2
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
‘Día de la Salud Oral’, se conmemora con Casa Abierta Con la presencia de las diferentes delegaciones estudiantiles de Machala y representantes del ministerio de Salud de Pasaje, Santa Rosa y Huaquillas; se conmemoró el ‘Día de la Salud Oral’ y del Odontólogo, mediante una casa abierta denominada ‘Ecuador sin Caries’. El evento se desarrolló en la explanada del parque “Colón”, en la capital orense, hasta donde acudieron alumnos, maestros y algunos padres de familia, quienes recibieron material informativo y atención en salud oral. María del Carmen Santillán, coordinadora de Promoción del distrito de Salud Machala, resaltó la importancia de esta fecha, para concienciar
desde los más pequeños y correcto cuidado bucal, así como evitar consumir dulces en excesos y no olvidarse de realizarse un buen cepillado de los dientes. Los odontólogos que celebraban su Día clásico, lo hicieron trabajando desde los distintos stands colocados en el parque. Aquí dieron consulta gratuita a los niños en limpieza dental, aplicación de flúor y sellantes, a más de una rutinaria revisión dental. Iniciativa Shirley Banchón Ibáñez, responsable del área de Estomatología del distrito de Salud Machala, dijo que esta Casa Abierta se la hizo para hablar de prevención y pro-
moción de salubrista. Aseguró que los índices ha disminuido en los últimos cinco años, debido a que se encuentran en continuas campañas de Salud Escolar, en las instituciones educativas, que involucran a los alumnos de segundo a séptimo grado. A nivel nacional se registra un índice del 22% de personas con problemas de caries u otras infecciones bucales, por lo que las autoridades de Salud, hicieron hincapié desde los más pequeños para lograr que esa cifra baje a cero. (OM7)
Califican trámite para investigar a Sofía Espín Luego de la fallida votación en el pleno de la Asamblea, la situación de la legisladora Sofía Espín será analizada por una comisión multipartidista, así lo resolvió el Consejo de Administración Legislativa (CAL) ayer , tras calificar a trámite la denuncia presentada por el asambleísta del movimiento CREO, Esteban Bernal. El mismo legislador impulsó esta semana un proyecto
de resolución para que el pleno de la Asamblea revise la visita irregular de Espín a Diana Falcón, procesada por el secuestro a Fernando Balda, en el centro de rehabilitación social femenino de Quito. Elizabeth Cabezas, titular de la Asamblea, acogió similar solicitud contra Espín por parte de Diego Chimbo, abogado de Falcón, y ofre-
ció tramitarlo en la sesión de este 4 de octubre. En el pleno del parlamento, Bernal había solicitado además que este tema sea investigado por la Fiscalía y que el ministro de Justicia (e), Paúl Granda, comparezca en el Legislativo para que explique lo ocurrido en la cárcel, durante la visita de la legisladora del correísmo.(I).
EL DATO -En Machala existen 43 odontólogos.
Estudiantes recibieron charlas informativas por ‘Día de Salud Oral’.
Concesión de radio y Canela TV, en proceso de terminación
COMUNICADO.
Se comunica a la ciudadanía en general que la señora Johana Marisela Molina Hidalgo con cédula de identidad 171673448-6 y el señor Pedro Roberto Zavala Maridueña con cédula de identidad 091441804-1, han dejado de ser franquiciado de Consulting Group Ecuador - Machala desde el 05 de septiembre del 2018. Atentamente Dirección Nacional CONSULTING GROUP ECUADOR
La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) notificó el proceso de terminación de contrato de concesión de la frecuencia de radio Canela, matriz Quito y sus repetidoras en Santo Domingo y Esmeraldas. El artículo 3 del comunicado, del 20 de septiembre del 2018 pero cuyo contenido se conoció la noche
del 2 de octubre de 2018, indica “el proceso de terminación del contrato de concesión de la frecuencia 106.5 mhz de la estación de radiodifusión sonora FM, denominada Canela radio Corp matriz ciudad de Quito, y de sus repetidoras 99.5 mhz de la ciudad de Esmeraldas y 106.5 mhz de Santo Domingo de los Colorados”. Los representantes de
esta empresa tendrán 15 días hábiles a partir de la resolución para que contesten por escrito el cargo imputado en su contra y ejerzan el derecho a la defensa. Telemundo intentó comunicarse con el principal de Canela y actual asambleísta por Pichincha, Jorge Yunda, quien señaló que se pronunciará luego de analizar las resoluciones.(I).
Actualidad
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
Caso Balda
Ministro de Justicia muestra pruebas de visita de Sofía Espín a Diana Falcón El ministro de Justicia (e), Paul Granda, detalló la tarde de este miércoles el ingreso -calificado de irregular- de la asambleísta Sofía Espín al centro carcelario donde se encuentra detenida la exagente Diana Falcón por el caso Balda. Granda señaló los momentos en que Espín y la
abogado Yadira Cadena ingresaron al área administrativa del penal y conversaron con funcionarios del mismo hasta “violar los controles carcelarios”. El encargado del despacho detalló que tres servidores públicos se encuentran con proceso de acción administrativa por el hecho.
Se puede detallar como cuando Falcón llega a conversar con Cadena y Espín, “fíjense el ademán que hace la asambleísta. La invita a conversar hacia un costado, con la mano derecha, donde las cámaras ya no registran la imagen de la conversación”.(I)
Para servicio de
IESS asumió deudas de Gobierno anterior
En cinco años, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) destinó más de 3.400 millones de dólares para pagar los servicios de centros privados o prestadores externos, esto en el periodo 20132018.
A pesar de la construcción de megahospitales, las autoridades afirman que la infraestructura de salud no cubre la demanda. Entre el 2013 y lo que va del 2018, el IESS contrató los servicios de 880 prestadores médicos privados, es decir, casas de salud para cubrir la demanda de atención
que tienen los afiliados. Según cifras del IESS, en dicho periodo, este organismo desembolsó 3.453 millones de dólares por este concepto. Solo entre 2014 y 2016, el IESS pagó mas del 60% de lo facturado en seis años. Esto a pesar de que en ese tiempo se inauguraron obras públicas. Por ejemplo, en Pichincha, se construyeron un hospital del día y dos centros de especialidades. Andrés Sotomayor, director de salud del IESS, explica por qué dependen de servicios médicos privados.
Según datos del seguro social, a la fecha existen 9.6 millones de beneficiarios. De esa cifra 5.3 millones corresponden a dependientes no afiliados, es decir, hijos de pensionistas. Guayas es la provincia que más pagó por las derivaciones 1.616 millones de dólares se transfirieron a 143 prestadores, le sigue Pichincha con un gasto de 1.084 millones de dólares para 306 casas de salud privadas. La nueva administración del IESS asumió deudas pendientes de años anteriores. Sin embargo, afirman que ahora estan al día.(I).
Periodo del año
Ecuador: bajó 1.664 millones en déficit fiscal
El Gobierno de Ecuador anunció ayer que entre enero y septiembre de este año el déficit del presupuesto del Estado se redujo en 1.664 millones de dólares, respecto al monto del mismo periodo del año pasado.
El déficit fiscal actual supone un 57 por ciento menos que el valor que mantenía ese rubro entre enero y septiembre del año pasado (2.894 millones), informó el Ministerio de Economía y Finanzas en un comunicado. El ministro de Economía, Richard Martínez, aseguró que el hecho de haber reduci-
do el déficit supone un logro de la política fiscal del Ejecutivo, que intenta consolidar “un manejo equilibrado de las finanzas públicas”. En una entrevista en el programa Contacto Directo, admitió que la economía nacional está sufriendo una contracción y señaló que ello se mantendrá durante un ciclo determinado. “Es posible que ese enfriamiento de la economía, pensando en ese segundo semestre de este año (2018), tienda incluso a contraerse un poco más, porque estamos generando un mayor equilibrio
Ministerio de Economía y Finanzas Richard Martínez
fiscal a través de la reducción del gasto. En una economía que ha estado dependiente del gasto público, ese retiro para buscar la sostenibilidad y la estabilidad económica futura tiene este periodo de transición donde seguidamente hay una desaceleración”, explicó Martínez. Para hacerle frente a esa contracción de la economía se apuran decisiones que apunten a viabilizar la Ley de Fomento Productivo. “Los incentivos que establece el proyecto de Ley de Fomento Productivo buscan atraer las inversiones. El reglamento estará listo en los próximos quince días y, en consecuencia, la operatividad de la ley”, manifestó el funcionario. El gobierno está enfocado en lo macro. “El próximo año, si las condiciones externas lo permiten, nosotros vamos a tener un mayor ingreso de recursos que nos permitan sostener de manera equilibrada esta transición, este ajuste gradual con un acompañamiento de los mercados internacionales, de la inversión, que necesita el país”, dijo Martínez. (I).
Lenín Moreno criticó gestión del Gobierno de Correa en la educación superior
El presidente de la República Lenín Moreno criticó ayer las políticas del Gobierno de Rafael Correa (2007-2017) en educación superior. Dijo que es una falta de visión que la cuarta ciudad más poblada del país, Santo Domingo de los Tsáchilas, no haya tenido una universidad pública y que se trate de generar -según dijo- una de investigación en un sitio alejado de la urbe, que ningún resultado ha dado.
se quitó una universidad y se puso una que tenía entre 500 y 600 estudiantes, sostuvo. Estas declaraciones las hizo en la entrega de la Medalla del Centenario por parte de Jorge Segovia, presidente
de la Universidad SEK, en reconocimiento al impulso del gobierno a políticas y proyectos que han permitido la democratización den el acceso a la educación y el fortalecimiento del sistema de educación superior. (I)
“Excelentes chicos y estudiantes desperdiciando la oportunidad que se les podía haber dado en cualquier universidad del país si ese dinero lo invertíamos en dotar de teconología y capaciad de investigación científica”, dijo Moreno. El mandatario agregó que los edificios se están cayendo, que es otro espacio más para corrupción y con laboratorios “bien extraños”. Además, en la Amazonía
Lenín Moreno, presidente de la República.
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
Los camaroneros están desesperados El sector camaronero amenaza con paralizar su producción, si el Gobierno Nacional no corrige las políticas públicas que involucra a la industria camaronera. La amenaza de mercado, los precios bajos, el clima frío, el incremento en el diésel, los altos costos de producción y el deficiente ‘servicio’ eléctrico; que aseguran recibir; son algunos de los factores que ponen en riesgo a esta actividad, aseguran. No obstante, el problema del abastecimiento eléctrico, es el que más les preocupa porque atenta contra la producción, dejando cifras incalculables en pérdidas. Segundo Calderón, presidente de la Cámara de Productores de Camarón de El Oro, asegura que las planil-
las sobrepasan los cinco mil dólares mensuales, en un productor con 65 hectáreas.
Por ese consumo, se les cobra además una tasa de 248 dólares por recolección de basura; a las cuales se suman las tasas de bomberos y alumbrado público, “servicios que no tenemos”, aseveró el dirigente. Falencias Eléctricas “Casualmente fui yo el gestor de agilitar para que el sector camaronero, cambie el diésel por la energía limpia y confiable, por cuanto la posición nuestra es la de apoyar al Gobierno Nacional en la situación económica que se encuentra el país, utilizando las inversiones que tiene el Gobierno con la creación de las hidroeléctricas”, explicó Calderón. Y es que lo que más les
Camaroneros hablan de incalculables pérdidas por falta de electricidad.
preocupa a los productores, es el incumplimiento en el proyecto eléctrico para abastecer el área camaronera, donde todavía no se han actualizado las líneas eléctricas, tal como es el caso del archipiélago de Jambelí; donde la suspensión del servicio es constante y pueden durar hasta tres días. “Es el sector camaronero, el principal apoyo (del Gobierno) para poder absorber y poder pagar esa deuda que tiene el Estado. Si se crea una industria de venta de la energía al sector camaronero, el Estado puede ahorrarse los dólares que compra el combustible”, sostiene el productor camaronero.
en la parte técnica”, acotó Segundo Calderón. La primera fase de la línea eléctrica trifásica, entregada hace siete meses, en la parroquia “La Cuca”, del cantón Arenillas, con la que el Gobierno le apostaba brindar de 10 a 12 megavatios de energía confiable para todo el sector camaronero; hasta ahora en insuficiente, según los camaroneros. Ante esta situación, los camaroneros de El Oro, están optando por volver al uso del diésel, que pese al incremento, le sale más barato
-
EL DATO La línea eléctrica trifásica de La Cuca tiene una longitud de 16.4 kilómetros.
que seguir pagando por una energía que no es óptima. Además están solicitando la tarifa única, puesto que actualmente cancelan 0.61 centavos de dólar durante el día (07h00 a 22h00) y 4.92 dólares de 22h01 a 06h59; lo cual no está acorde con la realidad de un sector que
trabaja conforme la tabla de marea. OPINIÓN buscó conocer que viene haciendo CNEL para superar las irregularidades expuestas por el sector camaronero, sin embargó, están por confirmar una entrevista con el administrador de la Corporación. (OM7)
Para los camaroneros, los constantes cambios en los administradores y autoridades de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), empeoran la situación, porque tienen que esperar a que los nuevos funcionarios se empapen de lo que está pasando y luego los vuelven a cambiar, refutó el representante de la Cámara. Malestar “La realidad es la inseguridad que tenemos, que no hay una continuidad de energía, porque si estamos trabajando con seres vivos, nosotros no podemos aceptar que se nos vaya la luz. Son seres vivos que necesitan la oxigenación
De acuerdo a este mapa, lo pintado de verde y lila tiene luz de línea trifásica.
Comisión de Tránsito intensifica controles en tres puntos de El Oro
Con la finalidad de controlar que los conductores recorran las carreteras del país, cumpliendo con las normas de seguridad víal, la Comisión de Tránsito del Ecuador
(CTE), lanzó una campaña de concienciación para el uso del cinturón de seguridad. “La Ley de Tránsito, establ-
ece que todo conductor debe hacer uso de este dispositivo (cinturón) que es una medida de seguridad pasiva, para evitar lesionarse o fallecer, en el caso de un accidente
de tránsito”, señaló René García, jefe provincial de la CTE.
Estrategia Ante estas disposiciones, las autoridades de Tránsito que mantienen desplazando a su personal a lo largo y ancho de las vías estatales, han identificado en El Oro, a tres puntos estratégicos para intensificar los controles. Estos son a la altura de Río Siete, en la vía E25; el otro punto de control permanente se encuentra en Quera, en la vía E50 en la vía Machala – Cuenca y; finalmente en la ‘Y’ de Saracay, se sitúa el tercer punto estratégico de control.
Desde puntos estratégicos la CTE busca concienciar a conductores.
“Esos tres puntos tienen la función especial de controlar todos los vehículos que ingresan y salen de nuestra provincia”, puntualizó Gar-
cía.
Dentro los controles a más del uso del cinturón de seguridad, también se verifica que los neumáticos estén en buen estado, las placas correspondan al vehículo que la porta, que los conductores no hablen por celular mientras manejan, que el estado mecánico de los carros sea el correcto, que no lleven a personas en el balde de las camionetas; a más de portar la licencia y matrícula respectiva. Sanciones Los operativos son permanentes y se están combinando con revisión general de los automotores, así como el estado de los choferes, considerando que debe haber más de uno por viaje, para garantizar que no haya cansancio en el conductor. El jefe de la CTE, lamentó
que durante el accidente en el que murieron 12 personas a la altura del cantón, ningún pasajero tenía colocado el cinturón de seguridad. “La ley contempla sanciones para quien no hace uso del dispositivo (…) todos deben tener el cinturón de seguridad. La exceptúa a los buses de transporte urbano, pero el conductor si debe usar el dispositivo”, añadió el funcionario. Las autoridades de Tránsito hacen énfasis en que también es responsabilidad de los conductores, orientar a los pasajeros que deben usar el cinturón, caso contrario también será sancionado con hasta el 15% de un Salario Básico Unificado y de 4.5 puntos menos en la licencia de conducir. (OM7)
Actualidad
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
Choferes en alerta por accidentes de tránsito Con la finalidad de analizar y asumir compromisos que permitan recudir los índices de accidentabilidad en las vías, los choferes profesionales de El Oro, mantuvieron una reunión de trabajo mediante una Mesa Técnica, con las autoridades de Tránsito. Marcio Galarza, secretario general del Sindicato de Choferes de El Oro, dijo que la entidad aglutina al menos tres mil choferes, quienes vienen recibiendo constante capacitación gratuita, en miras a reducir los accidentes de tránsito. Entre tanto, Marlon Villacís, director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito, aprovechó de este encuentro, para insistir ante los profesionales del volante; la obligatoriedad del uso del taxímetro, para evitar abusos a los usuarios. Dijo que en ciudades como Cuenca, si se respeta esta norma, haciendo que el ser-
vicio de transporte público, genere confianza entre la ciudadanía. “Buscamos llegar a un equilibrio, a fin de que el usuario sea el favorecido y que se pague lo que indica el taxímetro”, añadió Villacís. Los conductores aseguraron que están dispuestos a acoger todas las disposiciones, siempre y cuando se combata a la transportación informal. Informalidad Galarza coincidió en que debe contrarrestarse la informalidad del transporte, que viene causando pérdidas a los transportistas que sí son legales. “Queremos buscar alternativas que por lo menos reduzcan la informalidad, porque para poder erradicar por completo va a ser duro y complicado”, pero que están buscando junto a las autoridades aplacar que no se incremente la informalidad
en Machala y la provincia, afirmó el sindicalista. De acuerdo, a los índices de Movilidad Machala, en lo que va de octubre, 11 vehículos informales han sido retenidos. Mientras que desde febrero hasta ayer, se han realizado 40 operativos, en los cuales mil vehículos fueron revisados, 67 citados y 36 retenidos.
La transportación escolar, también fue analizada en esta reunión. Aquí se consolidó la idea de que estas unidades deben estar con las identificaciones correspondientes, tanto de la razón social, así como fichas de las operadoras; lo cual permitirá resguardar la integridad de los educandos. (OM7)
José Astudillo, gerente general de Movilidad, informó que mantienen estos operativos juntamente con la Policía Nacional, lo cual se evidencia en cifras con el número de vehículos detenidos. “Queremos dar un mensaje claro a la ciudadanía, a los usuarios, para que usen el transporte formal que cuentan con las revisiones”, lo cual no siempre sucede con el transporte informal, acotó. Accidentes
Conductores y autoridades se sentaron para analizar la transportación.
