2
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
Fuego arrasa con más de 280 hectáreas en Chilla
* El cantón solo tiene tres bomberos y palas para enfrentar emergencias.
Alcalde Hernán Yupangui, asegura que Chilla está indefenso ante incendios forestales.
Incontrolable. Así fue declarado el incendio forestal del cantón Chilla, tras tres días sin poder extinguir el fuego en los cerros que lo rodean, generando nerviosismo entre su población. OPINIÓN visitó el cantón y recorrió las áreas afectadas que al momento dejan más de 280 hectáreas consumidas. Ayer la alerta se dio en el sitio ‘Tierra Blanca’, donde las llamas fácilmente superaban los tres metros de altura, mientras que los 100 hombres que buscan paliar el siniestro, debían retroceder ante la intensidad de la candela. “Es muy díficil trabajar en esas condiciones. Recién bajamos de los cerros y arriba todo es incontenible. Las llamas se expanden para todo lado y el fuego avanza hacia
los cerros que creo pertenecen a Zaruma”, comentó uno de los bomberos que subió a las 05h00 al lugar del flagelo. Un grupo de militares de la brigada de infantería Imbabura, al mando del sargento José Rodríguez, realizaban cuadrillas para intercambiarse entre turnos. “Está feo esto. Allá abajo ya se veía el humo, las vaquitas son las que más sufren porque se hieren, se pierden o se mueren en la montaña”, comentó Rosa Blanca, una adulta mayor que con la ayuda de un bastón pasaba por el lugar. Preocupación Para el alcalde Hernán Yupangui, es inconcebible que Chilla no cuente con una motobomba ni implememtos para poder actuar en casos como estos que son repetitivos en el cantón. “El Cuerpo de Bomberos de
Humareda y llamas cubren los cerros de Tierra Blanca en Chilla a más de 2.500 metros de altura.
Chilla solo cuenta con palas, machete, rastrillo y unos equipos básicos”, aseveró Yupangue. El número de personal también es insuficiente, pues solo cuentan con tres bomberos y un vehículo tipo ambulancia que sirve para la movilización del personal y también es antiguo.
“Por el momento vamos avanzando ya alrededor de 280 hectáreas de bosque seco, bosque de pino y también los que son de pastizales”, confirmó el Burgomaestre. Richard Cartuche, exalcalde de Chilla y actual jefe político; también cuestionó que en cerca de 30 años el cantón del altiplano orense no cuente con una motobomba ni equi-
pos necesarios, pese a que los incendios son repetitivos. Aseveró que es necesario que la Secretaría de Gestión de Riesgos, atienda este requerimiento porque se está poniendo en riesgo la vegetación de todo un cantón y aunque en esta emergencia están brindando atención con la Gobernación de El Oro, se requieren de acciones definitivas.
El Alcalde dijo que la Prefectura les había ofrecido entregar un carro al Cuerpo de Bomberos este año, pero todavía no se concreta; mientras que esta emergencia ya ha cobrado la vida de algunos animales bovinos. Ante esta situación y como medida de prevención, el ganado estaba siendo evacuado a zonas seguras y no se descarta hacer lo mismo con los habitantes de cinco viviendas cercanas al incendio. Hasta el momento dos personas (un bombero y un militar) han resultado heridas cuando combatían el fuego. Además se han perdido bovinos y reses que no pudieron escapar de las voraces llamas. Cooperación La Jefatura de Tránsito en articulación con la Alcaldía, se encuentran coordinando para la alimentación a los bomberos, militares, comuneros y personal municipal; que trabaja para controlar el fuego.
Actualidad
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
Autoridades provinciales evaluaron situación de Chilla
Autoridades provinciales se reunieron en Machala para evaluar situación de Chilla. Personal militar coordina acciones en zona devastada por el fuego.
Sin embargo, la mayor preocupación se centra en buscar acciones conjuntas para controlar y extinguir el fuego, que en otros sectores culminó en el filo de la vía. La principal desventaja es el terreno, pues solo en subir los socorristas se tardan hasta dos horas y en bajar tres, volviéndose imposible el ac-
ceso para tanqueros. Pese a lo inhóspito del lugar, los bomberos se sirven de bombas con capacidad para 20 litros de agua, acompañados de politubo de 100 metros, los cuales les permite captar agua del río Lecher que cruza cerca por donde
está la emergencia. El Alcalde mencionó que cuando la Secretaría de Gestión de Riesgos adquirió mochilas para llevar agua, esperaban que una de esas sean entregadas a Chilla, pero no fue así. Ayer el persocal de rescate tenía previsto pernoctar en la zona de alerta, mientras que el Comité de Operaciones Emergentes (COE) cantonal, está actividado y anoche se reunieron para evaluar la situación y resolver si se declara o no la emergencia forestal; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no pudimos conocer que acordó el Concejo en pleno. (OM7)(I)
En las instalaciones de la Sala de Crisis del ECU911 Machala, se reunió el Comité de Operaciones Emergentes (COE), para evaluar los incendios forestales que tiene en alerta al cantón Chilla y que deja cerca de 300 hectáreas afectadas. Ante lo difícil de llegar a la zona del incendio forestal, el COE provincial activó tres grupos logísticos para evaluar y determinar acciones más agresivas para sofocar el flagelo. “El foco del incendio se ha extendido hasta el sitio Guartiguro, de la parroquia Guanazán, perteneciente al
cantón Zaruma, y desde su reactivación, 52 personas entre personal de los Cuerpos de Bomberos de cantones como: Pasaje, Santa Rosa, Portovelo, Balsas, Chilla y Machala, además de la comunidad trabajan en la sofocación del siniestro forestal”, señaló la jefa política de Machala, Violeta Romero, encabezó la reunión. Acotó que a este contingente se sumarán 50 Bomberos más, además de estar a la espera de las decisiones y resoluciones del COE cantonal de Chilla que se encuentra activo. Se informó además que las causas que han generado el
Jefatura Política coordina la alimentación para socorristas.
DIRECCIÓN PROVINCIAL EL ORO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS RESOLUCIÓN N. PEO JURREFC18-00000332 Por cuanto la presente notificación se debe hacer a una determinada generalidad de contribuyentes en aplicación a los artículos 111 y 107 numeral 4 del Código Tributario, se procede a notificar por la prensa, la resolución de convalidación N. PEO-JURREFC18-00000332 emitida el 17 de agosto de 2018, que en su contenido señala lo siguiente. “Artículo 1.- Convalidar las resoluciones de exoneración del Impuesto Fiscal sobre la propiedad de los Vehículos Motorizados y del Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular suscritas por la Ing. María Paulina León León, Especialista de Asistencia al Ciudadano y por los Agentes Tributarios de la Dirección Provincial El Oro del Servicio de Rentas Internas, dentro del periodo comprendido entre el 24 y 30 de mayo de 2018, inclusive. Artículo 2.- Esta resolución surtirá efecto a partir de su expedición Notifíquese, Proveyó y firmó la resolución que antecede la Econ. Regina Cárdenas Luzuriaga, Directora Provincial de El Oro del Servicio de Rentas Internas, en Machala 17 de agosto de 2018 - LO CERTIFICO. Lcda. Tania Urdiales Espinoza SECRETARIA PROVINCIAL DE EL ORO SERVICIO DE RENTAS INTERNAS
Al ingreso de Chilla sus verdes montañas ahora así lucen, totalmente quemadas.
flagelo son desconocidas, pero luego del informe de los Cuerpos de Bomberos y si fuera el caso de existir responsabilidad humana, se tomarán acciones legales pertinentes, por lo que no se descarta la activación del COE Provincial. Parte importante de esta reunión fue el compromiso asumido para atender a Chilla con sus recursos, principalmente entre las institución como Gestión de Riesgos, Cuerpo de Bomberos, municipios, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Salud, Tránsito, Secretaría del Agua y Gobernación.(I)
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
Con Feria expo binacional 2018
Cámara de Industrias prepara aniversario 30 Los directivos de la Cámara de Industrias de El Oro (CIO) convocaron ayer a una rueda de prensa para informar la programación de lo que será la XXX Feria Expo Binacional 2018, que empezará el próximo 20 de septiembre. Los stands ya están a la venta y sólo queda el diez por ciento libre. Ney Vicente León, presidente del comité de expoferia de la CIO, indicó que para este año tienen preparadas varias sorpresas y cambios, que han servido para mejorar proporcionalmente esta gran fiesta industrial. “Se pone como punto fundamental rescatar la identidad nacional y el producto local, por ello hay stands con emprendedores de
las universidades de Machala y del Ministerio de Industrias y productividad”, explicó León.
Margarita Ibañez, coordinadora de la expoferia comentó que la feria aperturará 120 stands y de estos, 90 ya están vendidos. “50 de los stands de la expoferia son de gente fuera de la provincia que se mostró interesada en presentar sus productos”, reveló. Programación y expositores La XXX Feria Expo Binacional 2018 se inaugurará el 20 de septiembre a las 14h00 y culminará el 25 del mismo mes, en su cronograma se han incluido conciertos de artistas y grupos internacionales, nacionales y locales.
La variada programación incluye shows para el día y la noche. El jueves 20 arranca con una serenata a la ciudad de Machala en sus fiestas patronales a partir de las 20h00. Entre las actividades a realizarse en los días de feria están: • Shows Infantiles. • Festival Interescolar e Intercolegial. • Festival Gastronómico Internacional. • Concurso de crossfit. • Noches de rockola, cumbia y humor con el show de “La Vecina” y “El diablillo y la morza”. Dentro de la variada gama de expositores se encuentran empresas de Guayaquil (Dimetal
En la gráfica: (dere a izq) Dalton León, vicepresidente de la CIO; Gustavo Febres Cordero, presidente de la CIO; Ney Vicente León, presidente de la expoferia CIO y dos representantes de los emprendedores de la ciudad.
S.A y Arte y Aroma), Cuenca (Austral Cuenca), La troncal (Innova) y Quito (Ecuampire). Además de expositores de Perú, Ministerio de Industrias y productividad, emprendedores de las Universidades Técnica de Machala y
Metropolitana más la presencia de expositores locales y de la provincia. Costos La entrada es gratuita hasta las 15h00 y para los shows de la noche el costo varia entre
$2 a $5. Con las entradas del día sábado y domingo se recibirá un cupón participante para ganar dos plasmas 4k de 50”.
Según ciudadanos orenses:
“Alza de precio de diesel si afecta a la economía del pueblo”
La ciudadanía orense tuvo diversas opiniones acerca del aumento del precio de diesel para el sector industrial, refiriéndose a la decisión que manifestó el presidente Moreno, la mayoría de las personas creen que el incremento del combustible afecta la economía del país y el más perjudicado es el pueblo, según un sondeo realizado ayer en el centro de Machala. El gobierno y el sector camaronero y pesquero del Ecuador adquirieron un convenio por dos años al incrementar el valor del diésel; actualmente
cada galón esta a 0,90 centavos y la disposición fue de aumentar 0,10 y 0,25 sobre el precio sin iva.
“Yo pienso que no le afectaría al pueblo ya que la mayoría no tenemos vehículos a diesel no somos industriales. Muchos se dedican al comercio informal, otros son oficinistas, burócratas etc; a quien les afectaría son a los camaroneros, industrias y a los pesqueros a gran escala. Lenin esta haciendo las cosas mejor que Correa” manifestó, Leonel Aguilera.
Por otro lado no todos opinan lo mismo según, Francisco Arrobo: “Yo pienso que todo incremento con combustibles dentro del sector energético viene con ello un ampliación al costo de la vida porque a la final termina pagando el pueblo”.
Sin embargo, Luz Figueroa dijo: “los pobres no ganamos nada y los comerciantes son los mas afectados. Subirá los productos de la comida, las hortalizas y lo peor es que ha de reducirá las fuentes de trabajo”
En la provincia de el Oro y a nivel nacional el sector agro industrial se beneficia del diésel y este incremento perjudica al sector camaronero, minero y toda el área productiva. Por ello consideran que los costos de fabricación y los productos que salen al mercado ya se están efectuando dilataciones en ciertos alimentos de la canasta familiar. Edgar Romero, mencionó “ con el alza de diésel sube todo y afecta al sector camaronero y a los pequeños pesqueros artesanales, de esa manera va encarecer la vida del pueblo;
porque el diesel industrial sirve para todos”.
Juan Maquilón indicó:”Algo que sube de precio se ve perjudicado todo lo que se
transporta y el pueblo, por eso no hay ningún gobierno que trabaje verdaderamente por el pueblo, sino que hacen actividades a beneficio de ellos.
Hoy se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de todas partes del mundo celebran, el segundo sábado de septiembre, el Día Mundial de los Primeros Auxilios. Desde 2000, más y más Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de todas partes del mundo celebran el Día Mundial de los Primeros Auxilios, el 12 de septiembre. Día Mundial de los Primeros Auxilios ¿Sabrías que hacer? Si hay un accidente en la carretera, podrías ser el primer jugador en la escena. Incluso en lugares donde los servicios de emergencia están altamente equipados y receptivos, el tiempo de respuesta promedio para las ambulancias es de 10 minutos.
Abg. Leonel Aguilera. Al país no le afectaría sino de quienes se benefician.
Ciudadana Luz Figueroa Los comerciantes son los mas afectados
Habitante Juan Maquilón No hay ningún gobierno que trabaje por el pueblo
Abg. Francisco Arrobo Perjudica a toda el área productiva
Aprender Aprender primeros auxilios es rápido, divertido y podría ser la diferencia entre la vida y la muerte para un ser querido o un extraño. Los cursos de primeros auxilios suelen durar entre 3 y 6 horas, una inversión de un día que podría salvar vidas.
Actualidad
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
En El Oro
Realizaron operativos en bares y discotecas Dentro de las actividades que corresponde a la Intendencia de Policía de El Oro, este fin de semana se clausuraron tres bares, una licorera y fueron notificada dos discoteca por irregularidades en su funcionamiento, señaló Luis Limones Montalván, intendente de policía. Desde el lunes de la semana pasada se ha desplegado un operativo en toda la provincia que se mantendrá hasta fin de mes y que va de acuerdo a las eventualidades como cierre de locales, notificaciones y clausuras definitivas. Los negocios donde se colocaron sellos de clausura son: Bar light “Las Vegas”, Bar “Salsa”, Bar “Las divas”, Licorería “Ver para creer” y se notificó a dos discote-
cas entre ellas, la discoteca “Fizz” en Zona Rosa.
El intendente Luis Limones mencionó que las razones del cierre de estos locales es porque se encuentran sin los permisos de funcionamiento actualizados. “Este es un problema que se acarrea en todos los bares y discotecas, adicionalmente al no tener el permiso de funcionamiento actualizado infringen el acuerdo ministerial 0887”, indicó Limones. Desde el pasado 9 de febrero está en vigencia el flamante acuerdo ministerial 0887, expedido por el Ministerio del Interior, en el cual se establecen nuevas reglas para el funcionamiento de establecimientos. Se incrementa las multas económicas por el
cometimiento de infracciones estipuladas en la normativa para la intervención de Intendentes Generales de Policía, Subintendentes y Comisarios del país. Además, modifica horarios de funcionamiento de los locales así como establece nuevas causales que derivarían en una clausura de los mismos.
El intendente de Policía de El Oro explica que estos locales se descubren funcionando luego del horario establecido, teniendo clientela o personas indocumentadas dentro de sus instalaciones y hacen doble funcionalidad. “Los locales que se encuentran en la Buenavista y Arízaga tienen esta característica de doble funcionalidad (bar y licorería) y eso está claro y establecido
Industriales preocupados por el alza al diesel para el sector camaronero En Manta, el secretario general de la Presidencia de la República, Eduardo Jurado informó el lunes que el diésel industrial atunero y camaronero tendrá un incremento de veinticinco centavos por galón sobre el precio terminal. Esto significará que el derivado pasará a $1,05, mientras que el diésel para otras pesquerías se incrementará en diez centavos sobre el precio terminal, con lo que el precio del combustible será de $ 0,95. Dalton León, vicepresidente de la Cámara de Industrias de El Oro mencionó que mantienen conversaciones con la Cámara de productores de camarón presididas por su titular, Segundo Calderón. “Hay una afectación muy fuerte a nivel provincia, recordemos que el precio del camarón está bajo y la producción debido al clima frío disminuye. Añadido a esto los costos que van en ascenso y que inciden en los recursos que debe manejar el camaronero”, reveló. León explicó que el afán del gobierno es incrementar recursos pero no se puede hacer un incremento si se afecta directamente a la producción local. “Recordemos que los pilares de la provincia
son el banano y el camarón si afectamos a uno de esos rubros negativamente en sus costos de producción va a tener repercusiones en el costo final. El camarón ecuatoriano lucha en el mercado internacional y este tipo de alzas de ‘centavos’ como lo definen tiene su afectación directa”, recalcó León. Los gremios productivos de la provincia como son las Cámaras de producción de bana-
no y camarón, Cámara de industrias y de comercio están analizando las medidas que pueden dirigir hacia el gobierno para que vean la realidad y la situación del sector productivo de la provincia. Es la segunda medida que el Gobierno toma para revisar el subsidio a los combustibles. La primera fue el incremento de la gasolina súper, desde el pasado 27 de agosto. El derivado pasó de entre $ 2,20 y 2,34 a $ 2,98 por galón.(I)
Dalton León, vicepresidente de la Cámara de Industrias de El Oro ratifica su postura referente a la afectación del alza del diesel en el sector productivo.
en el acuerdo ministerial que está prohibido”, explicó el abogado Luis Limones.
