2
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
En el cantón Samborondón
1600 personas con discapacidad son atendidas por brigadistas
60 brigadistas ‘Las Manuelas’, de la zona 8, se concentraron en el muelle del cantón Samborondón para cruzar en lancha y visitar los recintos ubicados en las orillas del río Babahoyo, esto con el fin de levantar información de las personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, así como entregar ayudas técnicas . Médicos del Barrio, técnicos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), junto a las brigadistas, subieron en lancha las
más de 150 ayudas técnicas y comenzaron su recorrido por los diferentes recintos. Llegaron a la casa de Silvana de 26 años, con el 63 % de discapacidad física a quien le entregaron una silla de ruedas para que remplace a una deteriorada y pueda movilizarse al colegio. Su discapacidad no ha sido impedimento para que este año termine el bachillerato, cuenta Dominga, su madre, quien se encuentra orgullosa de su hija. “Ella siempre quiso estudiar. Todos los días
su padre o su hermano la llevan en brazos hasta la orilla del río para cruzar en lancha que cuesta seis dólares y en el muelle bajamos la silla de ruedas y le movilizo al colegio”, dice la mujer. Además de las ayudas técnicas que se le entregaron, recibirá también, por parte de los técnicos del Ministerio de Inclusión Económica y Social, sesiones de rehabilitación en su domicilio. En esta intervención también recibió ayuda su sobrino José de cuatro años, a quien el Ministerio de Educación le entregó un cupo para que ingrese a la escuela, uniformes y útiles escolares. En el recinto San Miguel del cantón Samborondón, las brigadistas llegaron al hogar de Guillermo y Mariana de Jesús, una pareja de adultos mayores a quienes se les entregó una silla de ruedas y varias ayudas técnicas, además recibirán cada quince días acompañamiento y terapias del adulto mayor. Según datos de la Secretaría Plan Toda una Vida, en el cantón Samborondón se han entregado 150 ayudas técnicas y se tiene previsto levantar información de 1.600 personas con discapacidad. También recibió la visita Vicenta, de 91 años, quien vive con su hijo Norando, de 57 años y con discapacidad intelectual. A él se le actualizará el carnet de discapacidad y su madre recibirá terapias para el adulto mayor a través del MIES. El recorrido finalizó con la visita a la casa de María, una madre de la tercera edad. Las brigadistas, médicos del Barrio y técnicos del MIES le cantaron el cumpleaños 76 y como regalo le entregaron medicina para curar sus dolencias producto del cáncer que padece, además del carnet de discapacidad, y su hija que cuida de ella accederá al Bono Joaquín Gallegos Lara.
Juez llama a juicio a directivos de empresa por presunta falsificación de medicamentos
En Cuenca se reinstaló la audiencia preparatoria de juicio, dentro del caso de presunto delito de falsificación de medicamentos. El juez encargado de la causa llamó a juicio al gerente y presidente de la empresa involucrada, en calidad de presuntos autores del delito. En julio de 2017, la Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios, el Grupo de Intervención y Rescate, la Policía Judicial, la Fiscalía
General del Estado y la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria desmantelaron una presunta red de medicamentos adulterados y otros sin registro sanitario.
en la planta de funcionamiento, ubicada en San Miguel de Putushí, en Cuenca. Los operativos se realizaron en Azuay, Loja, Cañar, El Oro y Guayas.
Se llevaron a cabo allanamientos en un laboratorio clandestino, reteniéndose 15 toneladas de medicamentos
El Ministerio de Salud Pública informó que estará atento al seguimiento de este proceso legal.
Policía y Fuerza Armadas realizan operativos conjuntos en Esmeraldas
La Policía Nacional del Ecuador y Fuerzas Armadas realizaron un operativo conjunto como parte del trabajo coordinado, en el marco del estado de excepción de los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro, en la provincia de Esmeraldas. El operativo se realizó el viernes 4 de mayo por diferentes unidades especializadas y tácticas de ambas instituciones, para realizar
la búsqueda y registro de lugares fronterizos donde presuntamente se encontraban substancias sujetas a fiscalización para la producción de narcóticos y de material explosivo, informó la Policía. En los lugares registrados “se encontraron varios indicios que servirán de base para continuar con las investigaciones”, indica el comunicado. Dichos indicios fueron fijados y levantados
por personal especializado de Criminalística. Al frente del operativo estuvo el general de Distrito Juan Jaramillo Paredes, comandante de la Zona 1. Estas acciones se realizan de manera continua “para garantizar la seguridad ciudadana y convivencia pacífica de la comunidad ecuatoriana, tanto en la zona fronteriza como en el resto del país”, finaliza el comunicado.
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
¡Una sabatina en Nueva York costó cerca de 700 mil dólares! Entre las cosas por las que Fernando Alvarado deberá responder tarde o temprano están los gastos indiscriminados, abusivos, excesivos e ilegales que hizo para el montaje y producción de las sabatinas de Rafael Correa. En un reciente informe de Contraloría, que habla sobre esas irregularidades, hay un caso muy peculiar que evidencia la forma en que Alvarado actuaba mientras era el funcionario más importante del aparato de propaganda del correísmo: los gastos que se hicieron para armar el enlace 369 en el cual Correa, como era su costumbre, cantó, bailó, insultó y se lanzó flores. Todo esto con una peculiaridad: la transmisión se hizo desde Nueva York, con los costaron a los ecuatorianos costos adicionales que obvia- 678 900 dólares. mente eso significa. El desglose de gastos, incluSi bien la Contraloría anota ido en el informe de Contralen su informe que los gastos oría, es una ventana que perfueron hechos sin proced- mite conocer el desquiciado e imientos legales ni justifica- irresponsable gasto que hubo tivos, lo más llamativo del durante el correato en la prodocumento es ver cómo, sin moción y en el culto a la perrubor ni decencia, se gastó a sonalidad de Correa. manos llenas en ese acto de Únicamente por el alquiler vanidad y propaganda política que fue un emblema del de sillas, mesas y manteles ejercicio de poder durante el se pagó muy cerca de 50 mil dólares, lo que resulta imprecorreato. sionante cuando en el video Las tres horas de show de del enlace se ve que los más Correa desde Nueva York, a o menos cien asistentes a la donde había ido por una gira sabatina apenas si tenían sillas a universidades de los EEUU, para sentarse para ver a Cor-
rea hablar. Manteles y mesas, ni por asomo. La asistencia de la gente tampoco parece haber sido gratuita: en el informe se dice clara y meridianamente que la presencia de “100 voluntarios” costó 7 500 dólares; es decir que a cada uno de los “voluntarios” que asistieron en calidad de partidarios de Correa se les entregó 75 dólares para ver el show. Como había que asegurarse de que el Presidente no sufriese un atentado también hubo que contratar a un equipo de seguridad de 50 personas que, además, tenía que estar armado y tener un sistema para detectar mentales. ¿Cuánto costó la
seguridad para esa sabatina? 4 599 dólares. Una sabatina hecha en Nueva York también exigía que haya algarabía y mucho color para transmitir al Ecuador una imagen de alegría y respaldo popular. No bastaba, pues, contratar a 100 “voluntarios” sino que a ellos había que proporcionarles banderas, camisetas y posters para que exhiban a las cámaras. Para eso hubo que desembolsar 10 994 dólares. Claro, que los voluntarios lleven camisetas polo de Alianza País era un detalle indispensable para crear el clima adecuado. (I)
Cuadro incluido en el informe de contraloría
El enlace conllevaba otros gastos de envergadura que solo se explican por haber sido hecho en Nueva York y no en cualquier rincón del Ecuador. Por ejemplo, había que asegurar las instalaciones, lo que costó 800 dólares o contratar el escenario que no podía ser cualquier cosa: 20 000 dólares para la explanada del New York Hall of Science en Queens. Además un sistema para seguridad de incendios que significó el pago de 6 668 para los 25 oficiales contratados. Hacer uno de estos enlaces desde tan lejos tiene también su costo de transmisión y eso es, realmente, lo más gordo. Para la unidad móvil, el alquiler de satélite, el webcast y el montaje se pagó la bicoca de 393 602 dólares. El informe de Contraloría trae un detalle no menos llamativo que el de los casi 700 000 dólares pagados para hacer la sabatina desde tan lejos.
El dinero, dice, fue entregado por el consulado ecuatoriano en Nueva York a la empresa Mcsquared para que monte el espectáculo. Lo notable de este dato es que Mcsquared es una oscura empresa de relaciones públicas montada por unos ecuatorianos estrechamente vinculados al gobierno de Correa y a él mismo, pues su principal accionista, María Garay, había sido su amiga de infancia.
fueron santificados a su debido tiempo por la Contraloría del ahora prófugo Carlos Pólit. Según la Contraloría, los gastos hechos para la sabatina no fueron hechos de acuerdo a las normas de gasto público y no existen registros de cómo se hicieron. No se sabe si Mcsquared en realidad realizó los gastos detallados o no. “No se sabe precios, ni referencias, ni análisis, ni evaluación del uso de los recursos transferidos”, dice el informe de Contraloría. Además, Mcsquared prácticamente ha desaparecido desde que estalló el escándalo de los seis millones para la campaña “la mano negra”. Esto quiere decir, en otras palabras, que nunca se sabrá si ese dinero en efecto fue utilizado como dijo el pertinentes. del Ecuador. Si consulado en realidad la sabatina costó la barbaridad de casi 700 mil dólares o si parte de ese dinero se desvió para otro lugar es algo que muy difícilmente se podrá saber. La sabatina en Nueva York se realizó el 12 de abril del 2014 cuando Correa había ido a los EEUU para una gira por algunas universidades, entre esas Harvard, MIT y Yale. En esa ocasión, actuó el grupo musical Chota, al que supuestamente se le pagó 900 dólares por la canción que tocó al inicio del enlace. Estuvieron presentes Guillaume Long, René Ramírez, Xavier Lasso y Nathaly Celi. Paradógicamente, Correa en su intervención criticó a los ricos ecuatorianos por sacar el dinero del país cuando su sabatina implicaba precisamente la salida de una buena cantidad de dinero del Ecuador. En el video de ese enlace se escucha, además, a los presentes gritar “¡reelección!, ¡reelección!”, a lo que el entonces presidente respondió con una sonrisa cómplice y un “no hagan sufrir más a los sufridores”.
Se trata, además, de la empresa a la que el gobierno ecuatoriano había entregado algo más de 6 millones de dólares para que organice la campaña “La mano negra” de Chevron, llevando artistas al Ecuador para que participen en la cruzada en contra de la petrolera en la que estuvo El informe de Contraloría embarcado el gobierno se hizo sobre cuatro enlaces ecuatoriano. hechos en el exterior. Éste de Dany Glover, Mia Far- Nueva York, uno en España roy y Darryl Hanna fueron y dos más en Italia. En total, algunos de los artistas que por los cuatro, se pagó 1’370 viajaron al Ecuador paga- 960 dólares que fueron transdos por Mcsquared. Los feridos desde el Ecuador a gastos hechos por Alvara- los consulados que, a su vez, do a favor de Mcsquared hacían los pagos que creían
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
Coordinadora zonal de acuacultura Julio César Trujillo: inicia operaciones en Machala “Cumplimos el mandato del pueblo ecuatoriano pese a quien le pese” unas semanas que inició ya los trabajos operativos, con los que se busca descentralizar los trámites que antes se realizaban en las ciudades de Manta y Guayaquil.
Con esta Coordinadora en El Oro, se busca además agilitar los procesos, que por la carga de proyectos de todo el país presentados al mismo tiempo, no podían atenderse de forma ágil en las subsecretarías de Pesca y Acuacultura. Competencia Jorge Zambrano, es el titular De acuerdo al Coordinade la Coordinadora Zonal 7 de dor Zonal, en estas primeras semanas ya se han reunidos Acuacultura y Pesca. por dos ocasiones con el secEn el área que le pertenece tor pesquero y otros gremios, a Autoridad Portuaria de para socializar sus funciones, Puerto Bolívar, se ubicaron en miras a realizar un trabajo las oficinas donde desde hace articulado. poco menos de un mes, fun“Las principales preocupaciona la Coordinadora Zonal 7 del ministerio de Acuacul- ciones del sector pesquero, es el tema de la inseguridad tura. y también quieren que se La entidad que está a cargo ayude con gestiones para la de Jorge Zambrano, empezó ejecución de proyectos, que a adecuarse desde el mes de es en lo que estamos trabafebrero, pero es desde hace jando y colaborando a través
del Ministerio”, especificó Zambrano. Recursos Aunque la ubicación en Machala, de la coordinación Zonal de Acuacultura es calificada como un avance por los gremios de pesca y camarón, sin embargo a gremios como la Unión de Organizaciones de Producción Pesquera Artesanal de El Oro (Uoppao); les preocupa que no maneje recursos propios para agilitar los proyectos. Ante ello, Zambrano respondió que si bien no manejan un presupuesto local, si tienen todas las coordinaciones para hacer que los trámites sean oportunos. En cuanto, al programa de chatarrización que podría aplicarse en un 50-50 y que es algo que también preocupa a la Uoppao, el funcionario aclaro que están en la fase de levantamiento de información y de no ser viable tal como se ha planteado, este programa se podrá modificar. (OM7)
El presidente del Consejo de Participación Ciudadana Transitorio (Cpccs), Julio César Trujillo, recordó que el cese de funcionarios (Fiscal, Defensor del Pueblo, etc.) se enmarca en las facultades que les otorgó el pueblo ecuatoriano el pasado 4 de febrero en la Consulta Popular. Insistió en que el Consejo Transitorio debe evaluar a todas las autoridades. De ser el caso, puntualizó, cesarlas y nombrar a los reemplazos.
Además, reiteró que todos Nacional Electoral (CNE). Dijo que ayer salió deprimilos funcionarios nombrados por el anterior Cpccs, pu- do de una reunión del Consejo, al ver el grado de corrupción eden ser evaluados. del gobierno de Rafael Correa. “El que a mí me evalúen Al final resaltó que nosotros en una función pública, no tiene nada de novedoso ni (en relación al Consejo Transitorio) “respetaremos el extraordinario”, precisó. pronunciamiento popular y Recordó que pese al anun- cumplimos el mandato del cio del período de las elec- pueblo ecuatoriano pese a ciones del próximo año el quien le pese. Algunos desean Consejo Transitorio tiene sacarnos de nuestras funciocompetencia para analizar a nes. Si me sacan, yo me voy los miembros del Consejo con la conciencia tranquila a mi casa”.
Consulado peruano mostró variedad de preparación del Pisco
Los barman con una licuadora, frutas y demás ingredientes hicieron demostraciones de preparación del pisco peruano.
El sector pesquero espera mejorar sus condiciones con Zonal en Machala.
