opinion

Page 1


2

Machala, lunes 5 de noviembre de 2018

Los investigadores cultivaron petunias y hongos micorrízicos

Una hormona vegetal para facilitar cultivos en el espacio Ciencia.-Biólogos de plantas de la Universidad de Zurich han demostrado que la hormona vegetal strigolactona puede hacer posible cultivar en el espacio y otros mundos. En su estudio, constataron que esta hormona apoya la simbiosis entre los hongos y las raíces de las plantas, lo que fomenta el crecimiento de las plantas, incluso en las condiciones difíciles que se encuentran en el espacio.

La perspectiva de la colonización y las expediciones espaciales humanas a largo plazo plantean el problema de proporcionar alimentos de forma sostenible para las personas en el espacio. Una posible respuesta es cultivar cultivos in situ. Sin embargo, los suelos en la Luna y en otros planetas son más bajos en nutrientes en comparación con el suelo basado en la Tierra. La alternativa, transportar el suelo rico en nutrientes y los fertilizantes al espacio, tiene un alto costo

económico y ecológico. Buscando una posible solución, el grupo de investigación que trabajó con Lorenzo Borghi de la Universidad de Zurich y Marcel Egli de la Universidad de Ciencias y Artes Aplicadas de Lucerna se concentró en el proceso de la micorriza, una asociación simbiótica entre los hongos y las raíces de las plantas. En esta simbiosis, las hifas fúngicas suministran a las raíces de la planta agua, nitrógeno, fosfatos y oligoelementos adicionales del suelo. A cambio, obtienen acceso al azúcar y la grasa que produce la planta. Esta simbiosis es estimulada por hormonas de la familia de las estrigolactonas, que la mayoría de las plantas segregan en el suelo alrededor de sus raíces. El proceso de micorrización puede aumentar considerablemente el crecimiento de las plantas y, por lo tanto, mejorar sustancialmente los rendimientos de los cultivos, especialmente en suelos con bajo contenido de

nutrientes. En el espacio, las plantas cultivadas no solo tendrían que lidiar con suelos con bajos nutrientes, sino también con condiciones de microgravedad, es decir, con una gravedad cercana a cero. Con el fin de investigar la influencia de dicho entorno en el crecimiento de las plantas, los investigadores cultivaron petunias y hongos micorrízicos en condiciones simuladas de baja gravedad. Las petunias proporcionan un organismo modelo para las plantas de la familia de las solanáceas, que incluyen, por ejemplo, tomates, patatas y berenjenas. Los experimentos revelaron que la microgravedad dificultaba la micorrización y, por lo tanto, reducía la captación de nutrientes de las petunias del suelo. Pero la hormona vegetal strigolactona puede contrarrestar este efecto negativo. A pesar de las condiciones de microgravedad, las plantas que secretaban altos niveles

Presentan demanda a la CIDH

de estrigolactona y hongos que los investigadores habían tratado con una hormona sintética de la estrigolactona podían prosperar en el suelo con bajos nutrientes. “Para que cultivos como los tomates y las patatas crezcan

en las difíciles condiciones del espacio, es necesario alentar la formación de micorrizas”, resume en un comunicado el investigador Lorenzo Borghi, que lideró el estudio. “Esto parece ser posible usando la hormona estrigolactona. Nuestros

hallazgos pueden allanar el camino para el cultivo exitoso en el espacio de los tipos de plantas que cultivamos en la Tierra”.

Por retorno de feriado

Revive el MPD en la política 53.194 vehículos usaron Quito.-El Movimiento Popular Democrático (MPD) volvió al escenario político, luego de que el Consejo Nacional Electoral en transición (CNE) le restituyera su personería jurídica. La resolución del organismo electoral será anexada como prueba a la demanda que pre-

sentaron los militantes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el 2014. Luis Villacís, director nacional de la organización, explicó que acudieron a esa instancia internacional para denunciar que les quitaron sus derechos de libre organización y par-

ticipación política. El movimiento fue borrado del registro de organizaciones políticas en julio del 2014. En ese entonces, el CNE argumentó que el partido habría incumplido el artículo 327 del Código de la Democracia, que establece que los movimientos deben alcanzar un mínimo de representantes electos en comicios. A pesar de que ya recuperó su casillero electoral, los dirigentes esperan un dictamen internacional favorable para que “los autores de su eliminación sean sancionados con todo el rigor de la Ley”. Villacís asegura que nunca feneció, pese a la “persecución política del correato”. El dirigente narró que después de la decisión del CNE, los militantes se organizaron para recolectar firmas para inscribir a Unidad Popular. A corto plazo, el movimiento apoyará y hará campaña por los candidatos que presente Unidad Popular para las elecciones del 24 de marzo del 2019. Después de los comicios, se concretará la fusión entre el MPD y Unidad Popular, cuya base es la misma, según Geovanni Atarihuana, director de esta última agrupación. (I)

vía Alóag-Santo Domingo Santo Domingo de los Tsáchilas - Desde las 5:30 hasta las 13:30 circularon 53.194 vehículos por el peaje del km 82 de la vía Alóag – Santo Domingo; la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas no ha reportado incidentes en el retorno de turistas desde la costa a la sierra y viceversa en este feriado.

El retorno por el feriado que se vivió desde el jueves anterior, por ello la administración del peaje habilitó todas sus cabinas para dar fluidez al paso de todo tipo de vehículos. En un día normal el flujo de automotores se mantiene en un promedio de 12.000, pero en fechas como la de este feriado esa cifra se llega a cuad-

riplicar. Entre los registros del retorno que maneja la Prefectura indicó que durante ocho horas de este domingo 53.194 vehículos usaron las cabinas del peaje, de estos 27.267 lo hicieron en sentido Quito – Santo Domingo, mientras que 25.927 transitaron desde Santo Domingo – Quito.(I)


Actualidad

Machala, lunes 5 denoviembre de 2018

Saludo en sus 96 años de cantonización

También la Proforma presupuestaria del 2019

Presidente: “Manta es una ci-Hoy se conoce si va o no el juicio contra exprocurador udad emprendedora”

Manta es una ciudad de gente emprendedora, luchadora y hospitalaria, dijo el licenciado Lenín Moreno Garcés, presidente constitucional de la República, en el video de saludo que proyectaron durante la sesión solemne por los 96 años de cantonización de la Ciudad Puerto, realizada ayer domingo 4 de noviembre. El Primer Mandatario destacó el aporte económico del Gobierno Central para obras que ayudan al desarrollo de Manta en varios aspectos, entre ellos lo social, vivienda y el turismo. La ciudad puerto celebró sus fiestas de cantonización. Después del terremoto se invirtieron cerca de $ 476 millones para recuperar la zona, afectada por el sismo del 16

Presidente Leni Moreno.

de abril de 2016. Entre las obras de reconstrucción constan servicios básicos, calles asfaltadas, cables de energía soterrados y redes de agua. Manta celebró 96 años de cantonización. Registra un crecimiento, que pese a la adversidad de desastres naturales (fenóme-

nos de El Niño y terremoto) y fortuitos (caída de avión), no se detiene. Aunque el terremoto del 16 de abril de 2016 dejó destrucción, desolación y dolor, especialmente en la zona céntrica Tarqui -denominada tras el sismo como zona cero-, los habitantes se unieron para levantarlo. (I)

A los tres años

Biess retoma inversión en Bolsa de Valores

Quito - El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) tiene previsto invertir en la Bolsa de Valores más de $300 millones en lo que resta de este y el próximo año. De esta cifra, $ 110,5 millones se los colocará en el 2018 y más de $ 200 millones se encuentran en la meta del presupuesto de 2019, listo para ser aprobado por el directorio de la entidad, informó la gerenta general del banco, Eva García Fabre. Efectivamente, hace pocos días las inversiones a través de la Bolsa de Valores fueron retomadas por el Biess, luego de que habían estado paralizadas por aproximadamente tres años, señaló la entidad. Por su parte, la Bolsa de Valores de Quito indicó que se registraron las primeras

colocaciones de esta nueva etapa, el 26 de octubre pasado por un monto de $ 4,08 millones. Estos recursos tuvieron como destino seis empresas del sector privado que habían emitido obligaciones en las bolsas de Quito y de Guayaquil, como una forma de buscar financiamiento. Las empresas que lograron atraer estas inversiones fueron: Etinar, Interoc, Envases del Litoral, South Ecuameridian, Pharmabrand y Artes Gráficas Senefelder. De acuerdo con información del Biess, las inversiones para 2018 fueron aprobadas, a base de análisis técnico-financieros, por los miembros del Comité de Inversiones del Biess. Entre las empresas que más recursos recibieron está Interoc, dedicada a la venta de productos agrícolas ag-

ropecuarios y tratamiento de aguas y petróleos, con $ 2,4 millones. Las otras empresas tienen los más variados giros de negocio: farmacéutico, construcción, impresión y otros. Dichas inversiones generarán rendimientos promedio de 8,64%. Según el Biess, en las próximas semanas se analizarán futuras inversiones que deberán conjugar “rentabilidad, eficiencia y transparencia, a fin de lograr una mayor dinamización de la economía nacional y la generación de empleo”. Pese a que la legislación actual faculta al Banco del IESS a invertir tanto en el sector público como en el privado, la política de administraciones pasadas era de entregar más recursos al sector público.(I). Hipotecarios Para 2019 el Biess tiene previsto invertir $ 900 millones en créditos hipotecarios. Parte de ese monto será para un nuevo producto de primera vivienda. Quirografarios La entidad también invertiría unos $ 2.500 millones en créditos quirografarios. Dentro de este rubro habrá un segmento para créditos productivos.

Quito.-La Comisión de Fiscalización se reunirá, este lunes para recibir los argumentos de la asambleísta Mae Montaño, solicitante del juicio político en contra de Diego García, exprocurador General del Estado, por supuesta arrogación de funciones y negligencia en el caso Odebrecht. La resolución para el juicio político fue aprobada de manera unánime con nueve votos de los presentes, el pasado miércoles 24 de octubre. El pasado 18 de septiembre, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó la solicitud de juicio político en con-

tra de García, presentada por la legisladora Mae Montaño. En la solicitud, la legisladora expuso que el exprocurador “tomó decisiones de la Corte Constitucional” y permitió que miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) se prorroguen en sus funciones. Además, denunció que el Estado se habría quedado en indefensión dentro del caso Odebrecht. También la proforma presupuestaria para el ejercicio fiscal 2019 entra al análisis y revisión en la respectiva comisión. La proforma para 2019 asciende a más de $31.318 mil millones. La planificación fue presentada por el ministro de

Economía, Richard Martínez, la noche del 31 de octubre de 2019. El presupuesto, estimado se calculó con un precio promedio de $58,29 para el barril de petróleo, el principal producto ecuatoriano de exportación, y proyecta alcanzar un PIB nominal de $113.097 millones. De acuerdo con Martínez, la proforma 2019 representa el 27,7% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir $31 mil 318 millones y es menor en un 2,8% frente a lo presupuestado para 2018. Para el próximo año el gobierno estima un déficit global de $3.655 millones, equivalente a 3,2% del PIB.(I).

Informó ayer domingo el Ministerio de Turismo.

Gobierno aplaza requisito para el ingreso a Galápagos

Guayaquil.-El gobierno dispuso el aplazamiento del requisito de carta de invitación para turistas nacionales o extranjeros para ingresar a las Islas Galápagos hasta socializar este tema, informó ayer domingo el Ministerio de Turismo.

