opinion

Page 1


2

Machala, martes 6 de noviembre de 2018

En último feriado

Más de medio millón de turistas se movilizaron

Quito.- Más de 567.000 turistas se movilizaron a escala nacional durante el festivo más largo del año (cuatro días) último en Ecuador, informó la Secretaría de Comunicación con base en estadísticas del Ministerio de Turismo. Los viajeros se movilizaron mayoritariamente desde la capital, Quito (35,9 %), así como desde Guayaquil (14,1 %), Cuenca (9,1 %), Ibarra y Ambato (2 %), detalló en un comunicado. Añadió que entre las principales ciudades de destino en las que pernoctaron los turistas fueron Quito (10,3 %), Atacames (8,3 %), Guayaquil (8,3 %), y Cuenca, Ambato, Latacunga, Salinas, Manta, Riobamba, entre otras, con alrededor del 2 %. La herramienta Geovit, del Ministerio de Turismo, permitió medir el número de excursiones que se realizaron durante los cuatro días del fes-

tivo, es decir las personas que no pernoctaron en el destino que visitaron en el festivo que comenzó el pasado jueves.

En el primer día hubo 2,4 millones de excursiones; en el segundo fueron 2,8 millones; en el tercero se registraron 2,7 millones, y en el día cuatro hubo 2,2 millones, indica el comunicado. Según datos de la Coordinación Estadística del Ministerio de Turismo, para cuantificar los patrones de visitas turísticas internas se utilizó un Mobile Big Data. Como parte del plan de seguridad implementado por el Gobierno, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) dispuso de un operativo de control en toda la Red Vial Estatal, con 23 patrullas de camino y 269 unidades de equipo caminero, para garantizar el tránsito de los usuarios.

Entre las emergencias viales se registraron derrumbes menores en las vías AlóagSanto Domingo, km 54 (Pichincha); Salinas-Lita, km 91 y km 112 (Imbabura) y ChicalSan Juan, km 5 (Manabí). Estos incidentes no perjudicaron el tránsito de vehículos y de manera inmediata fueron atendidos por los equipos del MTOP. Según información de la Policía Nacional, durante este festivo se registró una disminución del 8 % en los accidentes de tránsito, en comparación a 2017, indicó la Secretaría. Por su parte, la Agencia nacional de Tránsito (ANT) indicó que hasta las 12h00 de este domingo, 327.379 personas se movilizaron en transporte público, y se realizaron 141 controles en las terminales terrestres, en donde se revisaron 4.892 unidades de transporte público. En el control se detectó que

Ab. Carlos Mera Palacios

Coordinador Zona 7 de Acuacultura y Pesca Este Diario conoció que hace pocos días fue designado el

Ab. Carlos Mera Palacios, como coordinador Zona 7 de

Acuacultura y Pesca. “Tenemos un desafío enorme con estos dos sectores productivos en nuestra provincia, hay mucho por hacer pero es una tarea conjunta la que nos permitirá salir adelante”, señaló. Informó además que su gestión será de diálogo, de puertas abiertas, escuchando siempre a todos los sectores; La función pública es de paso, hoy hay una forma de servir a nuestra gente y lo haremos de corazón, invito a los distintos sectores pesqueros y acuícolas , productores, recolectores, etc. A ponernos la camiseta de la provincia para lograr objetivos importantes”, insistió. Las oficinas de la coordinación zonal están ubicadas en Autoridad Portuaria, en los altos del banco del pacífico, finalizó señalando.(I).

Ab. Carlos Mera Palacios, coordinador Zona 7 de Acuacultura y Pesca.

16 vehículos incumplían con la normativa, lo que impidió su salida. Además, datos del Sistema Integrado de Seguridad ECU911, indican que durante los cuatro días del festivo se presentaron 17.122 emergencias

atendidas a escala nacional de las cuales el 52,4 % fueron incidentes de seguridad ciudadana. El 34,5 % incidentes de gestión sanitaria, el 7,7 % fueron incidentes de gestión de siniestros, y el 4,6 % de

tránsito y movilidad.(I)

Los viajeros se movilizaron mayoritariamente desde Quito.

Pequeñas y vulnerables

Ecuador presidió la sesión sobre economías en la OMC

Quito.- Ecuador presidió en Ginebra la reunión de los miembros del grupo de economías pequeñas y vulnerables para tratar sobre los costos relacionados con el comercio, informó la Cancillería. La reunión la dirigió el representante permanente de Ecuador ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), Diego Aulestia Valencia, en su calidad de presidente del Comité de Comercio y Desarrollo. La conversación incluyó una

ponencia de Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo respecto del transporte marítimo internacional y la creciente concentración en el sector naviero, indicó en un comunicado.

Recordó que actualmente, 15 de las compañías operadoras de contenedores para transporte marítimo de carga controlan más del 70 % de la capacidad existente. Por otro lado, la representante de la Organización

Mundial de Comercio (OMC) habló sobre el impacto de los costos que se generan debido a la falta de conectividad digital. Los representantes de Mongolia y Mauricio expusieron sobre sus experiencias nacionales, contrastando la situación de un país sin mar con la de un estado insular.(I)


Actualidad

Machala, martes 6 de noviembre de 2018

Correa será demandado por robo Fernando Villavicencio anuncia:

Lo que hicieron fue robarse y acceder a información de un periodista de investigación.

Quito.- El activista político Fernando Villavicencio anunció públicamente ayer lunes que interpondrá una demanda penal en contra de Rafael Correa, Alexis Mera, Jorge Glas, Galo Chiriboga, Jorge Blum, Gabriela Rivadeneira y otros que habrían participado en el allanamiento ilegal de su casa. El delito que pedirá que se investigue es el de robo calificado, conoció este Diario. “Lo que hicieron fue robarse y acceder a información de un periodista de investigación para evitar que se conozca en el país la babilónica corrupción del correato”, explicó. El anuncio de Villavicencio

se hizo en el marco del inicio de las audiencias públicas de la Mesa de la Verdad y Justicia, órgano creado por el Consejo de la Judicatura de transición para analizar casos de persecución política ocurridos en la década pasada. Villavicencio fue el primero en contar lo que vivió en al menos nueve casos en los que se le procesó judicialmente durante el gobierno de Rafael Correa. Según el activista, denunciará un robo calificado porque quedó claro que si no se ha probado la veracidad del hackeo y menos aún la difusión de información reservada, esto significaría,

Desde Estados Unidos

dice, que Correa y otros, en forma coludida con el aparato de justicia, organizaron el asalto a su casa y al despacho del entonces legislador Cléver Jiménez. Fernando Villavicencio sostiene que mediante este allanamiento las autoridades políticas se apropiaron de “forma ilegal” de información de un periodista de investigación y de un legislador como Jiménez que estaba fiscalizando. A su juicio, serían más de 20 operadores, incluyendo a exdirectores de la Senain, que participaron en el allanamiento. “El país va a conocer en los próximos días la magnitud de este caso”, finalizó señalando. (I)

Felicitan al presidente Lenin Moreno por su lucha contra la corrupción

Quito.- El presidente Lenín Moreno mantuvo este lunes una conversación vía telefónica con el secretario de Estado de EE.UU., Michael Pompeo. De acuerdo al comunicado de la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom), Pompeo felicitó al Gobierno por su lucha contra

la corrupción, narcotráfico y defensa de los derechos humanos. Moreno recordó que la lucha contra el narcotráfico y la corrupción son pilares fundamentales de la gestión gubernamental. Por su parte, el secretario Pompeo reconoció el tra-

bajo de Ecuador en cuanto a las relaciones internacionales en materias políticas y económicas. Destacó las acciones desplegadas en el tratamiento y atención a migrantes venezolanos, quienes se han desplazado en el territorio ecuatoriano.

Proforma Presupuestaria para 2019

Ministro de Comercio: “No se trata de privatización de las empresas públicas” Quito.-En la Proforma Presupuestaria para 2019 se contemplan mil millones de dólares de ingresos por concesiones. Aún se desconoce el mecanismo para alcanzar este rubro, pero el ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana, anunció que no se trata de privatización de las empresas públicas sino de generar recursos a través de una administración “más eficiente”. La proforma presupuestaria para el 2019 en la Asamblea Nacional contempla 31.318 millones de dólares. De esa cantidad, 19.500 millones corresponden a ingresos; y dentro de ese grupo, se ha incluido una cifra de mil millones de dólares correspondientes a concesiones de empresas y obras públicas al sector privado.

El director ejecutivo de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (CORDES), José Hidalgo Pallares, considera que esa cifra está sobredimensionada porque no hay nada claro aún sobre cómo y cuándo se ejecutarán estas concesiones. En tanto, el ministro Campana reconoce que para definir la hoja de ruta sobre las concesiones falta un in-

forme que está desarrollando el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo que asesora al gobierno en este aspecto. De lo que se conoce por el momento, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), es una de las empresas estatales que podría ser concesionada a manos privadas mediante un proceso solo de administración.(I)

Ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana.

A finales de octubre, miles de venezolanos estaban en la frontera entre Ecuador y Perú tratando de ingresar a esta última nación para aprovechar -antes que venciera el plazo- del permiso de residencia temporal.(I) El presidente Lenín Moreno

Paúl Pérez

Fiscal se fue a China para

investigar preventa petrolera Quito.- El fiscal general del Estado encargado, Paúl Pérez, viajó a China por la investigación que realiza en torno a los contratos de preventa petrolera, entre otros temas. La anunciada indagación encendió alarmas de supuestas amenazas contra Pérez. En julio de 2018, Pérez adelantó otros 12 pedidos similares para recabar información bancaria del expresidente de la República, Rafael Correa, su exvicepresidente Jorge Glas y los exministros que participaron de la negociación de preventa con China y Tailandia, además de los empresarios que participaron de ese contrato. Fernando Villavicencio, investigador y denunciante,

recuerda que el gobierno anterior debía entregar el petróleo de esa supuesta preventa directamente a China, pero no se lo hizo. Esto habría permitido -según dijoque intermediarios reciban el petróleo ecuatoriano con rebajas de 4 o 5 dólares por barril, pero luego lo revendían en el precio oficial. Incluso uno de ellos, al que

llama el zar del pteróleo, habría obtenido desde 2010 al menos un dólar por barril. Además de en la Fiscalía, Villavicencio presentó esta denuncia a varias instituciones de control y al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio.(I)

Paúl Pérez, fiscal encargado


Machala, martes 6 de noviembre de 2018

Taxistas protestaron Por transportación informal

Machala.- La avenida ‘25 de Junio’ del cantón Machala, fue la trinchera que los taxistas de El Oro, decidieron tomar para levantar su voz en contra de la transportación informal. “No sacamos ni cinco dólares diarios, mientras que los informales por delante de nosotros se cruzan llenos con carreras”, dijo uno de los taxistas protestantes. La movilización pacífica salió desde la altura del centro comercial Paseo Shopping, pasaron por la municipalidad, giraron en la calle Ayacucho, hasta apostarse frente a la Corte Provincial de Justicia y de la Gobernación en la calle Rocafuerte. Allí los taxistas detuvieron sus unidades y exigían ser atendidos por la gobernadora Rosa López; quien al no encontrarse en la institución envió a un delegado con quien se reunieron a puerta cerrada. Reclamos “Nosotros nos vemos demasiado afectados con esto de los piratas. Ya las autoridades debieron tomar cartas en el asunto desde hace mucho tiempo atrás. Incluso hay socios que han sido del gremio de taxistas, han vendido sus

unidades y ahora veo que tienen taxis de color”, dijo Wilmer Espinoza, de la cooperativa ‘Los Girasoles’. “Ahora no llegamos ni a 40 dólares lo que sacamos a diario y a esto debemos sumarle que tenemos que gastar en combustible de ocho a 10 dólares, por lo que dar el mantenimiento a un vehículo con esa ganancia, no nos resulta”, enfatizó Luis Prado, de la cooperativa ‘Premium

Taxi’.

“La preocupación que tenemos los taxistas, es que existen taxis de otros cantones que vienen a laborar aquí en Machala. Inclusive nosotros llamamos la atención de un policía en la terminal (terrestre) para detener un vehículo de Naranjal, pero hasta ahora no se sube la citación en el sistema”, añadió Gonzalo Borja, de la cooperativa ‘Santa Isabel’.

Los profesionales del volante aseguran que hay días que la ganancia es de cinco dólares.

“Esta marcha pacífica es ante tanto abusos que estamos soportando la clase amarilla legal. Hay muchos piratas, que las autoridades saben los problemas y no hacen nada. Ya estamos cansados, no tenemos ya posibilidades para mantener a nuestras familias”, cuestionó Máximo Ortega, de la cooperativa ‘Ecuador’. Malestar Los taxistas dijeron que tienen identificados a algu-

nos autos que aunque en su matrícula constan como carros particulares y de color diferente al amarillo, están suplantando los nombres de las cooperativas legales para ofertar carreras.

Aseguran que son más de mil vehículos los que se dedican a la transportación informal, los mismos que se encuentra “a cuadra y media de la Gobernación”, lo cual afecta que ellos puedan ser contratados

para carreras a Huaquillas, Pasajes, Santa Rosa u otros cantones, a los que antes sí hacían. Entre tanto, desde Movilidad Machala se aclaró que aun no tienen el certificado del control operativo del tránsito, por lo que los controles los realizan juntamente con la Policía Nacional. (OM7)

Decenas de taxistas se movilizaron en contra de los ‘taxis piratas’ en Machala.

Más de mil operativos Realizó la Policía Nacional en feriado

Machala.- Seis centros de diversión clausurados, mil 430 operativos de la Policía Nacional, 24 detenidos, 291 motos, seis vehículos retenidos y seis cooperativas de tránsito sancionadas por exceso de velocidad; son algunos de los resultados de los controles realizados durante el feriado del 1 al 4 de noviembre. A estos resultados se sumaron las más de dos mil llamadas de emergencia recibidas en el ECU911, de las cuales 779 fueron alertas rojas, en estos constan los accidentes de tránsito en Saracay del cantón Piñas y Limón Playa, en el cantón Santa Rosa. Asimismo recibieron la alerta de atención de una persona herida por accidente con explosivos, dos mineros con riesgo de asfixia Atahualpa y algunos incendios estructurales en Santa Rosa y Huaquillas. Tránsito René García y Danilo Mora,

de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), resaltaron que en este feriado los resultados fueron positivos, gracias a la colaboración de la ciudadanía y la intensificación en los controles en las vías estatales. Mora lamentó la destrucción de un radar en manos del vandalismo en el cantón Arenillas, este hecho ya fue informado en la Fiscalía, esperando que no se vuelva a repetir. Marlon Villacís, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), informó que los controles se extendieron en las terminales terrestres de Machala, donde se registró la venta 23 mil 032 boletos y en la terminal de Santa Rosa se movilizaron durante este feriado seis mil 920 pasajeros. Mientras que a seis operadoras de transporte interprovincial, se les abrirá un proceso administrativo por exceso de velocidad del 31 de octubre al

5 de noviembre. “La compañía TAC ha infringido el exceso de velocidad 93 veces, le sigue Rutas Orenses con 67 veces; la CIFA 36 ocasiones, Centinela del Sur nueve veces, Chilla, cuatro veces y Ecuatoriano Pullman, dos veces”, puntualizó. Incendios Las Fuerzas Armadas, también formaron parte del plan de contingencia con 122 uniformados, con quienes dieron vigilancia y colaboraron en los incendios forestales y otras emergencias. Mientras que desde el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, se actuó en seis incendios estructurales en Huaquillas y Machala, en el socavón que se produjo sobre el río Pindo en el cantón Portovelo, 12 incendios forestales que arrasaron con 51.55 hectáreas. El comisario de la Policía de Machala, Félix Romero, pre-

sidió el informe de la Mesa de Seguridad, destacando que los seis locales que fueron clausurados, fue por irrespeto a los horarios permitidos y permisos de funcionamiento.

(OM7)

Representantes de las instituciones de seguridad de El Oro presentaron informe de feriado.


Actualidad

Machala, martes 6 de noviembre de 2018

Corralitos - Tillales

Usuarios reclaman apertura de vía

Machala.- Un marcado malestar se vivió durante el feriado último, en los miles de conductores que pugnaban por ingresar y salir de Machala, debido a las angostas vías que une a la capital orense con Guayaquil.

Los usuarios con incansables pitos, dejaban notar su malestar por tener que esperar por largos minutos para avanzar paulatinamente para ingresar desde La Iberia hasta Machala y zonas aledañas. Muchos reclamaron la len-

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR

“SANTÍSIMOS CORAZONES”

BUSCAMOS DOCENTES CON EXPERIENCIA EN LAS SIGUIENTES ASIGNATURA: • EDUCACIÓN BÁSICA (PRIMERO A DÉCIMO) • BACHILLERATO( QUÍMICA, FÍSICA, MATEMÁTICAS, INGLÉS, LENGUA Y LITERATURA)

Interesados por favor presentar la carpeta en la Secretaria de la Institución. Dirección: Ochoa León y Bolívar Celular: 0990763908 Teléfono: 072915145 Correo electrónico: uepsscc@gmail.com

titud con que se trabaja en la autopista Machala – Guayaquil, principalmente porque el tramo Corralitos – Tillales, ya está culminada la construcción de la vía, sin embargo no se apertura al paso vehicular.

