2
Machala, martes 9 de octubre de 2018
Asamblea Nacional
Buscan frenar
pago a Jorge Glas
A la Asamblea llegó un nuevo proyecto para quitar la pensión a exmandatarios cuestionados. Paola Vintimilla (PSC) plantea reformar el artículo 135 de la Ley del Servicio Público para que no tengan ese beneficio los expresidentes o exvicepresidentes sentenciados por casos de corrupción, pues sería “una recompensa para aquel que ha denigrado el mandato”. Su proyecto pide que no se pague a quienes se les revoque el mandato y quienes hayan sido condenados, en el ejercicio de su mandato o con posterioridad, con “una sentencia condenatoria
ejecutoriada por peculado, enriquecimiento ilícito, concusión, cohecho, tráfico de influencias, oferta de realizar tráfico de influencias y testaferrismo; lavado de activos, asociación ilícita y delincuencia organizada relacionados con actos de corrupción”.
Y que si ya recibe la pensión y luego se emite la sentencia, quede suspendida “y el condenado deberá restituir de inmediato el valor total que hubiese recibido por dicho concepto”. Este año Eliseo Azuero (BIN) también pidió reformar esas pensiones para cubrir “un enorme espacio para arbi-
trariedades como que el exvicepresidente Jorge Glas cobre pensión estando en la cárcel”. Reconoce que varios proyectos en esa línea han sido archivados en la Comisión de los Trabajadores de la Asamblea, pero asegura que “esta vez sí se avanzará, porque es urgente frenar los abusos que se están permitiendo”. Su propuesta es que se suspenda el pago de aquel exmandatario que sea llamado a juicio por algún delito sancionado con prisión o reclusión. (I)
Comprometidos
278 organizaciones recibieron firmas de más de seis millones de personas para ser calificados Son 6’440.350 firmas de ciudadanos que están comprometidas en alguna de las 278 organizaciones políticas que pueden participar en los comicios del 24 de marzo de 2019, que elegirán a alcaldes, prefectos y otras autoridades locales. Esto es el 51,77% del padrón en el que hay 12’438.406 ecuatorianos. Si hay 278 grupos inscritos, “¿de dónde salen tantas firmas para inscribirlos?”, es la pregunta de la ciudadanía, reconoce la vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) en transición, Diana Atamaint. Explica que solo quienes integran el padrón pueden dar su firma a una agrupación. Y para el futuro restan 5’998.056 votantes que pueden hacerlo. Para ser un partido, el artículo 320 del Código de la Democracia exige un registro de afiliados de al menos el 1,5% del registro electoral utilizado en la última elección pluripersonal nacional. El 60% provendrá de provincias de mayor población y el 40% de las restantes. Los movimientos deben entregar una lista de adherentes equivalente al 1,5% del registro de la última elección de la jurisdicción. Y de eso, 10% deben ser adherentes permanentes.
Expectativa
Es ese porcentaje el que las agrupaciones no logran cumplir y por ello son rechazados. Según Atamaint, recogen 100.000 rúbricas, de las que solo 5.000 son de adherentes permanentes. Las 95.000 restantes son solo de adherentes, y pese a tener más de lo solicitado, “quedaron fuera. Ahí está la trampa”, comenta entre risas. Un ejemplo real es el del movimiento nacional Ecuatoriano Unido. Entregó 900.000 rúbricas, y solo 192.250 fueron calificadas. Según el CNE, ese 10% de adherentes permanentes es de 16.942 firmas. El trabajo de recolección fue “minucioso, no fue de recoger por recoger”, lo que los ayudó a fortalecer su organización, contó Fabián Zúñiga, líder de la agrupación. Esta tarea no es fácil. Benjamín Sánchez, secretario del movimiento Ahora, relata que ese proceso “es una locura”. Empezaron su trabajo hace tres años, dieron 190.000 rúbricas, y solo 46.000 se acep-
taron. “Una de cada cuatro, porque la gente firma sin estar relacionada con el lugar en el que vota; o la firma no es la que tiene en la cédula; o consta en otro partido, incluso sin haberla dado”. Para Gustavo Larrea, líder de Democracia Sí, la inscripción también les fue difícil. En una primera ocasión recogieron 700.000 registros, pero el CNE cesado les rechazó. Volvieron a intentarlo, y fueron calificados después de entregar 900.000. El sistema está ‘saturado’, hay “cientos de ciudadanos afiliados y hay otros que no están interesados en firmar”. Hay un “exceso de organizaciones, y muchas son de papel, pero en las elecciones de marzo veremos realmente cuántas tienen apoyo ciudadano”, dijo. (I)
Nuevo audio sobre cobro de contribuciones: Asamblea
Se hizo público un nuevo audio en el que supuestamente la legisladora, Norma Vallejo, explica a sus colaboradores que tienen que dar su aporte para el movimiento Alianza PAIS, donde se habla que las contribuciones económicas se dan porque son puestos políticos y que esos pagos van al partido oficial. Através de un comunicado, el movimiento Alianza PAIS defendió la recolección de colaboraciones voluntarias de los militares, adherentes y simpatizantes del movimiento, según dijo, esa es la forma de poder sostenerse económicamente. Así también rechazó categóricamente “el manejo
politiquero que se pretende dar a las contribuciones, más aun cuando éstas son identificadas claramente con un origen popular, lícito y legítimo”, afirmó tras la difusión de un supuesto audio de la asambleísta Norma Vallejo en el que estaría pidiendo la contribución a su equipo de colaboradores. Sobre el tema, la asambleísta Vallejo reaccionó e informó a través de Twitter, que solicitó comparecer ante la Comisión de Ética de Alianza PAIS para transparentar su accionar. Hace semanas atrás, la asambleísta aseguró que estaba abierta a la realización de investigaciones sobre los supuestos diezmos. “No solo que re-
visen las cuentas personales, también las cuentas de los familiares, que nos revisen hasta debajo de la cama”, dijo Vallejo. El pasado 18 de septiembre, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó, por unanimidad (119 votos afirmativos), la resolución de Fabricio Villamar, que establecía que la Contraloría, Superintendencia de Bancos y la Unidad de Análisis Financiero y Económico, en el marco de sus competencias, contribuyan en la investigación de supuestos cobros indebidos.(I).
Actualidad
Machala, martes 9 de octubre de 2018
Se reunieron ayer en Machala
Camaroneros buscan conformar una federación nacional Con la finalidad de armar un solo frente para fortalecer a la industria camaronera del Ecuador, los gremios productores de Manabí, Esmeraldas, Santa Elena y El Oro, se reúnen en Machala. El objetivo principal de esta reunión, es la de conformar de una Federación Nacional del sector camaronero, en la que se aglutine a todos los gremios organizados del país, en miras a ser escuchados por los Gobiernos de turno. “Estamos tratando de darle formalidad a una asociación que venimos sosteniendo con los gremios camaroneros de El Oro, Santa Elena, Guayas, Esmeraldas y Manabí; desde hace unos nueve años”, expresó Osbin Crespo, presidente de la Cooperativa de Productores de Camarón ‘Copracame’, de Manabí.
Al II Encuentro de los productores camaroneros, asistieron los representantes de todos los gremios del país que se dedican a esta actividad y aunque con anterioridad se había invitado al ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana; finalmente no asistió. Segundo Calderón, presidente de la Cámara de Productores de Camarón de El Oro, dijo que no lo toman como un desplante del Ministro, porque todavía no recibieron una respuesta en firme, pero que como sector no podían seguir aplazando este Encuentro. Análisis Los camaroneros insisten en que están a punto de entrar en una crisis, porque manejan los precios más bajos del mercado en los últimos años, lo cual está
haciendo que muchos camaroneros pequeños estén quebrando. “Queremos tener un ente que nos represente legalmente (…) el sector camaronero ha sido una industria que básicamente ha producido sin ayuda del Gobierno. En el caso de Manabí tuvimos un terremoto hace dos años, la ayuda del sector gubernamental ha sido casi nula”, enfatizó Crespo. Con esta reunión, se busca lograr la unificación total de los gremios a nivel nacional, en miras a estar preparados y obtener algunos beneficios que podría traer la nueva Ley de Acuacultura y Pesca. La reunión empezó a las 17h00 en el Hotel Oro Verde y se espera para hoy ya tener una declaración conjunta, acerca de las resoluciones del Encuentro Camaronero y la conformación de la nueva federación. (OM7)(I).
Cancillería
Firman convenio para proteger a menores migrantes: Ecuador
Ecuador firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con el que busca garantizar la protección de los menores procedentes de países suramericanos, informó la Cancillería ecuatoriana en un comunicado.
Los ministerios de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Interior y de Inclusión Social ratificaron así su “permanente preocupación y voluntad para trabajar por el respeto, garantía y protección
de los derechos humanos de ciudadanos extranjeros y de los niños y niñas adolescentes que provienen de los países suramericanos”.
El convenio está dirigido a promover acciones efectivas en favor de las personas en movilidad humana a fin de que reciban “un tratamiento acorde con los principios de dignidad, humanidad y justicia”, reza el comunicado de la Cancillería. Asimismo estipula que
los niños, adolescentes y sus familias sean atendidos de manera prioritaria a través de un sistema complementario de protección especial, que se caracteriza por el desarrollo de principios, normas y postulados del derecho nacional y los instrumentos internacionales. También establece un constante seguimiento de los flujos migratorios de los ciudadanos de los países suramericanos que ingresan al Ecuador por los puntos de control fronterizos.(I).
Representantes de los gremios camaroneros del país se reúnen en Machala.
Por primera vez en un año
Inflación nacional de 0,39 % en septiembre
Por primera vez en un año, el Indice anual de Precios al Consumidor (IPC) de Ecuador se puso en positivo y, aunque hay otros indicadores alentadores, aún parece pronto para saber si son un signo de que la economía intenta despegar.
La inflación del mes pasado se incrementó en 0,39 por ciento y el indicador anual (septiembre 2017-septiembre 2018) se situó en el 0,23 por ciento, luego de un año de valores en negativo que encendieron las alertas de una eventual recesión. Además, el Gobierno informó que entre enero y septiembre de este año el déficit del presupuesto del Estado se redujo en 1.664 millones de dólares, respecto al monto del mismo período del año pasado. Esa cantidad supone un 57 por ciento menos que
el valor que mantenía el déficit fiscal en los primeros nueve meses del año pasado, cuando el rubro alcanzó los 2.894 millones de dólares. Eso, para el ministro de Economía, Richard Martínez, es un logro de la política fiscal del Ejecutivo, que intenta consolidar “un manejo equilibrado de las finanzas públicas”. “Es un hecho positivo para el país, porque significa que las necesidades de financiamiento del presupuesto general del Estado se reducen”, indicó
el ministro que aspira a cerrar este año con un déficit global del 4,1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), así como un déficit primario del 1,2 por ciento. De acuerdo al titular de Economía, empieza a dar resultado el cambio de modelo aplicado por el Gobierno del presidente Lenín Moreno, quien pretende pasar de un sistema que abundó en el gasto estatal (del anterior Gobierno del izquierdista Rafael Correa 2007-2017) a otro en el que el sector privado marque el ritmo del crecimiento.(I).
Machala, martes 9 de octubre de 2018
Todo por solucionar abasteciminto del líquido vital
Guerra de palabras entre “Aguas Machala” y “Aguapas” Pasaje
Mediante comunicados en redes sociales, la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Machala (Aguas Machala EP) y la Empresa Pública de Agua, Alcantarillado y Aseo de Pasaje (Aguapas EP), se enfrentaron en una aparente guerra de palabras por presuntos problemas relacionados al agua potable. Aguas Machala EP manifestó lo siguiente: Informamos a la ciudadanía de los cantones, Machala, El Guabo y Pasaje, que contrario a lo que publica Aguapas en un comunicado en redes sociales, la planta “La Esperanza” está produciendo y entregando agua potable de manera normal a las ciudades antes mencionadas, es decir, en ningún momento hemos cerrado válvulas para dejar de enviar agua a Pasaje.
Aguapas EP, Pasaje respondió: Mediante el presente, rechazamos contundentemente este comunicado que precisa aludir responsabilidades. Como antecedentes comentamos que días atrás se entregó un oficio a Senagua como organismo regulador del agua, donde denunciamos por escrito los constantes cortes de agua realizados por Aguas Machala, administradores de la Planta “La
Esperanza”.
Además recalcamos nuestra inconformidad, pues es lamentable que Aguas Machala sea quien administre un sistema regional ubicado en nuestro cantón Pasaje y a pesar de abastecerse del líquido vital de una de nuestras fuentes, no respete a una ciudad, y que continuamente cierren las válvulas de distribución dejando sin agua a toda una población, sin un comunicado previo.
Informamos que el día de hoy a las 09h00 nuestros operadores registraron un corte del servicio, por lo que se trasladaron a realizar la respectiva inspección de las tuberías, constatando que no existía ninguna novedad y ninguna fuga. Por lo que procedieron a llamar al operador de la planta “La Esperanza” quien manifestó que debido a trabajos de mantenimiento precisamente a un retro lavado de las válvulas de paso, se cerró las válvulas de distribución del líquido, que abastece
a Pasaje.
A las 15h00 se registró el ingreso nuevamente del líquido vital a nuestras reservas en Cerritos hasta esta hora que se encuentra trabajando con normalidad. Por lo que Aguapas EP como responsable de brindar un servicio de calidad a nuestros usuarios exigimos respeto hacia nuestra institución y sobre todo a los pasajeños que son los únicos perjudicados por el constante abuso de
poder de su administración y recalcamos nuestro derecho a estar informados de cortes de agua que se realicen y que afecten a nuestra población. Además recomendamos al gerente estar al tanto de los trabajos que realiza su personal, evitar inconvenientes y respetar a nuestro Cantón Pasaje.(I).
La información que publicamos en este comunicado puede ser verificada mediante el macro medidor electromagnético instalado a la salida de la planta. Recomendamos al equipo técnico de la empresa de agua potable de Pasaje, verificar si existen roturas en sus tuberías de conducción principal que transporta el agua desde la planta “La Esperanza” al reservorio Tres Cerritos, y no involucrar a Aguas Machala en los inconvenientes sucedidos.
Aguas Machala EP y Aguapas EP, se enfrentaron en una aparente guerra de palabras por presuntos problemas relacionados al agua potable.
Terminó el feriado
Hoy todos trabajan con normalidad El feriado que abarcó los días sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de octubre llegó a su fin, y todas las familias que viajaron a otros lugares regresaron para continuar con sus labores diarias que se reinician hoy. Las empresas públicas como municipios y privadas como bancos y cooperativas trabajaran como de costumbre en sus horarios previamente es-
tablecidos. Por otra parte, los comerciantes minoristas no disfrutaron tanto del feriado, debido a que la mayoría de ellos decidieron salir a trabajar aunque no tuvieron demasiada suerte pese a las expectativas que se habían planteado. Algunos comerciantes manifestaron que en este feriado las ventas no fueron buenas debido a las constantes
lloviznas que se presentaron en las mañanas del feriado, esa fue la razón principal por la cual la mayoría de personas no salió de su casa y por ende no se generaron suficientes ventas. Por lo pronto, esperan que la situación mejore y así poder vender sus productos y generar cualquier ganancia para llevar a sus hogares. (J.T.)
Machala
Hospital Teófilo Davila: 480 atenciones durante este feriado
La sala de emergencias del Hospital “Teófilo Dávila” (HTD) de Machala registró 480 atenciones durante el feriado que abarcó los días sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de octubre, según la información proporcionada por Byron Eras, responsable de Gestión de Riesgos de esa casa de salud.
personal administrativo, prestaron su contingente de ayuda a los pacientes durante los tres días de feriado. Es importante señalar que para este feriado, el Hospital “Teófilo Dávila” implementó
un plan de contingencia que se encontró activo las 24 horas del día durante el feriado por la “Independencia de Guayaquil”, desde el día sábado 6 al lunes 8 de octubre del 2018. (J.T.)
Entre las afecciones que se atendieron enfermedades neurológicas, respiratorias, gastrointestinales, ginecoobstétricas, traumas, intoxicaciones, quemaduras, entre otras patologías.
Bancos y cooperativas de crédito estarán laborando con normalidad.
Sumando un aproximado de 400 profesionales de la salud entre médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, y
Durante los tres días de feriado, la sala de emergencias del Hospital “Teófilo Dávila” brindó un total de 480 atenciones.
Actualidad
Machala, martes 9 de octubre de 2018
En el último feriado, miles de visitantes disfrutaron de la arena y sol
Comuneros resurgen la playa de Jambelí
Redacción: Mercy Castro Fotografías: Eduardo Vera
muro de arena que supera el metro y medio de altura.
En al menos unos 400 metros de la zona sur de la isla “Jambelí”, empezó a recuperarse la playa, luego de que los comuneros del lugar se encargaran de guiar los trabajos para la preservación del balneario. OPINIÓN constató que la zona que fue carcominada por la erosión de la playa desde el 2009, de a poco está mejorando.
“Estamos haciendo una recuperación de la playa, no tan costosa como decían antes que se necesitaba 10 millones de dólares para poderla arreglar. Nosotros estamos haciendo más o menos con un presupuesto más o menos de 160 mil dólares, contando incluso con una segunda etapa”, dijo Ramón Zapata, presidente de la comuna de Jambelí.
Lo que era una pampa entre las olas y el mangle, hoy la furia del mar choca ante un
Recuperación La propuesta de los comuneros fue colocar tulas a lo largo de la playa, ayudados por una
retroexcavadora y dejar que la naturaleza haga su parte, de acuerdo al comportamiento del mar. La obra se realiza en conjunto con la municipalidad de Santa Rosa, luego que la vicealcaldesa Ligia Naula y la concejal Cecilis Román; acogieran el proyecto de estos pobladores. Zapata resaltó que no se necesita de millones, sino de conocer y no pelear con la naturaleza, por lo que ahora son ellos con ese conocimiento ancestral, quienes dirigen los trabajos, que ejecuta el Cabildo.
Comuneros empiezan a recuperar la playa con intervención directa.
Inversión Hasta el momento se han colocado 400 tulas de geotubos, con un costo de 51 dólares con 0.30 centavos cada una, con una inversión promedio de 20 mil 412 dólares; con lo que se ha recuperado adicional 350 metros de playa. En los próximos días se espera concretar una fase, para colocar 900 nuevas tulas, lo cual representa un presupuesto que no va más allá de los 45 mil 927, si se calcula el valor por unidad. El efecto de estos trabajos ya
se refleja en el kilómetro central que es ocupado por los bañistas, donde los sacos de arena, las cañas y la madera, puesta a manera de muro de contención; está reemplazada por arena y recuperación de playa.
