opinion

Page 1


2

Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Municipios deben a CNT Brote de aftosa en 450 mil dólares por uso Colombia alerta a las de cámaras del ECU-911 autoridades de Ecuador

Johan Coronel, coordinador zonal del ECU 911 Zona 7 dijo a OPINIÓN que los Municipios que hicieron convenios para el uso de las cámaras de video vigilancia, adeudan 450 mil dólares a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones -CNT-. Coronel manifestó que ha tenido varias reuniones con los Gobiernos autónomos descentralizados de cada cantón por el tema de la implementación de equipos para agilizar los procesos, pero que uno de los problemas que atañen al ECU 911 es el atraso en el pago de la conectividad. “Las Alcaldías se han com-

Johan Coronel, coordinador zonal del Ecu 911 Zona 7

prometido a pagar la conectividad de las cámaras y no lo hacen. Es una solicitud a nivel nacional y nos encontramos presionando para recibir alguna respuesta”, detalló.

jurisdicciones con pocas cámaras han tratado de igualarse en la deuda, el tema preocupante aún son los cantones que no dan respuesta sobre la financiación de esta deuda.

El ECU 911 trabaja directamente con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) que es el proveedor de servicios de la institución.

Coronel enfatizó que de darse el corte las consecuencias se verán reflejadas en la seguridad ciudadana. “Existen instituciones como la Fiscalía y la Judicatura con las que se trabaja en conjunto. La suspensión de las cámaras debilitaría la agilidad de los procesos de justicia”, insistió.

“Nosotros firmamos convenios con las Alcaldías para la cancelación de nuestro equipo de conectividad. Por ejemplo, desde el año 2014 la alcaldía de Machala no cancela sus valores pendientes y estamos próximos al corte de las cámaras”, enfatizó el coordinador zonal del Ecu 911. El titular del ECU 911 ratifica la insistencia que ha tenido con el Gobierno local y el de Huaquillas exponiendo la importancia de mantener el sistema de video vigilancia activo por ser cantones de intensa movilidad y enfatiza la serie de eventos que vendrán de darse el corte pero la respuesta aún es nula. La deuda de los catorce cantones a CNT bordea los 450 mil dólares. Zaruma, Portovelo, Atahualpa que son

“Con la información recabada en las alertas se identifican las zonas de mayor peligro, se generan mapas con ‘hotspots’ (puntos calientes) y se trazan posibles ubicaciones de las cámaras. El informe armado entre ambas instituciones se los envía a las 14 alcaldías”, detalló. En Machala, actualmente existen 104 cámaras de vigilancia y se requiere la implementación de 60 más. De la misma manera, en Huaquillas se ha enviado el informe de la ubicación de 25 cámaras aparte de las 30 que ya existen en el cantón, finalizó señalando.(PA).

COMUNICADO.

Se comunica a la ciudadanía en general que la señora Johana Marisela Molina Hidalgo con cédula de identidad 17673448-6 y el señor Pedro Roberto Zavala Maridueña con cédula de identidad 091441804-1, han dejado de ser franquiciado de Consulting Group Ecuador - Machala desde el 05 de septiembre del 2018. Atentamente Dirección Nacional CONSULTING GROUP ECUADOR

Frente a los casos de fiebre aftosa registrados en Colombia, las autoridades ecuatorianas, aumentan los controles preventivos, para evitar que estos animales infectados entre al país. Las autoridades de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), informaron que se intensificó las medidas zoosanitarias preventivas, entre ellas no se descarta el adelantar la segunda fase de vacunación, a fin de garantizar la inmunidad en todos los bovinos. Estas medidas de control y prevención, apuntan a mantener al Ecuador libre de la fiebre aftosa y cualquier riesgo para los animales que son de consumo masivo en ciudades como las ecuatorianas. Prevención En el caso de El Oro, durante la última campaña que inició el 4 de junio y duró 45 días, se logró vacunar 152 mil 833 animales en cuatro mil 828 predios a nivel provincial, señaló Lino Hernández, director distrital de la Zonal 7, de

Agrocalidad.

Como parte de las acciones de prevención que se vienen tomando precisamente para evitar casos de aftosa, hace 16 días se inició una interfase o atención a los animales que se quedaron rezagados, los mismos que durante dos semanas, fueron vacunados por el personal de Agrocalidad, hasta el lunes último. El funcionario mencionó que con el barrido realizado hasta en esta semana, solo quedan a la espera de la notificación de la nueva fecha, para comenzar la segunda fase.

De acuerdo a los registros de Agrocalidad y ministerio de Agricultura y Ganadería, en El Oro, existen 158 mil 746 reses, las mismas que se encuentran sanas, por la coordinación directa con los ganaderos y autoridades sanitarias. Hasta el cierre de esta edición, Agrocalidad Zonal 7, no contaba con directrices específicas de las acciones a aplicarse, sin embargo, se encuentran activados los protocolos de prevención y control, tal como lo indicó la disposición nacional. (OM7)

Autoridades de control sanitaria descartan la fiebre aftosa en el país.

Oferta turística de El Oro para el próximo feriado

Las festividades vienen con un día libre adicional a nivel nacional. Este año se adelantará al día lunes 8, para formar un fin de semana largo con el sábado 6 y domingo 7 de acuerdo a la Ley de Feriados que rige desde diciembre de 2016 en Ecuador. Ítalo Encalada, director ejecutivo de la Cámara de Turismo de El Oro mencionó que El Oro tiene una oferta turística que debe ser explotada. “Actualmente contamos con seis rutas que avivan los recursos hídricos y los paisajes que tenemos en toda la provincia”, detalló. Las rutas establecidas son: Ruta Bosques Mágicos, Ruta del Manglar, Ruta Páramo Orense, Ruta Agroturismo, Ruta Patrimonio y Cultura y la Ruta aviturismo. Estas rutas están destinadas para la vis-

ita de cantones como Zaruma, El Guabo, Pasaje, Santa Rosa, Arenillas, entre otros. Además, según Encalada, falta potencializar la ruta de la aventura y del turismo comunitario. Encalada explicó que haber trazado una hoja turística en la provincia ha permitido que todos los cantones sean visitados por sus atractivos. “El mes anterior se realizó el avistamiento de aves y dentro de las visitas en estas rutas se puede ver desde la producción del banano hasta la realización de deportes extremos, la oferta es variada para quienes deseen recorrer nuestra provincia”, afirmó. Opiniones variadas Julio Asanza, propietario de PJV Tours mencionó que octubre es el mes en el que más se registra afluencia de gente para la compra de tours de viaje pero casi ninguno es para rutas dentro de la pro-

vincia. “Los clientes aprovechan las temporadas bajas en costos de viajes y cuadran las fechas de feriados para viajar. Hasta el momento tenemos 20 personas registradas en tours varios para el feriado del 9 de octubre. Los destinos son Ruta Spondylus, Galápagos, playas de Perú y unos cuantos para Panamá y Estados Unidos”, explicó Asanza. Paul Apolo, gerente de Rosso Pastas y Vinos quien es también miembro de la Cámara de Turismo afirmó que los feriados no son beneficiosos para los restaurantes. “Machala al ser una ciudad pequeña se queda completamente vacía en feriados. Los restaurantes de aforo de más de 50 personas no llegan ni a la mitad de su clientela en estos días”, detalló.(PA).


Actualidad

Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Min. de Finanzas: el consumo de la “súper” se redujo El secretario particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, dieron a conocer los avances en relación a las medidas económicas implementadas en agosto y sobre el proceso de auditoría a cuatro proyectos estratégicos del sector hidrocarburífero. En una rueda de prensa en el Palacio de Carondelet, Martínez señaló que la eliminación del subsidio a la gasolina súper derivó en una reducción de 245 000 galones de este combustible en septiembre con relación al mes anterior; esto es, un 40% de reducción. Mientras que el consumo

de extra y ecopaís se incrementó en 59 000 y 41 000 galones respectivamente. Martínez dijo que se trata de un balance positivo, pues los resultados son los esperados. Señaló que al no darse un traslado total de la demanda a las gasolinas extra y ecopaís, el Estado podrá ahorrar hasta diciembre unos USD 30 millones. “Esto quiere decir que hubo reducción de niveles de consumo. Y los beneficios son que se gasta menos subsidiando la súper, gastamos menos en inversión para la mejora del octanaje en este combustible y salen menos divisas del país para com-

prar esas naftas de mejor calidad que se requerían para esa mejora”, El ministro precisó que, del 1 al 27 de agosto, de los despachos totales, 611 000 galones correspondieron a súper, 1,4 millones a extra y 1,5 millones a ecopaís. Y entre el 1 de septiembre y el 27 de ese mes, unos 365 000 fueron de súper; 1 468 000 de extra y 1 613 000 de ecopaís. Sobre la remisión tributaria de intereses, multas y recargos, que entró en vigencia con la Ley de Fomento Productivo, el titular de Finanzas explicó que se han recaudado USD 84 millones, de una meta de USD 600 millones para este año. Del total recaudado, el 50% entró directamente a las arcas fiscales y el restante se recibirá mediante convenio de pago. Martínez enfatizó que hasta ahora, el 99% de quienes se han acogido son pequeñas empresas y personas naturales. (I).

Situación de asambleísta Sofía Espín, en suspenso

La sesión del pleno de la Asamblea Nacional de ayer comenzó con el tratamiento de uno de los puntos más polémicos: la situación de Sofía Espín dentro del Legislativo tras su visita a Diana Falcón, una de las procesadas por el secuestro a Fernando Balda, en el centro de rehabilitación social femenino de Quito, el 24 de septiembre. ¿Sanción o destitución? Lo cierto es que el bloque del movimiento CREO, a través del asambleísta Esteban Bernal, planteó tratar este tema en el pleno legislativo. Luego de presentar un memorando remitido por el ministerio de Justicia sobre la visita de la parlamentaria correísta

por Guayas, insistió en que “como Asamblea, tenemos que tomar una resolución sobre estos hechos”. Parte del documento, leído por Bernal ante los 85 asambleístas presentes, sostiene que “lamentablemente, estas dos personas (Espín y Yadira Cadena, del equipo de abogados de Rafael Correa) ingresan con engaños a este centro, ya que a la Policía Nacional, que es el primer filtro de seguridad, le han indicado que primero se dirigen al departamento de psicología, cuando su fin era entrevistarse con Diana Falcón”. “Los asambleístas estamos llamados a respetar la Constitución, el Art. 168 numeral 1, señala que toda

violación interna o externa a la justicia ecuatoriana debe tener repercusión administrativa, civil y penal”, enfatizó. De allí que su propuesta contempla tres puntos: 1. Que se convoque al ministro de Justicia para que dé una explicación detallada de lo que este memorando consta y de su pronunciamiento en redes sociales. 2. Que la Asamblea Nacional exhorte o solicite a la Fiscalía le dé prioridad, para que esto permita mejorar la institucionalidad. 3. Que se profundice el análisis de la comisión de Justicia, que tramita reformas a la Ley de la Función Legislativa, para que sanciones y prohibiciones se acentúen a fin de que no se repitan estos hechos. (I)

201 postulantes al Consejo de Participación Hasta este jueves 4 de octubre se podrá presentar denuncias en contra de los 201 postulantes que se inscribieron para elegir al nuevo Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

Acuerdo Nacional contra el Cáncer y lidera la Fundación Cecilia Rivadeneira. También consta Ricardo Rivas, hermano del fotoperiodista Paúl Rivas secuestrado y asesinado en la frontera entre Ecuador y Colombia.

Los aspirantes inscritos son abogados, activistas, artistas, políticos, entre otros. Uno de los principales requisitos que estableció la Ley Reformatoria al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social es que cuenten con título de tercer nivel.

Otros actores tienen pasado político, como el actual consejero del Cpccs transitorio Luis Macas, postulado con el respaldo de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Entre los postulantes a una de las siete consejerías del Consejo de Participación definitivo aparece Wilson Merino, quien impulsa el

Sin embargo, en el anexo 3 de la Consulta Popular de febrero último se estableció que no podrán postular para el Cpccs definitivo quienes hayan conformado el Con-

sejo de Participación transitorio.

En la nómina de inscritos aparece un exintegrante del Cpccs: David Rosero. Él fue consejero hasta el 2015; pertenece a la Unión General de Trabajadores del Ecuador, pero se postuló a título personal. Según el reglamento, no podrán participar los funcionarios que hayan pertenecido al Cpccs cesado este 2018. También se encuentran la exprefecta de Cotopaxi Blanca Guamangate Ante, el exconcejal de Quito Pablo Ponce Cerda, el exfiscal general del Estado Jorge German Ramírez, los exlegisladores Fausto Lupera y Roosvelt

Icaza; el excomandante de la Armada ecuatoriana Aland Molestina Malta. Asimismo, en el registro del CNE se postuló Carlos

Figueroa Figueroa, médico perseguido en el régimen anterior por presentar en la Fiscalía una denuncia penal para que se investigue la

participación de Rafael Correa en los hechos del 30 de septiembre del 2010.(I)


Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Se enfocan en autogestión

Cárcel de Machala: 48% de internos sin sentencia Alrededor de 500 privados de libertad del Centro de Rehabilitación Social-CRSmasculino de El Oro, están a la espera de una sentencia para conocer cuanto tiempo más permanecerán en prisión. Durante el mes de septiembre, 60 internos recobraron su libertad, tras pasar el proceso legal, sin embargo el 94% sigue dentro del CRS que tiene una capacidad máxima para 250 personas. Actualmente, mil 140 personas privadas de libertad (PPL), pagan cárcel, de los cuales tan solo el 52% ya cuenta con una sentencia. A esta situación de suma la permanencia de 12 presos

con enfermedades catastróficas y cinco con tuberculosis. Juan Pablo Romero, director del CRS, explicó que no se puede hablar de una tardanza judicial, debido a que todo forma parte de un proceso de acusación y apelación, que puede llevar hasta dos años.

istración del CRS, informó Romero. En cuanto a las personas con enfermedades catastróficas, están trabajando con el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), para adecuar un área que cumpla con las condiciones propias para estas personas.

Atención En los casos de enfermedades como la tuberculosis, se han seguido los protocolos respectivos para trasladar a los PPL al centro de Guayaquil donde si los pueden atender, porque cuentan con hospitalización. Ahora solo existen cinco de los 23 enfermos que encontró cuando asumió la admin-

“Actualmente se adecuó una celda doble y ahí pusimos a las personas con estas condiciones, incluso a los adultos mayores y la denominé la ‘Celda Cero’ en honor a que todos sepamos que desde ahí (desde cero) debemos empezar”, detalló el Director. Se aspira que dicha construcción esté lista en dos

Estas son algunas de las áreas intervenidas por autogestión.

meses, para lo cual se trabaja en autogestión en la obtención de materiales, puesto que la mano de obra la ponen los privados de libertad, adelantó Juan Pablo Romero.

Mejoras OPINIÓN recorrió parte de las instalaciones del Centro de Rehabilitación Social, donde encontramos a los internos colaborando en las adecuaciones, así como en el corte de tubería para construir carritos para recoger la basura. En el patio principal, por donde se venían filtrando las aguas servidas y por fugas de agua, fue destruida la deteriorada calzada y se pro-

La autogestiòn mejorò la calidad de vida.

cedió a rellenar y adecuar el terreno para posteriormente colocar cemento.

Además ya se mejoró la cisterna, que era una de las áreas que los reclusos mayor preocupación sentían. Para una optimización del uso del agua, también se colocó un tanque elevado y bombas para evitar escasez. Los patios están siendo intervenidos, al igual que la sala de descanso de los 40 guías penitenciarios, que fue totalmente adecuada. “Esto nace de los que es la autogestión (...) es por esto que con apoyo de muchos compañeros, incluso del Colegio de Abogados, lo-

gramos inaugurar la moderna cuadra de guías, la cual cuenta con todos los servicios”, acotó Romero. El trabajo conjunto y apoyo de los mismos internos, a través de los talleres artesanales, ha sido fundamental para avanzar en los cambios internos, destacó el funcionario. Por ahora, los internos van recibiendo tres capacitaciones tras un convenio con la Universidad Metropolitana y en los próximos días se alista un curso de Derechos Humanos, para el personal del CRS, en una aula del mismo centro. (OM7). EL DATO - El 80% de los internos son por robo.

Privados de libertad colaboran con adecuaciones del CRS.

