2
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Se realiza consejo de ministros de Ecuador, Colombia y Perú
Los ministros de Agricultura de Ecuador, Colombia y Perú se reunieron ayer en Quito para analizar estrategias que buscan atender la demanda mundial de alimentos, con el foco puesto en la agricultura familiar campesina. Después de cinco años en los que no se convocaba el denominado consejo andino de los titulares del sector agropecuario, Quito acogió hoy esta cita en la que faltó el ministro de Bolivia. Bajo el epígrafe de la “Proyección de la Región Andina hacia la creciente demanda de alimentación mundial”, los ministros incidieron en que la agricultura familiar supone un pilar fundamental de las economías de sus respectivos países, que es necesario proteger por su
componente cultural, social y ancestral, así como potenciar la actividad en el ámbito comercial. “Hay un desafío importante de dar de comer a 2.300 millones de personas más en los próximos años. América Latina tiene no solo recursos y diversidad, sino dos realidades agrícolas que de alguna manera se cruzan en el mundo andino: Una agricultura del agronegocio y una agricultura familiar campesina”, sostuvo el titular ecuatoriano de Agricultura y Ganadería, Rubén Flores. Subrayó que en el caso de Ecuador, la agricultura familiar campesina representa el 65 por ciento de la alimentación básica que consumen los ecuatorianos. (I)
El Fiscal de Colombia: Hay centros de tortura en la región controlada por “Guacho” El procurador colombiano, Fernando Carrillo, anunció que entregará a las autoridades “denuncias documentadas” de las “casas de pique” en las que se tortura y desmiembra a personas en la localidad de Tumaco, fronteriza con Ecuador.
Así lo anunció Carrillo en un acto celebrado en esa localidad, que es la que tiene más hectáreas sembradas de coca de Colombia, en la que dijo que “hay un pulso muy fuerte entre la institucionalidad y la ilegalidad”, antes de agregar que “para poder ganarle el pulso a la criminalidad hay que sincronizar las acciones”. “Aquí se han hecho esfuerzos pero no integrados. Es una colcha de retazos”, agregó.
En su exposición, Carrillo dijo que la entidad también cuenta con evidencias que prueban el “sometimiento
Entre ellas está el grupo disidente de las FARC que lidera Walter Patricio Arízala, alias “Guacho”, acusado de haber secuestrado y asesinado a los tres miembros de un equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio.
TRANSPORTE MIXTO MERCADILLO ‘’TRANSMERCADILLO’’ S.A.
Se convoca a los accionistas de la COMPAÑIA DE TRANSPORTE HUERTASMOVIL S.A. con el carácter de obligatorio a Junta General Ordinaria de accionistas a celebrarse el día 07 de Mayo del 2018 del presente año a las 19H00, la cual se llevará a cabo en el domicilio del señor Walter Antonio Ordóñez Peñaloza, en la parroquia Huertas del cantón Zaruma.
Se convoca a los accionistas de la TRANSPORTE MIXTO MERCADILLO ‘’TRANSMERCADILLO’’ S.A. con el carácter de obligatorio a Junta General Ordinaria de accionistas a celebrarse el día 07 de Mayo del 2018 del presente año a las 19H00, la cual se llevará a cabo en el domicilio del señor Aguilar Valarezo Gustavo Andrés del cantón Huaquillas, para tratar el siguiente orden del día: 1.- Constatación del Quórum. 2.- Instalación de la Asamblea a cargo del señor Presidente. 3.- Informe del Sr. Presidente 4.- Informe del Sr. Gerente 5.- Informe del Sr. Comisario 6.- Análisis y aprobación de los estados financieros de la compañía. 7.- Asuntos Varios. 8.- Clausura. Zaruma, 04 de Mayo del 2018
1.- Constatación del Quórum. 2.- Instalación de la Asamblea a cargo del señor Presidente. 3.- Informe del Sr. Presidente 4.- Informe del Sr. Gerente 5.- Informe del Sr. Comisario 6.- Análisis y aprobación de los estados financieros de la compañía. 7.- Asuntos Varios. 8.- Clausura. Zaruma, 04 de Mayo del 2018 Edgar Vinicio Calosuma Fajardo PRESIDENTE
miembros de la comunidad LGTBI. (I)
En esa localidad, que cuenta con el segundo puerto de Colombia en el Pacífico y con un extenso territorio dentro de su ámbito municipal, ha estallado la violencia debido a una decena de grupos criminales que quieren hacerse con el control de la producción de la cocaína y de las rutas del narcotráfico.
COMPAÑIA DE TRANSPORTE LIVIANO HUERTASMOVIL S.A.
CONVOCATORIA
sexual con niñas entre los 10 y los 14 años, y también con personas en condición de discapacidad”, así como
CONVOCATORIA
Manuel Antonio Carrión PRESIDENTE
TRANSPORTE MIXTO CAMIONETAS HUAQUILLITAS TRANSMIXTO COMPAÑIA ANÓNIMA
CONVOCATORIA
Se convoca a los accionistas de TRANSPORTE MIXTO CAMIONETAS HUAQUILLITAS TRANSMIXTO COMPAÑIA ANÓNIMA, con el carácter de obligatorio a Junta General Ordinaria de accionistas a celebrarse el día 07 de Mayo del 2018 del presente año a las 19H00, la cual se llevará a cabo en el domicilio del señor José Gustavo Aguilar Samaniego del cantón Huaquillas, para tratar el siguiente orden del día: 1.- Constatación del Quórum. 2.- Instalación de la Asamblea a cargo del señor Presidente. 3.- Informe del Sr. Presidente 4.- Informe del Sr. Gerente 5.- Informe del Sr. Comisario 6.- Análisis y aprobación de los estados financieros de la compañía. 7.- Asuntos Varios. 8.- Clausura. Huaquillas, 04 de Mayo del 2018 Guamán Orellana César PRESIDENTE
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Asambleístas cuestionan Presidente Moreno pide al Consejo Transitorio disculpas a los médicos
El oficialismo y la oposición analizan la actuación del Consejo de Participación. Por un lado, el oficialismo sostiene que posesionar a nuevos funcionarios es una atribución exclusiva del Legislativo, referente a las últimas designaciones del Consejo sobre el fiscal general encargado, la superintendenta de Economía Popular y Solidaria encargada y la defensora del Pueblo encargada. En cambio, en la oposición tienen un criterio completamente diferente y respaldan al organismo en su
función por cambiar las estructuras dejadas por el anterior régimen. La principal preocupación del oficialismo es que el Consejo de Participación Ciudadana transitorio se extralimite en sus facultades. La presidenta de la comisión de Fiscalización, María José Carrión, dijo incluso que se les podría pedir información sobre su accionar. La oposición, en cambio, respalda todas las acciones del
organismo, pero no desconocen que la Asamblea puede ejercer control político sobre el Consejo. Por su parte, el presidente del Consejo, Julio César Trujillo, indicó que no tienen ninguna restricción para evaluar a todos los funcionarios en cuya designación haya participado ese organismo. Según Trujillo, existen personas que no lo quieren a él ni a sus compañeros evaluando a las autoridades, pero dijo que no les intimidan. (I)
El presidente de la República, Lenín Moreno, se disculpó por las declaraciones que hiciera el viernes pasado en Cuenca respecto a la forma cómo ciertos médicos ecuatorianos reaccionan cuando se enteran que alguno de sus
pacientes están enfermos de cáncer. Lenin Moreno, sobre los médicos: “Cuando a ti te comunican que tienes cáncer, es posible que el único que se alegre sea el médico...el que tiene cáncer cambia de vida y
al final el médico cambia de carro”. “Siempre he manifestado que la crítica nos permite mejorar. Presento disculpas por mis desafortunadas declaraciones. Tengo un profundo respeto y cariño por la comunidad médica ecuatoriana”.
Ministerio del Interior será de Gobierno y Policía
Anuncian cambios en el ministerio del Interior El Ministerio del Interior, encabezado por Mauro Toscanini, se transformará en un Ministerio de Gobierno y Policía según ha anunciado la tarde de este viernes Juan Sebastián Roldán, el secretario particular del presidente Lenín Moreno. Mientras dura el proceso, el Gobierno presentará un nuevo plan Nacional de Este viernes 4 de mayo, durante una sesión de Gabinete ampliado que se realizó desde las 11 de la mañana en el palacio de Gobierno, el presidente Lenín Moreno anunció que se harán cambios de estructura y funcionamiento en el ministerio del Interior. Uno de los principales temas que se analizan es el cambio en la política de seguridad y defensa para enfrentar la violencia en la frontera norte,
generada por la presencia de grupos narcodelictivos colombianos, especialmente en la provincia de Esmeraldas en el cantón San Lorenzo en la parroquia Mataje. En ese marco, el presidente Moreno ratificó la decisión de entregar la conducción de la seguridad integral del Estado al ministerio de Defensa. “De lo que debemos hacer en la frontera todos los ministerios lo va a marcar la Secretaría de
la Seguridad que está a cargo de Oswaldo Jarrín”. Además, el primer mandatario aseguró que cambiará la estructura y el funcionamiento del ministerio del Interior. “Mauro Toscanini se hará cargo del ministerio del Interior, mientras le damos otra figura a ese ministerio. Temas a tratar van a ser gobernaciones y policía para lo cuál tendrá dos viceministerios respectivos”, precisó.
Seguridad y Gobernanza. Roldán precisó que Policía Nacional no estará subordinada al ministerio de Defensa. “La Policía seguirá trabajando con el ministro Toscanini, va a pasar del Ministerio del Interior al de Gobierno como funcionaba anteriormente”. El tema fue tratado en el Gabinete Ampliado que se
realizó por más de 4 horas en el Palacio de Carondelet, en Quito. Moreno destacó la incorporación de los dos nuevos ministros y sobre Jarrín dijo que es un militar relevante y un estudioso de los temas castrenses y de seguridad, quien ha aceptado “en un momento difícil” esta gestión, “igualmente difícil”, por la situación en la frontera. (I)
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Reliquias de Marianita de Jesús visitaron UE ‘Hermano Miguel’
La solemnidad primó en la Unidad Educativa ‘Hermano Miguel’ de la ciudad de Machala, por la visita de los restos de Santa Marianita de Jesús, que desde el miércoles recorre la capital orense. “Este acto es muy significativo. Formamos seres humanos que tienen alma y formación en la parte conjuntiva. Entonces esta visita a los 400 años de vida de Santa Marianita,
que una mujer entregada a la solidaridad, a la caridad; pues significa mucho”, expresó emocionada Sandra Campoverde, rectora del ‘Hermano Miguel’. Los alumnos, maestros, personal administrativo y padres de familia, arreglaron los patios del plantel, para recibir a la Santa. Además se realizó una eucaristía presidida por el Padre Jhonny, párroco del
sector. De acuerdo a las autoridades del plantel, la llegada de los restos de la única Santa ecuatoriana, es oportuna, porque hace pocas semanas se inició el nuevo Año Lectivo y con la visita de Marianita de Jesús, esa armonía se quedó en el ambiente. Recíprocos Y es que la institución, si bien se caracteriza por ser
Estudiantes armaron un callejón de honor para recibir a Santa Marianita de Jesús.
religiosa, sin embargo la participación activa de los niños y jóvenes que se educan allí, hizo que el acto tenga mayor connotación; lo cual no es casualidad, explica rectora. “Nosotros en el Hermano Miguel, ya desde hace algunos años venimos fortaleciendo la parte espiritual a través del departamento de la Fe y acercándonos a la cuestión religiosa independientemente de la fe que profe-
acordonan el estero Huaylá en Puerto Bolívar.
La intención de este recorrido, fue inspeccionar las laborares que se realizan allí y el estado en el que se encuentran estos muelles. La gobernadora conversó con
Sandra Campoverde, rectora de la institución se mostró complacida por esta visita.
En un ambiente de alegría y júbilo las autoridades y alumnos cantaron a la Santa.
Autoridades se comprometen a generar limpieza de muelle del estero Huaylá Bajo la coordinación de la Gobernación de El Oro, Rosa López junto a representantes de la Policía Nacional, la Capitanía de puerto de Puerto Bolívar, ministerio de Acuacultura, pescadores y demás comuneros de la zona, realizaron un recorrido por el área de los muelles que se
sen”, poniendo siempre en primer lugar a Dios; afirmó Sandra Campoverde. De ahí, que las autoridades educativas de la institución, agradecieron además la acogida que tuvieron por parte de los padres de familia, quienes se sumaron activamente al agasajo religioso en homenaje al recibimiento de las reliquias de Santa Marianita de Jesús. (OM7)
algunos de los vendedores de mariscos que se asientan en el populoso sector de la parroquia porteña.
una reunión de trabajo con la presencia de las autoridades de la municipalidad y subsecretaría de Puertos.
comunidad, en la actualidad está convertido en una guarida de delincuentes, donde incluso personas viciosas estarían reuniéndose para consumir sustancias prohibidas, enfatizó Pedro Mendoza, presidente de la Asociación Defensores del Manglar.
