Opinion

Page 1


2

Machala, lunes 15 de octubre de 2018

Organizado por el Colegio de Psicólogos Clínicos de El Oro

Culminó la Jornada Académica de Psicología y Salud Mental

Machala: desde las 09h00 en el parque Ismael Pérez Pazmiño

Desfile por el día mundial del bastón blanco

La Asociación Cantonal de Invidentes y Amigos de Machala rendirán homenaje al Día Mundial del Bastón Blanco. Parte de los asistentes a la Jornada Académica de Psicología y Salud Mental, organizada por el Colegio de Psicólogos Clínicos de El Oro.

Con el Taller Peritaje Psicológico Forense en casos de violencia de género y delitos sexuales, a cargo de Jimmy Rivadeneira, el Colegio de Psicólogos Clínicos de El Oro culminó la Jornada Académica de Psicología y Salud Mental, evento alusivo al día Internacional de Salud Mental. A través de trabajos en grupos y exposiciones, con casos prácticos y reales, los asistentes mantuvieron su atención en la temática durante las 4 horas que duró dicho

evento. Los talleristas agradecieron al profesional por su importante contribución para con el gremio local. Además, Rivadeneira se comprometió con llevar a cabo la continuación de las charlas, pero enfocándose en los casos de femicidio, problemática que requiere de una atención especial, debido al alto porcentaje que se registra en la población ecuatoriana. La ejecución del mencionado taller contó con la colaboración logística del Psic.

Gabriel López, Psic. Yandri Preciado y Psic. Leddy Correa de la Rosa, cuyos esfuerzos fueron decisivos para la ejecución de la referida jornada que culminó con éxito. Asimismo, López anunció que ya se está organizando el programa de capacitación que versará sobre la psicooncología, especialidad que se ocupa de atender a los pacientes afectados por cáncer y a sus familias. (I)

En el Palacio de Cristal

La Cámara de Comercio de Guayaquil organiza su tercera Feria del Comercio * Comerciantes del país ofrecerán sus productos y servicios en la III edición de la Feria del Comercio, organizada por la Cámara de Comercio de Guayaquil.

Del 19 al 21 de octubre en el Palacio de Cristal, la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) realizará la tercera edición de la Feria del Comercio, en homenaje a Guayaquil en sus fiestas octubrinas, con el objetivo de brindar una oportunidad para que los emprendedores y empresarios den a conocer su negocio y logren incrementar sus ventas.

Se trata de una feria multisectorial que contará con cerca de 150 stands de empresas grandes, medianas, pequeñas, micros y emprendimientos que ofrecen una amplia gama de productos y servicios. Se espera 25.000 visitantes nacionales y extranjeros, basados en la experiencia de las

ediciones anteriores. La Feria del Comercio constituye una vitrina comercial para empresarios y emprendedores del país, quienes podrán mostrar su negocio en uno de los stands que ofrece la feria. Los asistentes podrán acceder a compras de varios productos y servicios. La entrada es gratuita. (I) LUGAR: Palacio de Cristal, Malecón 2000 - Guayaquil FECHAS Y HORARIOS: Viernes 19 de octubre de 12h00 a 22h00 Sábado 20 de octubre de 11h00 a 22h00 Domingo 21 de octubre de 11h00 a 20h00

Po sexto año consecutivo, la Asociación Cantonal de Invidentes y Amigos de Machala (ACINAM) con el apoyo del Centro Educativo Especializado “6 de Noviembre” realizará un desfile, hoy en homenaje al Día Mundial del Bastón Blanco, herramienta que utilizan las personas con discapacidad visual para desplazarse de manera segura. Desde su invención, el bastón blanco se implementó con mucha dificultad por parte de las personas con discapacidad visual, sin embargo, posterior a la segunda guerra

mundial, el uso de esta herramienta se complementó con el aprendizaje de técnicas de orientación y movilidad, que brindaron a las personas ciegas una herramienta integral que favoreciera su autonomía.

públicas o privadas para generar un nuevo espacio para el Centro Educativo Especializado “6 de Noviembre” porque el que tenemos a disposición es muy pequeño” añadió Rivilla.

Norma Rivilla, presidenta de ACINAM, manifestó que la conmemoración de este día trata de que todas las personas tomen conciencia con respecto a diferentes necesidades de las personas ciegas como el hecho de que son capaces de estudiar los distintos niveles educativos, la inserción laboral, y mejor atención en cuanto al servicio de transporte urbano. “También tratamos de hacer un convenio con instituciones

La concentración del desfile será en el parque “Ismael Pérez Pazmiño” a partir de las 9:00 e iniciará a las 10:00, y el recorrido será por la av. 25 de Junio hasta llegar a la calle Guayas y de allí procederán al salón “Curia del obispado” que tiene su entrada en la av. 25 de junio para un programa de clausura con diferentes shows artísticos. (J.T.) (I)

Según Min. Transportes y O. Públicas

Sistema vial empieza a atenderse en El Oro Pasaje.- Para esta semana anuncian las autoridades del ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), el inicio del proyecto de mejoramiento vial de conexión hacia el cantón Pasaje, el mismo que se encuentra en el portal de Compras Públicas. “La vía Bella India – Pasaje de 6.5 kilómetros va a ser recapeada en su totalidad, con señalización horizontal. En este semana aspiramos que logre el contratista que la obra sea adjudicada para que iniciar los trabajos”, adelantó Gabriel Sánchez, director distrital del MTOP en El Oro. La obra que iniciará con una topografía para determinar los puntos estratégicos de intervención, se calcula que esté lista a más tardar en diciembre próximo, puesto que es considerada urgente su intervención antes que llegue el invierno. Otro de los trayectos a trabajarse es desde la ‘Y’ del Enano – Buenavista – Pasaje, en el cual se colocará

un espesor de tres pulgadas de carpeta asfáltica y señalización horizontal, esta obra también se espera que se esté lista en diciembre.

Presupuesto El plazo de ejecución, empieza a correr desde la adjudicación de las obras y firma de contrato, lo cual significa además el anticipo para comenzar con los trabajos, en este caso viales. El presupuesto para la vía Bella India – Pasaje, supera el millón 045 mil dólares; mientras que la arteria ‘Y’ del En-

ano – Buenavista – Pasaje, tiene una inversión de 960 mil dólares. “Son dos obras anheladas y esperadas desde hace años por la ciudadanía, sobretodo del pueblo orense y hoy gracias a nuestro ministro Aurelio Hidalgo, se lograron concretar estas importantes obras para el bienestar de todos”, subrayó Sánchez. La fiscalización de estas obras estará a cargo del personal de la misma dirección provincial del MTOP, por tratarse de una intervención de mejoramiento, explicó el funcionario. (OM7) (I)

Alrededor de dos millones de dólares se invertirá en vías hacia Pasaje.


Actualidad

Machala, lunes 15 de octubre de 2018

Cientos de ciudadanos siguen saliendo de su país en busca de mejores días

Éxodo de venezolanos continúa por la frontera Ecuador-Perú

Aurimar Mujica, migrante de Valencia – Venezuela.

Cientos de personas migran diariamente desde Venezuela en busca de mejores condiciones de vida.

Huaquillas – Aguas Verdes.En el Centro Binacional de Atención Fronteriza (CEBAF) de Ecuador y Perú es notable la afluencia de venezolanos que decidieron migrar en busca de una mejor calidad de vida, como consecuencia de la constante crisis monetaria y social que atraviesa su país. Según el testimonio de varios venezolanos, la crisis que azota su país ha llegado a niveles críticos, por tal motivo no tienen facilidad de encontrar víveres y medicamentos, que por motivo de escases, adquieren valores sumamente elevados. La seguridad es otro punto a considerar, el transitar por las calles de las diferentes ciudades del país, representa un peligro inminente, los índices de delincuencia se han

incrementado. En el caso de las personas que poseen vehículos, ya no tienen la confianza de dejarlo fuera de sus hogares porque se lo desarticulan y se llevan todas las partes del mismo, “incluso los propios policías, le roban a uno” expresó un migrante venezolano de la ciudad de Maracaibo. Por otra parte, el trayecto que tienen que atravesar desde sus ciudades natales, les resulta demasiado complicado, esto debido a diversos factores como el dinero que necesitan para pagar el transporte y esto a su vez les causa un poco de incomodidad cuando viajan con familia y solo les alcanza para cotizar un asiento. Diferentes organizaciones como el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

de Perú, la Cruz Roja Internacional, y la Organización de Naciones Unidas (ONU) a través de su programa Unicef, prestan su ayuda a los migrantes con carpas, refrigerios y atención médica, especialmente a las madres embarazadas y personas con discapacidad. Juan Pablo Bravo, migrante del distrito capital, dijo que para salir de la frontera venezolana en el trayecto de Venezuela – Colombia, es un trámite de 10 horas, y toca aguantar sol para poder sacar el pasaporte, pero no le queda de otra que esperar. “El trayecto desde Venezuela a Ecuador es horrible, hay demasiado que recorres y es muy difícil conseguir autobuses, y otra cosa es que uno no conoce nada” añadió Juan Pablo.

También manifestó que son cientos de personas que salen de Venezuela diariamente, y para sellar el pasaporte, que es un requisito primordial, deben hacer largas filas, y además les toca pagar en dólares, situación que resulta agobiante porque en su país no se maneja esa moneda. Jimmy Flores, migrante de la ciudad de Caracas, expresó que afortunadamente la vacunación, que es otro requisito que deben cumplir, y el sellado de pasaporte en las instalaciones del CEBAF, fue muy rápido, la movilización ha avanzado muy bien y no ha existido ningún retraso. Con respecto a la razón de su salida del país, Jimmy dijo que básicamente todo se centraba en la economía, debido a que si no poseen una

base monetaria para sostener a sus familias, todo falla, y al hacerlo se incrementa la delincuencia porque las personas buscan un medio para sustentar sus gastos. Aurimar Mujica, migrante de la ciudad de Valencia, indicó que el trayecto ha sido muy largo, ha permanecido viajando desde el pasado martes 9 de octubre y que se ha hecho complicado debido a que actualmente hay poco transporte. La escasez, de alimento, medicamentos, transporte y seguridad que atraviesa Venezuela, es la razón principal por la que deciden abandonar su país, pensando siempre en buscar mejores condiciones de vida e ingresos económicos para que tanto ellas como sus familias puedan subsistir. (J.T.) (I)

Jimmy Flores, migrante de Caracas – Venezuela.

Juan Pablo Bravo, migrante de Distrito Capital – Venezuela.

Migrantes venezolanos reciben ayuda con carpas, refrigerios y atención médica de organizaciones como el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social de Perú, la Cruz Roja Internacional, y la Organización de Naciones Unidas (ONU).


Machala, lunes 15 de octubre de 2018

Informó el INEC

La población de Ecuador superó los 17 millones de habitantes

La población ecuatoriana alcanzó los 17 096 789 habitantes, según informó este sábado 13 de octubre del 2018 el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). En su portal de Onternet, el INEC detalló que la provincia del Guayas, es la más poblada con más de 3,6 millones de habitantes.

Extendida sobre 15 430,4 kilómetros cuadrados, la provincia del Guayas registra una población económicamente activa de más de

1,6 millones de habitantes. De acuerdo con las estadísticas, la región insular de Galápagos, es la menos habitada, con 25 124 personas. El Archipiélago de Galápagos está situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas y se mantiene bajo un régimen especial de conservación y cuidado por su alta y única biodiversidad. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró en

1978 a las islas Galápagos como Patrimonio Natural de la Humanidad. El reporte del INEC sobre población señala que en la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, viven más de 2,5 millones de personas. Pichincha tiene una superficie de 9 535,91 kilómetros cuadrados y una población económicamente activa de algo más de 1,3 millones. Con 18 939,6 kilómetros cuadrados, la tercera provincia ecuatoriana en población es la costera de Manabí con cerca de 1,4 millones de habitantes, de la que es económicamente activa algo más de 527 000 de acuerdo a las estadísticas del INEC. Según las proyecciones del INEC, la población de Guayas superará los cuatro millones a finales de 2018, mientras que la de Pichincha será de más de 3,1 millones y la de Manabí será de

INVITACIÓN A SEPELIO

MAMITA QUERIDA. Sabemos que desde el cielo nos estas iluminando y bendiciendo. Siempre recordaremos el profundo amor que nos demostraste a todos; fuiste una madre incondicional. Tus consejos y ejemplos nos acompañaran eternamente. Gracias Dios Mío porque nos diste la dicha de tener Viva a nuestra madre tanto tiempo.

SUS HIJOS: Gloria, Mario, Gilberto, Pablo, Jorge, Maricela, Emiliano y Carlos. SUS HERMANOS: Carlos (+), Manuel de Jesús (+), Martha, Jorge y José Murillo Córdova. SUS HIJOS POLÍTICOS: Eulogio Mora, Elena Cuenca, Marina Cabrera, Liliana López, Manuel Sumba y Flor Armijos. SUS NIETOS, SUS BISNIETOS, SUS SOBRINOS, SUS PRIMOS y demás familiares de quien en vida fue Señora.

ROSA MERCEDES MURILLO CÓRDOVA

Publicidad SERAFIN-0986651359

Cumplen con el penoso deber de comunicar a sus familiares y amigos su sensible fallecimiento acaecido el día domingo 14 de octubre del 2018. E invitamos a la Misa de Cuerpo Presente que se oficiará el día de MAÑANA MARTES 16 DE OCTUBRE del 2018, a las 16h00 (cuatro de la tarde) en la Capilla Virgen de La Luz-Barriada Obreros Municipales del Cantón Pasaje, posteriormente sus restos serán sepultados en el Cementerio General de la ciudad de Santa Rosa. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares expresan su imperecedero agradecimiento. Pasaje, 15 de octubre del 2018

NOTA: LA CASA DEL DUELO ESTÁ UBICADA EN LA COOPERATIVA NUEVOS HORIZONTES-BARRIADA “ALBORADA” (Atrás del Camal Municipal)

En Minas - San Francisco

Unidad de generación eléctrica pasa prueba

Personal técnico supervisó desarrollo de pruebas de unidad de generación eléctrica.

