2
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
Ayer en Guayaquil
Falleció el exdiputado Xavier Ledesma Ginatta
Última hora
El conocido político y exdiputado Xavier Ledesma Ginatta, falleció ayer en Guayaquil dejando una huella por su trajinar en la vida política de la nación y rodeado de sus familiares y amigos.
Don Xavier inició su vida pública como secretario del Municipio de Guayaquil durante la administración de Juan Péndola. También trabajó en el Municipio durante la alcaldía de Raúl Baca Carbo. Fue elegido diputado en
las elecciones legislativas de 1979 por la Izquierda Democrática, partido del que llegó a ser director nacional. En las elecciones legislativas de 1992, elegido diputado en representación de la provincia de Guayas por el Partido Unidad Republicana, del conservador Sixto Durán Ballén, quien ganó las elecciones presidenciales del mismo año. El 12 de diciembre de 1995 fue nombrado Ministro de Gobierno por el presidente Durán Bal-
lén. En diciembre de 2003 fue designado secretario general de la administración por el presidente Lucio Gutiérrez. El 22 de febrero de 2005, nombrado Ministro de Gobierno, en reemplazo de Jaime Damerval. Sin embargo, aproximadamente un mes después de haber sido nombrado al cargo, el 24 de marzo, renunció a su puesto alegando problemas de salud provocados por un glaucoma que le había
sido detectado en enero del mismo año. En las elecciones de 2007, elegido asambleísta constituyente por el Partido Renovador Institucional Acción Nacional, pero renunció a su curul a los pocos días de establecida la Asamblea, el 4 de diciembre de 2007. Al momento de renunciar dijo que lo hacía porque la Asamblea había irrespetado el estatuto con el que fue convocada y que no podía avalar con su presencia esa decisión.(I)
Va por el vicentenario Exdiputado Xavier Ledesma Ginatta (+)
CONVOCATORIA
Se CONVOCA a todos los Socios de la Compañía ECUACAOSWISS S.A., a Junta Extraordinaria, para HOY miércoles 10 de Octubre a las 15:00, en las instalaciones de la Institución, para tratar los siguientes puntos: 1.- Orden del día 2.- Tratar sobre la Fusión, Conformación, estructura, sesión de Derechos y Acciones con empresas internacionales y/o Nacionales. 3.- Tratar el porcentaje que es del 100% de la Compañía y de sus socios, en el porcentaje equivalente que le correspondería a los que se integren, fusionen, estructuren como, tanto en la misión, visión de la compañía ECUACAOSWISS S.A. 4.- Tratar sobre el poder y Procuración Judicial a darle al Profesional en derecho, Abg. Luis Alfonso Correa Miranda. Atentamente, EL GERENTE
INBORJA S.A. está en la búsqueda de un INGENIERO MECÁNICO, ELÉCTRICO O ELECTRÓNICA, con 4 años mínimo de experiencia en el Área de Mantenimiento de Plantas de Alimentos, para formar parte de su equipo de trabajo. HABILIDADES Y COMPETENCIAS • Técnicas de planificación de mantenimiento • Seguimiento y control de prioridades • Microsoft Office avanzado • Organización y Planificación • Liderazgo y Supervisión • Conocimiento de idioma Ingles escrito • Excelentes habilidades de comunicación • Medio de Transporte propio • Conocimiento de mantenimiento, refrigeración, electrici dad e instrumentación. FUNCIONES • Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo e inspecciones rutinarias para conservar las maquinarias y equipos de la planta de alimentos en buenas condiciones de funcionamiento, de manera que se garantice la capacidad de producir con calidad, seguridad y rentabilidad. • Cumplir con los procedimientos de producción y Buenas Prácticas de Manufactura, que permitan mantener condiciones de orden y limpieza de la planta de alimentos. • Manejo de personal • Proactivo • Trabajo bajo presión. Sueldo a convenir en la entrevista de trabajo más beneficios de ley. Lugar de trabajo: Barbones – El Guabo Enviar curriculum a personal@inborja.com.ec
Guayaquil celebró los 198 años de su independencia
Ayer Guayaquil celebró a lo grande sus fiestas de independencia, marcadas por el desfile cívico estudiantil y la tradicional sesión solemne. Para las 08h00 de la mañana varias autoridades rindieron homenaje con una ofrenda floral a los próceres del 9 de octubre de 1820, en el monumento que se levanta en el parque Centenario.
Dos horas después, se desarrollaró el desfile cívico Guayaquil independiente es mi destino. Las carrozas completarán tres etapas, cuyos recorridos principales se realizaron desde las 10h00. Allí decenas de estudiantes y bastoneras. Recorrieron desde la avenida Quito y Clemente Ballén hasta la 9 de octubre.
La siguiente etapa se cumplió a las 4 de la tarde, cuando las comparsas avanzaron por la avenida 9 de octubre, desde Lorenzo de Garaycoa hasta el malecón Simón Bolívar. Este año, el desfile contó con seis carros alegóricos cuyo tema se centró en el camino hacia el bicentenario de la independencia.
En total participarán 4.700 personas en este colorido evento. A las 17h00, en cambio, en la plaza de la Integración, se reunieron las autoridades nacionales, civiles militares y público en general para la tradicional sesión solemne, en homenaje a los 198 años de independencia. (I)
Actualidad
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
Tren playero
Presidente Lenín Moreno anuncia un tren que va de Daule a Manta
La Sesión Solemne por los 198 años de Independencia de Guayaquil fue escenario de un anuncio que causó sorpresa. Tras saludar y escuchar al alcalde de la ciudad, Jaime Nebot, el presidente, Lenín Moreno, dio a conocer ayer que se construirán 400 kilómetros de línea férrea para un tren playero para turismo entre Daule y Manta. Dijo: “Hoy anuncio oficialmente el cumplimiento del gran sueño de la costa ecuatoriana, la construcción del tren playero. Vamos a ir desde Daule a Nobol, Guayaquil, Posorja, y luego recorrer Playas, Engabao, Engunga, Chanduy, Atahualpa, Anconcito, Salinas, Libertad, Punta Blanca, San Pablo, Monteverde, Ayangue, Valdivia, Manglaralto, Mon-
tañita, Olón, La Rinconada, Ayampe, Salango, Puerto López, Playa de los Frailes, Machalilla, Puerto cayo, Tanusas, San José, San Lorenzo, San Mateo, Playa Tarqui y Manta. 400 kilómetros de un trayecto que impulsará el turismo, promoverá nuestras bellas playas, descubrirá al mundo los pueblos mágicos del ecuador, prmoverá arte, cultura, gastronomía, fomentará el comercio de la agricultura y de la pesca. Pero, sobre todo y ante todo, dará a los compatriotas guayaquileños, guayasenses, peninsulares y manabitas la oportunidad de nuevos emprendimientos, y un motivo más de orgullo de pertenencia a las playas más bellas del mundo. Desde ahí, todos los producto-
res de sandía, cebolla, ajo, melón, tomate, arroz, así como los queridos pescadores, podrán exportar al país ¡Y al mundo! Porque se lo merecen nuestros agricultores que nunca han podido sacar su producción. Porque ya era hora de que los habitantes de estas bellas playas puedan vivirlas, puedan mostrarlas, puedan disfrutar de un merecido descanso, en transporte de primera, cómodos, con todos los vagones con aire acondicionado. Como nos han contado que lo hacen, nuestros familiares migrantes en Europa: de manera segura, económica, hermosa, amigable con el medioambiente, y si congestionamiento de tráfico durante los feriados”.(I)
Jaime Nebot a los guayaquileños:
“Ustedes son mi familia grande” La tarde de ayer se desarrolló la sesión solemne por los 198 años de independencia de Guayaquil. Allí, en la explanada del Palacio de Cristal, el alcalde Jaime Nebot dio su último discurso tras 18 años de presidir la alcaldía. El municipio guayaquileño anunció un total de 342 que han sido inauguradas durante estas festividades. La sesión de ayer fue el último gran acto que presidió Jaime Nebot Saadi, quien no puede optar por una reelección, pero que ya anun-
ció a quien podría ser su sucesora, su coidearia Cynthia Viteri, quien fue ovacionada durante el saludo del alcalde.
La sesión inició, en una tarde fresca junto al río Guayas, con la entrega de condecoraciones para la vicealcaldesa de Guayaquil, Doménica Tabacchi Rendón; los concejales Roberto Gilbert Febres-Cordero y Leopoldo Baquerizo Adum, la psicóloga guayaquileña Laura María Noroña Vinueza, además de Inge Brückmann de Hollihan, una de las fundadoras de la Sociedad Femenina de Cultura, y Radio Sucre. Ustedes son mi familia grande, lo dijo eufórico de alegría por su ciudad y los guayaquileños. (I)
En Bélgica con prisión suspendida
Periodista de Ecuador condenado a tres años
El periodista Ramiro Cueva ha sido condenado a tres años de cárcel y a pagar 500 euros de indemnización al expresidente Rafael Correa y su hija Anne Dominique, por los incidentes ocurridos en Lovaina, el 8 de julio de 2018. Cueva ha sido encontrado culpable del delito de amenazas. La pena de prisión ha sido inmediatamente suspendida por no tener Cueva antecedentes penales. Correa acusó a Cueva de abordarlo en Lovaina, mientras hacía compras con su hija, mientras lo grababa con un teléfono celular y supuestamente lo insultaba. A su vez, Cueva acusó a Correa de haberlo agredido con guardaespaldas, golpearlo y arrebatado su teléfono celular. La controversia ha sido resuelta por un tribunal de primera instancia de Brabante Valon, al sur de Bruselas. La juez estima en el fallo, que Cueva “buscó manifiestamente intimidar” y “crear un sentimiento de inquietud” en los demandantes, independientemente de si el acusado llevaba una arma. El Tribunal se basa en el testimonio de testigos y en la revisión de videos filmados por Cueva y por Correa. .(I).
Luego de cumplir un año de prisión
Esposa de Jorge Glas lo demanda por alimentos
Al prontuario del exvicepresidente Jorge Glas se le suma un nuevo proceso legal, una demanda por alimentos. La querella fue presentada por su esposa, Cinthia Díaz, el pasado 3 de octubre en la Unidad Judicial Norte 1, de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Guayaquil. En la página web de la Función Judicial, consta el nuevo proceso, pero no los detalles. El abogado de Glas, Eduardo Franco manifestó que realizaría una rueda de prensa las 15h00 de ayer, pero esta fue suspendida. El pasado 2 de octubre, el exvicepresidente cumplió un año de estar recluído en la cárcel Nº 4, en Quito. Glas fue detenido y procesado por asociación ilícita, por irregularidades en los contratos con Odebrecht.(I).
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
Machala
Socios de cooperativa CFN tiene en marcha reclaman agilidad para sus liquidaciones créditos para vivienda
Por la mañana de ayer, muchas personas que fueron afiliadas a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Educadores de El Oro Ltda. (Coopeducoro), se encontraron inconformes por el tiempo de espera al que fueron sometidos con el fin de solucionar temas referentes a su liquidación. La cooperativa recibió la visita de la liquidadora de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), Yesenia Moreno, el pasado 25 de septiembre del 2018, donde se anunció que se publicaría en la oficina de la entidad, el proceso a seguir con respecto a la devolución de los depósitos de aproximadamente 608 personas, que representan al 90% de los socios de la cooperativa.
Fanny Quimis, manifestó que los habían citado, según el horario de atención a las 10h30, pero la hora marcaba más de las 11h00 y no recibían atención alguna; la reunión se habría dado para explicar los motivos del porque la cooperativa se encuentra en liquidación.
“A mi criterio, la delegada, debería habernos llamado, no simplemente poner un horario de atención, debería haberse comunicado con los socios porque no todos han asistido a la asamblea que se ha tenido anteriormente” señaló Fanny. Cuando finalmente llegó la delegada de la SEPS, Fanny expresó que esperaba conversar con ella para
Fanny Quimis, afiliada de la Coopeducoro.
que le pueda explicar la situación, debido a que todos los que se encontraban haciendo fila, estaban confundidos e inciertos con respecto al tema de liquidación de la cooperativa. (J.T.)(I)
Afiliados de la Coopeducoro esperaban ser atendidos de manera inmediata.
La Corporación Financiera Nacional (CFN), ofrece créditos de construcción de viviendas con un monto de financiamiento de hasta $50 millones por grupo económico, o $25 millones por empresa.
La Corporación Financiera Nacional (CFN) ofrece créditos para Construcción de Viviendas de Interés Público o Viviendas de Interés Social, al menos el 51% o más de las unidades del proyecto deberán tener un precio de venta de $70.000 y el valor de las viviendas restantes un precio máximo de $85.000. dolares.
de inducción.
Se podrá excluir del requerimiento de soterramientos a los proyectos de viviendas tipo Vivienda de Interés Social (valor de venta hasta USD $40.000) o a los que, previo a la presentación del financiamiento, hayan entregado las obras eléctricas al Municipio o Empresa Eléctrica respectiva, para lo cual se soliciLos proyectos deberán tará el acta correspondiente. estar ubicados en zonas urbanas, urbano marginales y Podrán ser considerados de urbación permitida. De- sujetos de crédito los fideiberán contemplar instala- comisos ya constituidos que ciones eléctricas soterradas soliciten línea de crédito; y y conexiones 220V para la que tengan las condiciones implementación de cocinas contractuales, financieras y
legales para serlo, en cuyo caso sus constituyentes serán codeudores. El sector productivo al que se dirige, es la construcción de viviendas de interés prioritario, con un monto de financiamiento de hasta $50 millones por grupo económico, o hasta $25 millones por empresa con un plazo de hasta cinco años. La forma de recaudación de pagos podrá ser a través de débito bancario a la cuenta que los clientes notifiquen por escrito, pago directo por parte del deudor o la forma en la que la CFN lo determine. (J.T.)(I)
Machala
Suspenden actividades en Mercado Central por limpieza La Empresa Pública Municipal de Centros Comerciales y Camal de Machala, dentro del cronograma establecido, realizó ayer trabajos de fumigación y desratización al interior del Mercado Municipal Central, por lo que suspendió la atención al público a partir de las 16h00. Esto como parte de la limpieza integral que se efectuará el día de hoy a partir de
las 07h30, los trabajos serán realizados por personal de limpieza en coordinación con los comerciantes del mencionado mercado.
Una vez realizada la fumigación y desratización se procederá al retiro de desechos sólidos, desinfección, limpieza de losas e hidrolavado, por ese motivo no habrá ningún tipo de actividad comercial en ese centro.
La limpieza se efectuará con equipos especializados y personal capacitado, con el fin de cumplir con las normas de salud e higiene que deben reflejar los centros municipales de abastos para que sean considerados como modelos de desarrollo, de acuerdo con disposiciones del alcalde Carlos Falquéz Aguilar. (J.T.)(I)
Personal de limpieza realizará el hidrolavado en todas las áreas internas y externas del Mercado Central.
Actualidad
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
La ONU designó
Anuncian programa por Día de Reducción de riesgos En una rueda de prensa realizada ayer, en el Distrito Machala del Ministerio de Educación varias autoridades dieron a conocer las actividades que las instituciones educativas realizarán en el marco de la celebración del “Día Internacional de la Reducción de Riesgos y Desastres”. Personal de la Secretaria de Gestión de Riesgos, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos de Machala, ECU 911 y Gobernación de El Oro mencionaron la importancia de la celebración y el conocimiento acerca de la prevención de riesgos.
cional para la Reducción de Riesgos de Desastres desde el 9 hasta el 12 de octubre entre las que se detallan: charlas sobre prevención de desastres dirigida docentes y estudiantes, periódicos murales y foros en las instituciones educativas.
El jueves 11 de octubre a partir de las 09h00 en el Salón auditorio del distrito se realizará un concurso de dibujo en el que participarán diez instituciones de Educación General Básica, además, simultáneamente
en los patios del mismo distrito se desplegará una casa abierta con ‘stands’ que ofrecerán información sobre la reducción de riesgos. Para el viernes 12 a las 10h30, está programada la realización de un simulacro en el Colegio de bachillerato “9 de octubre”, este acto tendrá la presencia de personal del distrito de Educación y la colaboración del personal docente de la institución. Isabel Encalada, directora distrital de Educación de Machala, dijo que el Día
Internacional de la Reducción de Riesgos de Desastres tiene por objetivo aumentar la concienciación sobre cómo nuestra población está tomando medidas encaminadas a reducir el riesgo frente a los desastres. La política institucional del Distrito de Educación es coordinar actividades que logren la creación de una cultura de prevención y de esta manera implementar medidas ante cualquier tipo de situación que suponga peligro o atente contra la vida. (PAC) (I)
El 13 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día Internacional de la Reducción de Riesgos y Desastres” cuya fecha, señalada por las Naciones Unidas, corresponde a la celebración de la forma en que las personas y las comunidades reducen su riesgo frente a los desastres y aumentan el grado de sensibilización sobre el tema. Varias actividades están programadas con motivo de conmemorar el Día Interna-
En parque “Juan Montalvo”
Hoy Club de Leones realiza casa abierta En el parque “Juan Montalvo”, hoy, se realizará una casa abierta como parte de las actividades conmemorativas por el “Día Mundial del Servicio Leonístico”. Cruz Roja de El Oro, Cuerpo de Bomberos de Machala, Movilidad Machala, Red Salud, Escuelas de enfermería además de empresas y organizaciones estarán prestas a servir en la campaña de atención médica y donación de medicina hoy desde las 09h00 hasta las 14h00.
Toda esta semana se llevarán a cabo actividades, mañana en el barrio “La florida” desplegarán una campaña médica totalmente gratuita y el día viernes en el Centro de Atención Médica del Club de Leones se realizará la campaña por la detección de osteoporosis y osteopenia para personas mayores de 20 años con un costo de $5.00 cada consulta. Las consultas serán abiertas al público sin restricciones. Lions International instituyó el 8 de octubre de 1917 como Día Mundial del Servicio Leonístico, en memoria al día en que se celebró la primera convención de Clubes de Leones, pretendiendo resaltar con mayor énfasis los principios filosóficos del leonísmo que encierra en su código, objetivos y emblema, los conceptos básicos del buen ciudadano, sintiendo y viviendo realmente el lema “Nosotros servimos.”
