Impreso 15 04 18

Page 1


2

Machala, martes 15 de mayo de 2018

Asamblea cumplió un año de actividad

Ministro decide no confirmar intercambio de mensajes entre policía y Guacho El nuevo ministro de Defensa de Ecuador, Oswaldo Jarrín, declinó ayer confirmar como ciertos los mensajes que un presunto oficial de la Policía ecuatoriana mantuvo con el disidente de las FARC “alias” Guacho a finales del año pasado.

Ayer la Asamblea Nacional cumplió un año desde que se hicieron cambios en su organigrama. El objetivo principal de la Asamblea durante este primer año fue la fiscalización. La Constitución faculta al

Pleno hacer control político de autoridades hasta un año después de haber dejado sus cargos, plazo que se cumple para los funcionarios del Gobierno del expresidente Rafael Correa, cuestionados por supuestos actos de cor-

rupción. Por otro lado, durante el año que la Asamblea lleva legislando en este periodo de gobernanza, se han solicitado 10 juicios políticos, 6 contra exfuncionarios del régimen pasado: el exvicepresidente Jorge Glas (dos veces), el exministro de Educación y actual asambleísta Augusto Espinosa; el exsuperintendente de Comunicación Carlos Ochoa; el superintendente de Bancos, Christian Cruz; y el exministro de Finanzas Carlos de la Torre.

“Las fuerzas armadas están siempre atentas para el análisis, esas informaciones tienen que ser procesadas para saber si son inteligencia o si pueden convertirse o transformarse en inteligencia”, dijo el ministro en rueda de prensa al ser consultado por esos mensajes. El presunto intercambio de mensajería, que fue difundido la semana pasada por redes sociales, apunta a que los servicios de inteligencia de Ecuador ya tenían constancia y seguían al cabecilla del autoproclamado Frente Óliver Sinisterra, conocido como “Guacho”, desde finales de

2017. En ellos, el presunto disidente amenaza a su interlocutor con acciones de represalia por intervenciones contra sus hombres de las fuerzas de seguridad en la zona fronteriza y se queja de que entraron en casa de su madre en Mataje en horas de la madrugada. También le pide la liberación de detenidos y expone su indignación en un lenguaje pobre y con numerosos errores gramaticales. Los mensajes están siendo analizados ahora por las fuerzas ecuatorianas y la Fiscalía, sin que por el momento ninguna fuente los haya validado como fidedignos. “No damos cabida en forma inmediata a cualquier comentario, especialmente de redes sociales. Ustedes son consientes de la versatilidad de las informaciones que llegan por las redes sociales”, insistió el ministro en la rue-

da de prensa. Y explicó que “las Fuerzas Armadas actúan en respuesta a inteligencia, a datos oficiales, a actores que estén a nivel de las Fuerzas Armadas”. Ecuador atribuye a Guacho una cadena de atentados con bomba desde enero en la provincia fronteriza de Esmeraldas, que costó la vida a cuatro militares y causó heridas a una treintena. También el secuestro y posterior asesinato de tres miembros de un equipo periodístico del diario El Comercio, y el secuestro más reciente de una pareja de la provincia de Santo Domingo. Según el diario El Comercio, el interlocutor de Guacho era un oficial de policía que actualmente tiene el rango de mayor, y que mantenía con él conversaciones frecuentes.(I). foto

Los otros pedidos de juicios fueron contra el excontralor Carlos Pólit, el exfiscal general Carlos Baca y el presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh (dos veces). Los dos primeros fueron censurados y destituidos.

COMERCIALIZADORA DARPA S.A. PAGO DE UTILIDADES

Se comunica a los Ex – colaboradores que prestaron sus servicios en la empresa en el ejercicio económico 2017, que deben acercarse a las oficinas ubicadas en las calles 10 de Agosto # 2915 y San Martín a recibir los valores por concepto de Utilidades del año 2017. Para mayor información comunicarse al teléfono 072932541

IMPREPLAS S.A.

PAGO DE UTILIDADES

Se comunica a los Ex – colaboradores que prestaron sus servicios en la empresa en el ejercicio económico 2017, que deben acercarse a las oficinas ubicadas en las calles 10 de Agosto # 2915 y San Martín a recibir los valores por concepto de Utilidades del año 2017. Para mayor información comunicarse al teléfono 072932541


Machala, martes 15 de mayo de 2018

Presidente anuncia eliminación de la SUPERCOM El presidente de la Republica Lenin Moreno, al hacer un recuento de su gestión de la ultima semana, en cadena nacional, manifestó anoche que enviará a la Asamblea Nacional el proyecto de reformas a la Ley de Comunicación, en la que consta la eliminación de la SEPERCOM. Dijo que en Costa Rica, en donde fue a participar del cambio de mando del presidente Carlos Alvarado, aprovechó la oportunidad para dialogar con representantes de la Comisión de Derechos Humanos, saludó al mandatario y retornó al país e inmediatamente tomó el desarrollo de la agenda que lo llevó a dialogar con el alcalde de Quito sobre las obras pendientes y en marcha; participó del Foro Nacional Impulso Móvil y reiteró en la aprobación de la Ley de alza en las pensiones de los afiliados del Seguro Campesino, parte de la campaña, dijo el presidente.

no se detiene. Gobernar es un desafío diario para la democracia, señaló al dar a conocer detalles de la presentación a la Asamblea de las reformas a la Ley de Comunicación. Esta ley ya va a cumplir cinco años en vigencia y durante ese tiempo se ha mal utilizado la misma, habiéndose realizado observaciones nacionales e internacionales a su aplicación, y la libertad de expresión es un derecho de los ciudadanos, precisamente eso es lo que vamos a reforzar, dijo. Explicó que la comunicación es un derecho publico y se

recalca en las reformas con regulaciones claras para periodistas y medios de comunicación, por lo que se suprime la SUPERCOM, reiteró. El ciudadano podrá acudir a un juez si cree que se vulneran sus derechos de comunicación.

Carrión y Kharla Chávez, presidenta y vicepresidenta de la Comisión de Fiscalización, respectivamente, dijeron que este jueves podrían ser llamados los dos legisladores acusadores Esteban Bernal (Creo) y Raúl Tello (BIN).

De esta manera, inicia la etapa de prueba de 15 días, plazo en que los acusadores y acusados deban presentar las pruebas. Las asambleístas María José

Ambos deben presentar las pruebas para el juicio político en contra del presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, y los vocales del Consejo, por incumplimiento

de funciones. El acusado Gustavo Jalkh deberá presentarse ante la Asamblea Nacional el último día. Además se practicarán varias pruebas sugeridas por los acusadores como la certificación del secretario del Consejo de la Judicatura sobre quienes actuaron en el pleno del consejo en el 2012/ 2014 y 2016 respecto a los concursos de jueces y fiscales. (I)

Arrestar a Assange en la mira de Estados Unidos, dice fiscal

Canciller y exministros del Interior llamados a la Asamblea

En el oficialismo reconocen

Con 7 votos, la Comisión de Fiscalización calificó el pedido de juicio político contra Gustavo Jalkh y ocho vocales del Consejo de Judicatura porque cumple con los requisitos y cuenta con el respaldo de 56 firmas.

En lo relacionado a los medios incautados en manos del Estado, estos se venderán en paquetes accionarios, puesto que no pueden seguir en manos del Estado. Se mal utilizaron esos medios y lo vamos a resolver ahora, dijo.(I).

Insistió en que este miércoles se reunirá con inversionistas chinos y recordó que su actividad de gobernar al país

Los exministros de Defensa, Patricio Zambrano; del Interior, César Navas y la actual canciller, María Fernanda Espinosa deberán comparecer ante el Pleno del Legislativo mañana miércoles 1Zambrano, Navas y Espinosa deberán explicar su gestión frente a los ataques de la narco-delincuencia en la frontera con Colombia y durante el secuestro y asesinato del equipo periodístico de diario El Comercio.

Vocales y presidente de la Judicatura, a Juicio político

que es necesario aclarar la denuncia del presidente de la República, Lenín Moreno, de una supuesta permisividad del anterior gobierno en la frontera. Los legisladores coinciden en que si la exposición de los exministros y la canciller no convence al Pleno, ellos tienen la facultad de hacer fiscalización de sus acciones hasta un año después que hayan dejado el cargo. Esto podría implicar un juicio político si no quedan satisfechos.

La comparecencia está prevista para las 10 de la mañana y cumple así con una resolución de consenso en el Pleno, el pasado 17 de abril para que los funcionarios comparezcan. La convocatoria fue realizada por la presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas y la sesión será reservada por motivos de seguridad nacional. Navas y Zambrano estuvieron al frente de sus respectivas carteras hasta el pasado 27 de abril, día en que fueron aceptadas sus renuncias por parte del presidente Lenín Moreno. El primer mandatario les había dado diez días de plazo para que logren la captura de alias ‘Guacho’, responsabilizado por los gobiernos de Colombia y Ecuador de los atentados terroristas en la frontera.(I).

El arresto del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ahora es una “prioridad” para Estados Unidos, dijo el fiscal general, Jeff Sessions. Horas después, la CNN informó que las autoridades habían preparado cargos contra Assange, que vive desde hace casi seis años recluido en la embajada ecuatoriana en Londres, donde desde fines de marzo se le han restringido las comunicaciones. Durante su campaña electoral para la presidencia, Donald Trump prodigó elogios al sitio web que desnudó secretos estadounidenses: “Me encanta WikiLeaks”, dijo una vez en un mitin, pero su administración ha adoptado un tono diferente, según lo

reseña el diario británico The Guardian. Al preguntársele si era una prioridad para el departamento de justicia arrestar a Assange “de una vez por todas”, Sessions dijo en una conferencia de prensa en El Paso, Texas, el jueves pasado: “Vamos a intensificar nuestro esfuerzo y ya estamos haciéndolo”. “Este es un asunto que ha ido más allá de lo que yo sé. Contamos con profesionales que han estado en el negocio de seguridad de los Estados Unidos durante muchos años que están sorprendidos por la cantidad de filtraciones y algunas de ellas son bastante graves”, ha dicho el fiscal general.

Barry Pollack, abogado de Assange, negó tener conocimiento de un enjuiciamiento inminente. “No hemos tenido comunicación con el Departamento de Justicia y no me han indicado que hayan presentado cargos contra el Sr. Assange”, le dijo a CNN. Las autoridades estadounidenses han estado investigando a Assange y WikiLeaks desde al menos el año 2010 cuando publicó, en cooperación con publicaciones como The Guardian, más de un cuarto de millón de cables clasificados de las embajadas estadounidenses filtrados por la denunciante del ejército estadounidense, Chelsea Manning. (I)


Machala, martes 15 de mayo de 2018

Santarroseños ponen el grito al cielo por el aeropuerto que no despega

Con figuras de cartón en forma de silueta humana se rellenan espacios en aeropuerto santarroseño.

Que sin ser concejal, ni alcalde ni nada, toda la ciudadanía conoce que fue desde la Junta Cívica de Santa Rosa, que se logró la construcción del aeropuerto en ese cantón, gracias a la apertura del entonces ministro de Defensa, José Gallardo, nativo del cantón Piñas, dijo Jorge Chávez Celi. Chávez, quien fue presidente de la Junta Cívica y distinguido como ‘Mejor Ciudadano de Santa Rosa, en 1.999 y 2.016; recuerda que fueron ellos quienes plantearon la necesidad de que se haga el aeropuerto ‘Regional Santa Rosa’ en la ‘Ciudad Benemérita’, para que deje de ser tratada como un pueblo de campo y se termine el centralismo que se daba solo a Machala y Pasaje. Sin embargo, aunque le satisface que por iniciativa de la Junta Cívica se haya logrado la emblemática obra, esta se haya quedado allí sin que se exploten las bondades de la terminal aérea. Mala inversión Para el Máximo Díaz, presidente (e) de la Cámara de Comercio de Santa Rosa, el aeropuerto no debió hacerse en ese cantón. “Fue una obra que fue construida para beneficio de todos los orenses, pero que hasta este momento no ha despegado como tal. Prácticamente es un elefante blanco”, dijo a Opinión. De acuerdo al dirigente de la Cámara que cuenta con más de 500 comerciantes formales, la obra de la cual tenían gran expectativa, no ha beneficiado en nada al comercio, por lo que considera que

se mal utilizaron los recursos. Con esto coincide, Robert Rodríguez, presidente de las Fuerzas Vivas (FF.VV.), quien representa al menos a 30 organizaciones barriales y sociales de Santa Rosa. Rodríguez, sostiene que si el Gobierno Nacional quería atender a Santa Rosa, debió invertir en el sistema de alcantarillado integral y de aguas lluvias, agua potable y un buen hospital; servicios que al momento carece el cantón y son una necesidad prioritaria para los santarroseños. “Lamentablemente y es penoso decirlo, pero esto se ha convertido prácticamente en un elefante blanco, porque si hablamos en términos concretos, ésta terminal no ha significado para los santarroseños algo que vaya a beneficiar el pueblo”, enfatizó el presidente de las FF.VV. Conformismo Hace 100 meses desde que empezó a funcionar el aeropuerto en enero de 2010 y lo hizo con 30 pasajeros a bordo de un avión de la aerolínea Saereo, desde allí han transcurrido más de ocho años y su gestor, lamenta la falta de empoderamiento de las autoridades para aprovechar la obra. “Habiendo un buen aeropuerto para nosotros los orenses, nos facilitaba para que aquí no más salgan los aviones y la gente a Perú y que los funcionarios públicos tomen en cuenta también a Santa Rosa”, subrayó el expresidente de la Junta Cívica. Sin dejar de lado otros facto-

res como la falta de apertura de los administradores que estuvo a cargo de las Fuerzas Armadas, así como del alcalde de la ciudad, Clemente Bravo y otras autoridades provinciales y nacionales que pudieron y pueden empujar el progreso de la terminal aérea, acotó. “Hoy no presta el servicio ni

Jorge Chávez, desde la Junta Cívica impulsó la construcción del aeropuerto y ahora espera que se lo aproveche.

para los orenses, ni para los ecuatorianos. No sé qué puedan hacer las autoridades. Se debería hacer una reorganización con visión para saber qué es lo que está faltando”, caso contrario es como que no existiera, afirmó el presidente de la Cámara de Comercio. “Hemos carecido de gestión. La gestión que se debió haber

Máximo Díaz (i) y Robert Rodríguez, no ven beneficio de aeropuerto el cual lo califican como ‘elefante blanco’.

tenido para que este aeropuerto despegue. Lamentablemente yo pienso que no hubo esa planificación estricta y técnica para que esto se haya dejado caer y se haya convertido en un elefante blanco”, sostuvo el presidente de las Fuerzas Vivas. Así interpretan los representantes de los gremios santar-

roseños, que por un lado impulsaron la creación del aeropuerto; otros como el sector económico se alistaron para mejorar el sistema y, también el representante de las organizaciones, que considera que no tienen aeropuerto y tampoco servicios primordiales. (OM7)

Unidad Popular respalda gestión de Consejo de Participación Social Alertas por cualquier hecho de inestabilidad que pudieran enfrentar los Vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio; los representantes de los gremios que aglutina la Unidad Popular, llamaron a rueda de prensa para respaldar las acciones de los consejeros. “Este respaldo viene dado, por cuanto vemos con alarma la acción torpe, las voces destempladas de unos sectores que perdieron las elecciones el 4 de febrero y que pretenden con sus argucias, interpretar el mandato popular del 4 de febrero”, enfatizó Francisco Garzón, director provincial de Unidad Popular. El dirigente aunque no precisó nombres, todo deja entrever algunos pronunciamientos de representantes del Consejo de la Judicatura y ciertos asambleístas, que consideran que el CPCCS, se está tomando atribuciones más allá de sus competencias. “Creemos de manera cat-

egórica, que la Consulta Popular, no merece interpretación de nadie. El pueblo del Ecuador habló alto y claro el 4 de febrero y esa voz de mando exige a la comisión emprender una acción terminante, decidida en contra de la corrupción”, manifestó Garzón. Atentos Sin embargo, los integrantes de la Unidad Popular, que en su mayoría son rep-

resentantes de los gremios de trabajadores, maestros y agrupaciones de estudiantes y jóvenes; también advierten, que si bien están ratificando su respaldo a Julio César Trujillo, presidente del Consejo de Participación y Control Social; esto no significa que sea una carta firmada en blanco. “Nosotros condenamos la acción de quienes cuestionan el

trabajo de la Comisión. Significa que nosotros apoyamos de manera irrestricta al Consejo”, acotó el director de la UP, resaltando que si el caso amerita, estarán solicitando la revocatoria del mandato de los asambleístas que pongan en riesgo, las actividades que realiza el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. (OM7)

La Unidad Popular oficializa su respaldo a los consejeros de Participación Ciudadana.


Actualidad

Machala, martes 15 de mayo de 2018

El ejército de Israel bombardea posiciones de Hamas en Gaza hay 52 muertos En medio de una ola de violentos choques en 12 puntos de Gaza y a horas del traslado de la embajada de los Estados Unidos a Jerusalén, cazas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardeaban este lunes posiciones del grupo extremista palestino Hamas, el cual “está liderando una operación terrorista camuflándose entre una gran cantidad de personas” a lo largo del enclave.

lunes. “La operación tenía un objetivo definido y preciso”, agrega sin especificar. Unos 35.000 palestinos se congregaban este lunes en 12 puntos fronterizos de Gaza, a unos 500 metros de la valla de seguridad montada por las FDI. Los manifestantes lanzaban piedras y artefactos explosi-

vos, e intentaban acercarse al dispositivo de defensa, tras lo cual se produjeron al menos 52 muertes y cientos de heridos, según reportó AFP. “Las FDI están preparadas para una variedad de escenarios, actuarán con fuerza contra cualquier actividad terrorista y operarán para prevenir ataques contra Israel”, concluye el comunicado. (I)

“Según las declaraciones de Hamas y la inteligencia israelí, Hamas tiene la intención de realizar ataques terroristas, incluyendo una infiltración masiva”, asegura el comunicado oficial de las FDI. Aviones de la fuerza aérea estaban bombardeando posiciones de Hamas en Jabalia, luego de que soldados israelíes recibieran disparos desde el norte de Gaza, sin que se produjeran heridos. También se informó que en la zona de Rafah, al sur de Gaza, un grupo de tres terroristas intentaron colocar un explosivo en la valla de seguridad y fueron abatidos. Por la noche tropas israelíes operaron a lo largo de la valla de seguridad en la frontera entre Gaza e Israel para destruir infraestructura de Hamas destinada a las “actividades terroristas” pautada para este

Presencia de EE.UU en Jerusalén con su embajada La embajada de Estados Unidos en Israel se inauguró ayer en Jerusalén a la misma hora que hace 70 años se proclamaba en Tel Aviv (donde estaba hasta ahora dicha sede diplomática) el Estado de Israel. La decisión desencadenó una oleada de protestas en la franja de Gaza, donde 52 personas murieron hoy y otras 2.000 resultaron heridas en incidentes violentos con el Ejército israelí, que abrió fuego contra la multitud que se acercaba a la valla de separación con Israel. Más de 40.000 personas tomaron parte hoy en la conocida como “Gran marcha del retorno”, que desde el pasado 30 de marzo ha sido convocada durante siete viernes consecutivos, así como los días 14 y 15 de mayo para protestar contra el traslado de la embajada y reclamar el regreso de los refugiados pal-

Estados Unidos se convirtió hoy en el primer país en tener embajada en Jerusalén desde 2006, cuando se cerró la última, en cumplimento de la posición de consenso sostenida por la comunidad internacional, desde que en 1980 la ciudad (cuya mitad oriental fue ocupada por Israel en la Guerra de los Seis Días, de 1967) fue proclamada unilateralmente capital de Israel.

