opinion

Page 1

Año 27 - 9857

OPINIONCITO EN PIÑAS Barrio “El Cisne”:

Edición de 32 páginas

Pág. 25

Claman falta de alumbrado, alcantarillado y el asfalto

Número de ejemplares puestos en circulación: 8565

MIÉRCOLES 7 de noviembre de 2018 ANUNCIAN

Pág. 3

Cancillería advierte a países que Alvarado es requerido por la justicia

JUSTICIA

Pág. 3

Hoy se conocerá si el expresidente Correa es llamado a juicio

Está conformado por más familias, con sus viviendas en un de cien se está regenerando, se dicen sitio que que tiene más de 24 años desde que se fund ó...

ENCUENTRO

Pág. 3

DECLARACIÓN

Pág. 4

AYUDA

Pág. 4

Ministro de Producción y Comercio Pablo Campana viene hoy

Usuarios del hospital IESS piden mejor medicina: Machala

Agencia de Tránsito y SRI socializan beneficio de remisión

DEPORTES

Pág. 15

Definidas fechas para la final Copa Libertadores Avanzan los trabajos desde el redondel de la vía Perimetral en el tramo Pasaje – Buenavista – ‘Y’ del Enano (Págs. 16-17) PR

Comerciantes marcharán hoy contra inseguridad Pág. 4

I

SORTEO No. 2035

087623 Pág. 29


2

Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

De Control de Mercado

Posesionan a superintendente

Danilo Sylva Pazmiño fue posesionado como superintendente.

Quito.- Danilo Sylva Pazmiño fue posesionado como superintendente de Control del Poder de Mercado, para los próximos cinco años, tras tomar juramento en la Asamblea Nacional. El Consejo de Participación

Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio lo designó el 23 de octubre la terna enviada por el presidente de la República, Lenín Moreno. Sylva es abogado con 25 años de trayectoria, destaca

JOLUMBO C.A. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 236 de la Ley de Compañías y en el Art. Décimo Séptimo del Estatuto Social, por medio de la presente convoco a Sesión de Junta General Extraordinaria de Accionistas de “JOLUMBO C.A.”, la misma que se llevará a efecto el día Martes 20 de Noviembre del año 2018, a las 08h30, en el Salón de Actos del Sindicato de Choferes Profesionales del cantón Pasaje, ubicado en la Av. Rocafuerte y Ochoa León, de la ciudad de Pasaje, para tratar y resolver sobre los siguientes puntos del orden del día: 1.- CONSTATACION DEL QUÓRUM. 2.- TRATAR Y RESOLVER SOBRE EL MOVIL 27 3.- LECTURA Y APROBACION DEL ACTA DE LA SESION DE JUNTA GENERAL QUE SE CONVOCA. Por tratarse de primera convocatoria la sesión podrá instalarse con la concurrencia de accionistas que representen cuando menos el 50% del capital suscrito y pagado de la compañía. Los documentos a ser conocidos en la sesión se encuentran a disposición de los accionistas en las oficinas de la compañía, ubicadas en la calle Colón entre Enrique Coello y Rodrigo Ugarte, de esta ciudad de Pasaje. De manera especial e individual se convoca para esta sesión al señor Comisario Principal de la compañía, Señor Ángel Clodoveo Macas Gualan, en su domicilio ubicado en la parroquia Loma de Franco vías a Sacachispa Pasaje, Noviembre 6 de 2018. Sr. Fiel Andrés Chuchuca Oyos PRESIDENTE “JOLUMBO C.A.”

el ejercicio público desde 1992 en entidades como Municipio de Quito, Presidencia de la República, Ministerio de Industrias, Comercio, Integración y Pesca; Tribunal Supremo Electoral, Consejo de Comercio Exterior e Inversiones, entre otros. También fue asesor de la Vicepresidencia de la República 2007-2008. Fue Intendente de Abuso de Poder de Mercado, Acuerdos y Prácticas Restrictivas en la Superintendencia que hoy representa. Su más reciente cargo público lo ejerció en representación del Presidente de la República ante el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación, Cordicom. También ha actuado como asesor en materias constitucional, administrativa, procesal, mercantil, comercio exterior, defensa de la competencia, competencia desleal, contratación pública, inversión pública, participación ciudadana y política, así como en derecho empresarial. Como titular de esta superintendencia deberá, entre otras cosas, conocer y resolver en última instancia las infracciones establecidas en la ley y aplicar las sanciones pertinentes; los recursos que se interpusieren respecto de actos o resoluciones conforme lo previsto por esta Ley y su Reglamento; dirigir las acciones de control descritas en la Ley, Reglamento General, y su normativa de carácter técnico, así como ejecutar las medidas derivadas del ejercicio de sus potestades públicas; absolver consultas sobre la obligación de notificar operaciones de concentración económica, sobre sectores regulados y ayudas públicas.(I).

Un producto que cada vez se consume masivamente

Ecuador expuso en México las bondades de la quinua

México.- Ecuador presentó en México las bondades nutritivas y gastronómicas de la quinua ecuatoriana para la elaboración de múltiples recetas, informó el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Pro Ecuador). En la exposición, que se realizó en el restaurante “Te Quiero Quínoa”, participaron las empresas exportadoras ecuatorianas Montrade y Sierra Organics, indicó Roberto Intriago, director ejecutivo de Pro Ecuador. Entre las variedades gastronómicas exhibidas destacaron el quinotto, que es una variación de la tradicional receta de risotto, pero a base de quinua. También

se promocionó la quinua orgánica y la sopa de quinua, una receta andina de fácil preparación que cuenta con certificaciones internacionales que garantizan la inocuidad alimentaria y las buenas prácticas de manufactura. “Este tipo de iniciativas que se realizan en el ex-

terior, permiten promover nuevos productos ecuatorianos de alta calidad con valor agregado, y que son considerados saludables”, indicó Intriago. La harina y snacks de quinua son otros de los productos elaborados a base de este cereal que Ecuador exporta a México, destacó el funcionario. (I)

Ajustes que podrían variar poco

Del presupuesto para 2019 Asambleístas revisan cifras

Machala.- Los ingresos por concesiones y la necesidad de financiamiento para el 2019 son algunos de los temas que preocupan a los asambleístas.

El consejo de administración legislativa (cal) se reunirá para admitir el presupuesto y enviarlo a la comisión correspondiente. Pese a que aún la asamblea no inicia oficialmente el análisis de la proforma presupuestaria para 2019,

las cifras planteadas ya generan reacciones. A patricio donoso de creo le preocupa el manejo del endeudamiento público para el próximo año. Pues el estado necesitará poco más de 8 mil millones de financiamiento. Lenín plaza de alianza país, no está de acuerdo en que el monto para el pago de deuda sea mayor al de otros rubros relacionados al desarrollo social. En años anteriores, el con-

sejo de administración legislativa (CAL) ha enviado la proforma a la comisión de régimen económico integrada, en su mayoría, por la bancada correístas. Sobre ello, el social cristiano, Luis Fernando Torres miembros de la CAL, afirma que este miércoles se definiría la comisión que tramitará el presupuesto. El correísta Pabel Muñoz es presidente de la comisión de régimen económico.(I)

Se reunirá para admitir el presupuesto y enviarlo a la comisión correspondiente.

En proceso de designación CNE

16 impugnaciones presentadas

Quito.-El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio informó a la ciudadanía que se reg-

istraron 16 impugnaciones presentadas en el proceso de designación de autoriades del Consejo Nacional Electoral.

Comunicaron que aún se está procesando la información, para verificar el total de impugnaciones recibidas a nivel nacional.(I)


Actualidad

Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

Desde la Asamblea se exige más explicaciones

Cancillería advierte a países que Alvarado es requerido por la justicia

Empezó notificando a todos los países la situación jurídica de Alvarado. Quito.- La Cancillería de Ecuador inició una campaña internacional para evitar que el exsecretario de Comunicación, Fernando Alvarado, reciba asilo diplomático en algún país. Es requerido por la justicia, se conoció. Dos semanas después de la fuga, el ministerio de Relaciones Exteriores no ha sido notificada de se le haya otorgado protección al exfuncionario, buscado por la Interpol. Según el canciller José Valencia, las delegaciones diplomáticas en el exterior deben explicar cuál es la situación legal de Alvarado, actualmente prófugo de la justicia. “No tenemos hasta el momento ninguna indicación al respecto, no sabemos en

que país se encuentra el señor Alvarado y no hemos recibido ninguna notificación de la concesión o del pedido de asilo a Alvarado”. De allí que la Cancillería empezó notificando a todos los países la situación jurídica de Alvarado. “Los convenios sobre asilo diplomático establecen con claridad que este se entrega solo a personas perseguidas políticamente. En este caso, el señor Alvarado es requerido por la justicia, es prófugo, violó las condiciones de su libertad condicional y, por tanto, ha violentado nuevamente la Ley”. En simultáneo, desde la Asamblea se exige más explicaciones en torno a la fuga del exministro. De forma unánime, con 97 legisladores

presentes, el pleno legislativo aprobó la moción de Lourdes Cuesta, de CREO, quien pide la comparecencia de tres funcionarios encargados del sistema y control de los dispositivos electrónicos, uno de los cuales portaba Alvarado y del que se despogó previo a su fuga.

Fiscal general, Paúl Pérez.

Quito.- La Función de Transparencia escogió la tarde de ayer martes a los nueve candidatos para el proceso de designación de los jueces de la Corte Constitucional (CC). Así lo informó el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) transitorio. La comisión calificadora que seleccionará a la Corte Constitucional mantuvo el 25 de octubre de 2018 su primera sesión de trabajo.

co, y de las personas naturales o jurídicas del sector privado que presten servicios o desarrollen actividades de interés público, para que los realicen con responsabilidad, transparencia y equidad; fomentará e incentivará la participación ciudadana; protegerá el ejercicio y cumplimiento

de los derechos; y prevendrá y combatirá la corrupción”, según la Constitución. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General del Estado y las superintendencias conforman la Función de Transparencia.(I).

Los comisionados aprobaron las comunicaciones que enviarán a tres funciones del Estado (Ejecutivo, Legislativo y de Transparencia) para que envíen los listados con los postulantes a jueces constitucionales. La Función de Transparencia y Control Social “promoverá e impulsará el control de las entidades y organismos del sector públi-

Alvarado es investigado por el delito de peculado. Después de su fuga, es buscado por la Interpol en 192 países. (I).

Hoy se conocerá si Correa es llamado a juicio acusó al expresidente Correa, al exsecretario de Inteligencia, Pablo Romero, y a dos exagentes de Inteligencia como autores de los delitos de asociación ilícita y secuestro del político Fernando Balda. La acusación del fiscal se dio

Designan nueve candidatos

Es que la asambleísta afirmó que las comparecencias de las autoridades como María Paula Romo, Andrés Michelena, Paúl Granda y exfuncionarios como Rosana Alvarado, entre otras, no convencieron ni despejaron las dudas en torno al escape.

Por el Caso Balda Quito.- Para hoy miércoles siete de noviembre se conocerá si el expresidente Rafael Correa y otros tres procesados son llamados a juicio por el secuestro del exasambleísta Fernando Balda. El fiscal general, Paúl Pérez,

Función de Transparencia para Corte Constitucional

en la audiencia preparatoria de juicio dentro del caso del secuestro del político ecuatoriano, ocurrido en Bogotá en 2012. A más de Correa y Romero fueron acusados los exagentes de inteligencia Diana Falcón y Raúl Chicaiza. La justicia ecuatoriana vinculó Correa en la investigación luego de que los exagentes señalaran en sus versiones que la orden de ejecutar el secuestro vino del propio expresidente y de Romero. El fiscal Pérez presentó en la audiencia 28 evidencias en contra de Correa que constan en el respectivo expediente y al haberse pospuesto la audiencia de juicio se ha concretado para hoy una definitiva de juicio contra Correa, se dijo.

Se reúne con pescadores y sector camaronero

Ministro de Producción Pablo Campana hoy en Machala

Machala.- El ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, Pablo Campana Sáenz, visita hoy Machala para cumplir algunas actividades con los sectores productivos de El Oro. Se tiene previsto que la agenda del ministro inicie a las 10h30 en las instalaciones del ECU911 Machala. Allí se reunirá con los representantes del sector camaronero, principalmente con productores. A las 12h15 estará en las instalaciones de la base naval en el Subsur a pocos metros de la terminal marítima. Allí se prevé que almuerce.

En la tarde asistirá al salón auditorio de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar, donde hará la entrega de carnés a los pescadores artesanales, para

Ministro Pablo Campana, cumplirá agenda de trabajo en Machala.

luego mantener una reunión también con los artesanales que insisten en la declaratoria en crisis del pesquero artesanal.(I)


Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

Destacan agilidad en consultas

Usuarios del hospital IESS piden mejor medicina

Machala.- Los afiliados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), mantienen en la mira la atención que reciben desde el hospital del Seguro Social, la falta de “variedad” de medicina es lo que más les aqueja. Laura Ormeño, llegó de Huaquillas minutos antes de las 08h00, acompañando a su esposo que sufrió una lesión en el tobillo y acudió para hacerse atender por el área de Emergencia. Dijo

que esta vez fueron atendidos rápidamente y estaban a la espera de los resultados de una radiografía y que se les envíe la medicina apropiada. Araldo Ramírez, pidió una cita médica con el urólogo hace tres meses y le dijeron que viniera hoy (ayer). Él vino desde el cantón Zaruma y sostuvo que se está realizando los chequeos continuamente para preve-

nir cualquier caso grave.

Malestar No obstante, mientras este afiliado tenía que viajar desde Zaruma a Machala, Ángel Prado, debe ir de Machala hacia Zaruma para ser atendido en fisiatría. Cuestionó que deban darse estos casos, teniendo un hospital con la logística necesaria para ampliar la atención y contratar a más especialistas.

Añadió que cada que pide esta cita, tiene que perder un día de trabajo y con ello poner en riesgo el empleo, porque no siempre los empleadores están dispuestos a dar permisos por un día y de forma repetida. “La medicina, sería bueno que entregaran otra cosa, pero a parte de Ibuprofeno, Paracetamol y Diclofenaco, no hay absolutamente nada y al menos eso es lo que dan”, refutó.

Carlos Aranda, llegó a eso de las 07h30 al nosocomio por complicaciones en el sistema de bronquios. Lo acompañaba su esposa y estaban esperando la orden para realizarse los exámenes encomendados. Otros afiliados que ya salían recibiendo consulta, insistieron en la demora para encontrar una cita. “Aquí para un especialista se demoran bastante. Mínimo tres meses para encontrar cita, otros

tres meses de espera y así nos pasamos el año”, replicó uno de los afiliados. OPINIÓN está a la espera de ser atendidos por la nueva administración de gerencia del IESS, para despejar algunas de estas inquietudes, pues los galenos defienden que la medicina entregada es la más apropiada para sus pacientes y la menos dañina para el organismo. (OM7).

Afiliados del IESS por un lado destacan agilidad en citas y por otras siguen quejas por medicina.

Aseguran haber sido víctimas de varios robos

Comerciantes marcharán contra inseguridad Machala.- La Unión Cantonal de Comerciantes Autónomos de Machala junto a otras agrupaciones sociales y también de comerciantes del cantón Huaquillas, realizarán una marcha pacífica hoy a las 09h00 desde el parque Ismael Pérez Pazmiño. Los quejosos recorrerán las principales calles de Machala y a su paso lanzarán algunas consignas en contra de las autoridades de turno, de quienes aseguran no están siendo atendidos. Segundo Villagrán, presidente de la Unión Cantonal

de Comerciantes Autónomos de Machala, aclaró que esta movilización no tiene tinte político y que lo hacen para recordar a las autoridades municipales, que tienen una deuda con el comercio. Las principales observaciones se centran en que hasta ahora no se ha concretado la construcción del Multiplaza o un mercado multifuncional, que abarque a todos los comerciantes que se encuentran en las calles y aceras del casco urbano. Seguridad

Comerciantes paralizarán actividades para reclamar mayor seguridad.

Asimismo, demandan de las autoridades de control, mayores operativos para contrarrestar la delincuencia en El Oro; la misma que viene atentando no únicamente a la ciudadanía, sino también en los puestos de los comerciantes. Los protestantes aseguran haber recibido varios robos, a lo que se suma la presencia de las trabajadoras sexuales en el casco comercial de la capital orense, principalmente en las calles aledañas donde se encuentra apostado el comercio. “Aquí nos une un derecho que es el porvenir de Machala. La inseguridad de Machala que ya está imparable y nosotros como asociaciones y gremios nos uniremos a esta marcha, para defender el derecho de los ciudadanos, porque necesitamos estar protegidos”, afirmó Walter Acosta, presidente de la Asociación de Guardias de El Oro. Los marchistas saldrán con camisetas negras y entregarán un manifiesto en el Cabildo de Machala, la Gobernación de El Oro y en la Comandancia de la Policía; instituciones en las

El 21 de noviembre vence el plazo

Rentas Internas y Agencia de Tránsito socializan beneficio de remisión

Machala.- Con la finalidad de dar a conocer a la ciudadanía sobre los beneficios que tiene la ley de Fomento Productivo, el Servicio de Rentas Internas (SRI), juntamente con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT); realizará la Feria de Remisión y Reducción de intereses, multas y recargos.

remisiones. El Servicio de Rentas Internas, aspira que los contribuyentes en deuda con el Estado, se sirvan de este plazo de 90 días vigente desde el 21 de agosto, con el cual podrá realizar un acuerdo de pago a cero de intereses. (OM7)

El evento se cumplirá en el Paseo ‘La Merced’, al cual se sumarán otras instituciones como la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, de Electricidad, Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador, Banco Nacional de Fomento en liquidación, Seguro Social; entre otras. “Esta Feria tiene el afán de servir a la ciudadanía y poder desde el primer momento darles información de aquellas obligaciones que entran a remisión tributaria. Recordando que la remisión es el perdón de las multas para aquellas personas que deseen acogerse a las facilidades de pago, para pagar su capital”, explicó Regina Cárdenas, directora Regional del SRI. Expectativa Desde la puesta en vigencia de la Ley de Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo, Estabilidad y Equilibrio Fiscal; en agosto de 2018, el SRI se proyectó a recaudar en El Oro, más de 480 mil dólares por

Responsable del SRI, Regina Cárdenas, anuncia entrega de información sobre Ley de Fomento.