El 11 de octubre inició la operación continua de la primera unidad de generación de la central hidroeléctrica Minas - San Francisco, ubicada entre las provincias del Azuay y El Oro. Desde la sala de control de la central de generación eléctrica, instalada en Casa de Máquinas, el personal técnico de la Unidad de Negocio Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) ENER-

JUBONES, representantes de la empresa contratista Harbin Electric International y la empresa fiscalizadora del Consorcio HidroJubones, en coordinación con el Operador Nacional de Electricidad (CENACE) sincronizaron la unidad 3, verificando la entrega de energía con el aporte de 90 MW al Sistema Nacional Interconectado (SNI). En los próximos días se desarrollarán las pruebas de comisionamientos, puesta en marcha y sincronismo de

las dos unidades restantes. Estas actividades previas forman parte de la operación experimental y posterior declaración comercial de la central. “Esta nueva central aportará, desde la vertiente del Pacífico, con 270 megavatios de potencia y una producción anual aproximada de mil 290 gigavatios hora de energía, asegurando el abastecimiento energético del país”, detalla el comunicado de prensa de CELEC.

Hoy en la Universidad Andina Simón Bolívar

Presidente Moreno asistirá a presentación de la III edición de la ‘Nueva historia Ecuador’ El presidente Lenín Moreno asistirá hoy a la presentación de la tercera edición de la ‘Nueva Historia del Ecuador’, que tendrá lugar en la Universidad Andina Simón Bolívar, en Quito.

Se trata de una obra de síntesis que recoge y sistematiza los avances de la investigación histórica que se dieron desde los años setenta en Ecuador y América Latina, informó la Secretaría de Comunicación. La ‘Nueva Historia del Ecuador’, editada en 15 tomos, estuvo bajo la responsabilidad del historiador ecuatoriano Enrique Ayala Mora, como editor. La actualización de los libros contó con la colaboración de un comité editorial integrado por nueve

académicos de reconocida trayectoria y 74 autores nacionales y extranjeros.

Según la Secretaría de Comunicación, la columna vertebral de la obra es el análisis socio-económico para estudiar la globalidad

del país, los fenómenos políticos, el arte, la cultura, la vida cotidiana y la narración de los eventos más sobresalientes. Y se trata de un clásico en la historiografía nacional, pues la primera edición se hizo entre 1988 y 1995.

Presidente Lenin Moreno, asistirá hoy a la presentación de la tercera edición de la ‘Nueva Historia del Ecuador’.


Actualidad

Machala, lunes 15 de octubre de 2018

Con sesión solemne y reconocimientos

Cuerpo de Bomberos de Machala celebró 150 años de aniversario El Cuerpo de Bomberos Municipal de Machala, celebró 150 años de aniversario y servicio, mediante la realización de una importante sesión solemne, celebrada el pasado viernes en el salón de artes Luz Victoria Ribera de Mora.

A este trascendente acto, asistieron autoridades nacionales e internacionales de los bomberos: Roberto Duque, secretario de Organización de Bomberos Americanos OBA, jefe de bomberos Cali; Wilson Gómez en representación de la fundación SPAI de Francia; Leandro Palomeque, Director Nacional de bomberos Uruguay; Crnel. Martin Cucalón de Ycaza, jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil. También estuvieron presentes autoridades civiles: Carlos Falquez Aguilar alcalde de Machala; Carlos Falquez Batallas asambleísta de El Oro; Patricia Henríquez asambleísta de El

Oro; Rosa López Machuca, gobernadora de El Oro, Javier Astudillo jefe de bomberos Machala.

Bomberos de Santa Cruz de Galápagos; Fundación SPAI de Francia, Prefectura de El Oro, Alcaldía de Machala.

El Cuerpo de Bomberos de Machala por motivo de esta celebración recibió las siguientes condecoraciones: “Asamblea Nacional de la República de Ecuador, Dr. Vicente Rocafuerte”, entregado por Carlos Falquez Batallas asamblesita de El Oro, al pabellón de la institución; Rosa López Machuca “Condecoración al Mérito Profesional e Institucional; Carlos Falquez Aguilar, condecoración al pabellón de la institución; Crnel. Martin Cucalón condecoración “Estrella de Octubre”, al pabellón de la institución y a Javier Astudillo.

Durante la ceremonia también se entregaron condecoraciones al personal rentado y administrativo por trayectoria de labores de veinte y veinte cinco años de labor en la institución; “Cruz de fuego primera clase” a Alberto Ramos, Erwin Ramos, Mercedes Castillo, Juana Ramirez, Luis Bravo, Flor Poma, Lorenzo Torres, Paola Saraguro, Modesto Bravo. Cruz de fuego segunda clase al personal con más de veintincio años de servico; Julio Zuñiga y Bolivar Naranjo. Reconocimientos por servicios dintiguidos a: Jaime Niebla, bombero rentado y Ray Coello, bombero voluntario. Por su parte el asambleísta Carlos Falquez Batallas manifestó: Desde que el Cuerpo de Bomberos de

Además como parte de los homenajes recibió sendos reconocimientos, por parte del Comité de Bomberos de El Oro; Cuerpo de Bomberos de Piñas, Cuerpo de

Machala es una institución adscrita al municipio de Machala, ha dejado atrás la

informalidad y la improvisación para convertirse en una institución que brinda

Instante en que se desarrollaba la sesión solmene en conmemoración de los 150 años de aniversario del Cuerpo de Bomberos de Machala.

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

“TU PARTIDA NOS HA DEJADO UN PROFUNDO DOLOR EN EL CORAZÓN, UNA GRAN SOLEDAD Y UN GRAN VACÍO EN NUESTRAS VIDAS, SOLO NOS QUEDA TU RECUERDO DE HABER SIDO UNA BUENA HIJA, GRAN MADRE, HERMANA, AMIGA Y COMPAÑERA, QUIENES TUVINOS LA OPORTUNIDAD DE COMPARTIR CONTIGO EN TODOS LOS MOMENTOS DE TU VIDA QUE PERDURARÁN POR SIEMPRE EN NUESTRAS MENTES. CHANI, QUE DIOS TE TENGA EN SU SANTA GLORIA”.

Al recordar con profundo dolor y resignación el TERCER MES de la partida a la morada celestial, de quien en vida señora Ing.

MARÍA ALEXANDRA GUILLÉN GONZÁLEZ

Publicidad SERAFIN-0986651359

seguridad y confianza a los machaleños para salvaguardar lo más importante la vida, ante la desgracia”.

SUS PADRES: Sr. Ángel Orlando Guillén Muñoz y Flor González de Guillén. SUS PEQUEÑOS HIJOS: NIÑOS: Gino Roberto y José Roberto Nieto Guillén. SUS HERMANAS: Marita Pereira, Gabriela y Natalia Guillén González. SU ABUELITA: Sra. Flora Muñoz Vda. De Guillén. HERMANOS POLÍTICOS: Javier Castro Calle, Omar Villao Mogollón y Francisco López Galisteo. SOBRINOS: Melina, Aiko y Gulliana Castro Pereira; Ivanna Villao Guillén; Orlando David López Guillén. TÍOS: Elsa, Kléber, Wilson, Nelsila (+) Mercedes, Oswaldo, Rubén, Fabián y Fátima Guillén Muñoz; y, Agustín (+), Benjamín, Felicia, Pedro, Fidel, Gloria (+), Rosario González Gómez. TÍOS (AS) POLÍTICOS, PRIMOS (AS) y más familiares, invitamos a unirse en oración en la Santa Misa por el eterno descanso de su alma, se oficiará el día LUNES 15 DE OCTUBRE a las 19:00 (7 de la noche) en la Iglesia Matriz de Pasaje. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus deudos expresamos nuestra sincera y eterna gratitud. Pasaje, 15 de octubre del 2018 NOTA: No se han pasado invitaciones personales.


Machala, lunes 15 de octubre de 2018

Acontecer estudiantil….

HOY siguen las emociones del intercolegial de fútbol.Programa especial se cumplió en la escuela “ Daniel Córdova Toral”. Para la cobertura informativa llamar al teléfono : 2982732.

Hoy en la exgranja del colegio 9 de Octubre

Siguen las emociones del intercolegial de balompié * Femenino y masculino.

El Oro, es uno de los animadores en la categoría intermedia.

UNE espera llegar a las instancias finales del intercolegial de fútbol.

Hoy lunes, con 15 interesantes partidos continuarán las emociones del torneo intercolegial de fútbol ( masculino y femenino), evento organizado por el Ministerio del Deporte, a través de la Federación Deportiva de El Oro –FDEO- y que se disputa en las canchas de la ex granja del colegio 9 de Octubre, se dio a conocer a este diario.

Las octubrinas son favoritas en el campeonato femenino. Ganaron 3 x 0 a UNE

13h00 : Héroes de Jambelí vs Hno. Miguel (intermedia ) Cancha 2 07h45 : El Oro vs Romeo Murillo ( damas ) 09h10 : Velasco Ibarra vs 9 de Octubre (inferior ) 10h20 : Ochoa León vs B. Pasaje (intermedia ) 11h40 : B. Pasaje vs Machala ( superior ) 13h00 : Ochoa León vs Manuel González ( superior )

La jornada Lunes 15 (hoy) Exgranja del colegio 9 de Octubre Cancha 1 07h45 : Víctor Naranjo vs Marcel Laniado ( junior ) 09h10 : Marcel Laniado vs Víctor Naranjo ( inferior ) 10h20 : Víctor Naranjo vs 9 de Mayo ( superior ) 11h40 : Manuel González vs Romeo Murillo ( inferior )

Cancha 3 07h45 : La Providencia vs Juan Montalvo ( inferior ) 09h10 : Progreso vs Ismael Pérez Pazmiño(intermedia ) 10h30 : Ochoa León vs COMIL ( inferior ) 11h40 : Manuel González vs 7 de Mayo ( intermedia ) 13h00 : José García Moreno vs Velasco Ibarra (intermedia ) (OE3)

KFC. han armado un buen plantel y van en busca de la corona.

Escuela “Daniel Córdova Toral”

Programa especial para reducción de desastres

En días pasados se cumplió un programa especial en los patios de la escuela “ Daniel Córdova Toral” de Puerto Bolívar y que tuvo que ver al

día internacional para la reducción de desastres, con la participación de directivos, maestros y estudiantes, se informó a este diario.

Responsabilidad Se dio a conocer que el programa estuvo bajo la responsabilidad del Lcdo. Franklin Rogel Ramírez, coordinador

A través de adecuada información se orientó a los alumnos en casos de desastres.

general de riesgo y seguridad del anotado centro educativo porteño. Reducción La finalidad fue impartir

conocimientos básicos al estudiantado a fin de evitar mayores complicaciones en casos de desastres naturales o de eventos ocasionados por

la mano del hombre. La jornada resultó exitosa y mereció elogiosos comentarios de la comunidad porteña, se subrayó.(OE3)

La jornada fue calificada de exitosa y cumplió los objetivos propuestos, se dijo.


Actualidad

Machala, lunes 15 de octubre de 2018

En el cantón Camilo Ponce Enríquez

Desactualización de plan de uso de suelo genera controversia Aunque suene paródico, dicen que a Camilo Ponce Enríquez, perteneciente a la región azuaya, se la conoce por su alta actividad minera y también por los elegantes burdeles, que en especial

Jimmy Armijos, director de planificación indicó que por desactualización del plan, han procedido entregar certificados de uso de suelo a negocios que están ubicado en zonas compatibles.

P

se aprecian a la salida del cantón, en toda la vía panamericana. Pero la presencia de estos negocios esta generando reacciones de la ciudadana, pues consideran que están quedando muy cerca de la zona poblada, y podrían ser generadores de incidencias de conflicto. Actualmente a la altura del sector El Guayabo, la Intendencia otorgó permiso de funcionamiento a cuatro centros de diversión nocturna, pero a decir de la jefa política, Lady Yépez, esto dependió exclusivamente del Gobierno Municipal, pues es quien otorga uno de los principales requisitos que es el uso de suelo. De su parte Jimmy Armijos, director de planificación del Gobierno Municipal sostuvo que han procedido a entregar dichos certificados porque de acuerdo al plan

municipal existe un grado de compatibilidad para este de negocios, sin embargo manifestó que de general malestar en la ciudadanía pueden actuar de oficio para tornar los correctivos urgentes. El funcionario asegura que el problema podría surgir porque los planes reguladores realizados en el 2008 necesitan una actualización, ya que la población ha crecido. Explicó que hace dos años aproximadamente se dio la nueva ley de uso y ocupación de suelo, que ordena a todos los municipio actualizar sus planes en donde se debe revisar si es que aún existen las compatibilidades correctas o correcciones del mismo.

lineamientos técnicos por parte de la entidad rectora, la Superentendía de Ordenamiento Territorial (SOT).

Sin embargo, dijo que esto no se ha podido cumplir con los plazos, y ha ocasionado retrasos porque faltan los

Armijos indicó que en todo caso, de darse la actualización y estos lugares queden sin compatibilidad,

Existe preocupación de la ciudadanía ya que los Night Club e stán quedando más cerca de la zona poblada.

