2
Machala, domingo 10 de junio de 2018
Pescadores artesanales agotan último recurso: envían carta al Presidente
Pescadores organizados e independientes, y comerciantes de este recurso, enviarán este lunes 11 de junio, una carta al presidente de la Republica, Lenin Moreno, para que conozca la problemática que aqueja la sector y los atienda de manera urgente para que se de solución a las demandas. Mariana Benítez, dirigente de la Unión de Red de Organizaciones de Producción Pesquera Artesanal de El Oro (UOPPAO), manifestó que ante la falta de atención por parte de las autoridades, se exigirá cambios estructurales de autoridades como de la ministra y autoridades marítimas locales e inspectores.
videos de barcos faenando en nuestras áreas.
Y es que asegura Benítez que definitivamente el sector pesquero y todos quienes están inmersos con la actividad están desesperados por la escasez, la inseguridad y la poca predisposición de la autoridad para actuar ante el desastre económico que está viviendo “Una vez que el ejecutivo el sector. nos de el visto bueno, nos alistamos a viajar un grupo A esto se sumaria el daño de pescadores para dar a con- ambiental que estaría ocasioocer nuestro inconformismo nado un dragado. con la falta de control de los barcos industriales que tienen “El ministerio del ambiente custodios, que son delincuen- debe hacer el seguimiento tes armados y que roban a los del cumplimiento de las despequeños pescadores”, dijo cargas y solamente lo hacen Benítez. cuando existe un reclamo, mientras tanto Yilport no está Junto al enunciado los diri- cumpliendo con las descargas gentes anexaran videos, copia en las coordenadas menciodel acuerdo 114 y fotos de nadas en el plan de manejo las infinidades de reuniones aprobado”, señaló la rectora con las autoridades. Además de la UOPPAO.
Añadió, la dirigente que este el lunes tendrán una reunión con los dirigentes del Colegio de Ingenieros Acuicultores, justamente para impulsar un estudio del impacto que está causando el dragado en la biodiversidad y la contaminación por la remoción de los sedimentos.
Hace pocas semanas, los pescadores artesanales protagonizaron un plantón para exigir por medio de capitanía la atención sobre la inseguridad en el mar y el irrespeto a las millas de pesca.
Antecedente Cabe mencionar que en pasados días, los pescadores realizaron un plantón a causa de la preocupación por la escasez de control y la abundancia de barcos bolicheros faenando dentro de las ocho millas. Alrededor de una centena de manifestantes se dieron cita frente a la capitanía de Puerto Bolívar, manifestando que ya no soportan la escasez peor la inseguridad. (OZ2) (I)
Pescadores y comerciantes de este recurso envían segunda carta al ejecutivo para que conozca la realidad por la atraviesa el gremio pesqueroc
El programa que se desarrolla
Machala vive fiestas de cantonización
Actividades deportivas que se realizan hoy, son parte de agenda de festividades de Machala. Expectativa por concierto de Daddy Yankee. Autoridades y el pueblo de Machala se unen esta vez para celebrar juntos las festividades por los 194 años de cantonización a través de un programa especial que concluirá el 25 del presente mes. Hoy domingo 10 de junio la competencia atlética gratuita contará con decenas de personas amantes del deporte, quienes participarán en el desafío Machala 10 K en su cuarta edición, el acto será animado por Martín Calle y
Pamela Palacios, actores de televisión nacional. El programa de fiestas continúa el viernes 15 a las 20h00 en el Hotel Oro Verde, se espera la llegada del Ab. Antonio Ledezma Díaz, exalcalde de Caracas, Venezuela, quien dará una charla magistral como parte de la celebración de la cantonización de la capital bananera del mundo. Un show de música rockolera está previsto para el sábado 16 en la noche cultural donde
Alci Acosta ofrecerá un espectáculo con su mejor repertorio en el Paseo de Nuestra Señora de la Merced desde las 20h00. El Salón Machala en su novena edición 2018 y su premio Musa Paradisíaca se llevará a cabo el jueves 21, en el Centro de Arte y Cultura Luz Victoria Ribera de Mora, sin embargo estará abierto al público con varias exposiciones desde hoy. Melodías urbanas con la
presencia del puertorriqueño Daddy Yankee en el concierto gratuito que se realizará el sábado 23 en los predios de la exgranja del Colegio 9 de Octubre desde las 21h00. Los alumnos de educación básica y bachillerato, rendirán tributo a la ciudad la mañana del domingo 24 en el desfile cívico estudiantil. Finalmente el lunes 25 la parada militar a las 09h00 y sesión solemne a las 17h00.(CM1) (I)
Actualidad
Machala, domingo 10 de junio de 2018
Fluye actividad económica por las fiestas de Machala El ambiente festivo ya se percibe en la capital de la provincia de El Oro, y diversas actividades empiezan a realizarse previo a la celebración de cantonización de Machala. Esto es motivo suficiente para que el comercio empiece también a fluir, como en épocas de navidad y fin de año. Pero aquí también sobresale la actividad informal, pues algunas personas se lanzan al negocio de las ventas ambulantes, por falta de empleo o porque les gusta ejerc-
er ese tipo de actividad. Ayer, en pleno pregón de fiestas a parte de desfilar las reinas subidas en sus pomposos carros alegóricos y el paso de los grupos de danzas, también aparecieron los vendedores de algodón de azúcar, de bancos, de las burbujas de jabón, entre otros que se pasaban de lado a lado con tal de no perder ninguna venta. Entre tanto, en los negocios establecidos como almacenes de electrodomésticos, boutiques, celulares, farmacias, si aprovecharon la conglom-
erado de personas para aplicar promociones y descuentos para atraer a los clientes. Asimismo, el arte comercial también estuvo de manifiesto y las calles del centro sirvieron como escenario para departir el talento artístico de propios y extraños. Como por ejemplo, la ciudadanía disfrutó de la presencia de una estatua humana, la cual realizaba un movimiento cuando depositaban una moneda en un tachito. Los teatros callejeros, fueron otros de los entretenimientos que se disfruto al aire libre. Los profesionales de la actuación atrajeron al publico con ayuda de parlantes y chistes jocosos. El teatro se cumplió en la calle Guayas y Sucre; y en la calle Juan Montalvo y Sucre, adjunto a la calle por donde se realizó el pregón de fiestas. En uno de estos escenarios improvisados estuvo ‘La Chola’, exfinalista de Ecuador Tiene Talento. Diversión Y en estas fiesta las diversión también es para los niños, es por eso que por tradición se destinó una área adjunto al parque Zoila Ugarte la estación del parque infantil de juegos mecánico Relax. Jhon Ramón, administrador de uno de los negocios del parque de diversión men-
Los actos festivos fueron aprovechado para imponer el arte en la calles, como la estatua humana y el teatro callejero.
Nuevos juegos mecánicos llegan a Machala para entregar diversión a chicos y grandes. cionó que tan solo la mitad de lo que constituye el parque llegará a Machala, pues no es suficiente grande al área para traer todo. La ciudadanía a partir de este fin de semana hasta la fecha 25 de junio podrá acceder a juegos como el anillo, la mini barca, salta-salta, mini rueda moscovita, carrusel de caballitos, carros acuáticos, y los infaltables gusanitos. Sumado a esto hay puesto de tiro al blanco, rolan boll, entre otros. Jorge Zambrano oriundo de Manabí dice llevar cerca de 15 años dedicando a esta actividad, y pasa recorriendo con su familia por todas las fiestas del Ecuador. El comerciante aseguró traer algo diferente para la ciudadanía machaleña, se trata del Yampi, en donde los niños son asegurados con unas ligas y saltan sobre una colchoneta. Los precios para esta diversión de sano esparcimiento es de 1 dólar y 1,50 por persona en adelante. (OZ2) (I)
Aumento del comercio informal en las calles a consecuencias de las fiesta de cantonización.
Machala, domingo 10 de junio de 2018
Machala prendió fiestas con un colorido pregón -La actual Miss Universo Demi-Leigh Nel-Peters, llenó de belleza el desfile artístico.
Demi-Leigh Nel-Peters, engalanó pregón por fiestas de Machala. Con el rugir de los neumáticos y motores de ‘Riders Moto Club’, empezó tradicional pregón de fiestas de Machala por los 194 años de cantonización. Desde tempranas horas centenares de ciudadanos de diferentes sitios del Ecuador, así como de los países que residen en la capital orense; se apostaron en parques, balcones y veredas, para disfrutar del colorido desfile artístico. La fiesta se prendió con el paso de la banda blanca, de la marina quienes con la entonación de Ésta es mi Tierra Linda el Ecuador’, se robó
los aplausos de los miles de los expectantes. Mientras que las autoridades encabezadas por el alcalde Carlos Falquez Aguilar, un grupo de concejales y los asambleístas socialcristianos, Patricia Henríquez y Carlos Falquez Batallas, arribaron al Palacio Municipal. Carrozas Las autoridades y personal de las empresas municipales también desfilaron con coreografías y carros alegóricos que fueron aplaudidos en todo momento por los asistentes.
Sin embargo, Machala se iluminó cuando con una preciosa carroza, que resaltaba la flora y fauna de Sudáfrica, país de origen de la bella Miss Universo, Demi-Leigh NelPeters, se apostó en los bajos del Cabildo, desde donde la mujer más hermosa del Universo, saludó y recibió el cariño de los machaleños y ecuatorianos. La hermosa joven lució un vestido floreado, que hacía juego con las inmensas y variadas flores que adornaron su carroza, la misma que se complementó con la coreografía de al menos 80 reinas
En una enorme boa el toque de la belleza la pusieron las reinas cantonales de El Oro.
El armadillo fue uno de los carros más vistosos y transportó a las Reinas de Guayaquil, Quito y Cuenca. de las parroquias de El Oro.
Más Reinas Seguido del carro alegórico de Demi-Leigh, fue momento para la belleza ecuatoriana y apareció la actual Miss Ecuador Virginia Limongi, quien hace unas semanas ganó la corona teniendo como sede a Machala. Junto a la Miss Ecuador, estuvo Michelle Huet, Miss International y, Norma Tejada, Miss Supranational; quienes desfilaron en una carro adornado con 36 especies de colibrís que se dan en la provincia. Mientras que la nota
coreográfica la puso el grupo de baile de Gyslaine Cobos.
En otra de las carrozas, donde la variedad la pusieron las mariposas, llegó Romina Astudillo, Reina de Machala 2018; junto a Andrea Eras y Tamara Cañarte; Virreina de Machala y Señorita Municipal, respectivamente. Una de las carrozas más atractivas, sin dudas fue la de los Armadillos, desde allí saludaron a los machaleños las reinas de Guayaquil, Quito y Cuenca, representadas por Sonia Luna, Ana Carvajal y Pamela Malo; respectiva-
mente.
El carro alegórico con adornos de tucanes y loros, desfilaron las Reinas de Babahoyo, Loja, Manabí, la Reina Nacional de la Minería, Miss World Ecuador y la reina de la provincia de El Oro. Los aplausos y las fotografías desde los teléfonos móviles, no paraban y llegó el turno de la belleza local, pues en una carroza alegórica diseñada por el típico pájaro sombrilla, aparecieron espléndidas las reinas de El Guabo, Arenillas, Marcabelí, Balsas, Las Lajas y Chilla.
La Miss Ecuador Virginia Limongi, posó para OPINIÓN junto a otras beldades.
Actualidad
Machala, domingo 10 de junio de 2018
Delegaciones invitadas pusieron música y baile desde Perú. Delegaciones El recibimiento cálido de Machala, no solo fue para las beldades, sino también para el talento artístico, este fue el caso de la delegación del Perú, quienes ovacionados tras sumarse al homenaje de la ‘Ciudad de las Palmeras’, con maravillosas danzas y un espectacular carro alegórico. Asimismo, la Prefectura de El Oro, junto a su titular Esteban Quirola y Joliet Marich, Reina Mundial del Banano – Ecuador, rindió homenaje desde un vistoso carro que estuvo acompañado de música en vivo y del talento ecuatoriano. El Voluntariado del cantón Santa Rosa, saludó a Machala con una linda carroza en la que participaron las Minireinas de El Oro. Lo mismo hizo Adesporo, desde un carro decorado por gigantescas iguanas, presentó a las Minireinas del Banano.
El pregón comenzó pasadas las 10:00 desde el parque Ismael Pérez Pazmiño y avanzó por la avenida 25 de Junio, concluyendo en la calle Santa Rosa; donde los asistentes aprovecharon para fotografiarse con algunas de las reinas locales y personajes invitados. Asistentes Blanca Rivas, dijo que llegó alrededor de las 09:00 para encontrar un espacio que le permita ver de cerca a la Miss Universo. Dice que ya se ha vuelto una costumbre para ella y familia asistir al pregón. Walter García, dijo que es-
La Reina Mundial del Banano, lució un carro alegórico con la riqueza de la fruta. taba con un grupo de amigos de Puerto Bolívar y que le pareció “muy bonito el pregón”. Para Rosa Mendieta, que venía del cantón El Guabo, las poco más de tres horas que duró el desfile, se le hizo corto y lo disfrutó mucho, sostuvo, por lo que felicitó a Machala en sus fiestas. Al menos 300 policías y 30 bomberos, así como personal municipal y militar, mantuvieron el orden durante esta nueva edición del pregón de fiestas de la Capital Bananera del Mundo. (OM7) (I)
ASOCIACIÓN ECUATORIANA DE RADIODIFUSIÓN A.E.R. NÚCLEO DE EL ORO
De acuerdo a lo dispuesto por el Comité Ejecutivo Nacional Ordinario, en cumplimiento al Art. 56 del estatuto de la Asociación Ecuatoriana De Radiodifusión A.E.R. Núcleo de El oro, CONVOCA A ELECCIÓN del Comité Ejecutivo Provincial a realizarse en Asamblea General Ordinaria, que se llevará a cabo: Martes 26 de junio de 2018. De 08h00 a 12h00 En nuestra Sede, ubicada en las calles Francisco Rosales Cárdenas y Juan Palomino, ciudadela Lilian María.
Dentro de este desfile de la integración que citó a toda la sociedad ecuatoriana, las asociaciones de personas de con discapacidad y no videntes, también se hicieron presentes con numerosas delegaciones. Estudiantes Y es que la fiestas estaba prendida y los asistentes disfrutaban debajo de un sol que de momentos de tornaba tímido y de momentos radiante. Así entre belleza, música y danza de más de grupos y academias de bailes, no se quisieron quedar atrás las instituciones educativas, quienes con vistosas coreografías, comparsas y bailes modernos, inundaron de alegría las calles de Machala. Instituciones como la Unidad Educativa Santa María, Ismael Pérez Pazmiño, Juana de Dios, Latinoamericano, Víctor Naranjo Fiallos, Técnico El Oro, de la educación superior, entre otros, formaron parte del tradicional desfile alegórico y artístico.