El titular de intendencia reveló que existen dos horarios de funcionamiento, uno expedido por la intendencia y otro por el Ministerio de Turismo en conjunto con la Municipalidad de cada cantón. Horarios Horarios estipulados por el Ministerio de Turismo son: - Lunes a miércoles de 15h00 a 00h00. - Jueves a sábado de 12h00 a 03h00. - Domingos cerrado. Horarios otorgados por la Intendencia: - Para bares es de lunes a miércoles de 17h00 a 00h00 y jueves a sábado de 17h00 a 02h00. Sin opción de abrir los domingos. - Para licorerías es de lunes a miércoles.14h00 a 22h00 y jueves a sábado de 14h00 a 01h00. Sin opción de abrir los domingos. Zonas Además, añadió que los operativos se realizan de acuerdo al aviso que haga la policía acerca de la zonas catalogadas como “rojas”. “Si se registra un índice alto de personas conduciendo en estado etílico por la zona, robos y desorden público se procede a aplicar los operativos a la zona y se la registra como ‘roja’, concluyó Limones. Presencia de extranjeros sin documentos El Intendente de Policía, Luis Limones mencionó que aunque es un tema netamente
Abg. Luis Limones, Intendente de Policía de El Oro mencionó que los operativos empiezan los jueves a las 19h00 y se mantendrán a lo largo del mes por toda la provincia.
de migración está previsto hacer un operativo para regular la presencia de extranjeros trabajando sin documentación. “Se está articulando en conjunto con Ministerio de Trabajo y entidades pertinentes ya que se debe tener cuidado. Muchas veces las personas que trabajan se hacen pasar por clientes y no se puede determinar las irregularidades”, explicó. Amanecederos El último amanecedero que
fue clausurado de manera definitiva fue el 19 de agosto en la 8va norte y Napoleón Mera. Aún existen amanecederos dentro de la ciudad que funcionan a partir de las 03h00 y no tienen ningún tipo de permiso. “Hay un vacío en la normativa legal que no nos permite ingresar por cuanto este tipo de locales funcionan en casas y para esto se necesita una orden de allanamiento y al ingresar se estaría violentando”, concluyó el intendente. (I)
País
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
11 organizaciones Nueva York honra a las víctimas de atentados en las Torres Gemelas políticas pugnan por puestos en el CNE definitivo Con un ritual donde hace 17 años se erguían las Torres Gemelas, Nueva York rindió homenaje este martes gris y húmedo a las 2.983 personas muertas en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.
La Comisión Técnica de Selección del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (Cpccst) determinó que 26 postulantes (17 hombres y 9 mujeres) para integrar el Consejo Nacional electoral (CNE) definitivo cumplieron con los requisitos señalados en el reglamento.
Unos mil familiares, bomberos, policías y funcionarios se reunieron junto a las dos enormes fuentes del memorial del 11/9 para marcar el 17º aniversario de los peores atentados de la historia, que derribaron en pocos minutos los icónicos rascacielos. Policías y bomberos cargaron la bandera estadounidense hasta el Ground Zero y cantaron el himno. Algunos colocaron flores y pequeñas banderas junto a los nombres de sus seres queridos grabados en el memorial.
09:03, cuando el vuelo 175 de United Airlines se estrelló contra los pisos 77 a 85 de la torre sur. Familiares de las víctimas deben leer en orden alfabético los nombres de los casi 3.000 mujeres, hombres y niños fallecidos en los ataques de Nueva York, el Pentágono y a bordo del vuelo 93 de United que se estrelló en Pensilvania, así como de los muertos en el ataque con bomba de las Torres Gemelas el 26 de febrero de 1993.
el momento de los ataques, hoy abogado del presidente Donald Trump-, y Michael Bloomberg, alcalde desde 2003 y que presidió las obras de reconstrucción de este barrio de Manhattan.
Entre los presentes estaba el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo; el alcalde, Bill de Blasio; su predecesor, Rudy Giuliani -alcalde en
El resto de la ciudad bullía de energía como de costumbre, pero hubo momentos de silencio en varios sitios para honrar la memoria de las víc-
Las personas que no aprobaron tendrán 2 días para presentar un recurso de revisión. Luego de esto, el pleno del Consejo Transitorio determinará a los 14 que pasarán a la última fase de impugnación ciudadana, antes de seleccionar a los 5 nuevos consejeros y suplentes del CNE.
Luego, de pie en la explanada frente al museo que recuerda a las víctimas de los atentados, la multitud hizo varios momentos de silencio. El primero fue como en años pasados, a las 08:46, la hora exacta en la cual los secuestradores del vuelo 11 de American Airlines estrellaron la nave entre los pisos 93 a 99 de la torre norte.
Los aprobados son:
El segundo tuvo lugar a las
Estela Liliana Acero (Alianza PAIS) Diana Atamaint (Conaie) Norma Chicaza Pila (Avanza) Nora Guzmán Galarraga (Partido Social Cristiano) Carmen Montes de Oca Ormaza (CREO) Camila Moreno (Universidad Internacional del Ecuador) Merida Nájera Moreira Mérida (Concertación) Mónica Noriega (Izquierda Democrática) Blanca Cecilia Velásquez (Pachakutik) Jhon Acosta Garrido (Central Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas) Mauro Andino Espinoza (Alianza PAIS) Dalton Bacigalupo Buenaventura (Partido Sociedad Patriótica) José Cabrera Zurita (Partido Social Cristiano) Stalin Cardona Vázquez (Universidad Metropolitana) Fidel Chamba Vozmediano (Coordinadora Andina de Derechos Humanos) Lenín Duque Romero (Partido FE) Santiago Espinosa Naranjo Santiago (Avanza) Francisco Gallegos Nicolalde (Movimiento Concertación) Juan Intriago Torres (Universidad Metropolitana) Hugo Andrés León Calderón (SUMA) José Merin Abad (Universidad Espíritu Santo) Fernando Enrique Pita García (CREO) Stalin Robles Villarreal (Movimiento Centro Democrático) Héctor Tapia Ramírez (Movimiento Unión Ecuatoriana) Xavier Torres Maldonado (Unión Nacional de Mujeres del Ecuador) Oswaldo Ycaza Vinueza (Universidad Casa Grande)
Corte de Justicia rechaza matrimonio igualitario
Un total de 79 personas se postularon para el proceso. La coordinadora de la comisión, Micaela Andrade, señaló que el informe sería presentado la tarde del lunes 10 de septiembre al pleno del Consejo Transitorio para que lo revisen y notifiquen a todos los postulantes.
La tarde de este lunes 10 de septiembre, la Sala de lo Laboral de la Corte Provincial de Justicia decidió dar la razón al Registro Civil, que apeló la resolución de una jueza de primera instancia a favor del matrimonio igualitario. La sentencia señala que se acepta la apelación del Registro Civil y se revoca el fallo de primera instancia, con lo que las aspiraciones de una pareja del mismo sexo, de
contraer matrimonio, se ven nulitadas. El Tribunal concluyó que, para que se dé el matrimonio de personas del mismo sexo, “corresponde a la Asamblea Nacional adecuar las leyes. Asimismo, la Corte Constitucional tiene como una de sus atribuciones ser la máxima instancia de interpretación de la Constitución, y de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos”.
“No es un día para hablar de política, es un tema de corazón; necesitamos estar unidos, es la única manera de enfrentar el dolor”, declaró Alice Greenwald, presidenta del memorial, al canal local New York 1.
El pedido de matrimonio igualitario se dio a raíz de una opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, CorteIDH, que sostiene que los países de la región deben aplicar en su legislación la apertura de
timas. La Bolsa de Nueva York hizo un minuto de silencio a las 09H:20. Y en los cuarteles de bomberos, que pagaron un caro precio en los atentados con un saldo de 343 muertos, muchos invitaron a las familias de los miembros fallecidos a tomar el desayuno. Además de las personas muertas o heridas hace 17 años, miles de rescatistas, policías, obreros de la construcción o residentes del Bajo Manhattan desarrollaron desde entonces enfermedades mortales a raíz del humo tóxico que emanó del lugar durante meses. (I)
todos los derechos a la población LGBTI, incluido el matrimonio. Los abogados de la pareja sostienen que se ha dado una regresión de derechos y analizan apelar ante la Corte Constitucional. (I)
Ocho campos petroleros en Sucumbíos, a licitación En Quito, este martes 11 de septiembre se llevó a cabo la duodécimo ronda petrolera para que empresas interesadas inviertan en la exploración y posterior explotación de 8 campos ubicados en la provincia de Sucumbíos. El Estado espera aumentar la producción en 30 mil barriles por día,
con una inversión privada de al menos 1.000 millones de dólares. El ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez García, explica que desde marzo del próximo año se llevará a cabo el proceso de licitación bajo la modalidad de contratos de participación, es decir,
el capital saldrá de las petroleras. Analistas como Ramiro Crespo y René Ortiz, quienes acudieron al evento, señalaron que el contrato de participación es beneficioso para el Estado porque cada compañía se encargará de comercializar el crudo que produzca.
Pese a que los 8 campos son pequeños, os empresarios tienen expectativas y esperan un proceso licitatorio transparente. Según el ministro Pérez, ya existen compromisos de inversión en el sector petrolero por 2,200 millones de dólares, luego de las convocatorias anteriores.(I)
País
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
$6 millones usarán en campaña de nuevo Consejo de Participación Ciudadana
Abogado de la familia Jiménez dice que Rafael Correa ordenó el rescate el 30-S
Edwin Romero, abogado de la familia de Froilán Jiménez, policía que murió durante la revuelta del 30 de septiembre del 2010 (30-S), reveló este lunes, 10 de septiembre del 2018, nuevos datos sobre el caso.
El jurista aseguró que tiene en su poder el informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas sobre ese día y que fue elaborado por el general Jorge Peña, director de Operaciones.
La promoción de los candidatos para conformar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social definitivo (Cpccs) se financiará con un presupuesto de USD 6 millones. Esos recursos también se usarán para difundir todo el cronograma de este proceso, que es inédito en el país. El Consejo Nacional Electoral (CNE) transitorio resolvió fijar ese monto, como parte del plan operativo para los comicios del 24 de marzo del 2019. Para viabilizar el uso de esos fondos, el organismo electoral avanza en la elaboración de un reglamento que norme la promoción de los postulantes. Así lo señaló la consejera encargada de la tarea, Camila Moreno. En esta semana, el cuerpo colegiado aprobará la convocatoria para postular candidatos. Se prevé que la fase para registrar postulantes se inicie el lunes 17 de septiembre. Los interesados tendrán 10 días para entregar los requisitos en las delegaciones del CNE. Esta será la segunda convocatoria para presentar candidaturas, dentro del proceso para elegir al Cpccs. El 27 de julio pasado ya se aprobó una primera etapa, con los votos de las consejeras cesadas Nubia Villacís y Luz Haro. Pero 13 días después, el Pleno del CNE transitorio suspendió la ejecución de esa convocatoria y dio paso a la elaboración de un nuevo instructivo. En la primera llamada solo se inscribió una candidatura. El postulante que se presentó fue Eduardo Rojas Vaca. Para esta segunda convocatoria se espera una mayor participación. Según Moreno, el
reglamento de promoción se terminará de redactar una vez que se cierre la etapa de postulación de los candidatos. La idea es tener mayor certeza del número de participantes con el objetivo de elegir el mejor mecanismo de distribución para la campaña. Para elaborar el reglamento, el CNE creó una comisión con representantes de las áreas jurídica, de promoción electoral y de comunicación. Según las reformas a la ley que rige al Cpccs, aprobadas por la Asamblea en marzo pasado, ninguna organización política o social podrá realizar proselitismo a favor o en contra de los candidatos. Tampoco se podrá recibir ni utilizar financiamiento privado de ningún tipo en esta campaña. La consejera Moreno explicó que ese fondo electoral no será desembolsado directamente a los candidatos. Ellos podrán decidir en qué medios de comunicación desean pautar. “Lo que hará el CNE es cubrir ese valor, pagando directamente a los medios”, dijo. José Cabrera, consejero electoral encargado, adelantó que se baraja la opción de promocionar en la campaña los méritos que acrediten los candidatos.
la Corporación Participación Ciudadana. Su titular, ¬Ruth Hidalgo, considera que este es un hecho “histórico”, ya que será la primera vez que organizaciones sociales tengan la posibilidad de intervenir en un proceso de votación directa. Hidalgo apuntó que el CNE debe garantizar que el proceso no esté “contaminado” de intervención política. Ella recordó que el Cpccs se creó con la intención de ser un órgano independiente, que cumpla con las funciones de lucha contra la corrupción y designe a los funcionarios de los órganos de control, sin influencia política. Gustavo Vega, presidente del CNE, destacó el rol que cumplirán las veedurías en las distintas etapas electorales.
El vocal señaló que la normativa que se apruebe deberá garantizar una promoción en igualdad de condiciones para todos los participantes que superen la fase de revisión de requisitos e inhabilidades.
Añadió que en el nuevo instructivo que se aprobó para el proceso, se permite una mayor participación ciudadana, ya que se abrió la posibilidad de impugnar candidaturas. Dentro de las competencias que asumirá el Cpccs definitivo, se destaca su participación en el proyecto de Ley de Recuperación de Capitales, impulsado por la presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas. Si se aprueba la normativa, los siete consejeros del Consejo de Participación -que se elegirán en las urnas el próximo año- deberán formar veedurías que vigilarán el proceso de devolución del dinero producto de la corrupción.
En esa línea, el Consejo Electoral calificó a 89 personas y a cuatro organizaciones sociales para conformar veedurías que sigan de cerca la calificación de candidaturas. Una de las organizaciones con el beneplácito del CNE para hacer una veeduría es
El pasado viernes 7 de septiembre, los cinco consejeros encargados organizaron un taller, con la presencia de los 24 directores de las delegaciones del CNE. En la cita se dio a conocer el plan operativo para la conformación del Cpccs. (I)
En ese documento, según el defensor, se confirmaría que durante la evacuación del presidente Rafael Correa, internado en el Hospital de la Policía, se prohibió el uso de armamento letal. “La disposición explícita que se da... se dijo que quedaba prohibido la utilización de armamento letal”. Durante la protesta se registró una balacera y una de las municiones perforó el chaleco antibalas de Jiménez, quien ese día protegía el vehículo donde iba Correa. Según el abogado, el informe militar establece que el 30-S, Correa se contactó con el entonces ministro de
Defensa, Javier Ponce, mediante una llamada telefónica y que le dispuso que se realice su rescate. Por eso, Romero pedirá al fiscal del caso que llame al expresidente, prófugo en Bélgica por otra investigación, para que rinda su versión. Sandra Jiménez, hermana de la víctima, ha indicado que los dos militares procesados por la supuesta ejecución extrajudicial del uniformado, confirmaron que en esa operación “nunca se rompió la cadena de mando”. Ella aseguró que uno de los uniformado aceptó que el armamento que se empleó esa noche fue fusiles HK calibre 2,23 mm. Este lunes, en un segundo caso sobre el 30-S, la jueza
Catalina Sánchez concedió la prelibertad para Luis Guanotasig, acusado de tentativa de magnicidio. Al conocerse la sentencia, amigos familiares y miembros de la Asociación de víctimas del 30-S aplaudieron y se abrazaron. Guanotasig fue condenado a 12 años de prisión y debía cumplir esta pena en la Cárcel N° 4, en Quito. El policía estuvo privado de su libertad cuatro años 10 meses y 15 días. La jueza dijo que el tiempo restante al que fue sentenciado deberá cumplir mediante actividades que realizará una vez al mes, por cuatro horas, en la cárcel de El Condado.(I)
Investigan a exministro por enriquecimiento ilícito
La Fiscalía General del Estado abrió una indagación previa por el delito de enriquecimiento ilícito contra el exministro de Telecomunicaciones, Augusto Espín, tras un informe con indicios de responsabilidad penal enviado por la Contraloría General del Estado. El monto total examinado por la entidad ascendería a $100.000. Como parte de la investigación, la fiscal general (s) Ruth Palacios pidió a la Agencia Nacional de Tránsito la información sobre tres vehículos del exfuncionario, al Registro de la Propiedad sobre dos inmubles en Quito y uno en Manabí, a bancos privados sobre sus cuentas, a Contraloría las declaraciones juramentadas y a la Secretaría Jurídica de la Presidencia los certificados
sobre sus nombramientos con rango de ministro.