Con la finalidad de impulsar el tradicional licor del vecino país del Sur, el consulado general de Perú en Machala, coordinó una conferencia de cómo se prepara ‘el mejor Pisco Sour, Clásico y Chilcano’. El evento se desarrolló en el salón auditórium de la Casa de la Cultura Ecuatoriana ‘Benjamín Carrión’ Núcleo de El Oro y contó con estudiantes del Centro Culinario Orense y ciudadanos interesados conocer más sobre esta bebida. A decir del Cónsul Carlos Obando Peralta, este tipo de actividades son importantes, porque permite promocionar lo que tiene Perú para ofrecer al mundo.
En el caso del Pisco peruano, actualmente se viene vendiendo en al menos 50 países, entre ellos Chile, pese a que existe una disputa comercial por adueñarse el origen de este licor, que cuenta con gran aceptación en nuestro país. Conferencia El diplomático recordó el origen del nombre del Pisco, el mismo que es un nombre quichua que significa ‘avecilla’ y que se denominó así, por la alta presencia de avecilla en Perú. Los modos de preparación también son variados, no únicamente por tratarse del Pisco Sour, Chilcano y Clásico; sino por las exi-
gencias de cada consumidor, así por ejemplo en Machala se toma más dulce, explicó Obando. “La idea de este evento es informar cómo se prepara el pisco sour de melón y maracuyá, también contamos cómo se realiza el Chilcano y la algarrobina”, añadió el representante del consulado peruano en la capital orense. Esta es la tercera ocasión que se realiza este tipo de demostraciones en Machala, anteriormente también se hizo en Zaruma con importante aceptación, por las autoridades peruanas se mostraron agradecidos por la acogida ciudadana que tienen las actividades que en coordinación con entidades ecuatorianas se ejecutan en El Oro. (OM7)
Actualidad
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
Autoridades realizaron recorrido
Buscan mejorar la seguridad en los muelles pesqueros de Puerto Bolívar
Las autoridades dialogaron con los pescadores porteños Con la finalidad de mejorar las acciones de seguridad en los muelles pesqueros de Puerto Bolívar, la mañana de este viernes, la gobernadora Rosa López Machuca en compañía de autoridades de la Policía Nacional, Capitanía de puerto de Puerto Bolívar y Ministerio de Acuacultura y Pesca recorrieron los muelles pesqueros artesanales que se ubican en el Estero Huaylá de Puerto Bolívar. La
autoridad
provincial
dialogó con los usuarios de los muelles pesqueros artesanales, quienes expresaron su preocupación por la inseguridad que señalaron está afectando sus actividades labores. Pedro Mendoza, presidente de la Asociación Defensores del Manglar aseguró que el muelle pesquero comunitario, que en años anteriores fue entregado por el Gobierno Provincial Autónomo de El Oro a la comunidad hoy se ha con-
Los trabajadores de los muelles exigen mayor atención de las autoridades. vertido en un lugar donde se concentran a consumir sustancias sicotrópicas. “Que haya una personas que se haga cargo, que se arregle las puertas para colocar candado para poder tener control, y que no se cobre porque es para los pescadores artesanales, se puede cobrar a una embarcación una cantidad módica que sirva para el mantenimiento del propio muelle”, refirió el dirigente.
La gobernadora Rosa López reiteró que el recorrido era para constatar el pedido de los dirigentes de los pescadores que han señalado que hay inseguridad en el sector. Con respecto al pedido del mejoramiento del muelle artesanal comunitario, la gobernadora gestionó ante el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos el apoyo a las Asociaciones para la recuperación de este muelle que es público y que está sirviendo
para otros fines para los que no ha sido creado. “La Policía Nacional se va a encargar de activar el botón de seguridad a las personas que laboran en el sector y a su vez va a realizar una serie de recorridos a partir de las horas que la población ha señalado son conflictivas, operativos por tierra que serán acompañados en el mar por los operativos de los integrantes de la Marina”, señaló la autoridad provincial.
Además, dentro de 15 días se llevará a cabo una reunión de trabajo con la participación de la Subsecretaría de Puertos, el Municipio de Machala, como órgano regulador del uso del suelo y las asociaciones de los dueños de muelles y comerciantes y pescadores que laboran y habitan en el sector. La medida fue bien vista por los habitantes del sector que anhelan se brinde seguridad permanente por parte de la Policía Nacional.
Se cumplió prelanzamiento de proyecto “Manos Creativas Turi” En la parroquia TuriCuenca, este viernes 4 de mayo, en el estacionamiento del Centro Privados de Libertad Regional Turi, se cumplió con la Expo feria y el Prelanzamiento del proyecto “Manos Creativas Turi”; muchísimas artesanías fueron presentadas en un significativo acto donde la ciudadanía pudo apreciar el talento de las manos creativas plasmados en interesantes y coloridas obras de arte, las mismas que fueron adquiridas por funcionarios, agentes de seguridad penitenciaria, policías y por su puesto por algunos familiares que se encontraban de visita en el antes mencionado centro.
Así mismo, constatamos que la alumna de la escuela de emprendimiento y Liderazgo Ciudadano de Guayaquil, Abg. Diana Zumba, en representación de los familiares de los internos que son provenientes de la provincia de El Oro y que son parte del equipo de campo artesanal de este proyecto que nace desde el interior de este centro de privación de libertad. Mencionó en su discurso que es importante fortalecer los mecanismos y gestiones que permitan coadyuvar un trabajo conjunto entre instituciones estatales, privadas, familiares y naturalmente los internos para facilitar e impulsar, promocionar y co-
mercializar las innovadoras artesanías utilizando materiales de reciclado, madera, plásticos, hilos y papel. Además, resaltó la labor del ingeniero Fernando Espinoza Palaguachi, quien brindo todas las facilidades para que se cumplan con los procesos de elaboración y entrega de las artesanías que fueron presentadas y vendidas en la expo feria realizada en Machala el mes anterior. Consecuentemente, expreso un agradecimiento a las autoridades de Justicia y los familiares que estuvieron presentes y también a los ausentes que no pudieron llegar por la distancia donde se encuentran, por lo tanto,
dijo que como familiar de uno de los internos que se encuentra en el centro Turi, es la motivación más grande para poner en ejecución este gran proyecto en beneficio de los privados de libertad. También menciono que aspira ganar el concurso de proyectos para continuar con la segunda fase del mismo que es
crear Galerías de Artesanías en las ciudades de Machala, Cuenca y Guayaquil. Finalmente, exhorto a la empresa privada para que ponga la mirada en este valioso grupo vulnerable de nuestra sociedad para facilitar los procesos de reha-
bilitación por medio de los talleres que son sustento de apoyo personal y del núcleo familiar y como símbolo de este evento pudimos apreciar un gran lienzo con la leyenda de “Manos Creativas Turi” y las manitas pintadas de diversos colores de fondo.
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
En hospital Teófilo Dávila
Realizarán 20 cirugías de cadera grovejo. El profesional señaló que cada cirugía dura alrededor de dos a tres horas y de la cual participa un equipo de profesionales entre: cirujanos traumatólogos, fisiatra, enfermeras, anestesiólogos y auxiliares. Los pacientes que son sometidos a las cirugías de cadera por lo general adolecen de enfermedades como la artrosis de cadera primaria y artrosis secundaria ya sea por traumas y displasias del desarrollo de la cadera.
Paciente María Yunga Contento, junto a los médicos del hospital Teófilo Dávila luego de 24 horas de la cirugía de cadera camina sin dificultad, lo cual le provoca alegría. Que tienen planificado realizar 20 cirugías de cadera entre los meses de mayo y julio, un promedio de dos cirugías de cadera por semana con el objetivo de atender los requerimientos de la ciudadanía, indicó Karlo Mogrovejo, cirujano traumatólogo del hospital Teófilo Dávila de Machala.
articulación de la cadera por un elemento artificial, conocido como prótesis total de cadera, que suele estar compuesto de aleaciones metálicas como cromo, cobalto y titanio, entre otros.
La elección a la hora de colocar un tipo de prótesis u otra responde al tipo de lesión que ha propiciado la cirugía, así Una cirugía de cadera es el como la edad y características procedimiento quirúrgico me- del paciente y los criterios del diante el cual se reemplaza la cirujano.
Karlo Mogrovejo, cirujano traumatólogo del hospital Teófilo Dávila de Machala, informó que se ha planificado realizar 20 cirugías de cadera entre los meses de mayo y julio. “Hemos planificado un promedio de dos cirugías de cadera por semana con el objetivo de atender los requerimientos de la ciudadanía. Para ello se ha realizado una planificación con el apoyo de las autoridades hospitalarias”, indicó Mo-
Entre los problemas que presentan los pacientes que necesitan de una cirugía de cadera son: incapacidad física para caminar, limitación funcional y calidad de vida deteriorada por el dolor y la dificultad para realizar actividad física. Mogrovejo indicó que las cirugías de cadera se realizan gracias a la gestiones del gerente hospitalario, Holger Sarmiento, quien dio el aval para la compra de las prótesis total de cadera que se utilizan en este tipo de cirugías y tienen un alto costo en el mercado. Las cirugías de cadera en la parte privada tienen un costo
Carlo Mogrovejo, cirujano traumatólogo junto al equipo médico del servicio de traumatología del hospital Teófilo Dávila realizan cirugía de cadera a paciente. de aproximadamente nueve mil dólares, mientras que en el Ministerio de Salud Pública es gratuita. María Yunga Contento, oriunda de Machala, de 67 años, quien fue operada de la cadera agradeció al personal médico del hospital Teófilo Dávila por haberle permitido recuperar su movilidad. “Antes de la cirugía tenía dolores intensos que no me
permitían dormir, no podía caminar ni siquiera pararme a tomar un vaso de agua. Hoy en menos de 24 horas de operada ya no siento ningún dolor y ya pude caminar con normalidad”, dijo María en medio de su alegría al saber que ya podrá preparar sus alimentos para su esposo y ella. Según datos estadísticos de enero a abril del 2018 se han realizado 207 cirugías traumatológicas en el hospital Teófilo Dávila.
En El Oro
Conformaron Consejo Consultivo Agropecuario Pesquero
Con la participación de varias organizaciones productivas de la provincia de El Oro, este viernes la gobernadora Rosa López Machuca junto a funcionarios de varias Secretarías de Estado conformó el Consejo Consultivo Agropecuario Pesquero de El Oro, el que según la autoridad provincial tiene como finalidad de convertirse en un espacio asesor, de carácter consultivo, de la Gobernación de
El Oro y de las Instituciones desconcentradas de la Función Ejecutiva, con relación a las políticas y programas vinculadas a los sectores agropecuario y pesquero de la provincia. Además, este espacio desarrollará propuestas de programas y proyectos provinciales para su incorporación en la gestión territorial de las instituciones desconcentradas pertinentes de la función Ejecutiva. Patri-
cio Sanmartín, administrador de la Asociación de Productores bananeros de El Oro felicitó la conformación de ese Consejo Consultivo porque con ello se concretaría su sueño de unirse todos para sacar a la provincia adelante. “Nosotros como agricultores podemos darles las soluciones más que esperar que el gobierno nos dé buscando las solucione, nosotros podemos darle el camino a
seguir”, aseguró el dirigente. Ellos plantean que entre las mismas organizaciones se comercialice productos que puedan beneficiar su actividad, propuesta que la concretarán el próximo jueves en una nueva reunión. Este Consejo Consultivo sesionará bimensualmente y la Secretaría Técnica estará a cargo del Ministerio de Agricultura, el primer trimestre y
Acuacultura y pesca en el segundo semestre del año. Mariana Benítez, presidenta de la Red provincial de Organizaciones Pesqueras Artesanales de El Oro considera que este Consejo se torna de vital importancia por cuanto permitirá que los temas que los afectan se los trate en el territorio, “hemos visto la buena predisposición de la Gobernadora de querer que este
Consejo sea una activación productiva que dé resultados con valor agregado, comercialización, importación y comercialización directa”, expresó. Además, se prevé que el Consejo organice anualmente un Congreso Provincial, que permitirá el diálogo EstadoSociedad Civil para mejorar las políticas y programas.
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
Publicidad
Actualidad
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
Virginia Limongi es la Miss Ecuador 2018
El alcalde de Machala, Carlos Falquez Aguilar, colocó la cinta a Miss Ecuador 2018.
En medio de un evento galante, de belleza, música y cultura; la portovejense Virginia Limongi Silva, fue elegida como la Miss Ecuador 2018. La hermosa representante de Manabí, no pudo esconder sus lágrimas y emoción de coronarse como la mujer más bella del país, de entre 22 participantes de 11 provincias del Ecuador. La gala de la belleza que inició con la presentación de las hermosas participantes, que lucieron vistosos trajes, entre lilas, verdes y fucsia; ponía a soñar a las barras que no dejaron de alentar durante el evento que duró poco más de dos horas y que contó con la musicalización de los orenses Rosibel Apolo, Jan Pier y Liana Valdiviezo. Música Las intervenciones artísticas del chileno Américo y la ecuatoriana Dayanara Peralta; subió los ánimos de
los asistentes al reinado más importante del país y que por segundo año puso a Machala como la ciudad sede de la belleza. Asimismo, el alcalde Carlos Falquez Aguilar, agradeció a la Organización del Miss Ecuador, por considerar por segundo año a Machala, como anfitriona de este evento que reúne la hermosura y cultura del país, representada en la mujer ecuatoriana. Distinciones Tras su presentación en Traje de Gala, vinieron las primeras distinciones, así Miss Fotogenia, fue Norma Tejada; Miss Amistad, Mayra Bravo; Miss Puntualidad, Michelle Huet, Miss Cielo, Miss Popularidad, Miss Duet y Miss Cuidado de la Piel, se llevó Virginia Limongi; y Gabriela Jiménez Prado, es la Miss Turismo “Oro Verde’. Semifinalistas y Finalistas El momento de tensión inundó el escenario, cuando los presentadores Guillermo Ar-
duino, (periodista de CNN) y Claudia Schiess, Miss Ecuador 2011; anunciaron a las 10 semifinalistas que recayó en Gabriela Jiménez, de Quito; Iskra Landucci, de Guayaquil; Ximena Arroyo, de Esmeraldas; Blanca Arámbulo, de General Villamil Playas; Heszen Johs, de Pastaza; Michelle Huet, Guayaquil; Norma Tejada, machaleña representante de los ecuatorianos en Miami y Virginia Limongi, de Portoviejo. Los nombres de sus candidatas favoritas retumbaban en los patios del hotel Oro Verde. Los pitos, carteles, gigantografías, prevalecían en el público, mientras el nerviosismo se apoderaba de las participantes. Hasta que se escuchó que Blanca, Heszen, Michelle, Norma, Virginia y Ximena; eran las seis finalistas. Quilates Y es que si bien para la ganadora su premio principal era ser la Soberana del
Ecuador y obtener su pase al Miss Universo; sin embargo la recompensa a su esfuerzo y belleza fue complementado con una preciosa corona, bañada en oro blanco de 18 quilates, con tonalidades púrpuras que rompe esquemas en la manufactura de coronas Además, esta joya diseñada por Christian Quinteros, fue elaborada con 90 quilates de Tanzanita en corte oval y pera, adornada por 170 Zafiros Blancos y otras piedras preciosas que complementan a esta joya. Dignidades Tras la deliberación del jurado que estuvo integrado por Jurado: Dayana Mendoza, Miss Universo 2008; Isabel Bucaram, relacionista pública de CNN; Américo, cantante chileno, Christián Quinteros, colaborador de Gamavisión y, los destacados empresarios José Quiroz y Roberto Aspiazu; se conoció que el resultado final. Quinta finalista Ximena Arroyo; Cuarta Finalista Heszen Johs; Blanca Arámbulo, Tercera Finalista; Segun-
Momentos en que Virginia y Michelle estaban en la final como las dos mujeres más lindas.
da Finalista, Norma Tejada; Primera Finalista Michelle Huet y Miss Ecuador, Virginia Limongi. Cabe mencionar que las hermosas finalistas nos representarán internacionalmente en el siguiente orden: Miss Ecuador irá al Miss Uni-
verso; la primera finalista será Miss Internacional, la segunda finalista irá al Miss Grand Internacional, la tercera finalista obtendrá la cinta de Miss Global, mientras que las demás aspirantes irán a diferentes concursos. (OM7)
Nervios y compañerismo hasta el final entre las aspirantes al Miss Ecuador.
