opinion

Page 1


2

Machala, viernes 5 de octubre de 2018

No se respetan las 8 millas

Siguen problemas para pescadores artesanales: acuerdos a medias Las asociaciones de pescadores artesanales de Machala todavía tienen inconvenientes con la llegada de embarcaciones industriales o denominados “Bolicheros”, quienes no respetan las ocho millas establecidas al sector pesquero artesanal y se intensifiquen más controles marinos para evitar robos y asaltos en altamar, indicó Calisto Zambrano, dirigente. El pasado 13 de agosto fue la

Lcdo. Calisto Zambrano, Administrador de la Asociación de Pescador estero Huaylá

marcha que realizaron las asociaciones de pescadores artesanales a la altura del colegio “Simón Bolívar”, debido a la situación de inseguridad e invasión de bolicheros por lo que han enviado una carta al presidente Lenin Moreno de la cual no han tenido aun respuesta. Para el 15 de agosto llegaron a un acuerdo verbal con la gobernadora Rosa López y los representantes de asociaciones para tratar de controlar esa situación, en donde se comprometieron tanto autoridades, pescadores y las partes industriales a tratar de respetar las ocho millas, pero el 17 de agosto irrumpieron esa norma restringida. “Lo que nosotros pedimos fue la destitución de la Ministra de Acuacultura y Pesca porque estaba enviando un decreto a la Asamblea para que estos barcos vengan a pescar hasta cinco millas y eso no puede ser, por eso compañeros artesanos, viajaron a Quito como representantes de los

pescadores; mediante un foro que tuvieron con los Ministros y Asambleístas se abria la posibilidad de dialogar con el Presidente Moreno” manifestó Zambrano

Actividades Artesanales En la provincia de El Oro hay 54 asociaciones, 36 están inscritas a la Unión de Organizaciones de Pescadores Artesanales El Oro (UOPAO) y 18 son independientes. Los pescadores salen a realizar la faena con normalidad, sin embargo siguen presentándose robos y asaltos por lo que la capitanía de Puerto Bolívar está realizando controles pero los barcos industriales se siguen metiendo, y los delincuentes aprovechan en la madrugada, medio día y en la noche para asaltar, por otro lado los pescadores no pueden cargar armas y es cuando aprovechan robándoles y amenazándolos, la mayoría de los casos no son denunciados por temor a represalias.

Reunión de todo el sector pesquero de Machala

En la parte económica, las asociaciones se manejan por autogestión y hace pocos días el Municipio de Machala entregó un terreno para el sector pesquero y puedan poner el surtidor de gasolina a un precio más bajo, por cada poma de 18 galones tiene un costo de $ 20.00 dólares. Medidas Los pescadores artesanales de la provincia de El Oro han organizado una reunión con el Presidente de la República para plantearles algunas medidas para combatir la piratería y la invasión de millas, entres esas medidas están: • Mayor control de las lanchas industriales para que no se metan a las ocho millas. • Realizar créditos a los bancos. • Incrementar lanchas rápidas para evitar los robos. • Control de la salida de embarcaciones del estero Huaylá.

Matrículas y permisos Las matrículas para pescadores tiene un costo de $ 26.00 dólares si es gestionado por la Unión de Organizaciones de Pescadores Artesanales El Oro (UOPAO), pero si es mediante la Capitanía tiene un valor de $ 40.00 dólares. Las asociaciones facilitan sus instalaciones de manera gratuita para que realicen el curso que dura dos días, una vez culminado la capacitación les entregan un diploma, lo presentan con el certificado médico y una copia de cédula para sacar la licencia.

Pescadores continúan con sus actividades a pesar de los problemas de robos

Actualmente no están matriculando las embarcaciones y las que tienen dicho permiso deben renovar cada año y llevar las inspecciones necesarias como cambios de motores y medidas del barco. Cada renovación tiene un valor aproximado de $ 30.00 dólares.(AG).

Debido a accidentes

Comenzó campaña “Plan de Seguridad Vial” La provincia de El Oro cuenta con 698.545 habitantes ubicados en los 14 cantones por lo que en los meses de agosto y septiembre han ocurrido 29 siniestros resul-

tando tres personas fallecidas y 29 lesionados, debido a estos accidentes de tránsito se estableció una campaña permanente 24/7 mencionó Marlon Villacís, director de

la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Un accidente de tránsito se suscito en la frontera de El Oro y Loja quedando tres personas fallecidas en el cantón El Guabo y 15 personas heridas en lo que va del mes de septiembre . Villacís manifestó: “Eso implica que los picos se han elevado, debido a esto se da una alerta para extremar las medidas en seguridad vial por lo que están emitiendo una campaña sobre el fortalecimiento del plan de seguridad vial”. La Agencia Nacional de Transito (ANT), Comisión de Tránsito de Ecuador (CTE) y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), son las tres entidades encargadas de aumento de controles en

diversos puntos críticos de vías y límites de provinciales en conjunto con la ayuda de Policía Nacional y Militares. Campaña Plan de Seguridad Vial. Tiene como objetivo establecer medidas para el fortalecimiento del plan de seguridad vial. Este mes comenzaran con los operativos pioneros que tratan del dispersión a los diferentes puntos de salida de la provincia, realizando la revisión de títulos habilitantes de las diferentes unidades de transporte público y privado. A partir del año 2012 los Municipios tienen la rectoría del Tránsito de la Transportación terrestre y seguridad vial, bajo la competencia designada como son: taxis, vehículos livianos,

buses intra cantonales, debido a esto Machala y Santa Rosa son los cantones donde debe hacer un estricto control ya que cuenta con terminales de buses inter e intraprovinciales. Esta campaña es parte del pacto de Seguridad Vial que tienen todas las entidades y las direcciones provinciales. De las 24 provincias estamos en la segunda posición con relación a tener una buena seguridad vial entonces eso nos garantiza seguir trabajando para ir mejorando y ubicarnos en la primer lugar, indicó Villacís.(AG).

Marlon Villacís, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).


Actualidad

Machala, viernes 5 de octubre de 2018

Fujimori: “Por favor, no me maten. Si regreso a prisión mi corazón no lo va a soportar”

“Quiero decirle a las autoridades y a los políticos que por favor no me usen como arma política porque ya no tengo fuerzas para resistir”, dijo el expresidente Alberto Fujimori, en sus primeras declaraciones tras la anulación del indulto humanitario que se le fue otorgado en víspera de Navidad, del 2017, por el expresidente, Pedro Pablo Kuczynski. En un video publicado en sus redes sociales pidió al presidente de la República y a los miembros del Poder Judicial que, por favor, “no me maten”. “Si regreso a prisión mi corazón no lo va a soportar, estoy demasiado débil para volver a pasar por lo mismo”. Fujmori concluyó pidiendo que no lo condonen a muerte. “No me condene a muerte, (porque) ya no doy más”. (I)

Asambleísta observada por dejar en sospecha y afectar imagen de la Asamblea Sofía Espín sigue bajo la lupa de la Asamblea Nacional. Ayer el pleno de la Asamblea Nacional aprobó una resolución mediante la cual observa la conducta de la legisladora, quien habría faltado a una sesión de la comisión a la que pertenece para visitar a Diana Falcón, procesada por el secuestro al activista político Fernando Balda. Con 73 votos a favor de los 114 parlamentarios presentes; 28 negativos y 13 abstenciones, la instancia legislativa acogió la propuesta de Esteban Bernal, del bloque CREO. Además de observar la conducta, el documento dispone la comparecencia del ministro de Justicia (e), Paúl Granda, para que explique el procedimiento de visitas. El funcionario deberá presentarse ante la comisión multipartidista, cuya creación dispuso este 3 de octubre de 2018 el Consejo

de Administración Legislativa (CAL), tras acoger un pedido del mismo asambleísta Bernal para que administrativamente se investigue a Espín por “incompatibilidad de funciones”. Tras la votación, el parlamentario agradeció el espaldarazo al bloque CREO en esta nueva “denuncia”, pero le sorprendió la postura de ciertos de sus pares. “Nos ha llamado profundamente la atención y es triste ver que todavía el bloque de Alianza PAIS piensa que tienen que mantener en la impunidad hechos lamentables como los que estamos tratando”. Mientras que Sofía Espín rechazó tales acusaciones y negó nuevamente la existencia de un delito o irregularidad en su visita a Falcón. “Cuál es la intromisión visitar a una PPL (persona privada de la libertad), está dentro de

mis potestades como fiscalizadora, cuál es el miedo de que yo haya estado 10 minutos, el video deja clarísimo que cumplí todos los procesos”. Se refiere a la grabación que presentó la tarde del 3 de octubre de 2018, el ministro Granda, quien afirma que no cumplió los protocolos para dicha visita. Además, acusó a Espín de conversar con la procesada en un espacio que no cubren las cámaras y la observó por ir con gafas y tocarse muchas veces el cabello. “No es posible que porque me toqué 200 veces el cabello y porque me puse gafas estoy incumpliendo el protocolo, si el protocolo tenía que haberlo observado el policía, la visita fue consensuada y aceptada por la PPL... Me he salido del punto ciego, acaso yo sé dónde estaban las cámaras”, arremetió Espín. Asimismo, dijo que pedirá ser recibida por el CAL porque el el procedimiento no se ha completado. “Espero la denuncia juramentada del asambleísta Bernal porque no ha sido juramentada, apenas hay un reconocimiento de firma y esto incumple la ley”. La comisión multipartidista que investigará a la legisladora se deberá conformar en los próximos cinco días, según lo resuelto por el CAL.(I)

Trujillo: “Al presidente no le cayó mal la consulta popular”

Julio César Trujillo, titular de ese organismo transitorio dijo que “antes de viajar a Londres (primera semana de septiembre de 2018), le manifestamos al presidente Lenín Moreno que, por sugerencia de algunos juristas ecuatorianos, que sobre todo las había recogido Miryam Félix (consejera), creíamos que tal vez convenga una consulta popular en la que se tratara del porvenir de este Consejo... Personalmente, y como opinión mía, le hice saber al presidente que soy partidario de que se suprima este Consejo y al presidente no le cayó mal, reiteró. La función de Transparencia es un solemne disparate, no es una función del Estado, es una tarea de todos los funcionarios”, indicó el funcionario en rueda de prensa ayer, a seis días después de que revelara su propuesta en una entrevista radial.

Trujillo enfatizó que en este planteamiento trabajan “los más notables constitucionalistas del Ecuador, no a cualquier aventurero del analfabetismo pasa a ser constitucionalista del Ecuador, que nos sugiera las reformas a la Constitución actualmente vigente”. Además, tiene claro el mecanismo. “Una vez que

sea aprobada por el pleno del Consejo, propondremos al presidente de la República, porque él es la única autoridad que puede convocar a una consulta popular, previo el dictamen obligatorio de la Corte Constitucional”. También tiene cubierto el requisito del dictamen previo de la Corte, cuyos jueces fueron cesados por el Consejo transitorio y actualmente está en vacancia. “El día de las votaciones en el Ecuador, ya tendremos debidamente integrada la Corte Constitucional y a ella consultaremos sobre la constitucionalidad de la consulta que propondremos, en el caso de que el Consejo decida proponerla”. Pero qué respondió el primer mandatario a esta propuesta. Según el titular del organismo, no se mostró a favor ni en contra. “Como no era una propuesta formal, sino una sugerencia de la conse-

jera Miriam Félix y mía, el presidente no estaba obligado a contestarnos y por eso no nos contestó, la reacción que yo percibí es que no le cayó mal al presidente la consulta popular, pero no dijo sí o no, fue mi impresión, tal vez me equivoqué por ser muy optimista, como soy en toda en mi vida, pero es la impresión que yo tuve”. ¿Qué incluiría y cuándo sería? Trujillo se refirió puntualmente a la eliminación del CPCCS, y descartó un eventual blindaje de su accionar. “La consulta popular no es para refrendar ningún acto de este consejo transitorio, porque el Consejo transitorio ha ejercido las facultades que el pueblo ecuatoriano le confirió en febrero de 2018; es en sí para proponer algunos cambios que consideramos indispensables, tanto en la Constitución como en la legislación ecuatoriana”.(I).

CNE pide cambiar método de asignación de escaños

Vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) transitorio acudieron a la Asamblea Nacional para ser recibidos en comisión general y pedir reformas al Código de la Democracia para cambiar el método de asignación de puestos en el Legislativo. Rafael Estrella, experto en materia electoral, exhortó a los asambleístas a trabajar en la posibilidad de reemplazar el método de asignación de escaños para los próximos comicios, con el propósito de que se dé una mayor proporcionalidad en la elección de las diferentes dignidades. Según la web del CNE, Rafael Estrella Aguilar, autor del libro Webster vs D’Hondt, fue recibido en el Pleno del Legislativo y expuso a los legisladores sobre cómo los diferentes métodos de asignación de escaños contribuyen o

distorsionan el cumplimento del principio de proporcionalidad establecido en la Constitución. “Sustituir el método de D’Hondt por el de Webster sería saludable para la democracia ecuatoriana”, puntualizó. Estrella explicó que los escaños se reparten de acuerdo con las fórmulas matemáticas Webster en los casos de asambleístas nacionales y D´Hont para los asambleístas provinciales, “el cual no permite que las fuerzas políticas de minoría tengan representación de la Asamblea Nacional”, señala el portal del Legislativo.

El experto en materia electoral presentó ejemplos de la aplicación de las fórmulas para demostrar cómo el número de votos que obtienen las listas no es consecuente con el porcentaje de representación que se le asigna. De acuerdo con Estrella, “hay una alta distorsión de la proporcionalidad con el método de D’Hondt, debido a que el número de escaños a distribuir es limitado. Por el contrario, el método de Webster permite garantizar el cumplimiento del principio constitucional de proporcionalidad”.(I)


Machala, viernes 5 de octubre de 2018

Más de dos mil uniformados resguardarán este feriado Por movilización

A las 12h00 hoy inicia el feriado por el 9 de Octubre, adelantado para este lunes 8 en todo el país, para ello las autoridades de control informaron que dos mil 620 servidores públicos, entre policías, militares, marina y tránsito, resguardarán a El Oro. Robert Lapo, delegado de la Secretaría de Gestión de

Riesgos, informó que este personal, estarán desplazados en vías, balnearios, terminales terrestres y aérea, así como en centros turísticos y espacios de mayor aglomeración ciudadano. Además de 379 vehículos entre ambulancias, patrullas y motos. Contingente

Del total de los dos mil 620 servidores, la Policía Nacional prestará su contingente con mil 743 uniformados, 99 vehículos, tres camiones, una grúa, 69 camionetas, 222 motos, conos y radios. Edison Valencia, en representación de la Policía, acotó que con este plan se busca minimizar acciden-

tes de tránsito, vigilando las vías y controlando que se cumplan las normas de Tránsito, con uso de cinturón de seguridad. El ECU911 vigilará la provincia desde las 250 videocámaras de seguridad, dispositivos turísticos y las 18 cámaras ubicadas en el perfil costanero; para lo cual se destinó a 150 funcionarios para la oportuna atención. De su parte, los militares, dispusieron a cuatro oficiales, ocho subalternos y 120 de personal de tropa, con los respectivos equipos medios de transporte y comunicación. Tránsito

Autoridades presentaron Plan de Contingencia que rige desde hoy.

Jorge Yanez, jefe de Operaciones de la Comisión de Tránsito del Ecuador, confirmó que 161 elementos de la CTE (entre personal de tropa y oficiales), se sumarán a los controles en este feriado. Al personal uniformado lo complementa 22 unidades

Las vías y centros turísticos contarán con presencia de personal de seguridad.

entre motocicletas, y patrulleros, tres unidades de rescate, agentes de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT), y personal de control en el Centro Fronterizo de Atención Binacional. Todo este personal se desplazará por los 4,93 kilómetros de red estatal a su cargo en El Oro. Rescatistas De su parte la Marina, actuará con personal del batallón de Infantería Jambelí con unidades de rescate acuático y de guardacostas; mientras que las unidades de la Capitanía de puerto de Puerto Bolívar, darán resguardo en Puerto Bolívar, Bajo Alto, Jambelí, Hualtaco, Pitahaya y puerto Jelí. El Cuerpo de Bomberos

Municipal Machala, aportará con 50 personas diarias, con apoyo de personal contratado y voluntario, así como de las unidades que sean necesarias, para lo cual también coordinaron con los demás cantones. Cabe mencionar que el feriado culmina a las 00h00 del lunes 8 de octubre. Al plan de contingencia lo integran el ministerio de Salud, Transporte y Obras Públicas, Gestión de Riesgos, Fuerzas Armadas, bomberos, Agencia y Comisión de Tránsito, así como el ECU911 y demás entes de socorro. (OM7)(I) EL DATO - Los 393.03 kilómetros de red estatal están habilitados al 100%.

CNEL le apuesta al mantenimiento para mejorar sistema eléctrico Ante el malestar que existe en el sector camaronero de El Oro, que amenaza en dejar de utilizar la energía eléctrica y volver a usar el

diésel; las autoridades del ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, admiten falencias, pero aseguran que están tra-

bajando por superarlas. “Actualmente el ministerio de Energía, conjuntamente con el ministerio de Acuacultura, ya han trabajado en

El uso de energía reduce 400 mil toneladas de emisiones de CO2 al ambiente al año, según ministerio de energía.

un plan de electrificación para el sector camaronero. Este plan consiste en ampliar la cobertura del sector eléctrico en los sectores productivos, con el fin de implementar nuevas de redes de distribución, repotenciar subestaciones, mejorar redes de alta tensión; con el fin de poder acercarnos más a estos lugares donde existen las camaroneras” dijo a OPINIÓN, Rolando Castillo, administrador de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), El Oro.

Avances No obstante, mientras los camaroneros aseguran que no tienen una cobertura que supere del 10 al 20%; CNEL maneja sus propias cifras y asegura que el proyecto de la línea eléctrica trifásica entregada la primera etapa

en febrero último; ahora esa obra avanza en un 70%. “Nosotros en la isla Jambelí ya tenemos una construcción de línea trifásica de alrededor de 30 kilómetros que parte desde la subestación Arenillas, atraviesa el sector de La Cuca, la Pitahaya y avanza hasta la isla Jambelí (…) Dos fases están operativas, la tercera etapa aún está en proceso de culminación, pero ya tenemos un gran avance”, afirmó Castillo. Adicional a la cobertura para los camaroneros de continente, también están extendidos 15 kilómetros de red eléctrica para que se conecte la población y los camaroneros.

