2
Machala, lunes 9 de abril de 2018
Invertirán 10 millones de dólares para impulsar el primer puerto fluvial
Gobierno pacta acuerdo con radio
Quito.- El Gobierno ecuatoriano y medios de comunicación pertenecientes a la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión AER, suscribieron un Pacto Nacional por la Unidad y la Paz, informó un comunicado oficial. El proyecto forma parte del sistema multimodal en el que convergen el transporte terrestre, portuario y marítimo.
OPINIÓN conoció que con la presencia del ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda, autoridades locales de Sucumbíos y habitantes de la zona, Puerto Providencia inició operaciones de carga y pasajeros,
constituyéndose en el primer puerto fluvial del Ecuador. Junto a representantes de las comunidades aledañas, se presenciaron las maniobras de carga en el muelle del puerto, ubicado en las riberas del río Napo, a 50 kilómetros
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA CÍA. MÁXIMA SEGURIDAD CIMASEG CÍA LTDA. EN LIQUIDACIÓN
Se convoca a los señores socios de la compañía Cía. Máxima Seguridad Cimaseg Cía. Ltda. En liquidación. A Junta Extraordinaria de socios que tendrá lugar el día Viernes 20 de Abril del 2018 a las 16:00 HORAS. En el local de las oficinas ubicadas en las Calles Bolívar Paredes Donoso # 812 Y Héctor Bravo Castillo, con el objeto de tratar los siguientes puntos del orden del día: 1. Informe del liquidador y su aprobación 2. Aprobación de los Estados Financieros 2017 Machala, 09 DE ABRIL DEL 2018 Dr. Franklin Vinicio Pasos García LIQUIDADOR
del cantón Shushufindi. El proyecto forma parte del sistema multimodal en el que convergen el transporte terrestre, portuario y marítimo, generando nuevas oportunidades de turismo, navegación y plazas de trabajo; además amplía las negociaciones comerciales con Colombia y Brasil. Puerto Providencia cuenta con un área de 48.600 m2, terminal con oficinas, un muelle de pasajeros de 75 metros, rampas para la carga de barcazas y patios para el estacionamiento de vehículos pesados, grúas y material pétreo. La inversión fue de alrededor de 10 millones de dólares, en la primera fase de este proyecto que permite ampliar las posibilidades de tener un destino internacional de calidad. Además, el MTOP firmó con el gobierno descentralizado de Sucumbíos un convenio de cooperación para el asfaltado de la vía rural Los Rivereños – La Guanta – Las Delicias – Aguarico III. (I)
“Es momento de dejar de lado las discrepancias políticas e ideológicas, para unir esfuerzos ante los graves acontecimientos que vive Ecuador”, puntu-
aliza el escrito emitido hoy por la Secretaría Nacional de Comunicación. El pacto fue suscrito en la provincia del Guayas y consta de cuatro puntos: Impulsar la unidad nacional, ratificar el compromiso con los periodistas secuestrados, respaldar a las instituciones del Estado y apelar a un manejo responsable de la información. Con este acuerdo el Gobierno aspira a “solventar la paz en
cualquier disputa política” y cumplir objetivos en función de los intereses del país, canalizando la pluralidad existente y enfrentando desafíos tanto en lo político como en lo económico y social, abunda el comunicado. El documento firmado busca profundizar “la democracia y la libertad de expresión en el país”, con especial énfasis en recuperar la paz en la frontera norte. (I)
Se registraron infracciones en “Ser Bachiller”
En el examen Ser Bachiller realizado del 24 al 29 de enero por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) se registraron 157 casos de infracciones al reglamento. De ellas, 100 casos correspondieron a intento de impresión de pantalla del examen y 57 casos fueron de estudiantes que, al momento de rendir la prueba, tenían material o equipo no autorizado, según informe de El Ciudadano monitoreado por OPINIÓN. Quienes cometieron estas infracciones fueron sancionados con la suspensión de la prueba y la nota de cero, tal como lo establece el Art. 32 del reglamento. Ineval cuenta con un equipo de personas que monitorean constantemente la posible divulgación del
contenido de la evaluación Ser Bachiller en redes sociales y páginas web, con el objetivo de identificar a los responsables y tomar las medidas legales necesarias para combatir la corrupción académica. Además, para evitar este tipo de fraude, el instituto realiza cientos de pruebas con dife-
rentes formas para que nadie tenga las mismas preguntas. Quienes rinden Ser Bachiller deben tener en cuenta que el examen es elaborado con base en los estándares e indicadores de calidad fijados por el Ministerio de Educación. ©. (I)
Machala, lunes 9 de abril de 2018
Conozca el texto del Acuerdo sobre el uniforme opcional en escuelas y colegios: la falda El Ministerio de Educación, mediante el Acuerdo 034-A, determinó que el uso de la falda para las estudiantes sea opcional y no obligatorio para asistir a clases ni para otros actos oficiales, según se detalló en un comunicado. La disposición se emitió como parte de “los lineamientos para el uso de uniformes escolares en los planteles públicos, municipales, fiscomisionales, particulares del país”. Esta resolución es de cumplimiento obligatorio. Se informó que deben ser acatadas de inmediato en el régimen Sierra - Amazonía, y en el régimen Costa, a partir del año lectivo 2018-2019. El incumplimiento de esta norma “dará lugar a la sanción correspondiente, de acuerdo a lo que dispone la ley”. Por otro lado se indicó que con esta disposición se trata de combatir los intensos fríos estacionales, así como dar fa-
cilidades en la transportación, en el deporte, etc.
En días anteriores el ministro de Educación, Fander Falconí, señaló que se analizó esta resolución tras recibir numerosos pedidos de estudiantes y de algunas madres de familia. Acuerdo MinisterialMINEDUC-2018-00034-A Artículo 1.- Objeto.- El presente Acuerdo tiene por objeto establecer lineamientos generales para el uso de uniformes escolares en las instituciones educativas públicas, municipales, fiscomisionales y particulares del país. Artículo 2.- Ámbito.- Las disposiciones contenidas en el presente Acuerdo Ministerial son de cumplimiento obligatorio para todas las instituciones educativas públicas, municipales, fiscomisionales y particulares del Sistema Educativo Nacional. Artículo 3.- Uso de uni-
Pregustas de los padres de familia Padres de familia nos han hecho llegar varias interrogantes, las mismas que las trasladamos a las autoridades de Educación, aunque parte de las respuestas estan en el mismo documento que OPINIÓN publica hoy, en el Acuerdo Ministerial. -Si mi hija decide no a la falda. El pantalon que llevaria como uniforme, que color y diseño tiene?. -Mi hija seguirá con la faldita. Que implicaciones tendria para el centro de educación? -En el colegio en donde estudia mi hija, Qué tiempo le darán permiso hasta confeccionar su pantalon en el caso de decidirse por la opocion de la falda?. -¿Será necesario que en la costa las estudiantes no lleven la falda, si el espitiru del Acuerdo Educarivo es por el frio en la sierra?. -¿Por qué a última hora lanzan este Acuerdo?. Hace mucho tiempo ya hemos confeccionado el uniforme. (I)
formes.- En las instituciones educativas públicas, municipales, fiscomisionales y particulares, el uso del uniforme escolar será obligatorio y estará definido en el Código de Convivencia Institucional, debidamente registrado y ratificado en la Dirección Distrital de Educación de la respectiva jurisdicción. Artículo 4.- Procedimientos generales.- Se establecen los siguientes procedimientos generales para el uso de uniformes escolares en las instituciones educativas públicas, municipales, fiscomisionales y particulares: 1.- Mantener el diseño existente, conforme conste en el Código de Convivencia, respetando los colores, distintivos y logos; 2.- Disponer que los estudiantes utilicen el uniforme de conformidad a lo previsto en el Código de Convivencia de la institución, su incumplimiento será sancionado como una falta leve según lo establecido en el artículo 330 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural; y, 3.- No se podrán incrementar nuevas prendas, modificar o cambiar el uniforme escolar existente sin autorización del Distrito Educativo de la respectiva jurisdicción. Artículo 5.- Uniformes entregados por el Ministerio de Educación.- En las instituciones educativas fiscales y fiscomisionales en las cuales los estudiantes reciben los uniformes por parte del Ministerio de Educación (pantalón, camisa, saco, falda, blusa y calentador), se deberá cumplir lo siguiente: 1.- Los estudiantes deberán usar el uniforme obligatoriamente de conformidad a las disposiciones emitidas por la autoridad institucional, su incumplimiento será sancionado como una falta leve conforme lo dispuesto en el artículo 330 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural; 2.- Los directivos no podrán
cambiar el diseño del uniforme escolar o incrementar logotipos o distintivos de la institución educativa; 3.- Los directivos deberán dar los lineamientos específicos, tanto a los padres y madres de familia, y/o representantes legales, como a los estudiantes, para el correcto uso del uniforme escolar, conforme consta en el Código de Convivencia; y, 4.No se solicitará la adquisición de otro tipo de uniforme escolar. Artículo 6.- Uso opcional de faldas para niñas y adolescentes mujeres.- Las instituciones educativas al regular el uso del uniforme escolar en el Código de Convivencia institucional, deberán determinar que el uso de faldas para las niñas y adolescentes mujeres es opcional, por lo que no se podrá obligar de ninguna manera el uso de dicha prenda. Artículo 7.- Uso de accesorios.- Los niños, niñas y adolescentes podrán utilizar accesorios, siempre y cuando estos guarden relación con los lineamentos establecidos en el Código de Convivencia institucional, su uso será de carácter voluntario, considerando las edades de los estudiantes. Artículo 8.- Prohibiciones.En el marco de lo dispuesto en el presente Acuerdo Ministerial, se prohíbe lo siguiente: a) Los estudiantes no podrán utilizar el uniforme escolar en actividades que no sean programadas por la institución educativa a la que pertenecen, su incumplimiento dará lugar a la aplicación de la sanción correspondiente; b) Según el Artículo 52 de la Constitución de la República del Ecuador, y en el literal d) del artículo 4 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, que garantiza la libertad de elección en la compra de bienes y servicios de óptima calidad, los establecimientos educativos públicos, municipales, fiscomisionales y particulares no podrán exigir, sugerir, direccionar o insinuar la compra de uniformes en determinados lugares; y,
Los vendedores de uniformes Para los propietarios de las ventas particular de uniformes, el acuerdo ministerial opcional de la falda, les ha significado un baldazo de agua fria, puesto que desde por lo menos 8 meses atras, muchos de esos locales ya confeccionan los uniformes para ser vendidos a los padres de familia. “Ahora tenemos que buscar la forma de confeccionar pantalones en lugar de faldas, si son esas las decisions de los directivos de educación, y se quedaran las faldas cofeccionadas”, señalan. Nosotros acataremos al detalle las decisiones. Estamos dispuestos ha confeccionar los uniformes que fueren del caso, reitera.
c) Las asociaciones de profesores, los comités de padres de familia o cualquier otra persona natural o jurídica, están prohibidos de realizar, organizar o promover ventas de uniformes escolares al interior de los establecimientos educativos, así como tener oficinas asignadas exclusivamente para esta actividad, en observancia lo previsto en el numeral 5 del artículo 140 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.
Orgánica de Educación Intercultural.
DISPOSICIONES GENERALES PRIMERA.- Cuando las estudiantes decidan no utilizar la falda del uniforme escolar, la prenda que reemplace a la misma deberá ser con las características que defina la institución educativa en su Código de Convivencia.
QUINTA.- Las Subsecretarías de Educación del Distrito Metropolitano de Quito y del Distrito de Guayaquil, Coordinaciones Zonales y Direcciones Distritales, serán las responsables de iniciar los procesos sancionatorios correspondientes en contra de las máximas autoridades de los establecimientos educativos que inobserven las disposiciones contenidas en el presente Acuerdo Ministerial.
SEGUNDA.- Todas las disposiciones señaladas en el presente Acuerdo, deberán ser acatadas con el carácter de obligatorio por parte de las máximas autoridades de las instituciones educativas públicas, municipales, fiscomisionales y particulares del Sistema Educativo Nacional, a partir del año lectivo 2018-2019, en el régimen Costa y SierraAmazonía, y estarán sujetas al control de la Autoridad Educativa Nacional mediante sus respectivos órganos desconcentrados. TERCERA.- Las instituciones educativas que incumplan las disposiciones emitidas en el presente Acuerdo, estarán sujetas a lo prescrito en los artículos 132 y 133 de la Ley
CUARTA.- Responsabilícese a las Subsecretarías de Educación del Distrito Metropolitano de Quito y del Distrito de Guayaquil, Coordinaciones Zonales, y Direcciones Distritales, así como a las máximas autoridades de los establecimientos educativos públicos, municipales, fiscomisionales y particulares del país, del cumplimiento y ejecución del presente Acuerdo Ministerial.
DISPOSICIÓN FINAL.- El presente Acuerdo entrará en vigencia a partir de la fecha de su suscripción sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial. COMUNÍQUESE Y PÚBLÍQUESE.- Dado en Quito, D.M., a los 06 día(s) del mes de Abril de dos mil dieciocho. Documento firmado electrónicamente FANDER FALCONÍ BENÍTEZ MINISTRO DE EDUCACIÓN.
Machala, lunes 9 de abril de 2018
14 días de secuestro, periodista y acompañantes, no son liberados
Decenas de niños, jóvenes, adultos, ancianos se congregaron en el evento en bicicletas y con globos blancos con la frase “Nos faltan 3” escrita en negro.
El cielo en Quito acogió, ayer domingo 8 de abril, globos blancos con la frase “Nos faltan tres”, en memoria del equipo periodístico secuestrado hace 14 días en la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia. Javier Ortega (36), Paúl Rivas (45) y Efraín Segarra (60) fueron secuestrados el 26 de
marzo en la zona de Mataje, en Esmeraldas, hasta donde acudieron un día antes para recabar información sobre las consecuencias de los ataques registrados en la zona desde enero. “Todos debemos unirnos en este momento para reiterar la solidaridad a las familias de Javier, Paúl y Efraín, para condenar de manera enérgica este secuestro y todos los hechos de violencia que han venido ocurriendo en la frontera norte”, dijo el alcalde de Quito, Mauricio Rodas.
Siete ataques Y es que, además del secuestro, desde enero pasado, Ecuador ha sufrido al menos siete ataques con explosivos en su frontera con Colombia, que han dejado cuatro marinos muertos y varios heridos. Rodas aprovechó un evento público del Municipio en el parque La Carolina para solidarizarse con los familiares de los cautivos y rechazar “enérgicamente” el secuestro y “todo acto de violencia”. Decenas de niños, jóvenes, adultos, ancianos se congregaron en el evento en bici-
cletas y con globos blancos con la frase “Nos faltan 3”, escrita en negro y que subieron al cielo tras las palabras de varios de los familiares de los secuestrados.
eren es el intercambio de sus tres detenidos en Ecuador por nuestras vidas”, afirmaba Ortega en el video, antes de agregar que sus secuestradores son disidentes de las FARC.
“Estos globos simbolizan el sentimiento de todos los quiteños”, indicó la máxima autoridad de Quito al comentar que lanzar los globos es una “invocación al cielo, un símbolo de los anhelos que tenemos todos los quiteños para que Paúl, Efraín y Javier regresen lo más pronto a sus hogares”.
Consultado sobre novedades en el caso, el hijo de Efraín Segarra, Christian, presente en el parque, dijo que conocen que “las investigaciones continúan, que las negociaciones están, que están haciendo todo lo posible para que ellos vuelvan pronto”. Agradeció el apoyo a las familias y anunció que, además de las vigilias frente a la casa de Gobierno que realizan cada noche desde el 27 de marzo -cuando se confirmó el secuestro-, esta semana se desplazarán también a Guayaquil, Santo Domingo y Cuenca, con el mensaje de que el tema de la zona de frontera “atañe a todos”.
Encadenados El pasado martes, un medio de comunicación colombiano difundió un video en el que los secuestrados, abrazados y encadenados, decían que sus vidas estaban en “manos” del presidente Lenín Moreno. “Lo único que qui-
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
DE LA PEQUEÑA EMPRESA CACPE UROCAL EN LIQUIDACIÓN
C O NVO CA
A los depositantes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la pequeña empresa CACPE UROCAL en Liquidación: Personas de Grupo de Atención Prioritaria y Personas Naturales, que justificaron documentadamente su calidad de pertenencia al grupo de atención prioritaria y sus acreencias, se acerquen de manera personal a las oficinas de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO JEP LTDA. a nivel nacional para el cobro de sus acreencias, conforme al siguiente cronograma:
CRONOGRAMA DE PAGOS CON FONDOS PROPIOS 4TA. Y 5TA. FASE DE PAGOS Fecha de Inicio de Fases de Pago: Fecha de Finalización de Fase de Pagos:
Lunes, 9 de abril de 2018 Lunes, 9 de julio de 2018
REQUISITOS: • Original y 2 copias a colores de la cédula de identidad o ciudadanía, o la página del pasaporte (vigente). • Copia notariada de la libreta de ahorros o certificado de depósitos. • En caso que el titular de la acreencia haya fallecido se deberán presentar como documentos habilitantes: Acta de posesión efectiva de bienes otorgada ante un notario o juez; copia a color cédula de ciudadanía/identidad o pasaporte vigente del (de los) herederos y autorización escrita y firmada por todas las personas que consten como herederos en el Acta de posesión efectiva, en la que se indique claramente que auto rizan el cobro al heredero que determinen, eximiendo al Liquidador y a la Cooperativa en liquidación, de cualquier responsabilidad por el pago efectuado. Atentamente, CPA. Valerie Morocho Villavicencio Liquidadora Cooperativa de Ahorro y Crédito de la pequeña empresa CACPE UROCA en Liquidación
“Tenemos que entender que este es un tema de seguridad nacional por lo cual exigimos a las autoridades que brinden las garantías a todos los ciudadanos de transitar libremente en el territorio ecuatoriano, como debieron hacerlo con nuestros familiares cuando fueron a hacer su trabajo, esa era su obligación”, subrayó. Pidió a la ciudadanía que los sigan acompañando en su lucha porque “este problema pudo haberle pasado a cualquiera” y se solidarizó con la familia de otro ecuatoriano, cuyo secuestro hace cinco años se ha conocido a raíz del caso del equipo del diario El Comercio. “Nuestro grito es por todos, por todos quienes faltan en su hogar”, aseguró a los pies de una inmensa cruz blanca, levantada cuando visitó el país el papa Juan Pablo II. (I).
