Impreso 06 06 18

Page 1


2

Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Uso de taxímetro pone a dudar a usuarios

Usuarios desconocen la tarifa que se debería cobrar en carreras cortas hasta la terminal.

Mientras Robert Amaya, conductor profesional de taxi, ayudaba a bajar el equipaje de un usuario quien solicitó el servicio desde Puerto Bolívar hasta la terminal terrestre, explica que en su caso, sí utiliza el taxímetro, que en dicha carrera el valor a pagar del pasajero es de $ 6,00. Javier Gómez, quien se movilizó en el vehículo aseveró que en la pantalla pudo observar que la cifra que le cobraron era lo correcta, pero que aunque le parece un cobro bastante alto, manifestó que no pudo regatear porque aún no tiene en claro cuánto sería lo correcto cancelar, que siempre viaja y por lo tanto le

saldría incluso más económico tomar dos taxis. En la recién inaugurada terminal terrestre de Machala, una larga fila de vehículos de varias cooperativas se observa al ingreso, mientras en las puertas de la infraestructura personal de Movilidad Machala verifica según se indicó, que se dé cumplimiento al uso del taxímetro, sin embargo no todos le dan uso.

se evidenció además que no todos utilizan el artefacto para el cobro de las carreras.

En un recorrido por el lugar, un equipo periodístico de Opinión recogió las versiones de varias personas quienes se mostraron inconformes ante los valores a cancelar desde el centro de la urbe hasta dicho sitio. Durante la visita al sitio

La confusión de los usuarios se ahonda porque aseveran que algunas situaciones llegan de otras ciudades y al no conocer las rutas más cortas hacia su destino, no están seguros si les conviene o no el uso del taxímetro.

De tres a cuatro dólares dijeron haber pagado los entrevistados quienes además mencionaron que debido a que aún no está claro las rutas de buses de servicio de transporte público que llegan hasta la terminal, se ven obligados a requerir de un taxi.

Operaciones contra “Guacho” las lleva adelante Colombia Ecuador insistió ayer en que los operativos contra una disidencia de las FARC lideradas por alias “Guacho”, a la que se atribuye el asesinato de tres periodistas, el secuestro de dos civiles y ataques contra soldados ecuatorianos, las lleva a cabo Colombia, aludiendo a cierta responsabilidad sobre la cuestión.

“Nosotros desde un inicio dijimos que todo se estaba llevando adelante en Colombia y con el paso de los días se darán cuenta de que el Gobierno del presidente (Lenín) Moreno decía la verdad”, dijo hoy Juan Sebastián Roldán, secretario particular del jefe del Estado ecuatoriano en una

charla informativa.

Sus declaraciones se producen después de que el lunes se informara de una operación realizada por el Ejército colombiano en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño, en el sur de Colombia y fronterizo con Ecuador, que dejó seis guerrilleros muertos de las disidencias de las FARC lideradas por “Guacho”. Al grupo disidente de las FARC se le atribuye el secuestro y posterior asesinato de un equipo de prensa del diario ecuatoriano El Comercio, atentados con explosivos que dejaron cuatro bajas

militares ecuatorianos y decenas de heridos y el secuestro de una pareja de civiles ecuatorianos, cuyos familiares se encuentran hoy en Colombia para reuniones con autoridades de ese país. Con todo, el alto funcionario ecuatoriano reiteró que existe comunicación fluida entre ambos países sobre la situación de seguridad en la frontera común. “El Gobierno colombiano ha tomado algunas acciones, nuestros ministros de Defensa y el Gobierno tienen permanente información y discusión sobre el tema”, agregó Roldán. (I)

Cuestionan Código de Salud que se debate en Asamblea

El vientre de alquiler, la eutanasia y la emisión de licencias para cultivos de marihuana son algunos de los temas cuestionados del nuevo Código Orgánico de Salud (COS). Para finales de junio, se estima que el Pleno analice la normativa, pero ya existen críticas a este proyecto, la legisladora Poly Ugarte, integrante de la Comisión de Salud, dice que vulnera el derecho a la vida y busca que se vete parcialmente el cuerpo legal que se debate

en la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional. Ugarte cita al ministerio de Salud y sostiene que existen al menos 400 mil jóvenes dependientes de drogas como marihuana y la ‘H’. Además, teme que esta cifra se triplique de otorgarse la licencia para el cultivo de cannabis. Con ella coincide Nadia Donadonibus, psicóloga clínica máster en conductas adictivas, quien resaltó que no se ha confirmado que los tratamientos con marihuana sean cura-

tivos, sino que solo reducirían el dolor. Así mismo, solicitó al ministerio del Interior, un informe sobre la situación actual del tráfico y consumo de marihuana en el país, con el fin de evidenciar el peligro de que se permita cultivar marihuana. La asambleísta resaltó que existen otros artículos que permitirían la eutanasia a personas con enfermedades terminales y el uso de vientres de alquiler, por lo que pide al presidente Lenín Moreno, vetar parcialmente el proyecto de ley, si es aprobado en la Asamblea.

Presidente anuncia la visita de su par Pedro Sánchez

El presidente de la República, Lenín Moreno, dialogó con el nuevo presidente de España, Pedro Sánchez, quien asumió el poder tras ganar una moción de censura en el Congreso que terminó con el gobierno de Mariano Rajoy.

obstante, reiteró con un tono optimista su “compromiso con Europa” y la estabilidad macroeconómica, y prometió “estabilizar socialmente este país”, priorizando políticas en favor del medioambiente y de la igualdad entre hombres y mujeres.

En su cuenta de twitter, el primer mandatario le extendió parabienes a la gestión de su par español y dijo que este se mostró interesado en visitar pronto Ecuador.

Igualmente, reiteró su oferta de diálogo al gobierno independentista catalán entrado

Pedro Sánchez, de 46 años, es el séptimo presidente de la democracia en España. Sánchez, licenciado en Economía, reconoció que “por supuesto” tendrá dificultades en su acción de gobierno, que con los 84 diputados de su partido será el más minoritario de la España democrática. No

en funciones este mismo viernes, lo que augura el levantamiento inminente de la tutela impuesta a la región en octubre, a raíz del intento fallido de secesión unilateral. Este es el segundo anuncio de visita de altos funcionarios internacionales a nuestro país, tras la confirmación de la visita del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, a fines de junio. (I)


Actualidad

Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Fiscalía llama a Fernando Alvarado por caso Balda Más diligencias en el proceso judicial por el secuestro al político Fernando Balda. El fiscal general convoca a

rendir versión a Fernando Alvarado, quien deberá presentarse el próximo 18 de junio con su abogado.

También citó al exviceministro del interior Javier Córdova y al exministro Coordinador de Seguridad, Homero Arellano, quien comparecerá desde Chile, país en el que es embajador.

La importación de camarón ecuatoriano es suspendida por la Corte Suprema de Brasil

Además, el fiscal solicitó a Carondelet la bitácora de reuniones del expresidente Rafael Correa entre 2011 y 2012. Por otra parte, la jueza Daniela Camacho notificó a Interpol para la localizacion y detención del exsecretario de inteligencia Pablo Romero, quien está prófugo. (I)

Autoridades no necesitarán título de cuarto nivel Tras aprobar el martes 5 de junio de 2018 el reglamento para elegir a las nuevas autoridades de control por parte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) transitorio, ahora los candidatos a estas dignidades, como el procurador, superintendente de Economía Popular y superintendente de Control del Poder de Mercado, ya no necesitarán tener título de cuarto nivel.

El Consejo transitorio eliminó el requisito tener título de cuarto nivel en el reglamento. El mandato aprobado por el Consejo transitorio norma la selección que el Cpccs hará para la designación del nuevo procurador general del Estado de entre los candidatos que conformen la terna enviada por el presidente Lenín Moreno. El Ejecutivo enviará al Consejo transitorio la terna, que “deberá ser integrada por candidatos idóneos considerando los criterios de especialidad, experiencia y méritos”.

El presidente del Consejo, mediante comunicación escrita, pedirá al mandatario que dentro del término de entre 5 y 15 días remita la terna para la selección y designación. VIDEO: ¿Quiénes reemplazarán a los vocales de la Judicatura cesados? Entre los requisitos que deben cumplir los aspirantes que integren la terna a procurador general del Estado están:

- Ser ecuatoriano y estar en goce de los derechos políticos. - Haber ejercido con probidad notoria la profesión de abogada o abogado, la judicatura o la docencia universitaria en ciencias jurídicas por un lapso mínimo de diez años. - Acreditar probidad y ética en el manejo adecuado y transparente de fondos públicos. - Tener título académico de tercer nivel registrado en Senescyt en materias relacionadas con Derecho. En cuanto a prohibiciones e inhabilidades, no podrán integrar la terna quienes:

- Haber recibido sentencia ejecutoriada que condene a pena privativa de libertad, mientras esta subsista. - Mantener contrato con el Estado. - Tener obligaciones con el Servicio de Rentas Internas, sin fórmula de arreglo, o con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). - Haber desempeñado una dignidad de elección popular durante los último cinco años. La Comisión Técnica del Consejo verificará los requisitos e inhabilidades de los postulantes en tres días y presentará su informe de recomendación ante el Pleno del Cpccs, que deberá resolver en tres días la publicación de los candidatos para la fase de impugnación. Dentro del término de tres días, contados a partir de la culminación de la etapa de impugnación ciudadana, el Pleno del Consejo designará al procurador.

La Corte Suprema de Brasil concedió una cautelar solicitada por los productores brasileños de camarón y que suspende provisionalmente la importación del crustáceo procedente de Ecuador, el mayor productor sudamericano de este alimento, informaron este martes 5 de junio fuentes oficiales. El anuncio se produjo tan solo un año después de que, tras intensas negociaciones y casi 20 años de veto, Brasil, mayor mercado de Sudamérica, aceptara abrirle finalmente las puertas al camarón de Ecuador, cuyos productores buscan diversificar los destinos para uno de los productos más importantes en la economía del país y que representa el 2,5 % de su producto interior bruto (PIB). La cautelar en favor de los productores brasileños fue concedida por la presidenta del Supremo Tribunal Federal (STF), Carmen Lucia Antunes, quien condicionó el ingreso del camarón ecuatoriano a Brasil a que el Ministerio de Agricultura realice un estudio sobre el riesgo de la importación, informó la corte en un comunicado.

La importación había sido suspendida inicialmente en julio del año pasado por un juez federal de primera instancia, pero un tribunal de segunda instancia revocó la primera decisión en octubre y autorizó los embarques, por lo que los productores recurrieron a la Corte Suprema y fueron atendidos. Según la magistrada, en su decisión tuvo en cuenta los impactos sanitarios, ambientales y económicos que la importación del camarón ecuatoriano puede tener en Brasil. En la petición ante el Supremo, presentada en conjunto por la Asociación Brasileña de Criadores de Camarón (ABCC) y por el gobierno regional de Maranhao (un importante estado productor en el nordeste de Brasil), los demandantes aseguraron que la importación fue autorizada sin que el Gobierno hiciera un estudio de riesgos. Los denunciantes alegaron que la importación provocará “daños y trastornos ambientales irreparables en el territorio brasileño y amenazas a la salud de la población y al orden económico”. Como sustento citaron un informe en que el propio Ministerio de Agricultura admite que hay diez enfermedades que

afectan a los cultivos de camarón en Ecuador y que no están presentes en Brasil, por lo que la importación puede introducir esas plagas al país y diezmar la producción nacional. En su sentencia, Antunes afirmó que la “seriedad de los estudios técnicos y académicos” presentados por los demandantes y los datos del propio estudio del Ministerio de Agricultura “indican la potencialidad de que la importación cause daños a la sociedad brasileña”. Agregó que la decisión no prohíbe la importación y tan solo la condiciona a la presentación de un estudio de riesgos mientras que la Justicia se pronuncia definitivamente sobre el asunto. Según un estudio encomendado por el Gobierno ecuatoriano, la actual demanda brasileña por camarón es entre tres y cuatro veces superior a la oferta debido a que la producción nacional se redujo en un 40% por la propagación en los cultivos de una enfermedad conocida como la mancha blanca. Ecuador se considera capaz para atender al menos el 50% de un déficit brasileño en la oferta de camarón calculado en 45.000 toneladas anuales. (I)


Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Machala

Comerciantes del mercado Sur se lamentan por posibles embargos de sus negocios

Las instalaciones del Mercado Sur, luce con poca afluencia de gente sobre todo en el patio de comidas donde no cuentan con ventilación.

Con documentos de presuntas anomalías el secretario de la nueva directiva solicita analizar los posibles embargos a socios.

A sesenta agremiados de la Asociación de Comerciantes Minoristas del Mercado Sur, les habrían instaurado juicios monetorios por deudas a la Corporación Nacional Financiera, la acción según Mario Ortíz, secretario actual, fue planteada por la directiva saliente, la misma que detalla el entrevistado fue destituida el 11 de abril de 2018.

Popular y Solidaria, es parte de los requerimientos que anhelan se prevé sean atendidos

Según las normas internas de dichos socios la potestad para levantar tales juicios no es competencia del administrador, por lo tanto no debería darse paso a las sentencias, sin embargo enfatiza en que no solo han sido acogidos, sino que además varios de sus similares ya han recibido la orden de embargo en menos de quince días de haber sido planteados.

no funciona el generador, nunca ha funcionado”, enfatizó; asevera que con base a ello, no ha sido posible que quienes allí atienden puedan lograr ser competitivos con el resto de mercados, que los atrasos en los pagos a la CFN obedecen en un 70% a tal condición. Auditoría Los socios requieren de una auditoría para conocer el manejo de sus fondos, pero además el cumplimiento de la normativa interna; que es posible mediar los valores pendientes sin llegar al embargo, dijo.

La preocupación se intensifica tras observar que tampoco se ha tenido un trato diferente con personas con discapacidad, quienes a su vez han sido socios durante más de Señala que lo que sí estable- 40 años. ce el estatuto es que las administraciones velen por el Las presuntas irregularidades bienestar de los socios, lo cual que plantean los comercianexplica Ortíz es una deuda tes, fueron expuestas ante la pendiente de directivas ante- Comisión de Derechos Huriores. Que hubo anomalías manos de la Asamblea Nadesde los inicios con el re- cional con el objetivo de que traso de la entrega de la obra tome cartas en el asunto. misma que en un comienzo estaba prevista inaugurar en Angel Bonilla, socio activo ocho meses, pero que tardó de la Asociación de Comertres años. ciantes Minoristas del Mercado Sur, asevera que en las “No han sabido orientar con instalaciones donde funciobuenas acciones administrati- na el mercado se ha logrado vas en defensa de la mayoría evidenciar a personas que de los socios, por ejemplo no han cumplido con ciertos tenemos un sistema de venti- parámetros para ejecutar la lación que no sirve, pero ade- actividad, que ni siquiera se más cuando se va la energía, han agremiado y eso lo pue-

den comprobar con los documentos que reposan en su poder, subrayó. Ni voz ni voto Que no se tomó en cuenta ni su voz ni su voto, en las administraciones que han estado al frente del mercado, refiere Manuel Morocho quien menciona que él no solo está al día en su deuda con la CFN sino que además no ha faltado a ninguna de las asambleas para la toma de decisiones, lo cual a su criterio, fue en vano porque jamás se tomó en cuenta su aporte, aun cuando redactaban oficios para ser escuchados. “Nosotros hablamos y decían que no valía , nos llamaban a las sesiones solo para hacernos saber lo que ellos ya habían acordado, nada más, por ejemplo aprobaron en $45 dólares las alícuotas sin que la sala lo analice”, manifestó Morocho. Un equipo de Opinión intentó comunicarse vía telefónica con el extitular de la directiva que cumplió con dicha función hasta el 11 de abril del año en curso, pero no atendió el requerimiento. Una fiscalización integral desde 2012 hasta la fecha actual, la rendición de cuentas de directivas anteriores y el reconociento de la nueva administración encabezada por Flor Criollo ante la Superintendencia de Economía

en el menor tiempo posible, debido a que no descartan que de un momento a otro les

anuncien una posible expropiación de la infraestructura. C1M

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

SU ESPOSA: SRA. MARIETA ESPAÑA DAUL VEINTIMILLA VDA. DE AGUILERA, SUS HIJOS: ABG. JORGE LUIS, MARCO ANTONIO Y GUISELLA DE LAS MERCEDES AGUILERA DAUL, SUS NIETOS: AGUILERA CORDOVA, AGUILERA ABARCA, AGUILERA VALAREZO, AGUILERA ROMERO, ALBA AGUILERA, y DEMAS FAMILIARES DE QUIEN EN VIDA FUE SEÑOR DON:

JORGE ANSELMO AGUILERA FLORES QUE DESCANSÓ EN LA PAZ DEL SEÑOR El DÍA LUNES 7 DE MAYO DE 2018.

Al recordar con mucho dolor y tristeza el PRIMER MES de su sensible fallecimiento expresamos nuestro agradecimiento a los familiares, amigos y demás relacionados que fueron del extinto por sus muestras de solidaridad en estos momentos de dolor, a todas las personas que nos acompañaron y nos hicieron llegar sus condolencias, a la vez los invitamos a la Santa Misa por el descanso eterno de nuestro querido padre y esposo, que se oficiará EL DIA DE MAÑANA JUEVES 7 DE JUNIO DE 2018, EN LA IGLESIA MATRIZ DE PASAJE, A LAS 19H00 (7 DE LA NOCHE). Por la asistencia a este acto de fe y piedad cristiana, sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Pasaje, 6 de junio de 2018

NOTA: No se han pasado invitaciones personales


Actualidad

Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Ministra de Industrias presidió Encuentro Productivo

La ministra Eva García, le apuesta al cambio de matriz productiva para entrar en una industria 4.0

Con la finalidad de socializar la política industrial y recoger insumos que permitan fortalecer el proyecto de la Ley de Fomento Productivo que se discute en la Asamblea Nacional, la ministra de Industrias y Productividad, Eva García Fabre, se reunió con emprendedores, empresarios y estudiantes de El Oro. “En estos Encuentros Productivos Territoriales, que estamos efectuando después de haber realizado las Mesas de Competitividad provinciales, les presentaremos e impulsaremos la nueva visión de la política Industrial, de los

polos de desarrollo productivo, de las zonas especiales de desarrollo y de incentivos a la producción empresarial”, precisó la Ministra. Desde el ministerio de viene trabajando en coordinación con los ministerios de Agricultura, Acuacultura y Pesca y el MIPRO, como parte del Consejo Sectorial de la Producción, en incentivar la inversión y producción, dijo García. Programas de atención En El Oro, el ministerio de Industrias ha atendido mil 200 trámites en temas relacionados al registro único artesanal, de

Mediana y Pequeña Empresa, registro de importadores, certificados para el sector textil, emprendimientos, planes de negocios, entre otros.

Emprendedores, estudiantes y autoridades participaron de Encuentro.

años, exención de aranceles, exoneración para las importaciones de bienes de capital, de materia prima e insumos no producidos en el país.

De acuerdo a García, el Ecuador pasa por un momento de estabilidad tributaria, lo cual permite extender de cinco años que ofrecen los contratos de inversión a 10 años.

“En la provincia de El Oro, tenemos unas potencialidades no aprovechadas, podría ser la primera provincia de exportación de muchos productos en los que es muy competitiva” manifestó García.

Mientras que para las zonas fronterizas se plantea una política de incentivos especiales que llegue hasta los 15 años. A esto se suman las exenciones tributarias por 10

En el caso de Huaquillas y la provincia como zona fronteriza, se busca trabajar en políticas de desarrollo de frontera, para aprovechar los Acuerdos Binacionales, tal como lo está

haciendo Perú. Explotando además infraestructuras como las terminales aérea y marítimas que tiene El Oro. Impulso El Gobierno Nacional apunta a diversificar la producción nacional, tanto industrial, como primaria; así como para el sistema de exportación, no únicamente de las Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDE), sino también orientadas a los sectores de la exportación, de la cual forman parte los artesanos.

“Estamos muy optimistas, porque pensamos que con todo este marco de seguridad jurídica, se va a tornar el medio mucho más atractivo para la inversión nacional, como extranjera”, que se espera que la inversión extranjera venga al país y que las empresas que tienen inversiones fuera, reinviertan en Ecuador, puntualizó la titular del MIPRO. De la reunión con los sectores productivos y la academia, también participaron el prefecto Esteban Quirola y la gobernadora Rosa López. (OM7)

Consejo de la Judicatura provincial a la espera de directrices Luego que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), cesara en funciones al presidente, Gustavo Jalkh y vocales del Consejo de la Judicatura (CJ), la delegación provincial de El Oro, está a la espera de nuevas directrices. José Flores, director provincial de la Judicatura, mediante rueda de prensa dijo que están a la espera de un pronunciamiento oficial del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, para conocer bajo quien están regidos. Aclaró que al momento vienen prestando todos los servicios judiciales de

manera normal en todas las unidades a nivel provincial.