Espín ocupó varios cargos durante el gobierno del expresidente, Rafael Correa, hasta que en septiembre de 2014 fue nombrado ministro de Telecomunicaciones y dos años después se convirtió en el ministro coordinador de Sectores Estratégicos. El nombre de Augusto Espín
también ha sido involucrado en el proceso judicial del caso Odebrecht, por correos electrónicos intercambiados con Ricardo Rivera, tío de Jorge Glas, según la información que fue entregada por un exempleado de confianza de Rivera. Al respecto, el exministro rindió su versión y negó cualquier vinculación al caso.(I)
10
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
Año 26
9791
Metro Ciudadanía quiteña yr al el país y al mundo amena-
uricio Rodas, hace conoce El bugomaestre de Quito, Ma en etapa de avance tro de Quito, que se encuentra Me el , lico púb bien el tra con zas do reducir la contamipara servir a la capital garantizan normal del proyecto moderno traslada de sur a norte se la movilización humana que sportación urbana. nación ambiental, el tiempo de tran la a istr reg de accidentes que ices índ los mar mer y sa ver vice y stituido por sistemoderno eléctrico estaría con io med o erad esp y mu y do El anuncia llegó uno, mismo que de seis vagones, para lo cual, ma de trenes, y cada uno constan faltó una impertinente y proceder al desmontaje no recién llegado el fin de semana uos- procedido atacar ivid ind osos – alrededor de 20 iner fasc de po gru un de tud acti os, a su vez, enfreny guarda coches para hacer dañ pear la fachada de las instalaciones de los talleres gol do ad de las instalaciones logran vagón tal como del taron a los guardias de segurid s ede par las graffitis y manchando o iend pon s, one vag los de ncu uno deli entes armados. re esta actitud reprochable de hace conocer el Ing. Rodas sob ar a finales del próxMetro de la Capital deba funcion ación técnica ha La ciudadanía confía en que el aniz org ocurrido en este tramo de la izas y manos erm imo año, por tanto, lo que ha enf tes men tra del pueblo quiteño con azo rech y n ació irrit tra una obra o con sad cau osidad toman como expresan de odi ares del país lug los destructivas; a tal punto que lo os tod ital de la República. Desde que traerá beneficios para la cap cabildo quiteño conjuntamente con la colectividad del I. se espera que la investigación tigo. an identificación y ejemplar cas mit per s, tore contra los destruc
FOTO DEL DÍA
s
AUTOR: Antr. Daniel X. Calva N, Prof. danielcalva@hotmail.com Twitter: @daxcan90
EL DESEMPLEO PROFESIONAL ¿Usted conoce algún profesional con títulos de ingeniería/licenciatura e incluso con maestría que ande desempleado o subempleado? Pues, aunque no lo parezca este fenómeno viene desde hace décadas. Según el INEC en cifras para junio 2018, el subempleo en Ecuador oscila en un 19,4% y el desempleo se ubicaría en 4,1%. Pero más allá de hablar de estadísticas frías que sólo maquillan realidades, intentemos responder la pregunta ¿Por qué un jóven graduado universitario no consigue trabajo? No únicamente se debe a la falta de experiencia laboral o por no tener postgrados o por poseer título de una carrera mega-saturada (derecho, administración, pedagogía, sociología, psicología, medicina…) Al respecto, numeraré unas cuantas Causas por las que se ve a más graduados “pateando piedras”.
pregunté por qué no está trabajando, me dijo que no quiere salir de su tierra (Napo) porque ya ha estado lejos de su familia muchos años y que los únicos trabajos que le salen son en Quito y Latacunga; por tanto, el susodicho ingeniero mejor ha optado por comprarse un taxi y seguir viviendo en Tena.
1. El palanqueo (enchufe) y amistades: los intelectuales le llaman tener “mayor capital social”, por lo que, vemos gente -incluso sin títulolaborando en el sector público y privado, ya que no todos los puestos de trabajo son de acceso exclusivo por méritos y oposición, como se supone que debe ser.
5. Necesidad de tener más de un título: cada vez son más los graduados que egresan de la universidad, por lo que, se busca gente con más capacidades profesionales tipo ornitorrinco (mientras más Todólogo mejor), por ejemplo una combinación perfecta es licenciarse en derecho y contabilidad, o, licenciarse en medicina y derecho al mismo tiempo. Tener varias carreras ayuda bastante en un mundo competitivo.
2. Cuotas políticas: Cuando gana un partido político X, la cúpula mete en la burocracia a unos universitarios, pero no a todos quienes ayudaron en campaña a cargar banderas; el mejor ejemplo son los Ministros de Estado. Sin embargo, quienes acceden a buscar un puesto de trabajo apoyando a los asambleístas en campaña, les recomiendo repensarlo, ya que, un asambleísta no puede dar trabajo a más de 4 personas (2 asesores y 2 asistentes) y como máximo ¡si es que se acuerda el o la asambleísta luego de ganar!, solamente “ recomendará” al graduado con algún “Ministro Amigo” de turno.
Familiares de los 3000 inocentes que murieron en el ataque de las Torres Gemelas hace 17 años en Ney York-EE.UU., expresan su indignación contra el terrorismo.
ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
CORREGIRSE Y ENMENDARSE
“Amar es vivir fuera de sí, a corazón abierto, sin temor a mirarse y a verse en camino” SEGUNDA PARTE Tenemos que poner más alma en nuestro quehacer diario, si en verdad queremos dejar a nuestros descendientes un mundo menos
fracturado y violento, al que hoy le devora el egoísmo y falta de auténtico amor entre análogos. Ojalá aprendamos a enmendar-
nos, a sentir nuestra pequeñez de no ser nadie sin los demás, a tomar la inquietud de reencontrarnos como propósito diario, desafiando la adormecida conciencia de la mundanidad que todo lo somete al interés del poderío. Desde luego, ha llegado el momento de derrumbarnos y recapacitar, de ver otras salidas más humanas, de que los moradores de todas las culturas practiquen más que nunca la sintonía de la escucha, para entrar en consideración con toda vida humana, por minúscula que nos parezca. Realmente cuesta entender que, en medio de los desafíos que presenta el orbe actual, no se recon-
3. Por no salir a otra ciudad: Ilustraré esto con un ejemplo. El otro día mientras paseaba por Tena encontré a un conocido que se graduó de ingeniero aeronáutico en Europa, cuando le
sidere que lo armónico llega de la mano de lo justo, y que teniendo voluntad de dejarnos acompañar por lo auténtico y por la equidad, por muy amargos que sean los días, mejoraremos nuestras atmósferas al menos con más sosiego, y por ende, renacerá una nueva época, en la que esta diversidad ya reconciliada, hará florecer nuevos espacios, donde caminar juntos, donde trabajar unidos, porque el tiempo no se detiene, continua sin cesar y hemos de ponernos de acuerdo. Pero, ciertamente, hasta que los que ocupan puestos de responsabilidad no acepten con valentía su modo de ejercer el poder, sirviendo a todos y sin oprimir a nadie,
4. Estatus de la universidad del graduado: Aunque parezca un mito moderno, en Ecuador y varios países latinoamericanos, el estatus de superioridad que ofrece al graduado la universidad en la que los profesionales hayan estudiado es muy elevado, pues, cada universidad posee una fama diferente; además, cabe resaltar que las amistades influyentes que se pueden conseguir en universidades particulares es alto, sobre todo para el sector empresarial y político; y,
Para concluir cabe destacar el alto nivel de profesionales que no son pedagogos que acuden en estampida a la convocatoria “Quiero ser Maestro”, nótese aquí la desesperación de los profesionales por un puesto de trabajo, por ello, desean ser Elegibles para trabajar dando clases en primaria y secundaria pero sin jamás haber estudiado ciencias de la educación. Cada vez que un administrador, ingeniero civil, bioquímico o algún profesional alejado de la pedagogía es nombrado profesor en un establecimiento primario o secundario! la Sociedad pierde! . Por tanto, se necesita profesionales de la educación dando clases, no aficionados, O acaso usted señor lector ¿Se imagina a un licenciado en marketing aficionado a la medicina con bata dando consultas médicas en el hospital?
va a ser difícil sentir ese mundo unido que todos decimos anhelar. Lo decía la inolvidable Misionera de origen Albanés naturalizada India, Madre Teresa de Calcuta (1910-1997): “El que no vive para servir, no sirve para vivir”; y, cuánta razón tiene su célebre frase, porque vivir es legarse más allá de las meras palabras, no enriquecerse de nuestros semejantes, jamás robarles como suelen hacer esa legión de corruptos que ocupan algunos pedestales con poder en plaza. ¡Qué degeneración más tremenda el espíritu de la corrupción! Por cierto, la reciente llamada
del presidente de la Asamblea General de NN.UU, el eslovaco Miroslav Lajčák, de que “las Naciones Unidas se necesitan más que nunca y, sin embargo, hay gobiernos que no parecen entender eso”, debiera de hacernos repensar la idea, de que hemos de ponernos todos a servir más y mejor, sí quieren bajo el estético intelecto de que amar es vivir fuera de sí, a corazón abierto, sin temor a mirarse y a verse en camino. Porque la concordia llega con el perdón siempre a punto, después de fusionarse a la cátedra del donarse; que, en el fondo, es desprenderse de uno mismo, llorando con el que llora y riendo con el que ríe.
Opinión
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
Por. Crnel. E.M. (r) Adolfo Ochoa adolfoo8@hotmail.com
TODO PLANIFICADO PARA EL ASALTO
La criminalidad, el asalto, el robo exprés, el narcotráfico, la delincuencia, la corrupción con todas sus derivaciones, intuíamos que eran ilegalidades exclusivas de personas o colectivos de extractos socio-económicos marginales. El periodo comprendido 20072017, década gobernada por el ex Rafael Correa Delgado, confirma que no sólo en el conglomerado marginal emerge esa clase de pillería. Silenciosa y camufladamente, hace once años, irrumpe en el panorama político un grupo de intelectualoides autocalificados de izquierda revolucionaria. Su calificación certera es “una gavilla de buitres” que aprovechando la coyuntura político-social de aquella época lograron tomar los poderes y crear el camino para asaltar recursos del Estado. El comportamiento político del anterior gobierno, se enmarca exactamente en la definición de “Organización delincuencial” sobre lo cual encontré en la literatura esta definición “Necesariamente implica un programa de actuación con cierta permanencia y estructura jerárquica que a su vez permita la distribución de tareas a realizar mediante el reparto de papeles. Como tal la Organización es propiamente un sistema antijurídico, un sistema social en el que las relaciones entre los elementos del sistema se hallan Funcionalmente organizadas para obtener fines delictivos; tiene una dimensión institucional independiente”. Oportuno resulta analizarla línea por línea. En su primera parte: “Que implica un programa de actuación con cierta permanencia” claro si el proyecto delincuencial debió proyectarse para 300 años, ya que estos revolucionarios se consideraban iluminados para ellos resultaron escasos diez años para gobernar, empero, suficiente para embolsicarse el dinero del pueblo. “Estructura jerárquica que a su vez permita la distribución de tareas a realizar mediante el reparto de papeles”: Es verdad, pues, el cobarde expresidente huido en Bélgica, como su caporal mayor y jefe de la Banda, fue acolitado por su exvicepresidente y exministros en negociados con fines a festinar millonarios contratos públicos. En cuanto a “Que la organización es propiamente un sistema antijurídico”: No. La organización de buitres en este entramado tiene su legitimidad, lastimosamente, fue avalada mediante el voto popular ¡cuidado! el pueblo no se equivocó, fuimos engañados por estos expertos del siglo XXI que resultaron (¿?) “Un sistema social cuyas relaciones se hallan funcionalmente organizadas para obtener fines delictivos” realmente, así se evidencian los hechos. Autoridades de ese entonces, llamadas a combatir y sancionar a fascinerosos, por el contrario, se convirtieron en protectores permitiendo silencio e impunidad. Ya en la práctica, había que desaparecer los obstáculos que impidiesen cometer sus ilícitos… y así fueron ejecutando protervas acciones para tomar el control total de las Instituciones con un
Contralor Pólit, comensal del Palacio, coordinando el trabajo sucio y consumar atracos al Estado con un Fiscal como Chiriboga que tuvo la tarea obscura de encubrir y proteger al grupo. A fin que todo permanezca legitimado, en unos casos, mediante decreto o con la aprobación de la Asamblea, se adecuaron leyes para facilitar atraco a los recursos; por ej. se desmantelaron normativas para el Control Precontractual, es decir, los pronunciamientos previos de Contraloría y la Procuraduría, que en la práctica eran los principales filtros contra la corrupción, los eliminaron. Se tomó control total del Sistema Judicial poniendo blindaje total a las autoridades estatales. No olvidemos como alegremente fue beneficiado el jefe con 600 mil dólares en un juicio contra del Banco del Pichincha. Crearon la Ley de Comunicaciones, imponiendo entre otros aspectos, la figura del Linchamiento Mediático, con la cual, se protegió a funcionarios estatales de todo control ciudadano. Había que eliminar la Comisión Cívica Anticorrupción creada en 1998, remplazada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Entidad bajo control total del cabecilla. Designó la nueva Corte Constitucional a sus órdenes. La Asamblea Nacional llamada a investigar y fiscalizar los delitos, se convirtió en cómplice y protector de ilícitos del gobierno tirano; el plan disponía que la podredumbre se oculte, como lo testifica a destiempo el exlegislador correísta Ab. Raúl Patiño, certificando que hubo la orden del jefe de la banda de no investigar al “equipo” razón, por la cual, tampoco dieron paso al proyecto de Ley de Extinción de Patrimonio para los delitos de peculado y soborno, lavado de dinero, etc. La Dirección Nacional de Inteligencia, institución clave para la seguridad estatal, fue remplazada por la SENAIN, convertida en institución de seguridad particular a disposición del cabecilla para perseguir a sus adversarios políticos, premeditadamente para no dejar pistas ni evidencias de los dineros mal habidos, el ex en reiteradas ocasiones ha sido comentado de transportar dudoso menaje en los aviones presidenciales y depositados en paraísos fiscales, los rateros de poca monta exigían coimas, comisiones, reconocimientos… sugiriendo que las maletas llenas de dinero les fueran entregas en una oficina seleccionada, a una hora determinada, y que sus billetes debían ser de baja denominación, donde retiraría el tío, el primo o el sobrino de la importante autoridad, es decir, el atraco se lo planificó al detalle, como hacen los profesionales peligrosos. Finalmente, la renombrada organización “Tiene una dimensión institucional independiente” por supuesto, para lo cual, el susodicho se declaró dictadorzuelo, con tamaña caretucada informó que él era presidente de todos los poderes: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, superintendencias, también de la prensa, con poderes de facto y mediático, es decir, todo un monarca.
11
Foca vivió con un plato volador en el cuello, te motivará a cuidar el océano La foca fue rescata en un estado deplorable, estaba desnutrida y tenía una enorme herida en el cuello causada por el plato volador. Las desgarradoras imagenes muestran una vez más las terribles consecuencia que sufren los animales marinos debido a la contaminación por plásticos. Afortunadamente, esta foca del Atlántico fue rescatada a tiempo por los trabajadores de RSPCA, quienes la nombraron “Frisbee”. La hembra adulta fue ingresada en el East
Winch Wildlife Center de la RSPCA en septiembre donde fue tratada de una horrible y peligrosa lesión en el cuello.