En hermosos carrozas desfilaron las Minireinas de El Oro y del Banano.
En caso de no existir el quórum reglamentario a la hora señalada; la Asamblea General Ordinaria se instalará una hora después con el número de socios activos que estén presente, conforme lo determina el Art. 14 del estatuto vigente, en relación con los artículos 15 y del 56 al 77. Orden del día: 1.- Designación de las dignidades de la Asam blea 2.- Elección del tribunal electoral 3.- Elecciones 4.- Proclamación de resultados Machala, 10 de junio de 2018 Victor Manuel Asanza Romero PRESIDENTE A.E.R. NÚCLEO DE EL ORO
Machala, domingo 10 de junio de 2018
Machala
Deuda de socios del Mercado Sur, asciende a más de medio millón de dólares
Doscientos cuatro socios cuentan en la nómina, de estos a cincuenta y nueve se les inició un juicio. Hasta noviembre de 2018 estaría en funciones la directiva de la Asociación de Comerciantes Minoristas del Mercado Sur, así lo detalla un documento emitido por el ente que los regula, el mismo que desconoce a otra administración. El mismo informe de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria especifica que su administrador es Winston González, quien recalca que ante la inconformidad de 59 socios, quienes han sido demandados por juicios monitorios, se intentó de forma arbitraria posicionar a otro grupo de personas. “El objetivo nunca ha sido despojarlos de sus locales, ni tampoco excluirlos como socios, el afán es que ellos no pierdan el edificio porque tenemos grandes deudas debido a los retrasos en los pagos”, puntualizó.
Alrededor de medio millón de dólares vencidos con la Corporación Financiera Nacional, ciento veinte mil dólares por pagos de patentes e impuestos al municipio de Machala, más de cien mil dólares pendientes a una constructora, son parte de la nómina de deudas vigentes que mantienen. Explica González que además con orden de ejecutoriado, existe el pago pendiente de un juicio perdido con otra entidad financiera por un sobregiro de ciento sesenta y cinco mil dólares más impuestos. Detalla que con base a la cifra elevada de valores por cancelar se tomó la decisión de los juicios monitorios, “la cartera vencida en total es casi de ochocientos mil dólares; es falso que no se haya intentado llegar a acuerdos para los pagos”, indicó
el administrador. Dijo que se propuso el pago del 30% de las deudas con el objetivo de que se evite perder la infraestructura que les tomó a los socios tres años esperar para inaugurarla, sin embargo se recibió negativa incluso al momento de receptar las notificaciones, subraya González. Ante las quejas por la falta de promoción del mercado, Jaime Maza, presidente de la asociación, especifica que varias campañas se realizó, pero a criterio suyo fueron en vano, porque ni siquiera se logran poner de acuerdo en hacer ofertas que sean tentativas para usuarios. Que se dará continuidad a los juicios contra socios deudores, dijo Maza, aduciendo que el estatuto sí establece que al administrador se le otorgue la facultad necesaria para bienestar de la asociación. (C1M) (I)
Productores y artesanos buscan espacios para comercialización
Los dos quintales de fresas semanales que produce una asociación en Chilla, son difícil de ofertar. Incrementar el apoyo de entidades gubernamentales a pequeños y medianos productores, es parte de los requerimientos de dicho sector, el objetivo es que se otorgue facilidades para la comercialización de sus productos. En una mesa de la feria ultima realizada en Machala junto a la Prefectura, Sergio Caiminaugua colocó fresas orgánicas en empaques de un dólar, cosecha de la Asociación de Montubios de Chilla, él manifiesta que también elaboran mermeladas, pero ambos productos es difícil de vender.
sas ellos logran producir cada semana gracias a las seis mil plantaciones que poseen los agremiados, que deben buscar como entregarlos por su cuenta, porque no reciben soporte permanente y que incluso hay demora en la tramitación para obtener los registros necesarios, manifiesta.
persona a persona. “Se deben enfocar en los artesanos, quizás hay quienes ni siquiera saben que esto se realiza aquí en la provincia con mano de obra nuestra”, sostuvo Ruíz. En Machala, otro grupo de jóvenes de arquitectura y gestión técnica de proyectos confecciona prototipos de artículos para el hogar que tienen como fin el ahorro de espacios, Rodrigo Berrú afirmó que ante la ausencia de lugares para ese comercio, queda en el anonimato las creaciones.
Con él coincide Yasmany Ruíz, encargado de una asociación en Puerto Jelí, Santa Rosa, dedicada a elaboración artesanías de caña guadua, madera y acrílico, el joven puntualiza que promocionar constantemente a grupos dedicados a dicha actividad, es una gran deuda de las auCitó por ejemplo que en toridades, que sí lo hacen pero stock existe un foco de luz “Seria ideal un espacio cada cierto tiempo y eso no les que posee una cámara de estable donde podamos beneficia, dijo. video, además de juguetes a estar siempre, con las frucontrol remoto que al mismo tas porque ahora solo las Afirma que es difícil colocar tiempo cuentan con la oppodemos vender en Chilla, los elementos que producen a ción de tomar fotografías. Al solo entre los habitantes, mano, en las grandes cadenas término, refirió que no son sería bueno alcanzar otros comerciales, por lo que les conocidos por la falta un estamercados en el resto de can- resta afianzar la venta directa blecimiento destinado para la tones”, dijo. Aproximada- solo dándose a conocer en promoción y posterior venta. mente dos quintales de fre- pequeñas exposiciones o de (C1M) (I)
Buen clima acompañará en las fiestas de Machala Con el cielo parcialmente nublado, y un ambiente algo fresco es lo que pronostica el INOCAR para la capital bananera del mundo. Pero su estado podría variar a cada horas, presentándose momentáneos instantes de luz solar.
Que sí se han efectuado actividades para promocionar pero no hay acogida, dijo el presidente Jaime Maza.
Este clima es muy favorable para disfrutar de diferentes actividades al aire libre, como desfiles, conciertos, casa abiertas, activi-
dad deportiva entre otras.
Es lo que se pudo evidenciar ayer, el clima se ubicó entre los 24 y 26 grados. Lo que motivo a que en el pregón de festividades de cantonización mucha gente se aglomerara a las veredas de distintas calles de la ciudad, para disfrutar de la algarabía machaleña. Pero a los que no sacaron provecho fueron los vendedores de refrescos, de sombrillas y de sombreros, pues
ya no tuvieron necesidad de protegerse contra el sol. Sin embargo especialista en salud recomiendan no dejar de utilizar bloqueador solar, así sea que haga frio, pues con la variación del clima nada esta dicho y de aparecer el sol, este quemaría más fuerte. Para las noches, donde hay corriente fría, se recomienda utilizar ropa abriga y hasta medias, pues se evitará de contraer un resfriado. (OZ2) (I)
Mundo
Machala, domingo 10 de junio de 2018
P
La oposición venezolana dice que habrá marchas semanales
Donald Trump analiza indultar a fallecido boxeador Mohamed Alí El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que está estudiando el indulto de unas 3.000 personas “que podrían haber sido tratadas de manera injusta”, incluido el fallecido campeón de los pesos pesados Mohamed Alí.
El portavoz del FAVL, Nícmer Evans, dijo que las protestas “integrales” de cada viernes servirán “para conectarnos y para rearticular la fuerza de movilización y de protestas sociales con conexión hacia un sentido político”. “La ciudadanía está exigiendo que haya una mayor movilización y que surja un liderazgo en las calles que reclame por sus derechos”, prosiguió el disidente del chavismo desde una manifestación en el este de Caracas por la falta de agua potable que afecta a todo el país. Evans subrayó que “to-
dos los días hay protestas” en Venezuela y cree que esa conflictividad irá en aumento pues en la actualidad “no hay agua, medicinas, comida, democracia ni libertad y “la calidad del gobierno deteriora absolutamente todo”. Sin embargo, junto al dirigente no había más de 30 personas manifestando y con estas protestas semanales el Frente espera que los descontentos se vayan sumando. Denunció que solo por las fallas en el suministro de agua potable escuelas y liceos de todo el país han tenido que
suspender actividades en los últimos meses y aseguró que esta realidad afecta en mayor medida a los hospitales “donde la demanda de agua es mayor”. Otra decena de personas acudió hasta la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), también en el este de Caracas, para entregar un documento de respaldo a la resolución aprobada esta semana por 19 de los 34 países miembros en la que se cuestiona la reelección del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. (I)
“Tenemos 3.000 nombres. Los estamos analizando. De los 3.000 nombres, muchos han sido tratados de forma injusta”, dijo Trump a periodistas en el jardín de la Casa Blanca antes de partir hacia la cumbre del G-7 en Canadá. En algunos casos, sus sentencias fueron “demasiado largas”, dijo. Trump dijo que está estudiando otorgar el perdón para Ali, que murió en 2016. El boxeador se negó
Mohamed Alí.
a entrar en el Ejército de Estados Unidos en 1967, argumentando que era un objetor de conciencia, y fue sentenciado a cinco años de cárcel. Nunca entró en prisión mientras se revisaba la apelación de su caso y en 1971 la Corte Suprema invalidó la sentencia.
“Estoy pensando en alguien a quien todos conocen muy bien, que pasó por mucho y no era muy popular entonces”, afirmó Trump. “Su recuerdo es muy popular ahora. Estoy pensando en Mohamed Alí. Estoy pensando muy seriamente en eso”. (I)
Actualidad
Machala, domingo 10 de junio de 2018
Segunda edición de Machala Trendy Nigth
Todo un espectáculo la noche de modas Un derroche de glamur y tendencias actuales de moda se vivió la noche de ayer en el Paseo de la Merced durante la segunda edición del evento benéfico Machala Trendy Night , que contó con la presencia de Demi-Leigh Nel-Peters Miss Universo.
En la gráfica Carlos Falquez Aguilar, alcalde de la ciudad junto a representantes de la belleza nacional y mundial
Andrés Manzano diseñador cuencano, puso en escena su colección bipolar, además que se inspiró en los cambios de personalidad para realizar la creación, “ estar aquí es un sueño, a través de los cortes y colores se expresa que se puede estar en un momento feliz y luego en uno triste”, dijo. Treinta y seis modelos de Guayaquil y Machala, recorrieron la pasarela con los trajes elaborados por los siete diseñadores invitados a participar en el espectáculo.
Siete diseñadores ecuatorianos exhibieron su más reciente colección
La creación inspirada en bananeras machaleñas fue una de las más aplaudidas
A la gala asistieron autoridades locales, amantes de la moda y ciudadanos, quienes aplaudieron el evento, al que también estuvo la actual Miss Ecuador Virgina Limongi.
El show pretende convertirse en una tradición anual que permita reunir fondos económicos para grupos en estado de vulnerabilidad como los menores del centro de acogimiento Casita de Mis Sueños sino además la reactivación económica del sector turístico. Las bananeras de Machala influenció de manera directa en otra de las colecciones, así lo indicó MIlu Espinoza, “se denomina acuminata, porque el nombre científico de la flor de esa fruta se llama así”, que utilizó en la ropa colores en tonos verdes, violetas y amarillos, explicó Cortes vanguardistas, prendas en cuero, alta costura; así mismo modelos diversos de joyas que representan la constelación la cual se reflejó en piedras preciosas y también tejidos en paja toquilla, se exhibió en la velada que es parte de lo agenda conmemorativa por las fiestas de cantonización de Machala.
Las tendencias para caballeros fue parte del desfile que disfrutaron machaleños e invitados especiales del resto del Ecuador
Publicidad
Machala, domingo 10 de junio de 2018
Hotel Oro Verde brinda homenaje a Papá con un evento especial
El Mejor hotel de la ciudad se alista para celebrar a los Padres en su día, con un Festival Brasilero de comida y fútbol.
El Domingo 17 de Junio a partir de las 12:00 podrá compartir en familia momentos inolvidables en un ambiente lleno de confort. El Café Oro Verde estará decorado con elementos
alusivos al País Carioca y se transmitirá el partido del Mundial entre las selecciones de Brasil y Suiza en múltiples pantallas con imagen 4K. Para los amantes de la buena gastronomía, brindaremos un Rodizio al puro estilo Brasilero, con 6 cortes premium: Bife de Chorizo, Picanha, Lomo fino de Res, Pierna de Cerdo, Ternera y Pollo; acompañado de un variado buffet de en-
saladas, guarniciones, estación de postres y Sangría ilimitada. Al terminar el servicio, podrá continuar la tarde disfrutando de nuestra hermosa piscina, juegos infantiles y áreas verdes. Para mayor información y reservas, por favor comuníquese al teléfono 2980074, a la extensión 3. (I)
10
Machala, domingo 10 de junio de 2018
9697
smopolita Machala CiudadavaCo greso nza a pasos agigantados en pro
, Machala, enorgullece a sus La capital bananera del mundo desarrollo socio-productivo que y l ona laci pob inició sus fescial vin físico, crecimiento pro al de atracción canton tro cen la, cha Ma tes. os su poder itan tod hab abierto 290 mil a política demostrando a cielo tividades por los 194 años de vid ostración de júbilo y organización pro aniversario. dem fortaleciendo la froncultural. El pregón de ayer fue ecuatoriano creando riqueza y sur al da lava dedor y llenos de fe, Ciudad-puerto enc ren emp humano trabajador, rso recu del os man en al, ion dinámico, productivo, tera nac corazón de la Nación siempre tendiente a convertirle en otro ialmente industrial. económico-financiero y potenc Demi-Leigh Nel-Peverso! Su presencia Señorita sencia de nuestras Uni s Mis a orit Señ a enid env ¡Bi pre os de coloridos, ataviados con ters, en medio de escenarios llen vincia y el país constituyeron pautas destacadísimas pro , acompaña y se siente lindas mujeres de la ciudad, la ersario; la ciudadanía aplaude nda del GAD Local para arrancar las fiestas de aniv age la con se espera para cumplir isiones organizadoras identificada con el éxito que los Falquez A, junto a las com a cada momento. Car tre, aes que lidera el burgom nía ada siasmo y orden a la ciud que contagian con voluntad, entu iales, artísticas de anuncia eventos culturales, soc ntecimiento…… s ade brid cele de nda Age La este aco festejar con talante y caché contenidos trascendentes para cantón y el país está invidel nía ada ciud La . ion izac rumbo al bicentenario de canton rnacionales Daddy Yankee y Alci Acosta, asimismo inte tada a celebrar con los artistas a, ex Alcalde de Caracas-Venezuela quien compartirá esm Led onio Ant Dr. al r cha de ninguna otra manera, a escu político internacional. No puede enaltecer con altivez y sus criterios sobre el panorama para n escenarios con organizació Machala, que presentar estos tonal. al, productivo y económico can ltur iocu soc do orgullo el significa
FOTO DEL DÍA
s
¡Viva el aniversario de cantonización de Machala... rumbo al vicentenario!. La expresión cultural del machaleñismo trasciende los linderos nacionales y transnacionales por su orgullo productivo, económico y potencial financiero.
