedes Serrano, quienes ratificaron su compromiso de apoyar la propuesta liderada por el prefecto orense. En la reunión par-

ticipó también Danilo Salinas, uno de los tres representantes elegidos por los porteños para conformar la comisión que seguirá de cerca las gestiones que se realizan para cristalizar el proyecto de reforma a la Ley de Puerto Bolívar, detalla el comunicado de prensa. En manos del presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, entregó el prefecto Clemente Bravo el proyecto de reforma a la Ley de Desarrollo de Puerto Bolívar.


8

Historia

Machala, viernes 2 de agosto de 2019

P

Ocurrió el Quito el 2 de Agosto de 1810

209 años de la Masacre de los Próceres

L

a matanza del 02 de agosto de 1810, fue un acontecimiento que marcó un hito en la historia republicana del Ecuador y hoy tras 209 años de la terrible masacre, sigue siendo una fecha memorable para el Ecuador y Sudamérica.

Sin embargo, el detonante para la insurrección, sería a causa de los rumores de asesinato a los presos que empezaron a correr; amenaza dicha por parte de un capitán de apellido Barrantes, ante las turbas que planeaban un intento de asalto a la cárcel.

En el primer y segundo ataque, logran liberar a los prisioneros, los soldados de la guardia no ofrecieron resistencia. Sin embargo, mientras esto ocurría, el tercer grupo que debía atacar el Cuartel de Santa Fe, no lo hizo, lo que dio tiempo a los militares de reaccionar.

Tres frentes de patriotas armados trazaron un plan de ataque contra las tropas españolas, que custodiaban las instalaciones donde se encontraban presos los próceres de la Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito.

Es así, como un grupo de vecinos empezaron a trazar un plan para liberar a los presos: se atacaría el cuartel Real de Lima y el de Santa Fe, que actualmente forman el Centro Cultural Metropolitano de Quito, y una casa cercana denominada El Presidio, donde estaban presos los hombres.

La masacre es ordenada por el gobernador español, Conde Ruiz de Castilla, como represalia por la Revolución del 10 de Agosto de 1809 y la insurrección de aquel día. La lucha empieza en los calabozos donde estaban los revolucionarios, toman represalias contra ellos.

Allí, encarcelados por el intento de obtener la independencia el 10 de Agosto de 1809, fecha conocida en nuestro país como el ‘Primer Grito de Independencia’. La sangre derramada por los patriotas sublevados marcaría los cimientos del espíritu libertario, que posteriormente sería reflejado en las batallas independentistas. Masacre La tensión entre los quiteños y españoles iba en aumento a causa del hostil comportamiento que las tropas españolas adoptaban.

Se estima que aproximadamente tres mil soldados tenía el Ejército colonial, al que se enfrentaría el grupo de patriotas. Llegó entonces el jueves 2 de Agosto. Aquel día, poco antes de las dos de la tarde, las campanas de la Catedral tocaron a rebato; era la señal convenida para que los dos grupos de hombres armados con cuchillos, sometieran a la guardia del Cuartel Real y de El Presidio, e ingresaran en el establecimiento para liberar a los patriotas prisioneros, relata la escritora Erika Grijalva. Momentos

Es entonces cuando los soldados matan a los principales líderes de la revuelta, Francisco Javier Ascázubi, Nicolás Aguilera, Juan Pablo Arenas, el teniente coronel Juan Salinas, Morales, Quiroga, el teniente coronel Antonio Peña, el capitán José Vinueza, el joven teniente Juan Larrea, entre otros. Más adelante, en cuestión de minutos, los soldados que custodiaban la prisión, sembraron el horror en los aledaños de las prisiones, mientras otras tropas se extendieron a la ciudad de Quito, tomando represalias contra toda la gente que se encontraba afuera del cuartel y las calles cercanas.

Las tropas de España sumaron a la matanza el robo y el saqueo de las casas más acaudaladas.

como rechazo al sistema implantado, buscando un método propio de autogestión y gobierno, decretada por el Libertador Simón Bolívar.

Al caer la tarde, el número de víctimas sobrepasaban Recreación en las 300 entre los dos bandos, el Museo de Cera representando el 1% de la población de esa época. El En el Museo de Cera, Alsaqueo se estimó en por lo berto Mena Caamaño, se menos en medio millón de representa el asesinato a pesos. los patriotas quiteños el 02 de Agosto de 1810. Se puEl asesinato tuvo amplia ede observar el particular repercusión en toda Améri- horror de la muerte de los ca Hispana, como acto de principales revolucionarios, barbarie española y, justifi- la escena muerte del prócer cación de la guerra a muerte Manuel Quiroga, asesinado

frente a sus hijas. La forma en la que el joven patriota Mariano Castillo se salvó de la masacre, haciéndose pasar por muerto. La escena en figuras de cera, es inspirada en un cuadro de César Villacrés y elaborada por el francés Alexander Barbieri. Así se escribió esta página de la historia ecuatoriana, entre el horror de la masacre y la valentía de sus próceres que ofrendaron su vida por la patria.


Machala, viernes 2 de agosto dede 2019 Machala, viernes 2 de agosto 2019

PP

Publicidad Publicidad


Machala, viernes 2 de agosto de 2019

10125

oso Ricardo Patiño sospech del delito de instigación

a instigar ación proviene de la palabr piense tig ins de o cad nifi sig El ¿Qué es instigación? algún acto o para que a persona para que realice ecialmente relacionada que significa influir en otr est palabra instigar á esp La a. ner ma da ina erm as para que realicen estos de una det ciado una persona o person uen infl ser al s ito ilíc os con act epítetos al señor actos. se ha dedicado a proferir ás atr ses me er cill can ex ista en Latacunga Efectivamente el ndo en una reunión partid nte que estos cua aún s má o, ren Mo in do segurame presidente Len tra del gobierno, pensan con en en alc se e qu a instigo dejar pasar por alto. impostor profeactos golpistas se podrían ente ecuatoriano es “un sid pre l ua act el e qu e dic la CIA”, según lo dijo Ricardo Patiño, iendo fue programado con hac á est e qu lo do “to e sional” y qu A y los ven como sus fantas personajes alucian con US os ast nef os est , ista rev en ent teles. estrechos lasos con los car de mas consecuencia con sus concejo de la judicatura y hoy abogado defensor del egi al col voc ra ex cas, pues aho Fernando Yávar con connotaciones políti o cas un el de en ta ivo tra cut se e eje qu acciones del Patiño dice bién brazo ejecutor de las mos que el abogado fue tam contra comenpoder judicial, en y preparatoria de juicio tam dic de n ció cia tan sus nga, pero luego de La audiencia de complejo judicial de Latacu próximo lunes. el en s ole érc mi e est de zó a las 15:00 a las 16:00 del Se ordenó su reanudación afines a Patiño se ubicaron tres horas fue suspendida. as son per de pequeño grupo un a, nci ige dil la de tes An ró que el Ministerio en los exteriores. cuencia Organizada, asegu abar dentro de las lin De de al fisc , ho roc Franklin Mo que logró rec elementos de convicción cree Público presentó todos los s Machuca, denunciante, rlo Ca n Jua e qu ras ent Mi o. ces ins ito de tigdistintas etapas del pro ado o no a juicio por el del públicas. llam es iño Pat si rá oce que el lunes se con arse instalaciones istencia combativa y a tom ación al convocar a una res

FOTO DEL DÍA

Patiño está siendo procesado por una supuesta “instigación” pues en el marco de un mitin político, llamó a sus simpatizantes a “tomarse las instituciones”. La justicia de Cotopaxi dictó en su contra prisión preventiva, pero logró salir del país días antes rumbo a México. Se le concedió una fianza de USD 50 mil, pero se negó a pagarla alegando que no tenía dinero.

Por: María Ximena Dávila C.

¿Qué significa ser feminista? Hoy las feministas debemos habitar un mundo dominado por una paradoja: a pesar de haber logrado tanto, la corriente contra la que luchamos parece no desacelerar. Con los años — dirían quienes son mayores que yo— el cambio social se puede apreciar, pero los obstáculos no desaparecen. Gracias al feminismo las mujeres podemos tener abortos legales en la mayoría de los países de la región, podemos acceder a salud sexual y reproductiva, hemos impulsado leyes que reconocen la violencia de género, hemos puesto en discusión el trabajo de cuidado. Poco a poco, y en unos lugares más que en otros, el feminismo ha logrado que las mujeres cuenten en la ley. Hasta ahí, muchos dirían que hemos ganado. Pero el encanto de las leyes se hace borroso cuando la realidad nos anuncia que a las mujeres nos siguen matando todos los días, que somos quienes enfrentamos las mayores violencias en las guerras y las migraciones forzadas, que seguimos llevando las cargas del hogar y que, ahora más que nunca, los sectores conservadores y religiosos tienen una cruzada contra el feminismo. ¿Cómo darle sentido a esta época en la que a la vez tenemos todo y nada? ¿Cómo

celebrar los triunfos y al mismo tiempo contestar las amenazas? Quizás esta paradoja — la de celebrar unas cosas y perder otras— no llega por sorpresa. Los derechos de las mujeres han sido siempre campos de disputa en los que gracias a una lucha colectiva se ha podido obtener una ley, una sentencia o un reconocimiento. Pero nunca se gana del todo. Es como si cada victoria viniera con un costo: el del cansancio de defenderla casi indefinidamente. Ante un contexto así, no dejo de preguntarme qué significa ser feminista hoy, cuando al mismo tiempo sentimos que podemos ganar y perder todo. Quiero pensar que puedo encontrar la respuesta al observar a quienes nos heredaron esta lucha. De ellas aprendí que ser feminista es vivir entre la paciencia y la efervescencia. Pensar desde la espera, pero actuar con las ansias de cambiar todo de inmediato. Por eso, como feminista, no me queda más que ubicarme en medio de la inescapable paradoja y verla como una invitación, quizás forzada, a revitalizar el movimiento, a unirnos, a esperar y a aceptar las contradicciones que acompañan toda lucha social. (O)


Machala, viernes 2 de agosto de 2019

ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net

ACTIVEMOS NUESTRO FONDO DE HUMANIDAD “Somos gentes de anhelos, por ser familia unida e indivisible, y yo no puedo desentenderme del pulso de mis semejantes.” Quizás el compromiso de todos los humanos sea humanizarse, llenar la vida con esa esperanza de unidad que a todos nos conviene, por el hecho mismo de avanzar en relación, cooperando cada cual desde su misión, en el espíritu de concordia que es lo que verdaderamente nos hace grandes, abiertos siempre a recomenzar desde esa mirada global enriquecedora y batalladora, en busca de horizontes habitables y justos. No cabe la resignación. Es cierto que atravesamos momentos con muchas dificultades, no en vano el crecimiento de la economía mundial se estima que será del 2,6% en 2019, cuatro décimas por debajo del registrado en 2018, y con una desaceleración mayor en las economías desarrolladas que en aquellas otras en desarrollo. Pero aún, no negando estas circunstancias de salarios insuficientes y deterioro del empleo, creo que nunca es tarde para fomentar otros estilos de vida más humildes, convencido de que los grandes avances se encuentran en las pequeñas cosas, en los ínfimos detalles que nos hacen ver la necesidad de poner orden y reducir los llamados flujos financieros ilícitos, adoptando políticas coherentes de reparto, que tengan impactos sobre todo en términos de innovación, aprendizaje y empleos de calidad. Por otra parte, nuestra actitud positiva siempre va a ser fundamental para practicar esa cultura del abrazo, laboriosa en la caridad fraterna y exultante de alegría en cada paso. No dejemos nuestros deberes como humanidad. Transformarnos, indudablemente, va más allá de ese mero teatro que nos hemos reinventado, nos exige retoñar y activar ánimos entregados a la mística del auxilio. No olvidemos que mientras crece la pobreza extrema en América Latina y trabajar tampoco garantiza unas condiciones dignas de vida, los demás continentes, incluido Europa, tiene que aminorar las desigualdades entre moradores, lo que exige políticas sociales de apoyo frente a tanta precariedad e incertidumbres. Las agudas tensiones comerciales, las perspectivas de un brexit sin acuerdo, el no proteger a los más vulnerables, la falta de transparencia en los mercados cada vez más irracionales, son algunas de las muchas inhumanidades que nos impiden progresar en conjunto; de ahí, la importancia de que los países tiendan a mancomunar esfuerzos cooperantes que nos humanicen, liberándonos de ese aire mortecino corrupto que nos viene dejando sin fuerza hasta para vivir. En consecuencia, si esencial es tender hacia ese equilibrio económico mundial, no menos principal es rechazar esta lógica mundana que nos acosa. Al igual que a la violencia no se responde con el fanatismo del terror, tampoco podemos jugar con lenguajes falsos e injustos, ya que estamos llamados a caminar juntos. Dentro de esa universalidad del empuje auténtico, las buenas relaciones entre todos, sin