P

darán un tiempo prudencial para su reubicación. Recomendó a los futuros inversionistas, que antes de sacar el ruc, deben acercarse al departamento de planificación y verificar si su negocio es factible realizarlo en el lugar que aspi-

ran ubicarlo. Entre tanto, para evitar futuros impases con la comunidad se exigirá la socialización del proyecto, en caso de representar un impacto negativo en la comunidad se otorgará el certificado de uso de suelo.(OZ2)


Publicidad

Machala, lunes 15 de octubre de 2018


Machala, lunes 15 de octubre de 2018

Reclaman pago de la pensión jubilar

Maestros jubilados en

plantón hoy en Machala Los maestros jubilados de la Coordinadora Provincial de El Oro, protagonizarán una nueva movilización hoy a partir de las 10:00, por las calles céntricas de Machala, para exigir que el Gobierno Nacional cumpla con el pago de la pensión jubilar. La movilización que arrancará desde de la sede de la Unión Nacional de Educadores, llegará hasta la delegación del ministerio del Trabajo, ubicada en las intersecciones de las calles Buenavista, entre Rocafuerte y Bolívar, donde realizarán un plantón hasta obtener respuestas de las autoridades del Trabajo. Acciones Elmer Gallardo, representante de la Coordinadora de Maestros Jubilados, dijo a P

OPINIÓN que están solicitando al Gobierno de Lenin Moreno, acciones concretas que permitan creer en el ofrecimiento de que se cancelará a todos los exeducadores. Añadió que el jueves último, ya realizaron una toma simbólica de la delegación del Trabajo en El Oro, donde les prometieron que para hoy les tendrían noticias de la petición hecha, por lo que están convocando a todos los exprofesores que acudan al plantón. La Coordinadora de Maestros Jubilados, no descarta activar el corredor humanitario por la vida, a nivel nacional, para ser escuchados. Este corredor tiene como finalidad, agrupar a los exprofesores en la capital de provincia del país y caminar hasta Carondelet,

en miras a ser escuchados por el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés. Firmes Esta movilización servirá además, para solidarizarse con los maestros que se jubilaron del 23 de mayo de 2017 al 31 de agosto de 2018, quienes podrían ser vulnerados en sus derechos tras la emisión del Acuerdo 085. Gallardo enfatizó que un Acuerdo no puede estar por encima de la Constitución, por lo que están vigilantes de las acciones que realicen los tres mil 050 maestros, quienes estarían movilizándose hasta el ministerio de Economía y Finanzas el próximo 30 de octubre en la ciudad de Quito. (OM7) (I)


Machala, lunes 15 de octubre de 2018

9824

EL SER SANTARROSEÑO

belí, así como de las pasado aborigen Jumón-Jam lando estas tierras, Dimana de nuestro profundostiz pob de a poco fueron que os, me y s nco bla de s en las tomó para así presencia as por don Pedro Aguilar, qui les del siglo XVI. las mismas que fueron habitad fina a illa en el siglo XV y formando la gran hacienda Zarum toriográficas de enlícito en la comprensión his estuario que forma el El ser Santarroseño está impl río y sa) Ro nta Jambelí” (Sa tender que los territorios “deron paso al gran puerto fluvial marítimo que sirvió junto al río Buenavista die a desde los últimos años de la conquista, cuando para sacar el oro de Zarum Tumbes-Zarumilla-Zaruma. Mercadillo descubre la ruta ción históride apropiación en su percepde tido sen un er ten e deb ño ose antes que llegue El santarr cos en el archivo de Indias,den ominó Puerto de ca, ya que en documentos hisdetóri lo a, la corona española representaba el a, um la advocación a Santa Rosas corLim Zar de oro el para sacar osí en el alto Pot de ta Jambelí que era la ruta má norta pla te de Perú, así como la combustible económico del(Marchena-Laviana). Perú como así lo sostiene funda historia, que la gar y estudiar aquella proide a imponer Ser Santarroseño es investi car valores de ntidad par bus de tos tex pre a do gan rele no te y valora al hemos ido rete que toma la historia recien Tumbes, Guayara, “una marca ciudad”, meomb Piu marítima desde ión ecc con com sa Ro ta San allá a orillas Puerto de mundo de la Castellana Loja, de quil, siendo la puerta de salida al del Zamora.

FOTO DEL DÍA

s

Ecuador y Perú, tratan de agilitar el paso de los migrantes venezolanos que no paran cual vertiente humana.

El rol tutelar del Estado y la educación sexual Sandra Cesilini II PARTE

He aquí que los menores no son una propiedad de los padres, como desgraciadamente ocurría en la edad media, donde había un proceso de muñecas rusas, los padres eran dueños de los hijos y los señores dueños de los padres, las mujeres

propiedad de los hombres y así podríamos enunciar una inmensa cantidad de cuestiones horribles relativas a esa posesión que han sido parte de la historia humana durante siglos. Nada dice que el mundo sea

HISTORIA DEL CANTÓN SANTA ROSA Dr. Carlos Valarezo Ordóñez

II parte

El 15 de octubre del 1859, la parroquia Santa Rosa, pasa a ser cabecera cantonal del cantón Jambelí de la provincia de Loja. Estos antecedentes que reproducen una inestabilidad político-social, planteados bajo una perspectiva de lucha de clases en el proceso de consolidación del Estado Nacional, pueden ser sintetizados en los siguientes puntos: a.- La parroquia Santa Rosa era centro agrícola importante en la zona sur, después del cantón Machala. b. La parroquia estaba ubicada en camino obligado para llegar a la sierra y el oriente y hacia el Perú. c.- Los terratenientes lojanos y zarumeños aspiraban mantener un dominio absoluto sobre la parroquia, pues constituía una salida al mar, la cual beneficiaba sus intereses de acumulación de excedentes. d.- La consolidación del poder en la burguesía agro-exportadora costeña, en último término va a decidir la situación político-administrativa de la parroquia, asignándole a una provincia costeña en 1884. En 1869, se suprime el cantón Jambelí, Santa Rosa es agregada como parroquia al cantón Machala. En 1878, llega a conseguir que se restablezca como cantón, formando parte de la provincia del Guayas. Por tal acontecimiento, hubo una explosión de júbilo popular, que se manifiesta a través de la actuación del señor Benigno Matamoros, Teniente Parroquial de Santa Rosa, quien da a conocer lo siguiente:…”Por cuanto el señor Jefe Político del cantón Machala con fecha 19 de los corrientes, me comunica oficialmente en el periódico Ministerial de 8 de septiembre número 73, para que sean publicadas las Leyes y Decretos que él contiene, y considerando: 1. Que la ley de Régimen Administrativo

interior en su artículo 10 declara, que Santa Rosa es uno de los cantones de la provincia de Guayaquil, y el numeral quinto del mismo artículo declara que el cantón Santa Rosa consta de las parroquias: Santa Rosa, Arenillas y las Islas Jambelí. 2. Que tan fausta nueva marca una nueva era de felicidad y progreso, y debe recibirse con muestras de gozo y entusiasmo público, he venido en uso de las facultades que ejerzo, como encargado de la policía, en decretar y decreto lo siguiente: Artículo 1. Desde el día que se publique en la Ley de Régimen Administrativo Interior habrá repiques de campanas, iluminación general, por tres días y regocijos públicos…”. Los sucesos más trágicos que ha pasado Santa Rosa, tuvo lugar cuando se produjo la invasión peruana en el año 1941. La ciudad sufrió los bombardeos del invasor y fue incendiada en grandes proporciones, consumiendo el flagelo la parte céntrica y arrasando más de cien casas. El afán destructor del invasor posiblemente se debe a los triunfos parciales de las tropas ecuatorianas el 23 y 25 de julio de 1941, cuando el valeroso vapor Jambelí dio cuenta del buque peruano que intentaba cruzar las fronteras patrias. Con la creación de la provincia de El Oro en el año 1884, Santa Rosa, pasa a ser cantón definitivamente, con las parroquias Santa Rosa, como cabecera cantonal y las parroquias rurales: Arenillas, Jambelí y Chacras. Actualmente, el cantón Santa Rosa, está formado por las parroquias: Santa Rosa, que hace de cabecera cantonal, Urbanas: Puerto Jelí y Nuevo Santa Rosa, Satélites: Jambelí y Jumón y Rurales: La Avanzada, San Antonio, Torata, Bellamaría, Bellavista y La Victoria. (O)

UTM-Facultad de Sociología hoy Unidad Académica de Ciencias Sociales

un lugar hermoso ahora en estos años crudos, con guerras y crímenes de lesa humanidad, pero hemos progresado en comprender que el Estado puede ayudar a hacer la vida de las personas más sana y más plena, se han cambiado los conceptos sobre los niños y las niñas y estamos todos alerta sobre el abuso y la violencia.

compleja, para que la tutela mencionada sea realmente eficaz debe desplegarse en todo el territorio, debe penetrar estructuras que parecen impermeables, debe tener desde trabajadores sociales a psicopedagogos, abogados, psicólogos que intervengan en situaciones que violan los principios garantizados pro la constitución.

Pero algo falta, y esa piedra de toque es particularmente

En el Colegio Nacional de Buenos Aires, afiches que

piden educación sexual y aborto legal. Foto: Fernando de Orden. En el Colegio Nacional de Buenos Aires, afiches que piden educación sexual y aborto legal. Foto: Fernando de Orden. Vemos diariamente situaciones donde los chicos no son sujetos de derechos, absorbidos por padres que definen otros destinos para

ellos que van desde la prostitución infantil al fanatismo religioso que les impide interactuar con sus pares, recibir transfusiones o tener acceso a una educación básica. El esfuerzo de las instituciones públicas debe ser sostenido, valiente y movilizar todas sus herramientas para asegurar que se cumplan los derechos de los menores. Ellos no pueden defenderse por sí solos. (O)


Opinión

Machala, lunes 15 de octubre de 2018

La nueva consulta

Inventario político social para la reconstrucción de Venezuela (I)

Leonidas M. Drouet Mármol Una nueva consulta popular se sustenta en dos pilares democráticos estructurales necesarios para cimentar definitivamente las bases del equilibrio de poderes y la ratificación del mandato de febrero del 2018.

Héctor G. Briceño M.

Desde hace un tiempo la idea de que la profundidad de la crisis venezolana amerita, ya no un simple programa de reformas para la recuperación económica sino un complejo plan de rescate nacional, ha venido ganando consenso entre los principales economistas que tratan la situación venezolana.

El argumento central es que el “desastre económico” (Vera, 2017) lejos de detenerse “continúa agravándose año tras año” (Hausmann et al., 2018), mes a mes, día a día, configurando un “episodio de ruina verdaderamente excepcional” (Santos y Barrios, 2018) en el que el país ha perdido cerca de la mitad de su Producto Interno Bruto (PIB) en tan solo 5 años (Hausmann et al., 2018). Una cifra que según el Fondo Monetario Internacional (FMI) sitúa a Venezuela en el séptimo lugar de las mayores crisis económicas del siglo XXI, solo superado por Yemen, Libia, Sudán, Guinea Ecuatorial, San Marino y Timor Oriental (El País, 2018). Países que en su mayoría han atravesado intensos conflictos bélicos. La magnitud de la destrucción es tan amplia que alcanzó incluso la principal fuente de ingresos del país y sostén económico del Gobierno, la petrolera estatal venezolana Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), atrapada en un círculo vicioso, en el cual el “colapso del flujo de caja ha degenerado en un colapso de la inversión, produciendo una espiral mortal” (Monaldi, 2018), y autodestructiva que se propaga hacia todos los sectores de la economía. En un evento sin precedentes, PDV-

SA ha registrado una caída en la producción cercana al 50%, desde la elección de Nicolás Maduro en abril de 2013 hasta su “reelección” en mayo de 2018 (ibíd). Todo ello implica que deben implementarse medidas que den un giro de 180 grados al funcionamiento de la economía. Algunas de la principales son: reducir el papel del Estado en los procesos de producción de bienes y servicios, eliminar de los excesivos mecanismos de control de la empresa privada, garantizar los derechos de propiedad, liberar el acceso a divisas, entre otras. Los economistas coinciden en que debe incluirse también un programa de reestructuración de la deuda y un plan de asistencia financiera internacional en torno a los 60 mil millones de dólares. Finalmente, afirma Hausmann et al. (2018), Venezuela necesitará un programa de donaciones internacionales por aproximadamente 20 mil millones de dólares, pues “[hoy en día Venezuela es un país pobre, altamente endeudado, que no podrá salir adelante solamente con pedir prestado” (ibíd). En síntesis, al menos en materia económica, el panorama aunque sumamente complejo, goza de un consenso mínimo de inicio. Pero el deterioro venezolano no es exclusivamente económico, de hecho, es posible que la crisis político social sea tanto o más profunda. Por ello es necesario pensar en un plan de reconstrucción del tejido social cuyo inicio anteceda al plan

11

La fórmula de gobierno “por el pueblo, con el pueblo y para el pueblo” se hizo realidad con la implantación de regímenes constitucionales, con el imperativo de un equilibrio de la balanza de poderes entre sí de las tres funciones, Ejecutiva, Legislativa y Judicial, y como mecanismo y control de gobierno. El Ecuador desde sus inicios como república independiente se concibió y nació con esta fórmula sacramental de equilibrio de poderes, la que salvo una que otra interrupción dictatorial, abierta o disimulada, estuvo vigente hasta el 2008. La revolución ciudadana entonces, ahíta del voto popular, consciente de su mayoría en la constituyente, detentando el poder Ejecutivo y con la contribución del creador del socialismo del siglo XXI, filósofos y políticos radicales extranjeros, encontraron la fórmula del desequilibrio y de la concentración de poder del Estado: con el voto constituyente revolucionario de sus partidarios radicales y de algunos ingenuos alteraron y modificaron el

hasta entonces equilibrio clásico de poderes. Inventaron un quinto poder. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) incorporándolo en la nueva Carta Política. Despojaron a la Función Legislativa del peso de su poder consistente en la nominación de los personeros de los organismos de control del Estado, de justicia constitucional y, lo más grave, de su facultad interpretativa de la Constitución, equilibrio constitucional que hasta entonces existió. Respetables políticos y constitucionalistas, con toda buena intención, creen haber encontrado la fórmula democrática ideal, distribuyendo el poder del Estado con la creación de nuevas instituciones o modificación de las existentes, dejando a un lado las ventajas que con todos sus defectos ha tenido la ancestral trilogía de poderes. Al respecto vienen a nuestra mente las palabras de Winston Churchill: “Se ha dicho que la democracia es la peor forma de gobierno, excepto por todas las demás que se han probado”. Las condiciones sociopolíticas del Ecuador después de años de fracaso del CPCCS no le permitirán resistir una nueva crisis institucional de su democracia sin graves repercusiones. (O)

Pido que voten por el que tienen mejores propuesta, aprendamos a votar para no botarlos depués!!!


Provincia

Machala, lunes 15 de octubre de 2018

PASAJE: ecos de la celebración

Colorido pregón de fiestas de Pasaje

Con un bonito baile participaron mujeres del grupo BATU-K quienes deleitaron a los presentes en el recorrido. Lo acompaña su instructor Rolando Quishpe.

Constan personal, Asociación Empleados Municipales 1º de Noviembre que conformaron el grupo jipi y fueron aplaudidos durante el recorrido del pregón.

(S.C.).- En horas de la tarde del sábado por las diferentes calles de la ciudad, se cumplió con éxito el pregón de fiestas en homenaje a los 124 años de cantonización de Pasaje, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

Miss Teen Internacional, Miss Mundo Internacional, Reina de la Minería, Reina Mundial del Banano 2018, Reinas de los cantones de El Oro, grupos culturales, de legaciones de diferentes provincias invitadas, entre otros.

