Impreso 03 06 18

Page 1


2

Machala, domingo 3 de junio de 2018

Ecuador participa en 38 categorías en los World Travel Awards

* La gala de premiación se realizará en Guayaquil el próximo 15 de septiembre. guayaquilesmidestino.com Ecuador participa en la vigésima quinta edición de los World Travel Awards (WTA), considerados los “Óscar de Turismo”, con 38 nominaciones. Los World Travel Awards reconocen la excelencia de los servicios y la calidad inigualable de los destinos a escala mundial. Por primera vez la gala de premiación se realizará en Guayaquil el próximo 15 de septiembre. Las votaciones serán el hasta el 05 de agosto. Guayaquil cuenta con 8 nominaciones entre las que se destacan: destino de viajes de negocios líder de sudamérica, destino de vacaciones líder de sudamérica, destino líder de reuniones y conferencias de sudamérica 2018. Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, Quito; y Aeropuerto Inter-

nacional José Joaquín de Olmedo, Guayaquil, están nominados en la categoría Aeropuerto Líder de Sudamérica 2018. La capital del Ecuador cuenta con 9 nominaciones entre las que se destacan: Principal ciudad cultural líder de Sudamérica, Destino líder de festivales y eventos de Sudamérica 2018, Principal ciudad cultural líder de Sudamérica 2018 Las Islas Galápagos en la categoría Destino de Playa Líder de Sudamérica y Destino Romántico Líder de Sudamérica junto a Quito. En el 2017, Ecuador fue nominado en 26 categorías en la edición Sudamérica y obtuvo un total de 14 premios, convirtiéndose en el país con más galardonado. (I)

Universidad de Machala reconoció a docentes por su producción científica

La Universidad Técnica de Machala (UTMACH) realizó este viernes 1 de junio, el acto de reconocimiento a la investigación científica 2018, donde se premió a casi un centenar de docentes investigadores por su producción científica en los años 2016 y 2017. El programa se realizó en el salón de eventos, a partir de las 17:00 y tuvo como invitado especial a Mauro Cerbino Arturi, consejero del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES), quien además disertó una conferencia a los profesores. El reconocimiento como investigador senior lo obtuvo Osmany Cuesta, docente de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud, mientras que como investigadora junior, la distinción fue para Fernanda Tusa, profesora de la Unidad Académica de Ciencias Sociales. Además, se reconoció a los profesores con más producción científica en sus respec-

tivos dominios: Luis Brito, en Economía, Empresas e Inclusión; Efraín Beltrán, en Salud y Calidad de Vida; Fernanda Tusa, en Educación, Equidad y Ciudadanía; Iván Ramírez, en Tecnologías aplicadas a los proceso productivos y Osmany Cuesta, en Bioconocimiento y Recursos Naturales Sostenibles.

En estos dominios se reconocieron además al segundo y tercer lugar, mientras que en el dominio Ordenamiento Territorial, Infraestructura, Sustentabilidad Ambiental y Servicios para el desarrollo se entregaron certificados a todos los docentes investigadores. Esta ceremonia de premiación fue organizada por el Centro de Investigación y contó con una participación musical del grupo Matices, de la Dirección de Cultura y Arte de la UTMACH. No obstante, en la mañana, el consejero Cerbino fue recibido por el rector César Quezada, quien estuvo acompañado por la vicerrectora académica, Amarilis Borja

Fernanda Tusa fue reconocida como investigadora junior por su mayor aporte con publicaciones científicas como docente de la UACS. y el vicerrector administrativo, Jhonny Pérez, así como los directores de VINCOPP, Evaluación Interna y del Centro de Investigación. La primera autoridad universitaria resumió el proceso de cambio que tuvo la UT-

MACH que le permitió acreditar institucionalmente en el 2016 y subir de la categoría D a la B. También mencionó cómo se prepara ahora para afrontar un nuevo proceso de evaluación. (I)

Inician campaña “Ni una Guagua Menos”

Como parte de las actividades conmemorativas por el día del niño a nivel internacional recordando el Día del Niño iniciaron la campaña “Ni una guagua menos”, impulsada desde el ministerio de Inclusión Económico y Social, que tiene el objetivo de solicitar a las autoridades del

Ejecutivo y Legislativo, a no desmayar en su trabajo por el respeto de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y las familias ecuatorianas. Jandry Vilela, director distrital del MIES Machala, sostuvo que esta actividad nace de la iniciativa de los propios

padres de familia quienes quisieron llevar el mensaje hasta las autoridades y ciudadanos orenses, que no será la única, ya que junio ha sido declarado como el mes del niño y a través de la campaña “Ni una guagua menos”, se busca que las familias, el Estado y la sociedad civil se una

para velar por los derechos de los niños. Por ello para celebrar y homenajear a los protagonistas de este 1de junio en todos los CIBV y centro materno infantil disfrutaron de eventos y espacio de juegos y alegrías. (I)


Actualidad

Machala, domingo 3 de junio de 2018

Autoridades coordinan trabajos preinvernales

uno para puntos focalizados que informen los usuarios desde diferentes puntos de la ciudad.

Hugo Armijos, gerente de Aguas y Servicios resalta que trabajan con aportes ciudadanos. Ante el inminente cambio de clima que vive parte de la Costa ecuatoriana, donde ya existe la presencia de lloviznas y con ello el crecimiento de maleza y taponamiento de sumideros, las autoridades responsables de la prestación de los servicios básicos en Machala, alistan campaña de prevención y limpieza. “Nosotros estamos procediendo todos los días a realizar la limpieza y man-

tenimiento de las redes principales y secundarias de la ciudad, tanto de Norte a Sur, como de Este a Oeste”, informó Hugo Armijos, gerente de la empresa municipal de Aguas Y servicios Machala. Para la realización de estas obras, se vienen utilizando cuadrillas con personal obrero y técnico, así como de tres hidrosuccionadores, los cuales dos se emplean para la limpieza de las redes principales y

Trabajos complementarios La presencia de los chubascos o lluvias, ya están contempladas en el cronograma de trabajo preinvernal, señaló Armijos, por lo que anualmente también se programa dos limpiezas de los canales de aguas lluvias, para que las aguas no se estanquen. Este año ya se hizo la primera limpieza y se gestiona la contratación para un nuevo mantenimiento en el mes de noviembre, para esto el contrato deberá estar aprobado y firmado a más tardar en octubre.

Con cuadrillas e hidrosuccionador se trabaja EASO y espera colaboración ciudadana. (Foto archivo)

“Esta limpieza dura de 30 a 60 días, con lo cual para la etapa invernal los canales deberán estar completamente limpios”, acotó el gerente de Aguas y Servicios. Actualmente a Machala lo atraviesan los canales Él

“Paralelo al colegio Machala, en la calle 14va Este, de los barrio Venecia, Los Esteros, 24 de Mayo; todo este sector las aguas evacúen rápido. Hace años en estos sectores, el agua permanecía hasta una semana estancada con una al-

Para choferes

Construirán celdas en cárcel de Machala Preocupados por el hacinamiento que existe en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) masculino de El Oro, ubicado en la ciudad de Machala; el directorio del Sindicato de Choferes provincial, construirá su propio espacio en la cárcel local.

Las conversaciones ya están avanzadas y existe la aprobación para iniciar los trabajos, dijo a OPINIÓN Marcio Galarza, secretario general del Sindicato de Choferes de El Oro. Con este convenio, los socios del gremio de la clase del volante, espera construir dos celdas, con una capacidad de 40 personas cada una, las mismas que esperan sean utilizadas principalmente para los conductores que deban pagar con prisión algún delito o infracción cometida. Exclusividad Las celdas tendrán 12 literas con tres camas cada una, con la que además de brindar condiciones adecuadas, tam-

bién se dará seguridad a los socios durante el tiempo que estén en prisión, añadió el dirigente. De las dos celdas a edificarse, el Sindicato está proponiendo que al menos una sea para el uso exclusivo de los conductores, sin embargo, aclara que estos espacios quedan a disponibilidad de la administración de Centro de Rehabilitación. La obra será financiada por el Sindicato de Choferes y la mano de obra la pondrá la dirección del CRS y se aspira que inicie en este mes, para ello los representantes de ambas entidades recorrieron el área y definieron los espacios a ocuparse. Cabe mencionar que la cárcel de El Oro, ubicada en la capital orense, fue construidas hace más de tres décadas para una capacidad promedio de 150 detenidos, sin embargo en la actualidad sobrepasa los mil privados de libertad. (OM7) (I)

Choferes buscan espacio propio en CRS de Machala para pagar penas en caso de ser detenidos.

Macho’, otro que cruza por detrás del principal centro comercial de la ciudad, uno que pasa por el barrio Nuevo Pilo y el canal ‘Machalilla’, en este último se viene construyendo un ducto cajón para el flujo de las aguas. Inversión Son 10 kilómetros los que suman los cuatro canales de aguas residuales que entrarán a la segunda fase de limpieza

anual, para ello la empresa municipal realiza trabajos preparatorios como la instalación de tubería para aguas servidas y aguas lluvias.

tura de hasta 50 centímetros” y que lo mismo viene pasando en otros sectores. Alrededor de 18 millones de dólares se vienen invirtiendo en los trabajos de sustitución de tubería, construcción de canales, plantas de tratamiento y en el redireccionamiento de las redes de aguas lluvias y del sistema de alcantarillado, separándolas para un inmediato desfogue en caso de inundaciones. (OM7) (I)

CICO conmemorará el Día Panamericano en julio

El Colegio de Ingenieros Civiles de El Oro (CICO), se apresta a conmemorar el Día Panamericano, el próximo mes de julio, con importantes actos de integración y formación. Víctor Gómez, presidente del Colegio de Ingenieros, aclaró que por cumplimiento de una agenda nacional del gremio no pudieron festejar el propio día en Machala, pero que lo hará con el mismo entusiasmo y compromiso del 2 al 7 de julio. Así por ejemplo, del 2 al 4 de julio, se dictarán charlas técnicas dirigidas a los socios y sociedad orense, con expositores de las empresas locales y nacionales. Las conferencias están relacionadas a la producción y a los lineamientos de la ingeniería civil, con mayor énfasis en temas de vanguardia y desarrollo de las ciudades. Integración Para el 5 de julio se tiene previsto realizar la elección

de los cuales solamente 400 están activos, lo cual es visto como un reto por el directorio presidido por Víctor Gómez, el poder hacer que los profesionales vuelvan a creer en el Colegio y participen activamente.

Víctor Gómez, presidente del CICO alista agenda por Día Panamericano. de la Reina del CICO, por lo que desde ya están invitando a las guapas jovencitas que deseen participar en el certamen de belleza, sostuvo Gómez. Asimismo, para el 7 de julio se anuncia la Sesión Solemne, con la presencia de autoridades locales, invitados especiales y los socios con sus respectivas familias. Actualmente el CICO cuenta con mil 780 afiliados,

De acuerdo a Gómez, el desinterés de los afiliados, sería como consecuencia de la falta de incentivos y preparación que los anteriores directorios no dieron prioridad, haciendo que cada vez más agremiados se alejen. Cabe mencionar que el CICO no realizó las actividades por el Día Panamericano, porque se encontraban compitiendo en los juegos nacionales de Ingenieros Civiles, por lo que la invitación está extendida para que los socios acudan a los eventos de integración, finalizó Gómez. (OM7) (I)


Acontecimientos

Machala, domingo 3 de junio de 2018

Machala

Conductor de taxi y camioneta heridos en accidente Los conductores de un taxi y una camioneta resultaron levemente heridos, tras accidentarse la mañana de ayer, cerca de las 10h30, en las calles Santa Rosa y 11ava Norte, barrio Cristo del Consuelo, al norte de Machala.

calle de preferencia suscitándose el percance.

Producto del impacto, la camioneta quedó sobre la vereda, con el parabrisas totalmente destruido, mientras que el vehículo de transporte público tenía la parte frontal totalmente destruida.

La dirigencia del sector manifestó que no es la primera vez que se origina este tipo de accidentes en el lugar, protestaron que las gestiones para que Movilidad ponga semáforos en el lugar están realizadas desde hace algún tiempo y al parecer tendrían que haber sido ubicadas el 15 de Mayo pasado y no se ha cumplido.

Los habitante del sector del parque Centenario, salieron alarmados de sus casas al escuchar un gran estruendo en la vía. Según testigos, el causante del accidente fue el taxista quien circulaba en dirección de sur a norte por la calle Santa Rosa sin respetar el disco pare en la intersección de la

Los conductores salieron levemente heridos, no así los vehículos que sufrieron daños materiales de consideración.

Los moradores temen que los accidentes continúen y pueda en cualquier momento ocurrir alguna desgracia con pérdida de vidas humanas. (OF4) (I)

La dirigencia del sector manifestó que no es la primera vez que se origina este tipo de accidentes en el lugar.

Los conductores de un taxi y una camioneta resultaron levemente heridos, tras accidentarse la mañana de ayer, cerca de las 10h30, en las calles Santa Rosa y 11ava Norte.

Machala

Le pegaron a taxista por no llevar a cinco pasajeros Un taxista fue golpeado brutalmente por cinco sujetos quienes se encontraban en los exteriores del Parque de la Paz Machala.

Las cinco personas habrían parado al taxi, tras pedirle que le haga una carrera, el chofer se negó por exceso de pasajero, esto causó la furia de los sujetos quienes lo agredieron y dañaron el vehículo. El hecho ocurrió alrededor de las 16:00 del último viernes 1 de junio en la vía Limón, al norte de Machala. Según un informe policial, los agentes a cargo de ese

sector, acudieron a un llamado de auxilio a través del ECU 911. Cuando llegaron al lugar a unos 150 metros del Parque de la Paz, pudieron observar que un vehículo tipo taxi de placas OAN224 se encontraba sobre el parterre central y a su alrededor un aproximado de 20 personas entre hombres y mujeres. Es así que los uniformados se acercan a verificar lo que sucedía, pero la gente, al notar la presencia policial, salió a precipitada carrera, dejando el vehículo tipo taxi y a su conductor José A., de 35 años de edad, con laceraciones y hematomas en el interior del taxi. El chofer en me-

dio del dolor por los golpes, explicó a los policías, que en los exteriores del Parque de la Paz, cinco personas paran la marcha del vehículo para solicitar una carrera, en ese instante el conductor manifiesta que no puede hacer la carrera por exceso de pasajeros y en ese momento las 5 personas proceden agredirle física, verbal y psicológicamente, también le ocasionaron daños materiales en el vehículo. El conductor fue trasladado hasta el hospital para curar las heridas, mientras que la policía realizó un operativo para encontrar a los presuntos responsables. (OF4) (I)

El conductor fue trasladado hasta el hospital para curar las heridas, mientras que la policía realizó un operativo para encontrar a los presuntos responsables.