Más de 14 mil cambios de domicilio se han realizado en El Oro A nueve días de culminar el período permitido para el Cambio de Domicilio Electoral, habilitado para las elecciones seccionales del 24 de marzo de 2019; en El Oro, se han realizado 14 mil 425 cambios en lo que va de 2018. Germán Maldonado, director provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE), mencionó que este es el acumulado que periódicamente vienen haciendo. Así por ejemplo, desde enero a principios de septiembre se registraron ocho mil 403 cambios de domicilio electoral. Mientras que desde el 14 de septiembre que inició la campaña masiva con 30 mesas de información en toda la provincia, han realizado este trámite seis mil 022 ciudadanos. De estos dos mil 800 se han

realizado en las Mesas de Información y más de cuatro mil vía online. “No se ve un número alto, porque ya veníamos trabajando anteriormente con el cambio de domicilio. Hasta ahora vamos bien, la aceptación de la comunidad ha sido buena”, acotó el director del CNE en El Oro.

proceso electoral a iniciarse en febrero próximo. “Una acción positiva multiplica y acción negativa resta. Entonces mejor dediquémonos a multiplicar”, para esto el Consejo Electoral,

se encuentra colocando el mensaje de la “No Violencia Política”, en las notificaciones de las nuevas organizaciones y documentos de tramitación general. (OM7).

Campaña El máximo organismo electoral en el país, a la par de los programas para el cambio de domicilio dirigido a la ciudadanía, se encuentra trabajando en campañas de concienciación con las organizaciones políticas. Para ello el CNE, ha adoptado la campaña denominada ‘No a la Violencia Política’, la misma que consiste en solicitar a los sujetos políticos y seguidores, evitar insultos o campaña sucio durante el

Solo hasta el 12 de octubre se puede cambiar de domicilio para próximas elecciones.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA TRANSPORTE MAPIEGBRONS GUABO S.A. Convocase a los Accionistas de la Compañía TRANSPORTE MAPIEGBRONS GUABO S.A., a Junta General Extraordinaria, que se llevará a efecto viernes 12 de octubre de 2018, a las Diecinueve Horas Treinta Minutos (19:30), en el local social de la Compañía, ubicado en las calles Santa Rosa y 7 de Septiembre, con el objeto de tratar el siguiente orden del día: 1.- CONOCER y RESOLVER SOBRE EL AUMENTO DEL CAPITAL SOCIAL DE LA COMPAÑÍA; 2.- CONOCER y RESOLVER SOBRE LA SUSCRIPCION Y FORMA DE PAGO DEL AUMENTO DEL CAPITAL SOCIAL; 3.- CONOCER Y RESOLVER SOBRE LA ELEVACION DEL VALOR NOMINAL DE LAS ACCIONES DE CERO PUNTO CERO CUATRO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA A UN DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA; 3.- CONOCER Y RESOLVER SOBRE LA REFORMA DEL ESTATUTO SOCIAL; Y, 4.- AUTORIZACIÓN AL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA, P ARA QUE LEGALICE LAS DECISIONES QUE ADOPTE LA PRESENTE JUNTA. El Guabo, 03 de Octubre de 2018 José Antonio Muñoz Guerrero PRESIDENTE NOT A: Convocase de manera especial e individual al Comisario de la Compañía, para que concurra a esta Junta General, haciéndole conocer que su inasistencia no será causa de diferimiento de la reunión.


Fúnebre

Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

LAS COMPAÑERAS DE LA SEGUNDA PROMOCIÓN 75-76 ESPECIALIZACIÓN FIMA-QUIBIO

UNIDAD EDUCATIVA “JUAN XXIII” PASAJE- EL ORO

ORACIÓN: “Cerraste tus ojos cuando la voluntad de Dios lo quiso, te alejaste de tus seres queridos cuando tu deber en la Tierra cumpliste para ir al reencuentro con Dios. Como una avecilla volaste dejando un vacío en nuestras vidas, pero tus bellos recuerdos perduran para siempre en nuestros corazones. En nuestras almas hay un infinito dolor. En nuestras mentes un recuerdo de amor”.

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento acaecido en el día lunes 1º de octubre del 2018, en Washington-EE.UU., la distinguida Señora:

LCDA. CRISTINA ELIZABETH AVILÉS AVILA DE CASTRO

Expresamos nuestro profundo sentimiento de pesar por tan irreparable pérdida y nos solidarizamos con el dolor que aflige a su distinguida familia, quien fue nuestra excelente compañera y amiga en las aulas juaninas y de manera especial a nuestros apreciados amigos: SUS PADRES: Sr. Edelmiro Avilés Córdova y Sra. Prof. Danny Avila de Avilés. SU ESPOSO: Sr. Gustavo Castro Mendoza. SUS HIJOS: Jimmy y Cristina Castro Avilés; elevamos a una plegaria a Dios Todopoderoso, que le otorgue el descanso eterno. Pasaje, 3 de Octubre del 2018

Publicidad SERAFIN-0986651359

SUS COMPAÑERAS Rosa Aquim M. Wilma Andrade H. Enith Andrade H. Blanca Aguirre Q. Mariana Barriga J. Elizabeth Cando T.

María Ceferino P. Enith Cedillo S. Mimi Cedillo J. Martha Delgado O. Bertha Daúl A. Carmita Guillén A.

Rebeca Guillén A. Nancy Garzón A. Anita Guillén C. Charito Garzón E. Bertha Jara A. Cecilia Mosquera R.

PAZ EN SU TUMBA

Gardenia Nieto G. Laura Pérez Letty Quizphe A. Yenma San Martín O. Irma Torres F. Elena Picón L.


Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Parqueo positivo a la espera de informe de contraloría Examen especial

El plan piloto firmado el 5 de enero del 2016, aplicado por Parqueo Positivo fue sometido a un “examen especial” por parte de la Contraloría General del Estado (CGE). Este examen fue realizado luego de la denuncia de algunos concejales del cantón Machala.

El gerente general de Movilidad Machala, José Astudillo mencionó que la CGE realizó una revisión total de más de tres meses en todas las áreas de la la institución en dónde se levantó un informe borrador que detallaba los ingresos y egresos manejados dentro de la misma. Astudillo explicó que la ordenanza de uso de espacios de parqueo rotativo con parquímetros menciona que todas las ganancias de este sistema de parqueo va destinado a la seguridad víal. La seguridad víal compete a señalización horizontal, vertical y semaforización. Así cómo, campañas de cultura y educación vial en los diferentes centros

educativos de Machala

“En el tiempo pertinente se presentó un descargo de todo lo que la CGE ha hallado y determinado, hasta el momento no se ha presentado ningún inconveniente en el ejercicio y estamos a la espera del resultado del informe de contraloría que será entregado en los próximos días”, detalló. El objetivo del Parqueo Positivo en Machala no es recaudar dinero, sino lograr un orden en el estacionamiento y crear posibilidades para que las personas puedan encontrar parqueo en base a una eficiente rotación vehicular. “Los porcentajes que se habían establecido luego de todos los gastos y costos en utilidades son del 35% para la empresa de Parqueo Positivo y 65% depende a los movimientos mensuales para la empresa de Movilidad Machala EP”, afirmó Astudillo.

UTMACH EP EMPRESA PÚBLICA DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA INVITACIÓN A PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS A PARTICIPAR EN EL CONSURSO PÚBLICO DE SELECCIÓN DE UN ALIADO ESTRATEGICO PARA: “SERVICIO DE ALQUILER DE TOGA Y MUCETA PARA EL ACTO DE INVESTIDURA EN LAS DIFERENTES UNIDADES E INSTITUCIONES EDUCATIVAS, DE FORMACION Y CAPACITACIÓN”. De conformidad con los Pliegos del Concurso Publico y Selección de un Aliado Estratégico aprobados por la Gerencia General de UTMACH EP Empresa Pública de Producción y Desarrollo Estratégico de la Universidad Técnica de Machala, y al amparo de lo dispuesto en el Art. 35 de la Ley Orgánica de Empresas Publicas (LOEP), se convoca a las personas naturales o jurídicas legalmente constituidas en el Ecuador, interesadas en participar en el proceso de Aliado Estratégico para “SERVICIO DE ALQUILER DE TOGA Y MUCETA PARA EL ACTO DE INVESTIDURA EN LAS DIFERENTES UNIDADES E INSTITUCIONES EDUCATIVAS, DE FORMACION y CAPACITACIÓN”, a presentar sus ofertas, en los términos contenidos en los pliegos elaborados para el presente proceso. Para que presenten sus propuestas sobre la base de las condiciones y especificaciones que se establecen en los pliegos de este concurso, que se pueden solicitar directamente los pliegos a nuestro correo electrónico institucional admistracion@utmach-ep.com, los interesados podrán adquirir los pliegos que rigen el proceso de contratación en las oficinas de UTMACH EP, ubicadas en la ciudad de Machala, parroquia El Cambio, Av. Panamericana Km 51/2 vía Machala-Pasaje. UTMACH EP se reserva el derecho de adjudicar o declarar desierto el concurso público, de así convenir a sus intereses, sin que los oferentes tengan derecho a reclamación alguna. Machala, 03 de Octubre del 2018. Ing. Leandro Apolo Pontón GERENTE GENERAL UTMACH EP.

Más parquímetros En toda la zona regenerada de la calle Rocafuerte se va a implementar este sistema, según Astudillo, los planos están aprobados y estudiados para empezar con la colocación, además del sector de la bahía y parte céntrica de la ciudad. “Recordemos que el espíritu principal de la ordenanza del parqueo positivo es garantizar la disponibilidad de espacios en el casco comercial de Machala”, concluyó el gerente general de Movilidad de Machala, José Astudillo.(PA).

Son dos años de la implementación del sistema “Parqueo Positivo”, actualmente se cuenta con 600 puntos tarifados, 325 espacios para motos y 28 espacios gratuitos.

Trámite para conductores

Machala: más de 39 mil procesos de matriculación vehicular

En la calle Juan Montalvo, la mañana del viernes pasado (28 de septiembre del 2018), una fila de más de 20 vehículos estuvo a la espera de ingresar a la Empresa Pública de Movilidad de Machala. Todo esto acorde al cumplimiento de la calendarización dispuesta por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en que se indica que los últimos dígitos de la placa de los vehículos son los meses en los que se tienen la obligación de matricular. Este mes rige la matriculación del dígito 9.

José Astudillo Gómez, gerente general de Movilidad Machala EP detalló que de enero a septiembre del año en curso se han realizado 39.810 procesos de matriculación, de los que se desprenden 5.309 certificados únicos vehiculares. Estos últimos son los que los usuarios más solicitan para algún proceso judicial. Otro elemento que se debe tomar en cuenta, según Astudillo, es obtener la cita durante las primeras semanas de cada mes. Movilidad Machala EP tiene una capacidad operativa

de 400 a 450 trámites diarios en los que la duración de los procesos no sobrepasan los 30 minutos. “Los días de mayor asistencia son la última semana de cada mes y eso provoca que no haya citas disponibles o aglomeración de personas en los centros de revisión y matriculación vehicular”, expresó José Astudillo. Cobros y multas Con respecto a la cancelación, Astudillo aclaró que es importante tener el conocimiento de que los rubros que pagan los usuarios se dividen en dos etapas: La parte que maneja el Estado por medio del cobro que realiza el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la parte de las tasas municipales que son competencia de Movilidad Machala. “Los rubros que maneja SRI corresponden a seguros de accidentes de tránsito, tasa de la Agencia Nacional de Tránsito, el impuesto verde y el impuesto al vehículo; sien-

do estos los de mayor valor que paga el usuario”, explicó Astudillo.

Por otra parte, una vez pagados estos valores obligatorios viene la parte de la competencia municipal en donde se paga la revisión vehicular, la tasa del rodaje y de no haber cumplido la calendarización, la multa correspondiente. Cabe recalcar, que de tener alguna multa por parte del sistema de parquímetros también se ven reflejadas al momento de la cancelación en la empresa pública. El gerente de la Empresa Pública mencionó que muchas personas quedan con los trámites cancelados pero con la revisión pendiente y esto origina que al siguiente mes se les genere una multa equivalente al 10% o 20% del Salario Básico Unificado de acuerdo a la categoría de vehículo y estipulado en la ordenanza municipal que refiere a la revisión vehicular. Estas multas también serán aplicables en caso de que un vehículo no se presente dentro

del plazo previsto en la Ordenanza, para segunda, tercera o cuarta revisión técnica vehicular. Hasta finales de este mes deben matricular los automotores con placas terminadas en nueve. Desde el 1 de noviembre lo harán quienes tengan el cero como último dígito. (PA).

José Astudillo Gómez, gerente general de Movilidad Machala EP recalcó la importancia de realizar los trámites de matriculación a tiempo.


País

Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Brigada antiplástico recorre calles de Bombay multando a infractores

Trump da vía libre al FBI para investigar Kavanaugh El presidente de EE.UU., Donald Trump, autorizó al FBI a ampliar su investigación sobre los supuestos abusos sexuales cometidos por su nominado al Supremo, Brett Kavanaugh, siempre que acabe ese trabajo antes del fin de semana, adelantaron el diario The New York Times y la cadena CNN.

Vestidos con distintivos chalecos de color azul, una decena de inspectores municipales se reparten por el concurrido y pintoresco mercado de Crawford en Bombay en busca de infractores de una ambiciosa prohibición del plástico. Mahindra Wayangankar, uno de los 311 miembros de esta “brigada antiplástico”, no necesita observar durante mucho tiempo antes de infligir una severa multa de 5.000 rupias (casi 70 dólares) a un vendedor de frutos secos por el uso de bolsas transparentes. “El trabajo es muy estresante”, explica a la AFP.

“Cuando ponemos una multa a un negociante o comerciante, hay una forma de resistencia o de violencia en el 99% de los casos”. Una nueva reglamentación vigente desde junio en el estado de Maharashtra (centro de India), del que Bombay es capital, prohíbe el uso de utensilios de plástico desechables, como bolsas, cubiertos, vasos y botellas de menos de cierto tamaño. En caso de reincidencia, la sanción puede ser de hasta 25.000 rupias. “Es difícil trabajar en situaciones como estas, explica el inspector.

Como la suma es elevada, la gente no paga fácilmente”. Megalópolis de unos 20 millones de habitantes, Bombay se ahoga, como la mayoría de grandes ciudades indias, en basura de plástico. Esta se acumula en los vertederos a cielo abierto, contamina el mar y contribuye a las inundaciones durante el monzón porque bloquea el sistema de alcantarillado. (I)

Ucrania sospecha que Rusia tiene armas nucleares en Crimea

El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Pavló Klimkin, afirmó que la península de Crimea, anexionada ilegalmente por Rusia en 2014, se ha convertido en “una gran base militar” de Moscú, y dijo tener “sospechas razonables” sobre la existencia de “armas nucleares

o al menos infraestructuras para armas nucleares” allí. En una entrevista concedida al canal de televisión ATR, el jefe de la diplomacia ucraniana aseguró que desde Crimea se producen los suministros de equipamientos militares a Siria, por ejemplo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania planea redactar un proyecto de resolución sobre la “militarización de la Crimea ocupada” que presentará a la Asamblea General de la ONU, indicó. (I).

La Casa Blanca emitió una nueva directiva que permite al FBI entrevistar a cualquiera que considere necesario para investigar las acusaciones de abusos presentadas por tres mujeres contra Kavanaugh, después de que la oposición demócrata denunciara que Trump había limitado las dimensiones de la indagación sobre el tema. “Quiero que sea una investigación exhaustiva, creo que eso sería bueno para el

juez Kavanaugh. Pero también quiero que vaya rápido, porque esto es muy injusto para él”, dijo hoy Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca. Según The New York Times, que cita dos fuentes anónimas familiarizadas con el asunto, el FBI ya ha interrogado a los cuatro testigos que tenía previsto entrevistar bajo las directrices originales que

otorgó la Casa Blanca a la investigación. Se trata de Deborah Ramírez, una de las mujeres que acusó a Kavanaugh; y tres personas relacionadas con Christine Blasey Ford, otra de las supuestas víctimas: sus compañeros de clase Leland Keyser, P.J. Smyth y Mark Judge.(I).

Un dron espía israelí cae en la frontera de Israel con Gaza

Un dron de reconocimiento del Ejército israelí cayó en la zona fronteriza entre Israel y Gaza, un incidente que se ha repetido en ocho ocasiones en los últimos dos años, informaron medios locales.