Las autoridades se comprometieron a realizar acciones conjuntas para adecentar, mejorar y limpiar los muelles. Además, se espera en 15 días mantener
Intervención De acuerdo a los artesanales, el muelle pesquero comunitario que en la administración anterior fue entregado a la
Ante ello, López, solicitó al ministerio de Justicia, apoyo a las Asociaciones para la recuperación del muelle, para evitar que este
Autoridades gubernamentales recorrieron área de muelles para mejorar su seguridad.
siga siendo mal utilizado y no sirva para beneficio de la colectividad, como fue la intención de haber entregado este lugar. Confirmó que la Policía Nacional se va a encargar de realizar patrullajes continuos y además activará el botón de seguridad en la zona principalmente en las que son conflictivas. Para ello, se realizarán además operativos por tierra y mar, en un trabajo conjunto entre policía y marina. (OM7)
Actualidad
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Se conformó Consejo Consultivo Agropecuario en El Oro
Se incorporaron 28 nuevos ingenieros en la UTMACH
Pescadores se reunieron con las diferentes autoridades para conformar Consejo Agropecuario. Con la finalidad de atender en forma directa y oportuna al sector pesquero artesanal y demás derivados del sector marítimo, ayer se conformó el Consejo Consultivo Agropecuario en El Oro.
La reunión se desarrolló en la sede de la Unión de Organizaciones de Producción Pesquera Artesanal de El Oro (Uoppao) y contó con la presencia de gremios de artesanales y autoridades provinciales y zonales relacionados a esta actividad. Mariana Benítez, presidenta de la Uoppao, durante su intervención de apertura de la reunión, enfatizó que no querían que se trate de una reunión más, ni de realizar procesos de capacitaciones; sino que quieren que se atienda con prioridad al sector a través de la ejecución de proyectos. La dirigente señaló que era irrisorio que teniendo el Ec-
uador un sector altamente productivo, se siga hablando de desnutrición.
Compromiso Los pescadores artesanales, en su mayoría, coincidieron con Benítez, de que es hora que el sector pesquero reciba un mejor trato y se viabilicen los proyectos y programas para mejorar la producción, el mercado y la comercialización de los recursos marinos. La gobernadora Rosa López, quien preside el Consejo Consultivo Agropecuario, se comprometió a realizar las gestiones necesarias para lograr que se haga justicia con El Oro, considerando que se trata de la provincia más rica del país. “Yo creo que ustedes tienen contundencia. Ustedes (pescadores) tienen la claridad porque ustedes viven la cotidianidad. Nadie ni ninguna autoridad pueden venir aquí afuera a decir algo más de
lo que ustedes ya conocen”, sentenció La Ejecutiva provincial. Resaltó que con la recientemente aprobada Ley de Desarrollo Fronterizo, se espera que esta venga acompañada con los recursos necesarios que permitan mejorar la potencialidad que tienen las provincias fronterizas “Que se devuelva por justicia lo que nos corresponde”, añadió. Apertura Jorge Zambrano, coordinador Zonal del ministerio de Acuacultura, subrayó que si bien no manejan recursos propios, están abiertos a escuchar al sector y a receptar los proyectos, en miras a mejorar y atender a los gremios agropecuarios. De ahí que los pescadores, mantienen gran expectativa de lo que les pueda dejar este Consejo Consultivo Agropecuario, que nació por una autoconvocatoria del sector para escuchar y comprometer a las autoridades. (OM7)
“Brat”, perro fue declarado inocente en Machala
El perro Brat, que había sido involucrado en la muerte de una mujer de 76 años, en Machala, fue absuelto por las autoridades y ha dejado el refugio donde permanecía aislado. Los resultados del Centro de Investigaciones de Ciencias Forenses de Machala
indicaron que la muerte de la mujer se debió a asfixia por sofocación y no por las mordeduras de un animal, lo que sirvió para exculpar a Brat, indica diario El Correo, de Machala, en una publicación. Actualmente, el departamento de Gestión Ambiental
y Riesgos del Municipio, de la ciudad donde ocurrieron los hechos, se encarga de la tenencia del animal, ya que cuenta con un área de acogimiento, señaló la bióloga Cecilia Beltrón, directora del centro. Brat no será entregado inmediatamente a sus dueños, antes, se le realizarán una serie de exámenes para valorar su salud y revisar su comportamiento. También se ha pedido información a Fiscalía sobre el proceso judicial que se desarrolla, indicó Beltrón. Además, se inspeccionará el sitio donde permanecerá el can, con el fin de garantizar que vaya a un lugar adecuado, esto basándose en la ordenanza que Regula la Tenencia, Protección y Control de Animales de Compañía de Machala, que rige desde este año. (I)
En la gráfica los nuevos ingenieros civiles. En una ceremonia especial realizada ayer en la mañana, encabezada por el decano de la Unidad Académica de la Universidad Técnica de Machala Magno Armijos Molina, se graduaron 28 nuevos ingenieros. Acto El evento se realizó en uno de los salones de la facultad de Ingeniería con el pro-
grama siguiente: entrada de los nuevos ingenieros, ofrecimiento del acto a cargo del Ing. Magno Armijos, promesa de ley que hizo la Ing. Mariuxi Zea Ordóñez, subdecana; y la investidura y entrega de títulos a los nuevos profesionales.
enieros en sistemas. Al finalizar el evento, el decano de la Facultad Magno Armijos, dijo que la universidad y particularmente su decanato, continúa en la labor de elevar el nivel académico, por lo que se proyectan las maestrías de suelos y software.
De los incorporados 12 son ingenieros civiles y 16 ing-
Los títulos se validarán luego de un mes en el Senescyt, concluyó. (I)
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM
Oración: “Señor, te llevaste lo más querido que teníamos en este mundo. Su memoria vivirá por siempre con nosotros. Lloramos su ausencia y su recuerdo no se apartará de nuestros corazones y pensamiento. Señor necesitamos tú ayuda y que con nuestra Madre desde el cielo guiarán nuestros pasos como un ejemplo de su vida”. Su esposo: Fausto Calderón; sus hijos: Jonny, Klein, Elsie, Lourdes, Henrry y Carlos (+) Calderón Calle; Germán, Luís, Alfredo, Gloria, Mercy y Jenny Guerrero Calle; sus hermanos, nietos, sobrinos y demás familiares de quien vida fue distinguida dama:
SRA. MANUELA UGARDA CALLE PROCEL Al recordar con infinita tristeza el SEGUNDO ANIVERSARIO de su sensible fallecimiento y dolorosa partida a la casa del Señor, invitan a la misa de réquiem a elevar una plegaria por el descanso eterno de su alma y en su memoria, se oficiará en la Iglesia Matriz de Pasaje, el día de hoy, sábado 5 de Mayo del 2018, a las 19h00 (7 pm). Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Nota: No se han pasado invitaciones personales. Pasaje, 5 de Mayo del 2018
Ciencia y tecnología Forocoches elimina a 200 usuarios que publicaron datos de la víctima de La Manada
No es una leyenda urbana, Google escucha a través de los teléfonos
.. ................................................................................
Tips para pc s síntomas, Si la PC padece de alguno de esto r. Es, en polore Exp rnet Inte a a culp la échenle tipo de todo a rta abie rta cas palabras, la pue r aún, peo Y s. ada cion men las o com as molesti 6.0 ión vers la o zand utili e que la mayoría sigu Usar o Firedor. ega nav de biar Cam : ción Solu s, gratuitos, fox u Opera, ambos descargable Luego lidia. dos aliza actu más y , uros seg más . ieza remos con la limp quizás una Pero el navegador de Internet es nuestra de cas críti más s de las herramienta de conteoría may la a so acce stro nue Es PC. s asegunido en la web, y como tal, debemo s más one caci apli las de una sea que os rarn seguras y confiables disponibles.
Los beneficios de Alibaba suben el 47% durante su último año fiscal El gigante chino del comercio electrónico Alibaba aumentó en un 47% sus beneficios netos durante su último año fiscal hasta alcanzar los 63.985 millones de yuanes (unos 10.201 millones de dólares o 8.408 millones de euros). La compañía informó hoy de que los ingresos de su año fiscal (que terminó el pasado 31 de marzo) se situaron en los 250.266 millones de yuanes (39.898 millones de dólares o 32.867 millones de euros), con una subida del 58 %. Sin embargo, en su último trimestre fiscal, el de referencia para las estimaciones de los analistas, el beneficio neto de la compañía cayó el 29 % interanual, hasta los 7.561 millones de yuanes (unos 1.206 millones de dólares o 992 millones de euros). La compañía atribuyó esta bajada a que durante el mismo período de 2017 los beneficios habían sido inflados por la venta de inversiones. Alibaba, que protagonizó en 2014 la mayor salida a bolsa de la historia en Wall Street, informó de que ha logrado alcanzar la cifra de 552 millones de consumidores activos anuales en China, con un aumento de 98 millones en el último año. Mientras, los usuarios activos en China por dispositivos móviles alcanzaron los 617 millones, con un aumento interanual de 110 millones respecto a marzo de 2017. “Alibaba tuvo un excelente trimestre y año fiscal, impulsado por un sólido crecimiento en nuestro negocio principal de comercio e inversiones que hemos realizado en los últimos años, con iniciativas de crecimiento a más largo plazo”, apuntó el director ejecutivo del grupo Daniel Zhang. Las plataformas de comercio electrónico del grupo, explicó, se están convirtiendo “en la principal infraestructura minorista de China“.
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Pagan a estrellas de YouTube para animar a los estudiantes a hacer trampas
WhatsApp Business es un éxito: más de 3 millones de usuarios
De qué se trata el misterioso círculo negro de WhatsApp y por qué no deberías tocarlo “Si tocas el círculo negro WhatsApp se te quedará pillado”. Así se lee en el mensaje que se comenzó a viralizar por el servicio de mensajería y que viene acompañado con un círculo negro y el mensaje “Don´t touch here” (no toques aquí).
Al presionar el misterioso círculo negro, el servicio deja de responder. La única forma de solucionar este problema es salir de la aplicación y volver a ingresar. Y si no se logra hacer eso, bastará con reiniciar el celular. Se trata de una broma que se hizo muy popular en los últimos días y que se propagó por la plataforma con gran rapidez. La buena noticia es que no sería un virus, sin apenas un engaño para trabar el sistema.
El bloqueo ocurre porque detrás del texto “Don´t touch here” se oculta un código con miles de caracteres que el sistema no logra procesar
y así es que “se cuelga”. Lo mejor es borrar el mensaje ni bien se lo reciba y no presionar en él. Y en caso de que ya se haya caído en el engaño
entonces, tal como se mencionó anteriormente, hay que salir de la aplicación y, en caso de ser necesario, reiniciar el equipo.
Twitter pide a los usuarios que cambien su contraseña por una falla “Recientemente descubrimos un error en el almacenamiento de las contraseñas en un registro interno. Solucionamos el error y no tenemos ninguna indicación de incumplimiento o mal uso por parte de nadie. Como precaución, considere cambiar su contraseña en todos los servicios donde haya usado esta contraseña”, alertó la red social. En un artículo titulado “Mantenga su cuenta segura”, Twitter explicó que encontró un error en la forma en que almacena las contraseñas, lo que significa que no estaban codificadas para protegerlas de los ataques. No aclaró desde cuándo existe el fallo o cuántas claves se han visto afectadas. Por lo general, la red social usa una combinación aleatoria de números y letras para almacenarlas de manera segura. Sin embargo, descubrió registros de contraseñas que no habían sido codificadas.
La compañía no cree que “la información alguna vez haya salido de los sistemas de Twitter o que haya sido mal utilizada por nadie”, pero recomienda que los usuarios la cambien y habiliten la autenticación de dos factores, que agrega una seguridad adicional al proceso de inicio de sesión. El grupo lamentó “profundamen-
te” lo ocurrido. “Reconocemos y apreciamos la confianza que ustedes depositan en nosotros y nos comprometemos a ganar esa confianza todos los días”, dijo a sus usuarios. La acción de Twitter, que ingresó en Bolsa en 2013, perdió un 1,14% a 30,32 dólares justo después del cierre de este jueves.