Machala, domingo 3 de junio de 2018

Machala inauguró terminal terrestre

- El alcalde Carlos Falquez pidió a la Contraloría se haga la inmediata auditoría de la construcción.

El alcalde Carlos Falquez, entregó la terminal y pidió a Contraloría audite la obra.

El Obispo de la ciudad bendijo la obra previo a su apertura.

En medio de un ambiente de música, danza y orgullo de sentirse machaleños, el alcalde Carlos Falquez Aguilar, entregó a la ciudadanía la moderna terminal terrestre Machala (TTM).

progresistas a nivel nacional y de Latinoamérica.

“Hoy se trata de un día trascendental e histórico para Machala”, porque en 13 años de administración socialcristiana, la terminal terrestre, es la obra más importante que se ha entregado, afirmó el Burgomaestre durante la inauguración de la moderna obra, que se construyó con el aporte de la banca privada y el aporte de los machaleños. “Aquí hay hombres y mujeres valientes que seguimos en este proceso, en este trabajo y buscamos nuevos caminos en el andar (…) hasta el

mes de mayo de 2019, terminando nuestro período como alcalde la ciudad, estaremos llegando a alrededor de 220 millones de dólares, hemos prácticamente doblado la inversión de lo que le dijimos que haríamos”, subrayó Falquez.

la ciudadanía que acudió a ser partícipe de la inauguración. “Machala necesitaba desde hace tiempo una terminal terrestre. Es lo mejor porque esto va ayudar a descongestionar el tránsito y el tráfico por el centro”, dijo Jorge Lalangui.

Hizo un recuento de la transformación que considera comenzó el 2005 cuando Carlos Falquez Batallas, asumió la administración municipal. En este tiempo se han construido obras de regeneración, urbanismo y saneamiento, para el bienestar ciudadano, puntualizó.

“Veo muy bien la obra y lo que está haciendo el alcalde Carlos Falquez. Con esta terminal que ha hecho el alcalde es muy buena para la provincia de El Oro y todo el Ecuador”, sostuvo Joaquin Arias, habitante del barrio Brisas del Mar.

Imposición Y es que la obra que tiene una inversión que bordea los 23 millones de dólares, es calificada como oportuna por

La empresa pública y privada se hizo presente en acto oficial.

Con esto de alcanzar un sitial a nivel nacional coincide el primer personero municipal, pues con la terminal terrestre, Machala está considerada entre las ciudades más

Auditoría No obstante el discurso no solo sirvió para resaltar las obras ejecutadas en esta administración municipal, sino también para transparentar su gestión. El Alcalde, solicitó públicamente a la Contraloría General del Estado, la inmediata auditoría y fiscalización de la ejecución de la obra ayer inaugurada, para que sea a través de un examen especial, que se determine si hubo o no sobreprecios en la construcción. “Para aquellas personas que dicen que hubo sobreprecio. No señor. Aquí se invirtieron 23.6 millones de dólares en

55 mil metros cuadrados de construcción; esto equivale a 420 dólares el metro cuadrado, esto significa administrar bien los recursos”, enfatizó el alcalde Carlos Falquez. Los la carpeta fue entregada y recibida por María del Carmen Estupiñán, delegada de la Contraloría en medio de las decenas de personas que testificaron la inauguración de la obra. “Autoalavarse no es bueno, los hechos y las obras hablan por uno, más aun en un momento en que desgraciadamente muchas alcaldías y el propio gobierno en medio de la crisis las obras están paralizadas, pero acá se ve claramente la mano de saber, de querer de las manos honestas de querer servir a la gente no

con palabras, sino con obras (…) esta es la era de las ciudades”, añadió el alcalde de Guayaquil Jaime Nebot. Jaime Cedillo, director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), confirmó que tras la inspección a las áreas de la terminal (en los que le respecta a la ANT), se verificó que la obra cumpla con lo dispuesto por la Agencia y el viernes se procedió a la entrega del certificado habilitante para su funcionamiento. Observaciones La clase del transporte, habló de la importancia de la obra, como una inversión para mejorar el ordenamiento del tránsito, así como para brindar seguridad a los pasajeros.

Ciudadanía y autoridades de cantones vecinos asistieron a la inauguración.


Machala, domingo 3 de junio de 2018

Hoy es la parrillada benéfica

Comunidad apoya a Saraih Moreira en su lucha contra el autismo leve Hoy es la parrillada benéfica para la niña Saraih Moreira Leiva, cuyos padres envían agradecimientos a todas las personas e instituciones que de una u otra manera han colaborado en esta actividad que sirve para costear los gastos del tratamiento de la pequeña. La parrillada de pollo tiene un costo de 3 dólares; y quienes deseen colaborar, pueden llamar a los teléfonos O997362697, de Claro; y O984795364, de Movistar. La dirección del domicilio es, Décima Norte 1211 entre Guayas y Ayacucho. Como se recordará, Saraih

tiene autismo leve adquirido; pero gracias a las terapias que se le aplican y que se financian con la colaboración de la comunidad, la niña ha tenido avances con las sesiones que recibe cada semana en su domicilio. Sin embargo, la terapista Dennys Briones, recomendó llevar a la menor a Guayaquil, hasta la sede de la Escuela de Tutoras Belén Terán, centro especializado en estos tratamientos, en donde existen los equipos idóneos para ayudar a Saraih.

Moreira, padre de la nena, señaló que los avances de su hija son notables; ya dice algunas palabras; puede valerse por sí misma para algunas tareas; juega con otros niños; y su movilidad ha mejorado.

“Esta nueva parrillada es para pagar el tratamiento de un mes y también llevar a mi hija a Guayaquil para que allá reciba las terapias con los equipos apropiados.

Estoy muy agradecido con todos los que me están apoyando; gradezco a Diario Opinión por la oportunidad Agradecido que nos da para difundir las De todas maneras, Lindon actividades que hacemos en

Niños pacientes del hospital Teófilo Dávila fueron agasajados en su día

favor de la niña”, manifestó Moreira. Datos El autismo leve es un trastorno cerebral que empieza a manifestarse en la infancia y se asocia, normalmente, con el conocido Síndrome de Asperger, y los niños no suelen mostrar ningún síntoma hasta los tres años. La terapia del habla es uno de los tratamientos más comunes disponibles, y muchos niños con autismo leve deberán someterse a ella. Los menores con autismo leve a menudo desarrollan su discurso de modo diferente al

Este viernes, uno de junio en que se conmemoró el Día Internacional del Niño, la gobernadora de la provincia, Rosa López Machuca junto a la Jefa Política del cantón Machala, Violeta Romero Palacios y varios funcionarios de la Gobernación de la provincia realizaron un pequeño y significativo acto de homenaje a los niños y niñas que por varias circunstancias reciben atención en las diferentes áreas del hospital Teófilo Dávila. En primera instancia se

visitó el área de pediatría, en donde la gobernadora López Machuca entregó un pequeño juguete para que los niños se recreen mientras dure su permanencia en esta casa de salud. A ellos, se sumaron los pequeños que reciben atención en el área de emergencia, unidad de quemados y consulta externa. La autoridad provincial mencionó que se buscó dar un poco de alegría a los infantes que por temas de salud, hoy en su día clásico debieron estar internados en esta casa de salud.

resto, y pueden carecer de habilidades de comunicación. Por lo tanto, la educación del

niño y animarle a hablar correctamente es esencial. (I)

Para la presente semana

Lloviznas esporádicas y cielos nublados en litoral de El Oro Lloviznas esporádicas y cielos mayormente nublados serán las características climáticas para la presente semana en el litoral orense. Según The Weather Channel, la temperatura promedio será de 27 grados para estos días y de 22 grados para las noches.

Violeta Romero, jefa política del Machala, entrega un presente a un paciente en el hospital Teófilo Dávila.

La niña Saraih Moreira Leiva continúa progresando en su lucha contra el autismo leve. Hoy se realiza una parrillada benéfica para costear los gastos del tratamiento.

El pronóstico semanal señala que las probabilidades de lluvia son escasas, llegando a un 20 por ciento para el miércoles, 6 de junio; el jueves, 7 de junio; y el viernes, 8 de junio. De todas maneras no se descarta la presencia de garúas durante la jornada; sobre todo en las madrugadas y mañanas.

Gripe Precisamente, debido a las condiciones anotadas; más la humedad que se situará en el 70 por ciento y la presencia de brisa fría proveniente del océano, las enfermedades respiratorias podrían proliferar. Debido al cambio de estación, existe la posibilidad de desbalances físicos que disminuyen las defensas en las personas, dejándolos vulnerables ante la gripe, el resfriado y la tos. Por tal razón, se recomienda aumentar la ingesta de vitamina C, y evitar exponerse a corrientes de aire sin la debida protección.

Abrigarse La sugerencia es abrigarse cuando esté lloviznando y a la hora de dormir. Asimismo, se sugiere descontinuar el uso del aire acondicionado, puesto que la temperatura ambiental estará fresca y un exceso de frío provocaría cierre de los bronquios, dolores en las extremidades, resequedad en ojos y boca. Pese a lo agradable del clima, no debe olvidarse tomar suficiente líquido, ya sea como agua y jugos naturales. También, esta es la época propicia para las sopas y caldos calientes que ayuden a elevar la temperatura corporal. (I)

“Nuestras políticas públicas están enfocadas en atender a este sector prioritario para el Gobierno de Todos. Trabajamos y trabajaremos por su bienestar desde todos los espacios de la institucionalidad”, refirió la autoridad provincial. Los niños recibieron con mucha alegría la visita de la autoridad provincial, al igual que sus padres quienes agradecieron a la gobernadora López por agasajar a sus niños que han tenido alguna complicación en su salud. (I)

Las lloviznas se presentarán durante esta semana en la costa de El Oro. La sugerencia es abrigarse para evitar contagiarse con enfermedades respiratorias.


Actualidad

Machala, domingo 3 de junio de 2018

Machala

Hospital Teófilo Dávila fue declarado 100% libre de humo de tabaco

parte, Carlos Uría, psiquiatra del hospital Teófilo Dávila hizo conocer el “Tratamiento psicológico para quienes dejan de fumar, cómo superar la ansiedad y las complicaciones en la salud mental por consumo de Tabaco”. Entre las complicaciones que se presentan por el consumo del Tabaco están las enfermedades cardiovasculares que son la principal causa de muerte en todo el mundo, y el consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno contribuyen a cerca del 12% de las defunciones por cardiopatías.

Holger Sarmiento Moncayo, gerente hospitalario fue el encargado de emitir la declaratoria del establecimiento 100% libre de humo de tabaco al hospital general Teófilo Dávila de Machala. Sarmiento, señaló que los espacios 100% libres de humo de tabaco constituyen una iniciativa para lograr la protección contra la exposición al humo del tabaco, puesto que, científicamente se ha comprobado, que el humo de tabaco contiene más de 4.000 productos químicos de los cuales se sabe que al menos 250 son nocivos y más de 50 causan cáncer.

La autoridad hospitalaria señaló que según el Art.21 de la LORCT dispone: Declárase espacios cien por ciento (100%) libres de humo de tabaco y prohíbese fumar o mantener encendidos productos de tabaco en: Todos espacios cerrados de las instituciones públicas. Todos los espacios cerrados que sean lugares de trabajo y de atención y acceso al público. Todos los espacios cerrados o abiertos de dependencias de salud o educación a todo nivel (excepción de espacios abiertos de educación superior bien identificados). Los medios de transporte público y Espacios públicos o priva-

dos cerrados destinados a actividades deportivas. Luego se dio paso a la charla informativa para conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco, con el objetivo de dar a conocer la relación entre el tabaco y las cardiopatías y otras enfermedades cardiovasculares, entre ellas los accidentes cerebrovasculares, que, conjuntamente, son las principales causas de muerte en el mundo. Danilo Pontón, Neumólogo del hospital Teófilo Dávila, dio a conocer las “Complicaciones y enfermedades que tienen las personas que consumen Tabaco”. Por su

Del evento participó la escuela Martha Bucaram de Roldós, de la ciudadela La Providencia y la ciudadanía en general. Las estadísticas del consumo de tabaco en Ecuador son las siguientes: 3 de cada 10 adultos entre 20 y 59 años en Ecuador han consumido tabaco alguna vez en su vida. 3 de cada 10 adultos entre 20 y 59 años en Ecuador consumen tabaco actualmente. En Ecuador 21 personas mueren cada día por el consumo de tabaco, dando un total de 7.798 fallecidos por el consumo de tabaco en Ecuador. (I)

3 de junio Día Mundial de la bicicleta sostenible y transmite un mensaje positivo para fomentar el consumo y la producción sostenibles; además, repercute beneficiosamente en el clima.