Personal de la Secretaria de Gestión de Riesgos, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos de Machala, ECU 911 y Gobernación de El Oro ratificaron la necesidad de comprender mejor el riesgo de desastres en todas sus dimensiones relativas.
Esta fecha en que las manos y corazones de todos los hombres que dicen llamarse Leones, se unen en servicio de la comunidad. (PAC).
Encuentro nacional se realizó en Machala
Camaroneros piden vuelva Ministerio de Acuacultura El segundo encuentro Nacional del sector camaronero, resolvió avanzar en la conformación de una federación que aglutine a todos los gremios dedicados a la actividad camaronera y categóricamente rechazar la eliminación del Ministerio de Acuacultura y Pesca (MAP). La reunión que se desarrolló en Machala los días 8 y 9 de octubre, contó con la presencia de los representantes del sector camaronero de todas las productoras del país. El manifiesto que fue firmado ayer, durante el cierre del encuentro, señala entre otras cosas que el disolver al MAP “entorpecería el normal desenvolvimiento de las actividades de la cadena productiva, puesto que elimina un ministerio eminentemente ejecutivo
y técnico (…) y ahora nos derivan a otro ministerio degradándolo a una Secretaría Técnica”.
Malestar Los camaroneros cuestionaron además, que dentro de la estructura de la Secretaría Técnica, tanto ellos como los pescadores, tienen presencia solo con voz y no con voto en las decisiones que pudieran tomarse. Sostienen que se está sobrecargando de funciones al ministerio de la Producción, Comercio Exterior e Inversiones, por lo que insisten ante el presidente de la República, Lenín Moreno; la derogatoria del Decreto 520 emitido el 20 de septiembre, así como la inmediata intervención de la Asamblea Nacional y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), para
que se restituya al MAP.
Observaciones Atter Burneo, miembro de la Cámara de Productores de Camarón de El Oro, mencionó que los problemas que aquejan al sector son diversos y pese a ello se sienten desatendidos por
parte del Gobierno Nacional. “La energía hidroeléctrica que tiene en este momento el país, es muy importante para hacer desarrollo, pero el Gobierno Nacional tiene que analizar como va a colocar esa energía eléctrica en el país. Nosotros estamos con-
Camaroneros cerraron segundo encuentro en Machala rechazando eliminación del MAP.
vencidos de que el cliente potencial para consumir esa energía hidroeléctrica, es el sector camaronero”, acotó. No obstante, observan un grave problema, porque no existen las redes de distribución necesarias que permitan hacer uso de esos proyectos; volviéndose insuficiente que se dé al sector productivo una tarifa preferencial, que no se apega a la realidad, asegura. Análisis El proyecto de la Ley de Acuacultura y Pesca, también fue analizado, aunque en esta parte son cautos y esperan que inicie el debate en la Legislatura para pronunciarse de que si la normativa recoge las propuestas hasta ahora entregadas. Para Luis Alvarado Guamán, de la Asociación de Productores de Larvas de
Camarón de la península de Santa Elena; dijo que este Encuentro era importante, porque se trata del segundo sector económico (después del petrolero), que trae más divisas al país. Santa Elena actualmente cuenta con siete mil hectáreas dedicadas a la producción de larvas, con 250 establecimientos dedicados a esta actividad, por lo que están planificando una importación directa de insumos y mejoramiento del sistema de comercialización. Entre tanto, Esmeraldas con dos mil 500 hectáreas de producción de camarón, se sienten desatendidos por historia. Félix Lobato, representante de los productores de la zona Norte de Esmeraldas, señaló que esta provincia está haciendo un esfuerzo por continuar con la actividad productiva. (OM7)(I).
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
Machala
Piden a las autoridades atención a servicios básicos
En un diálogo con varios ciudadanos de Machala, se conoció que la ciudad ha avanzado en gran medida, sin embargo, las autoridades aún deben prestar atención primordial en ciertas obras urgentes como mejorar la calidad de agua potable y los servicios básicos. Ricardo León: “A Machala le faltan muchas obras, especialmente en los servicios básicos, que es el padecimiento de la ciudadanía, todo mundo ofrece eso en tiempos de campaña, pero al rato de la hora no se encuentra nada, y cuando se averigua, las necesidades de Machala siguen siendo las mismas y no es de ahora, esto viene de hace años”.
Jorge Feijoo: “Lo que le hace falta a Machala es aseo, y todo eso debe tratarse, incluso desde la escuela, tienen que educar a la niñez para lo que coman tirarlo en el recolector, y en cuanto a servicios básicos debe mejorarse todo, agua potable y alcantarillado”.
Washington Salas: “A mi criterio solo deberían poner más atención en la parte sub-urbana, que se preocupen por la luz, agua y canalización porque Machala está bien adelantado y extendido”.
Freddy Rendón: “A Machala le falta agua potable, es un problema muy serio y no se sabe cuándo se lo va a solucionar, debido a que siempre que falla una tubería algunos sectores se quedan sin agua, porque técnicamente no realizan lo que tienen que hacer, por eso deben tener gente capaz y competitiva que solucione los problemas. Y con eso vienen muchas cosas cogidas de la mano, como el problema de salubridad, y yo sé que la ciudad ha crecido, está bien, hay muchas cosas que se han regenerado, pero a más de eso tenemos que preocuparnos de las cosas prioritarias.
Remigio Gómez: “Indudablemente una de las principales obras que faltan en Machala, vendría a constituirse en lo que corresponde al agua potable y lo más importante sería lo que es un Mercado Multinacional, que hace muchísima falta en lo que corresponde a la calle Boyacá y Juan Montalvo y también para controlar lo que es el comercio informal porque hay bastante en esas calles”.
Mesa de seguridad
Durante el último feriado el Ecu-911 recibió 1.932 llamados de emergencia En rueda de prensa la Mesa de Seguridad, presidida por la gobernadora de la provincia de El Oro, Rosa López, se dio a conocer los resultados de las diferentes actividades realizadas por las Instituciones de Seguridad, durante los días de asueto por el feriado del 9 de octubre. Además, se detalló el resultado de las acciones realizadas durante la semana del 2 al 7 de octubre; el
ECU-911 receptó 1932 llamadas de emergencia.
Marlon Villacís, director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito informó que en las Terminales de Machala y Santa Rosa se realizaron pruebas de alcoholemia a 49 y 33 choferes, respectivamente. Además de acciones de control con un trabajo en conjunto con la Comisión de Tránsito del
Ecuador, Movilidad, entre otras instituciones con un despliegue de 153 unidades de servicio en Machala y 82 en Santa Rosa.
El representante de la Brigada de Infantería Motorizada No. 1 El Oro informó que durante este feriado se dieron 65 controles de armas, municiones, explosivos y pirotécnicos; 55 operativos de seguridad hidrocar-
Son diez las instituciones que dieron a conocer las acciones desplegadas en el feriado del 9 de octubre en la provincia, controlando la circulación.
burífera; 25 patrullajes de protección de fronteras; 9 operativos de control contra la minería ilegal, entre otros. Johan Coronel, Coordinador Zonal 7 del Ecu 911 Machala informó que durante la semana anterior se reportaron 1.932 emergencias a través de la línea única de emergencia 9-1-1, de las cuales 595 fueron calificadas como claves rojas.
Francisco Aguilar, Jefe Subrogante de la Policía Subzona El Oro manifestó que como parte del Plan de Contingencia su institución realizó 593 operativos ordinarios y dos extraordinarios, con los que se logró la retención de siete armas de fuego y 21 municiones; el decomiso de 73 gramos de cocaína y 6 gramos de marihuana. De acuerdo con el informe de la Comisión de Tránsito
Las autoridades provinciales enfatizaron que como parte del operativo “Feriado Seguro” entidades se sumaron a labores de control a los viajeros en los terminales.
del Ecuador, CTE, del 1 al 7 de octubre del presente año en la provincia se presentaron nueve accidentes de tránsito: tres en el cantón Arenillas, cuatro en el cantón El Guabo y dos en Piñas. Uno de ellos, en el cantón Arenillas que provocó el fallecimiento de un ciudadano. Finalmente, Mercedes Rey, responsable de la Oficina Técnica El Oro de la Secretaría de Gestión de Riesgos informó que durante la semana anterior se presentaron dos incendios estructurales, uno en Santa Rosa y el otro en Machala; seis incendios forestales: tres en Piñas y los restantes en Balsas, Portovelo y Santa Rosa. Además, se habría colaborado con la recuperación de seis personas que fueron reportadas como desaparecidas en el sector “El Aguacate”, cantón Zaruma, donde realizaban ciclismo de aventura.(PA).(I)
Internacional
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
Internacional
El efecto Bolsonaro modifica el mapa político de Brasil
Las victorias en las elecciones regionales y legislativas en Brasil de candidatos que apoyan al ultraderechista Jair Bolsonaro, el más votado en las presidenciales y que definirá la jefatura del Estado en una segunda vuelta, modificó por completo el mapa político del país. Mientras que formaciones tradicionales como el Partido de los Trabajadores (PT) y el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) perdieron espacio, puestos estratégicos y reductos importantes, fuerzas poco expresivas, impulsadas por el efecto Bolsonaro, surgieron como nuevos actores políticos en Brasil, publica el diario.es. El ultraderechista, un polémico candidato por su defensa de la dictadura militar (1964-1985) y por sus declaraciones racistas, machistas y homófobas, consiguió el 46,1 % de los votos en las presidenciales, muy por encima de lo que pronosticaban los sondeos, y por poco garantiza su elección sin necesidad de segunda vuelta.
El candidato del Partido Social Liberal (PSL) tendrá que definir la Presidencia en la segunda vuelta del 28 de octubre próximo con el socialista Fernando Haddad, el sucesor del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como candidato del Partido
de los Trabajadores (PT), que obtuvo el 29,2 %. Impulsado por el efecto Bolsonaro, el PSL, una formación minúscula y que en 2014 sólo eligió un diputado, sale de las urnas como la segunda mayor fuerza en la Cámara Baja, con 51 diputados, según las proyecciones iniciales. Tan sólo perderá en número de diputados con el PT, que lidera el encarcelado expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y cuya bancada puede caer desde los 70 legisladores elegidos hace cuatro años hasta 57 este año. Eduardo Bolsonaro, hijo del candidato presidencial, se convirtió en el diputado federal más votado de la historia de Brasil al obtener más de 1,8 millones de votos en el estado de Sao Paulo, en donde Joice Hasselmann, otra candidata del PSL, también consiguió más de un millón de votos. El PSL, además, incluyó
a tres de sus candidatos en la segunda vuelta para los gobiernos regionales de Rondonia, Roraima y Santa Catarina. Además del PSL, otras formaciones pequeñas y candidatos aliados con Bolsonaro consiguieron importantes victorias. Carlos Roberto Massa, conocido como Ratinho Junior y candidato del también modesto Partido Social Democrático (PSD), fue elegido gobernador de Paraná, con el 60,13 % de los votos, tras el impulso que consiguió con el apoyo del ultraderechista. En Minas Gerais y Río de Janeiro, segundo y tercer mayores colegios electorales de Brasil, dos candidatos neófitos en la política y que recibieron la bendición de Bolsonaro fueron los más votados y disputarán las gobernaciones en segunda vuelta. El más votado en Minas
Gerais fue el empresario Romeu Zema, un comerciante millonario postulado por el partido Novo que no figuraba entre los favoritos y no sólo terminó en primer lugar sino que expulsó de la disputa al actual gobernador, Fernando Pimentel, un importante líder del PT. En Río de Janeiro el más votado fue el exjuez federal Wilson Witzel, del Partido Social Cristiano (PSC), que tampoco figuraba entre los favoritos pero quedó en primer lugar y echó fuera de la disputa al senador y exfutbolista Romario, campeón mundial con Brasil en 1994. El PT fue el partido que más gobiernos regionales se garantizó en la primera vuelta, con tres y la posibilidad de conquistar un cuarto en segunda vuelta, pero perdió en Acre, un antiguo reducto de los “lulistas”, y el gobierno de Minas Gerais, hasta ahora el estado más importante que ha gobernado. El efecto Bolsonaro, sin embargo, arrasó otras fuerzas tradicionales, como el partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB), la formación liderada por el presidente Michel Temer y que sólo consiguió una gobernación (Alagoas) pese a que era considerada hasta hace pocos años como la mayor fuerza electoral de Brasil.(I)
Internacional
Renunció embajadora de Estados Unidos ante la ONU
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, presentó su renuncia ante el presidente Donald Trump. El mandatario ofreció una conferencia de prensa con su “gran amiga”, según describió en Twitter. En declaraciones en la Casa Blanca, indicó que la embajadora dejará su puesto “a fin de año” y espera contar con ella en otro cargo. “Ha hecho un increíble trabajo”, sostuvo. Además, señaló que nombrará a su reemplazante en las próximas dos o tres semanas y reveló que la posibilidad de renunciar al puesto ya había sido mencionada por Haley hace seis meses. Haley se destacaba como una de las voces más moderadas e influyentes del gabinete de Trump y tuvo una notoria participación en la reciente Asamblea General de la ONU en Nueva York, en la que el mandatario tuvo un rol de alto perfil, presidiendo el Consejo de Seguridad. “Ha sido el honor de mi vida, una bendición. Miren lo que ha pasado en dos años con la política exterior de EEUU”, destacó Haley ante los periodistas, y mencionó temas comerciales, los nuevos aportes financieros de los estados miembros de las Naciones Unidas, las sanciones a Corea del Norte, la salida del acuerdo nuclear con Irán, el “sesgo antiisraelí” y el traslado de la embajada a Jerusalén. Recientemente, la prensa local especuló con una eventual candidatura de Haley a la Casa Blanca para 2020, pese a que ha sido una de las mayores defensoras del presidente, quien ya anunció que buscará la reelección. En ese sentido, la funcionaria descartó este martes la posibilidad de competir por la presidencia. (I).
Nobel de Economía
Estadounidenses William Nordhaus y Paul Romer ganan el premio Los estadounidenses William D. Nordhaus y Paul Romer fueron galardonados con el premio Nobel en Ciencias Económicas 2018.
De acuerdo a la Real Academia Sueca de las Ciencias, entidad que entrega el premio desde 1969 en nombre del Banco Central de Suecia, los economistas se destacaron por su aporte en “la investigación en la innovación, clima y crecimiento económico”. “Ambos economistas han diseñados métodos para afrontar algunos de nuestros retos más fundamentales: el
crecimiento sostenible en el largo plazo dentro de la economía global y el bienestar de la población mundial”, explicó el secretario de la Real Academia Sueca, Göran K. Hansson. William D. Nordhaus, de 77 años, es profesor de la Universidad de Yale y su principal trabajo ha sido la investigación de la economía dentro de los retos que el cambio climático ha impuesto al planeta.
“El trabajo del profesor Nordhaus ha demostrado cómo la actividad económica interactúa con la química
y la física básica para producir el cambio climático”, señaló la Academia Sueca de Ciencias.
“Nordhaus fue la primera persona en crear un modelo cuantitativo que describe esa interacción entre la economía y el clima. Su modelo ahora es ampliamente usado en el mundo entero y utilizado para examinar las consecuencias en la aplicación de políticas con relación al clima como por ejemplo los impuestos a la emisión de dióxido de cárbono”, añadió. Por su parte, Paul Romer, de 63 años, es un destacado in-
vestigador que ha trabajado para el Banco Mundial y la Universidad de Stanford, que ha enfocado su trabajo en determinar que el crecimiento económico tiene que ver con factores internos como la investigación y el conocimiento. “El trabajo de Romer ha demostrado que la acumulación de ideas sostiene el crecimiento económico. Él demostró cómo las fuerzas económicas gobiernan la disposición de las empresas para producir nuevas ideas”, señaló la Academia. “La investigación de Romer
reposa sobre lo que él llama la teoría del crecimiento económico endógeno. Esta teoría ha generado una enorme cantidad de nue-
vas investigaciones dentro de las regulaciones y las políticas que apoyan la innovación y la prosperidad a largo plazo”, indicó. (I)
Mónica Nieto, Tania Aguilar, Paola Pinta, Lorena Freire y Nancy Parrales.
Amor y más amor derrochan Sarita Ordóñez y Fernando Maridueña.
Grandes amigas son.- Rocío Medina, Roxana Vásquez, Nancy Castro y Janeth Guzmán.
Guapísimas.- Mariuxi Villacís, Maryuri Villacís y Sandra Quezada.
Compartiendo agradables momentos captamos a.- Flor María Ramón, Rina Castillo, Nelly Vite, Janany Jaramillo, Karen Navarrete, Mónica Aucapeña y Jenny Guerrero.
De lo más elegantes y distinguidas.- Flor María Concha, Leticia Ramon, Yolanda Cabrera, Mabel Coello.
Machala, miĂŠrcoles 10 de octubre de 2018
Publicidad
10
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
9819
REVOLUCIÓN UN TSUNAMI LLAMADO
so los desplazavas, el planeta observa pasmocontinente en su visi tele s ena cad ales cip prin del En las desde Venezuela hacia el Sur stro país, atribulados mientos humanos que existen por nue s jero via los de do iga obl o gran mayoría, con el pas n y también por las que enfrentan. por las vivencias que dejaro s son los tiempos de ares que llevan en sus menteado revolución, pues pes es yor ma los de uno o Per “tsunami económico” llam bonanza antes de que pase uns bárbaros fueron hechas eco por los nacionales y esto por venezolanos. las falacias recitadas yor atraco en la historia de los ma el do tan ges ban esta s, y la bautizaron lto jero extran ntaron patentar la marca del asa Con el mayor desparpajo inteo XXI”, Ecuador vivió por diez años la implementcomo “la revolución del sigl – Chavista” razón por la cual hoy nos encontramos ación del modelo “Castristaestos refugiados venezolanos que cuentan historias de con la “mesa servida”, son revivir en el suelo natal de Bolívar. terror al referirse como sob mayoría con la solio a estos viajantes en su granson personas amables Los ecuatorianos hemos rec,ibid que os atención examinam “ganarse su mendaridad que nos caracterizatascon realizar cualquier trabajo paran el cristal del auto ha ues disp n, azó pea y de gran cor gol que d eda son menores de drugo”, en muchas ocasiones a. ned mo una pidiendo cribir el convenio que gobierno ecuatoriano al susocu del n isió dec la os ejam padas por los desfest y Ho tes, las plazas de trabajo trario, seguro nos va con protegerá a los menores migaran al as, riot pat nuestros com plazados no debería afectar d en la masa laboral, puesto que la remuneración deida itiv pet com ar cre a ayudar bería ser la misma.
