2
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Ecuador se sumaría a Panamá y EE.UU. en lucha antidrogas
Se toman campamento minero chino en Molleturo
Las comunidades de Molleturo se tomaron el campamento de la compañía china Junefield/Ecuadorgoldmining South America S A., situado en los páramos del Cajas (Cuenca), ubicado en la comunidad de Río Blanco. La protesta y posterior toma del campamento se
El presidente Lenín Moreno asistió a la ceremonia de traspaso de mando del nuevo Gobernante de Costa Rica, Carlos Alvarado, donde además de la delegación de Ecuador, también participaron otros 80 países del mundo. Entre los jefes de Estados que estuvieron durante la ceremonia de investidura realizada en la Plaza de la Democracia en la ciudad de San José, está Jimmy Morales de Guatemala, Salvador Sánchez Cerén de El Salvador, Evo Morales
de Bolivia y Danilo Medina de República Dominicana. También participaron del acto el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela y la primera ministra de Aruba Evelyn Wever-Croes, con quien el Mandatario ecuatoriano sostuvo reuniones bilaterales en temas de turismo, comercio, seguridad, inclusión, entre otros. Durante la reunión bilateral con Ecuador, Moreno reconoció a Panamá por las estrategias que se ha coordinado en materia de seguridad most-
rando interés en trabajar con el gobierno panameño para adoptar medidas que puedan ser aplicadas en Ecuador. Ambos mandatarios mostraron interés en que Ecuador se una al Triángulo Sur compuesto por Panamá, Costa Rica, Colombia y Estados Unidos, para unir esfuerzos en la lucha contra del crimen organizado y el narcotráfico. Varela y Moreno acordaron continuar las conversaciones entre los dos Gobiernos para la exclusión de ambos países de listas discriminatorias. (I)
Luego de un mes de conocer el Plan Económico del presidente de la República
Lenín Moreno, la ministra de Economía y Finanzas, María Elsa Viteri, aseguró el fin de semana pasado que durante esta semana enviará el proyecto de Ley urgente con su plan económico.
Hidrocarburos y de Minería para la inversión en los próximos 24 meses, y vía decreto presidencial con la posibilidad de que a ese tiempo se incrementen 12 meses adicionales.
Campana dijo que en esta propuesta habrá incentivos tributarios a nivel de Código de la Producción, Zonas de Desarrollo, Asociación Público-Privada, leyes de
La ministra Viteri también había indicado en líneas generales que el plan económico que presentó el presidente Moreno, el pasado 2 de abril, señaló las 14 medidas que se
En la madrugada de ayer, se
registraron enfrentamientos entre comuneros a favor del proyecto minero y otros a favor de dejar los páramos libres de minería para salvaguardar las fuentes de agua. Así también, se reportó que alrededor de un centenar de efectivos policiales y militares se desplazaron hacia el lugar. (I)
Hay condiciones para exención del visado Schengen
La exención de la visa Schengen para los ecuatorianos fue uno de los temas abordados en la reunión que mantuvo la vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña, con parlamentarios europeos en la ciudad de Quito. “Hay un buen ambiente y muy buenas condiciones para lograrlo, de lo que hemos podido conocer respecto a las posturas de distintos países, a través de sus embajadores y de las acciones de nuestra Cancillería, así que creo habrá condiciones favorables
Ley económica urgente llegará a la Asamblea este viernes
Este viernes el Gobierno presentaría a la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley Económico con reformas, así lo indicó el ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana, luego de participar en un foro sobre el futuro de las inversiones organizado por empresarios.
dio porque las comunidades “no encontraron respuesta en las autoridades nacionales, provinciales y locales a las demandas de justicia frente a las arbitrariedades y atropellos que vienen sufriendo”, esto sumado a la falta de una consulta ambiental con respecto al proyecto minero.
tomarán para reactivar la producción y generar empleo. La titular de la Cartera de Estado indicó que es evidente que “estamos por la línea de la palabra del Presidente de la República” y que espera que la Asamblea Nacional vele por el bienestar del país. El plan es un proyecto evidentemente coherente que tiene que ver con la expectativa de desarrollo, sentenció.(I).
para lograr el objetivo de nuestro país, pero estamos seguros que redunda también en la necesidad de seguir fortaleciendo las relaciones con ustedes como países hermanos”, afirmó la segunda mandataria. Por su parte, el presidente de la delegación de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, Luis de Grandes
Pascual, señaló que Europa tiene el máximo respeto a las decisiones que tome Ecuador y calificó como un acierto que “se perfile con una actitud de apertura al mundo y desde luego a la Unión Europea, nosotros eso lo percibimos como positivo. Cuenten con nosotros como sus amigos y aliados, cuando tengan algún tipo de problema estaremos a la orden”, puntualizó. (I)
CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE CONSTRUCCIONES CALICHANA S.A
Se convoca a los accionistas de la empresa CONSTRUCCIONES CALICHANA S.A a la Junta General Extraordinaria de Accionistas a realizarse el día Viernes 18 de mayo del año 2018, en la oficina de la Compañía, ubicada en Ciudad del Sol, Edificio Professional Center Piso 2 Oficina #201 a las 10H00 am, para tratar el siguiente orden del día: 1.- Constatación del quórum. 2.- Instalación de la Junta General Extraordinaria a cargo de la presidenta. 3.- Informe de Gerencia y Comisario correspondiente al periodo 2017. 4.- Conocimiento y Resolución de la solicitud de crédito hipotecario a favor de BanEcuador. 5.- Conocimiento y Resolución de la solicitud de venta de la maquinaria pesada a nombre de la empresa. 6.- Clausura de la Junta. Atentamente César Moreira Maldonado GERENTE GENERAL
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Corte Constitucional a Se alzan en respaldo al Consejo Transitorio evaluación del CPCCS
Desde tempranas horas de ayer, distintas organizaciones sociales y políticas participaron a lo largo de la av. 12 de Octubre, de Quito, en la marcha de respaldo a la gestión del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio y su presidente Julio César Trujillo, que llegó hasta las instalaciones del organismo. La actividad fue organizada por varios frentes como el del 30 de septiembre (30S), militantes de Unidad Popular (exMPD) y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT). Los representantes de este último colectivo fueron recibidos posteriormente por el Consejo transitorio, en donde ratificaron su apoyo, entre otros, al proceso de evaluación de autoridades que llevan adelante.
Una de las autoridades en la que insisten su evaluación es a Gustavo Jalkh, presidente del Consejo de la Judicatura, sobre quien además hay un pedido de juicio político que se tramita en la Asamblea Nacional. Precisamente, fue parte de las consignas de la marcha de este miércoles. Los siete vocales del transitorio salieron a los bajos del organismo, para agradecer a los manifestantes el respaldo a su gestión. Algunas voces críticas han cuestionado el accionar del CPCCS transitorio. En dos meses de gestión, ha cesado de sus funciones a tres autoridades: superintendente de Información y Comunicación, Carlos Ochoa; superintendente de Economía Popular y Solidaria, Patri-
cio Rivera; y defensor del Pueblo, Ramiro Rivadeneira. Además, designó a Paúl Pérez Reina como fiscal general encargado tras la censura y destitución de Carlos Baca Mancheno, mediante juicio político en el legislativo. Anuncios El CPCCS transitorio, en reunión ordinaria, anunció que para el 14 de mayo próximo se presentará el informe técnico del proceso de evaluación a las autoridades de la Judicatura ante el pleno del organismo. Julio César Trujillo delegó al secretario del organismo, Darwin Seraquive, para que comparezca ante el juez de Balsas por su decisión sobre levantar la suspensión de los concursos de la Judicatura, específicamente el de fiscales provinciales.
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPC) resolvió iniciar el proceso de evaluación de los 9 miembros de la Corte Constitucional. En la sesión, el único voto negativo fue del consejero Xavier Zavala Egas, quien expuso su motivo porque asegura que el Consejo no es nominador de la Corte, acorde al artículo 208 de la Constitución. Xavier Zavala Egas del @
CPCCS afirma que el Consejo Transitorio no tiene competencia para evaluar y posiblemente cesar en funciones a la @CorteConstEcu. Su voto fue en contra de la evaluación. En la sesión del Pleno, este mismo miércoles, el Consejo Transitorio aprobó el reglamento para elegir a las autoridades de control. Los miembros del Transitorio previnieron a los jueces que la obstaculización del proceso
se interpretará como desacato al mandato popular, que se sancionará con la finalización de sus funciones. Los nueve miembros de la CC Roxana Silva Chicaíza, Pamela Martínez Loayza, Francisco Butiñá Martínez, Wendy Molina Andrade, Tatiana Ordeñana Sierra, Marien Segura Reascos, Ruth Seni Pinoargote, Alfredo Ruiz Guzmán y Manuel Viteri Olvera tienen siete días de plazo para informar al CPC sobre su gestión. (I)
Jubilados en acciones legales para evitar quiebra del IESS
General Roque Moreira es el comandante del Ejército El presidente de la República Lenín Moreno firmó este miércoles el Decreto Ejecutivo No. 390 para designar a Roque Apolinar Moreira Cedeño nuevo Comandante General de la Fuerza Terrestre en reemplazo de Édison Narváez Rosero. Narváez presentó el lunes a Moreno su disponibilidad al cargo que ocupó desde marzo del 2017.
A fines de abril pasado, el primer mandatario nombró a Oswaldo Jarrín nuevo ministro de Defensa en lugar de Patricio Zambrano, en medio de la inseguridad de la frontera norte tras los atentados a instalaciones militares, el secuestro y asesinato de tres miembros de El Comercio, y el plagio de una pareja de ecuatorianos.
Moreira se desempeñó como Jefe de Estado Mayor y Director de Operaciones del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) Ha sido Comandante de la Primera División de Ejército Shyris; Comandante de la Brigada de Fuerzas Especiales 9 Patria. Además, se desempeñó como rector de la Universidad de las FF.AA. entre el 2013 y el 2017. El nuevo Comandante del Ejército nació el 13 de febrero de 1961, en el cantón El Carmen, provincia de Manabí y se graduó de subteniente de Comunicaciones en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro el 9 de agosto de 1981. (I)
La mañana de ayer, los representantes del Frente Nacional de Jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) junto a sus abogados, llegaron a la oficina de sorteos y casilleros judiciales en el centro de Quito, donde presentaron una demanda constitucional para que el
presidente Lenín Moreno y los miembros del Consejo Directivo del IESS, tomen acciones para evitar una quiebra del fondo de pensiones. Una de las preocupaciones de los jubilados es la resolución que se emitió en la administración de Richard Espinosa, que redujo el aporte al fondo
de pensiones para aumentar el de salud. En una rueda de prensa, hace dos meses, Manolo Rodas, presidente del Consejo Directivo del IESS, anunció que la situación del seguro social es delicada y que antes de adoptar alguna medida, se realizará un nuevo estudio actuarial. (I)
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Machaleños conmemoraron la Batalla de las Carretas Con un desfile estudiantil y una sesión solemne conmemoraron la gesta heroica del 9 de Mayo de 1895.
Con un desfile estudiantil y una sesión solemne por la gesta heroica del 9 de Mayo de 1895, autoridades y alumnos conmemoraron un año más del hecho histórico acontecido en Machala. Las autoridades municipales lideraron la caminata que inició a las 08:00 en la calle 9 de Mayo y Manuel Estomba.
De ahí se dirigieron hasta el parque central Juan Montalvo. Donde se colocó un arreglo floral. El relato histórico fue expuesto por Oswaldo Borja Idrovo, Jefe del Archivo Histórico Municipal. Él reseñó que la acción bélica ocurrida en la zona de las pampas de Pilo, donde
ahora se encuentra el barrio Venezuela, posibilitó el que más adelante se produjera el definitivo triunfo de la causa liberal, en Guayaquil el 5 de junio de 1895, que llevó a su líder, el general Eloy Alfaro, a la primera magistratura del Ecuador. Posterior a esto, en el Salón de la Ciudad, se desarrolló la
Durante la ceremonia cívica se recordaron los principales hechos de la fecha histórica.
sesión solemne. Acto con el que se concluyó la ceremonia cívica.
militarmente organizado en la provincia de El Oro en favor de la Revolución Liberal.
Como parte de la programación se entregaron algunos acuerdos y menciones de honor a varios funcionarios y colaboradores, por sus años de servicio. La Batalla de la Carreta fue el primer enfrentamiento
Fue la culminación de una campaña que se inició el 2 de mayo de 1895, cuando el Cnel. Manuel Serrano se sublevó en El Guabo y, con el apoyo de fuerzas rebeldes que él mismo formó con sus propios recursos, avanzó sobre
Pasaje y Santa Rosa. Las tropas conservadoras que representaban al gobierno encargado del Dr. Vicente Lucio Salazar dieron dura batalla a los liberales, hasta que finalmente, pasado el medio día del 9 de Mayo, fueron vencidas por las fuerzas del Cnel. Manuel Serrano, quien entró victorioso en la capital bananera del mundo. (OH1)
Lluvias sacan a flote los problemas en escuelas La primera lluvia del presente período lectivo, provocó la paralización de clases en algunas entidades educativas. La solución sería la elevación de las infraestructuras.
Centenares de estudiantes perdieron clases en varias entidades educativas, por las inundaciones que dejaron las lluvias del martes, de un invierno moderado. Los padres de familia cuestionan que las autoridades no solucionen el problema que se repite cada año. El panorama en las escuelas Rómulo Vidal Zeas y la Jaime Roldós Aguilera, ubicadas en el sur de la ciudad, fueron similares. Las autoridades de las entidades educativas, docentes y padres de familia, accedieron a hablar de la problemática, pero pidieron no ser identificados.
Los salones en lugar de tener estudiantes, estaban copados de agua, a más de cinco centímetros de altura desde el nivel del piso. La solución para evitar futuras inundaciones es la elevación de toda la infraestructura, considerando que el terreno es bajo, en relación a las calles principales, explicó un docente. “Las autoridades saben lo que pasa, y saben lo que se debe hacer para solucionar el problema, porque esta situación es repetitiva”, agregó. Precisamente en la Rómulo Vidal Zeas, se elevó un bloque de aulas para evitar los
estragos del invierno. Sin embargo, al no ejecutarse una obra integral, esta no fue la solución definitiva, porque el resto de la infraestructura quedó a desnivel y la acumulación de agua aumentó. Ahí las clases fueron suspendidas para los 465 estudiantes de toda la entidad. El área de las baterías sanitarias estaba colapsada, al estar a unos 0,40 cm de profundidad en comparación a la superficie de las aulas alzadas. Los patios de las institución y las calles de acceso al lugar están en condiciones similares. “El levantamiento del terreno y el techo solucionaría
Centenares de estudiantes perdieron clases ayer por las inundaciones de las unidades educativas.
esto, pero en toda la escuela y no de una sola parte, porque igual se llena de agua”, denunció una madre de familia. En la Jaime Roldós Aguilera, la asistencia fue parcial. Las clases se anularon para los escolares de primero a tercero de básica. Del área total de la escuela, el tramo central fue el único espacio que no registró acumulación del líquido. Los dos extremos, al contrario, parecían piscinas.
Zaida S., exigió a las respectivas autoridades tomar decisiones urgentes para evitar que los menores tengan inconvenientes en su formación académica. “Esto se repite todos los años lectivos y las autoridades no intervienen, mientras tanto nuestros hijos cada período lectivo siguen perdiendo clases”, exclamó. Desde el Distrito de Educación de Machala, afirmaron que un equipo de gestión de
riesgos realizaba una inspección de las unidades, para establecer las cantidades de infraestructuras afectadas y las acciones que ejecutarían. Mientras eso pasa los afectados, por su experiencia, saben que las seguirán dependiendo de la frecuencia de las lluvias y del tiempo que demoren en evaporarse con el sol. (OH1)
Actualidad
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Pasaje
Se acabó el plazo al Ministerio de Obras Públicas e iniciaron trabajos en la Perimetral Con la presencia de funcionarios del Gobierno Provincial de El Oro, de la municipalidad de Pasaje y habitantes del sector, la Prefectura retomó los trabajos en la vía Perimetral Sur del cantón Pasaje, tras cumplirse el plazo de 15 días dado por el prefecto Esteban Quirola al ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para que intervenga. Xavier Salazar, director de Obras Públicas de la Prefectura mencionó que acatando la disposición del Prefecto, movilizó la maquinaria y personal para en un lapso de 15 días, culminar los trabajos de asfalto en esa vía. “Estamos cumpliendo, estamos interviniendo con los tramos afectados de la vía Perimetral que fueron comprometidos por el municipio de Pasaje y por el MTOP, en darle atención y no lo han hecho y entonces el Prefecto atendiendo el clamor de la ciudadanía de Pasaje y de la provincia de El Oro, está haciéndolo”, enfatizó el funcionario. La disposición la dio Quirola el pasado 23 de abril durante la Sesión Solemne por los 134 años de El Oro, donde solicitó además a la gobernadora Rosa López y a los asambleístas provinciales, intervenir ante el Gobierno Central para que se cumpla con las obras viales, haciendo hincapié de la vía Machala – Guayaquil y el paso perimetral Sur, que
según el funcionario, es estatal.
Obra La maquinaria pesada rápidamente empezó a regar el material pétreo y a reemplazar en otros tramos donde la antigua calzada está destruida y desgastada, para que una vez compactado el material colocar la capa asfáltica de dos pulgadas. Son tres tramos los considerados más graves, según estudios del MTOP, donde la Prefectura trabajará en tres frentes, logrando restablecer alrededor de un kilómetro 700 metros de longitud. Teniendo una inversión de 120 mil dólares, donde se contempla además realizar un bacheo en otros tramos menos críticos. “Los tramos que fueron levantados no por nosotros, sino por el MTOP y municipio de Pasaje, son 400 metros un primer tramo. Tenemos 300 metros más adelante y tenemos cerca de un kilómetro más adelante”, explicó el director de Obras Públicas. Por el momento no piensa construir bordillos ni cunetas y tampoco intervenir en el parterre, mientras no se defina legalmente de quien es competencia la vía. Vigilancia Entre tanto la municipalidad de Pasaje, a través de la Procuraduría Síndica, se ratifica en que la vía es de competencia de la Prefectura y que
por ello estarán vigilantes de los trabajos que se realicen, sin dejar de gestionar ante el ministerio de Obras Públicas, para posteriores trabajos conjuntos. “Como vemos ya existe la maquinaria de la Prefectura de El Oro, es decir ya se han dado cuenta de que ellos tienen la verdadera competencia sobre el mantenimiento de esta vía. Entonces ya como institución municipal de pronto si el señor alcalde (César Encalada) cree conveniente también sumarse a este mantenimiento se lo puede hacer, analizando jurídicamente si verdaderamente podemos suscribir un convenio institucional”, aseveró Marco Cajamarca, procurador síndico del Cabildo pasajeño. Sin embargo, el Gobierno Provincial se ampara en la Ley del Sistema Nacional de Infraestructura Vial y Transporte Terrestre, que en su parte pertinente del Art. 5 resume que es de competencia del Gobierno Nacional las vías que entrelazan a las capitales de provincia, recordando que el tramo en discusión está en la ruta Machala – Pasaje – Cuenca. Por ahora los únicos que celebran el inicio de los trabajos, son los comuneros y transportistas que usan esta vía. Así por ejemplo, Ángel Lanche, presidente de la asociación de pobladores ‘Pasaje Libre’, dijo que por fin se sienten
Pobladores del sector esperan que los trabajos concluyan en tiempo previsto.
