opinion

Page 1


2

Machala, sábado 6 de octubre de 2018

Instituto Oceanográfico de la Armada

Condiciones de oleaje desde el 5 hasta el 9 de octubre del 2018 El Instituto Oceanográfico de la Armada comunica a la ciudadanía que desde el 5 hasta el 9 de octubre en el mar territorial ecuatoriano las condiciones serán de variable intensidad. El 5 y 9 en la zona costera será moderada yligera; y desde el 6 hasta el 8, ligera. Se informa además que a partir del 9 de octubre iniciará un periodo de máximo aguaje. Recomendaciones Se recomienda a los pobladores de las zonas costeras, turistas y a quienes realizan sus actividades en la playa estar atentos a las señales y avisos emitidos por los organismos de control, no ingresar al mar solos y en lo posible mantenerse en el área desti-

nada para bañistas. Si no hay bandera o no tiene claro su mensaje, antes de ingresar en el mar, preguntar a personal autorizado, quienes le pueden informar acerca de las características de la playa donde se encuentran, por ejemplo: cuales son las áreas peligrosas o información sobre los horarios de mareas.

En caso de ser arrastrados por la corriente de resaca, es imprescindible mantener la calma y no luchar contra la corriente, se sugiere nadar en dirección paralela a la orilla hasta que deje de sentir la fuerza de arrastre o mantenerse flotando hasta ser rescatado. A quienes realizan labores en embarcaciones pequeñas, uti-

lizar siempre los implementos de seguridad, especialmente chalecos salvavidas y equipos de comunicación en buen estado.

Condiciones de las olas en el borde costero

Se aconseja además: * No arrojarse al agua desde escolleras. * No perder de vista a sus hijos en la playa. La actividad de menores debe ser supervisada por adultos. * Nadar en paralelo a la orilla, * Evitar internarse mar adentro. * Tener presente que las zonas rocosas y los muelles son lugares peligrosos para bañarse.

Pedofilía

Expulsan de la Iglesia Católica a sacerdote César Cordero por abusos

La Santa Sede expulsó de la Iglesia al sacerdote de Ecuador César Cordero por abusos a menores cometidos hace ya décadas, en la que es la segunda expulsión de este tipo en Ecuador en lo que va de año. Cordero era investigado desde abril tanto por la Santa Sede como por la Fiscalía de la provincia de Azuay, por una cadena de seis denuncias

de personas hoy mayores de 50 años que fueron objeto de abusos en su niñez.

Los hechos denunciados ocurrieron supuestamente en colegios que estaban bajo la responsabilidad de Cordero. Ha sido la misma Arquidiócesis la que comunicó ayer al sacerdote la decisión de apartarlo de sus filas, tras lo cual fue notificado a los medios. En el comunicado, la Ar-

quidiócesis recuerda que la expulsión es la “máxima pena” que puede adoptar la Iglesia e insiste en que “es importante recalcar que la responsabilidad legal no es institucional, sino personal”. “Sin embargo, como institución hemos actuado con verdad, transparencia y celeridad, exigidas por la ley canónica”, señala el documento.(I).

CNE anuncia control de fondos electorales y por precampaña

Un exhaustivo control antes, durante y después de la campaña de los comicios del 24 de marzo de 2019 es lo que anunciaron las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) transitorio. El organismo firmó ayer un convenio con la Contraloría General del Estado para supervisar el uso de recursos públicos. Según su presidente transitorio Gustavo Vega, este con-

trol se realizará tanto en la campaña electoral como con los fondos partidarios que se entregan anualmente a las organizaciones políticas, en el sentido de cómo se están usando esos recursos. “Para que no exista desvío de fondos públicos, tanto en la precampaña, en la campaña y en el silencio electoral”. Asimismo, señaló que ya han recibido denuncias de precampaña en varios sec-

tores del país, especialmente en Manabí. “Nosotros haremos ejercer todo el rigor de la Ley, para hacer cumplir lo dispuesto”. Este convenio estará vigente para los próximos cuatro años. El CNE convocará a elecciones el 21 de noviembre de 2018, mediante cadena nacional. La campaña electoral se realizará del 5 de febrero al 21 de marzo de 2019.(I)

(I)


Actualidad

Machala, sábado 6 de octubre de 2018

Gobierno de Lenín Moreno

Firmaron 6 contratos petroleros por mil 600 millones Ecuador firmó ayer, seis contratos de inversión por alrededor de $1.600 millones, para aumentar la producción de 6 campos en las provincias de Sucumbíos y Orellana. Estos se suman a los 4 contratos firmados en febrero de este año, por cerca de 700 millones de dólares.

mexicanas; y Wayra Energy, conformada por 2 venezolanas. Según los cálculos del Ejecutivo, por estos seis nuevos contratos, Ecuador recibirá al menos 3.100 millones de dólares, hasta el año 2032.

Según el presidente, Lenín Moreno, quien lideró la cita, se ha “captado en el sector petrolero inversiones por 2.300 millones de dólares” durante este 2018.

Según datos gubernamentales, los campos petroleros producen alrededor de 520 mil barriles diarios de crudo. Con la firma, Ecuador tendrá una producción adicional de casi 170 millones de barriles, para los próximos 15 años, dijo Moreno.

Los nuevos acuerdos son con las firmas Triboilgas, de Ecuador; Cuyabeno Petro, integrada por 2 empresas

“Algo muy importante es que la estatal Petroamazonas EP seguirá siendo el principal operador de estos campos.

Se pagará a las empresas, de acuerdo a las tarifas establecidas en los contratos, basadas en los precios del mercado internacional”, aseguró el primer mandatario.

El ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez, también presente en la cita, manifestó que los recursos que provengan de la inversión privada de estos procesos aportarán a la reactivación económica de la Región Amazónica, generando 4.400 nuevos empleos directos e indirectos, que benefician a las comunidades ubicadas en las zonas de influencia directa como: Orellana, Sucumbíos y Napo.(I).

Corte Nacional de Justicia

El 23 de octubre decide Jueza Judicatura destituye a tres si llama a juicio a Correa jueces por faltas gravísimas El martes 23 de octubre, la jueza Daniella Camacho, de la Corte Nacional de Justicia, decidirá si llama a juicio o no al expresidente Rafael Correa, quien está acusado de asociación ilícita y el secuestro del exlegislador Fernando Balda. En este proceso penal también están vinculados los exagentes de Inteligencia Raúl Chicaiza y Diana Falcón y

Pablo Romero, exjefe de la Secretaría de Inteligencia. Este último se encuentra prófugo en España. Para ellos, la Fiscalía solicitó también que se los llame a juicio. En la audiencia del 23 de octubre, la jueza además debe decidir si confirma la orden de prisión contra Correa y los demás sospechosos, y si dispone nuevas medidas legales en su contra como la pro-

hibición de enajenar bienes y el congelamiento de cuentas bancarias. Hasta el momento, la defensa de Correa ha señalado que no existen pruebas en su contra y solicitó a Camacho que lo absuelva del juicio. La Fiscalía, en cambio, presentó 28 evidencias en contra del expresidente.(I).

“En la embajada ecuatoriana”

Assange mantiene asilo

tenido conociera la Agencia Francesa de Prensa, Assange dio por terminado el asilo en el marco de una estrategia de Ecuador que resultó fallida, y con la que pretendía convertirle en diplomático ecuatoriano ante el Reino Unido y luego en Rusia.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se mantiene como asilado en la embajada de Ecuador en Londres, donde está refugiado desde hace seis años, a pesar de que renunció a esa condición, según el canciller ecuatoriano José Valencia. “El estatus de asilado continúa en vigor” para Assange, expresó el diplomático en declaraciones divulgadas el

viernes por el diario ecuatoriano El Universo. Agregó que Assange “tiene doble nacionalidad, no ha renunciado a su nacionalidad australiana, el Ecuador le concedió asilo cuando él era australiano y la Convención sobre asilo no establece que por el hecho de adquirir otra nacionalidad esa condición termina”. En una carta fechada el 4 de diciembre pasado, cuyo con-

El creador de WikiLeaks renunció al asilo poco antes de que Quito le otorgara la carta de naturalización, el 12 del mismo mes, y le hiciera después sendas designaciones de consejero en sus legaciones en Londres y Moscú. “El Estado es quien de manera soberana otorga y retira el asilo a una persona, el otorgamiento del asilo o el retiro no depende de la solicitud de alguien. Él continúa siendo asilado”, manifestó Valencia. Apuntó que “si una persona declina la solicitud de asilado, eso solamente se concreta si el Estado acepta o no la petición”.(I).

El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) transitorio destituyó a 6 funcionarios judiciales, tres jueces, un defensor público, una secretaria y una recepcionista)por “faltas gravísimas” tipificadas en el Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ). Así lo informó la institución, este 5 de octubre de 2018, mediante un comunicado.

Se trata de una jueza de la Unidad Judicial Civil de Pasaje (El Oro), quien “cometió manifiesta negligencia”, ya que en un juicio por pago de haberes laborales, incumplió la disposición prevista en el artículo 583 del Código de Trabajo, que prevé que la sentencia tiene que ser emitida dentro del término de 10 días, sin embargo, expidió su fallo luego de nueve meses de concluida la audiencia definitiva. Asimismo, fue separado de su cargo un juez de la Unidad Penal de Esmeraldas,

quien también incurrió en manifiesta negligencia ya que en un juicio de receptación, dejó sin efecto la suspensión condicional de la pena, concedida a favor del acusado, “por solicitud de una persona ajena al proceso y sin la presencia del fiscal, el sentenciado y su abogado defensor”. Esta actuación hizo que se declare la nulidad del proceso. Bajo la figura de manifiesta negligencia también fue destituido un juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Balzar, quien en un proceso penal elevó en consulta un dictamen abstentivo emitido por el fiscal.

Norma derogada El mencionado juez fundamentó su actuación en una norma derogada, razón por la cual se declaró la nulidad del proceso. De igual forma, el CJ removió de su cargo a un defensor público de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas por cuanto, hallándose de vacaciones, se

presentó, el 31 de julio de 2017, como abogado defensor de una exgobernadora de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas y solicitó la liquidación de haberes económicos para su defendida. Con esta actuación infringió el numeral 6 del artículo 109 del COFJ el cual señala que un servidor judicial comete una falta gravísima al ejercer libremente la profesión de abogado de manera directa o por interpuesta persona. Adicionalmente, el CJ separó de sus funciones a una secretaria subrogante de la Unidad Judicial Civil de Guaranda por retener indebidamente un acta transaccional de 15 000 dólares dentro de un juicio ejecutivo, lo que hizo que la Corte Provincial de Justicia de Bolívar, dentro del recurso de apelación, declare sin lugar la demanda al no constar en el expediente el original del título ejecutivo. (I)


Machala, sábado 6 de octubre de 2018

En terminal terrestre

“Cuida tu vida, utiliza el cinturón de seguridad”, inició campaña de concientización vial

Inició campaña de seguridad vial con el apoyo del tecnólogo Juan Carlos Ramón (Movilidad Machala), Teniente Coronel Rene García (CTE), Lic. Edson Montaño (TTM), Abg. Marcio Galarza (Sindicato de Choferes Profesionales de Machala), Ing. Julio Flores (Sindicato de Choferes profesionales de Pasaje), Mgs. Marlon Villacis (ANT), Ing. Daniela Orozco (Ministerio de Transporte y Obras Públicas), Ing. Juan Carlos Ávila (Cónsul R7). Por la mañana de ayer, en el salón auditórium de la Terminal Terrestre de Machala, inició campaña de concientización vial que tiene como objetivo, disminuir la creciente ola de accidentes de tránsito que se han suscitado dentro de la provincia y se han cobrado la vida de mu-

chas personas. El trabajo se lo realizó en conjunto con varias organizaciones, entre ellas, el Sindicato de Choferes Profesionales de Pasaje, el Cónsul R7, la Comisión de Tránsito de El Oro, la Terminal Terrestre de Machala, el Sindicato de

Choferes Profesionales de Machala, La Empresa Pública Municipal Movilidad Machala, la Agencia Nacional de Tránsito y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Juan Carlos Ramón, subgerente de regulación de la em-

“Es necesario el laboratorio de investigaciones acuícola”

Ing. Oswaldo Aguilar Pesántez, productor camaronero.

productor camaronero, dijo que el estado tiene la obligación de crear el centro de investigación que será de gran ayuda para el sector productivo camaronero de la provincia de El Oro, evitando así enfermedades como la mancha blanca (White spot) suscitada en la provincia del Guayas en 1999. También señaló que la creación del laboratorio, cumplirá con la intención de tener una base de datos elaborada por profesionales, a los cuales se pueda acudir cuando se presente alguna otra enfermedad, para solucionar problemas y así la producción de camarón no tenga que sufrir consecuencias. “De acuerdo al art. 298 de la constitución, las pre asignaciones están prohibidas, excepto en el área de investigación y salud, y lo que estamos haciendo es justa-

presa pública de Movilidad, dijo que el mensaje de la campaña “Cuida tu vida, utiliza el cinturón de seguridad”, trata de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia que tiene el cinturón de seguridad.

blico y empresas privadas, llevándolos a capacitar a 7.000 estudiantes, 3.000 transportistas y también a peatones y conductores en las intersecciones viales de mayor riesgo.

