2
Machala, viernes 15 de junio de 2018
Presidente ofrece crear Secretaría del Deporte
Fomentar el deporte ecuatoriano por medio de una Secretaría autónoma fue el ofrecimiento realizado ayer jueves por el presidente de la República Lenín Moreno. Esta nueva entidad, según el Mandatario, acoge una sugerencia de “cientos de deportistas”, indicó. El anuncio lo hizo en el Palacio de Carondelet, en el entretiempo del juego inaugural del Mundial de Rusia-2018, en una reunión que mantuvo con niños de escuelas deportivas del Ministerio del Deporte, y una delegación de deportistas nacionales que destacaron en la reciente edición de los Juegos Suramericanos disputados en Cochabamba, Bolivia, a quienes entregó reconocimientos por la obtención de un total de 94 medallas, con 25 de oro, 17 de plata y 52 de bronce. “Tendremos una Secretaría independiente, que esté aparte
del Ministerio de Educación porque la tarea que cumple es una tarea completamente diferente. (Los deportistas) Van a tener una Secretaría autónoma, que va a poder realizar todas sus actividades de manera independiente y cumplirá con su tarea para dar todo el apoyo al deporte”, manifestó el mandatario. Moreno aclaró que el país “no está en el mejor momento económico”, pero enfatizó “en que no escatimaremos gastos para que ustedes (deportistas) tengan los éxitos necesarios”.
La nueva entidad se presenta como una alternativa a la absorción del Ministerio del Deporte, por parte del Ministerio de Educación, paso anunciado en abril, como una medida encaminada a optimizar los recursos del Estado. (I)
Canciller: caso Assange “ha traído problemas” a Ecuador
Comisión de Fiscalización no aprueba reconsideración para juicio político a Judicatura
Cinco votos a favor y cinco en contra en la comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional mantuvieron el empantanamiento en la reconsideración del juicio político a los vocales del Consejo de la Judicatura. No se consiguieron los votos debido a que se necesitan 7 votos para la reconsideración. Esteban Bernal (CREO), proponente del juicio, pedirá ante el “vacío legal” existente que el Pleno de la Asamblea resuelva si se ar-
El canciller José Valencia aseguró este jueves que Ecuador buscará una salida “con la cabeza fría” a la situación del fundador de Wikileaks, Julian Assange, que se encuentra asilado desde hace casi seis años en la Embajada ecuatoriana en Londres. Valencia admitió que la situación del australiano, que el 19 de junio de 2012 entró a la embajada ecuatoriana en Londres, “le ha provocado a Ecuador una serie de problemas e inconvenientes”. No obstante, aseguró que debe
resolverse “con ajuste al Derecho Internacional”. “No creemos en una salida unilateral (...) debemos trabajar con las autoridades inglesas. Debemos encontrar una salida”, reiteró el canciller. Valencia explicó que se han realizado contactos “extremadamente delicados” entre ambos países para resolver definitivamente el estatus de Assange. Dijo, además, que la decisión de su predecesora, María Fernanda Espinosa, de otorgar la nacionalidad ecua-
toriana a Assange “le ha dado un giro distinto” al asunto. El pasado mes de diciembre, el gobierno otorgó la ciudadanía a Assange como un camino para trasladarse al país, a lo cual Reino Unido se negó. El presidente Lenín Moreno ha calificado al caso como “una piedra en el zapato”, advirtiendo que la situación fue “heredada” del gobierno de Rafael Correa. (I)
chiva o sigue este juicio.
El pasado lunes, la presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, pidió a la presidencia de la Comisión de Fiscalización que se convoque a una nueva sesión que permita destrabar el proceso de enjuiciamiento político al Consejo de la Judicatura. Lira Villalba exAlianza PAIS votó en contra y rechazó la “intromisión” de la presidenta del Legislativo. Votaron a favor: María José Carrión (AP), Raúl Tello (BIN), Luis Núñez (alter-
no de Ramón Terán PSC), Homero Castanier (CREO), Jimmy Candell. Votaron en contra: Silvia Salgado (Socialista), Lira Villalba (exAP), Sofía Espín (exAP), Karla Cadena (AP), Kharla Chávez (AP), quien considera que ya venció el plazo. Karla Cadena considera que no le compete a la Comisión de Fiscalización reconsiderar. (I)
Actualidad
Machala, viernes 15 de junio de 2018
Correa sería enjuiciado penalmente por caso Balda, la Asamblea pasó a la Corte decisión de vinculación
-Incidentes fuera del Congreso
El pleno de la Asamblea declaró improcedente el pedido de la jueza Daniela Camacho de que se autorice el juicio penal al exmandatario Rafael Correa, en el caso Balda. Con 83 votos a favor, 2 en contra y 13 abstenciones, los parlamentarios decidieron que no son competentes para calificarlo, por lo tanto, la decisión le corresponde a la Corte Nacional, por lo que el expresidente sería vinculado penalmente al juicio del caso Balda. Se realizó una reconsideración, pero fue negada y la sesión se clausuró a las 16:45. Con base al Artículo 120 de la Constitución del Ecuador, la Asamblea decidió que no se necesita autorización del Parlamento para iniciar el enjuiciamiento al exmandatario. La sesión 522 de la Asamblea
Nacional dio inicio pasadas las 14:25, debido a las manifestaciones producidas al exterior de la Legislatura. Inició con la presencia de 115 legisladores para conocer la petición de la jueza Daniela Camacho. La bancada de la Revolución Ciudadana reclamó debatir la resolución planteada por el asambleísta Fernando Burbano, pero no fue aceptada esa petición. Legisladores correístas dijeron que ellos y el grupo de ciudadanos que protagonizaban una marcha hacia la sede del Legislativo, en defensa del expresidente Rafael Correa, fueron agredidos por la Policía Nacional. Mucho movimiento se produjo la tarde de este jueves al exterior de la Asamblea Nacional. Correístas pugnaban por ingresar a la Asamblea,
pero la policía los dispersó con gases. Al menos cuatro asambleístas, todos correístas, denunciaron haber sido agredidos: Gabriela Rivadeneira, Bairon Valle, Mauricio Zambrano y Verónica Guevara. Pabel Muñoz dijo que recibieron toletazos, y gas pimienta. La presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, dijo este mismo jueves que la vía adecuada es devolver por improcedente porque no se aplica el artículo 120 numeral 10. La asamblea lo hará apegada al derecho, dijo. Aseguró que hay jurisprudencia porque igual se trató en el caso del expresidente Jamil Mahuad, cuando la Corte solicitó que se pronunciara. (I)
ASÍ FUE LA VOTACIÓN AYER EN LA ASAMBLEA
Machala, viernes 15 de junio de 2018
Evitar aglomeración de personas dependería de usuarios
Representante de la Cámara
Hospital Teófilo Dávila No hay una ruta clara atendió en 3 meses 24.896 para incentivar el turismo pacientes por emergencia en días feriados especiales No se observan largas filas de usuarios ni aglomeración de personas al pendiente de alguna valoración médica en el Hospital Teófilo Dávila, sin embargo pacientes en la sala de espera, piden celeridad en la atención de consultas con especialistas. De enero a marzo de 2018 en consulta externa se han atendido 16.572 pacientes y en emergencia se atendieron 24.896 pacientes.
Desde un barrio suburbano de Machala, doña Esther León, afirma haber llegado a las 7h30 junto a su esposo, quien será intervenido posteriormente por una hernia que lo aqueja. Una hora y media más tarde, indicó que fue valorado, que no hay quejas sobre eso, pero sí requiere más agilidad refirió. Lorenzo Carrillo, otro de los usuarios explica que la espera es parte del proceso. Detalla que él asiste a esa casa de salud desde hace más de dos años y ahora comprende
Lorenzo Carrillo dice que sí se respeta la atención preferencia por ser adulto mayor.
que hay que tener un poco de paciencia, en su caso, es chequeado por tres especialistas, uno para controlar su problema de diabetes, otro por inconvenientes en los riñones, que ha incorporado consulta en cardiología, menciona. Diario Opinión conoció que en el área de emergencias se
refleja mayor demanda en el número de personas; la información proporcionada por el Hospital Teófilo Dávila, detalla que tal situación obedece al no cumplimiento de la población de asistir a los centros de salud de segundo nivel. Según datos estadísticos proporcionados por Isabel Hurtado, responsable de gestión de admisiones, de enero a marzo de 2018 en consulta externa se han atendido 16.572 pacientes. Mientras en emergencia se atendieron 24.896 pacientes. Esto da como resultado que se atiende un promedio de 5 mil pacientes mensuales en consulta externa, mientras que en la sala de emergencia un promedio de 8 mil pacientes mensuales. Es por ello que las autoridades hospitalarias solicitan a la ciudadanía acudir a los establecimientos del primer nivel, a los centros de salud, para no congestionar la sala de emergencia del HTD. (C1M )
Celeridad en HTD para acceder a las consultas con especialistas, requieren usuarios.
Poco interés de turistas durante la agenda de actividades de cantonización, sólo los conciertos reportan acogida.
Turismo local y extranjero no llega a Machala durante las festividades de cantonización; solo la noche del concierto con artistas internacionales evidencia afluencia de turistas, el resto pasa desapercibido. Según Juan Carlos Rojas, titular de la Cámara de Turismo de El Oro, es irrelevante el flujo de viajeros en los días restantes de la agenda festiva. No existe el trabajo en conjunto que permita crear una ruta turística para aprovechar las fechas y dinamizar la economía, que esa puede ser la razón que justifique la ausencia de los extranjeros, detalla. La entidad que él representa junto al gobierno municipal, provincial y dirección
de turismo en El Oro, están desligadas entre sí de una estrategia o plan de acción para convertir a Machala y el resto de cantones, en destinos turísticos a escala nacional. Afirma que sí se ha intentado tener acercamientos para plantear propuestas, pero no se reporta una respuesta favorable, “hemos tratado de conversar con las autoridades seccionales, sobre todo con la prefectura porque nosotros creemos, como empresarios, que la planificación turística debe ir de la mano (…), lamentablemente no ha habido buena aceptación”, añade. La creación de una corporación turística, en la que participen los municipios, la prefectura y la Cámara de turismo, misma que cuente con
un fondo de promoción permanente y además establezca la agenda anual de eventos en diversos sitios del territorio orense, es la opción que se debería a analizar para mejorar el sector, según Rojas. Julio y agosto, son los dos únicos meses donde se observa un incremento de turistas hasta en un 30% del porcentaje del resto del año, esto debido a la época de vacaciones de la región sierra, la que además coincide con el mismo período de receso de estudiantes en Perú. Las ferias gastronómicas es otra de las opciones que baraja Rojas, la cuales a su criterio, acaparan la atención masiva en la zona sur del país. (C1M)
Hicieron caminata para incentivar a donar sangre Con una caminata que partió desde el centro de salud tipo C Velasco Ibarra de Machala, se dio inicio a los actos conmemorativos por el Día Mundial del Donante de Sangre, el que se celebró ayer.
dades . Para ello, la mañana de ayer jueves, con carteles, globos y afiches se motivó a la ciudadanía a sumarse a la campaña permanente de convertirse en donantes.
Representes del distrito de salud Machala, junto a integrantes de la Cruz Roja, acompañados de varias delegaciones de actores sociales, buscan promover el hábito de donar de forma voluntaria a través de este tipo de activi-
Grupos de jóvenes se observó en el recorrido, Mayra Loayza, de 18 años de edad, explica que es indispensable que las nuevas generaciones difundan el mensaje en la colectividad, que dejar de lado los mitos sobre efectos nega-
tivos, es vital afirmó.
“Ahora que estamos jóvenes y que nuestro cuerpo goza de bastante salud, es bueno momento para donar, depende de nosotros aplicar esta opción diferente para lograr salvar una vida”, acotó. Por su parte Dolores Pazos, presidenta de la Cruz Roja en El Oro, detalla que la continuidad de estos eventos ha favorecido de manera significativa, recuerda que 2005 cuando
se cumplió con la primera feria de donación, se reflejó apenas el 1% de interés. Trece años después de efectuar más de cuatro campañas anuales desde esa fecha hasta la actualidad, menciona que la respuesta es bastante positiva, “hoy estamos con el 90% , la sangre proviene de donantes voluntarios, buscamos que la gente haga conciencia que se debe de donar antes de tener una emergencia”, puntualizó. ( C1M )
Durante el recorrido se entregó información sobre la importancia de convertirse en donante.
Actualidad
Machala, viernes 15 de junio de 2018
Estudiantes universitarios conocen desarrollo de actividades productivas
Restaurantes y bares con ofertas mundialistas
Poca gente se observó en las calles de Machala durante inicio del mundial.
El proceso de la fruta fue parte de lo que conocieron los jóvenes en el recorrido.
