2
Actualidad
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
De Ecuador y Perú
Ambientalistas realizarán análisis del “Bosque Seco”
El objetivo es crear una red de gestión binacional de áreas protegidas del sur del Ecuador y del norte del Perú.
En el marco del fortalecimiento de capacidades para la generación del valor agregado a la gestión y planificación del territorio fronterizo y considerando la reciente declaratoria de Reserva de Biósfera del Bosque Seco en el sur del Ecuador, Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Ecuador–Perú, ha organizado el “Taller de Análisis Multicriterial. Se trata de un estudio
Reserva de Biósfera Bosque Seco de Ecuador y Perú”; en el que participarán ambientalistas de ambos países. Paola Inga, directora ejecutiva de Plan Binacional expresó que tener un análisis multicriterial de este ecosistema es fundamental debido a que la conservación y el desarrollo sostenible de esta “fuente biológica” compartida entre los dos países. Ello representa una oportunidad para generar biocom-
ercio a través del conocimiento, investigación, desarrollo e innovación contribuyendo así al desarrollo local. Además expresó que este proceso de formación se enmarca en uno de los tres acuerdos presidenciales suscrito por Rafael Correa y Ollanta Humala, en octubre pasado, que establece trabajar de forma conjunta para crear una red de gestión binacional de áreas protegidas del sur del Ecuador y del norte del Perú.
Para el 20 de marzo de 2015, fecha en la que concluye el taller, se prevé contar con una propuesta para la valoración ecosistémica de la Reserva de Biosfera Bosque Seco Tumbesino.
El taller de análisis multicriterial que inicia hoy y que tiene como finalidad establecer la valoración del ecosistema Bosque Seco que se encuentran en la zona fronteriza entre Ecuador y Perú, será impartido por el economista ecológico Fander Falconí Benítez, profesor renombrado de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y por el experto matemático Rafael Burbano.
El proceso de formación tendrá cuatro momentos de estudio con un fuerte componente en la práctica a través de herramientas técnicas y metodológicas que articula las exposiciones de conceptos y definiciones que son base para la reflexión, interpretación y toma de decisiones. Para el 20 de marzo de 2015, fecha en la que concluye el taller, se prevé contar con una propuesta para la
P
P
valoración ecosistémica de la Reserva de Biósfera Bosque Seco Tumbesino con un enfoque muticriterial y con la activa participación de los actores locales. De acuerdo con la visita de Fander Falconí a la ciudad de Loja, la Municipalidad del cantón realizará la distinción honorífica de visitante ilustre y hará la entrega de las llaves de la ciudad. El acto se realizará el viernes 06 de febrero en la Puerta de la ciudad, a las 08:30.
Actualidad
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
15,6 millones de dólares es el financiamiento de la estación de buses en la capital orense.
3
El fin de mes se emitiría un pronunciamiento para conocerse cuando se pondría en marcha el proyecto.
Actualmente se trabaja en las vías de acceso, pero…
¿Cuándo se construirá la Terminal Terrestre de la ciudad de Machala?
Habrá que esperar hasta el 28 de febrero para conocer cuando se pondría en marcha la construcción de la Terminal Terrestre de Machala. Mientras tanto los obreros continúan trabajando en las vías de acceso. Sin dar mayores detalles de
la obra, el director de Obras Públicas del Municipio de la capital orense, Carlos Valarezo Balladares; sostuvo que el alcalde Carlos Falquez Aguilar, está dirigiendo personalmente el proyecto. Sin embargo, una vez que se obtengan todos los recursos
dejará la posta a esta dependencia. El pasado 29 de octubre de 2014, Falquez Aguilar, suscribió dos contratos, para la construcción de la vía transversal, que se unirá con la avenida 25 de junio y una calle aledaña como acceso a la ter-
La obra en sí, sería levantada en 5 hectáreas, es una área calificada como estratégica al conectarse la avenida La Ferroviaria con la 25 de Junio.
minal. “El Terminal Terrestre de Machala será una realidad para el 2015” sostuvo esa mañana desde el Centro Cultural de Arte y Cultural “Luz Victoria Rivera de Mora”. La obra en sí bordea los 15,6 millones de dólares y como se publicita en dos grandes letreros a la entrada de la ciudad, y por el extremo de la avenida La Ferroviaria; es financiada por el Banco del Estado. Al momento se realizan trabajos de alcantarillado y se avanza en la construcción de bordillos. El alcalde, el año pasado dijo también, que la Terminal Terrestre de Machala, empezaría a edificarse desde enero. Ya suman 6 días de febrero y limitada es la información que se exterioriza desde la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento. Para el titular del cabildo, la obra en 2015 dejaría de ser una utopía. La construcción de una Terminal Terrestre para la capital orense, ha constituido una de las principales aspiraciones, tanto para los transportistas y los propios ciudadanos. Cu-
La construcción de bordillos y alcantarillado, forman parte de la primera etapa en la rutas de acceso a lo que será la Terminal Terrestre de Machala.
ando se socializó el proyecto se informó que la obra está diseñada con un concepto moderno de Centro Comercial; con el objetivo, no solo de prestar el servicio de transporte de pasajeros sino también como un atractivo. Así lo explicó la Gerente de la empresa Terminal Terrestre, Rosa María Guzmán Solano. Ella en su momento destacó que la infraestructura sería levantada en 5 hectáreas, área a la que calificó como estratégica conectando a avenida La Ferroviaria con la 25 de Junio. De acuerdo con las frecuencias que la Agencia Nacional de Tránsito -ANT- les
corroboró en 2014, se registran más de 1.400 frecuencias diarias que van a salir y van a retornar al terminal. La estación de autobuses tendría 240 parqueos de vehículos particulares; 87 parqueos de buses; 50 andenes de llegada y salida; 39 boleterías y encomiendas; 49 locales comerciales; 10 islas destinados al comercio; 3 locales ancla; un hotel y una estación de gasolina. Además habrá áreas administrativas, seguridad, información para los usuarios, estación de bomberos, enfermería, baterías sanitarias, cabinas telefónicas, áreas verdes y una subestación de energía eléctrica. S5R
Bajo Alto
Comunidad del Milenio consolida buenas prácticas de convivencia Aspectos como seguridad, normas de convivencia, correcto uso de las instalaciones, entre otros temas, serán abordados en varias charlas que se llevarán a cabo este mes, para que los habitantes de la Comunidad del Milenio de Bajo Alto puedan apr-
ovechar al máximo las áreas de esta emblemática obra implementada por el Gobierno Nacional, a través de la empresa pública Ecuador Estratégico. Con la charla “Receta para una buena convivencia” iniciará el ciclo de conferencias que convocará a más de 360
personas que habitan en esta ciudadela. La construcción de esta Comunidad del Milenio, que beneficia a 77 familias de la zona, obedece a la declaratoria de emergencia que realizó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos en Bajo Alto, la cual busca garantizar
la seguridad de los habitantes que vivían al lado derecho del estero, zona donde el Fenómeno del Niño ha provocado pérdidas humanas y materiales. En estas charlas se incluirán dramatizaciones, en las que la Dirección Provincial del Ministerio de Cultura y Patrimonio, mediante su grupo teatral,
expondrá que es el Buen Vivir o Sumak Kawsay, para que tanto niñas, niños, jóvenes y adultos conozcan hacia donde se encamina su desarrollo. La inversión que realiza el Gobierno Nacional, a través de Ecuador Estratégico, en Tendales asciende a USD
37 millones, inversión que permite impulsar la vialidad, educación, electrificación, acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación, protección del medio ambiente, desarrollo urbano e intervención integral de esta zona de la Costa ecuatoriana.
Actualidad
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
Machala
Calles de Los Pinos ya tienen asfalto La Municipalidad de Machala administrada por el alcalde Carlos Falquez Aguilar, cul-
minó con el asfaltado de las calles del barrio Los Pinos, ubicado al Suroeste de la
ciudad, dentro del proceso de regeneración Urbana que el Cabildo ejecuta en el sector.,
señala un despacho de prensas de ese GAD.
Señala que previamente se efectuaron trabajos de instalación de nuevas redes de agua potable y alcantarillado, construcción de bordillos, sumideros y cunetas, reconformación del área vial, colocación de base y sub-base y carpeta asfáltica en calles y callejones. Cabe señalar que se procuró el respeto a la línea de fábrica y se motivó a los moradores a construir sus aceras y cerramientos, tarea que poco a poco la están realizando. En la misma nota se dice que Geovanny González Cercado, ciudadano del barrio Los Pinos, mecánico de profesión, manifestó con emoción que la regeneración es una realidad, una obra que anhelaban hace mucho años,
Danilo Mogollón, Jefe de Vialidad de la Municipalidad de Machala, supervisa los trabajos de asfaltado de las calles en el barrio Los Pinos.
...........................................................................................................................................................
60 organizaciones sociales de El Oro estarán hoy en Quito
Rechazan reformas laborales y las enmiendas constitucionales Participarán en la Cuarta Convención de organizaciones a nivel nacional
Ulbio Torres Carrión, presidente de la Federación de Trabajadores Municipales en El Oro, flanqueado de otros dirigentes; participarán hoy de la Cuarta Convención de organizaciones sociales en Quito.
El Teatro Quito será el escenario de la Cuarta Convención de organizaciones sociales a nivel nacional, que reunirá hoy a los representantes de la Unión General de Trabajadores del Ecuador. Allí establecerán un criterio referente a su oposición a las reformas laborales y enmiendas constitucionales, Así lo indicó Ulbio Torres Carrión, presidente de la Federación de Trabajadores Municipales en la provincia de El Oro. Anunció que en
la medida participarán las 60 organizaciones sociales y sindicalistas de la provincia, como por ejemplo, la Unión Nacional de Educadores -UNE-; Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador -FEUE-; Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador –FESE- entre otras. Ahora bien, en cuanto a las centrales sindicales que estarán en la convención, constan la ECUARUNARY (Movimiento de los Indígenas del Ecuador) y la Confed-
eración Nacional de Indígenas del Ecuador -CONAIE-. “Nosotros consideramos que existe un paquetazo económico en torno a la elevación de los costos y del valor agregado” comentó Ulbio Torres tras enfatizar que “todo esto nos afecta”; es por ello, que en su convocatoria analizarán varios aspectos que no comparten con el régimen ecuatoriano. Anticipó que entre el 5 y 6 de marzo participarán de la cumbre que convoca la CONAIE. S5R
“veíamos como otros sectores eran atendidos y decidimos esperar con paciencia la obra y hoy podemos decir con gusto que vivimos en la ciudadela Los Pinos, agradeciéndole de corazón al alcalde Carlos Falquez Aguilar, por la excelente obra que nos entrega”. Consuelo Romero, ama de casa vive hace 13 años en el sector, mostró su complacencia por la regeneración urbana, cuenta que en el invierno tenían que salir de sus casas con botas, las calles estaban llenas de barro, pero ahora la situación es diferente con la regeneración, “nos cambió la vida”, está de acuerdo que cada vecino haga sus veredas y arreglen la fachadas de las casas. Patricia Henríquez, alcaldesa encargada, manifestó que una vez concluido el asfaltado de las calles en Los Pinos, la
Geovanny González, se mostró contento con la obra que realiza el alcalde Carlos Falquez Aguilar.
obra continuará en Las Tinas, barrio donde las calles ya están listas para el asfaltado. Recalcó que para este año se contratará la regeneración del barrio 8 de Noviembre, con lo que se completará el circuito de barrios del SurOeste, conformados por San Jacinto, Brisas del Mar, 25 de Diciembre, Abdón Calderón, Patria Nueva, Martha Bucaram, Las Tinas y Los Pinos beneficiados con la regeneración urbana.
Cruz Roja entrega ayuda para 15 familias afectadas por incendio
Un total de 15 familias del Barrio “Virgen del Cisne” de la Parroquia Puerto Bolívar, fueron atendidas por el equipo de Ayuda Humanitaria de Cruz Roja de El Oro, luego del incendio del pasado 2 de febrero. Según la información recopilada con otras instituciones de ayuda local, aún era necesario apoyar la recuperación de estas familias pues los insumos entregados fueron limitados, por tanto se hizo la instalación de un puesto de ayuda humanitaria de Cruz Roja en dicha comunidad, hasta donde lograron llegar los 61 beneficiarios, integrantes de las 15 familias damnificadas. La entrega Kits de cocina para cada familia conteniendo elementos como: juegos de ollas; cucharas, cuchillos y cucharones de acero inoxidable; platos, jarras, jarros y recipientes de melamine; lavacaras, coladores y recipientes plásticos. • Ajuares: Toallas grandes, medianas y de mano; juegos
de sábanas y fundas de almohada, colchones y toldos. Las familias beneficiarias se mostraron muy agradecidas con el apoyo recibido por parte de la Cruz Roja Ecuatoriana, que viene ejecutando
estas acciones ininterrumpidamente en la provincia de El Oro desde el año 1954, siempre en beneficio de las personas que se encuentran en mayor condición de vulnerabilidad.
Actualidad
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
5
Coca-Cola…¿un cacao? Preparan sus cien años En 1915, The Coca-Cola Bottling Company retó a las compañías de vidrio en todo Estados Unidos a desarrollar una “botella tan distintiva que pudiera ser reconocida al tocarla en la oscuridad o rota en el piso”. Inspirada en la forma y líneas del grano de cacao, uno de sus ingredientes, The Root Glass Company en Terre Haute, Indiana, desarrolló un concepto de botella que se convertiría en la característica Botella Coca-Cola. Un comité de embotelladores y ejecutivos de Coca-Cola escogió el diseño y en 1916, nació la Botella Coca-Cola. Georgia Green Para proteger el secreto de la botella, las presentaciones de las patentes se hicieron sin la firma Coca-Cola en relieve en letra script. Funcionarios de la Compañía pidieron que la nueva botel-
la fuera de color “Georgia Green” (verde Georgia), en homenaje al estado natal de la Compañía Coca-Cola. La Compañía solicitó que todas las botellas pesaran no menos de 14.5 onzas. Cuando se llenaba con 6.5 onzas de Coca-Cola, cada botella pesaba más de una libra. En 1918, la Compañía Coca-Cola introdujo su primera campaña publicitaria a nivel nacional, presentando a la nueva botella de Coca-Cola. El principal objetivo de la campaña era convencer a los embotelladores a que empezaran a usar el nuevo diseño.
Un símbolo nacional Un estudio en 1949 demostró que menos del 1% de los estadounidenses no podía identificar la Botella Coca-Cola solamente por su forma. Un año más tarde, en 1950, la botella apareció en la portada de la Revista Time, el primer producto co-
CRONOLOGÍA 1915 Para frustrar los esfuerzos de los imitadores, la hoy en día famosa Botella Coca-Cola fue patentada por The Root Glass Company en Terre Haute, Indiana. Hasta la creación de esta botella tan distintiva que pudiera ser reconocida al tocarla en la oscuridad o rota en el piso, los embotelladores de CocaCola utilizaban botellas con lados rectos en una amplia variedad de formas, tamaños y colores. 1923 Aunque en la actualidad es común, el 6 pack (empaque de 6 unidades) fue una novedad que desarrolló la Compañía Coca-Cola para impulsar a las personas a llevar botellas de Coca-Cola a sus hogares y beberla más a menudo. La evolución del 6 pack fue el resultado del aumento de la disponibilidad de refrigeración en los hogares. 25 de diciembre de 1923 La patente de la Botella Coca-Cola fue renovada por primera vez en 1923. Este particular diseño de molde para la botella fue patentado en la Oficina de Patentes de Estados Unidos, y comunicado en la publicación de esa oficina, Official Gazette, el 25 de diciembre de 1923. Esta fecha fue una coincidencia, en el sentido de que la publicación era emitida todos los martes, y en 1923, el día de Navidad cayó martes. Todas las Botellas Coca-Cola que se produjeron entre finales de 1923 y 1937 llevaban impresa la patente del día de Navidad, y se les conoce como la “Botella Navideña”. 1928 Por primera vez, el volumen de ventas de la Coca-Cola en botellas sobrepasó el volumen de ventas de las fuentes de soda. 1950 La botella de Coca-Cola se convirtió en el primer producto comercial en aparecer en la portada de la revista Time. Esta publicación consolidó a Coca-Cola como un icono in-
mercial en salir en la portada de esta publicación, consolidando a Coca-Cola como un símbolo estadounidense. Originalmente, la revista quería a Robert Woodruff, anterior CEO de la Compañía, en su portada, pero él se negó, diciendo que la marca era más importante y que la Coca-Cola misma debía presentarse. Para 1951, el distintivo contorno era tan bien conocido, que recibió el estatus de marca registrada.
Un icono de la cultura pop A través de la historia, la Botella Coca-Cola ha sido apodada como la “botella hobbleskirt” debido a la popular tendencia de la moda en la década de los años 20 (faldas muy ajustadas), y también como la botella “Mae West”, en relación con las curvas de la famosa actriz. La primera referencia a la botella como “contour” se
dio en la revista francesa La Monde en 1925, en la que se describía la Botella CocaCola con una forma contorneada distintiva. Para el público general, la forma es
ternacional. 1955 Hasta este momento, la Coca-Cola solamente estaba disponible en fuentes de soda y en botellas de 6.5 onzas. En 1955 hicieron su debut en Estados Unidos la botella Coca-Cola de tamaño Extra Grande (King Size) de 10 y 12 onzas, y la de Tamaño Familiar (26 onzas). Este fue un paso importante en darles a los consumidores opciones de empaques acordes a sus necesidades. 1960 La idea de vender la Coca-Cola en latas fue puesta a prueba antes de la Segunda Guerra Mundial, pero las pruebas se detuvieron debido a que los materiales no se encontraban fácilmente disponibles durante la guerra. No fue sino hasta 1960 que se introdujo la Coca-Cola en latas de 12 onzas a los consumidores en Estados Unidos. La primera gráfica en las latas incluía una foto de la Botella Coca-Cola para que las personas supieran que dentro de la lata se encontraba la misma CocaCola que había en las botellas. 1993 Se introdujo la versión PET de 20 onzas de la Botella CocaCola. La botella ayudó a distinguir la Coca-Cola de otras bebidas tal y como lo hizo la Botella Coca-Cola de vidrio en 1916. 1996 Por años, los artistas populares utilizaron la Coca-Cola como tema en sus obras debido a su popularidad. Durante los Juegos Olímpicos de 1996 en Atlanta, la Compañía organizó el Saludo Olímpico Coca-Cola para la exhibición de Arte Popular, el cual incluyó el trabajo de artistas populares de 54 naciones, quienes usaron materiales autóctonos para crear Botellas Coca-Cola. Estas esculturas tridimensionales tenían una altura que oscilaba entre los 2 y los 12 pies. 1997 La Compañía Coca-Cola probó y comercializó una novedosa lata, inspirada en la Botella Coca-Cola de vidrio.
solamente “la botella CocaCola”. Mientras Andy Warhol es mejor conocido por utilizar la Botella Coca-Cola en el arte, el primer artista popular que la incorporó en una
pintura fue Salvador Dalí. El incluyó la botella en su trabajo de 1943, Poesía de América. El uso que Andy Warhol dio a la botella en 1962 en su show, The Grocery Store, confirmó su estatus de icono de la cultura popular.
2005 La Compañía Coca-Cola introdujo una versión en aluminio de la Botella Coca-Cola. En asociación con firmas vanguardistas de diseño de los cinco continentes, la Compañía Coca-Cola lanzó una campaña de mercadeo que presentaba una serie de diseños para la nueva botella Coca-Cola de aluminio, llamada “M5” (Magnificent 5 – Magnífica 5). 16 de noviembre de 2015 La botella Coca-Cola celebra su centenario
Actualidad
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
El próximo jueves
Correa inspeccionará varias obras en El Oro Realizará sobrevuelos por las zonas en donde se ejecutan proyectos y observará las obras que su Gobierno patrocina en la provincia.