“Se informa a la ciudadanía que el requisito de carta de invitación para turistas nacionales o extranjeros para ingresar a las Islas Galápagos obedece a una ordenanza establecida en la anterior administración, por lo que el actual Gobierno aplazó la entrada en vigencia de la medida para realizar la debida socialización sobre el tema”, indica la cartera de Estado en un comunicado. La disposición consta de dos etapas, en la primera

se ha dispuesto que a partir del 1 de noviembre entre en vigencia el requisito de carta para invitados de un residente permanente o temporal en la provincia de Galápagos, por 60 días al año. La normativa señala que quienes se hospeden en establecimiento turísticos están exentos de presentar este documento, hasta que

se defina, en la segunda etapa, la fecha de entrada en vigencia del requisito para este grupo. “Nuestro mayor interés es incrementar el gasto promedio en las islas para mejorar las condiciones económicas de su población y la calidad de los servicios que se ofrece a los visitantes”, añade el escrito de la secretaría de Turismo. (I) foto Islas Galápagos


Machala, lunes 5 de noviembre de 2018

La afectación es del 40%

Camaroneros preocupados por baja producción Machala – Los cerca de mil productores de camarón que tiene El Oro, se muestran preocupados por la disminución en la producción que están teniendo tanto por el clima, así como por los altos precios de los insumos.

a Ecuador, lo cual no únicamente significa precios más bajos para el mercado consumidor, sino que también llega más rápido y al tener una alta producción, abarcaría todo el cupo que oferta nuestro país.

En El Oro donde la mayoría son pequeños y medianos productores, se muestran temerosos por la disminución en sus cosechas y latente amenaza de una pérdida de mercado, por la alta producción en la que vienen invirtiendo los países asiáticos. La preocupación aumenta, porque Asia se encuentra muy cercano a los países que le compran el camarón

Balances “El tema de los precios es bastante grave, estamos con precios históricos, yo creo que en los últimos 10 años no hemos estado con este tipo de precios”, reveló Wilson Gómez, presidente de la Asociación de Camaroneros Fronterizos. El clima frío es uno de los principales factores para que el crecimiento del crustáceo se dé con normalidad, a esto

se suman los constantes robos y asaltos, lo que hace que sientan los pequeños productores que el sector camaronero “está agonizando”.

La dirigencia en El Oro, asegura que de no darse los correctivos necesarios para controlar la delincuencia y los costos de producción, los pequeños productores tienden a desaparecer. Disminución “Un 40% es lo que hemos tenido de pérdidas en precios. Las producciones se mantienen (con los factores mencionados), pero hemos bajado densidades por los precios, para tratar de

abaratar costos, pero no es suficiente”, subrayó Gómez. Actualmente el promedio de producción por hectárea, es de 25 quintales porque se han visto obligados a bajar la siembra, conformándose con ingresos de no más de tres mil 750 dólares, explicó el dirigente.

El quintal del camarón estaría en 150 dólares dependiendo el tamaño, sin embargo la inversión por hectárea sería tres mil 500 dólares, por lo que al haber bajado la producción por los altos costos la rentabilidad del 40% que obtenían, han desaparecido, por lo que los camaroneros plantean atención urgente para el sector. (OM7) (I)

Camaroneros siembran menos por altos costo de producción, mientras precios se regulan por tamaño.

Autoridades resaltan apoyo ciudadano

Operativos de tránsito frenaron accidentes en el feriado Machala.- Colocados en puntos estratégicos, los agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), mantuvieron los operativos de control durante este feriado de cuatro días, que los ecuatorianos disfrutaron por

el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca. El personal de tránsito se acompañó de algunos patrulleros y unidades de rescate, a lo largo de los 400.94 kilómetros de red estatal a

En el distribuidor del tráfico en Bella India, se colocó señalética para avanzar con el asfalto.

Agentes de tránsito estuvieron atentos en este feriado para evitar accidentes.

su cargo, donde la obediencia a la Ley por parte de los conductores, facilitó su trabajo, mencionaron. “En este último día de feriado se han dispuesto operativos tanto en Río Siete, vía Balosa y las terminales terrestres, para así mitigar un poco los accidentes y controlar que todos utilicen el cinturón de seguridad”, dijo a OPINIÓN Jonathan Caixaluisa, responsable de la Unidad de Transporte Público de la CTE. Operativos Los 276 efectivos se desplazaron a los centros turísticos y cementerios ubicados a lo largo de la red estatal. Además se acompañaron de 20 patrulleros, dos motocicletas, tres vehículos de rescate y urgencia médica; tres unidades de la oficina de Investigación y Accidentes de Tránsito, con destacamentos en los cantones de Arenillas, Piñas y El Guabo. “Estamos controlando que los vehículos de transportación pública, salgan de las terminales, que salgan con buenas condiciones técnicas mecánicas, que los pasajeros utilicen el cinturón de seguridad, los neumáticos estén en buen estado y los conductores tengan el título habilitante correspon-

diente”, explicó el agente de tránsito. Uno de los puntos donde la CTE tuvo arduo trabajo fue la carretera Corralitos – Santa Rosa, a la altura de la vía Balosa, allí plantó a los carros y motocicletas, para verificar que cuenten los documentos autorizados, porten el cinturón de seguridad y los motociclistas usen el casco homologado. Obediencia Los conductores se mostraron conformes con

los controles y no se resistieron a las disposiciones de los agentes, lo cual fue destacado por las autoridades.

“Hasta el momento no ha habido novedades, ni accidentes de tránsito en la provincia. Ha sido un feriado normal y tranquilo, solo que con bastante afluencia vehicular para la parte de Huaquillas”, acotó Caixaluisa. En la terminal terrestre Machala, por donde se movilizaron no menos de 50 mil pasajeros, tampoco se

presentaron novedades y las boleterías atendían con fluidez la demanda ciudadana. Cabe mencionar que el plan de contingencia para este feriado, lo conformaron tres mil 211 servidores públicos, entre personal uniformado, administrativo, de tránsito, técnico, médico; 500 vehículos y el monitoreo desde el ECU911 a través de 250 cámaras de videovigilancia en los diferentes cantones y perfil costanero de El Oro. (OM7) (I)

Viajeros coparon terminal terrestre de Machala paulatinamente ayer.


Actualidad

Machala, lunes 5 de noviembre de 2018

Terminal terrestre de Santa Rosa

Taxistas registraron bajos ingresos en feriado Santa Rosa - Pese a que el feriado por el Día de los Difuntos se tornó algo dinámico por ser una fecha de encuentro entre familias, que se unieron para visitar las tumbas de sus seres queridos, este movimiento no registró en la terminal terrestre de Santa Rosa, aseguraron los taxistas que prestan servicio en dicho estacionamiento.

OPINIÓN recorrió las instalaciones de la terminal, donde el malestar de los taxistas de la cooperativa ‘15 de Octubre’, era notorio. Ellos aseguraron que las carreras

fueron nulas durante todo el feriado y lo mismo se repitió en el centro de la ciudad.

“El día miércoles hubo una afluencia de bastantes pasajeros, ya para el día jueves bajó, el viernes también ha bajado. Estos días no han estado beneficiosos como los feriados que ha habido anteriormente. Desde el año pasado se ha venido bajando y bajando hasta que hemos llegado a este nivel que hay poca gente”, mencionó Juan León, representante de la cooperativa ’15 de Octubre’. Regular

En la parte de boletería, también la presencia de pasajeros, era regular. En la boletería de la cooperativa intraprovincial El Oro, se corroboró que la venta de boletos era baja, con un promedio de mil 700 pasajeros diarios (entre salida y entrada), confirmó Betsy Acosta. Mientras que en la cooperativa interprovincial de Rutas Orenses, el número de pasajeros hacia Guayaquil, tenía en un 98% de boletos comprados, entre quienes se disponía viajar ayer, con un promedio de 220 boletos diarios en 44 unidades

Regular afluencia de pasajeros en último día de feriado en TT Santa Rosa.

de buses, comentó Lisseth Concha.

El personal operativo de la ‘Terminal Terrestre Binacional Santa Rosa’, vigilaba que no exista mayor contratiempo entre los pasajeros, aunque también se nos indicó que debíamos tener autorización para realizar nuestro trabajo periodístico, sin que se logren concretar dicho permiso. Malestar En los exteriores de las boleterías, algunos taxistas reclamaron con documento en mano, la falta de control

al transporte informal por parte de las autoridades municipales, de la empresa de Movilidad y Policía Nacional, con quienes han mantenido algunas reuniones, sin que se ejecuten los compromisos asumidos, dijeron.

Mencionaron que mientras los formales cancelan rubros a la municipalidad de Santa Rosa, por el espacio que ocupan en el centro de la ciudad, los transportistas “ilegales”, no pagan nada y tienen mejores ingresos. El taxista Cristóbal Romero, exhibió la factura del pago

del permiso de uso del espacio de la vía pública, asignado para su cooperativa en las intersecciones de las calles Cuenca entre Eloy Alfaro y Modesto Chávez Franco, por el que pagaron 543 dólares; lo cual es un perjuicio al no contrarrestarse el informalismo, cuestionó. Asimismo, se quejaron porque por cada carrera tienen que pagar 0.25 centavos de dólar a la terminal; mientras que los vehículos particulares pagan hasta una hora 0.50 centavos. (OM7) (I)

Taxistas suman pérdidas y exigen mayor control al transporte informal.

Hasta julio de 2018

Casos de abuso se centra en ocho cantones de El Oro

Machala.- Desde enero a julio de 2018, en El Oro se han ingresado 66 causas por abuso sexual, las mismas que se registraron en los cantones con mayor población en la provincia, aunque llama la atención de que las denuncias vengan también de cantones como Zaruma.

De acuerdo al Sistema Automático de Trámites Judiciales (Satje), este corte se realizó con fecha del 31 de julio, donde arroja que Arenillas, El Guabo, Huaquillas, Pasaje, Portovelo, Santa Rosa, Zaruma y Machala, son los ocho cantones donde se han cometido estas acciones de sanción penal. Según el reporte judicial, en enero y febrero, se ingresa-

ron nueve causas; en marzo, 13; en abril, cinco; mayo es el mes donde más denuncias se hicieron, con un total de 15; en junio, 12 y en el mes de julio, tres. Denuncias En estos siete meses, desde Arenillas se han ingresado tres causas, de El Guabo, una, desde Huaquillas, cuatro; Pasaje, cinco; Portovelo, una; Santa Rosa, cuatro; Zaruma, una y Machala, 46. De acuerdo al artículo 170 del Código Orgánico Integral Penal, que se refiere al abuso sexual, señala entre cosas que “la persona que, en contra de la voluntad de otra, ejecute sobre ella o la obligue a ejecutar sobre sí misma u otra persona, un

acto de naturaleza sexual, sin que exista penetración o acceso carnal, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años.

Si la víctima es menor de 14 años de edad o con discapacidad; no tenga capacidad para comprender el significado del hecho o por cualquier causa no pueda resistirlo; o si la víctima, como consecuencia de la infracción, sufra una lesión física o daño psicológico permanente o contraiga una enfermedad grave o mortal; el agresor será sancionado con pena privativa de libertad de cinco a siete años. Mientras que si la víctima es menor de seis años, se sancionará con pena privativa

Machala, Pasaje, Santa Rosa y Huaquillas con más casos de abuso sexual en El Oro.

de libertad de siete a diez años, por lo que las autori-

dades insisten en que estos delitos sean denunciados

ante las autoridades competentes. (I)


Machala, lunes 5 de noviembre de 2018

A beneficio de emigrantes

La Asociación Agraria “Bananera Fincas de El Oro” ejecuta proyecto de emprendimiento

Tips para regresar con energía después de un feriado largo

Psicóloga Clínica Psicoterapeuta familiar Claudia Quevedo. Recuerda que la organización de tu tiempo es fundamental para afianzar tus hábitos y regresar con optimismo y predisposición después de un largo feriado.