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
NUNCA ES TARDE PARA CORREGIR NUESTRAS MISERIAS II PARTE
A mi juicio, ahora tenemos una gran coyuntura de abandonar nuestras miserias, sobre todo aquellas de inútil autosuficiencia o en-
diosamiento, pues en realidad estamos aquí para tendernos puentes unos a otros. La oportunidad para hermanarnos es manifiesta. Sin duda,
nos hemos globalizado, pero no podemos seguir levantando fronteras, hay que abrir horizontes sin miedo, no dejando a nadie en el trayecto. Cualquier ser vivo se merece amparo. Cuesta creerlo, pero también a esas personas que padecen algún desorden mental, solemos estigmatizarlas. De igual modo, con demasiada frecuencia, pasamos por alto los derechos humanos básicos de nuestras personas mayores. Por consiguiente, quizás sea el momento preciso de impulsar otros programas más operativos, tanto a nivel
Martha Fabiola Rizzo González
El auge de la mediocridad
Si existe una tendencia en la posmodernidad es la exaltación de lo nuevo, como en búsqueda constante de la excelencia, pero me pregunto si es verdad que estamos en busca de la excelencia. O más bien vivimos el arte de la mediocridad. El término mediocre es un adjetivo usado para indicar algo de escaso valor o algo hecho con el mínimo esfuerzo. Varios autores señalan que mediocre indica algo o a alguien que no presenta la calidad ni el valor que sea mínimamente aceptable para su entorno. Si bien es cierto que vivimos en una sociedad dinámica, de cambios constantes, de gran complejidad con relaciones humanas furtivas, con tendencia al individualismo, ¿cómo enfrentamos los retos hoy en día para sostener las organizaciones y emprendimientos sin ser mediocres? Si hasta tan solo unos pocos meses se decía que el talento, la creatividad e innovación eran una prioridad en todos los ámbitos de las organizaciones, día a día vemos que cada vez más se pierden. La innovación en muchos equipos ha quedado aparcada por el miedo al fracaso, solo por el hecho de cuestionar a las personas por algo puedes ser mal visto. Y concuerdo con varios autores que exponen que la falta de crecimiento, sustentabilidad e innovación de las organizaciones es por la falta de talento de las personas que tienen a su cargo o, lo que es peor, le tienen miedo al talento de las personas. Hameln explica cómo organizaciones de mucho éxito son líderes porque su prioridad es contar con personas talentosas que hayan
mundial como regional, de manera que cada pueblo pueda disponer de los recursos necesarios para poder llevar a buen término una vida digna de sus moradores. Es lo mínimo que puede pedirse. Por desgracia, nos hemos acostumbrado a esparcir migajas, en lugar de comprometernos con la opción de una verdadera política integradora que nos socialice y fraternice. En cualquier caso, nunca es tarde para corregir nuestras miserias, accionando con nuestra actitud de hospitalidad, a través de un diálogo
demostrado resultados verificables y medibles, y no solo lo indiquen en su hoja de vida, o peor aún que engañen y se apropien del trabajo de otros para ellos sobresalir o sobrevivir. Por supuesto no todas las organizaciones son iguales, ni tampoco los directivos que las gestionan. Hay organizaciones extraordinarias y directivos ejemplares, pero existe una realidad oscura, de la que no siempre se habla. Existen organizaciones en donde solo se busca mantener el statu quo, reír por las gracias al jefe y evitar cualquier tipo de opinión en contra. Y desgraciadamente, en una época de crisis, estamos perdiendo una oportunidad de oro para cambiar sistemas caducos basados en el poder sin valor añadido o el miedo sin ápice de talento, como lo manifiesta brillantemente Pilar Jericó. La transparencia entendida como el saber quién aporta qué es una de las mejores recetas, que implica la valentía del directivo que lo lleva a cabo. Y si esto no ocurre se podrá seguir desvalorizando a las personas brillantes, y seguirá triunfando la mediocridad que tanto daño nos hace, tanto a nivel organizacional como a nivel social y político. Es importante recalcar que la excelencia tiene que ver con capacidad, talento y valores. Evitemos que la mediocridad nos envuelva y se convierta en el arte del engaño. Combatir la mediocridad a través de acciones claves es tarea de todos para lograr una sociedad más justa, equitativa, a través de la revalorización de logros, esfuerzos y talentos de las personas.
sincero y constructivo, la ansiada paz social y el bien común. En efecto, hoy más que nunca necesitamos hacer todo lo posible por ayudar a esas gentes que desean el retorno a sus hogares, el reencuentro con la verdad, que es lo que verdaderamente nos sustenta y nos sostiene en ese hacer más por todos, con menos derroches, y más amor. Esto significa, que todo ser humano avanza, no aislándose, sino poniéndose en colaboración con sus semejantes, más allá de lo meramente económico, puesto que es un cúmulo de
virtudes las que han de florecer, en esa búsqueda de concurrencias, ante tantas situaciones humanas degradantes que nos acorralan. Desde luego, una sociedad que oprime el alma y adoctrina conciencias, deja un vacío que por muchas terapias que nos injertemos, vamos a sentirnos desmantelados. Por eso, toca transformar esos corazones poderosos de piedra, en corazones servidores de luz, de renuncia a uno mismo, de acogida y recogida de aquellos con los que nadie quiere hallarse. En esto radica el gozo de la evolución. Lo demás es falsedad.
Opinión
Machala, domingo 10 de junio de 2018
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
¿QUIÉN CONTROLA EL NEPOTISMO?. DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA: Art. 227.- La administración pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación. Art. 228.- El ingreso al servicio público, el ascenso y la promoción en la carrera administrativa se realizarán mediante concurso de méritos y oposición, en la forma que determine la ley, con excepción de las servidoras y servidores públicos de elección popular o de libre nombramiento y remoción. Su inobservancia provocará la destitución de la autoridad nominadora. “Art. 230.- En el ejercicio del servicio público se prohíbe, además de lo que determine la ley: 1. Desempeñar más de un cargo público simultáneamente a excepción de la docencia universitaria siempre que su horario lo permita. 2. EL NEPOTISMO. 3. Las acciones de discriminación de cualquier tipo”. DE LA LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO. LOSEP: “Art. 5.- Requisitos para el ingreso.- Para ingresar al servicio público se requiere: g) Presentar la declaración patrimonial juramentada en la que se incluirá lo siguiente: g.1.- Autorización para levantar el sigilo de sus cuentas bancarias; g.2.- Declaración de no adeudar más de dos pensiones alimenticias; y, g.3.- Declaración de no encontrarse incurso en nepotismo, inhabilidades o prohibiciones prevista en la Constitución de la República y el ordenamiento jurídico vigente. Art. 6.- DEL NEPOTISMO.- Se prohíbe a toda autoridad nominadora, designar, nombrar, posesionar y/o contratar en la misma entidad, institución, organismo o persona jurídica, de las señaladas en el artículo 3 de esta Ley, a sus parientes comprendidos hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, a su cónyuge o con quien mantenga unión de hecho”. Autoridad Nominadora, como las palabras lo indican, es la autoridad que se encarga de formalizar el nombramiento del Servidor Público, es
quien nombra al servidor público o su Delegado. EL NEPOTISMO es la preferencia que se da a parientes, amigos o allegados para los empleos públicos o reconocimientos sin evaluar las capacidades que poseen para el cargo a desempeñar. En referencia a lo anterior, se debe de aclarar que nepotismo y favoritismo son diferentes ya que el favoritismo no implica que el favorecido esté relacionado con algún familiar o persona allegada. Recientemente, el activista, perenne combatiente de la corrupción, Andrés Páez, denunció que mas de 11 emparentados con la Vicepresidente, están en la función pública: Precisó que “nepotismo es hacer uso de mis influencias para que un pariente mío esté enrolado en la función pública”. Mencionó que Leonardo Vicuña, padre de la vicepresidenta Vicuña, tiene un cargo en el Banco del Pacífico como presidente del Directorio. Para Páez “es irónico porque resulta que un comunista y chavista resulta ser presidente del directorio de un banco”, así como miembro del directorio del Seguro Sucre. Páez señaló que “nadie de la familia Vicuña ha salido a decir que no es mi pariente”. Otro nombre que reveló es Claudia Marcela Vicuña, que está en la Procuraduría General del Estado y es hija de Leonardo Vicuña y hermana de vicepresidenta. Jaime Leonardo Vicuña, otro hermano de la segunda mandataria, está en la SENAE. Es decir, “los tres hijos del señor Vicuña tienen cargos”. http://ecuadorinmediato.com/ Frente a estos sucesos, la pregunta del millón es: ¿Existen o no los organismos de control del Estado, los cuales, deberían corregir estos desaciertos administrativos que han puesto en mal predicamento al presente gobierno?, ¿Cuáles son las pruebas que necesitan y que todo el mundo las señala, para sancionar a estos funcionarios perversos?... Es urgente y necesario que se tomen medidas por parte de la Presidencia o de la Asamblea Nacional, ya que estaríamos frente a nepotismo o a tráfico de influencias, que son prohibidos y penados por la Constitución, la LOSEP y el Código Orgánico Integral Penal. (O)
11
Descubren una peligrosa consecuencia del desastre nuclear de Chernóbil En Ucrania, la leche de vaca tiene niveles de radiación que sobrepasan peligrosamente el límite se seguridad oficial del país, según una nueva investigación de la Universidad de Exeter (Reino Unido) y el Instituto Ucraniano de Radiología Agrícola. Los expertos tomaron muestras de ejemplares bovinos de 14 granjas privadas y hogares en la región de Rivne, a unos 200 kilómetros del lugar donde se produjo la explosión de la central nuclear de Chernóbil. En seis explotaciones se encontraron niveles de cesio radiactivo de 500 bequerelios por litro (Bq/l), una cifra cinco veces mayor que el límite permitido en adultos (100 Bq/l). Mientras tanto, en otros ocho lugares fue 12 veces más alto que el nivel permitido en niños (40 Bq/l). De acuerdo con Irina Labunska, coau-
tora del estudio, aunque la contaminación del suelo en las áreas estudiadas no es “extremadamente alta”, este elemento continúa acumulándose en la leche y en otros alimentos producidos localmente, y cuyos principales consumidores son los niños. “Más de 30 años después del desastre de Chernóbil, las personas todavía están expuestas rutinariamente al cesio radiactivo”, subraya.
Científicos logran identificar a la misteriosa criatura marina varada en una playa de África
Un equipo de científicos de Namibia ha determinado la especie a la que pertenecía la misteriosa criatura marina, que fue encontrada la semana pasada en una playa de ese país africano, informa Daily Mail. En un principio los investigadores no sabían qué tipo de animal era la extraña criatura, de unos 6 metros de largo, debido al avanzado estado de descomposición en
que se encontraban sus restos. Aunque sospechaban que se trataría de una ballena o un delfín. Después de realizar las respectivas mediciones y analizar la forma de la cabeza, los científicos consideran que se trataría de un zifio de Cuvier (Ziphius cavirostris), una especie de cetáceo que no ha sido avistado en Namibia desde el año 2000. Por el estado de descomposición de este zifio los científicos todavía no han podido establecer la causa de la muerte. Pero encontraron fracturas en el hueso de la mandíbula, aunque consideran que habría ocurrido luego de perecer. Estos cetáceos se pueden encontrar en aguas de todo el mundo, y pueden medir hasta 7 metros de largo y pesar unas 3 toneladas. El zifio de Cuvier es el mamífero que más tiempo y a mayor profundidad puede estar sumergido.
Científicos revelan por qué las ‘abejas asesinas’ son más agresivas Un estudio publicado recientemente en la revista Journal of Proteome Research dio a conocer los complejos experimentos que un grupo de científicos llevó a cabo para averiguar por qué las abejas africanas –también conocidas como ‘asesinas’– son tan agresivas. Para recolectar información sin que nadie resultara víctima de las picaduras, los investigadores colgaron bolas de piel a los lados de las colmenas, de modo que las ‘asesinas’ que atacaran quedasen allí atascadas. A continuación, cada insecto fue extraído y sumergido en nitrógeno líquido. El mismo procedimiento se aplicó en abejas normales. Ambas especies fueron clasificadas y analizadas separadamente. Posteriormente, los científicos com-
pararon las proteínas presentes en los cerebros de ambos tipos de insecto, lo que puso en evidencia diferencias notables y también similitudes. Se descubrió que ambos grupos poseen un mismo conjunto de neuroproteínas, una de las cuales afecta el aprendizaje, la memoria y el desarrollo, y la otra parece influir en el procesamiento sensorial.