FOTO DEL DÍA
Este especial “Nueve de Octubre” FRANCISCO HUERTA MONTALVO
Me resulta especialmente grato este nuevo aniversario de la gloriosa Revolución de Octubre, paso fundamental en el proceso de la independencia del Ecuador y, sin exageración ni chauvinismos que trato de no cultivar, también para la indepen-
dencia de nuestra América. Y me es reconfortante de manera particular este 9 de Octubre porque siento a una ciudadanía empoderada del significado de la gesta, dispuesta por tanto a la defensa del progreso en libertad. Prueba de ello es el esfuerzo cumplido en
preparar una propuesta de Plan 2020-2050 que con un equipo de profesionales de diversas cienciasartes ha coordinado el arquitecto Felipe Espinoza y que acaba de ser sometido al proceso de críticas y debate, propios de un ánimo de planificación participativa con amplio consenso ciudadano. En el colegio de ingenieros del Guayas, donde ello ocurrió con un amplio auditorio repleto de especial-
De vuelta a los debates de los 60 Por: Barry Eichengreen
Al igual que ahora, en 1964 los europeos también se quejaban de los efectos inflacionarios de la política monetaria estadounidense. De Gaulle quería volver al patrón oro y en aquella época la diplomacia monetaria internacional buscaba un sustituto al dólar para las reservas. Se crearon los DEG (derechos especiales de giro del FMI), pero el intento fracasó completamente. Los DEG nunca llegaron a ser una opción sustitutiva del dólar. Las quejas por los efectos inflacionarios de la política monetaria no cesan de aumentar, pese a que apenas hay asomo de inflación en los Estados Unidos. Las economías que están reduciendo su retraso con un crecimiento rápido están esforzándose denodadamente para no verse arrastradas por un torrente de entradas de capitales. Prominentes gobernantes que buscan urgentemente soluciones substitutivas del averiado sistema monetario de los Estados Unidos, han llegado hasta el extremo de hablar del regreso al patrón oro. No estoy hablando de 2011, sino de 1964. No es la primera vez que nos encontramos en esta situación. En 1964, eran las economías de Europa, que crecían rápidamente y seguían achicando su distancia respecto de los EE.UU., las que gritaban contra la Reserva Federal. Como consecuencia de una política estadounidense imprudentemente expansionista, se veían inundadas con financiación importada, sostenían. Los EE.UU. estaban “exportando inflación”. Los funcionarios norteamericanos replicaron que las entradas financieras reflejaban el subdesarrollo de Europa en materia de mercados de capitales. El problema de la inflación en Europa era una consecuencia de la renuencia de sus
istas y pobladores de los barrios urbano-marginales, fue notable el espíritu de colaborar en su perfeccionamiento, de modo que se pueda llegar al 2020 con un precioso regalo a la ciudad y los territorios aledaños: una propuesta de lo que debe ser su organización territorial, la dotación de servicios, el cuidado al medioambiente y el imprescindible crecimiento económico, de modo que el provenir de sus habitantes no se vea
bancos centrales a aplicar una política mucho más restrictiva y de la vacilación de los países europeos a la hora de dejar que se apreciaran sus divisas, que reflejaba su ya antiguo compromiso con un crecimiento orientado a la exportación. Plus ça change, como dirían los franceses. Lo que los franceses en la época del general Charles de Gaulle decían, en realidad, era que se debía abandonar el dinero de circulación forzosa a favor del patrón oro. En ese caso los EE.UU. estarían sujetos a la disciplina de una política más restrictiva. Pero los franceses nunca explicaron exactamente cómo se podría restablecer el patrón oro o cómo se plasmaría en estabilidad económica y de precios, en vista de la inestabilidad de los mercados del oro y las desastrosas consecuencias del patrón oro –y, en particular, en Francia– en la década de 1930. Dicho de otro modo, el debate era tan confuso y complicado como hoy. Su único efecto positivo fue el de lanzar una iniciativa para reformar el sistema monetario internacional. Así, pues, ahora que el gobierno francés –¡ellos otra vez!– se ha comprometido a hacer de la reforma monetaria internacional el núcleo de su Presidencia del G-20 en 2011, conviene recordar el cuento ejemplar de la década de 1960. En aquella época, la diplomacia monetaria internacional estaba centrada en la creación de una nueva forma de reservas internacionales, lo que llegaron a ser los derechos especiales de giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional. La idea consistía en que, al emitir DEG, el FMI brindaría un medio substitutivo de acumular dólares a las economías que estaban reduciendo su retraso e intentaban acumular reservas.(O)
truncado por la pobreza y todas las negativas situaciones que esta genera. También, y lo menciono para agradecerlo, hoy recibo por decisión de la Asamblea Nacional la condecoración Vicente Rocafuerte. Me honra de manera particular. La logia a la que estoy vinculado se enaltece denominada con el nombre del ilustre patricio guayaquileño. Su palabra y su obra inspiran nuestros trabajos y que un
humilde miembro del taller sea condecorado con la presea que lleva ese nombre nos estimula a todos. Por supuesto, la condecoración me compromete a seguir trabajando a la medida de mis posibilidades en la búsqueda de mejores días para los ecuatorianos, aportando al esfuerzo de una patria más justa, más honesta y siempre hermosa, donde sus hijos acrecienten el orgullo de haber nacido en ella.(O)
Opinión
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
11
¡Qué falta de respeto!
Denis Mukwege y Nadia Murad Alfonso Oramas Gross
Denis Mukwege y Nadia Murad fueron galardonados el día de ayer con el Premio Nobel de la Paz 2018 en reconocimiento a su lucha y esfuerzo contra la violencia sexual a mujeres. Mukwege es un ginecólogo de origen congoleño que ha dedicado gran parte de su vida a ayudar a decenas de miles de mujeres violadas, desde bebés a ancianas, en gran medida como consecuencia de los conflictos internos de su país, habiéndose convertido también en un portavoz permanente en contra de la brutalidad de los ataques a las mujeres congoleñas y, como tal, ha sido objeto de atentados en contra de su vida. No cabe duda de que en el caso de Mukwege la designación del Premio Nobel es por demás merecida. La historia de Nadia Murad, la otra receptora del Premio Nobel de la Paz, es igualmente conmovedora, especialmente cuando se conoce su relato de cómo fue secuestrada y negociada como esclava sexual por parte de los soldados en ISIS en agosto de 2014; se señala que el testimonio de Murad tiene una connotación especial al denunciar lo que siente una chica de 19 años, violada cada día por distintos hombres, mujeres convertidas en mero objeto sexual al servicio de una organización terrorista y desquiciada. Murad tuvo la suerte y la fortaleza necesaria para escapar de su tragedia, habiéndose impuesto como meta el denunciar de forma vigorosa las atrocidades cometidas en contra de las mujeres de la mayoría yazidí. Para cumplir con su objetivo, Murad decidió escribir un libro, Yo seré la última, con-
stancia dolorosa y cruenta pero necesaria, habiéndose también propuesto llevar a los criminales ante la justicia internacional en La Haya. Se señala que la concepción del Premio Nobel en este año ha sido totalmente oportuna e impecable, más allá de que se recuerde con marcada ironía que también estuvieron nominados para el premio personajes como Donald Trump y Kim Jong-un por sus conversaciones de paz; en todo caso se menciona que la designación de Mukwege y Murad repara una omisión inevitable, con mayor razón si se toma en cuenta la lucha abierta que mantienen hace algunos años, más allá de que se sugiera también que la lucha por los derechos de las mujeres recupera su esencial connotación con la designación del Premio Nobel, debiendo mencionarse asimismo que hay otras causas como la libertad de prensa, la lucha contra el hambre y la ayuda a los refugiados, que deparan una visión diferente en la lista de opcionados en el Premio Nobel. La relevancia del premio es significativa también al momento de recordar lo que ocurre en el Ecuador, país en el cual existen cifras que evidencian la agresión sexual a las mujeres en niveles alarmantes. Una de cada cuatro mujeres señala que ha sufrido violencia sexual, mientras que un reporte de Unicef indica que una de cada diez mujeres fue víctima de abuso sexual cuando era niña o adolescente. ¿Falta de conciencia para dimensionar el problema de la violencia sexual en nuestro país?(O)
Los velatorios no son reuniones para conversar Sucre Calderón Calderón
Los velatorios en Guayaquil han evolucionado en los últimos 65 años. Cuando era un chico de 5 años, y en adelante, los velatorios se realizaban en las casas. Mientras más profunda era la cercanía con el difunto, más duradera era la permanencia junto a ellos hasta la madrugada; las familias del difunto a las tres de la mañana brindaban un buen plato de comida más allá del cafecito y las roscas. Algunas personas asistían más que por el muerto, por la comida. Esto se acabó con la construcción, por la Junta de Beneficencia de Guayaquil, de las salas de velaciones frente al Cementerio General de Guayaquil. En Ecuador las costumbres de los velatorios son diferentes, algunas familias de Manabí velan siete días, con grandes comilonas diurnas y nocturnas (trago y música), al muerto lo entierran con las comidas que más le agradaban, y algunas prendas y objetos útiles para que los use en la siguiente vida. En ciertas comunidades indígenas celebran al difunto con baile, mucho alcohol y comida, lo vi en una cantina en Guayaquil cerca del Mercado Central, velaban a un niño. Para unos, el
velorio es motivo de encuentro barrial para tomarse unos tragos, jugar a las cartas, pasar la noche y al día siguiente cargar la caja, alternándose en el camino al cementerio, con consignas a viva voz, cánticos o rezos. El pésame debe ser un acto solemne y corto, un abrazo, un beso; no se pregunta a los familiares ¿Qué pasó? ¿Estaba enfermo? ¡Se ve delgado o hinchado al difunto! Aspectos que incrementan más el dolor de los seres queridos. Algunos parientes prefieren cremar el cadáver y guardan sus cenizas en la casa para tener un recuerdo, o en mausoleos. No soy partidario de la cremación, pero tampoco critico a quienes optan por esto. En velatorios, los asistentes conversan, es una falta de respeto, molesta, hasta que una dama allegada a la familia hace rezar el rosario para terminar con el bullicio hasta que llegue el sacerdote para iniciar la misa. Cuando asistamos a un velatorio mantengámonos en silencio. Si tenemos ganas de conversar o saludar a otras personas, salgamos del lugar, los familiares lo agradecerán. (O)
“Ahora solo nos queda Barcelona”. Ni eso si quiera y Emelec igual está, solo son punteros de la expectativa.
Con un clásico en ciernes
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
grama
Cantantes famosos
Por:
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
HOY
MAÑANA
VIERNES
Osmio Fabricar Cromo
Marsupial australiano Jornada Picante, irritante Locura Arsénico Dícese del color azul verdoso
Actinio Nota musical Talio
Línea aérea chilena
Abrev. de Licenciado Titanio Prefijo de “Sobre”
Categoría, clase Pastel,ingl.
Ártico Masa de agua en el interior del continente
Equivocación, error
..... Livio, historiador romano
Embutido de sangre
Loco, demente
Afección nerviosa
Presidiaria
Laurencio Aguazal, embalse Reclusa Tierra Arriman
Municipio de España
Situación
Ir en inglés
Caballo joven Superficie Prefijo de separación
Seguidas
Barbilla Potasio y Azufre
Achicar
Un celentéreo
Marcharse, partir
Veneno Mono, ingl. Cama Cazo HORMIGA y DIETA en Cetáceo inglés grande
Parte Espasmo involuntario Obtuso
Prenda que cubre o adorna la cabeza
Macho de la vaca
Dios del trueno Tiene 30 días
Propio del nacimiento
Tántalo
Jubilación Palo del billar (plural)
Cortar un árbol por el pie
titanio
Vez, tanda, vuelta
Entonar tararear
Acudir Símb. del Arsénico
Aleación de hierro con Carbono
Instrumento musical de viento (pl.)
KOALA CREAR OS ACRE DISPARATE LA CIAN TI LIC TL CAKE NORTE YERRO Y LAGO N C REA MORCILLA PANTANAL S GO GEA ÁREA POTRO R TURNO MENTÓN KS A SALIR APE SECCIÓN TIC Z ROMO S TOCADO N RETIRO TI IR TACOS R ACERO TALAR CORNETAS
Respuestas del crucigrama
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: En esta jornada despertará teniendo una dosis extra de energía que lo ayudará a realizar rápidamente todas sus obligaciones; los resultados serán positivos.
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Haga lo posible para acrecentar los vínculos familiares. Sepa que una buena cena acompañada con sus parientes, será la mejor opción para esta noche.
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Siempre que se deje guiar por la voz de la intuición y la sabiduría interior, podrá abandonar todos los temores que lo atormentan día a día en su vida.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Tener Júpiter en su signo regenerará toda su energía y vitalidad. Aproveche y utilícela en todos los proyectos nuevos que tiene que encarar.
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Sepa que debe abandonar los problemas que no le afectan directamente en su vida profesional y personal. Procure tomar todos sus deseos de un modo constructivo.
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Deberá asumir mejor las responsabilidades y determinarse nuevas tácticas dentro del ámbito profesional. Esto lo ayudará a alcanzar las metas rápidamente.
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Sepa que debe tomar ya mismo esa decisión que viene postergando hace días. Cuenta con todo lo que necesita para cumplir los sueños de su vida.
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: No cometa un error por su impaciencia, relájese y conseguirá lo que se propone. Evite que la pena invada su corazón y no pueda pensar correctamente.
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Empiece confiar más en usted, de lo contrario, los esfuerzos y metas se verán limitados por la inseguridad que lo invade naturalmente en su vida.
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Será una fase óptima para reformar su vida personal. Recuerde que deberá controlar los repentinos cambios de personalidad que afectan a sus relaciones.
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: En estos momento, sepa que deberá mantenerse precavido en todo los sentidos ya que podrían aparecer personas envidiosas que intenten retardar su éxito.
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Este preparado, ya que resurgirá la fuerza en su personalidad y se sentirá mas vital. Así, podrá eliminar los sentimientos negativos que ahondan en su interior.
Provincia
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
Ponce Enríquez
Ponce Enríquez
Preocupación por conductas de riesgo en adolescentes
Autoridades refuerzan mesa interinstitucional ante conductas de riesgos en adolescentes.
El consumo de sustancias sujetas a fiscalización se ha incrementado, autoridades ejecutan un plan de acción.
Instituciones como, Ministerio de Salud Pública, Ministerios de Educación, Gobierno Municipal de Camilo Ponce Enríquez, Policía Nacional, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Jefatura Política Camilo Ponce Enríquez y Cuerpo de Bomberos, DINAPEN lideran el Plan de Acción ante Conductas de Riesgos en Adolescentes por consumo de drogas, embarazos en adolescente y suicidios. En la primera etapa que inició en septiembre de 2018 se llevaron a cabo diversos talleres con padres e hijos en las comunidades de Bella Rica, La Florida, Río Balao, Shumiral y la cabecera cantonal, consideradas de alta problemática. Esta semana inició la segunda fase de la mesa intersectorial, los responsables figaron el nuevo cronograma para las charlas a impartirse en la escuela para padres, además con los estudiantes se
fomentará las habilidades sociales a través de un concurso de cortometrajes, revelando la problemática y los trastornos de salud mental que afectan a los jóvenes. Preocupación La jefa política del cantón, Eco. Lady Yépez, manifestó que este trabajo articulado interinstitucional busca reducir estos niveles de conductas en los adolescentes, muchas veces ocasionados por falta de atención del entorno familiar. Sobre estadísticas, se conoció que en Camilo Ponce Enríquez en el año 2017, en el sector de “Bella Rica”, una comunidad netamente minera con población flotante, hubo una alto número de suicidios de adolescentes. En cuanto a los embarazo en adolescentes, en el cantón la cifra a disminuido, pero para las autoridades no deja de ser preocupante, ya que lo que se busca es erradicar por completo el problema social. Sin embargo, las cifras son alarmantes en tema de consumo de alcohol y drogas en los adolescentes, este problema
se ha incrementado, a pesar de que la Policía Nacional esta controlando el expendio, se dijo. Acogida De su parte Jennifer Naranjo Galarza, jefa del área promoción de salud e igualdad manifestó que los talleres a cargo de psicológicos sirven para que los padres reciban una buena información y la replican en sus hijos. “Tenemos buena acogida de los padres de familias, quienes asisten a las charlas para poder solventar las dudas de los jóvenes, ellos reciben una información con veracidad“. Por otro lado, para la economista lo prioritario sería la creación de una ordenanza municipal que disponga como prioritario la creación una Casa de Acogida, no solo para las personas que tienen el problema de alcohol y droga, sino también de quienes están en estado de vulnerabilidad como son las mujeres violentadas. (OZ2)(I).
Autoridades junto a psicólogos del Ministerio de Salud también se involucraron a impartir charlas de concientización con los padres de familia.
Sube atención en programa de salud mental
Jennifer Naranjo, responsable del programa “Promoción de Salud Mental” invita a la ciudadanía a participar en estas actividades, ya que son clave para tener una buena salud mental.
Existe una buena acogida del servicio de psicología que se brinda en el Centro de Salud Tipo C de Camilo Ponce Enríquez fue lo que manifestó la responsable del área de Promoción de la Salud, Jennifer Naranjo.
versas actividades para la ciudadanía ponceña.
La atención la reciben personas de todas las edades, sin embargo las estadísticas revelaron que un alto porcentaje es de adolescente y adultos mayores, grupo vulnerable a enfrentar duras tensiones de carácter emocional.
Además se realizarán actividades que favorezcan a la relajación, reflexión y sensibilización del ser humano.
