2
Machala, sábado 7 de abril de 2018
Huaquillas
Fronterizos piden ventajas para promover la actividad productiva
(SN).- Para varios sectores comerciales y productivos de la frontera el programa económico implantado por el gobierno del presidente Lenín Moreno, aunque no contemplan el incremento de los servicios básicos dijeron que la subida de las divisas a las partidas arancelarias perjudican a la actividad comercial que desarrollan los fronterizos, donde por este sector de frontera se realizan importaciones de mercaderías y productos perecibles. Otros de nuestros entrevistados coincidieron en señalar que si en verdad algunas de las medidas corresponden a incentivos tributarios, estas están lejanas de incentivar el fomento productivo que genere trabajo a los fronterizos, debido a la debacle de la actividad comercial que lleva varios años derivada por la dolarización del país
que restó competencia en los precios de los productos y mercaderías con los países vecinos. Sobre este tema, el Presidente propuso que las microempresas ya establecidas dejen de pagar el impuesto a la renta por sus primeros 11 mil dólares de utilidad, asi como también sostuvo que los nuevos emprendedores sean exonerados del pago del impuesto a la renta durante los primeros dos años de creada su empresa, medida que fue calificada como positiva, pero dijeron que esta propuesta debe ser complementada con la eliminación de los aranceles a las importaciones de materias primas. Esto lo expresaron porque en el cantón Huaquillas existen unos 200 talleres artesanales y varias fábricas de tejidos, correas, calzado, ropa, ubicadas en diferentes sectores de
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE CAMBIOTAXI S.A.COMPAÑIA DE TRANSPORTE S.A.
De conformidad al Artículo 236 de Ley de Compañía y Artículos Décimo Cuarto de los Estatutos Sociales de la Empresa, se convoca a los Accionistas de CAMBIOTAXI S.A. COMPAÑÍA DE TRANSPORTES ORENSES a la junta general ordinaria de Accionistas, a llevarse a cabo el día Martes 10 de Abril a las 19:00 en las Oficinas de la compañía “Cambio”. 1.- Conocimiento y aprobación del informe del Gerente General de la Compañía del ejercicio económico del año 2018. 2.- Conocimiento y aprobación del informe del Comisario de la compañía del ejercicio económico del año 2018. 3.- Conocimiento y aprobación del Balance General y Estados de Pérdidas y Ganancias por el ejercicio económico año 2018; y destinos de las utilidades. Para esta junta General Ordinaria se convoca de manera especial e individual a la comisaria de la compañía, a la Ing. Marcela Alvear Guevara. Serrano Yange Ronny PRESIDENTE
la ciudad, que están reguladas por el MIPRO, las mismas que necesitan más incentivo por parte del gobierno nacional, para incrementar su logística y maquinaria para producir más a la vez que se genera empleo y poder competir con sus vecinos del Perú. Así mismo, el Alcalde Ronald Farfán, señaló, que está listo en manos de la Asamblea Nacional el Proyecto de Desarrollo Fronterizo, que servirá para reactivar la economía de los pueblos fronterizos, en este caso el cantón Huaquillas, que está debilitado en su economía; al mismo tiempo que resaltó que los Huaquillenses estarán en Quito para respaldar este proyecto que tiene beneficios para incrementar la actividad productiva en este sector de frontera. (I)
LO QUE DIJERON:
Abel Jiménez Mayón, comerciante importador. “La gente ha tomado con paciencia las medidas implantadas por el Presidente Lenín Moreno, porque a futuro vá a estabilizar la economía de los ecuatorianos que estamos quebrados por la presencia de las empresas chinas. En lo que respecta a la frontera estamos tranquilos porque pensábamos que las medidas iban a ser más fuertes como la subida de los combustibles y el gas. Estoy de acuerdo con el Presidente Moreno con las medidas de austeridad aplicadas a la burocracia, al menos si recordamos a tanta gente que formaban parte de las delegaciones que llegaban anteriormente en las visitas a la frontera”.
Leonardo Ferrer, Ingeniero constructor. “Estamos tranquilos porque no hubo paquetazo como se anunciaba, sin embargo algunas medidas no se revierten en apoyo a los fronterizos, porque el incremento de los aranceles paralizaría por completo al sector importador, al menos aqui en Huaquillas una gran cantidad se dedicaban a exportar y ahora están sin trabajo. Esperamos que el gobierno nos apoye de otra manera fomentando la productividad para generar mas fuentes de empleo para poder subsistir”.
Dra. Darlin Calderón, concejal Para nadie es desconocido la situación económica que actualmente atravieza el país, por lo que era muy indispensable que el Presidente Lenin Moreno que dicte medidas, de las cuales una vez que éstas se dieron no efectan a los bolsillos del pueblo ecuatoriano. Nosotros desde el municipio estamos apoyando la Ley de Desarrollo Fronterizo, que permitirá salir de la crisis, pues esta Ley cuenta con varios beneficios e incentivos para reactivar la economía de los fronterizos”.
CONVOCATORIA
La Asociación Agropecuaria Agrolotizar con su sede en el cantón Santa Rosa, convoca con el carácter de obligatorio a todos los socios a la reunión que se llevará a cabo hoy sábado 7 de abril de 2018 a las 14h00 (2 de la tarde), para tratar asuntos de suma importancia para los intereses de nuestra institución. Se ruega puntual asistencia. Santa Rosa, 07 de abril de 2018 SRA. GLORIA ESTHELA CARRILLO SARANGO PRESIDENTA
Lic . Norman Aguirre, Comerciante “Los verdaderos comerciantes del cantón Huaquillas, fuimos perjudicados por el gobierno del ex presidente Rafael Correa, quien inclusive una vez dijo que no iba a dejar morir a Huaquillas, pero sucedió todo lo contrario porque se implantaron normativas al comercio exterior que afectaron principalmente a las importaciones, terminando con las pocas fuentes de trabajo que habían en esta ciudad, no podemos competir con nuestros vecinos, se inventan plagas a los productos perecibles, es decir los fronterizos estamos quebrados sin poder trabajar.”
Lic. Tadeo Jumbo, dirigente del taxismo. “Considero que las medidas no favorecen a todos los sectores de los ecuatorianos, las fronteras no serán beneficiadas por el incremento a los aranceles a las importaciones, quedando demostrado con las salvaguardas que deben ser eliminadas por completo y no crear otras que van a matar definitivamente al comercio fronterizo”.
Machala, sábado 7 de abril de 2018
En Machala
Se desarrolló Taller Binacional de Justicia
Director de la Judicatura y presidente de la Corte de Justicia recibieron a autoridades de Nuevo Chimbote. Con la finalidad de intercambiar ideas y prácticas de la función Judicial en Perú y Ecuador, se desarrolló en Machala el Encuentro Binacional de autoridades del sistema de justicia de ambos países. El encuentro se centró en el taller sobre la importancia del
trabajo de la Unidad Judicial, contra la Violencia a la Mujer. Para Luis Cruzado García, fiscal provincial de lo Civil y la Familia del distrito de Nuevo Chimbote, Perú; este tipo de encuentros son importantes porque permite medir los avances del nivel judicial.
El funcionario resaltó que el sistema de justicia del Ecuador está teniendo avances importantes en comparación a lo que sucede en su país. Ejemplificó que han comprobado que en nuestro país existen trámites como las medidas de protección, que se entregan en una hora, mien-
Funcionarios de justicia intercambiaron prácticas. tras que en Perú puede llegar a tardarse hasta tres semanas. Resistiendo José Flores, director provincial de la Judicatura, lamentó la resolución del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio (CPCCS), de suspender los concursos de mérito y
oposición para la selección de nuevo personal de la Función Judicial. Sin embargo, Flores, insistió que estos talleres, fortalecen el trabajo que realiza el Consejo de la Judicatura, puesto que la visita de las autoridades de Perú, era para aprender como está funcionando
el sistema en Ecuador y replicarlo en el vecino país del sur. La comitiva peruana la encabezó Valentín Fernández, alcalde de la municipalidad distrital de Nuevo Chimbote; Anshella Díaz, jefa del Centro de Atención a la Mujer de la Municipalidad de Nuevo Chimbote y el fiscal provincial Civil y Familia.(OM7) (I)
Consejo de la Judicatura entregó biblioteca a casa de acogida personal de la Judicatura acudirá a Casa Linda para capacitar a las adolescentes en el tecnología. Además desde el mes de mayo, una de las jóvenes entrará a laborar en una de las unidades Judiciales de Machala, confirmó el delegado de la Judicatura. Francisca Becerra, coordinadora del centro de acogimiento, dijo el contar con la biblioteca, era un sueño hecho realidad, por lo que se mostró agradecida por la ejecución de este proyecto, así como por la oportunidad laboral que se está dando a una de las jóvenes. Intervención
Delegado de la Judicatura entregó biblioteca a centro vulnerable. Con la presencia del director provincial del Consejo de la Judicatura, José Flores y el presidente de la Corte Provincial de Justicia, Arturo Márquez; la institución judicial entregó una biblioteca en el centro de acogida ‘Casa
Linda’. El director de la Judicatura mencionó que son mil libros y una laptop, el aporte que el Consejo estaba entregando a las 30 jóvenes que permanecen en Casa Linda y que se espera esta cifra poder au-
mentar con la ayuda ciudadana, a quienes invitó a dejar algún libro en el edificio de la Corte de Justicia para seguir ampliando la biblioteca de la casa de acogida. Capacitación Asimismo, desde las 17:00
Yandry Vilela, en representación del ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), también resaltó que las instituciones se estén sumando para mejorar la situación de vida de las adolescentes. Al momento el MIES viene aportando con profesionales en psicología, trabajo social, nutricionistas y se gestiona
para poder contar con un espacio propio que preste las condiciones necesarias para atender a estas jóvenes.
Finalmente, la adolescente LMV, emocionada agradeció a las autoridades por incluirlas en la sociedad y permitirles a
través de la lectura seguirse formando. Cabe mencionar que Casa Linda, en un centro de acogimiento institucional para adolescentes mujeres, víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual. (OM7) (I).
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA MINERA Y MINERALES DAVILA Y ASOCIADOS DAVIANMAR S.A. De conformidad con lo establecido en el articulo 235-236 y 237 de la ley de Compañías, convoco a los señores Accionistas de la Compañía Anónima Minera y Minerales Davila y Asociados Davianmar S.A., a junta general extraordinaria de accionistas a llevarse a cabo en el domicilio social de la compañía, esto en la ciudad de Santa Rosa, ubicado en barrio Teniente Hugo Ortiz, adyacente a la calles Zoila Arauz de Córdova y Morona Santiago, el día lune 16 de abril de 2018, a las 15h00, con el objeto de tratar el suguiene orden del día. 1. Constatación del quórum y apertura de las sesión 2. Conocer y aprobar el informe del gerente general de las labores desarrolladas durante el ejercicio económico 2017 3. Presentación y aprobación de los estados financieros correspondiente al ejercicio económico del año 2017 4. Lectura y aprobación del acta 5.Clausura Santa Rosa, 7 de abril de 2018 MIGUEL ANGEL DÁVILA LOAYZA GERENTE GENERAL
Machala, sábado 7 de abril de 2018
Proyecto “Manos Creativas” cumplió con expoferia Así mismo exhibieron muestras de zapatillas de Eva que son parte del proyecto “Manos Creativas” que estará participando en la ciudad de Guayaquil como Proyecto de Emprendimiento realizado por cuatro estudiantes de la escuela de emprendimiento y liderazgo ciudadano; Diana Karolina Zumba, Alicia Aguilar Sarango, Juan José Espinoza y Luis Torres Suárez, quienes atendiendo un pedido especial de Mc Gregor un privado de su libertad de Turi y que antes vivió en estos sectores populares de Machala.
Parte de la exposición en el proyecto que se realizó en Machala. Varios estudiantes de la escuela de emprendimiento y liderazgo ciudadano de la ciudad de Guayaquil en coordinación con la Fundación Genesis, dirigentes barriales y familiares de privados de su libertad que se encuentran pagando su condena en el Centro de Privación de Libertad (CPL) El Turi de Cuenca,
cumplieron con una jornada de trabajo para promocionar y vender artesanías elaboradas por los antes mencionados internos.
Este domingo 01 de abril se realizó una expoferia al sur de esta ciudad de Machala en la ciudadela “Voluntad de Dios”; lugar que fue es-
Ellos se comprometieron incondicionalmente en apoyar y realizar esta labor altruista. Ademas nos dijeron que este tipo de exposiciones continuaran en otros sectores de esta ciudad, Cuenca y Guayaquil. cenario de este importante evento donde se agolparon moradores del sector y feligreses que al salir de misa dominical se acercaron apreciar y comprar artesanías como hamacas, atarraya, esferos tejidos y en macilla, como también adornos de mesa y de cocina hechos en madera.
Por otro lado al ser consultando el activista social, exconcejal de Machala Marcelo Uriguen nos dijo que esta muy bien que se haga este tipo de actividades, sin embargo el deber es del estado promover e impulsar acciones que facilite la promoción y venta de estas artesanías. Ya que conoce de privados de su libertad que han puesto su voluntad y
Los privados de libertad de El Turi expusieron sus trabajos en Machala. empeño en estudiar y terminar su carrera universitaria. Finalmente se pudo observar a mucha gente interesada en
adquirir las artesanías con lo que los antes mencionados internos podrán sustentarse ellos y su núcleo familiar. (I)
Machala conmemoró el Día Mundial de la Salud
Con una casa abierta en la Plaza Colón de la ciudad de Machala el 6 de abril se conmemoró el Día Mundial de la Salud. En el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud que se conmemora el 7 de abril de cada año, el Distrito de Salud desarrolló una casa abierta en la Plaza Colón de la ciudad de Machala el 6 de abril del presente. María Santillán, directora distrital de salud Machala,
señaló que el objetivo es tocar temas relevantes y específicos para mejorar la salud de las poblaciones a nivel mundial, para garantizar la efectividad de la salud en los diferentes servicios y así todas las personas puedan tener acceso a servicios de salud de calidad y calidez. “Como distrito queremos que
la población sepa que estamos para atender sus necesidades sanitarias y que tienen derecho a recibir servicios seguros, saludables y de manera gratuita”, señaló Santillán. Los temas que se expusieron en cada carpa promocionaban los diferentes servicios que ofertan las unidades de aten-
Médicos y personal de la dirección de salud estuvieron en el evento. ción del primer nivel, esto es Servicios Inclusivos, Objetivos de desarrollo sostenible, Acceso a servicios esenciales de salud con calidad, Parto intercultural, Terapia ocupacional, Estimulación temprana y Salud mental, y el Ministerio de Inclusión Económica Social (MIES) con el stand del Bono de De-
sarrollo Humano. El evento estuvo animado por presentaciones artísticas, destacándose el club de adultos mayores del centro de salud Velasco Ibarra que presentó una coreografía de un baile típico nacional y el club de adolescentes del centro de salud Patria Nueva
con 2 coreografías del género urbano. Carmen Abril, del club de adultos mayores, quien participó en el evento, dijo sentirse agradecida porque cuentan con un médico de cabecera que se preocupa por la salud de ellos, con quienes se reúnen una vez al mes. (I)
Actualidad
Machala, sábado 7 de abril de 2018
Ayer realizaron marcha
Mineros y familiares exigen la libertad de sus compañeros en Ibarra
(P.M.R.).-Con gritos y pancartas, cientos de mineros artesanales, dirigentes y familiares, ayer en la tarde se concentraron en el puente negro, para salir en marcha pacífica desde este lugar vía principal, luego por la principales calles de la ciudad y lle-
gar hasta el parque, frente al palacio municipal, donde había en Ibarra, según ellos injustamente. (I) una tarima e hicieron varias intervenciones, para exigir a las autoridades judiciales y de gobierno, sean sensibles y apoyen, para que se les de la libertad a varios mineros que están presos
Rosa Inés Salazar Lavanda.