A la espera Los 8.3 kilómetros que se encuentran listos desde el distribuidor de Bella India, pasando por el nuevo puente sobre el río Jubones, son los que algunos usuarios de la vía reclamaron que se habilite. Y es que este tramo las autoridades del ministerio de Transporte y Obras Públicas, así como de la constructora Consur, se tenía previsto aperturarla el 20 de octubre, sin que hasta la fecha pueda realizarse. De acuerdo, a los representantes del MTOP, la demora se debió al clima de llovizna que soporta Machala, lo cual hace que no se pueda colocar

Los Funcionarios del Servicio de Rentas Internas Provincial El Oro.

Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue el señor

ALFONSO JOEL ASTUDILLO VELEZ

Padre de nuestro querido compañero y amigo IVAN MAURICIO ASTUDILLO REYES y suegro de nuestra compañera: KERLY VIVIANA ROMERO ROMERO Sus compañeros y amigos le expresamos nuestro sentimiento de profundo pesar por tan irreparable pérdida. Machala, 06 de noviembre de 2018

Con estos obstáculos y el letrero de ‘cerrada la vía’ se encuentra el tramo hacia Tillales.

la pintura para señalización horizontal. Reclamos Sin embargo, esto no calma la queja de algunos conductores, quienes sostienen que no sería el único tramo que carezca de señalización a nivel nacional y que los beneficios con dicha apertura, hubiesen evitado las largas columnas de vehículos durante el fin de semana.

Gabriel Sánchez, director del MTOP en El Oro, aclaró que abrir la vía sin la señalización, sería una irresponsabilidad, porque se trata de un tramo nuevo que ocasionar algunos accidentes en quienes no conocen la carretera, más en las noches.

over, para poder colocar la señalización y habilitar el tramo de la esperada vía. (OM7)

Pidió un poco de paciencia y comprensión entre la ciudadanía, aduciendo que todo depende de que deje de ll-

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM AL RECORDAR EL SEGUNDO AÑO DE SU PARTIDA ORACIÓN: Padre amado: Aunque no tengamos tu presencia física, tu imagen vivirá por siempre en los corazones de tu adorada familia. Muy amarga es la prueba que el Señor nos puso, más el consuelo es que Él está contigo, y que algún día podremos reencontrarnos y volver a ser nuevamente una familia ¡Permítenos oh Señor con nuestras oraciones pedir por su descanso eterno! Nos queda el ejemplo de tu vida, el amor que nos brindaste como padre, como buen esposo, hijo, hermano y buen amigo para quienes tuvieron la oportunidad de conocerte.

SUS PADRES: Marcos Escalante Muñoz (+) y María Fidela Gómez (+). SU ESPOSA: Prof. Betty Borja de Escalante. SUS HIJOS: Ing. Mirna Aracelly, Ing. Nury Valeria y Kleiner Francisco Escalante Borja; Edison, Yadira, Tanya, Katherine y Maryury Escalante Ortiz, Gustavo Escalante Gavilanes. SUS HERMANOS: Manuel (+), Rosa, Matilde (+), Luz (+), Angelita, Martha, Bolívar y Enrique Escalante Gómez. HIJOS POLÍTICOS (AS), NIETOS, BISNIETOS, SOBRINOS, PRIMOS y demás familiares de quien en vida fue distinguido caballero Señor.

MARCOS GONZALO ESCALANTE GÓMEZ

(Que entregó su alma al Creador el 6 de Noviembre del 2016)

Al recordar con profunda tristeza el SEGUNDO AÑO de su sensible fallecimiento, invitamos a nuestros amigos y relacionados a unirnos en Oración por el eterno descanso de su alma en la Misa de Réquiem, que se oficiará el día de HOY MARTES 6 DE NOVIEMBRE DEL 2018, a las 19h00 (7 de la noche) en la Iglesia Matriz de Pasaje. Por vuestra asistencia a este acto de fe cristiana, sus familiares anticipamos nuestros sinceros agradecimientos. Pasaje, 6 de Noviembre de 2018 NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES


Machala, martes 6 de noviembre de 2018

En la lucha contra la violencia de género

Consejo de la Judicatura impulsa políticas públicas

Quito.- Comprometido con la defensa de los derechos de las mujeres y con el objetivo de evitar la impunidad en casos de violencia de género, el Consejo de la Judicatura (CJ) impulsó, durante los últimos tres meses, políticas públicas orientadas a proteger a quienes sufren algún tipo de agresión, se informó a OPINIÓN, La Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia presentó al presidente del CJ, Marcelo Merlo, un informe del trabajo realizado, desde el 19 de junio hasta el 4 de octubre de 2018, dentro del proceso de implementación de la Ley para Prevenir y Erradicar la Vio-

lencia contra las Mujeres. En él se señala que los equipos técnicos de esta dependencia, entre el 30 de junio y el 23 de agosto, efectuaron un diagnóstico de las unidades judiciales competentes en materia de violencia y un estudio de cobertura óptima del servicio de justicia especializado. Paralelamente, aprobaron -y están en ejecución- el Plan Nacional para la Optimización y el Fortalecimiento de Unidades Judiciales; el nuevo modelo de atención Pro víctima; el Proyecto de Resolución de Precisión y Prelación de Competencias; el Protocolo de Atención Integral en Uni-

dades Judiciales Competentes en materia de Violencia contra la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar; el Instructivo para Otorgamiento, Ejecución y Notificación de Medidas de Protección; el Plan de Capacitación y Fortalecimiento a Operadores de Justicia para la Implementación de la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Asimismo, el CJ tomó todas las acciones para que, a partir del 3 de septiembre, 72 juezas y jueces especializados conozcan delitos de violencia física, psicológica (mujeres y núcleo familiar) y los

de índole sexual y femicidio, según lo dispuesto en la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Además, se hizo un seguimiento a la resolución de Corte Nacional de Justicia sobre precisión de competencias. Se dijo que se trabaja en la implementación de una innovación tecnológica en el módulo externo del Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (SATJE) para registrar medidas de protección a nivel nacional y en los lugares más apartados.

177 juntas cantonales de protección de derechos, 756 tenencias políticas, 256 comisarías nacionales tienen en este momento la facultad de emitir medidas de protección”, señala el informe. Esta plataforma permitirá que las autoridades administrativas remitan su resolución de medidas de protección a los jueces para que ellos la confirmen, modifiquen o revoquen. Para atender la demanda de la ciudadanía, la Dirección de Acceso incrementó los jueces de 72 a 91; secretarios de 72 a 91; ayudantes judiciales de 84 a 103; médicos de 26

a 29; psicólogos de 44 a 49; y trabajadores sociales de 45 a 51. También se destacó la puesta en funcionamiento de Unidades Judiciales contra la Violencia a la Mujer y Miembros del Núcleo Familiar en Infracciones Flagrantes, con un nuevo modelo de atención, bajo el principio pro víctima, en Quito, Cuenca, Ambato y Guayaquil, donde se atiende las 24 horas del día, los siete días de la semana.

INVITACIÓN A MISA DE REQUIEM AL RECORDAR SU PRIMER MES DE SU PARTIDA Oh Dios, cuya misericordia es infinita y cuyos tesoros de compasión no tienen límites, míranos con Tu favor y aumenta Tu misericordia dentro de nosotros, para que en nuestras grandes ansiedades no desesperemos, si no siempre, con gran confianza, nos conformemos con Tu Santa Voluntad, la cual es idéntica con Tu Misericordia, quien con Vos y el Espíritu Santo manifiesta Misericordia hacia nosotros por siempre. Amén.

Su esposa: Martha Ilda Ayavaca, sus hijos, Ruth, Enma, Miguel (+), Manuel, Paul, Jorge, Gloria, Marco y Martha del Carmen Arias Ayavaca, sus tíos (as), sobrinos (as), primos (as), nietos Pineda Arias, Batallas Arias, Arias Blacio, Arias Mendieta, Arias Vega, Guamán Arias, Arce Arias, bisnietos y demás familiares de quien vida fue distinguido Caballero.

CESAR ROBERTO ARIAS BOHORQUE (Entregó su alma al creador el 6 de octubre de 2018)

Al recordar con mucha nostalgia su Primer Mes de su encuentro con el Creador, invitamos a la Misa de Requiem que en sufragio de su alma se celebrará hoy martes 6 de noviembre de 2018 en la Iglesia Matriz de Pasaje, a las 19h00 (7 de la noche). Por la asistencia a estos actos de Fe y Solidaridad Cristiana sus familiares anticipamos nuestros sinceros agradecimientos. Pasaje 6 de noviembre de 2018


Mundo

Machala, martes 6 de noviembre de 2018

Según Seúl

Kim Jong-un iría a Rusia China.- El líder norcoreano, Kim Jong-un, seguramente visite Rusia para celebrar una cumbre con el presidente Vladimir Putin este mismo mes, según ha explicado el embajador surcoreano en Moscú. “Rusia ya ha expresado su deseo de que la visita de Kim se produzca antes de que acabe el año y da por hecho que así será. Sin embargo, Corea del Norte parece estar estudiando aún el lugar y la fecha”, dijo el embajador de Corea del Sur en Rusia, Woo

Yoon-keun, a varios medios surcoreanos que publican hoy sus declaraciones.

“Dado que la visita de Kim a Corea del Sur también está planeada para antes de que acabe el año, Corea del Norte parece estar meditando muy detenidamente sobre la fecha de la visita a Rusia”, indicó Woo, que aseguró que la cumbre con Putin debería producirse este mes por una simple cuestión de agenda. Se espera que Kim viaje a Seúl antes de que concluya 2018 -algo que de producirse

lo convertiría en el primer líder norcoreano en pisar el Sur- y algunos analistas anticipan que la histórica visita podría producirse en la primera semana de diciembre. Estos dos posibles encuentros tendrían lugar antes de la esperada segunda cumbre entre Kim y el presidente de EEUU, Donald Trump, para seguir avanzando en el tema de la desnuclearización de Corea del Norte.(I).

Kim Jong-un presidente de China.

Expresidente Alan Japón creará un García cuestionado submarino no tripulado La defensa aclaró

Lima.- El expresidente peruano Alan García será interrogado en la primera quincena de este mes por el fiscal José Domingo Pérez a raíz de la investigación por presunto tráfico de influencias en la adjudicación de la Línea 1 del Metro de Lima, según declaró su abogado, Erasmo Reyna, a medios locales. Explicó que la investigación contra García es sobre “presunto tráfico de influencias para el otorgamiento de la obra del Metro de Lima, referida básicamente a la expedición del decreto de urgencia 032 y el marco jurídico que se dio para esta megaobra” en su segundo Gobierno (2006-2011). El expresidente peruano “ha

Para vigilar controvertidas islas

dado las explicaciones del caso” y “es probable que las preguntas sean para entrar en mayores detalles de temas que deben preocupar al Ministerio Público”, indicó Reyna.

La defensa del exmandatario agregó, en declaraciones al diario Correo, que “hemos pedido al fiscal realizar otros actos de investigación con miras a descartar la responsabilidad de Alan García”. Los presuntos sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht para obtener la adjudicación del Metro de Lima formaron parte de las denuncias iniciales por el escándalo Lava Jato en Perú y determinaron

la prisión preventiva para el exviceministro de Comunicaciones Jorge Cuba y varios exfuncionarios del Gobierno de García.

La defensa del exmandatario aclaró que en el caso de las investigaciones sobre presuntos aportes de Odebrecht a la campaña electoral de 2006, esas pesquisas están aún en “etapa embrionaria”. El exgerente de Odebrecht en Perú Jorge Barata declaró al fiscal que entregó 200.000 dólares al exministro aprista Luis Alva Castro para la campaña de García en 2006, en la que resultó elegido por segunda vez.(I).

Tokio.- El Gobierno japonés planea desarrollar un submarino no tripulado de grandes dimensiones para recopilar información en torno a controvertidas islas remotas del archipiélago, recogió la agencia local de noticias Kyodo. La construcción del aparato está incluido en el plan quinquenal sobre política de Defensa del Ejecutivo del primer ministro Shinzo Abe, que tiene previsto aprobar el documento a mediados de diciembre y se aplicaría a partir de abril de 2019, según

reveló una fuente gubernamental al citado medio.

stante de roces diplomáticos con el Gobierno de Pekín.

El denominado Programa de Defensa a Medio Plazo mencionará la necesidad de desarrollar una tecnología para “máquinas de buceo no tripuladas” que sea “adaptable a varias misiones, incluida la vigilancia” y que entrañará el diseño de una nave submarina de más de 10 metros de longitud, detalló la fuente. El objetivo principal de Tokio sería reforzar la vigilancia en islas remotas como las Senkaku, fuente con-

Japón mantiene una disputa con China por la soberanía de las Senkaku (denominadas Diaoyu en chino), administradas por Tokio pero reclamadas por Pekín, y la tensión entre ambos se incrementó a raíz de la construcción de islas artificiales e instalaciones militares por parte del gigante asiático en el Mar de China Meridional. (I).

El objetivo principal de Tokio sería reforzar la vigilancia.


8

Comunidad

Machala, martes 6 de noviembre de 2018

En Machala

www.diariopinion.com

Esta página está dedicada a los barrios y ciudadelas. El desarrollo del suburbio y centro de la ciudad, son territorios de una misma patria chica, en donde por igual las obras de infraestructura tendrían que ser parte fundamental del presente y futuro del cantón.

cito

en t u Barrio

Las aguas servidas no tienen el respectivo tratamiento y van a evacuar a un canal que contamina la zona y perjudica a la salud de los habitantes.

Si desea que su solicitud sea considerada, comuníquese al: 0968762025 o escríbanos al e-mail: direccion@diariopinion.com -opinioncito@diariopinion.com y un equipo visitará su barrio o comunidad, para escuchar sus peticiones, sugerencias y/o comentarios...

Sitio "Buena Esperanza"- El Retiro

Servicio de tratamiento de aguas servidas con muchas limitaciones Una serie de problemas experimentan las familias que habitan el sitio "Buena Esperanza" perteneciente a la parroquia El Retiro. El servicio de tratamiento de aguas servidas deja mucho que desear. Moradores esperan reapertura de la escuela del sector. Necesidades que agobian a la población. OPINIONCITO estuvo en el este sector rural de la capital orense.

Historia Se dio a conocer que antes se trataba de una sábana. Pertenecía a la familia Minuche, los que procedieron a donar la posesión, lo que se legalizó con el exIERAC. Los habitantes tienen el respectivo título de propiedad. Nombre Lleva esta denominación ante la fe puesta por sus primeros habitantes por mejores días. Así se lo conoce desde hace mucho tiempo. Tiene 45 años de vida. Está habitado por 1080 familias. Fundación A la entrada del sitio se encuentra un letrero en que se indica que la fundación fue el 1 de septiembre de 1973. Hace poco celebraron las fiestas dedicadas a la virgen de El Cisne. Se organizan una serie de actividades de tipo social, cultural y religioso. Existe un comité profiestas. "Hay mucha devoción por la churona", se puntualizó. Sustento La mayoría de la población se dedica a las actividades agrícolas. Son jornaleros. Se cultiva en gran escala el banano. Se aprecia el verdor de las

plantaciones de la fruta. Hay familias que se dedican a la crianza de aves de corral que les sirven para el consumo interno. Fe Se trata de un pueblo muy religioso. Se destaca la iglesia donde se llevan a cabo los actos litúrgicos. Está ubicada en un sector estratégico del poblado. Tranquilidad Es un sitio apacible y pintoresco, aunque no faltan los problemas por el consumo de drogas. Los viciosos y consumidores vienen de otra parte, se subrayó. Escenarios Se cuenta con dos escenarios deportivos. El uno es el complejo "Agustín Aucapiña". El otro fue construido en el periodo del exalcalde Mario Minuche. El recinto está bastante deteriorado. Ya ha cumplido su vida útil, se argumentó. Casa comunal Tienen un inmueble que les sirve como casa comunal. Allí se reúnen para ventilar los problemas y necesidades. Las instalaciones resultan bastante estrechas. Necesitan construir un baño. También tienen el local comunitario. Necesidad

El cierre de las instalaciones de la escuela les trae una series de problemas a la comuna. Se llama "Delfina Echeverría de Jara". Las autoridades de educación ordenaron su cierre perjudicando a la niñez de la zona. Tienen que ir a otros lugares para estudiar. Se argumentó que iba a dar la reconstrucción, lo que ha sido puro cuento. Afectados Gran cantidad de niños han sido afectados con esta disposición. Se espera que las autoridades del distrito atiendan los pedidos de la población y reabrir el centro para el año que viene. Servicio de agua En este sentido no hay problema. Funciona la planta que les provee el líquido vital en forma permanente. A medias El trabajo de la laguna de oxidación ha quedado a medias. El servicio es limitado. La obra quedó trunca en la administración del exprefecto Carlos Falquez. El actual alcalde también ha ofrecido, pero hasta el momento nada de nada. Peligro En vista que las aguas negras tienen que ser evacuadas a un canal se produce la contaminación de la zona. No faltan los malos olores que afectan la salud de las familias. Beneficiados Se han beneficiado en los últimos tiempos con el paso de los buses de la linea 12 de Multioro que transitan por el lugar. El pasaje

El local de la escuela sigue cerrado lo que perjudica a la población. Los niños tienen que trasladarse a sitios vecinos para recibir formación.

a Machala cuesta 50 centavos, se subrayó. Mal estado Con las lluvias las calles se vuelven intransitables. La zona se inunda por completo. Se removió la tierra y allí quedó la obra. Se ha pedido el asfaltado de las mismas, pero solo hay ofrecimientos, se puntualiza. Electrificación Por lo menos tienen este servicio. La comuna cuenta con el servicio de alumbrado público. Eso si, no han faltado los consabidos apagones. Los afacetados son los que tienen la cocina de inducción. Sin señal El sector queda aislado ante la falta de un adecuado servicio de comunicación telefónica. Están sin señal antes del mundial. Por ratos cuentan con el servicio. Ofrecimiento Existe el ofrecimiento para aplicar un plan piloto y que tiene que ver a la regeneración por parte del municipio en lo que atañe a las áreas rurales. El monto inicial es de aproximadamente 500 mil dólares. Comprende asfaltado, aceras, bordillos, parque infantil, ciclo vía, etc, se manifestó. Recolección Cuentan con el servicio de recolección de basura. El vehículo recorre la zona en forma periódica. (OA3)

VOC VOCES: Carlos Cordero, fundador "Preocupación" "Existe temor y preocupación en la población con la presencia de los viciosos. Se teme que los niños del lugar caigan en este vicio. Por ello hay que tomar las precauciones del caso. Ya hemos dado de conocer el particular a las autoridades pertinentes". Sergio Simineicela, presidente comité profiestas "Afectados" "La comunidad nos sentimos afectados con el cierre del local de la escuela y esperamos que para el año que viene se reabra ya que la población infantil se ha incrementado. Los niños tienen que ir al kilómetro15 para recibir educación y esto nos acarrea problemas en el traslado".