“Jalki” es un volcán activo que en vez de lanzar lava lanza lodo Baratang, una isla en las Islas Andamán, se encuentra Jalki el volcán que fascina a científicos y turistas, ya que en vez de lanzar lava, lanza lodo. Se trata de un fenómeno único y natural que en pocos lugares del mundo se puede ver. Jalki es uno de los volcanes de lodo únicos que tiene Baratang (India). Estos fenómenos geológicos se forman por la emisión de agua porosa y gases naturales de la materia orgánica en descom-
posición subterránea, acompañada de fuertes explosiones y bengalas. Esto gradualmente forma un volcán en miniatura con un cremoso cráter de lodo en la parte superior. Los volcanes de lodo también existen en el fondo del mar y pueden formar islas y bancos que alteran la topografía y la forma de la costa e incluso desencadenan terremotos Según los registros disponibles, la primera explosión observada del volcán Jalki en la isla de Baratang se observó en marzo de 1983 en la aldea de Nilambur. Desde entonces, estos volcanes de lodo han estado erupcionando eventualmente. Se cree que las erupciones del 2005 están asociados con el terremoto del Océano Índico en 2004.
¿Sabías que en Turkmenistán los autos negros son ilegales? A partir del 1 de enero del 2018 el presidente de Turkmenistán, Gurbanguly Berdimuhamedow prohibió el uso de automóviles negros. El líder supersticioso cree que las cosas blancas traen buena suerte y por eso ha ordenado a su personal que solo compre autos blancos. Cualquier persona que tenga un automóvil negro tendrá que pagar para que se lo pinte. Si violan la ley, los car-
ros serán confiscados. Para recuperarlos, los dueños tendrán que pagar una multa y firmar un documento en el que se comprometen a cambiar la pintura, ya sea blanca o plateada. Cabe señalar que Asjabad es conocida como la “Ciudad de mármol blanco”, la capital posee el Récord Guinness por la mayor concentración de edificios de mármol blanco. Además, el presidente es amante del color blanco, vive en un palacio blanco y viaja en limusinas blancas. Turkmenistán tiene leyes estrictas en lo que respecta a los automóviles. El uso de polarizados en los vidrios es ilegal. En 2015, prohibieron la importación de cualquier automóvil negro. Recientemente, el país también prohibió a las mujeres conducir, ya que según las estadísticas “oficiales”, la mayoría de los accidentes de tráfico son provocados por mujeres conductoras.
grama
Por:
Famosos
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Cel.: 0979185808
Cabalgador
Denota mayor cantidad
TRISTE en inglés Símbolo del Protoactinio
Argón Inspirar, aspirar Muelle, pieza elástica Época
Selenio
3,1416
Enfermera en inglés
Asociación de Baloncesto
ARTE en inglés
2500 en romanos Samario Pascal Argón
Holgazán, peresozo Glándula mamaria
Bismuto Moneda europea
Alfa, bis
Roña
Señora Regala Laterales de la S
Lado, costado
Emperador romano Persona que pesca o se dedica a pescar
Cuadrilátero
Torre con un potente foco
Cobalto altar
Pez comestible Aquello
Polonio
Seguidas
Período, faceta
Nota musical
Orilla, canto
Ganso doméstico Sorteo
Regazo Licor alcohólico
Teluro Previamente Autoridad
Propensión
Malcarado
Cocino con fuego
Vientre, abdomen
Heno, pasto
HOYO en inglés
Tántalo
Usanza Uno de los grandes Lagos
Nota musical
Absolver, indultar Iguales
Atrevido
Erbio
Nota musical
Infusión de hierbas
TACHAR Persona en inglés que atiende a los Estroncio enfermos
Expresar una opinión Un juego Vocales seguidas
Respuestas del crucigrama
Protoactinio Espantajo
Bola para practicar deportes (plural)
MÁS SAD JINETE AR RESPIRAR PA RESORTE NBA S I MMD GANDUL U PA BI EURO AA NERÓN SARNA CO SRA A PESCADOR DA A PO EI E A BORDE TE FALDA ANTES ASO FEO TA FORRAJE PIT ERIE ENFERMERA OSADO N O N OPINAR AJEDREZ AE O PELOTAS A
Átomo
Provincia
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
NOTIGRÁFICAS DE HUAQUILLAS
Piñas
Obras de vialidad continúan
Oro, ya que con esta obra se les facilita la comercialización de sus productos en estas zonas que son sumamente productivas.
Trabajando en la limpieza de malezas y cunetas en las vías urbanas (P.M.R.).- Las obras de vialidad en el cantón Piñas siguen en ejecución, al momento realizan la construcción del puente sobre Rio Grande, mismo que fue ejecutado gracias al convenio firmado
con el gobierno municipal de Chaguarpamba, y los gobiernos parroquiales de Capiro y Santa Rufina. Esta obra beneficia a las comunidades aledañas de Loja y El
A través de la unidad de transporte terrestre tránsito y seguridad vial, la municipalidad ha dado mantenimiento de señalización vertical y horizontal en el centro de la ciudad, de Norte a Sur en las Avs.: 8 de Noviembre, Loja, en las Calles: Sucre, Abdón Calderón, Juan José Loayza, 9 de Octubre y Av. Francisco Carrión; de Este a Oeste en: Avs.: Independencia y Angel Salvador Ochoa. Colocación de señalización vertical y horizontal en: Cdla. El Cisne y vía La Inmaculada-San Roquito-San Jacinto (regulatoria, preventiva e informativa); con el objetivo de brindar mayor seguridad tanto a peatones como conductores; del mismo modo se procederá con esta actividad en las parroquias del cantón. (I).
DESORDEN: Las aceras de la avenida principal se ha convertido en una arteria de difícil acceso a las personas y vehículos, por lo que es necesario que las autoridades municipales pongan orden y control.
SOLARES ABANDONADOS Por todos los sectores de la ciudad se observa gran cantidad de solares abandonados, que mediante la creación de una ordenanza se obligue a los dueños a cerrarlos y dar mantenimiento.
Pasaje
Hoy Asociación de Choferes Sportman celebra 43 años Acciones Lautaro expresó que entre las acciones desarrolladas en el periodo administrativo como presidente de la asociación, se hizo un préstamo a la cooperativa de ahorro y crédito Jardín Azuayo, y contamos con nuestra sede con un local comercial en la planta baja. En la parte alta tiene un Salón de actos amplio totalmente terminado, con puertas, ventanas, piso de cerámica, sanitarios y baños. La fachada frontal presenta buena imagen, dijo.
Lautaro Padilla Guevara, presidente de la Asociación de Choferes Sportman del cantón Pasaje.
Colaboración Nuestro agradecimiento al señor alcalde, César Encalada Erráez, quien por pedido de Ita-
lia Salazar, tuvo la gentileza de colaborarnos con la mano de obra del personal del municipio para la construcción de paredes y cubierta, acotó.
Historia La Asociación de Choferes Sportman del cantón Pasaje, un día 12 de septiembre 1975, fue aprobada mediante acuerdo del Ministerio de Trabajo y Bienestar Social de esa época con el número 55-14. Luego con acuerdo No. 0370 de octubre 22-2009, el ministerio de inclusión Económica MIESS aprobaron los estatutos. Está ubicado en las calles San Martín entre Independencia y Colón.
(S.C.).- Según Lautaro Padilla Guevara, presidente de la Asociación de Choferes Sportman del cantón Pasaje, hoy 12 de septiembre, la institución cumple 43 años de vida institucional, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. “Reitero mi compromiso de seguir en la senda del desarrollo de nuestra asociación con el apoyo del directorio y de todos los socios, y que hoy es nuestra Institución”, mencionó a Opinión Lautaro Padilla.
Sede de la Asociación de Choferes Sportman del cantón Pasaje, ubicado en las calles San Martín entre Independencia y Colón.
INSPECCIÓN El fin de semana anterior acompañados del Jefe político de Huaquillas, funcionarios de Medio Ambiente se desplazaron al nuevo asentamiento humano a inspeccionar el área donde antes funcionaba el antiguo botadero de basura.
ANIVERSARIO La Centinela sin relevo, se apresta a celebrar sus 38 años de cantonización, donde pueblo y autoridades disfrutarán de estas festividades octubrinas con un extenso programa festivo.
Provincia
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
Pasaje
Ejecutan obras en la parroquia El Progreso
Los moradores del sitio Soledad Nueve de Octubre, parroquia El Progreso, están emocionados por la obra que impulsa el municipio del cantón Pasaje beneficio de la comunidad. Las familias Cedillo, Chávez, Reyes, Pesántez, Heras y Vintimilla reconocieron que es la primera ocasión que una autoridad municipal llega al sitio para reunirse con los habitantes y atender las necesidades prioritarias del sector ubicado en la cordillera, zona alta de la parroquia.
Raúl Vega, director de la escuela Pedro Vicente Maldonado, indicó que la obra para Soledad Nueve de Octubre es muy importante. “Existe el compromiso para la construcción de una cancha
múltiple, instalar juegos infantiles, hacer cerramiento de la escuelita con malla. “Esta comuna está muy distante, aprovechamos la visita del Alcalde a El Triunfo, Palo Marcado, Soledad Comuna y ahora Soledad Nueve de Octubre, el material pétreo empezó a llegar para la obra”, recalcó el docente. Cancha para la comuna En Soledad Nueve de Octubre habitan entre 15 a 20 familias, la mayoría se dedica a trabajar en la minería, otros a la agricultura con cultivo de ciclo corto y huertos. Diana Chávez afirmó que están contentos por la cancha múltiple. Marilú Pesántez indicó que con esta obra ahora las familias tendrán un lugar
apropiado para hacer deporte y actividades comunitarias. Emiliano Cedillo dijo que es histórico para el sitio haber tenido la visita del Alcalde César Encalada y la obra para mejoras. Maquinaria de Obras Públicas del gobierno municipal del cantón Pasaje ingresa el material pétreo para la obra que la alcaldía realiza en la comuna. Viajes de arena y material tres cuartos ya están colocados en el sitio. Los moradores quieren inaugurar la obra en las festividades del mes de octubre. El alcalde César Encalada trabaja en sitios para entregar las mejoras en las comunidades de la parroquia Progreso.(I)
Piñas
MIES busca el empoderamiento de las familias para erradicar la violencia trital Iván Rivadeneira. Vanessa Feijó, técnica del proyecto Adulto Mayor en Portovelo, dijo que es muy importante llegar con el mensaje a las familias para que estas actúen de manera correcta y oportuna frente a casos de violencia en cualquiera de sus formas.
256 técnicos del MIES distrito Piñas de servicios directos y en convenio se capacitan sobre cuarto módulo de escuela de familias. (P.M.R.).-El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en el distrito Piñas inició las jornadas de capacitación del cuarto módulo de Escuela de Familias denominado “participación y empoderamiento familiar para prevenir las violencias”. Este módulo tiene como objetivo realizar acciones de prevención, detección y derivación de casos de violencia física, psicológi-
ca y sexual de manera oportuna y con calidad, garantizando la dignidad y derechos de las personas. En las jornadas participan 256 técnicos de los servicios de desarrollo infantil, gerontología, atención a personas con discapacidad y protección especial. “Una vez socializado el módulo, cada técnico replicará la información en cada unidad de atención a cerca de 14 mil usuarios, durante todo el mes”, señaló el director dis-
Por su parte, Susana Romero, educadora familiar expresó: “nos formamos para defender y promover nuestros derechos y los derechos de todos”. Escuela de Familias es un espacio de encuentro, de reflexión colectiva y participación efectiva para el desarrollo de conocimientos, valores y capacidades, que les permitan proteger con ternura a todos sus miembros de la familia durante todo el ciclo de vida. La réplica del cuarto módulo con los técnicos a nivel nacional se realizará hasta el 14 de septiembre, y la réplica con las familias usuarias se realizará entre el 10 de septiembre y el 5 de octubre de 2018 (I).
Maquinaria de Obras Públicas del gobierno municipal del cantón Pasaje ingresa el material pétreo para la obra
Arenillas Novena de nuestra señora del Rosario Rosario”, responsable: Grupo Juvenil “Amigos de Jesús”; 18h45 Novena, 19h00: Eucaristía, responsables: Catequesis Familiar Año Bíblico; 20h00 Presentaciones culturales, responsables: Catequesis Familiares.
(Dr. Robinson Torres Jaramillo) La parroquia eclesiástica San Isidro de Arenillas, invita a la comunidad arenillense a celebrar con mucha fe y alegría las fiestas religiosas patronales en honor a la Santísima Virgen María, Nuestra Señora del Rosario, hace el Simón Bolívar Samaniego Torres, párroco del cantón Arenillas y el consejo pastoral parroquial. Santísima Virgen del Rosario Viernes 21 de septiembre del 2018, con la minga de limpieza interior del Templo Matriz de la parroquia eclesiástica “San Isidro”, se inicia las festividades religiosas patronales del cantón Arenillas, bajo la responsabilidad de la Unidad Gestión Ambiental del gobierno municipal Cuerpo de Bomberos y el Consejo Pastoral; 16h00 engalanamiento del lugar, responsables Consejo Pastoral. Domingo 23 de Septiembre 2018, 09h00, pregón de las fiestas religiosas patronales, comienza desde la capilla de la ciudadela “Las Mercedes”, hasta la iglesia Matriz, Parque Central. Participan: catequesis parroquial, CEBS Renovación Carismáticas, Divina Misericordia, Adoradores del Santísimo Sacramento, Movimiento Juan XXIII, Grupo Juvenil, Grupo de Damas del Rosario, Asociación Voluntariado Social Fe y Esperanza y la comunidad arenillense. Jueves 27 de septiembre 2018, 05h30 primer día de la novena en honor a Nuestra “Señora del
séptimo día: 05h00 Salvas y dianas: 05h30 Rosario de la Aurora, responsables: Renovación Carismática; 14h30 Eucaristía para los enfermos, responsables: Grupo Divina Misericordia; 18h45 Novena, 19h00 Eucaristía, responsables: Catequesis FamilViernes 28 de septiembre 2018, iar; 20h00 Presentaciones Cul05h00, segundo día: Salvas y turales, responsables: Catequesis dianas; 05h30 Rosario de la Au- Familiar. rora, responsables: Juan XXIII; 18h45, Novena y 19h00 EucariJueves 4 de Octubre 2018, ocstía, responsables Catequesis Año tavo día, 05h00 Salvas y Dianas, bíblico; 20 horas: Presentaciones 05h30 Rosario de la Aurora, Culturales, responsables: cateque- responsables: Catequesis Año sis familiar y Voluntariado Fe y Bíblico y Confirmación; 08h00 Esperanza. Eucaristía, responsables: Escuela “María Piedad Castillo de Leví”; Sábado 29 de septiembre 2018, 18h45 Novena, 19h00 Eucaristía, 05h00 tercer día; 05h00 Salvas y responsables: Catequesis Famildianas, 05h30 Rosario de la Au- iar; 20h00 Presentaciones Culrora, responsables: renovación turales, responsables: Catequesis carismáticas ciudadela América; Familiar y Escuela “Ciudad de 18h45 Novena, 19h00 Eucaristía, Quito”. responsables: catequesis familiar año Bíblico; 20h00 PresenViernes 5 de Octubre 2018, notaciones Culturales, responsables: veno día: 05h00 Salvas y dianas: Catequesis Familiar. 05h30 Rosario de la Aurora, responsables: Catequesis de EucaDomingo 30 de Septiembre ristía; intervención de la banda 2018, cuarto día, IV Feria del musical municipal durante el día; Dulce Organizado por los gru- 07H30 Eucaristía y Exposición pos Apostólicos y comunidades: del Santísimo Sacramento del 05h00 Salvas y Dianas, 05h30 Altar; 18h45 Novena, 19h00 EuRosario de la Aurora, respon- caristía, responsables: Catequesis sables: Grupo de Oradores del Familiar; 20h00 Presentaciones Santísimo Sacramento; 07h30 Culturales, responsables: CateEucaristía, 08h30 Presentaciones quesis Familiar y Comunidades Culturales de los sectores de cate- Eclesiales. quesis; 18h45 Novena, 19h00 EuVísperas de Fiestas: sábado 6 caristía, responsables: Catequesis de octubre 2018, 05h00 Salvas Familiar; 20h00 Presentaciones y Dianas; Intervención Banda Culturales, catequesis familiar. Musical Municipal duran te el día; 06h30 Santo Rosario, 07h00 Lunes 1 de octubre 2018, quinto Serenata a la Virgen del Rosario; día: 05h00 Salvas y Dianas, 05h30 07h30 Eucaristía, responsables: Rosario de la Aurora, responsables: Grupo de Damas del Rosario; Grupo de Dama del Rosario; 09h30 Concurso de Pinturas para 07h30 Eucaristía, responsables: Niños; 14h00 Juegos TradicionaUnidad Educativa Santo Tomás les parta Niños; 19h00 Eucaristía de Aquino; 18h45 Novena, 19h00 de Víspera, 20h00 PresentacioEucaristía, responsables: Cateque- nes Culturales, responsables: sis Familiar, 20h00 Presentaciones Catequesis Familiar y la Escuela Culturales, responsables: Cateque- Municipal de Baile Folklórico sis Familiar. con la Banda Musical Municipal; Miércoles 3 de Octubre 2018, 21h00 Quema de castillo.