El Oro. - La Asociación de Bananeros de El Oro mediante el Plan Binacional, busca la aprobación del proyecto de emprendimiento para emigrantes ecuatorianos radicados en España, explicó el abogado Segundo Solano, presidente de la Asociación “llegaremos con productos de nuestro país, hacia Europa y particularmente en España”. Segundo Solano, presidente de la Asociación.

Sumado al banano, se aspira exportar naranja, mandarina, limón, plátano, guanábana, entre otras frutas exóticas, a favor de emigrantes ecuatorianos, quienes a su vez cumplirán el papel de canales de comercialización en el país europeo. El plan de ayuda para emigrantes tiene el objetivo de evitar los intermediarios mercantiles en España, y que el productor tenga un beneficio directo con esta exportación, sostuvo el representante del gremio. El Oro tiene la mayor cantidad de pequeños productores, porque la actividad se volvió familiar e incluso se ha heredado hasta en cinco generaciones.

CONVOCATORIA

El Comando Nacional de Fuerza Ecuador, Lista 10, y amparado en lo establecido en el Código de la Democracia, en el Reglamento para la Democracia Interna de las Organizaciones Políticas, y en los Estatutos de nuestro Partido Político, me permito comunicar que nuestra Organización Política, convoca al proceso democrático interno para designar al Directorio Provincial de El Oro, que se llevará a cabo el día miércoles 7 de Noviembre de 2018, en la sede provincial ubicada en la calle Rocafuerte 1339 entre Vela y Santa Rosa de la ciudad de Machala a las 19H00 pm, con la presencia de los Delegados del CNE de El Oro y del Delegado Nacional del Partido Ing. Javier Aguirre Rodriguez. Obligatorio llevar su cédula de identidad. Atentamente. Ab. Abdala Bucaram Pulley DIRECTOR NACIONAL FUERZA EC.

La provincia cuenta con la mayor cantidad de haciendas a escala nacional, con 2.375 de las 5.737 que registra la Subsecretaría de Comercialización del Ministerio de Agricultura. La población de origen ecuatoriano en España, si se aprueba el ambicioso proyecto, tendrá la posibilidad de abrirse camino del emprendimiento y generar empleo para decenas de compatriotas. Solano añadió, “deseamos que se cristalice este proyecto, nosotros hemos hecho alianzas extranjeras, no es fácil es difícil, por lo cual necesitamos el apoyo gubernamental”. (A96) (I)

Las vacaciones y el feriado son los días más deseados del año para recargar energía y poder realizar actividades que no se pueden hacer habitualmente por las obligaciones laborales diarias. Luego de regresar del feriado puede costar adaptarte a tu rutina, ya que el ser humano durante sus días libres se caracteriza por aprovechar su momento de disfrute, sin limitaciones. La meta es volver a la rutina con motivación y energía. Si quieres regresar a la rutina con calma después del feriado, estos consejos pueden ayudarte: 1. Jerarquiza actividades. Lo peor es llegar el lunes temprano al trabajo y darte cuenta de que tienes mil reuniones, cientos de correos y un montón de trabajos por terminar. Es importante que vayas priorizando las cosas que debes hacer hasta que vuelvas adaptarte a tu rutina. 2. Visualízate con optimismo. Si llegas a la oficina pensando en lo bien que la pasaste y los pesados que van a ser los días hasta el viernes, ya te estás predisponiendo a tener una jornada laboral terrible. Ten en tu mente la serenidad y enfócate en los aspectos positivos del regreso. Dedícate unos minutos exclusivos para respirar profundo, esto nos permite estar relajados y llenos de armonía. 3. Concéntrate. Mantente positivo durante el día y comparte con tus amigos las historias del fin de semana a la hora de almuerzo. Seguro ellos también tienen algo interesante que contar y se reirán un rato para mejorar su día. Enfoca tu mente en las cosas que debes hacer para la semana y adelanta alguna de ellas. Esto evita que tengas cansancio mental y que te estreses, “ocuparse es mejor que preocuparse”. 4. Regálate un momento de relax. Antes de iniciar la rutina puedes dedicar unos minutos hacer algo que te guste, puede ser disfrutar de una película, algún tratamiento de belleza o una buena conversa con amigos te ayudará a estar relajado, de acuerdo contigo. Estar bien acompañada por música es una gran alternativa para levantar el ánimo. Arma un playlist con tus canciones preferidas, esas que te llenan de energía para que el lunes se te haga más llevadero. 5. Come saludable. Empieza bien tu semana después del feriado largo engriéndote con un desayuno especial. Levántate un poco más temprano para que hagas las cosas con calma y puedas prepararte esas tostadas que tanto te gustan o disfrutar de unos huevos revueltos que pocas veces cocinas por las mañanas. Esto te ayudará a sentirte mejor físicamente, si realizamos ejercicio de estiramiento antes de ir al trabajo, eso ayudará a oxigenar el cerebro permitiendo tener una mejor concentración y mejor rendimiento laboral. (A96) (I)


Actualidad

Machala, lunes 5 de noviembre de 2018

Elección es el 8 de noviembre

Cinco candidatas participan en reinado de Arenillas Arenillas.- En la plazoleta Ecuador, la comisión de fiestas del cantón, la presidenta de la comisión de eventos culturales, Jessica Guzmán, primera dama, concejales, familiares, auspiciantes, invitados y ciudadanía en general, fueron presentadas las 5 hermosas candidatas a reina de Arenillas 2018, que buscarán la corona del cantón baluarte de la frontera sur, el próximo jueves 8 de noviembre, en el parque Alhajuela.

Candidatas. Las 5 candidatas y embajadoras de la belleza arenillense son: Evelyn Perez Valdiviezo representante del CICO, Ornella Campoverde Sandoval representante de COOPAS, Nathaly Feijoo San Martín representante de la parroquia La Cuca y al BIMOT N° 1, Fernanda Mora Jimbo representante de la parroquia Chacras y. Kerly Riofrío Romero, representa a la Policía Nacional. El acto estuvo marcado por la present-

P

Evelyn Pérez Valdiviezo, representante del CICO.

Ornella Campoverde Sandoval, representante de COOPAS.

Nathaly Feijoo San Martín, representante de la parroquia La Cuca y al BIMOT N° 1,

Fernanda Mora Jimbo, representante de la parroquia Chacras,

Kerly Riofrío Romero, Policía Nacional.

ación de las coronas de reina y virreina de Arenillas 2018, las dinámicas coreografías de la escuela municipal de danza, así como la entrega de ob-

sequios, bandas y las camisetas a las bellas participantes.

didatas visitaron a los beneficiarios del proyecto del adulto mayor, el sábado 27 las candidatas participaron de la sesión fotográfica oficial del certamen

de belleza, el lunes 29 visitaron los medios de comunicación del cantón y la provincia, el jueves 1 de noviembre la ciudadanía podrá conocer más

de cerca a las candidatas en el pregón de fiestas 2018 y el jueves 8 de noviembre se conocerá a la nueva soberana del cantón. (SN). (I)

Agenda En días anteriores, las can-

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Oración: es tan difícil comprender que ya no estás y resignarse al aceptar la realidad…. Nos encantaría que fuera un sueño y despertar… dejaste un gran vacío en nuestros corazones que hoy se llenan con los recuerdos de tus ocurrencias, tus bromas, tus consejos, tu amor y entrega de esposo, padre, hijo, hermano, tío y amigo.

En Jesús hemos encontrado consuelo a tu partida….. El prometió que te volveremos a ver y hasta entonces seguiremos tus pasos y tú seguirás siendo el más bello de los recuerdos en los tesoros de nuestra memoria… Te llevamos en nuestros corazones.Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. S. Juan 11:25-26. Sus padres: German Benenaula (+), Lucia Márquez Vda. De Benenaula su esposa: Sra. Marlene Borbor Vda. de Benenaula, sus hijos: Lcda. Mariuxi Beatriz, Ing. María del Carmen, Ing. Freddy Raúl y Carolina Elizabeth Benenaula Romero, sus hijos políticos, Lcdo. William Satama, Ing. Dayanara Cabrera, y Manuel Solórzano, sus nietos: Franco Benenaula, Satama Benenaula, Benenaula Cabrera, Solórzano Benenaula, sus hermanos: Manuel Esteban (+) Teresa Leonor, Germán Andrés y María del Carmen (+) Benenaula Márquez, y demás familiares, de quien en vida fue: Esposo, padre, abuelo, y amigo sincero distinguido caballero Señor Ab don:

FREDDY HERNÁN BENENAULA MÁRQUEZ (Que Descansó en la paz del señor el 5 de Mayo del 2018)

Al recordar con profundo dolor y tristeza el SEXTO MES de su partida. Invitamos a unirnos en Oración por el eterno descanso de nuestro querido FREDDY HERNAN en la Iglesia Catedral el día de hoy Lunes, 5 de Noviembre del 2018 a las 19 horas (7Pm.) Por la asistencia a este acto de Fe y Piedad Cristiana, sus familiares reiteramos nuestra eterna gratitud. Machala, 5 de Noviembre del 2018


Actualidad

Acontecer estudiantil….

Machala, lunes 5 de noviembre de 2018

UE. “Velasco Ibarra” de El Guabo, recordó el día clásico del escudo nacional. Rinden culto y admiración al escudo nacional en Puerto Bolívar. Para la cobertura informativa llamar al teléfono: 2982732.

UE. “Velasco Ibarra”

Con mucho patriotismo celebran día del escudo * Nada de halloween

Guabo.- Con un programa especial cumplido el pasado miércoles 31 de octubre en los patios del plantel, la UE. “Velasco Ibarra” de El Guabo recordó el día especial del escudo nacional, con la presencia de directivos, maestros y estudiantes. La fecha no pasó desapercibida para quienes hacen el citado centro de estudios guabeño. Programa En el transcurso del programa se cumplieron los siguien-

tes números: - Himno nacional - Apertura del acto por parte del Lcdo. Dagoberto Viveros, rector de la entidad. - Conferencia alusiva a la fecha por parte del Lcdo. Iván Castillo, quien destacó el proceso que experimentó este símbolo patrio hasta el año 1900. - Agradecimiento por parte del Lcdo. Ivan Lindao.

- Retirada del estudiantado a las aulas. Unción cívica El acto se desarrolló en medio de gran unción cívica recordando la fecha clásica de este símbolo patrio dejando a un lado la celebración de halloween que nada tiene que ver con nuestra idiosincracia. Hay que anotar que todos los años el 31 de octubre se conmemora el día del escudo nacional.(OE3) (I)

En el programa participaron maestros y estudiantes tal como se aprecia en la toma.

Vista general de la ceremonia cumplida en días pasados en El Guabo.

Se aprecia el momento de la conferencia sustentada por el Lcdo. Iván Castillo.

En Puerto Bolívar

Niños recordaron día del escudo nacional

Con la participación de niños de los principales centros educativos de Puerto Bolívar se llevó a cabo un programa especial en las instalaciones de la casa de la cultura, con ocasión de la celebración de la fecha clásica del escudo nacional. Invitados Participaron como invitados los alumnos de la escuela Sulima García de Machala. El programa fue de alto contenido cívico. Cada delegación estudiantil dio a conocer pormenores de este sagrado símbolo patrio, lo que motivó

mucho a los presentes. Recordación De esta manera, las autoridades educativas hicieron cumplir la disposición vigente de recordar al escudo nacional en este día especial lo que deja a un lado la celebración del día de las brujas. Entrega Al termino de la jornada se hizo la entrega de un diploma de honor a cada niño participante, lo que construye un incentivo para los pequeños, lo que ha sido bien visto por la comunidad porteña, se comentó. (OE3) (I)

Los niños participantes recibieron el respectivo estímulo al culminar la jornada cívica.