Tomás Avila Fares, vicepresidente "Proyecto" "Esperamos que el proyecto de regeneración se haga realidad y con ello se beneficie a la población. Contamos con los respectivos planos aprobados. Ya se cuenta con el respectivo presupuesto".

Se trata de un pintoresco lugar que merece mejor suerte por parte de las autoridades. No se han cumplido los ofrecimientos, se dijo.

Próxima entrega Barrio " Los Esteros "- Machala


Machala, martes 6 de noviembre de 2018

Ayer visitaron OPINIÓN

Cinco aspirantes por la corona reina de Arenillas

Machala – Arenillas vive sus fiestas y se alista para conocer este jueves, cuál será la nueva soberana del cantón fronterizo. Ayer las cinco beldades visitaron OPINIÓN y compartieron sus expectativas para el certamen. Todas se centraron en que su labor estará enfocada en atender a los sectores más vulnerables, relacionados principalmente a los adultos mayores, niños, mujeres y a promocionar la riqueza turística, cultural y ancestral de su ciudad. Las candidatas fueron recibidas por el director de OPINIÓN. Abg. Hugo Quevedo Madero, quien les dio la bienvenida, les deseó éxitos durante la elección y dejó abiertas las puertas del Diario, para contribuir en cualquier actividad que

sea para beneficio de la colectividad.

Aspirantes Evelyn Eliana Pérez Valdiviezo, tiene 17 años de edad, cursa el tercer año de bachillerato y representa al Colegio de Ingenieros Civiles de El Oro (CICO). Anhela llevarse la corona, para seguir exaltando el progreso de su cantón, pues está consciente que ser reina no es suficiente, sino soportar el peso de la responsabilidad que eso significa. Kerly Dayanna Riofrío Romero, es estudiante de Contabilidad y Auditoría; tiene 20 años de edad y representa a la Policía Nacional. Su inspiración para ganar el reinado de Arenillas, es para trabajar por las mujeres, principalmente por las madres solteras y los niños.

Evelyn Pérez Valdiviezo, representante del CICO.

Ornella Yulianna Campoverde Sandoval, estudia Inglés en el Instituto de Idiomas de la Universidad Técnica de Machala, tiene 17 años y representan a la Cooperativa de Producción Agropecuaria del Sur (Coopas). Se mostró preocupada por los adultos mayores, por lo que aspira poder trabajar por ellos a través de programas de inclusión y atención prioritaria. Para la representante de La Cuca y del Batallón de Infantería Motorizado #1 Constitución, Nathaly Mishell Feijóo San Martín, de 16 años de edad y estudiante del tercer año de bachillerato; su sueño es convertirse en la nueva reina de Arenillas, para trabajar por los niños y adultos mayores. Finalmente Fernanda

Kerly Riofrío Romero, representa a la Policía Nacional.

Hugo Quevedo, director de OPINIÓN recibió a las cinco aspirantes a la corona.

Mora Jimbo, de 20 años de edad, representa a la parroquia Chacras, es estudiante de Administración de Empresas; esta joven le apuesta al rescate del turismo para posicionar a Arenillas a nivel nacional, sin descuidar la parte social, donde se enfocaría en los adultos mayores.

Certamen La elección de la reina será este 8 de noviembre a las 20h00 en el parque central de Arenillas ‘Alajuhela’ y contará con la participación musical Ana Paula y los Hermanos Núñez. Mientras que el domingo 11 de noviembre se realizará el desfile cívico – militar y sesión solemne por los 63 años de cantonización. (OM7)

Ornella Campoverde Sandoval, representa a la Coopas.

Fernanda Mora Jimbo, representa a la parroquia Chacras.

Nathaly Feijóo San Martín, representa al BIMOT.

Las candidatas llenaron de entusiasmo las instalaciones de OPINIÓN.


Machala, martes 6 de noviembre de 2018

9856

ERAL ¿CUÁL M A IC B O L A R E M A IC UN ES EL MEJOR? DE LOS DOS SISTEMAS lea Nacional

a la Asamb una pobre producción respecto meral, para dicho efecto Hemos comenzado a notar bica ema sist un re sob r liza e ana del Ecuador, lo que nos hac existencia de los Diputados stitucional dando paso a la es necesaria una reforma con a una especie de doble cámara puesto que existían las y Senadores, Ecuador mantenímanentes y las del pleno del H. Congreso Nacional del sesiones de las comisiones per Ecuador. er en consideración de bicameral se tendría que pon ando en cuenta que sta pue pro una de iva mat La nor do, tom su análisis sea muy mesura Democratic Institute For la opinión pública para que lica National pub se que dio estu el más s bicamerales son más resulta interesante ade estra cómo es que los sistemaema Federal). mu de don airs Aff al tion sist Interna es (nosotros no tenemos un usuales en los sistemas federal eral, pero no necesares más costoso que el Unicam el mismo número de ente icam lóg al mer bica ema n con El sist las dos cámaras se conformaría iamente debe ser así porque la Asamblea Nacional, por lo tanto se usaría el mismo e tien man elevados de asesores y integrantes que hoy to, tal vez con perfiles más gas el r tene man a par to ues presup personal de apoyo. sea más rápido que el Bie que el proceso legislativo o una cámara el proceso mit per eral cam Uni ema sist El sin embargo, que aun teniend cameral. En la práctica ocurre, largo o infinito si no existe voluntad política, pero se y mu ltar leyes orgánicas las trataría legislativo puede resu nadas leyes, por ejemplo las al podría tratar las leyes rmi dete de o trat el a tarí men ion seg mientras que el Congreso Nac el Senado de la República, ordinarias.

FOTO DEL DÍA

AGENTES TRANSFORMADORES RECONCILIADOS

“Mal que nos pese, el afecto, es la primera condición para humanizarse y hacerse corazón.” Víctor Corcoba Herrero/ Escritor

En un tiempo en el que nos desbordan las simientes de odio y se disparan por doquier las señales de menosprecio hacia vidas humanas, hace falta propiciar eventos de diálogo y convivencia. En consecuencia, todos esos poderosos mundos de la economía y de las finanzas, de la ciencia y el arte, de la cultura y del deporte, han de compartir, más allá de meros conocimientos, sus buenas prácticas, que son las que germinan de nuestros interiores. Sin duda, tenemos que reinventar otras salidas más armónicas, que en conciencia nos fraternicen y nos hagan avanzar, pues aquellos que todo lo confían a la fuerza y a la violencia, generan un espíritu destructivo incapaz de construir nada. Por tanto, hemos de ser agentes transformadores antes de que las miserias humanas se apoderen de nuestro corazón y nos impidan conciliarnos con la luz, pues tras las historias de sufrimiento y amargura, uno es capaz de renacer de sus propias cenizas y comenzar un nuevo camino. No olvidemos que la vida es un constante proceso, de verificarse en el tiempo; es nacer, morir, y reinventarse cada día. Y al fin; uno quisiera vivir para crecer embellecido, no crecer para envenenarse asimismo. Si acercar la ciencia o cualquier disciplina artística a la sociedad es fundamental para que los individuos adquieran conocimientos y puedan elegir sus opciones profesionales, también esa capacidad de transformación en nosotros nace, precisamente, de esa autenticidad

entre lo que hacemos y pensamos. Tengamos en cuenta que nada permanece igual y que todo es mejorable. Contemplando el actual contexto mundial, es comprometerse más pronto que tarde, en poner la verdad sobre nosotros, comenzando por limpiar el aire, como ha dicho el director general de la Organización Mundial de la Salud, para reducir en dos tercios las muertes por contaminación en el 2030, y concluyendo por activar la estima entre análogos, como transformación esencial de subsistencia. Mal que nos pese, el afecto, es la primera condición para humanizarse y hacerse corazón. Pensemos en aquella célebre cita del científico, filósofo y escritor Blaise Pascal (1623-1662), de que “el primer efecto del amor es inspirar un gran respeto; se siente veneración por quien se ama”. Justamente por ello, necesitamos de esa pasión natural del ser humano; la del amor, que todo lo considera y reverencia. La cuestión no está en cruzarse de brazos o en militarizar las fronteras para disuadir a los migrantes, sino en ser mediadores de paz, a la hora de poner los talentos al servicio del bien común. Cuando se acrecienta el desconsuelo de los inocentes, y aún así, prolifera el cinismo del poder, hay que atajarlo como sea. (O)

Lo más probable es que Ecuador realice una reforma para apostar a la bicameralidad, por que lo improcedente es seguir como estamos referente al retardo de la fiscalización y leyes como la de comunicación que a postrado en el tintero.

Vargas Llosa en Guayaquil Cecilia Ansaldo Briones La noticia no puede ser secundaria ni pasar inadvertida: el Premio Nobel de Literatura 2010, el único sobreviviente del boom latinoamericano, el

autor de notables novelas y ensayos, una de las voces más validadas del orbe, llegará a nuestra ciudad para pronunciar una de esas conferencias con las que

complementa su escritura y se muestra al tanto del movimiento del mundo. Su título es lo suficientemente polivalente como para que quepa mucho: ‘El futuro se piensa hoy’, aunque se espere también que se refiera a su último libro “El llamado de la tribu”. Escribir el nombre del escritor peruano es sugerir el camino

de toda una vida. Como muchos escritores, ha vivido de cara abierta, tomando de su propia existencia la materia prima para crear ficciones inolvidables. Sus iniciales los cachorros y la ciudad y los perros brotan de experiencias adolescentes que echaron abajo los mitos de crecimiento feliz y primeras amistades al mostrar la faz cruel de las

luchas tempranas. Haber ganado el Rómulo Gallegos con La casa verde, en 1967, quedó señalado como hito más con su discurso ‘La literatura es fuego’ que con el mismo premio, en el cual describió las exigencias de la vocación literaria, “absorbente y tiránica”. El desgranarse de Conversación en La Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el

escribidor lo fueron ubicando en la mira de una literatura que para la década de los setenta había revolucionado las formas de contar, había escarbado en la multifacética identidad latinoamericana y había hecho de la lengua española una vía de expresión poderosamente, a la vez, tradicional y creativa.(O)


Opinión

Machala, martes 6 de noviembre de 2018

Cuando la historia rima Tumbas de soldados caídos en la Primera Guerra Mundial, cerca de Verdún, Francia: en el centésimo aniversario del final de la Gran Guerra, los líderes deberían prestar mucha atención a los ecos de la historia.

Por Christine Lagarde

Mark Twain observó, “La historia nunca se repite, pero muchas veces rima”. Los jefes de Estado que se congregan en París esta semana para conmemorar el final de la Primera Guerra Mundial deberían prestar mucha atención a los ecos de la historia y evitar repetir las notas discordantes del pasado.

mente. Fue la era de fábricas sombrías y peligrosas, y de los barones ladrones. Fue una era de desigualdad enorme y creciente. En 1910, en el Reino Unido, el 1% más acaudalado de la población controlaba casi 70% de la riqueza nacional , una disparidad aun hoy histórica.

Durante siglos, el rumbo de la economía mundial respondió a dos fuerzas conexas: el progreso tecnológico y la integración internacional. Estas fuerzas pueden impulsar la prosperidad de todas las naciones. Pero si no se las maneja bien, también pueden provocar calamidades. La Primera Guerra Mundial es un ejemplo indeleble de una catástrofe total.

Entonces, como ahora, la creciente desigualdad y la disparidad de los beneficios de la evolución tecnológica y la globalización produjeron una reacción. Mientras se gestaba la guerra, cada país respondió pujando por obtener ventajas para sí mismo, abandonando la idea de la cooperación mutua y jugando un juego de suma cero. El resultado fue la catástrofe: todo el peso de la tecnología moderna volcado a la carnicería y la destrucción. Y en 1918, cuando los líderes contemplaron los campos de amapolas sembrados de cadáveres, las conclusiones que sacaron fueron las equivocadas. Nuevamente, la ventaja a corto plazo primó sobre la prosperidad a largo plazo; los países se alejaron del comercio internacional, intentaron recrear el patrón oro y dejaron de lado los mecanismos de la cooperación pacífica. Como John Maynard Keynes -uno de los padres fundadores del FMI- escribió en respuesta al Tratado de Versalles, la insistencia en sumir a Alemania en la ruina económica terminaría en una catástrofe. Le sobró razón.(O)

Las cinco décadas que la precedieron fueron un período de avance tecnológico notable: barcos a vapor, locomoción, electrificación y telecomunicaciones. Fue el período en el que tomó forma el mundo moderno. A la vez, fue un período de integración mundial sin precedentes; para muchos, fue la primera era de la globalización, en la cual bienes, capitales y personas pudieron cruzar las fronteras nacionales con obstáculos relativamente mínimos. Entre 1870 y 1913, en muchas economías aumentó con fuerzala exportación como proporción del PIB, lo cual es un signo de creciente apertura. Todo esto generó gran riqueza, que, sin embargo, no se distribuyó justa ni equitativa-

11

HISTORIA DEL CANTÓN “PASAJE DE LAS NIEVES” Por: Vicente A. Poma Mendoza

Primer orense reconocido por la Academia Nacional de Historia (2002) Los dueños del predio pasaje de las nieves a traves de la historia y la composición de huailala .- “Quito, de cuyos pesos nos damos por entregados, verdaderamente satisfechos y declaramos que los recibimos por mandamiento y mano del Capitán Don Ignacio de Vera teniente general de gobernador y juez comisario de este partido, etc”. Firmó Antonio Villalobos a ruego del Alcalde y otros en las huertas de Machala. 1766. E cura el R. P. Fray Juan Romero. El Capitán Ignacio de Vera, actuó de juez comisionado como teniente general a la sazón de Puerto y Pueblos: de Lapuná a Machala y toda su jurisdicción”. “No fueron ajustados a la ley los procedimientos del Capitán Vera, al contrario lo atropelló en todo en aras de su ambición. No dio oídos a los reclamos del señor Manuel Rosero y Velasco, ni a los de su yerno

Antonio Illescas, ni hizo ningún caso de los títulos que le presentaron, y se mostró sordo a las protestas de la honrada conciencia de Antonio Villalobos, separado de un servicio voluntariamente como Secretario para marchar a Lima. Illescas poseía tipo de Hailala, obteniendo de composición a que se había opuesto el Capitán Ignacio Cedillo, hijo del General Francisca Ignacio Cedillo (y yerno de Antonio de la Piedra) y dueño como tal del predio colindante Pasaje de las Nieves, de circo caballerías con algunas huertas de cacao, por el cerrito o palmar y distante una media legua de Huaylala, cuya propiedad adquirió Illescas con treinta pesos en obsequio de su Majestad, por no afectar en nada los interiores títulos de Cedillo, adquiridos todos previa tasación de peritos.