Provincia
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
Notigráficas de Santa Rosa
Huaquillas
Fundación solidaria
Entregan vivienda a personas necesitadas La Fundación Comunidad Solidaria, a cargo de Mayra Anabel Ramirez Aponte desde diciembre del 2017 tomó un caso especial de una familia de extrema pobreza, con un alto riesgo y vulneración de derechos, la familia Jara Torres que está integrada por dos adultos mayores, dos personas con discapacidad y seis menores de edad que vivían en condición infrahumana y lograron entregar una vivienda.
Diseñaron un plan integral en las áreas de: salud, educación, psicología, social y emprendimiento de duración de nueve meses. Dentro del plan se consideró el cambio del entorno físico de alto riesgo en donde habitaban, por lo que se inició con un proyecto de infraestructura denominado “Centro de Operaciones de Reciclaje La Comuna” que duró tres meses en la construcción de la nueva vivienda, con la finalidad de que el trabajo de reciclaje que el jefe de familia realiza para mantener
su hogar, lo pueda realizar en mejores condiciones de una forma más ordenada, eficiente y sustentable, esto en la parte baja de la vivienda y en la parte
alta sea una vivienda para los integrantes de la familia. Esta gestión fue posible gracias al aporte de la Empresa Farma Mía, Constructora Natura
Futura Arquitectura, personas, organizaciones e instituciones solidarias que se sumaron con sus contribuciones para esta noble causa.(I)
Atahualpa
Serenata y reconocimientos a la Virgen de la Nube en Milagro (P.M.R.).-La parroquia Milagro del cantón Atahualpa, celebró sus festividades patronales por todo lo alto, entre los principales eventos perpetrados, sobresale la serenata, homenaje y reconocimiento; que devotos del sector, y creyentes de la patrona de diferentes sec-
tores de la provincia, realizaron a la santísima Virgen de la Nube, demostrando el respeto que le procesan. Para tal evento, la imagen de la Virgen fue trasladada en romería y la procesión fue desde
la iglesia, hasta la cancha del lugar. El agradecimiento del acto lo ofreció, Franco Sanmartín Gómez, presidente del comité de fiestas, destacando las actividades desarrolladas durante estas festividades, a la vez que agradeció a cada uno de los asistentes a los
diferentes actos sociales y presentación de comparsas en esta noche. Durante el desarrollo del acto se llevó a cabo, la coronación y proclamación de la Virgen, donde familias de la parroquia y devotos, especialmente la familia Marín, por intermedio de Segundo Marín y otros, entregaron reconocimientos a la patrona como señal de fe y amor. Asimismo, delegaciones de distintos lugares se hicieron presentes para cantar, aplaudir y rendir un merecido homenaje a la Virgen de la Nube. Asistentes a la serenata, destacaron la unidad y la organización de los moradores de Milagro, elogiando el desarrollo del acto religioso y de todas las actividades realizadas en la parroquia, además de los valores que se pudieron apreciar, al término se les brindó aguado a los asistentes y luego la quema de otro artístico castillo donado por Segundo Marín (I).
Deportes
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
Jugará el nacional en Machala
Hoy en el estadio 9 de Mayo
Chuleta “Don Pepe” campeón Fuerza Amarilla recibe al Mushuc Runa de futsal interbarrial 2018 Los dos equipos que lideran la Serie B se enfrentan en Machala, en el estadio 9 de Mayo, a las 15h00 Fuerza Amarilla y Mushuc Runa sin duda un cotejo para estar pendientes. Tras el empate 1x1 en su vista a Santa Rita, el cuadro carbonero acumuló 49 puntos
contra 50 de Mushuc Runa, que no pudo en casa contra Olmedo al empatar 1x1.
El DT del cuadro carbonero, Raúl Duarte tendrá la baja de Miguel Segura, que acumuló la quinta cartulina amarilla. Sin embargo, es muy probable que
reaparezca Marco Posligua, mientras que Walter Zea esta listo para ser tomado en cuenta por el cuerpo técnico. La fecha del miércoles corresponde a la trigésima jornada de las 44 que establece el calendario.(I) Fuerza Amarilla recibe en Machala Mushuc Runa.
Los campeones posan para Diario Opinión. “Chuleta Don Pepe” levantó el título del campeonato de futsal al empatar 5-5 con D’ Barza en la final y con ello le alcanzó para representar a El Oro en los juegos nacionales barriales ahora en el mes de octubre en Machala
desniveló el tanteador y puso a su equipo arriba tres a uno. Víctor Correa, en dos oportunidades, y Alberto Baguí le dieron vuelta al marcador a favor de D’ Barza, en tanto que Jhonny Ramírez en dos ocasiones le puso drama al juego.
El cuadro de D’ Barza se adelantó en el marcador con gol de Alberto Baguí, mientras que Franklin Quimi marcó el empate y más adelante
A ocho segundos para concluir el partido D’ Barza ganaba a Chuleta 5 a 4. Un penal anotado por Jhonny Ramírez decretó el empate que al final
le dio el título. Cuadro de honor Campeón: Chuleta Don Pepe Vicecampeón: Callejón Este Tercer lugar: D’ Barza Cuarto lugar: Luis Amando Ugarte Mejor arquero: Carlos Granda de D’ Barza Víctor Correa de D’ Barza con 29 anotaciones Mejor jugador: Franklin Quimi de Chuleta Don Pepe
Hoy a las 16h00
Orense SC por los tres puntos ante Olmedo
Orense SC enfrenta en Riobamba a Olmedo, desde las 16h00.
El cuadro de Orense SC viajó a Riobamba para enfrentar al Olmedo hoy a las 16h00. Motivado por el triunfo 1x0 sobre Liga de Loja, los dirigidos por Orly García esperan sumar los tres puntos.
El Ing. Carlos Narváez entrega el trofeo a Franklin Quimi y Rolando Córdova, capitán y presidente de Chuleta Don Pepe.
“Ahora pensamos en Olmedo, un rival complicado que está en los primeros puesto para subir a primera A pero también sabemos que como local no le ha ido bien en esta segunda etapa, hemos tomado las precauciones principales para poder conseguir y traer los tres puntos”, afirmó el entrenador
Orly García previo al viaje. Los convocados de Orense SC para este compromiso son: Rolando Silva, Edder Mocoso, Andrés Quejada, Cristhian Blacio, Marlon Medranda, Jhon Ángulo, Polo Wila, Alex Braulio, Carlos Caicedo, Gonzalo Ritacco, Hugo González, Wilson Ortega, Jonathan Arboleda, Jacobo Molina, Carlos Orejuela, Miler Castillo y Washington Reyes. El partido está programado por las 16h00 de hoy en el estadio Fernando Guerrero y tendrá
mucha expectativa, debido a que Olmedo está en la parte superior, mientras que Orense está en alza. OE3.(I) La jornada de la Serie B Miércoles 12 de septiembre 15h00: Fuerza Amarilla vs Mushuc Runa 15h30: Clan Juvenil vs América 16h00: Olmedo vs Orense SC 16h00: Puerto Quito vs Gualaceo SC 19h30: Liga de Loja vs Manta FC 20h00: Liga de Portoviejo vs Santa Rita.
Deportes
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
En acción Liga de Quito y Deportivo Cuenca
Se vienen cotejos por Copa Sudamericana
Los elencos ecuatorianos Liga de Quito y Deportivo Cuenca tienen fechas para los partidos ante Dep. Cali ( vuelta ) y Fluminense ( ida ) por los octavos de final de la Copa Sudamericana, lo dio a conocer la CSF. Agenda La agenda establecida es la siguiente : Partidos de ida Martes 18 de septiembre 19h45, Santa Fe vs Millonarios Miércoles 19 de septiembre 19h30, Caracas vs Paranaense 19h45, Dep. Cali vs Liga de Quito Jueves 20 19h45, Bahía vs Botafogo 17h30, Dep. Cuenca vs Fluminense
Miércoles 26 19h15, Atl. Junior Colón Partidos de vuelta Martes 25 19h45,Nacional vs Lorenzo
vs
San
Jueves 27 19h45 Banfield vs Defensa y Justicia Martes 2 de octubre 19h45, Millonarios vs Santa Fe
Miércoles 3 19h45, Botafogo vs Bahía 19h30, Paranaense vs Caracas Jueves 4 19h30,Colón vs Atl. Junior(OE3
El miércoles 19 de este mes se jugará el cotejo de vuelta entre Deportivo Cali y Liga de Quito. En el de ida ganaron los ecuatorianos 1x0.
‘Chito’ Vera será parte del UFC Argentina
El ecuatoriano Marlon ‘Chito’ Vera será parte de un evento histórico de la UFC, ya que por primera vez se disputará una cartelera en Argentina el sábado 17 de noviembre.
Vera chocará en las estelares contra uno de los luchadores locales, como Guido ‘Ninja’ Cannetti, quien a sus 38 años encara sus últimos combates en la máxima categoría de las
Artes Marciales Mixtas.
‘Chito’ llegará a esta pelea con la motivación de haberse reencontrado con la victoria, al vencer al chino Wulji Burren en el UFC 227 efectuado en Los Ángeles el pasado 4 de agosto. “Siempre me toca ir a jugar a otro patio que no es el mío, voy a cerrar bien el año y retirar a este que ya está
acabado #ufcargentina”, publicó el ecuatoriano en su cuenta de Instagram sobre la pelea pactada en la categoría de peso gallo.
El combate estelar de este evento a cumplirse en el Arena Parque Roca de Buenos Aires será entre el local Santiago Ponzinibbio y el estadounidense Neil Magny.(I)
Maradona empieza a inculcar su filosofía en Dorados con los integrantes de su equipo y reiteró la meta de poner al conjunto en Primera División en el menor tiempo posible.
El argentino Diego Armando Maradona comenzó este lunes a inculcar su idea de tener la pelota y buscar los partidos en su primer entrenamiento al frente de los Dorados de Sinaloa de la liga de Ascenso de México, a los que dirigirá en el resto del año. Ante miles de aficionados y numerosos medios de comunicación, en un ambiente festivo con música de fondo, Maradona se encontró en la tarde
De buen ánimo, vestido con los colores del ‘Gran Pez’ Diego comandó la práctica y comenzó los intercambios con las figuras antes vio en vídeos; en algún momento dejó de dar órdenes y comenzó a bailar al ritmo de la música. Antes de una conferencia de prensa que dio a las 15.30 horas locales (23.30 GMT), Diego permaneció encerrado en su habitación del lujoso hotel donde está hospedado y analizó vídeos de los Dorados junto a su equipo de trabajo. “Vamos a buscar los partidos, a mí no me gusta defender”, dijo ante los medios y luego reiteró la idea ante sus
jugadores, entre quienes están los delanteros Vinicio Angulo, ecuatoriano, y Facundo Juárez, argentino, quienes hasta ahora se desempeñaron como titulares en el ataque. Los Dorados de Maradona suman tres victorias, tres empates y tres puntos en el torneo Apertura 2018 y ocupan el antepenúltimo lugar, con la peor ofensiva, dos goles en seis partidos, y una defensa con altibajos.
“Bienvenido D10egol. Confiamos en ti, Diego. Aquí no criticamos, solo admiramos”, rezó un cartel exhibido por un hincha en el entrenamiento que también tuvo en las gradas a los jugadores de fuerzas básicas de los Dorados. Diego terminó la práctica sin zapatos y así dirigió una
especie de ceremonia de agradecimiento a los hinchas. Sus jugadores se alinearon para hacer palmadas con los brazos levantados mientras el entrenador daba gracias a sus seguidores. Además de buscar hilvanar una racha ganadora para intentar el pase a la liguilla y disputar el campeonato, al frente de los Dorados Maradona tendrá otro reto, avanzar lo más lejos posible en la Copa Mx, en la cual ya está clasificado a los octavos de final. El argentino tendrá una semana para trabajar y tratar de mostrar su idea de juego el próximo lunes cuando su equipo recibirá a los Cafetaleros de Tapachula, últimos de la clasificación. Fuente: EFE(I)
Kevin-Prince Boateng aspira a ser actor de Hollywood
El futbolista germanoghanés Kevin-Prince Boateng se plantea trabajar como actor una vez termine su carrera en el fútbol, según declaró a la revista alemana ‘Bild’. “Tendría que ser algo en la línea de Denzel Washington, que me parece realmente bueno”, señaló. “Si es así, sí”, añadió. Botaeng contó además que debido a que los entrenamientos de fútbol le quitan mucho tiempo tuvo que rechazar una primera oferta, un papel en la serie alemana “4 Blocks”, que trata sobre el mundo de las mafias musulmanas que controlan determinados barrios de Berlín.
El Fenerbahçe sueña con ‘repatriar’ a Özil Mucho se ha hablado este verano de la polémica foto de Özil junto al presidente turco Recep Tayyip Erdogan y de su retirada de la selección por sentirse discriminado racialmente. Quizá por eso el Fenerbahçe se ha animado a soñar con la posibilidad de ‘repatriar’ a Özil, nacido en Alemania, pero de ascendencia turca. Un rumor que cada vez cobra más fuerza. Unai Emery se empeña en negarlo, pero su relación con Özil parece rota. ‘ESPN’ aseguró que ambos habrían mantenido una fuerte discusión que dejó a Özil -la razón oficial fue que estaba enfermo- fuera de la lista para medirse al West Ham. La agencia turca ‘Fotomac’, por su parte, asegura que el Fenerbahçe prepara una oferta escandalosa para incorporarlo en el mercado invernal. El Arsenal convirtió a Özil en su jugador mejor pagado -recibe unos 21 millones de euros anuales- tras renovarle hasta 2021 en enero, pero las cosas podrían haber cambiado tras la salida de Wenger y los ‘gunners’ verían con buenos ojos ofertas superiores a 40 kilos para dejar ir a Özil.
Maradona vuelve al lugar del mejor beso de su vida
El astro argentino dirigirá a Dorados de Sinaloa en México, el país en el que fue campeón del Mundo con la selección de Argentina en 1986. Meta profesional aparte, llegar a México para dirigir desde este lunes a los Dorados de Sinaloa de la división de Ascenso del fútbol local, es para Diego Armando Maradona el regreso al sitio donde hace 32 años dio su mejor beso. “Este es el beso de mi vida”, reconoció el año pasado el argentino al referirse a la foto en la que posó sus labios en la superficie del trofeo de la Copa Mundial luego de ganarle la final 3-2 a Alemania en el estadio Azteca el 29 de junio de 1986. Fue el momento más hermoso de la carrera del “Pibe de oro”, que si bien marcó una época con goles artísticos en el Barcelona español y el Napoli de Italia, fue en México donde experimentó su mayor felicidad en compañía de sus compinches Valdano, Pumpido, Ruggeri, Brown y Burruchaga, el del gol decisivo en el minuto 84.
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
Propiedades y beneficios de la papa que se cultiva en el campo por los habitantes
La papa es un tubérculo originario de América, que Colón la introdujo en Europa y se utilizaba para tratar muchos problemas de salud. Las papas tienen grandes propiedades curativas, en la medicina china tradicional, utilizan las papas como un alimento con gran poder curativo. Después del azúcar, los carbohidratos de las patatas son una de las primeras cosas que debemos mantener a raya por su elevado índice calórico. Sin embargo, lejos de ser la comida del diablo, una patata cocida tiene sólo
26 calorías y está llena de nutrientes. Propiedades Aquí les revelaremos las increíbles propiedades de la patata para la salud. Una clave para la pérdida de peso duradera es comer alimentos que nos hagan sentir llenos por más tiempo, según dicen una gran cantidad de nutricionistas. Debemos de comer hidratos de carbono complejos, como las patatas, en lugar de los carbohidratos simples como el azúcar o galletas que dan un impulso de energía corto seguido de la sensación de hambre.