duda son el mejor horizonte para comprendernos y florecer humanamente. Por desgracia, aún no hemos prosperado en el terreno humanitario, necesitamos más desapegos, más generosidad y menos particularismos. Sea como fuere, no podemos seguir cultivando este estado salvaje. Jamás nos derrotemos con inútiles contiendas. Tampoco practiquemos la pereza. Somos gentes de anhelos, por ser familia unida e indivisible, y yo no puedo desentenderme del pulso de mis semejantes. Todo lo suyo nos afecta a todos. Por tanto, nos merecemos un cambio en nuestra historia de vida. Ha de nacer de la consideración por el otro, por nuestro análogo. A los hechos me remito: 2018 se ha convertido en el año con más niños muertos y heridos en guerras, con más mujeres y mayores abandonados a su suerte; con más jóvenes sin futuro alguno. Humanamente vamos en retroceso, ¿pero hacemos algo por cambiar de talante? No podemos continuar en esta pasividad. Dejemos de ser piedras. Sabemos que el negocio de la trata prospera por la indiferencia nuestra ante la explotación. Despojémonos de nuestras miserias. Pongamos alma en nuestras acciones, apreciemos toda vida. El mundo entero, con sus gobiernos ejemplarizantes, deben aumentar los servicios de ayuda para atender la ola migratoria, las numerosas personas marginadas y sin hogar que deambulan por doquier rincón, y también la ciudadanía, cada persona desde su orbe, tiene el deber de extender sus manos y abrazar de corazón, pues lo que nos da fuerza, no es tanto el alimento como el calor del afecto, nuestra presencia para superar la exclusión. Sencillamente, el mundo está hambriento de amor. Seamos justos con nosotros mismos, no caigamos en etiquetar como parásitos de la sociedad a gentes desechadas, a lo mejor nosotros debiéramos tener algún sentimiento de culpa en ese rechazo social. Nos merecemos todos salir de ese túnel de la miseria y trazar nuevos encuentros, generando signos visibles y tangibles de simpatía, porque quien se compadece del dolor ajeno recibe fuerza y confiere vigor de humanizarse, primero queriéndose a sí mismo y luego donándose a los demás. No seamos nuestro peor enemigo. En lugar de lanzarnos piedras, acojámonos hasta reír y llorar conjuntamente. La obligación de soñar es algo humano, y tal vez sea el primer estimulo humanístico. Luego están las persuasiones educativas, encaminadas en obtener siempre lo mejor de uno mismo. Y, por último, comprender que la mayor riqueza no la da el dinero, sino esa atmósfera armónica construida por todos, crecida por una nítida voluntad perdurable de un latido hecho poesía y nunca poder.

Elizabeth Benites Estupiñán @ebenitese ebenitese@yahoo.com

El aborto Hoy en día se cometen abortos en todo el mundo, al respecto debaten millones de personas en pro y en contra en materia de legislación. Este problema es muy delicado, sobre todo cuando la mujer ha sido violada dentro o fuera de su hogar, sintiendo el abuso, maltrato y deshonra de su intimidad, lo que conlleva a un estado de depresión, ansiedad, y más cuando ocurre en edades tempranas. Con medidas drásticas legales se encierra al culpable por el daño que afectó la parte física y psicológica de la mujer agraviada y más si trae consigo un embarazo no deseado. Muchas mujeres que han sido violadas recurren al aborto y terminación de su embarazo. Pero no todas las que se practican el aborto han sufrido violencia, lo hacen por problemas económicos, vergüenza familiar e ignorancia educativa. El aborto puede ser de dos tipos: el espontáneo, en el que el feto y la placenta son expulsados por causas involuntarias –no entra ni en el juicio legal ni ético –, y el inducido, que resulta de maniobras practicadas deliberadamente con la intención de interrumpir el embarazo poniendo en peligro la vida de la madre. Los inducidos pueden ser: terapéutico, cuando peligra la vida de la madre, ya supeditado por el avance de la medicina actual; eugenésico, se suprime el embarazo con el fin de evitar la venida al mundo de una descendencia cargada con graves defectos físicos y psicológicos, como las malformaciones y síndromes, así como retrasos mentales o tendencia a enfermedades mortales; por

motivos sociales, cuando la situación económica de la madre se ve agravada por el nacimiento de nuevos hijos con argumentos como el costo de la vida, falta de vivienda y oportunidades laborales u otros. Esto nos hace pensar que el aborto no ha sido un derecho sino un privilegio de las clases sociales medias y altas que se practican con todas las medidas de bioseguridad; pero en los niveles bajos se realizan en condiciones sanitarias deplorables con un costo de vida no muy alentador y de riesgo para la mujer. Desde el punto de vista legal, el aborto es la interrupción del embarazo en cualquier época de la gestación; y a nivel obstétrico, es la interrupción del embarazo antes de que el producto sea viable, es decir, capaz de vivir fuera de la cavidad uterina en forma independiente. Por este motivo, con base en la justicia y derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, la Asamblea Nacional del Ecuador en la reforma al Código de la Salud debe analizar el tema del aborto de acuerdo con los principios fundamentales de ética, filosofía, religión, educación, psicología y social de las mujeres que han sido ultrajadas o violadas y que presentan un embarazo no deseado. Pero no permitir un aborto sin justificativo en las mujeres que deseen una terminación inducida asesinando a un ser que tiene vida en sus entrañas. “Cuando las mujeres tengan el respeto sexual y la flexibilidad laboral que necesitan, ya no buscarán como sustituto la sangrienta injusticia del aborto” Frederica Mathewes-verde. (O)


Cantonal

Machala, viernes 2 de agosto de 2019

Pasaje

Carlo Arévalo preside el plantel

Posesionaron Consejo Estudiantil en Escuela ‘Dr. Rodrigo Ugarte Córdova’ (Pasaje).Dando cumplimiento a la normativa establecida en la LOEI (Ley Orgánica de Educación Intercultural), referente a la conformación de los Consejos Estudiantiles, el Tribunal Electoral de la Escuela de Educación Básica “Dr. Rodrigo Ugarte Córdova”, llevó a efecto el día miércoles 31 de julio de 2019, a las 11h00, la ceremonia de posesión del nuevo Consejo Estudiantil 2019-2020, designación recaída en el niño Carlo Arévalo Ugarte, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Elecciones

Se conoció que el proceso electoral participó dos listas, desarrollándose el viernes 19 de julio del 2019, desde las 10h30 y posteriormente a las 12h00 se da por terminado el sufragio. A las 12h10 proceden a abrir las urnas y contabilizar los votos sufragados por los y las estudiantes, a cargo de los miembros del tribunal: Lcda. Lorgia Mónica Jiménez, Lcdo. Diego Balladares Roque, coordinadores de las listas; y al cabo cerca de una hora la secretaria de la comisión entrega los resultados definitivos.

Momentos que la docente Lcda. Doris Jacqueline Chica, procedía a proclamar al nuevo presidente del Consejo Estudiantil, Carlo Arévalo Ugarte.

LISTAS VOTOS Lista A 127 Lista B 155 Nulos 1 Blancos 9

Inicio La ceremonia se dio con la presencia de los directivos de la Institución, padres de familia, estudiantes, presidentes consejo estudiantil de instituciones educativas de la ciudad, como: Greidys Pesantez Estefanía (Esc. Juan Montalvo), Mateo Cuenca Cuncay (Esc. Amelia Tobar), Eriko Godoy Nagua (Esc. Alejandro Campoverde), Analía Ruiz Armi-

jos (Esc. Abdón Calderón), Johanna Cajamarca García (Esc. John F. Kennedy).

Imposición banda La imposición de la banda al presidente del Consejo Estudiantil niño Carlo Jeshua Arévalo Ugarte, lo hizo Lcda. Doris Jacqueline Chica, docente y miembro del consejo ejecutivo de la institución. La toma de juramento a los integrantes del Consejo Estudiantil a cargo Mgs. Danny Montalvo, presidente del Tribunal Electoral Estudiantil. Integrantes

Los integrantes del nuevo Consejo Estudiantil quedaron establecidos de la siguiente manera: -Presidente: Carlo Jeshua Arévalo Ugarte. -Vicepresidente: Jometh Alexander Noblecilla Mocha. -Secretaria: Pamela Estefanía Luna Rey. -Tesorera: Paulina Elizabeth Cárdenas Jumbo. Vocales principales: Darlin Pesantez Henríquez, Analía Tituana Macas, Rosa Thalía Mora Pachana,. Vocales suplentes: Arianna Bermeo Arias, Frank Alvarado Zambrano, Carlos Sanga

Quinde.

Discurso El acto concluyó con un emotivo discurso pronunciado por el recién posesionado presidente del Consejo Estudiantil Carlos Jeshua Arévalo Ugarte y parte de su intervención subrayó: “Puedo asegurarles que a partir del día de hoy con la bendición de Dios, trabajaremos para llevar a cabo y cumplir a cabalidad con nuestro plan de trabajo”. (Serafín Cuenca) (I).

Integrantes del nuevo Consejo Estudiantil de la Escuela de Educación Básica “Dr. Rodrigo Ugarte Córdova”, por el período 2019-2020, recibió certificado de nombramiento.

Presidentes Consejo Estudiantil de instituciones educativas de la ciudad, asistieron a la ceremonia de posesión del consejo estudiantil de la Escuela “Dr. Rodrigo Ugarte Córdova”.

Keyra Arévalo, presidenta Consejo Estudiantil saliente período 2018, parte del plan de trabajo realizó la entrega Bandera de la escuela y Bandera Nacional.


Cantonal

Machala, viernes 2 de agosto de 2019

Huaquillas

Participaron autoridades de control

Comerciantes de los mercados se capacitan HUAQUILLAS. Decenas de comerciantes se dieron cita en el auditorio de la municipalidad para recibir las charlas de capacitación, sobre Relaciones Humanas y Atención al Cliente, dictadas por el Comisario Nacional de Policía, Ignacio Angulo.

Las charlas fueron recibidas por los comerciantes del Mercado Central, del centro de abastos de la ciudadela ‘18 de Noviembre’ y otros sectores de comerciantes minoristas del cantón, quienes mostraron interés en conocer las técnicas modernas para dar buen trato al cliente y los diferentes motivos que influyen para que se suscite un imprevisto cambio de actitud positiva dentro del cumplimiento de sus actividades diarias. Asistentes Mercedes Lapo, 40 años de edad, de los cuales 15 se ha dedicado a la venta de pro-

ductos de primera necesidad en el Mercado Central. Ella, muy concluyente explicó.

“Estas capacitaciones me han sido de gran ayuda, la verdad he mejorado mis ventas siempre tomando en cuenta el respeto, la actitud, el buen ánimo que hay que poner para atender a los clientes, este ha sido mi único sustento y he salido adelante con mi negocio sola y trato de dar lo mejor para mantener mis ventas y que la mercadería no se pierda”, señaló. Por su parte Leoncio Porras, de 55 años, también comerciante del Mercado Central, manifestaba sentirse satisfecho con la aplicación de las normas recibidas en su negocio. “La clientela regresa por el buen trato que se les da e incluso hemos aprendido sobre la manipulación de la mercadería y eso resulta beneficioso para nosotros como

La capacitación la recibieron para mejorar la atención al cliente.

vendedores”. Puntualizó. Continuidad Según Ignacio Angulo, se mantendrán las capacitaciones a los grupos de comerciantes minoristas, centros de abastos, taxistas y de otros

sectores vinculados con la actividad comercial y turísticas, de manera gratuita. Dijo que al final de las charlas los participantes reciben un Certificado de Asistencia. “Queremos que el cambio

también se genere en los comerciantes con mejoría de actitud, autoestima entre otros, pero sobre todo en materia de lo que nos compete, porque una sociedad capacitada también contribuye a brindar seguridad”, concluyó el funcio-

nario. (SN) (I)

NOTIGRÁFICAS DE HUAQUILLAS

CÁMARA DE SEGURIDAD En la calle Los Shyris, al término del cerramiento del colegio ‘Remigio Geo Gómez Guerrero’, desde hace unos días se desplomó el soporte de una de las Cámara de Seguridad del ECU-911 que vigilaba al sector. Los habitantes de esta zona piden a las autoridades competentes la instalación inmediata.

PARQUE Ya han pasado algunas semanas desde que el parque de la ciudadela ‘Unión Lojana’, luce abandonado y sin mantenimiento. Sus instalaciones necesitan ser adecuadas para brindar servicio de recreación a la comunidad, es lo que exigen los pobladores.

SEGURIDAD Las autoridades de control como de la Comisaría junto con la Policía Nacional, realizan operativos permanentes en los cementerios de la ciudad, ante la presencia de gente sospechosa que frecuentan los Camposantos del cantón.