Machala, domingo 10 de junio de 2018
grama
Famosas
Por:
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
Acera Bolsa, morral Vocales consecutivas
Limpie, adecente
Dios del amor Iridio
Resguardo
Art. neutro
Terminación verbal
PÁJARO CABALLO en inglés en inglés
Cobalto
Cesar en el movimiento
Letra griega Yodo
Aquel Superficie Fuerte La letra N Festival internacional de la canción
UÑA en inglés Arte, trabajo y profesión de los cómicos
Adorno, atavío
Gente en general, Nitrógeno pueblo
Broche Uno de los grandes Lagos
Sodio Polonio
Estéril, pasivo
Iguales
Teluro Cromo
Marca de de galleta de Abrev. Señor chocolate Barniz Oprobio
Consecutivas Desterrar
Asignatura materia
Lugar en donde se proyectan películas
Detención provisional
Quintana ..., Estado de México
Dios del sol inca
Símb. del Níquel
Aquella
Cacahuete
Prevalecer Estado de Clavo, púa Señal, Manada de Estados Unidos marca cerdos Estado de África su capital es Bamako
Quitar el prestigio Corregir, reparar
País de Europa su capital es Berlín
Símbolo químico del Carbono Reclusa Prefijo de “Igualdad”
Agarradera Tuesto Colocar Neón
Símbolo químico del Terbio
CALIENTE en inglés Calcio Bismuto
ap. Santo
Tardo, pausado
Hogar, vivienda Río de América del Sur
MOCHILA VEREDA AE EROS ASEE I BIRD HORSE CO RO I PARAR TB NEL ENE RECIO N L OTI TE CR INFAMIA SR EI NA AA CÁTEDRA ARRESTO CINE B PIARA ESPIGA NI MALI O C REMEDIAR REA K ASO UBICAR HOT LENTO SAN CASA ALEMANIA MIRA
Respuestas del crucigrama
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: No vuelvas a dar nada por personas
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: No entiendes por qué esa persona en la que
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Hoy uno de tus amigos necesitará paz y tranquilidad, por eso se acercará a ti, sólo tú sabes cómo calmarle, cómo hacerle ver que sus problemas tienen solución...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV. Conseguir lo que quieres nunca ha sido
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Tienes una gran capacidad para comprender
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Conseguirás lo que quieres en la vida por
que sólo te muestran su desprecio, te mereces mucho más, siempre intentas dar lo mejor de ti, lucha por lo que quieres...
a los demás, para ponerte en su piel y sentir lo que ellos sienten; por eso eres tan buen consejero y amigo...
tanto confiabas te ha fallado de esa manera, por eso vas a tratar de averiguarlo, no puedes quedarte así...
demasiado complicado para ti, pero ahora las cosas están cambiando y no sabes por qué. Tendrás que descubrir qué falla...
tus propios medios, no quieres pedir ayuda a los demás, sientes que no lo necesitas, puedes tú solo...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL. Tienes la sensación de que las personas de tu
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.Tienes mucho que ofrecer a los demás,
entorno no te comprenden cuando intentas contarles los problemas que estás teniendo y eso te hace sentir triste...
pero parece que nadie está interesado. Quizás estás esforzándote por personas que no merece tanto la pena como crees...
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Hoy alguien de tu entorno te va a agradecer todo
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: No buscas ningún privilegio en tu vida, sólo
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Hoy te van a tachar de egoísta y acabarás
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Hoy vas a dejarle claro a ese amigo que
lo que has hecho por él o ella últimamente. Te encantará que sepa reconocer los esfuerzos que has hecho...
enfadándote de verdad con esa persona porque éso es algo que no eres, siempre intentas ayudar en lo que puedes a los demás...
quieres lo que crees que te mereces, lo que deberían darte después de haberte esforzado al máximo...
siempre estarás en su lado, que siempre le escucharás y le apoyarás en cada paso que dé en la vida...
Machala, domingo 10 de junio de 2018
Fundación Bananito Amigo agasajó a niños
Presentaciones artísticas, juegos infantiles, show de payasos, concursos y regalos fueron parte del evento que ofreció ayer la Fundación Bananito Amigo y Algo Más (FUSBAAM) a aproximadamente 200 niños , niñas y adolescentes, usuarios de los proyectos Erradicación del Trabajo Infantil y Erradicación Progresiva de la Mendicidad, proyectos que esta institución sin fines de lucro ejecuta en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), este evento se lo realiza en el marco de conmemoración del Día Internacional del Niño. El programa tuvo como objetivo generar en los niños, niñas y adolescentes espacios de recreación, diversión y fortalecimiento de vínculos familiares “para el Estado ustedes son muy importantes y, su único trabajo
debe ser estudiar y jugar”, afirmó la presidenta de la fundación Ing. Rocío Vaca
espontánea hizo levantar y bailar en la pista de todos los niños.
La Ing. Vaca manifestó que la Fundación viene realizando asistencia social y psicológica mediante un equipo multidisciplinario que llega a diario a los hogares de los sectores más vulnerable del cantón Machala y Pasaje.
Roddy Encalada, coordinador de los proyectos, expresó que este tipo de actividades ayuda a los infantes a salir de la cotidianidad, del riesgo que implican las calles y los
involucra en el mundo de diversión que es ser niño.
Al finalizar el evento se entregaron caramelos y refrigerio a los niños, niñas y sus familias. Próximas actividades En el marco del mes “Ju-
nio de la Niñez y Familia” el MIES está preparando un evento con las familias usuarios de los servicios a la niñez, adolescencia, adultos mayores y personas con discapacidad que habitan en la parroquia de Puerto Bolívar. Este evento está previsto realizarlo el 22 de junio en el
parque de La Madre. Previo a este evento los diferentes proyectos estarán realizando murales y talleres de sensibilización en cada uno de los sectores atendidos, estas actividades de prevención se llevarán adelante con el objetivo de integrar a las familias. (I)
Ante un ambiente de diversión, risas y entusiasmo fueron presentándose el Show del Chavo del 8, el equipo promotor del Proyecto Adulto Mayor y Discapacidad que también ejecuta la Fundación se vistieron y maquillaron como cada uno de estos recordados personajes de la televisión mexicana. Minutos después el equipo técnico que atiende a los niños y niñas animaron a los presentes con el Show de Xuxa y sus payasos, acto que de manera
Los niños participaron felices de las actividades organizadas por la Fundación Bananito Amigo.
Trabajadores de hospital Zaruma Alianza PAIS eligió directorio dan ultimátum a autoridades en convención provincial
Dar un plazo de no más de ocho días para que el Gobierno Nacional tome una decisión en cuanto al futuro del hospital básico ‘Humberto Molina Astudillo’, del cantón Zaruma, fue la resolución que tomaron los sindicalistas del nosocomio. Jorge Montoya, secretario del Sindicato Cantonal de Obreros de la Salud del Hospital de Zaruma, dijo a OPINIÓN que durante la asamblea realizada el viernes último, decidieron durante los próximos cinco días recoger al menos 10 mil firmas en todo el cantón para exigir la apertura inmediata de dicha casa de salud. Estas firmas serán entregada a las autoridades del ministerio de Salud, el presidente Lenín Moreno, la Defensoría del Pueblo y Gober-
nación de El Oro, en un plazo no mayor de ocho.
Advertencia El dirigente sostuvo que dentro de los cinco u ocho días próximo, esperan tener una respuesta inmediata del Gobierno, caso contrario alistan medidas de hecho para ser escuchados. De acuerdo a los salubristas, el nosocomio sí cumple con las condiciones para seguir atendiendo en las diferentes áreas, tanto de emergencia, hospitalización, consulta externa; entre otras. Serían más de 100 trabajadores los que durante ocho meses, desde que se cerró el hospital, que mantienen un clima de tensión, por no saber qué pasará con sus puestos de trabajo. Al momento el personal se
Sindicalistas atentos a la respuesta de las autoridades.
encuentra distribuido en los hospitales del Seguro Social nuevo y antiguo, así como en el centro obstétrico de Zaruma; mientras que de 25 a 30 salubristas y personal administrativo, se mantienen en el hospital ‘Humberto Molina Astudillo’, informó Montoya. Sin respuestas Actualmente en el ‘Humberto Molina Astudillo’, funcionan las áreas de Rayos X, Vacunación y Bodega, pero no han tenido ninguna respuesta a sus inquietudes, sostuvo el sindicalista. Aclaró que no se oponen a que se construya un nuevo hospital, porque Zaruma lo necesita debido a que el actual ya tiene más de 40 años, pero lo que sí esperan un trato correcto a su tiempo de labores. (OM7) (I)
Los dimes y diretes entre otros grupos militantes del movimiento Alianza Patria Altiva i Soberana (PAIS), al parecer llegó a su fin; al menos así lo afirmó Dorian Flores, tras ser ratificado como Director Provincial del movimiento oficialista. “Ya no hay ninguna otra agrupación. Aquí estamos todos unidos. La compañera Rosa Orellana, estuvo aquí la sobrina, el asambleísta alterno; estamos aquí ya reunidos todos. No hay ningún grupo, no hay nada estamos unidos todos”, enfatizó Flores. La convención estuvo presidida por Alan Caiza, delegado de la Secretaría Ejecutiva de AP y se desarrolló desde las 10:30 hasta las
12:30 en el coliseo de Deportes Machala. Al encuentro llegaron delegaciones de los diferentes cantones de El Oro, principalmente del altiplano, quienes con carteles y pancartas, dijeron presente a la convocatoria de las Listas 35. Flores, sostuvo que ahora se ultiman detalles para lo que será la convención nacional a realizarse posiblemente a finales de junio, con lo cual se consolidarán para seleccionar “los mejores cuadros” políticos para las próximas elecciones seccionales de marzo de 2019. Directorio Las elecciones provinciales del movimiento se desarrollaron con la presencia de Juan
Carlos Ojeda, de la delegación provincial del Consejo Electoral, quien avaló lo realizado y que dejó a 18 autoridades locales como miembros del directorio de AP. A Flores lo acompaña Karla Puertas Paladines, como subdirectora, José Camacho, Rosa Bravo y Lenin Salazar, Jorge Paredes, Mariuxi Cango y Jandry Vilela. La Comisión de coordinación con Autoridades de Gobiernos Autónomos Descentralizados la integran: Exar Quezada, Thalía Navarrete y William Valencia. La Comisión de Coordinación con el Ejecutivo está integrada por: Rosa López, Freddy Alonso e Ileana Serrano, entre otros militantes. (OM7) (I)
Militantes de AP realizaron Convención Provincial y eligieron directorio.
Provincia
Pasaje
Machala, domingo 10 de junio de 2018
Ruido Social de Pasaje
Una de las reuniones de los ex ochoinos con integrantes de la directiva de ex ochoinos y directiva comisión de docentes del Colegio “Dr. José Ochoa León” preparan el gran desfile de ex alumnos por las Bodas de Titanio del emblemático plantel.
U.E. “JUAN XXIII”.- Realizaron el segundo Festival de la Lectura. Entre los números participaron los niños de 1º y 2º de Básica presentaron Dramatización “El Bosque de la amistad”.
Se reunieron integrantes Banco Comunal “El Mundo es Nuestro Dios” y realizaron la elección Madre Sìmbolo 2018, dignidad que recayó en la señora Johana Bonilla Borja.
U.E. “ALBORADA”.- Los estudiantes de 7º “A” armaron un stand y presentaron el tema: “Conozco a mi país mediante sus Leyendas”. La acompaña la docente Lcda. Tatiana Pérez, coordinadora Comisión de Resolución de Conflictos.
Niña Dominic Noriel Glarza Barreto recibió las aguas bautismales. Los acompaña sus padres Jefferson y Jennifer; sus padrinos Miguel Galarza y Sonia Valencia.
COLEGIO “DR, JOSÉ OCHOA LEÓN”.- Mediante un amplio programa realizaron el cronograma programático de la “Primera Fiesta de La Lectura” y Campaña Nacional “Yo Leo”. En la gráfica parte de los estudiantes artistas que participaron en el evento.
Brytany Angeline Arias Astudillo, fue proclamada como Srta. Novato 20182019 de la U. E. Particular “Alborada”, a cargo Srta. Novato 2017, Nahomy López Cada. (fotos: Serafín).
Provincia
Machala, domingo 10 de junio de 2018
Pasaje
Estudiantes y docentes vivieron fiesta de la lectura en instituciones educativas
(S.C.).- El viernes 8 del presente, la Fiesta de la Lectura se lo vivió en instituciones educativas fiscales y particulares de la ciudad de Pasaje y sus parroquias, donde realizaron actividades para fomentar la lectura en niños y jóvenes, como parte de las actividades que el Ministerio de Educación establece en su cronograma escolar del año lectivo 2018-
2019, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.
El Ministerio de Educación impulsa desde junio de 2017 la Campaña “Yo leo”, a través de la cual se proponen actividades para que la lectura no sea considerada como una obligación, sino como un eje de la educación, que permita alcanzar libertad, creatividad, autonomía,
además de afianzar la vinculación con la comunidad y pertenencia al mundo. Stands Los estudiantes acompañados de sus docentes, en los patios del plantel presentaron stands informativos y grades pancartas donde daban a conocer tipos de lectura, como cuentos, poesías, historias y entre otros.
Programa Los programas que fueron preparados y coordinados por los directores (escuelas) y rectores (colegios), así como también la colaboración principal del personal docente y los estudiantes los que presentaron varios números artísticos referentes a la lectura. En el transcurso del pro-
grama “Fiesta de la Lectura” se dieron varios puntos, como: Disertación sobre la importancia de la lectura. Opening grupo de baile donde participaron los estudiantes de varios grados-cursos. Hubo Amorfinos, Dramatización, Poesía, Declamación, Sociodrama, Fono mímica, Lectura dramatizada, Lectura y exposición de Acrósticos, entre otros.
La Fiesta de la Lectura impulsada por el Ministerio de Educación busca promover y fortalecer el proceso de formación lectora de los alumnos del sistema educativo ecuatoriano, mediante un encuentro con diversas expresiones artísticas que contribuyen a potenciar su creatividad, su sensibilidad y su pensamiento crítico. (I)
U. E. “DR. MANUEL A. GONZÁLEZ”.- Constan los estudiantes de 1º Básica que realizaron la presentación Lectura Pictogramas. La acompaña su maestra Lcda. Nancy Villavicencio.
ESCUELA LUIS A. LEÓN R.”.- Estudiantes de 6º Año Básica “A” realizaron la presentación de varios libros para participar en la Fiesta de la Lectura. Las acompaña Lcda. Marlene Noles Jiménez (directora) y docente Lcda. Celina Pineda.
ESCUELA “ZULIMAA VACA RIVERA”.- En el transcurso Fiesta de la Lectura, los estudiantes 1º Año Básica A-B-C realizaron una dramatización de una canción infantil.
ESCUELA “JHON F. KENNEDY”.- Niños de 1º Año de EGB “A” y “B” realizaron una excelente presentación con el tema La Ronda de los animales. Las acompaña las docentes: Erlyn Noblecilla y Lcda. Susana Preciado.
Machala, domingo 10 de junio de 2018 Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com
El quinto Mundial de Márquez y Avanza a buen ritmo el desarrollo otros cuatro récords que puede de Copa Internacional de Natación superar en Rusia 2018 En Machala más de 500 nadadores compiten
A buen ritmo avanza el desarrollo de la VII Copa Internacional de Natación “Orense Sporting Club”, el Campeonato Nacional Absoluto Luis Alcívar Elizalde” y el “ IV Festival Infantil Orense Sporting Club”, en la piscina olímpica del complejo Euclides Palacios Palacios.
Las competencias comenzaron la mañana del jueves último con las categorías infantiles.