Exministro Espinel no justificó ingresos por $ 291 mil: fiscal
La jueza de Samborondón, Paola Dávila, dictó la tarde del sábado 7 de abril prisión preventiva en contra del exministro y excandidato presidencial Iván Espinel y su asesor, Walter Andrade, por el supuesto delito de lavado de activos, tal como informó OPINION en su edición de ayer. La magistrada acogió el pedido hecho por la fiscal Ivonne Proaño, quien lleva la causa. Dávila también determinó la enajenación de un bien inmueble, de un vehículo (valorado en $ 36 mil) y la revisión de tres cuentas bancarias: dos del Banco del Pacífico y otra del Banco Internacional. Retrospectiva La noche del viernes 6 de abril, la Fiscalía detuvo a Iván Espinel Molina, también exdirector regional del Instituto de Seguridad Social, con fines investigativos por el supuesto delito de lavado de activos. La Fiscalía allanó inmuebles ubicados en Samborondón y otros sitios. La fiscal Proaño dijo que la investigación comprende del 2010 al 2016, periodo en el que Espinel recibió $ 669 mil en depósitos y solo $ justificó 378 mil. Mientras que Walter Andrade debe justificar por qué depósito $ 170 mil entre noviembre del 2013 a febrero de 2014 a una cuenta de una
empresa inmobiliaria para pagar la vivienda de Iván Espinel. Proaño también exigió que el exfuncionario justifique el pago por $ 108 mil de consumos en tarjeta de crédito de su esposa.
Kléver Siguencia, abogado de Espinel, indicó que su defendido está a las órdenes de la Fiscalía de Quito y que se le ha tomado su versión. El defensor del exfuncionario informó que se solicitó que su cliente sea trasladado a un hospital porque se encuentra delicado de salud por la gastritis. Espinel junto con otras 18 personas ya fueron investigados por presunto peculado, tras detectarse un perjuicio millonario en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), cuando fue director provincial entre 2013 y 2014. En diciembre de 2017, la Fiscalía ordenó abrir una
instrucción fiscal en contra del exministro de Inclusión Económica y Social por presunto peculado, ya que consideran que hubo un perjuicio por aproximadamente $ 400 millones en IESS. Sin embargo, la audiencia fue diferida dos veces, la primera el 15 de enero y la segunda el 9 de febrero de 2018, aparentemente por falta de elementos en su contra. Quien es Fue director regional del Instituto de Seguridad Social. - Aspirante por Fuerza Compromiso Social, lista 5, en las elecciones de febrero 2017. Solo sacó 3,19% de los votos en la primera vuelta electoral. - En mayo 2017 fue nombrado ministro de Inclusión Económica y Social, y en diciembre anunció su renuncia al cargo luego de inscribir su organización política ante el CNE para la campaña electoral de la consulta popular de febrero 2018. (I).
País
Machala, lunes 9 de abril de 2018
El mundo “se acerca a un punto donde ‘Star Wars’ no será solo un filme” El mundo se acerca “a un punto en el que ‘Star Wars’ no será solo un filme”, y el Pentágono admite que no está listo para una guerra espacial, según revelan varios expertos y políticos estadounidenses consultados por Político. El artículo constata que Rusia y China están “muy por delante” de EE.UU. en el desarrollo de medios capaces de destruir o dejar inoperativos los satélites de los que depende el Ejército de EE.UU. “para todo”: desde recopilar inteligencia, hasta guiar bombas de precisión, misiles y drones. Mientras tanto, el Pentágono está tratando de ponerse al día tras años de inversión insuficiente, inyectando “miles de millones de dólares” para reforzar sus defensas contra las armas antisatélites, entrenar a las tropas y perfeccionar medios para tomar represalias en una nueva forma de combate. “Somos cada vez más dependientes del espacio, y nuestros adversarios lo saben”
“Ahora nos acercamos a un punto en el que ‘Star Wars’ no será solo un filme”, advierte Steve Isakowitz, director de The Aerospace Corp., un ‘think tank’ financiado por el Gobierno, que sirve como el principal asesor del Ejército en el espacio. En estas circunstancias, EE.UU. ya no puede darse el lujo de dar por hecho su dominio, alerta el experto. Y es que, según Isakowitz, “esa supremacía en el espacio” ha permitido a Washington “tener la mayor capacidad de combate de guerra del mundo”. Sin embargo, también ha hecho que “cada día más y más, literalmente”, Washington “se vuelva dependiente” del espacio, y “nuestros adversarios lo saben”. No en vano, el presidente de EE.UU., Donald Trump, llamó recientemente a crear una “fuerza espacial”: una rama militar separada responsable de garantizar la supremacía estadounidense en el espacio (papel que ahora desempeña principalmente la Fuerza Aérea). Asimismo, la nueva Estrategia de Seguridad Na-
cional de Trump designó por primera vez al espacio como “interés vital”, y ordenó a las Fuerzas Armadas a considerar el espacio como “un dominio prioritario”, recuerda Politico. “No podemos permitir que los adversarios nos saquen los ojos y los oídos”
Algunos, sin embargo, piensan que no es suficiente. El congresista Mike Rogers, que preside el Subcomité de Fuerzas Estratégicas de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes, pronostica que la guerra en el espacio “va a suceder”, y que “es solo cuestión de si sucede en los próximos dos años o en los próximos cinco o seis años”.
batir en una guerra, nuestros ojos y oídos están en el espacio. No podemos permitir que los adversarios nos saquen nuestros ojos y oídos”, asevera el congresista.
En este sentido, el político se muestra preocupado de si la Fuerza Aérea de EE.UU. está prestando suficiente atención al espacio. “Siempre dicen: ‘Tenemos esto, estamos planificando esto en el futuro’”, apunta Rogers. “Pero cuando les pides que den prioridad al espacio este año, dicen que no pueden”, se lamenta. La gente tiene que recordar que cuando se trata decom-
Otros especialistas instan a la Administración Trump a pensar más cuidadosamente sobre su política espacial militar. Así, Joan Johnson-Freese, profesora de seguridad nacional en el Naval War College, duda que el espacio pueda tratarse como cualquier otra zona de batalla. “No se puede controlar todo el espacio todo el tiempo”, asegura, explicando que “simplemente la
física del espacio es diferente que las demás”. “Un conflicto armado en el espacio sería catastrófico para todos” Por otro lado, Cassandra Steer, directora ejecutiva en funciones del Centro para la Ética y el Estado de Derecho de la Universidad de Pensilvania, alerta de que “un conflicto armado en el espacio sería catastrófico para todos los jugadores”, incluidos los “Estados neutrales, los actores comerciales y la sociedad civil internacional”.
el mayor desafío sería desarrollar una defensa espacial que no se convierta en una ofensiva. “¿Cómo protegemos nuestros activos espaciales sin crear las condiciones exactas para una carrera armamentista que conduzca a una guerra en el espacio?”, se pregunta la analista y advierte: “Tratar de dominar el espacio de la manera en que Estados Unidos domina otros sitios podría ser una muy mala idea”. (I)
En este sentido, considera que
Pekín lanza el proyecto más ambicioso de Se divorciaron hace 50 años pero lluvia artificial del mundo ahora se casarán nuevamente
China va camino de convertirse en el primer país que lanza un sistema para propiciar lluvia a gran escala, informa China Morning Post. Elaborada por la compañía estatal Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, la nueva tecnología —que se encuentra en fase de prueba—, permitiría incrementar la cantidad de precipitaciones en la meseta del Tíbet, una de las reservas de agua más importantes del país y de Asia. Los glaciares y depósitos de la zona tibetana proveen de su caudal a la mayor parte de los principales ríos de China, la India y otros países asiáticos.
Lloverá en un territorio tan grande como tres Españas
La tecnología consiste en una serie de cámaras de combustión que serán instaladas a lo largo de la meseta montañosa del Tíbet, cuyas características físicas la convierten en un lugar ideal para un proyecto como este. Estas cámaras, en las que se quema combustible sólido, generan yoduro de plata, compuesto químico que participa en la formación de nubes. El impacto de los vientos monzones procedentes del sur de Asia contra las montañas hace que estos compuestos químicos ascienda al cielo para convertirse en nubes.
Hasta ahora han sido instaladas más de 500 cámaras de combustión en el Tíbet, así como en la región autónoma de Sinkiang y otras áreas. Sin embargo, con el tiempo, la meseta constará con decenas de miles de cámaras capaces de provocar lluvia en un área de 1,6 millones cuadrados, lo que equivale a tres veces el tamaño de España. Tradicionalmente, en China se utilizan aviones que arrojan compuestos químicos a las nubes para ‘sembrar la lluvia’. Este método también se usa para filtrar el aire en el país asiático, que padece una intensa contaminación atmosférica. (I)
Harold Holland, de 83 años, y Lillian Barnes, de 78, se divorciaron hace 50 años. Sin embargo, ahora decidieron casarse nuevamente, informa Lexington Herald-Leader.
La pareja de Kentucky, EE.UU., se casó en 1955 y tuvo cinco hijos pero su matrimonio se vino abajo tras 12 años de convivencia. Al hablar del motivo de la separación, el hom-
bre afirma que “fue cien por ciento mi culpa, ya que me pasaba mucho tiempo en el trabajo y la dejé sola criando a nuestros hijos y ocupándose de la casa”, contó. Después de divorciarse en 1967, cada uno formó su propia familia. Harold se volvió a casar y Lillian hizo lo mismo en dos oportunidades. Pero en 2015, sus respectivos esposos murieron y la pareja decidió volver a encontrarse.
El amor resurgió, y finalmente este 14 de abril celebrarán su boda en la ciudad de Lexington. “Vamos a hacer lo que queramos y cuando queramos. La llevaré a donde ella lo desee”, señala Harold. Por su parte, su futura esposa comenta que “tenemos mucho en común”. “Decidimos que queremos caminar juntos la última milla”, añade el futuro esposo. (I)
Machala, lunes 9 de abril de 2018
Prefectura anuncia inversión de 3 millones 142 mil dólares en obras de vialidad
La Prefectura de El Oro realizó la tarde del sábado 7 de abril, en Piñas, la firma simbólica de un contrato de licitación con la compañía ASPHALTVIAS, para ejecutar la rehabilitación y mejoramiento de cuatro vías en la parte alta de la provincia.
Cuatro vías de la parte alta de la provincia, que unen zonas agrícolas, ganaderas y turísticas del sector rural, serán atendidas por la Prefectura de El Oro, con trabajos de rehabilitación, mejoramiento y asfaltado, por un monto que asciende a USD 3’142.082. El anuncio lo hizo el prefecto Esteban Quirola, la tarde del sábado 7 de abril, en la ciudad de Piñas, durante la firma simbólica del contrato de licitación, entre el Gobierno Provincial y la empresa que se hará cargo de las tareas constructivas. Al acto, que se desarrolló en el Club Unión y Progreso, asistieron los presidentes de las
juntas parroquiales de Capiro, San Roque, Moromoro y La Libertad. En su intervención, el prefecto dijo que las carreteras serán intervenidas en su totalidad, sobre todo desde su estructura básica (mejoramiento, sub base y base), para garantizar que el asfalto perdure en el tiempo. Exhortó a los presidentes de los gobiernos parroquiales, así como a los habitantes de las zonas beneficiados, a vigilar que la contratista cumpla los trabajos. “Ustedes son los principales fiscalizadores”, remarcó. Pidió a los directivos de la
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA “CAMELIA C. LTDA.”
Con las atribuciones que me confieren el contrato social en su Artículo Décimo Segundo.- literal b) y cumpliendo con el Artículo 236 de la ley de compañías, convoco a la junta general extraordinaria de socios de la compañía “CAMELIA C.LTDA.” a realizarse en el domicilio de la compañía ubicado en la Parroquia El Cambio del cantón Machala, Av. Ferroviaria, altos de la Farmacia “MARIA ALEJANDRA” primer piso, el día miércoles 18 de abril del 2018, a las 09h00. ORDEN DEL DIA PRIMERO Y ÚNICO.- Autorización a los representantes legales de la compañía para que cedan soliciten, gestionen e intervengan en cualquier diligencia, acto administrativo, acto judicial y extrajudicial, respecto a los derechos de concesión que consta en el acuerdo interministerial No. 052. ISAURO DE JESUS FAJARDO ESPINOZA GERENTE GENERAL DE LA COMPAÑÍA “CAMELIA C. LTDA.”
constructora ceñirse a los plazos y trabajar con celeridad, eficiencia y responsabilidad. “Estamos seguros de que hemos calificado al mejor proveedor… En obra pública no hay derecho a equivocarse. Este pueblo merece obras de gran calidad”, insistió. Añadió que ninguna otra administración de la Prefectura trabajó tanto por Piñas y por los demás cantones de la parte alta, como se lo ha hecho en lo que va de su gestión. Aracely Cabrera, presidenta del GAD Moromoro, agradeció al Gobierno Provincial por considerar a su parroquia dentro del mencionado proyecto vial. En esa jurisdicción, la Prefectura atenderá la vía Buenaventura-MoromoroPalosolo, de 10.9 km. El presidente de la junta de La Libertad, Jimmy Castillo, dijo que los habitantes de su parroquia se sienten “cobijados y apoyados” por el Gobierno Provincial. “Sabemos que la Prefectura está cerca, atendiéndonos”, aseguró. Agregó que la vía PlatanillosChiriboga - La Libertad, de 9.10 km, que será rehabilitada y mejorada como parte del contrato, estaba en “muy malas condiciones”. Las autoridades de los gobiernos parroquiales de San Roque y Capiro calificaron como “importantísimas” a estas obras, ya que facilitarán el traslado de los productos y el acceso a los sitios más alejados. En esas dos parroquias se intervendrán las vías Piñas-Capiro y Portete-San Roque, de 15 y 4 km, respectivamente. (I)
Especialista en endocrinología hacen recomendaciones obre hipotiroidismo en el embarazo En el hotel Howar Johnson de Loja, se realizó las segundas jornadas binacionales de especialidades médicas organizadas por el colegio de médicos.
Para ese evento fue invitado Pablo Morocho Riofrío, especialista en endocrinología, nutrición y diabetes, quien realizó la disertación sobre el tema “Hipotiroidismo y Embarazo”. Morocho emitió varias recomendaciones a las mujeres, para que tengan precauciones con esta enfermedad y se realicen un examen a tiempo. El profesional de la salud también señaló que el embarazo es un momento sumamente especial en la vida de la mujer y se producen muchos cambios a nivel físico en un tiempo récord, y no siempre el cuerpo es capaz de asumirlos satisfactoriamente. “El embarazo afecta principalmente a las mujeres y puede pasar inadvertido durante un largo período. Si una mujer padece de Hipotiroidismo (caracterizado por la producción deficiente de hormonas tiroideas) puede embarazarse, pero hay posibilidades
de que ésta no ovule todos los meses y que le lleve un mayor tiempo lograr el embarazo”, dijo Morocho. El endocrinólogo, indicó que para poder diagnosticar el hipotiroidismo bastaría con un análisis de sangre para medir los niveles de hormona tiroidea y un TSH (hormona estimulante de la tiroides). Pablo Morocho dio a conocer los posibles efectos de un hipotiroidismo no controlado sobre el bebé lo que produciría: bajo peso al nacimiento, trastornos en el desarrollo psicomotor, coeficiente intelectual disminuido e hipotiroidismo congénito. Así mismo, existen muchos riesgos para la madre por un hipotiroidismo no controlado
como: preeclampsia (hipertensión del embarazo), aborto en el primer trimestre de embarazo, parto prematuro, el hipotiroidismo puede continuar al menos 6 meses después del parto, en el mejor de los casos. “El tratamiento del hipotiroidismo no supone riesgos ni para el bebé ni para la madre, por el contrario un hipotiroidismo no controlado sí conlleva graves consecuencias”, destacó Morocho. Según los datos estadísticos alrededor de un 5% de mujeres desarrollan hipotiroidismo durante el embarazo. Quienes deseen atenderse con el endocrinólogo Pablo Morocho, atiende en Machala en las calles Buenavista y Bolívar, mezanine oficina #3A, pueden llamar al celular 0984774558. (I)
Red de salud realizó campaña médica “machaleños saludables” Con el propósito de salvaguardar la salud integral de la ciudadanía en general, el Municipio a través de la Red Municipal de Salud, realizó la Gran Campaña Médica Gratuita “Machaleños Saludables” que benefició a más de 300 pobladores del barrio Washington García”. “Nos preocupa la salud de nuestros ciudadanos, por tal razón nuestras brigadas médicas visitan cada viernes diferentes sectores, priorizando a la población de escasos recursos económicos”, manifestó el alcalde Carlos Falquez. “En esta jornada médica se brindó atención gratuita en: Medicina General, Pediatría y Odontología; a ello también se sumó la casa abierta sobre prevención de
enfermedades con lo cual conmemoramos el Día Mundial de la Salud”, dio a conocer el Dr. Juan Carlos Torres Director Médico de la Red Municipal de Salud”. “Mediante estas acciones el municipio de Machala acerca la salud a la población garan-
tizando una atención confortable, rápida, oportuna y, sobre todo de calidad, evitando la automedicación; así mismo, se sensibilizó y promocionó los estilos de vida saludable como eje fundamental de una vida sana”, enfatizó por su parte el Dr. Oswaldo Veintimilla Director Cantonal de Salud. (I)
País
Machala, lunes 9 de abril de 2018
EE.UU. denuncia ataque Policía alemana evita químico de fuerzas sirias
ataque terrorista
Estados Unidos denunció ayer domingo un posible ataque químico de las fuerzas sirias en la región de Guta Oriental, cerca de Damasco, y consideró que Rusia tendría una parte de responsabilidad si esta información se confirma. Duma sufrió nuevos ataques aéreos del régimen de Bashar al Asad que mataron a 70 civiles en unas 24 horas. Los Cascos Blancos, socorristas en las zonas rebeldes, denunciaron que se había recurrido “al gas cloro tóxico” el sábado en Guta Oriental, una información que fue inmediatamente desmentida por los medios estatales sirios. La oenegé Observatorio Sirio para los Derechos Humanos
(OSDH) informó por su parte de decenas de casos de sofocación, algunos mortales, sin poder no obstante pronunciarse sobre la utilización o no de armas químicas. “Estas informaciones, si se confirman, son espantosas y exigen una respuesta inmediata de la comunidad internacional”, afirmó en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Heather Nauert. “El régimen de Asad y sus apoyos deben correr con la responsabilidad y debe prevenirse de manera inmediata cualquier próximo ataque”, dijo. “Rusia, con su apoyo inquebrantable al régimen, también tiene en el fondo respon-
sabilidad por estos brutales ataques”, añadió. Según Nauert, “la protección rusa al régimen de Asad y su fallo en detener el uso de armas químicas en Siria genera dudas sobre su compromiso para resolver la crisis en general”. La funcionaria estadounidense llamó a Moscú a sumarse a los esfuerzos internacionales para evitar futuros ataques. El régimen sirio ha sido acusado en repetidas ocasiones de usar armas químicas, con Naciones Unidas entre los que culpan a las fuerzas gubernamentales por un ataque mortal con gas sarín ocurrido en Jan Sheijun en abril de 2017.