“Gracias, Trump, por tener el coraje de cumplir tus promesas”, agradeció el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en referencia a la promesa de trasladar la embajada que el presidente estadounidense ya hizo cuando estaba en campaña para las elecciones que le llevaron a Guatemala será el próximo la Casa Blanca, en noviembre país en seguir los pasos de Esde 2016. tados Unidos y trasladará su embajada a Jerusalén mañana “Presidente Trump, con 16, en una ceremonia a la que reconocer la realidad usted asistirá el presidente guatemalteco, Jimmy Morales. (I)

ORACIÓN: Un vacío muy grande nos ha dejado tu partida, fue corto el tiempo que nos permitiste tenerte, lograste crear un inmenso amor hacia ti, nuestros corazones están tristes, pero nos consuela saber que ahora estás junto al Creador. Vivirás en el corazón de todos lo que te amamos. Gracias Dios, por permitirnos conocerlo y amarlo para siempre.

SUS TÍOS: Julián Fajardo y Rosa Paredes. SUS PADRES: Miguel Jadán y Narcisa Paredes. SU HERMANA: Liliana Jadán Paredes. SU PRIMA: Lourdes Fajardo. SUS ABUELITOS: Natividad Mejía y José Paredes; José Jadán. SUS SOBRINOS y demás familiares de quien en vida fue Sr.:

UTMACH realizara Integración Familiar de la UTMACH, a participar de este evento de integración, en el que los integrantes de la comunidad universitaria, acompañados de un familiar, tengan la oportunidad de departir una mañana y tarde amena. Jorge Villacís Salcedo, Director de la UBEU, manifestó que para este día, los universitarios podrán participar de los diferentes actos deportivos que se tiene programado para esta integración, y escuchar la participación artística de dife-

CHRISTIÁN ÁNGEL JADAN PAREDES

rentes invitados. Dentro del desarrollo de este programa se llevara a cabo campeonatos relámpagos de fulbito, ecuavoly, y futbol tenis. De igual manera indicó el directivo, que los docentes, empleados, y trabajadores que deseen participar las diferentes disciplinas deportivas que se desarrollaran en esta integración, para lo cual los ganadores recibirán premios económicos, lo podrán hacer en la oficina de Asistencia Social de la UBEU, o llamando al celular 0995304292.

Publicidad SERAFIN-0986651359

El Rector de la institución universitaria, Dr. César Quezada Abad, invito a los miembros de los estamentos

ha hecho historia”, afirmó el jefe del Gobierno israelí, quien destacó la amistad entre los dos países: “No tenemos amigos mejores en el mundo, ustedes defienden Israel y defienden Jerusalén. Gracias”, dijo.

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

Este sábado 19 de mayo en el CICO

Organizado por la Unidad de Bienestar Estudiantil y Universitario (UBEU), autoridades, docentes, empleados, y trabajadores de la Universidad Técnica de Machala, participarán este sábado 19 de mayo de una Integración Familiar, acto que se desarrollara a partir de las 09h00 en el local del Colegio de Ingenieros Civiles de El Oro (CICO).

estinos. “En nombre del 45 presidente de los Estados Unidos de América (Donald Trump), os damos la bienvenida oficialmente, por primera vez, a la Embajada de Estados Unidos, aquí en Jerusalén, la capital de Israel“, declaró la hija del mandatario, Ivanka Trump, al descubrir la placa en la que hasta ahora fue sede consular estadounidense.

(Que entregó su alma al Creador el 15 de Abril del 2018) Al recordar con infinita tristeza el PRIMER MES de su sensible fallecimiento; queremos presentar nuestro agradecimiento a familiares, amigos que se expresaron su sentimiento de afecto y amistad mediante acuerdos, llamadas telefónicas, ofrendas florales, y a cada una de las personas que nos acompañaron en su velación y traslado de sus restos mortales, nuestras más infinitas gracias. E invitamos a la Misa de Réquiem que en su memoria y por el eterno descanso de su alma se celebrará HOY MARTES 15 DE MAYO del 2018, en la Iglesia Matriz de Pasaje, a las 19h00 (siete de la noche). Pasaje, 15 de Mayo del 2018 NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES.


Machala, martes 15 de mayo de 2018

Maestros que dieron parte de su vida, ahora no les reconocen sus recursos Hombres y mujeres que superan los 60 años de edad y que han dejado en las aulas gran parte de su vida y su salud, hoy miran con angustia y decepción la ingratitud

“Como vamos a estar esperando hasta el 2020 o 2021 o hasta cuando a ellos (Gobierno) les dé la gana. Lo que quieren es que los maestros sigan falleciendo”, Pilar Romero, jubilada en 2016.

“Nuestro calvario es de ocho, nueve y 10 años, después de habernos jubilado. Incluso nosotros seguimos un juicio los del 2008, 2009 y 2010; hemos ganado ese juicio, pero sin ningún resultado”, Manuel Pachar Montaño, jubilado en 2008.

“Tengo 73 años y trabajé en el medio rural, donde teníamos que llegar a las escuelitas con el lodo a la rodilla y creo que merecemos ese estímulo. Estamos luchando que se derogue el Art. 094”, Juan Aurelio Ramírez, jubilado 2009.

con la que vienen siendo mal tratados Un grupo de exeducadores conversaron con Opinión y contaron el drama que enfrentan desde que optaron por jubilarse. Los maestros que reclaman el incentivo jubilar, responsabilizan al exmandatario Rafael Correa, quien aseguran los engañó y también cuestionan al presidente Lenín Moreno, quien hasta ahora no los recibe. Indignación Es una injusticia la que nos está haciendo este Gobierno, sostienen los exeducadores, aseguran que en 2016 su situación fue tomada como un cálculo político, llegando el exgobierno a ofrecer los pagos en febrero y abril de 2017, lo cual se está repitiendo con Lenín Moreno, dijo Rosendo Vallejo. Carmen Guerrero, vicepresidenta de la Unión Nacional de Educadores, de El Oro; mencionó que como magisterio seguirán en la lucha “para la corrupción si hay dinero, lo que no hay dinero es para los maestros” y que no se cruzarán de brazos, mientras los maestros son pisoteados. Y aunque la vigilia y huelga hambre, fue suspendida, los jubilados dicen que están prestos para emprender medidas, pues existen casos en los que los maestros están esperando hasta nueve años, por un incentivo que no se apega al tiempo de trabajo. Este es el caso de Juan Aurelio Ramírez, quien se jubiló el 2009 tras 42 años de dedicarse a docencia, sigue esperando por 12 mil de los 36 dólares que le correspondía, que pese a haber ganado un juicio, tan solo se canceló a 104, quedando 15 rezagados, de los cuales algunos han muerto y otros están enfermos. Para Norma Yanangómez, quien se jubiló el 2017, es una injusticia lo que se viene haciendo con los maestros, luego de haber trabajado con los niños y jóvenes y no se les reconozca. Historias Y aunque las historias son diferentes, el sentir es el mismo en estos profesores y en algunos casos como el de Édgar Aguilar Quezada, quien se acogió a la jubilación el 2009,

Édgar Aguilar, jubilado en 2009, pese a su cuadro clínico, dice que está dispuesto a participar de la huelga de hambre si se da.

dice que es hasta preocupante porque está en juego sus dolencias físicas y emocionales. “Mi caso es muy grave, es una degeneración de las articulaciones, el dictamen médico es coxartrosis bilateral de cadera, artrosis de columna cervical y deformación de los dedos de las manos, aparte de eso problemas de corazón y riñones”, comentó el maestro. De no pagárseles urgente, los están tomando como una burla al decir que no hay recursos y que les terminarían de cancelar en dos años. “Sin embargo nos admira que se ha venido pagando a gente que se han jubilado después de mucha gente que viene antes de mí”, dijo Pilar Romero, de 62 años. La exmaestra del colegio ‘Oliva Cárdenas de Sánchez’, de la parroquia La Peaña y que se jubiló el 2016. “Sinceramente es desastroso y lamentable el pago que nos hace el Estado y especialmente yo lo condeno a Rafael Correa, porque él fue el más injusto. Él tenía el poder y ya hubieran pagado hace fechas”, contó el exprofesor Manuel Pachar Montaño, de 76 años de edad. Quien se jubiló en 2008; tras 47 años de docente. La impaciencia y angustia aumentó, luego que el asambleísta Montgómery Sánchez, dijera que no se puede mentir y que existe un faltante de al menos mil millones de dólares para poderles cancelar a los jubilados, por lo que el pago inmediato, por ahora es imposible. (OM7)

Elmer Gallardo ratificó que están luchando por todos los jubilados y no solo educadores.


Actualidad

Machala, martes 15 de mayo de 2018

PASAJE: Gestión a través Comité de PP.FF

Inauguran aulas pedagógicas en Escuela “Vicente Rocafuerte” (S.C.).- La actividad, que tuvo lugar minutos después de la inauguración del año lectivo 2018-2019, en la Escuela de Educación Básica “Vicente Rocafuerte” realizado por el Lic. Gorky Tenezaca Valles; director de la Dirección Distrital Educación 07D01 Chilla- El Guabo – Pasaje, con la presencia de autoridades educativas, docentes, padres de familia, estudiantes y personal administrativo, se dijo a OPINIÓN, el Diario de

mayor circulación. En el acto de inauguración de las aulas pedagógicas, intervino la Ing. Silvia Rodríguez, presidenta del Comité Central de Padres de Familia del establecimiento educativo, realizando la entrega oficial e inauguración de la obra ejecutada en el periodo de su administración 2017 – 2018. La obra reciente inaugurada es de tres aulas Pedagógicas, donde además realizaron la entrega de pupitres, donados

Ecos Día de la Madre en Piñas

por los señores padres de familia de los 7mos años y 10mo paralelo “A”, se dijo. Cabe recalcar que la construcción y adecuación de estas aulas, se lo gestionó a través del Comité de Padres de familia, representado por la Ing. Silvia Rodríguez. Realizaron el agradecimiento a cada una de las personas e instituciones que colaboraron voluntariamente en este proceso.

Gran movimiento comercial se observó en los bajos del mercado municipal por el Día de La Madre.

Instantes de la inauguración de las aulas pedagógicas en la Escuela de Educación Básica “Vicente Rocafuerte”.

Se unieron para servirse juntas un pastel, estas lindas madrecitas por su Día.

El club Unicornio celebró su aniversario y al mismo tiempo homenajearon a las madrecitas con el sonido de Mix Ter Pokémon. Un hermoso programa en su séptimo domingo “En Serio, en Joda y a Secas”, realizó Radio Impacto, dirigido a las madrecitas, con la conducción de Rodrigo Barrezueta, Juancho, la sensual, Taty Ríos, José Samaniego y Roberto Pablo (I).


Publicidad

Machala, martes 15 de mayo de 2018


Machala, martes 15 de mayo de 2018

Ganar el Miss Grand

Slam es el objetivo de una machaleña

El Miss Ecuador concluyó y ahora Norma Tejada, segunda finalista del certamen, se prepara para representar al país en el Miss Grand Slam, que se desarrollará en la República de la Unión de Myan-

mar, a finales de octubre. La recientemente graduada en comunicación social y estudiante de actuación, en su visita a Diario Opinión, recalcó que su objetivo es ganar el reinado del territorio asiático,

donde competirán más de una veintena de países. “Estoy convencida de que para cumplir los objetivos hay que ir con todo, siempre de la manos de Dios. Tengo fe de que con su bendición nos irá muy bien”, sostuvo la carismática representante nacional. Ella cuenta que con su participación en el Miss Ecuador cumplió uno de sus sueños. “Desde niña siempre quise representar a mi país en un escenario internacional”, agregó, la aficionada al fútbol e hincha de Emelec. De su participación en el evento nacional resaltó la experiencia única de conocer muchos lugares en Ecuador y la disciplina que implica ser parte de las candidatas. Reveló que su meta es dedicarse a la actuación, de ahí que su próximo destino sería México, para continuar su formación en ese arte.

Norma Tejada, se prepara para representar al país en el Miss Grand Slam.

Norma es la menor de tres hermanos, vivió en Machala hasta los ocho años. De ahí emigró a Estados Unidos para radicarse en Miami. En el Miss Ecuador representó a Machala y la comunidad de ecuatorianos en el extranjero del lugar donde reside. (OH1)

Qué es el Miss Grand Internacional

Miss Grand Internacional es un título de belleza femenina. También se conoce así al certamen que lo confiere y que se celebra anualmente, con la final de promover la paz y dar fin a las guerras, juzgando la belleza integral, la elegancia, la personalidad, el porte, la pose, la comunicación y la seguridad de candidatas provenientes de diferentes países (independientes o autónomos). Al igual que ocurre con el título Miss Mundo y Miss Universo, se dice que la portadora es «la mujer más bella del mundo». Cada concursante representa únicamente a su país de origen y la ganadora del título lo lleva por un periodo de alrededor de un año, añadiendo a él, el año en que lo ganó. Miss Grand Internacional 2017, y actual reina del certamen, es María José Lora, de Perú, quien fue coronada el 25 de octubre en la isla de Phu Quoc en Vietnam. Miss Grand Internacional es, a pesar de ser un concurso nuevo, muy popular y con gran seguimiento en muchos países asiáticos y africanos. En cambio, en la mayor parte de América, Caribe y Europa, es conocido pero poco seguido. Los dueños actuales del certamen son la televisora tailandesa Canal 7 y el empresario y presentador tailandés Nawat Itsaragrisil. Juntos conforman la Miss Grand International Organization (Organización Miss Grand Internacional—MGIO, por sus siglas en inglés–), cuyo Presidente es su mismo fundador Nawat Itsaragrisil; dicha empresa organiza éste concurso y su certamen hermano, Miss Grand Tailandia. Esta misma organización mantiene, comercia y agenda las actividades y necesidades de las dos portadoras de los títulos, siendo su imagen principal la Miss Grand Internacional en funciones. Fundación El certamen de belleza Miss Grand Internacional fue creado a principios de la década de los años 2010, específicamente en 2013, fecha en que realizó su primera edición. El concurso fue fundado bajo el esquema de ser un certamen que promueve la

paz, el fin a la guerra es un ideal de la libertad, y la armonía dentro de la sociedad, en todo el mundo sin importar la religión, la raza, la comunidad, la familia, la vida es simplemente mejor cuando se está en paz. Su ideal es el fin de todas las formas de violencia y hostilidad. Por el bien de los niños y las generaciones a seguir, en el deber, nacional e internacional para librar al mundo de conflicto y enfocar esfuerzos en mejorar la calidad de vida para toda la humanidad. Los años 2010 Durante los años 2013 a 2015, Miss Grand Internacional se realizó en Bangkok, donde una televisora local denominada Canal 7 y algunos medios asiáticos de países como Indonesia cubrían el evento. Además contaba con el importante patrocinio de empresas y corporaciones tailandesas como G-Herb, Canol Hospital, Ramsita, Vanissa Clinic, Nusasiri, entre otras. Para 2016, el certamen se traslada por primera vez fuera del territorio tailandés, y la ciudad de Las Vegas en Estados Unidos es él centro del concurso; para ello la televisora Vietface TV se dio cuenta de la relevancia que el concurso tenía y asume los derechos de la transmisión para usuarios de DirecTV en Estados Unidos conjuntamente con la difusión simultánea a Tailandia a través del Canal 7; igualmente por primera vez se transmite el certamen en directo a través de Facebook live de la red social Facebook. En 2017, Vietnam acoge el concurso como sede, y se transmite la primera edición en alta definición. Durante la década de los años 2010 cuatro mujeres latinoamericanas (de las cuales una renunció), una oceánica y una asiática mantuvieron el título. El concurso hoy Cada año, millones de personas en todo el mundo ven el certamen en vivo y en directo desde el lugar sede. Un total de 116 naciones y territorios han enviado al menos una vez a una candidata.


Machala, martes 15 de mayo de 2018

9671

moda Ortega en situación incó

flics por la situación de con el érica están a expectativa side Am pre de os que oíd gua y s ara ojo Nic de Los diálogo entre el Gobierno ón. Oposición que emerge tos, represión y falta de ega y la oposici Ort l nie ítiDa , ista din san ción con nuevos bríos pol Comandante y jóvenes de nueva genera ricana con régimen dictatoliderado por estudiantes me troa y En esta Nación cen XXI alienados a Bolivia cos desde hace un mes. o político del socialismo s. aíd pa alic ma el del por a nte rad gra lide inte , rial doxa doctrina cubana orto la por s ado ant am y Venezuela esón. lo y castrismo, recibe fuerte rem gobierno de pretender mantener modelo, esti del poder con del ios inic de des La recalcitrante posición s ere concentrador de pod stencia, denuncias y exicaracterísticas de Estado le resulta una trama de resi pación de los sectores hoy por hoy ; ega Ort l tici nie par Da ucturales permisible a la acia participativa y se instigencias por cambios estr iaje de democr am and e alic ante foc se y os público-privad n de conflictos, el comand mo efecto de esta situació rimirá a la población que se tucionalice el Estado. Co rep ha declarado que “no e el del ejército de Nicaragua por qué reprimirla” sostien ica, puesto que, no hay crít a form en este nifi ma l Guevara. las Comandante Crnel. Manue de iniciarse el cúmulo de manifestaciones a y es ant nes n “Diálogo” acio ero ..fu s… ruta Las recomend de os que ar vilizaciones, blo políticas de gobierno, mo entablemente, no se dieron condiciones hasta lleg er “Acuerdos” de lo cual; lamflicto político-ideológico y crear una crisis de pod me al recrudecimiento del con sidente! Por lo delicado de la situación >> con pre des ¡exigiendo la renuncia del las calles<< el ejército no asumiría responsabilida y en conversaciones os, log diá dio centenar de muertos de s nte bie am no se ofrece ante el gobierno si es que siones ciudadanas. acuerdos que bajen las ten

FOTO DEL DÍA

s

Dr. JAIME H. ROMERO LAINES j.romerolaines@hotmail.com

¡PASAJE OTRA VEZ SIN AGUA!

