Opinion

Page 1


2

Machala, viernes 12 de octubre de 2018

La principal causa es el cambio de clima

2.600 casos de infecciones respiratorias en Machala Ante el constante cambio de clima que se registra en Machala, Opinión entrevistó al epidemiólogo del Distrito de Salud, Robinson Jaramillo para conocer sobre las enfermedades que se han presentado en los últimos meses en la ciudadanía. “El clima está muy acentuado hacia las temperaturas bajas eso condiciona a que aparezca más cuadros de infecciones respiratorias

agudas, como problemas de gripe, bronquitis y neumonía”, indicó.

Este año, alrededor de 2.600 casos de infecciones respiratorias se han detectado en los diferentes centros de salud de Machala. A principios de este año se dio un incremento de casos con relación a la influenza H1N1, pacientes que fueron atendidos con el respectivo tratamiento obteniendo resultados favorables.

El primer semestre correspondiente de enero hasta junio, toda la Costa y parte de la Amazonia se caracteriza por la presencia de enfermedades vectoriales como: Dengue, Chikungunya y Sika, pero hasta la fecha se han descubierto 28 casos de dengues y un caso de fiebre Chikungunya. Jaramillo explicó que existen dos grupos de enfermedades, “El primero de notificación obligatoria que representa peligro a la salud de la po-

blación como: dengue, chikungunya y sika; el segundo son enfermedades de repercusión como las infecciones respiratorias.

Sin embargo, el sistema de Salud está representado por 17 unidades Operativas: dos unidades móviles, un Centro de Atención en el “Centro de Rehabilitación Social”, un centro Oftalmológico y un centro de atención de adolescentes infractores, con un total de 22 módulos de salud. Todas estas unidades llevan un registro de información y notificación de enfermedades que el Ministerio de Salud acoge por disposiciones de Organismos Internacionales como “La Organización Mundial Panamericana de Salud”.

Personal de salud en visitas a los diferentes barrios de Machala.

Campañas La campaña denominada “Promoción de la Salud” realiza capacitaciones en todas las unidades de salud, estas charlas se desarrollan todos los días en la sala de espera de todos los centros de salud

Robinson Jaramillo, Epidemiólogo del Distrito Machala.

para que los usuarios tengan información sobre estas enfermedades y como prevenirlas. Así mismo, distribuyen a personal médico para que visiten a centros educativos y empresas para efectuar charlas sobre temas de “Prevención de salud”, otro programa es “El médico del barrio”, donde ejecutan visitas a los diferentes domicilios de Machala, brindando charlas de “Atención a la familia, para la prevención de todo tipo de enfermedades”. En los meses de noviembre y diciembre realizarán la campaña “Aplicación de vacuna

contra la influenza” que hacen todos los años a los grupos vulnerables: niños menores de cinco años, embarazadas, adultos mayores, personal de salud, personas privadas de la libertad y personas que tengan enfermedades crónicas como: diabetes, hipertensión arterial, asma y enfermedades pulmonares. “Todos los años nos enfermamos de gripe porque son virus nuevos pero la vacuna lo que hace es proteger a los grupos que son de mayor riesgo, donde el virus actúa más agresivamente y puede producir complicaciones o muertes”, expresó.(AG)(I)

Expectativa en orenses

18 millones costó tramo Corralitos – Tillales próximo a habilitarse Tras los constantes reclamos de los usuarios de la vía Machala – Guayaquil y la lentitud para habilitar la vía Corralitos – Tillales; el Gobierno Nacional apuró los trabajos y este 20 de octubre se habilitará este tramo.

OPINIÓN hizo un recorrido donde verificamos el estado del tramo a aperturarse, junto a Jairo Carmona, gerente de Consur, quien dijo que están a la espera de que mejore el clima y se pueda iniciar con la colocación de

la señalética horizontal, al tiempo de que se realiza el acabado de algunos detalles de la vía.

Son 8.3 kilómetros de los 94, los que se ponen al servicio de la ciudadanía. Se calcula que circulen por allí diariamente 12 mil vehículos, beneficiando de manera directa a 335 mil 584 usuarios de la vía e indirectamente a no menos de un millón de personas. Trabajos “El puente nuevo sobre el

río Jubones está terminado e iluminado. Bella India también está iluminada y estamos haciendo obras de seguridad. Estamos colocando unos guardavías en las cuatro ‘orejas’ (intercambiadores) para darles protección a todos los conductores”, quedando por ponerse señalización horizontal, explicó Gabriel Sánchez, director del MTOP.

Durante el recorrido se observó que algunos finqueros y comuneros que habitan cerca de la vía, ya están uti-

lizando la autopista, principalmente para dirigirse a El Guabo. “Nos falta un viaducto en el sector de la Unión Colombiana, para esto tiene que firmarse un contrato complementario, máximo hasta la otra semana, para hasta finales de año realizar la entrega total de ese tramo”, anticipó Sánchez. A este viaducto o puente, le faltan los accesos y tres losas que serán construidas a hormigón armado, para habilitar también este puente antes que avance en su deterioro por no usarse. “Yo conversé con el señor ministro (Aurelio Hidalgo) esta semana y él también está preocupado por este tema y también le pedía que se firme de manera inmediata este contrato y él está de acuerdo”, acotó el funcionario.

A nueve días de habilitarse el tramo Corralitos – Tillales, así luce la vía.

Este puente mide 360 metros de longitud y servirá para que los conductores que se movilizan desde la parroquia El Cambio, puedan utilizarlo y se conecten directamente con la parro-

quia La Peaña y la Unión Colombiana.

Adicionales El gerente de CONSUR adelantó que desde enero se empezará a cobrar un dólar por peaje a la altura de la parroquia “La Avanzada”, sin embargo los usuarios recurrentes, como productores tendrán un tratamiento especial. Estos trabajos se complementan con el recapeo en la vía Santa Rosa – Huaquillas y se en el puente sobre el río Pital, se dará mantenimiento en las vigas de estructura de hormigón y metal.

“Como parte de este contrato se va a pedir que aceleren los trabajos en lo que es Río Siete – El Guabo, hasta avanzar las conversaciones con los dueños de los terrenos en Tillales, para la colocación de un paso lateral”, indicó el director del MTOP. Al momento se cuenta con los estudios de lo que es Río Siete – El Guabo, al igual que los recursos para su ejecución. Además otros tramo importante en el que intervendrá posteriormente es a la altura de la Reserva Ecológica Arenillas, donde también se realizará una ampliación. (OM7).

Vía Detalles - La puesta en marcha de los 95 kilómetros, tiene una inversión de 50 millones de dólares. - En el tramo ‘Y’ de Corralitos – Tillales se invirtió 18 millones de dólares y la ampliación de la vía en El Guabo, poco más de cuatro millones. - Tillales y Bella India, están. - El Puente sobre el río Jubones mide 186 de longitud y es a cuatro carriles. - En la vía Corralitos – Santa Rosa, se está trabajando en el bacheo de la vía. - En el cantón Camilo Ponce Enríquez, se hará un paso lateral, para agilitar el tránsito en una vía que tiene cerca de 7 kilómetros.


Actualidad

Machala, viernes 12 de octubre de 2018

Ante empresarios nacionales y extranjeros

Entra en análisis

Presidente Lenin Moreno: Comisión incorpora a cinco “Atracción de inversiones nuevos postulantes al CNE es una política de Estado” Cinco nuevos postulantes al Consejo Nacional Electoral (CNE) fueron incorporados por la comisión técnica de selección, en su segundo informe de recomendación, así lo resolvió durante la sesión No. 6, que se realizó ayer en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio.

El presidente de la República, Lenín Moreno, hizo ayer jueves un llamado a empresarios nacionales y extranjeros a invertir en el país tras las reformas económicas que, apuntó, crean un ambiente de estabilidad para los capitales privados. Durante su intervención en el World Business Forumcapítulo Ecuador, Moreno aseguró que la atracción de inversiones “es una política de Estado” y que instrumentos como la Ley de Fomento

Productivo genera condiciones óptimas para la inversión que protejan al Estado, pero también los intereses de los inversionistas. “Este nuevo Ecuador tiene una economía en crecimiento y un gasto público absolutamente disciplinado”, añadió. Por su parte, el ministro de Finanzas, Richard Martínez, aseguró que Ecuador ha abandonado “el socialismo del siglo XXI, que nos dibujó un horizonte oscuro”. Instó a los

Hoy rueda de prensa

empresarios a apoyar la transición hacia una economía globalizada. “Tienen el camino abierto para olvidar diez años de desaciertos”, remató. Los ajustes realizados por el gabinete económico han “enfriado” la economía, según reconoció Martínez en días pasados. El Fondo Monetario Internacional ha rebajado a 1,1% el crecimiento del PIB durante el año 2018 y pronostica una ínfima subida (0,7%) durante el año 2019. (I).

Abg. Jessica Coello es la nueva Delegada Provincial de la Defensoría del Pueblo Machala.- OPINIÓN conoció que la Abg. Jessica Coello Jaramillo, asumió ayer las funciones como nueva Delegada Provincial de la Defensoría del Pueblo de El Oro. La nueva funcionaria laboró en la Corte de Justicia de El Oro y en la Defensoría Pública de nuestra Provincia. Para hoy viernes 12 de octubre a partir de las 10h00, la funcionaria participa en una rueda de prensa en donde dará a conocer detalles de su nueva representación. El dialogo con los representantes de los diferentes medios de comunicación, se llevará a cabo en las oficinas de la Defensoría del Pueblo ubicada en las calles Guayas entre Pasaje y Boyacá, junto al edificio de la UNE.(I)

- Abg. Jessica Coello Jaramillo.

Se trata de los candidatos María Bone, Giordi Gorozabel, Ezequiel Morales, Jorge Velasco y María Cristina Kronfle, esta última exasambleísta y representante del gremio de personas con discapacidad. Las nuevas postulaciones fueron acogidas por la comisión tras la aceptación de los recursos de revisión, por parte del pleno del organismo transitorio. Se reconocieron méritos

adicionales de los aspirantes José Cabrera, Blanca Velasque, Hugo León, Mauro Andino y Camila Moreno, actual consejera transitoria. “Dichos méritos no inciden con un puntaje en su valoración, sino que la matriz de verificación únicamente registra los méritos cumplidos o incumplidos”, explicaron. Una vez resueltas estas revi-

siones, la comisión remitió el documento al pleno del Consejo, para su respectivo análisis y aprobación. Hasta el momento, 25 aspirantes (16 hombres y 9 mujeres) han sido admitidos dentro del concurso para integrar el CNE definitivo. Mientras tanto, el organismo electoral transitorio fue prorrogado en funciones.(I).

Por tentativa de homicidio

Policía pide a Interpol emitir difusión roja a los Roditti

La Policía ecuatoriana pidió ayer a la Interpol emitir la difusión roja para Geovanni Roditti O. y Antonio Roditti V., quienes son acusados de tentativa de homicidio por la agresión a 2 guardias de seguridad en una urbanización de Guayaquil. Ellos tienen orden de prisión desde el 4 de octubre de 2018 luego de que la jueza de Garantías Penales de Guayas, Fabiola Vega, aceptó el pedido de la Fiscalía.

Según el pedido de la Policía, no se los ha podido localizar. La fuerza pública dice que la información del Servicio de Apoyo Migratorio lleva a establecer que salieron del Ecuador hacia Perú y se desconoce si se hayan dirigido a otro país. De acuerdo con la grabación de la cámara de seguridad que captó el altercado, el incidente habría ocurrido a las 16H32

del domingo 5 de agosto de 2018. En redes sociales, se divulgaron unos videos de la golpiza a los vigilantes de la urbanización La Cumbre, ubicada en el norte de la urbe.

La querella fue llevada a la justicia. Los acusados salieron del país el 10 de agosto de 2018 desde Huaquillas, El Oro, y no acudieron a rendir su versión del caso.

Los guardias agredidos rindieron su versión el jueves 9 de agosto dentro del caso que se maneja como tentativa de homicidio. La Fiscalía también investiga el accionar de 3 funcionarios de la institución, quienes aparentemente habrían beneficiado a los supuestos agresores así como a un trabajador del Ministerio de Justicia.(I).


Machala, viernes 12 de octubre de 2018

Terminal Terrestre de Machala Deben de ser rentables

copado al 98% en su espacio Realizando un recorrido por locales de venta de comida y comerciales que rodeaban a las exmini terminales de la ciudad de Machala que quedaron sin uso al abrirse el nuevo terminal terrestre, se escuchaban quejas e inconformidad por parte de cierta parte de los usuarios. María Chaguana, vendedora de lotería dijo que al movilizarse a la terminal perdería la clientela que adquiere en el centro de la ciudad, así mismo, Luis Mendieta, propietario de un local de desayunos explicó el costo elevado que implica arrendar en un espacio de la terminal. Con respecto a las opiniones variadas sobre la apertura que se da a los negocios en las instalaciones de la nueva Terminal Terrestre de Machala, Edson Montaño, gerente de la empresa pública detalló la línea que manejan dentro de la institución. “Ante todo se trata de preservar la seguridad y la estadía de los usuarios

que visitan la terminal. Los comerciantes o mini comerciantes deben tener paciencia y realizar inversiones para un futuro”, aclaró. Montaño indicó que los costos de arriendo para las islas comerciales bordean los $700 y los locales en el patio de comida representan un gasto más elevado por las implementación en infraestructura. “Algunos de los negocios que tiene la terminal son inversiones a futuro que quizás al inicio no rinda los frutos deseados pero que con el posicionamiento de la terminal, irán subiendo”, comentó. Según Montaño, las opiniones diversas siempre primaran en las instituciones nuevas, en cuatro meses de funcionamiento la afluencia de gente diaria superó las 30 mil personas y con el mecanismo de seguridad y control con el que se maneja la institución hasta el momento no se ha registrado ningún incidente delictivo.

“Aquí no existe comercio informal en los andenes en comparación con la Terminal de Guayaquil, por ejemplo, esto si representa un peligro para los viajeros, por ahora se tiene despejada esa zona y se realizan constantemente operativos de control para preservar la seguridad”, informó el gerente de la empresa pública.

Actualmente, la terminal está ocupada en un 98%. Dentro de los 14 locales gastronómicos hay un espacio que se desea implementar en comida rápida, en los 52 locales comerciales también existe un espacio, de las 23 islas hay dos espacios disponibles y de las 30 boleterías hay la disponibilidad de tres o cuatro. “Poco a poco se está cubriendo todo según las necesidades que requiera la terminal, con la apertura a todos los que desean formar parte de este también centro comercial que se ha formado”,

La Terminal Terrestre de Machala también apunta al posicionamiento de los locales comerciales de acuerdo a la afluencia de gente que este representa.

concluyó Montaño. Actividades Hoy desde las 17h30 se realizará el “Fashion Show Verano 2018”, los locales com-

erciales contarán con ofertas de hasta el 50% de descuento. El show artístico estará a cargo de Wilson Sares y la Academia de Danza y Modelaje de “Christel y Gyslaine

Cobos”. (PAC)(I)

En salón auditorio de la Corte

Se realiza Congreso Internacional de derechos humanos y constitucionales Machala.- En el salón auditorio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro se llevará a cabo hasta mañana 13 de octubre, el Primer Congreso Internacional de Derechos

Vicente Arias Montero, presidente de la Asociación de funcionarios y empleados judiciales de El Oro menciona que el evento también se realiza por la celebración de los 50 años de vida de la asociación.

Humanos y Constitucionales en Latinoamérica. El evento congrega a expertos en la materia, nacionales e internacionales de países como: Argentina, Perú, Chile, entre otros. Simultáneamente, en el cantón Piñas se realiza el mismo evento pero solo con ponentes internacionales. Joseph Mendieta, gerente general de la consultora jurídica y contable “The Law” y organizador del evento ratifica que se busca hacer entender la primacía de los derechos humanos y del derecho constitucional a nivel de Latinoamérica. “Tomando en consideración los 70 años de la declaración de los derechos humanos y los 50 años de la Asociación de Funcionarios Judiciales fue importante aunar esfuerzos entre varias instituciones para realizar este evento que tiene la participación de 200 asistentes”, detalló. Vicente Arias Montero, presidente de la Asociación de

funcionarios y empleados judiciales de El Oro menciona que este evento se lo hace en el marco de los últimos sucesos que han acontecido en la palestra pública ecuatoriana. “Es importante recordar la prevalencia y el respeto de los derechos humanos además de topar temáticas como el femicidio, la violencia y por sobre todo la primacía de las normas constitucionales”, aseveró. Abogados en libre ejercicio, servidores judiciales y estudiantes de derecho de las diferentes universidades de la ciudad son las personas que accedieron al congreso. Mañana finaliza el evento y cada asistente recibirá su certificado y un cd en el que estará toda la información de las ponencias que iniciaron el pasado 10 de octubre. Los avales institucionales son de parte de la Fiscalía General del Estado, la Asociación de empleados y funcionarios judiciales de El

Oro y el Gobierno Municipal del cantón Piñas además de avales académicos por parte de la Universidad Técnica de

Machala, Universidad Metropolitana y aval de instituciones y universidades internacionales. (PAC)(I)

Alrededor de 200 asistentes registró el Congreso Internacional de derechos humanos y constitucionales en Latinoamérica.


Actualidad

Machala, viernes 12 de octubre de 2018

Este 13 de Octubre

Escuelas e instituciones de Machala en programas sobre Día Internacional Reducción de riesgos de Desastres En las instalaciones del distrito Machala del Ministerio de Educación se realizaron dos actividades simultáneamente en el marco del Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres a celebrarse mañana 13 de octubre.

A las 09h00, en los patios de la institución, entidades como Policía Nacional, ECU 911, Ministerio de Salud, Cuerpo de Bomberos de Machala y Secretaria de Gestión de Riesgos participaron en una casa abierta

informativa sobre la prevención de desastres, mientras que en el Salón Auditorio se llevó a cabo el concurso de dibujo “Los niños y niñas en prevención de riesgos”.

La casa abierta informativa conglomeró a instituciones como la Secretaria de Gestión de Riesgos que entregó dípticos con guías sobre la prevención ante un tsunami, preservación de bosques para evitar incendios forestales, la seguridad en la playa y la campaña en contra de la venta ilegal de

explosivos piroténicos.

El ECU 911 informó de su tiempo de respuesta ante emergencias mientras que el Cuerpo de Bomberos realizó demostraciones de equipos utilizados en situaciones de riesgo como desastres naturales e incendios forestales. El Ministerio de Salud informó sobre la cartera de servicios que ofrece la institución además de explicaciones sobre control vectorial y una demostración del ciclo de vida del mosquito “Aedes Aegypti” causante principal de las enfermedades chikungunya y zika.

ocen como uno de los sectores más vulnerables de la población ya que, por lo general las medidas que se utilizan para su protección dependen de las decisiones que tomen las personas adultas. Por eso, es importante su aporte”, detalló.