Suspensión del servicio Los constantes apagones que se producen y que en el

archipiélago son repetitivos, según los habitantes de ese sector; CNEL explica que las redes son sensibles y cualquier perturbación externa como impacto de animales, rígidas conexiones de las redes, puede generar daños o apagones. Castillo, quien lleva poco más de un mes como administrador de CNEL, adelantó que están implementando un plan de mantenimiento, con el fin de garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico. El funcionario aclaró que el sector camaronero desde este año cuenta con una tarifa preferencial fijada en seis centavos de dólar el kilovatio, por lo que deslindan responsabilidad en planillas altas, debido a las mareas o bombeo nocturno, puntualizó. (OM7)


Actualidad

Machala, viernes 5 de octubre de 2018

Evento conmemorativo

Colegio ‘Nueve de Octubre’ celebra aniversario 132 Con velada artística, desfile de actuales, expromociones y sesión solemne; el colegio de bachillerato ‘Nueve de Octubre’, celebra sus 132 años de creación.

Los eventos conmemorativos, inician mañana con una noche de integración de la familia octubrina, mediante la velada artística, en la cual el talento de los estudiantes, maestros y padres de familia, serán el principal atractivo de la noche. Este acto se realizará a las 19h00 en el recinto de la Feria Mundial del Banano, contará con la animación de los maestros del plantel y se está invitando a toda la comunidad octubrina y orense para que asistan a la espectacular velada, que tiene un valor simbólico de un dólar.

Paúl González, presidente del Comité de Padres de Familia del colegio, mencionó que por iniciativa de los padres de familia y el consejo estudiantil, articularon acciones para no permitir que esta fecha pase desapercibida. “Se trata del Centésimo Trigésimo Segundo aniversario y no podíamos dejar que se pase por alto y está organizada netamente por el Comité del Padre de Familia en conjunto con el consejo estudiantil, a diferencia de otros años que lo hacían los profesores”, acotó González. Desfile y ceremonia El lunes a las 08h00 se realizará el desfile de los exalumnos de las distintas promociones, que aprovechando el feriado saludarán al plantel que los acogió en su adolescencia.

Se calcula un importante número de estudiantes, quienes participen de la que se ha convertido una tradicional caminata. “La emoción de desfilar cada 9 de octubre, a nosotros nos llena de mucha alegría y algarabía, porque festejamos a nuestro plantel, más allá de que nos encontramos con mucha gente que no le hemos visto hace mucho años y, tengo entendido que viene gente que está fuera del país”, adelantó Paúl González, quien resalta que fue de la promoción 82 – 83.

las 12h00 se desarrollará la Sesión Solemne en el Centro de Arte ‘Luz Victoria Ribera Mora’, a este evento se han invitado a las autoridades de Educación, de la municipalidad de Machala, Prefectura, entre otros invitados

especiales. González dijo que durante la ceremonia solemne, se hará un reconocimiento a 21 maestros jubilados de la institución, entre ellos el destacado profesor Segundo González Figueroa. Además se hará

un homenaje post mortem a 17 destacados educadores. (OM7) EL DATO - Actualmente el colegio Nueve de Octubre acoge a tres mil estudiantes.

El desfile saldrá desde los exteriores del colegio, recorrerá por la calle Rocafuerte, hasta llegar a la 10 de Agosto y tomar por la avenida 25 de Junio. El martes a las 08h00 será el desfile cívico estudiantil, mientras que a

Padres de familia y estudiantes celebran a colegio en aniversario.

INVITACIÓN A SEPELIO

ORACIÓN: Siempre serás un buen recuerdo, ese que al recordar nos roba una nostálgica sonrisa. Siempre te tendremos en la memoria, como ese alguien que nos hizo felices. Tú eres y serás nuestro más preciado recuerdo, aunque no te podamos oír ni ver, estas en nuestros corazones, donde vivirás por siempre.

SUS PADRES: Felipe Farah Matta (+) y Marina Aguirre Guzmán (+). SUS HERMANOS: Felipe Antonio, Luz América (+), René (+), Carlos (+), Maritza Yolanda, Greta Leonor, Tance Abraham Farah Aguirre; Elena (+) y Luis (+) Farah Ajila; Elena, Juvenal (+), Nathalia Farah Mocarro. SUS HERMANOS POLÍTICOS: Clara Apolo (+), Giraldo Peñaherrera, Piedad Niemes, Italia Verdesoto, Jorge Aquim, y Magdalena Castro. SUS SOBRINOS: Farah-Apolo, Farah-Flores, Peñaherrera-Farah, Farah-Niemes, Farah-Lara, Farah-Verdesoto, Farah-Gómez, Aquim-Farah, Cobo-Farah, Farah-Castro, Naula-Farah, Díaz-Farah, Valencia-Farah, Farah-Freire y Farah-Rodríguez. SUS SOBRINOS POLÍTICOS y demás familiares de quien en vida fue distinguida Señora.

Publicidad SERAFIN-0986651359

BLANCA ELENA FARAH AGUIRRE

Cumplen con el penoso deber de comunicar a sus familiares y amigos su sensible fallecimiento acaecido el día jueves 4 de octubre del 2018. E invitamos a la Misa de Cuerpo Presente que se oficiará el día de MAÑANA SABADO 6 DE OCTUBRE del 2018, a las 10h00 (diez de la mañana) en la Iglesia Matriz de Pasaje, posteriormente sus restos serán sepultados en el Cementerio General de la ciudad. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares expresan su imperecedero agradecimiento. Pasaje, 5 de octubre del 2018 NOTA: SUS RESTOS ESTÁN SIENDO VELADOS EN LA SALA DE VELACIONES DEL SINDICATO DE CHOFERES DE PASAJE, UBICADO EN LAS CALLES AV. ROCAFUERTE ENTRE OCHOA LEÓN Y MACHALA.


Machala, viernes 5 de octubre de 2018

Colegio de Arquitectos cumple su 42 aniversario

Destacaron en Feria Distrital de proyectos escolares

Arq. Xavier Reyes Pacheco, presidente del Colegio de Arquitectos de El Oro, rendirán homenaje a su gremio.

Los dirigentes del Colegio de Arquitectos de El Oro, presidido por Xavier Reyes Pacheco, celebran el cuadragésimo segundo aniversario de fundación; por lo que, realizarán reconocimientos a personas destacadas en diferentes ámbitos, señala un parte de prensa enviado a este Diario. El acto se cumplirá este viernes, 5 de octubre, a partir de las 20h00, en el salón auditorio del mismo gremio de profesionales de la construcción, ubicado en el sector de las avenidas 10 de Agosto y Circunvalación

Norte. Reyes manifestó que esta es la oportunidad para conmemorar el aniversario de fundación de dicho Colegio y a la vez el Día Mundial de la Arquitectura y el Hábitat. Quienes forman parte del Colegio de Arquitectos de El Oro, en sesión ampliada, acordaron entregar reconocimientos a varias personas que se han destacado en diferentes áreas del conocimiento. El Arq. Xavier Reyes Pacheco señaló a nuestro medio de comunicación que uno de los galardonados

será Jorge Arias Chiriboga, quien se ha destacado en el campo periodístico y por el reconocimiento que ha tenido por parte de la Senescyt, institución que le otorgó cuatro becas, destacándose con el más alto puntaje a nivel nacional. Además, por constituirse en un orgullo para los orenses y ser un ejemplo para la juventud estudiosa. También se destacó que se realizará la proclamación de su reina, Cinthia I, y luego se llevará a cabo el baile de la confraternidad de los arquitectos.(I).

Estudiantes de la unidad educativa particular “Siete de Mayo” destacaron en la Feria Distrital de Proyectos Escolares, organizado por el Distrito Machala.

En la primera Feria Distrital de proyectos escolares de Machala participaron los estudiantes de la Unidad Educativa “Siete de Mayo”, de Machala. Presentaron demostración de cuatro saberes y destacaron en los mismos. El acto fue desarrollado el viernes 28 de septiembre del año en curso, desde las 09h30 hasta las 13h00, en el parque ecológico de Machala.

La Dra. María Augusta Ludeña, rectora del plantel, informó que los estudiantes participaron con cuatro proyectos: reciclaje artístico y cultural, robótica II, ajedrez y patinaje, y cuidado del ambiente. Los organizadores de la feria fueron los funcionarios del Distrito de Educación de Machala, cuyo objetivo fue el de elevar la capacidad de elaboración de proyectos, discernimiento y present-

ación de los mismos. El Distrito de Educación invitó a participar a varios establecimientos educativos, que presentaron temas innovadores y que pueden ser objeto de un avance progresivo y tecnológico de su desarrollo, en beneficio de la humanidad. Los estudiantes de la Unidad Educativa Particular “Siete de Mayo” destacaron en su presentación, ubicándose en los primeros lugares de la Feria de Proyectos.(I).

Estudiantes de plantel intercultural recibieron lentes

Al menos 193 niños que se educan en la unidad educativa intercultural bilingüe ‘Kichwakunapak Amauta Yachay’, de la ciudad de Machala, recibieron lentes gratuitos por parte del ministerio de Salud, tras convenio con el ministerio de Educación.

El acto de entrega se realizó ayer en las instalaciones del plantel, hasta donde acudió Johanna Granda, directora distrital de Salud Machala, quien explicó además que estas ayudas forman parte del programa de Errores de Refracción. “Estamos haciendo la entrega de ayudas técnicas, en este caso de lentes que forma parte de este proyecto y está dirigido a niños en edad escolar de 5 a 14 años de

edad”, señaló la funcionaria. Beneficio

Los niños beneficiarios, antes de esta entrega se les realizó exámenes de visión, para conocer cual era el estado de la vista y conocer si calificaba o no para el programa. Granda sostuvo que a esta entrega, se sumará en los próximos días 600 nuevas unidades que serán distribuidas en diferentes planteles fiscales de Machala. “Todo depende de que los niños hayan pasado los dos procesos de tamizajes (…), allí se hace la captación del primer grupo que luego pasará a un segundo tamizaje (examen minucioso) en el cual ya se hace la valoración por el optometrista”, espe-

cificó la Directora de Salud. Los encargados de realizar los exámenes, son los médicos generales o médicos familiares, que forman parte de las unidades operativas dentro del Distrito, que

hacen Salud Escolar. Gratitud Los alumnos y padres de familia, así como autoridades del plantel, dijeron sentirse atendidos con estas ayudas técnicas, las mismas que les

permitirá mejorar la calidad educativa de los educandos. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, los errores de Refracción, son trastornos ocu-

Programa de ayudas técnicas llegó a la unidad educativa “Amauta Yachay”.

lares muy comunes, en los que el ojo no puede enfocar claramente las imágenes. El resultado es la visión borrosa, que a veces resulta tan grave, que causa discapacidad visual. (OM7)


Actualidad

Machala, viernes 5 de octubre de 2018

Hoy en el Día Mundial del Docente:

Formación de educadores, clave esencial para una enseñanza de calidad

Rendimos homenaje a la labor más noble, elevando el espíritu de quienes cumplen el rol de formadores, los docentes. Con motivo de la celebración No. 24 del Día Mundial de los Docentes, que se celebra hoy 5 de octubre, la UNESCO ha re-

cordado a la comunidad internacional que “el derecho a la educación implica el derecho a docentes cualificados”. Tal y como lo determina el artículo 27 de la Constitución de la República del

Ecuador: “La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural,

Los docentes a nivel nacional reciben una formación continua por parte de organismos del estado.

democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez…” La directora del Ministerio de Educación distrito Machala, Isabel Encalada Correa recalcó que el profesor también apuesta por la automotivación como herramientas para poder mejorar la profesión y, por ende, la educación. “El docente es aquel que se entrega completamente a los estudiantes, con la vocación de servir, de ayudar, de enseñar y educar para que el producto final sea una gratificación del trabajo realizado”, finalizó. Encalada mencionó que en este día es importante resaltar el apoyo que recibe el personal docente actualmente por parte del gobierno nacional. “Se han realizado peticiones con respecto a cargas horarias y un sinnúmero de problemáticas, actualmente, el educador es escuchado y atendido. Se están limando asperezas en la relación docente y ministerio, todo con la finalidad

Ing. Cecilia Granda, docente del colegio “Nueve de octubre” “El maestro debe actuar también como moldeador, no sólo que forme al estudiante profesionalmente sino en las actitudes, valores y crear una empatía que logre el afianzar la relación docente-alumno”. Lcda. Paquita Pereira, docente del CEI “Galo Plaza Lasso” “El docente es como un jardinero, que crea las condiciones óptimas para que las plantas crezcan; como maestros y profesores, tenemos que crear esas condiciones óptimas para que se dé el aprendizaje”. Lcda. Patricia Espinoza, docente de EESS del colegio “Nueve de Octubre” “Si el docente en realidad tiene vocación y amor por lo que hace, va a tener un buen desempeño en su labor y podrá sobrellevar las situaciones que se presenten en el aula de clases”.

de que el resultado suponga una educación de calidad con calidez”, finalizó. Dato importante Este año el Día Mundial de los Docentes de 2018 llega de forma paralela al 70º aniversario de la Declaración

Universal de Derechos Humanos (1948), en la que se reconoce que la educación es un derecho fundamental clave y se consagra el derecho a la educación gratuita y obligatoria, mediante un acceso inclusivo y equitativo para todos los niños. (PAC)

Machala

Inauguran infraestructura del Centro de Educación Inicial “Galo Plaza Lasso”

Luego de tres meses de adecuaciones, ayer se realizó la inauguración de las nuevas instalaciones del Centro de Educación Inicial “Galo Plaza Lasso” en la ciudad de Machala. Este proyecto

Isabel Encalada, directora del Ministerio de Educación distrito Machala enfatizó que el ministerio continúa con las acciones de remodelación en el distrito con la finalidad de cumplir con los lineamientos del programa “Mi aula al 100%”.

forma parte del Programa Nacional de Intervención de Infraestructura “Mi Aula al 100%” que consiste en atender las necesidades de las instituciones educativas en cuatro ejes, entre ellos, la infraestructura. Isabel Encalada, directora del Ministerio de Educación distrito Machala estuvo presente en el corte de la cinta que daba por inaugurada la nueva cara de la institución. “La inversión del proyecto en este centro educativo fue de 30 mil dólares que comprendió la remodelación de tres aulas con capacidad para 28 estudiantes, cubierta de toda la institución, sistema de distribución de agua, reforzamiento de paredes y el cambio de puertas y metal de ventanas.”, indicó. Encalada enfatizó que este programa consiste en mejorar, repotenciar y construir nuevas infraestructuras en el país, además de dotar

de recursos educativos y tecnológicos los establecimientos fiscales que forman parte del Programa Nacional de Infraestructura y Gestión Educativa del Ministerio de Educación. El programa se sustenta en cuatro ejes fundamentales: Mi espacio, que se refiere a infraestructura adecuada; Mis TICs, relacionada con la inclusión digital; Mis medios, que incluye recursos y servicios educativos, y Mi

comunidad, que destaca las prácticas saludables con la naturaleza. Laura Freire, directora del plantel mencionó que por años realizaron las peticiones y luego de meses recibieron respuesta. “Con una inspección constataron que la infraestructura de la institución necesitaba un cambio. Son 135 niños los que se beneficiaran de las nuevas adecuaciones del centro educativo”, recalcó.

Son más de 135 niños los que gozarán de las nuevas instalaciones en dónde se impartirán clases desde hoy.

En el 2018, el distrito Machala viene trabajando en este 2018 en la adecuación y mantenimiento de la infraestructura de 40 planteles educativos con una inversión de 1’236.944 dólares. En lo que concierne a instituciones interculturales bilingües (Kichwa/Puruha)

del distrito se ha invertido 3.602,98 dólares. Cifras Durante el periodo lectivo 2018-2021 se construirán 123 unidades educativas con 4.451 aulas en el país. (PAC)

La directora distrital del ministerio de Educación y la directora del plantel hicieron el corte simbólico de la cinta que daba por inaugurada la nueva cara del Centro Educativo.


Machala, viernes 5 de octubre de 2018

Posaron para nuestro lente.- Jorge Luis M., Mauricio Coronel, Lucas Coronel y Lisseth Quisphe.

De lo más divertidos.- Rubén Gamarra, Lady Ávila, Andrés Ávila y Ronald Ávila.

En un reciente compromiso social.- Emilio Haro, Marcelo Haro, Stephanie Álvarez y Johan Jungbluth.

Grandes amigos son.-Carlos Torres, Joel Chuya, Fernando Velásquez y Marlon Barros.

Posaron para Paparazzi .- José Luis Tamayo, Emily Tamayo Romero y Vilma Romero.

Guapas y elegantes.- Yolanda Lara, Norma Benítez, Rita Noboa, Olguita Farías y Alexandra Aquin.