Con rodillos y motoniveladoras la Prefectura comenzó a trabajar en vía de Pasaje.
atendidos con esta vía que permaneció en el abandono. Opinión buscó la versión del MTOP, sin embargo, de acuerdo al vocero de comunicación Zonal 7, por ahora no piensan emitir declaraciones “en un asunto que no es de vuestra competencia”, fue la respuesta. (OM7) La vía presenta total destrucción en varios de los tramos hoy intervenidos.
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
A nivel nacional:
Carrera de Enfermería obtuvo el mayor porcentaje de aprobación del ENEC La Carrera de Enfermería de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud de la Universidad Técnica
de Machala obtuvo el mayor porcentaje satisfactorio en el informe final de los resultados del Examen Nacional de
Evaluación de Carrera emitido por el CEAACES, según señala una nota de prensa de la universidad.
Porcentaje del resultado satisfactorio por provincia de las IES.
Los equipos de salud visitan a domicilio para mejorar la salud de la comunidad El Distrito de Salud cuenta con 42 equipos de atención integral en salud que se encargan de realizar visitas domiciliarias a toda la población del cantón Machala, especialmente la más vulnerable: embarazadas, menores de cinco años, adultos mayores, personas con discapacidad y personas con enfermedades catastróficas. Estos equipos acompañados de un Técnico de Atención Primaria, realizan las inter-
venciones casa a casa, con la finalidad de llenar una ficha familiar que les permite establecer los riesgos a los usuarios y con un enfoque integral, intervenir en la prevención de la enfermedad.
planificar actividades terapéuticas, cuidados y rehabilitación, decidir la intervención y planificar el seguimiento del proceso clínico-familiar y de las visitas domiciliarias programadas.
Durante este primer trimestre se han realizado 4.088 visitas domiciliarias, realizando algunas actividades como diagnosticar los riesgos para la salud (biológicos, ambientales e higiénicos sanitarios),
El equipo de atención integral en salud está compuesto por un médico, odontólogo, enfermera, TAPS y una psicóloga de ser necesario. Ellos realizan atención médica de control. Mariana Ayerve, responsable de Provisión de Servicios, señaló que la visita domiciliaria puede resumirse en el encuentro del equipo de salud al domicilio del usuario, familia y/o comunidad. De acuerdo al diagnóstico se decide un plan de intervención en salud a seguir en el domicilio y la periodicidad de los mismos, de esa manera se pueden descubrir los factores de riesgo e identificar como pueden corregirse. Mientras que Jonathan Mendoza, residente al sur de la ciudad, indica que por su sector llegan constantemente las brigadas médicas del centro de salud Patria Nueva y luego de la revisión, les dejan recomendaciones y tratamiento.
La información señala que el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior entregó el documento con los resultados de la prueba aplicada a los estudiantes del Noveno y Décimo semestre de la carrera, que se ejecutó en las ciudades de Cuenca, Portoviejo y Machala el 25 de marzo del 2018. A dicho examen se presentaron 91 estudiantes que rindieron el examen (ENEC) de los cuales 88 obtuvieron como resultado SATISFACTORIO, alcanzando el 96.70% de aprobados en el ENEC, hecho que coloca a la Universidad Técnica de Machala y a la provincia de El Oro como la mejor puntuada a nivel nacional. La carrera de Enfermería desde el 2013 ha venido realizando un arduo trabajo en equipo
Estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud de la Universidad Técnica de Machala.
con el apoyo de sus autoridades: César Quezada Abad, rector; Amarilis Borja, vicerrectora académica y Johnny Pérez Rodríguez, vicerrector administrativo, quien en ese entonces era Decano de Ciencias Químicas y de la Salud. Este proceso fue liderado por Jovanny Santos Luna, quien
conformó un equipo de trabajo con docentes, estudiantes y personal administrativo. Con esto queda demostrado el compromiso de la carrera por ofertar y formar profesionales de Enfermería de calidad, prestos al cuidado de salud en beneficio de la sociedad. (I)
Preocupación en trabajadores de radio Superior y Única Malestar y preocupación existe entre nueve de los 15 trabajadores que desde hace varios años vienen laborando en las radios Superior y única de la ciudad de Machala.
las acciones de la empresa radial y además se ha puesto al día con los pagos al personal. Asimismo, Miguel Ulloa, conductor del noticiero, se habría solidarizado con los trabajadores.
De acuerdo a los perjudicados, se encuentran en medida de hecho permanente, hasta que se solucione su situación, la misma que se ventila en el ministerio del Trabajo, manifestó José Nagua, colaborador de radio Superior desde hace 30 años.
Nagua dijo que ellos no quieren que se los involucre ajeno a la parte laboral y que si existe algún conflicto interno por herencia, esto no afecte al personal.
Nagua, quien se desempeñaba como reportero y conductor de noticias, aclaró que si bien no han recibido ninguna notificación por escrito, de un despido; sin embargo, el trato que están recibiendo les hace pensar que se trata de un despido intempestivo y así está asentado en el Ministerio. Respaldo Al momento, los trabajadores estarían recibiendo el respaldo de Karina Pineda, quien posee el 50% de
Añadió, que si bien no les agrada el recientemente nombrado como administrador de
la empresa radial, esto pasa a un segundo plano, si se cumple con los derechos laborales que por ley y tiempo de trabajo les corresponde. De ahí, que esperan el retorno a la ciudad de dos de los herederos del desaparecido radiodifusor Rodrigo Pineda Izquierda, quienes se encontrarían fuera de la provincia, para que se pueda cumplir una audiencia de trabajo para que salga alguna resolución que les dé estabilidad laboral o se aclare su situación, finalizó José ‘Pepe’ Nagua.
País
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Corea del Norte ha liberado Francia e Irán mantendrán a tres estadounidenses el acuerdo nuclear El presidente francés Emmanuel Macron y su homólogo iraní Hassan Rohani acordaron trabajar para “seguir implementando el acuerdo nuclear” tras la decisión de Estados Unidos de retirarse del pacto, anunció la presidencia francesa.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que Corea del Norte ha liberado a los tres estadounidenses presos en el país, que viajan de regreso a EE.UU. en el avión del secretario de Estado, Mike Pompeo, acción interpretada como un gesto de buena voluntad por parte de Pyongyang.
sos señores que todo el mundo desea ver. Parecen estar en buenas condiciones”, afirmó Trump en su cuenta de Twitter. El mandatario señaló que aterrizarán en la madrugada del miércoles al jueves en la base aérea de Andrews, a las afueras de Washington, y que él estará allí “para saludarles”.
“Estoy satisfecho de informar que el secretario de Estado, Mike Pompeo, está viajando y de regreso de Corea del Norte con los tres maravillo-
Los tres estadounidenses estaban acusados de espionaje u “actos hostiles” contra el régimen norcoreano y estaban retenidos como prisioneros de
guerra. Los tres presos son Kim Dong-chul, de 64 años; Kim Sang-duk, de 58, y Kim Haksong, que ronda los 60, todos nacidos en Corea del Sur y que posteriormente adquirieron la nacionalidad estadounidense. Pompeo viajó a Pyongyang para preparar el histórico encuentro entre Trump y el líder norcoreano, Kim Jong-Un, que se espera se produzca en las próximas semanas en un lugar aún por precisar. (I)
Trump: “Si Irán relanza su programa nuclear habrá consecuencias muy severas” “Aconsejo a Irán a no relanzar su programa nuclear. Le aconsejo en forma muy vehemente” que no lo haga, dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca previo a una reunión de gabinete. “Si lo hacen, habrá consecuencias muy severas, OK?”, agregó al ser consultado sobre el asunto. Trump anunció el martes el retiro de Estados Unidos del
acuerdo que las potencias (Alemania, EE.UU, Francia, Reino Unido, China y Rusia) firmaron con Teherán en 2015 tras dos años de negociaciones. El mandatario también anunció el restablecimiento de las sanciones contra Irán, que habían sido levantadas en el marco del acuerdo, bajo el cual la república islámica se
comprometió a no dotarse de armas nucleares. Tras el anuncio de Trump, el presidente iraní Hasan Rohani ofreció a los otros firmantes una corta ventana de negociaciones para salvar el pacto, y señaló que su país podría reanudar el enriquecimiento de uranio “sin límite”. (I)
“Los presidentes francés e iraní acordaron continuar sus esfuerzos conjuntos con todas las naciones involucradas”, dijo la presidencia francesa en un comunicado después de que ambos líderes mantuvieran una conversación telefónica. Macron manifestó “la voluntad de Francia de continuar poniendo en práctica el acuerdo nuclear iraní en todas sus dimensiones”. Ese pacto nuclear multilateral se alcanzó en 2015 entre Irán y Francia, el Reino Unido, Estados Unidos, Rusia y China más Alemania
y la Unión Europea (UE), y limita el programa atómico de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales. Tal y como se había comprometido durante su campaña electoral, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó el martes el acuerdo rubricado por su antecesor, Barack Obama. Macron y Rohani acordaron trabajar de forma conjunta para que otros países puedan proseguir con el acuerdo de
2015 y se preserve la estabilidad regional, agregó el Elíseo. Recordó que los ministros de Exteriores de Francia e Irán “se reunirán para entablar lo antes posible un diálogo” que preserve el acuerdo. El presidente francés informó a su homólogo de la declaración conjunta adoptada el martes con la canciller alemana, Angela Merkel, y la primera ministra británica, Theresa May, sobre la voluntad de mantener el tratado. (I)
Vuelve a retroceder momento de negocios en América Latina
El clima para los negocios en América Latina, tras registrar un saldo positivo en el primer trimestre, volvió a la zona desfavorable en el segundo, con un resultado negativo de 5,2 puntos, informó hoy el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas. El retroceso del llamado Índice de Clima Económico (ICE) para América Latina, medido en conjunto por la Fundación Getulio Vargas y el Instituto de Estudios Económicos (IFO) de la Universidad de Múnich mediante consultas trimestrales a 130 especialistas de 17 países, fue impulsado por el comportamiento de la mayor economía de Suramérica
(Brasil) y de la tercera mayor en PIB (Argentina).
Asimismo, estuvo influenciado mayormente por el Indicador de las Expectativas (IE, perspectivas para los próximos seis meses), que se mantiene en un nivel positivo pero retrocedió 16,6 puntos entre enero y abril. El indicador latinoamericano frenó así la tendencia de recuperación que había logrado en el primer trimestre, cuando alcanzó su mejor resultado en dos años y medio, y siguió, a grandes rasgos, el comportamiento del ICE Mundial, aunque éste permaneció en la zona de evaluación favorable. En el grupo de 11 países seleccionados para el análisis de
América Latina, cinco registraron empeoramiento en el clima económico. Los mayores retrocesos entre enero y abril ocurrieron en Argentina (-17,5 puntos), Brasil (-15,7 puntos) y Perú (-11,3 puntos). Incluso con esta fuerte retracción, Argentina y Perú permanecieron en la zona favorable y Brasil volvió a quedar en la zona de clima desfavorable. Bolivia y Colombia también están con una evaluación desfavorable del clima económico, debido al deterioro en la evaluación de la situación actual, pues las expectativas, además de estar en el campo positivo, mejoraron.
Actualidad
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Más de 15 días sin agua
El agua no llega, pasajeños claman por el líquido vital * Ayer dijeron que hoy se normalizaba abastecimiento Con un 90% del avance de la obra provisional del acueducto de Pasaje, se espera desde hoy ya normalizar el servicio de agua potable en la ‘Ciudad de las Nieves’.
Hasta ayer los tanqueros del Cuerpo de Bomberos, se encontraban recorriendo los barrios sin el servicio de agua, para hacer un levantamiento que les permita posteriormente y mediante un cronograma, poder llevar hasta los domicilios en instituciones, el líquido vital. Uno de los bomberos voluntarios, que recogía la
información, mencionó que en horas de la mañana, habían entregado el agua a instituciones educativas y casas de acogimiento.
a normalizar la suministración del agua en el cantón, dijo a Opinión, Geovanny Alonso, director de Planificación de Aguapas.
te se informó que el 50% de los barrios y ciudadelas de la parroquia Bolívar, está afectada en un 70% y el 50% de la parroquia Ochoa León.
Asimismo, al paso del tanquero, la ciudadanía buscaba cualquier recipiente para poder abastecerse, pues se mostraron incrédulos de cuándo se restablecerá el servicio.
Es el 60% de la población la que se encuentra sin agua potable tras el colapso del acueducto el pasado 22 de abril, lo cual obligó a los responsables de la empresa de Agua, a intervenir de forma emergente con la construcción de la estructura para el paso del acueducto del sistema Regional que cruza sobre el río Jubones.
El tramo a construirse es de 82 metros lineales y se espera que los trabajos definitivos concluyan en un mes, tiempo en el cual el paso provisional estará funcionando. Además se construirá un puente peatonal junto al acueducto.
Trabajos Personal técnico de la empresa pública municipal de Agua, Alcantarillado y Aseo de Pasaje (Aguapas), tiene previsto realizar algunas pruebas de envío de agua por el paso del acueducto para medir su resistencia en miras
Sin embargo, no se precisó cuántos son los barrios que se quedaron sin agua, únicamen-
Investigaciones No obstante, mientras la ciudadanía exige acciones inmediatas, también las autoridades municipales apuran las investigaciones del accidente ocurrido en horas de la noche
del domingo 22 de abril y que deja a más de 60 mil habitantes sin agua. “Creo que por acción de alguien (no precisa) de manera maliciosa lo hizo para que colapse el acueducto”, por lo cual la denuncia ya fue hecha y está en proceso de investigación para determinar si existe algún responsable, explicó Alonso. Y es que según Aguapas, la cubierta metálica que sostenía la tubería de PVC, habría estado forzada, por lo que sospechan que alguien pudo maniobrar para que con el peso de la tubería la estructura metálica se venga abajo. Malestar Pero mientras los trabajos
Por medio de esta tubería de 315 milímetros se aspira restablecer el servicio de agua en Pasaje hoy.
y las investigaciones avanzan, la preocupación de los ciudadanos no disminuye, pues aunque reciben abastecimiento con tanqueros, también el pago de las planillas les genera malestar porque no están recibiendo el servicio por el que cancelan. Esta inquietud, todavía no fue resuelta por los funcionarios de la Empresa de Agua, quienes solo mencionaron que está en estudio esa posibilidad, de conocer si se subsidiará o no a los usuarios, por estos días que no recibieron el servicio de agua potable. (OM7)
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Carlos Pareja es juzgado por enriquecimiento ilícito
el exfuncionario habría ocultado, de manera deliberada, patrimonio por un monto superior a $1,2 millones, a través de una supuesta donación de un bien en Guayaquil a sus hijos, inversiones en dos cuentas bancarias y la empresa Capaya en Panamá.
Con una hora y 20 minutos de retraso, se instaló en la sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia la audiencia de juzgamiento a Carlos Pareja Yannuzzelli por el delito de enriquecimiento ilícito cuando se desempeñaba como gerente
general de Petroecuador y ministro de Hidrocarburos durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. A la diligencia acudió el fiscal general encargado, Paúl Pérez Reina, quien en su primera intervención dijo que
La defensa de Pareja Yannuzzelli niega que su cliente haya cometido el delito. En la audiencia, que fue diferida siete veces, participarán cinco testigos. El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia, integrado por los jueces Luis Enríquez (ponente), Marco Rodríguez y Miguel Jurado. (I)
Reliquias de Santa Mariana de Jesús reposan en Samborondón Los samborondeños recibieron orgullosos las reliquias de Santa Mariana de Jesús, quien murió hace 400 años, la primera santa de Ecuador. Las reliquias fueron recibidas el lunes por el alcalde José Yúnez, quien estuvo junto al Monseñor Luis Cabrera y demás autoridades del cantón.
fueron llevadas por las principales calles del cantón hasta la Iglesia Santa Ana, donde se ofreció una misa ante cientos de samborondeños. El alcalde José Yúnez resaltó este momento histórico para Samborondón, en el cual la mayoría de sus ciudadanos profesa la religión católica.
La Santa Ecuatoriana que fue recibida con una multitudinaria calle de honor de estudiantes y devotos que apostados en las calles Sucre y Av. San Miguel (ingreso de Samborondón) cantaban en honor a la religiosa. Las reliquias
“Hoy es una fecha muy importante porque con la bendición de Dios ha permitido que las reliquias de Santa Mariana de Jesús vengan a Samborondón. Esta visita fortalecerá la fe católica. Las reliquias estarán tres días (hasta este miér-
coles) en el cantón y todo el mundo tendrá la oportunidad de venir a visitarla, más que nada a pedir y renovar la fe”, indicó el Alcalde. Mariana de Jesús de Paredes y Flores nació en Quito, en octubre de 1618 y falleció en mayo de 1645. Una epidemia provocó la muerte de cientos de personas. Santa Mariana ofreció su vida y sus dolores para que eso se detuviera. El Congreso Nacional le otorgó en 1946, el título de Heroína de la Patria. Mientras que el papa Pío XII, la canonizó en 1950. (I)
Fiscalía pide 10 años de prisión para Carlos P.Y.