Escolleras y necesidades Zapata resalta que si bien los muros de escolleras colocados al frente de la playa, han ayudado en la recuperación de Jambelí, sin embargo, al no haberse concluido correctamente los trabajos, hizo que sigan buscando alternativas artesanales para preservar la isla.
El dirigente lamentó que instituciones como la Prefectura de El Oro, así como la Gobernación de El Oro, no estén atendiendo a Jambelí como se requiere. Actualmente habitan 280 familias, con un promedio de 500 pobladores; de los cuales al menos 80 familias siguen a la espera de una solución habitacional, luego que fueran damnificados por la erosión de la playa. (OM7)(I)
Ramón Zapata, presidente de la comuna invita a las autoridades a atender.
Machala
Doña María, una emprendedora conocida como “La señora de las agüitas”
A tempranas horas de la mañana se observan a diferentes emprendedores que salen con sus carritos a vender las famosas agüitas medicinales llamadas también “infusio-
nes de la abuela”. Este diario dialogó con dos de estos vendedores. María Rojas dijo que empezó recorriendo por todo Machala, pero los clientes “me
pedían que busque un lugar fijo para poder comprarme mis agüitas”, por eso desde las 06h00, en las calles Ayacucho y Guayas ha sido el escenario de su trabajo, que
lleva 19 años ofreciendo infusiones de hierbas a la ciudadanía orense.
Su jornada Doña María sale de su departamento de lunes a sábado desde las 06h00 hasta las 11h00 y por las tardes desde las 17h00 a 21h00, por lo que en su negocio normalmente vende $ 35.00 diarios. Los sábados vende poco, debido que la gente casi no sale de sus hogares. El costo de las infusiones varia entre 0,50 a $ 1,50 dependiendo lo que el cliente pida que le ponga en el vaso.
Sus clientes llegan desde la mañana a servirse un vaso de estas infusiones de hierbas medicinales.
Dificultad Dijo que en sus recorridos
por las calles hay días que los policías municipales no le dejan trabajar, “pero otros que si, ya que se ponen bien críticos y hay que salir a recorrer”. El espíritu emprendedor de doña María no le permitió quedarse vendiendo solo estas infusiones sino que también vende productos naturales para contrarrestar enfermedades del hígado y riñón: “Las infusiones de hierbas están compuestas de diferentes plantas medicinales como eucalipto, uña de gato, hierba luisa entre otros, ayudando a combatir todo tipo de dolores y así tener una mejor salud”.(I)
María Rojas, dueña del negocio ubicado en las calles Ayacucho y Guayas
Machala, martes 9 de octubre de 2018
Ayer en último día de feriado.
Ríos recibieron a bañistas que optaron por el agua dulce Redacción: Mercy Castro Aguilar Fotografías: Eduardo Vera
Que El Oro es una provincia hermosa y llena de atractivos para visitar y compartir entre familia, dijo Carmen Sánchez, turista de la ciudad de Guayaquil, quien visitó los ríos orenses. Y es que el espectacular clima que envolvió a este feriado a gran parte de la provincia, hizo que los habitantes de las provincias cercanas como Loja, Azuaya, Guayas, Cañar, así como otras no tan cercanas como Tungurahua e Imbabura, volvieron a convertir a El Oro, en el lugar preferido para visitarlo. OPINIÓN recorrió algunos de los ríos y puntos turísticos, donde pudimos verificar la limpieza de los ríos, sus
aguas cristalinas, y el disfrute de familias enteras, que buscaban una opción diferente a las playas. Visitantes En el río Casacay, específicamente en la denominada ‘La Cocha’, del cantón Pasaje; la asistencia de los bañistas era bajo, aunque una vez más, los visitantes llegaron en su mayoría de Cuenca y Guayaquil. Segundo Zambrano, habitante de Casacay, mencionó que en este feriado la presencia de los turistas fue mínima, puesto que el sábado y domingo, el número de bañistas no superó los 50 turistas. Una de las visitantes, contó que llegó con toda su familia desde el Azuay y que siempre visitan este río por la cercanía y las bondades naturales que
encuentran allí. En el río Buenavista del mismo cantón, también el número de asistentes era bajo y tan solo a un costado del malecón aguardaba un grupo de jóvenes. Hacia el altiplano En el caso de los ríos Santa Rosa y Saracay, la asistencia de turistas era regular. Aquí los paseos los planificaron entre familia y vecinos. En el caso de Carmen Sánchez, ellos llegaron el domingo y ayer decidieron disfrutar de las aguas en el centro turístico ‘El Vado’, por ser de un río tranquilo en el que pueden nadar los niños sin riesgo y también podían cocinar sus propios alimentos. En ‘Las Colinas’, las familias llegaron de los barrios ‘12 de
Balnearios orenses favoritos entre turistas del Guayas y Azuay en este feriado.
Agosto’ y ‘San Vicente’ del cantón Santa Rosa, así como del cantón Camilo Ponce Enríquez. Johanna Ayala, llegó con toda su familia, entre risas sostuvo que pese a que el agua estaba “helada”, el ambiente era agradable y que piensa volver. En medio del río, María Sánchez, coincidió en que el agua estaba muy fría, pero que lo importante era pasar un momento de sano esparcimiento. Mientras que Javier Campoverde, llegó de ‘La Ponce’, para disfrutar de los ríos y gastronomía orense. Cabe mencionar que las vías estaban en buen estado, con la correcta señalética en las vías estatales y la vigilancia de los agentes de la Comisión de
Los platos típicos de la costa ecuatoriana fueron preparados a la orilla del río.
Tránsito del Ecuador (CTE), facilitaba el trayecto de los visitantes de la provincia y el país.(I)
El disfrutar en familia se impuso a la frialdad del agua de los ríos en Santa Rosa.
Hoy martes
Estudiantes regresan a clases en la UTMACH Luego de mes y medio de vacaciones, los estudiantes de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) retoman este martes 09 de octubre sus actividades académicas correspondientes al segundo semestre del periodo 2018 (octubre 2018-febrero 2019).
Por tal motivo, a las 09h30 en el salón auditórium principal, se realizará el acto de inauguración, bienvenida y socialización de los servicios de la Unidad de Bienestar Estudiantil y Universitario, a los estudiantes que ingresan a primer semestre de las 29 carreras que oferta la UTMACH,
ha señalado un parte de prensa de ese centro educativo llegado a OPINIÓN.
Al programa tienen previsto asistir las tres principales autoridades: el rector César Quezada Abad; la vicerrectora académica, Amarilis Borja Herrera y el vicerrector administrativo, Jhonny Pérez Rodríguez, así como de los decanos y subdecanos de las unidades académicas. Asimismo, este martes 09 de octubre comienzan clases los 1.500 alumnos de los cursos de nivelación, que estarán distribuidos tanto en el cam-
pus principal como en el campus Machala, en las áreas de Programas Básicos, Salud, Artes, Ciencias e Ingenierías, Agricultura y Educación Comercial, Economía y Afines. Cabe indicar que a mediados del mes de septiembre, empezaron las clases los estudiantes de las carreras de Medicina y Enfermería, debido a que los alumnos de los últimos años deben cumplir con el Internado Rotativo, que está contemplado de acuerdo a un calendario.(I).
Los estudiantes vuelven desde este martes 09 de octubre a las aulas en el inicio de clases para el periodo académico IIS-2018.
Actualidad
Machala, martes 9 de octubre de 2018
Suicidio
Acusado de supuesto atentado contra Maduro cae de décimo piso La Fiscalía venezolana informó que el concejal Fernando Albán Salazar, que desapareció el viernes pasado, y que
ahora aparece como acusado de estar implicado en el supuesto atentado del cual salió ileso el presidente Nicolás
Maduro hace poco más de dos meses, ha caído desde el décimo piso de un edificio policial. La versión oficial es
que se ha lanzado por la ventana cuando iba a ser trasladado a tribunales. “Hemos tenido el conocimiento hace pocos minutos del suicidio del concejal del área metropolitana de Caracas Fernando Alberto Albán Salazar“, dijo el fiscal general, Tarek Saab, en un contacto telefónico con el canal estatal VTV. El partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ), en el que militaba el concejal fallecido Fernando Albán, aseguró que el político fue “asesinado en manos del régimen de Nicolás Maduro” al rechazar la información de la Fiscalía sobre el suicidio. “Con profundo dolor y sed de justicia nos dirigimos al pueblo de Venezuela, espe-
Elecciones Perú
INBORJA S.A. está en la búsqueda de un INGENIERO MECÁNICO, ELÉCTRICO O ELECTRÓNICA, con 4 años mínimo de experiencia en el Área de Mantenimiento de Plantas de Alimentos, para formar parte de su equipo de trabajo. HABILIDADES Y COMPETENCIAS • Técnicas de planificación de mantenimiento • Seguimiento y control de prioridades • Microsoft Office avanzado • Organización y Planificación • Liderazgo y Supervisión • Conocimiento de idioma Ingles escrito • Excelentes habilidades de comunicación • Medio de Transporte propio • Conocimiento de mantenimiento, refrigeración, electrici dad e instrumentación. FUNCIONES • Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo e inspecciones rutinarias para conservar las maquinarias y equipos de la planta de alimentos en buenas condiciones de funcionamiento, de manera que se garantice la capacidad de producir con calidad, seguridad y rentabilidad. • Cumplir con los procedimientos de producción y Buenas Prácticas de Manufactura, que permitan mantener condiciones de orden y limpieza de la planta de alimentos. • Manejo de personal • Proactivo • Trabajo bajo presión. Sueldo a convenir en la entrevista de trabajo más beneficios de ley. Lugar de trabajo: Barbones – El Guabo Enviar curriculum a personal@inborja.com.ec
cialmente a los justicieros de todo el país, para informar que el concejal Fernando Albán murió asesinado en manos del régimen de Nicolás Maduro en el SEBIN (Servi-
cio de Inteligencia) de Plaza Venezuela”, dijo en un breve comunicado el partido.(I)
Advertencia
Jorge Muñoz alcalde de Lima, El Papa: silencio sobre los abusos según encuesta boca de urna Iglesia ya no puede ser tolerado Con el 32.4% de las preferencias, según una encuesta a boca de urna realizada por Ipsos Apoyo, el candidato Jorge Muñoz habría sido elegido alcalde de Lima. Para entender su virtual triunfom Diario Comercio dio a conocer un dialogó con el politólogo de la PUCP Fernando Tuesta y los expertos en comunicación y publicidad Sandro Ventura y Alberto Goachet, quienes analizaron el perfil de virtual ganador y los momentos claves de la contienda, cada uno desde su campo profesional. Para Tuesta, Muñoz se impuso gracias a su perfil de profesional experimentado;
es decir, fue clave su pasado como alcalde de Miraflores, un distrito emblemático e importante en la capital. Además consideró que Muñoz se vio beneficiado de la agrupación política que lo acogió, Acción Popular. “Es un partido conocido y con tradición. La marca de la lampa de Acción Popular, que es lo que aparece en la cédula, le dio una base”, detalló. Por último, agregó que en las últimas semanas, fue quien sacó mayor provecho del sector del electorado que rechazó las candidaturas de Renzo Reggiardo, de Perú Patria Segura; y Ricardo Belmont, de
Perú Libertario. Por su parte, el publicista Sandro Ventura consideró que Muñoz ganó la elección por, entre otros motivos, “manejar la comunicación de manera impecable luego del primer debate municipal”, realizado el pasado 23 de setiembre. “Luego del debate, siempre se mostró moderado en sus intervenciones en la televisión y en la prensa. Evitó descalificar a sus rivales y mostró una imagen de alguien técnico, solvente y profesional, y eso es algo que ahora valoran mucho los jóvenes”, dijo. (I)
El papa Francisco ordenó una investigación más profunda de los archivos del Vaticano sobre el cardenal estadounidense Theodore McCarrick, a quien ya se le prohibió en julio ejercer su ministerio debido a las acusaciones de abusos sexuales. Y afirmó que el silencio sobre los abusos sexuales en la Iglesia “ya no puede ser tolerado”. Haciéndose valer de pruebas escritas, el prelado italiano Carlo Maria Vigano acusó en agosto al Papa y a una gran cantidad de miembros de la Curia romana de haber encubierto durante años las reprensibles actuaciones del cardenal homosexual con seminaristas y curas. Un comunicado de la Oficina de Prensa del Vaticano informó que el Papa decidió aclarar algunas informaciones sobre el caso, “consciente y preocupado por la confusión que estas acusaciones están causadas en la consciencia de los fieles”, según indica AciPrensa. En una carta difundida el 25 de agosto, Vigano acusó a diversos sacerdotes, obispos y cardenales de encubrir las
malas conductas sexuales del Arzobispo Emérito de Washington (Estados Unidos), el excardenal Theodore McCarrick, entre ellas el abuso cometido contra un hombre en la década de 1970, acusación que llegó a la Santa Sede en septiembre de 2017, tras ser reportada por la Arquidiócesis de Nueva York. El ex nuncio acusó además al papa Francisco de levantar en 2013 supuestas sanciones impuestas por Benedicto XVI a McCarrick y convertirlo en “su consejero de confianza”. Aunque no menciona al ex
nuncio, agrega AciPrensa, el comunicado publicado este sábado señala que tras la acusación conocida en septiembre de 2017 por la Santa Sede, “el Santo Padre ordenó una investigación exhaustiva sobre este tema, que fue realizada por la Arquidiócesis de Nueva York, y tras su conclusión la documentación fue entregada a la Congregación para la Doctrina de la Fe”.(I).
Actualidad
Machala, martes 9 de octubre de 2018
Una página de la historia nacional
Revolución del 9 de Octubre de 1820 cia”, quienes habían sido separados de dicho cuerpo por haber manifestado expresiones de rebeldía y simpatías independentistas. Los guayaquileños, al conocer la causa por la que habían sido dados de baja, no dudaron en invitarlos a que se queden y participen en la revolución que se estaba fraguando.
El 9 de octubre es el día más importante en la historia de Guayaquil, de la antigua Audiencia de Quito y del Ecuador actual. La revolución del 9 de octubre de 1820 tiene sus antecedentes a partir de 1814 cuando -luego de haber permanecido durante varios años en México, Europa y los Estados Unidos- José de Antepara, José Joaquín Olmedo y José de Villamil -unos antes y otros después- llegaron a Guayaquil para dedicarse con entusiasmo y fervor a hacer conocer a los guayaquileños los nuevos conceptos políticos y las nuevas formas de gobierno que debían regir los destinos de los pueblos libres. Estos tres patriotas no hablaron de cambiar autoridades como lo había hecho la revolución quiteña del 10 de agosto de 1809, ellos se expresaron en términos de independencia, de democracia
y de República, haciendo conciencia en todos los ciudadanos de que era necesario realizar cambios sustanciales en las estructuras políticas y sociales de los pueblos de la América española. Y es que la lucha entre españoles y criollos aún no estaba definida: En América aún quedaba por independizar gran parte del Virreinato de Santa Fe (Colombia), la Audiencia de Quito, el Virreinato de Lima y la Audiencia de Charcas (Bolivia). Bolívar estaba detenido al sur de Colombia sin poder trasponer la cordillera de Pasto cuyas puertas le eran infranqueables; y San Martín, al sur, casi no tenía ya hombres con quienes sostener sus luchas por la independencia del Perú. Fue entonces que, a finales de julio y de paso hacia Caracas, procedentes de Lima llegaron a Guayaquil los oficiales venezolanos León de Febres-Cordero, Miguel de Letamendi y Luis Urdaneta, miembros del afamado batallón “Numan-
Y es que los guayaquileños sabían que para proclamar su independencia, a más de la fuerza consistente de sus ideas necesitaban también la fuerza determinante de las armas y una gran cantidad de efectivos militares, fue por eso que -con inteligencia y argumentos- con la cooperación de los tres venezolanos lograron convencer a la oficialidad de los regimientos acantonados en la ciudad, entre los que se encontraban el Cap. Gregorio Escobedo, el “Cacique” Alvarez, el Cap. Nájera y los sargentos Vargas y Pavón. La revolución El domingo 1 de octubre de 1820, y a petición de la joven Isabelita Morlás -hija del Ministro de las Cajas Reales don Pedro Morlás-, don José de Villamil y su esposa, doña Ana Garaycoa, ofrecieron una fiesta en su casa del Malecón. A Villamil le pareció una magnífica oportunidad para reunir a los conspiradores sin levantar sospechas, por lo que encargó a Antepara la misión de invitar también a todos aquellos a quienes considerara dispuestos a respaldar la idea emancipadora, incluyendo a los militares comprometidos. Esa noche, mientras las parejas bailaban en el salón principal, sin llamar la atención don José de Antepara reunió a los conjurados en una habitación apartada. En esa reunión secreta, a la que Antepara llamó “La Fragua de Vulcano” -porque por conjunción cósmica reunió a todos los comprometidos con
la libertad- estuvieron presentes, entre otros, Luis Fernando Vivero, los hermanos Antonio y Francisco de Elizalde, Lorenzo de Garaycoa, José de Villamil, Francisco de Paula Lavayen, Baltazar García, el Cmdte. José María Peña, don Manuel Loro, Pedro Sáenz, Francisco Oyarvide, José Rivas, José Correa y por su puesto, Febres-Cordero, Letamendi, Urdaneta, Escobedo y los demás militares comprometidos en la revolución, quienes acordaron que esta se daría en las primeras horas del 9 de octubre. Algunos de estos nombres no han tenido trascendencia, porque lamentablemente la historia prefiere consignar a quienes tuvieron participación militar o política, pero fueron ellos, los civiles anónimos, quienes financiaron económicamente a la revolución; porque a los militares había que pagarles, eran soldados de carrera; no mercenarios, pero sí profesionales, y al momento en que abandonaron las filas realistas y se pasaron al bando independentista, lógicamente dejaron de percibir sus sueldos, que los recibían de Lima. Queda entonces establecido que -solo con la ayuda de sus hijos- Guayaquil
financió económicamente todos los gastos de su independencia. Durante las reuniones secretas que sostuvieron en los días siguientes, los conjurados consideraron la necesidad de nombrar un líder que comandara el movimiento revolucionario en marcha. El primer escogido fue Jacinto Bejarano, viejo conductor de los patriotas guayaquileños, quien se excusó expresando que sería indigno comandar un movimiento revolucionario sin poder estar presente en él, pues los achaques de su avanzada edad se lo impedirían. Se propuso entonces el mando a José Joaquín Olmedo, quien también se excusó señalando que era hombre de letras y no soldado, y que el líder de la revolución debía ser un militar con experiencia y capacidad de mando. Por último se buscó a Rafael de la Cruz Jimena, quien por haber recibido su educación y su carrera militar en España, se excusó también por considerar que no sería caballeroso asumir la dirección de la lucha en contra de la Corona Española. Ahora bien, aunque los
tres propuestos se negaron a aceptar la dirección del movimiento revolucionarios por causas verdaderamente válidas, todos ellos se comprometieron a asumir sus responsabilidades con la revolución. En los días siguientes, ante la falta de un líder que comande la revolución, al no conocer nada con respecto a las campañas de Bolívar y de San Martín, y con la certeza de que los españoles mantenían en el Perú una gran fuerza compuesta por cerca de 22.000 efectivos, y otra en Quito y Pasto, con 6.000, en un exceso de preocupación Villamil sugirió que el golpe debía ser aplazado. Surgió entonces el talento y la decisión de Febres-Cordero, quien comprendiendo que no había tiempo que perder, dijo: “¿Cuál es el mérito, que contraeremos nosotros con asociarnos a la revolución después del triunfo de los generales Bolívar y San Martín? Ahora que están comprometidos, o nunca; un rol tan secundario en la independencia es indigno de nosotros.