La policía alemana evitó ayer un ataque con cuchillo de posible motivación islamista durante el medio maratón de Berlín, según informaciones del diario “Die Welt”. El diario asegura que la
policía detuvo a cuatro personas que planeaban atacar a cuchilladas a participantes de la carrera y a parte del público. “Todavía estamos analizando lo que ocurrió, pero creemos que el peligro estaba cerca”,
dijo un portavoz de la policía citado por el diario. Los cuatro sospechosos pertenecían al círculo de Anis Amri, el responsable del atentado perpetrado en Berlín el 26 de diciembre de 2016 en el que murieron 12
Seguidores de Lula en vigilia permanente: Curitiba
Posible choque comercial entre EEUU y China conmociona a Wall Street
Wall Street cerró ayer la baja y el Dow Jones de Industriales perdió un 2,34 % al reactivarse el temor a un choque comercial entre EE.UU. y China y después de que la Reserva Federal (Fed) anticipara nuevas alzas de los tipos de interés. Al cierre de las operaciones, el Dow Jones, el principal indicador del mercado, dejó en el camino 572,46 puntos, hasta 23.932,76 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 cayó un 2,19 % o 58,37 puntos, hasta 2.604,47 enteros. Por su parte, el índice com-
puesto del Nasdaq, en el que cotizan las principales firmas tecnológicas, retrocedió un 2,28 % o 161,44 puntos, hasta 6.915,11 puntos. La preocupación volvió a Wall Street en la última sesión, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, abriera la posibilidad a imponer 100.000 millones de dólares en aranceles a China que se sumarían a los 50.000 millones ya anunciados y a los que gravan las importaciones de acero y aluminio.
China respondió a través de su Ministerio de Comercio y anticipó ayer que “contraatacará” contundentemente, lo que disparó los temores en la bolsa neoyorquina, donde se vivió una sesión inestable en la que el Dow Jones llegó a perder más de 767 puntos. La volatilidad se aceleró además después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, anticipara más alzas graduales de las tasas de interés en lo que queda de año para mantener la inflación bajo control.
Partidos políticos y movimientos sociales de la izquierda brasileña empezaron a montar ayer domingo una “vigilia permanente” en las afueras de la sede policial de Curitiba (sur), donde el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva fue encarcelado. “La ciudad de Curitiba será el centro de nuestra acción política. Sólo saldremos de aquí cuando Lula salga. Esta vigilia será permanente”, proclamó entre una multitud de simpatizantes la presidenta del Partido de
los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, poco después que Lula llegara a la sede de la Policía Federal el sábado por la noche en un clima de conmoción. Lula, que lidera las encuestas para las elecciones de octubre, “no es un preso común, es un preso político, el primer preso político después de la reapertura democrática” en 1985, añadió Hoffmann. El estudiante Christopher Ferreira, de 21 años, pasó la noche en el campamento callejero que montaron al
borde del perímetro policial, equipados con tiendas, colchones inflables y bastante abrigo. Una inscripción sobre un cartón indicaba el lugar de la “secretaría operativa” donde atenderían a la prensa. Según la Central Única de Trabajadores (CUT), el movimiento espera la llegada de decenas de caravanas de todas partes de Brasil. La prisión del carismático líder de izquierda se dio en un clima de tensión y enfrentamientos entre simpatizantes y detractores del expresidente (2003-2010).
Actualidad
Machala, lunes 9 de abril de 2018
Cinco planes de turismo en el norte del Perú que no se conocía Las playas del norte del Perú se han convertido en una de las zonas más visitadas por los turistas ecuatorianos. Según el Ministerio de Turismo del Perú, en el 2017 ingresaron al país más de 189 mil ecuatorianos.
Un viaje hacia la frontera, es una opción económica y accesible para el ecuatoriano, siendo el costo promedio de los pasajes terrestres el de $6 hasta Tumbes y de $15 a $20 hasta Piura y Lambayeque. A Tumbes. Por tierra. A través de la vía E25 (en Ecuador) y carretera Panamericana (en Perú). Es un recorrido de 98.1 kilómetros, con una duración aproximada de 1 hora y 28 minutos.
Con el mar, la gastronomía y la diversión de contexto. El norte del Perú ofrece múltiples opciones para los viajeros. Más allá de las experiencias tradicionales, aquí se enumeran cinco planes en el norte del Perú, que, seguramente, no conocías. Avistamiento y nado con mantarrayas. Una gran oportunidad de ecoturismo. Las mantarrayas pueden pesar hasta 1 tonelada y medir 8 metros; y tienen el cerebro más grande de la familia de rayas y tiburones. A diferencia de otras rayas, son completamente inofensivas, su aguijón no es venenoso y son ‘vegetarianas’, el costo de la actividad es aproximadamente de $30 a $50. El Perú cuenta con una de las más grandes poblaciones de mantarrayas a nivel mundial. En la localidad de Zorritos y Acapulco (muy cerca de la ciudad
de Tumbes), la ONG Planeta Océano compromete a los pescadores a no cazar estas especies y a brindar opciones de avistamiento. Sin duda, una opción distinta de ecoturismo al norte del Perú. Cine móvil en la playa ¿Quién dijo que no es posible ver cine cuando estás en la playa? En Máncora, a solo dos horas y media del CEBAF de Tumbes, se pueden mirar las mejores películas favoritas frente al mar y bajo las estrellas en una sala de cine privada al aire libre, algunos hoteles y centros turísticos
ofrecen este servicio. Una estupenda opción para relajarse. Demostración vivencial de elaboración de artesanía regional Catacaos (a 15 minutos de la ciudad de Piura) también es la tierra de expertos artesanos. La calle Comercio es la arteria donde se concentran las geniales obras de arte hecho a mano. Saltan a la vista, las notables artesanías de cerámica, cuero, madera, paja toquilla y filigrana, en este efervescente pasaje de dos siglos de antigüedad. Una clase vivencial, al lado de las artesanas más
destacadas de la ciudad, pone al visitante a vivir, en primer plano, esta ancestral costumbre. Stand Up Paddle El visitante puede disfrutar de la adrenalina y el mar, viviendo la experiencia del stand up paddle (SUP), un deporte que consiste en pararte sobre una especie de longboard e impulsarte con la ayuda de un remo. Disfruta de esta aventura en las playas de Máncora y Los Órganos, a dos horas de la ciudad de Tumbes.
una alternativa muy similar a las experiencias en los desiertos de Ica (al Sur del Perú). A 20 minutos de Sechura, se encuentra una duna de arena muy blanca, que recibe el nombre de Médano Blanco. Este lugar tiene una extensión de 300 metros de largo por 20 metros de alto, y en él se pueden realizar diversos deportes de aventura como el sandbording. Una opción para los amantes de la aventura.
Sandboarding en Sechura El desierto de Sechura, ofrece
¿Cómo llegar desde Machala?
A Piura. Por tierra. A través de la vía E25 (en Ecuador) y carretera Panamericana (en Perú). Es un recorrido de 384 kilómetros, con una duración aproximada de 6 horas. A Lambayeque. Por tierra. A través de la vía E25 (en Ecuador) y carretera Panamericana (en Perú). Es un recorrido de 556 kilómetros, con una duración aproximada de 8 horas y 20 minutos. Los visitantes pueden encontrar hospedajes desde $50 dólares la noche, que cuentan con todas las comodidades, para disfrutar plenamente la experiencia de visitar el norte del Perú. (I)
Machala, lunes 9 de abril de 2018
Publicidad P
P
Machala, lunes 9 de abril de 2018
9635
al La seguridad nacionque estaría tomando
y norte de Ecuador es vulnerable Es entendible que la frontera oristas por cuanto el Estado no pudo en su momento fuerza la narcoguerrilla y terrnuestras unidades policiales y militares para su defensa fortalecer asentamientos de de las FARC -en su momento cuando eran activistas- , de aprovecharse de la y repeler protervas intenciones dentes con iguales estrategias es irregulares. disi de ción frac va nue la ra, cion y aho a para protegerse de estas frac situación de limitada logístic el abusivo tránsito de fronterizas son los atentados, el gobierno anterior? s ade ilid deb s stra nue de a ver Muestr io norteño ¿de esto tiene que guerrilleros en nuestro territor s que analizan la situación por el desmantelamiento de erto exp y con ese pensamiento y Pues, sí. Ciudadanía resando que más se identificó stra seguridad. exp , man afir lo , lica púb rza la fue terrorista del poder que por nue práctica irregular guerrillero y debe responder por: neal en circunstancias actuales ercio, en manos de seion nac o iern gob El er? hac Que periodístico de, Diario El Com gociar la entrega del equipo diciones de familias esmeraldeñas por los destrozos con las r lación ecuatoriana de no cuestradores; reactiva generar confianza en la pobeco o; etid com a vid de as nómica del país luego did per y iar la reactivación inic n; nce ava tas oris terr los desarrollo de Esmeraldas permitir que económicas involucrando el de la edición de sus medidasde la población le incluya al trabajo ilícito..….. por conos necesarios, para evitar que la pobreza dotándole de medios logísticcondiciones de lica púb rza fue la cer tale For do teni siguiente, cional con países que han man buscar la cooperación interna ares y, principalmente, definir el destino de los minisgul tratamiento con grupos irre es y del interior que al momento no generan el impacto terios de relaciones exterior lver el tema. deseado en la Nación para reso
FOTO DEL DÍA
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
MAGNICIDIO Y GENOCIDIO
Como un legado de mis ascendientes, siempre hago uso de refranes populares, que sin venir de profesionales “cinco estrellas”, sino de gente con escasa preparación, son sabios y verdaderos, me parece oportuno aquel que dice: “No hay mal que por bien no venga”. Con el caso de los periodistas de diario El Comercio, de Quito, desaparecidos desde hace más de siete días, hecho lamentable y reprochable por cierto, el pueblo ecuatoriano, que no tenga claro el concepto de secuestro, puede constatar con este evento, lo que realmente representa un hecho de esta naturaleza: se desconoce quiénes son sus captores; dónde los tomaron; dónde los tienen; están incomunicados; se pide algún rescate; se amenaza;… eso es un secuestro, que quede bien explicado y ojalá entendido. Esa es la razón para aquello de “No hay mal que por bien no venga”; el famoso “30S,… Día de la democracia”, por casi siete años, “Legalmente”, se mantuvo como: “Intento de Golpe de Estado”, “Golpe blando”, “Intento de Magnicidio”, etc; pero, con el nuevo Gobierno del Lcdo. Lenin Moreno, que se dejó de “muñequear” a todas las Autoridades de Control y a todos los Organismos Administradores de Justicia, han aparecido voces protagonistas de ese acontecimiento Histórico, que dan fe de una verdad muy diferente a la que se nos implantó, haciendo uso y abuso de poder. Esperemos que se reabra ese caso, donde el principal responsable pasa a ser el actual Fiscal General de la Nación, Dr. Carlos Baca Mancheno, quien presidió una Comisión nombrada por el Econ. Rafael Correa, expresidente de la República, al margen del Contralor que era quien debía auditar ese acontecimiento, y se tomó como verdadero el informe de esa Comisión, que ahora está “Como cucaracha en pico de gallina”; justo en esta semana se iniciará el Juicio Político contra el Fiscal Baca M; y, al parecer, se ve venir un veredicto sancionador.
La frontera norte es vulnerable frente al avance de grupos terroristas, mucho depende de la inteligencia de la fuerza pública ecuatoriana y, particularmente de gestiones eficaces de los ministerios del Interior y relaciones internacionales.
Pablo Lucio Paredes pabloluc@uio.satnet.net
Economía y guerra * SEGUNDA PARTE
Ciertamente hay desparramados temas interesantes: volver a solidificar el concepto de responsabilidad limitada en las empresas,
eliminar trámites (¿se hará?… al menos deberíamos regularmente exigirle al Gobierno saber qué trámites ha eliminado), atraer banca
internacional para poner competencia a la banca local (solo parece un vago enunciado), nuevos contratos laborales (¿los mismos anunciados hace meses?), o eventualmente la nueva ley de inversiones a presentarse en próximas semanas (… eventualmente). Frontera norte. Digámoslo claramente (penosa-
En ese mismo evento, y justamente esa Comisión, también concluyó que se había dado un “Intento de magnicidio”, lo que implica un intento de terminar con la vida de una persona muy importante, con poderes, para este caso,
mente), es una guerra soterrada, no oficialmente declarada como sucedía cuando eran guerras entre países, contra enemigos móviles, no fáciles de identificar porque se entrecruzan diversos intereses (exguerilleros, narcos, delincuentes), una guerra que se debe quizás pelear con otros medios estratégicos, pero ejerciendo todo
esa persona fue el Econ. Rafael Correa Delgado, Presidente de la República en esa fecha, 30 de septiembre de 2010. Paradójicamente, en este mismo Gobierno, del “Mejor Presidente que ha tenido Ecuador”, para los adeptos al correísmo, se han dado atropellos a las leyes, en perjuicio de los Jubilados, que todos, o casi todos, somos ecuatorianos con Doble Vulnerabilidad: Adultos Mayores, (Viejos), y con enfermedades catastróficas como: artrosis, diabetes, cáncer, hipertensión, reuma, etc; que Constitucionalmente merecemos “Atención prioritaria y especializada”, los atentados: 1.- Se suprimió el 40 % de aportación gubernamental, que por más de 70 años, se vino entregando a las pensiones jubilares. 2.- Como por arte de magia, se eliminó una deuda superior a los USD 2500 Millones, que el Gobierno tenía con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, que con el nuevo Gobierno reapareció. 3.- Se tomó USD 400 millones, aproximadamente, del Fondo de Pensiones para el Fondo de Salud, para el pago de deudas que tenía esa cartera, con clínicas y boticas, por “Servicios comprados”, cuando la Ley de Seguridad Social en su Art. 49 dice: “Los fondos de las aportaciones acumuladas por los asegurados para las distintas prestaciones del seguro social obligatorio y voluntario se mantendrán en forma separada y no se utilizarán en prestaciones diferentes de aquellas para las que fueron creados”. Estas acciones han logrado que oficialmente se manifieste que “El Seguro está quebrado”, aunque realmente se asegura que “Está en Crisis”; es decir que, se tendrán que tomar urgentes medidas, o los jubilados del País, estaríamos condenados a la miseria, mejor dicho, a la muerte. GENOCIDIO.- Aniquilación o exterminio sistemático y deliberado de un grupo social, se exceptúa las guerras. “En mi tonto pensar”, decía mi recordada Madre, podría o no, acusarse de “Intento de Genocidio”, a los responsables de estos atropellos contra los Jubilados del País?... Habría que exigirle respuesta al Fiscal, Dr. Carlos Baca.(O)
el peso de la legalidad aplicable en estos casos. Pensábamos hace tiempo que esto nunca llegaría a Ecuador... y ha llegado. Pensábamos luego que se encapsularía en la frontera… pero ya se expande como lo demuestra Quinindé. Hay que actuar con fuerza y firmeza. La seguridad sí es un rol clave del Gobierno. Debe dejar de entrometerse
en áreas que no le incumben para focalizar su energía (obviamente el combate a la pobreza en ciertas áreas es parte de esa estrategia). Y lo es la diplomacia, en este momento más interesada en temas personales que en los retos del país… Quizás pensábamos en años tranquilos con Lenín (y él mismo así lo esperaba), desgraciadamente ya no lo son. (O) * Tomado de Diario El Universo
Opinión
Machala, lunes 9 de abril de 2018
11
LA COLUMNA DE BARBOCLES
Por: Wilson Solórzano wilsonsolorzaco@gmail.com Twitter: @docwillyboy
El efecto Lula
El día después de la ratificación condenatoria a Lula, desperté en el séptimo piso de un lujoso hotel en la Avenida Patria de la ciudad de Quito. Presioné un botón desde mi cama y las persianas revelaron una serena y tibia mañana. “In crescendo” bailaba el sol sobre los pequeños matices de iluminación que el maestro Velázquez dejó en “Las Meninas” y que afortunadamente acompañaban la marcha silenciosa de la voluntad ecuatoriana. Bebo té negro traído desde una zona remota e inhóspita de la India y contemplo la piscina del hotel con la pasividad de una roca. No sé qué rayos tienen las piscinas de los hoteles. Me provocan siempre unas ganas volcánicas de arrojarme. De seguro, las mismas ganas volcánicas que empujaron a Charly desde el noveno piso del Aconcagua. Por supuesto, no podría yo hacer ese chiste porque mis treinta kilos de más dejarían sin agua la piscina del hotel y también vaciarían en bonito efecto dominó mi cuenta bancaria: los hoteles de la capital facturan bien. No lo olviden nunca, se los dice Barbocles, que: de destrozos en hoteles sabe un montón. Reviso las noticias en la tablet. Diario La Opinión me sorprende desde la portada con la detención del excandidato presidencial, Iván Espinel, quien es acusado por lavado de activos y quien, además, está procesado por peculado derivado. Sí, el mismo simpático y bonachón personaje que sumido en bochornoso éxtasis electoral sugirió en la campaña presidencial del 2017 la pena de muerte para violadores sexuales y la mutilación de miembros a los corruptos. El efecto Lula se hace sentir. La justicia en el Ecuador comienza a operar poco a poco con independencia. Sin interferencias políticas bobas o peor aún: siniestras. Procesar políticos que se encuentren bajo sospecha por el cometimiento de ilícitos no debe ser nunca un tema tabú; debe ser una urgencia suprema por parte de la fiscalía y el resto de funcionarios vinculados a la función
judicial. La caída de Lula significa que en Brasil existe un sistema judicial independiente que no le teme a los poderosos y acaudalados políticos de izquierda. Nosotros necesitamos tener una justicia similar; valiente e implacable. Invito a la reflexión; los funcionarios judiciales del país deben recordar que tienen una obligación divina con la justicia, la democracia y con la patria. No con los partidos, no con los políticos, no con los verdaderos traidores del Ecuador. Alphone Karr compartió en cierta ocasión; “Todo Hombre tiene tres variedades de carácter: el que realmente tiene, el que aparenta, y el que cree tener”. No descubro nada nuevo cuando digo que los políticos socialistas del siglo XXI son la manifestación en carne y hueso de que el hombre puede ser corrompible hasta el abismo de desconocer el propio yo. Ellos ya no son y probablemente: nunca fueron. El día murió y mis ojos se centraron sobre un huésped que sujetaba un gordo, atigrado y anaranjado gato que lamía con desesperación un pequeño trozo de “palo santo” (también conocido como “quebracho” por los colonizadores españoles ya que por su dureza quebraba el hacha al ser cortado). Estos sucesos judiciales se van convirtiendo en brevísimos “highlights” del inicio del fin para la corriente socialista de la izquierda latinoamericana. Los peces gordos están cayendo. El hacha de la justicia y el hacha de la voluntad popular por fin han podido con el durísimo (al igual que el “quebracho”) árbol que sembraron Fidel Castro, Lula, Chávez, Morales, Los Kirchner y Correa. Latinoamérica, salvo las doloras excepciones de Venezuela y Bolivia (donde los procesos electorales carecen de transparencia alguna) regresan a un lugar de cordura y democracia. El efecto Lula tal vez sólo esté en mi mente y el aparato judicial nacional ni siquiera lo haya tomado en cuenta, pero: no puedo dejar de sonreír mientras me sumerjo en la piscina, el agua está tibia, puedo ver las estrellas y el inconfundible aroma noble del “palo santo” me bendice. (O)
En dos minutos salta el muro En apenas dos minutos y con ayuda de tres compatriotas, un joven mexicano consiguió saltar este jueves el muro de metal, en un tramo situado entre la ciudad mexicana de Juárez y la ciudad norteamericana Sunland Park, ubicada en el estado de Nuevo México. El chico, originario del sur de México, ni siquiera fue detectado por la protección fronteriza de EE. UU. y desapareció en el Mientras esto ocurría, Donald Trump desierto corriendo hacia una línea de casas lanzaba esta semana una oleada de tuits apenas visibles en el horizonte. en relación a la llegada de una caravana de más de 1.000 migrantes centroameriEl ‘salto’ lo realizó con la ayuda de tres canos que está cruzando México con el hombres, dos de los cuales le ayudaron a objetivo de llegar a EE.UU. El presidente subir, mientras que otro estuvo vigilando. ordenó que entre 2.000 y 4.000 efectivos Según uno de los hombres, en otra ocasión de la Guardia Nacional llegaran a la fronvio a personas escalar este muro de seis tera lo que generó una amarga reacción metros en un minuto. de las autoridades mexicanas.