Las instituciones participantes fueron las escuelas de educación general básica (EGB): José Ugarte Molina, La Providencia, Juan Montalvo, Héroes de Paquisha, Eugenio Espejo, Mi Sendero

y las unidades educativas, Víctor Naranjo Fiallos, La Inmaculada, Tía Blanquita y Del Pacífico. El concurso buscó que los estudiantes a través de su creatividad expresen su mirada respecto a cómo debemos prevenir riesgos. Cerca del medio día, el jurado conformado por representantes de la Secretaria de Gestión de Riesgos, Bomberos y Ecu 911, dieron los resultados. En tercer lugar

quedó la escuela de educación básica “Héroes de Paquisha”; segundo lugar, la unidad educativa la Inmaculada y el ganador fue launidad de educación integral del Pacífico. Hoy, las diferentes instituciones educativas del distrito realizaran en el momento cívico actividades relacionadas a la prevención de desastres, y a partir de las 10h30 en el colegio de bachillerato “9 de Octubre” se dará un simulacro. (PAC) (I)

En la parte del salón del auditorio en donde se desarrollaba el concurso de dibujo, Isabel Encalada Correa, Directora Distrital de Ministerio de Educación manifestó que el concurso de este día “Niños y Niñas en prevención de desastres” y la Casa abierta, busca sensibilizar a la población en distintos espacios. Personal que realiza el control vectorial del Ministerio de Salud exponía la evolución desde larva a mosquito.

“Quienes participan, son niños y niñas que se recon-

Las instituciones que participaron en la casa abierta realizaron exposiciones didácticas a los estudiantes que participaron del evento.

Ave de páramo

“Estrellita de Garganta Azul”, el colibrí que vuela en el Oro “El individuo es pequeño y robusto, sus plumas se confunden fácilmente con el verde de las ramas; sin embargo, su pechera blanca destaca en el grisáceo del páramo. Hay que celebrar el nuevo descubrimiento de los cuatro mundos del sur” resaltó el ornitólogo Juan

Fabian Altamirano, coordinador Zonal 7 del Ministerio de Turismo aseveró que este tipo de descubrimientos abren las puertas para el turismo en el país.

Freile, miembro del equipo de investigadores de la nueva especie. Estos datos y la importancia que tiene la presencia de esta ave en el país fueron expuestos por autoridades de diferentes instituciones públicas y privadas, durante

El ornitólogo Juan Freile ratifica que se debe realizar una gestión para preservar el hábitat de la nueva especie.

una rueda de prensa ofrecida en las instalaciones del ECU 911 de la ciudad de Machala. El colibrí ‘Estrellita de garganta azul’, cuyo nombre científico es Oreotrochilus cyanolaemus, fue encontrado en 2017 en una visita al sector “Cerro de Arcos”, entre los cantones Saraguro y Zaruma de las provincias de Loja y El Oro. Se trata de una especie de reciente descubrimiento. La población de esta ave presenta “severas amenazas”, por parte de las iniciativas de los ornitólogos que realizaron las investigaciones de esta ave endémica mencionaron que las autoridades e instituciones deben tomar acciones para la preservación del ecosistema en donde se la halló. El reciente hallazgo fue publicado el 26 de septiembre en la Revista ornitológica TheAuk – Ornithologi-

calAdvances. Los ornitólogos Francisco Sornoza y Juan Freile descubrieron al colibrí ‘Estrellita de garganta azul’. Freile detalló que en la especie se detectaron diferencias como la línea negra bajo la pechera, el triángulo superior aterciopelado y su cola con puntas blancas. “Esta especie tiene una pequeña población de al menos de 300 individuos y vive en las pequeñas quebradas en donde se la encontró”, detalló Freile. La gobernadora de El Oro, Rosa López mencionó que la última clase de ave descubierta en Ecuador fue en el año 2000 y ahora la ‘estrellita azul’ es una especie endémica de El Oro y Loja. “Se debe hacer énfasis en la preservación de los ecosistemas, los incendios forestales y crear una responsabilidad ciudadana frente a este puntal que significa turismo para nuestra provincia y país”,

La nueva especie de colibrí es parte de las 133 especies de colibríes que tiene el Ecuador.

aclaró. El equipo de estudio estuvo formado por Francisco Sornoza, investigador asociado a Inabio; Juan Freile, del Comité Ecuatoriano de Registros Ornitológicos (CERO); Jonas Nilsson, del observatorio de ave “Wild Sumaco”; Niels Krabbe, del Museo de Zoología de la Universidad de Copenhague; y Elisa Bonaccorso, del Instituto Biosfera de la Universidad San Francisco de Quito.

Fabian Altamirano, coordinador Zonal 7 del Ministerio de Turismo destacó la importancia de este descubrimiento. “La naturaleza nos quiere decir algo, Ecuador gana una nueva especie endémica. Se avizora una mejora en el flujo de ecoturismo al país. Además se debe tener presente que el lugar en donde fue encontrada el ave está en estado crítico y ahora es un desafío para la conservación”, indicó Altamirano. (PAC)(I)


Machala, viernes 12 de octubre de 2018

Curso gratuito:

100 años de vida

Incorporan mejoras Choferes se capacitan en clínica Guayaquil en Ley de Tránsito

Guayaquil.- (Jaime Albán) La Clínica Guayaquil, avanza hacia la celebración de su centenario. Con ocasión de los 198 años de la Independencia de Guayaquil, por llevar su nombre, prepara el acontecimiento de ser la clínica de prestigio más antigua y más moderna a la vez de Guayaquil.

Sus principales directivos señalaron que el centro continúa brindando y modernizando los servicios de salud que merecen los ecuatorianos. “Con esfuerzo y sacrificio nos empeñamos en modernizar nuestra infraestructura en aras de garantizar un servicio eficiente a los ecuatorianos en

general”, expresaron.

Para los actos de aniversario se prevén una serie de eventos de carácter científico en los cuales darán a conocer los logros conseguidos por la clínica privada más antigua de Guayaquil.(I)

Mediante convenio interinstitucional entre el Sindicato Provincial de Choferes de El Oro y la Universidad Técnica de Machala-UTMACH-, los conductores orenses son capacitados en lo que tiene que ver a la Ley de Tránsito señala un parte de prensa llegado a este Diario. El evento fue inaugurado el lunes 1 del presente mes, en el salón de actos del Sindicato de choferes de El Oro, ubicado en las avenidas 25 de Junio y Páez, en Machala.

Aparecen los Dres. Mónica Gilbert Orús, Enrique Boloña Gilbert, Roberto Gilbert Febres-Cordero, Carlos Puig Gilbert, Luciana Boloña Gilbert y María Elena Nevárez Gilbert, tras una reunión de trabajo.

de la UTMACH, señaló su satisfacción por la acogida que tiene este curso gratuito sobre Ley de Tránsito y espera que baje el índice de accidentabilidad en las carreteras del país.

El Tlgo. Carlos Silva Daúl, secretario de Finanzas del Sindicato de Choferes de El Oro, felicitó a sus compañeros del volante por la responsabilidad que tienen y por asistir a la capacitación. El curso es de 40 horas, que se imparten desde las 19h00 a 22h00, de lunes a viernes. Las temáticas son socializa-

das por docentes de la UTMACH y al final del mismo se otorgarán certificados. Vinicio Salvatierra Marín, socio del Sindicato de Choferes de El Oro, agradeció y felicitó la gestión que ejecuta Marcio Galarza Orellana; ya que, a más de su labor de administración que realiza, también busca capacitar a sus compañeros conductores para recudir los accidentes en las vías de Ecuador.

El abogado Marcio Galarza Orellana, secretario general de la institución que cobija a los transportistas, inauguró el acto y resaltó la generosidad del Ing. César Quezada Abad, rector de la Universidad Técnica de Machala, quien dispuso a los organismos competentes para que docentes del alma máter capaciten a los conductores. El Ing. Javier Bermeo Pacheco, director del Centro de Educación Continua

Machala

CNE: detectan irregularidades en cambios de domicilios El director de la Delegación Provincial Electoral de El Oro, German Mauricio Maldonado, informó que toda acción administrativa y de fiscalización electoral que se realiza en la provincia, lleva consigo análisis previos e informes de avance sobre las actividades que se desarrollan a diario en la Delegación Provincial Electoral, lo dijo a través de un parte de prensa enviado a este Diario.

Señala el funcionario a cargo del organismo rector del sufragio, que al realizar el monitoreo de los resultados de gestión del proceso de cambios de domicilio en cada cantón de la provincia de El Oro, se evidenció que en el cantón Las Lajas,

se detectó que en forma irregular se habrían producido alrededor de 250 cambios de domicilio, lo que produjo una investigación inmediata y se descubrió al responsable de la irregularidad.

de rigor para que se reversen los cambios de domicilio realizados y el cambio de claves de los usuarios en todas las computadoras y sistemas informáticos de la Delegación Electoral.

A saber, sobre el cambio irregular de domicilio mediante apropiación fraudulenta por medios electrónicos, se ha procedido a desvincular al funcionario responsable quien a su vez entregó su renuncia voluntaria, por lo que la denuncia correspondiente se remitió a la Fiscalía, junto con una declaración realizada por la persona, aceptando la responsabilidad del presunto delito.

Los colaboradores que se desempeñan como funcionarios de planta y de contrato ocasional, fueron advertidos sobre el fiel cumplimiento a la Confidencialidad Institucional, suscrita mediante contrato, dejando en claro la sanción y aplicación de todo el peso de la ley por el incumplimiento de la misma. (I).

De igual manera, el alto funcionario dispuso los trámites

Germán Maldonado Mora, director provincial del CNE El Oro, dijo que el funcionario relacionado con las irregularidades en las actualizaciones del Cambio de Domicilio Electoral fue desvinculado de la institución.


Fúnebre

Machala, viernes 12 de octubre de 2018

NOTA DE PESAR “No he muerto. Solo me fui antes y no quiero Que me recuerden con lágrimas como aquel Que no tiene esperanza. No he muerto; aunque mi cuerpo no esté, Siempre mi presencia se hará sentir. Seré el silencio de nuestro hogar que tanto compartimos, Seré la brisa que besara sus rostros, Seré un recuerdo dulce que asista a su memoria, Seré una página bonita. Perdón a todos, tome únicamente uno de los Trenes anteriores y se me olvido decirles… No he muerto, solo me fui antes.”

Ante el sensible fallecimiento acaecido en la ciudad de Woodbridge, Virginia - USA, de quien en vida fue apreciada dama Sra.

CRISTINA ELIZABETH AVILES AVILA DE CASTRO

Expresamos nuestros sentimientos de profundo pesar y solidaridad con el dolor que aflige a su distinguida familia por tan lamentable perdida, a su esposo Gustavo Castro Mendoza, a su hijo Jimmy Castro Avilés y de manera especial a su hija Cristina Castro Avilés de Sánchez. Y pedimos al señor todo poderoso que les de fortaleza para superar esta irreparable pérdida y que acoja su alma en el cielo. Jimmy Vallejo Sánchez y Flia. Carlos Castro Núñez y Flia. Carlos Lara Bustamante y Flia. Mikel Colomo García y Flia. Mariuxi Serrano Amaya y Flia Frank Fernández Palacios y Flia.

Carlos Salazar Cardoso y Flia. Ambrosio Aguirre Reyes y Flia. Luis Veintimilla Carmona y Flia. Ricardo Cedeño y Flia. Boris Wong Heredia y Flia Teddy Verdy Viteri y Flia. Pasaje, octubre 10 de 2018


Compartiendo agradables momentos, captamos a.- Yandry Suárez, Steven Zixe, Josué López, Galo Villamar.

En el cumpleaños de Jacqueline Ordóñez: Dylan Brito, Edwin Aguirre, Madeleine Brito, Daniel Cedeño, Mauricio Aguirre y Paula Carmona.

En la despedida de soltera de Lourdes Sigcho: Elsa María Sigcho, Ma. Elena Sigcho, Dora Méndez de Pardo, Sofía Mendieta de Campoverde, Sonia Cando, Bachi Polo de Guamán, Rosita Vásquez de Araujo y Marjorie Morocho.

Posaron para Paparazzi de Pasaje.- José Villacís, Patricia Ramón, Narcisa Ramón y Ma. José Villacís.

Radiantes de felicidad, en el día de su matrimonio vemos a: Francisco Moncada y Jessica Castro.

Yesenia Dávila celebrando su cumpleaños con sus amigas.


Machala, viernes 12 de octubre de 2018

Con el mestizaje como marco general

H

Hoy es el Día de la Interculturalidad

asta el 2011, el 12 de octubre era llamado como el Día de la Raza, en referencia al primer contacto de España con el territorio americano ocurrido hace 526 años. Pero el nombre se modificó para darle un nuevo significado al 12 de octubre y así promover el diálogo entre culturas y fortalecer la unidad nacional, como establece el Decreto Ejecutivo 910, firmado ese año por el expresidente Rafael Correa, y en el cual se denomina a esa fecha como el Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad. El Decreto 910 señala que “coexisten diversas nacionalidades” indígenas que “tienen derecho a reforzar y conservar sus propias instituciones”. “Este fue un concepto acuñado por historiadores para celebrar la ocupación de España en los territorios que hoy son nuestras repúblicas. Y el Día de la Raza es otro eufemismo, para seguir glorificando una supuesta superioridad de los europeos sobre los americanos, fundado en lo racial. Ambos conceptos ya están en desuso, nunca fueron aceptados”, indica el catedrático afroecuatoriano Félix Preciado.

Según el último censo nacional (2010), Ecuador tiene un 40% de población indígena, agrupada en 14 nacionalidades y 19 pueblos, según reconoce la Constitución. En el Ecuador se hablan catorce idiomas. En la región Costa, la nacionalidad awa, el awapít; chachi, cha palaa; epera, siapede; tsáchila, tsa’fiquí. Mientras en la Amazonía, la nacionalidad cofán, el ingae; secoya y siona, el paicoca; huaorani, huao tedeo; shiwiar, shiwiar chicham; zápara, zapara; achuar, achuar chicham; andoa, andoa; kichwa, kichwa; shuar, shuar chicham. En cambio, en la Sierra, la nacionalidad kichwa con sus 18 pueblos originarios hablan el idioma kichwa, señala el portal confirmado.net. De igual manera, el historiador Juan Paz y Miño expresa que el término de hispanidad proviene de la celebración de España, “que es una fecha de recuerdo del inicio del coloniaje, no es una celebración”. Ecuador designó al 12 de octubre como ‘Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad’, disposición que busca reconocer y rectificar el real significado del llamado “descubrimiento” de América para las nacionali-

dades originarias del continente que, a partir de ese momento, se vieron en una situación de represión y sometimiento por parte de los conquistadores europeos. La celebración de la interculturalidad pretende fomentar la unidad y el diálogo constructivo entre los distintos saberes, culturas y pueblos, todos con características distintivas, pero al mismo tiempo incluyentes. Por otro lado, plantear como política pública la celebración del 12 de octubre como Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad, pone en perspectiva la esencia de la construcción de un auténtico Estado intercultural y plurinacional, donde se reconocen los derechos que tienen todos los ciudadanos por igual, sin importar etnias o nacionalidades. La escena de Colón Todo se preparó y el 3 de agosto de 1492, zarparon tres carabelas desde el Puerto de Palos, en España: la Santa María, donde viajó Colón, La Pinta, cuyo capitán era Martín Alonso Pinzón y La Niña, capitaneada por Vicente Yañez Pinzón. Después de navegar durante 72 días, el 12 de octubre de 1492, un marinero que navegaba con Cristóbal Colón llamado Rodrigo de Triana, gritó con todas sus fuerzas ¡Tierra a la vista!... y la cansa-

da y ya desesperada tripulación festejó con júbilo su llegada. Cristóbal Colón desembarcó en una pequeña isla del mar Caribe a la que puso por nombre San Salvador y empezó a conocer y a maravillarse de la cultura, forma de vida de los habitantes y los

recursos que tenían en la región. Durante los tres meses siguientes, Colón recorrió los alrededores y descubrió varias islas, entre ellas Cuba, la Española, Puerto Rico, Jamaica y Trinidad y aunque recorrió las costas de Venezuela y América Central, no se dio cuenta que este terri-

torio pertenecía a un gran y nuevo continente y no a tierras inexploradas de las Indias como él pesaba. Este acontecimiento permitió que Europa, América y Asia empezaran a compartir sus culturas, adelantos e inventos, expresiones artísticas y recursos. (I)


10

Machala, viernes 12 de octubre de 2018

9821

Hoy 12 de Octubre

fue introducida a la mente una celebración que La memoria histórica nos trae s, la hispana y la originaria, que se da cuando cuando quizás en el desencuentro de dos cultura pósito de cuentos de caballería, pro a eza riqu a cab bus opa con su diferentes Eur propia edad media y América el viejo Continente salía de su en desarrollo de su población. nte culturas vivía desaprensivame idad y a defender ceptos vinculados a la hispan Desde la aparición de los con n el valor que tienen las etnias, de las cuales el mestizaje, relievando tambié y otros que están en vía de mestizaje, habiendo hasta ahora hay no contactados han sincretizado con el mestizo sin llegar a ser se tambien grupos humanos que l está consciente de su devenir. cua la tura cul esta por ido orb abs sentíamos a un infancia hace cuatro décadas, En la malla curricular de nuestrao de haber descubierto la indias occidentales, res con montes y Colón entre romántico y heroíc ó que América existía con ma hasta cantábamos: “Colón soñ romántica visión se la fue esclareciendo para la palmeras˝, pero no fue así, esa s tiempos modernos. esto memoria histórica y social de partir de 1492, es ígenes que se da en América a , a las culturas, bor o-a pan his tro uen enc des El que se ha hecho a la humanidad el más letal de las destruccionesad y a la cosmovisión de un pueblo que se está a las costumbres, a la religiosid ose de su identidad, aferrándose a todos los and redimiendo y que vive apropi ntifique ide los s ello a sentimientos que

FOTO DEL DÍA

LA IMPUNE HEBRA DE LA PAJA FRENTE A LA VIGA Martín Zambrano Astudillo.

La mayoría de nosotros debe tener registrada, en la memoria, una gran cantidad de máximas populares, creadas, éstas, a modo de referencia de actos contrarios a la moral y a las buenas costumbres, o dirigidas hacia la intolerancia de hábitos hondamente negativos. Máximas, dichos, refranes, metáforas, parábolas, etc., consagrados al amor espiritual predicado por Jesucristo, y a sus fuertes observaciones sobre las conductas antes referidas. La mayor parte de la sociedad planetaria, en las distintas perspectivas de sus tradiciones y costumbres orales y escritas, han patentado el testimonio de un pensamiento forjado en la normativa espiritual, que es como la esencia de un acuerdo colectivo en la que se limita la exageración del Derecho individual a ser y hacer, públicamente, lo que nos venga en gana, y más, si un tipo de conducta es, particularmente dañina a segundos y terceros.