INVITACIÓN AL DIRECTOR

Comenzamos a celebrar los 50 años de la lucha y la creación de la UTMACH

¡Abran cancha que aquí no

El Oro protagonista en la trascendencia científica internacional


Machala, martes 6 de noviembre de 2018

JUEVES

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Comprenda que la imaginación y la creatividad que lo caracterizan, son las herramientas que le permitirán resolver las dificultades del día. No abuse de ellas.

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Entienda que la clave del éxito será poner en acción sus cualidades más positivas tanto mentales como emocionales. Intente hacerlo cuanto antes.

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Por más que las crisis familiares lo incomoden, evite tomar distancia. Sepa que deberá analizar cuál es el foco de la situación para poder solucionarlo.

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Aproveche, ya que su capacidad mental será máxima y tendrá gran agudeza para comprender cómo manejar las situaciones difíciles que enfrentará.

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Sepa que en este día, sus palabras serán tomadas muy en cuenta por quien lo escuche. Deberá asegurarse de que lo interpreten correctamente. Fíjese qué es lo que dice.

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Trate de no inquietarse en este día, ya que todo se desarrollará a un ritmo increíblemente lento. Por más que lo apure, no podrá modificarlo.

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Será un excelente momento para

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: En estos días no se

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Haga lo posible para ponerle un poco de orden a su vida diaria, de lo contrario, perderá tiempo y no podrá resolver los problemas que se presenten.

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: En cuanto pueda, defina sus

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Hoy no habrá quién lo detenga, ya

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.:Prepárese, ya que su capacidad

protegerse frente a las determinaciones apresuradas y darse el tiempo necesario para las decisiones importantes.

que podrá obtener lo que desee en todos los planos de su existencia, especialmente en su vida profesional y personal.

debe permitir dejar vencer por las dificultades, sobre todo si se presentan en lo profesional. Con paciencia, todo lo resolverá.

proyectos e ideales. Prepárese, ya que vivirá unos días donde Marte lo invitará a mantener más decisión en el camino que eligió.

intelectual estará en alza. Sepa aprovecharla al máximo y así podrá dar rienda suelta a sus planes más audaces de su vida.


Actualidad

Machala, martes 6 de noviembre de 2018

Durante tres días

UTMACH combinará ciencia, tecnología e innovación Machala.- La Universidad Técnica de Machala invita a la comunidad académica nacional e internacional a participar del macroevento denominado: Semana de la ciencia, a realizarse en Machala, del 06 al 09 de noviembre de 2018. Este espacio académico está diseñado para impulsar el diálogo entre la ciencia, tecnología y las humanidades, a través de la presentación simultánea de investigadores vinculados al bioconocimiento y recursos naturales, tecnologías para el desarrollo, ciencias sociales y empresariales y por supuesto, las humanidades. De manera interdependiente, presentarán el: III Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología (CTEC) II Congreso Internacional de Tecnologías para el Desarrollo (TECDES) XIII Congreso Latinoamericano de Humanidades El III Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología, CTEC 2018, mostrará

investigaciones vinculadas a los sectores de economía, empresas e inclusión social; bioconocimiento, sostenibilidad, salud, calidad de vida, educación, justicia y ciudadanía. Gracias al CTEC 2018, Machala será visitada por investigadores latinoamericanos y europeos con experiencia en sus campos temáticos, para debatir la actualidad en los dominios que caracterizan a la UTMACH. La segunda edición del TECDES, estaría diseñado para mostrar cómo los avances de las tecnologías propician nuestro desarrollo.

Durante este evento, investigadores, tecnólogos, ingenieros, arquitectos, inventores y demás estudiosos de la interacción científica y tecnológica; expondrán sus adelantos en las áreas de innovación, tecnologías para la construcción y aprovechamiento sustentable y medio ambiente. En esta cita, la empresa y la universidad dialogan para ge-

nerar respuestas sostenibles a los requerimientos del mundo de hoy.

Se puede observar cómo las tecnologías dan paso a nuevos modos de infraestructuras físicas y digitales con mayor accesibilidad y sensibilidad ambiental. El XIII Congreso Latinoamericano de Humanidades sería un escenario para reflexionar sobre el modo en que lo humanístico permea la construcción de nuevos sentidos y significados del mundo de hoy. Tiene tarea pendiente en la consolidación de la participación ciudadana en la ciencia, la mejora en la calidad y esperanza de vida. Por ello, la UTMACH buscaría formar parte del movimiento de resignificación y visibilidad del rol en la sociedad actual y, sobre todo, en el interior de las comunidades científicas En este sentido, el director de investigación, Dr. Tomás Fontaines Ruiz sostuvo “La UTMACH combinará ciencia, tecnología, e innovación manteniendo sus principios de calidad, pertinencia y calidez, con la finalidad de generar puentes entre el saber científico y el saber cotidiano para continuar fortaleciendo el rol de la universidad en la mejora constante de la realidad que vivimos”.

09 de noviembre de 2018 La asistencia a las conferencias magistrales y ponencias es totalmente gratuita para toda la comunidad universitaria y profesional.

Técnica de Machala”. (A96) (I)

Sin embargo, se deberá cancelar un valor para acceder a: • Certificado digital con código QR de validación como Asistente del evento, con 40 horas académicas. • Kit de la semana de la ciencia (credencial con su nombre, libreta, bolígrafo, tomatodo, brochure del programa, bolso). • Acceso a todos los eventos del día (Conferencias magistrales, ponencias, talleres, noches culturales). • Acceso a las estaciones de café. • Un almuerzo al cierre del evento (viernes 09 noviembre). Asistente profesional $ 150,00 USD. Asistente estudiante $ 100,00 USD. Para finalizar el Director de investigación indicó, “Este evento, es signo del compromiso de la universidad latinoamericana por generar vínculos creativos entre las necesidades humanas y sus respuestas desde la ciencia, es preciso resaltar el esfuerzo de los cerca de 70 grupos de investigación de la Universidad

Durante una semana, investigadores iberoamericanos expondrán sus hallazgos y develarán las temáticas que están marcando tendencia en el mundo académico, productivo, social y de comprensión de lo humano.

Dr. Tomás Fontaines Ruiz, director de investigación, detalló pormenores del evento.

En la semana de la ciencia se congregaran diversas delegaciones de científicos, académicos, investigadores y empresarios iberoamericanos interesados en algunos de los ejes temáticos de cada evento (CTEC | TECDES | Humanidades). Cabe destacar que los trabajos presentados en esta semana estarán publicados en revistas indexadas como signo de su calidad y pertinencia sociocientífica. Día del evento: del 06 al

Kit de la semana de la ciencia, bolso para inscritos.


Provincia

Machala, martes 6 de noviembre de 2018

Notigráficas de Santa Rosa Humberto Villamagua Reyes

Siete candidatas participaron al reinado cantonal de la feria del langostino.

Galos Cárdenas Román, comisario de policía

“Algunos tratan de caotizar a la ciudad” Huaquillas.- “No solo se trata de crear un sentimiento colectivo en la población, sobre el tema delincuencial, sino que debemos unirnos todos los fronterizos, pueblo y autoridades, para trabajar más en erradicarla, creando un valor simbólico que mueva la conciencia de todos los actores involucrados, para planificar las herramientas y estrategias para determinar, primero sus causas, luego sus efectos y por último determinar la forma correcta para enfrentarla”, expresó Galo Cárdenas Román, comisario nacional de policía. Esto lo dijo, en relación a lo que se ha manifestado en los últimos días se está desarrollando por ciertas personas, creando zozobra y pánico en la población fronteriza de Huaquillas, alimentando en las redes sociales y en los medios de comunicación, hechos delictivos que nunca se producen, así como también, se crea sensacionalismo, factores que contribuyen a ahondar el terror, miedo,

Galo Cárdenas Román, comisario de policía de Huaquillas. situación que favorece, más bien a los delincuentes que se aprovechan del temor de la gente para delinquir. El funcionario subrayó, ahora en internet, se virilizan videos y noticias, llegando al colmo que cualquiera puede colgar una noticia sin contrastar la información, por lo que se debe primero acudir al lugar de los hechos, para contrastar la información y luego lanzarla al público en

los medios, con seriedad y responsabilidad, señalando esto, porque en los últimos días en las redes sociales se han publicado noticias falsas, como el asalto y agresión a un dirigente gremial, el asalto a un negocio en el centro de la ciudad; así como también se informó de otro asalto a un negocio, donde como autoridad fue a contrastar pero nunca se dieron los hechos. (SN).-

Por $145 millones hasta 2015

Tame acumuló pérdidas Dos bonitas mujeres posan para Diario Opinión.

En el polideportivo del barrio “24 de Mayo” se cumplieron las jornadas humanitarias.

Quito.- El manejo financiero de la Empresa Pública Tame EP refleja millonarias pérdidas, entre el 2012 y 2015, según concluye un informe de la Contraloría General del Estado, que detectó varias irregularidades.

Hasta 2015, la empresa estatal acumuló pérdidas por $145 millones, de acuerdo con el resultado de la auditoría a los estados financieros de la compañía, realizada por la firma internacional Kreston. El informe -aprobado por el organismo de control- es-

Grupo de empleados de la empresa Emapa, participaron del desfile, por la cantonización de Santa Rosa.

tablece que, según las normas nacionales, al 2015 las pérdidas de Tame EP superaron el 100% del capital de la empresa en más de $67 millones, lo que -según la auditoría- genera dudas sobre la capacidad de la aerolínea de mantenerse en funcionamiento. El documento detalla que TAME no cumple con la norma ecuatoriana de contabilidad, tanto que relata que los estados financieros de la empresa ni siquiera pasaron por el directorio. Tampoco la empresa entregó los sustentos del manejo de sus cuentas corrientes, ni sus tarjetas de

crédito por casi $40 millones en el periodo examinado. Además, la compañía no respondió a los requerimientos de la auditoría, tampoco lo hicieron los abogados externos contratados por la empresa para afrontar las demandas, así como para cobrar cuentas y embargos. El examen también demuestra que en ningún rubro examinado la compañía cuenta con documentación de respaldo, y si cuenta con ella, no la entregó a la auditoría.(I)

El documento detalla que TAME no cumple con la norma ecuatoriana de contabilidad.


Actualidad

Machala, martes 6 de noviembre de 2018

Dirigida a niños y jóvenes

Compitieron en la frontera con Perú

Comunidad Young Running Figuras del tenis mundial dan en escuelas de Fútbol se ubicó en segundo lugar clínica · Por un momento los futbolistas se olvidaron el balón No. 5 Machala.- Varios integrantes de la comunidad Young Running compitieron en la tercera edición carrera de Los Chasquis en la frontera con Perú y se

ubicaron en segundo lugar. Kleiner Medina, Erick Montes, representaron a la agrupación de Machala, el pasado jueves 25 de octubre estuvieron presentes en la

competencia realizada en la frontera con Perú. Es la tercera edición carrera de Los Chasquis y ellos se ubicaron en segundo lugar representando a la provincia de El Oro. OE3.

para probar habilidades con la raqueta y la pelota de tenis…

Los deportistas de las escuelas de fútbol de la Prefectura del Guayas experimentan por primera vez con una raqueta de tenis.

Los deportistas de la comunidad Young Running, en la ceremonia de premiación.

En las divisiones formativas

Atlético Mineiro continúa entrenamientos Arenillas.- El equipo Atlético Mineiro continúa con la formación de nuevos talentos del fútbol en la Hacienda Tomas Adventure, de lunes a viernes en horario vespertino. Los entrenamientos se realizan con instructo-

res preparados para formar talentos en la disciplina del fútbol y aprovechan el buen estado de la cancha que cuenta Hacienda Tomas Adventure, ubicado en el cantón Arenillas. Niños desde los seis años se forman cada tarde y tienen la vitrina de mostrar

sus condiciones en el Atlético Mineiro en los diferentes torneos formativos que se realizan en la provincia, se dijo que los niños y jóvenes que deseen inscribirse pueden hacerlo directamente en Tomas Adventure, cerca del cementerio de Arenillas. OE3.

El club Atlético Mineiro, entrena de lunes a viernes en Arenillas.

Guayaquil.-Una inolvidable tarde fue la que vivieron este martes 30 de octubre cincuenta niños y jóvenes de la escuela de fútbol de “Pradera 2”, en el anexo del Guayaquil Tenis Club, ubicado en la vía a Samborondón. Figuras del tenis internacional como Andrés Gómez, Luis Adrián Morejón, entre otros, dictaron una clínica de lo que son las bases del tenis. Para muchos fue una experiencia única, ya que por primera vez pisaban un court de tenis y tenían en sus manos una raqueta. “Esta experiencia tiene dos premisas, la primera es que al trabajar con una pelota pequeña los reflejos mejoran considerablemente y la segunda es de que los chicos tengan otras opciones. A lo mejor aquí tenemos a un Andrés Gómez escondido o un Pancho Segura y con esto sus deseos deportivos cambien. Nosotros damos las opciones”, dijo el director de deportes de la Prefectura del Guayas, Álex Cevallos. Las clínicas con los deportistas guayasenses tienen estrellas del tenis a sus instructores. Por otro lado y en un complicado partido que se alargó a tres sets, el ecuatoriano Roberto Quiroz (181 ATP) logró vencer al peruano Juan Pablo Varillas (331) por 6-3, 3-6, 6-3, clasificando a la segunda ronda del XIV ATP Challenger de Guayaquil Copa American Express banco,

donde la dirección de deportes provincial es coorganizadora. “Iba el partido relativamente fácil, controlado y la verdad es que no me sentí muy bien en la cancha, creo que se me bajó un poco el azúcar, pero nada traté de mantenerme positivo. El tercer set traté de arrancar lo más rápido posible y otra vez me cayó un poco ese bajón, pero bueno estoy contento de haber ganado

mi primera ronda”, manifestó Quiroz, quien aseguró que esta es la primera vez que le pasa ese inconveniente en un partido de tenis. El zurdo ecuatoriano vuelve a jugar este miércoles (18h15) la segunda ronda, su rival será el argentino Juan Ignacio Londero (119) ante quien lleva un récord negativo en duelos a nivel profesional, perdió cuatro de los cinco partidos.(I)

La raqueta ecuatoriana Roberto Quiroz tuvo un exitoso debut ante el peruano Juan Pablo Varillas.

Instructores internacionales como el técnico Fabián Blengino, aportaron con toda su experiencia.




Deportes

Este jueves 8 y viernes 9 de noviembre

Machala, martes 6 de noviembre de 2018

Hoy en varias categorías

Cuadrangular Continúa el basket en Machala de ecuavoley

* Equipos de Oña, Atahualpa, Zaruma y Pasaje, serán los protagonistas

Pasaje.- Para este juves 8 y viernes 9 de noviembre está previsto el cuadrangular de ecuavoley interprovincial en el coliseo ‘Lupe Ríos Mosquera’ denominado “Pasaje Soy Yo”, con equipos de Zaruma, Atahualpa, Oña y Pasaje. El coordinador del evento, Gari Luna Ponce, invitó a los aficionados al buen ecuavoley para que asistan al escenario a presenciar los partidos. El evento deportivo es parte del homenaje a los 124 años de cantonización de Pasaje.El torneo inicia el jueves a las 20h00 con los partidos tras el sorteo entre los cuatro equipos participantes. Zaruma defiende el título ganado el año anterior en Pasaje. En 2017 ya se enfrentaron los anfitriones con los campeones, Emerson Niola, Clotario Mosquera y Miguel Berzosa alinearon por el cantón Zaruma, mientras que Jordy Carrillo, Gustavo Molina y Diego Loja representaron al cantón Pasaje. Este año se suma el cantón Atahualpa con sus exponentes del ecuavoley y Oña de la provincia del Azuay que viene a dar guerra a los representantes orenses. OE3

Machala.- Hoy continúa la jornada del baloncesto en varias categorías impulsadas por la Asociación de Baloncesto de El Oro que preside Jorge Serrano Montenegro. El campeonato se desarrolla en el coliseo de Deportes Machala. La jornada Martes 6 de noviembre 19h00: The Fushion vs Celai (sub 12 femenino) 20h00: The Fushion vs Juana de Dios (sub 12 masculino) 21h00: Audaz Octubrino vs Pasaje (sub 12 masculino)

Miércoles 7 de noviembre 19h00: Las Crucitas vs LDC Santa Rosa (sub 12 femenino) 20h00: Santa María vs LDC Santa Rosa (sub 12 masculino) 21h00: Santa María vs Orense SC (sub 12 masculino) Jueves 8 de noviembre 19h00: El Oro-90 vs IMACO (Master 40 masculino) 20h00: La Canchita vs Nueve de Octubre (master 40 masculino) 21h00: Juana de Dios vs El Guabo (master 40 masculino) Sábado 10 de noviembre 09h30: Nueve de Octubre vs ASO Basket (sub 10 masculino) 10h15: H. Miguel-V. William vs Audaz Octubrino “B” (sub 10 femenino) 11h00: Juana de Dios vs Audaz Octubrino (Sub 10 masculino) 11h45: Las Crucitas vs CELAI (Sub 10 femenino)

12h30: Las Crucitas vs Santa María (sub 10 masculino) 13h15: Orense SC vs Santa María (sub 10 femenino) 14h00: Fuerza Alfa vs La Academia (sub 18 masculino) 15h00: Las Crucitas vs Fuerza Orense (Sub 18 masculino) 16h00: Pasaje vs Climedsur (Sub 18 masculino) 17h00: Fuerza Orense vs Corpomarin (Senior masculino) 18h00: TEAM Huaquillas vs Audaz Octubrino (senior masculino) 19h00: FEMORIB vs Wolves (senior masculino) 20h00: Brisblock vs IMACO (senior masculino) 21h00: Las Crucitas vs COPAB (senior masculino) Domingo 11 de noviembre 09h00: Pasaje vs ASO Basket (sub 8 femenino) 09h45: Pasaje vs ASO Basket (sub 8 masculino) 10h30: Santa María vs Las Crucitas (Sub 8 femenino) 11h15: Santa María vs Las Crucitas (Sub 8 masculino) 12h00: Audaz Octubrino vs Juana de Dios (sub 8 femenino) 12h45: Audaz Octubrino vs Juana de Dios (sub 8 masculino) 13h30: Hermano Miguel-V. William vs Nueve de Octubre (sub 8 femenino) 14h15: Hermano Miguel-V. William vs Nueve de Octubre (sub 8 masculino) 15h00: LDC Santa Rosa vs Audaz Octubrino (sub 10 femenino) 15h45: LDC Santa Rosa vs Pasaje (Sub 10 masculino) 16h30: Juana de Dios vs Pasaje (Sub 10 femenino) 17h15: Hermano Miguel-V. William vs Orense SC (sub 10 masculino)

Ecuavoley del bueno se vivirá este jueves en Pasaje.