SUS EXCOMPAÑERAS(OS) DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “ZULIMA VACA RIVERA”
RECUERDO Y ORACIÓN
Diecinueve años del fallecimiento de la respetable Profesora pasajeña:
Sra. GLAFIRA HERMOSINA MOSQUERA SERRANO DE ARÉVALO ORDÓÑEZ
PASAJE- EL ORO
Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento acaecido en el día lunes 1º de octubre del 2018, en Washington-EE.UU., la distinguida Señora:
LCDA. CRISTINA ELIZABETH AVILÉS AVILA DE CASTRO
Tristeza y vacío para su familia que la recuerda con amor así como lo evocan dulcemente al Prof. Juan David Arévalo Ordóñez fallecido el 24 de Abril de 1990.
Sus hijos: Dr. Franklin, Lic. Martha, Prof. Leonor de Maldonado decesada el 9 de Septiembre del 2009, Dr. Carlos, Msc. Sara, Ing. William y Contadora Eg. Ec. Ángela fallecida el 13 de Enero del 2017, recibimos lo mejor de mamá y papá en cariño, atención, apoyo, ejemplos y valores.
Exteriorizamos y nos unimos al dolor que embarga por tan irreparable pérdida a todos sus familiares y de manera especial a nuestra apreciada compañera docente jubilada SEÑORA PROF. DANNY AVILA DE AVILÉS, madre de la dama decesada, por tan irreparable pérdida y rogamos que Dios les regale el consuelo y valor para afrontar este difícil momento.
Días maravillosos compartidos en familia incluso con sus hijos políticos: Dr. Alberto Maldonado Tacuri (+ 12 de Marzo del 2018), Sra. Alba Ostaiza Arévalo (+ 9 de Octubre del 2008), y Dra. Idilia Guerrero de Arévalo; sus nietos: Maldonado Arévalo, Arévalo Ostaiza, Arévalo Guerrera, Arévalo Torres y José Domínguez Arévalo, también los hermanos Mosquera Serrano, sobrinos y otros parientes evidenciaron la dicha fraterna.
Pasaje, 4 de octubre del 2018
SUS EXCOMPAÑERAS (OS)
Patricia Calle de la Cuesta Patricia Rodríguez Torres Norma Rodríguez Aguirre
Lourdes Márquez Espinoza Johanna Maldonado Torres Daniel Alvarado Gordillo
Publicidad SERAFIN-0986651359
Publicidad SERAFIN-0986651359
PAZ EN SU TUMBA
Maestra fiscal de escuelas rurales que se inicia en 1933 en el Oro, en Guayaquil, en Pasaje en las Escuelas Abdón Calderón y Manuela Cañizares, Profesora Municipal en la Escuela Nocturna Gonzalo S. Córdova en donde fue docente de grado y después Directora. Por su recuerdo, la familia invita a unirse en oración por su eterno descanso, en la misa de HOY JUEVES 4 DE OCTUBRE del 2018, a las 19H00, en la Iglesia Matriz de Pasaje, por cuyo motivo agradece infinitamente. Pasaje, 4 de Octubre del 2018
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
Resultados positivos deja el proyecto “Transporte Seguro”
Con cifras de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en el mes de septiembre se registró la atención de 27 emergencias de las cuales dos corresponden a hurto, nueve robos en proceso, tres sospechosos de actos delictivos, dos riñas o agresiones, ocho actos inmorales, una boleta de captura, una violación y un reporte de tenencia ilegal de armas. Como resultado de estos eventos se realizó la detención de 38 personas producto de estos eventos delictivos.
cumplimiento de los límites de velocidad en buses intra e interprovinciales. En un mes se estima el 100% de unidades de trasporte tendrán estos dispositivos”, detalló Villacís. Por ejemplo, en dos meses los buses intra e interprovinciales deberán tener cinturones de seguridad en todos los asientos como medida inmediata y como parte del pacto de seguridad víal.
Marlon Villacís, director provincial de la ANT detalló que en la provincia se encuentran instalados un total de 2 823 kits de seguridad como parte de los lineamientos del proyecto de seguridad víal y ciudadana para el transporte público y comercial “Transporte Seguro”. Esta cifra comprende a taxis, buses urbanos, interprovinciales e intercantonales.
Johan Coronel, director zonal del ECU911 mencionó que el botón de pánico ha tenido más de una funcionalidad. “En las madrugadas, los taxistas activan el botón de pánico al transitar por zonas catalogadas como peligrosas y por medio de las cámaras de ha logrado captar planificación de eventos delictivos a gran escala e incluso ha ayudado en la desarticulación de bandas”, explicó Coronel.
“Se ha podido detectar a tiempo casos emergentes en la ciudad no sólo de la parte delictiva sino en el
Coronel explicó que los videos forman parte de las evidencias en caso de denuncias y enfatizó que Fiscalía
y Judicatura son las únicas instituciones que pueden acceder a estas grabaciones. Mantenimiento de equipos
El director provincial de la ANT explicó que la empresa “Hunter” está próxima a acaparar todo el mercado de la provincia de El Oro para dar mantenimiento en lo que corresponde a los kits de seguridad. “Hubo quejas y descuido por parte de la empresa que contrató el plan inicialmente y ahora se está esperando que la empresa “Hunter” entre en funciones para realizar el mantenimiento de los usuarios que han presentado daños en los equipos”, detalló. Alrededor de 174 kits de seguridad de taxis han recibido el mantenimiento en la provincia. “Se les dio prioridad a este número de usuarios porque son aquellos en los que los equipos sufrieron daños por la inundaciones del año 2016”, aseguró Villacís. (PA).
Asociación de Empleados Municipales de Machala (AEM)
Oración: La sonrisa estaba en sus labios, la bondad en su corazón, ha muerto pero su ternura hacia nosotros no se extinguirá porque ella nos amará en el cielo igual como nos amó en la tierra, nos ha dejado un profundo dolor, nuestra alegría se fue contigo pero toda la vida te recordaremos como la madre, esposa abnegada y buena.
ACUERDO DE CONDOLENCIA Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue la Sra.
El kit de seguridad actualmente es una medida obligatoria en los buses intra e interprovinciales además de los taxis a nivel nacional.
Frente de abogados de El Oro “Francisco Ochoa Ortiz” organiza Primeras Jornadas Académicas
Profesionales del derecho pertenecientes al Frente “Francisco Ochoa Ortiz”, visitaron este Diario ayer en la mañana y dialogaron con el director Abg. Hugo Quevedo Madero, e informaron la organización de las “Primeras Jornadas Académicas” que se realizarán del 12 al 16 de noviembre próximo en el salón de actos de la Corte de Justicia de Machala. Los abogados Jorge Chambers, Ana María Jaramillo, Jorge Landívar Méndez, Fernando Córdova, Cecilia Vallejo, Miguel Asanza Guerrero y Lauro Fernández Nieves, detallaron la organización del seminario
que está dirigido a los abogados, notarios funcionarios judiciales y públicos, litigantes, estudiantes, profesores universitarios.
Las inscripciones están abiertas amjaramilloc@gmail. com y se desarrollará en el horario de 17h30 a 18h4018h50 a 20h00. Los expositores son: Dr. Ernesto Castillo Yance, Dr. Rodrigo Sarango, Dr. Jorge Romero Galarza, Abg. Iván Moran Alcívar, Dr. Alejandro Mendoza Burgos, Diego Rodríguez Sánchez, Perito; Dr. Nelson Peñafiel y Dr. Joselito Romero Galarza. Los temas que se tratan: LA COMPETENCIA, LA CIT-
ACIÓN EN EL COGEP, DILIGENCIAS PREPARATORIAS, LA DEMANDA; LA PERICIA: EXAMEN CALIGRÁFICO; LA PRUEBA EN EL COGEP, LA APELACIÓN EN EL COGEP; Y LA FACULTAD DE LOS NOTARIOS EN ECUADOR. El seminario es auspiciado por el Consejo de la Judicatura y al finalizar el mismo se entregaran diplomas por la asistencia con el 80% y material electrónica a los inscritos. Finalizaron señalando que el valor es de 30 dólares para abogados y 15 para estudiantes.(I).
ESILDA SUAREZ SANTILLAN
Expresa su más sentida nota de pesar y solidaridad en el dolor que embarga a sus familiares y de manera muy especial a su hija Marilú Alexandra Revelo Suárez Mgs, y a la Lcda. Antonieta Miroslava Figueroa Suárez (Sobrina) socias de nuestra organización. Machala, 03 de Octubre del 2018 Ing. Dayse Sánchez Armijos PRESIDENTA AEMM
Lcda. María Apolo Córdova SECRETARIA AEMM
Los abogados Jorge Chambers, Ana María Jaramillo, Jorge Landívar Méndez, Fernando Córdova, Cecilia Vallejo, Miguel Asanza Guerrero y Lauro Fernández Nieves, dialogaron con el Abg. Hugo Quevedo Madero, director de Diario OPINION.
País
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
“Alerta presidencial”: Trump envió un mensaje a todos los celulares de EEUU como una prueba para emergencias
Donald Trump conversó con el presidente electo de México
La gran mayoría de teléfonos celulares estadounidenses recibieron un mensaje de texto proveniente del presidente de EEUU, Donald Trump, como parte de las pruebas de un sistema que permitirá alertar a todo el país en caso de una crisis nacional, como un ataque extranjero o un tsunami. El mensaje llegó a las 2:18pm de este miércoles (18.18 GMT) a decenas de millones de celulares en todo Estados Unidos y no fue posible decidir si se deseaba o no recibirlo.
Alerta presidencial: ESTA ES UNA PRUEBA del Sistema Nacional Inalámbrico de Alertas de Emergencia. No es necesaria ninguna acción” por parte del usuario, indicó el mensaje de texto en inglés. La prueba nacional fue dirigida por la Agencia de Gestión de Emergencias Federales (FEMA, en inglés), y busca preparar el sistema por si
fuera necesario alertar a los estadounidenses en caso de una crisis que pudiera afectar a todo el país. “Cuando esos mensajes aparezcan en dispositivos móviles, la gente debería tomárselos extremadamente
en serio. (Se referirán a algo que) tendrá un impacto directo o bien en sus vidas o en su seguridad”, explicó el director del programa de alertas al público de FEMA, Antwane Johnson, a la cadena de televisión CBS.(I).
La Corte Suprema de Perú anuló el indulto a Alberto Fujimori
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema peruana anuló este miércoles el indulto al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), otorgado en diciembre pasado por el entonces mandatario Pedro Pablo Kuzcynski. La justicia ordenó emitir una orden de ubicación y captura contra el ex autócrata, quien deberá volver a prisión a los 80 años para cumplir los 13 años restantes de su condena. La solicitud de nulidad fue presentada por familiares de las víctimas de las matanzas de Barrios Altos, en 1991, y de la universidad La Cantuta, en 1992, en las que un
escuadrón de exterminio integrado por militares mató a 25 personas, incluido un niño de 8 años. Por estas dos matanzas perpetradas bajo su gobierno, Fujimori fue condenado como autor mediato a 25 años de cárcel. Kuczynski lo indultó en la víspera de la última Navidad, invocando “razones humanitarias”, cuando el ex presidente había cumplido 12 años de prisión. En junio, la Corte Interamericana, con sede en San José, ordenó que la justicia peruana evalúe y se pronuncie sobre el indulto a Fujimori, de 80 años, por lo que el caso volvió a ser
analizado por los tribunales locales. “(El) juez giró las órdenes de ubicación y captura contra el expresidente Fujimori a fin de que sea reingresado al establecimiento penitenciario que designe la autoridad penitenciaria”, anunció en Twitter la cuenta del Poder Judicial. Entre otras consideraciones, el juzgado, a cargo del magistrado Hugo Núñez Julca, argumentó que el indulto “es incompatible con las obligaciones internacionales” del estado peruano, entre ellos la Convención Americana sobre Derechos Humanos; “más si hay pronunciamientos del Tribunal Constitucional, según los que no procede el indulto en delitos de lesa humanidad”. Miguel Pérez Arroyo, abogado de Fujimori, indicó que su cliente está “bastante consternado” con la noticia y consideró que el fallo es “acatable”, pero “cuestionable”, según declaró a Canal N. Además, aseguró que la defensa apelará la resolución.(I)
El presidente estadounidense, Donald Trump, informó este miércoles que conversó telefónicamente con el mandatario electo de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien asumirá en diciembre y ha respaldado el reciente pacto al que llegó su país, junto a EEUU y Canadá, para renovar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. “Gran llamada, ¡trabajaremos muy bien juntos!”, escribió Trump en su cuenta de Twitter. La relación
que ambos líderes populistas sostendrán a partir de diciembre, cuando López Obrador asuma la presidencia, ha generado expectativa en ambos países, debido a su conocida imprevisibilidad. Aunque el todavía presidente de México, Enrique Peña Nieto, se anotará como una victoria de su gobierno el haber culminado la renegociación, López Obrador mantuvo un perfil activo, con conversaciones tanto con Trump, como con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Siempre
tuvo delegados suyos en la mesa de diálogo. El martes, el mandatario electo también envió un saludo a Trump, y rescató que su rol fue “visionario” y “tolerante”. Tras sumar otros elogios a Peña Nieto y Trudeau, añadió: “Debo reconocer, insisto, que el presidente Donald Trump tuvo una actitud abierta, tolerante”. A su vez, en la Asamblea General de Naciones Unidas, Trump se refirió al próximo presidente mexicano como un hombre “fantástico”.(I).
Vladimir Putin defendió a Nicolás Maduro
El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió contra la interferencia extranjera en los asuntos internos de Venezuela, por entender que es el propio pueblo venezolano el que debe decidir sobre el futuro del presidente del país andino, Nicolás Maduro. “Los venezolanos y nadie más en el mundo deberían decidir” sobre el futuro de Maduro, dijo Putin en un plenario sobre energía que se lleva a cabo estos días en Moscú. “Uno no debería entrar allí como un elefante en una cacharrería sin entender lo que realmente ocurre” en el país andino, que sufre una grave crisis política, económica y social, sostuvo el mandatario ruso. En todo caso, afirmó Putin, “ningún recurso” que se emplee para influir en
la crisis venezolana “debe deteriorar la situación de la población civil”. “¿Nos gusta que los venezolanos sufran? ¿Queremos empeorarla a fin de derrocar al presidente Maduro?”, preguntó Putin a la audiencia, formada en su mayoría por políticos y empresarios del sector energético.
“Hubo un acto de terror contra él (el presidente Maduro), un intento de asesinato. ¿Aprobamos este tipo de forma de lucha política?”, dijo Putin acerca del fallido atentado contra el presidente venezolano el pasado 4 de agosto durante un acto castrense.(I).
Al Sur Oeste de la ciudad, se encuentra uno de los lugares más antiguos del cantón, es la Ciudadela Las Palmeras, fundada el 17 de octubre de 1986, con 32 años de fundación, sin embargo con algunas de las necesidades que hacen falta y que los moradores vienen solicitado.
Las autoridades de turno dispusieron que se trabaje en alcantarillado desde el colegio María del Carmen Gavilánez, hacia el Sur, pero los moradores se quejan que ya estos trabajos quedaron abandonados y esto ocasiona problemas.
La mayoría de las calles no tienen bordillos ni carpeta asfáltica y hacen falta Este populoso sector se veredas terminadas. encuentra al Sur de la ciudad, limita al Norte con el barrio Las calles están en pésimo Atahualpa, al Sur con la estado solo unos cuantos Ciudadela Quitumbe, al Este viajes de material en con el Fuerte Militar Santa algunas calles, en otras solo Rosa y al Oeste con la es tierra. ciudadela 18 de noviembre, cuenta con alrededor de mil Cuando llueve son lodazales y cuando no llueve el habitantes. polvo. Los sumideros sin rejilla los que se llenen de Necesidad basura y tierra Una de las necesidades de esta ciudadela es la terminación Faltan postes de del alcantarillado sanitario, ya alumbrado público. que especialmente la parte sur de este sector no tiene este En este sector los moradoservicio y los habitantes res de la parte Sur de esta tienen que botar las aguas ciudadela, necesitan que las autoridades se preocupen de servidas a la calle o pozas.
Ubicación
.solucionar este problema de colocar algunos postes que hacen falta para el alumbrado público. Rompe velocidades Padres de familia de los alumnos que estudian tanto en la escuela como en el colegio, desde hace varios meses han solicitado que se les construya un rompe velocidades, ya que los vehículos que transitan por las calles Loja y Los Ríos, pasan a gran velocidad y se teme que en cualquier momento ocurra algún accidente. Solares montosos Uno de los problemas de esta ciudadela es los solares montosos a vista y paciencia de las autoridades, son algunos los solares que están montosos, existen pozas que son criaderos de mosquitos, lo que ocasiona las molestias a las personas que viven en este lugar. UPC no da las garantias a los moradores Desde algún tiempo estácons-
os truido un UPC, que los moradores de esta ciudadelaa as pensaron que los problemas de seguridad se podríann as terminar, sin embargo las cosas no son así, ya poco o es nada hacen los señores policías que tiene este centroo ma policial, cuando se los llama viene después de una hora y algunas ocasiones no llegan.. El parque sin mantenimiento El parque que podría servir de entretenimiento para los niños, no se lo realiza por el abandono que esta y sin mantenimiento, está lleno de maleza Inseguridad En este lugar se ha convertido en zona de peligro, debido a la presencia de la mayoría de solares montañosos, esto permite la presencia de personas que se esconden en busca de quien asaltar, además la presencia de consumidores es otro peligro para los moradores.
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
Por feriado
Eliminación de tareas escolares incentivan el desarrollo integral del estudiantes tuales que no sobrepasen los 30 minutos a 2 horas según el año de estudio. Además, no se envían tareas los fines de semana y feriados como política dentro de la institución”, detalla el rector de la unidad educativa. Nilsson añade que las tareas grupales y reuniones fuera de la institución están prohibidas, todo basado en la preservación de la integridad de los estudiantes y los índices de violencia registrados en los últimos años.