Este 3 de junio se celebra por primera vez en las Naciones Unidas, el Día Mundial de la Bicicleta. La bicleta es un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud La bici puede servir como instrumento para el desarrollo, no solo como medio de

transporte, sino también al facilitar el acceso a la educación, la atención de la salud y el deporte. La relación entre la bicicleta y su usuario fomenta la creatividad y la participación social; asimismo, permite al ciclista conocer de primera mano el entorno local. Es un símbolo del transporte

El Día Mundial de la bicicleta: Anima a los Estados Miembros a que presten una atención especial a la bicicleta en las estrategias de desarrollo intersectoriales y a que incluyan en las políticas y los programas de desarrollo internacionales, regionales, nacionales y subnacionales. Invita a los Estados Miembros a mejorar la seguridad vial y a integrarla en la planificación y el diseño de infraestructuras sostenibles de movilidad y transporte, en particular mediante la adopción de políticas y medidas dirigidas a proteger

y promover activamente la seguridad peatonal y la movilidad en bicicleta, con el fin de obtener resultados más amplios en materia de salud, en particular la prevención de lesiones y enfermedades no transmisibles. Les anima a adoptar las mejores prácticas y los medios para promover la bicicleta entre la sociedad. A este respecto, ve con buenos ojos las iniciativas para organizar marchas de bicicletas, tanto nacional como localmente. Alienta, además, a los interesados a promover el uso de la bicicleta como medio para fomentar el desarrollo sostenible, reforzar la educación de los niños y los jóvenes, incluida la educación física, promover la salud, prevenir las enfermedades, fomentar la tolerancia, el entendimiento y el respeto y facilitar la inclusión social y la cultura de paz. (I)

COMUNICADO

Cooperativa de Transportes Interprovincial de pasajeros "Rutas Orenses", informa: A partir del día lunes 4 de junio desde las 0h00 la atención para la venta de boletos será en el moderno terminal terrestre de la ciudad de Machala, en el local #12 y

los andenes de salida son el #30 y #31. Para su comodidad el servicio de encomiendas será realizado en oficina matriz ubicada en la calles Tarqui y Bolívar esq. en horarios de 7am a 8pm. Telefonos: (07) 2920290 / (07) 2936-386 Correo: coop_rutasorenses@hotmail.com

En Shanghái

Galápagos recibe reconocimiento

Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad declarado por la Unesco, suma un nuevo galardón turístico. En esta ocasión el archipiélago ecuatoriano se ubicó en el top de ‘Los 10 mejores destinos’ en la entrega de los ‘It’s My World Travel Awards 2018’, premio otorgado en el marco de la feria ITB de China. El galardón también es el resultado de los esfuerzos de promoción turística que realiza el gobierno de Ecuador en China a través de su misión diplomática en Beijing, Shanghái y Cantón. La categoría reconoce los lugares más populares en términos de cultura, experiencia única y seguridad, destacando a Galápagos como el sitio ideal para las vacaciones de los chinos que disfrutan de viajes al exterior. Los premios ‘It’s My World Travel Award’ fueron organizados por Qyer.com y la ITB de China (subsidiaria de la ITB Global) para reconocer a los destinos turísticos innovadores. Esta acción constituyó una oportunidad para que Galápagos y Ecuador se continúen posicionando como una potencia turística mundial. Ubicado a 1.000 kilómetros de la costa de Ecuador, las Galápagos son poseedoras de maravillosos paisajes y especies únicas en el mundo, permitiendo a los viajeros vivir experiencias renovadoras a través de un contacto directo con la naturaleza. (I)


Actualidad

Machala, domingo 3 de junio de 2018

Pasaje: En U. E. “Dr. Manuel A. González”

XVII encuentro de poesía Mariana 2018

(S.C.).- El jueves 31 de mayo, en la Unidad Educativa Particular “Dr. Manuel A. González” se realizó el XVII Encuentro de Poesía Mariana 2018, organizado por la Comisión de Cultura y Área de Lengua-Literatura, que los integran Ing. Miguel Cuenca Aguirre, Lcda. Janeth Jordán, Lcda. Elena Tambo y Lcda. Cristina Lomas, se dijo a OPINIÓN,

En la U. E. Particular “Dr. Manuel A. González” se realizó el “XVII Encuentro de Poesía Mariana 2018”, realizado en honor a la Virgen María, Madre y Educadora de Jesús.

el Diario de mayor circulación.

Mediante un programa el evento se dio desde las 10h30, con la participación de instituciones educativas invitadas de nivel primaria y secundaria (particulares y fiscales). Al inicio el ofrecimiento del acto estuvo a cargo Ing. Miguel Cuenca Aguirre, presidente de la comisión de

cultura, quien en su intervención, mencionó “Bienvenidos a la celebración con María que alegría reunirnos con María de fe a celebrar a nuestra madre santísima. Estamos aquí para agradecer a nuestra madre, nuestra virgen María no es únicamente la madre de Jesús, es la madre de todos los pueblos de las américas”. Más adelante expresó: “este acto tiene como fin ver el clamor a cada uno de nuestros

Los estudiantes que representaron a cada una de sus instituciones educativas invitadas, en su participación se ubicaban frente a la Virgen María y con una melodía de fondo realizaban su poema dedicada a la Virgen María.

estudiantes hacia la virgen María, ha sido nuestro objetivo que venimos haciendo muchos años atrás”.

Participación Luego se dio la participación de los estudiantes que representaron a cada una de sus instituciones educativas invitadas, con diferentes temas. Los alumnos en su participación se ubicaban frente a la Virgen María y con una melodía de fondo realizaban su poema dedicada a la Virgen María.

- Machala: Escuela “José Jaramillo Montoya” y U. E. “Virgen de Fátima”. - Santa Rosa: Escuela “Herminia Grunauer”. - El Guabo: Escuela “José María Mora González”. - Pasaje: U. E. “Juan Pablo II”, U. E. “Santísimos Corazones” y U. E. “Dr. Manuel A. González”. Mención de honor Al finalizar los estudiantes participantes recibieron mención de honor y una

medalla con la imagen de la virgen, por su excelente participación en el “XVII Encuentro de Poesía Mariana”, a cargo del Lcdo. Ricardo Barrazueta Asanza, vicerrector; quien en su intervención dijo: “estudiantes reciban nuestra felicitación por su valiosa participación, la misma que a su vez hizo posible y excelente desarrollo de este significativo evento demostrando de esta manera el amplio esfuerzo y organización de equipo en cada uno de vosotros…”, acotó. (I)

Parte de los estudiantes que recibieron mención de honor y un recuerdo por su excelente participación en el “XVII Encuentro de Poesía Mariana”.

En colegio de Bachillerato “Pasaje”

Con programa agasajaron a estudiantes de octavo año (S.C.).- Presentaciones de amorfinos, dramatización, maratón bailable y premios fueron parte del evento que ofrecieron el vienes 1º de junio ell agasajo a los estudiantes de 8º Año de Educación Básica del Colegio de Bachillerato “Pasaje”, por motivo de conmemorarse el Día Internacional del Niño, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

La Dra. Janeth Maldonado Guerrero, docente y miembro Consejo Ejecutivo del plantel realiza la entrega de un premio al estudiante ganador del maratón bailable.

El evento fue organizado por la Comisión Social-Cultural del plantel, que lo integran Lcdo. Julio Torres y Lcdo. Jaime Chiliquinga, que tuvo como objetivo que los estudiantes novatos, es decir de 8º Año de Educación Básica del plantel, sean agasajados y bienvenidos, se dijo. “Me siento feliz de que se

Parte de los estudiantes de 8º Año de Educación Básica del Colegio de Bachillerato “Pasaje” que recibieron agasajo.

acuerden de nosotros que venimos por primera vez al colegio, es un momento alegre el que estoy pasando junto a mis compañeros”, comentó un alumno del colegio, quien prefirió su identidad.

-Mensaje por el Día del Niño, a cargo Lcdo. Sabino Tacuri, del rector del plantel -Presentaciones de Amorfinos, por parte de estudiantes 8º Año “A”.

En el transcurso del programa se realizaron varios números entren ellos:

-Dramatización por parte de estudiantes 8º “B”. -Baile de tomate, concur-

san estudiantes. -Maratón bailable, concursan estudiantes 8º Año. -Agasajo a estudiantes. Los aplausos y risas fueron el recurso que utilizaron los pequeños para mostrar la alegría que los embargaba al momento de participar en las actividades. (I)


Machala, domingo 3 de junio de 2018

Actualidad


10

Machala, domingo 3 de junio de 2018

9690

¿Quién respalda adelqCPuCCiéS-Tnpor? parte de

el abandono de la sala Dr. Gustavo Jalk, la Con el estruendo que causóJud icatura-CNJ- liderados por el cial la de sejo es elevan sus voo-so Miembros del Con ític pol grupos y colectivos n, nió opi de s tore sec por el Dr. Julio o nía, zad ada abe ciud autoridad del CPCCS-T enc ces exigiendo respeto para lacalificado como personaje revestido de autoridad, moral César Trujillo, quien ha sido s del Organismo de Control evaluación y designacioy ética para dirigir los destinoó mal precedente la actitud de los Miembros del CNJ gancias, exigir transnes- como en este caso-. Dej d a estas alturas, imponer arro pretendiendo arrogarse autorida..cuando están poniendo orden donde no ha existido, parencias a sus evaluadores…de justicia donde se ha incumplido esos méritos. rectitud en la administración o C. Trujillo, a la ensa” como calificó, el Dr. Juli Dr. Jaklh; es una mo Su “renuncia al derecho a la def mis el y J CN del e los Vocales actitud de abandonar la sala entrr pruebas, misma que debe ser sancionada por el Ora quien recibió maninstancia cumplida por no tene ha sido vista como irreverente de no existe, imponer don ganismo de control. Esa actitud en ord er pon erendum para abuso y desacato a dato ciudadano en Consulta- Ref tar precedente donde existiópol sen y o did per ha se de don d ción ítica comandada autorida estar al servicio de la jurisdicbó la fiesta podría decirse normas y procedimientos porura aca les política anterior. Se unt coy la en o utiv ejec el por acuñando el lenguaje coloquial. de esta evaluación al la interrogante sobre el fina, ldel Es én? qui a alda resp cronograma de seién ¿Qu semana por mandato de la Ley CNJ que concluirá la próxima ndato popular y el principio de autoridad del CPCCS. siones, por exigencias del ma

FOTO DEL DÍA

s

Jimmy Montaguano Jiménez Sociólogo Jimmy.xavier.93@gmail.com

LA CÉLULA VITAL: LA FAMILIA

Cuando se afirma que la familia es la célula básica de la sociedad se está reconociendo que su naturaleza, funciones y aportes, son fundamentales para el desarrollo económico y social de las naciones. En efecto, una amplia mayoría estudios científicos coinciden que el ser humano casi siempre ha tendido a agruparse bajo formas familiares muy similares, procurando un sentido de pertenencia, seguridad, estabilidad y trascendencia. Independientemente del contexto geográfico, cultural e histórico, el ser humano ha escogido alguna modalidad familiar para procrear y cumplir con las funciones naturales, crianza y formación de los hijos. Desde la perspectiva de la Sociología de la familia cabe acotar que el mundo de hoy enfrenta desafíos importantes. Las familias han reducido su tamaño, han cambiado sus conformaciones, y sus dinámicas se han vuelto mucho más complejas.

El modelo de la familia tradicional se está perdiendo cada vez más. Ahora la familia moderna ha dado el salto a la sociedad y las uniones entre personas son distintas. También el rol que desempeña cada persona en la familia ha cambiado en los últimos años y sus efectos radica en la palabra más adecuada que es la “evolución”, y cada uno de estos grupos está viviendo experiencias

que antes les estaban negadas. Esto amplía la perspectiva cuya estructura sigue estando desigualmente distribuida en sus roles sexuales, en el ejercicio del poder y de todas aquellas acciones sociales que determinan su dinámica cultural. La relevancia de la familia moderna vive no una crisis, sino un tránsito y busca alternativas que se planteen en la equidad social. El impacto, no obstante, es disímil y como ya hemos dicho, es difícil hablar de un exclusivo modelo familiar moderno frente a una familia tradicional, lo trascendental que debe primar es la ética, la moral, los principios, valores, sus creencias, estos aspectos tan importantes no pueden ser relativos y en ellos se debe fundamentar la Familia moderna donde se aprende a compartir, a respetar y a construir los valores para una convivencia constructiva y pacífica. Donde exista una autocrítica constructiva, que radique en el cuestionamiento en las acciones cotidianidades siempre y cuando estén basadas en argumentos, que vivan con una actitud positiva, que se reconozcan los errores, y sobre todo dentro del núcleo familiar exista la comprensión y el perdón, esto tendría un impacto positivo, aumentaría los consensos que beneficiaria el bien común de toda la sociedad (pluricultural y multiétnico). (O)

Sector camaronero del oro solicita al ministerio del ambiente paralizar el dragado porque no confían en la técnica que optimizan y temen impacto en las aguas del archipiélago de Jambelí.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

MULTIPLICAR LA ALEGRÍA SEGUNDA PARTE

En la huida no sirve sólo la ayuda humanitaria, hacen falta gentes con espíritu de acogida, poetas de verbo sincero dispuestos a batallar

por los débiles, individuos con coraje para llevar la luz allá donde hay tinieblas y tranquilidad allí donde hay dolores. Hemos de con-

seguir que, en este mundo, gobierne únicamente el amor. A propósito, el inolvidable filósofo y escritor indio Rabindranath Tagore (1861-1941), solía decir que: “Dormía..., dormía y soñaba que la vida no era más que alegría. Me desperté y vi que la vida no era más que servir... y el servir era alegría”. Fecundémonos de esa primavera, que nadie nos quite esa visión de nuestros ojos.

Rindámonos a esa pasión verdadera, transparente, de donación total, capaz de trascender en nosotros el gozo de sentirnos alguien por los demás. Porque, en efecto, por muy inmenso que sea el vacío interior que llevemos consigo, nos espera esa semilla alegre de sentirnos parte de la vida de nuestros semejantes, pues, nada existe que no cohabite en la universalidad de la alianza.

Tampoco hay que tener miedo a entristecerse mar adentro, sabiendo que tras los momentos difíciles, siempre llega el instante preciso y precioso del sol, que nos pone en movimiento y nos ilumina. A lo mejor tenemos que repensar lo vivido hasta ahora, escucharnos más interiormente, cuando menos para ingeniar otras etapas más solidarias y de mayor entrega a los nuestros, que somos todos en todo. Por

eso, a veces me digo a mi mismo, cuidado con ponerme apenado, que puede ser un vicio, mayormente cuando se sabe que la satisfacción es el ingrediente básico en el componente de la salud. A lo mejor tenemos que simpatizar más con nosotros mismos, poner más empatía con nuestro entorno, y hablar menos de nuestras penurias, o quizás, lo justo y preciso para el cambio. Querer es poder. (O)


Opinión

Machala, domingo 3 de junio de 2018

Wellington Toapanta wtoyos@gmail.com

11

“Llamas azules”, el último fenómeno natural que se observa tras erupción del volcán Kilauea

Revalorizar la credibilidad

Las transiciones jurídico-políticas son lentas, timoratas, obcecadas o rápidas. El Ecuador ha tenido experiencias de estos talantes, pero hay dos que han marcado historia, las del doctor Carlos Julio Arosemena Tola y la de don Clemente Yerovi Indaburu, quienes recuperaron el país tras oprobios dictatoriales, en las décadas del 40 y 60 del siglo XX, respectivamente.

burocratización que haría más efectiva la cadena de servicios estatales y aliviaría el abultado gasto corriente. Contradicciones como las citadas explican la desvalorización de la credibilidad presidencial, por lo que solo la coherencia hará limpio el tránsito de las palabras a los hechos, recuperará el valor de la palabra y dará confianza a la aplicación de la esperanzadora Ley sobre Fomento Productivo, llena de expectativas en inversionistas y mercado financiero internacional, pero también con cautela, por la falta de claridad sobre los manejos del déficit fiscal y deuda pública.