Machala, martes 9 de octubre de 2018
Cartilla estudiantil de consulta La independencia de la ciudad de Guayaquil fue un proceso independentista que tuvo lugar el 9 de octubre de 1820, con el propósito de romper los lazos coloniales que existían entre el territorio de la Provincia de Guayaquil y el Imperio español, y que dio paso al surgimiento de la Provincia Libre de Guayaquil. De la revolución de esta importante provincia puede depender el éxito de ambos generales en razón al efecto moral que esto produjera aunque no produjera nada más. El ejército de Chile conocerá que no viene a un país enemigo y que en caso de algún contraste tiene un puerto a sotavento que se puede convertir en un Gibraltar. El Gral. Bolívar nos mandará soldados acostumbrados a vencer y desde aquí le abriremos las puertas de Pasto que le serán muy difícil de abrir atacando por el norte (…) Pasto es inabordable por el Norte y la inmediata revolución de Guayaquil se hace necesaria para abordarlo por el Sud”. (José de Villamil.- “Memorias”). Propuso entonces hacer primero la revolución y nombrar a los jefes de la misma después. El glorioso 9 En las primeras horas del 9 de octubre de 1820 y a la voz de “Viva la Patria”, ocultos entre los soportales y protegidos por las sombras, uno a uno los comprometidos en el golpe revolucionario fueron llegando al Cuartel de Granaderos, situado en los bajos de la Casa del Cabildo, y luego de ponerse de acuerdo y de asignarse las respectivas responsabilidades, cada uno partió a cumplir con su destino frente a la historia. Febres-Cordero y el Cap. Nájera se tomaron el Cuartel de la Brigada de Artillería (1) sin encontrar ningún tipo de resistencia; Urdaneta, junto con Antepara y algunos civiles, hizo lo propio con la batería “Las Cruces” (2), y por último, ese mismo grupo se apoderó del Cuartel “Daule” (3),
cuyo Jefe, el Cmdt. Joaquín Magallar, murió con honor al tratar de enfrentar a la revolución. Esta fue la única sangre que se derramó en ese venturoso día. Finalmente, antes de rayar el alba fueron capturados el Gobernador de la Ciudad, don Pascual Vivero, así como el Jefe Militar de la Plaza, Crnel. Benito García del Barrio; y comprendiendo que era inútil luchar, se entregaron también los otros jefes militares. En la mañana de ese glorioso 9 de octubre de 1820, cuando brilló “La Aurora Gloriosa” y los primeros rayos del sol iluminaron la ciudad, Guayaquil y toda la provincia ya eran libres, para siempre, del dominio español. Se había iniciado la independencia. A las 10 de la mañana se conformó una Junta de Gobierno integrada por el Crnel. Gregorio Escobedo, el Dr. Vicente Espantoso y el Tnte. Crnel. Rafael María Jimena; y de inmediato se enarboló la bandera de Guayaquil Independiente, formada por cinco franjas horizontales, tres celestes y dos blancas, y en la celeste del centro, tres estrellas blancas. En su “Reseña Histórica”, José de Villamil señala que el 9 de octubre de 1820 “… por disposición de la Junta (de Gobierno) se desplegó la bandera de Guayaquil independiente compuesta de cinco fajas horizontales, tres azules y dos blancas y en la del centro (azul) tres estrellas…” En la comunicación que el Ayuntamiento de Guayaquil envía ese mismo 9 de octubre de 1820 a Quito y
a Cuenca dice textualmente “…el hermoso estandarte de la patria tremola en todos los puntos de esta plaza”. Antes del medio día Villamil y Febres-Cordero insistieron ante Olmedo para que asuma el cargo de Gobernador Civil de la Plaza, y aunque este se excusó varias veces, tuvo finalmente que acceder. Se anunció entonces por “bando” la libertad obtenida, y por el voto general del pueblo, al que estaban unidas todas las tropas acuarteladas, se proclamó de manera definitiva la independencia y se firmó el acta del cabildo del 9 de octubre de 1820, que constituye -de hecho- el “Acta de la Independencia de Guayaquil” y de toda la Patria, pues no hay otra. Esa acta, en su primera página, dice textualmente: “En la ciudad de Santiago de Guayaquil, a los nueve días del mes de octubre de mil ochocientos veinte y años, y primero de su independencia….” Allí, en el acta del 9 de octubre de 1820, por primera vez en nuestra historia aparece la palabra independencia. Al día siguiente de proclamada la independencia, lo primero que hizo Olmedo -que era un constitucionalista por antonomasia, y que por ende quería darle a Guayaquil categoría jurídica y constitución republicana-, fue organizar un gobierno legítimo basado en el voto popular, para lo cual convocó a una Junta representativa de todos los pueblos de la Provincia Libre de Guayaquil. Inmediatamente se organizó una Junta de Guerra presidida por Luis Urdaneta; Olmedo fue nombrado Jefe
Político y Escobedo Comandante Militar. Dos días después, considerando que Bolívar no podía cruzar Pasto y que por el sur, la poderosa fuerza española impedía el avance de San Martín; los guayaquileños enviaron a ellos sendos mensajes anunciándoles que Guayaquil ya era libre del dominio español, y que podían contar con ella en todo lo referente a las luchas por la independencia. “La revolución de Guayaquil vino a despejar obstáculos a la marcha triunfal de los libertadores y a presentar ventajas excepcionales que fueron inmediatamente aprovechadas. Y sin embargo, la transformación del 9 de Octubre es uno de los hechos gloriosos en que no fue menester librar sangrientos combates ni lanzar el grito de victoria entre los ayes de dolor y el duelo de la población; porque la revolución estaba hecha ya en el campo de las ideas y no hubo necesidad de desarraigar a sangre y fuego las seculares instituciones coloniales” (José Antonio Campos.- Historia Documentada de la Provincia del Guayas, tomo IV, p. 2). El eco de la revolución de octubre retumbó en todos los rincones de la patria, y los jóvenes criollos, que organizaron las primeras tropas para intentar dar la independencia a Quito, llevaron a los pueblos del interior nuevos alientos y esperanzas. El ejemplo de Guayaquil fue seguido inmediatamente: El 10 de octubre plegó Samborondón; luego, Daule el 11 y Baba el 12; siguieron después Jipijapa y Naranjal, el 15; Portoviejo el 18 y Montecristi el 23. El 3 de noviembre Cuenca se puso bajo la protección de Guayaquil… Quito guardó silencio.
Ese hecho marcó el comienzo de la guerra de independencia de la Real Audiencia de Quito como parte de las guerras emancipadoras de Hispanoamérica. Entre los factores más influyentes para su desencadenamiento se puede determinar la voluntad de los criollos, los cuales poseían un alto estatus social y económico, de obtener el poder político. José de Antepara, José Joaquín Olmedo y José de Villamil llegaron a Guayaquil para dedicarse con entusiasmo y fervor a hacer conocer a los guayaquileños los nuevos conceptos políticos y las nuevas formas de gobierno que debían regir los destinos de los pueblos libres y fueron ellos precisamente los protagonistas del alzamiento popular de independencia. En las primeras horas del 9 de octubre de 1820 y a la voz de “Viva la Patria”, ocultos entre los soportales y protegidos por las sombras, uno a uno los comprometidos en el golpe revolucionario fueron llegando al Cuartel de Granaderos, situado en los bajos de la Casa del Cabildo, y luego de ponerse de acuerdo y de asignarse las respectivas responsabilidades, cada uno partió a cumplir con su destino frente a la historia. Febres-Cordero y el Cap. Nájera se tomaron el Cuartel de la Brigada de Artillería (1) sin encontrar ningún tipo de resistencia; Urdaneta, junto con Antepara y algunos civiles, hizo lo propio con la batería “Las Cruces” (2), y por último, ese mismo grupo se apoderó del Cuartel “Daule” (3), cuyo Jefe, el Cmdt. Joaquín Magallar, murió con honor al tratar de enfrentar a la revolución. Esta fue la única sangre que se derramó en ese venturoso día. Al amanecer fueron capturados el Gobernador de la Ciudad, don Pascual Vivero, así como el Jefe Militar de la Plaza, Crnel. Benito García del Barrio; y comprendiendo que era inútil luchar, se entregaron también los otros jefes militares. En la mañana de ese glorioso 9 de octubre de 1820, cuando brilló “La Aurora Gloriosa” y los primeros rayos del sol iluminaron la ciudad, Guayaquil y toda la provincia ya eran libres, para siempre, del dominio español.
10
Machala, martes 9 de octubre de 2018
9818
TIVO O” LEGISaLvocA EL “DIEZM es e imperecedero se derramó el vaso, un secreto
Llegó el momento en que el “aporte” que los colaboradores deben entregar por en la Asamblea Nacional, esequipo de trabajo que cada legislador tiene a su cargo su generosa “voluntad”, el ellos son asesores, se diferencian en nivel uno y nivel más dos asistentes es de cuatro personas, dos de tres mil y dos mil dólares, ade dos, sus salario oscilan entredelosmil cuatrocientos dólares cada uno. con un promedio de salario es suficiente una firpersonal eventual, por lo que son tes ten asis y es sor a con el trámite de ase ced Los el director administrativo pro no necesitan congos ma del legislador para que del car s esto r, ido anterior serv contratación y liquidación cia de título de tercer nivel para los asesores y bachiller curso, es una simple exigen lta una desventaja, porque al menor reclamo se quedan para los asistentes, esto resuar el “diezmo”, acción inmoral e ilícita. sin trabajo, prefieren entreg tiva fue quien dio la voz con mucha experiencia legislaestidad, hoy en los pasilPablo Santillán un abogado des hon des enmascaro terrible de alerta, valiente acto que ita es ¿Si del salario de octubre de debe “diezmar” o ógn inc la s ario ent isar la asistencia de los parlam , pero cuidado se olviden de rev unos casos ni entre alg en ya no? Solo Dios podrá saberlo que asistencia, es por eso an istr reg no s ello es, sor ase los compañeros se conocen. del “diezmo” que ya fue noticia nacional lo también, pero ver al o utiv ejec del ios nar cio ían Los fun se ha confesar que ellos lo ,hac ión que delató a se armaron de valor atreviéndo movilizaciones políticas” acca costillas de los las a par dos fon le denominaban “aporte do la procedencia de sus los “sanducheros” evidencian burócratas.
FOTO DEL DÍA
s
Ismael Cala
La muerte de Charles Aznavour me sorprendió escribiendo esta columna. Enseguida recordé Venecia sin ti, una canción que retrata fielmente su impacto universal. Varias generaciones de latinoamericanos disfrutamos aquellos éxitos. Aparte de su talento como intérprete
y compositor, Aznavour triunfó en nuestros países con la delicadeza de cantarnos en español, al igual que hicieron Nat King Cole, Abba, Laura Pausini, Rafaela Carrá y muchos otros artistas. Todos entendieron la fuerza de nuestro idioma en la expansión de sus carreras profesionales.
Dr. Robinson Torres Jaramillo
Toda Unidad Educativa tiene la responsabilidad de resguardar la integridad física y psicológica de los alumnos. “Si un director, rector, inspector, profesor, psicóloga, del establecimiento educacional está en conocimiento de un posible abuso sexual, debe denunciar ante el Ministerio Fiscal insofacto desde que se tomó conocimiento del hecho”; esto lo saben perfectamente los responsables legales de cada unidad educativa sean de escuelas y/o colegio. Y, se agrega a este espíritu de responsabilidad, que es fundamental que los protocolos de actuación ante estas agresiones sexuales indiquen cómo y ante quién denunciar. El Abuso Sexual Infantil es una realidad; sin embargo es un flagelo que convive cotidianamente con nosotros. Niños y niñas, sin importar el lugar donde viven ni su edad, son afectados diariamente por este grave problema, ya sea dentro de su familia o fuera de ella. La prevención y acción frente al Abuso Sexual Infantil es una tarea ineludible del sistema escolar y de la comunidad educativa en su conjunto, ya que es en este ámbito donde se espera contribuir a que los y las estudiantes alcancen un desarrollo afectivo y social pleno y saludable. En las Unidades Educativas o Colegios de Bachillerato tiene el deber de realizar un trabajo preventivo sistemático en relación al adecuado desarrollo integral en autoconocimiento, sexualidad y afectividad, con niños/as, docentes, padres y apoderados; para ello, debería diseñarse un Protocolo de Acción y Prevención frente a posibles casos de Abuso Sexual Infantil que puedan presentarse en los colegios. Uno de los objetivos planteados es entregar herramientas que
El gran ausente en la gráfica, sobre la lucha “pro universidad” de la promoción octubrina 19681969 es Héctor Contreras Araújo
El poder que nos une
Abuso por violación
No hay dudas de que el español, con más de quinientos millones de hablantes, experimenta una potente expansión y es expresión inequívoca de fortaleza cultural, donde quiera que se diga un “hola ¿Qué tal?”.
dos. Incluso, en Jamaica, buscan consagrar el español como segunda lengua nacional, para facilitar las relaciones comerciales con la región. Y en China, el gobierno acaba de incluirlo en la enseñanza secundaria entre las opciones de lengua extranjera.
Hoy existen programas de radio hasta en la lejana Australia, periódicos hispanos en Londres o Dubái y un enorme mercado de medios en Estados Uni-
Sin embargo, el español también enfrenta graves peligros. En el propio Estados Unidos, cierto estigma se cierne sobre nuestro idioma, a partir del ascenso
permitan a los alumnos desarrollarse en forma integral. Para ello nuestros colegios deben ser espacios protectores para todos los niños/as y adolescentes, especialmente para aquellos que presenten algún tipo de vulneración de derechos como puede ser el Abuso Sexual Infantil. Este Protocolo de Acción y Prevención daría a conocer estrategias y acciones para contribuir a la disminución de la incidencia y prevalencia de este problema en las comunidades educativas. Mi intención en éste mí artículo de opinión es el de resaltar que también se debe orientar al rector, vice rector, inspectores generales, psicólogas y orientadoras sociales, que a bien tengan conocimiento de hechos de esta naturaleza clarifiquen y unifiquen los conceptos del caso a fin de que sean presentados inmediatamente a la fiscalía y no tapen y/o se conviertan en cómplices encubridores de agresiones sobre abuso sexual dentro o fuera del colegio. Es decir, aclarar y motivar a todos los funcionarios/as de la institución sobre su papel en la prevención y detección del abuso sexual infantil. Aunar criterios respecto de los procedimientos y espacios al interior del colegio que generan un ambiente preventivo y protegido frente al abuso sexual es de mucha responsabilidad de los representantes legales de cada institución educativa. En otras palabras entendibles, hay que definir los procesos de detección y notificación, indicando cuándo, cómo y a quién debe comunicarse la situación observada. Los abusos sexuales son criminales y moralmente reprobables. Más aún cuando no se los denuncia.
al poder de Donald Trump. Una bendición como el bilingüismo podría empezar a verse como un problema. Hay políticos especializados en crear problemas, cuando supuestamente los elegimos para resolverlos. En España, por ejemplo, algunas regiones intentan satanizar el español a través de la imposición de lenguas locales en el
sistema educativo… y hasta en los hospitales. Es evidente que la solución está en la convivencia normalizada, ¡y en la libertad de elección! En algunos países de América Latina existen lenguas autóctonas que merecen la protección de los Estados, pues constituyen un poderoso bien de interés cultural. Todas pueden cohabitar con el español, para seguir forjando ciudadanos del mundo. (O)
Opinión
Machala, martes 9 de octubre de 2018
UN CORAZÓN DE POETA
Víctor Corcoba Herrero El ser humano por principio está continuamente en salida, debe estarlo, al menos para coexistir cercano a su análogo, siempre en guardia para compartir situaciones concretas, dispuesto a interrogarse y a verse en los demás, para hallarse consigo mismo y dar respuesta a su distintivo fundamento existencial. A veces estamos más muertos que vivos, a pesar de tantas siembras de quehaceres, pero hacemos poco silencio y nos perdemos en inutilidades, que no facilitan el encuentro, ni tampoco el desprendimiento de lo “mío” hacia el “nosotros”. Con frecuencia, olvidamos que este mundo ha de ser de todos y de nadie en particular. Menos mal que, en ocasiones, nos sorprende algún don Quijote andante, sembrando sonrisas de agradecimiento e injertando ofrendas poéticas francamente alentadoras. Es lo que hace un soñador del campo de Montiel, un don nadie o quizás un todo, porque él por sí mismo es un poeta en guardia, Juan José Guardia Polaino, Gran Maestre del verso y discípulo de Quevedo. En efecto, vive sin apenas hacer ruido, pero siempre está en marcha para donarse. A todas horas practica la liturgia embellecedora del Parnaso y nos acerca con gratuidad y gratitud la experiencia de mirar hacia arriba y de pensar sobre nuestro regreso a la poesía, de la que jamás debimos apartarnos. Por ello, es importante rescatar la memoria, reunirse con nuestros predecesores como lo hace Juan José Guardia Polaino en su último libro “ido el fauno… a don Francisco de Quevedo”, poniendo su alma en el alma de otro soñador como lo fue el escritor español del Siglo de Oro, señor de La Torre de Juan Abad y caballero de la Orden de Santiago, porque “vos, siempre lo supisteis… la vida no se os acababa ante las tapias de la muerte; quedasteis deambulando, anclado en vuestro polvo enamorado…”, o lo que es lo mismo, en el reposo de la palabra tras una vivencia de espíritu inquieto. Quizás, en consecuencia, tengamos que usar más el lenguaje de nuestras entrañas, pues este mundo es un abecedario de intereses que nos está convirtiendo en auténticos pedruscos, sin sentimiento alguno, y lo que es peor, sin humanidad ninguna. Sea como fuere, en la clarividencia de Juan José Guardia Polaino vemos que la vida es un verso de amor interminable y que vivir es un fascinante acto de luz para repatriarse eternamente al reino de la poesía, y al igual que cada poema es único, también nosotros somos exclusivos a través de ese latido, que hemos de poner en conjunto y que todos llevamos mar adentro. Estimo, por tanto, que es vital retornar al
verso y hacer sosiego para adentrarnos en lo fructífero que es discernir, sobre todo a la hora de disponernos a tomar la palabra, pues todo tiene su momento, ya sea para hablar o para callar, convencido de que así seremos más inspiración cada día. Realmente, Juan José Guardia Polaino, convive entregado al sigilo, eso sí, dialoga con Quevedo a todas horas, hasta el punto que se hablan con el corazón y se entienden con la mirada. ¡Cuánta lealtad y nobleza en este cantor de cuerpo entero y de visión profunda! A golpe de lírica nos recuerda que “las gentes, los paisajes, el pasado, las costumbres, los vivos y los muertos, los labios, las acequias –que siempre gritan la humanidad del hombre, y todo cuánto ha quedado escrito en los pliegues de la historia, conforman esta gratitud”. Cuánta falta de valores, de gratuidades y agradecimientos en este mundo de hoy, deshumanizado como jamás, en el que hasta tres millones de personas sufren de inseguridad alimentaria crítica en el mundo, y casi un millón de niños de, entre seis meses y cinco años, padecen malnutrición aguda, y 440.000 se enfrentan a malnutrición aguda grave, según los últimos informes de Naciones Unidas. En cualquier caso, la poesía es esperanzadora, tiene la virtud de rescatarnos, de volvernos hacia esa autenticidad que nos embellece y humaniza, realzándonos al evocar ese hálito humilde que conserva Juan José Guardia Polaino, y ahí realmente es donde radica su grandeza, en ese sabio corazón de poeta que sabe que es vasija de barro, pero pulso eterno de verbo, y como tal siempre camina versando: el amor con el amar en el amor. No perdamos más tiempo. Confiemos en nuestra escucha y vayamos al santuario interior de nuestra voz, con la ilusión de estar en asistencia para servir más y mejor a nuestros semejantes, no para servirnos de ellos utilizando el pedestal del poder de don dinero, que es lo que verdaderamente nos separa y destruye. Ya está bien de tanto “yo” en el centro del mundo, de tanto aparentar lo que tampoco se es, propiciemos la unión de pulsaciones y renazcamos hacia un lenguaje que nos hermane hacia esa melódica sintonía de vivir para las gentes, como Juan José Guardia Polaino lo hace teniendo abiertos los balcones de su alma y dispuestos los candiles para alumbrar su historia, la huella dejada por el inconfundible Quevedo.