REUBICACIÓN Continúa la socialización de las autoridades municipales, hacia los vendedores de comidas preparadas, ubicados en la avenida ‘La República’, frente a la escuela República del Ecuador. La intención es la de mejorar sus puestos de trabajo y la posibilidad a ser reubicados en el nuevo patio de comidas.


Cantonal

Machala, viernes 2 de agosto de 2019

Santa Rosa

Además se coronó a Señora Bonita

Grupo folklórico Sissay eligió a su Reina SANTA ROSA. En el Salón Amarillo de la ciudad ‘Benemérita’, se realizó el programa organizado por el ballet folklórico ‘Sissay’, que en medio de una noche de glamour y belleza, coronó a la nueva soberana del Sissay y eligió a la ‘Señora Bonita’. Laura Alonso, quien lució radiante y muy segura en su actuación durante el evento galante, fue electa como la Reina del ballet folklórico Sissay. Laura visiblemente emocionada agradeció por esta designación, resaltando que no solo es una premiación a la belleza, sino que también es un compromiso directo con la cultura y folklor. Asimismo, Alexandra Reyes Villamar, fue escogida como la ‘Señora Bonita’, del ballet folklórico Sissay; quienes presidirán las diferentes actividades que se realicen por las fiestas patronales de Santa Rosa. Acto Al evento asistieron el alcalde Larry Vite, la primera dama del cantón Andrea Mo-

rocho; el concejal, Juan Carlos medina; reinas de barrios y ciudadelas, así como otros invitados especiales. La apertura se dio con un baile tradicional a cargo del ballet folklórico Sissay, seguidamente ingresaron las nuevas soberanas, entre ellas Alexandra Reyes y Laura Alonso Hidalgo, quien además está representando a El Oro, en el certamen Reina Nacional del Andarele, a realizarse en la ciudad de Esmeraldas en el mes de septiembre.

Génesis Karelys Ludeña Chávez, quien es la Reina del Folklore de El Oro, asistió como invitada especial, previo a su participación de Reina Nacional del Folklore, a realizarse hoy Coliseo de Deportes Santa Rosa. Cabe mencionar que la Primera Dama del cantón, colocó la corona de Señora Bonita; el concejal Juan Carlos Medina, ciñó la cinta a la reina de Sissay y el alcalde Larry Vite, impuso la cinta a Génesis Ludeña. (HV) (I)

Laura Alonso reina de Sissay, junto al concejal Juan Carlos Medina.

Génesis Ludeña, reina del folklore, aparece con el Alcalde Larry Vite Cevallos

Acto solemne marcó festejos

Parroquia Milagro celebró 32 años de Aniversario ATAHUALPA. Con sesión solemne, colocación de ofrendas florales a los fundadores, reconocimientos, discursos de agradecimientos, felicitaciones y actuaciones artísticas; la progresista parroquia Milagro del cantón Atahualpa, celebró aniversario 32.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, provinciales, reinas y ciudadanía, que se unieron a la

celebración de Fundación. La apertura estuvo a cargo de las autoridades del gobierno parroquial y la reseña histórica por la tenienta Política, Karelys Marín. Durante el discurso de informe de labores y proyectos que están en marcha, Franco San Martín Gómez, presidente del Gobierno parroquial rural de Milagro, resaltó las acciones que se vienen ejecu-

tando para el desarrollo de la zona. El alcalde de Atahualpa, Bismark Ruilova, felicitó a la productiva parroquia Milagro y se comprometió en continuar trabajando de forma unida por Milagro. Finalmente, se encontraron reconocimientos a personalidades ilustres, proyectos de emprendedores y fundadores de la parroquialización. (P.M.R.) (I).

Piñas

Los trabajos se ejecutan conforme cronograma

‘La Susaya’ recibe obras básicas y vialidad PIÑAS. La parroquia urbana La Susaya del cantón Piñas, está siendo intervenida por la municipalidad con la construcción de diversas obras que se ejecutan en sector,

por disposición del alcalde Jaime Granda Romero. Hace poco se culminó un tramo de embovedado frente a la cancha del Club Las Cobras, así mismo la colocación de

alcantarillas y cabezales en varias quebradas, para la ampliación de las calles y luego mejorarlas. Servicios básicos Recién se está empezando

-Siguen ampliando lam red de agua en La Susaya del cantón Piñas.

trabajos de ampliación de la red de agua potable, con el proyecto cambio de redes con el apoyo del Banco de Desarrollo y contraparte municipal; al igual como se viene ejecutan-

do esta obra en otros frentes de la ciudad de Piñas, mismos que tienen un avance de un 20%. También se ha colocado doble riego y asfalto en ciertas calles, que antes sufrían con el lodo

en el invierno y el polvo en el verano, trabajos que igual se los seguirá ejecutando a medida de las posibilidades en estos cuatro años de administración, se supo (P.M.R.) (I).

Alcantarilla y cabezal en la parroquia intervenida con obra municipal.


Machala, viernes 2 de agosto de 2019

Impulsado por el Club Nuevos Horizontes y Diario Opinión

Intensa jornada del infantil de fútbol se juega Machala: Desde hoy se juega una nueva jornada deportiva segundo campeonato de fútbol infantil, promovido por el club básico “Nuevos Horizontes” que se juega en el complejo Jaime Roldós, continúa este viernes con amplia cartelera. Tiene el auspicio publicitario de Diario Opinión. La jornada VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2019 CANCHA DEL COMPELJO DEPORTIVO Nº 1. 1-1 14H30: Esc. Machala Sport - Esc. Donnis Alba 15H10: Esc. Lenin Cazar - Esc. Carlos Silva 16H00: Esc. Manchester de El Oro – Esc. Mun. Machala Alcides Pesantes 16H50: Esc. Lenin Cazar - Esc. Carlos Silva CANCHA DEL COMPELJO DEPORTIVO Nº 1. 1-2 14H30: Esc. Atletico Pacifico - Esc. Orense SUB 9 15H10: Esc. Manchester de El Oro - Esc. Mun. Machala Alcides Pesantes 16H00: Esc. Carlos Silva – Esc. Machala Sport 16H50: Esc. Carlos Silva - Esc. Parma F.C. SABADO 3 DE AGOSTO DE 2019 CANCHA DEL COMPELJO DEPORTIVO Nº 1. 1-1 09H50: Esc. Manchester de El Oro - Esc. Lenin Cazar 10H50: Esc. Parma F.C. - Esc. Machala Sport . SUB 6 11H40: Esc. Parma F.C. - Esc. Perea

SUB 5 SUB 6 SUB 7 SUB 7 SUB 10 SUB 8 SUB 5 SUB 9 SUB 7

12H30: Esc. Mun. Machala San Gregorio – Esc. Fuerza F. Aguilar 13H20: Esc. Mun. Machala EL Cambio – Esc. Urseza 2 LIBRE: ESC. CANCHA DEL COMPELJO DEPORTIVO Nº 1. 1-2 09H50: Esc. Julian Batallas - Esc. Donnis Alba 10H50: Esc. Julian Batallas - Esc. Parma F.C. 11H40: Esc. Julian Batallas - Esc. Carlos Silva 12H30: Esc. Julian Batallas - Esc. Parma Halcones 13H20: Esc. Julian Batallas - Esc. Carlos Silva 14H10: Esc. Julian Batallas – Esc. Urseza 2

SUB 12 SUB 12 SUB 6 SUB 8 SUB 7 SUB 8 SUB 11 SUB 10

CANCHA DEL COMPELJO DEPORTIVO Nº 2 (CANCHA GRANDE) 09H15: Esc. Carlos Silva – Esc. Nueva Generación SUB 13 10H30: Esc. GAD Mun. El Guabo - Esc. Manchester de El Oro SUB 13 11H30: Esc. Lenin Cazar - Esc. Mun. Machala San Gregorio SUB 13 12H30: Esc. David Yagual - Esc. Real Fortaleza SUB 17 13H30: Esc. Nueva Generación - Esc. Real Fortaleza SUB 16 14H30: Esc. Fuerza F. Aguilar - Esc. David Yagual SUB 13 15H30: Esc. Parma F.C. - Esc. Machala F.C. SUB 17 DOMINGO 04 DE AGOSTO DE 2019 CANCHA DEL COMPELJO DEPORTIVO Nº 1. 1-1 09H15: Esc. Mun. Machala - Esc. Atlético Pacifico SUB 11 10H20: Esc. Buenavista- Esc. Carlos Silva SUB 10

El campeonato de fútbol infantil impulsado por el Club Nuevos Horizontes y Diario Opinión, avanza conforme a lo planificado.

11H10: Esc. Urdesa Este - Esc. Atlético Pacifico SUB 10 12H00: Esc. Buenavista - Esc. Lenin Cazar SUB 11 12H50: Esc. Carlos Silva - Esc. Urdesa Este SUB 9 13H40: Esc. Buenavista - Secretaria de Deportes SUB 12 Escuelas que son están programa quedan libres por esta semana DOMINGO 04 DE AGOSTO DE 2019 CANCHA DEL COMPELJO DEPORTIVO Nº 1. 1-2 09H15: Esc. Punta Penal - Esc. Lenin Cazar 10H20: Esc. Venecia del Mar - Esc. Lenin Cazar 11H10: Secretaria de Deportes - Esc. Lenin Cazar 12H00: Esc. Venecia del Mar - Esc. Victorio Rizzo 12h50: Esc. Urdesa Este - Esc. Form. EL Cisne 13H40: Esc. Venecia del Mar - Esc. Form. Venezuela

SUB 7 SUB 10 SUB 8 SUB 12 SUB 12 SUB 8

CANCHA DEL COMPELJO DEPORTIVO Nº 2 (CANCHA GRANDE) 09H15: Esc. Municipio de Machala – Esc. Lenin Cazar SUB 17 10H30: Esc. Joorquiza - Municipio de Machala SUB 15 11H30: Esc. Joorquiza - Esc. Peaña Juvenil SUB 17 12H30: Esc. Joorquiza - Esc. Machala PRO SUB 15 13H30: Esc. Victorio Rizzo - Esc. Machala PRO SUB 17 14H30: Esc. Nueva Generación - Esc. Form. El Cisne SUB 15 15H30: Ec. Nueva Generación - Esc- Municipio de Machala SUB 17

Los pequeños viven con intensidad cada jornada deportiva en el complejo Jaime Roldós Aguilera

Mucha expectativa por el desarrollo del torneo

Avanza el fútbol senior en el Carlos Nieto Pesántez Santa Rosa: Con éxito se desarrolla el campeonato de futbol senior que orga-

niza el directorio de Liga Cantonal, a través de la comisión de fútbol, en este

La Avanzada uno de los mejores del torneo

campeonato participan equipos de diferentes partes del cantón, donde se han

reforzado con el objetivo de protagonistas y llegar a la final. (H.V.R)

Sábado 3 de agosto Estadio Carlos Nieto Pesantes 14h00 Club Joubels VS Club Clan Juvenil 15h15 Los Elegidos VS Compañía LEE 16H30 Club La Avanzada VS Club Santa Fe de jumon 17h45 Amistad VS Cesar Delgado F.C.

Joubels abre la jornada de este sábado.


Deportes

Machala, viernes 2 de agosto de 2019

A las 18h00 en el estadio Reina del Cisne

Orense SC enfrenta hoy a Liga de Loja Machala: El cuadro de Orense SC se desplazó con destino a Loja para enfrentar al equipo de la “Ciudad castellana” en cotejo valido por la fecha 21 del campeonato Liga-Pro 2019, en el

estadio Reina del Cisne, a las 18h00. Tras el triunfo ante Atlético Porteño el equipo “Bananero”, recuperó el segundo lugar en la tabla y ahora espera afianzarse en la parte alta, por ello traba-

jaron intensamente toda la semana.

La delegación machaleña, partió este jueves a las 13h00 rumbo a la provincia de Loja y enfrentar a Liga Deportiva Uni-

versitaria de Loja, el cotejo esta pautado para las 18h00 en el estadio Reina del Cisne.

Los árbitros del partido son: Edison Santana juez central, acompañado por Carlos

Zambrano y Raúl Rodríguez, el cuarto arbitro, será Wellington Arauz. La delegación orense está integrada por Jhon Pereira, Juan Realpe, Bryan Rodríguez, Erick Ayovi, Freddy Araujo, Mario Barrionuevo, Bryner Bo-

nilla, Cristhian Blacio, Jorge Cevallos, Luis Espínola, Fernando Fajardo, García Andrés, Denny Mideros, Rolando Silva, Maicon Solís, Roberto Valarezo, Andrés Valverde y Giancarlo Zumba.

El cuadro de Orense SC espera sumar tres puntos más para mantenerse en la parte superior de la tabla.