La actual no es precisamente rápida, por la manifiesta timidez para desbrozar la maraña burocrática y los estupros jurídicos heredadas, amalgamados con la ofuscación para organizar un coherente equipo de gobierno, lo que hace inciertas a las afirmaciones de que el primer año ha sido El proyecto de ley debe ser mededicado “a poner la casa en or- jorado e incorporar sustantiva den”. visión hacia pequeños y medianos emprendedores, reduciendo Ciertamente que salir del opro- enmarañadas tramitologías para bio estructural organizado en diez la obtención de licencias, peraños no es tarea fácil, pero era y misos y otros aditamentos, como es preciso dar consecuencia a la mecanismo efectivo para reducir palabra con los hechos en la lu- el desempleo y la informalidad cha contra la corrupción, para no socioeconómica, incluyendo a retardar impulsos de proyectos de los municipios como protagonireactivación económica y social, stas. pues, al .inicio del segundo año Corre el plazo urgente para que gubernamental, buena parte de la rija el nuevo marco legal para inadministración pública es fétida, versionistas y productores; el godestapada por innúmeros relatos bierno debe acelerar la firma de periodísticos. tratados de inversiones y comercio, porque el Ecuador es merNo, aún no está la casa en orden, cado pequeño para responder a porque el blindaje legal no ha sido proyectos de expansión productiacometido. Imperativo es el aux- va. La Alianza del Pacífico surge ilio del Consejo de Participación como opción inmediata; no hay Ciudadana transitorio y la firmeza que ilusionarse porque con los de nuevos dirigentes estatales que vecinos adyacentes somos sohumanicen la estructura admin- cios andinos, sólo toca negociar istrativa, relegando a miles de con Chile y México; no, porque mutantes beneficiarios incondi- la Alianza tiene reglas específicionales de la “década trucada”, cas. Se habla que miles de milquienes se lisonjean, sin escrú- lones de dólares de propiedad de pulo, de morenistas. ecuatorianos circulan en el exterior y objetivo es repatriarlos, La visible timidez transitoria pero tienen miedo de regresar, si es que hasta ahora no son efec- no hay seguridad y reglas claras. tivos los decretos de reducción Urge al gobierno revalorizar su de viceministros, subsecretarios, palabra y ser creíble. (O) asesores y otros mandos, des-

Las llamas azules es el último fenómeno natural que se observa en la erupción del volcán Kilauea. Las llamas se pueden ver saliendo de las grietas del pavimento en el vecindario de Leilani Estates. Se trata de metano producido por la vegetación muerta en descomposición. Este gas se va a cumulando en los huecos subterráneos y en el momento que se filtra y se enciende (en este caso por

la erupción volcánica), produce llamas de color azul. Sin embargo este curioso fenómeno natural representa un peligro extremo para cualquier persona que se encuentre cerca. Han pasado tres semanas desde la erupción del volcán Kilauea, enviando la lava a áreas residenciales y obligando a miles a abandonar sus hogares.

Padres demandan a su hijo para desalojarlo de la casa hombre de 30 años no contribuye a los gastos de la casa, ni ayuda con los quehaceres. Christina y Mark Rotondo enviaron a su hijo Michael cinco avisos entre el 2 de febrero y el 30 de marzo para desalojarlo de su casa. Pero Michael, se ha negado a empacar y marcharse.

Unos padres originarios de Camillus (Nueva York) recurrieron a los tribunales para sacar a su hijo de la casa, ya que el

En una respuesta a las solicitudes, Michael que actúa como su propio abogado, dice que sus padres no le han dado una razón valida por la que está siendo expulsado, ni el tiempo suficiente para encontrar un nuevo hogar.

Cafetería con temática de funeral seguramente te espantará el sueño

Si una taza de café quita el sueño, imagínate lo que pasará cuando tomas un café en este curioso establecimiento. El “Kid Mai Death Awareness” parece un verdadero funeral que a un lugar en el que te gustaría pasar el rato con tus mejores

amigos. La experiencia del café incluye un ataúd blanco decorado, donde los clientes que se animan a acostarse por unos minutos en él tendrán un descuento para una de las bebidas.


Machala, domingo 3 de junio de 2018

grama

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Cel.: 0979185808

Traje usado por los sacerdotes

Porción de un todo Ayuda económica estudiantil

Símbolo químico del Silicio

Por:

Cantantes famosos

Escuché

CORTAR en inglés

Consecutivas

CEREBRO en inglés

Está a lo largo del mástil de una guitarra

Cáncer a la sangre Consecutivas

Patriarca del diluvio

Átomo Sólo, único

Renio

Vea

Estrella

Símbolo del Estaño

Hermano de mi padre

Operación policiaca

Aquella

Sumario

Lleva algo

Amparo, protección Óxido de calcio

Dar aullidos Enredo

Artículo neutro

La hacen las abejas

Proponer, ofrecer

Soltería

Manteca Lámina Hipotético, fingido Manifestar con palabras el pen samiento

Símbolo del Manganesio

Quinta 101 en romanos

Cuerda Nivel, hecha con igualdad materiales finos

Parecido al gato

Artículo masculino

Juglar

Estirpe Fallecer

El mago de ..

Cama, litera Fundamento o apoyo principal

Alusión

Metal precioso de color amarillo

Rasgar

Cromo

UNO en inglés

Recto, cloaca

Atalaya Rencor La letra P

Municipio de España Garbo Iluminar Sentirá miedo

Barbilla, aclarar

Respuestas del crucigrama

Letra griega

Encontrarse

Fósforo

Base

PARTE J SOTANA SI O CUT OÍ E BRAIN LEUCEMÍA KL RE IÓN NOTE LUCERO ESA SN A MANUAL TRAE D LO LÍO GRASA PLACA SUPUESTO DECIR MG L M ÉL BUFÓN LINCE MORIR CATRE OZ BASE RAER CR SAL TORRE ODIO TEMERÁ MENTÓN BOA RO P PEANA

Serpiente no venenosa

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.:Poco a poco estás alcanzando lo que

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Cada día que pasa te sorprende de manera distinta

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Estás en un momento de tu vida en el que puedes decir que estás satisfecho con lo que tienes, nada es perfecto, pero eres feliz...

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.:Hoy tendrás la sensación de que ni siquiera

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: No vas a reconocer que te has equivocado

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Tienes mucha suerte de tener a muchos de

necesitas para ser feliz en tu vida. El camino no es fácil, pero sabes que cuando llegues al final, todo habrá merecido la pena...

aunque lo hayas hecho, no quieres darle esa satisfacción a la persona con la que has discutido hoy. Sabes que se creerá superior... CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Aunque las cosas no te vayan del todo bien,

cuando estás con tus amigos todo se te olvida. Por eso hoy vas a quedar con ellos..

hasta dónde eres capaz de llegar. Quizás en algunos momentos sean sorpresas positivas y en otras negativas...

tú mismo te conoces, no sabes hasta dónde eres capaz de llegar, te sorprendes de distinta forma cada día...

tus amigos en tu vida, pero hoy serás consciente de uno en particular. Tienes claro que es tu mejor amigo... CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Hoy vas a sentirte maravillado por uno

de tus mejores amigos, te darás cuenta de lo buena persona que es y de la suerte que tienes por tenerle en tu vida...

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Darte cuenta de que tus esfuerzos tienen re-

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.:Estás más preocupado por tu mundo interior

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.:No aceptas que uno de tus familiares lleve una

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Tienes la sensación de que toda tu vida

compensas es lo mejor que podía pasarte hoy. Te vas a sentir realizado con todo lo que has conseguido últimamente...

vida que crees que no merece y de ahí viene toda vuestra mala relación. Le estás alejando de ti...

que por lo que pasa a tu alrededor y eso sólo te está llevando a alejarte poco a poco de las personas que te importan...

desmorona hoy, pero también sabes que, a pesar de ello, encontrarás las piezas y volverás a construirlo todo de nuevo...


Provincia

Machala, domingo 3 de junio de 2018

Piñas

Buscan optimizar servicio de auxilio de ambulancias (P.M.R.).- Una reunión de trabajo llevó adelante el distrito de Salud, con el propósito de establecer una estrecha coordinación entre las Instituciones del sector público y privado que cuentan con el servicio de ambulancia. Con este propósito concurrieron a través de sus representantes el hospital Luis

Moscoso Zambrano, dispensario médico del Seguro Social, Cuerpo de Bomberos Municipal de Piñas, clínica hospital Reina del Cisne y Sindicato de Choferes Profesionales La sesión fue presidida por la doctora Andrea Gómez directora de procesos de gestión de riesgos distrital del Ministerio de Salud

Ruido Social de Pasaje

pública y se trató fundamentalmente sobre el aprovechamiento adecuado del servicio de ambulancias que atienden las llamadas de auxilio en la ciudad de Piñas De acuerdo con el inventario de recursos en la ciudad de Piñas se cuenta con siete ambulancias categorizadas desde: atención simple, atención secundaria y vital básica. (I) Recientemente cumplió 9 añitos de maravillosa existencia Niño Víctor Hugo Nagua Carbo, su mamita Gabriela Carbo y su abuelito Prof. Manuel Carbo Ordóñez le desean muchos para bienes y lo colme de bendiciones hoy y siempre.

Mantuvieron sesión de trabajo.

Santa Rosa: Yenmy Pico Chuchuca

Es la nueva jefe político del cantón (H.V.R.) Desde hace algunos días ante la gobernadora Rosa López, tomó posesión legal la flamante jefe político del cantón Yenmy Pico Chuchuca, esta joven profesional en horas de la tarde estuvo en su oficina, para ofrecer una conferencia de prensa. Los objetivos a cumplir será velar por la seguridad del cantón, junto al resto de autoridades coordinar operativos controlar, a los que infringen la ley, habrá mano para todos los anden al margen de ley, la primera autoridad, expresó Antes de asumir este cargo de autoridad, estuvo ejerciendo la profesión de abogado y siete meses en el departamento de coactivas del IESS, esta jefatura será

de puertas abiertas para que la ciudadanía venga y podamos ayudarle a resolver cualquier problema, estaré

Lcdo. Alfonso Rosales Tobar, celebró el viernes 1º de junio un año más de vida, motivo por el cual los docentes del Colegio Dr. José Ochoa León le brindaron un agasajo, así como despedida de gratitud por acogerse a los derechos y beneficios de la jubilación.

Gislayne Maite López Vilela, estudiante 6º Año Básica de la Esc. José María Mora González (El Guabo) recibió mención de honor por su excelente participación en el XVII Encuentro de Poesía Mariana, realizado en la U. E. “Dr. Manuel González”. Lo acompaña su papito Milton López Chango.

en todos los operativos y como santarroseña conozco donde están los puntos rojos de la ciudad. (I)

La nueva jefe política del cantón Yenmy Pico Chuchuca.

Niña Helen Alexandra Iñiguez Cedillo, cumplió tres añitos de risueña existencia. Sus papacitos Gabriel y Alexandra, le prepararon una linda fiesta y la desean muchas felicidades. (fotos: Serafín).


Provincia

Machala, domingo 3 de junio de 2018

Pasaje

Niños de la parroquia La Peaña fueron homenajeados

La diversión no tuvo límites, en la parroquia La Peaña, perteneciente al cantón Pasaje, la emoción, los concursos, entrega de premios y el show emotivo con el payasito Papuchi

llenaron de alegría a las 250 niñas y niños que participaron del programa en homenaje al Día del Niño. La alcaldía de Pasaje junto a la dirección de acción social y consejo de protec-

ción de derechos regaló una tarde inolvidable a madres, padres y niños que se vincularon con el agasajo realizado desde las 15h00 a 17h00 en el coliseo Andrés Cuenca Sárez.

Los niños disfrutaron con la presencia del payasito y se ganaron premios.

Santa Rosa iluminan ingreso norte de la ciudad (H.V.R.) Lo que antes era una calle oscura y peligrosa hoy es una vía de acceso bien iluminada, que CNEL a través de su principal Carlos Medina Jiménez, ha trabajado en este sector desde el monumento al pescador hasta el monumento a Jorge Kaiser. Si recordamos por mucho tiempo este tramo permanecía en tinieblas porque personas irresponsables se llevaban la cableria, dejando

que este sector se convierta en zona de peligro debido a la oscuridad. En la actualidad por las noches las veredas de esta vía están con personas que salen unas a pasear y otras a los ejercicios de caminar, ya que no representa peligro para los transeúntes, Momentos que personal de CNEL trabajaba en el ingreso de Santa Rosa.

Asi luce por las noches desde el monumento al pescador al monumento a Jorge kaiser.

César Encalada Erráez, alcalde del cantón, organizó el evento para deleitar a la niñez en su día. Para los niños fue una tarde llena de alegría. La presentación de Papuchi, animación de Alexandra Amaya y David Guzmán entusiasmó a los niños. La Ing. Carmen Loja, Secretaria Ejecutiva del Consejo de Protección, informó que entre las actividades pro-

gramadas por el Presidente del Consejo de Protección y Alcalde de la ciudad, se ha previsto hacer eventos en las parroquias rurales.