11
Sobre la Policía Judicial Anticorrupción José Ayala Lasso
Este medio de comunicación me publicó una carta en la cual sugerí al presidente Lenín Moreno crear una unidad técnica de investigación especializada en delitos contra el Estado y corrupción, que podría estar conformada por personal especializado de la policía, criminalística, y con el soporte de auditores forenses contables del Servicio de Rentas Internas, Superintendencia de Bancos, etcétera. En la siguiente semana, la ministra del Interior, María Paula Romo, dijo que tenían programada la creación de la Unidad de Policía Anticorrupción. Esto me parece muy acertado, pues son los cuerpos policiales y de inteligencia los que están mejor capacitados en la lucha contra el crimen y los delitos transnacionales como narcotráfico, lavado de activos, fraudes, estafas. El pesquisa es el que realiza búsquedas de información, vigilancias físicas y de telecomunicaciones, seguimientos a los sospechosos, obtención de
Dios los cría y ellos se juntan en la nube rosada
documentación, búsqueda de informantes que por una paga o recompensa hacen que un hecho delictivo se resuelva lo más pronto. Con el proyecto también se debería tomar en cuenta la valerosa lucha contra la corrupción que realiza la prensa, y los periodistas investigadores independientes, que han desenmascarado y descubierto grandes y graves casos de corrupción en el país. También está la Comisión Nacional Anticorrupción, que junto a los gremios y ciudadanos en general son los portavoces y veedores de que se manejen bien las cosas públicas con transparencia y responsabilidad. Sin embargo, es importante que el presidente de la República y la señora ministra del Interior logren que la Unidad de Policía Nacional Anticorrupción sea también asesorada, y su Comité Nacional de Inteligencia. (o)
Machala, martes 9 de octubre de 2018
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Atravesará un período donde deberá avanzar sin miedo y enfocarse en planificar un nuevo proyecto de vida que lo haga sentir aún más gratificado.
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.:Aprenda a vivir cada momento con intensidad, ya que le sobrarán fuerzas para sortear los obstáculos que se le presenten durante esta jornada.
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.:Intente observar a la gente que lo rodea y de esta forma, comprobará que usted tiene las mismas oportunidades que los demás. Deje de desvalorizarse sin causa.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Evite debilitarse, ya que todo va a salir como tenía planeado. Aunque la lentitud a usted lo exaspere, sepa que tendrá que ser paciente para alcanzar el éxito.
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Sepa que necesitará tranquilizarse y estar preparado para lo que se acerque. En esta jornada, sentirá que algo nuevo y bueno está por suceder..
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: En esta jornada intente estar preparado, ya saldrán a la luz aquellos cuestionamientos que permanecieron ocultos en su interior por mucho tiempo.
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Transitará una etapa donde podrá ubicarse en una mejor posición social y así obtendrá un crecimiento en su vida que lo hará sentir que está en la cima.
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Entienda que la carencia de confianza propia podría llegar a ser un obstáculo en su vida. Es el momento para que trate de combatir ese estado.
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.:Entienda que antes de establecer cualquiera de los objetivos que tiene para su futuro, debe determinar las pautas concretas sabiendo con claridad las desventajas.
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.:Deberá aprovechar este período profesional para cosechar todo lo que sembró hace tiempo para su vida. Relájese y disfrute de las ganancias de los proyectos.
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Prepárese, ya que se acerca el momento propicio para demostrarle al mundo lo que usted es capaz de brindar. Intente ser más solidario, no espere nada a cambio.
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Deje de querer controlar todo lo que sucede a su alrededor. Entienda que esa actitud no le es beneficiosa, ya que su entorno podría oponerse.
Provincia
Machala, martes 9 de octubre de 2018
Balsas
31 años de cantonización lo celebraron con desfile
Delegaciones rindieron homenaje a Balsas. Ministerio de Educación rindió homenaje a Balsas. (P.M.R.).-Por conmemorarse los 31 años de cantonización de Balsas, ayer se realizó el desfile cívico estudiantil donde los alumnos de varios planteles saludaron desde muy temprano a su ciudad por sus fiestas de aniversario. El desfile contó con la participación de 1200 estudiantes con su personal administrativo y docentes de las diferentes instituciones educativas del cantón, como son el colegio de bachillerato “Gral. Vicen-
te Anda Aguirre”, escuela “Luz Victoria Rivera de Mora”, escuela “Provincia Napo Pastaza”, Unidad Educativa “Bellamaría”, Unidad Educativa “San Francisco de Asís” y la escuela “Profesor Leovigildo Loayza Loayza”. El retumbar de los tambores, la armonía de las flautas, el repique de las liras y la algarabía animó a quienes se concentraron a lo largo de las calles, avenidas, balcones y en las veredas para observar
el evento. El tiempo también se prestó para esta fecha con una temperatura agradable y el sol radiante, haciendo que una gran cantidad de público aplaudiera el paso de las delegaciones. La mencionada actividad fue organizada por la Dirección Distrital de Educación, en la cual su personal administrativo también rindió un justo homenaje a la cuna de hombres trabajadores y mujeres emprendedoras (I). Escuelas y colegio rindieron homenaje a Balsas.
Pasaje
Posesionan consejos barriales en varias ciudadelas Pasaje.-Se realizó la posesión de los Miembros de los Consejos Barriales de La Yadira, San Jacinto, Plaza de Carrión, Colinas del Sur y El Deportista para el periodo administrativo 2018- 2020, según informe que llegó a este Diario. En la integración de las organizaciones barriales, el titular del cabildo tomó juramento a las nuevas dignatarias y dignatarios electos en proceso democrático. El acto se cumplió en base a la Ordenanza que norma las unidades básicas de participación ciudadana. Consejo barrial El consejo barrial “La Yadira” lo integran: Flor Bravo Zhigui, presidenta; Segundo Guanoluisa, vicepresidente; Marianela Gallegos, secretaria; Manuel Ordóñez, tesorero; Miriam Peñarreta, primer vocal;
Rosa Narváez, segunda vocal; Omar Bustamante, tercer vocal; Freddy Cruz, cuarto vocal; Isabel Cuenca, primer vocal alterna; Jacqueline Sacaquirín, segunda vocal alterna; Nepalí Espinoza, tercer vocal alterno y Ángel Macas Pintado, cuarto vocal alterno, miembros que conforman el consejo para el periodo es de dos años desde su posesión. Consejo barrial “San Jacinto” El consejo barrial “San Jacinto” con Julio Aquín Ramón, presidente; Mercedes Franco Carbo, vicepresidenta; Rosa Ortega, secretaria; Felipe Andrade Yépez, tesorero; Jacinto Aquín, primer vocal; Adela Aquín, segunda vocal; Gabriel Aquín Sánchez, tercer vocal; Luis Ortega Sagbay, cuarto vocal; Rosa Vera Aguilar, primer vocal alterna; María Morán Baque, segunda vocal alterna;
Leonardo Tamayo Bone, tercer vocal alterno y Jorge Castillo Franco, cuarto vocal alterno.
Consejo barrial “Plaza de Carrión” El consejo barrial “Plaza de Carrión” con Eduardo Pedrera, presidente; Nila Barreto, vicepresidenta; Jorge Jaén Vélez, secretario; Robinson Ramírez, tesorero; Clara Sánchez, primer vocal; Diana Loja, segunda vocal; Juan Manuel Espinoza, tercer vocal; Ángel Cango, cuarto vocal; Hilda Arteaga, primer vocal alterna; Jorge Cango, segundo vocal alterno; Eufemia Romero, tercer vocal alterno y Carlos Saraguro, cuarto vocal alterno. Consejo barrial “Colinas del Sur” El consejo barrial “Colinas del Sur” con José Duta, presidente; Rocío Sarango, vicepresidenta; Janeth Belduma, secretaria; José Granda,
Acto de juramento de la posesión de los Consejos barriales, como constan en la ley COTAC tesorero; Patricio Andrade, cal; Blanca Nieves Valverprimer vocal; Elena Ramón, Consejo barrial de, segunda vocal; Angélica segunda vocal; Ericka Ji“El Deportista” Chávez, tercer vocal; Elvia ménez, tercer vocal; Zoila El consejo barrial “El Arias, cuarto vocal; Jimmy Rivas, cuarto vocal; María Deportista” con Roy Aldaz Veintimilla, primer vocal Juela, primer vocal alterna; Ávila, presidente; Alfonso alterno; Luz Vega, segunda Mónica Velepucha, segun- Orellana, vicepresidente; vocal alterna; Carlos Aucay, da vocal alterna; Rosa Loor, Nathaly Aucay, secretaria; tercer vocal alterno y Javier tercer vocal alterna y Fausto Brenda Medranda, tesorera; Sánchez, cuarto vocal alterPonce, cuarto vocal alterno. Aurora Cedeño, primer vo- no.(I).
Provincia
Machala, martes 9 de octubre de 2018
Ponce Enríquez
Impulsan plan a favor de adolescentes cativo y de salud. El abordaje de la prevención está acompañado de estrategias que buscan disminuir factores de riesgo que lleven al consumo de drogas.
En rueda de prensa la Dra. Jessica Vélez, directora Distrital Salud dijo que los trastornos mentales constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes.
El Ministerio de Salud Pública en conjunto con el Ministerio de Educación, Gobierno Municipal del cantón Camilo Ponce Enríquez, Gobernación del Azuay, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Ministerio de Inclusión Económica y Social y Junta Cantonal de Protección de Derechos, trabajan en la implementación de un plan de acción integral para prevenir casos de suicidios, consumo problemático de alcohol, otras drogas y trastornos mentales graves, mediante talleres dirigidos a hijos y padres de familia de los diferentes establecimientos educativos con actividades de psicoeducación y
promoción de la salud. El departamento de psicología del Centro de Salud Tipo C Camilo Ponce Enríquez brinda asesoramiento gratuito de manera grupal e individual sobre las diferentes señales y alertas de advertencia para la prevención del suicidio. Según los estudios de la problemática, el suicidio es prevenible y se precisa de un enfoque multisectorial para que las estrategias de prevención sean eficaces. En relación al consumo de sustancias, las instituciones trabajarán en prevención desde el ámbito comunitario, familiar, edu-
La Coordinación Zonal 6 SALUD; Azuay, Cañar y Morona Santiago cuentan con el primer Centro Especializado en Tratamiento para personas con consumo problemático de Alcohol y otras Drogas (CETAD) se encuentra ubicado en Gualaceo y funciona en el tercer nivel de atención. Con una inversión de medio millón de dólares, la infraestructura presenta brinda sus servicios gratuitos a usuarios voluntarios. La atención de este centro especializado será en modalidad residencial para un periodo de 6 meses con capacidad de 40 usuarios (varones adultos). Los servicios que brinda la casa de salud de tercer nivel son: desintoxicación no hospitalaria, abordaje psicológico, médico psiquiátrico, terapia ocupacional vivencial y programa de reducción de riesgos y daños. El plan de acción busca generar un espacio de interacción entre los profesionales de salud y el equipo
interinstitucional. El plan de acción finalizará en diciembre se encuentra dividido en
tres etapas; planificación, ejecución y análisis. (I)
En Piñas
San Roquito elegirá la reina de la Caña de Azúcar (P.M.R.).-La ciudadela “San Roquito”, localizada al norte de la ciudad de Piñas, ayer las cuatro candidatas a reina del vigésimo tercer Festival de La Caña de Azúcar. Evento que está previsto para este viernes 12 de octubre a partir de las 20h00, en la cancha de uso múltiple del lugar. Tras la corona de este reinado oficialmente participan
María José Espinoza Feijóo (El Guayabal), Brithany Anahí Feijóo Loayza (San Jacinto), Jenny Silvana Carrión López (La Florida) y Karen Maité Espinoza Salazar, que representa a la ciudadela “San Roquito”, quienes están siendo preparadas por Santiago Zumba, donde el jurado deberá elegir a la reina, virreina del Festival;
María José Espinoza Feijóo “El Guayabal”, 17 años.
Srta. Caña de Azúcar y amistad, se designarán entre ellas. Cóctel Terminada la sesión fotográfica y rueda de prensa los organizadores ofrecieron a las candidatas e invitados un cóctel y un almuerzo, donde intervinieron cada una de las aspirantes, el presidente del comité de San Roquito Hugo Espinoza, el brindis lo hizo la anfitriona Karen Es-
pinoza Salazar y el agradecimiento Leidy Vega; y a continuación se trasladaron a la Cordillera de Chilchiles a la Quinta de Rómulo Oñate, donde igual fueron entrevistadas por Carlos Espinoza Macas del informativo “La Noticia en Otro Nivel”, que se trasmite en radio impacto de lunes a viernes desde las 12h00 a 13h30 (I).
Brithany Anahí Feijóo Loayza “San Jacinto”, 19 años.
Karen Maité Espinoza Salazar, “San Roquito”, 17 años.
Jenny Silvana Carrión López, “La Florida”, 19 años.
Provincia
Machala, martes 9 de octubre de 2018
Pasaje
Ciudadela Miraflores elegirá a su reina
Danna Chatón Escalante, 2-Lizbeth Chalán Espinoza, 3-María Jose Zhangallinbay y 4- Tiziana Granda Sanchez, participan para el mini reinado.
Pasaje.- En la mañana y tarde de ayer, la ciudadela “Miraflores” realizó varios eventos con los cuales dio inicio a las festividades por su cuadragésimo aniversario de fundación, su dirigente Eco. Agrop. Carlos Samaniego en compañía de su equipo de trabajo organizó la sesión fotográfica de las participantes a este reinado y el pregón de fiestas que inicio en horas de la tarde por las calles principales de la ciudadela. Para este vienes 12 de octubre, se ha organizado la elección y proclamación de
reina, mini reina y señora bonita que contará con un jurado calificador, así como también la presentación de grupos de baile, artistas invitados entre otros. Las candidatas en sesión fotográfica que se realizó en el Plazoleta del Malecón fueron, para mini reina participan: 1- Danna Chatón Escalante que cuenta con 7 años, estudia en la escuela “Vicente Rocafuerte” y su pasatiempo es pintar, 2-Lizbeth Chalán Espinoza tiene 7 años,
Kayla Gómez Coello, 2- Grace Marca Laime, 3- Leslie Maza Uyaguari, y 4- Aracely Bosmediano Encalada. Aspirantes al reinado de la ciudadela “Miraflores”
estudia en la escuela “Manuela Cañizares” y su pasatiempo es bailar, 3-María Jose Zhangallinbay tiene 7 años, estudia en la unidad educativa “Nuevo Milenio” y su pasatiempo es modelar y 4- Tiziana Granda Sanchez tiene 8 años, estudia en la escuela “Manuela Cañizares” y su pasatiempo es bailar y modelar. Las aspirantes al reinado de la ciudadela “Miraflores” son, 1- Kayla Gómez Coello, tiene 15 años, su signo es tauro, su hobbie es bai-
lar y cursa sus estudios en el colegio “Juan XXIII”, 2Grace Marca Laime, tiene 19 años, su signo es cáncer, su pasatiempo es bailar y estudiar, actualmente estudia Psicopedagogía en la Universidad de Machala. 3- Leslie Maza Uyaguari, tiene 18 años, su signo zodiacal es piscis, le gusta bailar, y cursa sus estudios profesionales en la Universidad de Macahala en la carrera de Trabajo Social, y 4- Aracely Bosmediano Encalada, tiene 19 años, sus signo es leo y su hobbie bailar.
Participantes para la eleccion de señora Bonita, Angelica Muñoz Villamar y Melissa Sánchez Torres.
Para el concurso de Señora Bonita participan Angelica Muñoz Villamar, su signo es piscis y se desempeña como ingeniera en contabilidad y Melissa Sánchez Torres, su signo es tauro, le gusta modelar y le gustan los niños. Invitaron a la ciudadanía en general que participe en estos eventos que se realizan por las festividades de la ciudadela Miraflores. Para el sábado 13 se tiene previsto desde las 10h00 realizar los juegos tradicionales, a las 15h00 cuadrangu-
lar de vóleibol, 16h30 palo encebado y a las 20h00 el gran baile popular con una prestigiosa orquesta. Y para el domingo 14 de octubre, a partir de las 10h00 se invita a todos los moradores niños, jóvenes y adultos a concursar de los juegos tradicionales como el comelón, carrera de bicicleta, baile de la silla y las ollas encantadas donde se premiara con fabulosos obsequios así lo indicó Carlos Samaniego dirigente de la ciudadela “Miraflores”.(I).