Todo aquello que consagra los valores, que enaltece la virtud, la cualidad, la habilidad, el genio humano, es poco valorado y debe serlo, mucho más, por la trascendencia del cambio, de transformación y renovación, que esto genera, en la mente nueva generacional. Y es justo que el esfuerzo por mantener tradiciones positivas, por alimentar el genio de la cultura, el arte y el intelecto, deban ser recompensados, en bien de la humanidad, y del hombre que se influye de estos bienes o riquezas intangibles, en el seno de la sociedad. Más, su contraparte negativa. Aquella antítesis de la virtud y de lo positivo humano, debe ser cortada, mutilada, desarraigada, desde las raíces, como si fuera

la médula de un cáncer horrendo que amenaza la existencia de los valores, dones, cualidades, y habilidades del Ser humano, infectando estas fuentes de su sensibilidad, su percepción, y de su sentir, en purulentas y contagiosas llagas que llevarán al desquicio total a la humanidad. Sin embargo, no puede existir sarcasmo más horrendo que aquél cuya pretensión es usar las máximas del bien, en apoyo del mal, o para justificarlo. En la actualidad parece tan fácil defender o justificar el acto corrupto en una sociedad que va perdiendo valores, y que sin embargo de percibirlos y detectarlos, no hace nada por mejorar, o simplemente se une al escéptico, al corrupto, y toma partido en su nombre, contra su familia, en detrimento de sus amigos, conocidos, y del desarrollo de su terruño, ciudad, provincia, región o nación. Cuando Jesucristo expresa: “¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo?, en Mateo 7:1-6, Lucas 6:37-42, no se refiere a que debemos callar ante los actos corruptos, ante la maldad, ante lo negativo radical y profundo, porque la naturaleza de nuestra esencia humana es imperfecta, no, jamás puede confundirse esta inmensa reflexión con un ¡No critiques las dificultades salvables de la vida de otro, si la tuya es un desastre¡; o, ¡No calumnies ni levantes falso testimonio contra otros sin motivo alguno ni causa correcta¡ En contra de la corrupción no se pretenda conceptuar a la viga del ojo propio, como si fuera una limitación para denunciar la supuesta hebra de la paja de la nefasta corrupción en el ojo ajeno.(O)

A tomar precauciones por las infecciones respiratorias, el clima frío que a veces contrasta con fuerte calor.

La apuesta histórica de Europa Beatriz Cádiz

Las últimas semanas han sido el período más notorio –y crucial– de los 11 años de existencia del euro. Primero crisis griega y rescate. Cuando la crisis se extendió a Portugal y España, descomunal salvataje. Finalmente, el Banco Central Europeo realizó compras inéditas de bonos de España, Portu-

gal, Grecia e Irlanda. Todo esto era inimaginable hace un mes. Estos días han estado jalonados, también, por sorprendentes –y erradas– predicciones. Que Grecia sería echada de la unión monetaria. Que la eurozona se dividiría en una Unión Europea del Norte y una Unión Europea del

Sur. O que el euro –e incluso la Unión Europea– se desintegrarían cuando Alemania le diera la espalda al proyecto. Sin embargo, en vez de bajar sus cartas, los líderes europeos redoblaron la apuesta. Entendieron que su apuesta sería enormemente costosa si resultaba equivocada. Quienes pronosticaron la muerte del euro se equivocaron porque entendieron mal la política. El euro es el símbolo

del proyecto europeo. Jacques Delors, uno de sus artífices, una vez llamó a la moneda única “la joya de la corona de Europa”. Abandonarla sería equivalente a declarar un fracaso a todo el proyecto de integración europea. Es cierto que los alemanes están indignados por el salvataje a Grecia. Es verdad que Angela Merkel es la primera canciller alemana de postguerra que no vivió la Segunda Guerra Mundial.

Pero sus opiniones y acciones están moldeadas por la sociedad en la que vive, la cual a su vez está determinada por esa historia. Y lo que vale para Merkel vale para Europa. Esta es la razón por la cual los líderes europeos tuvieron que tragar saliva y tomar esas medidas sin precedentes. Pero, habiendo redoblado su apuesta, ahora los europeos deben hacer que la unión monetaria funcione. Europa tiene una

excelente moneda. Tiene un excelente banco central. Pero le faltan otros elementos para una correcta unión monetaria. Necesita crearlos –rápidamente– lo cual exige por fin ocuparse de asuntos que hasta ahora eran intocables. Primero, Europa necesita un pacto de estabilidad riguroso. Eso sucederá ahora porque Alemania lo exigirá. Como propuso la Comisión Europea, el pacto fortalecido tendrá límites más duros para el déficit de países.(O)


Opinión

Machala, viernes 12 de octubre de 2018

Efectos perdurables:

La recuperación económica mundial a los 10 años de la crisis Wenjie Chen, Mico Mrkaic y Malhar Nabar

En el año siguiente a la crisis financiera mundial de 2008, la actividad económica se contrajo en la mitad de los países del mundo. Nuestro análisis, que conforma el capítulo 2 de la edición de octubre de Perspectivas de la economía mundial , muestra que el producto de muchos países aún está muy por debajo de los niveles que se habrían alcanzado si la tendencia precrisis hubiera seguido su curso. Además, hay indicios de que la crisis puede haber tenido efectos perdurables en el crecimiento potencial al afectar a las tasas de fecundidad y a la migración, así como a la desigualdad del ingreso. A pesar de estos efectos, hubo medidas concretas que influyeron en la evolución económica de cada país una vez superada la crisis. Los que gozaban de una situación fiscal más sólida, mantenían una regulación y una supervisión más eficaces del sector bancario y habían optado por un tipo de cambio flexible salieron, en general, mejor parados. Los costos de la crisis Analizamos una muestra de 180 países —economías avanzadas, de mercados emergentes y en desarrollo de bajo ingreso— para medir el declive de la actividad económica en la década siguiente al colapso de Lehman Brothers. Si bien fueron muchas las economías que sufrieron pérdidas del producto en comparación con las tendencias previas a la crisis, la experiencia posterior varió según el país. Las economías avanzadas y los países en desarrollo de bajo ingreso que son exportadores de materias primas recibieron un golpe especialmente duro. Esta variación refleja en parte diferencias entre los tipos de shock observados. Algunas economías sufrieron crisis bancarias graves en un contexto internacional de pánico financiero; otras se resintieron porque el debilitamiento de la actividad de las economías avanzadas repercutió en el mundo entero a través de canales comerciales y financieros. Entre las economías que vivieron una crisis bancaria en 2007–08, aproximadamente 85% aún continúan operando a niveles de producción inferiores a las tendencias precrisis. La cifra es parecida (alrededor de 60%) en el grupo que escapó a la crisis bancaria en 2007–08. En algunos países, la pérdida de producto representa una corrección de una trayectoria que, antes de la crisis, era insostenible. Pero lo generalizado de este patrón, que afecta a economías tanto avanzadas como de mercados emergentes

y en desarrollo de bajo ingreso, hace pensar que las pérdidas van más allá de esas correcciones. Posibles consecuencias a largo plazo Nuestro análisis muestra que la crisis puede haber dejado cicatrices duraderas que trascienden estos efectos bien documentados en las tendencias de crecimiento. Por ejemplo, las tasas de fecundidad ahora siguen una trayectoria descendente más marcada en muchas economías, con la consiguiente contracción de la fuerza laboral futura. En otro ámbito, las tasas de migración neta (inmigración menos emigración) de las economías avanzadas disminuyó tras la crisis. Además, la desigualdad del ingreso parece haberse acentuado, sobre todo en los países que sufrieron fuertes pérdidas del producto y del empleo. En algunos casos, el recrudecimiento de la desigualdad después de la crisis reforzó tendencias que ya se encontraban en marcha, y probablemente haya contribuido a la frustración con los partidos políticos tradicionales y al sentimiento proteccionista. Políticas que dieron resultado Las políticas que los países adoptaron antes de la crisis e inmediatamente después influyeron en la evolución del producto, ya que determinaron la vulnerabilidad de los países ante las perturbaciones desencadenadas por el colapso financiero, el daño que sufrieron y su capacidad de recuperación. Es posible agruparlas en tres categorías. Contención de las vulnerabilidades financieras: Los países que vivieron una expansión crediticia más rápida y mantuvieron déficits en cuenta corriente excesivos más profundos durante los años de gestación de la crisis se encontraron con que, cuando las condiciones financieras empeoraron tras la crisis, estas restricciones los limitaban aún más. Además, la imposición de restricciones más rigurosas a ciertos aspectos de la actividad bancaria (por ejemplo, la colocación de préstamos y la compraventa de valores) antes de la crisis redujo la probabilidad de una crisis bancaria en 2007-08. Amortiguadores y marcos: La evidencia lleva a pensar que los países que gozaban de una posición fiscal más sólida antes de la crisis sufrieron una pérdida del producto más pequeña después. Nuestro análisis también muestra que una mayor flexibilidad cambiaria contribuyó a suavizar las pérdidas de producto.(O)

11

Ciertas candidaturas Guillermo W. Álvarez Domínguez

Se avecinan las elecciones seccionales para el 2019. Se elegirán en total, en marzo, 5.670 dignidades y se posesionarán el 14 de mayo. La inscripción de candidaturas será entre el 22 de noviembre y 21 de diciembre del presente año. El diario El Comercio del lunes 8 de octubre refiere que “expresentadores de TV, ex reinas de belleza y exdeportistas se perfilan como candidatos para las seccionales del 2019”, titular escrito con firmeza y razón; revela una crisis de partidos y movimientos políticos que buscan a animadores, cantantes, etcétera, que contratan porque son figuras que salen todos los días en televisión, periódicos y son las que ponen los votos. No hemos progresado en la capacitación y conformación de personajes para que nos representen en dignidades delicadas, con responsabilidades futuras

que manejen el desarrollo educacional, cultural, sanitario y de seguridad de las provincias del país. Se piensa solamente en el caudal de votos para lograr el triunfo del partido o movimiento. Quisiera saber la respuesta de ciertos candidatos sobre ¿qué proyecto han investigado y realizado por la crisis social que conlleva a la inseguridad, la drogadicción, la migración, por mencionar unas pocas, que aquejan las comunidades fronterizas del Ecuador? Vergüenza es lo que deja entrever esta práctica ante la población nacional, ante el panorama internacional y sobre todo ante la conciencia, amparados en el escudo falso de la “democracia” que permite devaneos, que solo persiguen ambiciones personales. A las puertas de un sainete, solamente queda mirar al cielo y pedir que taita Dios salve a este paisito. (O)

Celebremos el mestizaje y la diversidad de nuestros originarios


Machala, viernes 12 de octubre de 2018

grama

Cantantes famosos

Por:

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

Obligación

Cualquier bebida muy dulce

Protoactinio Símbolo químico del Plutonio

Observa Ave fabulosa, pl.

Sustancia sólida elaborada por las abejas

Interprete la palabra escrita Argón

Ceremonia religiosa

NUEVE en inglés

Tarifa Estado de África, su capital es Bamako

Categoría ABEJA y para definir AS en los seres inglés vivos

Astilla resinosa Nobelio

CRIADA en inglés

VIVO en inglés

Remolino

Juan Domingo ...., político argentino

Seguidas

Fruta que aún no está madura Clérigo dentro de la iglesia católica Platino

Contar Tribunal 3,1416 Quinta letra del alfabeto español

Escuché, atendí

Figura en forma de X Argón

Apaga el fuego

De esta manera

Curvas Selenio Prenda que cubre la cabeza

Orilla Dueño, señor

Polonio Suceso Pascal Bote

Ácido Ribonucleico

Manera, modo

Prefijo de “Veinte”

Puro, virginal

Protoactinio

Se dedica Fantasma a la que minería alguien Un roedor cree ver Ara

Cantar de la rana o el sapo

Prefijo que Embarcación significa “Nuevo” ap. Tono

Hermana, oblata

Foco, núcleo

Un tipo de cocodrilo

Seguidas

Teluro Cubierta Nota musical

Delator, soplón

Dios del trueno

Vocales

Rutenio

TAMBIÉN en inglés Opuesto

DEUDA JARABE J VE I PU CERA A MISA TASA NINE MALI TEA ACE L I TORBELLINO O PERÓN EI T J VERDE BARCO PA A ARN PI CORTE PT OI E ASPA K BOMBERO AS{I S SE ESPECTRO ALTAR SOR NAO CAIMÁN CENTRO TOLDO RE EO RU TOO ANTAGÓNICO

Respuestas del crucigrama

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Una noticia negativa relacionada con el trabajo podría hacer que pierda los papeles, será conveniente que superares para despuntar en tu carrera.

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Sepa que será el momento justo para que apueste al crecimiento con total libertad. No dude en hacer planes para su futuro, ya que tendrá todo a su favor..

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Aunque no aparente ser una propuesta muy tentadora, los resultados serán positivos para el trabajo si decide encaminarse hacia este reto.

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Despreocúpese, ya que será un día donde tendrá la mente relajada y con deseos de conocer nuevos rumbos para su vida. Anímese a lo desconocido.

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Sobre todo este mes que los astros le pondrán más oportunidades de crecimiento en su camino, si quiere progresar deberá potenciar su ambición profesional.

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Entienda que con su vitalidad y pasión logrará llevar a buen término los proyectos que muchos de su entorno creían irrealizables. Avance sin miedo.

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Lo que conlleva a ganar más dinero, a pesar de ello será importante que analice si está en condiciones de adquirir este compromiso, sin dejarse obcecar por lo económico.

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Hoy será una jornada donde podrá exponer su vitalidad e inteligencia. Ponga en marcha todos los proyectos postergados y en poco tiempo tendrá ganancias.

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Habrá muchos prejuicios alrededor de opiniones un tanto extremistas en el trabajo relacionado con un asunto que no termina de cuajar.

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: No le tema al esfuerzo y sea más persistente cuando quiere algo. Tenga presente que los logros suelen tardar y requieren de constancia en el tiempo.

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Aunque la situación laboral será estable en este periodo del año, será conveniente que en los primeros días de octubre aproveche algún espacio.

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Seguramente la comunicación con los demás será casi imposible en este día. Dedique más atención al modo de expresar sus ideas y todo mejorará.


Provincia

Machala, viernes 12 de octubre de 2018

Acuerdo de Integración

Impera el desorden comercial: Huaquillas (SN).- Según los Acuerdos de Paz e Integración Fronteriza entre los países de Ecuador y Perú, existe libre tránsito de personas, mercaderías y vehículos, en las poblaciones de Huaquillas y Aguas Verdes, debe cumplirse ordenadamente permitiendo la fluidez del tráfico de los vehículos que ingresan a los dos lados de la frontera tanto de turismo como transportando mercaderías.

A pocos días de cumplirse el 20 años de la firma de paz entre Ecuador y Perú, los Acuerdos quedaron escritos en el papel, pues más prevaleció en las autoridades locales la comodidad de los comerciantes para trabajar en las calles, que ordenar la ciudad aperturando la actividad comercial, imperando el desorden y el caos vehicular en las puertas de entrada y salida

de los dos países.

En Aguas Verdes apenas se cumple con el despeje de la avenida Panamericana de lunes a viernes, quedando la vía libre de comerciantes ambulatorios, haciendo caso omiso en la población de Huaquillas donde la avenida La República también tiene que estar pendiente de esto, según rezan los acuerdos binacionales, contribuyendo a facilitar el transito de las personas y vehículos en los lados de la frontera. En Huaquillas el denominador común es el desordenamiento comercial, las aceras lucen copadas de vitrinas que impiden el paso de los peatones; inclusive destruyendo las zonas regeneradas; sumándose a esto el congestionamiento en el puente internacional invadido por la

presencia de puestos de venta de mercaderías, refrescos y otras baratijas dificultando el tránsito de las personas y vehículos de un país a otro.

Jorge Ramírez, comisario municipal de Huaquillas, reconoció lo difícil que es ordenar el comercio informal en las calles de la ciudad, de lo cual dijo que se han reunido decenas de veces con su similar de la población de Aguas Verdes, existiendo varias actas de compromiso para efectuar el control a la informalidad comercial en las dos ciudades fronterizas, quedando sin poder cumplirse como ha quedado programado. El funcionario, agregó, que implantará ordenar el comercio informal en las calles de Huaquillas, ejerciendo mayor control a los vehículos

Personalidades del cantón

Hoy organizan velada benéfica

Según se conoció que esta velada cumple treinta años de organización, recordando que la primera edición se desarrolló en el año de 1988 y algunos de los personajes que estuvieron en la primera velada ya no están. Que esta programación se realizó al principio como una actividad y se dio el cine “Columbia”. Hoy cuando han transcurrido treinta años de organi-

zación se realiza otra edición más que tendrá lugar esta noche en el “Columbia hall”, a partir de las 20h00, para esta edición se han integrado algunos personajes y la programación será al inicio con la canción oficial de la velada, cantada por todos los integrantes. Luego vendrá la entrega de recuerdos a los integrantes de la primera velada, también se le entregará un reconocimiento a Jorge Cherrez, uno de los primeros integrantes de esta programación, luego vendrá el coro de los niños que viene desde el año1992, que la preside German Pereira, tratando de remontar cosas de antaño, seguidamente la presentación

menores siendo estos triciclos, motocar, carretas y carretones que ingresan del Perú transportando carga,

obligando a que cumplan con las rutas establecidas en los acuerdos binacionales firmados por las autoridades de control

de Huaquillas y Aguas Verdes, se terminó puntualizando. (I)

Difunden potencial turístico pasajeño

Santa Rosa (H.V.R.) Esta noche se realiza la velada benéfica que organiza un grupo de personalidades del cantón, entre ellas, Eduardo Córdova, Zoila Ollague, German Pereira, Coco Pesantez, Mirian Martínez, Mirella Paredes, Dora Nieto, entre otros.

Vendedores de nacionalidad peruana se toman el comercio de Huaquillas.

de unas chicas hermosas y bien el show de Jhon Travolta, la presentación del indio cambia nombre con tres salidas.

La presentación del baile de las reinas de Santa Rosa, habrá una presentación teatral que la dirige Rafael Martínez, la presentación de “Piero” con unas coplas, seguidamente la actuación de una orquesta femenina con catorce señoras en acción, que son profesionales y empresarias, la actuación de Pedro Rivera. Los fondos que se recauden serán dirigidos para el centro de rehabilitación de personas con adicción en drogas, ubicado en este cantón Santa Rosa. (I).

Momentos que se daba a conocer los detalles de la velada benéfica.