También destacó que la empresa de Movilidad Machala, ha realizado campañas de seguridad vial en las diferentes instituciones educativas, operadoras de transporte pú-

Por otra parte, el teniente coronel Rene García, jefe de la Comisión de Tránsito de El Oro, expresó que los accidentes de tránsito son 1 de las 10 causas de muerte a nivel

Machala

Oswaldo Aguilar Pesántez

Aparte de la producción del banano, el sector camaronero es una de las bases fundamentales que sostiene la economía de la provincia, es por eso que productores de camarón piden la creación de un laboratorio de investigación acuícola con el fin de ofrecer un mejor producto a los ciudadanos. Oswaldo Aguilar Pesántez,

Teniente Coronel Rene García, jefe de la Comisión de Tránsito de El Oro.

mente eso, que se cree este instituto con la intención de investigar en la parte acuícola” manifestó Aguilar. Por otra parte, Oswaldo Aguilar expresó que en Panamá la tasa de interés para el sector productivo es de 3% mientras que en Ecuador está al 12%, por ese motivo no se puede competir con otros países como La India, que actualmente está produciendo una gran cantidad de camarón. Es por eso que están organizando una reunión con el Ministro de Economía y Finanzas para concretar si se disminuyen los costos, al menos en la energía eléctrica, para el sector camaronero y el sector industrial, de ese modo se podrá ganar competencia ante otros países y así generar más divisas y por ende, más empleo. (J.T.)

mundial, causando el fallecimiento de 1.4 millones de personas anualmente. Por ese motivo, García manifestó que la idea de esta campaña es reducir hasta el 50% el índice de accidentes de tránsito en la provincia, y por eso es necesario realizar un compromiso entre todos los familiares y amigos, con el objetivo de generar una cultura vial que se verá reflejada en sus vidas. (J.T.)

Hospital del IESS garantiza la privacidad de sus pacientes

En el Hospital General del IESS de Machala se implementó un nuevo y ágil sistema para facilitar la atención a los usuarios de consulta externa que acuden a las citas programadas en las diferentes áreas médicas. Los pacientes, al llegar a la casa de salud, a través de un turnero recibirán un ticket con un código alfanumérico con los datos personales, consultorio y médico que le atenderá, se dio a conocer a traves de un parte de prensa. Este código se visualiza en

las pantallas de la sala de espera y evita hacer pública la identidad y servicio médico al que acude el paciente, para salvaguardar el “Respeto a su dignidad, autonomía, privacidad e intimidad…” como lo dispone la Ley Orgánica de Salud, Art. 7, literal d, sobre los derechos de las personas en relación a la salud. Con la aplicación de este nuevo sistema, obliga a que el paciente acuda puntualmente a sus citas médicas; pues, si llega sobre la hora establecida, el turnero automática-

mente no imprimirá su ticket, por tanto perderá su cita. Se recuerda que el usuario debe acercarse 30 minutos antes de la hora agendada. Alicia V., usuaria de consulta externa, se mostró satisfecha con el cambio “sólo debemos estar atentos y adaptarnos a los cambios, el personal de enfermería ayuda bastante, a cada momento nos recuerdan que estemos pendientes del código o si necesitamos ayuda por problemas para leer o escuchar” afirmó.(I).


Actualidad

Machala, sábado 6 de octubre de 2018

Machala

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “AMELIA TOBAR SUBIAGA”

Asociación cantonal de invidentes prepara desfile del bastón blanco

PASAJE EL ORO

Ante el sensible fallecimiento acaecido el día lunes 1° de octubre de 2018, en Washington - EE:UU; la distinguida señora:

nado por las señoritas Romina Astudillo, reina de Machala; Jhelenny Tello, reina mundial del banano; Juliana Sánchez, reina de ACINAM; María José Bustamante, reina del bastón blanco y la niña Angeline Sedamanos como mini reina del bastón blanco.

La Asociación Cantonal de Invidentes y Amigos de Machala (ACINAM), organizará el próximo sábado 15 de octubre el desfile por el día internacional del bastón blanco, mismo que se realiza en honor a las personas con discapacidad visual.

Las personas ciegas o con discapacidad visual utilizan el bastón blanco largo como una herramienta para desplazarse de manera segura, convirtiéndose en un símbolo

de las habilidades y talentos, movilidad e independencia de quien lo utiliza.

El desfile comenzará con la concentración de los invitados especiales a las 09h00 en el parque Ismael Pérez Pazmiño y a las 10h00 se dará inicio al desfile en la calle 10 de agosto y Av. 25 de Junio, luego continuará por la Av. 25 de Junio hasta concluir en la calle Guayas. El desfile contará con un carro alegórico que será engala-

Presentamos nuestras más sentidas condolencias a todos los familiares de la decesada, y de manera especial a nuestra compañera Directora Mgs. DANNY AVILÉS ÁVILA hermana de la fallecida, por tan irreparable pérdida y rogamos a Dios les regale el consuelo y valor para afrontar este difícil momento.

El evento contará con la presencia de instituciones como el Centro de Atención Integral e Inversión Laboral para Personas con Discapacidad (CICAPDI), la Asociación de personas con discapacidad física de Machala, la Delegación de personas con discapacidad visual del cantón Piñas y la Asociación Cantonal de Invidentes y Amigos de Machala, como pionera del desfile. Luego del desfile, los participantes podrán disfrutar de un espacio artístico, que contará con la participación de Kevin Rivera con el Dr. Cesar Pesantez en la guitarra, Otto Alvear tocando el órgano, Juan Toro con la trompeta y la participación del artista Josué Armijos, invitado del cantón Arenillas. (J.T.)

PAZ EN SU TUMBA

Pasaje, 5 de octubre de 2018

SUS COMPAÑERAS

Publicidad SERAFIN-0986651359

De izquierda a derecha, María José Bustamante (reina del bastón blanco), Angeline Sedamanos (mini reina del bastón blanco) y Juliana Sánchez (reina de UCINAM).

LCDA. CRISTINA ELIZABETH AVILÉS ÁVILA DE CASTRO

Lcda. Lourdes Zúñiga Lcda. Yadira Ayala Lcda. Ximena Valle Lcda. Piedad Pindo Prof. Lorenita Yaguana Lcda. Gloria Ballesteros Prof. Nadia Macas

Lcda. Angelita Bermeo Lcda. Luz Noblecilla Prof. María Peña Tlga. Máryuri Cárdenas Lcda. Melisa Riofrío Lcda. Glenda Carrión

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM ORACIÓN: Padre querido te fuiste sin decirnos adiós, pero en nuestro corazón vive tu recuerdo. Fuiste un padre ejemplar, bueno y sobre todo supiste llenarnos de tu cariño, amor y comprensión en los momentos que más te necesitamos aunque te fuiste al cielo para reunirte con nuestro Padre celestial siempre pensaremos en ti con mucho amor. No tenemos palabras para explicar todo lo que sentimos y guardamos en nuestro corazón.

SU ESPOSA: Beatriz Crespo. SUS HIJOS: Piedad, Juan, Donald, Elisa y Guillermo González Crespo. SUS HERMANOS: Shirley Vintimilla Angulo y Leida Flores Angulo. SUS HIJOS POLÍTICOS, NIETOS, SOBRINOS PRIMOS y demás familiares de quien en vida fue Sr.:

JUAN MONSERMIN GONZÁLES ANGULO

Publicidad SERAFIN-0986651359

Nació 10 Octubre 1941 Falleció 8 de Septiembre 2018

Al recordar con infinita tristeza el PRIMER MES de su sensible fallecimiento; queremos presentar nuestro agradecimiento a familiares, amigos que se expresaron su sentimiento de afecto y amistad mediante acuerdos, llamadas telefónicas, ofrendas florales, y a cada una de las personas que nos acompañaron en su velación y traslado de sus restos mortales, nuestras más infinitas gracias. E invitamos a la Misa de Réquiem que en su memoria y por el eterno descanso de su alma se celebrará HOY SÁBADO 6 DE OCTUBRE del 2018, en la Iglesia Matriz de Pasaje, a las 19h00 (siete de la noche). Por vuestra asistencia a este acto de fe cristiana, sus familiares anticipamos nuestros sinceros agradecimientos. Pasaje, 6 de Octubre del 2018

NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES


Machala, sábado 6 de octubre de 2018

“Embajada y Air France”

Presentaron ruta Quito-París En rueda de prensa, la Embajada de Francia en Ecuador y Air France hicieron el lanzamiento oficial de la ruta Quito - París-Charles de Gaulle que será operada por Joon. Esta nueva ruta conectará a Ecuador y Francia afianzando el intercambio cultural, económico, comercial y turístico entre los dos países. Del 14 de mayo al 26 de octubre de 2019, durante la temporada de mayor demanda, el mercado ecuatoriano contará con un vuelo directo de Joon entre Quito y París operado en un Airbus A340 con capacidad para 278 pasajeros. La aeronave está equipada con las nuevas cabinas de larga distancia de Air France y ofrece tres clases: Business con 30 asientos; Premium Economy con 21 asientos y Economy con 227 asientos. La rueda de prensa contó con la presencia del señor JeanBaptiste Chauvin, Emba-

jador de Francia en Ecuador; del señor Enrique Ponce de León, Ministro de Turismo del Ecuador; del señor, Alex Moreno, Gerente de Desarrollo de Rutas de la Corporación Quiport; del señor Rob M.C. Westerman, Delegado Regional de Air France y KLM para los Países Andinos, Centroamérica y las Antillas Holandesas y de la señora MarieNoëlle Landázuri, Gerente de Air France y KLM para Ecuador. El señor Embajador de Francia en Ecuador, Jean-Baptiste Chauvin, expresó “para muchos, es un sueño hecho realidad. El vuelo directo no solamente acercará Ecuador a Francia, sino también a Europa. Beneficiará al turismo ecuatoriano, atrayendo más al público hacia los tantos atractivos de Ecuador. Espero también que permita llevar más ecuatorianos para descubrir Francia, porque queremos afianzar nuestro lugar de primer destino turístico mundial”.

En su intervención, Enrique Ponce de León, Ministro de Turismo aseguró que el aumento de la conectividad de Ecuador con el mundo es uno de los pilares de la gestión de su institución “2l arribo de Air France al país es el resultado de la política de cielos abiertos implementada a inicios de este año por el Gobierno nacional; y al trabajo del Ministerio de Turismo que busca facilitar la conectividad aérea para atraer más turistas al país”. Por su parte, Alex Moreno, Gerente de Desarrollo de Rutas de la Corporación Quiport, dio la bienvenida a Air France, “una de las aerolíneas más prestigiosas y representativas en la industria del transporte aéreo, que conectará a Quito con París a través de su filial Joon, un producto muy interesante e innovador. Para Rob M.C. Westerman, Delegado Regional para los Países Andinos, Cen-

Ejecutivos de la operadora Joon en el acto de presentación de la ruta Quito-París.

troamérica y las Antillas Holandesas, “la llegada de Joon a Ecuador complementa la oferta de KLM brindando mayores opciones de conexión a Europa y al mundo a través de nuestros hubs de París-Charles de Gaulle

y Ámsterdam-Schiphol. El mercado ecuatoriano tendrá así un mejor acceso a los 314 destinos de nuestra red aérea en 116 países“. Acerca de Joon: Joon es la compañía de viajes

de nueva generación de Air France. Viajes pensados para usted y que podrá organizar según sus deseos. Lanzada en diciembre de 2017, Joon ha transportado más de dos millones de clientes en Europa y en el mundo desde ParísCharles de Gaulle. (I).