Actualidad

Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

Acuerdo Ministerial 135

Productores y exportadores bananeros orenses se pronuncia por el precio de la caja

El Oro.- El nuevo precio de la caja de banano de exportación para el próximo año se fijó el pasado martes 29 de noviembre. Se trata de un incremento de 10 centavos en USD 6,30 con relación al precio que se estableció para todo este 2018. El ministro de Agricultura,

Xavier Lazo, firmó el acuerdo ministerial 135, donde se fija el precio de sustentación que el exportador deberá pagar al productor. Y también los precios mínimos referenciales FOB que deberán declararse para la exportación, para los distintos tipos de banano y otras

Danilo Palacios, director ejecutivo de “Corporación PALMAR”, detalló impacto del valor fijado.

Presidente del “Centro Agrícola de Pasaje”, Esteban Chuchuca Valarezo.

musáceas. Los nuevos precios deberán regir entre enero y diciembre del 2019. Y en la disposición general del acuerdo se establece que los productores que se sientan perjudicados podrán presentar denuncias al Ministerio de Agricultura (MAG). Los precios se fijaron, luego de que no hubo acuerdo en la Mesa de Negociación de Banano entre productores y exportadores, el 12 de octubre pasado. Exportadores-Corpo ración PALMAR Danilo Palacios, director ejecutivo de “Corporación PALMAR”, señaló que el precio debe mantenerse para que el producto ecuatoriano pueda continuar competitivo a nivel internacional; precisó “el incremento nos complica, el mercado no está listo”. Según Palacios, en la mayor parte de los países compradores es época de calor y no hay tanta demanda del banano. En octubre se empiezan a firmar los contratos para el próximo año y no habría un indicador que señale que se deba subir el precio del producto en el país. Un volumen de 350 mil cajas se exporta por semana, es decir son 19 millones de cajas al año tiene entre sus principales mercados la mencionada corporación a Alemania, Polonia y Rusia, este último compraría el 28% de la fruta produ-

Acuerdo ministerial 135, tabla de precios de sustentación 2019, distintos tipos de banano y otras musáceas.

cida en Ecuador. “Con esos 10 centavos más, se pierde competitividad”, recalcó el empresario. Se refirió además sobre la Ley de Banano, “la ley fue creada en una etapa, donde la producción bananera no demandaba de constante inversión, por lo que debe ser adaptaba para las condiciones actuales”.

Productores-Centro Agrícola Cantonal de Pasaje Presidiendo el Centro Agrícola Cantonal de Pasaje, Esteban Chuchuca se refirió al tema, explicando que el precio establecido, perjudica a todos y cada uno quienes participan en la producción. Desde su perspectiva el aumento debió ser de USD 6.20 a 6.50 por los altos costos de producción, manifestó en torno a la publicación del MAG con el que se formaliza el nuevo precio, “no nos vemos representados por el ministro, en la Mesa de Decisiones

Ecuador es un país privilegiado y reconocido internacionalmente como el primer exportador bananero en el mundo.

no estamos los verdaderos agricultores”. Detalles A partir de enero del próximo año, productores y exportadores ecuatorianos deberán ajustar su logística y procedimientos ante el

precio oficial. Para los exportadores la situación se complica desde ya, debido a que actualmente hay una presión de la cadena de supermercados de Alemania, Aldi, para que se baje el precio de la caja de exportación. (A96) (I)

Temporada seca según INAMHI

Se registran menos lluvias de las esperadas Machala.- En la zona Sur, con datos de la estación meteorológica convencional ubicada en la provincia se ha registrado la presencia de cielos nublados, algunas lloviznas, temperaturas bajas que se han mantenido además de bruma (partículas de agua suspendidas en el aire, dificultando la visibilidad). “Se espera que los máximos de temperatura no pasen los 27 grados y las mínimas a 22 grados y se mantenga en las próximas 24 a 48 horas”, explicó Guillermo Flores, técnico de la Dirección de Pronóstico y Alertas Hidrometeorológicas zona 7 del INAMHI a OPINIÓN. En el sector de Santa Rosa existe influencia de ingreso de circulaciones del océano. “Hay que recordar que la circulación para estas fechas trae aguas frías desde la región Sur del continente relacionadas a la corriente fría de Humboldt lo que significa que se genera una temperatura muy baja de lo que se esperaría para la fecha”, detalló Flores aco-

tando que las temperaturas en la zona no sobrepasan los 26.5 grados.

El litoral actualmente se encuentra en época seca pero de las pocas lluvias que hay normalmente para estas fechas, se han presentado mucho menos, así lo dijo el técnico del INAMHI. El instituto ratificó que las predicciones climáticas tienen vigencia para 48 a 72 horas ya que al extender el plazo, la probabilidad disminuye. Una vez revisado el comportamiento de

las variables meteorológicas que afectan el territorio nacional mediante el análisis de la información obtenida del satélite GOES16 durante las últimas dos semanas se han producido escasas lluvias. Este cambio en las condiciones atmosféricas fue ocasionado por el ingreso constante de humedad desde la zona sur de Colombia y por el sistema atmosférico conocido como ‘Zona de convergencia intertropical’, misma que ha aportado humedad en los primeros días del mes. (PAC)

El temporal de las próximas 48 horas registrará presencia temperaturas altas y bruma.


Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

La ceremonia se realizó la noche del lunes

Inauguraron curso de capacitación para conductores Machala.- Los directivos de la Escuela de Capacitación para Conductores de Machala, regentado por el Sindicato de Choferes de El Oro, inauguraron el curso para obtener la licencia tipo “C”. La ceremonia se realizó la

noche del lunes 5 de noviembre del presente año, en medio de la expectativa de estudiantes, autoridades y dirigentes del plantel. En el acto estuvo presente: Ec. Marlon Villacís, director ANT de El Oro; Ab. Marcio

Galarza y Lcda. Yasmín Olmedo, director Administrativo y directora Pedagógica de la Escuela de Conducción; así como demás miembros del comité ejecutivo del Sindicato de Choferes de El Oro.

Dirigentes escuela conducción.

Más de mil estudiantes se alfabetizarán en Machala formación académica de las personas que no pudieron culminar sus estudios. A escala nacional desde septiembre de 2017 hasta agosto de 2018, en la Campaña Todos ABC se encuentran matriculados 171.033 estudiantes en todas las ofertas educativas. Isabel Encalada, directora distrital del Ministerio de Educación dijo que con la Campaña Todos ABC se plantea una propuesta en la que un estudiante que se inscribe para la oferta de Alfa-

Isabel Encalada, directora distrital del Ministerio de Educación ratificó que la formación integral y preparación interdisciplinaria mejorará sus proyectos de vida.

mayo de 2019.

El director de ANT felicitó a los directivos y docentes, por la formación que imparten a los estudiantes y a estos últimos recomendó tener responsabilidad para que puedan

prepararse y convertirse en conductores profesionales que vayan a servir a la comunidad, para formar parte del sector productivo del país.(I).

Un total de 300 estudiantes iniciaron su formación para formarse como conductores profesionales y obtener la licencia tipo “C”.

Tercera fase de Campaña Todos ABC

Machala.- El pasado 5 de noviembre aproximadamente 1 157 mil estudiantes inscritos en la Campaña Todos ABC en Machala, iniciaron clases en las ofertas educativas de Alfabetización, Post Alfabetización, Básica Superior Intensiva y Bachillerato Intensivo que ofrece el Ministerio de Educación. A nivel nacional se inscribieron 100 mil en la tercera convocatoria. La primera fase inició en el mes de octubre del 2017, la segunda fase inició en abril del 2018, y la tercera fase arrancó ahora en noviembre del 2018. Para este nuevo año lectivo dentro de la Campaña Todos ABC en Machala, 39 Docentes impartirán clases a los inscritos. Los colegios en los que se está implementado la Campaña en el Distrito Machala son el colegio de bachillerato UNE, 9 de Octubre, República de Perú, Simón Bolívar. En septiembre de 2017 se implementó este programa con el objetivo de movilizar a la sociedad para alfabetizar, completar la educación básica y dar continuidad a la

Galarza, tras inaugurar el período lectivo, informó que existen 300 estudiantes, ubicados en 10 paralelos, que inician su formación para obtener la licencia de conductor profesional en el período comprendido de noviembre de 2018 a

betización tiene la posibilidad de culminar sus estudios hasta el bachillerato en cinco años. Para la educación básica (post alfabetización) es necesario que el aspirante tenga más de 15 años. La duración de esta fase es de 24 meses y uno de los requisitos es presentar el certificado de promoción de cuarto año de educación o su equivalente para el módulo III. El programa de Educación Básica Superior Intensiva está dirigido a jóvenes y adultos que no concluyeron su educación básica y han permanecido fuera del sistema educativo por tres años o más. La duración es de 11 meses para los grados de octavo, noveno y décimo. El último programa académico es el bachillerato intensivo, este dura 15 meses y está dirigido a personas de 18 años o más. Al concluir el proceso educativo, los jóvenes y adultos tendrán la opción de rendir las pruebas de acceso a la educación superior Ser Bachiller. (PAC)

Definirá su posición frente al futuro proceso electoral

Democracia Sí en El Oro define posición frente a comicios 2019

Machala.- Democracia Sí en El Oro definirá oficialmente hoy miércoles su posición frente al futuro proceso electoral seccional de marzo de 2019 para la alcaldía de Machala.

las definiciones servirán para orientar a la sociedad machaleña frente a lo que tenemos que hacer”, dijo Ochoa. Invitó a los representantes de los medios de comunicación

social a la rueda de prensa en la que darán a conocer detalles sobre el tema de interés general. (I).

Néstor Ochoa, director de la organización política liderada a nivel nacional por Gustavo Larrea, anunciará en rueda de prensa a cumplirse a las 10h00 en el Regal Hotel los puntos del acuerdo o entendimiento alcanzado con el aspirante a la alcaldía y dirigente deportivo Favián Aguilar, auspiciado por Centro Democrático y que la semana antepasada recibió también el respaldo del Partido Socialista Ecuatoriano . El dirigente político expresó que frente a la importancia del proceso electoral del próximo año en el cual se elegirán nuevos prefecto, alcaldes, concejales y vocales de gobiernos parroquiales su organización asume la línea política que seguirá. “Pensando en el futuro de Machala consideramos que

Néstor Ochoa, director en El Oro de Democracia Sí.


Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

P

INVITACIÓN A SEPELIO

ORACIÓN: “Su vida fue noble y generoso se marchó como un ángel para estar con el Señor y desde ahí derramar bendiciones a los suyos, su trayectoria no fue solo un recuerdo sino un ejemplo de amor, honradez y humildad, una muerte dulce y tranquila, semejante a un sueño de paz le cerró los ojos y en él encuentra el descanso eterno”.

SUS PADRES: César Pintado y Teresa León. SUS HIJOS: Karol y Neder Pintado. SUS HERMANOS: Yola, Norma, Teresa, Katty, Narcisa y Robert Pintado León. SU NIETA: Valentina Landeo. SUS SOBRINOS, PRIMOS y demás familiares de quien en vida fue el Señor.

Publicidad SERAFIN-0986651359

JAIME ENRIQUE PINTADO LEÓN

Cumplen con el penoso deber de comunicar a sus familiares y amigos su sensible fallecimiento acaecido en Milano-Italia el día domingo 21 de octubre del 2018. E invitamos a la Misa de Cuerpo Presente que se oficiará el día de MAÑANA JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2018, a las 16h00 (cuatro de la tarde) en la Iglesia Matriz de Pasaje, posteriormente al traslado de sus restos mortales hasta Camposanto Parque de La Paz de Pasaje, para su cristiana sepultura.

Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares expresan su imperecedero agradecimiento.

Pasaje, 7 de noviembre del 2018

NOTA: LA CASA DEL DUELO ESTÁ UBICADA EN CIUDADELA TIERRA PROMETIDA, VÍA PASAJE-TRES CERRITOS, LADO DERECHO A UNA CUADRA.

Jehová, roca mía y castillo mío, y mi libertador; Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré; Mi escudo y la fuerza de mi salvación, mi alto refugio Salmo 18:2

Las Compañeras de la Promoción 1991-1992 del Colegio La Inmaculada Consternados ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue el distinguido Señor:

Enrique Chamaidán Alburqueque

Expresamos nuestra nota de pesar a toda su familia y de manera muy especial a nuestra apreciada amiga Yadira Chamaidán Neira, nieta del caballero decesado, por tan irreparable pérdida. Katherine Moncayo de González Rosemarie Pardo de Castillo Ena Medina Granda Paoly Castillo Rodas

Verónica Mera de Ruales Mariuxi Unda de Falconí Liliana Soledad Maridueña Priscila Serrano Armijos

Yadira Coronado de Zumba Carla Mautong de Maura Ximena Pombo Serrano Paola Zambrano A.

Machala, 06 de noviembre de 2018



Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

Usuarios y conductores

Debate constante sobre el uso del taxímetro Machala.- Un total de 16 citaciones ha realizado la Empresa Pública de Movilidad de Machala en el mes de octubre por no usar el taxímetro. A pesar de no tener las competencias totales de tránsito en la ciudad, en conjunto con la Policía Nacional y Agencia Nacional de Tránsito periódicamente se realizan operativos que detectan el mal uso y la no utilización de estos dispositivos electrónicos. José Astudillo, gerente de Movilidad Machala indica que el tema del taxímetro se encuentra en un constan-

te debate entre los usuarios y conductores, mientras hay conductores que encienden por obligatoriedad el dispositivo, hay pasajeros que no desean que su carrera se monitoree por medio de este mecanismo.

Jasmany Infante, taxista de Taxi Ecuador indica que la mayoría de los socios cumplen con el uso del taxímetro, y que no se puede generalizar el mal uso. “El taxímetro siempre trae problemas en trayectos largos como la Terminal a Puerto Bolívar, los clientes ya conocen la tarifa y se rehúsan al precio que

marca el dispositivo”, aclaró.

Tarifas Horario diurno: 06h00 a 08h00 - Arrancada $0,50 - Kilómetro de recorrido $0,35 - Minuto de espera $0,08 - Carrera mínima $1,40 - Distancia carrera mínima 2,5 km Horario nocturno: 20h00 a 06h00 - Arrancada $0,50 - Kilómetro de recorrido $0,40 - Minuto de espera $0,10 - Carrera mínima $1,60 - Distancia carrera mínima

Operativos se realizarán constantemente, para generar concientización de los beneficios del dispositivo, tanto para usuarios como para transportistas.

2,5 km Ante esto, Astudillo dijo que el uso de los taxímetros es obligatorio y de fiel cumplimiento por parte de los usuarios del servicio y conductores. “De no cumplir con las disposiciones la unidad de transporte podrá ser sancionada de acuerdo a los artículos 80, 81 y 82 de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial”, explicó. Taxismo informal “Nos exigen la utilización del taxímetro, lo hacemos y luego ¿Qué viene? Si los informales siguen apareciendo

y nadie los detiene o los regula”, detalló Julian Coronel, conductor de la Cooperativa 23 de abril. Coronel cuestiona el poco control ante la informalidad de vehículos particulares que prestan el servicio de taxismo en la ciudad y también el funcionamiento de las denominadas ‘taxi rutas’. Astudillo reveló que se han detectado las zonas en donde el informalismo está latente y mediante operativos se han retenido a 120 vehículos. (PAC)

José Astudillo, gerente de Movilidad Machala informó al usuario de solicitar el uso del taxímetro para una tarifa justa.

La carrera mínima varía en $1,40 a $1,60 de acuerdo a la franja horaria.

Comité latinoamericano

Hoy, Día del Registrador de la Propiedad Latinoameticano

El pasado 7 de julio, el Comité Latinoamericano de Consulta Registral reconoció al 6 de noviembre como el Día del Registrador de la Propiedad Latinoamericano. La iniciativa fue planteada por el Dr. Ívole Zurita Zambrano, registrador de la propiedad de Guayaquil, durante la XXX edición del Encuentro Latinoamericano de Consulta Registral que se desarrolló en San José de Costa Rica y donde disertó sobre la modernización registral ante más de 500 registradores. El Comité Latinoamericano de Consulta Registral a la fecha está conformado por registradores y vinculados con la especialidad de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala,

Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela.

En el año 2000, Ecuador fue sede del Comité y la ciudad de Guayaquil su anfitriona. La urbe recibirá nuevamente a sus miembros para la edición XXII, prevista para el próximo año 2019. La directora nacional de

Registro de Datos Públicos, Mgs. Lorena Naranjo Godoy, felicita a todos los Registradores de la Propiedad del Ecuador y Latinoamérica por su ardua labor al brindar a la ciudadanía servicios de excelencia y calidad. ¿Quién es? Un registrador de la propiedad es un funcionario de alto nivel -en todos los sentidos-

al que le ha costado mucho llegar al puesto que ocupa. Su vida se ha sustentado en hacer siempre lo que le dicen. El Registro de la Propiedad es una institución pública destinada a crear titularidades en virtud de poder público y a la publicidad de la situación jurídica de los inmuebles, con la finalidad de proteger el tráfico jurídico. En el Registro de la Propie-

dad, se adquieren el dominio y demás derechos reales con seguridad suficiente evitando reivindicaciones. La función básica del Registro no es publicar actos y contratos, sino crear titularidades inatacables en virtud de un acto de poder público.

durante el siglo XIX, ya que el mercado no era eficaz si permitía la celebración de un juicio universal por cada transacción o compraventa, ni tampoco podía esperar el cumplimiento de los plazos de usucapión (posesión durante el tiempo determinado por la ley). Esa fue la razón Históricamente, los meca- por la que surgieron los Renismos tradicionales de segu- gistros de la Propiedad inspiridad se quedaron obsoletos rados en el modelo germano, modelo en el que se integra el Registro español. La implantación de los registros como nuevos mecanismos de seguridad se acompañó de la creación del Registrador de la Propiedad. Los fuertes efectos de los asientos exigen un intenso control de entrada, tanto formal como material, que recibe el nombre de calificación y que constituye la función del Registrador.


Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

9857

ELONA O PRESIDENTE DE BARC ÓN POPULAR? CANDIDATO DE ELECCI

manifestó su presidente el es una marca política según pre espera ver ganar Ahora resulta que Barcelona s, la hinchada amarilla siem allo Cev sco nci Fra é Jos o ex arquer interesa la vida, pasión o dera, un club y muy poco le ía del club torero es un y triunfar a un escudo, una ban termina su periodo, la econom n las cifras. muerte de un dirigente cuando ere sinc se nos me ojala que por lo incierto para todos los socios, elección popular usan los chos aspirantes a cargos de s se confunde cuando El Ecuador es futbolero y mu allo conocer, parece que Cev equipos de futbol para hacerse presidentes de Barcelona y los menciona a Heinz los ex tenido éxito en realiza una comparación de s dirigentes pero además han nde gra dos boa No io ton An y Moeller io de gobierno escogido a una cosa es ser ex funcionar su vida empresarial, porque dedo y otra es hacer empresa. exitosos empredeportivos respetables que son servicio de la tes gen diri sten exi dio me En nuestro puesta al una infraestructura deportiva sarios y además han montado santo una vela, son abisa cad a en deb le que s otro .y comunidad como Orenses F.C s en vísperas de elecciones chada debe visualizar, estamo males diferencias que la hin revisar a quien elegir. s estamos en la obligación de seccionales y los ciudadano asto y corrupto régimen nef del io nar s es un ex funcio deja una muestra de Pero recordemos que Cevallo el Ministerio del Deporte nos por o pas le isib inv su , sta” “Correi manoseando al equipo, los los añoramos que no se siga usen la bandera torera su administración, los amaril ulsar del club a dirigentes que exp y os clar ser en deb s estatuto sonales. para sus fines electorales per

FOTO DEL DÍA

jamás se puede permitir que usen la bandera amarilla para cobijar intereses políticos que nada tiene que ver la institución, seguramente la hinchada levantara su voz de protesta, hay mucha diferencia entre un empresario que fue presidente y un ex funcionario gubernamental puesto a dedo por su amigo prófugo.

Vargas Llosa en Guayaquil Cecilia Ansaldo Briones IIPARTE

No podemos perder de vista que simultáneamente a sus indetenibles títulos iba haciendo un ejercicio periodístico y de magisterio, que lo obligaba a centrar su palabra en la realidad con

nombre y apellido. Como todos los autores del boom, se adhirió a la Revolución cubana en esa esperanza que se dejaba sentir en el lema “país

libre de América”, pero se distanció y rompió con ella en la medida en que la faz del autoritarismo arrasó con la experiencia de liberación. Estudioso de Sartre y de Camus, heredero de la idea de que el ser humano está “condenado a ser libre”, se fue situando en el punto de rechazo a cualquier dictadura. La experiencia política en el

Éxito es vivir bajo tus propios terminos Ismael Calá

Alguna vez todos hemos tenido curiosidad por conocer cómo actúan cotidianamente las personas exitosas. Creemos que existe una receta para aplicarla en nuestra vida y darle un vuelco, pero no es tan sencillo: los hábitos de las personas exitosas varían de individuo a individuo. Para hablar de hábitos, primero debemos definirlos. El autor Charles Duhigg considera que son acciones que repetimos inconscientemente y de forma frecuente. Todo hábito se compone de una señal o detonante que lo activa; está marcado por una rutina, que no es más que una secuencia de acciones que se ejecutan al percibir la señal, y una recompensa o premio que recibe el cerebro y que refuerza el hecho de que el hábito se recuerde. De acuerdo con un estudio de University College de Londres, el cerebro necesita 66 días para afianzar un nuevo hábito y hacerlo automático, sin que tengas que apelar a la fuerza de voluntad. Personalmente considero que el éxito es algo totalmente subjetivo, es decir, cada quien lo define para sí mismo. Por ello siempre digo que ser exitoso es vivir bajo nuestros propios términos. Sin embargo, existen algunas claves para fijar hábitos que nos acerquen al éxito. En primer lugar, las personas exitosas se mantienen motivadas. Es decir, visualizan su objetivo con altos niveles de detalle, confían en sí mismas, muestran iniciativa, no se quedan con la opción más fácil, son imaginativos, ejercitan su habilidad para crear nuevas soluciones a los mismos problemas, son activas, pasan del análisis a la acción, son entusiastas y hacen lo que aman para tener una fuente inagotable de energía. Pero hay más. Las personas exitosas practican el autocontrol, incorporan a su vida la rutina de meditar o el mindfulness; se enfocan y concentran

Perú, cuando contendió con Fujimori por la presidencia de la república y perdió, lo rescató para la literatura. Desde entonces podría identificarse una segunda parte de su obra, cuyo hito mayor tal vez esté en La fiesta del Chivo (2000), una novela en la que, precisamente, se sigue la figura de un nefasto dictador. La escritura de ensayos

su energía en sus metas sin distraerse por cosas irrelevantes; son persistentes, nunca se dan por vencidos; rechazan pensamientos limitantes y colocan en perspectiva las dificultades para conseguir salidas creativas. A finales de noviembre, cuando explique cómo implementar estos hábitos en nuestro gran evento anual “En Cuerpo y Alma”, tendré mi mente puesta en los casos de éxito de algunos de mis mentores: Oprah Winfrey, Mirtha Legrand, Steve Job, Emilio Estefan… Y a la vez ordenando las metas para 2019, que deberá convertirse, sin dudas, en el mejor año de nuestra vida. ¡Siempre teniendo en cuenta que el éxito es vivir bajo tus propios términos!

Vito Muñoz entrega su obra autobiográfica, al otro talento latinoamericano Ismael Calá

que se fue acrecentando paulatinamente lo ha llevado de la reflexión literaria – sus libros sobre Arguedas, Flaubert, Víctor Hugo son imprescindibles– a la meditación sobre fenómenos políticos, sociales y culturales. Todo le interesa a Vargas Llosa. Sus columnas de opinión han dado cuenta desde películas hasta el matrimonio igualitario,

desde los vacíos de las religiones hasta el aborto. Y si ha cometido errores –creyó que Bush combatió a Husein en temor de un ataque bacteriológico– o si sus ideas pro-Israel lo distancian de Palestina es cosa de discutir o rechazar. Lo que no podemos es permanecer indiferentes al vigoroso pensamiento de Vargas Llosa. (O)


Opinión

Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

Cuando la historia rima Tumbas de soldados caídos en la Primera Guerra Mundial, cerca de Verdún, Francia: en el centésimo aniversario del final de la Gran Guerra, los líderes deberían prestar mucha atención a los ecos de la historia.

Por Christine Lagarde II PARTE

Los líderes mundiales tuvieron que enfrentar el espanto de otra guerra para encontrar soluciones más duraderas a nuestros problemas comunes. Las Naciones Unidas, el Banco Mundial y, por supuesto, la institución que dirijo, el FMI, se enorgullecen de ser parte de ese legado. Y el sistema creado después de la Segunda Guerra Mundial siempre tuvo como objetivo la capacidad de adaptación. Del paso a los regímenes cambiarios flexibles en la década de 1970 a la fundación de la Organización Mundial del Comercio, nuestros predecesores reconocieron que la cooperación internacional debe evolucionar para sobrevivir. Hoy vemos notables parecidos con el período previo a la Gran Guerra: avances tecnológicos deslumbrantes, creciente integración mundial y prosperidad cada vez mayor, que ha arrancado a una enorme cantidad de personas de la pobreza, pero que también ha dejado a muchos a la zaga. Las redes de protección son mejores y han ayudado, pero en algunos lugares vemos nuevamente creciente ira y frustración, sumadas a una

reacción en contra de la globalización. Y, una vez más, necesitamos adaptarnos. Eso me ha llevado últimamente a propugnar un nuevo multilateralismo , que sea más incluyente, esté más centrado en las personas y rinda cuentas más a fondo. Este nuevo multilateralismo debe revivir el espíritu de cooperación y, a la vez, abordar un espectro más amplio de retos, desde la integración financiera y las tecnofinanzas hasta el costo de la corrupción y el cambio climático. Nuestros estudios recientes sobre los beneficios macroeconómicos del empoderamiento de la mujer y la modernización del sistema de comercio internacional ofrecen ideas nuevas para crear un sistema mejor. Cada uno de nosotros -cada dirigente y cada ciudadano - tiene la responsabilidad de contribuir a esta reconstrucción. Después de todo, lo que era verdad en 1918 sigue siéndolo hoy: la convivencia pacífica de las naciones y las perspectivas económicas de millones dependen directamente de nuestra capacidad para descubrir las rimas de nuestra historia común.(O)

11

HISTORIA DEL CANTÓN “ARENILLAS” Por: Vicente A. Poma Mendoza

Primer orense reconocido por la Academia Nacional de Historia (2002)

LA DOCTRINA DE ARENILLAS .- “La doctrina como fundamento de la organización pastoral en la conquista y colonia”. La evangelación y su historia, especialmente en lo que respecta al Litoral, más allá de los importantes trabajos que aporta fundamentalmente Michael T. Hamerly en su Registro de Parroquias e inventarios de la Iglesia del Litoral, estudioso pionero en este tipo de investigaciones; decía que, más allá de él, en lo que corresponde a nuestra provincia, sumergiéndonos en su historiógrafismo no develada y tratando de hacerlo quizá en forma elemental pero sin traicionarnos en la investigación, hemos recurrido a inventarios y fuentes relacionadas con el tema, así como a los Registros Parroquia-

les de la naciente historia de la colonia y cristianización de los asentamientos que encontraban, repoblando la corona en su afán de conquista.

La momoria y archivo de la Iglesia, aplicándosela a la demografía, económica social, sacándola de la tradicional utilización genealógica, viendo en ella la movilidad demográfica que genera nuestra aboriginidad mezclada sanguíneamente con los agentes de la Corona, sean estos: Militares, Encomenderos, los mismos Frailes, Enviados, Gobernadores entre otros; desarrollándose paralelamente la unidad indiscutible entre el interés económico-político y la cristianización de las tierras conquistadas y posteriormente colonizadas.

“El Eje Vial cinco, uno de los puntos del Acuerdo de Paz, aún sin cumplimiento” Enrique Serrano Cordero

El 26 de octubre se han conmemorado 20 años de la firma de la Acta Presidencial de Brasilia conocida como el Acuerdo de Paz con el Perú suscrita en 1998. Muchos avances se han dado en el campo del intercambio comercial y en las relaciones de las sociedades de ambos países. También se han mejorado sustancialmente las condiciones materiales de vida de los pobladores fronterizos. Pero el objetivo de acceder al río Marañón-Amazonas, hacer presencia permanente en los Centros de Comercio y Navegación situados a las orillas del mismo y llegar por este río a ciudades peruanas, brasileñas y colombianas y aún al Atlántico todavía no se ha conseguido. Vinculados con el Acta de Brasilia se

suscribieron dos acuerdos, el Tratado de Comercio Y Navegación, TCN y el Acuerdo Amplio de Integración Fronteriza, Desarrollo y Vecindad, AIFDV. En los dos Ecuador puso énfasis en la urgencia y emergencia de llegar y navegar normalmente por el río Marañón Amazonas. En el AIFDV se hizo constar el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza el que en su Programa de Proyectos de Infraestructura Social y Productiva en el literal A3 Interconexión Vial incluye el proyecto para la conexión terrestre A.3.5. Méndez-Yaupi-Borja, o Eje Vial 5. el más ventajoso para el país, pues conectaría los Puertos de Guayaquil y Puerto Bolívar con el MarañónAmazonas con una carretera de alrededor de 700 kms.

Y el tan “cacareado” Eje Vial cinco que conectaba el Puerto de Guayaquil con Puerto Bolívar y de este con el Marañón-Amazonas, en una ruta de 700 km.

Esas son las promesas que nos dejó el Acuerdo Amplio de Integración Fronteriza, Desarrollo y Vecindad, hace 20 años en el acta presidencial de Brasilia.


Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

grama

Actores famosos

Por:

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

HOY

JUEVES

VIERNES

Un punto cardinal

Méx. Niño, muchacho

500 en romanos

Repugnancia

Prefijo que significa “Más allá”

volframio

Aluminio

Vocales

Cloro

Osmio

Vegetal acuático

Vaso sagrado

Hermana de mi padre

Broche Ave rapaz diurna Murciélago en inglés

Astato Golfo, canalla

Batería PRINCIPAL en labrar inglés Para la tierra

Distraído Altura Paladio Teluro

Felino de Atrocidad piel rayada Nitrógeno Molestoso (bis) MORIR en inglés

Copiar Interpretar lo escrito

Señalan Aquello

Monje budista tibetano

Camino, sendero Río de Asia

Iridio Talego, mochila

Símbolo químico del Carbono

Símbolo del Talio

Especie de sofá o diván

Pref. “Dos”

Comerciar

501 en romanos Fuerte Calcañar

Burro

Renio

Pájaro

Macho de la vaca

Abrev. de Señoras

Conjunto de 3 cosas

Escaso, limitado

Distinto Silicio Mono(ingl.) Trago bucanero Promecio

Iguales Veloz, rápido Señora abrev.

Excitante Cierto, Símb. del verdadero Estroncio

As (inglés) Mar interior entre Europa y Asia

Quebrar, fracturar

Arriesgado Comitiva, séquito

ESTE CHAMACO J D ULTRA A ASCO W ALGA GRIAL S HEBILLA HALCÓN R AT IDO PILA PD DISPARATE NOTAN LEER M C LINDERO LAMA K IR INDO DI TL TALÓN GEGOCIAR H ASNO RE AVE OTRO SI PRONTO RON ACE SRA O ROMPER CASPIO COMPARSA REO O

Respuestas del crucigrama

Presidiario, recluso

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Gracias a la presencia lunar, podrá terminar todo lo que se propuso, Sepa que toda su energía vital se desplegará en todas las actividades que tenga.

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Prepárese, ya que obtendrá una

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Aproveche que sus poderes per-

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Sepa que será el momento

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Momento para reconsiderar muchos aspectos de su vida que lo atormentan. No postergue por más tiempo una decisión que determinará su futuro cercano.

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: No dude en agasajar a los que

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Hoy será una jornada donde podrá exponer su vitalidad e inteligencia. Ponga en marcha todos los proyectos postergados y en poco tiempo tendrá ganancias.

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: No le tema al esfuerzo y sea más persistente cuando quiere algo. Tenga presente que los logros suelen tardar y requieren de constancia en el tiempo.

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Seguramente la comunicación con los

demás será casi imposible en este día. Dedique más atención al modo de expresar sus ideas y todo mejorará.

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Hoy se despertará con más valentía que la habitual. Exprese las ideas con franqueza, pero deberá cuidarse de no herir los sentimientos ajenos.

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Despreocúpese, ya que será un día donde tendrá la mente relajada y con deseos de conocer nuevos rumbos para su vida. Anímese a lo desconocido.

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Entienda que con su vitalidad y pasión logrará llevar a buen término los proyectos que muchos de su entorno creían irrealizables. Avance sin miedo.

ceptivos estarán muy afinados. Utilícelos para ayudar a alguien que atraviesa un mal momento y necesita de ayuda.

excelente jornada para cualquier proyecto que quiera poner en práctica, en especial si se trata de su vida personal.

justo para que apueste al crecimiento con total libertad. No dude en hacer planes para su futuro, ya que tendrá todo a su favor. aprecia cuando lo sienta. Recuerde que su hospitalidad lo convierte siempre en un gran anfitrión en su entorno.


Provincia

Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

Huaquillas

Santa Rosa

Lo anunciaron en rueda de prensa

Preparan expoferia tecnológica

conocer que en estos dos días que faltan para este evento, se espera que los productores camaroneros se preparen para que mediante sus intervenciones se pueda captar y acceder a los stands a diferentes empresas que oferten sus productos para el cultivo del camarón.

Instantes en que se realizaba la rueda de prensa.

Huaquillas.- A través de una rueda de prensa se conoció que el 8 y 9 de noviembre en Puerto Hualtaco se realizará la segunda expoferia Hual-

taco 2018. Se prepara un ciclo de charlas relacionadas al ámbito de seguridad; el ciclo de cultivo de camarón en cautiverio, etc. Se pudo

La expoferia 2018 forma parte de la conmemoración de trigésimo tercer aniversario de fundación de la cooperativa pesquera Hualtaco, que se llevará a cabo la sesión solemne el día 9 de noviembre desde las 17h00, se dijo.(I).