Recorrer las obras que el Gobierno Nacional ejecuta en la provincia, como la construcción del malecón de Bajo Alto, en El Guabo y los tres centros de Salud tipo C en Machala; es lo que hará el presidente Rafael Correa, el jueves 12 de febrero, en El Oro. Según el gobernador Carlos Zambrano, a su llegada, el primer mandatario sobrevolará las vías que el MTOP construyó en el suroeste de la provincia, como la Arenillas – Puente Puyango –Alamor; además, se rumora que entregará la autopista Corralitos – Santa Rosa, obra en la que se invirtieron 50 millones de dólares. A continuación, el jefe de
Estado se dirigirá a Bajo Alto, balneario en donde el régimen está edificando un malecón adoquinado, con áreas verdes, y alcantarillado sanitario, a través de la empresa pública Ecuador Estratégico. De acuerdo con el sitio web de la mencionada empresa pública, la inversión del gobierno en la parroquia Tendales (que incluye la comuna de Bajo Alto), asciende a 33 millones de dólares. Entre las obras realizadas se destaca la Unidad Educativa del Milenio. Machala Zambrano agregó que la visita del mandatario continuará en la capital orense, cantón en donde inspeccionará cómo
avanza la construcción de los tres Centros de Salud tipo C, cuya inversión asciende a 13 millones de dólares (6 correspondientes a la infraestructura y el resto al equipamiento). Vale indicar que los centros, considerados como hospitales básicos, contarán con servicios de maternidad, ecografía, radiografías, consulta externa, camas para hospitalización por 48 horas, y habitaciones para médicos porque atenderán 24 horas, entre otros. Conversatorio Zambrano dijo que se prevé también, que al final de la jornada, el presidente dialogue los representantes de los medios de comunicación, en el ECU 911, para ofrecer más
El Pozo “Corralitos” quedará habilitado: TRIPLEORO
La empresa de Agua Potable, Alcantarillado y Aseo de Machala TripleOro, pondrá nuevamente en funcionamiento uno de sus pozos de agua profunda más importante, ya que éste envía el 20% de la producción de agua a la Planta Potabilizadora de agua “El Cambio” administrada por el GAD Municipal para su tratamiento y distribución. La construcción de la infraestructura civil del nuevo Pozo Corralitos ha concluido, al momento se efectúan pruebas en los sistemas hidráulicos y eléctricos; recordemos que fue reubicado, debido a la afectación por el nuevo distribuidor de tráfico en la autopista Corralitos – Tillales.
Producción Uno de los trabajos ejecutados fue la instalación de tubería de conducción de agua de 400mm en una longitud de 730 metros, desde el nuevo Pozo hasta la Planta Potabilizadora de agua “El Cambio”; la cual se alimenta de la producción de este Pozo en un 20% del total de agua cruda que se envía a la Planta de tratamiento “El Cambio”, de los Pozos administrados por TripleOro. Trabajos En el mes de agosto se realizó la perforación y encamizado del nuevo Pozo, así como los trabajos de instalación de tubería y rejillas, engravillada,
desarrollo y aforo del pozo, limpiezas y el análisis físico químico, microbiológico y metales pesados, dando como resultado excelente calidad de agua, informó, el Ing. Danny Torres, Jede de Producción de TripleOro CEM en Liquidación. Hugo Armijos Molina, administrador de la empresa manifestó qué esto beneficiará a la ciudadanía en general, ya que se incrementa la producción de agua cruda a la Planta Potabilizadora de Agua “El Cambio”, solucionando el desfase de falta de agua en ciertos sectores de Machala, especialmente los barrios; Miraflores; Buenos Aires y 19 de Noviembre.
detalles sobre la inspección de obras en El Oro. Cabe recordar que la última visita de Correa a la provincia fue el 30 de octubre del año pasado, cuando se reunió en Arenillas con su homólogo de Perú, Ollanta Humala, para presidir el Encuentro Presidencial de ambas naciones, cita que dejó como saldo la firma de tres acuerdos bilaterales. En 2014 el jefe de Estado también vino a El Oro para inaugurar una carretera en Santa Rosa; entregar las tierras de la ex Reserva Ecológica Militar Arenillas a los campesinos; ofrecer varios Enlaces Ciudadanos y participar de una caravana con quienes fueron candidatos a alcaldes y prefec-
El próximo jueves 12 de febrero, el presidente Rafael Correa visitará El Oro para inspeccionar el avance de varias obras que ejecuta el Gobierno en la provincia.
Este año, según Kevin Jiménez, de la Senplades
$300 millones invertirá el Gobierno en El Oro
Kevin Jiménez, subsecretario de la SENPLADES.
300 millones de dólares invertirá el Gobierno Nacional este año en El Oro según el Plan Anual de Inversión que fue aprobado para la ejecución de proyectos viales, sociales, de sectores estratégicos y emblemáticos; así lo informó Kevin Jiménez, subsecretario de la SENPLADES. En la zona 7, que incluye a las provincias de Loja y Zamora, el régimen destinará 650 millones de dólares para
la realización de obras; es decir, más del 50% del monto será destinado a El Oro. El funcionario, quien intervino ayer en la presentación de la Estrategia para la Igualdad y Erradicación de la Pobreza, detalló que el régimen invirtió de 2008 a 2014, alrededor de 3.500 millones de dólares en la zona 7. “De ese monto, el 44% le correspondió a esta provincia”, agregó. De acuerdo con Jiménez, entre los proyectos por ejecutarse se encuentra la repotenciación de la represa de Tahuín, en Arenillas; obra que debió iniciar en julio del año pasado tal y como lo había anunciado el presidente de la república, Rafael Correa; sin embargo, eso no ocurrió. “Se está esperando que se solucione el financiamiento para poner en marcha el mejoramiento del multipropósito Tahuín… Si bien es cierto que se firmó una carta de intención para que se financie esta obra con dinero ruso, aún falta que se concrete”, explicó. Las obras que el régimen ha ofrecido para la provincia y que aún no han sido cristalizadas son la construcción del cuartel del GOE en el barrio Blanca García de Puerto Bolívar; los 3 institutos tecnológicos; la escuela de policía en Pasaje; un moderno coliseo deportivo para Machala; el nuevo hospital del IESS, entre otras.
Actualidad
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
Implementarán proyectos comunitarios Édgar Córdova, asambleísta y director del Movimiento PAIS en El Oro, junto al Frente de Profesionales de dicha tienda policía, quiere implementar proyectos de trabajo comunitario en beneficio de la población orense. Los proyectos están siendo elaborados por Pedro Vaca Rodas, director de la Academia René y militante activo de PAIS, por lo que, se hará
un lanzamiento oficial del proyecto. Reestructuración Córdova manifestó que en agenda también se encuentra la reestructuración y fortalecimiento de las bases del mencionado movimiento en El Oro. El Directo de PAIS, en esta provincia, Édgar Córdova, se reunió con el frente de profe-
Con la sustitución de 37 lámparas de 250W
sionales del orenses, que está presidido por Félix Alfredo Reyes Quiñónez, único y actual coordinador del Frente. El asambleísta recordó que Reyes fue elegido democráticamente; por lo que, cualquier situación se debe coordinar con dicha directiva. Se dijo que hay personas que buscan hacer daño al Movimiento y, por ello, puntualizaron que no se les dará paso.
Mejoran iluminación de vía principal: Río Bonito
Con el objetivo de evitar accidentes de tránsito o asaltos en el sector donde está ubicado el puente en la parroquia Río Bonito (El Guabo), se cambiaron 37 lámparas de mayor potencia 250W para que la zona esté mejor iluminada. De acuerdo con un informe de prensa de la CNEL, los moradores de esta comunidad ahora están complacidos con la atención que se les brinda puesto que por la vía principal -El Oro - Guayastransitan diariamente miles de vehículos. Los trabajos de mantenimiento de luminarias se efectúan durante todo el año y se atiende los requerimientos de nuestros clientes, ya sea reparando lámparas que por el pasar del tiempo se han dañado
Édgar Córdova, asambleísta y director de Movimiento PAIS en El Oro, coordinó varias actividades con el Frente de Profesionales de dicha tienda política, presidido por Félix Reyes.
Nueva propuesta en El Oro
Reforestación con fines comerciales Generar materia prima para el abastecimiento de la industria de la madera y aportar en la reducción del aprovechamiento indiscriminado del bosque nativo, son parte de los objetivos del programa de Incentivos para la Reforestación con Fines Comerciales que impulsa el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, (MAGAP) en El Oro. Según Paulo Bustamante, ingeniero forestal del MAGAP, este programa de incentivo forestal, consiste en rembolsar hasta el 75% los costos de establecimiento o mantenimiento; y está dirigido a personas naturales o jurídicas, comunas y asocia-
ciones, quienes se convierten en beneficiarios económicos del incentivo forestal. Mediante un recorrido por los cantones de Santa Rosa y Piñas, lugares donde mayor productividad se refleja en la provincia, Rosa Oyola, del sector Palmar en Santa Rosa, tiene sembrado 8 hectáreas de producción de balsa. Durante 2 años ha cuidado con la poda y riego de los árboles. “Es una emoción observar cómo va adquiriendo mayor altura y lo robusto de su tronco. La balsa esta lista para ser cortado a partir de los 5 años de su plantación”, indicó. Alrededor de 80 hectáreas de plantación de “Teca”,
invirtió Elmer Romero, con la finalidad de ver buenos resultados económicos después de 15 o 20 años que dura el crecimiento de esta especie, que en su comercialización es muy rentable. Cada hectárea deja ganancias de alrededor de 200 mil dólares. Asimismo, se recorrió las plantaciones de Geovanny Ruiz, oriundo de Piñas, que cuenta con el cultivo de teca más de un año en el sitio Platanillo, “Es muy beneficioso este programa de producción forestal que ejecuta el “MAGAP”, por lo que provee asesoría técnica e incentivo económico para el sembrío y mantenimiento de los mismos”.
En El Oro, el MAGAP impulsa el programa de Incentivos para la Reforestación con Fines Comerciales.
7
37 lámparas de 250W fueron reemplazadas en la vía principal de la parroquia Río Bonito.
o instalando nuevas donde sea necesario. En el mes de enero se repararon 1.524 luminarias en diferentes sectores de la
provincia. Cabe resaltar que durante el 2014 se dio mantenimiento a 12.088 luminarias y se instalaron 1.810 de varias potencias.
P
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Arenillas.
CONVOCATORIA PÚBLICA
Para fines de cumplimiento con el proceso de Participación Social, tal como lo establece el Acuerdo Ministerial 066, Art. 33, 34 y 35; en los cuales se menciona los mecanismos de convocatoria ha dicho proceso, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Arenillas, invita a la ciudadanía del cantón a: LA AUDIENCIA PÚBLICA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA FICHA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL PROYECTO: CIERRE TÉCNICO DEL BOTADERO DE BASURA DEL CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO Y A, LA AUDIENCIA PÚBLICA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA FICHA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE LA CANCHA SINTÉTICA UBICADA EN LAS CALLES ARGENTINA ENTRE LAS CALLES COLOMBIA Y CHILE, CDLA. AMÉRICA, CANTÓN ARENILLAS PROVINCIA DE EL ORO. Lugar: Sala de sesiones del GAD Municipal. Fecha: Viernes, 6 de febrero del 2015. Hora: 14H00. Información de la actividad: Los proyectos en mención permitirán mejorar la calidad de vida de la ciudadanía en general. Ing. John César Chérrez Anguizaca Alcalde del cantón Arenillas.
8
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
Una noche entre amigas comparten Jéssica Farías, Nidia Gorotiza, Patricia Velasteguí, Irene Grijalva y Geovanna Alonso. De una amena tarde disfrutan Elizabeth de Coello, Antonio Coello y María Alejandra Coello.
En Jacú café & música se divierten Tatiana Loayza, Katherine Bravo e Ivette García. Celebrando el cumpleaños de Katiuska Fernández y Katty Loayza, captamos a Ginger Correa, Lourden Guamán, Isabel Romero y Flor Jara.
En un acogedor ambiente encontramos a Betsy Robles, Mayrita Aguilar y Cecilia Palacios.
María Neira y Fabricio Benítez compartiendo una gran noche.
Actualidad
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
Pescadores adquieren armas para defenderse de piratas Pescadores artesanales a escala nacional adquieren armas para defenderse de los piratas, incluso contrataran seguridad privada para las faenas en alta mar. Aseguran que los dispositivos marítimos satelitales que la Armada les hizo adquirir no cumplen con la función de emitir señales de auxilio. Luis Galindo, ha sido víctima de los piratas del golfo en cuatro ocasiones, dos de ellas en menos de 15 días. “Primero hacen el tiro de advertencia, ahí tienes que detenerte porque el segundo tiro que hacen ya es para ti. Se llevan todo lo que puedan, sirva o no”. Este pescador artesanal asegura que los patrullajes solo se dan al menos cinco horas después del robo, cuando los afectados logran regresar a puerto y denunciar el delito. P
La inseguridad en altamar se da a lo largo del perfil costanero. Otros pescadores de provincias como Santa Elena, El Oro y Esmeraldas cuentan sus experiencias y coinciden en que los asaltantes poseen armamento de grueso calibre, haciendo que sea imposible defenderse. A escala nacional, los pescadores artesanales anuncian que dejarán de ser víctimas de los piratas, según señala la presidenta de la Federación de Cooperativas Pesqueras, Gabriela Cruz. “Nosotros vamos a empezar a armarnos y no queremos que mañana la patrulla de la policía vaya por nosotros en el mar. Si un pescador va preso, todos estaremos ahí, liberando a nuestro compañero”. Además, cuestionan la efectividad de los dispositivos marítimos satelitales
9
P
DMS, ya que en muchos de los casos aseguran, que han activado los botones de auxilio y no han recibido ayuda. Sostienen también que en las aguas frente a
Anconcito y Santa Rosa en la provincia de Santa Elena, y del sector conocido como ‘La Fosa’ en Esmeraldas, se da el mayor número de robos por parte de piratas.
Por lo que en estos sitios se contratará seguridad privada para las faenas de pesca. En el año 2013 se registraron 316 robos; en el
2014, 460 pescadores perdieron motores y en enero de este año, la cifra es de 66. Para la próxima semana se tiene prevista una marcha a en todo el país.
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
Año 23 Edición No. 8477 Machala � El Oro � Ecuador
en Ingenieros del Ejército construy
Arq. Fernando Quirola Anzoátegui quirola61@hotmail.com
la Región Sur cito Ecuatoriano ha cumplido con El Cuerpo de Ingenieros del Ejér es, con los vial ejes 3 vías en hormigón armado, en del país construyendo 230 km de obras que ana, peru e nort zona y El Oro, a su vez, la cuales integran las provincias Loja guradas inau n será vías Las . ador Ecu del desarrollo tienen como objetivo impulsar el Primer Mandatario del país. próximamente con la presencia del militar es disnales integrantes de esta unidad esio prof y La misión de los técnicos o, pues, en el lucr de nes fi ar busc sin ía de calidad eñar y construir obras de ingenier de vías y ackm de las características siguientes: 80 presente caso la construcción es con accesos cado ifi petr Arenillas- La Victoria-bosque cesos como primer eje: AlamorKm incluy86 con , mor Lala illoor- Pindal-Zapot secundarios; Segundo Eje: “Y” Alam Empalme-Celimetral; y, como tercer eje vial: El endo 9 puentes, ciclo vía y 1 eje peri las principales a so acce a de hormigón rígido dando ca- Alamor, de 64 km de carreter la vialidad. de s erna mod y icas pliendo normas técn ciudades de sus márgenes, cum ública; disguradas por el Presidente de la Rep Son vías de alta calidad a ser inau permitan que l iona cular pesado nacional a internac calidad eñadas para soportar el tráfico vehi la ará elev se , cual lo terizo binacional; con edores acelerar el desarrollo regional, fron rend emp les ncia pote de y vas ades producti ón misi de vida de los pueblos , las unid esta Por colas, pecuarias y agroindustriales. o plaz o que practican las actividades agrí larg el para acto imp destacando calidad, con ades cumplida del Ejército Ecuatoriano unid com las de r favo a nes, ón de las inversio y transparencia en la administraci ntos. tributarle los debidos reconocimie án sabr ios ciar fi bene fronterizas, los
LA CASA Y LA CULTURA -Y, ¿cómo va la Casa? Bien, va bien. Ya pusimos al diálogo en radio bemba. Luego, sabemos el himno nacional cubano!! El co- me asaltó la pregunta de cómo ayudar a una mentario cargado de ironía para mí no tenía provincia como la nuestra, tan proclive a mucho de sorpresa. El presidente encargado mercantilizar todo, con el alma marchita por de la Casa de la Cultura, prof. Voltaire Me- conjugarlo todo en tiempo de utilidad y lleve. dina Orellana tiene especial afecto por la No es fácil!!, dirían los mismos caribeños amicubanía y eso creemos que está bien. Lo gos de Voltaire. El lector no puede, ni remotamente, imagique no está bien es que haga de “sus” afectos una consagración institucional. Fue así nar que existe animadversión alguna en contra como comenzó el bembeteo de esta esquina de Medina. No. El objetivo de esta esquina tiene el más puro afán de rede Opinión. Además, dijo El lector no puede, ni cordar que su desempeño- que un malqueriente de la revoremotamente, imaginar hasta podemos celebrar- es un lución de los barbudos, hay que existe animadversituaciones en donde no es sión alguna en contra de encargo que hay que concluir. Insisto, cuanto antes; existe mucho lo que puedan apor- Medina. No. El objetivo malestar en muchos quienes, tar. de esta esquina tiene el Comentando la situación más puro afán de recordar creyendo ser parte de ese mundo de la cultura en El Oro, de la Casa y la Cultura, se que su desempeño- que afirmó que la época de los hasta podemos celebrar- es exigen dinámicas distintas; algo más que talleres de bisutería y dinosaurios concluyó hace un encargo que hay que miradas al caribe como accionar millones de años. Pregun- concluir. Insisto, cuanto tarse, entonces, ¿qué hace antes; existe malestar en cultural. Felizmente, no formo parte nuestro Voltaire al frente del muchos quienes, creyendo de la Casa, no tengo los méritos núcleo orense tenía sustan- ser parte de ese mundo que se requieren para formar cia? Aferrarse al primer de la cultura en El Oro, exigen dinámicas distintas; parte de ella y no es mi afán inpiso de la creación de Benalgo más que talleres de tegrarla. Si soy parte de alguna jamín Carrión para cumplir bisutería y miradas al organización política y gremial, con un encargo, que hay caribe como accionar es porque estuve obligado a que abreviar cuanto antes, serlo: soy en el mejor de los téres un grito de silencio. Para el “establecimiento cultural” resul- minos un ácrata que cree que la palabra puede tará sacrílego solo mencionar la necesidad llegar más y mejor que las balas. Entendimientos entre el espacio creado por de un recambio generacional urgente. Conocemos la vocación musical y la calidad de don Benjamín Carrión y el Ministerio de la “rumbero del ayer” que derrama (no es por Cultura pueden ser una señal de salvación. nada esa pasión caribeña) nuestro Voltaire, Roguemos que estos entendimientos permipero es público y notorio que en tiempos del tan generar un espacio mínimo de reflexión rap y del hip hop estas sonoridades y fraseos en nuestra provincia para enfrentar esta forma también demandan un mínimo resquicio de tan sui generis de abordar las diferencias que patenta la meritocracia de PAIS en El Oro: atención en la casa de las culturas. Algo habrá que hacer, fue el sello que silenciando toda diferencia, ocultando toda controversia.
GRÁFICA DEL DÍA
NOTA: El contenido impreso de los artículos de esta edición es punto de vista y es la expresión libre de sus autores, mismo que no refleja la posición del Medio, excepto su Editorial. La Dirección.
DESDE PIÑAS, CIUDAD ORQUÍDEA Y DEL COLIBRÍ Y LINDAS MUJERES
Excelentes Graduados A Universidades De Primera
No hay crecimiento económico ni social sin el fortalecimiento de las universidades. El advenimiento de la Revolución Industrial, valorizó la Escuela Secundaria, en el siglo 20 y la Globalización y avances científicos acelerados en el siglo 21, consideraron que no es posible el progreso económico sin una educación de calidad que además asegure la igualdad de
oportunidades. Esto ha sido entendido por los países que se encontraban en un estancamiento económico .social y que hoy apuestan a un desarrollo con más y mejores graduados universitarios, especialmente en las ramas científicas y tecnológicas. El nuevo mundo globalizado demanda nuevos conocimientos a la fuerza laboral, generados especialmente por las Univer-
sidades. De este concepto, se hizo eco también Ecuador y su gobierno de transformación también le ha puesto interés en su renovación, impulsando una educación de alta calidad en los 3 rangos de la educación: Primario, Secundario y Superior. Todos estos cambios ha permitido tener mejores escuelas, denominadas del Milenio, colegios secundarios de moderna estructura con un
equipamiento de alta calidad para desarrollar una educación científica y universidades con profesores de alto nivel académico. Muchos estudiantes con alta formación intelectual han sido enviados, con becas del Estado, a perfeccionarse a Centros de Primera para lograr capacidad científica y sean útiles a la formación de nuevas generaciones ecu-
SERGIO OLMEDO LOAYZA solsito4145@yahoo.com
atorianas. Este nuevo sistema puesto en práctica facilitará para que los estudiantes tengan una mejor preparación y no tengan trabas en su ingreso a las universidades. Es imperativo que los colegios pongan interés en corregir falencias en du educación secundaria; sino se cambia, habrá retroceso y la juventud saldrá sin orientación, desviándose en su for-
mación y educación. Yo me voy con el sistema antiguo de graduación secundaria, en donde el estudiante, antes de terminar su colegio ya escogía su carrera, de acuerdo a las materias de su preferencia, y lo más importante, dar el examen oral frente a un jurado calificador que lo valoraba. Eso era un pulimiento para ir más seguro a la U y no ser reprobado en su carrera.