“Queremos comunicar a la ciudadanía que puede estar tranquila, después de lo que ha pasado; los servicios de justicia en las Cortes y las Unidades Judiciales de la provincia de El Oro, se están dando ágil y de manera eficiente, de acuerdo a las funciones que nos corresponden”, sostuvo José Flores. Estabilidad Afirmó que al no existir ninguna directriz, él como director provincial de la Judicatura, garantiza la estabilidad a los 475 servidores judiciales que colaboran en El Oro; tanto a los de planta, así como a los

que tienen contrato. En medio del momento de tensión que vive la Función Judicial, el delegado de la Judicatura, mencionó que los jueces trabajan conforme los informes que presenten los fiscales y bajo lo que dicen las leyes; descartando cualquier hecho de supuesta persecución. Aunque no precisó cuantos procesos administrativos se encuentran abiertos en contra de los servidores judiciales en El Oro, sí confirmó que desde la Dirección Nacional de Transparencia del CJ les solicitó que abrieran expedientes para investigar algunos hechos, que tampoco especificó. (OM7)

José Flores, director de la Judicatura garantizó estabilidad a personal.


Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Pregón de Machala es el sábado con Miss Universo Demi-Leigh Nel-Peters

Con exposiciones y pregón se celebró el Día del Ambiente

Como ya es tradicional en los pregones de la ciudad en que la belleza internacional se hace presente en Machala, la sudafricana, Demi-Leigh Nel-Peters, actual Miss Universo, presidirá, como invitada especial de la Municipalidad, a través del alcalde Carlos Falquez Aguilar, el Pregón de la Unidad y Confraternidad Machaleña que se realizará este sábado 9 de junio, a las 10h00.

También participarán la Miss Ecuador, Virginia Limongi, las finalistas del mismo concurso, así como también las Reinas de Guayaquil, Cuenca, Loja, Esmeraldas, Manta y Babahoyo; la Reina de Machala y la provincia de El Oro y las Reinas de los barrios de la ciudad. Hay expectativa de la ciudadanía por el Pregón que año a año presenta sorpresas y más participaciones de representantes culturales no solamente de la ciudad sino de otros países. Del mismo modo, los colegios, universidades, academias y demás instituciones educativas se encuentran preparando comparsas, bailes, danzas y carros alegóricos que indudablemente serán un gran atractivo para los miles de ciudadanos que se darán cita a lo largo de la avenida 25 de Junio, para

Con carros alegóricos, reinas y danzas, el MAE celebró Día del Medio Ambiente.

La actual Miss Universo, Demi-Leigh Nel-Peters, presidirá el Pregón que inicia las festividades de cantonización de Machala.

apreciar pregón.

este

maravilloso

El Alcalde Carlos Falquez Aguilar reiteró la invitación a la ciudadanía para que asista y participe de este Pregón que anuncia las festividades de Machala en sus 194 años de cantonización.

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO TIERRA DE ORO S.A. TRANSTIORO En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 233 en concordancia al Art. 236 de la ley de Compañías, así como el Art. 13 del Estatuto de la Compañía se convoca a Junta General Ordinaria, la misma que tendrá lugar el día Viernes 15 de Junio del 2018 a partir de las 19H00, en el domicilio del Señor Roberth Vicente Zambrano Aguilar, ubicado en el barrio “8 de Diciembre”, de la Ciudad y Cantón Zaruma, para tratar y resolver los siguientes puntos del orden del día: l.- Constatación del quórum e instalación de la Asamblea. 2.- Saludo de bienvenida a cargo del Gerente General. 3.- Posesión del nuevo directorio. 4.- Asuntos varios. 5.- Clausura. Zaruma, 1 de Junio de 2018 Sr. José Manuel Valdiviezo Mora Sr. Henri Guillermo Ullaguari Armijos GERENTE PRESIDENTE

Desfile de modas A las 20h00 del sábado, en el Paseo Nuestra Señora de La Merced, tendrá lugar el Desfile de Modas denominado “Machala Trendy Nihgt” evento que tiene el carácter de benéfico para recaudar fondos en favor de los niños de La Casita de Mis Sueños. La atracción especial de esa noche, será sin duda alguna, la presencia de Miss Universo, Demi-Leigh Nel-Peters. (I).

Con una amplia agenda que incluye conferencias, casas abiertas, exposiciones, recorridos, talleres; las autoridades provinciales relacionadas con el cuidado del ecosistema, celebran la Semana del Ambiente. Ayer al conmemorarse el Día Internacional del Medio Ambiente, la delegación del ministerio del Ambiente y de la Prefectura de El Oro, cumplieron algunas actividades para concienciar sobre el cuidado del planeta. Darwin González, secretario de Gestión Ambiental de la Prefectura, destacó que la provincia “es enaltecida por la magnífica naturaleza que nos rodea, del páramo

al manglar”, la misma que mientras más se la investiga se conoce su biodiversidad y nuevas especies en fauna y flora. En este marco, se hizo lanzamiento del libro y geoportal ‘Estudio de Vulnerabilidad de la provincia frente al Cambio Climático’. Conferencia Entre tanto, la dirección del Ambiente, realizó un foro en la Universidad Técnica de Machala (Utmach), con la ponencia ‘Impacto ambiental con énfasis en la problemática de la provincia de El Oro’, la cual fue abordada por Fausto López, de la Universidad Tecnológica Particular de Loja y los docentes Sara Castillo y Alex Luna, de la Utmach. En horas de la tarde, se

desarrolló un colorido pregón con la participación de servidores públicos, la academia y representantes municipales de los cantones Marcabelí, Arenillas, Santa Rosa, la parroquia Puerto Bolívar y Machala. Allí se mostraron vistosos trajes y creaciones a base de material reciclable, el mismo que forma parte de la campaña de concienciación de cuidado de la “Casa de Todos”, señaló Reinando Sánchez, director provincial del Ambiente. El pregón culminó con la elección de la Miss Ecoambiental El Oro 2018. Sánchez resaltó la participación de la ciudadanía zarumeña y las unidades educativas, quienes abrieron la semana por el Medio Ambiente el lunes 4 de junio. (OM7)

La Secretaría del Ambiente de la Prefectura lanzó Libro y realizó exposición.


Mundo

Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Primera latinoamericana en el cargo

Canciller de Ecuador elegida presidenta de la Asamblea General de ONU

La canciller de Ecuador, María Fernanda Espinosa, fue elegida este martes como nueva presidenta de la Asamblea General de la ONU, cargo que ocupará durante un año a partir del próximo septiembre. Espinosa se impuso a la otra aspirante, la hondureña Mary Elizabeth Flores, en las elecciones celebradas en el pleno de la Asamblea General. La

jefa de la diplomacia ecuatoriana obtuvo el respaldo de 128 países, frente a los 62 que recibió Flores, embajadora hondureña ante la ONU. Espinosa es la cuarta mujer elegida presidenta de la Asamblea General de la ONU y la primera latinoamericana. “Agradezco profundamente el voto de confianza que hoy han depositado en el Ecuador para presidir esta Asamblea”, dijo la ministra ecuatoriana en

un discurso inmediatamente después del voto.

Espinosa dedicó su elección “a todas las mujeres del mundo que hoy participan en política” y que se enfrentan a “ataques” y a “machismo y discriminación”. La Asamblea General es uno de los principales órganos de Naciones Unidas y en ella se sientan los 193 Estados miembros de la organización.

Machala

Socialización de nuevas rutas de buses de transporte público, piden usuarios Las calles céntricas de Machala ya no lucen con los grandes vehículos de servicio intercantonal e interprovincial estacionados en el casco comercial de la urbe; en las calles Guayas y Bolívar por ejemplo donde se ubicaba una de las cooperativas y en horas pico se evidenciaba el caos vehicular, hoy se observa que los conductores circulan con facilidad por el sitio, así lo indicó Eliecer Ordóñez, quien se moviliza por el lugar a diario. La opinión del ciudadano resalta que ese tipo de transporte pesado afectaba a las condiciones de las calles, “considero que es una ventaja para la ciudad que hayan salido del centro, porque esos carros y su exceso de peso causaban bastante malestar”,

concluyó.

El cobro de taxistas desde dicho punto hasta la recién inaugurada terminal terrestre continúa siendo motivo de preocupación para usuarios, para José Guanoquiza, esa sería razón para que las autoridades replanteen las rutas de servicio de transporte público. “Si no es posible incrementar el número de buses o cambiar el recorrido, porque ahora se demoran más porque está lejos, creo que lo mejor sería socializar sobre el tema, porque aún los ciudadanos no lo tenemos en claro”, puntualizó. Para Marcia Rentería la ubicación de la terminal no es motivo de incomodidad, es-

pecifica que lo propio sucede en el resto de ciudades, “así mismo funcionan los terminales , es solo cuestión de organizarnos”, aseveró, sin embargo no descartó que se brinde mayor información sobre las nuevas rutas de líneas de buses y los controles a taxistas.

“Desconozco por completo qué línea de bus va para allá, además he querido usar un taxi pero pregunto cuánto debo pagar y me dicen valores muy caros, la situación actual no está para pagar tanto”, manifestó Alberto Zurita, adulto mayor quien dijo que apenas y le alcanza para pagar los 0,15 centavos preferenciales en colectivos de transportes públicos, que urge conocer más sobre las rutas, finalizó. (C1M)

Espinosa ocupará la presidencia durante el 73 periodo de sesiones y reemplazará en el puesto al eslovaco Miroslav Lajcak. La Presidencia de la Asamblea General corresponde cada año, por turno, a una región determinada y en esta ocasión recae en América Latina y el Caribe. En contra de lo habitual, la región no fue capaz de pactar una candidatura y llegó dividida a la votación. La carrera, además, abrió una disputa diplomática entre Honduras y Ecuador. Honduras llevaba años trabajando en su candidatura y reclama que Ecuador se había comprometido en 2015 a respaldar sus aspiraciones, algo

que niega el Gobierno ecuatoriano. Por sorpresa, Ecuador propuso el pasado febrero a Espinosa como candidata, una decisión que llevó a Honduras a expresar oficialmente su “malestar y sorpresa” y a pedir que se retirase la postulación de la canciller ecuatoriana. El jefe de la ONU, Antonio Guterres, cuya elección fue criticada porque muchos querían que su cargo fuese ocupado por una mujer, celebró la experiencia de Espinosa como diplomática. Pero sobre todo su condición fe-

menina. “Que la decisión de hoy allane el camino para acelerar el progreso hacia la igualdad de género, dentro y fuera de las Naciones Unidas”, dijo Guterres a la asamblea. “Ha pasado más de una década desde que una mujer fue presidenta de la asamblea general, cuando Sheikha Haya Rashed Al-Khalifa de Bahrein fue presidenta”, recordó. Y las otras dos mujeres en ocupar el cargo, de India y Liberia, lo hicieron décadas atrás, lamentó. (E)

CONVOCATORIA PARA CONCURSO ABIERTO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN

La Empresa Municipal de Aseo Santa Rosa EMAS EP, conforme lo establecen los Art. 228 de la Constitución, 17 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas, 65 de la Ley Orgánica de Servicio Público, 180 del Reglamento a la LOSEP, 4 de la Norma Técnica del Subsistema de Selección de Personal, 22 del Reglamento Interno de la EMAS EP, se complace en invitar al Concurso de Méritos y Oposición para llenar las vacantes de acuerdo al siguiente detalle: VACANTES

DENOMINACIÓN

UNIDAD

DEL PUESTO

ADMINISTRATIVA UNIDAD DE ADMINISTRACION 1

DE TALENTO HUMANO UNIDAD DE ADMINISTRACION

1

GESTION TECNICA UNIDAD DE COORDINACION AD-

1

MINISTRATIVA FINANCIERA UNIDAD ADMINISTRATIVA DE

1

PROMOCION SOCIAL Y CONCIENTACION CIUDADANA

GRUPO OCUPACIONAL

$386.00

SPS1

$517.00

SPS4

RECOLECCION Y BARREDORA

$606.38

SPS4.1

RECAUDADOR

$485.10

SP1

$749.60

SP4

CHOFER DE VEHICULO LIVIANO

DE TALENTO HUMANO UNIDAD ADMINISTRATIVA DE

1

GUARDIÁN

RMU

CHOFER DE

RESPONSABLE DE PROMOCION SOCIAL Y CONCIENTACION CIUDADANA

La partida presupuestaria de estos puestos se lo realiza con cargo a la Partida N° 5.1.01.05 Corriente y 7.1.01.05, 7.1.01.06 Inversión. La información general, requisitos para postularse y demás especificaciones para este concurso se encuentran a disposición en la página web www.emasep.gob.ec Las personas interesadas deberán descargar de la página web el Formulario Oferta de Empleo, llenarlo, firmarlo y enviarlo vía correo electrónico especificando el puesto al que aplica, a la siguiente dirección: emasepconcursos2018@gmail.com entre el 05 y el 08 de junio de 2018. NOTA: La postulación a los puestos del concurso no tiene costo alguno. Es de responsabilidad de los interesados mantenerse informados sobre el desarrollo de todo el proceso y cada una de sus etapas a través de la página web institucional www.emasep.gob.ec “Ausencia de vehículos pesados ya no dañará las calles céntricas”. Eliecer Ordóñez

La socialización de nuevas rutas es urgente para usuarios.

Conocer sobre las rutas para organizarse y llegar a tiempo, sugieren ciudadanos.

EMAS EP




10

Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Año 26

9693

rrestre Comodidad en la Terminal Te la comodidad deseada

al Terrestre Machala luce con iento ocuparon 70 mil El espacio físico de la Termin En su primer día de funcionam para dar cabida a los usuarios. ndo la preocupación en las dos horas pico de conpensar que la obra personas las instalaciones deja 00 A 18 horas lo que hacer la 14: las de y 00 10: A 6 capital bananera de : gestión correspondiente como debe luci provincia, la ad, ciud la moderna ha tenido el impacto por ulan atorianos que circ del mundo para servir a los ecu región y zona fronteriza. rio Mora, no descansa empresa municipal, Ing. Maodi va nue esta de r ado istr dad en todos los esmin Ad Su todo lado a fin de ofrecer la comy funcionamiento de las junto a su equipo. Mira paraord ana hum ión en en la circulac onen de todos pacios: cuidado ambiental, usuarios dentro de la terminal disp Los . ales cion fun ente can concebir bus icam técn que áreas propios, visitantes y extranjeros o casi todos los servicios para tar Machala. las mejores experiencias al visi s, el segundo día de fune infraestructura que tuvimole pide favores a ningún En la visita a los aspectos físicos no que apropiada señalética ar stat con o pud se o, ient cios de productos o am pre cion diversidad de servicios con otro terminal moderno; ofreceidores administrativos ofrecían esmeradamente datos, ar malestar en los servicios aceptables. Los serv abilidad requerida a fin de evit am con es cion lica exp y espacios, canticias con ple referen r fue impresionante, pues, cum alimentos con do cien ofre usuarios. La visita al comedonac ales cion ionales e interna dad de firmas o franquicias s que demanda el viajero. Vale destacar la amplitud para nuestro futuro especial comodidad y etiqueta iento peatonal. El presente trabaja para entrada y salida del movim s. leño recemos los macha turístico local y nacional que me

FOTO DEL DÍA

AUTOR: Antr. Daniel X. Calva N, Prof. danielcalva@hotmail.com Twitter: @daxcan90

¿EXISTE LIBERACIÓN FEMENINA EN OCCIDENTE? En el siglo XX en occidente la mujer obtiene su derecho a pensar y dirigir su vida por sí sola o al menos eso parece. Es la época de la liberación femenina que tiene su apogeo a finales de los años 60, en donde por la influencia del postmodernismo se intenta luchar por un bienestar común. En las mujeres del siglo XXI aún se observa un dualismo que cala hondo en la mente de ellas, en donde se debaten entre: ‘el yo doméstico y el yo político’. La mujer del siglo actual es una ente del cual su destino dependerá del modo en que ella misma interrogue su propio pasado como el género y la historia de la sexualidad, si bien ellas han iniciado una revolución que no tiene vuelta atrás, lleva a cuestionarnos ¿Serán capaces de obtener una libertad total e igualdad con el género masculino de forma inmediata? Según algunos antropólogos el problema real para una verdadera liberación femenina comenzó hace más de doce mil años cuando nuestros antepasados empezaron a reclamar la propiedad de la tierra, este fue el inicio para ver a la mujer como un objeto de posesión, en donde el hombre depositaba su semilla y engendraba hijos para que estos hereden la tierra, fue allí que se inventó el requisito de la virginidad en la mujer y con la Edad Media (aquí jugo un gran papel la iglesia) se reforzó la idea que la mujer debe permanecer en casa y limitarse a la atención a su familia.

s

Por ello, en pleno año 2017, aún existen hombres que exigen -aunque de una forma más sutil “la virginidad” a quien va a ser su esposa, esta es una cos-

tumbre aún perenne en Latinoamérica y con cierta vigencia en Ecuador. Si bien en los países occidentales la mujer ha tenido más libertades en las últimas décadas ¿Qué hay de los países no occidentales con influencia árabe? La respuesta es muy compleja, ya que la cultura de los países musulmanes se estructura bajo un estado teocrático y esa cultura es muy diferente a la nuestra, probablemente llevara un par de siglos más el hecho que las mujeres de estos países puedan tener más libertades. Hoy entidades como ONU y algunas ONG’s han hecho un frente para promover los DD.HH universales, los cuales, garanticen a las mujeres de estos países mayores accesos a la educación y a la autodeterminación; ya ha habido avances como que los gobiernos de países africanos prohíban la ablación femenina, pero aún falta más. En Latinoamérica, específicamente Ecuador -a mi manera de ver las cosas- la mujer aún no ha logrado su liberación total, puesto que no se palpa igualdad de género en la sociedad y en general se considera como Tabú (prohibido) a las cosas cotidianas. Basta con abrir Facebook o ver esos programas de farándula chatarra por TV en donde varias noticias se centran en el morbo de saber cuál es la pareja de tal o cual modelo femenino, peor cuando existe algún escándalo sexual. De alguna forma existe la presión social retrograda, incluyendo a las mismas mujeres quienes hacen el papel de juezas sobre su propio género e intentan echar culpa a la mujer, basándose en la arcaica creencia de que: “el hombre es hombre y la mujer a su casa”.

La Dra. María Fernanda Espinoza, electa presidenta de la ONU; sin embargo, será sujeto de juicio político en la Asamblea General. Los efectos serán impredesibles.

Autor: Juan Enrique Vargas Albán consejociudadano-machala@hotmail.com

SER IMPOLUTOS… Después de la decisión del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social-T- que cesó a los miembros del Consejo de la Judicatura-CNJ- sólo cabe un espacio de reposo para reflexionar sobre el significado del quehacer de la justicia en el seno de una sociedad organizada y más, dentro del sistema democrático que ordena

el Gobierno de nuestro país. No hay duda que en los últimos años la justicia estuvo cínicamente cautiva, sin que esto signifique que antes no lo estuvo, porque, desgraciadamente, el poder político-económico siempre tuvo medios para someter o condicionar a jueces que sin la

madurez suficiente se prestaron y se prestan para servir a la injusticia y, por ende, al delito. Un Juez, como lo describe nuestra lengua, es un ser humano que tiene autoridad y potestad para juzgar y sentenciar; autoridad en tanto a la Ley y potestad en cuanto a la voluntad. Ni la algarabía que se mostró en la sala de la decisión, ni el proceso para la defensa de los afectados miembros del Consejo de la Judicatura tendrán algún significado si los encargados de administrar justicia no aprenden

o entienden que la autoridad y el poder tienen que ver con la libertad, el destino y la vida de quienes puedan condenar o absorber, en el marco pleno de la verdad. En ese sentido y para ese objeto, un juez debe ser absolutamente impoluto, es decir, limpio y sin mancha en cuanto al testimonio de su vida personal, independiente de los espacios políticos-partidistas, y de pleno conocimiento en cuanto a las leyes del estado, los valores humanos y el bien de la naturaleza. En este pensar, es lógico suponer que para hacer miembro del Consejo de la Judicatura se

impone considerar el tema de la carrera judicial como elemento insoslayable para en ejercicio de tan elevada magistratura. Para entender la responsabilidad de los miembros que conforman el mencionado Organismo de justicia del Estado destacamos que los cinco miembros principales y suplentes que lo conforman se eligen de ternas enviadas por el Presidente de la Corte Nacional de Justicia; por el Fiscal General del Estado; por el Defensor Público; por la Función Ejecutiva y por la Asamblea Nacional.

Este Organismo, cuyos actuales miembros han sido vergonzosamente cesados tiene entre sus principales funciones: definir y ejecutar las políticas para el mejoramiento y modernización del sistema judicial; y, dirigir los procesos de selección de jueces y demás servidores de la función judicial. Para ejercer tamaña responsabilidad el ser absolutamente impoluto debería ser también una condición insoslayable para todo miembro que aspire ser juez en el sistema judicial ecuatoriano… ES MI NOTA


Opinión

Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

SIMÓN BOLÍVAR Y ELOY ALFARO Para conocimiento ciudadano, apegado siempre a: la decencia, la verdad, el respeto y la moral, aquí unos pensamientos de Don Simón Bolívar y Don Eloy Alfaro, referentes de los correístas, según Ellos. SIMÓN BOLÍVAR : “Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos”. “Más cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía”. “De lo heroico a lo ridículo no hay más que un paso”. “Los legisladores necesitan ciertamente una escuela de moral”.