El buen ritmo de la noche puso a bailar a los asistentes.
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
Por la Ciudad…
Obstáculos en el parque urbano Zoila Ugarte de Landívar causa molestias a visitantes. La maleza en los sectores del este de Machala causan malestar a los moradores. Exceso de polvo causa malestar a los moradores de la ciudadela Villaflora.
Nadie hace nada por quitar
Obstáculos en parque urbano causa molestias a los turistas Muy sorprendidos se mostraron los turistas que llegaron desde la ciudad de Loja para conocer el nuevo parque urbano de Machala, al ver la gran cantidad de obstáculos que han colocado los vecinos del lugar en la calle que está contigua al lugar. Nelly Oñate y su familia llegaron el último fin de semana para disfrutar de las bondades del parque, pero se les hizo difícil cruzar por tantos obstáculos en su vehículo. Llantas, piedras, palos y muros de tierra han sido colocados por los moradores del lugar, lo que obstruye el libre tránsito vehicular. “Creo que no deberían tapar
tanto esta calle por aquí es imposible cruzar, especialmente cuando se encuentran dos vehículos, el parque está bonito pero afea tantos muros”, señala Nelly Oñate. “Creo que las autoridades deben hacer algo para sacar tantos muros, llantas, piedras,
palos, ya parece circuito de carrera de karting y no una carretera, si está junto al parque”, señala Néstor Pulla. Así como ellos muchas personas se ven afectadas por tantos obstáculos en el parque urbano Zoila Ugarte de Landívar, ubciado en el exeropuerto de Machala.
Los turistas esperan que las autoridades retiren esos muros que han colocado en el parque urbano. Una fea imagen.
Gran cantidad de piedras y muros de tierra, obstaculizan el tránsito a los visitantes al parque urbano Zoila Ugarte de Landívar. Sin que ninguna autoridad haga algo.
Machala
Ola de polvo en la entrada a la ciudadela Villaflora
El exceso de polvo que levantan con el paso de los vehículos en la ciudadela Villaflora al noreste de Machala, causa malestar a los moradores y transeúntes. “A diario el paso de los vehículos a gran velocidad es un martirio para nosotros que vivimos y
los vecinos que tienen sus negocios aquí, debido a exceso de polvo que levantan y cuando llueve el lodo es insoportable”, señala Carlos Onofre.
“Esperemos que pronto termine el asfaltado de la Ferroviaria y arreglen también la entrada a la ciudadela Villaflora que este sec-
tor esta destruido”, agrega Onofre. Los habitantes ya se han quejado, pero les han indicado que por los trabajos en este sector deben esperar un poco y mejorará la carretera y se acabará el polvo, les han indicado. El paso de los vehículos levanta mucho polvo y causa mo
Maleza abunda en cerramientos en la Ferroviaria y en El triunfo
Varios cerramientos están llenos de maleza que causan preocupación a los moradores, debido a que eso atrae a animales, roedores y reptiles que luego ingresan a las viviendas.
En el cerramiento que está en la avenida La Ferroviaria, la maleza abunda en los cerramientos, debido a que los dueños no hacen nada por limpiar y cuidar la salud de los habitantes y vecinos, se dijo.
este de Machala, ocurre algo similar, hay un cerramiento grande que ha sido invadido por la maleza, lo que causa malestar en los moradores. “Ya no sabemos que hacer, hasta hemos hecho limpieza nosotros mismos, pero toda la vida nosotros no vamos a dar haciendo la limpieza si el solar es de otros, y las ratas, lagartijas y todos los animales se esconden ahí” señala Vivi-
ana Riofrío. Los moradores de estos dos sectores hacen un llamado a las autoridades encargadas de controlar estos temas que tomen medidas urgentes, que obliguen a los dueños a limpiar o caso contrario, los hagan las instituciones y los cobren a través de los impuestos, señalan.
“Mire la maleza. Aquí las ratas, hasta culebras se esconden ahí, nadie limpia esos montes que ya traspasan los cerramientos, como ellos no viven ahí no les importa, pero a nosotros nos afecta mucho la salud”, dijo Ernesto Cortez. En el barrio El Triunfo al
La maleza esta en los cerramientos en La Ferroviaria.
Ratas y todo tipo de animales abundan en estos sectores.
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
9662
icas Las candidaturas polítvim iento, polvareda
ienza a crearse ambiente de molograr participación por En la arena política del país com ividualidades y agrupaciones y ritmos entrecruzados de inddentro del partidismo y movimientos doctrinarios de la de cuadros para candidaturase un foco de expectativas para las elecciones del 2019 Nación. Guayaquil enciendalcaldía entre Cyntia Viteri, excandidata presidencial y desatando forcejeos para la Tabacchi, militantes del PSC- MG. A la fecha No resulta la Vicealcaldesa, Doménica bres, figuras y cuadros electorales si alguien así lo piensa. muy temprano barajar nom gar sino de sentar pies sobre la tierra para manejar el No se trata de querer madruanización, orden y disciplina. proceso preelectoral con org bres de cuadros s sobre el tema. Resuenan nom tiva ecta exp de rio ena esc o es s solo de alianzas de El Oro s por convertirse en candidatosnte a la provincia: Rocío políticos y activistas socialepar lme tora a representar elec colectivos político-sociales paín, Harry Alvarez García , Mario Minuche Murillo, Cam o ran Ser ilia Cec chez, Carlos Falquez Barriga, Bravo Riofrío, Montgómery Sán Mauricio Minuche, Celementefecto, Esteban Quirola, a la reelección; Actores polítiBatallas y el mismo señor pre rios potenciándoles a ocupar el Gobierno Autónomo cos que suenan en comenta otros nombres pero por ahora, léase entre los más reProvincial. Igual, se barajan nombrados. de orenses afincados a con el mejor de los orgullos ífico, despierta tentpac La ciudad-puerto, Machala, vist del os ánic tos marinos y oce nía espera renovado en la urbe mecida por los vien circunstancias que la ciudada ervatorio de sus hien pal nici Mu o iern gob el por un obs ación desarrollo, por lo cual, tieneAguilar, Fernando Quezada, presente y futuro de mayor uirr quez Fal los Car tor, Pás e Ag r para competir por el jos, entre otros: Magne …..con perfiles y voluntades reto Bar é Jos , illa tim Vin o Alfons vos horizontes. GAD- Machala focalizando nue
FOTO DEL DÍA
Wellington Toapanta wtoyos@gmail.com
“Nos faltan tres”
Sí, desde antes del 26 de marzo no les he visto. Desde ese día no están en sus citadinas rutinas de cobertura informativa. Desde el Gobierno, desde diario EL COMERCIO, desde los gremios periodísticos, desde las amistades, desde las tribulaciones familiares dicen que están muertos, que han sido asesinados, pero ninguno de ellos ha visto sus cadáveres. No hay fiscal ni juez que haya levantado sus cuerpos inertes o les haya declarado muertos. El Registro Civil no ha extendido las respectivas partidas de defunción, ni existe funeraria que haya organizado los velatorios, menos cementerio donde reposen sus restos. La Administración de EL COMERCIO no ha realizado liquidaciones a sus presuntos deudos, ni les ha borrado de su nómina.
No, legalmente, Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra no están muertos. Están desaparecidos y me aferro a pensar y esperanzar que están en algún lugar de la tupida selva esmeraldeña-nariñense, por más espeluznantes y trágicas que fueron las imágenes compartidas, a través de WhatsApp, por sus presuntos victimarios, a medios de comunicación de Colombia y del Ecuador. Hasta hoy, la presunta tragedia de Paúl, Javier y Efraín asemeja una trama informativa especulativa, endosada a un supuesto “Guacho” y su círculo que habría asesinado al equipo de EL COMERCIO sin mostrar pruebas de ello, que no sea el silencio de los posibles aprehensores ante la solicitud de pruebas de vida por parte del gobierno. Oficialmente se dice que los gobiernos de Colombia y Ecuador han destacado miles de uniformados a la selvática zona, pero no
“Los perros unidos jamás serán vencidos”, diría la manada de mascotas de la ciudad de Las Palmeras, Machala que conoció de la sentencia a favor de Brat, a quien se le imputaba crueles mordiscones a una víctima.
Desde mi noble cantón Arenillas, Sur Occidente ecuatoriano
Dr. Robinson Torres Jaramillo randy-toja@hotmail.com
La magia del desencanto… “Hay brechas que se rompen por vientos ligeros y cuerdas que se tensan por el mismo paso del tiempo”. Francisco Cevallos, Presidente de Barcelona Sporting Club- BSCse ha molestado porque uno de sus dirigentes ha sido marginado dentro del directorio
de la reciente conformada Liga Profesional con vida jurídica. Sin embargo, Cevallos, un ex deportista de muchas batallas y conocedor del sentimiento humano de los deportistas, particularmente del Barcelona SC, se vuelve
ciego al ver que sus deportistas (futbolistas) no rinden aún con salarios de los mejores pagados en el futbol ecuatoriano. Lo que viene sucediendo con BSC en los dos últimos partidos entre Liga de Quito, es una muestra más de la mediocridad de futbolistas que no sienten la camiseta de Barcelona. Lo único que sienten es tan solo su sueldo. Así como hay un comienzo habrá un final. Las paradojas de la vida te hacen participe
de sus osadas alteraciones, inclusive padecemos de graves, fuertes y simultaneas heridas en lo que va transcurriendo el camino del BSC. Así también lo siente el hincha barcelonista, ciego por el amor a su ídolo Barcelona. Pues entonces señor Cevallos, es hora que su cuerpo colegiado de dirigentes busque responsables de este desastre futbolístico donde el trabajador (futbolista) no reacciona ni con estadio lleno. ¡Bienvenida realidad! se le
han dado con los desaparecidos, aunque si capturas que no han aflorado pistas para rastrear en la cada vez más desoladas áreas fronterizas ecuatorianas, aunque en municipios, corregimientos y veredas ubicadas a lo largo de la vía Túquerres-Tumaco los ritmos de vida no han variado, porque les son familiares movilizaciones de tropas y tableteo de metrallas, por ser añejo corredor de guerrilla y narcotráfico. Desde siempre, en los deprimidos poblados fronterizos binacionales, todo extraño que ambula por sus sitios, llama la atención, es sospechoso en sus rutinas, por lo que es vigilado desde los más inverosímiles lugares y por los más inesperados ojos; los parlamentos son escasos, a menos que intermedie un lugareño. Dicen que el sábado pasado, el invisible “Guacho” celebró, fastuosamente, su cumpleaños en una isla próxima a Limones, en el lado ecuatoriano, revestido de fama dada por los gobiernos que están en su cacería y aclaran que no es el “capo” de la zona, “cada grupo tiene lo suyo, se respetan”. Sin algarabía, como son los ribereños del Santiago, mencionan que los comentarios del fastuoso festejo son comidilla en toda la costa esmeraldeña. No tienen novedades sobre el equipo de EL COMERCIO, ni de la “pareja secuestrada”, que no sean informaciones gubernamentales. Una restablecida inteligencia tiene el reto de visibilizar lo invisible y actuar. Me aferro: Paúl, Javier y Efraín están desaparecidos. Es imperativo para las fuerzas de seguridad binacionales, encontrarlos; ojalá no sean sus inertes cuerpos y, para notificar, los voceros oficiales utilicen correctamente el lenguaje humanitario.
dice a todo esto, Lo que a su fin es propio a considerar. La aleatoriedad de las circunstancias y los hechos nos hacen personas indelebles en la trayectoria; marcando derrotas y frustraciones en la hinchada barcelonista, haciendo vivencias hasta de dejar de comer por ver al BSC, e incluso, distanciar amistades. El mundo alberga más de cien millones de personas, resultando interesante la sensación de un Barcelona que formó la explosión de una hinchada mayoritaria en Ecuador al sentir que te en-
amoraste con pasión a un club gigante como lo es Barcelona Sporting Club que se cree diferente bajo un concepto descrito por su hinchada (...). Barcelona Sporting Club, mayormente conocido como Barcelona, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Guayaquil, fundado el 1 de mayo de 1925. Su disciplina principal es el fútbol en el que es parte de la Serie A de Ecuador desde 1957 y, a partir de 1965. Único club que ha disputado todas las temporadas desde el comienzo del profesionalismo en 1957....
Opinión
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
MADURO Y ORTEGA A LA ONU
Resulta inexplicable; pero, el Lcdo. Lenin Moreno, Presidente de la República, sólo Él, tendrá sus razones para mantener como Canciller de la República a Doña María Fernanda Espinoza, quien públicamente se ha manifestado, no aplaudiendo, pero si aceptando las muertes y represión brutal contra el pueblo, del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y del de Nicaragua Daniel Ortega; gobiernos con los que coincidentemente es afín, el expresidente Rafael Correa, de quien fue su colaboradora; en 2007, designada como Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, función que ostentó hasta diciembre de dicho año; después, en marzo del 2008, nombrada ante la Oficina de las Naciones Unidas en Nueva York, dirigió el Ministerio de Patrimonio, entre octubre de 2009 y noviembre de 2012, Ministra de Defensa entre noviembre de 2012 a septiembre de 2014, de allí fue nombrada Representante del Ecuador ante la ONU en Ginebra; es casada con Don Eduardo Mangas, quien, hasta hace poco, se desempeñó como Secretario General del primer mandatario, Lcdo. Lenin Moreno. Art. 147.- Son atribuciones y deberes de la Presidenta o Presidente de la República, además de los que determine la ley: …..9. Nombrar y remover a las ministras y ministros de Estado y a las demás servidoras y servidores públicos cuya nominación le corresponda. 10. Definir la política exterior, suscribir y ratificar los tratados internacionales, nombrar y remover a embajadores y jefes de misión. “Pecó de infidente. El secretario general del presidente Lenín Moreno, Eduardo Mangas, está en el ojo del huracán por un audio filtrado en el que se sincera sobre algunos temas como los resultados de las últimas elecciones presidenciales, el diálogo nacional, la candidatura de Jorge Glas a la reelección y otros. El portal web Focus, dirigido por el activista y periodista, Fernando Villavicencio, fue el primero en publicar la transcripción casi en su totalidad de los más de treinta minutos que dura una reunión entre Mangas y otras personas que se entiende son gobernadores. Mangas, de nacionalidad nicaragüense, esposo de la Canciller María Fernanda Espinosa, y cercano colaborador de Moreno
desde su nombramiento como enviado especial de Naciones Unidas para Asuntos de Discapacidad, respondió al contenido del audio con un comunicado en el que, si bien no reconoce la autenticidad de la grabación, asegura que las declaraciones ‘han sido sacadas de contexto y no corresponden a la posición del presidente’. También rechaza la grabación ‘ilegal y su manipulación como forma de hacer política”. Tomado de: http://www.expreso.ec/actualidad/ eduardomangas-leninmoreno-politicafocus-EF1887868... Alfonso Albán… 06 de diciembre 2017.