Un portavoz militar dijo a Efe que el aparato aparentemente había caído dentro de territorio israelí e informó de que se está llevando a cabo una intensa búsqueda en la zona para recuperarlo. Como en otras ocasiones similares, el Ejército israelí señaló hoy también que no hay riesgo de que información sensible se vea comprometida, puesto que el dron captura imágenes y las transmite sin almacenarlas. Un percance similar sucedió el pasado mes se junio en Siria, cuando un dron israelí se estrelló en suelo sirio.(I).




10

Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

9812

IDA PRECAUTELANDO LA jugVar la ruleta rusa,

a en Ecuador es lo más parecido Resulta ser, que transportarse anía es asimilar lo que está sucediendo en nuestras la gran incógnita de la ciudad a regular el transporte terrestre quedan cortas, o carreteras, las leyes creadas parde las autoridades al realizar las verificaciones de acaso, es la poca preocupaciónemos agregar la impericia de los conductores y el los automotores, también deb descuido de las vías. sideración es el de siempre se deberá tomar en con De una o de otra forma lo que ciudadanos, sin importar el costo que esto genere salvaguardar las vidas de los Descentralizados que cuentan con la competencia para los Gobiernos Autónomos órganos especializados del ejecutivo creados para de supervisar el transporte o los erativo tomar con responsabilidad y seriedad los a. tal objetivo, en tal virtud, es imp cuenta nuestra estructura jurídic mandatos legales con los que un factor prepondemiento) de los conductores es Las condiciones físicas (agota responsabilidad, abriendo la perspectiva, no porante para que cumplan con su los obligados a llevar el control en carreteras en a los infractores. dríamos dejar de mencionar que oficios dejando pasar por alto muchas ocasiones distraen sus a los vehículos en s carreteras también convierten La pésima señalética de nuestrando en horas de la noche o madrugada la neblina y trampas mortales y más aún cua n de la vía. Es una labor que la debemos realizar de sangre. obscuridad nos oculta la direcció las carreteras se sigan tiñendo en conjunto, no queremos que

FOTO DEL DÍA

¿A DONDE FUE LA LÓGICA? Lcdo. Martin Zambrano Astudillo. Si bien, la perfección de la conducta espiritual del animal superior, el hombre, sólo es posible alcanzarla con la santidad, no significa que, a pretexto de la sencilla y natural imperfección, se pueda aplicar la disculpa clientelista o intentar el ejercicio de una bárbara justificación a su nombre. Y peor aún, hablando de la imperfección humana, que este lapsus de “disculpa piadosa” sea selectivo, es decir, que se aplique con dedicatoria, por amistad, por dependencia laboral, por lazos familiares de afinidad o consanguinidad, e incluso por apego a familiares del individuo “político”, a quien se le achaca suministrar patente de corso a sus actos deshonestos e inmorales, en desmedro de la sociedad que le dio su voto y confianza, en un proceso electoral, para acceder a una función pública. Resultaría un sin sentido pedir a alguien que se adapte, sin más ni más, a un molde o arquetipo de “perfección imposible” en sus actos cotidianos, y menos aún, si el acusado adolece de vicios y es usuario de hábitos negativos, pues, estos defectos de la perturbación ética y moral, van a incidir, imperturbablemente, y terminarán naturalizando la corrupción a niveles inimaginables. Los vicios y hábitos negativos, se entienden como actividades anormales o impropias a la dignidad, prestigio, decencia, honor, moral, sentido de justicia, etc., etc., que colapsan en el criterio perturbado y generan un enfermizo YOISMO que solo contempla la satisfacción del poder político y económico que se ejerce, y la oportunidad

s

de aprovecharse de él, indefectiblemente, sin importar la omisión de sus responsabilidades, ni las aspiraciones del colectivo social. Sin embargo, la dirección perturbada del individuo que ejerce la regencia de un Gobierno Autónomo Descentralizado (entre otros) no solo se concentra en si misma, en relación al objetivo de este análisis, no, también tiene que ver con los aupadores, con los reajustadores de la moral que buscan justificar la corrupción, usando el símil de actos deshonestos y corruptos ejercidos por otros, además de increpar a los críticos o juzgadores todo tipo de defectos emocionales como el odio, la calumnia, la mentira, la envidia, y si es el caso, invocan a Dios, para que conceda la gracia de la paz y el amor a los opositores y detractores de su defendido. Es lamentable que la corrupción siga contaminando el criterio social a esos niveles de naturalización y que, en esa dirección, se venda el desarrollo de las ciudades dirigidas por administradores desubicados y posesos de una codicia sin limites ni control ya que las denuncias y pruebas pasan por el despacho de los organismos de control, sin mayor trámite oficial que el descanso de un archivo ignomioso. Cada día vamos en un avance lento hacia el desarrollo económico de las ciudades, embarcados en el mismo vehículo de las promesas de cambio y de combate o lucha contra la corrupción. El discurso es el mismo, y es la misma acción cómplice al ejercicio impúdico de una justicia sorda, muda, y ciega.

La danza originaria de las diferentes etnias fortalece nuestra identidad y a los correspondientes pueblos les da un sentido de apropiación de la cual se ven representados.

Manuel Ignacio Gómez Lecaro

Ayer empezamos a cambiar la Historia

La jornada de huelga y reivindicaciones que se dio este 8 de marzo pasará a la historia como uno de los momentos en los que un colectivo tomó conciencia de su poder. Ayer las mujeres paramos el

mundo, como decía el lema de la convocatoria. Somos mayoría en la Universidad, somos mayoría en la educación, somos mayoría en la sanidad, y además llevamos el peso de los cuidados familiares y la asis-

tencia a nuestros mayores. Ayer dejamos claro que no queremos seguir siendo la mitad postergada y orillada de la sociedad. Ayer dijimos “basta ya” a la violencia machista. Ayer nos manifestamos orgullosas porque sabemos cuáles son nuestras capacidades y dejamos claro que queremos el lugar que nos corresponde en la sociedad. Este 8 de marzo dem-

ostramos que si queremos paramos el mundo porque sin nosotras no funciona la sociedad. Demostramos que ya no estamos dispuestas a aceptar menos dinero por el mismo trabajo. Ayer exigimos que los medios de comunicación y los libros de texto comiencen a hablar de las mujeres que han construido la Historia. Ayer nos pusimos frente al

machismo y le obligamos a dar un paso atrás. Y queremos seguir avanzando. Seguiremos avanzando. Queremos también recordar que en muchos lugares del mundo las mujeres ni siquiera tienen la oportunidad de salir a la calle para exigir sus derechos, que hay millones de mujeres que no tienen derechos, que sufren vio-

lencia estructural, violencia machista, discriminación desde el momento en el que nacen, que no tienen voz, que no cuentan, que no tienen las mismas oportunidades, que no pueden siquiera estudiar o recibir atención médica por ser mujeres o niñas… No podemos olvidarnos de ellas y debemos empujar, impulsar el cambio, luchar por ellas. Ayer empezamos a cambiar la historia.


Opinión

Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Las visitadoras Escribe: Hernán Pérez Loose hernanperezloose@gmail.com

Ahora resulta que los asambleístas visitan las cárceles para intimidar a testigos de crímenes para que cambien sus versiones en contra de los acusados. No está de más recordar que los asambleístas reciben un sueldo del erario nacional, es decir, de los impuestos que pagamos los ciudadanos. Y de lo que se conoce no está entre sus tareas visitar las cárceles para torcer versiones de los testigos, que, en el caso Balda, son nada menos que testigos de la Fiscalía. La poca conciencia que hay en el país sobre el uso de los fondos públicos y sobre la ética es lo que le garantiza a la diputada visitadora hacer lo que hizo. A riesgo de parecer cansino hay que decirlo una vez más: en cualquier otra nación medianamente civilizada la diputada en cuestión habría perdido su curul o como mínimo habría sido suspendida por varios meses sin sueldo. Y ello sin esperar que terceros –la Fiscalía o la Contraloría– inicien acción alguna. Habría sido el propio órgano legislativo, los propios diputados, los que la habrían expulsado de la legislatura. Lo hecho por la diputada fue por encima de todo una falta de ética, y eso ya es suficiente para imponerle una sanción. Claro que la otra opción sería que la diputada acepte su error, ofrezca disculpas públicas y renuncie a su curul. Pero ya sabemos que la dignidad, al igual que la humildad, la gratitud o la honestidad, son virtudes impensables en la mayoría de nuestras élites políticas o económicas. El país estará atento a las sanciones que la Asamblea impondrá a la diputada o si se lavará las manos.

Pero lo anterior no es todo. La diputada ingresó a la cárcel –y de paso burlando su reglamento interno– acompañada de una de las abogadas del equipo de defensores del acusado. Nuevamente, en otros países esto habría sido suficiente para que los abogados involucrados pierdan su registro profesional, como mínimo. Por ejemplo, en junio pasado una jueza federal de los Estados Unidos, la señora Amy Jackson, ordenó la prisión para Paul Manafort, el ex director de campaña del presidente Trump, pues, mientras esperaba comparecer a un juicio que se le seguía, se detectó que él había intentado (solo intentado…) contactar a uno de los testigos de la Fiscalía. Así de grave es esto de que un acusado, peor si es su abogado, intente contactar a un testigo, no se diga si lo llega a contactar efectivamente. Ello constituye obstrucción de justicia, una infracción muy seria que se agrava cuando la comete un abogado. Veamos qué sanción se le impone a la abogada visitadora de cárceles, así como al abogado principal del acusado en el caso Balda. ¿Podrán estos abogados seguir ejerciendo nomás su profesión? ¿Qué dicen los dizque “observadores”? La diputada visitadora ¿Seguirá tranquilamente ejerciendo sus funciones de tal? ¿Seguirá cobrando su sueldo? Lo sucedido es grave, ciertamente, pero más grave es que quede en la impunidad y en el olvido, que son los mejores aliados de la corrupción. (O)

11

¿No encuentra empleo? Mire el PIB Escribe: Augusto Sosa

La economía del país está estancada, pero no en todos los sectores. Las cifras del segundo trimestre del 2018, publicadas por el Banco Central el viernes pasado, muestran que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue de apenas 0,9% en términos anuales, insuficiente para reducir el desempleo, el subempleo o la pobreza. El PIB mide la producción en 18 sectores y cada uno tiene un peso diferente.

La evolución trimestral es útil para saber qué sectores económicos son más dinámicos y dónde pueden estar las oportunidades laborales. Cerca del 30% del empleo en el país se concentra en la agricultura, ganadería, caza y silvicultura y pesca. Si estas actividades crecen, el empleo mejorará. Sin embargo, la agricultura solo creció 1,4% y la pesca se contrajo 3,6%. Las oportunidades están en el sector camaronero, que creció 4,1% en el segundo trimestre de este año y se mantiene como uno de los sectores más dinámicos de la economía. Otros sectores que tienen alta participación en el empleo son el comercio, la man-

ufactura y la construcción. El primero registró un crecimiento del 3,3%, en buena medida por la eliminación de restricciones para importar, lo cual mejoró las ventas de autos, televisores, maquinaria, etc. La manufactura apenas creció 0,7% y eso evidencia problemas de producción en la industria nacional. Este es uno de los sectores que requiere de políticas de Estado para mejorar su desempeño. La construcción, que venía de una recesión, ya mostró cifras positivas –aunque bajas- por segundo trimestre consecutivo y es una buena señal, toda vez que es la cuarta rama de actividad con mayor peso en el empleo. La enseñanza y los servicios sociales y de salud también son actividades con alta participación en el empleo y es positivo que hayan crecido 5,7% en el segundo trimestre. De los 18 sectores que mide el PIB, solo siete crecen sobre el 2%, que es lo mínimo para absorber a la nueva masa de trabajadores. (O)

¡UTMACH y su festejo cincuentenario, el estudiantado junto al pueblo luchó por su creación! (julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre 1968)


Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Muchas veces las decisiones precipitadas pueden llegar a ser causa de un arrepentimiento futuro. En esos casos, trate de reflexionar antes de actuar.

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Esta jornada deberá dedicarla a aprender de las experiencias negativas y positivas que viva. De esta forma, mañana podrá enseñarle a otros lo vivido.

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Intente comprender que la tolerancia y la persuasión serán los medios más eficaces para lograr muchos de los proyectos tan anhelados. Haga uso de ellas.

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Aunque todo cambio le genere inseguridad, ya es el momento para que avance en su vida. No dude en arriesgar por más que tenga obstáculos en el camino.

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: En este día, trate de desplegar en primer lugar sus propios deseos, proyectos y trasmítaselos a su vínculo cercano. Ellos sabrán acompañarlo en todo.

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Nunca se olvide que debe mantener siempre la serenidad frente a los inconvenientes que uno vive, ya que será su mejor antídoto para combatir la incertidumbre.

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: En caso de que deba avanzar, sepa que la revisión del pasado le echará luz sobre los interrogantes del presente que lo persiguen hace varios días.

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Comprenda que muchas veces la libertad no siempre es peligrosa en la vida. A veces nos ayuda a asomar lo mejor que uno tiene en su interior y no lo demuestra.

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Tener la Luna en su signo, le hará recuperar su propia energía. Sepa que podrá ganar mucha más confianza y seguir avanzando en cada uno de los proyectos. VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Despreocúpese, ya que su capacidad para tomar decisiones se combinará con la sensibilidad e intuición. Gracias a estas, decidirá de manera correcta.

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Aproveche el día al máximo, ya que contará con los suficientes impulsos para resolver todos los asuntos que hace tiempo posterga. Tome coraje y comience hoy. PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Deje de ser tan obstinado en la vida. Intente ver más allá de lo que su manía le permite, ya que pronto se dará cuenta de que estaba equivocado.


Provincia

Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Marcabelí

Estudiantes rindieron homenaje a su ciudad

Estudiantes en pleno desfile. (P.M.R.).-El domingo a las 08H30 se realizó el desfile cívico que recorrió las principales calles del cantón Marcabelí, por el trigésimo segundo aniversario de emancipación

política, con la participación de la comunidad educativa del cantón. Alrededor de 700 estudiantes desfilaron con su respectiva

planta docente entre ellas el Colegio de Bachillerato “Marcabelí”, escuela “Luis Enrique Córdova”, escuela “Ciudad de Marcabelí”, escuela “Febres Cordero”, es-

Distrito rindió homenaje a Marcabelí.

cuela “Manuelita Saenz Aispuru” y la escuela “Dr. Jorge Zavala Egas”. Los estudiantes de las bandas musicales tocaban con fervor sus instrumentos mu-

Arenillas

En fútbol del recuerdo

Clásico fronterizo Cóndor y Comercial Huaquillas Arenillas.-(Dr. Robinson Torres Jaramillo).-La agrupación de exfutbolistas del Club Deportivo Cóndor de Arenillas representado por el Prof. César Sánchez, tiene listo para el reencuentro del clásico fronterizo entre las exglorias del fútbol arenillense y huaquillense, a realizarse el próximo domingo 7 de octubre del presente año, en la cancha recreacional de “La Poza”, a partir de las 11h00, en honor a las Fiestas Patronales de Nuestra Santísima

Virgen del Rosario. En la tarde la Fundación “Manuel Guime Agó” que la preside Gustavo Espinoza, suspende la fecha del Campeonato Sub 40 y presenta la cartelera futbolistas con los siguientes encuentros amistosos: 13h00: Mariana Fútbol Club vs Selección de Zaruma; y 15h00 Selección de Arenillas vs Agrupación Deportiva de Naranjal. Los cambios en los tres encuentros son ilimitados, pudiendo cada club participante

hacer los cambios que a bien pudiera para refrescar a los futbolistas. Luego a deleitar con el plato típico de Arenillas “Seco de Chivo”.

Es de resaltar que las glorias del exclub Deportivo Cóndor se reunirán el sábado en la tarde para escoger el cuadro abridor por cuanto vienen de varias partes del país donde en la actualidad residen. Se espera la confirmación de varias glorias del

fútbol peruano que reforzaron al Cóndor de Arenillas, particularmente de los hermanos Izquierdo – Sánchez (Pepe, Calulo y la Antena). A los amables lectores que tenían conocimiento que la jornada futbolística era el día sábado 6 de octubre, se rectifica que la jornada deportiva es el día domingo 7 de octubre, en honor a la Santísima Virgen del Rosario, que se celebra las fiestas religiosas. (I).

sicales. La ciudadanía concurrió al programa a disfrutar del acto y los padres de familia observaban las presentaciones de sus hijos tanto en las coreografías. Para culminar

el desfile cívico estudiantil, el personal administrativo del Distrito Educativo también se hicieron presentes rindiendo su homenaje al “Edén de los Andes” (I).