En Machala

12.498 adultos mayores son atendidos por el MIES El Ministerio de Inclusión Económica y Social como parte de sus competencias trabaja en diferentes acciones para la atención, cuidado y opciones de esparcimiento de las personas adultas mayores. Jandry Vilela, director del Ministerio de Inclusión Económica y Social – MIES dijo que

12.498 adultos mayores son atendidos en Machala. Ayer, en el estadio “José María” del cantón El Guabo se realizó la III Edición de las Olimpiadas del Adulto Mayor – 2018 “Un compromiso con la vida, mis mejores años”. El evento inició a las 09h00 con un desfile de los benefi-

ciarios de la Fundación San Juan Bautista de El Guabo y Machala. Cada grupo de atención desfiló portando su camiseta, slogan y una madrina de deportes además de la participación de las bandas musicales de los colegios Velasco Ibarra y García Moreno del cantón El Guabo. Jandry Vilela, director del

Ministerio de Inclusión Económica y Social – MIES distrito Machala ratificó que la institución atiende a la población adulta mayor con servicios como: Inclusión económica con el Bono y crédito de desarrollo humano y la Inclusión Social con servicios gerontológicos especializados. Actualmente, según Vilela, en el país desde el mes de agosto se implementó la Misión “Mis mejores años” que tiene como propósito mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 años en situación de pobreza extrema, mediante el acceso progresivo al ejercicio de sus derechos, al bienestar y las oportunidades de desarrollo.

Cada grupo de atención de la Fundación desfiló por las calles del cantón El Guabo con su respectiva madrina.

Con cifras otorgada por el MIES distrito Machala se detalla que un total de 12,498 adultos mayores son atendidos con servicios y pensiones. La inversión que representa es de más de USD 5’774.925,22. Ileana Serrano, representante legal de la Fundación San Juan Bautista mencionó que la inclusión es una de las herramientas más importantes

que permite a las personas mayores de 65 años gozar de los mismos derechos que cualquier ciudadano como viviendas adecuadas, jubilaciones dignas y servicios de salud que funcionen oportunamente.

portivos, bailoterapia, presentación de bailes y canto.

Serrano comentó que con este evento los adultos mayores se sienten parte de la sociedad con la inclusión en juegos de-

En las modalidades de atención en espacios alternativos y atención domiciliaria es en dónde toman protagonismo las acciones de las fundaciones que como parte de convenios interinstitucionales con el MIES brindan servicios a los adultos mayores.(I)

Jandry Vilela, Director del MIES dist rito Machala, resaltó que es importante visibilizar y resaltar los derechos de esta población.

Ileana Serrano, representante legal de la Fundación “San Juan Bautista” afirmó que este es un espacio de reflexión sobre la inclusión a los adultos mayores.


Mundo

Machala, sábado 6 de octubre de 2018

ONU: crisis humanitaria en Siria

se prolonga más allá de 2019

Este año, la organización solicitó a los donantes 3.400 millones de dólares, de los que hasta la fecha ha recibido aproximadamente un 45 por ciento, dijo Al Zatari. Preguntado por los llamamientos del Gobierno sirio a los refugiados para que regresen al país tras haber recuperado la mayor parte del territorio, el responsable humanitario explicó que la ONU no está animando al retorno.

La ONU no prevé que la crisis humanitaria en Siria desaparezca a lo largo de 2019, sino que es probable que continúe durante 2020 y más allá, según dijo hoy su coordinador humanitario en el país, Ali al Zatari. En una conferencia de prensa, Al Zatari recordó que ahora

mismo entre 12 y 13 millones de sirios siguen necesitando ayuda y que más de 6 millones continúan desplazados de sus hogares dentro del país. “No creemos que la crisis humanitaria en Siria vaya a desaparecer progresivamente en 2019 y probablemente se ex-

tenderá a 2020 y años venideros”, aseguró el responsable de Naciones Unidas. La ONU, que tiene una amplia operación para atender junto a otras organizaciones a la población, espera poder empezar a tener un acceso más libre a distintas zonas del país y contar con los recursos necesarios para seguir con sus labores.

“Creemos que los refugiados tienen que tomar sus propias decisiones de forma voluntaria, analizar la situación por sí mismos antes de decidir regresar a Siria“, explicó. Al Zatari dijo que, desde fuera, algunas áreas del país -especialmente las mayores ciudades- parecen seguras, pero insistió en que los refugiados tienen que tener sensación de

Venezuela crea la policía migratoria

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció la creación de la “policía migratoria” para atender la “realidad” en 72 puntos de control, en fronteras, puertos y aeropuertos en un momento en el que el país pasa por una severa crisis económica que ha llevado a miles de venezolanos a migrar.

declaraciones al canal estatal VTV.

“Ha nacido en Venezuela la policía migratoria para preservar la seguridad ciudadana, para tener un control migratorio”, dijo la vicepresidenta en

Según el Gobierno de Nicolás Maduro, existe una campaña internacional “de descrédito” para promover la idea de que existe una migración masiva

Indicó que este será un cuerpo policial “muy especializado” que se ocupará de “atender la realidad en la frontera” y hacer frente a una supuesta “campaña de falsedades” que “adelanta Colombia” y Estados Unidos.

de venezolanos, sobre todo a países de la región, con la única idea de que estas afirmaciones allanen el camino para una invasión internacional. Sin embargo, no solo Colombia y Brasil, que son fronterizos con Venezuela, sino también Perú, Ecuador, Chile, Argentina, Panamá y República Dominicana han reportado en los últimos años -y sobre todo en los últimos meses- el ingreso de miles de venezolanos que llegan a esos países asegurando estar

huyendo de la crisis en el país petrolero. Casi 2,5 millones de venezolanos han dejado su país en los últimos cuatro años, según datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), cifra que el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) augura que puede crecer y alcanzar a finales de año los 4 millones.(I).

Nicolás Maduro dice: Duque es un “diablo” El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su homólogo colombiano, Iván Duque, es un “diablo” que encabeza un “gobierno peligroso”.

“Él (Duque) tiene cara de angelito, ustedes lo ven y parece un angelito (…) pero es un diablo que odia a Venezuela y está conspirando diariamente contra nuestro país, contra nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)”, dijo Maduro en un acto de seguridad entrega personal.(I). de viviendas en Caracas. El mandatario venezolano dijo que el de Colombia es “un gobierno peligroso, porque es un gobierno que combina mucho odio con inexperiencia” y que funciona como “satélite del imperialismo”, en alusión

a la administración de Donald Trump en Washington. “Desde Colombia se financia la conspiración para dañar a nuestra FANB (…) alerto a nuestros militares, máxima moral, máxima lealtad, máximo compromiso frente a la conspiración oligárquica colombiana del gobierno de Iván Duque, máxima cohesión, máxima preparación”, prosiguió. (I).

Pentágono defiende su programa con insectos

El Departamento de Defensa de Estados Unidos defendió su programa “Insectos Aliados” en respuesta a una columna de la revista Science que sugiere que el Pentágono podría estar empleando este proyecto para desarrollar armas biológicas que violarían la legislación vigente. Este programa que cuenta con la participación del sector académico, oficialmente contempla la modificación genética de insectos para así emplearlos en el combate de algunas plagas que atacan las cosechas estadounidenses. Sin embargo, de acuerdo con el artículo de opinión de la prestigiosa revista científica, lejos de servir a fines agrícolas, EE.UU.

podría estar empleando este programa para desarrollar insectos que podrían propagar enfermedades altamente infecciosas, lo que violaría la Convención de Armas Biológicas. Desde el Pentágono rechazaron con vehemencia semejante acusación, aunque dijeron que entienden que este tipo de programas puede generar suspicacias. “Los autores de este texto en Science realizaron algunas alegaciones sobre la fumigación y el despliegue de insectos con las que no estamos de acuer do”, declaró a Efe Jared Adams, jefe de comunicación de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de Estados Unidos (DARPA, en sus siglas en inglés).(I).


Actualidad


Machala, sábado 6 de octubre de 2018

Caotizada zona de desalojo

Enfrentamientos en Pasaje

por mal manejo de mercados Pasaje.-Con la concentración de las asociaciones de comerciantes minoristas, en los exteriores del Municipio de Pasaje que pedían diálogo con autoridades municipales y soluciones al

desalojo que fueron objeto el miércoles. Representantes del gremio de las asociaciones de los comerciantes organizados y que abastecen a un gran sector de Pasaje, lograron acercamientos pero no llega-

Gas pimienta ocasionó ardor e irritación en rostro de comerciantes tras ser lanzado por la Policía Nacional ante el impedimento del orden.

ron a un acuerdo, por lo que volvieron a la calles de las cuales fueron brutalmente desalojados, produciéndose nuevamente enfrentamientos que dejaron como saldo un detenido. Fueron momentos inesperados. Antes de llegar a los alrededores del edificio Municipal en horas de la mañana de ayer, realizaron una marcha protestando por el desalojo, buscaban llegar a un acuerdo para tranquilizar su futuro, puesto que fueron sus puestos de trabajo los que se destruyeron. Pidieron dialogar, fueron atendidos a través de una conversación de sus representantes y la autoridad Municipal y salieron contrariados, ya que el alcalde no dio la cara no hubo acuerdo, porque les di-

jeron que no podían volver a la calle en donde vendían sus productos y ya fueron desalojados. Representantes de la Municipalidad fueron perseguidos en los bajos del edificio de la Alcaldía y por poco fueron linchados al saber que no les permitirían regresar a la calle a vender sus productos. Regresaron a la calle que por más de 20 años vendían sus productos hoy en escombros, se apoderaron nuevamente del sitio del desalojo y la policía reaccionó impidiendo el desorden. Un comerciante que intentó retirar una valla que la policía había colocado en el lugar, fue detenido inmediatamente. Piedras, palos, botellas se lanzaron y por suerte no se reportó heridos. Se dijo que la

ciudad otrora tranquila, hoy se ha convertido en un escenario de batalla entre comerciantes y las autoridades. El coronel de policía Edison Valencia se hizo presente para mantener un dialogo con los comerciantes y llegar a un acuerdo por la tranquilidad

de todos, los comerciantes le dijeron que no se irán del lugar y los minoristas empezaron a tapar los huecos que hizo una máquina Municipal que empezaba trabajos de reconstrucción de la calle e insistieron que permanecerán allí. (I).

Con gas pimienta se atropella el derecho a la resistencia que deben tener los ciudadanos por los exabruptos de “campaña” .

Comerciantes pescador fue alcanzado por gendarmes, pero sus compañeros le brindaban su respaldo para que no fuere llevado detenido

La ciudadanía, los comerciantes minoristas piden que el alcalde proyecte la rehabilitación del antiguo mercado central, así lo dijeron las Asociaciones de Comerciantes Informales Pasajeños.

Seguridad policial y municipal resguardó el municipio de Pasaje, pueblo enardecido por el desalojo del miércoles anterior que caotizó la ciudad, así como la movilidad vehicular.

Sitiado el municipio de Pasaje por los comerciantes informales solicitando solución ante el desalojo y rompimiento de calles, se dijo que la solución es rehabilitar el viejo mercado central.