Opinión
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
11
ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
CADA ÉPOCA EXIGE SUS DOCENCIAS No tengo duda de que las personas nos predisponemos unas a otras, que los mismos lenguajes nos mueven el alma; que también los buenos pasajes, aparte de convencernos, nos reaniman, y que algunos hechos nos entusiasman Esto me pasa a mí con el libro: “Una educación nueva para un tiempo diferente” (edición de autor), recopilación de artículos de opinión escritos por un docente vocacional, de brillante trayectoria curricular y aún mejor persona, en coherencia siempre con lo que pregona, y que no es otro que el profesor Juan Santaella López. Dichos textos fueron publicados en un medio escrito durante los tres últimos años. O sea, que estamos ante una obra escrita pausadamente, que como buena antorcha de pensamiento y manantial de referencia, lleva implícita la lucidez en consonancia con la genialidad más auténtica. Reescrita y, por tanto, nuevamente pensada después para darle formato de libro. Son más de doscientas páginas impresas de valores y experiencias (de valías), sumamente cuidadas ya que forman parte de sí, de su donación al desarrollo del ser humano, lo que hace que sea alimento a los ojos de cualquier lector. Hasta el mismo prólogo, realizado por Antonio Rus Arboledas (otro humanista-científico de la educación y de la psicología evolutiva), nos introduce en el apasionante mundo de la educación, sobre todo en el sentido de predicar con el ejemplo. Efectivamente, soy de los que pienso que educar, por encima de todo lo demás, consiste en formar seres capaces de liberarse de ataduras, aptos para regirse por sí mismos y no para ser dominados por otros. Y en este sentido, el libro de Juan Santaella López en su
conjunto es un verdadero manual, sobre todo para padres y docentes, resultado no sólo de muchas horas de reflexión, sino también de vivencias propias, de meterse en las honduras de nuestro vivir de cada día. Al fin y al cabo, educar no es otra cosa que templar el alma para sobrellevar nuestros propios aconteceres; no en vano, se analiza la sociedad actual, con sus alienaciones y sus dependencias; con una crisis económica que está dejando más pobres a los que ya lo eran y más ricos a los que la precipitaron. Además, también se aportan instrumentos y modelos para el cambio de sociedad que tan necesario es en estos momentos. El autor contrapone modelos de vida, que es necesario que emerjan, y siembra, de igual modo, referentes como pueden ser el hidalgo humanista y defensor a ultranza de la justicia y de la equidad entre los seres humanos, Don Quijote de la Mancha; o un político español tan comprometido con su pueblo como Adolfo Suárez, que hizo del diálogo y del acuerdo consensuado la base de transformación de un país autoritario en otro democrático; o el ejemplo de coherencia de Camus, defensor de que la verdad y la naturalidad estaban siempre por encima de las ideologías. También aporta Juan Santaella López los fundamentos de un buen sistema educativo que, necesariamente, ha de apoyarse en unos buenos docentes capaces de hacer del discente alguien que no existía. Evidentemente, se ha de contar con el esfuerzo del alumno, para –como dice el autor del libro- partiendo de él, adentrarlo en el mundo de la lectura, en las humanidades, en la misma convivencia y vivencia de los valores, mediante los estímulos educativos pertinentes.
Extraños ‘duendes’ iluminaron los cielos de Chile Un extraño fenómeno atmosférico ilu� minó los cielos de Chile después de una tormenta eléctrica, y estos raros destel� los de luz fueron captados en impresion� antes imágenes por el Observatorio de La Silla del ESO. Conocido como ‘duende atmosférico’, estas cortas ráfagas se produjeron en el transcurso de unos 40 minutos y se extendieron rápidamente hacia abajo, creando rojos zarcillos colgantes antes de desaparecer, informa el Observatorio Europeo Austral (ESO) que opera en el de� sierto chileno de Atacama. El fenómeno se observó el pasado 20 de enero, “unas horas antes del amanecer �marcado por la aguja de luz zodiacal, elevándose desde la base de la Vía Lác� tea� una poderosa tormenta apareció en el horizonte distante y la atmósfera supe� rior de la Tierra se convirtió en un patio
de recreo para estos efímeros eventos”, explica el ESO. Los duendes atmosféricos son genera� dos por irregularidades en la ionosfera, muy por encima de las nubes de tormen� ta, a una altura de unos 80 kilómetros. Generalmente se ven como grupos de flashes de color rojo�naranja y se des� encadenan por un rayo de nube a tierra positivo, menos común y más poderoso que su contraparte negativa.
¿Cuál será el primer pueblo del mundo en digitalizar en 3D a sus habitantes?
La localidad jienense Torrequebradilla, España, se convertirá el próximo viernes en el primer pueblo del mundo en tener a todos sus habitantes digitalizados en 3D gracias a la tecnología desarrollada por la empresa Sincova 3D y su innovador siste� ma de escaneo CloneScan. La empresa jienense Sincova 3D digita� lizará en 3D a toda la población de Tor� requebradilla el próximo viernes 6 de fe�
brero, conviertiéndose así en la localidad pionera en esta práctica a nivel mundial, informa ‘Diario de Jaen’. Gracias a su escáner de digitalización masiva y automática de personas, el llamado ‘CloneScan’, los 372 habitantes censados de este pueblo español, desde bebés hasta la ciudadana más longeva (de 100 años), serán digitalizados en me� nos de dos minutos por persona. Para ello, deberán entrar en el dispositivo y permanecer inmóviles durante 15 segun� dos para que posteriormente el ‘soft� ware’ componga las imágenes y procese toda la información en 90 segundos, con lo que se obtendrá un archivo 3D. Todas las figuras se imprimirán en un tamaño mínimo de 12 centímetros para ser expuestas en el Museo Provincial de Jaén, España, creando así un ‘pueblo en miniatura’.
“Los tamales son del pasado”: McDonald’s desata la polémica La cadena de comida rápida arremete en un anuncio en México contra los centena� rios tamales afirmando que son un plato “del pasado”. La indignación entre los in� ternautas no se ha hecho esperar. Con motivo de la celebración de la Fiesta de la Candelaria, McDonald’s publicó en sus redes sociales mexicanas el pasado lunes un mensaje que sugería sustituir los centenarios tamales (que tradiciona� lmente se consumen en esta festividad, junto con el atole) por un producto que llama ‘McBurrito a la mexicana’, informa ‘La Jornada’. “Si te tocó invitar a los tamales, ya sa� bes qué hacer”, publicaba McDonald’s en sus perfiles de las redes sociales junto a un anuncio promocional que afirmaba que “los tamales son del pasado”. Este comen� tario desató la polémica en la Red, donde cientos de internautas manifestaron su indignación. El pasado martes, la compañía de comi�
da rápida retiró la iniciativa publicitaria y pidió disculpas en su página de Inter� net: “Queremos aclarar que en ningún momento fue intención de McDonald’s México desacreditar las celebraciones o comida tradicional mexicana como son los tamales”. El tamal es una masa de maíz que pu� ede rellenarse de carne, verduras, chiles y otros ingredientes, y suele presentarse envuelta en hojas de mazorca de maíz o de plátano, bijao, maguey o canak coci� das, con sabor dulce o salado.
12
Provincia
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
Pasaje
Parque automotor será bendecido hoy El municipio de Pasaje, hoy viernes desde a las 10h00, realiza el acto de bendición del parque automotor adquirido con crédito del Banco del Estado. Antes de poner a operar el equipo caminero, busetas y camiones de carga, el cabildo ha organizado la ceremonia de consagración de las unidades, esto como acción previa antes que empiecen a laborar en Obras Públicas municipal y en otras dependencias del GAD. El alcalde, César Encalada afirmó que el parque automotor adquirido por el cabildo, fortalecerá los frentes de trabajo dedicados a la rehabilitación de calles, ejecución de obra básica y atención a requerimientos que hacen los habitantes para mejorar vías en barrios y ciu-
dadelas. “El equipo caminero es patrimonio del cantón, de uso exclusivo para trabajos que beneficien a la ciudad, el acto de bendición es para agradecer a Dios, queremos empezar bien con el uso de la maquinaria porque es una inversión de todos”, recalcó. La ceremonia religiosa de bendición de las unidades se cumplirá en el interior del canchón municipal a las diez de la mañana. El alcalde, hizo pública la invitación a los habitantes de Pasaje y medios de comunicación, para que asistan al evento y sean testigos del trabajo, gestiones y logros que obtiene la administración 2014-2019, para beneficiar con obras básicas a la población de los barrios, ciudadelas y parroquias rurales
del cantón Pasaje.
Parque automotor. El GAD Municipal adquirió dos busetas modelo 628, tres camiones de carga 1035, un rodillo liso vibratorio es marca JBC, modelo VM115D y motor modelo 444TA de origen japonés; una retroexcavadora origen inglés, marca JBC, modelo 3C y motor MAX; tres volquetas tipo mula de 12 metros cúbicos de capacidad, de origen japonés, marca UD TRUCKS, modelo CWB459HDLB y una motoniveladora marca NEW HOLLAND de origen Brasil, modelo RG140B y modelo de motor 68TA. Con esta maquinaria el cabildo aspira fortalecer la capacidad de respuesta para mantenimiento y rehabilitación de calles y vías margi-
El Guabo
Incertidumbre en conductores por semáforos averiados El Guabo (G.D).Conductores de diferentes vehículos, muestran su inconformidad por semáforos dañados. Esto ocurre en la “Y”, junto al colegio Velasco Ibarra, en la esquina que llegan los buses del Guayas, Ponce Enríquez, Naranjal, Balao, etc., donde precisamente se desvía a Pasaje por la parroquia Cañaquemada. Por un llamado acudimos al sector la tarde de ayer, observando que
efectivamente los semáforos no funcionan, debiendo las autoridades tomar muy en cuenta este pedido ciudadano. Porque en caso de existir un accidente los jueces no considerarán que el Estado ecuatoriano, como cobra las multas y sanciona tiene el deber de darle seguridad y buena señalización a los conductores. La gran cantidad de automotores que necesariamente transita por allí, hace que cada vez el riesgo de colisionar sea mayor. En la
citada esquina semáforos si existe, únicamente no prenden, por lo que la Comisión de Tránsito, la policía y autoridades deben instalar semáforos LET, porque los quemados al parecer terminaron su vida útil. En el sector la señalización es crítica, en la esquina, como en la entrada al colegio el tránsito es un verdadero problema, un caos, según los moradores de no dárselo una solución apropiada saldrán a protestar en las calles.
Esta es la esquina donde con la urgencia del caso, se necesita un semáforo en buenas condiciones.
nales. En la cabecera cantonal existen 330.70 kilómetros de vías. Incluidas las vías urbanas, rurales y caminos veci-
nales el cantón Pasaje tiene 600,03 kilómetros de calles urbanas, marginal y rural. Para mejorar su condición el
GAD Municipal ejecuta trabajos de bacheo y recapeo, reconformación de asfalto, además de relleno y lastrado.
Ponce Enriquez
Policia en charlas sobre prevención de drogas
Por disposición superior los agentes del orden se movilizan a los diferentes colegios que existen en la localidad con la finalidad de brindarles instrucciones que les motive a prevenir el consumo de estupefacientes en los alumnos de los centros educativos, como son colegios y escuelas. El miércoles 28 y
jueves 29 del mes de Enero se dictaron charlas a las estudiantes del colegio de Shumiral, las mismas que estuvo a cargo del cabo primero de Policía, Luis Eduardo Rodríguez. Informó que este trabajo se lo realiza en otros planteles educativos con la finalidad de darles tranquilidad a los padres de familia de
cada centro de enseñanza, sobre todo que conozca los riesgos a lo cual están expuestos. Más en esta época donde el hostigamiento escolar, conocido como (bulliyn) viene haciendo su presencia en varios planteles del país. Ante esta situación la policía pone su parte, recibiendo el reconocimiento de la ciudadanía.
Provincia
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
13
Balsas
Choferes reiteran unidad de su clase (P.M.R.).-Demostrando la unidad, confraternidad, los dirigentes gremiales de choferes se reunieron ayer en Balsas y reiteraron que están unidos. Con puntualidad ayer jueves 5 de febrero a las 11h00 en las instalaciones de la escuela de capacitación de conductores “Roque Alejandro Apolo Ramírez”, con la presencia del señor alcalde de Balsas, Andrés Pinto Ramírez y de los Secretarios Generales de los Sindicatos de Choferes Profesionales de cada cantón y sus delegados, del Secretario Provincial de los Sindica-
tos de Choferes de El Oro, se desarrolló la asamblea provincial de trabajo convocada por Héctor Galarza Asanza, Secretario General del Sindicato de Choferes Profesionales de Balsas. La asamblea empezó con el saludo de bienvenida a los asistentes por parte del anfitrión Secretario General del Sindicato de Choferes de Balsas Ulvio Galarza, quien a la vez dio un informe detallado de la gestión que desde hace algunos años viene realizando al municipio y COE, para lograr el financiamiento de la construcción del muro de contención para evitar
daños por parte del río a un bloque de aulas donde por las fuertes lluvias y socavamiento del río, se produjo un derrumbe en inviernos anteriores, pero hasta la fecha no reciben el apoyo y temen por el peligro que existe al momento. Varios de los dirigentes y delegados presentes, al igual Jorge Granda Feijóo, Secretario Provincial de los Sindicatos de Choferes de El Oro, hicieron uso de la palabra para exponer sugerencias y a la vez solidarizarse con este anhelo de la clase del volante, escuela de conducción y población de Balsas. Exhortaron a las
Observación ocular donde hace falta el muro muy cerca al río Balsas.
autoridades municipales y de la Secretaría de Riesgos, para que colabores en el menor tiempo posible con la ejecución de este muro, que bien lo pueden hacer mediante un convenio tripartito entre el Municipio, Secretaría de Riesgos y Sindicato de Choferes de Balsas, que igual daría su contraparte. La obra de la escuela de conducción vía a Marcabelí, está prestando un enorme servicio a quienes se están capacitando para luego ser choferes profesionales, sus instalaciones son muy amplias, con buenos ingresos, estacionamientos, laboratorios, es decir es parte del
ornato y embellecimiento de la ciudad, aporte al progreso y desarrollo de la ciudad Vergel. Andrés Pinto Ramírez, alcalde de Balsas: “Me pareció muy importante la asamblea porque ahí me enteré con mayores detalles sobre cómo está la gestión del muro que están solicitando para proteger el bloque de aulas de la escuela de conducción, “Hay que apoyar y a las medidas de las posibilidades del municipio, vamos a buscar el proyecto, para actualizar los precios y luego en el menor tiempo posible lo presentaremos a la Secretaría de Gestión
de Riesgos para que sea calificado y ojalá tenga la viabilidad técnica para que avance más rápido, nosotros como municipio no tenemos ningún problema en ayudar, porque tenemos la capacidad y autonomía administrativa para hacer reformas”, lo reiteró. Luego trataron otros temas relacionadas a la clase del volante, realizaron una supervisión ocular en el lugar donde es necesario la construcción del muro para proteger un bloque de aulas y finalmente todos los invitados participaron de un exquisito almuerzo que dieron los anfitriones.
Parte de los integrantes de la mesa directiva en sesión de trabajo.
Productos peruanos se pueden vender libremente en Huaquillas (S.N).- Luego de varias reuniones de trabajo en las que los comerciantes huaquillenses expusieron las razones por las que se sienten afectados de parte de la Agencia de Regulación y Control Sanitario, ARCSA, que permanentemente organiza operativos para decomisar productos de procedencia peruana, ayer se llegó a un acuerdo mediante el cual los comerciantes podrán vender los productos dentro de los límites territoriales del cantón. Cabe destacar la intervención en calidad de mediador del alcalde Ronald Farfán Becerra, quien desde el inicio de su gestión se ha mantenido firme en defensa de los comerciantes de Huaquillas, que han visto en él a su legítimo interlocutor ante las autoridades del gobierno nacional. En esta reunión
que desarrolló en la sala de audiencias del Municipio participaron la Ing. Verónica Loayza, directora del ARCSA, la Comisaria de Policía Roxana Macas, los delegados de la Policía Nacional, y los representantes de los comerciantes fronterizos tanto de restaurantes, picanterías, sodas bar, bares,
discotecas, etc. El hecho era de que los funcionarios de la ARCSA, cumpliendo con sus labores de control de registro sanitario en los productos que se expenden en territorio ecuatoriano, procedían a decomisar artículos procedentes del Perú, tales como la cerveza Cristal o Cusqueña, leche
en polvo Gloria, y otros, que son vendidos sin ninguna restricción en Huaquillas. En defensa de los comerciantes, Vinicio Quezada, presidente de la Cámara de Comercio, sostuvo que los tratados binacionales y el mismo Código de la Producción, establecen un tratamiento especial para los
Funcionarios del ARCSA con las autoridades municipales que sirvieron de enlace para la reunión.
pueblos fronterizos, que son considerados de libre tránsito de productos alimenticios siempre y cuando sean para consumo, es decir, que una vez pasados los controles aduaneros, deben cumplir con los pagos de los tributos y otras regulaciones sanitarias, mientras tanto pueden ser vendidos libremente.
Esta explicación fue aceptada por los miembros de la ARCSA, que se comprometieron a suspender los operativos y por su parte los comerciantes, señalaron que esta observación será incluida dentro del proyecto de Ley de Desarrollo Fronterizo, que está siendo impulsada en la Asamblea Nacional.
Representantes de los diferentes sectores de comerciantes participaron de la reunión con las autoridades del ARCSA.
14
Provincia
Santa Rosa Más candidatas a reina del carnaval binacional H.V.R. El GAD Municipal a través del depar� tamento de turismo sigue en los preparativos de lo que será el programa de elección y coronación de la reina del carnaval binacional Ecuador Perú, a desarrollarse en Puerto Jelí el sábado14 de febrero a partir de las 20h00. Carmita Maldonado, directora de turismo manifestó que es el sexto año consecutivo que el GAD Municipal organiza esta clase de eventos con el fin de promover el turismo peruano ecuatoriano, es por ello que se organiza los carnavales y se cuenta con el apoyo de los diferentes alcaldes de los departamentos del Perú. Para el próximo miércoles se anuncia la llegada de todas las candidatas quienes estarán participando del pregón de carnaval a partir de las 18h00 para el día jueves será la sesión fotográfica en el complejo turístico el manantial, el sábado 14 será la elección, al momento se han inscrito algunas candidatas del Perú. Estas son algunas de las candidatas Cinthia Peña y Melissa Noblecilla, Carla Aucay del Azuay.
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
Huaquillas
Comerciantes limpiaron mercado de la ciudadela 18 de Noviembre
(S.N).- Personal de la Comisaría Municipal y de Higiene Ambiental, coordinaron la minga de limpieza del mercado de la ciudadela 18 de Noviembre, en la que participaron los comerciantes quienes procedieron a adecentar las instalaciones de este centro de abastos, tarea a la que se unió el Cuerpo de Bomberos de Huaquillas. Las actividades de limpieza se desarrollaron en la tarde del miércoles último, procediéndose al aseo de las diferentes secciones, entre ellas: los puestos de abarrotes, verduras, venta de carne faenada, mariscos, así como también las veredas y las demás áreas del mercado, lugar donde se realiza las ferias libres, donde se expenden gran cantidad de productos y víveres en general. El cierre del mercado, recolección de basuras, barrido y baldeado, fueron las primeras labores adelantadas por el personal de las dependencias municipales, en la jornada de limpieza que empezó a las 16H00 y se extenderá hasta las 20H00, de la noche del miércoles.