El gesto tierno de los Samburu por rescatar elefantes que antes temían Debido a la sequía, los ganaderos nómadas de Samburu, Kenia, cavan agujeros profundos para encontrar agua para ellos y su ganado. Pero, a veces, los elefantes jóvenes caen en esos pozos quedando atrapados. Si los animales no pueden sacarlos, los elefantes se ven obligados a abandonar a sus crías. Afortunadamente, más de una docena de elefantes abandonados han sido rescatados y ahora viven en el Santuario de Elefantes de Reteti. Son llevados a los bosques diariamente y alimentados con botellas de leche. Es una forma única de conservación,
Entre sus múltiples funciones que cumplió dentro de ONU desde 2003, colaboró en el proyecto de reinvención de la Organización para democratizar la toma de decisiones entre EE.UU, Reino Unido, Rusia, Francia y China.
donde la gente local de Samburu, posee, gestiona y se beneficia colectivamente de los turistas que visitan la propiedad de 3.400 acres (1.375 hectáreas).
Encarcelan a hombre que intentó hackear una prisión para liberar a su amigo tros de la prisión para que su amigo fuera liberado antes de tiempo.
“Mangas llegó a Ecuador en 2009, desde Nueva York, donde había sido jefe del Gabinete del presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Miguel d’ Escoto, quien fue canciller de Nicaragua durante el primer gobierno de Daniel Ortega en los años ochenta. Ahí fue donde conoció a su ahora esposa, María Fernanda Espinosa, quien en ese entonces era representante permanente del Ecuador ante la oficina de la ONU - Nueva York, según relata el medio de comunicación ecuatoriano La República.Lenin Moreno, Ecuador, Mangas es considerado el “funcionario más poderoso” del gobierno de Moreno.
11
Un hombre de Michigan, se enfrenta a una sentencia de 7 años y 3 meses de prisión por tratar de hackear el sistema informático de una cárcel y alterar los regis-
El joven hacker de 27 años, Konrads Voits, también recibió una multa de US$ 235,488. Se declaró culpable por dañar una computadora protegida. Elaboró y ejecutó un programa para acceder al sistema informático de la cárcel del condado de Washtenaw. Nadie cayó en el engaño. Así que recurrió a otra táctica. Se hizo pasar por un miembro del personal informático y llamó por teléfono a los empleados para ayudarlos a instalar una actualización del sistema.
Increíble tienda que cuelga de un acantilado, la nueva atracción turística de China
Entre 2009 y 2010, Mangas trabajó para el gobierno de Ortega como viceministro y vicesecretario privado para las Políticas Nacionales”. Leonor Alvarez. 30 de mayo de 2017. h t t p s : / / w w w. l a p r e n s a . c o m . ni/2017/05/30/politica/2237554-exfuncionario-ortega-alto-funcionario-delgobierno-ecuador Hemos tenido públicas declaraciones de la Canciller Ecuatoriana, que aspira llegar a la Presidencia de la Organización, personalmente, no creo que sea lo más recomendable, varios países se han manifestado en contra de los atropellos de los Presidentes de Venezuela y Nicaragua; y, con una Presidencia de esa calidad, no se esperaría mucho.
El día de ayer se inauguró una de las tiendas mas curiosas del mundo. La tienda se encuentra sobre un acantilado del Parque Geológico Nacional de Shiniuzhai, a 100 metros del suelo. La tienda ofrece agua, bebidas energé-
ticas, galletas, barras energéticas y pan para aquellas personas que necesitan un poco de energía a mitad de camino. Los clientes pueden pagar en efectivo o a través de la aplicación WeChat Pay.
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
grama
Actores famosos
Mamífero americano
Potasio Grato, agradable
Símbolo del Uranio (bis)
Altar sagrado
Cesio Iridio
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Cel.: 0979185808
Cuerda
Para lavar la ropa
Americio
Por:
Da a alguien lo que antes tenía
Berilio Artículo neutro Patriarca del diluvio
Sodio
Tronco y planta de la vid
Kilogramo
Infusión de hierbas
Bastión Retoño Americio Una vocal Que se hace o fuerte y una débil practica de rutina
Unidad de cantidad de calor
Fiel , fidedigno
Neón Estado de África su capital es Bamako
Restos, vestigios Astato
Lecho
Seguidas
Marsupial australiano
Rellene un hueco Nombre Nombre de 2 empeirlandés masculino ratrices rusas
Línea que limita una figura
Carga JAMÓN en inglés
Iguales
DIEZ en inglés
Ímpetu, envión,pl. Símbolo químico del Silicio
Mutilar los órganos genitales Masa de agua salada Cada 1 de las puntas de ciertas herramientas
Símbolo químico del Níquel
Ósculos
Nota musical
Pronombre personal
El patriarca del diluvio
Bóvido salvaje A en inglés FRÍO en inglés
Saludos Libro sapara grado de Wilmer los musulPaladines manes
Símbolo químico del Oro
JABÓN K CORDEL AMENO ARA UU A C RESTITUIR U KILO CEPA NA R BROTE BALUARTE L N ÍTEM S NE CALORÍA N C C CAUCE KOALA EI L T IÁN FLETE DISTANCIA HAM TEN I IMPULSOS CASTRAR AR S MAR U LA BESOS NI DIENTE TO U COOL M AU RNE
Respuestas del crucigrama
Lantano
Argón MAR en inglés
uranio
Falta de afecto entre personas
Persona que dirige una facultad
Perdurar, persistir
Aditamento añadidura
Calidad de lento
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Te has dado cuenta de que habías
hecho mucho por personas que no merecían la pena, deberías haberte dado cuenta antes, tenías las señales adecuadas...
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Has dejado que te toreen como han querido y no has dicho nada para no crear conflicto, pero ahora te das cuenta de que debiste haberlo hecho...
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: No tienes tiempo de preocuparte por lo que dicen otras personas de ti, tú sabes perfectamente lo que quieres como eres, no te importa lo que piensen los demás...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Eres una persona fuerte y decidida, que sabe lo que quiere y que no dudará en hacer lo que tenga que hacer para conseguirlo. No te dejas amedrentar...
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: No eres fácil de convencer cuando
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Siempre dejas todo para el último minuto y así es imposible que vivas con la tranquilidad que te gustaría. Tienes que empezar a ser más responsable con tus cosas...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: El rencor que sientes por esas personas que te hicieron daño en el pasado no te va a llevar a nada, lo mejor que puedes hacer es deshacerte de él...
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Has sido leal a tus amigos
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: No olvides que eres capaz de cualquier cosa en la vida, así que no te conformes con lo que tienes ya, sigue buscando nuevas experiencias...
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Tienes que dejar a un lado todas
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Cuando no quieres hacer algo no
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR. No tienes muy claro si estás siguien-
hay algo que no quieres hacer, tienes las ideas muy claras, por eso es tan difícil que llegues a cambiarlas...
puedes forzarte a ti mismo a hacerlo sin más, no tiene sentido que te sientas mal por ser sincero con los demás...
en todo momento, pero hoy te vas a dar cuenta de que ellos no lo han sido contigo y te dolerá muchísimo... esas preocupaciones que te están afectando tanto, no tiene sentido seguir obsesionándote de esa manera, no te ayudará a solucionar nada... do el camino adecuado. Deberías pedir consejo a las personas de tu entorno en las que puedes confiar, necesitas apoyo...
Provincia
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
PASAJE: Organiza directiva de ex ochoinos
Orquesta Latín Brothers en reencuentro de ex alumnos Colegio “Dr. José Ochoa León” (S.C.).- La directiva de ex alumnos del Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León” que la preside la señora Lolita Vivanco, dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación que se continúan los preparativos para llevar a cabo el gran desfile de ex ochoinos que está previsto para el sábado 30 de junio del 2018, desde las 09h00, por motivo que el plantel cumple 70 años (Bodas de Titanio) de prestar servicio a la comunidad educativa, luego en las instalaciones del plantel será el baile de confraternidad ochoina con la orquesta Latín Brothers de Colombia. Directiva Los integrantes de la directiva de ex ochoinos, fue estructurada en el mes de abril del presente año, ellos son: Presidenta, Lolita Vivanco. Vicepresidenta, Mónica Calva Ramón. Secretario, Vicente Borja. Tesorero, Serafín Cuenca. Recorrido Lolita Vivanco, expresó a Opinión “la directiva con mucho esmero estamos preparando el histórico reencuentro de ex ochoinos de
diferentes promociones que se realizará el sábado 30 de junio, a partir de las 09h00, que se inicia desde el sector “Un Solo Toque”, recorriendo la Av. Rocafuerte hasta la calle Machala e interceptar con la Av. Azuay con dirección a la Av. Quito pasando el Distrito Educativo la cual es la calle Independencia llegando a la Sanmartín y girar con rumbo a nuestro querido emblemático colegio”, acotó. Participan Además, del desfile de cientos ex ochoinos de diferentes promociones, encabezando la Banda de la zona militar de la ciudad de Machala. En el evento contará con la participación de ex-reinas, ex-profesores, ex rectores, ex-presidentes de consejo estudiantil del plantel, acompañados de grupos bailables. También participan ex integrantes Banda de Gala de diferentes años, seguidos de bastoneras y cachiporreros, que vienen realizando los respectivos ensayos a cargo Franzúa Saldaña, coordinador banda de gala de ex alumnos del Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León”, se
dijo. Show artístico y baile Se conoció que luego del desfile se tiene previsto un show artístico y el gran baile de la confraternidad ochoina amenizado por la orquesta Internacional Latín Brothers de Colombia. Así mismo el mejor DJ de la provincia Bryan Bustamante y con la animación de Mr. Boricua. Brazalete y premios Los organizadores, anun-
ciaron que la orquesta internacional demanda gastos económicos para lo cual han fijado un valor de S/.10 (diez dólares) con opción a un brazelete por cada ex ochoino para el ingreso al show artístico y baile. El brazelete viene enumerado con el que participaran en sorteos con diferentes premios. Elección En el transcurso del evento se dará paso por sorteo a la elección de la Ex Ochoina
Bodas de Titanio y Ex Ochoino Bodas de Titanio. Luego se procederá a la proclamación de las dignidades y recibirán un obsequio.¡ Reunión sábado 19 La directiva de ex ochoinos, que la preside Lolita Vivanco, invitó para el sábado 19 de mayo, a partir de las 09h00, en las instalaciones del plantel la reunión de ex ochoinos de todas las promociones, con la finalidad de continuar coordinando el gran desfile de ex ochoinos que está previsto
para el sábado 30 de junio del 2018, se dijo. Para más información e inscripción de los ex ochoinos de las diferentes promociones a participar en el gran desfile, comunicarse a los siguientes números: Presidenta, Lolita Vivanco (0980042184). Vicepresidenta, Mónica Calva (0984770298). Secretario, Vicente Borja (0987419710). Tesorero, Serafín Cuenca (0986651359) y Coordinador, Franzúa Saldaña (0993522882).
El gran desfile de cientos ex ochoinos de diferentes promociones para el sábado 30 de junio 2018, contará con la participación de ExReinas, ex Srta. Novato. Acompañados de Ex-Profesores, Ex Rectores, Ex-Presidentes de Consejo Estudiantil del plantel, entre otras dignidades.
En Zaruma: Adecentan celda emergente del cantón (P.M.R.).-El gobierno municipal de Zaruma en coordinación con la Dirección de Gestión Ambiental desde el 10 de abril del presente año vienen realizando trabajos
Adecentan celda
de adecentamientos en el relleno sanitario del cantón. Entre las labores que se han ejecutado paulatinamente constan; el cercado
del perímetro del área de la celda emergente, realización de chimeneas para el desfogue de los gases tóxicos, limpieza total del predio, desbroce de maleza, limpieza de los tanques de exil-
iados, reforestación con plantas orgánicas y el cierre de la celda temporal emergente. Visita técnica de AME y PNGIDS En estos días el alcalde del
nspeccionaron relleno sanitario
cantón Jhansy López conjuntamente con concejales, directores departamentales del del municipio y técnicos de las instituciones AME y PNGIDS (Programa Nacio-
nal para la Gestión Integral de Desechos Sólidos), realizaron un recorrido de inspección en las instalaciones del relleno sanitario del cantón Zaruma (I).
Provincia
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
En Arenillas: Clausuraron cursos vacacionales
En diferentes fechas y espacios fueron clausurados los cursos vacacionales 2018 que promovió el gobierno Municipal del Arenillas a través de la unidad de turismo, cultura y deportes, los cuales fueron dictados de manera gratuita por varios profesionales del cantón, en donde los niños, niñas, jóvenes y personas con discapacidad hicieron gala de los aprendido y demostraron sus nuevos talentos, habilidades y destrezas obtenidos en los cursos de danza, fútbol, música, básquet, judo, manualidades, modelaje, computación, boy scout, dibujo y pintura. En los diferentes actos, el alcalde de la ciudad, John César Chérrez, agradeció a los padres de familia por la confianza depositada en la
primera institución de la ciudad, manifestando a la vez su satisfacción por los buenos resultados que dejaron en las clausuras demostrativas de los niños y jóvenes, el cual se llevó a cabo por cuarto año consecutivo y con más de 700 beneficiados con nuevos aprendizajes que impulsan el desarrollo de sus talentos o nuevas destrezas. Demostraciones En el parque Néstor Moncada Sánchez clausuraron los cursos los alumnos de danza, con varias coreografías urbanas, folclóricas, contemporáneas y demás, los alumnos de música por su arte interpretaron música nacional, con varios instrumentos de viento, percusión y cuerda, mientras que los estudiantes de manualidades expusieron
su arte manual en la elaboración de piñatas, tortas de fomix, arreglos para fiestas, entre otros. Los chicos del curso fútbol culminaron sus aprendizajes en la cancha de césped sintético municipal de la ciudadela América, con varios partidos en donde los mejores alumnos fueron recibidos en la exitosa escuela municipal. Los estudiantes de computación clausuraron su curso en el infocentro del cantón, donde se dictó utilitarios como word, excel, powerpoint, navegación en internet y demás, mientras que los chicos de boy scout terminaron sus actividades de primeros auxilios y rescate con un campamento en la represa de Tahuín. Por su parte, los jóvenes de Judo, semillero de varios campeones nacionales y pa-
Los nuevos artistas dieron muestra de lo aprendido en el curso de música.
