Impreso 16 04 18

Page 1


2

Machala, lunes 16 de abril de 2018

Cruz Roja busca cuerpos de asesinados

Con el objetivo de viabilizar una operación humanitaria para recuperar los cuerpos de los tres integrantes del equipo periodístico de diario El Comercio que fue secuestrado y asesinado, el ministro del Interior, César Navas, suscribió el “Documento de Coordinación y Garantías de Seguridad” con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). El CICR, por intermedio de su delegación en Colombia, “encabezará la comisión humanitaria y pondrá a dis-

posición todos los medios terrestres o aéreos que sean necesarios para la recuperación de los cuerpos”, señala el boletín difundido por la Secretaría de Comunicación (Secom). Los vehículos portarán de manera visible el emblema de la organización internacional para proveer la seguridad y evitar ataques. Una vez que el Comité obtenga los cuerpos, los entregará a las autoridades investigativas y judiciales competentes, pre-

cisa el comunicado. Navas es la autoridad encargada de concertar las acciones entre los ministerios del Interior y Defensa Nacional para garantizar que se cumplan las condiciones de seguridad necesarias que Cruz Roja necesita. El documento se firmó con el jefe de la misión del Comité de la Cruz Roja en Ecuador, Leonardo Escobar, en las instalaciones del ECU 911 de Quito. (I)

FARC condena asesinato de los tres periodistas

Rubén Jaramillo, primo de “Guacho”, ha sido capturado

Fuerzas militares de Ecuador confirmaron que entre los nueve capturados el viernes en Mataje Viejo, Esmeraldas, se encuentra Rubén Jaramillo Arizala, primo de alias Guacho, según reportan medios colombianos. Su judicialización se adelantó en las últimas horas ante la autoridad competente y junto con la de los otros ocho capturados, quienes fueron puestos bajo custodia.

“Es una barbaridad lo que acaba de hacer ese señor”, indicó Catatumbo a periodistas en alusión al secuestro y posterior asesinato de los ecuatorianos. Según el líder de la FARC, el movimiento político “condena de manera rotunda el

asesinato de los periodistas de Ecuador“. El pasado 26 de marzo el periodista Javier Ortega, de 36 años; el fotógrafo Paúl Rivas, de 45, y el conductor Efraín Segarra, de 60, fueron secuestrados por disidentes de las FARC en la zona ecuatoriana de Mataje, que hace parte de la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia. El equipo periodístico recababa información en la zona de frontera sobre los ataques guerrilleros registrados en esa región desde el pasado mes de enero.

Luego de 18 días de incertidumbre, el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, confirmó el 13 de abril que los tres fueron asesinados. Para las autoridades de ambos países el responsable del hecho es Walter Patricio Arizala Vernaza, alias “Guacho”, quien comanda un grupo de al menos 50 hombres que decidieron no acogerse al acuerdo de paz que la antigua guerrilla y el Gobierno colombiano firmaron en 2016. (I)

El operativo militar que permitió la captura de las nueve personas fue llevado a cabo por personal del Ejército y la Policía Nacional de Ecuador. “Estos ciudadanos fueron apresados durante la incursión en la que participaron 500 elementos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar la segu-

ridad de esta zona fronteriza con Colombia, tras varios atentados que han ocurrido en Esmeraldas”, indicó el diario. En la misma publicación se destacó que la acción militar también permitió incautar 3 escopetas, 72 cartuchos antiaéreos, 6 celulares y 63 botellas de licor.(I).

De igual manera los agentes de la Policía Nacional de Ecuador y el Ejército se encuentran tras la pista de Walter Patricio Arizala Vernaza, alias Guacho, señalado disidente de las Farc y presunto responsable del secuestro y posterior asesinato de los periodistas del diario El Comercio. Por órdenes del presidente Lenín Moreno, las autoridades del Ecuador adelantaron un operativo policial el pasado 13 de abril, que permitió la captura de nueve personas consideradas como presuntas responsables del atentado contra una patrulla de la Infantería de Marina con explosivos y que le costó la vida a cuatro uniformados.

El exguerrillero de las FARC Pablo Catatumbo, integrante del consejo político del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia, calificó ayer de “barbarie” el asesinato de los tres miembros del equipo periodístico del diario El Comercio.

cia” del grupo periodístico de ese medio que había sido secuestrado.

El hecho ocurrió el pasado 21 de marzo en la provincia de Mataje, zona de frontera entre Ecuador y Colombia. Según lo reveló un informe del diario El Comercio de Ecuador, a través de su página web, “los uniformados ingresaron vehículos blindados, patrulleros, camiones y aeronaves. El operativo se desarrolló por orden del presidente de Ecuador Lenín Moreno, luego de finalizado el plazo que otorgó para que el grupo disidente de las Farc entregara pruebas de superviven-

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA “CAMELIA C. LTDA.”