Colaboración Se observó la gran disposición y colaboración de los comerciantes, quienes dejaron por varias horas de atender al público para participar de la minga de limpieza; en la cual aseaban cada uno de sus puestos de venta, y con esto recuperar la salubridad de las áreas afec-
Melissa Noblecilla.
tadas por la falta de sensatez y colaboración de los mismos vendedores quienes deliberadamente arrojan basura por doquier. Leomar Aponte, comisario municipal, dijo que periódicamente se vienen realizando las mingas de limpieza en los diferentes mercados de la ciudad, con el objetivo de brindar una buena imagen a los centros de abastos,
para que éstos permanezcan adecentados y los víveres se vendan en espacios limpios, protegiendo la salud de los habitantes fronterizos. “Si nos toca hacer limpieza cada mes los vamos a hacer, así que ellos son quienes deben tomar consciencia de mantener el mercado para que estos cierres no sean tan frecuentes”, expresó la autoridad municipal.
Leomar Aponte, comisario municipal.
Comerciantes participan activamente de las tareas de limpieza del centro de abastos. El Cuerpo de Bomberos participó con la motobomba para limpiar las áreas exteriores del mercado.
Inspeccionan obras en Huaquillas Huaquillas.Acompañado de varios técnicos del departamento de Obras Públicas del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón, el alcalde Ronald Farfán Becerra, realizó un breve recorrido de las principales obras que viene ejecutando la institución a su cargo, con el fin de verificar que se cumplan los plazos establecidos para la entrega de cada una de ellas, señala una nota de prensa del GAD. El alcalde pudo constatar que la obra de regeneración urbana de la Av. Teniente Cordovez en su primera
etapa, avanza a paso acelerado encontrándose en este momento con sus bordillos, cunetas y sumideros culminados, y en plena ejecución los trabajos de veredas; en lo que se refiere a reconformación de la calzada, se está colocando la base y sub-base, para posteriormente colocar la capa de hormigón rígido y el adoquín. Se estima que en tres meses más la obra estará concluida. “Debo invitar a la ciudadanía huaquillense a que nos acompañe en la inauguración de la Av. 19 de Octubre, acto que se cumplirá el próximo viernes 20 de febrero
a partir de las 20H00; esta es una obra reivindicadora para este cantón, puesto que nunca antes se había realizado un trabajo de esta magnitud, con reconformación total de la calle, sistema nuevo de alcantarillado y agua potable, veredas con porcelanato, luces led, bancas ornamentales de hierro forjado, soterramiento de redes telefónicas, eléctricas y Tv cable, lo que hará de esta avenida uno de los atractivos turísticos de nuestra ciudad” dijo. Con relación al camal municipal, recalcó que esta obra se encuentra en un 80%
de obra civil, y lo mismo con la culminación de 18 kilómetros de bordillos y cunetas en diferentes sectores; el alcantarillado ha llegado a las ciudadelas Manuel Aguirre, San Francisco, 12 de Octubre y Martha Bucaram. “Tenemos dentro del cronograma establecido, continuar con esta obra redentora del alcantarillado en las ciudadelas 16 de Julio, Los Israelitas y Las Amazonas. Para ello, el COE cantonal ha autorizado a este Servidor, para que se declare la emergencia sanitaria, y de esta manera se pueda agilitar el pedido y desembolso de
los recursos pertinentes para atender este requerimiento
que es urgente para mi pueblo”, sostuvo.
fotos
Cultural
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
Librería Pedro Páramo opta por el trueque Dos pequeños letreros sobre el mesón anuncian el “Trueque de libros”. Es una iniciativa que con fuerza pretende entrar en la librería Pedro Páramo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) Núcleo del Azuay. Carlos Vázquez, presidente provincial de la Casa de la Cultura deja claro que el objetivo de este intercambio es generar movimiento, que la gente llegue a la librería, tome un texto se acompañe con un vaso de agua, café o vino y una vez revisado el libro haga el intercambio con otro que haya traído. “Alguien puede traer un libro para cambiarlo con otro”, dice Vásconez, pero especifica que en el truque no entran libros de la campaña de lectura Eugenio Espejo, ni obras nuevas de la CCE, sino con obras que se exhiben en el escaparte central de la librería, obras editadas por la CCE y libros de otras editoriales. Antonio Peña, poeta, ha tenido experiencias de trueques en Quito y con amigos. Para él, este intercambio será un espacio y una modalidad que le permitirá ahorrar en la parte económica, como también será el camino para compartir un libro que se ha leído. “Hay muchas cosas que tiene la Casa de la Cultura, sería muy lindo que la gente traiga sus libros para cambiarse”, afirma. Valeria León, licenciada en artes, siente curiosidad por cambiar algunas revistas que tiene la CCE con unos libros que ella posee. “No se ha difundido esto del trueque, ahora que se anuncia me interes������� ó������ ”, comenta. Jéssica Berrezueta tampoco sabía de la iniciativa pero empezará su búsqueda en casa propia para, en el trueque, intercambiar textos que ha publicado la Casa de la Cultura.
Ecuador entregó a Colombia piezas arqueológicas incautadas en Quito Ecuador entregó este jueves a Colombia siete piezas arqueológicas que fueron incautadas en Quito el 8 de enero del 2010, informó la Cancillería en un comunicado. Los objetos, que se entregaron en la sede de la embajada de Colombia, son de cerámica y, según los estudios de técnicos del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), tres son urnas funerarias con sus respectivas tapas, y una tapa de urna, que pertenecen al asentamiento prehispánico conocido como Río Magdalena. En la ceremonia de entrega, el presidente del Comité Técnico de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, Sebastián González, señaló que
la restitución de estas piezas se da gracias al trabajo conjunto entre Ecuador y Colombia y a nivel regional para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales. Al acto de entrega al embajador de Colombia, Ricardo Forero, asistieron también María Soledad Córdova, directora de Relaciones Vecinales de la Cancillería, y Lucía Chiriboga, directora ejecutiva del INPC. Forero agradeció a Ecuador por la entrega de las urnas funerarias, las que, señaló, son un elemento arqueológico distinto a los encontrados hasta el momento, por lo que son importantes para el patrimonio colombiano, según el comunicado de la Cancillería.
La recuperación de los objetos patrimoniales ocurrió el 8 de enero de 2010 cuando en un operativo, encabezado por la Unidad de Delitos Contra el Patrimonio Cultural, se allanó un inmueble en el norte de Quito. En ese operativo se incautaron siete objetos de metal amarillo con representaciones de máscara; noventa piezas de cerámica
con características prehispánicas de culturas ancestrales, de diferentes formas, figuras y representaciones, y cuatro pinturas de óleo, lápiz sobre lienzo y madera. Los objetos incautados pasaron a custodia del INPC y fueron sometidos a un proceso de análisis que determinó que siete piezas pertenecen al asentamiento prehispánico Río Magdalena.
El emperador en forma de araña tejiendo su tela por Europa, de Thomas Rowlandson, publicado en 1808, es uno de los muchos dibujos, carteles y otras estampas expuestas hasta el 16 de agosto en el prestigioso museo de la
capital británica.
La exposición se llama “Bonaparte y los británicos” y está ordenada cronológicamente en cuatro segmentos, que arrancan con la ascensión irresistible del caudillo y acaban con su caída, la del emperador que tuvo Europa a sus pies.
principios del XIX, explicó a la AFP Tim Clayton, un historiador especialista en el emperador.
de un viejo aviador’, disponibles para no videntes “Cierren los ojos. Dé� jense llevar a ciegas. Así miramos una película”. Con ese pedido el mayor en servicio pasivo Luis Cueva Serrano presen� tó la noche del pasado martes a una audiencia vidente, casi en su to� talidad, sus tres audio� libros que ingresaron a alimentar la tifloteca de la biblioteca de la Casa de la Cultura Ecuatoria� na (CCE).
Napoleón “tuvo la mala suerte de caer en el peor momento: en plena
Cueva perdió la vista hace 18 años, en la ex� plosión del polvorín en La Balbina, el 8 de julio de 1997, y debió capa� citarse para aprender a vivir sin este sentido.
edad de oro de la caricatura”, explicó. “No creo que nadie en la historia haya sido tan calumniado y ridiculizado como Napoleón”, añadió Clayton.
Para Carnaval, Cuenca ya tiene compadres
Bonaparte (17691821), “enemigo carismático” de carácter impetuoso fue uno de los temas preferidos de los caricaturistas de la sociedad londinense de fines del siglo XVIII y
Sergio Pitol, hospitalizado por un problema digestivo El escritor mexicano Sergio Pitol se encuentra ingresado en el área de cuidados intensivos de un hospital del estado de Veracruz, en el este de México, donde fue internado por un problema digestivo, informaron fuentes cercanas al intelectual. “Tuvo un malestar digestivo muy intenso en la madrugada del lunes, a las 3, sintió grandes dolores y se lo llevó de urgencia al
Los audiolibros ‘Cuentos
Los Cuentos de un viejo aviador fueron un aporte de vida de quien alguna vez transportó a la entonces vicepre� sidenta de la República Rosalía Arteaga.
Napoleón visto por caricaturistas de su época en el museo británico Las caricaturas de los poderosos no son algo nuevo, como se puede constatar en la exposición de las que se hicieron sobre Napoleón en el Reino Unido y que han sido reunidas por el museo Británico de Londres.
15
hospital en la mañana de ayer”, explicó en una conversación telefónica su asistente, Manuel Jiménez. El premio Cervantes de Literatura 2005, quien vive en la ciudad de Xalapa (Veracruz), se encuentra desde entonces en cuidados intensivos. “Le han hecho algunos estudios pero no tengo referencia de resultados o de en qué consistieron esos estudios”, agregó Jiménez.
“Lo que me han informado es que se encuentra estable”, lo que “es una pequeña tranquilidad”, manifestó el asistente del escritor. A sus casi 82 años, Pitol está afectado por disfasia, una patología que le causa una severa dificultad para articular palabras, pese a lo cual está “cabalmente lúcido y consciente de su voluntad y de sus actos”, según sus allegados.
El campeón olím� pico Jefferson Pérez y la presentadora de te� levisión Denisse Arce, fueron designados como los padrinos del Car� naval cuencano, en el pregón que se realizará durante el Jueves de compadres y comadres. Así lo confirmó el director de la Fundación Municipal de Turismo de Cuenca, Juan Fernando Paredes, quien manifes� tó además que ese día, el jueves 12 de febrero, se desarrollar��������� á�������� n diver� sas actividades musi� cales, gastronómicas y culturales.
Orense SC logró dos títulos en Guayaquil La sub 16 y sub 17 imparables a nivel nacional
*Los bananeros dieron la vuelta olímpica por partida doble en el Interbarrial de fútbol
Hoy inicia la segunda fecha Entre hoy y el domingo se jugará la segunda fecha del campeonato ecuatoriano de fútbol, que arranca hoy con el choque entre Deportivo Cuenca y Universidad Católica de Quito, en la capital azuaya. SM2.
LA JORNADA
Orense Sporting Club volvió a brillar en el Interbarrial de diario El Universo de Guayaquil, al logar dos títulos y darle más alegría a la institución machaleña. Los bananeros en la categorías Sub 16 y Sub 17 en la ‘Ciudad Deportiva’ Carlos Pérez Pera- sso, tras tres meses de competencia, lograron conquistar la gloria. Bicampeones Los dos equipos son dirigidos por Carlos Julio Jaramillo con la asistencia de Franklin Andrés Barros. En la categoría Sub 16, Orense SC venció 3x0 a Pupilos de Oro de Daule con goles de Joel Cortez, Orly Flores y Cristian Solano y lograron el bicampeonato. La Sub 17, igualó sin goles con Barcelona SC de Guayaquil y el reglamento del Interbarrial decreta que los dos equipos se convierten en campeones. Las nóminas de los campeones, Sub 16, son: Villegas, Zhigua, Córdova, Cortez, Flores, Fong, Bazarán, Molina, Agurto, Solano, Justin Cortez, Mejía, Piedra, Valencia, Chávez y Feijóo. Orense SC Sub17 con Quirola, Landívar, Cuero, García, De la Cruz, Jaramillo, Rodríguez, Cagua, Morales, Nieto, Cruz, Quille y Salazar. SM2.
Serie A. del fútbol ecuatoriano
Viernes 6 de febrero Estadio Alejandro Serrano A. 20h00: Dep. Cuenca vs U. Católica Central, Mario Romero
Sábado 7 de febrero Estadio “Los Chirijos” 16h00: Emelec vs Mushuc runa Central, Edgar Hinostroza
Domingo 8 de febrero Estadio “Gonzalo Pozo” 12h00: Aucas vs Liga de Quito Central, Daniel Salazar Estadio Monumental 16h30: Barcelona vs River Plate Central, Omar Ponce Estadio Gral. Rumiñahui 16h00: Independiente vs Dep. Quito Central, Carlos Orbe Estadio Atahualpa 12h00: El Nacional vs Liga de Loja Central, Luis Quiroz
Orense SC campeón por partida doble con sus categorías Sub16 y Sub17 en Guayaquil. Foto. Cortesía.
Hoy a las 20h00
Universidad Católica visita al Dep. Cuenca
El Club Deportivo Universidad Católica visita hoy al Deportivo Cuenca en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, por la segunda fecha de la primera etapa de la Serie A. del campeonato ecuatoriano de fútbol 2015. El equipo religioso entrenó en el complejo de La Armenia, pensando en el partido ante los morlacos a jugarse hoy en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, desde las 20h00. SM2.
El equipo religioso abre al fecha ante el Deportivo Cuenca.
La II fecha de la primera A. se jugará entre hoy y el domingo.
Gaby Romero, de Orense SC.
Nadadora machaleña impone 2 nuevos récords nacionales Entre el martes 27 y sábado 30 de enero se llevó a cabo en la ciudad de Guayaquil el XXI campeonato nacional absoluto interclubes de piscinas cortas “Ricardo Planas Villegas”, con el registro de 3 nuevos récords, dos de ellos impuestos por la nadadora machaleña Gaby Romero, integrante de Orense SC.
Detalles Gabriela Romero escribió con letras de oro su nombre en la historia de la natación ecuatoriana después de romper dos récords nacionales en las pruebas de los 50 y 100 metros. Nuestra crédito se dio el lujo de derrotar a Samantha Fajardo (24 de años) del club “Diana Quintana” en la prueba de los 100 metros pecho.
El nadador David Farinango, cosechó 2 medallas de plata y se encamina a su primer llamado a la TRI.
En la prueba de los 50 metros, Gaby quedó segunda rompiendo otro récord en su categoría. Resultados Gabriela cosechó 2 preseas de oro y una de plata. David Farinango obtuvo 2 medallas de plata en las pruebas de 200
mariposa y 400 combinados. En combinados el equipo mixto integrado por Romero, Jerely Ramírez, Farinango y Daniel Bravo ganaron la medalla de plata en los relevos 4x50 combinados y el bronce en los 4x50 libre. Todos ellos trabajan con el Prof Iván Sciacca. (JR3)
Las mejores nadadoras juveniles del Ecuador se dieron cita al evento cumplido en el Puerto Principal.
Gaby Romero, integrante de Orense SC. impuso 2 nuevos récords nacionales en la categoría 13-14 años. La acompaña en la toma el técnico Iván Sciacca.
Escuela de Medicina y Ciencias Empresariales disputan el título
Campeonato Inter-Facultades en la recta final El campeonato de fútbol inter-facultades de la Universidad Técnica de Machala UTMACH, en la recta final, este sábado se juega la final entre el equipo de la Escuela de Medicina y Orgasmo Mental, a las 13h00, en el estadio Universitario, se informó a Diario Opinión. Final La final disputan los equipos “Orgasmo Mental”, representante de la escuela de Medicina, de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud, y “Los Vencedores”, de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales. Los dos equipos se han preparado para la final, porque nadie quiere ceder nada y por ello aspiran contar con el apoyo de la hinchada que llegará al
estadio universitario. Dirigentes Fernando Chamba, presidente; Vinicio Fajardo, vice-
presidente, y Leonardo Arias Espinoza, director técnico, conducen al equipo y esperan llevarse el título. SM2.
Equipo “Orgasmo Mental”, representante de la escuela de Medicina, de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud, quieren llevarse el título. Foto. Cortesía.
18
Deportes
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
En Machala Sub 9, 13 y sub 16
Hoy continúan semifinales de baloncesto
El campeonato de baloncesto abierto está en etapa semifinal, los ganadores clasifican a la final que se jugará desde la próxima semana, según informó Jorge Serrano Montenegro, presidente de la Asociación de este deporte. SM2.
La jornada Viernes 6 de febrero
Semifinales 19h00: Basket-Pasaje vs L.D.C. Pasaje (Sub 13 masculino) 20h00: Athletic “B” vs La Academia (Sub 13 femenino) 21h00: Santa María “B” vs La Academia (Sub 16 masculino)
Sábado 7 de febrero Semifinales
16h30: Orense S.C. vs Celai (Sub 9 masculino) 17h15: Tigers vs Celai (Sub 9 femenino) 18h00: Celai “A” vs Celai “B” (Sub 13 femenino) 19h00: Orense S.C. vs Las Crucitas (Sub 13 masculino) 20h00: Santa María “A” vs Basket Pasaje (Sub 16 masculino)
En la recta final del campeonato de baloncesto en las categorías Sub 9, sub 13 y sub 16 masculino y femenino.
Ayer en la Casa de la Selección
Fuerza Amarilla cayó 2x3 ante Clan Juvenil
* Para este sábado está previsto otro amistoso contra Los Loros de Pichincha y el martes a las 10h00 ante El Nacional… Lcdo. Luis E. Suárez Marquina Editor Deportivo lsuarez@diariopinion.com
El conjunto de Fuerza Amarilla cayó 2x3 en cotejo amistoso, disputado ayer en la Casa de la Selección, ante Clan Juvenil de Pichincha. El conjunto machaleño se prepara para la Serie B, mientras que Juvenil para el ascenso. El primer tiempo terminó igualado 2x2, Los goles para Fuerza Amarilla, marcó elenco Álex Perlaza. En la etapa complementaria, Clan Juvenil aumentó la cuenta y terminó 3x2. Amistosos Para este sábado 7 de febrero, Fuerza Amarilla jugaría contra los Loros de Pi-
chincha (por confirmarse este compromiso, mientras que el martes 10, a las 10h00 jugará contra El Nacional, partido que fue confirmado. Fuerza Amarilla, alista su artillería en las instalaciones de la Casa de la Selección, para lo que será el torneo nacional de la primera B., que comenzará a fines de este mes, bajo la atenta mirada del técnico brasileño Alcides de
Oliveira. Hay que anotar que el equipo “carbonero” inició su preparación en el complejo deportivo ubicado en la vía Balosa. Poco a poco se ha ido estructurando el plantel, con la llegada de refuerzos nacionales y extranjeros. SM2.
En Rancho San Luis
Inicio etapa final de copa “Luis Aguirre” Con mucho ímpetu comenzó la liguilla final del campeonato Sub 7, organizado por la liga barrial 15 de octubre con los siguientes
resultados. S.G. Tours 2 (Emanuel Cortez 2), Independiente Bellamaría 0; Real Santa Rosa 2 (Jostin
Mendoza y David Ochoa), C.D.A. Cebras 0; E.F. San Luis 0, Formativo Jelí – GAD S.R 0.
SEGUNDA FECHA LIGUILLA FINAL DOMINGO 08 DE FEBRERO DE 2015 09h50: E.F. San Luis vs. S.G. Tours Sub 7 10h50: E.F. San Luis vs S.G. Tours Sénior 11h50: Formativo Jelí – GAD S.R. vs. C.D.A. Cebras Sénior Femenino 12h50: Formativo Jelí – GAD S.R vs. C.D.A. Cebras. Sub 7 13h50: Formativo Jelí – GAD S.R vs. C.D.A. Cebras. Sénior 14h40: Independiente Bellamaría vs. Real Santa Rosa Sub 7 15h40: Independiente Bellamaría vs. Real Santa Rosa Sénior.
Escuela de Fútbol San Luis dirigida por el Lcdo. Jorge Luna comenzó la liguilla final empatando con Formativo Jelí – GAD S.R.