Durante la audiencia de juicio en contra de Carlos P.Y., la Fiscalía General del Estado lo acusó como autor directo del delito de enriquecimiento ilícito. La acusación fue sustentada por el fiscal general del Estado (e) Paúl Pérez Reina, quien solicitó al Tribunal de la Corte Nacional de Justicia pena de 10 años, multa de 20 a 40 salarios básicos unificados y
reparación integral de 1,2 millones de dólares. En el período comprendido entre febrero de 2014 a mayo de 2016, el exgerente de Petroecuador y exministro de Hidrocarburos, Carlos P. Y. (Capaya), registró un incremento injustificado de su patrimonio por la suma de $ 1’236.849,13 de dólares. La Procuraduría General del Estado, representada por la
abogada Magaly Ruiz, ratificó la acusación y coincidió con la posición de Fiscalía. En este proceso penal no podrá aplicarse la colaboración eficaz con la justicia, en razón de que es el único procesado. No obstante, ante una eventual sentencia condenatoria, se debería tomar en cuenta antenuantes, como es la edad superior a los 60 años, haberse entregado voluntariamente a la justicia, entre otras. (I)
2.000 citas de negocio se realizarán en el VII Encuentro Empresarial Andino
Con la presencia de exportadores de la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú, se inició el VII Encuentro Empresarial Andino, macrorueda de negocios que congrega a 500 empresarios de la subregión andina y a compradores de la Unión Europea, como bloque invitado. El secretario general de la CAN resaltó que este
encuentro impulsa la producción, el empleo y la internacionalización de pequeñas y medianas empresas de la Comunidad Andina y, además, fortalece el comercio intracomunitario de productos con valor agregado. En esta séptima edición del Encuentro Empresarial Andino (organizado por las agencias de promoción de exportaciones: Promperú, Pro Colombia, Pro Ecuador y la Cancillería
de Bolivia) están presentes exportadores de los sectores de alimentos procesados e industrias como textiles, prendas de vestir, joyería, manufacturas diversas y servicios vinculados a las tecnologías de la información. Durante las 2.000 citas de negocios que se realizarán hoy, se espera alcanzar los 50 millones en expectativas de negocios. (I)
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Año 26
9666
ionalización Fracaso de una Reg del país centración administrativa
ceso de descon s Los que aplaudieron el proiendo montaje burocrático con las coordinacione ito Qu en da ma ara enc sta iali que idealizó Senplades hac go de la burocracia soc trativas iban a resolver zonales para satisfacer el jue retarías o unidades adminis sec ndo tala ins que hoy por hoy escuchan al; ion -creyendo reg llo arro des llamado e que hacer trámites tien problemas para impulsar el que 7, a Zon Oro con la ultados que, en vez res con su descontento total. Ej. El na loja or en la Capital hasta de menor cuantía y val elocuente. de avanzar, el retroceso es mocrática-CID- actores s el Colectivo Integración De El Colegio de Sociólogosy, movimientos provinciales en su mayoría personale políticos, del partidismo n con las apreciaciones públicas últimas del Asamny agrupaciones, concuerda ntgomery Sánchez Reyes en el sentido de empre o del Mo . mo Ing , del ón Oro El rici apa por des bleísta urgentemente anulación oanía a desplazarse de sus der diálogos que resuelvan e que obliga a la ciudad de su provincia en busca ent vig ón aci de la regionaliz a hacer trámites fuera s en el lugar de origen par les ona cci territorios jurisdi considerados y tomada ser en de resoluciones que deb provincial. en las mismas condicio7. Pues, El Oro se encuentra vincial donde se impone pro Debe eliminarse la Zonaitol io itor terr ogía fuera del cia, nes de asfixia por la tram til, >>esto es, que luego de tramitar en otra provina<< un sistema triangular inú en consulta…. Y, es donde se da la última palabr cada zonal remite a Quitozaciones sociales, profesionales, empresariales, relial Por consiguiente, organi tión política del Asambleísta Sánchez Reyes frenteser giosas esperan que la ges esperado ¡eliminación de la regionalización poral! Senplades tenga el efecto para los efectos de desarrollo provincial y region innecesaria y retardataria
FOTO DEL DÍA
s
Rodrigo Murillo Carrión Antropólogo jrmc54283machala@gmail.com
Ya van 200 años
Mientras ocurría su apogeo, los conocedores “objetivos” del pensamiento de Karl Marx solían decir que él no se habría considerado a sí mismo un marxista; al menos al “estilo” y con las obsesiones reduccionistas que pretendían imponer los seguidores fanáticos de su doctrina, autodenominados ortodoxos, alienados en discusiones bizantinas. Quienes intentaban otras aplicaciones o lecturas de la teoría eran llamados “revisionistas”, de los cuales hubo grandes intérpretes, auténticas lumbreras, y otros, auténticos farsantes, como lo fueron Althusser y muchos “intelectuales” más. Una gran mayoría de marxistas –jóvenes revolucionarios- no lo había leído correctamente (se requerían muchos fundamentos para entenderlo); pero se proclamaban comunistas, partidarios de la tendencia ideológica; entonces de moda y única alternativa a las crisis recurrentes del capitalismo, a la miseria que asolaba al mundo; una maravillosa utopía. El extinto Hugo Chávez –entre la abundancia de insolencias pronunciadas en su corta vidadijo: “soy marxista, pero confieso que jamás lo he leído”. El chofer que heredó su puesto parece que no ha leído ni el manual de conducción, si tiene al Continente en vilo y a sus vecinos en aprietos.
No ser marxista -materialista dialéctico, quizás ateo- constituía una herejía contra la única razón existente; una ceguera, por ser la única perspectiva de observar y cambiar a la sociedad y la naturaleza; Marx alcanzó las dimensiones de un profeta e inspiró movimientos mesiánicos en cualquier latitud. Las internacionales socialista y comunista, a su turno, habían decretado la expansión universal del comunismo, el poder de los trabajadores en una inclemente lucha de clases, el imperio del marxismo-leninismo-stalinismo, la aberración del centralismo estatal. Tergiversaron completamente los ideales plausibles que pudo alentar Marx en sus obras. Desde allí comenzó la construcción de lo que terminaría siendo uno de los grandes fracasos históricos. Marx nació hace 200 años (5 de mayo de 181 . Para algunos nunca debió haber nacido;
Varios sectores de Machala y cantones de nuestra provincia amanecieron anegados, dificultando el paso de ciudadanos y estudiantes hacia sus respectivos centros de estudio.
Lcdo. Efraín Romero Jaramillo ( efrarome1@hotmail.com ).
Problemas para visitar pueblos fronterizos Que odisea la que se tiene que vivir cuando de viajar a los hermanos pueblos fronterizos del sur se trata, luchando con tantos trámites en el departamento de migración, haciendo infinitas colas en el cumplimiento de la
gestión para poder llegar hasta Zarumilla o Tumbes con el propósito de visitarlos, conocer sus lugares turísticos, bañarse en sus playas o servirse las delicias sureñas, es decir, generarles ingresos a nuestros vecinos o
viceversa. Todos estos obstáculos y trabas van en desmedro del desarrollo turístico de los pueblos del sur ecuatoriano, así como del norte peruano, lo cual, afecta grandemente sus economías por cuanto mucha gente prefiere abstenerse de viajar desde y hasta las regiones antes mencionadas. Todo lo contrario ocurre en la frontera colombo-ecuatoriana donde las personas transitan libremente, pasando sin dificultades a visitarse mutuamente en ciudades importantes de las dos regiones, inclusive en sus ve-
hículos a los que únicamente exigen el pago del seguro, esto debido a acuerdos existentes entre ambos gobiernos. Cuando se firmó el acuerdo de paz entre Perú y Ecuador, se establecieron varios convenios binacionales en variados campos, y precisamente en el que se refiere a “tránsito de personas”, en su título segundo artículo 7 textualmente reza: “El tránsito local de personas no será objeto de control documental. Los nacionales de ambas partes que lo realicen sólo requerirán estar premunidos de su documento
para otros nunca debió morir, no ha muerto para ellos. Para la humanidad dejó una serie de categorías teóricas nuevas, un método de análisis muy útil, advirtiendo su carácter no reduccionista; condición que sus fanáticos se obstinaron en desobedecer, llegando a proponer fórmulas milagrosas que todo lo interpretaban. En líneas generales, querían curar las enfermedades sociales con la receta única de las relaciones sociales de producción y la lucha de clases; en realidad un facilismo resistente a aceptar la diversidad y el relativismo de nuestra realidad. Los ortodoxos no eran fieles a Marx, lo eran al comunismo y su Partido; se olvidaron de las tesis humanistas del pensador, ideas por las cuales se erigió en el profeta de la modernidad. De inmediato aparecerían los oportunistas megalómanos, acaparando poderes absolutos, ordenando el espionaje y la ejecución contra millones de seres humanos. Aquellos tiranos no han desaparecido y deambulan llevando promesas de redención bajo una bandera revolucionaria que luego traicionan; mientras la pobreza, la escasez y la falta de trabajo aumentan de volumen cada día. La posmodernidad, el mundo de la informática, crea riqueza pero también desempleo y las consecuentes miseria, hambre y criminalidad. Los gobernantes y las Instituciones mundiales están preocupados en resolver estos grandes problemas, ya son tesis de todos los partidos políticos (con diferentes formas de solución que también olvidan una vez conquistan el poder). Adam Smith pensaba en una riqueza de las naciones para eliminar la pobreza y mejorar la calidad de vida universal; Tomás Moro diseñó la ciudad ideal de la Utopía; el propio neo liberalismo de Fukuyama propone la tesis fabulosa de una sociedad rica, justa y recíproca; Marx hizo el diseño de una sociedad comunista. Pero no tuvieron en cuenta que los gobiernos están formados por seres humanos, demasiado humanos, falibles, rencorosos o vengativos, vulnerables a los delirios del poder, con ansias monárquicas; que se rodean de cortes parasitarias, corruptibles, con sueños de influencia y migajas de poder.
de identidad nacional”. Sabemos que la mesa técnica binacional Ecuador – Perú está trabajando intensamente con el fin de hacer efectiva esta vieja y ansiada aspiración de las colectividades sureñas nacionales y norteñas peruanas, para lo cual están buscando el valioso apoyo de nuestros legisladores orenses y poder llegar hasta las cancillerías y presidencia de la República que será la instancia donde se podría concretar lo que hasta ahora es un sueño. Hacemos un llamado público a los asambleístas de nuestra pro-
vincia: Carlos Falquez Batallas, Montgomery Sánchez Reyes, Franco Romero, Rosa Orellana y Patricia Henríquez para que se hagan eco de este clamor popular cuya iniciativa la ha tomado la mesa técnica binacional con sus líderes Julio Flores Pacheco de Pasaje-Ecuador y Angel Montero Curay de Tumbes-Perú y sea llevada la justa petición a los organismos superiores con el objetivo de cristalizarla en una feliz realidad que va en beneficio de pueblos ecuatorianos y peruanos, distinguidos por el enaltecedor trabajo y pujanza de sus hijos.
Opinión
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Wellington Toapanta wtoyos@gmail.com
Trujillo y CPCCS-T cumplen su deber En el Ecuador, cuando un funcionario ha puesto una obra al servicio público, la publicita y se jacta de ella, cuando es su deber y obligación hacerla, porque para eso fue elegido, así manda la Constitución y la ley. Fue la retórica en diez años de imperio de la discrecionalidad personal absoluta; pero cuando un organismo como el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, CPCCS, sin ruido, cumple con el mandato popular del 4 de febrero último y lo que dice la Constitución, se activan tumultos, desesperación y pánico entre quienes fungieron de corazas de quien hizo tabla rasa de su propio ordenamiento legal, con su incontrolada emoción antepuesta al interés nacional. El numeral 1 del Art. 208 de la Constitución manda al CPCCS “promover la participación ciudadana, estimular procesos de deliberación pública y propiciar la formación en ciudadanía, valores, transparencia y lucha contra la corrupción”, disposición enterrada y manipulada hasta febrero pasado, cuando fue activada para tamizar la corrupción organizada e institucionalizada y sacar a luz tenebrosas realidades que han llevado al Ecuador casi al estado de postración económica y social. Cuando Lenín Moreno anunció las ternas para integrar el Consejo transitorio, tuve satisfacción de ver en ellas a Julio César Trujillo encabezando la primera terna, porque fue señal que el presidente proponente deseaba, explícitamente, que sea la persona quien presida el organismo emergente, conducta que, lastimosamente, es incoherente en su ejercicio de la Función Ejecutiva. En otra entrega he subrayado la calidad ética y moral política de Trujillo
Vásquez y abono que su cotidianidad la refrenda, por lo que desde que fue propuesto para integrar el Consejo transitorio, si era elegido, supe que iba a dar mucho que hablar en el país, como está ocurriendo, porque sacude escenarios y monitores que durante diez años construyeron reglas de coimas, sobreprecios y chantajes en los negocios públicos, para engrosar bolsillos, lavar dinero y camuflarse en paraísos fiscales. Nadie borrará su perenne sonrisa, no pudo hacerlo las ironías de Asaad Bucaram en la entonces Cámara Nacional de Representantes de 19791980, pese a que en la precedente campaña electoral no ahorró admiración por su ética y transparencia política, pero la empatía resquebrajó porque el caudillo cefepista se sumó a la oligarquía y Trujillo Vásquez se mantuvo en la “fuerza del cambio”. Sin ambages, Julio César Trujillo es referente ético, de transparencia, de rectitud, de energía, revestido de nutridas experiencias y estudios jurídicos, políticos, económicos y sociales que el Ecuador entero aplaude por sus acciones al frente del CPCCS transitorio, cuya ruta está diseñada por él y que sigue la Institución en cumplimiento del mandato popular. Está dicho, serán “cómplices” quienes obstaculicen o pretendan hacerlo al trabajo del CPCCS y veo al Consejo, a Trujillo Vásquez acorazados por el pueblo ético, transparente, evaluando y resolviendo las acciones de las ratas, rateros, ratones que veranearon en el correato, en la maraña tramposa de la grotesca “revolución ciudadana” y “socialista del siglo XXI”. La hora de pagar cuentas está llegando, se redime el angustiado Ecuador.
11
Rescatan a 25 mujeres obligadas a prostituirse La Policía Nacional de República Dominicana rescató a 25 mujeres venezolanas y dominicanas de un local donde las obligaban a prostituirse, según ha informado el vocero de ese cuerpo de seguridad, Frank Félix Durán Mejía. Tras meses de investigación, varios agentes irrumpieron en el establecimiento VR City Lounge & Bar de Higüey, a 145 kilómetros de Santo Domingo, y liberaron a esas víctimas de trata el pasado 6 de mayo. De las mujeres damnificadas, 21 eran venezolanas y cuatro dominicanas, mientras que los tratantes conservaban sus tarjetas de identificación y pasaportes, retenidos por los tratantes en el lugar donde las tenían atrapadas.
para pagar las deudas que habían contraído. En esta operación, la Policía detuvo a cinco personas, una de las cuales era de nacionalidad venezolana, que quedaron a cargo del Ministerio Público dominicano.
Hace cerca de dos meses, en México desarticularon una red de trata de personas Esas féminas debían aportar hasta 1.000 y liberaron a 18 mujeres: 10 venezolanas, dólares a los dueños del local, así que las siete colombianas y una paraguaya. obligaban a mantener relaciones sexuales
A sus 14 años creó una lavadora a pedal y hoy innova para los más necesitados
Remya José, una joven hindú de la ciudad de Kzhattoor Panchayat, creó con tan solo 14 años una lavadora de ropa a pedal, hecha con partes de bicicleta. Hoy, con 23 años, concentra sus esfuerzos en crear máquinas que ayuden a los habitantes de pueblos como el suyo, informa el portal Nation. Luego de que su madre cayera enferma, Remya tuvo que hacerse cargo de las tareas de la casa. Sobrecargada por las labores domésticas y las de su escuela, y con una familia que no podía enfrentar el
gasto de una lavadora eléctrica, Reyma empezó a pensar cómo podía aliviar sus días agotadores. “La necesidad es la madre de los inventos y eso es lo que pasó en mi caso. La escuela quedaba bastante lejos y cuando volvía, solía estar muy cansada y no tenía ganas de lavar la ropa. Quería algo que pudiera usarse sin electricidad. Entonces observé en detalle el funcionamiento de las lavadoras eléctricas y creé un modelo que pudiera usarse manualmente”, declaró Remya en aquel entonces a un medio televisivo de la India. De la idea al prototipo Luego de deslumbrar a su padre con el dibujo de un prototipo de lavadora manual, juntos encontraron las piezas necesarias para construir su invento. Con los conocimientos y ayuda de una tienda de automóviles de la zona, la chica logró ensamblarla.
Ciudades en Rusia celebran Día de la Victoria Este 9 de mayo, Rusia celebra el Día de la Victoria, evento que se ha convertido en una de las fiestas más importantes y emotivas de la nación. En esta ocasión se conmemora el 73.º aniversario de la capitulación de la Alemania nazi, que tuvo lugar en 1945. Como es tradicional, la Plaza Roja de Moscú acogió un gran desfile en el que participarán más de 55.000 personas y 1.200 unidades de equipamiento militar. Dicho acto se sumará a otros festejos que tendrán lugar en decenas de ciudades rusas. Entre las novedades para este año se destacó la presentación en público de diferentes robots de combate y drones, así como del innovador sistema de misiles hipersónicos Kinzhal. El presidente ruso, Vladímir Putin, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se han unido a la marcha del Regimiento
Inmortal que recorre las calles de Moscú. El Regimiento Inmortal marchó por primera vez en la Antártida. Un grupo de 32 exploradores de la base antártica rusa de Novolázarevskaya participaron por primera vez en la marcha del Regimiento Inmortal. La iniciativa, que homenajea a aquellos que lucharon en la contienda más cruenta de la historia, se celebró por primera vez en el 2007.
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
HOY
MAÑANA
SÁBADO
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Aunque no quiera, tendrá que ser más
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Recuerde no dejarse engañar por las apariencias.
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: La Luna en su signo le activará los impulsos humanitarios. Aproveche a prestar ayuda invalorable a alguien en problemas.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Gracias a su inteligencia encontrará la sali-
selectivo con su entorno. Elija personas confiables a las que pueda entregarse abiertamente.
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Utilice su capacidad para profundizar en
ciertos temas que le permitirán hallar las respuesta que está buscando hace tiempo. CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: No sea tan vulnerable a las situaciones que
Sepa que siempre es mejor que confíe en su voz interior.
da a los problemas. Lo que hasta ayer era un laberinto, hoy será el camino.
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Deberá mantener siempre la firmeza en
sus acciones, esta actitud le asegurará el éxito. Persevere.
tenga que transitar. Los problemas cotidianos no son tan complicados como usted cree.
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Podría sentirse presionado por los
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Arriésguese a esta nueva oportunidad que la vida
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Etapa oportuna para una revisión detallada
le ofrece. No se limite y avance como lo ha hecho siempre.
de su vida. Deberá ordenar sus planes y fijar las prioridades inmediatas.