Por su ubicación geográfica, el cantón Pasaje se constituye en uno de los cantones con mayores fuentes hidrográficas, de las cuales se proveen del líquido vital otros cantones de nuestra provincia. Sin embargo, periódicamente suele tener dificultades con el servicio, sea por fallas en el sistema de captación o por haber incurrido en mora con la empresa encargada del procesamiento del servicio para los cantones de Machala, El Guabo, en la que se incluye Pasaje.

En esta ocasión desde el 25 de abril/2018, no se cuenta con el servicio de agua; son ya más de veinte días, y no se tiene seguridad hasta cuándo podría durar el desabastecimiento. Ante el problema suscitado, más que buscar responsables, debe optarse por buscar soluciones. Hace veinte años hubo una emergencia muy igual; pero bastó la actitud filántropa de un empresario agrícola, el señor Enrique López, y se superó el inconveniente en escasos días. Aquella reparación de emergencia a esperado veinte años, para que se busquen soluciones definitivas, más, no se lo ha hecho y estamos ante una situación que se torna insoportable. En días anteriores se pretendió reparar la obra de emergencia que se construyó hace veinte años, pero debe obedecer a la impericia de los profesionales contratados para el efecto, lo que no permitió los cálculos requeridos, y se volvió a romper el entubado que se ha venido utilizando para el efecto.

Apretón de manos de los imperiales Trump – Xi Jinping, baja las tensiones previstas en la guerra comercial por impuestos en el intercambio comercial de productos que anunciaron los gobernantes.

LA COLUMNA DE BARBOCLES

Por: Wilson Solórzano wilsonsolorzaco@gmail.com Twitter: @docwillyboy

El último pensamiento

Mi padre era sólo un niño cuando mi abuela falleció de cáncer. Desde entonces, siendo muy sencillo y reservado, atesora una pequeña foto donde aparece junto a su madre. Esa foto lo ha acompañado desde siempre en profunda intimidad. Mi padre reestructura y alivia

su alma cuando la ve. En varias ocasiones lo he visto contemplar la foto, perderse y suspirar. Hay una hermosa energía emocional que reside de manera exclusiva en la madre: se preocupa de todos los asuntos de la familia. Las cosas rutinarias y no rutinari-

as le generan severa angustia en el corazón. Que si la camisa está planchada, que si han comido bien, que si han retomado los ejercicios. En su divino contacto espiritual las madres se transforman en llamas que mantienen viva y unida la familia. Las familias pueden sobrevivir la ausencia del padre. Pero nunca se recomponen cuando falta la madre. La vida es un sueño extrañzo y pasajero. Es difícil de comprender, complicado disfrutar. Pero, en el valle del desconci-

Las consecuencias las soportan las mayorías de las familias; no existen posibilidades de contar con el agua para la preparación de los alimentos, el aseo diario y la atención a todas las demás necesidades. En los establecimientos educativos, en las instituciones

erto hemos tenido la fortuna de reconocer nuestra humana y divina esencia en el amor maternal. La carga de la humanidad se hace soportable gracias al tierno beso de las madres. Soy el hombre más afortunado del planeta. Camino y todas las oraciones y plegarias de mi madre y mis abuelas caminan conmigo. Me acarician delicadas en los momentos de angustia y sé que están conmigo hasta cuando no las veo. Las madres no entienden del pasado, del presente, ni

de salud, es donde mayormente se masifica el requerimiento. Es decir, el mal ocasionado reviste magnitudes que no pueden ser consoladas con la “iluminada” propuesta de no facturar el cobro del servicio por los días que no se ha contado con el servicio. Señor Alcalde, Señores Concejales, debe proveerse de los recursos económicos y materiales, sin escatimar consideraciones de ningún tipo, para que lo más pronto se pueda resolver el inconveniente; y, ante la crisis sufrida, que sea la oportunidad para proyectar soluciones definitivas y más duraderas, atendiendo el caso que ha provocado la falencia mencionada; deben SEÑORES construirse nuevos abastecimientos de agua, nuestra ciudad tiene esa posibilidad. Basta ya de “obritas” de relumbrón. Está bien los parquecitos en nuestros barrios; los coliseos y ciertos espacios deportivos; el asfalto en el suburbio, aunque oportuno sea comentar, varias son las partes en la que ya se está destruyendo. Perdonen, esas obras son de casería de votos. Ustedes no orientan su gestión por un plan estratégico cantonal, que ponga como norte la SALUD de los que hacemos la ciudad. Garantícese el servicio de agua POTABLE, no a medio tratar y de pésima calidad; alcantarillado INTEGRAL, el actual está colapsando; el tratamiento a las aguas residuales, en la actualidad la mayor parte de ellas son recogidas por canales y pozas de oxidación a cielo abierto; mejórese la recolección de basura; garantícese el expendio de alimentos en condiciones higiénicas; provéase de espacios verdes amplios de recreación, para el deporte y para la protección de nuestro medio ambiente. Van dos décadas en las que no se observa el desarrollo y modernización de la ciudad. Hagan de la política un espacio para el servicio colectivo, por sobre los intereses particulares.

del futuro. Siempre están. Siempre estarán. El tiempo es un concepto abstracto y misterioso que no puede derrotar su infinito amor. Dejé de temerle a la muerte una fría noche de noviembre. Sentado sobre la cama de mi habitación, ardiendo en fiebre, abrí delicadamente mi corazón y dejé que las ideas más oscuras del universo se me presentaran en ráfagas letales. Debía comer una flor morada para salvar el mundo y por supuesto, no lo hice. Me había convencido en el delirio de mi enfermedad

que iba a morir. La desesperación me invadía y la idea de morir solo y lejos de casa me arrancaba el corazón. Por fortuna, en el último instante, al borde del fin; acudió el espíritu de mi madre para consolarme y entonces morí en paz. La mañana siguiente fue cálida y tranquila. Mi espíritu había renacido y mi corazón brillaba. Era un hombre diferente, me sentía heroico y sabio. Comprendí que, cuando la muerte me sorprenda, me iré sereno y en paz.


Opinión

Machala, martes 15 de mayo de 2018

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

ACOSO Y ABUSO SEXUALES IDENTIFICACIÓN DE ACOSO SEXUAL “Puedo resaltar en este breve artículo, y; por sentido común que se debe considerar como acoso sexual cuando el sexo opuesto hace cualquier manifestación al otro en cualquier forma o detalle no esperado, y si dicha manifestación por la razón que fuere esta sea rechazada de inmediato por quien está recibiendo el acoso sexual, entendiéndose desde las primeras insinuaciones del ser opuesto. Esto es que si este/a continua con sus pretensiones a pesar de no ser aceptado sus actos de conquista o halagos de alguna forma, se estaría configurando el acoso sexual en cualquier género y edades”. https://www.cazamley.com/ penal/acoso-sexual/. “EL ABUSO SEXUAL ES TODA CONDUCTA o comportamiento que atenta contra los derechos básicos fundamentales de las personas: A la vida, la libertad, la integridad y la dignidad humana. Se manifiesta con conductas agresivas, temporales, o permanentes que buscan lesionar, humillar, degradar, expresar dominio o presión sobre una persona o personas que se encuentran o se colocan en condiciones de inferioridad. Esta asume muchas formas: físicas y psíquicas, por ejemplo cuando alguien: 1.- Le obliga a tener relaciones sexuales a la fuerza. 2.- Utiliza el chantaje en la escuela, en la casa y/o en el trabajo para conseguir favores sexuales. 3.- Le hiere físicamente durante el acto sexual, agrede sus genitales, usa objetos o armas a nivel intravaginal, anal y oral. 4.- Le obliga a tener sexo con otras personas o le obliga a que vea a otras personas tener relaciones sexuales. 5.- Le hostiga sexualmente en la calle, en el trabajo, en la casa, en la escuela, en el colegio o en la universidad. 6.- Le obliga al sexo cuando no está completamente consciente, sin consentimiento o cuando tiene miedo. En el abuso sexual el agresor generalmente es conocido y aprovecha su condición de parentesco, amistad o rel-

ación laboral con la víctima. ABUSO SEXUAL DE MENORES Es la explotación sexual de niña- niño por un adulto, un adolescente o un niña-niño de más edad y se define como la participación del menor en actividades sexuales para las cuales no está preparado, y por lo tanto, no puede dar consentimiento. El abuso sexual no necesariamente implica relación sexual o la fuerza física, en muchos casos las niñas y los niños pueden ser sobornados(as), presionados(as) o amenazados(as) verbalmente para que realicen actos sexuales. Las actividades sexuales pueden incluir: 1.- Penetración oral, vaginal o anal. 2.- Caricias 3.- Exhibicionismo 4.- Producción de pornografía 5.- Prostitución 6.- Estimulación oral o manipulación de los órganos genitales”. Derecho+Ecuador%3A+acoso+sexual& oq. Como queda anotado, dentro de los abusos sexuales, están incluidos: estupro y violación. ESTUPRO, según la Real Academia de la Lengua Española.1. m. Der. Coito con persona mayor de 12 años y menor de 18, prevaliéndose de superioridad, originada por cualquier relación o situación. 2. m. Der. Acceso carnal con persona mayor de 12 años y menor de 16, conseguido con engaño. Resulta inexplicable, que los Administradores de Justicia, en los cientos y hasta miles de casos de acoso y abuso sexuales contra menores de edad, en escuelas y colegios de la República, no actúen con la celeridad que la ética y la moral exige y que las leyes puntualizan; es urgente y necesario que se sancione ejemplarmente a las autoridades de educación y docentes involucrados en tan reprochable acción, no pueden ni deben estar en las filas del Magisterio, la cárcel es el lugar que se han ganado, con todos los méritos, “Habidos y por Haber”, decía mi recordada Madre.

11

La NASA hará un anuncio importante sobre un satélite de Júpiter Este 14 de mayo a las 17:00 UTC, la NASA transmitirá en vivo una discusión científica sobre sus últimos análisis de Europa, uno de los satélites de Júpiter. Según la web de la agencia espacial, durante el evento se discutirá su estatus como “uno de los lugares más prometedores en el sistema solar para buscar vida”. Esta luna de Júpiter despierta un gran interés entre la comunidad científica debido a la existencia de un océano de agua salada y líquida debajo de su corteza helada. En 2022 la NASA planea lanzar la sonda conocida como Misión de sobrevuelos de Europa, cuyas herramientas estudiarán si este satélite de Júpiter “reúne los ingredientes necesarios para sustentar la vida tal como la conocemos”, escribe la agencia. La discusión será transmitida en vivo a través de diferentes medios, entre ellos la página oficial de la NASA, la cadena NASA TV, Facebook

Live, Ustream, YouTube o Twitter/Periscope. En cualquier momento del evento los usuarios podrán formular sus preguntas sobre el asunto en las redes sociales utilizando la etiqueta #askNASA.

Un asteroide ‘perdido’, viento en popa a toda vela hacia la Tierra (¡atentos en el hemisferio sur!) El cuerpo espacial fue detectado por primera vez por el proyecto Catalina Sky Survey en Arizona (EE.UU.) el 30 de noviembre de 2010. Los astrónomos pudieron observarlo solo hasta el 10 de diciembre, tras lo cual lo perdieron de vista. Ahora, transcurridos casi ocho años, los especialistas han vuelto a observar al asteroide. El asteroide 2010 WC9, que los astrónomos perdieron de vista durante casi ocho años, está de regreso: este 15 de mayo el cuerpo espacial pasará cerca de la Tierra, según el portal EarthSky. El tamaño estimado del cuerpo espacial es de unos 100 metros de diámetro. La de este martes será una de las máximas aproximaciones de un asteroide de este tamaño jamás observados, señala el medio.

El 2010 WC9 pasará a unos 203.000 kilómetros de la Tierra, una distancia que es casi la mitad de la media entre nuestro planeta y la Luna. Al llegar al punto más cercano a nuestro planeta –a las 22:05 UTC del 15 de mayo- el asteroide se podrá observar bien en el hemisferio sur. Los especialistas aseguran que el objeto no representa amenaza alguna para la Tierra.

Un escalador chino de 70 años con las dos piernas amputadas conquista el monte Everest La mañana de este lunes el 14 de mayo, el ciudadano chino Xia Boyu, de 70 años, ha logrado escalar el monte Everest desde el lado que pertenece a Nepal, informa la agencia Xinhua. El logro de este escalador, que sufrió la amputación de sus dos piernas tras su primera expedición al Everest en 1975, fue resultado de su quinto ascenso a la cumbre más alta del planeta. “Un ciudadano chino con las dos piernas amputadas ha escalado la cumbre hoy a las 8:40 de la mañana (hora local). Se trata del primer hombre con una doble amputación que escala el pico desde el lado sur”, comunicó a Xinhua un alto funcionario nepalés desde el campamento base. Hasta el día de hoy, el único doble amputado que había llegado a la cima de Everest era el escalador Mark Inglis, de Nueva Zelanda, que conquistó la cima desde el Tíbet (China) en

2006. Por su parte, Xia Boyu también intentó conquistar la cumbre en los años 2014, 2015 y 2016, pero sus sueños se esfumaron a causa de una avalancha, un terremoto y malas condiciones climáticas, respectivamente.


Machala, martes 15 de mayo de 2018

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Tenga cuidado con las palabras que

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: En este día, atravesará momentos de intensa

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Debería respetar sus deseos en cada momento y circunstancia. Hacer siempre lo que los demás esperan de usted podría llegar a agotarlo.

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Obre con cuidado y manténgase en alerta.

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: No tienes ni idea de lo que quieres en la

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Hoy dispondrá de una contagiosa crea-

elige para expresar lo que siente. Sepa que su inconsciente podría llegar a jugarle una mala pasada.

vida y eso te hace sentir perdido. Piensa que lo que sí sabes es lo que no quieres...

felicidad. El secreto estará en disfrutar de las pequeñas cosas cotidianas.

Deberá estar prevenido frente a su pasado durante la jornada.

tividad. Todo lo que realice hoy lo llenará de optimismo y satisfacción personal.

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Durante este día, lo más probable es que la comunicación con los demás sea casi imposible. Dedique más atención al modo de expresar sus ideas.

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Durante este día, sus poderes perceptivos

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: No dude en hacer planes para su futuro, ya que

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Durante la mañana, evite cualquier decisión

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Deje de mostrarse soberbio y altanero con

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: No permita que los problemas cotidianos

tendrá todo a su favor. Sepa que debe apostar al crecimiento personal con total libertad.

su entorno. Renuncie a sus aires de grandeza porque estaría revelando su inseguridad.

estarán muy afinados. Utilícelos para ayudar a alguien que atraviesa un mal momento.

importante, ya que podría arrepentirse más adelante y no tendrá retorno.

lo obsesionen. Trate de enfocarlos desde otra perspectiva.


Provincia

Machala, martes 15 de mayo de 2018

Pasaje

Alzaron el tubo que se les cayó, lento reabastecimiento de agua

Pasaje.- E. R.- Fue habilitado el sistema provisional que abastece de agua desde la planta La esperanza de Progreso hasta los reservorios en Tres Cerritos, iniciándose un lento abastecimiento de agua a la población. El presidente del COE cantonal y César Encalada, dio a conocer a través de Opinión a los moradores de los barrios y ciudadelas de las parroquias urbanas Ochoa León y Bolívar, que fue habilitado el sistema provisional para proporcionar el líquido vital

tan esperado por la colectividad.

Temporal “Esto que hemos solucionado es solamente momentáneo, a la par se construye la obra definitiva, en 25 días ya tendremos operativo en nuevo sistema. La tubería es de 315 mm, estará sobre un puente con estructura tubular y hemos decidido con el Gerente de la empresa dejar un paso para dar mantenimiento o alguna reparación que realice Aguapas. El puente va a tener doble pro-

pósito, para soportar la tubería y área para hacer las labores de mantenimiento”, dijo.

Abastecimiento También explicaron que el abastecimiento de agua es provisional desde la planta La Esperanza cubre barrios de la parte baja de Cerritos, Loma de Franco, y los barrios de las parroquias urbanas Bolívar y Ochoa León. Como medida emergente se mantienen las rutas de entrega de agua a través de tanqueros y el incremento de caudal con

la planta de Huizho. Se recordó la petición de no utilizar el sistema provisional como paso peatonal. Han solicitado a la Policía Nacional hacer control para sancionar a quienes de forma inescrupulosa usan esto como paso peatonal. Correcciones El coordinador de la mesa técnica uno del COE y gerente de Aguapas Jonathan Campuzano, explicó que se hicieron correcciones para poner a funcionar el paso provisional. (I)

En Pasaje

En colegio “Corsino Cárdenas” ejecutan proyecto Prevención de la Violencia

Pasaje.- E.R.-El Colegio de Bachillerato Ing. José Corsino Cárdenas, a través del Departamento de Consejería Estudiantil –DECE- bajo la coordinación del Psicólogo Rigoberto Ortega, ha elaborado el POA –Plan Operativo Anual-, mismo que fue socializado con los docentes del plantel en el que constan los proyectos de prevención que este organismo ejecutará durante el presente periodo lectivo. Opinión conoció que el DECE viene ejecutando el Eje de Promoción y Prevención mediante el Proyecto de Prevención de la Violencia conforme lo dispone el modelo de funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil en el numeral 7.1 Proyecto

El Psicólogo del colegio socializando con padres y madres de familia el importante proyecto.

Diagnóstico de la problemática El Departamento de Consejería Estudiantil del plantel, en su diagnóstico de la problemática durante los años lectivos anteriores trabajó los proyectos de: Acoso y Violencia Escolar, Cultura de paz, Convivencia Armónica respectivamente; el número de casos de violencia entre pares ha variado de un centenar a 54, y este último año asciende a 35 estudiantes involucrados en casos de violencia que representa el 3,37 % de una población de 1036 estudiantes.

continuará trabajando por la cultura de paz, la convivencia armónica.