Santa Rosa Organizan evento social-artístico

El voluntariado del hospital Santa Teresita y la agrupación de reinas “Bellas y Solidarias”, invitan a la primera gran verbena santarroseña.

Glorias del fútbol fronterizo: Nico Pizarro, Ever Vivar, César Morán, Luís Agreda (+), Arturo Melendres (+), Manuel “Petacho” Betancourth, Aquiles Medina, Santiago Melendres, Aquiles Medina, Juan Toala (+), Lucho Rodríguez, Armando Salvatierra, Nelson Medina (+) (árbitro), Faustino Salvatierra, Walter Villalta, Gustavo Espinoza, Wilson Rusbel Santos, Lucho Paladines, Jorge Román, Galo Paladines (+), Fredo Morán, y Miguel Sánchez.

( H.V.R.).-En el marco de celebración de las fiestas de cantonización de Santa Rosa, el voluntariado del hospital Santa Teresita y la agrupación de reinas “Bellas y Solidarias”, han organizado la primera verbena santarroseña, la misma que se realizará este sábado 6 de octubre desde las 19h00, en la plazoleta del parque “Bolívar” y la Iglesia. Igualmente

se

realizará

una pasarela con trajes de antaño, que serán lucidos por reinas y exreinas. Se ha previsto un patio de comidas tradicionales a precios populares el mismo que atenderá desde las 18H00.

Además habrá un show artístico, banda de pueblo, un castillo y pirotecnia; la presentación de esta verbena esta estará a cargo de Eduardo Cordova.(I)


Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

El Duende: el planeta enano descubierto Más allá de Plutón, pero dentro del Sistema Solar, aún puede haber al menos un gran planeta por identificar: el “Planeta Nueve”. Eso sugiere la órbita

del planeta enano “2015 TG387” o “El Duende”, recién descubierto por el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica In-

ternacional (CPMUAI). El CPMUAI anunció este martes el hallazgo del “2015 TG387” después de tres años de investigación con ayuda

del telescopio Subaru en Hawái, Estados Unidos. El Duende es como un pequeño indicador de la presencia del hipotético “Planeta X”,

un gigante que los científicos creen que existe en los confines del Sistema Solar y que sería el noveno integrante de nuestro vecindario. (I)


Provincia

Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Pasaje Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León”

Proclamación de abanderados, portaestandartes y escoltas (S.C.).- El martes 26 de septiembre se realizó en el patio del Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León”, la proclamación de los estudiantes abanderados y escoltas, por parte de los alumnos del tercer año de bachillerato del presente año lectivo 2018-2019, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

El evento contó con la asistencia de Cecilia Márquez de Bustamante, directora Distrital de educación 07D01 Chilla-El Guabo-Pasaje, y del Mgs. Manuel Jaramillo Concha, rector del plantel; personal docente, estudiantes y padres de familia.

presentación de una coreografía estudiantil, seguido por el ingreso de los estudiantes de tercero de bachillerato. Además el ingreso de los estudiantes abanderados y escoltas de honor del plantel.

El acto dio inicio con la

Una vez que dieron lectura del acta de nombramiento de los alumnos abanderados, y escoltas de honor, por Verónica Arrobo Guayllasaca, se realizó la proclamación de los abanderados y escoltas de honor por el rector del plantel, Mgs. Manuel Jaramillo Concha.

CUADRO DE HONOR -Abanderada del Pabellón Nacional, Luiggi Anthony Zari Nagua. -Escolta del Pabellón Nacional, Lisette Estefanía Espinoza. -Escolta del Pabellón Nacional, Jostin Mateo Álvarez Bazaran. -Portaestandarte del Cantón, Teddy Patricio Gualán Quevedo. -Escolta del Estandarte del Cantón, Lauriseth Nayeli Espinoza C. -Escolta del Estandarte del Cantón, Héctor Sebastián Sanmartín V. -Portaestandarte del Plantel, Milena Rosibel Murillo Fierro. -Escolta del Estandarte del Plantel, Bryan Armando Torres Ríos. -Escolta del Estandarte del Plantel, Karla Stefanía Capa Orellana.

Proclamación

Presea de oro y mención de honor A continuación se dio paso la entrega de la presea de oro donada por Graciela Vicker Mata, benefactora del plantel, a Luiggi Anthony Zari

Nagua, abanderado del pabellón nacional. La entrega realizó Cecilia Márquez de Bustamante, directora Distrital de Educación 07D01 Chilla-El Guabo-Pasaje. Luego de la toma de juramento colectivo a los estudiantes abanderados, estuvo a cargo Mgs. Manuel Jaramillo Concha. Posteriormente juramento individual a la bandera nacional por el estudiantado de tercer año de bachillerato. Clausura y salida de los estudiantes abanderados y escoltas de honor. De esta manera, con un evento de mucha solemnidad el Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León”, dio cumplimiento a su deber cívico en su afán de seguir entregando a la ciudadanía excelentes alumnos capacitados.

El Abanderado del Pabellón Nacional 2018-2019, Luiggi Anthony Zari Nagua, recibió presea de oro y mención de honor. Lo acompañan sus padres.

Pasaje

Pasaje: en mal estado vía Puerto Entregan ayuda humanitaria Garzón-El Progreso-La Cadena Pasaje (A. C.).- La Fundación Tyrone Ríos y la Radio Comunitaria de la ciudad de Pasaje, hicieron la entrega de ayuda comunitaria a una señora que vive en extrema pobreza, para cumplir con la ayuda se recibió el aporte de Almacenes SURTITODO y gerente Álvaro Armijos. La Fundación Tyrone Ríos tiene como principio “erra-

dicar la pobreza” y uno de estos se cumple al momento de llegar con la ayuda humanitaria y hacer la entrega de una cama con colchón y licuadora a la señora que la identificamos como doña Rocío que vive en extrema pobreza en uno de los sectores apartados del centro de la ciudad de Pasaje. La labor humani-

taria y solidaria que realiza la Fundación Tyrone Ríos constituye un valioso ejemplo para la sociedad donde hay muchas personas que pueden asimilar este gesto de bondad llegar a los más necesitados con un modesto pero significativo aporte para dignificar a un ser humano que está sumergido en la pobreza absoluta. (I).

Parque central de la parroquia El Progreso, lugar donde anualmente se realiza la Feria Nacional del cacao y su vía que los conecta está en pésimas condiciones.

Pasaje (A. C.).- Los agricultores, conductores y habitantes de la zona del sector Puerto GarzónGuaboplaya-El ProgresoLa Cadena, manifiestan la vía que une estos poblados y extensas zonas agrícolas se encuentra en mal estado, los vehículos escapan de siniestrarse al esquivar la serie de huecos y baches a lo largo del carretero.

Tyrone Ríos Bermeo principal de la Fundación que lleva su nombre y Álvaro Armijos hacen la entrega de una ayuda humanitaria a doña Rocío que vive en extrema pobreza en Pasaje.

Abandono Los agricultores expresan que la vía está abandonada a su suerte, no se le da mantenimiento y cada

día se destruye más, más aún, el problema se agrava ante la proximidad de la temporada de lluvias. Expresan que los organismos que tienen a su cargo de dar mantenimiento el MOP y Consejo Provincial se han olvidado de esta extensa zona agrícola y que produce el mejor cacao nacional, Theobroma cacao y que es en El Progreso donde se realiza cada año la feria nacional del cacao, donde turistas y expositores de todo el país visitan la pintoresca parroquia para expo-

ner el producto de sus fincas. Obra emergente Los agricultores y productores de la zona de El Progreso manifiestan que por lo menos se debe realizar en forma rápida el correspondiente bacheo, para realizar el recapeo de la vía se necesita mayor tiempo, la feria es en este mes de octubre, por lo que piden que la Prefectura, el MOP o el propio Municipio de Pasaje en convenio pueden actuar con celeridad y reparar esta vía por donde sale la mayor cantidad de cacao para la exportación.


Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Lic. Jorge Barrezueta A. / Editor Deportivo / jbarrezueta@diariopinion.com

Marcos Adonis Aguilar Pardo:

“Mi sueño es llegar a jugar en el equipo principal de Barcelona” El pasajeño, Marcos Adonis Aguilar Pardo, fue seleccionado para integrar las divisiones formativas de Barcelona SC, sus condiciones físicas y técnicas son envidiables. Como todo deportista sueña en grande quiere llegar al equipo principal de sus amores, Barcelona SC, por ello se esfuerza cada día en los estudios y en los entrenamientos. Conversamos con él y nos cuenta algo de su trayectoria. OE3

Marcos Adonis, Aguilar Pardo, jugador de Barcelona SC filial Machala. Aquí junto a su padre.

Muy personal Nombre: Marcos Adonis Apellido: Aguilar Pardo Edad: 14 años (2004) Donde estudia: Colegio Juan Pablo ll ¿En qué puesto juega? Defensa central. ¿En qué equipo ha jugado? He jugado en la escuela formativa Fernando Castro Pas-

Novedades en el fútbol

aje, Liga Cantonal de Pasaje, Orense y actualmente en la academia Barcelona Machala de Pelé García . ¿Cómo divide el tiempo para los estudios y los entrenamientos? Por la mañana al colegio por la tarde entreno y de noche deberes y estudio. ¿Quiénes lo apoyan? Dios y mis padres Marcos Aguilar y Flor Pardo. ¿Quién es su entrenador? El paraguayo Santiago Retaino

Descartan una posible desvinculación de Eduardo Favaro como técnico de El Nacional de Quito.

Aclaración Medios capitalinos informaron ayer que la directiva de El Nacional le habría pedido la renuncia al entrenador uruguayo Eduardo Favaro, esto por los malos resultados conseguidos en los últimos encuentros sin embargo la directiva del cuadro ‘militar’ se refirió al tema.En conversaciones con Área Deportiva,el Coronel Nestor Landeta habló del tema y señaló que todos son rumores y que Favaro está trabajando con normaidad y que espera “que todo mejore”, además aseguró que nunca han dejado de entrenar o concentrar los jugadores.(OE3)

¿Hincha de que equipo es? De Barcelona S.C. ¿Qué opina de la violencia en los estadios? Que es algo que me da vergüenza saber que hay hinchas violentos, el fútbol es para divertirse y acudir con la familia, la violencia debe terminar. ¿Admira algún jugador? A Yerry Mina y Carles Puyol. ¿Cuál es su máximo sueño? Ser seleccionado de Barcelona, esforzarme más y llegar a ser parte de la plantilla titular del equipo principal de Barcelona. Quisiera ser un jugador profesional y jugar en primera división ya sea aquí o en el exterior.

El joven posa para Diario Opinión junto a Carlos Alfaro Moreno y su madre.

¿Qué siente jugar en Barcelona? Es una experiencia muy buena he aprendido mucho del profesor y lo que aprendo ningún equipo me lo a enseñado solo aquí en Barcelona. OE3.

Angel Di María reaccionó ante la no convocatoria a la selección de Argentina para los amistosos ante Brasil e Irak. Reacción Ángel Di María no tomó de buena forma la decisión del DT interino de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, de no convocarlo para la próxima fecha FIFA donde se enfrentará a Brasil e Irak en Arabia Saudita. Scaloni habló en rueda de prensa donde ratificó su decisión de prescindir de los jugadores denominados “históricos” del seleccionado, entre ellos, Ángel Di María, con el que dialogó antes de dar esta lista de convocados.Sin embargo, Di María ratificó su intención de seguir representando al seleccionado argentino. En su cuenta de Instagram, publicó una foto donde se lo ve con la casaca celeste y blanca. Lo hizo unos pocos minutos después de los dichos del entrenador.(OE3)

Marcos Adonis Aguilar, Pardo, junto a la plantilla de Barcelona SC filial El Oro.

El ambiente se encuentra tenso en el Manchester United ante los malos resultados que se han dado en las últimas fechas.

Ambiente tenso Un ambiente tenso se vive en el Manchester United, los resultados no se están dando y algunos referentes han tenido problemas con el entrenador José Mourinho, además de los conflictos con Paul Pogba y Alexis Sánchez, ahora en Inglaterra hicieron eco de una pelea entre el portugués y el ecuatoriano Antonio Valencia.”Pese a ser el capitán, Antonio Valencia apenas se habla con Mourinho”; dijo el rotativo Daily Mail de Inglaterra, además el mismo medio señala los motivos detrás. ( OE3)


Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Champions League

Tottenham con 5 bajas Cruzeiro-Boca Jr.; para medir a Barcelona Copa Libertadores, hoy

Pameiras-Colo Colo Los elencos de Cruzeiro (Brasil )- Boca Jrs.(Argentina); Palmeiras (Brasil)Colo Colo (Chile) irán hoy miércoles por el pase a las semifinales de la Copa Libertadores de América a jugarse los partidos de vuelta.

Resultados Hay que anotar que en los partidos de ida se dieron los siguientes resultados :

Boca Jrs (2 )- Cruzeiro (0) Colo Colo (0)- Palmeiras ( 2 ).

La jornada Miércoles 3 (hoy) 19h45, Cruzeiro vs Boca Jrs. Central, Andrés Cunha( uruguayo) 19h45, Palmeiras vs Colo Colo. Central, Wilmar Roldán (

colombiano )

Ayer Hay que anotar que los partidos de vuelta se iniciaron ayer martes con los choques entre Independiente- River Plate y Gremio vs Atl. Tucumán. (OE3)

Tottenham irá con cinco bajas para el partido de hoy contra Barcelona de España por la Champions League.

El Tottenham ha anunciado de forma oficial que tiene cinco bajas para el partido que hoy que disputará en Wembley ante el Barça de la segunda jornada de la fase de grupos de la Champions League. Las ausencias Dele Alli, Christian Eriksen,

Moussa Dembélé, Jan Vertonghen y Serge Aurier no están disponibles para Mauricio Pochettino, que sí recuperará al portero Hugo Lloris. Alli y Vertonghen sufren lesiones musculares, Dembélé y Aurier están ‘tocados’ en el aductor y Eriksen sufre un virus estomacal que ya le dejó sin jugar ante el Hud-

dersfield el pasado sábado en la Premier. Ante este escenario, el entrenador argentino se verá obligado a improvisar al perder tres jugadores habitualmente titulares como Eriksen, Dembélé y Vertonghen y otro que juega mucho como Alli.(OE3)

Se cumplió en Huaquillas

Premian a ganadores torneo míster frontera En días pasados, en las instalaciones del salón de la ciudad se llevó a cabo el campeonato míster frontera sur internacional con la participación de fisicoculturistas de Colombia, Perú, Venezuela y Ecuador( femenino y masculino) en medio de la expectativa de los aficionados. Organización Se dio a conocer que el certamen de los “Pepudos” fue organizado por Jorge Manrique contando con el aval de la GBO. que tiene como presidente nacional a

Leonardo Molina. Categorías Participaron deportistas en las categorías 65,70,75 y 80 kilos (varones) y Fintnees (damas). Por nuestro país lo hicieron deportistas de Los Ríos, Guayas, Manabí, Sucumbios, El Oro y Esmeraldas. Por la provincia oriental lo hizo Carlos García Mosquera, se dijo. Los mejores En la categoría absoluta varones los tres primeros lugares quedaron establecidos de la siguiente manera : 1.-Patricio Idrovo (El Oro).

2.-Omar Noriega (El Oro). 3.John Ferrín (Sucumbios). Clásica En damas, el primer lugar fue para Nancy Guerrero, en woman body beach. Lilia Lora de Colombia tuvo una destacada actuación en el evento. Exhibición En parte del programa hicieron su exhibición los deportistas master : Silvia Alarcón y el Gral. Miño. (OE3)

Se observa en la toma a los más destacados del campeonato míster frontera cumplido en Huaquillas.

Ayer martes se jugó el partido de vuelta entre Independiente y River Plate por la Copa Libertadores de América.