Los estudiantes con la eliminación de las tareas escolares aprovechan para su recreación y tiempo de ocio. Este mes se cumplen dos años de la aplicación del régimen de regulación de la carga horaria para el desarrollo de tareas escolares de todos los niveles de educación de los sostenimientos fiscal, fiscomisional, municipal y privado. Timothy Nilsson, rector de la Unidad Educativa Particular Bilingüe “Principito
& Marcel Laniado de Wind” menciona que la regulación de las tareas escolares obedece a la necesidad de contribuir al logro de los objetivos de aprendizaje propuestos en el currículo. “Esta normativa alimenta la recreación de los estudiantes y el espacio para cumplir actividades extracurriculares
así como el normal desarrollo de los vínculos familiares”, explica. Según Nilsson es importante fomentar la optimización del tiempo de los estudiantes fuera de las aulas y su desarrollo integral. “Las tareas se las realiza en horas de clases y una o dos veces por semana se envían trabajos muy pun-
Los artículos 5 y 6 de la Normativa que regula la elaboración de la política interna de tareas escolares en las instituciones educativas del sistema nacional de educación de los niveles de educación general básica y bachillerato general unificado detallan los requisitos que debe cumplir el Sistema Nacional de Educación para el envío regularizado de tareas escolares. María José López, coordinadora académica de la Unidad Educativa Particular “Mi Sendero” comenta que se puede verificar que los estudiantes ya no están com-
prometidos en una educación en donde el conocimiento se maneje en una sola dirección. “Los resultados de la aplicación de esta normativa se pueden evidenciar en el desempeño del estudiante, las actividades extra curriculares alimentan el aprendizaje sin que se sienta la carga horaria que cumplen dentro de la institución”, explica López. Actualmente, según López, los niños y jóvenes tienen una carga energética tan alta que es necesario que luego de la jornada educativa de aproximadamente ocho horas, tengan la posibilidad de explorar nuevas formas de conocimiento y no enfrascarse en tareas escolares que suponen un cansancio mental y físico.
Datos El tiempo diario determinado para el cumplimiento de tareas escolares establecido de acuerdo a cada nivel educativo. Para la Educación General Básica (EGB) Elemental que comprende 2º, 3º y 4º será de 30 a 40 minutos; para EGB Media correspondiente al 5º, 6º y 7º, de 40 a 60 minutos; de EGB Superior 8º, 9º y 10º, 60 a 80 minutos; y para
Timothy Nilsson, rector de la UEPB “Principito & Marcel Laniado de Wind” enfatiza el propósito de que el estudiante recupere su entusiasmo por el estudio. Bachillerato corresponderá un tiempo de dos horas como máximo. En caso de que alguna institución necesite más tiempo para las tareas escolares el procedimiento es hacerlo a través de la Junta Académica que deberá validar su propuesta a través del Gobierno Escolar para proceder a su aprobación. (PAC)
Mueven fruteros de 9 de Mayo y Kléber Franco
Puestos de frutas fueron reubicados Los distintos puestos de frutas que ocupan las calles 9 de mayo y Kléber Franco, fueron reubicados a otro espacio para que puedan laborar, debido a que el lugar en el que rea-
lizaban jornada diaria será remodelado.
encontraban y otros en la calle Juan Montalvo.
Lorena Sánchez, comerciante de frutas, dijo que los puestos fueron reubicados a la parte frontal de donde se
También expresó que el motivo de la reubicación sería porque supuestamente el propietario del lugar en el que
Por presuntas adecuaciones para la construcción de locales comerciales, puestos de frutas fueron reubicados a la calle Juan Montalvo.
se encontraban iba a realizar unas adecuaciones y remodelaciones para construir locales comerciales o un hotel. Por otra parte, manifestó que en las frutas se ha nota-
do un aumento de los precios, especialmente en la sandía que antes costaban $2 las más grandes y ahora se las puede encontrar en $3,50 y $2,50 las más pequeñas. “Estos precios altos ya vie-
nen desde el mercado mayorista y de cualquier otro mercado que entregue variedad de productos al por mayor, destacan que están caras las frutas” señaló Lorena. (J.T.)(I)
Comerciantes de frutas se ven afectados por el aumento de precios.
10
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
9813
LA FUERZA
CIA ADMINISTRATIVA UNA REAL INDEPENDEN
para realizar gestiones nses continúan por otros lares Los trotes y andares de los ore do, es que la penumbra sombra del centralismo no es regionales tamen las diferentes carteras de esta a doble trámite, porque los gerent ha terminado, ahora recurrimos n para realizar el último paso del trámite requerido. bién tienen que pedir autorizació ales, cuando nos regionales o dependencias zonernamentales, ellas de d lida rea a had dic des Es la descentralizarían los órganos gub embaucaron con el cuento que anización perfecta para mantener ocupados y dar org los estaban planificando la cionarios “contribuyentes” a sus jefes inmediatos, trabajo a sus seguidores, fun la vista y paciencia de los órganos de control, con nutriendo cuentas bancarias a sabemos fueron usadas para festinar los recursos. esa misma estructura que hoy e en la insistencia se desgastan desesperadamentno tiene eco, más l) La postura de los ciudadanos que ona uci stit iciones (derecho con de solicitar respuesta a sus pet ánico administrativo les permite a los funcionarios org igo cód el ra uestas cada vez aun cuando aho es, la motivaciones de las resp usuario se da ion luc reso sus ar ific not a par s el l 30 día ación y sustento jurídico, al fina carecen de la debida argument decisión que la autoridad administrativa imponga ier por vencido y acepta cualqu desvía de nuestro cometido. o respuestas ambiguas que nos grama que atenta nto para desmantelar un organi En definitiva ya es el mome mayoría, abultada burocracia que sostiene aun el contra los intereses de la gran los esfuerzos que ha realizado el presidente para gobierno central, reconociendo la voces se junten para liberarnos y encontrar la stra necesita. bajar dicha carga, esperamos que que una provincia como la nue independencia administrativa
FOTO DEL DÍA
s
No es un terremoto, es el desalojo de los comerciantes informales a quienes se les debe su espacio en el antiguo mercado que se destruyó y Contraloría multó a los responsables.
Carlos Alberto Montaner
El caso Kavanaugh-Ford y la nueva moral sexual
Christine Blasey Ford, muy afectada, alega que hace 36 años Brett Kavanaugh la manoseó y trató de violarla. No pudo. Ella huyó de la habitación y se refugió en un baño. Dice que Kavanaugh estaba borracho. Ambos y otros amigos participaban en una fiesta. Ella tenía 15 años
y él, 17. Ford se sometió airosamente a un detector de mentiras. Kavanaugh, colérico, afirma que, si realmente ocurrió, no fue él. Fue otro. Aclaró que ni siquiera estaba en Washington en esa fecha. Agregó el dato (insustancial) de que era virgen en ese momento.
La doctora Ford hoy es una psicóloga respetable con unas credenciales académicas impresionantes. Kavanaugh hoy es un juez notable, graduado de Yale, conservador, igualmente respetable, y ha sido nominado a la Corte Suprema. Es la palabra de una contra la palabra de otro. Ocurre en los careos indirectos. Es difícil encontrar la verdad. Ambos fueron muy persuasivos, aunque es problemático pensar que ella mintió ¿Le interesa a Ford que se conozca
Juan Enrique Vargas Albán. La fuerza es el vigor y la capacidad para mover una cosa que tenga peso o haga resistencia, pero también es una virtud que se tiene en sí mismo para realizar un acto o un esfuerzo movido por la voluntad humana, y más si ese esfuerzo se realiza en beneficio de los demás o el progreso de la comunidad. También es una energía que se manifiesta para mantener la cohesión entre los cuerpos, y que se expresa con toda su magnitud en los fenómenos naturales de la gravedad y la gravitación universal, fenómenos que hacen posible la vida sobre el planeta tierra y el inmutable equilibrio entre los mundos que se conforman en el universo. Pero hay una fuerza de la que mucho se habla y poco se entiende y que, sin embargo, se mece en el corazón de millones de mujeres y hombres que son capaces de sacrificarse y morir por ella: es la fuerza de la fe. Conceptuarla es difícil, porque cuando se camina en ella el sentido de la ciencia y el conocimiento no tienen razón de ser; esto se explica por lo que afirma el libro de Hebreos que dice: “es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”. De allí que es imposible que la fuerza de la fe, que es consciente pero espiritual, se abrigue en la mente de los incrédulos cientistas o de aquellos que se exigen el
su verdad por responsabilidad social o por sacarse una espina del corazón clavada durante muchos años? Tal vez ambas cosas. Descontemos la pasión política de los demócratas contra los republicanos y viceversa. Olvidémonos, incluso, de que un juez conservador acaso matice las decisiones de la Corte Suprema durante un cuarto de siglo. Esto es muy importante para los discutibles temas morales que dividen a la sociedad norteamericana.
“ver para creer” y porque, además, según se afirma en el mencionado libro “sin fe es imposible agradar a Dios, porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que existe y que es galardonador de los que le buscan”. Y ¿A qué todo esto?... Porque los ecuatorianos desde un tiempo acá vivimos en una incertidumbre que nos llena de temores y nos deja sin defensa para el tiempo que aún no vemos y que se llama futuro. Nadie sabe, nadie está seguro, nadie vislumbra que pasará en diciembre, que para Año Nuevo y que para el mediato porvenir porque, además de los temores del hambre y del desempleo, nos viene los temblores de la tierra, el fuego de las montañas, las oleadas de los mares, la erupción de los volcanes y las crecientes repentinas que atraen las inundaciones. Frente a esta realidad necesitamos un poco más que conocimiento o explicaciones razonables, necesitamos una fuerza de voluntad que, traducida en la fe, nos prepare para enfrentar con optimismo el porvenir y sobre todo nos dé un poco de paciencia y tolerancia, paciencia para esperar días mejores y tolerancia para soportar a los intolerantes y desnaturalizados que, sin pensar en el bien de los demás, se levantan con el santo y la limosna para cargar sobre sus conciencias el peso de la culpa y cínico proceder de su brutales acciones… ES MI NOTA.
Por ejemplo, el creciente derecho de las personas sobre su propio cuerpo. El de las mujeres a abortar. El de los suicidas a quitarse la vida o a practicar la eutanasia. El de las personas inconformes con su naturaleza a elegir su propio género. Y el de todos a utilizar sustancias prohibidas como las drogas adictivas. Pero la pregunta clave no es quién es el culpable. Supongamos que Ford tiene razón. Lo importante es si el intento fallido de violación de
un adolescente borracho, que ni siquiera pasó por los juzgados porque no fue denunciado en su momento, lo invalida para ser miembro de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos. ¿Por qué no ser igualmente rigurosos con otras instancias del poder? Si se aplica la misma regla, probablemente la mitad de los legisladores no pudieran ocupar sus curules porque durante su adolescencia hicieron estupideces terribles o gamberradas que bordeaban el delito.
Opinión
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
Vergüenza Jorje H. Zalles
Una de las batallas políticas más enconadas que ha vivido EE.UU. en muchas décadas se está librando en estos días en relación con la confirmación o no por el Senado del juez Brett Kavanaugh, nominado por el presidente Trump para llenar una vacante en la Corte Suprema. Hasta hace muy poco, la confirmación parecía asegurada, dada la mayoría Republicana en el Senado. Pero días antes de culminar el proceso, surgieron acusaciones de abuso sexual contra Kavanaugh de tres mujeres que se han identificado, y otras dos cuyas autoras han permanecido anónimas. A último momento, el senador republicano Jeff Flake de Arizona condicionó su voto, que por motivos ideológicos favorecería la confirmación de Kavanaugh, a que el FBI investigue dichas acusaciones. Durante la actual semana, esa parte del drama se esclarecerá, y se definirá el futuro de la Corte Suprema norteamericana. Las mujeres que en Estados Unidos denunciaron públicamente al Juez Kavanaugh, al magnate de Hollywood Harvey Weinstein, al comediante Bill Cosby condenado la semana pasada a prisión por violación, tuvieron, para hacer esas denuncias, que sobreponerse a una gigantesca presión familiar y social, ejercida durante gran parte de sus vidas, para que mantengan silencio. Primero fueron unas pocas, pero en los últimos meses se ha dado una suerte de masiva rebelión por parte de las víctimas, el llamado
“Me too movement” (Movimieno “Yo también”), nacido en Estados Unidos pero ahora activo a nivel mundial, que finalmente parece estar derribando esas barreras y logrando que cada vez más mujeres revelen, hablen y acusen. Esta y otras formas de intentar responder al milenario problema del irrespeto, el acoso, el abuso sexual y la violación de mujeres merece el más decidido apoyo de todos nosotros, los hombres, movidos por compasión, por amor a las mujeres en nuestras vidas, pero sobre todo por un sentimiento de profunda vergüenza. Tal vez sean incapaces de sentirla los corruptos cuyas fechorías se han develado en Brasil, Guatemala, Colombia, Perú, Ecuador y tantos otros países. Tampoco es muy probable que la sienta Nicolás Maduro, a juzgar por el desenfado con el que disfrutó de aquellas suculentas costillas de cordero que él y su mujer comieron en Estambul, mientras en Venezuela su pueblo pasa hambre. Pero millones de hombres con algún mayor nivel que el de esos sinvergüenzas de decencia y de conciencia sí podemos y debemos avergonzarnos del irrespeto, el acoso y el abuso al que son sometidas a diario millones de mujeres ¿Son responsables de que termine esta vergonzosa realidad las propias víctimas, que al fin van encontrando sus voces para alzarlas en protesta? No. No es aceptable que nosotros, los hombres, deleguemos esa responsabilidad. Es nuestra, y debemos asumirla.
11
¿Muchos partidos? Sebastián mantilla
En días pasados acaba de publicarse en este diario una nota periodística de la situación actual de las organizaciones políticas en el Ecuador. Para sorpresa de muchos, están habilitados cerca de 276 partidos y movimientos. Este dato, en lugar de ser tomado como positivo, ya que podría significar que cada una de las organizaciones políticas en mención representa legítimamente a sectores específicos de la sociedad, podría ser tomado como negativo. Es decir, como un indicador más de la crisis de credibilidad de las organizaciones políticas en el Ecuador. De acuerdo a una encuesta realizada por Cedatos a 1034 personas, el 59% de los ecuatorianos no tiene afinidad por los partidos y movimientos existentes. Es decir, apenas el 41% de la población estaría inclinada a votar en las seccionales a favor de alguna de las organizaciones políticas registradas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Esto nos puede llevar a concluir no solo que hay demasiadas organizaciones políticas sino que hay un descontento generalizado con el papel que han venido cumpliendo. Desde el retorno a la democracia en 1978, si bien han tenido el monopolio de la acción
política han sido incapaces de cumplir con las funciones mínimas de representación y canalización de intereses. Los partidos políticos, en términos generales, deberían dar forma al funcionamiento de la democracia. Dominar la política electoral. Posibilitar la competencia política. Proporcionar símbolos que orienten al electorado. Tomar posición frente a cuestiones claves que dividen a la sociedad. Sin embargo, buena parte de estas funciones no se han cumplido, sean partidos y movimientos de izquierda, centro o de derecha. He ahí la razón de ser de la crisis, de la poca credibilidad y alta volatilidad (cambio de preferencia de una elección a otra). Pero aunque pueda parecer contradictorio lo que voy a decir, quiero aclarar que no debería preocuparnos que actualmente estén registradas 276 organizaciones políticas ya que el sistema electoral vigente tiende a reducir el “número efectivo de partidos (NEP)”. Si antes teníamos un sistema de partidos “multipartidista”, con la aprobación del Código de la Democracia en el 2009 y la entrada en vigencia de dos métodos de asignación de escaños (D’hondt y Webster) hemos pasado a tener un “sistema de partido predominante”.
¡En Pasaje deben existir dos mercados! O ¿Cuál es el problema? ¡La reelección!
El mercado central de Pasaje, convertido en un asentamiento del comercio informal, por falta de previsión en la organización de los DOS MERCADOS QUE NECESITA LA CIUDAD. Foto Archivo
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Tu familia es lo mejor que tienes en la vida, cada vez que logras algo nuevo en la vida están a tu lado para celebrarlo y cuando caes te ayudan a levantarte...
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: La vida no es perfecta, hay muchos altibajos que superar, pero tú siempre estás dispuesto a hacerlo con una sonrisa, intentando aprender de cada paso que das...
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Echas de menos pasar más tiempo con tu familia, te has alejado de ellos mucho últimamente y eso no te gusta nada. Haz todo lo posible por verles estos días...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: No vas a permitir que los obstáculos de la vida vuelvan a hacerte fallar, tienes muy claro lo que deseas y vas a luchar por ello aunque sea lo último que hagas...
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Te avergüenza pedir ayuda cuando la necesitas y eso es una tontería. Ese orgullo no te llevará a ningún lugar, tienes que saber reconocer tus debilidades, no es malo...
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Has decidido dejar tus responsabilidades a un lado y empezar a disfrutar de tu vida y eso ha traído muchas críticas por parte de los demás.
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Tienes una decisión importante que tomar, pero sabes que pase lo que pase contarás con el apoyo de tus seres queridos y eso es lo mejor que puede pasarte...
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Hoy vas a asegurarte de divertirte con tus mejores amigos, empieza el fin de semana y vas a dejar atrás todo lo que has vivido durante estos días...
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Has derrotado a todas aquellas emociones que te impedían ser como querías ser y avanzar en la vida como hace tiempo te propusiste. VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Has dejado que la pereza pueda contigo y eso ha provocado que hayas perdido la buena forma que habías estado ganando desde hace tiempo. Vuelve a encontrar la motivación...
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Por mucho que te gustaría poder descansar hoy en tu tiempo libre, sabes que tienes muchas cosas por hacer, así que no las dejes de lado... PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Este fin de semana tienes claro que vas a disfrutar de tu tiempo libre todo lo que puedas, estás cansado de dedicar tu vida sólo a trabajar, no puedes seguir así...
Provincia
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
Pasaje En sección vespertina y nocturna
Proclaman abanderados y escoltas en Colegio “Pasaje” (S.C.).- El 26 de septiembre, día nacional de la Bandera ecuatoriana, se dio la solemne proclamación de abanderados, portaestandarte y escoltas en las dos secciones del colegio de bachillerato “Pasaje”, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.
Belén Carolina Vásquez Valarezo y Flor María Labanda Puchaicela, abanderadas del Pabellón Nacional de la sección vespertina y nocturna respectivamente, correspondiente al año lectivo 2018-2019. Los mismos que obtuvieron las más altas calificaciones en aprovechamiento, haciéndose merecedores de las felicitaciones por parte de los familiares y presentes. El rector del colegio Sabino Tacuri Sanmartín, al inicio de la ceremonia realizó el ofrecimiento del acto, a las 15h00 en la sección vespertina y a las 19h00 en la sección nocturna. Seguido de la conferencia alusiva a la fecha y lectura del acta de elección de abanderada, portaestandarte y escolta. ABANDERADA SECCIÓN NOCTURNA: abanderada del Pabellón Nacional, Flor María Labanda Puchaicela, recibe la imposición de cinta consagratoria y entrega del Pabellón Nacional, a cargo Lic. Sabino Tacuri Sanmartín, rector del colegio.