Un grupo de 15 estudiantes de la Universidad de Las Américas recorrió las instalaciones de bananeras con la finalidad de conocer sobre los procedimientos de la industria bananera. Se prevé que los jóvenes ejecuten la actividad en varias provincias del país; el objetivo es que la experiencia les permita evidenciar la pro-
ductividad de varios sectores, entre ellos; cacao, banano, camarón. Por su parte representantes de empresa que los acogió, afirman que es necesario brindar a los alumnos la oportunidad de evidenciar paso a paso la cadena la ejecución en diferentes entidades para enriquezcan sus conocimientos y los pongan en práctica en las aulas universi-
tarias. Más tarde los chicos efectuaron otra parada en Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar donde se les brindó información sobre el ingreso y salida de contenedores a todo el mundo. La Universidad de Las Américas realiza los recorridos a fin de equiparar la enseñanza teórica con la de campo. (C1M)
Con Rusia y Arabia Saudita en la cancha, se abrió el evento deportivo esperado por cuatro años, aunque la participación de Ecuador no fue motivo de alegría, los aficionados al fútbol no desaprovecharon la oportunidad para disfrutar del Mundial Rusia 2018. Poca afluencia de personas se registró a partir de las 10h00 de ayer, hora del primer sonido del silbato del árbitro que indicaba el comienzo de la fiesta deportiva. Entidades bancarias, centros comerciales, calles, mercados, parques y otros sitios, estuvieron con
el 40% menos de usuarios. Erwin Chuquimarca acudió a un restaurant a observar el encuentro de Rusia y Arabia Saudita, lamenta que Ecuador no haya clasificado pero explica que eso no es impedimento para hacer un alto a las actividades y deleitarse con los cotejos. “Es una pena que el país no esté allí, a los ecuatorianos nos gusta mucho el fútbol , yo por ejemplo no me pierdo los partidos”, dijo Chiquimarca, a su vez afirma que aun no tiene un favorito, pero que quizás Brasil y el anfitrión, sean los que avancen hasta la
final. Por su parte los propietarios de espacios de concurrencia masiva, no solo alistaron una pantalla gigante, sino también ofertas para atender a los amantes del fútbol. “Alitas mundialistas, bebidas, decoración, y los cambios de horario según los partidos, es parte de los que hemos preparado para usuarios”, menciona Mónica Cueva. En los próximos días se prevé el incremento de visitantes, que han efectuado en redes sociales la difusión de promociones mundialistas a fin de tener mayor acogida, concluyó. (C1M)
Varias personas hicieron cese a sus actividades para ver el primer encuentro deportivo.
La productividad del cacao en El Oro, también se expuso a los estudiantes.
Prefectura entregó a “Piedras” una cabaña-restaurant: Piñas En homenaje a las fiestas de parroquialización de Piedras, la Prefectura de El Oro, hizo la entrega de obra de la cabaña restaurante, ubicada en el malecón del lugar, para generar empleo, ingresos económicos y mejoramiento del nivel de vida de sus habitantes.
El ingeniero Andrés Wierdak , coordinador de la Secretaría de Desarrollo Productivo, explicó que en conjunto la Prefectura de El Oro y el Gad Parroquial, acordaron hacer esta obra en reconocimiento al hito histórico que representa el ferrocarril de Piedras, y para impulsar el turismo. La cabaña restaurante, es una
obra solicitada por el Gad parroquial de Piedras, en el año 2016. Su construcción se inició el 21 de febrero al 22 de mayo del 2018, el contratista es el ingeniero Francisco Ramos Bravo y se invirtieron, por parte de la Prefectura 24.198,08 dólares y el aporte del Gad Parroquial fue de 18.285.04 dólares. Es un sitio turístico que tiene la dimensión de 8.20. por 17.17 m.; consta de un mesón, lavador, cocina, nevera, tres chorros de ducha para turistas. El patio de comidas tiene capacidad para instalar 12 mesas y 48 sillas. En el malecón se han colocado tres máquinas de ejercicio para niños y adultos mayores.
La cabaña restaurante será administrada por una asociación que se está conformando con los moradores de la Parroquia Piedras.
Richard Tapia, presidente del Gad de Piedras, en el uso de la palabra, durante el acto de entrega de obra, destacó que los funcionarios de la Prefectura prometieron y ahora cumplen para generar progreso y desarrollo en Piedras y que: “hace muchos años este pueblo se ilusionó y nadie nos atendió. Hoy con el Prefecto Esteban Quirola, hemos aprendido a soñar en grande, porque nos acostumbró al cumplimiento de
proyectos y obras”, dijo. El prefecto Esteban Quirola, al hacer la entrega de obra, anunció que los administradores de la obra serán capacitados con cursos de gastronomía para mejorar la calidad de servicio al turista. “Gracias por confiar en nosotros, ser parte del desarrollo de la parroquia. Nos gusta estar presentes para entregar obras bien hechas. Gracias por no haber perdido la fe en esta institución. La cabaña tiene su importancia por turismo y generar empleo e ingresos a los habitantes de Piedras. Gustosos de permitirnos trabajar para Uds.”, anotó la autoridad provincial.
Las autoridades de la Prefectura de El Oro, del Gad Parroquial de Piedras y ciudadanía participaron del acto de entrega de obra de la cabaña restaurante.
Machala, viernes 15 de junio de 2018
Intervención en Pleno de la Asamblea Nacional
Ley debe favorecer a todos los sectores, no sólo a los más grandes, dice asambleísta Montgomery Sánchez Reyes El asambleísta por El Oro y presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional, Montgomery Sánchez Reyes, en una intervención en el Pleno del Parlamento, dijo que no solo hay que dar remisión a los grandes sino también a los que menos tienen, a los comerciantes minoristas, pescadores, artesanos, avicultores, pequeños agricultores, sectores productivos de la agroindustria y demás formas de organización que conforman la economía popular y solidaria, para que puedan reestructurar sus deudas y se beneficien de la remisión total (100%) de los intereses, multas y recargos derivados de las obligaciones que mantengan con la banca pública (BanEcuador, Corporación Financiera Nacional), al 2 de abril de 2018, como propone la Ley de Fomento Productivo enviada por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional con el carácter de económico urgente.
En un parte de prensa enviado a OPINION, se insiste en la intervención desde su curul añadiendo que el valor equivalente al IVA pagado y/o retenido en la adquisición local e importación de bienes y demanda de servicios que efectúen los gobiernos autónomos descentralizados y las universidades y escuelas politécnicas públicas se reintegrará directamente a la cuenta de cada una de estas entidades y le será informado al SRI, quien verificará los valores pagados de IVA con-
tra la presentación formal de los ingresos permanentes del estado central.
El asambleísta Sánchez indicó que se debe establecer un Fondo de Estabilización Fiscal con los recursos provenientes de la explotación de los recursos naturales para programas sociales, excluyendo a aquellos que le corresponden a los GADs pues, de acuerdo con la Constitución, el 10% de ingresos no permanentes constituyen recursos intocables de los gobiernos autónomos descentralizados. El legislador orense agregó que se debe establecer la obligatoriedad para que los GADs también apliquen los beneficios de las remisiones, que contempla la ley, a sus contribuyentes. También señaló que la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (ARCONEL), previo el estudio correspondiente, debe fijar tarifas diferenciadas de aquella normal o convencional de hasta por lo menos el 50% de diferencia a fin de promover e incentivar el desarrollo de industrias básicas, considerando para el efecto la utilización de energías renovables y amigables con el medio ambiente, a precios competitivos y estables, o subsidios para las personas naturales o jurídicas dedicadas a actividades productivas, agrícolas, pecuarias, avícolas, acuícolas y sectores de la economía popular que son generadoras de empleo. Precisó que debe existir libre im-
portación de equipamiento y motores eléctricos para uso de sectores productivos, siempre que estos no se produzcan en el país.
Montgomery Sánchez sostiene que debe eliminarse la reforma al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, prevista en el art. 37 numeral 1, en el que se establece que el solo dictamen desfavorable del Ministerio de Finanzas sea el condicionante para que las asignaciones que se hayan efectuado con cargo al presupuesto general del Estado por montos superiores al 2% del PIB, pierdan vigencia, lo cual sería inconstitucional si se considera lo dispuesto en los artículos 298, 132 y 272 de la Carta Magna. En el estado ecuatoriano puede establecerse preasignaciones presupuestarias destinadas a los GAD y por ende a los territorios, al sector salud, educación, a la educación superior y a la investigación, ciencia, tecnología e innovación en los términos previstos en la ley. Finalmente, el legislador orense indicó que para clarificar los valores cobrados por los municipios, por obligaciones del impuesto a patentes a los productores agrícolas, pecuarios, acuícolas así como las plantaciones forestales que no son sujetas del impuesto a la patente, de acuerdo al artículo 5 de la Ley Orgánica de Incentivos Tributarios para varios sectores
Montgomery Sánchez Reyes, asambleísta por El Oro.
productivos y según la Ley Interpretativa, publicada en el Registro Oficial del 12 de octubre de 2016, que interpreta lo ordenado en el artículo 547 del COOTAD, estos valores sean considerados créditos tributarios en favor de los contribuyentes, que podrán ser compensados por otras obligaciones para la entidad municipal. (I)
Machala
Archivo histórico municipal dicta conferencia a estudiantes El Dr. Oswaldo Borja Idrovo, encargado del Archivo Histórico Municipal, informó que se encuentra dictando conferencias en distintos colegios de la ciudad, sobre el proceso evolutivo del municipalismo. La actividad, que se enmarca en las políticas culturales de la Administración Municipal del alcalde Carlos Falquez Aguilar y que se desarrollan
como homenaje a la ciudad en su aniversario de cantonización, tiene el objetivo de crear conciencia entre los estudiantes, sobre lo que constituyó la creación de la institución municipal en el tiempo de la colonia, después de la independencia y en la actualidad y por último, la presentación de diapositivas del “Antes y Después de Machala”. Borja recalcó que alrededor de la Municipalidad gira la vida
cotidiana de los machaleños, puesto que de ella depende la provisión de servicios básicos, los espacios para el desarrollo económico, social y cultural, la generación de trabajo, riqueza y bienestar, de allí la necesidad de que los estudiantes logren aprender a ubicar a la institución municipal, en el puesto que le corresponde como entidad protagonista del progreso y del bienestar de los ciudadanos.
El Dr. Oswaldo Borja dicta la conferencia en el salón auditorio de la Unidad Educativa Santa María.
Actualidad
Machala, viernes 15 de junio de 2018
Consejo Transitorio ratifica destitución de Jalkh y nombra nuevos vocales
tada por el Consejo de la Judicatura (CJ) a la cesación de sus vocales. La resolución se tomó ayer jueves en el pleno del organismo. Al ser esta la última instancia del proceso de evaluación, de inmediato se ejecutó la destitución de Gustavo Jalkh, Néstor Arbito, Ana Karina Peralta, Rosa Elena Jiménez y Alejandro Subía.
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio, presidido por Julio César Trujillo, rechazó el recurso de revisión presentado por los vocales del Consejo de la Judicatura tras ser destituidos, reafirmó la destitución de Jalkh y nombró a los nuevos vocales del CNJ: Marcelo Merlo, Zobeida Arangundi, Juan Pablo Albán, Aquiles Rigail y Angélica Porras. El CPCCS-T luego de una
evaluación, determinó que el Consejo de la Judicatura, no ejerció sus funciones en forma independiente durante el Gobierno del expresidente Rafael Correa (2007-2017), por lo que destituyó a Gustavo Jalkh presidente de ese organismo y a cuatro de sus vocales. El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio rechazó la impugnación presen-
De los consejeros encargados Marcelo Merlo Jaramillo, Zobeida Aragundi, Aquiles Rigail, Angélica Porras y Juan Pablo Albán, Merlo será el presidente encargado del Consejo de la Judicarura. El recurso de revisión que la Judicatura presentó para impugnar la cesación constó de 116 páginas y más los anexos sumaron 425 páginas. El Pleno del Consejo aclaró que no puede pronunciarse sobre pruebas nuevas que se pre-
sentaron en la impugnación ya que la fase probatoria se sustanció previamente. El Consejo además descartó que el proceso de evaluación haya tenido algún tipo de vicio o vulneración de derechos. La Judicatura alegó, por ejemplo, que hubo irregularidades en las denuncias presentadas en la evaluación porque no todas les fueron notificadas, el Cpccs respondió que se debe tomar en cuenta que tienen facultades ordina-
La Cámara de Diputados aprobó el aborto legal y ahora define el Senado
Luego de casi 24 horas de una histórica sesión, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de legalización y despenalización del aborto por una ajustada diferencia y ahora la iniciativa llegará al Senado, en donde puede recibir la sanción definitiva, ser modificado o re-
chazado de plano.
Como se esperaba, la jornada estuvo marcada por el pulso de los indecisos, que definieron la votación cuando la discusión llegaba a su final. Fue así que, con poco margen, la norma se aprobó con 129 votos a favor, 125 en contra y
una abstención. El final fue caótico. El tablero inicialmente marcó que el resultado había sido 131 a 123 y una abstención. Pero inmediatamente un grupo de diputados empezó a exclamar que estaba mal marcado. En paralelo, los festejos de quienes impulsaron la iniciativa no
rias y extraordinarias que les permiten investigar denuncias sobre supuestos casos de corrupción. Comisión Antes de que el Consejo Transitorio tome esta decisión, en la Asamblea Nacional los integrantes de la Comisión de Fiscalización no tuvieron mayoría para dar paso al juicio político a los exvocales de la Judicatura ni tampoco para archivar el proceso.
De esta manera, el caso volverá al Consejo de Administración Legislativa (CAL) para que determine qué procede. Aunque los exfuncionarios ya no ostentan el cargo público, según la Constitución siguen siendo objeto de un juicio político. En caso, de que este se llegue a concretar ya no tendrá la facultad de destitución pero sí de censurar políticamente a los exconsejeros por incumplimiento de funciones. (I)
200 bienes inmuebles serán subastados a inicios de julio
cesaba.
Pero cuando Emilio Monzó exclamó: “Hubo cinco diputados que no le tomaron el voto”. Al principio, invadió la preocupación. Pero luego, rápidamente, se constató que eran solamente dos. La ecuación no cambiaba. Resultado final: 129-125-1. La suma total da 255 y no 257 -el total del cuerpo- porque Monzó no vota y porque Julio de Vido está preso. Pero no terminó ahí. Elisa Carrión pidió la palabra, lo que fue rechazado por la oposición, que le reclamaba que no había asistido a todo el debate: “Hace veinte horas que estamos acá”, le gritaban. La diputada tuvo una muy breve intervención: “Quiero hablar porque represento a una parte de la sociedad, que me ha votado. Respeto las otras posiciones. He estudiado este tema durante 40 años y no he hablado para preservar la unidad de Cam-
200 bienes inmuebles, valorados en 45 millones de dólares, serán subastados por el Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar). Las inscripciones para la venta se realizarán del 25 al 26 de junio en las oficinas ubicadas en Quito (Jorge Washington y Amazonas, piso 9) y Guayaquil (Coordinación Zonal 8, bloque 7 del Parque Samanes), en horario de 09:30 a 17:30. La subasta se realizará del 2 al 6 de julio, en Quito, en el auditorio de la Plataforma Financiera, ubicada entre la avenida Amazonas y calle Unión Nacional de Periodistas. Mientras que, en Guayaquil, será en el Edificio del Gobierno del Zonal, situado en la avenida Francisco de Orellana y calle Justino Cornejo. En caso de requerir más información o para visitar el bien a subastarse, los interesados deberán comunicarse al 1800-INMOBILIAR (466624), o al correo electrónico ventas@inmobiliar.gob.ec, así como ingresar a la página web www.inmobiliariapublica.ec.