10 Opinión

Machala, sábado 6 de octubre de 2018

9815

Ecuador debe tener “zona de libre comercianteo” s honestos y tra-

erci vigilante y altiva, ciudad de com los gobiernos de turno, por Huaquillas centinela sin relevo, pre siem o ajad ultr ente, pero BAF” centros binacio“CE el bajadores, pueblo guerrero y vali por izar y extraños deben real parque que se conro” “mu el el forzado paso que los propios al, denó al sector comerci con , tera fron en ción es también motivo aten tera de s fron de nale la ciudad bordeando el perfil pro mar. del tos duc struye a lo largo del límite dente los de ores ded para los ven de incomodidad, especialme comercio ha sido motivo de se pueda desarrollar el libre“ley de don s área r tene por a de Huaquillas en el año luch La adanos, como por ejemplo la al declaró su inconsticion grandes jornadas de sus ciudró, stitu Con te Cor la puesto que 2006”, misma que no prospearias delimitadas por el código de orgánico de la producción-, tucionalidad, las zonas prim de aduana, irrespetada por las autoridades ocasionando reit en la que se encuentra la leytar el mandato legal, situación que no ocurre en el país vecino. erados atropellos al interpre ración de un marco juhan podido aportar en la estructu Los legisladores orenses poco una zona de libre comercio, aunque estamos seguros que el rídico adecuado para plasmareverancia de sus ciudadanos no declinara hasta conseguir en pers ica y nóm uje eco emp is de cris la ese espíritu el gobierno central ofrece agudiza objetivo, el escaso apoyo que el sector. donde las economías s encontrar las alternativas válidas amo pod o plaz o cort a que os les en la práctica, es imEsperam delinear normas que sean aplicab erzos fijando la brújula esfu unir de ambas naciones converjan, para y ores sect iciones de algunos ón. zaci toni perativo dejar las impropias pos can loor a Huaquillas en su con el punto cardinal estratégico,

FOTO DEL DÍA

s

TEORÍA ANTROPOLÓGICA: EL INDIGENISMO Antr. Daniel X. Calva Nagua

La formación de un estado nacional es una idea que se viene desde la época colonial, esa búsqueda de la unión de todos los habitantes que conforman este país en un solo bloque, no obstante, la realidad ha sido otra desde las guerras de la independencia, pasando por la revolución liberal hasta nuestros días. No es ningún secreto que el pueblo indígena de los países latinoamericanos han sido maltratado y marginado, irónicamente, los dueños reales de estas tierras fueron los menos beneficiados y los más explotados. Aquellos que poseen la hegemonía han desarrollado nuevas estrategias de dominación, en las que destaca el indigenismo, pero ¿Que es el indigenismo? para la antropóloga ecuatoriana Lorena Campo: “es la corriente teórica y político-social, que se dirige al mejoramiento de las condiciones de vida de la población indígena en América Latina, denunciando diversas formas de explotación”. En teoría el indigenismo suena excelente, sin embargo, el inconveniente radica cuando dicha doctrina se utiliza con fines políticos populistas, maquiavelistas y como un caballo de Troya que solo quiere acaparar gente. Nuestros ancestros indígenas sufrieron horrores durante la conquista española, fueron esclavizados y cayeron víctimas de un proceso de aculturación devastador. La situación no cambio luego de las guerras de independencia, ya que el indígena seguía siendo sometido, ya no por los españoles, sino por los criollos que acapararon el poder. Años después en nuestro país con la llegada de Eloy

Alfaro al poder, los indígenas serían liberados, pero aun así sufrieron el rechazo social-racista del pueblo ecuatoriano. Todo esto ha hecho que nuestros indígenas latinoamericanos, como todo ser humano que alguna vez ha sido maltratado, hayan llegado a albergar un determinado “recelo”; puesto que fue tanto el rechazo que han tenido que soportar por siglos, ese rechazo de muchos con los que comparten la tierra. La necesidad de incorporar a los indígenas en la actividad política, es algo reciente en nuestra república, es por ello que no debemos extrañarnos de que en Ecuador, las organizaciones sociales y políticas hayan proliferado tanto durante el siglo XX. Como ecuatorianos no debemos negar nuestras raíces autóctonas, hoy por hoy nuestro país, se declara en su constitución como un país pluricultural y multiétnico, que busca romper con esos viejos estereotipos clasistas y racistas espantosos. Nuestros indígenas actualmente son muy recordados en nuestro medio, como un gran contingente que apoya las consignas, no es ningún secreto que tras la caída de varios presidentes, como Jamil Mahuad, hayan estado involucrados los movimientos indígenas. Si bien la corriente indigenista planteaba lo mejor en sus días de apogeo, cayó por su propio peso cuando quienes integraban dichos movimientos, se dieron cuenta de que solo fueron usados para acaparar votos. En síntesis la construcción de un estado nacional unido, es el sueño de todo buen ecuatoriano que desea días me-

Huaquillas capital binacional del austro ecuatoriano, sigue esperando que la Asamblea Nacional acoja el pedido de sus hijos y la proclame “Zona Libre de Comercio”.

El indulto en crisis Tomado de Diario El Comercio de Lima

Lo que está en cuestión es la vigencia republicana de una gracia presidencial heredada del orden monárquico. Ayer, mientras el país tenía la atención dividida entre el proceso electoral de este domingo y la suerte de las reformas planteadas por el Ejecutivo en el Congreso, una decisión de la Corte Su-

prema remeció a la opinión pública y volvió a cambiar el foco de la noticia en la esfera política: el Juzgado de Investigación Preparatoria, a cargo del juez Hugo Núñez Julca, anuló el indulto humanitario que el ahora expresidente Pedro Pablo Kuczynski otorgó en diciembre pasado aAlberto Fujimori. Ordenó asimismo su ubicación y captura para

que sea “reingresado al establecimiento penitenciario que designe la autoridad” y cumpla así la totalidad de la sentencia a 25 años que recibió como autor mediato por las matanzas de La Cantuta y Barrios Altos y por el secuestro agravado de Samuel Dyer y Gustavo Gorritti. En apretada síntesis, los argumentos de la resolución señalan que han existido irregularidades en el proceso que condujo a la concesión de la gracia.

En lo que concierne a esto, observa que el informe médico no justifica por qué debería corresponder la libertad en el caso de un reo que padece una enfermedad “no terminal grave” y, por otra parte, que la circunstancia de que diez congresistas de Fuerza Popular se abstuviesen en la votación de la primera moción de vacancia de Pedro Pablo Kuczynski tuvo “como objetivo conseguir el otorgamiento del indulto”. Esto, como es lógico, hablaría de una motivación política y no

humanitaria tras el beneficio a Fujimori. La decisión judicial, por supuesto, ha motivado ya reacciones de todo signo y de seguro en los próximos días seguiremos escuchando alegatos a favor y en contra de la oportunidad, la justicia y el arreglo a ley de lo resuelto. Pero con prescindencia de la razón que cada quien pueda encontrar en las posiciones de un lado y el otro, hay una reflexión sobre la vigencia

misma de la gracia presidencial que nos ocupa que se hace inevitable: ¿Tiene sentido la supervivencia de un atributo heredado de la monarquía en un orden republicano como el nuestro? En otras palabras, y más allá del control jurisdiccional posterior ¿Es conveniente que un mandatario elegido por la ciudadanía pueda disponer el término o la conmutación de una pena dictada por el Poder Judicial sin tener que dar realmente explicaciones al


Opinión

Machala, sábado 6 de octubre de 2018

11

CARTAS AL DIRECTOR

Palo porque ‘Rodas…’ Iván Sandoval Carrión

Y palo porque ‘No… Rodas’. Con la reciente exposición en una página digital muy leída, del video que muestra al alcalde quiteño Mauricio Rodas aparentemente borracho, dicho medio se banaliza a sí mismo, desmereciendo el nivel analítico e investigativo que se ha esforzado por sostener y pretende promover. Si solo se quería incitar al populacho, la reacción no se hizo esperar en las redes y en el chismerío: desde la chacota y la sal quiteña, hasta la santa voz a los cielos alzada denunciando “indignidad, vergüenza pública, ofensa a Quito, hecho bochornoso”, y otras ñoñerías. Lo más selecto de nuestra mojigatería a propósito del espectáculo de la semana y de la sociedad del espectáculo. Mejor habría que preguntarse qué hay detrás de un video oportunistamente grabado, convenientemente recortado y tendenciosamente difundido, cuyo dudoso valor consiste en “patearle en lo echado” a Rodas. Vacía de actores, la sociedad ecuatoriana –incluyendo la quiteña– es un teatro lleno de espectadores, bien sentados, criticones, y sin pagar boleto. Preferimos que sea el otro quien diga, escriba, y se exponga en lugar del yo. El “¡Habla vos!”, omnipresente en nuestra vida cotidiana, recurre a la falsa excusa de que no somos tan inteligentes como el otro. La renuncia a la palabra propia es un rasgo idiosincrático de los ecuatorianos, a diferencia de lo que ocurre en otras latitudes. Solo nos arriesgamos a decir lo que creemos que pensamos, al amparo de las redes sociales o los buzones de las páginas digitales, con seudónimo, y envalentonados cuando somos mayoría.

desaprobación ciudadana facilona, francotiroteo de los medios impresos y digitales, ineptitud de algunos colaboradores, traición de otros, convivencia en un Concejo Municipal corrupto, siniestro o canibalístico, y sobre todo sus propios errores de gestión, administración y política. Pero cargarse con el alcalde Rodas es la manera más cómoda de evitar la pregunta por nuestras propias responsabilidades como vecinos de la capital y ciudadanos del Ecuador. Personalmente, considero que su trabajo como alcalde de Quito no es inferior al de algunos predecesores más populares, pero esa es solamente mi opinión. Hay problemas graves en la recolección de basura, el estado de las calles, la inseguridad de nuestra ciudad, y el tráfico. Pero en mi barrio, agradecemos la cancha de césped sintético y los parques limpios, cuidados y con juegos infantiles bien mantenidos. A nivel general, la multiplicación de los “Guaguacentros” es una obra generosa sin precedentes en Quito. Todo ello, sin olvidar el avance del metro, a pesar del sabotaje.

Si la “objetividad” es una ilusión de la condición humana, la evaluación de la gestión de un funcionario público requiere tiempo, interlocución, información, ponderación y contrapunto. No hay mérito alguno en darle con todo a un alcalde, en manada, e ignorando todos los datos a considerar. Pero sobre todo, hay mucho demérito en valerse de un momento personal o de un transitorio “vicio masculino” para desmentir cualquier logro de su gestión. Somos una sociedad mojigata y maniquea, que solo puede concebir la opinión política El alcalde Rodas transita el fi- en términos de “atacar” o nal de su gestión, en medio de “defender”. ¡Qué feo ser tan impopularidad incuantificable, hipócritas y qué cómodo sentarse a criticar sin participar! (O)

Machala, 02 de octubre de 2018 Abogado Hugo Quevedo Madero Director de Diario Opinión Ciudad.-

Machala 04 de Octubre del 2018 Abogado Hugo Quevedo Madero Director de Diario Opinión Ciudad.-

Es muy halagador la designación que usted ostenta como director de Diario Opinión, órgano de difusión colectiva, vinculado a los altos intereses de la provincia y del país, así como también identificado con las causas más nobles de nuestra sociedad que tiene en desarrollo algunos procesos sociales, que vendrían a mejorar el nivel de vida de los habitantes de la provincia.

Señor Director: Con mucha satisfacción, optimismo y motivación he recibido la información de su designación como DIRECTOR DE DIARIO “OPINIÓN”, más si trae a mi recuerdo y nostalgia el nombre de su señor padre, Abogado Hugo Quevedo Montero, amigo personal, político y profesional de respecto e imagen de gran estima que ilustró el nombre de El Oro desde la Presidencia del Congreso Nacional de nuestra República.

Nuestra intención es sugerir que el principal diario orense Opinión en sus contenidos también incluya espacios o páginas sobre cultura y arte, donde refleje la actividad intelectual de los orenses, que no somos solo banano, oro y camarón, ya que llevamos implícito una gran memoria tangible e intangible, la misma que nos identifica a los orenses. Reiterando felicitaciones por la línea de orientación que se le está dando a este querido Medio, auguramos que a partir del número 9810 de publicaciones se establezca una coyuntura entre los generadores de cultura vinculadas a la letras, artes y otras, tengan cabida en vuestras páginas. Atentamente, Abg. Aldo Valarezo Sánchez Presidente Autores Patrimoniales Orenses

Aspiro que, con su dirección, “Opinión” continúe con su línea de orientación y profesionalismo que, desde su aparición, le fue característico en el ejercicio del periodismo y la comunicación social orense. Por mi parte, en tanto se me permita, continuaré contribuyendo, en calidad de columnista, a la expresión de mi criterio que, sobre todo, lleva el afán de orientar, con honestidad y respeto, a la conciencia ciudadana de mi provincia y país. Atentamente, Juan Enrique Vargas Albán Columnista de Diario Opinión

Las expromociones octubrinas desfilan celebrando en pleno feriado. ¡Felicidades! Nunca muere la luz de la idea.

Loor a la primer institución secundaria de la provincia, que forja su historia desde 1886.


Machala, sábado 6 de octubre de 2018

En La Peaña

Exglorias deleitan con buen fútbol Sábado 29 de septiembre Cancha La Peaña -Sub 40 Sábado 6 de octubre 08h15: Jaramillense vs El Cambio 09h50: Venman 10 vs Avda. Rocafuerte 11h10: Autollanta vs Amigos de Calixto 12h30: Ferroviarios vs Eléctricos 13h50: Los Beer´s vs Bota-Juve 15h10: Tipsa vs Atlético Pasaje 16h30: Centenario vs Florentina

La jornada

Octava fecha - Sub 50 Domingo 7 de octubre 08h15: Los Intrépidos vs UNIFAM 09h50: Águilas Rojas vs Atlético El Bosque 11h10: Independiente vs Sporting Jr 12h30: Universitario vs Luvagol 13h50: Talleres Ajila vs Constructora JV 15h10: Los Rumberos vs AMFASP 16h30: Urseza vs Los Abogados

Buen fútbol se desarrolla en “La Peaña”.