El evento cuenta con el aval de la Federación Ecuatoriana de Natación (FENA) y son selectivos para la Copa del Pacífico y la Copa Latina, por
ello la importancia de las competencias.
Deportistas de diferentes provincias como Esmeraldas, Pichincha, Loja, Los Ríos, Azuay, Cañar, Manabí, Guayas, Morona Santiago, Zamora Chinchipe y El Oro, son los protagonistas. OE3 (I)
Cada prueba se vive con intensidad, los nadadores reciben el apoyo desde las gradas.
* El capitán de la selección de México iguala el récord de Antonio Carbajal, Matthaus y Buffon y puede alcanzar otras cuatro plusmarcas. La convocatoria definitiva de Juan Carlos Osorio para la selección de México que acudirá a Rusia 2018 ha confirmado la presencia de Rafael Márquez en el que será su quinto mundial. Igualará así el récord individual de cinco participaciones que comparten Antonio Carbajal, Matthaus, Buffon y ahora también el central mexicano, que cumplió 39 años el pasado mes de febrero. Además, el capitán del Tripodría entrar a los libros de récords del máximo torneo futbolístico en otros cuatro apartados. Estas son las otras marcas que puede rebasar el canterano del Atlas. Capitán en cinco mundiales En sus cuatro apariciones anteriores ostentó el gafete de capitán, aunque en Sudáfrica 2010 lo hizo de manera alternada con Gerardo Torrado y Cuauhtémoc Blanco. No existe otro jugador que lo haya hecho durante cuatro justas como él y podría dejar la marca en cinco mundiales. Jugador con más tarjetas Márquez ya encabeza el listado de jugadores que más veces ha visto tarjetas en la historia de los mundiales con un total de seis, cinco de ellas amarillas y
una roja. Comparte la cima junto a Zinedine Zidane (cuatro amarillas y dos rojas) y el bicampeón Cafú (seis amarillas). De volver a ver una cartulina, ya sea de amonestación o expulsión, se convertirá en el jugador con más tarjetas en la historia de los Mundiales. El selecto grupo de 20 partidos mundialistas Actualmente, el ex del Barcelona ha disputados 16 partidos mundialistas. De aparecer en cuatro duelos de este Mundial, logrará la cifra de 20 partidos y será parte del selecto grupo de futbolistas con 20 o más partidos en Mundiales. En dicho listado aparecen figuras como Matthaeus, Klose, Maldini, Maradona, entre otros. Goleador en cuatro mundiales El bicampeón de Liga MX con León se hizo presente en Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 con goles. Si continúa con su racha, lograría un hito que sólo tres grandes goleadores han conseguido en la historia de los Mundiales: anotar en cuatro copas distintas. Quienes aparecen en dicho apartado son Pelé, quien anotó en todas las ediciones que jugó de Suecia
Las nadadoras en la partida en 100 metros pecho.
Ayer comenzaron las premiaciones del festival infantil. Tomebamba de Azuay, en el podio. Fotos. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN.
Rafael Márquez, seleccionado mexicano.
58 a México 70, Gerd Müller, quien jugó y anotó en las mismas citas que Pelé, y Miroslav Klose, máximo anotador de la historia mundialista y quien anotó en sus cuatro participaciones, de Corea-Japón 2002 a Brasil 2014. Un año entre escándalos El jugador de 39 años lo tenía difícil. A pesar de contar con la total confianza del entrenador nacional, Juan Carlos Osorio, el problema iba más allá de lo deportivo. Desde las acusaciones, el futbolista mantiene una constante disputa legal con el objetivo de limpiar su nombre. La Federación Mexicana de Fútbol, al enterarse de la situación, condicionó su posible convocatoria hasta que se confirmara su inocencia. Sin embargo, por muy rápido que pudiera marchar el proceso, los tiempos no le iban a alcanzar. Por esta razón, desde el entorno del cuatro veces mundialista se buscó negociar con los patrocinadores de la Selección, que temían que sus marcas fueran asociadas con el narcotráfico y pudieran afectar su mercado en Estados Unidos. Al final, todo resuelto. (I)
Machala, domingo 10 de junio de 2018
Juegan damas y varones
Hoy a las 09h15
El fútbol 5 se Orense visita al América pone candente Este fin de semana continúa el campeonato de fútbol 5 en la ciudadela Machala en la cancha que está junto al coliseo “Walter Sacco Mora”, donde participan damas y varones, organizado por Jimmy Lambert.
El cuadro machaleño de Orense SC enfrenta al América de Quito, este domingo 10 de junio a partir de las 09h15 en el estadio Olímpico
Atahualpa por la fecha 17 de la Serie B del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. El entrenadorJulio César To-
resani trabajó toda la semana en la búsqueda del equipo ideal para medir al difícil América y buscar salir del último lugar de la tabla.
Torresani, ya dirigió el partido ante Mushuc Runa, cotejo en el que cayó 1x0 el equipo bananero, sin embargo espera sumar de visita. OE3. (I)
Varios equipos en damas y varones de Machala, Puerto Bolívar, El Cambio y El Guabo, son los protagonistas del torneo que cada jornada despierta el interés de los aficionados. Sin duda alguna que los partidos de las damas tienen mucho interés, pues en cada jornada se aprecia grandes jugadas y cada fin de semana aparecen nuevas talentosas en la cancha. OE3 (I) La jornada Domingo 10 de junio Cancha 1 09h15: Big Boys vs Los Halcones 10h20: Los hijos de Mami vs La Onda 11h10: Los Relajosos vs Los de la Novena Sur 12h00: Águilas vs Reporbox 15h50: Los Galácticos vs Tellares El Carmen 16h40: Niupi vs Real Madrid Cancha No. 2 09h15: Barrio Fino vs Los Caimanes 10h20: RHM vs Los Reales FC 12h00: Los del Martha vs Zona KR 14h00: Real Juventud vs Los del Magisterio 14h50: Atlético 9-8 vs Los Amigos del callejón Cancha 1 12h00:Independiente vs Las Queen 14h00: Trannoche Girls vs Estrellas de El Cambio 15h40: Ángeles Galaxi vs Escorpión rojo Cancha No. 2 11h10: Big Boys Girls vs Águilas Doradas 12h50: Franco Canadiense vs Las Guerreras FC 15h50: Las Amazonas vs Super Ladys.
Las Amazonas, gran protagonistas del torneo femenino.
El entrenador Julio Torresani, dialoga con los jugadores al término de la última práctica en Machala, el viernes. Foto. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN.
Cristiano Ronaldodelaparece primera imagen FIFA 19en La empresa de videojuegos EA Sports anunció, mediante sus redes sociales, que el actual Balón de Oro, Cristiano Ronaldo, será la imagen promocional del FIFA 19. El astro luso figuró en la portada del juego lanzado en 2018, en sustitución de Lionel Messi, quien estuvo durante tres años; no obstante, aún no se revela si Ronaldo nuevamente estará al frente del videojuego más famoso de futbol. Asimismo, un detalle que resalta en la publicación realizada por Electronic Arts es el hecho de que el dos veces ganador del premio The Best porta la nueva indumentaria del club Real Madrid, después de que el mismo Cristiano pusiera,
tras ganar la Champions League 2017-2018, en duda su continuidad con el conjunto merengue.
EA Sports informará todos los detalles acerca del FIFA 19 —incluyendo al protagonista
de su portada— el próximo 9 de junio. (I) Fuente: Milenio
Deportes
Machala, domingo 10 de junio de 2018
Santa Rosa
Aparece nuevo club de fútbol femenino ‘Club Family Sport’ (H.V.R.) El club Family Sport, es el nuevo club de fútbol femenino que aparece en el cantón Santa Rosa y fue presentado en el sa-
lón amarillo. La idea es poder representar a la provincia de El Oro, en torneos nacionales e
internacionales, que al momento vienen participando en torneos amistosos con buenos resultados. Que son ocho meses lo
que tiene este club y ya cuenta vida jurídica, se conoció que las jugadoras que vienen entrenando diariamente son de diferentes par-
tes de la provincia. Seguidamente todas las jugadoras de las diferentes categorías se presentaron
Las jugadoras del club family sport que vienen participando en varios torneos.
La categoría de seis a nueve años del club Family Sport.
Santa Rosa
Revista Forbes:
de manera individual, dando a conocer sus nombres y la posición dentro del campo de juego. (I)
Realizan competencia de Mayweather y Messi, los triatlon Trihuin ll edición deportistas con más ingresos (H.V.R.) Todo está listos para la competencia de triatlón trihuin ll edición, a realizarse este domingo 10 de junio desde las 06h00 hasta las 12h00, dieron a conocer mediante rueda prensa en el fuerte militar Santa Rosa.
La competencia tiene como finalidad hermanar a las personas a través del deporte, indicaron. Esta jornada deportiva se la va a realizar este domingo 10 de junio desde las 06h00 hasta las
12h00 el recorrido será desde natación en la represa de Tahuin, donde los competidores nadaran, luego el recorrido en ciclismo. Los competidores saldrán desde Tahuin chico, Arenillas Santa Rosa, comuna Voluntad de dios, via a La Victoria, el carril derecho será exclusivo para ciclistas, punto de hidratación redondel del Hillary 10.8 Km de recorrido, luego vendrá la carrera, hasta llegar al fuerte militar Santa Rosa.
Los organizadores de la competencia de Triaton Trihuin ll edición.
En esta competencia los participantes nadarán 1500 metros aguas abiertas en la represa Tahuin, luego recorrerán 40 Km en bicicleta montañera y correrán 10 kilómetros hasta el punto de llegada.
En esta competencia individual los participantes nadaran 750 metros, 40 Km en bicicleta y 5 Km de carrera, en postas participan mínimo dos y máximo tres por equipo. (I)
El boxeador estadounidense Floyd Mayweather es el deportista mejor pagado del mundo en el último año con 285 millones de dólares en premios, seguido por el futbolista argentino Lionel Messi, según la clasificación publicada este martes por la revista económica Forbes.
Mayweather, de 41 años, encabezó la clasificación anual por cuarta vez en siete años con una sola pelea, su polémico duelo en agosto de 2017 en Las Vegas contra la estrella de las artes marciales mixtas (MMA) Conor McGregor, que ha recibido 99 millones y quedó en cuarto lugar. La lista incluye el período del 1 de junio del 2017 al 1 de junio de este año. Gracias a la suma de 550 millones de esa mega pelea, Mayweather, apodado “Money”, ganó en una noche más que en los doce meses que las estrellas del fútbol Messi (FC Barcelona, 111 millones incluyendo 84 millones en sueldos) y el portugués Cristiano Ronaldo (Real Madrid, 108 millones incluidos 61 en salario), que ocupan respectivamente el segundo y el tercer lugares. Ronaldo terminó primero
en el ranking hace dos años. El brasileño Neymar ocupa el 5º lugar (Paris SG con 90 millones), por delante de la superestrella de la NBA LeBron James (Cleveland, 85.5 millones) y el tenista suizo Roger Federer (77.2 millones). El armador de Golden State Stephen Curry es octavo (76.9 millones), por delante de dos jugadores de fútbol americano Matt Ryan (Atlanta, 67.3m) y Matthew Stafford (Detroit, 59.5m). El cuatro veces campeón mundial de Fórmula 1, el británico Lewis Hamilton, ocupa el puesto 12 con 51 millones, mientras que Tiger Woods, rey indiscutible de marketing deportivo desde hace mucho tiempo, ocupa el puesto 16 con 43.3 millones, 42 de los cuales por contratos de publicidad y
otras asociaciones. Por primera vez desde 2010, ninguna mujer está incluida en esta clasificación: la tenista Serena Williams tuvo que acortar su temporada 2017 para dar a luz a su hija y sus ganancias se estiman en 18 millones durante el período considerado.
En total, los 100 mejores atletas recibieron 3,8 mil millones en ganancias. Estados Unidos es el país más representado con 66 atletas en este top 100. Once deportes diferentes están representados y es la NBA la que domina este top 100 con 40 jugadores, contra 32 en 2017 y 18 en 2016. La NFL (fútbol americano) tiene 18, seguido de las Grandes Ligas de béisbol con 14 jugadores, fútbol (9), golf (5), tenis y boxeo (4 cada uno). (I)
Floyd Mayweather, el deportista mejor pagado del mundo.
Deportes
Machala, domingo 10 de junio de 2018
La Mano (y el pie) de Dios: Maradona y su exhibición ante Inglaterra
El partido ante Inglaterra del Mundial 86 fue la obra cumbre de Maradona, el día que El Diez, como le conocen sus amigos, se echó el país -no solo el equipo- a las espaldas... y la razón -ese partido- por el que (casi) toda una generación de argentinos -los que hoy tienen menos de 40 años-aún mantienen a Diego como un Dios, incluso por encima del inalcanzable Lionel Messi, con todas sus gestas contemporáneas. Bien es cierto que esta comparación deberá hacerse tras el Mundial de Rusia... por si acaso. Pero eso es ya otro tema aparte.
En aquel partido del 86 no solo se jugaba el orgullo futbolístico de unos cuartos de final sino el orgullo patrio de una guerra, la de Las Malvinas, que hería la autoestima del pueblo argentino, al que Diego fue a rescatar con esos dos golazos. El relato...de Diego Así describe ese día el propio Maradona en el libro ‘Así Ganamos la Copa’: “Si era por los argentinos, teníamos que salir con una ametralladora cada uno y matar a Shilton, a Stevens, a Butcher, a Fenwick, a Sansom, a Steven, a Hodge, a Reid, a Hoddle, a Beardsley y a Lineker. Pero nosotros nos alejamos de ese quilombo. Ellos eran solo nuestros rivales. Lo que yo sí
quería era tirarles sombreros, caños, bailarlos, hacerles un gol con la mano y hacerles otro más, y el segundo, que fuera el gol más grande de la historia. Me acuerdo bien. Cuando los periodistas se enteraron de que íbamos a jugar contra Inglaterra en los cuartos de final, evitamos hablar porque sabíamos bien que las preguntas apuntarían más a cómo íbamos a gritarles los goles, si íbamos a hacerle el fuck you a la Thatcher o de si le íbamos a pegar una piña a Shilton”.! “Se la di a Valdano y...” ¿Y cómo solucionó Maradona todo ese quilombo? Pues con dos goles: primero, la histórica Mano de Dios; y segundo, el no menos histórico golazo tras driblar a medio equipo inglés: “Cuando se la di a Valdano, le rebotó y se le fue un poquito alta, con Hodge al lado. Entonces, Hodge lo anticipó. Y Hodge comete el error, que para mí no es un error porque en ese momento le podías dar la pelota atrás al arquero, de levantarla para Shilton en vez de revolearla hacia fuera”, relata Diego”Si Hodge la hubiera revoleado, la pelota no me llegaba nunca a mí. Nunca. ‘Esta es la mía’, dije. No sé si le voy a ganar pero me la juego. Si me lo cobra, me lo cobra. Salté como una rana y eso fue lo que no se esperaba Shilton. Cuando
salí, salí enseguida para festejar el gol. La pelota había salido fuertísima. Le di con el puño pero salió como si hubiera sido un zurdazo más que un cabezazo. Llegó a la red y todo. Hice tac, y no me podían ver nunca”.