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: No dude y apueste a su autonomía. Es mo-
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Reconozca que no es un momento propicio
mento para liberarse de los contrapesos que le impedían su progreso.
reclamos de la gente que lo rodea. Sea audaz y refúgiese en la soledad.
para tomar decisiones sin haber reflexionado profundamente.
Provincia
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Abren servicio de tomografía del Hospital Teófilo Dávila
Capacitan a productores porcinos y avícolas: Piñas
Técnicos dan explicaciones a los participantes durante este evento.
Miles de pacientes que asisten al Hospital Teófilo Dávila, de Machala, se beneficiarán con la reapertura del servicio de tomografía que brinda esta casa de salud y que es importante a la hora de realizar un diagnóstico clínico.
La tomografía computarizada es una tecnología para diagnóstico con imágenes de huesos fracturados, cánceres, coágulos de sangre, signos de enfermedad cardiaca, hemorragia interna, entre otros. Asimismo, se informó que
en el hospital se realizan alrededor de 10 tomografías simples y contrastadas, diariamente. Según datos estadísticos, 3.801 tomografías se realizaron en el servicio de Imagenología de Hospital Teófilo Dávila durante el 2017. (I)
Zaruma
31 adultos mayores reciben atención y cuidado en Centro Gerontológico (p.m.r.).- Un total de 31 adultos mayores, sin referentes familiares y que vivían en estado de abandono y vulnerabilidad, reciben atención y cuidado por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en el Centro Gerontológico Zaruma.
Según Iván Rivadeneira, director del MIES distrito Piñas, el centro gerontológico cuenta con instalaciones totalmente equipadas con área de cocina, comedor, dormitorios, enfermería, rehabilitación física y espacios verdes, que garan-
Adultos mayores reciben terapia f ísica para mantener la movilidad de sus extremidades y lograr su independencia.
tizan un ambiente sano a los residentes del centro. La autoridad distrital señaló que la atención a este grupo de personas está a cargo de un equipo interdisciplinario conformado por 12 profesionales, “quienes brindan atención integral, fortaleciendo el goce de su bienestar físico, social y mental de los adultos mayores”, agregó. A más del servicio residencial, el gerontológico también atiende a 100 adultos mayores de Zaruma y sus alrededores a través de la modalidad espacios alternativos, promoviendo de esta manera un envejecimiento activo y saludable. Los centros gerontológicos son servicios de acogida para la atención y cuidado ofrecidos a personas adultas mayores de 65 años o más que requieren de protección especial en forma temporal o definitiva, que se encuentran en situación de abandono, falta de referentes familiares, pobreza y pobreza extrema, en condiciones de alto riesgo y que manifiesten su voluntad de ingresar. (I)
(P.M.R.).La Unidad de Gestión Ambiental, Turismo y Sector Productivo, vienen desarrollando constantes capacitaciones gratuitas en beneficio del sector productivo del cantón. La semana anterior, en uno de los salones del palacio municipal, se realizó las capacitaciones en temas de avances tecnológicos en equipamiento agropecuario para el sector porcino y avícola. Con la presencia de técnicos del GADM – Piñas, profesionales de la Empresa EUROGAN, productores del cantón y sitios aledaños; y, ciudadanía en general, se dio inicio a este evento en el cual el
concejal Franklin Iñiguez, delegado del alcalde dio la bienvenida a todos los presentes, recalcando que esta administración siempre se ha preocupado por el desarrollo del sector productivo brindando este tipo de capacitaciones las cuales buscan promover la economía y mejorar la calidad de vida de las familias. Los exponentes fueron impartiendo sus conocimientos en técnicas referentes a la porcicultura y avicultura en temas como: infraestructura e implementos utilizados, nutrición tanto en cerdos de producción como en aves de corral, manejo y
reproducción, bioseguridad, enfermedades, entre otros temas de interés. Posterior a la conferencia se mostró a los asistentes algunos implementos que se utilizan para mejorar el funcionamiento en granjas tanto porcinas como avícolas, así mismo se resolvió varias inquietudes de las personas las cuales quedaron muy satisfechas con estas charlas. Al final se entregaron certificados a los asistentes, quienes manifestaron el agradecimiento al Primer Personero Municipal, por estarle apoyando constantemente con estas charlas, las que sirven de mucha ayuda para perfeccionar su infraestructura y producción. (I)
Pasaje
Realiza cambios de domicilios en Parroquia El Progreso
Pasaje (A: C.).- Ante un pedido expreso del Vocal Principal del GAD parroquial de El Progreso, Celso Centeno Zea, el CNE de El Oro atiende una petición de cambio de domicilio en dicha parroquia y diversos sectores donde funcionarán juntas receptoras del voto, considerándose como tales, Rosa de Oro, Muyuyacu, Galayacu, La
Cadena, Ducos, Rájaro, La Playa y la cabecera parroquial, El Progreso, según Pablo Aguilera Naranjo, el CNE El Oro viene cumpliendo de acuerdo a un cronograma de trabajo establecido con las referidas comunidades. Cronograma Los cambios de domicilio se iniciaron el 14 de abril en la cabecera parroquial, el 21 de
abril en la Rosa de Oro, 28 de abril en Muyuyacu, el 5 de mayo en Galayacu, el 12 de mayo en La Cadena, 19 de mayo en Ducos, 26 de mayo en Rájaro, y 2 de Junio en el sitio La Playa. La actividad de cambio de domicilio se cumple con la colaboración de los habitantes de los sectores señalados.
Celso Centeno, Vocal de la Junta Parroquial de El Progreso-Pasaje, junto a las delegadas del CNE El Oro, realizando los cambios de domicilio en la referida parroquia.
Provincia
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Santa Rosa Varias calles de Santa Rosa se inundaron por fuertes lluvias (H.V.R.) El fuerte aguacero que cayó en esta ciudad desde las 20h00 del día martes, hasta las 06h00 de ayer miércoles inundó varias calles de Santa Rosa: Guayas y Javier Soto, sectores como Fausto Ramón Coronel, calles Teresa Arcaya y Callejón Zaruma, lo que afectó a las viviendas. Daños En esta última ciudadela las lluvias afectaron los enseres en una vivienda
donde vive una familia con siete personas, por el mismo sector afectación de enseres en otra vivienda de construcción de cemento, donde habita una familia conformada por tres personas.
Los moradores de estos barrios tuvieron que salir en botas: Rosita, Quito, Galápagos, sufrieron los estragos del invierno. Al mediodía de ayer las aguas bajaron. Es que en toda la provincia las lluvias fueron fuertes, lo
que ocasionó que el río Carne Amarga aumente su caudal y con ello no se puedan evacuar las aguas del centro de manera inmediata. Las autoridades municipales llamaron a técnicos para que se ejecuten trabajos de evacuación de las aguas; el personal de la empresa Emapa, colaboró en la limpieza de alcantarillas y sumideros. El personal del cuerpo de bomberos, está trabajando. El servicio de agua potable se
Así amanecieron algunas calles de la ciudad por las lluvias.
En las calles Guayas y Eloy Alfaro este era el panorama luego de las fuertes precipitaciones. encuentra suspendido, debido a que en el sector de la captación, colapsó y el líquido
vital se enturbió, convirtiéndose en no apta para el consumo humano. (I)
Las calles Javier Soto y Guayas totalmente inundadas.
Ponce Enríquez En mejoras para centros de salud
Dirección distrital de salud invierte más de 25.000 dólares El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través del Distrito de Salud de Ponce Enríquez inicia un proceso de adecentamiento en los Centros de Salud de Río Balao, Carmen de Pijilí y Ponce Enríquez, para ofrecer a la ciudadanía comodidad, seguridad y un ambiente
armónico. Estos centros de salud de primer nivel de atención brindan sus servicios aproximadamente a 78.348 pacientes cada año. Asimismo, 86 médicos, enfermeras y demás personal de salud laboran dentro de estos establecimientos. El MSP lleva a cabo la
Campaña “Un trato por el buen trato”, que intenta, entre otros aspectos, adecentar las entidades que ofrecen los servicios de salud a la población, como parte del buen trato al usuario. Dentro de los cambios que el Distrito de Salud pretende realizar es-
tán: optimizar espacios como consultorios polivalentes y odontológicos, salas de espera, instalación de lumbreras y tumbados, instalación de ventanas y puertas, la construcción de sanitarios, cerramientos y casetas de almacenamiento final para residuos,
El MSP lleva a cabo la Campaña “Un trato por el buen trato”, que intenta, entre otros aspectos, adecentar las entidades que ofrecen los servicios de salud a la población, como parte del buen trato al usuario.
entre otros. Basados en Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS), donde se estima que el 80% de patologías de la población se resuelven en el primer nivel de atención, el distrito de Salud proyecta invertir $ 29.534.38 dólares en las mejoras para estos
centros de salud, y así, acercar a la población, servicios dignos, con estándares de cumplimiento normado y reduciendo la brecha de acceso a servicios de salud de la población en vulnerabilidad.
Provincia
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Lluvias van dejando huellas de destrucción en la parte alta
Así permaneció ayer el río Calera.
Maquinaria trabajando en la vía Atahualpa-Zaruma.
Problemas en vía Atahualpa-Zaruma por las fuertes lluvias presentadas.
(P.M.R.).- Los daños que ocasionaron las fuertes lluvias de estos últimos días en los cantones de la parte alta de El Oro, aún no se superan y continúan en ciertos sectores, especialmente en las vías, de acuerdo lo que se pudo constatar en un recorrido que realizó ayer OPINION.
En Portovelo seguía maquinaria trabajando en la vía por el sector el Salado, cerca
al ingreso a la relavera, donde siempre se registran derrumbes de lodo y causan problemas al transporte; mientras que la vía río Luis, La Tira, Salatí, Ambocas, el tránsito vehicular es lento y con cuidado por la inestabilidad que existe.
en la parroquia Huertas, las autoridades se reunieron con la ciudadanía para trabajar mancomunadamente y dar solución a los daños que ocasionaron las lluvias del fin de semana.
Por la zona del cantón Atahualpa, las familias del sector Zaruma el Chupo y Los Pinos de la En Zaruma ciertos deslaves parroquia Cordoncillo fueron en la vía a Roma, Sinsao, pero evacuadas a familias acogienel mayor problema se centra tes; mientras que continúa el
CNEL trabajando en las vías para evitar cualquier interrupción del paso.
desalojo de tierra y despeje de la vía Paccha-Zaruma, dando paso controlado. Pacha - Pasaje Ayer también amaneció nuevamente un derrumbe en el tramo de la vía Paccha-Pasaje Km 18, misma que igual maquinaria de la empresa constructora VERDU, llegó al lugar para habilitar el paso que se encontraba cerrado. Por la zona de Ayapamba,
Río Calera arrancó nuevamente vía Puente de Buza-El Pache. Milagro, San José, Puente de Buza, El Pache, maquinaria se encontraba destapando la vía en el barrio Apartadero, en San José seguían trabajando; mientras que otra vez el río Calero arrancó la vía por el sector del Puente de Buza para salir al Pache.
Daños en vía Paccha-Zaruma por las constantes precipitaciones.
Piñas En Piñas ciertos tramos de las vías de acceso a los sectores rurales se tornaron resbalosas, bachosas; y en las Bateas vía principal PiñasMachala, se observó personal de obreros realizando limpieza del lugar. (I)
Deportes
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
En Machala
Ellas causan expectativa Terminó torneo nacional en el fulbito en Pasaje masculino de voleibol
Las chicas quieren llegar a la fase final.
Todos los equipos cuentan con talentosas jugadoras. Se jugó una nueva jornada del campeonato de fulbito femenino en el complejo Los Samanes del cantón Pasaje con la participación de varios equipos de la ciudad y de sus parroquias. Un total de 23 goles se marcaron en esta jornada que sin duda estuvo mar-
cada de mucha emoción y muchas jugadas que dejaron a más de uno sorprendido. Mucha expectativa ha causado la presencia de las féminas que vestidas de corto, dominan y hacen maravillas con el balón. Sin duda una atracción para los visitantes. OE3
Se realizó evaluatorio de ajedrez en Machala
Los deportistas realizaron algunas partidas.
El entrenador de El Oro, Johnny Morocho en la premiación a los anfitriones.
Resultados: Face to Face 3 Las Amigas 0. La Cocha 3 Rocafuerte 0 La Rosita 4 San Joaquín 4 Las Halconas Doradas 5 Las Águilas 1 La culpa no es mía 0 El Aserrío 3
En Machala se realizó el tope evaluatorio U-12 y U-18 de ajedrez masculino y femenino, el pasado fin de semana con finalidad fue conformar con los mejores deportistas las selecciones de la provincia para torneos y campeonatos venideros. Asistieron a la sala de ajedrez de la Federación Deportiva de El Oro, ajedrecistas de Huaquillas, Piñas y Machala en la U-12. Los deportistas que clasificaron fueron los siguientes: U-12 masculino Roberth González Mathías Abadíe Dante Alvarado U-12 femenino María Echeverría Alessia Bravo Sonia Nagua U-18 masculino Michael Sánchez Juan Echeverría.
Tal como era la idea principal confraternizar. Al final los equipos posaron juntos.
Durante tres días se llevó a efecto en Machala la I edición de la Copa Nacional Juvenil de Voleibol Masculina “Machala 2018”. Guayas fue la ganadora, Esmeraldas segun-
da y El Oro tercero. En el evento organizado por la Federación Deportiva de El Oro (FEDEORO) también compitieron Manabí y Azuay.
Los partidos se realizaron en el coliseo polideportivo 3000. Las selecciones se alistan para los Juegos Nacionales Juveniles. OE3
Santarroseñas participaron en torneo de ecuavoley en Quito En Chimbacalle –Quito se realizó el torneo de ecuavoley femenino, donde asistió el equipo de Santa Rosa.
Encuentro El torneo fue por invitación y el organizador Héctor Cueva, quien invitó al equipo
El trío de las santarroseñas, presentes en Quito.
de ecuavoley de Santa Rosa, quien dejó un grata impresión. Se jugó con coliseo lleno.
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Alfredo Arias, estratega charrúa de Emelec:
“Me voy porque quiero que este club siga ganando”
Alfredo Arias confirmó su salida del CS Emelec luego de los partidos contra Delfín en el torneo local y ante Flamengo en la Copa Libertadores. El uruguayo señaló que fue decisión suya dejar Emelec, ya que la directiva ha mostrado respaldo total hasta el último momento. “Hemos decidido mi salida de la dirección técnica. La decisión pasa por el respeto que
le tengo a esta institución”, expresó Arias en conferencia de prensa. “Me siento honrado de haber estado acá, Emelec no es sólo lo que se ve los domingos en la cancha. Emelec son todos los que trabajan para la institución, la afición. Es una organización modelo en Sudamérica. Me voy porque quiero que este club siga ganando”, agregó.
Para el estratega charrúa “el equipo necesita un cambio”, debido a los resultados adversos presentados en la primera parte de la temporada tanto a nivel local como internacional. Dentro del acuerdo con Nassib Neme, presidente de los ‘Millonarios’ Arias aceptó dirigir dos partidos más para que así la dirigencia pueda tener el tiempo necesario para contratar al nuevo estratega.
Los misterios del trágico accidente de Ayrton Senna, a 24 años de su muerte
Club chino se pronuncia ante la posibilidad de fichar a Iniesta
El Chongqing Dangdai Lifan chino ha confirmado este lunes que no fichará a Andrés Iniesta tras el supuesto interés del conjunto asiático en hacerse con los servicios del jugador español, apuntando que no descartan una “colaboración” con el albaceteño en materia de marketing, pero que esto no significa que el de Fuentealbilla, que confirmó su salida del FC Barcelona a final de temporada, vaya a ser jugador del club. “Nuestro club e inversores tienen negocios en agencia, marketing y formación de deporte en co-
laboración con Iniesta, así que no descartamos una colaboración más profunda en el futuro, pero esto no significa que Iniesta vaya a ser un jugador de nuestro club”, apuntó el equipo a través de un comunicado en su página web. El club asiático insistió en “contribuir al desarrollo sostenible del fútbol chino”. “Vamos a seguir el principio de inversión razonable. Construir un club sostenible siempre ha sido fundamental en nuestro club, nunca iremos en contra de la visión de desarrollo del fútbol chino, estamos
comprometidos a contribuir al desarrollo saludable del fútbol chino”, añadió. En este sentido, el club dejó clara su postura. “Nuestro club está en Chongqing, nuestra misión es ayudar a construir fútbol base, ayudar al fútbol en Chongqing y formar buenos jugadores para el fútbol chino. Cualquier acción contraria a las reglas de la China Football Association, en contra de mantener el orden del mercado, es en contra de nuestra misión”, sentenció. Europa Press.
Ferguson sale del coma y ya puede comunicarse
“Hace 24 años perdimos un ícono de las carreras, campeón y amigo. Siempre recordado, para siempre en nuestros corazones. #SempreSenna”. Con esta frase, la escudería McLaren recordó un nuevo aniversario de la muerte del piloto Ayrton Senna en el Gran Premio de San Marino 1994. En la séptima vuelta de ese Gran Premio, el monoplaza del piloto brasileño pasó de largo en la curva Tamburello y se estrelló contra uno de los muros de hormigón a más de 200 km/h. El deportista, de 34 años, fue trasladado en helicóptero hasta el hospital Maggiore de Bologna, pero el accidente le terminó provocando una muerte cerebral. Pasaron 24 años, pero el debate sigue abierto sobre qué fue lo que realmente su-
cedió ese día. Las pericias no lograron determinar los motivos del choque y aún continúa la discusión y la búsqueda de responsables. Roland Ratzenberg, el día previo a la competición, perdió su vida en la clasificación y según las leyes italianas la carrera debió haberse suspendido. Cuando una persona muere en una actividad deportiva, ésta debe cancelarse para poder realizar las investigaciones pertinentes, establece el país
europeo. Las pericias de ambos accidentes recién se realizaron el lunes, cuando el evento deportivo ya había finalizado. Una teoría sostiene que la rotura de la barra de dirección del monoplaza del brasileño provocó la pérdida del control. El objeto impactó contra el casco del piloto, causando su muerte.
El exentrenador del Manchester United sir Alex Ferguson, operado el fin de semana de una hemorragia cerebral, está despierto y puede hablar, informa este martes el tabloide Daily Mail. El escocés, de 76 años y leyenda en Old Trafford, está ingresado en el hospital Salford Royal de Manchester, donde ha estado en cuidados intensivos tras ser operado el sábado de urgencia.