Hoy

Se juega fecha diferida por el intercolegial de fútbol

La jornada Hoy miércoles se jugará la fecha que estaba prevista Miércoles 3 para el 26 del mes pasado y Cancha 1 que suspendió debido a la 07h45 : UNE vs Simón Bolivar (damas) celebración del día de la ban09h10 : Mario Minuche vs Simón Bolívar (intermedia) dera, en el marco del torneo 10h30 : Carmen Mora vs Luis A. Ugarte (junior) intercolegial de fútbol (mas11h40 : Carmen Mora vs 16 de Junio (inferior) culino y femenino), se dio a 12h50 : Machala vs 16 de Junio (intermedia) conocer a OPINION. Cancha 2 Escenario 07h45 : Vícto Naranjo vs Ismael Pérez P. (junior) El evento se lo viene ju09h10 : Ochoa León vs Víctor Naranjo (superior) gando en las canchas de la 10h30 : Milenium Eloy Alfaro vs Víctor Naranjo (inferior) exgranja del colegio 9 de Oc11h40 : Hno. Miguel vs Juan Pablo II (intermedia) tubre, en medio de la expecta13h00 : KFC. vs El Oro ( superior ) tiva de maestros, estudiantes Cancha 3 y padres de familia. 07h45 : Julio Ma. Matovelle vs 9 de Mayo (damas) 09h10 : Progreso vs 9 de Octubre (superior) 10h20 : Manuel González vs Juan Henríquez (inferior) 11h30 : Kichuwkunapac vs Manuel González (superior) 12h50 : Juan Henríquez vs Juan Montalvo (intermedia)(OE3)


Deportes

Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Inauguración

Ugartinos iniciaron la fiesta del deporte Con el desarrollo de un programa especial cumplido el viernes pasado, se procedió a la inauguración de los juegos deportivos internos de la escuela de educación básica “Luis A. Ugarte” de esta ciudad, con la presencia de directivos, invitados, maestros, estudiantes y padres de familia, se dio a conocer a este diario.

Momentos que el Prof. Leonardo Serrano proclamaba a la nueva señorita Deportes, dignidad recaída en Emelin Vinueza.

Ceremonia En el transcurso de la ceremonia inaugural se cumplieron los siguientes números : - Desfile por las calles Napoleón Mera, callejón 2, 23 de Abril y callejón 1. - Ingreso de los equipos participantes. - Ingreso de la tea olímpica portada por el estudiante Jimpson Cuéllar Perea, del noveno grado paralelo B. - Himno nacional. - Palabras de inauguración por parte del Prof. Leonardo Serrano. - Juramento deportivo a cargo Mario Echeverría Blacio, alumno del noveno grado B.

- Elección de la mini niña, niña, señorita y madre de Deportes 2018. - Presentación de un grupo de baile. - Elección del mejor slogan y entrega de presente. - Participación de Jessenia Vargas del décimo grado B. - Elección del equipo mejor uniformado. - Himno al deporte. - Salida de los equipos. - Encuentros amistosos entre las escuelas Bolivia Benítez, 24 de junio y Luis A. Ugarte. Colorido y alegría En la jornada imperó el colorido y alegría. Los deportistas lucieron vistosos uniformes. Se destaca el papel jugado por los padres de familia que permiten el éxito de esta clase de actividades recreativas, se subrayó. Distinciones Las distinciones quedaron establecidas de la siguiente manera: Dana Orozo(mini niña), Blanca Cabezas (niña), Emelin Vinueza (señorita) y Yumir Yun (señora deportes).

En la gráfica aparecen las nuevas soberanas del deporte.

Las madres de familia lucieron sus encantos como madrinas de deportes.

La jornada fue llena de colorido y alegría. Se aprecia en la foto a los miembros de la mesa directiva.

Las madrinas de los equipos lucieron impecables. Pusieron la nota de belleza a la jornada. Constan las aspirantes a señorita Deportes.

Se aprecia a las madrinas que participaron en el evento.


Deportes

Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Deportivo Cuenca

Por el milagro ante Fluminense, mañana * Por la Copa Sudamericana Deportivo Cuenca tratará de revertir mañana jueves la desventaja 2 x 0 ante Fluminense de Brasil, partido de vuelta por la Copa Sudamericana a jugarse en tierras brasileñas. Ventaja Los brasileños que ganaron el partido de ida de

Van como favoritos para pasar a la siguiente ronda del torneo regional de clubes.

técnico venezolano espera contar con lo mejor que tiene en busca de un resultado positivo que les permita seguir con vida en el certamen.

Por el milagro Los cuencanos irán por el milagro luego del revés 0x2 en la capital ecuatoriana. El

Arbitraje El partido será controlado por el juez Andrés Rojas Nogueira. (OE3)

visita 2x0, cotejo jugado en el estadio de Ponciano de Quito.

Fiesta del deporte por todo lo alto: Ciudadela “Eloy Alfaro” Interesante resultó la jornada recreativa cumplida el sábado pasado en la Ciudadela del Magisterio “Eloy Alfaro” en la celebración del noveno aniversario de vida del sector, se dio a conocer a OPINIÓN. Juegos Se llevaron a cabo partidos de fulbito masculino y femenino, en varias categorías, los que llamaron la atención

de los presentes. Premiación Los organizadores procedieron en la respectiva premiación a los equipos y jugadores más destacados en cada una de las competencia, con la entrega de medallas y trofeos.

Atención Llamó la atención la masiva participación de deportis-

tas en las competencias del deporte ciencia, lo que es producto de la dedicación y trabajo de Pedro Bravo, que viene impulsando la práctica del ajedrez en nuestra ciudad y provincia. Cierre El programa festivo se cerró con el baile de la confraternidad en que participaron animadamente los moradores de la ciudadela. (OE3)

Ayer martes

Se cerró segunda etapa del escolar de balompié

Ayer martes, con seis partidos se cerró la II etapa del campeonato escolar de fútbol (masculino y femenino) que lleva a cabo la FDEO y se juega en las canchas de la Liga del Sur. Los mejores

Los mejores equipos pasarán a la siguiente ronda. Se espera llevar a cabo el respectivo sorteo para establecer las llaves de los octavos de final. Gran expectativa

Hay que anotar que esta clase de certámenes despiertan mucho interés en los maestros, estudiantes y padres de familia, además permiten la sana recreación de los pequeños.(OE3)

Equipo de fulbito de la cooperativa de Taxis Combate de Pilo, que se llevaron el trofeo.

Los anfitriones no tuvieron suerte en la final. Eso si, Instantes que el Dr. Gonzalo Chasi dejaron grata impresión. premiaba a Carlos Maldonado.

Hoy y mañana

Galo Plaza es uno de los animadores del torneo escolar de fútbol femenino.

Cuatro interesantes cotejos por Copa Sudamericana Hoy y mañana se jugarán cuatro interesantes cotejos en el marco de los partidos de vuelta por la Copa Sudamericana, en que está por medio la clasificación de los equipos a la siguiente fase de la competencia.

Clasificados Han clasificado a la siguiente ronda: Nacional (Uruguay), Defensa y Justicia (Argentina) y Deportivo Cali (Colombia). Ayer jugaron Millionarios-Santa Fe. En el partido de ida se dio el empate 0x0.(OE3) Luz de América espera llegar a las instancias finales de la competencia.

La cartelera Miércoles 3(hoy) 19h45 : Botafogo vs Bahía Central, Germán Delfino( argentino) 19h30 : Paranaense vs Caracas Central, Michael Espinoza( uruguayo) Jueves 4 19h30 : Fluminense vs Dep. Cuenca Central, Andrés Rojas Nogueira 19h30 : Colón vs Atl. Junior. Central, Diego Haro( peruano)

Resultados En los partidos de ida se dieron los siguientes resultados : Bahía (2 )- Botafogo ( 1 ) Caracas (0)- Paranaense (2) Junior (1 )- Colón (0) Dep. Cuenca (0)- Fluminense (2 )


Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

El poncho de Otavalo, ingenio y tradición

La tradicional pieza que usan los habitantes de este pueblo constan de dos caras, cada una con su respectivo color y diseño. El más reconocido es el lado azul y un secundario con colores claros y figuras cuadriculadas. Con un “Ali pacha”, que significa todo bien, el otavaleño Luis Vega recibe a quienes lo visitan en su puesto de venta de artesanía. Él explica que los ponchos confeccionados con colores oscuros son utilizados por “los hombres serios”, es decir aquellos que están casados o comprometidos. Mientras que usar un poncho de colores vivos es sinónimo de juventud y soltería. Además, de lo que le han contado sus abuelos, el poncho de Otavalo, azul de un lado y de colores claros y figuras cuadrículas al otro, significa la dualidad del universo, “lo bueno y lo malo”. Creación César Morales, quien trabaja con su esposa en la plaza de San Francisco vendiendo artesanías y prendas de vestir, en-

tre ellas los ponchos, explicó que para conseguir este proceso se corta la lana a la oveja y se lava en el río; luego de secarse a la intemperie y quedar de color blanco, en un torno se enrolla conformando un hilo. Con dos paletas, se carda o afloja para proceder a cepillar y luego confeccionar. Morales dice que vestir el tradicional poncho de dos caras puede llegar a costar 320 dólares y “no cualquiera puede usarlo en cualquier situación”. Este se usa en compromisos especiales y en eventos importantes. La vestimenta interior consiste en un pantalón blanco, camisa blanca y alpargatas. Para cubrir la cabeza, el sombrero negro, como señal de luto. De su parte, Mercedes Albarrán Yamberla, de 70 años, una de las vendedoras más antiguas de San Francisco, recordó que antes de llegar a Cuenca hace 45 años todavía tejía ponchos, bayetas, fajas, chalinas y otros artículos. En el caso del poncho azul marino, se teñía con el “tinturado en el baño” con montes, mientras que los colores lacre,

La vestimenta interior consiste en un pantalón blanco, camisa blanca y alpargatas. Para cubrir la cabeza, el sombrero negro, como señal de luto.

habano y chocolate se conseguían con el nogal. Reveló que esta indumentaria ya no se vende, pues “en el mismo Otavalo se está perdiendo esta costumbre”. En diseños se observan figuras geométricas y decoración con

llamas y el sol. Investigación Raúl Cabrera, artesano e investigador, aseguró que el poncho otavaleño es una mezcla de culturas y tradiciones que devienen de antes de la época española y tienen

una mezcla entre las culturas Otavalo, Aymara, Quichua y posiblemente de la cultura Nazca, con diseños muy parecidos. Pero más allá de la influencia anterior de estas culturas, existe un pueblo que aún

mantiene el uso del pocho con idénticas características al de Otavalo. Se trata de los habitantes de la isla de Taquile, en Perú. La única diferencia es que ellos utilizan el pantalón y la camisa de color negro.(C).


Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Los indígenas, afros y mestizos en el “Cambeo”

Los indígenas, afros y mestizos de los cantones Ibarra y Pimampiro, de la provincia Imbabura, llevan el trueque de alimentos a las comunidades. Hoy recordamos esta tradición a través de una publicación de El Comercio. Esta práctica milenaria, que se realizaba previo a la Semana Santa y al Día de Difuntos, ahora se realiza, por lo menos, una vez al mes, asegura Emilio Guamán, presidente del pueblo Kichwa Karanki. También explica que el intercambio solidario se ejecuta sin dinero, gracias a los acuerdos entre los dirigentes del

valle del Chota y las parroquias de Lita y La Carolina con sus similares de Angochagua. La Esperanza, Mariano Acosta. El convenio permite que los campesinos de la zona subtropical lleguen con plátanos, yuca, naranjilla, papayas, naranjas, cacao… Mientras que los labriegos de la zona andina arriban con papas, maíz, fréjol, habas y una amplia variedad de harinas, entre otras cosas. Se ha realizó el “cambeo”, como le denominan los campesinos, al trueque. En una de sus prácticas se realizó en la plaza entral de la parroquia Angocha-

gua, en el sureste del cantón Ibarra. Unos 120 agricultores participaron en el colorido intercambio de frutas y granos, que se efectuó en ese poblado con motivo de sus fiestas. Según Verónica Ipiales, moradora de Angochahua, el trueque permite conseguir frutos frescos de la Costa, que en la ciudad son caros. Para Rolando Cangás, miembros del Movimiento de Economía Social y Solidaria del Ecuador (MESE), que congrega a comunidades y pueblos, este tipo de relación gira en torno a dos ejes. “El primero es el fomento del cultivo libre de productos agroquímicos. (C).

El abuso sexual y emocional deja “cicatrices moleculares” en el ADN

El abuso infantil puede tener un impacto que va mucho más allá del trauma psicológico hasta el punto de que puede quedar grabado físicamente en el código genético de las víctimas, sugiere un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de Harvard (EE.UU.). En su trabajo, los científicos llegaron a la conclusión de que el abuso infantil “está asociado con la metilación del ADN”, lo que posiblemente puede tener “implicaciones para el desarrollo de la descendencia”. La metilación es un proceso mediante el cual se agrega una estructura denominada grupo metilo a una cadena de ADN. Las marcas de metilación en el ADN también fueron descritas como “cicatrices moleculares” por algunos expertos, recoge un artículo

publicado por The Independent. Para alcanzar sus conclusiones, los investigadores tomaron muestras de esperma de 34 hombres, 22 de los cuales habían sufrido abusos cuando eran niños. Posteriormente, analizaron las muestras y examinaron diferencias entre datos genéticos de las personas que no sufrieron abuso cuando eran niños y los datos de víctimas de maltrato infantil.

Rusia revela qué puede estar transportando al espacio la aeronave secreta X-37 de EE.UU. Rusia desconoce el propósito que EE.UU. persigue con la aeronave espacial reutilizable X-37, pero no excluye que pueda ser utilizada para transportar armas. Así lo advirtió este lunes Dmitri Rogozin, jefe de la Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos), en un programa del Pervy Kanal (Canal Uno) de Rusia. Rogozin dijo que Moscú no ha recibido –ni espera recibir– “explicaciones oficiales” sobre el objetivo del X-37, “que durante varios meses” ha estado en el espacio exterior, “regresa y luego vuelve a ser lanzado”. Sin embargo, el vehículo en realidad

“puede ser utilizado como portador de armas”, aseveró el jefe de Roscosmos, quien detalló que un despliegue de armamento en el espacio sería aun más eficaz que en la Tierra, ya que es casi imposible detectarlas en caso de un ataque.

1000 dólares por un móvil: de qué se quejan los usuarios de los nuevos iPhone Nada más comprar los últimos iPhone XS y XS Max, algunos usuarios se han topado con distintos problemas de carácter técnico. Uno de los fallos denunciados en el foro oficial de Apple, así como en otros como MacRumors y Reddit, es un falla de conectividad y problemas con la cobertura móvil, WiFi y hasta LTE. Una mala cobertura y un rendimiento inferior fueron observados en lugares donde los usuarios no habían tenido problemas con modelos anteriores de iPhone. De momento se desconoce con exactitud a qué se debe esta circunstancia y si puede ser resuelta con una actualización de software. Tampoco se sabe cuántos iPhone XS y XS Max ya vendidos tienen este problema. Problemas con la carga Otro fallo técnico detectado por los

propietarios de los nuevos dispositivos ha sido el hecho de que los teléfonos no se cargan tras enchufar el cargador. El ‘youtuber’ Lewis Hilsenteger recibió cientos de quejas de usuarios en este sentido y dedicó al problema un video en su canal Unbox Therapy. Para verificar si de verdad era así, Hilsenteger hizo un experimento con ocho iPhone XS y XS Max y conectó los dispositivos con un cargador oficial de Apple. Solo dos de ellos se cargaron automáticamente.


22

Acontecimientos

Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Puerto Bolívar

¡Lo citaron para acribillarlo!

Jasmany Augusto Casetes Ulloa, de aproximadamente 35 años, fue abaleado la noche de ayer martes 2 de octubre en las calles Junín y Rocafuerte de Puerto Bolívar, cerca de la escuela “24 de Julio”. El hombre recibió una ráfaga de disparos cuando se encontraba al interior de su vehículo. Cinco disparos le cayeron en su cuerpo, tres en las extremidades superiores, uno por la quijada, y otro en el pecho.

se conoció que el herido gritaba que lo llamó un tal John.

Por ello la Policía investiga para dar con el paradero de los causantes de los disparos. El carro del herido quedó afuera del “Pomerio Cabrera”, allí se pudo divisar que tenía al menos 7 impactos de bala. Agentes de la Dinased están investigando el hecho, mientras que Criminalística recogió los indicios balísticos al interior del vehículo. (OF4)

Según el coronel Francisco Aguilar, jefe del Distrito Machala, el abaleado había sido citado cerca de la escuela, recibió una llamada telefónica. Allí dos sujetos a bordo de un taxi se bajaron y acribillaron a Jasmany, quien vive en el barrio “Gonzales Rubio”. Se conoció que el hombre fue acribillado alrededor de las 19h20, al verse ensangrentado arrancó su vehículo con dirección al hospital “Pomerio Cabrera” de Puerto Bolívar, en esa casa de salud le pusieron un suero y lo trasladaron de urgencia al hospital “Teófilo Dávila” de Machala, con pronóstico reservado. La policía llegó al sitio e investiga las causan de este hecho violento, aunque no descartan que sea algún ajuste de cuentas. Extraoficialmente

En el centro de Puerto Bolívar la muchedumbre luego de ser abaleado Jasmany Augusto Casetes Ulloa.