Vigésima jornada de Liga Pr

Deportivo Cuenca y El Nacional abren la jornada

Guayaquil:- La vigésima fecha iniciará este viernes con el encuentro entre Deportivo Cuenca y El Nacional en el estadio “Alejandro Serrano Aguilar”, mientras que finalizará el lunes con el duelo entre Olmedo y Técnico Universitario en el Olímpico de Riobamba.

Fuerza Amarilla entrenó ayer pensando en Guayaquil City. Foto. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN.-

La jornada Viernes 2 de agosto Estadio: Alejandro Serrano Aguilar 20:00: Deportivo Cuenca vs El Nacional Árbitro central: Roberto Alarcón Asistente 1: Luis Vera Asistente 2: Guillermo Parra 4to árbitro: Pablo Paspuel Sábado 3 de agosto Estadio: Guillermo Albornoz -

Cayambe 11:00: América de Quito vs Independiente del Valle Árbitro central: José Luis Espinel Asistente 1: Edwin Bravo Asistente 2: Felix Vera 4to árbitro: Javier Colcha Estadio: Bellavista 13:15: Mushuc Runa vs Aucas Árbitro central: Augusto Aragón Asistente 1: Juan Macías Asistente 2: Juan Cruz 4to árbitro: Daniel Salazar

Asistente 1: Ricardo Baren Estadio: Nueve de Mayo Asistente 2: Juan Aguiar 15:30: Fuerza Amarilla vs Guayaquil 4to árbitro: Mario Romero City Árbitro central: Jefferson Macías Estadio: Olímpico Atahualpa Asistente 1: Flavio Nall 16:15: Universidad Católica vs BarceAsistente 2: Dario Morán lona 4to árbitro: Alex Fabricio Árbitro central: Roberto Sánchez Asistente 1: Byron Romero Domingo 4 Asistente 2: David Vacacela 4to árbitro: Carlos Aroca Estadio: Rodrigo Paz Estadio: Capwell 14:00: Liga de Quito vs Macará 18:30: Emelec vs Delfín Árbitro central: Roddy Zambrano Árbitro central: Guillermo Alcívar

Asistente 1: Christian Lescano Asistente 2: Guilber Gracia 4to árbitro: Oscar Proaño Lunes 5 de agosto Estadio:Olímpico de Riobamba 19:15: Olmedo vs Técnico Universitario Árbitro central: José Luis Espinel Asistente 1: Flavio Nall Asistente 2: Guilber Gracia 4to árbitro: Javier Colcha


Machala, viernes 2 de agosto de 2019

Deportes

Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com

Derrotó a Punto Penal en la final en el campeonato Torres Orellana

Barcelona campeón de fútbol Sub 9 en El Cambio

Machala:- La escuela de fútbol Barcelona Sporting Club, filial Machala, se coronó campeón del torneo “Torres Orellana”, desarrollado el último fin de semana en el grupo Bolívar de la parroquia El Cambio. Una verdadera fiesta deportiva se vivió con esta final. Gran cantidad de padres de familia acudieron al evento y vivieron con intensidad las emociones de los pequeños futbolistas. El equipo de Barcelona SC venció en la final a la escuela Punto Penal y se quedó con el título. Una vez concluido los par-

tidos, los organizadores, premiaron con trofeos, medallas y 200 dólares al campeón. Mientras que el vicecampeón, recibió trofeo, medallas y 100 dólares. El tercer puesto trofeo, medallas y 50 d ólares. Cuadro de honor Campeón: Barcelona Vicecampeón: Punto Penal Tercer lugar: Lenin Cazar Cuarto lugar: Parmar FC Mejor jugador: Aethan Morán –Punto Penal Mejor jugador: Diego Barberán –Parma FC Mejor jugador: Angel

El coordinador del torneo, Carlos Torres, premió a los niños más destacados del torneo.

Ruilova –Barcelona SC Jugador promesa: Samuel Valle –Barcelona SC Jugador promesa: Galo Moscoso – Punto Penal Jugador promesa: Yandri Ajila –Lenin Cazar Jugador promesa: Adonis Bone –Parma FC El coordinador del campeonato, Carlos Humberto Torres, dijo sentirse contento por el comportamiento de los padres de familia de los equipos que disputaron el tercer puesto y la final con mucha alegría y luego los niños se fueron felices con sus reconocimientos.

Angel Ruilova, de Barcelona SC, mejor arquero Sub 9

Punto Penal, vicecampeón Sub 9.

Diego Barberán, de Parma FC, goleador del torneo.

Aethan Morán, de Punto Penal, mejor jugador del torneo.


Deportes

Machala, viernes 2 de agosto de 2019

TENIS

E

l español Rafa Nadal terminará en la ciudad canadiense de Montreal su preparación para el Masters 1.000 que arranca la primera semana de agosto y al que presume que irá físicamente fuerte.

Nadal

Está “fuerte” Para disputar el Masters en Montreal

“Creo que este año voy con una buena base física, estoy fuerte, pronto voy a viajar a Montreal, quiero estar allí unos días para terminar mi preparación para el Masters 1000 que se disputará del 5 al 11 de agosto”, ha dicho Rafa Nadal sobre su calendario a corto plazo. Nadal ganó la edición del año pasado del torneo de Montreal, al derrotar en la final al joven Stefanos Tsitsipas (6-2 y 7-6), conquistando su 33º Masters 1000. Este año, el mallorquín parte como favorito, tras las bajas del serbio Novak Djokovic y del argentino Juan Martín del Potro. Todo ello lo hace Nadal pensando en el U.S. Open, que podrás ver en Eurosport y Eurosport Player: “Lo que sí tengo claro es que quiero llegar bien preparado al US Open, el último torneo de la temporada”, ha precisado. El Grand Slam US Open’2019 se jugará en Nueva York del 26 de agosto al 8 de septiembre. La identidad de los 48 jugadores -todos por debajo de los cien primeros de la ATP- se conocerá el próximo día 5 de agosto, aunque este martes se ha confirmado la participación del joven murciano de 16 años, Carlos Alcaraz, al que algunos califican como “el nuevo Nadal”. Fuente: EFE

FÓRMULA 1

Hamilton Afronta la revancha en Hungría, tras la locura de Alemania,

Un buen puñado de revanchistas. Una semana después de una carrera a la eliminación en Alemania que supuso una trampa para muchos, entre ellos Lewis Hamilton, que se tuvo que contentar con una novena plaza, llega el GP de Hungría, última oportunidad de brillar antes de vacaciones. El vigente campeón y líder del Mundial casi quedó fuera del Top-10. Fue noveno tras la descalificación de Alfa Romeo. Enfermo durante todo el fin de semana, habrá que ver si el estado de forma del piloto de Mercedes ha mejorado tras varios días de descanso. Fuente: AFP


Deportes

Machala, viernes 2 de agosto de 2019

Con colorido programa lleno de emociones

Colegio “Nueve de Mayo” inauguró juegos internos - Estudiantes docentes y directivos vivieron con intensidad las jornadas deportivas. Machala:El colegio “Nueve de Mayo, de Machala, inauguró el domingo último sus jornadas deportivas, en el complejo Las Canchas del Tanque, de la ciudadela Unioro, con la participación de 18 equipos.

Luis Miguel González, rector del la institución educativa, dijo que la actividad busca generar espacios de confraternidad y fortalecer los lazos de compañerismo entre directivos, docentes y estudiantes.

“El deporte, además de proporcionar beneficios a la salud física y mental, despierta el espíritu competitivo de los jóvenes y los vuelve más disciplinados, destrezas primordiales para cualquier ámbito de la vida”, expresó el directivo.

En la jornada inaugural se eligió a Melanie Jiménez, de décimo año, y Zaine López, de tercer año bachillerato, como madrinas de deporte de la institución.

El mejor eslogan fue el presentado por los estudiantes de noveno año paralelo A, mientras que los alumnos de octavo A ganaron el mejor equipo uniformado.

Sury Armijos, estudiante de noveno año, estuvo a cargo del juramento deportivo.

Zaine López fue electa madrina de deportes de bachillerato. Posa junto a sus docentes.

El campeonato de fulbito, tanto de varones como de mujeres, se realizará a lo largo de las siguientes semanas en las instalaciones del plantel.

El Colegio Nueve de Mayo inauguró sus jornadas deportivas, con la presencia de 18 equipos.

Los estudiantes vistieron de corto en las jornadas deportivas

Unidad educativa “Mi lindo Ecuador”

Premian a los mejores de campeonato interno

Machala:- En días pasados procedieron a la premiación de los equipos y jugadores que particip-

aron en las XXII jornadas deportivas de la unidad educativa “Mi lindo Ecuador” (UNEDMILE) 2019,con la

participación de directivos, maestros y alumnos. Programa Se entregaron medallas y tro-

Parte de la premiación cumplida en días pasados en el plantel.

feos a los jugadores y equipos que participaron en el campeonato interno de indor fútbol y ecuavoley de padres de familia.

Destaque El director de la unidad educativa “Mi lindo Ecuador” Francisco Torres destacó la

participación de estudiantes y padres de familia los que se dan tiempo para la sana recreación.

Misión cumplida. se aprecia a directivos y maestros.


Machala, viernes 2 de agosto de 2019

Ecuador tiene una variedad de alternativas

Cada vez gana más seguidores La cabalgata ecuatoriana una costumbre ancestral S

in dudas que una de las prácticas más realizadas desde años remotos, cuando muchos de los caminos eran de herradura, son las cabalgatas; que en el caso de Ecuador van acompañadas por paisajes hermosos y una variedad de clima que la hace más amena. En muchas ciudades, la cabalgata se la practica con fines curativos, como parte de las terapias que se recomienda hacer sobre numerosos ejemplares. Además en el se ofrece a los amantes de las cabalgatas, una variedad de oportunidades sorprendentemente rica. En este pequeño país de Sudamérica es posible cabalgar en las alturas de los Andes, a través de los pajonales del páramo, junto a volcanes nevados, lo mismo que en selvas tropicales y hasta a través de los particulares ecosistemas de las islas Galápagos. Pero la especialidad del país está en sus programas de cabalgatas inter haciendas que hace posible realizar largas excursiones que van pasando de una hacienda a otra, muchas de las cuales operan como alojamientos turísticos. En Ecuador, por lo general, se monta al estilo ‘western’ (Oeste), aunque algunos establos ofrecen monturas inglesas. Recomendamos las monturas tipo del Oeste, por ser más seguras, tanto en los terrenos irregulares como en las cabalgatas largas. Condiciones La Sierra ofrece las mejores oportunidades para cabalgar en Ecuador, particularmente la provincia de Imba-

Las cabalgatas empiezan a ser parte de la cultura y tradición en provincias del Ecuador.

bura tiene los mejores y más bucólicos escenarios. Algunos jinetes prefieren las haciendas del área, otros los ranchos de Cotacachi y Mojanda. También están las laderas del nevado Cayambe, en el extremo nororiental de la provincia de Pichincha; las planicies salvajes de los páramos del Parque Nacional Cotopaxi (por encima de los 4 800 metros o 16 000 pies) en las laderas del volcán Cotopaxi. En el Ecuador es posible cabalgar durante todo el año,

aunque algunos meses son más propicios que otros para esta actividad en ciertas áreas. En zonas costeras y en la semi tropical Baños, por lo general los senderos tienden a ser fangosos. En la Sierra al norte de Quito, el mes de mayo puede llegar a ser bastante húmedo, mientras que el resto del año llueve típicamente por las tardes. Recomendaciones Las normas de los establos, así como la ética y las políticas sobre cuidados equinos varían

tremendamente en Ecuador. Tanto los dueños como los cuidadores, las cambian con frecuencia, para garantizar el cuidado de los animales. Así por ejemplo, se recomienda no montar un caballo con signos de enfermedad, debilidad o abuso. En caso de toparse con un animal en estas condiciones, lo ideal es reportarlo.’ Además, si siente que el caballo no se deja controlar o por algún motivo siente inse-

guridad, lo mejor es cambiar de caballo o dejar de cabalgar ese rato. Si se encuentra en medio del sendero y surge algún problema, no dude en desmontarse inmediatamente. Si los arreos lucen mal puestos, rajados, o dañados; pida que se los cambien antes de que una caída arruine su paseo, salud y su propia vida. Revise cuidadosamente los ajustes de los arreos antes de subir al caballo. Vea que el cinturón que rodea la panza

del animal esté bien ajustado. Chequee las condiciones del cuero de las riendas y el largo de los estribos. Los estribos muy cortos pueden dañar sus rodillas y no son seguros; en cambio los estribos muy largos no le proporcionarán un correcto afincamiento y pueden hacerle caer, detalla el informe de EcuadorExplorer.com, recomendándose buscar la altura adecuada al largo de sus piernas que le proporcione comodidad y seguridad.(C)

Los establos son muy vistosos en las haciendas de la Sierra y Costa ecuatoriana.