Vista general de los asistentes. La jornada fue llena de civismo y patriotismo.


Machala, lunes 5 de noviembre de 2018

SONRÍE A NUESTRA CÁMARA!!

Jessica Bustamante, Elizabeth Villa, Nelly Barrera, Pamela Mendoza, Lola Apolo, Cecilia Cedeño, Katherine Espinoza.

15 años de Ma. Belén Peralta Macías, con sus padres Jaime Peralta y Fanny Macías y su hermana Joselyn Peralta M.

Katty Eliza, Anita Cartuche, Mayensi Rivera.

DR. OMAR PALADINES Y DRA. CECILIA VALVERDE

Eugenia Molina, Ximena Espinoza, Guisela RodrÍguez, RoXana Reyes, Fabricio García.

MOVIMIENTO EMAUS EN SU DESTACADA PARTICIPACIÓN NOCHE BLANCA.


Machala, lunes 5 de noviembre de 2018

9855

R PARA LA PURGA DEBE EMPEZA DOR. “DESCORREIZAR” EL ECUA de ninguna forma engañar

en decir cómo ocurrieron y Las cosas en su momento se deb licó la información en la que se indica que José Conpub al pueblo, el diario O Globo brecht en Ecuador, pagó por lo menos 14,1 millones ceição Filho, exdirector de Ode 2 y 2016 al vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas de dólares en sobornos entre 201bió un cheque a su nombre porque en ese bajo mundo Espinel. Claro está que jamás recir rastro del ilícito. las cosas se las hace para no deja ma que Rivera actuó como intermediario entre él y El ex director de Odebrecht afiresos años, siempre con conocimiento y aval de Glass el vicepresidente a lo largo de te una larga lista de ex colaboradores del “Correato” traloría General del Espinel. En la delación, hoy exis abilidad penal emitidos por la Con ons resp de s rme info en s informes. tien ado que de corrupción según los mencion Estado, fueron diez largos años funcionarios que se encuentran con los informes de Sabemos que la mayoría de losencuentran en el Ecuador, el Ministerio del Interior no Nacional tampoco responsabilidad penal ya no se s ex funcionarios, pero la Policía alía General del esto de da sali la ir ven pre ido Fisc pod ha nciarse sobre la fuga masiva, la ha tomado la iniciativa de intelige que con el solo informe debería haber iniciado la aun do es. Estado continua investigan medidas cautelares correspondient instrucción fiscal solicitando las de Análisis Financiero del Ecuador se encuentra removimiento fiDonde está la plata? la Unidad por eso se ha podido detectar los s caciques lootro y alizando un arduo trabajo respecto to” rrea “Co ex funcionarios del nos algu de ares no podría gul irre ente os tam cier sun nan o Zambrano en Manabí quien pre cales como por ejemplo Marianros de compañías afines, esperamos que el Presidente justificar movimientos financie tra la corrupción y que de una vez por todas empiece Moreno se aplique en la lucha condades del ejecutivo y las de control. la purga para “Descorreizar” enti

FOTO DEL DÍA

s

Activista y Periodista Fernando Villavicencio nos ha ilustrado con claridad que aproximadamente 80 ex funcionarios del “Correato” han fugado y las autoridades “Bien Gracias”

Las mujeres y Bolsonaro

“Para muchas de las votantes de Bolsonaro, él no es un neonazi iracundo y misógino, sino la promesa de una solución concreta e inmediata a un problema concreto e inmediato”.

Elda Cantú

En las semanas previas a las elecciones brasileñas, la prensa internacional se hizo eco de un movimiento

feminista que se oponía a la candidatura de Jair Bolsonaro. Con el hashtag #Él No miles de brasileñas denun-

ciaban la misoginia y el machismo del candidato de derecha que alguna vez afirmó que jamás violaría a cierta congresista porque no lo merecía: era demasiado fea. Una actitud ofensiva que parece ser asunto

Merkel se va

La canciller inicia su retirada de la vida política alemana La canciller alemana, Angela Merkel. En vídeo, Merkel no se presentará a la reeleción de la CDU. FOTO: HANNIBAL HANSCHKE (REUTERS) | VÍDEO: ATLAS ATLAS El abandono de Angela Merkel de la presidencia de su partido y el anuncio de que en ningún caso será canciller de Alemania después de 2021 —cuando está previsto que acabe la presente legislatura— ponen fin a una importante etapa tanto en la política de Alemania como de Europa. Merkel ha sido una de las mujeres más importantes de Alemania en el último siglo y de la política europea de la última década. Además, ha jugado un importantísimo papel en el continente en momentos de grave dificultad —por motivos financieros, sociales y políticos— del proyecto de construcción europea. El próximo domingo, la todavía líder democristiana dejará la presidencia de la CDU, su formación. Lo hace en un momento de gran desgaste tanto en su prestigio político personal como en el de la Unión Demócrata Cristiana, que está encadenando una serie de malos resultados electores en comicios locales, ya sean estos derrotas o exiguas victorias donde se pone de manifiesto una notable pérdida de votos. Un buen ejemplo sucedió el pasado domingo en el Estado federal de Hesse, donde, aunque venció, la CDU se dejó 11 puntos con respecto a los comicios de 2011. Merkel, quien siempre se ha caracterizado por el pragmatismo, ha entendido correctamente que su tiempo político, al menos en Alemania, ha terminado. Es cierto que en los últimos años la canciller ha tenido que hacer frente a una situación muy compleja tanto en Alemania como en el marco europeo. En el interior, tras 13 años en el Gobierno, Merkel preside desde marzo un Ejecutivo formado por una frágil coalición en minoría donde su socio natural —la

de familia. El tercer hijo del ahora presidente electo de Brasil, Eduardo Bolsonaro funcionario de la policía y también el diputado más votado de país, dijo que “las mujeres de derechas son mucho más bonitas que las

bávara Unión Social Cristiana— se ha mostrado peligrosamente atraído por el discurso populista de la extrema derecha. Un planteamiento además que con gran éxito electoral está explotando la Alternativa por Alemania (AfD) de carácter nacionalista y xenófobo. Ha sido precisamente en el tema de la inmigración donde Merkel ha encontrado la mayor contestación interna y donde puso a prueba su talla como líder política. En 2015, durante la crisis de refugiados y desplazados más grave vivida en Europa desde el final de la II Guerra Mundial, Merkel ordenó que Alemania abriera sus puertas a cientos de miles de personas que se agolpaban en sus fronteras. Aquella medida —que siempre ha calificado como “excepcional” y no ha vuelto a repetir— le costó la retirada de confianza del electorado más conservador. La decisión sorprendió, por el contrario, a sectores políticos en toda Europa, muchos de ellos críticos con la canciller, que lo interpretaron correctamente como un claro mensaje de que hay situaciones donde hay que hacer lo correcto aunque políticamente sea perjudicial. En el contexto europeo, Merkel encarnó el rigorismo y la intransigencia económica durante la crisis financiera. La inflexibilidad ante las dificultades, principalmente de Grecia, sometió a la UE a una tensión nunca vista. La canciller encarnó una política de austeridad presupuestaria que ha tenido funestas consecuencias en la vida de millones de europeos y, en gran medida, ha sido el origen del euroescepticismo creciente que hoy padece la Unión. También es responsable del bloqueo actual de las reformas institucionales y del euro que planteó su homólogo Macron. Acabado su papel en Alemania, Merkel sigue siendo, no obstante, una de las personas que mejor conoce y que más influencia tiene en Europa, en un momento en el que la Unión necesita de estas figuras. Su adiós a Alemania no tiene por qué ser un adiós a Europa. (O)

de izquierda y no enseñan los pechos por ahí para protestar, tampoco defecan en la calle para protestar. Las mujeres de derechas son higiénicas y las de izquierda no”. Después de la ofuscación producida

por esa frase resuena una realidad que con frecuencia pasamos por alto al discutir las preferencias electorales e ideológicas de grupos marginados: que al interior no son todos iguales ni unitarios ni cohesionados. (O)


Opinión

Machala, lunes 5 de noviembre de 2018

11

HISTORIA DEL CANTÓN “PASAJE DE LAS NIEVES”

Francisco Swett

Las Patilinarias Has perecido políticamente, pero persiste en tu vocinglería, si fueses aprehendidos con su huestes cualquier pena que sufrieren será poca. “¿Hasta cuándo Patilina abusarás de nuestra paciencia? Cuando te aprestas a desolar al mundo con el asesinato y el incendio”, exclamaría Marco Tulio Cicerón si estuviera interpelando al truhan Catilina en tiempo presente. Prestando de la retórica del más insigne de los oradores de Roma, podríamos añadir: ¿Cuánto tiempo habremos de ser juguetes de tu furor? ¿Dónde se detendrán tus desenfrenados arrebatos? ¡Qué!, ¿no han contenido tu audacia ni las pruebas, ni los prófugos, ni los gestos adustos de los ciudadanos que reaccionan indignados al enterarse que quieres hacerte presente? ¿No comprendes que tu conspiración no es para nadie un secreto y que la gente te rechaza? Lo que amenazas hacer -tomarte los caminos, asaltar las instituciones y los templos, y sembrar el caos- acarreará la vindicta pública, pues has quedado al descubierto. Tu muerte política hace tiempo que fue decretada por quienes fueron engañados; por aquellos a quienes se les robaron la esperanza, aliándose alioscurantismo; por los ciudadanos abusados por el odio que sembraron en el camino a tomarse el poder; porque saben que tu verbo es vacío pues malversaron y se robaron la mayor fortuna que la República jamás tuvo. Escoges enfrentarte a un gobierno débil, que no sabe si es o no es. ¡No va más!, diría el crupier; ¡pasaste la línea roja de la tolerancia!, dice la gente. Quienes hoy pretenden hablar de corrupción se aliaron con estafadores venezolanos para provocar la baja de los bonos ecuatorianos, manipulando el mercado y dando inicio al festín de corrupción que fue la década pérdida. Son los que nos hicieron descender a la sima de la

vergüenza nacional usando la valija diplomática como instrumento del tráfico de drogas. Son también los que, prevalidos de su propaganda, armaron la farsa del 30 de septiembre, provocando la muerte de ecuatorianos; los que taparon las investigaciones y sustrajeron los documentos que los sindicarían como coautores, cómplices y encubridores de crímenes de Estado que pretenden que queden en la impunidad. Jamás estuvimos los ecuatorianos tan pobremente representados como cuando nos desembarcamos del mundo civilizado para pasar a formar parte de la franquicia del SSXXI que hoy se debate en retirada. ¿Es que acaso podemos olvidar que se llevaron el equivalente de dos presupuestos que hoy no se pueden financiar? Son los galarifos que quebraron a la República y que exhiben impúdicamente sus fechorías como producto del ahorro, o porque se sacaron la lotería: ¡caretucos! Volvamos a Cicerón. Patilina, has perecido políticamente, pero persistes en tu vocinglería. Si fueses aprehendido con tus huestes, cualquier pena que sufrieren será poca. Al igual que tus compinches no cambiarás la torcida ideología de Bakunin y terminarás guardado en el basurero de la historia. Ese será el fin de todos los que pretendieron cambiar a una nación de paz, trabajo y solidaridad, y someterla a los abusos de la tiranía comunista de la cual forman parte. Los ciudadanos, los que sostienen a cualquier gobierno con sus tributos, producto de su trabajo, les advierten que ellos están más motivados y vigilantes para salvar al Ecuador, más de lo que tú y tus huestes tienen la fuerza para perderlo. (O)