Candidatas a reina en programa contacto de ecuavisa: Pasaje Pasaje.-Las candidatas a reina de Pasaje se presentaron en el programa En Contacto de Ecuavisa, conducido por Gabriela Pazmiño y Henry Bustamante, se dio a conocer a través de un parte de prensa de la Municipalidad. Señalan que las candidatas hicieron pasarela y promocionaron a Pasaje como el destino del Sur del Ecuador. La coordinadora del evento, Ing. Viviana Ugarte Apolo, detalló la diversidad de atractivos que tiene Pasaje e invitó a los turistas nacionales y extranjeros visitar la ciudad de encantos naturales. Bernarda Paulette Mi-

nuche Moreno, Nathaly Lizbeth Aucay Medranda, Melanie Yaritza Macas, Jennifer Samantha Mendieta Gonzabay, Jennifer Mercedes Cuenca Segovia, Shirley Jazmín Chávez Ortega, Sheyla Natalia Sánchez Rivas, Valentina Camila Cordero Pineda y Katia Solange Palacios Robles lucieron su talento en la pasarela e invitaron a los ecuatorianos a visitar Pasaje y disfrutar de los actos culturales y artísticos que se realizan en homenaje a los 124 años. Recepción de Jaime Nebot Visitaron el Municipio de Guayaquil, donde fueron recibidas por el alcalde Jaime Nebot Saadi. En la recepción

protocolaria las candidatas agradecieron al burgomaestre por brindar un espacio de diálogo y promoción de los lugares turísticos que tiene Pasaje de las Nieves. La Ing. Viviana Ugarte, en representación del alcalde César Encalada, agradeció al Alcalde Jaime Nebot por la recepción brindada a las candidatas a reina en el salón de Alcaldía. Las aspirantes al reinado también se presentaron en Vito Tvo, medio de televisión no line de Vito Muñoz Ugarte. Allí participaron de una entrevista donde difundieron los encantos naturales que tiene Pasaje. (I)


Provincia

Machala, viernes 12 de octubre de 2018

Pasaje

Rindieron homenaje al Pasillo

Ecos estudiantes juraron lealtad a la Bandera Ecos de Marcabelí colegio bachillerato “Dr. José Ochoa León” - PASAJE

En la ceremonia de proclamación de abanderados y escoltas y juramento a la Bandera Nacional, instantes de izada de los emblemas patrio por Mgs. Manuel Jaramillo Concha, rector del plantel, cuando se entonaba el Himno Nacional del Ecuador.

Parte de la delegación de artistas profesionales de Pasaje que se unieron para rendir homenaje al Pasillo y música ecuatoriana. Entre los que destacan Jorge Luis Pesántez, en el centro, segundo desde la derecha a Jesús “Chucho” Vanegas.

Pasaje (A. C.).- Contando con el auspicio de instituciones como el sindicato cantonal de choferes, asociación de artistas y otras entidades de carácter cultural, rindieron homenaje al Pasillo Ecuatoriano, celebración que permitió aglutinar a los artistas amantes de la música ecuatoriana, evento que fuera coordinado por Ángel

Quezada. El evento se desarrolló el sábado último en el complejo de la ciudadela del chofer No. 2, fue todo un éxito y constituyó todo un acontecimiento cultural, con lo que se hizo notar que la música ecuatoriana y en particular el pasillo siguen vigentes. Una verdadera constel-

ación de artistas desfiló por el escenario multicolor levantado en el complejo de los profesionales del volante. Actuación especial constituyó la intervención de Jesús “Chucho” Vanegas, quien tiene además cualidades para imitar al gran “Tres Patines”, su voz y guitarra marcaron su estilo al cumplir 40 años haciendo música.(I)

Encabeza Crnel. Jimmy Vallejo

Jostin Cuenca, Jostin Quezada, Tatiana Mendieta, Juliana Jácome, Madeleyne Ávila y Manuel Aguirre, estudiantes de tercer año de bachillerato juraron lealtad, respeto y defensa a la Bandera Nacional.

Pasaje: integrantes de la casaca celebraron el día del Bombero

Pasaje.- Transcurridas las 20h00 del 10 de octubre del 2018, se realizó un evento cívico en el cual se dio a conocer el programa a la atención que brinda el departamento del cuerpo de bomberos de Pasaje, ante ellos el primer jefe de esta institución Crnl. Jimmy Vallejo dio la bienvenida a los presentes y representantes de la misma.

Como en todo acto simbólico se entonaron las sagradas notas del Himno Nacional, luego se refirió a la creación histórica del Cuerpo de Bomberos en esta ciudad, consecutivamente se entregó certificados a los nuevos voluntarios y ciudadanía que se capacitó en los cursos realizados. Se reconoció a los Bomb-

eros que han ascendido de sus rangos, colocó la banda y corona la representante de esta institución Srta. María Belén Chica Guerrero como reina del cuerpo de Bomberos de Pasaje. Y con el clásico brindis se realizó la clausura del evento que fue emitido por el primer jefe bomberil Abg. Jimmy Vallejo. (I).

Cuerpo de bomberos municipales de Pasaje celebraron su día clásico.

Sophya Nieto Pesántez estudiante de tercero de bachillerato en el acto cívico cumplió con el juramento a la Bandera Nacional, como requisito para incorporarse como bachiller.

Karla Stefanía Capa Orellana, estudiante de tercero de bachillerato recibió reconocimiento al mérito de escolta del Estandarte del Plantel, por haber alcanzado el más alto promedio final de aprovechamiento. (fotos: Serafín).


Provincia

Machala, viernes 12 de octubre de 2018

Estudiantes de la unidad educativa “Juan XXIII”

Estudiantes reciben premio al mérito académico: Pasaje

Notigráficas de Piñas

Regeneración La regeneración urbana es parte de los ejes de trabajo que viene ejecutando el municipio de Piñas, por ello se realizan trabajos de pavimentación de la calle S/N en la ciudadela “12 de octubre”; de igual forma, se amplió la cancha de uso múltiple, con el objetivo de incentivar las prácticas deportivas y la integración de las familias del sector (I).

Santiago David Baes Carrión (básica elemental).

Doménica Paulette Ramón Torres (básica superior).

(S.C.).- Cuatro estudiantes de básica elemental, básica media, básica superior y bachillerato de la Unidad Educativa Fiscomisional “Juan XXIII”Hermanas Oblatas, recibieron el reconocimiento al Mérito Académico que se han destacado durante el año lectivo 20172018, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

to la Lcda. Rosa Elvira Zhunio, se dirigió a los presentes y parte de su intervención manifestó: “este es el día de alegría y satisfacción, un día en que hacemos un alto para reconocer a los señores, a los que sin duda alguna pusieron esfuerzo, disciplina y tesón para salir adelante en sus estudios”, acotó.

Los jóvenes estudiantes recibieron reconocimiento a cargo de la Lcda. Rosa Elvira Zhunio Bermeo, vocal principal del Consejo Ejecutivo, esto tras haber sido seleccionados como los mejores promedios. Previo a la entrega de reconocimien-

El premio al mérito académico fue entregado en el coliseo de la institución, en el transcurso de la sesión solemne en conmemoración del quincuagésimo aniversario, bodas de oro de creación institucional, donde los estudian-

María de los Ángeles Rivera Jiménez (básica media).

tes estuvieron acompañados por sus familiares, que mostraron satisfacción por las buenas calificaciones de los destacados estudiantes. Los estudiantes que recibieron reconocimiento al mérito académico fueron: Santiago David Baes Carrión (Básica Elemental), María de los Ángeles Rivera Jiménez (Básica Media), Doménica Paulette Ramón Torres (Básica Superior) y Renata Michelle Guerra Jaramillo (Bachillerato).

Renata Michelle Guerra Jaramillo (bachillerato).

Lanzamiento Libro En un programa especial a efectuarse el sábado 20 de octubre desde las 20h00 en el salón de la ciudad “Haraldo Gallardo Añazco”, se hará el Lanzamiento oficial del Libro “Los Relatos de Mushinga”.

Seguridad vial A través de la unidad municipal de trasporte terrestre, tránsito y seguridad vial, se realizan trabajos de señalización horizontal, en la parroquia “La Bocana”, en los próximos días se estará colocando las señales verticales, con el fin de ordenar el tránsito vehicular y garantizar la movilidad de los peatones.


Machala, viernes 12 de octubre de 2018

Hoy Ecuador enfrenta a Qatar en cotejo amistoso A las 10h30

Se jugará el domingo en el estadio Monumental

Roddy Zambrano pitará el Clásico del Astillero

La Federación Ecuatoriana de Fútbol confirmó que el juez con escarapela FIFA, Roddy Zambrano será el árbitro que dirigirá el partido más importante del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, el Clásico del Astillero, a jugarse este domingo a las 17h00. Zambrano estará acompañado por Byron Romero, Edwin Bravo, Juan Carlos Albarracín y Juan Cedeño. El único antecedente de Zambrano dirigiendo estos compromisos fue en el año 2016 partido que culminó 5x0 en favor de Barcelona en el estadio Monumental.

Roddy Zambrano pitará el Clásico del Astillero.

Confirmadas sanciones para Pineida y Esterilla Dos partidos para Mario Pineida y uno de sanción para Ely Esterilla de Barcelona fueron oficializadas en la Federación Ecuatoriana de Fútbol, por lo que serán bajas para el Clásico del Astillero, a jugarse el domingo a las 17h00 en el estadio Monumental. Pineida fue suspendido por dos fechas (Emelec y Macará) tras la roja directa que vio en los últimos minutos contra Delfín, mientras que Esterilla deberá cumplir con un partido de sanción (Emelec) al acumular la quinta tarjeta amarilla, también mostrada en el mismo encuentro ante los manabitas. Así, los dos jugadores serán otras bajas en los ‘Toreros’ para el choque ante el CS Emelec. Recordar que Guillermo Almada esperará hasta último momento para conocer si recupera a alguno de los varios lesionados.

La selección ecuatoriana quedó lista en Doha, Qatar, para encarar los partidos amistosos contra Qatar este viernes y Omán el 16 de octubre. Con el arribo del delantero Joao Plata, se completó el equipo.

La selección ecuatoriana jugará un cotejo amistoso, este viernes en Doha

Plata llegó este miércoles a Doha y de inmediato se sumó a los trabajos en la cancha del Aspire Zone Academy, lugar escogido para los entrenamientos de la Tricolor, según informó Pedro Mauri-

cio Muñoz, coordinador de selecciones.

Hernán Darío Gómez trabajó con todo el equipo este jueves en labores tácticas donde dejó conformado el elenco titular

para el choque ante Qatar el viernes a partir de las 10h30 de Ecuador. Recordar que Carlos Cuero, Renato Ibarra y Romario Ibarra quedaron descartados por lesión.

Hoy en Santa Rosa

Se realiza III encuentro provincial de minibasket Que todo está listo para el III encuentro de minibasket en el cantón Santa Rosa, para niñas y niños, en el cual podrán participar ligas, clubes, escuelas y colegios explicó Eduardo Infante, organizador del evento.

ación quedan a cargo de las delegaciones visitantes. Los dirigentes deben confirmar su participación al teléfono 0993617246 o al correo elec-

trónico Carlosovidiopardocarrion@hotmail.com

El encuentro será de carácter amistoso, siguiendo la regla-

mentación vigente del minibaloncesto. La organización entregará recordatorios del encuentro a todos los participantes.(I)

El encuentro se llevará a cabo en las instalaciones del club “The Stars”, el mismo que disputarán en la categoría mini, nacidos año 2006 en adelante. La inscripción no tendrá costo por equipo. Estos deberán estar compuestos por no más de 12 integrantes y con un máximo de tres acompañantes por delegación.

Ely Esterilla (foto) y Mario Pineida, serán bajas en el cuadro de Barcelona SC para el clásico del Astillero.

Las delegaciones deberán estar en la ciudad de Santa Rosa, a las 16h00 del día 12 de octubre de 2018, en las instalaciones deportivas del complejo deportivo del club “The Stars”, acompañados con su madrina. El transporte y aliment-

Hoy en Santa Rosa se realiza el III encuentro de minibasket.


Machala, viernes 12 de octubre de 2018

Derechos maltrechos Abg. Alan Roy Leyva Andrade

¿Final de campeonato sin los del astillero?

Podría darse si es que Barcelona y Emelec no se ponen “las pilas” como dicen los muchachos popularmente, en otras palabras y aunque suene sectario de parte de sus hinchas, si es que dejan seguir creciendo a los considerados chicos en su propia casa, cuando los guayaquileños por poderío de plantel deberían ganarles y con buen margen de goles. La final del campeonato hasta ahora sólo tiene un finalista llamado Liga Deportiva Universitaria de Quito, esa es la verdad.

INICIOS DEL FÚTBOL PROFESIONAL

Desempolvando nuestro imaginario fulbolizado brino, Estudiantes Octubrinos, entre otros.

Son tiempos cuando nuestro fútbol profesional vivía una transferencia, del amateur a una nueva visión, para insertarnos en el fútbol nacional, el exalcalde Luis León León hizo el borrador y ensayo de lo que luego fue el Estatuto de la Asociación de Fútbol de El Oro, la misma que convocó al Campeonato de Ascenso en los primeros meses de 1973 en el cual participaron casi un representante de cada cantón, Río Amarillo de Portovelo, Deportivo Cóndor de Arenillas, Comercial Huaquillas, Carmen Mora de Encalada de Pasaje, Juvenil-La Peaña, entre otros; y de Machala participaron Liga Deportiva Universitaria de Machala, Banaoro, Macarsa, Audaz Octu-

Liga ya hizo lo suyo en la primera parte del torneo, lógicamente y luego de su paso por la Sudamericana, trata de buscar los resultados para repetir y no jugar esa final, que al parecer se le está haciendo esquiva a los canarios y millonarios, que no terminan de convencernos de que realmente podrían obtener su estrella 16 y 15 respectivamente. Hipotéticamente hay tiempo y los puntos necesarios por ganarlos y llegar a la final, claro lo digo y lo remarco con negritas “puntos necesarios por ganarlos”; es decir, que hay que jugar cada uno de esos partidos y quedarse con las tres unidades, esperando lógicamente que los que van arriba en la tabla tengan sus respectivos tropezones. Barcelona y Emelec juegan el domingo, si empatan siguen quedándose y si uno gana se acerca al puntero. A mi modo de ver las cosas amarillos y azules están a pocos puntos para alcanzar la cima y manejarla, están en sitiales secundarios por propios errores en defensa como en la línea de ataque, que no han sido lo suficiente letal para marcar de las muchas jugadas de peligro creadas. Los del astillero han cedido puntos, puntos tan importantes como los que faltarían en su último partido. Si analizamos lo sucedido con las fechas espejos, Barcelona empató en Quito con Liga y en Guayaquil no pudo alcanzar la victoria. Su hermano de patio cayó en Manta con el Delfín y en el Capwell sólo alcanza un punto; es decir, no han sacado ninguna diferencia, puesto que el primero de seis se quedó con dos unidades y el segundo de los seis únicamente alcanzó uno, muy pobre esos resultados. A renglón seguido los azules van a Quito y ganando el partido se dejan empatar y casi pierden al último minuto, el otro en manta debió retirarse con derrota y sumando 8 fechas sin ganar. Reitero si ganan sus partidos en calidad de locales y sacan la mayor cantidad de unidades de visitante, pueden alcanzar la etapa, sin descuidarse, porque ese leve descuido los dejaría atrás. No creo que Macará pueda llegar primero: aunque tenga tres puntos sobre el segundo que es Emelec y haya manejado la punta varias fechas. Para los equipos del astillero no interesa tanto quedarse con un cupo de la Copa Sudamericana, ni siquiera la clasificación a la Libertadores como segundo, sino el título, el campeonato, ser los números uno y seguir marcando diferencia sobre los demás. Para Macará quizá llegar tercero sea ganar. A Liga de Quito no hay que descartar en que pueda volver a ganar la etapa. Lo que haga Barcelona depende de sus jugadores y de cómo maneje las piezas Almada, que conoce su equipo por varios años; no así Soso que sigue cometiendo errores y comprometiendo partidos, más una zaga que quizá al final del campeonato termine comprendiéndose si es que son titulares regularmente cada jugador de ella.

La final se jugó a fin de año 1973 entre los equipos Carmen Mora y Audaz Octubrino. El campeón fue Carmen Mora que llevaba el selló de la filantropía de la familia Encalada Mora. El archivo que hoy presentamos le pertenece al acerbo patrimonial deportivo, que tuvo como mecenas a los Encalada Mora, quienes ya habían transitado en el fútbol profesional como dirigentes, en el Patria Fútbol Club de Guayaquil, cuyo principal era Jr. Don Manuel Encala Mora (+)

Hoy inicia la fecha 14

Macará y Delfín abren la jornada en la Serie A

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) estableció la programación para la decimocuarta fecha de la segunda etapa, la misma que inicia con el duelo entre Macará-Delfín, Católica y el duelo más importante será el Clásico del Astillero entre Barcelona-Emelec. La jornada Viernes 12 de octubre Estadio: Bellavista 20h00: Macará vs. Delfín Juez Central: Luis Quiroz Asistente 1: Christian Lescano Asistente 2: José Alvarado 4to árbitro: Byron Reinoso

14h00: Deportivo Cuenca vs. Técnico Universitario Juez Central: Franklin Congo Asistente 1: Fabián Baren Asistente 2: Darío Morán 4to árbitro: Roberto Alarcón Estadio: Monumental

17h00: Barcelona vs. Emelec Juez Central: Roddy Zambrano Asistente 1: Byron Romero Asistente 2: Edwin Bravo 4to árbitro: Juan Carlos Albarracín Diferido

Indep. del Valle vs. Guayaquil City Rumiñahui Juez Central: Omar Ponce Asistente 1: David Vacacela Asistente 2: Armando Gracia 4to árbitro: Christian Guillén

Sábado 13 de octubre Estadio: Gonzalo Pozo 16h00: Aucas vs. El Nacional Juez Central: Carlos Orbe Asistente 1: Juan Cruz Asistente 2: Luis García 4to árbitro: Manuel Carriel Estadio: Olímpico Atahualpa 18h30: Universidad Católica vs. Liga de Quito Juez Central: Guillermo Guerrero Asistente 1: Luis Vera Asistente 2: Juan Aguiar 4to árbitro: Jaime Sánchez Domingo 14 de octubre Estadio: Alejandro Serrano Aguilar

Macará quiere seguir en la parte superior de la tabla, pero debe ganar al complicado Delfín.


Deportes

Machala, viernes 12 de octubre de 2018

No dirigirá el clásico

Entrenador de Emelec Mariano Soso suspendido tres fechas El argentino Mariano Soso, director técnico del CS Emelec, recibió tres partidos de suspensión luego de ser expulsado en el último encuentro ante El Nacional en el estadio Olímpico Atahualpa.

Insultos al árbitro y demorar en salir del campo de juego provocó que la Comisión de Disciplina aplique la sanción de tres fechas al estratega de los azules.

Soso, expulsado a los 35 minutos por el juez central José Luis Espinel, no podrá comandar a los ‘Millonarios’ en los choques ante Barcelona, Macará y Aucas.