Aunque el club no ha divulgado un nuevo comunicado sobre el estado del extécnico, algunos de sus amigos han revelado que ya puede hablar y ha preguntado por los resultados de sus pruebas. El diario agrega que al parecer Ferguson sufrió una caída el pasado sábado por la mañana en su casa de Wilmslow, en el condado de Cheshire (noroeste de
Sir Alex Fergusón se recupera.
Inglaterra) y fue llevado al hospital Macclesfield District, pero después trasladado al Salford Royal.
Ferguson condujo al Manchester United a lograr 38 títulos -trece de Liga, dos Ligas de Campeones y un Mundial de clubes- en 26 años en el cargo, que dejó en mayo de 2013. La última aparición se
produjo el pasado 29 de abril en Old Trafford, cuando entregó al francés Arsene Wenger, entrenador del Arsenal, una placa en reconocimiento a su labor con el conjunto londinense, que dejará cuando termine la actual temporada. Fuente: EFE
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Historia del sombrero Panamá que popularizó Theodore Roosevelt
‘panama hat’ sobre su regazo. Napoleón III tuvo uno La otra versión de por qué se llama Panamá al sombrero se le atribuye a la Francia de 1855, en el marco de la primera Exposición Universal de los productos de la agricultura, de la industria y las Bellas Artes de París (para la que Napoleón III mandó a construir el Palacio de la Industria).
No hay verano sin un buen sombrero, pero no habrá verano 2015 sin un modelo Panamá. Ya estaba de moda entre los más avanzadillos estos últimos años, pero esta temporada, si usted quiere destacar por su elegancia, no deje de comprarse uno. Ojo, que el auténtico no es fácil de encontrar. El genuino está hecho de paja toquilla o ‘carludovica palmata’ y, aunque parezca insólito, su origen es ecuatoriano. Los panameños aseguran que se le llama ‘Panama hat’ desde antes que naciera Thedore Roosevelt, presidente de EE.UU de 1901 a 1909, el prohombre que hizo famoso el accesorio en todo el planeta. Sobre cómo pasó de llamarse sombrero ‘jipijapa’ o de paja toquilla a sombrero Panamá hay tres versiones. La más popular se vincula al republicano, pero es totalmente falsa. Roosevelt (ex soldado, cazador, conservacionista, escritor, estratega naval) llegó a Panamá, el 14 de noviembre de 1906. Era la primera vez que un presidente estadounidense viajaba
al extranjero durante su gestión gubernamental. Semejante hecho fue cubierto por la prensa panameña (‘Star & Herald’) y estadounidense (‘The New York Times’, ‘The Washington Herald’). El político dio un breve discurso en la Plaza Herrera; cenó con su homólogo, Amador Guerrero; no obstante, la importancia de su visita radicó en observar la andadura del canal y motivar a los trabajadores, como lo exigía su vena de líder. Anduvo recorriendo los diferentes puntos de trabajo -Corte Culebra, Pedro Miguel, La Boca- hablando con jefes y peones, vestido de blanco (lino o algodón quizás) y con un fresco sombrero de jipijapa en su cabeza. Luego se fue a Puerto Rico y allá también las cámaras lo retrataron con el sombrero de paja toquilla y cinta negra decorativa. Canal de Panamá En esta anécdota se basa el ‘Dictionary of fashion & Fashion designers’ de Thames & Hudson para decir que el sombrero adoptó el nombre de Panamá “porque el presidente
Theodore Roosevelt usó uno durante un recorrido por el Canal de Panamá”. Pero en los diarios de la época consultados hay poca referencia a la vestimenta utilizada por el presidente durante la visita al istmo. ‘The Washington Herald’ reseña del 15 al 19 de noviembre todo lo acontecido con Roosevelt en Panamá y sólo el 17 de noviembre publica algo vinculado a su ropa, sin mentar el sombrero. Lo cierto es que el gobernante tuvo uno (o quizás varios sombreros Panamá) antes de ir al país centroamericano. Pues consta que el 27 de diciembre de 1902, de hecho, escribió una breve y cordial carta desde Washington a Manuel Álvarez Calderón, ministro de Perú, para agradecerle el presente de Navidad: un “Panama hat”. Entonces es obvio que el jipijapa ya era conocido como el nombre del istmo. Una teoría que suscribe el fotógrafo Peter A. Juley, quien retrató, en 1903, obviamente en primavera o verano, al presidente solo y junto a su familia, en un jardín, con el
Allí, en el calor de la novedad, se bautizaron estos accesorios con el nombre de Panamá por ser el país de embarco y que además, al ser obsequiado al emperador, se hizo objeto de deseo. Pero no, la denominación ‘panama hat’ o ‘chapeau panama’ tampoco nace en Francia. Dos libros escritos por voces autorizadas en el mundo de la moda [‘Hats and Headwear around the World: A Cultural Encyclopedia’, de Beverly Chico, y ‘Panama: A Legendary Hat’ de Martine Buchet] remontan la denominación al fenómeno de la fiebre del oro. Esa es la tercera versión, la menos conocida y la más certera. Una crónica judicial del 26 de agosto de 1852 del ‘New York Times’ reproduce la versión de un testigo que dice que uno de los delincuentes que robaron y asesinaron a un vigilante vestía pantalón a cuadros ni muy claros ni muy oscuros y cubría su cabeza con “a white Panama hat a black ribbon around” (un sombrero panamá blanco con una cinta negra alrededor). Faltaban seis años para que Theodore Roosevelt naciera.
El origen del apodo sombrero, pues, es un enigma, pero el tejido de paja toquilla es milenario y los antecedentes más antiguos se encuentran en la costa de Ecuador, según información del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural de Ecuador. Utilizado previsiblemente al principio por hombres humildes, hoy se trata de una de las prendas más elegantes que han llevado hombres ilustres desde Gabriel García Márquez a Roosevelt, pasando por usted, si se quiere comprar uno. Los auténticos son difíciles de encontrar, y alcanzan hasta los 1.500 euros por su alta calidad artesanal. En Casa Yustas de Madrid, en la plaza mayor. No se fíe tanto al adquirirlo por internet. El ritual de ir a comprarlo y probárselo, acertar con la talla, escoger el color de la jipijapa, el tono negro de la cinta, o quizá lo prefiere en camel y marrón, es muy recomendable. Aunque también puede viajar a México, Nicaragua, Bolivia, Colombia y Perú, países que también confeccionan el ‘panama hat’, y comprarlo por mucho menos que en España, pero ninguno de ellos logra la finura del tejido manabí ecuatoriano. Los
precios, en Ecuador, varían según la calidad del sombrero: 10 a 35 dólares para los gruesos, y de 70 a 300 dólares, los finos. SE LLAMA JIPIJAPA En el siglo XIX y el XX, aunque en el extranjero el sombrero de paja toquilla era llamado “chapeau panama” o “panama hat”, los panameños no le reconocían con ese nombre. “Sombreros del Ecuador. Nuevo Surtido. Acabamos de recibir un magnífico surtido de Sombreros de Montecristi y Jipijapa que ofrecemos a precios módicos. Tenemos también un hábil sombrerero que se encarga de lavar y arreglar toda clase de sombreros. Vallarino & Zubieta Panamá, 29 de agosto de 1879. 9-80-29-6986” (sic) Vallarino & Zubieta no eran las únicas marcas que se anunciaban, también San Lucas & Co. Esas tiendas hoy ya no existen. En Ciudad de Panamá, es mejor comprar el jipijapa en los almacenes Panama Hats que se encuentran en los centros comerciales como Albrook Mall y Multiplaza, en el Casco Antiguo, donde están originales y copias juntos y revueltos.
El tejido de paja toquilla Patrimonio Cultural de la Humanidad
París, miércoles 5 de diciembre de 2012, la UNESCO proclama al tejido del sombrero de “paja toquilla” como “Patrimonio
Cultural Inmaterial de la Humanidad”. En Ecuador hubo júbilo por la noticia Los artesanos de la peque-
ña ciudad de Montecristi que se dedican a la elaboración y confección de sombreros de paja toquilla, estaban contentos con la declaratoria.
Tradición milenaria Fue noticia a nivel nacional. El domingo 9 de diciem-
bre de 2012, 4 días después, diario “El Universo” publicó una nota donde además de la declaratoria, narra la historia del sombrero, el
proceso de confección, el presente y el futuro de esta tradición milenaria que se hereda de generación en generación. (I)
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Montecristi Hats
“Montecristi Hats”, son los genuinos y finos sombreros de paja toquilla hechos a mano en Montecristi, mundialmente son erróneamente conocidos como Sombreros Panamá, Sombrero Panameño o Panama Hats. La mayoría de las personas aún desconocen que se hacen en Ecuador, principalmente en la pequeña ciudad costera de Montecristi, donde se hacen los sombreros más finos y caros del mundo. Su tejido se hace a partir de una planta, una pseudo palmera conocida científi-
camente con el nombre de “Carludovica Palmata”, materia prima que se procesa hasta convertirse en finas fibras o hebras de paja que se utilizan como hilo para tejer estos sombreros.
Hechos a mano Hábiles artesanos con años de experiencia tejen en la tarde, bajo la sombra y por la noche para evitar que el sol y el calor resequen la “paja” y pueda dañarse mientras se teje, es más, los artesanos suelen humedecer las fibras cada cierto tiempo con un poco de agua para “suavisar-
las”. La confección del sombrero más fino puede tomar hasta 6 meses de trabajo, según su calidad, que se mide principalmente por el número de puntadas que hay en una pulgada lineal. Se considera que un sombrero de paja toquilla es fino desde los 14 grados, siendo lo máximo 40 grados o puntadas por pulgada lineal. En Montecristi-Ecuador, el costo de un genuino y fino sombrero de paja toquilla, o sea un Montecristi Hat, puede ir desde los $100 USD hasta los $900 USD según su
calidad. El 5 de diciembre de 2012, la UNESCO declaró al tejido de los sombreros de paja toquilla como “PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD”,
desde entonces en Ecuador esperamos que mundialmente se deje de llamar Sombrero Panama o Panama Hat, para solo conocerse como Sombrero Ecuador, Sombrero Montecristi o Montecristi
Hat, reconociéndo que los sombreros más finos y caros del mundo solo se hacen en Montecristi Ecuador. (C)
PILE Montecristi, los sombreros más finos del mundo
La comuna de Pile es una población de unos 1.600 habitantes ubicada a 10 minutos del Océano Pacífico en la provincia de Manabí. La tierra donde crece la paja toquilla con la que se teje el sombrero que durante la primera mitad del siglo XX se comercializó mayormente a través del canal de Panamá, de allí la confusión con su nombre. En un reportaje de la BBC Mundo, se resaltan a los sombreros de paja toquilla,
hechos a mano sobre todo en la comunidad Pile, en Montecristi, Manabí, Ecuador, como los sombreros más finos y caros del mundo cuya historia moderna empieza con la construcción del canal de Panamá, ya que se hicieron famosos luego de que una foto diera la vuelta al mundo del entonces presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt, mientras portaba uno. Desde entonces la gran mayoría de las personas, fuera de Ecuador, los conocen como
sombreros Panamá o Panama Hats pero los conocedores saben que el sombrero de paja toquilla más fino del mundo proviene de Ecuador y mencionan ciudades como Montecristi y Cuenca. Cuenca donde se producen y exportan a gran escalas sombreros de paja toquilla de calidad regular, mientras que es en Montecristi, Pile, donde se tejen los sombreros más finos del mundo. El uso del sombrero es signo de elegancia y glamour y lo utilizan personajes famosos
como Charlie Sheen, Bruno Mars, Ricky Martin, Laura Pausini, entre otros.
Las calles de Pile son de tierra y para obtener señal de celular en el centro urbano hay que acercarse a la puerta de la iglesia, templo al que asiste dos veces por mes el sacerdote desde el vecino San Mateo a dar la misa. Dedos hábiles, un puñado de hebras de una planta similar a la palma y mucha paciencia predominan entre quienes confeccio-
nan los sombreros ecuatorianos de paja toquilla, que hoy se tejen con el cuidado de las tradiciones de antaño. Héctor Alarcón, uno de los artesanos, madruga para comenzar su jornada antes de que el calor apriete, pues en el cantón Montecristi, Manabí, donde vive y trabaja, la humedad hace intenso el calor de los 22°C de promedio que se registran en la zona. En la tienda Modesto Hats, Héctor entrelaza las finas hebras para dar forma al som-
brero cuya confección puede tardar hasta un mes. A Héctor, como a la mayoría, su padre le enseñó este arte, que practica desde los 18 años, según cuenta. Este producto se exportaría desde Ecuador a países como Francia, España, Italia, Estados Unidos, Brasil, Argentina y Japón.
22
Acontecimientos
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Un hombre descuartizó a una mujer y guardó las vísceras para después comérselas
Un gurú indio sentenciado a cadena perpetua por violar a una adolescente Nueva Delhi – Un tribunal de la India condenó a un popular gurú espiritual por violar a una adolescente y lo sentenció a cadena perpetua. El tribunal determinó que en 2013, Asumal Harpalani, conocido por sus seguidores como Asaram Bapu, violó a una joven de 16 años en un ashram (lugar de meditación hinduista) de la ciudad de Jodhpur. Lo hizo, según los magistrados, con el pretexto de exorcizar a sus espíritus malignos. Sus abogados dijeron que están decidiendo si apelar el veredicto.
Un pescador descubrió el cuerpo de una mujer, sin cabeza ni brazos, en una cabaña a 800 metros de la orilla del Lago Neusiedl, ubicado en la frontera entre Hungría y Austria. El hombre avisó a la policía y horas después un grupo de agentes halló la cabeza en los alrededores. Pero el avanzado estado de descomposición no permitió confirmar su identidad y los vecinos colaboraron con información para buscar pistas sobre sospechas de que era un caso de canibalismo. La escalofriante confirmación de un ataque caníbal la proporcionó el dueño de la cabaña, Alfred U. “No soy una mala persona. Solo quería que las mujeres me amaran. Pero no me trataron bien y solo me quedaba comérmela”, dijo a la policía este austríaco acusado de descuartizar a la mujer, que finalmente fue identificada como de nacionalidad eslovaca, según informó el diario español ABC. Las vísceras de la mujer fueron halladas en el freezer de la cabaña ubicada cerca
del lago. Y el único detenido no tardó en confesar que es caníbal y que su intención era guardar esa carne para comerla “en una fecha futura” . Según su confesión, Alfred U. conoció a la víctima en una estación de tren de Viena -la capital austríaca- y fueron a su casa para tener relaciones sexuales. “Yo le pedí que fuese amable conmigo, para besarme y hacerme cariños, pero ella se negó. Entonces, la agarré por los senos y, de repente, empezó a gritar”, declaró el agresor, que asegura que no planeó la situación y que todo sucedió de forma imprevista. Al verla llorar, el hombre se puso furioso y la estranguló “para conseguir silencio”. Luego cortó el cuerpo en el baño con una sierra y tiró varios
trozos al lago. El expediente de Alfred U., residente en Viena, señala que ha pasado 32 de sus 63 años en prisión. En 1984 fue condenado por atacar a un hombre con una barra de hierro, violar a su pareja y arrancarle un pezón con los dientes. Pero en octubre de 2016 fue puesto en libertad después de que dos psiquiatras lo declarasen “inofensivo” y le prescribiesen un tratamiento especial. En su confesión, el detenido dijo que mató a la mujer en su departamento de Viena a fines de marzo. Desmembró el cuerpo y viajó hasta Burgenland, dónde posee la cabaña junto al lago. Transportó parte del cadáver en un pequeño bote eléctrico e hizo los trozos se hundieran en la profundidad del lago. (I)
Con su barba y túnicas blancas a juego, Harpalani, de 77 años, predicaba el celibato. Según los informes, tenía unos 20 millones de seguidores en la India y activos por valor de USD 750 millones. Su juicio se llevó a cabo dentro de la prisión de Jodhpur, donde ha estado detenido desde 2013, por miedo a la reacción de sus seguidores ante el veredicto. Dos de los ayudantes del gurú también fueron condenados, mientras que otros dos fueron absueltos. Esta saga, el último caso de alto perfil contra la legión india de líderes espirituales hindúes, ha desatado un debate sobre el poder desenfrenado de los “santos hombres y mujeres” del país, muchos de los cuales han sido acusados de actividades criminales. Figuras como Harpalani son muy populares en la India, donde el culto religioso en las últimas dos décadas ha sido dominado cada vez más por gurús de la televisión cuyos sermones son transmitidos a millones de personas. Muchos de ellos también tienen mucho apoyo debido a sus actividades de bienestar social, especialmente en la creación de escuelas y hospitales que superan a las que impulsan las instituciones gubernamentales mal financiadas. Los últimos escándalos han llevado a una cierta introspección entre los devotos, incluidos los intentos de distinguir “falsos gurús” de los “reales”.
Muchos aún expresan su fe en Harpalani. Sus seguidores insistieron en televisión que los cargos contra él estaban infundados por sus oponentes. El padre de la víctima, que no puede ser nombrado para proteger la identidad de su hija, señaló a la agencia de noticias ANI que estaba satisfecho con el veredicto. “Asaram está condenado. Tenemos justicia y quiero agradecer a todos los que nos apoyaron en esta lucha”, declaró.
trabajos extraños: vendiendo té, transportando peregrinos en su carrito de poni y contrabandeando, antes de afirmar ser un asceta y establecer sus ashrams en la década de los setenta. Con la ayuda de los políticos locales y creyentes, Harpalani pronto supervisó un vasto imperio de alrededor de 400 ashrams y empresas que vendían diversos productos a base de hierbas y publicaban docenas de libros de sus enseñanzas.
Los abogados de Harpalani dijeron que estaban revisando el fallo y tratando de decidir si apelar. Explicaron que la víctima había tergiversado su edad para que el gurú recibiera la sentencia más difícil posible.
Desde su arresto, a Harpalani se le había negado la libertad bajo fianza una docena de veces. En las imágenes de sus apariciones en la corte durante los últimos cinco años, se ve cada vez más débil y cansado.
“La niña y los padres dicen que tenía menos de 18 años, pero hay pruebas más que suficientes para decir que tenía más de 18 años, por lo que la edad fue erróneamente dada”, comentó el abogado de Harpalani, Vikas Pahwa, a NDTV.