Por: Vicente A. Poma Mendoza Primer orense reconocido por la Academia Nacional de Historia (2002) La difícil situación ecológica de la jurisdicción de Machala, los incesantes aluviones que la azotaban, sumándose la veracidad del Juboenes la convirtieron en una imensa ciénega que al secarse se transformaba en arenales salitrosos y estériles, dando origen a un limo destructivo que descascaraba los casos del ganado, en las invernas y potreros, no crecía pasto, haciendo difícil el cultivo, donde paso a la emigración hacia el Pasaje de las Nieves. Desde los años de 1720 indígenas hastiados por la inclemencia del tiempo y la improductividad de la tierra, comenzaron a establecerse aguas arriba en la margen izquierda y derecha donde el río no tenía muchas bifurcaciones y se engargantaba, permitneo el desarrollo poblacional y agrícola. Fue así como se formó y creció el Caserío Pasaje de las Nieves, (según M. de J. Andrade -1925-

Monografista). Con el ánimo de reafirmar nuestra Tesis Historiográfica, que se basa en la investigación de documentos, ponemos a consideración esta breve cronología de hechos que son el soporte de nuestra propuesta, para dar formar a lo que sería el origen del Cantón Pasaje, que sin lugar a dudas es una pueblo con Historia, nacido de la entraña misma de la Historia Nacional, hemos venido sosteniendo en anteriores temas al respecto al periodo de integración, la presencia de los Mochicas y el establecimiento de los Punaés aguas arriba del gran Tamal Ahicha, hoy denominado Jubones, los mismos que fueron prácticamente los primeros habitantes de las riveras que luego castellanizadamente fueron desnominadas ‘Pasaje de las Nieves” asi como rezan en estos documentos en los cuales nos respaldamos. (O)

Feriados y productividad Flavio Kittyle Naranjo

Resulta incomprensible escuchar por televisión y ver en diarios a funcionarios públicos sobre el endeudamiento económico del país, expresando que la causa debe ser solucionada con más impuestos, mayor producción; y al mismo tiempo dichos funcionarios dicen con complacencia que el pueblo goza de cuatro días de vacaciones, pues se trasladó el festivo del sáaque fue jueves 1, para vivir felices cuatro días de fiesta. El trabajo es motor de la produc-

o nos trajo ue no d ia r e f l E q “ s para los ara los to s a g y asueto y distracción p tenemos no son de aqui” que

¡POR MI PARTE YO LA PASE DE LO MEJOR, NO HICE NADA, NO GASTÉ NADA Y NO ME FUI A NINGUNA PARTE!

ción. Si el país está tan endeudado lo que requiere es mayor producción proveniente de más trabajo; eso no se soluciona aumentando días de vacancia, es negativo para el país. El presidente debió ordenar el estudio de los resultados económicos obtenidos en el aumento del día vacacional, que sería a favor de pocos comerciantes, o lo que deja de percibir el Estado por paralizar la producción nacional, y lo que los trabajadores dejarían de gastar en tan innecesario día vacacional. (O)




14

Machala, lunes 5 de noviembre de 2018

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.:Recuerde que no todo puede solucionarse con un cerrar y abrir de ojos. Avance con un paso medido en todo momento y verá que logrará sus propósitos. TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Comprenda que deberá concentrase en muy pocas cosas durante esta jornada. Sepa que su mente necesita relajarse y evadir la confusión, tómese las cosas con calma. GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Prepárese, ya que será una época ideal para informarse, comunicar y descubrir todo lo necesario para no quedar aislado de su entorno social. Aproveche. CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.- Momento óptimo para que fortalezca la autoestima y refuerce la posición. Procure valorar sus ideales frente a la gente que lo rodea y nadie podrá oponerse.

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Durante esta jornada, aproveche su magnetismo y muéstrese sin reservas frente a los demás. Sepa que hoy será el centro de atención de todas las miradas. ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Empiece a dejar de lado su egoísmo sin sentido, así tendrá la posibilidad de escalar en todos los aspectos de su vida personal. Cambie de actitud. SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.:Evite convertirse en su propio enemigo, deseche lo negativo que lo persigue. Aprenda a observar los aspectos positivos de su vida y construya un futuro mejor. CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE..Lo más probable es que hoy transite un día muy difícil. Sepa que no debe involucrarse en discusiones inútiles y esperar a que pase la tormenta.

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.:Sepa que pronto saldrán a la luz algunos cuestionamientos que habían quedado sin respuesta y claridad en sus pensamientos. Resuélvalos y actúe rápido.

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Prepárese, ya que transitará unos días donde la incertidumbre lo paralizará. Elija alguna opción y en todo caso haga los cambios sobre la marcha.

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.:Deje de tener miedo y arriésguese en la decisión. Será una etapa ideal para determinar y pensar lo que es más conveniente para su vida en estos momentos.

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Impida angustiarse cuando se equivoca, sepa que siempre aprendemos y reflexionamos a partir de nuestros errores personales. Pronto encontrará la solución.


Provincia

Machala, lunes 5 denoviembre de 2018

15

Calles congestionadas de personas y vehículos

La ciudad repleta de visitantes

Miles de comerciantes del interior del Ecuador llegaron a la frontera para realizar compras en los comercios de Aguas Verdes.

Huaquillas.- Miles de orenses visitaron este feriado la frontera para realizar compras en los comercios de Huaquillas y Aguas Verdes, sumándose también la presencia de turistas ecuatorianos y peruanos desde el interior de sus países que llegaron para disfrutar de

las bondades que ofrece este sector de frontera, ambientes que mejoraron la actividad comercial así como también incrementaron el turismo. La principales arterias tanto de Ecuador y Perú que se conectan a través del puente internacional, per-

Los centros comerciales estuvieron alborotados de público.

manecieron congestionadas de personas y vehículos, triciclos, vendedores ambulantes, que cruzan el límite internacional de un país a otro; unos haciendo turismo al Ecuador; mientras otros se desplazaron a la población de Aguas Verdes, para abastecerse de los principales productos que se expenden en este comercio. Los comerciantes peruanos aprovecharon esta ocasión para ofertar pantalones, blusas, calzado, artículos importados; mientras los comerciantes nuestros ofertaban productos de primera necesidad, confitería, artículos de bazar, entre otros productos de fabricación nacional; es decir, los comercios presentaron un ambiente festivo, llenos de compradores, las picanterías alborotadas de turistas, porque además de comprar aprovecharon la ocasión para disfrutar de la exquisita gastronomía peruana y

Las prendas de vestir fueron las más escogidas por los compradores.

ecuatoriana propia del lugar. Productos navideños La presencia de los visitantes fue aprovechada por los comerciantes sureños que se preparan para ofertar productos con motivos navideños, donde sus productos más baratos, porque gozan de la protección de aranceles, fenómeno que produce que los ecuatorianos vayan a dejar el circulante (dólares) en el Perú, fenómeno que lleva mucho

tiempo y no hay forma que se revierta la situación comercial al lado de nuestra frontera. Congestionamiento Los comerciantes como de costumbre se tomaron el puente internacional, quienes desde muy tempranas horas comenzaron a posesionarse del paso de frontera, que según los acuerdos bilaterales deben quedar libres el paso para facilitar el tránsito de personas y

vehículos de un país a otro. Cabe indicar que a pesar de las reiteradas denuncias, sobre la presencia de los comerciantes informales en los lados del puente internacional, las autoridades locales no solucionan este problema, que cada día se vuelve más tedioso porque los comerciantes se han tomado los dos lados del puente, provocando el caos vehicular y peatonal, afectando por lo tanto la imagen de la entrada o salida del país. (SN). (I)

Aniversrio del Voluntariado.

El viernes proclamacion de la niña mini reina Alia Granda Carrión Santa Rosa.-En un evento especial en el que se recordarán 10 años del Voluntariado del hospital Santa Teresita, se elegira a la niña mini reina Alia Granda Carrión.

El Voluntariado dirigido por Myrian Cobos y conformado por 25 voluntarias, ha realizado una labor que todos los beneficiados reconocen y las autoridades cantonales. El esfuerzo permanente del voluntariado es una alternativa para las personas que teniendo alguna dificultadad pueden superar su salud a traves de la ayuda voluntaria que cada vez recibe el apoyo de muchos sectores sociales.

El comercio de Huaquillas también se movió en este feriado.

El viernes 9 de noviembre desde las 20h00 en el salon principal del Columbia Hall, se realiza la sesión solemne de aniversario y se proclaman a la reina Infantil 2018 dignidades recaídas en Olga Feijoo Ollague, reina; y Alia Granda Carrión mini reina.(I)

Mini reina, Alia Granda Carrión


16

Actualidad

Machala, lunes 5 de noviembre de 2018

Por la ciudad….

Culminaron con éxito festividades de aniversario del barrio “3 de Noviembre”. Colorido y alegría en aniversario 21 de la Cdla. “Rosa N. de Minuche”. Para la cobertura informativa llamar al teléfono: 2982732.

Barrio “3 de Noviembre”

Desfile, sesión solemne y baile pusieron fin a las festividades * Cumplió 49 años de vida.

Machala.- El sábado pasado, con el desfile, sesión solemne, juegos deportivos y baile de la confraternidad se puso fin al programa festivo con ocasión de la celebración de los 49 años de vida del tradicional y querido barrio “3 de Noviembre”, en medio de la alegría de sus habitantes, se dio a conocer a OPINIÓN. Desfile El recorrido se realizó

por las principales calles del sector con la presencia de directivos, invitados y moradores. Se contó con la asistencia de delegaciones de maestros y estudiantes de la escuela Alberto Cruz Murillo, academia René, colegio Machala, entre otros. Sesión solemne A continuación se dio paso a la sesión solemne en el local de la casa co-

munal en que se reconoció el aporte de varios ciudadanos que han permitido el progreso del sector. La mesa directiva fue presidida por Félix “Chino” Reyes, presidente de la barriada. Juegos deportivos Al medio día y en horas de la tarde se desarrollaron varios encuentros deportivos en diferentes sectores de la barriada en medio del

Parte del auditorio que se dio cita a la sesión conmemorativa en que se recordó tan fausto acontecimiento.

Las principales autoridades e invitados encabezan el desfile cumplido por las calles del sector.

desbordante entusiasmo de las familias del lugar y aficionados. Cierre En horas de la noche, en

el sector de la Marcel Laniado y Tarqui se cumplió el baile de la confraternidad en medio del alborozo de los presentes.Se trató de la

celebración de los 49 años de vida. “Se conmemoró un nuevo aniversario y el parque sigue abandonado”, se comentó. (OE3) (I)

Se aprecia en la toma a los miembros de la mesa directiva antes de iniciarse la sesión solemne.

Cdla. “Rosa N. de Minuche”

Colorido y alegría en los 21 años de vida Con mucho colorido y alegría se festejó el aniversario 21 de existencia de la Cdla. “Rosa N. de Minuche”, mediante programa especial elaborado por la directiva del comité Promejoras presidida por el entusiasta Pedro Chamba Jumbo, se informó a este diario.

Elección de nueva soberana El viernes 26 de octubre se llevó a cabo la velada galante en que se designó a la reina y virreina de la ciudadela, dignidades recaídas en Damaris Narcisa Anzules

Cheverría y Yuleysi Alexandra Macas Merchán, respectivamente.

Baile El sábado 27 se programó el baile de la confraternidad en el mismo que primó la alegría y colorido. Necesidades Hay que anotar que el asentamiento se debate en medio de una serie de necesidades que no han sido atendidas por las autoridades de turno, lo que ha traído preocupación y frustraciones a sus habitantes. (OE3) (I)

-En pose especial para OPINIÓN, observamos a la angelical Damaris Anzules Cheverría, reina de la ciudadela.

La distinción de Virreina fue para Yuleysi Macas Merchán. Consta luego de la respectiva proclamación.