Machala, viernes 15 de junio de 2018
10
Machala, viernes 15 de junio de 2018
9702
riana Política Internacional ecuato ciones in-
de las rela ambigüedades en el tratamiento Ecuador presenta un cuadro de los demás países de la comunidad global al despertar de ternacionales que lo distingue a de la Democracia, las amiento que requiere la defens demasiadas dudas para el line temas globales, mismos que hoy por hoy ameritan s libertades, el pluralismo y otro ional del gobierno. Para asumir posición frente al nac ser discutidos dentro del plan mo de Estado que países , del caso Nicaragua, al terroris clamor del pueblo venezolano ales avanzan contrariando resoluciones de Organisy grupos de presión internacion multilaterales que promueven la paz y el desarrollo y mos internacionales bilaterales inosa en dicha democrático del planeta. .EE, Dra. María Fernanda Esp RR de tra inis exm la de cia La presen OEA posiciones que no iendo al país ante la ONU y la cartera de Estado compromet ática con el estilo de gobernar del actual mandatario, ocr que, son lesivas a las guardan correspondencia dem con el interés nacional, puesto Pensar que Ecuador Lic. Lenín Moreno, tampoco ra. gobierno y de la Nación ente utopías transformacionales del endible modelo de gobierno de Nicolás Maduro, es enf ind el er este modelo al que Ecdeba apoyar y defend o, la ex ministra se inclinó por contradicción fatal, sin embarg lo. uador está obligado a cuestionar antes Trump-Kim Jong-un que potencia acuerdos ern gob los de bre cum la n, desarrollo tecnológiApoyar es comerciales, de cooperació pacifistas, crear nuevas relacion en para el largo plazo, es muestra de sensibilidad del ord para con los tratados co y velar por la paz de todo que lidera el Dr. José Valencia, e regiones, países entr gobierno actual y el Ministerio ros os y acuerdos durade ient rcam ace can bus que ales internacion y políticas de relaciones etral diferencia de iniciativas y gobiernos. De ahí una diam ora. ces armónicas que condujo su ante
FOTO DEL DÍA
s
El aborto en Argentina se ventila en el Poder Legislativo con tremendas movilizaciones.
CALIDAD EN LA SALUD PÚBLICA Por: Elías Carrillo Ayala La Calidad en la Salud Pública está profundamente atada a la calidad del capital humano que presta este servicio, quienes requieren de espacios físicos o instalaciones adecuadas, equipos y recursos
perennes para mantener su labor, pero al final la buena atención está ligada a los médicos, enfermeras, auxiliares, personal administrativo y de apoyo. En torno a los sistemas de
salud en nuestro país, podemos observar que los servicios que presta el Estado, están fragmentados en varias instituciones públicas que persiguen el mismo objetivo, pero lo hacen en formas diferentes, presentando diferencia en su calidad. La principal carencia del sector salud es la falta de médicos especializados, para atender las principales enfermedades que aquejan a nuestros ciudadanos. En el tema de obe-
AUTOR: Antr. Daniel X. Calva N, Prof. danielcalva@hotmail.com Twitter: @daxcan90
LEGIÓN EXTRANJERA FRANCESA Tal vez hoy ya no se sepa a lo que se refiere la frase: “me voy a la Legión para no volver”, sin embargo, Hollywood ha hecho varias películas sobre el tema, la más entretenida y que recomiendo es “Legionario” (1998) protagonizada por Jean-Claude Van Damme. Cuando yo vivía en Quito conocí a un ex legionario (Juan B.) que había servido primero en el ejército ecuatoriano pero luego sintió la necesidad de ir en la búsqueda de aventuras sumado a problemas personales y optó por enrolarse en la legión, luego de conversar con él me llevó a plantearme más preguntas respecto a este tema: ¿Qué es y para qué sirve la legión extranjera? ¿Cómo me acudir a ella? ¿Cuáles son los beneficios? La legión fue creada en 1831 en Francia y es un cuerpo elite del ejército para que los extranjeros que deseen pelear por dicho país, defiendan los intereses franceses a cambio de un sueldo, por tanto ser legionario es ser mercenario estatal; no obstante, pareciera que la Legión Extrajera Francesa esta extinta pero aún está totalmente vigente y ofrece a todo hombre una segunda oportunidad para una nueva vida. Desde un punto de vista más practico cuando una persona no tiene problemas en su vida, no anda pensado en unirse a la legión, tal es el caso de Juan B. (quiteño) quien se enroló en 1988 luego de pedir la baja en el ejército ecuatoriano porque sentía que sus expectativas no estaban llenas, adicional me comentó que en aquellos años había perdido a su novia. En la actualidad el modo de reclutamiento es casi el mismo, hay que acer-
sidad según la organización mundial de la salud, tres de cada diez niños sufren este padecimiento, cuatro de cada diez adolescentes y el 70% de los adultos padecen exceso de peso (obesidad o sobrepeso), mientras que en el tema de diabetes uno de cada diez ecuatorianos mayor a 50 años la padece, el 50% de los ciudadanos que bordean los 50 años de edad tienen el colesterol alto. La alimentación no salu-
carse a una de las oficinas en Francia, luego de pruebas físicas arduas y periodo de entrenamiento básico, los reclutas firman un contrato por 5 años, los requisitos están en la página web de la legión extranjera francesa ( https://es.legion-recrute.com/ ), cada voluntario debe llegar por su propia cuenta a Francia y someterse al proceso de selección. Para Juan B. se le hizo duro aun siendo soldado ecuatoriano él me dijo mientras me mostraba las fotos: “los franceses tienen un sistema de entrenamiento que busca hacerte resistente a todos los climas”; asimismo, luego de los meses de entrenamiento básicos los reclutas pasan a portar la gorra blanca (quepí blanco) y hacen su juramento como legionario. Los beneficios aparte del sueldo es que luego de los 5 años de servicio el legionario podrá solicitar nacionalidad francesa, además aún existe la opción del cambio de identidad al firmar el contrato con la legión previo a una investigación exhaustiva para ver si el legionario no posee antecedentes penales. Lamentablemente, la legión tiene aún la fama de ser un depositario de bandidos exiliados pero hoy la legión extranjera se perfila más como una opción para comenzar una nueva vida. Juan B. al culminar su contrato de 5 años y haber servido a Francia en misiones de paz durante las guerras yugoslavas, decidió volver a Ecuador, ahora está casado con una profesora francesa, tienen dos hijas y poseen una panadería en el norte de Quito. Otros países han intentado emular a la legión extranjera francesa, tal es el ejemplo de la legión española.
dable, la inactividad física, el abuso de alcohol y el consumo de cigarrillos, son los cuatro factores de riesgo relacionados directamente con las enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes.
En el Ecuador poseemos bajos hábitos alimenticios, lo que nos debe llevar a un replanteamiento sobre la formación de profesionales dedicados a la salud, se debe reforzar los programas educativos en todos los niveles.
La falta de especialistas ocasiona que haya muchos miles de personas diabéticas que no saben que la padecen y que deberían estar informados desde el primer nivel de contacto o atención.
La responsabilidad de la salud en nuestro país está en manos de todos: familias, escuelas, colegios, universidades, instituciones gubernamentales, gremios de profesionales, etc., que contribuyan a mejorar el nivel de vida.
LA COLUMNA DE BARBOCLES
Por: Wilson Solรณrzano wilsonsolorzaco@gmail.com Twitter: @docwillyboy
Machala, viernes 15 de junio de 2018
grama
Actores famosos
Por:
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
Máximo, límite Mortificar Que no es religioso
Molibdeno
Hijas de mis hijas
Hidrógeno
COMER en inglés Titanio
Ver(inglés)
Carbono y Nitrógeno
iguales
Semejante, igual
Americio
Dejará voluntariamente
Embarcación
Nombre femenino
Iridio
Acabar, PRINCI- Reposo, concluir PAL en descanso, inglés holganza Arsénico Persona que ejerce oficio manual
Acudir Dios del trueno Iguales
Vocales fuertes
Plataforma Falda Fragancia, indígena olor
Sollozo Nombre de la letra D
Yodo, bis
Transpiración Residencia
Conjunto de 2 voces o instrumentos
Parte del globo ocular
Arte en inglés
Plantilla, molde
A en inglés
Titanio De 2 colores
Planta de flores blancas, Nota mus. olorosas
LUNA en inglés Bote, canoa Picante
Indomable Transporta algo Arsénico Sexo (ingl) Amarre
Nombre árabe muy común
Hueso de la cadera Atmósfera
Americio
Denota posesión
Nota musical
Objeto al que se atribuye poder sobrenatural
Cueva Nave Poema Abrev. de Señor Astato
Samario Escala graduada Consecutivas
Respuestas del crucigrama
Locomotor a y vagones arrastrados por ella
Retrasado, demorado Apunte
COLMO CASTIGAR H LAICO EAT MO RENUNCIAR A B R NN O IR IRENE TAL TERMINAR I ARTESANO TOR DE ANACO AO P SUDOR ESTANCIA HORMA Y ART TI E A BICOLOR T ACRE INDÓMITO N U SEX AR NAO CLIMA AM O SR DIAL RETARDADO AE A TREN NOTA
Vampiro
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: No te resulta difícil adaptarte
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Esas personas que no te soportan tienen
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Dicen que uno de tus amigos te ha traicionado, pero tú no les vas a creer, confías al 100% en esa persona, tu instinto te dice que te dice la verdad...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Siempre has preferido guiarte por la
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.:Te has conformado con lo que tienes
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Con esa actitud que tienes sólo estás
a cualquier personas de tu entorno, por eso en los compromisos sociales que tendrás últimamente siempre te lo pasarás muy bien...
en tu vida ahora mismo, no has intentado luchar para lograr algo mejor aunque podrías haberlo hecho. No puedes rendirte...
dos opciones: aceptarte tal y como eres o desaparecer de tu vida. No vas a cambiar por ninguna de ellas nunca...
razón, pero quisiste cambiar dejando que fuera tu corazón quien te dijera lo que hacer. Te has equivocado tomando decisiones...
consiguiendo alejar a muchas personas de ti, no seas tan agresivo o acabarás quedándote solo y sin nadie a quien culpar de tus errores...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL. No soportas que esa persona se pase
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Estás pasando por una etapa de
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: No puedes ponerte límites a ti mismo,
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Los días que están a punto de llegar
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Tu inestabilidad está provocando que no
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Hoy sabrás que hay personas en
el tiempo intentando llamar tu atención, te encantaría que simplemente fuera él o ella mismo siempre. Pero no lo hace...
tienes que decidir por ti mismo lo que esperas de tu vida y no serás capaz si no puedes expresarte...
sepas qué paso debes dar para seguir avanzando en tus propósitos de vida. Tienes que ser más constante en tus pensamientos...
indecisión que te está impidiendo decidir qué es lo que más te conviene en tu vida en estos momentos...
te traerán grandes momentos, tienes que estar preparado para ellos, pero recuerda mantener los pies en la tierra...
tu entorno que intentan engañarte de alguna u otra forma, pero no lo conseguirán, eres demasiado inteligente, los ves venir...
Provincia
Machala, viernes 15 de junio de 2018
Zaruma Más de un centenar de niños fueron homenajeados Parte de los niños que fueron homenajeados.
Construcción de cancha múltiple.
el sitio PlaEl baile del (P.M.R.).Danzante En proviene yitas de la parroquia e Anta Citua y Cápac Citua de losHuertas cantón desde cas, el primero se Zaruma, lo realizaba en 1993, Yener Apolo Pontón lio y el segundo en agosto, ambos y su asociación Minera 0-Nivel, an la expresión de juegos, figuras que significa para el ilitares, manifestaciones solem- sector, ingresos económicos es, poderosas y brillantes de losy apoyo social, homenajearon ismos guerreros, con sus armas a más de un centenar de niños. urante el baile.