“Nuestras discordias tienen su origen en las dos más copiosas fuentes de calamidad pública: la ignorancia y la debilidad”. “Las naciones marchan hacia su grandeza al mismo paso que avanza su educación”. “El que manda debe oír aunque sean las más duras verdades y, después de oídas, debe aprovecharse de ellas para corregir los males que produzcan los errores”. “No aspiremos a lo imposible, no sea que por elevarnos sobre la región de la libertad, descendamos a la región de la tiranía”. “Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción”. “Las buenas costumbres, y no la fuerza, son las columnas de las leyes; y el ejercicio de la justicia es el ejercicio de la libertad”. “La esclavitud es hija de las tinieblas, un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción”. ELOY ALFARO: “Libertad para todo y para todos. Menos para el mal y malhechores”. “Cuando un pueblo despierta, cada palabra es una esperanza, cada paso una victoria”. “Los hombres indiferentes a la desventura de la Nación, aunque sean

privadamente laboriosos, son los auxiliares inconscientes de las desgracias y corrupción de los pueblos”. “La Libertad, no se implora como un favor, se conquista como un atributo eminente al bienestar de la comunidad”. “Afrontemos resueltamente los peligros y luchemos por nuestros derechos y libertades hasta organizar una honrada administración del pueblo”. “Donde impera la corrupción y el robo es imposible la República”. “Deberle un favor a un pícaro generoso es la peor desgracia que le puede suceder a un hombre de bien”. “Esperar recompensas al hacer el bien a otros, es tener decepciones horrorosas”. “Entre el patriotismo y el fanatismo existe la misma diferencia que hay entre la inteligencia que alumbra permanentemente el camino de la vida y el rayo que la alumbra intensamente un momento pero que la extermina”.

Si leen con detenimiento, estimados y generosos Lectores, resulta un disparate que los “Socialistas del Siglo XXI”, dirigentes y protagonistas de la “revolución ciudadana”, tengan como paradigma a estos dos Grandes Hombres, que pensaron contrariamente a lo esta gente ilusa promueve y hace. Vivimos diez años, tiempo que irónicamente lo llamaron “La Década Ganada”, donde reinó el autoritarismo, el totalitarismo, la prepotencia, el abuso de poder, y para colmo, gastaron más dinero que todos los gobiernos anteriores e irresponsablemente nos endeudaron como nunca antes; a su vez, demostraron más corrupción que ningún otro gobierno en la Historia Ecuatoriana, desde 1830 que se tiene vida Republicana ¡querían más!

11

Determinan que el exceso de esta sustancia es peligrosa Un grupo de científicos finlandeses ha realizado una investigación que ha determinado que el exceso de proteína en la dieta de los hombres puede provocar insuficiencia cardíaca, informa el portal de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. El estudio ha sido publicado recientemente en la revista Circulation: Heart Failure. En su trabajo, los investigadores analizaron los efectos del consumo de proteínas en 2.441 hombres de entre 42 y 60 años, que fueron divididos en cuatro grupos dependiendo de su consumo diario de comparación con los que la consumían en este nutriente, desde 78 gramos de media menor cantidad. Además, aquellas personas que obtenían al día hasta 109 gramos. proteínas de productos cárnicos y lácteos Posteriormente, los especialistas anali- en vez de otras de origen vegetal corrían zaron el estado de salud de los partici- un riesgo más alto de sufrir problemas pantes durante 22 años, período en el cardíacos. cual registraron 334 casos de insuficiencia Ahora los investigadores planean llevar a cardíaca. Los resultados demostraron que los hom- cabo otro estudio que intentará confirmar bres que consumían altas cantidades de que la reducción de la proteína en la dieta proteína tenían una probabilidad de suf- es beneficiosa para la prevención de los rir un paro cardíaco un 33 % más alta en ataques al corazón.

Instalan una cámara para saber por qué llora su bebé de noche En la Red se han hecho virales imágenes de lo que parece ser un fantasma que atemoriza a un bebé en su cuna.

En el video se aprecia al pequeño dándose vueltas en su lecho, mientras que en la parte oscura de la grabación parece haber un objeto espeluznante, similar al rostro de una niña. Los padres del bebé habían instalado una cámara en su habitación debido a que el niño lloraba por las noches. Las imágenes fueron originalmente publicadas en el portal Reddit y se desconoce el lugar y la fecha en que ocurrió este espeluznante evento.

Tailandés no puede soportar separación y mata a su exnovia Natchareeya Thaprajit, una joven tailandesa de 21 años, murió en la mañana de este lunes a manos de su exnovio, de 24, quien acabó con su vida de un tiro en el pecho. Según informa Daily Mail, el asesinato tuvo lugar en Bangkok, la capital de Tailandia, junto a la residencia estudiantil donde vivía la víctima. La pelea entre ambos y el posterior crimen fueron captados por una cámara de vigilancia, cuya grabación se hizo pública horas después de la tragedia. Se aprecia en el video que la joven había rechazado el diálogo y estaba dispuesta a retomar su camino a la universidad, mientras que el hombre la amenazó con una pistola. Un teniente de la Policía dijo a los medios que acto seguido el homicida abrazó el cuerpo de la joven y luego intentó suicidarse, pegándose un tiro en la boca. Sin embargo, la bala le atravesó la mejilla, sin poner en riesgo su vida. Los paramédicos lo llevaron

a un hospital, donde está bajo custodia. Según los medios, ambos se habían conocido hace aproximadamente 5 años, y la relación acabó recientemente por iniciativa de Thaprajit.


Machala, miércoles 6 de junio de 2018

HOY

MAÑANA

VIERNES

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Intente centrarse y tomar el control

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Si realiza un cambio en su vida, sepa que debe ir

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Etapa para que aprenda y cambie la manera en que enfrenta la vida. Comience a disfrutar lo que tiene y no se haga tanto problema.

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Transitará un día con altibajos. Procure

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Entienda que no es el momento para las

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Aunque le cueste, no renuncie a su propia

de su vida, ya que hace tiempo lo ha perdido por su irresponsabilidad.

vacilaciones. Transitará un periodo de cambios en el que necesitará de toda su capacidad de iniciativa.

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Durante esta jornada, su ansiedad y enojo no

lo dejarán pensar ni actuar correctamente. Relájese y visualice qué quiere para su vida.

de a poco. Así podrá adaptarse sin ningún inconveniente.

mantener la calma en caso que surja algún impedimento, así podrá controlarlos.

filosofía de vida. Así podrá liberarse de los inconvenientes que podrían llegar a surgirle. CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Si se anima y comienza a apartar de

su lado a esas personas que le aportan problemas a su vida, pronto se sentirá liberado.

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: En este día, sepa que la presencia lunar en oposi-

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: En estos días, finalice sus responsabilidades y

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Al fin logrará definir lo que quiere realmente

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: No desaproveche las oportunidades que

ción podría afectarle su energía natural y se sentirá molesto. Cálmese.

para su vida. Tal vez se sorprenda con sus propias respuestas, no se atemorice y arriesgue.

tareas, de lo contrario, el fin de semana será difícil y agotador.

se le presentan en el ámbito laboral, ya que su ambición está en su mejor momento.


Actualidad

Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Veeduría ciudadana no quita la Corte de Justicia dictará talleres mirada a intervención de Fedeoro relacionados con el Tránsito

Vigilancia. Comisión de Veeduría Ciudadana para intervención de Fedeoro visitó OPINIÓN.

Con la misión de que se transparente todo lo que venía ocurriendo dentro de la Federación Deportiva de El Oro (Fedeoro), exdeportistas y profesionales orenses conformaron una veeduría ciudadana, la misma que le sigue los pasos a la intervención de la Federación. Antonio Contreras, Hernán Novillo, Walter Echeverría, Pablo Abad y Julio Saavedra; miembros de la Veeduría Ciudadana, visitaron OPINIÓN para contarle a la ciudadanía el trabajo que vienen realizando con la intención de mejorar el deporte en El Oro. Antonio Contreras, coordinador de la Veeduría, dijo que a poco más de un mes de que culmine la intervención a Fedeoro, que antes ya fue examinada, han detectado algunas irregularidades, como el hecho de que los interventores no cumplen con el perfil para este cargo.

“Los dos interventores que están allí, el abogado Juan Carlos Illescas y Nery Velástegui, que es licenciado en Educación Física, no les permite esta profesión ser

interventores” y que esto les preocupa porque puede ser una causal de desconocer el informe que ellos presenten, dijo el Veedor. Escenarios deportivos El estado de los escenarios deportivos, como estadio, coliseos, polideportivos y demás espacios para la realización de disciplinas deportivas, también les preocupa que no están cumpliendo las condiciones. “Hay duda en esta intervención, porque se dice que solo se va a considerar a cuatro escenarios deportivos que están en mal estado. La Federación Deportiva de El Oro, es la rectora del deporte, entonces se considera que deben ser todos los escenarios deportivos de la provincia”, sostuvo Hernán Novillo, expresidente de la Federación y miembro de la veeduría ciudadana. Sostienen que existen algunas observaciones no solamente al estado de infraestructura de los escenarios deportivos, sino la forma cómo fueron construidos; por lo que se prepara un recorrido por estas localidades, para lo cual se acompañarán de técnicos del deporte y la ejecución de este tipo de proyectos. Irregularidades Contreras sostuvo que die-

ron un plazo a los interventores para que se les responda los requerimientos hechos y pese a que venció no fue dado dichos informes. Se calcula que la intervención culmine a finales de julio, cuando se cumplan los 90 días dispuestos por el ministerio del Deporte, tiempo para el cual los veedores, esperan ya tener elevado un informe ante el Consejo de Control y Participación Ciudadana, así como en la Fiscalía. La preocupación de los Veedores aumenta por la desaparición de alguna documentación que fue parte de una auditoría interna realizada. “Nos han garantizado de que ellos están haciendo un trabajo idóneo, justo, real y que no se va a tapar ningún acto de presunta corrupción en Fedeoro”, detalló el Coordinador de la Veeduría. De ahí que los veedores esperan se les entregue la documentación requerida para elaborar los informes, mientras tanto están solicitando al CPCCS revisar el preinforme donde argumentan que los interventores no cumplen con el perfil. (OM7)

Jueces, Periodistas y Transportistas se unen para capacitar sobre tránsito. Con la finalidad de comprometer a la ciudadanía en temas relacionados con las normativas de Tránsito y la informalidad de ciertas cooperativas; la Corte Provincial de Justicia, junto a la Unión de Operadoras del Transporte y la Unión Nacional de Periodistas – Núcleo de El Oro; dictarán un taller en Machala. Las jornadas serán gratuitas y se desarrollarán el jueves y viernes de esta semana, en el Salón Auditorio de la Corte de Justicia, en la que participarán como expositores representantes de las instituciones de Tránsito de Machala y El Oro. Arturo Márquez, presidente de la Corte Provincial de Justicia, dijo que como Función Judicial actúan conforme lo establecen las leyes y herramientas jurídicas, que les permite además hacer que los jueces, fiscales y defensores públicos cumplan sus roles. Y es precisamente ese acercamiento entre autoridad, servidores de justicia y ciudadanía, la

que se busca integrar a través de estas jornadas académicas sobre Infracciones de Tránsito y la informalidad, visto como un problema social pendiente. Temática Las charlas se desarrollarán el jueves desde las 17:25 y participará el director de la Agencia Nacional de Tránsito, Jaime Cedillo; con el tema ‘Las competencias y Control de Tránsito en la modalidad intercantonal’. Gustavo Calderón y René García, de la Comisión de Tránsito del Ecuador, hablará sobre la elaboración del parte policial. Otro de los expositores será el fiscal Tito Espinoza, con la temática sobre los delitos en materia de Tránsito. Mientras que el juez de la Unidad Judicial de Garantías Penales, Fernando Ortega; expondrá acerca de las Infracciones y el Proceso Penal de Tránsito. El viernes 8, las capacitaciones iniciarán a las 17:00, con la conferencia sobre la ‘Movilidad Machala y sus competencias en planificación, regulación y control del

Tránsito’, y estará a cargo del gerente de la empresa municipal de Movilidad, José Astudillo. Cristhian Valarezo, vicepresidente de la Unión de Periodistas, dijo que como gremio también quieren aportar con la temática del rol del comunicador sobre los accidentes tránsito para distinguir competencias al momento de redactar sus informaciones. De parte, Enrique Rogel, representante de la Unión del Transporte, partió por pedir disculpas a los usuarios de taxis que pudieron visto afectados por el excesivo cobro en las tarifas el lunes, tras entrar a funcionar la terminal terrestre. De ahí que los organizadores confirmaron la presencia de representantes de la Federación Nacional de Taxistas del Ecuador y de la Unión de Taxistas de El Oro, quienes abordarán temas relacionados también del Código Integral Penal y la informalidad en los medios del transporte, el viernes. (OM7)

Menos de diez organizaciones políticas en El Oro habilitadas para elecciones seccionales A nivel nacional diecisiete partidos cuentan con la aprobación respectiva para su participación electoral en 2019; en El Oro actualmente un total de ocho organizaciones políticas están habilitadas para el proceso del 24 de marzo de 2019, de estas, tres son provinciales y cinco cantonales, así lo señaló Pablo Aguilera principal de la delegación provincial del Consejo Electoral. Movimiento Autonómico Regional, Movimiento Sur

Unido Regional y Movimiento Somos Igualdad Impulso e Integración han calificado con los requisitos necesarios y serían hasta el momento quienes podrán participar para las elecciones secciones del próximo año con candidatos a la prefectura.

Con respecto a la nómica de participantes en cantones se ha dado paso al Movimiento Bolivariano de Restauración Fronteriza, Movimiento de Integración por Un Gobierno Alternativo, ambos en Huaquillas; así mismo el Movi-

miento Independiente Progresista Pasaje ( MIP) en Pasaje; de igual forma en Piñas el Movimiento Progreso para Piñas y el Movimiento Progresista Por El Cambio y la Nueva Democracia, quienes presentarían la nómina para alcaldías.

Varios actores políticos tienen la aspiración de enrolar sus nombres a los cuadros de participación a las elecciones seccionales de 2019, para ello se entregó las claves a 17 organizaciones cantonales y siete de ámbito provincial quienes deben reunir y pre-

sentar las firmas para la posterior aprobación, refirió el principal del CNE que la inscripción de registros se llevaría a cabo desde el 22 de noviembre hasta el 21 de diciembre.

Se prevé que el cronograma electoral inicie de manera oficial el próximo 1 de agosto, sin embargo explicó el funcionario que previo a ello se continúa con los cambios de domicilio. En El Oro se registra desde diciembre de 2017 has-

ta mayo de 2018 un total de 2.900 de tales requerimientos. Detalla Aguilera que a partir de agosto se procederá a la contratación de cincuenta personas por parte de la entidad que representa, mismas que serán parte de las tres brigadas que tendrán como objetivo visitar los sectores urbanos y rurales de los catorce cantones de la provincia para dar continuidad a los cambios domiciliares a fin de garantizar que el lugar de votación esté cerca de sus viviendas. (C1M)

A diecisiete organizaciones políticas se entregó claves para recolección de firmas.


Provincia

Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Huaquillas Se trabaja en mantenimiento de muelle en Puerto Hualtaco (SN).- Una de las aspiraciones de los Pescadores Artesanales, así como del sector camaronero de Puerto Hualtaco es contar con el mantenimiento del muelle, para cumplir con sus actividades laborales en la pesca artesanal como en la producción camaronero del sector de las islas del Archipiélago de Jambelí que utilizan este puerto para entrar al mar o salir al continente. El pedido de los Pescadores Artesanales de este sector de frontera lo hicieron en

las reuniones que realizaron en las autoridades cantonales y provinciales que fueron canalizados a través del municipio de Huaquillas que en esta semana está trabajando en el desembarque del muelle.

Cabe indicar que el retiro del material sedimentos se lo debe realizar periódicamente debido a la acumulación de arena que se acumula en las orillas del muelle, dificultando el cabotaje de las embarcaciones que ingresan transportando los productos sacados del mar por los Pescadores

Notigráficas de Huaquillas

Artesanales y la producción camaronero, se precisó. Así mismo estos trabajos contribuyen al mejoramiento de esta entrada del mar, por el sur-occidental del Ecuador, contribuyendo a incrementar la actividad turística por la afluencia de turistas que ingresan a las playas de San Gregorio y Costa Rica, en los fines de semana como en los días de feriado, donde se necesita mejorar las condiciones de esta entrada o salida del mar, se terminó puntualizado. (I)

LEY DESARROLLO FRONTERIZO Las autoridades de Huaquillas están trabajando en lo que tiene que ver a las mesas técnicas en los diferentes sectores productivos de este sector de frontera.

Tenguel Aniversario del colegio fiscal Primero de Junio CONTAMINACIÓN En la ciudadela El Pescador a falta de alcantarillado los moradores conectan las aguas servidas en estas lagunas, que se vuelven contaminantes por la acumulación de las aguas.

Colegio Fiscal Primero de Junio de la parroquia Tenguel celebró sus 49 años de creación.

TENGUEL.- Con un breve acto conmemorativo quienes conforman el cuerpo docente, la comisión cultural y social, el consejo ejecutivo y los estudiantes más destacados del Colegio Fiscal Primero de Junio de la parroquia Tenguel, celebró sus 49 años de creación. Prepararon un pequeño programa social y deportivo, que inició con la bienvenida a los asistentes y a las instituciones que acudieron a esta celebración, el Centro de Educación Básica 24 de Mayo y la Liga Deportiva Parroquial.

Acto Seguido se recordaron los acontecimientos que dieron pie para la creación del plantel con una reseña histórica narrada por la señorita Juliana Valarezo del segundo año de bachillerato especialización Contabilidad, así mismo se dio una conferencia sobre la Historia del Día del Niño en Ecuador realizada por la señorita Sandra Tigre de primer año de bachillerato perfil Informática paralelo “A”. Se exhibieron periódicos murales fotográficos de la historia institucional del colegio y de artículos varios sobre la cel-

ebración por El Día del Niño. Además se realizó la entrega de Estímulos Académicos a los mejores estudiantes de bachillerato cuyo puntaje obtenido fue mayor de 9,0 por medio de una Mención Honorifica certificada por el rector y consejo ejecutivo. Al finalizar se realizaron encuentros deportivos de indor fútbol entre las selecciones de estudiantes del Centro de educación básica 24 de Mayo y el Colegio Primero de Junio, y entre los profesores el plantel y la selección sub 40 de la Liga Deportiva Parroquial.

PARTICIPACIÓN El Comité de Padres de Familia participó de la inauguración del proyecto educativo TINI, que se cumplió en la Unidad Educativa del Milenio “6 de Octubre” del cantón Huaquillas.

DESPERFECTO En la avenida 10 de agosto entre Carchi y Velasco Ibarra, existen dos instituciones educativas donde los estudiantes tienen que soportar malos olores por la avería de una alcantarilla.


Actualidad

Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Pasaje En Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León”

Personal docente realizó acto de despedida a maestro jubilado

Parte del personal docente del Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León”, que asistieron a la cena de despedida y homenaje de gratitud al distinguido maestro Lcdo. Segundo Alfonso Rosales Tobar, quien se acogió a su derecho a la jubilación. (S.C.).- Este viernes 1º de junio, a las 12h30, el Área de Sociales del Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León” organizó cena de despedida y homenaje de gratitud al distinguido maestro Lcdo. Segundo Alfonso Rosales Tobar, quien se acogió a su derecho a la jubilación, luego de cumplir 38 años de servicio docente en el Magisterio Nacional, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Presencia La despedida se desarrolló con la presencia del rector del plantel, Mgs. Manuel Jaramillo Concha; vicerrectora, Mgs. Evelyn Díaz; Inspector General, Lcdo. Pablo Cando

Tacuri; presidenta Área de Sociales del colegio, Lcda. Miriam Nagua; y personal docente. Programa Entre los puntos del programa se dio el ofrecimiento del acto a cargo Mgs. Manuel Jaramillo Concha, rector del establecimiento educativo, quien parte de su intervención mencionó: “…Alfonso te vas con el sentimiento del deber cumplido, has cumplido con la patria, has cumplido con esta institución, has cumplido con tu gran deseo de vida y ahora vas hacer parte de nuestra historia, de la historia del Colegio Dr. José Ochoa León, seguro que vas hacer recorda-

do por todo el tiempo…” Trayectoria El docente jubilado Lcdo. Segundo Alfonso Rosales Tobar, nace en el cantón Pasaje, el 1º de junio de 1957. Su educación primaria lo realizó en la Escuela “Abdón Calderón Garaicoa”. Sus estudios secundarios los realizó en el Colegio “Dr. José Ochoa León”, obtuvo el título de bachiller Filosófico Sociales. Sus estudios superiores ingresó a la Universidad Técnica de Machala, obteniendo el título de Licenciado en Sociología y Ciencias Políticas en la Facultad de Sociología. En 1980 ingresó al Magis-

terio Nacional, que empieza su trabajo docente en las instituciones educativas: Colegio “Abdón Calderón Muñoz”, ubicado en la Parroquia Palmales perteneciente al cantón Arenillas, hasta junio 1986, que incluyó con el ejercicio de las funciones de rector encargado por la dirección de educación en 1982-1985. Luego el 1º de julio de 1986, ingresa como docente al Colegio “Dr. José Ochoa León” (Pasaje), donde concluye sus labores como docente el 31 de mayo del 2018, que se da el cese de sus funciones quien se acogió a su derecho a la jubilación, en el que trabajó como profesor de

Lcdo. Segundo Alfonso Rosales Tobar, maestro homenajeado por haberse acogido a su jubilación. Lo acompañan el rector del plantel, Mgs. Manuel Jaramillo Concha y vicerrectora, Mgs. Evelyn Díaz. materias de Ciencias Sociales, Historia, Investigación, Estudios Sociales, Problemas del Mundo Contemporáneo, todos en jornada matutina. En sus funciones administrativas, el docente Lcdo. Segundo Alfonso Rosales Tobar por concurso de merecimientos fue designado vicerrector encargado, que lo acompañaba al Lcdo. Fulton Barragán, como rector del Colegio “Dr. José Ochoa León”. Fue miembro del Consejo Directivo del plantel. Cinco años al frente de la coordinación del programa Nuevos Rumbos Culturales, que se realizaba en el plantel ochoino. Desem-

peñaba como docente activo participando en las comisiones de relaciones sociales y misión disciplinaria, se dijo. Alfonso Rosales Tobar, expresó a Opinión su agradecimiento por el bonito acto programado por sus compañeros, dijo que cumplió su ciclo como maestro educador y le llegó el momento de irse a descansar. “Durante mis 38 años de ejercicio docente fui maestro de quienes hoy en buen número son profesionales, políticos y autoridades de mi Patria, me voy con la satisfacción del deber cumplido”, aseveró el docente jubilado”.