Santa Rosa
Noche de verbena y señora santarroseña bonita (H.V.R.) En el marco de celebración de las fiestas de cantonización de Santa Rosa, organizaron la verbena santarroseña, programación gratuita, que se dio el sábado 6 de octubre desde las 19H00, en la plazoleta del tradicional parque Bolívar y la Iglesia Matriz. La parte central de esta programación fue la proclamación y coronación de Zoila Ollague de Bravo; María del Cisne Pérez Grunauer y Ana Paula Andrade Abad; como señora, señorita, y niña Santarroseña Bonita respectivamente; además hubo una área destinada a la venta de comidas tradicionales. Esta verbena se vivió en familia y se degusto de la gastronomía santarroseña; además del castillo y la banda de músicos. En esta noche hubo la participación en escenario de la modelo Brithany Montero Bermeo. Estuvieron en pasarela, reina y exreinas del cantón. (I)
La niña Ana Paula Andrade Abad, fue coronada niña santarroseña bonita.
María del Cisne Pérez Grunauer, es la señorita santarroseña bonita.
Zoila Ollague de Bravo, la coronaron señora santarroseña bonita.
-Centenares de exalumnos del ‘Nueve de Octubre’ desfilaron por su Día clásico
Orgullo y añoranza
Por: Mercy Castro. Fotos: Paúl Saravia
Con el sonido del bombo y el tambor, los estudiantes del colegio de bachillerato ‘Nueve de Octubre’, se tomaron las calles de Machala, mediante el desfile de los exoctubrinos. Frases como ‘Nunca muere lo grande. Nunca muere la luz de la idea’, o ‘Únete compañero’ y el inolvidable ‘Nueve, Nueve, Nueve’; marcaron el paso de la caminata que inundó de recuerdos
a los miles de exalumnos del emblemático ‘Centenario’, que hoy cumple su aniversario 132. “Estoy con mucha satisfacción y muy contento por estar participando en este acto que nos corresponde a todos los octubrinos. Les digo a los ‘octubrinos’ que sigan queriendo a su colegio, que hagan todo lo humanamente posible, para que levanten el prestigio de nuestra institución”, resaltó Ciro Cerato, exalcalde de Machala y octubrino de la promoción 1961 – 1962.
Añoranza La imponente ‘banda de guerra’, con cachiporreras de años anteriores, se robaron más de un aplauso de los ciudadanos que se volcaron a las aceras de las avenidas Rocafuerte y 25 de Junio, en el centro de Machala.
estudiantes. “Estamos aquí la promoción de 1971 – 1972 acompañando todos los compañeros en el desfile conmemorativo del colegio ‘Nueve de Octubre’”, acotó Néstor Ojeda.
“Estamos rindiéndole honores como se merece el emblemáti“Somos exoctubrinos por- co centenario colegio Nueve de que dejamos de pertenecer a Octubre”, resaltó Freddy Salvala institución, pero seguimos dor. siendo octubrinos de corazón”, dijo Joffre Armijos, “Estamos participando en las rector del Colegio que actual- fiestas octubrinas desde siemmente acoge a tres mil 300 pre. Nosotros somos revolucio-
Con el escudo del plantel en las camisetas desfilaron orgullosos.
narios”, Edwin Guamán. “Para nosotros es primordial compartir con los excompañeros y es más sumarnos a este desfile cívico”, añadió Roger Arcaya. “Festejamos a nuestro querido y glorioso colegio. Nunca lo olvidamos lo llevamos en el corazón”, sostuvo Glenda Velasco, quien pidió que se honre al plantel y su uniforme. “Se ha hecho una sana costumbre de que todos los exestudiantes nos hemos propuesto a desfilar”, mencionó Kléber Aguilar, de la promoción ’88 – ’89.
Fiesta Las consignas, la pirotecnia, los cohetes, la ola humana y un sin número de ocurrencias de los exoctubrinos volvieron a marcar esta fiesta de expromociones. Hoy a las 08h00 se realizará el desfile estudiantil y a las 12h00 será la sesión solemne en el Centro de Arte ‘Luz Victoria Ribera Mora’. (OM7) Más Álvaro Castro, fue el primer bachiller del ‘Nueve de Octubre’.
De diferentes puntos del país y del extranjero llegaron para desfilar.
Entre amigos las expromociones 1973-1974 celebraron al ‘centenario.
“Leider Villa”, octubrino gracioso
de ser ‘octubrino’ El entusiasmo primó durante desfile de expromociones. Machaleños presenciaron desfile de expromociones octubrinas.
Esta promoción desempolvó el tradicional uniforme azul y blanco.
En grupo y recordando su paso por las aulas octubrinas.
Alrededor de dos mil exoctubrinos participaron del desfile.
La banda de guerra y bastoneras, concentró a machaleños en desfile.
Deportes
Machala, martes 9 de octubre de 2018
George ‘Usaín’ Pardo, seleccionado Sub 20:
“Es un orgullo defender la camiseta de mi país” Es un orgullo y una gran responsabilidad vestir la camiseta de mi país, señala el seleccionado ecuatoriano de fútbol Sub 20 George ‘Usain’ Pardo, quien conversó con Diario Opinión, antes de su concentración con la Tricolor que jugará en Argentina, además contó que admira a Luis Antonio Valencia por su ejemplo de superación, Pardo es jugador del equipo principal de Orense SC. Muy personal Nombres: George Franco Apellidos: Pardo Salazar. Edad 18 Apodo: Usain Pardo Nombres de sus padres: Franco Pardo y Marlene Salazar. ¿Estudia?
No, soy bachiller en Cien- Orense SC? cias. Es la casa donde me dio la apertura a formarme como ju¿En qué utiliza su tiempo gador profesional en la actualibre? lidad. Practicando mucho para mejorar diariamente y com¿Con quien se lleva mejor partiendo en familia. en el equipo? Con todos me llevo bien. ¿Dónde y con quién vive? Ciudadela “10 de Septiem¿A qué cree que se deba bre” con mi familia. que Orense con buena, plantilla no pueda salir de los últi¿Dónde se inició futbolísti- mos lugares? camente? Pienso que se debe dar la En Punto Penal desde los oportunidad a quienes ascenocho años, luego pasé a Oren- dieron al equipo de cantera, se. porque nosotros jugamos por ¿En qué equipos ha juga- el equipo y por amor a la cado? miseta. Punto Penal y Orense S.C. ¿Quiénes lo apoyan? ¿Qué significa para usted Mi familia, primordialmente
mis padres. ¿Qué entrenador le ha marcado su carrera? Uno de los primeros que me ayudó en mi formación futbolística fue el profesor Alejandro Tello, luego el profesor Santiago Retaino, Loayza, Carlos Julio Jaramillo y Orly García, en realidad de cada uno de ellos aprendí algo nuevo y forman parte de mi carrera futbolística. ¿Tiene alguna anécdota que recuerde? Cuando debuté por primera vez en segunda a los 16 años de edad. ¿Hincha de qué equipo es? De Barcelona SC. ¿Qué opina de la violencia en los estadios? Primero debemos hacer conciencia que en la vida se gana y se pierde no se juega un partido de vida o muerte, el fútbol debe ser una alegría de los fines de semana, no se debe convertir en una preocupación para nuestros familiares. La violencia entre hinchas debe terminar.
Siempre con el número 4 en la Tricolor. Tres veces en la Sub 15. A los 15 años de edad tuve mi primera convocatoria para participar en sudamericano de Colombia. Actualmente en la sub 20 me convocaron cinco veces. ¿En qué puesto juega en la selección? Lateral derecho.
Un mensaje a los niños que recién empiezan en el deporte. Que sigan su sueño de ser grandes profesionales en el mundo del fútbol y a la vez confíen en su talento, superen las críticas y alcancen su mayor anhelo.
¿Cuál es su máximo sueño? Debutar en grandes equipos de Europa.
¿Admira a algún jugador? Si, a Antonio Valencia ya que es un gran ídolo ecuatoriano en el mundo del deporte y ejemplo de superación. Ha sido mi inspiración. Ha sido seleccionado de Ecuador ¿Qué significa para usted vestir la camiseta de su país? Es un orgullo vestir los colores de mi país, y a la vez se ha convertido una responsabilidad muy grande.
Fue bautizado “Usain” por su velocidad. Siempre estuvo en el podio.
George Pardo, desde siempre lució en cada partido. Aquí junto a Manuel Uquillas y Luis Chino Gómez, exjugadores de Barcelona SC.
La familia es su aporte principal.
¿Cuántas convocatorias en la Tricolor tiene? Tengo ocho convocatorias.
Con Orense jugó segunda y está en la Serie “B”.
La Tricolor es una gran responsabilidad y un orgullo defenderla, señala Pardo. (4).
Deportes
Machala, martes 9 de octubre de 2018
Inauguraron jornadas deportivas
Personal del hospital Teófilo Dávila se vistieron de corto El personal del hospital Teófilo Dávila de Machala se vistió de corto con motivo de las jornadas deportivas internas con el objetivo de incentivar el deporte, buscar momentos de recreación y combatir el sedentarismo. El acto se realizó en las canchas de “Luisinho”, el último fin de semana. Alrededor de 100 deportistas entre varones y mujeres de las diferentes áreas médicas, de enfermería y administrativas se hicieron presentes en este acto que fue liderado por las máximas autoridades hospitalarias como: Darío Mora, gerente hospitalario y Rodrigo Carrión, director asistencial. Ocho candidatas participaron en la elección de la señorita deportes. Valeri Sánchez, representante de atención prehospitalaria, fue electa madrina del torneo.
Los equipos lucieron sus mejores galas.
El equipo mejor uniformado.
El jurado calificador estuvo integrado por Rodrigo Carrión, director asistencial del HTD; Yolanda Castillo, de clínica Bioriental Medical y Kety Luna, comunicadora
social de la Gobernación de El Oro. Equipo mejor uniformado fue elegido el representante de Neonatología y Centro Obstétrico. Me-
jor slogan lo ganó el equipo de Clínica. El juramento deportivo lo realizó Franklin Carrión, goleador del campeonato del año 2017. Concluido el evento in-
augural se desarrollaron los encuentros deportivos entre los equipos de: Farmacia ante Administración; Emergencia enfrentó a Atención Prehospitalaria; Mantenimiento vs Clínica y Cirugía jugó contra
Traumatología.(I)
Mañana en el 9 de Mayo, a las 15h00
Orense SC recibe al Olmedo
Orense SC volvió a los entrenamientos pensando en recibir al Olmedo este miércoles, a las 15h00, en el estadio 9 de Mayo, tras la victoria de visita ante Liga de Portoviejo, el último fin de semana.
La hinchada espera que el equipo siga en racha de triunfos, por ello se alistan para llegar al estadio 9 de Mayo.
La directiva puso en promoción las entradas dos personas con un boleto a cualquier localidad. El costo es de 4 dólares la tribuna y ocho el palco y
pueden adquirir en las oficinas del club o el día del partido en las boleterías del estadio, se dijo-.(I)
Los comandados por Orly García, vencieron a la Capira con goles de Miller Castillo y Fabricio Vergara. Descontaron los manabitas con un autogol de Vergara.
El Dr. Rodrigo Carrión, colocó la banda a la nueva madrina deportes Valeri Sánchez, representante de atención prehospitalaria.
El portero Rolando Silva que atajó un penal y se convirtió en figura del equipo machaleño, por lo que el equipo toma mucha confianza para recibir al equipo de Olmedo y esperan el apoyo del público este miércoles en el estadio 9 de Mayo.
Orense SC, recibe al Olmedo, mañana en el 9 de Mayo a las 15h00.
Machala, martes 9 de octubre de 2018
Manualidad originaria
El tejido a mano tiene su identidad indígena Es común observar a las mujeres indígenas con un bolso en el que llevan varias lanas, crochet y agujetas. Esto lo hacen siempre al salir de las comunidades hacia el pueblo para realizar diligencias, pues aprovechan el tiempo de viaje para tejer, así como en reuniones, tiempos de descanso e inclusive en las actividades religiosas. Para
María
Dolores
Tucumbi, dirigente de la comunidad Yanahurco de Juigua (Cotopaxi), mantener las manos ocupadas ya es parte de las costumbres y la identidad de los pueblos indígenas. La confección de prendas de vestir también les significa un ahorro importante para las familias de la zona; y es que debido a las bajas temperaturas el vestuario debe abrigar bien. Su adquisición es permanente.
Proceso De acuerdo a la agilidad de cada mujer, es posible llegar a elaborar una bufanda en una hora, una chalina en dos días, entre otras. Lo que más se confecciona son las bufandas, los bolsos y las enaguas, pues se los utiliza con frecuencia. Una de las particularidades, según Carmen Tigasi, integrante del grupo de mujeres de la comunidad, es
que la mayoría de tejidos se los elabora con el crochet, que brinda mayores facilidades en el momento de trasportarlos. Esta actividad la lleva con tanta originalidad que al instante de hablar, de caminar, de viajar e incluso de descansar, sus manos dan punto a punto a una creación. Esta labor la inician desde muy niñas y la aprenden de sus madres o hermanas, así,
poco a poco, perfeccionan sus técnicas. La adquisición de la lana Tigasi lo hace de forma comunitaria, de tal manera que una o dos personas puedan comprar la materia prima y la distribuyan. Antiguamente, lo que servía para la creación de bolsos y sandalias también eran los hilos de cabuya, pero esto se ha perdido. Quieren generar ganan-
cias Aunque el tejido parece de una gran industria, pocas mujeres venden lo que confeccionan, por lo que ahora el reto es conformar una cooperativa mixta de producción para promocionar y vender sus productos. Esta iniciativa la viabilizan con entidades públicas y con fundaciones que brindan apoyo en los sectores rurales.(I).
Machala, martes 9 de octubre de 2018
Pasaje
En telares de madera
Técnicas ancestrales, en tejidos de Otavalo
Sesión solemne por 54 años de escuela “John F. Kennedy”
Parte del personal docente de escuela de educación básica “John F. Kennedy” que estuvo de mantel largo al cumplir 54 años de vida Institucional.
Los indígenas otavaleños, considerados grandes artesanos, heredaron sus habilidades de sus antepasados. Ellos hallaron los patrones y modelos de sus tejidos, en las tumbas de sus ancestros, quienes elaboraban sus prendas en telares de madera y con lana de borrego. René Zambrano, presidente del proyecto museo Otavalango, donde existe una colección de trajes indígenas, cuenta que todas las prendas que utilizaban los taitas (padres) y las mamas (madres), en tiempos pasados, eran elaborados con sus manos. “Todas las
prendas como los ponchos, los pantalones, los anacos y hasta los sombreros eran elaborados con la lana de borrego en cashua (telar antes de la conquista)”, expresó. “Estos telares eran considerados de gran calidad por los españoles, los esclavizaron para que hicieran tejidos que compitieran con los que habían en Francia y los hallados en jeroglíficos de Egipto. Desconocemos cómo nuestros antepasados tenían estas habilidades y lo que tratamos en la actualidad de mantener es su gran cali-
dad”, agregó Zambrano. Antiguamente, los tejedores tenían sus telares en el piso y se sentaban sobre una estera hecha de totora. Luis Zambrano, uno de los tejedores tradicionales, dijo que la elaboración de un poncho en estos telares, es más laboriosa y de mejor calidad. “Por eso tardo aproximadamente un mes en hacer un poncho”. La lana de borrego que utilizan sigue siendo hilada a mano y es tinturada con tintes naturales. En la actualidad los telares también son de madera, pero fueron modernizados y los tejedores ya utilizan sillas. Ahora elaboran cuatro ponchos en una semana. Rosa Guandinango, es una tejedora que distribuye sus tejidos en el exterior con la ayuda de sus familiares y explica que no solamente hacen ponchos, sino también hamacas, colchas y alfombras decorativas.(I).
(S.C.).- El viernes 5 de octubre del 20018, con la presencia de Mgs. Gina Mosquera Ramón, directora; personal docente, padres de familia, alumnado e invitados especiales, a las 10h00 se dio inicio a la sesión solemne por los 54 años de vida Institucional de la emblemática escuela de educación básica “John F. Kennedy” de nuestra ciudad, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. El discurso de orden estuvo a cargo Gina Patricia Mosquera, directora del plantel, quien parte de su intervención dijo: “… cincuenta y cuatro años de proyectos y de oportunidades de futuro para nuestro cantón Pasaje y sus ciudadanos, 54 años de compromiso con una ciudad que durante mucho tiempo vivió el anhelo de tener una escuela
que llene las expectativas de las familias y la comunidad en general”, acotó… “El tiempo es el espacio entre nuestros recuerdos y hoy quiero invitarles a recorrer juntos ese espacio y a compartir los recuerdos porque recordando rendimos homenaje a quienes nos precedieron, ponemos en valor su trabajo y nos hacemos merecedores de su legado”, agregó Gina Mosquera, directora de la escuela. Mérito educativo Los estudiantes: Kerly Gissel Quezada Contreras (subnivel Básica Media), Edder Gabriel Montecinos (Subnivel Básica Elemental), Jennifer Thalía Peñaloza Erreyes (Subnivel Básica Media) y Juan Pablo Espinoza Vinces, recibieron condecoración al mérito educativo en reconocimiento a su esfuerzo, dedicación y por haber alcanzado las más altas calificaciones en
aprovechamiento periodo lectivo 2018-2019, que estuvo a cargo de la docente Ing. Yahaira Espinoza. Placa En el transcurso de la ceremonia se realizó un homenaje a la labor administrativa ejercida por Sonia Pesantez, exdirectora de la escuelita. La entrega estuvo a cargo Lic. Mireya Barriga, maestra del plantel. Entre otros números se dio condecoración al estandarte institucional. Presentación del grupo de cámara de la agrupación artística “Pasaje Cultural”. Reconocimiento a la labor docente con la distinción personal de la escarapela institucional Susana Preciado. Brindis y clausura.
Un momento de la sesión solemne cumplida en días pasados con motivo de la celebración de los 54 años de vida de la emblemática escuela de educación básica “John F. Kennedy”. Se aprecia a los directivos e invitados especiales, que fueron parte de la mesa directiva.