Maldonado El Danzante,Roque Tushug, o “Sacer-dijo que la empresa cumple mediante ote de la lluvia”, baila de gozo por la maíz aplicación de ritos normas de cosecha del mediante de salud, e guerra en seguridad, honor al Inca o Caci-códigos ue principal.internos, A maneraorientando de esclavo,el tradentro las sus minas de Danzante bajo rendía cultodecon forma adecuada azos y ritmo al cóndor de lospara An- evitar accidentes es. Portaba en su manolaborales, diestra unay salvaanta de maíz, costumbre transforada en la Colonia mediante el uso el Alfanje.
guardar la vida de los obreros. El área minera está ubicada en el sitio El Cajón, del sitio Playitas, parroquia Huertas del cantón Zaruma, cuenta con una extensión de trece hectáreas y alrededor de 114 trabajadores. Una de las principales políticas y preocupaciones de la asociación es la estabilidad laboral, por lo tanto, al contratar personal, a este se le brindan los beneficios que dictan las leyes pertinentes. En una visita al campamento se pudo ver las
actividades desarrolladas, además varios obreros manifestaron que la empresa desarrolla trabajo social. Leandro Ochoa Castillo dijo que lleva siete años laborando. Homenaje a los niños Una de las recientes acciones realizadas por la asociación fue el homenaje a los niños de la región occidental de Zaruma, especialmente del sitio Playitas, donde se entregó presentes, juguetes, refrigerios, presentaciones artísticas y el payaso Platanito, para divertir a los infantes
que asistieron con sus padres y familiares al lugar. Autoridades del cantón Zaruma destacaron la labor que la empresa viene desarrollando, ya que se ha convertido en un ente de ayuda a la sociedad, a través de varias acciones, lo puntualizó el alcalde de Zaruma, ingeniero Jhansy López, quien además expresó palabras de gratitud a
la empresa minera, y añadió que se avanzará en proyectos conjuntos en beneficio del sector. Durante el desarrollo de este evento se entregó una placa de agradecimiento por los servicios entregados a la comunidad de Playitas. Finalmente, El Gerente Técnico, subrayó la labor social que la empresa minera ha desarrollado en beneficio
de Playitas, mencionando que se destina un rubro específico el cual es invertido en obras sociales, entre las que enfatiza, construcción de cancha de uso múltiple, escalinata, muro, ducto cajón vía Playitas, Huertas, mejoras en el templo, pintado de la escuela y el homenaje a los niños de la zona occidental, entre otras. (I)
Pasaje Clasificados al hexagonal final de torneo de fútbol senior abierto
En el cantón Pujilí, la vestimenta los rituales se han convertido en na espectacular fiesta que atrae a ristas de todo el mundo. La fiesta e Corpus Christi se celebra tam-
Cerritos clasificó a la siguiente fase del torneo de fútbol senior que organiza Liga Cantonal de Pasaje. Pasaje (A. C.).- Seis son los equipos que estarán disputando el hexagonal final de fútbol senior abierto orga-
nizado por la Liga Deportiva Cantonal de Fútbol presidida por Rubén Nieto y en la comisión de fútbol Francisco
Sarez. Los equipos clasificados jugaron sus partidos de ida y vuelta modalidad espejo. Los equipos que clasifica-
Olmedo, es la revelación del torneo de fútbol en Pasaje.
ron al hexagonal final tuvieron que bregar mucho para alcanzar el pase a la siguiente fase del torneo. Los elencos
que diputarán el hexagonal final son: Juventud Salsera, Golden, Olmedo, Cerritos y Audaz 2002, los mismos que
dejaron en el camino a: Clan Mora, Libertad, Los Mirtos, Deportivo Pasaje y Diego Sport.
Provincia
Machala, viernes 15 de junio de 2018
Santa Rosa
Comisario de policía continúa con operativos
Notigráficas de la Escuela “Zulima Vaca Rivera” Ecos de PASAJE Marcabelí – EL ORO
Docentes, madres de familia y estudiantes asistieron el Programa “Educando en Familia” y dieron lectura de carteles y pensamientos sobre la familia. Los operativos de este último fin de semana.
(H.V.R.) Este fin de semana Winston Chero, comisario de policía nacional, juntos elementos del orden realizaron operativos de control de bares, discotecas, tiendas de abarrotes, amanecederos, este es con el fin de cumplan lo establecido por la ley, en el recorrido por los centros nocturnos que estableció que un establecimiento de venta de bebidas alcohólicas estaba vendiendo en horas que ya no eran las habituales, por lo que se ex-
tendió la respectiva citación para que cumplan la multa.
El operativo fue desde las 23h00 hasta las 04h35.
En otros centros de diversión de la ciudad, no hubo mayores novedades, en operativo de tiendas y abarrotes se les manifestó que está prohibida la venta de bebidas alcohólicas para consumir en estos lugares, como también está prohibido en las licoreras vender a las personas para que tomen en estos lugares, solo para llevar.
Chero, expresó que estos operativos serán de manera constante para evitar que se siga perjudicando a la ciudadanía, en el recorrido se le llamó la atención a las personas para que dejen de beber bebidas alcohólicas en los lugares públicos como canchas deportivas y polideportivos, además se realizó el decomiso de licor artesanal.
La ruta Legislativa con su bus visitó Santa Rosa
Lcd. Jorge Luis (Inspector) y Mgs. Sonia Padilla (directora) escriben un mensaje en el programa de la “Primera Fiesta de la Lectura” ,“Prevención de las Violencias en el Espacio Escolar”.
Estudiantes de Inicial 1 tuvieron magnífica presentación en el desfile de personajes de cuentos tradicionales. El carro de la Asamblea Nacional visitó Santa Rosa.
(H.V.R.) El bus interactivo o ruta Legislativa de la Asamblea Nacional estuvo el martes desde las 09h00 hasta las 17h00 en la plazoleta Bolívar. Estuvieron como invitados el alcalde Clemente Bravo, Winston Chero, comisario de policía, Yenmy Pico Chuchuca, jefe político del cantón, Darwin Asanza, director del Distrito de Educación, esta ruta legislativa es una nueva herramienta de la Legislatura, que tiene como objetivo llevar información de esta función del Estado a todas las
zonas del País.
Se trata de una vivencia única, en donde el trabajo que se hace desde el legislativo llega a territorio de una forma ágil, innovadora y creativa, la propuesta pretende retroalimentar la experiencia cívica, política y democrática, además transmitir emociones, construir ideas y recoger las opiniones de quienes habitan en las zonas a la que llega. Para cumplir este objetivo, se instalaron mesas de aten-
ción ciudadana, donde las personas pudieron acercarse para hablar sobre la construcción de leyes, prioridades en legislación para su provincia, cantón o barrio, reformas a las normativas, temas de fiscalización y plantear otro tipo de inquietudes. El bus tiene pantallas táctiles en la que los asistentes conocieron a través de un video la función legislativa, este bus de la Asamblea tuvo una masiva concurrencia de estudiantes de las instituciones educativas.
Niños de Inicial 1 “B” participaron en la narración de un cuento y fueron aplaudidos, en el programa “Fiesta de la Lectura”. (fotos: Serafín).
Deportes
Machala, viernes 15 de junio de 2018
¡Una fiesta! Así viven los hinchas la previa a la inauguración del Mundial * Con atuendos estrafalarios y maquillajes muy coloridos, los hinchas llenan de felicidad las calles de Moscú. Aquí, un resumen de los disfraces más escandalosos que se han visto en la previa a la inauguración del mundial . Poco antes del acto inaugural del Mundial de Rusia 2018 la fiesta ya se vivió en las calles de Moscú. Hinchas de todas partes del mundo han invadido con colores en la víspera a la gran fiesta. Maquillaje coloridos y disfraces abultados, así se refleja la originalidad de los millones de fanáticos que han viajado para ser parte del Mundial . Por sus selecciones hacen de todo los hinchas.
Diego Maradona en la inauguración
El astro argentino Diego Armando Maradona, no podía faltar como invitado especial a la ceremonia inaugural del Mundial Rusia 2018. El excampeón del mundo con Argentina y exentrenador de la celeste, estuvo en un lugar privilegiado para observar la ceremonia y el partido inaugural.
Rusia hizo respetar su casa y goleó 5x0 a Arabia Saudita
El anfitrión del Mundial 2018, Rusia aplastó 5x0 Arabia Saudita en el primer juego de la copa del mundo, realizado este jueves por el Grupo A en el estadio Olímpico Luzhnikí. Un doblete de Denis Cheryshev (43, 90+1), unido a los tantos de Yuri Gazinsky (12), Artem Dzyuba (71) y Aleksandr Golovin (90+4) permiten a Rusia colocarse de forma provisional como líder del Grupo A, que completan Uruguay y Egipto, que se enfrentan este viernes en Ekaterimburgo.
Rusia no tuvo compasión con Arabia Saudita y le acomodó cinco goles.
Alineaciones: Rusia: Akinefeev; Fernandes, Kutepov, Ignashevich, Gazinsky, Dzagoev, Zobnin, Golovin, Zhirkov, Samedov, Smolov. Arabia Saudita: Al-Maiouf; Alburayk, Os. Hawsawi, Om. Hawsawi, Al-Shahrani; Otayf, AlDawsari, Al-Faraj, Al-Jassam; AlShehri, Al-Sahlawi.
Resultado de ayer
5
0
Rusia - Arabia Saudita Partidos de hoy Viernes 15 de junio 07h00: Uruguay vs Egipto 10h00: Marruecos vs Irán 13h00: Portugal vs España Sábado 16 de junio 05h00: Francia vs Australia 08h00: Argentina vs Islandia 11h00: Perú vs Dinamarca Domingo 17 de junio 07h00: Costa Rica vs Serbia 10h00: Alemania vs México 13h00: Brasil vs Suiza
Machala, viernes 15 de junio de 2018
P
Machala, viernes 15 de junio de 2018
Deportes
Machala, viernes 15 de junio de 2018
Uruguay se planta como favorito ante un Egipto que celebra mejora de Salah ta de atrás, por una mordida al italiano Giorgio Chiellini que desató una tempestad, Suárez está dispuesto a que Rusia sea ‘su’ Mundial. El ‘Pistolero’ del Barcelona llega en forma y acompañado en el ataque de un Cavani que ostenta el cartel de goleador de la Liga francesa con el París Saint Germain. Dos ‘bestias’ de un ataque que invitan a los hinchas celestes a soñar con un Mundial poderoso.
Con la camiseta de favorito y su dupla de ataque SuárezCavani afilada arranca el viernes el Mundial-2018 para Uruguay, enfrentando a un Egipto que está ‘casi’ seguro de contar con su gran estrella, Mohamed Salah. Uruguay dejó en la mañana del jueves su remanso de paz en Nizhni Nóvgorod -donde levantó su campamento base- para instalarse en Ekaterimburgo. Allí este viernes (12h00 GMT) comenzará a medir sus posibilidades en una Copa en la que se permite soñar. 1. El partido “más importante” Ante Egipto el equipo charrúa tiene el desafío de quebrar su historia y empezar con el pie derecho su camino mundialista. En Brasil una sorpresiva derrota inicial ante
Costa Rica puso a prueba al equipo, un plato que no quieren repetir en Rusia. El debut es el partido “más importante porque depende cómo comiences para saber cómo encarar lo que viene”, en el Grupo A que completan Arabia Saudí y Rusia, advirtió José María Giménez, pilar junto a Diego Godín de la defensa de Uruguay. Un triunfo en el arranque afirmaría las sensaciones de un equipo sudamericano que sin ser uno de los grandes candidatos al título admite que tiene armas para soñar en una Copa del Mundo que emule o supere su andar en Sudáfrica-2010, donde alcanzó el cuarto puesto, también con Tabárez como director técnico. 2. Mezcla de experiencia
y juventud La selección uruguaya tiene en el banco al entrenador más longevo del torneo con 71 años, hombres experimentados en ataque y defensa y un mediocampo que respira juventud. Tabárez abrió las puertas a la renovación y jugadores como Matías Vecino, Rodrigo Bentacur y Giorgian De Arrascaeta, más propensos al toque y la creación que sus antecesores, sumando más juego corto y posibilidades de pases en profundidad para la dupla de ataque. Todo eso sin perder el equilibrio y la mística de equipo de sacrificio que marcan su historia. 3. La revancha del ‘Pistolero’ A cuatro años de salir del Mundial de Brasil por la puer-
4. Salah a punto de concretar el milagro En la antesala del choque todos los caminos conducen a Salah. Su caída en la final de la Champions League por una lesión de hombro cortó el aliento de todo Egipto, que sigue a sol y a sombra la recuperación de su ‘faraón’. Salah -que cumplirá 26 años el día del partido- encendió a los 100 millones de egipcios el miércoles cuando se sumó al equipo en la jornada pasada de entrenamiento en Grozni. Este jueves, el seleccionador argentino de Egipto Héctor Cúper sumó más razones para sonreír. “Salah está bien y se está recuperando muy rápido”, dijo Cúper. Aún “tenemos que ver cómo transcurre el entrenamiento (de ayer jueves), pero casi puedo asegurarles al ciento por ciento que va a jugar”, agregó.
Islandia avisa a Argentina:
“Es el partido más grande de nuestras vidas”
Mediocampista de Islandia
Aron Gunnarsson, una primera vez inolvidable * El volante nació el 22/04/1989
No hay duda de que en los últimos años Islandia ha dado grandes pasos en el panorama mundial. En 2015 clasificó por primera vez a la Eurocopa, quedando eliminados en cuartos de final por Francia. Dos años después logró la histórica clasificación a Rusia. Gunnarsson seguirá siendo el encargado de guiar a los suyos en la cancha y de transmitirles esa pasión que tanto caracteriza a los Vikingos.
El guardameta de Egipto quiere batir el récord
Essam Elhadary, por el récord de Mondragón
El buen portero se convertirá en el guardavallas más veterano del Mundial. Hasta hoy, el arquero colombiano Faryd Mondragón tiene el récord de ser el jugador con más edad en participar en la Copa Mundial de la FIFA, luego de jugar en Brasil 2014 con 43 años y 3 días. Tan solo cuatro años después, su marca está en juego: el capitán de Egipto y también arquero Essam Elhadary podría tomar su lugar al llegar al inicio de Rusia 2018 con 45 años y 150 días. general del equipo en Gelendzshik, a orillas del Mar Negro, para viajar a Moscú, el optimismo era la nota dominante entre los integrantes del equipo nórdico. “Argentina puede ser un equipo mejor que nosotros sobre el papel, pero hemos demostrado en el pasado que podemos conseguir buenos resultados ante grandes equipos”, avisó Gislason.
El mediocampista islandés Rurik Gislason lanzó un aviso este jueves a Argentina, su rival el sábado en el debut en
el Mundial, diciendo que el partido será el “más grande” en la vida de los jugadores del país europeo, debutante en el
evento. “Para nosotros es el partido más grande de nuestras vidas, nuestro primer partido de
la historia en el Mundial, el mayor torneo de todos”, dijo Gislason a la AFP. Antes de abandonar el cuartel
Islandia empezó en la Eurocopa de 2016 empatando contra el Portugal de Cristiano Ronaldo, que luego fue el campeón del torneo. Los
islandeses sorprendieron en octavos de final de esa competición a Inglaterra, antes de caer en los cuartos ante el anfitrión Francia. “El equipo está muy tranquilo”, afirmó Arnor Traustason, que marcó el tanto de la victoria contra Austria para poder superar la fase de grupos en la Eurocopa de hace dos años. “Queremos seguir haciendo historia, simplemente. Está bien si los otros países nos subestiman, eso nos beneficia”, sonrió en declaraciones a la AFP.