Piñas

Realizan taller (P.M.R.).- Usuarios de los servicios de desarrollo infantil, discapacidades, gerontología y acompañamiento familiar del Ministerio de Inclusión Económica y Social en Piñas, reciben segundo módulo de talleres de Escuela de Familias denominado “El cuidado y protección de las familias”.

Esta capacitación es parte

de la estrategia para fortalecer las capacidades de cuidado, autocuidado y protección de todos los integrantes de las familias que reciben atención en los servicios de este ministerio. Iván Rivadeneira, explicó que los talleres se desarrollan desde el lunes 21 de mayo y culminan hoy 6 de junio, y están dirigidos a usuarios de los

servicios que brinda esta cartera de Estado tanto de manera directa como en convenios. “Este es un espacio de encuentro, de reflexión colectiva, de participación efectiva para el desarrollo de conocimientos, valores y capacidades, que les permitan proteger con ternura a todos sus miembros de la familia durante todo el ciclo de vida”, dijo.

Usuarios de gerontología reciben taller. Cecilia Rosales, usuaria del Centro de Desarrollo Infantil “Divino Niño” del cantón Piñas, dijo que los talleres de

escuela de familias son muy importantes. “Hoy hemos aprendido sobre el cuidado y autocuidado de los miem-

bros de nuestros hogares y de nosotros los cuidadores”, un mensaje muy positivo para compartir en casa. (I)


Machala, miércoles 6 de junio de 2018

La Cancha en Letras

Devuelvan las luces y cabinas del estadio 9 de Mayo Por: Willian Silva Oyola

E s p a n t a d o e s t o y c a d a j o r n a d a q u e n o s t o c a v i s i t a r e l e s t a d i o 9 d e M a y o y j u s t o a h o r a q u e t e nemos dos equipos de Serie B d e n o m i n a d o f ú t b o l p r o f e s i o n a l , cada siete días nos debemos ir a sentar en un pedazo de cemento frío sin garantías y lo digo sin seguridad porque si algún momento no pensamos igual que los hinchas podrían optar a lanzar cualquier caricia material o verbal a los comunicadores, y en otros momento jugándose la vida como ya ocurrió en palco un compañero comunicador terminó fracturándose el brazo y la razón simple muchos asientos del sector antes mencionado están levantados sin seguridad alguna.

Universidad Católica perdi oportunidad alcanzar a Barce

U n v e t u s t o 9 d e M a y o q u e c o n e l p a s o d e l o s a ñ o s l a d i r i gencia federativa lo único que logra es darle una manito de gato en pintura y bueno que más podemos pedir. Al contrario, si debemos pedir y exigir con voz alta sin faltar el respeto, pero como corresponde ya un momento escuché a colegas manifestarse de que lo más justo debería ser por ejemplo no transmitir los partidos que tocan y generar un reclamo denominado “micrófonos apagados”, disculpen ni somos unidos ni somos escuchados entiéndalo bien en otros lugares del país la prensa hasta exagera comunicadores frente a dirigentes que hasta en golpe quieren solucionar lo que se dice en los medios. Hasta el día de hoy entidad que frente a los derechos de los p e r i o d i s t a s d e p o r t i v o s p r o f e s i o n a l e s e n l a m a t e r i a d e p o r t i v a no reclama ni pone el pecho a las balas cuando corresponde. H a c e m e s e s u n d i r e c t i v o y u n c o m u n i c a d o r q u e d i c e s e r d e e s t a p r o v i n c i a m a n i f e s t ó q u e l a p r e n s a d e E l O r o v a l e c e r o pregunto salió alguien a respaldarlos? No. Y por último ni habían sabido de que pasaba en los medios, disculpen nadie los respalda y de ello me causa nostalgia. Tantos sucesos pasaron la madre naturaleza nos envió un terremoto que sacudió el país y en lo deportivo muchos escenarios fueron castigados y el 9 de Mayo no fue la excepción , los primeros trámites con el paso de los días FIFA la enti d a d q u e s o s t i e n e e l f ú t b o l e n e l p l a n e t a , m a n d ó u n a a y u d i t a o como decimos un aletazo económico presumiendo que nos iba a solucionar varios temas, precisamente por esos días teníamos un representante en Sudamericana Fuerza Amarilla y se pensó ayudar y darle solución lo que la naturaleza había estropeado, antes se habían bajado las luminarias en el esta d i o d o n d e F e d e r a c i ó n D e p o r t i v a q u i e n t i e n e l a a d m i n i s t r a c i ó n d e b i ó h a c e r l o p e r o e n t r a r o n l o s d i m e s y d i r e t e s y a q u e dirigentes enfrentados, uno manifestando que la gestión fue de ellos y que con la cantidad enviada era más que suficiente p a r a d a r l e s o l u c i ó n y e l o t r o l a d o o p i n i o n e s d e p r o f e s i o n a l e s que manifestaron que solo lo enviado alcanzaba para cubrir el techado de la tribuna y eso era todo lo que se realizó. R u e d a s d e p r e n s a e n r e p e t i d a s o c a s i o n e s d a n d o d e t a l l e s q u e llegarían luminarias y hasta una pantalla Led ofrecidas generosamente por una entidad, que al final se relacionaba con política que en esos días querían tomar las riendas del país, pero todo quedó ahí nada se concretó y los papelos simplemente se archivaron. Pregunto la Federación Deportiva de El Oro es la única entidad que puede hacer una gestión, jugamos Serie B y Asociación de Fútbol de El Oro donde queda no debería tocar las puertas para que sus representados tengan todo lo que deberían ayudarse. Hoy en día se habla de ciudadanos conocidos del deporte orense que quieren llegar a estos puestos que por lo visto son deseadísimos, dineros de derechos de Tv que llegan con paliativo interesante por lo cual deberían trabajar. Este fin de semana se concreta un pedido convertido en realidad muy generosa gestión el estadio que el gobierno entregó hace poco tiempo siguen inyectándole más y más del factor económico, hablamos del Cristhian Benítez de Los Samanes en Guayaquil, luego de tener una cancha sintética optar por c a m b i a r a c é s p e d n a t u r a l c r e o q u e l o s c o s t o s n o s o n c o m o comprar una paleta de dulce. Entonces ahí decimos estos d e c i d i d o s p e r s o n a j e s q u e d a n u n a m a n o a o t r o s e s c e n a r i o s p o r q u e n o s e l o s i n v i t a a q u e v i s i t e n M a c h a l a , l e s e n s e ñ e n a algunos hacer una gestión adecuada. Siempre escuché que el gobierno no tiene dinero para hacer estructuras deportivas pero este regalito del campo del Cristhian Benítez es la muestra visible de que sí se puede dar una mano desinteresada a las n e c e s i d a d e s d e n u e s t r a c i u d a d , h e d i c h o ! ! !

L a U n i v e r s i d a d C a t ó l i c a c a y ó c i e r r e d e l a j o r n a d a 1 6 d e C a m p e o 2x5 ante Delfín y perdió la opor- nato Ecuatoriano de Fútbol. tunidad de alcanzar a Barcelona Así los capitalinos se vieron des e n l a t a b l a d e p o s i c i o n e s e n e l

plazados a la tercera casilla y ahora a 7 puntos del líder Liga de Quito. J o r n a d a

Buscan la confraternidad

Comunicadores deportivos se fueron de ‘peloteo’

Con 16 jornadas jugadas, Liga sigue de líder con 37 u n i d a d e s t r a s s u v i c t o r i a a n t e Independiente del Valle (2-3)

en el Olím Barcelona c o m p r o m lucha por

En el fútbol súper maste

Amigos de Ca

El equipo Amigos de Calixto no para de ga en el campeonato de fútbol súper master o nizado por el club Estudiantes Octubrinos, e último fin de semana volvió a sumar tres pu y lidera la tabla con 36 puntos.

Jugadores como de Alan Leyva, Julio Val Toyota Moscoso, la ‘Tuca’ Rivera, Calixto Z b r a n o , e n t r e o t r o s s o n p a r t e d e l e q u i p o p o r que cada fin de semana camina firme a conq tar el título.

Un grupo de amigos de Puerto Bolívar y Ma la, forman parte del equipo Amigos de Ca que cada fin de semana se juntan para hacer porte y ahora están la cima. OE3

Los periodistas deportivos posan para Diario Opinión, tras la jornada deportiva. L o s p e r i o d i s t a s d e p o r t i v o s s e f u e r o n d e ‘ p e l o t e o ’ l a n o c h e d e l sábado último y participaron d e v a r i o s e n c u e n t r o s d e f u l b i t o con la finalidad de confraternizar entre los comunicadores de El Oro.

cuentro de camaradería y mucha emoción.

E n l a r e u n i ó n d e p o r t i v a , e s t u vieron presentes; Jaime Serrano Correa, Iván Carrión, William Silva, Jhostyn Cabrera, Valerio Zambrano, Edgar TiEl evento integró a todos quie- n o c o , F r e d d y M a c a s , F e r n a n d o nes realizan periodismo depor- Peña, Hjalmar Intriago Espi t i v o a t r a v é s d e p r e n s a , r a d i o , noza, Fernando Ochoa, Bryan televisión y medios digitales, Sarmiento Arriaga, Richard t o d o s p a r t i c i p a r o n e n u n e n - Domínguez, Octavio Pizarro,

Ariel Suárez Jiménez, Bayron C u e n c a , D a n i l o C a b r e r a , e n t r e otros. La iniciativa nace de un grupo de periodistas confraternizar e n t r e l o s c o m u n i c a d o r e s d e p o r tivos y esperan que en los próximos días se de otro encuentro y se sumen más periodistas, que e n e s t a o c a s i ó n n o p u d i e r o n a s i s tir por algunas coberturas informativas, se dijo. OE3.

Amigos de Calixto, clasificó invicto a la fase d


Machala, miércoles 6 de junio de 2018

erdió la arcelona

ugadas, con 37 r i a a n t e le (2-3)

T a b l a d e p o s i c i o n e s P o s . E q u i p o s P J P t o s . 1. Liga de Quito 16 37 2. Barcelona 16 33 3. U. Católica 16 30 4. Emelec 16 29 5. Delfín 16 25 6. El Nacional 16 22 7. Aucas 16 20 8. Independiente 16 20 9. Macará 16 16 10. Guayaquil City 16 12 11. Técnico U. 16 12 12. Dep. Cuenca 16 9

en el Olímpico Atahualpa, además Barcelona y Emelec ganaron sus c o m p r o m i s o s y s e m a n t i e n e n e n l a lucha por la etapa.

G D 14 13 9 8 2 -3 5 0 -7 -10 -15 -16

Faltan 8 días para el Mundial de Rusia 2018 El veterano Kawashima quiere hacer historia con Japón

E i j i K a w a s h i m a , p o r t e r o d e l a s e l e c c i ó n j a p o n e s a , s e h a m a r c a d o u n o b j e t i v o c l a r o d e c a r a a l a C o p a M u n d i a l d e l a F I F A R u s i a 2 0 1 8 ™ : r e s a r c i r s e d e l a d o l o r o s a e l i m i n a c i ó n q u e e l c o m b i n a d o n i p ó n s u f r i ó e n o c tavos de final de Sudáfrica 2010. H a c e o c h o a ñ o s , K a w a s h i m a e n t r ó e n l a l i s t a d e l s e l e c c i o n a d o r j a p o n é s c o m o r e c a m bio de Seigo Narazaki, quien se suponía iba a ser el guardameta titular. Sin embargo, con el inicio de la competición surgió la sorpresa y Kawashima se hizo con un pues t o e n e l o n c e i n i c i a l c o m o c o n s e c u e n c i a d e las varias actuaciones destacadas que había protagonizado en los amistosos de preparación previos al certamen. E l c a n c e r b e r o a p r o v e c h ó l a o p o r t u n i d a d y brilló con luz propia en una fase de grupos en la que Japón logró la clasificación ante

Resultados fecha 16 El Nacional 1 - Deportivo Cuenca 0 Independiente del Valle 2 - Liga de Quito 3 Emelec 3 - Técnico Universitario 0 Aucas 1- Guayaquil City 1 Macará 0 - Barcelona 1 Delfín 5 - Universidad Católica 2 Próxima fecha Viernes 8 de junio 20h00: Deportivo Cuenca vs Delfín Sábado 9 de junio 16h00: Guayaquil City vs El Nacional 18h30: Liga de Quito vs Emelec Domingo 10 de junio 12h00: Técnico Universitario vs Macará 1 7 h 0 0 : B a r c e l o n a v s A u c a s Lunes 11 de junio 19h15: U. Católica vs Independiente del Valle

s de Calixto camina firme al título

lan Leyva, Julio Vallejo, uca’ Rivera, Calixto Zam p a r t e d e l e q u i p o p o r t e ñ o a camina firme a conquis-

Puerto Bolívar y Machaquipo Amigos de Calixto a se juntan para hacer decima. OE3

ificó invicto a la fase de grupo.

Tabla de posiciones 1.- Amigos de Calixto 2.- Los Socios 3.- Providencia 4.- Rumberos 5.- Halley’s 6.- Urseza 7.- Talleres Ajila 8.- Venman10 9.- Luvagol 10.- Audaz Octubrino 11.- Est. Octubrinos 12.- AMFASP

36 +44 31 +31 31 +20 31 +14 26 +9 24 +4 23 +12 22 -2 21 +5 19 - 1 12 - 17 10 - 25

L O S G R U P O S Q U E D A R O N A S I : G R U P O A Amigos de Calixto P r o v i d e n c i a H a l l e y ’ s Talleres Ajila Luvagol E s t u d i a n t e s O c t u b r i n o s G R U P O B Los Socios R u m b e r o s Urseza V e n m a n 1 0 Audaz Octubrino AMFASP

tres rivales de la talla de Países Bajos, Dinamarca y Camerún. “ L a d e r r o t a d e 2 0 1 0 s u p u s o u n a d e c e p c i ó n e n o r me”, recuerda en exclusiva paraFIFA.com el portero japonés. “Estuvimos muy cerca de meternos en cuartos, pero al final no pudo ser. Echó la vista atrás y pienso que los pequeños detalles marcaron la diferencia y decidieron aquel partido”, asegura el guardameta, que tiene actualmente 35 años.

Nishino sustituye a Halilhodzic en el banquillo de Japón

súper master

Calixto no para de ganar, útbol súper master orgaudiantes Octubrinos, en el olvió a sumar tres puntos puntos.

Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com

Akira Nishino, técnico con gran experien c i a e n e l f ú t b o l n i p ó n , h a s u s t i t u i d o a V a h i d Halilhodzic como seleccionador de Japón a a p e n a s d o s m e s e s p a r a e l d e b u t d e l o s Samurais Azules en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™, ante Colombia. D e l a m a n o d e l e n t r e n a d o r b o s n i o , J a p ó n había logrado el boleto mundialista tras un largo clasificatorio en el que mostró su solvencia: en la segunda fase terminó líder de su grupo y sin conceder un solo gol, y en la siguiente fase logró el billete a Rusia tras terminar campeón de su grupo. Sin embargo, los últimos malos resultados

de los Samuráis Azules en los amistosos de preparación para la gran cita, con solo una victoria en s u s ú l t i m o s 6 p a r t i d o s , h a n p r o p i c i a d o e l c a m b i o en el banquillo.

Dos décadas de los Samuráis azules en la cita mundialista

J a p ó n c u m p l e 2 0 a ñ o s d e s d e s u p r i m e r Mundial. Dicen presente siempre desde Francia 1998. Comparten un hito solamente con Brasil. Aparte de Brasil, que todavía no se ha per d i d o n i u n a s o l a C o p a M u n d i a l d e l a F I F A ,

J a p ó n e s l a ú n i c a s e l e c c i ó n q u e h a a c u d i d o a t o d a s las fases finales desde que debutó en la competición. FIFA.com analiza la evolución en la gran cita mundialista de los Samuráis azules, ahora que se cum p l e n d o s d e c e n i o s d e s u e s t r e n o e n F r a n c i a 1 9 9 8 , y cuando se disponen a afrontar su sexta participación.


Deportes

Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Hoy compite Juelysi Angulo en los Juegos Suramericanos

Una verdadera gala se vivió en Machala

Paso a Paso Runner Team en fiestón por lanzamiento de indumentaria

Juleysi Angulo Bonilla, atleta machaleña, récord nacional e internacional, varias veces campeona sudamericana y panamericana en lanzamiento de jabalina, compite este miércoles en el marco de los XI Juegos Suramericanos “Cochabamba 2018”. Su entrenador en El Oro, Flavio Corozo, manifestó que la deportista viajó el viernes a Bolivia y deberá salir a la pista el miércoles 6 de junio a las 11h00 boliviana, 09h00 del Ecuador. En El Oro hay expectativa por los lanzamientos de Juleysi y solo se espera la hora para enviarle fuerzas y buenas vibras. “Ella tiene la posibilidad de ubicarse entre las 6 primeras, debido a su juventud y fortaleza, pese a tener solo 16 años de edad. Está en pleno proceso formativo, sus condiciones nos dan a pensar que puede llegar muy lejos y de dar dura pelea a Flor Denisse Ruíz, atleta colombiana que ha sido finalista olímpica.

La atleta machaleña tiene un amplio recorrido.

Paso a Paso Runner Team, presentó la nueva indumentaria deportiva.

A Juleysi la estamos preparando para el futuro y este tipo de competencias le dará mucha más experiencia competitiva”, expresó Corozo.

Liones Messi:

“No me considero el mejor creo que soy un futbolista más”

Alfonso Gonzabay, presidente de Paso a Paso Runner Team, en el lanzamiento oficial. Fotos. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN. El salón de Mega Eventos de la ciudad de Machala fue el lugar de concentración para el lanzamiento oficial de la nueva indumentaria de Paso a Paso Runner Team, donde acudieron sus integrantes e invitados especiales. En el evento estuvieron presentes todos quienes forman parte de Paso a Paso Runner

El delantero del FC Barcelona Leo Messi ha concedido una entrevista a la revista Paper en la que analiza el Mundial que comienza en unos días y repasa varios aspectos de su vida. Messi asegura que “no me considero el mejor, creo que soy un futbolista más” y añade que “en la cancha al final somos todos iguales cuando comienzan los partidos”. Las fotos del reportaje son junto a un grupo de cabras y un macho cabrío, y el motivo es porque GOAT es cabra en inglés y las siglas de ‘Gratest of all time’ (el mejor de todos los tiempos).