Fulbito 8, desde el 14
K-Chuelos en busca del título
* Cupos disponibles, los mejores del torneo se repartirán $ 1000 en efectivo. En la lista de los nuevos equipos inscritos en el VI Torneo Fulbito 8, que comienza el próximo sábado 14, ya consta uno de los anfitriones. KChuelos será digno representante de la ciudadela Machala. El nuevo club de la popular ciudadela, conocida también como del Seguro, cuenta con la coordinación de Javier Urdiales. Según el último informe del directivo, la conformación de la plantilla está definida. La hora del debut comenzó su cuenta regresiva. Buena parte de los aficionados de la ciudadela Machala, están pendientes del debut. Uno de los seguidores silenciosamente será “Edu” Fernández. Fichas y carnés La entrega de las fichas, en las que constarán 12 jugadores en primera instancia, son entregadas desde la semana anterior. Los carnés de cancha comenzaron a entregarse
desde ayer. Divino Cristo, el vicecampeón actual, espera cumplir una buena campaña. Danilo Cabrera Goznález, anhela el título. Entre los nuevos clubes aparecen: K-Chuelos, Mango Sport, Los Rickys, Los Raspa Olla, El Capitán, Leones FC, Víbora FC, Velasco FC.
El lunes por la noche, el club 25 de Diciembre, del dirigente Diego Masaco, aseguró su inscripción. Los cupos siguen disponibles al 0997 486 479, Este jueves se origina la primera reunión en las canchas de la ciudadela Machala a las 19h00. SM2.
K-Chuelos, dirigido por Jorge Urdiales, espera ser protagonista desde el próximo sábado 14.
19
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
grama
Por: Lic.
Actores famosos
Un marsupial australiano
1050 en romanos
De acuerdo en inglés
Ap. de Grande Pref.nuevo
Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
Xenón
ARCO en inglés
Elevado, distraído
Suave
No es tuyo, es ...
10 + 1
Estrella
Ni caliente ni frío NIñez SOSTÉN en inglés Cobalto Pref.Tumor Postura Rigidez No es eclesiástico
1502 en números romanos Escaso, limitado
Intervalo entre clases
La letra D
Silicio Presidiario Defunción Iguales
Liberación
Declarante Capital de Noruega Prefijo de Narrar “Vida”
Órgano femenino de la flor
Bismuto
Hueso plano del tórax
Azufre (bis)
Aspira
Amarro
Castos
Nómina Ardid, Trono, silla artimaña aluminio
Cartas para adivinar LUGAR, SITIO en inglés Estúpido Flores,ingl. Paladio Planta forrajera Art. masc. Argón Talio 3,1416
Pequeño puñal de hoja muy afilada ap. Santo Símb. del Arsénico Símbolo Canal del internacioOxígeno nal de (bis) noticias
Iguales Coz, puntapié Descuido, omisión Argón Comercia, negocia
Trago bucanero Long play Árbol de tronco alto, recto y grueso
Realiza la separación conyugal
KOALA OK XE ML GRAN ARC T IDO TIBIO INFANCIA CO TERSO C MÍO TENSIÓN POSE N I DE RECREO SI ÓBITO ESTERNÓN BIO OSLO C L A TAROT PUROS N AL E ESTILETE PD FLOWERS SAN ÉL AA PATADA AR TL REMISIÓN TRAFICA OP RON SEPARA CAOBA C
Respuestas del crucigrama
ARIES.- Buen momento para dejar los problemas atrás y empezar una nueva vida. Rompe con las ataduras.
LIBRA.- Muchos jóvenes intentarán por estas fechas
TAURO.- Los hombres de Cáncer cercanos a los 50 años tendrán ganas de abandonarlo todo y de alejarse de casa.
ESCORPIO.- Muy buen día para los que se dediquen
GÉMINIS.- Si quieres que alguien haga algo por ti, debes pedírselo claramente. Si callas, no conseguirás nada de nada.
SAGITARIO.- Hoy no estarás para escuchar monsergas
CÁNCER.- Hoy es un día para que entierre una etapa de su vida con ella sus traumas e infelicidades; dedíquese a su crecimiento psicológico y acepte sus debilidades.
CAPRICORNIO.-Todos los esfuerzos que hayas hecho durante el mes, tardarán en consolidarse un mes más, persevera.
LEO.- Tendencia a la adopción, sobre todo si estás
ACUARIO.- Aunque el refrán diga que pienses mal
Hoy conocerás a una persona enigmática y misteriosa, que puede abrirte las puertas de tu intuición.
PISCIS.- Es muy fácil juzgar a los demás, lo difícil es
casado o casada con Virgo. Necesidad de niños. VIRGO.-
independizarse de los padres y del hogar.
a los masajes o a la medicina alternativa. Triunfos y premios.
ni consejos. Lo que te digan te resbalará como el aceite.
para acertar, hoy te equivocarás de pleno. Deja de lado los prejuicios. darles soluciones. No hables si no piden tu opinión.
20
Acontecimientos
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
HUAQUILLAS.
“Mega Operativo” en la frontera contra el tráfico de combustible.
Decenas de uniformados allanaron bodegas, decomisaron combustible, cilindros, 09 vehículos y 24 detenidos entre ellos 05 menores de edad de nacionalidad peruana. (D.C.). Un impresionante mega operativo de control de tráfico de combustible se realizó la mañana de ayer en Huaquillas por parte de la Unidad de Investigaciones de Delitos Energéticos e Hidrocarburíferos (UIDEH). Como resultado de la acción policial se logró el decomiso de alrededor de 600 galones de combustible, bombas de succión, siete vehículos, dos trimotos peruanas, que transportaban hidrocarburos. Además se detuvo a 24 personas de nacionalidad ecuatoriana y peruana, vinculadas al tráfico ilegal de combustibles. Detalles. Completamente equipados, agentes de la UIDEH, el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo Operaciones Especiales (GOE), Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) y Policía del Distrito de Huaquillas, mismos que se ubicaron en el sector del Barrio 09 de Octubre a la altura del Miami Vice que colinda con el canal Zarumilla. Una vez acordonada la zona a las 07h00 de ayer jueves, 05 de febrero, con la autorización del Juez Dr. Daltón
Salas Pasato, actuaron los fiscales, Dr. Alberto Caiminagua Uyaguari y el Dr. Danny Campoverde, empezaron a inspeccionar las bodegas encontrando a su paso vehículos, bombas de extracción, tanques vacíos, varios cilindros de gas para uso doméstico y tanques con combustible. Para realizar el allanamiento los uniformados tuvieron que romper puertas, saltar la maleza y hasta escalar paredes ante el asombro de los moradores del callejón Galo Cárdenas entre Benalcázar Tnte. Hugo Ortiz del Barrio 09 de Octubre. En una bodega clandestina, encontraron tanques y canecas llenas de combustible los cuales fueron decomisados y trasladados hasta los patios de la Policía Judicial. Detalles. El Capitán Germán, Agente de La UIDEH, al mando del operativo señaló que se evidenció que el tráfico de combustible es una realidad latente en Huaquillas, enfatizando que la cantidad de combustible decomisado es superior al del último operativo de control lo que indica que el tráfico ha aumentado.
Las Dos Trimotos, marca MAVILA cargo 200, color rojo, con placas del Perú, C6-953 y 4383-1P; en las que transportaban combustible en las denominadas “perras”.
Las investigaciones de la Fiscalía llevaron a poner cámaras de seguridad en diversos sitios estratégicos logrando filmar las acciones de los ahora detenidos. “ La Policía Nacional, a través de la Policía Judicial, la Unidad de Investigaciones de Delitos Energéticos e Hidrocarburíferos en coordinación con la Fiscalía Especializada de Delitos Hidrocarburíferos de la provincia de El Oro, hemos realizado una intervención en un sector del Canal Internacional, donde hemos encontrado un inmueble de forma clandestina, donde se almacenaba combustibles de manera ilícita, utilizándola como bodega, donde pudimos encontrar varios vehículos estacionados, conectados con mangueras y bombas de succión estos a su vez a tanques donde sacaban el combustible a manera de hormigueo, pretendiendo ser comercializado al vecino país del Perú. Por lo que con las autorizaciones correspondientes hemos procedido a allanar dicha bodega”. Informó el Capitán German de la UIDEH. De la misma manera el Capitán policial, acotó que al ingresar hasta la bodega se encontraban personas en el interior de la misma. “Efectivamente son personas que a menudo se dedican a estas actividades irregulares y con las técnicas investigativas que hemos estado realizando nos pudimos dar cuenta que en este espacio geográfico que es el canal cerca del canal Zarumilla, utilizando los improvisados tablones de madera por los cuales a bordo de trimotos lo transportan al otro lado de la frontera”. Detalló el Agente Investigativo. Decomisos y deteniComo evidencias quedaron 130 dólares americanos y 2000 soles peruanos, que al parecer eran utilizados para realizar la compra del carburante.
dos.
En este operativo, también detuvieron un total de 24 personas de nacionalidad ecuatoriana y peruana, de los cuales son: 11 varones peruanos, 02 mujeres ecuatorianas, 01 mujer peruana, 05 varones ecuatorianos y 05 menores de nacionalidad peruana, mismos que están en condición de aislados. La Policía, además incautó 07 vehículos, un total de 600 galones de presunto CLDH, 07 bombas de succión, 02 embudos plásticos, 130 dólares americanos, 2000 soles peruanos, 10 cilindros de GLP, cinco color azul y cinco amarillos, 02 trimotos color rojo, y 07 vehículos incautados en la frontera como parte del allanamiento denominado “Mega Operativo”. Vehículos incautados. -Automóvil, marca VOLSKWAGE, color azul y plomo, con placas PHV-020. -Automóvil, marca CHEVROLET, color plateado con placas LCH-384. -Automóvil, marca CHEVROLET, color gris obscuro, con placas TAH-353, el mismo que tenía el tanque adulterado.
600 galones de combustible (Diesel), bombas de succión, embudos plásticos, 10 cilindros de GLP, cinco color azul y cinco amarillos, decomisados en el denominado “Mega Operativo”. Realizado en esta frontera.
Los elementos de la UIDEH, encontraron en los portamaletas de los vehículos, cilindros de GLP. Por lo que procedieron a decomisarlos.
-Automóvil, marca NISSAN, color blanco, con placas ADG-722. -Automóvil, marca HYUNDAI, color azul acero, con placas GJG-958. -Camioneta, marca DATSUN 1200, color azul, con placas MCH-0015. -Camioneta doble cabina, marca CHEVROLET,
color gris, con placas MBA5590. -Dos Trimotos, marca MAVILA cargo 200, color rojo, con placas del Perú, C6-953 y 4383-1P; respectivamente. Mismos que se encuentran en los patios de la Subjefatura de la policía Judicial del cantón Huaquillas.
Ponce Enriquez
Investigan muerte de motociclista Ponce Enríquez.miembros de la DINASED, investigan la muerte de un joven motociclista, registrado la mañana del día jueves 05 de Febrero, en el sector del recinto la Adelina, cercano al sector de Abdón Calderón perteneciente al cantón Camilo Ponce Enríquez provincia del Azuay. El nombre del fallecido es Galo Danilo Morocho Encalada de 38 años de edad, quien fue asesinado mediante una arma de fuego, mientras
circulaba en su motocicleta por este sector rural. El cadáver fue conducido hacia la ciudad de Machala en un vehí-
culo, de medicina legal perteneciente a la fiscalía General del Estado para su respectiva autopsia de rigor
Acontecimientos
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
21
HUAQUILLAS.
Humilde pescador artesanal se ahogó en camaronera de COOPAS. La victima deja en la orfandad a dos hijos menores de edad. (D.C.). Un hombre pereció ahogado, como consecuencia de un accidente ocurrido ayer en camaronera donde laboraba como pescador artesanal, el desafortunado habría perdido la vida momentos en
que se había sumergido al agua para abrir las compuertas e iniciar la faena laboral. La desgracia. El lamentable accidente se produjo a las 23h00 del
Familiares y amigos de Guillermo, muy consternados por su repentino fallecimiento acompañan a su velorio en el domicilio ubicado en la calle San Cristóbal y 15 de Agosto de la Cdla. Jambelí de su natal Huaquillas.
miércoles, 04 de febrero, en la camaronera de la Cooperativa Agrícola y Pesquera COOPAS, ubicada a la altura de Cayancas Viejo del cantón Arenillas, la víctima fue identificada como: Guillermo Patricio De La Cruz Reyes, de 26 años, quien fue socio de la Asociación de Pescadores Artesanales “10 de Agosto”. Aparentemente el infortunado joven, habría ingresado al agua, para proceder a quitar las tablas con las que atrancan las compuertas de la camaronera, desgraciadamente no imagino que sería la última vez que haría el trabajo que le gustaba, sin sospechar que las botas se le atasquen y no pueda salir a pesar de la desesperación de auxiliarlo por parte de sus compañeros de trabajo. Sin vida.
El pescador, habría estado sumergido por el lapso de 15 minutos, por lo que sus amigos entraron al agua para ayudarlo pero al parecer ya había sido demasiado tarde, la victima ya había exhalado el último suspiro. El cuerpo sin vida fue recuperado y depositado en uno de los muros de la camaronera, sus compañeros dieron aviso a la policía nacional, por lo que en instantes se hicieron presentes en el lugar elementos de la Policía Judicial y DINASED, mismos que acompañados por el Fiscal de Turno, realizaron el levantamiento del cadáver y dispusieron su posterior trasladado hasta el Centro de Investigaciones Forenses ubicado en la ciudad de Machala, donde los médicos forenses determinaron que la causas del fallecimiento fue por ahogamiento. Traslado. Los restos mortales de Guillermo Patricio De La
Cruz Reyes, fue retirado desde el Centro Forense, por parte de sus familiares quienes lo trasladaron hasta su domicilio ubicado en la calle San Cristóbal y 15 de Agosto de la Cdla. Jambelí de su natal Huaquillas, donde reciben velación. El fallecido, era el primero de cuatro hermanos, Fernando, Néstor y Ricardo de La Cruz Reyes, procreados por la pareja conformada por Raquel Reyes Olivo y Guillermo De La Cruz, y estuvo casado con; Ximena Hidalgo Campoverde, deja en la orfandad a Doménica de 06 años y Jack de apenas dos meses de nacido. Sepelio. El féretro que contiene los restos mortales de Guillermo Patricio, será trasladado hasta su última morada la mañana del sábado, 07 de febrero, en el campo santo ubicado en la Cdla. Nuevos Horizontes, luego de la misa de cuerpo presente que se oficiará en la capilla del sector. Los gastos mortuorios serán asumidos por parte de los
En vida Guillermo Patricio De La Cruz Reyes, de 26 años, quien fue socio de la Asociación de Pescadores Artesanales “10 de Agosto”. Quien pereció ahogado en la camaronera de COOPAS. directivos de la Cooperativa de Producción Agrícola y Pesquera COOPAS. Presidida por Drúman Castillo; mientras que los familiares del fallecido, esperan algún tipo de ayuda económica para su esposa y sus dos hijos menores de edad.
Ponce Enríquez
Están preocupados por el puente de Río Guanuche Cada vez es más notable el hundimiento de una parte del puente sobre el río Guanuche ubicado al ingreso del centro cantonal de Camilo Ponce Enríquez debido a la creciente del afluente por la época invernal y el deterioro de la infraestructura de aproximadamente 50 años y que hoy autoridades locales y pobladores piden que se repare, señala una nota de prensa de ese GAD llegada a OPINION. Uno de los más preocupados por la situación es el alcalde de Camilo Ponce Enríquez, Manuel Espinoza, quien asegura que si no existe la intervención inmediata por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, este puente podría colapsar al igual como sucedió en la parroquia Río Bonito, hace tres semanas, cuando el daño de un puente detu-
vo la circulación vehicular por casi una semana. La nota señala que los usuarios muestran incertidumbre por el peligro al que se someten cada día al cruzar por ese sector, como el caso de Yuber Pontón, quien viaja de lunes a viernes desde Machala hacia Camilo Ponce Enríquez “Yo paso por aquí siempre y puedo ver como cada vez el puente se hunde más, pienso que el ministerio no debería esperar a que el puente se vaya abajo sino
actuar ahora” manifestó. A pesar de no ser su competencia, la municipalidad de Camilo Ponce Enríquez intervino el río con el reforzamiento de los costados para evitar su desborde y garantizar su normal encauzamiento. Al puente lo atraviesa la vía internacional Panamerica y si llegase a colapsar serían tres las provincias que quedarían incomunicadas: Azuay, Guayas y El Oro.
22
Acontecimientos
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
Pasaje – El Guabo
Machala:
Dinapen lo atrapó por Gravemente herido pedir sexo bajo amenazas tras ser atropellado -Vía mensajes de texto aseguraba que mataría a la madre y hermano Nixon Edison Vaca Largo de 26 años, amenazó a una menor de 17 años con matar a su madre y hermano, si es que no mantenía relaciones sexuales con él, pero fue descubierto por agentes de la Dirección de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (DINAPEN) de Pasaje, procediendo a su captura. La víctima estudiaba en una institución educativa del cantón El Guabo y ante la desesperación de no saber qué hacer, entre lágrimas le confesó el problema a la orientadora del plantel, quien hizo conocer del hecho a la madre. Ella explicó que hace 3 meses conoció a Vaca en el trabajo y desde ese instante este sujeto la acosaba y le pedía que sean enamorados, luego empezó a enviarle mensajes de texto, que indicaban que en caso de no mantener relaciones sexuales con él, mataría a su hermano y madre. Inmediatamente la madre decidió realizar la denuncia en la Comandancia del cantón El Guabo, llegando el caso hasta los agentes de la DINAPEN - Pasaje, quienes realizaron labores básicas de inteligencia para capturar al sospechoso. Precisamente los uniformados conocieron que la adolescentes y el sujeto, se encontraron en el parque Juan Montalvo de Machala y que se embarcaron en un taxi, que sus placas terminaban en 37, realizando el rastreo para ubicarlo. En el exterior del motel Dalton, ubicado en la vía La Pri-
mavera, interceptaron un taxi, el chofer aseguró que en la habitación 74 acaba de dejar a una pareja. Con autorización de la dueña, lograron ingresar al lugar y procedieron a la detención, no sin antes darle a conocer sus derechos. En la audiencia de formulación de cargos, el fiscal acusó a Vaca, por un delito contra la integridad sexual y reproductiva, estipulado en el artículo 173 del Código Orgánico Integral Penal, que indica que el acusado podría afrontar una pena de 1 a 3 años de prisión. Lo que sorprendió es que Nixon Vaca aceptó su culpabilidad y confesó el delito; su defensa solicitó un proceso abreviado y en ese instante del juez de flagrancia, declaro culpable al acusado, imputándole una pena de 12 meses, que los tendría que pagar en el centro de Rehabilitación Social de Machala. (B6C)
Nixon Vaca se declaró culpable y fue condenado a 12 meses.
Art. 173.- Contacto con finalidad sexual con menores de dieciocho años por medios electrónicos.- La persona que a través de un medio electrónico o telemático proponga concertar un encuentro con una persona menor de dieciocho años, siempre que tal propuesta se acompañe de actos materiales encaminados al acercamiento con finalidad sexual o erótica, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años. Cuando el acercamiento se obtenga mediante coacción o intimidación, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años.
Ponce Enriquez
Atendieron emergencia en Pijili La noche del día miércoles 4 de febrero siendo aproximadamente las 22:00 pm, recibieron una llamada de emergencia del sitio llamado Negrillal, perteneciente a la parroquia el Carmen de pijili del cantón Camilo Ponce Enríquez, de la Provincia del Azuay . En el lugar había una señora que estaba en los momentos más críticos del alumbramiento de una nueva criatura. El esposo
se puso en contacto telefónico, con los médicos del centro de salud de Ponce Enríquez, al cual le indicó la situación en que se encontraba. Esto hizo que inmediatamente se movilizara hacia el lugar, equipos médicos como también elementos del cuerpo de bomberos de Ponce Enríquez. Se conoció que al lugar existe una distancia aproximada de 2 horas en
vehículos 4x4, y 2 horas tienen que hacerlo caminando. Al llegar al lugar dieron la ayuda correspondiente a la señora, como es el alumbramiento de un precioso bebe. Es la primera vez que existe este tipo de emergencias, llegando a los lugares de difícil acceso a prestar ayudar en el alumbramiento de una nueva criatura, ya que ahora las parteras que existían antes son escasas.