Una mujer acude al hospital con unas enormes tijeras clavadas en la cabeza
Shen Xiaoying, de 57 años, estaba trabajando el pasado 4 de abril en su granja en Xiangyang, en la provincia china de Hubei, cuando ató unas tijeras a un palo de bambú para recolectar las hojas de caoba que no podía alcanzar, con tan mala suerte que el improvisado poste quebró y la herramienta se le clavó en la cabeza, informa The Daily Mail. Con las tijeras en el cráneo, Shen se di-
rigió en autobús al hospital, donde los cirujanos se las extrajeron tras dos operaciones mínimamente invasivas. Uno de los médicos comentó en una grabación de Pear Video que las tijeras habían penetrado 3,75 centímetros en el cráneo y estaban a dos o tres milímetros del cerebro. Actualmente la mujer no corre peligro, pero aún permanece en el hospital.
Un águila se asusta con un sismo y abandona a sus pichones El sur de California (EE.UU.) fue sacu- todo empieza a temblar violentamente. dido el jueves por un sismo de magnitud Los pequeños aguiluchos se quedan so5,3, el más fuerte de los últimos años. los. ¡Pero no hay que preocuparse! Como Las cámaras de la organización filantrópi- buen padre, regresa momentos más tarde ca Explore, que graban en vivo la vida para asegurarse de que sus crías están silvestre, captaron la reacción de un águi- bien. (RT). la calva ante el terremoto en uno de los parques de la isla californiana de Santa Cruz. Se trata del padre de los pichones, que se encontraba cuidándolos en el nido cuando ocurrió el movimiento telúrico. En las imágenes se puede ver cómo el ave se asusta y sale volando del nido cuando
Provincia
Machala, lunes 9 de abril de 2018
Santa Rosa
Inauguraron regeneración vial
(H.V.R.) Tal como está previsto la mañana de este sábado a partir de las 10h00 el alcalde Clemente Bravo, inauguró de manera oficial la avenida Santa Rosa Bellavista, obra gestionada por la administración municipal ante el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Al acto inaugural asistieron, el primer personero municipal, Nardy Carrión, administradora del cuerpo de bomberos, Mario León, gerente de la empresa Emapa, Javier Lupu, gerente de la empresa de aseo, Rosita Taylor, gerente de la empresa Emovvt, Luis Porras, director administrativo del GAD Municipal dirigentes barriales e invitados.
Esta obra fue entregada con el corte de cinta y se dio a conocer que son dos kilómetros los que se han regenerado, con veredas de cuatro metros de ancho, señalización vial, ciclovia y adecentamiento correspondiente, este lugar es muy concurrido por las personas que practican en deporte de caminar todas noches. Los trabajos se los ha realizado con material de calidad, lo que garantiza una larga vida útil de esta importante arteria del sur de la ciudad, vale recalcar que el programa radial del municipio, que lo realizan todos los sábados, en esta ocasión fue transmitido en vivo desde el ingreso a la ciudadela Febres Cordero. (I)
El primer personero municipal inauguró la nueva regeneración vial.
Piñas: equipos para Centro de Educación Popular “15 de Abril” (P.M.R.).-Jaime Granda, alcalde de Piñas, el fin de semana, se reunió en el Centro de Educación Popular “15 de Abril”, con la presencia de autoridades, alumnos, maestros y medios de comunicación, donde trataron temas de mucha importancia. El Centro de Educación Popular “15 de Abril” perteneciente al GADM – Piñas el cual tiene un convenio con la Asociación de Personas con Discapacidad Visual de la provincia de El Oro, “APEDIVPRO”; cuenta con 30 estudiantes en donde se les imparten conocimientos académicos y científicos, manualidades, trabajo con la familia, orientación y movilidad, entre otros, brindando un aprendizaje a niños, jóvenes y
adultos a fin de que se abran caminos hacia adelante con conocimientos a través del braile, matemáticas mediante el ábaco; y, diferentes asignaturas que se les ofrece en beneficio de los mismos. Ante este proyecto el GADM – Piñas aporta con $16.656,80 dólares, los cuales se los utiliza para la cancelación de maestros, pago de arriendo del local en donde se imparten las clases, materiales de oficina, equipos informáticos entre otros. El alcalde, agradeció a las personas que de una u otra manera colaboran con este proyecto, a favor de estas personas que tanto lo necesitan; así mismo hizo la entrega de un equipo de cómputo, ábacos y punzones con el objetivo de que continúen ad-
quiriendo conocimientos en su diario vivir; de la misma manera ofreció seguir colaborando tal cual lo ha venido haciendo, comprometiéndose a gestionar en la reubicación de dicho Centro de Educación a un lugar más amplio para mejor comodidad de los asistentes. Por otra parte, los educandos mostraron el agradecimiento al alcalde por estar siempre pendiente de ellos, colaborándoles en todo lo que está a su alcance para poder seguir capacitándose, lo cual les permite desarrollarse como personas individuales desplegando sus habilidades .(I)
Pasaje: La Sonora Dinamita, un bombazo de alegría en Buenavista
Pasaje.-La fiesta fue en la calle Río Buenavista y Primero de Mayo, allí se concentraron más de cinco mil personas que asistieron de diversos cantones de la provincia para disfrutar del show internacional con la Sonora Dinamita. El festival 135 en homenaje al Centésimo Trigésimo Quinto Aniversario de la parroquia Buenavista fue organizado por la Alcaldía como un homenaje a su tierra natal.
Equipos que entregó el alcalde
El público se deleitó del salsero, de Quintuña, del ritmo musical y especialidad de la Sonora Dinamita de Colombia. El alcalde César Encalada resaltó la presencia del numeroso público de la localidad y de otros sectores que se
dio cita al show musical por aniversario de la parroquia. “Esto es lo que se merece Buenavista un show de primera, con artistas de trayectoria, por eso hemos traído este espectáculo para que ustedes lo disfruten, que viva Buenavista”, exclamó. Con alegría. El concierto con la Sonora Dinamita se realizó en un ambiente de seguridad y armonía. El presidente del GAD Parroquial, Guido Cedillo, agradeció a la Policía Nacional, Agentes de Control Municipal, Cuerpo de Bomberos, Comisarías, Teniente Político y entes de control que ayudaron para que el espectáculo tenga la normalidad para un evento de categoría. Los habitantes de Buenavista
y quienes llegaron de otros lugares pudieron disfrutar, bailar y compartir en familia el festival. Buenavista celebró a lo grande sus 135 años de creación y proyecta nuevos cambios con la obra de infraestructura vial que ejecuta el Alcalde César Encalada. En julio de 2018 el GAD Pasaje, por administración directa, realizará pavimentación asfáltica de 4.500 metros lineales de calles en los barrios Tres de Abril, 10 de Agosto, Chofer uno, Mariana de Jesús, Ricajer y accesos al malecón. (I)
Provincia
Machala, lunes 9 de abril de 2018
Pasaje
Firmaron convenio con el Banco de Desarrollo Pasaje.- E. R.- El municipio firmó un importante convenio de crédito para financiar la ejecución de estudios de evaluación, diagnóstico y diseño definitivo para mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable para el cantón. Opinión conoció que el Gerente del Banco de De-
sarrollo del Ecuador, Byron Ruiz Romero, la Gerente Zonal Litoral Abg. Ana Paula Ledergerber y el alcalde César Encalada firmaron el crédito que financiará la ejecución del proyecto que beneficia a 60.400 habitantes. Importancia El primer personero municipal resaltó los beneficios que dará al cantón la conse-
cución del crédito para agua potable. Textualmente dijo: “Seguimos con la gestión para hacer las obras que generan desarrollo y mejor calidad de vida de los ciudadanos. El agua es un recurso vital para todos, gracias a la apertura que nos da el Banco de Desarrollo hemos podido hacer realidad este financiamiento”. Se conoció que el Banco de
Desarrollo del Ecuador tiene como meta dar apoyo a los gobiernos locales para generar el acceso universal al agua como política de saneamiento ambiental para alcanzar un desarrollo sostenible. Con esta firma del convenio con el GAD Pasaje se da el primer paso para garantizar estos servicios a los habitantes del cantón. El trabajo del banco
está alineado a la política de Estado que busca devolver la dignidad y salud que se merecen los ecuatorianos. Reconocimiento El alcalde Encalada Erráez reconoció la apertura que ha dado la entidad financiera estatal para ejecutar importantes proyectos de beneficio para los ciudadanos. Indicó que les han entregaron crédito
para compra de maquinaria, alcantarillado, regeneración, para terminar la plaza, ahora para agua potable y muy pronto para otras obras que hemos proyectado ejecutar en diversos sectores de Pasaje concluyendo que han hecho gestiones efectivas para entregar al cantón el desarrollo que se merece. (I)
Vista de la planta de agua que recibirá beneficios para mejorar el abastecimiento de agua potable para El alcalde junto a los dos funcionarios del Banco de Desarrollo con el importante convenio firmado. el pueblo pasajeño.
Santa Rosa
Reina del cantón en actividad por el medio ambiente (H.V.R.) Conservar el medio ambiente, está dentro del programa social que tiene la reina del cantón, Rosa Román Zambrano por lo que la tarde del martes anterior en la plazoleta Bolívar, se realizó la entrega oficial de un recolector gigante de metal en su estructura esta la palabra amor, que servirá para el reciclaje de botellas vacías, estos recolectores de botellas, se las entregó a Gonzalo Suarez, que estuvo en representación de la empresa de aseo de este cantón. La finalidad de este reco-
lector de botellas vacías, es para para que este parque sea un punto estratégico de la ciudad, como parque Bolívar, todos los envases vacíos que tengan las personas que pasen por esto sector las podrán colocar en este recipiente y así se evita de botarlos al piso. Además se conoció que luego que haya una buena cantidad de envases vacíos, estos serán retirados por las damas del voluntariado de Avinfa para luego ser comercializados y el producto de la venta, será para rea-
lizar obras sociales, como es servir a las mujeres que están hospitalizadas en maternidad y son de escasos recursos económicos. En su intervención Gonzalo Suarez, agradeció a la reina del cantón por este apoyo brindado ya que con la colocación de este recipiente gigante se podrá evitar que se ensucie la ciudad y se evita la contaminación ambiental. (I) La reina de Santa Rosa entrega un recipiente a la empresa de aseo.
Provincia
Machala, lunes 9 de abril de 2018
Portovelo
Rinden cuentas de gestión Municipal (P.M.R.).- En el salón de la ciudad “Arturo Aguilera Salazar”, Paulina López Sigüenza, realizó el proceso de rendición de cuentas concerniente al año fiscal enero-diciembre 2017. El evento se cumplió conforme lo establece la Ley de Participación Ciudadana y Control Social y en base a la normativa del COOTAD. Al acto asistieron los concejales, el comandante del cuerpo de bomberos Ramiro Camacho; el jefe político del cantón, Roy Sigüenza, la reina, Nathali Espinosa Torres; delegados de la policía nacional y militar; presidentes de la juntas parroquiales de Morales, Curtincápac y Salatí; lideres barriales; jefes de
las unidades, directores departamentales, empleados y obreros municipales; y ciudadanía. La presentación del acto lo hizo el Ing. Javier Pacheco Aguilar, vicealcalde del GAD Municipal. La alcaldesa Paulina López, luego de un efusivo saludo, dio su rendición de cuentas del año fiscal 2017, citando los artículos del COOTAD, que establecen las competencias de los GADs Municipales. Detalló las obras realizadas con sus respectivos montos, en las áreas de obras públicas, comunicación social, agua potable y alcantarillado, proyectos sociales, turismo, cultura, registro
de la propiedad, planificación, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial entre otros. Resaltó la construcción del alcantarillado sanitario y pluvial, para toda la ciudad de Portovelo, por un monto de $4´011.460,22, el cual fue financiado con fondos del Banco del Estado y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la cual ya concluyó, el mejoramiento del atractivo turístico, aguas termales, reposición de la bodega de la SADCo, construcción de cubierta en la cancha Las Malvinas, terminación del museo de la ciudad y otras obras y gestiones importantes realizadas y desplegadas desde el inicio del año 2017, tal es el caso de la aprobación del crédito no reembolsable por parte del banco de De-
Parte de los asistentes.
sarrollo, para el plan maestro de agua potable, por un monto de $6´877.361,80, el cual se lo ejecutará en el presente año.
Terminada su alocución, varios de los asistentes intervinieron haciéndole preguntas a la primera autoridad,
aunque en su mayoría fue para felicitar la labor desplegada por la actual administración. (I)
Piden apoyo para mejorar Relavera Comunitaria Se realizó la inspección que autoridades del ministerio del Ambiente, Minas, Senagua y la Agencia de Regulación y Control Minero, a la planta de tratamiento de la Relavera Comunitaria El Tablón, ubicada en Portovelo, la Prefectura de El Oro. La prefectura representada por el economista Esteban Quirola Bustos y el ingeniero Darwin González, en calidad de Coordinador de la Secretaría de Gestión Ambiental de la misma institución explicaron el manejo del proyecto donde se han depositado más de un millón cincuenta mil metros cúbicos de relaves y evitar la contaminación ambiental, efecto del trabajo responsable de la gestión ambiental, proyecto que se lidera a nivel nacional porque es totalmente amigable con el ambiente para una buena disposición de los pasivos ambientales de la minería.
Las autoridades de los ministerios del Ambiente, Minas, Senagua y Arcon, a las que se unieron la Gobernadora de El Oro y autoridades municipales del cantón Portovelo, tras conocer el servicio de la relavera se comprometieron ayudar al buen funcionamiento de la misma haciendo gestiones a varias peticiones que se escucharon en ese momento.
desde el mes de junio del 2014 la prefectura ha venido impulsando a los representantes legales de las plantas de beneficio del asiento minero Zaruma- Portovelo, para que ellos depositen en la relavera estos pasivos ambientales, impidiéndose que más de un millón de metros cúbicos
vayan a parar a los ríos de la cuenca internacional Puyango -Tumbes, aportando de esta manera para el bien nacional y que el país salga del problema con el vecino país de Perú por una supuesta contaminación ambiental. Por su parte el ingeniero
Darwin González, Coordinador de la Secretaría de Gestión Ambiental de la prefectura de El Oro, indicó que la institución a partir de junio del 2014 ha invertido en la Relavera Comunitaria más de 4 millones de dólares, equivalente a la compra de balan-
za, mantenimiento constante de la vía, asfaltado, alcantarillado, cuneta, bordillo de la vía, además para el funcionamiento de la relavera la compra de maquinaria, vehículos, contratación de técnicos, puesta en marcha de la relavera, limpieza, señalética y demás actividades. (I)
Las autoridades demostraron satisfacción por el buen trabajo de la prefectura de El Oro e indicaron que en los próximos días se hará una convocatoria del ministerio de minas para en conjunto establecer los buenos mecanismos de funcionamiento y conocer los aportes que cada una de las instituciones involucradas pueden dar para la optimización del funcionamiento del Tablón. El prefecto Esteban Quirola Bustos, detalló que
Diariamente se depositan de 120 a 200 volquetadas diarias de pasivos ambientales en la Relavera Comuniutario El Tablón en Portovelo, por lo que, urge y es imperioso contar con predios para construir la nueva planta de tratamiento de lixiviados
Provincia
Machala, lunes 9 de abril de 2018
Periodistas se reunieron en asamblea general ordinaria
Comunicadores rechazaron secuestro de los tres colegas Pasaje.- ER Los periodistas asociados al círculo cantonal dirigido por el Lic. Efraín Romero Jaramillo, se reunieron la noche del miércoles 4 de abril en junta general ordinaria en su sede social ubicada en Ochoa León y avenida Río Jubones. El secretario del gremio de comunicadores Lic. Jorge Lozano Bayas, dijo a Opinión que la reunión fue convocada a todos los veinte asociados incluidos los directivos y que contaron con la mayoría de sus socios en la que trataron asuntos de vital importancia. Informes Una vez instalada la junta después de la hora legal de espera, según se hizo saber, los asistentes conocieron y recibieron por escrito los informes, tanto del presidente Efraín Romero, así como del
Tesorero Eduardo Gutiérrez, referentes a las actividades realizadas y egresos efectuados con el propósito de hacer realidad la entrega de las canastas navideñas en diciembre para los veinte socios y de igual forma el programa navideño con cena en el centro turístico Los Samanes con invitados especiales como el presidente de la UNP provincial Roberto Molestina, informes que según dijeron, fueron aprobados en forma unánime. Elecciones En el desarrollo de la importante reunión, se informó que se trató y analizó el próximo proceso electoral en el mes de Mayo, acordándose por iniciativa del presidente, formar una sola lista encabezada por el Arq. José Luis Piedra junto a otros compañeros y compañeras periodistas que luego de las
Ruido Social Pasajeño Rodeada del inmenso cariño de sus familiares celebró en días pasados su cumpleaños Mariana Sánchez Romero.
elecciones tomarán posesión en un acto especial del cinco de junio; al efecto se explicó que esta resolución fue para participar en el proceso eleccionario, los socios y socias deben estar al día en sus obligaciones. Rechazo Punto principal, según se dio a conocer, fue la resolución unánime de rechazo al acto por parte de grupos narcos delincuenciales autores del secuestro de los tres colegas periodistas en la frontera colombo ecuatoriana, exigiendo una pronta y ágil intervención gubernamentales de los dos países con el propósito de que ellos retornen sanos y salvos a sus hogares y se den mayores garantías y seguridades a la tarea periodística, solidarizándose con sus familiares. (I)
El Ing. Milton Márquez, presidente de la comisión fiscalizadora del sindicato de choferes fue agasajado por su cumpleaños, al igual que la despedida de la Lic. Mayra Cedillo que viajó a España; sus amigos y compañeros los homenajearon.
Los pasajeños Luis Arias Solano, Alfonso Serrano Batallas, Luis Barreto y Freddy Salvador Alfaro disfrutan unas vacaciones en la isla antillana de Cuba, en la toma compartiendo en un restaurant de Varadero. Muy felices captamos al periodista Ab. Francisco Benites Luna y su esposa Mariana Luzuriaga con su nietito Paquito Jr. en su primer añito de feliz existencia. Los periodistas pasajeños agrupados en el círculo cantonal que dirige Efraín Romero Jaramillo.
El Clásico se pintó de amarillo y Barcelona se afianza en la punta
Periodistas e hinchas desde Machala se desplazaron al Monumental. Aquí un equipo de comunicadores encabezados por Marco Ramírez y Danilo Cabrera.