Para hoy, 10 de octubre, fecha en que se celebra a nivel mundial el Día de la Salud Mental, el distrito de Salud Ponce Enríquez prepara di-
Naranjo indicó que habrá un stand para dar a conocer a los asistentes el trabajo que desarrolla este departamento médico.
Cabe mencionar que la atención de este programa de salud se lo puede realizar a través de la línea 171, como también lo pueden agendar directamente en la casa de salud. (OZ2)
Ponce Enríquez
Impondrán denuncia por perturbación social Luego de que una publicación y foto circulara por redes sociales, en la página de un periodista deportivo que presta labores para una empresa de información a través de Facebook denominada BBC Ponceña, y en otra descrita como ‘Crudo Ponceño’ y se hiciera eco a una supuesta denuncia ciudadana respecto al mal estado del agua que recibe la comunidad de Ponce Enríquez, fue la gota que colmó el vaso para los funcionarios municipales, quienes analizan acudir a instancias legales para frenar dicha desinformación. La sospechada denuncia es de un ciudadano a quien no refieren el nombre, pero que argumentan recogió muestras de agua en la ciudadela “Galo Anselmo”, en la imagen publicada se aprecia una especie de larvas en el fondo de un balde de agua. La publicación despectiva del ‘Crudo Ponceño’ trajo duras críticas que se generaron a consecuencia de esta supuesta alerta, la cual género rechazo por parte de quienes están atrás del proyecto de agua potable. Su principal, Luis Montaleza, director Unidad de Gestión de Servicios Públicos y Ambientales (GESPAM) manifestó que la denuncia es totalmente mentira, ya que cuentan con un sistema de triple filtración, por lo que aseguró que el líquido vital
Denuncias a través de redes sociales, sobre estado del agua en Ponce Enríquez, instó a autoridades municipio a tomar acciones legales.
que consumen es totalmente seguro. El funcionario indicó que en estos días mantendrá una reunión con los abogados del Gobierno Municipal, para analizar la difusión de algo que puede ocasionar una conmoción social, por cuanto los involucrados ya identificados tendrán
que comprobar la denuncia o de lo contrario tomarán instancias legales. “Estamos preocupados, no se puede reproducir una noticia que no es verificada, estamos siendo atacados desde hace muchísimo tiempo y eso hay que frenarlo”, dijo el funcionario. (OZ2)(I)
Provincia
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
Pasaje En sesión solemne bodas de oro de la unidad educativa “Juan XXIII”
Entregan reconocimiento a personal docente y administrativo (S.C.).- La unidad educativa fiscomisional “Juan XXIII”-Hermanas Oblatas, en el transcurso de la sesión solemne se llevaron a cabo la entrega de reconocimientos a los docentes y personal administrativo del plantel, que han laborado en el Magisterio Nacional y en la institución por más de 10, 15, 20
años, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.
La entrega estuvo a cargo de Nélida Zhunio Bermeo, jefe de talento humano, quien parte de su intervención expresó: “Felicito a cada uno de los docentes por su ardua labor
desinteresada que realizamos en nuestra unidad educativa fiscomisional “Juan XXIII”, por todo esto expresamos de aquí haciendo un alto para reflexionar respecto de la importancia del aporte de cada uno y reconocer su entrega a la unidad educativa por diversos años de servicio.
Hna. Ana Suquinagua Ayavaca, Lcda. Rosa Elvira Zhunio Bermeo, labora 11 años en el Magisterio Nacional. 12 años en la institución.
Nuestras felicitaciones a nombre de toda la comunidad a los que cumplen 10, 15 y 20 años de fructífera labor, estoy segura que hay muchas cosas que quieren hacer mejor, pero estoy más segura de la inmensa labor que seguirán aportando, a todos ustedes nuestras felicitaciones”, acotó.
Los docentes y personal administrativo que recibieron reconocimiento, fueron: - Hna. Ana Suquinagua Ayavaca, 11 años en el Magisterio Nacional. - Lcda. Rosa Elvira Zhunio Bermeo, 12 años en la institución. - Ing. Jenny Prado Paucay, 15 años en la institución.
- Lcda. Rosa Elena Carrión Román, 16 años en la institución. - Lcda. Sonia Velepucha Caiminagua, varios años como coordinadora académica. -Prof. Miriam Elena Ramírez R., 32 años en el Magisterio Nacional, de ellos 19 años en la institución.(I)
Ing. Jenny Prado Paucay, labora Prof. Miriam Elena Ramírez R., 32 años en Lcda. Sonia Velepucha Caiminagua, en la institución como secretaria el Magisterio Nacional y 19 años laborando tiene varios años como coordinadora durante 15 años. en la institución. académica en la institución.
Colegio “Juan XXIII”, regentado por Madres Oblatas
Inauguran galería de exrectoras: Pasaje (S.C.).- Como reconocimiento a las Hermanas que han dirigido los destinos de la unidad educativa fiscomisional “Juan XXIII”-Hermanas Oblatas, fue inaugurada la “Galería de exrectoras”, la cual está conformada por el retrato de 11 rectoras que han formado parte de la historia del plantel, desde Hna. Elvira de Jesús Loza (1968-1969), se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.
del establecimiento educativo, Hna. Ana Suquinagua, llevó a cabo la develación de la colección gráfica con el corte de cinta, acompañadas de la congregación de Hnas Oblatas e invitados especiales.
Al encabezar el acto de inauguración, que tuvo lugar en el coliseo de la institución, en el transcurso de la sesión solemne en conmemoración del quincuagésimo aniversario bodas de oro de creación institucional, Hna. Ana Suquinagua Ayavaca, rectora del plantel afirmó que es de orgullo para la unidad educativa la creación de esta galería. Con la presencia de varias exrectoras, la actual rectora
Hana. Elvira de Jesús Loza (1968-1969). Hna. María Esthela Ramírez (1969-1971), Hna. Alicia loza (1973-1975*19861987), Hna. Isabel Maldonado Córdova (1976), Hna. Zoila Vásquez Calle (19771979*1980-1982), Hna. Carmen Bertha Ordóñez Ordóñez (1983-1985), Hna. Alba Arias (1988-1990), Hna. Luz María Patiño Jaramillo (1991-2003*20102015), Hna. Eva de Jesús
Galería de exrectoras La galería de 11 imágenes exrectoras del plantel, es la siguiente nómina:
Instantes Hna. Ana Suquinagua, rectora de la unidad educativa “Juan XXIII” lleva a cabo el corte de cinta de la colección gráfica de exrectoras.
Escandón (2004-2006), Hna. Dalinda de Jesús Sarango Eras
(2007-2009) y Hna. Ana Esperanza Suquinagua Ayavaca
(2016…).(I)
Deportes
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
Se realizaron en El Guabo
Adultos mayores en olimpiadas deportivas
María Pugo Reinoso de unidad de atención “Los Pinos”, fue electa como la nueva madrina de las olimpiadas deportivas. Yandri Vilela, director del MIESS coloca la banda. Las III olimpiadas deportivas del adulto mayor se realizaron en el cantón El Guabo con la participación de 29 equipos de diferentes sectores. Los adultos mayores partie-
ron desde la fundación “San Juan Bautista” y desfilaron hasta el estadio José María Mora, donde se realizó la elección de la madrina, dignidad que recayó en María
Los adultos mayores se mostraron muy alegres en las jornadas deportivas. Pugo Reinoso de la unidad de atención Los Pinos. Tras la elección de la madrina de deportes, realizaron el encendido de la antorcha y se realizará los juegos tradicionales.
Mejores Años” y CNH El Un día que los adultos ma- Guabo, también participaron yores vivieron con mucha in- las unidades de atención de tensidad. Machala En el acto inaugural partiEn el programa, actuaron ciparon 27 unidades de adulto el Grupo Juventud Guamayor y dos unidades “Mis bo, “Ministerio de Teatro
Huellas”, Iglesia Cristiana ARCO, Banda de Paz colegio “García Moreno”, Banda de Paz “Velasco Ibarra”, también actuó el programa Ecuador Ejercítate.(I)
Decisivo
Barcelona pone la mirada Buscando la final en el Clásico del Astillero Emelec recupera jugadores Con el único objetivo de superar la racha adversa de ocho partidos sin ganar, Barcelona empezó la semana de entrenamientos enfocado en salir victorioso en el Clásico del Astillero, a jugarse el domingo a las 17h00 en el estadio Monumental por la jornada 14 de la segunda etapa.
Tras la derrota 1-0 ante Delfín en el Jocay los amarillos resignaron opciones, pero aún cuentan con posibilidades considerando la desventaja de solo
6 puntos con Macará, sorpresivo líder del torneo.
El uruguayo Guillermo Almada tendrá una dura labor para conformar el 11 titular, tomando en cuenta los jugadores suspendidos y lesionados como Mario Pineida, Ely Esterilla, Damián Díaz, Byron Castillo, Matías Oyola y Michael Arroyo, aunque por este último se espera llegue en buenas condiciones para el partido. “El margen de error se
va achicando, son partidos vitales que dejamos los puntos, vamos a seguir peleando hasta el último, tenemos un Clásico del Astillero que para nosotros es vital”, indicó Almada posterior a la caída en Manta.
para el Clásico del Astillero
Barcelona se quedó con 18 puntos y cayó a la séptima plaza, aunque una victoria sobre Emelec le permitiría meterse nuevamente en plena pelea.(I)
El equipo millonario, pone la mirada en el Clásico del Astillero, a jugarse este fin de semana.
El Club Sport Emelec continúa los trabajos pensando ya en el partido de la siguiente fecha, donde deberá enfrentar a Barcelona Sporting Club, este domingo a las 17h00. Para este partido los azuBarcelona entrena, buscando salir el mal momento que atraviesan en el campeonato nacional.
les cuentan con el regreso de tres futbolistas: Marcos Mondaini, Robert Burbano y Óscar Bagüi. Estos jugadores estarán a disposición de Mariano Soso en la semana y de ser necesario integrarán la nómina que visite el Monumental. Por otro lado los
jugadores Nelson Solís y Pedro Quiñónez deberán esperar ya que no se han recuperado por completo de sus lesiones. Mientras que Juan Carlos Paredes tiene para dos semanas más como baja.
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
Alumnado y Maestros
Desfile y sesión solemne por aniver Texto: Mercy Castro Fotos: Eduardo Vera
E
n medio de un ambiente cívico y festivo, los estudiantes y maestros del colegio de bachillerato ‘Nueve de Octubre’, desfilaron por los 132 años de aniversario del plantel. Las vistosas comparsas, con los trajes celeste y blanco, el paso gallardo de los jóvenes, el impecable uniforme caqui y corbata negra en los varones y la falda plizada, con blusa blanca, corbatín y cinturón azul; llenaron las calles principales de Machala.
El desfile arrancó pasadas las 08h00 desde el plantel, caminaron por las avenidas Rocafuerte, Junín, 25 de Junio, pasando por Las Palmeras hasta volver al plantel. Solemne Pasado el mediodía se realizó la sesión solemne en el Centro de Arte y Cultura ‘Luz Victoria Ribera de Mora’, organizada por el Comité Central de Padres de Familia; presidido por Paúl González Celi. Jofre Armijos, rector de la institución, hizo la apertura del acto, destacando su orgullo de haber sido parte del colegio “Nueve de Octubre”, como estudiante de la promoción ‘94 - ‘95 y que hoy asume como un desafío el administrar al plantel. Añadió que son obedientes de las disposiciones del ministerio de Educación, así como de las normas, acuerdos ministeriales y reglamentos del distrito, coordinación Zonal 7 y subsecretarías de Educación. Resaltó las mejoras que se han logrado con la actualización de la malla curricular, relacionado al Acuerdo Ministerial 020, que entre otras cosas está vinculado con el bachillerato internacional, básico
superior, bachilerato unificado; así como las directrices para la ejecución del proyecto ABC, la educación básica flexible y el bachillerato intensivo. Aporte de octubrinos
Durante la exposición de la reseña histórica de la creación del plantel el 9 de octubre de 1886, se recordó que el colegio que nació en una casa parroquial, desde sus inicios pasó a formar parte de la historia machaleña, orense y ecuatoriana. Resaltando principalmente que fueron los estudiantes octubrinos quienes impulsaron la lucha para la constitución de la Universidad Técnica de Machala. Sin olvidar que fue esta institución la pionera en salir a las calles para hacer respetar los derechos del estudiantado, lo cual fue conjugado también con un semillero de deportistas orenses. En la actualidad el ‘Centenario’ cuenta con 161 docentes y 22 colaboradores en el área administrativa. A esto se suman 41 diplomas internacionales logrados por alumnos brillantes del emblemático colegio. Homenaje Los docentes que alcanzaron los 25 y 30 años de labor, así como quienes obtuvieron la profesionalización, recibieron Menciones por aportar a la formación de los jóvenes. Los maestros que se acogieron a la jubilación este año, también se les entregó un reconocimiento. No obstante, 16 de los destacados maestros que han pasado a lo largo de la historia del colegio, se los homenajeó con un acto Post Mortem. Los estudiantes más destacados del ‘Nueve de Octubre’, recibieron un reconocimiento público al Mérito Académico. (OM7)
El coordinador de Educación Luis Macas, autoridades del plantel y políticas participaron de sesión solemne.
Italy Feijóo, a más de ‘Señorita Nueve de Octubre’, tuvo la distinción de Mejor Estudiant con la presea ‘Lcda. Carmen Honores’.
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
iversario del colegio “9 de Octubre”
Orgullosos centenar es de octubrinos saludaro n al plantel con desfile cívico.
de Mejor Estudiante,
Karen Loayza, abandera del plantel recibió la Presea ‘Dra. Rosa Delia Echeverría de Chalén’.
Coordinador de Educación, dio un Acuerdo a Maestros con 25 años de labor.
Deportes
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
Con tacos en la cancha
a n u e d o g n e V “ : o ri o s O a n Adria l” o tb fú a ir p s re e s e d n o d ia famil
Ezequiel González
Tenista orense campéon de Back Draw ecujunior
Adriana Osorio, con cuatro años en el periodismo deportivo, ha realizado varias coberturas informativas, ha luchado a lo largo de su carrera para romper muchos estereotipos, se ha formado en el nivel profesional para ir perfeccionando su comentario imparcial. Viene de una familia en la cual se respira fútbol y en sus 23 años es lo que más le gusta y su fuerte al momento de analizar sistemas tácticos y técnicos de los equipos Su rutina es muy futbolera, su rutina está en los escenarios deportivos del puerto principal, realizando las coberturas de los equipos. Se desempeña como comentarista en radio Atalaya. Quisimos conocer un poco más de ella. Muy Personal Nombres completos Adriana Mariuxi Osorio Luna.
Adriana Osorio Luna, comentarista deportiva, afirma que las mujeres mandan en la comunicación deportiva.
Lugar y fecha de nacimiento Guayaquil, 25 de septiembre 1995.
El tenista orense Ezequiel González, se coronó campeón del torneo “Back Draw Ecuajunior” en la categoría 11 años, desarrollado el último fin de semana en el Club Nacional de Guayaquil.
¿Desde cuándo en el periodismo deportivo? En agosto cumplí cuatro años. ¿En qué medios ha trabajado? Me inicié en Radio La Prensa Sport 100.1FM y Super k800, actualmente estoy en Radio Atalaya 680AM. ¿Por qué se inclinó por el periodismo deportivo? Desde que me encontraba ya en el colegio supe que lo mío era el periodismo. Me incliné por la parte deportiva porque desde mi niñez asistía a estadios, mi papá me llevaba. Vengo de una familia donde se respira fútbol , apasionados por este deporte no solo hombres sino las mujeres también. ¿Se ha encontrado con trabas al momento de desempeñarse en el periodismo deportivo? Al inicio, por que mis padres no querían que siga periodismo, por que no es una carrera rentable económicamente y que no me llevaría a nada. ¿Qué piensa del estereotipo de que solo los hombres saben de fútbol? Hoy en día hay mujeres muy preparadas , capaces de intercambiar criterios sobre fútbol con un hombre. Con trabajo nos hemos ido ganando espacio en este medio, donde lideran los hombres pero es evidente que cada vez somos más y eso no es una coincidencia. Está demostrado que las mujeres también podemos hablar de fútbol. ¿Cuál es su mayor sueño? Poder en algún momento cubrir un Mundial de fútbol. ¿Es hincha de algún equipo? Seré sincera. Vengo de una familia 100% barcelonista. Mi trabajo me obliga a ser profesional antes que todo, intento mantenerme siempre neutral.
re La com un ica do ra sie mp s ura ert cob está presente en las el en uí Aq inf orm ati va s. una estadio Monumental en s. ura ert cob tas de las tan
El tenista orense, Ezequiel González, (izq) deportista de los registros de Orense SC, se coronó campeón nacional Ecuajunior en Guayaquil.
Adriana Osorio entrevista al presidente de Barcelona SC José Cevallos.
¿A quién admira en el ámbito profesional? Antonio Valencia por lo que ha hecho hasta ahora con el Manchester United. Sin duda ha dejado el nombre del país en alto. Ha demostrado ser un deportista al 100%, gran profesional. ¿Cuál ha sido tu mayor anécdota a lo largo de tu carrera? Anécdota podría ser lo que viví en el 2016, Barcelona campeón. Me tocó ingeniármelas para poder subirme a uno de los buses contratados por el equipo, para hacer el recorrido e informar minuto a minuto en el medio que laboro lo que sucedía en los festejos. Me bajaron algunas veces porque era prensa y solo era permitido para familiares pero a la final me salí con las mías. ¿Qué mensaje le puede dar a las chicas que quieren incursionar en el periodismo deportivo? Si les gusta el periodismo deportivo que se preparen, es una profesión muy bonita pero llena de sacrificios, les tocará quizás vivir momentos no tan agradables por el estereotipo “las mujeres no saben de fútbol” pero está en nosotras seguir abriéndonos camino, seguir demostrando que también sabemos y somos capaces de comentar sobre este deporte, eso se lo gana solo con trabajo. Entrevista realizada por: Ariel Suárez Jiménez
El joven tenista de los registros de Orense SC brilló con luz propia en el torneo nacional en la ciudad de Guayaquil y se alzó con el título de Back Draw en el torneo Ecuajunior, categoría 11 años, tras vencer en la final a Joaquín Moreira 8-2. Con ello queda demostrado que en El Oro, sigue formando talentos del deporte y en esta ocasión el deporte blanco cuenta con mucho talento. OE3.
