Impreso 06 02 18

Page 1


2

Machala, martes 6 de febrero de 2018

“El resultado de la consulta es un aviso a los populistas en Latinoamérica” La oposición boliviana interpretó hoy el resultado de la consulta en Ecuador, en la que ganó el rechazo a cuestiones como la reelección indefinida de mandatarios, como un aviso contra los populismos en Latinoamérica. Publicidad “La etapa de los populismos en Latinoamérica, marcada por caudillos autoritarios, por el despilfarro y por la corrupción, está llegando a

su fin. Un nuevo rumbo es posible”, escribió en Twitter el presidente de Unidad Nacional (UD) de Bolivia, Samuel Doria Medina. El opositor destacó que en el referéndum y consulta popular celebrado ayer en Ecuador la “gran mayoría rechazó que haya reelección, más del 60 % expresaron su desacuerdo con la reelección, allá el voto del pueblo es respetado”. Doria Medina se refirió así al 64,32 % de votos a favor de suprimir en Ecuador la reelec-

ción indefinida, con el 98,4 % de los votos escrutados, que era una de las siete cuestiones planteadas en la votación en la que se impuso el Sí defendido por el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, frente al No del expresidente Rafael Correa (2007-2017), que de este modo no podrá volver a presentarse. “Hace 2 años fue Bolivia. Hoy Ecuador. Los pueblos derrotan al populismo. La lucha sigue”, añadió en la red social, en la que reiteró que

en Bolivia “la lucha sigue porque se respete el voto”. Un referéndum en 2016 negó al presidente de Bolivia, Evo Morales, la posibilidad de concurrir a un cuarto mandato consecutivo, pero un fallo a finales de 2017 del Tribunal Constitucional del país le concedió la posibilidad de reelección indefinida, pese a que la Carta Magna que él mismo promulgó establece un máximo de dos seguidas. Por su parte, el expresidente boliviano Carlos Mesa (20032005) subrayó a través de Twitter que “el pueblo ecu-

atoriano con voz soberana decidió que la alternabilidad en el poder es lo más adecuado para una sociedad. Lo celebro”. El también expresidente de Bolivia Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002) resaltó en la red social que los ecuatorianos “dijeron SÍ a la democracia y libertad, acabaron con la reelección tramposa y rechazaron la corrupción lacerante de los ‘Socios Listos XXI’”. Los ecuatorianos se pronunciaron ayer sobre siete cues-

tiones vinculadas con la corrupción, reelección, plusvalía, naturaleza, minería y delitos sexuales a menores, en una votación en la que ganó mayoritariamente el sí impulsado por el presidente del país. El próximo 21 de febrero, fecha en que se celebró en Bolivia la consulta de 2016, están previstas movilizaciones en el país tanto a favor como en contra de que el presidente Morales se postule a la reelección, para lo que ya fue designado candidato por su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS). EFE

Fiscalía acusa a Polibio Ratifican sentencia de Córdova de autor del delito 10 años de prisión contra de uso de documento falso exasambleísta Galo Lara La mañana de este lunes 5 de febrero del 2018, se dio inicio a la audiencia de preparatoria de juicio contra el Director de la encuestadora Cedatos, Polibio Córdova. En la diligencia, la fiscal Cecilia Garzón acusó a Córdova como autor del delito de uso doloso de documento privado falso, y solicitó a la jueza de garantías penales, María Elena Lara, llame a juicio a Polibio Córdova, reporta El Telégrafo.

El ilícito se habría cometido en las pasadas elecciones presidenciales del 2017. La fiscal Garzón dijo durante la audiencia que Cedatos habría alterado datos relacionados a la elección (2017), y que esto habría

generado dudas en las cifras oficiales. Eso a su vez causó una conmoción social y derivó en un recuento de votos. Además, la fiscal presentó un correo entre Córdova y el excandidato a la presidencia Guillermo Lasso. En ese mensaje, según Garzón, se evidenciarían que existe una relación de amistad entre las dos personas. Durante la acusación, Garzón presentó tres cheques pagados por la firma Libertcostas (empresa relacionada con un banco y Lasso) a Cedatos. Córdova, admitió que recibió los cheques, por sus trabajos de investigación, proyectos y estudios, que realiza a más de 200 empresas, y expresó su sorpresa de que solamente se

hayan hecho públicos los tres cheques de Libercostas. Córdova sufre quebranto en su salud Luego del dictamen acusatoria por parte de la fiscal contra Córdova, este último sufrió un quebranto en su salud.

Los abogados del director de Cedatos pidieron a la jueza María Elena Lara que suspenda la diligencia pues su cliente tuvo un fuerte dolor de cabeza que le impidió seguir en la audiencia. Amigos y familiares de Córdova confirmaron que fue trasladado a una clínica para ser atendido por un médico, reporta El Comercio.

Un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia decidió el lunes 5 de febrero de 2018 rechazar el recurso de revisión presentado por el exasambleísta de Sociedad Patriótica Galo Lara, quien cumple una pena de cárcel de 10 años por complicidad en un triple asesinato. En la audiencia, la defensa de Lara presentó como testigo al exlegislador de Sociedad Patriótica Luis Almeida, quien dijo que uno de los testigos que durante el enjuiciamiento a Lara declaró en su contra le habría confesado que fue un montaje luego de un acuerdo con la Fiscalía. Además de esto, también presentó nuevas pruebas documentales. Pese a esto, el Tribunal las valoró las pruebas y tras la deliberación decidió que no

eran suficientes para decidir que Galo Lara es inocente, con lo que se ratificó la sentencia de 10 años de prisión en contra del exlegislador en calidad de cómplice del asesinato en 2011 de un niño de 4 años y de sus padres. Según la jueza del Tribunal Penal Magaly Soledispa, se declaró improcedente el recurso de revisión interpuesto por el sentenciado Tito Hugo Lara Yépez. El abogado de Lara, Juan Vizueta, dijo que el último recurso que tienen será acudir al indulto presidencial. “Consideramos que hay suficientes elementos para poder solicitar en algún momento el indulto correspondiente para que de una u otra manera podamos tener la posibilidad ya no de recurrir a una justicia que por innumerables ocasiones nos

ha demostrado que no goza de independencia y en ese sentido consideramos que no nos tocará otra alternativa que acudir ante el Ejecutivo para poder presentar la solicitud respectiva del indulto”, explicó. A criterio de Tania Vásquez, abogada de la familia de fallecidos, “hoy se ha hecho nuevamente justicia, no aceptaron el recurso de revisión. La parte recurrente no logró justificar la causal de revisión y por lo tanto el Tribunal lógicamente desechó el recurso y por lo tanto hay una sentencia en firme todavía en contra del condenado Galo Lara”. Tras la decisión del Tribunal, Lara tendrá que seguir cumpliendo la sentencia de 10 años de prisión. Él está detenido desde noviembre de 2014. (I)


Machala, martes 6 de febrero de 2018

La gente pedía orden de arraigo contra Correa En las inmediaciones de la Fiscalía del Guayas, en Guayaquil, decenas de protestantes esperaron la llegada del expresidente Rafael Correa, a donde fue citado a declarar en base a 68 preguntas que le hicieron y que tenían relación a los contratos del caso Petrochina y las explosión de San Lorenzo en Esmeraldas. La gente enardecida pedía orden de arraigo contra él y que no lo dejen ir del país. Preso Correa, Preso, gritaban los alborotados ciudadanos contra el expresidente, mientras otros grupo lo elogiaba. Pasadas las 10h00, cita a la que la Fiscalía le llamó, salió de un vehículo con su abogado Alexis Mera y se entregó al interrogatorio que se prolongó por tres horas. Antes de entrar a la fiscalía se mantenía cerrado el tránsito vehicular en la calle Córdova, desde Junín hasta Víctor Manuel Rendón, centro del Puerto Principal, por la presencia de los manifestantes, quienes impedían el paso de Correa a las instalaciones de la institución. Allí se hizo pre-

sente un grueso contingente policial que puso orden.

Fernando Villavicencio envió a su abogado, Hernán Ulloa, para que participe en el proceso con 68 preguntas al expresidente Correa. Sin embargo, Ulloa manifestó en redes sociales que no se le permitió el ingreso a la sala donde se le tomaba la versión al exmandatario, pero que le entregó al fiscal Fabián Salazar el pliego correspondiente. Que no salga del país Mientras que, en Quito, César Montúfar acompañó a Fernando Villavicencio y otros actores políticos en un plantón en los exteriores de la Fiscalía. Montúfar dijo que Rafael Correa es el cabecilla de una organización delincuencial que se tomó el Estado, por lo que pide que se le prohíba salir del país y que se lo vincule penalmente al caso Petrochina. Posteriormente, en rueda de prensa, el exmandatario Rafael Correa dijo que el resultado de la Consulta Popular,

en las preguntas 2, 3 y 6, es “extraordinario”, que cuando llegó a hacer campaña, el ‘No’ estaba en el 13 % y cerró en el 36 %. Correa dijo que “todo esto es persecución política”, pero que “además es como darse un tiro al pie por parte del Gobierno porque tanta mentira que dice permanentemente, cierra todas las opciones de crédito posibles para el país”.

contratos de Ecuador con Petrochina, la intermediación petrolera ha causado un perjuicio al Estado por más de $2.200 millones. Además, en la Fiscalía se receptó su versión sobre de-

claraciones en el caso San Lorenzo, debido a que Correa sostuvo en una entrevista que sabía los nombres de las personas que habían colocado el coche bomba, el pasado sábado 27 de enero. “Me llamaron a testificar también por la

entrevista que di en Quinindé días atrás y no dicen absolutamente nada de la agresión de la que fuimos víctimas de mano de personas con antecedentes penales y claras vinculaciones políticas”, señaló el exmandatario. (I)

Sobre el caso de venta anticipada de petróleo a China, Correa manifestó que firmó una sola petición en 2010 y no hasta el 2016 como denunció el activista político, Fernando Villavicencio. “En el caso Petrochina, presenta 88 hojas Villavicencio. Me llamaron a declarar de forma libre y voluntaria ya que no hay una denuncia formal”, señaló el expresidente. El caso, se encuentra en la etapa de indagación previa por un posible perjuicio al Estado respecto a la venta anticipada de petróleo a China durante su administración. Según Villavicencio, en los

Protestantes en contra del exmandatario y simpatizantes fueron controlados por la policía en fuertes forcejeos y gritos.

Ex presidente: “Esto es una persecución política” Tras rendir su versión libre y voluntaria en la Fiscalía de Guayaquil por el caso de venta de petróleo a China y el atentado contra un destacamento de policía de San Lorenzo, Esmeraldas, el ex Presidente de la República, Rafael Correa, en una rueda de prensa reiteró las bondades de las transacciones petroleras y recalcó que él no tiene ninguna responsabilidad. “Esto es una persecución política”, insistió. Afirmó que en el caso Petro-

china no existe una demanda, sino que únicamente se trata de la entrega de documentación de Fernando Villavicencio.

“Ahí trabajaron equipos de hidrocarburos, finanzas, la China Development Bank, Petrochina y dos asesorías internacional”, agregó.

“No hay una denuncia formal, me llaman en testimonio libre u voluntario”, agregó y recalcó que él firmó un documento en 2010, pero lo acusan por las transacciones hasta 2016.

Respecto al atentado en San Lorenzo en la provincia de Esmeraldas, señaló que el hecho quiso ser vinculado con él, debido a que estuvo en esa localidad dos días antes.

Insistió en que las operaciones con China han sido muy buenas y beneficiosas.

El expresidente Correa en rueda de prensa dijo ser perseguido político.


Machala, martes 6 de febrero de 2018

Contraloría ratificó la destitución de Carlos Ochoa La Contraloría General del Estado notificó este lunes a Carlos Ochoa, superintendente de Comunicación, con la ratificación de su destitución. Y el pago de una multa de 20 salarios básicos unificados (USD 7 720). El funcionario puede interponer un recurso de revisión a la sanción. Sin embargo, la aplicación de esta medida no suspende el cumplimiento de la destitución. Además, el funcionario tiene

pendiente la predeterminación de dos glosas por USD 122 185. Esto todavía no está en firme, pues no han concluido los 60 días de plazo para la apelación. Estas sanciones son resultado del informe DAAC -00652017 a la administración y a los contratos y convenios relacionados con los derechos de transmisión y retransmisión de los partidos de fútbol de Gamatv. En total, en este caso, el ente de control estableció prede-

terminaciones civiles y administrativas por USD 15,7 millones, y señaló como responsables directos y solidarios a más de 20 exdirectivos del canal, entre el 2010 y el 2016. CAL analiza juicio político De otro lado el Consejo de Administración Legislativa calificó el pedido de juicio político en contra del superintendente de Comunicación e Información, Carlos Ochoa.

trató el órgano legislativo en la sesión convocada la tarde de ayer lunes. Luis Fernando Torres, del Partido Social Cristiano (PSC), y Patricio Donoso (Creo) señalaron, previo a la instalación, que votaría a favor del proceso de fiscalización. A ellos se sumaron la legisladora Verónica Arias (ARE) y los legisladores de Alianza País (AP) Carlos Bergmann y José Serrano, quien también es el presidente de la Asamblea.

Ese fue el primer punto que

El pedido de juicio político se

presentó el 31 de enero con 53 firmas de respaldo. Uno de los proponentes, Fabricio Villamar (Creo), recordó que Ochoa incumplió la Constitución y leyes como la Orgánica de la Contraloría, de Comunicación, del Servicio Público, y del bloque de constitucionalidad que obliga, además, a cumplir con acuerdos internacionales. El CAL enviará el pedido de juicio a la Comisión de Fiscalización, presidida por la oficialista María José Carrión. Según la Ley Orgánica de

la Función Legislativa, la Comisión de Fiscalización y Control Político, dentro del plazo de cinco días, conocerá la solicitud y verificará que cumpla con los requisitos constitucionales. Si califica el trámite, notificará a Ochoa sobre el inicio del proceso, acompañando la solicitud de enjuiciamiento y la documentación de sustento, a fin de que en el plazo de quince días ejerza su derecho a la defensa de forma oral o escrita y presente las pruebas de descargo. (I)

José Serrano anuncia proceso para ejecutar Vicepresidenta: “La gente los cambios tras la consulta popular propondrá a los integrantes del El presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador, José Serrano, anunció que hoy inicia el proceso para crear una comisión especial en el Parlamento a fin de implementar los cambios necesarios derivados de los resultados de la consulta popular y referéndum del domingo. En su perfil de Twitter, Serrano escribió que hoy mismo solicitará al Consejo de Administración Legislativa (CAL) la formación de la “Comisión Especializada Ocasional para tratar los temas de la Consulta Popular” Mañana, martes, propiciará una reunión con los jefes de bancada en la Asamblea para determinar quienes integrarán

la mencionada Comisión, añadió. “¡Cuando se consulta al pueblo no hay perdedores, solo hay ganadores!”, señaló Serrano, del movimiento oficialista Alianza País, quien ha recordado que en el proceso electoral de ayer había enmiendas y reformas legales. Al proceso electoral estuvieron convocados poco más de trece millones de ecuatorianos para responder a siete cuestiones vinculadas con la lucha contra la corrupción, la eventual anulación de las reelección indefinida, la posible derogación del Consejo de Participación Ciudadana, la lucha contra la pederastia y la imposición de restricciones a

la minería descontrolada. Estas cinco forman parte del paquete del referendo e implican de hecho una reforma constitucional, en tanto que las dos últimas -la anulación de la ley de plusvalía y la reducción del área de explotación petrolera en el Parque Natural del Yasuní- suponen la modificación de normas de rango inferior. El recuento oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador da la victoria al “sí” en las siete preguntas, con alrededor de un 98,4 % de los votos escrutados. Se prevé que la presidenta organismo electoral, Nubia Villacís, ofrezca hoy el escrutinio final. EFE

Consejo de Participación Ciudadana”

La Vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña, expresó que el Gobierno Nacional está trabajando en la conformación de los decretos y procesos legales necesarios para aplicar las reformas aprobadas por los ecuatorianos. Sobre la conformación de las siete ternas para elegir a los reemplazos transitorios en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, dijo que, fiel a la línea política del Gobierno, se prevé que los nombres de sus integrantes salgan de la ciudadanía, la academia y los colectivos sociales. “Con participación abierta de todos los sectores, tal como se obtuvieron las preguntas de la Consulta Popular”, enfatizó. Dijo que el actual Consejo de Participación Ciudadana y Control Social cesará en funciones una vez que el Consejo Nacional Electoral asiente en el Registro Oficial los resultados finales de la Consulta Popular. Tras ello, la Asamblea Nacional seleccionará a los ciudada-

nos de las ternas enviadas por el Ejecutivo.

En cuanto a la derogación de la Ley de Plusvalía, dijo que se procederá de acuerdo al mandato ciudadano, sin embargo, aclaró que su derogatoria no significa que se dejará la lucha contra la especulación de tierras, es por eso que se analiza el fortalecimiento de normativas vigentes como el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, que puede aportar al control. Sobre el resultado negativo obtenido en Manabí en tres preguntas de la Consulta Popular, aseguró que el Gobierno redoblará sus esfuerzos para resolv-

er los temas pendientes relacionados a la reconstrucción, “para que así se comprenda que la prioridad del Estado es atender integralmente a los afectados por el terremoto de abril de 2016”. Adelantó que en Manabí ya se han reactivado 15 proyectos con un monto de inversión de 309 millones de dólares y que para el final del primer semestre de 2018, 28 proyectos más estarán en ejecución. En cuanto a qué funciones cumplirá una vez terminada la etapa electoral, sostuvo que en los próximos días el Presidente de la República, Lenín Moreno, dará a conocer sus nuevas competencias. (I)


Actualidad

Machala, martes 6 de febrero de 2018

Un negocio familiar de los 12 primos Maisincho

Esperan vender piscinas en este carnaval Faltan cuatro días para carnaval y los doce primos Maisincho llegan a las calles Tarqui entre Olmedo y Sucre a ofertar una amplia variedad de piscinas, desde las pequeñas inflables hasta las gigantes de tubos. La actividad se ha convertido en su negocio familiar desde hace 18 años. Ellos llevan el talento para los negocios en la sangre. Cuando no es temporada carnavalera comercializan otros artículos; de acuerdo a la fecha del calendario. Por ejemplo, rosas en el Día de la Madre o juguetes en el Día del Niño y Navidad. Cristhian, de 34 años, fue el que inició la actividad en Quito. Después extendió el negocio a Ibarra. Finalmente, con los contactos de los proveedores y conociendo la dinámica del negocio, regresó a Machala. Aquí se sumaron sus familiares.

En un inicio el lugar autorizado por el municipio para ese comercio fue en la esquina del Banco de Machala, cerca del Parque Central; después los ubicaron en el Parque Colón, y por último detrás de La Bahía, donde están actualmente. John, de 31 años, fue el siguiente en integrarse a la actividad comercial. Por cuestiones del trabajo, en uno de sus viajes a Quito conoció a su esposa y se quedó allá. Ahí formó su hogar y abrió un local de zapatos. Sin embargo, cada año se suma al resto de sus primos para aprovechar el carnaval y vender piscinas. Los Maisincho coinciden en que el negocio es muy rentable. Están bastante optimistas en este año mejorar las utilidades del 2017. “Esta vez me puse la meta de vender

unas 600 piscinas”, agregó John. Xavier, de 35 años, también forma parte de los comerciantes de la Tarqui. Él es el más cargoso, según sus familiares. “Mainsinchos póngase para la foto que vamos hacer famosos”, exclamó entre risas a sus parientes, mientras diario Opinión realizaba las entrevistas. Los primos invitaron a los orenses a que hagan la compra con tiempo, porque conforme se acerca el feriado, los precios suben; de acuerdo al aumento de los costos en los nuevos pedidos que hacen. Las piscinas inflables van desde los $5 hasta los $50. Las de tubo, de 3 metros de largo por 2 de ancho, las encuentra en $100; y las más grandes que son las circulares con 3,66 metros de diámetro

En la gráfica 4 de los 12 primos Maisincho dedicados a la venta de piscinas: Ronald, Cristhian, Xavier y Tayron.

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM AL RECORDAR EL SEXTO MES DE SU PARTIDA

ORACIÓN: Un vacío muy grande nos ha dejado tu partida, fue corto el tiempo que nos permitiste tenerte, lograste crear un inmenso amor hacia ti, nuestros corazones están tristes, pero nos consuela saber que ahora estás junto al Creador. Vivirás en el corazón de todos los que te amamos. Gracias Dios, por permitirnos conocerla y amarla para siempre.