De esta manera, las patatas pueden ayudarnos a reducir los atracones.
proporciona 27 mg, casi la mitad de la ingesta diaria recomendada.
rios para el crecimiento de nuevas plantas de patata en la primavera.
Propiedades de la patata – Nutrición: Las patatas proporcionan al organismo una fuente esencial de combustible y energía, lo que justo lo que necesitamos, incluso cuando estamos a dieta. De acuerdo con un estudio publicado en la revista British Journal of Nutrition, las patatas están mal clasificadas como alimento de alto en el índice glucémico, que clasifica a los carbohidratos de una a 100 de acuerdo con la rapidez con que se descomponen durante la digestión en glucosa básica.
Las papas también son una rica fuente de vitamina B, ácido fólico y minerales como el potasio, el magnesio y el hierro. Las patatas son tubérculos subterráneos, lo que significa que almacenan todas las vitaminas y minerales necesa-
Propiedades de la patata – Presión arterial: Los investigadores del Instituto de Investigación Alimentaria en Norwich han encontrado que las kukoaminas, ayudan a reducir la presión arterial. La medicina tradicional china utiliza una planta, la
Propiedades de la patata – Fuente de vitamina: Las patatas fueron comidas abundantemente por marineros españoles para defenderse de escorbuto. Sorprendentemente, las patatas provocan la estimulación inmunológica gracias a la vitamina C, una patata mediana (150 g) con la piel
lycium chinense – que también contiene kukoaminas – como un té para bajar la presión arterial. Si bien la cantidad exacta de las patatas que hay que comer para un efecto terapéutico no están calculadas, se piensa que con comer 2 patatas al día, sufriríamos alguno de los efectos reductores de la presión arterial.
22
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
Bomberos se capacitaron en Yadira Aguagallo: ‘El exministro Zambrano no la Expo ‘FireTec’ Ecuador se acuerda de lo que ocurrió en secuestro de periodistas’ * Exministro compareció por caso de periodistas asesinados
Las ponencias fueron relacionadas a temáticas sobre salud, seguridad, preparación y la conmemoración mundial al 11 de septiembre.
quil del hotel Oro Verde de Machala con una asistencia de más de 200 personas. Francisco Valdiviezo, gerente del Firetec Ecuador comentó que este evento es el primero en su clase que se realiza en la provincia. “Se lo gestionó para que sea de manera gratuita y poder tener la convocatoria y los bomberos de la provincia y del país reunidos para instruirse y conocer un poco más sobre las emergencias”, indicó. Crnl. Javier Astudillo, Jefe del Cuerpo de Bomberos de Machala mencionó que es importante recordar la gestión de los bomberos en el marco del 11-S.
Es el primera expo para bomberos del país que aglomera simultáneamente capacitaciones y una exhibición de equipos y souvenirs en el marco de los 17 años del atentado del 11 de septiembre. El evento se realizó ayer en el salón Guaya-
Javier Astudillo, Jefe del Cuerpo de Bomberos de Machala fue el primer ponente de la expo y se dirigió a los asistentes exponiendo el impacto que causó el atentado del 11 de septiembre del 2001 en la vida de los bomberos. Dentro de las ponencias presentadas se expusieron los siguientes temas: - La importancia de la preparación física en los cuerpos de bomberos por el Capitán Gonzalo Tinoco. - Primeros auxilios psicológi-
Abg. Francisco Valdiviezo Fuentes, gerente Firetec Ecuador.
cos por el doctor Freddy Romero. - Participación de los bomberos en la atención pre hospitalaria a cargo del doctor Fernando Figueroa. - Salud y seguridad ocupacional, Lcdo. Luis Herrera Salcedo. Además se dialogaron sobre problemáticas como los errores más comunes en los accidentes con materiales peligrosos, el rol de los bomberos basado en competencias, control y manejo de animales venenosos y tecnologías para el control de emergencias. Dentro del evento se realizó la entrega de reconocimientos a los expositores y ponentes que participaron activamente del la expo Firetec.
Los asistentes en uno de los stand de ropa deportiva.
Valdiviezo ratificó que este evento es necesario realizarlo anualmente y que gracias a la acogida que ha tenido en esta primera ocasión se marque un precedente para la constante capacitación de los bomberos de la provincia y el país.(I)
La mañana de este martes, los familiares del equipo periodístico secuestrado y asesinado en la frontera entre Ecuador y Colombia asistieron a la Fiscalía, para escuchar la comparecencia del exministro de Defensa, Patricio Zambrano, quien compareció a través de video conferencia desde el exterior. La mañana de este martes 11 de septiembre del 2018, los familiares del equipo periodístico secuestrado y asesinado en la frontera entre Ecuador y Colombia asistieron a la Fiscalía, para escuchar la comparecencia del exministro de Defensa, Patricio Zambrano, quien se presentó a través de video conferencia desde el exterior. Tras la diligencia, Yadira Aguagallo, pareja de Paúl Rivas, dijo que es indignante “escuchar al exministro que no recuerda nada de lo que ocurrió hace seis meses”. “Hubo informalidad en el Comité de Crisis y ese Co-
mité no era una instancia de decisión, simplemente se esperaban información de la Unase. Es indignante escuchar esas respuestas (del exministro), pero es un aporte para construir la verdad y la memoria y para establecer justicia”, dijo Aguagallo. Ella también recordó más declaraciones de Zambrano en el sentido que desde Defensa no se tomó ninguna participación. “Ha dicho que se tendría que preguntar a la Unase cómo ocurrieron los hechos”. El 27 de abril pasado, en entrevista con este Diario, Zam-
brano ya dijo que la Unidad Antisecuestros y Extorsión de la Policía (Unase) es la que manejó el tema del secuestro de los periodistas. “No lo manejó las FF.AA. Ellos fueron los que tomaron las decisiones, las vocerías y nos comunicaban. Nosotros no tuvimos jamás contacto ni con los delincuentes ni jamás tuvimos acceso ni a fotografías ni a ningún tipo de comunicación. Lo que nosotros hicimos es dar acompañamiento a la Policía Nacional, que era el que manejaba el tema del secuestro”, señaló ese día.(I)
Alertan sobre leche contaminada
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) informó acerca de la contaminación química de la leche entera ultrapasteurizada de la marca Vita.
nas, la entidad prohibió la compra, comercialización y consumo del lote “S03” de este producto, con fecha de elaboración 03/09/2018 y fecha de vencimiento03/10/2018.
Con la finalidad de precautelar la salud de las perso-
“Se solicita el apoyo de la ciudadanía, en caso de eviden-
ciar la comercialización del lote alertado, notificar inmediatamente a esta Agencia, a través de la aplicación para celulares “Arcsa Móvil” o al correo electrónico vigilancia. alimentos@controlsanitario. gob.ec”, indica ARCSA en un comunicado de prensa.(I)
23
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
Santa Rosa
Otra vez robaron en el mercado
Otro de los locales que los supuestos delincuentes se metieron a robar. (H.V.R.) Grande fue la sorpresa para algunos comerciantes de la segunda planta alta del mercado tipo comercial, ya que al abrir sus negocios se encontraron con la sorpresa que los amigos de lo ajeno lo habían visitado durante la noche del lunes 10 de septiembre. Se conoció que la mañana de este martes 11 de septiem-
bre, cuando eran las 06h00 de la mañana, algunos comerciantes llegaron a realizar sus ventas diarias y cuando ya estaban en la parte interior, de dieron cuenta que la mercadería esta por el piso y que una parte del tumbado estaba salido e incluso las mallas que protegen los negocios estaban cortadas, lo que supuestamente permitió el ingreso de los supuestos
ladrones. Rápidamente se dio aviso al gerente del mercado, Jimmy Campoverde, quien luego de inspeccionar los locales afectados, dio aviso a la policía judicial, quienes llegaron a tomar procedimiento de lo ocurrido y así poder esclarecer este supuesto robo. Entre lo sustraído esta dinero en efectivo, celulares y mercadería disponible para la venta. El gerente del mercado al ser consultado por este medio, manifestó que no es la primera vez que ocurre estos hechos de robo, que son seis los locales que son los afectados y que ya se dio la denuncia a la fiscalía. Pero que es necesario que los comerciantes hagan la respectiva denuncia y se puede determinar a los supuestos culpables de este robo, ya que algunos de los comerciantes perjudicados no quieren hacer la denuncia ante la fiscalía, porque dicen que las cosas perdidas no logran recuperarlas.
Este local fue uno de los perjudicados.
Algunos comerciantes expresaron que los guardias, tendrán que dar las explicaciones respectivas de lo ocurrido y que este mercado a pesar de sufrir de robos por varias ocasiones no se hecho nada por dar seguridad ya que no se cuenta con cámaras de seguridad.(I)
Comunicador baleado deberá vivir la bala en su cuerpo
Tras recibir un impacto de bala, un periodista deportivo se recupera en el hospital y según los médicos deberá vivir con el proyectil en su cuerpo. Las autoridades investigan los motivos del ataque ocurrido en el sur de Guayaquil.
tienda a realizar una recarga de celular, cuando sujetos le dispararon desde un taxi, él solo sintió el impacto en la espalda. El ataque sucedió el pasado viernes a tan solo 3 casas de la vivienda de la víctima en el Guasmo, sur de Guayaquil.
La tía del comunicador baleado dice que aunque está fuera de peligro, su estado aún es delicado. Cuenta que su sobrino Gabriel Pacheco Reyes de 35 años iba a una
El herido es un periodista deportivo, quien trabajaba en portales digitales y una radio. Sus familiares no entienden el motivo de la agresión. El jefe de la Unidad de
Muertes Violentas dice que el ataque ya está siendo investigado pero recalca que en el sistema no hay una denuncia igual. En cuanto a la denuncia, la tía de la víctima comenta que ellos ya han intentado ponerla, pues ahora están a la espera de una valoración médica del médico de la Fiscalía. La general Tanya Varela menciona que este caso es aislado. Mientras tanto, Pacheco permanece bajo observación médica en el hospital.
Dos consejeros anuncian investigación a director general de la Judicatura
El Consejo de la Judicatura transitorio dio paso a una investigación a su director general Juan Vizueta. Así lo anunciaron en rueda de prensa, este 11 de septiembre de 2018, los vocales Angélica Porras y Juan Pablo Albán. “Los padres de una persona que falleció en un accidente de tránsito denunciaron a Juan Vizueta por supuesta injerencia de funcionarios judiciales, en el pleno se aceptó iniciar esa investigación. No estamos adelantando criterio, sino estamos diciendo que se debe investigar”, explicó la consejera, al tiempo de aclarar que no hay denuncia formal sobre alguno de los vocales.
Para Albán, la corrupción en el ámbito judicial debe ser combatida “sin importar quién es la persona señalada como posible responsable de un acto de corrupción”, indistintamente del cargo que obstente dentro de la institución. “Esta mañana, el pleno ha decidido emprender una investigación, en relación con denuncias e irregularidades de funcionarios actuales del Consejo de la Judicatura, una de ellas contra el director general del organismo, Juan Vizueta. No estamos planteando una postura institucional sino
nuestras visiones”. Albán informó que en medio de la revisión del tema, en el pleno del organismo transitorio, se retiró uno de sus vocales, sin revelar el nombre. Aunque Porras aclaró que no existen denuncias contra los consejeros, Albán dijo que sí hay denuncias contra otros funcionarios nombrados por el actual Consejo de la Judicatura y que esas denuncias están en proceso de investigación.
Porras insistió en que su pedido al pleno de la Judicatura es de que investiguen las denuncias que habían llegado en contra del director general del organismo, “al igual que solicitamos que se investigue esa denuncia, que si hay denuncias en contra de los vocales, deben tramitarse”. Asimismo, descartó una eventual renuncia. En tanto, Albán recordó que estará en la entidad hasta el 21 de septiembre de
2018, por compromisos previamente adquiridos y que fueron notificados al asumir el cargo. La rueda de prensa de ambos vocales se da luego de las declaraciones de Juan Vizueta, quien hace unos días rechazó acusaciones en su contra sobre un supuesto tráfico de influencias y emplazó a la vocal Porras a renunciar. Al término de la intervención de este martes, se indicó también que continuará el proceso de evaluación a los 21 magistrados de la Corte Nacional de Justicia, anunciado el 29 de agosto de 2018. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio designó el 14 de junio de 2018, a un nuevo Consejo de la Judicatura, tras cesar en funciones al anterior, liderado por Gustavo Jalkh, y que trabajará hasta el nombramiento de un organismo judicial definitivo.
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
Elección se realizará el viernes 21 de septiembre
Seis candidatas buscan la s la il u q a u H e d a in e r e d a n o r co
Brigeth Jaramillo Suárez, candidata. Huaquillas.- Seis candidatas son las aspirantes al reinado de Huaquillas, evento galante que se cumplirá el viernes 21 de septiembre a partir de las 20h00 en un programa musical y de mucha alegría. Las candidatas son: Brigeth Jaramillo Suárez, cuenta con 18 años y representa a la ciudadela “Abdón Calderón”; Melanie Castro Herrera, cuenta con 18 años y representa a “Inboga Boutique” y al empresario
Pedro Romero; Nagely Rivera Mendoza cuenta con 18 años y representa a la Academia de Peluquería y Cosmetología “Magdalena”; María Belén Olvera Triviño, cuenta con 16 años y representa a “MHS Maryuri Makeup” y a “Moda para Ángeles”; Leydi Stefanía Nazareno Vélez, cuenta con 17 años y representa a “Tatylu peluquería y Spa”; María Fernanda Olvera
Melanie Castro Herrera, candidata. Triviño cuenta con 16 años y representa a exclusividades “Black and White”. Los representantes de la de la comisión de reinas, informaron que “hasta el momento son seis las señoritas que participarán en elección reina de Huaquillas 2018, por el trigésimo octavo aniversario de cantonización”; se está preparando un evento galante. Las candidatas cumplen
con el cronograma establecido, por la comisión, al tiempo que realizaran varias labores, como visitar diferentes lugares turísticos y medios de comunicación, para la sesión fotográfica. La elección de la nueva reina de Huaquillas será el viernes 21 de septiembre, a partir de las 20h00, este evento genera gran expectativa en los diversos rincones no sólo del
Nagely Rivera Mendoza, candidata cantón, sino de la provincia. Durante el evento estarán en el escenario artistas de gran trayectoria, como Jorge Luis del Hierro, los Príncipes de Ecuador y la animación de Gabriela Pazmiño, presentadora del programa en contacto de Ecuavisa. A este importante evento están invitados autoridades locales, provinciales y nacionales, así como también reinas de belleza y
la ciudadanía huaquillense, señaló el alcalde Ronald Farfán Becerra, además invitó a la ciudadanía al gran pregón de inicio de festividades que se cumplirá el viernes 14 de septiembre, desde las 14h00. Quien acupe la corona que deja la actual soberana Rosita Poma Ochoa, pasará a presidir los principales actos conmemorativos por los 38 años de cantonización de la “Centinela Sin Relevo.(I)
María Fernanda Olvera Triviño, candidata
María Belén Olvera Triviño, candidata
Leydi Stefanía Nazareno Vélez, candidata
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
Cumple 43 años de fundación
Ciudadela Santa Elena de mantel largo
Las candidatas a Reina y mini reina de la ciudadela Santa Elena.
La ciudadela Santa Elena de Machala cumple 43 años de creación y para ello el próximo viernes 14 de septiembre, la directiva realizará diversas actividades para agasajar a los moradores de este sector, también estarán presente miembros del Municipio de Machala, escuelas y el programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y adulto mayor. Las festividades empezarán en la cancha múltiple, cerca de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, a partir de las 15h00 con un pregón de fiestas, cuyo recorrido será por las calles 10 de agosto hasta la 11ava. Norte;
luego por la Buenavista, octava Norte y finalizando por la Napoleón Mera. El desfile culminará en la casa comunal y para el 15 de septiembre estará previsto la elección, coronación y proclamación de la reina y mini reina cuyas candidatas son: Danna Arleth Alvarado Sánchez, Giada Michelle Soldano Acosta, Gladys Cristina Berrú Ayala, Danna Karelys Balcazar Jaramillo y Paulette Stefania Ramírez Angulo. Hadde Mahily Espinoza Cortez, Belén Elizabeth Vega Narváez y Paula Valeria Ar-
Hadde Espinoza, Belén Vega y Paula Armijos.