“Zaruma” equipo campeón del año anterior, quiere buscar el bicampeonato.

Semana intensa de baloncesto.

En la categoría Sub 18

Orense derrotó 2x1 al Manta FC Machala.- Orense SC derrotó 2x1 al Manta FC en el complejo “Euclides Palacios”, partido jugado el sábado 2 de noviembre y con ello se pone en pelea para alcanzar el título el equipo bananero. Los atuneros se pusieron en ventaja al minuto 28, sor-

prendiendo a los locales y así se fueron al descanso. En la segunda parte, George Pardo, anotó el gol del empate a los 51 minutos y con ello ponía ‘la casa en orden’. A 85 minutos vuelve aparecer George Pardo que desbordó por derecha, enganchó y tiro un centro con izquierda

donde José Bone llegó por el segundo palo y realizó un tiro potente y marcó el 2x1. Orense SC, sumó 75 puntos y se coloca a tres puntos del líder del torneo Manta FC. En la próxima jornada el cuadro bananero recibe a Fuerza Amarilla. OE3.

Orense SC Sub 18, derrotó 2x1 al Manta FC


Machala, martes 6 de noviembre de 2018

Nicole Carabajo, periodista deportiva:

“Sin pasión, no hay fútbol”

Nicole Carabajo, comunicadora deportiva. Guayaquil:- Joyce Nicole Carabajo Galarza, de 21 años ha roto algunos estereotipos en su carrera desempeñándose en el periodismo deportivo, realiza radio y también es fotógrafa, es muy común encontrarla detrás de los arcos para captar imágenes sobre los encuentros que se dan en el campo de juego de los diferentes estadios del país Muy Personal Nombres Completos Joyce Nicole Carabajo Galarza Lugar y fecha de nacimiento Guayaquil, 9 de febrero de 1997 ¿En qué medios ha trabajado? Empecé en un proyecto totalmente nuevo, “Fútbol Atrevido” por 104.9 FM, 11Q La Evolución como Community Manager y poco a poco empecé a desenvolverme en cabina, luego en coberturas

En la cancha, donde los protagonistas están muy cerca. Ella vive con pasión su trabajo.

de entrenamientos y partidos. Luego pasé a 100.5 FM “La Indestructible” y actualmente en la Revista Ecuagol. Durante el tiempo que he estado en el medio, he tenido la oportunidad de cumplir distintas funciones. Sin embargo, estoy segura que nada es mejor que respirar el fútbol de cerca, desde la cancha.

¿Por qué se inclinó por el periodismo deportivo? El “mundo del periodismo” siempre fue una de mis opciones como carrera a seguir y aunque no estaba en mis planes empezar de un momento a otro a cubrir entrenamientos y partidos, se me presentó la oportunidad de estar en un programa netamente de fútbol nacional e internacional y desde entonces supe que era donde debía

quedarme.

¿Se ha encontrado con trabas al momento de desempeñarse en el periodismo deportivo? Pienso que no son trabas si no oportunidades que me ayudan a crecer profesionalmente. Es verdad que se han presentado impasses que considero que es algo normal, sin embargo no han sido tan relevantes como para no poder realizar mi trabajo. ¿Qué piensa del estereotipo de que solo los hombres saben de fútbol? Los estereotipos están para romperse y ese es un tema que quedó atrás hace mucho tiempo. Hoy en día podemos ver la inclusión femenina en ternas arbitrales, comentando e incluso narrando partidos.

Nicole Carabajo, entrevistado a Daniel Néculman para Ecuagol Tv .

Todo es cuestión de preparación. ¿Cuál es su mayor sueño? Yo los llamaría metas u objetivos. Me encantaría tener la oportunidad de entrevistar a referentes del fútbol mundial como Gianluigi Buffon, Cristiano Ronaldo, David Beckham, etc. También, cubrir alguna final de copa internacional donde participe uno de nuestros equipos, y sin duda alguna un Mundial. ¿Es hincha de algún equipo? No tengo favorito, me considero 100% fanática del fútbol. Sin embargo, siento un apoyo especial por los clubes de Guayaquil. ¿Cuál ha sido su mayor anécdota a lo largo de su carrera? Tengo varias, pero una de las que recuerdo siempre fue una vez que pacté entrevistas con tres jugadores casi a la misma hora que para fecha de campeonato visitaban Guayaquil (por supuesto ninguno sabía). Justamente dos de ellos habían tenido un percance y no se llevaban, cuando llegué al lugar ambos se acercaron a saludarme y mientras nos dirigíamos a la sala de entrevista, iban molestándose entre ellos, al momento de desarrollar cada entrevista, los dos se interrumpían o se hacían muecas detrás de cámaras para arruinarse las respuestas. Quizás tomaron un poco más de tiempo culminarlas pero fue muy divertido y finalmente ellos se arreglaron. ¿Qué mensaje le puede dar a las chicas que quieren

La comunicadora en plena entrevista. incursionar en el periodismo deportivo? Hay que tener perseverancia y dedicación en aprender cada día. No es una carrera fácil pero al final del camino se tiene la satisfacción del deber cumplido, esto va más allá de 90 minutos de sentimientos encontrados por todo lo que ocurre en cancha. Está demostrado que las mujeres somos capaces y podemos debatir frente a hombres de experiencia sobre este deporte. Las mujeres en estos tiempos estamos cada

vez más dispuestas tanto a practicar este deporte como a consumir los contenidos informativos de fútbol. Que todo sacrificio que se presente en el recorrido lo tomen con amor, yo siempre digo “sin pasión no hay fútbol”. Entrevista realizada por: Ariel Suárez Jiménez

En unidad educativa Principito

Anny Barreto y Brianna Sarmiento disfrutaron en juegos deportivos Machala:- Los niños y niñas de la unidad educativa Principito & Marcel Laniado de Wind disfrutaron al máximo de las olimpiadas deportivas internas. Las competencias se realizaron en el interior del plantel, en la que participaron activamente niños, docentes, directivos y padres de familia concluyó con las premiaciones a los más destacados. El equipo ganador fue segundo de básica paralelo “D” campeonas en general de los grados y campeones en fútbol. Los ganadores recibieron medallas en medio de mucha emoción de niños y padres de familia. OE3.

Annie Barreto y Brianna Sarmiento, posan para Diario Opinión.


Machala, martes 6 de noviembre de 2018

Un elemento primordial de identidad

El maíz, base de la cultura indígena

Cotacachi.- Para los pueblos indígenas, el maíz es un representante de vida y un elemento primordial de identidad.

Cada generación en la cultura ha ido cultivando el saber ancestral de la siembra de este producto y con en el pasar del tiempo, se ha ido mostrando los diferentes tipos de este alimento. “Mis antepasados siempre me decían que el maíz es parte de mí, que es un regalo de la Pachamama. Son nuestras semillas, sin fumigaciones, es nuestra identidad, de nuestros abuelos y abuelas, quienes nos dejaron este legado”. Morales agrega que en todo los años que lleva cultivando ha tenido diferentes razas de este grano, como el sapa, el delgado, el grueso, el erotoco, el sangre de toro, el blanco, el morochillo rojo, el morocho morado, el negro, el chulpi morado, el chulpi amarillo, entre otros.

Cada generación en la cultura ha ido cultivando el saber ancestral de la siembra.

Asimismo, indicó que extrañamente ahora existen diferentes colores (negro, amarillo, rojo) en una sola mazorca, “por lo que se está investigando la razón por la que brota así el maíz”. Al igual que Morales, María Panamá explica que el sembrar este producto en sus diferentes variedades es

El maíz, alimento de los Dioses.

una tradición en su familia. “Desde pequeña mis abuelos me enseñaron a laborarlo, me decían que esto es mi cultura, que son mis raíces y que nunca debo hacer que se pierdan”. Evento especial Cada año, en la Fiesta de las Semillas, que se lleva a cabo en agosto, en Cotacachi, se realiza el concurso de la mejor mazorca, según explicó Alfonso Morales, de la Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacahi (Unorcac), con lo que se busca que se siga cosechando este grano “para que no se pierda en la identidad de los pueblos indígenas”. Morales dice que en el acto no solo se premia a la mazorca más grande o diversa, sino

Extrañamente ahora existen diferentes colores (negro, amarillo, rojo) en una sola mazorca.

que también existen hasta seis colores de granos en la misma mazorca, que han merecido un premio. “También se elige a la más rara.

A veces hay una mazorca que le llaman troje, esa viene con siete u ocho hijos en una sola mazorca (colores de grano)”. Proceso Para escoger a los ganadores, según cuenta el Presidente de la Unorcac, primero las familias que participan en la Fiesta de las Semillas deben inscribirse, para luego empezar con el concurso, exponiendo al jurado la mazorca a la cual registraron para el evento. Indica que los jueces calificadores están conformados

Para los pueblos indígenas, el maíz es un representante de vida.

por expertos que conocen del maíz para que puedan dar su veredicto. “Creo que para esto la gente cada vez se esmera más, cada año, porque también se premia su esfuerzo de mantener viva la cultura indí-

gena y del maíz”. Los premios que se llevan son herramientas que les sirve para su trabajo de agricultores. (lahora).

Beneficios nutricionales del melloco

El melloco es un tubérculo que cuenta con diferentes proporciones como agua, proteínas, almidón, carbohidratos, fibra cruda, vitamina C, reducido en grasa y azúcar. El melloco también es apreciado por sus acciones curativas, ya que tiene propiedades cicatrizantes interna y externas, siendo recomendado para mejorar las lesiones en la piel ocasionadas por el acné. Al igual que su consumo alivia problemas estomacales como úlcera gástrica. Además se puede consumir también las hojas de la planta, cocinadas siendo muy

usual en las ensaladas ya que su sabor es muy similar al de la espinaca, pero lo más importante es que tiene un alto contenido en hierro y vitaminas, se lo puede consumir en ensaladas, locro, o sancocho.

La sustancia gomosa que posee el melloco es apetecible para algunas personas y rechazado por otras ayudando esta sustancia a prevenir enfermedades de la próstata y del estómago; gracias a su alto contenido en nutrientes, el melloco es el segundo tubérculo más consumido en el Ecuador, después de la papa. Existen variedades de mellocos, se pueden encontrar de forma alargada, redondos, rojos, blancos, con pintas rojas, amarillas, Existen variedades de mellocos. etc. se produce en

La sustancia gomosa que posee el melloco es apetecible para algunas personas y rechazado por otras.

Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia. En otros países le conocen al melloco de manera diferente: olluco de manera general

Además se puede consumir también las hojas de la planta.

en países sudamericanos, melloco en Ecuador, ulluco en Colombia, ruba en Venezuela, y olluco en Perú, Bolivia y Argentina; además se le suele

llamar papa lisa o simplemente lisa.(C).


Machala, martes 6 de noviembre de 2018

Es un producto andino

La papa, infaltable en la comida ancestral ecuatoriana

Cuenca.- En locros, llapingachos, acompañado de cuy asado y otros platos de la gastronomía ecuatoriana, está la papa, un producto andino que se cultiva desde la época de nuestros antepasados en las provincias de la Sierra y que es parte de la identidad indígena, señala una nota El Tiempo.

El locro de papas acompañado con col y poroto, es uno de los preferidos por las personas.

Paltas y Puruhaes cultivaban y consumían papa porque la tierra y el clima ayudaban en su fácil cultivo.

La papa junto al maíz y yuca son los principales productos de la agricultura antigua.

Hay doscientas variedades de papa, que los indígenas las seleccionan para prepararlas en diferentes días especiales.

Según Napoleón Almeida, historiador y docente de la Universidad de Cuenca, la papa junto al maíz y yuca son los principales productos de la agricultura antigua de América que se origina en las cordilleras andinas entre Bolivia y Perú, que rápidamente se expandió en todo el sector andino. Almeida indicó que en Ecuador las culturas aborígenes que se asentaron en el Sierra como Cañaris, Panzaleos, Paltas y Puruhaes cultivaban y consumían papa porque la tierra y el clima ayudaban en su fácil cultivo. Este fue uno de los principales productos en la alimentación y se propagó por razones comerciales y contactos culturales, por ejemplo entre pueblos intercambian el producto con otros como maíz, agregó. Platos De la papa se prepara una serie de alimentos que se venden en diferentes sectores de la ciudad de Cuenca, unos elaborados como el mismo producto y otros acompañando platos típicos como el cuy asado, sancocho, fritada y otros. Otro plato propio de los indígenas es la papa con cuero que se cocina especialmente con la papa superchola, que según la cocinera Carmen Barbecho, es la que concentra el sabor del cuero del chancho. Uno de los alimentos que los indígenas consumían era la papa acompañada con cuy asado, un plato tradicional de la Sierra ecuatoriana. Miriam Criollo, propietaria del local Cruz Verde ubicado en la avenida Don Bosco, comentó que para preparar las papas doradas se utiliza la variedad de superchola que es más suave al mezclarla con el refrito.(C).

Machala Amor y Esperanza “He aquí su Rapsoda & Juglar” Sin la música de José Antonio Jara “El Chazo“, no fuera un himno popular la poesía del Profesor Kléber Franco Cruz

En forma primigenia la primera publicación sobre “El Chazo” Jara hace una década la compartieron con autores Dr. Gonzalo Rodríguez, el Prof. Jorge Procel Ramírez y el suscrito, a continuación un fragmento de aquel trabajo del “Chazo” Jara de quien nos acordamos de cuando en cuando. Conversando con Daniel Pinos, integrante de “los Aucas” y “Cancioneros de El Oro”, el encuentro “Yo lo conocí, si me permite,

por los años 38”, cuando estaba en Piñas, pero ahí nunca llegué a ser amigo. Ahí lo conocí. Era, el “Chacito Jara, aparador de un caballero que se llamaba, el señor Solís, de acaé de Cuenca, que tenía un almacén de zapatería. Ahí lo conocí, antes de ser amigo”, Ya en el año 1944, cuando me voy allá a trabajar como profesor, llega a mi cuarto y me dice “ Quiero conversar con usted”... Nos citamos para probar un poco. Llegó con

Muy cerca el Centenario del Natalicio de los dos Bardos, el poeta y el músico que le dieron vida al himno popular machaleño Machala, Amor y Esperanza, nos referimos a Kléber Franco Cruz y a José Antonio Jara El Chazo, respectivamente.

“La Lorita”, como nosotros le llamábamos al señor (Jorge) Reyes. El trío era Jara-ReyesPinos. Así hicimos el trío, que al principio nos llamábamos “Los Aztecas”. Así hicimos el trío que después pasó a ser “Cancioneros de El Oro”... De ahí, en las primeras vacaciones que tenía ya saliamos de gira. Siempre hicimos a Quito, a Guayaquil, algunas giras con él.