Con las atribuciones que me confieren el contrato social en su Articulo Décimo Segundo.- literal b) y cumpliendo con el Artículo 236 de la ley de compañías, convoco a la junta general extraordinaria de socios de la compañía “CAMELIA C. LTDA” a realizarse en el domicilio de la compañía ubicado en la Parroquia El Cambio del canton Machala, Av Ferroviaria, altos de la Farmacia “MARIA ALEJANDRA” primer piso, el día miércoles 25 de abril del 2018. a las 9h00. ORDEN DEL DÍA PRIMERO.- Autorización a los representantes legales de la compañía para la venta del activo SEGUNDO.- Autorizacion a los representntes legales de la compañía para realizar diferentes acuerdos y convenios con personas naturales o jurídicas y del sistema financiero con la finalidad de liquidar el pasivo. ISAURO DE JESUS FAJARDO ESPINOZA GERENTE GENERAL DE LA COMPAÑÍA

“CAMELIA C. LTDA.”


Machala, lunes 16 de abril de 2018

Ministro del Interior no descarta cuarta víctima

Se cierra el cerco para capturar a “Guacho”

Familiares piden comisión sobre crimen

Que se forme una comisión interdisciplinaria totalmente independiente, por nadie del gobierno, con personas reconocidas y familiares que transparenten la información”. Eso es lo que pide Ricardo Rivas, hermano de Paúl Rivas, el fotoperiodista asesinado en la frontera norte tras ser secuestrado con Javier Ortega y Efraín Segarra, de diario El Comercio, por un grupo disidente de las FARC. Según Rivas, por cualquier arista que se quiera ver, la operación “fue un fracaso de los dos gobiernos. Ya no están y siguen sin vida en un territorio colombiano”. El último contacto que recibieron, según Rivas, fue el 7 de abril de 2018, y que a partir de ese momento hubo un espacio de 5 días en el que perdieron información. “Algo debe de haber pasado para que ellos cambien de decisión”, dijo en declaraciones a la cadena de noticias CNN en español. Durante la entrevista realizada este 15 de abril, en Quito, el periodista Fernando del Rincón reveló que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, le dijo en Lima que los tres miembros del equipo periodístico “fueron asesinados en territorio colombiano”. Rivas indicó que desconocían esa información. “Estamos destrozados por el sentimiento que embarga toda esta situación. Son tres seres humanos que dieron su vida para llegar con la información”, lamentó Rivas. El 13 de abril de 2018, durante el vuelo de retorno desde Lima en el avión presidencial, los familiares no quisieron hablar con el presidente Lenín Moreno ni con nadie, contó Rivas, a quien le queda la duda si los tres miembros fueron asesinados antes de que se difunda la información de las muertes.

Se cierra el cerco. El ministro del Interior, César Navas, no descartó ayer la posibilidad de que además de los cuerpos del equipo periodístico de diario El Comercio, exista otra víctima. No descansaremos un solo minuto hasta dar con el paradero de Guacho, dijo. Ante una pregunta de un periodista durante la rueda de prensa en el ECU 911 sobre si existe posibilidad de una cuarta víctima tomando en cuenta las fotografías difundidas por redes sociales, el funcionario dijo que el equipo de Criminalística ha hecho un análisis “y puede haber no solo una cuarta, sino una quinta, no sabemos, pero hay una escena a la que no tenemos acceso (…) En la pericia inicial, se ve que podría existir una cuarta víctima”. Los operativos recientes ejecutados por las Fuerzas Armadas en la zona de Mataje,

en la provincia de Esmeraldas, permitieron la captura de nueve personas como informó ayer Diario OPINION y que tendrían algún nivel de vinculación con alias ‘Guacho’, quien es responsabilizado por el Gobierno ecuatoriano del secuestro y asesinato del equipo periodístico. El ministro Navas informó que 91 inmuebles fueron allanados en la zona y se halló, entre otras cosas, armamento antiaéreo que puede derribar un helicóptero. También se

descubrió un sistema de videovigilancia para el exterior de las casas. Según el comandante de la Policía, Ramiro Mantilla, los detenidos tendrían responsabilidad en la colocación de explosivos en la frontera norte. Una de los capturados sería sobrino de alias ‘Guacho’ y que se habría encargado de la seguridad de la familia en Mataje, expresó la autoridad. Las recientes acciones en la frontera no han provocado heridos en las filas militares,

No saben dónde están los cuerpos

El ministro del Interior de Ecuador, César Navas, habla en una rueda de prensa hoy, domingo 15 de abril del 2018, en Quito (Ecua-

dor).