Danna Alvarado, Giada Soldano, Gladys Berrú, Danna Balcazar y Paulette Ramírez.
mijos Saldarriaga. Durante la presentación de este certamen de belleza también desfilará reina saliente Gianella León Bravo. Por otro lado, el 18 de septiembre se realizará los juegos deportivos categoría adultos, en la cancha de la ciudadela desde las 20h00. De allí el martes 20 de septiembre se dispondrá un encuentro de indor-fútbol sub. 10. Como último día de celebración el 22 de septiembre a partir de las 13h00 habrá juegos tradicionales para el público infantil y a las 15h00
ejecutarán un recorrido por las calles, la reina y mini reina con su corte de honor. A las 17h00 se efectuará una carrera de velocidad de mujeres de 30 años en adelante. El baile constará con la animación de Franklin Flores y será desde las 20h00 allí gratificarán a los ganadores del campeonato de fútbol, el primer lugar obtendrá un premio de $100 dólares; el segundo lugar de $70.00 y tercer lugar $50.00; y para finalizar estas fiestas llenas de alegría se elegirá las tres calles mejor engalanadas.
Reina saliente Gianella León Bravo.
Señala Flor Violeta Guallichicomín
Tribu Chachi se integran a través del deporte La entrenadora de fútbol, Flor Violeta Guallichicomín Astudillo visitó las instalaciones de diario Opinión, para contar sobre el proyecto de la Tribu Chachi, esta tribu nació en la provincia de Esmeraldas con grupos de jóvenes y adultos que participan en diferentes áreas de deporte una de ellas el fútbol.
Como entrenadora de fútbol Su pasión por el fútbol hizo que cursara en las aulas de la escuela del ilustrador Fernando Castro en Pasaje luego viajó a Santo Domingo de los Tsachilas a seguirse preparando en el establecimiento “Iván Guerrero” para
formarse como entrenadora de este deporte. “Llevo 10 años en esta profesión y actualmente trabajo en Quito allí también se encuentra la tribu Chachi que integra 150 familias, donde doy clases de fútbol en la cancha de la parroquia Nallon”.
Dentro de esta organización se desarrollan cada nueve meses campeonatos, en este mes de septiembre en el ámbito juvenil participan edades de 12 hasta los 20 años y en el categoría adultos de 25 años en adelante.
Grupo de jóvenes que integran el equipo de fútbol.
Actualmente colabora con el municipio de Machala y la Casa de la Cultura para brindarles a la juventud machaleña actividades que vayan en beneficio del desarrollo deportivo.(I)
Flor en compañía de los jóvenes de la Tribu Chachi.
Acontecimientos
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
En la vía Machala – Santa Rosa
Machala
Tres heridos en accidente Tres detenidos por de bus y camioneta presunto microtráfico
Tres personas que se trasladaban en la camioneta resultaron heridos. Alrededor de las 16h10 de ayer, se registró un accidente de tránsito entre un bus de la cooperativa Azuay disco 73 y una camioneta roja con balde de madera, donde viajaban tres ciudadanos que resultaron con golpes en diferentes partes del cuerpo. El Vigilante Robinson Leiva, de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), explicó que se trató de un choque por alcance. Dos de los viajeros heridos fueron trasladados al hospital de Machala, mientras que el chofer de la camioneta tuvo que ser rescatado ya que estaba atrapado entre los fierros retorcidos. “Tuvimos que utilizar her-
Los detenidos fueron capturados en un allanamiento.
ramientas hidráulicas para romper los fierros del carro y sacar al chofer, el cual resultó más afectado”, dijo el vigilante. “Se brindó atención pre hospitalaria a dos de las víctimas que presentaban politraumatismo y hematomas en las extremidades superiores”, agregó. Varios ciudadanos que se encontraba cerca del lugar,
indicaron que aparentemente los vehículos circulaban a exceso de velocidad, por lo que sería la causa del accidente. Personal de la Comisión de Tránsito retuvo a los vehículos para iniciar las investigaciones pertinentes.
El Comando SubZona El Oro, a través del Distrito de policía de Machala informó que detuvo a tres personas, durante un allanamiento en el sector de La Ferroviaria, de la ciudad de Machala, acusados de presunto expendio de sustancias sujetas a fiscalización. El allanamiento se dio el último lunes 10 de septiembre, alrededor de las 18h00, cuando los agentes de la Dirección Antinarcóticos, conjuntamente con personal
de Servicio Urbano, ejecutaron el operativo denominado “Perla Negra”, donde detuvieron a tres sujetos. Ellos son: Edwin Xavier G. A., de 32 años de edad; José Marino A. Y., de 32 años, y Jorge Luis M. N., de 48 años, ninguno de ellos registra antecedentes penales, según el informe policial. En el allanamiento los agentes aprehendieron 27 gramos de marihuana y 36 gramos de cocaína; constituyéndose en 54 dosis de marihuana y 360
El bus de la cooperativa Azuay fue interceptado a la altura del colegio Héroes del 41. (OF4)(I)
El chofer de la camioneta tuvo que ser rescatado con herramientas hidráulicas.
En la vivienda se encontró droga y un arma de fuego.
dosis de cocaína, las cuales fueron retiradas del mercado para el consumo en ese sector de la ciudad. Según uno de los agentes que intervino, durante el allanamiento se halló un arma de fuego y 78,70 dólares, los cuales serían de la venta de la droga. El operativo se realizó, dando cumplimiento a las respectivas boletas de detención y registro de inmuebles, donde encontraron varios sobres de papel, almacenado una sustancia prohibida. (OF4)(I)
27
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
Puerto Bolívar
Huaquillas
Le balearon el vehículo ¡Intentaron escapar al no dejarse robar de la policía! Los delincuentes dispararon al vehículo, al no detenerse para poder asaltarlo. Un ciudadano que ingresó con su vehículo al sector conocido como ‘Tiwinzta’, en Puerto Bolívar, fue recibido a plomo, luego de que varios sujetos intentaran interceptarlo para asaltarlo, pero el conductor no se detuvo, por lo que, los delincuentes optaron por disparar al vehículo, afortunadamente ninguna bala dio al conductor. Eran alrededor de las 22h50 del último lunes 10 de sep-
tiembre, cuando un ciudadano que circulaba en otro vehículo, escuchó unos disparos cuando estaba estacionado en Av. Bolívar Madero Vargas, a la altura del parque Simón Bolívar, por lo que llamó a emergencias. Sin embargo, la víctima, identificada como Alberto T., salió a la calle principal, haciendo que los delincuentes retrocedan y se escondan en
el ‘Tiwintza’. El asustado hombre, dijo que al entrar al barrio ‘Tiwinzta’ sujetos desconocidos intentaron robarle y al no parar la marcha, le dispararon, una de las balas impactó en el vehículo. Ante la novedad los agentes levantaron indicios para las investigaciones respectivas. La policía armó un operativo por el sector, pero no tuvieron resultados positivos. (OF4)(I)
Machala
Dos individuos que transportaban en una motocicleta honda Cb1 de color negra, fueron interceptados por agentes de la policía en la ciudad de Huaquillas, con el objetivo de realizarles una revisión; sin embargo los sujetos hicieron caso omiso e intentaron escapar, armándose una persecución. Según uno de los uniformados, intentaban realizarle un chequeo y pedir los documentos de la moto, pero los retenidos, aceleraron su marcha. Metros más adelante, a la altura de la entrada de la ciudadela los ‘Girasoles’, fueron interceptados y caen al pavimento, por esa razón habrían insultado a los uniformados y trataron de huir de inmediato, aprovechando la aglomeración.
Uno de los jóvenes, habría intentado quitarle el arma al uniformado y la radio comunicación. escondió.
Minutos después llegaron más uniformados, dándose un operativo, sin tener resultado de la moto, pero si los dos detenidos, que según el uniformado, solo querían revisar la Por lo que fueron detenidos documentos. por los dos motorizados, pero al ver poco policías Uno de los jóvenes, habría entre la multitud, uno de los intentado quitarle el arma al curiosos se habría llevado la uniformado y la radio comumoto de los detenidos y la nicación, ésta última avanzó a
halarla y la tiró al piso. Fueron detenidos por irrespeto a la autoridad y escandaloso, por lo que fueron detenidos, para ponerlo a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. Este hecho ocurrió el día 10 de septiembre en horas de la tarde, en la ciudadela los Girasoles (C.M)(I)
Ponce Enríquez
Adolescente se disparó Población detuvo a accidentalmente presuntos asaltantes El adolescente J.G., de 16 años habría recibido un disparo accidentalmente mientras manipulaba un arma de fuego que habrían encontrado
con unos amigos, cerca del campo de juego donde realizaban deportes, al norte de Machala. Según los testigos, el joven
estaba jugando por el complejo de fútbol con unos amigos, uno de ellos encontró un arma de fuego tipo cartuchera la cual se pusieron a manipular y se le escapa un disparo en los dedos del pie derecho. Los amigos se asustaron y de inmediato trataron de ayudar al herido quien emanaba sangre de su pie.
El adolescente herido fue trasladado por sus propios medios al hospital y está estable.
Los amigos detuvieron el juego y ayudaron para trasladarlo por sus propios medios al Hospital de Machala donde los galenos de turno manifestaron que se encuentra estable. Mientras que el arma fue retenida los agentes policiales. Este hecho ocurrió la noche del último lunes 10 de septiembre. (I)
El viernes pasado en horas de la noche, los habitantes de la vía que conduce al recinto ‘San Gerardo’ desde Shumiral, del cantón Ponce Enríquez, detuvieron a presuntos asaltantes, quienes, según los moradores, actuaban en forma continua, robando y asaltando a quienes se movilizaban en diferentes medios de transporte. Los robos más comunes eran, el quitarle las motociclistas a los transeúntes, en muchos casos eran golpeados y abandonados. Por este motivo, la población se agrupó, para actuar contra la delincuencia y poder detener a los sospechosos, utilizando diferentes tipos de vehículos para así poder
lograr sus objetivos en bien de la comunidad. Luego fueron entregados a la policía para su juzgamiento respectivo. Se conoció
además que uno de los detenidos habría sido atado, donde estuvieron a punto de prenderle fuego, como represalia a estos actos delictivos.(I)
Moradores de varias comunidades de los sectores de Shumiral y demás lugares que están ubicados en la vía a San Gerardo, capturaron a presuntos asaltantes, a uno de ellos casi le prenden fuego.
Acontecimientos
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
Dos mil dosis de droga incautan en cuatro operativos contra el microtráfico En las ciudades de Durán y Guayaquil, agentes de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, armaron cuatro operativos contra las organizaciones de microtraficantes y como resultado sacaron de circulación 1.965 dosis de droga que estaban listas para ser distribuidas entre consumidores de sectores populares de las dos ciudades y para el envío a España. El jefe de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, Crnl. Edwin Noguera Cozar, señaló que atendiendo las denuncias ciudadanas al 1800DELITOS, varios equipos de agentes antinarcóticos han realizado vigilancias cerca de dos viviendas donde presuntamente acopiaban y
expendían la droga, en puesto de venta de caramelos.
Precisó que reunidas las evidencias mediante actos urgentes y en flagrancia se han allanado dos viviendas en la ciudadela Elsa Bucaram Ortiz, en el cantón Durán; y, en Socio Vivienda, donde han sido aprehendidos en delito flagrante Darío Javier H. L., en poder de 280 dosis de heroína y en el complejo habitacional Mucho Lote, donde ha sido detenida Jeremy Lorena N. B., en posesión de 500 gramos de heroína. El tercer cado se dio en las calles 10 de Agosto y Pedro Moncayo, con la detención de Maryuri Maribel N. C., quien había colocado para la venta de la droga un puesto
de venta de golosinas. A la sospechosa se le encontró en poder de 85 dosis de cocaína. En una agencia de correos paralelos que funciona en las calles Mendiburu y Rocafuerte, centro de Guayaquil, agentes antinarcóticos encontraron una encomienda consistente en una funda plástica verde con el logotipo Manta Glacial, conteniendo en su interior 34 envolturas en forma cuadrada selladas al vacío que al ser sometidas a las pruebas de campo dio positivo para cocaína. Los indicios fueron ingresados en el Centro de Indicios y Evidencias de la Unidad Antinarcóticos y los sospechosos puestos a órdenes de la Fiscalía. (I)
Detenido por andar armado: Machala
Los moradores de la Av. Circunvalación Sur y 9 de Mayo, en Machala, denunciaron a la policía sobre un hombre que presuntamente estaba arma-
do y amedrentando a la gente. Por ello, los agentes de la Policía Nacional procedieron a realizar un operativo y detener a un ciudadano, que
El arma fue incautada y llevada a las bodegas de la policía judicial.
El sospechoso fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica.
presuntamente tenía en su poder un arma de fuego. Este hecho se realizó alrededor de las 13h00 de ayer. La Policía informó que el detenido fue identificado como Antonio A., quien fue puesto a órdenes de la autoridad competente por el presunto delito de porte y tenencia ilegal de arma de fuego. Aparentemente el Sistema de Seguridad recibió la llamada de un ciudadano, indicando que un hombre que vestía buzo estaba portando un arma de fuego, el mismo que se encontraba a pocos metros de una escuela. Ante ello, se pusieron alerta y acudieron al sector. Allí pudieron identificar a una persona sospechoso, quien intentó darse a la fuga. El sujeto salió corriendo varios metros y poniendo resistencia. Al ser neutralizado, le realizaron una inspección, encontrando en la pretina del pantalón un arma de fuego tipo cartuchera recortada. El sospechoso fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4)(I)
En las ciudades de Durán y Guayaquil, agentes de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, armaron cuatro operativos contra las organizaciones de microtraficantes.
(I)
29
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
Fiscalía abrió investigación por delincuencia organizada contra Rafael Correa, Jorge Glas, Alexis Mera y otros funcionarios
La Fiscalía abrió oficialmente una indagación previa en contra de siete personas, entre estas el expresidente Rafael Correa y el exvicepresidente Jorge Glas. Ellos son investigados por delincuencia organizada. El expediente tiene relación con la denuncia que presentó en marzo pasado el activista político César Montúfar, quien fue acusador particular en el juicio por asociación ilícita en contra de Glas, en el caso Odebrecht. Seis meses después, se ofi-
cializa la apertura del expediente a través de un escrito de la fiscal subrogante Ruth Palacios, fechado al 6 de septiembre. En ese texto se dispone la apertura de la investigación previa, ya que el anterior fiscal subrogante Gen Rhea, quien estuvo a cargo del caso, ordenó una serie de diligencias, pero no constaba la resolución del inicio del proceso judicial. De hecho, el 22 de abril, Montúfar, dirigente del movimiento Concertación, in-
JUDICIALES UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO R. DEL E. A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE ROBERTO MAURICIO MARTINEZ MONTALVO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente JUICIO DE AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA No. 07205-2018-01633, cuyo extracto dice: ACTOR: MINUCHE CASTRO SANDRA MARIA LORENA TRAMITE: VOLUNTARIO OBJETO: JUICIO DE AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA No. 07205- 2018-01633. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Lisbeth Macas Vera, Jueza de la UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley, se la admite a trámite VOLUNTARIO que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE ROBERTO MAURICIO MARTINEZ MONTALVO, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad conforme lo determina el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de procesos. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado en rebeldía. Machala, 31 de Agosto del 2018. ABG. JOHANNA BONOSO VÉLEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO
formó a través de su cuenta de Twitter la apertura de la investigación: “Por fin, hoy he sido notificado (por el) fiscal Alfonso Rhea (que se) abrió investigación previa por delincuencia organizada contra Rafael Correa y otros”. Pero ahora, la fiscal Palacios encontró que faltaba una resolución que avale la apertura
del expediente. Los demás investigados en el caso son Alexis Mera, exsecretario Jurídico de la Presidencia, José Serrano, expresidente de la Asamblea, Diego García, exprocurador, Carlos Pólit, excontrarlor; Carlos Baca, exfiscal General y Sandinoel de Freitas, exrepresentante de Odebrecht en el país.(I)
07205-2018-01408-0FICIO-08865-2018 R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA - EL ORO. EXTRACTO DE CITACION ACTOR: AB. BIBIANA PATRICIA VILLAFUERTE OCHOA, en su calidad de Procuradora Judicial de la mandante señora MÓNICA ELIZABETH JAIME PINCAY. DEMANDADO: POLIVIO NICANOR SARANGO SAMANIEGO. JUEZ: DRA. VERÓNICA OCAMPO AGUILAR. CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL. NO: 07205 - 2018 - 01408. A esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala - El Oro, comparece la señora AB. BIBIANA PATRICIA VILLAFUERTE OCHOA, en su calidad de Procuradora Judicial de la mandante señora Mónica Elizabeth Jaime Pincay, demandando al señor POLIVIO NICANOR SARANGO SAMANIEGO, el Divorcio por Causal. La señora Juez, la califica de clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se la acepta a trámite de ley. Y como la actora bajo juramento manifiesta desconocer la residencia o domicilio del demandado señor Polivio Nicanor Sarango Samaniego, de conformidad a lo establecido en el Art. 56, numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa. Se advierte al demandado la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. Machala, 24 de Agosto del 2018. Dr. Fredy Camaño Carrión. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA - EL ORO.