Luis Antonio Contento Beltrán.
Rosa Inés Salazar Lavanda. –Con lágrimas en sus ojos, estoy apoyando esta marcha para pedir la libertad de mi hermano Ángel Benigno Salazar Lavanda y mi hijo Sergio Alberto Cabrera Salazar, ambos son casados con niños menores y los tienen presos en Ibarra hace dos meses y su hijo está con un dispositivo y no puede trabajar; se fueron en busca de trabajo a Buenos Aires, porque aquí no lo hay, su familia vive una dura situación, dijo.
Luis Antonio Contento Beltrán. -Estamos presentes en esta marcha porque verdaderamente consideramos injusto la detención de aquello mineros que lo único que hacen es buscar el sustento para sus hijos, en vista que aquí luego del estado de excepción todo el mundo tuvo que salir porque cerraron las minas, especialmente a los mineros artesanales nunca se les dio la facilidad de que puedan seguir trabajando. Conozco que son más de cien mineros de diferentes lugares de la Parte Alta que están presos y estamos exigiendo que se les de la libertad, reiteró.
Ángel Gilberto Calva Jiménez.
Andrea Elizabeth Peñaloza Tinoco.
Ángel Gilberto Calva Jiménez. -Estamos respaldando esta marcha para exigir a las autoridades que les den la libertad a nuestros mineros artesanales y que les dejen trabajar libremente, porque ellos lo único que están haciendo es buscando el pan para sus hijos; yo tengo un sobrino que está preso más de dos meses y es casado, indicó.
Lo que dijeron:
Andrea Elizabeth Peñaloza Tinoco. -Mi primo Santiago Villavicencio está preso en Ibarra cerca de 8 meses y lo detuvieron por estar transportando material pétreo desde Ibarra, solicita de favor a las autoridades que les den la libertad a todos, porque es muy sacrificado vivir así, no hay dinero ni para ir a visitarlos, porque es muy lejos, manifestó.
Mineros exigen libertad de sus compañeros que están presos en Ibarra.
Susana Salazar Valarezo.
Susana Salazar Valarezo. -Estoy firme en esta marcha pacífica para apoyar a los familiares de las personas que están detenidas en Ibarra y entre ellos está mi hijo que es casado con cinco hijos y va más de 22 días y no hay quien vele por sus familias y lo pedimos de favor y de misericordia señor Presidente de la República Lenin Moreno, intervenga, para que se les de la libertad a todos, señaló.
Párroco de Portovelo, Juan Guanuche
Padre, Juan Guanuche.-Es una injusticia que a nuestros hermanos por estar trabajando en Buenos Aires – Ibarra, buscando el sustento de sus hijos y familia, se los haya metido presos, pido al señor Presidente de la República, intervenga y ayude para que se les de la libertad a todos, porque los familiares ya no soportan la ausencia y no hay quien sostenga los hogares, si no se hacen eco de este clamor ciudadano, las marchas y medidas continuarán, aseguró (I)
Mineros se concentraron frente al palacio municipal de Portovelo.
País
Machala, sábado 7 de abril de 2018
Contraloría determinó USD 31,4 millones de perjuicio en Yachay estructurales de Hospiplan. También citó inadecuados procedimientos constructivos de la constructora y esto fue ratificado por la Contraloría.
Esto fue publicado en una investigación realizada por este Diario en octubre del 2017. Yachay no pasó el examen en diseño y construcción Durante el examen, los auditores comprobaron que hubo cambios en los diseños sin una base técnica y estas modificaciones se hicieron con el aval de las exautoridades de Yachay EP. La Contraloría determinó un perjuicio por USD 31,4 millones en la ingeniería, estudios, fiscalización y construcción de los cinco edificios del campus universitario de Yachay, en la llamada Ciudad del Conocimiento, en Ecuador. El examen especial realizado por el ente de control establece indicios de responsabilidad penal, por lo que el miércoles 4 de abril del 2018 fue enviado a la Fiscalía para que se inicie una investigación por perjuicio al Estado. En el informe DNA2-00152018 se detallan las respon-
sabilidades, por parte de tres exautoridades de la empresa pública Yachay, la firma consultora Hospiplan, la constructora ConEcuakor y el consorcio fiscalizador HP.C. Los auditores constataron que la construcción de los cinco edificios -laboratorios, administración y gestión, auditorio y los denominados de transferencia de tecnología (TT1 y TT2)- está detenida durante dos años. Esto se debió principalmente a las deflexiones y las fisuras en elementos como vigas, losas y escaleras. Esto a su vez obligó a que las infraestructu-
ras fueran deshabitadas hasta que se corrijan estas deficiencias y así se salvaguarde a sus pocos ocupantes. El equipo de auditoría constató las falencias en una inspección del 24 de enero de este año junto con las empresas, que fueron contratadas para esta obra y que posteriormente los contratos de dos de ellas fueron terminados unilateralmente. Esto ocurrió luego de que se realizó una consultoría a cargo del ingeniero Oswaldo Guerra. En su informe concluyó que hubo deficiencias en los diseños de varios elementos
En el aeropuerto de Esmeraldas
Estas decisiones comprometieron las estructuras, desencadenaron en su paralización y posterior cierre. Para el estudio de diseños, la construcción y la fiscalización de estos edificios se destinó USD 31,4 millones. Este valor no representa para el ente de control “una inversión técnicamente sustentada” y la califica de un perjuicio económico para la entidad. También observa que los exdirectivos no tramitaron los recursos económicos necesarios para el cambio de diseños y de los materiales. Esto ocasionó la creación de rubros nuevos y, por ende, el incremento en el costo de la
obra. Hasta el 31 de diciembre del 2017 se registraron valores pendientes de pago por USD 7,7 millones. Este monto no contó con la autorización ni la certificación de disponibilidad de presupuesto. Los trabajos de los edificios se iniciaron sin los planos aprobados y los permisos de construcción, los cuales debían ser tramitados en el gobierno municipal de San Miguel de Urcuquí (Imbabura). La auditoría establece, además, que de acuerdo a la Ley Orgánica de Contratación Pública, la consultora Hospiplan es responsable por sus diseños hasta cinco años después de que se recibieron sus estudios.
Se encontraron siete errores, entre ellos están: la aplicación de cargas verticales exageradas, la existencia de pisos completos que no constan en los planos. También se observó el mal uso de la norma sobre peligro sísmico y deflexiones por la carga muerta. La firma argumentó que sus estudios estuvieron bien realizados, sin embargo el consorcio fiscalizador HP.C., del
* Informe final de la Contraloría establece responsabilidades penales en contratos para cinco edificaciones de Yachay cual forma parte Hospiplan, no proporcionó al equipo de control las memorias de cálculo y los planos estructurales de las modificaciones que se implementaron en la obra. Por ejemplo: la estructura de soporte de una escalera del edificio de administración y gestión y la eliminación de los elementos estructurales en los laboratorios. Si bien HP.C entregó un informe técnico para el reforzamiento general de vigas, que presentaron deflexiones excesivas y planteó soluciones a los inconvenientes, los auditores señalan que no realizó la supervisión debida. Tampoco se adoptaron medidas correctivas oportunas. En cuanto a la construcción a cargo de ConEcuakor, se observa que se incumplieron especificaciones técnicas. Su gerente, Nelson Perugachi, explicó a este Diario, que como constructores dieron las alertas sobre los posibles problemas. Sin embargo, la respuesta siempre fue la misma “limítese a construir con base en los diseños”. Añadió que pidieron una solución, pero no podían parar, ya que podían ser declarados contratistas incumplidos. (I)
Restos del militar fallecido tras ataque en Mataje fueron recibidos por familiares El llanto de los familiares del cabo de la Fuerza Naval, Wilmer Álvarez, se escuchó en las inmediaciones del aeropuerto de Carlos Concha de Esmeraldas, hasta donde llegaron los restos del militar, que se convierte en la cuarta víctima mortal del ataque en Mataje, perpetrado el pasado 20 de marzo.
Cerca de las 12:00 de este viernes 6 de abril del 2018, el avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana aterrizó en territorio esmeraldeño con los restos. En una sala del aeropuerto, los familiares del marino esperaban para ver su féretro, cubierto con la bandera del Ecuador. En la pista, Álvarez fue recibido con honores militares,
mientras era trasladado hacia la salida por excompañeros. Hasta el sitio llegaron amigos y familiares, quienes no pararon de llorar. Ellos habían realizado en días atrás actividades para ayudar a la esposa del militar fallecido. “Queríamos apoyar mientras permanecía en el hospital Militar, pero perdió la batalla”, dijo uno de sus amigos del barrio Isla Piedad de la ciudad de Esmeraldas, donde vía el militar. En casa de los familiares se montó un cortejo fúnebre con la presencia de marinos y excompañeros que llegaron para acompañar a los deudos. El gobernador de la provincia de Esmeraldas, Pablo Hadathy, dio su condolencia a los
familiares a nombre del Gobierno Nacional, “que está empeñado en terminar con quienes han causado dolor y muerte a los esmeraldeños, dijo el representante del Ejecutivo.
El pasado 20 de marzo del 2018 se registró una explosión a un costado de la carretera que conduce al poblado de Mataje (Esmeraldas), a 10 minutos de San Lorenzo. Ese día, tres militares de la Armada fallecieron y siete resultaron heridos, de los cuales, tres fueron trasladados al Hospital Militar, en Quito para ser atendidos. El cabo Wilmer Álvarez permaneció en esa casa de salud 16 días. (I)
Actualidad
Machala, sábado 7 de abril de 2018
Con Casa Abierta se conmemoró el Día Mundial de la Salud Con siete stands colocados en la zona de parqueadero del hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), las autoridades de dicho nosocomio, celebraron el ‘Día Mundial de la Salud’.
damental, sino también con el gel antibacterial. Todo esto es importante porque con ello nosotros prevenimos enfermedades como las parasitosis, principalmente en los niños”, señaló.
El evento que se realizó bajo el lema ‘Salud Para Todos’, tenía como objetivo concienciar a la ciudadanía en temas de prevención de la salud. En los stands se informó sobre la higiene de las manos, toma de presión, tratamiento de diálisis, rehabilitación física, odontología, nutrición y de los riesgoso que es automedicarse.
María José Farías, del área de Farmacia, aprovechó de la asistencia de la ciudadanía para explicar sobre lo riesgoso que es automedicarse.
Exposición Ruth Condoy, responsable del local de higiene, hizo énfasis sobre el lavado de manos, la importancia que ésta tiene y como puede ayudar a prevenir enfermedades de parásitos y gripes, principalmente entre los niños.
Los afiliados del Seguro Social participaron de la casa abierta por el Día Mundial de la Salud.
“Cuando las personas que amamos parten, pasan de vivir entre nosotros a,vivir en nosotros”
“El baño diario, la higiene de manos y no solo el lavado con agua y jabón que es fun-
Un síntoma muy común como la fiebre, es síntoma de cualquier enfermedad, que si nos automedicamos pueden enmascarar a la enfermedad, por eso recomendamos a que acudan a los subcentros de atención primaria para que sean medicados por un profesional de la salud”, subrayó. Interés Los afiliados del IESS, muchos de ellos jubilados, recorrieron los diferentes stands, recabando información, despejando dudas y escuchando las recomendaciones que el personal médico brindaba en la casa abierta informativa. (OM7) (I)
Arq. César Encalada Erráez Alcalde del cantón Pasaje
Ante el sensible fallecimiento del ilustre caballero, connotado personaje público del cantón Pasaje, señor:
Kléber Edison Albán Sánchez
Ex tesorero del Municipio de Pasaje, quien cumplió labores importantes en su trayectoria como hombre público, expreso mis sentidas notas de condolencia a su distinguida familia y de manera especial a su esposa Sra. Josefina Rubio de Albán y sus queridos hijos, por tan irreparable pérdida. Me uno a su pesar con la expresión más sublime y una oración para que el Todopoderoso lo tenga en su gloria.