SU ESPOSO: Luis Rodríguez Correger. SUS HIJOS: Fernando y Melissa Rodríguez González. SUS PADRES: Marco González Romero y Martha Escalante Pineda. SU HERMANA: Pilar González de Alemán y Margarita González Aguilar. SUS HERMANOS POLÍTICOS: Héctor Alemán e Israel Rodríguez. SUS SOBRINOS: Natalie y Erik Alemán González. SUS TÍOS, TÍAS, PRIMOS, PRIMAS y demás familiares de quien en vida fue la distinguida dama Sra.:

Publicidad SERAFIN-0986651359

ROSITA ELIZABETH GONZÁLEZ E. DE RODRÍGUEZ Al recordar con profunda tristeza el SEXTO MES de su sensible fallecimiento, invitamos a nuestros amigos y relacionados a unirnos en Oración por el eterno descanso de su alma en la Misa de Réquiem, que se oficiara el día de HOY MARTES 6 DE FEBRERO del 2018, a las 19h00 (7 de la noche) en la Iglesia Matriz de Pasaje.

Por vuestra asistencia a este acto de fe cristiana, sus familiares anticipamos nuestros sinceros agradecimientos. Pasaje, 6 de Febrero del 2018 NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES


Machala, martes 6 de febrero de 2018

Municipalidad de Machala prepara festival carnaval 2018 La Municipalidad de Machala, a través de la Dirección de Desarrollo Social, organiza el Festival Cultural Carnaval Machala 2018, evento que tendrá cumplida realización el domingo 11 de febrero, a las 16h00, en el Malecón de Puerto Bolívar. Zoila Ollague, encargada del evento, manifestó dentro de los objetivos de culturización del carnaval, se ha previsto la organización de un acto dirigido a machaleños, porteños y turistas nacionales, el mismo que incluye la participación artística de grandes talentos de la música como el Grupo Mapalé, la orquesta

Falconí Jr, Jazmín, Douglas Lascano, Julián Campos, Denis Angulo, Vinces Daniers, Kimberly “Campanita” y la animación de María Fernanda Ríos y Henry Bustamante. Tambien se efectuará la elección de la Reina del Carnaval y la competencia del año con las estrellas de los realitys de la Tv, un show como para no perdérselo. Todos están invitados a este magnífico evento de la Municipalidad de Machala donde podrán disfrutar de una variedad de ritmos y estilos que sin duda motivarán el entusiasmo de miles de asistentes en este primer día del feriado de carnaval.

El Jefe del Cuerpo de Bomberos de Puerto Bolívar, Modesto Bravo: “Recomendamos a los turistas que eviten el excesivo consumo de alcohol y sigan las recomendaciones que se darán antes y durante el festival de Carnaval”.

Gorky Mosocoso, Presidente del Consejo Parroquial de Puerto Bolívar: “Todos los porteños estamos prestos para recibir a los turistas que nos visiten durante este feriado de Carnaval, los eventos programados fomentarán la cultura y nuestras tradiciones”.

Científico ecuatoriano migrante

retorna con conocimientos y tecnología Soy Emilio Márquez año 1981 aquí en Ecuador Pereira, médico desde el trabajé como especialista

Dr. Emilio Márquez Pereira.

de Ginecología siendo el primer médico privado que puso equipo de en la oficina dando servicio hasta el año 1991 cuando recibo oferta de trabajo en MiamiUSA hasta la actualidad en Miami Hialeah donde con mucho esfuerzo pude revalidar para poder ejercer como Médico General y Cirugía . En EE.UU trabajé en varias instituciones de la Salud Primero en Palms Spring General Hospital -South Florida Outpatient Surgery -Care med Plus Medical Center y Health Fair USA. Luego de practicar tantos años decido retirarme y retornar a nuestra tierra huyendo del tráfico la frialdad de un país hermoso que le ofrece a uno solo las cosas materiales, pero el calor humano la familia, los amigos, lo atraen a nuestras raíces y sobre todo con el único deseo de Servicio a nuestra comunidad a mi tierra.

Tecnología de punta: Las máquinas que traigo para ponerlas al servicio son 4 son Tridimensionales y Cuatridimensionales que sirven para detectar enfermedades desde la circulación que va al cerebro hasta los pies. Con estas máquinas puedo detectar todo tipo de enfermedades del Corazón, Tiroides, Seno, Hígado, Vesícula, Vías biliares, Páncreas, Bazo, Vejiga, Próstata, Útero, Ovarios, etc. A parte de esto en nuestro Centro hacemos pruebas para detección de Cáncer de Intestino, Estómago, Utero, Próstata, etc. Lo que cuesta en Guayaquil y Cuenca entre USD600 y USD700 dólares mi consulta es USD 60 y los exámenes USD 60 pero el paciente recibe el diagnóstico en la consulta y está aquí en Machala no tiene que viajar, además, recibirá excelente trato. (I)

Fernando Guijarro, distinguido ciudadano porteño, manifestó: “La gente de Puerto Bolívar se caracteriza por su amabilidad, quienes nos visiten en este Carnaval podrán disfrutar de la mejor gastronomía a base de mariscos”.

Sindicato de Choferes

Se vienen más capacitaciones para socios y colaboradores

“Nuestros socios y colaboradores, del Sindicato de Choferes Profesionales de El Oro, recibirán capacitaciones en diferentes áreas como: Bomberotecnia, Atención Primeros Auxilios, Evacuación de víctimas, etc.”, informó Marcio Galarza Orellana, secretario general del gremio del volante orense. La capacitación correrá a cargo de los funcionarios de la Secretaría de Gestión de Riesgos de El Oro, presidida por Hugo Vivanco; coordinador provincial, se conoció. Capacitación La actividad se cumplirá del 19 al 21 del presente mes, en horario de 15h00 a 18h00, en la Unidad Educativa “Siete de Mayo”; por lo que, se espera la masiva participación de quienes forman parte del Sindicato de Choferes Profesionales de El Oro.

El Ab. Marcio Galarza Orellana, secretario general del Sindicato de Choferes Profesionales de El Oro, gestiona, ante funcionarios de la Secretaría de Gestión de Riesgos para capacitar a socios y colaboradores de dicho gremio del transporte.


Mundo

Machala, martes 6 de febrero de 2018

Pánico nuclear en Hawái: imprevistos, olvidos y un técnico en estado de shock Hawái, ese archipiélago de islas que desde su enclave en aguas del Pacífico destila un cierto aroma a paraíso terrenal, vio sacudida su habitual tranquilidad hace unas semanas cuando una alerta de ataque sembró la alarma. No se trataba de un simulacro ni de una broma, fue apenas un cúmulo de errores. “Amenaza de misiles balísticos en dirección a Hawái. Busque refugio inmediatamente. Esto no es un simulacro”, fueron las aterradores palabras que los hawaianos pudieron leer en las pantallas de sus teléfonos móviles el pasado 13 de enero, a primera hora de la mañana. Sin embargo, en las calles reinaba el silencio. No sonaban las tan habituales sirenas que cada cierto tiempo alertan a la población del archipiélago de la llegada de una tormenta tropical. El

miedo y el desconcierto se adueñaron de los isleños. “Yo no sentí miedo, pero me sorprendió cuánta gente lo tuvo. Muchas personas estaban muy asustadas, llamando a sus familiares y reuniendo a sus hijos para llevarles al sótano, para que estuvieran protegidos bajo tierra”, declaró a Efe Valerie Willman, una psicóloga que reside en la isla de Kauai. La población del archipiélago tuvo que esperar 38 eternos minutos hasta que las autoridades confirmaron que se había tratado de una falsa alarma. Todo se debió a una concatenación de errores que en los últimos días ha provocado una sucesión de disculpas, dimisiones y, por supuesto, despidos. Según se ha podido saber gracias a una de las investiga-

ciones abiertas tanto por las autoridades locales como por las federales, todo comenzó cuando uno de los supervisores del turno de noche de la Agencia de Gestión de Emergencias (EMA) decidió sorprender a los empleados del reemplazo de la mañana con un simulacro imprevisto. De acuerdo con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), dicho supervisor, cuya identidad no ha sido desvelada, grabó la alerta en un mensaje de voz, que fue enviado de forma interna y en el que avisaba hasta en tres ocasiones de que se trataba de un “ejercicio”. Sin embargo, el técnico responsable de enviar los mensajes de alerta, quien según se ha sabido después era un empleado problemático, no se percató de que se trataba de un simulacro, por lo que, aparentemente en estado de

shock, envió el mensaje de alarma que sembró el pánico entre los ciudadanos. A pesar del silencio de las sirenas en las calles, la indicación de que no se trataba de un simulacro y el hecho de que nadie desmintiera la situación, convencieron a miles ciudadanos de que el fin del mundo -al menos del suyo- se acercaba.

Las autoridades locales, no obstante, ya habían confirmado con el Comando del Pacífico, encargado de las operaciones militares en la región, que no se había detectado ningún lanzamiento desde Corea del Norte y que, por lo tanto, se trataba de una falsa alarma. Todas las miradas se volvieron entonces a la máxima autoridad en el archipiélago,

el gobernador David Ige, con la esperanza de que informara a sus conciudadanos. Pero los minutos pasaban y el dirigente no se pronunciaba. “Debo confesar que no conozco las claves de mi cuenta de Twitter”, acabaría por reconocer Ige días más tarde.(I).

Estados Unidos inició la retirada Alvarado vs. Alvarado: un diputado de tropas de Irak tras la victoria evangélico homofóbico se disputan la presidencia de Costa Rica sobre el Estado Islámico Las tropas estadounidenses en una base de la coalición que lideran los Estados Unidos en Irak han iniciado su retirada tras la derrota del grupo extremista Estado Islámico en el país, según indicaron este lunes contratistas occidentales. Soldados estadounidenses, armas y equipamiento se están trasladando ya de Irak a

Afganistán, señalaron. Docenas de soldados estadounidenses han abandonado el país en vuelos diarios durante la última semana, según los contratistas. Dos funcionarios iraquíes dijeron a The Associated Press que la coalición que lidera Washington había llegado a un acuerdo para retirar sus tropas de Irak por primera vez

desde que se emprendió la guerra contra la milicia radical hace unos tres años. Un periodista de AP en la base vio movimientos de tropas que coincidían con los reportes de los funcionarios. Contratistas y funcionarios hablaron bajo condición de anonimato, en línea con regulaciones internas, y declinaron concretar el volumen de la retirada. (I)

El periodista y predicador evangélico Fabricio Alvarado fue confirmado este domingo como el fenómeno de las elecciones presidenciales de Costa Rica con su defensa de “principios y valores” y la familia tradicional, pero se enfrentará al oficialista Carlos Alvarado, quien atrajo a la población joven y promete mantener al país como un bastión de progresismo en la región. Fabricio Alvarado ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales al lograr casi el 25% de los votos, y se verá las caras en la segunda el 1 de abril con el también periodista Carlos Alvarado, del Partido Acción Ciudadana (PAC), quien obtuvo un 21% de los sufragios. Músico y compositor de álbumes cristianos de 43 años, en 2014 decidió lanzarse la política como abanderado del partido evangélico ultraconservador Restauración Nacional, con el que ganó su curul de diputado y se proyectó como una de las piezas de resistencia a la

agenda progresista del presidente Luis Guillermo Solís. Para esta campaña presidencial, su candidatura rozaba el 3% hasta hace solo unas semanas. Sin embargo, su férrea oposición a una opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que respaldó el matrimonio igualitario y le hizo ganar notoriedad y el apoyo de los sectores conservadores. Su discurso se fue endureciendo y advirtió que de llegar a la presidencia podría renunciar al Pacto de San José de

Costa Rica, para evitar doblegarse a las resoluciones de la Convención. Casado y con dos hijas, el salmista se ha destacado en los debates por sus mensajes bien articulados, en los que dedicó mucho tiempo a cargar contra la “ideología de género”, pero evitó precisar medidas económicas concretas. Sus adversarios le han criticado su poca experiencia política y que aparentemente no cuenta con un equipo cualificado para gobernar. (I)


Actualidad

Machala, martes 6 de febrero de 2018

El Sí ganó en El Oro con el 61,93% El cronograma de actividades del CNE establece que la entrega de resultados oficiales será el miércoles 14 de febrero.

Según datos de la Delegación Provincial Electoral de El Oro el ‘SÍ’ en la consulta popular y referéndum de este 2018, en los 14 cantones, obtuvo el 61,93% de votos frente al 38,07% del ‘NO’.

EL ORO

El Oro se convirtió en la octava provincia nivel nacional en finalizar el proceso de escrutinio, donde se registraron 1.465 actas. El conteo inició a las 21:20 del domingo y concluyó a las 9:40 de ayer. El trabajo se segmentó en 30 mesas, con equipos de tres personas por cada una. El SÍ a nivel nacional llega al 67,81% Con más del 99% de actas procesadas a nivel nacional, como se registra en la página web oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) el ‘SÍ’ en las siete preguntas de la consulta del domingo pasado llega al 67,81%, mientras el ‘NO’ obtiene un 32,19%. Rueda de prensa Con una rueda de prensa ofrecida por Darwin Narváez y Pablo Aguilera, presidente de la Junta Provincial Electoral y director de la Delegación Electoral de El Oro, respectivamente, resaltaron la eficiencia del trabajo ejecutado. Agradecieron a los diferentes equipos de colaboradores y la ciudadanía por su aporte a la jornada electoral.

El Oro se convirtió en la octava provincia a nivel nacional en concluir el escrutinio del 100% de las actas.

TODA LA PROVINCIA

Narváez, señaló que en esta contienda electoral sufragaron el 99,85% de un total de 529.919 electores habilitados para sufragar en la provincia de El Oro. De su parte, Aguilera manifestó que los resultados de la votación en las siete preguntas de Referéndum y Consulta Popular 2018, se encuentran debidamente detalladas en la página del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Según información oficial del portal electrónico del CNE más del 99% de actas han sido procesadas.


Ciencia y tecnología

Machala, martes 6 de febrero de 2018

Unos auriculares perfectos para largas sesiones de juego

Tus fotos de Instagram no son originales

..

................................................................................

3 Tips para tu móvil minar nuestra ubicación, 1. Cualquier servicio que permita deter si no se está utilizando do ctiva desa estar debe GPS, el como cios que utilizan la loservi os much en Exist ento. en ese mom nosotros y, si no lo sobre ón maci infor calización para obtener r el tiempo de vida quere sin necesitamos, nos estará limitando ía. bater tra de nues nos teléfonos incluyen 2. Optimizar el uso de la batería. Algu optimizar el uso de para e ment cífica software diseñados espe r. Si nuestro moecha aprov a n la batería, así que es una opció podemos descargarnos pre siem ra, integ lo no l móvi de delo muchas para todos los una app que realice esa función. Existen sistemas operativos. automáticas de nuestras 3. Tener activadas las actualizaciones uier otra herramienta, cualq o ls emai , ridas prefe les socia redes frecuencia con la que la a o Debid oco. tamp arnos no va a ayud un gasto superfluo ante os estam , ones se se reciben actualizaci esta función y consultar de la batería. Lo ideal es desactivar convengamos. manualmente las aplicaciones cuando

5 secretos sobre “el cerebro” de los celulares El smartphone, ese dispositivo que hoy se convirtió en compañero inseparable, gestor de mensajes, chats, correos y en centro de entretenimiento multimedia, entre otras tantas cosas más, tiene un cerebro pequeño pero muy potente. Este cerebro consiste en varias unidades. “Un chip hoy, en realidad no es más un componente único sino un elemento integrado. Un chip como lo conocíamos antes no existe más. Ahora hay chipsets que son un “conjunto de chips” llamados en la industria SOCs (System On Chip) que a la vista es muy parecido a lo que era un chip anterior pero con muchas funciones integrados en un sistema”, destaca Hernán Descalzi, responsable de MediaTek Argentina, en diálogo con Infobae. 1. Un SOC, que es para el celular como la placa madre para una computadora, contiene los siguientes elementos: El procesador, que es el elemento más importante, ya que se encarga de procesar toda la información para que el equipo funcione. El GPU es la placa de video en donde se procesan los gráficos (Graphic Processor Unit). El decodificador de audio y video se encarga del procesamiento de imagen y audio. El ISP (Image Signal Processor) procesa las imágenes tomadas por las cámaras. Un modem que se encarga de conectar el teléfono con la red las operadoras telefónicas. Un módulo de administración de consumo de energía y regulación de temperatura. Un módulo de mejoramiento en la calidad de imagen que afecta lo que se ve en la pantalla. En algunos casos el SOC incluye los componentes de conectividad como GPS, bluetooth y wifi.

YouTube inicia su lucha contra la propaganda

9

La grabación de los mensajes de Comín es delito en Bélgica

De mal en peor: Usuarios del iPhone X descubren un nuevo fallo

Algunos usuarios del iPhone X se vienen quejando de problemas recurrentes con la pantalla del móvil, los cuales les impiden recibir llamadas, informa el portal Digital Trends.

Los dueños de estos teléfonos han visto cómo su dispositivo se queda atascado en el modo de espera y tarda hasta 10 segundos en iluminar la pantalla. Además, tampoco les funciona el botón Acep-

tar para poder contestar llamadas. El problema desaparece al reiniciar el iPhone X, pero ello no impide que vuelva a aparecer más tarde.

Apple ha informado de que ya está analizando las quejas en busca del origen del problema. No es la primera vez que los usuarios del fla-

mante teléfono se quejan de problemas. Ya lamentaron el mal funcionamiento de la función Face ID, que puede confundir al propietario si es menor de 13 años. Además, ese sistema de reconocimiento facial no es capa de distinguir a personas gemelas, algo que aumenta la vulnerabilidad del teléfono inteligente. No en vano, Face ID falló durante la presentación oficial del nuevo modelo.

Los grandes medios están dejando de usar Instant Articles de Facebook Más de la mitad de los medios que utilizaban Instant Articles en Facebook comenzaron a abandonar esta herramienta, según surge de un análisis del Tow Center, dedicado a la investigación sobre periodismo digital. Instant Articles es una herramienta de Facebook que aloja noticias de diferentes portales de manera nativa, dentro de la plataforma. De ese modo, el usuario tiene acceso a las notas sin tener que abandonar la red. Cuando se lanzó esta opción, en 2015, varios medios periodísticos aceptaron esta propuesta para difundir contenido. Fueron partners de una estrategia que, en realidad, le trae más beneficios a la red social que a ellos. Facebook prometía con Instant Articles mejorar la interacción con los lectores, pero en los hechos logra que

los usuarios permanezcan más tiempo en la red social. La contracara es la reducción de visitas a los portales.

gantes tecnológicos concentran el 80% de la pauta digital. Y eso se siente: de 2009 a esta parte, los periódicos redujeron sus ingresos en un 30%, según datos de Magna En un principio, los medios Global. adoptaron esta opción, seguramente presionados por la po- La crisis de los medios está dada, sición dominante de las redes. en parte, por el crecimiento de No es fácil salir a combatir a las redes sociales que controlan los gigantes informáticos: Face- la difusión, las métricas y el conbook cuenta con más de 2.170 tenido. Tanto el que ofrecen los millones de usuarios activos en usuarios con sus posteos como todo el mundo. Instagram, tam- las publicaciones de los medios a bién propiedad de Zuckerberg, través de herramientas como Inscuenta con mil millones. Los gi- tant Articles.


Machala, martes 6 de febrero de 2018

9573

Palabra de presidente

junto a su gabinete minca, Lic. Lenín Moreno Garcés,y aplaudió la voluntad del ió El señor presidente de la Repúbli noc reco domingo 4 Febreroisterial – posconsulta, 8:00 dela las urnas y el voto decisivo por el SI, calificando el hecho cia cen pare com su por quien “ha ganado es el pueblo , por lo cual, ha manifestado que como “una fiesta cívico-política” . en forma rotunda pueblo” al decidirse por el SI de conocer la tendenonsabilidades a pocos minutosmandante por haber enresp mió asu rio data man er del El prim ferendo y relievar la voluntad cia ganadora de la consulta-re en forma urgente y con poder mediático para emprender slar legi para la producción por seguros contrado respaldo dad, encausar la economía y nuevos giros en la gobernabilila producción articulando políticas de Estado con particisenderos, impulsar fomento a cadena nacional su compromiso fue enfático por combatir pación público- privado. En la el mal de mayor impacto para el estado, la empresa y la a ultranza la corrupción por ser sociedad en general. pues, el Jefe de Estado to que debe esperar La Nación, Con respecto al futuro inmediamás corrupción” como requiere la república, para lo cual, dejó empeñada su palabra “noimientos políticos y colectivos socio-culturales y de todo convoca a los partidos, mov propositivos y defensivos contra la adversidad que pueda orden a mantenerse vigilantes, ernabilidad en la Nación, y les solicita “renovarse a fin la corrupción”. Queda entenaquejar a la democracia, y la gob políticos que sucumban ante que no haya más partidos ni , los acuerdos y conversatorios para escuchar a los actores dido que el estilo del diálogo de la sociedad, se mantendrá.