Por ascenso a la “A”
Hoy hay fútbol en el 9 de Mayo
Se jugará toda la fecha de la Serie “B” en diferentes ciudades Hoy se jugará una nueva jornada de la Serie “B” en diferentes estadios del país. En el estadio 9 de Mayo se jugará el partido entre Orense SC y Olmedo de Riobamba, desde las 15h00.
Al momento Mushuc Runa y Fuerza Amarilla con 60 puntos lideran la tabla de posiciones, seguido de América que tiene 55 puntos, Olmedo y Liga de Portoviejo con 52 puntos son quienes buscan los cuatro cupos para el ascenso a la Serie “A”.
En el programa en radio.
El cuadro bananero por su parte le ha sacado seis puntos de ventaja al Gualaceo que se encuentra en el último lugar. Los dirigidos por Orly García han sumado seis puntos en los dos últimos partidos y esperan seguir en racha. Es importante el apoyo
de la hinchada para que el equipo siga escalando posiciones, se dijo. La directiva de Orense SC puso en promoción el ingreso de dos personas con un boleto. OE3.
La jornada Miércoles 10 de octubre 12h00: Manta FC vs Liga de Loja 12h00: Mushuc Runa vs Fuerza Amarilla 15h00: Orense SC vs Olmedo 15h30: América vs Clan Juvenil 16h00: Santa Rita vs Liga de Portoviejo 16h00: Gualaceo vs Puerto Quito.
Deportes
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
Salió del equipo Machala Pro
Arquero orense Carlos Castro jugará en el Real Fortaleza El guardameta orense Carlos Castro Torres, inició sus entrenamientos en su nuevo equipo, Real Fortaleza, de Guayaquil, con miras al torneo de segunda categoría 2019 en la provincia del Guayas.
La prueba la realizó hace unas semanas en la ciudad de Guayaquil, donde dirigentes y entrenadores del equipo guayaquileño expresaron que querían contar con la presencia de Castro de manera inmediata. El portero, quien estuvo entrenando desde febrero del presente año en la academia de fútbol “Machala Pro”, destaca la importancia de su formación recibida ‘‘es una enseñanza
“Tiene potencial para ser uno de los mejores porteros de la próxima década y una referencia nacional’ dijo el entrenador de porteros de la academia”, Xavier Salcedo. La academia “Machala Pro” trabaja con una división exclusiva para entrenamiento de porteros los días lunes, miércoles y jueves en el club “Abraham Lincoln”. “Buscamos formar los mejores futbolistas posibles para la alta competición, les ayudamos a comportarse como profesionales desde el primer instante’ manifestó Alejandro Bermúdez, director y entrenador de “Machala PRO”.
El portero orense dejó Machala Pro para jugar en Real Fortaleza.
Cantera del Jubones espera tomarse la revancha ante Alianza Cotopaxi
Los goles fueron marcados por Renny Jaramillo al minuto 5 y 90, Gustavo Bustamante a los seis minutos, Wilson Morales a los 62 minutos y Wilter Ayoví a los 96 minutos, el descuento
“Me gustaría que me recuerden como el mejor 10 del fútbol argentino”
valiosa que me llevaré el resto de mi vida’’ destacó.
Por el ascenso a la “B”
Cantera del Jubones cayó 5x1 en la tercera fecha del grupo dos de ascenso, ante Alianza Cotopaxi (Independiente Jr. filial del Independiente del Valle) jugado este viernes por la noche en Pasaje, pero este fin de semana espera tomarse la revancha.
Diego Armando Maradona:
para Cantera lo marcó ArA los 29 minutos de la gemiro Vacca a los 43 minutos. segunda etapa el árbitro Anthony Díaz se lesionó y paralEl elenco canterano cometió izó el partido ocho minutos. errores en defensa a ello se Desde el minuto 37 dirigió el suma la cancha mojada por la partido el cuarto árbitro Stalluvia que conspiraron contra lin Jimbo. los locales. Los canteranos van por la El árbitro Anthony Díaz y revancha esta semana en su líneas Jorge Ponce y Pedro visita a Alianza Cotopaxi en Nazareno cometieron errores el estadio La Cocha. El cuen la conducción del encuen- erpo técnico deberá recurrir tro, error al levantar bande- a cambios en las líneas para rola tras entrada de José Po- mejorar funcionamiento del rozo quien partió habilitado y equipo. Jipson Orovio y José marcó, pero fue nulitado. No Etoo Caicedo tienen molespitó un penal claro cometido a tias físicas. Los que jugaron Jéremy Tenorio que pudieron fueron Yandry Román, Víctor cambiar la historia del partido. Moreira, Ricardo Márquez,
Joel Cortez, PaúlSánchez, Jipson Orovio, José Porozo, Wellington Anchico, Jonathan Mancilla, Argemiro Vacca y José Etoo Caicedo, ingresaron Junior Rosario, Jéremy Tenorio y Mike Nagua. Alianza Cotopaxi (Independiente Jr.) jugó con Edison Recalde, Andy Burbano, Luis Loor Macías, Diego Calderón, Hugo Cortez, Juan Nazareno, Renny Jaramillo, Jhon Sánchez, Yeison Guerrero, Gustavo Bustamante y Johan Chávez, ingresaron Wilson Morales, Andy Casquete y Wilter Ayoví.
Lejos de mostrar su faceta mediática, Diego Maradona abrió su corazón y detalló cómo está pasando sus días como entrenador de Dorados de Sinaloa en México luego de ser nombrado como presidente del Dinamo Brest de Bielorrusia. “Estoy muy bien. Estoy pasando el mejor momento de mi vida seguramente, sacando que no están mis dos viejitos, pero la estamos remando con mis hermanas. Yo la remo con Rocío (Oliva). Me encantaría poder ver a Dieguito Fernando y a Benjamín Agüero. Pero cuando hay estos entuertos que se tornan en juicios me parece que ya no se puede pedir más nada”, declaró Diego en un mano a mano con Infobae. Y agregó: “Yo ya no pido más nada. Si mañana me muero y no lo veo a Benjamín, me va a doler el corazón. Lo mismo ocurre
Por su parte, a Diego le consultaron quién es verdaderamente y qué cambiaría de su vida si volvería a nacer, a lo que no se mostró arrepentido por todo lo que hizo como persona a lo largo de sus 57 años. “Al Barba (Dios) le diría que no me saque nada, pero nada, de todo lo malo que hice ni nada de lo bueno que hice. Que me deje ser quien soy. Me gustaría que me recuerden como el mejor 10 del fútbol argentino, que ya es mucho decir”, deslizó. Sobre la comparación que los argentinos hacen de su persona con Dios, Maradona soltó una risa y sostuvo: “Primero que Dios hay uno solo. Él tiene hijos y quiere más a unos que a otros. Yo soy a uno de los que más quiere y por eso me da tantas alegrías”.(I)
‘Bolillo’ Gómez confirma varias bajas para amistosos
El seleccionador Hernán Darío Gómez confirmó tres bajas en la Tricolor para los amistosos contra Qatar y Omán a jugarse el 12 y 16 de octubre en Doha.
Cantera del Jubones espera tomarse la revancha ante Alianza Cotopaxi.
con Dieguito Fernando, Diego, Dalma, Yanina y Jana. Estoy muy firme, muy acorazado. No me entran las balas, para nada”.
En atención a los medios previo a la concentración de la Selección, el ‘Bolillo’ señaló que Carlos Cuero, Romario Ibarra y Renato Ibarra serán bajas por lesión.
Además, este domingo trascendió que Jefferson Intriago tampoco será considerado por pedido de Liga de Quito y en su lugar se llamó a Aníbal Chalá. “Seguimos mirando jugadores para formar una gran Selección”, expresó Gómez sobre la planificación para estos partidos y los dos próximos en noviembre ante Perú y Haití.(I)
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
TURISMO ANCESTRAL:
Chicha de yuca, bebida tradicional de Archidona
Archidona se encuentra ubicada al nororiente del Ecuador; en la parte occidental de la provincia de Napo, se encuentra comunicada por las vías Quito-Tena y TenaCoca; ubicada en el corazón de la amazonía ecuatoriana, con un entorno de bosque primario y ecosistemas únicos de flora y fauna, forma parte de la Provincia Napo. Posee ríos
de belleza indescriptible entre estos podemos destacar: Misahuallí, Hollín, Calmitoyacu; en donde se pueden realizar regatas en kayak y en boyas, son la muestra de este precioso recurso natural.
posibilidades que presta cada una. La parroquia que más habitantes tiene es Machachi, luego está Alóag, seguida de Tambillo, en cuarto lugar Aloasí, le sigue Cutuglahua y Uyumbicho finalizando con Manuel Cornejo y la parroquia de Chaupi. ParticularTurismo La población de Mejía está mente, Machachi proviene de: distribuida en cada una de las “MA”: grande, largo; “CHA”: parroquias de acuerdo a las Tierra, suelo, terreno; “CHI”:
vivo, activo. En Caribe: “MACHA-CHI”:
¿Por qué visitar Archidona? En la época colonial se la conocía como Archidona de los algodonales, en el país del Dorado y la Canela, ungida con estirpe aborigen. Desde España viene el significado de su nombre ARCHI que significa abundante, bastante, elevados, y DONA que significa dones, regalos muy generosos; es decir ciudad abundante en dones, muy hospitalaria, de gente bondadosa y solidaria.
Ciudad Archidona está situado a 65 kilómetros de Baeza y a 10Km del Tena. Este poblado es el centro social y comercial de las pequeñas comunidades de la nacionalidad Quichua. Cada año en el mes de Abril se realiza un festival que sirve para la integración de sus pobladores, los quichuas del área y se elige a su Reina.
La gastronomía es variada: hay maito de tilapia, maito de pollo, chonta curo (gusano de la chonta) acompañado de yuca o plátano, guayusa y la exquisita chicha de chonta expendidos en la plaza Piedra Sagrada.
El principal atractivo del cantón es la naturaleza, dotada de una alta biodiversidad, en una variedad de ecosistemas que se extienden en una zona con un alto índice de especies endémicas, considerada por científicos ambientales como laboratorio para la investigación genética mundial. Entre los principales atractivos del cantón tenemos los siguientes:
Es la ciudad más antigua fundada por los españoles data del siglo XVI, su principal atractivo es la iglesia aunque es pequeña su arquitectura llama mucho la atención es de estilo árabe y construida en madera de la zona, aquí se encuentra el mayor mercado de artesanías de los quichuas del oriente. La iglesia del poblado es pequeña pero muy interesante de conocerla. Al sur de Archidona está el río, cerca del mismo hay varias piedras en
donde se pueden observar varios petroglifos. Un paseo por Chaupishungo, Rucullacta y a la cascada de Hollín son nuevas alternativas para disfrutar de la naturaleza y el valle de Misahuallí, a tan solo 5 km del poblado se encuentran las Cuevas de Jumandy. Turismo Entre los atractivos turísticos están el complejo Cavernas Jumandy, la cascada de Hollín, el balneario El Capoa, la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús y Templo Sagrado de Cotundo. Los turistas pueden encontrar en este cantón una variedad de artesanías como shigras, red para pesca, lanzas, mocaguas, atarrayas, hamacas, bodoqueras, coronas, canastos, tambores, collares, vasijas, pilches y adornos para la casa confeccionados por pueblos ancestrales. Gastronomía
“La tierra grande, viva”. Archidona cuenta con los paisajes y zonas de vida más hermosos e inigualables de la Amazonía ecuatoriana, en donde se encuentran hasta seis ecosistemas vitales: desde el bosque húmedo tropical, hasta el bosque pluvial
• Maito de Tilapia y Carachama : Estos dos tipos de peces se envuelven en hojas, se amarran y son azadas, también expenden el maito de guanta, palmito, todo es de la amazonia, para el contento de los turistas. • La chicha de chonta y Yuca: Es la bebida que acompaña ala gran variedad de comida distintiva que se puede degustar en el Cantón. Cavernas de Jumandy Las Cavernas de Jumandy, es uno de los atractivos más sobresalientes de la provincia de Napo. Ubicadas en la parroquia Cotundo, a 5 kilómetros
montano y de páramo (volcán Sumaco); con sus respectivas especies de flora y fauna, la mayoría de ellas endémicas, es decir, únicas en la zona. Forman parte del territorio de Archidona la Reserva Ecológica del Antisana y el Parque Nacional Sumaco Napo, Galeras. Alrededor del cantón y a manera de límites naturales se
encuentran zonas ecológicas muy importantes, como los Parques Nacionales Sumaco, Napo, Galeras, los Llanganates y el Cotopaxi.
de la ciudad de Archidona y a 7 kilómetros del Tena. Ofreciendo a los turistas nacionales y extranjeros una diversidad de actividades turísticas y paisajes únicos. Son parte de las riquezas y misterios que guarda el Oriente Ecuatoriano.
la cueva y la primera curva, la oscuridad cubre todo.
Es un sitio enclavado en el denso bosque, son formaciones naturales de rocas calcáreas permeables que con el paso del tiempo han permitido la formación de estalagmitas y estalactitas. En ellas encontramos también vertientes subterráneas. Convertido en uno de los atractivos turísticos más emblemáticos de la amazonía, Las Cavernas de Jumandy son, ciertamente, un lugar apasionante. Una aventura en la oscuridad es recorrer las cuevas de Jumandy. Con solo veinte pasos que existen entre la entrada de
De igual manera, bordea nuestra zona la Reserva Ecológica Cayambe, Coca. Además, en la parroquia de San Pablo se encuentra la Reserva Ecológica Monte Verde.
Con una linterna en la mano y la compañía de un guía el turista disfruta de estas cuevas. Allí, el débil haz de luz ilumina las bóvedas y el río corre por el piso hasta llegar a la salida que se abre como un pozo. Las Cavernas de Jumandy es un hermoso y misterioso lugar turístico que forma parte del parque ecológico de 7.8 hectáreas de superficie y tiene aproximadamente 4 metros de profundidad. Minerales como el estaño, plata, azufre y oro se encuentra en la parte más interna de las cavernas. En las partes mas altas se pueden ver colonias de murciélagos y casi al final del camino encontramos una parte denominada como el gran salón coliseo donde se puede acampar. (C).
Idendidad
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
En Archidona
El festival de la Chonta
detalla que “el hombre hace todo lo que es labor de la cosecha y recolección de alimentos, caza y pesca, para que la mujer sea quien prepare la chonta y la chicha y todos los alimentos. Es en el tiempo de la chonta cuando hacen la fiesta”. Las mujeres salen cargadas las chankins o canastos, el hombre les antecede y arranca con un gancho fuerte los frutos de la chonta y la mujer las recoge. “Primero se comienza con la cosecha del fruto: el chontaruro; y sigue la preparación de los alimentos y bebida para convidar a los invitados a la fiesta. Ahí va maduro, yuca, elaboración de chicha; preparar en cantidad para todas las personas que iban a trabajar para hacer la casa, en que se hace la gran fiesta, porque debe haber comida en abundancia para todos”, describe la tesis.
“La diversidad del pueblo se expondrá a través de los carros alegóricos, danza y música. También participan los mestizos y afros que confluyen una especie de interculturalidad”, dijo a Andes Santiago Cubi, director de Turismo del Gobierno Autónomo Descentralizado de Archidona, quien explicó que el 80 por ciento de la población del cantón es de nacionalidad quichua. La festividad cultural, deportiva y ancestral contempla un pregón de fiestas, el desfile de la confraternidad, la elección de la reina del cantón y de la Ñusta Chonta Warmi -Reina Quichua- y una feria de la agro biodiversidad. Cubi hizo un llamado a visitar esta población que destaca por su gastronomía. Uno de los platos tradicionales son los gusanos de chonta o chontacuros que se ofrecen
cocinados o asados y acompañados de yuca, cebolla y agua de guayusa. Fiesta de la Chonta La Fiesta de la Chonta es una ceremonia ancestral en la que se da gracias por los alimentos recibidos y se realiza un homenaje a los antepasados. Celebrada el mes de mayo cuando la producción de la chonta esta en apogeo. La fiesta de la chonta conocida como Uwi Ijiampramu, en lengua shuar, la ceremonia comienza desde que se coge la chonta, el organizador normalmente es el que convoca a la gente a recoger las chontas utilizando frases alusivas. La tesis de graduación de la Universidad Politécnica Salesiana, titulada como La fiesta del Uwi: Crónicas, tradiciones y entrevistas, de Domingo Barruecos, quien
Luego se procede a cocinar los frutos, al instante ser pelados por los invitados: niños, mujeres, hombres y la comunidad en general; para ser masticados por las mujeres presentes, es un momento donde todos tienen la oportunidad de compartir sus aventuras y hazañas diarias. Posteriormente se prepara la chonta masticada con agua pura y se deja en unas ollas tapadas por unas hojas listas para el siguiente paso. Mientras tanto todos se preparan para la noche, se preparan con sus mejores ajuares y se maquillan las caras con achiote. La persona quien lidera esta ceremonia es normalmente un anciano quien estará dando órdenes sobre los pasos a seguir, todos obedecen al jefe, hacen y dicen lo que una persona ordena.