Concursos y premios Las familias de La Peaña junto a sus hijos compartieron un espacio de felicidad en el programa. En el show infantil se entregó premios entre juguetes, pelotas y

Los niños disfrutaron del baile del tomate.

una gama de premios que alegraron a los chicos. El agasajo se cumplió como parte de los eventos organizados por la celebración del día del niño que se festejó este viernes uno de junio. Los niños son el patrimonio humano que tiene Pasaje, por eso se entregó tiempo de calidad a los niños de la parroquia La Peaña. Los eventos de celebración del día y mes dedicado a los niños se realizan cada viernes, el 8 de junio será en la parroquia Progreso, en viernes 15 de junio será en la parroquia Cañaquemada, el viernes 22 de junio el programa se cumplirá en la parroquia Casacay y el viernes 29 de junioen la parroquia Buenavista. (I)

Regeneración urbana en su etapa final

(H.V.R.) La regeneración urbana del casco central del cantón Santa Rosa, registra un avance del 85 por ciento, esto una vez terminados los trabajos de colocación de adoquines en todas las calles que comprenden la primera fase, misma que va desde la calle 30 de Agosto a la Chávez Franco y desde la calle Colón hasta la Guayas. Las calles ya han sido habilitadas al tránsito vehicular descongestionando el sector. Según Eithel Nieto, fiscalizador de la obra, tan solo falta un 15 por ciento para terminar esta primera fase, donde se realizaron trabajos de alcantarillado sanitario y pluvial, así como de agua

potable que tenía más de 40 años de antigüedad.

Ésta regeneración urbana cuenta con bancas de granito, postes de alumbrado público con lámparas led, semaforización moderna e imponentes jardineras. El desmontaje del cableado eléctrico viejo, al igual que los postes se lo hará en estos días. En los actuales momentos, se está terminando de colocar el mobiliario urbano y revistiendo de mármol algunas aceras donde falta colocar este material resistente y elegante que, le ha dado connotación nacional a Santa Rosa por ser la primera ciudad marmolizada del país.

Están trabajando en la última etapa de la regeneración.

Inició segunda fase Una vez que ya se habilitó el tránsito vehicular en la primera fase de la regeneración urbana, se iniciaron los trabajos en la segunda fase que van desde las calle Sucre a la Colón y desde la Chávez Franco a la 15 de octubre y sus transversales. Actualmente, se están haciendo trabajos de alcantarillado sanitario, aguas lluvias y potable, movimiento de tierra construyendo bordillos, aceras, calzada e instalaciones de redes de internet y telefonía. (I)


Provincia

Machala, domingo 3 de junio de 2018

Huaquillas

Fueron homenajeados niños fronterizos (SN).- El 1 de junio a nivel del planeta se celebró el Día Internacional del Niño, motivo por el cual el municipio y las instituciones educativas de este sector de frontera realizaron por separado sendos homenajes para celebrar en este día es-

pecial. En la mañana las escuelas de este sector de frontera dedicaron un espacio de tiempo a este acontecimiento, realizando festejos en cada uno de los paralelos con la presencia de los tutores y los padres de familia hicieron sentir un mo-

mento especial a los más pequeños, sobresaliendo la entrega de regalos y sorpresas. Más adelante en en horas de la tarde en la URBL se concentraron los niños de los programas sociales que regenta el municipio de Huaquillas, lugar donde se reunieron unos

Los niños recibieron regalos en los diferentes homenajes.

dos mil niños fronterizos que participaron del programa especial realizado por los organizadores que lideran los proyectos; donde se contó con la presencia del Alcalde Ronald Farfan. En el festejo los niños disfrutaron de las ocurrencias de los payasitos que los hicieron reír a carcajadas, así como también

de los concursos, rifas, entrega de regalos y sorpresas; es decir pasaron momentos agradables durante el tiempo que duró el programa. Proyecto desarrollo infantil. El municipio en el salón auditórium de la ciudad a

través del Proyecto de Desarrollo Infantil, realizó un homenaje a los niños por el día universal de la niñez, donde los menores disfrutaron de una tarde amena donde participaron en los diferentes concursos, baile y muchas sorpresas. (I)

Centenares de niños fronterizos participaron del homenaje que se cumplió en el antiguo Parador Turístico.

En mini complejo deportivo Sgto. Maruri

Madres de Buenavista recibieron homenaje

Pasaje (A. Caiminagua).El minicomplejo deportivo Sgto. Maruri, cumplió con el homenaje a las madrecitas de la parroquia Buevavista, ellas fueron favorecidas con la estadía de un día en el centro turistico Hylari Rissort Nature de Arenillas. Cinco fueron las madres favoreci-

das con este paseo inolvidable que disfrutaron a plenitud. Las madres beneficidas representaron a cinco barriadas de la parroquia y fueron acompañadas por el propio Sgto. Bolìvar Maruri. Visita Las madres favorecidas

con el pase día en el centro turístico señalado fueron seleccionadas mediante sorteo y pertenecen a las barriadas: Mariana de Jesús, Macario Valarezo, Calderón, La Guabita y Cdla. Ricager de la parroquia Buenavista. Transporte y la estadía por un día fueron costeados por

Madres de la parroquia Buenavista y Sgto. Bolívar Maruri visitan los jardines del centro turístico de Arenillas.

el benefactor, quien se apersonó en acompañar a Rosalía de Saldaña, María de Guerrero, Flor Galarza, Rosita Salinas y Azucena Bustamente. Ya en el lugar las madrecitas disfrutaron del paseo por el zoológico, los jardines, piscinas, alimentación y un acogedor descanso.

Agradecimiento Las madres que disfrutaron de este paseo de recreación agradecieron al Sgto. Bolívar Maruri, por haberles permitido viisitar este lugar. Por su parte el patrocinador hizo notar que su actividad está vinculada a la

población sin fines políticos, sino más bien para promover e incentivar las actividades, culturales, sociales y deportivas de los moradores de la parroquia, cumpliendo de esta forma con los postulados de su formación humanística. (I)

Luego del paseo por los jardines, zoológico, piscinas, las madrecitas buenavistenses disfrutan de un refrigerio.


Machala, domingo 3 de junio de 2018

Emelec se acordó de ganar y goleó Emelec se acordó de ganar y goleó 3x0 al Técnico Universitario en el debut del entrenador Mariano Soso, en cotejo jugado la tarde de este sábado en el estadio Capwell. El partido empezó con un atrevido ‘Rodillo Rojo’, que en el primer minuto buscó el arco de Esteban Dreer, con un remate de Zambrano intentó sorprender al ‘Rifle’. Sin embargo el dueño de casa reaccionó rápido y arrolló con todo al rival. El mediocampo realizó una gran labor

ofensiva con la ayuda de Fernando Luna, que estuvo preciso en cada asistencia.

Montero.

De esta forma el primer tanto llegó cuando Luna asistió de gran manera a Brayan Angulo quien quedó casi solo y definió ante el potero rival. Emelec se puso adelante a los 23 minutos.

Para la parte complementaria Emelec mostró la misma superioridad la variantes de Soso fueron acertadas y con el control del juego, el local marcaba la segunda en los 55. Jefferson Montero marcó un golazo tras una pared sensacional con Burbano.

Hasta finalizar el primer tiempo los azules dominaron por completo y a los 43 el goleador pudo poner la segunda conquista, pero el balón se fue desviado. La jugada fue una gran elaboración de Preciado y

Emelec se paseó por completo en su casa, Técnico Universitario no tuvo reacción, fue poco lo que generó para lograr descontar y para el minuto final, Angulo puso la tercera y de esta forma sentenció el partido. (I)

FÚTBOL: SEGUNDA CATEGORÍA

Audaz Octubrino venció al Cantera del Jubones El idolo orense, Audaz Octubrino derrotó 3x0 al Cantera del Jubones en la segunda fecha del cuadrangular de fútbol de Segunda Categoría jugado en el estadio 9 de Mayo, la tarde de este sábado. Audaz Octubrino venció 3x0 al Cantera del Jubones.

Liga de Quito

volteó el marcador

Un zapatazo cruzado de Juan Anangonó y una definición del uruguayo Gastón Rodríguez en los últimos minutos, permitieron a Liga de Quito remontar para imponerse por 3x2 a Independiente del Valle en el estadio Olímpico Atahualpa en acciones de la fecha 16 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Un triunfo agónico que deja a los albos en el rumbo ideal para ganar la primera etapa al sacar este sábado 7

puntos de ventaja sobre Universidad Católica y Barcelona, equipos que tendrán duras pruebas fuera de casa contra Macará y Delfín, respectivamente. Hernán Barcos con definición fantástica de penal adelantó a Liga a los 34 del primer tiempo, pero Alejandro Cabezas a los 45 y Efrén Mera a los 57 le dieron vuelta para los negriazules. Todo apuntaba a que Independiente frenaría la buena

racha de Liga, pero el puntero respondió y encontró la victoria con las conquistas de Anangonó y Rodríguez a los 88 y 89. Los de Pablo Repetto suman 37 puntos y con 6 fechas por jugar dan un paso enorme para su objetivo. Los de Gabriel Schurrer registraron la quinta derrota en fila y con 20 unidades se estancan en la séptima casilla. En la siguiente jornada, Liga de Quito recibirá en un duelo clave a Emelec, mientras que Independiente visitará a Universidad Católica. (I)

Un doblete de Danny Cetre y Kevin González, marcaron para el equipo de la banda verde que sigue haciendo soñar a su hinchada con retornar a la Serie B. Un buen marco de hinchas acompañó al partido, los equipos llevaron su seguidores.

Con este resultado Audaz Octubrino sumó cuatro puntos, mientras que Cantera del Jubones se quedó con tres. En la próxima fecha Cantera debe recibir al Parma en Pasaje, mientras tanto que Audaz enfrenta al Huaquillas. OE3. (I)


Machala, domingo 3 de junio de 2018

Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com

Hoy a las 15h30

Orense recibe al Mushuc Runa

El equipo del Ponchito visita Machala, esta tarde (15h30) enfrenta a Orense SC en el marco de la fecha 16 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie B.

El cuadro bananero estrena al entrenador argentino Julio César Torresani, quien se hizo cargo del equipo la semana anterior y espera iniciar con pie derecho, por lo que pide a la hinchada que acuda en forma masiva a presenciar el juego en el estadio 9 de Mayo. El equipo de Orense SC trabajó toda la semana sin mayores inconvenientes con el nuevo entrenador y su asistente Orly García, quien seguirá ligado al equipo

Los partidos de hoy 15h30: Orense SC vs Mushuc Runa 16h00: Olmedo vs Liga de Loja 16h00: Gualaceo vs Santa Rita

machaleño.

La directiva de Orense SC ha manifestado todo el apoyo al entrenador Orly García, quien seguirá vigilando las divisiones formativas y también vale la pena resaltar que es el equipo con mayor presencia de juveniles que son canteranos y buscan darles el espacio que se han ganado a pulso. Por ello es importante el apoyo de la hinchada para estos jóvenes elementos orenses que se abren paso el fútbol profesional. El costo de las entradas es de tres dólares la general, cinco la tribuna y diez el palco. (I)

Julio César Torresani, quiere iniciar con pie derecho el trabajo en Orense SC.

Faltan 11 días para el Mundial de Rusia 2018 Griezmann, Dembélé y Umtiti desmoronan a Italia

Umtiti, Griezmann y Dembélé, además de Lucas, que también fue titular, lideraron la victoria de la selección de Deschamps ante una Italia en construcción bajo las órdenes de Mancini, que en su segundo partido encajó la primera derropta. El seleccionador francés sorprendió a todos poniendo a Dembélé titular donde todos esperaban a Giroud y Francia tuvo un gran inicio de partido. En el minuto 8, el joven Pavard centró de maravilla al segundo palo para que Mbappé rematara a las piernas de Sirigu y el rebote cayó en los pies de Umtiti, que marcó su segundo gol con Francia. El gol espoleó a los ‘bleus’, que tuvieron 20 minutos de dominio total ante una Italia que sólo corría detrás del balón. Kanté remató al palo, Sirigu, que se erigía como el mejor del partido, paró un disparo de

Mbappé que se había deshecho de Bonucci. Y llegó el segundo gol de penalti provocado por Lucas y marcado por Griezmann (minuto 29). Poco después, el capitán Bonucci volvía a meter a Italia en el encuentro y reducía distancias de rebote después de una falta de Balotelli. La segunda parte empezó con ritmo y Dembélé mostró sus calidades de velocidad y técnica con un contragolpe donde dejó a dos italianos en el suelo, pero su disparo se estrelló en el travesaño.

Corea vuelve a caer en su camino de amistosos a Rusia

El equipo entrenó pensando en sumar los tres puntos ante el Mushuc Runa.

Cristiano Ronaldo, LeBron y Messi, los deportistas más famosos del mundo El portugués Cristiano Ronaldo, el estadounidense LeBron James y el argentino Lionel Messi son los deportistas más famosos del mundo, según un estudio publicado este martes por ESPN. Ronaldo ocupa la primera posición, seguido del basquetbolista de los Cleveland Cavaliers y del delantero del FC Barcelona. Para esta clasificación, ESPN tomó en cuenta tres parámetros: las búsquedas entre los principales buscadores de internet, los ingresos por patrocinios y los seguidores en redes sociales de cerca de 600 deportistas.

Con esta fórmula, el jugador del Real Madrid ocupó la primera posición debido a sus casi 122 millones de seguidores (1) y a sus 40 millones en ingresos (4). El brasileño Neymar es el cuarto de la lista, con otros célebres deportistas justo detrás de él como el tenista suizo Roger Federer (5), el golfista Tiger Woods (6) y el español Rafael Nadal (8). Entre los futbolistas predominan los sudamericanos, con el colombiano James Rodríguez en la 23ª posición, el argentino Paulo Dybala en la 29ª, o el uru-

guayo Luis Suárez en la 35ª. <El boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, suspendido recientemente por seis meses al dar positivo en un control antidopaje, es 58º mientras su máximo rival por el cetro de los pesos medianos, el kazajo Gennady Golovkin, es 61º. El deportista más buscado fue el también púgil Floyd Mayweather, seguido de Neymar y del irlandés Conor McGregor, mientras que el que más ingresó fue LeBron James (55 millones), seguido de Phil Mickleson (50) y Tiger Woods (45). (I)

La selección de fútbol de Corea del Sur sumó hoy una nueva caída en su preparación para el Mundial de Rusia 2018 al perder 3-1 como local ante Bosnia-Herzegovina. En Jeonju, el combinado surcoreano sufrió otra vez un traspié tras caer cuatro días atrás ante Honduras por 2-0. Los tres goles de Bosnia fueron obra de Edin Visca, jugador del Basaksehir turco, que anotó un “hat-trick” a los 29, 45+2 y 79 minutos. Por Corea delSur, que será el segundo rival de México en el Mundial, anotó Jae-Sung Lee a los 30’.

Los dirigidos por Tae-Yong Shin tienen previsto medirse a Bolivia (7 de junio) y Senegal (11) antes del debut en el Mundial, donde compartirán zona con México, Alemania y Suecia.