FOTO AL DIA

Rodrigo Murillo Carrión Antropólogo jrmc54283.machala@gmail.com

Kaká y la democracia

¡Qué agradable resultó “observar” la presentación del célebre futbolista brasileño Kaká! Un deportista famoso y millonario, tan popular como sencillo, con pinta de actor internacional, modesto y afable; dotado de cualidades que fácilmente obnubilarían la mente de seres comunes y corrientes. De allí la circunstancia para destacar un tema que pasa de lo cotidiano a ser trascedente. En lugar de presentarse como individuo vanidoso, frívolo, remilgado –como aquellos que exigen aguas francesas y otros caprichos para visitar un país-; Ricardo dos Santos (Kaká) llegó haciendo gala de modestia, un corazón noble, amplia sonrisa, de cuerpo y espíritu gigantes; y se fue después de haber conquistado al público ecuatoriano; un pueblo que se estaba acostumbrando a las figuras, discursos y poses de personajes arrogantes, que quieren hacer de su imagen despótica y sonrisa falsa un culto, y que de la sumisión facturan un ritual.

No obstante, varios miles de compatriotas quedan predicando y poniendo en práctica la manía que aprendieron de hundirse en las trampas de la demagogia, sin importarles cuánta corrupción e impunidad hubiere cubierto a sus ídolos. La eterna victimización como teoría del subdesarrollo parece haber dejado generaciones resentidas que fácilmente son domesticadas y manipuladas por un cacique, en nombre de la “pobreza estructural” reivindicada. América Latina queriendo desatarse de su ignominiosa geometría política, de ideologías advenedizas, todavía tambalea en su ritmo

pendular, y salta de una dictadura a una cleptocracia, abrumada por jaurías de feroces adversarios y opositores de todo olor y color, con ocasionales islas de gobiernos democráticos y honestos. Al parecer, continúa siendo un botín que no ha terminado de repartirse, mientras sus pueblos emigran por millones, reclamando un espacio para trabajar; mientras los recursos de sus países continúan ociosos por el temor que producen los riesgos de inversión bajo regímenes fundamentalistas. Desocupación y hambre es el único destino para los falsos comunistas del siglo XXI, está comprobado hasta la saciedad. Mirando la sonrisa de Kaká dan ganas de pensar que las sombrías doctrinas fracasadas sean desplazadas finalmente, dando lugar a las luces de una propuesta latinoamericana genuina y acomodada a su singular realidad. Una filosofía que integre cultura, trabajo, servicios, reciprocidad, justicia social, democracia representativa verdadera, confraternidad y bienestar: el progreso integral de las naciones. Una historia del futuro que sea diseñada por genios de las ciencias físicas y sociales; dirigida por líderes sabios, prudentes y sencillos, que reclamen alternabilidad antes de sufrir la embriaguez del poder. Solamente los pueblos sumisos e indefensos han debido soportar el oprobio de tiranías interminables y hereditarias; aunque la historia nos ha demostrado que no hay mal que dure “diez años” ni cuerpo que lo aguante.

El Oro en cifras: El voto de la Consulta.

Desde mi noble cantón Arenillas, Sur Occidente ecuatoriano Dr. Robinson Torres Jaramillo randy-toja@hotmail.com

El Karma de hoy Le llegó la hora a Rafael Vicente Correa Delgado. Fue el mismo mandante que hizo su voluntad para aplicar la ley del Karma cuya acción y energía que

aplicó a sus semejantes ha cobrado factura. Su pensamiento y palabrería ha hecho que le caiga el dedo.

La ley del karma es ejemplo especial de la ley de -causa y efecto- que establece que nuestras acciones físicas, verbales y mentales son causas, y nuestras experiencias son sus efectos. Así ha surgido y ha cobrado experiencia el mandante. El resultado está escrito. Ha ganado el SI; como está escrito la Ley de Karma. Como resultado de nuestras acciones o karma, renacemos en este mundo impuro y contaminado y tenemos problemas y

dificultades sin cesar. Nuestras acciones son impuras porque nuestra mente está contaminada por el veneno interno del aferramiento propio. Esta es la razón principal por la que experimentamos sufrimiento. Este es producido por nuestras propias acciones o karma y no es un castigo impuesto por nadie. Sufrimos porque hemos cometido numerosas acciones perjudiciales en vidas pasadas. El origen de estas malas acciones son nuestras

propias perturbaciones mentales, como el odio, el apego y la ignorancia del aferramiento propio. ….Amables lectores/as, no nos compliquemos, hay que reconocer que las garantías utilizadas para el proceso transparente de la Consulta Popular y Referéndum es una experiencia para los dos lados. Primero, el que presentó la consulta, Lenín Moreno, debe entender que el resultado no fue “demoledor”, el mandante le ha dado a entender que si no cumple con el cambio urgente que requi-

ere el país incluyendo a la Asamblea Nacional, la suerte será otra. Segundo, el entusiasmo que el mandante expresó para alejarlo a Correa del “cuadrilátero” político, significa que las siete veces SI depositado en las urnas a favor del SI, alcanza a entender que se ha legitimado la democracia y su gobierno, y que con ella no se juega. De lo expuesto, no es complicado entender, lo que ha surgido es la ley de causa y efecto. Todo efecto tiene su causa, y cada causa su efecto.


Opinión

Machala, martes 6 de febrero de 2018

Wellington Toapanta wtoyos@gmail.com

“Fin de una carrera política” Esperando que el domingo 04 de febrero, triunfe ampliamente el SI en la Consulta Popular, he tomado del internet, cuya página anoto al final, esta información, que se ajusta a lo que muchos ecuatorianos pensamos: “El domingo 4 de febrero, 13 millones de ecuatorianos están llamados a participar en un referéndum, que abarca siete preguntas y de las que solamente una significaría la emancipación final de Moreno de su antiguo mentor: enmendar la Constitución para incluir la prohibición de la reelección del presidente. ¿LA VERSIÓN ECUATORIANA DE PUTIN-MEDVÉDEV NO FUNCIONA? Tras tres mandatos seguidos, Rafael Correa, no podría, según la Constitución ecuatoriana de 2017, presentarse por cuarta vez a la presidencia de su país. Durante su último periodo presidencial logró, sin embargo y a pesar de la gran oposición política en Ecuador, la aprobación de una enmienda constitucional que permite la reelección presidencial a partir de 2021. Lo que sucedió después, es lo que muchos observadores interpretan como la versión ecuatoriana del enfoque ruso entre Dimitri Medvédev y Vladimir Putin entre 2008 y 2012. Con motivo de la restricción del cargo recogido en la Constitución rusa fue posible la presidencia interina de Medvédev, y Putin volvió al despacho presidencial. Lenín Moreno se había alejado de la política activa y se había retirado a vivir a Ginebra, Suiza, cuando Correa lo propuso como su sucesor en las elecciones de 2017. Moreno parecía entonces ser el candidato perfecto para el plan magistral de Correa. De 2007 a 2013 fue su vicepresidente y miembro fundador del partido Alianza País de Correa, y era considerado una persona fiable, pero sin brillo especial: “No me gusta el poder. Me gusta ser un subordi-

nado”, habría declarado Moreno en 2013, cuando sustituyó por poco tiempo en la cúspide a Correa, quien parecía haber encontrado al perfecto Medvédev para Ecuador. MORENO ENCONTRÓ RÁPIDAMENTE SU PROPIO CAMINO Sin embargo, resultó ser un error colosal. Lenín Moreno ganó las elecciones en abril de 2017 muy ajustadamente contra el banquero Guillermo Lasso y se distanció rápidamente de su antecesor. Se mostró consternado por la corrupción en su país, criticó a Correa cada vez más y sin rodeos, y propuso una política basada en el diálogo y la mediación con la oposición conservadora. Su estilo conciliador tuvo buena acogida entre la población, logrando aumentar su popularidad. Según las encuestas, Moreno contaba con la aprobación del 70% de los ecuatorianos, mientras que la de Correa descendió del 43% al 26%. Rafael Correa tenía en realidad planeado vivir con su mujer belga y sus tres hijos en Bruselas hasta las elecciones presidenciales de 2021. El referéndum lo obligó a regresar a Ecuador antes de tiempo. Durante la campaña nacional critica enfurecido en entrevistas y declaraciones a Moreno, habla de “traición” y de “golpe de Estado”, y pide el “No” para la decisiva pregunta del referéndum, y sin embargo, parece no poder evitar lo inevitable: según todos los pronósticos, el próximo domingo marcará definitivamente el fin de su carrera política”. Gabriel González Zorrilla (RMR/ VT). Tomado de: https://www.msn. com/es-xl/noticias/mundo/moreno-correa-la-hora-de-la-verdaden-ecuador. Espero que también tenga la aceptación de mis generosos Lectores.

11

Perú: ¿podría Lima quedarse sin agua potable? Lima podría estar convirtiéndose, poco a poco, en una de las primeras grandes ciudades del mundo en quedarse sin agua potable. Luego de una situación caótica vivida el año pasado en la que muchos distritos se quedaron sin agua, existe el temor de que la capital de Perú pueda estar siguiendo los pasos de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, que está por convertirse en la primer ciudad sin acceso a la necesidad más básica de todas, informa Publimetro. Jorge Ramírez, jefe comercial de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), considera que, si bien Lima no está cerca de ser una ciudad sin agua

potable, tampoco está lejos. “Por ello debemos tomar las medidas correctivas para cuidar este recurso”, advierte. Según el especialista, Lima tiene dos fuentes de abastecimiento de agua potable: la de los ríos y las subterráneas.

Un hombre estuvo a punto de morir devorado vivo por su costumbre de crujir los nudillos Los facultativos dijeron que su hábito de crujir los nudillos desencadenó la infección, ya que agravó una costra que ya tenía en la mano. Le hicieron una cirugía de emergencia con el brazo abierto desde el codo hasta el dedo para poder cortar la infección.

Antoine Boylston, de 31 años, estaba trabajando en Lexington (Kentucky, EE.UU.) cuando hizo crujir sus nudillos y se abrió una herida que tenía en un dedo, informa el portal británico Metro. Al principio pensó que se había roto el dedo meñique de la mano derecha por el dolor que sentía. Pero más tarde ese día se sintió tan mal que fue al hospital. “Cuando llegué, mi mano derecha había empezado a oscurecerse y a hincharse”, contó. Al verlo, los médicos lo llevaron al quirófano para hacer una biopsia de piel y pocas horas después le dijeron que tenía bacterias mortales que le devoraban por dentro.

“Todo ese tiempo pensé que solo tenía un dedo roto que me estaba haciendo sentir mal del estómago”, dijo. “No fue hasta que desperté de la cirugía y me dijeron que tenía fascitis necrosante cuando me di cuenta de la gravedad de la situación”. “Pensé que las bacterias carnívoras era algo que le pasaba a la gente en las películas, y no por crujir demasiado sus nudillos. Lo hacía frecuentemente y no pensaba en nada de eso, pero ahora voy a vivir para arrepentirme de ello”, confesó. Según Boylston, terminó pareciéndose ‘a un zombi’ como resultado de la infección bacteriana que afectó al tejido debajo de su piel, así como a los músculos y órganos circundantes.

“¡Esto es por los chicos!”: filman los últimos momentos de vida del piloto ruso derribado en Siria Un canal de YouTube publicó un video que muestra los últimos momentos de vida del piloto ruso del avión Su-25 derribado en Siria el sábado. En las imágenes se puede observar a militantes armados que hablan árabe persiguiendo a un hombre que grita una frase en ruso antes de detonar una granada. El lugar donde se producen los hechos parece coincidir con el que se ve en un video anterior, en el que presuntos mili- una roca. No está claro si los militantes tantes celebran la muerte del piloto con murieron o resultaron heridos en la explosión. el cadáver presente. Anteriormente, el Ministerio de Defensa Al tiempo que los militantes rodean al ruso confirmó que el piloto, identificado piloto, se oye una voz masculina que en fuentes extraoficiales como el maygrita en ruso: “¡Esto es por los chicos!”, or Román Filípov, fue asesinado “en un seguido de una explosión y de la apar- combate contra terroristas”. ición de una columna de humo detrás de El avión ruso se estrelló mientras sobrevolaba la zona de distensión de Idlib.


Machala, martes 6 de febrero de 2018

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Evite que su propia intranquilidad

arrebate los éxitos que le ha costado mucho trabajo conseguir hasta el momento.

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: No desaproveche esta excelente jornada para demostrar todo el caudal de creatividad que lleva adentro de su cabeza.

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Jamás se olvide que debe mantener la serenidad. Comprenda que será su mejor antídoto para combatir la incertidumbre.

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Durante esta jornada, deberá mostrarse más sumiso y humilde, así sacará más provecho que si actúa de forma más agresiva.

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Mientras que no se apresure triunfará en este día. Esa situación que lo preocupa se resolverá con flexibilidad y paciencia.

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Su actitud emprendedora lo ayudará a conquistar nuevas oportunidades y a dejar atrás una etapa poco satisfactoria de la vida.

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: No deje para mañana la propuesta

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Relájese. Pronto se le

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Aproveche que su capacidad intelectual estará hoy en alza; por lo tanto, no le tema a las decisiones que deba tomar.

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Sería bueno que no permita que

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Tendrá que estar precavido. Las

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Arriésguese a avanzar, sepa que

que quiere hacer hoy. Es hora de que actúe sin demorar un minuto más.

negligencias y sus distracciones podrían provocarles algunos contratiempos.

facilitará la interacción con los demás a través de una buena comunicación.

su afán de libertad lo confunda con la imposibilidad de trabar los vínculos estables que mantiene.

la revisión del pasado echará luz sobre los interrogantes del presente que lo persiguen.


Provincia

Machala, martes 6 de febrero de 2018

Huaquillas

Iniciaron asfaltado de vías

a proceder al acabado de la obra, la colocación de la capa asfáltica de 2 pulgadas de espesor. “El asfalto está en buenas condiciones de temperatura, luego viene el acabado y otros detalles que garantizan la calidad de la obra; lo que pone la diferencia en las obras que construye la Prefectura”, expresó el Prefecto Quirola.

El Prefecto y el Alcalde junto a técnicos de las dos dependencias recorrieron la vía que será asfaltada.

(SN).- Ayer la Prefectura y el Municipio de Huaquillas, iniciaron los trabajos de asfaltado de 2.5 kilómetros de vías en el cantón Huaquillas, con la presencia del Prefecto Esteban Quirola Bustos, el Alcalde Ronald Farfán Becerra, técnicos de las dos instituciones, dirigentes barriales; en medio de la expectativa de los

habitantes de las ciudadelas beneficiadas. Antes del inicio de los trabajos el Prefecto y el Alcalde recorrieron la calle Camilo Ponce, en dirección EsteOeste, en toda la longitud que comprende el asfaltado de la vía, que en su recorrido enlaza a las ciudadelas; El Paraíso, Martha Bucaram, 18 de

Noviembre, José Mayón, Las Mercedes, Los Israelitas, 12 de Octubre terminando con la ciudadela 16 de Julio, a la altura de Unidad del Milenio “Alonso Campoverde”. El Prefecto Esteban Quirola, señaló, que luego que se han realizado los trabajos preliminares de compactación por el municipio, se va

Piñas

San Roque fue beneficiado con varias obras

(P.M.R.).- El Gobierno Municipal de Piñas, a través de la Dirección Municipal de Obras Públicas, ejecuta importantes obras viales en la cabecera parroquial de San Roque, mejorando la movilidad peatonal y vehicular, sobre todo en los fines de semana, donde hay una gran cantidad de turistas; obras que se construyen de acuerdo a las competencia que otorga el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización COOTAD. El Gobierno Municipal de Piñas cumpliendo con el plan de trabajo para la administración 2014 – 2019, el alcalde entregó la calle S/N en la cabecera parroquial de San Roque, (desde calle Ciudad de Piñas hasta calle Ambrosio Maldonado). Para la edificación de esta

arteria vial, se tuvo que construir un muro y losa para poder conseguir el ancho requerido de 5.5m y una longitud de 70m, para luego proceder con la reposición del suelo con capas de base y sub-base, con su respectivo drenaje transversal y longitudinal, vía que es construida con pavimento rígido, con sus respectivos bordillos y aceras; y, pasamano de acero inoxidable, prestando la seguridad tanto para peatones y conductores.

En esta misma parroquia turística de San Roque se realizó la construcción de muro de hormigón ciclópeo y ampliación de la calle con pavimento rígido, a un costado de la calle Manuel Morales, entre las calles Ciudad de Piñas y José Miguel Romero. Estos trabajos consistieron en la

Ampliación de calle en San Roque.

construcción de dos muros longitudinales de contención, uno de 9.50 m. y el otro de 10m. para poder conseguir que la calle tenga el ancho de 6.60m. igual que las existentes. El propósito fundamental que tiene el GADM Piñas mediante estos proyectos, es reducir el déficit de calles y pasajes sin pavimentación de los pobladores, con la finalidad de mejorar la accesibilidad hacia las viviendas, fortalecer el tejido social y organización local, mejorando la calidad ambiental del entorno de esta importante Parroquia, mediante la ejecución de estas obras, que admitirá un crecimiento sostenible y aumento de autoestima de sus habitantes. Además, eliminará la dificultad que existe para el tránsito vehicular, afectando los costos de operación de vehículos, deteriorando la imagen favorable de la Parroquia, finalmente impedirá la avería del patrimonio público y privado debido a los daños que provienen del polvo, afectando en la salud de la población. Para este 2018, el Gobierno Municipal en convenio con el Gobierno Parroquial de San Roque, construirán una amplia y moderna Cancha Sintética en la cabecera parroquial y Muro de contención en el sitio La Chuva. (I)

Entre tanto el Alcalde Ronald Farfán, dijo sentirse satisfecho y alegre porque estamos respondiendo a la expectativa que había sobre cuando se iba a asfaltar la calle Camilo Ponce, agradeciendo al pueblo de Huaquillas por la paciencia y espera que tuvieron, tardanza que se convirtió en una obra bien planificada, con base, sub-base, bordillos, cunetas, instalación de alcantarillado, construida por el municipio y ahora la carpeta asfáltica que es puesta por la Prefectura, trabajos que garantizan una obra de buena calidad.

La calle Camilo Ponce es asfaltada en una longitud de 2.5 kilómetros. El burgomaestre, refirió, que lo importante es que en obra se está utilizando la maquinaria del municipio, entre éstas, las volquetas, el payloader, los rodillos, la maquina finisher, que es la máquina que distribuye y da forma al asfalto, la combinación de agregado y un agente aglutinante que se utiliza en la pavimentación de las vías. “Estamos trabajando por la ciudad, luego iremos por el asfalto de otras calles como la Cristóbal Colón, la calle Manabí, Azuay y otros sectores que están listos para recibir el asfalto”, puntualizó el Alcalde fronterizo.

Por otro lado, Benjamín Ambuludí, presidente de la ciudadela “16 de Julio”, expresó su agradecimiento al Alcalde y al Prefecto por trabajar en este sector, tanto con el asfaltado de la calle Camilo Ponce que se realiza en convenio de las dos instituciones; así como también dijo que el municipio está trabajando en la red de alcantarillado de esta ciudadela; anhelando al mismo tiempo, que siga trabajando por el desarrollo de todos los sectores del cantón Huaquillas, al mismo tiempo que anhela que siga trabajando por el desarrollo del cantón, precisó el dirigente barrial.

Chilla Prefectura inauguró puente sobre río Cune

Con una inversión que bordea los USD 100.000, la Prefectura de El Oro y el municipio de Chilla colocaron un puente Bailey con bases de hormigón sobre el río Cune. La obra fue inaugurada el último sábado.

La infraestructura pone fin a los problemas de conexión vial que durante décadas padecieron los pobladores de la zona, como consecuencia de las crecientes del río.

licitó al alcalde y al prefecto por unirse para cumplir el sueño de Cune. “Desde que se creó el cantón la gente clamaba por la construcción de este puente”. En la parte inicial de su discurso, el prefecto Esteban Quirola recordó cómo la administración anterior engañó y desatendió al cantón Chilla, “haciendo promesas que nunca cumplió”. “Nosotros nos tomamos la revancha. Chilla conoció

el asfalto en esta administración, con Esteban Quirola y Herman Yupangui”, destacó. Agregó que durante su gestión se “concretaron otras obras importantes para Chilla”, como la ampliación de la vía a la altura de la Peña de Taqui y el lastrado en Dumarí. “Antes, cómo iban a atender a Chilla si por la Peña de Taqui no pasaba una cama baja. Nosotros solucionamos un problema de muchísimos años”, sentenció.