En resumen nuestro sentido de pertenencia No.1
E
l Oro es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el Sur del país, en la zona geográfica conocida como región litoral o costa. Su capital administrativa es la ciudad de Machala, la cual además es su urbe más grande y poblada. Ocupa un territorio de unos 5.988 km², siendo la duodécima provincia del país por extensión. Limita al Norte con Guayas, al Sur y Este con Loja, por el Noreste con Azuay, y al occidente con la provincia de Zarumilla, Perú. En el territorio orense habitan 600.659 personas, según el último censo nacional (2010), siendo la sexta provincia más poblada del país. La provincia de El Oro está constituida por 14 cantones, de las cuales se derivan sus respectivas parroquias urbanas y rurales. Según el último ordenamiento territorial, la provincia de El Oro pertenecerá a una región comprendida también por las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, aunque no esté oficialmente conformada, denominada Región Sur. Es uno de los más importantes centros administrativos, económicos, financieros y comerciales del Ecuador. Las actividades principales de la provincia son el comercio, la ganadería, la industria y la agricultura. Su rica región genera un gran comercio basado en la producción agrícola, centrada en el cultivo de arroz, bananas, café y cacao. Puerto Bolívar, al Suroeste, es el más importante puerto exportador de bananas de Ecuador y por lo tanto, Machala es conocida también como la “capital bananera del mundo”, debido a que la actividad de la ciudad y la provincia gira en torno a la exportación de banano. Tuvo distintos períodos migratorios como los Tumbecinos y Punaes. Más adelante fue conquistada por los incas al mando de Túpac Yupanqui. La colonización española se dio en 1537 según Torres de Mendoza, cuando los españoles descubrieron el poblado de los Machalas; durante ese período la entidad máxima y precursora de la provincia sería la Tenencia de la isla Puná. Después de la guerra independentista y la anexión de Ecuador a la Gran Colombia, se crea la Provincia de Guayaquil el 25 de junio de 1824, en la que dentro de sus límites se encuentra el actual territorio orense. El 23 de abril de 1884 se crea la décima cuarta provincia del país, la Provincia de El Oro.
Algunos aventureros españoles salieron hacia Puná después de fundar Guayaquil, llegaron a Balao y después a la desembocadura del río Jubones; en 1537 según Torres de Mendoza, los españoles descubrieron el poblado de los Machalas, que pudo estar en Guarumal, al sur de la ciudad. Machala no tuvo fundación española y fue solo un sitio de paso. En 1758, se entregó tierras a los machaleños para que hagan su poblado, donde actualmente se ubica el barrio “San Jacinto”. El indígena Ambrosio Gumal fue primer Gobernador; en 1763 el entregó definitivamente las tierras a los Machalas. Años después, Machala fue ascendido a Tenencia, durante la gobernación del Cacique Julián Belitama.2 Independencia y Gran Colombia En 1820, Machala se sumó al movimiento independentista guayaquileño, haciéndose representar con una estrella en la bandera de Guayaquil. En 1822, se intenta la creación de la Provincia de Tomalá, formada por los cantones, entre ellos, el de Machala con sus parroquias: Puná, Balao y Naranjal; la capital debía ser Santa Elena. Machala fue declarado cantón de la Provincia de Guayas, ésta a su vez formaba parte del Departamento de Guayaquil el 25 de junio de 1824 por medio de la Ley de División Territorial de la Gran Colombia. En 1829, algunos machaleños se suman al ejército de Sucre y pelean en la Batalla del Portete de Tarqui.
22
Pasaje
Comerciantes siguen en permanente tensión
Nuevos enfrentamientos entre comerciantes informales y policías municipales. Movimientos de comerciantes con policías Municipales, se registraron ayer en la zona cero, donde fueron desalojados anteriormente. Dicen temer por su vida a la presencia de personas desconocidas que observan los comerciantes que ahora deambulan cuidando el lugar en donde por varios años vendían sus productos. Se resisten a dejar el lugar aun cuando fueron desalojados, quizá con la esperanza de volver a vender sus productos, que según la autoridad Municipal no lo permitirá. Los informales esperaban en la mañana de ayer nuevamente intentar dialogar con representantes de la Municipalidad. Además se dijo que el domingo último en la mencionada feria libre de la Plaza, los comerciantes informales llegaron a los exteriores de los patios de estacionamiento, pero su sorpresa fue encontrar todo el lugar lleno, sin poder ubicar un puesto más en ese sector, se comunicó al encargado de la Plaza, como ya no cabían en el lugar, les dejaran colocarse en los exteriores sector veredas de la Plaza el mismo que se negó y optaron por retornar a su antiguo mercado de la calle 4 de Agosto. Explicó doña Nidya Sagbay que a ellos los vigilan como si fueran delincuentes. Han logrado ver a varios ciudadanos recorriendo estos sectores, unos con su vestimenta de municipio y otros de color, todos ellos con un objeto entre sus manos. Los comerciantes dicen además haber visto ciudadanos sospechosos que se movilizan en vehículos particulares, situación que han comunicado al 911 pero poco o nada han hecho.
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
Machala
Negocios a la deriva y exmini terminales con varios usos
Cuatro meses han transcurrido desde la inauguración de la Terminal Terrestre de Machala ubicada a las afueras de la ciudad. Restaurantes, vendedores informales y hasta boleros han quedado a la deriva luego de la disposición de que todas las mini terminales de transporte público que funcionaban en la zona céntrica de la capital orense cerraran.
mente bajas y además la zona se vuelve peligrosa pasadas las 17h00. “El movimiento que generaba la terminal hacía que la intersección de la calle Tarqui y Bolívar era muy bueno y hasta seguro, ahora se vuelto desolado y oscuro, los locales ya no se llenan como antes”, afirmó. Ahora las mini terminales las han tomado como lugares
de parqueo, venta de flores y plantas con la finalidad de ganar recursos para las cooperativas y darles un uso a espacios que quedaron completamente vacíos. Además, algunos locales de comidas están pensando en cerrar sus establecimientos ya que la poca afluencia de gente no genera los ingresos necesarios para pagar
los arriendos. Mario Farfán, vendedor de lotería comentó que es imposible ir a arrendar a la terminal terrestre por el alto costo. “Ahora solo toca deambular, ya que un puesto en la terminal está por los mil dólares y acá a lo mucho vendo en días buenos $50”, concluyó Farfán. (PAC)
Son las 12h00 y negocios lucen prácticamente vacíos en horas que eran consideradas como “pico” por el movimiento que generaban las mini terminales en la ciudad. Un comedor aledaño a la cooperativa CIFA luce completamente vacío. “Antes la afluencia de gente era tal, que habían horas en las que no había en dónde sentarse, desde junio la baja es de más del 50% en las ventas. La gente que circulaba diariamente era de más de 500 personas, si no son más”, detalló una camarera del lugar. Jairo Nolasco, es un vendedor de carnes en palito y cuenta que su carreta se sostenía con el consumo de los viajeros. “Me ubicaba en las afueras de la terminal de buses que salen a Pasaje, ponía mi triciclo a las 12h00 y ya a las 16h00 ya no tenía nada, ahora voy por ahí de paso. Me tocó ubicarme en otro lugar”, aclaró el hombre. De la misma manera, la vendedora de jugos que tiene su puesto en los alrededores de la exterminal de Rutas Orenses menciona que las ventas son suma-
Comerciantes aducen que se ha visto a los guardias municipales llevar consigo, pedazos de palos, fierros y otras cosas más como utilización para defenderse.
Negocios prácticamente vacíos, exterminales que sirven de garajes y venta de productos son el resultado del movimiento de los buses a la Terminal Terrestre de Machala.
23
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
Niño de 5 años
Rescatan piedra
Hijo de alcalde colombiano De dos mil años con la estuvo 7 días secuestrado palabra “Jerusalén” ación hace presencia exclusiva el ELN. Sin embargo, eso no es prueba suficiente para señalarlos públicamente. Otra de la hipótesis que tenemos es que podría ser delincuencia común”, mencionó La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) negó enfáticamente en un comunicado el lunes que alguno de sus frentes tuviera retenido al menor.
El presidente colombiano Iván Duque anunció este martes la liberación de un niño de cinco años que había estado secuestrado durante una semana. El pequeño es hijo del alcalde de El Carmen y fue raptado cuando se dirigía a la escuela en el departamento de Norte de Santander. “Acabo de hablar telefónicamente con el alcalde de El Carmen, Edwin Contreras, y su hijo, Cristo José. Estamos felices que esté de regreso en casa”, publicó el mandatario en su cuenta oficial de Twitter. El propio presidente se encargó de dirigir las opera-
ciones para hallar al menor y se reunió con la familia. El comandante de las fuerzas militares, general Alberto Mejía, señaló en rueda de prensa que el menor fue encontrado abandonado en una zona de Norte de Santander solo y llorando cuando los uniformados realizaban un barrido en la zona para buscarlo. Mejía no aclaró quiénes habrían sido los autores del secuestro, pero enfatizó que las investigaciones siguen a cargo de la fiscalía y que por presión de su tropas se consiguió la liberación. “Es importante aclarar que en esta área de la oper-
Horas después, el comando de las fuerzas militares señaló en comunicado: “Este fue un trabajo de persistencia, un gran esfuerzo de la Fuerza Pública con cuadrantes de búsqueda... con más de 500 hombres comprometidos. Gracias a la presión de las tropas, los captores fueron obligados a poner en libertad (al menor), los soldados hallaron al pequeño en la vereda Cerro Redondo, del municipio de El Carmen, y posteriormente fue entregado a su padre”. Las autoridades ofrecían una recompensa por el paradero del menor y sus captores de 50 mil dólares. No se informó si es monto se va a pagar. (I)
Un policía para desarticular banda de narcotraficantes de violencia. Y lo logró. Haciéndose pasar por habitante de calle, el agente se ganó la confianza de una red de venta de estupefacientes, y logró ingresar a la casa que les servía de centro de operaciones. Así
nado de leer esta inscripción, escrita hace 2.000 años, especialmente cuando pienso que esta inscripción será accesible para cualquier niño que pueda leer y usa la misma forma de escribir que hace dos milenios”. Por su parte uno de los arqueológos encargados de Jerusalén por parte de la Autoridad de Antiguedades de Israel, resaltó que es un descubrimiento bastante único y en especial cuando aparece el nombre de Jerusalén deletreado con todas las letras como se escribe hoy en día: “Esta es la única inscripción
en piedra de la época del Segundo Templo donde aparece el deletreo completo”. Además destacó que si bien el nombre de la ciudad aparece en la Biblia cerca de 660 veces, solo en 5 ocasiones aparece escrito con todas las letras. El nuevo descubrimiento será exhibido en el Museo de Israel en Jerusalén junto a un mosaico griego del siglo VI encontrado cerca de la puerta de Damasco y la cubierta de un féretro del primer siglo, inscrito con las palabras en hebreo “Hijo del Sumo Sacerdote”.(I).
China
Se hizo pasar de mendigo
Durante cuatro meses, un policía no se bañó, usó ropa sucia, durmió en la calle y hasta consumió drogas en un sector deplorable de Popayán para descubrir la banda de microtráfico que estaba detrás de los índices
Un descubrimiento único de la ciudad de Jerusalén fue presentado por la Autoridad de Antiguedades de Israel y el Museo de Israel: una inscripción en piedra de la época del Segundo Templo mencionando a Jerusalén con letras en hebreo. La inscripción fue conseguida durante el pasado invierno en el centro de la ciudad, durante excavaciones para construir una nueva vía en la capital de Israel. En las excavaciones se consiguieron las fundaciones de una estructura romana, apoyada en varias columnas. La inscripción, escrita en el hebreo antiguo de la época, deletrea “Jerusalén” de la misma forma en la que se escribe el nombre de la ciudad hasta hoy en día. En la piedra se puede leer “Hananiah hijo de Dodalos de Jerusalén”. El director del Museo de Israel, Prof. Ido Bruno, expresó sobre el descubrimiento: “Como residente de Jerusalén, estoy profundamente emocio-
lo contó en el anonimato a Caracol Noticias. Con una microcámara obtuvo pruebas del negocio ilegal. Grabó cómo empacaban las dosis que luego comercializaban en colegios públicos de la ciudad, según conoció el medio televisivo. Así, la institución organizó un allanamiento que desmanteló el lugar y dio con la captura de tres mujeres y cinco hombres integrantes de la banda. Todos tenían en su poder drogas y altas sumas de dinero en efectivo. Con este caso son nueve las bandas dedicadas al microtráfico desarticuladas en Popayán por infiltraciones de agentes.(I).
Creyeron que eran piedras ovaladas y era un nido de huevos de dinosaurio
Los obreros venían trabajando desde hacía varios días en el lugar, ubicado en las afueras de Yiwu. Todo se desarrollaba con normalidad, hasta que algo extraordinario ocurrió el pasado jueves 4. Uno de los operarios descubrió en medio de la tierra un objeto de forma ovalada. Excavó un poco más y vio otros 14 elementos similares. No sabía lo que era, pero tenía una sospecha. El hallazgo fue trasladado al Museo de Historial Natural de Zhejiang. Tras varios estudios, allí confirmaron que se trataba de huevos de dinosaurio que datan del cretácico, según el Zhezhong News. Este período, tercero de la Era Mesozoica, es el que siguió al jurásico. Comenzó hace 145 millones de años y terminó hace 66,4
millones. No es la primera vez que se encuentran huevos de dinosaurio en Yiwu, una ciudad que ganó cierta fama por estos hallazgos. El año pasado se abrió un parque de atracciones dedicado a los dinosaurios y hay otro en construcción. Tampoco es el único lugar en China donde se han hecho descubrimientos de este tipo. Un grupo de obreros halló
en diciembre pasado, en la ciudad china de Ganzhou, un nido de 30 huevos de dinosaurio perfectamente conservado. Fue en la obra en construcción de una escuela secundaria. De acuerdo a lo informado por la prensa local, los trabajadores vieron un grupo de “piedras de forma ovalada” en la tierra mientras rompían el suelo con explosivos. (I)
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
SE PREPARA DESFILE DE ANTORCHAS
Hoy, Día del Bombero Ecuatoriano
Machala.- Loor a la profesión que se hace con entrenamiento, coraje, honor, lealtad y nobleza, ser Bombero. El 10 de octubre es el Día del Bombero, una fecha para homenajear la valentía de auténticos héroes. En el Ecuador el Día del Bombero se celebra el 10 de octubre de cada año, la fecha se fijo con el Decreto Nº1301 de la Ley de Defensa Contra Incendios, del 18 de diciembre de 1974. En la ciudad, el Cuerpo de Bomberos surge con la misión de servir a la comunidad, el 19 de septiembre de 1868, tras la iniciativa del machaleño José Antonio Rivera; sin imaginar que hoy al cumplir siglo y medio de creación, es la institución más importante a la que la ciudadanía acude ante cualquier emergencia en la ciudad, El Oro y provincias aledañas. Los profesionales en el fuego y rescate, quienes entre bomberos contratados y voluntarios; destinan su vida a servir a los demás en diferentes circunstancias.
El Cuerpo de Bomberos Municipal de Machala cuenta con 253 bomberos. 95 son contratados y 158 voluntarios. Tiene un contingente de 26 unidades operativas: carro escalera, unidades de ataque, de abastecimiento, carro para emergencias forestales, ambulancias, carros de rescate, lancha, unidades de logística, bus institucional. El personal bomberil actúa en incendios forestales, estructurales; rescate de animales, en diferentes accidentes, control de emergencias y con materiales peligrosos. La Escuela de Formación de Bomberos brinda capacitaciones a la ciudadanía en atención prehospitalaria básica, uso de extintores, evacuación y prevención y, conformación de brigadas. Cronograma de actividades En el marco de la celebración del Día del Bombero, la institución a realizado un cronograma de actividades en la que constan carreras,
s MaEl Cuerpo de Bombero or del cal al dó fun chala, “se leños” y cha ma los de o asm usi ent ión. cumple 150 años de fundac
olimpiadas y eventos de carácter simbólico. - Hoy, desde las 08h00, casa abierta por el “Día Del Bombero Ecuatoriano” en el Paseo de la Merced, Machala. - Viernes 12 de octubre a las 18h00 se realizará el desfile de Antorchas, desde el Parque Ismael Pérez Pazmiño, recorriendo la avenida 25 de Junio hasta el Parque Central Juan Montalvo. A las 20h00 se realizará en el Salón de Arte “Luz Rivera de Mora” la sesión solemne en conmemoración de los 150 años de vida institucional y Día del Bombero Ecuatoriano. - Sabado 13 de octubre desde las 08H00 las Olimpiadas Bomberiles, en el parque Zoila Ugarte Landivar. - Domingo 28 de octubre a las 08H00 arranca la carrera 5k, desde la calle Rocafuerte y Ayacucho esquina, a beneficio de la Sala de niños quemados del Hospital Teófilo Davila. (PAC),
APUNTES
La ley de Defensa contra incendios dictada mediante Decreto No. 1303, del 18 de diciembre de 1974, establece el 10 de octubre como Día del Bombero Ecuatoriano. El Benemérito Cuerpo de Bomberos se encuentra organizado en todas las provincias del país. Su origen se remonta al año de 1936, fecha en la que se estableció el Cuerpo de Bomberos en Quito, durante el Gobierno Provisional del Ing. Federico Páez. Desventajosamente duró muy poco tiempo por falta de fondos. El 1 de abril de 1944, fue fundado oficialmente el Cuerpo de Bomberos de Quito con dos Compañías: Pichincha y Guayas. Los Bomberos de desenvuelven en continua espera y tensión, por su gran responsabilidad. La vida de estos servidores transcurre atenta a las graves emergencias que deben afrontar a cualquier hora del día o la noche. Los incendios y cuantas catástrofes implican para ellos, trance de muerte y lucha, por defender la vida y las propiedades de la sociedad. El angustioso velo que oculta el peligro tiene que ser descubierto por su hombría de acción. Su origen se remonta al año de 1936, fecha en la que se estableció el Cuerpo de Bomberos en la ciudad de Quito, durante el Gobierno Provisional de Federico Páez. Desventajosamente duró muy poco tiempo por falta de fondos. El 1 de abril de 1944, fue fundado oficialmente el Cuerpo de Bomberos de Quito con dos Compañías: Pichincha y Guayas. Mérito Los Bomberos de desenvuelven en continua espera y tensión, por su gran responsabilidad. La vida de estos servidores transcurre atenta a las graves emergencias que deben afrontar a cualquier hora del día o la noche. Los incendios y cuantas catástrofes implican para ellos, trance de muerte y lucha, por defender la vida y las propiedades de la sociedad. El angustioso velo que oculta el peligro tiene que ser descubierto por su hombría de acción. La ley de Defensa contra incendios dictada mediante Decreto No. 1303, del 18 de diciembre de 1974, establece el 10 de octubre como Día del Bombero Ecuatoriano.