En este desfile que duró cuatro horas, estuvo lleno de color y alegría, carros alegóricos, trasladaban a las nueve bellísimas candidatas a reina de la ciudad de Pasaje para el período 2018-2019. Grupos de danza, folkloricos propios,

bailes fueron parte de este desfile que se inició desde las calles Av. Quito, recorrido por la Av. Rocafuerte, calle Machala hasta llegar a la avenida Jubones donde se encontraba la tribuna de autoridades El desfile multicolor estuvieron presentes Miss Ecuador,

Entusiasmadas y alegres constan las niñas de la Agencia de Baile y Modelaje Model Arte luego de la participación con un baile en el pregón.

El próximo 1º de Noviem- instalará en la intersección bre, la ciudad de Pasaje cel- de la calle Ochoa León y ebrará sus 124 años de can- avenida Galo García. tonización, por esta razón la elección se efectuará el sábado 20 de octubre del 2018, concierto con el artista internacional Juan Fernando Velasco, el escenario que se

Con un bonito traje se presentaron el grupo de baile de la Asociación de Jubilados y Pensionistas del Cantón Pasaje, ellos sorprendieron al público durante el recorrido.

Por día de la Casaca Roja

Sesión solemne y proclamación de reina por el Día del Bombero Pasaje .- Mediante sesión solemne, proclamación y coronación de la reina, condecoraciones por años de servicio, ascensos y la incorporación de la nueva promoción de aspirantes a bomberos, fueron la tónica del programa con el cual el Cuerpo de Bomberos municipales de Pasaje celebró su Día Clásico. El acto contó con la asistencia de los jefes de la unidad de bomberos presidida por Jimmy Vallejo Sánchez, miembros de tropa e invitados.

Programa Ascensos e incorporación El Capitán de bomberos, Ing. Roosevelth Tacuri Amaya, interviene para ascender al personal a su grado inmediato superior por los años de servicio y entrega al benemérito Cuerpo de Bomberos. Las condecoraciones, reconocimientos y ascensos por años de servicio a cargo del Cap. (B), Roosevelth Tacuri, destacando el ascenso de Vinicio Barragán Manrique. El discurso de orden le correspondió al Jefe de bomberos

Tcrnl. Abg. Jimmy Vallejo. El brindis a cargo del Lic. Dulier Amaya y la clausura estuvo a cargo del Jefe de Logistica Tnte. Sergio Ordóñez. Proclamación de Reina La reina de los Bomberos de Pasaje, María Belén Chica Guerrero, fue proclamada por el Jefe de la Unidad Bomberil, Abg. Jimmy Vallejo y la coronación le correspondió a la Srta. Francis Naranjo Carmona, reina saliente.(A. C.) Planta de aspirantes a bomberos de Pasaje perteneciente a la XVI promoción



2

lunes 15 de octubre de 2018

Suplemento especial


Suplemento especial

lunes 15 de octubre de 2018


4

La soberana fue entrevistada por Diario Opinión

Doménica Nieto Martínez, reina de Santa Rosa Santa Rosa.- Una hermosa mujer con una sonrisa amigable nos recibió en su hogar, con unos libros de medicina que los sostenía nos invitó al diálogo. Tus nombres Doménica Nieto Martínez.

Cuándo naciste Nací el 11 de mayo de 1999, cuento con 19 años.

Tus padres Mi papá el Ing. Eithel Nieto Orellana y la Lcda. Mirian Martínez Martínez, tengo un hermano Ing. Eithel Nieto

Martínez, mi hermana política Marita Aguilar Ordoñez, mis sobrinos Emilia y Emilio Nieto Aguilar. Donde iniciaste tus estudios Bueno te diré que desde el inicial hasta el bachillerato estudiado en la Unidad Educativa ALTAMIRA dirigida por la familia Rojas Preciado

Donde estudias En la actualidad estudio en la Universidad Católica de Cuenca, curso el tercer semestre de la carrera de odontología, en la cual aspiro que dios me proteja para poder terminar mis estudios, graduarme como odontólogo y luego realizar una especialidad.

Domenica I junto a sus padres Ing. Eithel Nieto Orellana y la Lcda. Mirian Martínez Martínez

Cuál es tu objetivo como reina del cantón. Bueno la verdad es me gusta ser solidaria, por ello mi meta esta en trabajar directamente con instituciones con las cuales nos apoyaremos mutuamente, como la Municipalidad, Voluntariado Santa Teresita, Dra. Marlene Nieto de Espinoza, grupo de reinas bellas y solidarias, reinas unidas por una sonrisa, que son instituciones que me han invitado a ser parte de su organización, así también apoyare a las damas de AVINFA, es decir en cualquier actividad que se requiera, ya que todas tienen el mismo fin, ayudar a las personas que requieran de una mano solidaria. En que otro campo social vas a trabajar Otro de mis objetivos es poder ayudar a los niños, jóvenes y adultos con problemas de salud o que requieran atención en rehabilitación física, ya que conozco estos casos, porque junto a mi madre soy parte del Voluntariado Dra. Marlene Nieto, este centro necesita el apoyo de todos, ya que la atención que se brinda es gratis, esta institución fue creada por la actual administración del alcalde y los concejales, cuenta con personal especializado y brindan una atención de calidad y calidez. Que otras dignidades has tenido Fui princesita de navidad

del cantón en el año 2004, niña deportes de la Escuela Antonio José de Sucre, en ese entonces era solo de varones, estrellita de navidad en el complejo educativo, Wenceslao Ollague, reina del Club Rotario, reina del folklor, reina de la feria binacional Ecuador Perú y ahora reina de mi bella ciudad de Santa Rosa. En tu tiempo libre que haces Uno de mis entretenimientos es la gimnasia y crosfi, que soy muy fanática al deporte así me disciplino en mi alimentación. Tus padres Son mi vida, ellos son mis guías me han enseñado valores que trato de aplicarlos en la vida diaria. Asi nos despedimos de nuestra reina y la dejamos para que siga estudiando, con el agradecimiento de sus padres que nos recibieron de la mejor manera. (H.V.R.)

Domenica Nieto Martinez Reina de Santa Rosa

Con desfile y sesión solemne

Hoy Santa Rosa celebra 159 años de cantonización (H.V.R.) Con júbilo y civismo, Santa Rosa celebra hoy 159 años de cantonización con un desfile cívico cultural y una sesión solemne donde se homenajearán a destacados personajes del cantón y la provincia de El Oro. El desfile cívico cultural se realizará a partir de las 09h00 y se concentrará en el barrio 24 de Mayo, será encabezado por la banda musical de la Brigada de Infantería N° 1 El Oro, quienes con gallardía marcharán y rendirán pleitesía al cantón camaronero en este su aniversario de cantonización. Seguido de esto desfilarán las autoridades del cantón y la provincia, civiles y

militares, además participarán instituciones educativas, organizaciones, empresas públicas, cooperativas, etcétera, por lo que la ciudadanía podrá disfrutar de un ambiente de marcado patriotismo y amor por Santa Rosa. La sesión solemne se llevará a cabo en el salón de evento Columbia Hall a las 12H00, en el acto por el centésimo quincuagésimo noveno aniversario de creación política cantonal de Santa Rosa se entregarán diversas menciones y reconocimientos a destacados personajes de la ciudad, así como empresas e instituciones representativas de la provincia. Méritos y reconocimientos Entre los personajes home-

najeados consta Wilfrido Román Vargas, designado como mejor ciudadano; Mercy Correa Ordinola, mejor empleada municipal y al Héctor Ramírez Valdiviezo, mejor trabajador municipal; mientras que el mérito institucional será conferido a la estación de servicio “El Volante” del Sindicato de Choferes Profesionales de Santa Rosa; condecoración a la nueva Reina de Santa Rosa 2018, Doménica Nieto Martínez y condecoración especial a SOLCA Machala; entre otras menciones. Además, una de estas importantes designaciones es la proclamada estrella de octubre, la cual en su tercera edición recayó en la Acacia Pablo Zambrano de Córdova. (I)



lunes 15 de octubre de 2018

Suplemento especial

Monumento al pescador uno de los atractivos de Santa Rosa


p

Suplemento especial

Santa Rosa, 15 de octubre Del 2018

lunes 15 de octubre de 2018

7


8

lunes 15 de octubre de 2018

i


Machala, lunes 15 de octubre de 2018

El clásico del astillero se pinto de amarillo

Serie “B”

Barcelona derrotó 1x0 a Cuatro de seis puntos Emelec y busca la final para equipos orenses El ídolo del fútbol ecuatoriano, Barcelona SC, derrotó 1x0 al Club Sport Emelec en el Clásico de Astillero 223, jugado la tarde de este domingo en el estadio Monumental ante más de 35 mil personas y con ello revive en el torneo y va en busca de la final. El único gol del partido marcó el defensor Félix Torres a los 67 minutos con certero golpe de cabeza, tras un tiro libre levantado por Michael Arroyo. El partido se tornó muy friccionado en los primero minutos.

Otros resultados

Macará 1 - Delfín 1 Aucas 3 - El Nacional 2 U. Católica 0 - Liga de Quito 1 Deportivo Cuenca 1 - Tec. Universitario 3 Barcelona 1 - Emelec 0 Independiente – Guayaquil City –

Jornada positiva para el fútbol de la provincia de El Oro, en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie “B”. Orense empató 0x0 ante Liga de Loja, partido jugado la tarde de este domingo en el estadio Reina del Cisne, con este resultado Orense SC se encuentra en décimo lugar con 40 puntos. Mientras que Fuerza Amarilla ganó 1x0 a Santa Rita en el estadio 9 de Mayo, la

tarde deldomingo último, con gol de Héctor Penayo, con este resultado el equipo “aurinegro” se ubica en segunda

casilla con 63 puntos y debajo de Mushuc Runa por gol diferencia.

Otros Resultados

Clan Juvenil 0 - Manta 0 América de Quito 1 - Puerto Quito 0 LDU Portoviejo 3 - Gualaceo 0 Olmedo 2 - Mushuc Runa 0 Liga de Loja 0 - Orense 0 Fuerza Amarilla 1 - Santa Rita 0

Los dos equipos se estudiaron mucho, no querían arriesgar demasiado el bloque posterior, sabían que los puntos en disputan era importantes. Con el gol el equipo eléctrico, adelantó las líneas pensando en llegar al empate, pero Barcelona ‘se blindó’ bien en la parte posterior e intentó en base a contragolpes aumentar la cuenta. El partido concluyó con la victoria para Barcelona que logra sumar un triunfo tras ocho fechas sin ganar y con ello mete presión en la parte superior de la tabla con 21 puntos.

Orense SC logró un punto valioso en Loja

Se cumplieron 50 del fallecimiento

del piloto Yamil Saab Chedragui Este 12 de octubre 1968 ocurrió el accidente mientras realizaban una carrera desde Guayaquil a Playas, cuando iban a batir el récord de tiempo, pero en una curva ciega pierde el control y tras darse varias vueltas de campana y el vehículo queda clavado en una zanga y falleció el piloto Yamil Saab Chedragui, mientras que su acompañante, Manuel Adum no sufrió ningún daño. Se cumplieron 50 años desde ese trágico suceso en el que falleció el conocido piloto Yamil Saab, quien siempre corría en un Volvo, pero para esa competencia había adquirido un Porsche 911, de 3.000 centímetros cúbicos que le había costado cerca de 400 mil sucres que lo había importado desde Alemania, previo a esa competencia habían realizado algunos

ensayos para adiestrar al nuevo bólido a la ruta. Yamil Saab comenzó corriendo en el campeonato bolivariano en 1965, pero tras el gran campanazo en el Volvo, adquirió el Porsche, que corría hasta 240 kilómetros por hora, tras el accidente, el piloto quedó como el piloto de la Fórmula 1 Michael Schum-

acher, quedó vegetal durante cinco años y luego falleció. Manuel Adumcontó que ese día el piloto por el exceso de calor se aflojó el casco y en el accidente el casco se salió de la cabeza y no lo protegió. Han pasado 50 años del hecho lamentable para el deporte tuerca.

Se aprecia a Yamil Saab, junto a su copiloto Manuel Adum,


14

Machala, lunes 15 de octubre de 2018

Machala: a menos de un mes del Día de los difuntos

En cementerios preparan la venta de flores y decoración de lápidas rosa roja es la protagonista de casi todos los arreglos florales. Las remesas de flores por lo general vienen de Cayambe, Latacunga y Machachi.

José Quezada ha vendido flores por 27 años y es reconocido por que en el modelo de sus ramos incluye pequeños troncos de madera.

E

n un recorrido por las lápidas de los tres cementerios que existen en Machala se pueden observar adecuaciones y adornos con flores e incluso cartas en las que se depositan lágrimas de dolor acompañadas de oraciones y plegarias por el descanso eterno del alma. Las familias ecuatorianas recuerdan a sus seres queridos con nostalgia y pesar. Muchos medi tan en la muerte, en sus misterios y en la finalización de la vida material. El comercio de flores se activa en días previos y muchos de los dueños de locales empiezan a hacer los cálculos de pedidos de flores. La imaginación toma fuerza para la

creación de ramos a la espera de ser adquiridos por los asistentes que visitarán los diferentes parques de descanso eterno de la ciudad. José Quezada, propietario de la Floristeria “El Tronquito” detalla que hay nueve locales que abren permanentemente en los alrededores del Cementerio General. “Previo al inicio de noviembre empiezan a colocarse vendedores de flores artificiales, pintores de lápidas e incluso carretillas que venden colada morada y guaguas de pan”, explica. Quezada adelanta que la preferencia de precios en los ramos es de costos que fluctúan entre tres y cinco dólares, la

David Abad de la Florería Sarita indica que las ventas han ido a la baja en los últimos tres meses pero que en noviembre esperan repuntar con un incremento de hasta un 40% con respecto al año anterior. “Los clientes no son sólo del cementerio general, muchos son del Parque de la Paz y del municipal, además de uno que otro que es de otro cantón”, explicó el vendedor. Abad ratifica que el clima frio y lluvioso que se registra en la ciudad los ha beneficiado. “El frío es un factor importante ya que influye en la conservación de las flores”. Los claveles, las margaritas, los girasoles o los crisantemos son los más vendidos debido a su longevidad. Los comerciantes señalan que para el 2 de noviembre se espera la venta de al menos 20 a 25 ramos lo que significaría un ingreso de 200 a 300 dólares. Además, cabe señalar, que las rosas y los girasoles por unidad tienen un gran protagonismo ya que representan el mismo simbolismo de un ramo pero a costos de 0,50 y 1 dólar. En datos generales el gasto que realizan los visitantes es de un

La oferta de los locales de flores varía según el tamaño, la forma y la cantidad de rosas que deseen. Las coronas y cruces grandes no son muy rentables en esta fecha.

aproximado de diez dólares entre ramo, velas, pintura para las lápidas y algún adorno extra que deseen para la decoración del espacio donde descansa el ser querido. Esta es la imagen más amplia que se observará en el Día de Difuntos en el Cementerio General de Machala. Por otra parte, el Cementerio Municipal ubicado en la Vía Balosa, a las afueras de Machala luce desolado y levemente registra movimiento de personas en estos días previos. “Por lo general, ya vengo el día que es difuntos porque normalmente el cementerio es vacío y hasta un poco inseguro. Ya cuando es el día es que se llena, se puede comprar flores y hay más movimiento de taxis y de gente, ahí se aprovecha también para limpiar las lápidas y uno mismo pintar”, comentó Luciano Morocho mientras visitaba la lápida de su mujer en este camposanto.