Según los moradores, la corriente del agua impedía el paso de vehículos y peatones. Los agricultores debían esperar hasta una semana para llevar sus productos a la ciudad. Miriam Belduma, presidenta de Cune, dijo que el puente fue un anhelo por varios años y que ahora, gracias a la Prefectura y al municipio, se hizo realidad. “Muchas veces nos quedamos incomunicados. No podíamos cruzar. Con esta obra, eso es cosa del pasado”, señaló. En concejal Marino Fajardo, tomó la palabra y fe-

La Prefectura de El Oro y el Municipio de Chilla inauguraron el último sábado la colocación de un puente Bailey con bases de hormigón en Cune. La estructura tiene 15.30 metros de largo, 3.80 de ancho y una capacidad de carga de hasta 30 toneladas.


Provincia

Machala, martes 6 de febrero de 2018

Piñas

Clausuran momento cívico

Entrega de reconocimientos. Delegaciones que asistieron a la clausura del momento cívico. (P.M.R.).- El Gobierno Municipal de Piñas y la Comisión de Desarrollo Humano, Social y Cultural que preside el concejal Fabricio Cuenca Velasco, realizó la clausura del Momento Cívico del periodo lectivo 2017-2018, este lunes 5 de febrero al llegar a la culminación del mismo, que por 24 años consecutivos se lo ha venido realizando en los bajos del Palacio Municipal, en pos de mantener el civismo y patriotismo en los piñasienses. Además, hay que destacar que en este acto se han disertado conferencias relaciona-

Autoridades que asistieron a la clausura.

Entregan escrituras a 40 adjudicatarios Las correspondientes escrituras les permitirán acceder a varios beneficios, principalmente para la construcción de sus casas por parte del MIDUVI, además de ser calificados por cualquier entidad bancaria para acceder algún crédito o puedan venderlas si fuese el

En la gráfica consta el Alcalde de El Guabo Dr. Guillermo Serrano, entregando la escritura pública a una de las beneficiadas del Plan de Titularización.

En el presente año cuando se inicien las clases del nuevo periodo, igual los actos serán similares con otros temas que serán escogidos para las conferencias; con lo cual se está fomentando el civismo y la cultura en el cantón Piñas.

Gratitud Se agradeció la generosidad del gerente de Radio Impacto que por 19 años consecutivos viene trasmitiendo el acto a través de las ondas radiales de su prestigiosa emisora; como al colegio de Bachillerato “Leovigildo Loayza”, cuya delegación estudiantil ha estado presente todos y cada uno de los lunes que se ha cumplido con el Momento Cívico, institución a la que se le hizo la entrega formal de un reconocimiento por su permanente asistencia a dicho acto; así mismo, se realizó la entrega de un pergamino a todas las instituciones educativas que asistieron. (I)

Zaruma

El Guabo El Guabo.- Se realizó la entrega a cuarenta favorecidos, con la adjudicación de terrenos que ahora son beneficiados del Plan de Titularización de los Solares, que gracias al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón El Guabo.

das al medio ambiente por distintas entidades educativas e instituciones locales y se han venido trasmitiendo por las ondas de Radio Impacto en el horario de 7h45 a 8h00 todos los lunes; con la presencia de delegaciones estudiantiles, maestros, funcionarios municipales y ciudadanos que asisten.

caso.

Con la presencia del titular de la función municipal, el Vicealcalde Jorge Ramón, los Concejales; Santiago Peláez, Yovanka Mora, William Illescas, Dennys Sandoval, Bladimir Elizalde y los beneficiarios de las adjudicaciones, se procedió a la entrega. Los beneficiarios dieron muestras de satisfacción recibiendo sus documentos de propiedad de sus respectivos solares. Continuar con este tipo de obra social, es la mística de trabajo que se han propuesto en la actual administración, Se está consciente que aún falta mucho por hacer en este sentido, pero aspiramos cumplir con este logro que dignifica la razón del por qué estamos frente a la Municipalidad de El Guabo, dijo el alcalde Guillermo Serrano, al intervenir en el acto de entrega.

Abañín se beneficia con un parque

(P.M.R.).- La parroquia rural del cantón Zaruma, Abañín, con la firma de un convenio bipartito, entre los Gad municipal y parroquial, se viene construyendo un nuevo parque infantil; que prestará un enorme servicio a la niñez

y a la comunidad en general.

La semana anterior, el alcalde Jhansy López, realizó un recorrido de la obra, con algunos maestros y moradores de la localidad, para verificar el avance.

Alcalde junto a la niñez de Abañín.

Los habitantes, profesores y niñez de Abañín, están muy contentos por la ejecución de esta obra; señalaron que les hacía mucha falta y ahora ya tendrán un lugar donde los infantes puedan distraerse en sus momentos libres. (I)


Provincia

Machala, martes 6 de febrero de 2018

Pasaje

Piden reapertura de antigua vía ferroviaria Tramo fue cerrado en 1.970 desde barriada San Jacinto en la parroquia rural hasta “La Guamán” en Pasaje. cia Carlos Zambrano y Rosa López Machuca, funcionarios del municipio y de otras dependencias, llegando inclusive hasta la presidencia de la República con sus solicitudes, habiéndosele dado los cursos respectivos.

del ferrocarril que nació en el año 1.908 uniendo los pueblos orenses de Puerto Bolívar – Machala y Pasaje.

Juego de ping – pong Uyaguari Cumbe, dijo que más bien parece que se está dando el jueguito de “ping – pong” donde desde una dependencia se envía la pelotita a otra y viceversa sin encontrar solución a la justa aspiración de los pueblos. Citó como ejemplo los pedidos del Vicealcalde al ministerio de agricultura y ganadería – MAG, igual al Viceministro del Transporte y Obras Públicas con respaldo de la actual Gobernadora y presidencia de la República, sin embargo, este organismo sostiene que la competencia le corresponde al municipio de Pasaje.

Apoyo Don Víctor Alfonso inició los trámites correspondientes con el fin de alcanzar el noble propósito, poco a poco fue recibiendo valioso apoyo como del GAD parroquial de La Peaña que preside doña Pubenza Quevedo de Minuche, el Vicealcalde Municipal Vicente Lara Andrade, los concejales, la Jefa Política Lidia Heredia Andino, los Gobernadores de la provin-

Posesionados De acuerdo a un listado existente, a través de los años, permanecen posesionados de la extensa área de terrenos- antigua vía férrea – en una extensión de 53.183,93 metros cuadrados - un total de dieciocho personas más un anónimo(NN) con plantaciones de bananos en su mayoría, bienes y casas; sobre su situación legal no se pudo establecerlo.

Hermoso recuerdo gráfico del Tren en el año 1928 que desde Pasaje salía hasta Puerto Bolívar. Pasaje.- RDO .- Desde muchos sectores sociales del cantón, se ha venido exigiendo a las autoridades de turno y funcionarios gubernamentales de la provincia, la reapertura de lo que fue la línea férrea desde el sector del barrio “San Jacinto” en la Peaña, hasta la ciudadela “La Guamán” por el colegio Juan XXIII. Uno de los líderes barriales es el señor Víctor Alfonso Uyaguari Cumbe, un azuayo con 87 años de edad, residente en la ciudad de las nieves desde los 14 años de edad, es

activo dirigente formador de varias cooperativas de vivienda, actualmente coordinador general de participación ciudadana y de la cooperativa de vivienda “Justicia de Dios”, él con documentación en mano explicó a Opinión el Diario de mayor circulación, detalladamente la situación. Iniciativa Él recuerda que en el año 2011, escuchando una sabatina, le nació la iniciativa de gestionar y pedir a los organismos pertinentes, la recuperación del amplio tramo que fue la antigua línea

Nuestro entrevistado señor Víctor Alfonso Uyaguari Cumbe. Desaparición Llamó la atención conocer que con el transcurso del tiempo, los bienes, construcciones y rieles de la vía ferroviaria fueron desapareciendo poco a poco hasta no quedar nada; al respecto se nos proporcionó la copia del Oficio No MTOP-15-355-OF de fecha 9 de Noviembre del 2015 de la Subsecretaría de Transporte y Obras Públicas Regional 7 Dirección Provincial de El Oro, suscrito por el Ing. John Milton Franco Aguilar, Director Provincial de El Oro textualmente reza: “El señor Francisco Mosquera Zabala también manifiesta que no se tiene planificada inversión en el sistema ferroviario de El Oro. Con lo anteriormente anotado se concluye que el tramo de Red

Ferroviaria en La Peaña dejó de prestar servicios desde 1.970, por lo tanto no se tiene registro en esta Dirección Provincial del destino de los inmuebles, casas y rieles”. Insistencia Finalmente, al agradecer por el significativo apoyo recibido, Don Víctor Uyaguari, dejó en claro que no desmayará en seguir insistiendo con el objetivo de que algún día se haga realidad la recuperación del tramo por donde transitó el tren que desde Pasaje trasladaba pasajeros y productos hacia Machala y el puerto principal orense Puerto Bolívar, y desde el muelle de cabotaje eran llevados hacia Guayaquil en los recordados yates Daysi Edith, Olmedo, Jambelí, etc. (I)

Pasaje

Se reúnen “ugartinos” promoción 1969 -70 Pasaje.- RDO.- Para el día sábado 17 de febrero, 10H00, está fijada la próxima reunión que sostendrán los maestros “ugartinos” pertenecientes a la promoción del año lectivo 1969 -70. El encuentro, según dieron a conocer a Opinión el Diario de mayor circulación varios de los egresados del ex Normal Zoila Ugarte de Landívar, se efectuará en Pasaje en el domicilio de la compañera Ana Ugarte Jiménez de Morán ubicada en la esquina de las calles Eloy Alfaro y Ochoa León.

Llamado. Los coordinadores generales Pepe Pereira Zhuma y Julio Jaramillo Concha, informaron que están haciendo un llamado por las redes sociales a todos los normalistas graduados con ellos, y a través de nuestro matutino a todos los cantones de El Oro y otras ciudades importantes como Cuenca, Guayaquil y Quito para que asistan a la cita fraternal en la ciudad de las nieves y recordar unidos los 48 años de haberse convertido en profesores normalistas y pasar a ser ir en la for-

mación de la niñez y juventud ecuatoriana. Programa Los docentes, entre ellos nativos de Pasaje y otros dignos residentes: Jorge Lozano, Nicolás Cobos, Teresa González, Alfonso Serrano, Silvio Granda, Ana Ugarte, Efraín Romero, Zoila Peñaranda y Grace Ocampo, dijeron que esperan la presencia masiva de los compañeros de estudios para formar parte del interesante programa que tienen preparado los Coordinadores Generales a desarrollarse el sábado 17 de febrero –

Lic. Pepe Pereira Zhuma, coordinador general de la promoción “ugartina” 69 – 70. 10H00- en la barriada “Ochoa León” domicilio de la maestra jubilada Ana Ugarte Jiménez

con el compartimiento de juegos, anécdotas, chistes, el gran baile y la exquisitez de la

comida en un sano ambiente de camaradería y compañerismo.


En Puerto Bolívar

Cayó el telón de fútbol infanto-juvenil · Vibrantes finales se vivieron el último fin de semana en Puerto Bolívar…

Carlos Kam, patrono del torneo, premia a los vicecampeones, Independiente del Valle filial El Oro.

Machala SC, que dirige el Lcdo. Andrey Blacio, se ubicó en tercer lugar.

Con finales vibrantes cayó el telón del XV campeonato de fútbol infanto-juvenil impulsado por Liga Deportiva Parroquial de Puerto Bolívar, desarrollado en el complejo “Washington Villalta” con buen marco de público, la noche del sábado último.

goles, recibió un trofeo de parte de los organizadores, mientras que el portero Iker Obregón, del equipo Galarza SC, fue electo el mejor arquero del torneo.

En la categoría Sub 13, los equipos de Independiente del

Valle filial El Oro, dirigido por Tony Aguilar y Orense SC dirigido por Patricio Loayza, se enfrentaron con talentosos jugadores que mantuvieron en vilo todo el partido. En el tiempo reglamentario, empataron 2x2 y debieron definir en los tiros penales, lo que causó mayor expectativa en los asistentes al estadio. Aquí fue

Alejandro Ramírez, (der.), goleador del torneo e Iker Obregón, mejor portero, posan para Diario Opinión. Fotos. Luis Suárez Marquina/ OPINIÓN.

más efectivo el representativo del equipo bananero que ganó 7x6. En la disputa por el tercer lugar el cuadro de Machala SC venció 3x1 a Galarza SC, jugado, previo a la final. El delantero Alejandro Ramírez del equipo de Orense SC fue el máximo anotador con 14

Al final los directivos de la Liga encabezados por Nora Rosales y otros directivos, además del patrono Carlos Kam, quienes premiaron a los más destacados. OE3.

CUADRO DE HONOR Campeón: Orense SC Vicecampeón: Independiente Tercer lugar: Machala SC Cuarto lugar: Galarza SC Goleador: Alejandro Ramírez Mejor Arquero: Iker Obregón

Orense SC, campeón Sub 13 al vencer en la final en penales al Independiente del Valle, filial El Oro.


En Santa Rosa

Escuela de Fútbol Club Deportivo “César Delgado” abre sus puertas

Copa Ing. Paúl Guzmán Pazmiño

Concluyó el fútbol Sub 14

La escuela de fútbol Club Deportivo “César Delgado” abre sus puertas en el cantón Santa Rosa con un vacacional que inicia el lunes 19 de febrero en la ciudadela Los Ceibos, informó su director César Delgado. En el curso vacacional de fútbol “César Delgado”, podrán inscribirse niños desde los cinco años de edad hasta los 16 y participar en los diferentes torneos que se avecinan. César Delgado, es un dirigente que hace muchos años llevó a sitiales estelares a la escuela de fútbol Imbabura que ‘pintó la cara’ a los mejores equipos dentro y fuera de la provincia. Fue declarado como el mejor equipo en varias ocasiones, recibió el premio al mérito deportivo en 2010 entregado por el municipio de Santa Rosa. Logró títulos en varias categorías en todos los torneos que se realizaron. Ahora César Delgado tendrá su propia escuela de fútbol en el cantón Santa Rosa con miras a armar un equipo competitivo. Por ello abren el curso vacacio-

Joorquisa vicecampéon Sub 14 en el fútbol de Puerto Bolívar. Dra. Nora Rosales, presidenta de Liga Parroquial de Puerto Bolívar.

César Delgado (izq.), tendrá su propia escuela de fútbol en Santa Rosa. nal, con entrenadores capacitados en todas las categorías, los niños y jóvenes interesados podrán tener información llamando a los 0990988294.

Para este jueves a las 16h00 han programado una rueda de prensa en Puerto Jelí, donde darán mayores detalles de la escuela de fútbol. OE3

El último fin de semana

Se realizó Duatlón humedal “La Tembladera” El último fin de semana se realizó la primera edición del Día Internacional de los Humedales, donde varios deportistas realizaron competencias de duatlón con un recorrido de seis kilómetros. El evento consistió en un re-

corrido de seis km running y 10 Km byke las categorías fueron running, duatlón individual y duatlon posta. Luego de la competencia ofrecieron a todos una exhibición de kayak profesional

Se hicieron presentes todas las comunidades de running y ciclismo de la provincia, comunidades de El Guabo, Pasaje, Camilo Ponce Enríquez, Portovelo, Machala, más de 400 fueron los inscritos. OE3

El último sábado en horas de la noche se jugó la final sub 14 copa “Ing. Paúl Guzmán Pazmiño”, en el complejo “Washington Villalta” de Puerto Bolívar, torneo organizado por la Liga de Puerto Bolívar. Los equipos de Joorquisa y Orense Azul se enfrentaron en la final en partido intenso. Los dirigidos por José Quishpe comenzaron a dominar el partido, pero un soberbio gol de Breiner Batiojas de Orense, término con las aspiraciones del equipo rojinegro. Así concluyó el partido y el equipo bananero levantó el título. Al final procedieron a la premiación, previo a las palabras de la presidenta de la liga, Nora Rosales y del patrono Paúl Guzmán. OE3. CUADRO DE HONOR SUB 14

Los deportistas disfrutaron de un día de mucha adrenalina.

CAMPEÓN: Orense VICECAMPEÓN: Joorquisa FC TERCER LUGAR: Nueva Generación CUARTO LUGAR: Galarza FC GOLEADOR: Ronaldo Campos

El Ing. Paúl Guzmán Pazmiño, premia al capitán y al entrenador de Joorquisa, Prof. José Quishpe.


Deportes

Machala, martes 6 de febrero de 2018

Arquero Daniel Viteri Unidad educativa “24 de Mayo” clausuró jugará en Machala jornadas deportivas El portero exLiga de Quito, Daniel Viteri, jugará esta temporada en Machala, tras llegar a un acuerdo con el equipo de Orense SC que actuará en la Serie B en la temporada 2018. El último fin de semana en horas de tarde el guardameta Daniel Viteri de 36 años de edad, firmó el contrato con el conjunto bananero. El portero, jugó en Emelec, fue bicampeón de Ecuador 2001 y 2002, además de subcampeón de la Copa Merconorte 2001. El 2005 pasó a Deportivo Quito. La unidad educativa particular de educación inicial básica y bachillerato “24 de Mayo” de Machala, clausuró el campeonato interno de fulbito, que se desarrolló en la cancha de césped sintético de su propiedad ubicada en el barrio “24 de Mayo”. Los partidos finales iniciaron con la presencia de profesores y autoridades del plantel encabezados por

el rector Manuel Zhunio González. En el torneo participaron los equipos de: “Soccer Player” vs internacional en varones; “Soccer Player” vs “Las Anónimas” en damas y “Los Anónimos vs “Los Guerreros” en varones. Un total de 43 medallas doradas entre los ganadores al final de la jornada. El torneo busca la confraternidad. “Más que la competencia

misma, lo principal es el espíritu deportivo, la disciplina y el compañerismo que demostraron los estudiantes durante todo el torneo” dijo el rector Manuel Zhunio. Con esta actividad, la institución educativa dio por culminado el año deportivo y en los próximos días cerrarán el año lectivo. El colegio está ubicado en el barrio “24 de Mayo”, detrás del Club de Leones de Machala. OE3

Godín perdió tres dientes tras choque contra portero El central uruguayo Diego Godín perdió tres dientes el domingo en el choque que sufrió con Neto, el portero del Valencia, durante el partido de la 22ª jornada de Liga entre los dos equipos (1-0). Godín sufre “un fuerte traumatismo facial que le ha provocado una fractura den-

toalveolar de tres piezas del maxilar superior”, afirmó el Atlético en un comunicado en la noche del domingo al lunes. “El uruguayo ha precisado una reconstrucción por el especialista maxilofacial”, añadió el club rojiblanco, que no precisa el tiempo de baja,

limitándose a afirmar que “queda pendiente de evolución. Godín sufrió el domingo un fuerte golpe del portero valencianista Neto, cuando intentaba alcanzar un balón aéreo que el meta rival buscaba rechazar de puños. Godín se quedó tendido en el terreno de juego y fue rápidamente atendido por el médico del Atlético que pidió su cambio en el minuto 50, sustituido por Juanfran. El central uruguayo abandonó el campo ayudado por el médico y tapándose la boca, que se veía con sangre.

El 2008 fue a Liga de Quito, donde fue el arquero suplente del equipo que ganó la Copa Libertadores 2008, y Copa Sudamericana 2009, en el 2010 fue cedido a Barcelona SC, al año siguiente retornó a

Daniel Viteri con la nueva camiseta que defenderá. Liga de Quito y estuvo hasta el año pasado. Ha jugado en la selección de fútbol de Ecuador y

participó en la Copa Mundial FIFA 2002. Viteri se unió a los entrenamientos del equipo machaleño, este lunes. OE3.

Joao Rojas se queda en Emelec por cinco años El delantero Joao Rojas confirmó que seguirá en el CS Emelec, una vez que se llegó al acuerdo respectivo con el club ‘Millonario’ y con Aucas, equipo que maneja sus derechos deportivos. “Nuevas metas, nuevos objetivos @CSEmelec. #11 Dios es grande y cumple tus sueños”, publicó Rojas en su cuenta de Twitter junto a una foto donde figura con Nassib Neme, presidente del equipo millonario. Durante el transcurso de la semana se manejaron diferentes opciones para el futuro del jugador, incluso el viernes trascendió que la directiva había desistido de ficharlo.

El futbolista colgó en las redes sociales esta imagen. Sin embargo, todo ha llegado a buen término y

Rojas será jugador de Emelec por los próximos cinco años.


Machala, martes 6 de febrero de 2018

COPAB logró el bicampeonato

Concluyó baloncesto senior masculino Con los partidos finales concluyó el campeonato de baloncesto senior masculino el último fin de semana en el

coliseo de Deportes Machala, donde COPAB venció 85 a 67 a Corpomarín y se quedó con el título.