Acontecimientos
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
Machala: conductor habría sufrido un preinfarto
Carro chocó contra el edifico de la Corte
El vehículo quedó destruido en su parte delantera
Las actividades diarias en el centro de Machala se vieron interrumpidas, cuando un fuerte estruendo alarmó a los transeúntes que estaban aledaños a la Corte de Justicia. Se trataba de un vehículo Hyundai Tucson, que se impactó contra un pilar del edificio judicial. Se presume que su conductor, don José Manuel Quezada Espinoza, habría sufrido un preinfarto, por
lo que pierde el control del vehículo y se topa contra un taxi, para luego impactarse contra el pilar y un poste de alumbrado público.
contra el pilar del edificio que remeció y asustó a los empleados, quienes de inmediato bajaron para ver lo sucedido.
El hecho ocurrió alrededor de las 10h00 de la mañana de ayer. Don José circulaba por la Av. Rocafuerte, delante de él, iba un taxi, de pronto el chofer perdió el control, topó al taxi y subió a la vereda, accidentándose
Los que estaban realizando sus diligencias por el edificio, empezaron a ayudar al herido, pues estaba inconsciente y emanando sangre. Tras sacarlo del vehículo lo acostaron en el piso, hasta esperar la ambulancia, allí
La gente se aglomeró afuera de la corte
empezó a convulsionar. Un técnico en emergencias médicas que estaba por el lugar, sacó del vehículo Hyundai Tucson a José Manuel, quien empezaba a convulsionar. Por varios minutos recibió atención de salud en la vereda, hasta que lleguen los paramédicos del Ministerio de Salud Pública. A los pocos minutos llegaron los paramédicos, quienes embarcaron al herido a la ambulancia y lo trasladaron a una casa de salud. El carro involucrado presentaba daños en su parte frontal. Un poste de alumbrado público también sufrió daños en su estructura. La Policía investiga el hecho para determinar las verdaderas causas del accidente de tránsito.
Antes del impacto, el conductor habría topado la parte posterior del taxi.
Dos mujeres se salvaron Carmen L., y Andrea N., relataron los momentos que se vivió en el accidente, ellas explicaron que caminaban por la corte, en dirección a la calle Ayacucho, cuando de pronto vieron que un vehículo se dirigía
hacia ellas, una se puso atrás del pilar donde se impactó el vehículo, y otra se hizo a un lado. Ambas quedaron asustadas y estupefactas al ver el carro se dio duro contra el pilar. “Yo dije que ese carro se nos veía encima, mi amiga Andrea se puso detrás del pilar y gritó, sino estuviera la columna se le iba encima”, dijo la mujer, quien nerviosa pidió agua para calmar los nervios. Así como ellas, decenas de personas quedaron asombradas, pues no es común un accidente en ese sitio. Al final la policía tomó procedimiento y después de una hora sacó el carro con una grúa, para llevarlos a los patios de retención vehicular, con la finalidad de iniciar las investigaciones. Llamaron tarde al ECU Existe malestar entre los algunos ciudadanos quienes veían, cómo la gente en vez de llamar al 911, se limitó a sacar su teléfono celular para grabar. Según el ECU 911, una llamada ingresó a las 10h08, coordinando de manera inmediata el despacho de una
ambulancia del Ministerio de Salud Pública (MSP), misma que se hizo presente en el lugar en conjunto con personal de la Policía Nacional (PPNN). El paciente una vez estabilizado en sitio, fue trasladado hacia el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), con laceraciones y golpes en distintas partes del cuerpo, provocadas por el impacto del carro luego de perder pista y chocar contra uno de los pilares de un edificio. Por su parte uniformados de la entidad policial recabaron indicios que permitan determinar las causas reales del accidente, que afortunadamente no dejó personas externas afectadas, únicamente el susto de quienes se movilizaban por la transitada vía. El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 recuerda a la ciudadanía que al presenciar un incidente, se debe hacer una llamada de forma rápida al 9-1-1, la cual no tiene costo y puede ser realizada desde cualquier teléfono fijo o móvil, ya que de eso depende el tiempo de respuesta de los organismos de socorro. (OF4)(I)
27
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
El hecho sucedió en Riobamba y capturado en Machala
¡Lo mataron por insultar al “chulo” de trabajadora sexual! Juan Maggi Carrillo, de 41 años de edad fue asesinado a puñaladas, en el estacionamiento de un Ningth Club, cuando estaba conversando con una trabajadora sexual y se habría referido con insultos al “chulo”, causando la furia de éste último, quien presuntamente sacó un puñal y le propinó al menos tres puñaladas que le causaron la muerte.
El sospechoso (“chulo”), identificado como Eddye Santiago S., de 27 años, al ver lo sucedido, escapó del lugar con rumbo a una cooperativa de buses, emprendiendo su huida hacía la ciudad de Machala, donde fue capturado por elementos de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muerte y Extorsión (Dinased). El asesinato se dio la madrugada del último domingo 7 de octubre, en un Ningth Club de la ciudad de Riobamba. Detención Agentes de la Dinased de Riobamba, se comunicaron con sus similares de Mach-
ala, los cuales tenían conocimiento que Eddye se habría fugado hasta esta ciudad, para evitar ser capturado. Es así que con la información, lo ubicaron en las calles 4ta Norte y Napoleón Mera de Machala, donde se encontraba con una mujer a bordo de un taxi.
Según la policía, en la cajuela del vehículo, se encontraba una maleta color rosado, registrándola y encontrando prendas con similares características a las que se observa en las cámaras de seguridad del centro de tolerancia, donde se aprecia el asesinato. Asesinato El último domingo, a las afueras del centro de tolerancia pudieron verificar un cadáver identificado como Juan Maggi, el mismo que a la verificación externa del cadáver, presentaba una herida a la altura del femoral de la pierna izquierda. La policía maneja la hipótesis, que el occiso se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas, y al salir se dirige al parqueadero, allí un
sujeto procede a propinarle una puñalada a la altura del femoral de la pierna izquierda.
Hasta el momento, la Fiscalía y las unidades de la Policía Nacional investigan este crimen, que deja hundida a una familia humilde en el dolor y la tristeza. Según el fiscal de turno, Diego Andrade, el hecho se haría registrado aproximadamente a la 01h00 horas de la madrugada, por lo que gendarmes acudieron al punto y constataron el fallecimiento de un hombre. El fiscal también resaltó que se han tomado versiones, se analizan algunas filmaciones de seguridad e incluso se localizó un arma cortopunzante, la cual presuntamente habría sido utilizada en este delito. Luego que los gendarmes -tanto de la Dinased como de la Jefatura de Criminalística- recabaron algunos indicios, el cadáver de Juan fue trasladado hasta el anfiteatro del Cementerio Municipal de Riobamba, en
El presunto asesino fue capturado en las calles 4ta Norte y Napoleón Mera de la ciudad de Machala. El asesinato ocurrió en Riobamba.
donde se le hizo la necropsia. Pero mientras el legista terminaba su análisis, a las afueras estaba David Cali, amigo de Juan, quien, angustiado y dolido por el hecho, citó que es lamentable que esta clase de muertes se esté dando en Riobamba. “Es triste saber que nuestra
sociedad está peligrosa, y ahora le tocó a mi amigo, con quien jugábamos fútbol desde la niñez. Lo apuñalaron”, dijo con la voz entrecortada, pero solicitó que se haga una investigación a fondo y que localicen a los culpables. Juan era soltero, no tenía hijos y vivía en el barrio “San
Vicente de Lacas”, de Riobamba, el cual se encuentra en la vía al vecino cantón Penipe, Además, al hoy occiso le gustaba el fútbol, tanto que pertenecía al club “San Vicente Ferrer”. Ahora sus familiares y amigos lo único que esperan es que haya justicia por la muerte de su ser amado. (OF4)
Machala
¡Cayeron con 172 dosis de droga! El Comando Sub Zona El Oro, a través de la Dirección Nacional Antinarcóticos, informó que aprehendieron a Patricia C., y José R., en posesión de 172 dosis de sustancias sujetas a fiscalización. El hecho se dio la mañana de ayer, en el sector “19 de Noviembre”, al noroeste de Machala. Según un informe policial, en el operativo denominado “La Granja”, los agentes de la Unidad Antinarcóticos, mediante información reservada tuvieron conocimiento que una ciudadana estaría utilizando un inmueble para el expendio de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Para ello –según la policíautilizaba a un ciudadano de
la tercera edad para que comercialice dicha sustancia. Con esa información avanzaron al lugar y verificaron lo dicho. Allí aprehenden en flagrancia a los dos ciudadanos, encontrando dentro del inmueble, 36 sobres de papel de color amarillo, conteniendo una sustancia tipo polvo y cinco sobres con una sustan-
cia vegetal verdosa que al ser sometidas a las pruebas de campo, resultó positivo para cocaína y marihuana. Se conoció que ambos aprehendidos registran antecedentes penales. Además decomisaron 23 dólares y un celular. La droga fue trasladada hasta las oficinas antinarcóticos. (OF4)
Patricia C., y José R., fueron aprehendidos en posesión de 172 dosis de sustancias sujetas a fiscalización.
La droga fue llevada a las oficinas de antinarcóticos.
Acontecimientos
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
Huaquillas
Huaquillas
Policía herido en Joven herido en accidente accidente de tránsito entre moto y auto
Paramédicos lo trasladaron hasta el hospital de Huaquillas.
Los vehículos fueron trasladados hasta los patios de retención vehicular.
La noche del último lunes 8 de octubre, se registró un accidente de tránsito entre un vehículo particular y una moto policial, el conductor de éste último resultó herido y fue trasladado hasta el hospital de Huaquillas. El accidente se registró en las calles Machala y Sucre, específicamente en el barrio
“Ecuador” de la ciudad de Huaquillas. Se pudo conocer que el vehículo policial se encontraba realizando el patrullaje normal y en persecución del vehículo de placas M4N489 y al detener la marcha del mismo fue impactada con la puerta izquierda del vehículo en mención.
Así mismo el Cbos. Gustado C., (conductor de la motocicleta) producto del accidente de tránsito resultó con una fractura a la altura de su pierna izquierda, quién fue atendido en el Hospital Básico de Huaquillas después de haber sido llevado en la ambulancia del cuerpo de bomberos de Huaquillas (C.M)(I)
Un nuevo accidente se registró en la ciudad de Huaquillas entre una auto y una motocicleta, el conductor de este último de aproximadamente 20 años, resultó con politraumatismos en su cuerpo. El hecho se registró en las calles Esmeraldas y Los Ríos de la ciudadela el “Paraíso” donde según versiones de los que se encontraban en el lugar, el joven se dirigía por la calle Esmeraldas, cuando un auto de color rojo se habría cruzado la calles Los
Ríos sin respetar el disco Pare, impactando al joven que iba en su motocicleta de color roja. El impacto lo hizo caer aparatosamente en la vía, el vehículo se habría dado a la fuga, dejando al joven mal herido en la carretera. Los ciudadanos presentes, quisieron prestar la ayuda al joven, pero por el dolor fuerte, no lo podían mover. De inmediato llamaron al Ecu911 para pedir la ayuda de la ambulancia que después llegó para prestar la ayuda necesaria y trasla-
dar al herido hasta la sala de emergencia del hospital básico Huaquillas. En otros lugares de este sector fronterizo se han seguido dando más accidentes por la imprudencia de conductores. Este es uno de los últimos que se ha dado por el exceso de velocidad de algunos automotores o el descuido. Esta semana se ha dado más de 20 accidentes de tránsito, el día lunes 8 de octubre se dio también dos accidentes de mototaxis con autos en distintos lugares. (C.M)(I).
Machala
Con ayuda de cámaras logran captura de presunto delincuente El Comando de Policía SubZona El Oro, a través de la SiproBac y el Servicio Preventivo del Circuito Cuatro Mil, lograron ubicar a un ciudadano, quien días anteriores había realizado un robo amedrentando con un arma de fuego a su víctima. La aprehensión se dio en las calles Los Laureles y 11va Oeste de la ciudad de Machala. Según un informe policial, los uniformados realizaron un operativo policial en flagrancia, quienes aplicando técnicas de investigación, llevados por las cámaras de video vigilancia
del sector, identificaron y neutralizaron a un ciudadano. El hecho se dio el último fin de semana. Según un informe policial, el sospechoso amedrentó a una víctima con arma de fuego para sustraerle sus pertenencias, el cual fue identificado por los moradores del sector, como un delincuente habitual. Los agentes lograron ubicar su domicilio, en donde con la complicidad de una persona de sexo femenino estarían ocultando el arma de fuego y objetos de dudosa procedencia. Por ello, allanaron dicha
propiedad, logrando recuperar un arma de fuego tipo pistola calibre 9mm, además se encontró sustancias catalogadas a fiscalización, que luego de ser sometidas a la prueba, dio como resultado preliminar positivo para marihuana y cocaína. Asimismo decomisaron más objetos y artefactos tecnológicos reportados como robados, sin la documentación respectiva, siendo de esta manera aprehendidos por personal de la SIDPROBAC en presunto delito flagrante. Entre las evidencias están: 1
Arma de fuego tipo pistola calibre 16m, 4 Teléfonos celulares, 1 Computadora portátil HP color negro, 1 Tablet, 72gr peso bruto y 67gr peso neto de Marihuana, 22gr peso bruto y 16gr peso neto cocaína, 1 casco color negro y 4 prendas de vestir. El aprehendido fue trasladados hasta la unidad de flagrancia para ser puestos a órdenes de la autoridad competente y los indicios ingresados al CAIE de la unidad de Antinarcóticos y CAIE de la Policía Judicial El Oro, bajo la respectiva cadena de custodia. (OF4) (I).
La Policía encontró un arma de fuego en la vivienda allanada.
29
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
Portovelo
Inspeccionan lugar de la explosión Luego de que se activó la alerta por una explosión dentro de una vivienda en la ciudad de Portovelo, la Gobernadora de El Oro, Rosa López Machuca, se dirigió hasta este cantón, donde realizó un reconocimiento e inspección de dicho inmueble ubicado en la ciudadela “La Cima”. Según datos proporcionados por personal especializado del Grupo de Intervención y Rescate de la Policía Nacional el evento se registró a las 00h15 de la madrugada del lunes 08 de octubre del año en curso. La detonación producida presuntamente por un cartucho de dinamita se suscitó en el interior de una vivienda en la calle Mesias Cabrera, inmueble que habría sido alquilado meses atrás por dos personas dedicadas a labores mineras. Así mismo en el lugar se encontró una persona fallecida de sexo masculino de nombres Norberto Agusto Marín Montaño de 24 años de edad, oriundo de la ciudad de Loja. Según versiones del propietario del domicilio, Bolívar Aguilar el departamento fue alquilado a dos personas,
quienes pagaron por adelantado, pero el hoy occiso prestó la casa para hospedarse ahí por algunos días a sus amigos quienes al momento del accidente no se encontraban en la vivienda.
La afectación en la estructura de la vivienda denota la magnitud de la explosión que fue escuchada a un perímetro de tres cuadras a la redonda, así mismo el cuerpo de la persona fallecida fue encontrado entre las plantaciones de un terreno colindante a la vivienda, aproximadamente a unos 10 metros de donde se estima ocurrió la detonación. “Se realizará una investigación sobre las causas que generaron el incidente, que estará a cargo de la Función Judicial, pero también se solicitará a la Mesa de Justicia, hacer una auditoria sobre la gestión y productividad en la parte alta de la provincia, debiendo sentarse precedente con relación a las sanciones para que el trabajo de personal de Policía, Ejército y de la Agencia de Regulación y Control minero no se realice en vano” puntualizó la Ejecutivo provincial. Como parte de las acciones de
La detonación producida presuntamente por un cartucho de dinamita se suscitó en el interior de una vivienda en la calle Mesias Cabrera
lucha contra la minería ilegal, posteriormente, la gobernadora López Machuca, junto a Luis Limones, Intendente General de Policía y los Je-
fes y Tenientes Políticos de Zaruma y Portovelo atendieron la denuncia ciudadana del registro de actividad minera ilegal en la Zona Jorupe y
Tres Reyes, que a decir del Intendente Limones, esa área se encuentra en un proceso de remediación más no de explotación. (I)
Portovelo
Roban un lingote de oro El Comando SubZona El Oro, a través del Distrito Piñas, informó que la mañana de ayer aprehendieron dos personas, presuntamente sospechosos de haber robado un lingote de oro la noche del lunes. Los sospechosos fueron iden-
tificados como Segundo A., y Yover Ch., de 24 y 27 años, ambos de nacionalidad peruana. Según un informe policial, los agentes judiciales del distrito Piñas, luego de tener conocimiento de un robo en la planta de Beneficio ‘Her-
manos Franco’, procedieron a realizar técnicas de investigación, manejo y recolección de información, dentro de la flagrancia lograron la aprehensión de dos ciudadanos por el presunto delito de robo y receptación.
Entre las evidencias encontraron 1 teléfono celular, 1 teléfono celular, marca Samsung de color plateado, reportado como robado en Perú, y un vehículo automóvil, marca Toyota modelo corola 1.6,
de color rojo, de placas GRR0215, el mismo que presenta un orificio de características similares al producido por un proyectil de arma de fuego. Los indicios asociativos serán ingresados en el CAIE y PRV de la Policía Judicial
del Distrito Piñas, con la debida cadena de custodia, para las pericias e investigaciones correspondientes. (OF4)(I).
Los dos detenidos son de nacionalidad peruana. El vehículo en el que se trasladaban los sospechosos, presentaba un impacto de bala.