R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA PROVINCIA DE EL ORO
EXTRACTO DE CITACIÓN
A. HEREDEROS DESCONOCIDOS, DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ SEÑOR PEDRO EFRAIN VASQUEZ HUAMAN se les hace saber: Que en esta Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el Cantón Zaruma, Provincia de El Oro, se ha presentado Juicio por Declaratoria de Unión de Hecho, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: YANET SARITA CENZANO ROMERO DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE PEDRO EFRAIN VASQUEZ HUAMAN CAUSA: DECLATORIA DE UNIÓN DE HECHO JUICIO: NRO.07335-2018-00221 JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON EINSTEN RUILOVA ARCE. El Ab. Jefferson Einstein Ruilova Arce, en su calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Zaruma, mediante Auto de fecha Zaruma, lunes, 27 de agosto del 2018, las 09h15, ha dispuesto la citación a los herederos desconocidos de quien en vida se llamó PEDRO EFRAIN VASQUEZ HUAMAN, en la forma prevista en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos.Particular que se pone en conocimiento del público en general, para los fines legales pertinentes. Zaruma, 05 de Septiembre del 2018 Abg. Janeth Cuenca Masache SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE DOS POZOS UBICADOS EN PROPIEDAD DE LA SOLICITANTE (CAMARONERA LA TORMENTA) SITIO QUEBRADA SECA, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA PALMALES, CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO, DEL POZO NRO 1 EL CAUDAL DE 1,62 L/S PARA USO ACUÍCOLA (CRIA DE CAMARÓN) Y EL CAUDAL DE 0.04 L/S PARA CONSUMO HUMANO (6 PERSONAS); DEL POZO NRO 2 EL CAUDAL DE 1,1 L/S, PARA USO ACUÍCOLA (CRÍA DE CAMARÓN) E X T R A C T O. ACTOR: Gloria Inés Barba Granda OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos ubicados en propiedad de la solicitante (camaronera La Tormenta) sitio Quebrada Seca, perteneciente a la parroquia Palmales, cantón Arenillas, provincia de El Oro, del pozo Nro 1 el caudal de 1,62 l/s para uso acuícola (cría de camarón) y el caudal de 0.04 l/s para consumo humano (6 personas); del pozo Nro 2 el caudal de 1,1 l/s, para uso acuícola (cría de camarón). Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1930-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 07 de agosto de 2018, las 09h49. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. con Memorando Nro SENAGUA-SRDHJ.15.1-20180645-M de 26 de junio de 2018, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por la señora Gloria Inés Barba Granda, así como la siguiente documentación: copia simples de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, escritura de modificación y ratificación de hipoteca abierta, Acuerdo Nro. 114-2015, emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, Resolución Nro. 203426 emitida por el Ministerio del Ambiente, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos (2), perfil de pozos (2), memoria de captación de aguas subterráneas. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo, la solicitud presentada por la señora Gloria Inés Barba Granda, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos ubicados en propiedad de la solicitante (camaronera La Tormenta) sitio Quebrada Seca, perteneciente a la parroquia Palmales, cantón Arenillas, provincia de El Oro, del pozo Nro 1 el caudal de 1,62 l/s para uso acuícola (cria de camarón) y el caudal de 0.04 l/s para consumo humano (6 personas); del pozo Nro 2 el caudal de 1,1 l/s, para uso acuícola (cría de camarón) se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquia y cantonal de Palmales, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto al Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Arenillas, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico goldwasher1981@gmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente el escrito y la documentación adjunta esto es: copia simples de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, escritura de modificación y ratificación de hipoteca abierta, Acuerdo Nro. 114-2015, emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, Resolución Nro. 203426 emitida por el Ministerio del Ambiente, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos (2), perfil de pozos (2), memoria de captación de aguas subterráneas. 6.Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- F) Abg. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.
EN PASAJE
Machala, miércoles 12 de septiembre de 2018
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN CAMILO PONCE ENRÍQUEZ DE LA PROVINCIA DEL AZUAY CITACIÓN JUDICIAL A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE MANUEL ELÍAS MERCHÁN ERRÁEZ Se hace saber que en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Camilo Ponce Enríquez a cargo del señor Juez Dr. Jairo Bermeo Ulloa, ha correspondido la demanda y providencia en recaída que en extracto dice: ACTOR: MERCHAN HERAS RUBEN GABRIEL NATURALEZA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO MATERIA: CIVIL CUANTÍA: 47218,80 USD TRÁMITE: ORDINARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE PONCE ENRÍQUEZ. - 0096- 2018 Ponce Enríquez 13 de Abril de 2018, las 08h17 VISTOS: La demanda presentada por MERCHAN HERAS RUBEN GABRIEL de PRESCRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados: LUZ AMPARITO CARPIO ANDRADE, JUAN CARLOS MERCHAN CARPIO, SILVANA MARIBEL MERCHAN CARPIO y MARIA MERCHAN HERAS en los lugares señalados en el libelo de la demanda, mediante la Srta. Comisaria Nacional de Policía de este Cantón. A los herederos desconocidos de los causantes Eloy Rigoberto Merchán Heras y Manuel Elías Carpio Erráez cíteselos, por medio de Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación en este cantón; las publicaciones contendrá un extracto de la demanda y de este auto de sustanciación, por medio de secretaría entréguese el extracto. Se advertirá a los demandados que tendrán el término de treinta días para contestar la demanda acorde a la legislación vigente. Se tomará en cuenta que transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Cítese al ALCALDE de este Cantón CAMILO PONCE ENRIQUEZ Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo y al PROCURADOR SINDICO MUNICIPAL Ab. Djanirio Augusto González Calle, mediante la Señorita Comisaria. Inscríbase la demanda previamente en el Registro de la Propiedad de este Cantón Camilo Ponce Enríquez. Ofíciese al Registro Civil como se pide. Notifíquese.0096-2018 Ponce Enríquez 30 de Agosto de 2018, las 08h10 VISTOS: La demanda ha sido calificada oportunamente y admitida a trámite mediante procedimiento ordinario. En razón de la excepción previa declarada con lugar, se ordena la citación con todo lo actuado de la demandada: ROSA AMPARITO CARPIO ANDRADE, en el lugar señalado. A los herederos desconocidos del causante Manuel Elías Merchán Erráez cíteselos, por medio de Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación en este cantón; las publicaciones contendrá un extracto de la demanda y de este auto de sustanciación, por medio de secretaría entréguese el extracto. Se advertirá a los demandados que tendrán el término de treinta días para contestar la demanda acorde a la legislación vigente. Se tomará en cuenta que transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. Notifíquese. Abg. Sergio Chávez Sisalima SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON CAMILO PONCE ENRIQUEZ-AZUAY.
SECRETARIA DEL AGUA DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE DOS POZOS UBICADO EN PROPIEDAD DE LA SOLICITANTE EN EL SITIO VALDIVIA, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA CHACRAS, CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO, DEL POZO NRO 1 EL CAUDAL DE 1.85 L/S, PARA CRIADEROS DE CAMARÓN; DEL POZO NRO 2 EL CAUDAL DE 1.1. L/S, PARA CRIADEROS DE CAMARON y EL CAUDAL DE 0.04 L/S PARA CONSUMO HUMANO (6 PERSONAS). E X T R A C T O. ACTOR: Melva Noemi Moreno Gómez OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos ubicado en propiedad de la solicitante en el sitio Valdivia, perteneciente a la parroquia Chacras, cantón Arenillas, provincia de El Oro, del pozo Nro 1 el caudal de 1.85 l/s, para criaderos de camarón; del pozo Nro 2 el caudal de 1.1. l/s, para criaderos de camarón y el caudal de 0.04 l/s para consumo humano (6 personas). Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1928-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 07 de agosto de 2018, las 10h20. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. con Memorando Nro SENAGUA-SRDHJ.15.1-20180645-M de 26 de junio de 2018, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por la señora Melva Noemi Moreno Gómez, así como la siguiente documentación: copia simples de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, Acuerdo Nro. 028-2016, emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, Resolución Nro. 201965 emitida por el Ministerio del Ambiente, certificado de categorización del suelo emitido por el Gad Municipal del cantón Arenillas, escritura de propiedad, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos (2), fichas de pozos (2), memoria de captación de aguas subterraneas. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo, la solicitud presentada por la señora Melva Noemi Moreno Gómez, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos ubicado en propiedad de la solicitante en el sitio Valdivia, perteneciente a la parroquia Chacras, cantón Arenillas, provincia de El Oro, del pozo Nro 1 el caudal de 1.85 l/s, para criaderos de camarón; del pozo Nro 2 el caudal de 1.11 l/s para criadero de camaron y el caudal de 0.04 l/s para consumo humano (6 personas), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1,- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Chacras, por el plazo de diez dias de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Organica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto al Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Arenillas, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designara perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico goldwasher1981@gmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente el escrito y la documentación adjunta esto es: copia simples de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, Acuerdo Nro. 028-2016, emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, Resolución Nro. 201965 emitida por el Ministerio del Ambiente, certificado de categorización del suelo emitido por el Gad Municipal del cantón Arenillas, escritura de propiedad, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos (2), fichas de pozos (2), memoria de captación de aguas subterráneas; 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- F) Abg. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ing Rosa Murillo Reyes Secretaria Ad-hoc Cg
SERVICIOS VARIOS
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8052057600 Cartola No. 16678900495 de CARDENEZ ROBLES, VICTOR-MANUEL del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8299451800 Cartola No. 18543170171 de CUEVA QUILAMBAQUI, CHRISTIAN-STALIN del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8049881900 Cartola No. 16926650355 de BURGOS VELEZ, LAGDILIO-TILMAQUIN del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8118910000 Cartola No. 16860960901 de MARTINEZ CASTILLO, MARIO-NICOLAS del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 12 de septiembre del 2018
Machala, 12 de septiembre del 2018
Machala, 12 de septiembre del 2018
Machala, 12 de septiembre del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8005596200 Cartola No. 17006890713 de MANTILLA QUINALUISA, PABLOGUSTAVO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8188036700 Cartola No. 17943260103 de PARRALES OYOLA, JENNIFFERLISSETH del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8021190000 Cartola No. 16851910147 de CAMPOVERDE MOLINA, BYRONXAVIER del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8158569900 Cartola No. 17641990571 de PLASENCIA LEMA, MILTON-JUAN del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 12 de septiembre del 2018
Machala, 12 de septiembre del 2018
Machala, 12 de septiembre del 2018
Machala, 12 de septiembre del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE DOS POZOS UBICADOS EN PREDIOS DE SU REPRESENTADA EN EL SECTOR DE GUABILLO, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA CHACRAS, CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO, DEL POZO NRO 1 EL CAUDAL DE 3,9 L/S PARA CRIADEROS DE CAMARÓN; DEL POZO NRO 2 EL CAUDAL DE 1,1 L/S, PARA CRIADEROS DE CAMARÓN y EL CAUDAL DE 0.04 L/S PARA CONSUMO HUMANO (10 PERSONAS) E X T R A C T O. ACTOR: Luis Florencio Farez Reinoso, en calidad de Gerente de la compañía AGRICOLA E INDUSTRIAL AMIRA INDAMIRA Cia. Ltda. OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos ubicados en predios de su representada en el sector de Guabillo, perteneciente a la parroquia Chacras, cantón Arenillas, provincia de El Oro, del pozo Nro 1 el caudal de 3,9 l/s para criaderos de camarón; del pozo Nro 2 el caudal de 1,1 l/s, para criaderos de camarón y el caudal de 0.04 l/s para consumo humano (10 personas). Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1924-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 07 de agosto de 2018, las 10h00. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. con Memorando Nro SENAGUASRDHJ.15.1-2018-0645-M de 26 de junio de 2018, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Luis Florencia Farez Reinoso, en calidad de Gerente de la compañía AGRICOLA E INDUSTRIAL AMIRA INDAMIRA Cia. Ltda., así como la siguiente documentación: copia simples de cédula de identidad, certificado de votación, nombramiento de gerente , ruc, ficha registral emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Arenillas, escritura de propiedad, Acuerdo Nro. 116-2015 emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, Resolución Nro. 232733 emitida por el Ministerio del Ambiente, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos (2), fichas de pozos (2), memoria de captación de aguas subterráneas. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo, la solicitud presentada por el señor Luis Florencia Fárez Reinoso, en calidad de Gerente de la compañía AGRICOLA E INDUSTRIAL AMIRA INDAMIRA Cia, Ltda., para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos ubicados en predios de su representada en el sector de Guabillo, perteneciente a la parroquia Chacras, cantón Arenillas, provincia de El Oro, del pozo Nro 1 el caudal de 3,9 l/s para criaderos de camarón; del pozo Nro 2 el caudal de 1,1 l/s, para criaderos de camarón y el caudal de 0.04 l/s para consumo humano (10 personas), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquia y cantonal de Chacras, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto al Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Arenillas, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.-Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.¬Téngase en cuenta el correo electrónico goldwasher1981@gmail. com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia simples de cédula de identidad, certificado de votación, nombramiento de gerente, ruc, ficha registral emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Arenillas, escritura de propiedad, Acuerdo Nro. 116-2015 emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, Resolución Nro. 232733 emitida por el Ministerio del Ambiente, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos (2), fichas de pozos (2), memoria de captación de aguas subterráneas. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- F) Abg. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.
SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN PROPIEDAD DE LA SOLICITANTE EN EL SITIO LA ADUANA, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA CHACRAS, CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO, EL CAUDAL DE 2.103 L/S PARA USO ACUICOLA (CRÍA y CULTIVO DE CAMARON); y EL CAUDAL DE 0.10 L/S, PARA CONSUMO HUMANO. E X T R A C T O. ACTOR: Kimberly Nicole Córdova Hidalgo OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en propiedad de la solicitante en el sitio La Aduana, perteneciente a la parroquia Chacras, cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 2.103 l/s para uso acuícola (cría y cultivo de camaron); y el caudal de 0.10 l/s, para consumo humano. Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1929-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 14 de agosto de 2018, las 09hOO. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. con Memorando Nro SENAGUA-SRDHJ.15.1-2018-0645-M de 26 de junio de 2018, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por la señorita Kimberly Nicole Córdova Hidalgo, así como la siguiente documentación: copia simples de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, escritura de propiedad, Acuerdo Nro. 277-2018, emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, Resolución Nro. 228115 emitida por el Ministerio del Ambiente, informe técnico de registro electrinco de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos, levantamiento planimetrico, memoria técnica de camaronera. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo, la solicitud presentada por la señorita Kimberly Nicole Córdova Hidalgo, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en propiedad de la solicitante en el sitio La Aduana, perteneciente a la parroquia Chacras, cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 2.103 l/s para uso acuícola (cría y cultivo de camaron); y el caudal de 0.10 l/s, para consumo humano, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Chacras, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto al Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Arenillas, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.¬Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.¬Téngase en cuenta el correo electrónico goldwasher1981@gmail. com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agreguese al expediente el escrito y la documentación adjunta esto es: copia simples de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, escritura de propiedad, Acuerdo Nro. 277-2018, emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, Resolución Nro. 228115 emitida por el Ministerio del Ambiente, informe técnico de registro eléctrico de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos, levantamiento planímetro, memoria técnica de camaronera. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.¬F) Abg. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc. Cg