En el curso de manualidades sus alumnos demostraron todo su talento.
namericanos, demostraron sus habilidades en artes marciales, formando nuevos deportistas en esta disciplina. Las alumnas de modelaje demostraron todo su talento en la pasarela que se llevó a cabo
el pasado lunes en donde las niñas impresionaron a todos con su belleza, donaire, desplegado en lo largo del auditorio municipal y los alumnos del curso de dibujo y pintura realizaron una mues-
tra pictórica en el salón de eventos del parque a la madre, demostrando toda su capacidad artística, promoviendo arte y cultura.
Cursos vacacionales fueron clausurados en Arenillas
Varias obras avanzan en Piñas
(P.M.R.).-El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Piñas, dirigido por el alcalde Jaime Granda Romero, a través del Departamento de Obras Públicas, viene trabajando en la ejecución de distintas obras, que beneficiarán a toda la
colectividad cantonal. De acuerdo al Plan de Desarrollo Anual, el alcalde viene realizando desde inicios de esta administración varios proyectos de infraestructura, entre los ejecutados hasta lo que va del año están los siguientes:
Construcción de una alcantarilla tipo cajón con una longitud de 20.50 metros y una sección de 1.40 por 1.50 metros el cual se sitúa en la parte posterior del canchón municipal; cambio del piso y pintura en el Centro Infantil del Buen Vivir el cual se encuentra
Construcción de alcantarilla tipo cajón posterior al canchón municipal.
ubicado en el edificio del antiguo Mercado de la Parroquia Urbana La Susaya, Av. Independencia entre calles Luis Román y Monseñor Bravo; Lastrado de la vía La Garganta – Libertad – Nueva Esperanza y entre otros, la construcción de Puente sobre la quebrada Piñas Grande situado en la parroquia urbana del mismo nombre, calle Rogelio Sangurima entre las avenidas Las Orquídeas y Kennedy. Los ciudadanos donde se ejecutan estas obras están muy agradecidos con el alcalde, ya que por sus gestiones y obras que viene realizando en cada uno de los sectores, aporta al desarrollo del cantón mejorando la calidad de vida de nosotros los habitantes, señalaron.
Cambio de piso y pintura en CIBV parroquia La Susaya de la ciudad de Piñas
Deportes
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
Comunicadores participan en charla técnica con el SECAP
Pasaje.- Redop.- Un grupo de comunicadores pasajeños del círculo cantonal que dirige Efraín Romero Jaramillo asistirán como invitados por el directorio de la Unión Nacional de Periodistas – UNP de El Oro, el próximo sábado 12 de los corrientes, a partir de las 15H00, en el salón auditorio “Dr. Luís Félix López” de la Casa del Periodista de El Guabo. Opinión conoció que en este cantón, estará dictando una charla técnica el Director Provincial del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional SECAP, Ing. José Luís Aguilar Aguilar, dirigida a dar a conocer el proceso para la entrega de certificación profesional, a quienes laboran en los diferentes me-
dios de información social de la provincia. Postergación El Secretario de la UNP orense, Florentino Marín Capa, hizo saber que en un principio dicha charla estuvo programada para este sábado 5 de mayo a las 11h00 , pero a sabiendas que muchos interesados se encuentran laborando en ese horario; previo diálogo entre el Ing. Aguilar y el principal de la UNP Lic. Roberto Molestina Batallas, se la cambió para la fecha mencionada. Temáticas Las temáticas que se abordarán en este encuentro, según se indicó serán para los Fotógrafos y camarógrafos en multimedia, locutores, fotógrafos y camarógrafos.
En multimedia se hace referencia a objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. Convocatoria La presencia del SECAP ha sido comunicada por la UNP a través de correo electrónico, llamadas, oficios y medios de prensa, para que los directivos de los gremios fraternos cantonales de la UNP la hagan trascender a sus asociados, por lo que se aprovecha la oportunidad para pedir además que los principales de las asociaciones actualicen sus direcciones electrónicas, a fin de tener un contacto más directo para dar a saber las acciones que lleva adelante la UNP de El Oro.(I).
Hace muchos años en Pasaje
Estrellas del basqueball pasajeño que fueron reconocidos hace muchos años : Los hermanos Víctor y Guillermo “ guatitas “ Guerrero, Edelmiro Avilés, Pedro Batallas (+), Bolívar Heredia, Antonio “Pelado” Cabanilla, Jaime Carrión y Hugo Jara Castillo.
Por los años sesenta en una reunión social los amigos Alberto Serrano (+), Jorge Cholo” Castro, Paco Guamán y Viche Aquím.
Directivos y socios del círculo de periodistas de Pasaje asistirán a la importante reunión en El Guabo.
En Piñas: Entregaron balones de fútbol a niños El gobierno municipal de Piñas, entregó balones a la escuela de fútbol de Liga Deportiva Cantonal para un mejor trabajo, el acto se cumplió en el
estadio “Rubén Pasaca”. Las alianzas y convenios están de moda por el bien de niños y niñas en formación deportiva y por el deporte en general. Más
balones, más deportistas; y con ello menos posibilidades de desviar el camino correcto de quienes son la razón de ser del deporte, se dijo.
Los pequeños recibieron varios balones que servirán para sus prácticas.
Grupo de estudiantes ochoínos hace mucho tiempo, entre ellos : Luis Sáenz Malavé (+), Luis Sánchez, Pablo Ochoa, Oswaldo Villegas, Rommel Paladines, Julio Flores ; Luis Tenezaca, Wacho Cárdenas (+).
Realizando un brindis Vicente Hoyos junto a Lino Aguilar (+), Necker Franco, Eloy Gómez, William Abad (+), Leonel Zarie, Efraín Romero y doña Leonor Guzmán. ,
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
Hoy se juega nueva jornada
Las féminas ponen la alegría en el fútbol 5 Este fin de semana continúa el campeonato de fútbol 5 en la ciudadela Machala en la cancha que está junto al coliseo “Walter Sacco Mora”, donde participan damas y varones, organizado por Jimmy Lambert.
La jornada
Cancha No 1 Domingo 5 de mayo Damas 09h05: Trasnoche vs Las Guerreras FC 12h40: Estrellas del Camino vs Los Ángeles 13h20: Sport Girls vs Independiente FC 14h20: Ángeles Gálaxy vs Franco Canadiense 16h00:Escorpión Rojo vs Ma. Auxiliadora 16h40: Las Amazonas vs Las Queens
Varios equipos en damas y varones de Machala, Puerto Bolívar, El Cambio y El Guabo, son los protagonistas del torneo que cada jornada despierta el interés de los aficionados.
Varones 10h00: Niupi vs PacíficoFC 10h40: Talleres del Carmen vs Franco Canadiense 11h20: Los del Martha vs Atlético 9-8 12h00: La Honda vs Transnoche FC
Sin duda alguna que los partidos de las damas tienen mucho interés, pues en cada jornada se aprecia grandes jugadas y cada fin de semana aparecen nuevas talentosas en la cancha. OE3
Se realizó en Pasaje
Adrián enla13Copa añosNación y Salomón CarriónArrobo ganaron Gamer Pasaje: (S.C.):- Pasaje vivió de las emociones del segundo torneo presencial Copa Nación Gamer. La plazoleta Julio Garzón Padilla en avenida Jubones fue el punto de encuentro de adolescentes y jóvenes que participaron en la competencia virtual. En la categoría de 13 años participaron desde la clasifica-
El ganador en la categoría infantil.
toria 16 chicos de 10, 11, 12 y 13 años. En la serie Adrián Arrobo, Lucas Veintimilla y Jean Carlos Córdova se ubicaron en los tres primeros lugares. En la categoría abierta participaron 38 jóvenes de varias edades, en este grupo Salomón Carrión, Mario Flores y Adrián Olaya se ubicaron en los tres primeros lugares de la competencia.
Premios Nación Gamer Pasaje organizó el certamen para integrar a los expertos en las dos categorías. Los tres primeros lugares accedieron a premios de medallas, el campeón trofeo, un Play Station 4, los demás a medallas y premios económicos. Adrián Arrobo, campeón categoría 13 años.
Las Queens en zona de clasificación, cierran la fecha ante Las Amazonas.
En Puerto Bolívar
Segunda fecha en baloncesto barrial Este domingo 6 de mayo continúan las emociones en el XVI Campeonato de Baloncesto masculino y femenino sénior, que lleva adelante la Federación Provincial de Ligas Barriales y Parroquiales Orenses (Fedelibore), esta vez el coliseo del Complejo Polideportivo “Washington Villalta” en la parroquia Puerto Bolívar, será el escenario donde se llevarán a efecto los encuentros desde las 10H30. En la primera fecha, se pudo apreciar el buen nivel técnico de los equipos participantes, tanto en damas como en varones, esto permite a los presentes disfrutar del buen baloncesto que se practica en la provincia de El Oro. A decir de los dirigentes y deportistas, esto les brinda la oportunidad de es-
tar en actividad permanente en esta disciplina. A más de esto, con la motivación de lograr el título, para representar a la pro-
vincia en los torneos nacionales que organiza la Federación Nacional de Ligas Barriales y Parroquiales del Ecuador.
Resultados primera fecha: Varones San Antonio (62) vs Brisbloq9 (37) Team Huaquillas (54) vs Femorib (42) The Stars (41) vs COPAB (47) IMACO (58) vs La Academia (17) Damas Nueve de Octubre (44) vs Q.F.G. (35) Segunda fecha Domingo 6 de mayo Programación varones 10h30: BRISBLOQ9 vs La Canchita 11h30: FEMORIB vs COPAB 13h30: San Antonio vs IMACO 14h30: Team Huaquillas vs The Stars Damas 12h30: Nueve de Octubre vs Tiger`s
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
En El Guabo
Hoy continúa jornada deportiva Hoy continúa el campeonato de indor abierto y primer campeonato peso pesado en el barrio 30 de Abril del cantón El Guabo. Equipos de diferentes parroquias y sectores participan y tiene mucho interés que cada fin de semana se vive una fiesta deportiva, se dijo. OE3-
La jornada Domingo 6 de mayo. 09h00: Los Panas vs 4 Ases 10h00: Los Amigos de tu mamá vs Los Juguetones 10h50: El Triunfo vs Regorditos 11h40: Los Galácticos vs Los Sencillos 12h30: Come Suegra vs Bate Club 13h20: Los viola olla vs Los Puerkitos 14h10: Los Compas vs Pilsener FC 15h00: Manabas vs Nueva Generación 15h50: Zeta 5 vs El Sauce FC 16h40: Nueva Generación vs Pilsener 17h30: Real hasta la muerte vs 9 de Mayo.
Faltan 39 días para el Mundial Rusia 2018
Panamá llevará 54 invitados y gastará nueve millones de dólares en el Mundial
de Fútbol (Fepafut) en un conversatorio con la prensa local. La mayor parte del presupuesto del ente que maneja el fútbol panameño está en el renglón de premios a los jugadores y cuerpo técnico, que asciende a 4,1 millones de dólares.
La selección de Panamá maneja un presupuesto de 9,08 millones de dólares para afrontar el Mundial FIFA de Fútbol Rusia 2018, informó hoy la Federación Panameña
de aproximadamente 35.000 dólares, de los cuales, 10.000 dólares serán para los familiares de los jugadores, que también recibirán dos boletos para cada partido de la selección.
“Para cubrir toda esta logística tenemos los recursos”, agregó el presidente de la Fepafut, Pedro Chaluja. Para el Mundial de Rusia, los 23 seleccionados de Panamá recibirán un viático
Animales usados como oráculos del Mundial y se volvieron virales
El más famoso fue el pulpo Poul que predijo el resultado de todos los partidos que se le propusieron, incluida la victoria de España en la final.
Zeta 5 unos de los punteros de la Copa 30 de Abril
Hemos visto una gran variedad de animales a quienes se les confiere la responsabilidad de predecir los ganadores de determinados encuentros como fue el caso del pulpo Paul en la Copa Mundial Sudáfrica 2010. Paul predijo el resultado de todos los partidos que se le propusieron, incluida la victoria de España en la final. Durante el Mundial en Brasil de 2014 comenzaron a proliferar nuevos animales que lucha-
ron por ocupar el puesto del octópodo. Así se dio a conocer Norman, un armadillo del zoo de Muenster. El armadillo
acertó el pronóstico, pues tomó partido por su propia selección, que terminó ganando su primer partido.
Novia de Neymar recibe decenas de cromos de él que “cambia por cualquiera” La actriz y modelo brasileña Bruna Marquezine, novia de Neymar, recibió decenas de cromos del álbum de Panini de la Copa del Mundo de Rusia 2018 con la imagen de la estrella de la selección brasileña y, en un mensaje en broma en las redes sociales, avisó que los cambia por los de cualquier otro. “Interesados por favor entrar en contacto. Nunca pensé que diría eso, pero estoy dándole Los Regorditos unos de los animadores de la Copa Peso Pesado
mi novio al que quiera. Lo cambio por cualquiera”, afirmó la actriz en un vídeo que publicó en su cuenta en Instagram, en la que tiene 27 millones de seguidores. En el vídeo la modelo muestra las decenas de cromos repetidos que recibió junto a un álbum con sus páginas totalmente vacías.
Deportes
Hoy sigue el balompié en Pasaje Pasaje (A. Caiminagua).Con 9 partidos sigue el campeonato de fútbol abierto que se juega en Pasaje, el mismo que se desarrolla en el estadio Primero de Noviembre y que es organizado por la Liga Cantonal, certamen que tiene como patrono de la competencia al Ar. Javier Carmona y Euclides Palacios, el primero dona el premio económico y el segundo el trofeo para el campeón.
Partidos de hoy: 08h30.- Juventud Salsera Vs Yerbita 09h45.- Independiente Vs Loma de Franco 11h00.- Audaz 2002 Vs arposolona 12h15.- Libertad Vs Los Muchachos 13h30.- Golden 360 Vs Guerreros 2 14h45.- César Encalada Vs El Cangrejo 16h00.- Deportivo Pasaje Buenavista 17h15.- Olmedo Jr Vs Sucre.
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
Hoy en Machala, Liga Nacional Femenina de Baloncesto
Santa María vs Leones en el nuevo Coliseo Machala 3000 Sobre el parquet del coliseo Polideportivo ‘Machala 3000’, Santa María-Floresta recibe a las vicecampeonas 2017 Leones de Riobamba, hoy a las 16h00 en la semifinal de la Liga Nacional Femenina de Baloncesto en partido con sabor a revancha.