Un buen marco de público se dio cita al torneo final en el que disputaron dos partidos. El partido pre-

liminar por el tercer lugar, Audaz Octubrino venció 64 a 56 a IMACO. Desde la fase de semifinales los equipos podían reforzarse con un extranjero y eso dio mayor expectativa a los amantes al baloncesto. COPAB levantó por segundo año consecutivo el título de baloncesto, el año anterior también consiguió el campeonato, por lo que se convierte en el bicampeón.

COPAB se proclamó campeón de baloncesto senior masculino.

Una vez concluidos los partidos, los directivos de la Asociación de Baloncesto de El Oro, encabezados por Jorge Serrano Montenegro, procedieron a la premiación de los mejores del torneo. OE3.

Ricardo Icaza es premiado por el Prof. Jorge Serrano, como el mejor jugador el torneo.

Cevallos tras sumarse al Lokeren

Delantero ecuatoriano deja el “Listo para conseguir grandes cosas” fútbol por problemas de salud El mediocampista ecuatoriano José Cevallos aseguró estar en buenas condiciones físicas y “listo” para comenzar a destacar con el Sporting Lokeren de Bélgica, club al que llega como uno de los principales refuerzos. “Estoy muy feliz de estar aquí”, destacó Cevallos en su primer diálogo con la televisión oficial del Lokeren. “Está un poco frío pero no importa, está bien”, agregó en relación a su primera impresión en cu-

anto al clima en la localidad de Flandes Oriental. Al ser consultado sobre el estado deportivo en el que llega, ‘Pepe Pancho’ fue claro: “El último partido que tuve fue en diciembre, en el final de la temporada. En enero estuvimos en pretemporada (con Liga de Quito), de manera que estoy en buena condición física para entrenar y jugar”. “Pueden imaginar mi felicidad, estoy agradecido con el club por darme esta oportunidad. Voy a dar lo mejor, entrenar duro”, re-

saltó. En relación a sus condiciones de juego, el ahora exjugador albos comentó: “Soy un mediocampista que le gusta hacer goles, asistir a mis compañeros y trabajar por el equipo. Ser el 10 es una gran responsabilidad, pero estoy listo para usar la camiseta y conseguir grandes cosas en el club”.

Finalmente indicó: “Creo que es una buena oportunidad para mí. Lo repito, estoy muy feliz de estar aquí”.

El futbolista de 21 años no podrá continuar el deporte. El delantero ecuatoriano Joao Paredes, con paso en Delfín el año anterior, reveló que se ve obligado a dejar el fútbol profesional al ser diagnosticado con arritmia cardíaca, latidos anormales del corazón. A través de un video

difundido en redes sociales, Paredes señaló que por tal situación se frustó su paso a Liga de Quito. “Son cosas de la vida”, indicó Paredes lamentando lo acontecido, pero al mismo tiempo agradeciendo el informe presentado por el cuerpo médico de los albos.

“Estaba jugando con mi vida”, agregó. “Ahora quedo un poco en el aire”, añadió el futbolista de 21 años pidiendo al público en general brindarle respaldo y cualquier tipo de ayuda considerando que no podrá seguir actuando en el balompié.


Machala, martes 6 de febrero de 2018

Que viva el Carnaval elementos que lo hacen único. Las celebraciones aquí están matizadas con un fuerte componente tradicional y familiar, pero también festivo.

El Carnaval en el mundo adopta formas y matices tan variados como las culturas que lo habitan. Cualquiera que sea la forma en la que se lo celebre, es indudable que esta fiesta posee una fuerte carga simbólica que en su sentido más amplio, define el final y el principio de un ciclo. En América nuestros ancestros celebraban ya fiestas similares relacionadas con

los ciclos agrícolas, en las que se pedía a los dioses fertilidad y abundancia en las cosechas. Tras la conquista, estas antiguas celebraciones fueron absorbidas por la fiesta europea del Carnaval, dando origen así a una manifestación popular sincrética con un sinnúmero de matices que responden a las características de identidad de cada sitio. En el caso específico de Cuenca, el Carnaval presenta

La gastronomía y el juego son parte esencial de la fiesta. Entre las delicias culinarias que las familias preparan para estos días, están el clásico pan cuencano; los exquisitos dulces como el de durazno, membrillo e higos y el incomparable “mote pata” que se lo prepara con mote pelado, carne de cerdo, tocino y longaniza. En cuanto al juego, se ha dicho que el hacerlo con agua es una costumbre heredada de España. Si bien hoy en día este elemento no es predominante, en el pasado fue parte imprescindible de la celebración, al igual que el agua florida, la maicena y las anilinas. Una de las costumbres más arraigadas en el Carnaval de los cuencanos, era el Jueves

de Compadres y Comadres. Esta tradición que iniciaba dos semanas antes del Carnaval (en día jueves), tenía como finalidad estrechar lazos de amistad y de solidaridad. Se elegía a los compadres y comadres dependiendo del grado de parentesco o de amistad que existía con ellos. La persona elegida era obsequiada con una “guagua”

(niña) de pan o azúcar, que se entregaba envuelta a la manera tradicional - en forma de tamal - en una bandeja con pétalos de flores. El ritual continuaba por parte de los elegidos, quienes al verse comprometidos con tal “honra”, brindaban a sus visitantes una copa de la deliciosa “mistela” (aguardiente con fruta macerada) y ofrecían asistir a

las fiestas del carnaval en casa de quienes habían solicitado el comadrazgo o compadrazgo. En la actualidad, la fiesta de “Jueves de Compadres y Comadres” ha sido retomada gracias al esfuerzo de la Corporación Municipal de Cuenca a través de su Fundación de Turismo, como parte de un programa destinado a rescatar las principales tradiciones en nuestro medio y ponerlas en valor para el turismo. Hoy esta celebración constituye el pregón oficial de las fiestas y es un atractivo turístico consolidado; la misma se lleva a cabo el jueves anterior al Carnaval de cada año congregando a miles de personas entre propios y extranjeros, para lo cual se elige un compadre y una comadre entre personajes populares del medio.

En resumen, el Carnaval en Cuenca es sinónimo de diversión, colorido y buena mesa. Una oportunidad para hacer un alto a la rutina y descubrir el encanto de las costumbres de un pueblo amante de sus tradiciones. Ven y déjate seducir por Cuenca, su gastronomía y todas las actividades programadas para este carnaval 2017 que incluyen conciertos, shows artísticos y actividades al aire libre en espacios como las riveras del río Tombebamba. (I)

De la misma forma, se nombra simbólicamente a autoridades y medios de comunicación, “compadres” del carnaval cuencano, comprometiéndolos así a promocionar esta festividad para el turismo. (I)

A recorrer el país de los 4 mundos: Ecuador turístico El Ministerio de Turismo invitó a los ecuatorianos a recorrer “el país de los cuatro mundos” y disfrutar de todas las maravillas culturales y los atractivos turísticos naturales en el próximo feriado. Es por ello que, desde el 9 al 12 de febrero, en Orellana, Napo y Pichincha hay una variada agenda carnavalesca. Así, en Orellana se realizarán actividades deportivas

con el lema “Coca Diverso 2018”, del viernes 9 al domingo 11 de febrero. En este destino se realizará un ciclopaseo que recorrerá las calles de la ciudad. En Joya de los Sachas, un festival gastronómico mostrará los platos típicos de la Amazonía y otros potajes con ingredientes de la zona. Se finalizará con la preparación del “Maito más grande del mun-

do” con 1.200 tilapias. En Archidona se realizará el ´Carnaval Intercultural Playero Archidona 2018´. Aquí se desarrollará un desfile cultural, danzas, competencia nocturna de motos y una gymkahna turística que contará con atletismo, una ruta ciclística, boyas (tubbing), obstáculos y cerbatana. Puerto Misahuallí, ícono turístico de Napo, pone a dis-

posición de los visitantes su playa de arena blanca junto a los ríos Napo y Misahuallí. Finalmente, otro de los

sitios para visitar será Pedro Moncayo, en la provincia de Pichincha, donde se realizará el ‘II Encuentro de Patrimo-

nios’, desfile que contará con la participación de grupos de diferentes regiones del Ecuador. (I)


Machala, martes 6 de febrero de 2018

Comunidad – turismo –cultural

Turismo comunitario, la mejor manera de conocer Ecuador

(David Landeta. Redactor Quito).- Diario El Comercio ha difundido una serie de reportes relacionados al turismo comunitario como el que a continuación reproducimos.Imagínese llegar a una comunidad indígena de Los Andes ecuatorianos y que los habitantes de esta comunidad lo reciban con un banquete especial en su propia casa. El turismo comunitario ofrece este tipo de experiencias y busca que los turistas convivan con los miembros de la comunidad, formen parte de sus costumbres, tradiciones y se sientan parte de la misma. En los últimos años, el turismo comunitario ha crecido de forma acelerada en el país y desde el 2002, las agrupaciones que ofrecen estas alternativas turísticas se han agrupado en la Federación Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador. En la Sierra ecuatoriana viven pueblos ancestrales, incluso antes de la conquista española. Estas poblaciones han guardado las costumbres más antiguas de sus pueblos. Entre casas con gruesas paredes y ropa de lana las comunidades andinas reciben a los turistas que pueden optar entre

vivir con una familia anfitriona, originaria del lugar o una hostería tradicional. Estas son algunas de las opciones para los turistas que optan por el turismo comunitario en Los Andes ecuatorianos: En la parte norte del país está Runa Tupari, a 3 km de Ibarra. Su principal actividad es la venta de tejidos de lana, como lo hacían sus ancestros.

scender en bicicleta desde la zona del páramo a 3.352 metros sobre el nivel del mar, hasta el río Intag ubicado a 2.152 metros, acompañados de un guía de la zona que relata historias sobre las primeras personas que llegaron a Intag.

En esta laguna los shamanes de la zona realizan baños de purificación en la época del Inti Raymi - fiesta indígena en honor del sol-. Dentro de la zona andina, el Valle de Intag es otra gran opción. Con un clima entre 10 y 25 grados este lugar es la mejor alternativa para, además de realizar turismo comunitario, practicar deportes de aventura.

El bosque nublado ubicado en el noroccidente de Quito también está listo para recibir a los visitantes. En este lugar se encuentra Yunguilla. Desde aquí se puede llegar hasta el cráter del volcán Pululahua-una reserva natural que cuenta con cientos de especies de flora y fauna-. Los turistas pueden escoger entre hospedarse en hoteles o junto con la comunidad, ambas opciones cuentan con todas las comodidades para los viajeros. En el centro de Ecuador se encuentra la Comunidad Palacio Real, a 20 kilómetros de Riobamba. Los habitantes de esta zona son indígenas que viven de la agricultura y del pastoreo de llamas y ovejas. Los visitantes pueden pasear por los paisajes andinos que están cerca del volcán Chimborazo, el más alto de Ecuador con 6.268 metros sobre el nivel del mar.

Los viajeros pueden de-

Acompañar a la comuni-

Los turistas pueden escoger entre varias atracciones turísticas al visitar esta región. Por ejemplo, conocer la cascada de Peguche - un lugar sagrado desde la época de los Incas. Otra alternativa es viajar a la laguna de Cuicocha que fue el cráter de un volcán y ahora forma un enorme reservorio de agua a 3.068 metros sobre el nivel del mar.

dad en sus actividades cotidianas, como la crianza de llamas y alpacas o el proceso de trasquilado del que se obtiene la lana de estos animales son experiencias que se pueden vivir en Palacio Real. Sin duda, comer carne de llama en el restaurante de esta comunidad es una experiencia inolvidable, ya que a este platillo no es común. Otros sitios de la zona andina en las que se puede realizar turismo comunitario son: Casa Cóndor al pie del Chimborazo, desde este lugar se puede compartir con una comunidad a 3.800 metros sobre el nivel del mar; o Salinas de Guaranda, en esta ciudad se fabrican quesos y chocolates de excelente calidad. Finalmente, en el sur de la región andina está Saraguro una región famosa por el atuendo y las costumbres de los habitantes. Guía ¿Qué llevar? La mayoría de las comunidades se encuentran sobre los 2.800 metros de altura. Es necesario llevar ropa abrigada y adecuada para el clima. También es indispensable que el calzado sea el adecuado para terreno montañoso: botas de montaña y zapatos con tracción son las mejores opciones. ¿Dónde llegar? Las comunidades cuentan con sus propias hosterías pero es necesario llamar por teléfono para que los miembros de la comunidad estén pendientes de la llegada de los visitantes en otros casos, existen familias anfitrionas. Todas las opciones que ofrecen estas comunidades incluyen agua caliente, con baños privados o compartidos. ¿Cómo llegar? Las comunidades quedan cerca de las ciudades más importantes de cada provincia como: Ibar-

ra, Riobamba o Ambato, por ejemplo. Desde el terminal terrestre de Quito y Guayaquil varias cooperativas de buses tienen rutas diarias hasta estas ciudades con valores entre USD 5 y USD 13 dependiendo de la distancia. Al llegar a las ciudades principales se puede consultar por alternativas de transporte locales, tomar un taxi o alquilar una camioneta. Si la visita se realiza con

reserva previa las personas de las hosterías te explican cómo llegar a la comunidad y que transporte tomar. (C)


22

Acontecimientos

Machala, martes 6 de febrero de 2018

Los médicos le dijeron que su hija de 6 años tenía gripe. Ahora está muerta Emily Muth, de 6 años, se enfermó por primera vez el 16 de enero. Tres días después, tenía dificultades para respirar, por lo que su madre, Rhonda Muth, llamó a una ambulancia. Muth dijo que un paramédico le indicó que la respiración dificultosa era un síntoma común de la gripe, por lo que la ambulancia se marchó. Pero la respiración de Emily continuó yendo a menos y, cuando los paramédicos regresaron por segunda vez, ya era demasiado tarde. La repentina muerte de Emily fue desgarradora e inquietante para sus padres y sus hermanos, de 8 y 10 años. “¿Cómo pudo haber pasado esto? Un día estaba bien, con un poco de fiebre y con algunos dolores. Aparte de eso, tenía un poco de tos y de mocosidad. Y se ha ido. Es horrible, no se lo deseo a nadie”, decía la madre a ABC11 en Raleigh (Carolina del Norte). Emily, que vivía en Cary (Carolina del Norte), forma parte de la lista de, al menos, 30 niños en todo el país que murieron de gripe durante una temporada en la que numerosas

personas mayores y pequeños fueron hospitalizados, según informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). Aunque la temporada gripal generalmente alcanza su punto más alto en febrero, el brote ya es uno de los peores que se han registrado en toda la historia. Los médicos insisten en que las personas se vacunen contra la gripe, ya que el 85 por ciento de los niños que murieron, probablemente, no fueron vacunados, según dijo a Reuters la directora de los CDC, Brenda Fitzgerald. Si bien la vacuna contra la gripe no garantiza que no se padezca la enfermedad, los expertos dicen que los datos sugieren que las vacunas hacen que la gripe sea más suave. Emily murió después de ser trasladada en ambulancia al Hospital WakeMed de Raleigh. Ella había dado positivo de gripe tres días antes en un centro de atención urgente en Cary, de acuerdo a informaciones difundidas por ABC11. A su madre le dieron una receta de Tamiflu

y le dijeron que mantuviera a la pequeña hidratada en todo momento. El Hospital WakeMed, Rhonda Muth y su esposo, Nathan Muth, no respondieron después de varios intentos para comunicarnos. Mientras que las personas jóvenes y sanas han muerto a causa de la gripe, los que están en mayor riesgo son los ancianos y los niños pequeños. Un niño de 10 años en New Canaan (Connecticut), cuya madre dijo que estaba sano como “un buey”, murió después de que lo llevaran a un hospital de Nueva York. La madre de una niña de 12 años de Visalia (California) que murió de una infección bacteriana dice que los médicos están abrumados por el aumento de los casos de gripe y que, por esta razón, diagnosticaron erróneamente a su hija con esta condición. Tal y como declaró Lena Sun a The Washington Post, una preocupación para los expertos es el gran aumento de las personas hospitalizadas con casos confirmados por laboratorio. Casi 6,500 personas

fueron hospitalizadas desde que comenzó la temporada el 1 de octubre y la tasa general de hospitalización para la semana que finalizó el 6 de enero (22.7 por 100,000) fue casi el doble que los casos de la semana anterior. Siete niños murieron en la primera semana de enero.

de virus de influenza B. Eso afecta sobretodo a los más pequeños, ancianos y personas con ciertas condiciones de salud crónicas. Aunque la actividad de la gripe probablemente haya alcanzado su punto máximo, el pronóstico para los próximos tres meses es sombrío”.

Según Sun: “El principal culpable de esta dura temporada de gripe es la bacteria H3N2, que causa los peores brotes de los virus de influenza A y dos tipos

Lo que empeora la amenaza de la gripe es que la mayoría de las bolsas de solución salina IV utilizadas en tratamientos médicos se fabrican en Puerto Rico, que aún se

está recuperando del huracán María. Los hospitales inundados con pacientes con gripe se están quedando sin solución salina, lo que hace que el personal médico confíe en tratamientos prolongados y potencialmente peligrosos para los pacientes. Emily no fue vacunada, aunque sus padres dijeron a ABC11 que, ahora, planean vacunar a sus dos hijos. Muth espera que la historia de Emily haga concienciar a los padres para que vacunen a sus hijos.

Ponce Enrriquez

Agentes policiales se accidentaron PONCE ENRÍQUEZ.- Mientras acudían a una emergencia, un vehículo policial, se accidento cerca de las 18:00 horas del día viernes 2 de febrero, el accidente ocurrió por la vía que conduce al recinto Santa Martha, en el sector llamado la Independencia. Del accidente 4 elementos policiales, resultaron con heridas leves en sus cuerpos, posiblemente el accidente seria producto, de una pertinaz llovizna que minutos antes había ocurrido, el cual hacia que la vía empedrada, se torne resbalosa, lo que había motivado que el automotor sufra la perdida de pista, com-

pañeros de los accidentados se movilizaron hasta el lugar, y pudieron trasladarlos a los accidentados hasta el centro de salud de Ponce Enríquez, donde recibieron atención medica en la sala de emergencia, de parte de los médicos de turno. Miembros policiales de Ponce Enríquez, se accidentaron el pasado viernes en horas de la tarde, en la vía la Independencia – Santa Martha, donde el vehículo en que viajaba, perdió pista produciéndose el accidente, los policías se encuentran en estado estable.


Machala, martes 6 de febrero de 2018

Naranjal

Camioneta chocó contra un poste de energía eléctrica La tarde de ayer, en la vía Machala- Guayaquil a la altura del recinto Villanueva del cantón Naranjal se produ-

jo un accidente de tránsito, que involucró a un vehículo. Se trató de una camioneta

doble cabina la cual chocó con un poste de energía eléctrica ubicado en la vía Panamericana, a la altura de la

El poste quedó virado tras el impacto, la ciudadanía rápidamente prestó su ayuda al herido.

pista de avionetas. Testigos del siniestro indicaron que el conductor realizó

una mala maniobra y de milagro se salvó de morir por el AirBag. Es así que el hombre pre-

sentó heridas leves, mientras que el poste quedó virado pendiendo de los cables de alta tensión. (OZ2)

Una camioneta doble cabina se estrelló con un poste de energía eléctrica.

“Mega impacto 2 consulta 2018”

17 detenidos con boletas cuando acudieron a votar En la provincia de El Oro se detuvo a 17 personas, al registrar boletas de captura en su contra por diferentes delitos o apremio, cuando se aprestaban a sufragar en las elecciones de Consulta Popular del pasado 4 de febrero. La Policía Judicial de la Subzona El Oro también puso marcha en todo el territorio ecuatoriano el operativo “Mega Impacto 2 Consulta”, cuyo enfoque fue motivado para que los requeridos de la justicia den cara a las diferentes denuncias impuestas, para así prestar la seguridad y tranquilidad ciudadanía.

do M.T., 45 años; Franklin José S. P., de 21 años; María Emérita G.J., de 39 años; Nixon Yovanny R.C., de 28 años de edad. Además, Silvio Augusto, A.A., de 54 años; Juan

Carlos A. S., de 22 años; José Raúl R. C, de 24 años; Efrén Antonio V.B., de 48 años; Vicente Arnaldo S.C., 39 años y Luis Miguel H.J, 29 años de edad no registraron ante-

cedentes penales. Segundo Silvio T.T., registró una detención por tenencia y posesión ilícita de sustancias estupefacientes o psicotrópicas; Jhonatan Edu-

ardo S.G., registró dos detenciones por robo y existencia del delito. También Miguel Cristóbal N., de 47 años, registró dos

detenciones anteriores por tenencia y posesión ilícitas, y por tenencia de armas no autorizadas y Marco Aurelio O. F., de 41 años, registró una detención por robo. (OZ2)

Es así que según datos del Distrito de Policía de Machala se capturaron a 6 personas; en Pasaje a 3, Zaruma 1, Piñas 1, Huaquillas 4, y Santa Rosa 2; quienes fueron puestos a órdenes de la autoridad competente quien decidirá su situación jurídica. Los detenidos fueron, Cristian Adrián B. C., de 20 años; Ana Verónica P.L., de 34 años; Moisés Ariel Z. L., de 21 años; René Fernan-

En operativo ‘Mega Impacto 2 Consulta 2018’, detuvieron en la provincia de El Oro a 17 personas requeridas por la justicia.


