2
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
Hoy desclasifican investigación.
Los Whatsapp de Wacho con un policía que preocupan a las autoridades Era noviembre del 2017 cuando el jefe de un circuito policial de San Lorenzo (Esmeraldas) recibió un mensaje de Whatsapp de los integrantes del Frente Óliver Sinisterra, a partir de ese primer contacto, el oficial, que actualmente tiene el rango de Mayor, entabló un diálogo frecuente con los miembros de esa organización delictiva, a la cual se le atribuye, por ejemplo, el plagio y asesinato del equipo periodístico de El Comercio. La información de esas conversaciones reposa en la Fiscalía. La Policía también tiene respaldos y los datos son investigados, pues quieren esclarecer el nivel de relación que este oficial de la Policía tenía con los disidentes de la extinta guerrilla de las FARC.
regular, el policía comenzó a entregar información a una “unidad interagencial” de la Policía. Esta entidad se conformó en octubre pasado y estaba integrada por agentes de Antinarcóticos, Policía Judicial y de Inteligencia. De hecho, ese grupo fue creado para levantar información del Frente Óliver Sinisterra y de su líder alias ‘Guacho’. La Policía dice que el Mayor se contactó con los servicios de Inteligencia para contar sobre los chats.
Pero, ¿quién es el Mayor y qué hacía en San Lorenzo?. Información policial muestra que el uniformado se dedicaba a la vigilancia comunitaria en esa zona fronteriza. No era parte de grupos antidrogas ni de servicios de Inteligencia.
Todos esos datos ahora son investigados. Los mensajes que fueron difundidos por la cadena Univisión tienen tonos amenazantes. ‘Guacho’ realiza advertencias como estas: “Por cada cosa que se le robaron a mi familia le voy a mandar hacer un atentado, hasta por lo mínimo que se hayan llevado”, “ya estoy perdiendo la paciencia y civiles que le coja se los mato”. Estos son algunos mensajes que fueron emitidos antes del secuestro del equipo periodístico, registrado el 26 de marzo.
Al interior de la Policía se dice que tras el contacto con los líderes del Frente ir-
En estos chats, el líder de los disidentes también pidió una reunión con el oficial y con un
A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA PROCON S.A. De acuerdo a lo que dispone el Estatuto social de la compañía PROCON S.A., y de conformidad a lo que establece la Ley de Compañías, y el Reglamento Sobre Juntas Generales, se CONVOCA a Junta General Extraordinaria de Accionistas a realizarse el día miércoles 23 de mayo del 2018, a las 15:00, en las oficinas de la empresa, ubicada en la Av. 25 de Junio, junto a la gasolinera TERPEL, de esta ciudad, con el objeto de tratar el siguiente orden del día: l.- INFORMAR A LOS ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA SOBRE LOS LOTES DE TERRENOS 12-13 MANZANA L EN LA LOTIZACIÓN SANTA CECIUA y LOS LOTES DE TERRENOS 10-11 DE LA MANZANA L DE LA LOTIZACIÓN SANTA CECILIA. 2.- ANALIZAR Y RESOLVER SOBRE LA INFORMACIÓN PRESENTADA, REFERENTE AL PUNTO 1 DEL ORDEN DEL DÍA. 3.- CONOCER SOBRE EL INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DEL OFICIAL DE CUMPLIMIENTO DEL 1 DE MAYO DEL 2017 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 4.- CONOCER Y APROBAR SOBRE EL PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA PREVENIR LAVADO DE ACTIVOS DEL 1 DE ENERO DEL 2018 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018. 5.- CONOCER Y APROBAR EL MANUAL PARA PREVENIR EL LAVADO DE ACTIVOS, FINANCIMIENTO DEL TERRORISMO Y OTROS DELITOS DE LA COMPAÑÍA PROCON SA. 6.- CONOCER Y APROBAR LA MATRIZ DE RIESGO DEL PERFIL DEL CLIENTE Y MATRIZ DE RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS, FINANCIMIENTO DEL TERRORISMO Y OTROS DELITOS DE LA COMPAÑÍA PROCON SA. 7.-AUTORIZAR A LA GERENTE GENERAL DE LA COMPAÑIA, PARA QUE DE CUMPLIMIENTO A LO RESUELTO EN LA PRESENTE JUNTA. Machala, 14 de mayo de12018 María Paola Serrano Peñaherrera GERENTE GENERAL. Nota. convocase de manera especial e individual al Comisario de la Componía, CPA Gabriela Robles, domiciliada en la Ciudad de Machala, en la Cdla. Las Tinas, para que concurra a esta Junta General haciéndole conocer que su inasistencia no será causa de diferimiento de la reunión.
delegado del Gobierno. Luego de esas conversaciones, por disposición de la Jefatura de Inteligencia, el Mayor pasó a laborar en esa entidad. Precisamente allí es en donde se encuentra actualmente. La Policía dice que el oficial seguirá trabajando normalmente hasta que la investigación culmine. La institución también informó que fue el mismo uniformado quien entregó la información a Fiscalía. Entre tanto, los jueces llamaron a juicio a los tres hombres que el Frente Óliver Sinisterra exigía a cambio de la libertad del periodista Javier Ortega, del fotógrafo Paúl Rivas y del conductor Efraín Segarra, secuestrados en la localidad ecuatoriana de Mataje.
Los procesados son alias ‘Fernando’, alias ‘James’ y alias ‘Cuco’, quien es considerado mano derecha de ‘Guacho’. Ellos fueron capturados en enero pasado en la frontera y señalados, porque tres meses antes habían atacado a policías de un grupo antidrogas, que operaba en la población fronteriza de La Cadena. Los sospechosos son acusados por tráfico de armas, municiones, explosivos. El Código Penal (art. 362) dice que los responsables de traficar armamento serán sancionados con cárcel de cinco a siete años. Durante la captura, los agen-
tes reportaron haber hallado en poder del grupo tres pistolas y revólveres, dos granadas, 370 cartuchos de diferente calibre, cuatro alimentadoras de 9 milímetros, 114 aparatos para sujetar baterías y seis rollos pequeños de mecha lenta. Las investigaciones revelaron que el armamento era usado para perpetrar delitos como extorsión y para el control de cultivos de coca en el lado colombiano. Estos datos fueron expuestos en la audiencia del viernes, en la que se decidió llamarlos a juicio. Datos de la Policía señalan que alias ‘Cuco’ tiene 34 años y es de nacionalidad ecuatoriana. Mientras que otros dos
procesados son de Colombia. Ellos están detenidos en Latacunga y a la audiencia en San Lorenzo comparecieron a través de videoconferencia. En octubre pasado, el Frente Óliver Sinisterra fue acusado por las autoridades colombianas de asesinar a seis líderes sociales en poblaciones del sur de Nariño. Desde entonces, el Gobierno colombiano inició operativos para capturar a sus integrantes. (I)
El presidente busca depurar su gabinete antes de iniciar segundo año de Gobierno
El presidente Lenín Moreno, debe analizar en esta semana la gestión de sus ministros tras haberles pedido la renuncia a todos, de cara a su segundo año de gestión, que comenzará el 24 de mayo.
A poco de cumplir su primer aniversario en el poder, Moreno exigió la renuncia a todos los integrantes de su gabinete para valorar su desempeño y resetear la composición del Ejecutivo. “El presidente de la República me ha solicitado pedir la renuncia de todos los miembros del gabinete nacional. Esto responde a que el 24 de mayo se cumple un año de gobierno y el presidente de la República quiere evaluar a los ministros y a partir de eso comenzar un nuevo año de gobierno“, manifestó el martes el consejero presidencial, Juan Sebastián Roldán, al dar a conocer la decisión. La medida, de la que el mandatario no ha dado
explicaciones públicas, se enmarca en las políticas de revisión del desempeño de altos cargos iniciada en paralelo por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio, principal órgano de control social, que está evaluando la gestión de diferentes responsables institucionales. Ese mandato emana del voto mayoritario de los ecuatorianos en el plebiscito realizado el 4 de febrero, que estipulaba la conformación de ese órgano transitorio y sus funciones de evaluación de las instituciones. El oresidente tomó posesión del cargo en mayo de 2017, sucediendo a Rafael Correa, y a lo largo de los últimos doce meses han sido varios los ministros y altos cargos relevados por diferente motivo. Los más recientes fueron los titulares de Defensa y Seguridad, por la cuestión coyuntural de la inseguridad en la frontera con Colombia y su
gestión del secuestro y asesinato de tres trabajadores de un periódico local.
Ecuador a encabezar la presidencia de la Asamblea General de la ONU.
¿Ministros nuevos? Ahora se desconoce si el futuro gabinete estará integrado en su totalidad por caras nuevas o permanecerán algunos de los actuales titulares.
La decisión, sin embargo, pone de relieve la intención de Moreno de realizar cambios dentro del gabinete, presumiblemente en base a nuevas demandas en el seno de la formación oficialista Alianza País, gravemente tocada tras una escisión del grupo correísta. (I)
También se ignora si todos los ministros han presentado su dimisión, y sólo se ha informado de la renuncia de la canciller, María Fernanda Espinosa, actual aspirante de
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
El Día que no faltaron reflexiones y regalos para las Madres
el alma de mi madre”, comentó don Luis. En otro punto del campo santo estaba Gregorio Arana. Solitario, sentado en un borde de cemento, junto a tres cruces fundidas de cemento. Una de esas es en la tumba de su madre, Julia de los Ángeles Vera, fallecida hace cinco meses, con 98 años.
Varias mamás conmemoraron su día trabajando.
Ayer miles de historias se crearon por el Día de la Madre. El cementerio, las plazas, centros comerciales y restaurantes fueron los escenarios donde los orenses conmemoraron la fecha especial.
El anciano, único vivo de 8 hermanos, caminó lentamente hacia el símbolo cristiano de unos cuatro metros de altura. Llevando un atado de flores que luego deposita al pie de la estructura.
Para Luis Flores, 71 años, por ejemplo el Día de la Madre se ha convertido en un día específico para visitar la Cruz Mayor ubicada en el Cementerio General de Machala.
De su bolso de trapo saca un paquete de seis velas pequeñas. Antes de encenderlas las soba en la cruz. Luego las ubica junto al ramo. Se inclina, cierra los ojos y comienza a orar.
Al igual que él decenas de personas llegaron al lugar para rezar por el ser que les dio la vida y que están enterrados en otra provincia.
“Mi mamita falleció hace 40 años en Loja, y desde ese entonces cada año llego a este lugar para pedirle a Dios por
“Cuando la madre se va, todo cambia , nada es lo mismo. Ella era como un imán que nos mantenía a todos muy unidos”, reflexionó Gregorio, quien tiene 10 hermanos más. Junto al cementerio, donde miles de ciudadanos llegaron a comprar los arreglos florales, Manuela Sacaquirin, 81 años, aprovechó la jornada para ganar algo de dinero. Ella tiene cinco hijos y explicó que trabaja desde que era una niña y que lo seguirá haciendo hasta que tenga fuerza. Para Manuela el Día de la Madre es un momento para sentir el cariño de todos los primogénitos. Lamentó que ellos en muchas ocasiones se terminen alejando por las obligaciones adquiridas en sus nuevos compromisos.
Miles de personas acudieron a los cementerios de El Oro para visitar las tumbas de sus madres.
“Los más gratificante para una madre es sentir el amor y la compañía de nuestros hijos o hijas, es sentir su respaldo y compañía, así como cuando eran pequeños”, indicó Manuela. Al igual que Manuela, miles de mujeres emprendedoras, laboraron en diferentes actividades para aprovechar la cantidad de consumidores. En el centro de la ciudad el ambiente fue diferente, el volumen de los parlantes con canciones alusivas a la fecha invitaba a los ciudadanos a aprovechar las promociones que los almacenes de electrodomésticos lanzaron para captar clientes.
Los almacenes de electrodomésticos lanzaron varias ofertas para captar compradores.
El lleve ahora pague después y sorteos de viajes, convenció a los clientes que vieron en la entrega de un obsequio una forma de mostrar su afecto en el Día de las Madres.
Los negocios de comida, floristerías, gabinetes, también lucieron llenos. (OH1) (I)
En una carta piden ayuda a la esposa del Presidente:. “Llevo llorando 1.821 días y no aparece mi hijo”
La madre del joven estudiante universitario David Romo, desaparecido hace unos 5 años al norte de Quito, pidió a la primera dama de Ecuador, Rocío González, su intercesión para que se haga justicia con un caso que puede quedar archivado.
“Soy Alexandra Córdova, ciudadana ecuatoriana, madre de David Romo Córdova, desaparecido forzosamente hace casi 5 años”, comienza la carta abierta en la que asegura no haber dejado de “buscarlo ni pensarlo desde el momento en que lo desaparecieron“.
La carta “Me dicen que no solo lo desaparecieron, sino que lo han asesinado, que lo han cortado en pedazos y que para no dejar huellas, sus vísceras las han lanzado a los cerdos para que se las coman y que sus partes restantes fueron incineradas”, afirma en la misiva. La madre de Romo prosigue apelando a la esposa del presidente Lenín Moreno, al afirmar: “Usted es madre, y ahora, en este momento de su vida, representa a todas las madres de la nación“. La carta sale a la luz ayer domingo, Día de la Madre.“Yo llevo llorando 1.821 días a
la fecha que le escribo esta carta, casi 5 años (…) porque mi hijo, mi amado David, no aparece, porque a mi David lo desaparecieron“, reitera. Justicia errada Córdova asegura que la Justicia ecuatoriana “está a días de cerrar el caso” de su hijo, y que “ha tenido una cantidad incontable de falencias y errores en su investigación y proceso”. “Señora Rocío González Navas, la saludo fraternalmente como madre y espero que en su calidad de madre me ayude a replicar mi pedido: Quiero justicia para David”, abunda la progenitora.
“Necesito abrazarlo si está vivo y si esta muerto también, para poderle dar un adiós digno, con el alma destrozada, pero con la certeza de saber que descansa en paz“, concluye. Suspendida audiencia El pasado viernes se suspend-
ió la audiencia preparatoria de juicio contra cuatro procesados relacionados con la desaparición de David Romo por no presentarse sus letrados ante el tribunal. Lo abogados de la familia del desaparecido consideraron que se trata de una estrategia
para impedir la continuación del proceso. En abril, la Fiscalía presentó un auto de procesamiento contra los presuntos implicados el caso, y está previsto que la audiencia preparatoria de juicio se reanude hoy lunes. (la república) (I)
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
Aeropuerto de Santa Rosa un millonario adorno en El Oro
-Interés de repotencialización no pasa de propuesta en ocho años de operaciones.
Aeropuerto ‘Regional Santa Rosa’ cada vez más gris por su mínima actividad en ocho años.
Con un redondel inconcluso, es con lo que nos encontramos al ingresar al aeropuerto ‘Regional Santa Rosa’, inaugurado con un arco de agua en enero de 2010. Durante el trayecto de alrededor de un kilómetro de la vía de acceso, podemos notar hojas secas sobre la adoquinado y unas cabinas de control vehicular abandonadas que empiezan a deteriorarse sin nunca haber sido utilizadas. Estas permanecen vacías, pues el ubicar personal allí solo sería un gasto más. “No nos resulta permanecer aquí. Solo venimos cuando nos dicen que vengamos porque llega un vuelo”, dijo un taxista que permanecía en el lugar.
Recorrido Opinión visitó las instalaciones y pudimos constatar que la magna obra no pasa de ser una millonaria inversión, con una edificación vacía y con terrenos aledaños montosos, tanto fuera como dentro de la terminal aérea. En la moderna infraestructura, solo se divisan unas cuántas sillas en lo que debería ser una fluida Sala de Espera. En el punto de información, tampoco hay nadie y solo se escucha el viento que sopla en un vaivén, mientras un grupo de pilotos caminaban de un lugar a otro revisando sus celulares sin hacer ruido. A un costado, vimos las mesas y sillas del comedor que era el único local que se re-
sistía a cerrar, también sin atención. Los locales donde se anunciaba agencias bancarias, farmacias, sucursales de aerolíneas y demás negocios; simplemente jamás se abrieron; dejando un desolador panorama en esta obra que se la proyectó como un gran polo de desarrollo que no les tomaría más de tres a cinco años, tenerlo compitiendo con los demás aeropuertos de la región. El área administrativa también ocupa un mínimo espacio y los vuelos se redujeron a uno por día. Criterios Los capitanes de la escuela de formación de pilotos ‘Alas del Ecuador’, si bien se sirven de la infraestructura para dictar sus clases a sus alumnos, si lamentan el desuso del aeródromo. “Hoy afortunadamente ven que aparentemente hay movimiento, pero por lo general este es un desierto. No está utilizado ni el 10% de la infraestructura que se tiene aquí. Prácticamente los que le damos vida a este aeropuerto somos nosotros como institución”, dijo Ricardo Palacios.
Este capitán de la escuela de aviación se asombra de la nula actividad en aeródromo.
El viceministro Boris Palacios, asegura que trabajan en estrategias para recuperar dinamismo.
Para Cristóbal Preciado, capitán de la escuela de aviación, el Gobierno debió apostar por Machala para construir esta
El sistema de climatización y luz es moderado para ahorrar costos en mantenimiento.
obra. “Se ahorraba un poco de gasto, porque este es un gasto innecesario y lo estamos aprovechando nosotros porque me prestan todo”, añadió. Según el alcalde de Santa Rosa, Clemente Bravo, la terminal aérea no ha despegado por la falta de decisión de los Gobiernos de turno. “Lo único que se necesita es que el Gobierno a través de un Decreto internacionalice al aeropuerto” para fortalecer el intercambio comercial con Perú, pues para el Burgomaestre el transporte de pasajeros “es un simple plus”. Interés El viceministro del ministerio de Transporte y Obras Públicas, Boris Palacios, confirmó que existe una consultoría extranjera de la corporación coreana interesada en realizar estudios del modelo de gestión adaptado para cada uno de los aeropuertos y que dentro de ellos está el aeropuerto orense. “Si bien ahora existe un vuelo diario que se realiza, creemos que se puede potencializar mucho más. Hay una infraestructura interesante. Una inversión importante que se realizó y creemos y consideramos que eso no debería quedar allí”, indicó Palacios a Opinión. Y aunque para muchos santarroseños, el aeropuerto
Regional no pasa de ser un “cementerio más de Santa Rosa” o un “elefante blanco”; sin embargo, el asambleísta Montgómery Sánchez aunque admite lentitud y falta de unidad de los orenses, gestiona algunas alternativas. Dentro de las propuesta Sánchez plantea aprovechar el Decreto Ejecutivo de Cielos Abiertos, donde se abre el abanico para que otras aerolíneas a parte de TAME presten el servicio, con lo cual se aspira concretar vuelos a Lima y Galápagos desde Santa Rosa. Añadió que la Ley de Desarrollo Fronterizo, será fundamental para este propósito porque permitirá fomentar al sector industrial, comercial, agroindustrial y aeroportuario; logrando con ello una conexión mundial de El Oro con el exterior. Estrategia Desde el ministerio de Transporte, no se descarta poder convertir al aeropuerto orense en una terminal de carga, considerando que el diseño si permite dar hacer ese uso; pero para ello se tiene que contar con las aerolíneas necesarias, un tráfico aéreo y mejorar la demanda de nuevos usuarios. Ante la propuesta del alcalde de Santa Rosa, de que le entreguen las competencias, el
viceministro dijo que le apuestan a la unidad y que para ellos están conversando con los gobiernos municipales de la provincia y que esa fue la recomendación dada a la autoridad municipal. Dijo que para asumir este tipo de trabajo, se debe presentar un proyecto sustentable y armar una propuesta que justifique la solicitud, por lo que por ahora como Gobierno Nacional vienen buscando alcanzar el dinamismo de las obras donde hay recursos invertidos. Vuelos Actualmente, TAME estaría realizando un vuelo diario en un avión con capacidad para 48 pasajeros, con costo que se acercan a los 180 dólares viajando en la ruta Santa Rosa – Quito, sin embargo los horarios no siempre se respetan, según los usuarios. “Nosotros estamos llegando a acuerdos con una empresa irlandesa Viva Air y con el ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Dirección Nacional de Aviación Civil, para impulsar una ruta Santa Rosa – Lima a precios y costos muy bajos”, anticipó el alcalde Bravo, lo cual se complementaría con reuniones con representantes de Manaos (Brasil) y puertos cercanos del Perú. (I)
Actualidad
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
Ni la pileta, ni aguas danzantes y tampoco monumento se coloca en redondel. Solo las mesas vacías y algunos utensilios quedan en uno de los bares que invirtió.
Aún se exhibe en la terminal aérea la maqueta con más de cinco aviones que se proyectaban. El flujo de pasajeros que se calculaba sería de 600 mil al año, se redujo a esto.
Sin embargo, estas propuestas no son nuevas y se las viene haciendo con el mismo sistema de rutas, desde que se construía el aeropuerto sin que tras ocho años de operaciones se concrete, pero la respuesta del alcalde santarroseño, es que se debe a intereses externos. “Esto no es tan fácil. Los monopolios los tiene controlados Guayaquil y no es tan fácil de lograr que un Gobierno le dé la categoría de internacionalización (…) el monopolio que tiene TAME, sus unidades no abastecen para dar servicio de vuelo doméstico”, acotó Clemente Bravo; quien dijo desconocer el número de
pasajeros que circulan por el aeródromo que tiene categoría de regional. Sin respuesta Opinión siguiendo los protocolos indicados por TAME, el 8 de mayo solicitó mediante oficio la información relacionada con los vuelos, sin embargo hasta el cierre de esta edición no respondieron. Asimismo, emitimos un oficio dirigido a Roberto Alarcón, jefe de la dirección Administrativa del Aeropuerto; solicitando información relacionada a costos por mantenimiento, flujo de pasajeros, si existe disponibilidad de combustible en las bodegas, sobre
los responsables de limpiar los terrenos, entre otras; no obstante aunque inicialmente se nos indicó que sí se nos proporcionaría ese tipo de información, finalmente la respuesta fue que no están autorizados para dar ese informe. Mientras tanto la terminal que fue construida por el Colegio de Ingenieros del Ejército en 185 hectáreas, con una inversión que supera los 50 millones de dólares. Tiene una torre de control que mide 18 metros y una pista de 2.500 metros de longitud, sin que en estos 8 años 5 meses, haya cubierto la expectativa con la que fue construida. (OM7). (I)
Las cabinas de control de peaje lucen vacías y sin uso desde hace ocho años.
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
25 mil Jubilados, incluidos los orenses, tendrán que esperar por sus recursos
Preparan agenda de festividades de Machala por los 194 años de cantonización
El Gobierno necesita alrededor de mil millones de dólares para cancelar la deuda total y no hay.
Jubilados no paran las medidas de hecho para ser escuchados.
Pese a la conformación de la Comisión Especializada Ocasional de la Asamblea Nacional, para vigilar el cumplimiento de la obligación del Estado con los Jubilados, esto no cambia la realidad que enfrenta el país por la falta de liquidez, según el Gobierno. “Se estima que están alrededor de 25 mil jubilados en estos problemas y eso significa mil 300 millones de dólares”, dijo el asambleísta Montgómery Sánchez, quien es miembro de esta Comisión que está presidida por Norma Vallejo. “En el presupuesto de 2017 y 2018 se está considerando alrededor de 340 millones de dólares, teniendo un déficit que bordea los 950 a mil millones de dólares”, dijo Sánchez Reyes. Malestar Los jubilados del sector educativo, principalmente, mantienen una advertencia al Gobierno Nacional. Ellos han señalado que alistan una vigilia en la exteriores del Palacio de Gobierno, la cual podría estar acompañada por una huelga de hambre; en caso que los ministerios de Trabajo y Economía y Finanzas les cancelen lo que les adeudan. Ante ello, el legislador por El Oro dice que están manteniendo un diálogo con los dirigen-
tes, para obtener un listado en el que se clasifiquen a los jubilados con enfermedades catastróficas y los que pasan los 65 años, para dar prioridad a su pago. “Nosotros debemos vivir una realidad y la realidad es la económica. Lo ideal es tener los mil millones adicionales y decir aquí se acabó el problema, pero esos recursos no los hay”, afirmó el asambleísta. Entre los jubilados impagos están al menos 15 mil exmaestros y en los 10 mil restantes estarían los extrabajadores de la Salud, entre otros. Llamado Elmer Gallardo, representante de un grupo jubilados del sector educativo, dijo a Opinión que por las acciones realizadas en diversas provincias del país, Alfonso Yánez, presidente de la Coordinadora de Maestros Jubilados fue llamado desde la Presidencia de la Asamblea Nacional. “Buscamos agilitar las exigencias como el pago del incentivo jubilar a los maestros jubilados de los años 2015, 2016 y 2017; la normativa para que se pague a los maestros jubilados de los años 2008, 2009 y 2010; la derogatoria del Acuerdo 094, para que puedan cobrar el incentivo jubilar quienes se
jubilaron en los años 2017 y 2018, así como el pago a los maestros rezagados de los años 2013 y 2014”, informó el dirigente. Asimismo, Montgómery Sánchez, anunció que se prevé una reunión con toda la dirigencia, para luego reunirse con los ministros correspondientes y los funcionarios de la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades) para luego reunirse con el Presidente Lenín Moreno y buscar acciones conjuntas. Gestión Por ahora el panorama es claro para el legislador y está sujeto a los 350 millones existentes y hay propuestas para cancelar paulatinamente hasta el 2020. Sin embargo, Sánchez le apuesta a la solicitud de un crédito a largo plazo para poder solventar esos recursos para cancelar a todos, hasta el otro año. “Solucionar todo el problema es imposible. Sería mentirle decir que se va a superar ese problema”, sentenció el parlamentario. Cabe mencionar que el ministro Raúl Ledesma, en marzo dijo ante la Comisión de Fiscalización de la Legislatura, afirmó que “en el año 2017 pagamos a siete mil 177 jubilados, más de 366 millones. En el año 2018, hemos pagado 244 millones de dólares a cuatro mil 489 jubilados”. (OM7) (I)
Con diversos eventos artísticos, culturales, cívicos y obras, Machala se prepara para celebrar 194 años de cantonización, en medio del entusiasmo de sus habitantes que aplauden con alegría y esperanza el desarrollo de la ciudad, se informó a OPINIÓN a través de un parte de prensa. La agenda festiva comienza el viernes 1 de junio con un acto especial por el Día del Niño, en la mañana y; en la noche, elección de la Reina de Machala; el sábado 2 de junio, a las 19h00, tendrá lugar la inauguración del Terminal Terrestre. El Pregón se llevará a efecto el sábado 9 de junio a las 10h00, con la participación de carros alegóricos, comparsas, bailes, integrando a instituciones educativas,
clubes, gremios, grupos de danza, residentes de otros países en la ciudad, etc; por la noche se efectuará el Desfile de Modas “Trendy Night” en el paseo La Merced con la presencia de Miss Universo. La nota dice que el atractivo especial será la presencia de Miss Universo 2017, la sudafricana Demmi-Leigh NelPeters y de la actual Miss Ecuador, Virginia Limongi. En los últimos años se ha notado un elevado entusiasmo por participar, lo que ha hecho de los pregones, una verdadera fiesta popular admirada por más de 80 mil personas que disfrutan del colorido desfile. Ahora, la Municipalidad, a través del Alcalde Carlos Falquez, hizo un llamado para que las distintas instituciones se unan a esta tradicional celebración
como tributo especial de homenaje a la querida ciudad de Machala que continúa viviendo una etapa sin precedentes de crecimiento, desarrollo y modernidad. Dentro de la programación festiva se cuenta con la competencia atlética “Machala 10k” el domingo 10 de junio; continúa el 14 con la Conferencia Magistral a cargo del exalcalde Mayor del Distrito Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma Díaz; Noche Cultural, el sábado 16 de junio; el Salón Machala, novena edición se inaugura el jueves 21; el viernes 22 de junio, Festival Gastronómico; el sábado 23, espectacular concierto internacional con la actuación de Daddy Yankee; 24 Desfile Estudiantil y el 25 de Junio, Parada Militar y Sesión Solemne. (I)
MIES realizará visitas a adultos mayores que dejaron de recibir bono
Tras la petición de los representantes de la fundación ‘Luz y Vida’, que acoge a adultos mayores de diferentes cantones de El Oro, el distrito del ministerio de Inclusión, Económica y Social (MIES) de Machala, alista para este martes una visita a cinco personas de la tercera edad que dejaron de recibir el Bono de Desarrollo Humano.
Silvia Muñoz, encargada del abordaje a estos adultos mayores, aclaró que como MIES siguen las normativas establecidas para poder atender este tipo de casos. La visita en campo estaba prevista para la semana pasada, pero por asuntos de agenda y capacitaciones, fue pospuesta para mañana, para ello se notificó a Sergio Alvarado, presidente de la
fundación Luz y Esperanza.
Accionar De acuerdo a la funcionaria dentro del abordaje, se inspecciona la forma en la que vive el adulto mayor, se realiza un informe de estas condiciones, se verifica si tiene familiares que puedan atender en sus necesidades al anciano y si a su vez ya está recibiendo beneficios de otro tipo de programas sociales que brinda el Gobierno Nacional. Y aunque los adultos mayores, durante una marcha realizada por las principales calles de Machala el pasado 27 de abril, revelaron que son al menos mil personas de la tercera edad, a las que se les quitó el Bono sin mayor explicación; el MIES maneja sus propias cifras. Sin embargo, la funcionaria
se mantuvo en que cada caso tiene una explicación y que por ello la visita que realcen mañana será determinante para levantar los informes que luego son enviados a la ciudad de Quito, para el respectivo proceso y posible calificación para que vuelva a recibir el BDH. Muñoz, explicó que no está autorizada para revelar cifras de cuántas personas son beneficiarias, cuántas están en proceso y a cuántas se les ha retirado, puesto que se trata de información que requieren autorización del MIES – Quito, para poder difundir a través de los Distritos. De ahí, que durante esta visita esperan verificar la situación económica, social y del lugar dónde y cómo vive la persona que fue excluida del programa social que beneficia con el bono. (OM7) (I)
Mundo
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
La iglesia anglicana ordenó Trump anució que está a la primera mujer obispo trabajando junto a Xi Jinping
Sarah Mullally se convirtió en la primera mujer obispo de Londres, pasando a ser la tercera persona más importante de la Iglesia anglicana de Inglaterra. En la catedral de San Pablo, con ocasión del día internacional de las enfermeras, Sarah Mullally, ex enfermera, se convirtió en la 133ª obispa
de Londres. Conforme dicta la tradición, tocó tres veces a la puerta del Gran Oeste de la catedral con su bastón pastoral. En el orden jerárquico, es la tercera persona más importante de la iglesia, por detrás de los arzobispos de Canterbury y de York. En su sermón, habló de los desafíos que enfrenta Lon-
El presidente Donald Trump indicó ayer domingo que se encuentra trabajando con su homólogo chino Xi Jinping para encontrar una solución para el gigante de las telecomunicaciones ZTE, afectado por una sanción estadounidense, “a fin de que reanude rápidamente sus actividades”, en una muestra de coordinación que rebaja el tono de la guerra comercial librada entre las potencias mundiales. “Demasiados trabajos perdidos en China. El departa-
dres, como los ataques con cuchillo, e hizo alusión a los abusos sexuales históricos dentro de la Iglesia. “Debemos hablar en nombre del conjunto de Londres, trabajar para combatir la violencia y el crimen que han llevado a las madres a limpiar la sangre de sus hijos de nuestras aceras”, declaró. (I)
mento de Comercio recibió la orden de lograrlo!”, tuiteó el mandatario estadounidense en relación a ZTE, cuya actividad fue gravemente perturbada por la prohibición adoptada por la administración Trump a mediados de abril, de todas las exportaciones de componentes estadounidenses destinados al grupo de telecomunicaciones, por el término de siete años. En marzo de 2017, Estados Unidos multó además en 1.200 millones de dólares a
ZTE por violar su prohibición de exportar productos estadounidenses a Irán y Corea del Norte, sancionados por sus programas militares y violaciones de los derechos humanos. Estas medidas, considerada muy “injusta” por la firma china, ponen en peligro su subsistencia y también dañará a sus socios, incluidas compañías estadounidenses, según lamentó la propia compañía. (I)
INVITACIÓN A SEPELIO
El ejército de Nicaragua no reprimirá protestas opositoras
ORACIÓN: Padre querido, tu partida nos ha dejado profundamente dolidos, pero, tu recuerdo perdurará por siempre en nuestros corazones. Que Dios te tenga en su gloria y desde allí, guíes nuestros pasos y nos des tu bendición.
SU ESPOSA: Carmen Tituana. SUS HIJOS: José Alfredo, Gustavo Adolfo e Ingrid Katherine (+) Mora Tituana; Yolanda, Gina (+), Ivonne, Fernando, Alexandra, César (+), Paula y Natividad Mora Arias; Luisa y Betty Mora Brito. SU HERMANA: Laura Germania Mora González. SUS SOBRINOS: Miriam, Iván (+), Javier y Esthela Marín Mora. SUS HIJOS DE CRIANZA: Eliza, Mónica, Laura y Felipe. SUS HIJOS POLÍTICOS, SUS NIETOS, SUS BISNIETOS, SUS TATARANIETOS, PRIMOS y demás familiares de quien en vida fue Señor.
JOSÉ ALFREDO MORA GONZÁLEZ
“No tenemos por qué reprimir” a la población que se manifiesta en las calles. “Creemos que el diálogo es la solución” para resolver la actual crisis, dijo el portavoz del Ejército, coronel Manuel Guevara, sobre las generalizadas manifestaciones y bloqueos de ruta que sumieron al país en una crisis y que han
dejado 51 muertos. Guevara dijo que la posición de las fuerzas armadas en esta crisis, que lleva casi un mes, esta apegada al mandato constitucional de “proteger objetivos vitales para el funcionamiento del país”. “Rechazamos informaciones manipuladas que nos quieren hacer aparecer reprimiendo” las protestas, dijo Guevara en relación a presencia de soldados en algunas entidades públicas. El militar confirmó contactos con gremios de productores
para exponer la posición de la institución castrense en la actual crisis, luego que un directivo del gremio de ganaderos hiciera públicos los encuentros. El presidente de la asociación de ganaderos, Giovanni Caprotti, reveló que el pasado 4 de mayo sostuvo, a petición del mando castrense, un encuentro con el general Oswaldo Barahona, jefe de operaciones de la IV región militar que comprende los departamentos de Rivas, Granada, Carazo y Masaya. (I)
Publicidad SERAFIN-0986651359
El Ejército de Nicaragua tomó distancia del presidente Daniel Ortega al asegurar que “no reprimirá” a la población que se manifiesta contra el gobierno, dijo el portavoz del Ejército a la agencia
Cumplen con el penoso deber de comunicar a sus amigos y relacionados y a los que fueron del extinto su sensible fallecimiento acaecido el sábado 12 de mayo del 2018. A la vez que invitan a la Misa de Cuerpo Presente que se oficiará el día de HOY LUNES 14 DE MAYO del 2018, a las 16h00 (cuatro de la tarde) en la Iglesia Matriz de Pasaje y luego al traslado de sus restos mortales hasta el Cementerio General de la ciudad. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares expresan su imperecedero agradecimiento. Pasaje, 14 de mayo del 2018 NOTA: SUS RESTOS ESTÁN SIENDO VELADOS EN LA SALA DE VELACIONES DEL SINDICATO DE CHOFERES DE PASAJE, UBICADO EN LAS CALLES AV. ROCAFUERTE ENTRE OCHOA LEÓN Y MACHALA.
Actualidad
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
P
La agroecología quiere crecer en El Oro En la provincia de El Oro se desarrollan tres proyectos de agroecología en Zaruma, Arenillas y El Guabo. Esta disciplina es recomendada por la ONU, responsable de la biodiversidad. La agroecología, una disciplina centrada no sólo en la producción, sino también en la sostenibilidad del sistema productivo y el respeto al medio ambiente, es una práctica que de ha poco se realiza en El Oro.
por la Organización de Naciones Unidas. La finca Happy Fruit, ubicada en el sector Santa Marianita, del territorio arenillense, fue uno de los primeros lugares en aplicar la agroecología en su sistema productivo.
Según información del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en la provincia de El Oro, trabajan con tres proyectos agroecológicos en el Guabo, Zaruma y Arenillas. El objetivo es que más productores se sumen a la actividad, definida como un nuevo paradigma productivo
El lugar de 16 hectáreas (has.) esta dividido en dos segmentaciones de 8 has. cada una. En una parte hay una gran diversidad de cultivos como cacao, mango, papaya , pitajaya, naranja, guayaba, limón y pomelo, entre otros. En el otro segmento existe
una gran variedad de plantas forestales de la zona, casi 20 especies de hierbas cultivadas, y unas 10 plantas medicinales del bosque seco. La agroecología se diferencia de la las prácticas convencionales de agricultura porque en lugar de destinar grandes extensiones de terrenos a los monocultivos, siembran diferentes especies en una misma área. Un informe de la ONU considera que la agricultura del futuro debe ser sostenible y lo bastante productiva para
Uno de los emprendimientos en una de las fincas en deshidratar las frutas cosechadas para comercializarla a hoteles.
mantener a la creciente población humana. De ahí que muchos expertos consideran que la agricultura familiar basada en los principios de la agroecología puede alimentar al mundo. Jorge Andrade, Técnico de Agricultura Familiar de la coordinación zonal 7 del MAG explica que la disciplina busca optimizar el uso del agua, utilizar fertilizantes orgánicos y suspender la aplicación de productos químico, que contaminan el medio ambiente. Agroturismo Los emprendedores dedicados a la agroecología también han desarrollado otro modelo de negocio: el turismo. La producción sustentable y los paisajes conformados por la gran cantidad de plantas frutales y medicinales; y árboles nativos de la zona, hacen de esos sitios, un lugar perfecto para una caminata en familia, disfrutar de la naturaleza y conocer sus buenas prácticas agrícolas. La gastronomía característica de la provincia hacen de las experiencia de los visitantes un momento agradable y delicioso. El seco de gallina y el seco de cerdo, están entre los platos más apetecidos.
Compromiso mundial
En abril pasado diversos organismos de Naciones Unidas se comprometieron, en el simposio internacional de agroecología en Roma, a multiplicar sus esfuerzos para ampliar las prácticas agroecológicas a nivel mundial y lograr sistemas alimentarios más sostenibles. El director de Producción de plantas de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Hans Dreyer, dijo que se debe promover las asociaciones entre gobiernos, agricultores y otros socios, para “reforzar la agroecología como un enfoque prometedor para llevar a cabo prácticas y políticas sostenibles”.
Fruta Fresca Los visitantes pueden comprar en los tres lugares las diferentes frutas que son cosechadas en el lugar. Su metodología de cultivo hacen que su color, aroma y sabor sean diferentes a las de producción convencional. Fruta deshidratada La elaboración de productos secos es otra iniciativa en Happy Fruit. La fruta cosechada en la finca es sometida a procesos de secado o deshidratación, extrayéndoles la mayor parte de su de agua del contenido. El producto mantienen el mismo valor nutricional que una fruta fresca, pero sin exceso de líquido. No obstante, debido a su reducido tamaño, por peso contienen casi
4 veces más la cantidad de vitaminas y minerales que la fruta fresca. Por su calidad, los frutos secos son comercializados en diferentes hoteles de la provincia para la elaboración de platos gourmet. Estos son ricos en fibra y potasio, y gracias a su elevado contenido de antioxidantes y otros compuestos vegetales ofrecen diversos beneficios saludables. Por otro lado, las frutas deshidratadas también tienden a contener cantidades significativas de ácido fólico (vitamina B9), el cual participa en la creación de células nuevas y es fundamental durante el embarazo, porque prevenir defectos congénitos en el bebé. (OH1) (I)
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
P
CENTRO MISIONERO “VIDA Y PODER”
Acuerdo Ministerial # 0953 Dir. Av Azuay e/Machala y 9 de Octubre Edificio Politex - planta alta “CADA CREYENTE UN MISIONERO” PASAJE – EL ORO - ECUADOR
CRÉDITOS “EGBEL” De EMERZON GIA Cel. 0980573087 De todo para tu hogar con calidad y garantía
ALUMNOS DEL 10mo AÑO “B” DE LA ESC. EVA BATALLAS DE FALQUEZ
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA EVA BATALLAS DE FALQUEZ
PROF. FREDDY ESPINOZA
VENTA DE ZAPATOS Mgs. Maria Nagua ORIGINALES PARA DAMAS Sandoval Y CABALLEROS DIRECTORA DE LA ESC. EVA DEPORTIVOS Y CASUAL BATALLAS DE FALQUEZ DIANA MACAS AJILA Saluda a todas las madres en su día Cel. 0968901646
DESEA A TODAS LAS MADRES DEL CANTÓN UN FELIZ DÍA.
SALUDA A TODAS LAS MADRES EN SU DIA.
SRA. VERÓNICA CHALCO PRESIDENTA DESEA A TODAS LAS Saluda a todas las madres MADRES DEL DÉCIMO AÑO de Pasaje en su día. “A” UN FELIZ DÍA
SRA. MARÍA QUINDE
SR. SEGUNDO FÁREZ
UN SALUDO MUY ESPECIAL A MIS PRINCESITAS ARIANA BELEN Y AIME YULEXI MAESTRO CONSTRUCTOR DE: LCDA. JULIA TITUANA Cel. 0989753187
AGRADECE A TODAS LAS PERSONAS E INSTITUCIONES QUE HICIERON POSIBLE ESTA PUBLICACIÓN Y RINDE HOMENAJE A TODAS LAS MADRES DE FAMILIA EN SU DÍA UNIVERSAL
FAMILIA CAPA SUMBA
Lcda. Eva Aguilar Saluda con mucho cariño a las madres de Pasaje
Saluda a Teresita Rivera Que Dios le colme de muchas Bendiciones.
Saluda a todas las madres en especial a: Sra. Adriana Cabrera, Juana Eras y Maritza Gallegos
Valesca Loja
Juan Diego y Aylin La familia Vásquez Guanuche Velepucha Encomendamos en oración por Envían un cariñoso saludo nuestra querida madrecita Sra. Segunda Leonor Santos a la querida abuelita Deseándole que Dios la tenga Sra. Candida Sandoval en su santa gloria
SALUDA A TODAS LAS MADRES DE LA ESC. EVA BATALLAS DE FALQUEZ
desean un feliz día a nuestras madres: sra. Angelita Yunga sra. Elvia Coronel
Karla Romero Saldaña Saluda a su abuelita en el día de las madres Sra. Guadalupe Heredia
SALUDA A TODAS LAS MADRESITAS EN SU DIA
De Mauricio Pineda Ce. 0960603077 Ofrecemos artículos para el hogar a los mejores precios
Saluda afectuosamente a las madrecitas de Pasaje
a su querida madrecita Sra. María Caiminagua
Castro Villalta ESPORTE CLUBE LOS MIRTOS
Camila Arevalo
PROF. LUCRECIA GRANDA
FAMILIA RAMÍREZ PARRA
CRÉDITOS MAP
PAÑALERA “LA CIGÜEÑA” EDEC LIBRERÍA Dir: Sucre y Municipalidad Dir. Juan Montalvo y los No“OLGUITA” Ofrece venta de ropa nacional gales – Pasaje Dir: Azuay e Independencia e importada para niñas y niños, Cel. 0985458934 – 0968768449 Telf.: 2 918-962 pañales desechables y artículos DISTRIBUIDORA DE LIBROS “Lo mejor y más económico en libros” para bebes a los mejores precios. EN GENERAL “SASTRERÍA VACACELA” PIERINA Y SANTIAGO PARRILLADAS “H” La familia Chimbo De Henry Vacacela ILLESCAS Dir: Sucre y Juan Montalvo Dir: Cdla. Nuevos horizontes ENVÍAN UN CORDIAL Mendieta Ofrece los mejores chuzos y Cel: 0991034822 SALUDOS A TODAS saluda a las madres de la un ambiente adecuado para Confeccionamos los mejores trajes para LAS MADRES DEL Escuela Eva Batallas de Falquez celebrar a mamá en su día caballeros con calidad y garantía. CANTÓN PASAJE “BARRIADA CENTRAL HUMITAS PARQUE Almacén y Mueblería Los señores del Bar de la DE LA COOPERATIVA DE LA MADRE BELHOGAR Esc. Eva Batallas saludan Dir: Independencia y 4 de Agosto NUEVOS HORIZONTES” Dir. Junín e/Boyacá y Guabo Telf: 2914-425 afectuosamente a todas LES DESEA UN FELIZ DÍA Cel. 0990045981 – 0969635648 Ofrece humitas, tamales y boyos A TODAS LAS MADRES DE Ofrece una gama de artículos para el hogar las madres en su día para que deleite su paladar. PASAJE A los precios más bajos
P
Sr. Wilmer Cuzco
Lcdo. René Ramón Lcda. Marina Morocho Con mucho cariño saluda Docente
Niña: SAU MUSIC Yandri, Christopher Julieth Anairám Karel Arévalo BAR
PASAJE- EL ORO
Un gran saludo de la familia Suárez
Alvarado a las mamitas Sra. Rosa Alvarado de Suarez y Sra. Emilia Arrieta viuda de Suarez
Lcda. Marcia Pesantez LCDA. ALEXSI ASANZA SALUDA A SU QUERIDA Saluda a su querida MADRESITA EN SU DÍA madrecita en su día SRA. ESPERANZA ASANZA Sra. María Reyes
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
9670
jetivamente ob a ig st ve in ía al sc fi a L es que focalizan tramas de
procesos de investigacion lNo hay tregua para dilatar la presidencia de la República, el CPCCS, Contra a a tan uie inq a que observ aní dad ciu la corrupción que a lar, ticu Estado, en par lioría y Fiscalía general del iciones de compás de espera, sin que se haga púb s pet eza y s cab rme por s info ado tos, opi ien apr e vim ent mo ursos del Estado perversam iones les siguen las pistas-. ca la recuperación de rec r -aunque las investigac erio ant o iern gob visibles del DE en mano de la UNIDAD Paúl Pérez, con informe L ECUADOR- UAFE- catEl Fiscal de la Nación, DE RO Y ECONÓMICO a en todos los casos en ANALISIS FINANCIE ceso investigativo continú e al caso de los Hermapro el “ e dic , nte me dos egórica to actos de corrupción” refirién donde existan indicios de Vinicio Alvarado- de quienes se investiga supues y do nan cionarios del Fer fun s alto o nos Alvarado com es tion durante sus ges fica delito de lavado de activos Rafael Correa. Situación por la que, Pérez, rati e ent gobierno del ex presidente la fiscalía es que abrirá e investigará objetivam e es.” “El compromiso que tien respectivas investigacion inmos ahora iniciando las estos casos. Nosotros esta os tanto en etapa de indagaciones como los de ces Destacando que son pro strucción fiscal, sin tregua. al a su oferta de “todos los n la palabra del nuevo fisc olutamente atendidos en aría tom os rian ato ecu Los en las fiscalías serán abs cias procesos que se mantienenque se practiquen todas y cada una de las diligen y os ent imi quien se invesde tra con en todos los requer e ent em ent el rias, independi que se consideren necesa o de los hermanos Alvarado, pues, contra ellos, cas ias con car ban s nta cue ado tigue”. Y, con relación al nej indicios que habrían ma ales informe de UAFE refiere culando a parientes y empresas comunicacion vin nes cio sac tran supuestas que ellos manejan.
FOTO DEL DÍA
s
La Corte Constitucional está en el ojo de la tormenta ciudadana, en su contra se entregarán denuncias hasta este miércoles 16, plazo dado por el CPCCS
¿De qué se alimenta la decadente sociedad actual? José Vicente Cobo De la publicación: “Déjate guiar” www.editorialgabriele.com
PRIMERA PARTE: Nuestra sociedad actual está marcada por un tiempo rudo y brutal, un tiempo en que se lucha a codazos, un tiempo en
el que todos están contra todos, un tiempo de intolerancia, de exigencias y de poder, un tiempo en el que los fraudes, la men-
tira y el engaño determinan los días. Incontables personas pasan horas y horas ante la pantalla del televisor, navegando en Internet y con juegos de ordenador en busca de una aparente compensación para el sentimiento desolador de estos días. En muchos casos el mundo de los niños ya no es el acogedor hogar
Wellington Toapanta wtoyos@gmail.com
“La tabla de transporte y consumo” Hasta ahora, los severos críticos del “ardiente” gobierno de la “revolución Ciudadana” han retratado cifras astronómicas presupuestarias y deudas malgastadas, embolsicadas y presuntamente camufladas en paraísos fiscales, como a los escudos parapetados para protegerlos, como emblemas de la moral de la reciclada “argolla” gubernamental, pero no han valorado los graves efectos que, de carambola, causaron al sistema educativo, a la formación de nuevas generaciones ciudadanas, al futuro del país. El decenio de los “corazones ardientes”, fue eso, “ardientes”: violentos, vehementes, exaltados, impetuosos, no solo con la población adulta que, al fin y al cabo, tiene mejores condiciones para procesar y tamizar mensajes, sino con la infantil que tiene mente en formación y desarrollo de sus sentidos y habilidades.
Innecesarias disquisiciones sobre los graves efectos psicológicos en la infancia causados por las exposiciones e intervenciones procaces e impetuosas de quien fungió de mandatario y de las cadenas audiovisuales, pero si subrayar que está impregnado en el lenguaje infantil, adolescente y juvenil la serie de palabras y frases grotescas del impetuoso orador y sus adláteres, las que se utilizan en controversias, para motejar a contertulios, cuando no para hacer desplantes burdos ante sus mayores. Antes del 2007 no era de excepción la compra-venta de estupefacientes en adyacencias escolares o al interior de ellas, pero ya no es; el uso y consumo tiene amparo legal, gracias a la tabla de transporte y consumo dictadas por las “mentes lúcidas” y “corazones ardientes”, que terminaron amortiguando la ética y la cívica
familiar, donde el joven se arraiga para bastecerse luego, como joven y adulto, del manantial de la familia. Cada vez se da menos la felicidad familiar de sentirse seguro y acogido en la familia. En pocos casos existen ya los juegos en común, que en el pasado daban a padres e hijos un sentimiento de estar unidos por la familia. Apenas se habla
en la niñez, adolescencia y juventud ecuatorianas. Sin añadir los centenares de casos de acoso y violación sexual, la valoración del sistema educativo en los tiempos de las “mentes lúcidas” y “corazones ardientes”, es deprimente. Lírica es la norma constitucional de la Sección quinta del Título II, particularmente aquello de que “estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar”. Se reprimió el sentido crítico y amoldaron afirmaciones de que “la revolución liberal fue protagonizada por Eloy Alfaro y Rafael Correa”, lo que pretendieron, sin éxito, inducir al país en los días previos al centenario de la “Hoguera Bárbara”, en enero de 2012; el arte quedó para los discursos, porque se dieron cuenta que el arte supone reflexión, análisis, libertad, conductas a las que tenían fobia y las enclaustraban. A la cultura física la llevaron a la opción y suprimieron las tareas escolares para que los educandos no experimenten enseñanzas teóricas, mientras la iniciativa cultural y comunitaria y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar sucumbieron ante el paternalismo gubernamental. Escribieron la importancia de la educación para la construcción de un país soberano, pero tuvieron proscrita a la cívica y lejanos a los símbolos patrios; cinismo proponer educación democrática en el imperio del hiperpresidencialismo. El gobierno está obligado a restablecer valores; la ética y la cívica esperan protagonismo en las aulas escolares, porque las nuevas generaciones, fundamentadas y con equilibrio, son la esperanza de la Patria.
ya acerca de la conducta correcta ni de la moral que proporcionan una cierta calidad de vida. Con ello se le podrían transmitir al adolescente valores para en verdad vivir como persona joven, en vez de vegetar como hoy día es usual en muchos jóvenes. Algunos de ellos nunca han oído hablar de principios como conducta correcta, modales, ética y moral.
Antes en el hogar familiar había conversaciones entre padres e hijos. Se tenía tiempo para escuchar a los pequeños y para explicar a los mayores que ante todo los valores elevados enriquecen la vida y la hacen valiosa. Hoy en día se mantienen pocas conversaciones en las que los niños pueden hablar de sus asuntos personales, sin temer una reprimenda por haberse portado mal.
22
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
Comunidad - turismo - cultural
El Danzante de Pujilí, patrimonio cultural de la humanidad
El danzante es el personaje principal de la fiesta tradicional de Pujilí que se realiza la tercera semana de junio de cada año. Acontecimiento que convoca a más de 70 delegaciones de todo el país y se caracteriza de comparsas, música y mucho colorido. A 10 km al occidente de
Latacunga, en la provincia de Cotopaxi, se ubica Pujilí, cantón donde se origina el tradicional Danzante. El personaje principal de las festividades del Corpus Christi, conocido también como Tushug o Sacerdote de la Lluvia, que antiguamente bailaba de alegría en agradecimiento por la cosecha del maíz, como
parte de los ritos en honor al cacique principal. El Danzante de Pujilí es el símbolo de fiesta de las octavas del Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) que es una celebración religiosa fusionada con tradiciones paganas, cuyos valores culturales, ancestrales y folclóricos la han convertido en Patrimonio Cultural Intangible
de la Nación. Esta conmemoración involucra 9 días de celebración por las calles de Pujilí. Actividades en los barrios, ceremonias solemnes y juegos tradicionales forman parte de los festejos. Al octavo día, sin embargo, el Danzante pone en escena toda su expresión: artística y simbólica. El personaje baila acompañado de niños y jóvenes de instituciones educativas que participan con sus pequeños danzantes, quienes se preparan durante meses para este magno evento. La imponente apariencia del Danzante representa la figura del cóndor de los Andes, distinguido por tener una atractiva corona con plumas y una amplia cola que llega hasta los talones del bailarín que lo posee. Además viste un traje multicolor lleno de encajes, bordados, monedas antiguas y sobre sus hombros lleva un penacho con enormes espejos
e impregnaciones de pedrería y plumas, que simbolizan el poderío de las aves andinas. El danzante lleva en la mano derecha un alfanje o arma, elaborado en alambre, con adornos de aves; en la mano izquierda, una paloma que simboliza al Espíritu Santo y que es liberada durante el trayecto del baile, a la salida de la iglesia. Este personaje lleva cascabeles en las piernas, cosidos al atuendo, cuya función es muy importante pues el sonido que produce ayuda a sincronizar sus pasos. Durante el tiempo que dura la fiesta los danzantes lanzan al público frutas, dulces y panes. Al mismo tiempo ejecutan pasos como la media luna, el cruce,
vuelta y regreso, el ocho y el característico movimiento de levantar y abrir los brazos como si fueran las alas del cóndor. Se menciona en varias investigaciones y estudios de la historia del Danzante, que eran caciques de la comarca, quienes rendían culto a los dioses en agradecimiento a la cosecha y la productividad.
pleo de mascaras en sus cabezas. 5.- Invocación a la altura. 6.- El personaje se asemeja al Ayauma. 7.- Es un rito netamente religioso ancestral. 8.El empleo de determinados instrumentos rústicos. 9.- La coreografía bien sincronizada. 10.- La participación masiva. Las fiestas cayambeñas a la venida o presencia de la Cultura Inca fueron respetadas y por su puesto incrementadas con mayor in-
fluencia cultural por unión de dos procesos culturales con mayor realce en lo andino.
Además de esta fiesta, se realiza la Solemne Eucaristía en el centenario templo central del cantón. Esta celebración religiosa cristina de las culturas andinas tiene como finalidad vincular a las festividad ancestrales con la tradición cristiana de los pobladores de Pujilí. ©
Instrumentos musicales andinos de Cayambe Todos los instrumentos musicales del antiguo Tahuantinsuyo estuvieron dedicados y destinados para tocar en las principales fiestas en honor al Padre Sol o como le llamaban “Tayta Inti” de acuerdo a su posición cósmica con la relación a la Madre Tierra o llamada también “Pachamama” por el agradecimiento por las grandes cosechas que nos da anualmente en épocas de la fiesta más grande de los andes llamado Inti Raymi o fiesta sagrada al Padre Sol. A más de la fiesta del Inti Raymi, por la posición estelar del Sol con relación a la tierra existen las cuatro fiestas muy importantes en los andes de antiguo Ta-
huantinsuyo que en sí vienen a constituir los dos solsticios norte-sur y los dos equinoccios En Cayambe y sus alrededores se festejan con gran ahínco en medio de grandes bailes y por supuesto que sus instrumentos musicales como sus vestidos están en mejores condiciones ya que muchos músicos dejan listos y bien adornados sus instrumentos con mucha anterioridad y se esmeran que se encuentren musical-mente bien templados de acuerdo a las canciones y coplas cayambeñas que vana cantar. Antiguamente existía gente muy preparada que se dedicaban a confeccionar sus in-
strumentos para estas determinadas fiestas andinas. Muchos recurrían a confeccionar sus instrumentos musicales utilizando determina-dos vegetales otros en cambio empleaban el uso de determinadas partes de los animales de acuerdo al instrumentos, en cambio por su finura en ocasiones empleaban determinadas plumas de aves para confeccionar y adornos de algunos instrumentos Así en Cayambe por su posición mística y geográfica de las cuatros fechas del Padre Sol, se creó con el tiempo y la sabiduría ancestral milenaria de los runacuna (hombres) sabios un calendario agrícola y festivo de acuerdo a la relación de la producción agrícola lo que vi-
ene a constituir la época de las grandes cosechas, época de lluvia, época de sequía, época de siembra, y, otras condiciones favorables o en beneficio del hombre para la sobrevivencia en la Madre Tierra o Pachamama. Los primeros indicios de las fiestas sagradas al Padre Sol se encentran en deter-minados escrituras en piedra llamadas PETROGLIFOS donde claramente nos enfocan rasgos de cómo festejaban en medio de grandes fiestas y por su puesto para dichas fiestas se empleaban rústicos instrumentos propios de la zona de acuerdo a la ocasión o al tipo de acontecimiento andino o costumbre del pueblo o comarca citadina. En este petroglifo podemos ver claramente como fue el tipo de danza y coreografía que se empleaban hace miles de años en los andes del Tahuantinsuyo y podemos ver claramente lo siguiente: 1.- El baile en círculo. 2.- la danza uno tras de otro o fila india. 3.- Todos los personajes son hombres. 4.- El em-
Los jefes incas cuando vinieron del sur del Tahuantinsuyo en su comitiva siempre estuvieron acompañados de grandes músicos los mismos que venían juntos en medio de grandes cantos y estruendos producidos por instrumentos musicales de origen nativo. ©
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
Denuncian invación en la reserva ecológica de Arenillas (SN).La Reserva Ecológica Arenillas, se localiza al suroccidente del Ecuador, en la provincia de El Oro, cerca de la frontera con Perú, entre los poblados de Arenillas y Huaquillas, que comprende más de 17.000 hectáreas, siendo uno de los remanentes más importantes de vegetación xerofítica en la costa ecuatoriana. La Reserva Ecológica Arenillas fue declarada como área de protección hace más de 60 años, pero obtuvo su reconocimiento oficial en 2001. La Reserva está incluida dentro del Sistema de Áreas Protegidas del Ecuador, desde junio de 2001, pero es administrada por el Ministerio de Defensa Nacional por constituir además una zona reservada militar. Los turistas deben pedir permiso para poder visitar la zona. Toman posesión Celadores de la Reserva Ecológica de Arenillas y Huaquillas denunciaron la presunta invasión de ter-
renos que pertenecen al área intangible de la Reserva Ecológica Arenillas, “REA” , ubicada al frente del antiguo destacamento militar “El Telégrafo”, a 200 metros de la Panamericana en dirección Cayancas Nuevo. Según familiares de ac-
tuales funcionarios públicos estarían promoviendo una lotización con dimensiones de 100 metros de frente por 1.000 de largo, trasgrediendo las normas que protegen la reserva natural. “Los directivos habrían organizando a los invasores, empadronándolos,
ubicando sus lotes. Además, han procedido a iniciar a abrir trochas camufladas, para el acceso al interior del terreno de cada lote. También se recabó información de que algunos ya estarían vendiendo el derecho
La presencia de trochas fue denunciado en el sector que comprende la Reserva Ecológica Arenillas.
de posesión de estos lotes. Se advierten a las autoridades del Medio Ambiente, que dicho accionar provocaría la destrucción de las iniciativas de conservación. Así mismo las autoridades deben hacer un seguimiento con el fin de identificar a los directivos
que estarían promoviendo el tráfico de tierras en el corazón de la zona reservada, para que sean sancionados. (I)
Las autoridades que tienen la responsabilidad de la custodia deben verificar lo denunciado.
2
Lunes, 14 de mayo de 2018
i
Faltan 31 días...
Mujeres rumbo al Mundial Rusia 2018 Ellas comparten la misma pasión por “La Bicolor” selección de fútbol de Perú y están listas, con sus pasajes e historias de complicidad, para viajar a Rusia y alentar al equipo hasta el final con alma, corazón y vida. Cuando hablamos de fútbol nos circunscribimos, entre tantos acápites, a la pasión, esa pasión que no entiende de edad, credo, raza ni género. El fútbol es de todos y eso es lo que lo hace tan hermoso. Es por ello que el sueño
de seguir a nuestra selección hasta Rusia lo comparten tanto niños, adultos, hombres y mujeres por igual. Nuestras protagonistas de hoy son un grupo de amigas que decidieron dejar atrás los miedos y prejuicios para emprender la mejor aventura de sus vidas: ver a “La Bicolor” en un mundial luego de 36 años. Alrededor de 400 damas estarán en el Mundial alentando a los incas. (I)
El camino de España a la final del Mundial de Rusia El camino está marcado. Ahora, la selección española de fútbol tiene que recorrerlo sin tropiezos si quiere volver a ser, como ocurrió en Sudáfrica 2010, campeona del mundo. La Roja iniciará su anda-
dura en la competición en San Petersburgo, dondese enfrentará el 15 de junio a la Portugal de Cristiano Ronaldo. El duelo arrancará a las 17:00 horas (horario peninsular). (I)
Estos son todos los encuentros es España en la fase de grupos:
Si España es primera de grupo, su camino hacia la final será el siguiente:
Si es segunda del Grupo B, el recorrido será este:
Recordando
el ayer…
Jugadores del Deportivo Cuenca en el año 1975 Fáusto la "Rockola" Klinger, Angel “El Tano" Liciardi y Jorge "Pipo"Vélez, figuras del Cuenca 1975. Ese año el equipo morlaco fue vicecampeón y El Tano Liciardi marcó 36 goles. Que jugadores de primer nivel..
LA CANCHA EN LETRAS
Liga de Barcos Por: Willian Silva Oyola
Indudablemente hablar del historial del Nano o Pirata como se le apodada hoy en día Hernán Barcos a esta altura de su camino es redundar lo que muchos se expresan constantemente del símbolo , insigne y su ídolo mas representativo hoy en día en su casa como lo es Liga deportiva Universitaria de Quito, con el esfuerzo supremo de la dirigencia en este caso la familia Paz han convertido en estos últimos años, por no dejar decaer un grande de Sudamérica, hablaron que traer a Hernán Barcos seria una locura y verdad sonaba así porque recordar que luego del paso significativo por Liga de Quito y aportar con una Recopa Sudamericana y Campeonato Nacional su salida al exterior era ineludible, así fue que conseguir plaza para el ariete fue fácil llegar a Brasil y estar en la vista de muchos le significo ser observado y no solo eso si no convocado a la selección de su País Argentina y codearse con los Kun Agüero, Leonel Messi, Mascherano y compañía . Pero volvió luego de todo el periplo que realizo el 2017 precisamente en Enero a sus 33 años le dijo si a Liga de Quito que esperaba encontrar un salvador que resuelva un mar de problemas si problemas que empezó a solucionarlos dentro de la cancha y fuera también siendo explosivo en sus declaraciones cuando lo han requerido, pero si eso precisamente hoy en día muchos planteles deportivos quisieran tener el primer año de vuelta acá fue un terror ante los porteros cuando liga no resolvía precisamente en la banca donde una directriz técnica debía resolver táctica he estratégicamente, quien le daba una claridad y luz ya era Hernán Barcos, empezó a triturar los arcos rivales con una gama de jugadores que talvez la historia los convoco una mala racha del equipo Albo pero el no desentono al contrario se posiciono y salió abante de todo lo que su equipo debía enfrentar, no llego a disputar final del futbol ecuatoriano porque no alcanzaba solo con lo que el demostraba dentro del campo y sus resoluciones pero premio si le llego ser goleador del campeonato 2017 , 21 tantos le significo realzar su potencial goleador y con ello mandarle un mensaje a la dirigencia que esfuerce con sus contactos en adquirir sus derechos deportivos, fue espantoso enterarse que sus ingresos superen los 90 mil dólares causo controversia, comentarios en todos los medios que asustados decían no es un país Ecuador para tener un jugador con costos gigantescos como lo es Barcos, pero en síntesis si es resolutivo y aporta para lo que necesito la dirigencia nunca se equivocó. (I)
i
Lunes, 14 de mayo de 2018
3
En la parroquia El Cambio
Concluyó campeonato de fútbol Sub 7 Con la final entre Orense SC y la escuela de fútbol Edgar Bueno cayó el telón de la categoría Sub 7 del campeonato “Torres Orellana” que se jugó en la parroquia El Cambio. El torneo se desarrolló en medio de mucha expectativa de los padres de familia y amigos que presenciaron el evento. En la disputa por el tercer lugar, Parma FC venció a Punto Penal y se quedó con el premio y en el cotejo de fondo Orense SC venció a la escuela de fútbol “Edgar Bueno” y levantó el título. Al final de los partidos, los organizadores procedieron a la premiación de los más destacados con trofeos y medallas. OE3 (I)
Orense SC conquistó el título en fútbol Sub 7.
La escuela de fútbol Edgar Bueno, se quedó con el vicecampeonato.
Parma FC logró el tercer lugar.
Punto Penal se ubicó en cuarto lugar.
CUADRO DE HONOR Campeón: Vicecampeón: Tercer lugar: Cuarto lugar: Mejor jugador: Goleador: Mejor arquero: Jugador promesa: Jugador promesa: Jugador promesa:
Orense SC Edgar Bueno Parma FC Punto Penal Carlos Concha Orense Aithan Quiñónez Punto Penal Didier Bone Davis Romero – Edgar Bueno José Beltrán – Punto Penal Alexis Zambrano – Punto Penal
...........................................................................................................................................................................................................................................
Quieren llegar a jugar
Hermanos Fernández: un arquero y un delantero Los hermanos Matteo Nicolás y Simón Alejandro Fernández Serrano, quienes juegan al fútbol pero en posiciones diferentes,
Ha cruzado la meta. Luego subió a lo más alto del podio. Matteo Nicolás Fernández Serrano, cuenta con notables condiciones en la portería.
el primero se despeña como guardameta, mientras tanto que Simón es delantero. Uno encargado de atajar
y evitar los goles, mientras que su hermano es el encargado de convertir. Ellos se divierten en la cancha y hacen lo que les gusta.
Matteo de ocho años juega como portero en la categoría Sub 9 y Simón con 10 años es delantero y actúa en la Sub 11 de
Orense SC han participado en varios torneos y sueñan con llegar a la Liga Profesional y jugar en equipos grandes por ello no
descuidan sus entrenamientos. Cuentan con el apoyo de sus padres en cada entrenamiento y en cada competencia. OE3. (I)
Nicole Pinilla Marín, Reina de Machala 2017. Simón Alejandro Fernández Serrano, delantero con gran olfato goleador.
Derrotó 1x0 al Deportivo Cuenca
Barcelona gana
y recupera la punta
Resultados Serie A
Emelec 2 - Delfín 1 U. Católica 2 - Guayaquil City 1 Independiente 0 - El Nacional 1 Tec. Universitario 0 - Aucas 1 Dep. Cuenca 0 - Barcelona 1 Liga de Quito - Macará -
*El ídolo del país sumó 29 puntos, seguido de Liga de Quito que tiene 28 y esta noche enfrenta al Macará.
Tabla de goleadores Serie A
1.- Jhon Cifuente 14 goles U. Católica 2.- Edson Montaño 9 goles – Aucas 3.- Ignacio Dineno 8 goles- Barcelona 4. Hernán Barcos 7 goles – Liga de Quito 5.- Carlos Garcés 6 goles – Delfín
El atacante argentino Juan Ignacio Dinenno marcó el único gol que le dio los tres puntos a Barcelona y permitió recuperar la punta del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, en partido jugado en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, en partido válido por la jornada 13. Los amarillos, que se recuperan tras dos derrotas en fila ante Liga de Quito, pasaron varios apuros contra los “morlacos” debido a la imprecisión en su juego. Aunque dichas falencias no se notaron en el marcador ya que los locales también estuvieron erráticos en la definición.
fo al atajar un penal a los 31 minutos del primer tiempo. El guardameta se lanzó hacia su derecha y terminó bloqueando el remate de Jonathan De la Cruz.
El portero Máximo Banguera otra vez fue decisivo para el triun-
En el periodo de complemento y ya con la presencia de Ariel Na-
Resultados Serie B
Barcelona nuevo puntero del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol.
huelpán y Marcos Caicedo sobre todo, los amarillos levantaron su juego llevando poco a poco hacia su arco al Cuenca. Sin embargo, a los 88 minutos todo pudo haber cambiado, pero el delantero Jacson Pita -que ingresó al cambio- falló en su disparo de
cabeza cuando estaba solo dentro del área y con Banguera ya resignado. Un minuto después, Dinenno ganó tras un tiro de esquina de Damián Díaz y con gran gesto técnico infló las redes para desatar el festejo Torero en la capital azuaya. En el tiempo de reposición, Brian Cucco vio la roja por doble amarilla en el local y Ariel Nahuelpán recibió roja directa en la visita al reaccionar tras la provocación del defensor. Los comandados por el uruguayo Guillermo Almada suman 29 puntos y provisionalmente se ubican como líderes, a la espera del encuentro de Liga de Quito (28) contra Macará (12) este lunes en Casa Blanca en el cierre de la jornada. Por su parte, los del también uruguayo Guillermo Sanguinetti, que debutó oficialmente con los cuencanos, se quedaron con 7 unidades en la última casilla. En la siguiente jornada, Barcelona recibirá a Guayaquil City y Deportivo Cuenca visitará a Macará. (I)
Mushuc Runa 0 - Fuerza Amarilla 2 América 2 - Santa Rita 0 Orense 1 - Puerto Quito 1 Liga de Portoviejo 1 - Liga de Loja 1 Gualaceo 1 - Manta 0 Olmedo 3 - Clan Juvenil 2
5
Orense sumó un punto ante Puerto Quito en la B El equipo de Orense SC empató 1x1 con Puerto Quito en la duodécima fecha de la Serie B Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, jugado el último fin de semana en el estadio 9 de Mayo de Machala. El equipo de la visita se adelantó en el marcador por intermedio de Oscar Belinetz a los 28 minutos de juego, tras un desajuste de la defensa local que no atinó a despejar el esférico y se marcaba el 1x0. Así se fueron al descanso los equipos. En la complementaria, los dirigidos por Orly García igualaron las cosas, a través de una jugada por el costado izquierdo de Cristhian Solano que logró poner un pase y el volante central porteño Wagner Muñoz puso el
* Fuerza Amarilla ganó de visita 2x0 a Mushuc Runa y se mantiene firme en la punta de la tabla de posiciones…
1x0 a los 49 minutos de juego. Así transcurrieron los minutos y los dos arqueros tuvieron arduo trabajo, debido a que los dos equipos querían sumar los tres puntos. Rolando Silva, portero de Orense SC fue figura al atajar dos mano a mano. Orense estrelló en tres ocasiones el balón en el tubo. Con este resultados Orense tiene 11 puntos y se ubica en la décima posición de la tabla. En la próxima jornada Orense debe visitar al Manta en busca de sumar puntos para mantenerse alejado de la zona roja. Mientras tanto que Fuerza Amarilla ganó de visita 2x0 a Mushuc Runa y se mantiene firme en la punta de la tabla de posiciones con 24 unidades. (I)
Wagner Muñoz, marcó el empate con gol de cabeza, baño al portero de Puerto Quito. Foto. Cortesía. Josthyn Cabrera.
Tres clasificados al cuadrangular de fútbol de Segunda Categoría Audaz Octubrino, Cantera del Jubones y Huaquillas FC aseguraron la clasificación al cuadrangular final de fútbol de Segunda Categoría en El Oro. Este fin de semana se conocerá
al cuatro clasificado que sería Parma FC o Atlético Mineiro.
mientras que Huaquillas FC goleó 11x0 a Golden Boys.
Audaz Octubrino derrotó 4x0 al Santos FC en el estadio 9 de Mayo, Cantera del Jubones 3x1 al Parma en intenso partido jugado en Pasaje,
Así avanza el campeonato de Segunda Categoría en la provincia de El Oro. Este fin de semana concluye la primera etapa. OE3. (I)
La hinchada de Audaz Octubrino alienta al equipo salitroso todos los partidos. Foto. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN.
Huaquillas FC jugará el cuadrangular.
Audaz Octubrino clasificó al cuadrangular final.
6
Lunes, 14 de mayo de 2018
i
El Oro será sede de los
VII Juegos Nacionales Barriales
El Oro será sede de los VII Juegos Nacionales Barriales del 18 al 28 de octubre de este año, por lo que la Federación de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales Orenses (FEDELIBORE), afina detalles para la cita nacional que ha concitado el interés de propios y extraños.
nueve equipos en varones y tres en damas; mientras que ya están abiertas las inscripciones para el campeonato provincial barrial de fútbol masculino sub 12, las inscripciones se receptan en las oficinas de Fedelibore, calles Sucre entre Santa Rosa y Vela de lunes a viernes.
Este evento es parte del plan operativo anual de FEDELIBORE y por ello se preparan para la cita nacional. En baloncesto hasta el momento se ha jugado la segunda fecha con la participación de
Asimismo para para el mes de julio, se anuncia el torneo de ecuavóley masculino sub 20 y femenino sub 25, evento a efectuarse en la ciudad de Zaruma, donde se calificará a los mejores
La disciplina del fútbol Sub 12 se jugará en Machala.
deportistas en esta disciplina. De igual forma, se hará con atletismo sub 11 masculino y femenino; y fútbol sala femenino sub 18. Todo esto con el fin de contar con las y los mejores deportistas para que conformen las selecciones en las diferentes disciplinas deportivas y nos representen en los VII Juegos Nacionales El Oro 2018. Actualmente Kléber Vilela Porras, primer vocal principal se encuentra como presidente encargado de Fedelibore, esto luego
de que el pasado 4 de mayo por decisión del Directorio se pusiera a consideración esta responsabilidad, por cuanto Carlos Narváez Valverde expuso que se acogía a unas merecidas vacaciones; para Vilela, es grato saber que cuenta con la confianza de sus compañeros, y manifestó que en este corto tiempo se buscará continuar con el trabajo que viene realizando el presidente titular junto a su directorio, para lograr una excelente participación en las actividades deportivas a nivel provincial y nacional. OE3 (I)
Por: Willian Silva Oyola
Parte de la premiación del campeonato master de judo.
El Oro ganó torneo de judo master Machala fue sede de la segunda edición del torneo de judo master "Machala 2018", evento que reunió a más de 100 deportistas de todo el país y que fue dominado por El Oro. El evento se cumplió en el coliseo de Deportes Machala el último fin de semana con la presencia de deportistas de todo el país. Los deportistas que sumaban más puntos eran los ganadores. El Oro acumuló la mayor cantidad de puntos y se ubicó en lo más alto del podio. El segundo fue para la delegación de Chimborazo y Guayas tercero. Los combates se efectuaron en el coliseo de deportes Machala. La Federación Deportiva de El Oro facilitó la logística. El club organizador fue Mitsuyo Maeda. OE3. (I)
...........................................................................................................................................................................................................................................
18 deportistas están listos
Taekwondocistas orenses a copa embajador de Corea La "Copa embajador de Corea", evento organizado por la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, tiene el carácter de selectivo nacional, a que asistirá una delegación de deportistas orenses compuesta por 20 personas.
tian Muñoz, Ronny Vélez, Ignacio León, Justin Álvarez, Alexis Nazareno, Melany Preciado, Génesis Piza, Ana Casierra, Aleisha Robles, Naydelin González, Joselyn Albán, Niurka Pinzón, Carla Chuchuca e Inavva Espinoza.
Los combates serán en Baños provincia de Tungurahua, del 18 al 20 de mayo. El equipo orense integran los 18 deportistas que ganaron el primer ranking provincial de la categoría menores y dos entrenadores.
Los entrenadores son Gerardo Nieto y Teófilo Hernández de El Oro quienes estarán junto a la delegación en la competencia. La Federación Deportiva de El cubrirá los gastos que demanda la salida de esta delegación. OE3. (I)
Los convocados Bryan González, José Espinoza, Anthony Chamba, Chris-
La delegación de El Oro se prepara para la Copa Embajador de Corea.
Glenda Morejón:
i
Lunes, 14 de mayo de 2018
7
“Sueño con hacer flamear la bandera de Ecuador en las Olimpiadas 2020” La campeona mundial apenas recibe una ayuda de 579 dólares mensual para su preparación…
Morejón en el Mundial de Marcha que se desarrolló en Taicang, China, recién el Ministerio del Deporte analiza la posibilidad de recategorizarla dentro del Plan de Alto Rendimiento.
Nacida el 30 de mayo del año 2000, la marchista ecuatoriana Glenda Morejón, sigue escribiendo su propia historia dentro del atletismo con poco ayuda de las entidades del Estado. Cuando ella compitió por primera vez a nivel internacional le dieron “una ayuda” de 60 dólares mensual y luego de todos los logros pasó a la categoría de reservas y recibe una beca de USD 579.
Ella ganó la medalla de oro en el campeonato Mundial de atletismo Sub-18 de 2017 en los 5 km marcha, con un tiempo de 22:32.30 segundos, por delante de la turca Meryem Bekmez y de Elvira Khasanova que participaba como atleta independiente.
Tras las dos medallas de plata que ganó Glenda
En el campeonato mundial de marcha por equipos en Tiacang, China , alcanzó medalla de planta en los 10 km , con un tiempo de 45:13 detrás de la Mexicana-
Alegna González y por delante de la Japonesa Nanako Fujii, en una competencia espectacular , en la categoría sub-20 La campeona mundial sub18 de los 5.000 metros marcha sueña con clasificar a las Olimpiadas de 2020 para foguearse y, en 2024, pelear por una presea. Ni la falta de zapatos ni ensayar en una pista de tierra le impidieron a Glenda Morejón Quiñónez prepararse bien para ganar la medalla de oro en los 5.000 metros marcha del Campeonato Mundial de Atletismo Sub-18 Nairobi 2017. La ecuatoriana, que el pasado sábado lloró de
emoción tras conseguir el primer lugar, proviene de un hogar humilde donde el calor humano compensa cualquier carestía. Su padre, Luis Morejón (55 años), quien es docente, pero sin trabajo. Él se dedica de lleno a Glenda y a sus otros hijos, cuidando de que ella se alimente bien y no le falte lo necesario para practicar. Para proporcionarle la comida adecuada, junto con el entrenador Giovan Delgado, se asesoraron con un nutricionista, pues la adolescente tiene tendencia a engordar. Su madre, María del Carmen Quiñónez (48 años), que vende frutas en el mercado 24 de Mayo de Otavalo, señala que la deportista recibía una ayuda
mensual de $ 60 de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI). Entrenaba con zapatos rotos porque no tenía. Para viajar a Kenia sus padres lograron adquirir unos zapatos pero no los utilizaba para que no se gasten para la competencia, seguía entrenando con los que tenían huecos en la zona de los talones y ya no
resistía más parches. El entrenador Giovan Delgado vio que tenía mejores condiciones para la marcha, razón por la cual, desde los 13 años, la joven se especializa en la caminata olímpica. El ‘profe’ la instruye junto con otros 24 alumnos en la Escuela de Atletismo Tarquino Jaramillo, que el técnico fundó en 2001. Glenda tienen dos sobrinos Sofía (4 años), Gabriel (3 años) y su hermana María Belén (10 años), quien sigue sus pasos y es marchista. El sueño de esta gran deportistas es llegar a las Olimpiadas de Tokio 2020 y hacer flamear el tricolor patrio.
Con orgullo luce la tricolor.
La marchista en plena competencia. Escribió con letras doradas el nombre de Ecuador
Ha cruzado la meta. Luego subió a lo más alto del podio.
Nicole Pinilla Marín, No lugarReina para elde descanso. Ella Machala 2017. entrena todos los días.
8
Lunes, 14 de mayo de 2018
i
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Intentas mostrar la imagen de que
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.:Estás completamente seguro de que, a pesar de
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Has decidido olvidar la última discusión que tuviste con ese amigo, no te compensa seguir enfadado con él o ella. Pierdes más de lo que ganas...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Hoy vas a descubrir que han estado
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: No puedes quedar mucho tiempo parado en
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Estás rodeado de personas que no son
nada te afecta en realidad, pero las cosas no son así, tiendes a callarte para que los demás no sean conscientes...
el mismo sitio, necesitas llevar tu vida hacia delante, conocer nuevos lugares, correr nuevas aventuras día tras día...
que ahora las cosas no van del todo bien, mejores momentos están por llegar a tu vida. Es sólo cuestión de tiempo...
jugando contigo y sabes que eso no acabará bien, no soportas que te traicionen de esa manera, así que atacarás...
sinceras contigo y eso te molesta muchísimo. Lo que necesitas ahora es cambiar de aires, conocer a otra gente diferente...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Tiendes a mirar demasiado al pasado y tienes
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.:La gente que te rodea piensa que eres la
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Sabes que no tienes un carácter fácil, pero aun así
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Necesitas encontrar la inspiración para com-
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Te has deshecho de todas esas personas que
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Estás confundido con muchas cosas en
que comprender que lo que pasó ya no se puede cambiar, así que no tiene sentido obsesionarse con ello...
te empeñas en que todo el mundo debe adorarte. Tienes que entender que no le puedes gustar a todos...
sólo estaban a tu alrededor por el interés, te has dado cuenta de que no merecía la pena tenerles cerca...
persona más fuerte que conocen y lo eres, pero en ocasiones también necesitas el apoyo de los demás...
pletar esos proyectos que tienes en mente. Tienes la necesidad de estar creando constantemente, no puedes quedarte parado y conformarte con lo que tienes... tu vida actualmente, te preguntas cuáles es el camino que debes seguir en tu vida. No sabes hacia donde dirigirte...
Opinión
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
Walter Spurrier Baquerizo
Deuda: urge superar impasse En enero 26, se depositaron en la cuenta del Tesoro USD 3 mil millones de la más reciente colocación de bonos. A mayo 4, el saldo bajó en $ 2.800 millones: ya se gastó casi todo. Para cumplir con sus pagos el Gobierno necesita contar con más fondos a más tardar a principios del junio, de lo contrario incurrirá en atrasos con contratistas y empleados públicos. Hay un inconveniente: la Contraloría auditó la deuda pública y determinó que ya en 2016 se había superado el tope de endeudamiento que permite la ley, 40% del PIB, un valor de USD 40 mil millones en números redondos. La ministra de Finanzas objeta esta determinación de la Contraloría. Pero si el contralor no se hubiera pronunciado, estaría incurriendo en encubrimiento de una violación de la ley. Este es uno de tantos problemas que surgen del paso de un gobierno arbitrario y autoritario, a otro que se rige por el marco legal. El Gobierno, para emitir nuevos bonos, tiene tres opciones: -Pedir a la Asamblea que cambie la ley, elevando el tope legal, digamos al 60%; -Solicitar a la Asamblea que por esta vez le autorice el incremento del endeudamiento, acogiéndose a la disposición que permite hacer excepción en el caso de proyectos de inversión de interés nacional siempre y cuando se presente un plan de fortalecimiento fiscal. La aprobación requiere mayoría absoluta de la Asamblea. Podría sostenerse que el nuevo endeudamiento financiará los proyectos de inversión del presupuesto. -Emitir bonos desestimando el informe del Contralor. El Gobierno ha descartado la
primera opción, quizá por considerar que es imposible lograr la mayoría legislativa. Para la segunda opción, es probable que los bloques de la oposición requieran que el programa acoja sus observaciones. Esto no satisface a las autoridades: difícilmente saldría un programa viable. Por su parte, la oposición no aceptaría que se grave con IVA a las pólizas de seguros de vida y salud, y con el ISD a las importaciones de insumos para actividades productivas, como se propone el Gobierno. Optaron por la tercera vía. La ministra Viteri sostiene que cuando la Asamblea aprobó el Presupuesto 2018, aprobó el financiamiento, por lo que no requiere nueva autorización ni cambio legal. Este tercer camino tiene otro escollo: que lo acepte el mercado internacional. Hace diez años, con la misma ministra, se declaró ilegítima la deuda de los bonos 2012 y 2030. ¿No podrá acaso un próximo gobierno, declarar este endeudamiento ilegal? El mercado financiero se alarmó al enterarse de que la deuda es mayor a lo que informaba el Gobierno. Le preocupa la auditoría de la Contraloría, la falta de programa económico, la inminente crisis de gabinete. Desde principios del año a la fecha, el riesgo país ha subido en 307 puntos a 737 puntos, que se traduce en 11% de interés. Una nueva colocación de bonos, de darse, sería costosísima. La mejor solución es la dos: difícil pero no imposible. La oposición no querrá un colapso fiscal. El Gobierno debería consultar con los bloques legislativos bien dispuestos y presentar un programa económico que les sea aceptable. Sea cual fuere la solución, tiene que darse ya. El tiempo viene corto. (O)
11
Buscan un tumor en el cerebro de un inmigrante latino en EE.UU. pero hallan un cúmulo de parásitos Un inmigrante de El Salvador de 31 años ha sido diagnosticado en EE.UU. con una inusual enfermedad cerebral de índole parasitaria. Lo atienden en la Clínica Universitaria de Stanford (Palo Alto, California), donde fue hospitalizado con dolores de cabeza, desconcierto mental y pérdida de equilibrio, según informaron sus médicos en una sinopsis del caso publicada el 10 de mayo en The New England Journal of Medicine. Los síntomas, propios de los tumores cerebrales, obligaron a los médicos a practicarle ante todo una resonancia magnética del cráneo, la cual evidenció una aglomeración de gran tamaño (8x7x6 centímetros) en la parte superior de los hemisferios, cerca del vértice. Pero no fue un tumor sino un área inflamada del cerebro, consecuencia de una infección. La cepa fue identificada por medio de un examen citológico de la masa cerebral, donde los especialistas divisaron docenas de microorganismos dentro de las células inmunes, y la posterior secuenciación de su genoma. Se trataba de parásitos protozoo flagelados de la especie Trypanosoma cruzi, que provocan la enfermedad de Chagas, endémica de una veintena de países de
América Latina. El parásito, transferido por algunos insectos, si accede al torrente sanguíneo, habitualmente ataca los intestinos. Los médicos conocen muy pocas ocasiones en que fueran descubiertos en los sesos. Solo el sistema inmune debilitado les permite migrar hasta el cráneo, destaca Live Science refiriéndose al caso del hombre salvadoreño y también un antecedente registrado en el 2004. Ambos pacientes padecían también el sida. Cuando los protozoos invaden el cerebro, se desarrollan abscesos con una mezcla de pus, células inmunes y otras sustancias derivadas de la infección, y este es el caso del paciente latino.
Enemigo invisible: revelan los verdaderos peligros del humo de tercera mano
Al contrario que el tabaquismo directo o el humo de segunda mano –el inhalado por aquellos que están al lado de alguien que fuma– los riesgos del humo de tercera mano son menos conocidos. Sin embargo, un reciente estudio de la Universidad Drexel (Pensilvania, EE.UU.), descubrió que los residuos químicos del tabaco adheridos a la ropa, las paredes y demás superficies sólidas son capaces de circular hasta las áreas donde na-
die nunca ha fumado y son más peligrosos de lo que se pensaba. La investigación asegura que tales sustancias pueden volver a circular por el aire y propagarse en oficinas, escuelas y hogares que se encuentran libres de humo. De tal manera, las partículas nocivas tienen la posibilidad de entrar en los pulmones, poniendo en riesgo a bebés, mujeres embarazas y otros grupos vulnerables. Las pruebas de laboratorio realizadas demostraron que, en un recinto vacío donde se prohibía fumar, el 29% de las partículas de aire contenía residuos químicos de humo de tercera mano. El aire circulante húmedo, común en edificios con aire acondicionado y calefacción, permite que estos elementos potencialmente nocivos vuelvan a estar en el aire en lugar de permanecer donde se fuma.
Viaje a lo inexplorado: impresionantes imágenes del fondo marino del golfo de México Una expedición a lo profundo del golfo de México ha permitido observar una vasta diversidad de seres marinos únicos que habitan las profundidades de los océanos, según se aprecia en un video compartido por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA). Las imágenes fueron captadas por vehículos remotos, y muestran animales como pulpos, medusas y pepinos de mar, así como una bizarra fue explorado un naufragio y una especie de criatura semejante a un calamar rojo que ha ‘cascada submarina’ que conduce a un lago desconcertado a los biólogos marinos. Además subacuático.
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
Comunidad - turismo - cultural
Culturas y tradiciones de Cayambe
San Pedro de Cayambe, o simplemente Cayambe es una ciudad del noreste de la provincia de Pichincha en Ecuador.
retretas, toros populares, desfiles, corridas de luces, ramas de gallos y verbenas, actividades que se prolongan hasta agosto con las “octavas de Juan Montalvo”.
Es la cabecera del cantón Cayambe; toma su nombre del volcán Cayambe, al pie de cuya ladera occidental se asienta. Por esta ciudad atraviesa la línea Ecuatorial. Su población es de 69.744 habitantes, siendo el 57.95 % población urbana y el 42.05 % población rural. Rastros de edificaciones Sobre el origen del nombre existen varias teorías. Según el libro Montañas del Sol (ver referencias) el nombre Cayambe proviene del idioma quitu. En esta lengua cay significa joven y bi agua o fuente de la vida. Según Marco Cruz (EC), autor de la mejor guía en castellano de Los Andes ecuatorianos (ver referencia), en cambio, el nombre podría provenir de dos idiomas diferentes: en lengua caranqui kayan significa hielo; en lengua quechua, en cambio, cajan significa lugar alto y frío.
Turismo En abril y mayo la parroquia de Ayora invita a propios y extraños al lanzamiento de las fiestas. Las fiestas de Cayambe son muy importantes y reconocidas en todo el Ecuador, comienza a mediados del mes de junio y terminan a inicios de julio, con muchos actos y sobre todo sus toros populares. Es la fiesta de San Pedro, fiesta indígena conocida como Intiraymi en la que se celebra la “Fiesta de la cosecha”. La vestimenta de la gente que participa de las fiestas es: camisa bordada, falda (follera o centro) adornado en sus bordes, fachalina bordada con flecos, alpargatas, gargantillas, sombrero adornado con cintas de colores, careta. Los hombres llevan zamarros (pantalones de piel de cordero o cabra). En las tradicionales fiestas, hay una gran variedad de pla-
tos típicos, pero el más conocido es el que se sirve mote con papas, acompañado con una salsa de maní y en donde no falte el cuy asado. Además del manjar de leche, queso de hoja, bizcochos. En la ubicación de la línea equinoccial o Ecuatorial también se encuentra uno de los lugares turísticos bellos que tiene la ciudad de Cayambe. Lugares para visitar: Puntiatzil, Hacienda Guachalá, La Bola, El nevado, Las lagunas de San Marcos, Castillo de Guachalá, Las Cabañas de Nápoles, etc. Fiestas de San Pedro y del Sol en la Mitad del Mundo Estas festividades son el resultado de la castellanización y cristianización, impuesta por los españoles a los pueblos indígenas, quienes desde las distintas comunidades del sector bajan al centro de la población, luciendo sus mejores disfraces, bailando, cantando y gritando al son de las flautas, pirotécnicos, con
Bocinas y tundas. En antaño las comunas que llegaban primero eran las dueñas absolutas de la Plaza Mayor. Como todos querían ser primeros, forzosamente “la entrada y toma de la plaza”, terminaban en verdaderas batallas, en las cuales además de sus instrumentos musicales utilizaban piedras y garrotes, dejando como saldo varios muertos y heridos. En la actualidad estas fiestas se desarrollan en el mes de
I
junio especialmente el día 29 en forma organizada con la inclusión de varias manifestaciones culturales de tipo popular, mismas que por su colorido y vistosidad son muy apreciadas por los turistas nacionales y extranjeros. Los personajes principales que engalanan estas festividades son el aruchico, la chi-
nuca y el diabluma quienes cantan las coplas y bailan al son de las guitarras, rondines y flautas, manifestaciones que convierten a estas tradiciones en un escenario multicolor que se complementan con los fuegos pirotécnicos, retretas, toros populares, desfiles, corridas de luces, ramas de gallos y verbenas. ©
Actualidad
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
jredacción2@diariopinion.com
Eugenio Derbez “no puede creer” que jóvenes quieran cobrar por trabajar para él y arden las redes
El actor mexicano Eugenio Derbez causó controversia en redes sociales tras sorprenderse de que los jóvenes quieran cobrar por trabajar para él.
jóvenes solo les interesa el dinero. Para ilustrar la situación, el comediante recreó un diálogo imaginario entre él y uno de esos jóvenes que quieren cobrar por trabajar.
Así lo reconoció durante una entrevista con la periodista Adela Micha en El Financiero-Bloomberg, en la cual Derbez aseguró que a los
“Les hablas a los jóvenes y les dices, no sé... te voy a inventar: ‘Oye, necesito que trabajes mis redes sociales, tú te ves chavo y le sabes a
las cosas, entonces quiero ver si trabajas conmigo’”, dijo Derbez. “Sí, claro que sí, quiero ver cuánto me van a pagar”, agregó el histrión, parafraseando la respuesta de un joven. Una mezcla de indignación y risas se apoderó del actor y la periodista. “No lo puedo creer. Me enoja”, sostuvo Derbez.
Los astronómicos salarios de las estrellas de Hollywood
Entérate cuánto ganan Dwayne Johnson, Vin Diesel, Leonardo DiCaprio y las principales estrellas de Hollywood por película Las principales estrellas de Hollywood pueden cobrar sueldos superiores a 20 millones de dólares Las estrellas de cine no tienen el mismo bri-
llo ni prestigio que hace una década. Pero… suman algo más que dinero que sus antecesores. En los años 90, estrellas como Julia Roberts, Will Smith, Tom Hanks y Jim Carrey obtenían alrededor de USD 20 millones por cada película que protagonizaban sumado a los dividendos que recibían por cada ticket de cine que se vendía. Pero esa época gloriosa del cine está cada vez más lejos y cada vez son menos los intérpretes que pueden exigir un paquete de pago similar al de aquellos tiempos. Parte del problema es que los superhéroes enmascarados así como los luchadores Jedi se han convertido en el principal atractivo y ya no son los actores de renombre quienes movilizan a las masas a la taquilla. Anteriormente el éxito de un filme dependía de la popularidad del actor que lo protagonizaba pero ahora las verdaderas estrellas de una película son los efectos especiales y es ahí donde los estudios ponen la mayoría de su dinero. (E).
Netta Barzilai, la revelación israelí que ganó el festival Eurovisión 2018Es bajita y ciertamente no entra en el canon de mujeres “bellas” según los medios de comunicación. Se podría decir que es gordita. Le gusta hacer muecas, sacar la lengua, se ríe todo el tiempo y se viste con muchos colores y ropas extravagantes. Se llama Netta Barzilai y en la noche del sábado ganó el concurso musical Eurovisión, un fenómeno casi bizarro, poco conocido en América Latina, pero que año tras año convoca a decenas de millones de personas en todo el planeta y es un orgullo continental. Además de aquellas características que la convierten en un personaje llamativo, Netta tiene una gran voz. Y no solamente canta sino que también puede tocar la guitarra y se luce con el looper, un instrumento electrónico para samplear y superponer voces para construir melodías y bases rítmicas. Como si fuera poco, se presentó en Eurovisión, repre-
sentando a Israel, con una canción, “Toy”, que increíblemente logró combinar un sonido pop-dance-oriental con un mensaje feminista. El estribillo de la letra dice “I’m not your toy / You stupid boy”, No soy tu juguete, muchacho estúpido, y agrega frases como “You’re stupid just like your smart
phone”, eres tan estúpido como tu teléfono celular inteligente. Estas declaraciones antimachistas las envolvió en música excéntrica y bailable y las acompañó con referencias a Pikachu, las muñecas Barbie y osos de peluche. (E)
Mercurio y Magneto una explosión de sus mejores canciones en Quito
Magneto y Mercurio estuvieron en Quito con un show extraordinario. Durante dos horas ambos grupos hicieron un recorrido por todos sus éxitos, desde una tarima ubicada en la mitad del Centro de Exposiciones Quito. A las 21:00 del viernes los 10 integrantes de las dos bandas mexicanas subieron al escenario, en medio de los gritos de sus fanáticos, que se pararon en sus sillas y levantaron los brazos, imitando a los artistas. Los integrantes de ambas bandas se dividieron en grupos y se ubicaron en los cuatro lados de la tarima para complacer a todos los asistentes que rodeaban el escenario. Abrieron el concierto al ritmo de Suena Tremendo, seguido de Mira Mira, Azúcar y Maldad, Tu Mejor Amigo y Vuelo. Los fanáticos se emocionaron al escuchar a Mercurio cantar el tema La Puerta del Colegio que se fusionó con A La Puerta de La Escuela
interpretado por Magneto. Después del primer grupo de canciones, cada integrante se dirigió al público e hicieron una promesa en común: Hacer que los asistentes “vuelvan a tener 13 años” esta noche. Ambas bandas interactuaron con el público durante todo el show, incluso hicieron que siete fanáticas subieran al escenario, canten con ellos y se graben
videos con sus teléfonos mientras todos bailaban al ritmo de Para Siempre. Después de 22 canciones, que incluyeron coreografías e imágenes proyectadas en una pantalla gigante, el concierto terminó con el éxito Vuela Vuela interpretado por los dos quintetos y con la promesa de que volverán a los escenarios ecuatorianos. (E)
Ciencia y tecnología
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
Aló, ¿eres un robot?”: las preguntas que despierta Google Duplex, la voz humanoide que hace llamadas
Qué son las “robollamadas” y qué puedes hacer para protegerte
..
................................................................................
Tips pata Excel Cambiar el formato de las celdas permiten Algunas combinaciones de teclas ente: dam rápi a celd una de cambiar el formato bién (Tam 2 + Poner en negritas: CONTROL Control + N) bién ConPoner en cursiva: CONTROL + 3 (Tam trol + K) Control + S) Subrayar: CONTROL + 4 (También 5 + L Tachado: CONTRO de Excel Insertar una nueva hoja en un libro tres hojas e tien este vo nue Al crear un libro pestañas las que se pueden seleccionar por a. ierd izqu en la parte inferior
Cuáles son los riesgos de usar memorias USB Los trabajadores de IBM ya no pueden usar memorias USB. También les está prohibido utilizar tarjetas SD y unidades flash. ¿El motivo? La posibilidad de causar daño “financiero y a la reputación” de la empresa si pierden o hacen un uso inadecuado de esos dispositivos. A partir de ahora, si necesitan trasladar datos deberán hacerlo a través de una red interna, un servicio para sincronizar y compartir información. El decreto que establece esta nueva medida señala que no hacerlo podría ser “perjudicial” para la empresa. Pero, ¿cuáles son los riesgos? Los empleados del gigante informático fueron avisados de las nueva política de la multinacional informática por Shamla Naidoo, la directora de seguridad global d la compañía. A algunos departamentos de IBM se les había prohibido usar dispositivos portátiles extraíbles durante algún tiempo, pero “en las próximas semanas, la medida se ampliará a todo el mundo”, dijo Naidoo. “Revisamos y mejoramos con frecuencia nuestros estándares y prácticas de seguridad para proteger tanto a IBM como a nuestros clientes en un entorno de amenazas cada vez más complejo”, le dijo a la BBC una vocera de IBM. Y dentro de ese ambiente intimidatorio, uno de los peligros más temidos es el robo de datos. El experto en seguridad Kevin Beaumont le contó a la BBC que este es “un movimiento valiente” por parte de IBM, pues “los dispositivos USB presentanun riesgo real, ya que suele ser muy fácil extraer datos de la empresa a través de ellos”. Un ejemplo reciente fue lo que ocurrió en Facebook con la filtración de Cambridge Analytica, que afectó al propio Mark Zuckerberg, su fundador... y a cerca de 90 millones de usuarios de la red social. Beamunt también explicó que otro de los peligros que implican es la inserción de algún software malicioso (malware) en los equipos o sistemas de la empresa. (I)
Los “enigmas” de Instagram: ¿qué fotografías tienen más éxito?
6 grandes avances que anunció Google (y cuán útiles son)
Argentina y Chile se unen para eliminar el roaming” entre ambos países Autoridades regulatorias de Argentina y Chile se reunieron para trabajar en la última etapa de implementación de la alternativa al “roaming” o itinerancia de datos, que eliminará los costes al servicio en otro país, informaron hoy fuentes oficiales. La colaboración busca eliminar los costes originados al hacer uso de todas las funciones del teléfono (datos, sms y voz), que quedarían liberadas del cargo económico extra, iniciativa que pretende que los turistas argentinos que visiten Chile o los chilenos que viajen a Argentina no paguen más que en su país. La propuesta, pactada en el marco del Acuerdo de Libre Comercio y firmada entre el mandatario de Argentina, Mauricio Macri, y su homólogo de Chile, Sebastián Piñera, se encuentra en la etapa definitiva, indicó la Presiden-
cia argentina en un comunicado. El ministro argentino de Modernización, Andrés Ibarra, consideró el proyecto “un ejemplo de cooperación entre países” para beneficiar a los ciudadanos, “incentivar el desarrollo de la industria
de las telecomunicaciones” y que los operadores ofrezcan “un servicio accesible y de calidad”. La mesa bilateral formada por Pamela Gidi Masias, subsecretaria de Telecomunicaciones de Chile, y Silvana Giudici, vicepresidenta del
Ente Nacional de Comunicaciones argentino (Enacom), establecerá los mecanismos y plazos para la reglamentación y puesta en marcha de una política que pretende estrechar lazos políticos y económicos y para favorecer el fortalecimiento de su mercado. (I)
Braspberries: cómo una compañía se inspiró en una broma de Justin Todo comenzó como una simple broma. “Tenemos la frambuesa y el arándano ¿es una coincidencia que el arándano encaje en la frambuesa de forma perfecta? Yo creo que no: Braspberry”, dijo el actor y músico Justin Timberlake en un video que subió a su cuenta de Instagram. La publicación de la estrella del pop es de diciembre de 2017. Cinco meses después la compañía Driscoll decidió lanzar un nuevo producto: Braspberries —una palabra que es la combinación en inglés entre frambuesa y arándano—. Driscoll hizo algo simple: escoger las mejores frambuesas y arándanos de sus cosechas y unirlas; o mejor, que una esté dentro de la otra. Con su influencia en redes sociales, y su llegada a un público masivo, Timberlake hizo algo que parecía obvio pero en lo que nadie nunca había reparado: las frambuesas y los arándanos están hechos el uno para el otro. Tal fue el éxito del video, que cuenta con más de 400 mil likes, que otra compañía de bebidas invitó
al artista a que hiciera un comercial y que en este repitiera su chiste. “Desde una perspectiva de redes sociales, vimos cómo explotó el fenómeno del braspberry, y era lógico que
Driscoll siendo la compañía líder en bayas aprovechara la oportunidad e innovara”, dijo Frances Dillard, director de marketing y marca global de Driscoll a la revista Food & Wine. (I)
Acontecimientos
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
Anciana muere En riña laboral apuñalada por recibió un disparo supuesto inquilino por la espalda
Una mujer de 84 años, propietaria de un inmueble de arriendos murió asesinada en la sala de su domicilio ubicado en las calles Arízaga entre Santa Rosa y Vela de la ciudad de Machala.
Eufemia Raquel Rojas Naranjo de 84 años, propietaria de un inmueble de arriendos murió asesinada en la sala de su domicilio ubicado en las calles Arízaga entre Santa Rosa y Vela de la ciudad de Machala.
el supuesto asesinado identificado como Vicente V., desapareció del lugar del crimen.
El horrendo crimen se produjo ayer, 13 de mayo, a eso de las 06:00, hora en que uno de los hijos de la víctima se levantó y pudo presenciar el hecho.
Personal de Dinased de El Oro que acudió a la emergencia constató que la muerte violenta se produjo en la sala del domicilio de la occisa, donde su cuerpo en posición de cubito ventral el cual presenta 23 heridas aproximadamente por arma corto punzante en diferentes partes de su cuerpo cuello, mano y tórax.
Según el testimonio de su hijo Jane Bravo, a él lo levanto unos quejidos y lamentos, por lo que al salir de su cuarto a ver lo que pasaba, observó como uno de los inquilinos estaba sobre su madre atacándola con el arma blanca. Por lo que al ir en su defensa,
Personal de Criminalística tras la fijación y levantamiento de indicios asociativos al hecho como huellas ungiales y huellas dactilares e hisopadas para las diligencias investigativas se procedió al levantamiento del cadáver, que luego fue trasladado hasta
el centro forense de Machala. Mientras tanto, en el lugar la policía entrevistó a otra inquilina, Jenny Del Carmen Jacho, de 52 años, quien manifestó que el día sábado estuvo con Vicente V., en el parque Colón libando y de ahí se fueron a eso de las 2:00 del domingo a la casa de arriendo, pero que al despertar horas después para ir al baño ve que no estaba él en el cuarto y ella se encontraba encerrada. Al momento personal de la Dinased continúa trabajando en flagrancia con el fin de ubicar y detener al posible causante conocido también como alias Tatiun que cuyo móvil de crimen sería un posible acto delincuencial. (OZ2) (I)
Detenidos por delito de robo Jordán Alexis B A., 21 años y Stalin Armando B. S., de 25 años de edad, fueron detenidos la tarde del sábado 12 de mayo por posible delito de robo a una unidad educativa. Investigaciones de la Policía Judicial del distrito de Machala, dieron con el paradero de dos sospechosos involucrados en un anterior robo suscitado en la unidad educativa Hermano Miguel donde se habrían sustraído varios equipos tecnológicos. Además en al aprehensión en
flagrancia desarrollada en las calles Circunvalación Norte y Marcel Laniado, se decomisó del poder de los intervenidos 455 sobres de cocaína, una motocicleta marca KTM, color negra placas IN-611J y dos teléfonos celulares.
Según el sistema de la policía el joven de 25 años, registra antecedentes por detenciones de robo, tenencia y posesión de sustancias sujetas a fiscalización. Los detenidos en mención se encuentran a la espera de la
audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos. Las evidencias fueron ingresadas en el CAIE de la PJ de Machala, con la debida cadena de custodia, para las pericias e investigaciones correspondientes. (OZ2) (I) Jordán Alexis B A., 21 años y Stalin Armando B. S., de 25 años de edad, fueron detenidos sospechosos de posible delito de robo a una unidad educativa. Además tenían en su poder varias dosis de droga.
A la sala de emergencia del hospital Teofilo Dávila, fue llevado una persona de aproximadamente 49 años de edad, quien resultó herido de bala en la hacienda La Poderosa, ubicada en la vía Balosa, sector Guarumal. El resumen de los hechos indican que a eso de las 07:00, del sábado 12 de mayo, Nicolás, el administrador de la hacienda y uno de los obreros mantuvieron una discusión por temas de labores. Lo que ocasionó que minutos después se fuera hasta el segundo piso del inmueble donde se hallaba su jefe, cuando de pronto se escuchó el estruendo de un disparo. Presuntamente, el hombre aprovecho que su jefe estaba de espalda, para pegarle un disparo con una cartuchera, para de inmediato darse a la fuga con rumbo desconocido. Los otros empleados que se hallaban en el sitio llamaron al ecu 911, quien coordinó la asistencia de una ambulancia del Ministerio de Salud Pública hasta la hacienda ubicada en la vía Balosa, sector Guarumal, donde atendieron al hombre de 49 años que fue trasladado al hos-
Fue trasladado al hospital Teófilo Dávila, donde permanece en observación.
pital Teófilo Dávila, donde permanece en observación, ya que el medico indicó que ninguno de los perdigones afectó órganos vitales. Se conoció que personal de la
Policía Nacional y la Dinased se encuentran realizando las investigaciones para dar con el paradero y captura del presunto causante de este hecho violento.(OZ2) (I)
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
Liberaron a pescadores El dueño de buseta cree que fue víctima de vandalismo detenidos en alta mar Carlos González cree que fue objeto de vandalismo, pues luego de dejar estacionado su vehículo en las afueras de un centro comercial. evidencio que se las habían ponchado con un objeto cortopunzante.
Ayer fueron liberados los dos pescadores artesanales de Hualtaco, quienes fueron capturados por elementos de la Marina de Perú, mientras se encontraban pescando en la zona de Boca de Capines, límite marítimo entre Ecuador y Perú.
Ayer fueron liberados los dos pescadores artesanales de Hualtaco, quienes fueron capturados por elementos de la Marina de Perú, mientras se encontraban pescando en la zona de Boca de Capines, límite marítimo entre Ecuador y Perú. Todo ocurrió el sábado, aproximadamente a las 14:00, donde cuentan los pescadores que mientras realizaban su faena, se les acercaron a bordo de dos lanchas personas vestidas de civil y disparando al aire, por lo que algunos dejaron de ellos dejaron botado
las redes y al tener motores grandes lograron alejarse del lugar; sin embargo, dos de ellos no lo logró y fueron capturados. Esta denuncia motivó a que ayer, el Consulado de Ecuador en Tumbes (Perú), gestione la liberación inmediata de los dos pescadores de Hualtaco, que fueron aprehendidos por elementos de la Marina Peruana acusándolos de invadir su territorio. Sin embargo, los pescadores artesanales de ecuador denunciaron que fueron ellos quienes tienen por costumbre
sobrepasar sus límites para llevarse sus embarcaciones, cobrándoles multas que van de 3.500 a 5.000 dólares. La liberación de los ecuatorianos se dio de inmediato y los hermanos Ángel y Víctor Tene, pudieron regresar hasta sus hogares a disfrutar del día de las madres. Cabe destacar que los pescadores de Hualtaco explican que sus pérdidas son considerables, ya que en ocasiones pierden el trasmallo y otras herramientas para cumplir su trabajo. (OZ2) (I)
El percance ocurrió el pasado sábado 12 de mayo, a eso de las 15:00 en Machala. Según el testimonio del afectado, por motivo de fuerza mayor, dejó estacionada su furgoneta en el área de parqueo de un Centro Comercial, pero que pasadas 2 horas y media, que regresó a ver su vehículo, encontró el neumático posterior izquierdo desinflado. Cuando se disponía a cambiar la llanta, el administrador del recinto comercial y uno de los guardias, le habrían obligado a sacar el automotor del lugar sin que haya efectuado el cambio de la rueda deshinchada, aduciendo que no era cliente y no tenía derecho a parqueo. En la vía pública se percató que el neumático había sido cortado a propósito, presuntamente con un cuchillo. En esos momentos observaron llegar a miembros policiales, quienes se acercaron al guardián de local comercial, momento que había aprovechado el afectado
El dueño de la buseta cree que fue víctima de vandalismo a razón de que no era cliente de un centro comercial donde dejó estacionado por dos horas su vehículo.
para reportar el daño. Sin embargo los uniformados le manifestaron que respondían a una alerta hecha desde el
Almacén y que debía hacer su propia llamada al 911 para que sea atendida su emergencia. (OZ2) (I)
Ciudadano fue hallado calcinado Más de 40 muertos en India por tormentas de arena y mal tiempo tras incendio en La Libertad
Un hombre murió calcinado la madrugada de este domingo en un barrio del cantón La Libertad en la provincia de Santa Elena. Al momento se desconoce cómo se dieron los hechos.
Varios moradores de casas aledañas dieron alerta de un incendio, pero jamás imaginaron que dentro de una pequeña vivienda se encontraba una persona. Una vez apagado el fuego en
el lugar, bomberos y policías encontraron en una habitación un cuerpo que, minutos después fue identificado como Fidel Paquito Zambrano Moreno, de aproximadamente 30 años de edad. (I)
Una serie de tormentas de arena en el norte de India mató al menos a 41 personaseste domingo y provocó importantes daños, anunciaron las autoridades.
Al menos 18 personas murieron en el Estado de Uttar Pradesh, donde el mal tiempo derrumbó árboles y torres eléctricas, indicaron responsables de los servicios de socorro. Otras doce personas murieron este domingo por el mal tiempo en Bengala Occidental, otras nueve por rayos en Andhra Pradesh y dos en la capital, Nueva Delhi, donde los vientos superaron los 100
km/h y obligaron a desviar 70 vuelos. El aeropuerto internacional Indira Gandhi estuvo
cerrado durante dos horas a causa del viento. (I)
Acontecimientos
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
Detienen a 4 individuos Micro vendedor de por asociación ilícita y droga tras las rejas porte de arma: Naranjal Ayer, la Policía nacional del distrito de Naranjal detuvo a cuatro personas en poder de dos armas de fuego, cuando circulaban a bordo de un auto de placas GRZ-4311. La intervención de los ciudadanos se realizó en la
ciudad de Naranjal, a causa de que tras el patrullaje los agentes los observaran circular en aptitud sospechosa. Los detenidos, puestos órdenes de la autoridad competente estuvieron en la audiencia de flagrancia, donde el Fiscal pidió sean enjuiciados
por el delito de Asociación Ilícita y porte de armamento. La jueza ordenó la presión preventiva y traslado al Centro Penitenciario de Guayaquil de los sujetos, hasta su Juzgamiento en sentencia. (OZ2) (I)
En operativo antinarcóticos se decomisó 600 dosis de cocaína y 216 dosis de marihuana, que iba a ser distribuidas para el consumo interno en el cantón El Guabo.
La intervención de los agentes se desarrolló el pasado sábado 12 de abril a eso de las 22:50, en el sector 24 de Agosto, callejón sin nombre y Troncal de la Costa. Mediante información reservada se tuvo conocimiento que en esa dirección había un ciudadano que se dedicaba al expendio de sustancias sujetas a fiscalización desde el interior de su domicilio. Por lo que se realizó el allanamiento del inmueble del sospechoso identificado como Ángel Pacifico S. O., quien registra antecedentes. En el interior de su inmueble se encontró al cantidad de 60 gramos de cocaína y 113 gramos de marihuana. El detenido fue puesto a órdenes de la autoridades. (OZ2) (I)
Ángel Pacifico S. O., detenido en poder de 800 dosis de sustancias sujetas a fiscalización.
Sentencian a sacerdote por violación a menor de edad
El viernes 11 de mayo del 2018, la familia de una menor de edad que habría sido abusada sexualmente por el sacerdote Pedro Vicente G. consiguió justicia frente a los tribunales al ser declarado culpable el expárroco.
Pedro Vicente G. fue suspendido por la Iglesia y desapareció hasta que la Policía lo capturó en Quito, en agosto de 2017, por estar en la lista de los más buscados. La entonces menor de edad, que actualmente tiene casi 17 años, pertenecía al coro de la iglesia cuando, según su denuncia, fue violada por el entonces sacerdote en varias ocasiones en la parroquia.
Cuatro personas fueron detenidas en poder de dos armas de fuego, cuando circulaban a bordo de un auto de placas GRZ-4311.
El abogado de la joven indicó que son por lo menos diez víctimas, entre abuso y violación, pero dijo que las familias no quieren denunciar por evitar la exposición.
Según el Código Penal anterior, la violación contra menores de 12 años de edad se sanciona con pena privativa de libertad de 16 a 25 años.
El defensor de la víctima pidió la pena máxima para el acusado. La sentencia se da en medio de la polémica por el caso denunciado a través de una investigación de GKCity que informa sobre el sacerdote Fernando I., quien, según lo
difundido, sometió a víctimas a un ritual que incluía desnudarlos, golpearlos y otras vejaciones, aunque, según la investigación, nunca los violó. Tras las denuncias sobre la denominada ‘dinámica del pecado’, grupos sociales impulsarán la creación de un comité contra los casos de abuso y violación por parte de representantes de la Iglesia católica. (I)
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
FRONTERA SUR:
Capturan a tres integrantes de la banda delincuencial “Los Rápidos de Zarumilla” Capturan a tres presuntos integrantes de la banda delincuencial “Los Rápidos de “Zarumilla”, en el departamento de Tumbes. El hecho se habría producido el viernes a las 11:30 de la mañana cuando tres delincuentes habían robado un celular a dos mujeres, en circunstancias que se dirigían a la calle Piura en el distrito de Papayal. Karim Lisbeth Preciado Ladine, de 31 años de edad y Solinka Peña Campaña, de
37 años de edad, indicaron, ante la Policía, que se trasladaban en una motokar, color amarillo sin placa de rodaje a su domicilio cuando fueron interceptadas por tres antisociales, los mismos que se encontraban a bordo de una moto lineal. En tanto, uno de los ladrones forcejeo y amenazó con un arma de fuego a Solika Peña, logrando llevarse su teléfono celular, para luego emprender su fuga con dirección al distrito de Matapalo. Ante el hecho, el personal
policial realizó de inmediato un operativo por las distintas zonas de la localidad para identificar y capturar a los presuntos autores del acto ilícito penal. Siendo a las 2:30, los agentes del orden lograron intervenir a los sospechosos a la altura del caserío Quebrada Seca, en la motokar de placa de rodaje 4546 - 9M, color rojo, conducida por Junior García Benites, de 18 años de edad y como pasajeros a Luis Carmen Sulca, de 20 años de edad y Fernando García Ro-
Colombia: evacuan a casi 600 campesinos de hidroeléctrica Casi 600 campesinos debieron ser evacuados en el noroeste de Colombia por la violenta crecida del río que alimenta el proyecto hidroeléctrico más grande que se construye en el país, dijeron autoridades este domingo. Los pobladores de la localidad de Puerto Valdivia están en albergues habilitados en la zona urbana tras el aumento del caudal del río Cauca, en el departamento de Antioquia. “Evacuamos Puerto Valdivia, las acciones son preventivas. Las aguas del río Cauca se entraron a las casas de alguno de estos habitantes, pero no hay heridos ni pérdida de vidas, solo daños mate-
riales”, dijo a la AFP Victoria Ramírez, secretaria de gobierno de Antioquia. La emergencia se originó a raíz de una falla geológica que taponó los túneles de la represa cuya construcción empezó en 2010. La fuerte temporada de lluvias también contribuyó a la crecida de las aguas.
Esta falla lleva “a que el agua se acumule y aumente el nivel de la represa y del caudal del río, por ende el riesgo para los habitantes”, explicó la funcionaria. La Empresa Pública de Medellín, el mayor socio del proyecto que prevé cubrir el 17% de la demanda energética del país, trabaja a toda marcha
para normalizar el cauce del río, dijeron en el terreno funcionarios de la compañía que pidieron reserva. Casi 170.000 habitantes de 12 municipios, entre ellos Briceño, Puerto Valdivia, Cáceres, Tarazá y Caucasia, viven en la zona de las obras. La mayor parte de pobladores son pescadores, mineros artesanales y agricultores que pidieron ayuda ante la emergencia. “El río arrasó con todos los enseres, herramientas, molinos todo lo que había a su alrededor (...) Esperamos que las comunidades que viven en las riberas sean atendidas”, dijo Guillermo Builes, según un video difundido por una ONG ambientalista que se opone al proyecto. Grupos de campesinos han denunciado que la construcción ha generado “desalojos forzados” y la falta de compensación justa por las tierras y planes de reubicación. Con una inversión que supera los 3.000 millones de dólares, la megaobra tendrá una capacidad de 2.400 megavatios y está previsto que entre en funcionamiento este año. Desde el inicio de las obras han sido asesinados cuatro ambientalistas, según la ONG Vivos Antioquia. (I)
La Policía del otro lado de la frontera capturó a varios miembros de una banda delictiva.
man, de 18 años. Por lo tanto, se hizo la revisión personal, hallando el celular de marca Huawei color plomo, en uno de los ladrones, el mismo que era de propiedad de una de las denunciantes.
Posteriormente ambos fueron llevados a la comisaría de Papayal, donde fueron reconocidos por las agraviadas. Asimismo, según la Policía los intervenidos son integrantes de la banda delincuencial
denominado “Los Rápidos de Zarumilla”. (SN). Ante el suceso, se hizo de conocimiento al magistrado de turno para realizar las investigaciones respectivas de ley. (I)
Ataque a edificio en Afganistán dejó 9 muertos y 30 heridos
Al menos nueve personas murieron ayer y treinta resultaron heridas durante el ataque que aún continúa a un edificio gubernamental en la ciudad de Jalalabad, en el este de Afganistán, informaron fuentes oficiales. Nueve personas, incluido uno de los atacantes, han muerto en el ataque contra un edificio del departamento de aduanas, afirmó Attaullah Khogianai, el portavoz del Gobernador de la provincia de Nangarhar, de la que Jalalabad es la capital. El asalto comenzó con la explosión de un coche bomba
cerca del edificio de aduanas, al que los insurgentes armados entraron posteriormente, añadió Khogianai. El portavoz de la Policía de la provincia de Nangarhar, Husain Mashriqiwal, precisó que el ataque comenzó hacia las 12.50 hora local (08.20 GMT), y añadió que el número de asaltantes y su identidad todavía no están claros. Señaló que fueron enviadas tropas especiales a la zona para despejar el área, donde continúan los enfrentamientos. “Por el momento, cuatro cadáveres y veinte heridos
han sido trasladados al hospital provincial tras el ataque de hoy en Jalalabad”, dijo a Efe el portavoz del Directorio de Salud Pública, Enamullah Miakhil. En las últimas semanas, varios ataques insurgentes han matado a decenas de personas en Afganistán. En menos de un mes, 86 ciudadanos han muerto y 185 han resultado heridos en diferentes ataques a centros de registro de votantes en Afganistán desde que comenzó el proceso de inscripción el 14 de abril para las elecciones parlamentarias, según datos de la Misión de Naciones Unidas para Afganistán (UNAMA). (I)
Acontecimientos
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
La historia de la reclusa que amó al Chapo Guzmán en una cárcel
Su cuerpo apareció en la cajuela de un auto el 17 de diciembre de 2008, las huellas indicaban que antes de haber sido asesinada fue torturada y muestra de ello eran las letras zeta que marcaban sus senos, su espalda, su abdomen y sus glúteos. Su nombre era Zulema Yulia Hernández, una ex reclusa que durante su estancia en la cárcel de alta seguridad de Puente Grande, en el estado de Jalisco, había sido amante del narcotraficante más famoso del mundo, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. Sobre su muerte existen distintas versiones, pero la más comentada es que fue asesinada por el Cártel de los Zetas, que en aquél entonces disputaba territorios a Guzmán Loera y es por eso que su cuerpo estaba marcado. “De la muerte de Zulema se ha dicho mucho y una de las versiones que más está ahí es que cuando ella sale de la cárcel y como están en guerra El Chapo y Los Zetas por eso a ella le ponen tantas zetas en el cuerpo, pero un día terminé conociendo a una persona muy cercana al hermano de Zulema y me contó que su hermano y ella se dedicaban al robo de tráileres y se robaron un tráiler que no debieron de haberse robado, los torturan y los terminan asesinado de esa manera”, señaló a Infobae Alejandro Almazán, periodista y escritor que ha colaborado en la elaboración de guiones para distintas series sobre el narcotráfico en México. Lo cierto, coinciden quienes conocen el tema, es que el amor de Zulema hacia el capo nunca estuvo en duda, a pesar de que su romance duró mientras Guzmán Loera estuvo en la misma cárcel y
de que al final la usaba como una especie de “regalo” a otros reos de Puente Grande, la cárcel de la que se fugó por primera vez el 19 de enero de 2001. Zulema y su historia criminal El paso de Zulema por distintas prisiones mexicanas dejó constancia de su infancia difícil: hija de una madre que se dedicaba a la prostitución conoció desde muy joven la calle, la pobreza y los centros de rehabilitación. Nunca conoció a su padre y siempre careció de afecto y protección. La falta de figuras de autoridad la llevaron a involucrarse en pandillas dedicadas al robo y al consumo de drogas. Su anhelo de salir de la pobreza la llevó a desarrollar una personalidad manipuladora, demandante, extrovertida y exhibicionista, como señalan distintos estudios psicológicos que le fueron practicados. Las distintas cicatrices halladas en su cuerpo daban constancia de lo dura que había sido la vida: presentaba huellas de quemaduras en la frente, en la muñeca y hombro izquierdos; en el brazo derecho presentaba rastros de una mordida, en el cuello tenía una cicatriz en forma de cruz, así como otras en uno de sus muslos y rodillas. Su primer ingreso a prisión fue en 1992, a los 19 años, en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, acusada de los delitos de asalto e intento de secuestro por los que recibió una pena inicial de 35 años. Años más tarde, durante una conversación con el fallecido periodista mexicano Julio Scherer García, reveló que a los 13 años le ponía candado a la puerta de su casa para no dejar entrar a su mamá, Sa-
lomé Hernández, como una medida para protegerse ella y a su hermano de los hombres que llevaba. Siendo adolescente, Salomé la entregó a la organización Drogadictos Anónimos, una institución de rehabilitación. “En ese tiempo supe de la droga y de las armas, cómo se cocina la cocaína y cómo se manejan las pistolas. Vi de cerca la prostitución, que aborrecí. Jamás sería puta. Nadie me creía virgen y como a una virgen me trataban y virgen era. El Centro me dejó cosas buenas como ésas, así como mi casa me dejó cosas malas, todas, salvo mi hermanito, que es también mi hijo, como mi Brandon”, dijo a Scherer en un testimonio que parece en el libro “Máxima Seguridad. Almoloya y Puente Grande”, que habla sobre la vida en estas dos prisiones de alta seguridad. Zulema acusó a su madre de mandarla a la escuela con los uniformes sucios, de llevarla arrastrando de la calle hasta la puerta de su casa, de mandarla a dormir con el perro y de hacerla comer de su plato. El encuentro con El Chapo Había sido sentenciada por delitos del fuero común, pero ante el revuelo y el control que había logrado ejercer en el Reclusorio Oriente, las autoridades penitenciarias determinaron trasladarla el 31 de enero del año 2000 a una cárcel de máxima seguridad, el Centro Federal de Readaptación Social número 2 de Puente Grande, Jalisco, dominado por El Chapo Guzmán. El capo organizaba festejos, compraba custodios y conseguía en todo momento que le llevaran mujeres a su celda en una ocasión quien llegó fue Zulema, a quien no le importó compartirlo junto con una cocinera que también lo
visitaba frecuentemente en su celda. Los dos compartía no sólo la cama, sino un miedo muy grande: la pobreza. “El mismo pavor que él sintió lo siento yo. Ése era un hilo de comprensión entre nosotros. Yo también fui pobre, padecí mucho y padezco hasta la fecha una madre insoportable. Él padeció el yugo de un padre, el abandono del padre, el que lo corriera de su casa y lo mandara a trabajar con el abuelo, a las tierras, de día y de noche. Él lo vivió y cómo lo superó, cómo tuvo que superarse, cómo tuvo que llegar a ser un hombre como el que es y todo el imperio que hizo.”, dijo Zulema al periodista. El capo la conquistó platicándole de su infancia, con cartas que él no escribía, pero a las que daba su aprobación antes de que se las enviaran. Los mensajes que le hacía llegar empezaban con un “Hola mi amor” o con un “Hola corazón”. Para Almazán, la relación los hizo fuertes a los dos dentro de la cárcel. A través de Zulema él podía controlar y enterarse de lo que pasaba en el pabellón de mujeres y a través de él ella tenía un esta-
AL PÚBLICO
ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE
Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960609875 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 149 al 154. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 11-05-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.
AL PÚBLICO
ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE
Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960609275 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 135- al 139. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 11-05-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.
QUEDA ANULADA
Por pérdida la Libreta de Ahorros No. 8232411800 Cartola No. 18211950151 de PECHECO NARANJO DANY XAVIER del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 14 de mayo del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
tus y un trato preferencial que de otra manera no hubiera podido conseguir. “No nada más era Zulema, El Chapo tenía muchas mujeres dentro del penal, si realmente se hubiera enamorado de ella, le hubiera dado su lugar. Por algo se ha casado tres veces: cuando se enamora le da su lugar a la mujer por la que siente algo y al final, antes de fugarse, la trataba muy mal, hasta se la mandaba a otros presos para que se acostara con ellos”, expresó Almazán. Esta versión también fue relatada por la periodista Anabel Hernández en el libro “Los Señores del Narco”, donde señala que cuando Guzmán se enojaba con ella la enviaba a otros reos, lo que le causó trastornos mentales. Guzmán Loera escapó de la prisión, Zulema fue trasladada a otro reclusorio y en 2003 recibió el beneficio de la libertad anticipada como un intento de las autoridades de México y Estados Unidos
para atrapar a su amante. En 2004 fue encarcelada nuevamente acusada de ser parte de una banda de narcotraficantes encabezada por Patricia Buendía, La MaBaker, que se encargaba de la distribución de droga en una zona popular contigua a la capital mexicana. Al ser detenida tenía un móvil con mensajes de un personaje llamado “Durango”, quien se sospechaba que era El Chapo Guzmán, ya que es el nombre del estado donde se escondió durante varios años y donde se casó con su actual esposa Emma Coronel, pero ella nunca reveló más información sobre el misterioso personaje. En 2006 fue puesta nuevamente en libertad, pero dos años más tarde, ese 17 de diciembre de 2008, su cuerpo fue encontrado en la cajuela de un auto en la carretera México-Pachuca. Tenía 35 años. (I)
R. del E . UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE EXTRACTO DE CITACIÓN A: Herederos Presuntos y Desconocidos de los causantes José Federico Rivera Luciano y Lucelina Hortenia Reyes Arias, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Pasaje, se ha iniciado el presente Juicio Ordinario Nro. 07334-2015-00238 que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: Uruchima Clavijo Rosa Virginia y Lata Cruz Luis Adolfo DEMANDADO: Herederos Conocidos, Presuntos y Desconocidos de José Federico Rivera Lucero, y Lucelina Hortencia Rojas Arias, señores: Ana Rafaela Rivera Rojas, Félix Luciano Rivera Rojas, Mario Odilón Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Eduardo Rivera Vélez, y Mariana Rivera Vélez. TRAMITE: Ordinario OBJETO: Prescripción Adquisitiva de Dominio de un solar ubicado en la Parroquia la Peaña JUEZ PONENTE: Abg. Ana María Ordóñez Ochoa Previo el sorteo de Ley y reglamentario practicado, en mi calidad de Juez Ponente de la Unidad Judicial Civil del cantón Pasaje, de la provincia de El Oro. Avoco conocimiento de la presente causa propuesta por Luis Adolfo Lata Cruz, portador de la cédula de Ciudadanía N° 0101224616, y Rosa Virginia Uruchima Clavijo, portadora de la cédula de ciudadanía No. 0702574070; por reunir los requisitos exigidos en el Art. 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil, se procede a su calificación de conformidad con el Art. 69 y Art. 396 Ibídem., calificándola de clara, precisa y completa, por lo que se la admite a trámite de juicio ordinario que se solicita y le corresponde, de conformidad con lo establecido en el Art. 59 del mismo cuerpo legal, demanda incoada en contra de los herederos conocidos, presuntos y desconocidos de José Federico Rivera Lucero, y Lucelina Hortencia Rojas Arias, señores: Ana Rafaela Rivera Rojas, Félix Luciano Rivera Rojas, Mario Odilón Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Eduardo Rivera Vélez, y Mariana Rivera Vélez. Con la demanda y acción propuesta materia del juicio se da traslado con apercibimiento en rebeldía a las demandados, para lo cual se dispone citarlos de la siguiente manera; a Mario Odilón Rivera Rojas, en el domicilio que se indica en el libelo de la demanda, para lo cual remítase el expediente a la oficina de citaciones a Ana Rafaela Rivera Rojas, mediante deprecatorio ante uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Machala, a los demandados Félix Luciano Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Eduardo Rivera Vélez, Mariana Rivera Vélez, se los citará por la prensa de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil ya que de la documentación que se acompaña se ha demostrado probadamente la imposibilidad de determinar e individualizar la residencia de los demandados, previamente a conferir el extracto de prensa, comparezcan los mismos en cualquier día hábil a partir de las 11h00, para que preceda el juramento de ley. A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes José Federico Rivera Lucero, y Lucelina Hortencia Rojas Arias, se los citará al tenor de la disposición constante en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, previamente a conferir el extracto de prensa, comparezcan los accionantes en cualquier día hábil a partir de las 11h00, para que preceda el juramento de ley. Citados los demandados tendrán el término de quince días para proponer las excepciones dilatorias y perentorias que se crean asistidos, conforme lo establece el Art. 397 del Código de Procedimiento; así mismo atento a la Disposición General, Décima del Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización cuéntese en el presente juicio con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pasaje, en las personas de sus representantes legales Alcalde y Procurador Síndico Municipal, respectivamente, a quienes se los citará en las oficinas de sus propios despachos. Por otro lado de conformidad al Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil, previa notificación a su titular, inscríbase la demanda en el Registro Municipal del cantón Pasaje para fines de ley. Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía, la casilla judicial y correo electrónico señalado para notificaciones, y la autorización que le confiere a su abogado defensor para que suscriba los escritos que sean necesarios en defensa de sus intereses dentro de la presente causa. Remítase el expediente a la oficina de citaciones. - Cítese, inscríbase, depréquese, y notifíquese. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. NOTA: La publicación debe ser realizada en Tipo de Letra HELVETICA, Tamaño de Fuente: 5.5., a doble espacio.Pasaje, a 25 de Abril de 2018 Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE
Machala, lunes 14 de mayo de 2018
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Cito al señor HUGO ALFREDO CHONILLO MORAN, con la demanda presentada por el Sr. CHRISTIAN PAUL JARAMILLO SANCHEZ en calidad de Procurador Común de la cónyuge sobreviviente y de los herederos de quien en vida se llamó JORGE OSWALDO JARAMILLO ESPINOSA, que en extracto es como sigue: ACTOR: CHRISTIAN PAUL JARAMILLO SANCHEZ, EN CALIDAD DE PROCURADOR COMÚN DE LA CONYUGE SOBREVIVIENTE Y DE LOS HEREDEROS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JORGE OSWALDO JARAMILLO ESPINOSA DEMANDADO: HUGO ALFREDO CHONILLO MORAN, en calidad de Gerente General y Representante legal de la Empresa MINERALCORP S.A. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINERO TRAMITE: VERBAL SUMARIO No. 07333-2015-01769 JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANGEL VALENTIN CEVALLOS CUEVA, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad del demandado Sr. HUGO ALFREDO CHONILLO MORAN en calidad de Gerente General y Representante Legal de la Empresa MINERALCORP S.A . y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia del mismo.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los Diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra helvétita 8.8 y a doble columna. Se advierte al demandado, la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala; caso contrario será considerado rebelde.Machala, 16 de Abril del 2018 Ab. Ana de los Reyes Pesantes SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO
R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: NANCY MARLENE YUNGA BUELE, OSCAR ALEXANDER HERRERA YUNGA y ASTRID CAROLINA HERRERA YUNGA. Se le hace saber: Que, a la Unidad de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de El Oro, con cuyo asiento en el cantón Pasaje, le ha tocado conocer la presente demanda, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ANTOLIN CALIXTO HERERA AGUILAR DEMANDADOS: NANCY MARLENE YUNGA BUELE, OSCAR ALEXANDER HERRERA YUNGA y ASTRID CAROLINA HERRERA YUNGA. JUEZ DE LA CAUSA: DR. JORGE AUGUSTO CORREA VALAREZO. OBJETO DE LA DEMANDA: EXTINCIÓN DE ALIMENTOS. TRÁMITE: SUMARIO JUICIO: N° 07955-2012-0323 PROVIDENCIA: Una vez completada que ha sido la demanda incidental de EXTICIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA; y tenemos: Revisada que ha sido la demanda planteada, por reunir los requisitos legales, generales y especiales se la califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General pe Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento SUMARIO. Se ordena la citación a los demandados NANCY MARLENE YUNGA SUELE, OSCAR ALEXANDER HERRERA YUNGA y ASTRID CAROLINA HERRERA YUNGA, sean CITADOS por la prensa, de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar del último sufragio electoral. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia. se le concede el término de diez días para contestarla, una vez transcurrido veinte días después de la última publicación conforme a lo establecido en el Artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Hecho que sea, se convocará a Audiencia Única y Contestación a la demanda a la que concurrirán las partes en virtud del principio de inmediación previsto en los Arts. 75 y 169 de la Constitución de la República del Ecuador en forma personal; o por intermedio de procurador judicial con poder amplio y suficiente, que contenga cláusula especial para transigir; audiencia en la que de conformidad con el principio de concentración constante en el Art. 168 numeral 6 de la norma constitucional señalada, se producirán las pruebas que hayan sido debidamente anunciadas. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los de Ley. Advirtiéndole a los demandados la obligación que tiene de señalar casillero judicial y correo electrónico para notificaciones en esta ciudad de Pasaje, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso bajo prevenciones de Ley. Pasaje, a 09 de mayo de 2018. Abg. Carlos J. Peña Solano SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE-EL ORO
JUDICIALES
VENDO UN TERRENO en Guarumo cantón Las Lajas, con buena agua. Negociable a 2.000 cada hectárea. Total 16 hectáreas.
Interesados llamar al 0989351984
SE NECESITA COSTURERA
TELF. 0993041132 2985362 0978888604 JUZGADO DE COACTIVAS DE BANECUADOR B.P. SUCURSAL PROVINCIAL MACHALA JUICIO COACTIVO No.062-2017-00004 AVISO DE REMATE Pongo en conocimiento del público que el día Lunes 16 DE JULIO DEL AÑO 2018, desde las 13h00 hasta las 17h00, en las oficinas del Juzgado de Coactivas de BanEcuador B.P. SUCURSAL MACHALA, ubicado en las calles 25 de Junio y 9 de Mayo, mediante Auto de fecha 04 de Mayo del 2018, a las 08h15, se ha dispuesto el REMATE del siguiente bien inmueble, cuyos detalles y características son: UBICACIÓN.- Un Lote de terreno y casa rural ubicada en el “SITIO LAS PALMAS”, Parroquia Saracay, Cantón Piñas, Provincia de El Oro. LINDEROS Y DIMENSIONES.NORTE: con propiedad del señor Juan León Romero, la sumatoria desde el punto 1 hasta el punto 4, en una extensión de 78,86 mts. SUR: Con propiedad de la señora Olanda León Vergara, la sumatoria desde el punto 10 hasta el punto 12, con una extensión de 52,79 mts. ESTE: Con propiedad del señor Juan León Romero la sumatoria desde el punto 4 hasta el punto 10, en una extensión de 162,74 mts. OESTE: Con retiro de vía, desde el punto 12 hasta el punto 13, en una extensión de 45,74 mts, y con propiedad del señor Juan León Romero, desde el punto 13 al punto 1, en una extensión de 163,68 mts; consolidando este lindero una extensión total de 209,42 mts. SUPERFICIE TOTAL: 1,28 Hectáreas AVALÚO TOTAL: El valor total del AVALÚO del mentado inmueble asciende a la suma de USD. 65.975,39 (SESENTA y CINCO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO DÓLARES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA). Por tratarse del primer señalamiento se aceptarán posturas que cubran al menos las dos terceras partes del valor del avalúo, prefiriéndose las ofertas que sean de contado. A las posturas se acompañará el 10% del valor de la oferta, en dinero en efectivo o cheque certificado girado a la orden de BanEcuador B.P. Como requisito para calificar las posturas, los postores deberán presentar sus ofertas por escrito ante el Juez de Coactivas, con el patrocinio de un Abogado señalando casilla judicial para notificaciones y adjuntando la documentación pertinente. El remate del inmueble se realiza como cuerpo cierto, de conformidad a lo establecido en el artículo 1773 del Código Civil. Todos los gastos que se ocasionaren con motivo de la transferencia de dominio de dicho inmueble serán de cuenta del adjudicatario, con excepción de aquellos que por expreso mandato legal deban ser pagadas por el coactivado. De conformidad a lo dispuesto en el artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, los postores deberán ser calificados on15 días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Para mayor información acercarse a BANECUADOR B.P. SUCURSAL MACHALA Telf. 07930714. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines consiguientes. Machala, 04 de mayo del 2018. Abg. Edgar Raúl García López SECRETARIO DE COACTIVA DE BANECUADOR B.P.
Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc... R. del E. EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL Al público en general se hace conocer que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Piñas, provincia de El Oro, se encuentra en trámite el Juicio Verbal Sumario (COBRO DE CHEQUES), signado con el No 07308-2015-00373 ACTOR: JORGE OSWALDO JARAMILLO ESPINOSA DEMANDADA: ZOILA PIEDAD MENDOZA AREVALO. CLASE DE JUICIO: VERBAL SUMARIO - COBRO DE CHEQUE. JUEZ DE PONENTE: DR. HARTMAN ENRIQUE TAMAY OCHOA. SECRETARIO: AB. CARLOS JINSOHP AJILA AGUIRRE. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS DE EL ORO. Piñas, lunes 20 de julio del 2015, las 16H50. VISTOS.Dra. Jessica Sánchez Poma, en mi calidad de Jueza del Juzgado Octavo de lo Civil y Mercantil de Piñas, designada mediante Acción de Personal No. 241-DNTH-SBS, de 13 de Enero del 2014, Avoco conocimiento de la presente causa, en lo principal, dispongo lo siguiente: La demanda presentada por el señor JORGE OSWALDO JARAMILLO ESPINOSA, así como la documentación que acompaña, reúne todos los requisitos de ley, y se la califica de clara, precisa y completa, consecuentemente se la admite verbal sumario que le corresponde; en lo principal se dispone:.- Con la demanda que antecede se dispone correr traslado a la demandada señora ZOILA PIEDAD MENDOZA ARÉVALO, a quien se le entregará copia de la demanda y auto recaído en la misma, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta Judicatura.- Cítese a la demandada señora ZOILA PIEDAD MENDOZA ARÉVALO, en la dirección que se indica en el libelo de la demanda, diligencia que se cumplirá a través de la secretaria de este juzgado.- “[...]”.- AUTO.- Piñas, lunes 2 de abril del 2018, las 14h34, VISTOS: En atención a lo solicitado por la señora MAYRA LORENA ALVARADO LITUMA, se dispone y hace saber: 1.- Téngase en cuenta y agréguese a los autos los documentos que acompaña entre otros las partidas de nacimiento de sus hijos y partida de defunción con la que se abaliza el fallecimiento del actor de la presente causa Fs. 20) de los autos: 2.- Atendiendo lo solicitado por los derechos que representa de los herederos del causante y si bien es cierto este proceso se ha tramitado con el procedimiento civil, no es menos cierto que conforme a la disposición final segunda del COGEP, tratándose de las citaciones entró en vigencia a partir de la publicación de la norma indicada: 3.- Por lo expuesto al tratarse de este tipo de diligencias estas se llevarán a afecto bajo las normas del COGEP: 4.- Con este antecedente y atendiendo el precepto constitucional del Art. 169) último inciso, se dispone la citación a los herederos desconocidos, en la forma prevista en el Art. 58 del COGEP, cuéntese con los herederos desconocidos o presuntos de quien en vida se llamó JORGE OSWALDO JARAMILLO ESPINOSA, actor en el presente procedimiento, para lo cual se los notificará en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Machala en tres publicaciones de fechas distintas, por cuanto no existe un periódico en esta ciudad; el señor Actuario del Despacho, procederá a conferir un extracto para la publicación.- Actúe en calidad de secretario de la Unidad Judicial el abogado Carlos Ajila Aguirre.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.Piñas, 06 de Abril del 2018 Ab. Carlos Ajila Aguirre SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PIÑAS