Barcelona no tuvo mayores problemas para quedarse con el Clásico del Astillero al vencer 3x1 al Club Sport Emelec en el marco de la octava fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, jugado este domingo en estadio Monumental, ante más de 50 mil personas. Con goles de Juan Ignacio Dinenno, Erick Castillo y Michael Arroyo, Barcelona se impuso con autoridad a Emelec por 3-1, descontó Bryan Angulo. Emelec intentó presionar en el arranque del partido, pero poco a poco se acabaron las ideas de juego y Barcelona comenzó a dominar el partido. A los 16 minutos Dinenno aprovechó una excelente maniobra de Marcos Caice-
do por la derecha y con un taco envió la pelota a las redes y hacía levantar a más de 50 mil hinchas en el estadio. Pero los amarillo aumentaron la ventaja. Erick Castillo aprovechó una mala salida del portero argentino Esteban Dreer y con golpe de cabeza puso el 2x0, para alegría de la fanaticada local. El campeón ecuatoriano, reaccionó y encontraron el descuento a los 42 por medio de Bryan Angulo, luego del desborde de Ayrton Preciado, quien dejó en el camino a Aimar y metió un pase con ‘caño’ incluido a Luis Caicedo y apareció Angulo para rematar cruzado y vencer al portero Máximo Banguera. Así se fueron al descanso. En el periodo de complemento, Emelec adelantó las
Michael Arroyo festejó su gol con la hinchada.
líneas, pero dejó espacios atrás que fue aprovechado por Barcelona, con Michael Arroyo que fue desequilibrante. A los 68 minutos, Dinenno ganó el balón a Jorge Guagua y cuando se alistaba para entrar el área fue derribado por el zaguero azul sancionándose un penal. Al cobro fue Arroyo y con potencia batió a Dreer para sellar la victoria 3x1. Barcelona suma 20 puntos y se mantienen como punteros invictos, mientras que Emelec se quedan con 13 unidades en la cuarta casilla.
Juan Ignacio Dinenno, abrió el marcador e hizo levantar a la hinchada.
En la siguiente jornada, Barcelona volverá a jugar en el Monumental aunque Guayaquil City cumplirá como local. Emelec recibirá a Independiente del Valle. (I)
Muchos hinchas llegaron desde Machala y Puerto Bolívar a alentar al ídolo.
Serie B
Orense SC y Fuerza Amarilla ganaron en la sexta fecha Los dos equipos orenses ganaron sus partidos en la sexta fecha de la Serie B del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Orense sumó ocho puntos tras vencer 2x1 al América, mientras que Fuerza Amarilla sigue en la punta con 14 unidades, luego de vencer 1x0 a Puerto Quito. El partido entre Orense y
América se jugó en el estadio 9 de Mayo de Machala, ante unas dos mil personas y venció 2x1 al equipo capitalino y con ello se quedó con los tres puntos que le permiten subir al sexto lugar de la tabla con ocho unidades. Mientras que Fuerza Amarilla, venció 1x0 a Puerto
Quito de visita y con ello se afianza en la tabla de posiciones con 14 unidades. (I)
Jacobo Molina, disputa el balón con José Hernández en el choque jugado en el estadio 9 de Mayo.
Resultados
Resultados
El Nacional 0 Universidad Católica 0
Clan Juvenil 1 - Liga de Loja 0
Serie A
Independiente del Valle 3 Técnico Universitario 0
Serie B
Puerto Quito 0 - Fuerza Amarilla 1 Orense 2 - América 1
Aucas 4- Deportivo Cuenca 0
Manta 4 - Liga de Portoviejo 2
Barcelona 3 - Emelec 1
Olmedo 2 - Santa Rita 2
Macará - Guayaquil City
Gualaceo 0 - Mushuc Runa 1
“Papá” Aucas aplastó a Deportivo Cuenca Aucas goleó 4x0 a Deportivo Cuenca en el estadio Chillogallo, en la tarde de éste domingo, partido jugado por la octava fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Edson Montaño marcó un triplete. Abrió el marcador a los 11 minutos, el segundo tanto de Montaño llegó a los 24 minutos y el tercero a los 54. Wagner Valencia cerró la goleada a los 58 minutos, el próximo partido, Aucas tendrá que visitar a Universidad Católica y Deportivo Cuenca será local ante Macará. (I)
Delfín- Liga de Quito -
Aucas goleó 4x0 al Deportivo Cuenca.
Deportes
Machala, lunes 9 de abril de 2018
Ciudadela San Jacinto impulsa ciclopaseo de integración familiar La directiva de la ciudadela San Jacinto está afinando detalles para el ciclopaseo de integración familiar que se llevará a cabo el domingo 29 de abril a las 08h00, desde el centro de movilización de El Oro, ubicado en la dirección Rodolfo Veintimilla y Eloy Alfaro. En el evento podrán participar niños, jóvenes y adultos
deben llevar bicicletas, para el evento. Se dijo que la ciudadela San Jacinto que preside Wellignton Campoverde incentiva a realizar deporte y dejar el sedentarismo, con el lema “Por la salud y el buen vivir”, recordar que el deporte es vida, dijo. Las personas que deseen participar pueden inscribirse en la casa comunal de la ciu-
dadela San Jacinto o acudir directamente el día del evento. Los primeros en llegar al lugar antes de la partida, ganarán premios sorpresas, se dijo. 0E3
Los ciclitas se preparan para el ciclopaseo que será el próximo domingo 29 de abril en Machala.
Los ciclitas se preparan para el ciclopaseo que será el próximo domingo 29 de abril en Machala.
Conmebol suspende juego de Sudamericana El Guabo por problemas con vuelos hacia Venezuela La Conmebol anunció la suspensión del partido entre Estudiantes de Mérida de Venezuela y el chileno Deportes Temuco, previsto el martes en suelo vinotinto por la Copa Sudamericana 2018, a raíz de la cancelación de las operaciones aéreas de la panameña Copa Airlines en el país caribeño. “Única y exclusivamente por tratarse de una situación excepcional, y de fuerza mayor, y considerando que no hubo tiempo para ajustar la programación de los viajes, la Conmebol decidió suspender la realización del partido del día 10 de abril e informará al inicio de la próxima semana la nueva fecha de realización del encuentro”, informó la Conmebol en un comunicado este viernes. El encuentro correspondía a la ida de la primera fase del segundo torneo de clubes en
importancia de la Conmebol, que sería el debut de ambos planteles en la presente edición. La Conmebol explicó que se hicieron todas las gestiones para que el partido se disputara en la fecha prevista, pero “debido al corto espacio de tiempo y a la no disponibilidad en otras aerolíneas, no fue posible encontrar una solución”. Venezuela suspendió el jueves los vuelos de Copa por tres meses, luego de que el gobierno de Nicolás Maduro congelara sus relaciones económicas con funcionarios y empresas de Panamá en reacción a sanciones impuestas por ese país. Entre esas compañías figura Copa Airlines, principal vía de conexión de los venezolanos con Suramérica y Centroamérica. La medida dejó varada en
Panamá a la plantilla del venezolano Monagas SC a su retorno de Porto Alegre, donde el miércoles sufrió una goleada 4-0 ante el Gremio. Sin visa para permanecer en Panamá, una parte del plantel del Monagas consiguió comprar boletos para recalar en Bogotá y de ahí a Caracas la noche del jueves, dijo una fuente de la delegación que pidió la reserva de su nombre. Siguiendo la misma ruta, este viernes se desplazaba un grupo de 13 personas entre jugadores y parte del cuerpo técnico, y los demás integrantes arribarán el sábado, añadió la fuente. El conflicto entre Venezuela y Panamá, que derivó en la salida de sus embajadores, también plantea interrogantes sobre cómo retornará la selección femenina de fútbol que disputa actualmente la Copa América Chile. Además, entre el 24 de abril y el 17 de mayo deben visitar Venezuela, para encuentros de la Libertadores, Millonarios (Colombia), Defensor Sporting (Uruguay), Alianza Lima (Perú), Boca Juniors, River Plate (Argentina), Flamengo, Gremio y Corinthians (Brasil).
Lazio de Caicedo se acerca a semifinales en Europa
El atacante ecuatoriano Felipe Caicedo ingresó a los 85 minutos en reemplazo del goleador Immobile. La Lazio derrotó al Salzburgo por 4-2 en el partido de ida de los cuartos de final de la Europa League, celebrado este jueves en Roma, pero la eliminatoria aún está abierta de cara a la vuelta del próximo jueves.
Los italianos se adelantaron por dos veces, con goles del bosnio Senad Lulic (8) y Marco Parolo (49), y los austriacos respondieron con los tantos del noruego Valon Berisha (30, de penal) y del japonés Takumi Minamino (71).
En el tramo final, los romanos lograron la ventaja final con los goles del brasileño Felipe Anderson (74) y de Ciro Immobile (76). La vuelta se celebrará en Salzburgo el jueves de la próxima semana.
En el 30 de Abril se viene torneo relámpago de indor
Todo está listo para el cuarto campeonato de indor en barrio “30 de Abril” del cantón El Guabo por las festividades de la barriada, se informó a Diario Opinión.
Se dijo que el sorteo será solo con los jugadores presentes e inscritos hasta ese momento. El cupo es limitado, seis equipos de ocho jugadores. El sorte será este lunes 9 de
abril en la cancha La Unión, a las 18h00. El campeonato inicia el martes 10 de abril y culminará el 28 de abril. René Blacio, está al frente de la organización del evento, se informó. OE3.
Los equipos se prepraran para el torneo en el 30 de Abril en El Guabo.
Machala, lunes 9 de abril de 2018
grama
Por: Lic.
Famosos
Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Cel.: 0979185808
Autoridad
MARAVILLA en inglés
Diminutivo de mamá Conducto por donde se expele la orina
Argón Pacato, remiso
Metal precioso de color amarillo
Iridio
Nobelio
Masa de piedra
Lado, costado
Valle fluvial invadido por el mar
Poema
1050 en romanos
Abrev. de Director Técnico
Ojo de un puente
La letra R
Pronombre personal Agasajos
Símbolo químico del Nitrógeno
Pieza elástica
5 en números romanos
Iguales
Iridio
Laurencio Liberación Diferencia de 1050 en Nombre potencial romanos femenino eléctrico
En donde se proyectan películas
Erario, hucha
Apestar, despedir mal olor Divertir, distraer
Silicio Absolver, indultar
Objeto que sirve para recordar una persona Aspecto, semblante
Artículo masculino
Ancla
Sin vida
Dice mentiras
Su símbolo es Os Enredar Neodimio
Diez veces cien
Cuero, pellejo CARRO en inglés
Cólico Época Resbalé Radón Tántalo
Pájaro blanco con copete amarillo Europio
101 en romanos
Gordo, obeso
Prefijo de “Tres”
José ...., poeta y político cubano Vasija para el servicio del té
Neón Helio
Pigmento rojo intenso Mil en números romanos
Reconocido canal de tv. ecuatoriano Aproximadamente
PODER WONDER M AR TÍMIDO N SI ROCA ALA RÍA L I C ML ARCADA FIESTAS TU N J HEDER E TESORO IR RECREAR D V LR RECUERDO TALANTE A ÉL V OSMIO IMPLICAR ND MIL R NE CI PESADO EU HE CAÍ RN CARMÍN TETERA N T RTS RELATIVAMENTE
Respuestas del crucigrama
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.:Hoy uno de tus amigos va a
necesitar que estés a su lado, no está pasando por su mejor momento. Sólo con escucharle ya le ayudarás más de lo que piensas..
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: No sigas fingiendo ser quien no eres para agradar a otra gente, no tienes nada que esconder, eres una persona maravillosa y deberías estar orgulloso de ti mismo.
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Después de todo lo que has pasado en tu vida deberías estar orgulloso de todos los obstáculos que has superado. Deja de sentirte tan mal contigo mismo...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Hay ciertas cosas que prefieres guardarte para ti mismo, no es porque no confíes en los demás, es porque prefieres mantener algo de intimidad en tu vida...
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Te has convertido en una persona muy sabia porque has pasado por muchas experiencias, pero eso no te hace más inteligente que los demás. No seas prepotente...
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.:Hoy no te encuentras demasiado bien, no tienes los ánimos suficientes como para disfrutar de este día. Por eso deberías quedarte en casa y descansar lo que puedas...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Deberías comunicarte más con
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Si dijiste que ibas a
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Estás rodeado de gente poco amable que trata mal a los demás siempre y eso es algo que no puedes soportar. Hoy vas a discutir con alguien por esta razón.
ACUARIO.- 22 ENE-17 FEB.:Puede que no tengas razón
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Que te hayan hecho daño
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Tienes un don que pocas
tu familia, estás demasiado distanciado de ellos y eso no te conviene en estos momentos. Son una parte muy importante de tu vida...
en el pasado no significa que vaya a volver a pasar, no seas tan desconfiado con la gente que te rodea, acabas quedándote solo...
hacer algo, lo harás. Una de las cosas más importantes para ti es mantener la coherencia y cumplir con las promesas que haces...
en todo lo que piensas, pero son tus ideas y no dejarás que nada ni nadie te influya para que las cambies...
personas poseen y es la inteligencia emocional, debes utilizarla para hacer felices a quienes te rodean y se preocupan por ti, eso te llevará muy lejos...
Machala, lunes 9 de abril de 2018
Volviendo a la pagina histórica: El verdadero Imperio, el de los Incas
El Imperio inca fue un estado sudamericano con el dominio más extenso en la historia de la América precolombina. Al territorio del mismo se denominó Tahuantinsuyo (del quechua tawantin suyu, «las cuatro regiones o divisiones») y al periodo de su dominio se le conoce además como incanato y/o incario.
Floreció en la zona andina del subcontinente entre los siglos XV y XVI, como consecuencia del apogeo de la civilización incaica. Abarcó cerca de 2 millones de kilómetros cuadrados entre el océano Pacífico y la selva amazónica, desde las cercanías de Ipiales (Colombia) en el norte hasta
algún lugar entre el río Maipo, río Cachapoal y el río Maule (Chile) por el sur. Los orígenes del imperio se remontan a la victoria de las etnias cuzqueñas (Región Sur del actual Perú), lideradas por Pachacútec, frente a la confederación de estados chancas en 1438. Luego de la victoria, el curacazgo incaico fue reorganizado por Pachacútec, con quien el Imperio incaico inició una etapa de continua expansión, que prosiguió con su hermano Cápac Yupanqui, luego por parte del décimo inca Túpac Yupanqui, y finalmente del undécimo inca Huayna Cápac, quien consolidó los territorios. En esta etapa la civiliza-
ción incaica logró la máxima expansión de su cultura, tecnología y ciencia, desarrollando los conocimientos propios y los de la región andina, así como asimilando los de otros estados conquistados.
Luego de este periodo de apogeo el imperio entró en declive por diversos problemas, siendo el principal la confrontación por el trono entre los hijos de Huayna Cápac: los hermanos Huáscar y Atahualpa, que derivó incluso en una guerra civil. Entre los incas la viruela acabó con el monarca Huayna Capac, provocó la guerra civil previa a la aparición hispana y causó un desastre demográfico en el Tahuantinsuyo, que antes de la llegada de los españoles
contaba con 14 millones de habitantes, mientras hacia el siglo XVIII contaba con apenas 1,5 millones. Finalmente Atahualpa vencería en 1532. Sin embargo su ascenso al poder coincidió con el arribo de las tropas españolas al mando de Francisco Pizarro, que capturaron al inca y luego lo ejecutaron. Con la muerte de Atahualpa en 1533 culminó el Imperio incaico. Sin embargo, varios incas rebeldes, conocidos como los «Incas de Vilcabamba», se rebelaron contra los españoles hasta 1572, cuando fue capturado y decapitado el último de ellos: Túpac Amaru I. El Imperio incaico abarcó los actuales territorios co-
rrespondientes al extremo suroccidental de Colombia en la frontera, pasando por Ecuador, principalmente por Perú, el oeste de Bolivia, la mitad norte de Chile y el norte, noroeste y oeste de Argentina. El imperio estuvo subdividido en cuatro suyos: el Chinchaysuyo (Chinchay Suyu) al norte, el Collasuyo (Qulla Suyu) al sur, el Antisuyo (Anti Suyu) al este y Contisuyo (Kunti Suyu) al oeste. La capital del imperio fue la ciudad de Cuzco, en el actual Perú. Las crónicas Los primeros vestigios escritos sobre el imperio incaico lo constituyen las crónicas registradas por varios autores europeos (posteriormente existieron cronistas mestizos e indígenas que también recopilaron la historia de los incas); estos autores recopilaron la «historia incaica» basándose en relatos recogidos por todo el imperio.3 Los primeros cronistas tuvieron que enfrentar varias dificultades para poder traducir la historia incaica ya que, además de existir una barrera idiomática, se enfrentaron al problema de interpretar una manera de ver el mundo totalmente distinta a la que estaban acostumbrados. Esto conllevó a que existan varias contradicciones entre los textos coloniales y
un ejemplo de ello lo representan las cronologías sobre los gobernantes incas; así, en muchas crónicas se atribuyen las mismas hazañas, hechos y episodios a distintos gobernantes. Sobre las crónicas del imperio incaico, es importante acotar que sus diversos autores tuvieron ciertos intereses al escribirlas. En el caso de los cronistas españoles, su interés fue «legitimar la conquista a través de la historia», para esto en muchas crónicas se señala que los incas conquistaron usando enteramente la violencia y por lo tanto no tenían derechos sobre los territorios conquistados. En otro caso los cronistas ligados a la Iglesia católica buscaron legitimar la evangelización describiendo a la religión incaica como obra del demonio, a los incas como hijos de Noé y tratando de identificar a las deidades incaicas con las creencias bíblicas o el folclor europeo.3 Igualmente existieron otros cronistas mestizos e indígenas que también tuvieron un interés de ensalzar el imperio o alguna de las panacas con las cuales se emparentaban, como el caso del Inca Garcilaso, quien mostraba un imperio incaico idealizado donde no existía la pobreza, se repartía la riqueza y los recursos se explotaban
Machala, lunes 9 de abril de 2018
Punteos Los ayllus y panacas tenían cantares especiales mediante los cuales narraban su historia. Estos cantares se ejecutaban en determinadas ceremonias frente al Inca. Estos relatos, a manera de memoria colectiva, constituyen los primeros registros históricos recogidos en las crónicas.3 Otro recurso utilizado para registrar la historia fueron unos mantos y tablas que contenían pinturas representando pasajes heroicos. Estos documentos fueron guardados en un lugar denominado Poquen Cancha. Se sabe que el Virrey Toledo envió al rey Felipe II cuatro paños que ilustraban la vida de los incas añadiendo con sus propias palabras que «los yndios pintores no tenían la curiosidad de los de allá». Además, algunos hechos pasados fueron almacenados en los quipus, aunque no se sabe cómo pudieron utilizar estos sistemas de cordeles y nudos para almacenar hechos históricos existen varias crónicas que describen que los quipus servían para evocar las hazañas de los gobernantes. En general, en el imperio incaico se recordaban los hechos que les parecían importantes de recordar y no era necesaria la precisión. Además, los gobernantes podían ordenar excluir intencionalmente de los registros históricos algunos hechos que pudiesen molestarles. María Rostworowski denomina a esta cualidad de la historia incaica una «amnesia política» que era asumida por todo el vulgo pero que era recordada por las panacas o ayllus afectados, siendo este un factor que contribuyó a las futuras contradicciones en las crónicas europeas sobre los incas.