Sin embargo, la fortuna del gurú puede no haber alcanzado su nadir. En otro caso, Harpalani y su hijo están acusados de violar a dos hermanas en la ciudad de Surat. También ha sido acusado de matar a cuatro niños durante rituales de magia negra y de adquirir tierras ilegalmente.
Utsav Bains, la abogada de la niña, subrayó que los seguidores del gurú habían intentado repetidamente alterar las pruebas e intimidar a los testigos, una vez, incluso, dentro de la sala del tribunal. “Hoy, algunos aclamamos esto como una victoria de nuestro sistema judicial penal, pero en cada paso de este caso, el sistema de justicia penal de este país falló a favor de la víctima y su familia”, recalcó. Nacido en una familia pobre en lo que hoy es Pakistán, Harpalani construyó su imperio espiritual desde cero. Los informes locales sugieren que pasó su niñez haciendo
Varios testigos que testificaron en su contra han sido atacados, y algunos han sido asesinados, aunque no está claro si el gurú estuvo involucrado en esos ataques. La condena de Harpalani por violación es la segunda de este tipo en los últimos meses. En agosto, Gurmeet Ram Rahim Singh, un gurú conocido por sus brillantes trajes y sus apariciones en películas de bajo presupuesto y de producción propia, fue declarado culpable de agredir sexualmente a dos seguidoras. La condena desencadenó disturbios por parte de sus devotos y acabó con un saldo de 39 personas muertas. (I)
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Chilla y Balsas
Un muerto y dos heridos en vehículos que cayeron al barranco Casi a la misma hora, pero en diferentes jurisdicciones de la provincia de El Oro, se registraron dos accidentes, producto de la caída de dos vehículo a un barranco, en el cual uno murió y dos personas quedaron heridas, entre ellas una niña de 9 años. Cerca de las 16:00 del martes, 8 de mayo, en el sector Porotillo del cantón Chilla, se registró un accidente de tránsito. Donde un carro volcó con dos personas a bordo. Tras las tareas de rescate, una menor resultó herida y otra persona que al parecer era el conductor, falleció. Las unidades de auxilio del Cuerpo de Bomberos tuvieron que utilizar herramientas adecuadas para librar el cadáver el cual se encontraba atrapado en el vehículo. La persona herida, que resultó ser menor de edad fue trasladada en un carro particular hasta encontrar en el camino la ambulancia, que la traslade a una casa asistencial.
Ángela Agila Chuchuca de 25 años de edad, identificó que el fallecido era su hermano, de nombres Kléber Manuel Agila Chuchuca, el cual se encontraba con su hija menor de edad de nombres Anabel, de 9 años de edad los mismos que estaban en el interior del vehículo marca Toyota con balde de madera de placas OCH 0777.
La familiar indicó que el accidente ocurrió cuando su hermano se aprestaba a salir dando retro en la camioneta, lo que llevó en irse barranco abajo, a unos 150 metros aproximadamente. Tras el levantamiento del cadáver, sus familiares lo retiraron a su domicilio, así mismo la unidad del SIAT se encontraba en el lugar afin de tomar el respectivo procedimiento y el vehículo aun estaba en el barranco. Otro accidente Cerca de las 16:30 del mismo día, en el sitio San Miguel, perteneciente al cantón Balsas se suscitó un
La víctima fue Kléber Manuel Agila Chuchuca, quien viajaba con su hija en el momento que sucedió el infortunio.
En otro accidente ocurrido en Balsas, personal del Cuerpo de Bomberos ayudó a sacar un automotor de entre los matorrales que también cayó a un barranco.
accidente de tránsito. Según elementos de la Comisión de Tránsito del Ecuador CTE, en el sitio se registró una pérdida de carril de circulación de una camioneta Toyota, de placas PCO-3740, que cayó a un barranco. Afortunadamente el conductor, José Apolo resultó ileso y solo se registraron daños materiales. Personal del Cuerpo de Bomberos también acudió al sitio y ayudaron a sacar el automotor de entre los matorrales. Se recomienda a los ciudadanos, en especial a quienes circulan por las vías de la parte alta de la provincia, conducir con precaución para evitar accidentes de tránsito. (OZ2)
Un vehículo marca Toyota con balde de madera de placas OCH 0777, que cayó a un barranco cobró la vida de una persona en el sector Porotillo del cantón Chilla.
Actualidad
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Rihanna:
la furia de los cristianos con la cantante por “blasfemia” La talentosa cantante Rihanna despertó la polémica en la última Met Gala, luego de que hiciera su estelar aparición con un super vestido con reminiscencias católicas. Es que el tocado de su cabeza estaba inspirado en una mitra, la misma que utilizan los papas, obispos y cardenales de la Iglesia Católica, Luterana, Ortodoxa y Anglicana. La clásica gala de recaudación de fondos tuvo como protagonistas -como cada año- a decenas de artistas. Pero fue el particular vestido de la joven cantante la que despertó la furia entre los cristianos de las diferentes confesiones. Rihanna fue quien más polémica despertó con su vestido papal. La consigna del Met era “Cuerpos celestes: la Moda y la Imaginación Católica”. Y ella lo respetó. Sin embargo, la consigna
“Move to Miami”
el video de Enrique Iglesias y Pitbull El cantante español Enrique Iglesias estrenó su nuevo video “Move to Miami” junto con el cubano-americano Pitbull. “Nunca he estado más emocionado por una canción. Pitbull y yo esperamos que se diviertan tanto escuchándolo como lo hicimos nosotros cuando lo hacíamos. Sabemos que nada de esto es posible sin los fans más increíbles, apasionados y dedicados del mundo y no puedo agradeceros lo suficiente todo lo que habéis hecho por nosotros”, explicaba Iglesias en las redes. El video intenta mostrar una visión nocturna de “La Ciudad del Sol” de EE.UU, donde la fiesta, las luces, la diversión, los autos y la seducción. Esta última producción fue realizada por Wuki y J.R. Rotem y formará parte del undécimo álbum de estudio de Enrique Iglesias. Los de otras colaboraciones de Pitbull con Iglesias fueron “I Like It” y “I’m a freak”. (E)
de la gala del Museo Metropolitano de Nueva York era alusiva a la moda dentro de la Iglesia: “Cuerpos celestes: la Moda y la Imaginación Católica”. Rihanna fue consecuente y vistió -de manera lujosacomo un verdadero Papa de otros tiempos. #MyReligionIsNotYourCostume (Mi religión no es tu disfraz) fue el hashtag utilizado para cuestionar el poco respeto que se había tenido con la religión. “No sé acerca de la temática de esta Gala del Met 2018. Suena un poco irrespetuoso para mi religión. Algunos de los vestidos son inmensamente blasfemos”, dijo una usuaria identificada como Kuzivakwashe. Otras modelos y cantantes también se hicieron presentes en la gala, como Cara Delevingne, Kim Kardashian y Katie Perry, entre otras. Pero los atuendos que ellas eligieron no despertaron ningún tipo de furia. (E)
La barriga de Cristian Castro
Cristian Castro sorprendió a sus fans y causó revuelo cuando se sacó la camisa durante su presentación en el Teatro del Pueblo de la Feria de Tabasco 2018. El intérprete mexicano no dejó que algunos ki-
los demás lo inhiban y meneó su abdomen al ritmo de la música. El hijo de Verónica Castro incluso bromeó sobre su figura dándose un par de palmadas en la panza. El artista luego obsequió la camisa a una niña que se encontraba en el público y le permitió subir al escenario. Castro parece querer demostrar que para ser un galán no es necesario tener un cuerpo esculpido. Sus fanáticas lo apoyaron y le pedían a gritos que no se retire del escenario y siga cantando. (E)
Las Orquestas orenses piden un espacio en las fiestas de Machala Para Jacinto León, director de la Orquesta Los Leones, las fiesta de Machala se ha reducido a la presentación de un artista internacional, dejando de lado los bailes populares en la ciudad, de ahí que mantendrá una reunión con el alcalde este viernes, Carlos Falquez Aguilar, para pedir espacio para los grupos musicales. León, cuenta que la audiencia con la autoridad se dará después de varias reuniones con representantes de otras agrupaciones como Los Beats, Génesis, Los Tauros, Real y Clase. “No pedimos que se eliminen las presentaciones internacionales, pues hay mucha gente que gusta de ese evento, sin embargo, consideramos que también debe brindar oportunidad al talento orense, para aumentar la oferta de diversión en las festividades”, indicó el músico. Él considera que por el crecimiento de la ciudad tranquilamente de ubicaría a varias orquestas en diferentes puntos del cantón. Como por ejemplo una en los barrios del Norte, por la Circunvalación y 10 de Agosto y otra en la Circunvalación Sur y Palmeras. Aunque no sabe cual será la respuesta del burgomaestre, está bastante optimista; y espera que sea diferentes a la de su padre Carlos Falquez Batallas, alcalde anterior, quien no le habría dado oportunidad. “Viajo mucho
Jacinto León, director de la Orquesta Los Leones, considera que las fiesta de Machala se ha reducido a la presentación de un artista internacional, pide un espacio para las agrupaciones musicales. a Guayaquil y a Quito, y allá las orquestas aún son sinónimos de alegría, rumba e interacción con el público. Además con esos contratos mejorarían nuestros ingresos para no desaparecer”, puntualizó. La idea del líder es que las orquestas retomen su protagonismo en los festejos de los diferentes lugares orenses. “Amamos lo que hacemos, por eso siempre innovamos nuestra oferta musical, para mejorar continuamente nuestras presentaciones y dar un buen show”, concluyó León, dedicado por más de 40 años a la música. (OH1)
Acontecimientos
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Detenidos integrantes de presunta banda criminal que opera en altamar
Carlos R. de 33 años de edad; Alejandro Z. de 31 años y Romario R. de 22 años de edad, detenidos supuestos integrantes de banda criminal delictiva en alta mar.
La madrugada de ayer, la Fiscalía y Policía Nacional capturó a tres sujetos, integrantes de una supuesta organización criminal delictiva, que estarían involucrados en la de-
saparición de los pesadores artesanales del sitio Santa Rosa, Península de Santa Elena. Es así que personal de la
Policía Judicial y de la DINASED de la Subzona El Oro, bajo el direccionamiento técnico jurídico de la Fiscalía de Delitos Acuáticos, a través de la respectiva investigación
Momentos en que la policía aprehende a uno de los implicados, que estaría siendo investigado por la desaparición de los pescadores de Santa Rosa de Santa Elena.
y la correspondiente autorización judicial, ejecutaron un operativo conjunto, que permitió desarticular una organización criminal de alto impacto delictual, conformada por varias personas asociadas para cometer delitos de acción pública, como el robo de embarcaciones y motores fuera de borda en espacios acuáticos. En esta intervención policial, se realizaron allanamientos en el Circuito Puerto Bolívar del Distrito Machala, contando con las órdenes, emitidas por la autoridad competente. Como resultado del operativo se detuvo a los ciudadanos, Carlos R. de 33 años de edad; Alejandro Z. de 31
En los domicilios allanados la policía encontró como evidencia un arma de fuego, equipos de comunicación, varios teléfonos y material de pesca.
años y Romario R. de 22 años de edad. Junto a ellos se decomisó varias evidencias como un arma de fuego, tipo revólver, marca Taurus, calibre 38; un cartucho, calibre 38; 11 teléfonos celulares, de diferentes marcas y modelos; una radio de comunicación,
Santa Rosa:
Aprehendido por delito de robo Un ciudadano fue detenido, por miembros de la Policía Judicial del cantón Santa Rosa, al ser sospechoso de un delito de robo, hecho que sucedió el último 8 de mayo del 2018.
agentes policiales tuvieron conocimiento sobre el cometimiento de un presunto delito de robo, que luego de ubicar al infractor procedieron a aprehender en flagrancia a Jimmy Germán P. G.
Según un informe policial, la detención se dio en el barrio Teniente Hugo Ortiz del cantón Santa Rosa. Los
A parte del detenido de 28 años de edad, la policía decomisó un vehículo, tipo automóvil, marca Hyundai,
color blanco, placas OAJ-837. El ciudadano en mención, fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. Y el referido vehículo, fue ingresado en el PRV de la PJ, con la debida cadena de custodia, para las pericias e investigaciones pertinentes. (OZ2)
Jimmy Germán P. G., detenido por delito de robo.
marca Motorola y varios elementos para faenas de pesca artesanal como (trasmallos, boyas, líneas, tanques para combustible, entre otros). La policía está tras la pista de cinco personas más que integrarían la banda delictiva. (OZ2)
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Detuvieron a dos personas por falsa amenaza de bomba En menos de una hora, una persona adulta y un menor de edad, fueron detenidos por la Policía Nacional al estar involucrados en la contravención de llamadas falsas al Ecu
911. Es así que la mañana del miércoles se registró una alerta de bomba en el colegio Nueve de Octubre de Machala, lo motivó a que se suspendieran
las clases, y fueran de inmediato evacuados del plantel, con la finalidad de que elementos de la unidad antiexplosivos del Grupo de Intervención y Rescate descartara la presencia de artefactos explosivos.
La llamada de alerta se registró cerca de las 10:20, causo pánico en el estudiantado, que tras enterarse de porqué desalojaban las aulas, algunos estudiantes se desmayaron de la impresión, por lo que fue necesario la asistencia de paramédicos del ministerio de salud público. Pasadas las 14:00 del mismo día, luego de un registro minucioso a las instalaciones del centenario colegio elementos de la unidad antiexplosivos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) descartó la Luego de una hora la policía con recursos tecnológicos logró ubicar a los presuntos responsables de la llamada falsa.
amenaza de bomba en la institución, indicando que fue una falsa alarma. Con el mecanismo de rastreo de llamadas, la policía de servicio urbano ubicó a dos personas y el teléfono celular de donde provino la llamada. En el referido sector sur de Machala, los dos ciudadanos, entre ellos un menor de edad fueron aprehendidos para investigaciones del porqué hicieron la llamada de amenaza de bomba. La gobernadora de El Oro, Rosa López que acudió al lugar de la alerta solicitó a la ciudadanía dejar de prestarse de hacer estas llamadas falsas, ya que se moviliza recursos policiales que están destinados a precautelar la seguridad ciudadana, además pone en riesgo la vida de las personas al sorprenderlos con noticias como éstas, alegó la gobernadora. (OZ2)
Con ayuda de un can la unidad antiexplosivos del Grupo de Intervención y Rescate, se descartó la amenaza de bomba en el colegio Nueve de Octubre.
Caen dos hombres tras estafar con el cuento de la pepita de oro Una mujer denunció que fue víctima de dos presuntos estafadores, quienes la engañaron con el cuento de la pepita de oro y le robaron 1.200 soles y 100 dólares, en el centro de Tumbes.
Una llamada telefónica alertó al Ecu 911 de que en el centenario colegio 9 de Octubre habían colocado una bomba.
La Policía Nacional rodeó la zona y evacuó a los estudiantes y civiles que se encontraban dentro de la unidad educativa.
El hecho se registró el martes, al mediodía cuando Marisol Boyer Zapata, de 52 años de edad, se encontraba transitando por la calle Paula Vigil fue interceptada por Roy G.A., de 27 años de
edad. Según la víctima Boyer refiere que el joven le dijo que en circunstancias que realizaba trabajos de excavación en su chacra halló dos ollas, una de oro y otro de plata, y que buscaba asesorarse bien con un abogado qué hacer con los metales, incluso planeaba venderlo. La agraviada indica que tras subir hacia el paseo Jerusalén apareció otra persona de nombre Walter A.M., quien
también se unió a la conversación. Luego ingresaron a un restaurante de la calle Abad Puell, donde le hicieron el cambio de su bolsa donde cargaba el dinero que llevaba 1.200 soles y 100 dólares. Boyer al darse cuenta de la estafa, salió del local y corrió hacia una motokar donde viajaban los dos presuntos estafadores, quienes fueron llevados a la comisaría San José. (OZ2)
Robaron 1.200 soles y 100 dólares, en el centro de Tumbes.
Acontecimientos
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
Policía busca desbaratar Pesar por el fallecimiento “nichos de droga” en de conocida dama la frontera: Huaquillas Tenguel
Con inmensa tristeza amigos, familiares y demás allegados, recibieron con nostalgia el fallecimiento de la Sra. Dadcilia Coronado Carranza, quien falleciera en la ciudad de Guayaquil, en manos de la delincuencia, al tratar de impedir un asalto.
La Unidad Antinarcóticos de la Policía realiza constantes operativos a los lugares de expendio de este sector de frontera.
(SN).- La Unidad Antinárcoticos de la Policía está realizando constantes operativos en este sector de frontera, así como también en otros cantones de la provincia de El Oro, para desbaratar los lugares de expendio de sustancias psicotrópicas, en los cuales se vende libremente marihuana y cocaína a los consumidores. A decir de la Policía los operativos se los efectúan luego que personal de inteligencia de la Unidad Antinárcoticos ubica a los centros de expendio donde concurren
personas entre ellos jóvenes y adultos de los dos sexos, para luego elaborar el croquis del terreno donde con el apoyo del Fiscal proceden a allanar a las viviendas, en busca de las evidencias que los involucre en este delito. En lo que respecta al cantón Huaquillas son varios los operativos realizados en varios sectores de la ciudad, principalmente en lugares donde tienen un amplio historial en la venta al por menor de sustancias psicotrópicas, como el “Golfo Pérsico”, “El Tropezón”, “Ciudadela Manuel
Aguirre Coronel”, “Unión Lojana”, entre otros sectores que están identificados por la Policía. La Policía señala que no todos los operativos son exitosos, como el efectuado el martes último, en horas de la noche, en el barrio El Carmen, del cantón Huaquillas, realizado por los agentes especiales del Grupo “GEMA”, que llegaron hasta una vivienda situada en las calle Camilo Ponce entre 24 de mayo y Av. Hualtaco, sin los resultados esperados, supuestamente porque se filtró información, se terminó puntualizado.
Pasaje
Lo atraparon infraganti robando un cilindro
que aproximadamente a las 00:30 de ayer, un ruido le quitó el sueño, por lo que al ver que era lo que ocurría se percata de la presencia de un individuo al interior de su domicilio.
Kevin Vinicio S. P, detenido por presunto robo a domicilio.
Kevin Vinicio S. P., fue sometido por los dueños de una vivienda ubicada en el barrio 24 de Agosto del circuito Privilegio, cuando se apoderaba de un cilindro de gas. El demandante, manifestó
Esto permitió poner en alerta del resto de la familia y hacerle una emboscada para atraparlo y entregarlo a la policía. Una vez que reportaron el hecho al número de emergencia, la Policía Nacional del subcircuito Privilegio del cantón El Guabo se hizo presente y al conocer de la novedad aprehendió al ciudadano, quien al parecer había ingresado por la pared lateral para cometer el ilícito de robo.