Colombia se mide a Egipto, que todavía espera por Salah

Colombia y Egipto se enfrentan hoy en Bérgamo con dos entrenadores argentinos en ambos equipos. De un lado, José Pékerman con más de seis años al frente de Colombia, y del otro, Héctor Cúper, que con tres años en el banquillo de Egipto cuenta con un subcampeonato en la Copa Africana de Naciones y la clasificación al Mundial tras 18 años. Colombia celebra la posibilidad de que Falcao dispute su primer campeonato del mundo. Junto a James, es una de las piezas clave de un equipo que tras el recambio sufrido después de Brasil 2014 ha alcanzado un nivel de madurez que le permite afrontar con argumentos su competencia en el Grupo H frente a Polonia, Japón y Senegal. Pékerman ha variado el sistema del 4-4-2 al 4-2-3-1 con hombres importan-

tes como Sánchez y Cuadrado. Con la participación confirmada de Salah en el Mundial. Cúper planifica un equipo sólido con un 4-4-2 defensivo para el amistoso ante Colombia. Los centrales Ali Gabr y Ahmed Hegazi son los encargados de cortar el juego aéreo y los dos mediocampistas de primera línea, Mohamed Elneny y Tarek Hamed, entregan el respaldo necesario cuando los rivales intentan superarlos con velocidad. Warda o Shikabala sustituirían al goleador del Liverpool.


Deportes

Machala, domingo 3 de junio de 2018

Hoy se juega nueva jornada

Las féminas ponen la alegría en el fútbol 5 Este fin de semana continúa el campeonato de fútbol 5 en la ciudadela Machala en la cancha que está junto al coliseo “Walter Sacco Mora”, donde participan damas y varones, organizado por Jimmy Lambert. Varios equipos en damas y varones de Machala, Puerto Bolívar, El Cambio y El Guabo, son los protagonistas del torneo que cada jornada despierta el interés de los aficionados. Sin duda alguna que los partidos de las damas tienen mucho interés, pues en cada jornada se aprecia grandes jugadas y cada fin de semana aparecen nuevas talentosas en la cancha. OE3 (I)

Ángeles Galaxi enfrenta a Súper Ladys.

Independiente cuenta con jugadoras muy talentosas.

La jornada / Domingo 3 de junio Cancha 2 09H05: Los Halcones vs Amigos del Callejón 10H10: Barrio Fino vs Los de la novena Sur 11H00: Franco Canadiense vs Águilas F.C 11H50: RHM F.C vs Cristo del consuelo 12H40: Los Hijos de mami vs Reporbox

Cancha 1 09H05: Pacifico F.C vs Águilas de Cristo 10H10: Niupi F.C vs Zona K JR 11H50: Los Galácticos vs Real juventud 14H40: Big Boys vs Trasnoche F.C 15H30: Atletas de cristo vs Los del Magisterio 16H20: Los del Martha vs Panze Perro F.C

Del 7 al 9 de junio

Machala será sede de VII copa internacional de natación

*La piscina olímpica de Orense SC será el lugar donde se concentre lo mejor de la natación ecuatoriana

Machala será sede de la “VII Copa Internacional Orense Sporting Club”, el campeonato nacional absoluto “Luis Alcívar Elizalde” y el “IV festival infantil Orense Sporting Club”, que se llevarán a cabo desde el 6 al 9 de junio en el complejo Euclides Palacios Palacios.

festival infantil Orense SC” se realizará en la piscina Olímpica situada en el complejo deportivo ‘Euclides Palacios’ situado en la vía Pajonal, durante los días 6,7,8 y 9 de junio de 2018 en ocho jornadas, cuatro jornadas matutinas donde será final directa para los eventos VII Copas Orense El evento que cuenta con el SC y IV festival Infantil y aval de la Federación Ecuatoriana de Natación (FENA), la misma que está dentro del período de acreditación de marcas para la Copa del Pacífico y la Copa Latina, por lo que se constituye en una de las más importantes competencias de la natación ecuatoriana. La “VII copa Orense Sporting Club” campeonato nacional absoluto interclubes “Luis Alcívar Elizalde” y IV

cuatro jornadas vespertinas correspondiente al campeonato nacional absoluto que serán finales directas. No menos de medio millar de nadadores de todo el país serán huéspedes de Machala, durante el próximo fin de semana, por lo que causa mucha expectativa el evento. Los directivos de Orense

SC encabezados por Darwin Palacios, Martha Romero, junto a los nadadores David Farinango y Jerelli Ramírez, un representante de los padres de familia y el director de la academia de alto rendimiento, David Martínez, dieron detalles mediante rueda de prensa del evento, al tiempo que invitaron a la ciudadanía a que asista a las competencias. OE3. (I)

Los directivos dieron detalles de las competencias de natación, mediante rueda de prensa.

Cancha 1 11h00: Independiente F.C vs Big Boys Girls 12H40: Trasnoche Girls vs Escorpión Rojo Girls 13h50: Ángeles Galaxy vs Súper Ladys Cancha 2 13H50: Las Amazonas vs Los Ángeles 14H40: Las Queens vs Las Guerreras F.C 15H30: Águilas Doradas vs María Auxiliadora

Portero Alexander Domínguez regresaría al fútbol mexicano Alexander Domínguez, figura con Colón en la última Superliga de Argentina, no continuaría en el país sudamericano y regresaría a México para el segundo semestre de la temporada. Monterrey, club dueño de su pase, ha pedido aproximadamente 2 millones de dólares por sus derechos deportivos, cifra que se vuelve inalcanzable para las aspiraciones de Colón, que en primera instancia buscaba extender el préstamo. Rosario Central, otro de los equipos que pretendía al guardameta por pedido de Edgardo Bauza, tampoco entrará en negociaciones debido al alto costo de la ficha. Ante tal situación, ‘Dida’ deberá pelear por un lugar en el rol titular de los ‘Rayados’, donde destaca el argentino Marcelo Barovero. (I)

El guardameta Alexander Domínguez, recalaría en México.


Deportes

Machala, domingo 3 de junio de 2018

Se juega en Estudiantes Octubrinos

El fútbol Sub 50 con mucha expectativa Este domingo 2 de junio se juega la décima cuarta fecha del campeonato sub 50 que organiza el club Estudiantes Octubrinos que cuenta con gran acogida Varios equipos de Machala, Puerto Bolívar y otros sectores animan el torneo en el que las exglorias siguen rompiendo y demostrando que el talento continúa. Amigos de Calixto sigue puntero en el torneo. OE3 (I)

La jornada Proxima fecha Domingo 2 de junio 08h45 Talleres Ajila vs A M F A S P 10h30: Los Socios vs Audaz Octubrino 12h00: Estudiantes Octubrinos vs Luvagol 13h30: Los Rumberos vs La Providencia 15h00: Urseza vs Los Intrepidos

Hoy inauguran campeonato de fulbito en Karpatos Hoy se inaugura el XX campeonato de fulbito en las categorías súper master que será inaugurado este domingo 27 de mayo en el complejo deportivo Karpatos en la parroquia El Cambio, copa “Patricia Enríquez”, desde las

10h00, se informó a Diario Opinión.

Los equipos participarán en las categorías Sub 50, Sub 55, Sub 60 my Sub 65 masculino hasta el día sábado. Hoy será inaugurado el campeonato en la parroquia

El Cambio. Equipo como Boligua, Río Amarillo, Audaz Octubrino, equipos de El Guabo, Pasaje y Santa Rosa, Puerto Bolívar, Machala, entre otros han confirmado su participación en el torneo. OE3 (I)

Libre: Venman 10 Gana los puntos: Amigos de Calixto y Halley’s

El club Nuevos Horizontes, listo para el inicio del torneo.

Se viene nueva jornada del fútbol súper master.

El fútboll SUB 50 se vive con mucha intensidad.

Walter Araujo, anuncia la inauguración del torneo.

Hernán Darío Gómez confirma lista de 23 en Panamá para el Mundial El seleccionador de Panamá, el colombiano Hernán Darío Gómez, convocó este miércoles a un elenco de jugadores veteranos y jóvenes que descollan en la MLS y ligas europeos, para afrontar su primer Mundial. “Este grupo es maravilloso. Se ayuda y se quiere mucho y tiene una idea futbolística”, dijo Gómez al anunciar la lista definitiva de 23 jugadores. Entre los veteranos destacan el arquero Jaime Penedo, el defensor Felipe Baloy, el volante Gabriel Gómez y los delanteros Blas Pérez y Luis Tejada, quienes se retirarán de la selec-

ción tras el Mundial. Como jóvenes promesas brillan los defensores del New York Red Bull de la MLS, Michael Amir Murillo y Fidel Escobar, el volante Édgar Bárcenas del Cafetaleros mexicano, y el delantero Ismael Díaz, del Deportivo La Coruña de España. La sorpresa en la convocatoria es la presencia del volante ofensivo del Gent de Bélgica, José Luis Rodríguez, quien debutó el martes con la selección. Rodríguez “es muy veloz, toma muy buenas decisiones y está dentro de lo moderno del fútbol por su condición física”,

dijo Gómez. Panamá integra el grupo G del Mundial junto a Inglaterra, Túnez y Bélgica. Esta será la primera participación mundialista de Panamá, un país donde el fútbol ha ido ganando adeptos al béisbol y al boxeo. Lista de convocados: Porteros: Jaime Penedo (Dínamo de Bucarest, Rumania), José Calderón (Chorrillo), Alex Rodríguez (San Francisco) Defensas: Felipe Baloy (Municipal, Guatemala), Harold Cummings (San Jose Earthquakes, MLS), Éric Davis (DAC Dunajská Streda, Es-

lovaquia), Fidel Escobar (New York Red Bulls, MLS), Adolfo Machado (Houston Dynamo, MLS), Michael Amir Murillo (New York Red Bulls, MLS), Luis Ovalle (Olimpia, Honduras), Román Torres (Seattle Sounders, MLS). Centrocampistas: Édgar Bárcenas (Cafetaleros de Tapachula, México), Armando Cooper (Universidad de Chile, Chile), Aníbal Godoy (San Jose Earthquakes, MLS), Gabriel Gómez (Atlético Bucaramanga, Colombia), Valentín Pimentel (Plaza Amador), Alberto Quintero (Universitario, Perú), José Luis Rodríguez (Gent, Bélgica).

Delanteros: Abdiel Arroyo (Liga Deportiva Alajuelense, Costa Rica), Ismael Díaz (Deportivo de La Coruña, España), Blas Pérez (Municipal, Guatemala), Luis Tejada (Sport

Boys, Perú) y Gabriel Torres (Huachipato, Chile). (I)


Machala, domingo 3 de junio de 2018

Pueblo Pasto amantes al Sol

Ubicación histórica El estudio del Pueblo Pasto, corresponde al periodo de la historia ecuatoriana llamado: Periodo de Integración tiene ciertas características que dejan ver el desarrollo en la cerámica, la organización social, sus costumbres y otras manifestaciones de su forma de vida. Solo para una ubicación cronológica se señala los periodos y tiempos que estos duraron: La Prehistoria del Ecuador esta dividida en cuatro periodos que son: 1.- Precerámico o paleoindio 10.000 a 3000 a.C. 2.- Formativo 3000 a 500 a.C. 3.- Desarrollo Regional 500 a. C a 500 d.C. 4.- Integración 500 a 1500 d.C. Ubicación geográfica Están asentados en la parte sur de Colombia y al norte del Ecuador. A la división de los pastos del Norte y los Pastos del sur, por la gobernación de Popayán y el corregimiento de Otavalo respectivamente, la conquista española en la región andina reafirma esta partición. Con la colonia surgieron las reducciones coloniales dando lugar al surgimiento de los pueblos de indios. Organización Social de los Pastos Los Pastos se organizan como los Caciques por ejemplo así: organizativos de los cacicazgos identificados en la colonia que hacen suponer que se dio determinados nombres por la existencia de grupos humanos

en donde se identificaba a un personaje sobresaliente, del cual se derivó el nombre de los lugares, y que los españoles dieron el nombre de cacicazgos. Identidad El Pueblo Pasto mantiene la identidad a través de las costumbres y creencias: Costumbres funerarias El Pueblo Pasto, compartía sus costumbres funerarias con muchos de los pueblos indí-

genas andinos, como enterrar a sus muertos con sus pertenencias, sea estas ropas, joyas, armas, etc. Una característica peculiar de este pueblo es la construcción de tumbas cilíndricas. Creencias Al igual que el resto de pueblos andinos, antes de la colonia se reconoce en estos una práctica politeísta. Esto se lo puede deducir de la cerámica principalmente. El Sol Pasto,

encontrado en los jeroglíficos en el territorio que abarca este pueblo es el símbolo principal de su pueblo. Su presencia se la encuentra, en el Ecuador y en Colombia, en este último en la zona de el cerro Cumbal se encuentran los denominados “machines” en estas “piedras” se puede mirar claramente un grabado en alto relieve del sol de las 8 puntas que los Pastos adoraban, además de dos monos dibujados a su alrededor, animales que se cree tam-

bién tuvieron un significado muy especial porque aparecen en la mayoría de su cerámica. Junto a estos se encuentra la forma de una mujer con una raya a la altura del vientre que puede ser interpretada por la fertilidad de la misma. La ubicación de los bohíos a los que ya se ha hecho referencia, reafirma su adoración al sol, como hasta ahora lo sigue siendo en nuestro tiempo, las únicas puertas que estaban en

sus viviendas eran precisamente por donde esperaban la llegada del sol al nacer el día. Costumbres funerarias El Pueblo Pasto, compartía sus costumbres funerarias con muchos de los pueblos indígenas andinos, como enterrar a sus muertos con sus pertenencias, sea estas ropas, joyas, armas, etc. Una característica peculiar de este pueblo es la construcción de tumbas cilíndricas. (C)


Machala, domingo 3 de junio de 2018


22

Provincia PASAJE Ecos pregón U.E “Juan XXIII” en sus bodas de oro

Machala, domingo 3 de junio de 2018

El Guabo Hoy

Se viene la cuarta fecha del torneo Peso Pesado Estudiantes de diferentes años de básica con un bonito traje tuvieron una magnífica participación en el pregón institucional de la U. E. “Juan XXIII”.