22
Machala, martes 9 de octubre de 2018
Conocido como “El gato Ordóñez”
Don José, el hombre
de las mil y una llaves Podríamos llamarlos “comerciantes”, a la mayoría de personas que se encuentran en el centro de la ciudad Machala, dedicados a prestar servicios ambulatorios, como lo dio a conocer nuestro personaje de hoy. Es el caso de Manuel Ordóñez Romero conocido por sus amigos y clientes como “el gato Ordóñez”. Desde temprana edad inició en la labor de fabricar llaves y reparar planchas, licuadoras, ventiladores entre otros electrodomésticos, llevando ya 35 años en esta actividad. “Me inicié como empleado y de allí fui aprendiendo todo lo que ahora hago en mi negocio”. Las actividades copias de llaves hasta reparación de electrodomésticos, aplicándole el título de emprendedor, don José no se conformó con cumplir esos trabajos sino que fue creativo por lo que también vende repuestos, elabora llaves, porta chip de carros entre otras cosas. “En todo este tiempo tuve una pequeña dificultad y fue cuando me robaron en el local, perdí 1.500 dólares, pero Dios es grande y logré
recuperarme de esa mala racha”, manifestó Ordóñez. En los años que lleva su local ubicado en las calles Olmedo y Juan Montalvo le ha tocado pagar una cuota anual en el Municipio, por ser vía pública, acotó.
El trabajo que realiza en su local es garantizado y eso le ha permitido ser reconocido por los orenses como “El gato Ordóñez” por la audacia de trabajo. El precio de sus arreglos en
un trabajo sencillo no va mas allá de tres dólares. “Pienso seguir hasta que Dios me de vida ya que gracias a este negocio sigo solventando los gastos de mi familia y espero que logren hacer un mercado que ayude a todos los comerciantes para que puedan salir adelante con sus negocios”.(AG).(I).
Conocido como “El gato Ordóñez”. Tiene un taller de llaves y repuesto de electrodomésticos.
Congreso Internacional
Misión lunar estará a cargo de Ecuador y Colombia En el 69° Congreso Internacional de Astronáutica, La Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA) y la Agencia Espacial de Colombia (AEC) firmaron un acuerdo con la compañía Astrobotic para iniciar una campaña de exploración lunar. Esta sería la primera misión lunar latinoamericana en la que las tres organizaciones tienen como objetivo utilizar el Lander Peregrine con el fin de explorar el satélite terrestre. Durante esta primera misión de Peregrine, EXA y AEC desarrollarán una demostración de tecnología satelital para el despliegue en la órbita lunar. Ambas son organizaciones privadas sin fines de lucro con programas espaciales civiles establecidos en sus respectivos países desde hace muchos años. Luego de la primera misión, EXA y AEC harán el seguimiento de su primer satélite lunar con futuras cargas útiles de exploración de la superficie lunar en las posteriores misiones de Peregrine. Esta campaña marcará el inicio de una nueva era en la ex-
ploración espacial en el continente. Una vez ambas compañías (EXA y AEC) analizaron a los proveedores comerciales de suministro lunar decidieron que Astrobotic contaba con un mejor programa de aterrizaje lunar. Con este anuncio, EXA y AEC planean unirse al manifiesto existente de Astrobotic de 12 acuerdos firmados hacia Peregrine Mission One. John Thornton, CEO de Astrobotic, expresó mediante un comunicado, que están entusiasmados con AEC y EXA para presentar su próxima campaña de exploración lunar. “Nuestro servicio es hacer que la Luna sea accesible al mundo, y es exactamente este tipo de campañas lunares
internacionales para las que Peregrine fue diseñada para servir”, añadió. Ronnie Nader, Director de Operaciones Espaciales de EXA afirmó que con los 11 años de experiencia y 5 misiones espaciales previas que cuenta la compañía debían seleccionar a socios serios que aseguren el éxito de la misión. “Es por eso que decidimos lanzar este anuncio en el IAC2018 y seleccionamos a Astrobotic como nuestro proveedor de servicios para el Programa Lunar Colombo-Ecuatoriano, al servicio de toda la región a través del IAF GRULAC”, manifestó. (I)
Increíble
Ecuador confirma robo de 123 crías de tortuga gigante en las Galápagos El Gobierno ecuatoriano confirmó hoy el robo de 123 crías de tortuga gigante de un centro de crianza en las Islas Galápagos, un delito gravemente castigado por la legislación ecuatoriana. Los hechos, denunciados el jueves públicamente por un diputado del archipiélago, ocurrieron a finales de septiembre. “El pasado 27 de septiembre, la Dirección del Parque Nacional Galápagos, puso en conocimiento de la Fiscalía de Santa Cruz una denuncia por la sustracción de un total de 123 tortugas de las especies Chelonoidis vicina y Chelonoidis guntheri”, indica un comunicado difundido hoy por el Ministerio del Ambiente. Las crías estaban en el cen-
tro “Arnaldo Tupiza” de la isla Isabela, la más grande y occidental del exclusivo archipiélago. Según el Ministerio, la denuncia abrió “el procedimiento correspondiente, en el marco del Artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal, sobre delitos contra la flora y fauna silvestre”. El hecho, agrega la nota, se encuentra “en proceso de indagación previa” por parte de la Fiscalía de Galápagos, por lo que “toda información sobre los avances y el proceso es de carácter reservado para evitar que se entorpezca el trabajo de las autoridades competentes”. El centro de crianza “Arnaldo Tupiza” fue creado en 1993 y posee un área de dos hectáreas para la reproducción de tortugas gigantes.
Cuenta con personal de guardaparques, voluntarios y seguridad para garantizar el trabajo que se realiza en el lugar. El comunicado precisó que autoridad ambiental en Galápagos ha interpuesto “todas las acciones legales y de manejo para esclarecer esta transgresión a la normativa ambiental y penal”. Y añade que el Ministerio realiza “todos los esfuerzos” para investigar los hechos para dar con los responsables. El legislador galapagueño Washington Paredes denunció el jueves el robo de las especies y exigió al titular de Ambiente, Humberto Cholango, una explicación . Las Galápagos, declaradas en 1978 como Patrimonio
Natural de la Humanidad por la Unesco, deben su nombre a las grandes tortugas que la habitan y constituyen uno de los ecosistemas más exclusivos del planeta. Las reservas terrestre y marina del archipiélago, situado
a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador, albergan una rica biodiversidad y son consideradas como un laboratorio natural que ayudó al científico británico Charles Darwin a desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural
de las especies.(I).
23
Machala, martes 9 de octubre de 2018
Chacras
16 mil dólares en mercadería incautó la Aduana Un nuevo cargamento de contrabando decomisó durante el fin de semana, el cuerpo de vigilancia aduanera del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, conjuntamente con equipos operativos de la Unidad Integrada de Control Fronterizo. Según el informe, agentes establecieron operativos enfocados en la prevención de contrabando en pasos formales y no habilitados, en la zona de frontera, los cu-
ales dejaron más de 16 mil dólares en mercancía que intentaba ingresar de forma ilegal al país. La mercancía de contrabando, detectada fueron repuestos, prendas de vestir, licores y neumáticos. En los operativos participaron personal de instituciones ecuatorianas como el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, Policía Nacional y Fuerzas Armadas. (OZ2)(I).
La mercancía de contrabando, detectada fueron repuestos, prendas de vestir, licores y neumáticos, valorados en un total de 16 mil dólares.
Pasaje Lo detuvieron por incidente armado, pero lo absolvieron de cargos La denuncia de que en el interior de una bananera había la presencia de personas fuertemente armadas cometiendo un robo, movilizó a la policía a internarse en el sitio “Rájaro” perteneciente a la parroquia “El Progreso”. El hecho se habría producido a eso de las 00h30 de ayer, en la hacienda vaquería de don Melo, donde se reportaba que un ciudada-
no identificado como Julio Fernando K., de 38 años de edad, había sido agredido físicamente por dos personas de sexo masculino, que portaban armas de fuego. Los denunciantes indicaron a la policía que minutos antes hubo un forcejeo con las personas que poseían un arma de fuego, lo que produjo la caída de la misma a un costado de la vía (en la maleza), lo
que originó que el hombre al verse desarmado se diera a la fuga hacia rumbo desconocido. Pero, el afectado no se quedó con los brazos cruzados y fue tras ellos, pero solo logró capturar al ciudadano de Alex Oswaldo N. A., quien fue entregado a la policía. El perjudicado alegó que la riña le causó lesiones múlti-
ples y laceraciones a la altura de su pecho. Además se realizó un barrido completo por todo el lugar, y se encontró un arma de fuego tipo escopeta modelo 88 12 g, marca maverick by mossberg con serie mv70248f. Mediante llamada telefónica, el fiscal de turno, Dr. Wilson Cuenca, dispuso la aprehensión del ciudadano, por el presunto delito de ejercicio público de la acción, quien fue trasladados hasta el hospital San Vicente de Paúl, para que se les preste la atención médica respectiva y se le extienda el respectivos certificados médicos y luego ser trasladado a la sala de espera de este distrito hasta la respectiva audiencia de flagrancia. Audiencia Durante la audiencia de
calificación y formulación de cargos, en la Unidad Judicial de Flagrancias del cantón Pasaje calificó que
los actos realizados por el detenido se considera delito flagrante sin embargo al no haberse formulado cargos contra el ciudadano se dispuso su inmediata libertad. (OZ2)(I).
Alex Oswaldo N. A., estuvo detenido por el presunto delito de ejercicio público de la acción, pero al no presentarse cargo lo dejaron libre.
25
Machala, martes 9 de octubre de 2018
Tina Turner
reveló cómo fue la traumática noche de bodas listo y él estaba pasando bien”.
Han pasado 56 años desde que Tina Turner se casó con su primer esposo Ike Turner pero recuerda el día como si fuera ayer porque después de la ceremonia de bodas, él la llevó a un espectáculo pornográfico de sexo en vivo. La legendaria artista habló sobre lo ocurrido por primera vez en una nueva entrevista con The Mail, ya que anteriormente,
jamás había hablado del tema porque le daba “demasiada vergüenza”. “La gente no se imagina la clase de hombre que era. Un hombre que lleva a su nueva esposa a un show pornográfico en vivo después de la ceremonia de matrimonio”, reveló la cantante de 78 años. “Ahí estaba yo sentada, en este lugar sucio, mirando a Ike de reojo, preguntándome, ‘¿De verdad le gusta esto?, ¿Cómo puede ser?’”.
Tina confesó que a lo largo de su matrimonio de 16 años, Ike, quien murió de una supuesta sobredosis en el 2007, la abusaba físicamente. De acuerdo con reportes el hombre utilizaba bastones de caminar o café caliente para atormentar a la famosa. La cantante habló sobre los abusos en su autobiografía, “I, Tina” y el propio Ike, quien era siete años mayor que Turner quien creció en ella también lo reconoNutbush, Tennessee y ció en sus memorias, cantaba en el coro de la “Takin’ Back My Name”. Iglesia tenía apenas 22 “Claro que la he caaños de edad en aquel momento y temía a su cheteado a Tina”, adminuevo marido por lo tió en su libro del 2001. que no tuvo más opción “Hubieron veces que que presenciar todo el con un golpe la tiré al espectáculo que para piso sin pensarlo. Pero ella fue algo más gine- jamás le di una paliza”. cológico que erótico. Tina se divorció de “Estuve triste todo el tiempo, al borde de las Ike en 1978 y aunque lágrimas pero no tenía anteriormente ha haescapatoria”, manifes- blado de la violencia tó. “No nos podíamos ir doméstica que padehasta que no estuviera ció, es la primera vez que compartió detalles íntimos de su no-
Golpean las redes con lanzamiento de uel un éxito de Luis Mig “Ahora te puedes marchar”, hecha famosa por “El Sol” a finales de los 80 ahora se puede escuchar en una versión K-Pop luego del lanzamiento del último disco de la banda Super Junior, una de las más emblemáticas de este género. La sorpresa es que el éxito es interpretado completamente es español. En sus anteriores colaboraciones con otros artistas, incluso en la canción One More Time que da título al disco, Super Junior había hecho una mezcla entre el español y el coreano.
El éxito grabado por Luis Miguel en 1987 es a su vez un cover de la canción Only Wanna Be with You de la cantante Dusty Springfield, pero se convertido en uno de los más emblemáticos en la carrera de “El Sol”. La etiqueta #OneMoreTime, título del disco, se colocó inmediatamente como trending topic a nivel mundial.(I).
jredacción2@diariopin
ion.com
“Sobrevivientes” de Nirvana se reúnen para concierto sorpresa
Los miembros sobrevivientes del celebrado grupo de grunge Nirvana se reunieron para dar un concierto sorpresa en el festival Cal Jam Fest. El baterista Dave Grohl, el bajista Krist Novoselic y el guitarrista Pat Smear se juntaron para tocar seis clásicos de la banda que conformaron en los noventa. Para sustituir al fallecido Kurt Cobain, cantante y guitarra líder de la agrupación
original, el conjunto contó con la ayuda de John McCauley (de Deer Tick) y la legendaria Joan Jett. McCauley cantó “Serve the Servants”, “Scentless Apprentice” e “In Bloom” mientras que Jett se apoderó del micrófono en “Breed”, “Smells Like Teen Spirit” y “All Apologies”. Puedes ver imágenes del espectáculo a continuación. (I)
Chistina Aguilera reveló detalles detrás del icónico beso entre Madonna y Britney Spears
Fue uno de los momentos más recordados en la televisión y generó todo tipo de comentarios. Se trató del beso que Madonna compartió con Britney Spears y Christina Aguilera en la épica presentación en los MTV Video Music Awards del 2003. Los MTV VMA de ese año siempre pasarán a la historia como el día en que Britney Spears besó a Madonna, pero algo más sucedió y nadie lo recuerda: Christina Aguilera también besó a Madonna. Pero en lugar de transmitir el momento en pantalla para que el mundo lo vea, MTV optó por obtener la reacción de Justin Timberlake. Luego de 15 años, Christina Aguilera dio detalles sobre la comentada presentación y confesó sentirse desplazada durante el icóni-
co momento. Durante años todos hablaron sobre el beso en la boca de Britney Spears y Madonna pero Aguilera también estuvo ahí, también besó a la “Reina del Pop”. Pero a nadie le importó. ¿La razón? “Movieron la cámara para obtener la reacción de Justin Timberlake. Fue una imagen de la reacción de Justin. Ellos fueron pareja, pero aún así, fue algo bajo”, relevó la intérprete de “Dirty” en el programa radial de Andy Cohen. “Vi el diario al día siguiente y dije: ‘Bueno. Supongo que me quedé fuera de eso’”, recordó. Cuando Cohen le preguntó a Aguilera si le molestaba que Spears obtuviera todo el crédito, ella respondió: “Tuve mi propia actuación esa noche, fue ‘Fighter’ con Dave Navarro, y fue una actuación increíble, así que ella puede tener eso.”(I).
Acontecimientos
Machala, martes 9 de octubre de 2018
Por bomberos
Ciclistas cuencanos fueron rescatados
Chilla.- Ayer, miembros del Cuerpo de Bomberos de Machala -CBMM- en coordinación con la a Policía Nacional, ECU911 y comuneros del sector “El Aguace” del cantón Zaruma, realizaron el rescate de seis ciclistas que se reportaron como extraviados la noche del domingo 7 de octubre. El rescate se logró tras 16 horas de búsqueda en una
zona de alta montaña de los cantones de Zaruma y Chilla, provincia de El Oro.
El capitán Bernardo Serrano, segundo jefe del Cuerpo de Bomberos de Machala, manifestó que alrededor de las 21h00 del domingo, un ciclista solicitó a la base del Ecu 911 ayuda ya que se encontraban perdidos junto a cinco compañeros más. Gracias a equipos tecnológi-
cos del ECU 911, se pudo determinar la ubicación de los excursionistas. Inmediatamente, se puso en marcha un dispositivo de rescate que movilizó a la Policía Nacional (PP. NN), Cuerpos de Bomberos de Machala y Pasaje, así como también un grupo de voluntarios del sector. Cerca de las 13h00 de ayer, el grupo de ciclistas fueron localizados en el sector
Los rescataron después de 16 horas localizados en el sector Igualón, del cantón Chilla.
“Igualón”, del cantón Chilla, los mismos que fueron trasladados hasta una zona segura, donde personal de CBMM los evalúo, para conocer sus condiciones de salud.
Los ciclistas encontrados fueron el machaleño, Juan Carlos Ugarte de 36 años de edad; y los cuencanos Lauro Abad Luzuriaga, de 37 años de edad; Enríquez Pozo Astudillo, de 25 años de edad;
Freddy Mosquera Ambrosi, de 41 años de edad; Darwin Abad de 33 años de edad y José Luis Rodríguez de 30 años de edad. El estado de salud que presentaron los excursionistas fue deshidratación y agotamiento, además sufrieron picaduras de mosquitos. Una vez estabilizados los deportistas indicaron que la tarde del domingo estaban
bajando de Guanazán en bicicleta, les cayó la neblina y los desorientados por lo que no pudieron avanzar, y en el afán de llegar a un sitio seguro se perdieron.
Las autoridades hicieron un llamado a los excursionistas a evitar en este tipo de viajes, desconociendo las rutas. (OZ2)(I).
Seis ciclistas estaban extraviados en una zona de alta montaña de los cantones de Zaruma y Chilla, provincia de El Oro.
Finalista de “Ecuador Tiene Talento”
Iban a robarle, vieron que era la ‘Chola’ y se disculparon Machala.- Un gran susto se llevó el exfinalista de Ecuador Tiene Talento, Juan Alfredo Crespo, más conocido como la “Chola”, al ser víctima de un atentado de robo la madrugada del sábado último, al Sur de Machala.
Le rompieron el ‘canguro’ durante el forcejeo por el robo.
Un poco perturbado por el imprevisto, el comediante dijo que pensó que su vida había llegado a su fin, tras ser emboscado por dos sujetos a eso de las 03h00, cuando se dirigía a su domicilio, luego de realizar una presentación
en el sitio “Caña Quemada” de Pasaje. Crespo dijo que los dos individuos al interceptarlo, lo empujaron a una pared y lo pusieron una arma de fuego en la cabeza, mientras que otro violentamente le quiso quitar el canguro que llevaba en su cintura. En ese sacudón, se le cae la gorra, por lo que dejó descubrir su rostro para los delincuentes, quienes de inmediato lo reconocieron y optaron por soltarlo pidiendo
disculpas del atentado. Luego estas dos personas se retiraron del lugar a bordo de una motocicleta, expresó el humorista de 48 años de edad. (OZ2)(I).
El cómico Juan Alfredo Crespo, se salvó ser víctima de la delincuencia.
27
Machala, martes 9 de octubre de 2018
¡Explosión mortal! Portovelo
Las autoridades investigan la muerte trágica de una persona, que se registró en la madrugada de ayer, en pleno sector céntrico de la ciudad de Portovelo. La víctima murió a causa de la explosión de un cartucho de dinamita. Como Norberto Augusto Marín Montaño, de 26 años de edad, fue identificada la persona que fue encontrado muerto entre los escombros que dejó la exposición ocurrida en un domicilio de arriendo ubicado en las calles Tomas Carrión frente de la “Ferretería Luna”, detrás de la iglesia de Fátima.
‘ya no me volverán a ver’, hasta que horas después se conoció del deceso.
de dinamita que redujo a escombros una habitación de alquiler.