Navas afirmó que no conoce donde están los cuerpos del equipo de periodistas del dia-

rio el Comercio, que fueron asesinados luego de ser secuestrados en la frontera con Colombia el pasado 26 de marzo. (I).

dijo el comandante de las Fuerzas Armadas, César Merizalde. En cuanto a la localización de los cuerpos de los periodistas, el ministro Navas insistió en que no se conoce con exactitud la zona. Reiteró en que el Gobierno hizo todo lo posible para lograr regresar con vida al equipo periodístico y que los operativos militares proseguirán en la frontera norte. “El enemigo del Ecuador es

El viernes 13 de abril de 2018, el presidente de la República de Ecuador, Lenín Moreno, confirmó la muerte de los tres trabajadores del diario El Comercio secuestrados en el sector de Mataje, en la frontera con Colombia. “No hemos recibido pruebas de vida y tenemos información que confirma el asesinato de nuestros compatriotas”, dijo el primer mandatario a los medios de comunicación. ‘Guacho’”, dijo el secretario de Comunicación, Andrés Michelena, durante la rueda de prensa. El ministro Navas, ante una pregunta sobre críticas a su gestión en el tema del secuestro, dijo que “nuestros puestos están a disposición del presidente”. Nueve personas están detenidas para investigación. De es-

tas personas, ocho enfrentan procesos. De las ocho, una tiene medidas sustitutivas por estado de gestación, las otras siete están detenidas”, @navasveracesar #UnidosPorLaPaz “La operación ‘Libertador’ afectó gravemente a la estructura que tenía ‘Guacho’ en nuestro país. Ya son 43 miembros de esta organización que ya están detenidos”, Ramiro Mantilla


Machala, lunes 16 de abril de 2018

149.439 estudiantes orenses van a clases Unas 589 instituciones educativas aperturan las clases en la provincia, entre fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares.

Hoy, con la asistencia de los estudiantes de primer, segundo y tercer año de bachillerato, continúa el cronograma de inicio de clases del 2018, el cinco de abril pasado ingresaron los de bachiller internacional. Hasta la próxima semana las instituciones educativas de El Oro recibirán a 149.439 estudiantes, según datos de la Coordinación Zonal 7 de Educación. Mañana, asisten los alumnos de octavo, noveno y décimo año. El miércoles los de quinto, sexto y séptimo. El jueves

los de segundo, tercero y cuarto. El viernes los de primero y, como el lunes es fecha de provincialización, el martes 24 de abril se sumarían al nuevo año lectivo, los menores de educación inicial. A nivel provincial aproximadamente 589 instituciones educativas aperturan las clases, entre fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares, detalló la gobernadora de El Oro, Rosa López. En el régimen costa de la Zona 7 inician actividades 1. 320 instituciones. Lorena Tapia, directora del

distrito de Educación Machala, dijo que aquí se registran unos 79 mil estudiantes, 2% más que el año pasado donde bordeaban los 77 mil .

A nivel nacional se integran a la actividad académica más de 2 millones 600 mil estudiantes, de esos el 8,84 % pertenecen a la Zona 7, es decir una población estudiantil de 235 mil escolares, detalló el coordinador zonal Stalin Guayllas. (I)

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM ORACIÓN:”Tuve que partir y no me pude despedir de todos y cada uno de mis familiares, no me podía quedar un día más para reír, compartir y amar. Les pido ya no estén tristes, solo me adelanto, estoy bien sin dolor, feliz pero sobre todo al lado del Padre Celestial. Si ustedes me necesitan llámenme, yo estaré allí y aunque no me pueden ver ni tocar nos reuniremos

Su esposa: Silvia del Pilar Noriega de Flores; sus hijos, Marcos Antonio, Jorge Eduardo, Franklin Lucas, Leonardo Javier, Pablo Domingo y Mauro Ermel Flores Noriega; sus hermanos: Manuel (+), María (+), Elena, Telmo, Carlos (+), Olga (+) y Manuel (+) Flores Armijos; nietos, sobrinos, primos y demás familiares de quien en vida fue distinguido caballero,

Hasta la próxima semana las instituciones educativas de El Oro recibirán a 149.439 estudiantes.

SR. MARCOS CAMILO FLORES ARMIJOS Al cumplirse el PRIMER MES de su sensible fallecimiento, expresamos nuestros agradecimientos a todas las personas que nos acompañaron en los momentos de dolor e invitamos a los familiares, amigos y más relacionados a elevar una plegaria por el descanso eterno de su alma, en la Misa de Réquiem que se oficiará en la Iglesia Matriz de Pasaje, el día Martes 17 de Abril del 2018, a las 19h00 (7 p.m.). Por este acto de fe y solidaridad cristiana sus deudos quedan eternamente agradecidos. Pasaje, 16 de Abril del 2018.

Nota: No se han pasado invitaciones personales.