Machala, lunes 5 de noviembre de 2018

En la Provincia de El Oro de 1900 a 1970

Maquinas tirando vagones, ferrocarriles

y autoferros fueron la movilidad

Con un recorrido de más de 80 km desde Puerto Bolívar, pasando por Machala, El Guabo, Pasaje, Santa Rosa, Arenillas hasta Piedras, considerando algunos ramales rodeados de varias Estaciones de Bandera, fue el recorrido de los “Ferrocarriles de El Oro” n 1898, el Congreso Nacional aprobó la categoría de Puerto Mayor de la República para Puerto Bolívar. A fines del año 1899, la vía férrea estaba concluida, pero en el 23 de abril de 1900, cuando arribó a Machala la primer maquina a vapor tirando vagones, se inauguró el servicio para Machala. La construcción del ferrocarril entre Puerto Bolívar a Machala y después hasta Pasaje, despertó el progreso de la región, permitió la comunicación entre los pueblos ribereños al mar y a su vez por vía marítima con Guayaquil, considerada ya la capital económica del Ecuador y posteriormente con los puertos de ultramar, considerándose al sistema ferroviario provincial como un “cordón umbilical” que brindó la oportunidad para que la producción especialmente agrícola pueda ser explotada en toda su dimensión. Para fines del año 1899, la vía férrea estaba virtualmente concluida, pero llegó el 23 de abril de 1900, cuando arribó a Machala definitivamente la primera locomotora, inaugurando el servicio de trenes para regocijo del pueblo orense. Los antecedentes se dan en el congreso de 1868 en el Gobierno de Garcia Moreno cuando propone el ferrocarril minero puerto de Santa Rosa Zaruma; pero ya es esa época hay una propuesta en Machala de instalar una riel para tracción animal desde el Puerto de Pilo hasta la ciudad de Machala, propuesta que por interesante paso a tener la intención de instalar una línea férrea para una maquina con vagones desde el puerto antes citado hasta Machala. (I)


18

Acontecimientos

Machala, lunes 5 denoviembre de 2018

Chocó contra un poste de alumbrado

Un muerto y varios heridos en accidente de tránsito Cuenca. Investigaciones preliminares de la Policía Nacional determinaron que el ciudadano Kevin Parra Criollo, de 18 años de edad, falleció tras impactar la motocicleta que conducía contra un poste de alumbrado eléctrico en la Avenida Marginal, en el sector conocido como Pirincay, perteneciente al cantón Paute. El hecho ocurrido el último viernes, fue notificado por testigos a través del ECU 911 para que se remitan unidades de atención médica y agentes policiales encargados del tránsito. Los paramédicos que llegaron al lugar constaron que la

víctima yacía sobre el parterre de la avenida sin signos vitales.

El agente dijo que las causas que provocaron el percance están por definirse.

En ese momento solicitaron la presencia de los peritos para proceder con el levantamiento del cadáver.

Por más de dos horas el cuerpo sin vida de Kevin Parra Crillo permaneció sobre el parterre de la avenida, ante la mirada de varios ciudadanos de la zona que se acercaron a la escena para ver qué ocurrió. Además, el tránsito vehicular se limitó a un solo carril hasta que los peritos terminen las diligencias.

Procedimiento Fernando Landín, agente de la Policía Nacional encargado de las investigaciones en casos de accidentes de tránsito en Paute, señaló que por razones desconocidas el motociclista se estrelló contra el bordillo central y posteriormente volcó. Producto del fuerte impacto el ciudadano perdió la vida.

Investigación El fiscal de Paute, Adrián Rojas, refirió que a más del levantamiento del cuerpo verificaron los indicios del accidente.

Agentes de la Policía Nacional durante el levantamiento del cadáver y las investigaciones en el cantón Paute.

Dijo que harán un barrido por la avenida y zonas aledañas en busca de videos de seguridad, con el fin de establecer las verdaderas causas del accidente. Una vez finalizadas las pericias, el cuerpo fue trasladado hasta el Centro de Investigación de Ciencias Forenses de Cuenca para la autopsia respectiva, hasta donde llegaron familiares para retirar los restos y darle sepultura.

Este es el primer caso de muerte por accidente de tránsito que se registra en el cantón Paute durante el feriado.

Accidente Alrededor de las 09:30 de ayer, en la intersección de la Avenida de las Américas y Camino Viejo a Baños, un triple choque dejó un herido y cuantiosos daños materiales. Una llamada de alerta ingresó al ECU 911 en la que se notificaba del hecho. En ese instante se remitieron paramédicos a bordo de ambulancias para verificar la presencia de personas heridas. Al llegar al lugar, atendieron al conductor de uno de los autos, quien se golpeó la cabeza contra el parabrisas del

vehículo. El ciudadano fue atendido en el sitio.

Mientras tanto, agentes civiles de tránsito de la EMOV, tomaron procedimiento y organizaron el tránsito vehicular que, a esa hora, se tornó caótico. Los tres vehículos fueron removidos para vitar la congestión. La causas del percance están en investigación, aunque se presume que el irrespeto a las señales de tránsito provocaron el choque. Los agentes pidieron precaución al conducir para evitar percances. (I)

Los choques de vehículo también dejaron un herido y cuantiosos daños materiales.

En el entro de la ciudad

Lo emboscaron

‘Gomero’ merodeaba para robar a transeúntes

Un taxista fue asaltado cuando dejaba la guardia del día

Machala. Ayer, un joven indigente ‘gomero’ vagaba silenciosamente por las calles de la ciudad, al asecho de cometer robo, sin ningún tipo de reparo. Estaba bajo los efectos de una droga. Aunque no hubo intervención policial, ya que nadie se atrevió a denunciarlo, el joven que se encontraba merodeando las abarrotadas calles de las intercepción de las Guayas, Sucre, Pasaje, Nueve de Mayo y Juan Montalvo, llevaba consigo una botella plástica embarrada en su interior de cemento de contacto que lo había colocado en su nariz, para ir absorbiéndolo en su adverso caminar. Un poco inquieto y apresurado, el ciudadano que vestía una pantaloneta azul

y una camiseta sin mangas color caqui y sucia, fue observado por varios comerciantes y gente que se previno de su presencia para evitarlo, pues parecía que estaba eligiendo a quien arrimársele para luego hurgar bolsos y mochilas, de las personas que distraídas realizaban compras, pero que al darse cuenta de lo que acontecía, el muchacho salía disparado del lugar, tomando otro rumbo con el mismo propósito. Varios fueron los testimonios de las personas que se llevaron un susto al ver al indigente absorbiendo la goma en plena calle y tratando de delinquir, sin dudar fuera de si.

Según con el reporte de la ciudadanía, el hombre no

disimuló en ningún momento sus intenciones de querer sustraerse las cosas ajenas ante la mirada de la gente, que no podían creer lo que ocurría, aunque advirtieron que en ningún momento se mostró agresivo.

No se preciso si al final el joven cumplió su cometido, ya que era muy cauto para robar, por lo que a veces los afectados, luego de unas horas recién se daban cuenta que fueron víctimas de robo. (OZ2)

Un joven que absorbía cemento de contacto estaba intimando a las personas con intenciones de robarles en pleno centro de la ciudad.

Machala. El chofer de un taxi, de la cooperativa Pacifico fue victima de asalto y robo a mano armada, luego de que terminara de estacionar el carro en el garaje de la propietaria del vehículo para enrumbarse a su domicilio. El hecho ocurrió en la ciudadela 22 de Mayo, a la altura de la subestación eléctrica, en la circunvalación sur, a eso de las 20:00, luego de que el chofer se dispusiera dejar guardando el vehículo en el garaje y entregar la guardia del día. La víctima, manifestó que fueron dos antisociales con casco en la cabeza que llegaron a bordo de una moto, reluciéndoles una arma de fuego, por lo que le toco entregar su ganancia del dia,

más su teléfono celular y la radio de la compañía. El atraco ocurrió en medio de la resistencia del chofer, lo que provocó que los antisociales le pegaran varias patadas en sus costillas y cabeza. Según versión de la ciudadanía del sector, existen varios robos en las ultimas semana, siendo esta la principal modalidad, robo a bordo de moto. Recalcó el chofer que pese haber situado un UPC cerca, al solicitar ayuda le habrían manifestado los gendarmes, que este tipo de delitos es de todos los días y que nada pueden hacer, ya que los antisociales se refugian en las viviendas de la ‘Barraca’. (OZ2)


19

Machala, lunes 5 denoviembre de 2018

Entre ellos, un bote se incendió

Tres conatos de incendio alarmaron a los bomberos Machala. En este fin de semana, días últimos del largo feriado nacional, penúltimo del año, tres conatos de incendio alarmaron a los miembros del Cuerpo de Bomberos del Municipio de Machala. En los eventos fortuitos no se reportaron personas heridas, solo daños materiales.

El 2 de noviembre, se reportó la asistencia de una unidad de ataque y resistencia, que junto a 8 bomberos llegaron apagar el fuego provocado por la quema de maleza en el barrio Los Esteros, que provocó la quema de una covacha de 3por 3, que se hallaba abandonada.

barrio El Triunfo, donde un vehículo había empezado a incendiarse, logrando controlarse el siniestro. Mas tarde, bomberos realizando un recorrido en el Estero Huaylá por el sector del barrio 1 de Abril detectaron una columna de humo, donde se constató que era una embarcación abandonada que se estaba quemando, la misma que amenazaba quemar el manglar y a su fauna. Rápidamente mediante técnicas de sofocación de incendio se apago el incendio.(OZ2)

Bomberos apagaron un incendio que se produjo en una embarcación vieja y abandonada en El estero Huaylá.

El 4 de noviembre, casi al mediodía, bomberos acudieron a la emergencia en el

8 bomberos llegaron apagar el fuego provocado por la quema de maleza en el barrio Los Esteros

Contrabando

Aduana descubrió contrabando en el porta llantas Huaquillas. En varios puestos de control instalados en pasos no habilitados en la frontera sur, equipo de control de la Unidad Integrada de Control Fronterizo (UICF) detectaron en varios vehículos contrabando oculto. De acuerdo al informe de Aduanas del Ecuador, en los últimos días en suelo ecuatoriano, a través de estos operativos y alertas del ECU911 lograron identificar vehículos sospechosos en los que se encontró neumáticos, prendas de vestir, televisores, licores, entre otros artículos, que evadan los impuestos de legal ingreso al país. En resumen como nueva modalidad, para desviar el control aduanero en las carreteras de la zona fronteriza, miembros del UICF encontraron camuflando productos no perecibles y perecibles, en el porta llantas de un automotor, en hieleras de mariscos y debajo de chasis de camionetas,

lo que sin duda afecta la economía del país infirmaron las autoridades. En otros procedimientos la mercadería se encontrado escondida en las puertas, techo, piso y cabinas del conductor. La Aduana advirtió a los propietarios de vehículos de servicio público para que no permitan esa irregularidad. Por esa razón, y cumpliendo

las leyes del Ecuador, se incautó mercancía proveniente de Perú, avaluada en más de 21 mil dólares. (OZ2) Miembros de UICF encontraron escondido el contrabando en el porta llantas, puertas, techo, piso y cabinas del conductor.

El contrabando incautado fue neumáticos, prendas de vestir, televisores, licores, juguetes, cervezas, sacos de cebolla, llantas, que pretendían evadir el impuestos de legal ingreso al país.


20

Acontecimientos

Machala, lunes 5 de noviembre de 2018

Drama social

Invidente denuncia que le quieren arrebatar su terreno Huaquillas. Una mujer que sufre ceguera denuncia que le quieren arrebatar su terreno y que para colmo de males, cuando fue a quejar en la Director de Avalúos y Catastros, le habrían comunicado que ella no consta en el catastro municipal.

las escrituras a mi nombre, los del municipio me quitaron 19 metros de largo por 6 de ancho, me han hecho gastar en dos juicios por el mismo solar, para colmo me han borrado de los catastros y no me quieren solucionar, dijo la humilde mujer.