Jasmany Augusto Casetes Ulloa, de aproximadamente 35 años, recibió al menos cinco disparos en su cuerpo.

Puerto Bolívar: la tripulación fue maniatada

Encuentran 298 ‘bloques’ de droga La tarde de ayer, la Policía antinarcóticos decomisó 298 paquetes de droga tipo ladrillo, que fueron contaminados en un contenedor de un barco, cuyos tripulantes fueron maniatados, para que los narcotraficantes puedan esconder la cocaína.

La Policía Antinarcóticos, tuvo conocimiento que una embarcación con ruta Guayaquil – Puerto Bolívar, había sido interceptada por sujetos desconocidos, que amedrentaron a los tripulantes y tras dejarlos maniatados, contaminaron con droga un conteiner con banano de exportación.

Al llegar a Puerto Bolívar, los agentes proceden a realizar una inspección, percatándose que los sellos estaban manipulados, por lo que se realizó una inspección minuciosa, encontrando 298 paquetes tipo ladrillo con sustancias sujetas a fiscalización con logos de HP y Apple. No se registraron detenidos. La Policía investiga esta nueva modalidad de los narcotraficantes de interceptar barcos para contaminarlos con droga. El conteiner tenía como destino países de Europa. (OF4)

La droga tenía logotipo “HP” y “Apple”.

Los paquetes tipo ladrillos habían sido camuflados a la fuerza.


23

Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Pasaje

Recuerdan terrible accidente y esperan sanción para el causante Pasaje.- Como se recuerda hace tres meses aproximadamente, se registró un accidente en el sector conocido como la “Laguna” Av. Enrique López, cerca de las 19h30 participaban varios jóvenes en un grupo de Bailoterapia en los exteriores de UPC de este sector, cuando de pronto un automóvil conducido aparentemente por un adolescente, impactó de manera brutal a los deportistas que se encontraba ejercitándose, matando a una menor y dejando varios heridos entre ellas Nicolle Tobar quien fue las más afectada. Se han realizado varios trámites en este caso contra el menor causante de este accidente, pero a

la vez no se ha logrado dictaminar ninguna sentencia. Se han realizado concentraciones por las principales calles de Pasaje, exigiendo justicia y que este caso no quede en la impunidad. Entrevistas Nathaly Espinoza como amiga de Nicolle solicita la indemnización para toda su vida y que no sea temporal, que no solo con una cierta cantidad, es este joven causante del accidente que cambió drásticamente su vida, truncó sus estudios, y que gracias a sus amigos, familias y demás personas ha podido sobresalir ante esta crisis emocional. Su Tía Ana Tobar como tía

de Nicolle, pide a las autoridades competentes al juez o jueza que esté a cargo de este caso haga justicia, más no quede en la impunidad. “Algún veredicto final se tiene que dar para este joven, yo como tía y en bien de mi sobrina solicito la indemnización de por vida y un salario mensual, por la razón que ella depende de su mamá y los medicamentos son muy costosos”. Mas testimonios José Aguirre expresó también su inconformidad ante las autoridades pertinentes que hasta el momento no se han manifestado de manera favorable para dicha sentencia sancionadora, por que pedimos y hemos venido solicitando su sentencia definitiva.

Amigos y familiares piden justicia para el joven que ocacionó el accidente y dejó una menor fallecida y varios heridos entre ella Nicolle quien fue la más afectada.

Nicolle Tobar estuvo presente en el juramento de la Bandera Nacional del Ecuador en su colegio “José Corsino Cardenas”.

Nathaly Espinoza como amiga de Nicolle solicita la indemnización para toda su vida y que no sea temporal.

Káterin Pardo explica que “No solo el chico tiene derecho, Nicolle también es adolescente y tiene los mismos derechos, pedimos justicia y que se cumpla cubriendo todos los daños que ha ocasionado”.

Nicolle Tobar nunca se dio por vencida, sus familiares y amigos la han apoyado en todo, ha retomado sus estudios desde casa, ya que para movilizar hasta el (I)

colegio José Corsino Cárdenas es dificultoso, por el transporte el mismo que no cuenta para estos gastos, mientras que las autoridades de esta institución han realizado actividades para el beneficio de su estudiante. Familiares y amigos la animaron para que esté presente en el juramento de la bandera ya que cursa su último año de estudios secundarios,

siendo recibida con alegría por toda la ciudadanía y familia corsinista. Pudo integrarse con sus demás amigos y a la vez realizar el respectivo juramento de la bandera acto que conmovió a todos por su superación, Nicolle es conocida como una adolescente alegre que nunca ha desmayado sus ánimos, luchará para salir adelante en sus estudios universitarios. (I).


Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

De Lady Gaga a Barbra Streisand: el cine como escenario de las grandes divas

como “Yentl” (1983), que dirigió, protagonizó y cantó, obteniendo de rondón un Óscar de la Academia de Hollywood por su banda sonora merced a “Papa Can You Hear Me?” o “No Matter What Happens”. Madonna no le va a la zaga en número de incursiones desde que en 1985, un año después del torbellino del disco “Like a virgin”, intentara remover además las salas de cine con su papel en “Desperately Seeking Susan”, para la que cantó “Into the Groove”.

Madrid.- El asalto músico cinematográfico que Lady Gaga acabad de realizar como protagonista de la enésima recreación de “A Star Is Born” es el último de una larga lista de flirteos del cine con las grandes divas de la canción con desiguales resultados, tanto para la

vista como para el oído. Del “remake” de este clásico, con cuatro “remakes” distintos desde que en 1937 Janet Gaynor pusiera voz a la estrella en ciernes de la historia, cabe destacar la que en 1976 realizó Barbra Streisand junto a Kris Kristofferson, con una banda

sonora original de la que los críticos solo salvan su romántico tema central, “Evergreen”. Con una sólida carrera tanto en los escenarios como en los platós, la neoyorquina es de las que más se ha prodigado en ambos mundos, con aciertos

Su problema es que la trascendencia musical de esas películas superó siempre con facilidad el de su faceta actoral, como cuando en 1987 regresó con “Who’s That Girl?”, interpretando el papel principal tanto en su metraje como en sus canciones, incluida “Who’s that girl”, la de “Quién es esa niña, señorita tan fina” .(E).

Feria Internacional del Libro abre sus puertas con Ecuador invitado

La Feria Internacional del Libro de Uruguay abrió hoy las puertas de su 41ª edición con Ecuador como país invitado de honor, un evento que contará con más de 200 actividades hasta el próximo 14 de octubre en la Intendencia de Montevideo (IM). El presidente de la Cámara Uruguaya del Libro (CUL), Álvaro Risso, aseguró en la inauguración que

la “industria editorial” del país austral “conoce y sabe” que la Feria Internacional del Libro es una “incomparable vitrina” para lanzar novedades, mostrar catálogos y dar un “nuevo impulso” a sus títulos. “Aunque conocemos los desafíos y dificultades que atraviesa nuestro rubro, celebramos desde hoy y hasta el domingo 14 una feria que nuevamente está repleta, completa”, agregó Risso. Para el presidente de la

CUL, estas dos semanas en las que permanecerá abierta la Feria Internacional del Libro son una oportunidad única en el año para que los lectores se encuentren con los autores. En esta 41ª edición, el país invitado de honor es Ecuador, que cuenta con un estand auspiciado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio en el entrepiso de la IM. Dicho espacio es una “muestra excepcional” de

la cultura ecuatoriana, no solo dedicada a la literatura, sino también a la gastronomía, sostuvo Risso. El ministro de Cultura y Patrimonio de Ecuador, Raúl Pérez Torres, presente en la inauguración de este lunes, defendió a la cultura, que potencia la “salud emocional” de los pueblos y permite conocerlos. Pérez Torres, también escritor y crítico literario, reflexionó acerca del concepto de cultura, la única “arma contra la inseguridad”.(I).

jredacción2@diariopin

ion.com

“Whitney”:

Un retrato íntimo y sincero de Whitney Houston

Llega a la pantalla chica la muy sonada realización sobre la fallecida cantante Whitney Houston. El documental, producido en conjunto con su familia, habla de su ascenso a la fama hasta sus últimos momentos de vida, gracias a imágenes de archivo, actuaciones nunca antes vistas y el testimonio de las personas que marcaran los momentos más importantes de su existencia. A través de entrevistas a familiares, amigos y colaboradores, la audiencia

conocerá más a fondo los secretos que escondía una de las voces más emblemáticas de la historia de la música contemporánea. Kevin Macdonald (El último rey de Escocia, One Day in September) fue el encargado de dirigir este documental biográfico. El proyecto contó con la producción de Simon Chinn (Searching for Sugar Man), Jonathan Chinn (Inside Vogue) y Lisa Erspamer (Running from Crazy).(E).

Luis Miguel

tiene 31 conciertos este año Luis Miguel llegará a 31 presentaciones en el Auditorio Nacional de Ciudad de México durante 2018 con los 16 conciertos programados a partir de ayer martes 2 de octubre y hasta el 29 de noviembre, informaron los organizadores. Al completarse sus 31 presentaciones, Luis Miguel habrá superado la cifra de 30 conciertos que ofreció en este mismo recinto en 2006 como parte de su gira de “México en la piel”, precisaron los administradores del Auditorio en un comunicado Luis Miguel ofreció 15 conciertos en el Auditorio Nacional entre los meses de febrero, marzo y abril de este año, con su nuevo material “¡México por siempre!”. La organización destacó que con los 31

conciertos que ofrecerá este año, Luis Miguel llegará a las 253 presentaciones en el recinto desde 1991. Las entradas para los conciertos de Luis Miguel se cotizan desde los USD 15,5 hasta los USD 267,1, precisó la administración del recinto, que tienen capacidad para 10.000 espectadores.(E).


Ciencia y tecnología

Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Venden por accidente el nuevo Chromecast de tercera generación de Google 4

Nueva brecha de seguridad de Facebook pone en riesgo 90 millones de cuentas

.. ................................................................................

Eliminar contenido malicioso en archivos A todos nos sorprende que entr el mejor mos maliciosos en el PC pues tene ocurre que algo Es antivirus del mercado. igualmente. r profunSiempre es bueno realizar un escáne rastrear a par ión opc a do y utilizar una segund utilizare deb más Ade as. blem los posibles pro optimide ma gra pro un y e war mal se un anti orar el mej a par zación como TuneUp Utilities vo. rati ope rendimiento del sistema

¿Por qué el hackeo a Facebook puso a disposición el acceso a cientos de otras redes sociales? La brecha de seguridad de Facebook podría haber afectado a los usuarios de otras aplicaciones. Cientos de plataformas como Instagram, Tinder, Spotify, Pinterest o Airbnb le ofrecen a los usuarios la posibilidad de iniciar sesión con su perfil de Facebook. Esto implica que la vulnerabilidad hallada en la plataforma que implicó el robo de los tokens de acceso podría haber permitido a los hackers ingresar en todas las apps vinculadas al perfil de los 50 millones de usuarios de Facebook afectados, salvo aquellas que piden un segundo factor de autenticación. La CNN contactó a más de una docena de compañías que ofrecen el inicio a través de Facebook y muchas de ellas dijeron están trabajando para investigar este asunto pero no pudieron confirmar ni desestimar por completo que los datos de sus usuarios hayan sido expuestos. Desde Tinder, por ejemplo, dijeron que “no había encontrado evidencia que sugiriera que se haya ingresado a las cuentas”. Y aclararon que “seguirán investigando y que les ayudaría que Facebook fuera transparente y compartiera la lista de usuarios afectados porque eso sería muy útil en nuestra investigación”. (I)

Reconstruyen cerebro de un perro utilizando una impresora 3D

25

Primer móvil del mundo con 10 GB de memoria RAM

Un tercio de usuarios no identifica la publicidad engañosa en redes Un tercio de los usuarios de las redes sociales no identifica la publicidad engañosa mostrada en plataformas como Facebook o Twitter, según un estudio publicado hoy por la Comisión Europea (CE). En el 36 % de los casos analizados, los individuos que participaron en el “Estudio de comportamiento en publicidad y prácticas de marketing en medios sociales en línea” de la CE no fueron capaces de identificar la llamada “publicidad nativa”, es decir, aquella cuyo contenido imita las publicaciones generadas por usuarios sin intenciones comerciales. Los participantes tampoco lograron distinguir entre los contenidos con fines comerciales y aque-

llos sin ánimo de lucro cuando los mensajes incluían una referencia a que se trataba de contenido patrocinado, añade el informe. “Este estudio presenta evidencia de las preocupaciones que ya teníamos sobre la publicidad en las redes sociales. Algunas de las técnicas utilizadas son desleales y manipuladoras y simplemente no las permi-

tiríamos en el mundo fuera de internet”, declaró la comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Vera Jourová. La responsable comunitaria de Consumo añadió que tratará el caso con las autoridades nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea para determinar si es necesaria “una acción coordinada” en el conjunto de

la Unión. “En línea o fuera de ella, las empresas no deben engañar injustamente a los consumidores”, añadió Jourová en un comunicado difundido junto al estudio. Jourová dio el pasado 20 de septiembre un ultimátum de tres meses a Facebook, en particular, para adaptar sus prácticas a la normativa de consumo de la Unión Europea, y amenazó con sanciones esa red social estadounidense si no se aprecian resultados a final de año. La comisaria señaló entonces, a título personal, que no tiene cuenta en esa red social con 380 millones de usuarios en la UE porque decidió cancelarla al considerar que se trata de un “canal de basura” por el que se vierte odio.(I).

¿Cuáles son los países mejor preparados para la ola de automatización? Corea del Sur, Alemania y Singapur son los países mejor preparados del mundo para entrar a la ola de la robotización o automatización inteligente. El dato surge de un informe elaborado por The Economist Intelligence Unit y ABB, donde se evaluaron 25 países según 52 indicadores. En cuarto y quinto lugar están Japón y Canadá; seguidos por Estonia, Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Australia. Todos estos países tienen dos grandes factores en común: alta inversión en investigación y propuestas educativas innovadoras así como programas de formación continúa. Los tres países de América Latina estudiados se encuentran de la mitad para abajo del ranking. El primero de la región

es Argentina, en el puesto 17. Le siguen Brasil (19), Colombia (20) y México (23). En el análisis se contemplaron las iniciativas que se llevan adelante en el área de educación, innovación y en el mercado laboral. Y la conclusión no es muy auspiciosa: en la actualidad hay pocos países que estén implementando políticas que aborden los desafíos planteados por la

automatización. “El estudio encuentra que la reacción política a la digitalización y la robótica en el mundo es incipiente, incluso en los países mejor clasificados. Globalmente hay pocas políticas implementadas que aborden específicamente los desafíos de la digitalización y la robótica”, explicó Luis Pinchete, gerente de Automatización Industrial de ABB Argentina, en diálogo con Infobae. La educación, clave para evitar la exclusión.- Los planes de estudio de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas siguen siendo importantes en el contexto actual; pero el estudio remarca que la creciente automatización demanda aún más programas educativos básicos y nuevas maneras de capacitación docente. (I)


Acontecimientos

Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Pasaje

La impresión de ver un accidente la mató Una mujer se desplomó al ingresar a su casa, luego de regresar de ver un accidente de tránsito que ocurrió en la vía Machala – Machala, a la altura de la parroquia La Peaña. Su esposo la intentó reanimar, pero al parecer el habría dado un paro cardiaco producto de la impresión del accidente.