Paz en su tumba recién abierta Pasaje, 7 de abril del 2018
Actualidad
Machala, sรกbado 7 de abril de 2018
Machala, sรกbado 7 de abril de 2018
Publicidad
Machala, sábado 7 de abril de 2018
Año 26
9633
Ética de exgobernanteentoss que invo-
ntecimi atónito al mundo por dos aco La semana que concluye deja hicieron uso del poder con ética y moral, haber burno poder a nombre de sus lucran a ex gobernantes que juramento para el ejercicio del tenciado a 12 años de lado la ley, los principios y el sen sta: Ignacio Lula da Silva, de cárcel y 16 millones mandantes: El Brasileño sociali ana Park Geun-hye, a 24 años ore surc prisión y la expresidenta cargos de corrupción. de dólares de multa. Hechos por salvos de la justicia en corrupción campea. No están El fenómeno político de la gados sus gestiones públicas, post gobierno, cuando esti muchos países, pues, son inv o en estos dos países son ciones del Estado. Lo sucedid fun las de ncia nde estiga con mega juicios existe indepe inv se de don os de Argentina, muestra comparativa con los cas chner, de la ex presidenta de Brasil Dilma Rousseff, Kir a la ex presidenta, Cristina de Humala….. y, el hecho ú, Alejandro Toledo, Ollanta quien se encuentra en , con los expresidentes de Per ex mandatario, PP Kuczynsky de haberle costado el poder al tramada fatal para ellos, corrupción política. La situación de purga de juicios. alización, auditorías y proceso de investigación, fisc En Ecuador, la justicia acelera >>no obstante haber gozado de la confianza de sus os pesquisas contra actores polític por hoy, se les pide la muerte política; por tanto, la hoy del CPCCS para electorados y la fe pública<< del gobierno y particularmente a dur o man , icia just a clam ciudadanía RC sean transparentados, gestiones del gobierno de la devuelvan dineros mal que actos, obras públicas y reciban tratamiento merecido, y que culpables de corrupción s y evitar ser sujetos de vergüenzas globales como ente habidos…. para sentar preced lógicamente, mentiros. ideo , ntes rna obe exg los citados FOTO DEL DÍA
LA COLUMNA DE BARBOCLES
Por: Wilson Solórzano wilsonsolorzaco@gmail.com Twitter: @docwillyboy
Superar el déficit fiscal
Una bicicleta se tambalea entre una ansiosa y deprimida multitud que recolecta donaciones para los damnificados por el terremoto de 7,8 grados que abatió los cimientos de Manabí y Esmeraldas. José Montesdeoca, un humilde manabita que se gana la vida vendiendo empanadas en las calles céntricas de Quito, lleva esperanza en los ojos y una canastilla repleta de cocidos rellenos de carne y del más puro amor. Se serena el hombre y entrega la canasta junto a lo poco que ganó el día anterior y al paso pide perdón por no poder ayudar con más. Le duele en lo más íntimo, en lo más profundo, allá donde las bocanadas de amor puro se unen con el pensamiento dulce de Cristo y María. José Montesdeoca llora en silencio y cuando la timidez lo embarga por los aplausos de la gente, decide salir en carrera a seguir trabajando.
El pueblo ecuatoriano es afable y solidario: aliviar la terrible carga de nuestros hermanos fue la misión que brotó en dulce primavera desde el corazón de todos los ecuatorianos. Especialmente, de los más humildes. A nosotros no nos duele aportar. Lo que nos duele es aportar y que en lugar de alcanzar justicia social se despilfarre el dinero. El Señor Presidente señala el camino de la mesurada lucha contra el desastre económico y social de la década pasada. Los ejes centrales para reducir el déficit fiscal serán; la reducción del (grotescamente) inflado aparato estatal, la lucha contra la evasión tributaria que, (de paso) se calcula en USD4 mil millones, man-
La falta de ética en el ejercicio del poder político los pone en prisión a Park Geun-hye, Lula Da Silva y, con un pie en la cárcel, a la exmandataria argentina Cristina de Kirchner y otros de América Latina.
Desde mi noble cantón Arenillas, Sur Occidente ecuatoriano
Dr. Robinson Torres Jaramillo randy-toja@hotmail.com
Devuélvanos a los tres…
La Asociación Cantonal de Corresponsales de la Comunicación Social y Periodismo Alternativo “Néstor Moncada Sánchez” de la ciudad de Arenillas, se une a invocar plegarias por la liberación de los tres compañeros periodistas de la comunicación social pertenecientes al equipo periodístico de Diario El
Comercio de Quito. Uniéndonos al justo pedido del señor Presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, Rev. Eugenio Arellano, hacemos intensiva la invitación al señor Presidente de la República Lcdo. Lenin Moreno Garcés, a fin que considere con el mayor respeto conceda el canje de los
tres compañeros periodistas con los tres disidentes de las FARC, y culmine con el calvario de toda una nación conmovida por el secuestro de tres periodistas hermanos ecuatorianos en el sector de Mataje, provincia de Esmeraldas. La Asociación de Comunicadores “Néstor Moncada Sánchez”, nos solidarizamos al justo pedido de los compañeros periodistas secuestrados quienes demandan: “…que lo único que quieren es el intercambio de sus tres detenidos en Ecuador por nuestras vidas, por nuestras tres vidas para ir sanos
y salvos a Ecuador y también la anulación de ese convenio que tiene Ecuador y Colombia para acabar con el terrorismo”. Señor Presidente, mirando siempre al cielo, y lanzando miles de plegarias al Todo Poderoso, reflexionemos, hoy por ellos, mañana quienes serán. No estamos sugiriendo negociaciones “negras” con los terroristas, tan sólo miramos el cuadro familiar de las tres familias que se encuentran angustiadas por los suyos. Son tres vidas valiosas que con el intercambio de tres terroristas detenidos, nuestro Ecuador ávido de Paz sabrá entender
tener el equilibrio del sector externo para sostener la dolarización y la reactivación del sector productivo por medio de incentivos tributarios. Con el respeto que le guardo al Señor Presidente Moreno, me atrevo a sugerir otro eje: la seguridad jurídica. Verán, uno de los factores de mayor impacto para la figura del “riesgo país” reside en la capacidad de organizar y sostener un aparato judicial apegado a la virtud y a la democracia. Sin seguridad jurídica no habrá nunca una inversión económica extranjera de gran impacto comercial. Desde la esperanza, debo decir que me siento satisfecho por el actuar de “El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social”; suspender todos los concursos de la selección de jueces provinciales y fiscales emprendidos por el Consejo de la Judicatura y señalarlos como un vil acto de corrupción y degradación social es un gesto de hidalguía. Un acto que nos acerca a establecer un país con seguridad jurídica. Un acto que además, habla del gran respeto por la democracia y la justicia que guarda en su nobilísimo talante el abogado Julio César Trujillo. Pero, no se engañen: es una tarea de todos, el Ecuador entero deberá una vez más unirse y arrimar el hombro para lograr un salvataje económico y social. Hay que enrumbar el país hacía los senderos faustos llenos de viñedos dulces en los que prosperan Chile, Perú y Colombia. Ese sendero divino, reservado para los hombres buenos como José Montesdeoca y todos los que se donan en vida cuando la patria los necesita. (O)
y agradecer vuestra gestión. Desde éste rincón de nuestro suelo ecuatoriano nos solidarizamos con los familiares de los tres compañeros periodistas secuestrados, a que continúen en sus justos reclamos y no desmayen, que sigan luchando y que sigan mostrando su respaldo a través de plantones y exigencias al Gobierno del Presidente Lenin Moreno. Imploramos a los medios de la comunicación social de Arenillas, la provincia, el país y de otros hermanos países y/o a través de redes sociales a estar más atentos y precautelar la
seguridad individual y colectiva de nuestra seguridad personal y empresarial de la comunicación social, por cuanto hay que hacer eco a lo expresado por el compañero Javier Ortega uno de los secuestrados que expresa: “lo que nos han dicho también es que los secuestros de civiles no van a parar, también los ataques a militares, a soldados ecuatorianos en territorio ecuatoriano no va a parar siempre y cuando el Gobierno del presidente Lenín Moreno, el Gobierno ecuatoriano, no anule ese convenio que tiene o que firmó con Colombia de acabar con el terrorismo”. Devuélvannos a los tres…. (O)
Opinión
Machala, sábado 7 de abril de 2018
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
REFORMEN LAS LEYES… ¡YA! Mucho tiempo está transcurriendo, y la Asamblea, siendo su atribución y deber, según el Art. 120 de la Ley Suprema del Estado, y consciente que existe gran número que protegen la corrupción y lógicamente a los corruptos, ni siquiera inicia en la derogatoria o reforma de esas leyes; las mismas que, so pretexto de “La Presunción de Inocencia”, logran que los corruptos, teniendo conciencia de lo que han hecho, griten y vociferen que son “Inocentes”, exigiendo “Pruebas”, cuando en estos casos, debe primar la “Presunción de Culpable”, si esa presunción va en beneficio del pueblo ecuatoriano.
oral se de DOS INSTANCIAS Y UN RECURSO?... Cómo es posible que el Juez de Primera Instancia dé una sentencia, y en la Segunda Instancia se la reduzcan y hasta anulen?... y si esto no satisface a las aspiraciones del Patrono, todavía le queda el “Recurso de Casación”, que se tramitará en Quito, a donde si puede ir y venir el Patrono, no así el trabajador. Si una sentencia de Primera Instancia es modificada contrariamente a cómo se dictó, el Juez que sentenció debería tener la oportunidad de defenderla; y, si la hizo faltando a las normas establecidas, debería ser sancionado; pero si estuvo bien sentenciado, deben ser sancionados los Jueces de Segunda No se les ocurra siquiera que esas Instancia o los de Casación, por arbileyes fueron creadas, para favorecer trarios o no se qué. al: “arranchador” que se apropió de un reloj, de una cadena, de una carteEn la Repartición de bienes no ra; o para el “Cuentero” que te engañó testados, casi siempre se perjudica con el “Paquetazo” o el “Cambiazo”; al hijo fuera de matrimonio, aún cuo para el “Lanza” que te sacó un bil- ando Él o Ellos, hayan trabajado lete del bolsillo; o el “escapero” que junto a su padre para obtener lo que se te llevó una compra en un descuido por error, negligencia o confianza, el tuyo; NO SEÑOR, de ninguna mane- difunto no dejó constante en un testara, esas leyes fueron creadas para mento; la ley debe contemplar estas proteger, para blindar a los grandes situaciones, no como está legislado al ladrones del pueblo, a quienes se ll- momento, el 50% para la “Esposa”, evan “propinitas” de un millón de aunque jamás estuvo a su lado, y el dólares en adelante. otro 50% para los hijos, que tampoco trabajaron junta al TESTADOR. Es EN LO LABORAL Y REPARTO necesario legislar en función de la DE BIENES. Justicia, teniendo siempre presente La Constitución señala “Art. 326.- que LO LEGAL, no siempre es lo El derecho al trabajo se sustenta en los JUSTO, y hay que llegar a la Justicia, siguientes principios: a la verdadera justicia. ….2. Los derechos laborales son irEn la investigación de delitos, se renunciables e intangibles. Será nula debe suprimir esos tiempos exageratoda estipulación en contrario. dos en etapas como la “Indagación”, luego la “Instrucción”, de allí “La 3. En caso de duda sobre el alcance Formulación de Cargos”, para por de las disposiciones legales, regla- último juzgar; y, después de Juzgar, mentarias o contractuales en materia otra serie de “Instancias”, a tal punto, laboral, estas se aplicarán en el sen- que el pobre, tiene que abandonar la tido más favorable a las personas tra- causa, por cansancio. bajadoras”. Hay que legislar para conseguir Si esto señala la Constitución de la buenos resultados, dando agilidad a República, si “Ecuador es un Estado la Administración de Justicia, para Constitucional de derechos y justi- que sea una realidad la “celeridad en cia”, cómo se explica en un juicio lab- la Justicia”.
11
Noruega tendrá el primer restaurante submarino de Europa
“Under” será el primer restaurante subacuático de Europa; el proceso de construcción comenzó a mediados de enero y será inaugurado en marzo de 2019.
El restaurante se está construyendo en un nuevo hotel en Lindesnes, en el sur de Noruega. La entrada estará ubicada a tres metros sobre el nivel del mar, mientras que el restaurante en sí estará a cinco metros y medio por debajo del nivel del mar. Tendrá capacidad para 100 personas.
panorámica de 11 metros de ancho. La Las imagenes del proyecto revelan que los estructura tendrá un doble propósito, ya comensales podrán ver el fondo del mar que los investigadores podrán usarla para y la vida silvestre a través de una ventana estudiar la biología marina.
¿Sabías que la “flor cadáver”, es la más grande del mundo y también la más apestosa? La flor más grande del mundo es originaria de las selvas tropicales de Sumatra (Indonesia). Sin embargo, es cultivada por jardines botánicos y coleccionistas privados alrededor del mundo. Su nombre científico es “Amorphophallus titanum” y es la planta herbácea que produce “la flor más grande del mundo”. Algunos la llaman aro gigante, pero los indonesios la llaman “flor cadáver” porque desprende un olor desagradable (similar al de carne podrida).
cadáveres de animales. En su ambiente natural, son estos animales los encargados de transportar el polen de una flor a otra. A los tres días, la flor muere y se pudre, dejando solo una masa negra y gelatinosa.
La flor “cadáver” supera 2 m de altura, puede alcanzar hasta un metro de diámetro y pesar unos 75 kilos. No puede polinizarse Dato curioso: En mayo del 2003 la Unipor sí misma, así que atrae a abejas del su- versidad de Bonn (Alemania) presentó dor o escarabajos carroñeros que viven en un ejemplar vivo de 2,74 m de altura.
¿Dónde esta la isla más remota de mundo?
“Bouvet” es una pequeña y deshabitada isla, que se encuentra en el océano Atlántico Sur, unos 1600 km al norte de la Antártida y 2500 km al suroeste de Sudáfrica; es un territorio dependiente de Noruega. La isla tiene un area de 49 kilómetros cuadrados; más del 90% está cubierto por un glaciar y el centro es un enorme volcán inactivo con toda su superficie congelada. La isla lleva el nombre de Jean-Baptiste Charles Bouvet de Lozier, que la vio por primera vez en enero de 1739. Sin embargo, nadie fue capaz de encontrarlo debido a sus coordenadas incorrectamente registradas. Finalmente fue redescubierto por un par de expediciones británicas del siglo XIX, que la renombraron como Isla Lindsay y luego Isla Liverpool. En 1927, durante una expedición antártica Noruega reclamó la isla y el 3 de enero de 1928 la proclamaron territorio noruego
de manera oficial.La mejor manera de obtener acceso a la isla es volar un helicóptero desde un barco y aterrizar suavemente en la superficie resbaladiza de Bovet. Debido a su inaccesibilidad, muchos no pudieron explorar la isla. En toda la historia de la humanidad, menos de 100 personas han visitado la isla más solitaria del mundo.
Machala, sábado 7 de abril de 2018
grama
Por: Lic.
Actores famosos
Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Cel.: 0979185808
Neumático
Caja para encerrar animales
A, PARA en inglés
Caja Prevenido preparado ap. Uno
Dos letras
Símbolo del Actinio
La hacen las abejas Semejante Saña, rencor
Denota posesión Átomo
Todavía
Cabalgar
3 en romanos
Vocales fuertes Burro Nota mus. Pluma(ingl)
Armario ap. Santo Matadero
Tela sintética elástica
Caballo pequeño
Obstinada terca
Cortar por el pie los árboles
Impar Enfermedad infecciosa
Sofisma A, PARA en inglés CAER en inglés
La letra R
Sustentar Nota musical
Escuché Estaño
Alce
ANULAR en inglés
Nivel, igualdad
Artículo neutro
Reflexionar meditar
Útero
Tártaro Verter un líquido Un continente
Atar, sujetar
Consonantes iguales
Iguales
Alfa
Sangriento
Consecutivas
Dos letras distintas
Fase
MEJOR en inglés
PASADO en inglés
Docto
Poema
Trago bucanero
Glándula mamaria
Autoridad
Mensura
Altar sagrado
No es tuya, es .... Hoyos
JAULA LLANTA T URNA DISPUESTO AC MIEL MONTAR AFÍN III AO S ALACENA SAN MI L L NON PONI Z FALACIA TO ERE OÍ DO MANTENER SN UNDO A S LO SARRO DERRAMAR O AA RRR ETAPA BEST SABIO T A SANGUINARIO PODER U MEDIDA TISTA EZ POZOS
Respuestas del crucigrama
Elevado, ... Paulo, distraído ciudad de Brasil
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Estás más preocupado por tu
mundo interior que por lo que pasa a tu alrededor y eso sólo te está llevando a alejarte poco a poco de las personas que te importan...