La mujer, adulta mayor, haciendo un gran esfuerzo, por su discapacidad denunció ante varios medios de comunicación el abuso que estarían cometiendo contra su persona, su familia y la propiedad donde tiene la escritura pública por más de 30 años en la ciudadela Las Orquideas. “Este solar es mío, aquí están

Además indicó que desde el 2013 anda con este problema, ya que cada vez que va al municipio le dicen que saque un papel en el Registro de la Propiedad, lo que le representa un gasto económico, que dice no tener los recursos para solventarlos. “Por último cuando voy me dicen que venga para arreglar

para que no gaste, pero me quieren dar solo 8 metros, eso me quieren hacer viéndome, no les da ni vergüenza quitar un terreno a una ciega”, expresó. Para la mujer, resume su situación a que el Alcalde le quiere dar una casita de esas que da el gobierno a cambio del solar, pero aseguró que su terreno lo tiene desde 1980 y es fundadora de su ciudadela. “Ya me quitaron un pedazo para hacer el pozo de agua, ahora me quieren quitar todo, se que es para un familiar del alcalde, pero no me voy a dejar”, exclamó la humilde mujer.

Asimismo manifestó que la mujer que pretende adueñarse de su terreno, hace poco nomás la han conocido, inclusive la a votado de su propia casa, le ha sacado el cerco intentando invadir hasta su solar. “No sé qué pasa con las autoridades y por qué a esta humilde señora le dan poca importancia y le tratan mal al reclamar algo que le pertenece, somos testigos que la señora compró este terreno con su esfuerzo ella siempre a trabajado vendiendo maduro con queso todos la conocemos que ella compró este terreno”, dijo un morador del sector en su defensa.(CM)

Una mujer con discapacidad visual denuncia que le quieren invadir sus solar aduciendo que no aparece su nombre en el catastro municipal.

La afectada dice que el terreno es de su propiedad y posee una escritura pública por más de 30 años.

La desaparición del menor se produjo el sabado

Sigue búsqueda de menor desaparecido en el río Daule Ayer domingo continuaron desde muy temprano las labores de búsqueda y rescate de un joven de 17 años, quien desapareció la tarde del sábado mientras practicaba Kayak en el río Daule.

rastreo con sonar de profundidad, zarparon desde el muelle del Malecón Simón Bolívar, ubicado a la altura de la calle Tomás Martínez.

La desaparición del menor se produjo a altura de la cooperativa Rivera de Los Vergeles, en el norte de Guayaquil.

En tres embarcaciones se busca el cuerpo del menor por los ríos Guayas y Daule. Él salió a practicar el deporte en el río, junto a otra persona que ya fue rescatada ayer. (I)

Miembros de la Marina del Ecuador y de la División Fluvial del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, que realiza las tareas de

Bomberos de Guayaquil, realizan tareas de rastreo con sonar de profundidad


21

Machala, lunes 5 de noviembre de 2018

Sozoranga

Adolescente muere calcinado en un incendio forestal Loja. Los moradores del sector Viviates del cantón Sozoranga de la provincia de Loja , están consternados al saber que un adolescente de 13 años perdió la vida, luego de quedar atrapado entre las llamas de un incendio forestal ocurrido el sábado en horas de la tarde .

En medio del imprevisto suceso, una madre angustiada reportaba la desaparición de su hijo, quien había salido a cortar hierba para los animales, en el lugar del flagelo. Los bomberos de la localidad realizaron trabajos de sofocación que duró aproximadamente tres horas.

Al termino de ese tiempo, los rescatistas de la casa c roja pudieron visualizar el cuerpo del joven, que estaba atrapado en un hueco que presuntamente se había caído al momento de resguardar su vida. La Policía Nacional observaron que el cadáver estaba totalmente carbonizado, y recolectaron pistas del siniestro. El Fiscal, Fernando Eras fue el encargado de realizar el levantamiento del cadáver , quien dispuso que sea llevado hasta el Centro Forense de Loja para la necropsia de ley. (i)

Dinased realizó el levantamiento del cadáver de un adolescente de 13 años que perdió la vida en un incendio forestal.

En el sector Viviates del cantón Sozoranga de la provincia de Loja se originó un incendio forestal que cobró al vida de una persona que se hallaba en el lugar.

Asalto y robo

Deudos fueron víctimas de robo en el cementerio Machala. Lo que sería un espacio de reflexión durante la visita prolongada en la fecha de difuntos, fue tornándose peligrosa en el cementero general de Machala, a medida que avanzaba el día. Robos a personas y a los bienes de tumbas fue la querella ciudadana. Los deudos a más de llevarse la sorpresa de no encontrar rejas, adornos, placas y demás adornos en los nichos, fueron víctimas de asalto y robo a mano armada.

Los casos sucedieron el 2 y 3 de noviembre en el interior del camposanto; donde uno de los perjudicados describió que al estar velando a su ser querido, aparecieron tres sujetos supuestamente a visitar una tumba, pero al cabo de unos segundo que lo vieron realmente solo procedieron acecharlo, con intimidaciones de arma de fuego para llevarse sus pertenencias. En otro sector, una condolida mujer que logró llegar a eso de las 20:00, al cementerio junto a sus dos

hijos pequeños, explicó que en el momento de dejar su ofrenda floral se percató que la reja que cubre la tumba estaba no habida. Asimismo, casi a las 19:00 del sábado 3 de noviembre, otra persona fue víctima del hampa en el cementerio, donde se le robaron el celular y dinero en efectivo. La víctima indicó que lo intimaron con pistola en mano. Lo lamentable del hecho delictivo, es que al parecer fue insuficiente el resguardo de seguridad en el interior del

cementerio. Se criticó de que los servidores policiales solo custodiaran la entrada del cementerio. Inclusive uno de los afecta-

dos habría solicitado ayuda inmediata de la policía, pero habían dado de respuesta que ya estaban de retirada. Algunos de estos delitos de

Robos en el interior del cementerio fue reportado por supuesta víctimas durante las velaciones del feriado, en el cementerio general.

robo fueron reportados al Ecu-911, pero la intervención fue tardía, se informó. (OZ2)


Machala, lunes 5 denoviembre de 2018

VISITADOR (A) A MÉDICOS

ZACARIAS Y KYRA DEL AMOR

EN PLENO CENTRO DE PASAJE

Perfil • Residente El Oro • Experiencia en Visita Médica 2 años • Vehículo en buen estado • Licencia de conducir vigente • Disponibilidad inmediata Interesados enviar hoja de vida a:

ARRIENDO 4 OFICINAS POR ESTRENAR. CON SISTEMA DE VIGILANCIA. DIRECCIÓN: Colón e/. Sucre y Bolívar. (Junto al Autobanco de Machala)

visitamedicaseloro@gmail.com

INTERESADOS

I QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8119152000 Cartola No. 16503030245 de PUCHA CONDOY PEDRO ELOY del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 5 de noviembre del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8421457300 Cartola No. 19319560017 de SÁNCHEZ SAMANIEGO ANGEL ARTURO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 5 de noviembre del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8241311100 Cartola No. 18264600026 de POMA TORRES CARMEN MACRINA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 5 de noviembre del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos Ofertas, etc...

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8205211000 Cartola No. 18069550061 de QUEZADA ARELLANO NATALIA KATHERINE del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 5 de noviembre del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI


23

Machala, lunes 5 de noviembre de 2018

JUDICIALES QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8163706700 Cartola No. 17698350414 de CARCELEN TORRES PEDRO GONZALO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 5 de noviembre del 2018

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8203787500 Cartola No. 18056240270 de SOTO VALLE EDGAR IVAN del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 5 de noviembre del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

BANCARIOS

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8124552600 Cartola No. 16581440001 de MACAS GONZALEZ MANUEL SERAPIO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 5 de noviembre del 2018

Banco General Rumiñahui s.a.

Firma BANCO RUMIÑAHUI

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN Al ciudadano SANTOS WILSON SARITAMA ELIZALDE, se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda ORDINARIO (COBRO DE DINERO) en su contra y por cuanto la parte actora dice “Al demandado señor SANTOS WILSON SARITAMA ELIZALDE, al amparo en lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, sírvase citarlo por la prensa, ya que me ha sido imposible determinar su actual residencia habiendo incluso solicitado la información de instituciones públicas de la Provincia todo sin resultado positivo alguno conforme consta de los documentos adjuntos relativo a este mismo hecho por lo que bajo juramento declaro desconocer el domicilio actual del demandado. Cítese al demandado SANTOS WILSON SARITAMA ELIZALDE, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin de que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Santa Rosa, lo que deberá hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: AB. JAIME MARCELO PALADINES MACIAS (Procurador Judicial Banco Pichincha C.A.) DEMANDADO: SARITAMA ELIZALDE SANTOS WILSON JUICIO : ORDINARIO No 07307-2018-00115 CUANTIA: 27. 049,08 Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Fausto Ortiz Poma. PROVIDENCIA DICTADA : Santa Rosa, 28 de septiembre del 2018, las 12h16. Lo que se pone en conocimiento de la demandada para los fines de Ley. Santa Rosa 02 de octubre del 2018. Dra. Luz Alvarez Ramírez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN CAMILO PONCE ENRÍQUEZ DE LA PROVINCIA DEL AZUAY CITACIÓN JUDICIAL A: LEANDRO RODRIGO QUINDE VIJAY Se hace saber que en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Camilo Ponce Enríquez a cargo del señor Juez Dr. Jairo Bermeo Ulloa, ha correspondido la demanda y providencia en recaída que en extracto dice: ACTOR: AB. WILSON MEDARDO BARZOLA COMO PROCURADOR JUDICIAL DE LA CIUDADANA CASILDA NOEMI VACULIMA MOCHA DEMANDADO: QUINDE VIJAY LEANDRO RODRIGO NATURALEZA: DIVORCIO POR CAUSAL MATERIA: FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CUANTÍA: INDETERMINADA TRÁMITE: SUMARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE PONCE ENRÍQUEZ. 0231- 2018 Ponce Enríquez 23 de Agosto de 2018, las 08h09 VISTOS: Por clara y completa, se acepta a trámite SUMARIO la demanda de DIVORCIO CAUSAL presentada por el Ab. Wilson Medardo Barzola como procurador judicial de la ciudadana CASILDA NOEMI VACULIMA MOCHA en contra del ciudadano LEANDRO RODRIGO QUINDE VIJAY. Una vez que se ha prestado el juramento previsto en el Art. 56 del COGEP cítese al demandado LEANDRO RODRIGO QUINDE VIJAY mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación en este Cantón. La misma contendrá un extracto de la demanda y de la calificación de la misma. Se citará al demandado además mediante mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en la radiodifusora Antena Sur de este Cantón, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda y de la calificación de la misma. Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda, siendo el término señalado de quince días. Notifíquese.- BERMEO ULLOA JAIRO ROGER, JUEZ; Certifico. ABG. SERGIO CHÁVEZ SISALIMA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN CAMILO PONCE ENRÍQUEZ - AZUAY