Al visitar el Cementerio General se puede observar a personas realizando el blanqueamiento de las lápidas.

Actualmente, tanto en el cementerio general como el municipal se están realizando limpiezas, corte de maleza que crece alrededor de las tumbas que se encuentran en el piso, pintada de lápidas tal y como está determinado por el camposanto (Color blanco o blanco hueso con letras ne-

gras o grises). En el Parque de la Paz tienen la normativa de la limpieza y corte de césped los días miércoles en los que se recogen los ramos y se deja el área completamente limpia. Según la administración los tres camposantos, desde el primero de noviembre empieza la afluencia de personas y las visitas continúan hasta el 3 de noviembre junto con el comercio que se instala a las afueras del campo santo. (PAC). Para recordar El feriado de Difuntos inicia el jueves 1 de noviembre por

la Independencia de Cuenca, viernes 2 de noviembre, sábado 3 de noviembre y domingo 4 de noviembre. La fecha de la Independencia de Cuenca cae el sábado 3 de noviembre del 2018. Según la Ley de Feriados (en realidad se llama Ley Orgánica Reformatoria a la Ley orgánica del Servicio Público y al Código del Trabajo), “si los días feriados coinciden con los días viernes y sábado, el día de descanso obligatorio del día sábado pasará al día anterior al día viernes de feriado”. (I)

Personal desplegado en ambos camposantos de la ciudad retiran la maleza y cortan el césped para posteriormente dar mantenimiento.


Provincia

Machala, lunes 15 de octubre de 2018

HUAQUILLAS

Moradores preocupados por contaminación de canal

15

Pasaje

Se realizó la inauguración del nuevo establecimiento distrital de educación

Autoridades invitadas realizaron en tradicional corte de cinta en la inauguración de las nuevas instalaciones del distrito de educación

En el limite de las ciudadelas 16 de Julio y Jaime Roldos atravieza un canal que transporta aguas servidas.

(SN).- La presencia de un canal que transporta aguas servidas y desechos orgánicos tienen a mal andar a los moradores de la ciudadela “16 de Julio” del cantón Huaquillas, quienes desde hace mucho tiempo soportan olores contaminantes causantes de enfermedades respiratorias y patológicas en los habitantes de este sector. Según los moradores este cuadro de insalubridad lo vienen soportando desde hace varios años, a pesar que ha sido denunciado a las autoridades de salud y ambientales, el problema persiste tendiéndose a agravarse en

etapa la etapa invernal que se aproxima, inundando gran parte de las viviendas ubicadas a lo largo del recorrido del canal. Los perjudicados coincidieron en señalar que el canal permanece con agua todo el tiempo pues este recoge las aguas servidas de las casas que no cuentan con alcantarillado sanitario, quienes se ven obligados a evacuar al canal en vista que los pozos sépticos en su mayoría están rebozados, sumándose a la irresponsabilidad de los moradores que arrojan basura y animales

Yara Vanessa Feijóo y Luciana Paladines fue electas

muertos en el cauce del canal. A esto se suma que el municipio no da mantenimiento al canal natural, retiro de la maleza, basura y otro tipo de desechos solidos, pidiendo al mismo tiempo los moradores la limpieza total de la longitud del canal o en su defecto preparar una campaña de concientizacion ciudadana dirigida a los moradores que no boten basura y mantengan limpio su área se responsabilidad; asi como también sancionar a las personas que de otros lugares arrojan basura en eate canal.

Bomberos de Piñas, tienen nuevas reinas (P.M.R.).-Con motivo de celebrarse el Día de Los Bomberos, la casaca roja de Piñas, se llevó a efecto la elección y coronación de la reina de la institución, de entre tres candidatas, dignidad recayó en representante de la compañía #1, Yara Vanessa Feijoo Collaguazo, donde además se coronó a la minireina, niña Luciana Valentina Paladines Mascote. El acto se realizó el sábado 13 de octubre en el centro recreacional el Tablón de San José. Jefe del Cuerpo de Bomberos de Piñas, José Gallardo Moscoso, felicitó a sus compañeros por el esfuerzo que realizan día a día y en cualquier horario siempre dispuestos para socorrer ante cualquier emergencia que se presente; además reconoció el apoyo Yara Feijóo y Luciana Paladines, reina y mini reina de los bomberos de Piñas.

Pasaje.- En días anteriores, se realizó la inauguración, de las nuevas instalaciones, donde funcionará definitivamente, la dirección distrital de Chilla-El Guabo-Pasaje, esto es en la edificación, de la antigua escuela 21 de junio, que permaneció cerrada por algún tiempo y que está ubicada, en la ciudadela del Chofer 1, la misma, que fue adecuada y adecentada de la mejor manera, a fin de que pueda ser utilizada para tal efecto. En este evento, se contó con la presencia de los funcionarios de dicho establecimiento, así como de invitados de la zonal 7, como primer punto, se efectuó el ingreso de los empleados y funcionarios del distrito Chilla-El Guabo-Pasaje, a continuación, Olmedo Eugenio Domínguez, asesor educativo coordinación zonal 7, se dirigió a los asistentes, para darles la bienvenida. Acto seguido, se entonó las sagradas notas del Himno Nacional del Ecuador, como cuarto punto, se dio la intervención, de la Cecilia Márquez Proaño, directora distrital Chilla-el Guabo-Pasaje, quien manifestó su complacencia por la concurrencia de los presentes, e hizo hincapié de la importancia de que el Distrito, cuente con su propio local, donde ya están funcionando las diferentes dependencias del mismo en forma más amplia y cómoda, lo cual permitirá, brindar una mejor atención al público, agradeció especialmente a Gustavo

Bustamante Peñaloza, por su inmejorable ayuda con su maquinaria, para realizar la limpieza de la misma. Así como a todos y cada uno de los que hicieron posible esta transformación, la reseña histórica, la realizó Patricia Cordero Daul, asesora educativa Coordinación Zonal, de la misma manera intervino, Jackson Medina jefe zonal de planificación, para hacer extensiva su felicitación, por esta labor desplegada en beneficio de la educación. A la vez que procedió al corte de la cinta, para dar por inauguradas dichas dependencias, y el brindis lo llevo a cabo Rosman Paladines Carrera, analista distrital de gestión de riesgos.

Se llevó a cabo una segunda parte de esta programación, con diferentes intervenciones artísticas y culturales, participación de una gimnasia rítmica, del colegio de bachillerato Dr. José Ochoa León, además se contó con la intervención en el arte del canto, de algunos maestros en estado pasivo. Mientras que en una entrevista a la funcionaria del distrito dijo se han resuelto la mayoría de procesos que se encontraban rezagados, Se ha solucionado el transporte escolar del nuevo milenium, se ha realizado convenios a fin de darle solución a los problemas existentes, el año anterior se contaba con un presupuesto de 50.000,oo dólares americanos, lo cual mediante las gestiones pertinentes, se ha logrado obtener un techo máximo de 150.000,oo que sirven para realizar trabajos

de infraestructura en las instituciones educativas. Se ha entregado materiales lúdicos a las instituciones que cuentan con Inicial 1 e Inicial 2, se ha hecho la entrega de 69 computadoras, a diferentes departamentos educativos y para funcionarios del distrito y entre los objetivos más importantes tenemos, que para el año 2019, está proyectada la ampliación de las instalaciones, mediante la utilización de la edificación de una escuela contigua, la cual se la anexará al actual establecimiento, para poder contar con la presencia cercana de los empleados que pertenecen que, por no contar con la infraestructura, necesaria tienen que cumplir sus labores, dentro de los locales de otras instituciones, señaló Cecilia Márquez directora del distrito de educación.

Lcda. Cecilia Márquez en su intervención dio las gracias todos los presentes y quienes hicieron posible que funcione este local propio del distrito de educacion


16

Cultura Arte & Sucesos

Machala, lunes 15 de octubre de 2018

En la conquista y colonia

Santa Rosa el antiguo “Puerto de Jambelí” Forum Historiográfico Orense La expansión colonial de la España de los siglos XVI al XVIII, va creando en las nuevas tierras conquistadas de América, sociedades surgidas al amparo de las actividades económicas, que ejerce la corona en los diferentes territorios, donde van apareciendo acentamientos, fundaciones o reubicaciones las mismas que están bajo la dependencia de pequeños “núcleos metropolitanos de explotación y acumulación”. Para ir entendiendo la racionalidad de la economía colonial del sector geográfico que va del actual cantón Santa Rosa a Zaruma, territorios muy vinculados a la explotación aurífera, debemos tener muy claro, que en dicha zona de influencia de explotación minera van naciendo muy vinculados otros asientos necesarios para el desarrollo de este tipo de riqueza a la cual le daban suma importancia los conquistadores. En este aspecto tenemos tres asientos: el antiguo Puerto de Jambelí hoy Santa Rosa, Piñas como Tambo y Portovelo centro aurífero; pero es el asiento portuario de Jambelí el que toma gran auge e importancia desde su mismo génesis, ya que es una nueva ruta des-cubierta para sacar el oro de Zaruma por una vía más corta que la que ofrecía el Puerto de Tumbez desde los inicios mismos de la conquista y evangelización, interconectados por el camino real y pernoctados por los arrieros.

que pertenecía al Virreinato de Lima. El Antiguo Puerto de Jambelí actual cantón Santa Rosa, es la puerta de Salida de el oro de Zaruma y el Puerto de entrada de la Cultura Ibérica conquistadora, con su maquinaria administrativa, cecular y el negocio de esclavos, que se acentó en el corregimiento de Loja en la Conquista y la Colonia temprana de estas tierras, regionalmente vinculadas a la explotación aurífera. Este trabajo de investigación historiográfica hace un análisis socio económico-religioso del período en que el Puerto de Jambelí entra en proceso de cambio de su topónimo regional al de Santa Rosa en los inicios del siglo XVIII, en el esplendor más alto de la evangelización, cuando a la Santa Limeña Santa Rosa se le levantó un “Vice-Santuario”, en estas tierras Norteñas avencidadas con las Ciudades peruanas: Trujillo, Piura, Paita, Lambayeque, Tumbes, cuando toda esta territoriedad era una sola región integrada al Virreinato de Lima. El cuasisantuario del Norte del Perú, el Pto. de Jambelí actual cantón Santa Rosa, aparece a partir de la Beatificación de la Santa en 1668, reafirmándose en su Canonización en 1677 cuando regía como Virrey el Conde de Lemos que ordenó censo de Mitallos alrededor de los pueblos y puertos de los centros mineros, para lo cual incentivaron la introducción de advocaiones religiosas locales.

El guión estructural del libro: “Santa Rosa, El Antiguo Puerto de Jambelí”, se situa desde los antecedentes de la Conquista Española a las tierras Auríferas de Zaruma, ya que este puerto nació al empuje del desarrollo de Prof. Hist. V.P.M. la explotación minera que Primer orense reconoejerció la corona española cido por la Academia de sobre este sector de la anti- Historias Del Ecuador gua capitanía de QUITO en (2002) el corregimien-tod e Loja,

La vocación a la Virgen de Santa Rosa de Lima se acento en el siglo XVIII, con romeros que venían del norte de Perú; el topónimo del pueblo de Santa Rosa aparece a finales de los 1700, en el documento de un Juez Comisionado Real por el tribunal de su alteza Don Miguel de Toro


Machala, lunes 15 de octubre de 2018

Mujeres emprendedoras se abren paso en la microempresa

El arte del buen uso de la fibra del banano

* Desde El Retiro para el mundo un grupo de artesanas trabajan en la confección del sombrero de fibra de banano. Texto: Mercy Castro Aguilar Fotografías: Paúl Sarabia G.

Que Machala sea reconocida a nivel internacional por ser la ‘Capital Bananera del Mundo’, es un estímulo para la capital orense, pero que la creatividad de la mujer machaleña empiece a posicionarse en el exterior, es calificado como un orgullo para quienes se dedican a la artesanía con el ‘rechazo’ del banano. OPINIÓN visitó el taller de la Asociación de Mujeres Agroartesanales de El Oro (AMA), quienes a base del tallo de la plantación de banano, elaboran maravillosas creaciones que están cobrando interés a nivel nacional e internacional.

economías de nuestros hogares, mediante la creación de artesanías en fibras de banano”, para dar a conocer que no solo el fruto puede ser exportable, sostuvo esta emprendedora. Proceso Son 32 mujeres las que conforman la asociación de artesanas, quienes son pioneras en el Ecuador, en realizar este tipo de artesanías sirviéndose del banano. Su tarea comienza con el recoger los tallos en las bananeras, llevarlo a sus hogares, deshidratan las fibras tras ir sacando las capas del tallo que son trasladadas hasta sus hogares.

Felicia Mendía, es la representante de la AMA, quien mientras tejía las hilachas del tallo del banano, comentó que esta actividad es de perseverancia, habilidad y gusto por hacer buen uso de lo que tenemos.

Luego de este riguroso proceso que puede tardar hasta 15 días, proceden a lavarlo, limpiarlo, secarlo y tinturarlo, para finalmente obtener la materia prima que es con lo que proceden a hacer los tejidos de sobreros, carteras, monederos, cinturones y un sin número de accesorios.