Machala, viernes 5 de octubre de 2018

Publicidad


10

Machala, viernes 5 de octubre de 2018

9814

RÓN N EL PRECIO DEL CAMA QUE NO SE JUEGUE CO uentra la exrtan al erario nacional se encpionera en la apo que ros rub los de o ntr De tiverio, la provincia de El Orontes de empleo portación de camarón en cauent a una de las principales fue actividad, misma que repres ios, el año pasado incluso supero a las exporaño de 1999 e ingresos para sus empresar fue duramente golpeado en el taciones de banano, sector ques manchas blancas o white spot” momentos por el síndrome del virus “laaroneros sucumbieron, problema que aún no críticos donde muchos cam cho esfuerzo se controló, dejando una lección instituto de ha desaparecido, pero con mu esidad imperativa de tener un nec la a to pec res ida end apr no ir futuros virus. investigación con el fin de preven rea respecto a los luchando contra viento y ma nción donde El sector camaronero viene lus la ive el aporte del 1% de rete precios de los insumos, inc vo y parte de la ganancia, cuando el 80% ción, no obstanestá incluido capital operati ión por el alto costo de produc ndono de las aba aproximadamente es inversinc el e, remento al combustibl te se debe sumar el último usan tampoco son atendidas oportunamente. vías de segundo orden que to, no teortadoras pagan por el produc exp las que s cio pre estas los que son lá Ahora tiempo seguirá esta racha, oja niendo claro porque lapso deortadoras de banano que entre cuatro ponen no se manejen como las exp la semana, es este el momento donde el goad evitando el precio por caja a pagar en se y darle el soporte a la activid bierno central debe preocupar ícola. que sucumba la economía acu

FOTO DEL DÍA

s

Alcaldía de Pasaje no puede con mercados Geraldo Mendoza Matovelle

La actual administración municipal de Pasaje lleva aproximadamente 1150 días, con el problema de los Mercados existentes en la ciudad, el tradicional que por el presunto desorden del Cabildo se convirtió en el asentamiento de una Feria Libre Permanente, al haber derruido el tradicional mercado central pasajeño. La ciudadanía organizada a través del Comité de Acción Cívica y Resistencia del Cantón Pasaje, denunció ante la Contraloría en marzo del 2016, que se sancione el hecho de haberse destruido un Bien Público como es el Mercado Central Tradicional que abastece al centro y a la ciudad de Pasaje. por tradición. Se dijo que Contraloría a multado al Alcalde actual con el pago de 80 mil dólares por haber tirado abajo un edificio que repotenciado todavía tendría utilidad pública, inaugurándose otro mercado y exigiendo a los antiguos ocupantes del viejo mercado, a que se trasladen a un edificio que se convirtió en Elefante Blanco porque la ciudadanía Pasajeña asiste con poca regularidad a ese centro de comercio Antecedente.- Desde su concepción en la Administración de Pió Encalada, (2001 -2003), cuando permutó los terrenos de la antigua Feria Libre donde hoy funciona el centro Comercial AKI, por la vieja propiedad de los Srs. Prieto ubicada en el Barrio Arribeño, que era un terreno baldío utilizado a

veces como cancha de fútbol, Desde aquella propuesta de hacer un mercado en esa zona, no se socializó la idea ni se consultó en encuestas, de esta forma a un costado del Barrio Arribeño, levantaron una infraestructura para desarrollar una zona de confluencia comercial de la ciudad, luego vinieron las administraciones de “Rivera, Noblecilla, Mateo y hoy César Encalada”. Cada uno de ellos, lis alcaldes fueron arrastrando falencias del otro en la concepción general de tener un nuevo mercado, en el presente este elefante blanco, al cual asiste solo el 1,2 % de cada 10 personas que hacen mercado en la ciudad de Pasaje; siendo el 8,8 % aquellos que no quieren caminar ni acercarse al a la nueva construcción que funge de mercado. Ante ello es imperiosa la necesidad de rehabilitar el tradicional mercado central como así lo sostiene la ciudadanía del cantón, ubicado estratégicamente donde convergen y confluyen de todos los rincones y la zona rural de Pasaje, lugar donde, hoy se asientan más de 400 comerciantes que abandonaron el “Mercado Elefante Blanco”, los mismos que bajo protesta alrededor del tradicional mercado municipal entre las calles Municipalidad, 4 de Agosto y Juan Montalvo, rodeando aquella infraestructura del viejo mercado como símbolo de la prepotencia y el poco sentido de bienestar hacia la colectividad.(O)

La docencia es la parte implícita más relevante del acervo,y la base más sustentable de aquello de que con el ejemplo se educa.

Ivin-hopa

Unesco: el mundo necesita 69 millones de nuevos docentes hasta 2030 Este 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes. El lema de este año es: ‘Valoremos al docente, mejoremos su condición profesional’. La fecha fue proclamada hace 50 años, en 1966 por la Organización de la ONU

para la Educación, la Ciencia y la Cultura Unesco y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En este marco, la Unesco señaló que el mundo necesita formar 69 millones de maestros suplementarios para impartir educación universal primaria y secundaria de calidad y

cumplir así uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se fijaron en 2015. Según las estadísticas de la Unesco, en los próximos 14 años, se necesitarán 24,4 millones de maestros de primaria y otros 44,4 millones de secundaria, sobre todo destinados al África subsahariana y a Asia. “Los docentes no solo contribuyen a forjar el futuro individual de millones de niños; también ayudan a construir un mundo mejor para todos. Cómo podemos contratar nuevos docentes y atraerlos a

la esencial profesión del magisterio, cuando en el mundo tantos de ellos están poco capacitados, mal remunerados y subestimados?”, indicó la directora general de la Unesco, Irina Bokova. En un mensaje conjunto con sus homólogos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el secretariado general de

la Internacional de la Educación, Bokova destacó las “importantes contribuciones que han hecho los docentes en el mundo entero”. En los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la Asamblea General de la ONU de finales del año pasado se incluía el de conseguir “una educación inclusiva y equitativa de calidad para todos de aquí a 2030”. “Las necesidades son urgentes, porque se calcula que en el mundo hay 263 millones

de niños y jóvenes sin escolarizar en primaria y secundaria”, indicó la Unesco. Durante los actos de conmemoración del Día Mundial de los Docentes, la organización entregará al programa conjunto de Camboya y de la Universidad malasia de Malaya “See beyond borders” el premio Unesco-Hamdan Bin Rashid Al Maktoum a las mejoras en la eficiencia de los docentes. Por una sociedad que valore más a los docentes y mejore su condición. (O)


Opinión

Machala, viernes 5 de octubre de 2018

LA DECENCIA Y LA DOCENCIA Víctor Corcoba Herrero Todo es cuestión de decencia y docencia, de esfuerzo y de lucha por un empleo decente para poder vivir con decencia; y, también, de una preparación previa a través de un responsable cuerpo docente, algo verdaderamente vital para reconducirnos como especie pensante a un efectivo y creciente avance humano, tanto espiritual como material. En efecto, necesitamos ascender para dignificarnos; de ahí, la importancia de los enseñantes, que únicamente una personalidad sensata y equilibrada puede asumir.

vos docentes para alcanzar los objetivos de impartir educación universal primaria y secundaria de aquí a 2030. Esta carencia de personal docente se acentúa más entre los sectores vulnerables de la población, es decir, entre las niñas, los niños con discapacidad, los refugiados y los migrantes, y los niños pobres que viven en zonas rurales y remotas del planeta.

Me alegra, en consecuencia, que, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Docentes (5 de octubre), este año se aproveche la ocasión para recordar a la comunidad internacional que “el derecho a la educación implica el derecho a docentes cualificados”, o sea vocacionales, dispuestos a dar lo mejor de sí, que no es otra que ofrecerlo con amor. Desde luego, hemos de enseñar más allá de unos meros contenidos o programas. Hace falta imprimir en los educandos los valores realmente de la vida, que son aquellos que crean armonía en la sociedad. Sin duda, la mejor didáctica, la más motivadora, germina de una relación profesor-alumno, donde todos han de sentirse fusionados con la tarea educativa, sin obviar la potestad del maestro y el respeto del discípulo, con la colaboración de la familia.

Por ello, si los docentes formados y cualificados son esenciales para el derecho a la educación, también los líderes políticos honestos y las instituciones ejemplarizantes, máxime las del Estado social y democrático de Derecho, han de trabajar conjuntamente por esa vocación de servicio a toda la ciudadanía, con especial hincapié hacia esos moradores que tienen poca esperanza de seguir viviendo, al encontrarse por debajo de cualquier definición racional de la decencia humana. Contar historias inspiradoras para promocionar los derechos humanos, puede contribuir a ese impulso moral, tan necesario en el momento presente, al menos para estar en paz con nosotros mismos. Ese es el objetivo de una iniciativa que se lanzó recientemente en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, en una época en que estos principios fundamentales están bajo ataque en muchas partes del mundo.

Hoy más que nunca, precisamente, hace falta activar modelos éticos razonables, que nos ayuden a convivir, a ser piña, promoviendo valores y principios a través de la vida hogareña. Sin duda, es menester que la decencia pública proteja los valores esenciales de toda vida. A propósito, con la aprobación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 sobre educación, y de la meta 4.c (ODS 4.c) que reconoce que los docentes son esenciales para la consecución de la Agenda 2030 de Educación, la onomástica de los Docentes se ha convertido, a mi juicio, en la ocasión idónea para hacer un balance de los logros y reflexionar acerca de la manera de hacer frente a los desafíos que perduran en la promoción de la docencia, como puede ser la pérdida de autoridad. Los datos hablan por sí mismos. Se estima que, en total, 264 millones de niños y jóvenes no están escolarizados y, según el Instituto de Estadística de la UNESCO, se necesita contratar a unos 69 millones de nue-

Ciertamente, la iniciativa, “Buenas historias de derechos humanos”, coincide con la celebración este 2018 de tres efemérides ligadas a los derechos humanos: el 70º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; el 25º aniversario de la Declaración y Programa de Acción de Viena; y el 20º aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Defensores de los Derechos Humanos. Ojalá esto nos sirva para repensar y ser más coherentes con nuestras acciones, puesto que la persistencia de tal pobreza nos deshumaniza y degrada. Por otra parte, la Declaración Universal de los Derechos Humanos ha de ser el documento guía. No lo dejemos arrinconar y, en cualquier caso, jamás olvidemos que intenta delimitar qué cosas son indecentes, o si quieren inaceptables, para cualquier cultura e individuo. Está visto que necesitamos corregirnos cada amanecer. Acostumbrémonos, pues, a que la regla de los hábitos avive en nosotros las honestas costumbres.

11

¡Salto a la otra orilla! Mauricio Gándara Gallegos

Al comentar, en Radio Democracia, el discurso del presidente Moreno en las Naciones Unidas, en el que condenó a los regímenes autoritarios de Venezuela y Nicaragua, recordaba yo la hazaña del conquistador Pedro de Alvarado cuando, en la Noche Triste, en la capital azteca de Tenochtitlán, llena de canales, al verse rodeado de enemigos, tomó una garrocha y con un salto espectacular alcanzó la otra orilla. Este salto a la otra orilla del presidente Moreno le hace mucho bien al Ecuador, pues rompe los lazos con el socialismo del siglo XXI, al que hemos estado atados por más de una década, hasta hace muy pocos meses, cuando el Gobierno actual apoyó la elección inconstitucional de una Asamblea Constituyente que anuló a la Asamblea Legislativa, permitió la reelección de Maduro y esclavizó al pueblo venezolano. Hasta ayer, estábamos rodeados de países que nos miraban con recelo por el apoyo al Gobierno venezolano; ahora, este únicamente cuenta con el apoyo de Morales, en Bolivia; este salto de garrocha nos coloca entre los países democráticos de todas las Américas y de Europa. Protestamos tantas veces, durante una déca-

da, contra esta suerte de sumisión al chavismo, que no podemos menos que alegrarnos porque el Gobierno haya reconocido dónde están los verdaderos intereses del Ecuador. Se ha dado un paso muy importante, pero quedan muchos por dar para alcanzar el término del gobierno de Maduro, que tiene que ser la meta para que termine no solo la tragedia que vive el pueblo venezolano, sino también la nuestra, la de los países que tenemos que sufrir el éxodo de ese sufrido pueblo. Al discurso del presidente se ha sumado el que el Ecuador haya apoyado la Resolución de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU instando al Gobierno venezolano a aceptar la ayuda humanitaria para aliviar el hambre, la desnutrición infantil, hechos que niega Maduro. Si a esto se añade la separación de la ALBA, el divorcio es completo. Otros países de América van más lejos: han demandado a Maduro ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad. La aventura del otro socio de Maduro, Evo Morales, ante la Corte Internacional de Justicia, lo deja, asimismo, aislado. Es una aventura penosa a la que Morales ha conducido a Bolivia.(O)

¡Lo que nos faltaba! Los exportadores de camarón ahora juegan con los precios igual que los exportadores de banano...

Ahora uno de los mayores rubros de nuestra economía tambien comienza a deprimirse ¿Por qué obran así los exportadores?


Machala, viernes 5 de octubre de 2018

grama

Cantantes famosas

Por:

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

HOY

MAÑANA

DOMINGO

Bario

Máximo, límite

Acicate, estímulo

Símbolo del Selenio

Nivel, igualdad

Pincho Osmio

Superficie del rostro

Nombre de la letra P

Caballo multicolor

Prevalecer Iridio Señala Quemado

Proyectil Repugnancia Propio del nacimiento Crema Capricho

Trasero

Mamífero plantígrado Tocado femenino que recoge el pelo

Méd. Nódulo

Resonancia

Superficie, extensión

A, PARA en inglés

Aluminio

Que tiene diarrea CARRERA en inglés

Falta de glóbulos rojos en la sangre

Tumba grande Anaconda

Cocino directamente con fuego

Consecu- Más malo tivas 300 en Dos letras romanos

Símbolo Garrote, del Manganeso suplicio

Peculiaridad. Rama Titanio

Protoactinio

Árbol de gran altura

Atracción La letra P sexual de adulto Diminutivo un por los de Papá niños

Pila o serie PRINCIde cosas PAL en ordenadas inglés

yodo

Ap. Suyo ap. Sonido

Plutonio

Vocación

Dios del trueno

Dedo del pie (inglés)

Denota posesión o pertenencia Nombre de familia Dios del para sol inca distinguir personas

PUERTA en inglés

Fuerte, robusto

Pierna, zanca

Platino

Arsénico Iguales Nobelio Tarifa

Asombroso, llamativo

COLMO YESCA BA SE PUNTA CARA L ROANO REINAR IR INDICA BALA NATA O OSO I R ECO B AL COFIA DESCOMPUESTO S I T ANEMIA D T PALO LN PEOR N ESPECIALIDAD SON TI C AI PU TENDENCIA S RECIO I PATA DOOR TASA NO DESPAMPANANTE

Respuestas del crucigrama

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Tienes que reconocer que, al igual que todo el mundo, tú también te mueves por tu propio interés. La cuestión es lo que estás dispuesto a hacer por ese interés...

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Vas a tener que dejar tu orgullo a un lado si quieres resolver esos problemas por los que estás pasando en estos momentos. Pide ayuda a quien sea necesario...

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Tienes que empezar a poner límites a esas personas que no paran de pedirte ayuda, están empezando a aprovecharse de ti y eso está muy mal. Párales los pies...

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Esta fin de semana tu economía va a sufrir un bajón importante por culpa de algunos compromisos sociales que tendrás. No puedes escapar de esos inconvenientes.

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.:Uno de tus amigos está a tu lado siempre que le necesitas, es quien te impide caer cuando todo va mal. No sabes que harías sin él o ella...

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: No estás de acuerdo con las órdenes que recibes en tu vida por parte de otras personas así que no las vas a acatar. Estás cansado de aceptar para no hacer daño...

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Llevas mucho tiempo preocupándote por el bienestar de los demás mientras que nadie se preocupa por el tuyo. Has decidido que ya has tenido suficiente...

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Te ha costado mucho aceptarte a ti mismo tal y como eres y aprender a quererte, así que si a alguien no le gustas, no vas a cambiar, se acabaron los complejos...

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: No le das muchas vueltas a las cosas que haces, sólo quieres disfrutar de las experiencias que estás viviendo y aprender lo más que puedas de cada una...

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Estás dispuesto a afrontar esos retos que la vida va a poner en tu camino, te hará vivo enfrentarte a situaciones que no has vivido nunca antes. Lo harás genial...

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Sabes muy bien lo que quieres conseguir, por eso vas a poner toda tu imaginación y tu constancia para alcanzarlo. Gracias a ese esfuerzo llegarás más lejos de lo que crees...

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Hoy el optimismo te dominará, serás capaz de todo lo que te propongas gracias a tu confianza en ti mismo. Esa actitud no es habitual en ti, consérvala...


Actualidad

Machala, viernes 5 de octubre de 2018

Presidente de la Cámara de Industria:

“Este año nos fue mucho mejor” colas, artesanal, emprendimiento y con shows artísticos expuestos hasta el 24 de septiembre en homenaje a las festividades de la ciudad. Este año nos fue mucho mejor, dijo a OPINIÓN Gustavo Febres Cordero, presidente del gremio.

Gustavo Febres Cordero, presidente de la Cámara de Industria de Machala La Cámara de Industria de Machala presentó el pasado 20 de septiembre la Trigésima Expoferia Binacional 2018, donde se realizaron diferentes actividades agrí-

Ney Vicente León fue el encargado de organizar el evento a través de la franquicia que autorizó la Cámara de Industria precedida por Gustavo Febres Cordero. En esta feria participaron expositores de diferentes stands del cantón Santa Rosa y Pasaje; así mismo las provincias de Azuay, Loja, Guayas, Pichincha, Manabí, El Oro y con la participación de artistas de Perú. En la inauguración de la Expo feria Binacional asistieron delegados de la Alcaldía de Machala, Prefectura, representantes del Comando

Conjunto Militar, síndicos del Cuerpo de Bomberos y el director Regional del Ministerio de Industrias y Productiva (MIPRO) ing. Vicente Torres. La ciudadanía orense tuvo entrada libre desde las 10 de la mañana hasta las 15h00 donde se presentaron programas infantiles; por la noche se efectuaron shows artísticos con un valor de $ 5.00 dólares hasta las 02h00.

“Este año nos fue mucho mejor que el anterior y esperamos que el próximo año sea así mismo” manifestó Gustavo Febres Cordero. La feria les asigno stands a los estudiantes de la Universidad Técnica de Machala y la Universidad Metropilatana donde expusieron proyectos de gastronomía como programa de emprendimiento Con el show de la vecina cerraron la programación de

esta Expoferia, donde obtuvo gran acogida por parte de la comunidad orense asistiendo como 6.000 personas cada día para disfrutar de las actividades expuestas. Otras actividades

Para el mes de noviembre están planificando realizar otra Expoferia Artesanal Binacional, en coordinación con Ney Vicente León, encargado de organizar estos eventos y en los próximas semanas se indicará la fecha para que asista la ciudadanía. Sector industrial Mediante la Ley de Fomento Productivo que emitió el Gobierno de Lenin Moreno ha permitido tener un diálogo de cerca para el sector productivo en la provincia de El Oro, después de 10 años de

receso; a largo de este periodo esperemos salir adelante con el tema de la producción ya que nos hemos reunido con el sector agrícola para tratar los temas de diesel, energía eléctrica entre otros expresó Gustavo Febres Cordero. La Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo, Estabilidad y Equilibrio Fiscal propone un plan de estabilidad económica a largo plazo, así también plantea incentivos para atraer nuevas inversiones al país, tanto internas como externas, fomentando el empleo y dinamizando la producción y la economía. Sobre las medidas Han mantenido diálogos con el sector camaronero, bananero, sobre las disposiciones impuestas a la gasolina y diesel por el Gobierno Na-

cional, manifestando que hay ciertos límites en la producción pero continúan adelante con el trabajo. Cámara de Industria Machala Gustavo Febres Cordero lleva un año y dos meses al frente de la administración de la Cámara de Industria Machala, donde ha venido trabajando en temas referentes a capacitaciones con los distintos sectores productivos, ha comunicado al Gobierno acerca de las necesidades que faltan cubrir en ciertas áreas del sector productor. Cada mes se realizan capacitaciones a los diferentes sectores, ahora para este fin de mes van a planificar otra capacitación del cual invita a empresas afiliarse a la cámara sin ningún costo.(I).

Nuevo rubro

El Oro apunta a ser una vitrina de turismo en este feriado El feriado se acerca y algunos preparan sus maletas para pasear y disfrutar de los paisajes que ofrece Ecuador. El Oro por su parte, con su encanto natural apunta a convertirse en uno de los puntos de encuentro de turistas de todas partes del país y una ruta para aquellos que se quedan en la provincia en este feriado.