22

Machala, martes 6 de noviembre de 2018

En sus 63 años de cantonización

Arenillas su historia y lugares turísticos El nombre de la cabecera cantonal tiene su origen en la asociación que hicieron sus primeros habitantes con la arena de su río. Río que tiene su origen o nacimiento en las elevaciones en la cordillera de Dumarí-Tahuín. En muchos sectores de esta cordillera han existido siempre yacimientos de oro, tanto que se cree que los primeros habitantes vinieron atraídos por la explotación del precioso metal. Los famosos gambusinos o buscadores de oro establecieron su lavadero a orillas de este río y de la arena fina o “arenilla” que abundaba en las riberas del río, jornada tras jornada, extraían oro de primera calidad. Dicen que la arena era de color plomizo y que cada año la corriente del río en sus crecientes invernales, acumulaba este metal en grandes cantidades. Como no se trataba de una arena común y corriente, si no de un material especial o arenilla plomiza, seguramente empezaron a llamar al río de las arenillas o, simplemente, río Arenillas. Creación del cantón Arenillas Para el año 1866, Arenillas era un sitio dedicado a la agricultura y con una escasa población. Las primeras familias que se asentaron en lo que hoy es Arenillas vinieron de Zaruma y Loja, para aprovechar la fertilidad de estas tierras y las montañas vírgenes de la zona. La población crece y los habitantes solicitan en marzo de 1869 a

LUGARES TURÍSTICOS

Cascada “El Blanco” Situada en el sector “El Triunfo”, cuyo paisaje impresiona a sus visitantes en los ecopaseos por el lugar. Represa “Tahuín”

Un sitio que mezcla el encanto de la creación humana y el misterio de una naturaleza que deposita en ella enormes cantidades de agua, cubiertas de bruma. Además es un vital aporte

para el turismo y la actividad deportiva de velerismo, esquí acuático, pesca, etc. “Puerto Pitahaya” La parte de Arenillas que da al mar es el “Puerto Pi-

tahaya”, con un paisaje que resplandece por la pureza de sus aguas y donde se confunde el azul del mar y el cielo. “La Cuca” Antes de llegar a “Puer-

Datos interesantes Extensión: 812.2 Km2.

Ubicación: Esta ubicado en la parte Sur-occidental del territorio del Ecuador y de la Provincia de El Oro. Límites: Norte: con el Archipiélago de Jambelí jurisdicción del cantón Santa. Rosa. Noroeste: con el cantón Huaquillas. Sur: con el cantón Las Lajas. Este: con los cantones de Santa Rosa y Piñas. Oeste: con el Perú. Población: 22.477 Habitantes. Parroquias urbanas y rurales. Urbana: Arenillas (cabecera cantonal). Rurales: Palmales, Chacras, Carcabón, Puerto La Pitahaya. Clima: Posee un clima que va entre los 24º C a 30º C. Actividad Económica: Su población se dedica a la actividad agrícola, ganadera, camaronera, cultivo de cítricos y mangos de exportación y cultivos de arroz y otros de ciclo corto. Fiestas Cantonales: 11 de Noviembre de 1955 - cantonización de Arenillas . las autoridades del cantón Jambelí su reconocimiento como parroquia. Esto ocurre el 8 de abril de 1869, bajo la presidencia de Gabriel García Moreno, cuando se erige la parroquia rural de Arenillas como parte del cantón Jambelí, hoy Santa Rosa De esta parroquia se desprende, posteriormente, Chacras en 1884. Después de 86 años de vida parroquial, un grupo de arenillenses solicita el reconocimiento de la categoría de cantón para este pueblo. El Comité proCantonización estuvo integrado por: Raúl Frías Aguirre, Luis Urbano Tinoco

to Pitahaya”, se puede pasar por “La Cuca”, un caserío que concentra a los campesinos dedicados al cultivo de arroz y al cuidado de diversas clases de mangos y otros frutales exóticos,

Romero, Julio Zambrano, Rigoberto Tinoco Romero y Claro Murillo Chichonis. Las gestiones culminan con éxito el 11 de noviembre de 1955, cuando se emite el decreto de creación del cantón, bajo la presidencia del Dr. José María Velasco Ibarra. El primer concejo cantonal estuvo presidido por Raúl Frías Aguirre, e integrado por Julio César Zambrano, Carlos A. Tinoco Aguilar, José Paladines Apolo, Segundo Tinoco Pineda, Luis Felipe Sánchez, y Belisario Mora Carpio. (T)

desconocidos en el resto del país. El “Sarcófago” Es una tumba que guarda los restos de muchos soldados anónimos que ofrecieron su vida en la frontera durante la invasión peruana de 1941.


Actualidad

Machala, martes 6 de noviembre de 2018

Tras seis meses

Terminal Terrestre de Machala deja huella en la zona comercial céntrica de la ciudad

Machala.- El pasado 3 de junio del presente año se realizó la inauguración de la Terminal Terrestre de Machala, en medio de la algarabía de miles de ciudadanos que asistieron al evento, el alcalde Carlos Falquez antes de cortar la cinta dijo que esta obra transforma del antes al después de la ciudad.

Sin duda alguna, la obra definida por el alcalde como “la obra más importante para Machala y el país”, hoy en día marca un cambio, al decir por los comerciantes cuyos locales se encuentran ubicados en las calles Tarqui E/ 25 de Junio y Bolívar, también en las calles Boyacá y Tarqui y en la Sucre, todos los días se espera que mejoren las ventas. Panorama en la zona comercial céntrica de Machala Boutique El desplazamiento de las oficinas de las cooperativas de transporte público como: Guabo, Centinela del Sur, Pasaje, Loja, Rutas Orenses, Piñas, TAC, entre otras, ha generado que comerciantes y consumidores vivan un momento complejo, según mencionaron Katherine Baldeón y Gonzalo Puero, vendedores de prendas de

vestir en la Boutique “Algo Bonito”, coincidieron, “han bajado bastante las ventas, la salida de las cooperativas ha afectado, el comercio y movimiento de la gente, ya no es el mismo de antes”. Para la pareja salir a vender a las calles y fiar las prendas, arriesgándose a no volver a ver nunca más a los clientes, han sido las opciones de venta ante la situación. Han registrado una disminución del 45% de ventas. Al día con suerte venden $6 antes con la presencia de las cooperativas se vendía $50, expresaron.

Tecnología Por parte de Ángel Cabrera Armijos, propietario del local #72 Comercio “Multipilas” en La Bahía, ubicada en Tarqui e/ Pasaje y Boyacá, indicó, “Las ventas han decrecido a nivel nacional, hay que ser consecuente a las cosas”. Para el comerciante el ambiente que se registra ahora mismo es satisfactorio, a pesar de facturar tan bajo. Electrodomésticos Mientras que el local de

electrodomésticos “Almacenes Comercial Morocho”, sostuvo a través de su vendedor Joel Gía, “Ha influido bastante, solía haber mucha gente antes recorriendo el sector…, está afectando al negocio la realidad, se ha tenido que renovar el sistema de negocio, en muchos casos hemos salido a las calles a vender, podríamos decir que un 30% de las ventas han bajado”. Anteriormente en el comercial especificado se vendían en un día cerca de $500 y ahora mismo lo máximo sería $200. Como estrategia de negocio se han hecho combos con facilidades de pago, para que la gente pueda comprar y así el negocio solvente sus gastos.

Bazar Así mismo, acudimos a un comercio de productos denominado “Comercial Marca”, conocido por encontrarse en una de las esquinas donde se ubicaba la cooperativa Guabo, según comentó el propietario Henry Marca, se nota una pérdida en las ventas luego de iniciarse el movimiento en el Terminal de Machala. Para el padre de familia, se evidencia un 50% menos

Rótulos de promociones en locales comerciales del centro Machala.

Propietario de bazar, Henry Marca, dijo que se registró -50% de ventas que 2017.

de ingresos a comparación del año pasado. Continuó contando que como medida de administración se está vendiendo lo que se tiene almacenado en bodega Compartió el comerciante, “Esperamos que a inicios de diciembre, haya un repunte en las ventas o sino habría que abandonar el negocio y buscar otra fuente de empleo”. Añadió Marca, “mis clientes en mayor número eran de El Guabo, La Iberia y La Ponce, antes venían directamente a comprar y se iban, ahora les sale más caro venir que comprar”.

Joel Gía, encargado de ventas en “Almacenes Comercial Morocho”, explicó disminución en ingresos.

Ventajas Luego de entrevistar a varios comerciantes, que mantienen sus emprendimientos hace más de un año en los alrededores donde se encontraban las cooperativas antes mencionadas, se ha llegado a la conclusión que la Terminal Terrestre, ha permitido dejar en el olvido el exceso de tráfico, bullicio por los pitos de los vehículos, y actos delictivos en la zona. Desventajas Un alquiler en la zona comercial donde se ubica-

ban diferentes cooperativas de transporte intercantonal e interprovincial, costaría entre $450 y $600, dinero que debe ser solventado a través de las ventas, antes del mes de junio un flujo de 15.000.000 personas se mantenía a diario en el centro de Machala, sin embargo, a raíz de la presencia de la infraestructura de movilidad se ha difuminado el índice de ingresos, los porcentajes puntualizados por los gestores de la economía en la ciudad, se nos muestra el panorama desalentador de los distribuidores minoris tas. (A96) (I)

Combos en electrodomésticos desde hace varios meses, brindan facilidades al cliente.


Machala, martes 6 de noviembre de 2018

¿Quién es el mexicano?

Miguel Bosé tiene otro apoyo

jredacción2@diariopin

ion.com

Emoción venció a la estrella

Conmovedor llanto de Shakira

Colombia.- La emoción venció a la estrella colombiana Shakira en el concierto que ofreció en el Parque Simón Bolívar de Bogotá este sábado para cerrar la gira El Dorado World Tour. Para la intérprete no fue sólo el final de una exitoso tour, sino que además fue en su tierra natal, por lo que no pudo contener las lágrimas mientras el público la ovacio-

naba. “Bogotá, gracias por darme uno de los conciertos más bonitos de mi vida”, escribió Shakira en su cuenta de Instagram junto al video de ella moy emocionada al final del show.“Te quiero Colombia, gracias. Siempre voy a recordar este momento”, confesó mientras todo el público coreaba su nombre, tal y como puede verse en el clip, que ya

cuenta con más de un millón de reproducciones y miles de comentarios en Instagram. La barranquillera aprovechó para convertirse aún en más inolvidable aquella noche y estrenó el nuevo videoclip de su tema Nada para sus fans colombianos. Se proyectó en las pantallas del concierto y segundos después ya estaba disponible online.(E).

Tiene más de 19 millones de seguidores en Instagram, y muchos lo reconocerán por haber interpretado al hermano de Luis Miguel en la serie biográfica del “Sol de México”. Su nombre es Juanpa Zurita, y en estos últimos meses se ha convertido en uno de los grandes apoyos de Miguel Bosé en la Ciudad de México, después de la tensa ruptura del cantante con Nacho Palau, con quien mantuvo 26 años de relación. El pasado septiembre, Miguel Bosé armó las maletas, y acompañado de dos de sus cuatro hijos decidió tomar rumbo a la capital del país azteca, donde fijó su residencia. A sus espaldas cargaba una difícil ruptura sentimental, y en España, la Hacienda tributaria le reclamaba 1.8 millones de euros. Perseguido por la polémica, el cantante se trasladó a México, escapando del bullicio mediático. Durante esta nueva etapa, y según apunta la periodista mexicana María Luisa Borja, Juanpa Zurita se ha convertido en el gran apoyo del cantante panameño. Ambos se conocieron en

Juanpa Zurita se ha convertido en el gran apoyo del cantante panameño. 2017, cuando la empresa del “youtuber” mexicano Love Army México organizó un multitudinario concierto para ayudar a las víctimas del terremoto que azotó la Ciudad de México el 19 de septiembre de ese mismo año, dejando más de 300 muertos. Juanpa Zurita contactó entonces con el cantante para pedirle su participación en el evento. Miguel Bosé accedió

y esta fue la primera vez que se les pudo ver juntos. En el concierto, que se celebró en octubre en el Zócalo capitalino, el joven modelo y Bosé posaron juntos en fotos que después compartieron en Instagram. Las instantáneas fueron tomadas un año antes de que se anunciara la separación del cantante con el escultor valenciano Nacho Palau.(E).

Mientras promociona nuevo disco

Bisbal espera con ilusión a su bebé

Negó las acusaciones sobre su arresto

“Yo no le pegué a nadie”: Alec Baldwin Alec Baldwin negó las acusaciones de que golpeó a un hombre en una supuesta disputa por un lugar de estacionamiento en Nueva York. El actor fue arrestado bajo cargos de agresión y asalto. Horas después de salir del cuartel de policía en donde estuvo detenido, el famoso regresó a su apartamento en Greenwich Village y dio su versión de los hechos a tra-

vés de Twitter. “Normalmente no comentaría sobre una historia tan ‘indignantemente errónea’ como la de hoy. Sin embargo, la afirmación de que yo golpeé a alguien por una disputa por un lugar de estacionamiento es falsa. Quería que por lo menos quede constancia de eso”, escribió el viernes por la noche. El descargo del intérprete de Saturday Night Live no

terminó ahí y agregó que las acusaciones “sólo buscan que las personas hagan clic en Internet” pero que “esto no las convierte en ciertas”. El transeúnte involucrado en el presunto altercado fue trasladado a un hospital local con una lesión en la mandíbula y le había dicho a la policía que Baldwin lo golpeó pero que no estaba seguro si recibió un puño o una bofetada.(I).

EE-UU.- Mientras promociona “Perdón”, su nuevo sencillo con la cantante colombiana Greeicy, David Bisbal habla con ilusión del 2019. El astro español no solo planea lanzar un nuevo álbum el año entrante; también espera la llegada de un segundo hijo. “En casa estamos felices del alma porque ¡Imagínate! Es una noticia de lo mejor que se puede recibir, una nueva vida en casa”, dijo Bisbal en una entrevista reciente, a pocos días de compartir la buena nueva en sus redes sociales. Indicó que su esposa, la actriz venezolana Rosanna Zanetti, tiene unos tres meses y medio de embarazo y que aún no saben el sexo del bebé, el primero para la pareja. Bisbal también es padre de una niña de 8 años, Ella, producto de su relación previa con Elena Tablada. El músico laureado con tres Latin Grammy, que ha vendido más 6 millones de

discos, lanzó el 27 de septiembre el video musical de “Perdón”, un alegre clip lleno de baile y color filmado en Marbella en agosto con Greeicy. El tema le sigue a su éxito “A partir de hoy” con otro astro colombiano, Sebastián Yatra, que fue No. 1 en casi una decena de países y cuyo clip, lanzado en marzo, es su más popular hasta la fecha con más de 156 millones de vistas. “La verdad que estamos muy felices”, dijo el astro español. “Tengo que decir que con estas dos canciones pues he estado encantado con la parte de Colombia, que se han portado muy bien”.

“Con estas dos rumbas latinas va a haber una continuidad seguramente de canciones para un disco en el futuro”, añadió. “Ya estamos trabajando sin parar para conseguir un buen proyecto. Seguramente habrá más colaboraciones”. Bisbal se encontraba la semana pasada en Nueva York de promoción y para asistir al New York Summit 2018, un evento organizado por la Inspiring Committed Leaders Foundation en el que fue homenajeado junto a otras personalidades destacadas en distintos campos, en su caso como artista latino del año.(I)


Actualidad

Machala, martes 6 de noviembre de 2018

Mirador porteño… Aniversario del club “Candela”

Celebración por todo lo alto Una serie de actividades se cumplieron con motivo de la celebración de un nuevo aniversario de vida del club “Candela” de Puerto Bolívar, en medio de la expectativa de sus directivos e integrantes. Corte de pelo A más de juegos deportivos, se dio paso al corte de pelo en forma gratuita (todo

el día ) a los habitantes de la parroquia porteña, lo que sin duda fue beneficioso para los usuarios.

Presencia En los juegos deportivos se contó con la presencia del excrack del fútbol ecuatoriano Holger “Piquetero” Quiñónez lo que despertó mucho interés en los seguidores del citado jugador guayaquileño.

Trayectoria Se dijo que se trata de una de las agrupaciones más emblemáticas de Puerto Bolívar y que cumple una destacada labor en el quehacer de la parroquia. Sus directivos y socios están empeñados de promover una serie de actividades de tipo social, cultural y recreativo, se dijo. (OE3)

Por reciente feriado

Masiva presencia de turistas llegaron a la parroquia * Disfrutaron de la gastronomía.

Llegó a su fin el feriado más largo del presente año y en este sector del país se observó la presencia de gran cantidad de turistas provenientes de diferentes partes del país, se dio a conocer a este diario. Movimiento

Parte de lo que fue el corte de cabello en forma gratuita por el nuevo aniversario del club “Candela” de Puerto Bolívar.

Del Instituto Nacional de Pesca de Guayaquil

Cumplieron actividades en la localidad porteña Una serie de actividades cumplió personal del Instituto Nacional de Pesca de la ciudad de Guayaquil relacionadas a sus delicadas labores, se informó a OPINIÓN. Presencia Se dijo que el personal

tuvo reuniones de trabajo con sus pares de Puerto Bolívar a fin de coordinar actividades.