“Somos mujeres que hemos visto una buena alternativa, para poder salir adelante ayudando en las

Recientemente, hasta el sábado, la AMA participó de la expoferia europea en la ciudad de Quito, donde se

De estos tallos sale la materia prima con que la AMA trabaja en artesanías.

les abrió muchas puertas tras ser seleccionadas por el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), entre los 60 mejores proyectos del país. Interés Felicia Mendía, dijo que si bien forman parte del programa de Desarrollo Productivo de la Prefectura de El Oro, como parte de las competencias que tienen los gobiernos seccionales, sin embargo, ellas no se limitan y cada vez siguen buscando más mercado para posicionar su producto. “Nosotras aportamos con nuestra provincia en posicionar nuestra identidad artesanal, con el sombrero en fibra de banano. Si Manabí tiene su sobrero de paja toquilla, porqué no El Oro puede tener su sombrero en fibra de banano”, expresó entusiasta

Desde El Retiro mujeres artesanas elaboran marav illosas

la dirigente de Asociación de Mujeres Agroartesanales de El Oro. Hasta la fecha han participado en expoferias internacionales en Costa Rica, Perú, Panamá, entre otras, donde no únicamente han ido para exponer su producto, sino también para apor-

creaciones con fibra de ban ano.

tar en la formación y capacitación de otras artesanas. Así este grupo de mujeres que están próximas a cumplir 10 años en esta importante labor de identidad orense, siguen reuniéndose cada fin de mes en la vivien-

Culminado el proceso de secado del tallo, Felicia y sus compañeras empiezan a tejer.

da de Felicia, para seguir elaborando con amor y dedicación, hermosas artesanías, propias de las bondades naturales de Machala y la costa ecuatoriana. (I)


18

Acontecimientos

Machala, lunes 15 de octubre de 2018

Afortunadamente hubieron heridos, solo daños materiales

Pedazos del disco le atravesaron el zapato

Choque en Machala por Por poco se vuela el irrespeto a señal de PARE pie con la pulidora Colisionaron una camioneta doble cabina Chevrolet PLZ -370, color celeste y un auto color concho de vino, en el centro de Machala.

A las 08:20 de ayer, en una muy concurrida esquina, calles Ayacucho y Klebér Franco, se produjo un accidente de tránsito ante el irrespeto a la señal de PARE, acotaron testigos en el lugar de los hechos. Por causas no establecidas y que están en investigación, colisionaron una camioneta doble cabina Chevrolet PLZ -370, color celeste y un auto color concho de vino, que transitaban por las arterias mencionadas. El suceso fue reportado al Ecu 911, quien coordinó presencia policial en el lugar del accidente de tránsito, donde se reportó que solo hubo daños materiales y no

había heridos. Un remolque movilizó a los vehículos hasta lugares determinados, esto con el afán de despejar el tramo vial, que estuvo cerrado por la presencia de los vehículos colisionados y del populacho. Habitantes del sector, una

vez más hicieron el llamado de atención a las autoridades de turno, pues en la intersección de la calle Klebér Franco y Ayacucho siempre suceden accidentes, por lo que solicitaron de manera urgente semáforos ya que la señalética del PARE, hacen caso omiso los conductores. (OZ2)

Machala.- Un maestro artesano en el arte

del mármol, sufrió un accidente laboral que por poco le cuesta el desmembramiento de uno de sus pies, en las instalaciones del taller de Marmolería El Chamo, ubicado en el Km 12, vía a Balosa, el hecho ocurrió el último fin de semana. El herido, Luis Salvatierra de 30 años de edad, indicó que cuando se preparaba a realizar un corte al mesón de granito que estaba por instalar en un domicilio, sintió que se tranco el disco de la pulidora y se partió en tres pedazos, los cuales terminaron incrustándose en su pie izquierdo. El joven trabajador dijo que en su desespero no espero a que llegaran los paramédicos, sino que procedió enseguida a retirarse los restos del disco, que atravesaron hasta su bota Caterpilar. “Estábamos por entregar una obra frente del hotel Araujo cuando ocurrió el accidente, pero a pesar que los cortes son a diario nunca fueron de gran magnitud como este”, expresó el afectado. Luego de esto, Luis se dirigió por sus propios medios hasta un dispensario médico, donde una enfermera procedió a suturar las heridas. En total le cogieron 16 puntos en las heridas de corte del pie. (OZ2)

Efectos de escopolamina

Estaba dormitado entre la maleza Huaquillas.- Trabajadores de una ladrillera aterrados de haber encontrado un muerto entre la maleza dieron la voz de alerta al organismo rector de emergencias Ecu 911. El hallazgo se produjo a las 19:00 del sábado, por el barrio Ecuador, a la entrada de Cabo Minacho, en Huaquillas. En el lugar respondieron a la emergencia elementos de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y Paramédicos de Salud, quienes indicaron que la persona hallada en el matorral era de sexo masculino y en si tenía signos vitales, pero que se encontraba bajo los efectos algún alucinógeno de alguna droga.

El accidente se produjo en las calles Klebér Franco y Ayacucho, supuestamente porque uno de los conductores no respeto la señalética.

Se le incrustó tres pedazos de disco en el pie, cuando estaba cortando mármol.

Además detectaron en su organismo que había consumido bebidas alcohólicas. En medio de su estado

Un hombre aún no identificado fue encontrado bajo los efectos de una droga botado entre la maleza de un lote en el barrio Ecuador.

adormilado, el hombre pudo citar que vivía en la ciudadela Martha Bucarán. Paramédicos movilizaron en la ambulancia al paciente para que pueda ser evaluado

y recibir atención médica en la casa de salud local, ya que por sus síntomas se estima que paso el día y la noche abandonado en la maleza. (OZ2)(CM)


19

Machala, lunes 15 de octubre de 2018

En la vía Santa Rosa- Machala, chofer quedó atrapado en la cabina

Camión se fue encima a bus de pasajeros Pasajeros de la unidad 41 de la cooperativa Ecuatoriano Pullman se llevaron tremendo susto, al ser protagonistas de un sorpresivo choque que los dejó sin aliento. El accidente ocurrió a eso de las 15:00, en la vía Santa Rosa –Machala a la altura del puente Motuche y de la entrada a la vía a Balosa. Expresaron los temerosos pasajeros, que el bus de transporte venía de Hua-

quillas con destino a la ciudad de Guayaquil, pero que al cruzar por la entrada a Balosa, el chofer no pudo evitar ser embestido por un camioncito que pretendía entrar a esa vía para entregar agua en bidones. Se sospecha que el chofer del camión no midió bien la distancia y en su apuro de tomar la vía a Balosa perdió el control del automotor y chocó al bus, que al parecer

En la vía Santa Rosa –Machala a la altura del puente Motuche y de la entrada a la vía a Balosa chocaron un bus y un camión distribuidor de agua.

circulaba despacio por su carril. El choque de ambos automotores produjo daños en la latería del bus y el parabrisas; mientras que el camión tuvo daños más severos en la estructura frontal, lo que ocasionó que el conductor quedara atrapado en la cabina. El chofer del bus, al que aducen los pasajeros no tuvo la culpa, prefirió abandonar el lugar del accidente. Conductores que se percataron del suceso rápidamente se detuvieron para auxiliar a los pasajeros del bus, quienes no podían salir debido a que la puerta estaba obstruida por el fuerte impacto. En el siniestro resultó herido el conductor del camión, mientras que algunos pasajeros presentaron leves contusiones. Las unidades de rescate se hicieron presente con su contingente. (OZ2)

En el cantón Camilo Ponce Enríquez

Abandonaron motocicleta para evitar control policial La alerta de una motocicleta abandonada llamó la atención de la policía del distrito Camilo Ponce Enríquez de la subzona Azuay quienes venían desplegando

un mega operativo junto a funcionarios de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Jefatura Política y Comisaría del cantón Camilo Ponce Enríquez.

La policía aprehendió una motocicleta de placas IK2680, que estaba abandonada en la vía panamericana, donde se realizó un control policial.

Al realizar las pericias respectivas, conocieron que dos sujetos a bordo de la motocicleta de placas IK2680 optaron por abandonar el vehículo, tras percatarse del control policía, que se desplegaba en la Av. Panamericana frente a la gasolinera Primax. Por esta razón la policía procedió a la aprehensión de la moto, y poder verificar en la base las placas que determinaran la procedencia del ‘caballito de acero’. Remigio Albiño, jefe del distrito de Policía del cantón Camilo Ponce Enríquez, indicó que el trabajo coordinado a través del control denominado “Pionero”, está enfocado al control de armas, municiones, explosivos, sustancias sujetas a fiscalización, control de identidad y registro de personas, registro de vehículos y motocicletas, para garantizar la seguridad ciudadana en el cantón.(OZ2)

Pasajeros que viajaban a Guayaquil, resultaron con contusione leves, tras ser sorprendidos con el choque.

Milagrosamente el conductor, salió ileso

Auto de carrera se estrelló contra una baranda Balsas: Un impactante accidente ocurrió la tarde de ayer, durante el rally desarrollado en el cantón Balsas. Y es que gran expectativa causa este deporte de riesgo automovilístico, por lo que el sábado anterior, quienes acudieron a la competencia fueron testigos de cómo un automotor gris perdió carril de circulación y se estrelló contra la baranda de concreto de un puente.

cias del suceso. Además se aprecia que la multitud de personas rápidamente se agolpan a auxiliar al piloto, quien milagrosamente salió ileso del accidente, pero misma suerte no

tuvo el automotor, el cual quedó totalmente destruida la parte delantera. La competencia automovilística continúo, pese al suceso que dejó susto y daños materiales. (OZ2)

En un video aficionado que circula en redes sociales se observa las inciden-

Un auto de carreras perdió el control y al salirse la pista choco contra la baranda un puente durante la competencia automovilística en Balsa. No hubo heridos.


20

Acontecimientos

Machala, lunes 15 de octubre de 2018

La madrugada de ayer en Machala, violento choque cobra otra vida

¡Motorizado murió en choque con taxi! Milton Geovanny Tigre Barzallo, murió la madrugada de ayer, en un violento choque cuando viajaba en su moto en las calles 10 de Agosto y Klebér Franco, de la ciudad de Machala. El accidente de tránsito ocurrió cerca de las 02:00 del domingo, fue entre la colisión de la motocicleta placas II-207P

y un taxi, agregaron los testigos. Al parecer, la víctima tras el violento choque salió disparado varios metros y cayó al pavimento, donde se golpeó todo el cuerpo y sufrió varias fracturas. Los curiosos al evidenciar el hecho y observar que el motorizado se hallaba inconsciente en el piso emanando

Víctima, Milton Geovanny Tigre Barzallo murió en accidente de tránsito la madrugada del domingo 14 de octubre.

abundante sangre, llamaron de inmediato a la central de emergencia del Ecu 911, para el auxilio de una ambulancia. Entre tanto, el conductor del vehículo tipo taxi dejaba huellas de los neumáticos tras la huida del lugar del siniestro. Agentes de policía de forma preliminar mientras levantaron indicios, indicaron que el accidente se produjo por choque lateral y volcamiento de una motocicleta y un vehículo no habido. Al arribo de los paramédicos del Ministerio de Salud, solo constataron el fallecimiento del joven, esto a consecuencia de un trauma craneoencefálico grave por el fuerte golpe en la cabeza. Amigos de la víctima elevaron su nota de pesar a los familiares, además se conoció que el hoy occiso trabajaba en el Paseo Shopping de Machala. Tras los trámites de ley en el Centro Forense, se levantó una capilla ardiente por el alma de Milton Geovanny Tigre Barzallo, quien recibirá el último adiós de sus seres queridos en las próximas horas. (OZ2)

El trágico desenlace ocurrió en las calles 10 de Agosto y Klebér Franco.

La motocicleta en la que viajaba quedó hecha pedazos tras chocar contra un vehículo tipo taxi.

En la vía Arenillas-Huaquillas

Tenían marihuana y la Policía los puso tras las rejas Dos presuntos micro traficantes de drogas fueron capturados durante los últimos operativos preventivos efectuados la noche del sábado y tarde de ayer, por la Policía en diferentes zonas en la vía Arenillas -

Huaquillas. Es así que mientras se desarrollaban operativos de control de establecimientos de diversión nocturna, bares, discotecas retiro de libadores y venta de licores en el dis-

trito Huaquillas, detectaron a la altura del sector La Poza a dos ciudadanos en actitud sospechosa, que al momento de solicitar la documentación salieron precipitada carrera. Sin embargo, los individuos

Dos personas fueron aprehendidas para fines investigativos por posesión de marihuana.

lograron ser aprehenderlos unas cuadras más adelante, donde de inmediato realizaron el respectivo registro en su humanidad, encontrando unas envolturas de aproximado de 300 a 400 gramos de

presunta marihuana. La evidencia fue entregada al personal de antinarcóticos, quienes realizaron la prueba de campo a la sustancia verdosa. Luego los dos jóvenes fueron trasladados hasta el

hospital básico Arenillas, donde al tomar contacto con el galeno de turno, solicitaron la valoración entrega de certificado médico, para luego ser llevados a la unidad de policía. (OZ2)

Aproximado de 300 a 400 gramos de presunta marihuana fue decomisada.


Actualidad

Machala, lunes 15 de octubre de 2018

21

Emprendimientos…

En el sitio San Luis, parroquia El Retiro

Venta de fritada y chicharrones permite sacar avante a familias Llegamos a un pintoresco lugar. Se trata del sitio San Luis, perteneciente a la parroquia El Retiro donde se ha asentado el emprendimiento de la Señora Jessenia Paucar, nativa del lugar y que frisa los 40 años y desde hace 6 se dedica a la venta de la exquisita fritada y chicharrones. Conozcamos parte de su actividad.

Los comensales disfrutan de la sazón. Todos salen complacidos y satisfechos, se comentó.

Ubicación El negocio se ubica a un costado de la vía principal y la misma es muy transitada, en especial los fines de semana. Venta Nos dice que se dedica a la venta de fritada y chicharrón los fines de semana. “Entre semana hago almuerzos.La gente acude en buen número. Para que, tengo mi clientela. Los domingos hago los encebollados de albacora.”, señala. Buena sazón Dice que una de las razones para la aceptación de los comensales es la sazón. A ello se suma la higiene y cuidado en la preparación de los potajes. Chancho criollo Existe una particularidad. Los chanchos son criados en la zona con maíz, polvillo, guineo, etc. Por ello la exquisitez de los platos. Precios El precio de la fritada depende del plato. Se lo puede encontrar desde un dólar. “ Todo queda a voluntad del cliente. El precio del encebollado de albacora es de 2.50 el plato”, se anota.