Los escolares de inicial ingresarían a clases el martes 24 de abril.


Actualidad

Machala, lunes 16 de abril de 2018

16.630 docentes

retornan a sus actividades

Para este nuevo períodos académico participarán 16.630 docentes en la Zona 7, agregó Guayllas, de esos 7.315 maestros laborarán en Machala. La autoridad recalcó que todas las escuelas y colegios cuentan con el número necesario de profesores para este inició de clases. “La plantilla ha sido verificada por diferentes visitas”. A eso Tapia añadió que desde finales del 2017 e inicios de este año se han sumado unos 400 docentes con nombramientos en el distrito Machala.

La actividad estudiantil inicia hoy en el Régimen Costa.

Educación pública gratuita El Ministerio de Educación (MinEduc), ante una consulta de Diario Opinión, afirmó que no existen ningún tipo de cobro autorizado en las instituciones educativas fiscales. Los valores cobrados en los entes particulares y fiscomisionales son aprobadas por la cartera de Estado, de acuerdo a la información presentada por las escuelas o colegios, y están publicadas en el portal electrónico del MinEduc. La resolución del alza deberá ser exhibida y socializada con los usuarios, representantes estudiantiles y padres de familia. Guayllas, pidió a la ciudadanía denunciar en los respectivos distritos educativos a los que incumplan las disposiciones resueltas desde el MinEduc. Ayuda social El coordinador sostuvo que los servicios de alimentación

y textos escolares continúan en este año lectivo. Dijo que en el programa de alimentos el año pasado fue de alrededor de $10 millones, pero que este año la cifra aumentará a $11 millones 546 mil. Este 2018 la entrega de textos beneficiará a 220 mil beneficiarios con una destinación de recursos económicos de más de $1 millón 400 mil. En la entrega de uniformes se destinarán $ 2 millones 300 mil, cerca de $1 millón 800 mil en prendas interculturales y unos $5 mil en vestuarios interculturales bilingües. En lo relacionado al mantenimiento, limpieza y seguridad, en la zona 7 se dará cobertura a 316 unidades educativas, destinando $12 millones 675 mil. El funcionario dijo que esas contrataciones la realizará cada distrito, de manera desconcentrada.

CRONOGRÁMA DE INICIO ESCOLAR 16 de abril

Bachillerato (1.°, 2.° y 3.° Bachillerato)

17 de abril

Básica Superior (8.°, 9.° y 10.°)

18 de abril

Básica Media (5.° 6.° y 7.°)

19 de abril

Básica Elemental (2.°, 3.° y 4.°)

20 de abril

Preparatoria (1.° EGB)

24 de abril

Educación Inicial

Fuente: Coordinación Zonal 7 de educación

Los comerciantes aprovechan la temporada de clases para comercializar sus productos.

Intervenciones en institutos Unos $3.5 millones serían destinados al mantenimiento preventivos y correctivos de la infraestructura, en algunos casos equipamiento, maquinaria y talleres; en las 47 instituciones que ofertan bachillerato técnico en las diferentes modalidades en El Oro. Guayllas, en su momento mencionó, que uno de las primeras acciones era ejecutar un análisis de la oferta académica de esas instituciones. El funcionario sostuvo que planificar desde el territorio “permite hacer un bachillerato técnico efectivo, en este caso relacionados a servicios hoteleros y turísticos que tienen muchísima trascendencia en la economía en toda la provincia de orense. “La idea general es fortalecer los bachilleratos técnicos que ya tenemos incorporados, pero sobre todo hacer una revisión exhaustiva de la reforma que nos permita ser mucho más acordes a la realidad de cada uno de los cantones”, recalcó el coordinador.

están entre las unidades intervenidas con una inversión total de $ 700.822,77. Para los trabajos en el Colegio Bachillerato 9 de Octubre se destinaron: $ 325.821,21 USD; en el Colegio Bachillerato Kleber Franco Cruz: $ 265.363,26 USD; y en el Colegio Bachillerato Ismael Pérez Pazmiño: $ 109.638,30 USD, según datos proporcionados Coordinación Zonal 7 de educación. El proyecto consistió en mejorar la estructura, subir paredes, reparaciones del sistema eléctrico, arreglos de ventanales, barandas, y cambios de pisos y baldosas, entre otras cosas. Falta de infraestructura A pesar de que las lluvias han sido escasas en esta temporada invernal, han sido suficientes para alertar a padres de familia, docentes y directivos