Propietarios de la lotización “Los Samanes”

Se quejan que aguas servidas de la terminal los están perjudicando

Santa Rosa.- Varios propietarios de los terrenos de la lotización “Los Samanes”, ubicados al Este de la terminal terrestre binacional, manifiestan que las aguas servidas y lluvias que salen desde la terminal terrestre binacional Santa Rosa, están siendo depositadas en los terrenos de varios propietarios lo que ocasiona que las aguas servidas y lluvias se estén estancando produciéndose pozas con

olores nauseabundos. La mañana de ayer a las 11h00 varios propietarios entre ellos Julio Cevallos, Rafael Merizalde, Felipe Quezada, Miguel Espinoza, Víctor Izquierdo, visitaron la oficina de gerencia de la terminal terrestre, para dialogar con la gerente Rosa Taylor, quien se pronunció que estos problemas suscitados en la lotización serán considerados y para poder solucionarlos se los tomará en cuenta en

el presupuesto del próximo año. Los dueños de los terrenos, no conformes con esta respuesta, manifestaron que van a esperar un poco más y de solucionarles el problema tomarán otras medidas, entre ellas depositan material pétreo en la salida de la compuerta que está al otro lado de la terminal y con ello taponear la salida de las aguas lluvias y servidas para evitar que sigan siendo depositadas en estos terrenos privados.(I)

Evento para atraer turismo

Se cumplió agenda “A Portovelo me voy” Portovelo.- “A Portovelo me voy”, fue el nombre de la agenda turística y Cultural, que preparó el Gobierno Municipal de Portovelo, a través de las secciones de Turismo y Cultura, con motivo del extenso feriado de noviembre. Según informaron los organizadores de dicha programación que empezó el jueves 1 de noviembre, con una noche cultural en la avenida del Ejército y calle Ciudad de Machala, donde de manera simbólica se dio la bienvenida a los turistas locales, nacionales y extranjeros. Se contó con la participación del coro de la asociación de jubilados y pensionistas de la ciudad de Piñas, el grupo de danza Martha Valarezo de la unidad educativa Curtincápac y la banda Infanto Juvenil Municipal y Ciudadana de Portovelo; mientras que en la galería de Curipamba a SADCO, se exhibieron fotografías y objetos del patrimonio industrial minero. El viernes 2 de noviembre

durante el día, se cumplió con el Free Walking Tour, el que consiste en la guía de turistas en caminatas por los bienes patrimoniales que tiene la ciudad, tales como viviendas, caminos de piedra, muros y otros acervos que dejó la empresa minera norteamericana SADCO, hasta llegar al museo mineralógico Magner Turner.

se lo realizó en las populares chivas o rancheras, las cuales fueron las encargadas de transportar a los turistas a los petroglifos de Nudillo de parroquia Morales, la destilación de aguardiente Danix, en la parroquia Curtincápac y Poza del Amor en Salatí. La salida fue a las 07h00 y su retorno a las 18h00.

En la noche, se llevó a cabo la apertura de la nuestra fotográfica “La Piedra que Canta”, de los autores Israel Turner, Víctor Hugo Maldonado y Ángel Orellana; galería que se exhibió en el salón de la recién restaurada Bodega SADCO, mientras que en los exteriores, los turistas disfrutaron de un show artístico, con Eduardo Coloma, Karla Cueva y la participación de la banda Infanto Juvenil de la parroquia San Roque de Piñas, la que se fusionó con la banda Municipal de Portovelo para brindar un bonito espectáculo. El sábado 3 de noviembre, se llevó a cabo el Fam Trip por los atractivos turísticos del sector rural, el recorrido

El domingo 4 de noviembre, se cumplió el último día de agenda, con la competencia atlética 5K, organizada por el comité del Running – Portovelo y auspiciada por la señora Paulina López Sigüenza, cuya concentración fue en la avenida del Ejército, frente al estadio Río Amarillo, lugar de salida y llegada de los atletas, actividad que también resultó un verdadero éxito, por la presencia de competidores, organización, logística y los incentivos económicos que se entregó a los ganadores, los cuales fueron donados en su totalidad por Paulina López, alcaldesa del cantón (P.M.R.) (I)

Las aguas servidas y lluvias están estancadas en la lotización “Los Samanes”, por esta compuerta salen las aguas de la terminal

De revisión y matriculación vehicular

Ayer se entregaron dos obras Piñas.-En un acto especial efectuado ayer en la tarde, se hizo la entrega de la obra física del Centro de Revisión y Matriculación Vehicular de la Unidad de Tránsito del Gobierno municipal de Piñas, que está localizada en el sitio El Portete.

ñas, Jaime Granda Romero, agradeció al Banco de Desarrollo en la persona de la doctora Lorena Costa Jaramillo y destacó la importancia que tendrá esta obra en beneficio de los cantones de la Parte Alta de El Oro y Región; ya que los equipos que están adquiriendo para colocar en cada una de las oficinas, son de alta tecnología, para brindar el mejor servicio al usuario.

A la entrega asistieron los concejales, reinas, autoridades locales, dirigentes del transporte, funcionarios de la Unidad de Tránsito, invitados y ciudadanía. Bomberos Antes de realizar el corte Minutos más tarde la misde la cinta el alcalde de Pi- ma comitiva se trasladó a

uno de los nuevos campamentos del Cuerpo de Bomberos Municipal de Piñas; para ser testigos de la entrega del edificio de la Estación No. 3 de Legionarias ubicada también por el sector el Portete y de dos motobombas repotenciadas; donde el Comandante de la Casaca Roja en Piñas, coronel (B). José Gallardo Moscoso, aprovechó para hacer varios reconocimientos e informar de los servicios que prestarán con mayor facilidad desde este lugar cuando hayan emergencias (P.M.R.) (I).

Piñas cuenta con Centro de Revisión y Matriculación Vehicular Grupo de danza Martha Valarezo.


Provincia

Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

El Primero de Noviembre en desfile cívico estudiantil

Personal docente de varios planteles saludaron a su ciudad por sus fiestas Pasaje.- Por conmemorarse los 124 años de cantonización de Pasaje, el jueves 1 de noviembre se realizó el desfile cívico es-

tudiantil donde personal docente de varios planteles fiscales y particulares de nivel primario y secundario saludaron a su ciudad por

sus fiestas de aniversario, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

El desfile contó con la

participación de estudiantes con su banda de gala acompañados de coreografía con su personal docente administrativo de las diferentes

instituciones educativas de la ciudad. Todo empezó a las 09h00 desde el sector “Un Solo Toque” y su meta de lle-

gada era la avenida Jubones donde las autoridades recibían con aplauso a todas las instituciones educativas, se dijo.(S.C.).

Escuela “Abdón Calderón Garaicoa”.- En las tribunas las autoridades recibieron con aplausos al personal docente de la escuela de educación básica “Abdón Calderón Garaicoa”. Acompaña Lic. Dennise Guzmán Cruz, directora del establecimiento educativo.

“Santísimos Corazones”.- Con gran civismo y amor a su cantón personal docente de la unidad educativa particular “Santísimos Corazones” participaron en el desfile cívico estudiantil. En el centro la Hna. Liza Ibarra Pérez, rectora de la Institución.

Colegio de bachillerato “Pasaje”.- Un momento a parte luego del desfile. Personal docente del mencionado plantel rindieron tributo a Pasaje de las Nieves en su aniversario de emancipación política, durante el recorrido del desfile. Lo acompaña Lcdo. Sabino Tacuri Sanmartín, rector del colegio.

“Juan XXIII”.- Parte del personal docente de la unidad educativa fiscomisional “Juan XXIII” con mucho civismo participaron del desfile cívico estudiantil y acompañados de estudiantes con una excelente coreografía que fueron muy aplaudidos. En el centro Hna. Ana Suquinagua A., rectora de la unidad educativa.

El Distrito de Salud

Atendieron a 355 usuarios durante el feriado Ponce Enríquez.- Mediante decreto ejecutivo N° 858 los días jueves 1, viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de noviembre correspondientes al presente año se establecieron como feriado nacional, por conmemorarse el día de los difuntos y el día de la independencia de Cuenca. El Distrito de Salud de Camilo Ponce Enríquez con el objetivo de garantizar la provisión de servicios a la comunidad ponceña aplicó su plan de contingencia. La Directora Distrital Dra. Jessica Velez mencionó que el Distrito de Salud ejecutó de forma exitosa el plan de contingencia y explicó

que por lo general durante los días libres los habitantes ponceños se trasladan a diferentes sitios turísticos fuera del cantón para disfrutar del feriado, por lo que se hubo una baja concurrencia de habitantes en el cantón.

Para los días de feriado se dispuso personal que permita atender satisfactoriamente las demandas de la colectividad, el Centro de salud Tipo “C” Camilo Ponce Enríquez contó con un total 51 profesionales entre médicos, enfermeras y colaboradores de apoyo con turnos rotativos. También se contó con una ambulancia del Sistema Ecu 911 para brindar atención

pre hospitalaria.

355 fueron los usuarios atendidos durante el feriado, las enfermedades del sistema respiratorio, aparato digestivo y ginecobstetricias fueron las de mayor demanda.

“Continuar con el horario de atención en el área de emergencia las 24 horas, proveer de medicamentos e insumos prioritarios para las urgencias y emergencias médicas y proporcionar la continuidad de atención de los servicios de laboratorio clínico y farmacia las 24 horas fueron los objetivos principales del Plan de contingencia”, ase-

El Distrito de Salud de Camilo Ponce Enríquez con el objetivo de garantizar la provisión de servicios a la comunidad ponceña aplicó su plan de contingencia.

guro Velez. Más El día sábado 3 de noviembre se brindó consulta normal en los Centros de Salud de Camilo Ponce Enríquez,

Shumiral y el Carmen de Pijilí. Es importante mencionar que la Coordinación Zonal 6 de Salud durante este mes y diciembre, activará la

campaña de sensibilización al usuario “No Satures la Emergencia”, para que los ciudadanos diferencien una emergencia real de una urgencia.(I)


Deportes

Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

Se jugará el sábado 10 y sábado 24

Definidas fechas para la final Copa Libertadores entre Boca Juniors y River Plate de Argentina

En dos finales inéditas el fútbol argentino se convierte en protagonista del fútbol de la confederación sudamericana de fútbol, al haber accedido dos de sus equipos a una final sin parangón que pone por alto la vigencia del fútbol gaucho, venido a menos en los últimos eventos internacionales de su selección. Paraguay.- La CSF. estableció los horarios y fechas para los partidos de ida y vuelta por la final de la Copa Libertadores de América a jugarse entre el sábado 10 y sábado 24 de este mes entre River Plate y Boca Jrs. Ambos de Argentina. La agenda Finales Ida Sábado 10 Estadio La 15h00

Boca Jrs. vs River Plate Central, Roberto Tobar; líneas, Christian Schiemann y Claudio Ríos (chilenos). Cuarto árbitro, Diego Haro (peruano). Vuelta Sábado 24 Estadio Monumental, 15h00 River Plate vs Boca Jrs.

Se alistan Los dos planteles se alistan Bombonera, para el crucial partido de ida a jugarse este sábado en La

Bombonera. River presentará como baja a Leonardo Ponzio por un desgarro en el bíceps femoral. El técnico Marcelo Gallardo podría reemplazarlo por Enzo Pérez o Bruno Zuculini. Ignacio Scocco, Rodrigo Mora y Nicolás de la Cruz hicieron un trabajo diferenciado. En Boca, el estratega Guillermo Barros Schelotto podría repetir el equipo que empató 2x2 con Palmeiras. El once abridor sería el siguiente: Agustín Rossi; Leonardo

Boca saldría con el mismo plantel que empató 2x2 con Palmeiras en la semifinal de la Copa Libertadores.

Hoy y mañana

Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán y Lucas Olaza; Nahitan Nández, Wilmar Barrios, Pablo Pérez y Cristian Pavón; Ramón Abila y Sebastián Villa. Final inédita Se tratará de una final inédita entre Boca y River, en el clásico del fútbol argentino. El año que viene la final se jugará en una sola sede, en este caso Lima. Ya lo estableció la CSF.(OE3)

El chileno Roberto Tobar será el encargado de dirigir los primeros 90minutos entre River y Boca a jugarse este sábado en La Bombonera.

River se prepara. No contará con el aporte de Leonardo Ponzio.

Ayer en Rancagua

Cotejos de ida por semifinal Establecen grupos para de la Copa Sudamericana el campeonato Sub 20 Paraguay.- Entre hoy miércoles y mañana jueves se jugarán los partidos de ida en el marco de las semifinales de la Copa Sudamericana, en que estarán en acción equipos de Colombia y Brasil, en medio de la expectativa de los aficionados.

Programaciones La cartelera, en lo que tiene que ver a los partidos de ida se jugarán de la siguiente manera : Miércoles 7 (hoy) Curitiba, 19h45 Atl. Paranaense vs Fluminense Central, Roddy Zambrano; líneas, Christian Les-

cano y Byron Romero. Cuarto árbitro, Carlos Orbe(ecuatorianos). Jueves 8- Bogotá,19h45 Santa Fe vs Atl. Junior Central, Esteban Ostojic; líneas, Mauricio Espinosa y Gabriel Popovits. Cuarto árbitro, Gustavo Tejada (uruguayos) (OE3)

El ecuatoriano Roddy Zambrano Paranaense recibe hoy la visita de Fluminense por las semidirigirá el partido de esta noche. finales de la Copa Sudamericana.

Chile.- Ayer martes se llevó a cabo el sorteo de grupos de lo que será el campeonato sudamericano de fútbol Sub 20, acto cumplido en la ciudad de Rancagua, Chile, con la presencia de directivos de la CONMEBOL y de la Federación de Fútbol de

Chile.

Programa El programa se cumplió en horas de la tarde en el teatro municipal de Rancagua. El torneo se jugará entre el 17 de enero y 10 de febrero del año que viene. Llaves

Las llaves quedaron establecidas de la siguiente manera : Grupo A Chile, Colombia, Brasil, Venezuela y Bolivia Grupo B Uruguay, Paraguay, Argentina, Ecuador y Perú (OE3)

Quedaron establecidos los grupos para lo que será el sudamericano Sub 20.




Deportes

Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

HOY

Siguen las emociones del intercolegial de balompié Machala.- Hoy miércoles se jugarán 10 interesantes cotejos por el certamen intercolegial de fútbol (femenino y masculino) evento

organizado por la FDEO y que se juega en las canchas de la exgranja del colegio 9 de Octubre, en medio de la expectativa de maestros,

La jornada Miércoles 7(hoy) Cancha 1 07h45 : KFC. vs Juan Henríquez ( damas ) 09h20 : KFC. vs Simon Bolívar ( inferior ) 10h30 : 9 de Octubre vs Ismael Pérez P. (intermedia ) 11h40 : 9 de Octubre vs Ismael Pérez P. ( damas )

estudiantes y padres de familia. Clasificación Se juegan partidos a fi-

nish en que estarán por medio la clasificación de los equipos a la siguiente ronda de la competencia estudiantil.

13h00 : Ismael Pérez P. vs Manuel Gonzalez ( superior ) Cancha 2 07h45 : Clasificado llave 5 vs mejor ubicado ( junior ) 09h10 : Clasificado llave 3 vs clasificado llave 4( inferior ) 10h20 : COMIL vs El Oro (intermedia ) 11h40 : Jaramillo Montoya vs Ismael Pérez P. ( inferior ) 12h50 : Carmen Mora vs Jaramillo Montoya ( superior ) (OE3)

Escolar de básket

HOY se juegan cuatro partidos

Machala.- Hoy miércoles se jugarán cuatro partidos por el campeonato escolar de básket (femenino y masculino) que estarán en acción los mejores equipos de la competencia, una vez que el torneo ha entrado en su etapa más decisiva. La jornada Miércoles 7(hoy) 08h00 : Bolivia Benítez vs Tía Patty ( niños ) 09h00 : Sulima García vs Principito ( niñas ) 10h00 : Herminia Grunauer vs Ati Pillahuzo ( niños ) 11h00 : UNEIN vs Juana de Dios (niñas ) Cotejos del viernes 9 08h00 : Víctor Naranjo vs Jaramillo Montoya ( niñas) 09h00 : Manuel González vs Jaramillo Montoya ( niños ) 10h00 : La Inmaculada vs 24 de Junio ( niñas ) 11h00 : UNEIN vs 24 de Junio(niños) ( (OE3)

Mañana

Seis cotejos por el torneo intercolegial de básket

Nueve de Octubre clasificó a la siguiente instancia luego de dejar en el camino a Juan Henríquez en la lotería de los penales.

Rep. del Ecuador es uno de los elencos que sigue con vida en la inferior.

Unidad educativa “ Velasco Ibarra”

Finalizaron IX jornadas deportivas

Machala.- De acuerdo al calendario establecido por la FDEO., mañana jueves continuarán las emociones en el marco del campeonato intercolegial de basket (masculino y femenino) con jornada a cumplirse en el coliseo de deportes “ Machala”. Los cotejos Jueves 8 08h00 : UNEIN vs Santa María ( superior damas) 09h00 : UNEIN vs KFC. ( junior varones ) 10h00 : Hno. Miguel vs Marcel Laniado (junior varones ) 11h00 : Marcel Laniado vs UNEIN (intermedia damas) 12h00 : Manuel González vs Víctor Naranjo (inferior varones ) 13h00 : Julio Ma. Matovelle vs KFC. ( intermedia varones )(OE3)

El Guabo.- Con el mejor de los éxitos finalizaron las IX jornadas deportivas internas en la unidad educativa “Velasco Ibarra” de El Guabo, de acuerdo al dato de Freddy Jaramillo Curipoma, coordinador de deportes del anotado centro de estudios guabeño.

En varones, la corona le correspondió a noveno “C” que venció en la final 4 x 1 a noveno “A”. Constan los jugadores de ambos planteles.

Se aprecia en la toma a las integrantes de noveno “H” y noveno “D”. El equipo campeón tuvo como tutora a la Mgs. Blanca Saquipay.

Final En lo que tiene que ver a noveno año, en mujeres llegaron a la final noveno “H” y noveno “D”, con triunfo del segundo de los nombrados 1x0 acreditándose la corona. En varones, disputaron el título máximo noveno “C” y noveno “A”. La victoria fue para el primero de los citados 4 x 1 alcanzando la diadema. Confraternidad El coordinador del certamen indicó que el evento ha cumplido los objetivos propuestos y que el mismo ha servido para buscar un acercamiento entre el estudiantado, así como la sana recreación. Los partidos se jugaron en los patios del plantel. (OE3)

COMIL es uno de los elencos clasificados a la siguiente ronda.

Paquisha, dirigido por la Lcda. Johana García.


Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

4 x 1 a Guayaquil City

Liga de Quito ganó y sigue en la pelea Quito.- Con tres goles de Juan L. Anangonó, Liga de Quito goleó 4 x 1 a Guayaquil City, cotejo válido por la fecha 17 del torneo ecuatoriano de la Primera A., jugado el pasado lunes en el estadio Rodrigo Paz Delgado. Superior Los albos fueron superi-

ores a lo largo del partido ante un rival que muestra muchas limitaciones. Las anotaciones se concretaron por parte de Anangonó(3) y Cristian Martínez. Descontó al cierre del partido Jonathan Perlaza. En la pelea Este resultado permite al

Por sanción de la FIFA

Podría suspenderse cotejo amistoso Ecuador- Perú

cuadro azucena a seguir en la pelea y repetir el primer puesto alcanzado en la primera etapa lo que evitaría jugar la final y acreditarse en forma directa el título máximo de la temporada 2018. Se ubica en el tercer lugar con 29 puntos igual puntaje con Delfín de Manta.(OE3)

Debido a la sanción de la FIFA a la FPF. podría suspenderse el partido amistoso a jugarse en Lima entre Ecuador y Perú.