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Darte cuenta de que tus esfuerzos tienen recompensas es lo mejor que podía pasarte hoy. Te vas a sentir realizado con todo lo que has conseguido últimamente...
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Tienes la sensación de que toda tu vida e desmorona hoy, pero también sabes que, a pesar de ello, encontrarás las piezas y volverás a construirlo todo de nuevo...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: No aceptas que uno de tus familiares lleve una vida que crees que no merece y de ahí viene toda vuestra mala relación. Le estás alejando de ti..
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Poco a poco estás alcanzando
lo que necesitas para ser feliz en tu vida. El camino no es fácil, pero sabes que cuando llegues al final, todo habrá merecido la pena...
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Cada día que pasa te sorprende de manera distinta hasta dónde eres capaz de llegar. Quizás en algunos momentos sean sorpresas positivas y en otras negativas...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Estás en un momento de tu
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Hoy tendrás la sensa-
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: No vas a reconocer que te has equivocado aunque lo hayas hecho, no quieres darle esa satisfacción a la persona con la que has discutido hoy. Sabes que se creerá superior...
ACUARIO.- 22 ENE-17 FEB.: Tienes mucha suerte de tener
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Aunque las cosas no te vayan
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Estás en un momento perfecto
vida en el que puedes decir que estás satisfecho con lo que tienes, nada es perfecto, pero eres feliz...
del todo bien, cuando estás con tus amigos todo se te olvida. Por eso hoy vas a quedar con ellos...
ción de que ni siquiera tú mismo te conoces, no sabes hasta dónde eres capaz de llegar, te sorprendes de distinta forma cada día...
a muchos de tus amigos en tu vida, pero hoy serás consciente de uno en particular. Tienes claro que es tu mejor amigo.
para reflexionar sobre la época que has vivido, te vas a dar cuenta de lo bien que has aprovechado el tiempo...
Firmas Comerciales
Machala, sábado 7 de abril de 2018
EL COMITÉ DE DAMAS DEL SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE BUENAVISTA; SALUDA REVERENTE A LA CENTENARIA PARROQUIA EN SU CXXXV ANIVERSARIO; A LA VEZ QUE AGRADECE AL DIRECTORIO DEL SINDICATO, EX-SEÑORITA VOLANTE, Y PERSONALIDADES QUE HAN HECHO POSIBLE ESTA PUBLICACIÓN Srta. Marlene Lcda. Marlene “UNIDAD PARA LUCHAR, UNIDAD “AMIGAS POR SIEMPRE” Balladares PARA VENCER” Sánchez de Pinto Grecia Alvarez, Lilia Srta. Volante 1986 SINDICATO DE CHOFERES Calle, Gladys Srta. Volante 1985. Saluda a PROFESIONALES DE LA Chuchuca, Ligia Buenavista Loor a Buenavista PARROQUIA BUENAVISTA Sisalima, María Nagua, Jenny SALUDAN A LA CENTENARIA Sra. Susana Egsda. Elsa Coro Mora(+), Elizabeth Bustamante de Salazar Y PROGRESISTA PARROQUIA Asanza. Salvador. Srta. Volante BUENAVISTA, EN SU CXXXV Saludan a Srta. Volante 1992 1994 ANIVERSARIO DE Buenavista en sus Saluda a Buenavista Loor a Buenavista PARROQUIALIZACIÓN fiestas. Lcda. Angélica Sra. Dixiana VIVA Lcda. Miriam Vaca Illescas González de BUENAVISTA Enríquez de Guerrero Srta. Volante 1998 Campoverde. EN SUS CXXXV Srta. Volante 1999 Saluda a Srta. Volante 2000 AÑOS DE Loor a Buenavista Saluda a Buenavista PARROQUIALIZACIÓN Buenavista
Ing. Ligia María Srta. Karen Lorena Sra. Yelena González Dra. Ana Belén Guerrero Celi Enríquez Castro Oyola García de Landeta Srta. Volante 2010 Srta. Volante 2007 Srta. Volante 2011 Srta. Volante 2013 Saluda a Loor a Buenavista Loor a Buenavista Saluda a Buenavista Buenavista Srta. Natalia Sánchez Rivas Srta. Volante 2016 Saluda a Buenavista Comercial “J & M” Diagonal a la Cancha Múltiple Rinde homenaje a su querida parroquia. Ganadería “Verde Loma” de Rubén Enríquez, Sra. e hijos Saludan a Buenavista
Fmlia. Sisalima Chávez. Saludan a Buenavista
Sr. Segundo Mendía, Srta. Dámaris esposa e hijas. Daniela Sisalima Srta. Volante 2017 Saludan a Buenavista en sus fiestas. Loor a Buenavista
Bazar Ochoa Cevallos Saluda a Buenavista en sus fiestas Lcda. Miriam Castro Torres y familia Loor a Buenavista en su CXXXV aniversario Ing. Lestin Guevara Ordóñez. Saluda a Buenavista
Ing. Roberto Pérez Heras VICEPRESIDENTE DEL GAD BUENAVISTA Saluda a la parroquia en sus CXXXV Aniversario
Sra. Mayeli Tenesaca Lanchi Srta. Volante 2014 Loor a Buenavista
Ing. Jenny Ochoa de Maza Srta. Volante 1996 Saluda a Buenavista Srta. Mirella Padilla Palma Srta. Volante 2006 Loor a Buenavista Sra. Génesis Gabriela Patiño Riofrío Srta. Volante 2015 Saluda a Buenavista
Fmlia. Bustamante Bravo Saluda a la parroquia en su CXXXV aniversario Srta. Francis Dr. Rubén Nieto Errays PRESIDENTE DE Naranjo Carmona. LIGA CANTONAL REINA DE PASAJE PASAJE Saluda a Buenavista Saluda a Buenavista y les desea muchos en sus fiestas éxitos parroquiales.
Gabinete de belleza Taller de Aluminio “Style Yane” y Vidrio “MRS” De: Janeth Cabrera Telf: 2941-214 de C. 0939555995 Saluda a Buenavista Dir: Coop. Rio Buenavista Deyanira y Antonella Saltos Illescas Saludan a Buenavista en su aniversario de parroquialización
Ing. Mariuxi Mogollón Mendoza. Saluda a Buenavista en sus fiestas
Ing. Francisco Enríquez Castro Rinde homenaje a Buenavista
Comedor “Iraldita”
Familia Campoverde Carbonel Saluda a Buenavista
Saluda a Buenavista
Lcda. Silvia Villa de Vásconez Srta. Volante 2003 Saluda a Buenavista
Sra. Dayse Cueva de Benavides Srta. Volante 1988 Loor a Buenavista
Comercial “PRADO” De: Hermanos Prado Paucay. Saludan a Buenavista
Sr. Luis Encalada Bustamante, esposa e hijos Saludan a Buenavista.
Sr. Jorge Benites. Saluda a Buenavista en su CXXXV Aniversario
Provincia
Machala, sábado 7 de abril de 2018
Pasaje
Pintaran coliseo César Fadul Dibb El gobierno municial y la Liga Deportiva Cantonal de Pasaje, coordinan acciones para realizar pintado del coliseo César Fadul Dibb. En reunión mantenida en la alcaldía analizaron las actividades factibles para recuperar el escenario, valor insigne del deporte pasajeño. El coliseo requiere de pintado integral, cambio de estructura metálica, cubierta, arreglo de lumi-
narias, adecuación interior, recuperar camerinos, baños y la cancha de básquet, dijo Rubén Nieto, titular de la Liga. El titular de Liga Cantonal afirmó que la institución tiene en el alcalde César Encalada un socio estratégico para recuperar los escenarios deportivos de Pasaje. “La Liga ha visto como socio ideal en el levantamiento de
los escenarios. El estadio hoy tiene otra imagen que realza la personalidad del deporte pasajeño y por ende de nuestro cantón, allí funcionan la mayoría de las disciplinas que tiene la Liga”, indicó. La Liga con apoyo del alcalde programa realizar una actividad para financiar costo de materiales y mano de obra para reparar la cubierta y esce-
El estadio 1 de Noviembre ahora tiene otra presencia.
nario. Rubén Nieto hizo el llamado a los pasajeños para que se sumen a la labor emprendida junto a alcalde en pro de recuperar el coliseo César Fadul Dibb. “Se ve los resultados de este trabajo que sin ningún egoísmo ha emprendido la Liga Cantonal y Municipio a quien públicamente nosotros le debemos dedicar público agradecimiento”, recalcó.
En los próximos días se difundirá la actividad que de manera conjunta ha previsto realizar Liga Deportiva Cantonal con apoyo del alcalde. El Presidente hizo el llamado a los pasajeños para que colaboren con la actividad que tiene como objetivo recaudar fondos para financiar el costo de mantenimiento del coliseo. “La situación económica para la Liga es
muy difícil, por eso necesitamos que la gente se una a la cruzada. Pronto daremos a conocer qué actividad se hace para que los pasajeños colaboren y podamos recuperar el escenario”, precisó Rubén Nieto. (I)
El coliseo César Fadul Dibb, requiere pintado urgente.
CNEL El Oro - Piñas
Ilumina exteriores de compañía de bomberos (P.M.R.).-La Corporación Eléctrica Nacional de El Oro (CNEL), a través de la oficina técnica de la ciudad de Piñas, atendiendo una solicitud del Cuerpo de Bombeos municipal de esta localidad procedió a la colocación de lámparas para la iluminación externa del local de la tercera compañía, ubicada en el sitio El Portete. En este lugar se cumplen varias formalidades para el funcionamiento integral de una estación de bomberos que al momento cuenta con la infraestructura básica en donde habrá personal, motobomba y
ambulancia los siete días de la semana y las 24 horas de cada día, con radio comunicación entrelazada con la central bomberil, el sistema de emergencias ECU 911; desde donde se atenderá las llamadas en las que se indiquen eventos adversos. De acuerdo con declaraciones de José Gallardo Moscoso, jefe del cuerpo de bomberos municipal de Piñas, desde ese lugar de propiedad de la Institución se atenderá al sector este de la Ciudad Orquídea de los Andes, que se encuentra en franco crecimiento con
nuevos proyectos habitacionales, construcción del centro de revisión vehicular, edificación de las nuevas instalaciones del hospital “Luis Moscoso Zambrano”, siendo sectores como Calera Chica, Calera Grande, El Pache, Portete, Villa Elvita, Ciudadela El Bosque, La Chuva, Piedra Blanca, Tarapal, San Roque, Cooperativa de vivienda 10 de Agosto, Valparaiso, Molana, entre otros los sectores inmediatamente favorecidos con esta importante obra bomberil. (I)
Propio local de la compañía de bomberos de Piñas que fue iluminado por el CNEL.
Provincia
Machala, sábado 7 de abril de 2018
Deportistas del cantón Pasaje también estarán presentes en el desfile.
Varias instituciones confirmaron su presencia en el desfile.
Hoy con desfile y sesión solemne
Buenavista celebra 135 años de creación La parroquia Buenavista celebra 135 años de creación política con eventos programados por el gobierno parroquial y la alcaldía de Pasaje. Este sábado desde las nueve de la mañana se realiza el desfile cívico institucional con recorrido por la calle Primero de Mayo y calle Bolívar, luego la sesión solemne conmemorativa. El presidente Guido Cedillo in-
vitó a los ciudadanos a participar de los eventos festivos por la celebración del centésimo trigésimo quinto aniversario. La parroquia Buenavista, ícono en la producción agrícola en la provincia de El Oro, celebra su aniversario con el concierto internacional de la Sonora Dinamita. El alcalde de Pasaje, César Encalada Erráez invitó a los pasajeños
El grupo Sonora Dinamita animará el show artístico.
Las autoridades estarán presentes en el desfile.
y orenses a visitar la localidad y disfrutar del show artístico programado para las 20h00. “Un saludo fraterno a mi linda tierra Buenavista, hemos preparado el show dedicado a mi gente como gratitud por el esfuerzo y trabajo productivo”, precisó el alcalde.
La calle Río Buenavista entre Bolívar, Primero de Mayo y entrada al balneario es el punto de encuentro para el show internacional con la Sonora Dinamita. El festival musical en homenaje a los 135 años de parroquialización de Buenavista se realiza con to-
das las medidas de seguridad. Al momento trabajan en la ejecución de obras viales en las ciudadelas Ricajer, Mariana de Jesús e ingreso al malecón. El municipio de Pasaje realizará pavimentación asfáltica de todas las calles que
Las bastoneras serán las animadores del desfile en la parroquia Buenavista.
ya disponen de bordillos con cunetas, sumideros y aceras. “Está proyectado asfaltar las calles en ciudadela Tres de Abril, 10 de Agosto, Mariana de Jesús, Ricajer y calles de ingreso al balneario Buenavista”, ratificó el titular del cabildo. (I)
Machala, sábado 7 de abril de 2018
Hoy realizan la explosión roja
Cantera del Jubones presenta a su plantilla
Cantera del Jubones realiza la explosión roja esté sábado 7 de abril a partir de las 19h30, con la presentación de la plantilla de jugadores, integrantes del nuevo directorio del club y con partido comprobatorio frente al Audaz Octubrino. El representante del fútbol pasajeño hará su presentación oficial en la cancha del estadio 1 de Noviembre. El sábado anterior de-
rrotó 2x0 a Huaquillas FC en partido jugado en la cancha del estadio Humberto Arteta Mayesa con carácter comprobatorio.
Michael Aguilar, presidente del club, invitó a los aficionados a asistir a la explosión roja para apoyar al equipo en su nuevo reto de llegar al objetivo en el torneo de ascenso. “Las entradas saldrán a la venta en el estadio, el costo es de
Cantera del Jubones realiza la explosión roja está noche.
dos dólares con la opción de entrada gratis para la mujer y los niños. Hemos preparado una fiesta para que los pasajeños puedan conocer a los jugadores del equipo”, indicó. Los jugadores y cuerpo técnico. El cuerpo técnico de Cantera del Jubones lo conforman Robinson Ureña, técnico; Gari Luna Ponce, preparador físico y Rolan-
do Narváez preparador de arqueros. El equipo titular lo integran José Izquierdo arquero, defensa con Víctor Moreira lateral derecho, centrales Ricardo Márquez y Erick López, marcador izquierdo Jorge Vargas; media con Luis Tigua y José Porozo como doble cinco, Jonathan Mancilla y Maikol Villafuerte volantes laterales y delantera Carlos Barzola y José Caicedo. El equipo de alternantes
lo conforman José Barzola en el arco, defensas Davon Piedra marcador derecho, centrales Mario Avilés y León, marcador izquierdo Jonathan Cuenca; en la media cancha Decker Bolaños, Jesús Castillo, Mike nagua y Jamil Moscoso, e delantera con Jordi Carrillo y Luna.
Partido sábado 14 de abril. El equipo pasajeño tiene su primer encuentro oficial
en el torneo de Segunda Categoría, el sábado 14 de abril frente a Atlético Mineiro. El nuevo directorio invitó a los aficionados de Pasaje a asistir al estadio 1 de Noviembre para que apoyen al equipo. El presidente, Michael Aguilar, informó que las entradas para los partidos por el torneo de segunda saldrán a la venta la próxima semana. (I)
El Prof. Robinson Ureña, DT de Cantera del Jubones pone a punto al equipo.
Paso a Paso Runner Team tendrá propia indumentaria La agrupación Paso a Paso Runner Team prepara para realizar próximamente el lanzamiento oficial de la nueva piel de los “Gigantes de El Oro”, la misma que es diseño de camiseta que se ajusta a los standards de calidad para el buen desenvolvimiento del Atleta que realizan esta practica del running. En esta ocasión han llegado a un acuerdo con la marca Itex, quienes serán encargados de la confección de la nueva piel que viene debidamente resaltado los auspiciantes del mejor team de Machala y la Provincia, estaremos realizando un evento de primer nivel donde estarán la autoridades
locales, la prensa e invitados especiales y auspiciantes. Se dijo que todos los que conforman la familia “Paso Paso Runner Team” están contentos por los logros obtenidos y cada vez siguen sumando más integrantes Es totalmente gratis sin fines de lucro contamos con la hidratación que nos brinda el auspiciante oficial Aguazero. “Somos un team comprometidos con la sociedad para dejar los malos habitos y hacer deporte que es vida y salud, dijo Oswaldo la Bala Ramírez, del departamento de marketing y publicidad.OE3. Paso a Paso Runner Team, tendrán su propia indumentaria.
Machala, sábado 7 de abril de 2018
La jornada Sábado 7 de abril
Hoy continúa la Serie B
Orense ante América en el 9 de Mayo *Realizarán sorteos de premios en el entretiempo del partido
Orense SC recibe al América de Quito, esta tarde en el estadio 9 de Mayo, en el marco sexta fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie B. El equipo bananero va en procura de los tres puntos que le permitan meterse en el primer pelotón de la tabla. Se dijo que en el entretiempo del partido habrán premios que realizarán mediante sorteos con los tikets de entrada, por lo que piden a los aficionados estar pen-
14h00: Manta vs Liga de Portoviejo Central, Franklin Congo 15h00: Puerto Quito vs Fuerza Amarilla Central, Carlos Aroca 16h00: Olmedo vs Santa Rita Central: Fernando Guerrero 16h00: Orense vs América Central, Roberto Alarcón 16h00: Olmedo vs Santa Rita Central, Juan Anrdade Domingo 8 de abril 16h00: Gualaceo vs Mushuc Runa Cantral, Leonardo Arízaga.
dientes del sorteo que realizarán por alto parlante. La dirigencia del equipo bananero dio a conocer los precios de las entradas para este choque, los precios son: general $3, tribunas $5 y palco $10, los aficionados pueden adquirirlas en las oficinas de la institución en la ciudadela Unioro en horas de oficinas, se informó.OE3 (I) Orense SC requiere el apoyo de la hinchada para el choque de esta tarde.
Hoy sigue el fútbol en la Serie A Hoy continúa la octava fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol con el choque entre Independiente del Valle ante Técnico Universitario. (I)
La jornada Sábado 7 de abril
Estadio Gral. Rumiñahui 18h00: Independiente del Valle vs T. Universitario Central, Daniel Salazar
Domingo 8 de abril
Estadio Gonzalo Pozo 12h30: Aucas vs Dep. Cuenca Central, Vinicio Espinel Estadio Monumental 17h00: Barcelona vs Emelec Central, Carlos Orbe Lunes 9 de abril Estadio Bellavista 19h15: Macará vs Guayaquil City Central, José L. Espinel Estadio Jocay Diferido, Delfín vs Liga de Quito
Hoy en El Cambio un partido amistoso
JDN de Puerto Bolívar ante Nueva Juventud de Manabí El club de fútbol master de Puerto Bolívar JDN recibirá al club Nueva Juventud de la parroquia Salinas del cantón San Vicente de Manabí para jugar un partido amistoso en la parroquia El Cambio este sábado a las 15 h00. Sus dirigentes hacen la cordial invitación a los amantes del fútbol para que presencien este partido cuyo objetivo es confraternizar a través del deporte. Además será con revancha es decir los porteños deberán ir a Manabí a dar la revancha en los próximos días, informó Calixto Zambrano Conforme. El Club JDN del barrio 4 de Abril de Puerto Bolívar está de aniversario, por ello este partido es parte de los festejos, se dijo. OE3. (I)
Club JDN del barrio 4 de Abril de Puerto Bolívar juega un cotejo amistoso en El Cambio.
Deportes
Machala, sábado 7 de abril de 2018
Karatecas entrenan Golazo de Deyna Castellanos en Machala y Pasaje Tricolor femenina cayó ante Venezuela Por pedido del entrenador de la selección provincial de kartate do, Dency Espinoza, el equipo que representará a
El Oro en Juegos Deportivos Nacionales, trabajaron a doble jornada este 3 y 4 de abril, tanto en Machala como en Pasaje.
Machala: Interior del estadio 9 de Mayo, de 08 a 10h00 Pasaje: Interior estadio 1 de Noviembre de 15 a 18h00. (I)
Ecuador jugará ante Brasil en la segunda fecha de la Copa. Venezuela venció 1x0 a Ecuador en el primer partido de ambas selecciones en el grupo B de la Copa América Femenina Chile 2018.
dad de Deyna Castellanos, una de las mejores jugadoras sudamericanas del momento, le dio el triunfo a su selección desde un tiro libre fuera del área que superó a
la barrera ecuatoriana. En la próxima fecha Ecuador juega ante Brasil (sábado 17:00). Venezuela no tiene actividad en esta fecha. (I)
El cotejo fue parejo, la ‘vinotinto’ perdió la opción de anotar un primer gol antes del cierre del primer tiempo tras un penal pitado por la juez central. El tiro desde la pena máxima lo falló Oriana Altuve, quien remató al vertical defendido por la portera Andrea Vera. Para el segundo tiempo, Madelin Riera, cayó dentro del área venezolana tras chocar con la arquera rival, pero el árbitro consideró que no era penal.
Los deportistas de karate entrenaron a doble jornada.
Cerca del final del cotejo a los 39’ una individuali-
La Tricolor femenina cayó 0x1 ante Venezuela.
Liga Cantonal de Santa Rosa culminó los cursos vacacionales Qatar disputará la Copa América La Liga Deportiva Cantonal de Santa Rosa, culminó los cursos vacacionales en varias disciplinas, evento que tuvo una importante participación de niños, niñas y jóvenes de distintos sectores de esa localidad. La clausura se realizó a
finales de marzo en cada escenario de entrenamientos, cada deportista recibió su respectivo certificado. La idea es seguir masificando y llevar a los más idóneos a las selecciones cantonales y luego que por sus condiciones puedan ser
Los deportistas participaron en varias disciplinas
considerados en las preselecciones provinciales.
Se indicó que la mayoría de deportistas que asistieron a los vacacionales, serán parte de las escuelas permanentes del organismo deportivo cantonal. OE3. (I)
Qatar, anfitrión del Mundial 2022, será invitado a la Copa América Brasil 2019, según han informado medios españoles este jueves. Diario AS publicó las palabras del director general de la academia del país árabe Aspire, Iván Bravo, quien confirmó la noticia en el marco del Bilbao International Footbal Summit, un foro donde se reunieron autoridades in-
ternacionales del mundo del fútbol. De acuerdo a las palabras de Bravo, más la información manejada por AS, las negociaciones entre Conmebol y Qatar se han efectuado desde hace varios meses, más aún tras caerse la posibilidad de que selecciones europeas como Portugal y España jueguen como invitados en el torneo americano. Al disputarse la Liga de
las Naciones de Europa desde septiembre de este año, impide a las selecciones del ‘Viejo Continente’ agendar alguna participación extra. También se indica que Japón y China podrían sumarse a la Copa América 2019, la cual podría ser la última en el formato conocido, ya que a partir de 2020 se tiene previsto organizar el torneo con 20 selecciones, las 10 de Conmebol y 10 de Concacaf. (I)
Machala, sábado 7 de abril de 2018
Arias con algunas dudas alista el 11 para el Clásico Dura tarea en la semana. Las múltiples bajas por lesión han generado más de un problema al uruguayo Alfredo Arias para definir el equipo titular de Emelec para el choque contra Barcelona el domingo (17:00) en el Monumental, en el primer Clásico de la temporada. Juan Carlos Paredes, Osbaldo Lastra, Nelson Solíz, Pedro Quiñónez, Jefferson Montero y hasta el mismo Ayrton Preciado provocaron preocupación al charrúa en el transcurso de la semana.
Todos ellos, con diferentes problemas físicos. Sin embargo, con el pasar de los días las noticias han sido favorables en el plantel azul, ya que Quiñónez, Lastra y Preciado se sumaron a los trabajos, mientras que Paredes ha redoblado esfuerzos junto al cuerpo médico para acelerar la recuperación de una molestia en el pie derecho. En el caso de Paredes, el DT apostará en él hasta último momento para considerarlo en el rol estelar.
Quiñónez y Preciado también serían incluidos -de acuerdo a las últimas prácticas-, mientras que Lastra aún no será forzado, al igual que Solíz y Montero. Con estas novedades, el once que se prepara en Emelec es el siguiente: Esteban Dreer; Juan Carlos Paredes, Jorge Guagua, Marlon Mejía, Óscar Bagüí; Pedro Quiñónez, Dixon Arroyo, Robert Burbano, Ayrton Preciado, Fernando Luna; Brayan Angulo. En la última sesión de trabajos el sábado, Alfredo Arias
confirmará el equipo titular. Romario Caicedo como lateral derecho, Robert Burbano co-
laborando en marca y Marcos Mondaini como extremo derecho son las primeras al-
ternativas en caso de no estar a plenitud los jugadores antes mencionados. (I)
Almada va definiendo el Se realizó en Salinas equipo para el Clásico El Oro campeón nacional en voleibol playa
El uruguayo Guillermo Almada, director técnico de Barcelona, va definiendo el equipo titular para el choque de este domingo (17:00) contra Emelec en el estadio Monumental, en acciones de la octava jornada del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Con la baja casi confirmada de Ely Esterilla por lesión, Almada debe realizar una variante en el equipo que ha jugado los últimos encuentros. Según las últimas prácti-
cas, Michael Arroyo sería el reemplazante de Esterilla tomando lugar más por el centro, detrás de Juan Ignacio Dinenno, dejando como extremos a Marcos Caicedo por izquierda y a Erick Castillo por derecha.
Aunque la posición de los tres generadores de juego podría variar dependiendo de las condiciones del partido. Contra Macará, Arroyo reemplazó a Esterilla y pasó a jugar a la izquierda. Por decisión de Almada, Caicedo tuvo participación en mo-
mentos por la derecha y Castillo alternó entre atacar como extremo derecho y ser un mediapunta más acompañando a Dinenno.
El once que se alista es el siguiente: Máximo Banguera; Pedro Velasco, Darío Aimar, Luis Caicedo, Mario Pineida; Gabriel Marques, Matías Oyola, Michael Arroyo, Marcos Caicedo, Erick Castillo; Juan Dinenno. En el entrenamiento del sábado, el estratega charrúa definirá el elenco estelar para el primer Clásico de la temporada. (I)
La provincia de El Oro conquistó el título en el campeonato nacional juvenil de voleibol playa, que se jugó el pasado fin de semana en Salinas. La dupla orense se ubicó por encima de Guayas y Manabí. El logro de John Nivela (juvenil) y de Favio Morocho (prejuvenil), es muy bien visto; ya que de alguna manera jugaron en el caso de Morocho, con chicos mayores a él. Johnny Morocho, entrenador de El Oro, indicó que poco a poco sus equipos van acoplándose de la mejor manera, no solo en esa categoría, sino en las demás, que incluyen las damas.OE3 (I) Ubicación general: 1.- El Oro- Campeón 2.- Guayas-Vicecampeón 3.- Manabí-Tercer lugar.
El equipo canario quiere seguir en la punta.
La dupla orense John Nivela y Favio Morocho, estuvieron imparables.
Machala, sábado 7 de abril de 2018
Afroecuatoriano, pueblo creado con la unión de Africa y Ecuador
Son llamados Afroecuatorianos los descendientes de los esclavos que llegaron a América.
Etimológicamente el nombre de Afroecuatorianos proviene, de “Afros = descendientes de África”, y “ecuatorianos=nacidos en
Ecuador”. Su presencia data, aproximadamente hace mas de 500 años, aun cuando no existía la República del Ecuador como tal,
y era conocida como la Real Audiencia de Quito. Desde entonces han aportado con su cultura, arte y costumbres heredadas por sus ancestros
africanos, tomando matices y adopciones de culturas americanas nativas, De esta manera ayudan a enriquecer la diversidad cultural del Ecuador,
que lo caracterizan como país pluricultural. Pueblo Afro-ecuatoriano Es el conjunto de núcleos familiares de ascendencia africana que forman las comunidades urbanas y rurales, que han mantenido una cultura propia y una historia común, que están determinados a preservar, desarrollar y trasmitir a las futuras generaciones su acervo cultural, que mantienen sus territorios ancestrales como base de su existencia, de acuerdo a sus propios patrones culturales ancestrales, instituciones sociales y sistemas legales. Localización territorial El Pueblo Afro ecuatoriano, se encuentra ubicado en todas las provincias del país. Originalmente se asentó en Esmeraldas, Imbabura, Carchi y Loja; posteriormente, en los años sesenta, producto de la inmigración, su población habita en las provincias del Guayas, Pichincha, El Oro, Los Ríos, Manabí y el Oriente Ecuatoriano. Historia Para conocer y entender la historia ecuatoriana no podemos prescindir de las raíces africanas, por lo que creemos indispensable acompañar esta sección con artículos relativos a la historia de los pueblos afroecuatorianos.