Principales actividades académica 8 de Junio. Primera Fiesta de la Lectura. 20 al 24 de agosto. Primera feria de proyectos escolares . 7 de septiembre. Finaliza del primer quimestre. 26 de septiembre. Juramento la Bandera. 23 de noviembre. Segunda Fiesta de la lectura 3 al 7 de diciembre. La semana de la Inclusión y la Diversidad. 9 al 12 enero, 2019. Evaluaciones del Ser Bachiller. 14 al 18 enero, 2019. Segunda feria de proyectos escolares. 1 febrero, 2019. Culminación del período académico. Fuente: Coordinación Zonal 7 de educación

En este período lectivo no habrá actividades académicas los sábados.

de varias instituciones educativas. Por ejemplo las unidades educativas Jaime Roldós Aguilera y la Rómulo Vidal Zea sufrieron inundaciones a principios de año, afectando el desarrollo de las jornadas académicas. En esta última el MinEduc intervino, levantando un bloque de aulas para evitar inundaciones. Sin embargo, el problema no se solucionó integralmente porque el área de los baños quedó desnivelado, como las otras áreas de la escuela. “Eso ha generado que el sistema de aguas servidas colapse y se suspendan las clases. El levantamiento del piso y el techo sería la solución, pero de toda la escuela, no de una sola parte porque igual se sigue inundando el resto”, informó un ciudadano que pidió omitir su nombre.

Los padres de familia y docentes reconocieron que, aunque “las edificaciones no tienen las mejores condiciones para la preparación académica de los niños. Ante este tema la autoridad distrital ha manifestado que en Machala, aunque hay algunos problemas de infraestructura, no son una causa para la interrupción del inicio de clases. En el régimen costa hay 1,346 unidades educativas para arrancar el año lectivo. En El Oro habrían cuatro que están siendo atendidas y una en Piñas que no estaría apta para iniciar el período regular, ahí se aplicaría un plan de contingencia. Dato El programa académico 2018 – 2019, a través de Decreto Ejecutivo, suprimió las actividades académicas de los sábados. (OH1) (I)

La autoridad reveló que los inicios de los trabajos dependen de la planificación anual de cada distrito de educación. Por cada centro se invertirán aproximadamente unos 75 mil dólares. Inversión en colegios intervenidos Las evaluaciones del Ser Bachiller será del 9 al 12 enero del 2019. En Machala tres colegios

En El Oro unas 589 instituciones educativas aperturan clases, entre fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares, detalló la gobernadora Rosa López.


Machala, lunes 16 de abril de 2018

Precios de camarón desde 1.75 la libra hasta 3.50 dolares La compra de marisco sigue siendo una de las principales en Machala y la provincia de El Oro, siendo el pescado y el camarón los más apetecidos para llevar a la mesa de los hogares orenses. El no incremento en los precios, es aprovechado por la población que no se priva de degustarlos, aunque también están quienes sí esperan que se regulen los precios, principalmente porque es producción local que se da en la misma provincia. En un recorrido realizado por Opinión, pudimos constatar que los precios de comercialización es desde un dólar 75 centavos hasta 3.5 dólares por libra. Precios Los comerciantes explicaron que los precios varían conforme el tamaño y no hay especulación con los precios, los mismos que fueron consensuados entre los vend-

edores para evitar una competencia desleal.

Así por ejemplo la libra de camarón pequeño, se vendía ayer en las inmediaciones del Mercado Central, en 1.5 dólares; la libra del camarón descabezado, estaba en 2.5 dólares y el mediano se comercializaba en dos dólares. Entre tanto quienes acudieron a los muelles en Puerto Bolívar, en busca de camarón grande, lo encontraron entre tres y tres dólares 50 centavos la libra. Exportación Asimismo, de acuerdo al informe de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), el precio de la libra de camarón de exportación, en enero fue de 2.97 dólares, precio promedio que se mantiene. Fueron 76 millones 740 mil 46 libras, las que se exportaron a comienzos de 2018, lo cual representa unos 228 mil-

lones, 251 mil 420 dólares. José Antonio Camposano, presidente de la CNA, dijo a Opinión que del total de producción que existe en el país, del 1 al 2% se queda para consumo local, destinándose en su mayoría a la exportación para alimentar el mercado internacional. Cabe mencionar que El Oro, aporta con el 30% del total de la producción de camarón que se exporta, esto equivale a unas 132 mil toneladas y representa un aporte de 750 millones de dólares. (OM7). (I)

Machala.

Anoche realizaron Misa en memoria de los secuestrados asesinados

Venta de camarón es regular en los mercados de Machala.