Mención de honor Como un justo reconocimiento a su dedicación, esfuerzo y responsabilidad, la institución hizo la entre-
SECCIÓN NOCTURNA: estudiantes con promedios de aprovechamiento más altos, como abanderadas y portaestandartes del colegio de bachillerato “Pasaje”, reciben reconocimiento. ga de presentes menciones de -Portaestandarte del Pabehonor a las Abanderadas, Por- llón Institucional, Kimberly taestandartes y Escoltas de la Michelle Chamba Nieves. sección vespertina y nocturna, que estuvo a cargo de sus fa-Escoltas: Samantha Mermiliares. cedes Araujo Cedillo, Jimmy Joel Espinoza Montalvo, AlliSección vespertina son Leticia Moncada Zúñiga, En el transcurso del progra- Thalía Graciela Cedillo Huanma proclamaron a las abande- ga, Byron Omar Peñaloza radas y escoltas. Yanez y Carol Desiree Loja -Abanderada del Pabellón Cedillo. Nacional, Belén Carolina Vásquez Valarezo. Sección nocturna -Portaestandarte del PabeEn el transcurso del prograllón Cantonal, Rocío Madelei- ma proclamaron a las abandene Barres Cedillo. radas y escoltas.
SECCIÓN VESPERTINA: las abanderadas y escoltas del año lectivo 2018-2019, lucen con orgullo el lábaro nacional, la bandera del cantón y el pabellón del colegio. Los acompañan sus respectivos escoltas.
-Abanderada del Pabellón Nacional, Flor María Labanda Puchaicela. -Portaestandarte del Pabellón Cantonal, Fanny Nathaly Tituana Granda. -Portaestandarte del Pabellón Institucional, Deysi Rocío Quichimbo Sapatanga. -Escoltas: Marjorie Caiminagua Hualan, Lenin Ismael Heras Molina, Bryan Gustavo Macías Sánchez, Elmer Leymer Buestan Cuenca, Rosa Yamileth Mieles Ponce y Juan Antonio Saavedra Orosco.
ABANDERADA SECCIÓN VESPERTINA: abanderada del Pabellón Nacional, Belén Carolina Vásquez Valarezo, recibe la imposición de cinta consagratoria y entrega del Pabellón Nacional, a cargo Lic. Mercedes Murillo, concejal de Pasaje.
Provincia
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
Pasaje
Brutal desalojo de comerciantes minoristas
Una vez más se salió de control el desalojo de los comerciantes de la feria libre.
Policía municipal brindando la seguridad ante este desalojo.
Autoridades del Gobierno Municipal de Pasaje en primera instancia no presentaron documentos que certifiquen este desalojo y el desmontaje de la capa asfáltica de las calles.
Pasaje.- Como brutal, calificaron los comerciantes minoristas de Pasaje, al ser desalojados del lugar en donde diariamente venden sus productos en la vía pública, luego de quedar fuera del destruído mercado central y no tener salida sus productos en el nuevo mercado; esto fue alrededor de las 04h45 de la madrugada de ayer la policía los sacó a empujones del lugar en donde los minoristas se preparaban para exponer como todos los días sus productos. Gritos y ruidos de vehículos despertaron al vecindario y comerciantes de un sector de la calle 4 de Agosto. El desalojo fue pacifico, dijeron de otro lado voceros de la autoridad. Llegó personal de la Policía nacional y municipal, así como también la presencia de varias maquinarias tipo
excavadoras las cuales realizaron limpieza luego del desalojo con el respectivo levantamiento de la capa asfáltica y pavimento, quedando la calle en tierra firme. Con la presencia de varias autoridades presentes se hizo la remoción de los pocos puestos de ventas de hortalizas que se encontraban en el sector. No hubo mayor novedad, ni conflictos en la 4 de Agosto. Mientras que en la calle Colón hubo enfrentamientos entre Policía nacional y municipal, tras haber indicado que los propietarios de unos puestos que se encontraban retirando sus carpas, varios policías municipales optaron por cumplir esta orden, tras ver esta reacción los comerciantes informales comenzaron a forcejearse. Una dama fue agredida con un tolete de una Policía municipal. El señor Contreras comerciante, fue arrastrado y gol-
peado por varios policías tanto municipales como de la policía nacional. Una vez más este desalojo se sale de las manos a las autoridades competentes, dejó personas con laceraciones y hematomas tanto mujeres y hombres que defendían sus carpas de trabajo. Se explicó que ya varios comerciantes estaban alertados ante un desalojo, que primero se dijo que empezaban a las 21h00, luego a las 23h00 y por último decidieron mantenerse despiertos en la madrugada hasta que llegó la hora del desalojo, registrado cerca de las 04h45 de la madrugada de ayer miércoles. La policía cerró las calles a la circulación vehicular San Martin, Juan Montalvo, Colón y Municipalidad con rejillas de metal que acordonaron la zona del antiguo mercado.
Comerciantes de las calles Colón y 4 de Agosto se enfrentaron con Policía nacional y municipal
.
Enfrentamientos con comerciantes por la mala coordinación de policías municipales.
Provincia
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
LO QUE DIJERON Varias voces de protesta se hicieron conocer tras solicitar un documento previo y legal que autorice el desalojo y a la destrucción de las calles, el mismo que no contaban, un representante de la autoridad supo indicar que si deseaban obtener dicho documento lo podían retirar en el Municipio de Pasaje.
Huaquillas
Trabajadores municipales insisten en firma del contrato colectivo
Los trabajadores del Sindicato del Gobierno Municipal de Huaquillas se mantienen en pie de lucha para reclamar sus derechos.
Así se hizo el desalojo del los comerciantes informales por cuarta ocasión. Nidia Sagbay expresó “Cómo pueden venir a realizar este tipo de cosas sin poseer el documento que lo respalde, por esta razón dijo que no se debería realizar este desalojo”. Comerciantes optaron por irse y prosiguieron al retiro de puestos de legumbres en el sector de la Feria Libre, aquí también se enfrentaron comerciantes informales . Don Manuel Contreras presidente de los comerciantes de la 17 de Agosto, dio a conocer que sufrió agresiones por parte de Policía nacional y municipal, una de sus hijas también fue agredida por un gendarme municipal. “Nos levantaremos”
“No nos dejaremos caer, nos levantaremos y volveremos a las calles a hacer nuestras labores”, insistió Contreras y recalcó que ellos habrían sido demandados por Contaminación del Medio Ambiente, violentaron los derechos humanos y eso tendrá que resolverse. Delincuencia Geovanny Torres morador de este sector y a la vez comerciante dijo que ninguna autoridad ha socializado con los habitantes de este sector para que procedan al rompimiento de las calles, las cuales quedaran a merced de la delincuencia en horas de la noche.
Mensaje Un representante de la Policía nacional les dijo a los comerciantes que tendría que mantener un diálogo directo con el alcalde de Pasaje, para plantearle que primero se culmine una calle y luego otra de una manera ordenada que no afecte a los habitantes de este sector. Calles reparadas Se conoció que en 10 días se reparan las calles que fueron levantado el pavimento. El lunes próximo tendrían un dialogo con autoridades Municipales, se dijo.
(SN).- Los trabajadores del Sindicato General de Trabajadores del Gobierno Municipal de Huaquillas, continúan en la lucha por la firma del cuadro del Contrato Colectivo. En las reuniones que han mantenido con el alcalde hay acuerdos que generan avances dentro de los beneficios que la ley establece a los trabajadores de este gremio fronterizo. Walter Cuenca, secretario general del Sindicato, expresó, que como es conocido los trabajadores del sindicato de obreros municipales, hicieron un breve plantón en los bajos del palacio municipal, para exigir al jefe financiero la firma del documento, por cuanto el alcalde habría firmado el Contrato Colectivo. Cuenca, agregó, que el funcionario municipal les
comunicó que el documento iba a estar listo lo más pronto posible, ofrecimiento que no se cumplió como estaba previsto, por lo que dijo que esperarían unas horas más, caso contrario tomarían medidas de protesta, hasta que se firme en su totalidad el documento. “El 29 de septiembre resolvimos acudir ayer porque el financiero no quiere firmar los cuadros que pide el Ministerio de lo Laboral, se llena de pretextos, por eso estamos aquí presentes”, sostuvo el dirigente sindical. Dijo que el problema se origina, a raíz que el jefe financiero se resiste a firmar aduciendo que algunos compañeros pertenecen al Sindicato; cuando ellos son trabajadores que tienen más de 8, 12, y 15 años laborando; así como también, resaltó, que en el historial laboral pidie-
ron al Ministerio de lo Laboral, registren como obreros inclusive antes de esta administración; por cuanto son trabajadores antiguos, donde antes pagaban al Seguro con el código 6 y ahora lo han cambiado al 5 como empleados, se señaló. Finalmente, el dirigente sentenció, que por resolución del Sindicato, vamos a seguir insistiendo en el restablecimiento de nuestros derechos, anunciando, que se les toca desfilar con pancartas, lo van hacer, porque no puede darse que mientras el alcalde haya reconocido a los 19 socios como trabajadores del Sindicato, con el cual se firmó una acta de mutuo acuerdo de voluntades, el financiero se niega a firmar el documento, terminó puntualizando. (I)
GAD Municipal de Piñas apoya a la Asociación
de Productores Agropecuarios del cantón 5 de octubre, con la exposición de los productos derivados del cacao.
Alcalde Jaime Granda Romero, hace la entrega del vídeo promocional.
Llegó personal de la Policía nacional y municipal, así como también la presencia de varias maquinarias tipo excavadoras las cuales realizaron limpieza luego del desalojo con el respectivo levantamiento de la capa asfáltica.
(P.M.R.). -EL Gad municipal de Piñas con el afán de impulsar el turismo en el cantón, a través de la oficina de Turismo, lleva adelante la campaña “Piñas Somos Diversidad”, misma que incluye la respectiva promoción y apoyo a las organizaciones que efectúan esta actividad turística.
Por ello, el alcalde Jaime Granda Romero apoyó con la realización de un video turístico y banner a la Asociación de Productores Agropecuarios “ASOPROAPI”, que está participando en el VII Congreso Latinoamericano de Agroecología en la ciudad de Guayaquil, desde el 2 al
Con esto y otras acciones se demuestra que el municipio, viene trabajando con responsabilidad, para contribuir al desarrollo turístico del cantón, con una visión estratégica y corresponsable, mediante su planeación, impulso al adelanto, inversión, comercialización y promoción que fortalezca la competitividad del sector, garantizado mayor calidad de los servicios proporcionados, como un destino altamente competitivo a nivel nacional e internacional, siempre pensando en el progreso para Piñas (I)
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
Gremio y River se toparán en las semifinales de Copa En Libertadores
Novedades en
No hay nada concreto sobre la posi Mascherano a River de A
Rumores Luego de que se corriera el rumor de Javier Mascherano a River a fi dor de River desestimó completam hay nada concreto por él”. “No teng respecto porque no hay nada oficial al respecto”, fue la breve respuest consultado por la chance de repatri
Gremio de Brasil dejó en el camino al Atlético Tucumán(global 6x0) y clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores.
Gremio goleó el pasado martes 4x0 al Atlético Tucumán y acabó con el sueño del sorprendente equipo del norte argentino, que cierra así su histórica campaña en la CONMEBOL Libertadores, donde los brasileños se verán en semifinales con River Plate en un emocionante duelo de tricampeones.
River Plate es otro de los clasificados a las semifinales al vencer 3 x 1 a Independiente. Jugará con Gremio de Brasil, en semifinal de infarto.
lió mordiendo en Porto Alegre (sur), avasallando a unos locales que tardaron media hora en retomar el control. Pero la suerte acabaría sonriendo a los defensores del título, que se adelantaron en el 36’ gracias a Luan.
y puso el 2x0 antes del descanso (45’), mientras que un gol en propia puerta causaría el tercero (53’) ya en la segunda parte. La goleada la acabaría completando Jael en el 90’+2’, también de penal.
Expulsado El partido se rompería definitivamente poco después, El partido cuando Lucchetti derribó a Pese al 2x0 en contra que Alisson, provocando un penal traía de la ida, el ‘decano’ sa- y su expulsión. Cícero no falló
Cierre El Atlético Tucumán, que hace apenas tres años militaba en la segunda división argentina, cierra así la mejor campaña de su centenaria
Club Deportivo Básico Barrial “Nuevos Horizontes – Diario Opinión” JUEVES 04 DE OCTUBRE DEL 2018 CANCHA Nº 1 – 1 COMPLEJO JAIME ROLDOS A. 14H30: Esc. El Cisne Prefectura – Esc. Bambinos (SUB 10) 15H15: Esc. Lenin Cazar – Esc. Venezuela (SUB 10) 16H00: Esc. Lenin Cazar – Esc. El Cisne Prefectura (SUB 12) 16H50: Esc. Angel Ocampo – Esc. Bambinos ( SUB 11)
VIERNES 05 DE OCTUBRE DEL 2018 CANCHA Nº 1 – 1 COMPLEJO JAIME ROLDOS A. 14H30: Esc. 7 de Marzo Prefectura – Esc. Atl. Pacifico (SUB 9) 15H15: Esc. Caza Talento – Esc. 7 de Marzo Prefectura (SUB 12) 16H00: Esc. Obritas Huaquillas – Esc. Angel Ocampo (SUB 11) 16H50: Esc. 24 de Julio – Esc. Orense PATO ( SUB 12) 17H20: Esc. Oribtas Huaquillas- Esc. Lenin Cazar (SUB 11) CANCHA Nº 1 – 2 COMPLEJO JAIME ROLDOS A. 14H30: Esc Buenavista – Es. Atl. Pacifico (SUB 10) 15H15: Esc. Barbones – Esc. Venezuela (SUB 10) 16H00: Esc. Buenavista – Esc. El Cisne Prefectura (sub 10) 16H50: Esc. Barbones – Esc. 7 de Marzo Prefectura (SUB 10)
Se les comunica a los dirigentes que se jugaran los encuentros los días lunes 8 y martes 9 de octubre los cuadrangulares en las categorias sub -sub 7–sub 8-sub 9 sub 10-sub 11– sub 12
historia en la Libertadores donde, pese a solo ser su segunda experiencia, logró eliminar en octavos al Atlético Nacional de Medellín, campeón en 2016. Otro clasificado El argentino River Plate se clasificó a las semifinales de la Libertadores al ganarle por 3x1 el martes anterior a su compatriota Independiente, en un duelo de desquite por los cuartos de final, en el estadio Monumental de Buenos Aires.
Los goles Ignacio Scocco (47’) y los colombianos Juan F. Quintero (69’) y Rafael Santos Borré (85’) anotaron los goles de River, que alargó su invicto en todas las competiciones a 31 partidos, mientras que Silvio Romero (54’) descontó para los ‘rojos’. River, campeón de la Libertadores en tres oportunidades, se enfrentará en semifinales al brasileño Gremio, que dejó en camino al Atlético Tucumán.(OE3)
Cristiano Ronaldo se defiende ante l supuesta violación a una mujer e
Comentarios Kathryn Mayorga, una mujer estad sa a Cristiano Ronaldo de haberla gas, en 2009. A causado sin núm en contra del delantero de la Juven exReal Madrid se pronunció a tra Twitter negando con seguridad la limpiar su nombre con los pasos firmemente que se emitan acusac conciencia clara me permitirá de con tranquilidad los resultados de las investigaciones”, dijo el portug
Se cumplirá el domingo 18 de este mes
Prueba atlética 5K gana en expectativa
La prueba atlética 5K a cumplirse el domingo 18 de este mes gana en expectativa en los amantes del deporte básico, evento organizado por el Cuerpo de Bomberos de Machala, se dio a conocer a OPINIÓN.
Inscripciones Se vienen receptando desde el lunes 1 de octubre en el sector de la jefatura de bomberos, ubicada en el sector de la 6ta. Oeste, entre Kleber Franco Cruz y Marcel Laniado. El costo es de 10 dólares(adultos) y 5 (niños). Lo recaudado será a beneficio de la sala de niños quemados del hospital Teofilo Dávila. Habrán premios para los que ocupen los tres primeros lugares en cada categoría: 300 dólares primer puesto, 200 segundo y 100 tercero.(OE3)
Angel Mena no fue parte de la clasifi a la siguiente instancia del camp
Clasificado Por el marco de los cuartos de fi Cruz Azul consiguió un cómodo tri en cotejo jugando como local en ecuatoriano Ángel Mena, no formó cados por el estratega Pedro Caixin goles de Roberto Alvarado en el Cauteruccio en el 73’, lograron la a El equipo de la ‘máquina’ se con equipo clasificado a las semifinal donde ya espera rival.(OE3)
ades en el fútbol
ncreto sobre la posible vuelta de Javier erano a River de Argentina.
orriera el rumor de un posible retorno rano a River a fin de año, el entrenatimó completamente la situación: “No por él”. “No tengo ninguna opinión al o hay nada oficial. No voy a decir nada a breve respuesta del ‘muñeco’ al ser chance de repatriar al ‘jefecito’.(OE3)
se defiende ante las acusaciones de una ión a una mujer en Estados Unidos.
, una mujer estadounidense que acunaldo de haberla violado en Las Vecausado sin números de comentarios ntero de la Juventus. Sin embargo, el e pronunció a través de su red social con seguridad la acusación y espera e con los pasos de los días. “Niego e emitan acusaciones contra mí. Mi me permitirá de esta manera esperar os resultados de todas y cada una de s”, dijo el portugués. (OE3)
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
En marcha campeonato de sóftbol en Machala Ocho equipos en competencia
*Angie Merino del equipo Ruthles fue designada la nueva madrina del campeonato
Con mucho colorido, belleza y emoción fue inaugurado el sexto campeonato de sóftbol en Machala, la noche del martes último en el parque urbano Zoila Ugarte de Landivar con la participación de ocho equipos. Los equipos ingresaron a la cancha con coloridos uniformes, acompañados de sus madrinas, en medio del aplauso de los asistentes. El debutante Oro Star fue el primero en ingresar. Una vez ubicados en la cancha, entonaron las notas el himno nacional. Acto seguido el presidente de Liga de Sóftbol y Béisbol San Antonio de Machala, Cristóforo Eras, dio la bienvenida a los equipos participantes, resaltó la importancia de participar y masificar este deporte, e invitó a los peloteros a seguir en este proceso. Javier Falconí, realizó el juramento deportivo, mientras que el patrono del torneo Carlos Falquez Aguilar, inauguró oficialmente el torneo.
Durante el torneo, eligieron a la madrina del torneo, dignidad que recayó en Angie Merino del club Ruthles, Cristóforo Eras, colocó la banda consagratoria.