Actualidad

Machala, martes 6 de febrero de 2018

La bacteria Vibrio vulnificus, que provocó tres muertes en las costas de Uruguay La bacteria Vibrio vulnificus se presenta, fundamentalmente, en aguas calientes, se beneficia del calor y de la salinidad del potencial hidrógeno (pH) y forma parte de la “fauna marina local” en Uruguay.

“La bacteria penetra a través de la piel (cuando hay una herida abierta) y lo que se produce es similar a la celulitis con fiebre, a partir de ahí se produce una necrosis local que luego se disemina a todo el organismo”, explicó Raquel Rosa, directora general de Salud del ministerio de Salud Pública de Uruguay, aunque advirtió que la forma más común de contagio es a través del consumo de mariscos poco cocidos o crudos.

sobre el organismo, en muchos casos provocando que se deban amputar los miembros infectados. La bacteria tiene dos formas de infección: ya sea por el consumo de productos marinos, como mariscos, pescados o almejas, mal cocinados, que es como ocurre en el 90% de los casos; o por la infección a través de heridas adquiridas en el ambiente marino y que entran en contacto

con el agua del mar.

La bateria Vibrio se clasifica dentro de la familia de la Vibrionaceae, cuyas variantes más conocidas como Vibrio cholerae, Vibrio parahaemolyticus y Vibrio vulnificus, todas asociadas a infecciones invasivas y graves. Esta bacteria es halofílica, lo que quiere decir que necesita sal para sobrevivir y cre-

cer. Por esta razón se encuentra en aguas marinas costeras, con climas tropicales y subtropicales con temperaturas que superan lo 18 °C.

En Uruguay el primer caso que se conoció ocurrió en el 2001 y desde entonces aparece en cada temporada, generalmente durante el verano cuando las aguas del océano Atlántico suben.

El primer caso registrado en Uruguay se dio en 2001, y desde entonces se producen varias infecciones por año. La infección puede generar cuadros graves y mortales en algunos casos, cuando no es

detectada a tiempo. Los síntomas son: diarrea, vómitos y dolor abdominal. En los casos de alto riesgo, el paciente sufre escalofríos repentinos, fiebre y lesiones cutáneas. (I)

El sólido informe laboral del viernes contribuyó a la liquidación en medio de la creciente preocupación de que la Fed acelere el ritmo de ajuste de la política monetaria.

presidente de la Fed, Jerome Powell, asuma el cargo. Powell juró el lunes.

Según un artículo de MontevideoPortal, se la conoce como la “bacteria comedora de carne”, por la velocidad con la que actúa

Histórica caída en Wall Street: el Dow Jones registró una baja superior a los 1.000 puntos

El índice Dow Jones se derrumbó en Wall Street, continuando las pérdidas incurridas el viernes y que marcan el peor desempeño desde junio de 2016, al tiempo que las principales bolsas europeas acompañaban el retroceso con algo más del 1%. El Dow Jones de Industriales, el principal indicador del mercado, registró un descenso de 1.175,21 puntos, o un 4,60%, a 24.345,75 puntos. Es el nivel más bajo desde el 11 de diciembre.

El selectivo S&P 500 bajó 113,19 puntos, o un 4,09%, a 2.648,94 unidades, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq cayó 3,78 % o 273,42 puntos, hasta 6.967,53 unidades.

de acciones tiene su origen en expectativas de una mayor inflación y de un rendimiento mayor de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos.

El FTSE británico perdió el 1,34%, mientras que el Dax alemán lo hizo en 0,84% y el CAC 40 francés, un 1,5%.

El día también está marcado por una baja del 0,6% del petróleo West Texas Intermediate debido al crecimiento de pozo petroleros en los Estados Unidos.

El índice europeo Stoxx 600 cedió, por su parte, el 1,53%. De acuerdo con el Wall Street Journal, la fuerte venta

Así como también por el desplome del bitcoin, luego de que tres firmas estadounidenses y una británica indicaron que sus clientes no podrán

comprar la criptomoneda con tarjetas de crédito por temor a su volatilidad. Las pérdidas del lunes, junto con las caídas del viernes, borran las ganancias de 2018 para el Dow y el S & P 500, que se vieron reforzadas por la euforia sobre la aprobación de la legislación de recorte de impuestos del presidente Donald Trump a fines de 2017. El Nasdaq se mantuvo marginalmente más alto en el año. “Lo que se está viendo es una venta bastante uniforme en todos los ámbitos”, explicó Art Hogan, estratega jefe de mercado de Wunderlich Securities. “Estamos fuera de práctica viendo el impulso en la dirección opuesta”, agregó. Las acciones de Wall Street han estado en terreno inestable durante la última semana en medio de las preocupaciones por los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro y la probabilidad de aumentos adicionales en las tasas de interés de la Reserva Federal este año a medida que la economía estadounidense se fortalece.

Los datos del empleo mostraron un fortalecimiento de los salarios, lo que sugiere que el largo período de baja inflación podría estar cambiando justo cuando el nuevo

Las 30 compañías del Dow terminaron en números rojos, con los mayores perdedores, incluidos Boeing, Cisco Systems, ExxonMobil, Home Depot, Johnson & Johnson y Pfizer. Todos bajaron más del cinco por ciento.


Machala, martes 6 de febrero de 2018

Netflix apuesta por la telerrealidad y resucita “Queer Eye” 15 años después El celular con ‘cocaína’ en una foto de las Spice Girls que confundió a las redes

Una imagen en la que posan juntas las integrantes de la banda británica Spice Girls, que prepara su retorno para 2018, ha atraído la atención de los internautas, si bien no por la reunión de las cinco cantantes, sino por una línea blanca que se

ve en la pantalla de un teléfono celular que se aprecia en la imagen. Mientras que en los comentarios dejados bajo la foto publicada en Instagram por Victoria Beckham unos usuarios no tardaron en declarar una “alerta de polvo”

o preguntaron directamente a la cantante “por qué hay cocaína sobre su teléfono”, medios como Metro han desmentido estas acusaciones, explicando que es “obvio” que se trata simplemente de un reflejo de luz en la pantalla del dispositivo.

El millonario se casó con una conejita de Playboy Ksenia Delhi no solo es una cara bonita que logró unirse en matrimonio con uno de los hombres más poderosos del mundo, sino que su carrera de modelo fue verdaderamente muy exitosa. Ksenia firmó un contrato con la revista Playboy, fue la cara de un comercial de Victoria’s Secret e incluso actuó en un video de Justin Bieber. Sólo le faltaba encontrar la felicidad en su vida personal. Hoy casada con un hombre 36 años mayor que ella, logró tener la vida de lujos y exceso que siempre soñó. La belleza de esta mujer

supo conquistar a miles de corazones, sin embargo, sólo el multimillonario egipcio de 62 años, Ossama Fathi Rabaj Al-Sharif, logró seducirla. Así es, este hombre mayor fue capaz de ganarse su corazón. Como lo reconoce Ksenia, en primer lugar la conquistó por su excepcional inteligencia, buen humor e increíble carisma. Además, a pesar de su avanzada edad, se encuentra en una espléndida forma física. Muchos aseguran que la modelo se casó con el multimillonario exclusivamente por su dinero. En tan

solo un año de novios, él le regaló cosas como diamantes, un maserati rojo e incluso un avión privado. La boda de la modelo y el multimillonario fue organizada con especial minuciosidad. Los costos de esta fiesta superaron el millón de dólares. Sin embargo, en una boda todo se vale. Hubo más de 150 invitados, y para lograr que cada uno de ellos recibiera un trozo de pastel, se mandó a hacer uno en tamaño gigante. La novia hizo alarde de un lujoso vestido Zuhair Murad, con una exuberante falda, mientras que sus pies fueron decorados con unos zapatos de Jimmy Choo. En su cuenta de Instagram, la joven esposa sube regularmente fotos de las jornadas con su marido. Y a todos los comentarios de mala fe ella les responde así: “Sí, ¿y quién eres tú para juzgar la vida que yo vivo?”.(E).

- Cinco hombres gais se conjuran para mejorar el fondo de armario, el aspecto y el estilo de vida de un personaje anónimo. Es la premisa de “Queer Eye”, el “reality” que se estrenó hace 15 años y que ahora vuelve de la mano de Netflix. El nuevo “remake” trae cambios significativos: no estará rodado en Nueva York, sino en Atlanta, contará una nueva generación de asesores y trata debates sociales peliagudos que nunca aparecieron en la primera versión del programa, mucho más superficial. En la nueva temporada, que se estrena el próxi-

mo 7 de febrero, los “Fab-Five”, como se autodenominan los cinco asesores, viajan a un pequeño pueblo de Georgia y visitan a un policía sureño seguidor de Donald Trump. “Fuimos a su casa y vemos que tiene todo de símbolos de Trump y (el vicepresidente Mike) Pence”, explicó el asesor Karamo Brown, en un encuentro con un reducido grupo periodistas, entre ellos Efe. Brown es el asesor cultural del programa, mientras Antoni Porowski es experto en gastronomía, Jonathan Van Ness en cuidado personal, Bobby Berk en

diseño de interior y Tan France en moda. “No somos cinco chicos gais, somos tan solo cinco chicos, y no estamos aquí para decir ‘ey, chicos, los gais sabemos vestir y peinarnos mejor’. Tan solo somos cinco chicos intentando ayudar a la gente a tener más seguridad en sí misma, a crecer y a ser mejor persona”, aseguró Van Ness. Según France, el “remake” conserva la “diversión” del original, pero añade algo nuevo: “Si hay algo realmente diferente es que ahora puedes conocernos de verdad (…) y antes solo hacían una cosa, hacer que las cosas fuesen bonitas, y eso no es suficiente”.

Hombres G y Enanitos Verdes llevan su gira “Huevos revueltos” a EE.UU. El grupo español Hombres G y la formación argentina Enanitos Verdes llevarán su gira “Huevos revueltos tour” a Estados Unidos, donde darán 14 conciertos el próximo

junio, informó hoy la promotora Live Nation en un comunicado de prensa. El grupo español Hombres G y la formación argentina Enanitos Verdes llevarán su gira “Huevos

revueltos tour” a Estados Unidos, donde darán 14 conciertos el próximo junio, informó hoy la promotora Live Nation en un comunicado de prensa. (E)


Acontecimientos

Machala, martes 6 de febrero de 2018

Huaquillas

Hallaron a un joven colgado de una planta de mango Una gran conmoción se generó la noche del domingo 4 de febrero un caso de presunto suicidio en la ciudad de Huaquillas, luego de que fuera encontrado el cuerpo de un adolescente colgado de una planta de mango que estaba en la parte posterior de su vivienda.

rible escena se descubrió cuando uno de sus vecinos acudió a realizar la limpieza de su habitación.

nadie, por cuanto la madre y su hermano mayor habrían viajado a la ciudad de Loja, a sufragar.

El testigo habría indicado que al entrar al cuarto pudo observar que el cuerpo del joven pendía de una piola de nylon amarrada de un árbol.

Cerca de media hora después, la policía fue informada tras reportarse el hecho a la base del ECU-911.

El lamentable suceso se reportó a eso de las 19:00 en un domicilio ubicado en la Calle Portoviejo entre Av. República y Esmeraldas.

De inmediato dio aviso a un familiar, Cristóbal Gaona, quien estaba sorprendido al ver a su nieto identificado como J.A.R.G de 13 años de edad, guindado del árbol. También comentaron que en la vivienda no se encontraba

Según datos recogidos en el lugar de los hechos, la ter-

La noticia se regó de inmediato y familiares llegaron totalmente consternados a la vivienda, indicando que en la mañana el joven había pedido una escalera a su tía, sin decir para que la quería. Se conoció que nadie se atrevía a bajar el cuerpo del joven

por lo permaneció por varias horas colgado. También comentaban que no sería la primera vez que intentó quitarse la vida. Finalmente a eso de las 19:50 llegaron elementos de la Dinased y Policía Judicial. El levantamiento del cadáver se registró a las 21:00, ante la presencia del representante del Ministerio Fiscal, para luego trasladarlo al Centro forense para la práctica de la respectiva necropsia. Cabe destacar que los peritos habrían señalado que en el

Piñas

Un volquete se volcó en plena vía Un accidente de tránsito, en donde estaba involucrado un volquete se registró aproximadamente a las 11:00 de ayer 5 de febrero a la altura del sitio La Bocana en la vía a Piñas. El reporte fue rápidamente notificado al Ecu 911, por conductores que observaron el suceso temiendo que hubieran víctimas, sin embargo, al prestar auxilio se reveló que no existieron personas heridas. También personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) que llegó al lugar, indicó que el accidente se produjo por pérdida de carril de circulación, volcamiento y estrellamiento de un volquete marca Hino, color amarillo, de placas OBA1768. El reporte oficial concluyó al señalar que el accidente solo causó daños materiales en la baranda de la vía. (OZ2) … Volquete lleno de material pétreo perdió pista y terminó echado en la a vía Piñas.

La noche del domingo 4 de febrero, realizaron el levantamiento del cadáver de un adolescente que posiblemente se suicidó colgándose de una planta de mango.

lugar del deceso encontraron una nota escrita a mano, un esferográfico y un celular del

cual estaría escuchando música. (CM)(OZ2)

DISTRITO MACHALA

Robo en domicilio y herramientas se reportaron en día electoral La tarde del 4 de febrero del año en curso, a las 16:00 aproximadamente una persona denunció que había sido víctima del robo de dinero en efectivo y pertenencias de cuantioso valor. El delito se habría perpetrado en el interior de su domicilio. La unidad móvil Machala Occidental acudió al lugar de la denuncia, donde José Aníbal M. L., indicó que al llegar a su domicilio se percató que una ventana estaba con la seguridades forzadas, por lo que al ingresar comprobó que le habrían sustraído 3.000 dólares en efectivo, joyas valoradas en 2.500 dólares, 1 chequera del banco de Machala y 1 esfero de oro. La Policía que asistió al perjudicado, le indicó el procedimiento a seguir. Luego a eso de las 21:10, se realizó la aprehensión por robo de unas herramientas a Ángelo Alexander S. R., de 24 años. Según el reporte de la unidad móvil Ferroviaria el sujeto fue sorprendido por el guardia de la urbanización cuando se hallaba sustrayendo dos taladros valorados en 400 dólares y 1 extensión. (OZ2)


Machala, martes 6 de febrero de 2018

Tenguel

Pesar por la muerte de exestudiante Estudiantes de la Unidad Educativa Tenguel, lamentan el fallecimiento de quien fuera L. M, un ex estudiante de esta prestigiosa entidad educativa, quien fuera encontrado sin vida en una plantación bananera ubicada en el cantón Simón Bolívar, recinto Santo Domingo de Guzmán, ahorcado junto a una tina para lavar banano. Vivió por muchos años en Tenguel, donde consiguió una gran cantidad de amigos, entre compañeros de estudio y profesores, los cuales lamentan su muerte.

La extraña muerte de una joven conmociona a Colombia El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, Hoover Penilla, ha afirmado que no existen de momento indicios para afirmar que la muerte de la joven de 25 años María Andrea Córdoba se haya producido por sobredosis de estupefacientes o por un intento de hurto. Según la prensa local, el oficial destacó que va a ser fundamental el protocolo de Medicina Legal para determinar “qué pasó con este caso”. Además, pidió consideración para la familia de la joven, hija del general en

retiro del Ejército colombiano Fabricio Cabrera. “Mi hija tenía 25 años, era juiciosa y trabajadora, siempre iba con sus amigas sin problemas, pero estos sinvergüenzas algo me le echaron en el trago y me la mataron”, dijo el general Fabricio Cabrera, según el medio Publimetro. La noche del suceso, la joven había salido de fiesta en Bogotá con unos amigos, según un comunicado difundido en Twitter por la Policía. “Aproximadamente

a las 3.30 de la madrugada, el grupo se trasladó al apartamento de una de las jóvenes”, reza el texto. Allí, María Andrea manifestó su malestar y fue trasladada por un amigo a un hospital, donde ingresó sin signos vitales. Diversos usuarios de redes sociales han formulado numerosas versiones sobre lo sucedido aquella noche, aunque la Policía de Bogotá tiene como principal hipótesis “una situación natural que deriva en la muerte de un ser humano”, según Caracol Radio.

De aproximadamente 16 años de edad fue encontrado sin vida, al pie de una empacadora de banano, en el cantón Simón Bolívar perteneciente a la provincia del Guayas el pasado 30 de enero en horas de la tarde, Limber estudió en la Unidad Educativa Tenguel, perteneciente al cantón Guayaquil.

Horror en Venezuela: mataron a un adolescente, lo descuartizaron y se lo comieron Todo comenzó por una discusión de dinero y se transformó en un brutal asesinato. Según informaron los detectives del Eje de Homicidios de la Policía científica, a Yerson A. S., de 17 años, lo golpearon en la cabeza con un tubo, le arrancaron la piel y los músculos para comérselos. De acuerdo a la reseña de la

Caraota Digital, los presuntos involucrados en el homicidio son dos primas de la víctima de 15 y 16 años, un vecino de 17 y el padre de este último, un hombre de unos 40 años. El Carabobeño detalló que cortaron su cuerpo en pedazos y luego lo quemaron. Supuestamente las partes con mayor cantidad de carne, es decir las mejillas, los brazos, los glú-

teos y los muslos fueron cortadas a ras de los huesos, las asaron y se las comieron. El adolescente llevaba desaparecido desde el miércoles pasado por eso los familiares comenzaron a buscarlo por todo el sector. Las primas que supuestamente participaron en el hecho, así como el vecino y su hijo adolescente, se unieron a la búsqueda.

Pero a los tíos de la víctima les llamó la atención que estas cuatro personas siempre intentaban justificar la ausencia del muchacho, sugiriendo que se había mudado o que se había ido con unos amigos y no regresaría. Fueron tan insistentes como sospechosos por eso, luego de un interrogatorio, confesaron.


Acontecimientos

Machala, martes 6 de febrero de 2018

Incautan cerca de 90 kilos de droga en Naranjal La Policía Nacional a través del Distrito Naranjal - Balao, informó por medio de sus autoridades que en coordinación con otras instituciones de Estado detuvieron a dos personas el pasado 2 de febrero del 2018, a dos personas que movilizaban en su vehículo y equipaje 80.133 kilos de cocaína. Las autoridades indicaron que a eso de las 20:30, personal del Circuito San Carlos alertaron que un vehículo color blanco evadió el control que realizaba la Aduana, es así que se inició una persecución que terminó a 500 metros, a la altura del sitio

San Antonio. Los agentes indicaron que al proceder a revisar documentos y registrar el automotor hallaron en una maleta varios paquetes en forma de ladrillo envueltos con una sustancia café, la misma que rápidamente se le realizó un análisis que determinó minutos después de que se trataba de cocaína. La policía preventiva realizó la detención de la pareja que se hallaba en el vehículo y procedió a aislar a un menor de edad que los acompañaba, posterior aquello, la novedad fue coordinada con los ser-

vicios policiales de Criminalística y Antinarcóticos. Los dos detenidos, no registraron antecedentes penales. Investigación El jefe de Antinarcóticos de la Subzona Guayas indicó que la pareja, y el niño viajaba en un automóvil marca Hyundai Axel color blanco, al parecer venían desde Perú y se dirigían a la ciudad de Guayaquil. Además, resultado del registro minucioso, se halló en el vehículo caletas en las puertas, cajuela y guardafangos donde se ocultaba más ladrillos de droga. En total se con-

Autoridades del Distrito de Policía de Naranjal y Balao, en rueda de prensa informaron de la detención de dos ciudadanos al encontrárseles en su vehículo varios paquetes de droga.

tabilizó 75 paquetes con un peso de 80 kilos 133 gramos peso, que correspondió a 895.300 dosis de cocaína. La Policía realizó la diligencia procesal a las dos personas detenidas, mientras que el infante fue entregado a sus familiares. La Policía en rueda de prensa indicó que estas organizaciones utilizan a personas de escasos recursos económicos para poder trasladar el alcaloide por los principales vías, hasta llegar a los puertos marítimos del país. (OZ2)

Muertos y heridos tras colapso de una vivienda por la explosión de gas A las 05:38 de este lunes 5 de febrero, se registró una llamada en el 9-1-1, que informó sobre una explosión al interior de una vivienda en el Barrio La Libertad sector Guaytacama, en Latacunga. Ante esta alerta, el personal del Centro Zonal ECU 911 Ambato con la sala operativa en Cotopaxi coordinó la movilización de recursos y personal especializado. Al punto de la emergencia llegó personal de los Cuerpos de Bomberos de Latacunga y Saquisilí con unidades especializadas de rescate, dos ambulancias del Ministerio de Salud Pública y patrullas de Policía Nacional para brindar atención oportuna a las personas afectadas. Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos informaron que al parecer la emergencia se generó por una explosión por acumulación de gas en una vivienda, lo que ocasionó su colapso y al parecer otra casa también resultó con afectaciones.