Deportes
Machala, viernes 15 de junio de 2018
De fútbol: “Pomadas y repomadas”
De fulbito en el 18 de Octubre
Domingo inauguran torneo Arranca la tercera etapa Este sábado inicia la tercera etapa del campeonato de fulbito que se desarrolla en la ciudadela 18 de Octubre, impulsado por la Liga del Oeste. 16 equipos van en busca de meterse en la fase final para buscar el título. El cuadro del Murciélago y Amigos del 18 abren la jornada sabatina.
La jornada Sábado 16 de junio 14h45: Murciélago vs Amigos del 18 16h00: Yogos Alfarinos vs Los Tremendos 17h00: Leones del Sur vs Independiente 18h00: Ídolos FC vs Los Panitas 19h00: Petroleros vs Chuo Sport 20h00: Amigos del Piloto vs La 4 Mil 21h00: Rectificadora Freire vs Los Lucas 22h00: Parlamento vs Mandarina son.
Lista la cancha de indor fútbol conocida como R y N para el acto inaugural del próximo domingo. Pasaje (A. Caiminagua).El domingo en las canchas bautizadas como “R y N”, ubicado en la parte posterior del cementerio general, calle Tarqui y Sin Nombre, se inaugura el torneo de indor fútbol “pomadas y repomadas”, evento que tiene como atractivos, jugosos premios económicos y agasajos a los triunfadores de la competencia. Inauguración
Al momemto hay una treintena de equipos inscritos, esperando que este número se supere hasta el día de la inauguración, toda vez que se siguen receptando inscripciones a través del celular 0997416751.
La inauguración tendrá ribetes de solemnidad, los equipos desfilarán con madrinas, debidamente uniformados, toma de juramento
deportivo, elección de la señorita deportes y equipo mejor uniformado. Para lo cual se ha previsto la entrega de premios a los elegidos, según lo diera a conocer Rubén Nieto, gestor principal de este torneo. Además se colocará una pantalla gigante para ver los partidos del mundial y comida criolla para que los deportistas y aficionados puedan degustar a precios módicos. Independiente enfrenta a Leones del Sur.
Hoy en Pasaje
Cantera del Jubones enfrenta a Parma FC
Cantera del Jubones enfrenta al Parma, esta noche.
Cantera del Jubones juega este viernes 15 de junio, 20h00, en el estadio Carlos Falquez frente a Parma Fútbol Club. El elenco canterano va con plantilla completa y con la seguridad de lograr los tres puntos para afirmar la clasificación al zonal de ascenso de la segunda categoría. El técnico Robinson Ureña realizó la última práctica en el estadio de Pasaje, con trabajo específico en la producción ofensiva, táctica fija, remates de media distancia, jugadas en bloque y definición. El presidente del club, Michael Aguilar, afirmó que gracias al apoyo del alcalde César Encalada el equipo está unido y decidido a
lograr el objetivo de la clasificación y alcanzar el título en el torneo para Pasaje. Esta semana se han incorporado nuevos jugadores para reforzar la línea media y ofensiva. Wellington Anchico se sumó a la plantilla y está fijo para saltar en el once titular que medirá a Parma Fútbol Club. Los jugadores pidieron a la afición deportiva de Pasaje asistir al estadio para apoyar al equipo en su objetivo por clasificar al zonal de ascenso. Concentrados Los 19 jugadores que han sido convocados al partido por la fecha espejo son: José Izquierdo y Yandry Román, arqueros; Víctor Moreira, Ricardo Márquez, Joel Cortez, Paúl Brehiner Sánchez, Mario Avilés, defensas; Ge-
remi Tenorio, José Porozo, Jipson Orovio, Wellington Anchico, Luis Tigua, Jonathan Mancilla y Mike Nagua volantes y Carlos Barzola, José Etoo Caicedo, Ilter Luna, Heiner Mercado y Vaca son los delanteros. Cantera del Jubones va completo para su cuarto partido. José Etoo Caicedo dijo que el equipo está más consolidado en ofensiva, con la incorporación de volantes y delanteros que suman al grupo. El técnico Robinson Ureña ratificó que se han corregido errores con trabajo táctico diferenciado. “La meta es clasificar al zonal y lograr el título, para eso estamos trabajando fuerte, es importante que asista el jugador número 12, los hinchas de Pasaje.
En Karpatos
Los Intocables van por el título El club Los Intocables en la categoría Sub 60 cuentan con gran equipo y van en busca del título en el campeonato que se desarrolla en el complejo Karpatos de la parroquia El Cambio. En Los Intocables están jugadores de la talla de Iñiguez, Jaime Calle, Rocafuerte, Lecaro, Cali Pachanguero, entre otras figuras. “Nosotros tenemos a jugadores de buen nivel que nos reunimos los fines de semana para hacer deporte y salir del estrés del trabajo”, dijo Calixto Zambrano, miembro del equipo. OE3
La jornada Domingo 17 de junio Cancha No. 1 10h00: Los Intocables vs Boligua ( Sub 60) 11h00: Río Amarillo vs Nuevos Horizontes ( Sub 60) 12h00: Solo Panas vs Walter Araujo (Sub 60) 13h00: La Chela vs Corazón Dinamita (Sub 60) 14h00: Diamante vs Walter Araujo ( Sub 55) 15h00: Atlanta vs El Guabo ( Sub 50) Cancha No. 2 10h00: La Chela vs 9 de Octubre ( Sub 55) 11h00: Corazón Dinamita vs Salas FC. ( Sub 50) 12h00: Estrella de David vs Boligua ( Sub 55) 13h00: Río Amarillo vs Dep. El Cambio (Sub 55 ) 14h00: Boligua vs Solo Panas ( Sub 50 ) 15h00: Ofsercon vs Los Papitos ( Sub 50) 16h00: Corazón Dinamita vs Dep. Cuenca ( Sub 55 ) Libres: Talleres Vera ( Sub 50) y La Cobra ( Sub 60)
Los Intocables Sub 60 abren la jornada ante Boligua.
Machala, viernes 15 de junio de 2018
Patrimonio cultural intangible de la humanidad, fiesta de los danzantes
baile de los militares, que los incas celebraban en el mes de agosto. El danzante lleva en la mano derecha el alfanje, elaborado en alambre, con adornos de aves; en la mano izquierda, una paloma que simboliza al Espíritu Santo y que es liberada durante el trayecto del baile, a la salida de la iglesia. Los danzantes llevan cascabeles en las piernas, cocidos al atuendo, cuya función es muy importante pues el sonido que producen ayuda a sincronizar a los danzantes en cada paso. Durante los tres días que dura la fiesta los danzantes lanzan al público frutas, dulces y panes, ejecutan pasos como la media luna, el cruce, vuelta y regreso, el ocho y el característico movimiento de levantar y abrir los brazos como si fueran alas de cóndor.
El baile del Danzante proviene de Anta Citua y Cápac Citua de los Incas, el primero se lo realizaba en julio y el segundo en agosto, ambos eran la expresión de juegos, figuras militares, manifestaciones solemnes, poderosas y brillantes de los mismos guerreros, con sus armas durante el baile. El Danzante, Tushug, o “Sacerdote de la lluvia”, baila de gozo por la cosecha del maíz mediante ritos de guerra en honor al Inca o Cacique principal. A manera de esclavo, el Danzante rendía culto con sus brazos y ritmo al cóndor de los Andes. Portaba en su mano diestra una planta de maíz, costumbre transformada en la Colonia mediante el uso del Alfanje. En el cantón Pujilí, la vestimenta y los rituales se han convertido en una espectacular fiesta que atrae a turistas de todo el mundo. La fiesta de Corpus Christi se celebra tam-
bién en Angamarca, Sigchos, Zumbahua, Salcedo y otros lugares. Los danzantes visten altos penachos, alfanjes, anchos calzones de encajes, cascabeles y alpargatas. Los penachos pesan más de 25 libras porque están adornados con espejos, conchas, figuras religiosas, collares, mullos y monedas de colores. La persona que porta este disfraz lleva en su mano el alfanje (bastón) y una botella de trago para bailar al ritmo del bombo, la flauta y el pingullo. Personajes de la fiesta: • Prioste: En la fiesta de los Danzantes, el prioste se coloca en primer lugar con la esposa y familia, lleva en sus manos un guión, que es una insignia del priostazgo. El guión está compuesto por un objeto cilíndrico, de color plateado y de dos metros de
altura aproximadamente. En el extremo superior, sobre su media luna aderezada con piedras preciosas, conchas y pequeñas cruces, resalta una cruz de mayor tamaño y cintas multicolores. Antiguamente el prioste era nombrado desde el púlpito, en la iglesia con un año de anticipación, entre sus obligaciones está el pago de la celebración religiosa y el arreglo del templo para venerar a la imagen de mayor devoción. Nunca el prioste negaba la obligación, además hubo casos en que voluntariamente una persona solicitaba la concesión del priostazgo. • Alcalde: Es el organizador de esta proyección de Inti Raymi o Fiesta del Sol. Una vez que por voluntad y devoción ha “tomado la vara”, con meses de anticipación busca candidatos y los compromete con el Tomin, hasta junio cuando se intensifican los
repasos. El Alcalde promueve un préstamo de servicios entre parientes, amigos y vecinos, que se denominan Jochas. El Alcalde es el encargado de las fiestas del año: Navidad, Carnaval, Corpus, Día del patrono de la Virgen, etc. La Vara es un objeto circular de chonta, revestida de trecho en trecho con sortijas de plata. En un extremo pende una cruz del mismo
material y pequeñas cintas de colores. • El Danzante: representa el ciclo productivo de la siembre, la germinación y la cosecha. Sobre el origen de este personaje hay muchas versiones, entre las que se encuentra una manifestación sobreviviente del Incario y cuyo origen se remonta al antiguo Cápac Citua o
Los Danzantes de Pujilí un tocado con penacho (tahalí y alfanje), calzones de encaje muy anchos, cascabeles en las piernas, alpargatas y medias blancas. Cada pieza de la indumentaria tiene su significado. El penacho, por ejemplo, convierte al danzante en hombremaíz, pues la cabeza contiene estilizaciones del tuctu o flor de maíz, que desciende o sube siempre en forma piramidal.
Machala, viernes 15 de junio de 2018
Pasaje
Niños y familias disfrutaron evento por el día del niño
Pasaje.- Las niñas y niños del proyecto Creciendo con Nuestros Hijos, unidad El Deportista compartieron la integración en homenaje al Día del Niño. El centro vacacional fue el escenario que concentró a niñas y niños que son beneficiados con estimulación temprana y educación inicial. Madres y padres de familia fueron parte del evento organizado por la Dirección de Acción Social, para rendir homenaje a los niños de 0 a 36 meses intervenidos con el proyecto. En la apertura Viviana Ugarte, directora de Acción Social, afirmó que el alcalde César Encalada trabaja en la ejecución del proyecto para beneficiar a 480 niños de Pasaje de zonas marginales y parroquias rurales. “Qué importante es dedicar estos es-
pacios de calidad a sus hijos.
Alcaldía de Pasaje realiza los eventos con niños para rendir Gracias a ustedes podemos homenaje a la niñez en el mes lograr resultados importantes dedicado a resaltar los derepara los niños. La estimu- chos del niño. lación temprana ayuda a mejorar las capacidades motriEl Municipio trabaja en ces, cognitivas, de lenguaje procesos que benefician a la y desarrollo afectivo, esta niñez. Con el proyecto Crebase será una fortaleza para ciendo con Nuestros Hijos se los chicos en su formación atienden a 480 niñas y niños escolar”. de cero a 36 meses con ocho unidades de atención y 465 Juegos y diversión familias intervenidas con la modalidad CNH en las zonas El programa organizado urbanas y rurales del cantón por la coordinación y promo- Pasaje. tora de la unidad dio prioridad a los juegos lúdicos, conLa atención prioriza la escursos de precisión motriz, timulación temprana del área de habilidades y destrezas motriz, cognitiva, de lenguaje para movimientos lógicos, y social, además de los conde exactitud en desarrollo troles en nutrición, salud, vaccognitivo. Las dinámicas de unación y ambiente saludable. integración también vincu- (I) laron a las madres y padres de familia en los juegos. El proyecto CNH que ejecuta la
Provincia Ecos “Fiesta de la Lectura” Escuela “Luis A. León Román” PASAJE – EL ORO
Estudiantes de 2º Año de Básica participaron del programa sobre “Fiesta de la Lectura”. La acompaña su maestra Ing. Diana Coyago Benalcázar, quien dio la conferencia sobre “Prevención de las Violencias en el Espacio Escolar”.
Constan: Lcda. Lastenia García, Lcda. Celina Pineda, Lcda. Marlene Noles, Niña presidenta Consejo Estudiantil, Dennis Yungasaca; y Prof. Charles Alburqueque; organizadores programa “Fiesta de la Lectura”.
Son grupo de alumnos de Inicial 1 y 2 que participaron en el programa “Fiesta de la Lectura”. (fotos: Serafín).
Actualidad
Machala, viernes 15 de junio de 2018
23
Una cabeza de vidrio de hace 3.000 años ahonda en uno de los misterios más antiguos de la Biblia Enterrado bajo las colinas de la frontera norte de Israel, en el nexo de tres antiguos reinos, es uno de los últimos enclaves bíblicos que aún no se habían descubierto. Eso es lo que dijo un equipo internacional de arqueólogos tras iniciar las operaciones para desenterrar las ruinas de Abel Beth Maacah hace cinco años. La ciudad perdida es también uno de los lugares más enigmáticos mencionados en el Antiguo Testamento.