Finalmente, la concejal, Paola Valdivieso realizó el primer lanzamiento oficial de la pelota con lo que dio inicio a la sexta edición del torneo que se desarrolla en Machala.OE3. Equipos participantes. Centenario con su capitán, Pedro Silva. Cerveceros con su capitán, Jaime Millán. Gigantes con su capitán, Kerry Marich. Machala Cubs, con su capitán, Eddie Soto. Orioles, con su capitán, César González. Ruthless, con su capitán, Israel Morocho. Bomberos, con su capitán, Ronald Landín. Oro Star con su capitán, Freddy Cuesta.
Las candidatas a madrinas del sexto campeonato de sóftbol, posan para Diario Opinión. Fotos Luis Suárez Marquina.
Los Ruthless, cuentan con grandes peloteros, van en busca del título.
ue parte de la clasificación de Cruz Azul instancia del campeonato mexicano.
los cuartos de final de la Copa MX, uió un cómodo triunfo ante Juárez 2x0 o como local en el estadio Azteca. El l Mena, no formó parte de los convoega Pedro Caixinha, sin embargo, con Alvarado en el minuto 61’ y Martín 73’, lograron la ansiada clasificación. ‘máquina’ se convierte en el primer o a las semifinales de la Copa MX, ival.(OE3)
Cristóforo Eras, coloca la banda consagratoria a Angie Merino, flamante madrina del campeonato.
Los equipos desfilaron con sus madrinas y coloridos uniformes.
Deportes
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
Se jugará a las 17h00 en el Monumental
Cambio de horario para el “Clásico del Astillero”
La FEF determinó el cambio de horario para el Clásico del Astillo a jugarse el domingo 14 en el estadio “Monumental”.
que posee el cuadro amarillo lácticos por el pase de Félix son las siguientes:Federico Torres por 12,727,U.Católica Nieto por 17,884, Club Ga- por dividendo pendiente por
7,500. Letras correspondientes vencidas el pasado 30 de septiembre. (OE3)
Para jugar amistosos
Ascenso a la B
Partidos cruciales para C. del Jubones y Audaz * Este fin de semana
Este fin de semana se jugará la fecha 3 de los zonales de ascenso a la “B” , en que los elencos orenses Cantera del Jubones y Audaz Octubrino tendrán cruciales partidos ante Alianza Cotopaxi y Duros del Balón, por los grupos B y D, respectivamente. Novedades.- A continuación las novedades que se han dado en las anotadas llaves : Grupo B. Resultados fecha anterior C. del Jubones (2 )- Dep. Guano ( 1 ) Alianza Cotopaxi (1)- Guayaquil S.C. ( 0) CLASIFICACIÓN Equipos PTS A.Cotopaxi 4 Guayaquil S.C. 3 C. del Jubones 3 Dep. Guano 1
El Comité Ejecutivo de la FEF que se llevó a cabo el martes pasado, se confirmó que el cásico del astillero a jugarse en la jornada 14 tiene un nuevo horario. Pedido Por solicitud del canal dueño de los derechos del campeonato nacional, el partido entre Barcelona y Emelec que estaba programado para el domingo 14 de octubre a las 18h00, sufrirá un atraso y se jugará desde las 17h00 en el estadio Monumental, en lo que será el último ‘clásico’ de la temporada 2018. Deudas En la misma FEF se dio a conocer las deudas que tiene que cancelar Barcelona y que tendrá el plazo de 30 días para cumplir obligaciones pendientes, caso contrario recibirá descuentos de puntos. Las deudas
GD +1 +1 -1 -1
TRI Sub 20 alista viaje a tierras argentinas En el vuelo 1425 de la compañía Latam, partirá el próximo lunes a las 08h30 desde el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil, la selección ecuatoriana de fútbol categoría Sub. 20, que jugará 4 encuentros de carácter amistoso en Buenos Aires, como parte del exigente proceso de preparación al que se encuentra sometido para su participación en el campeonato sudamericano de la categoría, que se realizará en Chile entre el 20 de
enero y 13 de febrero del 2019. El equipo tricolor que dirige el Prof. Jorge Célico, se reunirá el domingo 7 de octubre a las 19h00 en el hotel Greenfield. Los amistosos 10 de Octubre: Racing. 12 de Octubre: Huracán. 13 de Octubre: Argentina. 15 de Octubre:
Ecuador vs. Ecuador vs. Ecuador vs. Ecuador vs.
Argentina.
Los escogidos A continuación la lista de jugadores escogidos para este nuevo periplo amistoso en tierras gauchas : Leonardo Campana(Barcelona), Pierre Bellolio, Victor Guerrero y Joao Quiñónez.(U. Católica), Wellington Ramírez y Jordan Rezabala(Independiente del Valle), Jhon Espinoza y Alexander Alvarado(Aucas),
Marlon Medranda y George Pardo(Orense). Jackson Porozo(Santos de Brasil) Joao Quiñónez y Richard Mina(T. Universitario), Jordy Alcívar(Liga de Quito). Luis Cano ( Santa Rita), José Cifuentes(América), Danner García(Toreros),Sergio Quintero(Imbabura),Daniel Segura(Mushuc Runa),Exon Vallecilla(Dep. Cuenca) y Santiago Micolta(Unión Calera(Chile) . (OE3)
Próxima fecha Viernes 5 Estadio Primero de Noviembre, 20h00 Cantera del Jubones vs Alianza Cotopaxi Sábado 6 Estadio Alejandro Ponce, 15h30 Guayaquil SC. vs Dep. Guano Grupo D Resultados de la fecha anterior Audaz Octubrino ( 2 )- Imbabura (0) Duros del balón (0)-Alianza (0) CLASIFICACIÓN Equipos PTS D. del Balón 4 Alianza 4 A. Octubrino 3 Imbabura 0
GD +3 +2 0 -5
Próxima fecha Sábado 6 Estadio Olímpico, 16h00 Imbabura vs Alianza Estadio TBD., 16h00 Duros del Balón vs Audaz Octubrino(OE3) Para el lunes que viene se tiene previsto el viaje de la TRI Sub 20 a tierras argentinas donde jugará 4 partidos amistosos.
Deportes
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
Ante Perú y Haití
Confirman amistosos de Santa Fe eliminó a la TRI para noviembre Millonarios en penales El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol Carlos Villacís confirmó los dos partidos amistosos que tendrá la selección de Ecuador en la próxima fecha FIFA a jugarse el mes de noviembre. Los topes Ecuador disputará un partido en Lima, contra la selección
Copa Sudamericana
de Perú, como ya estaba confirmado. Además, jugará un partido amistoso contra la selección de Haití, en Paraguay, según Villacís, por pedido del promotor del partido.
En octubre Para el viernes 12 Ecuador
se medirá a Qatar cotejo a jugarse en el estadio Jassim Bin Hamad. El martes 16 lo hará ante Oman en el estadio Abdullah Bin Khalifá. ambos de Doha, a las 10h00(hora de Ecuador). OE3)
Santa Fe eliminó a Millonarios en el clásico de Bogotá que se definió en una dramática serie de penales y avanzó a cuartos de final de la Copa Sudamericana. El elenco ‘cardenal’ se dio el gran gusto al dejar por el camino a su rival del patio en el estadio El Campín, de la capital norteña, desde los doce pasos, tras igualar ambos par-
tidos de la llave de octavos de final 0-0. Los penales Por Santa Fe anotaron desde los doce pasos Morelo, Guastavino, Salazar, Gordillo y el arquero Zapata. El argentino Hauche falló el tercer cobro para Millonarios, que terminó por costarle la clasificación a los azules. Lo que viene
En cuartos de final Santa Fe se cruzará con el también colombiano Deportivo Cali, que viene de eliminar a Liga de Quito en octavos.También aseguraron sus lugares en la ronda de los ocho mejores el argentino Defensa y Justicia y el uruguayo Nacional, que dejaron por el camino a Banfield y San Lorenzo, respectivamente.(OE3)
La FEF ha confirmado los partidos amistosos de la TRI ante Qatar, Oman, Perú y Haití por fecha FIFA.
Ayer se jugó II fecha de Champions League
PSG goleó a Estrella Roja 6x1 Con ocho partidos jugados ayer miércoles se cerró la II fecha de la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA. La jornada se inicio el martes pasado con igual número de cotejos. Goleada Con tres goles de Neymar, Edison Cavani, Kylian Mbappé y Angel Di María el PSG. goleó ayer a Estrella Roja 6 x 1 por el grupo “C” de la Liga de Campeones,
cotejo escenificado en el estadio “Parque de los Príncipes”. El descuento llegó por parte de Marko Marin. Shalke venció 1x0 a Lokomotiv Moscú. Resultados La fecha arrojó los siguientes resultados : PSG(6)- Estrella Roja (1) Lokomotiv ( 0 ) - Schalke (1) 14h00: Porto (1) - Galatasaray (0)
14h00: Liverpool (0) Napoli (1) 14h00: Inter (2) - PSV(1) 14h00: Mónaco (0)Borussia Dormund(3) 14h00: Atl. de Madrid (3) - Brujas (1) 14h00: Barcelona (4) Tottenham (2) Próxima fecha La fecha 3 se la jugará entre el martes 23 y miércoles 24 de este mes. (OE3)
Neymar fue autor ayer de tres goles para el triunfo del PSG sobre Estrella Roja, por el grupo “C”de la Champions League.
Santa Fe logró su pase a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana al eliminar en los penales a Millonarios. Jugará con Deportivo Cali.
En gran partido
Macará empató con los “puros criollos”
Por la décima segunda fecha de la segunda etapa del campeonato ecuatoriano, Macará recibió en el estadio Bellavista de Ambato a El Nacional, equipo al que le había ganado todos los duelos previos en esta temporada.
Balanza El primer tiempo fue totalmente favorable al equipo militar, que consiguió una ventaja de dos goles gracias a los aciertos de ‘Manu’ Balda, quien marcó un doblete que le permitió a los visitantes irse al descanso con el marcador 2-0 en su favor. Complementaria En la segunda parte, a pesar de que su entrenador, Paúl Vélez, fue expulsado por reclamos, el equipo ‘celeste’ dominó las acciones y logró empatar el partido en menos de 30 minutos con gol de tiro libre de Moisés Corozo (a fecha seguida) y un
penal ejecutado por Ronald De Jesús. Sorpresa La sorpresa de esta segunda etapa del torneo local la está dando Macará de Ambato, los ‘celestes’ han demostrado buen juego y transcurrida más de la mitad del segundo semestre siguen líderes. Y en conversaciones con Radio Caracol, su presidente, Miller Salazar reveló un premio económico que recibirá la plantilla. “Si se mantiene el objetivo de estar punteros, el premio de hoy en adelante será doble. Con esto quiero decir que cada jugador cobrará 1.400 dólares por cada fecha que se termine primero”, dijo el
presidente del cuadro ambateño. La jornada 12 del campeonato ecuatoriano se cerró la noche del lunes pasado con otro partidazo entre el puntero Macará que perdió la oportunidad de sacar mayor ventaja a sus perseguidores, tras empatar con El Nacional 2-2 en un vibrante encuentro. Puntero Los ambateños se encuentran aun líderes con 23 unidades, el escolta es Emelec con 20, seguido por Aucas que de la mano de Darío Tempesta ya suma 20 unidades, mientras que cuarto es Barcelona con 18 puntos.(OE3)
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
Nueva dieta proteíca
Insectos comestibles fuente de proteínas grandes cantidades de alimentos sobre la base de insectos convirtiendo a los “bichitos” en verdaderas usinas proteicas. En los Estados Unidos, hay gente que consume pan, fideos y salchichas elaboradas mediante la tecnología de Kok. Son al menos 527 clases de insectos diferentes los que se consumen en 36 países de África, como en 29 países de Asia y 23 en América.
¿Sabía usted que de cada diez animales, ocho son insectos? Esto significa que, numéricamente hablando, son el grupo animal predominante sobre la Tierra. Los insectos representan del 75 al 80% de todos los integrantes del reino animal y se han descrito alrededor de un millón de especies.
al 75%, mientras que la carne vacuna, en las mismas condiciones, contiene sólo el 43% de proteínas. Al ser el grupo animal más numeroso del planeta, los insectos constituyen la fuente ideal de alimentos para suplantar aquellos a los que estamos acostumbrados.
Se encuentran distribuidos por todo el mundo, ocupando principalmente ecosistemas terrestres y dulciacuícolas. La mayor riqueza de especies se ubica en las regiones cercanas Ricos en minerales al Ecuador y va disminu- como el hierro y el cinc, en yendo conforme se acer- vitaminas y en un aminoácan a los polos. cido como la lisina (componente de las proteínas Hay 1462 especies de in- que el organismo humano sectos considerados aptos no puede sintetizar por si para el consumo humano mismo), los insectos sehasta el momento, entre rían el paliativo necesario ellos algunas viejas cono- contra la falta de alimentos cidas como las cucarachas, y la desnutrición, graves las hormigas, los grillos y problemas que afectan al las lombrices de tierra. mundo. Aunque nos cueste creerVarios científicos eslo y aceptarlo, los insectos tán trabajando en la poconstituyen una verdadera sibilidad de suplantar los fuente de alimentos. alimentos más comunes por insectos. Robert Kok, El contenido proteico de ingeniero agrónomo de la un insecto, consideran do Universidad de McGi, en su peso seco, equivale casi los Estados Unidos, inves-
tigó la forma de encontrar fuentes de proteínas duraderas para que los astronautas consumieran en los viajes espaciales. Así fue como se llegó a pensar que se podría crear una tecnología que permitiera la producción masiva de insectos para el consumo humano. Los insectos tienen 350 millones de años sobre el planeta, se han adaptado a los cambios geológicos sufridos por la naturaleza, tienen un potencial reproductivo enorme (si los descendientes de una sola pareja de moscas sobrevivieran durante el transcurso de un año, formarían una hilera que abarcaría la distancia de la Tierra al Sol) y podemos encontrarlos en casi cualquier rincón del mundo. Ante la magnitud de este recurso natural renovable, la humanidad no puede menospreciarlo. Este ingeniero ya logró producir en una granja
Entre los insectos comestibles más comunes están los escarabajos, abejas, grillos, hormigas, mariposas, y como podéis observar cualquiera de ellos son muy apetecibles gastronómicamente hablando, y no lo digo mirando su aspecto, si no que, como fuente alimentaria, los insectos son altamente nutritivos, algunos tienen tantas proteínas como la carne y el pescado. Si nos pusiéramos a pensar un poco acerca de qué comemos realmente, no tendría que darnos asco alimentarnos con un puñado de avispas o polillas, ya que otra clase de invertebrados, como los moluscos (mejillones, almejas, ostras, calamares, pulpos), y crustáceos (camarones, langostinos, cangrejos) son exquisitos platos, solicitados en las buenas mesas. Los insectos contienen sales minerales, algunos son muy ricos en calcio, albergan vitaminas del grupo B y son una fuente importante de magnesio; además, en estado de larva, proporcionan calorías de gran calidad, ya que están conformadas por ácidos grasos poliinsaturados que no hacen daño al hombre.(historias y biografías).
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
Gastronomía originaria del Oriente
“Chontacuros” en la dieta indígena en la Amazonía
plean para sanar infecciones de la lengua y garganta en los niños, además alivia la tos y el asma, según Rebeca Sharup, indígena achuar. Los nativos suelen consumirlos de forma natural, sin desechar ninguna parte de este gusano, que alcanza siete centímetros de largo por cinco de diámetro. En la ciudad de Puyo existen lugares de comida típica que han optado por ofrecer este plato típico a turistas, incluso los propios nativos acuden a consumirlos. El restaurante Napurak, en la calle Francisco de Orellana, ofrece este plato. Su propietario, Luis Vargas, de nacionalidad achuar, dijo que la idea de ofrecerlo nació por pedido de turistas que han escuchado y leído sobre estos gusanos.
Los chontacuros (que en quichua significa “gusanos de la chonta”) son parte de la dieta alimenticia de los indígenas amazónicos, pero en los últimos meses esta se ha difundido en las ciudades para compartir con los turistas y residentes.
sarrollarse hasta alcanzar una altura de 6 a 9 metros con sus característicos espinos puntiagudos en toda su corteza, por lo que es difícil cosechar los frutos manualmente, ante lo cual la mayoría de árboles son derribados al suelo. Allí se desarrollan estas larvas.
El chontacuro se transforma en un grueso gusano luego de que es depositado en el corazón del árbol de chonta por un escarabajo negro que trae en sus alas los huevos que luego se convertirán en larvas.
Desarrollo del gusano Luego de que los indígenas han cultivado la fruta del árbol de chonta, este es cortado y se le saca el palmito, que es empleado en la preparación de algunos platos típicos en la Amazonía.
Los indígenas consumen este gusano considerado como un alimento de alto contenido proteínico por su grasa natural.
Los restos de este árbol que se dejan en el suelo sirven para que el escarabajo negro deposite sus larvas. Transcurridos dos meses, los indígenas regresan a recoger los gusanos chontacuros. De cada pedazo de chonta se pueden recoger entre 40 y 50 ejemplares. Por su alto contenido de grasa, los habitantes de las comunidades le atribuyen propiedades curativas, algunas madres los em-
Su nombre varía de acuerdo al idioma de la nacionalidad, así, en shuar se le conoce como mundish; mientras que en achuar como muquindi. El árbol de chonta en el que crece este gusano tarda entre uno y dos años en de-
Vargas agregó que hay diferentes formas en las que se preparan estos gusanos, como los pinchos (6 gusanitos) asados a leña, los tradicionales maitos (envueltos en hojas de la selva) y también se sirven fritos. (I)
Sorprende a su marido infliel ‘con las manos en la masa’ en un hotel y les da su merecido Una mujer sorprendió a su marido con su amante en una suite presidencial y los agredió, mientras que una amiga que filmaba le recriminaba que se hubiera metido “en un matrimonio ajeno”, según se observa en un video publicado el pasado 11 de septiembre en YouTube, que se hizo viral en las redes sociales. Los hechos habrían sucedido en la localidad colombiana de Montería, en Córdoba, al norte del país. En la grabación se muestra cómo la mujer abofetea al marido infiel al mismo tiempo que la persona que sostiene la
cámara insulta repetidas veces a la supuesta amante, a la que filma mientras esta asegura que “no pasó nada”. Acto seguido se ve cómo la esposa tira del pelo a la supuesta amante de su marido, momento en el que este interviene para separarlas y ella le espeta un “¿La vas a defender?”