Las anécdotas Las anécdotas que cuenta El Diez sobre el gol son alucinantes: “Miré al árbitro, que no tomaba ninguna decisión; miré al línea, lo mismo. Y me fui corriendo a festejar. Yo decidí lo que ellos no se animaban a decidir (...) Del gol con la mano no me arrepiento en absoluto. ¡No me arrepiento! (...) Lineker me dijo: ‘Yo le echo la culpa al referí y al asistente, no a vos’. Y el segundo gol fue la primera y única vez en toda mi carrera que tuve ganas de aplaudir un gol de rival (...) Shilton sí se enojó. Y va a seguir enojado por arquero. Dijo: ‘No voy a invitar a Maradona a mi partido despedida’. Ja, ja. ¿Y quién quiere ir a un partido despedida de un arquero? El otro gol La épica de Maradona le tenía reservado un segundo capítulo en ese partido histórico, el golazo del BarrileteCósmico, como lo definió en su magistral narración el periodista uruguayo Víctor Hugo Morales. Maradona lo cuenta así: “La jugada nace ahí, en el pase de Enrique.
¿Qué pasaba si le erraba por medio metro? Yo no la recibía como la recibí y no podía girar como lo hice, para sacarme a dos ingleses de encima, a Beardsley y al pobre Reid. En el giro ya me saco a dos, vayan contando... y había quedado Hodge, por ahí, pero Hodge no marcaba a nade. Entonces, me sale Butcher por primera vez. Yo le amago a irme por afuera y engancho apenas para adentro. Pasa de largo, el inglés, que gira y me empieza a perseguir”. Una obra de arte El final de la obra de arte es desmenuzado así por el astro argentino en un libro que no tiene desperdicio: “Yo lo voy sintiendo a Butcher atrás, a mi derecha, como si me estuviera respirando en la nuca. Entonces me sale Fenwick, que me tira el manotazo. Butcher me tira un patadón. ¡No se imaginan lo que fue! Me da abajo, a ver si me podía levantar y tirarme a la mierda. Pero yo llego tan armado ahí que cuando la toco tres dedos para mandarla adentro, me importa tres huevos la patada de Butcher”. El resto es historia de gol. (I)
Karius se sometió a pruebas médicas para descartar secuelas cerebrales Loris Karius se sometió a diversas pruebas médicas en Massachusetts para descartar posibles secuelas cerebrales tras el codazo que le dio Sergio Ramos durante la final de la Champions League. Así lo ha anunciado la ESPN en su página web. Al parecer, y siempre según este medio, el equipo médico del Liverpool estaba preocupado por el hecho de que el
guardameta alemán pudiera sufrir una conmoción cerebral debido al golpe que recibió por parte del defensa de Camas. De esta forma, la ESPN asegura que Karius fue enviado el pasado 31 de mayo a Boston por parte del club para que fuera atendido por el doctor Ross Zafonte en el Hospital General de Massachusetts,
que fue quién llevó el control de las pruebas. Por el momento, se desconocen los resultados del escaneo, aunque sí se sabe que Karius se ha quedado en Estados Unidos para veranear en California hasta principios del mes de julio, que es cuando comenzará la pretemporada con el Liverpool. (I)
Machala, domingo 10 de junio de 2018
La chonta…ancestral alimento
La domesticación de la chonta pudo haber empezado con la evolución de las primeras huertas tropicales, hace unos 9.000 años. Uno de los descubrimientos más recientes y fascinantes es la aparente relación entre la chonta y el cacao: ambas especies aparecen con altos grados de diversidad domesticada en las mismas regiones, lo que probablemente significa que fueron domesticadas por una misma cultura o grupo de culturas. La chonta fue el más importante alimento en los bosques tropicales en tiempos precolombinos. Es una rica y sana fuente de calorías, y es muy productiva: una hectárea de policultivo forestal de chonta puede producir más alimento por año que la misma área sembrada únicamente con
maíz. Se integra perfectamente en los sistemas de bosque comestible, donde puede ser la especie más abundante. En estos sistemas, la chonta alimenta no solo al ser humano, sino que sus excedentes son aprovechados por muchos animales, provocando a su vez un excedente que era aprovechado con cacería y trampeo. En el siglo XX su uso principal fue la producción de palmito o corazón de palma, a menudo en monocultivos destructivos para el suelo y llenos de plagas, tendencia que continúa hasta ahora. La chonta tiene un gran futuro: es una palma generalista, capaz de adaptarse al cambio climático y a muchos ambientes distintos. Es ideal para sistemas agroecológicos complejos.
Recolección y cultivo. La chonta se cultiva por dos productos; sus frutos (también llamados chontaduro) y el palmito. El palmito es el cogollo tierno de la palma, muy apetecido en la gastronomía. El fruto o chontaduro se cosecha a escala local, en cultivos de subsistencia y sistemas agroforestales. Descripción Es una palma alta, que puede alcanzar los 20 metros. Su tronco está cubierto de espinas, aunque algunas variedades no los tienen. Los frutos crecen en grandes racimos bajo las hojas. Son frutos ovalados, de color rojo-amarillo, con una contundente pulpa de color anaranjado, que recubre la semilla. Zonas de producción Esta especie está adaptada a un amplio rango ecológico en
las regiones tropicales y subtropicales. Está ampliamente distribuida en las regiones tropicales húmedas de la costa, y las estribaciones andinas bajo los 1300 msnm. Provincias de Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Santa Elena, Guayas, El Oro, Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi. Usos gastronómicos El chontaduro como fruto se lo consume hervido, porque toma así una textura harinosa y sabor agradable. Muchas veces lo venden en fundas acompañados con sal. El aceite que se obtiene de la semilla de manera artesanal es también utilizado para consumo humano, aunque son pocos quienes lo preparan. Por último, uno de los principales productos elaborados con el fruto es “la chicha de
chonta”, una bebida fermentada ampliamente consumida en la región amazónica y algunas partes de la costa (ver ficha de la chicha). A parte de los usos gastronómicos, vale mencionar que la madera de chonta es muy dura y resistente. Empleada para la construcción de casas (vigas, columnas, pisos etc), muebles, herramientas y artesanías. En tiempos ancestrales era el material preferido para la elaboración de armas de caza y de guerra. Propiedades Su fruto es un alimento muy completo equilibrado y fortificante. Posee una composición de aminoácidos esenciales y grasas tipo omega 6 y omega 3, necesarias para el metabolismo, el desarrollo hormonal y el crecimiento. Aporta también altos contenidos de fibras
necesarias para una buena digestión, además de agua y minerales. Variedades La conservación de la diversidad genética de esta especie está amenazada por la introducción de cultivares uniformes y foráneos, para el cultivo de palmito, que contaminan la base genética. Por ello, a pesar de ser abundante en términos de individuos en crecimiento, consideramos necesario ubicar a la Chonta entre las especies patrimoniales en peligro. En cuanto a la utilización de sus frutos en la gastronomía, se puede considerar que la práctica es escasa, especialmente entre los jóvenes que poco los consumen o valoran. ©
El “Ritual de la Chonta 2018” atraer miles de visitantes a Logroño Una festividad en agradecimiento a la Madre Tierra por la generosidad y abundancia de frutos se realizó ayer sábado 9 de junio en el cantón
Logroño, Morona Santiago. El “Ritual de la Chonta 2018” contribuye a la preservación, promoción y difusión de las manifestaciones cultu-
rales de la nacionalidad shuar. El Ministerio de Turismo se unió a esta fiesta para promocionar la cultura y los atractivos del cantón que ofrece
múltiples alternativas turísticas para los viajeros nacionales y extranjeros que buscan una experiencia en contacto con la naturaleza y la intercul-
turalidad de las comunidades en la Amazonía ecuatoriana. Además, pudieron disfrutar de los rituales de purificación, baile de los niños guiados por
el tambor, ferias artesanales y agropecuarias, shows artísticos con música, danza shuar y andina. ©
Machala, domingo 10 de junio de 2018
Franco Nero
filma una nueva película en Cuba jredacción2@diariopin
La Habana.- El actor italiano Franco Nero, icono de exitosos filmes de los años sesenta, rueda actualmente en La Habana “Havana Kyrie”, una película que califica de “muy dura”. Nero cuenta que los rodajes le hacen trabajar durante más de 10 horas al día, con una media de 7 u 8 escenas diarias y a ello se suman el calor de la isla que para el actor resulta “intenso y con mucha humedad” y las lluvias constantes del mes de mayo, según declaró a medios de la isla. “Sin embargo, pese a esas condiciones estamos filmando y espero que todo salga bien”, apuntó el actor que encarna el personaje de Vittorio Tancredi, un director de orquesta que viaja a Cuba para dirigir la obra Kyrie Eleison y descubre que tiene un hijo en la isla fruto de una relación del pasado con una bailarina. El veterano actor con más de 200 cintas en su filmografía, saltó a la fama con “Django”, un “spaghetti
La misteriosa desaparición de la madre de
Luis Miguel western”, escrita, producida y dirigida por Sergio Corbucci; pero también interpretó roles protagonistas en “Tristana”, de Luis Buñuel; “El monje” de Adonis Kyrou, “La Biblia” de John Huston y “El día de la lechuza”, con la que ganó en 1968 el Premio David de Donatello. Nero, de 76 años, se encuentra en La Habana desde hace varias semanas para rodar la coproducción italo-cubana en la que comparte
roles con los actores cubanos Jorge Perugorría, su hijo Andros, y Jacqueline Arenal, y el estadounidense Ron Perlman. “Esta es mi sexta ocasión aquí, aunque es la primera que vengo a rodar una película y me he sentido muy bien”, dijo el actor que estuvo en la isla en noviembre de 2017 cuando asistió a la semana de la cultura italiana en Cuba. (E)
Lady Gaga irreconocible en su primera película como actriz La cantante Lady Gaga se destaca en el mundo del espectáculo por su versatilidad. En esta ocasión ha vuelto a sorprender a todos con una imagen muy natural, casi irreconocible, al asumir el papel protagónico de la película “Ha nacido una estrella” (“A star is born”). Gaga comienza en el mundo del cine de la mano de su amigo, el actor Bradley Cooper, que además es el guionista y director de la película. Ambos protagonizan la cuarta versión de este clásico de Hollywood que narra la historia de Jackson Maine (Cooper), un artista fracasado que descubre el talento de Ally (Lady Gaga), y lucha por
ion.com
convertirla en una celebridad. En las primeras imágenes del tráiler oficial divulgado por Warner Bros. se nota la buena química personal y musical de los protagonistas. Esta será la cuarta vez
que la historia de Ally y Maine vuelva a la gran pantalla. La versión original data de 1937 y en aquella ocasión la protagonista se llamaba Esther Blodgett (Janet Gaynor), una muchacha con aspiraciones de convertirse en actriz que viaja a Hollywood, encuentra trabajo como camarera y conoce a
un famoso actor en decadencia (Fredric March) e inician una relación. Posteriormente Judy Garland (1954) y Barbra Streisand (1976) protagonizaron “Ha nacido una estrella” en versiones más similares a la que actualmente interpreta Lady Gaga. (E)
Hace casi 32 años que viajó a Madrid y nunca se supo más de ella. Desde entonces, corren escabrosas versiones sobre las posibles circunstancias en las que pudo haber muerto la mamá de El Sol mexicano La serie de Luis Miguel acabará un día, pero quedará un capítulo inconcluso: la misteriosa desaparición de Marcela Basteri, su madre italiana que un día de agosto de 1986 tomó un avión con rumbo a Madrid en el aeropuerto de Pisa, Italia, y un mes después desapareció sin rastro. En aquel aeropuerto la familia Basteri vio por última vez a Marcela. La llevaron a tomar el vuelo acompañada de su hijo Sergio, de 4 años, el hermano más pequeño de Luis Miguel. La despidieron
con abrazos y se tomaron fotografías antes de verla partir a Madrid, donde se encontraría de nuevo con Luisito Rey, papá del cantante. Los Basteri sabían que Marcela había llegado a España porque un mes después de su partida de Pisa, a principios de septiembre de 1986, se comunicó por teléfono con su tía Adua, la mujer que más ha insistido en la búsqueda de Marcela y la que más información ha ofrecido sobre su vida y las circunstancias de su desaparición. “Nosotros estábamos muy preocupados y por fin llamó”, cuenta Adua al periodista Javier León Herrera, en su libro Luis Miguel, la historia, que sirvió de base para el guión de la exitosa serie de Netflix. (E)
22
Machala, domingo 10 de junio de 2018
Empezó ruta del bus legislativo en El Oro
El 2do vicepresidente de la Asamblea Nacional Carlos Bergman Reyna, acompañado de la asambleísta orense, Patricia Henríquez y el alcalde de la ciudad, Carlos Falquez Aguilar informaron a la ciudadanía de los proyectos que se realizan en beneficio de la población orense.
La mañana de ayer, en la explanada de la Plaza Colón se desarrolló la transmisión en vivo del enlace de radio y televisión ‘Contigo Siempre’ edición 173 que se ejecuta a través de la ruta legislativa. El espacio de información estuvo conducido por el 2do vicepresidente de la Asamblea Nacional Carlos Bergman Reyna, acompañado de la asambleísta orense, Patricia Henríquez y el alcalde de la ciudad, Carlos Falquez Aguilar. Luego de este enlace ciudadano, inició la
ruta del bus de la Asamblea Nacional el cual recorrerá la provincia de El Oro hasta el 14 de junio. Siendo su primer punto de encuentro en el Parque Central del cantón Piñas. Donde, el alcalde, Jaime Wilson Granda, el Secretario General del Sindicato de Choferes Profesionales de Piñas, y Asambleísta Alterno de inmediato participaron del evento socio cultural, donde hubo presentaciones de danza de las instituciones educativas, teatro de la calle, intervención de artistas, entre
otros. Para mañana, el Bus Interactivo estará en el cantón de Arenillas, en el parque de la madre (Avda. 11 de noviembre entre José Joaquín de Olmedo y Leonor Roldan Tinoco). Participará el alcalde, Ing. Jhon Cherrez; el Jefe Político, Prof. Franklin Jiménez; la Econ. Andrea Yaguana, Directora Distrital de Educación y Asambleísta Alterna. También se realizará un evento socio cultural.