Macías como capitana. Con duelo preliminar de lujo. Se confirmó el choque a las 14:00 entre Santa María y Triple E por la Liga Nacio-
nal de Desarrollo Masculina Sub21. Se viene un domingo cargado de buen baloncesto para la afición orense. Daniela Mora será la capitana de Santa María - Floresta. OE3
Y es que en 2017 Santa María llegó a las semifinales de la y fue eliminada en esta instancia por Leones de Riobamba, entonces es hora de la revancha y por ello es importante el apoyo de la hinchada. Este 2018 Santa María se fusionó con el club guayaquileño Floresta. Además el club santo contará con dos jugadoras de Senegal, quienes llegan de las mejores Ligas de Europa. Toch Sarr llega desde la Liga Mayor de España y Oumou Touré viene de la principal Liga de Francia. Ambas jugarán el Mundial Femenino en este año y por ello las expectativas son altas. Miguel Salvitelli, DT de Santa María-Floresta, conoce demasiado a su rival Leones. Precisamente en la temporada anterior Santa María y Leones se enfrentaron en cinco ocasiones. Cuatro victorias para las riobambeñas y una para las machaleñas. Leones vendrá nuevamente con Leyda
Los Guerreros Z están clasificados para jugar la liguilla en el torneo de fútbol en Pasaje.
Los Pumas, elenco protagonista el fútbol senior abierto que organiza la Liga Cantonal de Pasaje.
La jugadora senegalesa Toch Sarr es el refuerzo principal de Santa María – Floresta. Ella viene de la Liga principal de España.
José Cevallos, presidente de Barcelona:
“Esperemos que se concrete lo de Aimar” El presidente de Barcelona SC, José Francisco Cevallos, indicó que esperan cerrar el traspaso del defensa Darío Aimar al balompié internacional, para así poder manejar de mejor forma el presupuesto anual del club amarillo. “Siempre nosotros nos hemos basado en la realidad, esperemos que se concrete lo de Aimar. Nos hemos pronunciado de que para financiar el presupuesto por lo menos debemos vender un jugador al año”, expresó Cevallos en entrevista con ‘Studio Fútbol’. “En el 2016 lo hicimos con (Anderson) Ordóñez, 2017 con (Jonatan) Álvez y esperemos en 2018 si es con Aimar o con otro jugador, con la posibilidad
que entre dinero fresco a la institución para solventar todos los problemas del plantel actual y las deudas que tiene
el club”, agregó el directivo. Cruz Azul de México es el club que ha mostrado interés en el zaguero central.
Aimar podría recalar en el fútbol internacional.
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
Autoridades y dirigentes deportivos dialogan sobre nueva Secretaría Técnica del Deporte En el Palacio de Carondelet se realizó una reunión entre la dirigencia deportiva y el presidente Lenín Moreno en busca de fortalecer el deporte en el Ecuador. En el encuentro se acordó la creación de una Secretaría Técnica Especializada adscrita a Mineduc para las ac-
tividades formativas, de alto rendimiento y recreación con autonomía técnica administrativa y financiera. Además de un Comité Consultivo, no vinculante, que apoyará en las decisiones. En el encuentro se acordó la creación de una Secretaría
Técnica Especializada adscrita a Mineduc para las actividades formativas, de alto rendimiento y recreación con autonomía técnica administrativa y financiera. Asimismo, se fortalecerán las actividades relacionadas con la Educación Física y los extracurriculares del sistema
Los dirigentes junto al primer mandatario.
educativo. La reunión se llevó adelante con el diálogo y los acuerdos necesarios para lle-
gar a este consenso en pos del beneficio de deporte en el
país.
pretendían que la prueba pase por Ecuador y posteriormente llegue a Colombia. Si bien, en su momento no se
concretó la posibilidad, ahora todo está encaminado para que la exigente competencia toque suelo nacional.
En los próximos días, las autoridades respectivas darán a conocer más detalles.
El Rally Dakar llegará a Ecuador en 2019 Después de varios años en Sudamérica, el Rally Dakar pasará por territorio ecuatoriano en 2019, según lo ha confirmado este jueves el Ministro de Turismo de nuestro país, Enrique Ponce De León. “¡Buenas noticias! El trabajo conjunto da frutos positivos para el turismo
en Ecuador. El Rally Dakar una de las competencias más importantes y más vistas a nivel mundial llega al país de los cuatro mundos”, publicó Ponce De León en su cuenta de Twitter. “Hoy con @edissongarzong, Director de @emco_ep, Gorki Obando, Gerente General de Aneta ratificamos la
llegada del Rally en el 2019. Avanzamos en la aplicación de políticas que permitan fomentar y promocionar de manera inteligente el turismo de Ecuador”, agregó el Ministro. Los organizadores del Dakar habían manifestado en reiteradas ocasiones que
Escuela de básquet participa en campeonato provincial El Guabo.- (GD).- En días anteriores en el coliseo de deportes “Machala”, se desarrolló la ceremonia de inauguración del campeonato de baloncesto organizado por la Asociación Provincial de Básquet, presidida
por Jorge Serrano Montenegro, la bienvenida la realizo Paquita Vivanco de Haro, Vicepresidenta de la entidad deportiva. La inauguración oficial del programa estuvo a cargo de
Joselyn González de la Sub. 15-17 y Dayana Ochoa de la Sub. 13 fueron las madrinas de la escuela permanente El Guabo.
Jorge Serrano Montenegro. Y la promesa deportiva por Henry Cedeño Calle, integrante de la selección de Ecuador; acto especial donde asistieron varios equipos locales y diferentes cantones entre ellos: La escuela permanente de básquet del go-
bierno Municipal El Guabo. La escuela cuenta con el apoyo del alcalde Guillermo Serrano Carrión; autoridad que año tras año viene impulsando el deporte de niñas(os) y jóvenes adolescentes de su cantón y así también los
padres de familia, quienes acompañan a sus hijos a los encuentros deportivos que vienen asistiendo semana tras semana a los campeonatos de Básquet dentro y fuera de la ciudad guabeña. La escuela de El Guabo
Las diferentes categorías de básquet de la Escuela permanente municipal El Guabo.
participa en este campeonato con las categorías: la sub 13 varones, sub 15 varones, sub 17 varones y sub 17 mujeres; además, Joselyn Gonzales de la Sub. 15-17 y Dayana Ochoa de la Sub. 13 fueron las madrinas de la escuela permanente El Guabo.
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
Awa la etnía que vivió la guerra de mil días
Ubicación geográfica La nacionalidad Awá, está limitada al norte por Colombia, al sur por la parroquia de Lita, cantón Ibarra-Provincia de Imbabura, al este por la parroquia Chical, del cantón Tulcán-Provincia del Carchi y al oeste, por la parroquia Tululbi, cantón San Lorenzo-Provincia de Esmeraldas.Población La población según el censo realizado en el 2002 es aproximadamente de 3500 habitantes, los cuales están estructurados en 19 comunidades: San Marcos, Tarabita, Ishpi, Gualpi Alto, Gualpi Bajo, Sabalero, Gare, Pailón, Aguaña, Río Tigre, El Noboso, Río Verde, Palmira del Toctoni y San Vicente, están ubicadas en la provincia del Carchi, mientras que las comunidades de: Mataje, Guadualito, Pambilo, la Unión y Río Bogotá, ubicadas al norte de la provincia de Esmeraldas. Relatos históricos Según cuentan sus antepasados, la nacionalidad Awá es descendientes de las Mayas de México. Cuentan los ancianos de esta nacionalidad que hace trescientos años, salieron de los territorios mexicanos, con rumbo a Centro América y América del Sur, llegando a Colombia, en estas tierras
parasitosis, gripes y las más comunes, las relacionadas al chutón o tumores que aparecen en el cuerpo, según sus creencias se producen por haber comido fuera de horarios establecidos; enfermedades que solo el curandero puede aliviar, con hiervas apropiadas: la hierba de cuilde, hierba luisa, guaipil, romerillo, palmito, papa del monte costero, balsa, achiote e inclusive con animales como: sardina, gallina, huevo.
esperaron asentarse; pero se produjo un conflicto conocido como la guerra de los 1000 días, por esta razón, muchos Awá tuvieron que viajar al Ecuador. Así llegaron al país y se quedaron a vivir en Esmeraldas; tuvo
que pasar 80 años, para que este pueblo sea cedulado como parte del territorio ecuatoriano; años más tarde se organizaron como Federación de Centros Awá del Ecuador. Federación que tiene como objetivos:
la recuperación, el fortalecimiento de su cultura y el cuidado y defensa de su territorio. Prácticas medicinales La nacionalidad Awá, aún práctica y conserva la me-
dicina ancestral, medicina que es practicada por los curanderos del lugar, por lo general estos curanderos son los ancianos que conocen las enfermedades y con que plantas curarlas. Las enfermedades, como
Creencias, símbolos y costumbres Sus creencias, ligadas a su mundo simbólico, nos cuentan de un pueblo ligado a la naturaleza y a creencias dadas por los procesos de evangelización de su gente. Así podemos citar que para los Awá, encontrase de frente con un colibrí, es símbolo de muerte, es el anuncio que alguien muy cercano va a morir; o la creencia que al encontrar una cruz en el camino, es señal de la dirección que has de tomar, para tu bien. También tienen la creencia de que no se debe dejar jugar, ni bañar a los niños después de las cuatro de la tarde, porque puede darles mal aire.
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
Que no se puede comer frutos caídos, después de las tres de la tarde porque les sale un chutón (tumor). Entierran la placenta y el cordón umbilical, debajo de la casa, para que la mujer que dió a luz, no se enferme. Sus costumbres en relación a la muerte, nos dicen de un pueblo respetuoso del tránsito de la vida a la muerte, por ello, construyen un rancho de hojas y ramas para el muerto, alejado de la comunidad, lo visitan con comida durante 4 días, luego lo entierran y ofrecen al muerto la fiesta de honras, para que sea un aliado de sus casas y no un enemigo que pueda hacerles daño. En el caso de que el muerto sea un niño sin bautizo, lo entierran en el monte a las orillas de un río. En el caso de que el niño muerto sea bautizado, lo entierran en medio de una gran fiesta. Arquitectura Awá La vivienda Awá, tiene una arquitectura sencilla.
Un cuarto grande de forma rectangular, asentadas sobre cuatro piedras grandes cuadradas. Toda la estructura está cubierta con hojas de bijao, similares a los de plátano, la diferencia está, en que estas son hojas más grandes. El interior de la vivienda, esta dividida: 1) a un extremo tenemos la cocina lugar donde se reúne la familia para transmitir oralmente, cuentos leyendas e historias, que para los Awá, es de suma
importancia, pues, es en este espacio donde se transmite los secretos de las habilidades de la caza, la pesca, la agricultura y las actividades productivas que permiten la existencia de esta nacionalidad. 2) el espacio restante se lo determina para el descanso de la familia o lo que podemos llamar el dormitorio. Sus prácticas artísticas La nacionalidad Awá elabora sus propios instrumentos musicales, aprovecha la riqueza natural que tiene sus
territorios para elaborar la marimba, el bombo y la flauta, actualmente se han adoptado de otras culturas instrumentos que a la hora de producir música, toman los sonidos propios de esta nacionalidad. Prácticas lúdicas Los juegos propios de los Awá, son: las bolichas, juego que consiste en tomar pepas de los árboles, para hacerlas chocar unas con otras. Los saltos altos, saltos que se dan desde puntos altos y la persona que salta más, es la ganadora. El guande o bejuco, consiste en colgarse de los bejucos de los árboles, balanceando el cuerpo, para poder pasar de un lugar al otro y la persona que avanza tramos más largos, esa es la ganadora. El juego de la balsa, consiste en la habilidad de conducir las canoas, quien más habilidad tiene, inclusive puede conseguir el amor de una chica. Actualmente se ha adoptado juegos como el volley, fútbol entre otros.
22
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
“Guacho”, de pequeño comerciante a sanguinario disidente de las FARC
* El hombre, de quien se tienen pocos datos y se cree que cuenta con 27 años, se dedicó al pequeño comercio hasta el 2007 cuando fue reclutado por la desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de Sinaloa. Al respecto, el fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, aseguró incluso que las ganancias del grupo disidente “llegan a los 25 millones de dólares semanales”. En 2018, “Guacho” se enfocó en Ecuador. El primer atentado que se conoce ocurrió el 27 de enero contra la principal comisaría de Policía de San Lorenzo, también en Esmeraldas. El ataque dejó 28 heridos y daños materiales a una treintena de casas aledañas. Guacho, mantiene el terror en la frontera con Colombia.
En las últimas semanas alias “Guacho” ha puesto de cabeza a Ecuador y Colombia, con bombas en cuarteles militares, secuestros asesinatos y otros hechos delictivos que han conmocionado a la sociedad, pero quien es “Guacho”. Walter Patricio Arizala Vernaza, alias “Guacho”, es un ecuatoriano que pasó en apenas una década de ser un pequeño comerciante a convertirse en el sanguinario cabecilla de la disidencia de las FARC que asesinó en la frontera entre Colombia y Ecuador a tres miembros del equipo periodístico de diario El Comercio de Quito. El hombre, de quien se tienen pocos datos y se cree que cuenta 27 años, aparentemente nació en la localidad de Limones, que hace parte de la provincia de Esmeraldas, en donde se dedicó al pequeño comercio hasta que en julio de 2007 fue reclutado por la ya desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
de los cultivos de coca de la frontera, “Guacho” conoció el negocio del narcotráfico. Esa es, a juicio del Gobierno colombiano, la principal razón por la que cuando en 2016 se firmó el acuerdo de paz con las FARC, el cruel disidente decidió no desmovilizarse. A él le siguieron entre 50 y 250 hombres que se unieron a su grupo. Sin embargo, Walter Patricio Arizala le dijo entonces a RCN Televisión que no se acogieron “al proceso de paz porque hubo una desigualdad entre los guerrilleros medios y la tropa”.
rona por “Guacho”, radica en que tiene el segundo mayor puerto de Colombia sobre el océano Pacífico y, según el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC), posee 23.148 hectáreas sembradas con coca, lo que supone el 16 % de los cultivos del país. Para probar el dominio que ejerce en Tumaco, las acciones de “Guacho” se enfocaron a comienzos de marzo en atentar dos veces contra la infraestructura eléctrica de la localidad, en donde viven unas 200.000
personas a las que dejó sin energía. A juicio del ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, “Guacho” se ha dedicado “a forzar a la gente, les ayuda a cuidar los cultivos y también a protestar cuando llega la fuerza pública”. De hecho, el Frente Oliver Sinisterra deriva sus millonarios ingresos de la producción y exportación de cocaína hacia Estados Unidos y Centroamérica por medio de la frontera de Ecuador y teniendo como aliado al Cartel
Posteriormente, el 20 de marzo atentó de nuevo contra una patrulla ecuatoriana que realizaba tareas de vigilancia en el área fronteriza de Mataje. La detonación de un artefacto explosivo al paso del vehículo en el que viajaban los uniformados mató a tres soldados y le causó heridas a otros siete. Por estos hechos, los Gobiernos de Colombia y Ecuador decidieron ofrecer una recompensa de 230.000 dólares para obtener información que permita dar con el paradero de “Guacho”.