La reinvención Luego del encuentro de la cultura hispana y la andina, se estableció la escritura como medio de transmisión y registro de información; además se inició un proceso de mestizaje y sincretismo que dieron lugar a la recreación de tradiciones y la invención de otras.3 El aporte para esta recreación e invención de tradiciones fue tanto hispano como andino; esto se evidencia en las crónicas del siglo XVI en donde se describen personajes como el caso de Tunupa y Huiracocha con los apóstoles Tomás y Bartolomé, describiéndolos como hombres blancos y barbados que impartieron enseñanzas. Igualmente el imaginario europeo buscó, e incluso creyeron encontrar, «el dorado» y el «país de las amazonas» en el nuevo mundo. En otros casos, afirmaban que el Cuzco tenía el perfil de un león americano (puma), poniendo similitudes con algunas ciudades del renacimiento europeo que tenían perfil aleonado. Más recientemente, en el siglo XX, aparecen otros elementos de esta reinvención de tradiciones, como son los casos de la bandera del imperio incaico y la ceremonia cuzqueña del Inti Raymi. Cabe indicar que todas estas reinvenciones, son parte de un proceso natural en todas las culturas, pero para entender la historia incaica es necesario diferenciar cuales son los aspectos sincréticos o inventados y cuales no lo son.3 Antecedentes Hacia el año 900 d. C. se inicia la decadencia de los estados Huari y Tiahuanaco en el área central andina. En el caso de Huari, la ciudad de Wari empieza a perder poder político en contraposición a
alguna de sus ciudades periféricas, como lo demuestra el caso de Pachacamac situado frente al mar. En tanto en el caso de Tiahuanaco, el proceso de decadencia se inicia en sus colonias de la costa de manera sangrienta, como lo evidencia el caso de Azapa; en el Collao, en cambio, Tiahuanco fue perdiendo su poder gradualmente y mientras perdía hegemonía su población fue emigrando y fundando poblaciones nuevas. Como una hipótesis sobre la decadencia de Huari y Tiahuanaco, existen evidencias de un prolongado periodo de sequía que duró desde el año 900 d. C. hasta el 1200 d. C. en los andes centrales. Arqueológicamente, existen evidencias de largos procesos migratorios de población a lo largo en los andes durante los periodos post-huari y post-tiahuanaco. La arqueología revela que en los valles interandinos, la población construyó sus asentamientos en lo alto de cerros procurando la seguridad, lo que nos habla de un pro-
longado periodo de enfrentamientos étnicos. En la costa, en tanto, varios grupos alcanzaban estabilidad política, como lo demuestran los casos de Chincha, Chimú y Huancavelica. Este periodo histórico fue plasmado en leyendas y mitos andinos de diferentes maneras. En las tradiciones orales de los Andes se hace referencia a que en el principio los pueblos realizaron largas caminatas buscando tierras fértiles, surgiendo héroes míticos que eran, por lo general, semi-divinos y que iban siendo guiados por seres sobrenaturales (el sol, la luna, etcétera). Estos héroes míticos generalmente tenían algún poder. De esa manera surgen las figuras de Manco Cápac, en el caso fundacional del Cuzco; o Pariaccaca en el caso de Huarochirí. Los orígenes míticos Existen dos mitos difundidos sobre el origen de la etnia cuzqueña. El más difundido es la versión garcilasiana de la pareja Manco Cápac y Mama Ocllo; el otro es el mito de los
cuatro hermanos Ayar y sus cuatro hermanas, este último mito es recogido por Betanzos, Cieza de León, Guamán Poma, Santa Cruz Pachacuti y Sarmiento de Gamboa. La leyenda El sol, viendo el estado penoso de los hombres, creó una pareja: Manco Cápac el varón y Mama Ocllo, su es-
posa y hermana; les entregó un bastón de oro y les ordenó ir por el mundo para civilizar a los pobladores. Les encargó fundar una tribu, e implantar en ésta, el culto al dios sol. Manco Cápac y Mama Ocllo salieron de las espumas del lago Titicaca, y avanzaron hacia el norte. El bastón de oro les serviría para encontrar el lugar ideal para la fundación del imperio, pues en él se hundiría el bastón hasta desaparecer. (C)
Época preestatal: formación
De escasa movilidad; se tienen pocas noticias de sus sucesivos gobiernos: Sinchi Roca, quien habría gobernado desde 1230 a 1260 sin conseguir una expansión significativa en el entonces reino cuzqueño; Lloque Yupanqui, que culminaría su gobierno en 1290 con el mérito de llegar a concretar diversas alianzas con distintos pueblos circundantes a los incas; Mayta Cápac reconocido por su victoria ante los acllahuiza y que culminaría su gobierno alrededor de 1320; y Cápac Yupanqui, el primer conquistador, a quien se debe la victoria ante los condesuyo. Este período habría durado aproximadamente 120 años, iniciándose aproximadamente en 1230 d. C. (año en que comienza el gobierno de Sinchi Roca), hasta 1350 d. C. (año en que culmina el gobierno de Cápac Yupanqui). Una visión etnohistórica más general de es te período describe que los incas llegaron al Cuzco alrededor del siglo XIII d. C. y, en el siglo siguiente, lograron imponerse a las poblaciones más cercanas al valle cuzqueño. Desde su llegada al Cuzco, los incas se habrían mezclado con algunos de los pueblos que habitaban el lugar y expulsado a otros. Habrían organizado su predominio al hacer alianzas con distintos curacas estableciendo relaciones de parentesco y al enfrentarse en guerras. A estas prácticas, que continuaron, se sumaron otras como el acopio de excedentes y mano de obra y la práctica de la redistribución. Para entender esta situación habría que considerar, además, que el prestigio religioso que acompañó a los incas fue la piedra angular de la eficacia de todos los mecanismos de expansión que emplearon en esta época. Se denomina preestatal a esta etapa, porque en ningún momento surgió en sí una sólida idea de estado o nación incaica; sino aún existía la idea andina de considerarse una macroetnia, si bien esto cambiaría al extenderse significativamente el territorio de la etnia luego del gobierno de Cápac Yupanqui y sus diversas conquistas. El fin de este periodo coincide con el fin de la dinastía de los gobernantes Urin Cuzco (Rurin Qusqu), quienes vieron en Cápac Yupanqui a su último representante.
22
Acontecimientos
Machala, lunes 9 de abril de 2018
Machala
Cuádruple choque frente al Shopping En el sentido, de ingreso a Machala en la avenida 25 de Junio, frente al Shopping y a escasos metros del semáforo, un taxi hizo carambolas con tres vehículos más. El evento vial ocurrió pasadas las 11:00 de ayer, 8 de
abril del 2018, en donde al parecer un ligero descuido del conductor de un taxi disco 30 perteneciente a la Cooperativa Premium de placas GRV-0451 chocó por la parte trasera de un vehículo Hyundai de placas LBC-1653 y este a su vez topa a un Vitara
y luego retumba contra un auto Chevrolet OAJ-218 de color gris. Testigos del suceso, que escaparon de ser heridos por la cuádruple colisión indicaron que los tres vehículos estaban esperando el cambio del semá-
foro para cruzar, hasta que apareció a alta velocidad el taxista. Incluso unos indicaban que por andar en el teléfono no pudo evitar el choque. Tras el impacto, el joven quien respondía ser dueño del taxi quiso huir del lugar, sin embargo fue impedido por el populacho. Elementos de la Policía Nacional asistieron la emergencia, sometió al implicado metiéndolo a la patrulla, hasta que los afectados llegaran a un acuerdo por los daños económicos.
Un tremendo choque en la avenida 25 de Junio, frente al Shopping, en donde cuatro carros chocaron.
Entre tanto, se supo que solo el taxi, el Hyundai y el auto sufrieron daños en arterias, guardafangos, llantas, retrovisores, sistema eléctricos y demás, mientras que el Vitara resistió el golpe y al no presentar daños se distanció de la escena del accidente. Cabe destacar que personas allegadas al taxista no quisieron comentar por menores del suceso, pero uno de los ocupantes del primer carro siniestrado indicó que ellos venía de Loja a Machala por cuestión de trabajo, y que si no fuera por el cinturón de seguridad hubieran salido despedidos por el parabrisas del carro.
Curiosos se aglomeraron al lugar del accidente
En este percance vial, no hubieron personas heridas de gravedad, solo pequeños golpes y susto de los involucrados del accidente. Una grúa llegó al lugar a retirar los automotores para que fluya el tránsito. (OZ2) (I)
El taxista fue intervenido por una patrulla de policía tras reportarse el suceso.
Seis detenidos tras operativo antidroga en la frontera: Huaquillas La Policía informó ayer de la incautación de cocaína procedente de Perú y de la detención de seis personas, en un operativo realizado en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú.
En su cuenta de Twitter, la Policía indicó que entre los detenidos figura un extranjero y añadió que se decomisaron “537g de cocaína, dinero, celulares y retenidos dos vehículos” en el Operativo Im-
pacto 128. La “droga venía de Perú para comercio en Ecuador. Desarticulamos organización dedicada al tráfico para consumo interno, en el centro del cantón Huaquillas” en El Oro. (I)
Al parecer el chofer de un taxi, fue quien por un leve descuido protagonizó la carambola de tránsito.
Los ocupantes oriundos de Loja, del primer vehículo que resultó mayormente afectado, venían a Machala por cuestiones de trabajo.
Machala, lunes 9 de abril de 2018
Pasaje - El Guabo
Hicieron un ‘auto robo’ para cobrar seguro Hay dos personas involucradas, que enfrentan la detención por presunto delito de alteración de evidencias y elementos de prueba Dos hermanos, que reportaron ser víctimas del robo de una gran cantidad de dinero en el cantón El Guabo, se lamentan de su mentira en los calabozos, pues personal del SIDPRO-BAC Machala descubrió que se trataba de un enorme engaño. A través de la alerta del ECU911, de un evento delictivo ocurrido ayer 8 de abril, agentes de inteligencia de turno se trasladaron hasta el cantón El Guabo para empezar la búsqueda de 04 individuos, quienes por versión de los perjudicados habían pro-
cedido a sustraerse la cantidad de 17.000 dólares americanos y un DVR (Dispositivo de almacenamiento externo). Con estos antecedentes se implementaron acciones y técnicas investigativas y con el manejo adecuado de una fuente, los policías conocieron que se trataría de un auto simulado robo. De inmediato, la novedad fue dada a conocer al fiscal de turno del cantón, conjuntamente con personal del GOE y Servicio Preventivo del Distrito Pasaje, Circuito El
Gilbert Armando F.A., de 53 años de edad y Harley Olmedo F.A., de 44 años de edad, detenidos por presunto delito de Alteración de evidencias y elementos de prueba. Guabo, se trasladaron hasta el domicilio de los afectados, Gilbert Armando y Harley Olmedo F. A. , para solicitar el ingreso al domicilio, una vez adentro se realizó un registro minucioso, encontrando sobre un cajón de un escritorio el DVR que supuestamente fue sustraído el momento del robo.
Pasaje
Recuperan compresor que fue denunciado como robado Un compresor, marca Ingersoll Rand, color crema, motor 36882934 fue recuperada el pasado 7 de abril por la Policía Nacional. Es así que personal de la Policía Judicial de El Oro en el Distrito Pasaje, luego de
varias técnicas y acciones investigativas post delito, dentro de una denuncia de robo de un compresor, al realizar un allanamiento en legal y debida forma de un inmueble ubicado en el sector La Tigrera, recuperó el artículo re-
portado como robado. La evidencia, es decir el compresor fue ingresada en el CAIE de la PJ Pasaje, con la debida cadena de custodia, para las pericias e investigaciones correspondientes. (OZ2) (I)
Con al evidencia en mano, la supuestas víctimas del robo indicó que habían simulado el hecho delictivo con la finalidad de cobrar un dinero del seguro financiero del Banco del Pichincha, el testimonio motivo a la inmediata aprehensión de los dos ciudada-
edo F.A., de 44 años de edad, no registró antecedentes. Los aprehendidos fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia para el trámite legal correspondiente y la evidencia un DVR marca HIKVISION de color negro fue ingresada al CAIE de la Policía Judicial, bajo la respectiva cadena de custodia. (OZ2) (I)
Tras las rejas un sacerdote acusado de tener pornografía infantil Desde la apertura de la investigación, el sacerdote Carlo Alberto Capella, exconsejero de la nunciatura en Washington, ha permanecido en el Vaticano. La Santa Sede informó del arresto del religioso Carlo Alberto Capella, exconsejero de la nunciatura en Washington y acusado por Canadá de poseer imágenes de pornografía infantil, y actualmente se encuentra en una celda del cuartel de la Gendarmería vaticana a disposición judicial. El Vaticano explicó en un comunicado que “esta mañana, a propuesta del promotor de Justicia (fiscal), el juez instructor del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano emitió una orden de arresto contra Mons. Carlo Alberto Capella”.
Un compresor, marca Ingersoll Rand, color crema, motor 36882934 fue recuperado por la policía.
nos por el presunto delito de Alteración de evidencias y elementos de prueba. En la base de datos de la policía Nacional, el detenido, Gilbert Armando F.A., de 53 años de edad, registra una detención por el delito de Investigación y descubrimiento de infracciones y Harley Olm-
“El procedimiento se ha llevado a cabo por miembros de la Gendarmería vaticana. El imputado está detenido en una celda del cuartel del cuerpo de la Gendarmería, a disposición de la autoridad judicial”, reza la nota. El comunicado informa,
además, que el arresto se produce después de una investigación que ha llevado a cabo el promotor de justicia y de que “el juez instructor ha tomado la decisión sobre la base de los párrafos 3 y 5 del artículo 10, de la ley VIII de 2013”. El párrafo 3 de este artículo establece que aquel que “distribuya, divulgue, transmita, importe, exporte, ofrezca, venda o guarde” material con contenido “de pornografía infantil”, o “distribuya o divulgue noticias o información con finalidad de explotación sexual de menores” será sancionado “con prisión de uno a cinco años” y una multa de entre 2.500 euros y 50.000.
Por su parte, el punto 5 dice que la pena puede ser superior si el material “es de ingente cantidad”. En septiembre de 2017, el promotor de justicia vaticano abrió una investigación contra este funcionario después de que la Policía canadiense lo acusara de posesión y distribución de material pornográfico infantil, descargado durante un viaje que el sacerdote realizó al país en diciembre de 2016, informan los medios italianos. Desde la apertura de la investigación, Capella ha permanecido en el Vaticano. (I)
Ciencia y tecnología Astrónomos descubren una explosión cósmica de hace 10,500 millones de años
Machala, lunes 9 de abril de 2018
Científicos resolvieron el misterio Un agujero negro que escupe de la alineación casi perfecta de materia fue detectado por las pirámides de Guiza primera vez en la historia
..
................................................................................ Cómo saber si nuestro iPhone va lento con iOS 11 el problema Una completa guía para solucionar s ante o si tu iPhone no rinde com han quejado Multitud de usuarios de iPhone se supuesta bala por es mes os últim durante los s Apple, un jada de rendimiento de sus terminale de Cupertino problema que la propia compañía dió bajar la ha admitido. ¿La razón? Apple deci varios modevelocidad de los procesadores de hardware con de s fallo r evita los de iPhone para podemos salas baterías más antiguas. ¿Cómo o que antes? lent más va ne iPho tro nues si ber arlo? Afor¿Podemos hacer algo para solucion de dar eras man as vari ten tunadamente, exis ello, os ofrerespuesta a estas preguntas. Portro iPhone rincemos una guía para saber si nues alcance para de menos y las opciones a nuestro tratar de solucionarlo.
Un memorando filtrado de Facebook aumenta la polémica en torno a sus políticas Los problemas de Facebook crecieron con la filtración de un memorando escrito hace dos años por un alto ejecutivo, que apunta a que esa red social estaba determinada a crecer a pesar de los riesgos para sus usuarios. El texto de 2016, publicado por el sitio de noticias Buzzfeed, fue escrito por el veterano ejecutivo de Facebook Andrew Bosworth, considerado parte del círculo más íntimo de Mark Zuckerberg. “La fea verdad es que creemos tanto en conectar a las personas que cualquier cosa que nos permita conectar más gente más seguido es buena ‘de facto’”, dice el memorando. Y apunta que aunque conectar a las personas puede traer resultados positivos, como encontrar el amor o prevenir el suicidio; también puede tener consecuencias negativas, según el razonamiento de Bosworth. “Tal vez puede costar una vida al exponer a alguien a acoso”, dice el memo. “Quizás alguien muera en un ataque terrorista coordinado con nuestras herramientas”.
El telescopio Kepler de la NASA descubre 95 nuevos exoplanetas
Laboratorio espacial chino cayó pulverizado en el Pacífico Sur El laboratorio espacial chino Tiangong-1 se desintegró este lunes al entrar en la atmósfera y caer en el Pacífico Sur, tras dos años de vuelo descontrolado en el espacio, informaron autoridades de China. El módulo Tiangong-1 prácticamente se quemó sobre la vasta región oceánica central a las 8:15 a.m. (0015 GMT), anunció la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China (CMSEO). No hubo confirmación inmediata del lugar exacto donde cayeron los restos. “La mayor parte de los materiales quedó destruida en la fase de entrada en la atmósfera”, aseguró la CMSEO en un comunicado.
Spotify: cómo exportar nuetras listas de reproducción favoritas Las mejores opciones para llevar nuestra música favorita donde queramos Spotify es uno de los servicios de música en streaming más populares del mundo para escuchar nuestra música favorita allá donde queramos mediante multitud de dispositivos, desde equipos de sobremesa a smartphones. Y es que a diario, millones de usuarios alrededor del planeta recurren a dicha plataforma para disfrutar de sus cantantes o grupos favoritos, ya sea viajando, trabajando o en momentos de ocio. Y como la mayoría de servicios vía streaming, Spotify también ofrece la posibilidad de crear nuestras propias listas de reproducción para seleccionar nuestros temas o géneros favoritos para cada ocasión. Por ello, os ofrecemos una
guía para saber cómo exportar nuestras listas de reproducción favoritas de Spotify a otros ser-
vicios similares o guardarlas como copia de seguridad para futuros contratiempos.
Machala, lunes 9 de abril de 2018
jredacción2@diariopinion.com
Preparan festival de artes Funka Fest en Guayaquil
El Festival de Artes Funka Fest reveló la lista de artistas nacionales e internacionales que formarán parte de la tercera edición del evento, que tendrá como invitados especiales a la banda mexicana de rock alternativo Café Tacuba y al grupo de indie-pop estadounidense The Drums. Cadáver Exquisito, Ca Pawn y Los Corrientes estarán entre los artistas nacionales que forman parte del cartel musical del festival interdisciplinario, que se realizará el 16 de junio en el Palacio de
Cristal del Malecón 2000, en Guayaquil. El evento oficial del Municipalidad de Guayaquil y de la Empresa Pública Municipal de Turismo abrió una convocatoria a la que se presentaron hasta el 16 de marzo 2 000 postulaciones en las disciplinas de artes escénicas, visuales, musicales, gastronómicas y aplicadas. Las propuestas seleccionadas de las principales disciplinas reciben un pago por honorarios y producción.