Kevin Vinicio S. P., en manos de la policía escuchó sus derechos estipulados en el Art. 77 Nral. 3 y 4 de la Constitución Política del Ecuador, de la misma forma fue trasladado a la respectiva valoración médica por el galeno de turno quien extendió su certificado médico. Luego el sujeto fue movilizado hasta las instalaciones del Comando de Policía de El Guabo, donde quedó a la espera de la audiencia, sin presentar huellas de maltrato físico ni hematomas visibles en su cuerpo conforme lo indica el respectivo certificado médico, emitió el informe policial. (OZ2)
Este hecho delictivo habría ocurrido el día domingo en horas de la noche, mientras salía de una iglesia católica, según informaron quienes conocían a esta distinguida ciudadana. Después de haber recibido su velación en el lugar donde residía, sus restos mortales fueron trasladados hasta la parroquia Tenguel, el día miércoles en horas de la tarde, para recibir el homenaje póstumo del pueblo. Se supo también que sus restos mortales serán sepultados el día de hoy jueves, en el cementerio general de la parroquia.
Dama tengueleña murió tras sufrir un asalto de parte de un delincuente cuando le arrebató su cartera, hecho ocurrido en la ciudad de Guayaquil el día domingo en horas de la noche, según manifestaron amigos de tan distinguida dama.
La Troncal
Murió tras chocar su auto con otro vehículo La mañana del lunes aproximadamente a las 06H30 se registró un accidente de tránsito en el sector de San Vicente, perteneciente a la parroquia Pancho Negro cantón La Troncal, vía a Puerto Inca.
Dos vehículos se impactaron, dejando una persona fallecida, y otro fue movilizado hasta el hospital, además existe una tercera persona que se encuentra gravemente herida por el fuerte impacto que se dieron los dos automotores, al lugar acudieron miembros de la policía nacional y elementos de la Comisión de Tránsito.
Murió tras impactarse su vehículo con otro automotor, hecho ocurrido la mañana del lunes 7 de abril en el sector de San Vicente perteneciente al cantón La Troncal.
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
JUDICIALES
HUAQUILLAS
Conductor provocó accidente de tránsito en el centro de la urbe (SN).- El martes último, siendo aproximadamente las 21H00, un hombre en aparente estado de embriaguez que conducía un vehículo atropelló a una mujer que iba en una motocicleta, quedando con varios golpes en su cuer-
po, siendo trasladada al hospital básico de Huaquillas.
Los hechos de este accidente de tránsito ocurrieron en la avenida Hualtaco y Primero de Mayo, frente al parque central “El Algarrobo “, donde el
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS PROVINCIA DE EL ORO R. del E. EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL Al público en general se hace conocer que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Piñas, provincia de El Oro, se encuentra en trámite el Juicio Especial,(ALIMENTOS) signado con el N° 07308-2015-00275 ACTORA: ELIZABETH ESPERANZA GALLARDO CARRILLO. DEMANDADO: NIXON OLMEDO CASTILLO MANCHAY. CLASE DE JUICIO: ESPECIAL ALIMENTOS. JUEZ DE PONENTE: DR. HARTMAN ENRIQUE TAMAY OCHOA. SECRETARIA: AB. CARLOS JINSOHP AJILA AGUIRRE. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS DE EL ORO. Piñas, martes 17 de abril del 2018, las 12H48. Piñas VISTOS: “[...]”.La demanda presentada, se aprecia que cumple con los requisitos determinados en el Art. 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil, por lo que de conformidad con el -Art. Innumerado 35 de la LEY REFORMATORIA AL TITULO V, LIBRO II DEL CODIGO ORGÁNICO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, publicada en el Registro Oficial No. 643 del 28 de julio del 2009, se la acepta al trámite especial determinado en el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia y como consecuencia de ello, se convocará a las partes a una AUDIENCIA ÚNICA DE CONTESTACIÓN A LA DEMANDA, CONCILIACIÓN, EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS Y FIJACIÓN DE LA PENSIÓN DEFINITIVA, para lo cual una vez citado el demandado se señalará fecha, día y hora a objeto que se lleve a efecto la misma a la referida diligencia las partes concurrirán personalmente o por medio de procuradora o procurador judicial dotado de poder suficiente para transigir, atento a lo dispuesto en el Art. 130 numeral 11 del Código Orgánico de la Función Judicial y Art. 43 del Código de Procedimiento Civil, con la finalidad de que el juez que conoce de la causa pueda procurar la conciliación de las partes; II Que se cite al demandado en la forma dispuesta en el Art. 56 numeral segundo inciso segundo del COGEP, para lo cual por Secretaría de la Unidad se elaborará el extracto correspondiente. Que la actora se preocupe de citar al demandado en forma inmediata, a efectos de que pueda contar con el tiempo y con los medios adecuados para la preparación de su defensa y ser escuchado en el momento oportuno y en igualdad de condiciones, conforme lo establece el Art. 76.7. b. c) de la Constitución de la República. III. Se le previene al demandado de su obligación de comparecer al proceso con su abogado@ defensor@, a ejercer su derecho de defensa; caso contrario, se procederá en rebeldía… “[…j”. Se fija una pensión alimenticia provisional, a favor del beneficiario ERICK JAVIER CASTILLO GALLARDO, en la cantidad de $ 101,00 que corresponde al salario básico unificado del Trabajador en General para el año 2015, que se encontraba en $ 354,00, valores que se indexarán en forma automática y que serán depositados en la cuenta de ahorros que para el defecto consignara la actora de la causa: VI. Intervenga el Abogado, Carlos J. Ajila Aguirre en su calidad de Secretario.- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE Piñas, 27 de abril del 2018 Abg. Carlos Ajila Aguirre SECRETRIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PIÑAS
EXTRACTO
NOTARIO OCTAVO DEL CANTÓN MACHALA: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante Escritura Pública, otorgada ante el Doctor Wilson Vinicio Novillo Arévalo, Notario Octavo del cantón Machala, el nueve de mayo del año dos mil dieciocho, los señores BOLIVAR ANTONIO RAMIREZ TORO y CARMEN MARIA CUENCA SARITAMA, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal la misma que fuera disuelta mediante escritura pública de Divorcio celebrada ante el Notario Quinto del cantón Machala Abogado Marco Eduardo Zambrano Zambrano, el quince de noviembre del año dos mil diecisiete. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida Escritura Pública de Entrega de Obra y Liquidación de la Sociedad Conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Artículo 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 de 28 de noviembre del 2006, que a su vez reforma el Artículo 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la Escritura de Liquidación de la Sociedad Conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, por una sola vez, en unos de los periódicos de circulación nacional el Extracto de la Liquidación del Patrimonio de la Sociedad Conyugal correspondiente a los señores BOLIVAR ANTONIO RAMIREZ TORO y CARMEN MARIA CUENCA SARITAMA, otorgada mediante Escritura Pública de fecha nueve de mayo del año dos mil dieciocho ante el suscrito Doctor Wilson Vinicio Novillo Arévalo, Notario Octavo del cantón Machala, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta Liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Machala, 09 de mayo del 2018 DOCTOR WILSON VINICIO NOVILLO AREVALO NOTARIO OCTAVO DEL CANTON MACHALA
conductor del vehículo tipo camioneta doble cabina color blanco, placa AFB - 0496 intespectivamente atropelló a la motociclista, ante la mirada de muchas personas que estaban por este concurrido sector.
Segun las afectadas, que se movilizaban en la motocicleta color rojo placas NI8360, el conductor de la camioneta no tuvo precaución por mantener la distancia logrando impactar la motocicleta y como si nada hubiera pasado
se estacionó varios metros adelante, hecho que fue comunicado a la Policía que más tarde detuvo al supuesto infractor. Funcionarios de la Policía Nacional y de Tránsito, hicieron presencia en el lugar del accidente de tránsito quienes tomaron procedimiento del caso, llevando al detenido al cuartel policial y a los vehículos tanto a la camioneta y la motocicleta a los patios de la Sub Jefatura de Tránsito, de esta ciudad fronteriza.
La camioneta causante del accidente fue detenida por la Policía de Huaquillas.
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PASAJE EXTRACTO DE CIACIÓN A Félix Luciano Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Eduardo Rivera Vélez, Mariana Rivera Vélez, Se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Pasaje, se ha iniciado el presente Juicio Ordinario Nro. 07334-2015- 00238 que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: Uruchima Clavijo Rosa Virginia y Lata Cruz Luis Adolfo DEMANDADO: Herederos Conocidos, Presuntos y Desconocidos de José Federico Rivera Lucero, y Lucelina Hortencia Rojas Arias, señores: Ana Rafaela Rivera Rojas, Félix Luciano Rivera Rojas, Mario Odilón Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Eduardo Rivera Vélez, y Mariana Rivera Vélez. TRAMITE: Ordinario OBJETO: Prescripción Adquisitiva de Dominio de un solar ubicado en la Parroquia la Peaña JUEZ PONENTE: ABG. Ana María Ordóñez Ochoa Previo el sorteo de Ley y reglamentario practicado, en mi calidad de Juez Ponente de la Unidad Judicial Civil del cantón Pasaje, de la provincia de El Oro. Avoco conocimiento de la presente causa propuesta por Luis Adolfo Lata Cruz, portador de la cédula de Ciudadanía N° 0101224616, y Rosa Virginia Uruchima Clavijo, portadora de la cédula de ciudadanía No. 0702574070; por reunir los requisitos exigidos en el Art. 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil, se procede a su calificación de conformidad con el Art. 69 y Art. 396 Ibídem., calificándola de clara, precisa y completa, por lo que se la admite a trámite de juicio ordinario que se solicita y le corresponde, de conformidad con lo establecido en el Art. 59 del mismo cuerpo legal, demanda incoada en contra de los herederos conocidos, presuntos y desconocidos de José Federico Rivera Lucero, y Lucelina Hortencia Rojas Arias, señores: Ana Rafaela Rivera Rojas, Félix Luciano Rivera Rojas, Mario Odilón Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Eduardo Rivera Vélez, y Mariana Rivera Vélez. Con la demanda y acción propuesta materia del juicio se da traslado con apercibimiento en rebeldía a las demandados, para lo cual se dispone citarlos de la siguiente manera; a Mario Odilón Rivera Rojas, en el domicilio que se indica en el libelo de la demanda, para lo cual remítase el expediente a la oficina de citaciones a Ana Rafaela Rivera Rojas, mediante deprecatorio ante uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Machala, a los demandados Félix Luciano Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Eduardo Rivera Vélez, Mariana Rivera Vélez, se los citará por la prensa de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil ya que de la documentación que se acompaña se ha demostrado probadamente la imposibilidad de determinar e individualizar la residencia de los demandados, previamente a conferir el extracto de prensa, comparezcan los mismos en cualquier día hábil a partir de las 11h00, para que preceda el juramento de ley. A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes José Federico Rivera Lucero, y Lucelina Hortencia Rojas Arias, se los citará al tenor de la disposición constante en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, previamente a conferir el extracto de prensa, comparezcan los accionantes en cualquier día hábil a partir de las 11h00, para que preceda el juramento de ley. Citados los demandados tendrá el término de quince días para proponer las excepciones dilatorias y perentorias que se crean asistidos, conforme lo establece el Art. 397 del Código de Procedimiento; así mismo atento a la Disposición General, Décima del Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización cuéntese en el presente juicio con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pasaje, en las personas de sus representantes legales Alcalde y Procurador Síndico Municipal, respectivamente, a quienes se los citará en las oficinas de sus propios despachos. Por otro lado de conformidad al Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil, previa notificación a su titular, inscríbase la demanda en el Registro Municipal del cantón Pasaje para fines de ley. Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía, la casilla judicial y correo electrónico señalado para notificaciones, y la autorización que le confiere a su abogado defensor para que suscriba los escritos que sean necesarios en defensa de sus intereses dentro de la presente causa. Remítase el expediente a la oficina de citaciones. - Cítese, inscríbase, depréquese, y notifíquese. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. NOTA: La publicación debe ser realizada en Tipo de Letra HELVETICA, Tamaño de Fuente: 5.5., a doble espacio.Pasaje, a 25 de Abril de 2018 Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE
R. del E . UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PASAJE EXTRACTO DE CIACIÓN A: Herederos Presuntos y Desconocidos de los causantes José Federico Rivera Luciano y Lucelina Hortenia Reyes Arias, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Pasaje, se ha iniciado el presente Juicio Ordinario Nro. 07334-2015-00238 que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: Uruchima Clavijo Rosa Virginia y Lata Cruz Luis Adolfo DEMANDADO: Herederos Conocidos, Presuntos y Desconocidos de José Federico Rivera Lucero, y Lucelina Hortencia Rojas Arias, señores: Ana Rafaela Rivera Rojas, Félix Luciano Rivera Rojas, Mario Odilón Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Eduardo Rivera Vélez, y Mariana Rivera Vélez. TRAMITE: Ordinario OBJETO: Prescripción Adquisitiva de Dominio de un solar ubicado en la Parroquia la Peaña JUEZ PONENTE: Abg. Ana María Ordóñez Ochoa Previo el sorteo de Ley y reglamentario practicado, en mi calidad de Juez Ponente de la Unidad Judicial Civil del cantón Pasaje, de la provincia de El Oro. Avoco conocimiento de la presente causa propuesta por Luis Adolfo Lata Cruz, portador de la cédula de Ciudadanía N° 0101224616, y Rosa Virginia Uruchima Clavijo, portadora de la cédula de ciudadanía No. 0702574070; por reunir los requisitos exigidos en el Art. 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil, se procede a su calificación de conformidad con el Art. 69 y Art. 396 Ibídem., calificándola de clara, precisa y completa, por lo que se la admite a trámite de juicio ordinario que se solicita y le corresponde, de conformidad con lo establecido en el Art. 59 del mismo cuerpo legal, demanda incoada en contra de los herederos conocidos, presuntos y desconocidos de José Federico Rivera Lucero, y Lucelina Hortencia Rojas Arias, señores: Ana Rafaela Rivera Rojas, Félix Luciano Rivera Rojas, Mario Odilón Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Eduardo Rivera Vélez, y Mariana Rivera Vélez. Con la demanda y acción propuesta materia del juicio se da traslado con apercibimiento en rebeldía a las demandados, para lo cual se dispone citarlos de la siguiente manera; a Mario Odilón Rivera Rojas, en el domicilio que se indica en el libelo de la demanda, para lo cual remítase el expediente a la oficina de citaciones a Ana Rafaela Rivera Rojas, mediante deprecatorio ante uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Machala, a los demandados Félix Luciano Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Eduardo Rivera Vélez, Mariana Rivera Vélez, se los citará por la prensa de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil ya que de la documentación que se acompaña se ha demostrado probadamente la imposibilidad de determinar e individualizar la residencia de los demandados, previamente a conferir el extracto de prensa, comparezcan los mismos en cualquier día hábil a partir de las 11h00, para que preceda el juramento de ley. A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes José Federico Rivera Lucero, y Lucelina Hortencia Rojas Arias, se los citará al tenor de la disposición constante en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, previamente a conferir el extracto de prensa, comparezcan los accionantes en cualquier día hábil a partir de las 11h00, para que preceda el juramento de ley. Citados los demandados tendrán el término de quince días para proponer las excepciones dilatorias y perentorias que se crean asistidos, conforme lo establece el Art. 397 del Código de Procedimiento; así mismo atento a la Disposición General, Décima del Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización cuéntese en el presente juicio con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pasaje, en las personas de sus representantes legales Alcalde y Procurador Síndico Municipal, respectivamente, a quienes se los citará en las oficinas de sus propios despachos. Por otro lado de conformidad al Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil, previa notificación a su titular, inscríbase la demanda en el Registro Municipal del cantón Pasaje para fines de ley. Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía, la casilla judicial y correo electrónico señalado para notificaciones, y la autorización que le confiere a su abogado defensor para que suscriba los escritos que sean necesarios en defensa de sus intereses dentro de la presente causa. Remítase el expediente a la oficina de citaciones. - Cítese, inscríbase, depréquese, y notifíquese. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. NOTA: La publicación debe ser realizada en Tipo de Letra HELVETICA, Tamaño de Fuente: 5.5., a doble espacio.Pasaje, a 25 de Abril de 2018 Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE
SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS RIO MOTUCHE, UBICADO EN EL SITIO SAN JOSÉ, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL RETIRO, CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO, EXTRACTO ACTOR: Ana del Rocío Ortiz Aguirre OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas del río Motuche, ubicado en el sitio San José, perteneciente a la parroquia El Retiro, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 16.00 l/s, para riego por aspersión de 26.33 hectáreas de cultivos de banano (predio denominado DALLAS) solicita el establecimiento de la servidumbre forzosa por captación y conducción por predios del señor Manuel Arturo Saltos Nieves, y la servidumbre forzosa por conducción por los predios de los señores Tania Paladines Córdova y Miguel Angel Pacheco Pacheco EXP. Ad. Nro. DHJ-CAM-2018-1845-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 26 de abril de 2018.- Las 10h05 VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando No. SENAGUA SDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de julio del 2017, Acuerdo No. 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría del Agua constante en el Acuerdo No 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito de aclaración presentado por la señora Ana del Rocío Ortiz Aguirre, así como el plano de riego, documento con el cual ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia de 11 de abril de 2018, las 10h05. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el No. 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por la señora Ana del Rocío Ortiz Aguirre, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas del río Motuche, ubicado en el sitio San José, perteneciente a la parroquia El Retiro, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 16.00 l/s, para riego por aspersión de 26.33 hectáreas de cultivos de banano (predio denominado DALLAS) solicita el establecimiento de la servidumbre forzosa por captación y conducción por predios del señor Manuel Arturo Saltos Nieves, y la servidumbre forzosa por conducción por los predios de los señores Tania Paladines Córdova y Miguel Angel Pacheco Pacheco, se la califica de clara, reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a los dueños de los predios por donde se establecerá servidumbre forzosa por captación y Conducción señor: Manuel Arturo Saltos Nieves (AGRICOLA CARLITA), con copia del escrito y providencia recaída en ella, a quien se lo citará en su predio ubicado en la parroquia El Retiro, y a los dueños de los predios por donde se establecerá la servidumbre forzosa por conducción señores: Tania Paladines Córdova (SAN JOSE CENTRAL 2) a quien se la citará en su predio ubicado en la parroquia El Retiro, y al señor Miguel Angel Pacheco Pacheco (SAN MIGUEL) a quien lo citará en su predio ubicado en la parroquia El Retiro, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Retiro, librándose despacho en forma, a fin de que contesten y hagan valer sus derechos en el plazo de 10 días. 2.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de la parroquia El Retiro, por diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la Parroquia El Retiro, librándose despacho en forma; 3.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 5.- Téngase en cuenta la autorización conferida a su patrocinador Ab. Electra Machuca Romero, así como el correo electrónico abelectramachucaromero@hotmail.com, señalado para futuras notificaciones. 6.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, contrato de arrendamiento, credencial de abogado. 7.- Que intervenga en calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese.- f.) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico o para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez día posteriores de la tercera y última publicación. Ab. Carol García Tambo SECRETARIA TITULAR
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
BANCARIOS
BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A.