El fulbito 8 en “18 de

Octubre” se pone bueno Este domingo se jugará una nueva e intensa jornada que empieza a las 10h00 y concluirá a las 18h00 en la cancha de la ciudadela “18 de Octubre”, organizado por Whinter Lima. El torneo participan equipos de mucha trayectoria en este tipo de torneos con jugadores con talento que deleitan a los visitantes. Este fin de semana se jugará la sexta fecha de la copa Eco. Esteban Quirola. (I)

La jornada- sexta fecha Domingo 7 de octubre

Cancha del 18 de Octubre

10h0: Los Magníficos vs Yilla FC

11h00: Canavis Sporting vs Cdla. La 4 Mil 12h00: Los Magníficos vs Amigos del 18 13h00: Cartel de Medellín vs Cataluña

14h00: Rosa Nelly FC vs Águilas de Cristo 15h00: Prefectura El Oro vs Amigos del 18 16h00: Único SC vs Tilico FC

17h00:Panita de Coca Cola vs Amigos de Patricio

Cancha Fuerza Amarilla

09h30: ASSECUP vs Auténtico Nuevel´s (sub 50) Sub 40

11h10: Nuevel´s vs Junklemar

12h30: Atlético Huracán vs Constructora Armijos 13h50: Botafogo vs Panas de siempre 15h10: Gremio vs Halley´s

Los equipos luchan por meterse entre los primeros lugares.

En la cancha del “Kléber Franco Cruz”

Hoy sigue el fútbol infanto juvenil Hoy se jugarán cinco partidos del torneo in-

fantil de fútbol impulsado por el club Nuevos Hori-

zontes con el auspicio de Diario Opinión.(I)

La jornada Sábado 6 de octubre 2018 CANCHA COLEGIO KLEBER FRANCO CRUZ 09H00: Esc. Emelec - - Esc. Nueva Generacion (SUB 15) 10H00: Esc. Orense Pato – Esc. Nueva Generacion (SUB 13) 11H00: Esc. Real Madrid Machala – Esc. Nueva Generacion (SUB 17) 12H00: Esc. Joorquisa F.C: - Esc. Nueva Generacion (SUB 16) 13H00: Esc. Venezuela – Esc. La Peaña (SUB 17)


Machala, sábado 6 de octubre de 2018

Hoy, a las 16h00

Audaz Octubrino visita a Duros del Balón

Audaz Octubrino visita hoy a Duros del Balón en el marco

de la tercera fecha de los zonales de ascenso a la “B”. Audaz Oc-

La jornada Sábado 6 de octubre Estadio Alejandro Ponce 15h30: Guayaquil Sport vs Dep. Guano Grupo D. Resultados de la fecha anterior Audaz Octubrino ( 2 )- Imbabura (0) Duros del balón (0)-Alianza (0)

Clasificación Equipos D. del Balón Alianza A. Octubrino Imbabura

tubrino va motivado por el triunfo 2x0 sobre el Imbabura.(I)

PTS 4 4 3 0

GD +3 +2 0 -5

Próxima fecha Sábado 6 de octubre Estadio Olímpico 16h00: Imbabura vs Alianza Estadio de Fertisa 16h00: Duros del Balón vs A. Octubrino(OE3)

Santa Rosa

Santa Rosa

* Se juega la vigésima tercera fecha

de las sub 10 y sub 7

El fútbol sigue en “La Calderita” Se juega la quinta fecha (H.V.R.) Entre sábado y domingo se jugará la vigésima tercera fecha del campeonato de fútbol senior que se desarrolla en la cancha de la ciudadela “Las Palmeras” llamada “La Calderita”. Estos encuentros han suscitado el interés de los aficionados que todos los fines de semana acuden para vivir las emociones del fútbol Ubicación Los equipos al momento se ubican de la siguiente manera: Bar de Galo 61, Joubels 56, 10 de agosto 53, Cesar Delgado53, Paraíso 52, Amigos de Chocho 52, Palmeras 52, Puro Pase 51, Amigos del Profe 50, Jorge Chávez 50, Los Panas de Pato Pereira 48, Los Nines 47, Panas de Toledo 44, Helechos 44, Orito 39, Future Star 39, Amigos de Eduardo 38, Independiente 38, Elegidos 34, Atlético Juvenil 34, Las Lomas 33, Unión Juvenil 31, San Marcos 28, Bellavista 28, Tecni Club Jambeli 23, La Avanzada, Puerto Pital, San Antonio, Centec, Amigos de Ricardo y Chang S.C eliminados

La jornada Sábado 6 de octubre Cancha “La Calderita” ciudadela “Las Palmeras” 13h00 Tecni Club Jambeli VS Puro Pase 14h30 Joubels VS Amigos del Profe 15h30 Los Nines VS Amigos de Chocho 16h30 Helechos VS Elegidos 17h30 Future Star VS Las Lomas 18h30 Panas de Toledo VS Tecni Club Jambeli Domingo 7 de octubre 09h00 Cesar Delgado VS Bellavista 10h30 Jorge Chávez VS Orito 11h30 Palmeras VS Amigos de Chocho 13h00 Atlético Juvenil VS Puro Pase 14h00 San Marcos VS Independiente 15h30 Panas de Pato Pereira VS Unión Juvenil Amigos 16h30 Tecni Club Jambeli VS Bar de Galo 17h30 Amigos de Eduardo VS Paraíso

Los Helechos, juegan un importante encuentro.

(H.V.R.) Entre sábado y domingo se juega la quinta fecha del campeonato de fútbol categoría

sub 10 y sub 7, organizado por Liga Deportiva Cantonal, los encuentros se los juega en el estadio “Carlos Nieto

Pesantes”, se invita a la afición deportiva a que asistan al estadio a presenciar lo mejor del fútbol infantil.(I)

Quinta fecha sub 10 Sábado 6 de octubre Estadio Carlos Nieto Pesantes 08h45 Santa Rosa City VS Club Zoila Ugarte 09h45 Cristo del Consuelo VS Santa Rosa Benemérito La Pirámide 10h45 Sport Solo Futbol A VS Municipal Santa Rosa 11h45: El Nacional VS Club Formativo Jeli 12h45 Fuerza Santa Rosa VS Sport Solo Futbol Libre Esc. De Futbol Formativas Yingo Medina Domingo 7 de septiembre Estadio Carlos Nieto Pesantes 08h45 Club Formativo Jeli VS Club Formativo Zoila Ugarte 09h35 Fuerza Santa Rosa VS Carlos Yingo Medina 10h25 Municipal Bellavista VS Municipal Arenillas

El Nacional juega un interesante encuentro frente a Jelí.


14

Machala, sábado 6 de octubre de 2018

grama

Cantantes famosos

Por:

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

HOY

MAÑANA

LUNES

Tecnecio

Sufrimiento físico

Talio

Extraño Prefijo que significa “Sol”

Época

Vocales débiles

Jícara, bernegal, pl. Argón Tarifa Inmóvil

Laterales de la S Rigor

Interprete lo escrito

Cesio

Símbolo químico del Polonio

Tres vocales distintas

Se opone al Si

Sodio

Aborrece Mechó de pejo entretejido

Demencia Conquista ocupación Cólera

Regla, norma

Letra griega

Amplio

Vocales

Argón

Sale de la herida

José ... poeta

Suciedad, grasa Indomable Profesor, Niño pedagogo pequeño Pigmeo

Estaño Molestosos fastidiosos PUNTO en inglés Cortar

Azufre Acertado, cierto

Lugar destinado a almacenar granos, pl.

Cilindro de Obstinado, terco cualquier materia Diáfano

Edicto del zar

Categoría social

Regalar Departamento meridional de Perú Iguales Símbolo del Iridio

Liquidación Dios de los vientos Símbolo químico del Tántalo

Mueven los remos Seglar

Radón

Caballo multicolor

Artículo neutro

Se acumula en la base de los dientes

Respuestas del crucigrama

Aluminio Título religioso otorgado a las monjas

Se usa Sienten, advierten para fijar el cabello Escaso, limitado Osmio

TC AJENO DOLOR HELIO UI ERA I ESTANCADO TASA RT A NO CS NA LOCURA TRENZA IRA PUS AI AR MUGRE INDÓMITO ODIOSOS I T S DOT P GRANEROS UCASE DONAR CUZCO E REMATE LL IR REMAN TA LAICO ROANO RN SARRO AL GEL SOR OS POCO

Letra griega

Nimbo, corona

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Aunque le duela en el alma, sepa que tendrá que rechazar ese proyecto que le ofrecieron hace días. No es un buen momento para invertir todo su capital.

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Aunque no se sienta totalmente feliz, procure que la melancolía no lo atrape en estos momentos. Modifique el estilo de su vida y todo mejorará pronto.

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: En este día podría enfrentarse con situaciones difíciles que le exigirán al máximo su atención. Sea paciente y antes de actuar piense bien los movimientos.

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Podrá sentir que las cosas no salen como usted las planeó y terminar irritado. Deberá moderar su temperamento y verá que, de a poco, las cosas mejorarán.

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Sepa que teniendo una postura más dinámica, podrá conquistar nuevas oportunidades y dejar atrás una etapa que fue poco satisfactoria para usted.

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Sepa que hoy su dinamismo y energía estarán en alza durante la jornada. Aproveche, ya que podrá poner en marcha todos los proyectos postergados.

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Intente sincerarse con usted mismo. Debería aprender a reconocer sus comportamientos erróneos y buscarle la solución a cada una de las situaciones.

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: En este día, deberá extremar su paciencia al máximo. Sepa que no debe desesperarse si hoy siente que las obligaciones lo superan más de lo habitual.

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Entienda que no es momento para que se proponga grandes logros, sepa que lo ideal sería ir resolviendo de a poco las pequeñas cuestiones pendientes.

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Comprenda que muchas veces es bueno realizar un balance en la vida. Aprenda de los errores cometidos para poder mejorar las cosas y no cometerlos nuevamente.

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Entienda que el rencor no es un buen consejero en la vida. Sepa que debe actuar sin que el sentimiento oscurezca su razón. Actúe de forma prudente.

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: En este día, deberá hablar menos y escuchar más. De esta manera, mejorará la comunicación y aprenderá a mantener un mejor vínculo con los de


Provincia

Machala, sábado 6 de octubre de 2018

15

Por espacio de eventos públicos

No se autorizará organizar bingos millonarios: Ponce Enríquez

Hasta que no se cuente con un espacio adecuado para el albergar al doble de la población en eventos públicos como los que genera los bingos millonarios, no se permitirá la organización y realización de esta actividad, fue lo que manifestó la Jefa Política del cantón, Lady Yépez. Explicó que existe un acta de compromiso por parte de representantes de la Comisión de Tránsito, Policía Nacional, Comisaría de Policía Nacional, Secretaría Nacional de Riesgos, entre otras instituciones, para que no se vuelva autorizar la realización del millonario juego, pues temen que eventos como el realizado

el año pasado se salgan de control, como ocurrió con el colapso del servicio de salud y de la carretera panamericana la cual fue interrumpida la circulación por más de 13 horas.

fue el juramento masivo de la bandera. “Somos un cantón de alrededor de 6 mil habitantes, no tenemos espacio para albergar a más de 10 mil personas”, dijo Yépez.

Pero esta disposición solo sería aplicada para los eventos de mayor afluencia, no así los bingos solidarios, festivales, peñas, donde la concurrencia no sobrepase las 500 personas, cifra que explican la autoridad es controlable.

Cabe mencionar que el último bingo solidario efectuado en Camilo Ponce Enríquez fue para la construcción de una casa parroquial, la cual se efectuó el 30 de septiembre en la cancha múltiple del barrio El Manantial. Y en diciembre la dirigencia del barrio La Florida es la que realiza igual actividad para sacar fondos que sirven para las festividades de fundación y obras.(OZ2)

Y aunque recién fue rehabilitada las instalaciones del Estadio de la Liga Cantonal, este espacio solo serviría para actos de orden interno, como

Marcabelí Entregaron reconocimiento al compositor Víctor Manuel Asanza

(P.M.R.).-La tarde del domingo 30 de septiembre, en la sesión solemne realizada por el Trigésimo Segundo aniversario del cantón Marcabelí, se cumplió con la entrega de reconocimientos a diferentes personas que desde distintos ámbitos han aportado con el desarrollo del Edén de los Andes. El Gobierno municipal entregó un reconocimiento al compositor balsense, Víctor Manuel Asanza en el que se describió que por contribuir solemnemente al cantón Marcabelí, a través de la autoría de la canción “Marcabelí, Edén de los Andes”, noble aporte cuyo texto lírico expresa sentimientos de alegría y celebración, rindiendo homenaje al cantón al conmemorar su XXXII aniversario de creación política. Victor Manuel Asanza, manifestó palabras de alegría y satisfacción al

Momentos que Víctor Manuel Asanza, recibió el reconocimiento por parte del Gobierno municipal de Marcabelí. poder contribuir en el desarrollo cultural de un cantón hermano, mencionando que la letra de la canción ‘Marcabelí, Edén de los Andes’ fue realizada en 1980, y en la grabación contó con la colaboración de los mejores músicos del Ecuador, entre ellos los extinguidos Lucho Silva y Rosalino Quintero. La nueva versión de la canción que identifica a los marcabel-

enses fue grabada por Víctor Manuel y su orquesta y cuenta con la colaboración de Marcelo Peñaherrera. En este acto solemne, se realizó la entrega del material discográfico con la nueva versión a las autoridades del cantón Marcabelí, mientras los presentes aplaudían y coreaban al son de la canción (I).

Lady Yépez, jefa política del cantón, dice que mientras no haya un espacio idóneo para albergar a miles de personas no se autorizará la realización de bingos millonarios. (Foto archivo).

Las Lajas

Pasaje

Efemérides de cantonización

Sigue trifulca

Mercado nuevo no se abastece

Pasaje.- Con el propósito de fomentar la venta de alimentos de consumo masivo en condiciones de salubridad, ha organizado la feria ciudadana en “San Antonio Plaza” y “Mercado Sur”, los días sábados y domingos. La venta de verduras, frutas y variedad de elementos que forman parte de la canasta básica serán comercializados en el horario de 06h00 a 18h00. Los dos centros de abasto que dispone la ciudad

recibirán a los consumidores este fin de semana, en espacios que aseguran la inocuidad. Informaron que está coordinada la feria ciudadana para atender la demanda de consumo, pero en condiciones de salubridad. “Tenemos el espacio adecuado para que trabajen los vendedores de verduras, frutas, productos que son cosechados en la zona rural

de Pasaje. Los ciudadanos tienen la mejor opción en la gran feria ciudadana, por eso invito a los habitantes para que se abastezcan en los centros de comercio”, puntualizó. Venta de alimentos. El mercado nuevo con área externa y Mercado Sur con 80 locales y área externa son los lugares donde pernoctarán los productores y comerciantes que participan de la gran feria ciudadana. (I).

Aniversario vigésimo octavo

OMR.- El cantón Las Lajas, cumplió el el jueves su vigésimo octavo aniversario de cantonización, donde las diferentes instituciones educativas del cantón le rindieron homenaje, con el desfile que se realizó en la cabecera cantonal, donde estuvieron invitados especiales y reinas de las parroquias. El desfile se inició a las nueve de la mañana desde la gasolinera que está ubicada en la ciudadela el

“Cisne”, el mismo que fue encabezado por el alcalde William Valencia, alcalde de Santa Rosa Clemente Bravo Riofrio, reinas de las parroquias, concejales y más invitados especiales, el recorrido se lo realizo primeramente por la avenida Los Ríos hasta llegar a la calle cuatro de octubre. Entre las instituciones que participaron están la escuela ciudad de Loja, colegio de bachillerato “Eugenio Espejo”, Red educativa de Plata-

nillo, escuela de la parroquia Libertad, escuela provincia de “Tungurahua” de la parroquia Planillo, unidad educativa “Juan León Mera” entre otras instituciones que hicieron el recorrido por las calles principales de la cabecera cantonal de la Victoria. Lo que más les llamo la atención a los padres de familia de las parroquias en especial de “San Isidro”, es la falta de colaboración de la alcaldía para el traslado de los estudiantes hasta dicho lugar.


16

Provincia

Machala, sábado 6 de octubre de 2018

PASAJE: En Unidad Educativa “Dr. Manuel A. González”

Abanderados y Escoltas recibieron reconocimientos (S.C.).- Para Ivanna Jaya Román, la mañana del miércoles 26 de septiembre fue inolvidable. Por que fue proclamada Abanderada del Pabellón Nacional en la Unidad Educativa Particular “Dr. Manuel A. González”, es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación que puso en los estudios. Los estudiantes abanderados (as) y escoltas de honor recibieron mención de honor, en el transcurso de la ceremonia, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Programa Luego de la apertura del acto por Dra. Yolanda Mosquera Maldonado, rectora de la unidad educativa, se dio paso al ingreso de los abanderados salientes período lectivo 2017-2018. Seguido del ingreso de los nuevos abanderados y escoltas institucionales correspondiente al perío-

CUADRO DE HONOR -Abanderada del Pabellón Nacional, Ivanna Alexandra Jaya Román. -1er. Escolta del Pabellón Nacional, Gabriel Steveen Tapia Sañay. -2da.Escolta del Pabellón Nacional, Génesis Valeria Rivas Ayora. -Portaestandarte Pabellón del Cantonal, Diego Alexander González A. -1er. Escolta del Estandarte Cantonal, David Jared Albarracín Iñiguez -2da.Escolta del Estandarte Cantonal, Génesis Nathaly Moreno Encalada. -Portaestandarte Pabellón Institucional, Annie Yayre Ordóñez Lituma -1era. Escolta del Estandarte Institucional, Doménica belén Gómez Ortega. -2da. Escolta del Estandarte Institucional, Jennifer Pauleth López Romero. do lectivo 2018-2019. Entrega de banderas Luego de la colocación de Bandas por los padres de familia, a los abanderados y portaestandartes. Se realizó la entrega del Pabellón Nacional y las Banderas del Cantón y de la Institución a los Abanderados correspondientes, por parte de las autoridades de la Unidad Educativa. Reconocimientos

Otro de los números del programa especial, los Abanderados y Escoltas recibieron reconocimientos a cargo Dra. Marlene García Burbano, docente y miembro del H. Consejo Ejecutivo del plantel. Además el docente Ing. Miguel Cuenca Aguirre, hizo la entrega de reconocimientos a: -Mejores expedientes por paralelo. -Tres mejores expedientes del plantel. -Mejor expediente del año 2017-2018.

Constan los abanderados que fueron proclamados: Abanderado del Pabellón Cantonal, Diego Alexander González, Abanderada del Pabellón Nacional, Ivanna Alexandra Jaya Román, Abanderada del Pabellón del Colegio, Annie Yayre Ordóñez Lituma.

Premio Cesar Cabezas Se dio la entrega del premio Cesar Cabezas, por la Sra. Carmita Gallegos de Borja, benefactora de la Institución, a la Srta. Andrea Camilia Pardo Albán, Mejor expediente del año lectivo 2017-2018. Al finalizar, se dio el juramento colectivo, individual, cobijada a la bandera, himno a Pasaje, himno al colegio y salida de los nuevos abanderados y escoltas; y salida de los estudiantes de

Mejor expediente del año lectivo 2017-2018, lo obtuvo la estudiante Andrea Camilia Pardo Albán y recibió el premio Cesar Cabezas, a cargo de la señora Carmita Gallegos de Borja, benefactora de la Institución.

tercer año de Bachillerato. De esta manera, con un evento de mucha solemnidad la Unidad Educativa Particular “Dr. Manuel A.

González”, dio cumplimiento a su deber cívico en su afán de seguir entregando a la ciudadanía excelentes alumnos capacitados.

Se entregaron reconocimientos a los mejores expedientes. Entre ellos los mejores expedientes del octavo año de educación básica paralelo “C”. Ellas son: Marely Espinoza Ajila (primer lugar 9,770). Linda Valarezo Guachamin (segundo lugar 9,760) y Nagely Chango Ajila (tercer lugar 9,720).

Piñas, celebraron misa a San Francisco de Asís patrono de los animales y la ecología (P.M.R.).-Piñas es pionero en lo que es el cuidado animal y quizá ejemplo para otros cantones, esta vez por el Día de San Francisco de Asís, quien es patrono de los animales y de la ecología, bajo la responsabilidad de la oficina de rescate animal del Gobierno municipal, coordinado con el Movimiento Patitas Errantes, organizaron

una misa campal la noche del jueves 4 de octubre en el sector la “Cadena”. Ceremonia religiosa al que asistieron las personas con sus mascotitas, mismas que luego fueron bendecidos por el sacerdote; al término del acto religioso el alcalde del cantón Jaime Granda Romero, entregó un reconocimiento a varios de los integrantes del Movimiento Patitas

Errantes de Piñas: Nicole Ordoñez, Karla Cárdenas integrantes y Alexander Romero Vera, técnico de la oficina de Rescate Animal Municipal; y, un distintivo a San Francisco de Asís. Debemos señalar que el municipio cuenta con una oficina de Rescate Animal, en donde el principal objetivo es evitar el abandono de la fauna urbana y velar por la seguridad y vida de animales. (I).

Reconocimeinto que se les entregó por parte del alcalde a los del Movimiento de Patitas Errantes de Piñas.



18

Machala, sábado 6 de octubre de 2018

Comida de la amazonía ecuatoriana

En la Región Amazónica encontramos, a diferencia del resto de regiones, lo más exótico de la comida ecuatoriana. Por la gran multiplicidad de productos y especias, animales y frutas, la Amazonia ofrece una cultura gastronómica poco conocida por el extranjero pero muy popular entre los nativos. Las frutas exóticas del oriente ecuatoriano incluyen: arazá, cocona, borojó, chonta, entre otras. Los animales más consumidos son mono, tortuga, guanta, chontacuro (gusano de chonta), hormigas culonas, serpientes, las cuales se combinan con yuca o plátano. El seco de guanta es el ali-

mento típico de las regiones amazónicas. Sus ingredientes principales son la carne de guanta (roedor grande de la región), el guineo, el ajo, acompañados de arroz o papas. El zarapatoca es otra comida ecuatoriana muy singular de esta región que se prepara con carne de tortuga. La uchumanga por otra parte, es un plato minucioso que se sirve con una variedad de intestinos de animales silvestres. También encontramos el cazave, o mejor conocido como pan de yuca rallada que se encuentra también en las grandes ciudades de Ecuador. Otro alimento tradicional es el chontacuro, o gusano de la chonta, al cual se lo sirve

acompañado de arroz y maduro; suele consumirse vivo. Al igual que en el resto del país, la alimentación se abastece de los productos naturales que ofrece el medio ambiente, así, por ejemplo, los monos son platos típicos que se sirven ahumados y con yuca. Con respecto al tamal, llamado maito, en ésta región está hecho a base de plátano o yuca y carne envuelta en hojas de bijao o de palmito. Suelen incluir también el chontacuro asado. La Amazonia de Ecuador ofrece toda una amplia gama de experiencias exóticas culinarias. Desde frutos exóticos, hasta animales que en ninguna otra

parte del mundo pensaría que se podrían comer, en la Amazonia de Ecuador encontrará platos que desafiaran sus gustos tradicionales. En el Oriente Esta provincia tiene también una oferta gastronómica especial, exótica, pero fiel a su identidad. Tenemos así, el mayto, preparado con carne y plátano, en la provincia de Pastaza; las variedades de chicha a base de yuca, plátano o chonta, en la mayoría de las poblaciones de la amazonia patria. Hay que agregar el mazato y las aguas aromáticas a base de plantas tradicionales, que se brindan apenas llega el visitante, como la tradicional guayusa. Otros platos típicos

son el caldo de corroncho, los maytos de pescado y palmito, el estofado de guanta, guatusa y danta, saíno, el sancocho, las empanadas y el pan de yuca. Los Shuars consumen el ayampaco, con palmito y pescado desmenuzado y enredado en hojas de bijao, cocidos a la brasa. El Zarapatoca, plato que se prepara con carne de tortuga, y otros en base a pescado; la Uchumanga, comida hecha con intestinos de animales silvestres, con ají; el Cazave, tortillas de yuca rallada; el masato, a base de yuca y plátano, y el chontacuro (un gusano), también son manjares especiales dignos de ser degustados. Caldo de novios y guayusa