Hoy se cumple la octava jornada del primer campeonato de indor Peso Pesado y el noveno del campeonato abierto de indor en el barrio 30 de Abril del cantón El Guabo, informó Fran René Blacio. (I) La jornada Copa “30 de abril” Octava fecha - domingo 3 de junio 10H00: Los Regorditos vs Los Puerkitos (Peso Pesado) 11H00: Los Viola Olla vs Los come suegra (Peso Pesado) 12H00: El Sauce FC vs Los sencillos 13H00: Los Galácticos vs 4 Ases 14H00: Zeta 5 vs Pilsener F.C 15H00: Los Amigos de tu Mamá vs El triunfo (Peso Pesado) 16H00: Los Compas vs Manabas FC 17H00: Nueva Generación vs Los Panas 18H00: El Sauce FC vs 9 de Mayo 19H00: Bocatoma vs Pilsener FC

PASAJE Ecos de la proclamación de la Madre

Símbolo en la barriada Barcelona Reina de la barriada Barcelona, Carlita Saltos Cedillo, entrega presentes a las madrecitas del sector barrial en el agasajo que se tributó a la reina del hogar.

Niña Camila Flores Rodríguez, mini reina de la barriada Barcelona, participó en el agasajo a las madres con la entrega de regalos a la Madre Símbolo, Lic. Humbertina Cuenca.

Son el grupo de baile de 7º Año de Educación Básica que recorrieron las principales calles de la ciudad y fueron aplaudidos, lo acompaña su maestro Lcdo. Dixon Jiménez.

Excelente participación tuvieron las estudiantes de 9º Año Básica “D” durante el pregón de su colegio. Lo acompaña su maestro Vinicio Hernández.

Estudiantes de 1º Bachillerato “A” sorprendieron a la ciudadanía durante el recorrido del pregón y fueron muy aplaudidas. La acompaña su maestra Lcda. Rosa Zhigui. (fotos: Serafín).

Zeta 5, puntero de la Copa 30 de Abril en El Guabo.

Los compas, escolta al puntero en el campeonato de indor en El Guabo.

Señora Zoila Coello, madre ejemplar de la barriada Barcelona, es agasajada por Gigi Lara, exreina del popular sector barrial de Pasaje.

Fabián Guzmán, El Romántico, fue el encargado de brindar la serenata a las madres de la popular y tradicional barriada Barcelona de la ciudad de Pasaje.


Actualidad

Machala, domingo 3 de junio de 2018

ACONTECER ESTUDIANTIL….

UNEPHEN proclamó a sus abanderados. Arrancaron las jornadas deportivas estudiantiles en El Oro. La Unidad Educativa “Hermano Miguel”, realizó homenaje con motivo del Día del Niño. Para cobertura informativa, llamar al 2982-732.

23

UNEPHEN proclamó a abanderados y portaestandartes del año 2018

En marcha olimpiadas estudiantiles

Estudiantes de El Oro en inauguración de juegos La rectora del plantel. Mgs. Sandra Campoverde, coloca la banda a la abanderada Beverly Denisse Jaramillo Jaramillo.

Las candidatas a madrina de los juegos. El jueves último fueron inaugurados los juegos deportivos estudiantiles de El Oro, con la participación de los estudiantes de los diferentes centros educativos de la provincia. El Ministerio del Deporte, através de la Federación De-

portiva Estudiantil, realiza cada año los juegos deportivos, en varias disciplinas. En el acto inaugural desfilaron gran cantidad de entidades educativas, de Machala, Puerto Bolívar y El Cambio, El Guabo, entre

otros cantones. El desarrollo de los juegos estudiantiles comenzará desde la próxima semana con la disciplina del fútbol, en las canchas de la Liga del Sur, granja del colegio 9 de Octubre y cancha del colegio Kleber Franco Cruz. (I)

La Unidad Educativa Particular “Hermano Miguel” (UNEPHEN), presentó a la abanderada y a los portaestandartes en el momento cívico correspondiente al día lunes 14 de mayo. Los abanderados, son los siguientes: abanderado pabellón nacional, Beverly Denisse Jaramillo Jaramillo; primera escolta Cristina Elizabeth Márquez Cobo; segunda escolta del pabellón nacional, Nataly Dayana Salazar

Quichimbo; portaestandarte de la ciudad, María Cecilia Moreira Solano; primera escolta del estandarte de la ciudad; Dino Sebastian Zhapán Maquencia; segunda escolta del estandarte de la ciudad, Ramírez Solano Kevin Máximo; portaestandarte del plantel, Paulina Brigitte Nagua Jiménez; primera escolta del estandarte del plantel, Sofía Belén Torres Ramírez; segunda escolta del estandarte del plantel, Allison Yamileth Medina Salcedo. El evento tuvo lugar en

los patios del plantel ante la presencia de directivos, docentes, padres de familia y la comunidad educativa, fueron presentados uno a uno, primer fue presentada la abanderada y luego los portaestandartes y escoltas de la institución educativa. La rectora del establecimiento educativo, Sandra Campoverde, resaltó la responsabilidad, la dedicación y el esfuerzo de los estudiantes y sus representantes legales, sin duda alguna son un ejemplo para todos, dijo. (I)

Unidad Educativa “Hermano Miguel” festejó el Día Internacional del Niño

Colegio Machala, siempre presente en la cita deportiva.

Payasitos llevaron alegría a los niños en su día.

Con un amplio programa los niños de la unidad educativa “Hermano Miguel” de Machala, festejaron al Día Internacional del Niño, la mañana de este viernes en los patios del plantel.

Gran cantidad de estudiantes coparon el estadio 9 de Mayo.

El programa fue coordinado por los directivos del plantel, encabezados por la rectora Sandra Campoverde, los docentes y también los padres de familia.

“Es una fecha que no se podía dejar pasar por alto, los niños tienen sus derechos y entre ellos está el reconocimiento en su día y por ello con el respaldo de los padres de familia y nuestros profesores hemos organizado este pequeño evento para los niños” expresó Sandra Campoverde. Los niños disfrutaron de algunos concursos, presentaciones y actos en el patio del

plantel y luego pasaron a sus aulas a disfrutar de un compartir entre compañeros y amigos. “La Unidad Educativa “Hermano Miguel”, siempre está vigilante que nuestros estudiantes disfruten cada día y más aún en fechas especiales como esta, nosotros siempre vamos a resaltar la importancia que ellos tienen”, concluyó la rectora. (I)



MĂŠtodo Transformador Transdisciplinario ArmonĂ­a en Salud Rif: j-40638567-0

R


26

Acontecimientos

Machala, domingo 3 de junio de 2018

Policía incauta 41 ‘bloques’ de droga El Guabo

El operativo se dio a las 21:30 del último viernes 1 de junio, en el sector de Río 7 de la vía Panamericana del cantón El Guabo.

La Policía Nacional sigue encontrando grandes cantidades de droga en la provincia de El Oro, esta vez fue en el cantón El Guabo, donde encontraron un vehículo que trasportaba 41 paquetes de droga tipo ladrillo.

Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar Yilport EC., donde los agentes de policías, junto a los canes amaestrados encontraron 384 paquetes, tipo bloque de cocaína, que tenía como destino los países de Europa.

El operativo se dio a las 21:30 del último viernes 1 de junio, en el sector de Río 7 de la vía Panamericana del cantón El Guabo. Fueron los agentes de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO) de la Policía Nacional, quienes tomaron procedimiento.

La operación se denominó “Cobana”, la desarrollaron agentes de la Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos (UIPA) y del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), que realizaban trabajos investigativos en uno de los muelles del Puerto, donde observaron de manera inusual un contenedor, procedimiento encontrar en la parte interna de las cajas de banano, varios paquetes de droga de forma rectangular. En el acto, los agentes del UIPA y CRAC, con la colaboración del Can “CIGA”, realizaron una inspección y barrido minucioso por toda el área, tal como lo hicieron el día anterior donde también decomisaron 280 bloques de droga, la cual también tenía como destino Holanda.

Según un informe preliminar de la policía, por disposición del ECU 911, los agentes de Criminalística, avanzaron hasta el Recinto Río 7, donde tomaron contacto con Wilson Cuenca, Fiscal de Turno del cantón el Guabo, y con personal del ULCO, quien habían incautado el alcaloide. Los agentes incautaron un vehículo vitara de color plomo de Placas PPH-211 y 41 bloques tipo ladrillo, envueltas con cinta de embalaje color café y platico negro, los mismo que contienen en su interior una sustancia blanquecina con el logotipo de AK 47, presumiblemente cocaína. Los indicios fueron fijados y levantados con la respectiva cadena de custodia. Asimismo la tarde del viernes 1 de junio, se dio un nuevo golpe al narcotráfico en los muelles de

Según la policía, el buque iba a zarpar ayer sábado 2 de junio, con diferentes destinos a Europa, para lo cual al realizar el análisis de carga se seleccionó para inspección total el contenedor de siglas TTNU8146509, con destino Rotterdam Holanda. Se espera que para hoy las autoridades policiales den más información de este nuevo golpe al narcotráfico. (OF4) (I)

Los agentes incautaron un vehículo vitara de color plomo de Placas PPH-211 y 41 bloques tipo ladrillo, envueltas con cinta de embalaje.


27

Machala, domingo 3 de junio de 2018

SANTA ROSA: AYER TOMÓ LA DECISIÓN EL SOBRINO DE APENAS 13 AÑOS

¡Tío y sobrino se suicidaron!

Anthony Santana Picoita, de apenas 13 años, tomó la decisión de acabar con su vida la noche del viernes 1 de junio, presuntamente al no soportar la muerte de su tío Ezequiel Martin Picoita Santín de 26 años de edad, quien hace apenas dos semanas también se suicidó. Anthony Santana Picoita, de apenas 13 años, tomó la decisión de acabar con su vida la noche del viernes 1 de junio, presuntamente al no soportar la muerte de su tío Ezequiel Martin Picoita Santín de 26 años de edad, quien hace apenas dos semanas también se suicidó. Ambos, tomaron una soga y se encerraron en su cuarto para luego ahorcarse. Al parecer el adolescente entró en un cuadro depresivo del cual no pudo salir. La noche del viernes 1 de junio, alrededor de las 22:00, se dirigió a su habitación a escuchar música; sin embargo, aparentemente ya había decidido como terminar con su tristeza. Su tía Carmen Picoita, que era su tutora, comentó que tras la muerte del tío, el adolescente se lo veía triste, y aproximadamente a las 22h00 lo vio que se encerró en su cuarto. Al no escucharlo por un

rato decidió ingresar al cuarto. Fue en ese momento que se percató que su sobrino se había ahorcado con una soga, pidiendo ayuda para bajarlo y llevarlo rápidamente al hospital Santa Teresita, donde únicamente pudieron comprobar su muerte. Elementos de la Dirección Nacional de Muerte Violentas (Dinased) y el Fiscal de turno, Dannys Campoverde se hicieron presente en la casa de salud, procediendo a revisar el cuerpo del menor de edad, que presentaba un surco depresivo completo a la altura del cuello, iniciando las investigaciones del presunto suicidio. El cadáver fue trasladado al Centro Forense de Machala para el respectivo procedimiento de ley.

a caer en depresión, pues el tío se suicidó apenas hace dos semanas atrás, específicamente el 20 de mayo del 2018. El cuerpo del tío, fue encontrado en evidente estado de descomposición, quien al parecer se suicidó ahorcándose en su domicilio. Un primo de la víctima fue quien lo encontró, a eso de las 01:00 del domingo 20 de mayo, en el sitio Ana Bolena, perteneciente al cantón Santa Rosa. La alerta fue reportada de inmediato a la policía, dando seguimiento la unidad Dinased, quien al llegar al lugar, se encontró que en una habitación estaba el cadáver de Ezequiel Martin Picoita Santín de 26 años de edad, que pendía de una cuerda sujeta a una viga de la casa.

Muerte del tío La muerte de Ezequiel Martin Picoita Santín de 26 El lugar de la escena estaba años de edad, tío de Anthony, invadido de mal olor, provenihabría llevado al adolescente ente de la descomposición del

cadáver. La hermana del occiso, María del Cisne Picoita Santín, manifestó que no sabía nada de su hermano desde el pasado jueves 17 de mayo, fecha en la que había tenido inconvenientes con su conviviente. Gabriel Pereira, fiscal de turno del cantón Santa Rosa, delegó el levantamiento del cadáver a los miembros de Criminalística, para luego trasladarlo hasta el centro forense de Machala. Y es que en menos de 15 días, tío y sobrino dejaron de existir. Al parecer Ezequiel era quien estaba pendiente de su sobrino Anthony, por lo que el adolescente le habría tomado mucho cariño, por lo que, supuestamente decidió acompañarlo hasta la muerte. En el perfil de Facebook de Anthony se puede ver que el 20 de mayo, posteó un lazo

Pasaje

En el perfil de Facebook de Anthony se puede ver que el 20 de mayo, posteó un lazo negro con un mensaje de cariño hacía su tío fallecido.

Preso por presunta tentativa de robo con cuchillo Darkan B, ciudadano colombiano fue detenido por miembros de la Policía de Pasaje, al ser acusado de pretender robar con un cuchillo, en complicidad con un sujeto apodado “muerte”, quien se habría dado a la fuga. Fue la propia víctima, junto a un amigo que lograron neutralizar a uno de los sospechosos y entregarlo a la policía. Según un informe policial, mientras la víctima caminaba por la Cdla. La Ajuela del cantón Pasaje, fue interceptado por dos presuntos delincuentes, que amenazándolo

con un cuchillo le exigieron que le entregue el dinero y su celular. Pero, lo que los sujetos nunca imaginaron, es que un buen ciudadano acudiera en defensa de su vecino. Es así que se produce el forcejeo, en ese percance la víctima recibió una puñalada en su pierna, pero eso no impidió que, con su amigo, capturaron a uno de los sospechosos, a quien le propinaron varios golpes para neutralizarlo. Otras personas se acercaron y apoyaron a sus vecinos, sometiendo al hombre de ac-

ento extranjero, mientras que su acompañante, apodado “muerte” logró escapar. A los pocos minutos llegaron los agentes de policía, quienes tomaron contacto con la víctima, que al escuchar lo sucedido, procedieron a la detención del hombre identificado como Darkan B., de nacionalidad colombiana, por el presunto delito de tentativa de robo. El extranjero fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4) (I)

El extranjero fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica.