Mundo
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Honduras dice que Ecuador Número de inmigrantes venezolanos rompió pacto para presidir ONU en Latinoamérica creció en dos años
Honduras defendió su candidatura a presidir la Asamblea General de la ONU frente a la propuesta de Ecuador, subrayando la necesidad de que se respeten los acuerdos sellados y de que las naciones más grandes no arrinconen a las pequeñas. Los dos países latinoamericanos aspiran a dirigir el próximo periodo de sesiones de la Asamblea General y están enfrascados en una disputa diplomática, pues Tegucigalpa defiende que había un pacto para respaldar su candidatura que Quito ha roto. Las candidatas, primero la hondureña Mary Elizabeth
Flores y después la ecuatoriana María Fernanda Espinosa, presentan hoy sus programas y se someten al examen del resto de Estados miembros. Flores, actual embajadora de Honduras ante la ONU, subrayó que los acuerdos, ya sean privados o en el ámbito internacional, deben respetarse si se quieren proteger
los valores de paz, armonía y entendimiento de Naciones Unidas. “Si en diplomacia se rompen los hilos cohesivos de lo acordado, ya sea bilateral o multilateralmente, qué esperanza queda para el considerable número de países menos favorecidos del mundo de que sus derechos no serán pisoteados”, se preguntó. (I)
Decomisan 50 cocodrilos en un aeropuerto de Londres
Entre 2015 y 2017 el número de inmigrantes venezolanos en Latinoamérica pasó de 89.000 a 900.000 personas, lo que representa un incremento de más del 900%, según informó hoy la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). En todo el mundo la inmigración venezolana creció en ese mismo periodo casi un 110%, al pasar de 700.000 personas a 1,5 millones, según la misma fuente. “Estos números representan una de las más importantes crisis migratorias que hemos vivido en los últimos años, pero está siendo bien gestionada gracias a la solidaridad de los países vecinos”, afirmó en la rueda de prensa bisemanal de la ONU en Ginebra el portavoz de la OIM Joel Millman. La mayoría de los venezolanos han emigrado a Colombia, Brasil, Chile, Argentina, Ecuador, Perú y Uruguay, aunque la organización no proporcionó
datos disgregados por países. La mayoría de los venezolanos que entran a Colombia lo hacen por Cúcuta; en Brasil por el estado de Roraima; en Ecuador en Rumichaca; en Perú en Tumbes; y en Chile por Tacna. La mitad de los que han llegado a países latinoamericanos han logrado permisos de residencias permanentes o temporales, “lo que hay que elogiar porque no es algo que ocurra a menudo”, enfatizó Millman. Según los datos proporcionados por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), hasta el 26 de abril 170.169 venezolanos habían pedido ser considerados solicitantes de asilo globalmente, 24.000 de
ellos en Brasil. “Pero muchas otras personas están obtenido visados humanitarios u otros tipos de permisos de residencia”, afirmó el portavoz de ACNUR Andrej Mahecic. Precisamente, esta semana la OIM llevó a cabo la segunda tanda de reubicaciones desde el estado de Roraima hasta otros puntos de la geografía brasileña para poder descongestionar este estado fronterizo con Venezuela, que hasta abril había registrado a 43.000 venezolanos. En total, fueron 236 venezolanos que fueron trasladados desde la ciudad de Boa Vista hasta las urbes de Manaus y Sao Paulo. (I)
CÍRCULO DE PERIODISTAS DEL CANTÓN PASAJE
Consternados ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue distinguido señor Profesor:
Lino Aguilar Romero
Una carga ilegal de 50 cocodrilos fue recientemente incautada en el aeropuerto londinense de Heathrow en cinco jaulas enviadas desde Malasia, indicó la policía fronteriza británica, encargada de la lucha contra el tráfico de especies protegidas. Los jóvenes cocodrilos marinos, de un año de edad, eran enviados a una granja situada
en el condado inglés de Cambridgeshire, donde sería criados por su carne.
receptáculo solo debía contener a cuatro de ellos, según la policía.
Los animales no se habían transportado de conformidad con la reglamentación, lo que invalidaba su permiso y hacía por tanto que su importación fuera ilegal.
“Sencillamente, no es aceptable que los reptiles sean transportados de esta manera”, declaró Grant Miller, jefe de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Extinción (CITES) en el aeropuerto londinense de Heathrow. (I)
En cada jaula había 10 reptiles apretujados, aunque cada
Exteriorizamos la más sentida Nota de Pesar a todos los familiares del caballero decesado, solidarizándonos con el inmenso dolor que los aflige, de manera especial a su hermano señor Hernán Aguilar Romero, dilecto amigo, socio y Vicepresidente de nuestra entidad periodística, lamentando esta irreparable pérdida que enluta respetables hogares.
Paz en su tumba
Pasaje, Mayo 05 de 2018. Lic. Efraín Romero Jaramillo PRESIDENTE
Actualidad
Machala, sรกbado 5 de mayo de 2018
Machala, sรกbado 5 de mayo de 2018
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Año 26
9661
Desde mi noble cantón Arenillas, Sur Occidente ecuatoriano
cuador! ¡Viva el reinado de Miss E en dos grandes
8 se da cción de Miss Ecuador 201 meLas expectativas por la ele las 22 candidatas con los n; de ra edo ltec ena ión y, pac tici significaciones: la par representando a ciudades y provincias de la Nació del s ro ale ane ion ban nac s erto file -pu per ciudad jores es el epicentro. Machala ecu atorianos que esta noche también porque Machala de sica de teó apo ita vis la na trio anfi to. mundo es cuna ien cim elegante aconte se darán cita para departir el resentantes orenses, las re ellas, nuestras tres repada Arcentales y Nadia La señoritas candidatas, ent Tej rma No , illo izo Jaram machaleñas: Valeria Guarno ciudadano por verlas, conocerlas y escuchar sus jores niveles de belleza y Vega aumentan entusiasm compitiendo con los meiam as ide es ant res inte e ente, por el devenir del es voc spedes del reinado, y obvla participación en el certapersonalidad entre las hué por rés inte el voluntad y éxitos en la geografía acto invocando talento, la de la belleza con los mejores men que se cumple en la ruta nacional. l de El Oro, fecha en 136 años de vida provincianovedosa, por un lado, nda Post conmemoración de ólos age una pliendo con ización de Machala la que Machala se destacón cum otro aniversario de canton de aci ebr cel la a itales más ricas de vio cap la y pre ión sur del país y una de valía como sede y ta tan >>como capital de la Regem de rio ena esc o erge com la Nación<< esta capital los estándares exigidos para la presentación del rei-a anfitriona cumpliendo conpertinente la ocasión para sentir orgullo y autoestim los nado, pues, no deja de seros. Por tales méritos, la sociedad machaleña espera del elevada de los machaleñ el país con ecos de resonancia como sonó el día resultados deseados por tan distinguidas candidatas. pregón, arribo y visita de
FOTO DEL DÍA
Dr. Robinson Torres Jaramillo randy-toja@hotmail.com
! Qué sorpresa ¡ (…) La idea de “ayudar” a los agricultores del cantón Arenillas de parte de los técnicos de aguas públicas, originó una serie de interrogantes que sepultaron políticamente al burgomaestre, esto es, debido al poco interés y nula de gestión en los poderes centrales. Es decir, sigue el cuento del “gallo pelón”.
3 de la Constitución de la República del Ecuador, dice: Garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales, en particular la educación, la salud, la alimentación, la seguridad social y el agua para sus habitantes.
Digo, qué sorpresa por cuanto se conoció de los participantes “engañados” que en la factura de EMRAPHA, existe un rubro de cobro del 10% CCRA, donde todos los usuarios pagan mes a mes esta tasa, que según el administrador actual lo cobran por la existencia de una Ordenanza municipal adoptada y aprobada por el cuerpo colegiado de concejales del GADM Arenillas.
Si estos principios fundamentales de la Constitución son clarísimos, pues, entonces, ¿por qué se inventan tasas municipales que atenta al bolsillo del usuario de EMRAPHA de Arenillas? ¿Dónde se han invertido estos recursos para la reforestación de la cuenca del río Arenillas con el 10% de las planillas? ¿Por qué no se rinden cuentas de estos ingresos a costa del usuario de EMRAPHA de Arenillas? ¿Por qué tanto silencio de los señores legisladores (Concejales) del cantón Arenillas? ¿Por qué no se deroga esta ordenanza municipal sobre abuso de cobro del 10%? ¿Por qué se sigue recibiendo agua “ratera” (por ratos) en los usuarios de EMRAPHA de Arenillas? ¿Por qué no se respeta la Constitución y la Ley para los usuarios de EMRAPHA de Arenillas) ¿Por qué se violan los derechos del Consumidor del agua “potable” de Arenillas? ¿Por qué se violan los derechos humanos del consumidor de EMRAPHA con una agua dura que sale de la presa Tahuín? ¿Por qué nuestros asambleístas de El Oro no se pronuncian por la salud de los arenillenses?.........
Se dice que El Agua es vida, correcto; pero ¿por qué se mete la mano al bolsillo de los usuarios? con una Ordenanza municipal aprobada por los señores legisladores del GADM, quienes muy naturales no dicen nada ni rinden cuentas conjuntamente con el burgomaestre donde se invierten estos dólares recaudados? Vaya usted a saber amable lector/a. Ahora bien, ¿Qué es una ordenanza municipal? Las ordenanzas municipales son disposiciones administrativas de carácter general, de rango inferior a la ley, elaboradas por los entes del GADM en la esfera de su competencia. Como normas de rango inferior a la Ley, no pueden contener preceptos opuestos a las leyes o disposiciones generales. ¿Qué es la Ley?. Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones sociales. El numeral 1 del Art.
Una vez más, y sin gagueo, los servicios públicos ofertados en campaña política particularmente, lo concerniente al agua potable, sigue siendo el cuento del “gallo pelón”.
Mariana Benítez, lideraza de organizaciones de pescadores artesanales de El Oro, dice: que el sector está cansado de reunionitis; que exige de la autoridad provincial ejecución de proyectos de beneficio real para sus asociados.
Ing. Elías Carrillo Ayala ecarrilloayala@hotmail.com
No Somos Productivos
Toda organización necesita conocer los motivos por los que se pierde productividad, es muy común en nuestro medio decirles a los empleados que no son productivos, procediendo a la separación de los mismos y hasta reduciendo el nivel salarial de ese
cargo para realizar una nueva contratación. Esta es la solución fácil que generalmente no soluciona nada. El líder empresarial debe observar los verdaderos motivos que disminuyen la productividad en su organización, que entre otros pu-
eden ser: Departamento de Personal: No puede dedicarse solo a contratar y despedir personas. Debe dedicarse a desarrollar a todas las personas que conforman la organización para que sean mejores colaboradores, a motivarlos para que sean más productivos y más comprometidos con la empresa. Revisar Procesos: En ocasiones existen procesos innecesarios que incrementan los costos. Los procesos deben ser ágiles y muy organizados
para impedir que la competencia se lleve nuestros clientes; no es necesaria una revolución tecnológica, basta con una revolución organizacional que utilice adecuadamente la tecnología. Importancia del Trabajador: Es importante todo colaborador que realiza bien sus procesos, indistintamente del cargo que ocupe. Debe estar siempre motivado ya que caso contrario no será productivo. Todo colaborador
necesita ser reconocido, si esto no sucede entonces el trabajo será realizado con el mínimo esfuerzo, para cumplir sólo con lo necesario Se lo debe valorar como persona. Detectar Errores: Está claro que todos en algún momento hacemos algo mal y eso no nos puede definir como incompetentes. Los jefes departamentales deben tener la capacidad de detectar la fuente de los problemas para corregirlos desde allí, la solución no es necesariamente el despido.
Evitar la Rumorología: En la organización no puede existir la incertidumbre y los rumores, todo trabajador debe saber por qué hace o ejecuta una tarea, incluso un área o departamento debe conocer lo que hacen las otras áreas o departamentos. Si al interior del equipo de trabajo cunden los rumores es porque no hay confianza en el líder, sin confianza jamás los trabajadores pondrán valor agregado a su trabajo, siendo esto (valor agregado) lo que necesita la empresa para destacarse y estar sobre la competencia.
Opinión
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Wellington Toapanta wtoyos@gmail.com
La Ley Orgánica de Comunicación
Cinco proyectos de reforma a la Ley Orgánica de Comunicación, presentados por la “oposición”, esperan trámite en la Asamblea Nacional, convalidando, tácitamente, la constitucionalidad de la misma. Sostengo, desde su origen, que dicha ley tiene vicios de constitucionalidad, por lo que hace mucho tiempo el órgano competente debió declarar su inconstitucionalidad, dejarla sin efecto.
Así, el primer inciso del Art. 426 de la Constitución es taxativo: “Todas las personas, autoridades e instituciones están sujetas a la Constitución”, a su obligatorio cumplimiento, por lo que el órgano legislativo debía aprobar. “en el plazo máximo de trescientos sesenta días (…), La Ley de comunicación”, conforme la Disposición Transitoria Primera, teniendo en cuenta que el primer parágrafo del Art. 427 manda que “las normas constitucionales se interpretarán por el tenor literal que más se ajuste a la Constitución en su integridad”. La Constitución entró en vigor el 20 de octubre de 2008, por tanto dicha Ley debió estar aprobada, máximo, el 20 de octubre de 2009, pero no ocurrió así, porque pasó el primer debate, casi cuatrocientos veinte días después, el 5 de enero de 2010. Incumpliendo las normas citadas. Adicionalmente, el órgano legislativo también transgredió el Art. 424, por el cual “La Constitución es la norma suprema y prevalece sobre cualquier otra del ordenamiento jurídico. Las normas y los actos del poder público deberán mantener conformidad con las disposiciones constitucionales; en caso contrario carecerán de eficacia jurídica”, eficacia que habría tenido la “ley de comunicación” de haberse aprobado en el plazo previsto.