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8153034100 Cartola No. 17577250032 de ROMERO LEON, EDUARDO-DANIEL del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 10 de mayo del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
VENDO UN TERRENO OFICINA JURIDICA LUIS GERMAN LEON LEON
ABOGADO Civilista y Penalista 32 AÑOS DE EXPERIENCIA D I V O R C I OS DESDE 250,00.
DEFENSAS y ASESORAMIENTOS DE JUICIOS: Civiles, Penales, Laborales, Tránsito, Inquilinato, Curadurías, Alimentos, denuncias, Defensa de los Presos por robo, tentativa de asesinato, violaciones y por cualquier delito, Querellas, Minutas, Contratos de arrendamiento. A LA ORDEN SU OFICINA JURIDICA TRABAJOS GARANTIZADOS y CON FACILIDAD DE PAGOS ATENCION: de Lunes a Sábados. Teléf. 0988970834 -- 2-932-960 OFICINA UBICADA: En 25 de Junio y Juan Montalvo. En Centro Comercial Ugarte. Oficina No. 8 • DOMICILIO: EN EL PARQUE LINEAL MACHALA- EL ORO - ECUADOR
JUDICIALES R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTÓN EL GUABO EXTRACTO DE CITACION A.- ANGEL AMIDEO CONDOY GUERRERO y AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL SE HA PRESENTADO EL TRÁMITE SUMARIO- ALIMENTOS CUYO EXTRACTO ES EL SIGUIENTE: CAUSA No: 07317-2018-00099 TRAMITE: DIVORCIO POR CAUSAL CUANTIA: INDETERMINADA ACTOR: NORMA MAGDALENA FERNANDEZ CORDOVA DEMANDADO: ANGEL AMIDEO CONDOY GUERRERO OBJETO DE LA DEMANDA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en Cantón El Guabo, comparece NORMA MAGDALENA FERNANDEZ CORDOVA demandando a ANGEL AMIDEO CONDOY GUERRERO. El señor Juez la califica: VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda de DIVORCIO POR CAUSAL que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento Sumario. En vista de la declaración con juramento rendida por la actora sobre imposibilidad de determinar el domicilio. Cítese al demandado ANGEL AMIDEO CONDOY GUERRERO mediante tres publicaciones en uno de los diarios de la ciudad de Machala, de acuerdo al Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. COGEP. Se concede al demandado el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Advirtiendo la obligación de señalar casilla electrónica, casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. El Guabo, 4 de mayo del 2018 Ab. Fabiola Bonoso Vélez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO
en Guarumo cantón Las Lajas, con buena agua. Negociable a 2.000 cada hectárea. Total 16 hectáreas.
Interesados llamar al 0989351984
SE NECESITA COSTURERA
TELF. 0993041132 2985362 0978888604 R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PASAJE EXTRACTO DE CITACION A ANA RAFAELA RIVERA ROJAS, Se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Pasaje, se ha iniciado el presente Juicio Ordinario No. 07334-2015-00238 que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: Uruchima Clavijo Rosa Virginia y Lata Cruz Luis Adolfo DEMANDADO: Herederos Conocidos, Presuntos y Desconocidos de José Federico Rivera Lucero, y Lucelina Hortencia Rojas Arias, señores: Ana Rafaela Rivera Rojas, Félix Luciano Rivera Rojas, Mario Odilón Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Eduardo Rivera Vélez, y Mariana Rivera Vélez . TRAMITE: Ordinario OBJETO: Prescripción Adquisitiva de Dominio de un solar ubicado en la Parroquia la Peaña JUEZ PONENTE: Abg. Ana María Ordóñez Ochoa Previo sorteo de Ley, asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley, se la admite a trámite que le corresponde. Por cuanto la parte actora ha manifestado desconocer el actual domicilio de la parte demandada ANA RAFAELA RIVERA ROJAS, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la ciudad de Pasaje, conforme lo determina el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerado rebelde. NOTA: La publicación debe ser realizada en Tipo de Letra HELVETICA, Tamaño de Fuente: 5.5 a doble espacio.Pasaje, a 25 de Abril de 2018 Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8123020900 Cartola No. 16521410759 de QUIJIJE CHOCHO, JULIO-ENRIQUE del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8123132500 Cartola No. 16893810230 de ARROBO ROBLEDO, DELIA-MARIA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 10 de mayo del 2018
Machala, 10 de mayo del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8054649200 Cartola No. 17267810541 de VALAREZO GUERRERO, ROLANDO-UFREDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8195330100 Cartola No. 18005600202 de VERA TORRES, GRACE-BEATRIZ del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 10 de mayo del 2018
Machala, 10 de mayo del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Cito al señor: CANCIO ALFREDO ARIAS VEGA, con la demanda presentada por la señora RITA JUDITH VEGA VEGA, que en extracto es como sigue: ACTOR: RITA JUDITH VEGA VEGA DEMANDADO: CANCIO ALFREDO ARIAS VEGA OBJETO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO TRAMITE: ORDINARIO No. 07333-2016-00225 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. ANGEL VALENTIN CEVALLOS CUEVA, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad del demandado Señor CANCIO ALFREDO ARIAS VEGA, y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia del mismo.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra helvética 8.8 y a doble columna. Se advierte al demandado, la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 02 de Mayo del 2018. Ab. Ana De Los Reyes Pesantes SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO
Machala, jueves 10 de mayo de 2018
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN AL SEÑOR JHON WILSON SANDOVAL FAJARDO, se le hace saber: Que en esta Unidad Judicial Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, del Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro, se ha presentado a trámite la DEMANDA DE INCIDENTE DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE ALIMENTO No. 2015- 0183 planteado en su contra por el señor WILSON ALFONSO SANDOVAL AGUILAR, “al demandado” se manda a citar por la prensa, ya que el actor bajo juramento declara no poder determinar el domicilio o residencia del demandado. Por lo que se manda a citar por la prensa, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, a fin de que comparezcan a juicio y señale casillero judicial para notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de veinte días hábiles, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación de conformidad con lo prescrito en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. ACTOR (A): WILSON ALFONSO SANDOVAL AGUILAR. DEMANDADO (A): SEÑOR JHON WILSON SANDOVAL FAJARDO. CAUSA: ALIMENTO Nro. 2015-0183 CUANTIA: Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Karina Izurieta Dávila. AUTO DE CALIFICACION DICTADO: Santa Rosa. Martes 01 de agosto del 2017, a las 14h59 minutos. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada para los fines de Ley. Santa Rosa, 12 de abril del 2018 Abg. MARIA JOSE LAPO CAPA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA EN FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA
SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS AUTORIZACIÓN DE APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS DEL RIO CALUGURO, UBICADO EN EL SITIO CALUGURO, PERTENECIENTE A LA JURISDICCIÓN DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO ACTOR: Segundo Alejandro Noblecilla García. OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas del río Caluguro, ubicado en el sitio Caluguro, perteneciente a la jurisdicción del cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, el caudal de 20 l/s para riego presurizado de 40 hectáreas de cultivos de banano para su predio denominado Hermanos Noblecilla Solano, y el caudal de 2.00 l/s para industria (procesamiento de fruta de banano de un día a la semana). DENTRO DEL EXP. AD. No DHJ-CACM-2018-1840-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 26 de abril de 2018.- Las 10h35. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando No SENAGUA. SDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de julio del 2017, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Segundo Alejandro Noblecilla García, documento con el cual ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia de 12 de abril de 2018. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el No 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Segundo Alejandro Noblecilla García, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas del río Caluguro, ubicado en el sitio Caluguro, perteneciente a la jurisdicción del cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, el caudal de 20 l/s para riego presurizado de 40 hectáreas de cultivos de banano para su predio denominado Hermanos Noblecilla Solano, y el caudal de 2.00 l/s para industria (procesamiento de fruta de banano de un día a la semana), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a los usuarios conocidos señores: Isidro Sánchez Honores con copia del escrito y providencia recaída en ella en su domicilio ubicado en el sitio Caluguro (referencia frente a la escuela José María Velasco Ibarra calle principal) a Dr. Luis Alberto Noblecilla García, en su domicilio ubicado en el cantón Santa Rosa, (calles José María Ollague e/Colón y Sucre) a Jaime Segundo Noblecilla García en su domicilio ubicado en el cantón Santa Rosa (ciudadela El Nazareno) mediante comisión librada al señor Comisario Nacional del cantón Santa Rosa, librándose despacho en forma, y al señor Enrique López Solano en su domicilio ubicado en el cantón Pasaje (Avenida 9 de Mayo frente al Club El Delfín) mediante exhorto legal al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal concede en el cantón Pasaje, librándose despacho en forma, a fin de que contesten y hagan valer sus derechos en el plazo de 10 días, 2.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial del cantón Santa Rosa, por diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Comisario Nacional del cantón Santa Rosa, librándose despacho en forma; 3.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 5.- Téngase en cuenta los correos electrónicos segundong2@ hotmail.com, carmensolano2@hotmail.com, señalados para futuras notificaciones. 6.- Agréguese a expediente la siguiente documentación: copias simples de cédula de identidad, certificado de votación, hoja de dato seguro, copia de escritura, levantamiento planimétrico, plano de riego. 7.- Que intervenga calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese.- f.) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Abg. Carol García Tambo SECRETARIA TITULAR
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: A LOS SEÑORES YESSICA DEL PILAR ROCHA CORREA y SIXTO JULIO ROMERO CORONEL, que el Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, Juez titular de la Unidad Judicial de Civil con Sede en el Cantón Machala de El Oro, ha dictado la providencia cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: AB. JAIME MARCELO PALADINES MACIAS, en calidad de PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADA : YESSICA DEL PILAR ROCHA CORREA, SIXTO JULIO ROMERO CORONEL y NOLES MARIA ALEXANDRA JUEZ TITULAR DE LA CAUSA : AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO JUICIO EJECUTIVO NRO.- 07303-2014-0114 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ejecutivo Nro. 07303-2014-0114, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia de los señores YESSICA DEL PILAR ROCHA CORREA, SIXTO JULIO ROMERO CORONEL, se ordena citar por la prensa a la referida, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en esta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala, 26 de abril de 2018 AB. PAOLA TERREROS ANDRADE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO
SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTE DE UN POZO DE 30 METROS DE PROFUNDIDAD, UBICADO EN PREDIO DE LA SOLICITANTE EN EL SITIO FINCA LAS PALMAS, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA LA IBERIA, CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO. E X T R A C T O. ACTOR: JUAN ANDRES ALTAMIRANO MORENO. OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte de un pozo de 30 metros de profundidad, ubicado en predio de la solicitante en el sitio Finca Las Palmas, perteneciente a la parroquia La Iberia, cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 2.0 l/s para destinarlo a la industria (procesamiento de fruta de banano una vez por semana) Exp. Ad. No DHJ-CACM-2017-1652-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 24 de mayo de 2017.-Las 15h00. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA SDHJ.16-2017-0378-M, de fecha 18 de mayo del 2017, y al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría del Agua constante en el Acuerdo N° 2014- 910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Juan Andrés Altamirano Moreno, con el cual ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia de 16 de mayo de 2017, las 12h00. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Juan Andrés Altamirano Moreno, para obtener la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte de un pozo de 30 metros de profundidad, ubicado en predio de la solicitante en el sitio Finca Las Palmas, perteneciente a la parroquia La Iberia, cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 2.0 l/s para destinarlo a la industria (procesamiento de fruta de banano una vez por semana), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de la Iberia, por diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al señor Juez de Unidad Judicial Multicompetente Penal con sede en el cantón El Guabo, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico vladimir_of@hotmail. com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, ficha registral del predio emitido por el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón El Guabo, perfil del pozo. 6.- Que actúe en calidad de secretario Ad-hoc el señor Sc. Miguel Cabrera Zambrano.- Notifíquese.- f) Ab. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. (e ). Lo certifico. Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación que tienen de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala. Sc. Miguel Cabrera Zambrano SECRETARIA AD-HOC
JUDICIALES R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE NOTIFICACION Se le hace saber al señor: DIAZ TANDAZO JUAQUIN ALCIVAR (ACREEDOR HIPOTECARIO); que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala, se está tramitando el Juicio Ejecutivo Nro. 07302-2011-0052, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MANUEL ANTONIO PACHECO CASTILLO. DEMANDADOS: SEGUNDO BOLIVAR VEGA, TORRES GUAMAN JESUS BLANCA, y OTROS.OBJETO DE LA DEMANDA: LETRA DE CAMBIO. TRAMITE: EJECUTIVO Nro. 07302-2011-0052 JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO MORAN JARAMILLO, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Machala, jueves 19 de abril del 2018, las 15h46.- “ .... Se ordena el REMATE EN LINEA EN CALIDAD DE SEGUNDO SEÑALAMIENTO ÚNICA y EXCLUSIVAMENTE DE LAS CUOTAS o DERECHOS y ACCIONES DEL CINCUENTA POR CIENTO (50%) constantes en los dos bienes inmuebles de propiedad de la ejecutada JESUS BLANCA TORRES GUZMAN, singularizados en la certificación del registro de la propiedad (fs. 88), acta de embargo (fs. 104 y 112), e informe pericial de avalúo (fs. 129 a 136) Bienes inmuebles cuyas características son: BIEN INMUEBLE No.1: SOLAR No. 7.- Ubicado en la mz T, sector 8, ubicado en la lotización “LA FLORIDA” cantón Machala, Provincia de El Oro, con los siguientes linderos y dimensiones: Norte: Solar No 8, con 20,00 metros. Sur: Solar Nro. 6, con 20,00 metros. Este: Solar No. 16, con 9,00 metros. Oeste: Calle Peatonal, con 9,00 metros. En una superficie de 180.00 metros cuadrados. Avalúo de la cuota embargada del 50%: 17.650,00. BIEN INMUEBLE No 2: SOLAR No. 3 Ubicado en la lotización “La Florida”, manzana LF-8-W, código catastral No. 3-1-17-73-3, cantón Machala, Provincia de El Oro, con los siguientes linderos y dimensiones: Norte, Vía Secundaria 9, con 10,80 metros. Sur: Solar No. 2 con 15,60 metros; Este: Solar No. 4 con 19,90 metros. Oeste: Avenida “A” con 20,70 metros. En una superficie de 267,96 metros cuadrados. Avalúo de la cuota embargada del 50%: 23.288,40. Avalúo total de las cuotas embargadas: 40.938,40. Diligencia de remate que tendrá lugar el día VEINTITRES DE MAYO DE DOS MIL DIECIOCHO, para lo cual se ordena que la actuaria de la Unidad (dentro del término de un día) suba el aviso de remate a la plataforma del remate en línea; y tendrá al menos el término de al menos veinte días de anticipación a la fecha del remate, publique en la plataforma única de la página web del Consejo de la Judicatura un extracto que contendrá el detalle del bien inmueble detallado en líneas anteriores a ser rematado así como su valor (debiendo revisar en forma detenida el informe pericial de avalúo y acta de embargo). La plataforma recibirá las ofertas desde las cero horas hasta las veinticuatro horas del día señalado para el remate. Las o los postores deberán entregar sus posturas en la forma señalada y detallada en el Art. 399 del Código Orgánico General de Procesos. De conformidad con lo señalado en el Art. 400 del COGEP las posturas presentadas para primer señalamiento, no podrán ser inferiores al 100% del avalúo pericial efectuado. Por existir gravámenes, en el certificado otorgado por el Registro de la Propiedad del cantón Machala (fs. 372 a 374 375 a 378), se ordena: 1. Procédase a notificar por la prensa por tres veces en un periódico de mayor circulación al señor DIAZ TANDAZO JUAQUIN ALCIVAR (acreedor hipotecario), con un resumen claro de esta providencia en lo más principal a fin de que pueda tener conocimiento de la fecha de remate, y, en caso de creerlo necesario comparecer en la forma como señala la ley para estos casos .....”.- Se advierte al mismo la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde.Machala, 20 de abril del 2018. Ab. Carmita Vivanco Loayza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO
SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACiÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO DE 30 METROS DE PROFUNDIDAD, UBICADO EN PREDIO DEL SOLICITANTE EN EL SITIO FINCA MARIA CAMILA, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA LA IBERIA, CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO, E X T R A C T O. ACTOR: EDGAR VINICIO ALTAMIRANO JARA. OBJETO DE LA PETICIÓN: la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte de un pozo de 30 metros de profundidad, ubicado en predio del solicitante en el sitio Finca María Camila, perteneciente a la parroquia La Iberia, cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 2.0 l/s para destinarlo a la industria (procesamiento de fruta de banano un día a la semana), Exp. Ad. No DHJ-CACM-2017-1654-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 24 de mayo de 2017.-Las 16h20. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA SDHJ.16-2017-0378-M, de fecha 18 de mayo del 2017, y al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría del Agua constante en el Acuerdo N° 2014- 910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Edgar Vinicio Altamirano Jara, con el cual ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia de 16 de mayo de 2017, las 13h40. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el No. 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Edgar Vinicio Altamirano Jara, para obtener la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte de un pozo de 30 metros de profundidad, ubicado en predio del solicitante en el sitio Finca María Camila, perteneciente a la parroquia La Iberia, cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 2.0 l/s para destinarlo a la industria (procesamiento de fruta de banano un día a la semana), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de La Iberia, por diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal con sede en el cantón El Guabo, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico vladimir_of@hotmail. com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, ficha registral del predio emitido por el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón El Guabo, perfil del pozo. 6.- Que actúe en calidad de secretario Ad-hoc el señor Sc. Miguel Cabrera Zambrano.- Notifíquese.- f) Ab. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. (e) Lo certifico. Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación que tienen de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala. Sc. Miguel Cabrera Zambrano SECRETARIA AD-HOC