REQUERIMIENTO DE ARRIENDO DE OFICINAS PARA LA EMPRESA PÚBLICA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y ASEO DE PASAJE “AGUAPAS EP”

EXTENSIÓN DEL BIEN INMUEBLE: El área del terreno donde está ubicado bien inmueble es de 728.50m2, esto es: Planta Baja: 170.89 m2 Planta Alta: 178.13 m2 Terraza: 195.9 m2. Área Verde: 446.94 m2 TIPO DE CONSTRUCCIÓN: la infraestructura es de hormigón armado con paredes de ladrillo cubierta con enlucidos, instalaciones eléctricas y sanitarias empotradas, revestimiento de cerámica en piso y baños. CARACTERÍSTICAS: Consta de tres plantas: En la Planta Baja: Piso de cemento con cerámica, paredes de ladrillo, revestimiento con cerámica, puertas de madera, rejas metálicas y de acordeón en boquetas en las ventanas: En la primera planta alta, piso con cerámica, paredes de ladrillo, puertas de madera, rejas metálicas y de acordeón en boquetes en las ventanas. En la segunda planta alta, terraza piso con cerámica, puertas de madera con una pista para eventos, edificación posee instalaciones agua, luz y alcantarillado, cisterna, puertas con sus respectivas chapas de seguridad y llaves, en perfecto funcionamiento, así como todos los ambientes se encuentran en buenas condiciones.

Tras decretar el presidente Lenín Moreno, los cuatro días de luto, por la muerte de cuatro militares y tres trabajadores de diario El Comercio, las muestras de solidaridad y consternación de la ciudadanía en general se mantiene en los diferentes puntos de la provincia y del país. Anoche desde las 19h00 en la Catedral de Machala se realizó una Misa en memoria de los desaparecidos. Para este jueves 19 de abril, se viene convocando a una marcha por la Paz y la Unidad Nacional, en todo el país. Con esta gran movilización el Gobierno le apu-

esta a integrar al Ecuador en una sola fuerza para superar la crisis emergente que enfrenta la población por la supuesta amenaza de grupos irregulares en la frontera norte. De acuerdo a un circular, la marcha se realizará a las 16:00 en forma simultánea en todas las plazas y calles del país, como una muestra de unidad contra la violencia. Anoche en la iglesia catedral de Machala, también se realizó una eucaristía en homenaje a Javier, Paúl y Efraín, de El Comercio; así como para honrar a los uniformados Jairo Sandoval, Luis Mosquera, Wilmer Álvarez y Sergio Jordán Elaje; muertos

en ataque en Mataje, Esmeraldas. Reacciones En Machala, la semana última, minutos antes de que el Jefe de Estado, confirmara el asesinato del equipo periodístico del diario capitalino, un grupo de periodistas se apostaron en los bajos de la Gobernación de El Oro, para rechazar la falta de claridad y de información oficial. Asimismo, el jueves 12 por la noche, se oficializó una misa en homenaje al periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, este último nativo del cantón Pasaje y que también enluta a familias de nuestra provincia. (OM7) (I)


Mundo

Machala, lunes 16 de abril de 2018

Hospitales en Chile Corea del Norte celebra se rehúsan a practicar sin desfile bélico aborto; activistas protestan

Organizaciones por la defensa de los derechos reproductivos de las mujeres, parlamentarios y activistas expresaron ayer su rechazo a la masiva objeción de conciencia de médicos para practicar el aborto en tres causales, tras un catastro difundido por el Ministerio de

Salud. La manifestación coordinada por la Corporación por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Miles) en la sede del Congreso Nacional de Santiago exigió al Gobierno un plan inmediato para resolver esta situación y convocó a decenas de personas.

Un sondeo del Ministerio de Salud reveló que en el sector público, de los 971 médicos obstetras, 306 no están dispuestos a practicar abortos (32 %). En el caso de los anestesistas, 29 de los 257 (15 %) también se niegan a hacerlo. (I)

Maduro: lo importante es que reconozcan las elecciones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó las declaraciones de los mandatarios de Colombia, Argentina y Brasil sobre las elecciones presidenciales venezolanas y dijo que lo importante es que las instituciones y el pueblo de su país reconozcan los resultados de los comicios.

“En Venezuela habrá elecciones el 20 de mayo, habrá resultados y lo que importa es que lo reconozcan las instituciones y el pueblo de Venezuela, más nada, lo demás déjemelo a mi, me encargo yo”, dijo Maduro al ser preguntado sobre qué medidas tomará ante los anuncios de algunos países de que no reconocerán

los comicios. “Les daré una lección a los peleles del imperialismo, (presidente de Argentina, Mauricio) Macri, (presidente de Brasil, Michel) Temer y (presidente de Colombia, Juan Manuel) Santos, saldrán derrotados y pasarán al basural de la historia”, continuó Maduro al salir de una reunión en Caracas con su homólogo boliviano, Evo Morales. Macri, Temer, Santos y otros presidentes se pronunciaron el sábado en la Cumbre de las Américas sobre la crisis y las elecciones presidenciales del próximo 20 de mayo en Venezuela.

El presidente argentino dijo que su país desconocerá los comicios venezolanos de mayo y Santos indicó que su Gobierno será “implacable con el régimen opresor” de Venezuela. Mientras que Temer pidió reencontrar una salida democrática a la crisis política del país caribeño. Maduro ha dicho que si los “gobiernos de derecha” se empeñan “en su política intervencionista” se les va a “plantar muy duro y de frente” y añadió que las elecciones serán un “éxito” para “la democracia y para libertad de Venezuela”. (I)

Corea del Norte conmemoró ayer el 106 aniversario del nacimiento del fundador del país, Kim Il-sung, en plena etapa de distensión, sin las demostraciones bélicas de años anteriores. El país se ha volcado un año más en las celebraciones del conocido como “Día del Sol”, considerada la festividad más importante del país, con festivales artísticos, eventos deportivos y ofrendas florales, pero no ha habido ni desfile militar, ni alusiones al programa armamentístico del régimen, según diversas fuentes.

Las calles de Pyongyang se han llenado de carteles conmemorativos sobre el fundador y abuelo del actual líder, Kim Jong-un, y miles de ciudadanos se han acercado a depositar ramos de flores en los numerosos monumentos dedicados al “líder eterno”, fallecido en 1994. Mientras el país se prepara para la celebración de dos históricas cumbres con Corea del Sur y EEUU, en la decoración propagandística se ha evitado este año incluir las referencias a los arsenales nuclear y de misiles, como en otras ocasiones, según las informaciones recogidas por visitantes y agencias extran-

jeras con presencia en la capital norcoreana. Las reuniones en las próximas semanas entre Kim y los presidentes de Corea del Sur y EEUU, Moon Jae-in y Donald Trump, respectivamente, se espera que se centren de manera especial en la desnuclearización de la península de Corea, después de una etapa de elevada tensión entre Pyongyang y la comunidad internacional. Las referencias belicosas han desaparecido también en la exposición anual con motivo del “Día del Sol” dedicada en exclusiva a la orquídea “Kimilsungia”, cuyo nombre se inspira en el gran líder norcoreano. (I)

El papa expresa su cercanía con Ecuador tras asesinato El papa Francisco expresó su cercanía al pueblo de Ecuador tras el asesinato de las tres personas que formaban parte de equipo de prensa de un diario ecuatoriano, que fueron secuestrados en la frontera con Colombia el pasado 26 de marzo. “Con dolor he recibido la noticia del asesinato de los tres hombres secuestrados a finales de marzo en

la frontera entre Ecuador y Colombia. Rezo por ellos y por sus familiares”, dijo Francisco al concluir el rezo del Regina Coeli celebrado en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. Además expresó su cercanía “al querido pueblo ecuatoriano” y les animó “a seguir adelante unido y pacífico”. El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, confirmó la

muerte del reportero Javier Ortega (36 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45 años) y el conductor Efraín Segarra (60 años), del diario ecuatoriano. El equipo de prensa llegó a Esmeraldas el 25 de marzo y un día después fue secuestrado por grupos disidentes de las FARC, según dijo Ortega desde su cautiverio en un vídeo que circuló en la prensa colombiana. (I)


Actualidad

Machala, lunes 16 de abril de 2018

La nueva Terminator será la actriz colombiana Natalia Reyes La colombiana Karolina Ramírez fue elegida por Playboy como la más sexy La colombiana Karolina Ramírez fue elegida por Playboy como la más sexy.

Playboy México seleccionó a la modelo colombiana para protagonizar la tapa de su más reciente edición dedicada a resaltar a las 50 mujeres más bellas de la red social.

La actriz colombiana Natalia Reyes confirmó que protagonizará la nueva entrega de la película “Terminator”, dirigida por Tim Miller y producida por el galardonado James Cameron. En su cuenta de Twitter, Reyes, de 30 años, y conocida en Colombia por su papel en la serie “Lady, La vendedora de rosas”, publicó un enlace de la revista de entretenimiento estadounidense The Hollywood Reporter en el que

aparece un artículo sobre la producción de la cinta. Según el medio especializado, “Terminator, de James Cameron, encontró su estrella con un descubrimiento colombiano”. En el artículo, en el que aparece una fotografía de Natalia Reyes, se indica que la colombiana estará acompañada en la cinta por el mexicano Diego Boneta, quien actualmente protagoniza “Luis Miguel: La serie”, y el tejano Gabriel Luna.