Casi cinco años después aprobaron la “ley orgánica de comunicación”, diferente en estructura y jerarquía, conforme los Arts. 133 y 425 de la carta política. Los galimatías normativos provienen de los constituyentes, quienes posiblemente no leyeron el texto final, que se dice, fue ingresado “entre gallos y medianoche” y aprobaron la serie de contradicciones que contiene la carta magna, cuya adecuación, para el caso, requería enmiendas puntuales sobre el carácter de la ley y el plazo de aprobación. No lo hizo el hiperpresidencialismo gobernante. Inopinadamente, la Ley Orgánica fue aprobada, por el grueso de asambleistas de Alianza País, que desconocía su contenido, en segundo y definitivo debate, el 14 de junio de 2013, o sea, 56 meses después, más de 1.800 días posteriores a la vigencia de la Constitución que fijó el “plazo máximo de trescientos sesenta días”. El sustento jurídico de la ley es fatuo y débil, porque su expedición parte del mandato de aprobación de una ley ordinaria, no alude los Arts. 16 y 18 sobre los derechos ciudadanos a una comunicación libre y al acceso libre a la información pública, de soslayo menciona la Convención Interamericana de Derechos Humanos y omite la Declaración Universal relacionada, enervando también el Art. 136 de la Constitución. La Corte Constitucional está obligada a declarar la inconstitucionalidad de la ley por los vicios citados o la Asamblea Nacional derogarla y construir una nueva, sobre la base de la vigente Ley de Ejercicio Profesional del Periodista ecuatoriano y los aportes de los proyectos presentados.
11
Hallan en Rusia un ‘mensaje’ de los neandertales El hallazgo de una piedra en el campamento arqueológico Kiík Kobá, en Crimea (Rusia), con un conjunto de arañazos paralelos en una de sus caras, confirma que los neandertales no eran tan primitivos como se piensa. Un estudio publicado en la revista PLoS One y resumido por RIA Novosti señala que el artefacto, descubierto en una cueva, lleva una especie de ‘firma’ de su autor, lo Según el investigador, citado por la agenque apunta a que los neandertales tenían cia, las imágenes tridimensionales de los capacidad para el pensamiento abstracto. arañazos en el bifaz indican que las líneas “no aparecieron por accidente, sino que La piedra, que de hecho es una herramienta fueron marcados por un maestro diestro, prehistórica conocida como bifaz, intrigó a con ayuda de dos herramientas diferenlos investigadores por el conjunto de líneas tes”. Los científicos destacan que marcar paralelas en su superficie. Un equipo de las líneas era difícil debido al pequeño investigadores liderado por Vadim Ste- tamaño de la piedra, lo que sugiere que panchuk, del Instituto de Arqueología de “se trata de la marca de reconocimiento Ucrania, creó un modelo tridimensional del de este maestro” o de una especie de hallazgo, para comprender su naturaleza. “sello de calidad”.
El alcalde de Nueva York respaldó un polémico plan: abrir centros para inyectarse opioides
El alcalde neoyorquino Bill de Blasio respaldó el jueves un plan para abrir lugares donde los adictos a drogas ilegales puedan inyectarse bajo supervisión médica, parte de un innovador pero controversial esfuerzo por combatir las sobredosis fatales. Durante la última década se han abierto docenas de lugares de este tipo en Canadá, Europa y otros lugares, pero actualmente no existe ninguno en Estados Unidos, aunque las autoridades de San Francisco, Filadelfia y Seattle han tomado medidas para su creación. Las instalaciones están
diseñadas para proveer un espacio seguro, lejos de zonas públicas, donde los usuarios de drogas se puedan inyectar heroína bajo la supervisión de profesionales de la salud. “La epidemia de opioides ha matado a más personas en nuestra ciudad que los accidentes automovilísticos y los homicidios combinados”, dijo de Blasio, que respaldó el plan el mismo día en que el Departamento de Salud de la ciudad difundió un esperado estudio que afirma que el programa podría evitar 130 sobredosis fatales al año. Los datos preliminares revelan que en 2017 hubo 1.441 decesos por sobredosis en la ciudad de Nueva York. En caso de que el plan sea aprobado, se abrirían Centros de Prevención de Sobredosis en un programa piloto de un año en los lugares actuales de intercambio de agujas en el vecindario Gowanus de Brooklyn, en Midtown West y Washington Heights en Manhattan, y en Longwood en el Bronx.
Volaron zapatos durante una pelea entre la maestra de un kínder y una madre de familia México.- Volaron zapatos durante una pelea entre la maestra de un kínder y una madre de familia. Un niño que estaba llorando en el piso jala de la falda a la madre, pero en ese momento se desata la pelea entre las dos mujeres. Hasta ahora se desconoce el motivo de la riña. Se desconoce si alguna de las dos resultó lesionada. Una mujer le dijo a la otra “no me agarre” y después se fueron a los golpes. Se trata de un video que circula en redes sociales en el que una madre de familia y una maestra en un kínder del municipio de Macuspana, Tabasco, discutieron y se fueron a los puños. En el video se aprecia a un mujer vestida con una playera azul y una falda gris discutiendo con la profeso-
ra, que viste una playera roja con franja blanca y azul. Tras un breve intercambio de palabras se volvieron protagonistas de un enfrentamiento en el que volaron zapatos mientras un niño lloraba en el piso y otra persona grababa el video en lugar de separarlas.
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
grama
Por:
Actores famosos
Lantano
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Cel.: 0979185808
Pegamento
POLICÍA en inglés
Aborigen Descuido, ligereza Arsénico
Americio
Voz de la vaca
A, PARA en inglés
Símbolo del oxígeno (bis)
Observé MONEDA en inglés
Niña
Honesto, recatado
200 en números romanos
Pipí
Neón
Resbalé
101 en romanos
GATO en inglés
¡..!, denota admiración o sorpresa
Letra griega
Una de las cinco partes del mundo
Amarrado Aumento de la tiroides Altivez, orgullo Espiral Creación Vena Muñeco de de la menfigura te, se toma Nombre humana como real femenino
Símbolo químico del Potasio
Pieza
Cuerda delgada para tender ropa 9ena, letra del aflabeto griego
Una larva
COMER en inglés
Salto Concertar, coordinar
en De poca OREJA inglés duración, breve Iguales
Deuda, cargo Litio
Cosecha de la uva
Pradera, campiña
Residuo
No es tuyo, es ...
Boleto
Brisa
Vestimenta
Señora Ingiere alimentos 10 en inglés
Artificio para cazar animales Ave corredora Astato
Espasmo
Osmio
Sodio
Símbolo químico del Cobalto
Recto, cloaca Dueño, señor Entregar
Apócope de Suyo Capa cremosa de la leche Pron. pers.
Obedecer Valor, costo, pl.
LA GOMA NATIVO IMPRUDENCIA AS N TO NENA COIN DECENTE CI CAT A R AH RO I Y BOCIO SOBERBIA CARACOL EAT U A I K CORDEL MANIQUÍ O LI R URA VENDIMIA MIO BONO DAMA TRAMPA TIC TEN EMÚ OS ANO NA DEPARAR AMO TU ACATAR PRECIOS
Respuestas del crucigrama
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Te has dado cuenta de que habías
hecho mucho por personas que no merecían la pena, deberías haberte dado cuenta antes, tenías las señales adecuadas...
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Has dejado que te toreen como han querido y no has dicho nada para no crear conflicto, pero ahora te das cuenta de que debiste haberlo hecho...
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: No tienes tiempo de preocuparte por lo que dicen otras personas de ti, tú sabes perfectamente lo que quieres como eres, no te importa lo que piensen los demás...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Eres una persona fuerte y decidida, que sabe lo que quiere y que no dudará en hacer lo que tenga que hacer para conseguirlo. No te dejas amedrentar...
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: No eres fácil de convencer cuando
hay algo que no quieres hacer, tienes las ideas muy claras, por eso es tan difícil que llegues a cambiarlas...
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Siempre dejas todo para el último minuto y así es imposible que vivas con la tranquilidad que te gustaría. Tienes que empezar a ser más responsable con tus cosas...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: El rencor que sientes por esas per-
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Has sido leal a tus amigos
sonas que te hicieron daño en el pasado no te va a llevar a nada, lo mejor que puedes hacer es deshacerte de él...
en todo momento, pero hoy te vas a dar cuenta de que ellos no lo han sido contigo y te dolerá muchísimo...
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: No olvides que eres capaz de cualquier cosa en la vida, así que no te conformes con lo que tienes ya, sigue buscando nuevas experiencias...
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Tienes que dejar a un lado todas
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Cuando no quieres hacer algo no
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR. No tienes muy claro si estás siguien-
puedes forzarte a ti mismo a hacerlo sin más, no tiene sentido que te sientas mal por ser sincero con los demás...
esas preocupaciones que te están afectando tanto, no tiene sentido seguir obsesionándote de esa manera, no te ayudará a solucionar nada... do el camino adecuado. Deberías pedir consejo a las personas de tu entorno en las que puedes confiar, necesitas apoyo...
Actualidad
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Verónica Rivas Franco la única machaleña que ha sido Miss Ecuador Han pasado 38 años desde que Machala obtuvo por primera y única vez la corona del certamen de belleza más importante del país, como lo es Miss Ecuador. Leslie Verónica Rivas Franco, conversó con Opinión y recordó con nostalgia ese 11 de junio de 1.980, cuando con tan solo 17 años, logró coronarse como la Miss Ecuador de 1980, en la 27va. Edición del certamen.
Así de hermosa lució la machaleña Verónica Rivas Franco, cuando fue electa Miss Ecuador. (Foto cortesía)
Verónica, dijo que eran tiempos diferentes cuando ella participó, donde tenía mucho valor la belleza natural, lejos de cirugías o poses artificiales. Y es que Verónica no solo fue la mujer más bella del Ecuador, sino que ganó en Traje Típico,
rescatando nuestra cultura y diversidad, mientras que en el Miss Universo que esa ocasión se desarrolló en Corea del Sur, impuso su presencia, a tal punto que le ofreció caramelos al Presidente de esa Nación, durante un recorrido oficial del evento. “Esto trascendió en los medios de comunicación internacionales y me emocionó mucho. Supe que no solo la belleza es lo importante, sino la humildad, la sonrisa, el compartir con la gente, la simpatía, el bailar con quienes se nos acerca”, dijo muy emocionada y como reviviendo ese momento. Gratitud La hermosa machaleña que actualmente reside en Guayaquil y que hasta ahora
nos enorgullece a los orenses, contó que si bien participó representando al Club Rotario, finalmente fue todo Machala y El Oro, el que se volcó a apoyarla. “En el Teatro Nueve de Octubre, de Guayaquil que fue donde se realizó la Elección, trascendían los gritos y respaldo de las barras que llegaron desde Machala”, recuerda la Reina de Belleza. Leslie Verónica, aunque por ahora está alejada de los concursos de belleza, recomendó a las representantes de Machala y de todas las concursantes, que se tengan confianza y don de gente al momento de estar en una pasarela o con el público, porque eso es más importante que la belleza exterior. (OM7)
El colocarse la Banda de Reina, sigue irradiando nostalgia en Verónica. (Foto cortesía)
Fundación Tyrone Ríos cumplió tercer aniversario (S.C.).- La fundación Tyrone Ríos Bermeo cumplió tres años desde que se fundó el 30 de abril del 2015 y lo celebró con un sencillo pero significativo programa, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. El acto se dio en la Lotización Los Laureles, calles sin nombre, frente al mini coliseo de Deportes de la Ciudadela “Las Nieves”, con la presencia de personas que de una u otra manera se están beneficiando de la fundación y la concurrencia de invitados especiales. Bienvenida
La presentadora Alexandra Amaya, estuvo a cargo de dar lectura los puntos del programa. Primer lugar mencionó que las palabras de bienvenida estarán a cargo del presidente de la fundación, Abg. Tyrone Ríos, quien parte de su intervención, expresó “hoy cumplimos tres años, tres años de un trabajo silencioso, un trabajo de hormiga. Hago una agradecimiento al señor Erasmo Noblecilla Almeida y al señor Javier Farah quien también se hizo presente, gracias a ellos entregaron su granito de arena para que se de este evento”.
Invitación Luego intervino la locutora profesional Betsy Paguay, quien hizo la invitación a formar parte de la fundación y subrayó: “la Fundación Tyrone Ríos Bermeo de Pasaje, te hace la invitación a donar para las personas que más necesitan y de esa manera nos ayudan a erradicar la indigencia, la extrema pobreza, considerando que como seres humanos que somos tenemos un gran compromiso el de ayudar al prójimo”, dijo. Objetivos Los objetivos generales en la cual la fundación se ha creado, estuvo a cargo de la locutora
Son integrantes de la directiva de la Fundación Tyrone Ríos Bermeo.
Madeleine y dijo: “Crear y desarrollar proyectos encaminados a mitigar la indigencia en todo su entorno, brindando asistencia a los grupos más vulnerables, de la sociedad inmersa en situación de pobreza a extrema pobreza, propiciando un ambiente saludable, con un esparcimiento amplio y natural, que garantice un desarrollo integral de calidad, ya sea, en la modalidad de acogotamiento o en forma ambulatoria”, explicó. Fines específicos Mientras Diego Barragán, hizo conocer los fines específicos y parte de su intervención subrayó: “Concebir y
desarrollar proyectos sociales, compartir valores, participar con referencia, erradicar la indigencia en todo su entorno general utilizando en forma responsable, establecer programas de formación, contribuir con espacios adecuados, garantizar la formación integral del individuo, propender a funcionamientos e instalaciones de medios de difusión, desarrollar eventos como cursos, talleres, exposiciones, establecer convenios de trabajo, recibir legados y donaciones ….”. Directiva La directiva de la Funda-
ción Tyrone Ríos Bermeo, que combaten la extrema pobreza, hicieron el extensivo agradecimiento a todas las personas que de buena voluntad se han hecho presente como entes benefactores para juntamente hacer posible la ayuda a todas las personas que se encuentran en situaciones de indigencia, se dijo. -Presidente ejecutivo, Tyrone Ríos. -Vicepresidente ejecutivo, Diego Barragán. -Tesorera, Rosa Bermeo. -Secretaria general, Ruth Chimbo. -Vocal principal, Diana Gallegos.