El buen estado de los ejemplares es fundamental para realizar un buen paseo.


Machala, viernes 2 de agosto de 2019

HOROSCOPIÓN CANCER.- (21 de junio – 22 de julio) Atención a su necesidad actual de una mayor libertad en independencia, pues podría afectar negativamente ahora a uno de los suyos.

LEO.- (23 de julio – 22 de agosto) Es probable que acuse más ahora

afectivamente problemas actuales de importancia. De hecho, riesgo de un disgusto afectivo.

VIRGO.- (23 de agosto – 22 de septiembre) Cuidado con los gastos que puede generar un proyecto interesante. Riesgo de ruptura de una posible negociación económica. LIBRA.- (23 de septiembre – 22 de octubre) Una operación importante económica puede ir en perjuicio de un ser querido. De hecho, debe ser actualmente muy cauto en dinero.

ESCORPION.- (23 de octubre – 21 de noviembre) Felicidades, desfavorable con Urano, le hará acusar más ahora personalmente problemas en cuanto a su proyección profesional. SAGITARIO.- (22 de noviembre – 21 de diciembre) No es aconsejable abordar ahora problemas de carácter afectivo, pues podrían agudizarse. Por otro lado, debe vigilar más la salud CAPRICORNIO.- (22 de diciembre – 19 de enero) Aunque son semanas propicias a sus intereses, cuidado ahora con un asunto deseado, pues podría frustrarse por motivos económicos. ACUARIO.- (20 de enero – 18 de febrero) Atención, ya que su buena imagen actual podría verse menoscabada estos días, debido a problemas creados por una colaboración. PISCIS.- (19 de febrero – 20 de marzo) Evite alentar durante estos días posibles negociaciones económicas. Además, cuidado con los gastos generados por un ser querido. ARIES.-(21 de marzo – 20 de abril) La pareja podría acusar más ahora posibles problemas que afectan a la familia o, tal vez, a la vivienda o bienes inmuebles. TAURO.- (20 de abril – 20 de mayo) No es momento oportuno de aplicar propuestas innovadoras y creativas a su trabajo, ya que pueden crear suspicacias y diferencias. GEMENIS.- (21 de mayo – 20 de junio) Dificultades para expresar su creatividad en el trabajo. Incluso, podría frustrarse ahora las posibilidades de un buen acuerdo.

SOLUCIÓN

SOPA DE LETRAS


Machala, viernes 2 de agosto de 2019

Estudiantes asumen responsabilidades

Colegio Dr. José Miguel García Moreno posesionó al Consejo Estudiantil 2019 EL GUABO. El colegio de bachillerato ‘Dr. José Miguel García Moreno’, ante la presencia de las autoridades, estudiantes, docentes y padres de familia, se realizó la posesión del consejo estudiantil, dando cumplimiento al Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación.

Este acto de suma importancia, reconoce y exalta los valores de liderazgo y compromiso de los estudiantes elegidos en este plantel educativo, siendo electos los estudiantes, Presidenta Fernanda Niño; Vicepresidente, Diego Aguilar; Secretario, Anixon Benítez; Tesorera,

Ámbar Bueno; tres vocales principales y tres vocales suplentes. Dentro del programa, se cumplió con la Lectura y Firma del acta de Posesión del Consejo Estudiantil, la imposición de la banda presidencial y de las insignias

como presidente y vicepresidente, que estuvo a cargo del rector, Lic. Faustino Sánchez y Lic. María Arias vicerrectora, de la jornada matutina.

por el arduo trabajo que tendrán para brindar bienestar a sus compañeros estudiantes, asimismo, agradeció la confianza depositada.

Además, intervino la Presidenta electa, enfatizó en la importancia que tendrá el Consejo Estudiantil,

La institución guabeña, acoge en el periodo lectivo 2019-2020 a cerca de 1.300 estudiantes, en las jornadas

Miembros del Consejo Estudiantil 2019 del colegio de bachillerato “Dr. José Miguel García Moreno”.

matutina, vespertina y nocturna. El vicerrector de la jornada vespertina y nocturna; el Ing. Pablo Ortiz expresó sus felicitaciones a los 10 jóvenes que triunfaron en el proceso electoral. (VSA) (I)

Fernanda Niño, durante su primera intervención como presidenta del Consejo Estudiantil.

De la promoción 69-70

Hoy se reúnen exestudiantes

del Nueve de Octubre

MACHALA. Bajo la consigna de ‘Nunca muere la luz de la idea’, estudiantes de la Promoción de 1969 – 1970, del colegio Nueve de Octubre, se reúnen hoy, para pasar un momento de recuerdos y camaradería.

esta convocatoria es hacer los preparativos de la celebración de los 50 años de haber dejado las aulas, en la recordada y vieja casona, lo cual ha generado gran expectativa entre los miembros de la agrupación.

Néstor Talledo, coordinador del evento dio a conocer que durante la mañana de hoy se cumplirá la reunión previa de los exestudiantes octubrinos en las instalaciones del Club 9 de Octubre, a partir de las 20:00. Agregó que la finalidad de

Programa Hay que anotar que el programa especial se cumplirá en enero del año que viene en que se recordara este fausto acontecimiento. Los exalumnos del ‘centenario’, no quieren únicamente recordar lo que vivi-

eron en las aulas, sino que también están recopilando datos como fotografías, una de las encontradas, reúne entre otros a Alberto Castro, Segundo Cruz, Jorge Chávez, Javier Minuche (+), Ángel Elizalde(+), Yolanda Ochoa(+), Eutimio Márquez (+),Edilma Romero, Alfonso Carrión, Jorge Morocho, Rafael Barrezueta, Arturo Anchundia, William Illescas, Oshman Aguilera, Néstor Talledo, Jacinto Coronado, Jorge Romero, Pepe Minuche, Emérita Carrión y N. Paladines. (I)

Exalumnos del emblemático colegio ‘Nueve de Octubre’ se reunirá hoy en Machala.


Machala, viernes 2 de agosto de 2019

Tareck El Aissami, pieza clave en el Gobierno de Maduro

Los documentos secretos de Venezuela

sobre el ministro El Aissami

VENEZUELA. Es uno de los líderes más poderosos del gobierno venezolano, un hombre de mano dura que ha reprimido protestas, ha enfrentado a rebeldes y ha sido una presencia constante al lado de Nicolás Maduro, el presidente autoritario del país. Pero durante años, Tareck El Aissami, uno de los confidentes más cercanos de Maduro, también ha sido objeto de amplias investigaciones por parte del servicio venezolano de inteligencia sobre sus vínculos con el submundo criminal. Según un archivo secreto recopilado por agentes venezolanos, El Aissami y sus familiares han ayudado a colar a militantes de Hezbolá en el país, han hecho negocios con un narcotraficante y han resguardado 140 toneladas de químicos que se cree fueron usados para la producción de cocaína, lo que ha contribuido a convertirlo en un hombre rico mientras el país se ha sumido en el caos. Venezuela, cuya economía está destrozada y su po-

blación pasa hambre, se encuentra en medio de una lucha desesperada por el control del país. Los líderes opositores están llamando a un levantamiento, mientras que las autoridades civiles y militares del chavismo se aferran al poder, y se han presentado unidos en lo que se considera como una demostración de fuerza contra las recientes protestas callejeras. Pero los documentos ofrecen una rara oportunidad para ver cuán fragmentados y nerviosos se han vuelto los servicios de seguridad de la nación, particularmente sobre la corrupción en los niveles más altos del gobierno. El Aissami, exvicepresidente que ahora es ministro de Industrias y Producción Nacional del gobierno de Maduro, ha estado durante mucho tiempo en la mira de las autoridades estadounidenses. Fue imputado en marzo en una corte federal en Manhattan y hace dos años el Departamento del Tesoro, lo sancionó después de investigar las acusaciones

No se reportaron daños

en su contra por trabajar con narcotraficantes. Él y Maduro han desestimado las acusaciones, que atribuyen a una guerra propagandística establecida por el gobierno de Donald Trump para tumbar al gobierno venezolano.

Sin embargo, la propia agencia de inteligencia venezolana —que El Aissami alguna vez dirigió— ha alertado incluso en más casos sobre El Aissami y su familia desde hace más de una década y recopiló esas alertas en un archivo de documentos,

hallazgos de investigaciones y transcripciones de entrevistas con narcotraficantes. El archivo, entregado a The New York Times por un exoficial venezolano de inteligencia de alto rango y cuyos contenidos fueron confirmados de manera independiente por

otro exoficial, narra testimonios de informantes que acusan a El Aissami y a su padre de reclutar a miembros de Hezbolá para expandir el espionaje y las redes de narcotráfico en la región. (I)

MADURO. El Aissami con Nicolás Maduro (derecha) en una reunión sobre economía en Caracas, el año pasado (Foto/Reuters)

Fuerte sismo sacude a Chile

CHILE. Un sismo de magnitud 6,8 sacudió el centro de Chile este jueves, según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El foco sísmico estuvo localizado a 10 km de profundidad y el epicentro estuvo ubicado a 95,4 kilómetros al noreste de San Antonio, Valparaíso, y a 143,5 kilómetros al este de Rancagua. Miguel Ortiz, jefe del centro de alerta temprana de la Onemi, realizó un llamado a la tranquilidad y a que la población se informe por los canales oficiales. Onemi informó que “preliminarmente no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infrae-

structura producto de este sismo. Los organismos técnicos se encuentran evaluando la situación regional”. SHOA informó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

Onemi informó que “preliminarmente no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo. Los organismos técnicos se encuentran evaluando la situación regional”. (I) Sismo. Fuerte movimiento telúrico alertó a chilenos, sin que se produzcan daños graves.


Local

Machala, viernes 2 de agosto de 2019

La Casa de la Cultura invita a ciudadanía

Diferentes actividades por ‘Agosto, Mes de las Artes’ MACHALA. Todo un mes dedicado a las expresiones artísticas, culturales y académicas Agosto mes de las Artes inicia con grandes actividades concentradas en los escenarios de la Casa de la Cultura Núcleo de El Oro, así como parques y otros espacios públicos para el disfrute de todo el público. Agosto mes de las artes nace justamente por la creación de la Casa de la Cultura a nivel nacional, a partir de la firma del correspondiente decreto, en todo el país se da impulso a eventos que promueven las artes en todos sus aspectos, así artistas y gestores culturales se manifiestan en base a sus talentos.

Dentro de la agenda de la CCE El Oro se destacan: La Ruta del Títere, liderado por Marcelo Cruz y el colectivo ‘Rompekabezas’, conciertos en la programación de Viernes Culturales en Puerto Bolívar y muestras colectivas de artes visuales, teatro, danza, conferencias, presentaciones de libros, cursos y talleres. Resaltando aportes A esto se suman homenajes a grandes figuras de la música como Carlos Campoverde, quien se despide de los escenarios artísticos el próximo 23 de agosto en el Muelle Cultural de Puerto Bolívar. Además recorrerá varios cantones orenses con caravanas culturales y las escuelas

de Machala con el programa infantil “Cuenta Cuentos”. Las actividades programadas en su mayoría son de ingreso gratuito, las funciones de la Ruta del Títere tienen un costo de 4 dólares adultos y dos dólares los niños y tercera edad; los mismos que estarán disponibles hasta el 6 de agosto. La ruta contará con participaciones especiales de personalidades de Argentina, Colombia y México. Asimismo, el directorio de la Casa de la Cultura – Núcleo de El Oro, invita a los machaleños consultar las carteleras informativas en los exteriores de la institución o revisar las redes sociales para conocer fechas y eventos previstos. (I)

Diferentes expresiones artísticas se realizarán por el mes de las artes.

La exposición de los libros de diferentes géneros literarios se exhiben en exteriores de la CCE.

Promocionan su segundo sencillo

Cristales de Jade llegan a las radios Machala.- La agrupación musical cuencana-lojana “Cristales de Jade” llega a Machala para promocionar su segundo sencillo “Ojalá”, una composición que habla de un recuerdo triste de desamor.

J

uan Pablo Quilli, en la voz; Richard Chamik, en la guitarra; Jairo Maygua, segunda guitarra; Fernando Torres, en la batería, y Ricardo Quito, en el bajo, son los integrantes que conforman esta banda. Su nombre se debe en honor a esta piedra que transmite buenas energías y como tal ellos pretenden alegrar y agradar a su público, mani-

festó el guitarrista miembro Jairo Maygua. A inicios de este año se conformó el grupo de rockpop y para febrero comenzaron a grabar el disco. En marzo inició la promoción de su álbum musical “Paso a paso”, con su primer sencillo “La chica de azul”. Y ahora se encuentran en la gira de medios a nivel nacional con su

segundo sencillo “Ojalá”. En abril colaboraron con el artista Fausto Miño en la campaña contra el cáncer de mama y para agosto tienen previsto lanzar los videoclips de sus dos primeros sencillos. Con shows en ciudades como Cuenca, Loja, Sígsig, entre otras, pretenden llegar a más lugares del país con su música. (GPO)

Juan Pablo Quilli (i), vocalista y Jairo Maygua, quitarrista.