Descubren una anomalía que refuta leyes del modelo estándar de la física de partículas Un equipo de investigadores estadounidenses ha descubierto una anomalía que no encaja en el modelo estándar de la física de partículas. En el marco del experimento ANITA, se registró una señal que podría suponer la existencia de una partícula supersimétrica llamada ‘stau sleptón’. El experimento ANITA (acrónimo en inglés de Antena Antártica de Impulso Transitivo) consta de una serie de antenas de radio instaladas en un globo a una altitud de más de 30 kilómetros. Fue diseñado para detectar los pulsos de radio emitidos por las interacciones de neutrinos cósmicos de ultra energía con la capa de hielo de la Antártida.
Los detectores del dispositivo registraron dos eventos anómalos correspondientes a pulsos no reflejados que indican la existencia de partículas de 0,6 exaelectronvoltios, que deben haber entrado en la atmósfera por el otro lado del planeta tras atravesar los 5.700 kilómetros de su roca. Esto es imposible para partículas del modelo estándar.
La justicia chilena incautó casi 18 millones de dólares de herencia del dictador Augusto Pinochet La Justicia chilena incautó la millonaria herencia del ex dictador Augusto Pinochet, que fue recibida por su viuda, Lucía Hirart, y sus hijos y nietos, en el marco del “caso Riggs”, que investigó la malversación de fondos públicos durante su gestión. A fines de agosto, los tribunales ordenaron el decomiso de un poco más de USD 1,6 millones de dólares de bienes de Pinochet, de los que se comprobó su origen ilícito y que escaparon a los plazos de prescripción. Según informó este miércoles el periódico El Mercurio, el Séptimo Juzgado Civil de Santiago concedió la solicitud del Consejo de Defensa del Estado para retener casi la totalidad de los bienes heredados, así como una prohibición de celebrar contratos vinculados a los mismos. La Justicia cerró el viernes –al cabo de 14 años – el emblemático “Caso Riggs”, que investigó la malversación de fondos públicos del ex dictador Pinochet,
con una condena a tres ex oficiales y confiscando 1,6 millones de dólares del monto total defraudado por el militar, cifrado en casi 18 millones. Después de años de investigación y en un fallo divido, la Corte Suprema condenó a tres ex militares -Gabriel Vergara Cifuentes, Juan Ricardo Mac Lean Vergara y Eugenio Castillo Cádizque ayudaron a Pinochet a depositar dinero en cuentas bancarias ocultas en el ya desaparecido Riggs Bank de Estados Unidos a nombre de él, miembros de su familia y algunos seudónimos.
22
Acontecimientos
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
“Estoy demasiado cansada para llorar”: las niñas de Laos que son secuestradas para convertirse en esposas Justo después de las 4 de la madrugada, Pa Hua descubrió que su sonriente y traviesa hija, Yami, había desaparecido: su mochila aún estaba en el suelo y las floreadas sábanas estaban envueltas junto a la almohada donde se suponía que debía estar la cabeza de la pequeña de 11 años.
dentro de la comunidad Hmong, una minoría étnica de medio millón en todo el país. Según la Organización Internacional de Lucha Contra la Trata de Personas (ECPAT por sus siglas en inglés), el 57 por ciento de las niñas hmong serán víctimas de “niñas esposa” o “Tshoob nii” a los 12 o 13 años.
“No escuché nada”, dice Pa, de 35 años. “No sé cómo sucedió. Todos nos fuimos a dormir y cuando nos despertamos ella ya no estaba allí”.
El término se refiere a la forma en que los adolescentes varones aseguran a las esposas más jóvenes sin la presión de los costosos pagos matrimoniales y las negociaciones con los padres. Las niñas como Yami son secuestradas fuera de sus escuelas y dentro de sus habitaciones por grupos de hombres locales y sus amigos. Una vez que la tienen, la cultura dicta que se casarán oficialmente en las siguientes dos semanas y que nunca se les va a permitir regresar.
A pesar de vivir unos momentos de profunda angustia, no llamó a la policía. Tampoco a los vecinos. No se imprimieron carteles ni se colgaron fotos de ella en la calle. Tampoco nadie tuiteó nada para pedir ayuda a posibles testigos. En cambio, Pa se sentó a llorar en la cocina junto a su esposo en un taburete de madera y esperó a que sonara su teléfono. Pasaron seis horas y ahí seguían. El matrimonio infantil es ilegal en Laos desde 1991, pero la ley ofrece poca protección. Más del 35 por ciento de las niñas continúan casándose antes de los 18 años, una estadística que aumenta un tercio en algunas regiones rurales como la de Nong Khiaw, donde la familia de Yami tiene una pequeña tienda de abarrotes. La amenaza de una infancia robada refuerza su dominio
Yami estaba despierta y susurrándole a su hermana mayor, Pasong, cuando llegaron los secuestradores. Alguien le puso una mano en la boca mientras que otras tres personas miraban la escena a través de la oscuridad. “Cuando vi a los hombres supe lo que estaba sucediendo, pero estaba tan asustada que me quedé congelada”, recuerda al tiempo que agrega que los chicos también intentaron llevarse a Pasong, pero que ella, de 14 años, sacudió la cabeza y huyó. “No podía moverme. Me lleva-
ron hasta el dormitorio de mis padres y salieron por la puerta principal. Me pusieron en la parte trasera de una motocicleta. Uno de los más altos dijo: ‘Ahora vas a ser mi esposa’. Su voz me sonaba familiar pero no podía ver su rostro”.
El trío de adolescentes aceleró el camino empinado y pedregoso de Phu Tid Pheng dirigiéndose hacia Chom Xing: un remoto pueblo montañoso de cultivadores de arroz a casi dos horas en auto. Yami lloró en silencio durante todo el trayecto. En un momento en que se detuvieron, ella pensó en saltar y esconderse entre la maleza de la jungla, pero se dio cuenta de que no podía moverse. La práctica del “robo de novias” está muy extendida entre la población hmong del sudeste asiático. En Vietnam, ha habido denuncias de niñas de esta comunidad que han sido secuestradas y traficadas a través de la frontera hacia el sur de China, y también hay pruebas de comportamientos similares dentro de la diáspora hmong en Estados Unidos. Sin embargo, los expertos en cultura hmong dicen que el consentimiento matrimonial es cada vez más importante dentro de este grupo étnico de Laos. Incluso se llega a afirmar que “la práctica de la captura no siempre va en
contra de los deseos de la novia”.
El activista de derechos humanos y secretario del Congreso Mundial de la Comunidad Hmong, Gymbay Moua, está de acuerdo, argumentando que en la sociedad actual, la mayoría de las niñas secuestradas en Laos ya están familiarizadas con sus secuestradores. “No quiero utilizar la palabra ‘secuestrar’”, subraya. “Prefiero describirlo como un matrimonio forzado, porque la chica sabe lo que le está sucediendo. Ella tiene la oportunidad de decir que no”. Él sugiere que la gente se documente a través de YouTube, donde los videos de las reacciones de las jóvenes “muestran que las personas se ven obligadas a casarse, pero en el interior, saben que están bien”. El primer video, de 2014, muestra a una adolescente visiblemente angustiada que es arrastrada a la fuerza por una calle mientras grita. El video ya tiene más de 47.000 visualizaciones. Mientras crecía en Phu Tid Pheng, Yami había escuchado historias de chicas que fueron sorprendidas por hombres, pero estaba demasiado ocupada trabajando en la pequeña biblioteca de su escuela o jugando con su peonza de madera para tomarse eso en serio. Cuando sus captores se acercaron a
su destino, se imaginó a su madre dándose cuenta de que se había ido.
Las motos que habían llevado a Yami se detuvieron en Chom Xing, y un adolescente de 16 años llamado Sak la llevó por un camino hasta su casa, donde allí esperaban su madre y su padre, ansiosos por conocer a su nueva nuera. “Su padre salió con un pollo y dio una vuelta en círculo”, recuerda la chica. “Hicieron un llamado a los espíritus hmong para que me dieran la bienvenida a su hogar y me hicieran miembro de su familia”. Sonrió cortésmente mientras se realizaba el ritual. Cuando todo terminó, ella pidió irse a casa. Más tarde esa mañana, cuando Sak llamó a los padres de Yami para informarles sobre la ceremonia inminente de su hija, la niña no pudo encontrar palabras para hablar. En el otro extremo del teléfono, Pa sintió que luchaba por respirar. Ella también había sido “robada” cuando tenía 17 años, se unió a un grupo de hermanos y no pudo escapar. “Uno de ellos puso su brazo sobre mí y me guió por la calle cuando mis padres no estaban mirando”, recuerda. “Quería huir, pero ellos eran más grandes y más fuertes, y sabía que me atraparían. Cuando llegamos a su hogar, todo se volvió imposible. Mi esposo era muy pobre, no había suficiente comida y yo tenía mucha hambre. Estuve
encerrada en la casa durante dos semanas hasta que dejé de huir”. El hombre que la secuestró sigue siendo su esposo y el padre de Yami. “Dice que debo aceptar que esta es nuestra cultura”, relata ella. Pasong también se sentía abrumada y con un sentimiento de culpa tras el secuestro de Yami. “Me sentí confundida cuando aparecieron los hombres, quería ir tras ella, pero eran tres contra una. No quería que me secuestraran”. Ella no despertó a sus padres porque sabía que su padre estaba de acuerdo con la tradición. “Pensé que estaría enojado conmigo por decir que no y huir”. Hoy en día, ella aún cruza la calle para evitar grupos de hombres, y en su escuela, ella es una de las cuatro niñas que aún quedan en su clase. “Solía haber un número igual de niños y niñas, pero parece que cada semana otra de mis amigas ha sido secuestrada y obligada a abandonar”.
23
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
Mujer desaparecida hace cuatro años en Ecuador fue encontrada en Colombia La ecuatoriana Soraya Arregui, reportada como desaparecida en enero de 2014, ha sido localizada en Colombia, informó la ministra del Interior de Ecuador, María Paula Romo.
En una comparecencia ante la prensa, Romo dijo que no darán detalles sobre la localización de la mujer, pues se trató de una “ausencia voluntaria”, por lo que descartó que la ecuatoriana hubiese sido víctima de alguna organización delictiva. Las autoridades corroboraron la identidad de la mujer a través de pruebas de ADN, información que han entregado a los familiares de la desaparecida, que tenía cincuenta años cuando se le perdió la pista, de acuerdo a la prensa local. La titular del Interior ex-
plicó que contaron con la colaboración de la Policía de Colombia para localizar a la mujer, pero no precisó si la ecuatoriana localizada continúa en esa nación.
El fiscal general del Estado encargado, Raúl Pérez, recordó a la prensa que Arregui figuraba como desaparecida para las autoridades ecuatorianas desde el 16 de enero de 2014. Según datos del Ministerio del Interior, hasta diciembre de 2017, se encontraban en investigación 1.577 casos de personas desaparecidas, de los que 287 eran menores de edad (220 niñas y 67 varones). El pasado 21 de agosto, Ecuador presentó un protocolo de emergencia para la búsqueda y localización de
menores denominado “Alerta Emilia”. A través de este sistema se difunde de manera inmediata la imagen e información del menor desaparecido a través de los dispositivos móviles y medios de comunicación masiva como la televisión, el correo electrónico, y las redes sociales.
En el programa participan el Ministerio del Interior, la Fiscalía, la Corte Nacional de Justicia, la Defensoría del Pueblo, la Policía y los medios de comunicación. “Alerta Emilia” nació de un acuerdo interinstitucional creado el pasado abril en memoria de Emilia B., una niña de 10 años que desapareció el 15 de diciembre de 2017 en la provincia de Loja, (sur) y que cuatro días después fue encontrada sin vida. (I).
El ex de la maestra que tuvo sexo en el avión con uno de sus alumnos contó la pesadilla que fue vivir con ella El ex novio de Eleanor Wilson, la maestra que está en el ojo de la tormenta en el Reino Unido luego de que se conocieran detalles de su affaire con uno de sus alumnos tras un viaje de estudios a Sudáfrica en agosto de 2015, rompió el silencio luego de que se conocieran detalles del romance que escandalizó al país y a la comunidad educativa británica, Diario OPINIÓN retoma esta historia de INFOBAE. En el tercer día del juicio que se lleva adelante en una corte de Bristol, Andrew Hall contó que vivir con Wilson fue un tormento no
sólo por el engaño, sino porque era imposible mantener el ritmo sexual que demandaba la profesora de 26 años. La mujer de Dursley está acusada de haber mantenido relaciones sexuales con uno de sus alumnos durante una gira educativa durante el vuelo que unía Sudáfrica con el Reino Unido. En el trayecto, alcohol mediante, la víctima y la docente se dirigieron al baño del avión donde tuvieron sexo. Al cabo de unas semanas, la maestra le contó al alumno que estaba embarazada y que sospechaba que él
podría ser el padre. Pero la gestación no prosperó. Lo mismo le contó a su marido, pero fue en ese momento cuando éste comenzó a sospechar que algo no estaba del todo bien. Nunca habían tenido relaciones sexuales sin protección ¿Qué estaba ocurriendo? Ahora, Hall rompió el silencio ante la corte. Dijo que cuando su ex regresó del viaje de estudios escuchó una conversación telefónica en la que Wilson le decía a su interlocutor: “Sabía que no le dirías a nadie, sabía que podía confiar en ti”. Hall explicó a los jueces que comenzó a sospechar que su pareja mantenía una relación “inaceptable” y prohibida con otra persona, por lo que rompió con ella en agosto de 2016, un año después del escándalo del avión. “En los últimos 18 meses de nuestra relación, rara vez tuvimos relaciones sexuales y nunca tuvimos relaciones sexuales sin protección”, dijo el ex.
Ministra del Interior de Ecuador, María Paula Romo.
El hombre que nació sin pene y al que le colocaron uno biónico cayó en coma tras tener relaciones sexuales por primera vez Andrew Wardle fue hospitalizado, y se encuentra en coma, luego de tener relaciones sexuales por primera vez con el pene biónico que le implantaron en una compleja cirugía realizada en el Reino Unido, de donde es originario. El hombre de 45 años decidió, a comienzos de este año, someterse a la práctica quirúrgica luego de analizarlo durante décadas. Wardle nació sin pene por una extraña malformación congénita llamada extrofia vesical. Su vida fue siempre un tormento físico y psicológico. Sus padres lo abandonaron al poco tiempo de nacer y lo dieron en adopción. Ocultó su condición a todos sus amigos y a sus novias, con quienes -lógicamente- no tenía relaciones sexuales. En dos ocasiones Wardle intentó quitarse la vida. Pero en 2015 un documental lo hizo célebre. Su caso se hizo público y consiguió hablar abiertamente sobre su drama. La opción para realizarse un implante surgió de inmediato, pero no fue hasta comienzos del corriente año cuando por fin se determinó a ingresar
a una sala de operaciones. La práctica duró diez horas. Los médicos del Hospital Universitario de Londres “recuperaron” su órgano a partir de la piel, músculos y nervios extraídos de uno de sus brazos. Además, utilizaron una vena de una de sus piernas para que tuviera flujo sanguíneo. ¿El costo? 55 mil dólares. El postoperatorio no fue del todo cómodo. Wardle debió pasar dos semanas con una erección a prueba, de acuerdo con el diario español ABC. Pero una vez recuperado, surgió un imprevisto. Lu-
ego de tener por primera vez relaciones sexuales con su prometida, se desvaneció a la mañana siguiente. Su novia lo encontró inconsciente, desmayado en el piso de su habitación. Fueron cinco días en coma en el mismo hospital donde lo habían operado inicialmente. Los médicos intentaron determinar cuál había sido el problema y, al parecer, lo descubrieron. El inconveniente provenía de su vesícula biliar, que le fue retirada por medio de una laparoscopía. Finalmente Wardle -quien vive en Manchester con su prometida- se recuperó. Incluso, ahora piensan en tener hijos.(I)
Andrew Wardle y su novia. Viven juntos en Manchester. Tras la primera experiencia sexual, él cayó en coma y casi muere.
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
Gobierno de Ecuador
propone crear escuela del pasillo y de arte
jredacción2@diariopin
Desarticulan una banda que robó a Rihanna
La policía de Los Ángeles informó este martes que detuvo a cuatro personas sospechosas de haber robado casas de celebridades como las cantantes Rihanna y Christina Milian, así como del beisbolista cubano Yasiel Puig.
El Gobierno de Ecuador presentó ante grupos de músicos y compositores unas propuestas sobre el Museo y la Escuela del Pasillo, así como de Arte en el Barrio, que buscan salvaguardar este ritmo icónico del país y convocar a la ciudadanía a una participación masiva en torno a esta expresión cultural.
reno, durante una reunión con músicos, compositores e intérpretes nacionales en el Palacio de Gobierno, en el centro de Quito, informó la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) en un comunicado.
Según la Secom, el proyecto del Museo y Escuela del Pasillo incluye adecuar un inmueble en el casco colonial de la capital, donde funcionará el museo que expondrá la historia del ritmo nacional, su discografía y la vida de los principales Durante el encuentro, compositores, letristas e inMoreno resaltó la impor- térpretes. tancia de preservar la música y tradiciones nacionales Con la intención de many expresó su idea de que tener este género musical La iniciativa fue pre- el pasillo sea considerado vivo y dinámico, el museo sentada por el presidente para integrar la lista de pa- se complementará con una ecuatoriano, Lenín Mo- trimonio humano. escuela, en la que se forma-
rán nuevos creadores e intérpretes, cuya misión será la de transmitir el acervo musical a las nuevas generaciones, añadió la Secom. Sobre la propuesta de Arte en el Barrio, Moreno dijo que esa iniciativa busca acercar a los ciudadanos a las raíces musicales del pueblo, así como fomentar la actuación de los músicos populares en diferentes espacios (plazas, parques o teatros) en todo el país.(E).
el que Polémica por un video en n una e co Enrique Iglesias aparec cierto n fanática en pleno co Enrique Iglesias lo volvió hacer: subió a una fanática al escenario y la besó frente a una multitud. El español cumplió así el sueño a una seguidora en un su concierto en Ucrania. El apasionado momento quedó capturado y muy comentado ¿Qué dirá Anna Kournikova? El cantante, de 43 años, estaba interpretando sus canciones populares en Kiev, cuando una mujer saltó al escenario y los dos co-
menzaron a besarse frente al público. En las imágenes, Iglesias, que está en pareja con la ex tenista desde 2001, con quien recientemente fue padre de mellizos, le da un largo beso a la mujer que, no contenta con eso, sacó su móvil para sacarse una selfie con él. Por si no fuera suficiente, la admiradora le pidió un autógrafo a su ídolo e insistió en permanecer sobre el escenario e incluso se subió sobre él como forma de despedida.(E).
ion.com
Las autoridades sospechan que los detenidos forman parte de una red mayor enfocada en deportistas, actores y productores de Hollywood. La casa del basquetbolista LeBron James aparecía en una lista de futuros robos incautada por la poli-
cía. Los actores Viola Davis y Matt Damon también estaban en la mira de los ladrones. Los sospechosos son tres jóvenes -dos de 19 años y otro de 18- y la madre de uno de ellos, de 34 años. “En meses recientes, la policía de Los Ángeles ha estado al corriente de una serie de robos enfocados en actores, productores, músicos y deportistas profesionales viviendo en el área de Los Ángeles”, dijo Lillian Carranza, responsable de la división de crímenes comerciales, en una rueda de prensa. (E).