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8037501400 Cartola No. 17125540660 de VERDEZOTO OCHOA, PAULALEXANDER del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 15 de octubre del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

Sustento El negocio le sirve para solventar el sustento de la familia. Le ayuda su hermana y su mamá. “ Gracias a Dios nos va bien y esto nos da un resI

En la preparación se utiliza una adecuada sazón. Todos ayudan en la preparación de los platos.

piro económico. Puedo mantener a mis hijos. Primero es Él.Siempre me ha gustado cocinar.”, indica Jessenia. Mensaje

Termina señalando que en nuestro país si hay donde trabajar y salir adelante. Lo importante es ponerle empeño y dedicación. El resto viene por si solo”, se conoce.(OE3)

JUDICIALES

FUNCIÓN JUDICIAL RAZON correspondiente al Juicio No. 0731420140150(13761149) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: AL SEÑOR SOLEDISPA ROMERO DANIEL OSWALDO; que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala a cargo del Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, se encuentra sustanciando demanda planteada por el señor AB. RONALD STEVENS SALAZAR LÓPEZ, en calidad de PROCURADOR JUDICIAL DEL ECO. FLORESMILO ALVEAR ESPEJO, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JEP LTDA., cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: AB. RONALD STEVENS SALAZAR LÓPEZ, en calidad de PROCURADOR JUDICIAL DEL ECO. FLORESMILO ALVEAR ESPEJO, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JEP LTDA DEMANDADO: CABRERA CHACON LILIA BEATRIZ, CEDEÑO ALARCON IDA DE JESUS y SOLEDISPA ROMERO DANIEL OSWALDO. JUEZ TITULAR DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO EJECUTIVA NRO.- 07314-2014-0150 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ejecutivo Nro. 07314-2014-0150, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia del señor SOLEDISPA ROMERO DANIEL OSWALDO, se ordena citar por la prensa al referido, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que se hace conocer para los fines de Ley advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en esta de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala, 13 de julio del 2018. Ab. Paola Terreros Andrade SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A la demandada MACAS JIMENEZ MARITZA ALEXANDRA, se le hace saber que en la Unidad Judicial De Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia Y Adolescentes Infractores Con Sede En El Cantón Machala, se tramita la Causa de ALIMENTOS No. 072052017-02748, seguida por GRANDA OCHOA MARCOS HERNAN en contra de MACAS JIMENEZ MARITZA ALEXANDRA, cuyo extracto de citación es como sigue: ACTOR: GRANDA OCHOA MARCOS HERNAN DEMANDADO: MACAS JIMENEZ MARITZA ALEXANDRA JUEZ TITULAR: DR. OSCAR ROMERO CARRION “Machala, miércoles 7 de febrero del 2018, las 17h41, VISTOS.- Causa DIVORCIO CAUSAL No. 07205-2017-02748, de la presente causa, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el Cantón Machala.- En lo principal la demanda de divorcio por causal y su escrito que la completa incoada por el señor MARCOS HERNAN GRANDA OCHOA en contra de la señora MARITZA ALEXANDRA MACAS JIMENEZ se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de Ley, determinados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la acepta al trámite SUMARIO que le corresponde, disponiendo lo siguiente: PRIMERO.- Sin perjuicio de la forma de citación propuesta en la demanda y, con el fin de garantizar el derecho a la defensa y por cuanto la citación por la prensa constituye un medio de ultima ratio, se dispone (en razón de la información constante en el certificado de filiación e información del RUC la misma que es concordante) citar a la demandada en el domicilio señalado (Onceava Norte S/N y avenida las palmeras, cantón Machala), de conformidad con lo que establece los Arts. 53 y ss del Código Orgánico General de Procesos, mediante la Oficina de Citaciones, para el cumplimiento de dicha diligencia remita la señora actuaria de ésta Unidad Judicial la documentación respectiva, concediéndole al demandado el término de 15 días para que conteste la demanda, proponga las excepciones previas y anuncie la prueba que estime conveniente, teniendo en consideración lo que determina los Arts. 151y 157 ibídem. Luego de ser citado el demandado, se señalará día y hora para la Audiencia, a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder con cláusula especial para transigir. SEGUNDO.- Téngase en cuenta que han procreado tres hijos de nombres: MARCOS JOEL, MELANIE MELISSA y STEFANY DANIELA GRANDA MACAS, los dos últimos menores de edad, de conformidad con el artículo 32 del Código Orgánico General de Procesos, que trata de Representación de menores de edad, debe dotársele de Curador Ad-Litem, habiendo insinuado para el efecto, el nombre del señor LUIS ANTONIO OCHOA VALLE, para el cargo de Curador Ad-Litem, quien previo ser posesionado se escuchará a los testigos, señores KETTY JESSENIA RIVERA SOLIZ, CRISTINA ELIZABETH OLIVARES ZUÑIGA y CARLOS STALIN CORDOVA SOLEDISPA, debiendo comparecer todos ellos a la diligencia de Audiencia que se convocará a las partes, siendo obligación de la peticionaria hacer comparecer en forma obligatoria a los testigos y curador insinuado, los mismos que se encuentran notificados a través de la casilla judicial del abogado de la actora. TERCERO.- Se fija como pensión alimenticia provisional la cantidad de USD$ 161,74 dólares más beneficios de ley, pensión que correrá a partir de la fecha de presentación de la demanda, mes de 21 DE NOVIEMBRE del 2017,y depositados a través del Sistema Único de Pensiones Alimenticias SUPA para lo cual la parte interesada deberá agregar copia de la cartola de cuenta bancaria para registrar el número de cuenta, donde recibirá única y exclusivamente el pago de pensiones alimenticias;.- CUARTO.- La voluntad respecto de la situación socioeconómica (ALIMENTOS, TENENCIA y VISITAS) de sus hijos se expondrá y resolverá en Audiencia; QUINTO.- ANUNCIO DE MEDIOS PROBATORIOS.- A) En cuenta los documentos habilitantes, partida de matrimonio, copias de cedula y certificado de votación; B) Nómina de Testigos: KETTY JESSENIA RIVERA SOLIZ, CRISTINA ELIZABETH OLIVARES ZUÑIGA y CARLOS STALIN CORDOVA SOLEDISPA, quienes depondrán sobre el abandono por parte de la actora MARTIZA ALEXANDRA MACAS JIMENEZ, quienes concurrirán portando sus documentos de identificación, y depondrán el interrogatorio, que será en forma oral en la respectiva audiencia; los testigos deberán estar asistidos por su defensor pudiendo ser el mismo Abogado de la parte que solicitó su comparecencia, los mismos que son notificados en la casilla judicial de la parte actora; SEXTO.- En cuenta, la casilla judicial señalada y correo electrónico, así como la autorización que le concede a su defensor técnico.Intervenga la Dra. Edita Loaiza, Secretaria de ésta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.” Machala, 09 de abril de 2018 AB. MAYRA GISELLA CUEVA CRUZ SECRETARIA ENCARGADA


Machala, lunes 15 de octubre de 2018

JUDICIALES

EN PASAJE

VENTA DE CASA EN MACHALA

NUEVA URB. LA RIVIERA. DIAGONAL AL BIESS PLANTA BAJA: SALA, COMEDOR, COCINA, PATIO CON BARBACOA, CISTERNA, BAÑO SOCIAL Y CUARTO DE ESTUDIO. PLANTA ALTA: 3 DORMITORIOS, TODOS CON CLOSET. CUARTO MASTER CON BAÑO Y OTRO BAÑO COMPARTIDO CON LOS CUARTOS. ÁREA DE TERRENO 128 M2. PISCINA, GUARDIANIA. ÁREA DE CONSTRUCCIÓN 138 M2. CONTACTOS: 095 889 18 99 - 099 16 73 493.

OFERTA VENTA DE LOTE EN PASAJE ATRÁS DEL ESTADIO. ESQUINERO. ÁREA TERRENO 500 M2, EN LOTIZACIÓN EL BOSQUE. VALOR $ 55.00 NEGOCIABLE. CONTACTOS: 095 889 18 99 - 09916 73 493.

SE VENDE LOTE

En Pasaje sitio La Sabana diagonal al parque de la Paz en toda la vía principal 7850 mt2 valor 150.000 negociable Contactos. 0958891899 0991673493

SE VENDE GALPÓN

A LA ENTRADA DE PASAJE. VIA PRINCIPAL. SITIO JUANA DE ORO. ÁREA 944 M2. TODOS CON DOCUMENTOS EN REGLA. CONTACTOS : 095 889 18 99 - 099 16 73 493.

VENTA LOTE

Ubicado en la entrada a la ciudad de Pasaje, junto a la Urbanización Zhara, con todos los servicios básicos, calles asfaltadas. Total 5000mts.2 CONTADOS. 0958891899-0991673493

CASA EN VENTA PASAJE.- Urb. Los Lagos, calles asfaltadas.

Todos los servicios básicos. En Avda. Enrique López. Planta Baja: sala, comedor, cocina, baño social, patio, garaje y alacena. Planta Alta: 2 cuartos con closet, baños, cuarto master con baño y sala Tv. Excelentes acabados. Área de construcción 155m2. Área total 190m2. $ 115.000. Negociables. Contactos 0958891899-0991673493

VENTA DE LOTE

Ubicado en la Ciudad de Pasaje antes de llegar al puente Donque con todos los servicios básicos. Total 400 metros 22.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493

SE VENDE CASA EN PASAJE

URB. LA LAGUNA. PLANTA BAJA: SALA, COMEDOR, COCINA, PATIO CON BARBACOA, CISTERNA, BAÑO SOCIAL, CERCO ELÉCTRICO. ÁREA 63.75 M2.. PLANTA ALTA: 3 DORMITORIOS, TODOS CON CLOSET, 2 BAÑOS. ÁREA DE CONSTRUCCIÓN 80.88 M2.. ÁREA DE TERRENO 270 M2. VALOR $ 165.000. CONTACTOS: 095 889 18 99 – 099 16, 73 493.

R DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE BALSAS BALSAS - EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN. Juicio de divorcio 07332-2018-00172 A: MARIA INES ENCALDA MALDONADO SE LES HACE CONOCER: Que en esta Judicatura se ha presentado el juicio sumario( divorcio), el extracto es el siguiente: ACTOR: EDGAR NORMAN MURILLO JIMENEZ DEMANDADO: MARIA INES ENCALADA MALDONADO JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Eleuterio Edulfo Aguilar Heredia OBJETO DE LA DEMANDA: Juicio Sumario - divorcio PROVIDENCIA: La demanda que antecede presentada por el señor EDGAR NORMAN MURILLO JIMENEZ, Incorpórese al proceso el escrito de demanda de divorcio, que presentan el actor EDGAR NORMAN MURILLO JIMENEZ, en contra del señor(a) MARIA INES ENCALADA MALDONADO, considérese lo que en derecho procede, atendiendo: a) por reunir los requisitos que establece el art 142, 143, 144, 145, 146, del Código General de Procesos, se la admite a trámite sumario, de conformidad al art. 332, 333 del COGEP, y se dispone: Téngase en cuenta la casilla, el correo y la autorización del profesional del derecho Abg. Valeria Asanza Saavedra; 2.- Vista la certificación emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, cíteselo al demandado, conforme al art. 56 del COGEP por la prensa, mediante extracto, que la secretaria deberá elaborar, previa declaración juramentada, a quien se le concede el termino de 15 días para la contestación, haciéndole conocer la obligación de comparecer a juicio, señalar casilla judicial o electrónica; 3.- Considérese la cuantía, el trámite, la documentación y los medios de prueba que se adjunta y se solicitan: a) Prueba documental, partidas de nacimientos, Matrimonio, copias de cédula, b) Prueba Testimonial, de los señores que se anuncia en el escrito de demanda; cumplido con el acto de citación por la prensa y el termino para contestar la demanda, se convocara a la respectiva audiencia. Particular que comunico a usted para los fines de Ley, advirtiéndole que transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. Balsas, 4 de octubre del 2018 Ab. Tita Alexandra Suarez Nole SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPTENTE DE BALSAS

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN ELCANTÓN ELGUABO EXTRACTO DE CITACIÓN AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER: CAUSA No.: 07317-2018-00435 TRÁMITE: JUICIO VOLUNTARIO (INVENTARIO) CUANTÍA: INDETERMINADA ACTOR: AVILA TENEZACA CARLOS ORLANDO DEMANDADOS: EDGAR ALBERTO AVILA TENESACA, SILVIO ROMAN AVILA TENEZACA, DARWIN ALIPIO AVILA TENESACA, ROMULO AUGUSTO AVILA TENEZACA, NELLY CASILDA AVILA TENEZACA, BERNARDA DE LOURDES AVILA TENEZACA y SERVIO GIOVANNE AVILA TENESACA y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES CARLOS ALFONSO AVILA UYAGUARI Y SARBELIA DE JESUS TENESACA UYAGUARI. OBJETO DE LA DEMANDA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón El Guabo, comparece el señor AVILA TENEZACA CARLOS ORLANDO, con la finalidad que previo al trámite de ley, mediante sentencia se apruebe el inventario de bienes hereditarios de los causantes CARLOS ALFONSO AVILA UYAGUARI y SARBIELIA DE JESUS TENESACA UYAGUARI.- Bienes inmuebles que indican se encuentran situados en el cantón El Guabo Provincia de El Oro.- La señora jueza califica de clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se la acepta a trámite de Ley; consecuente SE DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de los bienes dejados por los causantes CARLOS ALFONSO AVILA UYAGUARI y SARBELIA DE JESUS TENESACA UYAGUARI. Se dispone su publicación por la prensa. El Guabo, 10 de octubre del 2018 Ab. Gissela Salazar Yánez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO ON SEDE EN EL CANTÓN EL GUABO

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...