Este año las festividades vienen con un día libre adicional a nivel nacional, se adelantará al día lunes 8, para formar un fin de semana largo con el sábado 6 y domingo 7 de acuerdo a la Ley de Feria-

dos que rige desde diciembre de 2016 en Ecuador. Carlos Chaim, propietario de “El Pelícano Pardo” en la Isla Jambelí comenta que los feriados son beneficiosos para la isla. “El número de turistas en feriado bordea las mil a dos mil personas en los días pico que son sábados y domingos. Aunque debería existir un mayor informe con respecto a las mareas y adecuaciones en el puerto para trasladarse”, enfatiza. Además menciona que la playa en feriados cuenta con respaldo policial y esto es un punto adicional que otorga seguri-

dad a los visitantes. Chaim menciona que Jambelí necesita ser explotada turísticamente ya que muchas personas prefieren visitar playas peruanas. “Uno de los inconvenientes es cuando hay marea baja, es molestoso para los turistas tener que bajarse de la lancha en el lodo para llegar al muelle. La compensación es la rica gastronomía, el sol, la arena y el mar”, detalla. En Machala, Puerto Bolívar en su malecón tiene opciones variadas. Chaim menciona que la gastronomía

La isla de Jambelí es el lugar más opcionado para vacacionar y compartir en familia.

es lo característico de esta parroquia con un malecón repleto de restaurantes en dónde la calidez de su gente llama a visitarlos.

El propietario del “El Pelícano Pardo” coincide con la opinión del director ejecutivo de la Cámara de Turismo de Machala, Ítalo Encalada en que la provincia necesita un empuje turístico. Según Encalada, El Oro es una provincia que tiene de todo. Recorremos Zaruma y Piñas que ofrecen clima frío y en dónde se disfruta del ti-

grillo y el buen café. Zaruma ubicado en el distrito minero de El Oro, es el segundo destino más visitado de la provincia, después de Jambelí. Pasaje cuenta con sus recursos hídricos como los balnearios de “La cocha” y “Dos Bocas” que quedan a quince minutos desde el centro de Pasaje. En Portovelo y El Guabo la Cascada Arcoiris y de Manuel, respectivamente, ofrecen un majestuoso paisaje con agua cristalina y la oportunidad para realizar senderismo y descenso de montaña.

Santa Rosa cuenta con Puerto Jelí, caracterizado por su variada gastronomía a base de mariscos ofrece alrededor de 10 restaurantes en donde se puede degustar de deliciosos platos. El zoológico en Arenillas ofrece un recorrido en el que se observará flora y fauna ecuatoriana además de conocer el hábitat del ave arpía. Estos son unos de los tantos lugares que la provincia tiene por ofrecer, para aquellos que no saben a dónde dirigirse en feriado, El Oro es una gran opción. (PAC)

El balneario de “La cocha” en Pasaje se encuentra ubicado a 10 minutos desde el centro del cantón. Actualmente cuenta con nuevas adecuaciones prestas a ser visitadas en este feriado.


Provincia

Machala, viernes 5 de octubre de 2018

Pasaje

Pedido latente de la ciudadanía

Rehabilitación del nuevo mercado

Ruth Briceño D. presidenta de la Asociación de Comerciantes Minoristas “18 de Noviembre”, muestra en esta gráfica como el mercado con una edificación firme quedó deshuesado y convertido en escombreras, pero los comerciantes nos apostamos frente al antiguo edificio del Mercado Central, en la actualidad tenemos varias propuestas dentro de su Asociación, con el fin de no desabastecer a la ciudadanía, nuestro grupo de comerciantes está alerta y predispuesto a cumplir su legado propuesto, la rehabilitación del Mercado Central.

Pasaje.- El sector comercial comprendida entre la avenida Rocafuerte y la calle Rodrigo Ugarte, está paralizado su comercio, también a partir de las calles Independencia y Municipalidad, calles afectadas por estratégicos huecos en las respectivas bocacalles. El sector comercial de toda esta zona que no tiene que ver nada con los informales y pequeños comerciantes que están permanentemente rodeando al mercado, ya que la ciudadanía antes se abastecía en todo este sector donde estan tiendas de abarrotes, terce-

nas, minisúper mercados, etc. La opinión pública es de que rehabilite el antiguo Mercado Central, ubicado en la calle 4 de Agosto e./ Municipalidad y Juan Montalvo, por otro lado hay la visión de algunos candidatos a alcalde a formar un comité pro rehabilitación del mercado central, ya que de hacerse un parque esa zona comercial antes descrita, se convertiría en un sector semiturístico cuando hoy es un sector que abastece a la ciudad. También supimos conocer que existe por parte

de Contraloría una sanción por haberse destruido el antiguo edificio del Mercado Central, que ahora es el motivo de la disputa por acabar con los informales y pequeños comerciantes que se regresaron del mercado nuevo en el barrio ribeño.

Dirigentes Manuel Contreras Ch., presidente de la Asociación de Comerciantes minoristas y ferias libres, que está en la gráfica fue arrastrado; indicó que la feria libre nació junto al mercado central cuando se lo inauguró hace más de tres décadas, siendo los informales los que se convirtieron en parte de la dinámica de los negocios adyacentes.

Siendo la tercera vez que son desalojados en un lapso de tres años, en esta ocasión la ciudad está desabastecida desde hace tres días y las organizaciones de los informales y pequeños comerciantes están firmes en mantenerse como tales hasta que rehabilite el Mercado Central.

Los tres operativos para desalojar a los comerciantes minoristas en lo que va del actual administración, primero ocupaba la zona en las madrugadas y han hecho los desalojos un poco blandos, pero se presume que esta vez se les pasó la mano y abrieron huecos en las bocalles.

El Alcalde no recibió a una delegación de los Comerciantes Minoristas presididos por Ruth Briceño D. y Manuel Contreras, quienes formaron parte de las asociaciones que piden la rehabilitación del Mercado Central, quienes intentaron exponerle la funcionalidad inmediata del antiguo mercado central de Pasaje, con el fin de favorecer a la ciudadanía con un mejor trato al abastecerse de los productos de primera necesidad, dijeron que estarán pendien-

tes de la zona del Mercado Central y que con mucha violencia actuó la Administración Municipal para hacer el desalojo, mientras que la ciudadanía observa las posiciones extremistas que toma el Burgomaestre. En encuestas realizadas por los estudiantes de la Facultad de Sociología de la Universidad Técnica de Machala establecen que los ciudadanos de a pie y que hacen mercado desde

el centro, la periferia y la Zona Rural, donde estén se movilizan a proveerse en el antiguo Mercado Central, cuyo alrededor es una zona de abastecimiento permanente, de donde dijeron que no se moverán los comerciantes; manifestando además que si son desalojados nuevamente volverán a reubicarse, donde los quiere tradicionalmente la ciudadanía que se está organizando para resistir las incoherencias de los servidores municipales.


Provincia

Machala, viernes 5 de octubre de 2018

En Zaruma

Zaruma

Ayer realizaron casa abierta Adultos mayores reciben atención (P.M.R.).-El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) atendió a tres adultos mayores que se encontraban en situación de abandono y vulnerabilidad. Los adultos mayores ingresaron voluntariamente al Centro Gerontológico del cantón Zaruma, en donde reciben atención y cuidados diarios, a través de los servicios que brinda este centro. José Antonio Murillo, Enrique Roca y José Ramírez son los tres adultos mayores que no

tenían referentes familiares y vivían en condiciones de abandono, informó Jackeline Jiménez, coordinadora del centro gerontológico. Dijo que tras la evaluación médica los adultos mayores reciben atención integral, con el propósito de fortalecer su bienestar físico, social y mental. Actualmente, el Centro Gerontológico Zaruma atiende un total de 137 adultos mayores, 37 en la moda-

lidad residencial y 100 en la modalidad espacios activos, con una inversión de alrededor de 300 mil dólares. El MIES fundamenta la política pública para la población adulta mayor desde un enfoque de derechos, que considera al envejecimiento como una opción de ciudadanía activa y envejecimiento positivo, para una vida digna y saludable; y lo define en tres ejes: inclusión y participación social, protección social; y, atención y cuidado (I).

(P.M.R.).-Ayer en la Plaza de la Independencia, con la participación de varios centros educativos, se realizó una casa abierta bajo la responsabilidad de la Unidad de Promoción y Difusión Turística del gobierno

municipal y el Distrito Educativo, donde se expusieron elementos representativos que forman parte de los valores turísticos, culturales y patrimoniales del cantón Zaruma. En la casa abierta, igual

se pudo apreciar muestras culturales de los cantones Atahualpa y Portovelo, que ofrecieron a los visitantes sus trabajos modernos, realizados con un alto grado de intelectualidad, visión y capacidad. (I).

Fue masiva la participación en esta casa abierta

Adultos mayores atendidos en el centro gerontológico Zaruma reciben terapia ocupacional para fortalecer su motricidad y sistema cognitivo

Habitantes de la Inmaculada, recibieron obra deportiva: Piñas

(P.M.R.).-El alcalde de Piñas, Jaime Granda Romero, se reunió la noche del martes 2 de octubre con moradores de la ciudadela “La Inmaculada”, en razón de la reconstrucción del piso de la cancha de uso múltiple de esta comunidad, que brinda servicio y beneficio a más de 200 familias que habitan en el sector, de sus alrededores y población en general. El objetivo de este proyecto fue el de entregar a la colectividad un espacio en donde pue-

dan realizar diferentes actos, tanto deportivos como culturales, sociales, entre otros, se dijo. El agradecimiento de la comunidad, como de Wilson Loayza, Telmo Añazco, Gabriel Loayza, Pedro Ochoa, Cristian Loayza y Francisco Cueva, hacia el primer personero no se hizo esperar, por lo que manifestaron sentirse muy satisfechos de la gestión y acción cumplida por el Gobierno

Mejoraron cancha de la “Inmaculada”.

Municipal para el mejoramiento de esta cancha que les proporciona gran ayuda para el desarrollo de actividades. Por otra parte, el alcalde indicó, que es responsabilidad de la Municipalidad ejecutar obras que vayan en beneficio de la colectividad, así mismo expresó su gratitud a la ciudadanía por la colaboración recibida y, reiteró su compromiso de continuar trabajando por el progreso del cantón (I).

Presentan candidatas a reina de Pasaje mañana Pasaje (A. C.).- Mañana sábado a partir de las 20h00, en la Plazoleta del Malecón se desarrollará el programa de presentación de las candidatas a Reina del cantón Pasaje, evento organizado por el Gobierno Municipal de Pasaje, el mismo se amenizará con la actuación de David Cañizares.

Programa El acto preparado es parte del programa general de festejos que el cabildo pasajeño

por el Centésimo Vigésimo Cuarto de cantonización de la ciudad de “Las Nieves”. El programa está garantizado por la seguridad que se ha preparado con el fin de evitar incidentes y hechos delictivos. Actuación de Pasaje. Las candidatas recibirán una verdadera serenata de canciones por parte de David Cañizares, artista de cartel que brindará un concierto de primera en la Plazoleta de Espectáculos de la ciudad. (I) David Cañizares.

Candidatas a reina de Pasaje que este sábado serán presentadas con un programa especial preparado por el Gobierno Municipal.


Machala, viernes 5 de octubre de 2018

Con tacos en la cancha

Karen Rubio: “El periodismo

deportivo es como un gol a los 90”

K

aren Rubio Rodríguez es una periodista académica, graduada en la Universidad Técnica de Machala que comenzó a incursionar en el periodismo deportivo, que no teme ponerse los tacos y saltar a la cancha para desempeñar su trabajo, siempre con una sonrisa y su característica personalidad que la define. Ella es comentarista pero no descarta dedicarse a la narración. Muy Personal Nombres Completos Karen Stefany Rubio Rodríguez Lugar y fecha de nacimiento Pasaje, 1 de febrero de 1993 ¿Desde cuándo en el periodismo deportivo? Desde el 2016, cuando Fuerza Amarilla ascendió. ¿En qué medios ha trabajado? En algunas radios como: Fiesta, Radio Candela 90.7FM , Pública UTMACH. También estuve en OroplusTv y actualmente en Orense SC. ¿Por qué se inclinó por el periodismo deportivo? La verdad hasta para mi

fue sorpresivo, porque mis metas dentro de la comunicación siempre han sido enfrascadas en las Fuerzas Armadas, pero existió la oportunidad de incursionar en esto y ahora se convirtió en mi pasión, tomando en cuenta que desde muy pequeña me ha gustado el fútbol y los deportes. ¿Se ha encontrado con trabas al momento de desempeñarse en el periodismo deportivo? Al inicio porque no sabía el lenguaje técnico y adecuado para poder comentar. Pero me he acoplado a la situación o contexto. ¿Qué piensa del estereotipo de que solo los hombres saben de fútbol? Pienso que la mayoría de los hombres son fanáticos del fútbol, por la pasión innata que nace en algunos. Pero eso no significa que ellos son los únicos que saben. ¿Cuál es su mayor sueño? Ser relacionista pública del mejor equipo de fútbol del Ecuador o de las Fuerzas Armadas. ¿Es hincha de algún equipo? Cuando no sabía de fútbol lo era. Ahora soy hincha del rey del deportes, el fútbol. ¿Cuál ha sido la anécdota

de tantos años. Vivir, sentir la pasión de los hinchas y escuchar con la fuerza que cantan y coreaban los nombres de sus equipos. Es la anécdota más maravillosa que se puede vivir dentro del fútbol. Porque se demuestra la lealtad sin saber el resultado final. ¿A quién admira en el ámbito profesional? Luis Suárez Marquina, un gran profesional y excelente persona. ¿Qué otras actividades realiza además del periodismo deportivo? Presentadora de eventos, me gusta hacer deporte, el atletismo, ir al cine y también al gym. ¿Qué mensaje le puede dar a las chicas que quieren incursionar en el periodismo deportivo? Que el periodismo deportivo va más allá de tener una cara Amante de los deportes, ella bonita y un buen cuerpo, esta recorre los escenarios deportivos profesión se debe desempeñar con amor, entendimiento del país. y mucha inteligencia. Debe que más la ha marcado? prevalecer el respeto y el comVivir el campeonato del promiso con nuestro trabajo. “Bombillo” en Manta, tam- Aprender cada día como si bién estuve en la ‘Noche fuese nuestro último trabajo. Amarilla’ y campeonato internacional de la Libertado- Entrevista realizada por: Ariel res con Barcelona SC luego Suárez Jiménez

‘Bolillo’ Gómez anunci para amistosos contra Los convocados son: Arqueros Alexander Domínguez (Vélez) Hamilton Piedra (Dep. Cuenca) Defensores Frickson Erazo (BSC) Robert Arboleda (Sao Paulo) Diego Palacios (Willem) Luis Caicedo (Veracruz) Cristian Ramírez (Krasnodar)

El seleccionador Hernán Darío Gómez dio a conocer la nómina de 21 jugadores convocados para los amistosos de la Tricolor contra Qatar y Omán en Doha, el 12 y 16 de octubre respectivamente.

Luego de la doble victoria ante Jamaica y Guatemala, la selección de Ecuador enfrenta-

rá a Om de octu y en rue nador H dio la lis vocados sos. En es encuent disputan la fecha

Volantes Renato Ibarra (América) Ángelo Preciado (IDV) Jefferson Intriago (LDU) Jhegson Méndez (IDV) Alan Franco (IDV) Ayrton Preciado (Santos Laguna) José Cevallos (Lokeren) Carlos Gruezo (Dallas) Junior Sornoza (Fluminense) Romario Ibarra (Minnesota) Delanteros Miller Bolaños (Tijuana) Stiven Plaza (IDV) Enner Valencia (Tigres)

La selección ecuatori

A las 20h00, en Pasaje

Cantera del Jubo esta noche a Alian

Lcda. Karen Rubio, en plena cobertura informativa

Cada fin de semana está presente en los estadios.

ante del Club Karen Rubio junto al vol iñónez. Qu ro Sport Emelec, Ped

Cantera del Jubones, espera sumar hoy los tres puntos.

Tras el triunfo 2x1 sobre Deportivo Guano, en Pasaje, Cantera del Jubones, entrenó

con mucho optimismo para recibir esta noche a Alianza Cotopaxi por la tercera fecha del cua-

drangula “B”. La del Jub


Machala, viernes 5 de octubre de 2018

anuncia convocados Escuela Víctor Moreno Mosquera contra Qatar y Omán inauguró las jornadas deportivas

nán Daer la nóconvoos de la y Omán octubre

victoria mala, la nfrenta-

rá a Omán y Qatar el 12 y 16 de octubre respectivamente, y en rueda de prensa el entrenador Hernán Darío Gómez dio la lista de los nuevos convocados para ambos amistosos. En esta ocasión los dos encuentros de la Tricolor se disputan mientras se juega la fecha 14 del torneo local,

por lo que los clubes vieron a algunos de sus elementos convocados para disputar los amistosos. Entre los seleccionados destacan la ausencia de Antonio Valencia y Felipe Caicedo, referentes de la ‘Tri’ y la presencia de Diego Palacios del Willem de Holanda, José Cevallos del Lokeren entre otros

Mayerli Quiñónez madrina del tercer nivel, ciñe la banda la Ing. Anita Álvarez.

Con un colorido programa inauguró las jornadas deportivas internas la escuela fiscal mixta “Víctor Moreno Mosquera” de Puerto Bolívar con la participación de alumnos, docentes, directivos y padres de familia. La selección ecuatoriana tendrá dos juegos amistosos.

Jubones recibe Alianza Cotopaxi

para reza Cotodel cua-

optimista y esperan llenar el escenario para alentar al equipo. La directiva del club canterano ha trabajado en la organización de este partido.

El programa inició con el ingreso de los equipos correctamente uniformados, acompañados de sus madrinas, en la mesa directiva, la directora, Paulina Merchán, junto a otros directivos e invitados especiales aplaudían a los deportistas. Tras entonar las notas

Las autoridades en el acto inaugural de la escuela Víctor Moreno Mosquera.

del himno nacional, la directora dio la bienvenida y resaltó la importancia de practicar el deporte en la niñez que ayuda a ocupar el tiempo libre en actividad física.

cuarto año “B” fue electa madrina del segundo nivel. Beatriz Martínez colocó la banda.