Detonación Aproximadamente a las 00h20 de ayer, un gran susto se llevaron los vecinos de esta localidad, pues fueron inesperadamente despertados por la detonación de un cartucho
Al lugar de los hechos se hicieron presentes elementos del Cuerpo de Bomberos de Portovelo, Policía Nacional, Criminalística y Dinased. Vecinos del sector indicaron el grado de vulnerabilidad en
la que habitan en Portovelo, ya que aseguran no se realiza el control de las personas que vienen a trabajar en minería ilegal, quienes tienen fácil acceso al material explosivo, para luego almacenarlo en sus lugares donde alquilan o arriendan para vivir, provocando un riesgo.
El propietario del domicilio José Aguilar, afectado por el infortunio manifestó que arrendó el departamento a dos personas hace aproximadamente un mes y que pagaron por adelantado. La tarde de ayer, las autoridades se movilizaron a Portovelo junto a elementos del GIR, a fin de precautelar la
seguridad de la ciudadanía, para detectar los clandestinos almacenamientos de material explosivo que se estuviera dando en esta ciudad.(OZ2) (I)
Luego del testimonio de la enamorada del occiso, la policía presume que la explosión fue provocada por la víctima. La joven había manifestado que en la noche del domingo, Augusto Marín llegó hasta su domicilio en el cantón Piñas, ciudadela “Orquídeas 2”, en estado etílico declarando que se despedía de ella y de su familia, pues le habría dicho
Una explosión se produjo la madrugada de ayer, en una vivienda ubicada en el centro de Portovelo.
Piñas
Conmoción por nuevo suicidio en la parte alta
Una motivada muerte de nuevo enluta a una familia de la parte alta de El Oro. Tan solo en el mes de septiembre tres personas se suicidaron. Las posibles causas podrían estar asociadas a la depresión por deudas, falta de oportunidades laborales y desamor. Cerca de las 19h00 del domingo, América Macas Ríos de 48 años de edad, cuando llegó a casa no podrá borrar de su memoria el momento en que descubrió a su esposo suspendido de una cuerda, desde una de las vigas del techo. El funesto hecho ocurrió en la ciudadela “San Francisco”, perteneciente a la parroquia “San Roque” del cantón Piñas, hasta donde personal policial se dirigió a corroborar la emergencia reportada al Ecu 911. Los oficiales una vez consti-
tuidos en el lugar, conocieron que la esposa al llegar de su trabajo al domicilio de su propiedad se percató que su esposo, Juan José Ríos Reyes de 35 años de edad se había ahorcado.
En la escena, los agentes visualizaron al cuerpo de la persona de sexo masculino que se hallaba sin vida, el mismo que se encontraba en suspensión completa, estaba colgado de una viga, en donde presenta un surco completo a nivel del cuello. La novedad fue dada a conocer al Fiscal de turno, abogado Espinoza, quien dispuso el levantamiento de cadáver. El personal de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) de Machala, también acudió al lugar
para realizar los respectivos trámites de ley. Luego de unas horas el cadáver fue movilizado al Centro Forense de Machala, donde la tarde de ayer el médico forense le realizó la autopsia. Antecedentes
Víctima, Juan José Ríos Reyes de 35 años de edad, “San Roque” de Piñas.
En el mes de septiembre, se registraron tres suicidios, uno en sitio “Arcapamba”, en Zaruma, cuya víctima fue Pablo José Espinoza Buele, de 48 años de edad. El otro fatídico suceso ocurrió cerca de las 21h00 del sábado 15 de septiembre en un barrio del cantón Piñas. La víctima
identificada como Fátima Jessenia Gallardo Maldonado de 38 años de edad, quien atravesaba un cuadro depresivo emocional. La tercera víctima fue Augusto Efrén Espinoza de 49 años, quien fue encontrado ahorcado de la rama de un árbol de un terreno baldío del cantón
Portovelo. Al parecer el hombre estaba sufriendo una fuerte depresión, producto de varias deudas que no podía pagar, por lo que decidió tomar la fatal decisión. (OZ2)(I).
Familiares en las afueras del centro forense, a esperas de la autopsia para retirar el cadáver y llevarlo al lugar del duelo.
Acontecimientos
Machala, martes 9 de octubre de 2018
Arenillas
¡Un muerto en fatal accidente de camión! Casi al finalizar el feriado por la independencia de Guayaquil, en esta provincia se produjo el estrellamiento de un camión contra un árbol, que dejó un fatal desenlace en una de las carreteras del cantón Arenillas. El accidente ocurrió la noche del domingo, a la altura del anillo vial del hotel temático Hillary, sentido ArenillasLas Lajas, donde un camión de marca “Hino” de placas
OAA-2203, perteneciente a la cooperativa de transporte pesado “Centinela sin Relevo” que transportaba material desde Huaquillas hasta la parroquia “Palmales” perdió pista, lo que produjo que se impactara de forma violenta contra una pared del complejo y luego con un árbol. El aparatoso choque ocasionó que una parte de la cabina del camión se destruyera, dejan-
do al copiloto muerto. Miembros del Cuerpo de Bomberos que acudieron al auxilio, informaron que en el camión habrían estado viajando tres personas, las cuales al momento del accidente solo se encontró a la víctima identificada como Karina Oviedo, oriunda de Chacras. Explicaron que las tareas de rescate del cadáver fueron delicadas, ya que el cuerpo de
El accidente fatal se produjo a la altura del complejo turístico “Hillary”.
Internacional
China confirma la detención del presidente de Interpol China confirmó que mantiene detenido al presidente de Interpol, Meng Hongwei, desaparecido desde el pasado 25 de septiembre. Pekín dijo que Hongwei está siendo investigado por el organismo anticorrupción por ilegalidades que no especificó. Meng, quien también es viceministro de seguridad pública en China, fue reportado como desaparecido tras viajar desde la ciudad francesa de Lyon, donde tiene su base Interpol, hasta China. Su familia no tuvo contacto con él desde que salió de la sede de Interpol el 25 de septiembre. Grace Meng, su esposa, había
declarado que pensaba que Meng estaba en peligro e hizo una petición emotiva de ayuda internacional para encontrarlo. Explicó que él le mandó un mensaje con el emoticono de un cuchillo para decirle que estaba en apuros. “Las autoridades chinas han confirmado lo que todo el mundo ya pensaba: que Meng Hongwei fue detenido cuando su avión aterrizó en China”, asegura Hugh Schofield, periodista de la BBC en París. “El hecho de que la noticia de su detención haya sido dada por la autoridad anticorrupción china sugiere que Meng se ha visto involucrado en la amplia campaña anticorrup-
ción del presidente Xi Jinping, la cual ya ha llevado a la desaparición de otras figuras importantes”, añade el periodista..(I)
la fémina se hallaba entre los fierros del automotor. Confirmado el deceso, actuó personal de Criminalística, quienes tras levantar información de los hechos, movilizaron el cadáver hasta el Centro de Ciencias Forenses de Machala, para su respectiva autopsia.
Bomberos, paramédicos del Ministerio de Salud y Medicina Legal, quienes realizaron las investigaciones para que se determine las causas del accidente. Entre tanto, el vehículo fue trasladado al Centro de Retención Vehicular.(CM)(OZ2)(I)
En la emergencia que duró varias horas, actuaron miembros de la Comisión de Tránsito del Ecuador, Cuerpo de
Víctima de accidente de tránsito, Karina Oviedo de Chacras.
Personal de emergencias realizó un arduo trabajo para rescatar el cadáver de la fémina que estaba atrapado en la cabina del camión.
Pasaje
Vecino evitó que cohete quemara a un niño Un percance de última hora, casi arruina los momentos de algarabía que se mantenían durante las festividades de la ciudadela “Los Naranjos”, de la ciudad de Pasaje. El percance se suscitó la tarde del sábado, en la cancha de la ciudadela “Los Naranjos”, en instantes que algunas personas observaban los partidos de fulbito. Al parecer, un vecino al lanzar el último cohete de clausura de las festividades, habría presentado fallas de elaboración, pues hizo ocasionar un accidente en donde la víctima era un menor de edad.
El hombre responsable de la pirotecnia rápidamente se lanzó hacia la inmunidad del niño, lo que produjo que el cohete lo impactara en su pie izquierdo.
Se conoce que el vecino fue trasladado a una casa de salud, y ya se encuentra estable de salud, pues por surte no fue tan grave la herida. (OZ2)(I).
El impacto del cohete en el pie del vecino quemó por completo el zapato, que dejó una pequeña herida en su pie.
29
Machala, martes 9 de octubre de 2018
Vía Chacras-Huaquillas
Accidente de tránsito la mató
Yadira del Rocío Jiménez Ramírez, oriunda de Huaquillas murió a causa de un accidente de tránsito ocurrido cerca de las 21h10 del domingo, en la vía a “Chacras”, jurisdicción del cantón Arenillas.
Ayer, en el Centro Forense de Machala, familiares de la víctima esperaban que culmine la autopsia para trasladar los restos mortales de su ser querido y com- Agentes de la Policía Nacional y la Comisión de Tránsito (CTE) levantaron indicios donde ocurrió el arrollamiento partir un momento familiares de consuelo con los Sus sonal del Servicio deudos y conocidos. movilizaron con ur- de Investigación gencia a la mujer de Accidentes de Allegados a la fa- arrollada, en una ca- Tránsito (SIAT) y milia, manifestaron mioneta conducida fiscal de turno aboque Yadira fue at- por la señora Mirian gado Jorge Cuenropellada en la vía M. Ch. hasta el hos- ca, para realizar el Chacras por una pital básico de Hua- respectivo levantacamioneta de color quillas, con la espe- miento del cadáver, blanco, cajón de ranza de salvarle la el cual luego dismadera, cuyo con- vida, sin embargo puso se traslade ductor no se con- el médico de turno el cuerpo hasta el movió en detenerse solamente confirmó Centro Forense de su deceso. para auxiliarla. Machala. Al lugar llegó per-
IMPORTANTE EMPRESA EN PASAJE AL PÚBLICO
ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE
Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960605306 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 294-294. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 05-10-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.
Solicita joven con licencia de moto para recaudar de lunes a viernes de preferencia que viva en Pasaje. La empresa le da viáticos todos los días más buen sueldo Dirección: Cdla. Los Mirtos calle Juan Montalvo y Nogales a una cuadra del Colegio Eduardo Pazmiño. Casa de 2 pisos color beis
Horarios de atención: 7am – 12pm
Teléfonos: 0989524063 – 0959949497 – 072787275
Familiares se preparaban para movilizar el cadáver de Yadira para trasladarla a Huaquillas y darle cristiana sepultura.
30
Machala, martes 9 de octubre de 2018
SERVICIOS VARIOS EN PASAJE
PASAJE SE
VENDO HERMOSA FINCA DE CACAO,
VENDE UN SOLAR
ÁRBOLES FRUTALES ... ETC.
De 9.36 x 20m en la ciudadela 19 de Julio. Calles Enrique Rengel y Luis León a 2 cuadras de Mi Comisariato Telefonos: 2912298 Cel.: 0998881240
En el sitio Calichana. Área 18 hectáreas Valor: $ 4.000, cada hectárea, negociable, INTERESADOS: 0994658024-0997381120
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO -CITACION A los señores: ITALO EDUARDO JIMENEZ JIMENEZ y MARIANELA DEL CARMEN ENCALADA LIMA se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha presentado el trámite EJECUTIVO (Cobro de Pagaré a la Orden) cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ABG. HAMILTON BISMARCK BALLADOLIT DUTA PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR DR. NIXON GEOVANI NOGUERA. quien es a su vez PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR ECON. JUAN CARLOS URGILES MARTINEZ quien es GERENTE y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JARDIN AZUAYO LTDA. DEMANDADOS: ITALO EDUARDO JIMENEZ JIMENEZ Y MARIANELA DEL CARMEN ENCALADA LIMA. TIPO PROCESO: EJECUTIVO ACCION/DELITO: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN CUANTIA: $ 1.603,63 (MIL SEISCIENTOS TRES DOLARES CON SESENTA Y TRES DOLARES) JUEZ DE LA CAUSA: ABG. MARCELO AMBROSI GUERRA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO, CON ASIENTO EN EL CANTON EL GUABO. JUICIO No. 07317-2018-00046. PROVIDENCIA: Se acepta a trámite la demanda por ser clara, completa, precisa y por reunir los requisitos de Ley.- En lo principal y por cuanto el actor señor ABG. HAMILTON BISMARCK BALLADOLIT DUTA, PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR DR. NIXON GEOVANI NOGUERA, quien es a su vez PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR ECON. JUAN CARLOS URGILES MARTINEZ quien es GERENTE y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JARDIN AZUAYO LTDA., manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados y que se han efectuado todas las diligencias necesarias para citar a los demandados señores ITALO EDUARDO JIMENEZ JIMENEZ y MARIANELA DEL CARMEN ENCALADA LIMA, pide de conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, sean citados por la prensa, esto es, por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de El Oro. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en este cantón El Guabo, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. El Guabo, septiembre 26 del 2018. Abg. Deibis Ponce Mendoza Secretaria de la UJMCEG.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8067215800 Cartola No. 16511880524 de RUGEL CACERES, ANGEL-RAFAEL del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .
porque vuelve.
Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás peor que nunca: yo te ayudaré LLAMA YA
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8029885200 Cartola No. 17873230019 de IRUA REINA, ALVARO-FREDY del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8066697700 Cartola No. 16971760281 de TORRES BRAVO, CARMEN-MARLENI del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .
Machala, 9 de octubre del 2018
Machala, 9 de octubre del 2018
Machala, 9 de octubre del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8120204600 Cartola No. 17288250800 de ROMERO PRECIADO, WELINGTON-ABDON del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8409653800 Cartola No. 19227870029 de MORA DELGADO, KAREN-ESTEFANIA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .
Machala, 9 de octubre del 2018
Machala, 9 de octubre del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
$ 30,oo
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8180754100 Cartola No. 17868670021 de MACANCHI BLACIO, CARLOSGEOVANNY del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .
Machala, 9 de octubre del 2018
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
AMARRE Seguro y económico DE AMOR en 8 horas vuelve
Firma BANCO RUMIÑAHUI
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN Al señor CRISTIAN VIKENRY SARMIENTO TORRES, se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda CONCURSAL (CONCURSO DE ACREEDORES). en su contra y por cuanto la parte actora dice “Al demandado señor CRISTIAN VIKENRY SARMIENTO TORRES, al amparo en lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP. sírvase citarlo por la prensa lo que me ha sido imposible determinar su actual residencia habiendo incluso solicitado la información de instituciones públicas de la Provincia todo sin resultado positivo alguno conforme consta de los documentos adjuntos relativo a este mismo hecho por lo que bajo juramento declaro desconocer el domicilio actual de la demandada. Cítese al demandado CRISTIAN VIKENRY SARMIENTO TORRES, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin de que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Santa Rosa, lo que deberá hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO y CREDITO “JARDIN AZUAYO” LTDA. DEMANDADO: CRISTIAN VIKENRY SARMIENTO TORRES JUICIO : CONCURSAL No 07307-2017-00314 CUANTIA : 3.804.49 Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Fausto Ortiz Poma. PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 21 de septiembre del 2018, las 11h34. Lo que se pone en conocimiento de la demandada para los fines de Ley. Santa Rosa, 26 de septiembre del 2018. Dra. Luz Alvarez Ramírez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA.
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ EDDYSON JOSELITO BLACIO ESPINOZA se les hace saber: Que en esta Unidad Judicial Multicompetente de Zaruma, se ha iniciado el presente trámite Voluntario Nro. 07310-201800037, propuesto en su contra por MOROCHO CUEVA KATHERINE SUSANA, sustanciado ante la Ab. Gabriela Alexandra Castillo Gallardo, Jueza Ponente, cuyo extracto dice: ACTORA: MOROCHO CUEVA KATHERINE SUSANA CLASE DE JUICIO: VOLUNTARIO - AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS y ADOLESCENTES y PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA. JUICIO: NRO. 07310-2018-00037 JUEZA DE LA CAUSA: DRA. AB. GABRIELA ALEXANDRA CASTILLO GALLARDO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA, PROVINCIA DE EL ORO. Comparece MOROCHO CUEVA KATHERINE SUSANA, presentando demanda de Autorización de Venta de Bienes de Niñas, Niños y Adolescentes y Personas sometidas a guarda, solicitando que la autorización judicial para intervenir en la negociación o venta de los bienes (derechos hereditarios) que le corresponden a sus hijos NATHALY SOFíA y DAVID NICOLÁS BLACIO MOROCHO, interviniendo como vendedora en los contratos de compra venta de los bienes inmuebles, motocicleta, descritos en la demanda. El trámite es el voluntario, la cuantía indeterminada. Admitida a trámite la demanda, la señora Jueza dispone CITAR A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS POR LA PRENSA, conforme lo señala el Art. 56.1 del COGEP, para que comparezcan ante la autoridad competente, advirtiéndoles de la obligación de señalar casillero judicial en esta ciudad y/o correo electrónico para futuras notificaciones. Particular que se pone en conocimiento del público en general, para los fines legales pertinentes. Zaruma, 21 de septiembre del 2018 Ab. María Belén Preciado Asanza SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL MUL TICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA
Actualidad
Machala, martes 9 de octubre de 2018
JUDICIALES
Urdesa Central
Vendo villa espectacular, 1600 metros de terreno, 985 metros de construcción , 4 dormitorios , 7 baños , piscina, sauna, cocina amoblada, etc, parqueo para 12 vehículos Sector residencial y comercial, excelente ubicación.
Teléfono 0979749071,0988782648,5047275, 2851258 Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc...