Machala, sábado 7 de abril de 2018
ecuatorianos descienden de los sobrevivientes de buques negreros encayados en la costa norte de Ecuador y la costa sur de Colombia, entre el siglo XVII y el siglo XVIII, estos negros organizaron sus propias comunidades al margen de los indígenas y de los colonizadores españoles, siendo libertos por cuenta propia. Estos se ubicaron en la zona de Esmeraldas y aledaños y posteriormente han experimentado un proceso de migración hacia otras zonas. Otro porcentaje importante, provienen de esclavos de haciendas de la costa y la sierra, que obtuvieron la libertad luego de la década de 1860. Ambos grupos, libertos de
Esmeraldas y esclavos en el resto del país, normalmente provenían de los pueblos de África occidental, y tienen apellidos españoles provenientes de sus antiguos amos o apellidos propiamente africanos aunque hispanizados. Posteriores ingresos de negros a Ecuador se dan a finales del siglo XIX inicios del siglo XX, durante la construcción del ferrocarril DuránQuito en el gobierno de Eloy Alfaro quien los contrató masivamente como obreros de construcción provenientes de Jamaica, provocando una pequeña inmigración, muchos de ellos se quedaron en el país y formaron familias. Cronológicamente fueron
las primeras personas organizadas bajo las ideologías del movimiento obrero de clase social en Ecuador, en especial por el anarquismo, sin embargo no hicieron labor proselitista fuera de los obreros migrantes jamaiquinos por las diferencias de idioma, cultura y raza con los ecuatorianos. Se caracterizan por sus apellidos anglosajones y en la actualidad están completamente asimilados en la ciudades. Un famoso afroecuatoriano de ascendencia jamaiquina fue el más destacado futbolista en la historia del deporte ecuatoriano y posteriormente diplomático, Alberto Spencer. (C)
22
Machala, sábado 7 de abril de 2018
A los cinco años ha dicho: “Papá”
Saraih Moreira comenzó las terapias de rehabilitación “Papá”, esa es la palabra mágica que le cambia el mundo a un hombre cuando la escucha por primera vez de su hija. Y eso, es exactamente lo que le sucedió a Lindon Moreira Maldonado, el progenitor de Saraih Moreira Leiva, la niña con autismo leve adquirido, por quien se realizó una campaña benéfica el pasado 25 de marzo.
comunicación y sociabilidad otorgados por la psicóloga especializada, Dennis Briones; (bajo la supervisión de la psicóloga, Laura Noroña), se ha encargado de la rehabilitación.
Desesperados por conseguir dinero para costear las visitas de la experta, los Moreira Leiva vendieron parrillada y con lo obtenido están pagando –a “Ayer por la noche, mi hijita precio rebajado- la atención se me acercó, me miró y me que recibe en su domicilio dijo –papá-. Las lágrimas durante este mes. se me fueron y aunque traté de contener mi emoción, no “Doy gracias a Dios por perpude”, es lo que narra emocio- mitirme recibir el apoyo de nado. No es para menos, sien- quienes nos ayudaron para do la primera vez que la nena adquirir los ingredientes; los pronuncia esa palabra claro y que compraron la comida, alto, cinco años después de su la difusión en redes sociales y la prensa escrita y a todos nacimiento. los que sin tener ninguna relación conmigo o mi familia, Avances Los avances de la pequeña me apoyaron y están apoyánestán a la vista de todos dome en la rehabilitación de los vecinos a la casa de los mi hija”, expresa el padre de Moreira Leiva, ubicada en la familia. Hasta ahí, todo está calle 10ma Norte 1211 en- bien; pero podría ser mejor. tre Guayas y Ayacucho, en Machala. Al padre le parece A Guayaquil un milagro porque Saraih Sucede que la psicóloga reayer en la mañana retomó el comienda que para acelerar el tratamiento con la terapeuta proceso de restablecimiento venida desde Escuela de Tu- total de la pequeña, es nectoras Belén Terán, de Guaya- esario que la lleven una o dos quil; y pasadas unas horas, la veces a Guayaquil, a la sede niña dio la grata sorpresa a sus de la institución, donde tienen los espacios más adecuados familiares. para las terapias. Lindon explica que la menor no hablaba sino que balbuce- El traslado a la Perla del Pacíaba, producto del padecimien- fico tiene su costo en pasto; de ahí que las terapias de ajes, alimentación y estadía.
La pequeña ha dicho su primera palabra y comienzan a soñar sus padres. Si bien es cierto que el padre trabaja como camarógrafo a medio tiempo y los fines de semana filma eventos sociales, lo que gana no le alcanza para cubrir los gastos de su casa y los del tratamiento fuera de la provincia. A eso se suman los desembolsos que le acarreará el ingreso de la niña a una escuela del sector, cuya directora está dispuesta a recibirla. Claro que para eso deberá completar las 20 sesiones de
rehabilitación; de ahí que el padre y la madre, desean llevar a Sarah a Guayaquil para que reciba las terapias en el lugar que cuenta con los equipos completos. Más apoyo ¿De dónde sacarán el dinero para hacerlo? Pues, están planificando nuevas actividades para pedir la colaboración de la gente que ha demostrado su generosidad y solidaridad. Ojalá y alguna institución del Estado pud-
Carlitos cumplió el sueño de ser policía
iera involucrarse para ayudarlos; pero como sea, ellos están seguros de que saldrán adelante.
1O1O269292 o también, pueden ir directamente al domicilio de los Moreira Leiva, en la dirección ya referida.
En todo caso, si alguien desea colaborar con la recuperación de Saraih, puede contactarse con los familiares llamando a los teléfonos; O997362697 en Claro o al O984795364 en Movistar. Existe además, una cuenta de ahorros del Banco de Machala a nombre de Lindon Moreira Maldonado, cuyo número es,
“La verdad es que estoy muy feliz de ver como mi niñita se está recuperando con la bendición de Dios y gracias a las personas de buen corazón. Todavía hay bondad, todavía queda una esperanza para mi Saraih”, fue el comentario final del agradecido padre. (I) Nota: cortesía; José Avecillas Jaramillo
El hecho se dio en la ciudad de Loja, en medio de muchas emociones, de sus familiares...
Carlitos R., dio las intrucciones a los uniformados. Fue el comandante de policía por un día.
El comandante Carlitos salió a patrullar las calles de Loja.
Carlitos R. cumplió su gran sueño, de ser policía. La mañana de este jueves un acto solemne realizado por los servidores policiales el
El pequeño quien sufre de una enfermedad que le imposibilita poder caminar, llegó acompañado de su madre al comando de policía. La in-
menor se convirtió en “Comandante por un Día” quien con gran emoción demostró ser un gran líder. El hecho se dio en la ciudad
de Loja, en medio de muchas emociones, de sus familiares y también de los uniformados que a muchos arrancó más de una lágrima de emoción.
stitución otorgó el uniforme y fue el quien dio las órdenes a toda la tropa que habían formado para recibirlo. Sentado en su silla de ruedas, no ocultó
su sonrisa y su emoción al cumplir uno de sus sueños. Con ello demuestra que en la institución policial también hay buenos seres humanos. (I)
Ciencia y tecnología
Machala, sábado 7 de abril de 2018
La Andrómeda tiene el mismo tamaño que la Vía Láctea
Científicos crearon lentes 3D para insectos y conocer cómo ven el mundo
..
................................................................................ en concreto y ¿Quieres encontrar a una persona odo la podrás mét este sólo tienes su foto? Con encontrar en Facebook k llevan ya Las redes sociales como Faceboode encontrar ad bilid posi la s ono unos años dánd condición, sea y conocer gente de toda clase y pocos clicks. unos de tión cues en sea, de don de han acercado Y es que internet y la globalización coincidencias do itien perm , onas más a las pers bles. Eso sí, a hasta hace pocos años impensa ntrar persoenco para es idad facil las de r pesa iones no disnas a través de las RRSS, en ocasque nos perción rma info la ponemos de toda ; por ello, os mita dar con un usuario en concreto r a alguien en ntra enco para o truc un os cem ofre su fotografía Facebook incluso si sólo tenemosde teléfono. ero núm o bre en lugar de su nom
Uno de los mayores accionistas de Facebook pidió sacar a Mark Zuckerberg Scott Stringer, representante de un fondo de inversión que tiene cerca de US$ 1,000 millones de acciones de Facebook, ha pedido la remoción de Mark Zuckerberg del cargo de presidente de Facebook. La red social ha sido afectada en su reputación y en la bolsa de valores luego de que se reveló una masiva filtración de datos personales de usuarios. “Los datos son usados por personas sin permiso y eso va a afectar a la marca y esa es una marca en la que he invertido cerca de US$ 1,000 millones de personas que cuentan con sus pensiones”, dijo en el programa Squak Alley de CNBC. Stringer ha sugerido que Facebook despida a su creador y que incorpore a un CEO externo. Además la empresa debería añadir tres nuevos directores con experiencia en datos y ética.
Mapa dinámico que muestra actividad sísmica durante 30 segundos
¿Sabías que existe una nebulosa en forma de corazón?
Detectan la estrella más lejana jamás vista, a 9 mil millones de años luz Un equipo internacional de investigadores detectó la estrella más lejana jamás vista, a 9.000 millones de años luz de la Tierra, según un estudio publicado en la revista especializada Nature Astronomy.
Investigación Mientras los astrónomos observaban con el Telescopio Espacial Hubble el cúmulo de galaxias MACS J1149+2223, a 5.000 millones de años luz de distancia, notaron una luz parpadeante al fondo de la imagen. El equipo, liderado por el investigador Patrick Kelly de la Universidad de Berke-
ley (California), nombró a la estrella azul Ícaro porque su brillo se amplió 2.000 veces por la gravedad del cúmulo
de galaxias mencionado. Esta gravedad redujo el espacio-tiempo para magnificar la imagen de Ícaro, un
fenómeno conocido como lente gravitatoria, en el que un objeto magnifica la luz de los objetos cósmicos situados directamente detrás de ellos.
Forzar el reboot del smartphone con el cargador de batería Si el botón de encendido de nuestro smartphone no responde podemos probar el siguiente truco para forzar el encendido del terminal, aunque antes debemos avisar de que no funciona con todos los modelos del mercado. Sigue los siguientes pasos: 1. Conecta el cargador de la batería la enchufe sin conectar aún el móvil. 2. Si el móvil está apagado y con la batería dentro, ya podemos conectar el cargador mientras pulsamos el botón Home o el de bajar el volumen. 3. Si seguimos bien los pasos, aparecerá en pantalla la opción reboot. 4. Si esperamos un poco, el móvil se reiniciará y encenderá con normalidad.
Algunos terminales, no obstante, pueden no reaccionar a este método. Será entonces cuando debamos probar la siguiente solución: 1. Con el móvil apagado, introduce el cable de carga al terminal con el cargador enchufado.
2. Automáticamente, sácalo. La operación sólo debe durar un segundo. 3. A continuación, el móvil se encenderá sin tener que pulsar ningún botón de encendido.
Actualidad
Machala, sábado 7 de abril de 2018
Candidatas a Miss Ecuador visitan Machala
Los parques de Machala los principales atractivos a visitarse.
Cargadas de maletas, sonrisas, belleza y mucha emoción, arribaron esta mañana a Machala, las 22 candidatas a Miss Ecuador, para cumplir con la ruta de la belleza y de promoción de lo que será el certamen más importante del país.
“Estoy muy feliz. Me gusta mucho mostrar mi ciudad, el encanto que tenemos en mi tierra, en nuestra Machala moderna. Estoy contenta de poder compartir con mis compañeras”, dijo Valeria Guarnizo Jaramillo, representante de Machala.
Opinión tuvo acceso a diálogar con las beldades y la organización, donde mostraron su don de gente y que no únicamente son bellas, sino que también son mujeres preparadas que ven al Miss Ecuador, como una oportunidad para servir.
Mencionó que su preparación la basa en la parte espiritual, física e intelectual, conociendo que el participar en este evento le dejará una experiencia enriquecedora. Agenda Las hermosas representantes de las diferentes ciu-
dades del Ecuador, ayer recorrieron los distintos puntos turísticos y modernos de la ciudad, además visitaron la terminal terrestre de Machala y en la noche participaron de un desfile benéfico. Hoy seguirán con las filmaciones en locaciones especiales, las mismas que permitirán mostrar a la ‘Ciudad de las Palmeras’, como el cantón más moderno y con mayor desarrollo de la región Sur. En la mañana estarán en Balsas, donde también realizarán un desfile solidario. Organización María del Carmen de Aguayo, coordinadora del Miss Ecuador por 15 años consecutivos, resaltó que esta visita de las candidatas era para filmar a la ciudad, para ir promocionando a la capital orense en los diferentes especiales que empezarán a difundirse desde el sábado 17 de abril por la señal de Gamavisión, canal oficial del certamen. “Las chicas quieren conocer los pequeños lugares y las grandes ciudades, el Miss Ecuador es para todos y ellas son misses Ecuador de todos los sectores y de todas partes”, acotó.
Difundir Zoila Ollague, en representación de la Municipalidad de Machala, dijo que el alcalde Carlos Falquez Aguilar, está dando todas las facilidades para que la elección de la nueva soberana esté a la altura de las grandes ciudades. La Ruta de la Belleza es una de las experiencias esperadas por estas reinas.
Frescura y jovialidad no pudo faltar entre estas beldades.
Machala, sábado 7 de abril de 2018
Las hermosas candidatas al Miss Ecuador posaron para la cámara de Opinión.