Continuidad En el presente periodo lectivo el DECE en coordinación con toda la comunidad educativa corsinista

Base legal Para fundamentar el señalado proyecto, se basan en normas jurídicas como la constitución de la República y la Ley orgáni-

Justificación y fundamentación La violencia física, psicológica y sobre todo la sexual es la que más preocupa, ya que es protagonizada por familiares cercanos a la víctima, personas particulares o funcionarios públicos. En este trabajo se abordará las formas de actuación, para la atención a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual cometidas o detectadas en los establecimientos del sistema educativo nacional.

ca de educación Intercultural –LOEI- y sus principios. Objetivos del Proyecto Entre los objetivos del proyecto, constan el general que es el de socializar el Acuerdo ministerial N° MINEDUC2017-00052-A y los protocolos de actuación frente a situaciones de Violencia detectados o cometidos en el sistema educativo nacional para prevenir esta problemática en los planteles. Objetivos Específicos 1.- Realizar un taller acerca de las Rutas y Protocolos de Actuación en Casos de Violencia con la participación activa de las autoridades, docentes y docentes tutores de la IE. 2.- Promover la participación activa de la comunidad educativa en la detección y derivación de casos ante situaciones de violencia en la IE. Participantes Este proyecto se viene ejecutando desde el inicio del presente periodo lectivo, con la participación masiva de los señores docentes, estudiantes, padres de familia, autoridades, personal administrativo y de servicio. Se observa un gran entusiasmo en los participantes y su compromiso de apoyar en todo lo que sea posible para beneficio de los estudiantes. (I)

Se observa claramente la tubería provisional que fue habilitada para el paso del líquido vital.

CORTOS DE PASAJE

Entregan Kits educativos E.R.- Desde el lunes 14 de mayo se vienen entregando Kits educativos a niños y jóvenes con el fin de garantizar su permanencia en los planteles educativos dentro del proyecto de erradicación del trabajo infantil. Opinión conoció que ayer en la tarde estuvieron entregando en la casa comunal de Santa Elena, del Progreso y la cancha sintética de Cañaquemada; el día de hoy tarde lo harán en la unidad de atención al adulto mayor en Uzhcurrumi y en el balneario Laguna Azul de Casacay, asimismo el miércoles 16 de Mayo llegarán hasta el complejo AJB de la Peaña y al coliseo de deportes Macario Valarezo de Buenavista, finalmente el jueves próximo, 14H00, en el nuevo coliseo “Lupe Ríos” de la ciudadela 9 de Octubre con una cobertura de 500 beneficiados especialmente a sectores de extremada pobreza. Homenaje El señor Salomón Amaya, será objeto de un reconocimiento público el próximo día viernes 18 de mayo por su labor dedicada al impulso de la cultura en el cantón. Una comisión especial viene preparando la programación que efectuará a partir de las 19H00 en el elegante salón de la escuela de capacitación “Fausto San Martín” ubicada en la esquina de avenida Rocafuerte y Olmedo, evento al que, según dijeron sus organizadores, está recibiendo varias adhesiones de parte de personas, funcionarios y entidades sociales que se unen al merecido homenaje del ciudadano pasajeño. Peña “reviviendo el ayer” El conocido cantante y empresario Rafi Peña, está organizando un interesante encuentro farandulero “reviviendo el ayer“ programado para el próximo viernes 18 de mayo, 20H00. A Opinión se hizo saber que en este espectáculo estarán desfilando cantantes de reconocida fama y trayectoria artística que compartirán con los asistentes una noche de tertulia, recuerdos y añoranzas; entre los exponentes de la música en variados géneros, especialmente la nacional actuarán Lucho León, Hugo Espinoza y Lilian Suárez. Se dijo que esta cita será para evocar a aquellos exponentes pasajeños que se adelantaron hacia el más allá y que ofrecieron sus voces y canciones en la historia como lo fueron Don Anatolio Saldarriaga, Rogerio Juca, Sergio Lomas y Pedro Borja, Alfonso Prado, Sucre Gómez, Julio Bustamante, Sucre Barragán, Bolívar Iturralde, etc. (I)


Provincia

Machala, martes 15 de mayo de 2018

Zaruma

Azuay

Cantón Oña celebró aniversario

Este cantón pertenece a la provincia del Azuay y celebró su aniversario 27.

San Felipe de Oña cele-

bró su aniversario 27, en la que participaron sus autoridades cantonales, la reina del cantón, además invi-

tados especiales desde la república de Bélgica, evento realizado el pasado jueves 10 de mayo. (I)

Santa Rosa

Barrio Galápagos celebró el día de las madres (H.V.R.) Con un programa especial el consejo barrial del Barrio Galápagos, la noche de este viernes celebró el día de la madre, programa que se desarrolló en patio de la escuela Félix Vega Dávila, a partir de las 20h00 y fue dedicado a todas las madres del sector, este evento estuvo bajo la coordinación de Carlos Alonso Torres, presidente del sector barrial y tuvo el apoyo de todos los integrantes y personalidades que unieron para darles un programa a las madrecitas

(P.M.R.).- En las instalaciones del club deportivo especializado formativo “Trébol”, en un acto especial programado para el efecto se les brindó una cálida serenata a las madres del cantón, bajo la responsabilidad del Gad municipal de Zaruma, con la actuación de talentosos artistas de la localidad.

En este acto, además con las asistentes efectuaron varios juegos, bailes, entregaron premios por sorteo, regalos, recuerdos, se sirvieron un refrigerio y eligieron Madre Símbolo a la respetable Dama Herlinda del Carmen Apolo Román de 95 años, quien vive en Zaruma Urcu y justo nació un 11 de mayo de 1.923; está muy lúcida que incluso recuerda un poema que recitó de niña en su escuela, el homenaje contó con la actuación del Dúo Valladares y Nathaly Apolo. (I)

El jueves 10 de mayo, San Felipe de Oña, celebró un aniversario más de cantonización, día en el que participaron autoridades cantonales, provinciales, nacionales e internacionales en el desfile.

En el desfile además estuvieron instituciones educativas, las mismas que recorrieron las principales calles de este importante cantón.

Madres recibieron serenata

del sector.

El programa se inició con la bienvenida a cargo de Elizabeth Quezada de Guzmán, seguidamente se nombró a las diez madrecitas del sector que participaron para madre símbolo, en el presentador dio a conocer la biografía de cada una de ellas, para luego sacar la ganadora que salió mediante sorteo, obteniendo este privilegio la señora Sofía Rivas, quien nació en Santa Rosa hace 85 años, estuvo casada con Pedro Sánchez Romero, quien falleció hace años, sus

hijos fueron Pedro, Guillermo, Ernesto, Ismael, Elvita, Gissela, tiene 13 nietos y ocho bisnietos. La proclamación estuvo a cargo de Carlos Alonso Torres, quien además le entrego un obsequio, a todas las madrecitas que estuvieron participando para madre símbolo, durante el acto festivo se rifaron varios presentes, la serenata a las madres estuvo a cargo de la artista santarroseña Inés Salazar Rivera, el programa terminó con la cena de confraternidad. (I)

Herlinda del Carmen Apolo Román, fue proclamada por el alcalde Madre Símbolo de Zaruma.

En Zaruma: Garantizan los servicios de salud

(P.M.R.).- La coordinación Zonal 7, a través del Distrito de salud, se encuentra dando atención integral en salud a toda la población del cantón Zaruma que cuenta con el Centro de Salud Urbano ubicado en la Plaza la Independencia, los servicios del Hospital Humberto Molina reubicados temporalmente en la Maternidad del IESS ubicada en la Av. Isidro Ayora Barrio “16 de Julio y el bloque administrativo distrital ubicado en el barrio La Y junto al Banco de Pichincha. El doctor Dalton Tocto, Director Distrital, manifestó que luego de la evacuación realizada el 18 de noviembre 2017 el servicio de salud no ha sido interrumpido y se lo sigue brindando con la misma calidad y calidez que caracteriza a esa institución, “Luego de la evacuación preventiva de nuestro Hospital Humberto Molina, hemos seguido brindando los servicios de salud a la

comunidad”, así también destacó el apoyo recibido por la Coordinación Zonal 7 desde donde se ha dado seguimiento de las estrategias desplegadas en el territorio. “Nuestro Coordinador Zonal doctor José Procel ha visitado en varias ocasiones las instalaciones donde damos el servicio para constatar la calidad del mismo”. Sobre el tema, la doctora

Geovana Arias, expresó que desde las instalaciones de la maternidad del IESS el MSP cuenta con los servicios de la Unidad Móvil Quirúrgica y un quirófano habilitado en el Hospital Luis Moscoso Zambrano, de la ciudad de Piñas, donde los profesionales realizan las cirugías de acuerdo a su complejidad y bajo el análisis por parte de ellos. (I)

Visitas a domicilio para atender a pacientes de Zaruma.


Provincia

Machala, martes 15 de mayo de 2018

Huaquillas

Vendedores se quejan que no los dejan trabajar (SN).- 23 familias que tienen sus puestos de venta de comidas preparadas en los exteriores de la Unidad Educativa, Olga Campoverde, se quedaron sin sus fuentes de trabajo a raíz de la construcción del cerramiento del perímetro, que les impide cumplir con sus actividades que les permite llevar el pan del día a sus hijos. Los perjudicados reconocen las disposiciones emanadas por el Ministerio de Educación, sobre el funcio-

namiento de los bares escolares en los centros educativos; pero así mismo piden socializar sobre este tema, para que se les permita trabajar cumpliendo con las normativas, tomando en cuenta el tiempo que llevan trabajando en esta actividad.

Señalaron que a raíz del cerramiento del perímetro decidieron ubicar sus puestos de venta al frente de la Unidad Educativa, lo que tampoco les parece bien a los directivos que amenazan con

LO QUE DIJERON: Rosa Elizalde: “Nosotros quienes trabajamos aquí vendiendo alimentos somos humillados, en el derecho de ejercer nuestro trabajo que lo venimos desempeñando desde diez años, las autoridades de este centro educativo cerraron el perímetro del colegio y nos dejaron sin poder trabajar. A uno de mis hijos que estudia aquí, fue golpeado el viernes anterior en circunstancias que le pasaba un jugo, cuando denuncié el hecho me amenazaron que le iban a bajar de puntos”. José Peña: “Nosotros trabajamos honradamente para llevar el sustento a nuestras familias, pero no podemos soportar las indolencias de los directivos de este plantel que no nos quieren ver aquí, solo por proteger al bar que está adentro, el mismo que no satisface la demanda de los estudiantes que se quejan de los precios que están caros y la comida es mala, lo que tiene que ser supervisado por las autoridades educativas”. Nieves Paladines: “Desde hace unos 15 días no podemos trabajar, los directivos cerraron y no nos dieron una oportunidad para seguir trabajando, nunca nos tomaron en cuenta para dialogar, siendo víctimas de descriminación por parte de los directivos de este centro educativo, no me queda más que buscar trabajo en otra parte para poder llevar el sustento a mi familia”. Daniel Rodríguez: “Esperamos que las autoridades del Distrito de Educación Arenillas-Huaquillas-Las Lajas, tomen cartas en el asunto, porque siempre hemos laborado aquí y de un momento a otro no nos podemos quedar sin trabajo. Los profesores no nos dan la cara; al contrario dicen que van a cerrar la vista por la parte principal, es decir no quieren definitivamente que trabajemos en este lugar”.

cerrar la puerta de entrada, lo que terminaría definitivamente con su trabajo, engrosando las filas de la desocupación. Rosa Elizalde, que lleva 10 años trabajando en este lugar, dijo que la ausencia de los vendedores ha generado un gran malestar en los 1.700 estudiantes que se educan en este centro educativo, quienes señalan que el bar existente no abastece la demanda del consumo de la población estudiantil; sumándose a esto los elevados precios que se expenden los productos y comidas prepa-

En la Unidad Educativa Lic. Olga Campoverde, directivos y vendedores están enfrascados en un problema que necesita la intervención de las autoridades educativas. radas, se precisó. Otro de los quejosos sostuvo que el cerramiento lo hicieron con el tema de la seguridad, que está muy bien, pero los directivos nunca tomaron en consideración nuestro trabajo, que iba a venir despúes, por lo que hemos sido discriminados, reconociendo al mismo tiem-

po que se tiene que dar una salida inmediata al problema por parte de las autoridades educativas del Distrito Arenillas-Huaquillas-Las Lajas. Entre tanto, los perjudicados coinciden en señalar que los estudiantes en los recesos pugnan por comprar en los puestos de venta exte-

riores del recinto educativo, donde el viernes último se registraron incidentes entre estudiantes y los guardias quienes les impedían que compren los alimentos a los vendedores que estaban ubicados en la puerta principal, donde una madre de familia denunció que su hijo fue golpeado. (I)

Huaquillas

En distrito de salud capacitan a las trabajadoras sexuales

(SN).- Una de las áreas con que cuenta el Distrito de Salud Arenillas-Huaquillas-Las Lajas, es Salud Sexual y Reproductiva, esta alberga varios campos, entre ellos, componente materno, de planificación familiar, trabajo con adolescentes, y el componente de VIH (Virus que daña las células del sistema inmunitario del cuerpo).

Rosillo informó que en las Unidades Operativas, en el caso de Huaquillas, son 18 de Noviembre, La Paz, Las Mercedes y Hualtaco. Las mujeres que se dedican a la profesión más antigua del mundo se les realiza su seguimiento, cuando todos los miércoles y jueves acuden a la consulta

médica para someterse a los exámenes habituales.

Número de asistentes En cuanto al poder de convocatoria a las capacitaciones, la responsable del Área de Salud Sexual y Reproductiva del Distrito de Salud dijo que depende del número de

trabajadoras sexuales que se encuentren trabajando en los prostíbulos, “En la mayoría de estos talleres la charla ha sido dirigido a 45 participantes, en los locales de diversión para adultos en Huaquillas, inclusive a los propietarios de dichos locales. (I)

Al interior de este último, se encuentra el relacionado a las trabajadoras sexuales, con las cuales se ha trabajado periódicamente, según citó Elvia Rosillo, responsable del Área de Salud Sexual y Reproductiva del Distrito en mención. La labor ha consistido en que las féminas reciban un taller coordinado. Socializar sus derechos Este tiene como característica generar capacitación para quienes laboran en los prostíbulos, socializando sus derechos, entre el que se destaca como deben ser tratadas, a más de escuchar sus necesidades.

El VIH se encuentra relacionado a las trabajadoras sexuales. En este tipo de charlas se ha trabajado periódicamente, socializando sus derechos.


Copa Libertadores de América

Delfín enfrenta hoy a Atlético Nacional

En Machala

Amigos de Almagro inauguraron torneo confraternidad de futsal

Parte de la inauguración del campeonato de confraternidad que impulsa la agrupación Almagro.

Delfín cayó 0x4 en la ida ante el equipo colombiano, ahora quiere tomarse la revancha. Delfín buscará de local la clasificación ante Atlético Nacional de Medellín, esta tarde a las 17h15 en el estadio Jocay de Manta, en el cotejo de ida cayó 0x4 en Colombia, por lo que quiere tomarse la revancha. Mientras que Emelec se jugará su última oportunidad por un cupo a los octavos de final de la Copa Libertadores frente a Flamengo de Brasil. La Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) estableció los árbitros para estos cotejos coperos:

Martes 15 de Mayo 17h15: Delfín SC vs AtléticoNacional Central: Víctor Hugo Carrillo A1: Jonny Bossio A2: Coty Herrera Cuarto árbitro: Joel Alarcón. Miércoles 16 de mayo 19h45:Flamengo vs CS Emelec Central: Diego Haro A1: Raúl López Cruz A2: Víctor Ráez Cuarto árbitro: Miguel Santivañez.

Escuela de fútbol Joorquisa sigue entrenando en Machala La escuela de fútbol Joorquisa continúa con sus entrenamientos pensando los campeonatos que están participando dentro y fuera de la provincia, su director

José Quishpe celebró su cumpleaños 38 trabajando con su equipo. José Quishpe en su época de jugador militó en el Deportivo

La agrupación Amigos de Almagro inauguró el campeonato de fútbol sala denominado “Rubén Díaz Sánchez” en homenaje al futbolista profesionales conocido por el Panadero Díaz, quien militó con gran suceso en Audaz Octubrino y Carmen Mora.

En el torneo participan equipos como Almagro, La Casona, La Cobra, San Jacinto, Chocolate, Plazoleta Olmedo y Los Mineros. Una vez concluida la ceremonia inaugural arrancó la primera fecha en el coliseo

Este torneo cuenta con gran acogido de los familiares de los participantes como hijos, nietos de los jugadores que cada sábado acuden al coliseo Walter Sacco desde las 14h00 hasta las 18h00, se dijo. OE3

Empresarial de comunicación con expectativa en equipos El campeonato empresarial de Comunicación copa “Fernando Quezada” que se desarrolla en Punto Penal con la participación de varios equipos, ha despertado el interés de

los amantes al fulbito, debido a la buena organización, se dijo. La semana anterior iniciaron los cuadrangulares con resultados sorpresivos y otros que

Bolívar y 9 de Octubre, además en la selección de fútbol de El Oro, por lo que ahora enseña todo lo que aprendió como jugador. OE3

El entrenador Prof. José Quishpe (der), dirige una práctica a la escuela de fútbol Joorquisa.

Walter Sacco Mora.

El Nacional, cuenta con grandes jugadores y busca la clasificación.

estaban en el pronóstico. Este fin de semana se jugará la tercera fecha. Los equipos pugnan por meterse a la fase final.


Venció 3x1 al Parma FC

Cantera del Jubones clasificó al cuadrangular final

Faltan 30 días para el Mundial Rusia 2018 Dani Alves se pierde el Mundial

El brasileño Dani Alves quedó descartado para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™, según anunció el viernes 11 de mayo la Confederación Brasileña de Fútbol a través de sus redes sociales. “Exámenes constataron la imposibilidad de convocar a Dani Alves para la Copa del Mundo. Que el atleta tenga una pronta recuperación y pueda colocar su técnica, raza y liderazgo al servicio de la Amarelinha lo antes posible. #ForçaDani”, expresó la CBF en su cuenta de Twitter. Alves, de 35 años recién cumplidos, se lesionó la rodilla derecha el fin de semana anterior durante la final de la Copa de Francia,

Cantera del Jubones clasificó al cuadrangular final. Cantera del Jubones clasificó a la siguiente fase del torneo de segunda categoría, después de ganar 3 goles a 1 a Parma FC. El equipo canterano logró su paso a la liguilla con goles de Carlos Barzola, golazo de Etoo Caicedo y Ricardo Márquez con anotación de tiro penal. Para el elenco visitante descontó de penal Cristhian Quiñónez. El partido jugado en el estadio Carlos Falquez fue dirigido por Blancer Panezo árbitro central, línea uno Frank Fernández y línea dos Wilson Palomeque. El elenco canterano en la primera etapa tubo opción de marcar con remate de Orovio desde fuera del área, tiro libre a los 20 minutos y otro remate de pelota quieta a los 31 minutos. Parma FC creó opciones de gol a los 27, 34 y a los 36 minutos Suazo enfrentó al

portero Izquierdo y remató a las manos. En la segunda etapa llegaron los goles, Barzola aprovechó despeje corto y marcó la primera al minuto 47 segundos, a los 31 minutos golazo de Caicedo, a los 39 de penal descontó Quiñónez para Parma y a los 46 de penal Márquez anotó la tercera. Formaciones. Cantera alineó a José Izquierdo, Víctor Moreira, Ricardo Márquez, Joel Cortez, Mario Avilés, José Porozo, Jipson Orovio, Jonathan Mancilla, Mike Nagua, Carlos Barzola y Etoo Caicedo, ingresaron Jamil Moscoso, Ilter Luna y Luis Tigua. Parma formó con Carlos Freire, Ruano, Bryan Arreaga, Hernán Rosero, Cristhian Arias, Bryan Cueva, Renny Vera,

Cristhian Quiñónez, Manuel Feijóo, Raúl Panezo y Jaime Suazo, ingresaron Sergio Flores, Cristhian Chica y Japsy Domínguez. Caicedo y Barzola forman la dupla goleadora en Cantera del Jubones. En las cinco fechas ha ganado cuatro partidos, tiene un empate, cero partidos perdidos, ha marco 10 goles, recibió tres, tiene 13 puntos y más 7 de gol diferencia. El técnico Robinson Ureña aseguró que para la siguiente fase el equipo reforzará sus líneas con elementos de mayor recorrido y capacidad para llegar al objetivo de clasificar al zonal de ascenso como representante de El Oro.

en la que el Paris Saint-Germain venció 2-0 al Les Herbiers, debiendo abandonar el campo de juego a 10 minutos del final.

FIFA reduce sanción a Paolo Guerrero a seis meses y podrá jugar el Mundial

La FIFA redujo la suspensión a Paolo Guerrero por dopaje de un año a seis meses. Con ello, el futbolista de la selección peruana y del Flamengo de Brasil podrá jugar el Mundial de Rusia 2018 con el país andino.

“Con este nuevo resultado, partir de mayo de 2018, Guerrero vuelve a los campos y la defensa continuará luchando por la absolución del jugador en nuevas instancias”, dijo a CNN Pedro Fida, el abogado de Paolo Guerrero. La FIFA informó que decidió reducir la pena tras analizar los argumentos de la defensa del delantero peruano. “En particular meses de suspensión “es una sanción proporcional”, el grado de culpa del jugador”, precisó. Seis agregó.

Neymar: “Necesito perder el miedo lo más rápido posible”

Neymar habló de la recuperación de su lesión en una entrevista con su compatriota Zico: “Empecé a andar de nuevo, pero siempre está ese miedo de volver. Necesito perder ese miedo lo más rápido posible para llegar a la Copa volando”.

En la misma entrevista se refirió a la lesión sufrida en el pasado Mundial ante Colombia: “Fue una fatalidad por ser una entrada y yo lesionarme. Eso no fue una jugada normal de un partido, es innecesario. Si quieres hacer un falta, me agarras o me sostienes”. Elogió a Luis Suárez: “Es un monstruo dentro del campo y muy inteligente. En el Barcelona fuimos inseparables y teníamos Parma FC debe ganar la última fecha para clasificar.

una integración enorme. Con la mirada ya sabíamos qué hacer”.


Deportes

Machala, martes 15 de mayo de 2018

‘La Tuka’ Ordóñez volvería Copa Ecuador arrancaría en julio y contaría con 48 equipos a jugar en cinco meses

Equipos de Serie A y B, más los de segunda y amateur, podrán participar. Roberto Ordóñez, jugador del Delfín SC.

El atacante ecuatoriano Roberto Ordóñez, sigue en terapia de recuperación y los médicos creen que en tres meses y medio podría estar en las canchas para

entrenar. El delantero sufrió una lesión en su rodilla y debieron intervenirlo de manera urgente, pero la recuperación es lenta por la grave-

dad de la lesión señalaron los médicos. Se estima que en cinco meses estaría listo para jugar, indicó el doctor Iván Falcones, quien operó al jugador de su lesión. OE3

Una vez en funciones la Liga Profesional, el fútbol nacional comienza a dar un giro. Una nueva competición se alista para nacer este año: La Copa Ecuador organizada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Amílcar Mantilla,

presidente de la Confederación de Fútbol Aficionado (CONFA) indicó en entrevista con ‘Estadio TV’ sobre uno de los aspectos novedosos para este año. “La Copa Ecuador podría empezar en julio de este año. 48 equipos conformarían el torneo: 24 de la Serie A y

de la B, y 24 de Segunda y fútbol amateur. El torneo acabaría en diciembre.”, indicó Mantilla. El directivo incluso fue más allá al revelar un posible montó que se adjudicaría el ganador: “El campeón se llevaría 500.000 dólares”.

Se reinicia torneo de fútbol abierto: Pasaje Pasaje (A. Caiminagua).- Luego de un corto receso por la celebración del Día de la Madre se reanuda el torneo de fútbol senior abierto en el cantón

Pasaje, evento que es organizado por la Liga Deportiva Cantonal de Pasaje que preside Rubén Nieto. Los partidos se jugarán modalidad espejo, es decir se volverán

a medir los equipos que se enfrentaron la fecha pasada pero con horario diferente. Partidos Los partidos a realizarse

El equipo Los Pumas es la sorpresa del campeonato de fútbol que se juega en Pasaje.

entre sábado y domingo son: GAD Cañaquemada Vs Los Muchachos. Carposolano Vs El Cangrejo.

Seniors Vs Golden 360. Olmedo Vs Deportivo PasajeClan Mora Vs Los Pumas Los Naranjos Vs Libertad.

Yerbita Vs Tigres del Sur Diego Sport Vs Palenque Independiente vs Loma de Franco. Av. Rocafuerte Vs Buenavista.

Olmedo Jr, es un serio aspirante al título por el campeonato de fútbol abierto que organiza la Liga Cantonal de Pasaje.


Deportes

Machala, martes 15 de mayo de 2018

Real Madrid define oferta Emelec muestra interés en otro técnico argentino para fichar a Neymar

Desde algún tiempo se sabe que Real Madrid tiene intenciones serias de llevar a Neymar a formar parte de su equipo, algunos medios españoles han asegurado que el jugador se reunió con un trabajador del club el pasado 22 marzo. Los medios dicen que este no fue el primero ni el único encuentro entre Neymar y el Real Madrid en el mes de marzo, cuando el brasileño se encontraba en su país recuperándose de su cirugía en el pie derecho, además de haberse

encontrado también con Ronaldo Nazario, gran aliado blanco para convencer al jugador que tiene actualmente residencia dividida entre Río de Janeiro y Madrid. Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, está obsesionado con fichar a Neymar, desde hace ya doce años, cuando Neymar era un niño y se entrenó durante dos semanas con el Real Madrid infantil y estuvo a punto de ir por tan sólo 60.000 euros. Lo que ofreció Real

Madrid por Neymar Se estima que la operación equivale a 260 millones de euros, cantidad mayor a los 222 millones de euros que el club parisino ofreció para pagar la cláusula del contrato que el delantero tenía con el Barcelona. A pesar de lo que se dice, lo más importante para el brasileño en este momento es recuperarse de su lesión para poder jugar en la Copa Mundial de Rusia 2018.

Eduardo Domínguez, podría dirigir a Emelec.

La directiva del CS Emelec comenzó a barajar varias alternativas para reemplazar al uruguayo Alfredo Arias, quien dejará la zona técnica tras los encuentros contra Delfín y Flamengo. Según se ha podido

conocer por parte de la prensa argentina, el entrenador de Colón de Santa Fe, el argentino Eduardo Domínguez, se ha convertido en una importante opción para la dirigencia azul. Luego de quedar descartadas las opciones con

los también argentinos Frank Kudelka (Talleres) y Ricardo Zielinzky (Atlético Tucumán), y el argentinoboliviano Gustavo Quinteros, la mira apunta ahora a Domínguez, quien se perfila como uno de los entrenadores con gran proyección en el balompié albiceleste.

Messi sube esta foto a Facebook y todo Preside Otto González el mundo se fija en el mismo detalle Federación Deportiva Estudiantil

* El jugador del Barcelona compartió la foto en Facebook, al poco tiempo Higuaín se convirtió en el centro de todos los comentarios…

de El Oro con nuevo directorio La Federación Deportiva estudiantil de El Oro (FDEEO), eligió al nuevo directorio que regirá los destinos del deporte estudiantil por cuatro años. Los representantes de las instituciones educativas de la provincia de El Oro que fueron acreditados, eligieron el nuevo

directorio que regirá el destinó del deporte estudiantil para el periodo 2018 - 2.022, que se comprometieron a trabajar para mejorar el ente deportivo encargado de la actividad de los estudiantes orenses. Nuevo directorio Presidente: Otto González Vicepresidente: Jorge Se-

rrano Tesorera: Pilar Reyna Vocales principales 1.- Alberto Pardo 2.- Marco Rodríguez 3.- Edison Pico. Vocales suplentes 1.- Juan Loayza 2.- Med. Dakar Aguirre 3.- Juan Rivera.

Las tres figuras de Argentina que estarán en el Mundial. Messi, Higuaín y Dybala, tres argentinos reunidos en los vestuarios del estadio de la Juve. ¿Hablando del Mundial de Rusia? ¿Hablando de la Champions? Messi compartió la foto en su perfil de Facebook y rápidamente se hizo viral. La fotografía de los tres as-

tros argentinos ha sido compartida por más de 11.500 personas y acumula casi 5.000 comentarios. Sin embargo la gente tiene mucha capacidad de observación y siempre busca un tema de conversación alternativo. En este caso, la foto de Messi

tuvo la desgracia de que Higuaín apareciera sin camiseta y ahí se abrió el debate que siempre hay con Higuaín sobre su forma física, su posible sobrepeso y su prominente curva de la felicidad.

De izquierda a derecha: Marco Rodríguez, Alberto Pardo, Otto González, Pilar Reyna, Jorge Serrano, Juan Arreaga, Edison Pico y Juan Loayza.


Machala, martes 15 de mayo de 2018

Inti Raymi, Fiesta del Sol y la Cosecha, en Ingapirca pirca, Angel Calle, resaltó la presencia y apoyo del Ministerio de Cultura y Patrimonio para la conservación de este Complejo. La Ñusta de la localidad, Gladis Yolanda Camas Camas, electa la noche del viernes 21, hizo entrega de un poncho y un sombrero hecho de lana de borrego de color blanco de forma semiesférica faldeado por una pequeña visera y adornado con una elegante trenza, así como de un par de muñecos muestra de su artesanía.

Una de las tradiciones que tiene como legado el pasado glorioso de la nación CañariInca, constituye la fiesta del sol y la cosecha del solsticio de Junio, INTI RAYMI. El Inty Raymi es en sí el símbolo de la gratitud de los pueblos andinos que ofrecen a la Paccha Mama (madre tierra), por la bondad de haber permitido una buena producción y cosecha de productos tradicionales, la gratitud se celebra con la presencia de música y danza, concentrándose más de un centenar de conjuntos autóctonos. Recoger esta vivencia milenaria, permite que nuestras raíces étnicas conserven todo su esplendor y colorido a través del canto y la alegría de

los vientos que nacen de los verdes campos y los dorados trigales de este suelo. Este evento cultural se lleva a cabo todos los años, del 17 al 23 de Junio, y ha traspasado fronteras, puesto que a éste vienen representantes de la música y danza de países andinos, de similares características étnicas, para participar de la FIESTA DEL SOL. Así este sábado 22 de junio se dieron cita en Ingapirca conglomerados de México, Bolivia, Perú y de todos los rincones del Ecuador que junto al Ministro de Cultura y Patrimonio, Francisco Velasco, agradecieron a la Pachamama La programación inició a las 09h30 con la Ceremonia Ritual de agradecimiento,

acto seguido música y danza de las comunidades de Llactahuayco y Cebadas, junto a la presentación de los grupos musicales “Yaku” (ETAPA), “YanaManka”, “Los Tucumbi”,” APU”, “Ñawpay”, “Amaru Yahuar” llenaron de alegría la celebración. El Ministro Velasco participó, junto a las 25 comunidades cañaris, del ritual de agradecimiento PAMBAMESA, compartiendo alimentos típicos de la zona: el maíz, papa, melloco, oca, mashua, fréjol y calabazas, en combinación con carne de res, chancho, borrego y cuy; para posteriormente recorrer el complejo arqueológico. En su intervención el Presidente del GAD Parroquial de Inga-

Un recorrido ancestral La palabra cañari viene de Kan= culebra y de Ara= Guacamaya. Para algunos lingüistas significa “descendiente de la culebra y de la guacamaya”. En sí estos animales fueron considerados sagrados y existen leyendas y decoraciones en sus artesanías y vestimenta que así lo demuestran: Los Cañaris, consideraban el diluvio como el origen de su raza, cuenta la leyenda que en tiempos muy antiguos pereció toda la comunidad en una espantosa inundación logrando salvarse solamente dos hermanos varones en la cumbre del monte Huacayñan, “camino de llanto”, que conforme crecía la inundación se elevaba sobre las aguas. Así los dos hermanos, únicos con vida después de la inundación, salieron de la cueva en que se habían guarecido a buscar alimento; mas

cuál fue su sorpresa, cuando volvieron a la cueva encontraron en ella manjares listos y aparejados, sin que supiesen quien los había preparado. Esta escena se repitió por tres días, al cabo de los cuales deseando descubrir quién era el ser misterioso que les estaba proveyendo de alimento, determinaron los dos que el menor saldría en busca de comida, como en los días anteriores, y que el hermano mayor se quedaría escondido en la misma cueva. Así lo hicieron. Estando el hermano mayor en acecho para descubrir el misterio, entraron de repente a la cueva dos guacamayas con cara de mujer, el indígena quiso apoderarse de ellas pero salieron huyendo. Lo mismo ocurrió en dos ocasiones más y al tercer día cambiaron de lugar, ya no se ocultó el hermano mayor sino el menor: éste logró tomar a la guacamaya menor, se casó con ella y tuvo seis hijos, tres machos y tres hembras, los cuales se-

rían los padres y progenitores de la nación de los Cañaris. Estas aves misteriosas, las guacamayas, tenían cabello largo y atado, a uzanza de las mujeres cañaris; las mismas aves fueron quienes dieron las semillas a los dos hermanos, para que sembraran y cultivaran la tierra. Estimulados por esta tradición religiosa, los Cañaris adoraban como a una divinidad particular al cerro de Huacay-ñan, que se halla hacia los términos de la provincia del Azuay en la gran Cordillera oriental sobre el pueblo de Sígsig, porque suponían que de allí habían salido sus progenitores, y le hacían sacrificios, arrojando a ella oro en polvo . De esta leyenda parte dos vertientes: el origen de aquellos que se creían descendientes del hermano que tomó a la guacamaya, sobreviviendo a la inundación; y los otros que decían sus progenitores habían ‘brotado’ de la laguna del Sígsig.


Machala, martes 15 de mayo de 2018

Los 5 fiestas más tradicionales de Ecuador Las fiestas del Inti Raymi son engalanadas con el traje multicolor de los danzantes de Pujilí. Desde tiempos inmemoriables se ha venido celebrando en las comunidades indígenas la fiesta del maíz o Inti Raymi para agradecer la cosecha. La cultura de un pueblo es la esencia de su tradición, sus símbolos, mitos, leyendas y costumbres se transmiten a través del tiempo y en conjunto conforman la nación. Comprender y participar de nuestras tradiciones nos identifica como ecuatorianos, nos liga con un pasado común y nos proyecta hacia el futuro. Las 5 fiestas más populares de origen religioso: Se mencionan las fiestas más destacadas por su popularidad en el Ecuador, sin dejar de lado celebraciones no menos importantes. • Navidad.- De origen cristiano, celebrada en diciembre y cuyo significado real es la celebración del nacimiento de

Jesús, en la actualidad convertido, por muchos sectores de la población en una noche de gran comilona y beborroteo o chuma acompañada de la entrega y recepción de regalos . • Día de los difuntos (o finados).- De origen cristiano, celebrado el 2 de noviembre, en donde indios y mestizos acuden a los cementerios a visitar a sus seres ya perdidos. Antiguamente, era tradición compartir allí la colada morada y las guaguas de pan. Hoy, el pueblo indígena de Calderón (norte Quito) conserva la tradición. • San Pedro y San Pablo.De origen cristiano, celebrado el 28 y 29 de junio, princi-

palmente en algunos pueblos y ciudades de Chimborazo, Pichincha, Manabí y Guayas, costumbre que consistía en saltar la chamiza (leña menuda encendida con fuego). • Corpus Cristi.- De origen cristiano, celebrado en junio, es el jueves del sexagésimo día después del domingo de pascua de resurrección. • Inti raymi (o Inti Laymi).De origen indígena, es la fiesta más solemne e importante de los Andes en homenaje al dios sol o Inti Raymi. Se celebra el 24 de junio, durante el solsticio de verano.

Los 5 celebraciones más cristianas: Una fusión de celebraciones de origen cristiano y tradiciones indígenas. Presentamos, en orden cronológico, aquellas celebraciones que de acuerdo a los encuestados son las más destacadas.

tirás”. El ritual llega después del farrón de carnaval. El evento recoge a los devotos a 40 días de meditación. • Cuaresma.- Cuarenta días de reflexión que desde el miércoles de ceniza precede a la festividad de la semana mayor o semana santa.