Expulsión

Este sábado en Puerto Bolívar

Realizan seminario de periodismo deportivo

Este sábado 13 de octubre a partir de las 11 de la mañana se realizará el “II Encuentro de Periodismo en Machala”, en el antiguo muelle de cabotaje de Puerto Bolívar, evento al que asistirán en calidad de expositores María José Flores, Diego Arcos, Fabián Gallardo y Patricio Cornejo. En el encuentro de periodismo deportivo podrán participar los socios del colegio de periodistas, estudiantes de comunicación social y los comunicadores que ejercen la profesión en El Oro. En este acto recibirán reconocimiento los exfutbolistas: Carlos Campoverde, primer orense en jugar en la selección de mayores y Ángel Fernández por haber jugado el mundial de Corea-Japón 2002.

El entrenador del Club Sport Emelec, debe pagar tres partidos de suspensión.

Señala la prensa en Inglaterra

Antonio Valencia recibió castigo de Mourinho

El ecuatoriano Antonio Valencia recibió castigo del entrenador de Manchester United, el portugués José Mourinho, según información de los medios británicos ‘Express’ y ‘Daily Mail’. De acuerdo a la información de los medios ingleses, Mourinho mostró enojo por el ‘like’ que Valencia le dio a una publicación en Instagram donde se pedía su salida de los ‘Diablos Rojos’. Por tal razón,

‘Mou’ decidió no convocar a Antonio para el último choque contra Newcastle (3-2) en la Premier League.

al encuentro, pero el DT esperaba que como primer capitán Valencia acuda a respaldar a sus compañeros.

La relación no sería buena al momento entre el ecuatoriano y el portugués. Incluso, antes del ‘like’, ‘Daily Mail’ señaló que Mourinho ya se había enfadado por la ausencia de Valencia en el partido contra el Derby County por la Copa de la Liga. El Tricolor no estaba considerado por

Los medios antes señalados también indicaron que el lateral-volante de 33 años podría analizar su futuro en enero próximo, lo que obligaría al United a manejar opciones en el mercado de fichajes.

El ecuatoriano podría ser relegado por el DT del Manchester United.

Fabián Gallardo Moscoso, conocido comunicador será uno de los expositores.

Según edición FIFA

Jugador de tercera división tiene mejor puntuación que Messi en el FIFA 19 Días atrás se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la nueva edición del FIFA 19, uno de los dos juegos más importantes de fútbol para consolas. Su llegada fue esperada por todos los amantes del videojuego, que año a año viven su salida como una fiesta.

sociales fueron el lugar donde los fanáticos comentaron algo que les había llamado la atención. Un jugador de la tercera división del fútbol inglés cuenta con mejor puntuación que Lionel Messi. Se trata de Aiden McGeady, volante ofensivo nacido en Irlanda, que juega en la tercera Tras los primeros momen- división de Inglaterra en el tos con el juego en las calles Sunderland. El irlandés ha de todo el mundo, las redes sido galardonado con la me-

jor puntuación en la sección “regates”, las cinco estrellas. El detalle de las cinco estrellas lo ponen a la misma altura que Cristiano Ronaldo, portada del juego, Neymar Jr y Paul Pogba y por arriba de Lionel Messi y Eden Hazard. Un jugador desconocido en la palestra internacional, es mejor que Messi.


Machala, viernes 12 de octubre de 2018

Ayer en Guayaquil

Captan a un drone sobrevolando durante la práctica de Emelec Un drone fue captado este jueves durante la práctica del CS Emelec en el estadio Capwell, generando malestar en las filas azules en la previa del Clásico del Astillero a jugarse el domingo a las 17h30 en el estadio Mon-

umental.

El encargado de prensa de Emelec descubrió a la persona que manejaba el artefacto en calles aledañas al escenario deportivo, mostrando malestar y pidiendo de inmediato que de-

jará de dirigir el drone cerca del Capwell.

La presencia del vehículo áereo no tripulado generó además diferentes comentarios debido al importante juego contra Barcelona que

se disputará en pocos días. Es la segunda vez que un drone toma protagonismo previo a un Clásico, ya que antes del choque en el Capwell es esta segunda etapa, uno de estos artefactos sobrevoló la práctica de Barcelona.

Calendario de Liga barrial de fútbol

SABADO 13 DE OCTUBRE DEL 2018 CANCHA No. 1 COMPLEJO DEPORTIVO 08H45: Amigos del Grillo – Sin Sapada 10H30: 10 de Agosto – Banfield F.C. 12H00: Pura Familia – Amigos de Ventarron 13h30: Los Compadres – Amigos de Piloto 15H00: Micheleros F.C: - Atlético Rayito de Luz 16H30: Sporting Jr. – Sporting 18 de Octubre CANCHA No. 2 COMPLEJO DEPORTIVO 08H45: Los Amigos del Amazonas 2 – River Oeste 10H30: Dep. Internacional – Generación Bolívar 12H00: Dep. Los Primos – S.O.S. 3 de Noviembre 13H30: Flamengo Sporting – B.S. 5 F.C. 15H00: Sonoro F.C. – Urseza 2 16H30: Nuevos Horizontes - Picuanor

CANCHA No. 1 GRANJA DEL 9 DE OCTUBRE 08H45: MUTE F.C. – Bad Boy´s 10h30: Atlético Encalada **** - Manchester De El Oro 12H00: Dep. Orion – Talleres KING 13H30: PICOL – Pata Club 15H00: Favian Aguilar – Cristo del Consuelo 16H30: La Unión F.C. – Lo mejor del Mundo CANCHA No. 2 GRANJA DEL COL. 9 DE OCTUBRE 08H45: Barlec - Urdesa Este Jr. 10H30: Amigos del Ñato – Abg. Magner Aguirre PAstor 12H00: Amigos de Cachete – Taller San Jacinto 13H30: Audaz Octubrinos – Amigos del 7 de Julio 15H00: Amigos de Frank - Sour Oscura Puerto Bolivar 16H30: Bagreros F.C. – F.C. Family

La práctica de Emelec se paró tras el incidente

Juega en filas de Colo Colo de Chile

Portero ecuatoriano Hoy continúa el fútbol quiere jugar en Emelec estudiantil en Machala El intercolegial se pone bueno

Hoy continúa el intercolegial de fútbol impulsado por el Ministerio del Deporte a través de la Federación Deportiva de El Oro. La jornada Viernes 12 de octubre Cancha de la granja colegio 9 de Octubre Cancha No 1 07h45: Juana de Dios vs Jaramillo Montoya (inferior) 09h10: Julio Matovelle vs Jaramillo Montoya(intermedia). 10h30: 9 de Octubre vs UNE (damas) 11h50: Kleber Franco Cruz vs Julio Matovelle (damas) 13h10: Mario Minuche vs Machala (superior) Cancha 2

07h45: República del Ecuador vs Eugenio Espejo (inferior) 09h10: Ochoa León vs. Pasaje(inferior) 10h20: Ochoa Leon vs Juan XXIII (damas) 11h40: El Oro vs UNE (intermedia) 13h00: Juan Henríquez vs UNE (intermedia)

El portero ecuatoriano Omar Carabalí, de las filas del Colo Colo de Chile, reveló que uno de sus deseos a corto plazo es poder vincularse al CS Emelec, equipo del que se confiesa ser fiel aficionado. Tras entrenar en su momento con Marcelo Elízaga, aunque sin poder sumarse de lleno a las formativas, Carabalí quedó con ese deseo de convertirse en portero titular de los ‘Millonarios’. “Me gustaría volver al Emelec, es el club con el que me siento identificado. Hemos conversando con algunos clubes ecuatorianos,

pero estamos en eso pues me gustaría volver al Ecuador. Soy hincha de Emelec, pero nunca fui a las formativas. Yo desde los 11 años que me gusta ser arquero, en esos días entrenaba junto a Marcelo Elízaga cuando estaba en Emelec”, expresó Carabalí en entrevista con radio Huancavilca. A sus 21 años, el hijo del exfutbolista Héctor Carabalí, ya ha sumado algunas apariciones en la primera división del fútbol chileno, aunque su rol es la de tercer guardameta. Por tal razón, y en busca de mayor protagonismo, Gabriel Omar analiza regresar a Ecuador y hasta sueña con ser convocado por el ‘Bolillo’ Gómez.

CANCHA No. 3 GRANJA DEL 9 DE OCTUBRE 08H45: Atlético Don Omar – Graph Machine 10H30: Atlético 25 – Klle 15 Music City 12H00: Sporting Diez Man Jr. – Los Bieleros 13H30: Union Boy´s – Porto F.C: 15H00: Fragata club – Junior F.C. 16H30: Atletico Los Amigos – Santa Elena Jr. CANCHA No. 4 GRANJA DEL COL. 9 DE OCTUBRE 08H45: Colari – Florida 2 - 4 10H30: Atlético Los Primos – Copy Net 12H00: Juve F.C. – David Rodas Cuervo 13H30: CNT F.C. – Los Corrincheros F.C: 15H00: Los Vagos de la Boyacá – Fuerza Juvenil 16H30: C.D. Sport – Tecnico Estudiantil GANAN LOS PUNTOS: Obreros Municipales – Achakados Maquina del Mal – Algarrobo Jr. LIBRE: Juventud Norte – Asados el Abuelo – Las Brisas – Yogo Alfarinos – Atlético Amazonas – Renos octurnos . San Martin – Casa Bahia – Los Girasoles DIFERIDOS: Maycris sport – Amigos de Miori Academia Lenin Cazad – Daniel Sanots Cocacheros Deportivo KM 15 – Atletico Goldmin´s

En Pasaje

Continúa el fulbito

Mañana continúa el campeonato súper- repomada en la cancha sintética “Focs Sport” que se juega con el mayor de los éxitos bajo la coordinación de Patricio Flores. VIERNES 12 DE OCTUBRE 6 PM Los Pumas VS Recogidos Net 7 PM Amigos de Freddy VS Las Águilas 8 PM La Guamán VS Los Were Were SABADO 13 DE OCTUBRE 3 PM C.D.P VS Los Muchachos 4 PM Politecnicos VS LAKER´S 5 PM Cristal VS 6 Esquinas 9 PM Mgnificos VS Los Pochy´s 10 PM Fortaleza VS AKÍ

Cancha 3 07h45: Enrique Mora vs Juan Montalvo (intermedia) 09h10: La Providencia vs Carmen Mora (junior) 10h30: Juan Henríquez vs Romeo Murillo (inferior) 11h40: Héroes de Jambeli vs Machala (intermedia) 13h00: Hermano Miguel vs José Miguel García(superior)

DOMINGO 14 DE OCTUBRE 3 PM Solo Panas VS New Plus 4 PM Los Pupilos VS Olimpic Omar Carabalí, portero ecuatoriano, sueña con atajar en Emelec.


Machala, viernes 12 de octubre de 2018

Caracterizada por la diversidad

Cada Cultura contribuye a la actual Identidad Nacional

Ecuador es un país de una gran extensión, pero además también en él viven un conglomerado de personas de diferentes orígenes, lo que hace que su cultura y tradiciones sean muy variadas. El país está poblado por mestizos, descendientes de españoles, indígenas y afro ecuatorianos. Cada una de estas culturas ha contribuido a la configuración de la actual identidad nacional.

La religión más extendida en Ecuador es el catolicismo. El ecuatoriano vive la religión de una forma ferviente y apasionada. Esto se refleja en las festividades que tienen su origen en actos de fe y agradecimientos por la cosecha o por la lluvia. En estas ocasiones visten sus mejores galas y la ropa se vuelve colorida como muestra de la alegría de la gente. El Carnaval El Carnaval es una de las fiestas más extendidas en el país. El más conocido es

el que se celebra en la provincia de Chimborazo. En estas celebraciones se mezcla la tradición indígena con las costumbres importadas de Europa. Son fechas de agradecimiento por la abundancia en los alimentos y sirven de preparación para el período de abstinencia que comienza con la llegada de la cuaresma. Los mercadillos Los mercadillos indígenas son una tradición con muchos siglos de antigüedad. Se puede comprar prácticamente de todo, pero los productos más conocidos son los relacionados con la artesanía. Son típicos los sombreros “Montecristi”, hechos a mano con palmas secas. También son muy populares los ponchos, alfombras, artículos de cerámica y utensilios para el hogar. Es costumbre también utilizar los mercadillos para la compra venta de artículos de oro y plata. Costumbres Determinadas costumbres

sociales son muy relajadas en Ecuador. Es bastante habitual llegar bastante más tarde de la hora acordada en las citas, el retraso puede llegar a ser de una hora o más. No suelen avisar previamente cuando se va

a visitar a alguna amistad. Aunque habitualmente son bastante tímidos en los encuentros, los hombres se saludan con un apretón de manos y las mujeres se saludan dándose un discreto beso en la mejilla.

Los rodeos Otro de los espectáculos tradicionales del país son los rodeos. A ellos asisten equipos de vaqueros de todas las partes del país. Para los participantes, la victoria no es simplemente conse-

guir un trofeo, de hecho esto es secundario, lo realmente importante es demostrar sus capacidades y habilidades ante sus contrincantes y dejar el nombre de la asociación a la que pertenecen en un buen lugar.(C).


Identidad

Machala, viernes 12 de octubre de 2018

Provincia de El Oro

En resumen nuestro sentido Culto indígena a Pacha Mama de pertenencia No. 3

Cosmovisión ancestral

C

inco años después de haberse inaugurado el servicio ferroviario entre Puerto de Bolívar y Machala, llegaron las locomotoras y se terminó la construcción de la Estación Terminal en Machala. Con este material rodante, continuó la construcción de la vía férrea hasta la ciudad de Pasaje, el mismo que se concluyó en 1908, bajo la administración de los Municipios de Machala y Pasaje respectivamente. En el año antes mencionado, el gobierno del Gral. Eloy Alfaro había planteado un ambicioso plan de redes ferroviarias nacionales. Con relación a la provincia de El Oro, este proyecto incluía extender las vías hacia tres regiones del sur ecuatoriano: Machala-Loja, Machala-Cuenca y Machala-Durán, en la provincia del Guayas. Sin embargo, por razones políticas y económicas el plan no se cumplió y en la primera ruta solamente llegó hasta la actual parroquia Piedras, jurisdicción del cantón Piñas; el ramal que hubiera llegado hasta Cuenca, solo quedó en Pasaje y finalmente el que debió avanzar hasta Durán, fue interrumpido en el sitio La Iberia a causa de un desbordamiento del río Jubones ocurrido en 1909. Por esta razón, este sistema ferroviario pasó a llamarse FERROCARRILES DE EL ORO.

Los indígenas mantienen vivos sus cultos, que son ceremonias milenarias de agradecimiento que se ofrece a la Pacha Mama (madre tierra) por todo el alimento que ofrece, al taita Inti (Sol) y a la Luna por guiarlos en las actividades diarias. El culto toma importancia en diferentes fechas del año. Para los indígenas del norte del país, por ejemplo de febrero a marzo es una época de florecimiento. Ellos se preparan para recibir el fruto, por lo general el más antiguo de la comunidad es el que ofrece el ritual a los dioses. Una de las celebraciones es el denominado Pawkar Raymi. “Se trata de una época en la que se conmemora el florecimiento y tiempo para empezar a probar la cosecha del fruto tierno”, explicó Asencio Farinango, originario del pueblo Quichua Caranqui. Otra de las celebraciones es la del Inti Raymi, o mejor conocida como la Fiesta del Sol, que se manifiesta a través de rituales, bailes y ofrendas que se las realiza por las cosechas recibidas. Unas de las ceremonias rep-

resentativas en Pichincha es la que realiza el pueblo Cayambi en la Mitad del Mundo, en el mes de junio. A estas expresiones se suma la ceremonia de la Koya, Kolla o Killa Raymi, fiesta de la siembra. “Es el fin de la preparación del suelo e inicio de los cultivos”. En esta fiesta se realiza el ritual de la Luna y la Tierra como elementos de la fecundidad. Se lo celebra el 21 de septiembre en homenaje al género femenino, básicamente a la Pachamama o Madre Tierra quien se prepara para recibir la semilla del maíz. Hay diferentes etapas Farinango aclaró que todo el calendario indígena tiene su actividad, pero que en junio las del Inti Raymi tienen un trato especial por el agradecimiento que se hace. “A la Madre tierra se le agradece por los productos entregados para la sobrevivencia y al padre Sol por el calor que ofrece para la producción y la sobrevivencia”. Explicó que antes de la Conquista no conocían de la Biblia, la Iglesia y los santos, que ellos mantenían una estrecha relación con todo lo que sig-

nificaba vida (montañas, cerros, lagunas, animales). Su lucha es porque estas prácticas sean reconocidas y respetadas. Una ceremonia no la puede cualquier persona, ellos parten del respeto a los mayores. Por ello quienes guían en los rituales son los denominadas taitas o yacchas, que exhiben el producto sagrado, madrugan y hacen rituales al pie de las cascadas, en las chorreras. Sin lugar a dudas una mayor manifestación habría al norte del país pues allí aún se mantienen raíces que dieron forma a esta tradición. “El mundo indígena está relacionado con diferentes convivencias. Hay actitudes similares pero los pueblos tienen su diferente cosmovisión”, dijo Asencio Farinango. Explicación al fenómeno Para el sacerdote jesuita Luis Bayas, los indígenas desde tiempos de la Colonia mantienen algunos símbolos de adoración. “Ellos adoran al Sol y a la Luna, expresan mucho respeto por los animales porque los sienten como manifestaciones de Dios”, señala.(C).

Inicios del siglo XX Cinco años después de haberse inaugurado el ferrocarril, entre Puerto Bolívar y Machala, se terminó la construcción de la Estación Terminal de Machala. Después se continuó la construcción de la vía férrea hasta Pasaje, esta obra se concluyó en 1908. Por un plan de Gral. Eloy Alfaro sobre redes ferroviarias nacionales se quería extender las vías desde Machala hasta: Loja, Cuenca y Durán, pero, por razones políticas y económicas esto no se cumplió y en la primera ruta solamente se llegó hasta la parroquia de Piedras, del cantón Piñas; la vía que hubiera llegado hasta Cuenca, se quedó en Pasaje y el que debió llegar a Durán, llegó hasta La Iberia por un desbordamiento del río Jubones en 1909. Cuando llegó el año 1910, las relaciones entre Ecuador y Perú estaban tensas, por lo que, el Gral. Eloy Alfaro, al mando del ejército, llegó desde Guayaquil con la finalidad de ponerle fin al ambiente de tensión, pero, por intervención del Rey de España, el problema no progresó, pero continuó hasta años después. Actualidad Bombardeo aéreo de la localidad ecuatoriana de Arenillas hecho por los aviones bombarderos del Cuerpo Aeronáutico del Perú en la Campaña Militar del Norte y Nororiente de 1941. Machala fue uno de los pueblos más afectados por invasión peruana de 1941. Después de tanto pelear, por falta de apoyo los machaleños tuvieron que huir hacia el norte, hasta a Guayaquil, Cuenca y Quito. En año de 1948, se inició el denominado “boom bananero”. Fue una etapa en la que el banano, se convirtió en la esperanza económica del pueblo. Tras la firma del acuerdo de paz entre Ecuador y Perú en el año 1998, se incrementó el intercambio comercial entre los dos países, desde ese entonces se acrecentó la carga en tránsito por los muelles de Puerto Bolívar, provenientes especialmente del norte peruano, para los mercados norteamericano y europeo. El Grupo Binacional para la promoción Inversión Privada (GBPIP) en el marco del Plan Binacional Ecuador – Perú incentiva la creación de un eje portuario binacional de complementariedad de los puertos de Paita en Perú y de Puerto Bolívar en Ecuador para acrecentar el comercio marítimo y terrestre entre los dos países.