El festival se ha condensando este año a un solo día para contar en esa fecha con la participación de grandes exponentes internacionales, informó Catalina Reyes, fundadora y organizadora del festival. Las propuestas que analizaron los curadores de esta edición llegaron de países como Dinamarca, Croacia, Estonia, Turquía, Alemania, Francia, Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Venezuela, Uruguay, México, Panamá y Estados Unidos. (E)
Asistir a conciertos puede añadir años a tu vida
Los resultados de un nuevo estudio sugieren que asistir regularmente a conciertos puede llevar a las personas a vivir más tiempo.
experimentar un concierto por tan solo 20 minutos puede aumentar sentimientos positivos hasta en un 21 %.
La investigación fue realizada por el experto en ciencias del comportamiento Patrick Fagan y el complejo O2 de Londres. Esta muestra que
A los participantes del estudio se les aplicaron pruebas psicométricas y físicas. Los que atendieron recitales mostraron in-
cremento en su autoestima y estimulación mental. No es la primera vez que un estudio científico muestra estos resultados. Una investigación australiana publicada en 2016 sugiere que las personas que asisten a conciertos reportan mayores niveles de satisfacción en sus vidas. (E)
Joyas latinas de la colección Rockefeller
El festival Canneseries arranca
Cannes.-El festival de series de Cannes, Canneseries, desplegó ayer su particular alfombra rosa para acoger a las estrellas que acuden al lanzamiento de su competición oficial, que busca convertir esta ciudad del sureste de Francia en un paso obligatorio para todos los creadores de la industria. Este miércoles, Canneseries entregará cinco premios entre estas diez crea-
ciones: a la mejor música, al mejor guión y a la mejor serie, junto a dos novedades específicas de esta competición: un trofeo único para la mejor interpretación, sin distinción de género, y un reconocimiento especial a la actuación grupal. El certamen, que empezó el pasado miércoles abriendo el apetito de los amantes de las series con media decena de talleres y clases magistrales, recibe hoy a los primeros talentos interna-
cionales, como el director francés Jean-Jacques Annaud, que presentará fuera de torneo su última novedad. El primer capítulo de “La verdad sobre el caso Harry Quebert”, la aclamada novela del suizo Joël Dicker adaptada ahora por Annaud, será proyectada en exclusiva al público también en presencia de su protagonista, el actor Patrick Dempsey, uno de los primeros en pisar esta alfombra rosa. Así, Cannes planea no solo ser reconocida por su tradicional festival de cine, con su mítico tapiz rojo, sino también como un punto de encuentro para los profesionales de las series. “Mi serie favorita siempre será la que consiga sorprenderme”, dijo este sábado en una rueda de prensa Harlan Coben, presidente del jurado y escritor de novela negra. (E)
Un Diego Rivera que fue pintado en un barco y que acabaría siendo un regalo de bodas y un Pablo Picasso de su periodo rosa que perteneció a Gertrude Stein son dos de las joyas latinas de la extraordinaria colección de Peggy y David Rockefeller, que se subastará en mayo en Nueva York. Una pequeña muestra de lo
más sobresaliente de esta colección se exhibe estos días en la sede en Los Ángeles de la casa Christie’s, semanas antes de que se celebre una subasta muy esperada tanto por la calidad de sus obras como por la estimación de ventas, que podrían alcanzar en total los 500 millones de dólares. Junto a cuadros como
“Nymphéas en fleur” de Claude Monet, “La Vague” de Paul Gauguin” u “Odalisque couchée aux magnolias” de Henri Matisse, la colección de Peggy y David Rockefeller presenta grandes obras de artistas latinos como “Los rivales” de Diego Rivera, “Fillete à la corbeille fleurie” de Pablo Picasso o “La table de musicien” de Juan Gris. (E).
Acontecimientos
Machala, lunes 9 de abril de 2018
Huaquillas
¡Se hacían la billetiza vendiendo dosis de coca!
Prisión preventiva para extranjeros por caso de droga Dictan nueve meses de prisión preventiva para dos colombianos por pasar droga
Detenidos en delito de microexpendio de droga, Cristian H, Lucy P. , Orlando M., Luis N, Víctor Z., y Jorge D.L.C.
Un operativo denominado “Impacto 125 “ de la Jefatura Antinarcóticos de EL Oro logró al detención de una organización de seis personas, que al parecer se dedicaban a la distribución de drogas en la “Y de Hualtaco”. Los detenidos respondieron a los nombres de Cristian H, quien era el que daba seguridad para el expendio; Lucy P. , Orlando M. y Luis N, eran los expendedores; Víctor Z., de nacionalidad peruana quien al parecer era el abastecedor del alcaloide y Jorge D.L.C.
En poder de los involucrados se encontró 537 gramos de cocaína y mucho dinero en efectivo.
La policía también decomiso 20 celulares, con los que al parecer se comunicaban para la negociación ilícita.
El procedimiento se realizó tras el allanamiento de cinco viviendas, en donde la Fiscalía, la Unidad ejecutora y el apoyo de elementos del GOE, GEMA y CRAC, intervinieron en diferentes sectores del barrio Unión Lojana.
El Juzgado de Investigación Preparatoria de Contralmirante Villar ordenó nueve meses de prisión preventiva para dos colombianos, quienes iban a bordo de un auto que llevaba camuflado 43 kilos 646 gramos de marihuana “cripy”, en la región Tumbes. Durante la audiencia, el magistrado declaró fundado el pedido de cárcel preventiva para Arbey G. A. y Jairo Elio M. M. por el delito de tráfico ilícito de drogas, siendo internados inmediatamente en el
establecimiento penitenciario de Puerto Pizarro. En tanto, María Cenovita S. G. y su hija Yesica Alexandra G. S., y Sandra Patricia C., quienes también viajaban en el vehículo quedaron en libertad por disposición del Ministerio Público a cargo de las investigaciones del caso. Antecedente El 22 de marzo del presente año, cinco colombianos, quienes viajaban en un automóvil, fueron detenidos por los agentes de la Unidad An-
tidrogas (Uniandro) durante un operativo en el distrito de Canoas de Punta Sal. En el vehículo se halló 43 kilos 646 gramos del estupefaciente. El hecho se registró en el puesto de control aduanero de Carpitas, en circunstancias que los policías intervinieron al auto marca Hyundai, color azul eléctrico, de placa de rodaje BSO-123, conducido por Arbey Gonzáles Aguilar, quien llevaba a cuatro personas, con dirección de norte a sur, procedente de Colombia. (I)
Naranjal
¡Un carro cayo al canal de drenaje de una bananera! Un auto perdió pista y terminó estrellándose en la cuneta, afortunadamente los pasajeros, entre ellos menores de edad, no resultaron heridos. Un impactante accidente de tránsito se registró ayer, en la curva antes de llegar al Rcto.
Villanueva, sentido NaranjalGuayaquil. Aparentemente un neumático se reventó ocasionando el siniestro. Según las huellas que dejó el aparatoso accidentes, el au-
tomóvil salió disparado varios metros a la cuneta hasta que finalmente terminó estrellándose con el muro de una bananera. Por suerte al canal de drenaje donde fue a parar estaba seco.(I)
Entre los indicios recopilados por los agentes de la Jefatura de Antinarcóticos de El Oro, constan 537 gramos de cocaína, 20 celulares, dinero en efectivo y dos motocicletas, que aparentemente eran utilizadas para trasladar la droga en pequeñas dosis. Cabe destacar que la base de datos de la policía, reveló que Lucy P, Luis N., y Jorge D.L.C., registran antecedentes delictivos por tenencia y posesión ilícita, robo, y asociación ilícita respectivamente. (OZ2)
Un carro con ocupantes y todo perdió estabilidad y fue a parar aal muro de una bananera
Machala, lunes 9 de abril de 2018
¡La muerte le llegó en pleno rescate! Ángel Bermeo, operador de una grúa, murió la madrugada de hoy, durante tareas de rescate que realizaba la vía Isidro Ayora - Pedro Carbo, provincia del Guayas. Se conoció que el hoy occiso, acudió cerca de las 01:30 del domingo 8 de abril de 2018, a prestar auxilio a un camión que perdió pista y se encunetó en la vía. Una patrulla de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), lo acompañaba para rescatar al conductor y al automotor accidentado. Sin embargo, cuando eran las 03:45 aproximadamente y se seguían dando el rescate, de pronto un vehículo Aveo plateado impactó al patrullero de la CTE y producto del golpe se fue contra el operador de la grúa quien se encontraba parado a un costado
Un auto embistió a un carro de la CTE y este impacto al conductor de una grúa que estaba ayudando a rescatar a otra personas que minutos antes se había encunetado.
del automotor. El operador de la grúa, fue lanzado varios metros cayen-
do en un canal de agua perdiendo la vida al instante. El conductor del vehí-
culo involucrado resultó ser policía en servicio activo y fue detenido para investiga-
ciones, mientras el cadáver del infortunado hombre fue recuperado por efectivos de la
UREM y llevado a la morgue para los trámites de rigor. (I)
Pasaje
Un gendarme fue Varios detenidos embestido por por vender drogas una camioneta Siete personas detenidas tras el allanamiento de una vivienda en la ciudad de Pasaje, es el saldo de un mega operativo de la Jefatura Antinarcóticos de El Oro.
Un policía resultó con lesiones leves, tras impactar la motocicleta que conducía con una camioneta.
El último fin de semana, trabajos de inteligencia más las denuncias ciudadanas permitió detener a Pedro S., Bismarck P., Douglas A., Ezequiel P., Luis S., Manuel A., instalados en una casa ubicada en el barrio Los Naranjos del cantón Pasaje.
El accidente ocurrió ayer, cerca de las 15:00, en las calles Guabo y El Cisne, sector oeste de la ciudad. El reporte de tránsito es que se produjo en el lugar el impacto de una motocicleta conducida por un Policía y una camioneta que aparentemente no respetó la señal de PARE.
A esta numerosa organización se le imputa el microexpendio de sustancias sujetas a fiscalización. De entre los siete detenidos, Manuel A., y Edison P., registran en la base de datos de la Policía antecedentes delictivos por similares delitos. En total decomisaron 106 gramos de cocaína y 71 gramos de bicarbonato; además de dinero en efectivo, producto de la venta del alcaloide.
Desarticularon organización que se dedicaba al microexpendio de droga en un barrio de Pasaje.
Resultado del suceso de tránsito el uniformado presentó lesiones leves. Además se conoció que en la misma camioneta involucrada en el accidente se traslado la motocicleta hasta un taller. Se reportó que la ambulancia, llegó al sitio para atender al herido, pero el
Un policía resultó con lesiones leves, tras impactar la motocicleta que conducía con una camioneta.
gendarme al parecer se había movilizado por sus propios
medios a una casa de salud. (OZ2) (I)
Actualidad
Machala, lunes 9 de abril de 2018
Lenín Moreno: “Estamos Niegan que Ecuador haya trabajando para brindar girado orden de prisión contra vicepresidente de Colombia salud para todos”
En conmemoración del Día Mundial de la Salud, el Presidente de la República, Lenín Moreno, recalcó el esfuerzo del Gobierno Nacional para lograr una “cobertura sanitaria nacional” para todos los ciudadanos. Garantizamos desde nuestra
Constitución #SaludUniversal para todos los Ecuatorianos y estamos trabajando para brindar #SaludParaTodos en cada rincón del país, porque “la salud es un derecho”, escribió el Primer Mandatario. En este contexto, Ecuador cuenta con una Comisión
Especializada de Salud, que trabaja en la elaboración del Código Orgánico de la Salud. Esta normativa asegurará el derecho de las personas a la promoción de la salud, prevención de enfermedades, recuperación, rehabilitación, cuidados paliativos y de largo plazo. (I)
ARCSA certificó más de 130 cosméticos ecuatorianos
La canciller colombiana, María Ángela Holguín, aseguró que no existe ninguna orden de captura en contra del vicepresidente del país, Óscar Naranjo, ni contra la antigua cúpula militar de Colombia a causa de una operación en 2008 en el territorio ecuatoriano de Angostura, en la que fue abatido el número dos de las FARC. “Aquí no ha habido absolutamente ninguna orden de captura, ni contra el Vicepresidente, ni en contra de ningún general, llevamos diez años en un proceso en el que nosotros hemos dicho desde el primer día que no reconocemos la jurisdicción”, manifestó Holguín. La denominada ‘Operación Fénix’ tuvo lugar en Angos-
tura, provincia de Sucumbíos, en Ecuador, la cual desató en su momento una crisis entre el ambos gobiernos porque la Fuerza Pública ingresó a territorio ecuatoriano sin previo aviso y autorización. Naranjo se desempeñaba entonces como director de la Policía Nacional.
gente durante el mandato del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010). Uribe defendió a los militares frente al pedido de captura. “Allí no se hizo un ataque a civiles, allí se hizo un ataque a terroristas en donde se coordinaban secuestros”, indicó en un video difundido en sus redes sociales.
La operación dio como resultado la muerte de Luis Devia, alias ‘Raúl Reyes’, junto a otros 21 guerrilleros de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), y cuatro estudiantes de nacionalidad mexicana, que se encontraban en el sector del ataque por motivos académicos.
La orden de captura también estaría dirigida contra el coronel retirado de la Policía Camilo Ernesto Álvarez; Freddy Padilla de León, excomandante de las Fuerzas Militares que ahora hace parte de la mesa de diálogos de paz con la guerrilla del ELN (Ejército de Liberación Nacional); el ex comandante de la Fuerza Aérea Jorge Ballesteros; el excomandante de la Armada Nacional Guillermo Rivera; y al excomandante del Ejército Nacional Mario
Medios locales informaron sobre una supuesta orden de captura contra la cúpula militar colombiana de 2008 vi-
Obra de iluminación pública beneficiará a más de 2.000 familias de Naranjal Naranjal- Con una inversión que supera los 9 mil dólares, y que beneficiará a más de 2.000 familias, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), mediante la Unidad de Ne-
Con el objetivo de apoyar a los microempresarios, artesanos y pequeños productores de cosméticos nacionales, para obtener la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) de sus productos de forma ágil, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria desarrolló sus jornadas productivas denominadas ‘ARCSA por un Ecuador Emprendedor’. Los eventos, que se desarrol-
laron simultáneamente en la sede central de la Agencia en el Parque Samanes de Guayaquil y en el Edificio SENPLADES de Quito, durante los días 5 y 6 de abril, permitieron que los productores de cosméticos que reunieron los requisitos obtengan la NSO de forma simplificada. En los programas se registraron 136 nuevos productos – 55 en Guayaquil y 81 en Quito, entre los que se en-
cuentran jabones, lociones, perfumes, champús, esencias aromáticas, entre otros, que ahora pueden ingresar al mercado nacional de forma regularizada. Las jornadas se realizaron con apoyo de la Asociación Ecuatoriana de Productos Cosméticos, de Higiene y Absorbentes (Procosméticos), que facilitó el análisis técnico de los productos como requisito para obtener la NSO. (I)
gocio Milagro, inauguró la obra de iluminación pública del ingreso a la parroquia Jesús María, cantón Naranjal, provincia del Guayas.
Esta obra ha sido esperada
por los habitantes de la parroquia desde hace más de 25 años, y hoy gracias al compromiso del Gobierno Nacional se convierte en realidad, mejorando la vida de miles de familias. (I)
Actualidad
Machala, lunes 9 de abril de 2018
Cómo Alemania y la Unión Soviética construyeron el Muro de Berlín Berlín había sido un espacio peculiar desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Era una ciudad “isla” cuatripartita, dirigida por los cuatro ocupantes, cada uno con su propio sector, pero
encerrado dentro de la zona soviética y a más de 160 kilómetros de las zonas occidentales de Estados Unidos, Reino Unido y Francia. En represalia por los intentos de formar el estado de
I
Alemania Occidental separado en 1948, Stalin había explotado la posición expuesta de Berlín Occidental cortando sus enlaces terrestres hacia el oeste. Pero Berlín Occidental eventu-
almente se convirtió en una espina permanente para la Alemania del Este circundante. La CIA y el MI6 la usaban como base de espionaje de avanzada; su economía atraía a decenas de miles de viajeros de Alemania Oriental. En la noche del 13 de agosto de 1961, esta grieta en la Cortina de Hierro se cerró con una brusquedad dramática. Desde la una de la madrugada, cordones humanos de la policía fronteriza de Alemania del Este y milicianos
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8202081200 Cartola No. 18043650110 de RAMOS SALCEDO, MANUELAISABEL del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 9 de abril del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
descendieron al límite del sector soviético para enfrentarse a la policía de Berlín Occidental y las tropas estadounidenses, británicas y francesas. Grandes depósitos de alambre de púas, así como cercas de malla y postes de concreto, se erigieron rápidamente justo adentro del sector este, a veces hasta
aprovechando farolas y vías de tranvías soldados para hacer barreras improvisadas. Cuatro días más tarde, sin contramedidas occidentales, las autoridades de Alemania del Este comenzaron a construir una estructura más permanente de bloques de cemento y losas de hormigón: el Muro de Berlín propiamente dicho...
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN Al señor JARAMILLO DURAN MANUEL EDUARDO: se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda Ejecutiva en su contra y por cuanto la parte actora dice “Al señor JARAMILLO DURAN MANUEL EDUARDO, al amparo en lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, sírvase citarlo por la prensa, ya que me ha sido imposible determinar su actual residencia habiendo incluso solicitado la información de instituciones públicas de la provincia todo sin resultado positivo alguno, conforme consta de los documentos adjuntos relativo a este mismo hecho por lo que bajo juramento declaro desconocer el domicilio actual del demandado”. Cítese al demandado señor JARAMILLO DURAN MANUEL EDUARDO, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin de que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Santa Rosa, lo que deberá hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. DEMANDADO: JARAMILLO DURAN MANUEL EDUARDO JUICIO: Ejecutivo No. 07307-2016-01169 CUANTIA: $ 34.000. USA JUEZ DE LA CAUSA: Dr. JAVIER ALFONSO VELEZ RODAS PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 29 de Enero del 2018.- a las 15hl4. Lo que se pone en conocimiento del demandado para los fines de Ley.Santa Rosa, 30 de Enero del 2018
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8212270500 Cartola No. 18111410249 de COCHERES SANCHEZ, LUZ-ESTELA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 9 de abril del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8123818200 Cartola No. 17286970490 de REMACHE CERON, LUIS-FERNANDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 9 de abril del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN DEMANDANTE: TENORIO ALTAMIRANO ADRIAN DR. EN CALIDAD DE PROC. JUD. DEL DR. JAIME FLOR RUBIANES, P.L.D.Q.R. BANCO DE PICHINCHA COMPAÑÍA ANÓNIMA. DEMANDADA: FLORES LIDIA TERESA OBJETO DE LA DEMANDA: EJECUTIVO TRÁMITE: EJECUTIVO 07303-2014-0341 JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON CORREA AGUILAR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Juicio EJECUTIVO Nro. 07303-2014-0341 que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio de la demandada FLORES LIDIA TERESA se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Art. 56 numeral primero del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 26 de Marzo del 2018 Abg. Viviana Samaniego Gómez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.