El caldo de novios es una muestra de agradecimiento a todos los invitados por haber acompañado a la celebración de la boda. Nace de la imaginación de los colonos de la ciudad de Macas, utilizan ingredientes traídos de la Sierra, combinados con productos de la Amazonía e hicieron tradición al preparar esta sopa en los matrimonios. Pincho de cacao blanco o patas muyo EL cacao blanco es un producto que crece de manera silvestre en la Amazonía. Es una especie de cacao endémico de la Amazonía ecuatoriana, sus semillas se secan y se consumen fritas o asadas, saladas o dulces. La población kichwa lo conoce como patasmuyo, y es un plato muy apetecido. (I)

Una comida con sabor ancestral: el casabe El ‘Atlas Alimentario de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes del Ecuador’ indica que el famoso casabe es parte de la alimentación frecuente de la nacionalidad indígena Secoya. El casabe, según los comuneros de este pueblo ancestral de Ecuador, se trata de una especie de tortilla hecha con yuca cruda, rallada y asada en un tiesto de barro. “El casabe es nuestra comida diaria. En desayuno, almuerzo,

merienda, los niños comen a cada rato cuando ellos tienen hambre”, explica Carmen Piaguaje, comunera indígena. Un producto muy popular de la zona es la yuca, elemento principal para preparar el conocido casabe. En lengua materna de los secoyas (paicoca), el casabe se lo conoce como awn. Pese a que el casabe es el plato ícono de los secoyas, no es el único de su gastronomía

ancestral. Ellos preparan cachama (una especie de pez) en caldo de yuca, cachama en ají negro, pescado o pollo picante en hoja de yuca tierna, mazamorra de maíz con pescado, maíto de pescado en hojas de bijau, entre otros. Las fiestas tradicionales son espacios de encuentro comunitario donde siempre están presentes la comida y bebida en gran cantidad para todos los invitados. Gracias a la alta producción de yuca en

este sector, la preparación del casabe se ha vuelto una tradición. Este bocadillo es muy popular en las diversas celebraciones. Preparación. Hortensia Lucitanda es una de las comuneras que por años ha elaborado este plato. Ella lleva a los turistas a un terreno detrás de su casa de madera. Es hábil con el machete y en un rato corta hojas y tallos, cava un hueco y saca cuatro yucas.

Las lleva a una construcción hecha de caña, en donde tiene los utensilios para preparar el casabe. Coloca la masa en un matafrío hecho de fibra de balsa y lo cuelga en una viga. Se ayuda de un palo para darle vuelta hasta exprimir todo el líquido. Cuando la cuela en un cernidor de caña milpeso obtiene harina. La pone sobre el tiesto y con un pilche compacta la masa. La deja dorar y ese pan ácimo e insípido, que es el casabe, está listo.

Tradiciones. Los Secoya provienen de una nación indígena que habitaba los valles y ríos de esta zona hasta el río Napo. Fueron clanes que vivieron de la pesca, la agricultura, la recolección y la caza. La vestimenta de los secoyas es confeccionada a base de fibras naturales, especialmente de un árbol llamado ‘lanchama’, llevan una corona diseñada con plumas de las aves más grandes de la selva y además lucen su rostro pintado en forma de cruz. (I)


19

Machala, sábado 6 de octubre de 2018

Indignación por agresión y bullying a estudiante Machala

a docentes, estudiantes y padres de familia para evitar que se generen este tipo de actos de violencia contra los estudiantes. A la par he dispuesto que se investigue este caso, aunque el mismo se habría dado hace dos años”, señaló el rector del centro educativo.

El video fue grabado al interior de un colegio de artes plásticas de la ciudad de Machala. Un nuevo video de agresión a estudiante, difundido por las redes sociales, ha causado indignación y repudio entre la ciudadanía machaleña, al ver cómo un menor es lanzado brutalmente por dos de sus compañeras más grandes, mientras otros alumnos grababan y se burlaban de los sucedido.

pies para lanzarlo contra el suelo. Pese a las suplicas del menor, las estudiantes más grandes, alentados por compañeros que grababan la escena, lo tiraron contra el suelo. El menor cayó aparatosamente y cogiéndose su pecho. La grabación no paraba y tras cámaras se escuchaban burlas por lo sucedido.

Pese a que el video es de hace dos años y recién salió a la luz la noche del jueves último, inmediatamente generó reacciones entre los padres de familia quienes exigían se investigue a los alumnos que aparecen en el video.

El menor se paró y corrió del lugar, mientras era seguido por las dos estudiantes que lo arrojaron al suelo. Fue tanta la indignación de la ciudadanía, que las autoridades tuvieron que intervenir en el tema.

El video fue grabado al interior de un colegio de artes plásticas de la ciudad de Machala. Allí se ve que dos alumnas que agarran al menor de edad de las manos y los

Autoridades investigan Una vez que se viralizó en redes sociales un vídeo donde se observa un acto de violencia contra un estudiante de Colegio de Artes Plásticas

“Dra. Matilde Hidalgo de Prócel”, la gobernadora de la provincia Rosa López Machuca, junto a la Jefa Política de Machala, Violeta Romero y el Intendente General de Policía, Luis Limones visitó dicho establecimiento. En diálogo con el rector de la institución, Wilson Tinoco, la autoridad educacional informó a la Ejecutivo provincial que dicho vídeo habría sido grabado hace dos años y que pese a que no tenían conocimiento del mismo, desde esa época ellos han iniciado una campaña de sensibilización contra la violencia estudiantil. “Aquí se implementó un plan de trabajo que se está realizando con todos los compañeros docentes, he dispuesto que continúe este trabajo con más frecuencia, involucrando

La gobernadora refirió que en este establecimiento que tiene 40 años de existencia y que hoy alberga cerca de 300 estudiantes, una trabajadora social, que colabora con la institución, levanta actualmente la información sobre los protagonistas de dicho vídeo, para conocer la situación actual de los alumnos, principalmente del adolescente que habría sido agredido. El cual deberá ser tratado con la sensibilidad y con la protección del caso por tratarse de menores de edad. Según los resultados de esas primeras investigaciones se determinó que se trataría de un juego entre jóvenes, el cual luego se tornó violento.

En el video varios de los compañeros se burlan por lo sucedido.

“Sorprende que este tipo de juegos bruscos se hayan dado en esta institución y según el rector eso no ocurre hoy y ellos se han comprometido a levantar un programa de prevención con los estudiantes y los docentes del establecimiento, para ello acudirán a este centro educativo personal del Centro de Atención Inmediata “Rosa Vivar”, para sumarse al trabajo de prevención de la violencia contra los estudiantes”, refirió la autoridad provincial. (OF4)

Conductor se volcó en su camioneta: Balsas Un aparatoso accidente se registró en la vía Balsas – Machala, a la altura del sector “Las Acacias”, donde una camioneta se volcó en la vía, pese a los daños materiales el hombre que conducía salió ileso. Una mujer que circulaba por el lugar, dijo que “fue un milagro” al ver que el hombre salió como si nada. El hecho sucedió la tarde de ayer, cuando la camioneta accidentada se dirigía a Machala. La testigo paró la marcha de su vehículo para ayudar a un conductor que sufrió un accidente de tránsito. Este hecho se registró cerca de las 16h00, en la vía Balsas – Machala, a la altura del Según uno de los agentes, se trató de una pérdida de carril de circulación más volcamiento de una sector conocido como “Las Acacias”. camioneta de placas ABB-5974, cuyo conductor se trasladaba solo.

Arturo Gómez, otras de las personas que se estacionó para ayudar, mencionó que el conductor perdió el control de la camioneta doble cabina, color blanca, para luego quedar volcado en una cuneta. Ante esto llamaron al Ecu911 Machala, quienes coordinaron la emergencia con personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), quienes confirmaron el suceso, sin víctimas, por lo que procedieron a controlar el tráfico en el lugar para evitar otro accidente. Según uno de los agentes, se trató de una pérdida de carril de circulación más volcamiento de una camioneta de placas ABB-5974, cuyo conductor se trasladaba solo y salió ileso. (OF4)

Este hecho se registró cerca de las 16h00, en la vía Balsas – Machala.


20

Acontecimientos

Machala, sábado 6 de octubre de 2018

Machala: Un mexicano y dos pescadores porteños sentenciados a 17 años

Marinos acusados de narcotráfico, libres

El pasado mes de septiembre del 2017, la noticia de la detención de tres miembros de la marina detenidos y dos ecuatorianos, causó conmoción al saber que dicha institución podría estar involucrada en el delito de narcotráfico vía marítima. A casi un año del proceso, la noche del último jueves, el Tribunal de Garantías Penales, conformado por Carmen Cadena, Rafael Arce y Manuel Zhapan, resolvió dictar sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de los ciudadanos Rudy Jackson V.B., Edison Danilo C.V.,

y el mexicano Pablo R., este último detenido después del operativo e involucrado al proceso.

Ellos recibieron una condena de 17 años y 4 meses, más una multa de 60 salarios básicos por estar involucrados en el traslado de alrededor de una tonelada de droga, vía marítima. Mientras que los ciudadanos Luis Julián C.F., Carlos Alejandro JF., Marlon y Damián B.CH., que pertenecían a la Marina de Puerto Bolívar, quedaron absuelto, por lo que se ordenó su inmediata liber-

tad. El pasado mes de septiembre del 2017, la Policía Nacional a través de la Dirección Nacional Antinarcóticos, logró identificar a una supuesta organización de narcotraficantes que operaba vía marítima, que estaría liderada por Pablo, de nacionalidad mexicana. Los narcotraficantes se habrían contactado con los dos pescadores del barrio “Acapulco” de Puerto Bolívar, ellos son Rudy Jackson V.B., y Edison Danilo C.V., quienes supuestamente estaban trasladando la sustancia. El año pasado el General Pab-

lo Aguirre, quien era director nacional antinarcóticos, llegó a Machala para realizar una rueda de prensa, dijo que en este operativo denominado “Fortaleza 95” desarrollado durante la noche y madrugada, permitió el decomiso de más de una tonelada de droga, la cual era transportada en una embarcación con dos tripulantes, ecuatorianos y uno extranjero, y que presuntamente estaban escoltados por una patrulla naviera de la Capitanía de Puerto Bolívar.

libertad. Según las investigaciones policiales, la droga iba a ser trasportada en lanchas rápidas, utilizando las rutas de la isla Santa Clara, islas Galápagos con destino final hacia México y los Estados Unidos.

Sin embargo esto último no se pudo comprobar por lo que los tres marinos salieron en

Según Aguirre, los miembros de la organización, al alertarse de la presencia policial

De acuerdo a las investigaciones policiales, la embarcación habría salido desde Puerto Jelí, perteneciente al cantón Santa Rosa, navegando por el Río Piloto por donde intentaban salir hacia mar abierto.

intentaron darse a la fuga arrojándose al estero, dos de los cuales fueron aprehendidos; después capturaron a un tercer implicado de nacionalidad extranjera. La droga decomisada fue de 996 paquetes, con un peso aproximado a 1.177.800 gramos de cocaína, valorada en el mercado internacional en aproximadamente 42 millones de dólares.

La cocaína se encontraba dentro de 50 sacos de yute y estaba camuflado bajo varios kilos de balanceado. (OF4)

Momentos en que la Policía capturó a los marinos y a los dos ciudadanos porteños. Los tres guardacostas salieron en libertad, después de estar un año en la cárcel.

Machala

Quedó herido al estrellarse contra taxi Los paramédicos llegaron al sitio y trasladaron al herido hasta una casa de salud. Una persona de aproximadamente 28 años, quedó herido en la vía luego de accidentarse contra un taxi cuando circulaba en su motocicleta. El hecho sucedió el último jueves, en las calles Palmeras y Arízaga de la ciudad de Machala. Un testigo indicó que el joven se trasladaba a bordo de una motocicleta, cuando de pronto en la intersección de la Av. Las Palmeras, se habría pasado el rojo, estrellándose en la llanta de un taxi que en ese momento pasaba por el lugar.