Juan Luis Anangonó anotó en tres oportunidades para el triunfo de Liga de Quito 4x0 sobre Guayaquil City.

Lima.- El partido amistoso entre Ecuador y Perú podría quedar suspendido debido a una intervención gubernamental en la Federación Peruana de Fútbol, lo cual provocaría una sanción por parte de la FIFA con “efecto inmedi-

ato”. Publicación La Federación Peruana publicó en sus redes sociales el comunicado que le envió la FIFA, informándole a la FPF la posibilidad de sanción y suspensión de forma

inmediata en caso de que se aprueben los cambios a la Ley de Fortalecimiento, la cual haría que el gobierno tenga influencia en la FPF, algo que la FIFA prohíbe.(OE3)

Continúa la fiesta

Se vienen las finales torneo fútbol escolar Machala.- Mañana jueves se jugará una interesante fecha en el campeonato escolar de fútbol con jornada a cumplirse en las canchas del complejo “Jaime Roldós Aguilera” de la Liga Ciudad de Machala, en lo que tiene que ver a las semifinales del evento.

Clasificados camino en la lotería de los Ayer martes varios elencos penales. (OE3) clasificaron a la final, entre La final ellos: Eugenio Espejo (va- Se la jugará el martes 13 rones) y 16 de Junio que con la siguiente cartelera : ganaron en los penales. MarCancha 1 cel Laniado, dirigido por el 07h45 : Tercer lugar ( niñas) excrack del fútbol ecuato- 09h40 : Primer lugar ( niñas) riano Angel “Cuchillo” Fer- 10h00 : Tercer lugar ( niños) nandez se quedó a la vera del 11h00 : Primer lugar ( niños)

Marcel Laniado se quedó en los penales. Fue eliminado por Eugenio Espejo. Los dirige el profesor Angel “ Cuchillo” Eugenio Espejo clasificó en varones. No tuvo suerte en mujeres. Los orienta el profesor Alejandro Tello. Fernández.

16 de Junio es otro de los elencos clasificados en masculino. Esperan dar la sorpresa en la final.


Arte y Cultura

Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

Un referente del arte nacional

Grandes en la pintura del Ecuador Humberto Moré Pintor, escultor y muralista esmeraldeño nacido en 1929 y cuyo nombre de pila fue Lalot Rivadeneira Plata.

zación post-cubista, basada en un criterio que lo llevaría a obtener el Primer Premio en el Salón de julio, de Guayaquil, en 1962.

Su vocación artística se empezó a manifestar desde temprana edad cuando descubrió que los colores de los juguetes le producían satisfacción y emoción; luego fueron el teatro y el cine las expresiones que lo envolvieron y finalmente, se acercó al dibujo copiando figuras y fotografías de revistas, las tiras cómicas de los periódicos y los anuncios del cine.

Estudioso del arte contemporáneo ecuatoriano, a mediados de la década del 60 se involucró en lo que él llamó “Signología Funcional”, y diez años más tarde, en Quito

A los veinticinco años de edad, convertido en un artista autodidacto, presentó su primera exposición en Milagro y la segunda en Guayaquil, en la joyería “Esmeraldas”. Fue contemporáneo de Enrique Tábara, Luis Molinari y Estuardo Maldonado, es decir, de esa selección de artistas jóvenes que iniciaron la renovación de la plástica guayaquileña entre las décadas del 50 y del 60. Original en todos sus conceptos, definió sus inicios como “expresionismo diferente”, al que siguió luego una tendencia a la geometrización apoyada en círculos y valorada en colores luminosos; de allí pasó a una estili-

ca, disponiendo de una fenomenología no empiriocristicista, sino más científica que el alcance de Husser, tan permeable que cuando aparecen las sensaciones son ya reflejos condicionados”.

La mayor parte, por no decir casi toda su vida, la vivió en Guayaquil, donde desarrolló y “dio rienda suelta” a toda la fuerza expresiva de su arte inigualable. Su obra presenta una expresión innovadora apoyada en el dibujo de trazo grueso, iluminado con colores casi primarios en los que predominan el azul y el rojo. También pintó paisajes y retratos con particularísimo y personal estilo, e hizo esculturas modulares, de hierro y hormigón, que sirvieron para adornar y dar perspectiva artística a varios parques de Guayaquil, que –lamentablemente- hoy han desaparecido. Víctima de un violento cáncer, murió en Cuba, donde había viajado en busca de atención médica, en 1984. Pinturas: Inspiradas en la Signología Funcional.

El Agricultor Nos expresa la imagen de un agricultor llevando sus cosechas en pinturas cuadráticas con curvas que conllevan a la signología funcional que era en lo que se basaban sus pinturas, todas con simetría y orden en cada uno de sus pigmentos. Composición 1 “La vertebración del principio signológico descansa en la estructura psicológica producida por gestión de nuestra sociedad tecnológi-

Signología Funcional “La Signología Funcional es mi observación desde uno de los tantos vértices en los cuales nos es posible descubrir el valor de la forma, como la tranquila y vertical de Durero, frente a la angustiosa de Miguel Ángel. La visión de ellos es la relación psicológica después de ser huella de religión y mito: en nosotros más anhelantes de paseos racionales y nuevas problemáticas, deviene en psicología mecánica, tan dogmática como la imposición que los principios nos obligan en cada tiempo”. Oswaldo Guayasamín El padre de Oswaldo Guayasamín era un indígena de ascendencia kichwa y su madre (Dolores Calero) era mestiza. Su padre (José Miguel Guayasamín) trabajaba como carpintero y, más tarde, como taxista y camionero. Oswaldo fue el primero de diez hijos. Su aptitud artística despierta a temprana edad. Antes de los ocho años, hace caricaturas de los maestros

y compañeros de la escuela. Todas las semanas renueva los anuncios de la tienda abierta por su madre. También vende algunos cuadros hechos sobre trozos de lienzo y cartón, con paisajes y retratos de estrellas de cine, en la Plaza de la Independencia. A pesar de la oposición de su padre, ingresa a la Escuela de Bellas Artes de Quito. Es la época de la “guerra de los cuatro días”, un levantamiento cívico militar, en contra del gobierno de Arroyo del Río. Durante una manifestación, muere su gran amigo Manjarrés. Este a contecimiento, que más tarde inspirará su obra “Los niños muertos”, marca su visión de la gente y de la sociedad. Continúa sus estudios en la Escuela y en 1941 obtiene el diploma de pintor y escultor, tras haber seguido también estudios de arquitectura. En 1942 expone por primera vez a la edad de 23 años en una sala particular de Quito y provoca un escándalo. La crítica considera esta muestra como un enfrentamiento con la exposición oficial de la Escuela de Bellas Artes. Nelson Rockefeller, impresionado por la obra, compra varios cuadros y ayuda a Guayasamín en el futuro.

Entre 1942 y 1943 permanece seis meses en EEUU. Con el dinero ganado, viaja a México, en donde conoce al maestro Orozco, quien acepta a Guayasamín como asistente. También entabla amistad con Pablo Neruda y un año después viaja por diversos países de América Latina, entre ellos Perú, Brasil, Chile, Argentina y Uruguay, encontrando en todos ellos una sociedad indígena oprimida, temática que, desde entonces, aparece siempre en sus obras. Pinturas: Inspirada en el expresionismo Cara Azul Expresión de la frialdad de las personas y los cambios de ánimos que se diferencian de lo que sentimos con lo que demostramos frente a los demás y la simplicidad de sentimientos a causa de tantas decepciones causadas en la vida. El grito II Nos expresa lo que las personas calamos pero que quisiéramos gritarlo a los cuatro vientos aunque por la presión a la libertad de opinión no es posible ya que aunque se diga que existe libertad de opinión, no es así.


Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

Cosmovisión ascentral

Las parteras quichuas de Archidona Rodeada de las plantas tradicionales e implementos que utilizará en su labor, una partera quichua asiste un alumbramiento con técnicas y conocimientos ancestrales.

Huele a selva, a plátano verde, a guayusa hervida. El fuego arde y una mujer del Alto Napo está a punto de dar a luz. Mientras tanto, la partera barre el piso con hojas de pichana y se desinfecta las manos con agua de chukri yuyo. Fuma el tabaco y revisa la posición del guagua. En el techo cuelga una soga natural para que la parturienta se sostenga. La carahuasca está lista para recibir al recién nacido; y el cordón umbilical se cortará con la cáscara de guadúa. El niño vendrá al mundo con una melodía alegre de flauta y recibirá una canasta o ashanga con todos los implementos que se le designen de acuerdo al sexo. Luego del parto, el padre se encargará de enterrar la placenta para proteger a la madre de los cólicos del

Nuestro sentido orense de pertenencia ferroviaria 1900-1970

“Los locomotoras fueron propuesto desde 1866 en el periodo Garciano, con el tendido de líneas férreas Puerto-Santa Rosa-Zaruma”

L

a corriente modernizarse del conservadorismo industrializador y con una nueva visión del transporte, va creando conciencia y necesidad en las diferentes localidades nacionales en las principales ciudades y en el interior del país, en lo que corresponde a los territorios que hoy conforman la provincia de El Oro esta novedosa influencia llegó a Machala que nucleaba la producción cacaotera de la parte baja y necesitaba sacar los productos al Puerto de Los Pilos conocido históricamente como Puerto de Pilo por donde salían embarcaciones de vela y vapores hacia Guayaquil; el Puerto de Pilo estaba ubicado entre uno y medio y dos kilómetros del Puerto de Machala asentado donde hoy es el centro de la ciudad.

posparto y para que el niño didas. La bebida preparada tenga buena dentadura. con guayusa, palta panga y manduro panga servirá Mientras tanto, la par- para el aseo personal dutera permanece junto a la rante el reposo, y el té memadre durante un par de dicinal preparado de chicta, horas para seguir su recu- payanshi cara, cruz caspi, peración. La mujer recién amarun caspi, pinlla cara, dada a luz debe acostarse aya cara y animi cara1 para con una almohada en la ca- que la mujer conserve la beza, buscando la posición salud. en que se sienta más cómoda. Mientras revisa a su paciente, la partera le advierte El reposo recomendado que durante los ocho días por la partera es de ocho de descanso el esposo tamdías, en los cuales la mu- bién debe ingerir la medicijer no debe levantarse; sin na y no debe dormir al lado embargo, las parteras may- de ella, porque todavía está ores dicen que debe reposar sangrando y puede perder un mes para que el cuerpo la habilidad de cazar anirecupere las energías per- males.

Otro factor que incide en la propuesta de tender caminos de hierro para tracción humana o animal fue la influencia que ejercía el Puerto exportador de Guayaquil de donde se trasvolaban en aquella época ciertos avances tecnológicos, modas, costumbres, gastronomías, imaginarios sociales, patrióticos, el transporte de tracción era por lo general vehículos cual carretones inmensos de cuatro y seis ruedas tiradas por caballos y para cargar por lo general mercaderías y las sacas de cacao.

En la Machala de aquella época el río Jubones ya no pasaba por el pueblo, según TeodoroWolf, antes que retirarse hacia La Primavera de esta, había tomado otro rumbo hacia el mar paralelo a Puerto Grande y se usaba junto al brazo del Jubones hicieron operativo al Puerto de Machala Colonial que encontraron los mercedarios en la primigenia cristianización a mediados del siglo XVI. En ese tiempo histórico, el jefe político garciano es Juan Antonio Robinson quien pide a la Junta Provincial del Guayas la construcción de un muelle de mangle en el Puerto de Pilo y como obra complementaria construir terraplenes, posar durmientes y enrielar para instalar carro de ruedas de hierro, vehículos de tracción animal con el fin de transportar de este puerto a Machala mercaderías y pasajeros desde aquel desembarcadero muy distante a aquellla Machala comarcana y conventual. Ante el pedido del jefe político, el Concejo cantonal de Machala recibe una comunicación dirigida a la Junta Provincial constituida en Machala, dirigida por los Srs. Anzoátegui y Blanco, quienes piden concesión para varias décadas para montar un muelle e instalar una línea férrea.


22

Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

Próximo año

Astrónomos de Harvard

Putín visitaría Ecuador Un misterioso objeto Quito.- Ecuador reiteró la invitación para que el presidente ruso, Vladimir Putin, visite el país el próximo año, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Lo hizo en el marco de la

II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Ecuador-Rusia, desarrollado en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, en Moscú, indicó la Cancillería en un comunicado.

En la cita participaron el viceministro de Relaciones Exteriores e Integración Política, embajador Andrés Terán Parral y el viceministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, embajador Serguei Riabkov.

En el escrito, la Cancillería indicó que en el encuentro Riabkov expresó el deseo del Gobierno ruso para que el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, realice una visita oficial a Rusia. En la cita, se pasó revista a la agenda bilateral en los campos político comercial, y de cooperación económica, científica, técnica y educativa, así como el estado de la negociación de varios acuerdos bilaterales.(I)

Una increíble historia

20 años donando esperma hasta que le cayeron los hijos Dinero fácil. En eso y en ninguna otra cosa pensaba Peter Ellenstein entre 1987 y 1994 cuando se convirtió en un asiduo donante de esperma. Lo de “donante” es un eufemismo porque esas entregas de esperma para tratamientos de fertilización son pagas. Hoy en día, está en unos 100 dólares por “muestra”. Peter dejaba hasta cinco de sus “donaciones” por semana. La mayoría de los donantes, lo hace durante un corto período de tiempo de entre uno y dos años y un promedio de una o dos veces al mes. Pero Ellenstein fue un caso inusual de alguien que lo realizó durante siete años y con una gran frecuencia. Fue hace ya dos décadas. Pero esa vieja historia volvió a buscarlo de repente la mañana del 6 de octubre de 2017. Exactamente a las

10.55, recibió un mensaje en su muro de Facebook. Carta “Hola, Peter. Espero que estés bien. Te escribo por una circunstancia muy extraña y desde ya te pido disculpas si me he equivocado de persona… Yo nací en 1994 en un proceso de fertilización in-vitro. Mi madre siempre quiso un niño y con esa nueva tecnología finalmente podía conseguir su sueño de convertirse en una. La razón por la que te escribo es que creo que tú puedes haber sido el donante. No sé cuál es el protocolo correcto en esta situación y todavía estoy estupefacta. Si eliges no mantener contacto y ni siquiera responderme, lo entiendo perfectamente y no tendré nada en contra tuya. Sólo quiero decirte gracias. Si quieres seguir por esta pequeña ventana, aquí estoy para seguir explorando…”.

Ellenstein fue actor secundario en películas, obras teatrales y shows de TV en los ‘80 y ‘90 y utilizaba la donación de esperma como una de las tantas opciones para complementar su ingreso. Colaboró con dos bancos de esperma en los que, por supuesto, permanecía anónimo y sólo estaba identificado como el donante 305 o 217. Pero el mensaje de Rachel White, de 24 años, lo cambió todo. Contacto Ella había enviado una muestra de su ADN al Donor Sibling Registry, una asociación sin fines de lucro que trata de conectar a través de la web a quienes fueron concebidos por donación de óvulos o esperma, con los donantes o sus “medios hermanos”. Según su promoción, el contacto sólo ocurre cuando “hay mutuo consentimiento de ambas partes” y, de acuerdo a sus estadísticas, ya lo han logrado con unas 15.000 personas en todo el mundo. Así, Rachel logró contactar a 11 de sus “medio hermanos”, todos fruto del esperma de un mismo donante. Y ellos comenzaron a atar cabos con la información que le habían compartido sus padres y el número de donante que legalmente pudieron obtener del banco de esperma… hasta que dedujeron que su padre podía ser un actor de Los Ángeles llamado Peter Ellenstein.

interestelar nos vigila -Oumuamua es una nave extraterrestre

Fue observado por primera vez en octubre de 2017. Se lo clasificó como cometa y luego como asteroride, sin que tenga las características de ninguno. Una nueva investigación plantea que podría ser una sonda. Y que no ha sido fabricada en la Tierra Desde que en octubre de 2017 Robert Werylk descubrió a Oumuamua cruzando el Sistema Solar, a 30.000.000 de kilómetros de la Tierra, distintas hipótesis han tratado de explicar qué es ese objeto interestelar que captó el telescopio Pan-STARRS 1. Se lo clasificó como un cometa, con el nombre de C/2017 U1; tras confirmar que no presentaba actividad, se lo consideró un asteroide y se lo bautizó A/2017 U1. Un nuevo estudio presenta la posibilidad de que se trate una nave espacial extraterrestre. Una investigación de la Universidad de Harvard, que se publicará el 12 de noviembre en The Astrophysical Journal Letters, propone que el objeto “puede ser una sonda enviada intencionalmente a la vecindad de la Tierra por una civilización alienígena”, anticipó NBC. El trabajo de Avi Loeb, titular del Departamento de Astronomía de la institución, y Shmuel Bialy, investigador del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, no afirma directamente que los extraterrestres enviaron la presunta nave. “Pero luego de un

análisis cuidadoso del modo en que el objeto interestelar aceleró mientras pasó el Sol a toda velocidad, dicen que Oumuamua podría ser una nave espacial movida por el espacio mediante la luz que cae en su superficie”, señaló el medio. Loeb y Bialy lo describieron así: “Si consideramos un origen artificial, una posibilidad es que Oumuamua sea una vela solar, que flota en el espacio interestelar como escombros de algún equipo tecnológico avanzado. De manera alternativa, un escenario más exótico es que Oumuamua sea una sonda totalmente operativa”, citó Universe Today. La gran velocidad y la trayectoria de este objeto rojizo indican, según los científicos, que no pertenece al Sistema Solar. Pero su forma chata y estirada, que se ha comparado con un cigarro, no se ajusta a cuerpos o fenómenos conocidos. “Es imposible estimar el propósito detrás de Oumuamua sin más datos”, dijo Loeb a NBC. Una posibilidad es que estuviera flotando cuando el Sistema Solar la chocó, “como un barco que topa con una boya en la superficie del océano”. Loeb es un experto en velas

solares, también llamadas velas de fotones: son instrumentos lanzados al espacio (por ahora, que se sepa, por los terrícolas) que consisten en una gran superficie compuesta por láminas reflectante muy ligeras —de ahí su nombre de vela— que usan la radiación solar para impulsarse. En su opinión, agregó, Oumuamua sería una “exótica”. “Explicamos la excesiva aceleración de Oumuamua alejándose del Sol como resultado de la fuerza que la luz solar ejerce sobre su superficie”, dijo Universe Today. “Para que esta fuerza explique la aceleración medida, el objeto debe ser extremadamente delgado, como una fracción de milímetro de grosor, pero con decenas de metros de extensión. Esto lo hace liviano en relación a su superficie, y le permite actuar como una vela solar. Su origen podría ser natural o artificial”. Aunque algunos colegas los criticaron por la falta de pruebas, ya que su hipótesis es especulativa, Loeb se defendió ante NBC argumentando que precisamente en la falta de evidencias se basa su trabajo: “Sigo la máxima de Sherlock Holmes: cuando se ha descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que sea, debe ser la verdad”.


Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

Pillos se llevaron una cantidad de dinero no establecida

Asaltaron y golpearon a un empresario maderero

El empresario Carlos Carrión resultó herido.

Huaquillas.- En horas de la mañana de este lunes, al propietario de un aserradero lo golpearon, hirieron y le robaron una suma de dinero, según manifestó a este medio de comunicación. El dinero estaba destinado al

pago de un préstamo a una entidad bancaria de esta ciudad. El violento hecho se registró pasadas las 11h30 en el aserradero ubicado en la calle 10 de Agosto y

Cotopaxi. Al lugar llegaron los efectivos de la policía, quienes recabaron información e iniciaron las pesquisas. El empresario Carlos Carrión resultó herido con un golpe y corte en la cabe-

Venezolanos migrantes

Protocolo para proteger a menores

Quito.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aplaudió la suscripción en Ecuador de un procedimiento para atender a menores y sus familias migrantes, informó la Cancillería. Se trata del “Procedimiento de atención para niños, niñas, adolescentes y sus familias en el contexto de movilidad humana en Ecuador”, que firmaron hoy en la Cancillería los ministerios de Exteriores, de Inclusión Económica y Social y del Interior. En la ceremonia de suscripción, la directora regional de Unicef, María Cristina Perceval, apuntó que “el camino es el interés superior del niño, no criminalizar la

migración, la no separación de las familias, la no judicialización. El horizonte es que los derechos humanos son para cada niño y en cada lugar”. “Como Naciones Unidas y Unicef estamos agradecidos, comprometidos y conmovidos”, dijo y resaltó que el formalizar una práctica de protección a menores en situación de movilidad es un “estímulo” para pensar que en la II cita regional sobre la migración venezolana, la de Ecuador será la voz que lleve a los Estados a seguir el ejemplo. En esa cita, prevista para este mes en Quito, se prevé dar seguimiento a las conclusiones de la con-

ferencia celebrada también en la capital en septiembre, que concluyó con una declaración firmada por una docena de países de la región que se comprometieron a aunar esfuerzos para afrontar el fenómeno. El protocolo se suscribió dentro del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional adoptado por los tres ministerios el pasado 1 de octubre, que vela por el respeto, la garantía y la protección de los derechos humanos de los extranjeros y especialmente de los niños, niñas y adolescentes y otras personas vulnerables. El instrumento ratifica el compromiso de las tres instituciones de promover una migración ordenada, regular y segura, que prevenga, controle y sancione delitos como la trata de personas y el tráfico de migrantes, con un énfasis dar protección a los individuos más vulnerables. El canciller ecuatoriano, José Valencia, agradeció el aporte de Unicef para la elaboración del procedimiento.

Aunque la policía está al tanto de los hechos, no se conoció si hubo detenido, ni el monto que se llevaron los pillos.

za parte posterior, al cierre de la presente edición la policía trataba de determinar lo que había ocurrido. Más allá de las versiones, el empresario resultó herido en la cabeza por lo que fue auxiliado por las

personas quienes le llevaron al hospital, además le robaron sus pertenencias y dinero a los clientes que se encontraban en el interior del local. Los autores del hecho le sometieron al dueño, le

llevaron a la oficina donde le obligaron a que entregue el dinero, allí cortaron la señal de las cámaras para no ser grabados, dijo el gringo a quien lo lanzaron al piso y le sacaron su billetera. (C.M).

Contraloría

Buscan al exministro Patricio Rivera

Quito.- La Contraloría General del Estado notificó al exministro de Economía Patricio Rivera –a través de un anuncio de prensa publicado este lunes– de la realización del examen especial al ingreso, registro y utilización de los recursos provenientes de contratos de preventa petrolera suscritos entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2017. El organismo justifi-

có la publicación debido a que el equipo de auditoría no pudo dar con el domicilio actual de Rivera, ya que habría agotado todas las instancias administrativas para ubicarlo. El exministro también ha sido incluido en otros informes en los que se mencionaron más irregularidades en los procesos de endeudamiento público, por lo que se le determinó una glosa solidaria (con su amigo y también exministro de Economía Fausto

Herrera) por $ 77,2 millones. Además, Rivera es parte del informe con indicios de responsabilidad penal que involucra al expresidente Rafael Correa con el manejo de la deuda pública. Según la Contraloría, la notificación tiene por finalidad que el exfuncionario “ejerza su derecho a la defensa, proporcione los elementos de juicio que estime pertinentes y señale domicilio para futuras notificaciones”. ((I)


Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

En Instagram

Rihanna y su madre sorprenden con sensual baile ¿No le gustó? La cantante Rihanna y su progenitora disfrutaban del reggae de Bob Marley; sin embargo, a la ‘Reina de Barbados’ no le habría gustado que le grabaran. El video causa furor en Instagram. Con copas en mano, Rihanna y su madre disfrutaban de lo más grato uno de los temas de Bob Marley, ‘ Could you be loved’; no obstante, a la ‘Reina de Barbados’ no le habría hecho mucha gracia que la estén filmando. El video publicado en Instagram viene causando todo tipo de reacciones entre sus fanáticos. “Es un baile. Mamá Fenty”, escribió la madre quien utilizó su perfil oficial de Instagram para publicar el material audiovisual que ya tiene miles de reproducciones. De acuerdo a la descripción de la progenitora, la intérprete de “Work” se encontraría en Barbados, donde la pasó genial

ion.com

aaaqué lo odia Revelan por a Luis Miguel

En el video se puede apreciar a Rihana junto a su madre con copas en mano, sexys vestidos. junto a su madre Mónica Braithwaite (Fenty) en un conocido restaurante en el país de las Antillas. En el video se puede apreciar a Rihana junto a su madre con copas en mano, sexys vestidos y bailando al ritmo de una de sus canciones de Bob Marley. La también modelo se

percató que estaba siendo grabada y le comenta algo al oído a su progenitora Mónica Braithwaite, quien asiente con un gesto de complicidad y se retiran de la escena. Rihanna y su madre “Qué hermoso, madre e hija se divierten a todo dar”, “Hermosas”, “Ternuras

y buen ejemplo de relación pura”, “Se les ve totalmente sexys con esos hermosos vestidos”, “¡How! Qué hermoso saber que la pasan de lo mejor juntas”, “Se le ve bien joven a tu madre”, “Bellísimas las dos y sobre todo se divierten al ritmo del reggae”, fueron algunos mensajes en Instagram. (E).

Por rumores de su separación

Thalía arremete contra Vidente figura de la televisión mexicana, comentó hace unos días que la cantante Thalía estaría a un paso de divorciarse del productor Tommy Mottola, padre de sus dos hijos. Thalía, quien se caracteriza por siempre mostrar ante su público el mejor carácter, Mhoni Vidente, polémica aprovechó su llegada a Méxi-

Al llegar a México, Thalía habló con la prensa sobre el ‘proceso de divorcio’ que estarían por iniciar contra Tommy Motolla, según reveló la famosa Mhoni Vidente.

jredacción2@diariopin

co para responder la información compartida por la vidente en el programa U News de la cadena Unicable. Fiel a su estilo, no se guardó nada. En el aeropuerto de México, Thalia fue consultada por los dichos de Mhoni Vidente y sin pensarlo dos veces los desmintió rotundamente.

“Imagínate ya cuántos años llevamos juntos. ¡Para nada! Eso es totalmente falso por favor”, declaró la artista. Como se sabe, Thalía y el productor Tommy Mottola se casaron el 2 de diciembre del 2000 y desde entonces han formado una de las familias más sólidas del medio.(I).

El cantante mexicano ya no es la misma estrella de antes y no dudó en burlarse de su físico. “A ver, a ver… ya no es el Luis Miguel de antes. Así como todos los me- dos. dios de comunicación del Cuando Carla le pregunPerú, el conductor de radio tó si le gustaba Luis Miguel, y televisión Carlos Galdós quien regresará al país desempezó la semana con la pués de cinco años; el exnoticia del retorno de Luis conductor de ‘La Noche es Miguel a Perú para ofrecer Mía’ se refirió al divo mexiun concierto el próximo 10 cano de la peor forma. “No, de marzo en el Jockey Club. me parece una basura en “Viene Luis Miguel ami- vivo, me parece detestable, gos, se paraliza el mundo. no lo soporto”, dijo. Dame monitor afuera”, fueSegún Carlos Galdós, el ron las primeras palabras cantante mexicano ya no es de Carlos Galdós antes de la misma estrella de antes y empezar su programa en no dudó en burlarse de su radio Capital. físico. “A ver, a ver… ya no Viene Luis Miguel, nues- es el Luis Miguel de antes. tro papi, nuestro churro”, Es un señor que está al taseñaló Galdós a Carla, su maño de un hipopótamo asistente en cabina. Sus pa- más o menos, ese es Luis labras cambiaron de tono Miguel, un señor del ancho después de algunos segun- de un hipopótamo”.(I).

Juan Gabriel: aaarevelan al único heredero de la fortuna

El único heredero de la cuantiosa fortuna del cantante es Iván Aguilera, quien es hijo del quien fuera llamado en vida el “Divo de Juárez”. El abogado de Juan Gabriel dio a conocer quién es el propietario de toda la abundante fortuna del cantante de México que falleció hace dos años. Ha manifestado que solo espera hacer válida la herencia lo más rápido posible. Guillermo Pous, abogado de Juan Gabriel confirmó que el único heredero de la cuantiosa fortuna del cantante

es Iván Aguilera, quien es hijo del quien fuera llamado en vida el “Divo de Juárez”. “Se descarta cualquier posibilidad de que el señor Rosales pueda acceder a los beneficios de su herencia y se hace un lado el argumento de que se le reconociera el derecho como hijo de Alberto Aguilera (Nombre de Juan Gabriel)”, sostuvo al diario “El Universal”.(I).



Acontecimientos

Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

De accidente, acompañó a su esposa y sobrino

Murió tercera víctima Portovelo.- Tras 38 días de agonía, finalmente lo que todos los familiares temían, se cumplió la mañana de ayer. El joven portovelense, Geovany Miguel Flores Jiménez, falleció en un hospital de la provincia de Los Ríos, lugar donde el pasado 28 de septiembre sufrió un accidente de tránsito que dejó como saldo el fallecimiento de su esposa Elizabeth

Romero Añasco y su sobrino Marco Andrés Flores Aguilar. Todos oriundos de Portovelo.

La noticia de su fallecimiento se corrió la mañana de ayer en Portovelo, desatando muestras de pesar a la familia que después de 38 días pierde a un tercer miembro. El joven Geovanny Miguel,

salió gravemente herido en el accidente de tránsito, entre un vitara y un tanquero. Pese a que los médicos hicieron todo lo posible por salvarlo, las heridas eran demasiado graves.

Hechos Y es que el pasado 28 de septiembre, se vivió una escena desgarradora en la vía Quevedo – Santo Domingo, donde se registró el choque frontal entre un tanquero y un vehículo Vitara, en este último viajaban tres personas oriundas de Portovelo, dos de ellos murieron de contado, y otro quedó herido, además el perrito que viajaba con ellos, falleció a un costado de la vía.

brino Marco Andrés Flores Aguilar de 19 años, quien sería el acompañante. Ambos cuerpos fueron trasladados a la morgue del cantón Quevedo.

El herido, Geovany Miguel Flores Jiménez, fue llevado a una casa de salud. Se presume que el conductor del tanquero abandonó el lugar. Se conoció que la familia orense emprendió un viaje desde Portovelo a bordo de su vehículo Chevrolet Grand Vitara, color azul de placa PBB-3530, sin imaginarse que este sería su úl-

timo viaje.

Según la CTE, por razones aún desconocidas, se produjo un choque frontal entre el Grand Vitara y un automotor tipo tanquero. Producto del fuerte impacto, el vehículo pequeño quedó completamente destruido, atrapando entre los fierros retorcidos a los tres ocupantes. Ante este hecho, varias de las personas que circulaban por el lugar llamaron al Ecu911, solicitando ayuda.

Personal de la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas (UREM-CTE) verificaron que dos de los ocupantes fallecieron, pero uno estaba con vida. Ante esto utilizaron herramientas hidráulicas para liberar al sobreviviente, su diagnóstico es reservado. La noticia se conoció a través de las redes sociales, donde varios de sus familiares y amigos de Portovelo los identificaron, lamentando la muerte. (OF4)

El choque se dio en el km 208, recinto Fumisa con dirección a la parroquia Patricia Pilar del cantón Buena Fe, perteneciente a la provincia de Los Ríos.

Tras el accidente los tres ocupantes del vehículo fallecieron.

Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador, llegaron al sitio para las pericias respectivas. Al parecer la tipología del accidente sería un choque frontal. Los fallecidos fueron identificados como Elizabeth Romero Añasco de 29 años, quien sería la conductora del pequeño vehículo y su so-

El vehículo en el que se trasladaba la familia orense quedó destrozado.

De una mina

Delincuentes se llevaron 60 mil dólares Zaruma.Delincuentes fuertemente armados a bordo de dos motocicletas, ingresaron a una minera en el cantón Zaruma, donde acorralaron a los trabajadores, apuntaron a su dueño y se sustrajeron 60 mil dólares para luego darse a la fuga.

El hecho sucedió el último lunes, en el sector Viscayas, mina de nombre “Blacio”, donde los uniformados se encontraba de patrullaje normal, cuando recibieron una alerta de parte del ECU 911, donde indicaban que se había generado un robo en la mina “Blacio”. Los uniformados están recabando información y verificando cámaras aledañas al sector, con la finalidad de dar con los presuntos causantes del hecho.

En el lugar, cuatro personas desconocidos, con casco y fuertemente armados, hab-

rían procedido a ingresar a la mina a bordo de dos motocicletas, los cuales procedieron a intimidarlos, tanto a los trabajadores como al dueño de la mina. Tras amedrentarlos se sustrajeron aproximadamente 60 mil dólares, para posterior darse a la fuga. Operativo Tras conocerse el robo, los agentes policiales inmediatamente iniciaron un operativo, conjunto con personal del eje preventivo, logrando la aprehensión de la motocicleta, de placas IB9200, de color naranja; motocicleta, marca Thunder, sin placas, de color blanco, un vehículo taxi, marca Chev-

rolet, de placas PCH8617. Además aprehendieron al ciudadano William Gabriel L. Ch., quien conducía el vehículo taxi. Según la policía, las motocicletas fueron abandonadas en el ingreso de la mina para abordar el taxi que fue localizado posterior. Los uniformados están recabando información y verificando cámaras aledañas al sector, con la finalidad de dar con los presuntos causantes del hecho. El ciudadano aprehendido fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4)


27

Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

Un adolescente quedó herido

¡Atropellado camino a su casa! Huaquillas.- En la ciudadela “Las Mercedes” un adolescente que caminaba a su casa, habría sido impactado por un auto. El joven quedó herido por lo que fue auxiliado por los moradores del sector y llevado al hospital básico de Huaquillas.

Los testigos, indicaron que el conductor del auto se dio a la fuga, por lo que varios ciudadanos decidieron seguir al auto y llamar al Ecu911 para reportar lo sucedido. Es así que llegó personal policial, quienes de inmediato iniciaron la búsqueda del auto. El hecho sucedió la noche del último lunes 5 de noviembre. Varios moradores rodearon al vehículo, presuntamente implicado en el accidente.

En concesión minera

Cayó a un pozo y murió Santa Rosa.- Cristian Bermeo Apolo, de aproximadamente 28 años de edad, murió producto de un accidente laboral registrado dentro de la concesión minera “Reina del Cisne”, ubicada en el sitio “Valle Hermoso”, de la parroquia Bella María, del cantón Santa Rosa. Personal del Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa, Policía Nacional y Ministerio de Salud Pública, se trasladaron al sitio para brindar asistencia. Iván Freire, compañero del occiso explicó que Cristian estaba laborando en el nivel más alto, y presuntamente al

perder el equilibrio cayó de espaldas al vacío, golpeándose la cabeza. Cuando los rescatistas lo sacaron, los médicos nada pudieron hacer, ya que Bermeo no tenía signos vitales.