De sus orígenes asegura que “recuerdo que cuando llegamos acá nos dimos cuenta de que la barrera cultural no era tanta. Barcelona es una ciudad que acoge muy bien a la gente de afuera, acostumbrada a recibir miles y miles de visitantes”. Pensando en el Mundial explica que “será importante trabajar bien en la preparación porque en las Eliminatorias estuvimos luchando hasta el final y tampoco tuvimos demasiado tiempo para prepararnos. Tenemos todavía que hacernos más fuertes como equipo para ser candidatos y poder estar al nivel

de otras selecciones como Francia, Alemania, Brasil o España. Pero tenemos un buen grupo de jugadores y la selección Argentina es candidata siempre, da igual como llegue, siempre aspiramos a lo máximo y buscaremos ir poco a poco pero firmes para conseguir ir avanzando en el torneo”. Messi dice que “somos una familia muy normal en todos los sentidos”, y añade que uno de sus pasatiempos favoritos para relajarse con “los videojuegos,” y dice que “con Thiago (su hijo) encontré un duro rival y una manera de recuperar un ‘hobby’ que tenía olvidado”. Fuente: Mundo Deportivo

Team, además de invitados especiales. En el acto presentaron el nuevo tema musical de Paso a Paso Runner Team, en ritmo bailable en la voz de Yuleysi Barrezueta tema grabado en Studio 7 del maestro Manuel Herrera quien musicalizó el tema del autor de la letra, Nelson Romero Gallardo. Acto seguido los integrantes de Paso a Paso

Runner Team, ingresaron para desfilar con la nueva indumentaria que utilizarán en las diferentes competencias atléticas. Al momento más de 180 son parte de esta agrupación deportiva que trabajan sin fines de lucro, solo para el deporte, no cobran un solo centavo, se dijo. OE3

Cruces atractivos en los octavos de final de la Copa Libertadores El campeón vigente Gremio de Porto Alegre se medirá al argentino Estudiantes por los octavos de final de la Copa Libertadores, que deparará también un duelo entre dos grandes rivales como Racing de Avellaneda y River Plate, según el sorteo de las llaves por parte de la Conmebol, este lunes su sede permanente de Asunción. Las series entre los 16 equipos participantes quedaron establecidas de la siguiente manera:

(Llave A) Racing (ARG) vs River Plate (ARG) (Llave B) Colo Colo (CHI) vs Corinthians (BRA) (Llave C) Flamengo (BRA) vs Cruzeiro (BRA) (Llave D) Estudiantes de la Plata (ARG) vs Gremio (BRA) (Llave E) Atlético Tucumán (ARG) vs Atlético Nacional (COL) (Llave F) Boca Juniors (ARG) vs Libertad (PAR) (Llave G) Cerro Porteño (PAR) vs Palmeiras (BRA) (Llave H) Independiente (ARG) vs Santos (BRA)


Deportes

Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Irán es la primera selección en Modric, Rakitic y Mandzukic lideran llegar a Rusia para el mundial la lista de Croacia para el Mundial

Irán, que llegó este martes a Moscú, se convirtió en la primera selección en arribar a Rusia para jugar el Mundial 2018 de fútbol, que se disputará entre el 14 de junio y el 15 de julio. La selección persa, que disputa su quinto Mundial y ocupa el puesto 36 en el ranking de la FIFA, está encuadrada en el Grupo B junto a España, Portugal y Marruecos, debutando frente al equipo magrebí el 15 de junio en Nizhny Novgorod.

Irán jugará después el 20 de junio en Kazán contra España, antes terminar frente a Portugal el 25 de junio en Saransk. Los tricampeones asiáticos sacaron su billete con facilidad para su segundo Mundial consecutivo, terminando invictos sus diez partidos en el grupo de clasificación. Irán perdió por 2-1 contra Turquía en su último amistoso el 28 de mayo y le queda un último encuentro de pre-

paración frente a Lituania el 8 de junio. Dirigido por el técnico portugués Carlos Queiroz, que también ha sido seleccionador de su país, Irán busca por primera vez pasar la primera fase. Las casas de apuestas europeas pagan 500 euros por cada uno jugado si Irán gana el Mundial. La selección asiática entrenará en el complejo deportivo del Lokomotiv de Moscú, en la periferia sudoeste de la capital. (D)

Márquez va a su quinto Mundial

Las estrellas Luka Modric, Ivan Rakitic y Mario Mandzukic lideran la lista definitiva de Croacia para el Mundial de Rusia 2018, anunciada este lunes por el seleccionador Zlatko Dalic, que ha dejado fuera a Matej Mitrovic. “He reflexionado cada cuestión y he dicho desde el inicio que un ‘stoppeur’ tenía que salir de la lista”, justificó Dalic sobre la ausencia del defensa. Mitrovic no ha jugado con el Brujas, campeón de Bélgica, desde el 19 de abril, por lo que su falta de rodaje ha sido una de las razones de su descarte. Croacia participa por quinta vez en el Mundial. Comienza en el grupo D, junto a Argentina, Nigeria e Islandia.

El domingo perdió 2-0 ante Brasil en un amistoso de preparación disputado en Liverpool. “Debemos seguir estables y aprender lecciones de este partido. Hicimos nuestro trabajo y nada nos va a perturbar”, señaló Dalic a la televisión nacional HRT. Croacia disputará el viernes un segundo partido de preparación, ante Senegal en Soijek (este de Croacia). - Lista definitiva de Croacia para el Mundial: Porteros (3): Danijel Subasic (Mónaco/FRA), Lovre Kalinic (Gante/BEL), Dominik Livakovic (Dinamo Zagreb/CRO). Defensas (8): Vedran Corluka (Lokomotiv Moscú/ RUS), Domagoj Vida (Besiktas/TUR), Ivan Strinic (Sampdoria/ITA), Dejan Lovren

(Liverpool/ENG), Sime Vrsaljko (Atlético Madrid/ ESP), Josip Pivaric (Dinamo Kiev/UKR), Tin Jedvaj (Bayer Leverkusen/GER), Duje Caleta-Car (Salzburgo/AUT). Centrocampistas (6): Luka Modric (Real Madrid/ESP), Ivan Rakitic (Barcelona/ESP), Mateo Kovacic (Real Madrid/ ESP), Milan Badelj (Fiorentina/ITA), Marcelo Brozovic (Inter Milán/ ITA), Filip Bradaric (Rijeka/CRO) Delanteros (6): Mario Mandzukic (Juventus/ ITA), Ivan Perisic (Inter Milán/ITA), Nikola Kalinic (Milan AC/ITA), Andrej Kramaric (Hoffenheim/GER), Marko Pjaca (Schalke/GER), Ante Rebic (Eintracht/GER).

México anuncia lista de 23 para Rusia 2018 La selección mexicana dio a conocer a los 23 jugadores que viajarán al Mundial de Rusia 2018, destacando la presencia del defensor Rafael Márquez, quien participará en su quinta Copa del Mundo. Márquez, de 39 años, ya disputó antes los Mundiales de Corea del Sur y Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. El volante Erick Gutiérrez, que realizó el viaje a Europa con el Tri a modo de reserva de la evolución de los jugadores lesionados, fue el último jugador en ser eliminado de la lista, aunque podría ingresar de último momento en caso

de que los defensores Héctor Moreno y Diego Reyes o el mediocampista Andrés Guardado no se recuperen por completo. El anuncio de los convocados se hizo pasados los primeros minutos del lunes 4 de junio, fecha límite para entregar la lista oficial de Rusia 2018 a la FIFA. La nómina es la siguiente: Arqueros: Guillermo Ochoa (Standard Lieja), Alfredo Talavera (Toluca) y Jesús Corona (Cruz Azul). Defensas: Carlos Salcedo (Eintracht Frankfurt), Diego Reyes (Porto), Héctor Moreno (Real Sociedad), Hugo

Ayala (Tigres), Edson Álvarez (América), Jesús Gallardo (Pumas), Miguel Layún (Sevilla). Mediocampistas: Rafael Márquez (Atlas), Héctor Herrera (Porto), Jonathan Dos Santos (LA Galaxy), Andrés Guardado (Betis), Marco Fabián (Eintracht Frankfurt), Giovani Dos Santos (LA Galaxy). Delanteros: Javier Hernández (West Ham), Raúl Jiménez (Benfica), Oribe Peralta (América), Jesús Corona (Porto), Carlos Vela (Los Ángeles, FC), Javier Aquino (Tigres), Hirving Lozano (PSV Eindhoven).


Machala, miércoles 6 de junio de 2018

La plantas medicinales tienen sus �poderes� ancestrales

Las plantas medicinales tienen un alto poder curativo, es así que en Tungurahua y el país existen una infinita variedad, las mismas que sirven para hacer ‘aguas curativas’, por lo cual muchas personas las consumen.

problemas de salud.

Esto viene de nuestros ancestros, quienes se valían de la naturaleza para curar sus dolencias.

Medicina en casa La hierbabuena, el toronjil, el cedrón y la menta son plantas aromáticas populares por sus múltiples beneficios digestivos, antiespasmódicos y sedantes.

Algunas variedades de plantas son las que se sugieren tener siempre a la mano y de las que hacían mucho uso los hoy adultos mayores como una alternativa natural para el tratamiento de diferentes

Incluso muchos fármacos se investigan y sintetizan a partir del uso de estas que el saber popular ha difundido a través de sus remedios caseros.

Mientras que la manzanilla es clásica entre ‘las recetas de la abuela’, por ser un digestivo suave y un antiinflama-

torio agradable. Y si se quiere apaciguar los nervios, la valeriana es la mejor opción, porque tiene propiedades ansiolíticas, sedantes y relajantes, se la toma en infusión. Beneficios Muy reconocida a escala mundial, la aloe vera o sábila contiene ricas propiedades antivirales y ayuda a eliminar muchas bacterias. Por lo general se utiliza para tratar las heridas en la piel, las arrugas y el acné. ‘Mágicamente’, también ayuda a sanar algunas quemaduras rápidamente. Algunos expertos recomiendan esta

planta para desintoxicar los intestinos y para una buena digestión. Sumadas a sus beneficios analgésicos y antiinflamatorios. También colabora en los procesos digestivos. El orégano se utiliza en infusiones para calmar el dolor de estómago, la indigestión y el cólico. También cuenta con propiedades antibacteriales e inflamatorias y se la considera como una de las hierbas con mucha fibra, magnesio y hierro. Las hojas del matico se usan como estimulante aromático con propiedades astringentes (limpiador

Salud integral y de ancestros culturales La salud integral, es un derecho del ser humano, como tal dentro de las manifestaciones implícitas de la cultura, debe ser valorado en sus distintas dimensiones.

manencia se ha hecho plausible a lo largo de tres siglos de colonia española y dos de vida republicana.

Dada la idiosincrasia de nuestro pueblo la medicina tradicional ha tomado un auge, auge que se debe también a los equilibrios que proporciona el hacer uso de la misma, es decir las pocas contraindicaciones médicas que provoca.

Vigencia que ha sido sustentada en satisfacer las necesidades y cosmovisiones de los pueblos necesitados del Ecuador, así se han nutrido con su esencia; indios, mestizos, montubios, campesinos, y otros grupos que han encontrado en ella una alternativa menos costosa y de fácil acceso.

La medicina tradicional, en el Ecuador tiene raíces históricas que se remontan diez mil años en el tiempo, cuya per-

Los viejos curanderos salen de la clandestinidad, difunden sus remedios, practican los ritos ancestrales, como

una consecuencia del resurgir cultural que marca la época, sin embargo las estructuras de poder no han legalizado su ejercicio.

Gracias a la iniciativa popular van alcanzando y proyectando sus necesidades. Prueba de ello se creó el proyecto de medicina tradicional “En la mira de nuestras abuelas”, que se desarrolla en Calderón, una zona urbano-marginal de Quito. Proyecto piloto de salud pluricultural ha sido diseñado de manera participativa por madres de familia, curanderos y médicos. La nueva medicina, no debe

descartar posibilidades, debe ser un punto donde converjan de manera integral todos los viejos y nuevos conocimientos promoviendo una visión integral de la salud, que se exprese en el equilibrio espiritual, social, ambiental, mental y físico del hombre. Los yachacs tienen el deseo de buscar soluciones para superar el prejuicio cultural de desvalorización y miedo a la medicina ancestral, luchando también por que su conocimiento milenario sea respetado por las transnacionales que ponen en peligro los delicados ecosistemas en América Latina. ©.

y purificador) y se las emplea contra diarreas. El Yacón o también conocida como ‘jicama’ es una planta muy utilizada por las personas indígenas, para la fiebre y para combatir problemas de diabetes. Diferentes usos Muchas de estas especies de flora sirven para tratar problemas de inflamación, particularmente dirigidas a desintoxicar el hígado y los riñones. Otros usos que se les dan son para realizar limpiezas, baños calientes, aliviar dolores estomacales, problemas de circulación, tos, res-

fríos y más dolencias. (DA) Tradición ° El poder de las plantas es verdadero y puede utilizarse para curar distintas dolencias. Antiguamente era la única medicina existente y su utilización era extensa, dice Francisca Caguana, quien mantiene su patio lleno de plantas medicinales y lamenta que las personas ya no conozcan los nombres ni cómo utilizarlas. Cree que es muy importante seguir sembrando plantas con poderes curativos, sin dejar que se pierdan, puesto que inclusive los fármacos se elaboran de estas plantas.


Machala, miércoles 6 de junio de 2018

La medicina ancestral y los pueblos indígenas otros productos naturales, son usadas por las personas interesadas en encontrar mejoría a sus dolencias.

En la mayoría de las regiones del mundo la medicina ancestral se practicó desde hace miles de años, y hasta ahora se puede encontrar si-

tios en donde los habitantes y pueblos indígenas todavía la practican. La medicina ancestral está basada principalmente en

productos naturales como es la sabia de las hojas de muchas plantas con poderes medicinales y curativos, las cuales solas y en conjunto con

La medicina ancestral es un tema muy importante dentro de la Constitución del Estado, ya que en el Artículo 358 se garantiza el reconocimiento a la diversidad cultural, y con esto se busca garantizar el acceso total a la salud. Susana Pupiales, indígena de la identidad Karanki y parte del Centro de Turismo Comunitario “San Clemente” cercano a Ibarra, el cual cuenta con un buen número de profesionales de diversas ramas, incluyendo la medicina natural. Ellos están rescatando las

raíces indígenas para lograr profundizar su cultura. Pupiales que es también estudiante de enfermería de la Universidad Técnica del Norte, al manifestarse sobre el tema de la medicina ancestral nos dice que “los pueblos indígenas hasta la actualidad tienen conocimientos insuperables.

Los mismos estudios científicos no logran descifrar estos conocimientos, los cuales se vienen poniendo en práctica de generación en generación”. Ella añade que “en la actualidad se puede encontrar medicinas en las farmacias que son extractos de las mismas plantas comprimidas en pastillas o cápsulas”.

Asimismo dice que” igualmente en las comunidades existen y están disponibles productos naturales que son verdaderamente curativos y de alta calidad”. Dentro de medicina ancestral se puede citar algunas plantas como el sauco, el kanayuyo que se utiliza para bajar la fiebre, el ajo, el rábano, la cebolla paiteña con miel de abeja, que es un jarabe natural para combatir la tos. Dentro de la medicina ancestral cabe mencionar al cuy, que según ellos es una herramienta usada en este tipo de medicina, y sirve para realizar una radiografía del paciente para conocer las afecciones del mismo y luego proceder al tratamiento. (I)


22

Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Escándalo sexual en México a días del Mundial:

Orgía de jugadores del Tri con 30 mujeres

Faltan 8 días para el inicio del Mundial de Rusia 2018 y la mayoría de la selecciones ya están en Europa para llevar a cabo la etapa final de su preparación. Incluso la selección de México, que viajó luego de vencer por 1-0 a Escocia en un amistoso jugado en el Estadio Azteca. Pero a 48 horas de ese cotejo, ha estallado un escándalo sexual que involucra a varios jugador del Tri.

Yo vi a Memo Ochoa, a Carlos Salcedo, a Héctor Herrera, a Jesús Gallardo, a Jonathan y a Giovani Dos Santos, a Raúl Jiménez y a Marco Fabián. Llegaron a la casa de las Lomas alrededor de las 22:30 y ahí la pasaron muy bien entre música, tragos, juegos y mujeres. Tenían la noche libre, sin sus esposas y novias”, reveló una fuente anónima a dicha revista. La prensa mexicana contó que “la reunión duró hasta las

4 de la tarde del otro día” y el testigo consultado por la revista dijo que no llevaron a sus parejas porque “era para portarse un poquito mal”. Mientras la noticia sacude al país, los jugadores de México se encuentran actualmente en Dinamarca, donde el próximo sábado 9 de junio jugarán un amistoso ante la selección local. Será el último compromiso de exhibición antes de su debut en el Mundial frente a Alemania (17 de junio en Moscú).

Por qué los nacidos entre 1945 y 1975 deberían someterse a pruebas de hepatitis C

Un grupo de especialistas recomendó a todos los canadienses nacidos en ese lapso de 30 años someterse a pruebas para determinar si padecen hepatitis C, un virus que puede provocar cirrosis y cáncer del hígado. En un artículo publicado en la revista médica CMAJ, la Asociación Canadiense para el Estudio del Hígado, compuesto

por médicos e investigadores, recomendó que las pruebas de la hepatitis C se realicen no por razones de riesgo, sino de edad. Los individuos considerados con mayor riesgo de contraer la hepatitis C son usuarios de drogas intravenosas que comparten jeringuillas, personas que se tatúan con equipo no esterilizado, aquellos que mantienen relaciones sexuales sin protección y múltiples

personas, y los receptores de transfusiones antes de 1992. Con estas cifras, los especialistas señalan que “si no se hace nada para cambiar la situación actual, los casos de cirrosis descompensada, carcinoma hepatocelular (cáncer de hígado) y la mortalidad relacionada con el hígado aumentará entre un 80%, 205% y 160%, respectivamente, para 2035 comparada con 2013”. (I)

España: investiga a una jueza que también ejerce de pitonisa

El Consejo General del Poder Judicial, el órgano de gobierno de los jueces españoles, se plantea abrir un expediente disciplinario a una jueza de Lugo (noreste) por compaginar esa tarea con la de echadora de cartas del tarot.

El presidente de la Audiencia Provincial, José Antonio Varela Agrelo, informó que ha comunicado a las autoridades judiciales que la jueza de Vigilancia Penitenciaria de Lugo, María

Jesús García Pérez, supuestamente ejercía una actividad paralela a la de su labor como togada. Según los indicios, la jueza, además de decidir sobre la situación penitenciaria de un millar de presos de tres cárceles de Galicia, trabajaba en su tiempo libre como vidente y tarorista en un apartamento de Lugo, en sesiones por las que cobraba entre 15 y 20 euros. “Tengo conocimiento de esos hechos, me parece que es una

conducta peculiar y no la puedo calificar. Entonces se la envío al órgano de gobierno para que efectúe esa calificación”, precisó el presidente de la Audiencia. “No me corresponde a mí calificar los hechos. Lo remito porque me parece raro”, añadió. Ahora el Consejo General del Poder Judicial decidirá si abre diligencias informativas para investigar esa supuesta actividad paralela por parte de la jueza de Lugo. (I)


23

Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Atahualpa

Detuvieron a escandaloso

Juan f., fue detenido por miembros de la Policía Nacional, luego de que recibieran una alerta de un sujeto, supuestamente insultando y realizando gestos obscenos frente a una vivienda.

Naranjal

Policía y CTE se unen en operativos anti delincuenciales Policía nacional y CTE realizaron operativos de control, los mismos que se implementarán en diferentes puntos del cantón, de acuerdo a las palabras de los que estaban frente del operativo.

La propietaria de la casa ubicada en el sitio Puente de Buza, en Paccha, alarmó a la gente, que no dudó en llamar al Ecu911 Machala solicitando ayuda. El suceso se registró aproximadamente a las 09h00 del lunes 4 de junio del 2018. Según el informe policial, cuando la patrulla estaba llegando, el sospechoso salió en precipitada carrera, iniciando una persecución a pie, procediendo a la detención de Juan F., de 34 años, que fue puesto a órdenes de la autoridad competente por el presunto delito de escándalo en la vía pública.

Juan f., fue detenido por miembros de la Policía Nacional, luego de que recibieran una alerta de un sujeto, supuestamente insultando y realizando gestos obscenos frente a una vivienda.

La propietaria de la vivienda indicó que sin razón alguna, el hombre hizo escándalo, utilizando palabras soeces y gestos obscenos frente a su domicilio, asegurando que no era la primera vez que lo hacía. (Of4)

Logran por primera vez imprimir en 3D córneas humanas Científicos de la Universidad de Newcastle han logrado imprimir por primera vez córneas humanas en tres dimensiones (3D), lo que podría garantizar en un futuro el suministro ilimitado de córneas y, por ende, beneficiar a las 10 millones de personas en todo el mundo que requieren cirugía para prevenir la ceguera corneal como resultado de enfermedades como el tracoma, un trastorno ocular infeccioso. La investigación de prueba de concepto, publicada en ‘Experimental Eye Research’, ha puesto de manifiesto cómo las células madre (células del estroma cor-

neal humano) de una córnea donante sana se pueden mezclar con alginato y colágeno para crear una solución que podría imprimirse, una ‘biotinta’. Así, usando una bioimpresora 3D de bajo coste, la ‘biotinta’ se formó con éxito en círculos concéntricos para formar la forma de una córnea humana. Además, los investigadores comprobaron que las células madre se creaban de nuevo y crecían. “Muchos equipos en todo el mundo han estado buscando la tinta biológica ideal para hacer que este proceso sea factible. Nuestro exclusivo

gel, una combinación de alginato y colágeno, mantiene las células madre vivas mientras produce un material que es lo suficientemente rígido como para mantener su forma, pero lo suficientemente suave para ser expulsado por la boquilla de una impresora 3D”, han explicado los científicos. Las dimensiones del tejido impreso se tomaron originalmente de una córnea real. Al escanear el ojo de un paciente, podrían usar los datos para imprimir rápidamente una córnea que coincida con el tamaño y la forma. “Nuestras córneas impresas en 3D ahora tendrán que someterse a más pruebas y pasarán varios años antes de que podamos estar en la posición en la que las usamos para trasplantes. Sin embargo, lo que hemos demostrado es que es factible imprimir córneas utilizando coordenadas tomadas del ojo del paciente y que este enfoque tiene el potencial de combatir la escasez mundial”, han zanjado. (I)

Miembros de la policía nacional y comisión de tránsito del ecuador, intensificaron operativos anti delincuenciales en el cantón Naranjal, por motivo de los últimos hechos

directivos que se han dado en este cantón perteneciente a la provincia del Guayas. El operativo es para motocicleta, vehículos livianos y pesados, solicitándoles sus re-

spectivos documentos tanto del vehículo como del que conduce, el propósito es para disminuir el auge delictivo que en estas últimas semanas ha ocurrido en el cantón.