El lunes 11 de junio, se realizará la visita de la Ruta de Legislativa en el cantón Huaquillas, en la explanada del
En la plaza Colon se desarrolló la transmisión en vivo del enlace de radio y televisión ‘Contigo Siempre’ edición 173 del legislativo Carlos Bergman Reyna, que promueve la ruta legislativa en El Oro. Palacio Municipal (10 de Agosto y Teniente Cordoves), donde se socializará la Ley de Desarrollo Fronterizo y se contará con la presencia del señor alcalde, Ronald Farfan; Jefe Político, Abg. Alfredo Tamayo, a Econ. Andrea Yaguana Directora Distrital de Educación y Asambleísta Alterna. También se realizara evento socio cultural. En el cantón Santa Rosa, se realizará la visita de la Ruta de Legislativa, el día martes 12 de junio en la explanada del Palacio Municipal (Modesto Chaves Franco y Guayas),
donde se socializará el quehacer legislativo, Ley de Desarrollo Fronterizo, entre otros. En este evento socio cultural nos acompañará el señor alcalde, Ing. Clemente Bravo; Jefa Política, Abg. Yenmy Pico; Director Distrital de Educación, Econ. Darwin Asanza.
El miércoles 13 de junio, el bus interactivo se ubicará en los predios de la Universidad Técnica de Machala, en el horario de 09h00 a 14h00 y en el Campus de la UTMACH (25 de Junio entre Loja y 10 de Agosto) desde
las 14h30 hasta las 17h00. Contaremos con la presencia del Ing. César Quezada Abad, Rector del Alma Mater, Abg. Freddy Alonso, asambleísta Alterno, entre otras autoridades. La jornada concluirá el jueves 14 de junio, en el cantón de Machala, en el Parque Urbano Zoila Ugarte de Landívar, donde el Bus Interactivo promoverá reuniones de trabajo con la ciudadanía y estará la asambleísta Rosa Orellana, Jefa Política, Lcda. Violeta Romero, Mg. Leonor Tapia, Directora Distrital de Educación. (OZ2) (I)
Ley económica: aprueban informe para primer debate otros contribuyentes. Con esta medida se espera que ingresen al fisco más de 700 millones de dólares.
La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad el informe para primer debate del proyecto de Ley de Fomento Productivo. Según
informó el portal del Legislativo, la próxima semana lo conocerán y debatirán los asambleístas en el Pleno. El informe dispone la remisión de los intereses,
multas y recargos de obligaciones con el Servicio de Rentas Internas (SRI) y de las Aduanas, pero si el deudor paga todo el capital pendiente en 90 días, en el caso de grandes empresas, y en dos años, para
Incluyeron un candado, a fin de que quienes se beneficien con esta medida no puedan acogerse a una acción similar en los próximos 15 años. Se exonerará del Impuesto a la Renta (IR) por 12 años a nuevas inversiones que se hagan fuera de Quito y Guayaquil, es decir, la Comisión aumentó dos años más de lo propuesto por el Ejecutivo. En cambio, dentro de estas dos urbes esa liberación será de 10. Ese plazo se aumenta hasta 15 años para Manabí y Esmeraldas y hasta 20 años para los cantones fronterizos. Con relación al Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) se establece que deberá ser reducido gradualmente a partir del siguiente ejercicio fiscal, previo informe favorable del
ente rector de Finanzas. Para el segundo debate, los comisionados pedirán información sobre el impacto de esta reducción, pues les preocupa la sostenibilidad de la dolarización.
Según el informe, se creará un Fondo de Estabilización Fiscal que garantice la sostenibilidad de las cuentas públicas, con los ingresos provenientes de la explotación de recursos naturales no renovables que superen lo establecido en el Presupuesto General del Estado. Se establece un período de convergencia para bajar la deuda pública hasta el 40 %. Con las utilidades de la banca pública, la norma exige la creación de un Fondo de Garantías para la Economía Popular y Solidaria (EPS). Entre otras disposiciones, se mantiene la tarifa cero del
Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los seguros de vida y salud, y se fomenta el uso de medios de pago electrónico. “Se han hecho mejoras, se han hecho ajustes a los textos, se han incorporado artículos nuevos”, mencionó Esteban Albornoz, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, en una rueda de prensa posterior. Según el legislador Patricio Donoso,” llegamos a un acuerdo en diferentes puntos, considero que se ha hecho un buen trabajo. Por ello se debe mantener la eliminación del ICE (Impuesto a los Consumos Especiales) a las cervezas artesanales”. “Considero que la eliminación del Impuesto a la Salida de Divisas está en gran parte del proyecto de Ley de Fomento Productivo y eso debemos debatirlo ampliamente”, señaló Sofía Espín. (I)
Ciencia y tecnología
Machala, domingo 10 de junio de 2018
Con la doble pantalla táctil, las notebooks buscan dejar en el pasado al teclado físico
Así es el nuevo smartphone Moto Z3 Play: cámara doble y lector de huellas lateral
.. ................................................................................
• Búsquedas rápidas saje enCuando se necesita localizar un men se pueta, carp una en idos inclu los s todo tre se puede ede ir a Edición Buscar>Mensaje . Allí destinate, iten rem ún seg da que bús la r hace o para este tario, asunto o texto. Existe un ataj + F . ulas úsc May + trol Con o: ient edim proc • Respuesta automática ante se Para responder cada mensaje entr de hacerlo s ante pero a, regl una r crea de pue que se dees necesario contar con un texto mail nuevo, un En ta. ues resp o com r usa sea en cualquier se ingresa el texto y se lo guarda ardar . Por >Gu lugar del disco, desde Archivo xt ica.t mát auto sta ejemplo, Respue
Apple y su embestida contra las apps que rastrean a los usuarios Apple quiere dejar en claro que cuida la privacidad de sus usuarios. Es una de las banderas que lleva la compañía y que, cada vez que puede, saca a relucir. La apertura de la conferencia mundial de desarrolladores (WWDC) no fue la excepción. De hecho fue el marco elegido para anunciar una novedad en Safari para evitar que los usuarios sean rastreados por terceros. “Todos hemos visto estos botones de ‘me gusta’ y ‘compartir’, y estos campos de comentarios. Bueno, resulta que estas cosas pueden ser utilizadas para rastrearte, ya sea que se haga clic en ellos o no. Entonces este año eliminaremos eso”, dijo Craig Craig Federighi , vicepresidente de Software de Apple haciendo una clara alusión a Facebook. De hecho, ése fue el ejemplo utilizado para contar esta novedad, tal como se vio en la pantalla. La audiencia respondió con aplausos y señales de apoyo. Craig Federighi dijo lo que los usuarios esperaban escuchar. Luego del escándalo de Facebook y Cambridge Analytica la forma en que se recopilan y utilizan los datos personales se volvió un tema urgente e importante. La reciente aprobación de la ley de protección de datos en Europa también refuerza esa idea. El botón de “me gusta” en Facebook es un gran recolector de información. Aunque no se haga clic, la red social conoce los movimientos del usuario, y esa data es valiosa.
Transformación digital, el desafío ineludible
23
Apple promete un iOS 12 que mejora el funcionamiento de un iPhone de 2013
El “auto volador” del cofundador de Google realizó sus primeros vuelos de prueba Un pequeño auto volador que cuenta con el respaldo del cofundador de Google Larry Page avanzó el miércoles hacia su lanzamiento, al presentar sus primeros vuelos de prueba y anunciar el registro de pedidos anticipados. La compañía Kitty Hawk, creada el año pasado y financiada por Page, dio a conocer el dispositivo “Flyer”, que ya fue testeado por varios novatos Las imágenes y los detalles del modelo están disponibles en el recién lanzado sitio web flyer.aero. CNN publicó la cobertura de un periodista que voló un Flyer sobre un lago en un sitio de prueba cerca de Las Vegas. Según la cadena, el presidente ejecu-
tivo de Kitty Hawk, Sebastian Thrun, dijo que pilotear un Flyer es tan fácil como jugar al “Minecraft”. “Que Flyer sea accesible, que es lo que hacemos en nuestras instalaciones de entrenamiento en Las Vegas, ayuda a más personas a experimentar la libertad y las posibilidades de los vehículos del futuro”, dijo una portavoz de Kitty Hawk a la AFP. “Nuestra prioridad inmediata es invitar a pequeños grupos de personas (clientes, personas influyentes, medios de comunicación y miembros de la comunidad) a experimentar” el vuelo, agregó. El sitio web invitó a los interesados en comprar Flyers a registrarse para tal fin, aunque sin especificar ningún precio. Los vuelos de prueba de los
novatos fueron sobre el agua, con la velocidad máxima limitada a 32 kilómetros por hora y una altitud de no más de tres metros. La cabina del prototipo es descubierta y deja la cabeza asomando como en un gokart. “Flyer está diseñado para ser fácil de volar”, señaló el sitio web, agregando que es
“el primer vehículo volador personal de Kitty Hawk y el primer paso para hacer que volar sea parte de la vida cotidiana”. Page, quien cofundó Google en 1998, sigue siendo el director ejecutivo de Google-Parent Alphabet, pero el proyecto Kitty Hawk es una actividad personal, no parte de las operaciones del gigante tecnológico.(T).
Qué está en juego en el nuevo escándalo de filtración de datos que agrava la crisis de Facebook El gigante de las redes sociales Facebook se encuentra nuevamente envuelto en un escándalo por la violación de la privacidad de sus usuarios, esta vez en un esquema que involucra también a fabricantes de tecnología como Apple, Amazon y Samsung desde hace más de una década. La situación fue revelada el domingo por el periódico The New York Times, el cual informó que la red social celebró acuerdos para compartir datos con al menos 60 fabricantes de dispositivos, acrecentando las según el cual brindó información sopreocupaciones acerca de los bre sus usuarios y los amigos de esderechos que ceden los usuarios tos a terceros. de la red social. Pero estos acuerdos generan, cuEn su primera reacción, la anto menos, una serie de interroganempresa de Mark Zuckerberg tes sobre la forma en que Facebook reconoció la existencia de los obtiene “consentimiento” de sus usuacuerdos, pero aseguró que no arios para compartir datos, lo cual había nada escandaloso y re- podría constituir una violación de un chazó el informe periodístico decreto de 2011 de la Comisión Fed-
eral de Comercio de los Estados Unidos. En concreto, han surgido preocupaciones similares a las despertadas por el reciente escándalo de Cambridge Analytica, la consultora que obtuvo información de más de 80 millones de perfiles de Facebook sin que los dueños lo supieran, y que utilizó esos datos para generar “cam-
MĂŠtodo Transformador Transdisciplinario ArmonĂa en Salud Rif: j-40638567-0
R
Acontecimientos
Machala, domingo 10 de junio de 2018
Machala: conductor estaba en estado etílico
¡Doña ‘luchita’ murió atropellada!
Lucía Armijos o doña ‘luchita’, murió al sur de Machala, después de ser atropellada por una camioneta. to a un costado de unas fundas de basuras. El accidente fue aproximadamente a las 06h50 de ayer sábado 9 de junio del 2018, mientras sacaba plásticos de una funda de basura, una camioneta Mazda BT-50 doble cabina, color gris, que circulaba en aparente exceso de velocidad, impactó contra la parte lateral izquierda de un auto Hyundai Accent que estaba estacionado. Que Por fuerza chocó al triciclo de la chambera y la atropelló.
El conductor quedó detenido. La labor del reciclaje en Machala, es una actividad menos preciada que en muchas ocasiones crea desigualdad, rechazo y exclusión. Estas personas, en su mayoría personas humildes y trabajadoras, que salen diariamente a las calles para ganarse la vida, donde nunca esperan que la muerte se les atraviese en el camino. Es por esto, que hay tristeza e indignación entre los familiares de Lucía Armijos o doña ‘luchita’, una mujer quien
murió al sur de Machala, después de ser atropellada por una camioneta que aparentemente circulaba a exceso de velocidad. La mujer férreamente luchó por su vida por unos minutos, cuando una camioneta que conducido por un hombre supuestamente en estado etílico.
Lucía, de aproximadamente 65 años, quedó tendida en la calzada. Según uno de los moradores del sector que salieron a ver lo que sucedía, debido al fuerte estruendo, indicaron que la mujer luchaba por respirar. “No gritó, el golpe la dejó sin aliento, solo veíamos que la boca movía, pero cuando la subieron a la ambulancia ella dejó caer su brazo, ahí murió”, dijo una mujer que estaba en el lugar.
Doña luchita, fue embestida por espalda mientras arEl cabo Segundo Byron rastraba su triciclo para el reciclaje. Allí, el vehículo la Morales, de la Policía Nalanzó hasta el pavimento, jus- cional, tomó procedimiento,
La camioneta iba a exceso de velocidad.
Los paramédicos llegaron al sitio pero la mujer habría muerto al embarcarla a la ambulancia. aprehendiendo al conductor de la camioneta el cual quedó confuso junto al volante, supuestamente se habría quedado dormido, debido a su presunto estado etílico, aunque los agentes lo movilizaron al patrullero para trasladarlo a realizar la prueba de alcoholemia, la cual dio positivo con 2.4 grados de alcohol.
El atropellamiento se dio en la vereda, mientras doña luchita estaba reciclando.
Jonathan lozano, dueño del auto perjudicado, dijo que dejó su vehículo estacionado en la vereda, cuando le fueron a avisar que lo habían chocado. “Dejé mi vehículo la noche anterior y en la mañana un vecino me llama que lo habían chocado por la parte posterior”, dijo el ciudadano afectado.
Se conoció que doña luchita vivía en el sur de la ciudad, donde se dedicaba desde hace varios años a las labores de reciclaje. Quienes la conocieron señalaron que era una mujer excepcional, trabajadora y muy emprendedora que sacó adelante a su familia con el negocio de las basuras. (OF4) (I)
Otro vehículo que estaba estacionado salió afectado.