Al momento según información de las unidades de primera respuesta, el Cuerpo de Bomberos realizó los trabajos necesarios para rescatar a tres personas que resultaron heridas a causa del incidente. En esta emergencia dos ciu-

dadanos fallecieron. Paramédicos del Ministerio de Salud Pública brindaron el sitio los primeros auxilios a los ciudadanos lesiones para posteriormente trasladarlos a dos pacientes hasta el Hospital de Latacunga y uno al

Centro de Salud de Lasso. Al momento, organismos de primera respuesta continúan en la zona de la emergencia y realizan la remoción de escombros para verificar la existencia de más personas afectadas. (I)

Dos muertos y tres heridos dejó el colapso de una vivienda por la explosión de gas.

República del Ecuador MINISTERIO DEL TRABAJO INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE EL ORO EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN AL SEÑOR: ALVARO JAVIER POGO HERRERA Se le hace saber.- Que en esta Inspectoría se tramita la solicitud de Visto Bueno No. 267046-2018, cuyo extracto es como sigue: ACCIONANTE: MARTHA JESSENIA CARRILLO TORO ACCIONADO: ALVARO JAVIER POGO HERRERA CAUSAL: numeral 1 del Artículo 172 del Código del Trabajo. AUTO INICIAL: VISTOS: En virtud de la acción de personal N° 2015-MDTDTH-1766, emitida con fecha 01 agosto del 2015, en mi calidad ele Inspector Provincial del Trabajo de El Oro, y por reasignación del presente trámite por parte del Coordinador Provincial del Trabajo y Servicio Público de El Oro-Delegación Machala el Ab. Raúl León Saraguro, mediante el sistema de gestión documental Quipux de fecha 28 de Enero del 2018, a las 15:48, avoco conocimiento de la presente solicitud de Visto Bueno No. 267046-2018, propuesto por la EMPLEADORA señora MARTHA JESSENIA CARRILLO TORO, en contra del trabajador señor ALVARO JAVIER POGO HERRERA, la misma que por reunir los requisitos de ley se la acepta a trámite. En lo principal: Amparado en lo que dispone el Art 621 del Código del Trabajo, notifíquese al trabajador accionado señor ALVARO JAVIER POGO HERRERA por la prensa en unos de los periódicos de mayor circulación de la Provincia, de conformidad con lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual previamente el accionante deberá comparecer en esta Delegación en el término de 48 horas a rendir su juramento de que desconoce la individualidad del domicilio o residencia del accionado, bajo prevenciones de ley. Por cuanto el accionante afirma bajo juramento desconocer el domicilio actual del accionado, se dispone se confiera el extracto correspondiente y se publique por la prensa, haciéndole saber al accionado que tiene veinte días posteriores a la 3era y última publicación de este aviso, para contestar y la obligación que tiene de señalar casilla judicial. Con la contestación o en rebeldía del accionado, se practicará la diligencia de investigación, previo a dictar la resolución que corresponde: de conformidad con lo dispuesto en el Art. 621 del Código de Trabajo.- 2) En atención a la solicitud de pruebas anunciada por la parte accionante, se dispone: a ) Que se tome en cuenta la prueba documental que anuncia, la misma que será presentada y valorada en la diligencia de investigación. b) Que en la diligencia de investigación se recepte la versión de los señores BERTA MARIA PALADINES GRANDA Y NICOLASA MINA PACHITO.3) Tómese en cuenta adicionalmente el correo electrónico: k_aguilar@hotmail. es , la casilla judicial N° 738 señalado por el accionante para notificaciones y la autorización conferida para el patrocinio de la causa a la profesional del derecho Abg. Kléber Aguilar Ludeña.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.Ab. Patricio Maldonado D. INSPECTOR PROVINCIAL DE TRABAJO DE EL ORO

AVISO AL PÚBLICO NOTARÍA SEGUNDA DEL CANTÓN MACHALA Se hace conocer que en la Notaría Segunda del Cantón Machala mediante trámite de jurisdicción voluntaria, se ha otorgado una escritura pública de LIQUIDACION DE BIENES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL, por mutuo acuerdo, cuyos detalles a continuación pongo en conocimiento: Comparecientes el señor LUIS ANGEL SALDAÑA BARRETO, y la señora CRUZ MARGARITA DIAZ RAMIREZ.FECHA DE LA ESCRITURA: 02 de febrero del 2018. OBJETO DE LA ESCRITURA: LIQUIDACION DE BIENES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL, la misma que de conformidad con lo prescrito en el numeral 23 del artículo 18 de la Ley Notarial, y en concordancia con el Artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone que previo a la inscripción en los Registros correspondientes se realice la respectiva publicación por la prensa haciendo conocer que los bienes adquiridos dentro de la sociedad conyugal, habida entre el señor LUIS ANGEL SALDAÑA BARRETO, y la señora CRUZ MARGARITA DIAZ RAMIREZ, se encuentran en proceso de liquidación, por lo que de no existir oposición alguna en los próximos veinte días a partir de la fecha de esta publicación, por mandamiento de Ley, se sentará RAZON NOTARIAL, a fin de que proceda a la inscripción de la antes referida escritura en los registros e instituciones correspondientes de los lugares en los que se hallan los bienes objeto de esta liquidación particular que se comunica para los fines de Ley. Machala, 05 de febrero del 2018. ABG. YUDY LIZETH BLACIO MORENO NOTARIA – SEGUNDA


Machala, martes 6 de febrero de 2018

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL EXTINTO SEÑOR: LUIS ALBERTO VERA MORAN ACTOR: MERCEDES HORTENCIA ALVARADO CACAO TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCIÓN: DECLARATORIA DE LA UNION DE HECHO JUICIO No: 07205-2017-02639 JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: DR. HENRY WASHINGTON JAYA JARAMILLO, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro. AUTO: Dictado con fecha 27 de noviembre de 2017, a las 14h46, en la cual de la presente demanda de Declaratoria de Unión de Hecho presentada por la señora MERCEDES HORTENCIA ALVARADO CACAO quien manifiesta que ha convivido con quien en vida se ha llamado LUIS ALBERTO VERA MORAN, se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de Ley, se la acepta a trámite de procedimiento ordinario que le corresponde, disponiendo acorde a lo que determina el Art. 56 numeral 1 y el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, se cite a los presuntos y desconocidos herederos de quien en vida se llamó LUIS ALBERTO VERA MORAN, por tres días consecutivos en un diario de amplia circulación del Cantón Machala. Acorde a lo que determina el Art. 56 penúltimo inciso del COGEP, transcurridos 20 días desde la última publicación, comenzará a recurrir el término de 30 días para que cualquier interesado pueda comparecer a juicio o contestar la demanda y señalar casillero judicial para sus notificaciones de conformidad con lo previsto en el inciso segundo del Art. 291 en los términos establecidos en el Art. 151 del Ibídem. Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de la provincia de El Oro, se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Machala, 24 de Enero del 2018. Abg. Walter Rueda Rodríguez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A. MIGUEL ANGEL VERA VERA, se le hace saber que en esta Unidad se ha iniciado el presente juicio EJECUTIVO No. 07333-2017-01265 en su contra cuyo extracto dice: ACTOR: ERNESTO ROLANDO RIOS PEÑARRETA DEMANDADO: MIGUEL ANGEL VERA VERA TRAMITE: EJECUTIVO JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Rodrigo Sarango Salazar PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, califica de clara, precisa y completa y por reunir los requisitos de Ley se la admite al trámite EJECUTIVO que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de MIGUEL ANGEL VERA VERA se ordena citarlo por la prensa en uno de los diarios de esta ciudad, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la parte demandada la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, Enero 31 del 2018

SECRETARÍA DEL AGUA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ART. 107 NUMERAL 3, LITERAL B) DEL REGLAMENTO A LA LEY DE RECURSOS HIDRICOS, USOS y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PRESUNTOS y DESCONOCIDOS, TENDIENTES A OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE USO DEL AGUA DE ACUERDO A LA PETICIÓN; OBJETO DE LA AUTORIZACIÓN: AUTORIZACIÓN DE USO y APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DEL AGUA PARA USO MINERO y PARA USO DOMÉSTICO (AGUA SUBTERRÁNEA); NOMBRE DE LA FUENTE: DE DOS POZOS PROFUNDOS. POZO ROSITA y POZO SAN JORGE; UBICACIÓN: EN EL SITIO LA ROSITA, PARROQUIA EL CAMBIO, CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO, PUNTO DE CAPTACIÓN: EN EL PUNTO DE COORDENADAS DATUM WGS84 625024, 9.633814, COTA 20 MSNM y DATUM WGS84 625024, 9.633788, COTA 19 MSNM; CAUDAL SOLICITADO: PARA USO DOMÉSTICO: 0,020 l/s, PARA APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO EN LABORES MINERAS: 0,2881/S, CAUDAL TOTAL SOLICITADO 00.81/S; FASE MINERA: EXPLORACIÓN y EXPLOTACIÓN DE MINERALES METÁLICOS. EXTRACTO ACTOR(A) JORGE SALOMÓN FADUL FRANCO, titular de la Autorización para la Instalación y Operación de la PLANTA DE BENEFICIO “SAN JORGE” código 30000397. OBJETO DE LA AUTORIZACIÓN: Objeto de la Autorización: Autorización de Uso y Aprovechamiento Productivo del agua para Uso Minero y para Uso Doméstico (agua subterránea). TRAMITE: Nro. DHF-2017-969-UAP. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.Máchala, jueves 25 de enero de 2018, a las 10h48.- En lo principal: 1.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por el señor JORGE SALOMÓN FADUL FRANCO, titular de la Autorización para la Instalación y Operación de la PLANTA DE BENEFICIO “SAN JORGE” código 30000397, anexa; a) Copia del certificado de Vigencia, b) Formulario de solicitud de certificación de disponibilidad del agua para pozos profundos, c) Copia notariada de la Escritura Pública de Constitución de Servidumbre, en virtud de que el peticionario ha procedido a completar la solicitud conforme lo dispuesto por esta autoridad, se califica de clara, precisa y completa; y, reúne los requisitos básicos para el inicio del presente trámite de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su respectivo Reglamento, por consiguiente se la acepta a trámite correspondiente; 2.- Objeto de la Autorización: Autorización de Uso y Aprovechamiento Productivo del agua para Uso Minero y para Uso Doméstico (agua subterránea); Nombre de la Fuente: de dos pozos profundos. Pozo Rosita y Pozo San Jorge; Ubicación: En el Sitio La Rosita, parroquia El Cambio, cantón Machala, Provincia de El Oro, Punto de captación: En el punto de coordenadas DATUM WGS84 625024, 9.633814, cota 20 msnm y DATUM WGS84 625024, 9.633788, cota 19 msnm; Caudal solicitado: Para Uso Doméstico: 0,020 l/s, para Aprovechamiento Productivo en labores mineras: 0,2881/s, caudal total solicitado 00.81/s; Fase minera: Exploración. y Explotación de Minerales Metálicos; Obras de Captación: existe infraestructura de captación en los pozos, para uso minero se utiliza una bomba eléctrica superficial de 2x2” y para uso doméstico se utiliza una bomba de 2x1”, en caso de que este tipo de captación no sea recomendable se acatará el tipo o modelo que recomiende el perito actuante: Usuarios conocidos: no hay. 3.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal b] del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la provincia de El Oro, realizando para el efecto tres publicaciones consecutivas: 4.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia El Cambio, cantón Machala, Provincia de El Oro, durante diez días consecutivos de conformidad a lo dispuesto en el Art 107 numeral 3, literal a) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, para cuya diligencia se comisiona al señor Teniente Político de la Parroquia El Cambio, librándose despacho en forma; 5.- Oportunamente, una vez cumplidas las diligencias dispuestas en los numerales que anteceden, se estará señalando día y hora para que se realice la Inspección Técnica; 6.- Téngase, en cuenta la dirección electrónica washomar@hotmail.com / goldwasher1981@)gmail.com , señalada para notificaciones; 7.- Que actué en calidad de secretario Titular el señor Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez.- Notifíquese. F) Lcdo. Jorge Marcelo Ordóñez Rodas Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Jubones.- Lo Certifico. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley, advirtiéndole a los presuntos interesados de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto de citación. Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez SECRETARIO TITULAR

ABG. ROSA ALVAREZ GRANDA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON MACHALA INSPECTORIA PROVINCIAL DE TRABAJO DE EL ORO EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN R. DEL. E A SEÑOR(a): WILLIAN GEORGE AZANZA AZANZA ACCIONANTE: JORGE FABRICIO ESPINOZA VALVERDE CAUSAL: Numeral 1 del Artículo 172 del Código de Trabajo. AUTO INICIAL: VISTOS: - Machala, 10 de Enero del 2018, a las 16:00 minutos.- VISTOS: En mi calidad de Inspector Provincial del Trabajo de El Oro, y por reasignación del presente trámite por parte del Coordinador Provincial del Trabajo y Servicio Público de El Oro-Delegación Machala, mediante el sistema de gestión documental Quipux, avoco conocimiento de la petición de Visto Bueno No. 266397-2018, propuesto por el EMPLEADOR señor JORGE FABRICIO ESPINOZA VALVERDE en su calidad de EMPLEADOR, en contra de su TRABAJADOR señor WILLIAN GEORGE AZANZA AZANZA, la misma que por reunir los requisitos de Ley se la acepta a trámite y atendiendo al mismo se dispone.- En lo principal PRIMERO.- que el Art 76.7.k de la Constitución entre los derechos de las personas reconoce el ser juzgados ante autoridad competente. SEGUNDO.- Al no encontrarme incurso en ninguno de los motivos que establece la Ley para excusarme; al haber previsto en conocimiento de la causa, en los términos del Art 160.1, y en los términos del Art 335.7 del Código Orgánico de la Función Judicial. Examinada la solicitud presentada, se aprecia que cumple con los requisitos determinados en el Art 142 Y 146 del Código Orgánico general de Procesos, por lo que de conformidad con el Art 183,545, atribución 5ta, y 621 del Código del Trabajo, en mi calidad de Inspector Provincial de Trabajo de el Oro, DISPONGO: Agréguese a los autos la documentación presentada por el accionante considérese la misma.- PRIMERO.- ACEPTAR A TRÁMITE LA SOLICITUD, por ser procedente se cite al accionado señor WILLIAN GEORGE AZANZA AZANZA.- SEGUNDO.- En virtud que la parte accionante manifiesta en su petición inicial que le es imposible determinar el domicilio del accionado esta Autoridad de Trabajo dispone que el señor JORGE FABRICIO ESPINOZA VALVERDE comparezca el día 12 de Enero 2018 a las 09h30 minutos a esta Delegación del Ministerio del Trabajo a rendir la declaración bajo juramento del desconocimiento de domicilio del accionado, una vez cumplida dicha diligencia entréguese los extractos correspondientes y publíquese por la prensa, en unos de los diarios de mayor circulación de la Provincia, de conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General De Procesos, para que el accionado conozca la solicitud de visto presentada en su contra, para que haga uso del derecho a la defensa establecido en la Constitución de la República en el numeral 7 literal c del Art 76,. TERCERO.- Se le hace saber al accionado que transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar al presente Visto Bueno y la obligación que tiene de señalar Casilla Judicial, Con la contestación o en rebeldía del accionado, se practicará la diligencia de investigación, previo a dictar la resolución que corresponda de conformidad con lo dispuesto en el Art. 621 del Código de Trabajo. CUARTO.- En atención al anuncio de pruebas por la parte accionante en su petitorio inicial, considérese las mismas conforme corresponda en derecho en aplicación al Art. 159 COGEP. QUINTO.- Tómese en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico: señalados por el accionante para notificaciones y la autorización conferida para el patrocinio de la causa al profesional del derecho que suscribe.- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.Lo que comunico a usted para los fines de ley.ABG. ROBERTO RIOFRIO BERRU INSPECTOR DE TRABAJO DE LA PROVINCIA DE EL ORO.

Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CANTÓN PIÑAS PROVINCIA DE EL ORO R. del E. EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL Al público en general se hace conocer que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Piñas, provincia de El Oro, se encuentra en trámite el Juicio sumario (DIVORCIO POR CAUSAL), signado con el N.- 07308-2018-00028 ACTOR: BELARMINO ANTONIO ROBLES ATIENCIE. DEMANDADA: ROSA MARÍA VARGAS MOCHA. CLASE DE JUICIO: SUMARIO - DIVORCIO POR CAUSAL. JUEZ DE PONENTE: DR. HARTAMAN ENRIQUE TAMAY OCHOA. SECRETARIA: AB. CARLOS JINSOHP AJILA AGUIRRE. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS DE EL ORO. Piñas, martes 30 de enero del 2018, las 12H31. VISTOS: Dr. Hartman Tamay Ochoa. Mgsc. En mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Piñas en la Provincia de El Oro, “[ .. .]”Avoco conocimiento del presente trámite, el mismo que por cumplir los requisitos establecidos en los· Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, precisa, completa y se acepta a trámite en PROCEDMIENTO SUMARIO la demanda de divorcio por causal propuesta por el señor BELARMINO ANTONIO ROBLES ATIENCIE, en contra de su cónyuge la señora ROSA MARIA VARGAS MOCHA y dispongo. PRIMERO.- Agréguese a los autos la documentación adjunta “[ ... ]”. SEGUNDO.- Una vez que el actor de la demanda ha dado cumplimiento con lo dispuesto en auto anterior, procédase a citar a la demandada señora ROSA MARIA VARGAS MOCHA, en la forma dispuesta en el Art. 56) del COGEP, para lo cual el señor Actuario del Despacho elaborará el extracto respectivo, haciéndole conocer de la obligación que tiene de: 1.- Señalar casilla judicial para notificaciones posteriores; 2.-Autorizar a un profesional del derecho para que asuma su defensa; 3.- Que en caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. Cumplida la diligencia de citación a la demandada se convocará a las partes a la diligencia de audiencia única, a la cual las partes procesales deberán comparecer de manera personal (Art. 86 COGEP) o a través de procurador judicial con cláusula especial o autorización para transigir, esto a fin de hacer efectivos los principios que rigen la oralidad de los procesos como son los de inmediación, simplificación, uniformidad, eficacia, celeridad, economía procesal, principio de humanidad en la aplicación del derecho, priorización de la equidad sobre la ritualidad del enjuiciamiento, principios consagrados en el artículo 169 de la Constitución y 18 del Código Orgánico de la Función Judicial. TERCERO: Se recuerda a la demandada que al tenor de lo que dispone el Art. 333 en concordancia con los Art. 151 y 152 del COGEP, tiene quince días término para dar contestación a la demanda. “[ ... }” CUARTO: ANUNCIO DE PRUEBA: “[ ... ]” QUlNTO.- CURADOR y TESTIGOS: “[ ... ]”. SEXTO.- Se fija en la cantidad de $ 210,00 DOSCIENTOS DIEZ DOLARES, la pensión alimenticia en forma prorrateada a favor de los menores MARIA LUISA; NAYELI BRIGITTE; JENNER ANTONIO; YANDRI JAVIER Y ANTONELLA JAMILETH ROBLES VARGAS, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 del COGEP: SEPTIMO. .”[ ... ]”OCTAVO.- “[ ... ]” cumplase con la diligencia de citación a la demandada a la brevedad posible. NOVENO: Actúe en calidad de secretario de la Unidad Judicial Abogado CARLOS J. AJILA AGUIRRE.CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE. Piñas, 01 de febrero del 2018. Ab. Carlos Ajila Aguirre SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS.

ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201701840 (19365372) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN 07333-2017-01840 A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ AURELIO FELICIANO DELGADO LOJA y ADELINA APOLONIA RAMÓN SALINAS LES HAGO SABER:- Que en esta Unidad Judicial Civil, se ha iniciado el proceso Ordinario (P.E.A.D.) Nro. 07333-2017-01840 ACTORA: MANUEL ISIDRO CORONEL MALDONADO TRAMITE: ORDINARIO OBJETO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de un inmueble SITUADO EN LA PARROQUIA El Cambio, comprendido bajo los siguientes linderos y dimensiones: NORTE: Herederos de la Sra. Sánchez Carmen, con 50,70 m. SUR: Franja de Protección y Canal del G.P.A.O., con 16,70 m. + 14,90 m. + 12.30 m. + 11,1 m. ESTE: HEREDEROS DE LA SRA. SÁNCHEZ CARMEN, con 89,9 m. + ENTRADA AL PREDIO con 4,0 m; y, OESTE: HEREDEROS DEL SR. DELGADO FÉLIX, con 16,6 m. + 38,5 m., con una superficie de 0,3701 Has. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Jessica Sánchez Poma, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON MACHALA AUTO INICIAL:- La demanda que anteceda, por reunir los requisitos de ley, se la califica, de clara, precisa y completa, razón por la cual se la admite al trámite Ordinario. Cítese a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ AURELIO FELICIANO DELGADO LOJA y ADELINA APOLONIA RAMÓN SALINAS, de conformidad con lo dispuesto en el Art.56 y 58 del COGEP, toda vez que la parte actora afirma bajo juramento que le es imposible determinar la residencia actual de los domicilios de los demandados antes indicados. Particular que comunico a ustedes para los fines de ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de comparecer a juicio, cuyo término de 30 días correrá después de los veinte días de la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán declarados en rebeldía. Machala, 31 de Enero del 2018 Dr. Edison Loayza León SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON MACHALA República del Ecuador MINISTERIO DEL TRABAJO INSPECTORÍA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE EL ORO EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN AL SEÑOR: ROBERTO MAURICIO SOLORZANO GOMEZ Se le hace saber .- Que en esta Inspectoría se tramita la solicitud de Visto Bueno No. 266956-2018 Cuyo extracto es como sigue: ACCIONANTE: SERVIO AUGUSTO SERRANO AGUILAR, representante legal de AGRICOLAS UNIDAS DEL SUR S.A. AUSURSA ACCIONADO: ROBERTO MAURICIO SOLORZANO GOMEZ CAUSAL: numeral 1 del Artículo 172 del Código del Trabajo. AUTO INICIAL: VISTOS: En virtud de la acción de personal No 2015-MDT-DTH-1766, emitida con fecha 01 de agosto del 2015, en mi calidad de Inspector Provincial del Trabajo de El Oro, y por reasignación del presente trámite por parte del Coordinador Provincial del Trabajo y Servicio público de El OroDelegación Machala, Ab. Raúl León Saraguro, mediante el sistema de gestión documental Quipux de fecha 25 de Enero del 2018, a las 12:44, avoco conocimiento de la presente solicitud de Visto Bueno No. 266956 - 2018, propuesto por el empleador señor SERVIO AUGUSTO SERRANO AGUILAR, representante legal de AGRICOLAS UNIDAS DEL SUR S.A. AUSURSA, en contra del trabajador señor ROBERTO MAURICIO SOLORZANO GOMEZ, la misma que por reunir los requisitos de Ley se la acepta a trámite.- En lo principal: Amparado en lo que dispone el Art. 621 del Código del Trabajo, notifíquese al trabajador accionado señor ROBERTO MAURICIO SOLORZANO GOMEZ por la prensa en unos de los periódicos de mayor circulación de la Provincia, de conformidad con lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual previamente el accionante deberá comparecer a esta Delegación en el término de 48 horas a rendir su juramento de que desconoce la individualidad del domicilio o residencia del accionado, bajo prevenciones de ley. Por cuanto el accionante afirma bajo juramento desconocer el domicilio actual del accionado, se dispone se confiera el extracto correspondiente y se publique por la prensa, haciéndole saber al accionado que tiene veinte días posteriores a la 3era y última publicación de este aviso, para contestar y la obligación que tiene de señalar casilla judicial. Con la contestación o en rebeldía del accionado, se practicará la diligencia de investigación, previo a dictar la resolución que corresponda de conformidad con lo dispuesto en el Art. 621 del Código de Trabajo.- 2) En atención a la solicitud de pruebas anunciada por la parte accionante, se dispone: a) Que se tome en cuenta la prueba documental que anuncia, la misma que será presentada y valorada en la diligencia de investigación. b) Que en la diligencia de investigación se recepte la versión de los señores CEME ALCIVAR FORTUNATO ANGEL Y ROMERO LOPEZ JOSE DOMINGO.- 3) Tómese en cuenta adicionalmente el correo electrónico: nelly_pl11@hotmail. com señalado por el accionante para notificaciones y la autorización conferida para el patrocinio ele la causa a la profesional del derecho Abg. Nelly Pinzón Ludeña.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE. Ab. Patrcio Maldonado D. INSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO DE EL ORO

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez ALCALDIA EXTRACTO DE PROCESO ADMINISTRATIVO Nro. 2017-022-LBM A LA CIUDADANIA DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ SE LE HACE SABER: PETICIONARIOS: Sres. Wilson Mesías Quituisaca Tenemaza y Johanna Alexandra Tenelema TRÁMITE: Proceso Administrativo de legalización de Bien Mostrenco No.: 2017-022-LBM AUTORIDAD QUE CONOCE EL TRÁMITE: Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez. VISTOS.- A la Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez, comparecen mediante Oficio No. 01, de fecha 29 de Noviembre del 2017. los señores Wilson Mesías Quituisaca Tenemaza y Johanna Alexandra Tenelema Malla; y solicitan la legalización y adjudicación de un bien mostrenco con clave catastral 011550017001065007000000000, del cual serán sus legitimo posesionarios, ubicado en la Comunidad La Florida, Barrio ,6 de Diciembre, Manzana 65. entre las calles S/N (LO-1-LF) y S/N (TS-10-LF), perteneciente a la jurisdicción del Cantón camilo Ponce Enríquez, mismo que cuenta con un área total de 306.99 m2. bajo los siguientes linderos y dimensiones: Por el Norte.- Con el lote 003 de la señora Blanca Alexandra Malla Puma con 20.00 metros; Por el Sur.- Con la Calle S/N. (TS-10-LF) con 20.00 metros; Por el Este.- Con el lote 004 del señor Milton Rolando Malla Puma con 15.30 metros; y. Por el Oeste.- Con la calle SIN (LO-1-LF) con 15.40 metros. El señor Alcalde, por reunir los requisitos establecidos en el Artículo 16 de la Ordenanza que regula el Proceso de legalización de Bienes Mostrencos ubicados en el Área Urbana, Zonas de Expansión Urbana, cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Camilo Ponce Enríquez, califica la petición de clara, completa y la admite a trámite. De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza ibídem, se publica este extracto, con la finalidad de que cualquier ciudadana o ciudadano que se considere afectado por el inicio del presente Proceso Administrativo, pueda presentar su oposición o reclamo en la Secretaria General del Gobierno Municipal en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación. adjuntando los documentos previstos en el Artículo 22 de la normativa local en mención. Particular que comunico para los fines de ley. María del Carmen Villavicencio Galván SECRETARIA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ (E)


Machala, martes 6 de febrero de 2018

SERVICIOS VARIOS

CECATEC

QUEDA ANULADA

INVITA A LOS CURSOS DE ENFERMERÍA - FARMACOLOGIA AUTOMATISMO ELECTRICO.

¿Estás decepcionado y sin amor? Te devolvemos a tu ser amado, no importa distancia ni tiempo. Te orientamos para que triunfes en el amor. Escríbenos al whatsapp Si Navidad es tiempo de amor y unión porque estar ¿solo o sola? COSTO NUESTROS METODOS $ 22 SON UNICOS

0980415990

Mi nombre es José Bermúdez vivo en Huaquillas. Mi mujer se fue de la casa y a pesar que no teníamos mayores problemas, ella tomó esa decisión yo la amo mucho, por eso le pedí ayuda a Rayza y Salvador ellos con sus conocimientos lo hicieron posible en tan solo tres horas; vi resultados positivos mi mujer regresó a casa para darnos otra oportunidad. Gracias Salvador por su ayuda usted si cumple.

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Verla en calle: General Serrano e/ Ayacucho y Santa Rosa.

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8212314800 Cartola No. 18111840171 de DE LA TORRE ROMERO, MARCOS-EDUARDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. . Machala, 6 de febrero 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Machala, 6 de febrero 2018

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8403324200 Cartola No. 19197200033 de CARRION ARMIJOS, ROSA-CECILIA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8054381700 Cartola No. 17417000472 de AREVALO MOREJON, DUVAL-WASHINGTON del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Machala, 6 de febrero 2018

Machala, 6 de febrero 2018

BANCARIOS QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8292389400 Cartola No. 18507360032 de GARZON VILLACIS, LUIS-ENRIQUE del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. . Machala, 6 de febrero 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

VENDO

FURGONETA FORD $ 5.500 = PRECIO A CONVENIR

0979232019 0991841133

Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

RAIZA Y SALVADOR

Soy Nancy Orellana de Macará. Estoy agradecida con Adrián y Aythana por que estos meses en poco tiempo recuperé a mi esposo y ahora tengo a mi familia unida como debe ser, la maldad de esa mujer no pudo triunfar solo trataremos de ser felices y olvidar todo lo malo; te agradezco Adrián por ayudarme. Estoy agradecida.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8124681100 Cartola No. 17259330698 de FUENTES ERAZO, JOSE-GABRIEL del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .

Machala, 6 de febrero 2018

DIRECCIÓN PASAJE: Calle Juan Montalvo y Av. Rocafuerte (Esquina) DIRECCIÓN SANTA ROSA: 15 de Octubre y Olmedo (Esquina) Con el auspicio del Colegio de Enfermeras de Esmeraldas y el Aval Universitario UTLVT Teléfono 0984811123-2946296 Sta. Rosa Pasaje: 0988743406 - 0980555736-2917321 Matrícula: 50 Dólares (Incluye el uniforme)

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8031963100 Cartola No. 16619651298 de CHAMBA SARANGO, ANGEL-MARIA OVIDIO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .

SE ARRIENDA Casa de tres dormitorios, dos baños, sala, comedor, cocina, patio, lavandería. Dir. Décima Norte e./ Buenavista y Colón. Teléfono de contacto: 2961067-09834956200990129140

Banco General Rumiñahui s.a.

EN PASAJE

VENDO 2 TERRENOS CON CERRAMIENTO

Sector: Urbanización La Laguna Tiene 370 m2, ubicado junto a la garita primera entrada. Inf.: 0993910249

Ciudadano haz el curso con nosotros y obtendrás empleo inmediatamente


Machala, martes 6 de febrero de 2018

VARIOS

SEÑORES CONTRIBUYENTES Ya no necesitas ir a las Imprentas para solicitar comprobantes autorizados por el SRI Lo puedes hacer desde el portal www.sri.gob.ec con nuestro código 2374 o llamando y escribiendo a 0996138262 IMPRENTA OCHOA LEÓN con entrega a domicilio

R del E UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A. HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE JUAN HORACIO BARREZUETA COX, se les hace saber que en esta Unidad se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO N. 07333- 2017-01645, en su contra cuyo extracto dice: ACTOR: ILLESCAS JOSÉ ROQUE DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE JUAN HORACIO BARREZUETA COX TRÁMITE: Ordinario JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Rodrigo Sarango Salazar PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, califica de clara, precisa y completa y por reunir los requisitos de Ley se la admite al trámite Ordinario que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE JUAN HORACIO BARREZUETA COX, se ordeña citarlos por la prensa; en uno de los diarios de esta ciudad, conforme lo determina el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la parte demandada la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Machala, ENERO 29 del 2018 ABG. ROSA ALVAREZ GRANDA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA

SE ARRIENDA VILLA EN CDLA. ROLDOS MACHALA 3 dormitorios, sala, comedor, cocina con anaqueles, baño, cisterna, garaje, teléfono convencional. Dir. Manzana A3-Villa 23. Interesados llamar al 2912-243

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN A la señora NEIRA CALLE CARMEN IRENE: se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda Ejecutiva en su contra y por cuanto la parte actora dice “A la señora NEIRA CALLE CARMEN IRENE, al amparo en lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, sírvase citarlo por la prensa, ya que me ha sido imposible determinar su actual residencia habiendo incluso solicitado la información de instituciones públicas de la provincia todo sin resultado positivo alguno, conforme consta de los documentos adjuntos relativo a este mismo hecho por lo que bajo juramento declaro desconocer el domicilio actual de la demandada”. Cítese a la demandada señora NEIRA CALLE CARMEN IRENE, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin de que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Santa Rosa, lo que deberá hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADA: NEIRA CALLE CARMEN IRENE JUICIO: Ejecutivo No. 07307-2014-0174 CUANTIA: $ 4.000. USA JUEZ DE LA CAUSA: Dr. JAVIER ALFONSO VELEZ RODAS PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 29 de Enero del 2018.- a las 15h00 Lo que se pone en conocimiento del demandado para los fines de Ley.Santa Rosa, 30 de Enero del 2018 Abg. Carla Johanna Hidalgo Pizarro SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA

JUDICIALES REPÚBLICA DEL ECUADOR SALA DE FAMILIA - CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN JUICIO: PROCEDIMIENTO ORAL N° 07111-2013-0274 ACTOR: OSCAR ALBERTO AJILA FERNANDEZ DEMANDADO: CARLOS HUMBERTO ROJAS JACOME JUEZA PONENTE: ABG. ELIZABETH GONZAGA MARQUEZ PROVIDENCIA: Machala, Martes, 02 de Octubre del 2017, las 15h20- ... al tenor del Art.58 del Código Orgánico General de Procesos, se ordena que se cite ... (sic). A los herederos conocidos, desconocidos y presuntos de quien en vida fue CARLOS HUMBERTO ROJAS JACOME, mediante tres publicaciones en la forma y con los efectos señalados por el Art. 56 numeral 1 Ibídem, con el extracto de la providencia, advirtiéndoles la obligación de comparecer a juicio, nombrar defensor y señalar casilla y/o correo electrónico para las notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a esta publicación. Lo que pongo en conocimiento del Público, para los fines de Ley. Machala, 04 de septiembre de 2017 Abg. Celso Chuncho Pereira SECRETARIO RELATOR

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN , A los señores : ORTIZ VILLAMAR CARLOS JULIO Y CALI SEAS SUSY ARGENTINA: se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda Ejecutiva en su contra y por cuanto la parte actora dice “A los señores ORTIZ VILLAMAR CARLOS JULIO Y CALI SEAS SUSY ARGENTINA, al amparo en lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, sírvase citarlo por la prensa, ya que me ha sido imposible determinar sus actuales residencias habiendo incluso solicitado la información de instituciones públicas de la provincia todo sin resultado positivo alguno, conforme consta de los documentos adjuntos relativo a este mismo hecho por lo que bajo juramento declaro desconocer el domicilio actual de los demandados. Cítese a los demandados señores ORTIZ VILLAMAR CARLOS JULIO Y CALI SEAS SUSY ARGENTINA, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin de que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Santa Rosa, lo que deberá hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: ORTIZ VILLAMAR CARLOS JULIO Y CALI SEAS SUSY ARGENTINA JUICIO: Ejecutivo No. 07307-2014-0199 CUANTIA: $ 15.000. USA JUEZ DE LA CAUSA: Dr. JAVIER ALFONSO VELEZ RODAS PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 29 de Enero del 2018.- a las 15h19.Lo que se pone en conocimiento de los demandados para los fines de Ley.-

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN ACTOR: AB. JAIME MARCELO PALADINES MACIAS, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL Y REPRESENTANTE JURIDICO DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: SR. DARWIN ALBERTO ORTIZ CHACON OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO No. 07333-2015-01468 JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANGEL VALENTIN CEVALLOS CUEVA, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad del demandado Sr. DARWIN ALBERTO ORTIZ CHACON, y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia del mismo.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra helvética 8.8 y a doble columna. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 22 de enero del 2018.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: a JURY JESSENIA LOPEZ PROAÑO Y CARLOS YURY CUENCA ARMIJOS Que por sorteo legal le ha tocado conocer a esta Unidad Judicial la presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: AB. JAIME MARCELO PALADINES MACIAS DEMANDADO: JURY JESSENIA LOPEZ PROAÑO Y CARLOS YURY CUENCA ARMIJOS JUEZ DE LA CAUSA: DRA. LORGIA AGUILAR RUIZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. JUICIO: 07314-2014-0223 TRAMITE DE LA CAUSA: PROCEDIMIENTO EJECUTIVO AUTO DE CALIFICACION: VISTOS: Machala, 04 de noviembre del 2015, las 10H49. Avoco conocimiento de la demanda que antecede propuesta por el Procurador judicial del representante Jurídico del Banco Pichincha C.A, de conformidad con la procuración judicial que adjunta, calificándola de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite del juicio ejecutivo que se solicita y le corresponde. Por lo tanto, requiérase a los demandados JURY JESSENIA LOPEZ PROAÑO Y CARLOS YURY CUENCA ARMIJOS por sus propios derechos y por lo que representan de la sociedad conyugal, en calidad de garantes solidarios, el pago del capital adeudado más los intereses pactados, los de mora, la comisión de un sexto por ciento y las costas procesales, o deduzca las excepciones de que se crea asistido dentro del término de tres días bajo prevenciones de sentencia.- CITESE a los demandados JURY JESSENIA LOPEZ PROAÑO Y CARLOS YURY CUENCA ARMIJOS, por la prensa de la forma que está ordenado. Particular que comunico a usted para fines de Ley. Advirtiéndole al demandado, la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala para notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, bajo prevenciones de Ley .- NOTIFIQUESE. Machala, 4 de enero del 2018

Ab. Ana de los Reyes Pesantes SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO

Ab. Javier Villacrés Valencia SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Cito a la Sra. Paola Lizeth Durán Valarezo, con la demanda presentada por el Banco Pichincha C.A., que en extracto es como sigue: ACTOR: AB. JAIME MARCELO PALADINES MACIAS, PROCURADOR JUDICIAL DEL REPRESENTANTE JURIDICO DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADA: SRA. PAOLA LIZETH DURAN VALAREZO OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO NO. 07303-2013-0911 JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANGEL VALENTIN CEVALLOS CUEVA, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad de la demandada Sra. PAOLA LIZETH DURAN VALAREZO, y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia de la misma.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra helvética 8.8 y a doble columna. Se advierte a la demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario será considerado rebelde-. Machala, 25 de enero del 2018.

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: A LOS SEÑORES FREDDY EULOGIO GUERRERO SANCHEZ y FATIMA ELIZABETH ORDOÑEZ HIDALGO, que el Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, en calidad de Juez titular de la Unidad Judicial de Civil con Sede en el Cantón Machala de El Oro, ha dictado la providencia cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: DR. ADRIAN TENORIO ALTAMIRANO, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: FREDDY EULOGIO GUERRERO SANCHEZ y FATIMA ELIZABETH ORDOÑEZ HIDALGO. JUEZ TITULAR DE LA CAUSA : AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO EJECUTIVO NRO.- 07314-2014-0221 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ejecutivo Nro. 07314-2014-0221, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia de los señores FREDDY EULOGIO GUERRERO SANCHEZ y FATIMA ELIZABETH ORDOÑEZ HIDALGO, se ordena citar por la prensa a los referidos, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en esta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala, 24 de enero del 2018

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: GLADIS ELENA CARRIÓN JARA. Se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio ordinario Cobro de dinero Nro 07334-2016-00525 que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: DR. NIXON GEOVANNY NORUEGA CHACHA PROCURADOR JUDICIAL DEL ECONOMISTA JUAN CARLOS URGILES MARTINEZ GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO JARDIN AZUAYO DEMANDADOS: JOSELITO ANTONIO AGUILAR LEÓN Y GLADIS ELENA CARRIÓN JARA , JOSE ORLANDO AGUILAR LEÓN , LEONCIO DE LOS ANGELES LAVANDA SALDAÑA Y CARMEN EMILIA AJILA CHUCHUCA TRAMITE: Ordinario OBJETO: Pago de Valores JUEZ PONENTE: Dr. Fernando Romero Galarza. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley, asumo conocimiento de la presente causa, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) , por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la parte demandada GLADIS ELENA CARRION JARA, se ordena citar por la prensa mediante tres publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la capital de la provincia de El Oro. La publicación íntegras se agregarán al proceso Se advierte a los demandados la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 18 de enero del 2018

AB. PAOLA TERREROS ANDRADE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO

Abg. Samantha Miranda G. SECRETARIA DE LA UNIDAD CIVIL DE PASAJE

Ab. Ana de los Reyes Pesantes SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO

Santa Rosa, 30 de Enero del 2018 Abg. Carla Johanna Hidalgo Pizarro SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTA ROSA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.