Con un brazo y una pierna presumiblemente fracturados, terminó un anciano luego que un auto que no pudo ser identificado plenamente, lo atropellara dejándolo tendido sobre la pista asfáltica. Este suceso se registró a las 17:00 del martes en la avenida Bolívar Madero Vargas, diagonal a lo que era la clínica Rojas. Un testigo afirmó que la víctima estaba a punto de terminar de cruzar la vía, cuando apareció velozmente el automotor y lo impactó en forma violenta. Inmediatamente los curiosos llamaron al ECU- 911, derivando a una unidad de auxilio y pocos minutos después los socorristas lo movilizaron hasta el hospital. Una señora que llegó y vio al herido se puso a llorar, pero tampoco pudo precisar la identidad ni su procedencia. En esa circunstancia
El anciano terminó con un brazo y una pierna fracturados.
fue movilizado en busca de atención médica, dejando entrever una de las personas que la auxiliaron, que la víctima
presenta traumatismos severos en la pierna, brazo y el cuello. (B6C)
Tanquero lleno de brea ardió en llamas: Machala Envuelto en llamas terminó un tanquero perteneciente al departamento de Obras Públicas, del Municipio de Machala, mientras se calentaba la brea que sería utilizada para emprimar las calles. Este hecho se registró a las 08:00 de ayer, precisamente Tito Cordero, quien está a cargo de camión desde el día lunes, lo trasladó hacia las inmediaciones del antiguo aeropuerto de Machala, para que la brea sea calentada a una temperatura suficiente para ser colocado en las calles sin asfaltar. Fue así que mientras el vehículo estaba estacionado, el motor colocado en la parte posterior y que se encarga de subir la temperatura al material, habría sufrido un desperfecto y empezó a salir humo. Luego las llamas se
Envuelto en llamas terminó un tanquero perteneciente al departamento de Obras Públicas, del Municipio de Machala.
propagaron por el tanque, esto motivó a que Cordero empiece a botarle tierra para sofocar las llamas, mientras los testigos daban a conocer de la emergencia al ECU – 911. Elementos del Cuerpo de
Bomberos llegaron en varios vehículos y empezaron a lanzar agua, pues el objetivo era que el fuego no llegue al motor del camión, porque podría generarse una explosión. (B6C)
Avisos
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
Machala
Atraparon a posible microtraficante La Jefatura Antinarcóticos de El Oro realizó un operativo logrando la aprehensión en delito flagrante de José B. M. encontrándose en su poder una funda plástica a la altura de sus partes íntimas, la cual contenía en su interior 54 sobres de papel cuaderno con una sustancia blanquecina, que luego de ser sometida
a la prueba dio como resultado preliminar positivo para Cocaína con un peso bruto aproximado de 16 gramos. En la audiencia de calificación de flagrancia el señor juez ordenó procedimiento directo y dictó medida sustitutiva en base a la tabla del CONSEP. Con este operativo se evitó
Se evitó que se comercializara un aproximado de 54 dosis de cocaína.
que se comercializara un aproximado de 54 dosis de cocaína. La Policía Nacional invita a la ciudadanía en general a
denunciar el tráfico de drogas en sus diferentes modalidades llamando sin costo al 1800-DELITO, donde se guardará absoluta reserva.
R DEL E. UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON SANTA ROSA. EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A la señora MARIBEL SELENITA ORTEGA DELGADO, se le hace saber: Que en la Unidad Judicial De La Familia, Mujer, Niñez Y Adolescencia Del Cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, se ha presentado a trámite la demanda de CONFERIMIENTO DE PATRIA POTESTAD en su contra por el señor KLEBER ENRIQUE MALDONADO AGUILAR, indica que “Por cuanto desconozco y me ha sido imposible determinar el domicilio de la señora MARIBEL SELENITA ORTEGA DELGADO, aseveración que la hago bajo juramento pido que sea citado por la prensa de conformidad con lo prescrito en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Se dispone citar al demandado por medio de uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala, a fin de que comparezca a juicio y señale casillero judicial para sus notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de veinte días, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR : KLEBER ENRIQUE MALDONADO AGUILAR. DEMANDADA : MARIBEL SELENITA ORTEGA DELGADO. JUICIO : Conferimiento de Patria Potestad No.0067G-2014 CUANTIA : Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA : Abg. Karina Izurieta Dávila. AUTO DE DICTADO : Santa Rosa, 03 de Febrero del 2015 a las 15H03. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada, para los fines de Ley Santa Rosa, 04 de febrero de 2015. Abg. Cindy Grunauer Egas SECRETARIA 2 DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON SANTA ROSA.
CITACIONES JUDICIALES UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR A: DIEGO VICENTE CEVALLOS ALMÁN ACTORA: KATY MERLEY BRAVO VERA CAUSA: ALIMENTOS JUICIO No.: 07205-2014-0479 JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: Jueza Temporal de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de El Oro, Dra. Mariuxi Diaz Bravo. VISTOS: A la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores del Cantón Machala de El Oro comparece la señora KA TY MERLEY BRAVO VERA demandando al señor DIEGO VICENTE CEVALLOS ALMÁN, alimentos a favor de los niños KERLY NICOLE y ROGUER SAMUEL CEV ALLOS BRAVO. La señora jueza califica da clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se la acepta a trámite de ley. y como la actora ha justificado documentadamente y manifiesta la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia del demandado, señor DIEGO VICENTE CEVALLOS ALMÁN, de conformidad a 10 establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone su citación por la prensa. Se advierte al demandado la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte entre las calles Guayas y Ayacucho, Piso 2do. Oficina 28, en esta ciudad de Machala. Machala, 30 de Enero del 2015 Abg. Gina Vinueza Granda SECRETARIA (E)
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: A los herederos presuntos y desconocidos, de quienes en vida fueron los señores LUIS ALBERTO MÁRQUEZ ORELLANA y MARÍA GABINA MINUCHE; que la Ab. Yolanda Pacheco Valarezo, Jueza Temporal de la Unidad . Judicial de Trabajo con Sede en el Cantón Machala de El Oro (E), legalmente encargada de este despacho mediante acción de personal No.- 3031-qO-2013, de fecha 2 de octubre del 2013, ha dictado la providencia cuyo extracto es el siguiente: ACTOR : ÁNGEL ARTURO MEJÍA. DEMANDADOS : ANTONIO; DUARDO, CLEMENTE VINICIO, FAUSTA NATIVIDAD Y LUIS ALBERTO MÁRQEUZ MINUCHE, en sus calidades de herederos conocidos de los señores LUIS ALBERTO MÁRQUEZ ORELLANA y MARÍA GABINA MINUCHE; así como a los herederos PRESUNTOS y DESCONOCIDOS.- AB. YOLANDA PACHECO VALAREZO. JUICIO LABORAL No. 07371-2015-0058 VISTOS: En atención a lo dispuesto en el auto de calificación a la demandada de fecha 30 de enero del 2015, a las 10h30; se les hace saber a los herederos presuntos y desconocidos de quienes envida fueron los señores LUIS ALBERTO MARQUEZ ORELLANA Y MARIA GABINA MINUCHE; en atención a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil; en la Unidad Judicial de Trabajo con sede en el Cantón Machala de El Oro, a cargo de la señora Jueza Temporal (E), Ab. Yolanda Pacheco Valarezo, se encuentra tramitando el Juicio Laboral No.- 058-2015, seguido por el señor ÁNGEL ARTURO MEJÍA, por concepto de indemnizaciones laborales.Particular que les hago saber para los fines de Ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones en ésta ciudad de . Machala, dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de éste aviso, bajo prevenciones de rebeldía. CITESE Y NOTIFIQUESE. Machala, 05 de febrero del 2015. Ab. Esteban Torres Vallejo SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A.HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE CARMEN YOLANDA RAMON ORELLANA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio de PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO (ORDINARIO) Nro. 07334-2015-0011, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: VALAREZO OLMEDO DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE CARMEN YOLANDA RAMON ORELLANA TRAMITE: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO (ORDINARIO) OBJETO: Adquirir el dominio de un lote de terreno ubicado en el sitio “El Triunfo”, en la parroquia El Progreso, de la ciudad de Pasaje, Provincia de El Oro. JUEZ PONENTE: Dr. Fernando Romero Galarza. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite al trámite Ordinario que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la parte demandada: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE CARMEN YOLANDA RAMON ORELLANA, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 30 de enero de 2015. Abg. Carlos Guzmán Castro SECRETARIO ( E)
REPUBLICA DEL ECUADOR INSPECTORIA PROVINCIAL DE TRABAJO DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION AL SEÑOR: MANUEL DARWIN ZHIGUE ZHIGUE Se le hace saber.- Que en esta Inspectoría se tramita la solicitud de Visto Bueno No. 204270-2014 cuyo extracto es como sigue: ACCIONANTE: Dr. FRANCISCO MOSCOSO SARMIENTO ACCIONADO: MANUEL DARWIN ZHIGUE ZHIGUE CAUSAL: 1era del Artículo 172 del Código de Trabajo. AUTO INICIAL.- Machala, 22 de enero del año 2015, a las 11H46 minutos. VISTOS.- Agréguese a los autos el escrito que antecede, en virtud del escrito constante en catorce fojas de fecha diecisiete días del mes de diciembre del dos mil catorce, Avoco conocimiento del Visto Bueno N°. 204270-2014, en calidad de Inspector Provincial de Trabajo de El Oro, propuesta por el Dr. FRANCISCO MOSCOSO SARMIENTO., en contra del trabajador señor MANUEL DARWIN ZHIGUE ZHIGUE; la misma que por reunir los requisitos de Ley se la acepta al Trámite.- En lo principal: amparado en lo que dispone el Art. 621 del Código del Trabajo, cítese a la trabajador señor MANUEL DARWIN ZHIGUE ZHIGUE, por la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación de la Provincia, de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Por cuanto el accionante afirma bajo juramento mediante, se dispone se confiera el extracto correspondiente y se publique, haciéndole saber al accionado que tiene 20 días para contestar y la obligación que tiene de señalar Casilla Judicial. Abg. Jonny H. Guambuguete Torres INSPECTOR PROVINCIAL DE TRABAJO DE EL ORO
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN MACHALA DE EL ORO AVISO DE REMATE Mediante providencia’ dictada el día jueves 29 de enero de 2015, a las 08h53, por el señor Juez Titular de la Unidad Judicial Civil con sede en Machala de El Oro, Dr. Patricio Morán Jaramillo, dentro del Juicio Ejecutivo No. 1494-2009, propuesto por LUZ AMERICA ORTEGA VILELA, se ha señalado para el día MARTES 21 DE ABRIL de 2015, desde las 13hOO hasta las 17hOO, para que tenga lugar el remate del 50% del bien inmueble embargado dentro de la presente causa, cuyas características y avalúo son los siguientes: 1. UBICACIÓN: El predio urbano, compuesto de solar y 2 construcciones, la primera construcción, de estructura de hormigón armado, de 2 plantas y destinada a vivienda; y, la segunda construcción, de estructura de hormigón armado, de una planta y destinada a una bodega, se encuentra ubicado en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, en la Urbanización Ciudad Verde, con frente a la Calle A, Manzana C. Verde-S, solar Nro. 9, Código Catastral Nro. 30118005009. 2. LINDEROS Y DIMENSIONES DEL SOLAR: Norte: Solar Nro. 8, con 18.000 m. Sur: Solar Nro. lO, con 18.00 m. Este: Calle A, con 9.00 m. Oeste: Terreno Particular, con 9.00 m. ÁREA DEL SOLAR: 9.00 m X 18.00 m 162.00 m2 3. CARACTERISTICAS y ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL SOLAR: El solar es medianero y de forma rectangular, de 9.00 m. de frente por 18.00 m. de fondo, con un área del solar de 162.00 m2 y se encuentra ubicado en una zona residencial, de alta plusvalía y de estratos consolidados de la ciudad de Machala, en la Urbanización Ciudad Verde, el solar posee una topografía plana y se encuentra rellenado con lastre de mina y con contra piso de hormigón simple en todo el área del solar y con revestimiento de cerámica y jardinería en el retiro frontal, con una cuota de relleno a nivel de la acera, el solar se encuentra con cerramiento perimetral medianero, de estructura de hormigón armado y con una puerta de hierro en el ingreso lateral. En el interior del solar y de la construcción de la vivienda, de estructura de hormigón armado, de 2 plantas implantada en su interior, existen instalaciones eléctricas y de aire acondicionado, instalaciones telefónicas, instalaciones de agua potable e instalaciones de agua servidas empotradas. 4. CONSTRUCIONES EXISTENTES Construcción No. 1( Vivienda, estr-W.N,2 plantas, modelo San Remo) En el interior del solar y con frente a la Calle A, se encuentra implantada una construcción de estructura de hormigón armado, de 2 plantas, tipo residencial, modelo San Remo, destinada a vivienda, en buen estado de conservación, con un área de construcción total de 119.00m2, cuyas características y especificaciones técnicas son: Planta Baja:-La planta baja es de forma rectangular, de 7.00 m. de frente por 8.50 m. de fondo, con un área de construcción de 59.50 m2, con contra piso de hormigón simple, piso de cerámica de porcelanato, piso de cerámica en el retiro frontal, paredes de bloque enlucidas, empastadas y pintadas interior y exteriormente, puerta de madera en el ingreso principal, puertas interiores de madera de mdf, puerta-mampara de aluminio y vidrio en la salida al patio posterior, ventanas de aluminio y vidrio, entrepisos de losa de hormigón armado, escalera de estructura de hormigón armado con revestimiento de cerámica con pasamanos de hierro y mangotes de madera, cocina con mesones de hormigón armado y revestimiento de planchas de granito importado y con muebles de madera empotrados en los mesones de la cocina y en la alacena, baño social con piezas sanitarias nacionales en buen estado de conservación y con revestimiento de cerámica en el piso y en las paredes, instalaciones eléctricas, instalaciones telefónicas, instalaciones de agua potable e instalaciones de aguas servidas empotradas. Existe la construcción de una cisterna de estructura de hormigón armado con capacidad para 6.00 m3 de agua con instalaciones de agua potable e instalaciones eléctricas. La distribución arquitectónica de la planta baja comprende: Sala de estar, comedor, cocina, estudio y un baño social. Planta Alta: Es de forma rectangular de 7.00 m. de frente por 8.50 m. de fondo, con un área de construcción de 59.50 m2, con piso de cerámica de porcelanato, paredes de bloque enlucidas, empastadas y pintadas interior y exteriormente, puertas interiores de madera MDF, ventanas de aluminio y vidrio, cubiertas eurolit sobre perfiles de hierro, tumbados de yeso, baño privado en el dormitorio y baño general compartidos para los otros 2 dormitorios, con piezas sanitarias nacionales en buen estado de conservación y con revestimientos de cerámica en el piso y en las paredes, c10sets de madera en los dormitorios, instalaciones eléctricas, instalaciones telefónicas, instalaciones de agua potables e instalaciones de aguas servidas empotradas. La distribución arquitectónica de la planta alta comprende: Un dormitorio máster con baño privado y 2 dormitorios con un baño general compartido, se observa que la vivienda esta habitada por personas particulares. Construcción Nro. 2.-(Bodega, estr.W.Ao,una planta) En el fondo del solar y adosada en la esquina donde convergen los linderos Sur y Oeste, se encuentra implantada una construcción de estructura de hormigón armado, de una planta, destinada a una bodega, de 3.60 de frente por 2.35 de fondo, con área de construcción de 8.46 m2, cuyas características y especificaciones técnicas son: Estructura de hormigón armado con 4 columnas de 0.20 m x 0.20 m., contrapiso de hormigón simple, piso de cemento, paredes de bloque enlucidas y pintadas interior y exteriormente, cubierta de etermit sobre estructura de perfiles de hierro, puerta de hierro en el ingreso, ventanas altas de aluminio y vidrio y con instalaciones eléctricas empotradas. En el interior del solar y construcción existe la siguiente la siguiente infraestructura básica y complementaria. Existe acometida de energía eléctrica y de alumbrado público, Red principal telefónica, Red principal de agua potable, Red principal de alcantarillado, existe construcción de aceras y bordillos, vía principal y vías secundarias con hormigón asfáltico. 5. AVALÚO DEL SOLAR: 162.00 m2 x $155.00 USO. el m2 $ 25.110,00 USO Avalúo de la construcción No.1, vivienda, estr. De H.Ao, 2 plantas 119.00 m2 x $480.00 USD. el m2 $57.120,00 USD Avalúo de la construcción No. 2, bodega, estr. De H.Ao, una planta 8.46 m2 x $ 170.00 USD. el m2 $1.438,20 USD Avalúo del contra piso de hormigón simple 94.04 m2 x 12.50 USD. e/m2 $1.175,50 USD Avalúo del cerramiento perimetral medianero 41.05 m2 x $ 60.00 USD. el m2 $2.463,00 USD Avalúo de la cisterna y lavandería G loba!.. $950,00 USD Avaluó del solar y las 2 construcciones de estr.W.Ao $88.256,70 USD Avalúo de la cuota embargada del 50% del bien inmueble Avalúo total del bien inmueble $ 88.256,70 USSD 12 = $ 44.128,35 Avalúo de la cuota embargada del 50% del bien inmueble es de $ 44.128,35 Son: Cuarenta y cuatro mil ciento veintiocho, con 35/100 Dólares Americanos. El bien está a cargo del Ing. Rodolfo Quiñonez, Depositario Judicial del cantón Machala. Los interesados podrán presentar sus posturas en la secretaria de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Machala de El Oro, en el segundo piso alto, Oficina No. 22 del Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, de esta ciudad de Machala, Provincia de El Oro, calles Rocafuerte entre Guayas y Ayacucho. Por tratarse del Primer Señalamiento se aceptarán posturas que por lo menos cubran las dos terceras partes del valor del bien y conforme lo establece el Art. 466 del Código de Procedimiento Civil deberá acompañarse a las ofertas el 10% en dinero en efectivo o en cheque certificado a órdenes de esta Unidad Machala, 5 de Febrero de 2015 Abg. Mónica Velepucha Iñaguazo SECRETARIA E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA EL ORO
24
Actualidad
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
Asistió toda la familia educativa
Día de integración en la UEPRIM Directivos, personal docente, administrativo y de servicio de la Unidad Educativa Particular Bilingüe “Principito&Marcel Laniado de Wind” (UEPRIM), de la capital orense, disfrutaron del Día de Integración, actividad que se llevó a efecto el sábado 31 de enero, en el Hillary Nature Resort Spa, de la ciudad de Arenillas. Como una sola familia, todos quienes integran la UEPRIM, disfrutaron de las bondades del lugar. Mien-
tras unos reían; otros, practicaban deportes como el fútbol, natación, aeróbicos. Algunos, dialogaban mientras los demás saboreaban bebidas y demás atenciones que brindó el lugar turístico. “Felices de compartir momentos amenos con los compañeros, demostrando que la UEPRIM es una sola familia. Agradecemos a los directivos por darnos la oportunidad de disfrutar de este bello lugar. Esta reunión no hace más que reafirmar nuestro compromiso
de entrega y constante superación”, señaló el Lcdo. Julio Jaramillo, docente del Área de Música. Se informó que la asistencia de todos quienes conforman la UEPRIM se dio gracias a la gentil invitación que les formularon los principales directivos del plantel, quienes no escatimaron esfuerzos para brindar un homenaje a quienes, en el transcurso del año lectivo, han brindado su mayor esfuerzo en bien de la juventud estudiosa.
Como una sola familia, directivos, personal docente, administrativo y de servicio de la UEPRIM, disfrutaron del Día de Integración en el Hillary Nature Resort Spa.
Ecuador registra inflación El sector financiero incrementó utilidades en un 25% en 2014 de 0,59% en enero
Quito, (Andes).- En el primer mes del año Ecuador registró una inflación de 0,59%, menor que la de enero de 2014 cuando fue 0,72%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La inflación anual se ubicó en 3,53% mientras que ese índice en enero del año pasado había sido de 2,92%, indicó el reporte. El INEC detalló que Manta es la ciudad con la inflación mensual más alta (1,14%), seguida de Loja (1,12%). De otro lado, las urbes que registraron menor inflación fueron Santo Domingo (0,22%) y Machala (0,38%). Los rubros que más incidieron en la inflación
de enero fueron: transporte, alimentos y bebidas no alcohólicas, muebles y artículos para el hogar y restaurantes y hoteles. El gobierno ecuatoriano prevé cerrar 2015 con una inflación anual de 3,9%. El índice llegó el año pasado
a 3,67%. Por otra parte, el INEC reportó que la canasta básica alcanzó un costo de 653,21 dólares y el ingreso familiar mensual con 1,6 perceptores llegó a 660,80 dólares, “lo que significó un superávit de 7,59 dólares”.