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN PASAJE DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. BLANCA ALEJANDRINA VALDIVIESO CARRASCO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO_(RESOLUCION DE CONTRATO), Nro. 07334 -2018-00736, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: MANUEL JERONIMO PIZARRO PANDO DEMANDADOS: BLANCA ALEJANDRINA VALDIVIESO CARRASCO y otros: OBJETO: Resolución de contrato TRAMITE: ORDINARIO-CIVIL JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Ana María Ordoñez Ochoa PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite ORDINARIO (RESOLUCION DE CONTRATO) que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el domicilio de la demandada BLANCA ALEJANDRINA VALDIVIESO CARRASCO, por lo cual se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determinan el Arts. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 26 de Octubre del 2018. Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez ALCALDÍA PROCESO ADMINISTRATIVO No. 2018-007-LBM A LA CIUDADANÍA DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ SE LE HACE SABER: PETICIONARIOS: Sres. Terencio Rafael Piedra Cabrera y Grimanesa Mora Soto TRÁMITE: Proceso Administrativo de Legalización de Bien Mostrenco No.: 2018-007-LBM AUTORIDAD QUE CONOCE EL TRÁMITE: Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez. VISTOS.- A la Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez, comparecen mediante Oficio sin número, de fecha 07 de Julio del 2017, recibido con fecha 26 de Abril del 2018, los señores Terencio Rafael Piedra cabrera y Grimanesa Mora Soto; y solicitan la legalización y adjudicación de un Bien Mostrenco, del cual serían sus legítimos posesionarios, ubicado en el Barrio Buenos Aires, perteneciente a la jurisdicción del Cantón Camilo Ponce Enríquez, mismo que, luego del criterio técnico de la Dirección de Planificación y Tránsito Municipal, quedaría constituido por dos nuevos predios, bajo los siguientes linderos y dimensiones: El Primer Inmueble: Por el Norte.- Con un Canal sin nombre, franja de protección al medio, en 4.88 metros, más 6.80 metros, más 7.36 metros, más 12.53 metros, más 10.47 metros, más 15.87 metros lineales; Por el Sur.- Con el señor Alejandro Tacuri, en 48.89 metros lineales; Por el Este.- Con la Caite Principal (LO-16-CP) en 29.70 metros, más 10.96 metros ‘lineales; y, Por el Oeste.- Con la Calle Circunvalación Oeste en 49.65 metros lineales. El Segundo Inmueble: Por el Norte.- Con un Canal sin nombre, franja de protección al medio, en 10.32 metros lineales; Por el Sur.- Con la señora Mariana Chamba, en 35.28 metros lineales; Por el Este. Con un canal sin nombre, franja de protección al medio, en 11.47 metros, más 6.89 metros lineales; y, Por el Oeste. - Con la calle principal (LO-16-CP), en ,4.4,0 metros, más 22.50 metros lineales. El señor Alcalde, por reunir los requisitos establecidos en el Artículo 16 de la Ordenanza que regula el Proceso de Legalización de Bienes Mostrencos ubicados en el Área Urbana, Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Camilo Ponce Enríquez, califica la petición de clara, completa y la admite a trámite. De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza ibídem, se publica este extracto, con la finalidad de que cualquier ciudadana o ciudadano que se considere afectado por el inicio del presente Proceso Administrativo, pueda presentar su oposición o reclamo en la Secretaría General del Gobierno Municipal, en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, adjuntando los documentos previstos en el Artículo 22 de la normativa local en mención. Particular que comunico para los fines de ley. Camilo Ponce Enríquez, 24 de Octubre del 2018 María del C. Villavicencio Galván SECRETARIA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRIQUEZ ( E)

COMUNICATE AL 2982732

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN

A.- FERNANDO OLMEDO ROLDAN ARMENDARIZ, BISMARK OLMEDO ROLDAN PINEDA, AGUSTIN AURELIO ROLDAN PINEDA, CHRISTIAN FABRICIO ROLDAN PINEDA, MARIA RAQUEL ROLDAN PINEDA, JUAN PABLO ROLDAN FLORES, MARGARITA GRIMANEZA ROLDAN BATALLAS, CAROLINA CRISTINA ROLDAN BATALLAS, OLMEDO ALEJANDRO ROLDAN BATALLAS Y MARX LENIN ROLDAN PINEDA Y A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL EXTINTO ISMAEL OLMEDO ROLDAN SANDOVAL se le hace saber que en esta Unidad Judicial Multicompetente con sede en cantón Arenillas, provincia de El Oro, se ha iniciado el presente juicio de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio (Procedimiento Ordinario) Nro. 07309-2018-00569, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTORES: Gladys Maria Honores López y Lerin Efraín. Toro Romero DEMANDADOS: FERNANDO OLMEDO ROLDAN ARMENDARIZ, BISMARK OLMEDO ROLDAN PINEDA, AGUSTIN AURELIO ROLDAN PINEDA, CHRISTIAN FABRICIO ROLDAN PINEDA, MARIA RAQUEL ROLDAN PINEDA, JUAN PABLO ROLDAN FLORES, MARGARITA GRIMANEZA ROLDAN BATALLAS, CAROLINA CRISTINA ROLDAN BATALLAS, OLMEDO ALEJANDRO ROLDAN BATALLAS Y MARX LENIN ROLDAN PINEDA Y A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL EXTINTO ISMAEL OLMEDO ROLDAN SANDOVAL TRAMITE: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio (Procedimiento Ordinario) JUEZ PONENTE: Dr. Manúel Rigchac Betun Dr. Manuel Rigchac Betún Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en cantón Arenillas, provincia de El Oro , dentro de la causa Nro. 07309-2018- 00569 se ha dispuesto lo siguiente: UNO. Por reunir los requisitos formales de Ley contemplados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se califica de clara y completa la demanda presentada por .el ciudadano LERIN EFRAÍN TORO ROMERO y la ciudadana GLADYS MARÍA HONORES LÓPEZ en contra de los ciudadanos FERNANDO OLMEDO ROLDAN ARMENDÁRIZ, BISMARK OLMEDO ROLDAN PINEDA, AGUSTÍN AURELIO ROLDAN PINEDA, CHISTIAN FABRICIO ROLDAN PINEDA, MARÍA RAQUEL ROLDAN PINEDA, JUAN PABLO ROLDAN FLORES, MARGARITA GRIMANEZA ROLDAN BATALLAS, CAROLINA CRISTINA ROLDAN BATALLAS, OLMEDO ALEJANDRO ROLDAN BATALLAS Y MARX LENIN ROLDAN PINEDA demanda que se la admite a trámite en el PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con lo dispuesto en el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos. D08.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días (30 días), para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. TRES.- Se ordena la citación de las personas demandadas, conforme el arto 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicación en la prensa de amplia circulación de la ciudad de Machala, al igual que a los herederos desconocidos del extinto ISMAEL OLMEDO ROLDAN SANDOVAL de acuerdo al art. 58 Ibídem ... CUATRO: ... Conforme lo disponen los incisos 5° y 6° del Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, previo a la citación con la demanda, se inscriba. la demanda en el Registro de la Propiedad y Mercantil de este Cantón Arenillas ... CINCO: ... Atento a la Disposición General, Decima del Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización cuentese con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Arenillas representado por el señor Alcalde y Procurador Sindico en su orden, a quienes se deberá citar. SEIS: ... En cuenta lo que en derecho proceda al anuncio de prueba que hace en el libelo de demanda. En aplicación del Principio Constitucional de Inmediación, se dispone que los sujetos procesales, comparezcan personalmente o mediante Procurador Judicial con cláusula especial para transigir a las diligencias que se señalen. SIETE.- En consideración la cuantía fijada, el correo electrónico señalado y la autorización que concede el actor a sus abogados patrocinadores. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la parte demandada: FERNANDO OLMEDO ROLDAN ARMENDÁRIZ, BISMARK OLMEDO ROLDAN PINEDA, AGUSTÍN AURELIO ROLDAN PINEDA, CHISTIAN FABRICIO ROLDAN PINEDA, MARÍA RAQUEL ROLDAN PINEDA, JUAN PABLO ROLDAN FLORES, MARGARITA GRIMANEZA ROLDAN BATALLAS, CAROLINA CRISTINA ROLDAN BATALLAS, OLMEDO ALEJANDRO ROLDAN BATALLAS Y MARX LENIN ROLDAN PINEDA Y A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL EXTINTO ISMAEL OLMEDO ROLDAN SANDOVAL, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Arenillas, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Arenillas, a 23 de octubre de 2018. Abg. Maritza Ochoa Aguilar SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO

REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA-DHPC CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA CÍTESE a los usuarios desconocidos y presuntos de las aguas de la quebradilla “sin nombre” ubicada en el Sitio Bebedero de la Parroquia y Cantón Balsas, Provincia de El Oro. “PROCESO N° 1908 - 2018 - AA” EXTRACTO: PETICIONARIO: KLEBER CELIANO ESPINOZA AGUILAR SERVIDUMBRE: KLEBER ESPINOZA AGUILAR; y, ENRIQUE BLACIO. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la quebradilla “sin nombre”, ubicada en el Sitio Bebedero de la parroquia y Cantón Balsas, Provincia de El Oro. PROVIDENCIA: ... CRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ZARUMA.- Zaruma, once de Octubre de dos mil dieciocho.- A las 11H20. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Zaruma, conforme a la acción de personal No. 00044-DHPC de fecha 11 de mayo del 2015.- En lo principal: la solicitud de autorización de aprovechamiento del agua de la quebradilla “sin nombre” que baja a formar la quebrada Santa Elena, la quebradilla nace en el terreno del peticionario y del señor Enrique Blacio, ubicada en el Sitio Bebedero de la Parroquia y Cantón Balsas, Provincia de El Oro, el caudal de agua requerido es de ¼ lit/seg del liquido vital, la misma que será destinada para consumo humano, abrevadero de animales; y, explotación avícola; que la captación, conducción y más conexas será por los predios de los señores KLEBER ESPINOZA AGUILAR; Y, ENRIQUE BLACIO por lo que se solicita la servidumbre de conducción conforme al Art. 98 de la Ley de Aguas en vigencia; por lo tanto la solicitud presentada por el señor ROSMEL UFREDO ESPINOZA ROMERO, a través de su apoderado general señor KLEBER CELIANO ESPINOZA AGUILAR, se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la vigente Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art, 107 del Reglamento de la citada ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- Cítese a los usuarios desconocidos y presuntos mediante la FIJACIÓN de carteles en tres lugares más frecuentes del Bebedero de la Parroquia y Cantón Balsas: así como también. CÍTESE a los señores KLEBER ESPINOZA AGUILAR; y, ENRIQUE BLACIO, mediante comisión librada al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Balsas, a quien se le comisiona enviándosele suficiente despacho, para el cumplimiento de estas diligencias. 2.- El interesados en el plazo de tres días consecutivos anunciará por la prensa tres publicaciones con el extracto de la petición y esta providencia, finalizando el plazo deberá presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 3.- Finalizado el plazo de publicidad y citación se contaran diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique vulneración de derechos, o por una propuesta alternativa de proyecto, en sobre cerrados, cumpliendo los mismos requisitos fijados en el numeral 1 del Art. 108 del Reglamento. 4.-En caso de oposición se seguirá el procedimiento establecido en el COA, así como las normas de aplicación supletoria. 5.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección técnica de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. 6.- Agréguese al expediente el escrito presentado por el peticionario y los documentos de respaldo que adjunta. 7.- Tómese en cuenta la autorización realizada al Abg. Humberto Cuenca, como su abogado defensor dentro del presente trámite. 8.- Tómese en cuenta el correo electrónico señalado para recibir posteriores notificaciones. Llámese a intervenir en el presente trámite a la Abg. Viviana Espinoza León en calidad de Secretaria Ad-Hoc. CUMPLASE Y NOTIFÍQUESE. f) Ing. Leonardo Romero Murillo, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CACZ-DHPC.- (Sigue la certificación). Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Zaruma, 30 de Octubre de 2018. Abg. Viviana Espinoza León SECRETARIA AD-HOC DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ZARUMA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.