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN PASAJE DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE LOS EXTINTOS SEÑORES BENIGNO DE LOS SANTOS JIMENEZ ESPINOZA y ZOILA AMARILIS SANCHEZ, se les hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO) Nro.07334-2018-00401, cuyo extracto dice: ACTOR: MARQUEZ VINTIMILLA MANUEL ARTURO DEMANDADO: PEDRO ALBERTO JIMENEZ SANCHEZ, DIGNA MAGDALENA JIMENEZ SANCHEZ, EMERITA GRIMANESA JIMENEZ SANCHEZ, GLADYS MIREYA JIMENEZ SANCHEZ, JORGE UBALDO JIMENEZ SANCHEZ, LORENZO ORLANDO JIMENEZ SANCHEZ, MAGALY DEL ROSARIO JIMENEZ SANCHEZ y SEBASTIAN NOLBERTO JIMENEZ SANCHEZ y así como en contra de los herederos presuntos y desconocidos de los señores BENIGNO DE LOS SANTOS JIMENEZ ESPINOZA y ZOILA AMARILIS SANCHEZ TRAMITE: ORDINARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO) JUEZ DE LA CAUSA: Dra. MAGALI BORJA SOLANO PROVIDENCIA: Pasaje, jueves 28 de junio del 2018, las 14h20, VISTOS: En lo principal, habiéndose cumplido con lo ordenado en auto de sustanciación de fecha 22 de junio del 2018, las 13h39, la demanda presentada por MANUEL ARTURO MARQUEZ VINTIMILLA, misma que se encuentra dirigida en contra de los herederos conocidos de los causantes señores BENIGNO DE LOS SANTOS JIMENEZ ESPINOZA y ZOILA AMARILIS SANCHEZ, señores PEDRO ALBERTO JIMENEZ SANCHEZ, DIGNA MAGDALENA JIMENEZ SANCHEZ, EMERITA GRIMANESA JIMENEZ SANCHEZ, GLADYS MIREYA JIMENEZ SANCHEZ, JORGE UBALDO JIMENEZ SANCHEZ, LORENZO ORLANDO JIMENEZ SANCHEZ, MAGALY DEL ROSARIO JIMENEZ SANCHEZ y SEBASTIAN NOLBERTO JIMENEZ SANCHEZ, así como en contra de los herederos presuntos y desconocidos de los señores BENIGNO DE LOS SANTOS JIMENEZ ESPINOZA y ZOILA AMARILIS SANCHEZ, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario. Cítese a los herederos conocidos señores PEDRO ALBERTO JIMENEZ SANCHEZ , DIGNA MAGDALENA JIMENEZ SANCHEZ, EMERITA GRIMANESA JIMENEZ SANCHEZ, GLADYS MIREYA JIMENEZ SANCHEZ, JORGE UBALDO JIMENEZ SANCHEZ, LORENZO ORLANDO JIMENEZ SANCHEZ, MAGALY DEL ROSARIO JIMENEZ SANCHEZ y SEBASTIAN NOLBERTO JIMENEZ SANCHEZ, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntara copia certificada de la demanda, de los documentos adjuntos a la demanda y del presente auto; por medio de la oficina de citaciones de este distrito judicial, previa remisión de las copias certificadas necesarias a dicha oficina, en la dirección que indicada en la demanda.Para efectos de la citación a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos señores BENIGNO DE LOS SANTOS JIMENEZ ESPINOZA y ZOILA AMARILIS SANCHEZ, el peticionario con fundamento en lo dispuesto en el Art. 56 del Código General de Procesos, comparezca a este Juzgado , y declare bajo. juramento de que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos de los causantes señores BENIGNO DE LOS SANTOS JIMENEZ ESPINOZA y ZOILA AMARILIS SANCHEZ y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicarlos, a efectos de en lo posterior concederles el extracto correspondiente para efectos de la citación por la prensa, de conformidad con lo establecido en la norma legal antes invocada.- Conforme a lo dispuesto en el Artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo 151 y 152 del mismo cuerpo normativo. De conformidad a lo establecido en el inciso quinto del artículo 146 del cuerpo legal antes citado, inscríbase la presente demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Pasaje, al efecto notifíquese al señor Registrador de la Propiedad de este Cantón. Por otro lado atento a la Disposición General, Decima del Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización cuéntese en el presente juicio con la Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pasaje, en las personas de sus representantes legales (Alcalde y Procurador Síndico Municipal), a quienes se los citara en la oficina de sus propios despachos. En cuenta el anuncio de los medios de prueba que hace el recurrente lo que en derecho proceda, cuya admisibilidad será resuelta en audiencia. En cuenta la cuantía. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados para las notificaciones asi como la autorización conferida .CITESE Y NOTIFIQUESE Pasaje 05 de octubre del 2018 Abg. Armando Precilla Ramón. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE
ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201800434(19722614) REPUBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE LA JUDICATURA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA. EXTRACTO DE CITACIÓN ACTOR : COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE, Gerente y Representante Legal Señor Edwin Carlos Mario Eguez Lupera. Procurador Judicial Ab. Bienvenido Silvio Prieto SanMartín DEMANDADO : STEVEN HENRY CHAMAIDAN QUEZADA CAUSA : EJECUTIVO-COBRO PAGARÉ A LA ORDEN JUICIO : 07333-2018-00434 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. FRANCISCO PAUTE QUINCHE Se hace conocer que mediante Auto de fecha martes 25 de septiembre del 2018 a las 11h48, el Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Machala. Dr. Francisco Paute Quinche, dentro del Juicio Ejecutivo No. 07333-2018-00434, seguido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de octubre, por intermedio de su Gerente y Representante Legal Señor Edwin Carlos Mario Eguez Lupera y este a su vez por intermedio de su mandatario y Procurador Judicial Ab. Bienvenido Silvio Prieto San Martín. se dispuso que se realice la publicación en uno de los diarios de mayor circulación, sobre la citación al señor STEVEN HENRY CHAMAIDAN QUEZADA, de conformidad con lo establecido en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.Se advierte al señor STEVEN HENRY CHAMAIDAN QUEZADA, la obligación que tiene de comparecer a juicio en el término de 15 días, de conformidad a lo establecido en el artículo 355 y 333 numeral 3 del COGEP, y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad caso contrario será considerado en rebeldía Machala 03 de octubre del 2018 Abg Marcelo Pulley Mejia SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA
07333-2015-0292-OFICIO-07444-2018 JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACION Se hace saber: a JULIO ENRIQUE ROBLES RAMÍREZ, THELMO LEONIDAS HURTADO TORRES Y STALIN EFRÉN GADÑAY CUENCA. Que por sorteo legal le ha tocado conocer a esta Unidad Judicial la presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: AB. EDISON EFREN ENCALADA OROSCO, Procurador Judicial del señor Econ. Floresmilo Alvear Espejo, Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorros y Crédito “Juventud Ecuatoriana Progresista” Ltda. DEMANDADO: JULIO ENRIQUE ROBLES RAMÍREZ, STALÍN EFRÉN GADÑAY CUENCA Y THELMO LEONIDAS HURTADO TORRES. JUEZ DE LA CAUSA: DRA. LORGIA AGUILAR RUIZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. JUICIO: 07333 - 2015 - 0292. TRAMITE DE LA CAUSA: EJECUTIVO - COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN AUTO DE CALIFICACION: VISTOS: Machala, jueves, 19 de febrero del 2015, a las 11h27.- Avoco conocimiento de la demanda que antecede propuesta en ese entonces por el AB. WLLIAM HERIBERTO PAUTE CEDILLO, en su calidad de Procurador Judicial del Econ. Floresmilo Alvear Espejo, Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorros y Créditos “Juventud Ecuatoriana Progresista” Ltda, la misma que es calificada de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite establecido en los Arts. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, en la Vía Ejecutiva; En virtud de ello, como el pagaré aparejada a la demanda presta mérito ejecutivo y la obligación correspondiente exigible ejecutivamente, se dispone que los demandados señores JULIO ENRIQUE ROBLES RAMÍREZ, en su calidad de deudor principal; STALÍN EFRÉN GADÑAY CUENCA y THELMO LEONIDAS HURTADO TORRES, en sus calidades de garantes o deudores solidarios, cumplan con sus obligaciones en el término de tres días o dentro del mismo término proponga las excepciones que crean tener derechos, bajo prevenciones de sentencia. Oportunamente se convocará a una Audiencia Única. En Decreto de fecha 24 de Septiembre del 2018; a las 16h32 se dispone que de conformidad con el Art. 56 del Cogep se CITE a los demandados señores JULIO ENRIQUE ROBLES RAMIREZ, en su calidad de deudor principal: STALIN EFREN GADÑAY CUENCA Y THELMO LEONIDAS HURTADO TORRES, por la prensa de la forma que está ordenado. Particular que comunico a ustedes para fines de Ley. Advirtiéndole a los demandados, la obligación que tienen de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala para notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, bajo prevenciones de Ley, NOTIFIQUESE. Machala, 01 de octubre del 2018. Dr.Fredy Camaño Carrión SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO.
RAZON correspondiente al Juicio No. 0731420140150(13761149) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA SEÑORA IDA DE JESÚS CEDEÑO ALARCÓN; que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala a cargo del Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, se encuentra sustanciando demanda planteada por el señor AB. RONALD STEVENS SALAZAR LÓPEZ, en calidad de PROCURADOR JUDICIAL DEL ECO. FLORESMILO ALVEAR ESPEJO, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JEP LTDA., cuyo extracto es el siguiente: ACTOR : AB. RONALD STEVENS SALAZAR LÓPEZ, en calidad de PROCURADOR JUDICIAL DEL ECO. FLORESMILO ALVEAR ESPEJO, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JEP LTDA. DEMANDADO: CABRERA CHACON LILIA BEATRIZ, CEDEÑO ALARCON IDA DE JESUS y SOLEDISPA ROMERO DANIEL OSWALDO. JUEZ TITULAR DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO EJECUTIVO NRO.- 07314-2014-0150 VISTOS: Conforme a lo dispuesto mediante providencia de fecha 02 de Julio del 2018 a las 14h07, el Juez titular de esta Unidad Judicial Civil, dispuso que se cite a los señores A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA SEÑORA IDA DE JESÚS CEDEÑO ALARCÓN, de conformidad a lo establecido en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, ya que de autos se ha justificado en legal forma la imposibilidad de determinar el domicilio, individualidad o residencia de los mismos. Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala, 13 de julio del 2018. Ab. Paola Terreros Andrade SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE EXTRACTO DE CITACION AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER: ASUNTO: JUICIO DE PARTICION DE BIENES SUCESORIOS. ACTORA: KATY VERONICA ORTEGA PEREIRA. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ABEL XAVIER MUÑOZ UGARTE. JUEZ DE LA CAUSA: AB. JOSE PABLO CABRERA MOREIRA OBJETO DE LA DEMANDA: JUICIO DE PARTICION DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO JUICIO: N° 07206-2018-00601. VISTOS: Agréguese al expediente el escrito y anexos que anteceden; y, en atención a los mismos, una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en tiempo oportuno; por considerar que la demanda que antecede si cumple con los requisitos generales y especiales aplicables al caso, como tal se califica la demanda de partición de bienes sucesorios propuesta por la señora Katy Verónica Ortega Pereira, en representación de su hijo menor de edad Abel Xavier Muñoz Ortega en contra de Herederos presuntos y desconocidos de Abel Xavier Muñoz Ugarte, del señor Diego Armando Valarezo Ojeda, en su calidad de Gerente General de la Compañía Camaronera “San José” Cia. Ltda.; en consecuencia se acepta al trámite voluntario que le corresponde, de conformidad con lo previsto en el artículo 334.5 del Código Orgánico General de Procesos. Se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por quien en vida se llamó Abel Xavier Muñoz Ugarte, fallecido en Pasaje el 19 de octubre de 2004. Cuéntese en la presente causa con las siguientes personas e instituciones: 1). Con la demandante, en la calidad invocada. 2). Cítese a los demandados en las direcciones señaladas en el libelo de la demanda, para lo cual y para el caso del señor Diego Armando Valarezo Ojeda, en su calidad de Gerente General de la Compañía Camaronera “San José” Cía. Ltda., se dispone sea citado mediante deprecatorio dirigido a uno de los señores Jueces de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Machala, a quien se enviará suficiente despacho a través del sistema SATJE, ofreciendo reciprocidad en casos análogos. 3). Cítese también a herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó Abel Xavier Muñoz Ugarte, a través de la prensa conforme a lo previsto en el artículo 58, en relación con el artículo 56 numeral 1del Código Orgánico General de Procesos, previo a lo cual deberá comparecer la actora de la presente causa en cualquier día y hora hábil a fin de que rinda juramento en esta Unidad Judicial respecto a la afirmación de que le es imposible determinar la residencia de los referidos herederos presuntos y desconocidos. Hecho que sea, el señor actuario confiera el respectivo extracto que será publicado en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. 4). Según lo que ordena el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, en relación con el numeral 5 del artículo 30 del Código de Comercio, se dispone que se inscriba la presente demanda de Partición en el Registro de la Propiedad y Mercantil de Pasaje, para lo cual el actuario de la Unidad Judicial notificará en legal y debida forma al señor Registrador Municipal de la Propiedad y Mercantil de Pasaje, cuya diligencia se deberá realizar previo a la citación. 6). Cuéntese con el Director del Servicio de Rentas Internas de El Oro, a quien se lo notificará en su despacho, para lo cual se depreca a uno de los Jueces de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Machala, a quien se enviará suficiente despacho ofreciendo reciprocidad en casos análogos. 7). Téngase en cuenta las pruebas que anuncia la actora, cuya pertinencia, utilidad y conducencia será analizada en la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento, así como el trámite, la cuantía y la autorización concedida a su Abogado defensor.- 9). Para el desarrollo de la Audiencia Única, que se señalará conforme lo determina el inciso tercero del Art. 335 del COGEP, se solicita que las partes presenten sus propuestas de partición del bien materia del presente proceso.- Se advierte al demandado la obligación de comparecer a juicio y señalar casillero judicial y correo electrónico para futuras notificaciones en esta ciudad de Pasaje, dentro de los veinte días posteriores a la publicación de este aviso, bajo prevenciones de Ley. Pasaje 3 de Octubre del 2018 Ab. Richard Sánchez Chila SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE
AVISO REMATE JUDICIAL SEGUNDO SEÑALAMIENTO
Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE con numero 07334 del cantón PASAJE Provincia de EL ORO a cargo del juez (a) GODOY PALACIOS FULTON RAMON mediante actuacion judicial de fecha 2018-09-27 dictada en el proceso EJECUTIVO número 0730620130264 propuesto por NAGUA DIAZ FRANKLIN GONZALO en contra de DELIA CUENCA; MANUEL EUGENIO; ANGEL FLORECINDO; MARIA FLORISMILA Y LUIS ANIBAL NAGUA CUENCA se ha fijado el día 2018-10-31 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien(es) embargado(s) que a continuación se detalla(n): DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR: TIPO DE BIEN: Casa Ubicación Límites
VIA PASAJE - CUENCA NORTE: CON PARTE DEL SOLAR N° 1 MANZANA J LOTIZACION MERCEDES, CON 3.50 M. SUR: CON CALLE SIN NOMBRE, CON 5.00 M. ESTE: CON LOTE N° 2, CON 33.40 M. OESTE: CON PROPIEDAD DEL SR. RAMON LOOR, CON 30.87 M.
Area Propiedad
141.80 M2
Area Construcción
92.00 M2
Características
Avalúo: 16290.00
CONSTRUCCION MIXTA DE DOS PLANTAS, PAREDES DE LADRILLO ENLUCIDO, TECHO DE ZINC, LAS PUERTAS Y VENTANAS DE MADERA, EL PISO DE LA PRIMERA PLANTA ES DE CEMENTO ENLUCIDO Y EL PISO DE LA SEGUNDA PLANTA ES DE TABLA. “VALOR SOLAR Y CONSTRUCCION = $ 16.290,00, REMATE JUDICIAL SOBRE EL 50% = $ 8.145,00*
Total Avalúo: DIECISEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA CON 00/100 dólares americanos (16290.00 USD.) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor(a): RIVAS NARVAEZ ARNALDO ROGERIO, Teléfono No.: 0988386588, Correo electrónico: arogerio1934@hotmail.com Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: Sl ( X ) NO ( )
ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201602046(18330256) REPUBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE LA JUDICATURA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA Al demandado GUILCAPI PINCAY JUAN RONNY, se le hace saber que en esta Unidad se ha iniciado el presente Juicio EJECUTIVO (COBRO DE PAGARE A LA ORDEN) Nro. 07333-2016-02046, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL ESPOIR., por medio de su DIRECTOR EJECUTIVO Y REPRESENTANTE LEGAL Dr. Guillermo José Francisco Moreno Oleas. DEMANDADO: GUILCAPI PINCAY JUAN RONNY TRAMITE: EJECUTIVO Nro. 07333-2016-02046 JUEZ DE LA CAUSA: DR. FRANCISCO ROSENDO PAUTE QUINCHE PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa; y, por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite EJECUTIVO que le corresponde, en aplicación de los artículos 335 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP; por cuanto el actor ha declarado bajo juramento desconocer el domicilio, individualidad o residencia del demandado GUILCAPI PINCAY RONNY, se dispone su citación por la prensa, de conformidad con la disposición legal del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado GUILCAPI PINCAY JUAN RONNY, que en el término de ley comparezca a juicio y hagan valer sus derechos de estimarlo conveniente señalando para el efecto además casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad. Machala 04 de Mayo del 2018 Abg Marcelo Pulley Mejía SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA
Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec., el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE No. de Cuenta: 007010314989 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2018-09-28 Nombres y Apellidos Secretario (a): Richard Sánchez
AVISO REMATE JUDICIAL SEGUNDO SEÑALAMIENTO Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE con número 07334 del cantón PASAJE Provincia de EL ORO a cargo del juez (a) GODOY PALACIOS FULTON RAMON mediante actuación judicial de fecha 2018-09-19 dictada en el proceso EJECUTIVO número 0730620130264 propuesto por NAGUA DIAZ FRANKLIN GONZALO en contra de DELIA CUENCA; MANUEL EUGENIO; ANGEL FLORECINDO; MARIA FLORISMILA Y LUIS ANIBAL NAGUA CUENCA se ha fijado el día 2018-10-31 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien(es) embargado(s) que a continuación se detalla(n): DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR; TIPO DE BIEN: Casa Ubicación Límites
VIA PASAJE - CUENCA NORTE: CON PARTE DEL LOTE N° 1 MANZANA J LOTIZACION MERCEDES, CON 3.00 M - SUR: CALLE SIN NOMBRE, CON 5.00 M. - ESTE: CON LOTE N° 1, CON 35.90 M. - OESTE: CON LOTE N° 3, CON 33.40 M.
Area Propiedad
149.10 M2
Area Construcción
92.00 M2
Características
Avalúo: 16655.00
CASA DE DOS PLANTAS CON PARED DE LADRILLO ENLUCIDO, TECHO DE ZINC, PUERTAS Y VENTANAS DE MADERA. EL PISO DE LA PRIMERA PLANTA ES DE CEMENTO ENLUCIDO Y EL PISO DE LA SEGUNDA PLANTA ES DE TABLA. “VALOR SOLAR Y CONSTRUCCIÓN = $ 16.655,00, REMATE JUDICIAL SOBRE EL 50% = $ 8.327,50”
Total Avalúo: DIECISEIS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO CON 00/100 dólares americanos (16655.00 USD.) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor(a): RIVAS NARVAEZ ARNALDO ROGERIO, Teléfono No.: 0988386588, Correo electrónico: arogerio1934@hotmail.com Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: SI ( X ) NO ( ) Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec., el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE No. de Cuenta: 007010314989 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2018-09-20 Nombres y Apellidos Secretario (a): Richard Sánchez