Parte de las personas que han sido beneficiadas por la fundación asistieron al programa.
Provincia
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Pasaje Alcalde entregó acuerdo como huésped y llaves de la ciudad
Reliquias de Santa Marianita de Jesús recorrió calles de la ciudad palabras del señor alcalde, Arq. César Encalada, quien intervino en representación de la comunidad de Pasaje, entregó un acuerdo como huésped y entrega de las llaves de la ciudad a la hermana Florencia Campoverde en representación de Santa Mariana de Jesús.
Santa Marianita de Jesús llegó a Pasaje, en una reliquia de primer grado custodiada por las religiosas del Instituto Santa Marianita de Jesús.
(S.C.).- El jueves 3 de mayo, a las 09h00, Santa Marianita de Jesús llegó a Pasaje, en una reliquia de primer grado custodiada por las religiosas del Instituto Santa Marianita de Jesús, como parte de las actividades conmemorativas por los 400 años del natalicio de la santidad ecuatoriana, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. La reliquia fue recibida por el señor Arq. César Encalada, alcalde de la ciudad; y delegaciones de los colegios católicos, como: Juan XXIII, Manuel González y Santísi-
mos Corazones; y demás fieles, donde se dieron cita a la Av. Quito y Av. Rocafuerte; y de allí el recorrido por las diferentes calles de la ciudad, hasta llegar a la Iglesia Matriz de Pasaje. En el trayecto en la peregrinación que realizaron los feligreses, Hna. Florencia Campoverde, dijo a Opinión “un saludo fraterno y espiritual del Instituto Santa Mariana de Jesús que por gracias de Dios en este año contamos con el pedido de las reliquias, gracias a la bondad y al permiso de la arquidiócesis de Quito a través de los sacerdotes que
nos han permitido en este año por estar celebrando 400 años de natalicio de Santa Mariana de Jesús”, expresó. Paso a paso, meditando el rezo del rosario y los cinco misterios gozosos, llegaron al interior de la Iglesia Matriz de Pasaje, los caminantes fueron recibidos, por grupos musicales al ritmo de canciones católicas. Previo a la misa en homenaje a Santa Marianita de Jesús, se dio la reseña biográfica de Santa Marianita de Jesús a cargo de la Dra. Yolanda Mosquera Maldonado. Posteriormente fueron las
Seguidamente se dirigió a los presentes la Hermana Florencia Campoverde, quien parte de su intervención, subrayó: “Señor alcalde del cantón Pasaje, el Instituto Santa Mariana de Jesús hace presente a usted un saludo muy grato por este homenaje que recibimos aquí en su cantón, fruto del corazón que habla en esta mañana de fe, de amor, de oración, de confianza, habernos entregado las llaves de las puertas de esta ciudad y también del corazón de esta provincia, seguramente Santa Marianita desde el cielo extiende las bendiciones a toda esta provincia”. “Quisiera también en este momento decirle a Pasaje en la provincia de El Oro, que la reliquia de Santa Mariana de Jesús está entre nosotros para seguirnos bendiciendo y dando lesiones grandes, nobles, nacidas, escuchadas y vividas por Santa Mariana de Jesús a lo largo de la historia desde 1618 a 2018 que celebramos
El alcalde Arq. César Encalada, entregó un acuerdo como huésped y entrega de las llaves de la ciudad a la hermana Florencia Campoverde en representación de Santa Mariana de Jesús.
los 400 años de su nacimiento y estamos de fiesta en todo el Ecuador, porque no decir en américa latina y en el mundo entero que bien lo conocen”, expresó Hermana Florencia Campoverde. A las 11h00, se dio una eucaristía presidida por Mons.
Hermenegildo Torres Asanza, acompañado por párroco Jhonson Maldonado y padre Jhonny Chuya.
FOTO No. 03 Santa Marianita de Jesús llegó a Pasaje, en una reliquia de primer grado custodiada por las religiosas del Instituto Santa Marianita de Jesús. FOTO No. 04 Meditando el rezo del rosario y los cinco misterios gozosos, los feligreses se dirigían hasta la Iglesia Matriz de Pasaje. FOTO No. 05 El alcalde Arq. César Encalada, entregó un acuerdo como huésped y entrega de las llaves de la ciudad a la hermana Florencia Campoverde en representación de Santa Mariana de Jesús. FOTO No. 06 Estudiantes de la Unidad Educativa “Dr. Manuel A, González” entre otros colegios católicos se dieron cita a la llegada Santa MariEstudiantes de la Unidad Educativa “Dr. Manuel A, González” entre otros colegios católicos se dieron cita a la llegada Santa Marianita de Jesús a Pasaje.
Meditando el rezo del rosario y los cinco misterios gozosos, los feligreses se dirigían hasta la Iglesia Matriz de Pasaje.
Deportes
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Hoy a las 15h00
Orense se mide con Puerto Quito Orense SC visita Puerto Quito esta tarde (15h00) en el estadio Olímpico de Santo Domingo de Los Tsáchilas, en cotejo válido por la décima fecha del Campeonato Ecuatoriano de la Serie B. El equipo bananero, entrenó
sin novedades en su complejo pensando en el partido de este fin de semana. Al momento Orense suma nueve puntos en la tabla y se ubica en noveno lugar. Los convocados por Orly García son: Rolando Silva, Da-
niel Viteri, George Pardo, Jhon Angulo, Víctor Valle, Mauro Bustamante, Iván Trelles, Cristhian Solano, Fabricio Vergara, Wilson Ortega, Wagner Muñoz, Stewart Vásquez, Dimitri Torres, Polo Wila, Andrés Quejada, Cristhian Blacio, Carlos Orejuela e Ignacio Díaz.
En Pasaje
Inicia liguilla en campeonato de fútbol senior abierto Pasaje (A. C.).- Entre sábado 5 y domingo 6 de mayo, se inicia la fase de liguilla del torneo de fútbol senior abierto organizado por Liga Deportiva Cantonal de Pasaje y que tiene como patrono al Arq. Javier Carmona Rivas, quien tendrá a su cargo la entrega de medallas, trofeos y otros estímulos a los triunfadores de la competencia, así lo informó Rubén Nieto, presidente de la Liga Cantonal.
La jornada Sábado 5 de mayo 18h00.- Clan Mora Vs Seniors 19h15.- Club Los Mirtos Vs Los Naranjos 20h30.- Diego Sport Vs Tigres del Sur 21h45.- Cerritos Vs Los Pumas Domingo 6 de mayo 08h30.- Juventud Salsera Vs Yerbita 09h45.- Independiente Vs Loma de Franco 11h00.- Audaz 2002 Vs Arposolona 12h15.- Libertad Vs Los Muchachos 13h30.- Golden 360 Vs Guerreros 2 14h45.- César Encalada Vs El Cangrejo 16h00.- Deportivo Pasaje Vs Buenavista 17h15.- Olmedo Jr Vs Sucre.
Orense SC va con la mentalidad de sumar de visita.
Santa Rosa
Entre sábado y domingo se juega la segunda fecha en Las Palmeras (H.V.R.) Entre sábado y domingo se juega la segunda fecha del campeonato de fútbol senior, organizado por Cosme Macas, este torneo se lo juega todos los fines de semana en la cancha denominada La Calderita, son más de veinte equipos que participan en este certamen.
La jornada Sábado 5 de mayo 13h00 Atlético Juvenil VS César Delgado 14h30 Palmeras VS Orito 15h30 Fénix VS Los Panas 16h30 Jorge Chávez VS Panas de Toledo 17h30 Amigos de Ricardo VS Las Lomas
Clan Mora apertura la liguilla en el torneo de fútbol en Pasaje.
Domingo 6 de mayo 09h30 Helechos VS Center 11h30 Amigos de Chocho VS Puro Pase 12h00 Nines VS Bar de Galo 13h00 Marlene Nieto VS Joubels 14h00 Chang SC VS San Antonio 15h00 Bellavista VS Paraíso
Audaz 2002 clasificó para jugar la liguilla en el fútbol senior abierto en Pasaje. Los Panas se enfrentan a Fénix.
Machala, sรกbado 5 de mayo de 2018
Machala, sรกbado 5 de mayo de 2018
Deportes
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Entre hoy y mañana se cumple jornada de Segunda Categoría Grupo 1 Golden Boys (1)- Santos (1 ) Huaquillas (1)- Audaz Octubrino (0) Clasificación Equipos Huaquillas A. Octubrino Santos FC Golden Boys
PTS 7 6 2 1
GD +2 +1 -1 -2
Grupo 2 Cantera del Jubones (0)- Bolívar (0) Atlético Mineiro (0)- Parma (0) Clasificación Equipos C. del Jubones Atl. Mineiro Parma FC Dep. Bolívar
PTS 7 4 2 2
En El Guabo, Pasaje, Piñas y Machala se jugarán los cuatro partidos de vuelta del torneo de Segunda Categoría, entre sábado 5 y domingo 6 de mayo.
GD +3 0 -1 -2
Próxima fecha Sábado 5 de mayo En El Guabo 19h30: Santos vs Golden Boys
* Audaz Octubrino enfrenta este domingo al Huaquillas FC
En Pasaje 15h00: Parma vs Atlético Mineiro En Piñas 16h00: Dep. Bolívar vs Cantera del Jubones Domingo 6 de mayo Estadio 9 de Mayo 15h00: Audaz Octubrino vs Huaquillas. (OE3)
Huaquillas FC y Cantera del Jubones lideran sus grupos con siete puntos cada uno y este fin de semana, podría cambiar de nombre en el gru-
po 1. Audaz Octubrino con seis unidades podría sumar nueve puntos y pasar a comandar el grupo si gana al puntero Huaquillas.
Deportivo Bolívar juega ante Cantera del Jubones en Piñas.
Orenses jugarán cuadrangular Hoy continúa infanto-juvenil de fútbol internacional de baloncesto Promovido por Liga Cantonal de Pasaje
La selección de baloncesto del Ecuador categoría U18 partió rumbo a Chile a jugar un cuadrangular internacional, entre los convocados están los pasajeños Brandon Valles y Antony Pereira jugadores del club Basket-Pasaje. Los seleccionados ya están en Chile, jugarán el torneo y retornan el 8 de mayo a Ecuador. Los deportistas orenses fueron convocados a los microciclos y esperan hacer un buen desempeño.
Pasaje (A. C.).- Hoy, continúa el campeonato infantojuvenil de fútbol organizado por Liga Deportiva Cantonal de Pasaje, en el evento participan equipos del cantón El Guabo, de las parroquias Buenavista, Cañaquemada, La Peaña. El torneo ha entrado en fase de liguilla, es decir los partidos son a finish que darán como resultado a los triunfadores de la competencia, así lo dio a conocer el presidente de la Liga Cantonal.
La jornada Sábado 5 de mayo 08h00.- Sub 9.- Guabo SC Vs Gad Pasaje 08h00.- Sub 9 – La Cúpula s Liga de Pasaje 09h00.- Sub 9.- Julián Batallas Vs Buenavista 09h00.- Sub 10.- 30 de Abril Vs CAG La Peaña 10h00.- Sub 10.- Julián Batallas Vs GAD Pasaje 10h00.- Sub 10.- Guabo Vs La Cúpula 11h00.- Sub 11.- 30 de Abril Vs La Cúpula 11h00.- Sub 11.- GAD Pasaje Vs Gad Cañaquemada
Brandon Valles, ha sido citado en varias ocasiones y ha jugado ya torneos con la selección de Ecuador, mientras que Pereira, es su primera convocatoria. OE3 Brandon Valles Barrera (izq.) y Antony Pereira, viajaron con la selección de baloncesto del Ecuador a Chile.
Equipo de Liga Cantonal que participa en el torneo infanto-juvenil de fútbol en Pasaje.
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Hoy se jugarán las divisiones formativas
Las categorías inferiores de Orense SC se jugarán en Machala y Puerto Quito, válido por el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol.
La Sub 16 y Sub 18 jugarán en Puerto Quito, desde las 10h00 mientras que en Machala se jugarán las Sub 12 y Sub 14.
La jornada Sábado 5 de mayo Estadio: Recinto Puerto Quito 10h00: Puerto Quito vs Orense (Sub 16) 12h15: Puerto Quito vs Orense (Sub 18) En Machala Complejo: Euclides Palacios 10h00: Orense vs Fuerza Amarilla (Sub 12) 12h15: Orense vs Fuerza Amarilla (Sub 14).