30
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
IMPORTANTE EMPRESA EN PASAJE
EN PASAJE
Solicita joven con licencia de moto para recaudar de lunes a viernes de preferencia que viva en Pasaje. La empresa le da viáticos todos los días más buen sueldo Dirección: Cdla. Los Mirtos calle Juan Montalvo y Nogales a una cuadra del Colegio Eduardo Pazmiño. Casa de 2 pisos color beis
Horarios de atención: 7am – 12pm
Teléfonos: 0989524063 – 0959949497 – 072787275
QUEDA ANULADA
JUDICIAL R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN PASAJE DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE LOS EXTINTOS SEÑORES BENIGNO DE LOS SANTOS JIMENEZ ESPINOZA y ZOILA AMARILIS SANCHEZ, se les hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO) Nro.07334-2018-00401, cuyo extracto dice: ACTOR: MARQUEZ VINTIMILLA MANUEL ARTURO DEMANDADO: PEDRO ALBERTO JIMENEZ SANCHEZ, DIGNA MAGDALENA JIMENEZ SANCHEZ, EMERITA GRIMANESA JIMENEZ SANCHEZ, GLADYS MIREYA JIMENEZ SANCHEZ, JORGE UBALDO JIMENEZ SANCHEZ, LORENZO ORLANDO JIMENEZ SANCHEZ, MAGALY DEL ROSARIO JIMENEZ SANCHEZ y SEBASTIAN NOLBERTO JIMENEZ SANCHEZ y así como en contra de los herederos presuntos y desconocidos de los señores BENIGNO DE LOS SANTOS JIMENEZ ESPINOZA y ZOILA AMARILIS SANCHEZ TRAMITE: ORDINARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO) JUEZ DE LA CAUSA: Dra. MAGALI BORJA SOLANO PROVIDENCIA: Pasaje, jueves 28 de junio del 2018, las 14h20, VISTOS: En lo principal, habiéndose cumplido con lo ordenado en auto de sustanciación de fecha 22 de junio del 2018, las 13h39, la demanda presentada por MANUEL ARTURO MARQUEZ VINTIMILLA, misma que se encuentra dirigida en contra de los herederos conocidos de los causantes señores BENIGNO DE LOS SANTOS JIMENEZ ESPINOZA y ZOILA AMARILIS SANCHEZ, señores PEDRO ALBERTO JIMENEZ SANCHEZ, DIGNA MAGDALENA JIMENEZ SANCHEZ, EMERITA GRIMANESA JIMENEZ SANCHEZ, GLADYS MIREYA JIMENEZ SANCHEZ, JORGE UBALDO JIMENEZ SANCHEZ, LORENZO ORLANDO JIMENEZ SANCHEZ, MAGALY DEL ROSARIO JIMENEZ SANCHEZ y SEBASTIAN NOLBERTO JIMENEZ SANCHEZ, así como en contra de los herederos presuntos y desconocidos de los señores BENIGNO DE LOS SANTOS JIMENEZ ESPINOZA y ZOILA AMARILIS SANCHEZ, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario. Cítese a los herederos conocidos señores PEDRO ALBERTO JIMENEZ SANCHEZ , DIGNA MAGDALENA JIMENEZ SANCHEZ, EMERITA GRIMANESA JIMENEZ SANCHEZ, GLADYS MIREYA JIMENEZ SANCHEZ, JORGE UBALDO JIMENEZ SANCHEZ, LORENZO ORLANDO JIMENEZ SANCHEZ, MAGALY DEL ROSARIO JIMENEZ SANCHEZ y SEBASTIAN NOLBERTO JIMENEZ SANCHEZ, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntara copia certificada de la demanda, de los documentos adjuntos a la demanda y del presente auto; por medio de la oficina de citaciones de este distrito judicial, previa remisión de las copias certificadas necesarias a dicha oficina, en la dirección que indicada en la demanda.Para efectos de la citación a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos señores BENIGNO DE LOS SANTOS JIMENEZ ESPINOZA y ZOILA AMARILIS SANCHEZ, el peticionario con fundamento en lo dispuesto en el Art. 56 del Código General de Procesos, comparezca a este Juzgado , y declare bajo. juramento de que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos de los causantes señores BENIGNO DE LOS SANTOS JIMENEZ ESPINOZA y ZOILA AMARILIS SANCHEZ y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicarlos, a efectos de en lo posterior concederles el extracto correspondiente para efectos de la citación por la prensa, de conformidad con lo establecido en la norma legal antes invocada.- Conforme a lo dispuesto en el Artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo 151 y 152 del mismo cuerpo normativo. De conformidad a lo establecido en el inciso quinto del artículo 146 del cuerpo legal antes citado, inscríbase la presente demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Pasaje, al efecto notifíquese al señor Registrador de la Propiedad de este Cantón. Por otro lado atento a la Disposición General, Decima del Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización cuéntese en el presente juicio con la Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pasaje, en las personas de sus representantes legales (Alcalde y Procurador Síndico Municipal), a quienes se los citara en la oficina de sus propios despachos. En cuenta el anuncio de los medios de prueba que hace el recurrente lo que en derecho proceda, cuya admisibilidad será resuelta en audiencia. En cuenta la cuantía. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados para las notificaciones asi como la autorización conferida .CITESE Y NOTIFIQUESE Pasaje 05 de octubre del 2018 Abg. Armando Precilla Ramón. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8081820300 Cartola No. 17504150347 de VERA VILLAVICENCIO, ANA-MARIA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8119731000 Cartola No. 16865230243 de SALINAS CHALACO, ALEJANDRO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 10 de octubre del 2018
Machala, 10 de octubre del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8227719500 Cartola No. 18196320198 de ESTRELLA ZHINGRE, DANIELJORGE del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8364625600 Cartola No. 18968280018 de PAZ PENA, DENISSE-DAYANA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 10 de octubre del 2018
Machala, 10 de octubre del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201602046(18330256) REPUBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE LA JUDICATURA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA Al demandado GUILCAPI PINCAY JUAN RONNY, se le hace saber que en esta Unidad se ha iniciado el presente Juicio EJECUTIVO (COBRO DE PAGARE A LA ORDEN) Nro. 07333-2016-02046, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL ESPOIR., por medio de su DIRECTOR EJECUTIVO Y REPRESENTANTE LEGAL Dr. Guillermo José Francisco Moreno Oleas. DEMANDADO: GUILCAPI PINCAY JUAN RONNY TRAMITE: EJECUTIVO Nro. 07333-2016-02046 JUEZ DE LA CAUSA: DR. FRANCISCO ROSENDO PAUTE QUINCHE PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa; y, por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite EJECUTIVO que le corresponde, en aplicación de los artículos 335 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP; por cuanto el actor ha declarado bajo juramento desconocer el domicilio, individualidad o residencia del demandado GUILCAPI PINCAY RONNY, se dispone su citación por la prensa, de conformidad con la disposición legal del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado GUILCAPI PINCAY JUAN RONNY, que en el término de ley comparezca a juicio y hagan valer sus derechos de estimarlo conveniente señalando para el efecto además casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad. Machala 04 de Mayo del 2018 Abg Marcelo Pulley Mejía SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA
PASAJE SE
VENDE UN SOLAR
De 9.36 x 20m en la ciudadela 19 de Julio. Calles Enrique Rengel y Luis León a 2 cuadras de Mi Comisariato Telefonos: 2912298 Cel.: 0998881240
AMARRE Seguro y económico DE AMOR en 8 horas vuelve
$ 30,oo
porque vuelve.
Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás peor que nunca: yo te ayudaré LLAMA YA
Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos Ofertas, etc...
ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201800434(19722614) REPUBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE LA JUDICATURA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA. EXTRACTO DE CITACIÓN ACTOR : COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE, Gerente y Representante Legal Señor Edwin Carlos Mario Eguez Lupera. Procurador Judicial Ab. Bienvenido Silvio Prieto SanMartín DEMANDADO : STEVEN HENRY CHAMAIDAN QUEZADA CAUSA : EJECUTIVO-COBRO PAGARÉ A LA ORDEN JUICIO : 07333-2018-00434 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. FRANCISCO PAUTE QUINCHE Se hace conocer que mediante Auto de fecha martes 25 de septiembre del 2018 a las 11h48, el Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Machala. Dr. Francisco Paute Quinche, dentro del Juicio Ejecutivo No. 07333-2018-00434, seguido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de octubre, por intermedio de su Gerente y Representante Legal Señor Edwin Carlos Mario Eguez Lupera y este a su vez por intermedio de su mandatario y Procurador Judicial Ab. Bienvenido Silvio Prieto San Martín. se dispuso que se realice la publicación en uno de los diarios de mayor circulación, sobre la citación al señor STEVEN HENRY CHAMAIDAN QUEZADA, de conformidad con lo establecido en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.Se advierte al señor STEVEN HENRY CHAMAIDAN QUEZADA, la obligación que tiene de comparecer a juicio en el término de 15 días, de conformidad a lo establecido en el artículo 355 y 333 numeral 3 del COGEP, y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad caso contrario será considerado en rebeldía Machala 03 de octubre del 2018 Abg Marcelo Pulley Mejia SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA
Actualidad
Machala, miércoles 10 de octubre de 2018
Reunida en Guayaquil
Asamblea designó a sus delegados para integrar Comisión que elegirá a la Corte Constitucional En un escenario diferente, desde Guayaquil -a propósito de sus 198 años de independencia, el pleno de la Asamblea Nacional nombró a Amanda Páez, Percival Gustavo Rodríguez, Vanesa Aguirre y Héctor Rojas, como sus delegados para integrar la comisión calificadora que seleccionará y designará a los miembros de la Corte Constitucional, que ahora se encuentra en vacancia tras la destitución de los nueve jueces por parte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio. El asambleísta César Litardo propuso los nombres y destacó que se ha buscado un consenso, de allí que se presentaron dos nombres de mujeres y dos de hombres destacados del Ecuador, “con hojas de vida que avalan su trayectoria”. Pero al momento de la votación, surgieron los inconvenientes. Primero, porque al presentar su propuesta, Litardo citó el artículo 5 de la Constitución, que establece “el Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras”. Es decir, se equivocó de artículo para sustentar su planteamiento. Esto fue observado por el correísta Esteban Melo. Inmediatamente, el proponente corrigió y dijo que
VENTA DE CASAS en Urb. El Sol y otra cerca al parque Lineal Grande, bonita y de oportunidad Solo interesados Cel. 0984404413
AL PÚBLICO
ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE
Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960607988 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 149. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 09-10-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA A: JORGE ANDY GONZALEZ QUIEL se les hace saber que en esta Unidad se ha iniciado el presente juicio de ALIMENTOS # 07205-2017- 01488 en su contra, cuyo extracto dice: ACTORA: MARIANA DE JESUS AGUILAR APOLO DEMANDADO: GONZALEZ QUIEL JORGE ANDY TRAMITE: ALIMENTOS JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Hernán Carrillo Condoy PROVIDENCIA: Previo a sorteo de Ley asumo conociendo de la presente causa, la misma que se la califica de clara precisa y completa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite especial que le corresponde. Por cuanto la parte accionante han manifestado bajo juramento desconocer el domicilio y residencia del señor GONZALEZ QUIEL JORGE ANDY conforme a lo establecido el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citarla por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación en esta ciudad de Machala. Particular que comunico para los fines de Ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de comparecer a juicio, señalar casillero judicial para sus respectivas notificaciones. Caso contrario será declarada en rebeldía. Machala, 28 de septiembre de 2018 Dra. María Fernanda Giron Merino SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.
Asamblea sesionó en Guayaquil designando delegados a la Corte Constitucional.
se trataba del artículo 5 del mandato de la consulta popular. Aunque no fue el único inconveniente. Al momento de la votación, y a no estar en sus curules electrónicas, a los asambleístas
(I)
les entregaron unos carteles con las palabras “sí”, “no” y “abstención”. La secretaria María Belén Rocha aclaró que primero se tomaría la votación de los afirmativos, pero todos vota-
ron a la vez y se generó una breve confusión, que fue superada enseguida. Finalmente, se aprobó la propuesta con 61 votos afirmativos, 26 negativos y 10 abstenciones, de 97 legisladores presentes.(I)
JUZGADO DE COACTIVA PROCESO COACTIVO Nro. CNEL-EOR-0215-2018 EXTRACTO DE CITACIÓN A: CAMARONERA Y EXPORTADORA EXPOEUROP CIA. LTDA. SE LE HACE SABER: Que dentro del Proceso Coactivo Nro. CNEL-EOR-0215-2018, seguido por CNEL EP- UNIDAD DE NEGOCIO EL ORO en su contra, se encuentra lo siguiente: AUTO INICIAL: 04-05-2018, a las 10H26. Vistos: Del Título de Crédito Nro. CNELEP-EORTC- 7233581, que se acompaña, aparece que la usuaria CAMARONERA Y EXPORTADORA EXPOEUROP CIA. LTDA., poseedora del RUC Nro. 1191749622001 y código de suministro 5740469 es deudora de CNEL EP- Unidad de Negocio El Oro por la cantidad de USD$ 18.573,05 (DIECIOCHO MIL QUINIENTOS SETENTA Y TRES, 05/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA), y, siendo la deuda líquida, determinada y de plazo vencido, al tenor de lo dispuesto en los artículos 945, 948 y 951 del Código de Procedimiento Civil ORDENO: que la coactivada CAMARONERA Y EXPORTADORA EXPOEUROP CIA. LTDA. Pague a CNEL EP-Unidad de Negocio El Oro dentro del término de tres días la cantidad indicada, más intereses generados hasta la fecha y los que se generen hasta la cancelación de la deuda, comisión, gastos judiciales, costas procesales, honorarios y otros accesorios legales, o en el mismo término dimita bienes equivalentes al monto de la deuda, apercibiéndole que de no hacerlo se ordenara el embargo de bienes que aseguren la recuperación de todo lo adeudado. Se reconocerán los abonos que legalmente se hayan efectuado por parte de la coactivada y que se encuentren debidamente comprobados. Mediante providencia dictada el 09 de octubre del 2018, a las 09h00 en mérito de la razón actuarial en la que consta la imposibilidad de citar a la coactivada CAMARONERA Y EXPORTADORA EXPOEUROP CIA. LTDA., por cuanto no ha sido posible determinar la individualidad, domicilio o residencia, se dispone cumplir con lo ordenado, esto es, que se cite por la prensa a la coactivada CAMARONERA Y EXPORTADORA EXPOEUROP CIA. LTDA., de conformidad con artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publicaciones en un periódico de amplia circulación provincial. Lo que comunico para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será declarada rebelde. Machala, 09 de octubre del 2018. Mgs. Theby Albán Gutiérrez SECRETARIA DE COACTIVA (E) CNEL EP UNIDAD DE NEGOCIO EL ORO
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE EXTRACTO DE CITACION AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER: ASUNTO: JUICIO DE PARTICION DE BIENES SUCESORIOS. ACTORA: KATY VERONICA ORTEGA PEREIRA. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ABEL XAVIER MUÑOZ UGARTE. JUEZ DE LA CAUSA: AB. JOSE PABLO CABRERA MOREIRA OBJETO DE LA DEMANDA: JUICIO DE PARTICION DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO JUICIO: N° 07206-2018-00601. VISTOS: Agréguese al expediente el escrito y anexos que anteceden; y, en atención a los mismos, una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en tiempo oportuno; por considerar que la demanda que antecede si cumple con los requisitos generales y especiales aplicables al caso, como tal se califica la demanda de partición de bienes sucesorios propuesta por la señora Katy Verónica Ortega Pereira, en representación de su hijo menor de edad Abel Xavier Muñoz Ortega en contra de Herederos presuntos y desconocidos de Abel Xavier Muñoz Ugarte, del señor Diego Armando Valarezo Ojeda, en su calidad de Gerente General de la Compañía Camaronera “San José” Cia. Ltda.; en consecuencia se acepta al trámite voluntario que le corresponde, de conformidad con lo previsto en el artículo 334.5 del Código Orgánico General de Procesos. Se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por quien en vida se llamó Abel Xavier Muñoz Ugarte, fallecido en Pasaje el 19 de octubre de 2004. Cuéntese en la presente causa con las siguientes personas e instituciones: 1). Con la demandante, en la calidad invocada. 2). Cítese a los demandados en las direcciones señaladas en el libelo de la demanda, para lo cual y para el caso del señor Diego Armando Valarezo Ojeda, en su calidad de Gerente General de la Compañía Camaronera “San José” Cía. Ltda., se dispone sea citado mediante deprecatorio dirigido a uno de los señores Jueces de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Machala, a quien se enviará suficiente despacho a través del sistema SATJE, ofreciendo reciprocidad en casos análogos. 3). Cítese también a herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó Abel Xavier Muñoz Ugarte, a través de la prensa conforme a lo previsto en el artículo 58, en relación con el artículo 56 numeral 1del Código Orgánico General de Procesos, previo a lo cual deberá comparecer la actora de la presente causa en cualquier día y hora hábil a fin de que rinda juramento en esta Unidad Judicial respecto a la afirmación de que le es imposible determinar la residencia de los referidos herederos presuntos y desconocidos. Hecho que sea, el señor actuario confiera el respectivo extracto que será publicado en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. 4). Según lo que ordena el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, en relación con el numeral 5 del artículo 30 del Código de Comercio, se dispone que se inscriba la presente demanda de Partición en el Registro de la Propiedad y Mercantil de Pasaje, para lo cual el actuario de la Unidad Judicial notificará en legal y debida forma al señor Registrador Municipal de la Propiedad y Mercantil de Pasaje, cuya diligencia se deberá realizar previo a la citación. 6). Cuéntese con el Director del Servicio de Rentas Internas de El Oro, a quien se lo notificará en su despacho, para lo cual se depreca a uno de los Jueces de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Machala, a quien se enviará suficiente despacho ofreciendo reciprocidad en casos análogos. 7). Téngase en cuenta las pruebas que anuncia la actora, cuya pertinencia, utilidad y conducencia será analizada en la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento, así como el trámite, la cuantía y la autorización concedida a su Abogado defensor.- 9). Para el desarrollo de la Audiencia Única, que se señalará conforme lo determina el inciso tercero del Art. 335 del COGEP, se solicita que las partes presenten sus propuestas de partición del bien materia del presente proceso.- Se advierte al demandado la obligación de comparecer a juicio y señalar casillero judicial y correo electrónico para futuras notificaciones en esta ciudad de Pasaje, dentro de los veinte días posteriores a la publicación de este aviso, bajo prevenciones de Ley. Pasaje 3 de Octubre del 2018 Ab. Richard Sánchez Chila SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE