Impreso 13 06 18

Page 1


2

Debaten falta de incentivos al agro

El proyecto de Ley Orgánica para el Fomento Productivo, calificado como económico urgente, integra la remisión de intereses, multas y recargos en determinadas obligaciones, incentivos a la economía popular y solidaria, sin embargo, algunos legisladores criticaron la falta de recompensas o retribuciones para el sector agropecuario.

Machala, miércoles 13 de junio de 2018

Ecuador suscribe pacto para que sus productos sean libres de trabajo infantil

Patricio Donoso habló sobre la necesidad de un seguro agropecuario de calidad, por ello, planteó que la Autoridad Agraria Nacional proponga los parámetros de pólizas de seguro vinculadas a este sector productivo. Enfatizó la necesidad que en las alianzas público-privadas se posibiliten los arbitrajes internacionales reales para la inversión extranjera. Prudencia fiscal y menos gastos son necesarios, agregó. Sofía Espín dijo que hay temas de fondo que se deben analizar, por ejemplo a quién beneficia esta ley, las estrategias de fomento para quiénes están dirigidas, que la normativa esté orientada a la generación de empleo digno y que se dé un verdadero ejercicio fiscal que beneficie al sector de la producción. Se necesitan capitales nacionales que generen ganancia a fin de proteger la dolarización, añadió. El legislador Mauricio Proaño aseguró que existen temas que no constan en el documento elaborado por la Comisión, por falta de información. Por ejemplo, no existe un plan de sostenibilidad económica, ni datos exactos de la lista de beneficiarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y de los grupos económicos que se acogerían a la remisión de intereses, multas y recargos. La remisión solo debe darse a empresas que nunca hayan participado de procesos similares.

El presidente Lenín Moreno, suscribió un pacto con la Niñez y Adolescencia por el Sello de Productos Ecuatorianos Libres de Violencia y Trabajo Infantil, con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

María Mercedes Cuesta acotó que el país clama por medidas económicas que permitan el empleo digno con esquemas solidarios que protejan al empresario honesto y a los ciudadanos. La comisión puso su mirada en el impulso de actividades productivas de la empresa privada, sin vulnerar los derechos de los trabajadores y resaltó que de 10 empleos, 9 provienen del sector privado y uno del público. No hay que premiar a las empresas que han retenido o debitado de sus haberes a los empleados la aportación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), por tanto, no pueden acogerse a esta remisión de intereses.

“El pacto con niños, niñas y adolescentes es la expresión del compromiso del Estado ecuatoriano para proteger

Por su parte, Cesar Rohón explicó que en la normativa se establece un candado para que las empresas y personas que se beneficien de la remisión de intereses, multas y recargos no lo puedan hacer en los próximos 15 años. Hay temas que se quedan fuera de la ley, como el buró de crédito que debe ser modificado, porque hay problemas. A la vez, se mostró partidario que las personas naturales y jurídicas puedan hacer aportes deducibles al impuesto a la renta dirigidos al deporte, para que los grandes deportistas y centros de rendimientos puedan salir adelante.

Representantes de las diferentes Cámaras de El Oro, en diálogo con miembros del Cuerpo de Bomberos, alistan una campaña de prevención de incendios en cada establecimiento de atención al público.

contra las otras formas de violación de los derechos a seis millones de ciudadanos menores de 18 años”, reza un comunicado de la Presidencia ecuatoriana emitido hoy tras la firma del acuerdo. El instrumento, según añade el escrito, “permitirá certificar que las mercaderías que se producen y comercializan en el Ecuador son libres de

violencia y trabajo infantil”. Las autoridades ecuatorianas estiman que en la actualidad 300.000 niños, niñas y adolescentes trabajan y estudian. El pacto fue suscrito en la ciudad amazónica del Tena y están involucradas varias instituciones y ministerios como el de Inclusión Económica y Social, Comercio Exterior, Industrias y Productividad, y

las cámaras de la Producción y Comercio. El Día Mundial del Trabajo Infantil fue instituido por la Organización Mundial del Trabajo (OIT) en 2002, con el objetivo de concienciar sobre el gran número de menores que trabajan y son explotados en el mundo y resaltar los esfuerzos de los gobiernos para erradicar el trabajo infantil. (I)

Cámaras de Producción alistan socialización con agremiados para ejecución de plan de emergencias dos positivos se prevé trabajar en equipo con el resto de sus similares.

“Hay que definir sobre la normativa y los lineamientos que tendrán que cumplir nuestros agremiados y los no socios, el siguiente paso es la Javier Astudillo, titular del elaboración de un plan para Cuerpo de Bomberos de posteriormente llevarlo a ejeMachala, explica que el objetivo no es solo aprender a actuar en caso de fuegos incipientes, sino más bien de aplicar medidas de preventivas para que se dé tal situación. La exposición de un plan de evacuación en caso de riesgo, también fue tema de análisis durante la reunión que desarrolló la tarde de ayer martes en la Cámara de Comercio desde las 16h00, Freddy Montalvo, quien preside esa entidad, dijo que para resulta-

cución”, insistió Montalvo.

Todos los establecimientos comerciales que tengan el mínimo de área para clientes, usuarios, trabajadores y de un nivel de riesgo que conlleve a la aplicación de un sistema de emergencia, serán incluidos en la socialización.

Se anunció que luego de aplicarse la campaña, se efectuará operativos para identificar los lugares que no acataron la normativa. La notificación y posterior clausura es parte de la disposición en aquellos puntos que hagan caso omiso a lo establecido.

Presidentes las Cámaras de Producción y representantes del Cuerpo de Bomberos, preparan ruta de trabajo.


Actualidad

Machala, miércoles 13 de junio de 2018

Corte le pide a la Asamblea apruebe juicio penal a Correa -Asambleístas se reúnen mañana para tratar tema

Fiscalía cree que Correa no estaría amparado por Constitución

El fiscal general encargado, Paúl Pérez, dijo que el pedido que hizo a la Corte Nacional de Justicia para vincular al expresidente Rafael Correa al proceso penal de instrucción en el caso de secuestro al político Fernando Balda, se hizo porque, según el funcionario, el exgobernante no estaría amparado por la Constitución. La Asamblea Nacional recibió la tarde de ayer martes el pedido de la Corte Nacional que pide la aprobación del Legislativo para el enjuiciamiento penal al expresidente Rafael Correa en el caso Balda. La presidenta del Legislativo, Elizabeth Cabezas, convocó a los asambleístas a una sesión para mañana jueves a las 16:00. En la convocatoria existen dos puntos en el orden del día. El primero es el Himno Nacional y el segundo es el conocimiento del oficio de la Corte Nacional suscrito por la jueza Daniella Camacho Herold.

En el texto de la Corte, la jueza hace constar el pedido que hizo el fiscal encargado Paúl Pérez para vincular a Correa dentro del proceso de secuestro y asociación ilícita que sigue Fernando Balda en contra de Pablo Romero y Fausto Tamayo. Ahí se señala que habría otros supuestos implicados, entre ellos, el exmandatario. La petición se fundamenta en los artículos 593 y 594 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) que se refieren al proceso de vinculación a la instrucción y a las reglas que se deben seguir. También se hace referencia al artículo 120 de la Constitución que detalla que se necesita autorización de la Asamblea para procesar

penalmente a un mandatario. Sin embargo, el asambleísta del Partido Social Cristiano, Luis Fernando Torres, señaló que no es necesario tener el pronunciamiento de la Asamblea ya que la Carta Magna habla específicamente del Presidente y Vicepresidente de la República y no de exmandatarios. Para el correísmo, esta vinculación es parte de una supuesta persecución política que se sigue en contra de Rafael Correa. Gabriela Rivadeneira, una de las coordinadoras del grupo autodenominado Revolución Ciudadana, señaló que habrá una respuesta en las calles con simpatizantes del expresidente a para “garantizar el Estado de derecho”.

El Presidente nombra a María Fernanda Espinosa “Embajadora en Misión Diplomática” El presidente Lenín Moreno nombró a María Fernanda Espinosa como “Embajadora en Misión Diplomática de Gestiones Especiales con rango de Embajadora Jefa de Misión de Servicio en el Exterior”, a través del Decreto Ejecutivo 431 que firmó ayer martes. La disposición otorga el rango de Embajadora Jefa

de Misión del Servicio Exterior, para que Espinosa “pueda ejercer el cargo de Presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de esta Organización, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América.” En el Decreto 431 se considera que “constituyen Misiones Diplomáticas Permanentes: las embajadas, legaciones y

representaciones ante organismos internacionales; y Misiones Diplomáticas Temporales: las de cortesía, de gestiones especiales y de participación en organismos o reuniones internacionales”. El 5 de junio Espinosa, con 128 votos, fue electa Presidenta para el 73° período de sesiones de la Asamblea General. La excanciller disputó el cargo con Mary Elizabeth Flores, embajadora de Honduras ante la ONU. Esta es la primera vez que una mujer latinoamericana preside la Asamblea General de la ONU y la segunda ocasión en que Ecuador lo hace. La primera fue en el período 1973-1974, y el Presidente de la Asamblea General fue el diplomático Leopoldo Benites. (I)

“Lo hemos hecho de manera directa por cuanto consideramos que en este caso no estaría amparado por lo que dispone el artículo 120 numeral 10 de la Constitución”, dijo Pérez en una declaración de prensa. Agregó que la Fiscalía respeta la decisión de la jueza de la Corte de realizar la consulta a la Asamblea sobre la autorización para el ‘enjuiciamiento penal’ de Correa. Se han encontrado, explicó Pérez, “elementos de convicción suficientes para la vinculación al proceso de instrucción fiscal” en contra del exmandatario. Se sustenta, según el fiscal, en las declaraciones de los funcionarios que ejercieron algunas atribuciones en la anterior administración.

“Se ha establecido la existencia de una orden o de órdenes que se han generado en una cadena de mando”, manifestó. El objetivo del pedido hecho por la Fiscalía a la Corte es que se indique día y hora para que se realice la audiencia de vinculación de Correa a la instrucción fiscal. Pérez reiteró que en su admin-

istración “no va a existir ninguna persecución política ni tampoco se iba a dejar en la impunidad ningún delito que se haya cometido por personas que hayan ostentado el poder y que se apartaron de sus actos y del juramento de respetar la Constitución”. “Actuaremos sin temor ni presión”, aseguró. (I)

Oficializan por decreto al nuevo canciller

El presidente de la República Lenín Moreno firmó ayerel Decreto Ejecutivo 430 para oficializar el nombramiento de José Valencia Amores como ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo de María Fernanda Espinosa. Ella fue escogida el pasado martes presidenta de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cargo que asumirá en septiembre próximo. Mientras, con el Decreto 431, el mandatario designó a Espinosa emba-

jadora en Misión Diplomática de Gestiones Especiales, con

rango de embajadora jefa de Misión del Servicio Exterior. (I)


Machala, miércoles 13 de junio de 2018

En Machala, hay seis mil 380 mujeres embarazadas

Despliegan campaña puerta a puerta para reducir muerte materna

Al menos 37 casos se registran en Ecuador en lo que va de 2018.

Incentivar a las futuras madres para que se realicen los controles de manera periódica, es lo que pretende el ministerio de Salud Pública, a través de la campaña ‘Puerta a Puerta’, que se ejecuta a nivel nacional para reducir la muerte materna.

En lo que va de 2018, se han registrado 37 casos en los que la madre falleció mientras cumplía labores de parto, de este total, tres casos pertenecen a El Oro. El más reciente ocurrió en Machala en mayo último y el proceso para determinar las causas de esa muerte, aún está en investigaciones.

“La muerte materna implica toda una problemática para el país y también para la familia. Es lamentable que una madre muera y deje otros hijos y aparte el niño nacido, porque en la mayoría de muerte que ocurren, los hijos generalmente sobreviven”, informó Anita Arichávala, Experta Distrital de Provisión de Salud en Machala. Plan de acción La mortalidad materna está considerada como un problema de Salud Pública, por ello las autoridades de Salud vienen ejecutando un plan de acción para identificar o captar los casos de mujeres

embarazadas, para conocer si está o no recibiendo los cuidados que requiere y con ello proteger la vida de la futura madre y su hijo. “Nuestro personal se está capacitando día a día, para dar la mejor resolución a la problemática que pueda ocurrir y sobretodo a una embarazada que llega, tratar de captarla primero antes de las 12 semanas, es decir antes del tercer mes”, dijo. Para alcanzar estos registros, desde el 2014 se viene implementando un programa social de atención, pero es en estos últimos meses donde se han intensificado las visitas.

Salud quiere reducir mortalidad materna y pide a futuras madres mantener controles.

Dentro del programa ‘Puerta a Puerta’, el ministerio de Salud moviliza equipos integrados por médicos, especialistas obstétricas y enfermeras, quienes llenan una ficha en la que reposará la información de la futura madre, la cual además es revisada y puesta del control médico. Preocupación Actualmente en Machala, existen seis mil 380 mujeres

embarazadas, quienes mantienen los controles correspondientes, sin embargo la falta de personal obliga a los 70 médicos y 20 obstetrices, a manejar cronogramas intensivos. Arichávala, sostuvo que existen 15 Unidades médicas, listas para atender a las futuras madres y mantener los chequeos. Las edades de las mujeres

que perdieron la vida durante su periodo de gestación, van desde los 20 a 24 años, aunque también existen casos de adolescentes. De estas muertes, no siempre se trata de mujeres primerizas, lo cual alerta aún más a las autoridades, quienes insisten en una corresponsabilidad de la futura madre para que se realice los controles. (OM7)


Fúnebres

Machala, miércoles 13 de junio de 2018

COOPERATIVA DE TRANSPORTE EN TAXIS “ZAMORA” LTDA. MACHALA – EL ORO

Estamos profundamente entristecidos por la noticia y compartimos, el dolor y la tristeza que sienten por esta gran pérdida irreparable. Sabemos que en momentos como estos, las palabras sobran para calmar el dolor que deja en sus corazones la pérdida de nuestro compañero socio de la cooperativa distinguido caballero, Señor:

ALFONSO VIRGILIO TENEMAYA MOROCHO

Presentamos las más sentidas condolencias a todos los familiares del caballero decesado por esta irreparable pérdida que enluta apreciados hogares y de manera especial a nuestra apreciada amiga SEÑORA MARÍA DOMITILA LAVANDA GARCÍA, esposa del extinto; y a sus hijos: JUANA BIRMANIA, LOURDES BARBARITA, LUIS ALBERTO, MÁXIMO MELCHOR, ALFONSO VIRGILIO Y ANGÉLICA BIRMANIA TENEMAYA LAVANDA, solidarizándonos con el inmenso dolor que los aflige.

PAZ EN SU TUMBA SUS COMPAÑEROS

Publicidad SERAFIN-0986651359

Johnny Virgilio Benítez Narváez PRESIDENTE Amaguay Yanga Ruperto Chacha Macas José Luis Jiménez Valencia Baldomero Pablo León Orellana Marco Antonio Orellana Bermeo Grace Yolanda Espinoza Palma Freddy Zabala Nelson Patricio Sánchez Meneses César Augusto Zapata Lalangui Adrián Rey Espinoza Aguilar Alberto Figueroa Alvear Carlos Alejandro Elizalde Farez Manuel de Jesús Romero Loayza Juan Anton García Santos María Espinoza Loayza Vicente Orlando Moncada Aguilar Ángel Ramiro Chuchuca Belduma Vicente Idelfonso

José Rodrigo Espinoza Caiminagua GERENTE Jiménez Romero Franklin Zhuma Cristian Merceda Jiménez César Luis Montalván Guamán Gary Serafín Marchena Jaramillo Simón Isaías Reyes Ordóñez Wilson Fortunato Vargas Ángel Manuel Santana Carbonel Patricio Omar Peñaloza Peñaloza Tobías de Jesús Ojeda Eduardo Julio Ramos Jacinto Espinoza Olaya Dency Ray Toapanta López Luis Ángel Guillermo Soto Celi Hugo Ramiro Noles Vera Javier Alexander González González Luis Antonio Gordillo Benenaula Luis

Machala, Junio 13 del 2018 Ángel Aurelio Mora Mora PRESIDENTE DE VIGILANCIA Chamba Pereira Santiago Fernando Vásquez Apolo Manuel Humberto Granda Maldonado Noé Alvarado Maldonado Jaime Edwin Arcayas Faustino Salvador Pincay Ponce Eli Giovanny Llivipuma Morocho Miguel Ernesto Rodríguez Alcívar Darwin Adalberto Motoche Lapo Ermel Bismarth Orellana Néstor Bolívar Villavicencio Galván Ángel Felizardo Maldonado Espinoza Edgar Fabián Alulima Uchuari Pedro Cruz Morocho Vacacela Alberto Chuchuca Belduma Efrén Gustavo Beltrán Ramón Arturo Efraín

Tituana Benalcázar Tito Gastón Quizhpe Sallo María de Jesús Pérez Orellana Manuel Darío Motoche Apolo Jesús Alberto Zambrano Vargas Francisco Marcelo Quiñónez Hidalgo Víctor Rodolfo Neira Calderón Luis Lorenzo Nagua Sallo Manuel Humberto Dávila Jiménez Alfredo de Jesús Sanmartín Sanmartín Enrique Benigno Sánchez Orosco Julio Efraín Maldonado González Romel Lenin Rogel Jaramillo Santos Alcibiades Magno Vidal de la Rosa Peova Carrión Riofrío Alex Enrique Borja Delgado Javier Antonio Sánchez Agurto Jorge Rolando

MOVIMIENTO ALIANZA PAIS DE LA PROVINCIA DE EL ORO

ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL SEÑOR:

CARLOS AMADEO ORELLANA PORRAS

Publicidad SERAFIN-0986651359

Queremos expresar nuestro más sentido pésame a la familia, especialmente a los compañeros: Asambleístas por la Provincia de El Oro, ABG. ROSA ORELLANA ROMÁN Y FREDDY ORELLANA ROMÁN, hijos del decesado; y a la compañera miembro de la Dirección Provincial y JPAÍS, ABG. JENNY ORELLANA TORRES, nieta.

Movimiento Alianza PAÍS de El Oro manifiesta su solidaridad a toda su familia y amigos por tan irreparable pérdida. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MOVIMIENTO ALIANZA PAÍS DE EL ORO Econ. Dorian Flores Aguilera, MPP DIRECTOR PROVINCIAL DEL MOVIMIENTO PAÍS EL ORO


Machala, miércoles 13 de junio de 2018

Exlegislador Jorge Sánchez

“No se ha cumplido a cabalidad con Ley de desarrollo para Puerto Bolívar”

Valorar los recursos que Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar produce, fue el objetivo de la Ley de Desarrollo, así lo señala Jorge Sánchez Armijos, quien señala que tras la publicación de la misma en el Registro Oficial, el único fin ha sido ese. Recalca el exlegislador que durante su período, en el ese entonces Congreso Nacional, se realizó un estudio acerca de los rubros que se generaban en APPB, alrededor de doce millones se percibían en esa época, por lo que urgía su trámite. Las instancias de poder no han hecho cumplir a cabalidad lo estipulado, es decir que con el 10% de los ingresos de APPB se ponga en ejecución obras para el desarrollo íntegro de la parroquia porteña. Para Sánchez, el 5% que se otorga a la municipalidad, más el 5% que se adjudica al gobierno provincial, son rubros suficientes para el impulso del Puerto. Subraya que existen mecanismos legales para velar por acatamiento de la Ley, que

Machala

Comercio deportivo pasa desapercibido en el inicio de Mundial Rusia 2018

Exlegislador afirma que la Ley para el desarrollo de Puerto Bolívar debe ser cumplida a cabalidad.

no depende solo de asambleístas sino más bien de las autoridades de turno en cada administración, municipal y provincial. “Hace falta unidad para formar un equipo (…), parece que la separación entre agentes políticos va en desmedro de los intereses de El Oro”, afirmó. Señala que tiene conocimiento, que en la prefectura reposan documentos que señalan la existencia del plan de

desarrollo para todo el territorio orense, el mismo que incluiría el crecimiento de portuaria, sin embargo eso es letra muerta, aseveró. Tras la concesión de APPB con la empresa turca Yilport Holding, puntualiza el excongresista, que también es responsabilidad del municipio y del gobierno provincial actuar como de forma directa a fin de que se establezca de manera íntegra lo pactado, concluyó. (I)

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Su hija: Karla Cueva ; sus nietos: Stefano y Emilio; sus hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares de quien en vida fue Dr.

CARLOS MANUEL CUEVA PINEDA

Las camisetas de países como Argentina, se exhiben y son adquiridas por estudiantes de colegios para jornadas deportivas.

La ausencia de la bandera ecuatoriana en el Mundial de Fútbol 2018 que iniciará en dos días, afecta en la venta de camisetas de quienes se dedican desde hace varios años a dicha actividad. Wagner Párraga , recuerda que en mundiales anteriores, cuando Ecuador clasificó, no solo llevaban las camisetas de la tri, sino que solían vender de los equipos con los que jugaba, lo cual era un ingreso extra. “No hay ventas como antes, pero como ahora están en nuestro país colombianos, peruanos y de otros lados,

suelen acercarse a preguntar, pero más nada, ellos poco compran”, reveló Párraga. El mismo panorama se refleja en las casas deportivas, Estefany Cabrera, es dueña de una de ellas, mientras coloca una camiseta de la selección de Argentina en la parte alta de las vitrinas, menciona que la fecha ha pasado desapercibida para el comercio. Ella explica que las jornadas deportivas de las instituciones educativas ayudan en la salida de ese tipo de mercadería, “quienes sí están comprando, son los chicos de colegios, ellos llevan de la selección

de Brasil, Argentina y Perú”, afirma. Para Taylor Chamba, quien tiene como favorito a Colombia, sí existe interés por ver ciertos partidos, pero no por adquirir alguna camiseta o implementos como pitos o cornetas para alentar a alguna otra selección de países vecinos. “Quizás más adelante, según el desempeño y los resultados igual uno tiene amigos extranjeros de países que sí compiten, entonces puede que luego uno se anime a alentarlos con la camiseta”, concluyó. C1M

( Que acudió al llamado del Señor el día domingo 13 de Mayo de 2018 ) Al recordar con profundo dolor y tristeza el PRIMER MES de su fallecimiento agradecemos de todo corazón a las familias Vega Luzuriaga, Santistevan Cabrera, Loma López, Soto Asanza, Soto Salazar, Abadie Romero, Hurtado Alvarado, al Centro de Acogimiento “Dueña de Mí”, a la Escuela Juan Montalvo, Escuela Remigeo Gómez, a la UTMACH, al Departamento de Cultura, a familiares, amigos y demás relacionados que fueron del extinto que nos acompañaron y a las personas que se manifestaron de una y de otra manera en estos momentos de dolor. Nuestro eterno agradecimiento. A la vez los invitamos a la Santa Misa que por el eterno descanso de su alma se oficiará HOY MIÉRCOLES 13 DE JUNIO EN LA CATEDRAL DE ESTA CIUDAD DE MACHALA, A LAS 19:30 (7 y media de la noche). Por la asistencia a este acto de fe y piedad cristiana, sus familiares expresan su imperecedera gratitud. Machala,13 de Junio de 2018

NOTA: No se han pasado invitaciones personales.

Comerciantes esperan que resultados de países sudamericanos impulsen en adquirir las camisetas.


Mundo

Machala, miércoles 13 de junio de 2018

Colombia debe diversificar Los cuatro puntos claves de la cumbre Trump y Kim Jong-un su economía: OMC El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jongun, firmaron un “detallado” acuerdo tras su histórica cumbre en Singapur que “va suponer un gran cambio para el mundo”.

Las perspectivas de crecimiento económico e inflación de Colombia son positivas, pero el país enfrenta aún problemas estructurales como la necesidad de diversificar su economía, según la Organización Mundial del Comercio (OMC). El organismo que rige el comercio mundial publicó hoy el quinto Examen de Políticas Comerciales de Colombia, una evaluación a la que deben someterse periódicamente todos los Estados miembros de la entidad. El escrutinio de los expertos

de la OMC ha evaluado lo sucedido en el país sudamericano entre 2012 y 2017, donde si bien en los dos primeros años el PIB creció un 4%, este aumento se desaceleró a partir de 2015 y se estima que sólo alcanzó un 1,8 % en 2017.

cha un programa de reformas, que incluyó incentivos fiscales, reducciones arancelarias y de otros impuestos, cambios en el régimen de inversión, y más infraestructuras, el texto subraya retos por solventar.

“La desaceleración en el crecimiento ha sido el resultado de una disminución de las exportaciones, especialmente de petróleo y otras materias primas, y de una menor expansión de la demanda interna”, se explica en el informe.

“Aunque las perspectivas en materia de crecimiento económico e inflación son positivas, algunos problemas estructurales plantean aún retos importantes, incluyendo la necesidad de continuar fomentando la diversificación de la economía y de reducir los niveles de pobreza”, señala. (I)

Si bien se menciona que las autoridades pusieron en mar-

El documento consta de cuatro puntos considerados claves para llevar las negociaciones entre las dos naciones a buen puerto: 1. “Los Estados Unidos y la República Popular Democrática de Corea se comprometen a restablecer relaciones de acuerdo con el deseo de los ciudadanos de los dos países en pro de la paz y la prosperidad”. 2. “Los Estados Unidos y la República Popular Democrática de Corea se juntarán en esfuerzos para construir una paz estable y duradera en la Península Coreana”.

Península de Corea. 4. Los Estados Unidos y la República Popular Democrática de Corea se comprometen a recuperar los restos mortales de prisioneros de guerra y desaparecidos, incluyendo la inmediata repatriación de aquellos que ya han sido identificados.

ado. El mundo va a presenciar un gran cambio”, dijo el dictador norcoreano.

3. Reafirmando la declaración de Panmunjon del 27 de abril de 2018, la República Popular Democrática de Corea se compromete a trabajar por una desnuclearización completa de la

Kim durante la firma mostró su “agradecimiento” a Trump por su disposición a celebrar la reunión. “Hoy hemos mantenido una reunión histórica, y estamos listos para dejar atrás el pas-

“Vamos a ocuparnos de un problema muy grande y muy peligroso para el mundo”, recalcó Trump. El mandatario aseguró que el proceso de desnuclearización de Corea del Norte comenzará “muy rápido”.

Por su parte, Trump expresó que el documento recién firmado era “muy detallado” y aseguró que estaba desarrollando “un vínculo muy especial” con Kim.

El PIB: G20 experimentó una ligera Al menos 10 civiles mueren por ralentización en el primer trimestre bombardeo al noreste de Siria El producto interior bruto (PIB) del conjunto de los países del G20 creció un 0,9 % en el primer trimestre de este año, lo que supone una ligera ralentización respecto a la progresión del 1 % constatada en los tres últimos meses de 2017. En términos interanuales, el PIB del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) subió un 3,9 % hasta marzo, comparado con el 4 % tres meses antes, indicó hoy la Organización para la

Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un comunicado.

La ralentización se dejó sentir en la zona euro y en la Unión Europea, con un alza del 0,4 % en ambos casos en los tres primeros meses del año, frente al 0,7 % en los tres precedentes. Esa misma tendencia se constató en Estados Unidos, con un aumento del 0,5 % entre enero y marzo, frente al 0,7 % entre octubre y diciembre. Más abrupta fue la evolución

en el caso en Japón, con una caída del 0,2 % tras un ascenso del 0,3 %, y en Sudáfrica, con una bajada del 0,5 % tras una subida del 0,8 %.

Los pocos casos de aceleración del PIB fueron Australia (1 % de incremento en el primer trimestre, tras un 0,5 % en el último de 2017), Brasil (0,4 % tras 0,2 %), Corea del Sur (1 % tras una caída del 0,2 %), México (1,1 % tras 0,9 %) y Turquía (2 % tras 1,7 %). (I)

Al menos 10 civiles murieron ayer en un bombardeo de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos, en la provincia siria de Al Hasaka (noreste), informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Entre los fallecidos en el bombardeo, ocurrido en la localidad de Tel Shair, en una zona bajo el control del grupo terrorista Estado Islámico (EI), figuran 3 menores y 4 mujeres, según la ONG.

El Observatorio aseguró que la cifra de víctimas mortales puede aumentar por la existencia de varios heridos en estado grave, aunque no precisó su número.

La ONG recordó que el pasado 12 de mayo murieron otros 8 civiles en un bombardeo en la zona de Tel Shair, ubicada al sur de Al Hasaka, y el 1 de mayo fallecieron otras 23 personas en el ataque más grave en esta fase de la ofensiva contra el EI, en otro bombardeo en el sur de esa provincia.

La coalición internacional está apoyando con sus bombardeos a la ofensiva liderada por las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada formada principalmente por milicias kurdas, contra el grupo yihadista. Las FSD, que cuentan con el respaldo de tropas estadounidenses, francesas e italianas, han arrebatado 16 localidades al EI en Al Hasaka en la última semana, según anunció ayer el Observatorio. (I)



Machala, miĂŠrcoles 13 de junio de 2018

Publicidad


10

Machala, miércoles 13 de junio de 2018

Año 26

9700

Código de Salud al debate

en las formas, cantidades del consumo de la marihuana es tema recurrente que El contexto sobre legalización nía, ada ciud se escucha en la y condiciones medicinales que os entre profesionales de , discusiones y enfrentamient por siete años centra debates icional y la Autoridad de control sanitaria que velan la medicina farmacológica y tradsumo en cualquiera de las formas a despecho de los por restringir y/o admitir su conr y admitir bajo controles y prescripciones médicas que creen ser preferible legaliza rar milenariamente haber contribuido a la salud; Es side con fines terapéuticos por con facultativos profesionales antes que conducir al Espreferible el uso autorizado por resivas y punitivas sin lograr beneficios deseados. rep ial como vegetal metado a persecuciones, medidas registrado en el imaginario soc e industrial siempre La marihuana o cannabis está ral en diferentes expresiones: natu , por ello, en mercadicinal protector de la salud sido utilizados medicinalmente , recomendado por an hay gels y cuando sus derivados as, pastillas, jarabes, aceites y dos comunes se expenden crem icina social a ser utilizado en terapias de sanación med e, demanda restrinnaturalistas y activistas de la enta el consumo por consiguient trata de admitir el Aum nal. icio trad a se como medicin No ud. Sal de pretende el Código girse medidas punitivas como la siembra y comercialización a cualquier persona y ir mit per o es ion eac uso para recr lugar. tra condiciones para dedeudas con el país, no encuen ación de conceptos y La Asamblea Nacional tiene aliz actu e alic las drogas que foc batir la Ley de prevención de o de Salud y se dé el espacio correspondiente a la ánic Org igo Cód del d y programas de edusignificados regulado por la Autoridad de salu iedad. medicina curativa tradicional soc es que comúnmente conoce la cación para evitar las adiccion

FOTO DEL DÍA

s

El burgomaestre de Loja, José V. Castillo está entre el SI y el NO, para la revocatoria de su mandato, no hay tendencia ganadora, todo hace suponer que terminará el periodo del gobierno local...

Hernán Pérez Loose

Las alcantarillas correístas II PARTE La condena al excontralor por la trama de corrupción de Odebrecht pone al desnudo la insolvencia ética del exdictador y de

la mafia que lo acompañó por una década. Nunca el Estado había recibido tantos ingresos, fueron más de 300.000 millones

de dólares. Es una cifra descomunal inclusive para la economía de naciones desarrolladas. Ante tanto dinero que llegó a las arcas fiscales, nunca los ecuatorianos tuvimos tanta necesidad de tener un contralor que sea probo, honesto, independiente y, sobre todo, un riguroso guardián de los dineros públicos, un escrupuloso auditor de las

Por: Luis Gaibor Gallardo

MODERNO TERMINAL TERRESTRE DE MACHALA

El moderno terminal terrestre de Machala, es el testimonio vivo, la prueba viviente de que los anhelos y sueños de un pueblo si pueden ser resueltos y cumplidos. La eficiente administración municipal del Alcalde Carlos Falquez Aguilar a través de su trabajo tesonero y responsable ha permitido hacer realidad lo que para unos pocos –sin espíritu- era una quimera.

El diseño del Terminal Terrestre fue concebido con concepto de centro comercial, con el objetivo de agregarle un uso y atractivo especial que no solamente se circunscriba a un espacio de llegada y salida de pasajeros, sino que ofrezca otros servicios como: restaurantes, locales comerciales, islas, anclas, banca, amplios parqueaderos, en ambiente climatizado. Según los expertos esta terminal es una de las más modernas Esta emblemática obra se ha edi- de Latinoamérica en ciudades de 0 a ficado a pesar de enfrentar la mar- 500.000 habitantes. ginación del Correísmo que llegó inclusive a mermar las rentas al El derecho de un pueblo a proMunicipio de Machala, en una clara gresar se lo defiende cotidianamente, muestra de indolencia con nuestra pues como sociedad no podemos ciudad. permitirnos relajarnos con el bienCuando un pueblo se empodera y estar de nuestro pueblo, ya que en siente en su corazón a su ciudad no cualquier momento podrían aparecer existen utopías, la “capital bananera demagogos y charlatanes que podel mundo” un 5 de enero del 2005 drían acabar en 5 segundos con la arcon la elección del ex alcalde Carlos dua labor realizada. Mantengámonos Falquez Batallas tomó la decisión unidos, para no permitir que nada, ni de cambiar su historia para siempre, nadie, nos arrebate el progreso condesde esa inolvidable fecha, nues- quistado. tra ciudad ha progresado de forma Hoy más que nunca, nos sentivertiginosa, llegando a posicionarse mos orgullosos de haber nacido en como la cuarta ciudad del Ecuador, Machala y vivir dignamente en esta siendo su proceso referente para las libérrima y moderna ciudad de las demás ciudades del país. palmeras.

cuentas fiscales. Al estilo, por ejemplo, del Dr. Hugo Ordóñez Espinoza. Pero no. Para el exdictador ese no era el perfil del contralor para su gobierno. Lo que el correísmo prefirió, y lo que tuvo durante diez años, fue un contralor que llegó a jactarse de no recibir coimas a través de compañías panameñas, sino al contado

y entregadas a domicilio en grandes sacos. Ese contralor, al que tanto admiraban el exdictador y su pandilla, y quien fuera condecorado, es el que hoy está sentenciado por corrupción a seis años de prisión. El significado moral e histórico de este hecho no puede pasar desapercibido en medio de la vorágine de humor-

es malolientes que expiden las alcantarillas del correísmo a medida que se las va destapando casi a diario. La sentencia condenando por corrupción nada menos que a quien fuera el contralor general del Estado nos dice todo sobre lo que fue la “década ganada”, sobre de lo que está hecho el exdictador y sobre sus alcahuetes.


Opinión

Machala, miércoles 13 de junio de 2018

Autor: Juan Enrique Vargas Albán

Inquietudes y confusiones Según concepto que se deriva de la comprensión de nuestra lengua, sacerdotisa es “una mujer dedicada a ofrecer sacrificios a ciertas deidades gentílicas (idolatras o paganas) y cuidar de SI templos.” En relación a la anhelo religioso del sacerdocio femenino por parte de un importante sector de cristianismo, particularmente del católico romano, en el mundo cristiano que se supone regido por la voluntad de Dios y sujeto al sagrado código conocido como la Santa Biblia, no se encuentra un mandato en este sentido, ni algún testimonio que señale el ejercicio sacerdotal de un mujer.

y otros que se requieren para el ejercicio de los cultos religiosos. Además, es importante anotar que no se puede utilizar los derechos que otorga le legislación estatal para exigirlos en el dogma, por la sencilla razón de que en un estado laico, el Estado y la religión actúan por separados e independientes el uno del otro.

Explico, en la libertad de expresión, que es un derecho constitucional, todos las ecuatorianas y ecuatorianos podemos expresar nuestro pensamiento “libremente y en todas las formas y manifestaciones” pero, esta libertad, no reza ni puede hacerse exigible En el pensamiento del Apóstol de en los espacios de la religión, los gentiles, Saulo de Tarso, en su porque, entonces, el principio del carta a su discípulo Timotec dice estado laico dejaría de existir. que ‘la mujer aprenda en silencio, con toda sección Por qué no per- Finalmente en cuanto a la obemito a la mujer enseñar, ni ejercer diencia cualquier ser humano, dominio sobre el hombre, sino es- bajo su voluntad, tiene la factar en silencio”; y, en su carta a la ultad de ser o no ser, de obedecongregación de los Corintios se- cer o no, de allanarse o rebelarse ñala “vuestras mujeres callen en pero, en cualquier caso, siempre las congregaciones; porque no le tendrá la medida sancionadora es permitido hablar, sino que es- en la Constitución y las leyes, o tén sujetas, como también la ley lo en los códigos que rigen su vida dice”. espiritual en las congregaciones religiosas a los que, voluntariEntiendo que para los cristianos el amente, pertenecen. código a obedecer se encuentra en los textos de las escrituras judeo- En todo caso, sería de gran utilicristianas, esto por ser un dogma dad que el ejercicio de sacerdocio de fé que, en los “’untos espiritu- se ejemplarice en el testimonio ales, según entiendo, son de obedi- una sana conciencia para actuar encia absoluta. en la vida diaria y, en esto, todo Por otra parte en el mencionado ciudadano o ciudadana tiene la código, no hay registro de un sac- oportunidad de convertirse en un erdocio femenino a pesar de que buen administrador de lo que es no excluye a la mujer de dones suyo, empezando por el sagrado como el de la profecía o de ser- espacio del hogar y la familia ... vicios como los del diaconado ES MI NOTA

11

Colombia: Al menos 2 muertos tras el sismo con epicentro en el volcán Galeras Dos personas han fallecido tras el movimiento telúrico producido la madrugada de este martes en el volcán Galeras, en el departamento de Nariño y a 6 kilómetros de la ciudad de Pasto. Esta información fue confirmada por el Cuerpo de Bomberos voluntarios de Pasto diciendo que dos personas perdieron la vida dado que algunas viviendas y carreteras resultaron afectadas, informa KienyKe. Antes el Servicio Geológico Colombiano destacó que el movimiento tuvo una profundidad superficial de menos de 30 km. También han reportado dos réplicas que causaron daños especialmente en una pequeña zona rural de Pasto. El gobernador del departamento de Nariño (Colombia), Camilo Romero, ha lamentado

la noticia en su cuenta de Twitter después del comité extraordinario de manejo de desastres. Mientras tanto, las autoridades de Gestión del Riesgo del departamento están llevando a cabo revisiones en algunos edificios de gran altura y viviendas de Briceño y Mapachico, ya que son cercanos al sitio del epicentro.

Un popular bloguero hace fumar a un mono y las redes se indignan mostrado comiendo con avidez una fruta y al final, durmiendo mientras le acercan un cigarro. “Cuando tu amigo fuma por primera vez”, es el mensaje que escribió Zdorovetski en la descripción del video, que fue publicado en Instagram y Twitter.

El popular bloguero estadounidense del origen ruso Vitali Zdorovetski, conocido tanto en YouTube e Instagram bajo el pseudónimo de VitalyzdTv, ha publicado un video de un mono fumando, lo que causó una reacción negativa en muchos internautas. El joven mostró en la grabación cómo hizo fumar al animal, mientras se escuchaban risas de fondo. Tras esto, el simio es

El video recibió más de 97.000 reproducciones en Twitter y casi 820.000 en Instagram. Sin embargo, no todos apreciaron la broma. “Haré todo lo posible para que su cuenta en Twitter quede censurada y acusada de crueldad hacia los animales”; “Espero que seas censurado y te des cuenta de que lo que has hecho es simplemente incorrecto”; “Abuso animal”; “No puedo creer que solía apoyarte y amar tu contenido”, fueron algunos de los comentarios de indignación y decepción expresados hacia

Tirador asesina a los cuatro niños que tomó como rehenes en Florida El hombre que abrió fuego la noche del domingo y tomó a cuatro niños como rehenes en el complejo Westbrook Apartments en la ciudad de Orlando (Florida, EE.UU.), ha asesinado a los menores y se suicidó, reportan medios locales. Luego de alrededor de 24 horas de enfrentamiento con el agresor identificado como Gary Wayne Lindsey, de 35 años, la Policía logró ingresar al apartamento. Allí encontró sin vida al hombre, cuyo cuerpo se encontraba en un clóset, así como a los cuatro niños que había tomado como rehenes. Se trataba de menores de 1, 7, 10 y 12 años. Según las autoridades, dos de ellos eran

hijos de Lindsey y los otros dos, de su novia. El hombre tenía un extenso historial delictivo, incluyendo la provocación de un incendio, hechos de violencia y robos.


Machala, miércoles 13 de junio de 2018

HOY

MAÑANA

VIERNES

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Si echas de menos a ese amigo

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Poco a poco estás recuperando esa motivación que

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Estabas equivocado con muchas cosas de las que creías estar seguro en tu vida, ahora que has descubierto la verdad ha sido como una revelación...

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV. Por mucha energía que tengas, si

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Hoy te costará bastante ser optimista,

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Tienes que empezar a mirar a tu

con el que discutiste, deja tu orgullo a un lado y haz las paces con él o ella. No compensa estar separados...

pero sabes que tienes que hacerlo porque tienes a muchas personas a tu alrededor que dependen de la energía positiva que irradias normalmente... CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL. Ya sabes que a ese amigo le molesta que

perdiste hace tiempo para hacer un poco de ejercicio. Sabes que es necesario, pero necesitas encontrar el deporte perfecto para ti...

no sabes focalizarla y utilizarla bien, no servirá para nada. Tienes que aprender a manejarla, haz que sea útil en tu vida...

alrededor para descubrir qué es lo que te impide ser feliz en estos momentos de tu vida. No sigas aguantando... CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Has pasado mucho tiempo

intentes controlar su vida, así que no lo hagas, dale los consejos que creas necesarios y que él o ella decida...

preocupándote por otras personas, protegiéndolas de todo lo malo, así que ahora te toca cuidarte a ti mismo, preocuparte por tus propios asuntos...

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Todo lo que necesitas en tu vida es

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Te has dado cuenta de que la discusión

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Estás cansado de muchas de las cosas

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Si estás deseando ver a tus amigos,

organización, si pusieras más de tu parte en este aspecto, conseguirías todo lo que te propusieras en la vida...

que tienes alrededor, te gustaría dar un nuevo aire a tu vida, deshacerte de las cosas que te provocan malestar...

que tuviste hace poco con uno de tus mejores amigos fue por una tontería y te vas a sentir mal...

deberías comenzar a planear ya lo que quieres hacer durante el fin de semana. Siempre acaban sorprendiéndote sin organización ninguna...


Machala, miércoles 13 de junio de 2018

Zarumeños avanzan en recolección de firmas para respaldar reapertura de su hospital cantonal.

Respuesta Jorge Montoya, secretario del Sindicato de Obreros de la Salud de Zaruma, agradeció el respaldo que la población está dando a esta campaña.

Actualmente en el hospital funcionan las áreas de Vacunación y Rayos X. Tal como lo resolvió la asamblea del Sindicato cantonal de Obreros de la Salud del hospital ‘Humberto Molina Astudillo’, de Zaruma; avanza la recolección de firmas para que dicha casa de salud sea reaperturada.

Al momento se han sumado a esta campaña los diferentes gremios sociales, productivos, comerciales, juntas parroquiales y la ciudadanía desde sus barrios, con lo cual aspiran recoger al menos 10 mil firmas hasta este viernes.

Asimismo, bajo el lema ‘Yo firmo porque amo a Zaruma’, desde las redes sociales circula un video en el deportistas, músicos, adultos mayores y comerciantes, exigen al Gobierno se devuelva la atención del nosocomio

Primera fiesta de la lectura en Unidad Educativa Particular del Pacífico

La Unidad Educativa Particular del Pacífico, realizó el viernes último el evento denominado Fiesta de la Lectura. La Unidad Educativa Particular del Pacífico, realizó el viernes último el evento denominado Fiesta de la Lectura, enfocado a la erradicación de la violencia en los espacios escolares. Homenaje a la Antipoesía de Nicanor Parra, presentaron a la comunidad en general la primera campaña de difusión poética por la no violencia a la vez que incentivaron en los estudiantes de la Unidad del Pacífico la libertad creativa para el tratamiento de situaciones delicadas como los actos de violencia, no sólo en los espacios escolares, sino en su inmensa variedad como un fenómeno social considerablemente negativo. Esta actividad se origina en una clase de Lengua y

Literatura con estudiantes de Primero de Bachillerato General Unificado, bajo la tutela del Lic. Jean Carlos Sánchez Cacay. “Históricamente nos hemos destacado por presentar eventos culturales que contienen un impacto artístico, sin embargo, este año hemos tomado la iniciativa del Ministerio para provocar la reflexión sobre la violencia en todos sus aspectos: bullying, acoso sexual, homofobia, xenofobia, entre otros. Es interesante que la reflexión es propuesta por los adolescentes, que han dado muestra de una capacidad de análisis superior a lo que la sociedad espera de ellos, hacia los adultos: tanto profesores como

padres de familia”, señala el maestro. Expresa además que la primera fiesta de la lectura es un homenaje a la poesía de Jorge Luis Borges, y en especial a la Antipoesía de Nicanor Parra, que se destacaba por su libertad de fondo y forma en su producción literaria; fue este poeta chileno que nos enseñó que la poesía debe ser libre de ataduras superfluas, que abriga aspectos de la realidad que parecen, a simple vista, espantosos y poco inspiradores. Esa es la razón por la que los estudiantes se han tomado la libertad necesaria para crear, desde su perspectiva, acciones poéticas en contra de la violencia, dijo. (I)

Aspiran hasta el viernes ya contar con un número importante de firmas para hacerlas llegar al presidente de la República, Lenín Moreno; ministra de Salud, Verónica Espinoza y las diferentes autoridades provinciales como Gobernación y Defensoría del Pueblo. El dirigente dijo que el domingo viajarán en la noche hasta la ciudad de Quito, para participar en el Cambio de Guardia en los exteriores del Palacio de Gobierno, desde donde expondrán su preocupación y buscarán una audiencia con el Jefe de Estado.

Habitantes de Zaruma juntan firmas para que funcione hospital cantonal. (Foto cortesía) Firmas La recolección de firmas se inició desde el domingo 10 de junio y en uno solo día alcanzó las mil 500. Actualmente el Sindicato entregó 500 formularios con espacio para 23 firmas por hoja, las mismas que están distribuidas en diferentes gremios y ciudadanía.

“Solo el Sindicato tiene más de dos mil 500 firmas, falta revisar las demás para hacer un cómputo total hasta el viernes y armar las carpetas”, informó Jorge Montoya. OPINIÓN buscó la res-

puesta del coordinador de Salud, José Procel; sin embargo, se nos informó que se encontraba en Quito en reunión con las autoridades del ministerio de Salud tratando sobre el tema de Zaruma y que en las próximas horas podría pronunciarse. Cabe mencionar que esta casa de salud fue cerrada parcialmente en noviembre d 2017, tras detectarse grietas en algunas paredes, lo cual obligó a evacuar al personal y reubicarlos en el hospital del Seguro Social y el centro obstétrico. (OM7)

Machala: vendían carne en mal estado y fueron clausurados Tras la advertencia desde el ECU911 donde un ciudadano denunció la venta de alimentos en mal estado en un local céntrico de Machala, las autoridades de control de la municipalidad procedieron a clausurar el local y no dieron a conocer los nombres de los sancionados.

César Proaño, director de Justicia y Vigilancia, dijo que la alerta fue dada alrededor de las 10:00 del lunes, por lo que procedieron inspeccionar el área denunciada encontrando en la dirección de las calles Páez entre Pasaje y Boyacá un local que expendía carne y aves.

para la venta de productos agropecuarios, fue clausurado por 10 días, pues al adentrarse en la edificación encontraron un congelador donde se guardaba pollo y carne de res y cerdo, sin ninguna guía ni permiso. Los municipales solicitaron los documentos del local, pero el propietario no contaba con los permisos habilitantes y tampoco supo justificar la procedencia de los animales que comercializaba.

Controles Los municipales solicitaron la presencia médica del personal del Camal Municipal, quien confirmó la descomposición del producto, por El local que tenía permiso lo que se procedió a decomi-

sarlo y destruirlo en el relleno sanitario. Andrés Carrión, comisario municipal de Machala, informó que el local fue clausurado por 10 días para que regule la condición del local comercial. Asimismo indicó que la multa podría ir del 10% del Salario Básico Unificado hasta 100 Salarios Básicos. El total de producto incautado es de 32 pollos y 15 libras de res y carne de cerdo. “La Policía Municipal y la Dirección de Justicia y Policía siempre está atenta al funcionamiento de estos locales y solicitamos a la ciudadanía en general que pueden contactarse al Ecu911 para presentar las denuncias”, enfatizó el comisario municipal de Machala. (OM7)

Local sin permiso para vender cárnicos fue clausurado en pleno centro de Machala.


Provincia

Machala, miércoles 13 de junio de 2018

Piñas

Vía Saracay, Piedras, La Bocana, El Ingenio necesita con urgencia mejoramiento

(P.M.R.).- La vía que conduce desde Saracay, Piedras, La Bocana, El Ingenio del cantón Marcabelí, necesita con urgencia que se le haga mejoramiento, hay tramos que están llenos de baches, partes al arrancarse, cunetas tapadas, alcantarillas destruidas y existe mucha maleza. El tramo El Negro hasta llegar al Rocío de la parroquia El Ingenio hay huecos en la vía y la alta maleza obstaculiza la visibilidad a los conductores y necesita que se le haga una limpieza y se coloque lastre en las partes más críticas. Los habitantes de estas poblaciones aspiran que el Gad provincial de El Oro apoye una vez que entró el verano para que se le haga un bacheo a la carretera desde Saracay, Piedras, La Bocana, El Ingenio y que igual cumplan con la oferta de campaña que fue colocar carpeta asfáltica, obra que no se la ve hasta el momento. Este camino vecinal beneficia a amplias zonas productivas de Piñas y Marcabelí, además es corto para el traslado por esta ruta, por lo que deberían de poner mayor preocupación por esta obra vial. (I)

Partes por arrancarse de la carretera La Bocana, El Ingenio.

Baches en la vía.

Cunetas tapadas y llenas de malezas.

Pasaje En hospital San Vicente de Paúl

Inauguran aula hospitalaria Pasaje (A. C.).- En el Hospital San Vicente de Paúl de Pasaje, se inauguró el aula hospitalaria, acto que contó con la presencia de la Jefa política del cantón el Director del Distrito Educativo, Gorky Tenezaca, y más autoridades, aula que beneficiará a los niños que se encuentran hospitalizados o recibiendo algún tratamiento. El aula hospitalaria tiene como propósito atender a los niños en edad escolar que se

encuentran internados o recibiendo tratamiento médico, lo que permite a esos niños continúen recibiendo normalmente clases y sus estudios no se vean interrumpidos. Para el efecto los ministerios de salud y educación han suscrito un convenio para que los niños sean atendidos en sus estudios y reciban clases que serán impartiendo por dos maestras que el Distrito Educativo ya ha extendido el respectivo contrato.

Acto El acto fue presidido por la Lcda. Lidia Heredia, Jefa política de Pasaje, acompañaron para el efecto el Director del Distrito Educativo y Director del Nosocomio Pasajeño. En la ceremonia hicieron acto de presencia los niños que se encuentran ingresados en la casa de salud.

Momentos en que se daba inicio a las clases en el aula hospitalaria del Hospital San Vicente de Paúl de Pasaje, donde la Jefa Política y autoridades compartieron un momento de convivencia con los niños. Se observa a la primera autoridad de Pasaje compartiendo con los niños y maestras.


Provincia

Machala, miércoles 13 de junio de 2018

Huaquillas

Usuarios se quejan del servicio de mototaxis (SN).- Son innumerables las denuncias que realizan los usuarios que utilizan el servicio de mototaxi en el cantón Huaquillas. Las quejas van desde el abuso en el cobro de los pasajes hasta la pésima atención que prestan los choferes a los usuarios; así como también por los múltiples accidentes de tránsito en los cuales han cobrado víctimas mortales.

El accidente que cobró la vida de la señora Lucrecia Farfán Aponte, de 55 años de edad, fue la gota que derramó el vaso de agua, donde testigos presenciales evidenciaron que el vehículo que causó la muerte de la mujer, se movilizaba a gran veloci-

dad y sin luces, que impidió percatarse de su presencia cuando se disponía cruzar la calle de un extremo a otro, siendo arrollada y abandonada en el sitio del siniestro.

Pero antes que se diera el accidente fatal, las quejas por el pésimo servicio inclinaban la balanza en contra de la mayoría de las unidades de las cinco compañías; así como también de las mototaxis informales que suman más de 500 que operan diariamente por las calles de la ciudad de Huaquillas. Yenni Moncada, reconoce que a cualquiera le puede pasar una desgracia, sino que se creen inmortales y hasta a

veces se portan irracionales porque conducen los vehículos a grandes velocidades creyendo que los usuarios no tienen familias que los esperan en casa; mientras tanto Andrea Díaz, cuestionó a los dueños de las mototaxis que entregan a cualquier persona sin exigirles documentación y experiencia en el manejo de este tipo de vehículos, se precisó.

los usuarios, sin ninguna capacitación en relaciones humanas.

Las reacciones suben de tono en los usuarios que han utilizado este tipo de transporte, encontrando a choferes sin personalidad, con “aretes”, con dibujos en sus cuerpos, quienes conducen con alto volumen, como que si estuvieran alucinados, que no respetan a

Esto lo confirmó la usuaria Jéssica Ortega, al decir que los choferes deben entender que en las mototaxis trasladan personas y no animales, porque conducen como alma que lleva el “diablo”, que en solo abrir y cerrar los ojos ya están en su destino, aparte que

Los usuarios fronterizos se quejan del mal servicio que prestan los mototaxistas. escuchan música como que si estuvieran en discoteca; sugiriendo que hay que tomar conciencia y precaución quien quiera que conduzca este medio de transporte, expresó.

Otros usuarios en cambio coincidieron en cuestionar a los dirigentes de las compañías de mototaxis, que no cumplen con el Reglamen-

to para la aplicación de este tipo de transporte alternativo, que señala que las mototaxis deben ser conducidas por los dueños de las líneas, que a estas alturas resultaría desastroso por cuanto se generaría más desempleo perjudicando a muchas familias que subsisten gracias los choferes que trabajan en calidad de contratados, se terminó puntualizando. (I)

Pasaje

Piñas

Este viernes 15

Escuela Especializada “Sor Eufemia Fundación Eco-Turística “Los Chasquis” Moscoso”, ganaron medallas olímpicas realiza concurso intercolegial de oratoria (S.C.).- Este viernes 15 del presente, se realizará el concurso intercolegial de oratoria, cuya temática versará “El cambio climático: causas, efectos y alternativas de solución”, organizado por la Fundación Eco-Turística “Los Chasquis”, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

Participantes de olimpiadas especiales Quito 2018.

(P.M.R.).- El viernes 8 de junio se dio inicio a los Vigésimos Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales Quito 2018, evento en el cual participó la escuela especializada “Sor Eufemia Moscoso” de la ciudad de Piñas, del Distrito de Educación 07D04 Balsas-Marcabelí-Piñas. En las instalaciones de la Escuela Militar Eloy Alfaro, se disputan las compe-

tencias en siete disciplinas: atletismo, ciclismo, gimnasia, levantamiento de potencia, tenis, natación y fútbol femenino. Nuestros competidores dejaron todo su esfuerzo en los escenarios deportivos, siendo así que Marco Javier Criollo Yanangomez, ganó medalla de Oro en los 50 metros planos y medalla de Oro en lanzamiento de Bola, Ri-

chard Fabricio Cuenca Pinto ganó medalla de Bronce en 100 metros planos, Kléver Alexander Murillo Aguilar ganó medalla de Plata en los 200 metros planos. Los tres estudiantes son ejemplo de superación, que a pesar de sus limitaciones no se dan por vencidos, demostrando que con disciplina y dedicación se puede salir triunfantes en cualquier ámbito deportivo. (I)

El Dr. José Tapia Torres, presidente de la Fundación Eco-Turística “Los Chasquis”, subrayó que el evento se realizará en el Teatro Poeta “Alejandro Campoverde”, a partir de las 09h00, que conjuntamente con los directivos y asociados de la fundación, tiene todo preparado con el objetivo de que el evento tenga el éxito deseado”. Participantes Los organizadores dieron a conocer que se encuentran registrados varios estudiantes de los diferentes establecimientos educativos pasajeños, quienes intervendrán exponiendo al público asistente en forma amplia y sustentada todos aspectos relacionados con el tema, “El cambio climático: causas, efectos y alternativas de solución”.

Jurado José Tapia Torres, explicó que con el propósito de garantizar los resultados del concurso, cuentan con un jurado calificador muy bien conformado por personalidades del cantón y la provincia, con amplia capacidad, experiencia e intelecto lo cual avala del desenvolvimiento del evento estudiantil. Premiación

Se estimulará a los tres mejores oradores estudiantiles con los premios “El Chasqui de Oro”. El “Chasqui de Plata” y “El Chasqui de Bronce”, que serán entregadas a quienes ocupen el primero, segundo y tercer lugar respectivamente. Además todos los alumnos recibirán mención de honor como constancia de su valiosa participación, se dijo.

Medalla “El Chasqui de Oro” que será entregada al estudiante que ocupe el primer lugar en el II Concurso Intercolegial de Oratoria.


Machala, miércoles 13 de junio de 2018

HAY MUCHO ENTUSIASMO

Argentinos se toman las calles de Rusia

Los aficionados argentinos se toman las calles de Rusia a contadas horas del inicio del mundial.

Un particular duelo tuvieron el delantero argentino Paulo Dybala y su compatriota Willy Caballero, ambos concentrados en lo que será la Copa del Mundo de Rusia 2018. El vo-

lante de la Juventus lanzó tres remates al portero del Chelsea, quien tenía la misión de atajarlos, sin embargo el resultado final fueron tres golazos de parte del habilidoso argentino.

Brillar El volante argentino Paulo Dybala, sin duda alguna espera brillar en la cita mundialista con su selección Argentina. Por lo

Paulo Dybala anotó en las prácticas del combinado gaucho. Dijo que espera brillar.

tanto, el jugador que se encuentra concentrado con la ‘albiceleste’ mostró ante las redes sociales los nuevos botines que utilizará durante el Mundial de Rusia 2018. Invasión

En las calles de Rusia ya se vive el Mundial. Alegría Un grupo de aficionados argentinos comenzaron a poner

ambiente mundialista, los hinchas de cada selección esperan con ansias la participación soñando con el trofeo más anhelado de todo el mundo.

Llega a costar 1.410 mills. de euros

Francia entre los más Datos del grupo C caros del mundial 2018 mundial de Rusia Lo integran Francia, Perú, Dinamarca y Australia

Francia tiene uno de los mejores equipos de la Copa del Mundo.

El entrenador de ‘les bleus’ Didier Deschamps, dispone de jugadores como Antoine Griezmann, Paul Pogba, N’Golo Kanté, Kylian Mbappé, Raphael Veranne y Blaise Matiude, por citar algunos.

El más caro El combinado francés es el equipo más caro de la cita mundialista superando a Brasil, Alemania y España, según ha publicado el medio internacional Le Monde, donde revela que el

precio de la selección francesa supera los 1.410 millones euros. El artículo arroja como dato curioso a Mbappé como el tercer jugador de mejor proyección económica después de Harry Kane y Neymar.

En el grupo C aparece como favorito Francia. Perú podría dar la sorpresa. El grupo C de la fase de grupos para el Mundial de Rusia 2018 lo integran las selecciones de Francia, Campeón en 1998 y segunda selección favorita a ganar la copa del Mundo 2018, los franceses han terminado líder de su grupo dos veces en sus últimos nueve Mundiales.

Los oceánicos La selección de Australia quien no clasifica a octavos de final en la competición desde 2006 y cuenta con Tim Cahill, el jugador con más experiencia del equipo que ha marcado el 45% de los 11 goles australianos en las Copas del Mundo. Los incas

La selección de Perú que no se clasificaba a una Copa del Mundo desde 1982 y su mejor participación fue en 1970 clasificando a cuartos de final. Los vikingos La selección de Dinamarca no se clasifica a cuartos de final desde 1998. La selección de Francia ha sido cotizada como la más cara de los equipos que participarán en el mundial.


Machala, miércoles 13 de junio de 2018

Lic. Jorge Barrezueta A. / Editor Deportivo / jbarrezueta@diariopinion.com

Argentino Néstor Pitana

Designado para dirigir el primer partido del mundial

Cortos del mundial Rusia 2018

El chileno Arturo Vidal de refirió al argentino Lionel Messi y dijo que si se volviera a enfrentar le volvería a ganar.

El argentino Néstor Pitana ha sido designado por la FIFA para conducir el primer partido del mundial entre Rusia y Arabia Saudita a jugarse mañana jueves.

El árbitro argentino Néstor Pitana será el encargado de dirigir el partido de inauguración de la cita mundialista y estará acompañado de sus asistentes, A1: Hernán Maidana (Argentina), A2: Juan Belatti (Argentina), 4to: Sandro Ricci (Brasil), 5to: Emerson de Carvalho (Brasil). VAR: Irriati (Italia), Vigliano (Argentina), Astroza (Chile), Orsato (Italia). El encuentro que jugarán entre Rusia ante Arabia Saudita, mañana 14 de junio en el estadio Luzhnikí en Moscú. (OE3)

Declaraciones El mediocampista chileno Arturo Vidal habló con el periodista brasileño Thiago Asmar, para el canal de Youtube Pilhado, y aseguró que, tras las finales que La Roja le ganó a Argentina en la Copa América 2015 y la Copa América Centenario, el astro mundial Lionel Messi debe “tener miedo” de él.”Yo no le tengo miedo (a Messi), pero hay que preguntarle a él si quedó con miedo. Le gané todas las finales y si nos enfrentamos de nuevo, le volveré a ganar”, aseguró Vidal.En cuanto a su favorito para el mundial de Rusia 2018, el jugador de Bayern Munich manifestó que “en Sudamérica uno siempre apoya a los sudamericanos. Ojalá gane Brasil, tienen un muy buen equipo con jugadores jóvenes. Juegan muy lindo, pero ojalá salga campeón el que juegue mejor”.”Ojalá se me de jugar en Flamengo, sería un sueño. Si me quieren contratar, acá estoy. Con Rafinha ganaríamos la Libertadores, Brasileirao, Carioca... todo”, sentenció.

Por motivos de salud

Rey Pelé cancela presencia a inauguración del mundial

Se dio a conocer que por problemas de salud, el Rey Pelé cancelaba su presencia en la inauguración del mundial Rusia 2018.

El tricampeón mundial y máximo goleador de la selección de Brasil Pelé, canceló en días pasados una conferencia en una de las universidades más importantes de Rusia, lo que deja en duda su presencia para su partido inaugural del Mundial. Problemas “Pelé no vendrá (a la universi-

dad), se siente mal. Tiene problemas en las piernas. Hasta ayer martes se decidía si finalmente asiste a la inauguración de la Copa Mundial”, comentó su portavoz. Invitados La leyenda del fútbol brasileño y mundial, es uno de los principales invitados a la ceremonia de aper-

tura del torneo mañana en el estadio Luzhnikí, donde se jugará el partido entre Rusia y Arabia Saudí. A sus 77 años, Pelé se ha sometido en los últimos años a varias operaciones de columna, fémur y meniscos, lo que le ha obligado a reducir sus apariciones públicas.

El capitán de la selección de Panamá, Román Torres, dijo sentirse bien ante las críticas de la subida de peso.

Respuesta La selección de Panamá comandada por Hernán Darío Gómez se prepara para su debut en el mundial de Rusia 2018 ante la selección de Bélgica por el Grupo G. Su capitán en rueda de prensa, Román Torres, fue consultado sobre su estado físico (con un peso de 99 kilos). La res- puesta fue pararse y subirse la camiseta para indicar a los periodistas que se mantiene en forma y buen peso, lo que fue festejado por el propio jugador y los asistentes al acto. Panamá jugará su primer mundial bajo el mando del “Bolillo” Gómez.

La FIFA destacó la velocidad del fútbol peruano a pocos días de iniciarse el mundial. Velocidad Luis Advíncula está a poco de iniciar su aventura en el Mundial de Rusia 2018. El lateral derecho de la selección peruana es vital para los ataques de la bicolor, pues en su gran mayoría son iniciados por las bandas. Su velocidad es algo que siempre ha caracterizado a Luis Advíncula y esto ha sido destacado por la FIFA: “El jugador de Lobos recorrió 68,5 metros nada menos que en 6,82 segundos (a 36,15 km/h) este año, con lo que habría batido el récord de Gareth Bale como el futbolista más rápido de una primera división del planeta”, destacaron sobre el peruano. Cabe recordar que Luis Advíncula ha sido titular en los 3 últimos partidos amistosos de la selección peruana, ante Croacia, Arabia Saudita y el último frente a Suecia previo al mundial.


Deportes

Nacionalizados HOY

Se viene la Copa del Mundo y su carácter globalizado se puede notar en la creciente cantidad de futbolistas en Rusia serán 81 que defenderán los colores de la camiseta de un país en el que no nacieron. La lista de los jugadores nacionalizados por Selección: Argentina (1): Gonzalo Higuaín - Francia España (3): Diego Costa - Brasil, Thiago Alcántara Italia y Rodrigo - Brasil Rusia (1): Mario Fernandes - Brasil Polonia (1): Thiago Cionek - Brasil Portugal (7): Pepe – Brasil, Raphael Guerreiro - Francia, Anthony Lopes - Francia Adrian Silva - Francia, Cédric Soares - Alemania,William Carvalho - Angola, Gelson Martins - Cabo Verde. Japón (1): Sakai - Estados Unidos Francia (3): Samuel Umtiti - Camerún, Thomas Lemar - Guadalupe y Steve Mandanda - República Democrática del Congo. Australia (2): Milos Degenek - Croacia y Daniel Arzani - Irán. Suiza (8): Xherdan Shaqiri - Kosovo, Valon Behrami - Kosovo, Jacques-Francois Moubandje - Camerún, Yvon Mvogo - Camerún, Breel Embolo - Camerún - Johan Djouru - Costa de Marfil, Blerim Dzemaili Macedonia y Gelson Fernandes - Cabo Verde. Croacia (4): Iván Rakitic - Suiza, Vedran Corluka Bosnia, Dejan Lovren - Bosnia y Mateo Kovacic Austria. Irán (1): Saman Ghoddos - Suecia.

Machala, miércoles 13 de junio de 2018

Este fin de semana

XX Olimpiadas Especiales

Jornada de Destacada participación infarto por de selección de El Oro * HOY concluye evento provincial de segunda Este fin de semana se jugará una fecha crucial en el marco de la fecha 4 del cuadrangular final del torneo provincial de segunda categoría, en que está por medio la disputa de 2 cupos para jugar los zonales de ascenso a la Primera B. Resultados En la fecha pasada se dieron los siguientes resultados: A. Octubrino (3)- Huaquillas (0) Parma (0)- C. del Jubones (1) Clasificación Equipos PTS GD A. Octubrino 7 +6 C. del Jubones 6 -1 Parma 4 0 Huaquillas 0 -5 Próxima fecha… C. del Jubones vs Parma. Huaquillas vs A. Octubrino. (OE3)

Delegación de El Oro que es parte de las XX Olimpiadas Especiales Quito 2018 que precisamente concluyen hoy. Una destacada participación cumple la selección de El Oro de atletas con discapacidades intelectuales, los que vienen participando en las XX Olimpiadas Especiales Quito 2018 y que precisamente culminan hoy miércoles, se dio a conocer a este diario. Apoyo Se destaca el apoyo brindado por FEDEORO al facilitar entrenadores, transporte y logística de-

portiva, así como el Ing. Jover Aguirre, gerente de farmacias MIA sponsor oficial de la delegación orense; Lcdo. José Blacio, presidente de TV. Oro; Servio Serrano, gerente de OBSA.; Ec. Edwin Melo, representante de la Aso. de pequeños bananeros de El Guabo; a la Ing. Leonor Tapia, directora del Distrito Educativo Machala quien ha brindado las facilidades, autorización y permiso a docentes y estudiantes; a la empre-

sa privada, que han hecho posible esta participación a nivel nacional. Aspiración El Prof. Celso Morán Cáceres, directivo provincial de Olimpiadas Especiales indicó que la aspiración de nuestra provincia era conseguir la sede de la próxima cita a cumplirse en el 2020. El evento culminará hoy miércoles en la capital de la república y los logros han sido positivos, se recalcó. (OE3)

Inglaterra (1): Raheem Sterling - Jamaica. Nigeria (3): Tyronne Ebuehi - Holanda, William Troost-Ekong - Holanda y Leon Balogun - Alemania. Egipto (1): Sam Morsy - Inglaterra. Dinamarca (1): Pione Sisto - Uganda. Islandia (2): Kári Árnason - Suecia y Frederik Schram - Dinamarca. Marruecos (17): Mehdi Benatia - Francia, Munir El Kajoui - España, Yassine Bounou -Canadá, Romain Saïss - Francia, Manuel da Costa - Francia, Achraf Hakimi - España,Youssef Ait-Bennasser - Francia, Mehdi Carcela-Gonzalez - Bélgica, Karim El Ahmadi - Holanda, Younès Belhanda - Francia, Hakim Ziyach - Holanda, Fayçal Fajr - Francia, Sofyan Amrabat - Holanda, Nordin Amrabat - Holanda, Mbark Boussoufa - Holanda, Amine Harit - Francia, Khalid Boutaib - Francia. Costa Rica (1): Oscar Duarte - Nicaragua. Serbia (5): Milinkovic-Saric - España, Milan Rodic - Bosnia, Luka Jovic - Bosnia Milos Veljkovic - Suiza y Aleksandar Prijovic - Suiza. Senegal (9): Moussa Sow - Francia, Abdoulaye Diallo - Francia, Kalidou Koulibaly - Francia, Lamine Gassama - Francia, Youssouf Sabaly - Francia, Salif Sané - Francia, Alfred N’Diaye - Francia , M’Baye Niang - Francia y Keita Baldé - España. Túnez (8): Wahbi Khazri - Francia, Mouez Hassen - Francia, Syam Ben Youssef - Francia, Dylan Bronn - Francia, Ellyes Skhiri - Francia, Anice Badri - Francia, Saifeddine Khaoui Francia y Naim Sliti - Francia.

La fiesta arranca mañana

Técnico de Islandia

Premios que otorga Por distracción deja el mundial de Rusia olvidada su valija A un día del inicio del mundial de Rusia 2018, vale recordar los premios que se darán en la máxima cita mundialista y que galardonan a los más destacados de las 32 selecciones participantes. La Bota de Oro entregada desde la Copa Mundial de Fútbol de 1982 al máximo goleador de cada torneo. Balón de oro El Balón de Oro entregado desde la Copa Mundial de Fútbol de 1982 al mejor jugador de cada torneo. (No confundir con el Balón de Oro que entrega la revista francesa France Football desde 1956 al mejor futbolista del fútbol europeo, aunque desde 2007 abarca a jugadores de todo el mundo). Guante de oro El Guante de Oro, entregado desde la Copa Mundial de

Fútbol de 1994 al mejor guardameta de cada torneo. Juego limpio El Premio al juego limpio, entregado desde la Copa Mundial de Fútbol de 1978 al equipo con la mejor disciplina de cada torneo. Otros premios El Premio al equipo más entretenido, entregado desde la Copa Mundial de Fútbol de 1994 por votación popular al equipo que ha generado mayor entretenimiento a los espectadores. El Premio al mejor jugador joven, entregado desde la Copa Mundial de Fútbol de 2006 al mejor jugador menor de 21 años de cada torneo. Además, en cada torneo se elige un “equipo estelar” en que se listan los mejores jugadores de cada evento.

El entrenador de la Selección de Islandia, Heimir Hallgrimsson, protagonizó una curiosa y divertida situación en el aeropuerto de Keflavik en su país y que retrasó el vuelo del plantel hacia Rusia, para disputar el mundial 2018. El técnico dejó su valija en un autobús que no era el del equipo y la salida del conjunto islandés tuvo que demorarse por media hora, para la risa de todos los jugadores. Estuvo bien “Estuvo bien para los chicos, ya que pudieron burlarse de mí”, indicó Hallgrimsson a la AFP , desde el lugar de concentración de Islandia en Gelendzhik, a orillas del Mar Negro, al sur del país organizador. “Espero que ese sea mi único error del torneo”, añadió el DT de la selección europea, al tiempo que su adjunto, Helgi Kol-

vidsson, aseguró: “Tenía su ordenador, con 20 años de trabajo dentro. Fuimos a la policía para que hiciera detener al autobús, mientras que Heimir se vio obligado a pagar una ronda de cafés en el aeropuerto”. Por primera vez La Selección de Islandia jugará el Mundial por primera vez en su historia después de una excelente participación en la Eurocopa 2016, donde cayó ante Francia en cuartos de final, y de quedar primero en su grupo de las eliminatorias europeas, donde obligó a Croacia a jugar el repechaje. En la Copa del Mundo, Islandia debutará ante Argentina en la primera fecha del Grupo D en el Otkrytie Arena de Moscú, el sábado 16 de junio a las 10 de la mañana, y comparte la zona con Croacia y Nigeria.


Deportes

Machala, miércoles 13 de junio de 2018

En Los Karpatos

Se programa fecha por campeonato de fulbito

Se ha programado la II fecha del campeonato de fulbito que se juega en el complejo deportivos “Los Karpatos “ ubicado en la vía a El Cambio, en la Sub 50, Sub 55 y Sub 60, se informó a OPINION. Domingo 17 Cancha 1 10h00 : Los Intocables vs Boligua (Sub 60) 11h00 : Río Amarillo vs Nuevos Horizontes (Sub 60) 12h00 : Solo Panas vs Walter Araujo (Sub 60) 13h00 : La Chela vs Corazón Dinamita (Sub 60) 14h00 : Diamante vs Walter Araujo (Sub 55) 15h00 : Atlanta vs El Guabo (Sub 50) Cancha 2 10h00 : La Chela vs 9 de Octubre (Sub 55) 11h00 : Corazón Dinamita vs Salas FC. (Sub 50) 12h00 : Estrella de David vs Boligua (Sub 55) 13h00 : Río Amarillo vs Dep. El Cambio (Sub 55) 14h00 : Boligua vs Solo Panas (Sub 50) 15h00 : Ofsercon vs Los Papitos (Sub 50) 16h00 : Corazón Dinamita vs Dep. Cuenca (Sub 55 ) Libres: Talleres Vera (Sub 50) y La Cobra (Sub 60)

El Nacional recibe a Barcelona

Se viene fecha 18 de la Primera A * Jornada se jugará desde el viernes 15

Esta fin de semana se jugará la fecha 18 de la I etapa del campeonato ecuatoriano de fútbol de la Primera A., jornada que se iniciará el viernes 15 y culminará el lunes 18, se dio a conocer a OPINION. Viernes 15 Estadio Bellavista,20h00 T. Universitario vs Liga de Quito. Sábado 16 Estadio Gonzalo Pozo, 13h00 Aucas vs Macará. Estadio Jocay, 19h30 Delfín vs Guayaquil City. Domingo 17 Estadio Atahualpa, 15h00 El Nacional vs Barcelona. Estadio Capwell, 18h00 Emelec vs U. Católica. Lunes 18 Estadio Rumiñahui,19h15 Independiente del Valle vs Dep. Cuenca. (OE3)

Este fin de semana se jugará la fecha 18 de la Primera A. La jornada arrancará el viernes 15.

Aficionados de Colombia

Cantan para alentar a jugadores

Estrella de David jugará con Boligua, cotejo señalado para las 12h00.

Dice Gabriel Jesús

“Estamos preparados para el mundial 2018”

Gabriel Jesús, delantero titular de la selección de Brasil manifestó que están preparados para debutar en el Mundial por los excelentes jugadores que poseen: “Esto es Brasil. Tenemos grandes jugadores, estamos todos preparados. A quién elija Tite, demostrará por qué está aquí”, dijo el futbolista.

Los aficionados de Colombia ya cantan el tema para alentar a los jugadores de la selección cafetera. La hinchada de la selección Colombia cantaron el tema que sonará en todo el país ‘cafetero’ al ritmo de Carlos Vives. Los colombianos esperan debutar con una victoria en la Copa Mundial para ilusionar a muchos aficionados que se encuentran en Rusia. Grupo H Los paisas están en el grupo H donde tendrán como rivales a Polonia, Japón y Senegal. Las opciones de clasificar se mantienen. Los dirige el argentino José Pékerman. (OE3)

Demostración

Gabriel Jesús dijo que Brasil ya está listo para el mundial.

Además manifestó que en los partidos amistosos han demostrado que pueden conseguir el trofeo: “Jugamos otro partido y demostramos a nosotros mismos que estamos listos para el Mundial”. El delantero se perfila para ser titular en el equipo de Tite. La selección norteña jugará en el grupo H. Las opciones de clasificar se mantienen.


Machala, miércoles 13 de junio de 2018

Jubilados a espera de listado actualizado Pese a que el jueves último, Alfonso Yánez, presidente Nacional de la Coordinadora de Maestros del Ecuador, fuera invitado a ocupar la Silla Vacía en la Asamblea Nacional para tratar el tema de los jubilados, al momento siguen sin respuestas.

El dirigente aprovechando la apertura de la Comisión Especializada Ocasional de la Asamblea Nacional, para vigilar el cumplimiento de la obligación del Estado con los Jubilados; insistió para que se solicite la nómina actualizada y el monto que el Estado les adeuda.

Elmer Gallardo, representante de los jubilados en El Oro, informó que el 14 de junio mantendrán una asamblea provincial desde las 15:30 en la sede de la Unión Nacional Yánez quien representa a de Educadores (UNE), Núlos maestros jubilados del cleo de El Oro. país, insistió ante la Comisión que exija a los representan“No desmayaremos hasta tes del ministerio de Trabajo, conseguir se atiendan nuescomparezca ante los asam- tros derechos. La unidad, orbleístas y presente la docu- ganización y lucha, son el camentación requerida. mino”, para seguir insistiendo Convocatoria en el cumplimiento del GoY es que los jubilados quie- bierno con el sector jubilado, ren terminar con “el juego” sentenció el dirigente. (OM7)

Jubilados no quieren más prórrogas para el pago del incentivo jubilar.

“Amanecederos” persisten en Machala, durante último fin de semana se clausuró uno más La presencia clandestina de centros de diversión nocturna en Machala no da tregua, a pesar de los controles que han dado paso al cierre de varios establecimientos en condiciones similares, durante el último fin de semana se evidenció el funcionamiento de otros.

Los “amanecederos” son espacios donde se oferta bebidas alcohólicas desde la noche, hasta la madrugada del día siguiente sin control policial y además sin contar con los permisos necesarios de funcionamiento. El informe da la comisaría

revela que en los operativos ejecutados el viernes 8 y sábado 9 de junio, donde se visitó 120 bares y discotecas, se procedió a la clausura de 4, de estos 1 funcionaba de forma irregular.

En el norte de Machala, a la altura del monumento Al Aguador se localizó el sitio, “se procedió al cierre del sitio, como lo indica la ley, la audiencia se fijó para este lunes desde las 15h00”, dijo Félix Romero, comisario de policía en Machala En tal situación el Ministerio del Interior especifica

de que entre el ministerio de Educación, del Trabajo y Finanzas; no existe cruce de información, lo cual hace que los pagos se retrasen, aseguran. Desde la Coordinadora Provincial de los Jubilados, también se mantienen atentos a todas acciones que realiza la dirigencia nacional y las autoridades, por ello están convocando a una nueva reunión de trabajo a realizarse este jueves.

Arte y pintura para adultos mayores

que se debe proceder con las sanciones administrativas, la colocación de los sellos de clausura y la suspensión de las actividades por ocho, 15 y 30 días y en un cuarto cierre con la suspensión definitiva de las actividades, según el caso. Que se atienden las denuncias a fin de evidenciar tales anomalías en la operatividad de los sitios clandestinos, afirma el funcionario, quien también detalla que desde el año anterior se ha procedido al interrupción indefinida de la atención al público de un total de 17 amanecederos. C1M El desarrollo de destrezas es parte de las actividades que ejecutan en el IESS. Alrededor de sesenta adultos mayores integran el programa de envejecimiento activo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, el cual pretende cumplir con actividades recreativas para ese grupo de personas. Ronald Presilla, instructor del sitio refiere que la salud de quienes han llegado a la tercera edad, se ve afectada a causa del sedentarismo y la ausencia de movimientos físicos, relata que el desarrollo de destrezas garantiza un envejeci-

La colectividad puede denunciar a fin de identificar sitios clandestinos de diversión nocturna.

miento saludable. Entre los asistentes, Manuel Martínez, cuenta sobre la obra de arte que hizo en clases con pintura, telas y creatividad. “Desarrolla la movilidad de manos, dedos y nuestro cerebro, este cuadro que hice por ejemplo lleva un procedimiento y eso no mantiene activos”, acotó. Hombres y mujeres llegan cada mañana a cumplir con el cronograma establecido, el cual varía entre teatro, arte, cultura, manualidades, yoga y otras disciplinas deportivas.

Las técnicas de motivación, son parte de la enseñanza, agregó el docente a cargo, “ellos además emprenden, las cosas que elaboran incluso la suelen poner a la venta y eso representa un incentivo entre los pensionistas”, dijo Presilla. Otra parte de los jubilados, como Angelita Guzmán se dedica además a la pintura, mientras colorea de azul el cielo de uno de los cuadros señala que la utilización de material reciclado se ha integrado a su aprendizaje.


Machala, miércoles 13 de junio de 2018

El Valle del Chota es una región situada en la cuenca del río Chota en los límites entre las provincias de Imbabura y de Carchi, en medio de la sierra andina y caracterizada por tener una población aproximada de 25.000 habitantes de origen africano y por ser cuna de muchos jugadores de la Selección nacional de fútbol de Ecuador. Es una región pobre y no se pero dice de grandes carencias en el Ecuador. Esta comunidad de afroecuatorianos llegó de África a Ecuador en el siglo XVII traídos por los jesuitas y mercedarios para trabajar como esclavos en las minas y en las plantaciones de caña de azú-

El Valle del Chota car. Este valle y el de Salinas durante la Colonia fueron conocidos con el nombre de “Coangue o de la Muerte” debido al clima seco de la región. Los jesuitas toman estas tierras y se establecen en ellas en 1659.

En esa época la región era insalubre por el paludismo y las fiebres malignas. La mita de los trapiches diezmó a los indígenas que luego fueron sustituidos por esclavos negros, origen de la población negra actual. De este valle han salido varios deportistas destacados en el ámbito nacional e internacional. Se sabe que en el siglo XV en las tierras pertenecientes a

los caciques de Chota y Mira se producía coca y algodón. En 1550, los primeros hacendados españoles intentaron traer más indígenas, con el objeto de cultivar uvas, olivo, algodón y caña de azúcar. Al parecer, estos esfuerzos fueron productivos; porque en el año 1570 se dio un aumento de los cultivos de coca y algodón. El censo del pueblo de Pimampiro dio como resultado la existencia de 738 indígenas. Los traficantes negreros desconocían los nombres de los esclavos que llegaban a América, y tampoco entendían los idiomas africanos; por lo tanto, daban a los esclavos nombres que pertenecían al grupo étnico y al punto de

origen; se puede citar algunos de ellos: Mina, Minda, Anangonó, Chalá, Carabalí, Matamba, etc. Algunos de estos nombres son propios de las costas de Guinea, de África Occidental; otros del río Congo, del África Central; de Kenia, del Sudán, Nigeria, Angola, etc. Los jesuitas eran dueños de vastas extensiones de tierra en este sector, poseían trapiches, sus terrenos iban desde el río Mira hasta el páramo y sus tierras no podían medirse del todo por lo extensas que eran. La presencia de estos dos latifundios en manos jesuitas obligó a que éstos hicieran una nueva importación de esclavos.

Los negros del Chota

Están ubicados en el Valle del Chota, entre el límite de las provincias Carchi e Imbabura, a 35 Km. de Ibarra, se accede al valle fácilmente por la Panamericana Norte. Está localizado a 1560 m.s.n.m. y tiene una temperatura promedio de 24 grados centígrados. Con respecto a su vestimenta usan ropa occidental

y ligera en hombres; para las mujeres vestidos coloridos.

las cuales manejan con gran maestría.

Cuando están de fiesta, las mujeres llevan blusa de tela fina de diversos colores, anudada por la cintura, faldas de colores brillantes que combinan con sus blusas. Nunca falta la botella de vidrio decorada de diversas formas y colores en sus cabezas,

Los hombres llevan siempre camisa blanca y pantalón de color negro o blanco. Generalmente se baila descalzos o con zapatillas de lona blancas y negras, para mujeres y hombres respectivamente. La economía está basada

en la agricultura. Este valle se ha desarrollado en la cuenca del río del Chota. Tiene un clima tropical seco y son aptas para el cultivo de frutas tropicales, fréjol, tomate, ovos, caña de azúcar, además su clima es recomendado para las enfermedades artríticos reumatoides. Su música tradicional es la bomba, la expresión característica de los afrochoteños, es interpretada normalmente por un trío o un cuarteto: una bomba, dos guitarras y, en ocasiones, maracas. La bomba es el nombre de un género musical y del instrumento que le caracteriza, un pequeño tambor con dos membranas, de las cuales se toca la superior y más grande. Está construido por madera de balsa o del tallo de la cabuya, y se toca con las manos.(C)


22

Machala, miércoles 13 de junio de 2018

Obreros hallaron un tesoro Ahora los científicos saben por en una casa en Francia qué la Torre de Pisa ha resistido

Unos obreros que iban a demoler esta semana una casa en Pont-Aven, en el oeste de Francia, descubrieron un tesoro de 600 monedas de oro belgas, informaron fuentes concordantes. Este miércoles, cuando estaban a punto de tirar al suelo una casa deshabitada,

los trabajadores descubrieron un recipiente de plomo que se parecía a un obús. “Lo sacudieron y oyeron un ruido de monedas”, explicó Laurent Le Bihan, cogerente de la empresa Bat’isol, en la ciudad de Quimperlé, en el oeste, confirmando una información del diario Ouest-

France. En el interior, los operarios hallaron 600 monedas de oro de 1870, con la efigie del rey belga Leopoldo II. Tras ser alertada, la policía precintó el tesoro, según indicó a un corresponsal de la AFP. El propietario de la casa dijo “no estar sorprendido, ya que su abuelo era coleccionista”, señaló Laurent Le Bihan. El valor del hallazgo podría superar los 100.000 euros (unos 117.687 dólares). Según el código civil francés, la mitad del tesoro pertenece a las personas que lo encontraron y la otra mitad a los dueños del terreno donde fue descubierto. (I)

Una cabeza de vidrio de hace 3.000 años ahonda en uno de los misterios más antiguos de la Biblia

Enterrado bajo las colinas de la frontera norte de Israel, en el nexo de tres antiguos reinos, es uno de los últimos enclaves bíblicos que aún no se habían descubierto. Eso es lo que dijo un equipo internacional de arqueólogos tras iniciar las operaciones para desenterrar las ruinas de Abel Beth Maacah hace cinco años. La ciudad perdida es también uno de los lugares más enigmáticos mencionados en el Antiguo Testamento. Según la leyenda, escribieron los arqueólogos, Abel Beth Maacah era una encrucijada fortificada que conectaba los reinos de Israel, Damasco, Tiro y, “quizás la sede de un oráculo local”. No está claro a qué rey pertenecía o si, de lo contrario, formaba parte de un cuarto reino llamado Maacah. En la Biblia se cuentan pocas historias sobre la ciudad y todas son más confusas

que esclarecedoras para los científicos que quieren saber qué fue en realidad Abel Beth. Maacah Una vez, un traidor al rey David de Israel se refugió en Abel, según cuentan los Libros de Samuel. En consecuencia, los hombres del rey empezaron a asediar la ciudad. Cuando estaban a punto de embestir un muro, una “mujer sabia”, los llamó desde adentro. “¿Por qué quieren engullir la herencia del Señor?”, preguntó ella. Los soldados dijeron que solo querían al traidor. Entonces, la “mujer sabia” ordenó a su gente a cortar la cabeza de ese hombre y la arrojó sobre la pared. Fue así como el rey David dejó en paz a Abel Beth Maacah. Y luego, un siglo más o menos después de ese episodio, si se puede confiar en la datación del radiocarbono, este pequeño individuo apareció en Abel.

El equipo de arqueólogos dirigidos por Israel y Estados Unidos estuvo aproximadamente cinco años en sus investigaciones, “excavando en el suelo de una estructura masiva de la Edad de Hierro”, cuando encontraron la cabeza debajo de la parte superior del sitio, de acuerdo a informaciones de Associated Press. La cabeza, exquisitamente tallada, medía unos cinco centímetros, estaba enterrada en un montón de tierra que databa entre el 900 y el 800 aC, un período en el que el rey David había dividido en dos reinos Israel y cuando Abel habría estado en medio de una complicada lucha de poder geopolítico entre sus muchos vecinos. Esta situación plantea la siguiente pregunta: ¿quién era el hombre cuya de la figura y qué representaba para la gente de Abel? “Probablemente estemos suponiendo que era un rey, pero no tenemos una forma de probarlo”, dijo a LiveScience Robert Mullins de la Universidad Azusa Pacific, que codirigió el lado estadounidense de la excavación. Que el hombre era importante es obvio. Incluso aparte de su corona, su elegante barba y su elegante cabello, apuntó Associated Press, fue diseñado con una precisión artística casi inaudita para esa época y región. “Sus ojos y pupilas en forma de almendra están delineadas

a terremotos durante siglos Construido en un suelo poco sólido, el antiguo campanario comenzó a inclinarse incluso antes de que estuviera terminado, algo que se convirtió en una de las rarezas históricas del mundo que hizo que la torre fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

¿Cómo puede algo estructuralmente poco sólido perdurar durante cientos de años en una región propensa a terremotos? El profesor George Mylonakis quería saber por qué. La torre del noroeste de Italia ha logrado sobrevivir a dos guerras mundiales, millones de visitas turísticas y, al menos, cuatro fuertes terremotos que han afectado a la región desde 1290, según Phys.org. Uno de esos temblores fue mayor a 6 en la escala de Richter. Mylonakis, un profesor de ingeniería que estudia la geotecnia y la interacción suelo-estructura, además de una docena de investigadores dieron con una respuesta que involucra ese famoso suelo blando y un término denominado “interacción dinámica sueloestructura”. Según Phys.org, los ingenieros determinaron que la altura y la rigidez de la torre, “combinadas con la poca solidez del suelo de la base, hacen que las características vibratorias de la estructura se modifiquen sustancialmente, de modo que no afecte a la torre con un terremoto o un movimiento de tierra”. Entonces, durante un sismo, lo torre no tiembla tanto como la superficie que está a sus pies, y desafía aún más la gravedad. “Irónicamente, el mismo suelo que causó la inestabilidad y llevó a la torre al borde del colapso es el mismo que la ha ayudado a sobrevivir a estos eventos sísmicos”, contó Mylonakis en el sitio web. Los investigadores solo han publicado algunos de sus hallazgos. Esperan dar a conocer el resto de su estu-

dio en las próximas semanas en la Conferencia Europea sobre Ingeniería de Terremotos en Grecia. El aislamiento de la torre frente a los terremotos no significa que el edificio pueda acabar cayendo. De hecho, la construcción ha ido asentándose a lo largo de su historia y en la primera parte del siglo XX estaba en peligro real de caída. En 1990, el Gobierno italiano cerró la torre a los visitantes y comenzó un proyecto de restauración que duró una década, según explica la revista Smithsonian. Los restauradores pusieron 900 toneladas de contrapeso de plomo en el lado norte de la torre, mientras pensaban en un mejor plan para frenar su descenso. Tal y como escribió Jane Morley en The Washington Post en 1998: “El plan implica erigir una estructura estacionaria en forma de A en el lado norte y extender los cables a una especie de eslinga o arnés alrededor de la sección media”.

“Esto es para mantener la estructura en su lugar mientras las cuadrillas comienzan a remover pequeñas cantidades de tierra del lado norte. Presumiblemente, esto hará que ese lado se mueva o se hunda ligeramente, girando la torre hacia el norte aproximadamente un grado”. Los ingenieros también instalaron equipos que les permitieran hacer ajustes en la presión del agua debajo de la torre, controlando aún más la inclinación. Toda esa construcción fijó la inclinación un poco: de 5,5 a 3,9 grados. Pero, lo que es más importante, significaba que la torre no estaba en peligro de caerse solo por los efectos de la gravedad. “Es extremadamente improbable que los cimientos de la torre fallen”, dijo a la revista John Burland, uno de los líderes del proyecto de restauración. Si algo provoca que la torre se derrumbe “es mucho más probable que se deba más a un terremoto muy grande que a un problema con los cimientos o la superficie”.


23

Machala, miércoles 13 de junio de 2018

Naranjal

Graban imágenes de bus que se movilizaba a exceso de velocidad

Graban imágenes de vehículo que era conducido a exceso de velocidad, en la vía Naranjal- Guayaquil, donde estos últimos días han ocurrido accidentes de tránsito muy lamentables donde varias personas han perdido sus vidas.

Por los numerosos accidentes que se han dado en estos últimos días, en la via Panamericana de Naranjal hasta Guayaquil y viceversa, aficionados graban imágenes de vehículos que son conducidos a exceso de velocidad, para así evitar hechos lamen-

tables accidentes de tránsito, donde muchas personas han perdido sus vidas. Este martes un bus interprovincial que cubría la ruta Machala-Naranjal-Guayaquil, fue grabado por otro conductor, quien manifestó a los agentes de tránsito el exceso

de velocidad en que conducía el vehículo, que viajaba en su interior varios pasajeros. Afortunadamente el automotor no sufrió ningún desperfecto mecánico, el cual podría haber ocasionado en un lamentable accidente, por

pérdida de pista o por impactarse con otro vehículo. Al llegar al peaje de Durán con total descaro, el conductor del bus Interprovincial, detiene su marcha y llama a los oficiales de tránsito a indicarles que venía siendo grabado por otro conductor.

El chef Anthony Bourdain se ahorcó con el cinturón de su bata de baño

La causa de la muerte del famoso chef y presentador de CNN Anthony Bourdain fue revelada este sábado. El fiscal de Colmar, en la región francesa de Alsacia, Christian de Rocquigny, informó que Bourdain se ahorcó en el baño de su habitación de hotel en Francia. Dijo a The Associated Press este sábado que el reconocido cocinero utilizó el cinturón de su bata de baño del hotel para suicidarse el viernes. De la muerte del hombre de 61 años, Rocquigny agregó que “no hay ningún elemento que nos haga sospechar que alguien entró a la habitación”. También dijo que un experto médico había llegado a la conclusión de que no había signos de violencia en el cuerpo de Bourdain. El famoso chef estadounidense se suicidó a los 61 años en Francia mientras trabajaba en la preparación de un nuevo episodio de su show de televisión con el que recorría el mundo. A través de sus programas de televisión y sus libros, exploró la condición humana y ayudó a las audiencias a pensar de manera diferente sobre la comida, los viajes y sobre ellos mismos. Además, abogó por poblaciones marginadas e hizo campaña por condiciones de trabajo más seguras para el personal de los restaurantes. (I)

Guanajuato: un abuelo y su nieto fueron asesinados al salir de una misa Un hombre de 64 años y su nieto de 16 fueron asesinados cuando salían de una misa en el templo de Las Criptas, ubicado en la colonia La Moderna, en Irapuato, Guanajuato. Según testigos, dos hombres que estaba en la zona y se hacían pasar por cuidacoches les dispararon de manera directa. Los hechos ocurrieron el

jueves, aproximadamente a las 10:00 de la mañana, cuando las víctimas salieron de una ceremonia religiosa por el aniversario luctuoso del padre del menor, quien también fue asesinado a balazos, el 3 de junio de 2017. El abuelo y su nieto, junto con otros familiares, estaban por abordar sus camionetas, estacionadas afuera de la igle-

sia, cuando dos hombres se les acercaron, sacaron sus armas y les dispararon. El menor, identificado como Christopher, quedó herido casi a la entrada de la iglesia, mientras su abuelo, de nombre Mario Rivera Raya, trató de refugiarse en el templo, pero las balas lo alcanzaron y se desplomó en el atrio. El abuelo falleció en el lugar

y el menor fue trasladado en ambulancia a un hospital privado, pero falleció minutos después. Sus cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense (Semefo). Los familiares de las víctimas, feligreses y los sacerdotes que estaban en la iglesia entraron en pánico y algunos sufrieron crisis nerviosas, por

lo que fueron auxiliados por los paramédicos que atendieron la llamada de auxilio. Peritos que llegaron al lugar recogieron los casquillos y se llevaron los vehículos con impactos de bala. La Diócesis de Irapuato lamentó y condenó lo ocurrido a través de un mensaje difundido en redes sociales: “Los

sacerdotes y personal que colabora en la iglesia están bien, pero impactados emocionalmente. Gracias por su solidaridad y oración”. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato inició una carpeta de investigación. Hasta el momento no se conoce el motivo ni la identidad de los agresores.


Ponce Enríquez


Machala, miércoles 13 de junio de 2018

Shakira

jredacción2@diariopinion.com

Confesó el infierno La millonaria estafa que sufrió personal que atravesó Los últimos meses no han sido fáciles para Shakira. La cantante ha debido enfrentar distintos obstáculos en su vida personal y profesional. Desde un problema en sus cuerdas vocales hasta rumores de ruptura con el futbolista Gerard Piqué y más recientemente un robo a su casa en Barcelona. La vida de la famosa en el último tiempo ha enfrentado mucha turbulencia, pero la colombiana finalmente habló de todos sus problemas en una cándida entrevista con la cadena británica BBC. “En realidad fue más que una hemorragia. Fue una lesión vascular. Así que ya puedes imaginarte”, dijo de la lesión que sufrió en las cuerdas vocales y que la obligó a cancelar su gira mundial, El Dorado. “Había momentos en los que dudé si alguna

Luis Fonsi dejó el reguetón con próximo disco Elsu cantante y compositor El tema“Calypso” es el tercer sencillo de puertorriqueño Luis Fonsi un álbum que aún no tiene una lanzará este viernes su sencillo “Calypso”, un tema que “explora la tradición caribeña de las ‘steel bands’ (bandas de acero)”, según reveló una fuente cercana al artista. Se trata de una contagiosa canción de amor con la que dejó atrás el reguetón para abrazar los ritmos del Caribe no hispano y el sonido de este tipo de grandes agrupaciones basadas en la percusión.

fecha de estreno. Fue producido por el dúo de colombianos Andrés Torres y Mauricio Rengifo, con los que Fonsi trabajó sus dos éxitos más recientes: “Despacito” y “Échame la culpa”. La producción del vídeo estuvo a cargo de Carlos Pérez y su compañía Elastic People, que ya trabajó con Fonsi en “Despacito” y “Échame la culpa”; con Daddy Yankee en “Dura”, y con Ricky Martin, Wisin y Yandel en “Fiebre”. (E)

vez podría volver a cantar mis temas frente al público”.

Marc Anthony

Fue más que una hemorragia. Fue una lesión vascular. Así que ya puedes imaginarte A pesar de que los pronósticos médicos indicaron que debía realizarse una intervención quirúrgica, la famosa se recuperó naturalmente evitando someterse a una cirugía. “Milagrosamente, y al contrario de lo que los doctores predijeron, me recuperé de forma natural. Todos preveían cirugía, pero la lesión desapareció completamente de mis cuerdas vocales”, manifestó la famosa. Todos preveían cirugía, pero la lesión desapareció. Shakira reveló que la traumática experiencia la hizo volver a sus raíces y darse cuenta del apoyo incondicional de sus fans. (E)

El contador de Marc Anthony se declaró culpable de robarle USD. 9 millones al artista quien según él tiene tanto dinero que nunca se dio cuenta del hurto. Kyle Tessiero admitió en una corte de Manhattan que durante ocho años utilizó la tarjeta de crédito American Express del cantante para sus gastos personales como viajes, restaurantes de lujo y hasta para pagar en clubes de strippers. Desde el 2009 hasta el 2017, Tessiero vivió la gran vida a cuenta del salsero de 49 años de edad

y logró ocultar su delito utilizando la cuenta bancaria del famoso para pagar los gastos que hacía con la tarjeta de crédito. El hurto se destapó luego de que una auditoría interna de AmEx detectó actividad inusual en la tarjeta y cuestionaron a Tessiero quien inmediatamente se entregó a las autoridades y confesó sus crímenes según dijo su abogado, Marc Agnifilo. “Lo que Kyle hizo tomó mucho coraje”, dijo Agnifilo de su cliente, quien ahora podrá enfrentar hasta nueve años en prisión. (E)

La “madre de las telenovelas” dice que el narcotráfico “las destruyeron” La escritora cubana Delia Fiallo dijo que el género de la telenovela, del que ella fue precursora en Cuba y en Venezuela, ha sido “destruido” al enfatizar ahora en la acción, la violencia y el narcotráfico, “olvidándose de los sentimientos”. A pocos días de cumplir 94 años, el próximo 4 de julio, y dedicada a transformar los libretos de sus telenovelas en libros, Fiallo se mostró crítica con las nuevas producciones. “El contenido de la novela no es ni la droga, ni el sexo, ni la violencia, ni el espectáculo, son los sentimientos. Las telenovelas se han olvidado de los sentimientos”, se quejó. (E)


Acontecimientos

Machala, miércoles 13 de junio de 2018

Pasaje: su hermanita de 7 años lo halló

Menor de 14 años fue encontrado ahorcado Un nuevo suicidio se registró en la provincia de El Oro, está vez en el cantón Pasaje, donde una menor de apenas 7 años de edad, se llevó la terrible sorpresa de encontrar a su hermano de 14 años, ahorcado. El hecho sucedió en el cantón Pasaje, en el sector de la Perimetral, frente a la ciudadela El Manantial, alrededor de las 13:30 de ayer. Al parecer el adolecente W.A.C.C., de 14 años de edad, habría tomado la decisión de acabar con su vida. La lamentable sorpresa se la

llevó su hermanita, que al llegar a casa después de su jornada estudiantil como todos los días, ingresó a la vivienda y miró a su hermano colgado, desde una viga de la casa.

La menor empezó a gritar, fue en ese momento que se acercaron más familiares y de inmediato procedieron a bajar al adolescente. Llamaron al ECU 911, quien coordinó una ambulancia, pero los paramédicos constataron que ya era demasiado tarde el menor dejó de existir. Al sitio llegó personal de la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased),

quienes indagaron el lugar, viendo que el adolescente tenía un surco completo en el cuello. Uno de sus tíos explicó a la policía, que su sobrino habría tomado la fatal decisión de quitarse la vida, debido a problemas en el hogar, al parecer no aguantó la separación de sus padres, lo cual habría motivado para que el menor cometa la fatal decisión.

Los agentes de Dinased, junto a la ambulancia de medicina legal, trasladaron al cuerpo al Centro Forense de Machala, para la respectiva autopsia de ley. (Of4)

Los agentes de Dinased, junto a la ambulancia de medicina legal, trasladaron el cuerpo al Centro Forense de Machala.

La hermanita de 7 años lo encontró ahorcado.

Machala

El piloto salió con leves golpes

Choque entre moto y Avioneta cayó en plantaciones carro dejó un herido bananeras: El Guabo Alrededor de las 11:40 de la mañana de ayer, a la altura del sector de Sabalucal de la parroquia Barbones, una avioneta de fumigación se estrelló contra una de las líneas de voltios de alta tensión, dejando sin energía eléctrica a todo el cantón El Guabo, por más de cuatro horas. Los lugareños se vieron alarmados al observar como una avioneta de fumigación se precipitaba a tierra.

Uno de los que vive cerca del sector, explicó que mientras la nave fumigaba perdió altura, pero el piloto planeó, chocando en una torre eléctrica y elevarse; sin embargo, volvió a caer, arrastrándose por 25 metros, llevándose decenas de plantas de banano. Tras el accidente, afortunadamente el piloto solo registró golpes leves, pero fue trasladado a una casa de salud para una valoración médica.

Al accidente acudió personal técnico de la empresa eléctrica, Cnel, para realizar los respectivos trabajos y restablecer el servicio. En el sitio nadie quiso pronunciarse al respecto, esperando que funcionarios de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) lleguen al lugar para que realicen el levantamiento de indicios y realicen el peritaje que determine si fue falla humana o mecánica. (OF4)

Al accidente acudió personal técnico de la empresa eléctrica, Cnel, para realizar los respectivos trabajos y restablecer el servicio.

El último lunes 11 de junio, se registró un accidente de tránsito entre dos vehículos, uno de los conductores resultó herido por lo que fue necesario el traslado a una casa de salud. El hecho ocurrió alrededor de las 12:30 en las calles Circunvalación Norte y Palmeras, cuando un motociclista se accidentó contra un vehículo de una empresa pública. El carro marca Suzuki Grand Vitara, tipo Jepp, color plateado de placas PEQ-0669, perteneciente a una empresa pública, quedó abollado en la parte izquierda del vehículo, mientras que la motocicleta marca Thunder, color rojo de placas ID395S, conducido por Carlos J., resultó destruida en su parte delantera y su conductor trasladado hasta el hospital Teófilo Dávila por la ambulancia, debido a los hematomas en su cuerpo. Los vehículos fueron trasladados hasta los patios de retención vehicular, para su respectivo procedimiento. (Of4)

Ambos vehículos fueron trasladados hasta los patios de retención vehicular.


27

Machala, miércoles 13 de junio de 2018

Murió en práctica de natación

Reconstrucción de los hechos en la muerte de cadete machaleño

Armas y droga en operativo en el 4 de Abril: Pto. Bolívar

Droga y armas cortopunzantes se decomisaron en el operativo.

La diligencia permitió generar una simulación física y digital a fin de recrear el escenario del 14 de marzo de 2018, cuando la víctima y sus compañeros de primer año de la Esmil realizaban una práctica de natación utilitaria.

La Fiscalía, informó sobre la investigación por el presunto homicidio culposo al cadete machaleño Leiver Pineda, de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro (Esmil). Mariana Huilcapi, fiscal de la Unidad Especializada de Personas y Garantías de la Casa de Justicia de Carcelén, lideró la reconstrucción física y en 3D de los hechos en la piscina de la institución. Con la cooperación técnica de la Policía Nacional (Criminalística), la diligencia permitió generar una simulación física y digital a fin de recrear el escenario del 14 de marzo de 2018, cuando la víctima y sus compañeros de primer año de la Esmil realizaban una práctica de natación utilitaria (entrenamiento especializado en el agua). A la diligencia acudieron el capitán Édgar M. y el teniente

Xavier Ch., quienes habrían estado presentes durante el deceso del estudiante y rindieron una versión en la Unidad de Flagrancia de Pichincha con anterioridad.

rosa fúnebre, que lo trasladó desde el aeropuerto de Santa Rosa, a la urbanización Las Acacias, al este de Machala, donde se levantó una capilla ardiente.

El camuflaje pixelado blanco, la réplica del fusil y la indumentaria que la víctima portaba durante el ejercicio, fueron usados para la simulación. La Fiscalía indaga si la causa de muerte -asfixia por sumersión se habría dado en una situación violenta y de ser así, formulará cargos de acuerdo a los indicios recabados durante la investigación. Leiver Pineda, murió el miércoles 14 de marzo, mientras cumplía con una prueba de natación. En medio del llanto de sus seres queridos, el cuerpo del joven de 20 años, fue descendido del avión militar, para luego ser ingresado a una car-

Uno de los familiares del cadete machaleño indicó que se tenía previsto que Leiver esté en casa este fin de semana, para lo cual tenía que pasar aquella prueba en la que perdió la vida. La prueba utilitaria consiste en una destreza militar que todo miembro del ejército ecuatoriano debe adquirir para poder realizar operaciones militares en lugares donde el escenario lo amerite. Consiste en colocarse un uniforme pixelado y fusil para poder nadar en la piscina, previo a ello, se va entrenando al cuerpo para que se vaya adaptando. (Of4)

La noche del lunes 11 de junio, la Policía Nacional del Circuito Puerto Bolívar, realizó un operativo antidelincuencial en el barrio 4 de Abril, donde encontraron armas cortopunzantes y sobres de droga. Los agentes llegaron a la zona y empezaron a parar a todo vehículo y a requisar a los ciudadanos sospechosos, con el objetivo de prevenir, disuadir o reaccionar ante el cometimiento de infracciones penales en el referido lugar, personal de los ejes preventivo e investigativo,

Machala

Tras las rejas por presunta estafa El Comando SubZona El Oro, a través de la Policía Judicial, informó que detuvo al ciudadano Eddin J., de 49 años, quien tenía una boleta de encarcelamiento por presunta estafa.

Eddin J., de 49 años, fue detenido con una boleta de encarcelamiento por presunta estafa.

El hecho se dio el último lunes 11 de junio, cuando los agentes continuaban en la búsqueda de información en torno a personas requeridas en procesos judiciales, por lo que, luego de varias técnicas y acciones inves-

tigativas, procedieron a la detención de un ciudadano en cumplimiento a la Boleta de Encarcelamiento, emitida por el Juez de la Unidad Judicial de Garantías Penales del cantón Machala, por el delito de estafa. El ciudadano en mención, será ingresado en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Machala, a órdenes de la referida Unidad Judicial. (Of4)

Los objetos incautados fueron llevados al comando de policía para las respectivas investigaciones.

El operativo se cumplió en el barrio 4 de Abril.

realizó operativos de control policial, que dejaron como saldo 161 sobres de droga encontrado, dos armas blancas, dos celulares y una mo-

tocicleta retenida. Los objetos incautados fueron llevados al comando de policía para las respectivas investigaciones. (OF4)


Acontecimientos

Machala, miércoles 13 de junio de 2018

Extranjeros se fueron de puñete en pleno centro de Huaquillas

Dos personas de nacionalidad colombiana, armaron una riña en plena centro del cantón Huaquillas, el hecho de dio en las calles Santa Rosa y Av. Teniente Cordovez, al parecer el uno estaba en estado etílico. Los ciudadanos al parecer están de paso por este cantón fronterizo, se dieron la puñetiza sin dar motivo alguno. Entre tanto, esta riña fue registrada en fotografías y vídeo grabado por varios curiosos que presenciaron esta bochornosa pelea en plena calle Santa Rosa y Tnte. Cordovez. Se pudo ver a uno de ellos que le cae a sillazos al otro que está en el piso, cerca de un local de helados. Estos ataques son comunes día a día, El Informativo “La voz de los sin voz”, observó la poca preocupación que presentan las autoridades Municipales y policiales sobre estos

En una bodega la Policía encuentra 108 bultos con mercadería de prohibida importación

Dos personas de nacionalidad colombiana, armaron una riña en pleno centro del cantón Huaquillas.

ataques, y más en trabajadoras sexuales y ciudadanos

extranjeros. (CM) La Policía Nacional, incautó 108 bultos conteniendo ropa de prohibida importación, la cual se presume había ingresado al país como contrabando.

En el interior de una bodega del parque industrial Inmaconsa, de la vía a Daule calles Gama y Beta, la Policía Nacional, incautó 108 bultos conteniendo ropa de prohibida importación, la cual se presume había ingresado al país como contrabando.

Se puede ver a los 2 ciudadanos agarrándose a golpes, cerca de un local de helados.

Servidores policiales del Distrito Pascuales, Circuito Montebello, que desarrollaban labores de patrullaje y de control antidelictivo por el parque Industrial Inmaconsa, al llegar a la direc-

ción antes descrita observan al conductor del camión azul de placas ABV0855, ingresar de manera inusitada hasta una bodega. La jefe de la Patrulla Policial, Subteniente Gissela Toscano, a fin de verificar novedades, toma contacto con Jhonny Luis H. O., y con el encargado de la bodega Luis Eduardo J. M., que han señalado que del camión se encontraban desembarcando cartones de reciclaje. La patrulla policial no convencida de las afirmaciones

Un hombre toma a varios rehenes Un hombre armado retenía ayer a varias personas en un edificio de una zona de bares y restaurantes de París, según fuentes policiales que dijeron descartar por el momento cualquier vínculo terrorista. El hombre declaró a la policía estar “armado y tener rehenes” desde las 16H00 locales (14H00 GMT) en el

distrito X. “Según los elementos preliminares de la investigación, podría tratarse de un desequilibrado con motivaciones todavía poco claras”, precisaron fuentes policiales. “Hay negociaciones en curso” con el autor de la toma de rehenes, agregaron. Uno de los rehenes logró huir antes de la intervención de la

policía y resultó levemente herido, siempre según las mismas fuentes. La zona fue acordonada por la policía y los bomberos, y agentes con fusiles de asalto estaban apostados cerca del edificio. Francia permanece en estado de alerta por los atentados yihadistas perpetrados desde enero de 2015, que dejaron 246 muertos. (I)

piden a los dos ciudadanos les permitan ingresar a la bodega a fin de constatar los cartones de reciclaje, llevándose una sorpresa al que se trataba de mercadería de dudosa procedencia (contrabando), sin que posean la documentación correspondiente que justifique la procedencia. Ante la novedad presentada del hecho se informa del particular al Ecu911, llegando al lugar funcionarios policiales y del Servicio Nacional de Aduanas (SENAE), que al revisar la mercadería determinaron que estaban frente a un delito de contrabando, por lo que los 108 bultos y el camión fueron incautados y trasladados a los patios y bodegas de la Policía Judicial de la Zona 8. En el procedimiento por orden de la Fiscalía fueron detenidos por delito flagrante Jhonny Luis H. O., Luis Eduardo J. M., Walter Fernando C. E., Víctor Alfonso S. L., Celso Clotario C. J., y David Humberto Q. P., que por orden del fiscal de turno se encuentran ingresados en una sala de aseguramiento transitorio, a la espera de la audiencia de formulación de cargos. (I)


29

Machala, miércoles 13 de junio de 2018

Capturan en Colombia a hermano de “Guacho”

Las autoridades de Colombia capturaron este martes, al hermano de Walter Patricio Arizala Vernaza, alias Guacho, responsable del Frente Óliver Sinisterra, una disidencia de las FARC.

A ese grupo armado se le atribuyen varios ataques en Esmeraldas, Ecuador, desde

el 27 de enero del 2018, la muerte de cuatro marinos ecuatorianos, el secuestro y asesinato de un equipo periodístico de El Comercio y el plagio de una pareja. La operación se llevó a cabo cerca del caserío de Llorente, del municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño,

fronterizo con Ecuador, informó la Fiscalía colombiana. Según las investigaciones, el capturado es parte del Frente Óliver Sinisterra. En Ecuador, en cambio, un juez ordenó este martes la detención del responsable del grupo armado. Esto luego de que la Fiscalía presentara cargos en su contra por supuesta delincuencia organizada. Él, junto con otros 21 sospechosos, fue vinculado al proceso penal, en donde se investiga el atentado con coche bomba al comando de la Policía en San Lorenzo.

(I)

Asesinan a ecuatoriana en Italia

Además de este caso, alias Guacho es buscado por la Interpol por terrorismo. También se lo relaciona con el ataque a una torre de energía en Viche, en el cantón Quinindé, en Esmeraldas. (I)

La madrugada del domingo 10 de junio, una ecuatoriana fue apuñalada con un cuchillo de cocina afuera de un bar en la zona de Morivione, en el centro sur de Milán, ciudad del norte de Italia. La mujer, de nombre Alexandra Mora, tenía 49 años y dejó el país hace 10 años con el objetivo de conseguir una mejor vida para ella y sus tres hijos: dos mujeres y un varón. El principal sospechoso de este crimen es su exconviviente, con quien mantuvo una relación por cuatro meses. El hombre permaneció encerrado en las salas de seguridad de un cuartel y al final del interrogatorio, el dominicano admitió su responsabilidad y explicó que la disputa surgió de los celos. En ese momento se lo arrestó por asesinato y fue transferido a la prisión de San Vittore. El menor de los hijos de Alexandra tiene 17 años y vivía hace dos con ella en el continente europeo. Las otras dos hijas radican en Guayaquil, en la casa donde pasaron la infancia, situada en la esquina de las calles Décima y Calicuchima. Ahí Alexandra estuvo por última vez la pasada Navidad, era la primera vez que venía para esas festividades. En los 15 días que estuvo se dedicó, sobre todo, a hacer trámites. La familia admitió no poseer los recursos económicos para repatriar el cadáver de la migrante por lo que solicitaron ayuda al gobierno. Por su parte la Cancillería informó que autoridades ecuatorianas en Milán se comunicaron con los parientes de la fallecida y se espera que este martes inicien los trámites de la repatriación. (I)

SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA EL OSO, QUE NACE EN EL CERRO EL OSO, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA SAN ISIDRO, CANTÓN LAS LAJAS, PROVINCIA DE EL ORO E X T R A C T O. ACTOR: Cruz Filemón Guarnizo Gaona, en calidad de Presidente Provisional de la Junta de Riego San Isidro OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento productivo de las aguas de la Quebrada El Oso, que nace en el Cerro El Oso, perteneciente a la parroquia San Isidro, cantón Las Lajas, provincia de El Oro, para destinario al riego, proyecto que lo ejecutará el Gobierno Provincial Autónomo de El Oro donde se tiene programado construir una obra de captación y conducción por cada canal (3 canales), el caudal de 25 l/s, para destinario al riego de 30.80 hectáreas de cultivos de cacao y limón (conforme a la nómina de usuarios donde se indica las hectáreas y tipo de cultivo), para lo cual solicita el establecimiento de la servidumbre forzosa por captación y conducción. EXP. AD. Nro. DHJ-CACM-2017-1703-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 11 de septiembre de 2017.- Las 09h05. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al ciudadano Machala encargada mediante Memorando SENAGUA STDHJ.152017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Cruz Filemón Guarnizo Gaona, en calidad de Presidente Provisional de la Junta de Riego San Isidro, documento con el cual ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de 23 de agosto de 2017, las 10h05. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Cruz Filemón Guarnizo Gaona, en calidad de Presidente Provisional de la Junta de Riego San Isidro, solicita la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas de la Quebrada El Oso, que nace en el Cerro El Oso, perteneciente a la parroquia San Isidro, cantón Las Lajas, provincia de El Oro, para destinario al riego, proyecto que lo ejecutará el Gobierno Provincial Autónomo de El Oro donde se tiene programado construir una obra de captación y conducción por cada canal (3 canales), el caudal de 25 l/s, para destinario al riego de 30.80 hectáreas de cultivos de cacao y limón (conforme a la nómina de usuarios donde se indica las hectáreas y tipo de cultivo), para lo cual solicita el establecimiento de la servidumbre forzosa por captación por los predios sirvientes de los señores (canal 1) Pablo Aguilar Campoverde y Gustavo Carreño Suárez; (canal 2), predio del señor Gustavo Carreño Suárez; (canal 3),Graciela Jiménez Girón (socia) y la servidumbre forzosa por conducción por los predios sirvientes de los señores: (canal 1) Fulvio Gonzalo Suárez Romero (socio). Esperanza Calva Torres (socia), Roberth González Albán, Rogelio de Jesús Suárez Morales (socio), Vicente Alvarado Elizalde (socio), Franco Samaniego; (canal 2) Eulogio Antonino Guarnizo Gaona, (socio), Rosalino Gaona (socio), Miguel Elizalde Alvarado (socio), Garios Cueva Jiménez, Segundo Cumbicus Ortiz (socio), Freddy Torres Vaca (socio), (canal 3) Graciela Jiménez Girón (socia), José Cuenca Sarango, Zoilo Torres Vaca (Socio), Amable Torres Vaca, Unidad Educativa Juan León Mera (Lcda. Mirian Córdova, Directora del plantel), solicitan se cite a los personas que no son socias en virtud que los socios al firmar el escrito se dan por citados, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de San Isidro, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia San Isidro, cantón Las Lajas, librándose despacho en forma, 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Cítese a la dueña del predio sirviente por donde se establecerá la servidumbre forzosa por captación Pablo Aguilar Campoverde, Gustavo Carreño Suárez; con copia del escrito y providencia recaída en ella, en sus domicilios ubicados en la parroquia San Isidro, y a los dueños de los predios por donde se establecerá la servidumbre forzosa por conducción a los señores: Roberth González Albán, Carlos Cueva Jiménez, José Cuenca Sarango, Amable Torres Vaca, y a la Unidad Educativa Juan León Mera en la persona de la señora Lcda. Mirian Córdova, Directora del plantel en sus domicilios ubicados en la parroquia San Isidro; mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia San Isidro, librándose despacho en forma, a fin de que contesten y hagan valer sus derechos en el plazo de diez días; 4. Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 5.- Téngase en cuenta los correos electrónicos yany-90@hotmail.com, octavioolmedo23@gmail.com, señalados para notificaciones posteriores. 6.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: nómina de socios, acta constitutiva de la Junta de Riego San Isidro, 6 certificados emitidos por el Delegado Provincial de la Unidad de Tierras de El Oro, 8 fichas registrales emitidas por el Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón Las Lajas y 5 declaraciones juramentadas. 7.- Se otorga al solicitante el plazo de 15 días a fin de que adjunte los documentos legales de los señores Luis Jara Aguilar, Esperanza Calva Torres y Cruz Guarnizo Gaona, 8.- Que actúe en calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese. f.) Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. (e.) Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro de los diez días posteriores a la tercera y última publicación. AB. CAROL GARCIA TAMBO SECRETARIA TITULAR


30

Machala, miércoles 13 de junio de 2018

JUDICIALES

EN PASAJE

OPORTUNIDAD LABORAL

PRESTIGIOSA AGENCIA DE VIAJES NECESITA: AGENTE COUNTER/VENDEDORA. REQUISITOS: MANEJO DE SABRE Y/0 AMADEUS, BUENA PRESENCIA Y EXPERIENCIA EN ATENCION AL CLIENTE.

ENVIAR CV AL SIGUIENTE CORREO: ofertalaboralmch@gmail.com

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8013029800 Cartola No. 17367410671 de FLORES FLORES, JOSE-BERNARDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 13 de junio del 2018

*Ciudadela Los Mirtos * Lotización San Pedro * Lotización Paquisha

Inf.: 0991904226

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8120709400 Cartola No. 16769630191 de SANCHEZ MACAU, ROSA-ANGELICA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8156729000 Cartola No. 17620800403 de MADERO REYES, EDITH-GENOVEVA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 13 de junio del 2018

Machala, 13 de junio del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

PASAJE SE VENDEN SOLARES

BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A.

Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

SE ARRIENDA VILLA En Ciudadela Las Brisas, diagonal al Jardín de Infantes manzana C II villa No. 20. Tiene sala, 3 dormitorios, comedor y cocina. Patio trasero y delantero como garaje. Valor S/. 280 mensual Informes teléfonos 0990812622 De 10 a 12 am. De 3 a 6 pm. 2520107 De 8 a 10 am De 14 a 15 pm.

BANCARIOS

Firma BANCO RUMIÑAHUI

SECRETARÍA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL (e) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL RIO JUBONES QUE SE CONDUCEN A TRAVÉS DE UN DRENAJE SIN NOMBRE QUE ATRAVIESA LA PROPIEDAD, PREDIOS RÚSTICO OLIMPIA) UBICADO EN LA PARROQUIA LA PEAÑA, Y EL APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO ;UBICADO EN LA PARROQUIA LA PEAÑA, CANTÓN PASAJE, PROVINCIA DE EL ORO, E X T R A C T O. ACTOR: Alberto Andrés Barriga Ordóñez en calidad de Administrador de Bienes Hereditarios de la sucesión indivisa de Herederos Lara Carrión. Exp. Ad. No. DHJ_CACM-2018-1857-A.P. OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas del río Jubones que se conducen a través de un drenaje Sin Nombre que atraviesa la propiedad (predios Rústico Olimpia) ubicado en la parroquia La Peaña, cantón Pasaje, provincia de El Oro, el caudal de 27 l/s, para destinarlo al riego por aspersión de 43.50 hectáreas de cultivos de banano; y el aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en el predio denominado predios Rústicos Olimpia en la parroquia La Peaña, el caudal de 3.0 l/s para procesamiento de fruta de banano (una vez a la semana), SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 22 de mayo de 2018, las 10hOO. VISTOS: AVOCO conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017. Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo No. 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015- DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- Agréguese al expediente el escrito de aclaración presentado por el señor Alberto Andrés Barriga Ordóñez en calidad de Administrador de Bienes Hereditarios de la sucesión indivisa de Herederos Lara Carrión, documento con el cual ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de 03 de mayo de 2018. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el No. 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Alberto Andrés Barriga Ordóñez en calidad de Administrador de Bienes Hereditarios de la sucesión indivisa de Herederos Lara Carrión, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas del río Jubones que se conducen a través de un drenaje Sin Nombre que atraviesa la propiedad (predios Rústico Olimpia) ubicado en la parroquia La Peaña, cantón Pasaje, provincia de El Oro, el caudal de 27 l/s, para destinarlo al riego por aspersión de 43.50 hectáreas de cultivos de banano; Y el aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en el predio denominado Predios Rústicos Olimpia en la parroquia La Peaña, el caudal de 3.0 l/s para procesamiento de fruta de banano (una vez a la semana), se la califica de clara, Y reúne los requisitos determinados en la Ley orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de La Peaña, por el plazo de diez días de conformidad en lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia La Peaña, librándose despacho en forma. 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico mariominuchev@hotmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simples de cédula de identidad, certificado de votación, acta de nombramiento de administrador común de bienes hereditarios, copia de escritura de partición extrajudicial, memoria técnica de pozo de Agua Hacienda La Esperanza, plano de riego escritura de propiedad, levantamiento planimetrico del predio. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese.- F.) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA (E.).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ab. Carol García Tambo. SECRETARIA TITULAR.

EN EL EDIFICIO “SOL PALMERAS” SE ARRIENDAN AMPLIOS DEPARTAMENTOS DE TRES DORMITORIOS

MÁS SALA, COMEDOR, COCINA y ALGUNOS BAÑOS Ubicada la Oficina en la Planta Baja en la Av. Bolívar frente al ingreso vehicular del Colegio 9 de Octubre, a pocos metros de la Av. Palmeras. Dispone el Edificio “Sol Palmeras” “AMPLIO GARAGE DE PUERTA METÁLICA A CONTROL REMOTO” CEL: 0968490375 - 0989107918

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...


Machala, miércoles 13 de junio de 2018

NECESITO CONTRATAR

LOS SERVICIOS DE 2 PERSONAS DE GÉNERO MASCULINO, EXPERTOS EN MUSCULACIÓN Y AERÓBICOS PARA IMPORTANTE GIMNASIO EN LA CIUDAD DE PIÑAS. INVITAMOS A LOS HERMANOS VENEZOLANOS O COLOMBIANOS A PARTICIPAR Y PRESENTAR EL CURRICULUM AL CORREO contratosgym@hotmail.com

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO R. DEL E. A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE HECTOR MONFILIO SARAGURO CARRION, se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente JUICIO DE DECLARATORIA DE LA EXISTENCIA DE LA UNIÓN DE HECHO No 07205-2018-01149, cuyo extracto dice: ACTOR: MALDONADO PALADINES SONIA MARLENE TRAMITE: ORDINARIO OBJETO: JUICIO DE DECLARATORIA DE LA EXISTENCIA DE LA UNIÓN DE HECHO No. 07205-2018-01149. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Lisbeth Macas Vera, Jueza de la UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley, se la admite a trámite ORDINARIO que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE HECTOR MONFILIO SARAGURO CARRION, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad conforme lo determina el Art. 56 y 58 del Código General de procesos. Transcurridos veinte días desde la última publicación por la prensa, correrá el término de treinta días para que presenten la contestación a la demanda de conformidad con lo previsto en el inciso segundo del Art. 291 del COGEP. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado en rebeldía. Machala, 11 de Junio del 2018. ABG. JOHANNA BONOSO VELEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

SECRETARÍA DEL AGUA

SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS DEL RIO JUBONES, que discurren por un canal ubicado en el sitio Chalacal perteneciente a la parroquia Barbones, y; el aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en la propiedad (finca Santa Isabel) de compareciente sitio Chalacal, perteneciente a la parroquia Barbones, cantón El Guabo, provincia de El Oro. EXTRACTO ACTOR: Hermel Mendieta Mendoza OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas del río Jubones, que discurren por un canal ubicado en el sitio Chalacal perteneciente a la parroquia Barbones, del cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 8,45 l/s para destinarlo al riego por aspersión de 23.2 hectáreas de cultivos de banano (variedad Cavendish) en su propiedad (finca Santa Isabel), y; el aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en la propiedad de compareciente sitio Chalacal, el caudal de 0.64 l/s para lavado de fruta de banano (una vez por semana), con el establecimiento de la respectiva servidumbre forzosa por conducción pro predios del señor Mario Vallejo Lara. Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1863-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 31 de mayo de 2018, las 10h33. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA SDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de julio del 2017, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Hermel Mendieta Mendoza, así como el plano de riego, documento con el cual ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de 14 de mayo de 2018. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Hermel Mendieta Mendoza, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas del río Jubones, que discurren por un canal ubicado en el sitio Chalacal perteneciente a la parroquia Barbones, del cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 8,45 l/s para destinarlo al riego por aspersión de 23.2 hectáreas de cultivos de banano (variedad Cavendish) en su propiedad (finca Santa Isabel), y; el aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en la propiedad de compareciente sitio Chalacal, el caudal de 0.64 l/s para lavado de fruta de banano (una vez por semana), con el establecimiento de la respectiva servidumbre forzosa por conducción por predios del señor Mario Vallejo Lara, se la acepta a trámite y reúne los requisitos determinados en los Art 93, 95 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Barbones por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión al señor Teniente Político de la parroquia Barbones, librándose despacho en forma, 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.Cítese al dueño del predio por donde se pretende establecer la servidumbre forzosa por conducción señor Mario Vallejo Lara, con copia del escrito y providencia recaída en ella en su domicilio ubicado en esta ciudad de Machala (ciudadela Las Brisas), diligencia que la realizará la actuaria encargada del despacho, a fin de que conteste y haga valer sus derechos en el plazo de 10 días, 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico goldwasher1981@gmail.com. mendietac_1@hotmail.com, señalados para notificaciones posteriores. 6.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, ruc, ficha registral de predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón El Guabo, escrituras de propiedad (10), levantamiento planimétrico de finca Santa Isabel, anexo fotográfico (8 fotos), perfil de pozo, estudio técnico de pozo. 7.- Que actúe en calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese. F) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación.Ab. Carol García Tambo Secretaria Titular

SECRETARÍA DEL AGUA

SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS DEL RIO JUBONES, que discurren por un canal ubicado en el Sitio Chalacal perteneciente a la parroquia Barbones, y; el aprovechamiento de las aguas Subterráneas que vierten de un pozo ubicado en la propiedad (finca Chalacal) de compareciente sitio Chalacal, perteneciente a la parroquia Barbones, cantón El Guabo, provincia de El Oro. EXTRACTO ACTOR: Hermel Mendieta Mendoza OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas del río Jubones, que discurren por un canal ubicado en el sitio Chalacal perteneciente a la parroquia Barbones, del cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 8,2 l/s para destinarlo al riego por aspersión de 20.25 hectáreas de cultivos de banano (variedad Cavendish) en su propiedad (finca Chalacal), y; el aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en la propiedad de compareciente sitio Chalacal, el caudal de 0.04 l/s para lavado de fruta de banano (una vez por semana), con el establecimiento de la respectiva servidumbre forzosa por conducción por predios del señor Mario Vallejo Lara. Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1864-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 31 de mayo de 2018, las 13h10. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA SDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de julio del 2017, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Hermel Mendieta Mendoza, así como el plano de riego, documento con el cual ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de 14 de mayo de 2018. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Hermel Mendieta Mendoza, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas del río Jubones, que discurren por un canal ubicado en el sitio Chalacal perteneciente a la parroquia Barbones, del cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 8,2 l/s para destinarlo al riego por aspersión de 20.25 hectáreas de cultivos de banano (variedad Cavendish) en su propiedad (finca Chalacal), y; el aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en la propiedad de compareciente sitio Chalacal, el caudal de 0.04 l/s para lavado de fruta de banano (una vez por semana), con el establecimiento de la respectiva servidumbre forzosa por conducción por predios del señor Mario Vallejo Lara, se la acepta a trámite y reúne los requisitos determinados en los Art 93, 95 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Barbones por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión al señor Teniente Político de la parroquia Barbones, librándose despacho en forma, 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.Citese al dueño del predio por donde se pretende establecer la servidumbre forzosa por conducción señor Mario Vallejo Lara, con copia del escrito y providencia recaída en ella en su domicilio ubicado en esta ciudad de Machala (ciudadela las Brisas), diligencia que la realizará la actuaria encargada del despacho, a fin de que conteste y haga valer sus derechos en el plazo de 10 días, 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico goldwasher1981@gmail.com. mendietac_1@hotmail.com, señalados para notificaciones posteriores. 6.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, ruc, ficha registral de predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón El Guabo, escrituras de propiedad , levantamiento planimétrico de finca Santa Isabel, anexo fotográfico (8 fotos), perfil de pozo, estudio técnico de pozo. 7.- Que actúe en calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol Garcia Tambo.- Notifíquese. F) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación.Ab. Carol García Tambo Secretaria Titular

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc...

JUDICIALES UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR ACTOR : RODRIGO ALBERTO PINEDA TANDAZO, RODRIGO ALEXANDER PINEDA PACHECO, JESSICA LISSETTE CAMPOVERDE MANTUANO EN REPRESENTACION DEL MENOR DE EDAD ALEX SEBASTIAN PINEDA CAMPOVERDE HIJO DEL FALLECIDO ALEX ORLANDO PINEDA CRUZ, SILVIA SALOME PINEDA CRUZ POR SUS PROPIOS DERECHOS Y EN REPRESENTACION DE SUS HERMANOS RODRIGO HUMBERTO PINEDA CRUZ Y MONICA CECILIA PINEDA CRUZ DEMANDADOS : KHARINA MARIBEL PINEDA SOLORZANO Y HEREDEROS Y PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO SEÑOR RODRIGO HUMBERTO PINEDA IZQUIERDO CAUSA : NOMBRAMIENTO DE ADMINISTRADOR DE BIENES HEREDITARIOS JUICIO: 07205-2018-01040 JUEZA DE LA CAUSA: Dra. GIOVANNA GABRIELA JIMBO GALARZA AUTO: Dictado con fecha 22 de Mayo del 2018, a las 12h45, en la cual se acepta la demanda al trámite por los requisitos de ley, y se le da el trámite al juicio de Nombramiento de Administrador de Bienes Hereditarios disponiendo que se cite a la demandada y los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó señor RODRIGO HUMBERTO PINEDA IZQUIERDO y como los actores han justificado la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó RODRIGO HUMBERTO PINEDA IZQUIERDO, de conformidad a lo establecido en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa.. Se advierte a los demandados la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores caso contrario serán declarados en rebeldía. Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro, se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte 1115 entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Machala, 6 de junio del 2018 Ab. Gina Vinueza Granda SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA DE EL ORO

SECRETARÍA DEL AGUA

SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS DEL RIO JUBONES, QUE DISCURREN POR UN CANAL UBICADO EN EL SITIO CHALACAL PERTENECIENTE A LA PARROQUIA BARBONES, Y; EL APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN LA PROPIEDAD FINCA EL SALADO SITIO CHALACAL PERTENECIENTE A LA PARROQUIA BARBONES DEL CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO ACTOR: Hermel Mendieta Mendoza OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas del río Jubones, que discurren por un canal ubicado en el sitio Chalacal perteneciente a la parroquia Barbones, del cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 12,6 l/s para destinarlo al riego por aspersión de 33 hectáreas de cultivos de banano de su finca El Salado; y; el aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en la propiedad de compareciente sitio Chalacal, el caudal de 0.60 l/s para lavado de fruta de banano (una vez por semana), con el establecimiento de la respectiva servidumbre forzosa por conducción por predios del señor Francisco James Ibañez Gómez. Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1862-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 31 de mayo de 2018, las 10h00. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA SDHJ .15-2017-0530-M, de fecha 24 de julio del 2017, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Hermel Mendieta Mendoza, así como el plano de riego, documento con el cual ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de 14 de mayo de 2018. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el No. 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Hermel Mendieta Mendoza, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas del río Jubones, que discurren por un canal ubicado en el sitio Chalacal perteneciente a la parroquia Barbones, del cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 12,6 l/s para destinarlo al riego por aspersión de 33 hectáreas de cultivos de banano de su finca El Salado; y; el aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en la propiedad de compareciente sitio Chalacal, el caudal de 0.60 l/s para lavado de fruta de banano (una vez por semana) , con el establecimiento de la respectiva servidumbre forzosa por conducción pro predios del señor Francisco James lbañez Gómez, se la acepta a trámite y reúne los requisitos determinados en los Art. 93, 95 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Barbones por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión al señor Teniente Politico de la parroquia Barbones, librándose despacho en forma, 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Cítese al dueño del predio por donde se pretende establecer la servidumbre forzosa por conducción señor Francisco James Ibañez Gómez, con copia del escrito y providencia recaída en ella en su domicilio ubicado en esta ciudad de Machala (calles Marcel Laniado y Junín), diligencia que la realizará la actuaria encargada del despacho, a fin de que conteste y haga valer sus derechos en el plazo de 10 días, 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico goldwasher1981@gmail.com. mendietac_1@hotmail.com, señalados para notificaciones posteriores. 6.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, ruc, ficha registral de predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón El Guabo, escrituras de propiedad (10), cd, levantamiento planimétrico de la bananera El Salado, anexo fotográfico (8 fotos), perfil de pozo, estudio técnico de pozo. 7.- Que actúe en calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese. F) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de

nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación.Ab. Carol García Tambo Secretaria Titular



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.