Para investigar la crítica situación fronteriza, el pasado 26 de marzo un equipo periodístico del diario El Comercio se desplazó a Esmeraldas. Allí, el periodista Javier Ortega, de 36 años; el fotógrafo Paúl Rivas, de 45, y el conductor Efraín Segarra, de 60, fueron secuestrados por los disidentes de las FARC. Luego de 18 días de incertidumbre, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, confirmó que los tres fueron asesinados. “Se ha confirmado que estos criminales nunca tuvieron la voluntad de entregarlos sanos y salvos y es muy probable que lo único que hayan querido es ganar tiempo”, aseveró el mandatario. Tras el asesinato se reanudaron las operaciones militares en la frontera y se incluyó al otrora comerciante Walter Patricio Arizala Vernaza, hoy conocido por su alias de “Guacho”, en la lista de los “más buscados de Ecuador” que es buscado intensamente por la Policía y Fuerzas Armadas. La madre de “Guacho” tiene una vivienda en la ciudad de Esmeraldas, la que permanece cerrada y custodiada por las fuerzas del orden, la Policía se conoce el paradero de sus familiares cercanos.
En un mediocre castellano agregó: “miramos que no era necesario continuar en un proceso en el que no nos estaban cumpliendo”. A partir de ese momento, “Guacho” se convirtió en el cabecilla del autodenominado Frente Oliver Sinisterra, del que manifestó, “es un grupo vivo de las FARC”.
Su prontuario criminal comenzó en la columna guerrillera “Daniel Aldana”, con la que se movilizaba principalmente por los alrededores del río Mira, en el noroeste de Ecuador y el suroeste de Colombia.
El narcoterrorista empezó a aparecer en los radares de las autoridades colombianas en octubre del año pasado cuando fueron asesinados cinco cocaleros en una zona rural de Tumaco, un hecho por el que finalmente fueron acusados dos policías antinarcóticos.
Precisamente en esa área, que concentra buena parte
La importancia de Tumaco, considerado la joya de la co-
Es el responsable del secuestro y asesinato del equipo periodístico de diario El Comercio.
Ciencia y tecnología
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
Meteorito da pistas sobre la existencia de otro planeta
¡Así se ve un ciclón en Júpiter!
..
................................................................................
Spotify: Cómo exportar nuestras listas de reproducción favoritas
de música Spotify es uno de los servicios do para mun del es ular en streaming más pop donde allá rita favo ica mús stra nue escuchar ivos, osit disp de titud queramos mediante mul ones. rtph sma a esa rem sob de ipos desde equ arios alreY es que a diario, millones de usu aforma plat a dich a rren dedor del planeta recu grupos favoripara disfrutar de sus cantantes o en momentos o do ajan tos, ya sea viajando, trab de ocio.
El nopal mejora las propiedades del concreto para la construcción El nopal es un vegetal que ha demostrado tener múltiples beneficios para la salud, pero no solo eso, sino que su composición potencializa las propiedades de materiales de construcción como la del concreto. Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) efectuaron estudios de laboratorio para el Grupo de Materiales Basados en Cemento del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) en Oaxaca, donde añadieron el mucílago –sustancia vegetal viscosa– del nopal a la mezcla de cemento, grava, arena, agua y aditivo superfluidificante y descubrieron que el comportamiento del concreto –tanto en estado fresco como seco– se convierte en un producto con mayor durabilidad. El concreto endurecido que contiene mucílago tiene mayor resistencia mecánica y mejor impermeabilidad que el concreto tradicional. El poder endurecedor del este componente abre la posibilidad de hacer menor uso de cemento, lo que a su vez reduce la huella de carbono. Esta iniciativa apoya la tendencia de generar concreto verde, que contribuye al cuidado del medio ambiente y a su vez proporciona un material con alta
La erotomanía, el trastorno que podría llevarte a la obsesión
Así se ve la Vía Láctea capturada con una simple cámara réflex
El primer hotel de lujo para el Espacio ya está diseñado y será lanzado en el año 2022 Sabemos que el sueño de más de un mortal es ir a este lugar del Universo, y tal parece que ahora será más viable por la cantidad de 9.5 millones de dólares.
Esto puede ser posible en cuatro años, pues ya tienen el diseño del primer hotel espacial de lujo: Aurora Station, el cual fue anunciado en la Cumbre Space 2.0 en California. Visitar el Espacio como un verdadero astronauta La estación espacial en forma de hotel será de lujo. Tendrá capacidad para hospedar hasta seis mil personas a la vez durante doce días, y fue desarrollado por Orion Span, una empresa nueva en tecnología espacial que tiene base en Estados Unidos, que piensa poner en marcha este proyecto para 2022.
A pesar de que Frank Bunger, CEO y fundador de Orion Span, dice que su objetivo es que sea accesible
para todos, la realidad es que solo unos cuantos podrán pagarlo. Seguro pensarás que los viajeros deben de entre-
narse durante mucho tiempo, como lo hacen ls astronautas, pero sólo deberán hacerlo tres meses.
Instagram, el mejor truco para conseguir seguidores La clave para ganar visibilidad es usar hashtags lo suficientemente populares pero hasta cierto punto, para no quedar totalmente tapados por miles y miles de publicaciones con las mismas etiquetas. Así, si queremos que nuestro negocio tenga visibilidad, debemos buscar hashtags con un buen número de menciones pero que no se encuentren en las primeras posicio-
nes del buscador de hashtags. Con este método tardaremos un poco más, puesto que tendremos
que investigar a lo largo de una lista considerable de etiquetas del buscador para dar con los hashtags más apropiados en cada
caso; una vez tengamos 60, ya podemos usar la técnica de los 60 hashtags para dar visibilidad a nuestra publicación.
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
Destacan aseo en el parque de la Madre
Lugar de sano esparcimiento
“ La Playita”
Sitio de convergencia * Necesita mayor atención de las de las familias porteñas autoridades
Gran cantidad de bañistas acuden de lunes a domingo al sitio llamado La Playita, donde la gente puede disfrutar de agradables momentos. Imagen que se observa en el parque a La Madre de la parroquia porteña, lo que causa complacencia en la población. ( Fotos Crisol) Limpieza y cuidado Se espera que este mismo Una serie de comentarios A simple vista se observa ejemplo y trato se de a los otros positivos se han vertido en los últimos días y que tiene que limpieza y cuidado, dando lugares de esparcimiento exisver a la imagen que se observa una grata imagen a propios tentes en la parroquia porteña, en el parque a La Madre, lo y extraños, lo que no venía lo que es beneficioso para las que causa complacencia a las acontecimiento en los últi- personas que frecuentan esta clase de lugares en busca de la familias porteñas que acuden mos tiempos, se recalcó. recreación y sano esparcimienal lugar en busca de la sana Ejemplo to, se puntualizó.(OE3) recreación.
Fallece presentador Bernard Fougères
Bernard Fougères, conductor por muchos años del programa televisivo ‘El Show de Bernard’, de Ecuavisa en el que entrevistaba a cantantes nacionales e internacionales, falleció la noche de este sábado.
Fougères se encontraba delicado de salud en la clínica Alcívar, donde murió aproximadamente a las 20.00 de este sábado. Bernad Fougères también
escribió como columnista de diario El Universo Nació en 1934 en Francia, y radicado en Ecuador desde mayo de 1965. De origen francés y con más de cincuenta años en la televisión, su primer trabajo se dio desde temprana edad en una empresa familiar. “Trabajé desde niño ayudando a mis padres en el almacén de ferretería que tenían. Al culminar mis es-
tudios secundarios, me gradué como profesor de enseñanza general”, dijo en una entrevista a este medio en el 2012. Bernard fue profesor en Francia, desde 1955 hasta 1960; luego, durante cinco años, enseñó literatura y gramática en Casablanca (Marruecos) y produjo un programa en la televisión marroquí. “Mi programa ‘Teleclub’ en Marruecos fue número uno de 1962 a 1965. Me permitió ingresar luego a Ecuavisa”, recordó.
En un sector del malecón hay un sitio llamado “ La Playita”, el mismo que en los últimos años se ha convertido en el punto de convergencia para las familias porteñas que buscan el sano entretenimiento, se informó a este diario. Muy concurrido El lugar es muy concurrido de lunes a domingo, a
partir de las 15h00, en que la gente busca refrescarse del agobiante calor que viene afectando a la región litoral de nuestro país. Mejoras Los visitantes indicaron que es necesario que se den mejoras en el ligar y mayor vigilancia a fin de evitar la presencia de personas de mal vivir.” Por lo menos contamos con este lugar, ya
que no tenemos los recursos para ir a Jambelí”, indicó uno de los bañistas. Ubicación Se señaló que La Playita se ubica en un lugar céntrico de Puerto Bolívar y que merece la pena ser visitado por propios y extraños, en especial en la temporada invernal. Se pasan inolvidables momentos, se puntualizó.(OE3)
Es pan caliente
OPINION lidera preferencia entre los lectores porteños
Nuestro diario sigue liderando en lo que tiene que ver a la preferencia por parte de lectores porteños, de acuerdo a los sondeos realizados entre los diferentes voceadores y canillitas que laboran en este sector del país. Líder
Se dijo que a partir de las 7 de la mañana los ejemplares desaparecen como por arte de magia, lo que ratifica el grado de credibilidad de nuestro medio en la comunidad porteña. El sector donde más se vende OPINION es el que corresponde al mercado central de Puerto Bolívar, se
indicó. Acogida Desde que apareció en el diarismo provincial y nacional, OPINION mantiene el liderazgo en este sector del país, lo que ha sido corroborado por las familias que habitan la parroquia porteña. (OE3)
Hay que madrugar para poder adquirir un ejemplar de OPINION. A las 7 de la mañana se agota por completo, se subrayó.
Acontecimientos
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
Portovelo. Fue arrasado por el río Luis
Encontraron cuerpo de Aníbal Sanmartín
PORTOVELO.-La tarde del viernes 4 de mayo, fue encontrado el cuerpo de Aníbal Sanmartín González, en el margen derecho de las riveras del río Pindo, sector Tinajas, jurisdicción de la parroquia Capiro, cantón Piñas. El cuerpo del occiso fue rescatado por bomberos de Portovelo y Chaguarpamba, luego de una intensa búsqueda por el lapso de cinco días, donde se contó con la ayuda de la policía nacional de Balsas y Chaguarpamba; y familiares. Una vez hecho el levantamiento del cadáver, fue llevado a Machala por medicina legal, para las diligencias de ley y su sepelio se efectuará hoy en la ciudad de Portovelo, de donde
En las labores de rescate del cadáver
San Martín González de aproximadamente 55 años de edad. Foto en vida es oriundo el infortunado ciudadano. Hay que recordar que el lunes 30 de abril, Aníbal San Martín González de aproximadamente 55 años de edad, lo arrasó el río Luis, mientras se encontraba pescando junto a dos amigos, aproximadamente a eso de las 19h30 y en la búsqueda durante el recorrido aguas abajo
por el río Luis y Puyando lo único que encontraron antes fue una bota, gorra, varilla de pesca y mochila y el viernes lograron a recatar el cadáver. Aníbal Sanmartín fue casado con doña Carmen María Chuncho, tiene dos hijos, vivía en el barrio Buenos Aires de Portovelo (I).
Trasladado del cadáver
MACHALA
Detectan un vehículo robado que trabajaba como taxi
En las calles Junín y Octava Norte, Bismark Adrián J.A., de 38 años, fue detenido para investigaciones, luego de que en operativo lo encontraran conduciendo un vehículo tipo taxi, reportado como robado en al ciudad de Guayaquil.
Esta acción policial, se desarrollo en la operación Mega Impacto 4 “Sin Fronteras II”, la cual esta enfocada a la detención de individuos y desarticulación de organizaciones delictivas dedicadas al
robo de carros y motos.
En donde personal de la Policía Judicial en Machala, al tener conocimiento sobre el robo de un automotor en Guayaquil, mediante técnicas y acciones investigativas post delito, procedió a la detención del ciudadano presunto autor de dicha infracción penal y la recuperación de un vehículo, tipo sedan, marca Hyundai Getz, color amarillo, placas JBE-0503. Además los agentes, pro-
cedieron ubicar y contactar al propietario, con la finalidad de que realice el trámite de devolución, ante la autoridad correspondiente.
El ciudadano en mención, se encuentra a la espera de la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos. El vehículo recuperado, fue ingresado en el PRV de la PJ Machala, con la debida cadena de custodia. (OZ2)
Bismark Adrián J.A., de 38 años, fue detenido para investigaciones, luego de que en operativo lo encontraran conduciendo un vehículo tipo taxi, reportado como robado.
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
Balsas
Frontera Sur
Joven detenido por robo, tenía boleta de captura
Jhon F., quedó detenido en la comisaría al poseer boleta de captura por robo
Un ciudadano es detenido por registrar una orden de captura por el presunto delito de robo agravado, en la región Tumbes.
hicieron la consultar al sistema para verificar si tenía requisitoria vigente, dando como resultado positivo.
Mediante un operativo fue detenido Jhon Carlos F. T., de 23 años de edad, el jueves al promediar las 12:10 del mediodía entre las calles Huáscar y Frontera de la Paz, en la provincia de Zarumilla.
La orden de captura es solicitada por el Juzgado Penal de Tumbes, con fecha 10 de abril del año 2018, por el delito de robo.
Los agentes del orden
En tanto, Jhon F. T., fue trasladado y puesto a disposición de la Policía Judicial para las investigaciones respectivas. (I)
En detención a brabucón le reflejó una boleta por violación
Oswaldo Julián H.A., de 47 años, fue detenido por el delito de violencia intrafamiliar, y se le hizo efectiva una boleta de captura por el presunto delito de violación en la jurisdicción de Zamora. La mañana del viernes, Oswaldo Julián H.A., de 47 años, fue detenido por el delito de violencia intrafamiliar, y se le hizo efectiva una boleta de captura por el presunto delito de violación en la jurisdicción de Zamora.
Con este antecedente, la denunciante permitió el ingreso al domicilio, donde se encontraba el ciudadano agresor y tratándose del cometimiento de una infracción penal en flagrancia por violencia intrafamiliar fue aprehendido.
zada por los gendarmes hasta la fiscalía de Balsas donde puso la respectiva denuncia ante George Espinoza Loaiza, Fiscal del cantón Balsas.
La aprehensión se cumplió en un domicilio localizado en la vía Balsas- Saracay, a la altura del night club Gatitas de Colombia, donde la conyugue de 40 años, lo acusaba de haber agredido verbalmente a su hija y de haber hasta intentado herirla con un cuchillo.
La esposa del iracundo sujeto, entregó el arma blanca, con al que habría sido amenazada su hija.