22

Machala, viernes 12 de octubre de 2018

Comerciantes locales se quejan por cobros excesivos en faenamiento

Machala: administración de Camal defiende cobros Ante el malestar de los comerciantes por supuestos cobros excesivos en las tasas de faenamiento, las autoridades de la “Empresa de Centros Comerciales y Camal Machala” se defienden a través de la ordenanza municipal No. 528, la misma que rige desde el 28 de agosto del 2018.

Opinión, buscó respuestas a los encargados de la “Empresa de Centros Comerciales y Camal Machala” ante la problemática de las tasas de servicio de re inspección por faenamiento y las funciones que cumple esta entidad. Esta empresa tiene como objetivo brindar un servicio de arrendamiento de locales en los mercados, para que los comerciantes otorguen un servicio de calidad a la ciudadanía machaleña, expresó Anabel Cherrez, gerente General. Los mercados que manejan son: mercado 25 de Junio, mercado Buenos Aires, mercado El Cambio, mercado de Puerto Bolívar, mercado Mayorista y Mercado Central. Manifestó que las tasas de los mercados no se han incrementado “Las tasas oscilan desde $ 0.50 a $ 1.50 por local, es decir que el mercado Buenos Aires tiene una tasa de $ 0.50, el mercado 25 de junio tiene un valor

de $ 0.50, 0.75 y 1.50 que se cobra diariamente, así que por canon de arrendamiento mensual sale entre $ 18.00 a 25.00 dólares”.

Sin embargo, dijo que la construcción del mercado Central será en las cuatro hectáreas de la exgranja del colegio “Nueve de Octubre” y cuando ya este listo el nuevo Monte Plaza Machala, se van reubicar 1.800 comerciantes. Otros servicios Guardianía privada, limpió y pagó de servicios básicos “todos estos servicios son catalogados por el portal de compras públicas y van a los diferentes mercados, es decir se invierte en seguridad, limpieza, mantenimiento, cancelación de todos los servicios básicos, señaló Cherrez. Camal Machala La empresa inició su operación en abril del 2017, el Municipio de Machala con su modelo de gestión crea la Empresa de Centros Comerciales y Camal Machala. Ella afirmó que mientras conocían las competencias del mercado, el camal ya estaba clausurado “No se quitó la competencia de faenamiento, lo que se clausuró fue que no se faenen animales acá, es decir usted no podía traer su animal para que lo maten allí, porque las áreas estaban clausuradas”.

Ordenanza Municipal Anabel Cherrez, se basó en la ordenanza que regula el funcionamiento del Centro de Faenamiento Municipal de Machala, donde establece las tasas por los servicios relacionados a sus actividades:

DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA. - La tasa por el servicio de faenamiento y re-inspección de ganado bovino, se mantendrá en el valor de cuatro dólares de los Estados Unidos de América, hasta que la Empresa Pública Municipal de Centros Comerciales y Camal de Machala EPMCCC- EP, cuente con la aprobación y habilitación de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario para brindar este servicio de manera industrializada. Acotó “la carne que venga de otro camal ya sea de Arenillas, Portovelo, Marcabelí, Piñas o Balsas, tiene que entrar al camal de Machala para que sea re inspeccionado por los doctores.” Tasas de Faenamiento Así mismo, las tasas por los servicios relacionados a su utilidad, se cobra de acuerdo al servicio: Art. 46.- TASAS DE FAENAMIENTO. - La tasa de faenamiento de acuerdo al tipo de ganado variará de

acuerdo a lo siguiente: a. El servicio de faenamiento de ganado menor, tendrá un costo de 3,7 % de un salario básico unificado vigente. b. El servicio de faenamiento de ganado mayor se cobrará en base al peso de la canal.

Art. 47.- TASAS POR LA RE-INSPECCIÓN DE GANADO MAYOR Y MENOR. - Por cada cabeza de ganado mayor y menor que el usuario ingrese para la re-inspección determinada en el artículo 4 literal f) de la presente Ordenanza, cancelará los siguientes valores: 1. Ganado Mayor: 3% del Salario Básico Unificado Vigente. 2. Ganado Menor: 2% del Salario Básico Unificado Vigente. Ella señaló que ya habían socializado con los introductores y comerciantes sobre esta ordenanza, explicando que ya no tienen que pagar ni buscar su personal, porque con el valor de $ 14.28 incluye la recepción del animal, la ocupación de los corrales, el faenamiento, el lavado de patas y vísceras, la inspección ante y post muerte. Entonces eso quiere decir “Cuando vengan los introductores no les van a cobrar esta tasa, sino sigo con la tasa de $ 4.00, a quien se le cobra los $ 14.00 es al ganado porcino ya que ese servicio esta industrializado y lo dice la propia ordenanza, cuando ya este industrializado la parte de ganado bovino se procede a cobrar ese valor, teniendo el certificado de Agro calidad respectivo”. Operativos En base la ordenanza impuesta en el Código Orgánico Administrativo (COA), han realizado dos operativos de control para incautar reses ilegales, del cual hicieron la incautación de 13 porcinos, cinco de ellos ingresados ilegalmente. El camal cierra los días miércoles y domingos, durante esos días no hay faenamiento, es decir que no puede ingresar carne a Machala “Si veo animales ingresados así sea faenados en otros centros de faenamiento no pu-

Anabel Cherrez, Gerente de Empresa de Centros Comerciales y Camal Machala

Edison Gutiérrez, comerciante mayorista de cárnicos en Machala

eden ser comercializados en Machala mientras no pase por la re inspección del camal”, expresó Cherrez.

conocer fue que la gente trabaja en medio del lodo, no hay un techo que cubra la lluvia, el galpón no tiene ninguna mejora y los cobros son diarios, en el mercado Central.

También indicó que eso pasó en el caso de Edison Gutiérrez, comerciante del Mercado Central, del cual están en juicio y han presentado todos los sustentos a la jueza. Comerciantes Los comerciantes mayoristas de cárnicos de las calles Juan Montalvo y Guabo, la Asociación “18 de Enero” de Machala, expresaron sus quejas acerca de la inconformidad de supuestos valores elevados en las tasas de faenamiento. Édgar Amanta, dijo que “el camal de la ciudad de Machala no esta cumpliendo con el debido funcionamiento y hay que faenar a otros cantones y eso genera más gastos, incluso están realizando cobros con otros valores.” Otros problemas que dio a

Edison Gutiérrez señaló que necesitan la apertura del camal “los precios no deben ser tan elevados porque el margen de ganancia no es bastante, entonces nos perjudica para seguir invirtiendo en la compra de ganado mayor”. Actualmente tiene un juicio con la Empresa de Centros Comerciales y Camal Machala. Él expresó “El domingo nueve de septiembre tuve un inconveniente con los dirigentes del Camal, donde ingrese unos cerdos del cantón Arenillas, con los respectivos papeles de compra de granja y revisión del camal pero me los decomisaron porque no pase la re inspección del camal de Machala”.(AS).


23

Machala, viernes 12 de octubre de 2018

Huaquillas

Balao

Último adiós a mujer atropellada Asaltan a buses

interprovinciales

Familiares y amigos la acompañaron hasta su última morada.

(SN).- Ayer, se cumplió el sepelio de la señora Yadira del Rocío Ginés Ramírez, de 42 años de edad, quien falleció el domingo último, en la parroquia “Chacras”, jurisdicción del cantón Arenillas, donde fue atropellada por un vehículo; deceso que provocó consternación en la ciudadanía fronteriza de Huaquillas. El velatorio de sus restos mortales se cumplió en su domicilio en Puerto Hualtaco, donde residía tras haber llegado de Italia, dedicándose a fomentar la actividad

productiva en este sector de frontera, sin saber que la muerte la sorprendería en su ley, trabajando, como lo hizo el domingo último en una de sus propiedades en “Chacras” donde acudía frecuentemente. Fue precisamente ese día, mientras regresaba a su domicilio, un vehículo que se movilizaba por la vía, sin advertir la presencia de la mujer la fue arrollando y arrastrando varios metros en la vía, para luego el chofer fugarse con rumbo incierto, evadiendo la responsa-

bilidad de los hechos de este lamentable accidente de tránsito. Para su familia, amigos y conocidos, fueron momentos de dolor por la muerte de esta dama fronteriza; una mujer que su presencia irradiaba paz, esta nos regala la presencia de un ser irrepetible al que los fronterizos tuvimos la suerte de conocer. El féretro recorrió un largo camino desde Hualtaco hasta el cementerio de la ciudadela “Nuevos Horizontes”, nadie se cansó; al contrario, fue lleno de tristeza, dolor y llanto

de sus hijos, familiares y conocidos que acompañaron al féretro al lugar de su última morada. ` Ya en el camposanto, las escenas de dolor eran más intensas, llenas de nostalgia, dolor y tristeza, donde sus amistades hicieron relevancia de su largo trajinar en su paso por este mundo, donde su vida fue ejemplo de trabajo, además de sus virtudes que la soslayaron como una mujer que fue muy apreciada por la comunidad de Puerto Hualtaco y el cantón Huaquillas. (I).

Venía de Guayaquil

Asaltan a bus que se dirigía a Tenguel Un bus de la empresa “16 de Junio”, que retornaba a la parroquia Tenguel desde el cantón Guayaquil, fue asaltado el lunes 8 de octubre por delincuentes inidentificados, quienes les arrebataron sus pertenencias a todos los pasajeros de la unidad número 10.

Los delincuentes se habrían embarcado entre la terminal del cantón Duran, y la parroquia Virgen de Fátima, llamada también kilómetro 26, quien conducía la unidad pidió auxilio a los policías del UPC del recinto Villa Nueva, sin embargo no hubo respuesta positiva por cuanto no estuvieron en el lugar, posterior mente hicieron la denuncia respectiva en el comando cantonal de Naranjal, para iniciar las investigaciones correspondientes entorno a este asalto, entre los cuales estaría una mujer como sospechosa.(I)

Bus que retornaba a Tenguel desde la ciudad de Guayaquil, fue asaltado por delincuentes inidentificados en la vía Puerto Inca - Naranjal, hecho ocurrido el pasado lunes 8 de octubre.

Buses que se movilizaban a Machala y viceversa han sido asaltados, por delincuentes inidentificados, los mismos que se han apropiado de dinero en efectivo, celulares y otros objetos de valor, esto ha acontecido entre los días viernes 5 y el día lunes 8 de octubre en horas de la mañana y noche después de haber pasado el control de tránsito, ubicado en el sector de “Rio Siete”, entre las víctimas esta un empleado del ECU911 de la ciudad de Machala.

Nuevamente los asaltos a buses interprovinciales, se han reiniciado, entre los cuales están vehículos que salieron de Balao y Tenguel, entre los días viernes y lunes, los cuales fueron asaltados cuando se dirigían hasta la ciudad de Machala. Los delincuentes se habrían apropiado de dinero en efectivo, celulares y otros objetos de valor, sin que las víctimas puedan evitar que los antisociales los asalten, por cuanto en su poder tenían arma de fuego, con las cuales apuntaban a sus víctimas. Después de cruzar el puente de “Río Siete”, los delincuentes habrían comenzado a desvalijarlos de sus pertenencias, entre las víctimas se encontraba un empleado del ECU911, el mismo que se movilizaba hasta la ciudad de Machala, por cuanto tenía que laborar en horas de la noche del día lunes 8 de octubre. Estos asaltos son continuos, presuntamente los pillos estarían en las paradas de los buses, las mismas que están ubicadas en sectores como son recinto San Carlos, entrada a Shumiral, entrada a Tenguel, entrada a la Patricia, parada en la avenida principal de Ponce Enríquez y otros sectores de la provincia del Oro, en algunos casos han sido reconocidos por los conductores de vehículos de transportación pública, mientras que otros sujetos no son fáciles de distinguirlos. La ciudadanía cada día se encuentra desprotegida, por cuanto no hay un riguroso control delincuencial, para así evitar que los amigos de lo ajeno se apropien de sus pertenencias.

En Manabí

Dos detenidos en operativo por fabricación de armas caseras La Policía detuvo a dos personas en un operativo contra el posible delito de fabricación de armas caseras en la provincia costera de Manabí, informó el Ministerio del Interior. En un comunicado, indicó que el pasado do-

mingo, la Unidad policial de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD), ubicó un inmueble en el centro del cantón Tosagua, donde se almacenaban y comercializaban armas de fuego. Tras varias semanas de investigaciones, en coor-

dinación con la Fiscalía, Criminalística y el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), se desplegó la operación denominada “Objetivo 120”.

“quienes se estarían dedicando a la fabricación y mantenimiento de armas de fuego de manera clandestina”, señaló el Ministerio en un escrito.

En ese operativo se allanó un domicilio y se detuvo a dos ciudadanos,

Detalló que al momento del allanamiento encontraron cinco armas de fuego,

cuatro municiones, 10 cartuchos percutidos, dos mecanismos de acción, dos tambores de revólver, un cañón con doble orificio, cinco empuñaduras plásticas, dos empuñaduras de madera y una culata de madera. (I)



Machala, viernes 12 de octubre de 2018

25

En Piñas

En “San Roquito” se elaboran los derivados de la caña de azúcar

“San Roquito” se encuentra localizado en las estribaciones de la cordillera “Chilchiles”, al Norte de Piñas, con una hermosa vista panorámica a la ciudad ‘Orquídea de Los Andes’, se toma apenas 10 minutos para llegar por una vía asfaltada.

madamente 260 habitantes, cuenta con capilla, casa comunal, cancha de uso múltiple, con cubierta, servicios básicos, alumbrado público, redes telefónicas, internet, tv cable y cuenta con vías en buen estado. Su principal fuente de producción es la caña de azúcar y sus derivados; además, Se conoció que en primera instancia café, árboles frutales, naranja, limón, este sector se denominaba “Chilchi- papaya, granadilla, cultivos de ciclo les”, ya que en el año de 1965 hom- corto, entre otros. bres y mujeres emprendedoras se reunieron para formar una comunidad, Uno de los principales eventos que que contaba con unas 15 viviendas y distinguen a “San Roquito”, es el fesunos 100 habitantes, aproximada- tival de la caña de azúcar que lo viemente. nen realizando desde hace 23 años y se a presta a organizar el vigésimo Una vez que estuvieron organizados tercer festival entre el viernes 12 y decidieron conseguir una imagen y sábado 14 de octubre, con la elecacudieron en ese entonces donde el ción de la reina de la caña de azúcar, párroco del cantón, a pedirle que les donde participan representantes de done una imagen, pedido que fue diferentes comunidades productoaceptado y se les entregó una ima- ras de este cultivo. Además del jugo La miel es otro de los productos de la caña de azúcar. gen pequeña de San Roque y por el de caña, sacan la panela en barra, la tamaño de la imagen, sus moradores panela granulada y el aguardiente; bitantes, fue acogida favorable- que representaron a San Jacinto, resolvieron ponerle el nombre de faenas que atraen y fomentan el tu- mente la propuesta, pero había La Cruz, La Inmaculada y San Ro“San Roquito”. rismo en el cantón Piñas. que escoger el nombre y entre quito; para su promoción visitaron varias deliberaciones se llega a un algunas ramadas o moliendas, reaDesde esa época todas las generacio- Historia del festival acuerdo de nominarlo festival de lizaron una rueda de prensa y connes que han habitado en este lugar, de la caña de azúcar la caña de azúcar, seguidamente taron con la colaboración de foto han luchado con su trabajo tesonero se nombra como coordinar del “Don Pepe” de José Pardo y de los a base de mingas y solicitando ayu- Fue en el año de 1996, reunidos un evento a Polivio Cueva Loayza y medios de comunicación locales y da a las autoridades de turno, tanto grupo de moradores y socios del secretaria a Teresa Loayza Sala- provinciales. municipales, como provinciales y club “Estrella Roja”, por iniciativa de zar, y con la colaboración de tode esa forma han logrado que “San Pedro Manuel Román, que dio la dos los moradores y coterráneos, En evento de la elección de la reiRoquito” cumpla con algunos de sus idea, de que en esta comunidad, se se inician los preparativos para na del primer festival de la caña de objetivos propuestos. Actualmente realice la elección de reina de la caña organizar el primer festival de la azúcar, estuvo conducido por Rópor resolución del concejo está ur- de azúcar a nivel de las comunida- caña de azúcar en el barrio “San mulo Oñate Cruz y Pedro Manuel banizado, por lo que se denomina des, del sector Norte de Piñas, por Roquito”, ahora ciudadela, el 11 Román, fue electa por el jurado ciudadela “San Roquito”, conforma- ser productoras de este cultivo y con de octubre. En la primera edición como reina Yuly Loayza Zambrano, da por unas 55 viviendas y aproxi- el entusiasmo que existía de los ha- participación cuatro candidatas que representó al anfitrión, “San

Roquito”. La mayoría de los campos son cultivados con la caña de azúcar, un proceso de esta planta una serie de productos entre ellos: el guarapo, la panela, panela granulada, los turrones, alfeñiques, el blanqueado, el famoso aguardiente y la mayorca, de ahí el nombre de festival de la caña de azúcar; sumándose que este viene hacer un aporte, al inicio de las festividades novembrinas de cantonización de Piñas. (I).

el cantón “San Roquito”, ubicado en dos de iva der los an Piñas, se elabor . car azu de a cañ la

Los trabajadores alistan la panela granulada, luego del proces o de elaboración.


Acontecimientos

Machala, viernes 12 de octubre de 2018

Machala: cámaras captaron el asalto

¡Tras las rejas por robo en un almacén! Un nuevo robo a un local comercial de ventas y distribución de artículos varios para panadería, fue visitada por cuatro delincuentes fuertemente armados, que aprovecharon la noche del miércoles 10 de octubre, para encerrar al personal y robar los objetos de valor.

evidencias.

De los cuatro delincuentes, uno de ellos fue capturado por los elementos del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), identificado plenamente en uno de los videos de seguridad del local comercial.

El coronel Francisco Aguilar, jefe del Distrito de Policía Machala, confirmó que fue la ciudadanía quienes alertaron a la policía, que varios individuos estaban en actitud sospechosa rondando en motocicleta.

El suceso se registró alrededor de las 21h00 del último miércoles, en las calles Guabo y Tarqui, centro de la ciudad de Machala. Según los agentes del GOM, fue la ciudadanía quienes lo alertaron de que en el lugar ingresaron cuatro delincuentes armados, bajaron la puerta del local y encerraron a su personal para poder robar lo de valor.