Actualidad

Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Carlos Vives: “Es importante que el éxito de un músico sirva a todos”

El colombiano Carlos Vives, que presenta una beca con su nombre junto a la Fundación Cultural Latin Grammy, aseguró que los triunfos y la fama de un músico deben servir para abrir caminos y facilitar oportunidades para los artistas más jóvenes. “Es importante que el éxito de uno sirva para todos”, señaló Vives en una entrevista telefónica en referencia a esta beca con la que pretende “poner un grani-

to de arena” en la promoción del talento emergente. “Lo de apoyar a la gente joven siempre fue lo natural (para mí), lo que se da naturalmente cuando uno trabaja en equipo (…). Siempre detrás de un músico hay otro músico que está aprendiendo de él”, agregó sobre esta iniciativa en la que se da la mano con la Fundación Cultural Latin Grammy, promovida por la Academia Latina de la Grabación. Nicolle Horbath, colombiana de 21 años, es la ganadora

de la Beca Carlos Vives, que con una cantidad máxima de 200.000 dólares durante cuatro años le permitirá estudiar la licenciatura de Composición en la prestigiosa universidad musical de Berklee (Boston, EE.UU.). “Me gustaba mucho de Nicolle su visión de la música, que viene un poco de la misma fuente de la que yo he bebido: de trabajar con todo el acervo” apuntó el cantante. Originaria de Barranquilla, que según Vives es como “la Nueva

Orleans de Colombia”, Nicolle destacó por su maestría a la hora de trenzar la música de su tierra con los enfoques contemporáneos. “Yo formo parte de una época en la que empezamos a replantear nuestra tropicalidad, la expresión de nuestras cumbias, de nuestros vallenatos, de nuestra música, el Caribe, (…). Con todo eso conectamos (con la ganadora). Me gustó su independencia y su nueva forma de ver su música local, de cantar una cumbia, un chandé (…). Me pareció moderna para enfrentar la música tradicional”, describió. “Y me encantó también que hayamos escogido a una mujer. Cualquiera de ellos (los candidatos) la merecía. Es que ya solo pues una beca me parece poquito”, dijo entre risas sobre los numerosos jóvenes que se presentaron al concurso. (E)

“Bye bye bikinis”: el concurso Miss América La próxima edición del certamen de Miss América, a realizarse en 2019, eliminará los trajes de baño y será más inclusiva para las mujeres de todos los tamaños, anunció el concurso. Gretchen Carlson, presidenta de la junta directiva de Miss América, aseguró en el programa “Good Morning America”, de CNN, que el evento ya

no contará con una competencia de trajes de baño. Miss America será una competencia, no solo un concurso “Miss America será una competencia, no solo un concurso”, dijo Carlson en el programa este martes. Y añadió: “Ya no juzgaremos a nuestras candidatas solamente por su apariencia física”. Ya no juzgaremos a nuestras candidatas solamente por su apariencia física. Carlson también dijo

que la nueva competencia de Miss América será más inclusiva para las mujeres de “todas las formas y tamaños”. La cuenta oficial de Twitter de Miss América publicó un video corto de un bikini blanco subiendo en una nube de humo con el hashtag #byebyebikini. Según la página oficial de la organización, las concursantes de Miss América contribuyen anualmente con miles de horas de ser-

vicio comunitario y desde 2007 han recaudado más de USD 16 millones para Children’s Miracle Network Hospitals y para becas. Miss América es un concurso de belleza femenina que se realiza en Estados Unidos desde 1921, participan representantes de los 50 estados del país, y del distrito de Columbia. (E)

jredacción2@diariopin

ion.com

La última carta de la madre de Luis Miguel

“Querida Cata”. Así comienza la epístola que Marcela Basteri le escribió a su madrastra Catalina Mezín, con quien mantenía una excelente relación. Pero no sería una carta más. Sería la última conocida que la madre de Luis Miguel escribiría antes de desaparecer para siempre. El escrito fue descubierto por el escritor Javier León Herrera y volcado en su libro Luis Miguel, la historia, de cuyas páginas Netflix basa la exitosa serie de la popular estrella mexicana. Es de finales de los 80 y refleja ya la angustia que te-

nía la madre por no poder ver a su hijo tanto como quería. La misteriosa desaparición de Basteri es una de las grandes angustias que tiene El Sol en su vida, y son tantas las teorías respecto a su paradero como días transcurrieron desde agosto de 1986, última vez que se supo de ella. Fue cuando voló a España y decidió (¿o acaso la obligaron?) abandonar a su familia. La última vez que LuisMi la vio fue en marzo de 1985. La abrazó como nunca antes. Era el amor más sincero que conocía el precoz artista. (E)

“No eres tu-soy yo”

Para mañana jueves se anunció la presencia de Tábata Gálvez y Orlando Quiñónez en una obra de teatro que se presentará en la sala de actuaciones de la Casa de la Cultura de Machala desde las 20h00. El título: “No eres tu…soy yo”. La obra hace referencia a los problemas por los que tienen que pasar todas las parejas, abordados desde una perspectiva muy real, pero con un toque muy jocoso y divertido características de los dos artistas. La obra tiene mucho humor y drama, y su final será el ejemplo que toda pareja

debe seguir a pesar de los inconvenientes. La obra se vuelve parte de las actividades y una buena opción para que los machaleños se diviertan durante las festividades de cantonización. La Fundación Jaime Salvador con su director y productor Arturo Villafuerte Bowen trae a Machala esta que es una de las mejores obras cómicas y dramáticas del momento en donde por primera vez Orlando Quiñónez, despliega todo su talento como escritor y director de la misma, poniendo también en escena con una amplia trayectoria en la televisión y teatro ecuatoriano, Tábata Gálvez. (I)


Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Pasaje

Se benefician con terapias

Zaruma

Se socializó ordenanza que promueve cuidado de mascotas

Para los adultos mayores que habitan en el sitio Muyuyacu, parroquia Progreso, la ejecución del proyecto bipartito llegó como caído del cielo, para ellos recibir las terapias de rehabilitación física, cognitiva, socio afectiva, tratamiento con masajes, control de presión, ejercicios de precisión, actividades lúdicas y de reinserción con la familia les han devuelto la alegría. Las visitas domiciliarias están entre las cosas más importantes del hogar. Son 160 adultos mayores los beneficiados con la atención que ejecuta la Alcaldía de Pasaje con el GAD parroquial. El alcalde César Encalada, ejecuta el proyecto de atención al adulto mayor en parroquias rurales y urbanas de Pasaje. En la parroquia Progreso la intervención cubre a 160

adultos mayores de la cabecera parroquial, de los sitios y comunas de la localidad. La Directora de Acción Social, Ing. Viviana Ugarte, resaltó los beneficios que reciben los abuelitos. Targelia Magdalena Valverde Maxi tiene 74 años de vida, llegó de Santa Isabel hace 50 años, habita en la vía a La Tigrera, ella considera que el proyecto es una Bendición de Dios. “Estoy feliz por las terapias que me hace la señorita y más alegre con la asistencia que recibe mi último hijo que padece síndrome de Down con la equinoterapia. María Eudocia Ordóñez habita cerca de Targelia, tiene 79 años, vive sola en su casa ubicada pasando el río. Como ella hay muchos casos de

adultos mayores que carecen de afecto y atención de sus hijos. María comentó que las noches son muy tristes porque no tiene con quién dialogar o contar sus dolencias. La atención con la modalidad le devolvió las esperanzas de sentirse alegre y atendida con el proyecto. “La señorita viene me da los masajes, toma la presión y me ayuda en la cocina, gracias al proyecto he podido recuperar la autoestima”, comentó. El proyecto bipartito de cooperación para la asistencia integral del ciclo de vida atención intergeneracional al adulto mayor interviene en el sitio Muyuyacu, ellos participan de jornadas de integración, eventos locales, celebración del día de la madre, del padre, actividades de estimulación de motricidad fina, sesiones de rehabilitación e intervención en el campo afectivo y familiar.

(P.M.R.).- Con el fin de socializar la “Ordenanza que determina las condiciones en las que se debe mantener a los caninos y otros animales domésticos”, el fin de semana, se realizó la campaña “Deja tu Huella”, liderada por el alcalde Jhansy López, para cumplir con este objetivo e incentivar en la ciudadanía el cuidado y

protección de las mascotas. El evento inició con el desfile de algunos ciudadanos y autoridades con sus mascotas que, luego de recorrer varias calles, culminó en la Plaza de la Independencia, donde se desarrolló un ameno programa. El alcalde en su intervención hizo hincapié en las responsabilidades que tiene la

ciudadanía con sus mascotas y anunció que próximamente se pondrá en servicio un centro para acoger a los animales abandonados. Realizaron concursos en los que premiaron a las mascotas: mejor presentadas, a las más pequeñas y a las más grandes; a los canes mejor adiestrados y a los perros criollos. (I)

Desfilaron con sus mascotas.

Indignación en mineros por sentencia a trabajadores

Sector minero preocupados ante situación de mineros que emigraron a Imbabura. (Foto cortesía) Indignados. Así aseguran estar la dirigencia y quienes se

dedican a l actividad minera, luego que se conociera que

dos mineros del altiplano orense, fueron sentenciados a cinco

años de prisión por comercialización y transporte de

material aurífero. Ejemplificaron con casos de autoridades nacionales que fueron acusadas de corrupción, pero que sin embargo, se les dio tan solo seis años y a los mineros se les pone una pena similar, por lo que consideran una causa menor. Los mineros sostienen que están de acuerdo con que se regule la actividad, que se combata la informalidad, pero que también se den soluciones a quienes por años se dedicaron a los trabajos mineros. Rechazo Kléber Elizalde, presidente de la Cámara de la Cámara de Minería de Portovelo, dijo que rechazaban este tipo de acciones de las autoridades de Justicia y del Gobierno Nacional, quienes están actuando de una forma injusta con los pequeños mineros. Afirmó que están solicitando el indulto para los detenidos y la revisión inmediata de los

casi 200 mineros que están siendo procesados. Son alrededor de mil 800 a dos mil artesanales los que se encuentran en la desocupación en Zaruma y Portovelo, luego que se declara el Estado de Excepción por 90 días. Al no haberse cumplido con los ofrecimientos de atenderlos con programas de emprendimiento o cambio de la matriz productiva, debieron buscar una forma de subsistir, refutó el dirigente. Los cuestionamientos volvieron a apuntar hacia las autoridades de la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), quienes en siete meses no han logrado dar con responsables de los daños suscitados en Zaruma, por lo que dijeron que aprovecharán del Diálogo Minero de hoy a realizarse en Portovelo; para pedir explicaciones a las autoridades. (OM7)


26

Acontecimientos

Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Arenillas: los encontraron con cartuchera

Pasaje

Una pareja de esposos fue asaltada mientras circulaba en su motocicleta, ellos fueron apuntados con una cartuchera y los obligaron a darle 300 dólares, los celulares y la motocicleta.

El comando SubZona El Oro, a través de la Policía Judicial, informó que en la vía Palenque, cantón Pasaje, los agentes lograron recuperar un vehículo reportado como robado. El procedimiento se cumplió la tarde del lunes 4 de junio del 2018.

Detenido por robo de motocicleta Este hecho se dio en la Cdla. Progreso, del cantón Arenillas, allí las víctimas fueron interceptadas por dos sujetos, que apuntándolos con una cartuchera, les robaron. El suceso se registró alrededor de las 14h15 del último lunes 4 de junio. De esto dieron alerta a la Policía Nacional, que rápidamente iniciaron un operativo, ubicando a los sospechosos en la Cdla. Kennedy, que al notar la presencia de los uniformados, aceleraron la marcha de la moto, iniciando una persecución. El oficial a cargo explicó que mientras huían, lanzaron un objeto a la maleza que al ser recogida se percataron que era una cartuchera.

Bryan S., de 20 años, y José A., de 25 años, fueron capturados por presunto robo de motocicleta.

Los sospechosos fueron trasladados hasta la prevención de policía, con el fin de ponerlos a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica.

La motocicleta recuperada y las evidencias encontradas en el poder de los ciudadanos, aprehendidos fueron trasladadas hasta las bodegas de la policía judicial del distrito Huaquillas. (Of4)

Por ello continuaron con la persecución, el conductor de la motocicleta realizó una peligrosa maniobra que los hizo caer, donde se pudo capturar a Bryan S., de 20 años, y se logró recuperar la motocicleta, mientras que el otro salió a precipitada carrera. Sin embargo, la rápida acción policial, hizo que minutos después, mediante labores de inteligencia lograran ubicar al segundo sospechoso en la Cdla. El Paraíso, donde se procedió a la detención de José A., de 25 años.

La motocicleta recuperada.

Recuperan un vehículo en la vía Palenque

Según un informe policial, dentro de las investigaciones para contrarrestar el robo de automotores, mediantes labores de inteligencia establecieron que la camioneta Toyota, color azul, de placas OBV-343 reportada como robada el 2 de junio se encontraba en la dirección antes indicada donde se procedió a su recuperación. De esto dieron aviso al propietario para que proce-

da a los trámites para el desbloqueo y lo retire. El vehículo recuperado, fue ingresado

en el PRV de la PJ Machala, con la debida cadena de custodia. (Of4)

Cocaína camuflada en piezas de ajedrez tenía como destino Chile

280 figuras de cerámica con forma de piezas de ajedrez que contenían 2,78 kilos de cocaína iban a ser enviadas a Chile.

La Policía Nacional aprehendió 280 figuras de cerámica con forma de piezas de ajedrez que contenían 2,78 kilos de cocaína que iban a ser enviadas a Chile mediante un correo privado desde Guayaquil.

La policía decomisó un arma tipo cartuchera que habría sido utilizada para el robo.

Mediantes labores de inteligencia establecieron que la camioneta Toyota, color azul, de placas OBV-343 reportada como robada el 2 de junio se encontraba en la vía Palenque.

El decomiso se produjo el lunes 4 de junio. “Chile, hacia donde iban a enviar las piezas de ajedrez, no es un mercado común para el tráfico de estupefacientes desde Ecuador; no obstante, la incautación de esta droga nos deja ver que ese

país es otro destino de los grupos narcodelictivos”, expresó Edwin Noguera Cózar, jefe Antinarcóticos de la Zona 8. Noguera señaló que se ha abierto un proceso judicial por ese caso, aunque las bandas que operan por correos usualmente utilizan direcciones y cédulas de identidad falsas. Según Noguera, con esta incautación la Policía Antinarcóticos ha sacado del mercado 9,6 toneladas de drogas entre enero y junio del 2018. De estas, 7 toneladas tenían como destino mercados extranjeros y las 2 toneladas

restantes iban a ser expendidas en el territorio nacional. Además, indicó que hasta el momento se han incautado 100 kilos de clorhidrato de cocaína en el Aeropuerto Internacional de Guayaquil, sitio en el que se ha detenido a 25 personas, nacionales y extranjeras, que iban a servir de “correos humanos” o llevaban el alcaloide en maletas de doble fondo o paquetes. La mayoría de aprehendidos son de nacionalidad española, francesa, ucraniana y colombiana. (I)


27

Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Volcado tras choque de vehículos: Machala A las 11:40 del martes 5 de junio en el sector Pensilvania del cantón El Guabo, dos vehículos se vieron involucrados en un siniestro que dejó como resultado 2 personas heridas.

Alrededor de las 21:30 del último lunes 4 de junio, se registró un accidente entre dos vehículos, resultando uno de ellos volcado en medio de la vía. El accidente se dio en las calles Junín y Manuel Estomba. Este hecho fue reportado al ECU 911, quien coordinó con personal del Ministerio de Salud, los cuales acudieron al sitio, constatando que los involucrados tan solo presentaban golpes leves, por lo que no fue necesario trasladarlo a una casa de salud. Los agentes de la Policía Nacional, acudieron al sitio y se contactaron con los dos conductores quienes después de hablar llegaron a un acuerdo

para reparar los daños materiales. Los vehículos involucrados son: un auto negro marca Ford de placas OCA0847 y un jeep marca Chevrolet de placas GLB0734 los cuales se impactaron causando solo daños materiales, llegando a un acuerdo las partes. Accidente en El Guabo Alrededor del mediodía de ayer, se registró el impacto frontal del auto Chevrolet y el Kía, la vía Río Bonito – El Guabo, quedó bloqueada de manera parcial a la altura de la hacienda Los Primos, a unos pocos kilómetros de Río Bonito. Una vez entregada la voz de

alarma, a eso de las 11h40, miembros de la Comisión de Tránsito del Ecuador colaboraron con el auxilio a los heridos que estaban en el interior de los vehículos colisionados, mientras se ordenaba la circulación vehicular en un solo carril. Los dos conductores quedaron a órdenes de los agentes del tránsito, con el fin de las respectivas investigaciones; así mismo, se dispuso el traslado de los carros al patio de retención en Machala. Después del mediodía, el tránsito volvió a la normalidad, dejando solo daños materiales en los vehículos.

El Ecu 911 de Machala, informó que el lunes 4 de junio, varios fueron los accidentes de tránsito que se registraron en la provincia de El Oro, a los cuales se brindó la asistencia de recursos de Policía Nacional (PP.NN), Ministerio de Salud Pública (MSP), y Cuerpo de Bomberos. A las 17:08, en el cantón El Guabo, sector Tendales, PP. NN reportó un accidente de tránsito, por pérdida de carril y volcamiento lateral de una motocicleta, que lamentablemente dejó una persona de 38 años fallecida.

Los vehículos involucrados son: un auto negro marca Ford de placas OCA0847 y un jeep marca Chevrolet de placas GLB0734.

Horas más tarde a las 21:38 en la ciudad de Machala, en las calles Manuel Estomba y Junín, se reportó un choque entre dos vehículos, no se reportaron heridos, únicamente daños materiales. El tráfico vehicular se vio interrumpido mientras se realizó el procedimiento y limpieza de la vía para liberar el paso. Finalmente a las 11:40 del martes 5 de junio en el sector Pensilvania del cantón

El Guabo, dos vehículos se vieron involucrados en un siniestro que dejó como resultado 2 personas heridas, mismas que fueron trasladadas hasta el hospital Teófilo Dávila de Machala. El ECU 911 y los organismos de primera respuesta sugieren a la colectividad conducir con precaución y atentos a las señales de tránsito para evitar accidentes en las vías. (Of4)

Tres accidentes

Alrededor de las 21:30 del último lunes 4 de junio, se registró un accidente entre dos vehículos, resultando uno de ellos volcado en medio de la vía.

Después del mediodía, el tránsito volvió a la normalidad, dejando solo daños materiales en los vehículos.


Acontecimientos

Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Murió segunda víctima tras disparos en el velorio de “Satanás”: Machala Angeline Isamar Ortiz Lerma, de apenas 21 años, no resistió a las heridas de bala causas el pasado 19 de mayo, cuando se realizaba el velorio de Juan Carlos Cortés, más conocido como “Satanás”, asesinado en el centro de Machala. En el velorio murió el hijo, Derys Junier C., de apenas 13 años, quien recibió un disparo en la frente. El presunto causante sería un miembro de la familia Cortés, según información que maneja la policía. La muerte de Angeline se dio el último lunes 4 de junio, después de luchar por varios días por su vida, en una clínica de Guayaquil. Ella recibió un disparo en la columna cuando se encontraba en pleno velorio de “Satanás”. El Teniente Coronel Marlon Jiménez informó en su debido momento, que el sábado 19 de mayo, cerca de las 03h30 se habría generado una gresca entre los presentes en el sepelio de Juan Carlos Cortés, y que frente a ello un familiar habría reaccionado, disparando un arma de fuego en reiteradas ocasiones, lo que desembocó en la muerte del hijo de “Satanás” y herir a Angeline. Los elementos de la Policía Nacional presentes en el lugar inmediatamente actuaron ante el hecho y encontraron el arma tipo revólver que habría sido utilizado por Jonathan A.

C., presunto causante de los disparos. La joven Angeline Isamar Ortiz, fue atendida en Hospital Teófilo Dávila, pero horas después fue trasladada a una clínica de Guayaquil, debido a su estado delicado de salud, no resistiendo a las heridas y muriendo la noche del lunes 4 de junio. Según la policía, los familiares dieron apertura para las investigaciones preliminares, revelando que el causante de los disparos sería el primo de Juan Carlos Cortés, quien supuestamente bajo los efectos de sustancias sujetas a fiscalización, se habría salido Angeline Isamar Ortiz Lerma, de apenas 21 años, murió de un balazo en la columna, cuando se encontraba en el velorio de Juan Carlos de sus cabales, realizando Cortés. varias detonaciones desde el interior de la vivienda, para inmediatamente darse a la fuga, lanzando el arma tipo revólver sobre los techos de las viviendas contiguas, arma que fue localizada y levantada como evidencia por agentes de criminalística en el patio de una vivienda posterior. Se conoció que la joven Angeline acudió al velorio de “Satanás” por la amistad que tenía con la familia, sin imaginar que se iba a producir disparos que le alcanzaron su columna. Según la familia, la joven estaba en estado de gestación. Fue trasladada a su natal San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, donde recibirá el último adiós. (OF4)

En el velorio de Juan Carlos Cortés, fue asesinado su hijo de 13 años y el último lunes murió Angeline.