Mayerli Quiñónez del séptimo “B” fue electa madrina del tercer nivel, Acto seguido el jurado Anita Álvarez, fue la encalificador integrado por; cargada de colocar la banGustavo Machuca, Jaime da. Flores, Beatriz Martínez, Paulina Merchán, Jhon Miriam Ayoví, represenGarcía y Anita Álvarez. tante del cuarto año “B”, fue designada señora deTras la deliberación de- portes, Jhon García colocó signaron a Noelia Alvarado la banda consagratoria. El del primer año de educa- jurado calificador también ción básica, madrina del designó al primer año de primer nivel, la directora inicial 2B y al séptimo del plantel fue la encargada “B” como los equipos mede colocar la banda. Mien- jores uniformados. Ellos tras que Icarly Sánchez del recibieron premios. OE3.

El equipo de primer nivel inicial 2B fue el mejor uniformado.

Al momento la tabla esta apretada, Alianza Cotopaxi tiene cuatro puntos, Guayaquil Sport tres, Cantera del Jubones tres y Deportivo Guano con una unidad. Vale la pena recalcar que solo el primero de cada grupo clasifica a la siguiente al cuadrangular final. OE3 Posible alineación Cantera del Jubones: Yandry Román, Víctor Moreira, Ricardo Márquez, Wellington Anchico Paúl Sánchez, Jipson Orovio, José Porozo, Jodrangular de ascenso a la Serie nathan Mancilla, Jéremy Te“B”. La hinchada de Cantera norio, Argemiro Vacca y José del Jubones se mostró muy Etoo Caicedo.

La Mgs. Paulina Merchán, entrega el premio al séptimo año “B”.

Icarly Sánchez nueva madrina del segundo nivel, coloca la banda la Dra. Beatriz Martínez.

Jhon García, coloca la banda Miriam Ayoví, designada como señora deportes.


Deportes

Machala, viernes 5 de octubre de 2018

En El Guabo

Fin de semana a todo fútbol en Champions League Una nueva jornada de la Champions League se desarrolla en el estadio José María Mora del cantón El Guabo, organizado por Leyton Ordóñez, este fin de semana.

LA JORNADA

Sábado 6 de octubre Cancha 1 10h30: Me Amanezco vs 21 de Agosto 11h30: 3 de Julio vs ADIDAS 12h20: Los Intocables vs Parque de la madre 13h10: Rebaño vs Arsenal 14h00: Bosque vs Chapetones 14h50: Agrónomos vs Rayados 15h40: Pájaros Caídos vs Pagadores 16h30: Niños Cocos vs Bigotes 17h20: Cruz Azul vs Bombonera Cancha 2

Varios equipos del cantón y sus parroquias, son los protagonistas del evento que ha despertado el interés de los amantes al fútbol.

10h30: Butacas fc vs Remendados 11h30: Palestina vs Parlamento 12h20: Magos vs Águilas 13h10: Perros vs Octubrina 14h00: Coloso FC vs Cero Alcohol 14h50: Nueva Esperanza vs Soldadores 15h40: Monterey vs Atlético Guabo 16h30: Hombres T vs Cambio 17h20: Baqte Club vs Santa Cruz Domingo 7 de octubre Cancha 1 07h50: Dinosaurios vs 4 calles

La Cuatro Mil, protagonista del torneo.

08h50: Rayos vs Gaalanes 09h40: Cachudos vs Legendarios 10h30: Pumas vs Real Sociedad 11h20: Guanchaca Ligth vs Matarratas 12h10: Los de siempre vs 4 Mil Jr 13h00: Deportes 4 mil vs Chacaritas 13h50: Águilas negras vs Poseros 14h40: Amigos vs Clelia Irlanda 15h30: Calle Quito vs Sin Ley 16h20: Chontillal vs Bartelea 17h10: Saca Chispa vs Eloy Alfaro Cancha 2

07h50: Hasanca vs Imperio Real 08h50: Chicotes vs CSC 09h40: Marañon vs Barrio Boyzz 10h30: Aduana vs Banagreen 11h20: Cúpula vs Panaderos 12h10: Papi Ricky vs El Mango 13h00: Socios del Volley vs Municipio 13h50: Turros vs 15 de Agosto 14h40: Socios vs Balember 15h30: Velasquinos vs Magnates 16h20: Botaditos vs Llanta Class 17h10: Papi Chulo vs Juan Mora

La Champions League en El Guabo despierta el interés.

Hoy a las 20h00

Orense SC visita a Liga de Portoviejo Hoy continúa el fútbol infantil El equipo machaleño, Orense SC enfrenta esta noche sobre el gramado del estadio Reales Tamarindos en el marco de la Serie “B” del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol.

Los dirigidos por el entrenador orense, Orly García, van con mucho optimismo tras el triunfo sobre Clan Juvenil. El equipo bananero hizo fútbol la mañana del miércoles en el estadio 9 de

LA JORNADA

La jornada de la Serie B Viernes 5 de octubre 19h30: Liga de Loja vs Clan Juvenil 20h00: Liga de Portoviejo vs Orense SC

Mayo, donde el cuerpo técnico dejó listo el plantel que utilizará ante la Capira. Orense SC con una base de jugadores de su propia cantera, busca mantenerse en la Serie “B” para la próxima temporada.

Sábado 6 de octubre 15h00: Fuerza Amarilla vs Manta FC 15h00: Puerto Quito vs Santa Rita 16h00: Olmedo vs América 16h00: Gualaceo vs Mushuc Runa

Ariel Hall (izq) y Gonzalo Ritacco, quitan el balón a Jacobo Molina en la práctica en el estadio 9 de Mayo. Foto. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN.

Con varios partidos continúa el fútbol infantil en Machala, promovido por el club Nuevos Horizontes, con el auspicio de Diario Opinión. VIERNES 05 DE OCTUBRE DE 2018 CANCHA Nº 1 – 1 COMPLEJO JAIME ROLDÒS A. 14H30: Esc. 7 de Marzo Prefectura – Esc. Atl. Pacifico (SUB 9) 15H15: Esc. Caza Talento – Esc. 7 de Marzo Prefectura (SUB 12) 16H00: Esc. Obritas Huaquillas – Esc. Angel Ocampo (SUB 11) 16H50: Esc. 24 de Julio – Esc. Orense PATO ( SUB 12) 17H20: Esc. Oribtas Huaquillas- Esc. Lenin Cazar (SUB 11) CANCHA Nº 1 – 2 COMPLEJO JAIME ROLDÒS A. 14H30: Esc Buenavista – Es. Atl. Pacifico (SUB 10) 15H15: Esc. Barbones – Esc. Venezuela (SUB 10) 16H00: Esc. Buenavista – Esc. El Cisne Prefectura (SUB 10) 16H50: Esc. Barbones – Esc. 7 de Marzo Prefectura (SUB 10)

Hoy continúa el fútbol infantil en Machala.

La comisión organizadora comunica a los dirigentes que se jugarán los encuentros los días lunes 8 y martes 9 de octubre. Los cuadrangulares en las categorías sub 6 sub 7 – sub 8 – sub 9 - sub 10 - sub 11 – sub 12.


Deportes

Machala, viernes 5 de octubre de 2018

Cristiano Ronaldo suspendido de la selección portuguesa

LISBOA (AP) — Cristiano Ronaldo fue suspendido de la selección portuguesa para los próximos partidos mientras responde a denuncias de violación en Estados Unidos. Ronaldo ha rechazado la acusación presentada por Kathryn Mayorga, quien sostiene que Ronaldo la violó en Las Vegas en 2009.

El técnico Fernando Santos informó el jueves que Ronaldo no jugará el segundo partido de Portugal por la Liga de las Naciones de la UEFA en Polonia el 11 de octubre ni un amistoso contra Escocia en Glasgow tres días después. Agregó que el astro tampoco será convocado para una serie de partidos en noviembre. Santos dijo que se tomó la decisión luego de una conversación con el jugador y el presidente de la federación portuguesa de fútbol. “Acordamos que el jugador no estaría disponible,

sobre la conversación ni sobre el estado de ánimo de Ronaldo, por tratarse de asuntos íntimos y personales, afirmó. Dijo prever que Ronaldo volverá a jugar en la selección en algún momento. El delantero de la Juventus tampoco jugó los dos primeros partidos postmundiales con Portugal, ya que Santos consideró que apenas se había incorporado al club italiano. Santos aprovechó la ausencia del delantero de 33 años para ensayar con nuevos jugadores. CR7, fue suspendido de su selección.

que no estaría incluido en la selección”, dijo Santos. “Para las próximas dos selecciones, ésta y la del mes próximo, Ronaldo no estará con nosotros”. El entrenador se negó a entrar en detalles

Ronaldo, quien se acerca al final de su carrera como jugador, es un héroe nacional en Portugal y la personalidad más célebre del país. Con 154 partidos y 85 goles, tiene el récord de juegos con la selección y es su máximo goleador histórico

Cristiano Ronaldo se defiende de acusación

* El astro del fútbol dice que tiene la conciencia tranquila

“Niego firmemente las acusaciones que se han emitido contra mí”, dijo el delantero de la Juventus. “La violación es un delito abominable que va en contra de todo en lo que yo creo. Por más dispuesto que estoy de hacer lo necesario para limpiar mi nombre, me niego a alimentar el espectáculo mediático montado por gente que busca promocionarse a mis expensas”.

Cristiano Ronaldo negó las acusaciones de que abusó de una mujer al afirmar el miércoles que tiene la “consciencia tranquila” mientras aguarda las conclusiones de una investigación. El futbolista de 33 años ha sido acusado de violación por Kathryn Mayorga. La mujer asegura que el astro portugués la violó

Campeonato provincial de powerlifting en El Guabo

en Las Vegas in 2009. Cristiano respondió con un video en Instagram poco después que se radicara una demanda civil en el estado de Nevada la semana pasada, tildándolo como “noticias falsas”. El miércoles, Cristiano publicó mensajes en su cuenta de Twitter tanto en portugués como en inglés.

En un segundo tuit, añadió: “Tengo la conciencia tranquila y eso me permite esperar con tranquilidad los resultados de todas las investigaciones que se están realizando”. Mayorga radicó una demanda civil en Nevada la semana pasada busca compensación monetaria por parte del futbolista, según la abogada Larissa Drohobyczer. (I)

Integrantes del gimnasio “Gladiador” que representó al cantón Pasaje y que lograron los tres primeros lugares levantamiento de pesas en el cantón El Guabo.

Corresponsal (A. C.).-El último fin de semana en el cantón El Guabo se realizó el primer campeonato de powerlifting (Levantamiento de pesas), como un homenaje a esta ciudad por sus fiestas de cantonización. En el evento participaron la mayoría de cantones de la provincia, destacando la delegación del gimnasio “Gladiador” de la ciudad de Pasaje que se alzó con los tres primeros lugares. Las categoría del campeonato fueron en open cla-

sificados, master y novatos. En novatos la delegación pasajeña tuvo meritoria participación.

Calificación Los participantes tuvieron que demostrar sus habilidades y capacidades en tres formas de levantamiento de pesas, sentadilla, banco y despegue. El jurado tuvo un arduo trabajo para determinar a los triunfadores, quienes después de escrutar los puntos en cada una de las salidas determinaron a los triunfadores. Resultados

Primer lugar en open clasificados, categoría 83 Kg, Cristopher Quezada, obtuvo en Sentadilla 285 Kg, Banco 160 Kg. Segundo lugar en Máster, Patricio Suárez, sentadilla 285 Kg, banco 165 Kg y despegue 120 Kg. Tercer lugar, en open, 105 Kg, Joffre Suárez, sentadilla 265 Kg, banco 170 Kg y despegue 220 Kg. Entre los novatos pasajeños que destacaron constan: Jhon Lozado, Fabricio Jaya, Angel errez, Kristel Aguilera y Merly Moreno.

Deportivo Cuenca eliminado de la Copa Sudamericana Deportivo Cuenca no pudo con Fluminense de Brasil en la Copa Sudamericana y cayó 0x2 anoche y con ello en el global perdió 4x0 con lo que el equipo ecuatoriano se despidió del torneo internacional.

El primer tanto marcó Digao a los 34 minutos, mientras que Richard aumentó la cuenta para el equipo carioca.

El cuadro ecuatoriano dejó una pobre imagen en el torneo

internacional. En la siguiente fase el Nacional de Uruguay será rival de Fluminense. Así los morlacos se despidieron sin pena ni gloria de la Copa Sudamericana.(I)


Machala, viernes 5 de octubre de 2018

Prácticas medicinales ancestrales reviven tradiciones

Cuando un indígena se siente mal o tiene alguna enfermedad no acude a los doctores tradicionales, va donde su yachak de confianza. Yachak es una palabra en kichwa cuyo significado en español sería curandero o médico. Al menos así lo indica José Yungan, vocero del Movimiento de Pueblos Indígenas de la Costa y Galápagos. Pero Yungan indica que esa tradición se pierde en el momento en que los indígenas migran de la Sierra a las grandes ciudades.

Él explica que estos conocimientos no se aprenden en colegios o universidades, sino en la casa. “Cuando me sentía mal, no acudía al hospital, iba donde mi mamá y ella me decía tómate esta agua de manzanilla, de llantén o linaza”.

barazada no va a dar a luz a la maternidad”, dice José, quien agrega que sus hijos fueron traídos al mundo por Luz Aurora.

La yachak de la familia Yunga explica que su madre, a lo largo de la vida, le contaba sobre los beneficios Esa tradición José la prac- de cada planta y tratamienticaba desde niño, pero cam- to. bió al momento de morir su madre. Entonces la posta la Manzanilla para los cólitomó su hermana, Luz Au- cos, linaza y diente de león rora. para la inflamación, romero o sábila para quemadas, no“Ella ve a mi familia cuan- gal para los granos, eucalipdo alguien padece una enfer- to para la tos o el asma, noni medad. Nosotros, incluso, para purificar el organismo; cuando una mujer está em- son algunas de las recetas que más “sugiere” Luz Aurora. José cree que tan solo el 15% de los indígenas que viven en la Costa acuden a los doctores occidentales. Opina, además, que cada familia tiene su curandero, pero no hay carreras o profesiones paraien lideró hasta hace poco la DNSPI en la Costa, asegura que “la salud ha ido por su propio camino, no ha sabido integrar a los indígenas y por eso ha fracasado”. Él dice que, a diferencia

de la justicia o la educación, “en la que trabajamos de manera conjunta, autoridades mestizas e indígenas”, en el sector de la salud no se ha hecho lo mismo, por eso se está perdiendo también estas costumbres dentro de los pueblos ancestrales.

sus prácticas ancestrales en medicina, a través de curaciones o infusiones.

“Desde hace un año la Dirección se está transformando y fortaleciendo para intensificar nuestras actividades dentro del colectivo indígena”, sostiene el galeLuis Fernando Calderón, no. director de la Dirección Nacional de Salud Intercultural El funcionario reconoce (este es el nuevo nombre de que la medicina ancestral se la DNSPI), explica que los ha debilitado en los últimos objetivos de esta oficina son años. Por eso, dentro de su garantizar el acceso de los plan de acción está realizar indígenas a la salud y pre- un censo de los curanderos servar y fomentar el uso de indígenas, además de orga-

nizar foros y capacitaciones para incrementar el intercambio de conocimientos dentro de la comunidad indígena. Además, el Ministerio de Salud prevé la contratación de 30 médicos indígenas quienes combinarán la medicina occidental y alternativa. Calderón afirma que el objetivo es que la interculturalidad esté contemplada dentro de los servicios de salud, que esté al alcance de todos.(C),


Machala, viernes 5 de octubre de 2018

52 años en la cátedra

Alcides Espinoza, dividido entre el amor por docencia y el periodismo

Por 18 meses fue rector de la Universidad. Espinosa menciona que su finalidad en la rectoría de esta magna institución fue el rescate en el sentido financiero porque en este tiempo había quedado prácticamente quebrada. En agosto del 2012 a la edad de 70 años, finalizó sus actividades como docente en la Universidad y se acogió a la jubilación.

Alcides Espinoza, un hombre que jugó y trabajó con las enseñanza y las palabras para modelarlas, darles brillo y por qué no contenidos. “Si tengo que definir mi 2005 renunció al magisterio, vida en una sola palabra, sin Espinoza dictaba clases en dudarlo sería docente”, sen- la Universidad Técnica de tencia Alcides Espinoza. En Machala simultáneamente el marco del Día Mundial del con su trabajo en el MinisDocente a celebrarse mañana terio de Educación. 5 de octubre, el excatedrático y columnista nos cuenta un Por efectos de un proyecto poco de su vida y su visión de mejoramiento y reforma sobre el tema educativo en la educativa recibió un entreactualidad. namiento en administración educativa en la Universidad El ingeniero Alcides Espi- de Nuevo México para pasar noza inició su labor educativa a integrar a tiempo completo en junio de 1960 en la ciudad la Universidad Técnica de de Machala, fue formador Machala(UTMACH). docente de la Escuela Simón Bolívar, luego pasó a imparEn la Utmach trabajó tir y asumió la dirección de durante 32 años en los que la escuela “24 de junio” que asumió los cargos de proposteriormente fuera fiscal- fesor de administración izada por ser propiedad del de recursos humanos, adSindicato de Choferes. ministración de empresas, Decano de la Facultad de Acorde a su trayectoria, Ciencias Administrativas, asumió el cargo de Supervi- vicedecano de la misma sor de Educación durante unidad académica y por demás de 30 años en los que se cisión de la comunidad unidesempeñó como Director versitaria llegó a ser vicerprovincial y luego Supervisor rector administrativo de la Nacional de Educación. En universidad.

Educación en la actualidad El excatedrático menciona que en las generaciones de hoy se observa más aplicación del conocimiento, más seriedad en el trabajo. Lo que un educador no puede perder nunca de vista es su entusiasmo. “Los conocimientos se construyen pero si no hay pasión, si no hay entrega, entonces no tenemos nada, actualmente los maestros se rigen tanto a leyes que se pierde la trascendencia del rol que cumplen los docentes”, enfatizó. Panorama de los docentes Espinosa detalló que los docentes de la universidad como punto específico están guiados por una enseñanza basada en la política. “No tratar de imponer ideas personales, lograr una sana discusión, darle oportunidad a los jóvenes de que discrepen, convencer, pero con argumentos, no con autoritarismo”, recalcó el excatedrático.

Un hombre llamado William Taylor, que afirma que ha viajado en el tiempo y que regresó de los años 8973 y 3000, pasó con éxito la prueba del detector de mentiras, según un video publicado en el canal ApexTV, que se especializa en actividad paranormal. El hombre contó que trabajaba en la inteligencia británica y viajaba en el tiempo en el marco de un proyecto secreto desarrollado por el Gobierno. Según sostiene, el viaje en el tiempo se logró por primera vez con éxito en 1981. Además, destacó que existen universos alternativos y es posible moverse entre

ellos. Taylor afirmó también que los viajes al futuro estarán disponibles para todos en el año 2028. Asimismo, subrayó que pasó seis horas en el año 8973 y que “no quería volverse” al tiempo actual. Según el ‘viajero’, existe una “utopía” en aquella época.