El hecho ocurrió a las 09h45 de la mañana de ayer, en la ciudadela “Las Mercedes” de la parroquia La Peaña. La mujer fue identificada como doña Genoveva Mercedes Hurtado Villavicencio, de 72 años de edad. Según su esposo, explicó a la policía que su mujer escuchó un fuerte estruendo en la vía, por lo que vio a los demás vecinos correr a ver lo que pasaba, ella no se quedó atrás y observó lo que sucedía, al llegar se trataba de un accidente de tránsito entre un camión y

un vehículo particular, donde dos personas resultaron heridas. Un hombre de 45 años y una mujer embarazada. Ambos fueron trasladados al hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

La mujer vio todo el proceso y luego regresó a su casa caminando, pero en el trayecto, no pudo más, sintió un fuerte dolor en su pecho que cayó al suelo. Su esposo acudió al auxilio para reanimarla, mientras que los demás vecinos llamaron al ECU 911 de Machala, quien coordinó con personal del Ministerio de Salud (MSP), quienes llegaron y solo confirmaron que la mujer no tenía signos vitales. “La impresión de ver el accidente la hizo sentir mal, y le dio un infarto”, dijo el esposo a la policía que llegó al lugar

para realizar el respectivo procedimiento del levantamiento del cadáver. Agentes de La Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muerte y Extorsión (Dinased), realizaron el examen externo a la mujer que estaba tiraba a un costado de la calle y con una sábana blanca tapada. Confirmaron que el deceso fue natural. Sin embargo fue trasladada al Centro Forense para el respectivo procedimiento y que los familiares la puedan retirar para velarla en su natal Peaña. El accidente Y es que, alrededor de las 08h55 de la mañana de ayer, se suscitó un accidente de tránsito en la vía MachalaPasaje. Una mujer embarazada y un hombre de 45 años resultaron heridos.

Machala

Según elementos de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), por coordinación del Ecu911 Machala, se trasladaron al lugar, verificando que se trató de choque lateral angular entre un vehículo de placas AFR-0159 y un camión, que dejó dos heridos. Se dijo que el automotor de transporte pesado abandonó el lugar.

Personal médico explicó que en el sitio atendieron a un hombre de 45 años, con trauma de rodilla derecha, trasladado al Hospital Básico San Vicente de Paul, mientras que la mujer de 31 años, con embarazo de 32 semanas de gestación más trauma abdominal, fue ingresada al hospital del IESS Machala. (OF4) El esposo de la occisa dijo que ella sufría del corazón, por lo que está seguro que la impresión de ver el accidente la afectó.

¡Apuñalado en el Mercado Central!

Jorge Jhonny Torres Torres, de 36 años, quien habría sido apuñalado en el sector del Mercado Central, cerca del parque de la calles Paéz entre Olmedo y Pasaje, de Machala, recibió atención médica por parte del Hospital Teófilo Dávila. Por razones aún no establecidas, el herido se encontraba caminando por el lugar, cuando un sujeto apareció y le propinó tres puñaladas para luego escapar del sitio, dejando tirado y bañado en sangre.

Jorge Torres, se recupera luego de estar grabe en la casa de salud. Uno de los galenos

dijo que se lo atendió de inmediato, caso contrario habría fallecido.

Marcela Vidal, médico especialista en cirugía general, señaló que el paciente presentaba tres heridas con arma blanca que afectaba a su corazón. Además, se encuentra fuera de peligro y se le realizará un último examen para verificar la evolución de las heridas y será dado de alta en las próximas horas. Vidal, indicó que el paciente tuvo una lesión precordial por arma blanca a nivel del

tercer espacio intercostal para esternón izquierdo (abertura de pericardio y tenía 100 cm de sangre dentro de la cavidad pericardíaca), por lo que se procedió a realizar varios procedimientos médicos como: toracoscopia, más ventana cardíaca, más exploración intra peri-cardíaca por laparoscopia, más manejo conservador de una herida cardíaca grado 1, más avenamiento pleural. (OF4)

Médicos del hospital salvaron su vida.


27

Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Santa Rosa

Pillos le dispararon a Explosión en taller una niña de 10 años dejó daños materiales Machala

Un taller de latería y pintura, ubicado en las calles 10 de Agosto y Bolívar, de la ciudad de Machala, sufrió una explosión de uno de los tanques de gas, provocando daños en el parabrisas a uno de los vehículos. El hecho se registró alrededor de las 16h15, cuando varios de los ciudadanos del sector escucharon un fuerte estruendo que venía del interior del taller.

La menor fue trasladada de urgencias al hospital Santa Teresita y se recupera satisfactoriamente. Un madre de familia que se encontraba con su pequeña hija de 10 años, fue víctima de robo por parte de dos delincuentes que se acercaron a robarle su celular, pero madre forcejeó, provocando que los pillos disparen, una de las balas le cayó a la menor, que fue trasladado de urgencia al hospital Santa Teresita de Santa Rosa.

benemérito, el último lunes 1 de octubre. Según la víctima, uno de los delincuentes sacó un arma de fuego y le exigió que le entregue su celular, pero puso resistencia.

El hecho se dio en la parroquia “Torata” del cantón

Ante esto, la víctima soltó el dispositivo que fue sustraído

En ese momento el sujeto habría procedido a realizar un disparo al aire, sin embargo, la bala rozó el brazo de la menor y la hirió.

por los delincuentes, quienes se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Al sitio llegó personal de la Policía Judicial, quienes se pusieron en contacto con las víctimas, quienes le relataron lo sucedido. Por ello se encuentran investigando y explorando cámaras de seguridad, para identificar a los pillos y ponerlo a órdenes de las autoridades competentes. (OF4)

Policía

Detuvo con arma de fuego: Machala Nixon M., de 32 años, fue detenido por miembros de la Policía Nacional, al ser sospechoso de portar un arma de fuego. La ciudadanía del sector “Eloy Alfaro”, al norte de Machala, alertó al ECU 911,

sobre una persona armada, por lo que los agentes policiales montaron un operativo para poder capturar al sujeto. Según uno de los ciudadanos, el sujeto estaba amedrentando a una pareja con el arma. Tras realizar un patrullaje por la

“Afortunadamente no fue de consideración, solo hubo daños en el parabrisas de un vehículo y el susto de los trabajadores”, dijo un miembro del Cuerpo de Bomberos. Afirmó que el taller tenía todos los permisos de seguridad correspondientes. (OF4)

Cuerpo de Bomberos controló la emergencia.

zona, lograron divisar al hombre, quien al ver a la policía intentó huir del lugar. Los agentes procedieron a interceptarlo y le realizaron una inspección física, encontrando en la pretina del pantalón, un arma de fuego. Se trata de un revolver color plata, marca Smith Wesson, calibre 38, con cuatro vainas percutidas. Por esta razón se procedió a la detención de Nixon M., quien fue puesto a órdenes de la autoridad competente, por el presunto delito de tenencia ilegal de arma. (OF4)

El arma de fuego fue decomisada por la policía

Por ello llamaron al ECU 911, quien coordinó con personal del Cuerpo de Bomberos, llegando al sitio y controlando la emergencia.

La explosión se escuchó en toda la cuadra, indican los vecinos.


Acontecimientos

Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Pasaje

¡Delincuente se salvó de ser linchado!

Varios ciudadanos de la parroquia Buenavista, del cantón Pasaje, capturaron a un presunto delincuente que minutos antes había robado un celular a una mujer, mientras hablaba por teléfono. Según el informe policial, el sujeto le arranchó el teléfono IPhone 6, para luego escapar del lugar con rumbo al parque central de la parroquia. La víctima, asustada gritó, “¡Ladrón, ladrón!”, alertando a los vecinos del sector, quienes procedieron a interceptar al presunto delincuente. El hecho se dio alrededor de las 00h26 del último lunes. Los ciudadanos que captura-

ron al presunto delincuente le propinaron golpes, queriendo hacer justicia por su propia mano, cansado de tantos robos en el sector.

Sin embargo, los agentes de policía del Móvil Buenavista, llegaron y evitaron que la gente siga golpeando al sospechoso, quien fue capturado en el parque central. Los agentes tomaron contacto con la víctima de 32 años, quien les explicó que un sujeto le arranchó su celular marcha IPhone 6, cuando estaba hablando en las calles Río Buenavista y Bolívar. Los agentes identificaron al sospechoso como Carlos

C., adolescente de 16 años, quien fue aislado por la policía, por presunto delito de robo. Al adolescente le dieron alcance en las calles Sucre y Valencia (parque central); donde le quita el teléfono y el populacho lo tiene en el suelo hasta que llegue el personal policial. El Fiscal de turno Wilson Cuenca, conoció el caso e hizo efectiva la aprehensión del adolescente. Los agentes adjuntaron las evidencias para ponerlo a órdenes de las autoridades competentes con el fin de que analicen su situación legal y jurídica. (OF4)

El adolecente fue capturado por el populacho, al ser sospechoso de robar un celular.

Santa Rosa: por invasión a la isla Santa Clara

Un año de prisión para capitán de barco industrial La Jueza de Garantías Penales de la Provincia de El Oro, sentenció a un año de prisión, el pago de cuatro salarios básicos unificados (USD. 1.544) y, la impresión y entrega de 500 ejemplares de “Boletines Informativos” por concepto de reparación ambiental, al Capitán del barco Industrial “San Luis III” por haber incurrido en el delito ambiental tipificado en el Art. 245 del Código Orgánico Integral Penal, por la invasión a la Reserva Marina Isla Santa Clara. La mañana del jueves 13 de septiembre de 2018, una brigada del Sub Comando de Guardacostas de la Armada

del Ecuador mientras realizaba actividades de control y vigilancia en el sector de la Isla Santa Clara, procedió a la detención de un barco bolichero (barco industrial) con 17 tripulantes, el mismo que se encontraba dentro de las cinco millas de área protegida, presumiblemente realizando actividad pesquera. Debido a estos hechos, la Dirección Provincial del Ambiente de El Oro presentó una acusación particular con el objetivo de iniciar con el proceso legal correspondiente. Reinaldo Sánchez, Director Provincial del Ambiente, reconoció: que este trabajo coordinado

permitió que la justicia pueda tener las pruebas necesarias, de manera oportuna, para garantizar la protección de los Derechos de la Naturaleza, pues “esta sentencia genera un precedente en el cuidado y conservación de nuestras áreas protegidas”.

Según el Art. 245.- Invasión de áreas de importancia ecológica.- La persona que invada las áreas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas o ecosistemas frágiles, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años La Isla Santa Clara es un ecosistema frágil de El Oro,

La isla “Santa Clara” es considera reserva natural del Ecuador.

sur del Ecuador, que fue declarada Humedal de Importancia Internacional el 02 de febrero de 2002, en el marco de la Convención de Ramsar, por desempeñar un papel primordial como indicador de la calidad ecológica y biológica del Golfo de Guayaquil, siendo

parte de un total de 14 humedales de Importancia Internacional que hasta el presente mantiene el Ecuador.

Aquí se encuentran especies bentónicas, crustáceos, invertebrados, mamíferos marinos, reptiles, y así mismo es un sitio adecuado de

anidación para aves marinas como piqueros de patas azules (Sula nebouxii), fragatas (Fregata magnificens) y pelícanos (Pelecanus occidentalis), fondos rocosos, comunidades coralinas y gran diversidad de especies de crustáceos y moluscos. (Of4) (I)

Huaquillas

Asaltan ferretería y su clientela El último lunes aproximadamente a las 17h45, mientras los empleados de una ferretería se encontraban en sus labores diarias, llegaron individuos en una motocicleta color negra honda CB1, amedrentando a quienes se encontraban en la ferretería. Allí se les llevaron las pertenencias de los clientes y también se habrían llevado la venta del día. Los delincuentes, después de haber cometido el hecho, se dan a la fuga por la calle “Los Ríos” sin tener ni idea por donde se fugaron los antisociales.

El personal motorizado de la policía Nacional llegó al lugar donde uno de los uniformados manifestó que quienes fueron perjudicados negaban todo. Al parecer tenían temor a represalias y lo negativo que

las autoridades no hagan nada sin dar denuncia ni ninguna manera de identificar a los que cometieron este robo. La ferretería está ubicado en las calles Los Ríos entre Esmeraldas y Cotopaxi (C.M)

Los delincuentes huyeron sin dejar rastros.


29

Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Santa Rosa

Decomisan cloruro de calcio para fabricar cocaína Alrededor de cinco toneladas de cloruro de calcio que eran transportados al interior de sacos de yute en un camión color rojo, fueron decomisados por la Unidad de Químicos (UQ), grupo especializado perteneciente a la Policía de Antinarcóticos. El operativo policial se realizó en la vía Vega Rivera del cantón Santa Rosa, según una fuente de Antinarcóticos, los agentes de la UQ realizaron previamente labores de seguimiento al cargamento, tras recibir una llamada del ECU911. Al sitio avanzó personal del Servicio Nacional de Aduanas de Puerto Bolívar, tomando contacto con personal

del Cuerpo de Vigilancia Aduanera, quienes indicaron que el vehículo se había encontrado abandonado en la vía y que en su interior encontraron varios bultos conteniendo sustancias químicas sujetas a fiscalización. Tras realizarle la prueba de campo, la sustancia dio positivo para cloruro de calcio y bicarbonato. El vehículo fue detenido a fin de judicializar la aprehensión. La sustancia era transportada en varios sacos sin logotipo para no levantar sospecha. El hecho se dio a las 21h45 de último lunes 1 de octubre. La sustancia aprehendida fue de 4’459.000 gramos de cloruro de calcio y 480.000

El camión y los sacos fueron incautados por la policía.

gramos de bicarbonato, además el camión furgón marca Hino. (OF4)

“No tengo que vender excepto una parte de mi cuerpo…”

Poco después de haber publicado un reportaje sobre la venta ilegal de órganos en la India, un periodista empezó a recibir mensajes de personas de todas partes del mundo que querían vender un riñón. A fines de 2016, Shashank Bengali, corresponsal del diario Los Angeles Times para el sur de Asia, dio a conocer el caso de Jatav, un joven de 23 años residente en la ciudad india de Mumbai a quien unos médicos inescrupulosos implicados en una red de contrabando de órganos le dijeron que no había diferencia entre donar un riñón y donar sangre.

Jatav se había mudado del campo a Mumbai para conseguir empleo y mantener a sus padres ancianos y a sus hermanos minusválidos. El dueño del negocio donde trabajaba y dormía le presentó a alguien que supuestamente iba a ayudarlo.

Terminó en el hospital, le extirparon un riñón, no le pagaron como habían prometido, y se puso en contacto con el periodista para hacer la denuncia. Unos meses después que apareciera la historia, cuenta el reportero, le llegó el primer mensaje, en enero de 2017. Era un hombre de 27 años de

Bangladesh que le escribía en un inglés incómodo: “Señor, yo vender mi cuerpo un riñón”. Indicaba su tipo de sangre, A negativa, y agregaba que el dinero era un problema para la gente pobre en su país. Bengali no respondió, pensando que se trataba simplemente del tipo de mensaje curioso que reciben los periodistas. Cinco meses más tarde le llegaba otro de un tal Manjunath desde la India: “¿Cómo vendo mi riñón, Bro? Por favoooor, ayúdame. Necesito dinero”. Esta vez sí respondió. “¿Por qué quieres venderlo?” El matrimonio de mi hermana y algunos problemas en la familia, le respondió el hombre. Bengali le dijo que la venta de órganos era ilegal en India y no volvió a recibir mensajes de Manjunath. La avalancha llegó después que publicara un reportaje sobre las ventas de órganos en Irán, el único país donde el gobierno maneja un mercado legal de compraventa de riñones. Además de la India, los remitentes eran de Perú, Rusia, Kenia, Croacia, Alemania y Nigeria. Había incluso uno de Estados Unidos que se

presentaba como ex marine y pedía medio millón de dólares y una casa nueva, cuenta el periodista. El mes pasado recibió uno de Colombia por el cual supo que en español “kidney” es riñón. Llegaban tantos, que hizo una cuenta aparte para todos los mensajes que entraran con la palabra riñón en el texto. Entonces empezó a preguntarse si no estarían tratando de hacerle caer en una trampa. Pero no, era mucho más sencillo. Escribió “vender mi riñón” en Google y la primera página de resultados de la búsqueda incluía sus dos reportajes. Bengali pone en su recuento los dos lados del debate sobre la pertinencia de legalizar la venta de órganos. Por una parte están la Organización Mundial de la Salud y todos los médicos que sostienen que hacerlo pondría en riesgo la vida de millones de personas pobres que iban a ver en esa opción una salida a sus problemas.