Mientras que los otros tres delincuentes, que se muestran en el video, se dieron a la fuga en una motocicleta sin poder ser alcanzados. Sin embargo la policía investiga este nuevo hecho de robo violento.

“Al detenido se lo logra identificar plenamente, por las prendas de vestir que portaba en el momento del asalto”, dijo el jefe policial, quien instó a la ciudadanía seguir denunciando este tipo de actos. Según informe policial, los elementos del GOM 05, GOM 27, GOM 38, estaban por las calles 9 de Mayo y Guabo, cuando fueron alertados por parte de un ciudadano de la presencia de motocicletas en actitud sospechosa, en las calles Tarqui y Guabo, por lo que avanzaron al lugar.

Tras la alerta ciudadana, los motorizados acudieron al almacén, al llegar vieron que sujetos salían del local, entre ellos Eduardo Saul C. N., quien fue el que salió último, por lo que fue alcanzado por uno de los motorizados que lo Allí vieron que los sujetos neutralizó y capturó con las salían de un almacén, el últi-

mo en salir fue Eduardo Saul, quien mostró nerviosismo, al ver a la policía, siendo capturado.

Evidencias En poder del sospechoso encontraron una mochila de color negro, en su interior contenía una laptop de color gris, con su cargador, y mouse en un forro de color celeste, así mismo un bolso, en su interior un teléfono celular marca Samsung modelo J7 y un teléfono celular marca Alcatel one touc. A los pocos minutos se acercaron los perjudicados, quienes explicaron a los agentes que habían sido víctimas de robo dentro del local ‘El Paisa’, por parte de cuatro individuos armados, así mismo reconocieron plenamente al ciudadano en mención como participante del robo. El sujeto fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. La tarde de ayer, la policía trasladó al aprehendido hasta la corte de justicia donde se realizó la audiencia de calificación de flagrancia, donde el juez dictó prisión preventiva por 30 días y el inicio de la

La tarde de ayer, la policía trasladó al aprehendido hasta la corte de justicia donde se realizó la audiencia de calificación de flagrancia.

El coronel Francisco Aguilar, jefe del Distrito de Policía Machala, confirmó que fue la ciudadanía quienes alertaron a la policía

instrucción fiscal. El coronel Aguilar, manifestó que están tras la pista de esta banda que no sería la primera vez que opera de esta manera. Dijo que una de las motocicletas estaría relacionada en otros delitos. (OF4)(I).

Videos del local, confirmarían que el detenido fue quien actuó en el robo. Policía está detrás de toda la banda.


27

Machala, viernes 12 de octubre de 2018

Arenillas

Incautan mercadería de contrabando El Cuerpo de Vigilancia Aduanera del Servicio Nacional de Aduana de Ecuador, y los equipos de la Unidad Integrada de

Control Fronterizo, desde el 08 al 11 de octubre del 2018, incautaron mercadería valorada en más de USD 16 mil dólares, que

se pretendía ingresar de manera irregular al país. Entre los productos que se pretendía ingresar como

contrabando figuran frutas, neumáticos colocados en vehículos, ropa, licores, artículos y herramientas médicas, entre otros.

SENAE indicó que las incautaciones se realizan mediante operativos conjuntos en puestos fijos, móviles, o alertas genera-

das por el ECU 911, ante ello, los equipos operativos inmovilizan la mercancía para ejecutar la inspección. (I)

SENAE indicó que las incautaciones se realizan mediante operativos conjuntos en puestos fijos.

Entre los productos que se pretendía ingresar como contrabando figuran frutas.

Femicidio

Seis años por lanzar

ácido en la cara a mujer A seis años ocho meses de pena privativa de libertad fueron sentenciados Jersson C.M. y Susana T., por el delito de lesiones agravadas cometido en contra de una mujer de 23 años, víctima de un ataque con ácido el 24 de abril de 2018, en la ciudadela “El Recreo”, del cantón Durán, provincia del Guayas.

Según la Fiscalía, el acto fue planificado por Susana T. y su hijo Marco S. T. (prófugo), para lo cual contrataron a Jersson C.M., a fin de que ejecute el ataque en contra de una mujer identificada como Ana G.J. El agresor se confundió y terminó agrediendo a Stephania M., quien se encontraba en el exterior de un local, provocándole quemaduras en la espalda, cuello y extremidades superiores. En la audiencia de juzga-

miento, realizada la tarde de este miércoles 10 de octubre en el Complejo Judicial de Durán, el fiscal Harry Velázquez acusó a estas personas según lo dispuesto en el artículo 152 numeral 4, del Código Orgánico Integral Penal, COIP. A esto, se suman las circunstancias agravantes establecidas en el artículo 47 numerales 1 y 2, de este mismo cuerpo legal, que se refieren al cometimiento del hecho con alevosía y a cambio de un precio o recompensa.

La Fiscalía presentó como pruebas documentales la denuncia de la ciudadana contra la que iba dirigido el ataque, el parte de aprehensión, la valoración psicológica, los informes médicos legales practicados a la víctima, la inspección ocular y la ex-

plotación de información de los teléfonos celulares, que sirvió para comprobar la triangulación de llamadas entre los victimarios. Además presentó a 11 testigos, entre ellos, los agentes aprehensores e investigadores, médicos peritos, psicólogos, y la hermana de la mujer agredida. El Tribunal de Garantías Penales, conformado por los jueces Fabián Mármol, Manuel Armas y Martha Gavilánez, dictó sentencia condenatoria en contra de Jersson C.M., (autor directo) y Susana T., (autora mediata pues utilizó a otra persona para cometer el acto ilícito). El fallo contempla el pago de 16 salarios básicos unificados (USD 6.176) y la reparación integral a la víctima por un valor de USD 60.000. (I)


28

Acontecimientos

Machala, viernes 12 de octubre de 2018

ECU911 Machala

Dos heridos en accidente de tránsito Alrededor de las 21h00 del último miércoles 10 de octubre, se registró un accidente de tránsito entre un automóvil y una motocicleta, dejando

heridos a los ocupantes de este último vehículo. Según testigos, el auto color negro y la motocicleta iban a girar de Arízaga a las Palm-

eras, pero el auto se adelantó, impactando a los motociclistas y haciéndolos caer al pavimento. “Se trató del choque entre un

vehículo negro y una motocicleta en la que se trasladaban dos personas, quienes cayeron aparatosamente al asfalto, causándose golpes

leves”, dijo uno de los presentes quien ayudó a los motociclistas golpeados. Por coordinación del Ecu911 Machala, al sitio arribaron elementos de

la Policía Nacional y Ministerio de Salud Pública, brindando asistencia a los afectados, quienes están fuera de peligro. (OF4)(I)

Según testigos, el auto color negro y la motocicleta iban a girar de Arízaga a las Palmeras, pero el auto se adelantó, impactando a los motociclistas.

Alrededor de las 21h00 del último miércoles 10 de octubre, se registró un accidente de tránsito entre un automóvil y una motocicleta.

Hospital de Machala

Abaleado

Alrededor de las 23h45 del último miércoles, un hombre fue atropellado por un vehí-

Machala.- Un hombre de aproximadamente 23 años de edad, recibió un disparo en su pierna, cuando circulaba en su motocicleta por el Norte de Machala. El hombre se dirigió por sus propios medios hasta el Hospital Teófilo Dávila, donde fue sometido a una intervención.

Fue atropellado mientras Le dispararon mientras salía de un prostíbulo manejaba su moto culo que se dio a la fuga, de- El hombre identificado como jándolo herido a un costado Franco T., resultó con varios de la calzada. golpes en diferentes partes del cuerpo, producto de haber sido atropellado mientras circulaba por la Av. Circunvalación Norte, de la ciudad de Machala. Según testigos, minutos antes, el hombre salió de un centro de diversión nocturna, y aparentemente estaba en estado etílico. El vehículo se dio a la fuga dejando al herido en la vereda.

El suceso se habría dado el pasado miércoles, donde según la víctima, manejaba

su moto cuando escuchó un fuerte bullicio, pensando que una balacera podría ocurrir se habría ido inmediatamente a su casa, la cual quedaba a pocos metros del lugar. Sin embargo, ya a la entrada de su vivienda, se percató que sangraba en la pierna, razón por la que se dirigió hasta la casa de salud machaleña. La policía inició con las labores de inteligencia,

trasladándose al sector donde al parecer ocurrieron los hechos. Allí se pusieron a recabar información con los moradores del sector. La ciudadanía le supo decir uniformados que desconocían el hecho, sin embargo sí conocían al herido, pero prefirieron la reserva, ya que el individuo a quien lo conocen como Ángel, se dedicaría a actos delictivos. (OF4)

De inmediato llamaron al ECU 911, quien coordinó la emergencia con ambulancia del Ministerio de Salud Pública. Los paramédicos que lo atendieron le divisaron que tenía politraumatismo general, sin embargo estaba fuera de peligro.

Según testigos del hecho, la víctima iba caminando por la Circunvalación Norte.

Fue trasladado al hospital de Machala, donde los médicos lo recibieron y de inmediato lo atendieron. La policía investiga este nuevo accidente de tránsito. (OF4)(I)

Según la víctima, manejaba su moto cuando escuchó un fuerte estruendo, y al ver su pierna llena de sangre se dirigió al hospital.


29

Machala, viernes 12 de octubre de 2018

Machala

10 años por tráfico internacional de droga

El Tribunal de Garantías Penales de El Oro, dictó sentencia contra Martha Inés T., por presunto delito de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización. La mujer también se le impuso una multa de 40 salarios básicos unificados. El pasado mes de septiembre del 2017, la Policía Antinarcóticos de El Oro, dio un duro golpe al narcotráfico, al encontrase 13 cartones que supuestamente tenían resma de papel bond, pero que al abrirlos encontraron camuflados bloques de sustancias sujetas a fiscalización.

En este operativo detuvieron a Martha, quien al parecer trasladaba los cartones a un local de las calles Marcel Laniado y 10 de Agosto de la ciudad de Machala. Según fuentes fuentes policiales la mujer habría parado un taxi en las calles 25 de Junio y Babahoyo, para solicitarle que le realice una carrera hasta la Marcel Laniado y 10 de Agosto. La mujer le habría dicho al taxista que tenían que transportar varios cartones llenos de resmas de papel A4, a lo que el taxista accedió, sin imaginar que dentro de los cartones se en-

La mujer fue sentenciada, en primera instancia, a 10 años de prisión

contraba bloques de presunta droga. El chofer ayudó a la mujer a subir los cartones al taxi, para dirigirse a la Marcel Laniado, a un local que al parecer vendía legumbres. Posiblemente sería una fachada. Al estar bajando los cartones, patrulleros con canes antinarcóticos procedieron a bajar y rodear el taxi, para que los perros olfateen los cartones. Los canes dieron la alerta por lo que al abrir encontraron

que había varios bloques con cinta de embalaje. El taxista sorprendido, pensó que era un asalto pero al ver al patrullero pensó que algo ilícito estaba sucediendo. La mujer fue detenida por los agentes. En ese entonces, el fiscal Paúl Iñiguez, que estuvo al tanto de las investigaciones, ordenó la detención de la mujer por el posible delito de tenencia de droga. En total eran 168 bloques de droga que tenían

como destino final Chile. (OF4) (I)

Se dirigían a Huaquillas

Cayeron con cuatro kilos de cocaína Alberto S. y Belén R., fueron detenidos miembros del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) encontrándole cuatro kilos de cocaína, mientras realizaban un control de rutina. Los detenidos se transportaban a bordo de un bus de transporte interprovincial que tenía como destino Huaquillas. Según los agentes que intervinieron, la droga estaba en un saco de yute que contenía plátanos verdes, entre los cuales se encontró tres paquetes de forma ovalada. Dichos paquetes estaban cubiertos con cinta de embalaje. Los propietarios del saco de yute resultaron ser los pasajeros del bus de transporte pú-

blico, que salió desde Quito a Huaquillas. La policía constató que la sustancia era de color crema, la misma que en presencia del fiscal de turno se realizó la prueba de campo resultando ser cocaína con un peso total de 4.141 gramos. Con esta evidencia, los ciudadanos fueron puestos a órdenes de la autoridad respectiva. La policía logró retirar del mercado para el consumo interno alrededor de 41 410 dosis de estupefaciente, la cual, presumen estaban dirigida para consumidores de la frontera entre Ecuador y Perú. (OF4)

Según los agentes que intervinieron, la droga estaba en un saco de yute que contenía plátanos verdes.

Internacional

Extraditan desde Bélgica a un agente chino por espionaje económico La firmeza de Washington contra Pekín se manifestó nuevamente con el anuncio de la inculpación de un espía chino, arrestado en Bélgica y extraditado a Estados Unidos, donde es sospechoso de robar secretos a empresas aeronáuticas. Es la primera vez que un agente de inteligencia chino es extraditado a Estados Unidos, señaló un alto funcionario de la policía federal, Bill Priestap. Las autoridades estadounidenses acusan a Yanjun Xu, también conocido como Qu Hui o Zhang Hui, de haber buscado, a partir de 2013, información sobre varias compañías aeronáuticas, incluida la General Electric Aviation. Este agente del Ministerio de Seguridad chino identificó a expertos contratados por estas compañías y los habría atraído a China bajo el pretexto de conferencias universitarias, pagándoles el viaje. Fue arrestado el 1 de abril en Bélgica y extraditado el martes a Estados Unidos, donde fue acusado de “in-

tentar un espionaje económico” dijo el Departamento de Justicia. Debe ser juzgado en Cincinnati (Ohio), donde se encuentran las oficinas centrales de GE Aviation. Enfrenta una pena de hasta 15 años de prisión. “Este no es un incidente aislado, es parte de la política económica de China que está creciendo a expensas de Estados Unidos”, dijo John Demers, fiscal general adjunto, en el marco de la guerra comercial protagonizada por ambos países. “No podemos aceptar que una nación coseche lo que no siembra”, agregó. Segunda detención Estas acusaciones fueron rechazadas por Pekín. Estados Unidos saca este caso “de la nada”, dijo el portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Lu Kang. El presidente estadounidense Donald Trump se había acercado de manera notable a su “amigo” Xi Jinping al principio de su mandato, en 2017. .(I)

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA REPÚBLICA DEL ECUADOR CITACIÓN A HEREDEROS. ACTOR : ANGELITA MARIA, MANUEL SEGUNDO, DOLORES ELSA, OLGA ELADIA, AURELIO EDINSON, VICTORIA GUILLERMINA y ALEJANDRO GUILLERMO FARIAS PRIETO DEMANDADO : Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue GUILLERMO FARIAS SANTACRUZ. CAUSA : INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS JUICIO : 07205-2018-01834 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. GABRIEL ROMERO CARRIÓN VISTOS: El señor juez califica de clara, precisa y completa por reunir los requisitos determinados en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la acepta al trámite ORDINARIO. Por cuanto los actores manifiestan la imposibilidad de determinar o individualizar la residencia de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida fue GUILLERMO FARIAS SANTACRUZ, de conformidad a lo establecido en el Art. 56 Y 58 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa. Se le previene a l@s demandad@s de su obligación de comparecer al proceso, con su abogad@ defensor@, a ejercer su derecho a la defensa dentro de veinte días; caso contrario, se procederá en rebeldía. Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley. Machala, 10 de octubre de 2018 Dra. Edita Loaiza Moreno SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA.


Machala, viernes 12 de octubre de 2018

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8326509600 Cartola No. 18717530028 de MORALES CEDILLO, JONATHANESTUARDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8012828700 Cartola No. 17016870291 de AVILES CORDOVA, ANA-ROSA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 11 de octubre del 2018

Machala, 11 de octubre del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

FUNCIÓN JUDICIAL ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201801372(20160286) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIÉN EN VIDA FUE EL SEÑOR JUAN HORACIO BARREZUETA COX, que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala a cargo del Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, en calidad de Juez titular, se encuentra sustanciando demanda en su contra planteada por el señor VICTOR ODILIO VACACELA BELDUMA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR : VICTOR ODILIO VACACELA BELDUMA DEMANDADOS: LIVIA INÉS DOMÍNGUEZ ABRIL, HEREDEROS CONOCIDOS SEÑORES JANNY SANEDRI, SHIRLEY WILERMINA y JOHN HORACIO BARREZUETA DOMINGUEZ, y LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIÉN EN VIDA FUE EL SEÑOR JUAN HORACIO BARREZUET A COX.JUEZ TITULAR DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO ORDINARIO NRO.- 07333-2018-01372 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ordinario (prescripción adquisitiva de dominio) Nro. 07333-201801372, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia de los señores HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIÉN EN VIDA FUE EL SEÑOR JUAN HORACIO BARREZUETA COX, se ordena citar por la prensa a los referidos, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos .Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala, 05 de Octubre del 2018. Ab. Paola Terreros Andrade SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

R DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE BALSAS BALSAS - EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN. Juicio de divorcio 07332-2018-00172 A: MARIA INES ENCALDA MALDONADO SE LES HACE CONOCER: Que en esta Judicatura se ha presentado el juicio sumario( divorcio), el extracto es el siguiente: ACTOR: EDGAR NORMAN MURILLO JIMENEZ DEMANDADO: MARIA INES ENCALADA MALDONADO JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Eleuterio Edulfo Aguilar Heredia OBJETO DE LA DEMANDA: Juicio Sumario - divorcio PROVIDENCIA: La demanda que antecede presentada por el señor EDGAR NORMAN MURILLO JIMENEZ, Incorpórese al proceso el escrito de demanda de divorcio, que presentan el actor EDGAR NORMAN MURILLO JIMENEZ, en contra del señor(a) MARIA INES ENCALADA MALDONADO, considérese lo que en derecho procede, atendiendo: a) por reunir los requisitos que establece el art 142, 143, 144, 145, 146, del Código General de Procesos, se la admite a trámite sumario, de conformidad al art. 332, 333 del COGEP, y se dispone: Téngase en cuenta la casilla, el correo y la autorización del profesional del derecho Abg. Valeria Asanza Saavedra; 2.- Vista la certificación emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, cíteselo al demandado, conforme al art. 56 del COGEP por la prensa, mediante extracto, que la secretaria deberá elaborar, previa declaración juramentada, a quien se le concede el termino de 15 días para la contestación, haciéndole conocer la obligación de comparecer a juicio, señalar casilla judicial o electrónica; 3.- Considérese la cuantía, el trámite, la documentación y los medios de prueba que se adjunta y se solicitan: a) Prueba documental, partidas de nacimientos, Matrimonio, copias de cédula, b) Prueba Testimonial, de los señores que se anuncia en el escrito de demanda; cumplido con el acto de citación por la prensa y el termino para contestar la demanda, se convocara a la respectiva audiencia. Particular que comunico a usted para los fines de Ley, advirtiéndole que transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. Balsas, 4 de octubre del 2018 Ab. Tita Alexandra Suarez Nole SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPTENTE DE BALSAS

QUEDA ANULADA

Firma BANCO RUMIÑAHUI

FUNCIÓN JUDICIAL RAZON correspondiente al Juicio No. 0731420140150(13761149) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: AL SEÑOR SOLEDISPA ROMERO DANIEL OSWALDO; que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala a cargo del Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, se encuentra sustanciando demanda planteada por el señor AB. RONALD STEVENS SALAZAR LÓPEZ, en calidad de PROCURADOR JUDICIAL DEL ECO. FLORESMILO ALVEAR ESPEJO, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JEP LTDA., cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: AB. RONALD STEVENS SALAZAR LÓPEZ, en calidad de PROCURADOR JUDICIAL DEL ECO. FLORESMILO ALVEAR ESPEJO, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JEP LTDA DEMANDADO: CABRERA CHACON LILIA BEATRIZ, CEDEÑO ALARCON IDA DE JESUS y SOLEDISPA ROMERO DANIEL OSWALDO. JUEZ TITULAR DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO EJECUTIVA NRO.- 07314-2014-0150 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ejecutivo Nro. 07314-2014-0150, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia del señor SOLEDISPA ROMERO DANIEL OSWALDO, se ordena citar por la prensa al referido, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que se hace conocer para los fines de Ley advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en esta de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala, 13 de julio del 2018. Ab. Paola Terreros Andrade SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.

07333-2016-01069-OFICIO-07448-2018 R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACION Se hace saber: a JUAN RONNY GUILCAPI PINCAY. Que por sorteo legal le ha tocado conocer a esta Unidad Judicial la presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: DR. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO, Procurador Judicial del Banco del Pichincha C. A. Actualmente el Ab. Jaime Marcelo Paladines Macías, Procurador Judicial del Banco del Pichincha C. A. DEMANDADO: JUAN RONNY GUILCAPI PINCAY, JACINTA NATALIA VIDAL VÉLEZ Y JUANA ZOBEIDA MERO. JUEZ DE LA CAUSA: DRA. LORGIA AGUILAR RUIZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. JUICIO: 07333 — 2016 - 01069. TRAMITE DE LA CAUSA: EJECUTIVO — COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN AUTO DE CALIFICACION: VISTOS: Machala, jueves 04 de agosto del 2016, a las 09h45.Avoco conocimiento de la demanda que antecede propuesta por el Dr. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO, por los derechos que representaba en su calidad de Procurador Judicial del Banco del Pichincha C.A, la misma que se la califica de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite establecido en los Arts. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, en la Vía Ejecutiva; En virtud de ello, como el pagaré aparejada a la demanda presta mérito ejecutivo y la obligación correspondiente exigible ejecutivamente, se dispone que los demandados señores JUAN RONNY GUILCAPI PINCAY Y JACINTA NATALIA VIDAL VÉLEZ, en sus calidades de deudores principales; JUANA ZOBEIDA MERO, en su calidad de garante o deudora solidaria, cumplan con sus obligaciones en el término de tres días o dentro del mismo término proponga las excepciones que crean tener derechos, bajo prevenciones de sentencia. Oportunamente se convocará a una Audiencia Única. En Auto de fecha 20 de Septiembre del 2018; a las 17h43 se dispone que de conformidad con el Art. 56 del Cogep se CITE a uno de los demandados señor JUAN RONNY GUILCAPI PINCAY, en su calidad de deudor principal, por la prensa de la forma que está ordenado. Particular que comunico a ustedes para fines de Ley. Advirtiéndole al demandado, la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala para notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, bajo prevenciones de Ley. Se deja constancia que los demandados Jacinta Natalia Vidal Vélez y Juana Zobeida Mero, ya han sido citados personalmente por los señores citadores de la Corte Provincial de Justicia de El Oro. NOTIFIQUESE. Machala, 01 de Octubre del 2018. Dr. Fredy Camaño Carrión. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO.

Soy Veronica Pluas de Santa Posa

Viví muchos momentos duros a raíz que mi esposo se fue con una mujer después de 15 años juntos, todo pasó de la noche a la mañana tanto así que ni de los hijos se acordaba por una amiga, supe de Yamila de la luz hablé con ella y me supo manifestar que esta mujer me tenía enterrada en el cementerio para que mi esposo se olvidara de su familia por fin el ha vuelto estoy contenta el dejó esta mujer y por eso estoy agradecida.

JUDICIALES REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A la demandada MACAS JIMENEZ MARITZA ALEXANDRA, se le hace saber que en la Unidad Judicial De Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia Y Adolescentes Infractores Con Sede En El Cantón Machala, se tramita la Causa de ALIMENTOS No. 072052017-02748, seguida por GRANDA OCHOA MARCOS HERNAN en contra de MACAS JIMENEZ MARITZA ALEXANDRA, cuyo extracto de citación es como sigue: ACTOR: GRANDA OCHOA MARCOS HERNAN DEMANDADO: MACAS JIMENEZ MARITZA ALEXANDRA JUEZ TITULAR: DR. OSCAR ROMERO CARRION “Machala, miércoles 7 de febrero del 2018, las 17h41, VISTOS.- Causa DIVORCIO CAUSAL No. 07205-2017-02748, de la presente causa, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el Cantón Machala.- En lo principal la demanda de divorcio por causal y su escrito que la completa incoada por el señor MARCOS HERNAN GRANDA OCHOA en contra de la señora MARITZA ALEXANDRA MACAS JIMENEZ se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de Ley, determinados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la acepta al trámite SUMARIO que le corresponde, disponiendo lo siguiente: PRIMERO.- Sin perjuicio de la forma de citación propuesta en la demanda y, con el fin de garantizar el derecho a la defensa y por cuanto la citación por la prensa constituye un medio de ultima ratio, se dispone (en razón de la información constante en el certificado de filiación e información del RUC la misma que es concordante) citar a la demandada en el domicilio señalado (Onceava Norte S/N y avenida las palmeras, cantón Machala), de conformidad con lo que establece los Arts. 53 y ss del Código Orgánico General de Procesos, mediante la Oficina de Citaciones, para el cumplimiento de dicha diligencia remita la señora actuaria de ésta Unidad Judicial la documentación respectiva, concediéndole al demandado el término de 15 días para que conteste la demanda, proponga las excepciones previas y anuncie la prueba que estime conveniente, teniendo en consideración lo que determina los Arts. 151y 157 ibídem. Luego de ser citado el demandado, se señalará día y hora para la Audiencia, a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder con cláusula especial para transigir. SEGUNDO.- Téngase en cuenta que han procreado tres hijos de nombres: MARCOS JOEL, MELANIE MELISSA y STEFANY DANIELA GRANDA MACAS, los dos últimos menores de edad, de conformidad con el artículo 32 del Código Orgánico General de Procesos, que trata de Representación de menores de edad, debe dotársele de Curador Ad-Litem, habiendo insinuado para el efecto, el nombre del señor LUIS ANTONIO OCHOA VALLE, para el cargo de Curador Ad-Litem, quien previo ser posesionado se escuchará a los testigos, señores KETTY JESSENIA RIVERA SOLIZ, CRISTINA ELIZABETH OLIVARES ZUÑIGA y CARLOS STALIN CORDOVA SOLEDISPA, debiendo comparecer todos ellos a la diligencia de Audiencia que se convocará a las partes, siendo obligación de la peticionaria hacer comparecer en forma obligatoria a los testigos y curador insinuado, los mismos que se encuentran notificados a través de la casilla judicial del abogado de la actora. TERCERO.- Se fija como pensión alimenticia provisional la cantidad de USD$ 161,74 dólares más beneficios de ley, pensión que correrá a partir de la fecha de presentación de la demanda, mes de 21 DE NOVIEMBRE del 2017,y depositados a través del Sistema Único de Pensiones Alimenticias SUPA para lo cual la parte interesada deberá agregar copia de la cartola de cuenta bancaria para registrar el número de cuenta, donde recibirá única y exclusivamente el pago de pensiones alimenticias;.- CUARTO.- La voluntad respecto de la situación socioeconómica (ALIMENTOS, TENENCIA y VISITAS) de sus hijos se expondrá y resolverá en Audiencia; QUINTO.- ANUNCIO DE MEDIOS PROBATORIOS.- A) En cuenta los documentos habilitantes, partida de matrimonio, copias de cedula y certificado de votación; B) Nómina de Testigos: KETTY JESSENIA RIVERA SOLIZ, CRISTINA ELIZABETH OLIVARES ZUÑIGA y CARLOS STALIN CORDOVA SOLEDISPA, quienes depondrán sobre el abandono por parte de la actora MARTIZA ALEXANDRA MACAS JIMENEZ, quienes concurrirán portando sus documentos de identificación, y depondrán el interrogatorio, que será en forma oral en la respectiva audiencia; los testigos deberán estar asistidos por su defensor pudiendo ser el mismo Abogado de la parte que solicitó su comparecencia, los mismos que son notificados en la casilla judicial de la parte actora; SEXTO.- En cuenta, la casilla judicial señalada y correo electrónico, así como la autorización que le concede a su defensor técnico.Intervenga la Dra. Edita Loaiza, Secretaria de ésta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.” Machala, 09 de abril de 2018 AB. MAYRA GISELLA CUEVA CRUZ SECRETARIA ENCARGADA


Machala, viernes 12 de octubre de 2018

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8047839000 Cartola No. 16729610465 de CHULDE LIMAICO, HECTOR-ORLANDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8192782500 Cartola No. 17998330066 de GUERRERO ORDONEZ, LOURDES-MARLENE del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 11 de octubre del 2018

Machala, 11 de octubre del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

VENTA DE CASAS en Urb. El Sol y otra cerca al parque Lineal Grande, bonita y de oportunidad Solo interesados Cel. 0984404413

Firma BANCO RUMIÑAHUI

ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201800032(19543222) REPUBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE LA JUDICATURA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA. EXTRACTO DE CITACIÓN ACTOR : BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO : LUCIANO RIGOBERTO VASQUEZ MEDINA CAUSA : ORDINARIO-COBRO DE DINERO JUICIO : 07333-2018-00032 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. FRANCISCO PAUTE QUINCHE Se hace conocer que mediante Auto de fecha viernes 21 de septiembre del 2018 a las 11h49, el Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Machala, Dr. Francisco Paute Quinche, dentro del Juicio Ordinario No. 07333-2018-00032, seguido por el Banco Pichincha C.A, por intermedio de su Representante Legal Dr. Jaime Manuel Flor Rubianes y este a su vez por intermedio de su mandatario y Procurador Judicial Ab. Jaime Marcelo Paladines Macías, se dispuso que se realice la publicación en uno de los diarios de mayor circulación. sobre la citación al señor LUCIANO RIGOBERTO VASQUEZ MEDINA, de conformidad con lo establecido en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.-.Se advierte al señor LUCIANO RIGOBERTO VASQUEZ MEDINA, la obligación que tiene de comparecer a juicio en el término de 30 días de conformidad a lo establecido en el artículo 291 y 151 del COGEP y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado en rebeldía. Machala, 03 de octubre del 2018 Abg Marcelo Pulley Mejia SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA

JUZGADO DE COACTIVA PROCESO COACTIVO Nro. CNEL-EOR-0215-2018 EXTRACTO DE CITACIÓN A: CAMARONERA Y EXPORTADORA EXPOEUROP CIA. LTDA. SE LE HACE SABER: Que dentro del Proceso Coactivo Nro. CNEL-EOR-0215-2018, seguido por CNEL EP- UNIDAD DE NEGOCIO EL ORO en su contra, se encuentra lo siguiente: AUTO INICIAL: 04-05-2018, a las 10H26. Vistos: Del Título de Crédito Nro. CNELEP-EORTC- 7233581, que se acompaña, aparece que la usuaria CAMARONERA Y EXPORTADORA EXPOEUROP CIA. LTDA., poseedora del RUC Nro. 1191749622001 y código de suministro 5740469 es deudora de CNEL EP- Unidad de Negocio El Oro por la cantidad de USD$ 18.573,05 (DIECIOCHO MIL QUINIENTOS SETENTA Y TRES, 05/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA), y, siendo la deuda líquida, determinada y de plazo vencido, al tenor de lo dispuesto en los artículos 945, 948 y 951 del Código de Procedimiento Civil ORDENO: que la coactivada CAMARONERA Y EXPORTADORA EXPOEUROP CIA. LTDA. Pague a CNEL EP-Unidad de Negocio El Oro dentro del término de tres días la cantidad indicada, más intereses generados hasta la fecha y los que se generen hasta la cancelación de la deuda, comisión, gastos judiciales, costas procesales, honorarios y otros accesorios legales, o en el mismo término dimita bienes equivalentes al monto de la deuda, apercibiéndole que de no hacerlo se ordenara el embargo de bienes que aseguren la recuperación de todo lo adeudado. Se reconocerán los abonos que legalmente se hayan efectuado por parte de la coactivada y que se encuentren debidamente comprobados. Mediante providencia dictada el 09 de octubre del 2018, a las 09h00 en mérito de la razón actuarial en la que consta la imposibilidad de citar a la coactivada CAMARONERA Y EXPORTADORA EXPOEUROP CIA. LTDA., por cuanto no ha sido posible determinar la individualidad, domicilio o residencia, se dispone cumplir con lo ordenado, esto es, que se cite por la prensa a la coactivada CAMARONERA Y EXPORTADORA EXPOEUROP CIA. LTDA., de conformidad con artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publicaciones en un periódico de amplia circulación provincial. Lo que comunico para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será declarada rebelde. Machala, 09 de octubre del 2018. Mgs. Theby Albán Gutiérrez SECRETARIA DE COACTIVA (E) CNEL EP UNIDAD DE NEGOCIO EL ORO

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA A: JORGE ANDY GONZALEZ QUIEL se les hace saber que en esta Unidad se ha iniciado el presente juicio de ALIMENTOS # 07205-2017- 01488 en su contra, cuyo extracto dice: ACTORA: MARIANA DE JESUS AGUILAR APOLO DEMANDADO: GONZALEZ QUIEL JORGE ANDY TRAMITE: ALIMENTOS JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Hernán Carrillo Condoy PROVIDENCIA: Previo a sorteo de Ley asumo conociendo de la presente causa, la misma que se la califica de clara precisa y completa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite especial que le corresponde. Por cuanto la parte accionante han manifestado bajo juramento desconocer el domicilio y residencia del señor GONZALEZ QUIEL JORGE ANDY conforme a lo establecido el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citarla por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación en esta ciudad de Machala. Particular que comunico para los fines de Ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de comparecer a juicio, señalar casillero judicial para sus respectivas notificaciones. Caso contrario será declarada en rebeldía. Machala, 28 de septiembre de 2018 Dra. María Fernanda Giron Merino SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS EXTRACTO DE OPOSICIÓN DE TERCEROS POR EFECTO DEL CAMBIO DE DENOMINACIÓN DEL FONDO DE CESANTIA PRIVADO DE LOS SERVIDORES DEL MINISTERIO DE GOBIERNO QUE LABORAN EN LA PROVINCIA DEL ORO (FCPC)-FCPC FONCEPRIMIGEO a FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO DE CESANTIA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR EN EL ORO FCPC FONCEMIO. Se comunica al público en general que el ingeniero Jimmy Paredes Muñoz, representante legal del Fondo de Cesantía Privado de los Servidores del Ministerio de Gobierno que Laboran en la Provincia del Oro (FCPC)-FCPC FONCEPRIMIGEO, ha presentado para aprobación de la Superintendencia de Bancos, reformas al estatuto social del Fondo. En razón del cambio de denominación del FONDO DE CESANTIA PRIVADO DE LOS SERVIDORES DEL MINISTERIO DE GOBIERNO QUE LABORAN EN LA PROVINCIA DEL ORO (FCPC)-FCPC-FONCEPRIMIGEO a FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO DE CESANTIA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR EN EL ORO FCPC FONCEMIO, en cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 16 de la Sección II “Normas que regulan la constitución, registro, organización, funcionamiento y liquidación de los fondos complementarios previsionales cerrados”. Capitulo XL. Titulo lI, libro I de la Codificación de Resoluciones Monetarias. Financieras, de Valores y Seguros, expedida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera; y, el artículo 33 de la Ley de Compañías, norma supletoria aplicable para los Fondos Previsionales Cerrados, se ordena la publicación de este extracto por tres días seguidos en un periódico del domicilio principal del mencionado Fondo. Quienes se creyeren perjudicados en sus intereses y con derecho pueden presentar su oposición ante uno de los jueces de lo civil del domicilio principal del FONDO DE CESANTIA PRIVADO DE LOS SERVIDORES DEL MINISTERIO DE GOBIERNO QUE LABORAN EN LA PROVINCIA DEL ORO (FCPC)-FCPC FONCEPRIMIGEO, ubicado en la ciudad de Machala, provincia de El Oro, dentro de los seis días contados desde la última publicación de este extracto. El Juez que reciba la oposición y/o el accionante notificaran a esta Superintendencia de Bancos hasta dentro de dos días hábiles posteriores al último señalado para presentar oposición, conjuntamente con la copia de la petición y la providencia en ella recaída. Guayaquil, 03 de octubre de 2018.

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS EXTRACTO DE OPOSICIÓN DE TERCEROS POR EFECTO DEL CAMBIO DE DENOMINACION DEL FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO DE SERVIDORES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FCPC-SUTMACH a FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO DE JUBILACIÓN DE LOS SERVIDORES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FCPC-JSUTMACH. Se comunica al público en general que el Ingeniero Jimmy Paredes Muñoz representante legal del Fondo Complementario Previsional Cerrado de Servidores de la Universidad Técnica de Machala FCPC SUTMACH, ha presentado para aprobación de la Superintendencia de Bancos, reformas al estatuto social del Fondo. En razón del cambio de denominación del FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO DE SERVIDORES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FCPC SUTMACH A FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO DE JUBILACIÓN DE LOS SERVIDORES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FCPC-JSUTMACH, en cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 16 de la Sección ll “Normas que regulan la constitución, registro, organización, funcionamiento y liquidación de los fondos complementarios previsionales cerrados”, Capítulo XL, Título 11, Libro I de la Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros expedida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera; y, el articulo 33 de la Ley de Compañías, norma supletoria aplicable para los Fondos Previsionales Cerrados, se ordena la publicación de este extracto por tres días seguidos en un periódico del domicilio principal del mencionado Fondo. Quienes se creyeren perjudicados en sus intereses y con derecho pueden presentar su oposición ante uno de los jueces de lo civil del domicilio principal del FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO DE SERVIDORES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FCPC-SUTMACH ubicado en la ciudad de Machala, provincia de El Oro, dentro de los seis días contados desde la última publicación de este extracto. El Juez que reciba la oposición y/o el accionante notificaran a esta Superintendencia de Bancos hasta dentro de dos días hábiles posteriores al último señalado para presentar oposición, conjuntamente con la copia de la petición y la providencia en ella recaída. Guayaquil, septiembre 25 del 2018.

Abg. Andres Xavier Murillo Romero SECRETARIO REGIONAL

Abg. Andrés Murillo Romero SECRETARIO REGIONAL



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.