Macabro hallazgo: asesinato y canibalismo Un macabro hallazgo producido en una casa de la localidad de Novinka, ubicada la región de Leningrado, al noroeste de Rusia, ha llevado a la detención de un hombre y una niña de doce años bajo las acusaciones de asesinato y canibalismo. El 3 de octubre, la Policía encontró en el domicilio el cuerpo descuartizado de un joven de 21 años, reporta RIA Novosti. Parte de sus restos fueron hallados en una sartén, mientras que la cabeza se encontraba en el interior del horno. El Comité de Investigaciones ruso ha hecho pública la chocante grabación efectuada en el interior de la vivienda. Los sospechosos son un hombre de 22 años y su compañera de doce años. El adulto también es sospechoso

de mantener relaciones sexuales con la menor, que estaba siendo buscada tras fugarse de su domicilio familiar en Sochi a finales de septiembre. El acusado, por su parte, alega que vivía con la menor “por amor”. Las autoridades detallaron que los detenidos conocieron a la víctima en un café de San Petersburgo, tras lo cual estuvieron viviendo varios días en su casa.

Amor por las letras Alcides Espinoza afirmó que otra de sus grandes pasiones fue en el ámbito periodístico. “Fui editorialista del diario ‘El Nacional’ por más de 30 años, tengo más de diez mil artículos escritos y además escribí para varios medios locales y de circulación nacional”, concluyó. El periodista, según Espinoza, es el único profesional que puede ayudar en estos momentos históricos a orientar, a tener la información correcta de los hechos dando pautas para una crítica y autocrítica de parte de quien lo lee.

Alcides Espinoza haciendo turismo con su esposa.

Un ‘viajero del tiempo’ asegura que regresó de los años 8973 y 3000

Espinoza ratificó que leer y escribir son procesos complejos que se aprenden en la niñez y que continúan por el resto de nuestras vidas. “La vida es de constante aprendizaje en la que se debe hacer de todo pero con amor y entrega”, finalizó. (PAC)

¿Estallará la burbuja en el próximo año? La renuncia de Lloyd Blankfein a su cargo de presidente del banco estadounidense Goldman Sachs esta semana ha coincidido con dimisiones de alto nivel en varios otros bancos, tanto en EE.UU., como en la Unión Europea. En el español BBVA, se ha retirado Francisco González, presidente ejecutivo durante 17 años. El responsable de la banca de inversiones, Christian Meissner, ha dimitido en el Bank of America.

táneamente, normalmente no sería tan notable. Pero no estamos en una situación normal”, señala The Financial Times.

Su homólogo en UBS, Andrea Orcel, ha abandonado su posición para hacerse CEO del Banco Santander. En los últimos meses, dos jefes europeos de entidades financieras estadounidenses, Bank of America y Citigroup, también se han marchado. “Que un puñado de banqueros de alto rango dimita simul-

¿Señal de alarma? Durante una conferencia bancaria anual en Londres la semana pasada, organizada por Bank of America, los participantes percibieron baja asistencia y ánimo pesimista. “Todos esperan que algo salga mal”, señaló un participante citado por el diario.


22

Acontecimientos

Machala, viernes 5 de octubre de 2018

Machala: Miembros de la Marina quedaron en libertad

¡Sentenciados a 17 años y 4 meses! El Tribunal de Garantías Penales, conformado por Carmen Cadena, Rafael Arce y Manuel Zhapan, resolvió dictar sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de los ciudadanos Rudy Jackson V.B., Edison Danilo C.V., y el mexicano Pablo R., quienes recibieron una condena de 17 años y 4 meses, más una multa de 70 salarios básicos por estar involucrados en el traslado de alrededor de una tonelada de droga, vía marítima. Mientras que los ciudadanos Luis Julián C.F., Carlos Alejandro JF., Marlon y Damián B.CH., que pertenecían a la Marina de Puerto Bolívar, quedaron

absuelto, por lo que se ordenó su inmediata libertad.

La audiencia condenatoria se dio alrededor de las 22h30 de ayer 4 de octubre, causando conmoción entre los familiares de los detenidos. Hechos El pasado mes de septiembre del 2017, la Policía Nacional a través de la Dirección Nacional Antinarcóticos y la Unidad de Investigación Antinarcóticos, logró identificar a una supuesta organización de narcotraficantes que operaba vía marítima. En ese tiempo el General

Pablo Aguirre, quien era director nacional antinarcóticos, llegó a Machala para realizar una rueda de prensa, dijo que en este operativo denominado “Fortaleza 95” desarrollado durante la noche y madrugada, permitió el decomiso de más de una tonelada de droga, la cual era transportada en una embarcación con dos tripulantes, ecuatorianos y uno extranjero, y que presuntamente estaban escoltados por una patrulla naviera de la Capitanía de Puerto Bolívar. Sin embargo esto último no se pudo comprobar por los que los tres marinos salieron en libertad. Tal como lo publicó Opinión en su debido momento.

Según las investigaciones policiales, la droga iba a ser trasportada en lanchas rápidas, utilizando las rutas de la isla Santa Clara, islas Galápagos con destino final hacia México y los Estados Unidos.

De acuerdo a las investigaciones policiales, la embarcación habría salido desde Puerto Jelí, perteneciente al cantón Santa Rosa, navegando por el Río Piloto por donde intentaban salir hacia mar abierto. Es ahí, justamente cuando la Policía Nacional del Ecuador con el empleo de sus Unidades Especiales Tácticas y de Inteligencia bajo la dirección de la Fiscalía

General del Estado intervino la embarcación. Según Aguirre, los miembros de la organización, al alertarse de la presencia policial intentaron darse a la fuga arrojándose al estero, dos de los cuales fueron aprehendidos; después capturaron a un tercer implicado de nacionalidad extranjera. La droga decomisada fue de 996 paquetes, con un peso aproximado a 1.177.800 gramos de cocaína, valorada en el mercado internacional en aproximadamente 42 millones de dólares. La cocaína se encontraba dentro de 50 sacos de yute y estaba camuflado bajo

varios kilos de balanceado. En el operativo se decomisaron dos armas de fuego; un subfusil HK 2,23mm, con cargador con 30 cartuchos y una pistola marca Browin 9mm, con cargador y 10 cartuchos; una radio Motorola y tres celulares.

Luego de la prueba de campo se conoció que son 1.177,800 gramos de cocaína equivalentes a 1 millón 177 mil dosis de droga. Las embarcaciones aprehendidas fueron una lancha de fibra de color verde con blanco, nombre Niño Jackson y lancha de fibra de color plomo con naranja, perteneciente a la Capitanía de Puerto Bolívar. (I)

Los seis ciudadanos detenidos, estaban procesados por presuntos narcotráfico, tres de ellos pertenecían a la Capitanía de Puerto Bolívar, los cuales quedaron en libertad. A los uniformados se los acusaba se custodiar la embarcación con droga.

Salió de Quito a Huaquillas

Sorprenden a pasajero con 8.9 kg de marihuana Elementos del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) de la Policía Nacional, procedió a la detención de un ciudadano, el mismo que llevaba camuflado en una de sus maletas, varios bultos con marihuana.

Según el oficial a cargo, al realizar un operativo de control móvil, los agentes procedieron a parar la marcha de un bus de transporte interprovincial que cubría

la ruta Quito – Huaquillas, realizando la inspección a cada uno de los pasajeros. Al no encontrar novedades, continuar con la inspección en las bodegas del automotor, donde se percataron que en una de las maletas existían varios paquetes con una sustancia verdosa, parecida a la marihuana. De manera inmediata tomaron contacto con el propietario el cual no supo justificar su procedencia. Se detalló que la droga estaba

adherida a la maleta por lo que fue preciso romper la tela para sacar las sustancias estupefacientes. Tras este hallazgo, los oficiales comunicaron lo sucedido al Fiscal de turno, el cual avaló la detención del ciudadano por el presunto delito de transporte ilegal de sustancias sujetas a fiscalización, el cual tiene un peso de 8.9 kg de marihuana. El hecho sucedió el último martes 2 de octubre. (OF4)

La droga estaba camufla en maletas.


23

Machala, viernes 5 de octubre de 2018

HUAQUILLAS

Venezolanos hacen de las suyas en la frontera (SN).- Los múltiples asaltos registrados en las poblaciones de Huaquillas y Aguas Verdes, según versiones de la Policía, son cometidos por ciudadanos extranjeros que residen en los dos lados de la frontera, siendo en su mayoría de nacionalidad venezolana, quienes son identificados por los perjudicados tras cometer los robos y asaltos. La facilidad que tienen para cruzar la frontera de un país a otro, permite que éstos se asocien con ciudada-

nos peruanos, colombianos y ecuatorianos, formando bandas delincuenciales así operando en las fronteras tanto ecuatorianas como peruanas, agravando cada día el clima de inseguridad que atraviesan los fronterizos. Galo Cárdenas, comisario de Policía de Huaquillas, admite, que la presencia de venezolanos tienen a mal andar a las autoridades fronterizas, quienes aparte de delinquir se han tomado las calles para trabajar en lo

Ciudadanos extranjeros delinquen en los lados de la frontera.

que es el comercio informal, venta de chifles, caramelos, mientras otros molestan a los choferes pidiendo dinero, cantan en los buses y la mayoría piden dinero en las calles.

La Policía, señaló que así mismo, se han montado operativos para controlar que se tomen los parques y otros espacios públicos, que en su mayoría fueron rescatados a través del trabajo conjunto de las autoridades fronterizas, los cuales de nuevo fueron tomados por los extranjeros para dormir y en otros casos convertirlos en fumaderos. Últimos atracos Los propietarios de los negocios se quejan que son víctimas de robos y asaltos en sus locales, otros en sus viviendas, quienes son víctimas de los venezolanos a quienes les dan una oportunidad de trabajar en nuestra ciudad, que más tarde se convierten en sus mártires a los cuales los asaltan para robarles sus pertenencias. Los habitantes de la ciud-

adela “Primero de Mayo”, denunciaron la presencia de decenas de venezolanos que se han tomado la parte baja del canal internacional, donde antes este sector era tranquilo y ahora se ha convertido en una guarida de gente de mal vivir que se han tomado este sector, llegando hasta el extremo de convertirla en zona roja, reiteraron los moradores quienes piden mayor control a la Policía. El comerciante Kleber Astudillo, fue víctima de la acción delictiva de los venezolanos asentados en este sector, les dio trabajo en su vivienda, donde más tarde llegaron los compinches y con pistola en mano asaltaron a la persona que les dio trabajo, llevándose un botín aproximado a los tres mil dólares, los antisociales se dieron a la fuga con rumbo al sector de “Poza Onda” tomado por los extranjeros. Así mismo, son reiteradas las denuncias que los

ciudadanos se han tomado las calles, las zonas regeneradas, para ubicar puestos de venta de mercaderías, comidas, confitería y otros alimentos, cerrando las ac-

eras para el tránsito de las personas que sufren discapacidad, así como también para el tránsito peatonal y vehicular, se terminó puntualizando.(I)

Las aceras y veredas están tomadas por comerciantes informales de nacionalidad venezolana.

Pasaje

A la cárcel por tentativa de secuestro Pasaje.- Aproximadamente a las 13h00 del miércoles 3 octubre, dos sujetos sospechosos habían perseguido a unos menores quienes se encontraban caminando para irse a sus domicilios, cerca de en una zona desolada de este sector. Los facinerosos co-

menzaron a pedirles dinero agarrándoles de las manos a dos menores y amenazándoles si no acatan lo que ellos les decían. Según varios estudiantes quienes observaron este intento de secuestro, dijeron

que cerca de llegar a las 6 esquinas junto a unas palmeras, dos individuos le cierran el paso a tres estudiantes menores y les empiezan a pedir dinero y uno de ellos le agarró del brazo a uno de los menores y él asustado se cogió de la mano de sus demás amigos.

“Caminen hagan lo que nosotros les decimos”, expresaron los asustados estudiantes, y ellos muy asustados buscaron la forma de ayudarles.

Estos sujetos les habían amenazado pero los otros jóvenes estudiantes les habían dicho que los someterían con garrotes si no los soltaban, fue donde los dejaron y emprendieron la carrera asustados, para más adelante comunicar a la policía de este sector. Casi sin poder hablar les dieron las descripciones a los gendarmes, con las características descritas fueron detenidos por personal de GOM en el sector conocido como las seis esquinas los mismo que fueron procesados de inmediato y en la cual se emite lo siguiente.

John Álvarez fue detenido y trasladado al Centro de Rehabilitación Social Machala.

Josué Sánchez trasladado al centro de retención de Machala.

El Juez de turno Edison Mendieta emitió boleta de encarcelamiento contra de los detenidos luego de la audiencia a Josué Sánchez

Los sospechosos de secuestro fueron detenidos por personal del GOM en sector de las seis esquinas de la ciudad de Pasaje. y John Álvarez, aplicándoles el art. 161, por tentativa de secuestro, los mismos que

serán trasladados de inmediato al Centro de Rehabilitación Social Machala.(I).


24

Comunidad www.diariopinion.com


25

Machala, viernes 5 de octubre de 2018

Instan a turistas a conocerlo en el Cerro de Arcos

Colibrí de garganta azul habita en Zaruma

Una de las especies más coloridas de los colibríes es el estrella de garganta azul, habita en el “Cerro de Arcos” del cantón Zaruma y que pueden apreciar los turistas que acuden al lugar.

El colibrí macho de garganta azul, habita en el Cerro de Arcos de Zaruma...

El cantón Zaruma impulsa el turismo para los visitantes nacionales y extranjeros, por ello realizaron el “Fam Press Trip” a “Cerro de Arcos” con la asistencia masiva de representantes de varios medios de comunicación, blogs de turismo, agencias de viajes y otros invitados. El pasado fin de semana realizaron un recorrido desde Zaruma con varios comunicadores, turistas invitados para dar a conocer las bondades de este encantador lugar. Partieron desde Zaruma por Sinsao, pasaron a Salvias hasta llegar al pie de Cerro de Arcos vía a Manú, luego por una estrecha carretera avanzaron hasta llegar al refugio donde se hospedaron. Luego de una caminata llegaron al “Cerro de Arcos”, donde se puede apreciar de cerca la llamada Cueva Sonora y la Plaza de Piedra. Hay gran cantidad de peñas con formas muy vistosas, una inmensa que se parece a una tortuga, otra a la Nariz del Elefante, el Sacerdote, la Cueva del Diablo y abundantes arcos, se camina por laberintos rocosos, cruzados por pequeños túneles, cavernas, miradores y arcos de origen natural; donde incluso en esta aventura practicaron escalada deportiva. Otra de la aventuras es poder apreciar el atardecer desde las alturas a 3.700 metros sobre el nivel del mar. En el bosque se puede apreciar el ave descubierta, el Colibrí Estrella de Garganta Azul. Otro de los encantos del lugar es el balneario “Posada del Sol”. (I).

Colibrí hembra

El atardecer en el lugar es ecantador.

Los turistas pueden hacer fotografías en el lugar

En pleno vuelo se puede apreciar su variado color.


Acontecimientos

Machala, viernes 5 de octubre de 2018

Huaquillas

¡Delincuentes no respetaron ni al herido! Un ciudadano que se transportaba en una motocicleta, quedó gravemente herido tras ser impactado por un vehículo, que se dio a la fuga. Los delincuentes aprovecharon que el hombre estaba inconsciente y lo desvalijaron. El hecho sucedió, alrededor

de las 23h30 del último miércoles, cuando el ciudadano fue auxiliado y conducido al hospital básico de Huaquillas, el cual se encontraba tendido en el piso con señales de haber sufrido un accidente de tránsito con otro vehículo que se dio a la fuga.

En el lugar, era terrible la escena de este lamentable accidente, pues el hombre estaba caído en el piso en estado inconsciente, sin movimiento alguno, mientras en su alrededor estaba sobre el pavimento la motocicleta, color negra con amarilla, donde varios ciudadanos

La motocicleta en la que se movilizaba sufrió destrozos.

llamaron al Ecu 911 para estabilizarlo y conducirlo al centro de salud local. Horas más tarde, sus familiares llegaron al hospital, siendo identificado con los nombres de José Luis Cartuche, de 29 años de edad, quienes denunciaron que el

herido además fue desvalijado de lo que en ese momento portaba, entre ellas, dos celulares, dinero y documentos personales. El accidente en referencia se produjo en la avenida “La República”, a la altura del colegio “Remigio Geo Gó-

mez Guerrero”, del cantón Huaquillas, sin que nadie de razón como sucedió el accidente de tránsito; así como también la identidad del otro vehículo causante de este accidente de tránsito. (CM) (SN)

Varias personas prestaron auxilio al herido.

Pasaje

Detenido por violencia doméstica Pasaje.- Este hecho se registró aproximadamente a las 22h00 en la ciudadela “Rosita Dos”, donde una ciudadana al ver la presencia policial solicitó la ayuda manifestando que en el do-

micilio donde vive su cuñado de nombres Darwin de 25 años de edad, le estaba agrediendo a su hermana de nombres Verónica de 22 años, quien al ver la presencia policial este se esconde

Motocicleta de placa HZ864W, fue encontrada con manchas de sangre e ingresada a los departamentos policiales ya que no contaba con documentacion.

debajo de la cama para evitar ser detenido. El parte policial dice que un ciudadano posible agresor, al ver la presencia policial se mete debajo de la cama donde se le indicó por varias ocasiones que salga del lugar, el mismo que sale y procede a envolverse en una cobija como tratando de esconder algo que tenía sus manos. La policía tomó las respectivas medidas de seguridad ya que no colaboraba en el procedimiento que se estaba adoptando, luego de unos minutos al tener ya neutralizando al ciudadano, se pudo ver que tenía una herida a la altura de la mano derecha, que la herida había sido producto de un disparo por arma de fuego. Según explicó que aproximadamente a las 19h00 le habían herido en las calles Quito y Sucre a la altura

de la cooperativa de transporte Azuay, así mismo en el lugar se encontraba una motocicleta color negro con rojo de placas HZ864W con pintas de sangre y al preguntarle de los papeles de dicha motocicleta supo indicar que no tiene, ya que minutos antes un ciudadano que no le conocen y que también aparentemente estaba herido la había dejado tirando en el lugar y este escapa por los matorrales, desconociendo de la procedencia de la moto. Por este motivo se procedió a detener del ciudadano Darwin por violencia intrafamiliar. La señora afectada dijo que ya estaba cansada del ciudadano ya que siempre llega en aparente estado Darwin de 25 años fue detenido e ingresado al hospital de Pasaje de embriaguez y la procede con custodia policial. a insultar con palabras denigrantes. donde queda con custodia los documentos y al no saber policial, hasta ponerle ante su procedencia se procedió El presunto agresor fue in- la autoridad competente, así a la retención, trasladándola gresado al hospital de Pas- también se menciona que la hasta los patios de retención aje por su herida en su mano motocicleta al no presentar vehicular. (I)


27

Machala, viernes 5 de octubre de 2018

En la vía Pasaje - Girón

Agentes de la CTE heridos en accidente de tránsito

Una camioneta de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), se accidentó en la vía Cuenca-Girón-Pasaje, en el sector “Santa Ana”. El vehículo se volcó luego de chocar con otra camioneta. En el percance resultaron con golpes cinco agentes de la CTE y tres estudiantes.