Colombia: envían a la cárcel a 15 personas acusados de tráfico de migrantes

Un juez colombiano envió a la cárcel a 15 personas y a cuatro más les otorgó detención domiciliaria por supuestamente hacer parte de una banda criminal dedicada al tráfico de migrantes de Asia, África y Cuba, a quienes entraban a Colombia por la frontera con Ecuador, informó la Fiscalía. El ente acusador detalló en un comunicado que a los migrantes les cobraban 7.000 dólares para ingresar al país y de ahí llevarlos por el Pacífico colombiano hasta el Tapón del Darién, de donde salían hacia Panamá y México para llegar a Estados Unidos. Según la investigación, “los miembros de la banda cumplían con roles específicos, ubicados en diferentes partes del país, por donde movilizaban a los migrantes”. Los acusados fueron detenidos en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, así como en los de Valle del Cauca (suroeste) y Antioquia (noroeste), y enviados a cárceles de la ciudad de Medellín.(I).


30

Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

EN PASAJE SE VENDE TERRENO 870 m2

En Cdla. Nuevos Horizontes con cerramiento de hormigón armado. dentro del terreno existe una villa con agua, luz y alcantarillado. tiene frente adelante y atrás Informes: 0 9 8 8 8 7 9 9 9 4

SE VENDE FINCA DE CACAO

EN PASAJE

Informes Cel.: 0991676149

Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc. RM.

VENDE UN SOLAR

De 9.36 x 20m en la ciudadela 19 de Julio. Calles Enrique Rengel y Luis León a 2 cuadras de Mi Comisariato Telefonos: 2912298 Cel.: 0998881240

Vendo finca de Cacao Ingerto de 6 hectáreas, ubicado en Río Bonito.

SECRETARÍA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL RIO BUENAVISTA UBICADO EN EL SITIO EL PARAISO, DE LA PARROQUIA LA VICTORIA, CANTÓN SANTA ROSA PROVINCIA DE EL ORO, EL CAUDAL DE 1.50 L/S PARA RIEGO DE 3.2739 HECTÁREAS DE CULTIVOS DE BANANO, HACE CONOCER QUE LA CAPTACIÓN LA REALIZA DESDE SU PREDIO MEDIANTE UNA BOMBA; Y LA AUTORIZACIÓN DE APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO DE 20 METROS DE PROFUNDIDAD, QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN PREDIO DEL SOLICITANTE EN EL SITIO EL PARAISO, EL CAUDAL DE 1.50 LIS, PARA PROCESAMIENTO DE FRUTA DE BANANO. E X T R A C T O. ACTOR: OSCAR RUBÉN SERRANO LOJA OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento productivo de las aguas del río Buenavista ubicado en el sitio El Paraíso, de la parroquia La Victoria, cantón Santa Rosa provincia de El Oro, el caudal de 1.50 l/s para riego de 3.2739 hectáreas de cultivos de banano, hace conocer que la captación la realiza desde su predio mediante una bomba; y la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo de 20 metros de profundidad, que se encuentra ubicado en predio del solicitante en el sitio El Paraíso, el caudal de 1.50 l/s, para procesamiento de fruta de banano. Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1962-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 14 de septiembre de 2018, las 10hOO. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. con Memorando Nro SENAGUA-SRDHJ.15.1-2018-0645-M de 26 de junio de 2018, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Oscar Rubén Serrano Loja, así como la siguiente documentación esto es: copia de cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral del predio emitido por el Registro de la propiedad y mercantil del cantón Santa Rosa, levantamiento planimetrico del predio, perfil de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozo. La solicitud presentada por el señor Oscar Rubén Serrano Loja, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas del río Buenavista ubicado en el sitio El Paraíso, de la parroquia La Victoria, cantón Santa Rosa provincia de El Oro, el caudal de 1.50 l/s para riego de 3.2739 hectáreas de cultivos de banano, hace conocer que la captación la realiza desde su predio mediante una bomba; y la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo de 20 metros de profundidad, que se encuentra ubicado en predio del solicitante en el sitio El Paraíso, el caudal de 1.50 l/s, para procesamiento de fruta de banano, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en los Arts. 90, 95, 117 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de La Victoria, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia La Victoria, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas. 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico elparaiso_ruben@hotmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral del predio emitido por el Registro de la propiedad y mercantil del cantón Santa Rosa, levantamiento planimetrico del predio, perfil de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozo, 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- F) Abg. Carol García Tambo. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso.

PASAJE SE

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8118148400 Cartola No. 16657150195 de ZAVALA , JOSE-ALFREDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 3 de octubre del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

Avisos Clasificados Ud. encontrará - Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas,etc...

AMARRE Seguro y económico DE AMOR en 8 horas vuelve

$ 30,oo

porque vuelve.

Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás peor que nunca: yo te ayudaré LLAMA YA

VENDO HERMOSA FINCA DE CACAO,

ÁRBOLES FRUTALES ... ETC.

En el sitio Calichana. Área 18 hectáreas Valor: $ 4.000, cada hectárea, negociable, INTERESADOS: 0994658024-0997381120

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8122715100 Cartola No. 17331830087 de CARRION ORDONEZ, JORGE-LUIS del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8229180900 Cartola No. 18201420066 de VERA VERA, GLENDA-DEL ROCIO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 3 de octubre del 2018

Machala, 3 de octubre del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON SANTA ROSA.EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN

EXTRACTO NOTARIA PRIMERA DEL CANTON SANTA ROSA cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública otorgada ante ABOGADA PILAR CALLE PIZARRO, NOTARIA PRIMERA DEL CANTON, el 2 de octubre del 2018, los señores JUAN ENRIQUE MACHUCA LITUMA Y ZOILA OLIVA ALVAREZ GRANDA, procedieron a la Liquidación del patrimonio de la Sociedad Conyugal. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de Liquidación de la Sociedad Conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria de la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 de 28 de noviembre del 2006 que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales entre los cuales el numeral 23 faculta a la Notaria disponer la inscripción en los Registro de la Propiedad y mercantiles, la escritura de Liquidación de la Sociedad Conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, el extracto de la liquidación del patrimonio de la Sociedad Conyugal correspondiente a los señores JUAN ENRIQUE MACHUCA LITUMA Y ZOILA OLIVA ALVAREZ GRANDA, mediante escritura celebrada el 2 de octubre del 2018, ante la suscrita Notaria ABOGADA PILAR CALLE PIZARRO, Notaria Primera del cantón Santa Rosa, por el término de veinte(20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés esta liquidación puedan presentar en oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Santa Rosa, 2 de octubre del 2018

Ab. María José Lapo Capa SECRETARIA LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO

Abg. Pilar Calle Pizarro NOTARIA PRIMERA DEL CANTON SANTA ROSA.

A: los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue NICOLAS DE JESUS LOAIZA SANCHEZ. LES HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial en Familia, Mujer Niñez y Adolescencia, del Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro se ha presentado a trámite la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, por la señora GLORIA MARIA MONTAÑO TAPIA, quien indica que “Por cuanto desconocen y ha sido imposible determinar el domicilio de los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue el señor NICOLAS DE JESUS LOAIZA SANCHEZ, aseveración que hago bajo juramento pidiendo que sean citados por la prensa de conformidad con lo prescrito en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Se dispone citar a los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue NICOLAS DE JESUS LOAIZA SANCHEZ, por medio de uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, a fin de que comparezcan a juicio y señalen casillero judicial para notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de veinte días, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación ACTOR (A): GLORIA MARIA MONTAÑO TAPIA. DEMANDADO (A): Herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue NICOLAS DE JESUS LOAIZA SANCHEZ. CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO No. 07201-2018-00450 CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Karina Izurieta Davila. AUTO DE CALIFICACION DICTADO: Santa Rosa, 29 de agosto del 2018, a las 09h14 y AUTO de fecha 24 de septiembre del 2018, a las 09h19. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada para los fines de Ley Santa Rosa, 28 de septiembre de 2018


Machala, miércoles 3 de octubre de 2018

Controlan incendio que consumió Un tatuaje mal hecho la dejó en silla 650 hectáreas al Sur de Quito de ruedas y le hizo perder un bebé El recuerdo que sería para toda la vida terminó siendo una tragedia para Luisa Fernanda Buitrago, de 16 años. Un tatuaje que se hizo debajo del seno derecho le produjo una bacteria que la terminó dejando en silla de ruedas, y por el tratamiento para eliminarla, perdió un bebé que esperaba.

El cuerpo de Bomberos informó que ha controlado el incendio forestal en el cerro Atacazo, al Sur de Quito, que consumió unas 650 hectáreas en una zona caracterizada por pajonales y bosque primario. En su perfil de Twitter, apuntó

que personal del cuerpo de Bomberos de Quito vigila y monitorea el lugar para evitar una reactivación el incendio, que comenzó el pasado sábado. La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) informó

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN Al señor CRISTIAN VIKENRY SARMIENTO TORRES, se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda CONCURSAL (CONCURSO DE ACREEDORES). en su contra y por cuanto la parte actora dice “Al demandado señor CRISTIAN VIKENRY SARMIENTO TORRES, al amparo en lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP. sírvase citarlo por la prensa lo que me ha sido imposible determinar su actual residencia habiendo incluso solicitado la información de instituciones públicas de la Provincia todo sin resultado positivo alguno conforme consta de los documentos adjuntos relativo a este mismo hecho por lo que bajo juramento declaro desconocer el domicilio actual de la demandada. Cítese al demandado CRISTIAN VIKENRY SARMIENTO TORRES, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin de que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Santa Rosa, lo que deberá hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO y CREDITO “JARDIN AZUAYO” LTDA. DEMANDADO: CRISTIAN VIKENRY SARMIENTO TORRES JUICIO : CONCURSAL No 07307-2017-00314 CUANTIA : 3.804.49 Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Fausto Ortiz Poma. PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 21 de septiembre del 2018, las 11h34. Lo que se pone en conocimiento de la demandada para los fines de Ley. Santa Rosa, 26 de septiembre del 2018. Dra. Luz Alvarez Ramírez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA.

el lunes que el fuego, que avanzaba a una velocidad de “nueve segundos por metro cuadrado”, consumió alrededor de 650 hectáreas. En las tareas de control del incendio trabajaron desde el sábado bomberos y militares, y se utilizan helicópteros con cámara termográfica para identificar puntos calientes y coordinar acciones operativas en tierra. El domingo se registró una línea de fuego de más dos kilómetros, con llamas de hasta tres metros de altura en el cerro Atacazo, donde el trabajo de extinción, a 13.500 pies sobre el nivel del mar, se realizó mayoritariamente de manera manual por las condiciones de acceso al lugar, según los Bomberos de Quito. (I).

A través de una resonancia, los médicos se dieron cuenta que tenía una infección en toda la espalda, por lo que fue sometida a varias cirugías para drenar y lavar la columna. Además de varios medicamentos recetados para contrarrestar la bacteria. En ese procedimiento duró mes y medio, cumplió los 15 años internada en el hospital. A causa de todo esto, tuvo un aborto espontáneo y perdió el bebé que esperaba. Ahora espera una nueva cirugía con la que tiene posibilidades de volver a caminar.

“No me dejes caer jamás”, dice la frase que la joven de entonces 14 años se tatuó donde un vecino en Monterrey, Casanare, y que le costó 13,3 dólares. A los 15 días, Luisa estaba internada en un hospital de Villavicencio, de acuerdo con Prensa Libre Casanare. Los exámenes médicos descubrieron que una bacteria le afectó el nervio ciático y la médula espinal, que le ocasionó pérdida de sensibilidad en las piernas, presuntamente adquirida por la falta de asepsia del lugar donde se realizó el tatuaje y en los instrumentos con los que se elaboró. “Empecé con un dolor de espalda, sentía hormigueo en los pies, se me inflamó el estómago, no sentía las partes íntimas”, contó Luisa a Prensa Libre Casanare. Así perdió la habilidad de caminar, incluso de ponerse de pie, en cuestión de días.

“Cuando me dice el neurocirujano: ‘No vas a volver a caminar durante un tiempo’ fue muy duro porque en realidad una juventud en una silla de ruedas no es buena. Ser independiente y que de la noche a la mañana dependas de alguien es bastante duro”, dijo la joven.(I).

P

FUNCIÓN JUDICIAL ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201601186(17984779) R.DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE EL ORO EXTRACTO DE CIT ACION DEMANDANTE: TENORIO ALTAMIRANO ADRIAN EDUARDO PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: SUAREZ FLORES ELVIS ROBERTO OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO Nro. 07333-2016-01186 JUEZ DE LA CAUSA: DRA. CYNTHIA ROSALINA AMAYA MOGOLLON, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHA LA. PROVIDENCIA: Por clara, precisa y completa y por reunir los requisitos determinados en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil se la admite al trámite en juicio ejecutivo. Se ordena citar al demandado SUAREZ FLORES ELVIS ROBERTO, por la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y Art. 119 del Código Civil, por cuanto el actor manifiesta bajo juramento que le ha sido imposible determinar su residencia o domicilio. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole al demandado la obligación de comparecer a juicio dentro de los veinte días posterior a la tercera y última publicación por la prensa y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Machala. Machala, 06 de septiembre del 2018.

20180706001000223 Factura Número: 001-002-000023079 AVISO NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN EL GUABO Se hace conocer que en la Notaria Primera del cantón El Guabo, mediante trámite de Jurisdicción Voluntaria, se ha otorgado una Escritura Pública de LIQUIDACIÓN DE BIENES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL, cuyo detalle a continuación pongo en conocimiento: OTORGANTES: El señor EDUARDO EFREN SERNA HERMENEGILDO y la señora LILIA JOSEFINA PIEDRA CARRASCO; FECHA DE LA ESCRITURA: 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2018.OBJETO DE LA ESCRITURA: Liquidación de bienes de la Sociedad Conyugal, la misma que de conformidad con lo prescrito en el numeral 23 del Artículo 18 de la Ley Notarial, se dispone que previo a la inscripción en el Registro correspondiente se realice la respectiva publicación por la prensa haciendo conocer que los bienes adquiridos dentro de la Sociedad Conyugal, habida entre el señor EDUARDO EFREN SERNA HERMENEGILDO y la señora LILIA JOSEFINA PIEDRA CARRASCO, se encuentran en proceso de liquidación, por lo que de no existir oposición alguna en el término de veinte días, a partir de la fecha de esta publicación, se sentara RAZÓN NOTARIAL, a fin de que proceda a la inscripción de la antes referida escritura pública en el registro de la Propiedad o Mercantil correspondiente.Particular que se comunica para los fines de Ley. EL Guabo a 21 de septiembre del 2018

Ab. Jefferson Arreaga Martínez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA.

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO -CITACION A los señores: ITALO EDUARDO JIMENEZ JIMENEZ y MARIANELA DEL CARMEN ENCALADA LIMA se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha presentado el trámite EJECUTIVO (Cobro de Pagaré a la Orden) cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ABG. HAMILTON BISMARCK BALLADOLIT DUTA PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR DR. NIXON GEOVANI NOGUERA. quien es a su vez PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR ECON. JUAN CARLOS URGILES MARTINEZ quien es GERENTE y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JARDIN AZUAYO LTDA. DEMANDADOS: ITALO EDUARDO JIMENEZ JIMENEZ Y MARIANELA DEL CARMEN ENCALADA LIMA. TIPO PROCESO: EJECUTIVO ACCION/DELITO: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN CUANTIA: $ 1.603,63 (MIL SEISCIENTOS TRES DOLARES CON SESENTA Y TRES DOLARES) JUEZ DE LA CAUSA: ABG. MARCELO AMBROSI GUERRA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO, CON ASIENTO EN EL CANTON EL GUABO. JUICIO No. 07317-2018-00046. PROVIDENCIA: Se acepta a trámite la demanda por ser clara, completa, precisa y por reunir los requisitos de Ley.- En lo principal y por cuanto el actor señor ABG. HAMILTON BISMARCK BALLADOLIT DUTA, PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR DR. NIXON GEOVANI NOGUERA, quien es a su vez PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR ECON. JUAN CARLOS URGILES MARTINEZ quien es GERENTE y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JARDIN AZUAYO LTDA., manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados y que se han efectuado todas las diligencias necesarias para citar a los demandados señores ITALO EDUARDO JIMENEZ JIMENEZ y MARIANELA DEL CARMEN ENCALADA LIMA, pide de conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, sean citados por la prensa, esto es, por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de El Oro. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en este cantón El Guabo, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. El Guabo, septiembre 26 del 2018.

Dr. Félix Jhoffre Rambay Sásnchez NOTARIO PRIMERO DEL CANTON EL GUABO

Abg. Deibis Ponce Mendoza Secretaria de la UJMCEG.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.