Impresión Los visitantes se mostraron satisfechos por el trabajo desarrollado en esta localidad

y esperan seguir manteniendo esta clase de encuentros que permiten el acercamiento y mayor afectividad en las tareas encomendadas, se puntualizó. (OE3)

Haciendo una pausa a sus actividades observamos a los miembros del Instituto Nacional de Pesca que cumplieron actividades en Puerto Bolívar.

El movimiento se observó en las diferentes calles y locales de comida preparada, donde los visitantes pudieron degustar de los más exquisitos platos de la comida criolla. Otros estuvieron de tránsito hacia Jambelí. Positivo

De acuerdo a los entendidos, el feriado resultó beneficioso para los prestadores turísticos de la zona. Esto se constituye en un alivio para los comerciantes, los que esperan que mejores días se den en el feriado de fin de año.(OE3)

Un buen grupo de turistas que llegaron a estos lares posan para OPINIÓN. Ellos llegaron a la parroquia con ocasión del reciente feriado.

Por 186 años de la marina

Casa abierta concitó la atención de ciudadanía El pasado miércoles 31 de octubre se llevó a cabo una interesante actividad en el malecón porteño y que tuvo que ver a la casa abierta por la celebración de los 186 años de vida de la marina, actividad que mereció la atención de los porteños.

Actividad Se conoció que la actividad se cumplió de 07h30 y se extendió hasta las 12h30 en que se informó a la ciudadanía sobre el papel que juega la marina en la defensa de la integridad territorial y del ecosistema.

Agradecimiento El comandante Hernán Peñaherrera, capitán del Puerto presentó su agradecimiento a la comunidad por el interés demostrado en el desarrollo del programa en mención. (OE3)

Un momento de la casa abierta cumplida en días pasados en Puerto Bolívar con motivo de la celebración de los 186 años de la marina.


Actualidad

Machala, martes 6 de noviembre de 2018

Ayer se inició juicio mundial

Jueces “tiemblan” por juzgar al “Chapo”

Estados Unidos.- Una jurado potencial del juicio contra el antiguo capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán en Nueva York mostró temor a represalias y fue descalificada, al iniciarse ayer lunes 5 de noviembre el mayor proceso por narcotráfico.

El jurado que fue seleccionado por -12 titulares y seis suplentes- deberá decidir si “El Chapo”, considerado el mayor narcotraficante del mundo tras la muerte del colombiano Pablo Escobar, es culpable o no de 11 delitos de tráfico y distribución de droga, posesión de armas y lavado de dinero. Para el proceso, que durará más de cuatro meses, el juez Brian Cogan y abogados de ambas partes entrevistaron ya a 39 potenciales jurados de un centenar, y descartaron a 13, entre ellos a una mujer de mediana edad que dijo temer por su vida. La mujer dijo que se sentía “insegura” y “nerviosa”. “Lo que me asusta es que su familia puede venir atrás de los jurados y sus familiares”, expresó. Y dijo que sabe que dos de los hijos de El Chapo “están dirigiendo su negocio y los están buscando”. El juez intentó tranquilizarla, pero finalmente fue eliminada como jurado.

Secreto Para evitar riesgos, los nombres de los jurados se mantienen anónimos, y cada día serán escoltados por alguaciles armados a la corte. Para el proceso, El Chapo abandonó su uniforme de prisionero y vistió un traje azul marino y camisa blanca de cuello muy grande, estilo “disco”, abierta hasta el tercer o cuarto botón. Parecía relajado, se mostró atento y no cruzó casi miradas con los potenciales jurados. - “Narcos”, telenovelas y un Michael Jackson - Otra jurado potencial descartada dijo que mira la serie “Narcos” y que esto podría afectar su veredicto. “Honestamente esas imágenes pueden aparecer en mi mente. Jueces descartados La fiscalía acusa a “El Chapo”, de 61 años y protagonista de dos espectaculares fugas de prisiones mexicanas, de enviar casi 155 millones de toneladas de cocaína a Estados Unidos a lo largo de 25 años, lo cual puede acarrearle cadena perpetua. Otro potencial jurado fue descartado porque leyó sobre El Chapo en Wikipedia, y una mujer porque dijo que las drogas eran malas. Aún en liza está un joven de tez aceituna y cabello largo que se presentó

¿Por qué se le juzga en EE.UU. y no en México? Capturado por tercera vez en México en enero de 2016 y deportado a Estados Unidos un año más tarde, Joaquín Guzmán Loera llevaba 655 días en una prisión de ese país esperando su juicio. Pero el proceso en contra de “El Chapo” finalmente empezó este lunes en Nueva York, con la elección del jurado que decidirá el futuro del hombre acusado de encabezar la mayor organización de tráfico de drogas de México y el mundo. Como líder del cartel de Sinaloa, a Guzmán se lo acusa de haber introducido cientos de toneladas de cocaína y otras sustancias ilegales a EE.UU., obteniendo en el proceso ganancias de miles de millones de dólares que lo llevaron a ser considerado una de las personas más ricas del planeta. Y también se le vincula con la muerte de decenas de personas en enfrentamientos con otras organizaciones criminales y las fuerzas del orden en México y Estados Unidos. “Yo trafico más heroína, metanfetaminas, cocaína y marihuana que nadie en el mundo”, le dijo “El Chapo” a la revista Rolling Stone en una entrevista publicada poco después de su captura. • “No tengo intención de colaborar ni declararme culpable”: el mensaje de “El Chapo” Guzmán a un juez de Estados Unidos • Y Guzmán es además el único hombre que puede presumir de haber logrado fugarse en dos ocasiones (2001, 2014) de una prisión federal de máxima seguridad en México. • Pero, de todos los delitos que se le atribuyen ¿En cuáles se están concentrando los fiscales en Estados Unidos para tratar de encarcelar de por vida a quien hoy por hoy es el narcotraficante más conocido del mundo? (I)

como “un imitador oficial de Michael Jackson” que debe salir de gira en marzo. Pero el juez tiene dudas sobre su elección, porque teme que pueda ser identificado. “Muéstranos tu ‘moonwalk’”, bromeó Eduardo Balarezo, uno de los defensores de El Chapo. En el juicio salieron a relucir los nombres de dos famosos, los actores Sean Penn y Kate del Castillo, que se reunieron con El Chapo en la clandestinidad en 2016, y cuyo rastro siguieron las autoridades para atrapar al capo. Una potencial jurado habló de ambos y dijo que sabía que habían estado en contacto con El Chapo, y que conoce a del Castillo porque miraba telenovelas con su abuela. Otro potencial jurado es un hombre nacido en Medellín, la ciudad de Escobar, pero vive en Estados Unidos hace 20 años. “Hay mucho narcoterrorismo en mi país”, dijo este hombre cuyo padre miraba “narconovelas”. El mayor cartel del mundo Extraditado desde México en enero de 2017, El Chapo es acusado de liderar entre 1989 y 2014 el despiadado cártel de Sinaloa, al que fundó y convirtió en “la mayor organización de tráfico de droga del mundo”, según la acusación. La fiscalía, que prepara el caso desde hace años, asegura que El Chapo envió a Estados Unidos al menos 154.626 kilos de cocaína, además de múltiples toneladas de otras drogas, facturando en total unos 14.000 millones de dólares. El Chapo se declara inocente, pero el gobierno ha presentado más de 300.000 páginas de documentos y al menos 117.000 grabaciones de audio, más centenares de fotos y videos. Su proceso es un gran triunfo para el gobierno estadounidense, que nunca consiguió extraditar y juzgar a Escobar. ¿Pero a qué precio? El cártel de Sinaloa fundado en 1989 por El Chaposigue siendo muy potente, su coacusado Ismael “El Mayo” Zambada continúa prófugo y la violencia del narcotráfico en México, que tuvo un récord de casi 29.000 homicidios en 2017. En Estados Unidos, el consumo de opiáceos mató en 2016 a un promedio de 174 personas por día. Un juicio muy caro El abogado de “El Chapo” Jeffrey Lichtman dijo a la AFP que el monumental juicio tendrá “cientos de testigos”. Rob Heroy, un abogado de Carolina del Norte que defendió a otro narcotraficante mexicano, estima que el proceso costará “más

de 50 millones de dólares” y podría ser “el más caro de la historia de Estados Unidos”. Un gran secreto rodea el caso. Ni siquiera los abogados de El Chapo saben aún quiénes de-

clararán en su contra.


27

Machala, martes 6 de noviembre de 2018

En almacén de electrodomésticos

Policía recuperó dinero robado El Guabo.- Policías del distrito Pasaje-El Guabo recuperaron gran cantidad de dinero sustraído en almacenes “La Ganga”, ubicado en las calles 9 de Octubre e/ Gran Colombia y Eloy Alfaro.

botín robado, apareció un gendarme que rápidamente fue alarmado por la ciudadanía. El teniente coronel Edison Valencia, al mando

del UPC “El Privilegio” informó que el agente reporto el código de emergencia, por lo que se activaron todas las unidades policiales de El Guabo y

Pasaje, quienes tras una minuciosa persecución lograron aprehender a los pillos. Los aprehendidos fueron Antonio A., y José

G. Como evidencia la policía presentó dos armas de fuego en poder de los sospechosos, una gran cantidad de dinero y una motocicleta. La policía judicial que

avanzó al almacén a levantar indicios, no descarta que dentro del negocio estuvo quien diera la información de donde se encontraba el dinero. (OZ2)

El hecho delictivo ocurrió ayer, cerca de las 09h10. Un testigo protegido narró todos los movimientos suscitados en el atraco. “Llegaron dos individuos en una moto, se estacionaron a tres metros del almacén, luego uno de ellos se bajó, entró al almacén a preguntar y lo atendió una señorita, la misma que al dar espalda recibió un cachazo en la cabeza”, sostuvo un testigo. Pero mientras se terminaba de suscitar el atraco y cuando los pillos pretendían huir con el

La motocicleta en la que habrían cometido el atraco y pensaron escapar.

Evidencias, dos armas de fuego y dinero en efectivo.

Robaron fuerte suma de dinero en almacenes “La Ganga” pero la policía logró recuperar el botín y detener a dos personas.


Acontecimientos

Machala, martes 6 de noviembre de 2018

Se atendieron en emergencia

Varios politraumatismos

Machala.- Este feriado, cerca de 400 atenciones cubrieron 26 médicos de la sala de emergencia del Hospital Teófilo Dávila (HTD), en su gran mayoría fueron casos por politraumatismos y enfermedades febriles. No fue necesario la activación del Coe hospitalario, anunciaron las autoridades.

cialistas que estaban apuntados en el plan de contingencia para asistir si el caso lo ameritaba, no fue tan necesario, sin embargo si fueron llamados dos médicos cardiólogos. Asimismo estaba activado el servicio de cuatro ambulancias del Ministerio de Salud Pública.

Rodrigo Carrión Castillo, director asistencial del HTD, manifestó que la estadística hospitalaria, favoreció a que no se necesite de más elemento humano, que el establecido en el plan de contingencia de estos cuatro días de asueto. Es decir, los médicos espe-

Demanda El funcionario destacó que las principales patologías que se atendieron en este feriado fueron por enfermedades neurológicas, respiratorias, gastrointestinales, gineco/obstétricas, traumas, intoxicaciones, quemaduras, entre otras. Pero indicó

que en su gran mayoría se atendieron casos de politraumatismo. Por otro lado, señaló que casi al finalizar el feriado,

Rodrigo Carrión Castillo, director asistencial del HTD, manifestó que no fue necesario activar el COE hospitalario ya que fueron mínimas las situaciones de emergencia.

se atendió un trauma cortopunzante en el tórax que presentaba una persona que fue trasladada desde la ciu-

Mujer fue aprehendida

por ilícito negocio

A través del operativo “Reina”, aprehendieron a una presunta expendedora

de sustancias sujetas a fiscalización, identificada como Guadalupe S., de 42 años de edad. En el allanamiento abalizado por fiscalía, los agentes encontraron en el interior de la vivienda la suma de 235 sobres de papel periódico, que contenían en su interior una sustancia verdosa y 10 sobres

de papel de color rojo con una sustancia blanquecina.

Los elementos encontrados fueron sometidos a la prueba PIH, que arrojó como resultado que dichas sustancias se trataba de marihuana y cocaína, con un peso de 401 gramos. Además, los uniformados decomisaron dinero en efectivo

En total, los uniformados lograron incautar 358 gramos de marihuana y tres gramos de cocaína.

pital, manifestó que las víctimas ya habían llegado sin signos vitales al nosocomio. (OZ2)

400 atenciones se atendieron en el área de emergencia del hospital Teófilo Dávila en este último feriado.

En poder de 401 gramos

Pasaje.- Hasta un inmueble ubicado en el barrio “Nuevos Horizontes” llegaron agentes de la Unidad Antinarcóticos de El Oro para ver si existía la comercialización de drogas, pues había una denuncia ciudadana anónima.

dad de Huaquillas. Respecto a dos muertes acontecidas en la provincia y que fueron llevadas al hos-

y dos celulares. La mujer aprehendida fue trasladada hasta la autoridad competente, por el expendio de sustancias sujetas a fiscalización. (OZ2)

Seguía la carrera de agronomía en la UTMACH

Estudiante murió al sufrir un accidente

Tenguel.- Oscar García Asencio, quien estudiaba la carrera de agronomía, en la Universidad Técnica de Machala -UTMACH-, falleció trágicamente en un accidente de tránsito ocurrido en la ciudad de Machala, el pasado miércoles en horas de la noche. La víctima tenía familiares en la parroquia Tenguel, quienes recibieron con nostalgia su fallecimiento, los mismos que se movilizaron hasta Machala, lugar donde se realizó su velatorio y sepultura, al mismo que también asistieron sus amigos y compañeros de estudio. Oscar García Asencio de aproximadamente 21 años de edad, falleció trágicamente el pasado miércoles en horas de la noche, mientras circulaba en una motocicleta según se conoció, sus compañeros de estudio universitario, familiares y amigos, lamentan su fallecimiento, su cadáver fue sepultado el día viernes 2 de noviembre en horas de la tarde.


29

Machala, martes 6 de noviembre de 2018

Tres heridos leves

Un vehículo chocó contra tráiler y camioneta Santa Rosa. Tres personas resultaron heridas en accidente de tránsito a la altura de una gasolinera, por el sitio Limón Playa. Los vehículo involucrados fueron un tráiler marca Hino color blanco de placas HBC-4374 y un vehículo Hyundai de placas GOK.0357 Según el reporte de tránsito, el choque ocurrió la noche de ayer, ultimo día de feriado, en la vía La AvanzadaTorata, tramo Limón Playa,

donde se produjo una intensa congestión vehicular a causa del choque entre un tráiler de servicio de alquiler de la provincia de Chimborazo que fue impactado por el vehículo negro en la parte anterior tercio izquierdo, para posterior impactar en al parte anterior derecha a una camioneta de placas OCG-0752, color blanca que presta servicio de alquiler en la cooperativa de transporte Mixto Oro –Piñas, la misma que circulaba por el mismo carril derecho.

El triple choque dejó a tres personas heridas, paciente de sexo masculino de 29 años, una mujer de 28 años y un menor de 6 años. En el tiempo de la emergencia, conductores que ocupaban la vía asistieron a los heridos llamando rápidamente a la línea de emergencia del Ecu 911, quienes desde base central coordinaron la atención con personal del Ministerio de Salud Pública y del IEES, para la asistencia de los

afectados. Se conoció que una vez en el lugar del siniestro vial, los heridos fueron identificados como Mauricio Vera, Daniela Martínez de 29 años de edad, el menor Mario Jesús, quienes presentaron varios traumas en su cuerpo producto del choque.

izados, recibiendo atención medica. Entre tanto, los vehículos involucrados en el accidente fueron retenidos, hasta las investigaciones pertinentes. Cabe mencionar que una in-

tensa fila de carros en ambos carriles permanecieron en el lugar por cerca de dos horas en que se habilitó el tránsito vehicular.(OZ2)

Luego los heridos fueron trasladados hasta el Hospital Santa Teresita de esta misma ciudad y al hospital el Seguro, donde quedaron hospital-

Un volquete y una motocicleta protagonizaron un fuerte accidente de tránsito que dejó a tres personas heridas.

Choque que destruyó parte del enorme vehículo ocurrió en la vía La Avanzada-Torata, tramo Limón Playa.

Hubieron 7 accidentes de consideración

Feriado libre de accidentes mortales Machala.- Pero un día antes del asueto, se registraron dos muertes por accidente de tránsito en Machala.

A diferencia del saldo trágico que dejó los accidentes de tránsito en las provincias de Chimborazo, Guayas, Santa Elena, Manabí y Los Ríos, donde hubo 20 fallecidos, la provincia de El Oro quedó libre de esta mortandad, durante los cuatro días de este feriado, informaron las autoridades.

Seguridad público indicó que de la semana del 31 de octubre al 4 de noviembre, se registraron siete accidentes de consideración, los cuales dejaron ocho heridos y dos muertes, acontecidas un día antes del feriado en esta cuidad. El coronel René García, jefe provincial de tránsito de El Oro, dijo que el trabajo enfo-

cado a reducir cifras trágicas e infracciones de tránsito hicieron efecto, y no hubo saldos que lamentar.