07205-2018-0001-OFICIO-01312-2018 R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. AL PÚBLICO SE LE HACE SABER. ACTOR: MERCY ÁNGELA BRAVO CRISTÓBAL. DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ HENRY BALOIS MOREIRA ROSADO. CAUSA: 07205 - 2018 - 0001 - DE DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO. JUEZA: VERONICA PATRICIA OCAMPO AGUILAR. LE HAGO SABER.- Que en esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Machala, se tramita la causa de Declaratoria de Unión de Hecho No. 07205 - 2018 - 0001, propuesta por la señora MERCY ÁNGELA BRAVO CRISTÓBAL contra HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ HENRY BALOIS MORE IRA ROSADO, cuyo extracto es del tenor siguiente: Que por sorteo de Ley, le ha tocado a esta judicatura avocar conocimiento del Juicio DE DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO No. 07205 - 2018 - 0001, seguido por MERCY ÁNGELA BRAVO CRISTÓBAL contra HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ HENRY BALOIS MOREIRA ROSADO. En el Auto de calificación dictada de fecha 23 de Enero del 2018, a las 16H55, por la Dra. Verónica Ocampo Aguilar, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Machala, se la ha aceptado a trámite legal que le corresponde, y se dispone la publicación por la prensa del presente aviso, mediante publicación que se efectuará en uno de los diarios de mayor circulación de esta localidad. Particular que comunico al público para los fines de Ley. Machala, 01 de Febrero del 2018. Dr. Fredy Camaño Carrión. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN PROVINCIAL· EL ORO CANTÓN MACHALA PROVINCIA DE EL ORO
Abg. Carla Johanna Hidalgo Pizarro SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTA ROSA.
REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARIA DEL AGUA-DRPC CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA “VERTIENTE SIN NOMBRE NATURAL INTERIOR MINA, LA MISMAS QUE SE ENCUENTRAN UBICADAS EN LA PARROQUIA PORTOVELO, CANTON PORTOVELO, PROVINCIA DE EL ORO. “PROCESO N° 1775-2018-A” EXTRACTO: PETICIONARIO: LUIS ALBERTO FREIRE ROMERO. USUARIOS CONOCIDOS: VICENTE ORLANDO LOYOLA PAZ, MARIO ROGELIO JARAMILLO CARRION, IVAN VICENTE LOYOLA CASTRO. . ,OBJETO DE LA SOLICITUD: autorización del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas mencionadas, ubicadas en la parroquia Portovelo, cantón Portove1o, provincia de El Oro. PROVIDENCIA: ... CRETARIA DEL AGUA.- SUBSECRETARIA DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO ZARUMA.- Zaruma, veintiuno de febrero de dos mil dieciocho.- A las llH00. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Zaruma, conforme a la acción de personal N° 00044-DHPC de fecha 11 de mayo del 2015.¬En 10 principal: la solicitud de autorización del derecho de aprovechamiento del agua para perforación y limpieza de frentes de trabajo, limpieza de maquinaria y áreas de trabajo en superficie (minería) y uso doméstico en superficie de la Vertiente Sin Nombre natural interior mina, la misma que se encuentra ubicada en la parroquia Portovelo, cantón Portovel0, provincia de El Oro, presentada por LUIS ALBERTO FREIRE ROMERO, Procurador Común y Representante Legal de la Concesión Minera JORUPE, Código 53, se la estima completa, por 10 que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art. 107 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- Cítese a los señores VICENTE ORLANDO LOYOLA PAZ, MARIO ROOELIO JARAMILLO CARRION, IVAN VICENTE LOYOLA CASTRO, personalmente o por boletas; y, los usuarios desconocidos y presuntos, mediante la fijación de carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia, los que permanecerán expuestos por diez días consecutivos en los parajes más concurridos, de la parroquia Portovelo, cantón Portovelo, provincia de El Oro, mediante comisión que se imparte al señor Comisario de Policía de la Parroquia Portovelo, enviándole suficiente despacho para el cumplimiento de esta diligencia, y se le concede el término de ocho días para la devolución del despacho con la razón de haberse cumplido lo dispuesto. 2.- Para la citación a los señores VICENTE ORLANDO LOYOLA PAZ E IV AN VICENTE LOYOLA CASTRO, se comisiona el señor Comisario Nacional de Policía del cantón Portovelo, así mismo para la citación del señor MARIO ROGELIO JARAMILW CARRION; se comisiona al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Zaruma a quienes se les enviará suficiente despacho para el cumplimiento de esta diligencia. 3.- El interesado en el plazo de tres días consecutivos anunciará por la prensa tres publicaciones del extracto de la petición y esta providencia, finalizado el plazo deberá presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 4.- Finalizado el plazo de publicidad se contaran diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos. S.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. 6.- Agréguese al expediente la documentación habilitante de respaldo adjunta a la solicitud. 7.- Téngase en cuenta el correo electrónico y los números de teléfono señalados para recibir notificaciones de Ley.- Actúe en calidad de Secretario el Abg. Junior N. Peñafie1 Castillo.- CUMPLASE y NOTIFIQUESE.- f) Ing. Leonardo Romero Murillo, RESPONSABLE TECNICO DEL CACZ.. DHPC.- (Sigue la certificación) Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Zaruma, 23 de marzo del 2018. Ab. Junior Peñafiel Castillo, SECRETARIO JUDICIAL DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA
Machala, lunes 9 de abril de 2018
SERVICIOS VARIOS
RAIZA Y SALVADOR
¿Estás decepcionado y sin amor? Te devolvemos a tu ser amado, no importa distancia ni tiempo. Te orientamos para que triunfes en el amor. Escríbenos al whatsapp Si Navidad es tiempo de amor y unión porque estar ¿solo o sola? COSTO NUESTROS METODOS $ 22 SON UNICOS
0980415990
Víctor Pardo de Macará Hace un año mi mujer abandonó el hogar por unos problemas que tuvimos a partir de ahí yo la buscaba, pero ella no quería saber nada de mi porque su mamá se metía mucho y hasta había llevado mi foto donde un brujo, ya me lo habían dicho pero nadie me daba solución; por curiosidad haber que pasaba me comuniqué con Salvador y en tan solo horas dieron solución. Mi mujer ahora está en casa y yo agradecido con ellos.
PASAJE VENDO UN TERRENO 10X20
Ubicación: Lotización Simón Bolívar, diagonal a Cdla. Las Nieves y Cdla. Chofer No.1 Informes Celular: 0986160494 0999096971
EN PASAJE SE VENDE TERRENO 870 m2 En Cdla. Nuevos Horizontes con cerramiento de hormigón armado. dentro del terreno existe una villa con agua, luz y alcantarillado. tiene frente adelante y atrás Informes: 0 9 8 8 8 7 9 9 9 4
ASESORES COMERCIALES
En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...
CONTADORA Se requiere
CONTADORA TITULADA Con certificación CPA, conocimientos de tributación, manejo de personal y dispuesta a trabajar los sábados. - Experiencia mínima 5 años. - Se ofrece buena remuneración, beneficios de ley, y buen ambiente de trabajo. Escribir al e-mail: coontador2353@gmail.com curriculum vitae y pretensiones de sueldo. Mi nombre es Margarita Pincay soy de Arenillas Mi novio y yo tenemos una relación de algunos años pero comenzamos a tener problemas por una dizque amiga que en cierta ocasión le brindó un jugo y a partir de allí comenzó a cambiar ya no era el mismo, una persona me dijo que busque ayuda que a lo mejor algo le dio por eso su actitud y llamé donde Adrián y Aythana ellos con sus conocimientos me ayudaron alejaron esa persona y mi novio volvió a ser como antes; estamos felices y próximos a formar un hogar estoy muy agradecida con ellos.
REQUISITOS: SEXO: INDISTINTO DE PREFERENCIA FEMENINO EDAD: 35 AÑOS EN ADELANTE
HABILIDADES: ORIENTACIÓN COMERCIAL. PERSEVERANTE
CONOCIMIENTO TÉCNICO. DISCIPLINA COMPROMISO HONESTIDAD OFRECEMOS: SUELDO + BONO + COMISIONES + PREMIOS POR CUMPLIMIENTO.
ENVIAR HOJA DE VIDA A: caraujo@parquedelapaz.com
SE VENDE
Un solar en Pasaje Cdla. del Chofer No. 3, a metros de la Perimetral Norte. S. básicos de 10x20m2, al día, Inf. 0992978413
AGRADEZCO A EMILIO DEL AMOR
Mi mujer se separó de mi hace dos años por una maldad que nos habría hecho gente envidiosa, preocupado llamé a EMILIO DEL AMOR, el con su conocimiento hizo que mi mujer vuelva con nosotros, gracias a él mi hogar ha vuelto ser como antes, se los recomiendo.
Machala, lunes 9 de abril de 2018
C I TAC I O N E S R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Cito a la Sra. Evelyn Michelle Peñaloza Zambrano, con la demanda presentada por el Banco Pichincha C.A., que en extracto es como sigue: ACTOR: DR. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO, PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: SRA. EVELYN MICHELLE PEÑALOZA ZAMBRANO OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINERO TRÁMITE: ORDINARIO NO. 07333-2015-01688 JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANGEL VALENTIN CEVALLOS CUEVA, JUEZ . TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad de la demandada Sra. EVELIN MICHELLE PEÑALOZA ZAMBRANO, y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia de la misma.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra elbatica 8.8 ya doble columna. Se advierte a la demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario será considerado rebelde.Machala, 05 de Marzo del 2018. Ab. Ana De los Reyes Pesantes SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS PROVINCIA DE EL ORO R. del E. EXTRACTO DE CIT ACION JUDICIAL Al público en general se hace conocer que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Piñas, provincia de El Oro, se encuentra en trámite el Juicio Ejecutivo (PAGARÉ E HIPOTECA), signado con el Nº 07308-2012-0760 ACTOR: BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: CELINA MARÍA APOLO APOLO. CLASE DE JUICIO: EJECUTIVO - PARARÉ E HIPOTECA. JUEZ DE PONENTE: DR. HARTAMAN ENRIQUE TAMAY OCHOA. SECRETARIA: AB. CARLOS JINSOHP AJILA AGUIRRE. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS DE EL ORO. Piñas, martes 19 de diciembre del 2017, las 08H37. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Piñas de la Provincia de El Oro, en virtud de la acción de personal respectiva signada con el número 1758- DP07-2017-CD de fecha 28 de agosto del 2017 y la resolución emitida por el Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura.- Sustanciando la presente causa, “[ ... ]” incorpórese a los autos los escritos presentados por la parte actora en atención al mismo se dispone que el señor DR. ADRIAN TENORIO ALTAMIRANO concurra a esta Judicatura, cualquier día y hora hábil a declarar bajo juramento el desconocimiento del domicilio del demandada dentro de la presente causa; luego de lo cual vuelvan los autos a mi despacho para proveer lo que en derecho corresponde “[ ...] ” AUTO Piñas, lunes 5 de marzo del 2018, las 17h33, Sustanciando la presente causa, agréguese a los autos el escrito presentado por la parte actora, en atención al mismo se dispone: En vista que la parte accionante procedido a reconocer su firma y rubrica por el desconocimiento de domicilio, procédase a la citación por la prensa de los Herederos Presuntos y Desconocidos de la señora CELINA MARÍA APOLO APOLO; por lo que al amparo de precautelar el “principio de tutela judicial efectiva”, preceptuado en el Art. 75 de la norma constitucional, Art. 82 de la Constitución de la República del Ecuador señala: “El derecho a la seguridad jurídica” de la norma constitucional citada; y con el objeto de evitar posibles nulidades procesales el suscrito juez de conformidad a lo establecido en el Art. 58 del COGEP se Resuelve: Disponer la citación por la prensa de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó señora CELINA MARÍA APOLO APOLO, diligencia que se la realizará por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de el Oro, para lo cual se dispone que por medio de secretaria d esta unidad Judicial se proceda a conferir el respetivo extracto de citación.- Actue en calidad de secretario de la Unidad Judicial el Abogado CARLOS J. AJILA AGUIRRE.- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE Piñas, 22 de marzo del 2018. Ab. Carlos Ajila Aguirre SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS.
07205-2017-02158-0FICIO-03557-2018 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MACHALA — EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN. A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ CARMEN VALENTINA JIMA BRICEÑO. SE LES HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial mediante sorteo, le corresponde conocer el Juicio de INVENTARIOS DE BIENES SUCESORIOS No. 07205-2017-02158, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: JOSÉ POLIVIO BRAVO JIMA. DEMANDADOS: ROSA ADRIANA BRAVO JIMA, BALBINA DEL CARMEN MORALES JIMA Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ CARMEN VALENTINA JIMA BRICEÑO OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de Bienes Sucesorios. TRAMITE.- Voluntario. JUEZ DE LA CAUSA.- DRA. VERONICA OCAMPO AGUILAR, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Machala - El Oro. PROVIDENCIA.- La demanda que antecede por reunir los requisitos de Ley, se la califica de clara, precisa y completa, razón por la cual se la admite y se le da el trámite correspondiente. Disponiendo que se ponga en conocimiento del público mediante la correspondiente publicación de un extracto en uno de los diarios que se editan en esta localidad. Cítese a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE CARMEN VALENTINA JIMA BRICEÑO, por medio de la prensa, en uno de los periódicos de la localidad, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56, numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, toda vez que el actor afirma bajo juramento desconocer el domicilio actual de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó Carmen Valentina Jima Briceño. Particular que comunico a ustedes para los fines de Ley , advirtiendole de la obligación que tiene que comparecer a juicio dentro de los 20 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán declarados en rebeldía Machala 04 de Abril del 2018 Dr. Fredy Camaño Carrión SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MACHALA — EL ORO.
J U D I C IALE S
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Cito al señor GONZALO ROBERTO CALERO CASTILLO, con la demanda presentada por el BANCO PICHINCHA C.A., que en extracto es como sigue: ACTOR: DR. ADRIAN TENORIO ALTAMIRANO, en calidad de Procurador Judicial del Banco Pichincha C.A., DEMANDADO: SR. GONZALO ROBERTO CALERO CASTILLO OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN TRÁMITE: EJECUTIVO NO. 07301-2013-0829 JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANGEL V ALENTIN CEVALLOS CUEVA, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad del demandado Sr. GONZALO ROBERTO CALERO CASTILLO, y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia del mismo.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra elbatica 8.8 y a doble columna. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 27 de Febrero del 2018. Ab. Ana De los Reyes Pesantes SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.
R. Del E UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: DARWIN OSMANY AGILA ENCARNACION.LE HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil con sede en el cantón Machala mediante sorteo, le corresponde conocer la demanda Ejecutivo N° 07333-2018- 00038, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: RAMOS RAMIREZ DIANA JEANNETTE. DEMANDADO: AGILA ENCARNACION DARWIN OSMANY OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN TRÁMITE: EJECUTIVO.JUEZ DE LA CAUSA: DR. BORIS MOLINA ZHINDON. PROVIDENCIA:.- Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, califica de clara, precisa y completa y por reunir los requisitos de Ley se la admite al trámite Ejecutivo que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio DARWIN OSMANY AGILA ENCARNACION, se ordena la citación por la prensa, en uno de los diarios de esta ciudad, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 06 de marzo de 2018.Abg. Kenly Sánchez Porras SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: AL SEÑOR VASQUEZ PESANTEZ EFRAIN DAVID, que el Ab. JEFFERSON MANUEL CORREAAGUILAR, Juez encargado de la Unidad Judicial de Civil con Sede en el Cantón Machala de El Oro, ha dictado la providencia cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: AB. RONALD STEVENS SALAZAR LOPEZ, en calidad de PROCURADOR JUDICIAL DEL ECONOMISTA FLORESMILO ALVEAR ESPEJO, GERENTE GENERAL y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “JUVENTUD ECUATORIANA PROGRESISTA” LTDA. DEMANDADOS: DIAZ MALDONADO DEISY AIDE, JUMBO ESPINOZA BYRON JOAN y VASQUEZ PESANTEZ EFRAIN DAVID. JUEZ ENCARGADO DE LA CAUSA: Ab. JEFFERSON MANUEL CORREA AGUILAR. JUICIO EJECUTIVO NRO.- 07333-2015-01346 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ejecutivo Nro. 07333-2015-01346, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia del señor VASQUEZ PESANTEZ EFRAIN DAVID, se ordena citar por la prensa al referido, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el arto 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala, 23 de marzo del 2018
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: A LA SEÑORA IDA FREYA ZAMBRANO PALLAROSO que el Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEO, Juez titular de la Unidad Judicial de Civil con Sede en el Cantón Machala de El Oro, ha dictado la providencia cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: JOHN OMAR MENDIETA SERRANO, en calidad de REPRESENTANTE LEGAL DE ALMACENES COMEGO C.A. DEMANDADOS: IDA FREYA ZAMBRANO PALLAROSO y MARIA FERNANDA BONINU ZAMBRANO. JUEZ ENCARGADO DE LA CAUSA: Ab. JEFFERSON MANUEL CORREA AGUILAR. JUICIO EJECUTIVO NRO.- 07301-2014-0502 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ejecutivo Nro. 07301-2014-0502, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia de la señora IDA FREYA ZAMBRANO PALLAROSO, se ordena citar por la prensa a la referida, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que se hace conocer para los fines de ley advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala 19 de marzo del 2018
Ab. PAOLA TERREROS ANDRADE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO
Ab. PAOLA TERREROS ANDRADE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO
R del E UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A. HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE FANNY PETRA NARCISA DE JESUS CUENCA ORELLANA se les hace saber que en esta Unidad se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO N. 07333-2017-01202, en su contra cuyo extracto dice: ACTORA: FEIJOO GALARZA MERCEDES DOLORES DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE FANNY PETRA NARCISA DE JESUS CUENCA ORELLANA. TRÁMITE: Ordinario JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Rodrigo Sarango Salazar PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, califica de clara, precisa y completa y por reunir los requisitos de Ley se la admite al trámite Ordinario que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE FANNY PETRA NARCISA DE JESUS CUENCA ORELLANA se ordena citarlos por la prensa, en uno de los diarios de esta ciudad, conforme lo determina el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la parte demandada la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Machala, MARZO 19 del 2018 ABG. ROSA ALVAREZ GRANDA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN DEMANDANTE: SARMIENTO AREVALO IVAN EFREN, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Isabel Ltda. DEMANDADOS: CEDEÑO ALARCON LETICIA ANGELICA, CRUZ ESTRADA ALBA JANNETH y LOOR AVEIGA AUGUSTO JEREMIAS OBJETO DE LA DEMANDA: EJECUTIVO TRÁMITE: EJECUTIVO 07302-2014-0591 JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON CORREA AGUILAR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL, CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Juicio EJECUTIVO Nro. 07302- 2014-0591 que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio de los demandados señores CEDEÑO ALARCON LETICIA ANGELICA, CRUZ ESTRADA ALBA ]ANNETH Y LOOR AVEIGA AUGUSTO JEREMIAS, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Arts. 56 numeral primero del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 15 de Marzo del 2018. Abg. Viviana Samaniego Gómez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO