OPINION

Page 1


2

Machala, lunes 13 de agosto de 2018

Alta presencia de niños agudiza drama de venezolanos en Huaquillas

que salían de feriado a las playas peruanas. Enfatizó que es falso que se esté dejando salir del Ecuador a personas con antecedentes penales, porque cuando solicitan la Visa, se investiga todo el expediente del solicitante. Explicó que si bien para otorgar la Tarjeta Andina no se revisa antecedentes penales, sin embargo, este reporte llega directamente desde los filtros de migración, desde donde de procede a detener el proceso en caso de detectarse alguna alerta.

Interminables se tornan las columnas humanas en el CEBAF. Al menos el 5% de los miles de venezolanos que a diario llegan hasta el Centro Binacional de Atención Fronterizo (CEBAF) en Huaquillas, son niños. El drama que viven quienes huyen del país llanero, no únicamente es por la falta de recursos

económicos y alimentos durante su periplo hacia los países del sur del continente, sino que el lidiar con los más pequeños agudiza la crisis humanitaria por la que atraviesan. Del promedio diario de venezolanos que llegan al centro

Venezolanos Acciones - De 3.000 a 4.500 venezolanos llegan a diario al CEBAF en Huaquillas desde la semana pasada. - La ayuda humanitaria se extenderá a las plazas o parques de ciudades como Machala, donde se evidencia presencia de venezolanos a intemperie. - Kleyner Toledo, agradeció la ayuda de la empresa privada y ciudadanía que colabora con alimentos y atención para migrantes. - Bomberos de Arenillas, Huaquillas, Santa Rosa y Machala, están abasteciendo de agua para el aseo en el CEBAF. - En la Sala de Migración trabajan 20 personas en turnos rotativos de seis horas al días y reciben la asistencia de otros 100 servidores públicos de la Mesa de Movilidad Humana. - A 400 personas se atienden en un promedio de dos horas en sello de pasaportes y entrega de Tarjeta Andina.

migratorio de El Oro, un 80% comprenden entre 25 a 35 años, el 15% diversas edades a partir de 18 años y un 5%, son niños.

Aseveró que si alguna persona en deuda con la justicia ha salido del Ecuador hacia Perú, debe ser por caminos irregulares, donde también están intensificando los controles migratorios con las autoridades correspondientes. (OM7) (I)

Corporación de Electricidad coloca luminarias para ampliar cobertura en CEBAF.

Atención Kleyner Toledo, coordinador del ministerio de Relaciones Exteriores, dijo a OPINIÓN que para atender a los niños, el ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), adecuó un área con juegos lúdicos, desde donde el personal de la institución recrea a los más pequeños. Las carpas están dentro de las instalaciones del CEBAF y cuentan con colchonetas, juegos para desarrollar las habilidades y destrezas, así como la atención integral que brinda el MIES a través de los programas infantiles.

Drama venezolano también lo padecen los niños de los migrantes.

De su parte el ministerio de Salud, también está atendiendo a las personas que requieren intervención médica. Uno de los principales problemas que arrastran los migrantes son daños estomacales por el largo trayecto que vienen transitando. Asimismo, desde el ministerio de Justicia, se encuentra dando asistencia sicológica a estos ciudadanos que vienen dejando su país y familia, ante la desesperación de la falta de empleo, medicina y alimentos, como manifiestan. Vigilancia judicial Toledo sostuvo que el viernes por el inicio del feriado, el CEBAF recibió no menos de seis mil personas, de las cuales cuatro mil 500 eran migrantes venezolanos y los mil 500 restantes se trataba de ecuatorianos y residentes en este país,

Autoridades de Salud y Cruz Roja improvisan puntos de atención médica.


Actualidad

Machala, lunes 13 de agosto de 2018

Paro indefinido de pescadores se anuncia para hoy Que están cansados de la desatención del Gobierno Nacional, mientras la delincuencia sigue tomándose el mar sin que las autoridades hagan algo para frenar estos hechos, aseguran algunos de los pescadores que hoy protagonizarán un paro.

La medida de hecho se anuncia que iniciará a las 06:00 en el estero Huaylá, desde donde se tomarán simbólicamente este brazo de mar, para exigir acciones del Gobierno. Los quejosos condenaron

que mientras en tierra se intensifican los controles, se dota de implementos a los entes de seguridad, en alta mar no se hace nada para frenar a la delincuencia. Aunque no precisan los nombres de las bandas delictivas, calculan que estas superen las cuatro agrupaciones delincuenciales, quienes fuertemente armados asaltan, hieren y atentan contra las embarcaciones pesqueras. Mariana Benítez, presidenta de la Unión de Organizacio-

nes de Producción Pesquera Artesanal de El Oro (Uoppao), aclaró que la resolución no la encabeza la Uoppao, sino que se trata de una autoconvocatoria del sector porque están cansados de los robos y abusos de los barcos industriales dentro de las ocho millas. Operativo Entre tanto, el intendente General de Policía de El Oro, confirmó la intención de realizar una paralización en Puerto Bolívar, para lo cual

Pescadores reclaman mayor seguridad para realizar sus actividades en el mar.

ya cuentan con el contingente que les permita evitar dicha medida de hecho.

los servicios públicos o privados, porque afecta a terceros.

Dijo que reconocen el derecho a la protesta, pero que no pueden dejar que se paralice

No obstante, los pescadores están firmes en que realizarán la protesta de manera indefin-

ida hasta ser escuchados, al tiempo que rechazaron que los ministerios de Defensa y Acuacultura solo se reúnan con el sector camaronero en sus visitas a El Oro. (OM7)

Hoy se reanuda actividades

Viajeros retornaron a sus ciudades tras el feriado Miles de viajeros se tomaron la ‘Terminal Terrestre Machala’, para retornar a sus lugares de residencia e iniciar su semana de labores, tras de disfrutar del feriado de tres días, por el Primer Grito de Independencia. La presencia de los viajeros que principalmente residen en Guayaquil, Manta y Cuenca,

fue la que copó las boleterías de las cooperativas que realizan dicha ruta. Los grandes equipajes en algunos casos, hacía menos llevadera la espera de los pasajeros que aguardaban en la Sala de Espera de la terminal, que esta vez quedó pequeña ante la alta demanda. Entre los ciudadanos que op-

taron por Machala y El Oro en este feriado, no se presentaron mayores inconvenientes a la hora de obtener sus boletos, dijeron. Aunque algunos se quejaron al momento de salida hacia los andenes, pues la aglomeración los obligaba a tener que esperar por algunos momentos.

En el área de embarque, los controles se mantenían tanto en los conductores, vehículos y pasajeros.

Vigilancias Personal de la Agencia Nacional de Tránsito, amplió los controles también a hacer respetar que se cobre las tarifas preferenciales para los adul-

tos mayores, niños y personas con discapacidad. De acuerdo, al personal administrativo de la terminal terrestre, se calculaba recibir de 60 a 65 mil pasajeros, solo entre quienes salían y entraban a la ciudad, mientras que en los patios de comida, se sospechaba de cerca de 20 mil usuarios de la terminal, en

Miles de pasajeros llegaron y salieron de la terminal terrestre Machala ayer.

forma adicional. De esta forma, la terminal terrestre de la capital orense pasó su primer feriado nacional, entre algunas quejas por los usuarios que reclamaban en algunas áreas y turnos, mayor agilidad y, también entre quienes llegaron con tiempo y evitaron pasar por engorrosas esperas. (OM7)


Machala, lunes 13 de agosto de 2018

Machala

Buses urbanos tienen prohibido salir a El Cisne

A propósito de la peregrinación hacia el santuario de la virgen de El Cisne en la parroquia del mismo nombre, de la provincia de Loja, las autoridades de Movilidad Machala, advirtió a las cooperativas de transporte urbano, que tienen prohibido prestar servicio de traslado de pasajeros fuera de Machala.

“Las unidades de transporte urbano, no tienen autorización y tampoco Movilidad Machala puede emitir Salvoconductos para que abandonen su territorio”, sostuvo Madelaine Morocho, subgerente de Panificación de Tránsito de la empresa municipal de Movilidad Machala. Y es que se trata de una de concentraciones de fe más grandes del Ecuador, que el año pasado movilizó por las vías de El Oro, al menos a dos millones de peregrinos; siendo el transporte de servicio público el que mayor demanda tuvo. Por lo que las autoridades de

Tránsito cantonal, tomaron las medidas necesarias para evitar que los buses de servicio urbano, presten este servicio que en años anteriores lo brindaron.

Alerta “Las operadoras de transporte urbano no tienen autorizada la salida. Es necesario que los ciudadanos conozcan que deben trasladarse únicamente en el servicio intraprovincial o interprovincial que esté debidamente autorizado por la Agencia Nacional de Tránsito con un Salvoconducto”, enfatizó la funcionaria. Con estas acciones las autoridades de Tránsito quieren evitar sancionar a las operadoras del transporte y evitar una posible estafa o perjuicio económico a la ciudadanía, que pudiera comprar un boletos a estos buses que tienen prohibido brindar un traslado hacia El Cisne. “El bus urbano no tiene las condiciones para salir del cantón (…) los usuarios se arriesgan a posibles accidentes

Autoridades de Movilidad advierte a usuarios sobre buses urbanos a El Cisne.

de tránsito en unidades que no están aptas para poder salir del cantón”, acotó subgerente de Panificación de Movilidad. La misma advertencia va para quienes oferten o compren

el servicio en busetas escolares, quienes tampoco tienen permisos para prestar transportación hacia el santuario, aclaró Jaime Cedillo, director provincial de la ANT.

Cabe mencionar que las cooperativas de transporte urbano que desobedezcan las disposiciones de Movilidad, serán sancionadas hasta con la suspensión del permiso de

operaciones además de otras sanciones contempladas en los artículos 80, 81, 82 y 83 de la Ley de Tránsito, relacionados a las infracciones de las operadoras. (OM7) (I)

de material de mejoramiento, toda vez que ya fue aprobada la construcción de un nuevo distribuidor de tráfico en ese sector. “La idea es hasta el primero de septiembre o máximo segunda semana, entrar ya por allí con el tránsito vehicular para evitar este caos que se produce en La Iberia. Esa ha sido mi meta desde que llegué y a Dios gracias se ve el

avance”, ratificó Sánchez. Se calcula que al menos 12 mil vehículos diarios circulen desde Machala hacia Guayaquil y viceversa. La obra que es dada en concesión tiene una inversión de mil 837 millones de dólares, bajo una alianza públicoprivada y se aspira que la autopista esté culminada en su totalidad a principios de 2019. (OM7) (I)

En 20 días se apertura tramo de vía Machala – Guayaquil

Ante los constantes reclamos de los usuarios de la vía Machala – Guayaquil, el Gobierno Nacional a través del ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), apura la ejecución de los trabajos para dar respuesta a los miles de conductores. “En septiembre si no hay inconvenientes habilitaríamos desde ‘Y’ de Corralitos a Tillales y aliviamos este dolor de cabeza que tiene desde El Guabo hasta La Iberia, toda la gente que viene a la provincia”, confirmó Gabriel

Infografía: Fuente MTOP.

Sánchez, director distrital del MTOP en El Oro. Y es que el Gobierno Nacional aspira activar esta arteria de conexión nacional y por ello desde el MTOP, pidió al constructora CONSUR encargada de ejecutar la vía, se agiliten los trabajos en al menos 8.3 de los 95 kilómetros, para habilitar la autopista en este tramo hacia Guayaquil. “Existe un gran movimiento en la ‘Y’ de Corralitos. Estamos colocando tres capas de carpeta asfáltica en el Trébol de Bella India, porque el as-

falto en los anillos tiene un espesor de 28 centímetros y hay que hacerlo por capas. Hasta la fecha ya estamos con tres capas allí colocadas”, detalló el director del MTOP en El Oro. Avances De acuerdo, a Obras Públicas, los trabajos avanzan conforme el cronograma y se está colocando hormigón en el enlace Machala – Santa Rosa, al igual que en la ruta Santa Rosa – Pasaje, así como en el acceso sur hacia el moderno

puente sobre el río Jubones, donde también se están colocando tres capas de asfalto. El cuarto anillo que aún no se interviene, es el que se está utilizando para ingreso a Machala, por lo que se realizan las coordinaciones que permitan trabajar en ese tramo sin causar mayor malestar o congestionamiento vehicular. En esta semana se espera culminar la colocación del asfalto, en el costado norte que conecta con el puente que será a seis carriles. Los trabajos avanzan además en Tillales, con la colocación

Dentro del cronograma avanzan los trabajos en la vía Machala – Guayaquil próxima a aperturarse.


Actualidad

Machala, lunes 13 de agosto de 2018

Veda inicia el 15 de agosto

Quedan dos días para consumir cangrejo Para los que gustan de comer cangrejos, solo les queda pocos días para disfrutar de este marisco, que dejará de expenderse debido a la veda por muda del caparazón, que inicia del 15 de agosto hasta el 15 de septiembre.

Algo que debe tener claro la ciudadanía, es que a diferencia de otras vedas, esta si es peligrosa, debido a que segrega oxalato de calcio, que es un compuesto químico que le ayuda a formar la nueva cubierta, por ende este elemento

es perjudicial para la salud humana. Es por eso que a vísperas de la veda, en el mercado se evidenció una muy concurrida aglomeración de personas llevando las sartas de can-

grejo para aprovechar y poder degustarlo en este feriado de independencia. Y justamente por la alta demanda del marisco en los últimos días, su precio mostró un ligero incremento en su precio, así lo explicó el comerciante Carlos Alberto, más conocido como ‘Conejo’.

“Debido a la escasez del crustáceo el precio ha subido un poco, antes estaba a 15 dólares el atado de 12 cangrejos, ahora se encuentra a 18 dólares” expresó el comerciante que atienden en un puesto de la Nueve de Mayo y Pasaje. El cangrejo que se comercializa en la ciudad viene del cantón Balao y de la comuna de Bajo Alto, cantón El Guabo.

Carlos Alberto, más conocido como ‘Conejo’ vende el crustáceo desde hace más de 30 años, dice que cada vez que llega la veda les toca buscárselas para no quedarse sin el sustento para su hogar

Por otro lado, mientras se da el apogeo de la venta en estos últimos días, también existe la preocupación por la falta de empleo que deja la veda, pues para algunos la venta de

Últimos días para comer cangrejo, ya que entra en etapa de veda en todo el país.

cangrejo es su única fuente de ingresos. “Lamentablemente nos afecta bastante a los comerciantes de mársicos, sobretodo a los cangrejeros porque esto es nuestro sustento, solo nos queda esperar el día que venga la veda para dedicarnos a

vender otra cosa”, expresó otro comerciante. Los comerciantes aseguraron que este clima es idóneo para almacenar cangrejo, ya que el clima lo mantiene fresco, por ello incentivaron a las personas q que no se queden sin guardas reservas y degustar el cangrejo a cualquier hora y día. (OZ2) (I)


Provincia

Machala, lunes 13 de agosto de 2018

PASAJE: de parte de la Asamblea Nacional

Radio La Voz de El Oro recibe reconocimiento por sus 58 años (S.C.).- El viernes 10 de agosto, la Asamblea Nacional, entregó un reconocimiento a la radio La Voz de El Oro de Pasaje (1310 AM), por sus 58 años de fundación y vigencia, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

La entrega del reconocimiento fue entregado por el asambleísta orense Franco Romero, quien visitó las instalaciones de la emisora e hizo entrega al gerente César Prado Aguilar Radio la Voz de El Oro con su variada programación se mantiene vigente en el gusto de su audiencia desde hace 58 años. Su informativo “Pasaje en la noticia “ de 06h30 a 09h00, conducido por su gerente propietario César Prado Aguilar y Arlet Apolo.

-Pentagrama musical ecuatoriano de 9h00 a 10h00 con Karol Prado Aguilar. -Programas especiales como “solo por hoy “ lunes 09h00 a 10h00 de N.A. -“Dirección vida” martes y jueves 09h00 a 10h00 con Nicole Monserrate. -“Actualidad” jueves 09h00 a 10h00 con María Antonieta Ugarte. Además se viene nuevas temporadas de Karaokeando, Noti-Red y Qué Noche.. Y el estreno de “La esquina” y “Jua jua”, actualmente debido a su estilo se ha convertido en el medio radial digital con mayor cantidad de seguidores en facebook llegando a todo el mundo con transmisión “live”. Historia Fundada el 10 de agosto de

1960, radio ‘La Voz de El Oro’ inició sus transmisiones en un horario de 8:00 a 13:00, conducido por Julio César Prado Aguilar (+), con su informativo ‘Pasaje en la Noticia’, cuando las ondas de radio sólo cubrían el centro de la ciudad.

su talento con programas producidos en vivo. Además las múltiples campañas de ayuda social que ha emprendido la radio por iniciativa propia han podido recaudar dinero para diferentes necesidades principalmente personas de escasos recursos económicos.

Junto a su esposa Nora Aguilar de Prado (+) impulsaron este medio de comunicación con la principal característica de servicio al pueblo. Programas como “Pentagrama musical ecuatoriano” que se mantiene al aire y donde se rescata a nuestra música nacional como pasillos, sanjuanitos, pasacalles, albazos, tonadas, Etc.

César Prado, mencionó que en situaciones adversas en el país como el ocurrido hace décadas sobre el terremoto en Loja y el más reciente en Manabí los micrófonos de la radio estuvieron listos para sensibilizar a la audiencia y se puede enviar con un contingente importante para los damnificados de esos fenómenos naturales. Por estos y más motivos se ha hecho acreedora del respeto de miles y miles de oyentes de Pasaje, El Oro y el país, se dijo. (I)

Ha sido el espacio para que artistas locales, provinciales y nacionales puedan mostrar

PASAJE En parroquia Progreso-escuela “Dr. Luis Poveda Orellana”

Comité padres de familia entregan equipos de audio (S.C.).- El comité central de padres de familia de la escuela de educación básica “Dr. Luis Poveda Orellana” de la Parroquia Progreso del cantón Pasaje, dirigido por la señora Yessenia Balladolit hicieron entrega de equipos de audio para diferentes actos en el interior del establecimiento educativo, se dijo a OPIN-

IÓN, el Diario de mayor circulación. La entrega se dio el jueves 9 de agosto, como son dos parlantes, una consola, cables, y una mesa, equipos que recibió el director de la institución Dr. Jorge Armijos Morales, fruto del trabajo que realizaron en las diferentes actividades, los mismos que

Instantes que el comité central de padres de familia de la escuela de educación básica “Dr. Luis Poveda Orellana” entrega el equipo de audio para el plantel, recibe el director, Dr. Jorge Armijos Morales.

servirán para la utilización de los diferentes actos escolares como son: cívicos, sociales, culturales y deportivos, se dijo. Los padres de familia realizamos autogestión para apoyar a este plantel. Así lo dio a conocer a Opinión Bertilda Montenegro, miembro de uno de los comités de padres de familia, que, desde este año colabora como secretaria. Como presidenta del comité de padres de familia, sabemos que la corresponsabilidad educativa debe ser notoria. La educación es desde casa y concienciar a los hijos al cuidado de su espacio de educación como apoyar es nuestra responsabilidad, añade Yessenia Balladolit. Por su parte, Jorge Armijos Morales, director del plantel, al recibir los equipos de audio, manifestó su enorme satisfacción, a la vez que agradeció al personal docente y padres de familia, por esta importante aporte a la institución educativa, el mismo que ayudará para que se utilice en las diferentes actividades que desarrolle la institución, subrayó. (I)

El reconocimiento fue entregado por el Asambleísta orense Franco Romero, quien visitó las instalaciones de la emisora e hizo entrega al gerente César Prado Aguilar.

Barrial infantil de básquet

Basket-Pasaje Sub 10 campeón

Pasaje (A.C.).- El último viernes se dio la final en la categoría U10, coronándose campeón el equipo de la escuela “Básket Pasaje”, el mismo que está dirigido por Edwin Segundo Valles Galarza.

Final En la final y por el título se midieron los quintetos de Municipal Pasaje y Básquet Pasaje. El encuentro reñido, intensamente disputado, las emociones hacían vibrar a los padres de familia que coparon el coliseo “Lupe Rios Mosquera”.

Al final del tiempo reglamentario salió triunfante Básquet Pasaje. Culminado el encuentro, de inmediato se procedió con la premiación. Vuelta olímpica Los pequeños basquetbolistas, como verdaderos guerreros y con el trofeo entre sus manos dieron la vuelta olímpica liderados por su capitán, Gorky Andrés Tenezaca. (I) Gorky Andrés Tenezaca posa con el trofeo y medallas que lo acreditan como campeón a Basket Pasaje en la U 10.

Integrantes de Basket-Pasaje que se coronaron campeones en la categoría U 10.


Actualidad

Machala, lunes 13 de agosto de 2018

Mirador porteño….

Ratifican fe en milagrosa imagen de “La Churona”

La foto corresponde a la procesión cumplida en días pasados con la presencia de la imagen de la Virgen de El Cisne.

El pueblo católico de Puerto Bolívar ha ratificado su fe y devoción por la sagrada imagen de la Virgen de El Cisne en las diferentes programaciones que se han realizado hasta este momento cumpliendo con ello las promesas por los favores recibidos, se dijo a OPINIÓN.

Representantes de los pescadores artesanales también fueron parte de las programaciones.

Procesión Hay que anotar que en días pasados se cumplió la procesión con la sagrada y milagrosa imagen, actividad desarrollada por las principales calles de la parroquia, con la presencia de los seguidores de “ La Churona “. Demostración de fe

En los actos litúrgicos se ha ratificado la devoción por la Madre de Dios por parte del pueblo católico de Puerto Bolívar, lo que se lleva a cabo todos los años en el mes de agosto. Muchos no pueden viajar al santuario ubicado en la provincia de Loja, se recalcó.

Favores recibidos De esta manera, los priostes cumplen con las promesas realizadas por los favores recibidos. Se dijo que muchos milagros han sido dados a conocer por parte de la ciudadanía, en especial en lo que atañe a la salud y por ello la

devoción de nuestro pueblo. Llamado Las actividades han llamado la atención de los porteños, en especial la procesión náutica realizada en días pasados a lo largo del estero Huaylá.

Día clásico Se indicó que el 15 de agosto de cada año se celebra la fecha clásica dedicada a la Virgen de El Cisne. Gran cantidad de personas viajan al santuario, por lo que el movimiento se acentúa en estos días, se subrayó.(OE3) (I)

No han faltado los números artísticosmusicales dedicados a la Madre de Dios. La agrupación corresponde a la ciudad de Machala.

Personal uniformado ha colaborado para controlar el orden, tal como se aprecia en la toma.

Se va perdiendo el entusiasmo

Afirman que festividades de antaño fueron mejores

Hace poco se celebraron las festividades patronales de Puerto Bolívar dedicadas al Libertador Simón Bolívar, las que ofrecieron muy poco atractivo para los habitantes de este pintoresco sector de la provincia, recalcando que año tras año se va perdiendo el en-

tusiasmo en la población.

Poco atractivo Los programas no ofrecen mayor atractivo a los nativos y extraños, por lo que va decreciendo el entusiasmo en la población. “ Hay que rescatar lo de antaño”, indicaron varias

personas entrevistadas. Lo mismo de siempre Se indicó que cada año se ofrece lo mismo de siempre, lo que representa muy poco interés en la ciudadanía. A ello se suma la falta de obras. Estamos olvidos por las autoridades, se subrayó. (OE3) (I)

Varios ciudadanos porteños han manifestado que las festividades de antaño fueron mejores.


Actualidad

Machala, lunes 13 de agosto de 2018

En Santa Rosa

Reinado Nacional Feria del Langostino

El voluntariado del hospital “Santa Teresita”, institución coordinadora del certamen Reina Nacional de la Feria del Langostino; prepara lo que será la gala de elección y proclamación, a realizarse este sábado 18 de agosto a las 21h00, en la calle Guayas y Libertad; con la participación de representantes de las provincias productoras de camarón.

Al momento definen detalles para el acto de elección que contará con un show artístico, un escenario colorido, con invitados especiales que acompañarán en el programa de belleza, se dijo. A continuación damos a conocer las gráficas de las candidatas de diferentes provincias que estarán este fin de semana en el cantón Santa Rosa. (I)

NAYELI STEFANIA ARCENTALES VIDAL SANTA ELENA

DAYLY ESTRELLA GUAYAS

LORELLY ALEJANDRA MONROY JORDAN EL ORO

DANELIA MERO ESPINOZA MANABI

DANIELA MISHELL SANTANDER LUDEÑA EL ORO

ERIKA JAHAIRA ZAMBRANO QUIRÓZ MANABÍ

KATHERIN JACHO FERNANDEZ LOS RIOS

ROMINA GARNICA ANDALUZ LOS RIOS

KAROLAY BUSTAMANTE ESMERALDAS

VALERIA ESTACIO ESMERALDAS


Machala, lunes 13 de agosto de 2018

Publicidad


Machala, lunes 13 de agosto de 2018

9761

venezolano Más desgracias en gobierno lizó haciendo

se vira es virtuales sobresale un hecho que Por información de medios y redVenezuela, Nicolás Maduro, casi fue impactado por un conocer que el Presidente decastrense - de este sábado por la mañana-. Al instante no se drone explosivo en pleno acto ser dato falso y rumores, empero, se difundió dato oficial creía lo ocurrido por presumir de ninguna broma “ni de ningún pajarito prodigioso”, datario lo afirmando de que no se trataba , la guardia que custodiaba al man que to pun tal a , tado aten to sun sino de pre habrían puesto a buen recaudo. d de material explosivo res – drone- con mínima cantidaMaduro, en el acto conSe refieren dos artefactos volado nte side pre el donde intervenía que detonaron cerca de la tarimala Guardia Nacional Bolivariana, lo que, causó preocude s año 81 los por tivo protocolar observando memora a que se encontraba en la tarima pación también a la primera damn inquietó momentáneamente a los venezolanos, como el desfile castrense. La situació más! – pero pasajera al fin- sobre lo que ocurre en tierra queriendo decir ¡otra desgracia bolivariana. tinental por la conmoveduro mantiene expectativa conmodelo socialista s. XXI El gobierno del gobernante Maial o nad anta emp y política del dora situación económico-socmil %” , según BID; con desocupación, represión, escasez “un era sup que n ació delo político asfixiante, con infl pticas del alicaído gobierno; mo socialista s. XXI, Danel y un conjunto de plagas apocalí por o rad o de Nicaragua, lide ezuela, por los 400 Ven a con parecidos ribetes del gobiern nta…. gobierno que supera que significa, que Lo na. iel Ortega y su esposa vicepreside ada ciud a uelt rev tres meses de e solidaridad en pon le ni muertos que ya contabiliza enlana a rach a no le quita la mal ezo ven cia gra des ta ues sup la contexto.

FOTO DEL DÍA

s

Moral y Buenas Costumbres:

Escribe: Hernán Aguilar Romero hernanaguilarromero@hotmail.com

ESTAMOS EMPEÑADOS A LA CHINA El histórico proceso de la Revolución Ciudadana llegó a límites. A medida que somos más soberanos y altivos al nivel del discurso más dominados y sometidos somos en realidad. Al menos eso es lo que puede colegirse luego de analizar como el régimen de turno prácticamente hipotecó la riqueza petrolera del Ecuador a China. El 80% del petróleo que exportó el Estado Ecuatoriano en el año 2012 fue a parar en manos de empresas chinas. Seguramente usted pensara que China o cualquier otro país paga un buen precio, no hay problema en que compre el 80%, 90%, o 100% de nuestro crudo, sin embargo, el problema radica en que los términos contractuales bajo los cuales se está vendiendo nuestro petróleo a China son perjudiciales para Ecuador ¿Por qué? En primer lugar, los acuerdos de venta directa y anticipada de petróleo a China nos han afectado negativamente en términos de precios. Los diferenciales de precio que entregaron nuestro petróleo han servido para que este país revenda en el mercado internacional a montos mucho mayores beneficiando también a treders o intermediarios. De acuerdo a Fernando Villavicencio experto en temas petroleros, Ecuador firmo 10 contratos con China para la provisión de 460 millones de barriles hasta el 2019; Sin embargo, la estatal petrolera Petrochina -afirma Villavicenciorevendió dichos contratos a la intermediaria Taurus, la cual, negoció a su vez ese crudo con refinerías de EEUU a precio superior. En segundo lugar, los contratos de venta anticipados de petróleo con China deben pagar altas tasas de interés, mucho más de las existentes en el mercado internacional. Estas varían entre el 6 y el 7.25% anual. Si partimos entonces que buena parte de estos contratos ya han sido negociados en el mercado internacional como señaló Villavicencio hace poco tiempo, no se entiende como se cobra un interés por la venta generada con nuestro

Pablo Lucio Paredes pabloluc@uio.satnet.net

Seguir caminando * II PARTE

La consulta popular abrió la puerta para eliminar temas como la absurda “reelección indefinida” y

sobre todo cambiar el nefasto Consejo de Participación donde se tramaron las bases de la estafa in-

stitucional al país, y a partir de allí reemplazar autoridades cuya sumisión al correísmo fue vergonzosa. Quizás se cambie o elimine la Ley de Comunicación. ¿La ley de plusvalía era grave para la construcción? Fue abolida. ¿El dinero electrónico en manos del Banco Central un riesgo para la

dolarización? Fue abolido también. ¿La descompuesta fanesca monetaria que el Gobierno cuajaba en el Banco Central? Se le ha puesto orden en la nueva ley. La filosofía de la Mashitarjeta (“endeudarse resuelve todos los problemas”) nos ahogaba, pues ahora la ley propone ordenar las finanzas

propio petróleo. Es como depositar nuestro dinero en un bono para que este a su vez este nos preste nuestra propia plata con altos intereses (¿?). En tercer lugar, el perjuicio al Estado es mayor, puesto que, que la venta anticipada de petróleo se ha atado a la construcción de obras de infraestructura por parte de empresas chinas. El megaproyecto Coca-Codo Sinclair es un ejemplo de ello. Tomados en cuenta estos aspectos, podemos concluir que no solo estamos haciendo un pésimo negocio sino que se estaría perjudicando al país de manera considerable ¿Quién responde por estos crasos errores? ¿Dónde queda el discurso de la patria altiva y soberana? Si nuestras relaciones con China demuestran la hipotecar clarísima de nuestros recursos en el presente y hacia el futuro de Ecuador. El petróleo y la minería deben ser desarrollados y utilizados con inteligencia. Lamentablemente, Correa vendió el petróleo a la China para 20 años……. y dónde está la plata. Los 10 años de la revolución ciudadana pusieron en el poder como redentor a Rafael Correa, elevando su pensamiento y voluntad a la categoría de dogma de estricto cumplimiento sin opción a cuestionamiento alguno. Gracias al Estado de propaganda por su estructura y forma de actuar se creó un espacio de secta correista, llena de escándalos de corrupción, violación a los DD.HH, a la integridad o imagen de las personas……... El líder supremo es juez y parte en el juzgamiento de las acciones de sus feligreses. NO olvidar que Durante diez años con descaro se robó, abusó, endeudó, etc. a vista y paciencia de la ciudadanía, que estupefacta, agachaba la cabeza. La secta correista requiere de mártires, y el redentor bajo del atigo para canonizar al personaje icono de la corrupción. Sus acólitos aun en la Asamblea, pretenden que con el paso del tiempo lo pueden elevar a la calidad de mártir en lugar de ratificar su calidad de corrupto profano. (O)

públicas y corregir obligatoriamente el déficit, lo que implica menos endeudamiento… sin duda con demasiada lentitud, sin duda con ausencia de sanciones (¿qué pasa si no se cumplen esos parámetros?) pero al menos ya hay un marco para mejorar el entorno fiscal. Nos cerrábamos al mundo, y

ahora en cambio estamos ya en el proceso de entrar a la Alianza del Pacífico, y lograr un acuerdo comercial (en algunos años) con EE.UU. La verdad: el listado, con todos sus defectos, es extenso y nada despreciable. (O) * Tomado de Diario El Universo


Opinión

Machala, lunes 13 de agosto de 2018

11

Vuelta a Europa en una tabla de windsurf Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

RESOLUCIÓN, SUSPENSIÓN y DESTITUCIÓN

Primero doy a conocer conceptos y definiciones de: resolución, suspensión y remoción: RESOLUCIÓN: 1. f. Acción y efecto de resolver o resolverse. 1. f. Derecho. Resolución que, por no ser susceptible de recurso, se considera como definitiva; SUSPENSIÓN: 1. f. Acción y efecto de suspender. 1. f. Situación anormal en que, por motivos de orden público, quedan temporalmente sin vigencia algunas de las garantías constitucionales; DESTITUCIÓN: 1. tr. Separar a alguien del cargo que ejerce. Para el Maestro, para el Profesor, desde el Correato y hasta la presente fecha, que nada ha cambiado, se ha creado la Junta Distrital de Resolución de Conflictos, que tiene la potestad de: SUSPENDER O DESTITUIR a los profesores, por “quítame estas pajas”, decía mi recordada Madre (+); suspenden o destituyen a profesores, inclusive en estado de gestación; cualquier desventurado, hace una denuncia a un Maestro y desaparece; y, no le preocupa presentar pruebas sobre su acusación, puesto que, es el Maestro quien debe demostrar que la acusación no es verdadera: absurdo, ilógico, ilegal y arbitrario; es la “Famosa Junta”, no el denunciante, la que se encarga de inculpar al Maestro, más aún, si se lo piden desde Loja o Quito; situación contraria, opuesta, a lo que en otros países se practica, recordemos que:

Billboard la consideró la “canción del año” en 1967”. Tomado de: https:// www.excelsior.com.mx/opinion/opinion-del-experto-nacional/al-maestrocon-carino/1238279.

“En 1966 el novelista australiano James Clavell (1924-1994) escribió el guion y dirigió la película inglesa To Sir, with love (Al maestro con cariño, en Hispanoamérica), protagonizada por el actor negro Sidney Poitier. El argumento fue retomado de una novela del escritor guyanés de raza negra, al igual que Poitier, Eustace Edward Ricardo Braithwaite, incansable luchador contra la discriminación racial (1912-2016) .

Estos Presidentes “Revolucionarios, socioslistos”, toman como referente a José “Pepe” Mujica, buena referencia; pero, ni uno más existe, que por lo menos imite a este Gran Señor, que valora en sumo grado, la labor del Profesor.

La película fue un éxito cuya exhibición se expandió al año siguiente por todo el mundo. Incluso el tema musical, la canción To sir, with love, interpretada por Marie McDonald McLaughlin Lawrie, mejor conocida como Lulu, se colocó en el número uno de las preferencias melódicas y la revista especializada

Es lamentable que nuestros Asambleístas, y todos quienes la Asamblea Nacional, no se preocupen por quienes, al menos, les enseñaron a leer y escribir, punto de partida para llegar al sitial donde se encuentran; que permanezcan indiferentes frente al “aparato represivo” contra el Maestro, que creó el correato, en complicidad con sus Ministros de Educación: Gloria Vidal, que creo el Frente Unitario de Trabajadores de la Educación, FUTE, aupado por una exasambleísta orense; luego el Dr. Augusto Espinoza; y, ahora Don Fánder Falconí; todos contra el Magisterio, que pretendieron eliminar la Gloriosa Unión Nacional de Educadores, para formar una agrupación afín al Gobierno, antiunionista, la RED de Maestros, que en perjuicio de la Educación y el Magisterio, sigue vigente, no se reabren las escuelas cerradas, unas, siguen como sedes de la RED de Maestros, mientras esos alumnos que allí se educaban, fueron alejados de sus viviendas, y para poder educarse tienen que recorrer mayores distancias, con los consecuentes peligros que ello encierra.

Asambleístas de El Oro, den una mirada al Magisterio activo y Jubilado, basta de tanta ofensa, frenen tanto atropello, llamen a rendir cuentas a Augusto Espinoza y Fánder Falconí ¡por lo menos! deroguen el Acuerdo 094 del Ministro de Trabajo; conminen a los integrantes de las Juntas Distritales de Resolución de Conflictos, que no son otra cosa que la resurrección de los Tribunales de la Inquisición, contra maestros decentes.

En ‘Levando Anclas’ entrevistamos a Lola Hierro reportera de viajes y temas sociales y desarrollo humano. Le preguntamos por sus reportajes en lugares como Albania, Níger y su último periplo que ha sido por Botsuana y Namibia como mochilera. Jonathan Dunnet es un londinense que da la vuelta a Europa en una tabla de windsurf. Su intención es navegar del Ártico al Mar Negro. Jorge Sánchez vive entre Siberia y Cataluña, le gusta volver por tierra. La última vez ha pasado por Kazajistán en donde se ha entretenido en conocer cada una de sus provincias. Lola Hierro reportera nómada Lola Hierro es la autora del blog Reportera nómada que realiza desde 2009 sobre viajes, periodismo y fotografía. En la actualidad trabaja en el diario El País. Nos comenta algunos de sus reportajes por países como Albania, Níger y su periplo por Botsuana y Namibia. Se ha movido en

autostop, coche y autobuses. Jonathan Dunnet, vuelta a Europa en Windsurf Nos comunicamos con Jonathan Dunnet un londinense que da la vuelta a Europa en una tabla de windsurf. Su intención es ir desde el Ártico al Mar Negro. Partió de Noruega y ha navegado hasta Asturias. Nos relata la aventura desde Menorca en donde se ha retirado a pasar el invierno.

Mujer jugaba Pokémon Go cuando encontró un cadáver Una joven en Wyoming, Estados Unidos, se encontraba jugando con la popular aplicación de Pokémon Go cuando descubrió el cuerpo sin vida de un hombre en un río. Shayla Wiggins, de 19 años, le comentó a diferentes medios locales que había observado un objeto flotando mientras buscaba criaturas del juego de tipo agua.

La joven de inmediato se comunicó con el 911. Las autoridades llegaron al lugar y pudieron comprobar que el cuerpo no tenía rastros que indicaran que había sido víctima de un homicidio. Las autoridades locales realizarán la investigación de este hecho en compañía del FBI.

¿Qué le pasaría a nuestro cuerpo si bebemos tres litros de agua diariamente durante un mes? Desde la disminución de la fatiga hasta la pérdida de peso, son algunos de los beneficios que puede traer el consumo de agua. El aumento del consumo de agua y la reducción de bebidas azucaradas pueden generar varios cambios positivos para el cuerpo humano. En un video publicado en Facebook por la página ‘Tipo sano’ se ilus-

tra sobre los beneficios que puede traer beber tres litros de agua diariamente, durante cuatro semanas. Piel limpia, pérdida de peso, disminución de la fatiga y el mejoramiento de las funciones del hígado son algunos de los beneficios que según el video pueden traer el consumo periódico de agua.


Machala, lunes 13 de agosto de 2018

Acontecer estudiantil….

Brillante inauguración del torneo interno de deportes del colegio “Velasco Ibarra” de El Guabo. Academia naval “Guayaquil, con programa especial inauguró olimpiadas deportivas internas. Para la cobertura informativa llamar al teléfono: 2982732.

Colegio “Velasco Ibarra”

Brillante inauguración de jornadas deportivas

Se incluyó el desfile por las principales calles de la ciudad.

En días pasados, con el desarrollo de un programa especial se llevó a cabo la inauguración de las jornadas deportivas internas del colegio “Velasco Ibarra” de El Guabo, con la presencia de directivos, maestros, invitados, estudiantes y padres de familia, se informó a OPINIÓN. Presencia Se contó con la presencia del Lcdo. Dagoberto Viveros, rector del plantel; las vicerrectoras, Mgs. Fabiola Farez e Ing. Andrea Samaniego; concejal Bolívar

Mosquera; Magdalena León, presidenta del comité central de Padres de familia, que fueron parte de la mesa directiva, así como la visita del ex profesor Carlos Martín que laboró en el centro educativo guabeño. Programa En el transcurso del programa se cumplieron los siguientes números : - Ingreso de los equipos participantes - Himno Nacional - Ofrecimiento del acto por parte del Lcdo. Dagoberto Viveros, rector de la

entidad. - Ingreso de la tea olímpica portada por Leidy Cárdenas, medalla de plata en los juegos intercolegiales (atletismo). - Juramento deportivo por parte de Freddy Llivicura, mejor deportista del centro. - Presentación del grupo de baile de décimo B. - Himno al deporte - Salida de los equipos - Clausura de la ceremonia por parte del Lcdo. Iván Castillo, presidente del área de Cultura Física. - Encuentros amistosos entre maestros y estudiantes

Vista general de los equipos participantes. La jornada fue llena de colorido y alegría.

Academia naval “Guayaquil”

Con acto especial se inician las olimpiadas deportivas El pasado 26 de julio, con un programa especial se realizó la inauguración de las olimpiadas deportivas internas de la academia naval “Guayaquil”, con la asistencia de maestros, invitados, estudiantes y padres de familia, se indicó a OPINIÓN.

Programa La ceremonia incluyó el

desfile de los equipos participantes. Hay que anotar que cada grado representó un valor. No faltó el respectivo baile. Interés La jornada llamó la atención de los presentes. Niños y maestros se unen a la jornada para impulsar la sana recreación.(OE3) (I)

Se aprecia en la foto a los integrantes del quinto grado C. Ocuparon el tercer lugar en el baile. Representaron al valor (honor). Tienen como tutora a la Lcda. María A. Barrezueta S.

Constan en la toma los docentes velasquinos: Sara Limones, Zoila Roldán, Xavier Aguilar, Fátima Garzón, Diana Quezada y Freddy Jaramillo y el maestro invitado Carlos Martín.

de los colegios Demetrio Aguilera Malta de Santa Rosa y Velasco Ibarra.

mejor uniformado fue el tercero de EB., cuya tutora es la Lcda. Marina Luna.

Distinciones El mejor slogan le correspondió a Prebachillerato internacional A, bajo la responsabilidad del Lcdo. Guido Torres. El equipo

Colorido y alegría La jornada estuvo matizada de mucho colorido y alegría. Se presentó el respectivo agradecimiento a los integrantes del área de

Se aprecia a los miembros de la mesa directiva.

Cultura Física por el impulso que se viene dando a la actividad recreacional lo que ha sido reconocido por la comunidad guabeña, así como a las autoridades del plantel.(OE3) (I)


Machala, lunes 13 de agosto de 2018

El martes, 14 de agosto, en la Gobernación de El Oro

Colegio de Psicólogos tendrán conversatorio por su día clásico El Colegio de Psicólogos Clínicos de El Oro, COLEPSCLI-EO, organizó un conversatorio acerca de las actividades que dicho gremio está ejecutando en la provincia; acto que se realizará el martes 14 de agosto, en Machala.

Félix López Apolo, presidente del referido Colegio, informó que la sesión se llevará a efecto desde las 18h00 hasta las 19h00, en el Salón de la Gobernación; lugar donde se expondrá el tema: “El rol del psicólogo clínico y su impacto en la salud mental de nuestra comunidad ¿Qué estamos haciendo?”. Invitación El dirigente extendió la invitación a todos los psicólogos orenses y a la colectividad en general para que asistan al evento que contará con la participación de destacados profesionales como la Dra. Rosa Salamea, experta en investigación y docencia; el Psic.Clin. Jhonny Jara Jiménez, quien contará las experi-

encias en el sector público y privado; la estudiante universitaria, Milena Rivera; y los representantes del Ministerio de Educación y del Ministerio de Salud. Además, López comunicó que la fecha indicada, se celebra el Día del Psicólogo Ecuatoriano, motivo por el cual, quienes pertenecen a esta rama del conocimiento estarán recordando los postulados de la profesión.

de los psicólogos ecuato¿Qué se hace? rianos. También, establece la En el Día del Psicólogo se creación de los colegios y la realizan diversos actos, evenregulación de las prácticas de tos y jornadas en las que se los psicólogos. trata el tema de la psicología

de una manera profunda. Los especialistas pueden intercambiar opiniones sobre el tratamiento a los pacientes, así como analizar los dife-

rentes aspectos del comportamiento humano que observan en la actualidad. (I)

Origen El día citado se conmemora la publicación en el Registro Oficial de la primera Ley de la Federación Ecuatoriana de Psicólogos Clínicos para el Ejercicio, Perfeccionamiento y Defensa Profesional, la cual fue expedida mediante Decreto Supremo No. 3727 de 6 de agosto de 1979, y finalmente publicada en el Registro Oficial No. 2 del 14 agosto del mismo año. De esta ley emana el estatuto general de la práctica profesional, pública y privada

El directorio del Colegio de Psicólogos Clínicos de El Oro realizará un conversatorio el martes 14 de agosto para recordar el día clásico de la profesión.


14

Machala, lunes 13 de agosto de 2018

Miércoles

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Sepa que frente a las críticas que le hagan, en lugar de reaccionar mal, debe recapacitar sobre lo que dicen.

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Durante esta jornada, su imaginación desbordante le será de gran ayuda en su profesión. No dude y póngala en práctica.

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Debe entender que en la vida no siempre hay que ganar, muchas veces aprendemos de nuestras propias derrotas.

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Procure evitar que ciertas conductas egoístas le hagan distanciarse de quienes más lo aprecian.

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Los astros en esta jornada lo respaldarán por completo. Obtendrá la suerte que le estaba faltando para emprender sus objetivos.

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Utilice su percepción social, de esta forma, logrará esquivar a esas personas que pretenden perjudicarlo.

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL. Tiempo oportuno para que determine claramente qué es lo que quiere modificar en su vida. Realice el cambio lo antes posible.

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE..- Hoy deberá permanecer paciente y decidido. Ya que le podrán surgir algunas complicaciones imprevistas.

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Aproveche al máximo todas las oportunidades que le da la vida. Jornada donde continua la favorable influencia lunar.

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Hoy necesitará ocuparse solo de sus necesidades personales. Los problemas ajenos podrán esperar.

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.:Madure, no se aferre a las estructuras mentales heredadas del pasado. Ajuste su modo de pensar a lo novedoso.

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: No pretenda que todos estén de acuerdo con su opinión. Comience a demostrar su apertura mental.


Provincia

Machala, lunes 13 de agosto de 2018

15

Pasaje

Universidad de Cuenca y Sindicato del Azuay certificaron a “Formadores de instructores” Pasaje.- (GD).- La universidad de Cuenca y el sindicato de choferes profesionales de Azuay entregaron certificaciones para “formadores de instructores”. El día viernes tres de agosto del presente año, recibieron el certificado de “Formadores de Instructores para capacitar a conductores con licencia tipo “D” Y “E”. Un grupo de treinta profesionales de las escuelas de conducción de las provincias del Azuay, Cañar y de El Oro fueron capacitados, el curso comenzó el lunes 30 de Julio hasta viernes 03 de agosto, en el horario de 08:00 a 17:00. El Sindicato de Choferes de Pasaje, ante la invitación formulada por la Universidad de Cuenca y Sindicato de Choferes del Azuay, delegó a Julio Flores Pacheco director

académico de la escuela de conductores, para que asista al curso; debido a que en los próximos días comienza la evaluación a conductores que tienen licencia tipo “D” y “E”. Temas y horarios de formadores de instructores en Cuenca. El curso consistió desde el lunes 30 de julio con: Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, facilitador Freddy Mulla; martes 31, psicología aplicada a la Conducción con el facilitador Dorian Coronel; miércoles 01, Seguridad en Salud Ocupacional enfocada al conductor con Lorena de Chuquitarco; jueves 2, educación vial con el facilitador Víctor Chuquitarco y viernes 3 de agosto “Desarrollo de las 754 pre-

guntas que constan para la evaluación, con el facilitador, Víctor Chuquitarco, durante cinco días de intensas jornadas se logró con el objetivo propuesto.

El resultado final fue la certificación de “Formador de instructores con miras a capacitar y evaluar a conductores con licencia tipo “D” y “E”. Es así que el viernes 03 de agosto a las 17:00, en el salón de actos de la Universidad de Cuenca se entregaron el certificado a los participantes. El acto de clausura y entrega de certificados se llevó a efecto en un acto sencillo pero de mucha trascendencia, tanto para los participantes como para los organizadores. En su intervención Marcelo Vásquez felicitó a los

En Santa Rosa

Se viene el festival de la música rockolera

(H.V.R.) Con motivo de celebrar las fiestas agostinas y la XXXlX feria del langostino, el comité de feria y festividades han desarrollado un extenso programa que la incluye el festival de la música de rockola, evento dirigido a los aficionados de la música popular con el propósito de encontrar los nuevos talentos de la música del pueblo. Por ello el comité de feria y la comisión de la rockola se

encuentran en la preparación de otra edición del concurso cantonal de la música rockolera para aficionados, evento que se realizara el dia viernes 24 de agosto a partir de las 20h00 en la tarima que se instalara en las calles Guayas entre Libertad y Eloy Alfaro.

Para este evento estará de invitadas Leticia Reyes, La China de la Rockola, en concierto, por ello se invita

Jorge Mendoza González, coordinador del evento rockolero.

a los dirigentes barriales y presidentes de las juntas parroquiales a que inscriban a su representante a este certamen para ello deben cumplir con algunos requisitos entre ellos. Podrán participar los aficionados que no hayan grabado discos es decir que no sean profesionales, tener una edad mayor de 15 años y participara con música netamente rockolera, la modalidad del concurso es solista, el marco musical estará a cargo de los organizadores y se prohíbe el uso de pistas, el participante debe ser santarroseño, no se aceptará aficionados de otros cantones de la provincia y el país, se tomará en cuenta para la calificación, melodía, compas y dominio del escenario, los premios serán para el primer lugar 700 dólares, para el segundo 500 dólares y 300 dólares para el tercer lugar y trofeos, para el ganador se le entregará un trofeo de cerca de dos metros de alta, que ha sido donado por la reina de Santa Rosa, Rosa Román

participantes e hizo notar lo importante que es realizar este tipo de convenios entre las entidades, en este caso la academia y los sindicatos de Choferes del país. Dijo “Se ha podido capacitar a ustedes conductores, para que estén preparados de acuerdo a las circunstancia y exigencias sociales, buscando su seguridad; sobre todo, para que respondan a la altura y nivel de las exigencias académicas”. Luego intervino Mesías Vicuña secretario general del Sindicato del Azuay, quien felicitó la participación, indicando el beneficio y formación a quienes luego tendrán que evaluar al resto de conductores, procediéndose a la entrega de certificados a quienes participaron y aprobaron el ciclo académico de gran importancia. (I)

El Ing. Julio Flores Pacheco de la escuela de conducción Pasaje, recibe la certificación que entrega, Mesías Vicuña secretario general del Azuay, junto al Eco. Marcelo Vásquez M. director del departamento de educación continua de la Universidad de Cuenca.

Santa Rosa

Arrancan con los torneos de fútbol

(H.V.R.) Liga Deportiva Cantonal de Santa Rosa dio a conocer que luego de haberse culminado los trabajos de cambio del gramado del estadio Carlos Nieto Pesantes, por lo que decidió organizar los campeonatos de fútbol en las diferentes categorías

los clubes deportivos, escuelas de fútbol, barrios, ciudadelas, instituciones, para que se inscriban en los torneos de fútbol para los nacidos en el año 2011 (7 años) y los nacidos en el año 2008 (10 años), la modalidad del torneo es abierto y sin límite de clubes.

Por ello los directivos invitan a los dirigentes de

Las inscripciones se están receptando desde el día

Se viene el campeonato de fútbol infantil.

lunes 6 de agosto en las oficinas de Liga, con oficio dirigido al presidente de Liga Cantonal y el congresillo técnico con los dirigentes de los clubes inscritos será el día miércoles 15 de agosto a partir de las 17h00 en el salón de actos de Liga Cantonal, la conducción de los partidos está garantizada, ya que estarán los árbitros de la Asociación de la provincia. (I)


16

Actualidad

Por la ciudad…

Machala, lunes 13 de agosto de 2018

Amplio programa en homenaje a la Virgen de El Cisne se cumple en la ciuadela. “Buenos Aires”. Insisten en colocación de semáforo en la intersección de la Rocafuerte y Santa Rosa. Jóvenes realizan actividades para recabar fondos. Para la cobertura informativa llamar al teléfono: 2982732.

Ciudadela “Buenos Aires”

Programa en honor a la Virgen de El Cisne * Culminará el miércoles 15. Un amplio programa de tipo religioso se viene cumpliendo en la Cdla. “Buenos Aires” en honor a la milagrosa imagen de la Virgen de El Cisne, con la participación de priostes y devotos, se dio a conocer a este segmento. Inicio Las actividades se iniciaron el domingo 5 de agosto y culminarán el miércoles 15, en medio de la fe de los participantes. Lo que falta Lunes 13 (hoy) 19h30: Cierre de la novena.

Responsable: comunidad Virgen de Fátima. Tema espiritualidad matrimonial. Martes 14 20h30: Santa eucaristía de víspera de fiesta 21h30: Serenata a la Reina de El Cisne por los hnos. Cueva. 22h00: Bailes folklóricos y grupos de cheeleaders. 22h30: Quema de juegos pirotécnicos y quema de la vaca loca. Miércoles 15 10h00: Santa misa 11h00: Procesión por las principales calles de la ciudadela.

20h00: Santa misa campal ofrecida por Mons. Angel Sánchez. 21h00: Presentación de grupos de danza 22h00: Juegos pirotécnicos y quema de la vaca loca.

Sector de la Rocafuerte y Santa Rosa

Insisten en colocación de semáforo: Machala

Los moradores , transeúntes y choferes vienen insistiendo en la colocación de un semáforo en el sector de las calles Rocafuerte y Santa Rosa, a pocos metros de las instalaciones del CNE., se conoce.

Riesgo Se trata de una zona céntrica y de intenso movimiento vehicular y peatonal, donde las personas deben tomar las precauciones del caso ante la falta de un regulador de tránsito. El movimiento se acentúa en horas pico, se comentó.

Llamada Se hizo un nuevo llamado a las autoridades municipales a fin de que se haga realidad el pedido y la ciudadanía pueda contar con esta importante señal y evitar alguna desgracia, se puntualizó. (0E3) (I)

Todos los años Hay que anotar que todos los años se cumplen esta clase de actividades en homenaje a “La Churona”, lo que se ha convertido en una especie de tradición. Los actos religiosos se cumplen en el local de la capilla del lugar. (OE3) (I)

La ciudadanía insiste en la colocación de un semáforo en el sector de las calles Rocafuerte y Santa Rosa. El peligro ronda la zona, se dijo.

De la catedral de Machala

Jóvenes participan en varias actividades

La novena se cierra hoy lunes en el local de la capilla en medio de la fe de los creyentes.

Una serie de actividades vienen cumpliendo los jóvenes que son parte de la catedral de Machala, a fin de recaudar fondos y estar presentes en la jornada mundial de la juventud a cumplirse en enero del próximo año en Panamá , se dio a conocer a OPINIÓN. Venta Los jóvenes integrantes

Una serie de actividades religiosas se vienen cumpliendo en la Cdla. “Buenos Aires” en honor a la Virgen de El Cisne.

de la agrupación llevan a cabo las actividades en el atrio de la catedral de Machala y están relacionadas a la venta de llaveros, humitas, tamales, café, etc. lo que tiene buena acogida por parte de la población.

Presencia Se dio a conocer que en el encuentro mundial se contará con la presencia del Papa Francisco que se reunirá con

jóvenes de todo el mundo, lo que ha despertado mucho entusiasmo en la ciudadanía. Los fines se semana Se informó que las actividades se realizan los domingos y se extenderán hasta lo que resta el presente año, indicó la fuente. (OE3) (I)

Parte de lo que fue la jornada cumplida ayer domingo y que fue calificada de exitosa por parte de los participantes.


Machala, lunes 13 de agosto de 2018

‘La Churonita’ concentra a centenares devotos en El Cisne Lcda. Angélica Castro Aguilar Redactora.

Aunque el 15 de agosto es el día oficial de los festejos a la virgen de El Cisne, sin embargo desde inicios de este mes, centenares de devotos llegan hasta el santuario de la virgen lojana para levantar una plegaria. El fin de semana último, miles de feligreses aprovecharon del feriado nacional, para visitar a la virgen ‘Churona’ desde diferentes puntos del país. Daniel San Martín, llegó con sus primos desde la ciu-

dad de Zaruma. Lo hicieron caminando desde San Pedro, como una muestra de devoción y tradición que les inculcó su abuelo materno, quien todos los años visitaba a la “Reina de El Cisne, en una demostración de agradecimiento”, contó. Diego Rojas, quien también es de El Oro, pero que actualmente por estudios reside en la ciudad de Loja, dijo que desde muy pequeño le gustó el turismo religioso porque no solamente es una costumbre de familia, sino de todo el mundo católico.

Ventolera Manuel Castro, también llegó al templo de El Cisne, él viajó con su familia, reveló que el trayecto fue sin mayores contratiempos en la carretera, no así en el clima, que se tornó bastante frío. Otro de los problemas que más angustia generó en los visitantes, fue el fuerte viento que zumbaba entre los cerros y montañas, dejando un panorama donde las plantaciones parecía unirse entre sí. Los gorros que los caminantes usaban, para protegerse del frío, rápidamente eran arrojados por los vientos. Algunas piedrillas también fueron elevadas bruscamente, obligando a los transeúntes a tomar precauciones para evitar ser golpeados. El problema se agudizó porque no se permitía que los vehículos lleguen cerca del santuario para no tener aglomeraciones, por lo que los devotos debieron caminar más de 200 metros entre el frío y el viento que a más de uno los hizo retroceder su paso. Solemnidad Ya en la basílica, centenares de feligreses con velas

Autoridades de control mantienen controles para evitar nuevas emergencias.

en mano, otros de rodillas, algunos recostados en el piso, cantaban y oraban a la Virgen. Eran familias enteras las que desde la madrugada co-

paron el santuario para hacer sus peticiones y en la mayoría de los casos, elevar una alabanza a la Churonita por lo favores recibidos. Las misas se desarrollaban

cada una y dos horas, ante la alta demanda de católicos que en esta semana se aspira que se tripliquen por ser la fecha especial de salida de la imagen hacia la catedral de Loja. (OM7) (I)

Devotos de la virgen de El Cisne coparon la basílica en la parroquia Lojana.

Desde la madrugada y pese a los fuertes vientos feligreses visitan a la Churonita.


18

Machala, lunes 13 de agosto de 2018

Cofanes Grupo de la etnia Cofán.

La etnia Cofán realiza limpiezas.

las fincas de los colonos. Son muy alegres.

Ubicación: Se encuentran asentados en la Provincia de Sucumbíos, en la parte superior del río Aguarico, río Sinagüé y en la frontera con Colombia. Lengua: A’ingae, que tiene influencia de las familias Tucano Occidental y Chibcha. Se autodenominan como A’i. POBLACIÓN: En el Ecuador la población Cofán se estima en 800 habitantes distribuidos en las comunidades Duvino, Sinangüé, Dureno, Zábalo y Chandia N’aen. En Colombia hay grupos Cofanes que viven en los ríos Guamés y San Miguel, en las reservas Santa Rosa del Guamés, Santa Rosa de Sucumbíos, Yarinal y el Afilador. Vestimenta: Como vestimenta llevan unos camisones de manga alta. Los Adornan con plumas de aves en la parte de sus hombros. Portan collares pulseras y una especie de diadema (forma de aro), en su cabeza. Vivienda: Antiguamente tenían semejanza con la tradicional del pueblo shuar. Las paredes las construían con

madera y el techo con hojas de palma y ahora es una casa unifamiliar, con materiales no tradicionales. ECONOMÍA: Su base es la horticultura itinerante; en los huertos combinan productos como plátano, café, frijol y maíz para la venta, en menor grado yuca y arroz y árboles frutales nativos como guaba, caimito, aguacate y maní de árbol. Los huertos familiares están al cuidado de las mujeres. Todavía son importantes para su subsistencia la caza y la pesca, la recolección y la artesanía familiar, pero en pequeña escala debido a que los animales y las plantas escasean por la destrucción de su hábitat natural y por el tamaño relativamente pequeño del territorio A’i Cofán por la invasión de sus territorios por los colonos. Crían animales menores como los cerdos, gallinas y patos. Las actividades agrícolas y pecuarias comerciales (pequeña ganadería extensiva) son bastante reducidas por las dificultades de acceso a los mercados. También se extrae madera y algunos hombres trabajan como jornaleros en

Algo tradicional en la eetnia es beber la chicha.

Artesanías: Las mujeres sionas, secoyas y cofanes transforman las semillas multicolores que encuentran en el bosque en vistosos collares y pulseras que se unen con hilos de chambira, una planta del bosque. Para añadirle más color a sus creaciones usan alas de escarabajos verdes fosforescentes y pequeñas piedras encontradas en los ríos. Las ofertas de artesanías incluyen las lanzas y cuchillos negros hechos con chonta. • Las Cerbatanas: Uno de los objetos más comprados por el turista, como recuerdo son las bodoqueras cerbatanas con dardos y el recipiente de curare o veneno • Los Tejidos: El material más usado para los tejidos es la chambira. Esta es una fibra que se obtiene de la palma del bosque. Los bolsos son los artículos más elaborados por las mujeres. • Dónde Comprar: En todas las comunidades de sionas y cofanes las mujeres ofrecen sus artesanías a los turistas. Dureno, es uno de los lugares preferidos por los turistas para adquirirlas Fiestas: La fiesta de la chonta se celebra en el mes de abril organizada por el Na´su jefe

Las familias son muy unidas.

Realizan sacrificios.

de la Comunidad que coincide con la producción de la chonta duro, en esta época los monos se encuentran gordos. El Estado ha declarado varias áreas protegidas en espacios territoriales de la nacionalidad A’I Cofán, territorios de la comunidad Zábalo se encuentra en la zona de influencia de la Reserva Faunística Cuyabeno y algunas comunidades tienen susespacios territoriales al interior de la Reserva Ecológica CayambeCoca, del Bosque Protector Alto Bermejo y del Parque

Nacional Sumaco. En enero 2002 fue creada la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, que comprende las áreas territoriales de dos comunidades A’I Cofán: Chandía Na’en y Tayosu Conqque. Relatos históricos Desde 1955 los misioneros del Instituto Lingüístico de Verano promovieron la nuclearización de los asentamientos Cofán, trastocando muchas prácticas tradicionales como el ritual del “yagé” que los relaciona con sus ancestros. Esta nueva forma de organización social, les permitió fortalecer sus vínculos

como una estrategia para defender sus territorios. Organización sociopolítica Se autodenominan A’i. La organización tradicional se basa en grupos de descendencia patrilineal o “antia”, dirigida por el shamán, su líder político y religioso. Actualmente, su organización se basa en la comunidad. La unión de las mismas constituyó la Organización Indígena de los Cofán del Ecuador, OINCE, que reformó sus estatutos para conformar la Federación Indígena de la Nacionalidad Cofán del Ecuador, FEINCE, son miembros de la CONFENIAE y de la CONAIE. (C)

Siempre usan cosas extravagantes aman usar la naturaleza en su cuerpo.


19

Machala, lunes 13 de agosto de 2018

‘Niño Cobre’ y el ‘Ñato’ hacían de las suyas con una arma de juguete Dos personas con largo historial de antecedentes penales fueron detenidos por la Policía mientras se movilizaban en una moto robada. Entre los objetos con el que delinquían, la policía halló una pistola de juguete. La aprehensión se produjo, en el sector San Marcos en las calle Zoila Córdova y Decima Novena, donde personal de la Policía Judicial del Distrito Santa Rosa, luego de varias acciones investigativas post delito, realizó la recuperación de una motocicleta, reportada como robada el pasado 7 e agosto en este cantón. Los detenidos fueron identificados como Thomas Fernando CH. M., de 29 años, de nacionalidad ecuatoriana,

Detenidos por delito de receptación fueron Thomas Fernando CH. M., alias “Niño de Cobre y Cristóbal Moisés O. F., alias “Ñato”.

alias “Niño de Cobre”, quien registra 11 detenciones por el delito de robo, robo calificado, tendencia de armas no autorizadas, tendencia y posesión ilícita. Y Cristóbal Moisés O. F., de

42 años, ecuatoriano, alias “Ñato”, quien registra 04 detenciones por robo. Como evidencia la policía presentó una motocicleta, marca Oro Moto, modelo

OM125-11, color azul, chasis LXYXCJL0570B00937, motor 1P52FMI7A008170, placa H1589J, dos cascos de motocicleta de color rojo y negro con azul. También una pistola de juguete de plástico

A tres asciende los muertos que dejó la explosión en El Cisne

Tres muertos y nueve heridos deja hasta ahora una explosión de juegos pirotécnicos en la parroquia El Cisne, de la provincia de Loja.

maduras que afectaron entre el 40% y 50% de su cuerpo.

De acuerdo con información oficial los fallecidos son: David Mogrovejo de 25 años, Jackeline Criollo Zigua de 14 años y una niña de 6 meses.

Algunos de los heridos fueron identificados como Rosa Dolores Silva Pintado de edad 45 años, Juan Andrés Criollo Silva, 8 años, Rubén Darío Criollo Siccho, de 18 años, Cristian Geovanny Criollo Sigua, de 22 años.

Así mismo se conoció que hay nueve heridos con graves quemaduras, entre ellos tres menores de edad con que-

La tercera víctima fue una adolescente de 14 años, quien falleció a las 23:50 del sábado, en el Hospital Isidro

Ayora.

Entre tanto, los primeros fallecidos, David Mogrovejo, de 24 años, y la infante, fueron llevados por sus familiares a la parroquia Baños, de la ciudad de Cuenca, para darles cristiana sepultura. Según cuentan moradores del lugar, el flagelo se originó a las 09:00 del sábado, en una de las aulas de la Escuela Fiscomisional Corazón de

Hay nueve heridos con graves quemaduras, entre ellos tres menores de edad con quemaduras que afectaron entre el 40% y 50% de su cuerpo.

María., en donde se guardaba juegos pirotécnicos. Se presume que devotos preparaban allí alimentos. El percance originó conmoción en la población de El Cisne, cuya parroquia, al momento, vive un intenso movimiento, dadas las fiestas religiosas y comerciales en honor a la Virgen del Cisne. La onda expansiva hizo que al menos dos vehículos sufran daños en sus ventanas, explotando los vidrios. (OZ2) (I)

color negra, un alicate, un combo y un teléfono celular marca Nokia. Los ciudadanos en mención, se encuentran a la espera de la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de

cargos. Las evidencias fueron ingresadas en el CAIE de la PJ Huaquillas, con la debida cadena de custodia, para las pericias e investigaciones correspondientes. (OZ2) (I)


20

Acontecimientos

Machala, lunes 13 de agosto de 2018

Pasaje

Detienen a un hombre y recuperan moto robada Cerca de las 18:00 del sábado, en la ciudadela Nuevos Horizontes de la ciudad de Pasaje, agentes de policía capturaron a un hombre y retuvieron una moto que estaba reportada como robada hace pocos días. El hecho tuvo lugar, en al avenida Jubones, donde se realizaba un servicio de patrullaje por parte de la unidad móvil Ochoa León Uno, quienes detectaron la circulación de dos personas a bordo de una motocicleta sin placas de color negra. Esto dio pauta para ordenar la marcha del vehículo, pero los sujetos habrían hecho caso omiso al llamado de atención que se les hizo mediante megáfono con balisas y sirenas. Es así que se inicia una persecución ininterrumpida por el sector Choferes 1 y Nuevos Horizontes, pero exactamente en las calles Edelmiro Avilés y Carlos González, los individuos dejan abandonan la

La motocicleta marca AXXO, color negro, motor, había sido robada el pasado 8 de agosto, por el sector del colegio Ochoa León.

motocicleta para darse a la fuga con dirección al parque infantil, pero uno de ellos corrió con mala suerte y fue alcanzado por los gendarmes. El aprehendido respondió a los nombres de Miguel Antonio C. D.

Mientras tanto, al revisarse la motocicleta en el siipne móvil reportó una alerta que había sido sustraída el 08 de agosto del 2018 aproximadamente a las 21:30 en las afueras del instituto Dr. José Ochoa León. La motocicleta marca

AXXO, color negro, motor, 163fml8g200050, chasis ly4ycmlrogr20079, con numero de placa in135q estaba registrado a nombre de Víctor Efraín Armijos. El aprehendido luego de darle a conocer sus derechos

constitucionales fue trasladado hasta el hospital civil san Vicente de Paúl para su respectiva valoración médica por parte del galeno de turno y luego trasladarlo hasta el centro de aislamiento temporal del cantón Pasaje, hasta la respectiva audiencia de

Aprehendido, Miguel Antonio C. D., circulaba en una moto robada.

juzgamiento. La motocicleta fue ingresada en los patios de la Policía Judicial con la respectiva cadena de custodia. (OZ2) (I)

¡Can ocasionó accidente! Presunto distribuidor Con laceraciones y golpes en el cuerpo, resultó una persona de sexo masculino tras sufrir un accidente de tránsito en la intercepción de las calles Santa Rosa y Décima Norte, en Machala El percance se produjo la tarde del sábado, se culpa a un perro de verse atravesado en la carretera en el momento en que el hombre pasaba a bordo de su cuatrimoto. Tras el abrupta frenada que ocasionó su caída del vehículo, se evidencio que el lesionado era una persona discapacitada, ya que a unos escasos centímetros de la calzada se hallaba sus muletas.

de droga detenido

La Policía aprehendió a un ciudadano que se dedicaba al microexpendio de sustancias sujetas a de fiscalización en el barrio “7 de Marzo” de Machala, se informó.

Un presunto distribuidor de droga fue detenido la mañana del 11 de agosto, en el sector de la 7 de Marzo, calle Juan Pablo II. El operativo de los Agentes de la Unidad de An-

tinarcóticos de la Subzona El Oro se ejecutó tras tener información reservada de que en el sector , un individuo identificado como Santiago S., se estaría dedicando al expendio de drogas desde el interior de sus domicilio. Por lo que dando cumplimiento a una orden de allanamiento, al realizar el minuciosos registro en su vivienda se encontró varios sobres llenos con sustancias blanquecina y

dinero en efectivo. La sustancia blanquecina hallada fue puesta a la prueba PIPH, que determinó que se trataba de cocaína y bicarbonato de sodio. Con un peso de 40 gramos de cocaína y 26 gramos de bicarbonato. Se retiro del consumo cerca de 400 dosis de droga que estarían destinadas a la comercialización. (OZ2) (I)

De este percance, el perro que por poco pierde la vida, salió disparado de la escena. Entre tanto curiosos socorrieron a la víctima, a esperas de los paramédicos. (OZ2) (I)

Una persona con disparidad cayó de su cuatrimoto al atravesarse un perro en su camino.

Santiago S, fue detenido en su vivienda al hallarse varios gramos de droga.


21

Machala, lunes 13 de agosto de 2018

Bus que retornaba de Cuenca se quedó sin frenos y chocó contra puente

Cuatro hinchas de Barcelona fallecieron y más de 20 heridos Un bus de la cooperativa “El señor de los Milagros” disco 42 de placas GNB 4033, que trasladaba a hinchas de Barcelona desde Cuenca hacia Guayaquil se accidentó

la tarde de este domingo 12 de agosto cerca de Molleturo, producto del percance fallecieron al menos cuatro personas y unos 20 resultaron heridos, se informó.

Un periodista narró -luego de conversar con pasajeros- que el vehículo perdió los frenos y para evitar caer al abismo se estrelló contra un puente. La tragedia ocurrió en el sector

Cuenca-Molleturo Km 55. El comunicador señaló que en la zona hay al menos ochos muertos y cerca de 25 heridos. Sin embargo, la Comisión de Tránsito del Ecuador, al momento, solo confirmó el deceso de cuatro ciudadanos. Mientras que el Ecu 911 del Austro emitió un boletín sobre el hecho, pero no precisa la cantidad de heridos ni de fallecidos. En la cuenta oficial de Barcelona Sporting Club en Twitter se informó que el presidente del equipo, José Francisco Cevallos, se comunicó con el gobernador del Azuay, Xavier Enderica, “para dar todo el soporte a las víctimas del bus accidentado con hinchas de nuestro equipo”.

Naranjal

Le apuntaron en la cabeza para robarle

Hasta la zona se trasladaron elementos del Cuerpo de Bombero de Cuenca, de la Cruz Roja del Azuay, Comisión de Tránsito del Ecuador, entre otros. Se dijo que existían heridos de gravedad, por lo que podrían aumentar el numero de fallecidos en las

próximas horas. La carretera permaneció cerrada por el accidente, Las autoridades recomendaron tomar vías alteras como la Cuenca-Azogues-Zhud-Cochancay o la Cuenca-GirónPasaje.(I).

Piñas

Familia fue maniatada y asaltada en Tahuarcocha

Nuevos hechos delictivo sorprenden sea de noche o día a los naranjaleños, quienes exigen control de las autoridades. Este hecho sucedió a las 09:00 del sábado en la calle Roldos por el sector de la Virgen del Cisne . Donde dos antisociales fuertemente armados sometieron a una ciudadana que llegaba a visitar a su madre . La perjudicada indicó que los delincuentes llegaron en una moto color azul 125 y sin piedad alguna le apuntaron en la cabeza, despojándola de todas sus pertenencias. (OZ2) (I)

Una mujer fue víctima de la delincuencia en Naranjal, se le llevaron una motocicleta luego de ser apuntada con un arma en su cabeza.

Población del sitio Tahuarcocha de la parroquia Capiro, cantón Piñas, donde se ha producido el asalto.

A eso de las 04h30 del sábado, seis personas armadas y que se transportaban en una camioneta color rojo doble cabina, presumiblemente asaltaron a Víctor H. R., y todos los habitantes en el domicilio ubicado localizado en el sitio Tahuarcocha, de la parroquia Capiro, cantón Piñas.

hecho, a toda la familia la sometieron dejándolos amarrados, mientras se apoderaban de su dinero, joyas y una camioneta blanca.

Según dieron testimonio del

Se supo que nadie de las per-

Sin embargo, más tarde el vehículo fue encontrado abandonado en el carretero, con la finalidad de no ser perseguidos.

sonas que quedaron maniatadas, sufrieron heridas. Se conoció que los familiares del lugar de inmediato pusieron en alerta a la Policía sobre lo acontecido para los fines consiguientes y que la llamada fue atendida por el ECU911 a las 05h20 y se trasladó personal de la policía judicial al sitio para la respectiva investigación. (I)


Machala, lunes 13 de agosto de 2018

VENDO

EN PASAJE

HINO DUTRO 836, AÑO 2007 6 TONELADAS, RECORRIDO TOTAL 150.000.KMS En perfecto estado Llamar solo interesados al: Celular

0994-418-544

QUEDA ANULADA

Venta de dos terrenos en Pasaje Ciudadela“La Cabrera” alado de la escuela Alejandro Campoverde, cuenta con 2 mini departamentos y todos los servicios básicos Valor : 40,000 negociables

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8088383800 Cartola No. 16636710655 de MAZA MERINO JUAN ANTONIO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 13 de agosto del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

Cel: 0969679278

COMUNICATE AL 2982732

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO DE CITACION A MANUEL ARCESIO PACHAR SISALIMA y AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL SE HA PRESENTADO EL TRÁMITE SUMARIO- ALIMENTOS CUYO EXTRACTO ES EL SIGUIENTE: CAUSA No: 07317-2018-00114 TRAMITE: SUMARIO- ALIMENTOS CUANTIA: 3000,00 ACTOR: VERONICA ALEXANDRA ALBARADO ENRIOUEZ DEMANDADO: MANUEL ARCESIO PACHAR SISALIMA OBJETO DE LA DEMANDA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en Cantón El Guabo, comparece VERONICA ALEXANDRA ALBARADO ENRIQUEZ demandando a MANUEL ARCESIO PACHAR SISALIMA fijación de pensión alimenticia para su hijos ESTEFANIA ALEXANDRA, YULEIDY YADIRA y MARIUXI LIZBETH PACHAR ALBARADO . El señor Juez la califica: VISTOS: Avoco conocimiento de esta causa en legal y debida forma. La demanda de FIJACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA presentada por VERONICA ALEXANDRA ALBARADO ENRIQUEZ, se observa que es clara, precisa y reúne los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizados los documentos adjuntos, se establece que son de los previstos en el artículo 143 del mencionado cuerpo legal. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a procedimiento SUMARIO. En vista de la declaración con juramento sobre imposibilidad de determinar el domicilio o residencia del demandado, prestado por la actora Cítese al demandado MANUEL ARCESIO PACHAR SISALIMA mediante publicaciones en la prensa en uno de los diarios de la ciudad de Machala, conforme .al Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), para que conteste en el término de diez días, debiendo la misma cumplir con los requisitos del Art. 142 del COGEP. Además el demandado se pronunciará de forma expresa sobre las pretensiones de la actora, la veracidad de los hechos alegados en la demanda y la autenticidad de la prueba documental adjuntada, con indicación de lo que admite y de lo que niega. Podrá también deducir las excepciones que crea pertinentes con expresión de sus fundamentos de hecho y anunciará y ajuntará la prueba que va a actuar en la audiencia a convocarse en la forma que describe el Art. 152 del COGEP. Se fija en $209.33 dólares mensuales más los beneficios ley, la pensión alimenticia provisional que pagará el demandado MANUEL ARCESIO PACHAR SISALlMA para sus hijos ESTEFANIA ALEXANDRA, YULEIDY YADIRA Y MARIUXI LIZBETH PACHAR ALBARADO, los cinco primeros días de cada mes a partir de FEBRERO del 2018. Se procede a asignar el número del CODIGO SUPA No. 0701-34084 que corresponde a la causa, con el que el obligado hará los depósitos dispuestos en la cuenta que señala la actora o en BanEcuador, Banco del Pacífico o más redes asociadas. Advirtiendo la obligación de señalar casilla electrónica, casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. El Guabo. Ab. Fabiola Bonoso Vélez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8054905000 Cartola No. 16637090719 de AUCAPINA NINACURI MARCO RODRIGO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 13 de agosto del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8211036100 Cartola No. 18099720098 de VERDEZOTO REINOSO ELSA MARGARITA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 13 de agosto del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

PASAJE SE VENDEN SOLARES * Cdla. Los Mirtos * Lotización San Pedro * Lotización Paquisha Informes: 0991904226

(I)

NECESITO CHOFER

CON LICENCIA TIPO “C” Con amplia experiencia, a tiempo completo Interesados llamar al: Cel.: 0994-418-544

SE VENDE DOS SOLARES LA PEAÑA

10 (frente) x 25 (fondo) Ubicado a lado UPC Parroquia La Peaña Los solares sale de calle a calle INFORMES 0993624113

0983371590


23

Machala, lunes 13 de agosto de 2018

Hombre muere destrozado en la vía Troncal de la Costa Esta madrugada, a la altura del km 15 de la vía Troncal a la costa, más conocida como Panamericana Sur, tramo Naranjal-Guayaquil, fue encontrado una persona muerta por arrollamiento. Los conductores que divisaron el cadáver informaron que la victima mortal se hallaba localizada por el Rcto. Tres Cerritos. Al verificarse la alerta ciudadana, los peritos de tránsito encontraron el cuerpo del infortunado hombre totalmente

descuartizado que yacía en el pavimento. Se presume que tras ser atropellado, fue por varias ocasiones aplastado por otros vehículos que no se percataron de su presencia en la oscura vía. Los restos mortales del ciudadano que aún no fue identificado en el lugar, fue trasladados a la morgue del cantón Naranjal, donde se espera que familiares lleguen a reconocerlo para que le den cristiana sepultura. (OZ2) (I)

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: RAUL ALEJANDRO NOBLECILLA CASTRO SE LES HACE SABER: Que en ésta Unidad Judicial de Trabajo se tramita la causa laboral No. 07371-2017-00406, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MERCEDES ALEXANDRA PALMA RAMIREZ DEMANDADOS: RAUL ALEJANDRO NOBLECILLA CASTRO y RAUL NICOLÁS NOBLECILLA CASTRO JUEZ DE LA CAUSA: AB. DIEGO FIGUEROA SOZORANGA. VISTOS: En atención a lo dispuesto en auto de fecha 24 de Julio de 2018, a las 11h45, de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone cítese al demandado RAUL ALEJANDRO NOBLECILLA CASTRO, a fin de hacerle conocer que en la Unidad Judicial de Trabajo con sede en el Cantón Machala de El Oro, a cargo del señor Juez Ab. Diego Figueroa Sozoranga, se encuentra tramitando el Juicio Sumario No.-07371-2017-00406, seguido por la señora MERCEDES ALEXANDRA PALMA RAMIREZ, por concepto de indemnizaciones laborales y ejerzan sus derechos si a bien lo tuvieren. Particular que les hago saber para los fines de Ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Machala, 25 de Julio del 2018.

Un hombre NN, fue encontrado destrozado por arrollamiento en la vía Troncal de la Costa.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA. REPUBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO DE CITACION ACTOR: MARIA ROSARIO ARIAS VILLACIS DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE ARIOSTO GABINO VILLACIS. CAUSA: DECLARACION DE LA EXISTENCIA DE LA UNION DE HECHO JUICIO: 07205-2018-00843 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. HERNAN CARRILLO CONDOY VISTOS: El señor juez califica de clara, precisa y completa la demanda propuesta por la señora MARIA ROSARIO ARIAS VILLACIS lo que se la acepta a trámite. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar o individualizar los nombres, apellidos y la residencia de los demandados. HEREDEROS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA fue ARIOSTO GABINO VILLACIS se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de amplia circulación de la localidad, conforme lo determina el Art. 56 y 58 del COGEP. Se les previene a los Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue ARIOSTO GABINO VILLACIS, de su obligación de comparecer al proceso, con su abogad@ defensor@, a ejercer su derecho a la defensa; caso contrario, se procederá en rebeldía. Machala, 6 de julio del 2018. Dra. María Fernanda Girón Merino SECRETARIA DE LA UNIDAD DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENTES Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA.

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION DEMANDANTE: PEÑA GUILLEN EDID ROSARIO DEMANDADAS: CORDOVA FARFAN ALBA ALEXANDRA y PANDO CARREÑO MARCIA DE JESUS OBJETO DE LA DEMANDA: EJECUTIVO TRAMITE: EJECUTIVO N° 07333-2015-01283 JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON CORREA AGUILAR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Juicio EJECUTIVO N° 07333-2015-01283 que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio de las demandadas CORDOVA FARFAN ALBA ALEXANDRA y PANDO CARREÑO MARCIA DE JESUS se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Arts. 56 numeral primero del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 25 de Julio del 2018.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A. Los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó FREDY JOSE TAMAY BENITEZ, se les hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente JUICIO DECLARATORIA DE UNION DE HECHO Nro. 07205- 2018- 1793, cuyo extracto dice: ACTOR: BARREZUETA CENTENO JENNY JACQUELINE DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante señor FREDY JOSE TAMAY BENITEZ. TRAMITE: JUICIO DECLARATORIA DE UNION DE HECHO TRAMITE ORDINARIO). JUEZ DE LA CAUSA: ABG. IVAN RIOFRIO TINITANA. AUTO DE SUSTANCIACIÓN: VISTOS.- Ab. José Iván Riofrío Tinitana, VISTOS.- En virtud del sorteo practicado en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores del Cantón Machala, avoco conocimiento de la presente demanda de declaración de la existencia de la Unión de Hecho Post Morten Nro. 01793-2018, presentada por la señora JENNY JACQUELINE BARREZUETA CENTENO, con quien en vida se llamó FREDY JOSE TAMAY BENITEZ, se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de Ley, se la acepta a trámite de procedimiento ordinario que le corresponde, al tenor de lo dispuesto en el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 222, 223 Y 229 del Código Civil, y en lo principal se dispone lo siguiente: 1.- Cítese al demandado FREDY PATRICIO TAMAY CAMPOVERDE, quien es menor de edad, por intermedio de su representante legal la señora LIBIA PATRICIA CAMPOVERDE RUILOVA, quien es su madre, en la dirección que se indica, para lo cual se dispone, enviar las copias certificadas necesarias a la Unidad de Citaciones de este Distrito Judicial, para tales fines: 2.- Cítese por medio de la prensa en uno de los periódicos de la localidad a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó FREDY JOSE TAMAY BENITEZ, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 58 en concordancia con el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo la peticionaria previamente comparecer a esta Unidad Judicial, en el término de tres días y en horas laborables, a fin de que rinda el juramento de ley; 3.- Transcurridos veinte días desde la última publicación por la prensa, correrá el término de treinta días para que presente, la contestación a la demanda de conformidad con lo previsto en el inciso segundo del Art. 291 del COGEP, en concordancia con los Arts. 222 y 223 del Código Civil; 4.- Cumplido con lo dispuesto en los numerales 1, 2 Y 3 del presente auto de calificación inicial se señalará día y hora para la Audiencia Preliminar, a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder para transigir.- Que la cuantía es indeterminada; 5.- ANUNCIO DE PRUEBAS: A) Téngase en cuenta la prueba documental que anuncia la demandante en el escrito de su demanda; B) Recíbanse las declaraciones de los testigos señores PATRICIA MARGARITA COLLAGUAZO RODAS, MARIA ELENA FARES, EDY JAVIER ESPINOZA CRIOLLO, JULIO CESAR GARCIA MIRANDA, ROSI JACQUELINE TIGRE VILLEGAS, JANNETH PATRICIA YAMBAY ORELLANA, OLGA JENNY BURGOS CARRERA, KARLA ELIZABETH PALADINES DELGADO Y SONIA ELENA GUALLPA AÑAZCO, quienes declararán sobre los hechos que se menciona en el libelo de la demanda, debiendo ser notificados en los correos electrónicos que señalan para el efecto, quienes deberán comparecer a la audiencia de juicio; 6.- Que la cuantía es indeterminada.- Tómese en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalado por la demandante para futuras notificaciones y la autorización que concede a su abogado defensor para que suscriba los escritos que sean necesarios en defensa de sus intereses. Incorpórese al proceso la documentación que se adjunta a la demanda - Intervenga en calidad de Secretaria titular la Abg. Flor María Echevarría Cabanilla.- CÚMPLASE y NOTIFIQUESE.Particular que comunico a ustedes para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tienen de comparecer a juicio, conforme lo dispone el Art. 56 numeral 2, párrafo5, en el que dice “transcurrido veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzara el término para contestar la demanda. Machala, 7 de agosto del 2018

Abg. Viviana Samaniego Gómez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.

AB. FLOR MARIA ECHEVERRIA CABANILLA SECRETARIA I DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON S EDE EN EL CANTON MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO.

Abg. Mónica Velepucha Iñaguazo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA EXTRACTO DE CITACION Se hace saber: A los señores JOSE ARTURO AGUILAR PALOMINO, MARLY MARIUXI GONZALEZ ORDOÑEZ y ELIODORO BALTAZAR GONZALEZ ROMERO, que por sorteo legal le ha tocado conocer a esta Unidad Judicial Civil la presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO y CREDITO “29 DE OCTUBRE” LTDA DEMANDADO: JOSE ARTURO AGUILAR PALOMINO y MARLY MARIUXI GONZALEZ ORDOÑEZ, ELIODORO BALTAZAR GONZALEZ ROMERO JUEZ DE LA CAUSA: DRA. LORGIA AGUILAR RUIZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. JUICIO: 07303-2014-0622 TRAMITE DE LA CAUSA: PROCEDIMIENTO EJECUTIVO AUTO DE CALIFICACION: VISTOS: Machala, 20 de octubre del 2014, las 16h18.Avoco conocimiento de la presente demanda que antecede presentada por la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre” LTDA, calificándola de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de en el Art 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil y se la acepta a trámite en la vía Ejecutiva que le corresponde,.- Por lo tanto requiérase más los demandados JOSE ARTURO AGUILAR PALOMINO, MARLY MARIUXI GONZALEZ ORDOÑEZ y ELIODORO BALTAZAR GONZALEZ ROMERO, el pago del capital adeudado más los respectivos intereses pactados, los de mora, la comisión de un sexto por ciento, por lo que se ordena que los demandados, cumplan con el pago dentro del término de tres días bajo prevenciones de sentencia.-CITESE al demandado por la prensa tal como está ordenado. Particular que comunico a usted para fines de Ley. Advirtiéndoles al demandad, la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala para notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, bajo prevenciones de Ley .. - NOTIFIQUESE. Machala, 26 de julio del 2018. Ab. Javier Villacrés Valencia Secretario Unidad Judicial Civil de Machala

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS PROVINCIA DE EL ORO. R. del E. EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL Al público en general se hace conocer que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Piñas, Provincia de El Oro, se encuentra en trámite el Juicio Ejecutivo (COBRO PAGAREÉ A LA ORDEN), signado con el No. 07308-2017-00294 ACTORA: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO JUVENTUD ECUATORIANA PROGRESISTA LTDA. DEMANDADO: GONZAGA ESPINOZA JULIO FERNANDO, ROMERO RAMIREZ LUCRECIA MARIA. CLASE DE JUICIO: EJECUTIVO (COBRO DE PAGARE A LA ORDEN). JUEZ DE PONENTE: DR. HARTMAN ENRIQUE TAMAY OCHOA. SECRETARIO: AB. CARLOS JINSOHP AJILA AGUIRRE. PROVIDENCIA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN El CANTÓN PIÑAS DE El ORO. Piñas martes 29 de agosto del 2017 a las 15h01; VISTOS: Dr. Hartman Tamay Ochoa, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Piña, de la Provincia de El Oro. En virtud de la acción de personal respectiva signada con el número 1758DP07 -2017 -CD de fecha 28 de agosto del 2017 y la resolución emitida por el Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, deslindando mi responsabilidad en la demora que se le ha dado a esta causa en su despacho. En lo principal avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma la que ha sido propuesta por el Abogado. EDDYE JAVIER LIMONES AREVALO, en calidad de procurador judicial de la Economista FLORESMILO ALVEAR ESPEJO, quien a su vez es Gerente General y Representante legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “JUVENTUD ECUA TORIANA PROGRESISTA “ LTDA, conforme se desprende de la documentación aparejada a la demanda, la misma que es clara, precisa y cumple los requisitos de admisibilidad y procedibilidad previstos en el artículo 142, 143 y 349 Código Orgánico General de Proceso, (COGEP) y se fundamenta en el pagaré a la orden que adjunta, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible: por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. En mérito de la documentación aparejada, se dispone como providencia preventiva lo siguiente: la prohibición de enajenar del bien inmueble de propiedad de la demandada principal señora LUCRECIA MARIA ROMERO RAMIREZ, ubicado en el sitio El Triunfo de la parroquia Saracay del cantón Piñas de la Provincia de El Oro, cuyas características y especificaciones constan del certificado otorgado por el señor Registrador de la Propiedad del GAD del cantón Piñas, ficha registral es la número 5043, hasta por el monto de lo reclamado en la demanda según lo establecido en el artículo 351 del mencionado Código: para lo cual notifíquese en forma inmediata al señor Registrador de la Propiedad del indicado cantón para que tome nota en libros. Se ordena la citación de los demandados señores LUCRECIA MARIA ROMERO RAMIREZ, en su calidad de deudora principal y JULIO FERNANDO GONZAGA ESPINOZA, en su calidad de deudor solidario, en las direcciones indicadas en la demanda, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, para dicha diligencia se comisiona al señor Teniente Político de la Parroquia Saracay, para lo cual se enviarán despachos suficientes. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se les concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recursos alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP, “[ .. .]” .. Tómese en cuenta el casillero judicial, y correos electrónicos señalados y la autorización que también concede a los Abogados que con él suscriben. AUTO. Piñas, martes 31 de julio del 2018, las 08h46, incorpórese a los autos los escritos presentado por la parte accionante COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “JUVENTUD ECUATORIANA PROGRESISTA” LTDA., En Atención los mismos y una vez que la parte accionante ha declarado bajo juramento el desconocimiento del domicilio de la demandada, se dispone CITAR por la prensa a la señora LUCRECIA MARIA ROMERO RAMIREZ, tal y conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, diligencia que se la realizará por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de El Oro, para lo cual se dispone que por medio de secretaria de esta unidad Judicial se proceda a conferir el respectivo extracto de citación. CUMPLASE Y NOTIFIQUESE. Piñas, 01 de Agosto del 2018. Ab. Carlos Ajila Aguirre SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.