Tras el impacto, el motorizado cayó al asfalto, produciéndose heridas en sus extremidades inferiores, gritando de dolor. Ante lo sucedido las personas del sector fueron en su ayuda, llamando al Ecu911 Machala. Traslado Los paramédicos llegaron al sitio y trasladaron al herido hasta una casa de salud. Una de las personas del lugar indicó que el joven mencionó que había “perdido los frenos”, por eso no avanzó a parar la marcha. (OF4)

El hecho sucedió el último jueves, en las calles Palmeras y Arízaga de la ciudad de Machala


21

Machala, sábado 6 de octubre de 2018

Huaquillas

¡Camión y camioneta se accidentaron! Un nuevo accidente de tránsito se registró en la ciudad de Huaquillas, esta vez un camión y una camioneta de alquiler se chocaron, al parec-

er esta última se habría pasado el disco pare. El hecho se registró en la ciudadela “Martha Bucaram” en

las calles Camilo Ponce y Pasaje, donde el conductor de una camioneta, color blanca, se habría cruzado el disco Pare, impactando al vehículo

pesado que circulaba en preferencia. El camión habría tratado de frenar, sin tener resultado, siendo quien impacta a la

El hecho se registró en la ciudadela “Martha Bucaram” en las calles Camilo Ponce y Pasaje de Huaquillas.

Delincuentes le dispararon el vehículo para robarle

Eran alrededor de las 22h50 del último jueves 4 de octubre, un ciudadano que circulaba en otro ve-

personal policial, para llevar a los dos vehículos involucrados en este accidente a los patios de la sub jefatura de tránsito (C.M)

El camión habría tratado de frenar, sin tener resultado, fue quien impactó a la camioneta.

En la vía Santa Isabel-Pasaje

Machala

Un ciudadano que ingresó con su vehículo al sector conocido como “Barraca”, en Puerto Bolívar, fue recibido a plomo, luego de que varios sujetos intentaran interceptarlo para asaltarlo, pero el conductor no se detuvo, por lo que, los delincuentes optaron por disparar al vehículo, afortunadamente ninguna bala dio al conductor.

camioneta. Después de este accidente, quienes se encontraban en el lugar, de inmediato llamaron al ECU 911 para que se haga presente el

hículo, escuchó unos disparos cuando estaba estacionado en Av. Bolívar Madero Vargas, a la altura de Radio Superior, por lo que llamó a emergencias. Sin embargo, la víctima, identificada como Fernando T., salió a la calle principal, haciendo que los delincuentes retrocedan y se escondan en la “Barraca”. El asustado hombre, dijo que al entrar al sector conocido como la “Barraca”, sujetos desconocidos intentaron robarle y al no parar la marcha,

le dispararon, una de las balas impactó en el vehículo. Ante la novedad los agentes levantaron indicios para las investigaciones respectivas. La policía armó un operativo por el sector, pero no tuvieron resultados positivos. Y es que no es la primera vez que se da este tipo de sucesos, según los moradores del sector, el mes pasado, otro vehículo recibió disparos por parte de delincuente que intentaron robarle al conductor. (OF4)

El conductor escapó de los delincuentes que lo seguían en una moto.

Motociclista se accidentó en estado de embriaguez Un hombre de 34 años de edad fue trasladado de emergencia a una casa de salud, tras presentar varias heridas en su cuerpo, producto de un accidente de tránsito en la vía Santa Isabel – Pasaje. Se indicó que el sujeto tenía un fuerte aliento a licor. Este suceso se registró alrededor de las 23h00 del jueves último, a la altura del sitio conocido como “Pacha Mama”.

Un elemento de la Policía Nacional indicó que por disposición del Ecu911 se trasladó al sitio antes mencionado, donde varias personas indicaron que un motociclista se había accidentado, verificando esta novedad. Al lugar también llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes procedieron a brindar atención al paciente, el cual tenía diagnóstico de hematomas y po-

litraumatizado, recalcando que estaba con halitosis alcohólica, siendo trasladado a una casa de salud, por una ambulancia. El hombre fue identificado como Ernesto P., de 34 años, quien viajaba con dirección a Pasaje.

Varios ciudadanos que circulaban por el sector, lo ayudaron para estabilizarlo y subirlo a la ambulancia. (OF4)

Varios ciudadanos que circulaban por el sector, lo ayudaron para estabilizarlo y subirlo a la ambulancia.


Machala, sábado 6 de octubre de 2018

Ponce Enríquez

EN PASAJE

Reina del cantón entregó atención optométrica y lentes gratis, ayer

Una intensa campaña de salud visual gratuita se realizó ayer en la cabecera cantonal y culmina esta tarde en la comunidad de Shumiral.

EN PASAJE SE ARRIENDA OFIDir. Colón e./ Sucre y Bolívar. ( Junto al Auto Banco de Machala)

Telf.: 2915482

VENDO HERMOSA FINCA DE CACAO,

ÁRBOLES FRUTALES ... ETC.

En el sitio Calichana. Área 18 hectáreas Valor: $ 4.000, cada hectárea, negociable, INTERESADOS: 0994658024-0997381120

PASAJE SE

VENDE UN SOLAR

De 9.36 x 20m en la ciudadela 19 de Julio. Calles Enrique Rengel y Luis León a 2 cuadras de Mi Comisariato Telefonos: 2912298 Cel.: 0998881240

AMARRE Seguro y económico DE AMOR en 8 horas vuelve

$ 30,oo

porque vuelve.

Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás peor que nunca: yo te ayudaré LLAMA YA

AGRADEZCO A YAMILA DE LA LUZ

Me llamo Pamela Gonzalez de Zaruma. Agradezco a Yamila de la luz porque mi esposo volvió al hogar después de tres años de haberse ido con una tipa que a base de un amarre que le había hecho para que el se olvide hasta de sus hijos yo por consejo de mi suegra busque la ayuda de la maestra Yamila y puedo decir que ella si cumple estoy muy agradecida mi esposo a vuelto a ser el esposo y padre ejemplar gracias por todo.

La actividad forma parte de los beneficios sociales trazados por Paulette Gutiérrez, reina de Ponce Enríquez, quien contó esta vez con el apoyo de la Fundación Israel, Portafolios de Cristian Mesones y la logística del Gobierno Municipal. Hasta las 16h00 de ayer duró la jornada, en donde 120 ciudadanos de más de 40 años obtuvieron el beneficio de recibir diagnóstico visual, por parte de profesionales en optometría. Campaña de salud visual se realizó en el parque central, hoy la jornada continua en el parque de La soberana indicó que a parte del examen, los participantes recibirán lentes de lectura como obsequio y quienes necesiten un lente de mayor medida, la fundación ofrece hacerles unos descuentos del 50 por ciento.

Shumiral.

primera vez que una reina se está preocupando en las necesidades de los adultos mayores, dijo sentirse muy

agradecida por la labor social que realiza. Paulette indicó que la entrega de los lentes se realizará

la próxima semana, en la explana del parque central. (OZ2)

Paulette Gutiérrez, reina de Ponce Enríquez emprende proyectos sociales para beneficio de sus habitantes.

Washington Ramírez, de la Fundación “Israel” , apoya a labores sociales a favor de los grupos vulnerables.

Mariana de Jesús Ramón Pineda de 62 años de edad, fue una de las afortunadas en realizarse el examen visual gratis y ser acreedora a los lentes de lectura.

Washington Ramírez, representante de la Fundación manifestó que trabajos sociales como este lo vienen trabajando en Machala y fuera de la provincia de El Oro, entregando facilidades a los sectores más vulnerables del país. Además, el especialista manifestó que con el examen, si se llega a detectar enfermedades como pterigión, cataratas, miopías, se da la mejor recomendación del tratamiento que deba realizar el paciente. De su parte, una de las beneficiadas, Mariana de Jesús Ramón Pineda de 62 años de edad, habitante del barrio “7 Abril” manifestó que


23

Machala, sábado 6 de octubre de 2018

Machala

Le pusieron cuchillo en cuello

Fabricio T., aún recuerda los terribles momentos que pasó, cuando se dirigía desde su casa en Urseza 3 a Puerto Bolívar, al caminar para coger el bus, fue interceptado por dos sujetos, uno de ellos sacó un cuchillo y se lo puso en el cuello. “Bájate con todo”, le habría dicho el delincuente a Juan, quien muy temeroso entregó su celular, según la víctima, los delincuentes no conforme con eso, le dejaron cortando el brazo y la pierna, amenazán-

dolo. “Baja la cabeza y no me mires”, contó la víctima quien ahora se recupera de sus heridas. El hecho se dio a las 06h30 de ayer. A pesar que se alertó a la policía, los gendarmes llegaron y de inmediato montaron un operativo sin ninguna novedad, pues los delincuentes se habrían escabullido por los manglares del balneario “El Coco”, según contó la víctima. La víctima tuvo que ir a una casa de salud para curar su

herida, pues se estaba desangrando. Con voz entrecortada explicaba que uno de los delincuentes sacó un cuchillo, se lo puso en la garganta y le exigió que entregue su celular y sus objetos de valor. El hombre, por precautelar su vida, entregó lo que los presuntos asaltantes le pedían. Los uniformados procedieron a realizar un barrido por el sector. Pero el herido prefirió no presentar la denuncia, por temor a represalias. (OF4)

También en Tenguel

Detenidos por varios delitos: Ponce Enríquez

La policia de Ponce Enríquez ha detenido, a varios individuos, al estar acusados de cometer robos y asaltos en diferentes sectores del cantón.

La policia del cantón Ponce Enríquez en estos últimos días, ha detenido a varios sujetos, por estar acusados de robos y asaltos realizados en diferentes sectores, contando además con las respectivas denuncias que han hecho quienes habitan

por estos lugares. Inclusive uno de ellos fue entregado a los gendarmes, por que se encontró cometiendo un asalto a una señora que caminaba por la vía Panamericana sector entrada a Tenguel.

El esposo de la agraviada fue quien defendió a una profesora, después de haber sido arrebatada su cartera, donde se encontraba dinero en efectivo y tarjetas de crédito.(I)

El joven acudió al hospital para ser atendido de una cortadura de cuchillo que le hicieron los delincuentes.

Loja

Alcalde de cantón Espíndola muere en accidente de tránsito El alcalde de Espíndola cantón Loja, Manuel de Jesús Andrade Rojas, murió ayer en un accidente de tránsito ocurrido en Perú.

Manuel de Jesús Andrade Rojas, alcalde de Espíndola. (Loja)

Andrade viajaba con su esposa, quien resultó herida en el choque sucedido en Tambillo, en el vecino país. A través de Twitter, la dirección provincial de Alianza PAIS de Loja expresó su pesar a la familia de Andrade y a la

ciudadanía de Espíndola. La Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) indicó que el municipalismo ecuatorianos está de luto y se solidarizó con la familia del fallecido. La Contraloría emitió una resolución por nepotismo mediante la cual destituía del cargo Andrade; sin embargo, continuó ejerciendo esa función.(I)

La policia de Ponce Enríquez ha detenido, a varios individuos, al estar acusados de cometer robos y asaltos en diferentes sectores del cantón, esto se ha dado a traves de denuncias que han hecho los perjudicados, con el propósito de evitar que siga creciendo los actos delincuenciales, que estos últimos tiempos han ocurrido en este lugar perteneciente a la provincia del Azuay.

Dictan 29 años de prisión a 2 exprofesores en Guayaquil Después de 12 meses de proceso, durante la madrugada de ayer viernes se conoció la sentencia en el caso de abuso sexual denunciado en un colegio réplica de Guayaquil.

bre del 2017. En tanto, por el delito de tortura se investiga en este mismo caso a otros dos exdocentes, Neil B. y Máximo M., a quienes se les dictó 17 años de prisión.

El Tribunal de Garantías Penales, con base en las pruebas presentadas por Fiscalía, sentenció a 29 años y 4 meses a Brian M. y Egry M., por el delito de violación a estudiantes.

Esta investigación inició en octubre del año pasado tras varias denuncias de abuso sexual.

El caso consternó a padres de familia y a la comunidad desde que se conoció en octu-

Steven Reyes, abogado de las víctimas, comentó que en las audiencias se reveló que los baños de la institución se habían convertido en cuartos de tortura, donde los meno-

res eran sometidos cuando acudían a realizar sus necesidades biológicas. Además, los sentenciados deberán pagar una multa económica de aproximadamente medio millón de dólares por concepto de reparación a las 4 víctimas y sus familias. El fiscal asegura que apelará esta resolución para que los implicados sean sentenciados a 40 años teniendo en cuenta que en este caso no sólo hay violación también intimidación y tortura.(I).




i


i


i



i




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.