Explicó la autoridad que se desarrollaron trabajos con el personal de tránsito en la red estatal de los diferentes cementerios de El Oro, asimismo controles permanentes a operadoras de transporte

público; interprovinciales, intercantonales y cantonales. Además se realizó controles en las Terminales Terrestres, se realizaron actividades de educación vial en Río 7, entregaron cinco mil trípticos sobre seguridad vial a los diferentes usuarios de las vías. Entre los siete accidentes de tránsito de consideración, uno

ocurrió en la ciudad de PiñasSaracay, Santa Rosa-Limón Playa y Machala. (OZ2)

El coronel René García, jefe provincial de tránsito de El Oro, dijo que el trabajo mancomunado con las demás instituciones logró que el feriado no tenga muertes

Del 1 al 4 de noviembre, las autoridades de tránsito informaron que con el apoyo mancomunidad de la Policía Nacional, Agencia Nacional de Tránsito, Sindicato de Choferes Profesionales de El Guabo, Gobiernos Municipales y Consur se logró tener un feriado cero fallecidos por accidente de tránsito. Sin embargo, una representante del Sistema integrado de

Accidentes de tránsito de consideración, uno ocurrió en la ciudad de Piñas- Saracay, Santa Rosa-Limón Playa y Machala.


Machala, martes 6 de noviembre de 2018

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN PASAJE DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. BLANCA ALEJANDRINA VALDIVIESO CARRASCO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO_(RESOLUCION DE CONTRATO), Nro. 07334 -2018-00736, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: MANUEL JERONIMO PIZARRO PANDO DEMANDADOS: BLANCA ALEJANDRINA VALDIVIESO CARRASCO y otros: OBJETO: Resolución de contrato TRAMITE: ORDINARIO-CIVIL JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Ana María Ordoñez Ochoa PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite ORDINARIO (RESOLUCION DE CONTRATO) que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el domicilio de la demandada BLANCA ALEJANDRINA VALDIVIESO CARRASCO, por lo cual se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determinan el Arts. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 26 de Octubre del 2018. Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE

SE ARRIENDA VILLA CIUDADELA ROLDOS-MACHALA

3 dormitorios, sala, comedor, cocina con anaqueles, cisterna, garaje. DIRECCIÓN: Manzana A3 Villa 23. Teléfono 2912243

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez ALCALDÍA PROCESO ADMINISTRATIVO No. 2018-007-LBM A LA CIUDADANÍA DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ SE LE HACE SABER: PETICIONARIOS: Sres. Terencio Rafael Piedra Cabrera y Grimanesa Mora Soto TRÁMITE: Proceso Administrativo de Legalización de Bien Mostrenco No.: 2018-007-LBM AUTORIDAD QUE CONOCE EL TRÁMITE: Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez. VISTOS.- A la Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez, comparecen mediante Oficio sin número, de fecha 07 de Julio del 2017, recibido con fecha 26 de Abril del 2018, los señores Terencio Rafael Piedra cabrera y Grimanesa Mora Soto; y solicitan la legalización y adjudicación de un Bien Mostrenco, del cual serían sus legítimos posesionarios, ubicado en el Barrio Buenos Aires, perteneciente a la jurisdicción del Cantón Camilo Ponce Enríquez, mismo que, luego del criterio técnico de la Dirección de Planificación y Tránsito Municipal, quedaría constituido por dos nuevos predios, bajo los siguientes linderos y dimensiones: El Primer Inmueble: Por el Norte.- Con un Canal sin nombre, franja de protección al medio, en 4.88 metros, más 6.80 metros, más 7.36 metros, más 12.53 metros, más 10.47 metros, más 15.87 metros lineales; Por el Sur.- Con el señor Alejandro Tacuri, en 48.89 metros lineales; Por el Este.- Con la Caite Principal (LO-16-CP) en 29.70 metros, más 10.96 metros ‘lineales; y, Por el Oeste.- Con la Calle Circunvalación Oeste en 49.65 metros lineales. El Segundo Inmueble: Por el Norte.- Con un Canal sin nombre, franja de protección al medio, en 10.32 metros lineales; Por el Sur.- Con la señora Mariana Chamba, en 35.28 metros lineales; Por el Este. Con un canal sin nombre, franja de protección al medio, en 11.47 metros, más 6.89 metros lineales; y, Por el Oeste. - Con la calle principal (LO-16-CP), en ,4.4,0 metros, más 22.50 metros lineales. El señor Alcalde, por reunir los requisitos establecidos en el Artículo 16 de la Ordenanza que regula el Proceso de Legalización de Bienes Mostrencos ubicados en el Área Urbana, Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Camilo Ponce Enríquez, califica la petición de clara, completa y la admite a trámite. De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza ibídem, se publica este extracto, con la finalidad de que cualquier ciudadana o ciudadano que se considere afectado por el inicio del presente Proceso Administrativo, pueda presentar su oposición o reclamo en la Secretaría General del Gobierno Municipal, en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, adjuntando los documentos previstos en el Artículo 22 de la normativa local en mención. Particular que comunico para los fines de ley. Camilo Ponce Enríquez, 24 de Octubre del 2018 María del C. Villavicencio Galván SECRETARIA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRIQUEZ ( E)

Avisos Clasificados Ud. encontrará - Vehículos Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...

ZACARIAS Y KYRA DEL AMOR

EN PLENO CENTRO DE PASAJE

ARRIENDO 4 OFICINAS POR ESTRENAR. CON SISTEMA DE VIGILANCIA. DIRECCIÓN: Colón e/. Sucre y Bolívar. (Junto al Autobanco de Machala)

INTERESADOS

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR ACTOR : ALFONSO ROBERTO ORTIZ IBARRA DEMANDADA : GABY ANDREA RODRIGUEZ PORTOCARRERO CAUSA : TENENCIA JUICIO : 07205-2015-04153 JUEZA DE LA CAUSA: Dra. GIOVANNA CABRIELA JIMBO GALARZA JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de El Oro, Dra. Giovanna Jimbo Galarza. VISTOS: A la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala, de El Oro comparece EL señor ALFONSO ROBERTO ORTIZ IBARRA demandando a la señora GABY ANDREA RODRIGUEZ PORTOCARRERO, la tenencia de la menor GENESIS PAULETTE ORTIZ RODRIGUEZ. La señora jueza califica de clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se la acepta a trámite de ley. Y como el parte actora, ha justificado documentadamente y bajo juramento manifiesta la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia de la demandada, señora GABY ANDREA RODRIGUEZ PORTOCARRERO, de conformidad a lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa. Se advierte a la demandada la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte 1115 entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Machala, 05 de Diciembre del 2017. Ab. Gina Vinueza Granda SECRETARIA (E ) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.


Machala, martes 6 de noviembre de 2018

Por la hacienda “Pensilvania”

Choque entre dos buses El Guabo.- Aproximadamente a las 05h56 de ayer, la Comisión de Tránsito del Ecuador reportó un accidente de tránsito entre dos unidades de pasajeros en la vía Machala-El Guabo, a la altura de la hacienda “Pensilvania”. Constituidos en el lugar, agentes de la Oficina de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (O.I.A.T), tras realizar las investigaciones en el accidente habrían manejado la tesis de que el choque se

produjo por alcance. El suceso vial ocurrió pasando la hacienda “Pensilvania”, en el sentido El Guabo-Ponce Enríquez, donde pasajeros abordaban los buses de la cooperativa “Panamericana” PAC-1167 y la cooperativa “Santa” TAA-4635, para dirigirse a Guayaquil y Quito. Como resultado favorable en día de labores, no resultaron personas heridas. Y con las facilidades

brindadas por los agentes de tránsito, los propietarios de vehículos llegaron a un mutuo acuerdo, por los daños ocasionados en las unidades de transporte. Exceso de velocidad El circular a exceso de velocidad es una de las principales causas para que ocurran los accidentes de tránsito, en la provincia esta infracción no es aislada. La Dirección Provincial de la Agencia Nacional

de Tránsito en su informe semanal mencionó que en la sala de monitoreo del 31 al 5 de noviembre, ubicó a la compañía “TAC” que ha infringido el exceso de velocidad de 90 kilómetros en carretera, con 93 veces; seguido de la cooperativa “Rutas Orenses” con 67, la “CIFA” con 36, “Centinela del Sur” con 9, “Chilla” 7 veces y “Pullman” con 1 vez. (OZ2)

El choque de dos buses produjo congestión vehicular en la vía Machala-El Guabo, a la altura de la hacienda “Pensilvania”.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO DE CITACION A NUBE AMPARITO MAXI OCHOA como madre y representante legal de su hijo RONALD ANTHONY MIRANDA MAXI y AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL SE HA PRESENTADO EL TRÁMITE VOLUNTARIO - AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS y ADOLESCENTES DEPERSONAS SOMETIDAS A GUARDA CUYO EXTRACTO ES EL SIGUIENTE: CAUSA No: 07317-2018-00289 TRAMITE: AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEPERSONAS SOMETIDAS A GUARDA CUANTIA: INDETERMINADA ACTOR: MIRANDA FAJARDO VICTOR MANUEL DEMANDADO: NUBE AMPARITO MAXI OCHOA como madre y representante legal de su hijo RONALD ANTHONY MIRANDA MAXI OBJETO DE LA DEMANDA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en Cantón El Guabo, comparece MIRANDA FAJARDO VICTOR MANUEL demandando mediante procedimiento voluntario a NUBE AMPARITO MAXI OCHOA VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La solicitud de REVOCATORIA DE DONACIÓN que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 Y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento Voluntario. En vista de la declaración con juramento sobre imposibilidad de determinar el domicilio de la demandada rendido por el actor, cítese a la demandada NUBE AMPARITO MAXI OCHOA como madre y representante legal de su hijo RONALD ANTHONY MIRANDA MAXI, mediante publicaciones por la prensa en uno de los diarios de la ciudad de Machala, de acuerdo al Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP El Guabo, 18 de octubre del 2018 Ab. Fabiola Bonoso Velez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO -CITACION A LA DEMANDADA: SANTOS BERENICE GOMEZ ANDRADE, y, al PUBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL, se ha presentado el trámite de DILIGENCIA PREPARATORIA (Inspección Preparatoria) cuyo extracto es el siguiente: JUICIO No. 07317-2018-0074G. TIPO DE PROCESO: DILIGENCIA PREPARATORIA ACCION/DELITO: INSPECCION PREPARATORIA ACTOR: ELVIS JEFFERSON AGUILAR SERRANO DEMANDADA: SANTOS BERENICE GOMEZ ANDRADE JUEZ DE LA CAUSA: ABG. MARCELO AMBROSI GUERRA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO, CON ASIENTO EN EL CANTON EL GUABO. PROVIDENCIA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón El Guabo, comparece el señor ELVIS JEFFERSON AGUILAR SERRANO, demandando a la señora SANTOS BERENICE GOMEZ ANDRADE, dentro del trámite DILIGENCIA PREPARATORIA (Inspección Preparatoria) No. 07317- 2018-00174G. La demanda presentada por el señor ELVIS JEFFERSON AGUILAR SERRANO es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 120 y 121 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite de Ley. CÍTESE a la demandada señora SANTOS BERENICE GOMEZ ANDRADE, en vista de la declaración con juramento del actor sobre imposibilidad de determinar su individualidad y domicilio, mediante publicaciones en la prensa en uno de los diarios de la ciudad de Machala, de acuerdo al Art. 56.1 del Código Orgánico General de Proceso. Advirtiendo a la demandada SANTOS BERENICE GOMEZ ANDRADE la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldia. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en este cantón El Guabo dentro de los veinte días posteriores a la tercera y ultima publicación de este aviso El Guabo octubre 26 del 2018 Abg. Fabiola Bonoso Velez Secretaria (e) A.P. No. 2992-DP07-2018

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR ACTOR: LUZ MARINA APOLO VIÑANSACA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE MARCOS FRANCISCO JIMENEZ BODERO CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO JUICIO: 07205-2018-02411 JUEZ DE LA CAUSA: DR. HERNAN CARRILLO CONDOY VISTOS: El señor juez califica de clara, precisa y completa la demanda propuesta por la señora LUZ MARINA APOLO VIÑANSACA lo que se la acepta a trámite. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar o individualizar los nombres, apellidos y la residencia de los demandados, HEREDEROS, PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE MARCOS FRANCISCO JIMENEZ BODERO se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de amplia circulación de la localidad, conforme lo determina el Art. 56 y 58 del COGEP. Se les previene a los Herederos presuntos y desconocidos de MARCOS FRANCISCO JIMENEZ BODERO, de su obligación de comparecer al proceso, con su abogad@ defensor@, a ejercer su derecho a la defensa; caso contrario, se procederá en rebeldía. Machala, 29 de octubre de 2018 Dra Maria Fernanda Girón Merino SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA DE EL ORO

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON ARENILLAS EXTRACTO DE CITACION: AL CIUDADANO CASTILLO ZHUNAULA CARLOS ALBERTO, se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Arenillas de El Oro, se ha presentado a trámite la demanda de CONTRATOS PRENDARIOS, N° 07309-2018-00611, presentada por la ciudadana SOLANO MOTOCHE ANDREA JESSENIA, Por reunir los requisitos formales de Ley contemplados en los Arts. 370, 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se califica de clara y completa la demanda de ejecución presentada por la ciudadana Ab. ANDREA JESSENIA SOLANO MOTOCHE, en su calidad de Procuradora Judicial del Consorcio del Pichincha S. A. CODELPI, conforme lo justifica con la documentación adjunta; en contra del ciudadano CARLOS ALBERTO CASTILLO ZHUNAULA; por lo que se la admite al trámite mediante procedimiento de ejecución, establecido en el Art. 370 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, puesto que se fundamenta en un CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO, documento que constituye título de ejecución, al tenor de lo previsto en el artículo 363.4 del antes indicado Código; dispongo que al demandado ciudadano CARLOS ALBERTO CASTILLO ZHUNAULA, se lo cite conforme lo dispuesto en el numeral “1” del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, esto es mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la provincia, por cuanto ha declarado bajo juramento la actora desconocer la individualidad, el domicilio o residencia del demandado, con el fin de que comparezca a juicio y señale casillero judicial para sus notificaciones. ACTORA: ANDREA JESSENIA SOLANO MOTOCHE DEMANDADO: CARLOS ALBERTO CASTILLO ZHUNAULA JUICIO N°: 07309-2018-00611 ACCION: CONTRATOS PRENDARIOS (CIVIL) JUEZ DE LA CAUSA: Dr. FRANKLIN EDMUNDO TENORIO PELAEZ AUTO DICTADO: Arenillas, 04 de Octubre del 2018, las 12h47 Lo que se pone en conocimiento del demandado ciudadano CARLOS ALBERTO CASTILLO ZHUNAULA, para los fines de Ley.Arenillas 23 de octubre del 2018 DR EDWIN YOVANY SANCHEZ FLORES SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE EL ORO CON SEDE EN ARENILLAS

R. DEL E. EXTRACTO DE CITACION A LUIS MANUEL ARMIJOS ORELLANA SE LE HACE SABER: CAUSA No.: 07317-2018-00291 TRAMITE: JUICIO SUMARIO (ALIMENTOS CON PRESUNCION DE PATERNIDAD) CUANTIA: $ 1302.60 (MIL TRESCIENTOS DOS 60/100 DÓLARES AMERICANOS) ACTOR: GABRIELA YAHAIRA SOLANO SOLANO DEMANDADO: LUIS MANUEL ARMIJOS ORELLANA OBJETO DE LA DEMANDA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón El Guabo, comparece la señora GABRIELA YAHAIRA SOLANO SOLANO, en calidad de actora, a efectos de que mediante resolución el demandado señor LUIS MANUEL ARMIJOS ORELLANA sea declarado padre legal de su hija menor de edad y consecuentemente se obligue a sufragar una pensión alimenticia a su favor.- La señora jueza califica de clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se la acepta a trámite de ley y como la accionante GABRIELA YAHAIRA SOLANO SOLANO ha declarado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia del demandado señor LUIS MANUEL ARMIJOS ORELLANA, habiendo efectuado y agotado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicarlo de conformidad a lo establecido en el Articulo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos se dispone su citación por la prensa. Se advierte al demandado, que una vez citado oficialmente, tiene la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones, de dar contestación a la demanda dentro de los términos establecidos en el numeral 3 del artículo 333 en concordancia con los artículos 151 y 152 del Código Orgánico General de Procesos. La pensión alimenticia provisionalmente fijada es de ciento ocho 54/100 dólares americanos ($ 108.54) a cancelarse a partir del mes de mayo del 2018 y a través del código SUPA asignado a esta causa que es el No. 0701- 35112. El Guabo 20 de agosto de 2018 Abg. Gissela Salazar Yánez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.