27
Machala, domingo 10 de junio de 2018
PUERTO BOLÍVAR: ERA ACUSADO DE ROBO
Capturado frente al malecón
Una mujer fue apuntada con un arma de fuego en el malecón para robarle sus pertenecías. Una personas que se encontraban paseando tranquilamente por el malecón de Puerto Bolívar, fueron asaltados por un sujeto que los apuntó con un arma de fuego, con el fin de robarle sus pertenencias, el sujeto, tras cometer el ilícito, se embarcó en una lancha para darse a la fuga vía marítima. Sin embargo, no contaba que miembros de la Policía y Marina estaban cerca y procedieron a perseguirlo por el mar, logrando detener a una embarcación con una persona
sospechosa. “Nosotros nos encontrábamos en una esquina del malecón y llegó un sujeto con una arma y huyó en un bote. Estaba con una chompa negra”, dijo la afectada que prefirió no decir su nombre. La gente se aglomeró y al grito de que “!él no es, él no es mi clase!”, querían que la policía suelte al sospecho que igualmente fue trasladado hasta el UPC para que sea reconocido por las supuesta víctimas del robo. Según una de las perso-
La persecución se dio hasta en el barrio 4 de Abril
nas que se encontraba en el malecón, el presunto autor del delito, se embarcó en una lancha huyendo por el estero Huaylá. La persecución llegó hasta el barrio 4 de abril, de donde supuestamente era el presunto. Allí se aglomeró decenas de personas que decían que estaba equivocado de persona. La ciudadanía y turistas del sector, aseguran que esta es una nueva modalidad de robo que están implementando en el malecón de Puerto El sospecho so fue capturado en una embarcación Bolívar. (OF4) (I) frente al malecón.
ntraba en el malecón, el Según una de las personas que se enco una lancha presunto autor del delito, se embarcó en
Acontecimientos
Machala, domingo 10 de junio de 2018
Por robarle el carro lo agredieron PORTOVELO: FUE SECUESTRADO
El hombre fue rescatado de sus captores y trasladado a una casa de salud. camioneta. Afortunadamente los antisociales no lo lograron. Ante este hecho, se puso en marcha un operativo, logrando ubicar a la víctima en el desvío a San Juan.
Alrededor de las 20h30 del viernes 8 de junio, la Policía Nacional de Portovelo recibió una llamada alertando del robo
de una camioneta en la vía a Lourdes, por lo que rápidamente se acercaron al sector. El denunciante detalló que el
conductor fue secuestrado.
El hombre fue rescatado de sus captores y trasladado a
una casa de salud, al presentar una herida realizada por unos delincuentes, quienes lo secuestraron para robarle la
Ante este hecho, se puso en marcha un operativo, logrando ubicar a la víctima en el desvío a San Juan, presentando una herida a la altura del cuello.
Según el informe policial, a pocos metros estaba la camioneta sustraída, de donde bajó un desconocido, que salió a precipitada carrera, internándose entre la maleza, que por la oscuridad logró darse a la fuga. (OF4) (I)
Operativos de control evita contrabando pertinentes. (I)
La oportuna labor de los servidores Policiales de la Unidad de Control Operativo Frontera Sur UCOFS, que la desarrollan en diferentes sectores de la provincia, permiten el decomiso e incautación de productos que ingresan a nuestro país de manera ilegal, la noche de ayer y madrugada de hoy; en los Distritos Catamayo y Sabanilla se acentuó la labor policial destacándose lo siguiente:
En Catamayo la retención de una camioneta marca Chevrolet, blanca sin placas; cuyo conductor hizo caso omiso a las advertencias y balizas del patrullero, iniciándose una persecución por la vía que conduce al cantón Gonzanamá; debido a su veloz huida kilómetros más adelante en el sector de Matala, se improvisó un control policial, con la finalidad de retener la marcha del automotor; sin embargo, el osado ciudadano, retorna por la misma vía logrando evadir al patrullero con maniobras peligrosas; empero su audacia le duró poco ya que minutos más tarde se logró su detención. Él responde a los nombres
de Alexander Javier G.J. quien transportaba en el balde del automotor de manera ilegal en fundas plásticas aproximadamente 70 galones de combustible (diésel) lo que hace presumir que este ciudadano se dedicaba al contrabando de combustible utilizando los pasos ilegales del cantón Calvas.
Una motocicleta reportada como robada, fue recuperada por elementos del Grupo de Operaciones Motorizados (GOM) de la Policía Nacional, mientras efectuaban un operativo antidelincuencial en la intersección de la calle Guabo y Santa Rosa de la ciudad de Machala.
Por otro lado en los controles del antiguo peaje del cantón Catamayo y el fijo del sector El Empalme; hoy, la labor policial se direccionó al control de autobuses logrando el decomiso de 120 recipientes plásticos de fabricación peruana; que a decir de su propietario carecían de la documentación legal. En otra unidad interprovincial de transporte de pasajeros, que cubría la ruta Zapotillo- Loja, se identificó a 16 personas de nacionalidad extranjera entre ellos: 11 personas del Estado Africano de Eritrea, 04 de Nepal y 01 de Bangladesh, quienes no poseían su visa que acredite su libre tránsito o permanencia en el Ecuador, por consiguiente se los retornó hasta las oficinas de Migración en el cantón Macará para continuar con los trámites legales
La labor de los servidores Policiales de la Frontera Sur, permiten el decomiso e incautación de productos que ingresan a nuestro país de manera ilegal.
29
Machala, domingo 10 de junio de 2018
Arenillas
Aprehendido por presunto robo
Recuperan moto reportada como robada: Machala Una motocicleta reportada como robada, fue recuperada por elementos del Grupo de Operaciones Motorizados (GOM) de la Policía Nacional, mientras efectuaban un operativo antidelincuencial en la intersección de la calle Guabo y Santa Rosa de la ciudad de Machala. El
procedimiento
cumplió a las 11h30 de este viernes 8 de junio del 2018. Según el agente a cargo, al parar la marcha de un motociclista, se procedió a revisar los datos del vehículo en el sistema Siipne, constatando que estaba reportada como robada, por lo que fue trasladada a los patios de retención vehicular, para las investigaciones se pertinentes. (OF4) (I)
Al neutralizar al sospechoso, en la pretina del pantalón encon- La motocicleta en la que supuestamente se trasladaba. traron una pistola marca Hi Point, calibre 380.
El detenido fue puesto a órdenes de las autoridades competentes.
Juan C., fue detenido por elementos de la Policía Nacional del Circuito Arenillas, al ser identificado como el presunto autor de un robo a mano armada. El suceso se registró cerca de las 04h00 de ayer sábado 9 de junio del 2018.
Al neutralizar al sospechoso, en la pretina del pantalón encontraron una pistola marca Hi Point, calibre 380, que no pudo justificar su tenencia, por lo que fue trasladado a la jefatura de policía para los trámites respectivos.
Según el informe policial, el ECU911 Machala les dio la alerta del robo a una persona, cuyo responsable vestía bividi y se trasladaba en una motocicleta blanca, poniendo en marcha un operativo, localizando al sospechoso en el sector ‘La Poza’ del cantón Arenillas.
El supuesto perjudicado se acercó hasta las oficinas donde reconoció al sujeto, indicando que lo intimidó con un arma de fuego para robarle, por lo que fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4) (I)
Descubren una nueva modalidad para contaminar con droga buques mercantes Un nuevo sistema para contaminar con sustancias sujetas a fiscalización de buques mercantes que se encuentran acoderados cerca de la Terminal Portuaria de Guayaquil, fue puesto al descubierto la noche del jueves por la Policía Nacional, al detener a un sujeto que nadando y arrastrando flotadores pretendió llegar al buque Carlota Star, que se preparaba a zarpar con destino a Europa. El director General Antinarcóticos de la Policía Nacional, Gral. Carlos Alulema Miranda, señaló que agentes de la Unidad de Información de Puertos y Puertos (UIPA) y del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), en
sus controles a lo largo de las riveras habían observado nadando sobre las aguas a la altura de estribor del buque a un sujeto que halaba un flotador de color tomate. Ante lo acontecido los agentes de la UIAN y CRAC, en coordinación con de guardias de seguridad, embarcan en una lancha y tomado el procedimiento detienen en delito flagrante a Kleber Antonio Y. B., y aprehenden tres maletas negras, que al ser revisadas al llegar al muelle encuentran 140 bloques tipo ladrillo contaminados 138.150 gramos de clorhidrato de cocaína. El Gral. Carlos Alulema Miranda, señaló que del caso que ha sido denominado “Buceo”, se presume que la
organización criminal, pretendían contaminar el buque mediante el sistema de gancho ciego, dejando la droga enganchado en el casco del buque, para en lo posterior en aguas abiertas subir la droga subirlo a cubierta y contaminar algún contenedor, con la colaboración de tripulantes que están asociados a la redes delictivas. Los agentes del UIPA y CRAC, en flagrancia instalaron un operativo para ubicar a otro sujeto que al percatarse de la acción policial se había alejado del otro sujeto que también se encontraba nadando junto a los flotadores. Con la operación “Buceo”, la Policía Nacional, evitó que los mercados de consumo de Europa, sean contaminados
con 1´381.500 dosis. El Gral. Carlos Alulema Miranda, de manera general señalo, que entre el 3 al 5 de junio, se han realizado dos operativos en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo se han realizado las operaciones “Alcachofa” y “trasportador”, y uno en el Puerto Marítimo de Guayaquil, denominado “Ecuador”, que en conjunto ha dejado el decomiso de 55.255 gramos de cocaína, que representan un total de 525.550 Dosis. La rueda de prensa la dio acompañado del Jefe de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, Crnl. Edwin Noguera Cozar y del jefe Subrogante del Distrito Modelo, Tcnl. Liderman Hermosa Vallejo. (I)
El procedimiento se cumplió a las 11h30 de este viernes 8 de junio del 2018.
30
Machala, domingo 10 de junio de 2018
En Loja hacen hoy un simulacro por revocatoria de mandato del alcalde
EN PASAJE
ASESORES COMERCIALES
El Consejo Nacional Electoral ejecutará hoy domingo 10 de junio un simulacro electoral sobre la revocatoria de mandato del alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, así lo anunció el organismo. Este caso inició tras una denuncia del gremio de taxistas de Loja en contra del uso y cobro de fotomultas en esa ciudad y que -según dijeron- fue autorizado por el alcalde sin la aprobación del Concejo Cantonal. A este pedido contra el alcalde se sumaron gremios sociales, organizaciones barriales y dirigentes políticos.
REQUISITOS: SEXO: INDISTINTO DE PREFERENCIA FEMENINO. EDAD: 35 AÑOS EN ADELANTE. HABILIDADES: ORIENTACIÓN COMERCIAL. PERSEVERANTE. OFRECEMOS: CONOCIMIENTO TÉCNICO. SUELDO + BONO + DISCIPLINA. COMISIONES + PREMIOS COMPROMISO. POR CUMPLIMIENTO. HONESTIDAD.
ENVIAR HOJA DE VIDA A: jnieves@parquedelapaz.com
OPORTUNIDAD LABORAL
PRESTIGIOSA AGENCIA DE VIAJES NECESITA: AGENTE COUNTER/VENDEDORA. REQUISITOS: MANEJO DE SABRE Y/0 AMADEUS, BUENA PRESENCIA Y EXPERIENCIA EN ATENCION AL CLIENTE.
ENVIAR CV AL SIGUIENTE CORREO: ofertalaboralmch@gmail.com
VENDO
TRAIL BLAZER 2005. PLACA DEL PICHINCHA CONTACTOS: 098 955 17 05
PASAJE SE VENDEN SOLARES
*Ciudadela Los Mirtos * Lotización San Pedro * Lotización Paquisha
Inf.: 0991904226
El simulacro se realizará en la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, a partir de las 09H15 de hoy domingo hasta las 12H30. “El objetivo es validar los diferentes procesos y las funciones de los actores que participarán en la revocatoria del mandato”, menciona la institución electoral. Se evaluará y pondrá en práctica el procedimiento, funcionamiento y dimensionamiento operacional de los Recintos de Transmisión y Publicación de Actas (RTPA) y el Centro de Procesamiento de Resultados (CPR). “Ante fenómenos naturales y eventos adversos,
el simulacro permitirá medir la capacidad de reacción de los diferentes organismos de respuesta que son parte de este proceso, como: Fuerzas Armadas, Policía Nacional, ECU 911, Ministerio de Educación, Secretaría de Gestión de Riesgos, Bomberos, entre otros”, señala el comunicado. El jueves 21 de junio de 2018 se llevará a cabo el sufragio de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada y el viernes 22 de junio se realizará el Voto en Casa para personas mayores de 65 años de edad y con un grado de discapacidad física igual o mayor al 75%. Según precisa el CNE, para el día del sufragio, 24 de junio de 2018, están habilitados 190.450 electores, de los cuales 98.339 son mujeres y 92.111 son hombres. El alcalde de Loja, Bolívar Castillo, presentó una queja ante el Tribunal Contencioso Electoral por el inicio del proceso de revocatoria de su mandato aprobado por el Consejo Nacional Electoral. Castillo defiende su administración y asegura que todo es parte de una campaña de sus opositores. (I)
Machala, domingo 10 de junio de 2018
Arenillas
Camión con contrabando fue abandonado
El procedimiento se cumplió en el sitio Jumones, donde encontraron un camión Chevrolet, de placas IBC-7975
El camión estaba abandonado con 100 sacos de cebolla.
La Policía Nacional informó que a las 09h30 del viernes 8 de junio del 2018, procedieron a
se cumplió en el sitio Jumones, donde encontraron un camión Chevrolet, de placas IBC-7975,
la retención de un vehículo y al decomiso de un cargamento de cebolla presuntamente de ori-
gen peruana, ingresada al país de manera ilegal. Según el informe policial, el procedimiento
Mujer atropellada: Huaquillas
Así quedó en la calzada la mujer atropellada.
HUAQUILLAS (C.M).Cuando el reloj marcaban las 21:20 de este sábado 9 de junio una mujer fue atropellada alarmando a la población por los constantes accidentes que se registran en esta ciudad. El hecho se dio en la
ciudadela Jambelí, avenida Hualtaco a la altura de la cancha donde curiosos del sector manifestaban que habrían escuchado un fuerte sonido como de un golpe, mientras hablaban que el causante habría sido una mototaxi la que después de haber atropellado a la mujer se diera a la fuga
sin ser identificado huyendo del lugar. Traslado Después de varios minutos la atropellada fue llevada a bordo de la ambulancia de IESS hasta la sala de emergencia del hospital básico HUAQUILLAS. (I)
(I)
color azul, abandonado con 100 sacos de cebolla, procediendo a su traslado hasta las bodega
de la Aduana en Chacras, para el respectivo procedimiento de ley. (OF4) (I)