Machala, viernes 2 de agosto de 2019

En la Posesión del Consejo Estudiantil del Colegio Manuel González de Pasaje.

-Muy lindas.- Vanessa Navas, Sandra Orellana, Kathia Orellana.

25

Compartiendo entre amigos.- Gabriela Tipantassi, Denisse Lemarie, Lady Rivera, Eduardo Tejada.

Posan para Paparazzi, el Primero de Bachillerato unificado del Colegio Manuel González con su tutora Lcda Janeth Jordán.

Grandes amigas son.- Marcia Sánchez, Marlene Guillen, Andrea Guzmán, Liliana Arias, Flerida Rios, Melva Ajila, Mria Eugenia Arce.

En un reciente compromiso social.- Elizabeth Ramírez, Jorge Quezada, Byron Sánchez, Wilmer Sánchez, Patrick Loayza.


Acontecimientos

Machala, viernes 2 de agosto de 2019

Entre las evidencias consta un uniforme militar

Fuerte armamento se encontró en camaronera El Guabo.- Al menos 19 armas de fuego, 50 municiones, equipos de comunicación y un uniforme de uso exclusivo para las Fuerzas Armadas, fueron decomisadas por miembros de la Policía Judicial y Militares durante un operativo realizado en una camaronera de la parroquia Tendales, perteneciente al cantón El Guabo.

cluso hallamos dos subametralladoras. Aclaró que los camaroneros pueden tener armas, siempre y cuando tengan los permisos correspondientes para poder mantener las armas”, dijo Aguilar. También llamó la aten-

ción a los agentes policiales, es que encontraron un uniforme de uso exclusivo del ejército ecuatoriano, por lo que están en investigaciones, para conocer si alguna de las armas se usó para cometer algún delito. (OF4)

Según los policías que intervinieron, por medio de inteligencia militar, conocieron que en una camaronera se estaban almacenando armamento sin ningún tipo de justificación. El coronel Francisco Aguilar, jefe de la policía SubZona El Oro, dijo que, mediante una orden de Fiscalía, ingresaron a las instalaciones de la camaronera, encontrando 19 armas de fuego, 50 municiones y un ciudadano detenido que tenía una boleta de captura por un delito sexual. “Los que nos llama la atención es el número de armas que se encontró, in-

Armas y uniforme militar se halló en la camaronera de Tendales.

Fueron 19 armas de fuego que fueron decomisadas

50 municiones se encontraron en el decomiso

: Entre el armamento estaban dos subametralladoras


Machala, viernes 2 de agosto de 2019

Lo acusaban de asaltar un bus urbano

Relajo por un detenido en el UPC Machala.- Un sujeto fue capturado, acusado de asaltar un bus urbano de la línea 6. El hecho sucedió en el sector de Rayito de Luz, donde luego de cometer el atraco huyeron en una moto, pero se chocaron contra un carro del Cuerpo de Bomberos.

labor policial, logrando que el herido se escape. Pero fue detenido su hermano quien lo ayudó a escapar. El detenido de aproximadamente 22 años, confesó el hecho. La

madre del detenido agredió a los policial, debido a que quería ingresar, por unos minutos se armó un “relajo” afuera del UPC, por lo que fue necesaria la presencia de

más unidades policiales para que trasladen al detenido hasta el comando de Policía de Machala y puedan ponerlo a órdenes de las autoridades competentes. (OF4)

En ese momento, los asaltantes cayeron de la moto, pero al ver a la policía que los seguía, corrieron, uno fue detenido, sin embargo, los familiares al ver esto, fueron en su ayuda y lograron salvarlo, pero el hermano del asaltante logró ser aprehendido, por interferir en la labor policial. Al sujeto lo ingresaron al UPC de Rayito de Luz, donde, según la policía, el sujeto habría confesado que su hermano participó en el asalto al bus urbano.

El sujeto habría confesado de ayudar a su hermano asaltante que escape

La motocicleta accidentada, donde se trasladaban los presuntos delincuentes

El subteniente Estiguar Medina, dijo que lamenta la agresión de los familiares y parte de los moradores, quienes intentaron arribárselo al detenido, asegurando que era inocente. Según el subteniente, a través del ECU 911 recibieron una alerta sobre un robo a un bus urbano a la altura de la ciudadela Santa Cecilia, al norte de Machala. Al acudir al auxilio, se dieron cuenta que tres sujetos a bordo de una motocicleta se daban a la fuga a toda velocidad. “En su huida proceden a accidentarse contra un vehículo del Cuerpo de Bomberos”, dijo el policía. Afirmó que, al llegar, dos sujetos se dieron a la fuga, pero uno quedó herido, por lo que se lo detuvo, al instante salieron varios familiares, quienes interfirieron en la

La madre del detenido quería entrar al UPC pero fue impedido por los uniformados

El UPC Rayito De Luz, fue escenario de un relajo, entre familiares de un detenido y la policía.

La madre del detenido agredió a los policías, gritaba que su hijo era inocente.


Acontecimientos

Machala, viernes 2 de agosto de 2019

Se les encontró un arma de fuego

¡Capturados por extorsionar a mineros! Santa Rosa.- Raúl Patricio M., Jonathan Andrés M., Calixto Joel P., Franklin Fabián Z., y Bolívar Ariel B., fueron capturados, acusados de extorsionar a los mineros del sitio Caluburo, parroquia Bella María del cantón Santa Rosa. Según la policía, fue una intensa persecución por una vía de tercer orden, que terminó con la captura de los cinco sujetos, sospechosos de extorsionar a los trabajadores mineros. El informe policial indica que los presuntos extorsionadores utilizaban armas de fuego y se refugiaban en un contenedor abandonado que estaba a un costado de la vía, donde pasaban decenas de mineros. El coronel Francisco Aguilar, jefe de la SubZona El Oro, indicó que los individuos paraban a los mineros que pasaban por la carretera, luego con un arma de fuego los amedrentaban para que les dé dinero.

Los sujetos fueron puestos a órdenes de las autoridades.

luego se neutralizó a los sujetos”, dijo el jefe policial. También se decomisaron

un vehículo, una motocicleta y un arma de fuego calibre 38 con 5 municio-

nes sin percutir, presuntamente utilizados para cometer el ilícito.

Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para que

analicen su situación legal y jurídica. (OF4)

Los individuos amenazaban a las víctimas con matarlos si denunciaban el hecho. Sin embargo; uno de los trabajadores se cansó de ser extorsionado y decidió poner en conocimiento de las autoridades policiales. “Personal de la Policía Judicial acude al sitio y los ubican a los sospechosos, al ver a la policía, ellos huyen, en su escape lanzan un arma de fuego que fue recuperada por la policía,

Los sujetos sospechosos trataron de huir, pero fueron neutralizados

Armas de fuego, equipos de comunicación, pasamontañas y otros objetos fueron hallados a los presuntos extorsionadores

Se dirigía al Puerto

Sorprendido con droga en un bus Machala.- La policía, informó que aprehendieron a un ciudadano de 20 años de edad, presuntamente al ser sorprendido al interior de un bus de trasporte

público, con 50 dosis de sustancias sujetas a fiscalización. El hecho sucedió alrededor de las 22:35 del último miércoles, en las calles Pi-

chincha y Tarqui de la ciudad de Machala. El operativo, fue desarrollado por los policías que recibieron una denuncia anónima, que un ciudadano se encontraba transportando sustancias sujetas a fiscalización. Por ello, un equipo de agentes antinarcóticos, se dirigió al lugar, observando la presencia de un ciudadano con las características por el denunciante en el interior de un bus de transporte público. Al identificarlo le real-

izaron un registro personal, encontrando una envoltura plástica, en cuyo interior alojaba una sustancia tipo vegetal color verdosa y sobres de papel, que sometida a la prueba, dio positivo para marihuana y cocaína, por lo cual se procedió a la aprehensión del sospechoso. Los agentes retiraron 15 gramos de marihuana y 15 de cocaína, constituidas en 50 dosis, además un celular y una mochila. (OF4)

Se le decomisó droga como evidencia.


Machala, viernes 2 de agosto de 2019

Fueron trasladados a una casa de salud

Tres guardias se accidentaron Naranjal.- La noche del 31 de julio, ocurrió un aparatoso accidente en el cantón Naranjal, donde 3 guardias de seguridad se accidento

mientras se trasladaba en una camioneta de la compañía donde ellos laboran, los heridos fueron trasladados en una ambulancia

del Cuerpo de Bomberos del cantón. Hasta el hospital base de Naranjal, donde fueron atendidos por los médicos

de turno, hasta el lugar se movilizo un vehículo de la Comisión de Tránsito para recabar mayor información de lo acontecido.

Accidente en el cantón Naranjal, hecho ocurrido en el recinto Nueva Unión, donde tres guardias de seguridad resul-

taron heridos los mismos que viajaban en una camioneta doble cabina de color negro de la empresa donde laboran. (I)

Accidente de tránsito, ocurrido el día Miércoles 31 de julio en el cantón Naranjal, donde tres guardias de seguridad resultaron heridos.

Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos Ofertas, etc...

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: A los Herederos desconocidos de LUIS OLMEDO DUTA y MARIA DOLORES GARCIA TAPIA, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio de Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario), Nro. 07334-2019-00303, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: DUTHA QUEZADA LUIS AMADEO DEMANDADOS: LUIS OLMEDO DUTA y MARIA DOLORES GARCIA TAPIA TRAMITE: Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario) OBJETO: Adquirir como propiedad un inmueble signado con el Nro. 7 Mz. “H”, ubicado en la Cooperativa de Vivienda “LAS NIEVES”, del Cantón Pasaje, provincia de El Oro. JUEZ PONENTE: Ab. Ana María Ordoñez Ochoa PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ordinario que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la parte demandada: Herederos presuntos y desconocidos de LUIS OLMEDO DUTA y MARIA DOLORES GARCIA TAPIA, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 26 de junio de 2019. Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA

R. del E UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN A los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fue VICTOR EDUARDO ESPINOZA AGUIRRE, se les hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda ORIDNARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO), de un solar urbano ubicado en el en la Pre cooperativa “Quitumbe” de este Cantón Santa Rosa, cuyos linderos son los siguientes: por el Norte: Solar No 01-02, con 15,35 metros; por el Sur: Calle Segunda transversal con 15.00 metros; por el Este: con solar No 19, con 19.30 metros; y, por el Oeste: con calle Los Ríos, con 20,00 metros dando un área total de 298.19 metros cuadrados. Por cuanto la parte actora dice A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó VICTOR EDUARDO ESPINOZA AGUIRRE, al amparo en lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, sírvase citarlos por la prensa, ya que se ha realizado todas las diligencias pertinentes a conocer sobre la dirección domiciliaria o paradero de los demandados. Por lo que declaro bajo juramento desconocer sus domicilios habituales.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin de que comparezcan a juicio y señalen de manera expresa si aceptan o repudian la herencia y den contestación, así como también señalen casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Santa Rosa, lo que deberán hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS RABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: QUEZADA QUITO NORMA HIPATIA DEMÁNDADOS:HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE VICTOR EDUARDO ESPINOZA AGUIRRE JUICIO: ORDINARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO) No 07307-2019- 00128 CUANTIA : Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Fausto Ortiz Poma. PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 3 de junio del 2019, las 16h11. Lo que se pone en conocimiento de la demandada para los fines de Ley. Santa Rosa, 07 de junio del 2019 Dra. Luz Alvarez Ramírez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA

R. del E. UNIDAD DE FAMILIA MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION A. Los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ROSA MARIA ALBITO LÓPEZ se les hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio de Inventario de Bienes Sucesorios Nro. 07205-2019-01731, cuyo extracto dice: ACTORA: DR. MIGUEL ALBERTO SOTOMAYOR BASTIDAS, en su calidad de Procurador Judicial del señor VICTOR MANUEL CHAMBA MOROCHO. TRAMITE: VOLUNTARIO OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Iván Riofrio Tinitana, juez de la Unida Familia, Mujer, Niñez y adolescencia y Adolescente infractores del cantón Machala, Provincia de El Oro AUTO INICIAL: VISTOS.--VISTOS:. Abg. Iván Riofrio Tinitana, Juez Titular de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el Cantón Machala, en virtud del sorteo legal y reglamentario practicado avoco conocimiento de la demanda de inventarios Nrfo. 01731-2019, presentada por el DR. MIGUEL ALBERTO SOTOMAYOR BASTIDAS, en su calidad de Procurador Judicial del señor VÍCTOR MANUEL CHAMBA MOROCHO, personería que justifica con la Procuración Judicial que adjunta por lo que se declara legitimada su intervención, por lo que se la estima de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 Y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al Trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios, en lo principal, se dispone lo siguiente: 1.- Por el fallecimiento de quien en vida se llamó ROSA MARIA ALBITO LÓPEZ, en forma abintestato, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos (COG EP), en presencia de los interesados y bajo la dirección del perito que será designado oportunamente por el suscrito; 2.- Cítese a la heredera conocida señora MARIANA DE JESUS CHAMBA ALBITO, en la dirección que se indica, para lo cual se dispone que por Secretaría se emitan las fotocopias certificadas necesarias a la Unidad Judicial de Citaciones de este Distrito, para tales fines. Téngase en cuenta que no se dispone contarse con los herederos conocidos que se mencionan en la demanda, toda vez que los mismos, han vendido sus derechos y acciones del único bien inmueble que se pretende inventariar al señor Víctor Manuel Chamba Morocho; 3.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida se llamó ROSA MARIA ALBITO LOPEZ, por uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Machala, de conformidad con el Art. 58 del COGEP, mediante tres publicaciones en tres fechas distintas, transcurridos los veinte días desde la última publicación, las personas citadas o cualquier otra que acredite interés jurídico en el asunto podrán oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia única. La señora actuaria elabore los correspondientes extractos para las publicaciones tanto de las citaciones a los herederos presuntos y desconocidos como el aviso de la apertura de la sucesión, para lo cual previamente el actor deberá comparecer a ésta unidad judicial en el término de 3 días y en horas laborables a firmar el acta de desconocimiento respectivo; 4.- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 5 y 6 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), previamente a cumplirse con la citación, inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad del Cantón Machala, para lo cual se dispone notificar al Jefe de dicha dependencia a fin de que tome nota en los libros a su cargo; 5.- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo del bien detallado en el libelo de la demanda dejado por la causante ROSA MARIA ALBITO LÓPEZ, con la intervención del perito que en su debido momento se designará; 6.¬Téngase en cuenta el anuncio de prueba mencionada por el Procurador Judicial, la misma que será analizada en el momento procesal oportuno; 7.- Cuéntese con el Servicio de Rentas Internas de El Oro, y con los señores representantes del GAD Municipal del Cantón Machala, a quienes se los citará en sus respectivos despachos, para lo cual se dispone remitir las copias certificadas correspondientes a la Unidad Judicial de Citaciones de este Distrito para tales fines; 8.- Estése a la cuantía fijada.- Téngase en cuenta el correo electrónico que señala el Procurador Judicial para sus notificaciones.- Agréguese a los autos la documentación que se acompaña.- CÚMPLASE y NOTIFIQUESE . Particular que comunico a ustedes para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tienen de comparecer a juicio, conforme lo dispone el Art. 56 numeral 2, párrafo 5, en el que dice “transcurrido veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzara el término para contestar la demanda, y 58 del COGEP. Machala, 01 de agosto del 2019 Ab Flor María Echeverria Cabanilla SECRETARIA I DE LA UNIDAD DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE EL ORO


Machala, viernes 2 de agosto de 2019 R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: de los herederos desconocidos de MARCO ROBERTO HURTADO SALAZAR, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio ordinario Nro. 07334-2019-00218 que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: SANMARTIN HURTADO PABLO ANIBAL DEMANDADO: Guadalupe Azucena Hurtado OreI1ana, Teresa de Jesús Hurtado Orellana, Bertha Margarita Hurtado Orellana, Marco Antonio Hurtado Orellana, Neila Judith Hurtado Orellana, Jorge Oliver Hurtado Orellana; y de los herederos desconocidos de MARCO ROBERTO HURTADO SALAZAR. TRAMITE: ORDINARIO OBJETO: Prescripción Adquisitiva de Dominio de un terreno rural ubicado en la Parroquia Casacay, Barrio San Agustín lote N0 9, cantón Pasaje, provincia de El Oro. JUEZ PONENTE: Dr. Fernando Romero Galarza. PROVIDENCIA: Auto calificativo de fecha 7 de mayo del 2019, las 16h42. Previo sorteo de Ley, asumo conocimiento de la presente es claro, preciso Y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO . Por cuanto la parte actora SANMARTIN HURTADO PABLO ANIBAL, manifiesta desconocer el actual domicilio de los herederos desconocidos de MARCO ROBERTO HURTADO SALAZAR se ordena citar por la prensa: Mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la capital de la provincia de El Oro. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso; 2) Mediante mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces ti día, en una radiodifusora del cantón Pasaje, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirán el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio. Se advierte a la demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Pasaje, a 11 de junio de 2019.

QUEDA ANULADA

Machala, 2 de Agosto del 2019 Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

AVISO

DE REQUERIMIENTO A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑIA MULTITECHNOLOGY GONZAGA CIA. LTDA. “EN LIQUIDACION”. Se comunica a los acreedores de la Compañía MULTITECHNOLOGY GONZAGA CIA. L TDA. “EN LIQUIDACION”, que en el término de 20 días contados a partir de la tercera y última publicación de este aviso, presenten los documentos con los que acrediten su derecho ante la Liquidadora, los reclamos podrán hacerlos en la siguiente dirección: Casa Club Las Crucitas Manzana B Casa 9. De no hacerlo, se tomaran en cuenta solo acreedores que hayan presentado su reclamo y que aparezcan reconocidos en la contabilidad de la compañía. Machala, 31 de julio de 2019 María Isabel Loaiza Dávila LIQUIDADORA PRINCIPAL

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8179412400 Cartola No. 17933020004 de MALDONADO ORONEZ, ANDERSON-FABRICIO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .

Machala, 9 de julio del 2018

Machala, 2 de Agosto del 2019

Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

Abg. Gabriel Angulo Espinosa. SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO.

Banco General Rumiñahui s.a.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8123766900 Cartola No. 17191550023 de LEON VINAN, LUIS-ALBERTO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .

Abg. Samantha Miranda G. SECRETARIA DE LA UNIDAD CIVIL DEL CANTON PASAJE.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO De CITACIÓN Al señor GODOY MURILLO FRANKLIN ENRIQUE, le hago saber: Que en esta Unidad Judicial en Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro, mediante sorteo de ley, nos corresponde conocer la Demanda de Divorcio por Causal 07201-2019-00082, cuyo extracto es como detallo a continuación: ACTOR (A): ARIAS GRANDA RUTH NOEMI. DEMANDADO (A): GODOY MURILLO FRANKLIN ENRIQUE. CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL Nro. 07201-2019-00082. OBJETO DE LA DEMANDA: SOLICITA QUE MEDIANTE SENTENCIA SE DECLARE DISUELTO EL VÍNCULO MATRIMONIAL QUE LOS UNE. TRÁMITE: SUMARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUEZ DE LA CAUSA: ABG. KARINA IZURIETA DÁVILA. SECRETARIO (E): ABG. GABRIEL ANGULO ESPINOZA. AUTO INICIAL.- La demanda de divorcio se la califica de clara, Precisa, completa y por reunir los requisitos de los Artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Proceso, por lo que se le admite al trámite Sumario, deponiendo se Cítese con la demanda y el presente auto de sustanciación sobre ella recaído al Demandado señor GODOY MURILLO FRANKLIN ENRIQUE, por medio de la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Proceso, publicación que se realizará en tres fechas distintas, en periódico de amplia circulación del lugar y/o de la Provincia, ya que la actora afirma bajo juramento de que le es imposible determinar la individualidad o residencia de la parte demandada, haciéndole conocer de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para futuras notificaciones que le correspondan. Transcurridos veinte días desde la tercera y última publicación comenzará el término para contestar la demanda. Particular que comunico a usted para los fines de Ley. Santa Rosa, 20 de Mayo del 2019.

BANCARIOS

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8021232900 Cartola No. 16853520480 de LASTRA RODRIGUEZ, JORGELIRIO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8171790600 Cartola No. 17833650322 de CORTEZ ARROYO, FREDY-FERNANDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. . Machala, 9 de julio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8190898100 Cartola No. 17980420115 de CALDERON CONTRERAS, TITO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. . Machala, 9 de julio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

ARRIENDO

Un departamento semi amoblado, consta de 2 dormitorios sala, comedor, cocina, 2 baños y parqueadero; ubicado en la Ciudad el Sol, entrada a Machala Av. 25 de Junio. Información

072941065

R. DEL E . UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO DE CITACION A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE DOMINGO SANCHEZ VALAREZO y AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL SE HA PRESENTADO EL TRÁMITE SUMARIO - INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INTEMPESTIVO CUYO EXTRACTO ES EL SIGUIENTE: CAUSA No: 07317-2018-00493 TRAMITE: INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INTEMPESTIVO CUANTIA: 53.900,00 ACTOR: BAEZ REGULO MACARIO DEMANDADO: DIOSELINDA AMERICA NAGUA BENITEZ, esposa del ex empleador JOSE DOMINGO SANCHEZ VALAREZO, a los herederos conocidos: DARWIN ANIBAL SANCHEZ NAGUA, NELL Y LOURDES SANCHEZ NAGUA, MERCY ELIZABETH SANCHEZ NAGUA, EDISON HERIBERTO SANCHEZ NAGUA, DIANINE MARLENE SANCHEZ NAGUA, ARACEL y GRICELDA SANCHEZ NAGUA, MARITZA ALEXANDRA SANCHEZ NAGUA, EDGAR DOMINGO SANCHEZ NAGUA y RUTH NARCISA SANCHEZ NAGUA OBJETO DE LA DEMANDA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en Cantón El Guabo, comparece BAEZ REGULO MACARIO demandando mediante procedimiento sumario _ indemnización por despido intempestivo a DIOSELINDA AMERICA NAGUA BENITEZ, esposa del ex empleador JOSE DOMINGO SANCHEZ VALAREZO, a los herederos conocidos: DARWIN ANIBAL SANCHEZ NAGUA, NELL Y LOURDES SANCHEZ NAGUA, MERCY ELlZABETH SANCHEZ NAGUA, EDISON HERIBERTO SANCHEZ NAGUA, DIANINE MAR LENE SANCHEZ NAGUA, ARACEL y GRICELDA SANCHEZ NAGUA, MARITZA ALEXANDRA SANCHEZ NAGUA, EDGAR DOMINGO SANCHEZ NAGUA y RUTH NARCISA SANCHEZ NAGUA VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda de INDEMINIZACIONES por DESPIDO INTEMPESTIVO que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento Sumario. Cítese a los demandados herederos desconocidos, en vista de la declaración con juramento rendida por el actor sobre que desconoce la individualidad y domicilio de otros herederos de su ex empleador JOSE DOMINGO SANCHEZ VALAREZO, mediante publicaciones en uno de los diarios de la ciudad de Machala, de acuerdo al Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Se concede a los demandados el término de quince días, para que contesten la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Los demandados junto con la contestación de la demanda presenten los siguientes documentos: Los roles de pago realizados al actor durante la relación laboral que señala. Los registros de entrada y de salida al trabajo. El justificativo de goce de vacaciones, justificativo de pago de los décimos tercero y décimos cuartas remuneraciones, los justificativo del pago de fondos de reserva, los justificativo de entrega de ropa de trabajo, por el tiempo de relación laboral habida. Advirtiendo la obligación de señalar casilla electrónica, casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. El Guabo 12 de noviembre del 2019. Ab. Fabiola Bonoso Vélez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO

REPARAMOS:

Lavadoras, aires acondicionados, refrigeradoras, vitrinas frigoríficas, televisores, cocinas a gas/ eléctricas y electrodomésticos en general. Cel. 0969450701 RAZON correspondiente al Juicio No. 07333201801040(19998129) REPUBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE LA JUDICATURA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA. EXTRACTO DE NOTIFICACION ACTOR/EJECUTANTE: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE L TDA. Econ. Edwin Carlos Mario Eguez Lupera, Representante Legal, Abg. Edid Rosario Peña Guillén, Procruradora Judicial DEMANDADO/EJECUTADO: DEBORA ESTEFANIA AVENDAÑO DIAZ CAUSA : EJECUCIÓN-CONTRATO DE VENTA CON RESERVA DE DOMINIO JUICIO : 07333-2018-01040 JUEZ DE LA CAUSA : DR. FRANCISCO PAUTE QUINCHE Se hace conocer que: VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La solicitud presentada por la AB. EDID ROSARIO PEÑA GUILLEN, MANDATARIA y PROCURADORA JUDICIAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “29 DE OCTUBRE” L TDA., conforme lo acredita con el instrumento público que presenta, con lo que legitima su personería, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 370, 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un CONTRATO DE COMPRA VENTA DE VEHÍCULO CON RESERVA DE DOMINIO, documento que constituye título de ejecución al tenor de lo previsto en el artículo 363 numeral 4 del mismo código; por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN. Mediante Auto de fecha martes 06 de septiembre del 2018 a las 16h29, el Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Machala, Dr. Francisco Paute Quinche, dentro del Juicio Ejecución No. 07333-2018-01040, de conformidad al artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se ordena que la parte ejecutada: A VENDAÑO DIAZ DEBORA ESTEF ANIA, pague la cantidad de VEINTE Y UN MIL CINCUENTA y SEIS CON 281100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA ($ 21.056,28), de acuerdo a lo determinado en la liquidación, cuya copia se adjunta al presente / cumpla con la obligación materia de la presente ejecución, en el término de cinco (5) días, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en la norma citada .. Se dispone se notifique a dicha ciudadana, esto es, a AVENDAÑO DIAZ DEBORA ESTEFANIA, por medio de la prensa en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en este cantón (Machala), conforme lo prescribe la disposición legal del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para cumplir con el mandamiento de ejecución señalado en el auto antes mencionado.Machala 30 de julio del 2019 Abg Marcelo Pulley Mejía SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc... R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL· ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: AL SEÑOR MIGUEL ANGEL HUAYAMABE ZAMBRANO, que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala a cargo del juez titular Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, se encuentra sustanciando demanda EJECUTIVA en su contra planteada por la señora ING. ELVIA DEL CARMEN LOAIZA ROGEL, en calidad de GERENTE GENERAL SUBROGANTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO y CREDITO 16 DE JUNIO, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ING. ELVIA DEL CARMEN LOAIZA ROGEL, en calidad de GERENTE GENERAL SUBROGANTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 16 DE JUNIO DEMANDADOS: MIGUEL ANGEL HUAYAMABE ZAMBRANO JUEZ TITULAR DE LA CAUSA : AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO JUICIO EJECUTIVO (COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN )NRO.- 07333-2019-01127 “Machala, martes 23 de julio del 2019, las 16h56 VISTOS: Incorpórese al proceso el escrito presentado por la parte actora dentro de la presente causa-:- En lo principal, atendiendo el mismo se dispone lo siguiente: Una vez que la parte actora, ha dado cumplimiento a lo dispuesto en auto de sustanciación anterior de fecha 4 de julio del 2019, las 16h26; esto es, ha cumplido con aclarar y completar su demanda, me corresponde pronunciarme al respecto; por lo que, la demanda presentada por la ING. ELVIA DEL CARMEN LOAIZA ROGEL, en su calidad de GERENTE GENERAL SUBROGANTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 16 DE JUNIO, conforme lo justifica con la documentación habilitante que este momento se agrega al proceso, comparece a demandar en juicio ejecutivo; por lo que, la demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un PAGARÉ A LA ORDEN, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación del demandado señor HUAYAMABE ZAMBRANO MIGUEL ANGEL, en su calidad de deudor principal; a quien, una vez que se ha agotado todas las diligencias posibles tendientes a establecer la individualidad, domicilio y residencia, conforme así se justifica con la documentación anexada al proceso; se lo citará, al tenor de lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por la prensa, mediante tres publicaciones que se efectuaran en uno de los periódicos de más amplia circulación en esta ciudad de Machala; para lo cual la actuaria de la Unidad Judicial, confiera el extracto de citación por la prensa en forma; previamente a cumplir con dicha citación la parte actora dentro del término de 3 días, a la oficina de Coordinación de Unidades Civil, a que por dicho departamento y en coordinación con la secretaria de la Unidad Judicial, rinda su declaración juramentada sobre el desconocimiento de la individualidad, domicilio o residencia del demandado en esta causa, conforme asilo dispone el Art. 56 del COGEP, cumplido lo dispuesto confiérase el extracto de citación correspondiente.- En aplicación de los artículos 355 y 333 numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del articulo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- Téngase en cuenta el anuncio de prueba que efectúa la parte actora.- Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados para recibir sus notificaciones; así como la autorización que confiere a sus defensores técnicos para que lo representen.Intervenga la Ab. Paola del Cisne Terreros Andrade, en calidad de secretaria de la Unidad Judicial.- NOTIFIQUESE y CÚMPLASE” Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en esta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala, 26 de julio del 2019. Ab. Paola Terreros Andrade SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.


Machala, viernes 2 de agosto de 2019

INSPECTORIA PROVINCIAL DE TRABAJO DE EL ORO EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN R. DEL E A SEÑOR(a) HENRY GEOVANNY RUA QUIÑONEZ ACCIONANTE: RANKLIN DANILO PALACIOS MARQUEZ REPRESENTANTE LEGAL DEL CLUB ESPECIALIZADO FORMATIVO ORENSE SPORTING CLUB Y EMPLEADOR Visto Bueno No. 283091 CAUSAL: Numeral 1 del Artículo 172 del Código de Trabajo AUTO INICIAL: VISTOS: - Machala, 10 de julio del 2019, a las 16:30 minutos.- VISTOS: En mi calidad de Inspector Provincial del Trabajo de El Oro, y por reasignación del presente tramite por parte del Coordinador Provincial del Trabajo y Servicio Público de El Oro-Delegación Machala, mediante el sistema de gestión documental Quipux y acta de entrega No. 2019-055-RPCV recibida el 05 de julio del 2019, avoco conocimiento de la petición de Visto Bueno No. 282665, propuesto por el EMPLEADOR señor FRANKLIN DANILO PALACIOS MARQUEZREPRESENTANTE LEGAL DEL CLUB ESPECIALIZADO FORMATIVO ORENSE SPORTING CLUB y EMPLEADOR, en contra de su TRABAJADOR señor HENRY GEOV ANNY RUA QUIÑONEZ, la misma que por reunir los requisitos de Ley se la acepta a trámite y atendiendo al mismo se dispone.- En lo principal PRIMERO.- que el Art 76.7.k de la Constitución entre los derechos de las personas reconoce el ser juzgados ante autoridad competente. SEGUNDO.- Al no encontrarme incurso en ninguno de los motivos que establece la Ley para excusarme; al haber previsto en conocimiento de la causa, en los términos del Art 160.1 y en los términos del Art 335.7 del Código Orgánico de la Función Judicial. Examinada la solicitud presentada, se aprecia que cumple con los requisitos determinados en el Art 142 y 146 del Código Orgánico general de Procesos, por lo que de conformidad con el Art 183,545, atribución 5ta, y 621 del Código del Trabajo, en mi calidad de Inspector Provincial de Trabajo de El Oro, DISPONGO:DISPONGO: Agréguese a los autos la documentación presentada por el accionante considérese la misma.- PRIMERO.- ACEPTAR A TRAMITE LA SOLICITUD, por ser procedente se cite al accionado señor HENRY GEOVANNY RUA QUIÑONEZ.- SEGUNDO.En virtud que la parte accionan te manifiesta en su petición inicial DECLARA bajo juramento que le es imposible determinar el domicilio del accionado, y cumple con el requisito de ajuntar a la petición la certificación del Ministerio de Relaciones Exteriores, esta Autoridad de Trabajo dispone entregar los extractos correspondientes y que se publique por la prensa, en unos de los diarios de mayor circulación de la Provincia de El Oro, de conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General De Procesos, para que el accionado conozca la solicitud de visto presentada en su contra, para que haga uso del derecho a Id defensa establecido en la Constitución de la República en el numeral 7 literal c del Art 76,. TERCERO.- Se le hace saber al accionado que transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar al presente Visto Bueno y la obligación que tiene de señalar Casilla Judicial, Con la contestación o en rebeldía del accionado, se practicará la diligencia de investigación, previo a dictar la resolución que corresponda de conformidad con lo dispuesto en el Art. 621 de) Código de Trabajo. CUARTO.-.- En atención a la solicitud de pruebas anunciada por la parte accionan te en su petitorio inicial, considérese las mismas conforme corresponda en derecho en aplicación al Art 159 COGEP y las que sean aplicable para este trámite administrativo, pruebas que se practicara en el momento procesal oportuno, sin perjuicio de aceptar su admisibilidad en audiencia de investigación QUINTO).- Tómese en cuenta el correo electrónico y casilla judicial señalados por el accionan te para notificaciones y la autorización conferida para el patrocinio de la causa al profesional del derecho que suscribe.- CUMPLASE y NOTIFIQUESE.- Lo que comunico a usted para los fines de Ley. Ab. Roberto Riofrío Berrú INSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO DE EL ORO.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR A: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE PRÓSPERO GUILLERMO PERALTA JÁCOME ACTORA: FLOR MARÍA LIMONES CAISA CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO JUICIO No.: 07205-2019-01665 JUEZA QUE CONOCE LA CAUSA: Abg. Marcia Paute Cuenca, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro AUTO: Dictado con fecha 02 de Julio del 2019 a las 14h35, en la cual se acepta la demanda al trámite por reunir los requisitos de ley, y se le da el trámite de Declaratoria de Unión de Hecho entre la actora, señora FLOR MARÍA LIMONES CAISA y quien en vida se llamó PRÓSPERO GUILLERMO PERALTA JÁCOME, disponiendo que se CITE a los herederos presuntos y desconocidos por la prensa de quien en vida se llamó PRÓSPERO GUILLERMO PERALTA JÁCOME, de conformidad por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, ya que el peticionario bajo juramento, la actora declara que desconoce de la existencia de más herederos de quien en vida fue el señor PRÓSPERO GUILLERMO PERALTA JÁCOME. Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial para las notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán declarados en rebeldía. Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro, se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Machala 04 de Julio del 2019 Abg Susana Ariadel Cobo SECRETARIA

SE ARRIENDA VILLA Ciudad Verde, dos plantas, cuen-

ta con sala, comedor, sala de estar, tres dormitorios, anaqueles, tres baños, bomba de agua, dos aires acondicionados, patio y garaje. Interesados llamar al 2912243

Venta de dos terrenos en Pasaje

Ciudadela“La Cabrera” alado de la escuela Alejandro Campoverde, cuenta con 2 mini departamentos y todos los servicios básicos.

Valor : 35,000 negociables

Cel: 0959868390

SE VENDE BUS COOPERATIVA CALDERÓN INF. 0993010077

REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN HUAQUILLAS EXTRACTO DE CITACIÓN A los HEREDEROS DESCONOCIDOS del extinto señor FRANCISCO CAMPOVERDE PONCE, se les hace saber que en esta Unidad Judicial se ha presentado una demanda cuyo extracto es como sigue: ACTORA: MANUEL VICENTE ASTUDILLO BUSTAMANTE Y ROSA DONATILA JIMENEZ. DEMANDADOS: FANNY CLARA CAMPOVERDE ASTUDILLO, PROCURADORA COMUN Y LOS SEÑORES NELSON EDUARDO CAMPOVERDE ASTUDILLO,PEDRO ROLANDO CAMPOVERDE ASTUDILLO, GLADYS MARIA CAMPOVERDE ASTUDILLO, JANETH ROCIO CAMPOVERDE ASTUDILLO, MARJORIE GUILLERMINA CAMPOVERDE AGUILAR, GLORIA MARILIN CAMPOVERDE CAMPOVERDE, CESAR FABIAN CAMPOVERDE SARANGO, ITALO OSWALDO CAMPOVERDE SARANGO, ROBERT JAVIER CAMPOVERDE SARANGO, DIGNA EMERITA SARANGO ROBLES Y HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL EXTINTO FRANCISCO CAMPOVERDE PONCE. TRAMITE: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, propuesta como reconversion dentro del juicio ORDINARIO DE REIVINDICACION No. 07331-2018-00598 OBJETO DE LA DEMANDA se declara la prescripcion extraordinaria adquisitiva de dominio del bien inmueble materia de la litis. JUEZ DE LA CAUSA; DR GERMAN OSWALDO APOLO FEIJOÓ PROVIDENCIA: Por considerar que reúne los requisitos de forma exigidos en el articulo 142 , 143 y 154 del Código Orgánico General de Procesos se la califica y admite a trámite y acorde a lo dispuesto en el articulo 291 del Código Orgánico General de Procesos, dispongo se notifique con el contenido de la reconversion a los actores de conformidad con lo dispuesto en el articulo 58 del Código Orgánico General de Procesos, dispongo se cite a los herederos desconocidos del extinto Francisco Campoverde Ponce, mediante tres publicaciones que se realizaran en fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Machala. Particular que hago sabe para los fines de ley, advirtiéndoles a los demandados en caso de haber la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en la ciudad de Huaquillas. Huaquillas 8 de Julio del 2019 Ab. Mariana Natalí Suarez Minuche SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN HUAQUILLAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.