De esto se dio aviso a los agentes de la Dirección de Muertes Violentas y Desapariciones (Dinased), quienes se trasladaron al lugar, verificando que el cuerpo del hombre registraba una Cristian Bermeo Apolo, de herida abierta en la cabeza, aproximadamente 28 años de por lo que luego fue trasla- edad, murió producto de un dado en la ambulancia de accidente laboral registrado medicina legal al Centro de dentro de la concesión minera Investigaciones de Ciencias Forenses Machala, para la “Reina del Cisne”, del cantón Santa Rosa. necropsia de ley. (OF4)

El adolescente atropellado fue ingresado a emergencias para que sea atendido de sus

El adolescente atropellado fue ingresado a emergencias para que sea atendido de sus fracturas causadas después del impacto

fracturas causadas después del impacto. Minutos después de trasladar al adolescente, la policía encontró el auto en las calles Corina Parrales y Camilo Ponce de

la ciudadela Nuevos Horizontes, presumiblemente fue abandonado por su conductor que habría causado las lesiones al adolescente (C.M)

Al menos 20 robos

Mototaxistas son asaltados

Huaquillas.- En el mes de octubre y en lo que va de noviembre de este año, se han registrados al menos 20 robos a mototaxistas en la ciudad de Huaquillas, en la mayoría de los casos, las víctimas han sido agredidos.

Una de las primeras víctimas de robo con agresión y golpes, se registró en la ciudadela “El Bosque”, donde un mototaxista de la compañía Cotripelvasa que, luego de dejar una carrera, dos individuos a bordo de una moto lineal, lo apuntaron con arma de fuego y le quitaron el dinero, para luego agredirlo, golpeándolo en la cabeza con el arma, quedando ensangrentado. Otro asalto con agresión se dio en la ciudadela “12

de Octubre”, donde los agresores se habrían subido en la parada del centro, allí pidieron a uno de los mototaxistas que lo traslade hasta la ciudadela “El Pescador”, pero en el trayecto lo habrían atacado con arma de fuego y cuchillo, golpeándolo y llevándosele el

dinero. Algo similar le sucedió al gerente de la compañía Eco Moto disco 55, quien ha sido víctima de la delincuencia con agresión. En la mayoría de los asaltos, los mototaxistas pierden su celular y plata que han recaudado en el día. (OF4) (CM)

En la mayoría de los asaltos, los mototaxistas pierden su celular y plata que han recaudado en el día.

Delincuentes la amenazaban con asesinarla

Bandas de extorsionadores capturadas Guayas.- Una de las víctimas de la banda de extorsionadores que operaba en el cantón El Triunfo reveló detalles de cómo los delincuentes la amenazaban con asesinarla a ella y a otros miembros de su familia. Días atrás, integrantes de esta red fueron capturados. Agobiada por el miedo, a quien llamaremos Josefina, decide darnos la entrevista

para que su historia no se repita. Hace un mes, ella fue extorsionada. En menos de 30 días, recibió ocho llamadas en las que le ponían precio a su vida y a la de sus hijos.

Ella tiene una hacienda en el sector rural en la provincia del Guayas. Ante las amenazas, priorizó su vida frente a las cosas mate-

riales. Según la Policía, la banda que extorsionaba a Josefina fue capturada.

El pasado miércoles, la Unidad de la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase), detuvo a 14 personas quienes son investigadas por extorsión y estafa, pues llamaban a las víctimas para no asesinarlas a cambio de dinero.

Además, los miembros de esta organización también se hacían pasar como policías, fiscales y jueces para pedir dinero a sus víctimas. En el cantón El Triunfo, son múltiples los casos de extorsión. Sin embargo, sólo 17 personas han denunciado oficialmente que han sido víctimas de este delito. Nosotros conocimos las

historias de varias de ellas, pero por temor algunos no quisieron ser grabados. No solo están asustados por sus vidas, también por las de sus familias, pues desde la cárcel también los han intentando extorsionar.(I)


Acontecimientos

Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

En persecución policial

Una persona herida

Capturados tras asalto Accidente dejó

El Guabo.- “¡Nadie se mueva o les disparo!”, así habría entrado un presunto delincuente, a un almacén de electrodomésticos ubicado en pleno centro del cantón El Guabo. El sujeto amenazó con una pistola a una mujer, a la cual la tumbó al piso, para luego amedrentar a los cinco empleados más, incluído al jefe, llevándose una fuerte cantidad de dinero. El sospechoso, luego de cometer el delito, huyó a bordo de una motocicleta, en compañía de otro cómplice que lo esperaba afuera. El hecho sucedió el último lunes. Los empleados alertaron a la policía de lo sucedido, quienes llegaron de inmediato y emprendieron una persecución a los sospechosos. Según los uniformados, tras tenerlos de cerca, pedían que se detengan, sin embargo, los sospechosos hicieron caso omiso y aceleraron la marcha. Pero, cerca del sector El Vergel, en la vía El Guabo – Pasaje, perdieron el equilibrio, siendo detenido uno de ellos, minutos más tarde fue aprehendido el segundo que se había internado en la maleza. Los aprehendidos fueron identificados como Anthony Eugenio A. M., y Elvis José G. B., quienes fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes. Una de las víctimas recuerda que en el almacén se encontraban seis personas, en eso entró un sujeto con gorra negra y preguntó sobre

daños materiales

Los aprehendidos fueron identificados como Anthony Eugenio A. M., y Elvis José G. B., quienes intentaron escapar en una motocicleta.

las motos, en ese momento “sacó un arma y le apuntó en el estómago a mi compañera, luego la tumbó al piso y nos dijo que nos tiremos al suelo, luego amenazó al jefe, nos decía que nos iba a disparar, recogió el dinero y se fue”, dijo una de las perjudicadas en su declaración ante las autoridades. Los policías procedieron a interceptar la motocicleta Shineray color negro, en la que se daban a la fuga los sujetos que pretendían internarse en las plantaciones bananeras. Tras la aprehensión, los agentes informaron que le encontraron como evidencias, dos armas de fuego, una tipo cartuchera y la otra tipo revólver calibre 38, con una munición en el interior. Además 1.055 dólares, dos teléfonos celulares, una credencial de guardia de seguridad, el cual estaba con uniforme chaleco antibalas de la compañía y la motocicleta Shineray en la que se

transportaban. Prisión preventiva Ante este caso, la Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, mientras que la defensa presentó documentación con la cual justifica arraigo social y solicita medidas alternativas a la prisión preventiva. Ante esto, el juez tomó en cuenta lo mencionado por el señor fiscal y la no colaboración de los hoy procesados y el hecho de evasión al momento de la labor policial. Por ello acogieron lo solicitado por fiscalía y se ordenó la medida cautelar de prisión preventiva conforme el art. 522 numeral 6 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) de los procesados Elvis G., y Anthony A., emitiendo las correspondientes boletas de encarcelamiento, siendo trasladados hasta el centro de rehabilitación social de Machala, donde permanecerán detenidos hasta que se disponga lo contrario. (OF4)

Machala.- La mañana de ayer se registró un choque entre una camioneta y un auto, ambos color concho de vino, que dejó una persona herida y daños materiales a los vehículos. El hecho se dio en la intersección de la calle Sucre y Napoleón Mera, de la ciudad de Machala, donde hace pocos días la empresa Movilidad Machala EP colocó un semáforo, debido a los constantes accidentes que se daban en el sector. Sin embrago, pese a la colocación del semáforo, se sigue dando los accidente. Ante este hecho, hacen un llamado a los conductores a conducir con precaución y respetando las leyes de tránsito.

Un auto fue impactado en la parte lateral.

En el sitio se hizo presente la policía quien tomó pro-

cedimiento. (OF4)

La camioneta quedó abollada en su parte frontal.

El perjudicado iba en un triciclo

Un herido al estrellarse con un tráiler Puerto Bolívar.- La noche del último lunes 5 de noviembre, se registró un accidente de tránsito entre un tráiler y un triciclo, el ocupante de este último resultó herido en la calzada, siendo auxiliado por los testigos quienes llamaron una ambulancia. El hecho se registró en la vía Bolívar Madero Vargas y Circunvalación Sur. Según testigos, el conductor del triciclo se fue encima del pesado automotor. El impacto hizo que el sujeto caiga aparatosamente a la calzada. Inmediatamente se acer-

caron varias personas para ayudar al hombre que se quejaba de dolor, otros llamaron al ECU 911 de Machala, quien coordinó una ambulancia del Ministerio de Salud Pública. Los paramédicos llegaron y constataron a un hombre con politraumatismos en las extremidades inferiores, por lo que fue trasladado hasta el hospital. Al sitio llegó la policía quien tomó procedimiento del accidente. Varios transeúntes manifestaron que el conductor del triciclo, habría perdido el control y se fue encima del pesado vehículo. (OF4)

Una ambulancia trasladó al herido hasta el hospital.

Según testigos, el “triciclero” se fue encima de un tráiler.



Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018

QUEDA ANULADA

ZACARIAS Y KYRA DEL AMOR

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8183854100 Cartola No. 17904450263 de FREIRE , BAYRON-REMIGIO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 7 de Noviembre del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

BANCARIOS SECRETARIA DEL AGUA

DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL RIO ARENILLAS, QUE PASA POR EL COSTADO IZQUIERDO DEL PREDIO DE SU REPRESENTADA (PREDIO EL PORVENIR) EN LA PARROQUIA JUMÓN, PERTENECIENTE AL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO, EL CAUDAL DE 35.0 L/S, PARA RIEGO POR ASPERSIÓN DE 86 HECTÁREAS DE CULTIVOS DE BANANO (HACE CONOCER QUE LA BOMBA ESTACIONARIA SE ENCUENTRA UBICADA EN LA PROPIEDAD DE LA COMPAÑIA) Y SOLICITA EL APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO DENTRO DEL PREDIO DE SU REPRESENTADA PARA DESTINARLO AL PROCESAMIENTO DE FRUTA DE BANANO (DOS VECES A LA SEMANA) EL CAUDAL DE 2,5 L/S. E X T R A C T O. ACTOR: Daniel Homero Blacio Castillo en calidad de Gerente de TECNIAGREX S.A OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento productivo de las aguas del Rio Arenillas, que pasa por el costado izquierdo del predio de su representada (Predio El Porvenir) en la parroquia Jumón, perteneciente al cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, el caudal de 35.0 l/s, para riego por aspersión de 86 hectáreas de cultivos de banano (hace conocer que la bomba estacionaria se encuentra ubicada en la propiedad de la compañía) y solicita el aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado dentro del predio de su representada para destinarlo al procesamiento de fruta de banano (dos veces a la semana) el caudal de 2,5 l/s Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2018-1917-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 03 de octubre de 2018.Las 15h05. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nº SENAGUA STDHJ.15-2018-0645-M, de fecha 26 de Junio del 2018, y al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito de aclaración presentado por el señor Daniel Homero BIacio Castillo en calidad de Gerente de TECNIAGREX S.A, así como la siguiente documentación adjunta: copias simples de nombramiento de gerente, plano de riego y perfil de pozo, documento con el cual ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de 09 de agosto de 2018, las 15h15. 1.- La solicitud presentada por el Daniel Homero Blacio Castillo en calidad de Gerente de TECNIAGREX S.A, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas del Rio Arenillas, que pasa por el costado izquierdo del predio de su representada (Predio El Porvenir) en la parroquia Jumón, perteneciente al cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, el caudal de 35.0 l/s, para riego por aspersión de 86 hectáreas de cultivos de banano (hace conocer que la bomba estacionaria se encuentra ubicada en la propiedad de la compañía) y solicita el aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado dentro del predio de su representada para destinarlo al procesamiento de fruta de banano (dos veces a la semana) el caudal de 2,5 l/s, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Jumón, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Santa Rosa, librándose despacho en forma 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico cyblacio@hotmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simples de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, copia del nombramiento de gerente, copia de registro mercantil, copia de aprobación de compañía por parte de la Superintendencia de compañías, ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad del cantón Santa Rosa, memoria de tratamiento de sistema de agua, p característica de pozo, escritura de partición, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc la Ing. Rosa Murillo Reyes. F) Abg. Carol García’ Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. ‘(e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR ACTOR: LUZ MARINA APOLO VIÑANSACA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE MARCOS FRANCISCO JIMENEZ BODERO CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO JUICIO: 07205-2018-02411 JUEZ DE LA CAUSA: DR. HERNAN CARRILLO CONDOY VISTOS: El señor juez califica de clara, precisa y completa la demanda propuesta por la señora LUZ MARINA APOLO VIÑANSACA lo que se la acepta a trámite. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar o individualizar los nombres, apellidos y la residencia de los demandados, HEREDEROS, PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE MARCOS FRANCISCO JIMENEZ BODERO se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de amplia circulación de la localidad, conforme lo determina el Art. 56 y 58 del COGEP. Se les previene a los Herederos presuntos y desconocidos de MARCOS FRANCISCO JIMENEZ BODERO, de su obligación de comparecer al proceso, con su abogad@ defensor@, a ejercer su derecho a la defensa; caso contrario, se procederá en rebeldía. Machala, 29 de octubre de 2018 Dra Maria Fernanda Girón Merino SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA DE EL ORO

Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.

Ab. Tita Alexandra Suárez Nole SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPTENTE DE BALSAS

SE ARRIENDA VILLA

CIUDADELA

ROLDOS-MACHALA

R DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE BALSAS BALSAS - EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN. Juicio divorcio Nro. 07332-2018-00127 A: DIEGO ARMANDO CUENCA POGO SE LES HACE CONOCER: Que en esta Judicatura se ha presentado el juicio sumario (divorcio), el extracto es el siguiente: ACTOR: DORIS CECIBEL SUAREZ HUANCA DEMANDADO: DIEGO ARMANDO CUENCA POGO JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Eleuterio Edulfo Aguilar Heredia OBJETO DE LA DEMANDA: Juicio Sumario - divorcio PROVIDENCIA: Se califica de clara, completa por estimar que reúne los requisitos formales determinados en la Ley, Art. 142, 143 y 333 del COGEP; por lo que se admite a trámite mediante procedimiento Sumario.- SEGUNDO: En consecuencia se dispone que con la demanda y auto recaído en la misma, se cite legalmente al demandado CUENCA POGO DIEGO ARMANDO, mediante EXHORTO, dirigido al Cónsul de Ecuador en la Ciudad de Madrid España a través de carteles fijados, para lo cual la parte actora en esta causa Sra. SUAREZ HUANCA DORIS CECIBEL comparezca a la brevedad posible y en cualquier día y hora hábil a rendir el juramento de ley; de lo cual se dejará constancia en el sistema SATJE, acerca del desconocimiento de la individualidad, el domicilio o residencia del demandado.- TERCERO: Oportunamente y previo al cumplimiento de citación se convocará a audiencia única, conforme al numeral 4 del Art. 333 el COGEP.- CUARTO: En merito a los medios probatorios aportados en el expediente hasta la presente fecha, se fija como pensión alimenticia provisional la cantidad de CIENTO TRECE DÓLARES CON OCHENTA Y TRES ($ 113,83 USD), que de acuerdo al primer nivel de la Tabla de pensiones alimenticias para este año 2018, corresponde al 29,49% del salario básico unificado del trabajador en general, a favor de la derechohabiente FERNANDA DANIELA CUENCA SUAREZ. Previo a la Posesión del Curador Ad Litem insinuado dentro de la presente causa, cúmplase con la diligencia dc citación.- Por fijada la Cuantía y el procedimiento a seguirse. Téngase en cuenta el correo electrónico que señala para notificaciones posteriores, autorización que concede al profesional del derecho para su defensa técnica. Particular que comunico a usted para los fines de Ley, advirtiéndole que transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. Balsas, 11 de Octubre del 2018.

3 dormitorios, sala, comedor, cocina con anaqueles, cisterna, garaje. DIRECCIÓN: Manzana A3 Villa 23. Teléfono 2912243


Machala, miércoles 7 de noviembre de 2018 REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA-DHPC CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA CÍTESE a los usuarios desconocidos y presuntos de las aguas de la quebradilla “sin nombre” ubicada en el Sitio Bebedero de la Parroquia y Cantón Balsas, Provincia de El Oro. “PROCESO N° 1908 - 2018 - AA” EXTRACTO: PETICIONARIO: KLEBER CELIANO ESPINOZA AGUILAR SERVIDUMBRE: KLEBER ESPINOZA AGUILAR; y, ENRIQUE BLACIO. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la quebradilla “sin nombre”, ubicada en el Sitio Bebedero de la parroquia y Cantón Balsas, Provincia de El Oro. PROVIDENCIA: ... CRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ZARUMA.- Zaruma, once de Octubre de dos mil dieciocho.- A las 11H20. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Zaruma, conforme a la acción de personal No. 00044-DHPC de fecha 11 de mayo del 2015.- En lo principal: la solicitud de autorización de aprovechamiento del agua de la quebradilla “sin nombre” que baja a formar la quebrada Santa Elena, la quebradilla nace en el terreno del peticionario y del señor Enrique Blacio, ubicada en el Sitio Bebedero de la Parroquia y Cantón Balsas, Provincia de El Oro, el caudal de agua requerido es de ¼ lit/seg del liquido vital, la misma que será destinada para consumo humano, abrevadero de animales; y, explotación avícola; que la captación, conducción y más conexas será por los predios de los señores KLEBER ESPINOZA AGUILAR; Y, ENRIQUE BLACIO por lo que se solicita la servidumbre de conducción conforme al Art. 98 de la Ley de Aguas en vigencia; por lo tanto la solicitud presentada por el señor ROSMEL UFREDO ESPINOZA ROMERO, a través de su apoderado general señor KLEBER CELIANO ESPINOZA AGUILAR, se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la vigente Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art, 107 del Reglamento de la citada ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- Cítese a los usuarios desconocidos y presuntos mediante la FIJACIÓN de carteles en tres lugares más frecuentes del Bebedero de la Parroquia y Cantón Balsas: así como también. CÍTESE a los señores KLEBER ESPINOZA AGUILAR; y, ENRIQUE BLACIO, mediante comisión librada al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Balsas, a quien se le comisiona enviándosele suficiente despacho, para el cumplimiento de estas diligencias. 2.- El interesados en el plazo de tres días consecutivos anunciará por la prensa tres publicaciones con el extracto de la petición y esta providencia, finalizando el plazo deberá presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 3.- Finalizado el plazo de publicidad y citación se contaran diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique vulneración de derechos, o por una propuesta alternativa de proyecto, en sobre cerrados, cumpliendo los mismos requisitos fijados en el numeral 1 del Art. 108 del Reglamento. 4.-En caso de oposición se seguirá el procedimiento establecido en el COA, así como las normas de aplicación supletoria. 5.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección técnica de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. 6.- Agréguese al expediente el escrito presentado por el peticionario y los documentos de respaldo que adjunta. 7.- Tómese en cuenta la autorización realizada al Abg. Humberto Cuenca, como su abogado defensor dentro del presente trámite. 8.- Tómese en cuenta el correo electrónico señalado para recibir posteriores notificaciones. Llámese a intervenir en el presente trámite a la Abg. Viviana Espinoza León en calidad de Secretaria Ad-Hoc. CUMPLASE Y NOTIFÍQUESE. f) Ing. Leonardo Romero Murillo, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CACZ-DHPC.- (Sigue la certificación). Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Zaruma, 30 de Octubre de 2018. Abg. Viviana Espinoza León SECRETARIA AD-HOC DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ZARUMA