El nuevo álbum de Madonna se retrasa
Estaba previsto para el último trimestre de este año, pero el nuevo disco de Madonna no verá la luz hasta 2019, según ha confirmado la cantante, que asegura que su trabajo estará fuertemente influenciado por su nueva vida en Lisboa. La artista confirmó que el disco saldrá el año próximo en una entrevista con la publicación especializada en moda Women’s Wear Daily (WWD) de la que se hizo eco la prensa portuguesa, ansiosa por saber cuánto de su cultura
estará presente en el nuevo álbum de la reina del pop, de 60 años. “Estoy finalizando mi disco, que lanzaré el año próximo”, señaló la cantante, que no ofreció más detalles de este nuevo proyecto. Será el decimocuarto disco de su carrera después de “Rebel Heart”, que llegó a las tiendas en 2015, y el primero desde que trasladó su residencia a Portugal a finales de 2017, un cambio al que han tenido que adaptarse tanto la familia de la cantante como los propios lisboetas. (E).
Ciencia y tecnología
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
Fabricar robots a partir de objetos simples gracias a “piel robótica”
Dispositivo que extrae energía de las vibraciones de baja frecuencia
..
................................................................................
consejos pueSí, ya sabemos que algunos de los ar por algujuzg a pero ios, den parecer muy obv ce que hay pare ahí por en corr que os nos víde os los conclar todo del e gente que aun no tien a de esos tem otro n algú rre ocu se si Y ceptos. icos, ya bás s sejo con nos que pida a gritos algu cupéis, preo os No . rnos ntra enco de dón sabéis veces -a idea ni mos tene porque si nosotros no ahí que por erto exp n algú mos care bus pasa- ya nos informe debidamente. sabe bien que La gente que conoce de fotografía ves en la que ello (aqu re uad enc de eria en mat foto), una ar tom de s ante pantalla de tu celular l objetivo cipa prin el rar cent o ctiv atra lta no resu que deseas captar.
Detectaron problemas para cargar las baterías de los nuevos iPhone Xs y Xs Max Varios usuarios de Apple reportaron problemas al cargar sus nuevos iPhone X y Xs Max con el cable Lightning. Según puede leerse en el foro de Apple y otros sitios, los teléfonos no se cargan cuando están enchufados al cargador. En ocasiones esto se soluciona cuando se desbloquea el equipo y se activa la pantalla. Pero la batería deja de cargarse cuando la pantalla está inactiva. En algunos casos, ni siquiera de este modo se logra cargar el móvil. La única solución, por el momento, es el uso de un cargador inalámbrico. En un comienzo las quejas apuntaban solo a los nuevos equipos de iPhone, pero en las últimas horas varios usuarios dijeron tener el mismo problema con generaciones anteriores del teléfono. Se estima que este inconveniente podría estar vinculado con un bug en iOS 12, o sea que podría afectar a quienes hayan instalado esta última versión del sistema operativo. El youtuber Lewis Hilsenteger probó, en su canal Unbox Therapy, varios iPhones para verificar cómo se daba este incidente. Según se puede ver, algunos iPhone respondían inmediatamente al conectarse al cargador y otros tenían que ser activados para comenzar la recarga, tal como reportaron los usuarios en varios foros.
El nuevo Iphone XS Max de 6.5 pulgadas
25
Microsoft renueva la gama Surface, sus tabletas y portátiles “premium”
Una mujer denunció a Facebook por complicidad con una red de tráfico sexual de la que fue víctima Un simple contacto a través de Facebook se terminó convirtiéndose en una pesadilla inimaginable para esta mujer, que para resguardad su identidad se presenta como “Jane Doe”. Tenía 15 años en 2012, cuando fue agredida sexualmente después de ser reclutada a través de la red social por un traficante sexual. Annie McAdams, su abogada, interpuso una demanda contra Facebook este lunes. Dijo que su clienta se hizo amiga de un usuario que se ganó su confianza y prometió darle empleo como modelo. Sin embargo, el hombre la obligó a realizar trabajos sexuales a las pocas horas de haberla conocido. Fue violada y golpeada por personas que le habían pagado al
surado sitio de clasificados Backpage.com y a los propietarios de dos hoteles en Houston. Piden al menos un millón de dólares como indemnización.
tratante, señaló la representante legal. McAdams alegó que Facebook no ha hecho lo suficiente para garantizar que los usuarios no puedan esconder sus identidades a menores ingenuos que podrían ser blancos de tratantes. Agregó que tampoco ha advertido de los peligros que representan los traficantes y cómo pueden operar sus redes de tráfico sexual en internet. Ese proxeneta no podría haber
reclutado a Jane Done si no fuera porque Facebook le dio acceso a ella “Jane Doe fue objeto de trata no solo por lo que un proxeneta hizo. Ese proxeneta no podría haber reclutado a Jane Done si no fuera porque Facebook le dio acceso a ella”, aseveró McAdams. La denuncia fue interpuesta en Houston, Texas. Además de la red social, la demanda incluyó al clau-
Facebook no respondió de inmediato a un correo en busca de comentarios el martes. El abogado para Backpage.com, con sede en Dallas, no respondió de forma inmediata a una llamada. Facebook debería ser responsabilizado por la conducta de los tratantes debido a que se ha convertido en el “primer punto de contacto entre ellos y estos menores de edad”, afirma la querella. “No solo ofrece una plataforma sin restricciones para que estos tratantes acosen a menores, sino que también los cubre con credibilidad”.
El padre de la web, contra los gigantes informáticos Los datos deberían darles poder a sus dueños originales y no a quienes los manejan ni a quienes los almacenan. Al menos eso piensa Tim BernersLee, conocido como “el padre” de la web. Ahora Berners-Lee quiere quitarles a los gigantes informáticos el control de los datos de sus clientes para que cada cual haga con su información lo que más le convenga. Un verdadero desafío si se tiene en cuenta que las grandes compañías digitales basan su negocio en el almacenamiento de datos que les permiten orientar la publicidad digital a los usuarios con precisión milimétrica. Para llevar adelante esta hazaña, Berners-Lee lanzó Inrupt, una startup que tiene como
tegridad y calidad de esta nueva web que se construirá en Solid”. Usando la internet que todos conocemos, Solid le permitirá a cada usuario decidir dónde se almacenan los datos que comparte en la red, quién puede verlos y qué aplicaciones pueden tener acceso a ellos.
objetivo descentralizar la red. Y en consonancia con este objetivo, anunció en su blog un proyecto de código abierto llamado Solid, que se llevará adelante desde Inrupt. La primera iniciativa que se realizará desde esta compañía, que en sus propias palabras tiene como objetivo “proporcionar la energía comercial y ecosistema necesarios para ayudar a proteger la in-
“Solid cambia el modelo actual donde los usuarios tienen que entregar sus datos personales a los gigantes informáticos para recibir un valor a cambio. Tal como hemos visto, esto no ha sido del todo beneficioso. Solid es como vamos a evolucionar la web para recuperar el equilibrio, al darles a todos total control de sus datos, personales o no, de un modo revolucionario”, destacó Berners-Lee en su blog.
Acontecimientos
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
HUAQUILLAS:
Moto policial chocó con un bus escolar Al no ver señaléticas un motorizado se confió y al cruzarse se impactó con un bus escolar. Un nuevo accidente se registró en este sector fronterizo, donde uno de los problemas a diario de los accidentes se registra por la falta de señales de tránsito, indicó la ciudadanía. Un transporte escolar y una moto policial colisionaron este miércoles 3 de octubre
del 2018, en la intersección de las calles Chiriboga y Tungurahua de la ciudadela “El Cisne”. Desde el Ecu-911 Machala coordinaron la emergencia, para que una ambulancia avance hasta el lugar para ayudar al herido que circulaba a bordo del vehículo, mismo que fue trasladado por la unidad, para ser atendido en el hospital lo-
cal, por presentar fractura de miembro inferior izquierdo. En principio, la versión brindada a este medio de comunicación narra que la moto se dirigía por la calle Chiriboga en sentido Surnorte y se encontró con la buseta escolar que circulaba por la Tungurahua, en dirección oeste- este. El incidente vial sucedió alrededor de las 07H00.(C.M)(I)
Una moto policial y un bus escolar, chocaron en las calles Tungurahua y Chiriboga de Huaquillas.
El conductor de la moto policial sufrió graves heridas tras caer de su vehículo.
Arenillas
Por evadir control se impactó con patrullero
En la jurisdicción del cantón Arenillas, una mujer a bordo de un vehículo de placas ECJ-0434 color verde, marca Hyundai chocó a un carro de la policía, tras perder el control de su automotor en el momento que pensaba
evadir un control policial. El suceso de tránsito ocurrió ayer, a las 13h00, en un punto estratégico de la vía a “La Cuca”, donde se cumplían operativos antidelincuenciales para el registro e incautación de armas
de fuego en los lugares que generan mayor conflictividad. La policía informó que la ciudadana identificada como Rosario Mercedes A.P., al tratar de evadir el control policial se impactó con el
Un vehículo conducido por una dama chocó a un patrullero que se encontraba estacionado en la vía a “La Cuca”.
vehículo policial asignado al servicio de Tránsito, un Chevrolet Grand Vitara color blanco de placas OED0504, el mismo que se encontraba estacionado a un costado de la vía. El choque causó daños en
la parte lateral izquierdo a la altura de las dos puertas y guardafangos posterior del patrullero, además se descartó la presencia de heridos o novedades con el personal policial. Al lugar arribaron agentes
de la Unidad del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) quienes levantaron informes del suceso para evaluar los grados de responsabilidad de la citada ciudadana. (OZ2)(I)
El choque causó daños en la parte lateral izquierdo a la altura de las dos puertas y guardafangos posterior del vehículo policial.
27
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
El Guabo
¡Tres heridos al estrellarse un camión!
Un violento accidente de tránsito que protagonizó un camión dejó a tres personas heridas, las cuales fueron rescatadas de entre los hierros retorcidos del vehículo. El suceso ocurrió ayer, cerca de las 02h00, a la altura de una bananera ubicada en la parroquia “Tendales”, perteneciente al cantón El Guabo. Según el informe de tránsito se trató de la pérdida de pista y estrellamiento de un camión de placas OBA1984 contra una estación de bombeo de una bananera. Producto del impacto, las tres personas a bordo quedaron atrapadas en la cabina del automotor. Rápidamente se pasó la
alerta al ECU911, quienes coordinaron la asistencia de paramédicos, asistiendo al lugar elemento capacitado en accidentes pertenecientes al Cuerpo de Bomberos de El Guabo y Ponce Enríquez, así también lo hicieron personal del Ministerio de Salud Pública y Policía Nacional. En el lugar, los bomberos utilizando herramientas apropiadas lograron liberar a los heridos. Entre los heridos se identificó a Calista Pinargote, de 41 años de edad y un niño de 11 años de edad, quienes fueron trasladados al hospital María Lorena Serrano de El Guabo, donde se mantienen estables. (OZ2)
Le ordenaron prisión preventiva por violación a la propiedad privada Luis Alberto T.C., quien fue aprehendido la madrugada del 2 de octubre del 2018, por una presunta infracción de carácter penal, obtuvo prisión preventiva por el delito de violación a la propiedad privada, en un hecho ocurrido en el barrio “Nuevo Pilo”, sector sur de la ciudad. Según el informe policial, un guardián del sector informó que vio a un ciudadano ingresar al inmueble del señor “Ney”, donde funciona una tienda. Al llegar la policía neutralizaron a un sujeto afro descendiente, quien de manera sospechosa se encontraba saliendo por la parte superior de una villa deshabitada que se encuentra junto a la tienda. Mientras se le realizaba la revisión humana al sujeto, otro policía verificó que una parte del zin del inmueble donde funciona la tienda se encontraba levantada, por lo que procedieron a la aprehensión de ciudadano identificado como Luis Alberto T.C. El fiscal de turno, Dr. Alberto Caiminagua avocó conocimiento y abalizó la aprehensión del mencionado ciudadano, quien fue puesto a órdenes de la autoridad competente, para la respectiva audiencia de flagrancia que se llevó a cabo en horas de la tarde del martes. En la audiencia la fiscalía solicitó medidas cautelares de carácter personal que se cumplen en el art. 534 del COIP, el juez de turno concedió el pedido de prisión preventiva de acuerdo al art. 522 numeral 6 del COIP. La fecha de la audiencia será el próximo 12 de octubre a las 14h15, se informó a través de la página del poder judicial. (OZ2)
Un camión se estrelló con el cerramiento de una estación de bombeo de una bananera en la parroquia Tendales. El accidente dejó tres heridos.
Víctima de disparos está estable de salud
Ayer, una intervención quirúrgica en el tórax lo sacó del cuadro inestable que se encontraba Jasmany Augusto Casetes Ulloa, de aproximadamente 35 años de edad, quien recibió cinco disparos en su cuerpo, en un acto de posible sicariato, la noche del pasado martes, en la parroquia Puerto Bolívar.
dedica a realizar labores de taxi amigo en su vehículo, y que esa noche lo llamaron
para una carrera citándolo en el barrio “Rumiñahui”, lugar donde ocurrieron los
hechos; al parecer le tendieron una emboscada se dijo. (OZ2)
El hombre quien se está recibiendo atención médica en una casa de salud, cuenta con resguardo policial, aunque esto no le quita la tensión a los familiares, pues se teme que lo busquen para matarlo. La policía con el testimonio de la víctima tiene las posibles hipótesis de los hechos para dar con los autores del atentado. Parte de la declaración del herido, está de que el se
El conductor de un taxi que fue herido en el barrio “Rumiñahui” se recupera de heridas de bala.
Acontecimientos
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
Bus de la cooperativa CIFA no está involucrado en accidente de tránsito Queda fuera de responsabilidades un bus de la cooperativa “CIFA”, así responde el parte policial y las investigaciones de los peritos de tránsito, luego del suceso ocurrido la tarde del domingo 23 de septiembre del 2018, en donde varios automotores se chocaron. El abogado de la referida compañía de transportes, Mauricio Alfaro, manifestó que no es cierto que un bus de la cooperativa “CIFA”
había ocasionado el accidente por haber estado parando para subir pasajeros, así como describe una publicación del 29 de septiembre en este matutino.
Explicó que lo que realmente pasó, es que dicha unidad no había estado laborando pero se dirigía a la ciudad de Guayaquil a realizar la revisión mecánica. Además, que en el momento de la colisión de vehículo, el
bus estaba parado porque se estaba dando arreglos en la vía y que imprevistamente sintieron un remezón, producto del choque de camiones que se hallaban más delante de la fila de carros. En el parte policial de la Comisión de Tránsito, describe que un camión de plataforma de placas GPN0310, circulaba en la vía estatal E-25, en sentido norte, y a la altura del km.97 impacta su parte frontal
tercio medio con la parte posterior tercio medio del camión QAA1847, quien se encontraba estacionado en dicha vía, para posterior impactar su parte anterior con la parte posterior del camión de placas GNR0483, quien se proyecta hacia delante e impacta la parte anterior con la parte posterior del auto PTX0771 y este finalmente impacta al bus de la cooperativa CIFA placas OAA 3673. (OZ2)(I).
Abg. Mauricio Alfaro
Ponce Enríquez
Varios heridos tras sufrir accidentes Entre viernes y domingo, se dieron accidentes de tránsitos en el cantón Ponce Enríquez, dejando como resultado vehículos con daños materiales y además varios heridos, entre los cuales está un choque lateral entre dos camionetas en el sector de la curva del cementerio perteneciente al recinto “Shumiral” la tarde del día viernes, uno de los conductores resulto con fractura en una de sus manos. Quienes manejaban los vehículos fueron identificados con los apodos de “Chinga” y “Suco”. El segundo percance se dio en la vía a Bella Rica, donde una camioneta perdió pista y cayó en el abismo pudiendo detenerse en medio de árbo-
les, evitando así una tragedia. El tercero fue en la vía que conduce al recinto “Chimborazo”, donde un ciudadano de nombre Hugo C, fue atropellado por un motociclista que se movilizaba hasta el sector de “San Miguel de Brasil”, a participar de las festividades patronales que se realizaba en el lugar, se conoció además quienes se dirigían en la moto también sufrieron golpes, entre los cuales estaba una niña siendo la más agraviada. Don Hugo fue un exfutbolista orense, representando a Liga Deportiva Universitaria de Machala, se encuentra hospitalizado en el Hospital del seguro en Machala.
Ponce Enríquez
Capturan a sospecho por el robo de 750 gramos de oro
Personal del Distrito de Policía Ponce Enríquez, realizó la detención en delito flagrante de Miguel Edison E. V., de 27 años de edad, por estar involucrado en el asalto y robo a la Concesión Minera Rossana ubicada en el barrio “Señor de los Milagros”.
Además de un teléfono celular marcar Huawei color negro, un teléfono celular marca Samsung color negro con rojo y una billetera color negra con documentos
Según el informe, serían tres los delincuentes armados que el pasado domingo sometieron a los trabajadores de la mina cuando realizaban la quema de material aurífero.
personales.
En el momento de la actuación policial, los trabajadores perjudicados de la concesión minera reconocieron plenamente al hombre indicando ser uno de los sujetos que participó el hecho delictivo, donde a más del oro se les llevaron sus dispositivos celulares. En la audiencia de formu-
lación de cargos, el juez dictó prisión preventiva por el delito de robo, y mientras dure la instrucción fiscal aguardará en el Centro de Rehabilitación Social de Machala.
Entre tanto, la policía investiga el paradero de los otros dos individuos involucrados en el delito. (OZ2)(I)
Bajo la intimidación de armas de fuego, los ampones lograron sustraerse la cantidad de 750 gramos de oro, que estarían valorados en el mercado en 30.000 dólares. La Policía Nacional al conocer el ilícito desarrolló un operativo por la zona y capturaron a uno de los integrantes de la banda delictiva, identificado como Miguel E., quien posee antecedentes penales por robo en el 2012, 2013, 2017 y 2018.