Faltan 40 días para el Mundial Rusia 2018 Por primera vez que organizan un mundial en Europa Oriental
La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 será la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol. Esta edición del evento se realizará en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018, siendo la primera vez que un país de Europa Oriental organiza el campeonato.
La FIFA selecciona 13 árbitros asistentes de VAR en Rusia 2018
La Sub 18 de Orense SC debe visitar a Puerto Quito.
Liga de Quito venció 1x0 en el Monumental
!Barcelona perdió el liderato! Barcelona no pudo con Liga Deportiva Universitaria de Quito, perdió 0x1 con gol de Juan Luis Anangonó y también perdió el liderato, el equipo albo sumó 28 puntos y dejó a Barcelona en segundo lugar con 26 unidades. El primer tiempo terminó empatado sin goles, los dos equipos se respetaron mucho y no arriesgaron mucho, se estudiaron en todas sus líneas. A los ocho minutos de juego salió lesionado el atacante Hernán Barcos e ingresó Juan Luis Anangonó; transurrieron los minutos y se fueron al descanso sin abrir el marcador. El gol de Liga de Quito llegó a los 60 minutos de juego, a la salida de un tiro de esquina, no tomaron las marcas, el error defensivo fue aprovechado por Juan Luis Anangono quien abrió el marcador con un remate cruzado. Tras el gol, Almada mandó a la cancha a Damián Díaz
por Marco Caicedo, también ingresó Jonathan Betancourt y Ariel Nahuelpan para buscar el empate. Mientras que Pablo Repeto, cuidó sigilosamente el resultado, mandó a la cancha Jonathan Borja, quien ayudó en el medio campo al equipo albo. Barcelona intentó por todos los medios llegar al empate, pero se encontró con un or-
denado rival que controló las acciones y logró conseguir los tres puntos que le dan la punta del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. El cuadro albo le ganó en Quito y en Guayaquil, es decir los seis puntos que lo ponen líder con 28 puntos, seguido de Barcelona con 26 y Universidad Católica que es tercero con 20.OE3.
Según explicó la FIFA, la selección del grupo se basó en su experiencia como árbitros de vídeo en las competiciones de sus federaciones y confederaciones La Comisión de Árbitros de la FIFA seleccionó a trece árbitros que actuarán exclusivamente como asistentes de vídeo (VAR) durante el Mundial de Rusia del próximo verano, entre los que figuran nueve de UEFA, tres de la CONMEBOL y uno de Asia (AFC). - AFC Abdulrahman Al Jassim (QAT). - CONMEBOL Wilton Sampaio (BRA), Gery
Vargas (BOL) y Mauro Vigliano (ARG). - UEFA Bastian Dankert (GER), Artur Dias Soares (POR),
Pawel Gil (POL), Massimiliano Irrati (ITA), Tiago Bruno Lopes Martins (POR), Danny Makkelie (HOL), Daniele Orsato (ITA), Paolo Valeri (ITA) y Felix Zwayer (GER).
Conoce la nueva piel de Panamá para Rusia 2018 La selección de Panamá ya cuenta con su nueva camiseta que utilizará en el Mundial de Rusia 2018, inspirada en las alas del Águila Harpía. La nueva indumentaria diseñada por New Balance, una de color rojo y otra blanca con bordes azules en la parte frontal. Además llevan el inicio del coro del Himno Nacional en la parte de atrás del cuello en la parte de adentro. El costo de la camiseta de hombre y mujer es de $89.95, mientras que la juvenil costará $84.95.
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Panorama general y lista de las áreas protegidas en todo el territorio ecuatoriano
Ecuador es uno de los países más bellos y biológicamente diversos del mundo. Afortunadamente sus incontables maravillas naturales están protegidas en más de 20 parques nacionales y reservas. En estas áreas existen escenarios inigualables que albergan una increíble variedad de vida silvestre. Lo mismo envuelto en la neblina de una reserva de bosque nublado que navegando por entre manglares de la Costa, o en la cima de uno de los volcanes activos más altos del planeta, el visitante podrá descubrir por sí mismo por qué el Ecuador es considerado como uno de los destinos más populares en América del Sur para realizar aventuras al aire libre. Parques nacionales y reservas, por regiones (para conseguir información detallada, siga los vínculos hacia
las respectivas regiones): Sierra Volcán Antisana en la Sierra de Ecuador. • Área Nacional de Recreación El Cajas • Reserva de Producción Faunística Chimborazo • Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas • Parque Nacional Cotopaxi
• Reserva Ecológica El Ángel • Reserva Ecológica Los Ilinizas • Reserva Geobotánica Pululahua • Parque Nacional Podocarpus Amazonía • Reserva de Producción Faunística Cuyabeno • Reserva Biológica Limoncocha
• Parque Nacional Yasuní Amazonía ecuatoriana – Jason Halbertstadt Sierra y Amazonía • Reserva Ecológica Antisana • Reserva Ecológica Cayambe Coca • Parque Nacional Llanganates • Parque Nacional Sangay • Parque Nacional Sumaco
Galeras Costa y Galápagos • Bosque Protector Cerro Blanco. • Parque Nacional Machalilla. • Reserva Ecológica Manglares Cayapas Mataje. • Reserva Ecológica Manglares Churute. • Parque Nacional Galápagos.
Las Islas Galápagos fueron el primer parque nacional declarado en Ecuador, en 1959; el primero en tierra firme fue el Parque Nacional Cotopaxi, establecido en 1975. Desde la fundación de estos dos parques un buen número más les han sucedido gracias a gestiones gubernamentales o privadas. Toca decir que aunque el Ecuador ha creado todos estos parques, no siempre ha sido lo suficientemente serio a la hora de mantener estas áreas protegidas. Las maravillas del país, ni siquiera al interior de los parques nacionales, están del todo resguardadas del avance tecnológico y de la degradación ambiental. Es por ello que quienes los visitantes deben ser responsables y conscientes de las diferentes costumbres, ecosistemas y regulaciones ambientales que existen al interior de estas áreas protegidas.
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Parque Nacional Podocarpus Se trata del área protegida más austral del Ecuador. Lleva el nombre científico de un árbol característico del bosque húmedo montano de esta zona, que es a su vez la única conífera nátiva de los andes del país.
El excelente estado de conservación de estos ecosistemas ha permitido hasta ahora mantener el equilibrio ecológico regional, del cual dependen las poblaciones vecinas del parque.
A esta especie también se la conoce como romerillo, sinsín o guabisay. La alta pluviosidad, el aislamiento, la orografía muy irregular, entre otros factores ha originado condiciones especiales para la existencia de una gran diversidad de flora y fauna únicas.
El Parque Nacional Podocarpus (PNP) se creó mediante Acuerdo Interministerial de diciembre de 1982. Se sitúa en territorio de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, al sur del país y abarca una superficie aproximada de 150.000 has. Por su maravillosa flora, el Parque
nacional Podocarpus, ha sido denominado el Jardín Botánico de América. Hay más de 4.000 especies de plantas, entre las que se destacan árboles que pueden medir hasta 40 metros y una variedad infinita de orquídeas, pero además de su flora excepcional el parque tiene un sistema lacustre con más de
100 lagunas. La microregión que comprende el área protegida Parque Nacional Podocarpus está situada parcialmente en el extremo oriental de la Provincia de Loja, en la circunscripción del Cantón del mismo nombre, y se extiende hacia territorios de la Pro-
vincia de Zamora sobre las circunscripciones de los Cantones Zamora, Nangaritza y Chinchipe El Parque Nacional Podocarpus (PNP) forma parte del Sistema Nacional de Areas Protegidas del Ecuador y es la única área de conservación del sur del país. Dentro de sus 146.280 has. se encuentran zonas de alta
biodiversidad y endemismo con rangos altitudinales que van desde los 960 a los 3.800 m.s.n.m. (Madsen, 1989; Bloch et al, 1991 y Kapill, 1993). El parque está situado donde se sobreponen los centros de endemismo de los Andes del norte y Tumbes (Terborgh y Winter, 1983; Best y Clark,in lit). Según Madsen, 1989, desde el punto de vista florístico se estiman entre 3.000 a 4.000 el número de especies de plantas vasculares presentes en el área; siendo el bosque nublado uno de los más ricos en especies de árboles conocidas en el Ecuador.Además, por su posición geográfica alberga gran cantidad de especies de animales, entre ellos mamíferos grandes como el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), el puma (Puma concolor) y el tapir (Tapirus pinchaque): así como más de 600 especies de aves que representan el 40% de las especies conocidas en el Ecuador. (I)
Tambillo, primera área protegida comunitaria del Ecuador El Ministerio del Ambiente incorporó a Tambillo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, como la primera área protegida comunitaria del Ecuador. Este importante hito fue presentado por el ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo, en la parroquia Jima (Azuay), previo a un recorrido que realizó por los bosques y el centro de operaciones del área protegida. “Este es un momento histórico, porque es la primera vez que una comunidad decide establecer un espacio privado para la conservación y, es la primera vez que un área protegida comunitaria se adscribe a nuestro Sistema Nacional. Estas tierras están siendo preservadas, porque queremos que sirva a la gente, a través del uso sustentable de los servicios ecosistémicos, así como en la producción
de turismo”, expresó Tarsicio Granizo. Para José Zhunio, representante legal de la Cooperativa Jima Ltda., esta declaratoria “permitirá garantizar los derechos de nuestra biodiversidad y su integridad biológica. Asumimos con responsabilidad la administración de Tambillo”, enfatizó. La nueva área protegida, tiene una superficie alrededor de 2 mil hectáreas y está ubicada en San Miguel de Cuyes de Gualaquiza (Morona Santiago). Ésta zona será administrada por los propietarios del predio, quienes pertenecen a la Cooperativa de Desarrollo de la Comunidad Jima Limitada. Tambillo, antes de ser elevada a la máxima categoría de protección ambiental, desde 1991 fue Bosque y Vegetación Protectora de categoría privada. Este lugar se sitúa a una altura de 2.400 a 3.100 metros
sobre el nivel del mar. Aquí se han registro 350 especies de flora, 75 especies de aves y 22 especies de mamíferos, entre las más significativas se encuentran el oso de anteojos (Tremarctos ornatus) y el tapir de montaña (Tapirus pinchaque), considerados
dos de los mamíferos más grandes en Sudamérica. El evento tuvo lugar en la parroquia Jima (Azuay), con la presencia de aproximadamente 300 personas, y la participación del gobernador de Morona Santiago, Franklin
Puente; el director Nacional de Biodiversidad, Santiago Silva; el gerente del Programa de Apoyo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Pablo Drouet; socios de la Cooperativa Jima Ltda., representantes del Ministerio del Ambiente de la zona 6
(Azuay, Cañar y Morona Santiago), autoridades locales, estudiantes de la Unidad Educativa Jima y ciudadanía en general.
22
Acontecimientos
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Volqueta cayó al precipicio y dejó un muerto y un herido Piñas
Fuerte pendiente donde cayó la volqueta que causó el saldo de un muerto y un herido. PIÑAS.- En la vía Piñas, El Pache, Portovelo, por el sector denominado Curva de La Muerte, aproximadamente a las 9h50 de ayer, se produjo una pérdida de pista con estrellamiento, luego se lleva dos postes de energía, donde estaba colocada una cámara del ECU911 y posterior caída al abismo de una volqueta color blanca a unos 120 metros de profundidad, presumiblemente transportando arena de relave de mina, para ser procesada en el cantón Portovelo. Producto de este grave accidente fallece el ciudadano de nombres Manuel Ureña Quezada de unos 53 años y queda herido Edwin Vivanco Maldonado de unos 45 años,
Volqueta totalmente destruida.
quien fue trasladado de emergencia al hospital Luis Moscoso Zambrano de Piñas. Se decía en el lugar, que posiblemente eran tres personas, por lo que se presume que debajo de la volqueta podría estar el otro aplastado, porque tanto la Policía Nacional, Comisión de Tránsito y Voluntariado del Cuerpo de Bomberos de Piñas, buscaron a los alrededores y no encontraron más ciudadanos, al no ser el fallecido y el herido. Hasta el cierre de esta edición aún no levantaban el vehículo, esperaban que llegue una grúa y sacarlo y salir de la duda de la otra presunta persona desaparecida; mientras que hasta eso la autoridad correspondiente hizo el levantamiento
del cadáver y trasladado al centro forense de la ciudad de Machala. ECU 911 coordinó rescate De este lamentable hecho el Centro Zonal ECU 911 Machala recibió la alerta, por lo que de manera oportuna realizó la coordinación necesaria desde la Sala Operativa, para el despacho de personal de Policía Nacional (PPNN), Ministerio de Salud Pública (MSP), una unidad de rescate y ambulancia perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Piñas y personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), al mando del teniente, Eduardo Cabañilla; así mismo miembros del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), tomaron procedimiento en la escena para conocer las causas del suceso. (I)
Dos postes de energía y una cámara del ECU911 se fue llevando la volqueta.
Aparatoso accidente que dejó 1 muerto y 1 herido.