Según conductores que circulaban por la zona, explicaron que el patrullero de la CTE de placas GEA-3001, en el que se trasladaban los cinco uniformados, impactó contra la camioneta de placas PBI-8492, color blanca, en la que se trasladaban tres estudiantes.

Cuerpo de Bomberos de Girón y de la CTE, para atender a los heridos.

Los heridos fueron trasladados a una casa de salud donde fueron valorados y luego dados el alta. El hecho ocurrió cerca de las 08h20 de ayer, 4 de octubre de 2018, mientras la patrulla se dirigía a realizar un operativo de control.

Tras el impacto, el vehículo del Estado dio varias vueltas en la vía, quedando volcado a un costado de la carretera.

Los uniformados presentaban contusiones producto del volcamiento, por lo que fueron valorados. Elementos de la Oficina de Investigaciones de Accidentes de Tránsito se encuentran realizando las investigaciones que permitan determinar las causas del accidente.

Inmediatamente los testigos llamaron al ECU 911, quienes coordinaron la emergencia con personal del

La carretera estuve cerrada por una hora, mientras se retiraba a los vehículos de la vía. (OF4)

Machala: conductor salió ileso

¡Perdió pista y se volcó!

El conductor de un vehículo concho de vino, salió ileso, luego de tener un aparatoso accidente de tránsito, donde perdió pista y se volcó a un costado de la vía “La Primavera”, de la ciudad de Machala. En un video difundido por uno de los testigos, se ve al conductor con su rostro asustado y a poca distancia su vehículo que quedó con daños materiales. El hombre, con nerviosismo, salió del carro y cogió su celular para llamar al ECU 911 de Machala, quienes coordinaron con personal de la Policía Nacional, quien llegó para tomar procedimiento. El suceso se dio alrededor de las 09h00 de la mañana de ayer. Uno de los policías que llegó al lugar, explicó que se trató de la pérdida

Ante lo sucedido, conductores que circulaban por la vía “La Primavera”, se acercaron a brindar ayuda. de carril de circulación y volcamiento de un vehículo, que afortunadamente no dejó personas heridas. Ante lo sucedido, conductores que circulaban por la vía “La Primavera”, se acercaron a brindar ayuda, llamando al

Ecu911 Machala. Pese a que llegó una ambulancia, los paramédicos solo brindaron ayuda al chofer, pero no fue necesario su traslado a una casa de salud, ya que no presentaba heridas de consideración. (OF4)

Machala

Pareja detenida por presunto microtráfico

Tras el impacto, el vehículo del Estado dio varias vueltas en la vía, quedando volcado a un costado de la carretera.

Los heridos fueron trasladados a una casa de salud donde fueron valorados y luego dados el alta.

El comando SubZona El Oro, a través de la Dirección Antinarcóticos, informó que la noche del último miércoles, allanaron un inmueble, donde capturaron a una mujer y un hombre, por presunto microtráfico de sustancias sujetas a fiscalización. En el interior del inmueble se encontró 550 dosis de droga que estaban lista para ser comercializadas. El hecho se dio en el sector “Nuevo Pilo”, al Sur de Machala, alrededor de las 22h30. Según información policial, los agentes tuvieron conocimiento que una pareja se estaría dedicando al expendio de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización desde el interior de un inmueble. Ante esa información, los uniformados solicitaron una orden de allanamiento, tras obtenerla, acudieron al lugar y allanaron el domicilio. En el interior se encontró la cantidad de 47 sobres de papel conteniendo una sustancia blanquecina tipo polvo que luego de realizar el análisis respectivo, dio como positivo para cocaína con un peso bruto de 55 gramos. Según un oficial a cargo, con este operativo se lograron retirar del mercado 550 dosis de droga que estaban listas para el

La droga fue llevada hasta las oficinas antinarcóticos de Machala.

consumo. La pareja detenida fue identificada como: Erika Beatriz B., y Pedro Javier A., quienes fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4)


Acontecimientos

Machala, viernes 5 de octubre de 2018

Pasaje

Dos heridos en choque de auto y moto Dos ciudadanos que se trasladaban en una motocicleta quedaron heridos a un costado de la vía tras ser impactados por un auto, cuyo conductor se dio a la fuga. Los hombres de 30 y 40 años, fueron ingresados de emergencia al hospital San Vicente de Paúl, al registrar fracturas en sus extremidades inferiores, producto de un accidente de tránsito. Según uno de los testigos, los heridos habrían sido embestidos mientras esperaban que pase un chorro de agua de una bananera. Al parecer el chofer del vehículo no se dio cuenta e impactó a los ocupantes de la moto que fueron aparara a un costado de la vía. El suceso se dio alrededor de las 15h10 del último miércoles, 3 de octubre de 2018, en la vía a Buenavista, del cantón Pasaje, a la altura del sector “Sitio Nuevo”.

Varios ciudadanos que circulaban por el lugar, manifestaban que el chorro de agua para regar las plantaciones bananeras, hizo que los motociclistas se detengan y esperen que pase, sin embargo fueron chocados por un vehículo Mitsubishi, de placas APA-2160, color plomo, que presuntamente no se dio cuenta y no avanzó a frenar.

El vehículo hizo una mala maniobra, quedando incrustado en medio de las plantaciones bananeras, mientras que los motociclistas quedaron adoloridos a un costado de la vía. Inmediatamente pidieron ayuda y coordinaron la emergencia con personal de la Policía Nacional y Ministerio de Salud Pública, quienes trasladaron a los afectados a una casa de salud. Los vehículos involucrados fueron trasladados hasta los patios de retención vehicular para las investigaciones pertinentes. (OF4)

El vehículo hizo una mala maniobra, quedando incrustado en medio de las plantaciones.

Inmediatamente pidieron ayuda y coordinaron la emergencia con personal de la Policía Nacional.

Machala

¡Detenido con droga en el parque Picapiedra! La Unidad Antinarcóticos de la SubZona El Oro, realizó el operativo “Moto Roja”, en el sector de “Nuevo Pilo”, al Sur de Machala, donde detu-

vieron al ciudadano Kevin Adrián S., a quien le encontraron 82 dosis de sustancias sujetas a fiscalización. Según un informe policial,

El detenido fue identificado como Kevin Adrián, quien estaría distribuyendo droga en el parque.

los uniformados tuvieron una información anónima, donde denunciaban que, en la ciudad de Machala, específicamente en el parque “Picapiedra”, un ciudadano se estaría dedicando al expendio de sustancias catalogadas a fiscalización. Para ello, el sospechoso utilizaba como medio de transporte una motocicleta de

color roja.

Ante esta información los agentes policiales realizaron operaciones básicas de inteligencia, procediendo a interceptar al sujeto, cuando estaba en la moto. Tras interceptarlo, procedieron a registrar la moto y al ciudadano, encontrando una

La droga estaba camuflada en su cintura y en la motocicleta.

funda plástica en su cuerpo y una funda plástica camuflada en la motocicleta, las mismas que contenían una sustancia blanquecina tipo polvo. La sustancia fue sometida a la prueba de campo, dando positivo para cocaína, con la cantidad de 82 dosis, lista para ser distribuida a los consumidores de ese sector.

El detenido fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4)

El ciudadano se encontraba en una motocicleta color rojo.


29

Machala, viernes 5 de octubre de 2018

Confesó cómo descuartizó a su amiga por celos

La última vez que sus padres la vieron, Verónica Silva, de 21 años, se despedía para irse a la universidad cerca de las 09h00 del martes último. Ese día ya no tuvieron noticias de ella y reportaron su desaparición, pero fue la noche del miércoles cuando recibieron una llamada de Jhair, un joven que se identificó como novio de su hija, y quien les pedía que fueran al Guasmo Sur porque temía por la vida de Verónica. Jhair había recibido poco antes una llamada de la madre de su exnovia, Kathleen Alexandra L., quien era amiga de Verónica. Cuando el joven fue a la casa de su expareja, la madre de ella le pidió que verificara si la mochila y los zapatos que había encontrado eran de su actual novia y le dijo que su hija “estaba mal”. Jhair reconoció las pertenencias y llamó preocupado a los padres de Verónica Silva.

La familia Silva salía hacia el Guasmo cuando se encontraron con los policías que llegaban a darles la mala noticia de que el cuerpo desmembrado hallado horas antes en un callejón, en el Guasmo sur, cercano a la casa de Kathleen, pertenecía a Verónica. El cadáver fue identificado gracias a la denuncia por desaparición que sus padres hicieron esa mañana. Poco después, Kathleen Alexandra, quien tiene 19 años,

llamó al ECU 911 y confesó haber sido la autora del asesinato y posterior desmembramiento de quien era su amiga desde el colegio.

La supuesta autora confesa fue trasladada a la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía. El fiscal Errol Elizalde contó que el móvil sería el noviazgo que la víctima había empezado con Jhair, el exnovio de la detenida, a quien Verónica conocía desde hace 5 meses. Kathleen confesó haber citado a Verónica en su casa, donde se habría dado una discusión. Posteriormente ella habría golpeado y asfixiado a su amiga. En la confesión, la joven aseguró haberla amarrado con un plástico y haberle puesto una media en la boca. En principio intentó cortar el cadáver con un cuchillo pero como no lo consiguió, habría acudido a comprar un machete para hacerlo en dos partes, con la ayuda de un combo o mazo. Lo escondió bajo su cama cuando llegó su familia y luego colocó las dos partes en fundas negras, una de ellas estaba dentro de una lavacara cuando fueron halladas a cinco cuadras de la casa donde se habría asesinado a la universitaria. Las fundas iban en un triciclo que, según moradores y autoridades, era empujado por Kathleen y un adolescente que aún no ha sido identificado. La joven alquiló el triciclo a un cono-

cido y habría recorrido varias cuadras buscando dónde deshacerse de las fundas.

Un hombre que cuida carros afuera de la maternidad del Guasmo aseguró haberles gritado para que no lanzaran las fundas en ese esquina porque poco antes había pasado el carro recolector. “Ellos se fueron de largo, pero unos minutos después los vi pasar corriendo asustados sin zapatos, ya no llevaban el triciclo”, manifestó el testigo. Según los moradores del callejón donde quedaron abandonadas las fundas con el cuerpo, un vecino habría gritado a los jóvenes cuando vio que una de las bolsas plásticas se cayó del triciclo. “Ellos se asustaron y dejaron todo botado”, cuentan los moradores que se acercaron a mover la funda y al abrirla encontraron las piernas de Verónica. La Unidad de Muertes Violentas investiga si la supuesta asesina actuó sola e intenta identificar al joven que la ayudaba a trasladar el cuerpo. En la casa donde se habría asesinado a la universitaria, los vecinos comentan haber percibido un mal olor desde las 07h00 hasta las 14h00, hora en que el cuerpo habría sido sacado en el triciclo que habría sido alquilado por la procesada. El fiscal Elizalde pidió que se le realice un examen psi-

En la confesión, la joven aseguró haberla amarrado con un plástico y haberle puesto una media en la boca, para asesinarla y posterior desmembramiento de quien era su amiga desde el colegio.

cológico a la autora confesa del crimen. La joven detenida vivía desde hace dos meses en el Guasmo con su madre y tres I

hermanos menores. Ellos alquilaban la planta baja de una vivienda esquinera. En el sitio, Criminalistica halló restos de sangre, una sierra,

un cuchillo y un machete. Esos utensilios, al igual que el triciclo, quedaron bajo custodia de la Policía. (Fuente EU)(I)


30

Machala, viernes 5 de octubre de 2018

EN PASAJE

PASAJE SE

VENDE UN SOLAR

De 9.36 x 20m en la ciudadela 19 de Julio. Calles Enrique Rengel y Luis León a 2 cuadras de Mi Comisariato Telefonos: 2912298 Cel.: 0998881240

VENDO HERMOSA FINCA DE CACAO,

ÁRBOLES FRUTALES ... ETC.

En el sitio Calichana. Área 18 hectáreas Valor: $ 4.000, cada hectárea, negociable, INTERESADOS: 0994658024-0997381120

EN PASAJE SE ARRIENDA OFIDir. Colón e./ Sucre y Bolívar. ( Junto al Auto Banco de Machala)

Telf.: 2915482

QUEDA ANULADA

Abg. Deibis Ponce Mendoza Secretaria de la UJMCEG.

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8214479200 Cartola No. 18133030090 de PERALTA CELI, LUIS-JOSUE del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 5 de octubre del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8298805000 Cartola No. 18537150031 de ARREAGA PAZMINO, FULTON-PASTOR del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8118305300 Cartola No. 16628670248 de OCHOA GARZON, ESILDA-DE JESUS del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 5 de octubre del 2018

Machala, 5 de octubre del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO -CITACION A los señores: ITALO EDUARDO JIMENEZ JIMENEZ y MARIANELA DEL CARMEN ENCALADA LIMA se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha presentado el trámite EJECUTIVO (Cobro de Pagaré a la Orden) cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ABG. HAMILTON BISMARCK BALLADOLIT DUTA PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR DR. NIXON GEOVANI NOGUERA. quien es a su vez PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR ECON. JUAN CARLOS URGILES MARTINEZ quien es GERENTE y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JARDIN AZUAYO LTDA. DEMANDADOS: ITALO EDUARDO JIMENEZ JIMENEZ Y MARIANELA DEL CARMEN ENCALADA LIMA. TIPO PROCESO: EJECUTIVO ACCION/DELITO: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN CUANTIA: $ 1.603,63 (MIL SEISCIENTOS TRES DOLARES CON SESENTA Y TRES DOLARES) JUEZ DE LA CAUSA: ABG. MARCELO AMBROSI GUERRA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO, CON ASIENTO EN EL CANTON EL GUABO. JUICIO No. 07317-2018-00046. PROVIDENCIA: Se acepta a trámite la demanda por ser clara, completa, precisa y por reunir los requisitos de Ley.- En lo principal y por cuanto el actor señor ABG. HAMILTON BISMARCK BALLADOLIT DUTA, PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR DR. NIXON GEOVANI NOGUERA, quien es a su vez PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR ECON. JUAN CARLOS URGILES MARTINEZ quien es GERENTE y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JARDIN AZUAYO LTDA., manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados y que se han efectuado todas las diligencias necesarias para citar a los demandados señores ITALO EDUARDO JIMENEZ JIMENEZ y MARIANELA DEL CARMEN ENCALADA LIMA, pide de conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, sean citados por la prensa, esto es, por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de El Oro. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en este cantón El Guabo, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. El Guabo, septiembre 26 del 2018.

Firma BANCO RUMIÑAHUI

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN Al señor CRISTIAN VIKENRY SARMIENTO TORRES, se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda CONCURSAL (CONCURSO DE ACREEDORES). en su contra y por cuanto la parte actora dice “Al demandado señor CRISTIAN VIKENRY SARMIENTO TORRES, al amparo en lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP. sírvase citarlo por la prensa lo que me ha sido imposible determinar su actual residencia habiendo incluso solicitado la información de instituciones públicas de la Provincia todo sin resultado positivo alguno conforme consta de los documentos adjuntos relativo a este mismo hecho por lo que bajo juramento declaro desconocer el domicilio actual de la demandada. Cítese al demandado CRISTIAN VIKENRY SARMIENTO TORRES, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin de que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Santa Rosa, lo que deberá hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO y CREDITO “JARDIN AZUAYO” LTDA. DEMANDADO: CRISTIAN VIKENRY SARMIENTO TORRES JUICIO : CONCURSAL No 07307-2017-00314 CUANTIA : 3.804.49 Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Fausto Ortiz Poma. PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 21 de septiembre del 2018, las 11h34. Lo que se pone en conocimiento de la demandada para los fines de Ley. Santa Rosa, 26 de septiembre del 2018. Dra. Luz Alvarez Ramírez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA.

Soy Alfonso Salazar vivo en Machala

AMARRE Seguro y económico DE AMOR en 8 horas vuelve

$ 30,oo

porque vuelve.

Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás peor que nunca: yo te ayudaré LLAMA YA

Yo no creía en brujeria hasta que me tocó vivirlo gracias a una mala persona que llevó mi foto y la de mi esposa donde un brujo para vernos mal como así sucedio hasta que mi hogar se desbarató pero como asi como hay mal tambien hay el bien y fue Yamila de la Luz que me ayudó para que mi hogar vuelva a restablecerse estamos muy felices con mi esposa y agradecidos con Yamila.

07333-2015-0292-OFICIO-07444-2018 JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACION Se hace saber: a JULIO ENRIQUE ROBLES RAMÍREZ, THELMO LEONIDAS HURTADO TORRES Y STALIN EFRÉN GADÑAY CUENCA. Que por sorteo legal le ha tocado conocer a esta Unidad Judicial la presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: AB. EDISON EFREN ENCALADA OROSCO, Procurador Judicial del señor Econ. Floresmilo Alvear Espejo, Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorros y Crédito “Juventud Ecuatoriana Progresista” Ltda. DEMANDADO: JULIO ENRIQUE ROBLES RAMÍREZ, STALÍN EFRÉN GADÑAY CUENCA Y THELMO LEONIDAS HURTADO TORRES. JUEZ DE LA CAUSA: DRA. LORGIA AGUILAR RUIZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. JUICIO: 07333 - 2015 - 0292. TRAMITE DE LA CAUSA: EJECUTIVO - COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN AUTO DE CALIFICACION: VISTOS: Machala, jueves, 19 de febrero del 2015, a las 11h27.- Avoco conocimiento de la demanda que antecede propuesta en ese entonces por el AB. WLLIAM HERIBERTO PAUTE CEDILLO, en su calidad de Procurador Judicial del Econ. Floresmilo Alvear Espejo, Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorros y Créditos “Juventud Ecuatoriana Progresista” Ltda, la misma que es calificada de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite establecido en los Arts. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, en la Vía Ejecutiva; En virtud de ello, como el pagaré aparejada a la demanda presta mérito ejecutivo y la obligación correspondiente exigible ejecutivamente, se dispone que los demandados señores JULIO ENRIQUE ROBLES RAMÍREZ, en su calidad de deudor principal; STALÍN EFRÉN GADÑAY CUENCA y THELMO LEONIDAS HURTADO TORRES, en sus calidades de garantes o deudores solidarios, cumplan con sus obligaciones en el término de tres días o dentro del mismo término proponga las excepciones que crean tener derechos, bajo prevenciones de sentencia. Oportunamente se convocará a una Audiencia Única. En Decreto de fecha 24 de Septiembre del 2018; a las 16h32 se dispone que de conformidad con el Art. 56 del Cogep se CITE a los demandados señores JULIO ENRIQUE ROBLES RAMIREZ, en su calidad de deudor principal: STALIN EFREN GADÑAY CUENCA Y THELMO LEONIDAS HURTADO TORRES, por la prensa de la forma que está ordenado. Particular que comunico a ustedes para fines de Ley. Advirtiéndole a los demandados, la obligación que tienen de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala para notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, bajo prevenciones de Ley, NOTIFIQUESE. Machala, 01 de octubre del 2018. Dr.Fredy Camaño Carrión SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO.