• Miércoles de ceniza.- Es el día que culmina el periodo de carnaval y antecede la cuaresma. Un rito que consiste en la puesta de una cruz, hecha con ceniza, sobre la frente. La celebración cristiana recuerda a los feligreses una frase del evangelio, “polvo eres y en polvo te conver-

• Semana Santa.- Conocida también como la Semana Mayor, conmemoran la pasión y muerte de Jesús, periodo de total recogimiento, antiguamente no se trabajaba, se vestía de colores oscuros y solo se escuchaba música de “iglesia” (música sacra), jamás se podía escuchar

das las regiones del país, con especial concentración en Esmeraldas y de la sierra norte.

diversos pequeños grupos de inmigrantes de otros países y continentes.

La mayoría de la población ecuatoriana se autoidentifica como mestiza aunque existen algunos que prefieren adherirse a un legado cultural básicamente blanco/europeo, principalmente en las grandes ciudades, así también como existen mulatos, zambos y

Lenguas Las lenguas barbacoanas constituyen una de las principales familias autóctonas de Ecuador. El español es la lengua más hablada en el Ecuador. Existen diversas variantes locales de español, así como modalidades de acuerdo a la etnia, la clase social o las alternativas ciudades/área rural. El acento serrano es muy diferente al costeño aunque se usan algunos modismos comunes. De todas formas hay palabras y usos regionales específicos.

música popular. • Domingo de Ramos.- Se celebra el ingreso de Jesús a Jerusalén, es típico la presencia de grandes ramos y tejidos de palma con ramas de laurel y olivo. • Novena y Pase del Niño.Empieza nueve días antes del 24 de diciembre y celebran la anunciación, gestación y nacimiento de Jesús. El pase del Niño, celebrado por el pueblo cuencano, empieza como un cortejo desde la casa del prioste a la iglesia para celebrar la misa del Niño, el uso y tipo de disfraces cobra fuerza en las últimas décadas.

Ecuador pluricultural

Habría que considerar la diversidad étnica y regiónal de Ecuador para analizar su cultura. Étnicamente esto esta marcado por la presencia de mestizos, indígenas, afroecuatorianos, y Blancos; así como regiones como son la costa, la sierra, el oriente y la región insular, todas estas con especificidades muy ricas. En sus tres regiones continentales conviven 14 nacionalidades indígenas con tradiciones diversas y su propia cosmovisión. Las nacionalidades indígenas amazónicas más conocidas son: Huaorani, Achuar, Shuar, Cofán, Siona-Secoya, Shiwiar y Záparo. Los tagaeri, parientes

de los huaorani, conforman otro pueblo de la zona pero éste fue declarado como “intangible” por el Estado, en respeto a su voluntad de vivir alejados de la civilización.

En la sierra, en las Andes y en el austro, están los quichuas de la sierra con pueblos como los otavalos, salasacas, cañaris y saraguros. En la parte norte se encuentra la comunidad de los awa. En la costa del Pacífico están los chachis, tsáchilas y huancavilcas. En las ciudades y pueblos viven mestizos, blancos y afroecuatorianos, aunque también se dan importantes migraciones del campo a la ciudad. Las comunidades indíge-

nas de Ecuador están en su mayoría integradas dentro de la cultura establecida a diferentes niveles, pero algunas comunidades todavía practican sus propias costumbres, particularmente en lo más remoto de la Cuenca pacha. Por otro lado están los afroecuatorianos. Principalmente se encuentran dos concentraciones fuertes de población afrodescendiente en el país. Por un lado está la que existe en la costa norte en la provincia de Esmeraldas y por otro tenemos a la que vive en el Valle del Chota, entre las provincias de Imbabura y Carchi. Los afroecuatorianos habitan de todas formas en to-

Dentro de la costa, por ejemplo en Esmeraldas, se habla el dialecto costeño ecuatoriano con una variante levemente africanizada. Principalmente se tiende a hablar

en la costa una versión ecuatoriana del español ecuatorial. Este puede variar mucho dependiendo la clase social y el ámbito urbano o rural. En la sierra se habla la versión ecuatoriana del español andino. Este se caracteriza por el uso de quichuismos o palabras prestadas del quichua y también una clara influencia quichua en la pronunciación. Existen variantes regionales del dialecto andino ecuatoriano. Así pues destaca el dialecto de la sierra norte en las provincias de Imbabura y Carchi o como diríamos coloquialmente el acento pastuso. También existe el dialecto morlaco de Azuay y Cañar. Desde Pichincha hasta Chimborazo se mantiene un acento constante de sierra central. También la clase social determina como se habla el dialecto serrano ecuatoriano.


22

Machala, martes 15 de mayo de 2018

Caos vehicular estresa a orenses

Las horas pico vuelven a ciertos sectores de la ciudad casi intransitables. Desde el municipio dicen que la ciudad ha crecido sin planificación urbana, sin embargo, resaltan que ahora ya cuentan con un plan vial.

Proyección vial en Machala Jhonny Eras, director de urbanismo del municipio de Machala, explica que históricamente la ciudad ha crecido desordenadamente, pero que en esta administración la ciudad ha sido diseñada vehicularmente con una proyección a 40 años. El funcionario recalca que los trabajos que están realizando en la calle 9 de Mayo descongestionarán las vías con dirección hacia los barrios del Sur. El tramo iniciará en la Manuel Serrano. La calle de un kilómetro será de cuatro carriles y estaría concluida para fines de año. Para la ampliación el proyecto contempló la corrección de varias construcciones. En lo relacionado a la construcción de la avenida La Ferroviaria, de seis kilómetros de longitud, Eras explicó que depende del desembolso de unos 20 millones por parte del Banco del Estado, para el financiamiento. Indicó que los cuatro carriles al principio y el fin del eje vehicular; y los seis a la altura del Terminal Terrestre, convertirán a ese tramo en la entrada principal a la ciudad, descongestionando el redondel del Bananero. Después continuarían con la apertura de tres vías al Sur desde la misma 25 de Junio, para descongestionar todo el sector. La primera sería la situada junto al Shopping, la segunda a lado de Almacenes Boyacá y por último la localizada junto a la UTMACH. Estas llegarían hasta la vía Peajonal, que también será intervenida y ampliada desde la Arízaga hasta el Colegio Santa María. La Alejandro Castro Benítez, también sería ampliada desde la avenida La Ferroviaria hasta la Gerardo Romero Mora, ubicada frente al Hotel Oro Verde. El director además puntualizó que la construcción del Multiplaza, donde serían ubicados los comerciantes de las calles, obra que sería anunciada por el alcalde en junio, despejará la zona céntrica , para mejorar la movilidad humana y vehicular.

La Nueve de Mayo es una de las calles céntricas donde el comercio informal dificulta el tránsito vehicular y peatonal. El reloj marca las 18:30, el sonido de las bocinas de los automotores es ensordecedor, el semáforo cambia de amarillo a verde pero los vehículos casi no se mueven. Los peatones esquivan los carros, atravesados en el paso cebra. Esta escena es parte de la cotidianidad en varios puntos de Machala, donde el caos vehicular se apodera de la ciudad. Diario Opinión entrevistó a la ciudadanía para que expongan su criterio respecto a lo

sucedido. Ellos coinciden en que la falta de planificación en el desarrollo de la ciudad es la causa principal del congestionamiento vehicular. Como ejemplo, ponen el mal estado de la vía La Ferroviaria, la demora en la entrega del terminal terrestre, la falta de un mercado para reubicar a los centenares de comerciantes que ocupan las calles céntricas de la capital bananera del mundo, además de la falta de agentes de tránsitos para el control en las

calles, donde los conductores se parquean haciendo doble fila, o los camiones realizan descargas en horarios no permitidos. Uno de los lugares donde más se producen los embotellamientos es en el Monumento al Bananero. Ahí, en las horas pico (horarios con mayor cantidad de transeúntes y vehículos), las filas de vehículo pueden llegar hasta la altura del Servicio de Rentas Internas (SRI). Ese lugar es uno de los más críticos porque ahí confluyen los vehículos que ingresan y salen de la ciudad por la 25 de Junio y la Nicolás Castro Benítez. La malas condiciones de la vía La Ferroviaria hacen que los medios de transporte no utilicen ese tramo y congestionen aún más la movilidad en el Bananero.

A la altura del redondel al Bananero, es donde mayor cantidad de tráfico se registra en las horas pico.

Xavier Crespo, de 32 años de edad, es uno de los afectados por los embotellamientos, al trasladarse todos los días a la parte alta de la provincia por cuestiones

La construcción de un puente desnivel en el Bananero está contemplado a largo plazo, después de culminar todo el plan vial y analizar los indicadores que permitan establecer su necesidad. (OH1)

laborales. Él dice que la situación es una muestra de la falta de planificación del Municipio de Machala, porque la vía La Ferroviaria, al ser una alternativa de ingreso a la ciudad para descongestionar la 25 de Junio, está en mal estado desde hace unos dos años. “Señor alcalde las obras prioritarias son primero, es urgente que se habilite ese eje que pasa por la parroquia El Cambio, para descongestionar el ingreso a la Machala”, sostuvo Crespo. Richard Freire Cevallos, presidente del Frente Barrial Suburbano de Machala, cuestiona la falta de un mercado para trasladar a los comerciantes informales “después de tantos años” de la administración de Carlos Falquez Batallas, del 2005 al 2014 y ahora su hijo Carlos Falquez Aguilar . “No estamos descubriendo el agua tibia, únicamente hay que

ser lógico para intervenir a la ciudad desde las aristas que son prioridad. Con un mercado, se descongestiona todo el casco urbano”, exclamó el líder. El comercio informal actualmente está desde la Kléber Franco hasta la Sucre y de la Santa Rosa a la Junín, es decir los asentamientos ocupan unas 20 manzanas del área urbana de la localidad.

portante como es el terminal terrestre, para anular los miniterminales en el área urbana y ordenar la ciudad, es finalmente construida a los 14 años de administración social cristiana. Esto es inconcebible ”, exclamó Capa. La aglomeración vehicular empeora por la falta de uniformados gestionando el tránsito.

“Cuando llegó a la Alcaldía la primera vez, prometió que esa sería una de sus primeras intervenciones, sin embargo, ahora está el hijo y tampoco ha solucionado la problemática”, recordó.

Patricia Pacheco, docente de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), cree que una de las alternativas inmediatas para disminuir en algo la problemática es la ubicación de agentes de tránsito en lugares estratégicos.

Carlos Capa, docente de un colegio de la ciudad, sostiene que otra muestra de la falta de planificación es la construcción del terminal terrestre, que sería inaugurado el próximo dos de junio.

“Si ubican a alguien en la Ayacucho y 25 de Junio por ejemplo, se encargaría de direccionar a los autos hasta la Vela o Las Palmeras, así el flujo sería menor”, ejemplificó Pacheco. (OH1)

“Una infraestructura tan im-


Actualidad

Machala, martes 15 de mayo de 2018

LAS LAJAS

Vehículo se salvó de caer a una quebrada (SN).- Un vehículo tipo camioneta con cajón de madera, estuvo a punto de caer a una quebrada, a consecuencia de una mala maniobra por lo resbaladiza que estaba la vía tras la fuerte lluvia que caía en la jurisdicción cantonal de Las Lajas. Los hechos de este accidente de tránsito se registraron el domingo último y según se reporta a este medio el chofer al

pisar fuerte el freno, hizo que los neumáticos por lo mojada que estaba la pista cambien de dirección justo al cruzar el puente quedando la mitad del vehículo flotando en el aire, saltándose de caer en un profunda quebrada. El chofer quedó asustado, con los pelos de punta en la cabina en espera de ser auxiliado, recibiendo apoyo de las personas que se desplazan

por el sector quienes lograron sacar el cuerpo del interior del automotor sin permitir que caiga al precipicio. Una vez que se puso a buen recaudo al chofer, las mismas personas utilizando herramientas mecánicas colaboraron para rescatar el vehículo marca Chevrolet color rojo, que quedó incrustado en una de las barandas del puente, se precisó.

Loja: Enfrentamientos entre municipales y comerciantes: 6 detenidos El último fin de semana se registraron enfrentamientos en el centro de la ciudad de Loja entre comerciantes informales venezolanos y agentes municipales. Dos personas resultaron heridas y 6 fueron detenidas por 5 días, según los jueces, por alterar el orden público. Al concejal Iván Ludeña le preocupa que en Loja esto se torne en una batalla por con-

trolar los espacios públicos donde venden sus productos. “En la audiencia los ciudadanos venezolanos dicen que de Guayaquil los corrieron, de Machala los corrieron. Vienen a Loja hacer ese mismo trabajo de delincuencia porque lo de ayer fue delincuencia disfrazados de vendedores ambulantes”. Carlos Chalaco, Bolívar Loján y Fausto Moreno estu-

vieron en el enfrentamiento, ellos aseguran que intervinieron al ver la represión con la que actuaban los agentes municipales. La alcaldesa encargada, Piedad Pineda, mostró su preocupación por lo controles que se realizan en el ingreso al país. Además, anunció que el cabildo buscará soluciones frente a estos hechos. (I)

Ponce Enríquez-Bella Rica Asaltan vehículo y se llevan 3 mil dólares. Delincuencia imparable Lo resbaladiza de la pista provocó el deslizamiento del automotor.

La gráfica es elocuente sobre la posición en la que quedó el vehículo.

Balao está de luto, falleció ciudadano conocido Los habitantes de Balao, cantón perteneciente a la provincia del Guayas, recibieron con nostalgia la noticia del fallecimiento de uno de sus hijos predilectos. El domingo 13 de mayo, al conocer la infausta noticia de Roberth Laman Barbotó, el mismo que trabajó para el municipio de Balao y diferentes radios en la provincia de El Oro; además se dedicaba a animar fiestas en diferentes sectores del cantón como DJ.

Balao está de luto por el fallecimiento de Roberth Laman Barbotó, quien fuera un animador de diferentes programas como DJ, su deceso ocurrió el día domingo 13 de mayo.

El sábado en horas de la mañana, fue asaltada una camioneta tipo ranchera, por tres delincuentes fuertemente armados, los mismos que se encontraban por el sector conocido como El Basurero, donde los antisociales usaron armas de grueso calibre para intimidar a todos los ocupantes de vehículos, apropiándose de una fuerte suma de dinero, entre los cuales se encontraba un ciudadano, a quien le arrebataron $3.000,00, dinero que tenía de un negocio en Bella Rica. También se conoció que el jueves 10 de mayo un ciudadano que se dedica a la venta de bebidas alcohólicas, fue herido con un cuchillo al evitar la pérdida de su dinero. Los habitantes de Bella

Rica, están cada día preocupados por estos actos delictivos que ocurren constantemente en la comunidad, poniendo en peligro la vida de sus mo-

radores, los mismos que están dedicados a diferentes actividades, en este sector perteneciente al cantón Ponce Enríquez provincia del Azuay.

Asaltan a vehículo que descendía de Bella Rica a Ponce Enríquez, el pasado sábado en hora de la mañana, hecho delictivo ocurrido en el sector conocido como El Basurero, donde los delincuentes utilizaron capuchas y armas de grueso calibre, apropiándose de una fuerte cantidad de dinero, para posteriormente huir en medio de la maleza que existe por el lugar.



Machala, martes 15 de mayo de 2018

jredacción2@diariopinion.com

Desnuda y embarazada: el recuerdo que publicó Gwyneth Paltrow Gwyneth Paltrow generó un revuelo entre sus cuatro millones de seguidores de Instagram al publicar una imagen desnuda y embarazada. Para conmemorar el Día de la Madre en los Estados Unidos, la celebridad recordó cuando estaba esperando a su primer hijo hace 14 años. La actriz es mamá de dos hijos: Apple Blythe Alison (14) y Moses Bruce Anthony (12), fruto de su relación con el músico británico Chris Martin. Durante diez años, estuvo casada con el cantante de Coldplay hasta que se divorciaron en buenos términos. “Con nuestros corazones llenos de tristeza hemos decidido separarnos”, anunciaron en 2014. “Llevamos trabajando duro más de un año, a veces juntos, a veces por separado, para ver lo que podría suceder con nosotros, y hemos llegado a la conclusión de que, aunque nos queremos mucho, nos mantendremos separa-

dos”, agregaron. Gwyneth rehízo su vida amorosa con el productor Brad Falchuck. Luego de cuatro años de relación, anunciaron su casamiento. Se conocieron en 2014 durante el rodaje de la serie Glee, de la que él era creador y en la que la actriz participó como estrella invitada interpretando a una profesora de español.

En el plano laboral, Paltrow volverá a la pantalla grande con Avengers: Infinity War, en la que interpretará una vez más al personaje de Papper Potts, la pareja de Iron Man. Además, está dedicada a su empresa Goop, una plataforma en la que ofrece consejos y comercializa diversos productos. (E)

“Marlon Brando era mejor que Elvis en la cama”

Arriba del escenario, Elvis Presley era el rey pero como amante era un simple plebeyo en comparación con Marlon Brando, según Rita Moreno. “Brando me mataba, porque él era el rey de todo. De todo”, dijo la actriz y bailarina de 86 años en una entrevista con Wendy Williams. “Era el rey del cine… realmente era una de las perso-

nas más sexuales del planeta. Tuvimos un romance tempestuoso que duró 8 años, estábamos y no estábamos, estábamos y no estábamos”, recordó Moreno. La estrella de West Side Story admitió que soñaba con casarse con Brando, pero él no quiso. Sin embargo, siguieron manteniendo relaciones sexuales y quedó devastada cuando se enteró que el también “se acostaba con otras

mujeres”. “Una vez encontré ropa interior que no era mía y me fui a mi casa devastada, acongojada y llorando, y algo maravilloso pasó al día siguiente”, dijo Moreno. Lo maravilloso fue que Elvis Presley se fijó en ella y pidió una reunión para conocerla. La intérprete reveló que aceptó la invitación porque seguía teniendo “en mente” la ropa interior que había encontrado. Según Moreno, su relación con Elvis volvió loco a Brando. “Ese hombre hasta tiró sillas”, rememoró orgullosamente, y agregó: “Fue algo maravilloso”. Lo que no era tan grandioso era su vida sexual con Presley en comparación a la química que tenían con Brando. “Es como comparar un niño de dos años con el rey”, admitió Rita. (E)

Murió Margot Kidder, la actriz que interpretó a Luisa Lane en “Superman”

Murió a los 69 años de edad Margot Kidder, la actriz que interpretó a Luisa Lane junto a Christopher Reeve en Superman de 1978.

Según informó la funeraria Franzen-Davis a TMZ, la intérprete canadiense falleció este domingo en Livingston, Montana. Hasta el momento se desconoce la causa de su muerte. Kidder inició su carrera en 1968 y obtuvo fama en 1973 con su papel de Danielle Breton en la película, Sisters. La actriz, interpretó a Luisa Lane en cuatro filmes de Superman y más recientemente participó de las cintas, The Neighborhood y The Red Maple Leaf. Margot Kidder sufrió durante años un fuerte trastorno bipolar. En 1996 tuvo un episodio de amnesia en el que desapareció durante tres días cuando se dirigía al aeropuerto. La intérprete debió ingresar a un tratamiento psiquiátrico luego de que la policía la encontrara “asusta-

da y paranoica” en el jardín de una casa en Glendale, California. Margot se había cortado el pelo y la ropa que llevaba puesta a navajazos. Kidder dijo a las autoridades en ese momento que estaba huyendo de alguien. Kidder incluso quedó una temporada sin hogar por su enfermedad y tras este incidente se convirtió en una

activista, luchando por las personas que padecen enfermedades mentales. Su carrera como actriz, a pesar del paso de los años, nunca se detuvo y no dudó en aceptar papeles pequeños en series de televisión y películas de todo tipo. Entre sus filmes más conocidos se cuentan “The Amityville Horror”, “Willie & Phil” (1980) y “Maverick”. (E)

Un hombre entró a la casa de Rihanna porque quería tener relaciones sexuales con ella

El acosador de Rihanna confesó a las autoridades que fue a la casa de la cantante porque “quería tener relaciones sexuales con ella”. Eduardo León fue arrestado luego de que la asistente de la estrella lo hallara dentro de la propiedad de la artista ubicada en Los Ángeles. El hombre de 26 años de edad presuntamente desac-

tivó el sistema de alarmas y logró ingresar a la residencia. De acuerdo a la información revelada por las autoridades, el sospechoso se instaló cómodamente en la casa, cargó su teléfono celular y desempacó su mochila antes de ser arrestado. El fanático obsesionado ya había ingresado ilegalmen-

te a otra residencia el 4 de mayo pensando que era el lugar donde vivía la celebridad y debido a esto enfrenta cargos por acoso, robo a una residencia y por invasión a una propiedad privada. La cantante no se encontraba en Los Ángeles al momento de los hechos. La fianza del acosador fue fijada en USD 150 mil. (E)


Acontecimientos

Machala, martes 15 de mayo de 2018

Machala: explotó cilindro de gas en una vivienda

La explosión de un cilindro hizo incendiar una vivienda.

Los enseres de una vivienda quedaron destruidos tras un incendio generado la tarde de ayer, en el barrio Rosita Nelly, sector Norte de Machala. Cerca de las 18:00 de ayer, una fuerte explosión atemorizó a los moradores de ese populoso barrio, quienes al salir de sus viviendas para

evidenciar lo que ocurría divisaron llamas de fuego salir de la casa de la familia Merchán. Rápidamente no faltó la generosa colaboración de los vecinos quienes tras llamar al número de emergencia empezaron a tirar baldes con agua para aplacar el fuego.

La explosión hizo que parte del techo saliera volando.

Entre tanto, después de varios minutos abordaron las unidades del Cuerpo de Bomberos del Municipio de Machala, quienes con tareas técnicas y gran fluido de agua mitigaron el incendio formado en un inmueble de constricción de cemento. Luego, con la seguridad de

El incendio se produjo en una vivienda localizada en el barrio Rosita Nelly.

que todo estaba controlado se verifico si habían o no presencia de personas dentro del inmueble, que efectivamente se comprobó que nadie estaba en peligro pues los propietarios habían salido al centro. Lo que si se comprobó que una bombona de gas explotó y una segunda estaba por hac-

erlo. En el interior de la vivienda el área de la cocina quedó destrozada, inclusive parte del techo salió volando tras la detonación del cilindro. El resto de enseres igual salieron dañados, ya que algunos fueron alcanzados por el fuego y otros por el agua.

Extraoficialmente, moradores del barrio indicaron que minutos antes lo que generó el incendio fue una descarga eléctrica, pero está por determinarse por el elemento bomberil y miembros de la CNEL quienes hicieron el levantamiento de información respectivo. (OZ2)

HUAQUILLAS

Local comercial se salvó de ser saqueado (SN).Los antisociales volvieron a arremeter con el comercio fronterizo, visitando esta vez el negocio de la señora Norma Morocho Coello, quienes estuvieron a punto de cometer el robo, si no fuera por las seguridades que prestaba el local ubicado en frente al parque central del cantón Huaquillas. Lo curioso de este caso es que nadie quiere comprometerse con el accionar de los antisociales, pues se hacen de la vista gorda por temor a las represalias y en otras de las situaciones no quieren comprometerse porque quedan mal parado con la delincuencia y la justicia. Morocho Coello, denunció

ayer lunes, que en circunstancias que fue abrir su local comercial ubicado en las calles Santa Rosa y Avda. Tnte. Cordovez, se encontró con la desagradable sorpresa que el techo del local habría sido violentado, pero los amigos de lo ajeno no pudieron ingresar al local por la presencia de las varillas de hierro colocadas como medida de seguridad. Según lo que registra una cámara de seguridad que está en uno de los locales de la esquina de la calle Tnte. Cordovez y Santa Rosa, se puede apreciar que a las dos de la madrugada de ayer lunes, tres sujetos son los que intentaron robar, continuó en su relato. Los tres sujetos con la inten-

ción de ingresar al local hicieron la escaleta humana, uno de ellos logra subir al techado, levanta dos planchas de zing, pero como se encuentra con las rejas de varilla no puede entrar, por lo que optan por abandonar el lugar sin poder cometer el robo. “Gracias a Dios no se consumó el ilícito, caso contrario me hubieran causado un gran perjuicio ya que en este local se realizan cobros de planillas de servicios básicos, recargas para teléfono y transferencias de dinero”, manifestó Morocho Coello. El hecho del local habría sido violentado para cometer el robo.


Machala, martes 15 de mayo de 2018

Machala

‘Madurito’ no aguantó broma y acuchilló a un vecino Una broma que no le cayó a bien a quien iba dirigida, lo mandó directo al hospital luego de ser agredido con un arma blanca. Esto ocurrió el domingo 13 de mayo, por el barrio Acapulco de la parroquia Puerto Bolívar, donde Carlos Enrique Rambay Vásquez de 28 años de edad, al caminar a su domicilio se cruzó con alias Madurito, a quien le realiza una broma que sacó de quicios al sujeto, procediendo a propinarle una puñalada. Herido siguió caminando hasta el domicilio de una cuñada, quien lo auxilió trasladándolo hasta el Hospital Teófilo Dávila y reportando la novedad al Ecu 911. Bajo coordinación con los agentes de DINASED, acudieron al nosocomio a verificar a la persona herida por arma blanca, donde en el área de emergencia tomaron contacto con la víctima, el mismo que presentaba una

herida en la región abdominal del costado izquierdo con características a las dejadas por un cuchillo, donde los galenos de turno indicaron que sería intervenido quirúrgicamente siendo su pronóstico reservado. Luego de obtener información, la policía emprendió la persecución ininterrumpida del presunto agresor identificado como Arturo Alcides U. L., alias ‘Madurito’, quien fue al poco rato localizado en la parroquia Puerto Bolívar, calles Primera Este y Rocafuerte, donde se procedió a su aprehensión y trasladado hasta la fiscalía donde fue plenamente reconocido por los familiares y la víctima como la persona que había agredido. El aprehendido registra antecedentes por ataque y resistencia y robo. Luego fue puesto a órdenes de la Autoridad Competente, a fin de que en Audiencia Pública, se determine su situación jurídica. (OZ2)

Encuentran un muerto en la vía San Carlos–Balao El cuerpo de una persona de sexo masculino fue encontrado la mañana de ayer, a un costado de la vía San CarlosBalao. La víctima mortal fue identi-

ficada como Xavier Francisco Mayaguari Yunga, de 40 años de edad.

vitales o pereció en el transcurso de las horas sobre la calzada.

Entre las primeras hipótesis, se presume que un carro lo arrolló, dejándolo sin signos

Se conoce que el ciudadano es oriundo del cantón Nabón, provincia del Azuay y que

llegó hasta este sector por trabajo. El cuerpo de la infortunada víctima fue trasladado a la morgue de Naranjal para la respectiva necropsia. (OZ2)

El cuerpo de una persona identificada como Xavier Francisco Mayaguari Yunga, de 40 años de edad, fue encontrado la mañana de ayer, a un costado de la vía San Carlos-Balao.

Huaquillas: MEGA IMPACTO 4 “Sin Fronteras II”

Recuperan vehículo robado en La Ponce Personal del Distrito de Policía de Huaquillas, que se encontraban realizando un operativo denominado MEGA IMPACTO 4 “Sin Fronteras II” en Arenillas detectó la tarde del domingo 13 de mayo la circulación de un vehículo reportado como robado.

JA4MT31PXWP044961. Posterior a la recuperación, los agentes procedieron a ubicar al denunciante Luis C. M.,

con la finalidad de informarle que su vehículo ha sido recuperado y realice el trámite de desbloqueo y devolución, ante la autoridad correspon-

diente. El vehículo recuperado, fue ingresado en el PRV de la PJ Huaquillas, con la debida cadena de custodia. (OZ2)

Es así que en la ciudadela Nueva Kennedy, de esta jurisdicción personal de la Policía Judicial del circuito Arenillas, conjuntamente con personal del eje preventivo, procedió a la recuperación de un vehículo reportado como robado en el cantón Ponce Enríquez, el pasado 29 de enero de este año.

Arturo Alcides U. L., alias ‘Madurito’, fue capturado al ser acusado de intento de asesinato, en un hecho ocurrido en Pto Bolívar.

La evidencia aprehendida fue un vehículo, tipo Station Wagon, marca Mitsubishi, modelo Montero, color negro, placas GKL-0191, motor 6G72GG1429, chasis

La policía recupera un vehículo, tipo Station Wagon, marca Mitsubishi, modelo Montero, color negro, placas GKL-0191.


Acontecimientos

Machala, martes 15 de mayo de 2018

Decomisaron 32 TV de alta gama Fueron 32 TV de marcas reconocidas en el mercado nacional, los que decomisaron elementos de la Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios (UDAT), al ser considerada mercadería de

contrabando. La detención de las mercadería de procedencia ilegal se ejecutó en la vía Panamerica Sur a la altura del cantón, Camilo Ponce Enríquez, Azuay.

Los aparatos tecnológicos de alta gama eran transportados en un vehículo tipo Jeep plomo, en el que viajaban el conductor y un acompañante, quienes no pudieron entregar documentación legal de su

La mercadería ilegal era transportada en un vehículo tipo Jeep plomo.

procedencia. Se estima que los 32 televisores superan los 10 salarios básicos unificados, por lo que se convirtió en un delito aduanero, perjudicando considerablemente al fisco nacional.

Aparentemente los televisores fueron comprados en Perú e iban a ser comercializados en Guayaquil. La mercadería fue trasladada hasta las bodegas de SE-

NAE de Pto. Bolívar, para los trámites pertinentes. Mientras tanto los detenidos, Dalton M. y Luis G., conductor y acompañante respectivamente; fueron puestos a ordenes de Fiscalía. (OZ2)

Fueron 32 TV de marcas reconocidas, los que decomisaron elementos de la Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios (UDAT)

Vigilante revivió a un niño en el sitio Tres Postes Momentos de angustia y desesperación vivieron varias personas que se encontraban disfrutando de un rato de diversión en balneario conocido como Rancho Texas ubicado en la vía Tres Postes - Jujan de la provincia del Guayas, al observar que un niño se estaba ahogando. El hecho ocurrió aproximadamente a las 14:00 del domingo, cuando algunos bañistas se percataron que un menor de 5 años estaba sumergido en el fondo de una piscina. En ese momento un vigilante de la Comisión de Tránsito del Ecuador, que estaba dando la seguridad vial en el sitio, había ingresado al local a comprar una botella de agua, cuando escuchó los gritos de la gente y junto a otras personas se lanzaron a rescatarlo. El uniformado se identificó como rescatista, le tomó el pulso al menor pero ya no

tenía signos vitales, por lo que el agente procedió a darle Respiración Cardio Pulmonar (RCP), sin obtener resultados. Después a la ayuda se sumaron otros compañeros pero el niño no reaccionaba, estaba pálido, los curiosos y familiares se imaginaban en ese momento lo peor al observar que el esfuerzo de los servidores públicos no daban resultados, sin embargo el vigilante no perdió la fe e insistió, hasta que luego de varios minutos milagrosamente el infante reaccionó y fue allí que rápidamente pidieron una ambulancia y lo trasladaron hasta un hospital de Babahoyo. La gente y padres del menor emocionados aplaudieron la heroica intervención del vigilante identificado como Miguel Reyes, quien perteneció a la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas de la CTE y actualmente

labora en Milagro. El joven milagreño manifestó, “Yo estaba en el bar y escuché que la gente gritaba se ahogó se ahogó, se murió corrí a ver y ayudamos a sacar al niño, empecé a darle los primeros auxilios a pesar de la presión que tenía porque la mamá lo quería coger al niño de la desesperación, gritaban, no sabían que hacer y tuve que decirles que yo soy rescatista y me dejaran trabajar. En ese momento me conmovió ver al bebé, porque me recordó a mi pequeño hijo y no quería que este angelito muriera, por lo que insistí sin perder las esperanzas hasta que volvió a la vida, en ese momento me dieron ganas de llorar de la emoción”. Reyes alegó sentirse orgulloso de haber salvado una vida, pues tiempo atrás cuando laboraba en la Unidad de Rescate vio morir a un niño y no quería que volviera a pasar.

El vigilante Miguel Reyes, vive en Milagro, tiene un hijo, practica mucho ejercicios, gracias a su perseverancia el año anterior quedó campeón

nacional en la Organización Global de Culturismo. Un caso que quedará en la memoria de aquellas personas que presenciaron el hecho

y que servirá de experiencia para que los padres no descuiden por ningún momento a sus hijos. (I)

Un menor de 5 años que se ahogó en una piscina fue revivido tras tareas de primeros auxilios por parte de un vigilante de la CTE.


Machala, martes 15 de mayo de 2018

Huaquillas

Un detenido por presunta agresión Una persona fue conducida por la Policía Nacional del distrito Huaquillas hasta el área médica del hospital básico de Naranjal, para sacar el respectivo certificado médico para el posterior traslado al centro provisional de detención. La aprehensión se produjo cerca de las 21:30 del domingo, fecha en la que al parecer la pareja celebró con unas copas de más el día de las madres, que con el pasar de las horas el homenaje terminó en agresiones. Por lo que contó en las afueras del hospital la pareja del detenido, ella llamó al Ecu 911 al momento que empezó a ser agredida por el bárbaro sujeto. Es así que en menos tiempo de lo que se esperaba, arribó el personal de la policía, quienes al verificar los hechos detuvieron al supuesto agresor y lo trasladaron hasta el hospital básico de este cantón, para que se le realice la revisión y proceder trasladar al ciudadano a los calabozos del comando de la Policía Nacional. (CM)

La noche del domingo, 13 de mayo, personal de emergencia del hospital básico Huaquillas se trasladó hasta las calles la Huada entre Piñas y avenida Hualtaco, donde se reportó la presencia de una persona herida. Se trató de un accidente de tránsito, pues la víctima que

Por violencia intrafamiliar una persona fue detenida en Huaquillas.

Machala

Dos mujeres se pelearon con arma blanca en la calle Un sector céntrico regenerado de Machala fue escenario de una violenta agresión con arma blanca entre dos mujeres. El hecho se registró el mediodía del domingo en las calles Guayas y Sucre, a vista y paciencia de la ciudadanía que se aprestaba a realizar las compras de sus regalos por el día de la Madre. Las mujeres de quienes se

Huaquillas: Alcantarilla ocasionó accidente

supo son trabajadoras sexuales con puñal en mano, trataban de herirse para prevalecer quien era la más fuerte, ante un confuso problema. En el lugar, nadie se metió a mitigar la pelea, ni siquiera un policía municipal, que se lo vio por el sector. La comunidad de Machala exigen una intervención integral a las autoridades de turno para que este tipo de actos

vandálicos no se repitan ya que atenta con la integridad de las personas. Comerciantes se sumaron al pedido, ya que por situaciones como ésta les toca cerrar sus locales ante la amenaza de robos o destrozos. (OZ2) Una imagen captada de un video donde las mujeres se atacan con cuchillo en el centro de Machala.

circulaba en motocicleta, no pudo esquivar un hueco de alcantarilla abierto en plena calle, lo que ocasionó su aparatosa caída. Las unidades de auxilio, comprobaron que la paciente era de sexo masculino de aproximadamente 55 años de edad, el cual estaba tirado

sobre la calzada he inconsciente. Además presentaba politraumatismos en su cuerpo que presuntamente se habría caído en una alcantarilla abierta que hay en la avenida, donde de inmediato fue llevado hasta el hospital básico de Huaquillas para ser atendido. (CM)

Un motorizado resultó con politraumatismos al caer de su motocicleta luego de toparse con una alcantarilla abierta.


Acontecimientos AVISOS VARIOS SE VENDE UN TERRENO EN EL CENTRO DE PASAJE CALLES SAN MARTÍN ENTRE 9 DE MAYO E INDEPENDENCIA. CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. AREA TOTAL 178 M2. 8 M. FRENTE POR 23 M FONDO. VALOR $ 88.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 099 167 34 93

EN PASAJE VENDO LOTE UBICADO EN SECTOR LA PEREZ , TODOS LOS SERVICIOS BÁSICPS AREA TOTAL 277.10M2 $10.000 NEGOCIABLE CONTACTO: 0958891899 0991673493

VENTA DE TERRENO EN PASAJE. LOTIZACIÓN LAS PRADERAS. CALLES ASFALTADAS CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. AREA TOTAL 200 M2. 10 M. DE FRENTE POR 20 M. DE FONDO. VALOR $ 24.000. NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 - 099 167 34 93.

VENDO TERENO EN PASAJE SECTOR NUEVO HORIZONTES FRENTE A LA ESCUELA EVA BATALLAS TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS 200M2 $ 20.000 NEGOCIABLES CONTACTOS: 0958891899 0991673493

SE VENDE DE OPORTUNIDAD UN COMPLEJO TURISTICO ZONA VENTURA SITIO QUERA A 10 MINUTOS DE LA CIUDAD DE PASAJE. 10 HECTAREAS CON DEPORTES EXTREMO, COMEDOR, BILLARES, CANCHA, RIO, AREAS VERDES, PISTA DE BAILE. CONTACTOS: 095 889 18 99 0991 673 493

VENTA DE LOTE EN PASAJE SECTOR LOS LAURELES TODOS LOS SERVICIOS BASICOS AREA TOTAL 480 M2 VALOR $20.000 NEGOCIABLE – CONTACTOS 0958891899 - 0991673493

SE VENDE DE OPORTUNIDAD UN TERRENO EN PASAJE. URBANIZACIÓN LA LAGUNA. CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. AREA TOTAL 140 M2. 7 M. FRENTE POR 20 M. FONDO. VALOR $ 24.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 - 099 167 34 93

PASAJE – DE OPORTUNIDAD VENDO TERRENO UBICADO FRENTE AL COLISEO DE LA CDLA. LAS NIEVES, CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS 10 DE FRENTE POR 20M AREA TOTAL 200M2 VALOR $20.000 NEGOCIABLE CONTACTOS 0958891899 - 0991673493

VENTA DE TERRENO ESQUINERO EN LA CIUDAD DE PASAJE URBANIZACIÓN LOS LAGOS. AREA TOTAL 280 M2. 14 M. FRENTE POR 20 M. FONDO. TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. VALOR $ 24.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 0991 673 493

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1962608011 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 644-644. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 14-05-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN PASAJE DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO JOSE WILFRIDO BARREZUETA BARREZUETA, se les hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio EJECUTIVO (COBRO DE PAGARE A LA ORDEN) Nro.07334-2015-00213, cuyo extracto dice: ACTOR: DR. NOGUERA CHACHA NIXON GEOVANI, en calidad de Procurador Judicial del Economista Juan Carlos Urgilés Martínez, gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito, Jardín Azuayo Ltda. DEMANDADOS: NEIRA ZHAGUI MONICA PATRICIA, BARREZUETA BARREZUETA JOSE WILFRIDO, CAMPOVERDE BARREZUETA JORGE LUIS TRAMITE: EJECUTIVO (COBRO DE PAGARE A LA ORDEN) JUEZ DE LA CAUSA: Dra. MAGALI BORJA SOLANO PROVIDENCIA: Pasaje, miércoles 11 de abril del 2018, las 15h02, VISTOS: Incorpórese al proceso el deprecatorio devuelto por la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Cuenca, en el cual remite el acta del Juramento rendido por el Dr. Nixon Geovani Noguera Chacha, Procurador Judicial del Econ. Juan Carlos Urgilés Martínez, de Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo Ltda., en lo principal. Con la declara de desconocimiento del domicilio de los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JOSE WILFRIDO BARREZUETA BARREZUETA, y por cuanto la parte actora declara haber efectuado todas las diligencias necesarias, como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a los demandados, y conforme lo señalado en el Art. 83 del Código de Procedimiento Civil, se dispone la notificación de los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JOSE WILFRIDO BARREZUETA BARREZUETA, mediante una sola publicación por la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación, para el efecto elaborarse y entregarse el EXTRACTO correspondiente, en el que se hará constar esta providencia y auto calificativo. Intervenga el Abg. Armando Precilla Ramón, en calidad de Secretario Encargado, mediante accion de personal No. 0984-DP07-2018-BP, de fecha 02 de abril del 2018. NOTIFIQUESE.Pasaje, 12 de abril del 2018 Abg. Armando Precilla Ramón SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE

Machala, martes 15 de mayo de 2018

Machala

Atraparon a supuesto autor de crimen de arrendataria La persona señalada como presunto autor del asesinato de Eufemia Raquel Rojas Naranjo de 85 años de edad fue detenido la noche del domingo 13 de mayo, en su domicilio. Elemento de la DINASED al judicializar varias diligencias investigativas tendientes al esclarecimiento de este hecho violento y en coordinación con Fiscalía y bajo los parámetros legales correspondientes, procedió a la detención de Vicente V., alias ‘Tatuin’ quien se encontraba en el domicilio de su familia ubicado en las calles Manuel Serrano y Nueve de Mayo. El detenido fue puesto a órdenes de autoridad competente para que en audiencia se resuelva su situación jurídica. Antecedentes La mañana del domingo, el SIS-ECU.911 reportó que en el interior de un domicilio, ubicado en las calles Arízaga entre Vela y Santa Rosa, se encontraría un cuerpo sin vida. En el sitio del suceso se hallaba en el piso del inmueble un cadáver de sexo femenino con signos de violencia presentando múltiples heridas producidas por arma blanca. Un hijo de la víctima, indicó que cuando se levantó vio como a quien apodan “Ta-

Vicente Elver V. M., alias “Tatuin”, fue detenido por el presunto delito de asesinato de Eufemia Raquel Rojas Naranjo.

tuin” estaba sobre ella produciéndole las puñaladas. Personal de Criminalística realizó la fijación y levantamiento de indicios asociativos al hecho como lechos unguiales, huellas dactilares e hisopados para posterior análisis correspondientes. Se determinó que fueron 23 las heridas de cuchillo que recibió la mujer en un aparente acto delictivo de robo. (OZ2)

R. DEL E . UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO DE CITACION A JAIME KLEBER LEON y AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL SE HA PRESENTADO EL TRÁMITE EJECUTIVO (COBRO DE PAGARE A LA ORDEN) CUYO EXTRACTO ES EL SIGUIENTE: CAUSA No: 07317-2015-00175 TRAMITE: EJECUTIVO (COBRO DE PAGARE A LA ORDEN) CUANTIA: 20.000,00 ACTOR: DR. Adrián Eduardo Tenorio Altamirano en su calidad de procurador judicial del BANCO PICHINCHA DEMANDADO: MARIA NATIVIDAD ANDRADES y LEONIDAS BELDUMA y LEON JAIME KLEBER OBJETO DE LA DEMANDA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en Cantón El Guabo, comparece DR. Adrián Eduardo Tenorio Altamirano en su calidad de procurador judicial del BANCO PICHINCHA demandando a MARIA NATIVIDAD ANDRADES y LEONIDAS BELDUMA y LEON JAIME KLEBER. El señor Juez la califica: VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda EJECUTIVO (COBRO DE PAGARE A LA ORDEN) que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 67 del Código de Procedimiento Civil, por lo que se califica y admite a trámite EJECUTIVO. En vista de la declaración con juramento rendida por el actor sobre imposibilidad de determinar el domicilio del demandado LEON JAIME KLEBER. Cítese al demandado LEON JAIME KLEBER mediante tres publicaciones en uno de los diarios de la ciudad de Machala, de acuerdo al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. El demandado en el término de tres días proponga excepciones de conformidad a lo establecido en el artículo 421 del Código de Procedimiento CIVIL. Se advierte al demandado, que una vez citado oficialmente, tiene la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones, y dar contestación a la demanda dentro de los términos establecidos. En caso de no comparecencia se procederá conforme el art. 430 del Código de Procedimiento Civil. El Guabo, 9 de mayo de 2018 Ab. Fabiola Bonoso Vélez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO

La víctima mortal dueña de un inmueble de arriendos fue asesinada en la sala de su domicilio a punta de heridas de cuchillo.


Machala, martes 15 de mayo de 2018

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Cito al señor HUGO ALFREDO CHONILLO MORAN, con la demanda presentada por el Sr. CHRISTIAN PAUL JARAMILLO SANCHEZ en calidad de Procurador Común de la cónyuge sobreviviente y de los herederos de quien en vida se llamó JORGE OSWALDO JARAMILLO ESPINOSA, que en extracto es como sigue: ACTOR: CHRISTIAN PAUL JARAMILLO SANCHEZ, EN CALIDAD DE PROCURADOR COMÚN DE LA CONYUGE SOBREVIVIENTE Y DE LOS HEREDEROS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JORGE OSWALDO JARAMILLO ESPINOSA DEMANDADO: HUGO ALFREDO CHONILLO MORAN, en calidad de Gerente General y Representante legal de la Empresa MINERALCORP S.A. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINERO TRAMITE: VERBAL SUMARIO No. 07333-2015-01769 JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANGEL VALENTIN CEVALLOS CUEVA, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad del demandado Sr. HUGO ALFREDO CHONILLO MORAN en calidad de Gerente General y Representante Legal de la Empresa MINERALCORP S.A . y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia del mismo.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los Diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra helvétita 8.8 y a doble columna. Se advierte al demandado, la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala; caso contrario será considerado rebelde.Machala, 16 de Abril del 2018 Ab. Ana de los Reyes Pesantes SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO

R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: NANCY MARLENE YUNGA BUELE, OSCAR ALEXANDER HERRERA YUNGA y ASTRID CAROLINA HERRERA YUNGA. Se le hace saber: Que, a la Unidad de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de El Oro, con cuyo asiento en el cantón Pasaje, le ha tocado conocer la presente demanda, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ANTOLIN CALIXTO HERERA AGUILAR DEMANDADOS: NANCY MARLENE YUNGA BUELE, OSCAR ALEXANDER HERRERA YUNGA y ASTRID CAROLINA HERRERA YUNGA. JUEZ DE LA CAUSA: DR. JORGE AUGUSTO CORREA VALAREZO. OBJETO DE LA DEMANDA: EXTINCIÓN DE ALIMENTOS. TRÁMITE: SUMARIO JUICIO: N° 07955-2012-0323 PROVIDENCIA: Una vez completada que ha sido la demanda incidental de EXTICIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA; y tenemos: Revisada que ha sido la demanda planteada, por reunir los requisitos legales, generales y especiales se la califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General pe Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento SUMARIO. Se ordena la citación a los demandados NANCY MARLENE YUNGA SUELE, OSCAR ALEXANDER HERRERA YUNGA y ASTRID CAROLINA HERRERA YUNGA, sean CITADOS por la prensa, de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar del último sufragio electoral. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia. se le concede el término de diez días para contestarla, una vez transcurrido veinte días después de la última publicación conforme a lo establecido en el Artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Hecho que sea, se convocará a Audiencia Única y Contestación a la demanda a la que concurrirán las partes en virtud del principio de inmediación previsto en los Arts. 75 y 169 de la Constitución de la República del Ecuador en forma personal; o por intermedio de procurador judicial con poder amplio y suficiente, que contenga cláusula especial para transigir; audiencia en la que de conformidad con el principio de concentración constante en el Art. 168 numeral 6 de la norma constitucional señalada, se producirán las pruebas que hayan sido debidamente anunciadas. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los de Ley. Advirtiéndole a los demandados la obligación que tiene de señalar casillero judicial y correo electrónico para notificaciones en esta ciudad de Pasaje, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso bajo prevenciones de Ley. Pasaje, a 09 de mayo de 2018. Abg. Carlos J. Peña Solano SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE-EL ORO

JUDICIALES

VENDO TERRENO

Pasaje: “Nuevos Horizontes” por el camal – 260 m2 – con área de construcción 57m2, servicios básicos y proyecto para 2da planta. Tel. 2170 094 - 0959201004

Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos Ofertas, etc...

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PASAJE EXTRACTO DE CIACIÓN A Félix Luciano Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Eduardo Rivera Vélez, Mariana Rivera Vélez, Se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Pasaje, se ha iniciado el presente Juicio Ordinario Nro. 07334-2015- 00238 que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: Uruchima Clavijo Rosa Virginia y Lata Cruz Luis Adolfo DEMANDADO: Herederos Conocidos, Presuntos y Desconocidos de José Federico Rivera Lucero, y Lucelina Hortencia Rojas Arias, señores: Ana Rafaela Rivera Rojas, Félix Luciano Rivera Rojas, Mario Odilón Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Eduardo Rivera Vélez, y Mariana Rivera Vélez. TRAMITE: Ordinario OBJETO: Prescripción Adquisitiva de Dominio de un solar ubicado en la Parroquia la Peaña JUEZ PONENTE: ABG. Ana María Ordóñez Ochoa Previo el sorteo de Ley y reglamentario practicado, en mi calidad de Juez Ponente de la Unidad Judicial Civil del cantón Pasaje, de la provincia de El Oro. Avoco conocimiento de la presente causa propuesta por Luis Adolfo Lata Cruz, portador de la cédula de Ciudadanía N° 010122461-6, y Rosa Virginia Uruchima Clavijo, portadora de la cédula de ciudadanía No. 0702574070; por reunir los requisitos exigidos en el Art. 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil, se procede a su calificación de conformidad con el Art. 69 y Art. 396 Ibídem, calificándola de clara, precisa y completa, por lo que se la admite a trámite de juicio ordinario que se solicita y le corresponde, de conformidad con lo establecido en el Art. 59 del mismo cuerpo legal, demanda incoada en contra de los herederos conocidos, presuntos y desconocidos de José Federico Rivera Lucero, y Lucelina Hortencia Rojas Arias, señores: Ana Rafaela Rivera Rojas, Félix Luciano Rivera Rojas, Mario Odilón Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Eduardo Rivera Vélez, y Mariana Rivera Vélez. Con la demanda y acción propuesta materia del juicio se da traslado con apercibimiento en rebeldía a las demandados, para lo cual se dispone citarlos de la siguiente manera; a Mario Odilón Rivera Rojas, en el domicilio que se indica en el libelo de la demanda, para lo cual remítase el expediente a la oficina de citaciones a Ana Rafaela Rivera Rojas, mediante deprecatorio ante uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Machala, a los demandados Félix Luciano Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Eduardo Rivera Vélez, Mariana Rivera Vélez, se los citará por la prensa de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil ya que de la documentación que se acompaña se ha demostrado probadamente la imposibilidad de determinar e individualizar la residencia de los demandados, previamente a conferir el extracto de prensa, comparezcan los mismos en cualquier día hábil a partir de las 11h00, para que preceda el juramento de ley. A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes José Federico Rivera Lucero, y Lucelina Hortencia Rojas Arias, se los citará al tenor de la disposición constante en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, previamente a conferir el extracto de prensa, comparezcan los accionantes en cualquier día hábil a partir de las 11h00, para que preceda el juramento de ley. Citados los demandados tendrá el término de quince días para proponer las excepciones dilatorias y perentorias que se crean asistidos, conforme lo establece el Art. 397 del Código de Procedimiento; así mismo atento a la Disposición General, Décima del Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización cuéntese en el presente juicio con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pasaje, en las personas de sus representantes legales Alcalde y Procurador Síndico Municipal, respectivamente, a quienes se los citará en las oficinas de sus propios despachos. Por otro lado de conformidad al Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil, previa notificación a su titular, inscríbase la demanda en el Registro Municipal del cantón Pasaje para fines de ley. Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía, la casilla judicial y correo electrónico señalado para notificaciones, y la autorización que le confiere a su abogado defensor para que suscriba los escritos que sean necesarios en defensa de sus intereses dentro de la presente causa. Remítase el expediente a la oficina de citaciones.- Cítese, inscríbase, depréquese, y notifíquese. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. NOTA: La publicación debe ser realizada en Tipo de Letra HELVETICA, Tamaño de Fuente: 5.5., a doble espacio.Pasaje, a 25 de Abril de 2018 Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE

Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc... R. del E. EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL Al público en general se hace conocer que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Piñas, provincia de El Oro, se encuentra en trámite el Juicio Verbal Sumario (COBRO DE CHEQUES), signado con el No 07308-2015-00373 ACTOR: JORGE OSWALDO JARAMILLO ESPINOSA DEMANDADA: ZOILA PIEDAD MENDOZA AREVALO. CLASE DE JUICIO: VERBAL SUMARIO - COBRO DE CHEQUE. JUEZ DE PONENTE: DR. HARTMAN ENRIQUE TAMAY OCHOA. SECRETARIO: AB. CARLOS JINSOHP AJILA AGUIRRE. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS DE EL ORO. Piñas, lunes 20 de julio del 2015, las 16H50. VISTOS.Dra. Jessica Sánchez Poma, en mi calidad de Jueza del Juzgado Octavo de lo Civil y Mercantil de Piñas, designada mediante Acción de Personal No. 241-DNTH-SBS, de 13 de Enero del 2014, Avoco conocimiento de la presente causa, en lo principal, dispongo lo siguiente: La demanda presentada por el señor JORGE OSWALDO JARAMILLO ESPINOSA, así como la documentación que acompaña, reúne todos los requisitos de ley, y se la califica de clara, precisa y completa, consecuentemente se la admite verbal sumario que le corresponde; en lo principal se dispone:.- Con la demanda que antecede se dispone correr traslado a la demandada señora ZOILA PIEDAD MENDOZA ARÉVALO, a quien se le entregará copia de la demanda y auto recaído en la misma, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta Judicatura.- Cítese a la demandada señora ZOILA PIEDAD MENDOZA ARÉVALO, en la dirección que se indica en el libelo de la demanda, diligencia que se cumplirá a través de la secretaria de este juzgado.- “[...]”.- AUTO.- Piñas, lunes 2 de abril del 2018, las 14h34, VISTOS: En atención a lo solicitado por la señora MAYRA LORENA ALVARADO LITUMA, se dispone y hace saber: 1.- Téngase en cuenta y agréguese a los autos los documentos que acompaña entre otros las partidas de nacimiento de sus hijos y partida de defunción con la que se abaliza el fallecimiento del actor de la presente causa Fs. 20) de los autos: 2.- Atendiendo lo solicitado por los derechos que representa de los herederos del causante y si bien es cierto este proceso se ha tramitado con el procedimiento civil, no es menos cierto que conforme a la disposición final segunda del COGEP, tratándose de las citaciones entró en vigencia a partir de la publicación de la norma indicada: 3.- Por lo expuesto al tratarse de este tipo de diligencias estas se llevarán a afecto bajo las normas del COGEP: 4.- Con este antecedente y atendiendo el precepto constitucional del Art. 169) último inciso, se dispone la citación a los herederos desconocidos, en la forma prevista en el Art. 58 del COGEP, cuéntese con los herederos desconocidos o presuntos de quien en vida se llamó JORGE OSWALDO JARAMILLO ESPINOSA, actor en el presente procedimiento, para lo cual se los notificará en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Machala en tres publicaciones de fechas distintas, por cuanto no existe un periódico en esta ciudad; el señor Actuario del Despacho, procederá a conferir un extracto para la publicación.- Actúe en calidad de secretario de la Unidad Judicial el abogado Carlos Ajila Aguirre.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.Piñas, 06 de Abril del 2018 Ab. Carlos Ajila Aguirre SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PIÑAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.