Quito, (Andes) – El superintendente de Bancos y Seguros (e) Cristian Cruz, informó que el sector financiero ecuatoriano en el 2014 tuvo un desarrollo exitoso, positivo y saludable, ya que incrementó su utilidad en un 25%, por tanto va de la mano con el crecimiento económico del país, como lo demuestra la relación créditos-PIB. Durante su asistencia ante la Comisión de Desarrollo Económico dijo que el sistema financiero privado ecuatoriano es sólido y en crecimiento, tanto en solvencia como en rentabilidad. Actualmente el nivel de activos de los bancos alcanza los 33 millones de dólares y la utilidad en el ejercicio fiscal 2014 superó los 330 millones. Indicó que el activo de las instituciones financieras está compuesto, en su may-
oría, por la cartera de crédito, de esta cartera el 84% es comercial y de consumo. La principal fuente de fondeo de las instituciones financieras privadas es minorista. El 91% del pasivo está compuesto por las obligaciones con el público, explicó. Así mismo el funcionario dijo que en función de las líneas de crédito se determinó una leve morosidad en el sector consumo con el 5.53%
y en la micro empresa con el 5.44%. Cruz manifestó que 40 entidades financieras están bajo el control de la Superintendencia de Bancos: bancos, mutualistas, sociedades financieras, banca pública. De estos cuatro subsistemas, la banca privada posee el 77% del total de los activos del sistema financiero; el 81% de los pasivos y el 55% del patrimonio al mes de diciembre de 2014.
26
Avisos JUDICIALES PÉRDIDA DE PLACA DE VEHÍCULO
Placa: GEA-120 Marca: Chevrolet Modelo LUV De propiedad: Wilmer Cristobal Arias Calderón Este anuncio lo hago para que dicha placa no sea utilizada por terceras personas para cometer algún ilícito
PERDIDA DE PLACA
Marca: Toyota - Placa: OCG0064 Modelo: Hilux-Color: Rojo Motor: 12R2372910 Chasis: RN30164853 Propietario: Dulis Juventino Loaiza Pontón C.I. 070071813-3
PERDIDA DE PLACA DE VEHICULO POSTERIOR De: JAIME IVAN SERRANO SANCHEZ
MATRICULA VEHICULAR CODIGO: PSO0858 Este anuncio lo hago para que dicha placa extraviada no sea utilizada por terceras personas para cometer algún ilícito. R. del E. INSPECTORIA PROVINCIAL DE TRABAJO DE EL ORO EXTRACTO DE NOTIFICACION AL SEÑOR: FRANCISCO LIMBER BONE MEDRANDA Se le hace saber.- Que en este Inspectoría se tramita la solicitud de Visto Bueno No. 212287-2015, cuyo extracto es como sigue: ACCIONANTE: ERNESTO BENJAMIN PESANTES ORELLANA, en su calidad de GERENTE GENERAL DE LA SOCIEDAD CIVIL SOLARES Y MAQUINARIAS S.C .. En su calidad de empleador ACCIONADO: FRANCISCO LIMBER BONE MEDRANDA CAUSAL: 1 y 2 del Artículo 172 del Código del Trabajo. AUTO INICIAL.- VISTOS: Previo al sorteo de ley me corresponde avocar conocimiento de la solicitud de Visto Bueno No. 212287 / 2015 presentada por: ERNESTO BENJAMIN PESANTES ORELLANA, GERENTE GENERAL DE LA SOCIEDAD CIVIL SOLARES Y MAQUINARIAS S.C., en su calidad de empleador, en contra de FRANCISCO LIMBER BONE MEDRANDA en su calidad de trabajador. En lo principal, y en mérito de los documentos anexos y por reunir los requisitos de ley se la califica como clara y completa, y en mérito de los documentos anexos y por reunir los requisitos de Ley amparado en lo que dispone el Art. 183 y 621 del Código del Trabajo. En lo principal amparado en lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, NOTIFÍQUESE, al trabajador Sr. FRANCISCO LIMBER BONE MEDRANDA, por la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación en la Provincia de El Oro, por cuanto el accionante afirma bajo juramento desconocer el domicilio actual del accionado, posterior aquello se dispone se confiera el extracto correspondiente y se publique, haciéndole saber al accionado que tiene 20 días para contestar y la obligación que tiene de señalar casilla judicial para futuras notificaciones. Con la contestación o en rebeldía se procederá a investigar los fundamentos de la solicitud, al amparo del Art. 621 del Código de Trabajo. VISTO BUENO 212287-2015.- Cúmplase.- Notifíquese.Abg. Danilo Calero Mora INSPECTOR PROVINCIAL DE TRABAJO DE EL ORO
CORRESPONSAL ABG. ADOLFO CAIMINAGUA HERRERA CORRESPONSAL DE PASAJE Dir. Azuay y Piedrahita Barrio Barcelona Telf. 2912-543. Cel. 0984019368 Avisos mortuorios, condolencias y clasificados, extractos judiciales, publirreportajes, noticias, boletines, firmas comerciales y publicidad en general.
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
SECRETARíA DELAGUA DEMARCACiÓN HIDROGRAFICA DE JUBONES SE CITA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL 126 DE LA LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HíDRICOS USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OBTENER LA AUTORIZACiÓN ADMINISTRATIVA DE USO Y APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA “COCHE SIN OREJAS”, QUE NACE EN UNA MONTAÑA SIN DUEÑO, PREDIO UBICADO EN EL SECTOR “PEJEYACU”, JURISDICCIÓN DEL CANTÓN CHILLA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO ACTOR: sef10ra Rosa Aurora Tepan OBJETO DE LA SOLICITUD: tendiente a obtener la autorización administrativa de uso y aprovechamiento productivo de las aguas de la quebrada “coche sin orejas”, que nace en una montaña sin duef1o, predio ubicado en el sector “Pejeyacu”, jurisdicción del cantón Chilla, provincia de EL Oro PROVIDENCIA: Exp. No. DHJ-CACM-2015-1204-AU SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA JUBONES. CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.- Machala, viernes 30 de Enero del 2015.- a Las 14h30. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala, de la Demarcación Hidrográfica de Jubones, encargada mediante memorando N° SENAGUA-SDHJ.16-2015-0006-M, de fecha 05 de enero del 2015. En lo principal en atención al derecho de petición del que gozan todos los ecuatorianos, establecido en el numeral 23 del Art.66 de la Constitución de la Republica, aun cuando no existe a la fecha, Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos promulgada en el Registro Oficial N0305 del 06 de agosto del 2014, de conformidad con lo dispuesto en el título preliminar del código civil, norma supletoria, en la que se establece que no se podrá suspender ni denegar justicia a falta u oscuridad de ley, esta autoridad dispone: Agregar al expediente el escrito presentado por la señora Rosa Aurora Tepan, así como los documentos que se adjuntan esto es: copias de cedula, escritura pública, y certificado del Registro de la propiedad y pago de predios rurales. En lo principal: siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el NO.1del Art. 114 del ERJAFE, se atiende: la solicitud presentada por la sef10ra Rosa Aurora Tepan, para obtener la autorización administrativa de uso y aprovechamiento productivo de las aguas de la quebrada “coche sin orejas”, que nace en una montaf1a sin dueño, predio ubicado en el sector “Pejeyacu”, jurisdicción del cantón Chilla, provincia de EL Oro, el caudal a requerirse es de una pulgada para consumo humano de cinco miembros de una familia; abrevadero de animales compuesta por dos caballos, diez chanchos y doscientos pollos de granja; y para riego a implementar será sistema de riego por goteo de dos mil plantas de cacao, árboles frutales y maderables, se la califica de clara y reúne los requisitos determinados en la ley de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud se la acepta a trámite Y en consecuencia se dispone: 1.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el arto 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hidricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala; 2.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la jurisdicción del cantón Chilla, provincia de EL Oro, mediante comisión legal al señor Juez de la Unidad Judicial Civil, en el Cantón Pasaje, librándose exhorto legal, por treinta días; de conformidad a lo dispuesto en el literal a) del arto 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua; 3.- Se designara perito oportunamente para que realice el estudio de lo solicitado; 4.- Téngase en cuenta los correos electrónicos: geneliz_.xforeverk.7@hotmail.es y joselitott 822@hotmail.com que señala para futuras notificaciones; 5.- Se dispone que en 30 días presente el detalle de las obras o proyecto al que hace mención bajo prevención que de no hacerlo se tendrá por desistido de su petición de conformidad con lo dispuesto en el Art. 138 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva; 6.-Que actúe en calidad en calidad de secretaria Ad-Hoc la Ab. Jenny Chávez Carraza.- Notifíquese.- Exp. No. DHJ-CACM-2015-1204-AU. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA JUBONES. CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.- Machala, lunes 02 de Febrero del 2015.- a Las 13h05. En lo principal: 1.- Revisado el expediente administrativo con providencia de fecha: 30 de enero del 2015, a las 14h30, se ha dispuesto mediante comisión la diligencia de fijación de carteles al señor Juez de la Unidad Judicial Civil en el cantón Pasaje, siendo lo correcto al señor Juez del Juzgado Único de Contravenciones de Pasaje, por lo tanto envíese dicho despacho a la autoridad mencionada; 2.- Que actúe en calidad de secretaria ad-hoc la Ab. Jenny Chávez Carranza.- Notifíquese.- f) Ab. Electra Machuca Romero. Responsable Técnico del Centro de Atención al ciudadano Machala, (E).- Lo Certifico. Abg. Jenny Chávez Carranza SECRETARIA AD-HOC
SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACiÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. SE CITA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 126 DE LA LEY ORGANICA DE RECURSOS HIDRICOS USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, PARA OBTENER LA AUTORIZACION DE APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO, DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS QUE VIERTE DE UN POZO DE 10 METROS, UBICADO EN LA FINCA LA VIRGINIA, PARROQUIA LA VICTORIA, CANTON SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO. E X T R A C T O. ACTOR: SUSANA MARITZA LEON RODRIGUEZ OBJETO DE LA PETICION: autorización administrativa de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte del pozo de 10 metros de profundidad, ubicado en predios de la compareciente en la finca bananera denominada “VIRGINIA”, en la parroquia La Victoria, perteneciente al cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, para destinarla al riego de 3,27 has., de banano e industria (procesamiento de fruta de banano); EXP. Nro. DHJ-CACM-2014-1185-A.A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCION AL CIUDADANO. Machala, diciembre 29 del 2014.- Las 08h39. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala, de la Demarcación Hidrográfica de Jubones, conforme al Contrato de Servicios Ocasionales N° 2014-061, suscrito el 01 de Julio de 2014, al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la SENAGUA contenida en el Acuerdo No. 910-2014 del 17 de abril de 2014. En lo principal en atención al derecho de petición del que gozan todos los ecuatorianos, establecido en el numeral 23 del Art. 66 de la Constitución de la República, aun cuando no existe a la fecha, Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos promulgada en el Registro Oficial No. 305 del 6 de agosto de 2014, de conformidad con lo dispuesto en el Título Preliminar del Código Civil, norma supletoria, en la que se establece que no se podrá suspender ni denegar justicia a falta u oscuridad de ley. En lo principal: La solicitud presentada por la señorita Susana Maritza León Rodríguez, para obtener la autorización administrativa de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte del pozo de 10 metros de profundidad, ubicado en predios de la compareciente en la finca bananera denominada “VIRGINIA”, en la parroquia La Victoria, perteneciente al cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, para destinarla al riego de 3,27 has., de banano e industria (procesamiento de fruta de banano); teniendo en cuenta que es obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el No 1 del Art 114 del ERJAFE, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley de Ley Orgánica de Recursos Hidrícos Usos y Aprovechamiento del Agua; en tal virtud se la acepta a trámite y en consecuencia dispongo: 1.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 126 de la Ley de Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua; en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala, 2.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de la Victoria, por treinta días de conformidad a lo dispuesto en el literal a), del art. 126 de la Ley de Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia La Victoria, librándose despacho en forma; 3.-0portunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la petición; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico susanaleonr@ hotmail.com, señalado para notificaciones. 6.- Agréguese al expediente la siguiente documentación que se anexa esto es: copia de cédula, certificado de votación, escritura de propiedad, certificado de propiedad otorgado por el Registro de Propiedad de Santa Rosa, memoria del pozo, levantamiento planimétrico del área de riego; 8.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-Hoc la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese._F) Ab. Electra Machuca Romero RESPONSABLE TÉCNICA DEL CENTRO DE ATENCiÓN AL CIUDADANO MACHALA. Lo certifico. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines legales de ley, advirtiéndoles a los interesados la obligación de señalar casilla judicial dentro del perímetro urbano de nuestras oficinas en Machala, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación. Ab. Carol García Tambo SECRETARIA AD-HOC
SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. SE CITA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 126 DE LA LEY ORGANICA DE RECURSOS HIDRICOS USOS Y APROVECHAMIENTOS DEL AGUA, A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, PARA OBTENER LA AUTORIZACION DE APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE SIN NOMBRE, PARA DESTINARLA AL RIEGO PARA PRODUCCION AGROPECUARIA Y LLENADO DE TINAS PARA PROCESAMIENTO DE FRUTA. EXTRA C TO ACTOR: SUSANA MARITZA LEON RODRIGUEZ OBJETO DE LA PETICIÓN: OBTENER LA AUTORIZACION DE APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE SIN NOMBRE, PARA DESTINARLA AL RIEGO PARA PRODUCCION AGROPECUARIA Y LLENADO DE TINAS PARA PROCESAMIENTO DE FRUTA. Exp: DHJ-CACM-14-1186-AA SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DE MACHALA.- Machala, Martes 06 de Enero del 2015, a las 15h00. VISTOS.- En atención a Memorando N° SENAGUASDHJ.16-2015-0006-M, de fecha 05 de enero del 2015, continúo conociendo el presente trámite administrativo, en calidad de Responsable Técnico del Centro de atención al Ciudadano Machala, encargada. En lo principal: Se dispone agregar el escrito presentado por la señora Susana Maritza León Rodríguez, mediante el cual ha dado cumplimiento a providencia de fecha miércoles 24 de diciembre del 2014; y, en atención al derecho de petición del que gozan todos los ecuatorianos, establecido en el numeral 23 del Art. 66 de la Constitución de la República, aun cuando no existe a la fecha, Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos promulgada en el Registro Oficial No 305 del 6 de Agosto de 2014, de conformidad con lo dispuesto en el Título Preliminar del Código Civil, norma supletoria, en la que se establece que no se podrá suspender ni denegar justicia a falta u oscuridad de ley y, siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva, la presente solicitud para obtener la autorización administrativa de aprovechamiento productivo de las aguas de la vertiente sin nombre, para destinarla al riego para producción agropecuaria y llenado de tinas para procesamiento de fruta; se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición que antecede se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a los usuarios conocidos señores Valentín Fernando León Rodríguez, Glenda del Pilar León Rodríguez, Maritza Susana León Rodríguez, Verónica del Carmen León Rodríguez, Javier Clemente León Rodríguez en sus domicilios ubicados en las calles Independencia entre San Marín y 4 de Agosto en el Cantón Pasaje, al señor Juan César Calle Murillo en el Sitio Río Negro vía la Vega Rivera en el cantón Pasaje y a los señores Edison Geovany Sarmiento Arcalle y a Washington Sarmiento León en el sitio Río Negro vía la Vega Rivera en el cantón Pasaje, mediante exhorto al señor Juez de Contravenciones del Cantón Pasaje, librándose despacho en forma, a fin de que contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días. 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala. 3.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados del Sitio Río Negro, cantón Santa Rosa, provincia de El Oro por treinta días de conformidad a lo dispuesto en el literal a) del art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamientos del Agua, mediante exhorto al señor Juez de Garantías Penales con asiento en el Cantón Santa Rosa, librándose despacho en forma. 4.- Se designará oportunamente para que realice el estudio de lo solicitado. 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico susanaleonr@hotmail.com que señala para futuras notificaciones . 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-Hoc la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese.-
SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACiÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. SE CITA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 126 DE LA LEY ORGANICA DE RECURSOS HIDRICOS USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTE DEL POZO DE 18 METROS DE PROFUNDIDAD, UBICADO EN PREDIOS DE LA COMPARECIENTE EN LA FINCA BANANERA DENOMINADA CLEMENCIA SAN ENRIQUE, EN EL SITIO EL PLAYÓN, PERTENECIENTE AL CANTÓN PASAJE, PROVINCIA DE EL ORO;. E X T R A C T O. ACTOR: SUSANA MARITZA LEON RODRIGUEZ OBJETO DE LA PETICION: autorización administrativa de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte del pozo de 18 metros de profundidad, ubicado en predios del compareciente en la finca bananera denominada Clemencia San Enrique, en el sitio El Playón, perteneciente al cantón Pasaje, provincia de El Oro; para destinarlo al riego de 13,27 has., de banano e industria (procesamiento de fruta de banano); EXP. DHJ-CACM-2014-1184-AAP. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCION AL CIUDADANO. Machala, diciembre 24 del 2014.- Las 13h05. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala, de la Demarcación Hidrográfica de Jubones, conforme al Contrato de Servicios Ocasionales N° 2014-061, suscrito el 01 de Julio de 2014, al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 ya la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la SENAGUA contenida en el Acuerdo No. 910-2014 del 17 de abril de 2014. En lo principal en atención al derecho de petición del que gozan todos los ecuatorianos, establecido en el numeral 23 del Art. 66 de la Constitución de la República, aun cuando no existe a la fecha, Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos promulgada en el Registro Oficial No. 305 del 6 de agosto de 2014, de conformidad con lo dispuesto en el Título Preliminar del Código Civil, norma supletoria, en la que se establece que no se podrá suspender ni denegar justicia a falta u oscuridad de ley. En lo principal: La solicitud presentada por la señorita Susana Maritza León Rodríguez, para obtener la autorización administrativa de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte del pozo de 18 metros de profundidad, ubicado en predios del compareciente en la finca bananera denominada Clemencia San Enrique, en el sitio El Playón, perteneciente al cantón Pasaje, provincia de El Oro; para destinarlo al riego de 13,27 has., de banano e industria (procesamiento de fruta de banano); teniendo en cuenta que es obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 del Art 114 del ERJAFE, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley de Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua; en tal virtud se la acepta a trámite y en consecuencia dispongo: 1.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 126 de la Ley de Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua; en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala, 2.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal de Pasaje, por treinta dias de conformidad a lo dispuesto en el literal a), del arto 126 de la Ley de Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al señor Juez de la Unidad Judicial Especializada en Contravenciones de Pasaje, librándose despacho en forma; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la petición; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico susanaleonr@hotmail.com, señalado para notificaciones. 6.- Agréguese al expediente la siguiente documentación que se anexa esto es: copia de cédula, certificado de votación, escritura de propiedad, memoria del pozo, análisis de calidad de agua, levantamiento planimetrico del área de riego; 8.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-Hoc la Ab. Carol García Tambo.Notifíquese.- F) Ab. Eleclra Machuca Romero RESPONSABLE TÉCNICA DEL CENTRO DE ATENCiÓN AL CIUDADANO MACHALA.- Lo certifico.Particular que pongo en conocimiento del público para los fines legales de ley, advirtiéndoles a los interesados la obligación de señalar casilla judicial dentro del perímetro urbano de nuestras oficinas en Machala, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación.