Mientras tanto, en la Policía Judicial del cantón Balsas, al verificarse los antecedentes del ciudadano detenido, el Sistema Integrado de la Policía Nacional “SIIPNE”, emitió en su contra una orden de localización y captura por el delito de vio-
La evidencia fue ingresada en las bodegas de la Policía Judicial Piñas. La denunciante fue movili-
Antecedentes
lación emitida por la unidad judicial multicompetente con sede en el cantón el Pangui provincia de Zamora. Al ciudadano aprehendido fue trasladado hasta el Subcentro de salud del cantón Balsas, donde fue valorado por la galena de turno Dra. Marisol Macao, cuyo certificado médico revelaba que el paciente presentó aliento alcohólico y no tenía huellas de golpes en su humanidad. Posterior se lo trasladó hasta la audiencia de flagrancia del juzgado del cantón Balsas. (OZ2)
Machala
Por la ‘Puentecita’ recuperan un carro que robaron en Guayaquil En la operación Mega Impacto 4 “Sin Fronteras II”, ejecutado el viernes, ingresó a la “Puentecita” y logró la recuperación de un vehículo, tipo camioneta, marca Mitsubishi L200, color azul, placas GKJ0925, que estaba reportado como robado en la ciudad de Guayaquil.
En operativo, recuperan una camioneta, marca Mitsubishi L200, color azul, placas GKJ-0925, que estaba reportada como robado en la ciudad de Guayaquil.
La policía informó que este tipo de operativos esta enfocada a la detención de individuos y desarticulación de organizaciones delictivas dedicadas al robo de carros,
motos y autopartes.
En este sentido, personal de la Policía Judicial en Machala, conjuntamente con personal del eje preventivo, al tener conocimiento sobre el robo de un automotor en la ciudad de Guayaquil, mediante técnicas y acciones investigativas post delito, procedió a la detención de Juan Ronny G.P., de 43 años, presunto responsable de dicha infracción penal. El automóvil fue ingresado a los patios de retención ve-
hicular de la Policía Judicial de Machala, con la debida cadena de custodia, para las pericias correspondientes. Además, los agentes procedieron a ubicar y contactar al propietario, con la finalidad de que realice el trámite de desbloqueo y devolución, ante la autoridad correspondiente. Mientras que el ciudadano investigado, estuvo a la espera de la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos. (OZ2)
Acontecimientos
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
Madre e hijo fueron asesinados brutalmente Las autoridades presumen que los dos fueron victimados por la pareja y padre de las víctimas. Una segunda persona estaría detenida para investigaciones. Lamentable la noticia de la joven mujer de 22 años de edad que fue descuartizada en el sector El Prado de la vía Catamayo de la ciudad de Loja, trajo consigo otra desgracia, el hallazgo del cadáver de su hijo de 2 años, quien habría sido asesinada por el mismo autor del delito.
La víctima respondió a los nombres de Jaqueline R., y tras su macabro hallazgo la familia reporto la desaparición de su pequeño hijo, el cual fue encontrado muerto ayer, en la vía Cuenca, sector La Tenería. Las autoridades presumen que los dos fueron victima-
dos por la pareja y padre de las víctimas. Una segunda persona estaría detenida para investigaciones.
Según el antecedentes de los hechos, una extremidad fue encontrada en un sector denominado El Prado, en la vía antigua a Catamayo,
Ayer, encontraron el cadáver del hijo de la occisa, en la vía Cuenca, sector La Tenería.
los moradores alertaron al Ecu911 y las autoridades rastrearon la zona, encontrando el resto del cuerpo en un saco a pocos metros. La comunidad Lojana se encuentra consternada por estas nuevas muertes violentas. (OZ2)
Jaqueline R., fue la victima que hallaron descuartizada en Loja
Frustraron el expendio de 470 dosis de cocaína
Efectivos de la Policía Nacional de la Unidad Antinarcóticos de El Oro aprehendieron a una persona en la ciudad de Machala como presunto expendedor de droga en mediana escala, en el sector de El Pampón en Puerto Bolívar.
La aprehensión se cumplió a las 14:00 de ayer, en un sector denominado El Pampón, donde denuncias ciudadanas indicaban que el ciudadano Cristhian José P.B., vendía droga desde el interior de su domicilio. Los agentes con orden de allanamiento en mano, registraron el inmueble encontrando en el lugar una sustancia blanquecina que tras la prueba de campo resultó ser cocaína con un peso de 46 gramos.
Cristhian José P.B., fue acusado de vender droga desde el interior de su domicilio.
Luego de verificarse la evidencia del alcaloide el hombre fue privado de libertad y llevado a la autoridad competente para su audiencia respectiva. Del lugar también se decomisó 26 dólares que serian de la venta ilícita del estupefaciente. (OZ2)
En allanamiento en su casa se encontró 470 dosis de cocaína.
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
HUAQUILLAS
Policía investiga los móviles que llevaron a cometer execrable crimen ciona los hechos con el parentesco familiar que había entre los actores de esta triste escena, donde Manuel Aguayo, de 40 años de edad mantenía supuesta unión libre con la hija de la mujer fallecida,; quien es la propietaria del departamento ubicado en la avenida Hualtaco frente al parque central de Huaquillas, lo que descartaría que pueda tratarse de un femicidio entre el yerno con la suegra.
El cuerpo sin vida de Manuel Aguayo, de 40 años de edad. (SN).- Sobre dos hipótesis la Unidad de la Dinased está investigando la muerte de los dos ciudadanos de nacionalidad peruana, hecho violento que se produjo el viernes último en el cantón Huaquillas, donde los bomberos al ir a apagar un incendio se encontraron con los cadáveres en una de las habitaciones , con signos de haber sido ejecutados con objetos punzo cortantes y para borrar las evidencias prendieron fuego a la vivienda Una de las hipótesis rela-
plotar, del cual estaríamos narrando otra historia.
En la escena del crimen, la mujer presentaba su cuerpo cercenado con varias heridas propiciadas con un objeto punzo cortante, en su cabeza mostraba un golpe de gran magnitud; mientras el cuerpo del hombre también presentaba señales de violencia, pero se presume que murió por inhalación de monóxido de carbono Otra hipótesis apunta a los emitido por el fuego. vínculos comerciales y de trabajo que mantenían en los dos lados de la frontera los Sea cual fuera la causa miembros de esta familia, que de la muerte de estos dos puede involucrar a una tercera ciudadanos de nacionalidad persona en el cometimiento del peruana, por la relación de delito, que pudo haber ejecuta- los hechos se considera a do a las víctimas para robar sus este hecho violento como pertenencias entre dinero y ob- uno de los execrables jetos de valor. crímenes que se han cometido en esta ciudad, que Sin embargo la ciudadanía a pesar de cometerse en un comentaba de diversas formas ambiente privado, pone el este acontecimiento siempre marco al cuadro de asesinaapuntando a lo asombroso tos cometidos a sangre fría de La forma que se perpetró en este cantón fronterizo. el crimen, llegando inclusive a relacionar que el hombre Las hipótesis rondan muerto sufría de problemas alrededor de esta muerte mentales que lo llevó a incen- violenta la cual alarmó a diar La vivienda para borrar las la población fronteriza de evidencias del crimen, teoría Huaquillas, quedando el que asemeja con la ubicación trabajo a la Policía para esdel tanque de gas que fue ma- tablecer los móviles de este nipulado pues de la cocina crimen que conmocionó a apareció en el cuarto junto a la la provincia y el país. cama que estuvo a punto de ex-
Machala
Camarón robado había sido vendido en muelles El mediodía de ayer, en la parroquia Puerto Bolívar, tres mil ochocientas veinte libras de camarón logró ser recuperado por la Policía Nacional tras un intenso operativo, sin embargo esto no supera el total del perjuicio reportado. Según la denuncia, el robo de camarón perjudica a la camaronera JARDELEC, cuyos empleadores estaban cosechando el marisco, cuando de pronto llegaron personas no identificadas a bordo de siete lanchas rápidas, quienes con arma de fuego en mano procedieron a llevarse el mas de 11 mil libras del producto, tomando como escape el brazo del mar. La policía al tener conocimiento del robo, mediante información reservada supo que el camarón había sido comercializado en varios muelles del estero Huaylá, por lo que realizo un operativo en la zona Es así que en las calles segunda norte entre Junín y Pichincha, en un local denominado “CABRERA”, se encontró la cantidad de 2.820,
Camarón robado había sido vendido en muelles de Puerto Bolívar (dos mil quinientas veinte) libras; en las calles Séptima norte y callejón sin nombre, en un local denominado “CHALEN”, se encontró la cantidad de 450, (cuatrocientas cincuenta) libras y en las calles Séptima Sur y callejón sin nombre, en un local sin nombre, se encontró la cantidad de 650, (seiscientas cincuenta) libras de camarón, en estos tres lugares los propietarios no pudieron justificar
la tenencia del producto por lo que se les fue incautado. En total fueron, tres mil ochocientas veinte libras las que se decomisaron y se las dejó bajo la tutela jurídica del fiscal Juan Diego García, por ser un producto perecible y ser compradores de buena fe, indicó que se procederá a la entrega mediante una acta de mutuo acuerdo, firma el perjudicado y los dueños de los locales. (OZ2)==
Una descarga eléctrica mató a trabajadores
En el cantón La Concordia hay conmoción por la muerte de Teddy Loor Román, de 35 años, y Elián Pin Loor, de 20 años. Ellos fallecieron el jueves, aproximadamente a las 19h30.
Los dos hombres sufrieron una descarga eléctrica mientras instalaban una antena de internet en el barrio Virgen del Cisne, indicaron sus familiares. Loor y Pin fueron llevados al centro de salud de La Concordia (provincia de Santo Domingo), donde dejaron de existir. En el subcentro se vivieron momentos de dolor y desesperación por parte de los familiares y amigos de las víctimas, que no podían creer lo ocurrido. Según se informó, Loor era el propietario de una empresa de servicios de internet y el jueves tenía que hacer la instalación de una antena en una vivienda.
Los cuerpos fueron trasladados al centro forense de la ciudad de Machala.
Para poder realizar el trabajo se apoyó en Pin, quien aprovechó la oportunidad para
ganarse unos dólares y ayudarse en sus estudios (cursaba el último año de bachillerato). De acuerdo a las versiones de los parientes de Loor, los dos hombres estaban instalando la antena en una vivienda cuando una varilla, que era utilizada para el trabajo, atrajo la corriente y mandó al suelo a los amigos. La familia de Pin maneja otra versión. Ellos comentaron que Loor habría tenido contacto directo con un cable de alta tensión y que Pin, por que-
rer ayudarlo, resultó perjudicado. William Pin, hermano de Elián, sostuvo que el cuerpo de su familiar presentaba heridas en el pie y una pierna. Añadió que su pariente llegó con vida al centro de salud, pero luego su corazón dejó de latir. Los cuerpos fueron llevados al centro forense de Santo Domingo y la madrugada de ayer fueron retirados por sus familiares. Loor es velado en el camposanto San Agustín, mientras que Pin recibe el último adiós en la iglesia central de La Concordia. (I)
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
RAIZA Y SALVADOR
¿Estás decepcionado y sin amor? Te devolvemos a tu ser amado, no importa distancia ni tiempo. Te orientamos para que triunfes en el amor. Escríbenos al whatsapp Si Navidad es tiempo de amor y unión porque estar ¿solo o sola? COSTO NUESTROS METODOS $ 22 SON UNICOS
0980415990
Soy Luis Carbajal vivo en Zaruma Agradezco a Rayza y Salvador por haberme ayudado para que mi mujer regrese a mi lado ya que ella se marchó del hogar por que teníamos muchos problemas y no quería saber de mi, ya que su mamá le decía muchas cosas ahora estoy muy contento y agradecido ya que en apenas dos horas yo vi los resultados, estoy agradecido con Salvador por ayudarme.
“Generar empleo de calidad es una de las prioridades del Gobierno” La vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña, reiteró que la generación de empleo de calidad es una de las prioridades del Gobierno. Por esta razón se pondrá énfasis en la reactivación económica y productiva. En declaraciones para vari-
SE NECESITA COSTURERA
TELF. 0993041132 2985362 0978888604
VENDO UN TERRENO
en el Guarumo cantón Las Lajas, con buena agua. Negociable a 2.000 cada hectárea. Total 16 hectáreas. Interesados llamar al 0989351984
Soy Juan Andrade de Piñas Somo una pareja de años pero hace unos meses mi mujer se fue de la casa por los chismes de los vecinos, mi hogar se vino abajo de un momento a otro ella no quería saber nada de mi pero un amigo me conversó acerca de Adrián y Aythana los llamé y ellos me dijeron cual era el verdadero problema; me ayudaron y en tres horas mi mujer me llamó que quería volver a casa, yo acepté y por eso les agradezco el haberme ayudado.
os medios de comunicación, Vicuña precisó que uno de los pasos a seguir para lograr este objetivo es impulsar mecanismos que permitan atraer inversión tanto nacional como extranjera. Además, explicó que el Plan Toda una Vida tiene metas e hitos im-
I
portantes. “En el caso de la Misión Ternura, del 27% de desnutrición crónica infantil aspiramos reducirlo al 13%, es un esfuerzo y compromiso de la sociedad en su conjunto no solo del Gobierno Nacional”, precisó. Respecto al funcionamiento
Vicepresidenta Ma. Alejandra Vicuña: del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio aclaró que existe un mandato del pueblo ecuatoriano que debe ser acatado por este organismo. “Nosotros reivindicamos la independencia y la autonomía de las funciones del Estado”, recalcó.
Provincia
Machala, domingo 6 de mayo de 2018
Ruido Social de Pasaje
El Guabo
Concluyó con éxito campeonato de indor
Concluyó el campeonato relámpago de indor organizado por la directiva del barrio “30 de Abril” en el cantón El Guabo. Varios equipos participaron en el torneo que tuvo al frente de la organización a René Blacio y se desarrollaron en la cancha de la barriada. El campeonato se denominó Copa Barrio 30 de Abril, donde los equipos se diferenciaron por colores. Durante el torneo primó la armonía y compañerismo, la idea principal fue confraternizar entre los vecinos y también equipos de otros sectores, dijo René Blacio. Cuadro de honor
Emanuel Nagua, del equipo negro, Kevin Carrasco, del equijugador más disciplinado del torneo. po amarillo mejor arquero.
Copa “Barrio 30 de Abril” Campeón: Equipo Negro Vicecampeón: Equipo Amarillo Mejor arquero: Kevin Carrasco Jugador más disciplinado: Emanuel Nagua.
En el centro captamos a Don Manuel Ocampo Jiménez, celebrando sus 85 años de vida, los acompaña sus hijos: Lic. Fanny, Lic. Patricia Coronel, Edwin e Ing. Edgar Ocampo Vivanco, les desean muchas felicidades.
Con un sencillo pero significativo programa la Fundación Tyrone Ríos Bermeo celebró sus tres años de haberse creado. En la gráfica el Abg. Tyrone Ríos, presidente de la fundación en el ofrecimiento del acto. (fotos: Serafín).
Los vicecampeones.
Instantes Lcda. Edith Aldaz, Coordinadora Administrativa de la U. E. Fiscomisional Experimental “José María Velaz SJ:” Ext 21-Pasaje, realiza el ofrecimiento del acto en la inauguración del año lectivo 2018-2019, con la presencia de invitados especiales, personal docente y estudiantes. Equipo Amarillo campeón