La muerte de alias “Satanás” se produjo en las calles Bolívar, entre Santa Rosa y Vela, pleno centro de la ciudad de Machala.

Angeline Isamar Ortiz, fue trasladada hasta una clínica de Guayaquil en estado delicado, pero no resistió y murió después de 16 días.


29

Machala, miércoles 6 de junio de 2018

Lo acuchilló por solo tener 0.25 ctvs: Machala La Policía del Distrito Machala, informó que detuvo a Mauricio R., de 35 años, por presuntamente haber cortado en el pecho a un ciudadano, tan solo por pedir plata y éste darle 0.25 ctvs.

La Policía del Distrito Machala, informó que detuvo a Mauricio R., de 35 años, por presuntamente haber cortado en el pecho a un ciudadano, por pedir plata y éste darle 0.25 ctvs. Fueron los agentes del Circuito 19 de Noviembre, quienes recibieron una alerta de auxilio el último domingo a las 13:00, que en las calles Kléber Franco y 8va Oeste de la ciudad de Machala, se habría suscitado un delito. Al llegar, los agentes tomaron contacto con la presunta víctima de 56 años de edad, quien

les explicó que un sujeto se había acercado a pedirle dinero, manifestándole que solo tenía 0.25 centavos, motivo por el cual y al no darle lo que le pedía, el sospechoso procedió a insultarlo y sacar de su pantalón un cuchillo con el que le ocasionó un corte a la víctima, a la altura del tórax. Según un informe policial, tras lesionarlo, el sospechoso se dio a la fuga y habría ingresado a un domicilio ubicado en la calle Marcel Laniado y 8va oeste. Hasta ese lugar acudieron los uniformados, donde lograron aprehender al acusado, encontrándole en el

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CAMILO PONCE ENRÍQUEZ ALCALDÍA EXTRACTO DE PROCESO ADMINISTRATIVO No. GADMCPE- 2018-003-LBM-PM A LA CIUDADANÍA DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ SE LE HACE SABER TRÁMITE: Proceso Administrativo de Incorporación de Bienes Inmuebles Vacantes o Mostrencos al Patrimonio Municipal. No. GADMCPE-2018-003-LBM-PM AUTORIDAD QUE CONOCE EL TRÁMITE: Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez. VISTOS.- A la Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez ingresa el Oficio sin número de fecha 13 de Noviembre del 2017, suscrito por los señores Andrés Gonzáles, Isaac Quituisaca, Freddy Zari y Aracely Ullaguari, Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorera del Comité Pro Mejoras de la Comunidad de Río Balao; en virtud del cual se señala la necesidad de viabilizar la legalización de distintos Terrenos, a favor del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Camilo Ponce Enríquez, sobre los cuales se encuentran emplazadas construcciones, tales como, Cementerio, Casa Comunal, Capilla y Área Verde (Cancha de Uso Múltiple y Cancha de Fulbito); y, con la finalidad adicional de edificar a mediano plazo, nuevas obras de beneficio colectivo. Mediante Informe Técnico Bien Mostrenco No. GADMCPE-DPT-2017005-INF.TEC.RE, suscrito por los señores, Arq. Jimmy Armijos Prieto e Ing. César Sánchez Betancourth, Director de Planificación Territorial y Jefe de Control Urbano y Rural, respectivamente, se indica que los Seis Lotes de Terreno a legalizar, de acuerdo al Plan Regulador de Desarrollo Urbano de Camilo Ponce Enríquez y al Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, se encuentran ubicados dentro del Centro Poblado Rural de la Comunidad Río Balao en una zona consolidada, donde el uso de suelo principal es el de vivienda y agrícola, presentando los siguientes linderos, dimensiones y área: 1.- Predio 001, Manzana 003. Por el Norte.- Calle S/N (LS-1-RBA) en 21.44 metros lineales; Por el Sur.- Con el Lote 081 en 6.23 metros lineales; Por el Este.- Con la Franja de Protección del Estero S/N en 29.28 metros, más 7.60 metros, más 14.11 metros; y, Por el Oeste.- Con la Calle S/N (TE-1-RBA) en 57.19 metros lineales. Con un Área Total de 700.34m2. 2.- Predio 003, Manzana 003. Por el Norte.Calle S/N (LS-1-RBA) en 50.07 metros lineales; Por el Sur.- Con el Lote 081 en 54.59 metros lineales; Por el Este.- Con un Área Comunal (Lote 004) en 47.35 metros lineales; y, Por el Oeste.- Con la Franja de Protección de Estero S/N en 19.03 metros lineales; Lote 002 en 7.60 metros, más 26.82 metros lineales. Con un Área Total de 2424.23m2. Área de Construcción (Bloque 1): 48.04 m2. Área de Construcción (Bloque 2): 183.30m2. 3.- Predio 004, Manzana 003. Por el Norte.- Calle S/N (LS-1-RBA) en 150.77 metros lineales; Por el Sur.- Con el Lote 079 en 48.15 metros lineales; Lote 080 en 104.49 metros; Por el Este.- Con la Calle S/N (TE3-RBA) en 54.88 metros lineales; y, Por el Oeste.- Con un Área Comunal (Lote 003) en 47.35 metros lineales. Con un Área Total de 7749.85m2. Área de Construcción (Bloque 1): 450.00 m2. 4.- Predio 010, Manzana 006. Por el Norte.- Con el Lote 007 en 13.90 metros lineales; Por el Sur.- Con la Calle S/N (LS-1-RBA) en 13.62 metros lineales; Por el Este.- Con el Lote 009 en 24.27 metros lineales; y, Por el Oeste.- Con el Lote 011 en 24.03 metros lineales. Con un Área Total de 332.32m2. Área de Construcción (B1 Casa Comunal): 205.50m2. 5.- Predio 001, Manzana 010. Por el Norte.- Con la Vía a La Adelina (VN-1-AD) en 60.41 metros lineales; Por el Sur.- Con un Área Comunal (Lote 002) en 58.91 metros lineales; Por el Este.- Con un Área Comunal (Lote 002) en 67.68 metros lineales; y, Por el Oeste.- Con la señora Mélida Berrezueta en 70.47 metros lineales. Con un Área Total de 3706.92m2. 6.- Predio 002, Manzana 010. Por el Norte.- Con la Vía a La Adelina (VN-1-AD) en 110.55 metros lineales; Por el Sur.- Con el señor Manuel Bravo en 43.69 metros; señora Mélida Berrezueta en 34.88 metros lineales; Por el Este.- Con la Franja de Protección del Río Cañas en 47.28 metros, más 44.34 metros, más 27.95 metros, más 50.72 metros lineales; y, Por el Oeste.- Con un Área Comunal (Lote 001) en 58.91 metros, más 67.68 metros lineales. Con un Área Total de 8792.12m2. De conformidad con lo dispuesto en los Artículos 10, literal e) y 11 de la Ordenanza que regula el Proceso de Legalización de Bienes Mostrencos ubicados en el Área Urbana, Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Camilo Ponce Enríquez se publica este extracto, con la finalidad de que cualquier ciudadana o ciudadano que se considere afectado por el inicio del presente Proceso Administrativo, pueda presentar su oposición o reclamo en la Secretaría General del Gobierno Municipal, en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, adjuntando los documentos previstos en el Artículo 11 de la normativa local en mención. Particular que comunico para los fines de ley. Camilo Ponce Enríquez, 24 de Mayo del 2018 Sra. María del Carmen Villavicencio SECRETARIA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ (E)

bolsillo un cuchillo con cacha de madera y rasgos de sangre, con el que presumiblemente habría ocasionado los daños a la víctima. El sujeto fue aprehendido y trasladado hasta el Comando de Policía, donde luego fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. Mientras que la víctima fue trasladada por el Cuerpo de Bomberos hasta el hospital Teófilo Dávila en donde recibió atención médica. (OF4)

Naranjal: Dos vehículos se estrellaron

Dos vehículos chocaron de frente tras una mala maniobra de uno de los conductores. El hecho se registró en la vía panamericana a la altura del km 15, no se reportan víctimas de gravedad solo daños materiales.

En la vía Panamericana en el kilómetro 15, GuayaquilNaranjal se reportó un choque entre dos vehículos, tras realizar una mala maniobra de parte de uno de los conductores. Varias personas resultaron heridas. El tráfico se paralizó por varios minutos, hasta que llegaron miembros de la CTE, los cuales dieron la circulación vehicular, para así evitar otros accidentes.

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CAMILO PONCE ENRÍQUEZ ALCALDÍA EXTRACTO DE PROCESO ADMINISTRATIVO No. GADMCPE- 2018-004-LBM-PM A LA CIUDADANÍA DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ SE LE HACE SABER TRÁMITE: Proceso Administrativo de Incorporación de Bienes Inmuebles Vacantes o Mostrencos al Patrimonio Municipal. No. GADMCPE-2018-004-LBM-PM AUTORIDAD QUE CONOCE EL TRÁMITE: Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez. VISTOS.- A la Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez ingresa el Oficio sin número de fecha 19 de Enero del 2018, suscrito por los señores Pedro Pérez y Diana Ochoa, Presidente y Secretaria del Comité Pro Mejoras de la Comunidad de San Gerardo, respectivamente; en virtud del cual se señala la necesidad de viabilizar la legalización de distintos Terrenos, a favor del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Camilo Ponce Enríquez, sobre los cuales se encuentran emplazadas construcciones, tales como, Cancha Central, entre otras; y, con la finalidad adicional de edificar a mediano plazo, nuevas obras de beneficio colectivo. Mediante Informe Técnico Bien Mostrenco No. GADMCPE-DPT-2018-006-INF.TEC.JA, suscrito por los señores, Arq. Jimmy Armijos Prieto e Ing. César Sánchez Betancourth, Director de Planificación Territorial y Jefe de Control Urbano y Rural, respectivamente, se indica que los Tres Lotes de Terreno a legalizar, de acuerdo al Plan Regulador de Desarrollo Urbano de Camilo Ponce Enríquez y al Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, se encuentran ubicados dentro del Centro Poblado Rural de la Comunidad de San Gerardo en una zona consolidada, donde el uso de suelo principal es el de vivienda y agrícola, presentando los siguientes linderos, dimensiones y área: 1.- Predio 062, Manzana 001. Por el Norte.- Calle S/N (TS-1-SG) en 39.50 metros lineales, más 4.87 metros lineales; Por el Sur.- Con la Calle S/N (TS-2-SG) en 21.76 metros lineales, más 3.87 metros lineales, más 10.18 metros lineales; Por el Este.- Con la Calle S/N (LO-1-SG) en 41.03 metros lineales; y, Por el Oeste.- Con el Lote de la Escuela 5 de Junio en 28.81 metros lineales. Con un Área Total de 1406.06m2. Área de Construcción (Bloque 1): 600.00 m2. 2.- Predio 063, Manzana 001. Por el Norte.- Calle S/N en 24.66 metros lineales; Por el Sur.- Calle S/N (TS-1-SG) en 27.57 metros lineales; Por el Este.- Con la Calle S/N (LE-1-SG) en 57.16 metros lineales; y, Por el Oeste.- Con la Calle S/N (LO-1-SG) en 9.09 metros lineales, más 3.27 metros lineales, más 38.36 metros lineales, más 3.27 metros lineales, más 4.05 metros lineales. Con un Área Total de 1404.62m2. Área de Construcción (Bloque 1): 639.00 m2. Área de Construcción (Bloque 2): 66.80m2. 3.- Predio 064, Manzana 001. Por el Norte.- Lote del señor José Reyes en 5.78 metros lineales; Lote del señor Manuel Pesántez en 3.22 metros lineales, más 16.30 metros lineales, más 11.13 metros lineales, más 24.70 metros lineales; Por el Sur.- Con el Lote del señor Luis Iván Ochoa en 27.10 metros lineales; Lote del señor José Reyes en 37.50 metros lineales; Por el Este.- Con la Vía a Guena en 33.75 metros lineales; y, Por el Oeste.- Con el Lote del señor José Reyes en 12.40 metros lineales, más 6.20 metros lineales. Con un Área Total de 2121.18m2. De conformidad con lo dispuesto en los Artículos 10, literal e) y 11 de la Ordenanza que regula el Proceso de Legalización de Bienes Mostrencos ubicados en el Área Urbana, Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Camilo Ponce Enríquez se publica este extracto, con la finalidad de que cualquier ciudadana o ciudadano que se considere afectado por el inicio del presente Proceso Administrativo, pueda presentar su oposición o reclamo en la Secretaría General del Gobierno Municipal, en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, adjuntando los documentos previstos en el Artículo 11 de la normativa local en mención. Particular que comunico para los fines de ley. Camilo Ponce Enríquez, 28 de Mayo del 2018 Sra. María del Carmen Villavicencio SECRETARIA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ (E)

AVISO REMATE JUDICIAL SEGUNDO SEÑALAMIENTO

Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA con número 07371 del cantón MACHALA Provincia de EL ORO a cargo del juez (a) MARTINEZ ARIAS MARIA CECILIA mediante actuación judicial de fecha 2018-05-30 dictada en el proceso PROCEDIMIENTO ORAL, número 07371201600076 propuesto por NEIRA CHEVEZ JINSON TYRONE en contra de ROMERO PERALTA PEDRO JACINTO se ha fijado el día 2018-07-05 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien(es) embargado(s) que a continuación se detalla(n): DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR. TIPO DE BIEN: FINCA

Cantidad: 1

Ubicación

PARROQUIA TENDALES

Límites

SITIO COTOPAXI

Area Propiedad

6 HAS.

Area Construcción

0

Clave Catastral

070652

Características

FINCA AVALUO DEL 50% DEL BIEN INMUEBLE

Avalúo: 25809.78

Total Avalúo: VEINTICINCO MIL OCHOCIENTOS NUEVE CON 78/100 dólares americanos (25809.78 USD.) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor(a): ESPINOZA IZURIETA ANIBAL FERNANDO, Teléfono No.: 0997763474, Correo electrónico: fernandoespinozaizurieta@gmail.com Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: SI ( X ) NO ( ) Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec., el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA No. de Cuenta: 007010314002 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2018-06-05 Nombres y Apellidos Secretario (a): maria.aguilar Ab. Ma. Alexandra Aguilar León SECRETARIA DE LA UNIDAD DE TRABAJO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CAMILO PONCE ENRÍQUEZ ALCALDÍA EXTRACTO DE PROCESO ADMINISTRATIVO No. GADMCPE- 2018-002-LBM-PM A LA CIUDADANÍA DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ SE LE HACE SABER TRÁMITE: Proceso Administrativo de Incorporación de Bienes Inmuebles Vacantes o Mostrencos al Patrimonio Municipal. No. GADMCPE-2018-002-LBM-PM AUTORIDAD QUE CONOCE EL TRÁMITE: Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez. VISTOS.- A la Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez ingresa el Oficio sin número de fecha 28 de Agosto del 2017, suscrito por el señor Manuel Jesús Cañar Uyaguari, Presidente Provisional del Comité Pro Mejoras de la Comunidad Hermano Miguel; en virtud del cual se señala la necesidad de viabilizar la legalización de un Terreno de aproximadamente Una (1) Hectárea, a favor del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Camilo Ponce Enríquez, sobre el cual se encuentran emplazadas construcciones, tales como, Casa Comunal, Capilla, Cancha de Uso Múltiple; y, con la finalidad adicional de edificar a mediano plazo, un Parque Infantil. Mediante Informe Técnico Bien Mostrenco No. GADMCPE-DPT-2017-004-INF.TEC.RE, suscrito por los señores, Arq. Jimmy Armijos Prieto e Ing. César Sánchez Betancourth, Director de Planificación Territorial y Jefe de Control Urbano y Rural, respectivamente, se indica que los Cuatro Lotes de Terreno a legalizar, de acuerdo al Plan Regulador de Desarrollo Urbano de Camilo Ponce Enríquez y al Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, se encuentran ubicados dentro del Centro Poblado Rural de la Comunidad Hermano Miguel en una zona consolidada, donde el uso de suelo principal es el de vivienda y agrícola, presentando los siguientes linderos, dimensiones y área: 1.- Predio 001, Manzana 012. Por el Norte.- Calle 10 de Mayo (LS-1-HM) en 80 metros lineales; Por el Sur.- Con la Quebrada Baboso en 3.76 metros, más 3.05 metros, más 34.14 metros, más 29.51 metros, más 23.43 metros, más 63.16 metros, más 6.82 metros lineales; Por el Este.- Con la Calle 4 de Febrero (TO-1-HM) en 143.82 metros lineales; y, Por el Oeste.- Con la Calle Tiwinza (TO-2-HM) en 48.35 metros lineales. Con un Área Total de 8815.24m2. 2.- Predio 001, Manzana 037. Por el Norte.- Calle San Luis (LN-1-HM) en 80.00 metros lineales; Por el Sur.- Con la Calle 10 de Mayo (LS-1-HM) en 80.00 metros lineales; Por el Este.- Con la Calle Hermano Miguel (TE1-HM) en 100.00 metros lineales; y, Por el Oeste.- Con la Calle Tiwinza (TO-2-HM) en 100.00 metros lineales. Con un Área Total de 8000.78m2. Área de Construcción (Cancha Múltiple): 600.00 m2. Área de Construcción (Casa Comunal): 178.63 m2. Área de Construcción (Iglesia): 95.14 m2. 3.- Predio 001, Manzana 039. Por el Norte.- Calle Azuay (LN-2-HM) en 80.00 metros lineales; Por el Sur.- Con la Calle San Luis (LN1-HM) en 80.00 metros lineales; Por el Este.- Con la Calle 04 de Febrero (TO-1-HM) en 100.00 metros lineales; y, Por el Oeste.- Con la Calle 04 de Febrero (TO-1-HM) en 100.00 metros lineales. Con un Área Total de 8000.78m2. 4.- Predio 001, Manzana 042. Por el Norte.- Con el Lote 42 en 102.68 metros lineales; Por el Sur.- Con la Calle Azuay (LN-2-HM) en 100.28 metros lineales; Por el Este.- Con el Lote 43 en 101.44 metros lineales; y, Por el Oeste.- Con el Lote 41 en 101.28 metros lineales. Con un Área Total de 10197.05m2. De conformidad con lo dispuesto en los Artículos 10, literal e) y 11 de la Ordenanza que regula el Proceso de Legalización de Bienes Mostrencos ubicados en el Área Urbana, Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Camilo Ponce Enríquez se publica este extracto, con la finalidad de que cualquier ciudadana o ciudadano que se considere afectado por el inicio del presente Proceso Administrativo, pueda presentar su oposición o reclamo en la Secretaría General del Gobierno Municipal, en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, adjuntando los documentos previstos en el Artículo 11 de la normativa local en mención. Particular que comunico para los fines de ley. Camilo Ponce Enríquez, 24 de Mayo del 2018 Sra. María del Carmen Villavicencio SECRETARIA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ (E)


30

Machala, miércoles 6 de junio de 2018

OPORTUNIDAD LABORAL

PRESTIGIOSA AGENCIA DE VIAJES NECESITA: AGENTE COUNTER/VENDEDORA. REQUISITOS: MANEJO DE SABRE Y/0 AMADEUS, BUENA PRESENCIA Y EXPERIENCIA EN ATENCION AL CLIENTE.

ENVIAR CV AL SIGUIENTE CORREO: ofertalaboralmch@gmail.com

VENDO

TRAIL BLAZER 2005. PLACA DEL PICHINCHA CONTACTOS: 098 955 17 05

Requiere contratar Guardias Para Campamento de Sarayunga Para consorcio Chino, presentarse con documentación en regla. *Curso de seguridad *Servicio militar *Horarios 21/7 *Buen sueldo *Pagos puntuales Presentarse en U. P. C. de Sarayunga Horarios de 09:00 am. a 10:00 am Martes 5 y Miércoles 6 de junio 2018 PRESENTARSE CON BOTAS DE GUARDIA PARA TRABAJO INMEDIATO

Informes: 0979764966 * 0995290089

PASAJE SE VENDEN SOLARES

*Ciudadela Los Mirtos * Lotización San Pedro * Lotización Paquisha

Inf.: 0991904226 EN PASAJE

COMPAÑÍA DE SEGURIDAD

SE NECESITA COCINERA con experiencia, para Santa Rosa Llamar 0987367221 En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc...