07333-2016-01069-OFICIO-07448-2018 R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACION Se hace saber: a JUAN RONNY GUILCAPI PINCAY. Que por sorteo legal le ha tocado conocer a esta Unidad Judicial la presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: DR. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO, Procurador Judicial del Banco del Pichincha C. A. Actualmente el Ab. Jaime Marcelo Paladines Macías, Procurador Judicial del Banco del Pichincha C. A. DEMANDADO: JUAN RONNY GUILCAPI PINCAY, JACINTA NATALIA VIDAL VÉLEZ Y JUANA ZOBEIDA MERO. JUEZ DE LA CAUSA: DRA. LORGIA AGUILAR RUIZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. JUICIO: 07333 — 2016 - 01069. TRAMITE DE LA CAUSA: EJECUTIVO — COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN AUTO DE CALIFICACION: VISTOS: Machala, jueves 04 de agosto del 2016, a las 09h45.Avoco conocimiento de la demanda que antecede propuesta por el Dr. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO, por los derechos que representaba en su calidad de Procurador Judicial del Banco del Pichincha C.A, la misma que se la califica de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite establecido en los Arts. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, en la Vía Ejecutiva; En virtud de ello, como el pagaré aparejada a la demanda presta mérito ejecutivo y la obligación correspondiente exigible ejecutivamente, se dispone que los demandados señores JUAN RONNY GUILCAPI PINCAY Y JACINTA NATALIA VIDAL VÉLEZ, en sus calidades de deudores principales; JUANA ZOBEIDA MERO, en su calidad de garante o deudora solidaria, cumplan con sus obligaciones en el término de tres días o dentro del mismo término proponga las excepciones que crean tener derechos, bajo prevenciones de sentencia. Oportunamente se convocará a una Audiencia Única. En Auto de fecha 20 de Septiembre del 2018; a las 17h43 se dispone que de conformidad con el Art. 56 del Cogep se CITE a uno de los demandados señor JUAN RONNY GUILCAPI PINCAY, en su calidad de deudor principal, por la prensa de la forma que está ordenado. Particular que comunico a ustedes para fines de Ley. Advirtiéndole al demandado, la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala para notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, bajo prevenciones de Ley. Se deja constancia que los demandados Jacinta Natalia Vidal Vélez y Juana Zobeida Mero, ya han sido citados personalmente por los señores citadores de la Corte Provincial de Justicia de El Oro. NOTIFIQUESE. Machala, 01 de Octubre del 2018. Dr. Fredy Camaño Carrión. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO.


23

Machala, lunes 15 de octubre de 2018

FUNCIÓN JUDICIAL ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201801372(20160286) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIÉN EN VIDA FUE EL SEÑOR JUAN HORACIO BARREZUETA COX, que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala a cargo del Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, en calidad de Juez titular, se encuentra sustanciando demanda en su contra planteada por el señor VICTOR ODILIO VACACELA BELDUMA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR : VICTOR ODILIO VACACELA BELDUMA DEMANDADOS: LIVIA INÉS DOMÍNGUEZ ABRIL, HEREDEROS CONOCIDOS SEÑORES JANNY SANEDRI, SHIRLEY WILERMINA y JOHN HORACIO BARREZUETA DOMINGUEZ, y LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIÉN EN VIDA FUE EL SEÑOR JUAN HORACIO BARREZUET A COX.JUEZ TITULAR DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO ORDINARIO NRO.- 07333-2018-01372 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ordinario (prescripción adquisitiva de dominio) Nro. 07333-201801372, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia de los señores HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIÉN EN VIDA FUE EL SEÑOR JUAN HORACIO BARREZUETA COX, se ordena citar por la prensa a los referidos, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos .Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.- Machala, 05 de Octubre del 2018. Ab. Paola Terreros Andrade SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201800032(19543222) REPUBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE LA JUDICATURA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA. EXTRACTO DE CITACIÓN ACTOR : BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO : LUCIANO RIGOBERTO VASQUEZ MEDINA CAUSA : ORDINARIO-COBRO DE DINERO JUICIO : 07333-2018-00032 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. FRANCISCO PAUTE QUINCHE Se hace conocer que mediante Auto de fecha viernes 21 de septiembre del 2018 a las 11h49, el Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Machala, Dr. Francisco Paute Quinche, dentro del Juicio Ordinario No. 07333-2018-00032, seguido por el Banco Pichincha C.A, por intermedio de su Representante Legal Dr. Jaime Manuel Flor Rubianes y este a su vez por intermedio de su mandatario y Procurador Judicial Ab. Jaime Marcelo Paladines Macías, se dispuso que se realice la publicación en uno de los diarios de mayor circulación. sobre la citación al señor LUCIANO RIGOBERTO VASQUEZ MEDINA, de conformidad con lo establecido en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.-.Se advierte al señor LUCIANO RIGOBERTO VASQUEZ MEDINA, la obligación que tiene de comparecer a juicio en el término de 30 días de conformidad a lo establecido en el artículo 291 y 151 del COGEP y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado en rebeldía. Machala, 03 de octubre del 2018

EXTRACTO DE CITACIÓN A: FERDY ROBLES CASTRO Se le hace saber que, a la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de El Oro con sede en el Cantón Pasaje, le ha tocado conocer la presente demanda cuyo extracto es el que sigue: ACTORA: GABRIELA BEATRIZ ORTIZ ESPINOZA DEMANDADO: FERDY ROBLES CASTRO JUEZ DE LA CAUSA: DRA. SHIRLEY GARCIA AÑAZCO OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL PROCEDIMIENTO: SUMARIO JUICIO: No. 07206-2018-00670 PROVIDENCIA- Revisada la demanda se estima de clara, precisa y cumple con los requisitos legales generales y especiales, por lo que se la acepta al procedimiento SUMARIO previsto en el artículo 332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos que le corresponde..- Se ordena la citación al demandado FERDY ROBLES CASTRO, POR LA PRENSA, de conformidad a lo que establece el Art. 56 en concordancia con el Art. 76 del Código Orgánico General de Procesos, previamente que en el término de tres días, comparezca la actora a declarar bajo juramento, de que le es imposible determinar la individualidad del domicilio o residencia del demandado. Se concede al demandado el término de quince días, para que presente su contestación de conformidad con el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar a demanda. Pasaje, 10 de octubre de 2018 Ab. Daniela Ruíz Gallardo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se le hace saber: A la señora: ELIANA MARIBEL MACHUCA AVILA; que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala, a cargo del Dr. Francisco Paute Quinte, se está tramitando el Juicio Ordinario/Prescripción Adquisitiva de Dominio Nro. 07333-2018-00235, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: GILDA INDIRA NICOLA ROJAS. DEMANDADOS: ELIANA MARIBEL MACHUCA AVILA y OTROS.OBJETO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO TRÁMITE: ORDINARIO Nro. 07333-2018-00235 JUEZ DE LA CAUSA: DR. FRANCISCO PAUTE QUINCHE, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.- . PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, calificándola de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de ley, se la admite al trámite en Juicio Ordinario Nro. 07333-201800235, que le corresponde. Por cuanto la actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad de la demandada señora ELIANA MARIBEL MACHUCA AVILA, y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia de la misma.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra elbatica 8.8 y a doble columna. Se advierte a la demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario será considerada rebelde. Machala, 11 de Octubre del 2018.

FUNCIÓN JUDICIAL ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201800487 (19743704) R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN DEMANDANTE: TENORIO ALTAMIRANO ADRIAN EDUARDO PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A. DEMANDADO: LUIS GABRIEL SALVATIERRA BAZARAN OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN TRÁMITE: EJECUTIVO Nro. 07333-2018-00487 JUEZ DE LA CAUSA: DRA. CYNTHIA ROSALINA AMAYA MOGOLLON, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. PROVIDENCIA: por clara, precisa y completa y por reunir los requisitos determinados en los Arts. 142 Y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la admite a trámite en juicio ejecutivo. Se ordena citar al demandado LUIS GABRIEL SALVATIERRA BAZARAN, por la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP y Art. 119 del Código Civil, por cuanto el actor manifiesta bajo juramento que le ha sido imposible determinar su residencia o domicilio. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole al demandado la obligación de comparecer a juicio dentro de los veinte días posterior a la tercera y última publicación por la prensa y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Machala. Machala, 21 de Agosto del 2018. Ab. Jeffersson Arreaga Martínez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA

Abg. Carmita Vivanco Loayza SECRETARIO (A) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.

FUNCIÓN JUDICIAL ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201701038 (18997454) REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE LA JUDICATURA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA. EXTRACTO DE CITACIÓN ACTOR: BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: CLARA ISABEL ALBARRACIN TENEMAYA CAUSA: MONITORIO-OTROS JUICIO: 07333-2017-01038 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. FRANCISCO PAUTE QUINCHE Se hace conocer que mediante Auto de fecha lunes 01 de octubre del 2018 a las 10h13, el Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Machala, Dr. Francisco Paute Quinche, dentro del Juicio Monitorio No. 07333-2017-01038, seguido por el Banco Pichincha C.A, por intermedio de su Representante Legal Dr. Jaime Manuel Flor Rubianes y este a su vez por intermedio de su mandatario y Procurador Judicial Ab. Adrián Eduardo Tenorio Altamirano, se dispuso que se realice la publicación en uno de los diarios de mayor circulación sobre la citación a la señora CLARA ISABEL ALBARRACIN TENEMAYA, de conformidad con lo establecido en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.Se advierte a la señora CLARA ISABEL ALBARRACIN TENEMAYA. que tiene el término de quince (15) días desde la última publicación, pague el valor de la obligación demandada por capital, que asciende a $6,585.81 según consta de la liquidación aparejada a la demanda, o proponga las excepciones de las que se crea asistida, bajo la prevención de que en caso de que no comparezca dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición el auto de calificación quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP, en armonía con lo que establece el Art. 82 de la Constitución de la República del Ecuador, que trata sobre la seguridad jurídica en nuestro ordenamiento jurídico y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad. Machala, 03 de octubre del 2018 Abg. Marcelo Pulley Mejía SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA.

R.DELE. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: a WILLIAMS WALBERTO ARMIJOS ALBA. Que por sorteo legal le ha tocado conocer a esta Unidad Judicial la presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: DR. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO, Procurador Judicial del Banco del Pichincha C. A. DEMANDADO: WILLIAMS WALBERTO ARMIJOS ALBA JUEZ DE LA CAUSA: DRA. LORGIA AGUILAR RUIZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. JUICIO: 07302 - 2014 - 0260. TRÁMITE DE LA CAUSA: PROCEDIMIENTO ESPECIAL- INSOLVENCIA AUTO DE CALIFICACION: VISTOS: Machala, viernes 23 de mayo del 2014, las 14h11.- Avoco conocimiento de la demanda que antecede propuesta por el Dr. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO, por los derechos que representa, es de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite establecido en la Sección Cuarta del Título II, Libro Segundo del Código de Procedimiento Civil; en virtud de ello se presume la insolvencia del demandado WILLIAMS WALBERTO ARMIJOS ALBA y como consecuencia se declara haber lugar el concurso de acreedores que establece el Art. 519 del Código de Procedimiento Civil; por lo tanto, hágase saber al público por uno de los medios de mayor circulación de esta ciudad de Machala; oportunamente se convocará a una junta de acreedores; se dispone la acumulación de pleitos seguidos en contra del deudor por obligaciones de dar o hacer. Se ordena que el deudor dentro de ocho días presente el balance de sus bienes con expresión de activo y pasivo.- La deudora podrá oponerse dentro del término de tres días pagando la deuda o dimitiendo bienes suficientes y no comprendidos dentro de los ordinales 2° y 3° del Art. 519 del mismo Código.- En Decreto de fecha 01 de Agosto del 2017; a las 13h51 se dispone que de confinidad con el Art. 56 del Cogep se CITE al demandado señor WILLIAMS WALBERTO ARMIJOS ALBA; por la prensa de la forma que está ordenado. Particular que comunico a usted para fines de Ley. Advirtiéndole al demandado, la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala para notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, bajo prevenciones de Ley. Se le hace conocer al público que en las publicaciones llevada a efecto los días 3, 6 y 7 de Agosto del 2018 en el Diario “OPINIÓN” de esta ciudad de Machala, se comete un error en cuanto al nombre del demandado cuando se hace constar como demandada a la señora MARIA SOLEDAD SOTOMAYOR JARA cuando lo correcto es como esté señalado anteriormente, esto es que el demandado es WILLIAMS WALBERTO ARMIJOS ALBA.- NOTIFÍQUESE. Machala, 26 de septiembre del 2018.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA REPÚBLICA DEL ECUADOR CITACIÓN A HEREDEROS ACTOR: PALADINES VICTORIA TERESA, ARGLIS RUMALDO BLACIO PALADINES, SARITA ROSABETH BLACIO PALADINEZ, YANETH DEL CARMEN BLACIO PALADINES, FAUSTO ENRIQUE BLACIO PALADINES, por sus propios derechos y por los que representa de su hermano GERMAN HERALDO BLACIO PALADINEZ, en calidad de curador interino. DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue JOSÉ LEOPOLDO BLACIO LOAYZA. CAUSA : PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS JUICIO. : 07205-2018-01358 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. GABRIEL ROMERO CARRIÓN VISTOS: El señor juez califica de clara, precisa y completa por reunir los requisitos determinados en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la acepta al trámite VOLUNIARIO. Por cuanto los actores manifiestan la imposibilidad de determinar o individualizar la residencia de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida fue JOSÉ LEOPOLDO BLACIO LOAYZA, de conformidad a lo establecido en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa. Se le previene a l@s demandad@s de su obligación de comparecer al proceso, con su abogad@ defensor@, a ejercer su derecho a la defensa dentro de veinte días; caso contrario, se procederá en rebeldía. Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley. Machala, 12 de octubre de 2018

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA REPÚBLICA DEL ECUADOR CITACIÓN A HEREDEROS. ACTOR : ANGELITA MARIA, MANUEL SEGUNDO, DOLORES ELSA, OLGA ELADIA, AURELIO EDINSON, VICTORIA GUILLERMINA y ALEJANDRO GUILLERMO FARIAS PRIETO DEMANDADO : Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue GUILLERMO FARIAS SANTACRUZ. CAUSA : INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS JUICIO : 07205-2018-01834 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. GABRIEL ROMERO CARRIÓN VISTOS: El señor juez califica de clara, precisa y completa por reunir los requisitos determinados en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la acepta al trámite ORDINARIO. Por cuanto los actores manifiestan la imposibilidad de determinar o individualizar la residencia de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida fue GUILLERMO FARIAS SANTACRUZ, de conformidad a lo establecido en el Art. 56 Y 58 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa. Se le previene a l@s demandad@s de su obligación de comparecer al proceso, con su abogad@ defensor@, a ejercer su derecho a la defensa dentro de veinte días; caso contrario, se procederá en rebeldía. Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley. Machala, 10 de octubre de 2018

Dr. Fredy Camaño Carrión SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO.

Dra. Edita Loaiza Moreno SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA.

Dra. Edita Loaiza Moreno SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA.

Abg Marcelo Pulley Mejia SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.