Destacó que con este evento no solo se muestra la mo-
Valeria Guarnizo Jaramillo, feliz de recibir a sus compañeras.
dernidad de la ciudad, sino que también se mueve el sector económico, turístico y hotelero de la provincia. Considerando que Machala en la actualidad es la cuarta ciudad más importante del Ecuador y la tercera ciudad bancaria del país. Candidatas Iskra Landucci Martinez, Guayaquil; Kristel Ludeña Garzón, Machala; María Fernanda Yépez Montesdeoca, Quito; Virginia Limongi Silva, Portoviejo; Lisseth Naranjo Goya, Cuenca; Michelle Huet Rodríguez, Guayaquil; Blanca Arambulo Pinargote; General Villamil Playas (representa a la comunidad ecuatorianos residentes en New Yersey);
Heszen Johst Salamah, Shell Pastaza; Cassia Hurtado Vásconez, Píllaro; Valeria Zambrano Alvarado, Santo Domingo de los Tsáchilas; Valeria Guarnizo Jaramillo, Machala; Ylinca Draskovic Pazon, Guayaquil; Daniela Luscher Valencia, Babahoyo; Mónica Fajardo Sornoza, Lomas de Sargentillo; Gabriela Carrillo Zambrano, Guayaquil; Abigail Soria Rojas, Ambato; Patricia Jaramillo Aguilar, Loja; Mayra Bravo Altamirano, Cuenca; Ximena Arroyo Marín, Esmeraldas; Allison Matamoros Yépez, Guayaquil; Norma Tejada Arcentales, Ecuatoriana Residente en Miami actualmente radicada en Machala y, Gabriela Jiménez Prado, Quito. (OM7) I
Camaradería primó entre las tres representantes de Machala.
Sonrientes se mostraron a su llegada este grupo de aspirantes a la corona.
Acontecimientos
Machala, sábado 7 de abril de 2018
Policía preso por negarse a retención de una moto Lo que era un operativo de control rutinario de la CTE, terminó en persecución y captura de un agente policial que se habría portado malcriado.
La intersección de las calles Juan Montalvo y Eloy Alfaro, centro de Milagro, fue el escenario de un enfrentamiento entre agentes de la Comisión de Tránsito y Policía Nacional. El problema se originó cuando un vigilante del Dpto. de Transporte Público de la CTE, pidió a un motorizado detener la marcha del vehículo para una revisión de rutina. En ese momento, el copiloto del motociclista, identificado como un policía en servicio activo, se resistió a que la moto sea retenida por no prestar las condiciones técnicas mecánicas y se originó el enfrentamiento. Wilmer Velasco, del departamento jurídico de la CTE, indicó que el agente de
tránsito estaba cumpliendo con su trabajo, pero que el policía, aparte de resistirse a la retención del vehículo, incurrió en el delito de Ataque o Resistencia, tipificado en el Art. 283 del Código Orgánico Integral Penal. Los compañeros del vigilante, al notar la reacción negativa del gendarme que en ese momento estaba gozando de su día franco, intervinieron y tras un forcejeo dentro de un local comercial cercano, lograron neutralizar al infractor. Todo esto frente a una decena de curiosos que cuestionaban la labor de los uniformados de la CTE. Uno de ellos por ejemplo es Carlos Moreno, quien dijo que los vigilantes persiguieron, patearon y
arrastraron al policía para poder retenerlo. De su parte, el jefe del Distrito Policial de Milagro, Crnel. Maciel Ochoa, indicó que todo el proceso está en manos de la Fiscalía y que están a la espera de lo que arrojen las investigaciones. También sostuvo que el policía involucrado en este percance, presta sus servicios en un centro carcelario de Guayaquil y que, al momento del enfrentamiento, no estaba uniformado. Pasado el mediodía de este miércoles y tras la audiencia respectiva, el agente policial quedó con prisión preventiva, mientras que los tres vigilantes que también están involucrados, rindieron su versión y volvieron a sus actividades normales. (I)
Frontera Sur
Decomisan mercadería en Aguas Verdes
Agentes del orden decomisan aproximadamente 20 mil soles en mercadería de ropa al parecer de marca bamba, en la región Tumbes. El hecho se produjo el miércoles a las 11:00 de la mañana en circunstancias que agentes policiales intervinieron la tienda de ropa Sider Polo en el jirón Arequipa 129 del distrito de Aguas Verdes. Al momento de la intervención se le preguntó al propietario sobre la documentación de la mercadería, por lo que mencionó que no cuenta con
las facturas, de esta forma estaría infringiendo las normas de propiedad industrial. Decomiso En total se incautó 800 polos de distintas marcas, siendo 200 Puma, 100 Tommy Hilfiger, 25 Adidas, 25 Nike, 400 Sider Polo, valorizado en cerca de veinte mil soles, siendo todo de marca bamba. Posteriormente la mercadería
fue llevada al almacén de la Policía Fiscal, en calidad de custodia mientras duren las investigaciones conforme a ley. Para ello, estuvo el fiscal de turno Elvis Alfaro Vásquez de la Fiscalía Especializada en delitos aduaneros y contra la propiedad intelectual de Tumbes. (I)
Cerca de 20 mil soles en mercadería de ropa decomisaron en territorio fronterizo de Aguas Verdes.
Un policía hizo un escandalo a los miembros de la CTE al resistirse a la retención de su motocicleta
Machala
Andaban campantes con un arma de fuego Por delito de tenencia y porte de arma de fuego, dos ciudadanos fueron detenidos cuando merodeaban la madrugada de ayer, por las calles Sucre y Junín Según el informe policial, a eso de las 02:00 del viernes, 06 de abril del 2018, policía de turno se percató de la actitud sospechosa de dos sujetos que transitaban por las calles céntricas de Machala. La sospecha motivo a los servidores policiales a intervenirlos, siendo rápidamente identificados como Santiago M. Ch., de 19 años
Santiago M. Ch., de 19 años de edad y Luis Alberto C. Ch., de 28 años, detenidos en posesión de arma de fuego.
de edad y a Luis Alberto C. Ch., de 28 años. Al realizarles un registro corporal en su cuerpo, le encontraron a Luis Alberto a la altura de la cintura específicamente en la parte derecha de su bermuda, una arma de fuego tipo cartuchera de fabricación artesanal con serie cal-410, color niquelada con cacha de madera color café. El arma de fuego, no poseía cartuchos en su interior, motivo por el cual los trasladaron hasta la fiscalía de flagrancia, donde se dio a conocer la novedad al fiscal de turno,
Orlando Palomeque Beltrán, quien dispuso la aprehensión de los dos ciudadanos, por el presunto delito de tenencia y porte de arma de fuego. Los detenidos fueron llevados hasta el sub centro Velasco Ibarra, donde fueron atendidos y valorizados por el galeno de turno quién les extendió el respectivo certificado médico para posterior ser trasladados hasta la respectiva audiencia de calificación de flagrancia. (OZ2) (I)
Machala, sábado 7 de abril de 2018
Machala
¡Perdón, desamor y una bala mortal!
País
El arbitro Franklin Naranjo Cabanillas fue encontrado muerto de un disparo en la cabeza. pios familiares, con quienes vivía en vecindad. Adrián Naranjo, sobrino de la víctima mortal indicaba a la policía que al escuchar el estruendo de la bala, corrieron rápidamente hasta la casa de su tío, en donde lo encontraron muerto por un disparo en la cabeza. La familia sospecha que la motivación del suicidio pudo ser por depresión sentimental, pues al parecer no tenía suerte en el amor y se mantenía soltero. Una arma de fuego y varios escritos evocando perdón y profesando amor la Dinased retiro como evidencia. Fue parte de los indicios recogidos en la escena donde se produjo el posible suicidio del árbitro, Franklin Naranjo Cabanilla.
da de caña guadua ubicada en el barrio 18 de Octubre, puso fin a la existencia de Franklin Máximo Naranjo Cabanilla de 44 años de edad.
Ayer, cerca de las 08:00 am, la detonación de una arma de fuego en una humilde vivien-
Los primeros testigos que descubrieron la terrible escena de muerte, fueron sus pro-
Aunque la policía encontró varios indicios en el lugar, como escritos de amor, mensajes de perdón, y publicaciones en su facebook, reservó las hipótesis de esta muerte, a fin de no interferir en las investigaciones de la Dinased. Entre tanto, fuera de la vivienda de Franklin, quien de profesión se dedicaba al arbitraje en ligas barriales, sus
Pasajeros de buses son presa fácil de la delincuencia: Tenguel En la vía de acceso a la parroquia Tenguel, delincuentes no identificados asaltaron un bus de transporte público, el mismo que se movilizaba desde la ciudad de Machala hasta esta parroquia. El acto delictivo ocurrió el pasado martes, cerca de las 18:00, en el sector conocido como La Cruz, donde dos sujetos se subieron a la unidad de transporte, y comenzaron
a desvalijar a sus ocupantes. Por versiones de los afectados, los delincuentes habían amenazado de muerte el conductor del vehículo, quien utilizó una arma de fuego. Se presume que uno de los pillos se habría embarcado en la parada de Ponce Enríquez, para después de las amenzas al chofer, obligarlo a parar en la entrada a Tenguel para que suban dos compinches más.
De igual forma, al día siguiente, por el sector de la Abejita, un recaudador que se movilizaba en una motocicleta fue intersectado por delincuentes, que se le llevaron su vehículo y objetos personales. Los cometimientos seguidos de estos delitos, empieza a generar preocupación en los habitantes de Tenguel, por cuanto los asaltantes estan ganando terreno. (I)
El hecho se registró la mañana de ayer, en el barrio 18 de Octubre. vecinos mencionaron que lo vieron salir antes de las 07;00 de la casa, luego cuando regreso había cortado un cable de electricidad, que casi produce un cortocircuito, pero que luego de pedir disculpas se retiro de nuevo a su vivienda. A pesar que lo vieron todo inquieto, no sospecharon jamás que el arbitro atravesaba una crisis tremenda que lo llevaría a la muerte. Asimismo, al lugar acudió el papa de Franklin, quien solo detallo que cuando se entero de la noticia el estaba en el subcentro, y que al llegar a ver lo ocurrido observó a su hijo que se hallaba tendido en el suelo y una arma de fuego a su lado. El teniente Fabricio López, jefe de la DINASED de El Oro, declaró que la víctima presentaba un disparo a la altura de la sien. La fiscal de apoyo de flagrancia, Carla Zurita dispuso el levanta-
Franklin de profesión arbitro de ligas barriales, había pitado su último campeonato en la exgranja del Nueve. miento del cadáver y su posterior traslado al Centro Forense de la ciudad para su respectiva autopsia. Cabe destacar que a través de sus publicaciones en facebook, en horas
de la madrugada Franklin se despedía de a quien llamaba amor, además compartió frases y el último video en el que detallaba lo feliz que era con su esposa. (I)
Un bus de transporte público, y un recaudador fueron víctimas de la delincuencia, en la vía que conduce a la parroquia Tenguel.
Acontecimientos
Machala, sábado 7 de abril de 2018
Motociclista murió tras sufrir falla mecánica
El motociclista Abrahán Benigno Larrosa Franco, de aproximadamente 54 años de edad, falleció en un accidente de tránsito, en el sector de Churute, jurisdicion del canton Naranjal, la mañana del jueves 5 de abril, Por lo que se supo, el mo-
torizado habría sufrido el percance que le costó la vida, cuando a su moto se le arrancó la cadena, ocasionando que perdiera estabilidad, y cayera aparatosamente al asfalto de la vía. Agentes de la Comisión de Tránsito del cantón Naran-
jal, se movilizaron hasta el lugar del accidente donde se verificó que el motorizado se había dado un fuerte golpe en la clavícula, herida que le originó la muerte. El cadáver fue movilizado hasta la morgue del cantón Naranjal, ubicado dentro del
Trans Esmeraldas se accidentó en el km 32
cementerio general, para la autopsia correspondiente. (I)
Motociclista murió al caer de la moto, cuando circulaba por el KM15 de la vía Naranjal.
El fallecido fue identif icado como Abrahán Benigno Larrosa Franco, natural del cantón Samborondon provincia del Guayas.
Se intensifican acciones para anular el trabajo infantil
Durante el pasado feriado por Semana Santa, la Dirección Distrital Piñas del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en coordinación con la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (DINAPEN), realizó recorridos por los cantones Zaruma, Portovelo, Arenillas, Las Lajas, Huaquillas y Santa Rosa, con el propósito de evitar y prevenir el trabajo infantil.
El operativo, que se realizó en lugares públicos como parques, mercados y terminales de transporte terrestre, permitió identificar los casos de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil, señaló Iván Rivadeneira, director distrital del MIES en Piñas.
“Se actuó de forma inmediata, se logró un diálogo con los padres de familia de los menores de edad, sensibil-
izándolos sobre los riesgos y peligros que corren los pequeños en las calles”, manifestó el director distrital del MIES. Cabe señalar que en el distrito Piñas, el MIES mantiene actualmente ocho convenios con gobiernos locales para atender permanentemente a 470 niños, niñas y adolescentes a través de su programa de Erradicación de Trabajo Infantil, con una inversión de alrededor de medio millón de dólares. (I)
Un bus de la cooperativa Trans Esmeraldas sufrió percance en la vía Santo Domingo. Un bus interprovincial de la Cooperativa Trans Esmeraldas, disco 04, perdió pista, lo que provocó que se encunetara y quedara en medio de la maleza mientras circulaba sobre la vía Quevedo – Santo Do-
mingo.
la vía de la muerte.
Los curiosos que llegaron al sitio comentaron que cerca de donde se produjo el accidente de tránsito existen varios baches por falta de mantenimiento de la carretera, conocida como
Los pasajeros pudieron salir por el lado del chofer, con ayuda del oficial, afortunadamente solo pasaron un buen susto y no hubo heridos que lamentar. (I)
Se realizaron operativos en lugares públicos como terminales de transporte terrestre para identificar los casos de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil.
Machala, sábado 7 de abril de 2018
En Huaquillas
Pasaje
Asaltaron local comercial
Detienen a pareja que le robaba a un anciano
al abrir la puerta observó a estos dos sujetos sujetando a su padre de 89 años de edad, contra el suelo, revisándole los bolsillos. Es así que la familia toma valor y los enfrenta, logrando neutralizarlos y poner en aviso a la Policía Nacional mediante llamada al Ecu-911.
Se conoció que al tratarse de un delito flagrante, la policía procedió a la aprehensión de estas dos personas, Byron Javier B.P., y Ginger Nathaly P.C., dándole a conocer sus derechos constitucionales de la República del Ecuador estipulados en el artículo 77 nuByron Javier B.P., y Ginger Nathaly P.C., detenidos en delito meral 3 y 4. flagrante cuando robaban a un anciano en al ciudad de Pasaje Tanto los aprehendidos como la victima fueron trasladados hasta el hospital San Vicente Dos presuntos delincuentes nía. de Paúl, donde el galeno de de sexo masculino y femenino fueron capturados cuando Luego de que familiares de turno emitió los respectivo sometían a un anciano para Ángel Gualan de 89 años certificados médicos. robarle su dinero. El delito de edad, observaran de que flagrante ocurrió el 5 de abril el estaba siendo víctima de Luego, trasladaron a los derobo por parte de Byron Ja- tenidos hasta la sala de aisladel 2018 a eso de las 19:30. vier B.P., y Ginger Nathaly miento provisional del distrito Pasaje a espera de la audienUn reporte policial indicó P.C. cia de flagrancia, mientras que que en la urbanización Buen Pastor, diagonal a la piscina Mecías Gualan, expresó a la don Ángel Benito lo trasladaLas Palmas en la ciudad de policía que al domicilio de ron hasta las oficinas de la Pasaje, existían dos personas su padre en compañía de su Policía Judicial, donde puso la aprehendidas por la ciudada- hermana y otros familiares respectiva denuncia. (OZ2) (I)
Líder de disidentes ofreció $4.000 para cometer asesinato en San Lorenzo ‘Guadaña’ le contestó que era un precio bajo, que por un asesinato anterior le habían pagado más dinero, pero le dio su palabra de que lo haría.