Ab. Carol García Tambo SECRETARIA AD-HOC
Ab. Carol García Tambo. SECRETARIA AD-HOC
Avisos
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
JUZGADO DE LA UNIDAD DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE CUENCA CITACIÓN JUDICIAL JUICIO No. 12418-2014 A: JOSÉ MIGUEL MINGO FERNANDEZ Se le hace saber que en este Juzgado de la Unidad de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia a cargo del Dr Manuel Oswaldo Barrera Lozano . Se ha presentado una demanda, cuyo extracto con la providencia recaída en ella es al tenor siguiente: NATURALEZA: VERBAL SUMARIO MATERIA: DIVORCIO ACTOR: OLGA CRUZ BOLIVIA ORTEGA CUANTÍA: INDETERMINADA 2014 -12418 Cuenca, 13 de Octubre del 2014.- Las 08H30 VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Temporal de la Unidad “L” de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia en virtud de la Acción de Personal 1301 del Consejo de la Judicatura de fecha 17 de Septiembre de 2014. Cumplido lo dispuesto.- Por clara y completa la demanda de divorcio propuesta por OLGA CRUZ BOLIVIA ORTEGA, en contra del señor JOSÉ MIGUEL MINGO FERNANDEZ, se acepta para su trámite verbal sumario. Téngase presente el bien adquirido durante su vida matrimonial. Con el juramento rendido por la actora del desconocimiento del domicilio del demandado, cítese al señor JOSÉ MIGUEL MINGO FERNANDEZ , por la prensa por uno de los diarios de amplia circulación de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 82 del Código de Procedimiento Civil. No existen hijos menores de edad. La cuantía por su naturaleza es Indeterminada . En cuenta la casilla judicial y autorización conferida. Actúe como secretaria la Dra. Fanny Orellana Ullauri .- NOTIFIQUESE F) DRA. Miriam Cristina Vazquez Coronel … 12418-2014. Cuenca, 16 de Diciembre del 2014.- Las 09H30 Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial L. de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Cuenca, mediante oficio Nro. 9580-DNTH-2014 y resolución Nro. 292-2014, emitidos por el Consejo Nacional de la Judicatura. Agréguese a los autos el escrito presentado por la parte actora, proveyendo el mismo se dispone. Que se agrege a los autos las publicaciones por la prensa con la citación al demandado, en cuenta su contenido, no se da paso a lo solicitado ya que las publicaciones por la prensa están incompletas, toda vez que el matrimonio ha sido realizado en Pasaje . Notifíquese F) Dr. Manuel Oswaldo Barrera Lozano….......... Juicio No. 12418-2014 Cuenca, 13 de enero de 2015.- Las 08h20 Agréguese a los autos el escrito presentado por Olga Cruz Bolivia Delgado, en atención al mismo entréguese el extracto correspondiente para la citación al demandado en el lugar que se efectuó el matrimonio. Notifíquese.- F) Dr. Manuel Oswaldo Barrera Lozano ….......... Al demandado se le advierte de la obligación de señalar domicilio judicial para futuras notificaciones. Cuenca, 13 de Enero de 2015 Dra. Fanny Orellana U. SECRETARIA DEL JUZGADO “L” DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE CUENCA
R. del E. JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE EL ORO CITACIÓN A LOS SEÑORES HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS EXTINTOS PEDRO MARÍA LOAYZA ZAMBRANO y ROSARIO AÑAZCO, SE LES HACE CONOCER LA SIGUIENTE DEMANDA: ACTOR: GEORGE GUSTAVO LOAYZA ZAMBRANO DEMANDADO: SUS. PEDRO MARÍA LOAYZA ZAMBRANO y OTROS JUICIO: ORDINARIO (PRES. EXT. ADQ. DOMINIO) No. 07308-2014-0218 JUEZ: Dra. Jessica Victoria Sánchez Poma Se ha presentado en esta judicatura, por parte del señor George Gustavo Loayza Zambrano, Juicio Ordinario (Pres. Ext. Adq. Dominio) en contra de Sus. Pedro María Loayza Zambrano y otros.- Aceptada a trámite la demanda y en virtud de que el actor bajo la gravedad del juramento manifiesta desconocer el actual domicilio de los demandados por lo que se ha dispuesto sean citados por la Prensa.- De conformidad a lo que dispone el Art. 82 de la actual codificación del Código de Procedimiento Civil se CITA con la presente demanda a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos Pedro María Loayza Zambrano y Rosario Añazco, así como a todos los interesados que puedan tener derechos sobre los predios objeto de la litis, a fin de que comparezcan a juicio si lo desearen, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero Judicial para futuras notificaciones dentro del perímetro legal de este Juzgado, ubicado en la ciudad de Piñas, pudiendo hacerlo dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrían ser considerados en rebeldía. Lo que les comunico para los fines consiguientes. Piñas, a 06 de noviembre del 2014 Dr. Luis Mario Mendoza Torres SECRETARIO (E) DEL JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE EL ORO.
R. Del E. JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL y MERCANTIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE JUAN HORACIO BARREZUETA COX. LES HAGO SABER. Que en este Juzgado mediante sorteo, le corresponde conocer la demanda Ordinaria de (Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio) Nro. 568/2013, cuyo extracto es como sigue. ACTORA: SUSANA DIOSELINA RAMIREZ AGUILAR.DEMANDADOS:- LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE JUAN HORACIO BARREZUETA COX. OBJETO DE LA DEMANDA:- Pide que mediante sentencia se le conceda la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio, de un solar ubicado en el Cantón Machala. TRAMITE.- Ordinario (Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio). JUEZ DE LA CAUSA.- Dr. Francisco Paute Q. AUTO INICIAL.- La demanda que antecede por reunir los requisitos de Ley, se la califica de clara, precisa y completa, razón por la cual se la admite al trámite del juicio Ordinario que le corresponde. Cítese a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE JUAN HORACIO BARREZUETA COX, por medio de la prensa en uno de los periódicos de la localidad de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil Codificado, toda vez que la actora afirma bajo juramento desconocer la individualidad y residencia de dichos herederos demandados. Particular que comunico a ustedes para los fines de Ley, advirtiéndoles de las obligaciones que tienen de comparecer a juicio dentro de los 20 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán declarados en rebeldía. Machala, 22 de abril del 2014. Abg. Miguel A. Montalván R. SECRETARIO (E ) TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE EL ORO.
ANULACIÓN POR PÉRDIDA DE LIBRETA DE AHORROS
ANULACIÓN POR PÉRDIDA DE LIBRETA DE AHORROS
Por haberse perdido la LIBRETA DE AHORROS CTA. No. 6500918052 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que se está procediendo a su ANULACION. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso. Machala, 4 de febrero de 2015
Por haberse perdido la LIBRETA DE AHORROS CTA. No. 4100770761 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que se está procediendo a su ANULACION. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso. Machala, 4 de febrero de 2015
FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.
FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE EXTRACTO DE CITACIÓN A: REPRESENTANTES LEGALES DE LA COOPERATIVA DE VIVIENDA 13 DE MAYO DE LA CIUDAD DE PASAJE. SE LES HACE SABER: Que por sorteo de Ley le ha tocado conocer a esta Unidad Civil presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MIGUEL IGNACIO CHUVA DEMANDADOS: MORAYMA OFRIR VEGA DE CUENCA Y LUIS HUMBERTO IÑIGUEZ ZUMBA, EN SU CALIDAD DE GERENTE y REPRESENTANTE DE LA COOPERATIVA DE VIVIENDA 13 DE MAYO. OBJETO DE LA DEMANDA: Demanda la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de un lote de terreno urbano signado con el Nro. 17 de la manzana “L” UBICADO EN LA CALLE Clemente Vaca y vía Buenavista en la Cooperativa de vivienda 13 de Mayo del cantón Pasaje. TRÁMITE DE LA CAUSA: Ordinario JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Jorge Romero Galarza JUICIO N°: 685-2013 PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley, avoco conocimiento de la demanda, que por ser clara, precisa, completa y por reunir los requisitos de Ley, se la admite a trámite en juicio ordinario. Por tanto, se corre traslado con apercibimiento en rebeldía a las demandadas, quienes tendrán el término de quince días para proponer conjuntamente las excepciones dilatorias y perentorias que se crea asistido, las cuales se resolverán en sentencia. Por cuanto la actora bajo juramento le es imposible determinar la individualidad y residencia de los demandados REPRESENTANTES LEGALES DE LA COOPERATIVA DE VIVIENDA 13 DE MAYO DE LA CIUDAD DE PASAJE, se dispone su citación por la prensa de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Particular que pogno en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a las demandadas que tienen la obligación de señalar casilla judicial para notificaciones en esta ciudad de Pasaje, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso bajo prevenciones de Ley. Pasaje, 24 de noviembre de 2014 Ab.Eduardo Peñarreta SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE.
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON SANTA ROSA, EL ORO EXTRACTO DE CITACION Al señor JUAN CARLOS FARFAN ACEITUNO, se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Primera De La Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia Del Cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, se ha presentado a trámite la demanda de PRIVACION O PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD en su contra por la señora LADY SHEOMARA QUEZADA DELGADO, indica que “Por cuanto desconozco y me ha sido imposible determinar el domicilio del señor JUAN CARLOS FARFAN ACEITUNO, aseveración que la hago bajo juramento pido que sea citado por la prensa de conformidad con lo prescrito en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Se dispone citar al demandado por medio de uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala, a fin de que comparezca a juicio y señale casillero judicial para sus notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de veinte días, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTORA : LADY SHEOMARA QUEZADA DELGADO. DEMANDADO: JUAN CARLOS FARFAN ACEITUNO. JUICIO : Privación o Pérdida de la Patria Potestad No. 1375-2014 CUANTlA : Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA : Abg. Karina Izurieta Dávila. AUTO DE DICTADO: Santa Rosa, 22 de Enero del 2015 a las 14H26. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada, para los fines de Ley. Santa Rosa, 26 de enero de 2015 ABG. CINDY GRUNAUER EGAS SECRETARIA 2 DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON SANTA ROSA
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA. EXTRACTO DE CITACIÓN. A. LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO SEÑORA ROSA BOLIVIA VALIENTE RODRIGUEZ. SE LES HACE SABER: Que en este Juzgado mediante sorteo, le corresponde conocer la demanda Ordinaria y cuyo extracto es como sigue ACTOR: HECTOR WILLIAM GONZALEZ VALIENTE DEMANDADOS.- HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO SEÑORA ROSA BOLIVIA VALIENTE RODRIGUEZ OBJETO DE LA DEMANDA.- Pide que mediante sentencia se declare la prescripción adquisitiva de dominio del lote de terreno ubicado en el Barrio “25 de Diciembre”, de esta ciudad de Machala. TRAMITE.- Juicio Ordinario JUEZ DE LA CAUSA.- DR. FRANCISCO PAUTE QUINCHE. AUTO INICIAL.- La demanda que antecede por reunir los requisitos de ley, se la califica de clara, precisa y completa, razón por la cual se la admite al trámite del Juicio Ordinario que le corresponde. Cítese a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO SEÑORA ROSA BOLIVIA VALIENTE RODRIGUEZ, por intermedio de la prensa conforme lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, toda vez que el actor afirma bajo juramento desconocer el domicilio de dichos demandados. Particular que comunico a ustedes para los fines de ley advirtiéndoles de la obligación que tienen que comparecer al juicio dentro de los 20 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán declarados en rebeldía. Machala, 28 de Enero del 2015. Abg. Verónica Fernández Pazmiño SECRETARIA (E ) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA
R. del E UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION A. LUIS LEONARDO PONCE MARQUEZ se le hace saber que en este Juzgado se ha iniciado el presente juicio de DIVORCIO POR CAUSAL Nro. 2349-2014 en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR (A): XIOMARA MARGARITA MACHUCA BALLADARES DEMANDADO: LUIS LEONARDO PONCE MARQUEZ TRAMITE: DIVORCIO POR CAUSAL JUEZ DE LA CAUSA: ABG. LORENA FARIAS SERRANO AUTO: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa, por reunir los requisitos de Ley, se la admite a trámite de Divorcio por Causal que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio del demandado LUIS LEONARDO PONCE MARQUEZ, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 20 de enero de 2015 DRA. MARIA FERNANDA GIRON MERINO SECRETARIA R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PASAJEEL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES, MANUEL DE JESUS SIGÜENZA BARREZUETA (+), SIGÜENZA MERCHAN ELOY GUMERCINDO (+), se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil se ha iniciado el presente juicio de PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO (ORDINARIO) Nro. 073342014-0051, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: Sigüenza Merchán Florencio Lautaro DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES, MANUEL DE JESUS SIGÜENZA BARREZUETA (+), SIGÜENZA MERCHAN ELOY GUMERCINDO (+). TRAMITE: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO (ORDINARIO) OBJETO: Adquirir el dominio de un lote de terreno ubicado en Bijaoyacu, de la ciudad de Pasaje, Provincia de El Oro. JUEZ PONENTE: Dr. Fernando Romero Galarza. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ordinario que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la parte demandada: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES, MANUEL DE JESUS SIGÜENZA BARREZUETA (+), SIGÜENZA MERCHAN ELOY GUMERCINDO (+), se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 08 de enero de 2015. Abg. Eduardo Peñarreta Jadán SECRETARIO (E)
R. del E. JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamaron: E MANUEL JESUS SIGUENZA BARREZUETA y ELOY GUMERCINDO SIGUENZA MERCHAN, se le hace saber que en este Juzgado se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO (PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO) Nro. 07334 - 2014-0056. que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTORA: SIGUENZA APOLO ROSARIO DE LOURDES DEMANDADOS: herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamaron: E MANUEL JESUS SIGUENZA BARREZUETA Y ELOY GUMERCINDO SIGUENZA MERCHAN TRAMITE: ORDINARIO (PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO) JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Fulton Godoy Palacios PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite ORDINARIO (PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO) que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de los demandados herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamaron: E MANUEL JESUS SIGUENZA BARREZUETA y ELOY GUMERCINDO SIGUENZA MERCHAN, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determina los Arts. 82 y 83 del Código de Procedimiento Civil. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerada rebelde. Pasaje, a 06 de Enero del 2015. Abg. Richard Sánchez Samaniego SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN PASAJE, DE EL ORO.
28
Avisos
SERVICIOS VARIOS SE VENDE BONO DEL ESTADO PROFESOR JUBILADO VENDE BONO DEL ESTADO
A PRECIO DE GALLINA CON PESTE INF. 0969354472 - 0984019368 - 2919046
SE VENDE
RESIDENCIA EN
URBANIZACIÓN UNIORO Edificación, servicios y acabados de primera.
- Piscinas - Área social - Cancha múltiple - Jardinería - Bar discoteca - Gimnasio - Sala de Star - Sala de juegos - Cocina - Despensa
- Comedor - Comedor diario - Sala de Tv - Dormitorio máster - 5 dormitorios - Dormitorio de servicio - Dormitorio de huéspedes - Lavandería - Oratorio
Mz.1, Solares 3-4-5-6, Area 1300m2 de terreno
Más información 072 933-774
CREDITOS ANDINOS A 1% de interés mensual
$ 10.000 en adelante para libre inversión a empleados, comerciantes, jubilados, financiamos tus proyectos, pymes, etc...
- No se verifica central de riesgos - Aprobación 24 horas - Rápido y seguro creditosandinosecuador@hotmail.com Inf.: Claro 0969488644 - 0989600086
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
ORGANIZACIÓN DE PRESTIGIO NECESITA ASESORES /AS COMERCIALES
PARA CANTONES (MACHALA - STA. ROSA Y PASAJE). PERFIL DE ASPIRANTES: BENEFICIOS: √ Sueldo Fijo con sus respectivos √ Excelente presencia. beneficios sociales, Comisiones y √ Sexo Indistinto. Plan de incentivos. √ Edad mínimo 25 años. √ Estabilidad laboral. √ Deseos de superación. √ Capacitación permanente. √ Buenas relaciones √ Viajes Nacionales e Internacionales. interpersonales. √ Excelente ambiente laboral. √ Disponibilidad inmediata √ Capacitaciones permanentes con y tiempo completo. Estándares Internacionales PMK. Interesados dejar su Hoja de Vida con foto actualizada en la 25 de Junio y Junín Esq. Altos del edificio Cárdenas 2do. Piso. O enviarlo al correo: ofernandez@parquedelapaz.com
VENDO FINCA En sitio Limón Playa, cantón Santa Rosa, al filo de la vía 47 hect.; tiene cacao y plátano. Telf. 0995419264 SE VENDE CACHORROS
SCHNAUZER Vacunados y desparasitados
Telf. 0999015440 0995038636 Urb. Santa Inés Mz. F -Villa 11 A
VENDO Flamante Vitara 3P-2001 4x4 INYECCION 0998896133 Solo interesados. VENDO CAMIONETA MAZDA BT50 C/S Diesel - placas Azuay-Año 2008 0998896133 Solo interesados.
Sucursal Piñas LIBRETA DE AHORROS Y CERTIFICACION DE INVERSION EXTRAVIADOS
A solicitud de la Sra. SONIA DIOSELINA LOAYZA BLACIO, representante legal de la “ASOCIACION DE AFILIADOS AL SEGURO SOCIAL CAMPESINO DE LA PROVINCIA DE EL ORO DEL DISPENSARIO MEDICO PALOSOLO” propietario de la Cuenta de Ahorros No. 4005027754 y del Certificado de Inversión No. L0000410, se comunica al público el extravío de la libreta de ahorros y certificado de Inversión. Quien crea tener derecho a dicha Libreta de Ahorros o Certificado de Inversión, deberá presentar su reclamo en este Banco, dentro de los 12 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, vencidos los cuales este Banco no tendrá ninguna responsabilidad y procederá a la entrega de una libreta de ahorros y certificado de inversión a la Asociación. Enero 29 del 2015. BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL PIÑAS
LLEGÓ EL BARBON PASAJEÑO - Por la vía Machala se vende 45.000 metros de terreno aptos para Gasolinera. - Para bananera full equipo. - Además casas y terrenos donde le gusta a Ud. Celular: 0998173545
BANCARIOS
QUEDA ANULADA
Por Pérdida del Cheque No 575 de la Cta. Cte. No. 3495557004 de DISPROECUA S.A . del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.
Machala, 6 de febrero de 2015 Firma BANCO DEL PICHINCHA
ALMACÉN DE MUEBLES METÁLICOS “CELY”
Por liquidación ofrecemos la siguiente mercadería con precios bajos: Cortadora de hueso en acero ($850); Molino de carne en acero inoxidable #12 ($700); Balanza Torrey de 20 libras ($230); Cocinas reforzadas industriales de 4 quemadores parrilla individual ($500); Cocinas reforzadas industriales de 3 quemadores en acero inoxidable ($380); Cocinas reforzadas industriales de 3 quemadores parrilla individual ($300); Cocinas reforzadas industriales de 2 quemadores ($130); Vitrina tipo térmica con vidrio curvo ($200); Picadores de papas especial de 8 divisiones ($105); Horno de 12 latas ($1550); Amasadora industrial de 50 lbs. ($1100); Vitrina pastelera de 1.50 m. de frente x 1.25 m. de alto ($1650); Rallador industrial de: verde, coco, etc. ($300); Máquina chiflera ($750); Frigorífico de 1.50 m. de frente x 1.30 m. de alto en acero inoxidable ($1650); Frigorífico vertical de 1 puerta en acero inoxidable ($1800); Horno de 4 latas ($600); Horno semindustrial de 3 latas ($430); Horno semindustrial de 2 latas ($350); Mesas de trabajo reforzadas en acero inoxidable ($400); Olla arrocera de 20 lbs. ($390); Olla arrocera de 25 lbs. ($450) Fregadero industrial de 1 pozo ($450); Cilindradoras para alisar masa ($900); Batidoras industriales de 30 lts. ($1100), de 20 lts. ($1000). Visítenos en las calles Colón 18-28 e/. Bolívar y Rocafuerte. Llámanos al Cel. 0992041236 *** Telf. 2966-235.
Comunícate al
2982732 Banco General Rumiñahui s.a.
Banco General Rumiñahui s.a.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No.8118695100 Cartola No. 18435350089 de PEREIRA PORRAS MERCEDES AIDALITA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8122825100 Cartola No. 17029910266 de TORRES AGUIRRE MAYRA NUBIA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Firma BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A.
Firma BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A.
QUEDA ANULADA
Machala, 6 de febrero de 2015
QUEDA ANULADA
Machala, 6 de febrero de 2015
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc...
30
Avisos
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
AVISOS VARIOS
COOPERATIVA TAC
Pionera en la transportación orense con más de medio siglo de experiencia TERMINALES propios en: Zaruma, Portovelo, Piñas, Santa Rosa y Machala.
Viajes diarios al interior de la provincia y a Guayaquil, Santo Domingo, Quito, Cuenca y Loja. Telf. (2) 930-119
Machala, viernes 6 de febrero de 2015
Avisos
31