Según la leyenda, escribieron los arqueólogos, Abel Beth Maacah era una encrucijada fortificada que conectaba los reinos de Israel, Damasco, Tiro y, “quizás la sede de un oráculo local”. No está claro a qué rey pertenecía o si, de lo contrario, formaba parte de un cuarto reino llamado Maacah. En la Biblia se cuentan pocas historias sobre la ciudad y todas son más confusas que esclarecedoras para los científicos que quieren saber qué fue en realidad Abel Beth Maacah. Una vez, un traidor al rey David de Israel se refugió en Abel, según cuentan los Libros de Samuel. En consecuencia, los hombres del rey empezaron a asediar la ciudad. Cuando estaban a punto de embestir un muro, una “mujer sabia”, los llamó desde adentro. “¿Por qué quieren engullir
la herencia del Señor?”, preguntó ella. Los soldados dijeron que solo querían al traidor. Entonces, la “mujer sabia” ordenó a su gente a cortar la cabeza de ese hombre y la arrojó sobre la pared. Fue así como el rey David dejó en paz a Abel Beth Maacah. Y luego, un siglo más o menos después de ese episodio, si se puede confiar en la datación del radiocarbono, este pequeño individuo apareció en Abel. El equipo de arqueólogos dirigidos por Israel y Estados Unidos estuvo aproximadamente cinco años en sus investigaciones, “excavando en el suelo de una estructura masiva de la Edad de Hierro”, cuando encontraron la cabeza debajo de la parte superior del sitio, de acuerdo a informaciones de Associated Press.
La cabeza, exquisitamente tallada, medía unos cinco centímetros, estaba enterrada en un montón de tierra que databa entre el 900 y el 800 aC, un período en el que el rey David había dividido en dos reinos Israel y cuando Abel habría estado en medio de una complicada lucha de poder geopolítico entre sus muchos vecinos. Esta situación plantea la siguiente pregunta: ¿quién era el hombre cuya de la figura y qué representaba para la gente de Abel?
“Probablemente estemos suponiendo que era un rey, pero no tenemos una forma de probarlo”, dijo a LiveScience Robert Mullins de la Universidad Azusa Pacific, que codirigió el lado estadounidense de la excavación.
Que el hombre era importante es obvio. Incluso aparte de su corona, su elegante barba y su elegante cabello, apuntó Associated Press, fue diseñado con una precisión artística casi inaudita para esa época y región. “Sus ojos y pupilas en forma de almendra están delineadas en negro y los labios fruncidos le dan una mirada que es, en parte, pensativa y, en parte, dura”, escribió la universidad en un comunicado de prensa. Según, la institución universitaria, ese objeto está hecho de un material similar al vidrio, más comúnmente visto en joyería de la Edad de Hierro. Los arqueólogos se apresuraron a exhibirlo en el Museo de Israel, donde simplemente se le etiqueta como “cabeza de una estatua que representa a un rey”. ¿Qué rey es ahora la cuestión central y la respuesta podría arrojar más luz sobre el misterio de Abel Beth Maacah? “Prácticamente no existen fuentes extra bíblicas para aclarar este asunto”, remarcaron los arqueólogos para
hablar de la historia de la ciudad. Y las referencias de la Biblia a Abel son invariablemente breves y vagas. Pero lo que los científicos han descubierto sugiere que Abel, probablemente, cambió fluidamente reyes y lealtades a lo largo del siglo IX a.C., lo que significa que la cabeza esculpida podría pertenecer a uno de los monarcas que estuvo implicado en los muchos enfrentamientos. Curiosamente, dos de las cosas más probables es que conectarían íntimamente la cabeza con uno de los personajes más notorios de la Biblia: la Reina Jezabel de Israel. En la Biblia, Jezabel generalmente se representa
como una traidor blasfema a su reino, que eventualmente fue arrojada por una ventana, pisoteada por caballos y comida por perros. Durante siglos después, se convirtió en sinónimo de inmoralidad, y ahora es el nombre de un derivado de la plataforma web Gawker. Pero, históricamente, Jezabel pudo haber sido vilipendiada injustamente, tal y como ha argumentado un autor. En cualquier caso, ella era una poderosa reina que unía a las familias de dos reinos vecinos: la hija del rey Etball de Tiro y esposa del rey Acab de Israel. Y los dos hombres gobernaron alrededor de la época en la que se talló la cabeza. “Dado que la cabeza se
encontró en una ciudad en el límite de tres reinos antiguos diferentes, no sabemos si representa los gustos del rey Acab de Israel, el rey Hazael de Aram-Damasco o el rey Ethball de Tiro, tres gobernantes conocidos por la Biblia y otras fuentes documentales”, escribió la Universidad Azusa Pacific. “La cabeza representa un enigma real”. Ya sea que las ruinas de Abel Beth Maacah tenga la semejanza del esposo de Jezabel, su padre o algún otro rey, los arqueólogos planean regresar al sitio a finales de este mes y seguir excavando. Quizás entonces encuentren el cuerpo de la estatuilla u otra pieza de un rompecabezas de casi 3.000 años de antigüedad. (I)
Descubren en México nueva especie de dinosaurio Paleontólogos mexicanos del Museo del Desierto (Mude) descubrieron una nueva especie de dinosaurio, el “Acantholipan gonzalezi”, perteneciente al género nodosaurio, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Ls restos fósiles encontrados indican que es completamente diferente a cualquier otra especie registrada y que vivió durante 84 millones de años en las costas ubicadas al noroeste del estado de Coahuila durante el periodo Cretácico. “Es un dinosaurio armado, de tipo nodosaurio,
es como estos dinosaurios acorazados, solo que a diferencia del anquilosaurio, que es el más conocido, este no tenía un mazo en la cola”, señaló el jefe del departamento de paleontología del Mude, Héctor Rivera.
El paleontólogo José Rubén Guzmán expuso que algo fundamental que diferencia a este dinosaurio de otras especies son las espinas que le brotaban cerca del lomo y que utilizaba como mecanismo de protección. El nombre de este nuevo dinosaurio, el Acantholipan gonzalezi, está formado por “Acantho”, que proviene de la raíz griega “acantos”, que
significa espina, y “lipan”, en honor a la tribu apache que antaño habitó esta región del norte de México. El “gonzalezi” surge en honor al maestro Arturo González, director del Mude, cuyo papel está considerado como esencial para la investigación, difusión y divulgación del patrimonio paleontológico en México. El hallazgo llega tras ocho años de investigación en el estado de Coahuila y, según los especialistas, constata que México es un país de dinosaurios. “No es necesario que pensemos en países o regiones como el sur de África o de-
siertos de Argentina. Aquí en México tenemos una riqueza paleontológica muy importante, específicamente en el estado de Coahuila. Tenemos esta riqueza paleontológica y vale mucho la pena que la población, los niños y jóvenes se involucren en conocer este patrimonio que es de todos los mexicanos”, aseveró Guzmán. El hallazgo forma parte del proyecto “Dinosaurios de la Región Desierto de Coahuila”, y a pesar de que no se cuenta con gran parte del esqueleto, los científicos cuentan con el material fósil clave, conocido como holotipo, para determinar que representa un nuevo género y especie de di-
nosaurio.
torácica distal.
El holotipo está constituido por una vértebra dorsal, una vértebra caudal, un fragmento de costilla, el extremo distal de un húmero izquierdo, un cúbito izquierdo, el extremo distal de un fémur izquierdo y una espina osteodérmico-
En el descubrimiento participaron investigadores mexicanos y alemanes del Museo del Desierto, el Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera, el Museo Estatal de Karlsruhe y la Universidad de Heidelberg.
Actualidad
Machala, viernes 15 de junio de 2018
Hoy Día Mundial de lucha contra el abuso y maltrato a la vejez
E
El l maltrato de las personas mayores es un problema social mundial que afecta la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores en todo el mundo y merece la atención de la comunidad internacional.
El maltrato de las personas mayores es un problema social mundial que afecta la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores en todo el mundo y merece la atención de la comunidad internacional.
La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 66/127, designó el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez. Representa el día del año cuando todo el mundo expresa su oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a algunas de nuestras generaciones mayores. Pero, una vida larga es un signo de buena salud. El envejecimiento de la población mundial, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo, es un indicador de la mejora de la salud mundial. La población mundial de 60 años o más es de 650 millones, y se calcula que en 2050 alcanzará los 2000 millones. Tendencia positiva que, sin embargo, se acompaña de retos sanitarios especiales para el siglo XXI.
Los viejos tenemos derechos * A una vida digna sin maltratos * A un cuidado de la sociedad y de los hijos * A que nos respeten cuando caminamos en plazas y parques. * A que no nos hagan sufrir después de aportado a la sociedad * A que se aplique la ley del adulto mayor a favor nuestro * A que nos lleven en los buses y no nos dejen en la calle * A que nos comprendan que queremos vivir alegres la última etapa de vida * A que los sistemas de salud reaccionen a favor nuestro Pero por sobre todo que no nos abandonen en el asilo de ancianos.
Es imprescindible preparar a los dispensadores de atención de salud y a las sociedades para que atiendan las necesidades de las poblaciones mayores: formación de los profesionales sanitarios en la atención a estas personas; prevención y tratamiento de las enfermedades crónicas asociadas a la edad; formulación de políticas sostenibles en materia de atención a largo plazo, atención paliativa, y desarrollo de servicios y entornos adaptados a las necesidades de las personas mayores. Adulto mayor El concepto de adulto mayor presenta un uso relativamente reciente, ya que ha aparecido como alternativa a los clásicos persona de la tercera edad y anciano. En tanto, un adulto mayor es aquel individuo que se encuentra en la última etapa de la vida, la que sigue tras la adultez y que antecede al fallecimiento de la persona. Porque es precisamente durante esta fase que el cuerpo y las facultades cognitivas de las personas se van deteriorando.
Generalmente se califica de adulto mayor a aquellas personas que superan los 70 años de edad. Sin lugar a dudas las mejoras que han sucedido en cuanto a calidad y esperanza de vida en muchos lugares del planeta han sumado para que la tasa de mortalidad de esta población bajase y acompañando a esto se prolongase la cantidad de años, a 70, para clasificar a este grupo poblacional. Anuncio Es frecuente que hoy día nos encontremos con muchísimas personas de esta edad que presentan una vida sumamente activa en todo sentido: trabajan, practican deportes, viajan, estudian, entre otras actividades que normalmente desempeñan individuos más jóvenes. Pero también hay que mencionar que existe una contracara y para algunas personas esta etapa de la vida es ciertamente compleja y difícil de sobrellevar, especialmente en aquellos casos en los que el cuerpo empieza a deteriorarse. Porque en esta
situación el individuo no puede trabajar, su actividad social disminuye y entonces se empiezan a experimentar estados súper negativos como ser los de exclusión y postergación. En aquellos países desarrollados este grupo poblacional dispone de jubilación y pensión, en casos que así corresponda, lo que les permite recibir un ingreso monetario si es que ya no pueden o no desean trabajar más. En la medicina hay dos disciplinas que se ocupan científicamente de esta etapa de la vida: la geriatría, que aborda la prevención y rehabilitación de enfermedades típicas, y la gerontología, por su parte, se ocupa de aquellos aspectos psicológicos, sociales, económicos y demográficos que atañen a estos individuos. Vejez El envejecimiento es un proceso de cambios a través del tiempo, natural, gradual, continuo, irreversible y completo. Estos cambios se dan a nivel biológico, psicológico y social, y están determinados por la historia, la cultura y la situación económica, de los
grupos y las personas. Cada persona envejece de manera diferente, dependiendo de sus características innatas, de las que adquiere a través de la experiencia y de las circunstancias a las que se haya enfrentado durante su vida. El envejecer implica procesos de crecimiento y de deterioro. Es decir, de ganancia y de pérdida, y se da durante todas las etapas de la vida. Es importante señalar que las diferentes disciplinas le dan significados distintos al envejecimiento. En general, las ciencias sociales y del comportamiento lo caracterizan como un proceso de desarrollo; no así la perspectiva biológica, que hace referencia a las pérdidas y deterioro de la última etapa de la vida. La vejez es una etapa de la vida, la última. Está relacionada con la edad, es decir, el tiempo que transcurre desde el nacimiento hasta el momento actual, y cómo se ha vivido durante ese tiempo.
Acontecimientos
Machala, viernes 15 de junio de 2018
Huaquillas
¡Ex ‘cura’ nuevamente fue capturado!
Se realizaron 10 allanamientos encontrando un arma de fuego.
El ex cura, Digner Fabián G., ex miembro de la comunidad anglicana en Cuenca, fue nuevamente capturado en Huaquillas, esta vez por estar acusado de delitos de robo a personas, unidades económicas, piratería y financieras, además de tenencia ilegal de armas de fuego. Según la policía, el ex cura, de 34 años, poseía una boleta de detención vigente y alerta de INTERPOL, registra 2 antecedentes penales y 8 procesos judiciales.
Junto a él fueron detenidos, Robison Javier G., de 19 años, Edgar Fabricio F., de 32 años, Wilmer René G., de 28 años, Jonathan Enrique C., de 29 años, Cristian Joselito B., de 36 años, y el militar en servicio activo Steven R., de 29 años. La madrugada de ayer, la Policía y la Fiscalía realizaron un operativo en el que fueron detenidos cuatro presuntos integrantes de la organización delictiva ‘El Tropezón’, dedi-
cada al robo a domicilios y camaroneras en cantones de la provincia de El Oro y del norte de Perú. “Se ejecutaron diez órdenes de allanamiento donde fueron detenidas cuatro personas que también tenían órdenes de detención con fines de investigación por el delito de delincuencia organizada”, señaló el fiscal Johnny González. La Fiscalía recogió todos los indicios de la supuesta par-
El individuo fue discípulo pero no concluyó sus estudios y luego ingresó a la comunidad anglicana.
ticipación de los detenidos, en varios delitos cometidos presuntamente por la organización delictiva. “Se realizaron seguimientos por varios meses para determinar el modus operandi”, añadió el Fiscal. Se indicó que la organización contaba con vehículos y motos para movilizarse dentro del cantón Huaquillas y en otros cantones orenses, en los inmuebles allanados se hallaron armas de fuego, equipos de comunicación y municiones. A inicios de este mes, tres presuntos miembros de esta organización delictiva fueron detenidos en Zarumilla, al norte de Perú.
Los agentes revisaron todo en las casas intervenidas.
Fue la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD), que realizó la operación denominada ‘Impacto 225’ Los agentes investigadores pudieron identificar funciones y responsabilidades de estos ciudadanos. El centro de acción y operación de este grupo delictivo organizado se dividía entre las ciudades
fronterizas de Aguas Verdes y Huaquillas, “por lo tanto fue necesario establecer una cooperación de carácter binacional con nuestros similares peruanos, con la finalidad de recabar toda la información relacionada con los distintos actos ilícitos efectuados por esta organización en ambos países”, indica un informe policial. Los tres detenidos del lado peruano, presuntamente contaba con una amplia logística, como armas de fuego, armas blancas, terminales celulares, vehículos y motocicletas de alto cilindraje, esta logística era utilizada para intimidar y amedrentar a sus víctimas, que han causado zozobra e inseguridad dentro de la ciudadanía. Entre las evidencias están: 1 arma de fuego, tipo pistola; 1 arma de fuego, tipo subametralladora; 2 armas de fuego, tipo cartuchera; 2 alimentadoras, 25 municiones cal. 9mm, 43 municiones cal. 22mm, 25 cartuchos cal. 32, percutidas, 1 cartucho cal. 50, 2
armas blancas (machetes), 1 motor fuera de borda, 5 motocicletas de placas (ID062J, IK262A, HV104P, HA307Z, AB705Q), 5 radios Motorola, 9 terminales celulares y varias prendas vinculantes (camuflaje militar). Los detenidos fueron ingresados en la Zona de Aseguramiento temporal, para ser sometidos a las audiencias de formulación de cargos, por los delitos de Delincuencia Organizada y Tenencia Ilegal de Armas de Fuego; mientras que las evidencias fueron ingresadas a los Centro de Almacenamiento de Indicios y Evidencias de la Policía Judicial. Ex cura El ex cura, Digner Fabián G., ex miembro de la comunidad anglicana en Cuenca, fue detenido en mayo del 2016 en Huaquillas, acusado de ser uno de los implicados en la muerte del peruano Luis Niño Acaro de 44 años.
27
Machala, viernes 15 de junio de 2018
La Policía allana 18 viviendas y detiene a 15 presuntos microtraficantes El Comando de la Zona 8 de Policía, a través de la Unidad Contra el Tráfico para Consumo Interno (UCTCI), informó que a las 03:00 de este jueves se ha ejecutado en Guayaquil, la operación “Impacto 227”, dirigida a desarticular una organización delictiva liderada por Carlos Javier V. S., alias “Zorrillo”.
A inicios de este mes, tres presuntos miembros de esta organización delictiva fueron detenidos en Zarumilla, al norte de Perú.
Sin embargo, luego de su detención en Huaquillas, la Policía de Tumbes en Perú lo investigó y concluyó que el ex sacerdote ecuatoriano, habría participado en uno de los asaltos más grandes que se ha dado a una entidad bancaria del vecino país, el asalto ocurrió en el 2012 en Aguas Verdes, donde el ex cura junto a otros cuatro compinches se habrían llevado más de 1 millón de soles (350 mil dólares).
la cárcel hace algunos meses, por lo que gozaba de libertad hasta que la madrugada de ayer fue nuevamente detenido. El individuo fue discípulo pero no concluyó sus estudios y luego ingresó a la comunidad anglicana. Según las autoridades de Aguas Verdes, estarían investigando una banda conformada por delincuentes colombianos, ecuatorianos y peruanos. (CM) (OF4)
Sin embargo habría salido de
La organización delictiva dedicada al acopio y comercialización de estupefacientes, mediante labores de inteligencia, tenía su centro de operaciones en los sectores de Bastión Popular Norte, Mucho Lote, Paraíso de La Flor, Flor De Bastión, Cisne y Progreso, lugares donde se han allanado 18 inmuebles y procedido a las detenciones de 15 supuestos microtraficantes. En la operación al mando de la Unidad Contra el Tráfico para Consumo Interno (UCTCI), participaron agentes de la Fiscalía y equipos tácticos del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), Centro
Según la Policía, la organización delictiva se dedicaba al acopio y comercialización de estupefacientes.
Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), Dinapen y Criminalística, que se encargó del levantamiento de los indicios y evidencias. En poder de los 15 presuntos microtraficantes que se encuentran a órdenes de la justicia se encontró como evidencias 2.000 dosis de marihuana, 7.000 dosis de cocaína, 12 celulares, dos tablets. Las evidencias se encuentran ingresadas en las bodegas de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8. Según el informe presentado en la Fiscalía, la organización de microtraficantes se abastecía de la droga en la frontera
norte de Esmeraldas, la cual traían a Guayaquil, para distribuirla entre la organización que inclusive actuaban contra la integridad física de algunos ciudadanos. Uno de los oficiales operativos de la UCTCI, indicó que la organización con su accionar afectaban a 146 unidades educativas aledañas a las viviendas allanadas, desde la cuales expendían la droga, que la operación ha durado tres meses de investigaciones y que previo al golpe dado la madrugada de este jueves, desde el mes de febrero se han desarrollado las operaciones denominados “Jefatura”, “Tormenta de Nieve”,
“Nevado” y “Cleopatra”, que tienen relación con la operación “Impacto 227”. Entre los detenidos se encuentran el cabecilla Carlos Gabriel V. S., Alias Zorrillo, Elem Lissette U. G., Orly Alexander V. A., Yajaira Yanela G. M., Christian José G. M., Alex Ariel G. A., José Gustavo D. R., Jean Carlos G. S., Jaime Leonardo D. Z., Aura Julio C. N., Karen Estefany C. V., Martha Clara C. V., Indaura Patricia S. P., Xavier Alejandro Q. R., y Clementina Felícita R. M. los sospechosos cumplían labores de abastecedores, expendedores y acopiadores. (I)
Pasaje
Extranjero detenido por presunto hurto La Policía Nacional del Distrito Pasaje, informó que detuvo a Anky D., un ciudadano de nacionalidad peruana, quien fue acusado de hurtar una mochila al interior de un camión. El hecho se dio en la Av. Jubones y Juan Montalvo de la ciudad de Pasaje, el último miércoles 13 de junio, cuando los agentes se encontraban de patrullaje, allí se les acercó la presunta víctima, explicando que un ciudadano le había sustraído un bolso de su camión. En el bolso tenía una agenda, un celular marca Samsung modelo S8, una libreta de ahorro, un cargador de celular y 20 dólares.
Fue la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD), que realizó la operación denominada ‘Impacto 225’.
El presunto hurto lo habría observado la esposa de la víctima quien desde un
En el bolso tenía una agenda, un celular marca Samsung modelo S8, una libreta de ahorro, un cargador de celular y 20 dólares. (foto ilustración)
segundo piso, miró que un hombre salió del camión con un bolso a precipitada car-
rera. Por ello los agentes lo aprehendieron por orden del fiscal
de turno para seguir las respectivas investigaciones del caso. (OF4)
Acontecimientos
Machala, viernes 15 de junio de 2018
Machala
Policía saca de circulación más de 4 millones de dosis en droga Tres importantes golpes dieron la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Antinarcóticos, encontrando 480 paquetes tipo bloque de sustancias sujetas a fiscalización. La operación logró sacar del mercado 4 millones 200 mil dosis de droga. Jambelí Los agentes antinarcóticos decomisaron aproximadamente 320 kilogramos de cocaína que estaban enterrados en la playa de Jambelí. El decomiso de la droga, contenida 8 sacos de yute, donde había al menos 40 bloques de cocaína, dando un total de al menos 320 kilos. En la arena y debajo de una casa abandonada, fueron encontrados enterrados varios sacos de yute con paquetes tipo ladrillo. La acción policial que se desarrolló por mar, se ejecutó pasadas las 15:00 de ayer, en el extremo norte de la Isla de Jambelí. Un oficial antinarcótico que participó de la operación, explicó que el trabajo investigativo se llevó a efecto por llamadas reservadas. “Nos tomó algunos meses conocer con exactitud donde estaba escondido el alcaloide”, detalló el agente. Los sacos a simple vista tenían varias envolturas adhesivas, que al parecer los presuntos narcotraficantes
las utilizan para que la droga no le filtre el agua, cuando ésta es transportada por vía marítima. Algunos lugareños de la Isla, que evitaron identificarse, contaron que hace algunos días, personas extrañas al sitio andaban merodeando la zona. “Nunca nos imaginamos que estaban guardando droga en nuestra comuna. Por la madrugada se escuchaban ruidos de lanchas que arribaban al lugar”, manifestó uno de los isleños. Según el coronel Víctor Tapia, informó que la acción policial contó con la ayuda de canes amaestrados para detectar el narcótico enterrado y de informes de la ciudadanía que reportaron movimientos extraños en esa zona. “La proximidad del centro de acopio a la playa hace presumir que la droga estaba destinada a ser transportada en lanchas, presumiblemente con destino a América Central o Norte América”, dijo. Este golpe al narcotráfico tuvo el apoyo del Sub Comando de Guardacostas de Puerto Bolívar. Droga en Machala La Policía Nacional, a través de la Unidad Inteligencia Antinarcóticos (UIAN), con el apoyo del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), logró decomisar alrededor de 100 ‘bloques’
El alcaloide tenía como destino mercados internacionales.
de presunta cocaína, además detuvo a una pareja que se encontraba en el lugar. El hecho se dio alrededor de las 13:00 del miércoles 13 de junio, cuando los agentes investigadores conocieron que en una vivienda del noroeste de Machala se estaría alma-
La Gobernadora Rosa López y el coronel Víctor Tapia dieron detalles de la incautación.
cenando varios paquetes de droga. Es así que con el apoyo táctico del GEMA, procedieron a allanar la vivienda como un acto urgente, por el presunto delito de tenencia y de sustancias sujetas catalogadas a fiscalización, procedieron a la detención de José Antonio
P. R., de 54 años de edad; y la señora Jenny Maribel C. A., de 41 los cuales fueron aprehendidos y trasladados hasta el Centro de Detención Provisional, para ser puesto a órdenes de las autoridades competentes con el fin de que analicen su situación legal y jurídica.
Tres operativos logró incautar 480 bloques de droga.
Entre las evidencias, los uniformados incautaron 2 terminales telefónicos y 100 bloques de color café, cuyo interior contenía una sustancia color blanquecina, posiblemente cocaína con un peso de 114.000 gramos. Asimismo en Huaquillas decomisaron 50 bloques de marihuana. (Of4)
29
Machala, viernes 15 de junio de 2018
Huaquillas
Machala: Detenido por Recuperan motocicleta presunta receptación reportada como robada El Comando SubZona El Oro, a través de la Policía Judicial, informó que procedió a la detención de Luis T., de 25 años, quien poseía una boleta de captura por un supuesto delito de receptación.
El Comando SubZona El Oro, a través del Distrito Huaquillas, informó que procedió a la recuperación de una motocicleta que estaba reportada como robada.
Según un informe policial, la detención se dio en las calles Boyacá y Ayacucho el último jueves 13 de junio, cuando los agentes continuaban con el esfuerzo de búsqueda de información en torno a personas requeridas en procesos judiciales. Es por ello que el personal de la Policía Judicial del Distrito Machala, luego de varias acciones investigativas y diligencias judiciales, en las últimas horas procedió a la detención de un ciudadano, en cumplimiento a una boleta de captura, emitida por la Unidad Judicial de Flagrancia del cantón Machala, por el delito de receptación. De acuerdo a la policía, Luis
Luis T., de 25 años, que poseía una boleta de captura por un supuesto delito de receptación, fue detenido.
T., registra una detención anterior por el delito de ocultación de cosas robadas (04/06/2016). El ciudadano en mención,
fue ingresado en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Machala, a órdenes de la referida Unidad Judicial. (Of4)
Policía recuperó moto robada: Huaquillas (SN).- La Policía de Huaquillas en un operativo de rutina procedió a la recuperación de un vehículo tipo motocicleta, a dos sujetos que la dejaron abandonada en la ciudadela El Bosque, luego que los uniformados hicieron la persecución con el propósito de ponerlo tras las rejas. Personal de la Policía Motorizada intelingenciaron la
presencia de la motocicleta en actitud sospechosa, donde el chofer al notar la presencia de los motorizados aceleró el vehículo dirigiéndose al sector de la ciudadela El Bosque y en el mínimo despiste se la Policía dejó abandonado el vehículo en la calle para ocultarse por el sector. El aparato que corresponde a una motocicleta marca Honda, con placas HT 986L
que luego se derivó que era adulterada, siendo trasladada hasta los patios de la Policía Judicial en el cantón Huaquillas, donde al revisar el sistema informático de la Policía resultó que la motocicleta habría sido robada en esta ciudad, pasando luego a manos de las autoridades para las investigaciones respectivas y la posterior devolución a su propietario. (I)
Motocicleta que fue recuperada por la Policía de Huaquillas.