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Pasaje
Ciudadano herido tras ser atropellado
Personal Policía Nacional y personal médico se hicieron presentes en el lugar y constataron la presencia de un ciudadano que se encontraba en el piso en medio de un charco de sangre. Se trata del ciudadano Virgilio Riera Quito, de 75 años, el que fue posiblemente atropellado por un bus en las calles Luis Maldonado y 4 de Agosto, frente a la entrada del estadio de la ciudad, sufriendo un golpe en su cabeza, según testigos. El hecho sucedió aproximadamente a las 17h15, del viernes 4 del presente, en las calles mencionadas y en circunstancias aún desconocidas intempestivamente Virgilio
que circulaba en su motocicleta fue atropellado por un bus. Inmediatamente personal policial se hicieron presentes en el lugar y constataron la presencia de un ciudadano que se encontraba en el piso en medio de un charco de sangre y sin encontrar la motocicleta, sus amigos probablemente los habían guardado, se dijo. Por versiones de moradores del sector que prefiri-
Hawái:
eron guardar su identidad, relataron a la Policía que un bus posiblemente había atropellado al ciudadano Virgilio Riera y posteriormente el vehículo y conductor darse a la fuga con rumbo desconocido hacia el centro de la ciudad. Al llegar la ambulancia enviado por el ECU-911, con paramédicos le brindaron los primeros auxilios al herido, el mismo que fue trasladado hasta la sala de emergencia del Hospital “San Vicente de Paúl”.
Erupción del volcán Kilauea
El volcán Kilauea en Hawái, uno de los más activos del mundo, entró en erupción el jueves, expulsando lava por grandes grietas hasta un área residencial y obligando a las autoridades a ordenar la evacuación de miles de personas. El gobernador David Ige declaró el estado de emergencia para poder movilizar a todos los servicios y fondos de ur-
gencia del Estado vinculados a catástrofes naturales.
Imágenes de medios locales mostraban corrientes de lava que serpenteaban a través de los bosques, en tanto la agencia de Defensa Civil del archipiélago informaba sobre “emisiones de vapor y lava de una grieta en la subdivisión Leilani en el área de
Mohala Street” seguidas de explosiones y ordenó a todos los residentes a abandonar el área afectada. Las erupciones en las fisuras cesaron cerca de las 18H30 locales, según el Servicio geológico estadounidense (USGS), que advirtió que “pueden registrarse fisuras eruptivas adicionales y nuevas emisiones de lava”. (I)
Al llegar la ambulancia los paramédicos le brindaron los primeros auxilios al herido, el mismo que fue trasladado hasta la sala de emergencia del Hospital “San Vicente de Paúl”.
Actualidad
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
22 participantes en el evento
Hoy Machala se viste de belleza
como sede del Miss Ecuador
C
on un plan de contingente aprobado y en ejecución, hoy se elige por segunda vez en Machala a nueva Miss Ecuador, con la participación de 22 hermosas representantes de las ciudades de Guayaquil, Portoviejo, Quito, Cuenca, Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas, Píllaro, Pastaza, General Villamil Playas, Ambato, Lomas de Sargentillo, Babahoyo y Machala. La conducción estará a cargo de Claudia Schiess, Miss Ecuador 2011 y el periodista y presentador de CNN, Guillermo Arduino. En la gala de la
Esta será la Corona que lucirá la Miss Ecuador 2018.
belleza que se realizará en el hotel Oro Verde, además actuará el cantante chileno Américo y la ecuatoriana Dayanara Peralta y será transmitido por la cadena Gamavisión a las 19:00. Ruta de la belleza Y es que este año las candidatas a la corona, tiene matices como que son representantes de 11 provincias del país, además es la primera ocasión en que participan dos representantes de comunidades ecuatorianas en el extranjero. Asimismo, se trata de 22 jóvenes que no únicamente son bellas físicamente, sino que cuentan con una forma-
ción académica, que va desde estudiantes universitarias y profesionales en carreras como odontología, comunicación social, economía, docencia, ingeniería, modelaje, diseñadoras, veterinarias; entre otras profesiones que están cursando y especializándose.
lo encamina en la importancia de la salud bucal infantil y en temas relacionados con las Mujeres.
En el caso de las representantes de Machala, Valeria Guarnizo, estudiante de Psicología no escondió su deseo de trabajar en un proyecto social sobre la ‘No a la Anorexia y a la Bulimia, Ámate tal como eres’.
Candidatas Entre las dignidades a elegirse hoy constan: La Miss Ecuador que irá al Miss Universo; la primera finalista será Miss Internacional, la segunda finalista irá al Miss Grand Internacional, la tercera finalista obtendrá la cinta de Miss Global, mientras que las demás aspirantes irán a diferentes concursos.
Mientras que Kristel Ludeña, es estudiante de Odontología y su proyecto social
Norma Tejada, apunta a que su proyecto se dedique a trabajar en el tratamiento del Bullying, puesto que durante la infancia lo padeció.
Entre las candidatas tenemos a: Iskra Landucci Martínez, Guayaquil; Kristel Ludeña Garzón, Machala; María Fernanda Yépez Montesdeoca, Quito; Virginia Limongi Silva, Portoviejo; Lisseth Naranjo Goya, Cuenca; Michelle Huet Rodríguez, Guayaquil; Blanca Arámbulo Pinargote; General Villamil Playas (representa a la comunidad ecuatorianos residentes en New Yersey). A ellas se suman: Heszen Johst Salamah, Shell Pastaza; Cassia Hurtado Vásconez, Píllaro; Valeria Zambrano Alvarado, Santo Domingo de los Tsáchilas; Valeria Guarnizo Jaramillo, Machala; Ylinca Draskovic
Pazón, Guayaquil; Daniela Luscher Valencia, Babahoyo; Mónica Fajardo Sornoza, Lomas de Sargentillo; Gabriela Carrillo Zambrano, Guayaquil; Abigail Soria Rojas, Ambato. Finalmente, Patricia Jaramillo Aguilar, Loja. Mayra Bravo Altamirano, Cuenca; Ximena Arroyo Marín, Esmeraldas; Allison Matamoros Yépez, Guayaquil; Norma Tejada Arcentales, Ecuatoriana Residente en Miami actualmente radicada en Machala y, Gabriela Jiménez Prado, de Quito. (OM7)
Machala, sรกbado 5 de mayo de 2018
Acontecimientos
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Un hombre fue asesinado en su cama Agentes de Criminalística realizaron el levantamiento del cadáver de Eduardo Villacís, quien fue asesinado de varias puñaladas en su propia casa. El crimen ocurrió la noche del jueves, en su domicilio ubicado en el sector Virgen del Cisne, a poco metros de un retén policial en el cantón Naranjal. Segun versiones extraoficiales, el hombre aparentemente habría muerto asfixiado producto de 18 puñaladas que le habrían propinado delincuen-
tes por supuestamente no dejarse robar.
Esta y la hipótesis de una posible venganza están siendo investigadas por la policía de Dinased. El hallazgo del cadáver, lo habría realizado su hija, pues se preocupó al ver que su padre no llegó como de costumbre a desayunar. Familiares aseguran que el occiso no tenía problemas con nadie.
Los restos mortales fueron retirados por criminalística y dirigido a la morgue de Naranjal.
Eduardo Villacís Ullauri, más conocido como “Casa Propia” fue encontrado sin vida dentro de su vivienda ubicada en el sector de la Virgen del Cisne.
El crimen ocurrió en una vivienda que se ubica a pocos metros de un UPC de policía.
El cadáver fue encontrado en su cama y presentaba 18 puñaladas.
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Encuentran dos cadáveres en confusa muerte: Huaquillas (SN).- Dos cadáveres, el uno de un hombre y el otro de una mujer que fueron identificados con los nombres de Estela Curi de 63 años y Manuel Aguayo, de nacionalidad peruana, fueron localizados en el interior de un departamento, en una confusa muerte que está siendo investigada por la Policía.
El hombre habría muerto por asfixia.
El hallazgo se produjo ayer viernes, siendo aproximadamente las 12H30, en circunstancias que se dio la alarma al Cuerpo de Bomberos de Huaquillas, sobre un incendio en el inmueble ubicado en la avenida Hualtaco y Primero de Mayo, frente al parque central de Huaquillas, donde al entrar al departamento a sofocar el flagelo se encontraron con un cuadro de horror con los cadáveres de las personas fallecidas. Los Bomberos
dieron la alerta al ECU 911 quienes comunicaron a las autoridades forenses para realizar el levantamiento de los cadáveres y el recogimiento de evidencias para las investigaciones que la Fiscalía deberá realizar para establecer las causas que ocasionó la muerte de las dos personas. En la escena del crimen, la mujer presentaba en su cuerpo varias heridas con objeto cortopunzante, con un golpe de gran magnitud en su cabeza; mientras el cuerpo del hombre también presentaba señales de violencia, pero se presume que murió por inhalación de monóxido de carbono emitido por el fuego.
Además en una de las habitaciones las pertenencias fueron consumidas por las llamas, y en la habitación donde estaban los cadáveres el colchón de la cama estaba prendido en llamas junto a un cilindro de que previamente habría sido manipulado. De lo que se conoce los fallecidos son de nacionalidad peruana, la vivienda es de propiedad de la señora Karina Vitoriano de 35 años de edad, donde la señora fallecida era la progenitora que hace pocos días llegó desde Lima a visitarla sin saber que regresaría su cuerpo hecho cadáver.
La policía está investigando este crimen que conmovió a los fronterizos.
Se desconoce el móvil del crimen.
El cuerpo sin vida de la mujer que fue asesinada.
Las hipótesis rondan alrededor de esta muerte violenta la cual alarmó a la población fronteriza de Huaquillas, quedando a disposición de la Policía de la Dinased realizar las investigaciones para esclarecer los hechos de este crimen.
La habitación fue consumida por las llamas.
Acontecimientos
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Una mujer le asestó 16 puñaladas a su pareja en una discusión
La Policía Nacional busca a Narcisa O, quien es acusada de haber propinado 16 heridas con arma blanca a su cónyuge Jefferson M., la noche del jueves en su cuarto de arriendo en la ciudadela Las Brisas del Mar, sur de Machala.
Febrero para solicitar ayuda.
Tras el violento ataque, la víctima llena de cortes en su cuerpo y bañado de sangre fue corriendo hasta la unidad de Policía Comunitaria 27 de
La víctima fue llevada al Centro de Salud Tipo C Velasco Ibarra, donde el galeno de turno determinó que el hombre presentaba 16 heridas en
Los agentes de inmediato lo embarcaron en una patrulla y se dirigieron hasta el domicilio para constatar los hechos, sin embargo en el inmueble la mujer estaba no habida.
su pecho, espalda y brazos, todas causadas con un arma blanca. Según el médico que lo atendió, los cortes no afectaron órganos vitales, por lo que su pronóstico fue dado de alto enseguida. Para sus vecinos, la pareja siempre que se ponía a libar terminaba peleando, ese día no fue la excepción. Extraoficialmente se rumoraba sobre este caso, que la pareja esta vez discutía por dinero.
Jefferson M., fue agredido violentamente por quien sería su pareja, el hombre recibió 16 puñaladas en su cuerpo luego de una acalorada gresca con la mujer.
Detenida con 7 gramos de cocaína: Huaquillas Odalia M.R, fue detenida en pasados días por el presunto delito de tráfico para el consumo interno de sustancias sujetas a fiscalización. La Policía Antinarcóticos determinó que lo incautado es un negocio ilegal a mediana escala. Con 7 gramos de una sustancia blanquecina, que luego de la prueba de campo determinó ser cocaína, cuyo peso equivale a 70 dosis de droga, la mujer fue aprehendida. Una llamada alertó a los de antinarcóticos, que en el sector Unión Lojana, sobre la calle Carchi entre Corina Parrales y Bolívar Madero existiría dos inmuebles juntos que serían utilizados para
el expendió de sustancias sujetas a fiscalización por parte de la ciudadana Odalia M. R. Por lo que luego de solicitar el respectiva orden de allanamiento e ingreso a dichos inmuebles en donde se encontró la droga antes descrita, por lo que la ciudadana fue aprehendida en el acto. La mujer que sin registrar antecedentes penales, también le fueron decomisados 12 dólares que será de posible venta ilegal del alcaloide. (OZ2)
Odalia M.R, fue detenida en pasados días por el presunto delito de tráfico para el consumo interno de sustancias sujetas a fiscalización. La policía incautó 70 sobres de cocaína.
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Frontera Sur
Prisión preventiva a cuatro extranjeras por llevar droga
El Juzgado de Investigación Preparatoria de Contralmirante Villar, en Tumbes, dictó nueve meses de prisión preventiva a cuatro extranjeras, entre ellas una ecuatoriana, que están involucradas por el traslado de droga bajo la modalidad de la “momia”. Según la denuncia, ellas se dirigían de Tumbes al balneario de Máncora, cuando fueron detenidas en el puesto de control aduanero de Carpitas, en el distrito de Canoas de Punta Sal, en la región Tumbes. En total se incautó 58 kilos 405 gramos. El magistrado Manuel Ricardo Echevarría Arellano ordenó cárcel preventiva para Pierin Tatiana A.M., Claudia Patricia M.B., Lilibeth M. B., Carmen Dalessa P. L., quienes llevaban a escondidas en sus cuerpos paquetes de marihuana. Antecedente
Las féminas se dirigían de Tumbes hacia Máncora cuando fueron detenidas en el puesto de Carpitas. Les dieron nueve meses de prisión preventiva.