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO. EXTRACTO -CITACION A los señores: JOSE EDUARDO FIGUEROA ROJAS y SONIA MARIELENA SARES BURGOS se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha presentado el trámite EJECUTIVO (Cobro de Pagaré a la Orden) cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: RUPERTO AMADEO GRANDA RODAS, GERENTE GENERAL DE LA CCOPERATIVA DE AHORRO y CREDITO ONCE DE JUNIO LTDA. DEMANDADOS: JOSE EDUARDO FIGUEROA ROJAS y SONIA MARIELENA SARES BURGOS TIPO PROCESO: EJECUTIVO ACCION/DELITO: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN CUANTIA: $ 6.000,00 (SEIS MIL DOLARES) JUEZ DE LA CAUSA: ABG. MARCELO AMBROSI GUERRA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO, CON ASIENTO EN EL CANTON EL GUABO. JUICIO No. 07333-2014-0366. PROVIDENCIA: Se acepta a trámite la demanda por ser clara, completa, precisa y por reunir los requisitos de Ley.- En lo principal y por cuanto el actor señor RUPERTO AMADEO GRANDA RODAS, GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO y CREDITO ONCE DE JUNIO LTDA, manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados y que se han efectuado todas las diligencias necesarias para citar a los demandados señores JOSE EDUARDO FIGUEROA ROJAS y SONIA MARIELENA SARES BURGOS, pide de conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Proceso, sean citados por la prensa, esto es, por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de El Oro. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en este cantón El Guabo, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. El Guabo, Mayo 31 del 2018 Abg. Deibis Ponce Mendoza SECRETARIA DE LA UJMCEG

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8009856800 Cartola No. 16781230764 de SILVA ESCALANTE, MARIO-RODRIGO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8120731200 Cartola No. 16521840732 de CHAMBA UZHO, JOHNNY-PATRICIO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 6 de junio del 2018

Machala, 6 de junio del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8203893800 Cartola No. 18057400253 de QUISHPE YANCHAPAXI, CARLOSALFREDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8280537300 Cartola No. 18441240266 de RODRIGUEZ CASTILLO, LUISAGUSTIN del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 6 de junio del 2018

Machala, 6 de junio del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8212068500 Cartola No. 18109600165 de GRANDA RUIZ, NELLY-MARILU del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8258961100 Cartola No. 18350480291 de BONE GRUEZO, VICENTE-ANTONIO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 6 de junio del 2018

Machala, 6 de junio del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8125589800 Cartola No. 17280430053 de VERA CUCALON, PEDRO-JAVIER del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8182390800 Cartola No. 17887420036 de RAMOS SALINAS, BOLIVAR-RENE del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 6 de junio del 2018

Machala, 6 de junio del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI


Machala, miércoles 6 de junio de 2018

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CAMILO PONCE ENRÍQUEZ ALCALDÍA EXTRACTO DE PROCESO ADMINISTRATIVO No. GADMCPE-2018-001-LBM-PM A LA CIUDADANÍA DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ SE LE HACE SABER TRÁMITE: Proceso Administrativo de Incorporación de Bienes Inmuebles Vacantes o Mostrencos al Patrimonio Municipal. No. GADMCPE-2018-001-LBM-PM AUTORIDAD QUE CONOCE EL TRÁMITE: Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez. VISTOS.- A la Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez ingresa el Oficio Nro. GADMCPE-DDST-2018365-A-Of, de fecha 15 de Mayo del 2018, suscrito por la Lic. Betzabeth Veriñas, Directora de Desarrollo Social y Turismo; en virtud del cual se señala que a efectos de viabilizar el Proyecto “Casa para Todos”, impulsado por el Gobierno Nacional, es necesario determinar el espacio físico en donde se construiría dicha infraestructura que beneficiará a decenas de familias de escasos recursos de la localidad. Mediante Informe Técnico Bien Mostrenco No. GADMCPE-DPT-2018-005-INF.TEC.RE, suscrito por los señores, Arq. Jimmy Armijos Prieto e Ing. César Sánchez Betancourth, Director de Planificación Territorial y Jefe de Control Urbano y Rural, respectivamente, se indica que el Lote de Terreno que se pretende legalizar de acuerdo al Plan Regulador de Desarrollo Urbano de Shumiral y al Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, se encuentra signado como Número 002, de la Manzana 029, ubicado dentro del límite urbano de la Comunidad de Shumiral, en una zona consolidada, con clave catastral 01-15-50-002-001-029-002-000-000-000 y presenta los siguientes linderos y dimensiones: Por el Norte.- Con la Franja de Protección del Río Gala en 69.94 metros lineales; Por el Sur.- Con el señor Walter Correa en 67.46 metros lineales; Por el Este.- Con la Calle 18A (LO-16-SH) en 165.17 metros lineales; y, Por el Oeste.- Con el señor Walter Correa en 24.29 metros, más 8.02 metros, más 6.02 metros, más 5.35 metros, más 2.87 metros, más 82.98 metros, más 19.76 metros lineales. Con un Área Total de 11043.93m2. De conformidad con lo dispuesto en los Artículos 10, literal e) y 11 de la Ordenanza que regula el Proceso de Legalización de Bienes Mostrencos ubicados en el Área Urbana, Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Camilo Ponce Enríquez se publica este extracto, con la finalidad de que cualquier ciudadana o ciudadano que se considere afectado por el inicio del presente Proceso Administrativo, pueda presentar su oposición o reclamo en la Secretaría General del Gobierno Municipal, en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, adjuntando los documentos previstos en el Artículo 11 de la normativa local en mención. Particular que comunico para los fines de ley. Camilo Ponce Enríquez, 24 de Mayo del 2018 Sra. María del Carmen Villavicencio SECRETARIA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ (E)

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO R. DEL E. A: MANUEL OMAR LOACHAMIN LUCIN, se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio de DIVORCIO POR CAUSAL Nro. 07205-2018-00871 en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: VASQUEZ AGUILAR YOLANDA GISSELLA TRAMITE: SUMARIO OBJETO: DIVORCIO POR CAUSAL Nro. 07205-2018-00871 JUEZ DE LA CAUSA: Ab. LISBETH MARITZA MACAS VERA, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el Cantón Machala de El Oro. PROVIDENCIA: De la demanda de divorcio contencioso presentada por VASQUEZ AGUILAR YOLANDA GISSELLA se califica de, clara, precisa y completa, admitiéndosela a trámite SUMARIO. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio del demandado señor MANUEL OMAR LOACHAMIN LUCIN, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer él juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerada en rebeldía. MACHALA, 28 de Mayo del 2018 Abg. Johanna Bonoso Vélez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA REPUBLICA DEL ECUADOR CITACIÓN A HEREDEROS ACTORES: CARMEN FELIPA LIMONES CAIZA, GLADYS BEATRIZ LIMONES CAIZA, BERTHA SORAIDA PACHECO LIMONES (por representación de Matilde Piedad Limones) por sus derechos y los que representa de LUIS MANUEL SARES LIMONES (CESIÓN DE DERECHOS), SYLVIA PATRICIA PACHECO LIMONES (por representación de Matilde Piedad Limones), TITO DARWIN ORELLANA LIMONES (por representación de Fernanda Guillermina Limones Caiza), DOUGLAS ENRIQUE ORELLANA LIMONES (por representación de Fernanda Guillermina Limones Caiza), GUIDO ALEXANDER ORELLANA LIMONES (por representación de Fernanda Guillermina Limones Caiza), FREDDY WILLIAM NARVAEZ LIMONES (por representación de Fernanda Guillermina Limones Caiza) por intermedio de su procurador judicial ABG.GUSTAVO RODRIGUEZ VINUEZA, YOLANDA CECIBEL NARVAEZ LIMONES (por representación de Fernanda Guillermina Limones Caiza) por intermedio de su procurador judicial ABG. GUSTAVO RODRIGUEZ VINUEZA. DEMANDADOS: CARLOS EDUARDO LIMONES CAIZA, LUIS ENRIQUE LIMONES CAIZA, JORGE ALFREDO LIMONES CAIZA, FLOR MARIA LIMONES CAIZA, LORGIA CECILIA LIMONES CAIZA, MARY ENRIQUETA LIMONES CAIZA, MARTHA AZUCENA LIMONES CAIZA, LUIS MANUEL SARES LIMONES y demás herederos desconocidos de los causantes JOSE ENRIQUE LIMONES CASTRO y MERCEDES MARIA CAIZA PEÑA y de las herederas directas difuntas MATILDE PIEDAD LIMONES CAIZA y FERNANDA GUILLERMINA LIMONES CAIZA. CAUSA : PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS JUICIO : 07205-2017-02811 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. GABRIEL ROMERO CARRIÓN VISTOS: El señor juez califica de clara, precisa y completa por reunir los requisitos determinados en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la acepta al trámite de PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO. Por cuanto la actora por sus propios derechos y por los que representa en calidad de Procuradora Común, manifiesta la imposibilidad de determinar o individualizar la residencia de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida fue JOSE ENRIQUE LIMONES CASTRO y MERCEDES MARIA CAIZA PEÑA y de las herederas directas difuntas MATILDE PIEDAD LIMONES CAIZA. y FERNANDA GUILLERMINA LIMONES CAIZA, de conformidad a lo establecido en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa. Se le previene a l@s demandad@s de su obligación de comparecer al proceso, con su abogad@ defensor@, a ejercer su derecho a la defensa dentro de veinte días; caso contrario, se procederá en rebeldía. Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley. Machala, 24 de mayo del 2018 Dra. Edita Loaiza Moreno SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA

JUDICIALES R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN DEMANDANTE: SERRANO PEÑAHERRERA JOSÉ EDUARDO, Gerente General de la Compañía CONSTRUCTORA y CAMARONERA S.A. VINJEN. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE MARIA MERCEDES REYES MEJIA OBJETO DE LA DEMANDA: EJECUTIVO TRÁMITE: EJECUTIVO 07303-2009-0364 JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON CORREA AGUILAR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Juicio EJECUTIVO 07303-2009-0364 que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio de los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE MARIA MERCEDES REYES MEJIA, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Arts. 56 parte segunda del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 03 de Mayo del 2018 Abg. Viviana Samaniego Gómez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A. LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR BYRON JONATHAN JARAMILLO QUIÑONEZ, se le hace saber que en la Unidad judicial De Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores Con Sede En El Cantón Machala, se tramita la Causa de autorización de venta de bienes de menores de edad No. 07205-2018-01235, seguida por LEON ARIAS GINA MIREY, cuyo extracto de citación es como sigue: ACTOR: LEON ARIAS GINA MIREY DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR BYRON JONATHAN JARAMILLO QUIÑONEZ JUEZ TITULAR: AB. ANA PAULINA YEPEZ DE LOS REYES “Machala, martes 29 de mayo del 2018, las 12h11, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de jueza de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el Cantón Machala, de El Oro, designada mediante Acción de personal N° 0504-DP07-2017-CA. y en merito a la misma dispongo: La demanda de AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES que precede, formulada por la señora GINA MIREY LEÓN ARIAS, se califica de clara, precisa y completa, ya que reúne los requisitos de Ley, establecidos en los Arts. 142 y 143 el Código Orgánico General de Procesos, razón por la cual se admite a trámite VOLUNTARIO que le corresponde, conforme a lo determinado en el Art. 334 Ibídem, por tanto, se dispone: UNO.- La suscrita jueza, como garante del debido proceso, conforme a lo establecido en el numeral 7 del Art. 76 de la Constitución de la República, con el fin de evitar nulidades posteriores, en vista de lo manifestado por la actora, y de la partida de defunción adjuntada, que la misma concurra a esta Unidad judicial el día 01 de junio de 2018, a las 10h00 para que bajo juramento manifieste la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia de los herederos presuntos y desconocidos del señor BYRON JONATHAN JARAMILLO QUIÑONEZ, reconociendo su firma y rúbrica sobre su afirmación; efectuada la diligencia confiérase el extracto respectivo a fin de que se dé cumplimiento con lo determinado en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en la forma prevista en el Art. 56 Ibídem. DOS.- En cuenta el anuncio probatorio que realiza, sin perjuicio que su admisibilidad sea considerada conforme el artículo 160 del Código Orgánico General de Procesos, en el momento procesal oportuno. TRES.- Una vez que se dé cumplimiento a cabalidad de lo dispuesto en el numeral UNO de este auto se señalará día y hora a fin de que se efectúe la Audiencia ÚNICA. En cuenta la cuantía. Se le recuerda a la parte actora que las actuaciones procesales deben ceñirse conforme a lo dispuesto en el Art. 169 de la Constitución de la República y 20 del Código Orgánico de la Función judicial.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Intervenga la Ab. Mayra Cueva Cruz, secretaria de esta Unidad Judicial. Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalado.- Se concede el desglose solicitado en su libelo inicial. CÚMPLACE Y NOTIFÍQUESE. Machala, 01 de junio de 2018. Ab. Mayra Gisella Cueva Cruz SECRETARIA

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO PRESUNCION DE INSOLVENCIA NRO. 07333-2016-00122 DE LA SEÑORA: MAYRA ALEJANDRA GALVEZ CORREA DECLARATORIA DE PRESUNCIÓN DE INSOLVENCIA: De acuerdo con las facultades que me concede la ley, pongo en conocimiento del público que en esta judicatura, por Resorteo se ha reasignado el presente proceso el mismo que tocó conocimiento de la demanda de Presunción de Insolvencia Nro. 07333-2016-00122, a esta Judicatura, seguido por el señor EDISON BOLIVAR COLOMA GUERRERO, en contra de la señora MAYRA ALEJANDRA GALVEZ CORREA, la misma que ha sido calificada de clara, precisa y completa, y por reunir los requisitos de ley se la admite al trámite especial correspondiente, ordenando se cite a la demandada en su domicilio y citada que fue en forma legal y no habiendo pagado los valores adeudados ni ha dimitido bienes equivalentes para el embargo, por lo tanto no se ha opuesto a la Presunción de Insolvencia, por lo que el señor Juez, en providencia de fecha 06 de Abril del 2018, las 15H21, se ha dispuesto que se dé cumplimiento con lo ordenado en el auto inicial, esto es, “elaborar los oficios ordenados, debiendo la actuaria del despacho conferir el extracto respectivo para que haga saber al público por uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta localidad que se ha declarado con lugar la formación del concurso de acreedores de la fallida para los efectos legales correspondientes”.- Oportunamente se convocará a Junta de Acreedores. Que se acumulen los pleitos seguidos en contra de la fallida, por obligaciones de dar o hacer. La fallida de hecho queda en interdicción de administrar sus bienes.Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley. Machala, 31 de Mayo del 2018 Ab. Ana De los Reyes Pesantes SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SANTA ISABEL CITACION JUDICIAL

A: LUIS FERNANDO CAÑAR QUINTUÑA y FULTON ESTEBAN ZAMORA ROMERO, cuyos domicilios y residencias es imposible determinar; se les hace saber que en la Unidad Judicial Multicompetente de Santa Isabel, a cargo de la Dra. Rita Suquilanda Villa, en calidad de Jueza Titular, se ha presentado una demanda, la misma que en extracto es como sigue: Juicio: 01613-2018-00121 Naturaleza: EJECUTIVO COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN Materia: CIVIL Actora: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SANTA ISABEL Demandados: LUIS FERNANDO CAÑAR QUINTUÑA, FULTON ESTEBAN ZAMORA ROMERO Y OTROS. Juicio No. 00121-2018 Santa Isabel, 13 de abril de 2018; a las 11h50.VISTOS: Receptado que ha sido el juramento de desconocimiento de domicilio e incorporada la documentación otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, se procede a calificar la demanda: 1.- CALIFICACIÓN.- Al reunir los requisitos legales, contemplados en los Artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos y al haberse acompañado a la demanda documento, que es considerado título ejecutivo, tratándose de un pagaré a la orden, conforme el Art. 486 del Código de Comercio en concordancia con los Artículos 347.5 y 348 del COGEP, debido a que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible, se acepta a PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, la demanda propuesta por el ING. IVAN EFREN SARMIENTO AREVALO, GERENTE GENERAL y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO y CRÉDITO “SANTA ISABEL LTDA.”, en contra de PRISILLA CARINA ZAMBRANO TORRES y EDDIN JOSELITO JARAMILLO AGUILAR en calidad de deudores principales, y LUIS FERNANDO CAÑAR QUINTUÑA y FULTON ESTEBAN ZAMORA ROMERO, en calidad de avalistas. 2.- CITACIÓN.- A los demandados se los citará con el contenido de la demanda, auto de calificación y la documentación respectiva. A PRISILLA CARINA ZAMBRANO TORRES Y EDDIN JOSELITO JARAMILLO AGUILAR, en su domicilio, diligencia de citación que de acuerdo a lo que establece el Art. 72 del COGEP, se depreca a uno de los Señores Jueces de lo Civil del cantón Machala, ofreciendo reciprocidad en casos análogos. A los demandados LUIS FERNANDO CAÑAR QUINTUÑA y FULTON ESTEBAN ZAMORA ROMERO, se los citará por tres publicaciones en la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación del cantón Cuenca, provincia del Azuay, conforme lo estipula el Art. 56 del COGEP. Por Secretaría, se librará el despacho y extracto en forma. De acuerdo a los Arts. 355 y 333.3 del COGEP, se concede a los demandados el TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, para cumplir la obligación demandada o proponer alguna de las excepciones permitidas en el Art. 353 del cuerpo legal antes invocado, bajo prevención de que, en caso de no dar cumplimiento al pago o no presentar excepciones se pronunciará inmediatamente sentencia, Art. 352 ibídem. 3.- PRUEBA ANUNCIADA.- a).- Incorpórese al expediente y téngase como prueba anunciada la documentación detallada en el libelo de demanda. b).- Los demandados, portando su cédula de ciudadanía, en compañía de sus abogados defensores, rendirán declaración de parte el día de la audiencia, en caso de ser convocada. 4.- CUANTIA, AUTORIZACION, CASILLA O CORREO PARA NOTIFICACION.- En cuenta la cuantía, autorización, casilla y correo electrónico que señala para recibir notificaciones. Así también la autorización que realiza para que los señores Blanca Rodas Cárdenas y Boris Ochoa Machuca, a su nombre retiren la documentación que detalla en el libelo de su demanda. Actuará como Secretario el Ab. Gabriel Baculima, legalmente designado por el Dr. Mateo Ríos Cordero, DIRECTOR PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL AZUAY. Notifíquese y cúmplase.OTRA PROVIDENCIA: Santa Isabel, 04 de mayo de 2018; a las 15h42.Agréguese a los autos escrito presentado. En virtud de lo que establece el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, al haberse incurrido en un error de escritura al momento de calificar la demanda, específicamente en el apellido de uno de los demandados, se enmienda el mismo, debiendo tenerse como correcto que el demandado responde a los nombres y apellidos de EDDIN JOSELITO JARAMILLO AGUILAR. Se agregará el presente auto al despacho para el cumplimiento de la citación. El Art. 56 numeral 1 del COGEP, establece: “...1 Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de la provincia, asimismo de amplia circulación ...”; por lo anotado el accionante fundamente en derecho su petición, en lo que respecta a la petición de publicación en un diario de la provincia de El Oro. Hágase saber.OTRA PROVIDENCIA: Juicio No. 00121-2018. Santa Isabel, 10 de mayo de 2018; a las 15h57.Vistos: Agréguese a los autos escritos presentados. El Art. 56 del COGEP, establece que se publicará en un diario del lugar, particular que se encuentra ya dispuesto, pero al decir e insistir la parte demanda que se cite a los demandados por publicaciones en uno de los diarios de la ciudad de Machala, al haberse conocido que fue el lugar de su último domicilio, la Juzgadora, considera que a fin de garantizar el derecho a la defensa de los demandados consagrado en la Constitución de la República (Art. 76), que las publicaciones a más de que sean realizadas en uno de los diarios de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, se las realice también en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Machala. Por Secretaría, se librarán dos extractos, a fin de que la parte actora cumpla con las publicaciones en la ciudad de Cuenca y en la ciudad de Machala. Hágase saber.A los citados se les previene de la obligación que tienen de señalar casillero judicial de un Abogado.Santa Isabel, 10 de mayo de 2018 ABG. GABRIEL BACULIMA LLIVISACA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUICIAL MULTICOMPETENTE DE SANTA ISABEL

R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: ELEVER CRISTOBAL VALAREZO BELTRAN Se le hace saber: Que, a la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de El Oro, con cuyo asiento en el cantón Pasaje, le ha tocado conocer la presente demanda, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: DIGNA CARCHIPULLA TORAL. JUEZ DE LA CAUSA: DR. JORGE AUGUSTO CORREA VALAREZO. OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO. TRAMITE: SUMARIO. JUICIO: N° 07206-2018-00150 PROVIDENCIA:- En lo principal, por reunir los requisitos de ley: de clara y precisa se califica la DEMANDA DE DIVORCIO CONTENCIOSO deducida por la señora: DIGNA CARCHIPULLA TORAL, en contra de ELEVER CRISTOBAL VALAREZO BELTRAN por lo que se la acepta al procedimiento SUMARIO previsto en el artículo 332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos que le corresponde.- En consecuencia, se dispone: PRIMERO: La CITACION al demandado señor Elever Cristóbal Valarezo Beltrán de conformidad con el artículo 56 del COGEP mediante publicaciones en tres fechas distintas de un extracto de la demanda y de la providencia respectiva, no sin antes recibir el juramento de la actora que desconoce con exactitud el domicilio donde reside el demandado.- Al demandado se le concede el término de quince días para contestar la demanda.Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley. Advirtiéndole a la demandada la obligación que tiene de señalar casillero judicial para notificaciones en esta ciudad de Pasaje, transcurridos veinte días desde la última publicación comenzara el término para contestar la demanda bajo prevenciones de Ley. Pasaje, a 26 de marzo del 2018. Abg. Carlos J. Peña Solano SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE EL ORO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.