Según un informe policial, el hecho se dio a las 20:00 del último jueves 13 de junio, en la ciudadela Ronald Farfán, cuando los agentes policiales se encontraban realizando patrullaje por el Circuito Unión Lojana, vieron a dos sujetos a bordo de una motocicleta en actitud sospechosa, por lo que decidieron seguirlos, pero éstos, al ver la presencia policial se dieron a la fuga, armándose una persecución. Uno de los oficiales a cargo, explicó que cuando estaban por las calles Banderas y García Moreno de la ciudad de Huaquillas, lograron visualizar una motocicleta negra, con dos ocupantes a bordo. La persecución se dio hasta la ciudadela El Bosque, donde dejaron abandonada la motocicleta de placas HT986L para posterior internarse en la maleza del sector, por lo que no pudi-
La motocicleta fue abandonada por dos sujetos que se dieron a la fuga por la maleza.
eron detenerlos. Así mismo, al revisar la placa de dicha motocicleta en el sistema policial, reflejó como robada, además la placa no correspondería a dicha motocicleta, ya que no coinciden
los colores ni la serie. La motocicleta abandonada por los dos sujetos, fue llevada hasta los patios de la Policía Judicial del cantón Huaquillas, para los trámites correspondientes. (OF4)
Delincuencia se alza entrada de Tenguel, no los soportan - Son “Los toma cola con pan” En el recinto Nueva Esperanza, varios delincuentes denominados “Los toman cola con pan”, están causando estragos en este lugar perteneciente al cantón Ponce Enríquez, durante varias temporadas, pese a tener conocimiento Banda delictiva denominada “Los toman cola con pan” estaría operando en el sector de Nueva Esperanza, perteneciente al cantón Ponce Enríquez, quienes estarían integradas por sujetos del lugar, Tenguel, Ponce Enríquez, entre otros sectores, quienes causan zozobra en este lugar.
la policía. Los antisociales causan daños económicos y psicológicos, asaltan a medios de transporte, que viajan constantemente hasta la parroquia Tenguel y viajes interprovinciales. En estos últimos días, han realizado asaltos en sec-
tores como la vía a San Carlos, entrada a Shumiral y la entrada a Tenguel, por eso sus moradores insisten en la reapertura del UPC, localizado en el sector de Nueva Esperanza, para así evitar estos hechos delictivos, que estos individuos han realizado.
30
Machala, viernes 15 de junio de 2018
La Troncal
Vehículo se accidentó en la Bebé nació al pie de hospital vía Ponce Enríquez-Naranjal
Ayer jueves en el cantón la Troncal provincia del Cañar, una joven mujer dio a luz al pie de un hospital, después de haber asistido a la sala de emergencia, por cuanto sentía dolores de parto. Indignación sintieron sus familiares por la falta de atención que recibió en el mencionado lugar, manifestando que fue diligencia médica, el no haber sido atendida en el interior de la casa de salud.
La población del cantón la Troncal, provincia del Cañar, se sintió indignada por la falta de atención que recibió una joven mujer, al no poder dar a luz en el interior de una casa de salud, posteriormente fue llevada hasta la sala de emergencia para ser atendida del alumbramiento.
(I)
Un vehículo, se accidento el día de ayer jueves 14 de junio, por el sector de sitio SAN ANTONIO, lugar donde queda del destacamento de COMISIÓN DE TRÁNSITO, en LA VÍA PANAMERICANA, quedando esparcida la mercadería de frutas.
Un comerciante que conducía una camioneta con cajón de madera se accidentó este jueves, en la
vía Ponce Enríquez-Naranjal, en el sector del sitio San Antonio perteneciente al cantón Balao, a pocos metros donde se encuentra los miembros de la CTE.
BANCARIOS
Extraoficialmente se conoció, que el accidente se habría
Banco General Rumiñahui s.a.
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8011858900 Cartola No. 17053060368 de VILLAVICENCIO SANCHEZ, JOSEMONFILIO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 15 de junio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8021560100 Cartola No. 16733550244 de GOMEZ VEGA, YESENIA-DEL ROCIO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 15 de junio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
AL PÚBLICO
ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE
Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960608852 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 25. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 14-06-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.
dado al evitar el control de la policía aduanera, quien actuaba en un operativo de control, el vehículo obstaculizó el tráfico, por cuanto quedó esparcido en el asfalto la mercadería que consistía en manzanas, uvas, duraznos, producto de origen peruano.
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS PROVINCIA DE EL ORO R. del E. EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN JUDICIAL Al público en general se hace conocer que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Piñas, provincia de El Oro, se encuentra en trámite el Juicio Ejecutivo- Contrato de Mutuo o Préstamo signado con el N° 07308-2015-00411. ACTOR: BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: SIXTO ANTONIO RODAS RODAS. CLASE DE JUICIO: EJECUTIVO — CONTRATO DE MUTUO O PRÉSTAMO. JUEZ DE PONENTE: AB. MGST. RODRÍGUEZ CORDOVA JONATHAN. SECRETARIO: AB. LOJA TORRES WILMER ROLANDO. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS DE EL ORO. Piñas, martes 8 de mayo del 2018, las 17h19. “I…I” I.- Téngase por considerado al Ab. Silvio Prieto Sanmartín, como procurador Judicial de Jaime Manuel Flor Rubianes, en su calidad de representante Jurídico del Banco Pichincha CA.- II En virtud del escrito presentado por el actor, el mismo que al ser legal y pertinente se ordena el remate electrónico en línea del bien inmueble de propiedad de la parte demandada Sixto Antonio Rodas Rodas, constante de un departamento signado con el Nro. 2, Segunda Planta Alta, ubicado en la calle Av. La Independencia, el mismo que se encuentra embargado en la presente causa, para el efecto, se fija para el DÍA VIERNES 29 DE JUNIO DEL 2018. DESDE LAS 00H00 HASTA LAS 24H00, teniéndose éste como primer señalamiento, en los avisos no se hará constar el nombre del deudor sino el de los bienes determinando a la vez la extensión aproximada, la ubicación, los linderos, el precio del avalúo y más detalles que se estimen necesarios, por lo que el interesado podrá presentar las posturas en línea a través del aplicativo de remates judiciales de la Página Web del Consejo de la Judicatura en el dia y horas señaladas y para que la propuesta sea válida debe consignar el 10% del valor de la postura con la que participa mediante depósito bancario o transferencia bancarias electrónicas, si la postura es a plazo, la consignación será del 15% de la postura realizada; adicionalmente el postor consignará el porcentaje correspondiente así como el costo por servicios administrativos por cada postura es del 1.7% del Salario Básico Unificado, mediante depósito en la cuenta especial destinada para el efecto; las mejoras que se efectúen a las posturas realizadas, están exentas de pago de esta tasa; señalará el valor, plazo y forma de pago. Antes de cerrarse el remate, el demandado puede librar su bien pagando la deuda más intereses. Las posturas presentadas no podrán ser inferiores al 100% del avalúo pericial efectuado de los bienes a rematar.- El acreedor puede hacer posturas con la misma libertad que cualquier otra persona de conformidad con la ley.- Por cada postura. Se pagará la tasa por servicios administrativos del 1.7% de un salario básico unificado, por concepto de utilización de la herramienta correspondiente a la entidad financiera designada por el Consejo de la Judicatura al momento de realizar la consignación.- Las partes procesales, los postores o interesados, deben atenerse a lo dispuesto en el Reglamento del Sistema de Remates Judiciales en Línea de la Función Judicial, al Manual de Aplicación del Proceso de Remates Judiciales en Línea y al Código Orgánico General de procesos.El señor Secretario de esta Unidad Judicial, proceda a publicar el presente aviso de remate en la plataforma única de la página web del Consejo de la Judicatura, de un extracto que contendrá la información, descripción e imagen del bien a rematarse y su valor, durante el término de al menos 20 días (hábiles) de anticipación a la fecha del remate; de la misma manera, se ordena la publicación por una sola vez de este aviso en uno de los diarios de amplia circulación de la Provincia de El Oro, ya que a criterio de este juzgador se considera necesario que este hecho se dé a conocer también por tal medio de conformidad con lo previsto en el segundo inciso del Art. 399 del COGEP .- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.Piñas, 14 de junio del 2018 Abg. Wilmer Loja Torres SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS
Machala, viernes 15 de junio de 2018
NECESITO CONTRATAR
EN PASAJE
LOS SERVICIOS DE 2 PERSONAS DE GÉNERO MASCULINO, EXPERTOS EN MUSCULACIÓN Y AERÓBICOS PARA IMPORTANTE GIMNASIO EN LA CIUDAD DE PIÑAS. INVITAMOS A LOS HERMANOS
VENEZOLANOS Y COLOMBIANOS A PRESENTAR EL CURRICULUM AL CORREO contratosgym@hotmail.com
PASAJE SE VENDEN SOLARES
En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc... SE ARRIENDA VILLA En Ciudadela Las Brisas, diagonal al Jardín de Infantes manzana C II villa No. 20. Tiene sala, 3 dormitorios, comedor y cocina. Patio trasero y delantero como garaje. Valor S/. 280 mensual Informes teléfonos 0990812622 De 10 a 12 am. De 3 a 6 pm. 2520107 De 8 a 10 am De 14 a 15 pm.
*Ciudadela Los Mirtos * Lotización San Pedro * Lotización Paquisha
Inf.: 0991904226
VENDO DE OPORTUNIDAD EN PASAJE “PAQUISHA ALTO” Solar: 20 mts. de frente por 25 mts de fondo (500 mts2)
Con agua, luz y cerramiento total con columnas de hormigón y ladrillo. Valor: 21.000 dólares Informes: 0987104122 2912-367
EN EL EDIFICIO “SOL PALMERAS” SE ARRIENDAN AMPLIOS DEPARTAMENTOS DE TRES DORMITORIOS
MÁS SALA, COMEDOR, COCINA y ALGUNOS BAÑOS Ubicada la Oficina en la Planta Baja en la Av. Bolívar frente al ingreso vehicular del Colegio 9 de Octubre, a pocos metros de la Av. Palmeras. Dispone el Edificio “Sol Palmeras” “AMPLIO GARAGE DE PUERTA METÁLICA A CONTROL REMOTO” CEL: 0968490375 - 0989107918
JUZGADO DE COACTIVAS DE BANECUADOR B.P. SUCURSAL PROVINCIAL MACHALA JUICIO COACTIVO No.062-2017-00004 AVISO DE REMATE Pongo en conocimiento del público que el día Lunes 16 DE JULIO DEL AÑO 2018, desde las 13h00 hasta las 17h00, en las oficinas del Juzgado de Coactivas de BanEcuador B.P. SUCURSAL MACHALA, ubicado en las calles 25 de Junio y 9 de Mayo, mediante Auto de fecha 04 de Mayo del 2018, a las 08h15, se ha dispuesto el REMATE del siguiente bien inmueble, cuyos detalles y características son: UBICACIÓN.- Un Lote de terreno y casa rural ubicada en el “SITIO LAS PALMAS”, Parroquia Saracay, Cantón Piñas, Provincia de El Oro. LINDEROS Y DIMENSIONES.NORTE: con propiedad del señor Juan León Romero, la sumatoria desde el punto 1 hasta el punto 4, en una extensión de 78,86 mts. SUR: Con propiedad de la señora Olanda León Vergara, la sumatoria desde el punto 10 hasta el punto 12, con una extensión de 52,79 mts. ESTE: Con propiedad del señor Juan León Romero la sumatoria desde el punto 4 hasta el punto 10, en una extensión de 162,74 mts. OESTE: Con retiro de vía, desde el punto 12 hasta el punto 13, en una extensión de 45,74 mts, y con propiedad del señor Juan León Romero, desde el punto 13 al punto 1, en una extensión de 163,68 mts; consolidando este lindero una extensión total de 209,42 mts. SUPERFICIE TOTAL: 1,28 Hectáreas AVALÚO TOTAL: El valor total del AVALÚO del mentado inmueble asciende a la suma de USD. 65.975,39 (SESENTA y CINCO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO DÓLARES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA). Por tratarse del primer señalamiento se aceptarán posturas que cubran al menos las dos terceras partes del valor del avalúo, prefiriéndose las ofertas que sean de contado. A las posturas se acompañará el 10% del valor de la oferta, en dinero en efectivo o cheque certificado girado a la orden de BanEcuador B.P. Como requisito para calificar las posturas, los postores deberán presentar sus ofertas por escrito ante el Juez de Coactivas, con el patrocinio de un Abogado señalando casilla judicial para notificaciones y adjuntando la documentación pertinente. El remate del inmueble se realiza como cuerpo cierto, de conformidad a lo establecido en el artículo 1773 del Código Civil. Todos los gastos que se ocasionaren con motivo de la transferencia de dominio de dicho inmueble serán de cuenta del adjudicatario, con excepción de aquellos que por expreso mandato legal deban ser pagadas por el coactivado. De conformidad a lo dispuesto en el artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, los postores deberán ser calificados on15 días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Para mayor información acercarse a BANECUADOR B.P. SUCURSAL MACHALA Telf. 07930714. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines consiguientes. Machala, 04 de mayo del 2018. Abg. Edgar Raúl García López SECRETARIO DE COACTIVA DE BANECUADOR B.P.
R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO —CITACION Al señor: JOSE LUIS GALINDO AVILA se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha presentado el trámite EJECUTIVO cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ABOGADO BIENVENIDO SILVIO PRIETO SAN MARTIN PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS .JOSE LUIS GALINDO AVILA TIPO PROCESO: EJECUTIVO ACCION/DELITO: LIQUIDACION DE SOBREGIRO OCASIONAL CUANTIA: TRES MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE DOLARES CON 40/100 JUEZ DE LA CAUSA: ABC. MARCELO AMBROSI GUERRA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO, CON ASIENTO EN EL CANTON EL GUABO. JUICIO No. 07317-2012-0136 PROVIDENCIA: Se acepta a trámite la demanda por ser clara, completa, precisa y por reunir los requisitos de Ley.- En lo principal y por cuanto el actor señor Abogado Bienvenido Silvio Prieto San Martín Procurador Judicial del Banco Pichincha C.A., manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado y que se han efectuado todas las diligencias necesarias para citar a JOSE LUIS GALINDO AVILA, solicita de conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Proceso, se cite por la prensa, esto es, por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de El Oro. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en este cantón El Guabo, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. El Guabo, Mayo 31 del 2018 Abg. Deibis Ponce Mendoza Secretaria de la UJMCEG