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO DE CITACION A NUBE AMPARITO MAXI OCHOA como madre y representante legal de su hijo RONALD ANTHONY MIRANDA MAXI y AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL SE HA PRESENTADO EL TRÁMITE VOLUNTARIO - AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS y ADOLESCENTES DEPERSONAS SOMETIDAS A GUARDA CUYO EXTRACTO ES EL SIGUIENTE: CAUSA No: 07317-2018-00289 TRAMITE: AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEPERSONAS SOMETIDAS A GUARDA CUANTIA: INDETERMINADA ACTOR: MIRANDA FAJARDO VICTOR MANUEL DEMANDADO: NUBE AMPARITO MAXI OCHOA como madre y representante legal de su hijo RONALD ANTHONY MIRANDA MAXI OBJETO DE LA DEMANDA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en Cantón El Guabo, comparece MIRANDA FAJARDO VICTOR MANUEL demandando mediante procedimiento voluntario a NUBE AMPARITO MAXI OCHOA VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La solicitud de REVOCATORIA DE DONACIÓN que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 Y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento Voluntario. En vista de la declaración con juramento sobre imposibilidad de determinar el domicilio de la demandada rendido por el actor, cítese a la demandada NUBE AMPARITO MAXI OCHOA como madre y representante legal de su hijo RONALD ANTHONY MIRANDA MAXI, mediante publicaciones por la prensa en uno de los diarios de la ciudad de Machala, de acuerdo al Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP El Guabo, 18 de octubre del 2018 Ab. Fabiola Bonoso Velez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA DE EL ORO ACTOR: REYES AREVALO ROBERT WILMER Y VERONICA ELVIA SABANDO JAPON CAUSA: INTERDICCIÓN JUICIO No.: 07205-2017-02852 JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: Jueza de la Unidad Judicial de Familia. Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de El Oro, ABG. LISBETH MARITZA MACAS VERA. AVISO AL PÚBLICO: AL PÚBLICO SE LE HACE SABER.- Que en resolución dictada el 21 de Septiembre del 2018, a las 17h35, la Abg. Lisbeth Maritza Macas Vera, Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro, dentro del juicio de Interdicción No. 07205-2017-02852 seguido por REYES AREVALO ROBERT WILMER y VERONICA ELVIA SABANDO JAPON; ha dispuesto poner en conocimiento del público que se ha declarado la Interdicción definitiva de la ciudadana REYES SABANDO VERONICA GISSLEY, y se ha designado como su curadora general a la señora VERONICA ELVIA SABANDO JAPON. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley. Machala, 09 de Octubre del 2018. Abg. Johanna Bonoso Vélez SECRETARIA

JUDICIALES

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO -CITACION A LA DEMANDADA: SANTOS BERENICE GOMEZ ANDRADE, y, al PUBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL, se ha presentado el trámite de DILIGENCIA PREPARATORIA (Inspección Preparatoria) cuyo extracto es el siguiente: JUICIO No. 07317-2018-0074G. TIPO DE PROCESO: DILIGENCIA PREPARATORIA ACCION/DELITO: INSPECCION PREPARATORIA ACTOR: ELVIS JEFFERSON AGUILAR SERRANO DEMANDADA: SANTOS BERENICE GOMEZ ANDRADE JUEZ DE LA CAUSA: ABG. MARCELO AMBROSI GUERRA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO, CON ASIENTO EN EL CANTON EL GUABO. PROVIDENCIA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón El Guabo, comparece el señor ELVIS JEFFERSON AGUILAR SERRANO, demandando a la señora SANTOS BERENICE GOMEZ ANDRADE, dentro del trámite DILIGENCIA PREPARATORIA (Inspección Preparatoria) No. 07317- 2018-00174G. La demanda presentada por el señor ELVIS JEFFERSON AGUILAR SERRANO es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 120 y 121 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite de Ley. CÍTESE a la demandada señora SANTOS BERENICE GOMEZ ANDRADE, en vista de la declaración con juramento del actor sobre imposibilidad de determinar su individualidad y domicilio, mediante publicaciones en la prensa en uno de los diarios de la ciudad de Machala, de acuerdo al Art. 56.1 del Código Orgánico General de Proceso. Advirtiendo a la demandada SANTOS BERENICE GOMEZ ANDRADE la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldia. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en este cantón El Guabo dentro de los veinte días posteriores a la tercera y ultima publicación de este aviso El Guabo octubre 26 del 2018 Abg. Fabiola Bonoso Velez Secretaria (e) A.P. No. 2992-DP07-2018

R. DEL E. EXTRACTO DE CITACION A LUIS MANUEL ARMIJOS ORELLANA SE LE HACE SABER: CAUSA No.: 07317-2018-00291 TRAMITE: JUICIO SUMARIO (ALIMENTOS CON PRESUNCION DE PATERNIDAD) CUANTIA: $ 1302.60 (MIL TRESCIENTOS DOS 60/100 DÓLARES AMERICANOS) ACTOR: GABRIELA YAHAIRA SOLANO SOLANO DEMANDADO: LUIS MANUEL ARMIJOS ORELLANA OBJETO DE LA DEMANDA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón El Guabo, comparece la señora GABRIELA YAHAIRA SOLANO SOLANO, en calidad de actora, a efectos de que mediante resolución el demandado señor LUIS MANUEL ARMIJOS ORELLANA sea declarado padre legal de su hija menor de edad y consecuentemente se obligue a sufragar una pensión alimenticia a su favor.- La señora jueza califica de clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se la acepta a trámite de ley y como la accionante GABRIELA YAHAIRA SOLANO SOLANO ha declarado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia del demandado señor LUIS MANUEL ARMIJOS ORELLANA, habiendo efectuado y agotado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicarlo de conformidad a lo establecido en el Articulo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos se dispone su citación por la prensa. Se advierte al demandado, que una vez citado oficialmente, tiene la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones, de dar contestación a la demanda dentro de los términos establecidos en el numeral 3 del artículo 333 en concordancia con los artículos 151 y 152 del Código Orgánico General de Procesos. La pensión alimenticia provisionalmente fijada es de ciento ocho 54/100 dólares americanos ($ 108.54) a cancelarse a partir del mes de mayo del 2018 y a través del código SUPA asignado a esta causa que es el No. 0701- 35112. El Guabo 20 de agosto de 2018 Abg. Gissela Salazar Yánez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO

República del Ecuador UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN DE HUAQUILLAS EXTRACTO DE CITACIÓN Al señor: LUIS EDUARDO CASTILLO AGURTO, se le hace saber, que en Unidad Judicial se ha presentado la demanda del Juicio Monitorio, cuyo extracto de demanda es como sigue: ACTOR: CARLOS OLMEDO MOROCHO BRAVO. DEMANDADO: LUIS EDUARDO CASTILLO AGURTO TRAMITE: Monitorio No. 07331-2017-00172 OBJETO DE LA DEMANDA: Se ordene el pago de la suma de 16629,80 dólares por trabajos realizados. JUEZ DE LA CAUSA: DR. GERMAN OSWALDO APOLO FEIJOÓ. PROVIDENCIA: Analizada la demanda se determina que es clara y completa por reunir los requisitos exigibles del Procedimiento Monitorio; se la admite a trámite correspondiente Vista la declaración juramentada en la cual el actor, bajo juramento manifiesta que luego de haber realizado las gestiones necesarias, le es imposible determinar el domicilio o residencia del demandado LUIS EDUARDO CASTILLO AGURTO; en tal virtud, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, dispongo se cite al demandado LUIS EDUARDO CASTILLO AGURTO, mediante tres publicaciones que se realizarán en fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Machala, la publicación se realizará en el tamaño de letra legible. Particular que se le hace conocer para los fines de ley, advirtiéndole al demandado la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en la ciudad de Huaquillas dentro de los veinte días posteriores de la tercera y última publicación de este aviso de citación. Huaquillas, 30 de Octubre del 2018. Ab. Mariana Natali Suárez Minuche SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON HUAQUILLAS.

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez ALCALDÍA PROCESO ADMINISTRATIVO No. 2018-007-LBM A LA CIUDADANÍA DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ SE LE HACE SABER: PETICIONARIOS: Sres. Terencio Rafael Piedra Cabrera y Grimanesa Mora Soto TRÁMITE: Proceso Administrativo de Legalización de Bien Mostrenco No.: 2018-007-LBM AUTORIDAD QUE CONOCE EL TRÁMITE: Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez. VISTOS.- A la Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez, comparecen mediante Oficio sin número, de fecha 07 de Julio del 2017, recibido con fecha 26 de Abril del 2018, los señores Terencio Rafael Piedra cabrera y Grimanesa Mora Soto; y solicitan la legalización y adjudicación de un Bien Mostrenco, del cual serían sus legítimos posesionarios, ubicado en el Barrio Buenos Aires, perteneciente a la jurisdicción del Cantón Camilo Ponce Enríquez, mismo que, luego del criterio técnico de la Dirección de Planificación y Tránsito Municipal, quedaría constituido por dos nuevos predios, bajo los siguientes linderos y dimensiones: El Primer Inmueble: Por el Norte.- Con un Canal sin nombre, franja de protección al medio, en 4.88 metros, más 6.80 metros, más 7.36 metros, más 12.53 metros, más 10.47 metros, más 15.87 metros lineales; Por el Sur.- Con el señor Alejandro Tacuri, en 48.89 metros lineales; Por el Este.- Con la Caite Principal (LO-16-CP) en 29.70 metros, más 10.96 metros ‘lineales; y, Por el Oeste.- Con la Calle Circunvalación Oeste en 49.65 metros lineales. El Segundo Inmueble: Por el Norte.- Con un Canal sin nombre, franja de protección al medio, en 10.32 metros lineales; Por el Sur.- Con la señora Mariana Chamba, en 35.28 metros lineales; Por el Este. Con un canal sin nombre, franja de protección al medio, en 11.47 metros, más 6.89 metros lineales; y, Por el Oeste. - Con la calle principal (LO-16-CP), en ,4.4,0 metros, más 22.50 metros lineales. El señor Alcalde, por reunir los requisitos establecidos en el Artículo 16 de la Ordenanza que regula el Proceso de Legalización de Bienes Mostrencos ubicados en el Área Urbana, Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Camilo Ponce Enríquez, califica la petición de clara, completa y la admite a trámite. De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza ibídem, se publica este extracto, con la finalidad de que cualquier ciudadana o ciudadano que se considere afectado por el inicio del presente Proceso Administrativo, pueda presentar su oposición o reclamo en la Secretaría General del Gobierno Municipal, en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, adjuntando los documentos previstos en el Artículo 22 de la normativa local en mención. Particular que comunico para los fines de ley. Camilo Ponce Enríquez, 24 de Octubre del 2018 María del C. Villavicencio Galván SECRETARIA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRIQUEZ ( E)

SECRETARIA DEL AGUA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ART. 107 NUMERAL 3, LITERAL B) DEL REGLAMENTO A LA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, TENDIENTES A OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE USO DEL AGUA DE ACUERDO A LA PETICIÓN; OBJETO DE LA AUTORIZACIÓN: AUTORIZACIÓN DE USO Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA MINERO Y CONSUMO HUMANO; NOMBRE DE LA FUENTE; VERTIENTE SIN NOMBRE; UBICACIÓN DE LA FUENTE DE CAPTACIÓN; SITIO SAN VICENTE (EL MIRADOR), PARROQUIA RIO BONITO, CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO; CAPTACIÓN EN EL PUNTO DE CORDENADAS WGS84 650552X, 9649310Y; REQUERIMIENTO HÍDRICO: USO CONSUMO HUMANO 0,028 L/S, APROVECHAMIENTO EN MINERIA 0,27 L/S, REQUERIMIENTO HÍDRICO TOTAL: 0,298 L/S; OBRAS DE CAPTACIÓN: EL DISEÑO DE LA BOCATOMA PARA LA CAPTACIÓN DEL AGUA ES PARTE DE SU ECONOMIA Y FACILIDAD, YA QUE ESTE ES EL TIPO DE CAPTACIÓN MÁS USADO PARA RÍOS PEQUEÑOS O QUEBRADAS DE POCO CAUDAL EN DONDE LA PROFUNDIDAD Y ANCHURA DEL CAUCE SON MUY PEQUEÑOS, ADEMÁS SU DISEÑO SE PUEDE ADAPTAR A LA FORMA DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL DE LA QUEBRADA. POR LO QUE ESTE ES EL DISEÑO MÁS PRÁCTICO Y ECONÓMICO EN LOS SECTORES RURALES. SE COLOCARÁN 2 MUROS DE ALA O INCLINADOS CON RESPECTO A LA DIRECCIÓN DE LA CORRIENTE DEL AGUA, PARA ASEGURAR EL NIVEL MÍNIMO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES, CON LA FINALIDAD DE UBICAR EL DISPOSITIVO U TUBERÍA QUE CONTROLE EL FLUJO DE ENTRADA Y ESTE A SU VEZ POR MEDIO DE UNA REJILLA O FILTRO IMPEDIRÁ EL INGRESO DE MATERIALES GRUESOS A LA TUBERIA DE CONDUCCIÓN; APARATOS DE MEDICIÓN; MEDIDOR DE CAUDALES Y EL ROTÁMETRO EL MISMO QUE SE UTILIZA EN LA TUBERIA; USUARIOS CONOCIDOS; NO HAY OTROS USUARIOS CONOCIDOS. EXTRACTO ACTOR(A) GUILLERMO ELIECER PESANTEZ BERREZUETA, en su calidad de Representante Legal del área Minera Artesanal “EL MIRADOR” Código 30000196. TRAMITE: Nro. DHJ-2018-1058-U.AP. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- Machala, lunes 16 de julio de 2018, a las 08h28. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica Jubones Encargada, con Acción de Personal Nro. 0023-DHJ de fecha 23 de junio de 2018. De la solicitud presentada por el señor En lo principal: 1.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por la señora GUILLERMO ELIECER PESANTEZ BERREZUETA, en su calidad de Representante Legal del área Minera Artesanal “EL MIRADOR” código 30000196, en el que anexa: a) Registro de la Propiedad y Mercantil del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Pucará, Ficha de Certificado Número GADP 00.378; b) Memoria de los Estudios y Planos Técnicos de las Captaciones de poco caudal del área minera “EL MIRADOR” código 30000196 y c) Diseños de captación y conducción de aguas de vertientes de poco caudal del área minera “EL MIRADOR” código 30000196; en virtud de que el peticionario ha procedido a completar la solicitud conforme lo dispuesto por esta autoridad, se califica de clara, precisa y completa; y, reúne los requisitos básicos para el inicio del presente trámite de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su respectivo Reglamento, por consiguiente se la acepta a trámite correspondiente; 2.- Objeto de la Autorización: Autorización de Uso y Aprovechamiento del Agua Minero y Consumo Humano; Nombre de la Fuente; Vertiente Sin Nombre; Ubicación de la Fuente de Captación; Sitio San Vicente (El Mirador), parroquia Rio Bonito, cantón El Guabo, Provincia de El Oro; Captación en el punto de coordenadas; WGS84 650552X, 9649310Y; Requerimiento Hídrico, Uso Consumo Humano 0,028l/s, aprovechamiento en minería 0,27 l/s, Requerimiento hídrico total: 0,298 l/s; Obras de Captación; El diseño de la bocatoma para la captación del agua es parte de su economía y facilidad, ya que este es el tipo de captación más usado para ríos pequeños o quebradas de poco caudal en donde la profundidad y anchura del cauce son muy pequeños, además su diseño se puede adaptar a la forma de la sección transversal de la quebrada. Por lo que este es el diseño más práctico y económico en los sectores rurales. Se colocarán 2 muros de ala o inclinados con respecto a la dirección de la corriente del agua, para asegurar el nivel mínimo de las aguas superficiales, con la finalidad de ubicar el dispositivo u tubería que controle el flujo de entrada y este a su vez por medio de una rejilla o filtro impedirá el ingreso de materiales gruesos a la tubería de conducción; Aparatos de medición; medidor de caudales y el rotámetro el mismo que se utiliza en la tubería; Usuarios Conocidos; No hay otros usuarios conocidos; 3.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art 107 numeral 3, literal b) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la provincia de El Oro, realizando para el efecto tres publicaciones consecutivas; 4.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados del Sector San Vicente (El Mirador), de la parroquia Río Bonito, cantón El Guabo, Provincia de El Oro, durante diez días consecutivos de conformidad a lo dispuesto en el Art 107 numeral 3, literal a) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, para cuya diligencia se comisiona al señor Comisario Nacional de Policía del cantón El Guabo, librándose despacho en forma; 5.- Oportunamente, una vez cumplidas las diligencias dispuestas en los numerales que anteceden, se estará señalando día y hora para que se realice la Inspección Técnica; 6.- Que actué en calidad de secretario Titular el señor Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez.-Notifíquese. F) Ing. Teresa Yolanda Oyola Sánchez, Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica de Jubones Encargada.- Lo Certifico. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley, advirtiéndole a los presuntos interesados de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto de citación. Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez. SECRETARIO TITULAR



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.