FUNCIÓN JUDICIAL ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201601186(17984779) R.DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE EL ORO EXTRACTO DE CIT ACION DEMANDANTE: TENORIO ALTAMIRANO ADRIAN EDUARDO PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: SUAREZ FLORES ELVIS ROBERTO OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO Nro. 07333-2016-01186 JUEZ DE LA CAUSA: DRA. CYNTHIA ROSALINA AMAYA MOGOLLON, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHA LA. PROVIDENCIA: Por clara, precisa y completa y por reunir los requisitos determinados en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil se la admite al trámite en juicio ejecutivo. Se ordena citar al demandado SUAREZ FLORES ELVIS ROBERTO, por la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y Art. 119 del Código Civil, por cuanto el actor manifiesta bajo juramento que le ha sido imposible determinar su residencia o domicilio. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole al demandado la obligación de comparecer a juicio dentro de los veinte días posterior a la tercera y última publicación por la prensa y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Machala. Machala, 06 de septiembre del 2018. Ab. Jefferson Arreaga Martínez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA.


Machala, viernes 5 de octubre de 2018

Sentencian en Cuba a ecuatoriano por tráfico de drogas Un joven ecuatoriano es sentenciado en Cuba por tráfico internacional de drogas. Nos informa que fue reclutado por narcotraficantes en un centro para superar las adicciones. En Ecuador la Fiscalía inves-

tiga a dos personas por este caso.

La llamaremos “Catalina” y recorre el cuarto del mayor de sus 3 hijos. El joven de 21 años está detenido en Cuba y

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE CARLOS ALBERTO BERMEO TENESACA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio de Reivindicación (Ordinario) Nro 073342018-00491 que sigue en su contra , cuyo extracto dice: ACTOR: Pierina Lisbeth Bermeo Campoverde, Leiver Danne Bermeo Campoverde y Cecilia Alexandra Campoverde Torres , representante legal del menor Thiago Kenny Bermeo Campoverde en sus calidades de herederos del causante actor de esta causa señor Carlos Alberto Bermeo Tenesaca DEMANDADOS: Juana Inés Duran Duran TRAMITE: Reivindicación (Ordinario) OBJETO: Reinvindicaión del solar No 2 , ubicado en las calles José Ramón Vallejo, entre Luis Larrea y Néstor Nieto, de la ciudad de Pasaje, provincia de El Oro JUEZ POTENTE: Fulton Godoy Palacios PROVIDENCIA: Pasaje, miércoles 26 de septiembre del 2018 , las 11h11 , VISTOS : Abg Ana María Ordóñez Ochoa, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad del Juez Encargado de la Ponencia de la Doctora Magali Patricia Borja Solano, Jueza de la Unidad Judicial Civil del Cantón Pasaje , conforme la Acción de Personal No 2558-DP07-2018-CA Incorpórese al proceso escrito presentado por Pierina Lisbeth Bermeo Campoverde, Leiver Dannes Bermeo Campoverde y Cecilia Alexandra Campoverde Torres , representante legal del menor Thiago Kenny Bermeo Campoverde en sus calidades de herederos del causante actor de esta causa señor Carlos Alberto Bermeo Tenesaca, conforme lo justifica con la documentación adjunta Posesión Efectiva en lo principal: 1 En lo venidero téngase presente a los comparecientes como sujetos procesales actores en esta causa así mismo atento a lo señalado en el Artículo 37 del Código Orgánico General de Procesos por acuerdo de los comparecientes téngase como Procuradora Común a Pierina Lisbeth Bermeo Campoverde : 2 Téngase presente la autorización que hacen a sus defensores Técnicos así como la casilla judicial y correo electronico señalados para sus notificaciones y 3, Acorde a lo establecido en los Artículos 56 y 58 del código Orgánico General de Procesos , se dispone citar a los Herederos Presuntos y Desconocidos del Causante Carlos Alberto Bermeo Tenesaca, mediante Extracto que se publicará por una sola ocasión por uno de los diarios de mayor circulación de esta provincia, a fin de que conozcan la presente acción propuesta en vida por el causante . Actue como Secretaria Encargada la Abogada Samantha Miranda Gosdenovich, conforme la Acción de Personal No 2609-DP07-2018-CA Se advierte la obligación de en caso de comparecer a juicio de señalar casillero judicial y correo electrónico para sus notificaciones en esta ciudad , caso contrario serán considerados rebeldes . Pasaje a 02 de octubre de 2018

P

Abg Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE EXTRACTO DE CITACION AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER: ASUNTO: JUICIO DE PARTICION DE BIENES SUCESORIOS. ACTORA: KATY VERONICA ORTEGA PEREIRA. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ABEL XAVIER MUÑOZ UGARTE. JUEZ DE LA CAUSA: AB. JOSE PABLO CABRERA MOREIRA OBJETO DE LA DEMANDA: JUICIO DE PARTICION DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO JUICIO: N° 07206-2018-00601. VISTOS: Agréguese al expediente el escrito y anexos que anteceden; y, en atención a los mismos, una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en tiempo oportuno; por considerar que la demanda que antecede si cumple con los requisitos generales y especiales aplicables al caso, como tal se califica la demanda de partición de bienes sucesorios propuesta por la señora Katy Verónica Ortega Pereira, en representación de su hijo menor de edad Abel Xavier Muñoz Ortega en contra de Herederos presuntos y desconocidos de Abel Xavier Muñoz Ugarte, del señor Diego Armando Valarezo Ojeda, en su calidad de Gerente General de la Compañía Camaronera “San José” Cia. Ltda.; en consecuencia se acepta al trámite voluntario que le corresponde, de conformidad con lo previsto en el artículo 334.5 del Código Orgánico General de Procesos. Se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por quien en vida se llamó Abel Xavier Muñoz Ugarte, fallecido en Pasaje el 19 de octubre de 2004. Cuéntese en la presente causa con las siguientes personas e instituciones: 1). Con la demandante, en la calidad invocada. 2). Cítese a los demandados en las direcciones señaladas en el libelo de la demanda, para lo cual y para el caso del señor Diego Armando Valarezo Ojeda, en su calidad de Gerente General de la Compañía Camaronera “San José” Cía. Ltda., se dispone sea citado mediante deprecatorio dirigido a uno de los señores Jueces de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Machala, a quien se enviará suficiente despacho a través del sistema SATJE, ofreciendo reciprocidad en casos análogos. 3). Cítese también a herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó Abel Xavier Muñoz Ugarte, a través de la prensa conforme a lo previsto en el artículo 58, en relación con el artículo 56 numeral 1del Código Orgánico General de Procesos, previo a lo cual deberá comparecer la actora de la presente causa en cualquier día y hora hábil a fin de que rinda juramento en esta Unidad Judicial respecto a la afirmación de que le es imposible determinar la residencia de los referidos herederos presuntos y desconocidos. Hecho que sea, el señor actuario confiera el respectivo extracto que será publicado en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. 4). Según lo que ordena el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, en relación con el numeral 5 del artículo 30 del Código de Comercio, se dispone que se inscriba la presente demanda de Partición en el Registro de la Propiedad y Mercantil de Pasaje, para lo cual el actuario de la Unidad Judicial notificará en legal y debida forma al señor Registrador Municipal de la Propiedad y Mercantil de Pasaje, cuya diligencia se deberá realizar previo a la citación. 6). Cuéntese con el Director del Servicio de Rentas Internas de El Oro, a quien se lo notificará en su despacho, para lo cual se depreca a uno de los Jueces de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Machala, a quien se enviará suficiente despacho ofreciendo reciprocidad en casos análogos. 7). Téngase en cuenta las pruebas que anuncia la actora, cuya pertinencia, utilidad y conducencia será analizada en la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento, así como el trámite, la cuantía y la autorización concedida a su Abogado defensor.- 9). Para el desarrollo de la Audiencia Única, que se señalará conforme lo determina el inciso tercero del Art. 335 del COGEP, se solicita que las partes presenten sus propuestas de partición del bien materia del presente proceso.- Se advierte al demandado la obligación de comparecer a juicio y señalar casillero judicial y correo electrónico para futuras notificaciones en esta ciudad de Pasaje, dentro de los veinte días posteriores a la publicación de este aviso, bajo prevenciones de Ley. Pasaje 3 de Octubre del 2018 Ab. Richard Sánchez Chila SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE

fue sentenciado a 15 años de cárcel por llevar droga oculta en cápsulas dentro de su estómago.

La madre cuenta que su hijo tenía problemas de adicción, por ello lo ingresó a una clínica de rehabilitación, pero ella nunca pensó que ahí lo reclutarían para convertirse en mula a cambio de dinero. En Cuba el joven fue sentenciado como menor de edad, pues allá son mayores al cumplir 22 años. Pero esta madre, por medio del abogado que le designó el gobierno cubano apeló el fallo para que la justicia reduzca

la pena teniendo en cuenta toda la información brindada.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA REPUBLICA DEL ECUADOR CITACIÓN A HEREDEROS ACTOR : KATHERINE AGUILAR ROMAN. DEMANDADO : MIRIAM LUCRECIA ROMAN LÓPEZ), y herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue JUDITH MARGARITA ROMÁN LÓPEZ. CAUSA : INVESTIGACIÓN DE MATERNIDAD JUICIO : 07205-2013-1650 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. GABRIEL ROMERO CARRIÓN VISTOS: El señor juez califica de clara, precisa y completa por reunir los requisitos legales. Por cuanto la actora manifiesta la imposibilidad de determinar o individualizar la residencia de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida fue JUDITH MARGARITA ROMÁN LÓPEZ, de conformidad a lo establecido en el Art. 82 y 83 del Código de Procedimiento Civil; 56 Y 58 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa. Se le previene a las demandadas de su obligación de comparecer al proceso, con su abogada defensora, a ejercer su derecho a la defensa dentro de veinte días; caso contrario, se procederá en rebeldía. Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley. Machala 03 de octubre de 2018

La Fiscalía del Guayas investiga a dos personas relacionadas a la clínica de rehabilitación. De hecho, se activó una asistencia internacional para que la justicia cubana envíe a Ecuador toda la información que permitió desarticular a esta banda internacional de narcotráfico. Así lo confirma el fiscal Estálin Coca, quien menciona que estas bandas tienen tentáculos que operan desde otros países. (I).

JUDICIALES RAZON correspondiente al Juicio No. 0731420140150(13761149) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA SEÑORA IDA DE JESÚS CEDEÑO ALARCÓN; que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala a cargo del Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, se encuentra sustanciando demanda planteada por el señor AB. RONALD STEVENS SALAZAR LÓPEZ, en calidad de PROCURADOR JUDICIAL DEL ECO. FLORESMILO ALVEAR ESPEJO, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JEP LTDA., cuyo extracto es el siguiente: ACTOR : AB. RONALD STEVENS SALAZAR LÓPEZ, en calidad de PROCURADOR JUDICIAL DEL ECO. FLORESMILO ALVEAR ESPEJO, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JEP LTDA. DEMANDADO: CABRERA CHACON LILIA BEATRIZ, CEDEÑO ALARCON IDA DE JESUS y SOLEDISPA ROMERO DANIEL OSWALDO. JUEZ TITULAR DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO EJECUTIVO NRO.- 07314-2014-0150 VISTOS: Conforme a lo dispuesto mediante providencia de fecha 02 de Julio del 2018 a las 14h07, el Juez titular de esta Unidad Judicial Civil, dispuso que se cite a los señores A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA SEÑORA IDA DE JESÚS CEDEÑO ALARCÓN, de conformidad a lo establecido en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, ya que de autos se ha justificado en legal forma la imposibilidad de determinar el domicilio, individualidad o residencia de los mismos. Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala, 13 de julio del 2018. Ab. Paola Terreros Andrade SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.

P

Dra Edita Loaiza Moreno SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA AVISO REMATE JUDICIAL SEGUNDO SEÑALAMIENTO

Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE con numero 07334 del cantón PASAJE Provincia de EL ORO a cargo del juez (a) GODOY PALACIOS FULTON RAMON mediante actuacion judicial de fecha 2018-09-27 dictada en el proceso EJECUTIVO número 0730620130264 propuesto por NAGUA DIAZ FRANKLIN GONZALO en contra de DELIA CUENCA; MANUEL EUGENIO; ANGEL FLORECINDO; MARIA FLORISMILA Y LUIS ANIBAL NAGUA CUENCA se ha fijado el día 2018-10-31 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien(es) embargado(s) que a continuación se detalla(n): DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR: TIPO DE BIEN: Casa Ubicación Límites

Cantidad: 1

VIA PASAJE - CUENCA NORTE: CON PARTE DEL SOLAR N° 1 MANZANA J LOTIZACION MERCEDES, CON 3.50 M. SUR: CON CALLE SIN NOMBRE, CON 5.00 M. ESTE: CON LOTE N° 2, CON 33.40 M. OESTE: CON PROPIEDAD DEL SR. RAMON LOOR, CON 30.87 M.

Area Propiedad

141.80 M2

Area Construcción

92.00 M2

Características

Avalúo: 16290.00

CONSTRUCCION MIXTA DE DOS PLANTAS, PAREDES DE LADRILLO ENLUCIDO, TECHO DE ZINC, LAS PUERTAS Y VENTANAS DE MADERA, EL PISO DE LA PRIMERA PLANTA ES DE CEMENTO ENLUCIDO Y EL PISO DE LA SEGUNDA PLANTA ES DE TABLA. “VALOR SOLAR Y CONSTRUCCION = $ 16.290,00, REMATE JUDICIAL SOBRE EL 50% = $ 8.145,00*

Total Avalúo: DIECISEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA CON 00/100 dólares americanos (16290.00 USD.) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor(a): RIVAS NARVAEZ ARNALDO ROGERIO, Teléfono No.: 0988386588, Correo electrónico: arogerio1934@hotmail.com Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: Sl ( X ) NO ( )

ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201602046(18330256) REPUBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE LA JUDICATURA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA Al demandado GUILCAPI PINCAY JUAN RONNY, se le hace saber que en esta Unidad se ha iniciado el presente Juicio EJECUTIVO (COBRO DE PAGARE A LA ORDEN) Nro. 07333-2016-02046, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL ESPOIR., por medio de su DIRECTOR EJECUTIVO Y REPRESENTANTE LEGAL Dr. Guillermo José Francisco Moreno Oleas. DEMANDADO: GUILCAPI PINCAY JUAN RONNY TRAMITE: EJECUTIVO Nro. 07333-2016-02046 JUEZ DE LA CAUSA: DR. FRANCISCO ROSENDO PAUTE QUINCHE PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa; y, por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite EJECUTIVO que le corresponde, en aplicación de los artículos 335 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP; por cuanto el actor ha declarado bajo juramento desconocer el domicilio, individualidad o residencia del demandado GUILCAPI PINCAY RONNY, se dispone su citación por la prensa, de conformidad con la disposición legal del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado GUILCAPI PINCAY JUAN RONNY, que en el término de ley comparezca a juicio y hagan valer sus derechos de estimarlo conveniente señalando para el efecto además casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad. Machala 04 de Mayo del 2018 Abg Marcelo Pulley Mejía SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA

Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec., el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE No. de Cuenta: 007010314989 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2018-09-28 Nombres y Apellidos Secretario (a): Richard Sánchez

AVISO REMATE JUDICIAL SEGUNDO SEÑALAMIENTO Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE con número 07334 del cantón PASAJE Provincia de EL ORO a cargo del juez (a) GODOY PALACIOS FULTON RAMON mediante actuación judicial de fecha 2018-09-19 dictada en el proceso EJECUTIVO número 0730620130264 propuesto por NAGUA DIAZ FRANKLIN GONZALO en contra de DELIA CUENCA; MANUEL EUGENIO; ANGEL FLORECINDO; MARIA FLORISMILA Y LUIS ANIBAL NAGUA CUENCA se ha fijado el día 2018-10-31 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien(es) embargado(s) que a continuación se detalla(n): DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR; TIPO DE BIEN: Casa Ubicación Límites

Cantidad: 1

VIA PASAJE - CUENCA NORTE: CON PARTE DEL LOTE N° 1 MANZANA J LOTIZACION MERCEDES, CON 3.00 M - SUR: CALLE SIN NOMBRE, CON 5.00 M. - ESTE: CON LOTE N° 1, CON 35.90 M. - OESTE: CON LOTE N° 3, CON 33.40 M.

Area Propiedad

149.10 M2

Area Construcción

92.00 M2

Características

Avalúo: 16655.00

CASA DE DOS PLANTAS CON PARED DE LADRILLO ENLUCIDO, TECHO DE ZINC, PUERTAS Y VENTANAS DE MADERA. EL PISO DE LA PRIMERA PLANTA ES DE CEMENTO ENLUCIDO Y EL PISO DE LA SEGUNDA PLANTA ES DE TABLA. “VALOR SOLAR Y CONSTRUCCIÓN = $ 16.655,00, REMATE JUDICIAL SOBRE EL 50% = $ 8.327,50”

Total Avalúo: DIECISEIS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO CON 00/100 dólares americanos (16655.00 USD.) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor(a): RIVAS NARVAEZ ARNALDO ROGERIO, Teléfono No.: 0988386588, Correo electrónico: arogerio1934@hotmail.com Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: SI ( X ) NO ( ) Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec., el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE No. de Cuenta: 007010314989 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2018-09-20 Nombres y Apellidos Secretario (a): Richard Sánchez



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.