Actualidad

Machala, domingo 3 de junio de 2018

Banco de Machala abrió agencia en terminal terrestre

Tres placas fueron develadas con presencia de alcaldes invitados. Durante sus intervenciones los representantes de las cooperativas de buses y taxis, agradecieron por la obra y entregaron algunas placas de reconocimiento a la municipalidad, con lo que ratificaron su deseo de colaborar con el buen funcionamiento del estacionamiento. No obstante, también hubo quejas por la falta de espacio para el servicio de encomiendas, así como el cierre definitivos de las miniterminales y la prohibición de que se vendan boletos en puntos estratégicos de la ciudad. La preocupación de los transportistas es que no se respete la ordenanza para que salgan del centro de la ciudad

quienes prestan el servicio de manera ilegal. “Lo que más preocupa a la transportación es la falta de control dentro de la ciudad por la informalidad que existe. Nosotros vamos a venir acá a la terminal terrestre a trabajar para la ciudadanía, pero quien va a controlar la informalidad en el centro”, sostuvo Roberto Peñarreta, gerente de la Unión Provincial del Transporte de El Oro.

Para Marcio Galarza, secretario general del Sindicato de Choferes, sintetizó que es un “sueño hecho realidad”, que genera mucha expectativa al gremio del volante.

Entre tanto, César Mejía, presidente de la Unión Provincial de Taxistas de El Oro, ratificó que usarán el taxímetro como una herramienta de trabajo y bien ciudadano, por lo que también invitó a cuidar la terminal.

Entre las autoridades que invitadas estuvieron los concejales de Machala, asambleístas provinciales y nacionales del Partido Social Cristiano, así como los alcaldes de Guayaquil, Cuenca, Babahoyo y El Guabo. (OM7)

Bendición Con una ceremonia religiosa, la bendición a cargo del obispo Ángel Sánchez Loayza y el corte de cinta, quedó oficialmente inaugurada la terminal terrestre Machala.

Banco de Machala inauguró la agencia en centro comercial de la terminal terrestre de Machala. Como un homenaje a la ciudad en su aniversario, el Banco de Machala, apertura una nueva agencia en las modernas instalaciones de la terminal terrestre, para brindar una mejor atención a sus clientes y futuros usuarios. El acto inaugural se realizó ayer y contó con la presencia de Esteban Quirola, principal de la entidad bancaria, autoridades locales y provinciales; quienes se comprometieron a seguir mejorando para el bienestar de la ciudadanía. Paula Salazar, presidenta ejecutiva, subrayó que con esta agencia, el Banco busca ratificar su liderazgo que por más de cuatro décadas los mantiene en la preferencia de sus clientes.

Desatacó que se viene colaborando con el sector productivo a través de créditos y eso a su vez contribuye con el desarrollo de la ciudad y la provincia.

Servicios La agencia funcionará en el área comercial de la infraestructura y lo hará desde los locales 38, 39 y 40, de la terminal ubicada en la avenida Ferroviaria a la altura del kilómetro 3.5, vía a la parroquia El Cambio. Contará con dos ventanillas, dos cajeros automáticos , divididos en un cajero de depósito y otro que cumplirá su servicio regular de atención. La atención será de lunes a viernes en los horarios de

08:30 a 17:30, mientras que los sábados el horario será de 10:00 a 16:00.

Procesos Los trámites que se podrán realizar en esta sucursal están relacionados al servicio de apertura de cuentas, créditos, inversiones, entre los principales. Adicionalmente, se instalará una oficina virtual para llevar las ofertas bancarias y prestaciones necesarias a sus clientes. Tienen previsto que inicialmente laboren cuatro personas en la nueva agencia, aunque conforme la demanda de mayor número de usuarios, el Banco de Machala no descarta incrementar más personal y ampliar sus servicios.

Chesco Pizzería aumenta locales en Machala

Moderno terminal terretre se alista para recibir más de 18 millones de pasajeros.

Con la inauguración de la terminal terrestre Machala (TTM), la empresa privada y comercial también se suma para expandir sus ofertas en beneficio de la ciudadanía, este es el caso de Chesco pizzería, quienes ayer inauguraron una nueva sucursal en la TTM.

El local que caracteriza por brindar las mejores pizzas de ciudad, está ubicado en el patio de comidas de la moderna infraestructura y desde el momento de su apertura en horas de la noche de ayer, los amantes de la buena comida aprovecharon para degustar deliciosos platillos. Juan Fernando Jácome, propietario de Chesco, dijo que empiezan con pie dereCanciones y danza alusivas a Machala enorgullecieron a los presentes.

cho y con gran expectativa por el importante número de cooperativas de tránsito que prestarán el servicio en la terminal, lo cual garantiza un dinamismo comercial.

Expectativa Son seis locales de la buena pizza, los que existen en El Oro, en ciudades como Pasaje, Santa Rosa y Machala; logrando posesionarse en la preferencia de los paladares más exigentes desde que abrió su primer local hace 24 años, dijo emocionado Juan Fernando Jácome. En el local aperturado ayer, empezaron laborando ocho colaboradores, quienes se turnaban en las primeras horas de funcionamiento del local, para dar un correcto servicio a sus clientes.


29

Machala, domingo 3 de junio de 2018

Santa Rosa

Acusado de ingresar a robar en una vivienda del último viernes 1 de junio del 2018, en las calles Teresa Alcaya y Volter Córdova, en el cantón Santa Rosa.

Según el informe policial, al conocer de un presunto delito de hurto en una vivienda, se trasladaron al lugar a levantar indicios y recolectar versiones de testigos, que identificaron al presunto autor de este hecho.

Un adolescente de 17 años fue aislado acusado de cometer el hurto. La Policía Judicial, acudió a un llamado de auxilio sobre un presunto hurto al interior de una vivienda. Es así que tras realizar labores de inteligencia lograron aislar a un sospecho-

so del delito de hurto. En su poder se encontró varios billetes falsos, por lo que también es investigado. Este hecho se dio la mañana

Tras tener la identidad, se puso en marcha un operativo, logrando localizar al ciudadano que fue inmediatamente detenido. Al ser capturado se percataron que se trata de un adolescente de 17 años, quien tenía en su poder dos celulares y un cuchillo. Los policías revisaron su billetera, tenía 90 dólares en billetes de 20 y 10 falsos, por lo que se le dio aviso al Fiscal Las evidencias encontrada por la policía. de turno, que avaló la deten(I) ción y fue puesto a órdenes de la autoridad competente, quien decidirá su situación legal y jurídica. (OF4) (I)

Extranjeros detenidos conformarían red de asaltantes

otros de su nacionalidad para planificar y ejecutar robos a mano armada en las paradas y alrededores de la Metrovía, del circuito a Daule. Se precisó que dentro de las investigaciones los agentes han ubicado en Paraíso de la Flor, sector de la Nueva Prosperina, un inmueble donde se congregaban para determinar los roles a cumplir durante el cometimiento de los delitos que cometían contra las personas que al verse afectadas presentaban las denuncias en la Fiscalía.

Los aprehendidos fueron trasladados hasta la Unidad de Flagrancia y puestos a órdenes de la autoridad competente Una pareja de venezolanos fueron detenidos a las 03:30 de este viernes, en una vivienda de la Mz. 19 de la cooperativa Santa Mónica, sur de Guayaquil, dando cumplimiento a una orden de

captura emitida por un juez competente. Luis Alberto O. S, de 30 años y Wendy Katherine B. C., quienes fueron detenidos por agentes de la Sidprobac, se conoció se asociaban ilícitamente con

El oficial de la Sidprobac al mando del operativo, señaló que para identificar a los integrantes de la red delictiva se ha abierto una indagación previa y que reunidas las bases con la colaboración de la Fiscalía y con orden del juez pertinente, se han allanado el inmueble y aprehendido a los dos sospechosos y decomisado como indicios un revolver cal. 38, cargada con dos cartuchos y dos celulares. Los aprehendidos fueron trasladados hasta la Unidad de Flagrancia y puestos a órdenes de la autoridad competente y las evidencias ingresadas bajo la respectiva cadena de custodia, en las bodegas de la Policía Judicial. (I)


30

Machala, domingo 3 de junio de 2018

ASESORES COMERCIALES

REQUISITOS: SEXO: INDISTINTO DE PREFERENCIA FEMENINO EDAD: 35 AÑOS EN ADELANTE

HABILIDADES: ORIENTACIÓN COMERCIAL PERSEVERANTE

CONOCIMIENTO TÉCNICO DISCIPLINA COMPROMISO HONESTIDAD OFRECEMOS: SUELDO + BONO + COMISIONES + PREMIOS POR CUMPLIMIENTO.

ENVIAR HOJA DE VIDA A: jnieves@parquedelapaz.com

VENTA DE TERRENO ESQUINERO CON CONSTRUCCION Y LOZA CON PROYECTO PARA OTRA LOZA. UBICADO EN PASAJE. CDLA. 9 DE OCTUBRE. CUENTA CON 12 COLUMNAS. TODOS LOS SERVICIOS BASICOS. CALLES ASFALTADAS. 10 DE FRENTE POR 19.50 DE FONDO. AREA TOTAL 195M2.% 40.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 099 167 34 93

IMPORTANTE EMPRESA REQUIERE CONTRATAR

Administradora de local comercial

SE ALQUILA AMPLIA OFICINA CENTRAL

PRIMER PISO. Vista a la calle. Con baños privados - Machala Dir. Ayacucho e./Rocafuerte y 25 de Junio Contactos: 0999968300-29838110992867771-0984814731

* PERFIL PROFESIONAL Título Superior en: Ingeniería Comercial, Marketing, Administración de Empresas o afines. Edad: Entre 28-35 años Experiencia: Mínima de 2 años en cargos afines Conocimientos: - Paquetes utilitarios - Administración de personal - Conocimientos básicos en el área contable - Manejo de inventarios

Vendedor

* PERFIL PROFESIONAL Estudios Superiores Edad: Entre 25-30 años Experiencia: Mínima de 2 años en cargos afines RESPONSABILIDADES: - Recepción de mercadería y despacho de pedidos de inventario - Mantener el orden y control en la bodega CONOCIMIENTOS: - Paquetes utilitarios - Manejo de inventarios - Manejo de Kardex y programa para control de inventarios Interesados enviar hoja de vida al correo reclu.laboral@gmail.com

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...


Actualidad

Machala, domingo 3 de junio de 2018

En Puerto Bolívar

Escuela fiscal “Víctor Moreno Mosquera” celebró Día del Niño La escuela fiscal mixta de Puerto Bolívar “Víctor Moreno Mosquera” que cuenta con 710 alumnos desde inicial hasta séptimo año, festejó el Día Internacional del Niño con un amplio programa en los patios del plantel.

El programa inició con el minuto cívico, sobre los deberes y derechos de los niños acto seguido, realizaron presentaciones artísticas de los docentes de inicial primero cuarto y sexto y séptimo de básica.

Las docentes Paola Vivanco de primer año, Dania Olaya y Sandra Gracia de inicial Teresa Rivera y Angie Rueda de cuarto, Carmita Veintimilla y Walter Vélez de séptimo año, participaron activamente en el programa del festejo del Día del Niño. Litzy Estefanía Banchón Suárez, fue designada niña novato del inicial, acto seguido se dio en el bautizo de los novatos, con la participación de todos los niños en los concursos.

Programa Luego fue el compartir en cada aula con la presencia de los docentes y también de padres de familia, un programa dirigido por la directora de la escuela Mgs. Paulina Merchán Rubio El Centro Educativo está ubicado en el barrio González Rubio de Puerto Bolívar, donde fue visitado por las autoridades que ofrecieron realizar adecuaciones y brindar más atención al centro educativo, se dijo. (I)

Los docentes Paola Vivanco de primer año, Dania Olaya y Sandra Gracia de inicial Teresa Rivera y Angie Rueda de cuarto; Carmita Veintimilla y Walter Vélez de séptimo, junto a la directora Mgs. Paulina Merchán Rubio.

Payasitos alegraron el día a los niños.

Las niñas de la escuela Víctor Moreno.

La directora de la escuela Víctor Moreno, Mgs. Paulina Merchán Rubio, junto a Litzy Estefanía Banchón Suárez, niña novato del inicial.

Machala

Frío mejora ventas de ropa abrigada

diciembre, pero debido a la precipitación del clima adelanto su viaje para no perderse de vender su mercadería que están requerida en época de frío. Asegura que en el día se vende por lo menos unas 25 colchas, y fines des de semana la cifra se triplica. Las colchas cuyas texturas son suaves, y de vivos colores se comercializan dependiendo a su calidad desde 5, 10 y 25 dólares.

Comerciantes de la Sierra dicen que ola de frio a mejorado sus ventas. Las bajas temperatura que soporta la ciudad y otros cantones de la provincia de El Oro, ha motivado que los ciudadanía acudan a los mercados para adquirir ropa de abrigo como chompas y colchas.

Opinión realizó un rápido recorrido por los principales puestos de venta de estas mercancías y comprobaron que la demanda de ropa de abrigo aumentó en un 50%, con tendencia a seguir subi-

endo en los próximos días, por las bajas temperaturas. El otavaleño Fabián Panamá, comerciante de frazadas y calentadores, dijo que solía instalarse en la capital orense en los meses de agosto hasta

Entre tanto, otros comerciantes de otras regiones de la sierra, expenden las colchas desde 15 dólares, entre ellas esta la tan famosa colcha de tigre. Pero no solo las frazadas tienen alta demanda, así también lo tienen las chompas, casacas, suertes, chaquetas, bufandas, medias y gorros. Todos estos artículos son válidos para apaliar el frio, comentaron los comerciantes.

Muchas personas no dejan pasar la oportunidad para adquirir frazadas, chompas o algún tipo de prendas para mitigar el frío. Ana María Lapo, quienes se hallaba cotizando el precio de una bufanda, manifestó que aunque en la ciudad no es costumbre utilizarlas en la calle, dice que las adquiere para utilizarlas en las noches para ir a dormir. De su parte, Magaly Chávez, comerciantes ambulante destaco que al ropa de

bebe también es bien comercializada, aseguró también que tratan de ofrecer la mercadería nacional para activar la economía del país, pero a veces la gente prefieren lo mas barato, y prefieren hacer sus propias compras en la frontera. (OZ2) (I)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.