El 1 de diciembre, ‘Guacho’ llamó nuevamente a su ‘gatillero’ para alertarle que un cuñado de la víctima fue asesinado y que esa era su oportunidad.
Los equipos de Inteligencia han seguido la pista de ‘Guacho’ por Pichincha y Esmeraldas. En diciembre de 2017, un mes después del ataque a una patrulla, lograron interceptar una conversación telefónica donde ordenaba a su sicario ‘Guadaña’ que asesinara a una persona en San Lorenzo. El asesinato debía ejecutarse el 1 de diciembre. ‘Guacho’ identificaba a la víctima como “el colorado patilludo” y le decía que por ese crimen recibiría $ 4.000. El sicario
“Trate, trate de buscar rápido esa foto man, métase al cementerio…”, le ordenaba. Pero el homicidio fue evitado. Equipos policiales de San Lorenzo fueron a ese sepelio y frenaron la acción de los sicarios. El rastro de violencia de ‘Guacho’ siguió hasta Imbabura. En enero de este año, la alarma saltó en esa provincia, donde agentes de Inteligencia detectaron la operación de ‘Guacho’ y ellos pedían la autorización para seguir con el rastreo de su banda a la que empezaron a llamar ‘Los del Guacho’, que 27 días después colocaron un coche bomba en el destacamento policial de
San Lorenzo, empezando así la cadena de atentados. Si bien ‘Guacho’ tiene su base en Colombia, en el límite fronterizo con Esmeraldas, no era raro que cruzara a territorio nacional. En Mataje, el poblado que hoy está desolado por la violencia generada en la zona, frecuentaba una casa de dos pisos de color amarillo y franjas tomates. También iba a la parroquia de Ricaurte a una casa de construcción mixta (madera con cemento), y visitaba otras casas en San Lorenzo, donde operaban sus manos derechas, quienes también están prófugos. Uno de ellos era John Jairo C. también llamado ‘Sombra’ o ‘JJ’. Él operaba en San Lorenzo y de acuerdo con las indagaciones policiales días antes del ataque al cuartel policial se comunicaba con otros de los hombres fuertes de esta trama delincuencial llamado José P., más conocido como ‘La tuka’ o ‘Chuqui’. (I)
Varios delincuentes asaltaron un local comercial en Huaquillas. Un local comercial ubicado en la Av. Los Ríos entre Esmeraldas y Cotopaxi del cantón Huaquillas , fue asaltado a plena luz del día de ayer, viernes 06 de abril del presente año. Según la querella, fueron
I
varios sujetos que se bajaron de más de tres motos con arma en mano para irrumpir el comercial y aprovecharse de los clientes que realizaban con normalidad sus compras. Los fascinerosos no solo se sustrajeron dinero en efec-
tivo, sino tambien objetos personales y dispositivos celulares. La Policía Nacional recomienda a los propietarios de locales comerciales asegurar sus negocios y colocar cámaras para su seguridad. (CM) (I)
Machala, miércoles 28 de marzo de 2018
SERVICIOS VARIOS
GUARDIA
Capacítate en
CENDCAP
Mejor centro del país
Nivel 1 Reentrenamiento PRÓXIMAMENTE Nivel 2 0991012002 – 072931105 NOTA: Has el curso y te ayudamos a conseguir trabajo.
0979232019 0991841133
Mi nombre es Margarita Pincay soy de Arenillas Mi novio y yo tenemos una relación de algunos años pero comenzamos a tener problemas por una dizque amiga que en cierta ocasión le brindó un jugo y a partir de allí comenzó a cambiar ya no era el mismo, una persona me dijo que busque ayuda que a lo mejor algo le dio por eso su actitud y llamé donde Adrián y Aythana ellos con sus conocimientos me ayudaron alejaron esa persona y mi novio volvió a ser como antes; estamos felices y próximos a formar un hogar estoy muy agradecida con ellos.
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8120784100 Cartola No. 16877200341 de HIDALGO SALAZAR, CESAR-VICENTE del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8037607400 Cartola No. 17006170447 de CERVANTES MOLINA, CARLOSCESAR del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 28 de marzo del 2018
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8111508600 Cartola No. 16996240673 de GONZALEZ DELGADO, JOSE-FERNANDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 28 de marzo del 2018
Machala, 28 de marzo del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
SE NECESITA CHEFF PROFESIONAL
CON EXPERIENCIA EN MANEJO DE PERSONAL. MINIMO 2 AÑOS. Interesados enviar hoja de vida a: paladar.son@gmail.com
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN DEMANDANTE: JORGE FABRICIO EPINOZA VALVERDE DEMANDADO: NEBEL GUIDO FUENTES MINDIOLA OBJETO DE LA DEMANDA: DAÑOS Y PERJUICIOS TRÁMITE: ORDINARIO 07333-2015-01822 JUEZ DE LA CAUSA: DRA. LORGIA AGUILAR RUIZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la demanda propuesta por el señor JORGE FABRICIO ESPINOZA VALVERDE, en calidad de Gerente General de la Compañía Productores Bananeros y Exportadores PROBANEXPOR C. LTDA., conforme lo justifica, se la califica de clara, precisa y completa, ya que reúne los requisitos de Ley, razón por la cual se la admite al trámite del juicio ordinario que se solicita y le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento desconocer la individualidad o residencia del demandado señor NEBEL GUIDO FUENTES MINDIOLA, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y los Arts. 56 parte segunda del Código Orgánico General de Procesos. El mismo que debe ser publicado en letra elbática a doble columna con número 8.8. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 05 de marzo del 2018. Abg. Carmita Vivanco Loayza SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.
En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...
RAIZA Y SALVADOR
¿Estás decepcionado y sin amor? Te devolvemos a tu ser amado, no importa distancia ni tiempo. Te orientamos para que triunfes en el amor. Escríbenos al whatsapp Si Navidad es tiempo de amor y unión porque estar ¿solo o sola? COSTO NUESTROS METODOS $ 22 SON UNICOS
0980415990
Víctor Pardo de Macará Hace un año mi mujer abandonó el hogar por unos problemas que tuvimos a partir de ahí yo la buscaba, pero ella no quería saber nada de mi porque su mamá se metía mucho y hasta había llevado mi foto donde un brujo, ya me lo habían dicho pero nadie me daba solución; por curiosidad haber que pasaba me comuniqué con Salvador y en tan solo horas dieron solución. Mi mujer ahora está en casa y yo agradecido con ellos.
SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO¬UBICADO EN PREDIOS DE LOS SOLICITANTES EN LA PARROQUIA CHACRAS (PREDIO RUSTICO CONOCIDO COMO BELLA SOMBRA), PERTENECIENTE A LA PARROQUIA CHACRAS, CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO. E X T R A C T O. ACTOR: RAY RÓMULO CUESTA NIEMES y ESTEFANIA XIOMARA SUÁREZ FLORES OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios de los solicitantes en la parroquia Chacras (predio rustico conocido como Bella Sombra), perteneciente a la parroquia Chacras, cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 3.8 l/s, para destinarlo a la actividad acuícola (uso doméstico (11 personas), y el caudal de 10.0 l/s, para industria (construcción de cuatros piscinas de piscinas en una extensión de 2.00 has) Exp. Ad. Nro. DHJ-CAeM-201-1823-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 05 de marzo de 2018.- Las 08h50. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando W SENAGUA SDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de julio del 2017, Acuerdo N° 2011- 334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 ya la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante-en·¬el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por los señores Ray Rómulo Cuesta Niemes y Estefania Xiomara Suárez Flores, así el perfil estratigráfico del pozo y certificado extendido por la Ab. Mariuxi Rodríguez Mesonez, Líder de la Unidad de Asesoría Jurídica Subsecretaria de Acuacultura, documentos con los cuales han dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de 15 de febrero de 2017. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por los señores Ray Rómulo Cuesta Niemes y Estefania Xiomara Suárez Flores, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios de los solicitantes en la parroquia Chacras (predio rustico conocido como Bella Sombra), perteneciente a la parroquia Chacras, cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 3.8 l/s, para destinarlo a la actividad acuícola (uso doméstico (11 personas), y el caudal de 10.0 l/s, para industria (construcción de cuatros piscinas de piscinas en una extensión de 2.00 has), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Chacras, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Arenillas, librándose despacho en forma, 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico rayromulo@hotmail.com. rayromuloc@gmail.com, ab.juandiegobrmail.com abg.jsolorzanomail.com, casilla Nro. 109 señalados para notificaciones posteriores y la autorización conferida a sus patrocinadores Ab. Juan Diego Barrezueta Ramírez Ab. Jeanne Solórzano Criollo,. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simples de cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Arenillas. 6.- Se le otorga al peticionario el plazo de 30 días, a fin de que adjunte la resolución emitida por la Subsecretaria de Acuacultura para ejercer la actividad acuícola, 7.- Que actúe en calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo F) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ab. Carol García Tambo: Secretaria Ad-hoc.
Actualidad
Machala, sábado 7 de abril de 2018
Hoy, inauguran obras adicionales en Bellavista Esta mañana, el municipio de Santa Rosa inaugurará durante su programa informativo ‘Acción Municipal’ obras complementarias ejecutadas en la vía Santa Rosa – Bellavista.
Como parte del proyecto de construcción de la avenida Santa Rosa - Bellavista – La Avanzada, ejecutada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la gestión del alcalde del cantón benemérito, Clemente Bravo, se estuvieron ejecutando la construcción de 2 kilómetros de aceras de 4 metros de ancho con señalización vial, ci-
clovía y adecentamiento. Detalles adicionales que permiten a la ciudadanía de este sector a caminar de manera segura por esta vía de rápido acceso vehicular. Asimismo, la obra complementaria cuenta con la construcción de aceras, bordillos, cunetas y sumideros en la calle Eloy Alfaro, principal arteria que conecta el centro de la ciudad con la Terminal Terrestre Binacional Santa Rosa. Estos trabajos fueron ejecutados desde la avenida Sixto Duran Ballén hasta la esquina de la antigua radio Estelar.
“Son 600 metros lineales de acera de 2 metros 50 los que se construyeron de ambos lados, en algunos tramos se levantaron muros, porque existen lomas que volvían irregular la vía”, informó Javier Morocho, contratista de la obra. En esta ocasión, el programa radial del municipio donde informa de sus actividades a la ciudadanía se transmitirá en vivo desde la avenida Joffre Lima, al ingreso de la ciudadela Febres Cordero. (I)
Locales comerciales apuran adecuaciones
En terminal terrestre de Machala
Los locales comerciales del moderno terminal terrestre de Machala, están en pleno proceso de adecuaciones. La actividad laboral en el terminal terrestre de Machala, es intenso a fin de concluir las adecuaciones de los locales comerciales, para que se puedan inaugurar las instalaciones y entre en operación la moderna edificación construida por gestión del alcalde Carlos Falquez Aguilar.
Hoy se inaugura durante su programa Acción Municipal, obras complementarias en la vía Santa Rosa – Bellavista.
Cabe señalar, que los 52 establecimientos y 20 islas comerciales, 14 locales de comida y 2 locales ancla, fueron sometidos a procesos abiertos de ad-
judicación y en los actuales momentos, los adjudicatarios se encuentran en etapa de diseños y adecuaciones de cada local de acuerdo a las especificaciones de cada marca, lo que ha significado prolongar la inauguración y la inmediata puesta en operación.
En lo que corresponde al contrato del terminal terrestre, los trabajos concluyeron en forma satisfactoria, destacándose las bondades en cuanto a tecnología de punta aplicada a la edificación como es climatización, sistemas contrain-
cendios, gasoducto, video vigilancia, generador propio de electricidad, etc.
Se espera que los locales comerciales culminen lo antes posible el proceso de adecuación e implementación para programar lo que corresponde a la operación del terminal terrestre, cuyo funcionamiento marca un hito en la historia de la ciudad e implica un paso gigante en el desarrollo urbanístico de Machala. (I)
Este sábado en Piñas
Prefectura socializa contrato para mejoramiento de vías La Prefectura de El Oro hace público este sábado 7 de abril, en Piñas, la firma de un
SE VENDE
Un solar en Pasaje Cdla. del Chofer No. 3, a metros de la Perimetral Norte. S. básicos de 10x20m2, al día, Inf.
contrato de licitación con la compañía ASPHALTVIAS, para ejecutar la rehabilitación y mejoramiento de cuatro vías en la parte alta de la provincia, por un monto de USD 3´142.082. El acto se desarrollará en el club Unión y Progreso, del mercado central de Piñas, a partir de las 14h00, con la
presencia del prefecto Esteban Quirola Bustos y los directivos de la empresa contratista.
una longitud total de 38 kilómetros.
Para el prefecto Quirola, la
atención de estas vías es una prioridad, pues mejora la condición de vida de los habitantes de la parte alta de
la provincia, genera empleo y beneficia al sector agrícola, ganadero y turístico de las zonas beneficiadas.
Las vías que serán intervenidas, bajo la modalidad de contratación pública, son: Buenaventura-MoromoroPalosolo, Piñas-Capiro, Portete-San Roque y PlatanilloChiriboga-La Libertad, por
PASAJE VENDO UN EN PASAJE VENDE TERRENO 10X20 SE TERRENO Ubicación: Lotización Simón Bolívar, diagonal a Cdla. Las Nieves y Cdla. Chofer No.1 Informes Celular: 0986160494 0999096971
870 m2
En Cdla. Nuevos Horizontes con cerramiento de hormigón armado. dentro del terreno existe una villa con agua, luz y alcantarillado. tiene frente adelante y atrás Informes: 0 9 8 8 8 7 9 9 9 4
Cuatro vías de la red provincial de El Oro serán intervenidas por la Prefectura, bajo la modalidad de contratación pública. Este sábado, 7 de abril, se firmará el contrato de licitación con la empresa constructora que ejecutará los trabajos.