Accidentes en Ponce Enríquez dejan varios heridos, entre los cuales está un exfutbolista, apodado “Mellizo” Cabezas.
color negra, con seis municiones en el interior del tambor listas para permitir.
Al sujeto se lo encontró en poder de un arma de fuego tipo revolver calibre 32, de marca TAURUS-BRASIL
Miguel Edison E. V., de 27 años de edad, tiene prisión preventiva por el delito de robo en una concesión minera.
En el momento de la captura la Policía lo encontró en poder de un arma de fuego y municiones.
29
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
Machala
Maniobra de taxista mandó al piso a motorizado
Kevin Hidalgo de 23 años de edad fue asistido por paramédicos del Ministerio de Salud, luego de que sufriera una aparatosa caída tras chocar la motocileta que conducía con la parte trasera de un taxi perteneciente a la cooperativa “Unioro”. El accidente ocurrió a las
13h15 de ayer, en la Circunvalación Sur y avenida Las Américas, a la altura de la ciudadela “Jaime Roldos”, carril derecho, entre una moto color azul, de placas HO 104 G y un taxi de placas OAA- 3308. En el lugar se protagonizó un conflicto, por lo que tuvo
El accidente ocurrió en la Circunvalación Sur y avenida Las Américas, a la altura de la ciudadela “Jaime Roldos”.
que hacer presencia elementos de la Policía Nacional, ya que se cuestionaba el proceder del taxista de la unidad 77, pues se habría bajado molesto a reclamar por supuestos daños en el taxi mientras el joven se retorcía de dolor en el suelo. Odalis Crespo, testigo ocu-
El motociclista, Kevin Hidalgo de 23 años de edad fue atendido en el lugar del accidente.
lar del suceso, manifestó que cuando ella retornaba de un supermercado, al llegar a la esquina de donde ocurrió el accidente divisó que el taxista realizó una brusca maniobra debido a que una mujer cruzó la calle halando unos perros, eso motivó a que el joven que venía en
moto rumbo a su trabajo en el Shopping no tuviera tiempo de esquivarlo, por lo que se le fue encima al auto de servicio comercial. El taxista que prefirió no abandonar la escena del suceso, a fin de que le paguen los daños en la parte
trasera, tuvo que aguardar hasta que la policía de tránsito evalué los hechos. Entre tanto, los familiares de Kevin no daban crédito a supuesto reclamo del taxista, ya que para ellos y por lo que decían los curiosos el joven era la víctima. (OZ2) (I)
Los vehículos involucrados en el accidente, una moto color azul, de placas HO104 G y un taxi de placas OAA- 3308.
Ponce Enríquez
Decomisaron licor sin registro sanitario Diez litros de licor artesanal fue decomisado de una tienda ubicada en el sitio “Shumiral”, perteneciente al cantón Camilo Ponce Enríquez. De acuerdo a la información policial, a través de la denuncia de varios ciudadanos a la base central del cuartel de Policía del cantón, se dio a conocer que en un inmueble se expendía sin ningún control de fundas y botellas de aguardiente, regresando el lugar intranquilo por la
presencia de ebrios. Es así, que la Policía Nacional del Distrito de Policía Ponce Enríquez, a través del circuito Shumiral realizó un patrullaje por los alrededores del parque central de esta comunidad, detectando que en dicha vivienda funcionaba la tienda Salome donde presuntamente se expendía licor artesanal. Al intervenir el lugar, la propietaria de la casa, Fátima Peralta, permitió la inspección de su local co-
mercial, lo que permitió a los gendarmes descubrir el almacenamiento de una caneca de 10 litros de color amarillo que contenía licor artesanal. La policía informó que el producto no contaba con registro sanitario, por lo que se procedió a su respectivo decomiso y posterior entrega a la Comisaría Nacional de Policía, ente que se encargaría de realizar la destrucción total de la bebida, decomisada el pasado lunes.(OZ2)(I)
Denuncia ciudadana permitió el decomiso de licor artesanal sin registro sanitario que se expendía en una tienda de Shumiral.
30
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
SERVICIOS VARIOS
EN PASAJE
EN PASAJE SE VENDE TERRENO 870 m2
En Cdla. Nuevos Horizontes con cerramiento de hormigón armado. dentro del terreno existe una villa con agua, luz y alcantarillado. tiene frente adelante y atrás Informes: 0 9 8 8 8 7 9 9 9 4
VENDO HERMOSA FINCA DE CACAO,
ÁRBOLES FRUTALES ... ETC.
En el sitio Calichana. Área 18 hectáreas Valor: $ 4.000, cada hectárea, negociable, INTERESADOS: 0994658024-0997381120
BANCARIOS
PASAJE SE
VENDE UN SOLAR
De 9.36 x 20m en la ciudadela 19 de Julio. Calles Enrique Rengel y Luis León a 2 cuadras de Mi Comisariato Telefonos: 2912298 Cel.: 0998881240
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON SANTA ROSA.EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN
A: los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue NICOLAS DE JESUS LOAIZA SANCHEZ. LES HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial en Familia, Mujer Niñez y Adolescencia, del Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro se ha presentado a trámite la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, por la señora GLORIA MARIA MONTAÑO TAPIA, quien indica que “Por cuanto desconocen y ha sido imposible determinar el domicilio de los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue el señor NICOLAS DE JESUS LOAIZA SANCHEZ, aseveración que hago bajo juramento pidiendo que sean citados por la prensa de conformidad con lo prescrito en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Se dispone citar a los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue NICOLAS DE JESUS LOAIZA SANCHEZ, por medio de uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, a fin de que comparezcan a juicio y señalen casillero judicial para notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de veinte días, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación ACTOR (A): GLORIA MARIA MONTAÑO TAPIA. DEMANDADO (A): Herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue NICOLAS DE JESUS LOAIZA SANCHEZ. CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO No. 07201-2018-00450 CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Karina Izurieta Davila. AUTO DE CALIFICACION DICTADO: Santa Rosa, 29 de agosto del 2018, a las 09h14 y AUTO de fecha 24 de septiembre del 2018, a las 09h19. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada para los fines de Ley Santa Rosa, 28 de septiembre de 2018 Ab. María José Lapo Capa SECRETARIA LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8120049100 Cartola No. 17335640466 de TORO LOPEZ, HERMAN-LORENZO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8121334300 Cartola No. 17049300951 de LUZURIAGA BENITEZ, WILSONFREDDY del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 4 de octubre del 2018
Machala, 4 de octubre del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8038402100 Cartola No. 16785540564 de VELAZQUE UNAUCHO, SEGUNDO-GERARDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8148724000 Cartola No. 17520900733 de CUENCA MERINO, JUNIOR-GERARDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 4 de octubre del 2018
Machala, 4 de octubre del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
FUNCIÓN JUDICIAL ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201601186(17984779) R.DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE EL ORO EXTRACTO DE CIT ACION DEMANDANTE: TENORIO ALTAMIRANO ADRIAN EDUARDO PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: SUAREZ FLORES ELVIS ROBERTO OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO Nro. 07333-2016-01186 JUEZ DE LA CAUSA: DRA. CYNTHIA ROSALINA AMAYA MOGOLLON, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHA LA. PROVIDENCIA: Por clara, precisa y completa y por reunir los requisitos determinados en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil se la admite al trámite en juicio ejecutivo. Se ordena citar al demandado SUAREZ FLORES ELVIS ROBERTO, por la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y Art. 119 del Código Civil, por cuanto el actor manifiesta bajo juramento que le ha sido imposible determinar su residencia o domicilio. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole al demandado la obligación de comparecer a juicio dentro de los veinte días posterior a la tercera y última publicación por la prensa y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Machala. Machala, 06 de septiembre del 2018. Ab. Jefferson Arreaga Martínez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA.
AMARRE Seguro y económico DE AMOR en 8 horas vuelve
$ 30,oo
porque vuelve.
Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás peor que nunca: yo te ayudaré LLAMA YA
Mi nombre es Vilma Andrade soy de Pasaje Mi esposo era un hombre ejemplar muy responsable pero todo cambio de la noche a la mañana hasta que se fue de casa una vecina me dijo que lo habia visto con una mujer muy triste busque la ayuda de Yamila de la luz y gracias a ella mi esposo volvio a casa arrepentido estamos muy felices gracias Yamila.
RAZON correspondiente al Juicio No. 0731420140150(13761149) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA SEÑORA IDA DE JESÚS CEDEÑO ALARCÓN; que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala a cargo del Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, se encuentra sustanciando demanda planteada por el señor AB. RONALD STEVENS SALAZAR LÓPEZ, en calidad de PROCURADOR JUDICIAL DEL ECO. FLORESMILO ALVEAR ESPEJO, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JEP LTDA., cuyo extracto es el siguiente: ACTOR : AB. RONALD STEVENS SALAZAR LÓPEZ, en calidad de PROCURADOR JUDICIAL DEL ECO. FLORESMILO ALVEAR ESPEJO, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JEP LTDA. DEMANDADO: CABRERA CHACON LILIA BEATRIZ, CEDEÑO ALARCON IDA DE JESUS y SOLEDISPA ROMERO DANIEL OSWALDO. JUEZ TITULAR DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO EJECUTIVO NRO.- 07314-2014-0150 VISTOS: Conforme a lo dispuesto mediante providencia de fecha 02 de Julio del 2018 a las 14h07, el Juez titular de esta Unidad Judicial Civil, dispuso que se cite a los señores A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA SEÑORA IDA DE JESÚS CEDEÑO ALARCÓN, de conformidad a lo establecido en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, ya que de autos se ha justificado en legal forma la imposibilidad de determinar el domicilio, individualidad o residencia de los mismos. Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala, 13 de julio del 2018. Ab. Paola Terreros Andrade SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO. 07333-2015-0292-OFICIO-07444-2018 JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACION Se hace saber: a JULIO ENRIQUE ROBLES RAMÍREZ, THELMO LEONIDAS HURTADO TORRES Y STALIN EFRÉN GADÑAY CUENCA. Que por sorteo legal le ha tocado conocer a esta Unidad Judicial la presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: AB. EDISON EFREN ENCALADA OROSCO, Procurador Judicial del señor Econ. Floresmilo Alvear Espejo, Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorros y Crédito “Juventud Ecuatoriana Progresista” Ltda. DEMANDADO: JULIO ENRIQUE ROBLES RAMÍREZ, STALÍN EFRÉN GADÑAY CUENCA Y THELMO LEONIDAS HURTADO TORRES. JUEZ DE LA CAUSA: DRA. LORGIA AGUILAR RUIZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. JUICIO: 07333 - 2015 - 0292. TRAMITE DE LA CAUSA: EJECUTIVO - COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN AUTO DE CALIFICACION: VISTOS: Machala, jueves, 19 de febrero del 2015, a las 11h27.- Avoco conocimiento de la demanda que antecede propuesta en ese entonces por el AB. WLLIAM HERIBERTO PAUTE CEDILLO, en su calidad de Procurador Judicial del Econ. Floresmilo Alvear Espejo, Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorros y Créditos “Juventud Ecuatoriana Progresista” Ltda, la misma que es calificada de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite establecido en los Arts. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, en la Vía Ejecutiva; En virtud de ello, como el pagaré aparejada a la demanda presta mérito ejecutivo y la obligación correspondiente exigible ejecutivamente, se dispone que los demandados señores JULIO ENRIQUE ROBLES RAMÍREZ, en su calidad de deudor principal; STALÍN EFRÉN GADÑAY CUENCA y THELMO LEONIDAS HURTADO TORRES, en sus calidades de garantes o deudores solidarios, cumplan con sus obligaciones en el término de tres días o dentro del mismo término proponga las excepciones que crean tener derechos, bajo prevenciones de sentencia. Oportunamente se convocará a una Audiencia Única. En Decreto de fecha 24 de Septiembre del 2018; a las 16h32 se dispone que de conformidad con el Art. 56 del Cogep se CITE a los demandados señores JULIO ENRIQUE ROBLES RAMIREZ, en su calidad de deudor principal: STALIN EFREN GADÑAY CUENCA Y THELMO LEONIDAS HURTADO TORRES, por la prensa de la forma que está ordenado. Particular que comunico a ustedes para fines de Ley. Advirtiéndole a los demandados, la obligación que tienen de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala para notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, bajo prevenciones de Ley, NOTIFIQUESE. Machala, 01 de octubre del 2018. Dr.Fredy Camaño Carrión SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO.
Machala, jueves 4 de octubre de 2018
Balao
Murieron en un lamentable accidente de tránsito Dos ciudadanos del cantón Balao, murieron trágicamente tras ser arrollados por una camioneta doble cabina, cuando se movilizaban en una motocicleta hasta el recinto “Santa Rita”, muriendo pocos minutos después de haberse dado el accidente, cuando eran movilizados hasta la ciudad de Naranjal al hospital de ese cantón. Este lamentable accidente ocurrió a pocos metros del lugar hasta donde avanzaban, por el sector de la hacienda Krap, los fallecidos responden a los nombres de Ronal Alexis
Reyes Herrera y Mario Javier Eugenio Cardenas, uno de ellos residia en el recinto “Santa Rita”, perteneciente al cantón Balao, mientras que el segundo era del centro de Balao, sus sepulturas se realizaron en el cementerio de Santa Rita y de Balao, la tarde del día lunes 1 de octubre.
conoció además que uno de los fallecidos deja a una chica en estado de embarazo, la misma que reside en la parroquia Tenguel perteneciente al cantón Guayaquil, el automotor presuntamente causante del accidente, era manejado por una mujer la misma que deja el vehículo abandonado en el lugar donde ocurrió la tragedia, por cuanto se encontraron en la cabina de la camioneta, artículos de belleza.
Lamentable accidente de tránsito, ocurrió el pasado sábado en horas de la noche, a pocos kilómetros de la cabecera cantonal de Balao, donde fallecieron dos jóvenes que se movilizaban en una moto, se
(I)
Camioneta que arrolló a ciudadanos en recinto Santa Rita
Curiosos del arrollamiento cuando los cadáveres yace en el asfalto
P AVISO REMATE JUDICIAL SEGUNDO SEÑALAMIENTO
Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE con numero 07334 del cantón PASAJE Provincia de EL ORO a cargo del juez (a) GODOY PALACIOS FULTON RAMON mediante actuacion judicial de fecha 2018-09-27 dictada en el proceso EJECUTIVO número 0730620130264 propuesto por NAGUA DIAZ FRANKLIN GONZALO en contra de DELIA CUENCA; MANUEL EUGENIO; ANGEL FLORECINDO; MARIA FLORISMILA Y LUIS ANIBAL NAGUA CUENCA se ha fijado el día 2018-10-31 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien(es) embargado(s) que a continuación se detalla(n): DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR: TIPO DE BIEN: Casa Ubicación Límites
Cantidad: 1
Ubicación
VIA PASAJE - CUENCA NORTE: CON PARTE DEL SOLAR N° 1 MANZANA J LOTIZACION MERCEDES, CON 3.50 M. SUR: CON CALLE SIN NOMBRE, CON 5.00 M. ESTE: CON LOTE N° 2, CON 33.40 M. OESTE: CON PROPIEDAD DEL SR. RAMON LOOR, CON 30.87 M.
Area Propiedad
141.80 M2
Area Construcción
92.00 M2
Características
Límites
Avalúo: 16290.00
CONSTRUCCION MIXTA DE DOS PLANTAS, PAREDES DE LADRILLO ENLUCIDO, TECHO DE ZINC, LAS PUERTAS Y VENTANAS DE MADERA, EL PISO DE LA PRIMERA PLANTA ES DE CEMENTO ENLUCIDO Y EL PISO DE LA SEGUNDA PLANTA ES DE TABLA. “VALOR SOLAR Y CONSTRUCCION = $ 16.290,00, REMATE JUDICIAL SOBRE EL 50% = $ 8.145,00*
Total Avalúo: DIECISEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA CON 00/100 dólares americanos (16290.00 USD.) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor(a): RIVAS NARVAEZ ARNALDO ROGERIO, Teléfono No.: 0988386588, Correo electrónico: arogerio1934@hotmail.com Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: Sl ( X ) NO ( )
Paramédicos que concurrieron al lugar del accidente en Santa Rita del cantón Balao.
AVISO REMATE JUDICIAL SEGUNDO SEÑALAMIENTO Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE con número 07334 del cantón PASAJE Provincia de EL ORO a cargo del juez (a) GODOY PALACIOS FULTON RAMON mediante actuación judicial de fecha 2018-09-19 dictada en el proceso EJECUTIVO número 0730620130264 propuesto por NAGUA DIAZ FRANKLIN GONZALO en contra de DELIA CUENCA; MANUEL EUGENIO; ANGEL FLORECINDO; MARIA FLORISMILA Y LUIS ANIBAL NAGUA CUENCA se ha fijado el día 2018-10-31 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien(es) embargado(s) que a continuación se detalla(n): DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR; TIPO DE BIEN: Casa
Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec., el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE No. de Cuenta: 007010314989 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2018-09-28 Nombres y Apellidos Secretario (a): Richard Sánchez
Cantidad: 1
VIA PASAJE - CUENCA NORTE: CON PARTE DEL LOTE N° 1 MANZANA J LOTIZACION MERCEDES, CON 3.00 M - SUR: CALLE SIN NOMBRE, CON 5.00 M. - ESTE: CON LOTE N° 1, CON 35.90 M. - OESTE: CON LOTE N° 3, CON 33.40 M.
Area Propiedad
149.10 M2
Area Construcción
92.00 M2
Características
Avalúo: 16655.00
CASA DE DOS PLANTAS CON PARED DE LADRILLO ENLUCIDO, TECHO DE ZINC, PUERTAS Y VENTANAS DE MADERA. EL PISO DE LA PRIMERA PLANTA ES DE CEMENTO ENLUCIDO Y EL PISO DE LA SEGUNDA PLANTA ES DE TABLA. “VALOR SOLAR Y CONSTRUCCIÓN = $ 16.655,00, REMATE JUDICIAL SOBRE EL 50% = $ 8.327,50”
Total Avalúo: DIECISEIS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO CON 00/100 dólares americanos (16655.00 USD.) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor(a): RIVAS NARVAEZ ARNALDO ROGERIO, Teléfono No.: 0988386588, Correo electrónico: arogerio1934@hotmail.com Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: SI ( X ) NO ( ) Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec., el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE No. de Cuenta: 007010314989 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2018-09-20 Nombres y Apellidos Secretario (a): Richard Sánchez