En una “noche de copas” mató a su amigo a puñaladas
Leiber R. y Fabián C., se reunieron para disfrutar una “noche de copas” entre amigos, pero con el paso de las horas y bajo los efectos del alcohol, se produjo una discusión que terminó en tragedia. La madrugada del jueves 3 de mayo, los moradores de la Av. 34 entre la calle 7 y 8, de la ciudad de Manta, reportaron una riña callejera, pero al llegar la policía, encontraron una persona gravemente herida.
El martes 17 de abril del presente año, a las 9:45 de la mañana en un vehículo de transporte público iban de pasajeras Lilibeth, natural de Colombia, y Carmen, del
país de Ecuador, quienes presentaban un excesivo peso. Los agentes del orden tras revisarlas descubrieron que llevaban la marihuana escondida debajo de su ropa, en paquetes tipo “ladrillo” que eran sujetadas por una faja, modalidad conocida como “momia”. Lilibeth tenía dentro de la faja 14 kilos 528 gramos de droga, mientras que Carmen llevaba 14 kilos 264 gramos del estupefaciente. En similar circunstancias se intervino a otro vehículo, donde viajaban las colombianas Claudia y Pierini. Ellas también llevaban bloques rectangulares tipo “ladrillo” adheridas a sus cuerpos. Tras realizar la incisión en el interior de los paquetes se hallaron restos vegetales, al ser sometidas al reactivo químico dio positivo para marihuana “cripy”. Claudia cargaba 14 kilos 540 gramos, mientras que Pierin 15 kilos 073 gramos. Durante estas 2 intervenciones en total se decomisó 58 kilos 405 gramos de droga. (I)
Un perro halló a una mujer descuartizada La tarde del viernes 4 de mayo, un perro hizo un horrendo hallazgo y sorprendió a un morador del sector Payansi, en la vía occidental de Loja, quien lo vio llevando una pierna en su hocico.
hasta la antigua vía a Catamayo, donde ciudadanos del sector Tierras Coloradas informaron que en el sitio abandonaron el cadáver de una persona dentro de un saco de yute.
Elementos de la Policía Nacional y agentes de la Dirección de Muertes Violentas (DINASED) se trasladaron
Con la presencia de la Fiscal Carmen Herrera, los agentes de Criminalística procedieron a levantar indicios, in-
dicando que se trata de una persona de sexo femenino, de aproximadamente 20 años de edad. Las investigaciones continuaron, pero el intendente de Loja, Roberth Blacio, adelantó que la Policía no ha tenido, hasta el momento, reporte de alguna desaparecida. (I)
Según un agente de la Dinased, las investigaciones preliminares indican que mientras bebían se produjo una discusión, donde Fabián C., sacó un cuchillo y presuntamente atacó a Leiber R., propinándole dos puñaladas en el pecho, registrando su muerte en una casa de salud.
Fabián C., le dictaron prisión preventiva por asesinato de un amigo a quien le asestó varias puñaladas.
Ante lo sucedido con elementos del Servicio Preventivo de la Policía Nacional pusieron en marcha un operativo, logrando la captura del sospechoso, Fabián C., que luego de la audiencia de formulación de cargos, el juez ordenó la prisión preventiva por asesinato. (I)
Dinased realizó el levantamiento del cadáver de una mujer de aproximadamente 20 años, la cual estaría descuartizada y puesta en un saco de yute.
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
RAIZA Y SALVADOR
¿Estás decepcionado y sin amor? Te devolvemos a tu ser amado, no importa distancia ni tiempo. Te orientamos para que triunfes en el amor. Escríbenos al whatsapp Si Navidad es tiempo de amor y unión porque estar ¿solo o sola? COSTO NUESTROS METODOS $ 22 SON UNICOS
0980415990
Mi nombre es Pedro Vélez de Zaruma. Mi mujer por andar con las amigas comenzó a descuidar el hogar, yo no le podía decir nada porque se molestaba esta situación ya era insoportable, yo quería que cambie por eso acudí a la ayuda de Rayza y Salvador ellos con limpias a mi hogar lograron que mi mujer cambie de actitud y sea más pasiva; la vida en mi hogar ha cambiado gracias por ayudarme.
Quiénes fueron las dos víctimas ecuatorianas de ETA
SERVICIOS VARIOS
VENDO UN TERRENO
en el Guarumo cantón Las Lajas, con buena agua. Negociable a 2.000 cada hectárea. Total 16 hectáreas. Interesados llamar al 0989351984
EMPRESA CAPITALONE ECUADOR
Solicita TÉCNICOS INSTALADORES DE ANTENAS SATELITALES, con vehículo del año 2008 en adelante (indispensable). Interesados enviar hoja de vida al correo katherinbarcia@capitalone-ecuador.com.
Mi nombre es Elena Franco vivo en El Guabo. Estaba casi segura de que había perdido a mi amor en un ataque de celos y ya no quería volver conmigo, lo tenía desesperado con mi actitud, luego de eso y debido a la depresión que sentía y a la recomendación de mi amiga me dijo que Adrián y Aythana me podían ayudar a recuperar mi pareja, les escribí y hoy le doy gracias a Dios y a estos seres tan especiales y de grandiosos conocimientos; porque mi amor no solo regresó si no que también está mucho más amoroso y tierno conmigo y los resultados se dieron realmente rápido. Gracias a ustedes por su ayuda.
SE NECESITA COSTURERA
TELF. 0993041132 2985362 0978888604
En un lugar de los Andes ecuatorianos tan pequeño que no llega a la categoría de pueblo, ETA no es la agrupación separatista vasca que se acaba de disolver tras casi 60 años de actividad, sino un “sentimiento”.
Picaihua. Tuvo que recorrer casi 9.000 kilómetros para llegar a su destino, Madrid, donde debía recoger el cuerpo de Palate, ese hijo “bien bueno” del que dependía la economía de esta humilde familia.
Un sentimiento que todavía llena de lágrimas a María Basilia Sailema, que a sus 73 años aún no tiene claro quién mató al mayor de sus hijos, Carlos Palate.
España vivía entonces una época próspera gracias al boom de la construcción, que hacía que el mercado laboral integrara cada año a miles de inmigrantes.
“No sabía qué era ETA hasta el día del atentado, lo que me dijeron fue que ponía bombas. Para mí era un sentimiento muy triste y no querría que le pasara a nadie más porque todos somos seres humanos”, le dice a BBC Mundo por teléfono desde Picaihua, a dos horas y media de Quito.
Entre ellos estaban Carlos Palate y Diego Estacio, dos jóvenes ecuatorianos que nunca se conocieron, pero que se convirtieron en las únicas víctimas mortales de la furgoneta bomba que ETA explotó a finales de 2006 en el aeropuerto de Barajas, en la capital española.
La inmensa mayoría de las más de 800 víctimas de ETA fueron españolas, así que las bases de datos que las cuentan no suelen registrar la nacionalidad. La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), por ejemplo, aseguró a BBC Mundo no tener afiliados de fuera de España y el Ministerio del Interior de España tampoco pudo facilitar el origen de las víctimas. Pero la agrupación causó la muerte de al menos tres latinoamericanos, según pudo constatar BBC Mundo: la del argentino Alfredo Jorge Suar, cuyo caso se remonta a la década de los 80, y las de los ecuatorianos Carlos Palate y Diego Estacio, fallecidos en 2006 en un atentado en el aeropuerto de Madrid. Un evento que algunos señalan como el inicio de un largo proceso que acabó esta semana con la disolución de ETA. Fue en 2006, hace ahora 11 años, cuando la ecuatoriana María Basilia Sailema salió por primera vez de su natal
Venían de familias “muy distintas”, recuerda José Manuel Rodríguez Uribes, el entonces director general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior. “La familia de Diego había viajado más e incluso había una parte que ya vivía en España. Pero la de Palate, no. María Basilia era una mujer que no había salido nunca de su pueblecito y para ella esto fue una cosa casi imposible de entender”, le cuenta a BBC Mundo. Sailema no era la única que no comprendía el por qué del atentado: ETA llevaba dos años y medio sin matar a nadie y en marzo de ese mismo año había declarado un alto el fuego permanente. La agrupación negociaba una salida a su actividad armada con el gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero, para quien las conversaciones iban tan bien que un día antes de la explosión había vaticinado: “Dentro de un año estaremos mejor que hoy”.
Machala, sábado 5 de mayo de 2018
Huaquillas
Murió joven socio del Sindicato de Choferes Profesionales
Accidente en vía a Tenguel
siendo atendido en primera instancia por el médico Richard Vivanco, para luego ser trasladado en la ambulancia del Sindicato de Choferes Profesionales de Huaquillas a Machala ingresando a la clínica Traumatológica donde los médicos tras intervenirlo nada pudieron hacer, pues su corazón dejó de latir. César Kun Gallegos y el chofer de la ambulancia estuvieron apoyando hasta el último momento, cumpliendo con los objetivos sociales que presta esta institución a los socios y a la comunidad, uniéndose al dolor de sus familiares ir la pérdida de su ser querido.
Patricio Meléndres Girón, de 36 años de edad, murió a causa de un fulminante paro cardíaco. Ayer, dejó de existir el ciudadano Patricio Meléndres Girón, de 36 años de edad, quien fue víctima de un paro cardíaco que terminó con su existencia ante la nostalgia de sus familiares y amigos.
El deceso del infortunado ciudadano se produjo en una de las clínicas de la ciudad de Machala, luego que desde las 06:00 en su domicilio comenzó a sentirse mal, con un fuerte dolor en su corazón;
Los restos mortales fueron traídos de regreso a la frontera en la ambulancia del Sindicato de Choferes Profesionales del cantón Huaquillas, para ser velados en su domicilio ubicado en la avenida Esmeraldas y Azuay de la ciudadela El Paraíso, lugar donde está recibiendo las honras fúnebres y el último adiós. (SN)
Policía detiene a adolescente con arma blanca: Huaquillas (SN).- Una adolescente de 17 años de edad, de nacionalidad colombiana, fue detenida por la Policía de Huaquillas que se encontraba en esos momentos realizando patrullaje por el sector céntrico de la ciudad, siendo encontrada en su poder un arma blanca, (cuchillo).
Motociclista se accidentó tras chocar su vehículo contra un muro de tierra, en la entrada al recinto San Francisco, su estado es crítico por las graves lesiones que recibió, estos obstáculos en la vía son de mucho peligro por cuanto han sido hechos para evitar la polvareda que ocasionan los medios de transporte, poniendo en peligro a quienes conducen diferentes tipos de automotores. La noche del día jueves 3 de mayo, un motociclista de nombre Aniceto L. C., se accidentó cuando circulaba por la entrada al recinto San Francisco, al no poder evitar un obstáculo colocado en la mitad de la vía, perdieron el equilibrio del vehí-
culo, cayendo bruscamente al piso y recibió graves fracturas en su cuerpo. Una ambulancia del servicio de emergencia del 911, llegó hasta el lugar del accidente, para conducirlo hasta el Hospital de San Francisco de
Tenguel, para posterior mente ser trasladado hasta la ciudad de Machala, su estado es de pronóstico reservado. Se conoció además que realiza labores en mecánica, teniendo su residencia en la parroquia Tenguel.
Asalto y robo en Ponce Enríquez
El sábado 28 de abril en horas de la tarde, en la avenida de la tarde del cantón Ponce Enríquez, se dio un robo en un domicilio ubicado en el barrio de la Florida, cuando los delincuentes entraron a una vivienda, aprovechando que la inquilina no se encontraba en el lugar, sustrayéndose la mayoría de cosas que se encontraban. Lo triste del caso, que na-
die vio lo que sucedía en el departamento, fue grande la sorpresa que se llevó la propietaria de dichos objetos, cuando llegó y pudo apreciar que los antisociales, se habían aprovechado por cuanto ella se encontraba en una reunión. El día jueves 3 de mayo, aproximadamente a las 16:30, se habría dado un asalto a una distribuidora
de artículos alimenticios, llegando hasta dicho lugar delincuentes fuertemente armados que intimidaron a la cajera con una arma de fuego, llevándose dinero de las ventas realizadas hasta esa hora de la tarde, sin que haya quien evite este asalto, por cuanto pese a funcionar la alarma, la policía tardó en llegar hasta el sitio.
La detención se produjo ayer viernes siendo aproximadamente las 12h00 en el parque central de Huaquillas, donde la mujer fue identificada como E.Z.O, de 17 años de edad, quien estaba en actitud sospechosa, y al ser revisada encontraron el arma en la pretina del pantalón.
Adolescente que fue detenida con arma blanca.
Se presume que la detención de la adolescente se dio ante la alarma de la ciudadanía sobre la presencia de personas extranjeras que se dedican a delinquir en el casco comercial de la ciudad, precisamente utilizando armas blancas, que las utilizan para cometer asaltos a los transeúntes y comerciantes de la localidad.
Asalto y robo en la avenida principal del cantón PONCE ENRIQUEZ, se dieron en horas de la tarde del día sábado anterior y del jueves cuando delincuentes identificados llegaron hasta dicho lugares para apropiarse de dinero en efectivo y artículos de hogar.