En la nueva entrega de “Terminator”, cuya producción comenzará en mayo, harán una corta aparición los icónicos Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton, quienes protagonizaron en 1984 la primera película de la saga. En la cinta, que se estrenará en 2019, Natalia Reyes interpretará a “Dani”, una joven de un barrio de clase trabajadora en Ciudad de México que se ve inmiscuida en la batalla entre humanos y máquinas.(E)

Con 61, 500 seguidores y más de mil publicaciones la belleza de Karolina se destacó por encima de las demás. La modelo de 26 años originaria de Medellin, enloquece a sus seguidores con sus sensuales fotos en traje de baño y en ropa interior. “Me encanta hacer deporte, disfrutar del tiempo con mi familia, viajar y conocer el mundo, la diversidad de culturas, costumbres y comidas”, comentó Karolina. (E)

‘Trap’, el nuevo movimiento musical de la juventud de América

El delirante meme que se ríe de una publicidad de Rihanna Rihanna es una más de las tantas artistas que han incursionado en el negocio de los cosméticos. La exitosa cantante publicó un video demostrando un nuevo iluminador para el cuerpo que dio mucho que hablar. En el video , Riri aplica el maquillaje sensualmente sobre su hombro. Sus seguidores no tardaron en hacer burlas e incluso un meme parodiando la publicidad de la cantante. El ingenioso video que muestra a distintos hombres imitando a la artista aplicando loción sobre sus cuerpos con artefactos de limpieza y hasta con un perro ya tiene miles de reproducciones en Facebook y Twitter. Rihanna

lanzó

Fenty

Beauty en el 2017, una línea de cosméticos que se espe-

cializa en bases para distintas tonalidades de piel. (E)

El trap se ha convertido en el género musical de mayor aceptación y arraigo por los adolescentes y jóvenes durante los pasados tres años en América, al ir ocupando espacio que va dejando el reguetón, por su excesivo contenido sexual. El ritmo del trap, a diferencia del reguetón que es más cadencioso, es más lento y con líricas más cortas, y en la mayoría de las canciones participan al menos dos representantes del movimiento, práctica no tan común en el reguetón, salvo en una remezcla de un tema. Hace tres años Lary Over, así como otros principales “traperos” como Bad Bunny, Anuel AA, Bryant

Myers, Anonimus y Ozuna comenzaron a darle forma a este nuevo movimiento musical urbano. Over es uno de los principales intérpretes de este género surgido en Estados Unidos en relación a las casas de “trap” -donde se vende y se consume drogas ilícitas- y que el puertorriqueño en entrevista con Efe defendió hacer porque “no existen reglas ni filtro” en sus composiciones. “Lo que me gusta de la cultura del trap es que tienes una libre expresión de la calle, y es mi manera diferente, como rapero y trapero, de decir las cosas”, expresó, a su vez, Over, de 25 años. Conocido como “El Wason”, fue uno de los primeros intérpretes del trap latino al lanzar

por las plataformas digitales temas como “Soy el mejor”, “Diabla” y “Tú me enamoraste”, en el que aparecen otros “traperos” como Anuel AA, Bryant Myers, Almighty y Brytiago. Los artistas del trap latino utilizan las plataformas digitales, incluyendo vídeos en YouTube, para publicar sus canciones de manera independiente, y no comercial. “El no tener filtro lo hace más viral. Y ahora el reguetón es más comercial”, dijo Over, quien ya cuenta con un disco, “EL WASON BB”, con colaboraciones con Amenazzy, Darell, Brytiago, Jon Z, Tali y los reguetoneros Farruko, Zion y Lennox, y Ñejo. (E)


Publicidad

Machala, lunes 16 de abril de 2018

648 mil orense se preparan a su aniversario provincial 134 El próximo 23 de abril, la provincia de El Oro conmemora el Centésimo Trigésimo Cuarto aniversario de fundación y lo hará en medio de la solemnidad y civismo de propios y extraños que forjan su porvenir en esta prodigiosa tierra. Y es que hablar de El Oro, es hablar de sus 63 parroquias (50 rurales) y sus 14 cantones distribuidos en el altiplano y zona baja de la provincia.

Actualmente cuenta con una población que fluctúa entre los 648 mil 316 habitantes, lo cual la ubica entre las seis provincias más pobladas del Ecuador. La provincia de El Oro, es considerada como un Ecuador chiquito dentro del mismo país, pues cuenta con la Parte Alta montañosa, la riqueza de suelo minero, el segundo archipiélago del país y es conocida a nivel in-

ternacional, por ser la dueña de la Capital Bananera del Mundo, el Primer Centro Minero, primer centro camaronero y poseedora de Puerto Bolívar, el segundo puerto más importante del Ecuador. Lo que la convierten en uno de los más importantes centros económicos, financieros y comerciales del Ecuador, gracias a sus bondades en el comercio, la ganadería, la industria y la agricultura. A esto se suma su

El amarillo verde amarillo, se vuelve a elevar por los 134 años de fundación de El Oro.

capital de provincia Machala en la actualidad, es la cuarta ciudad más importante del Ecuador y la tercera ciudad bancaria del país. Población Los cantones también han tenido un importante crecimiento y eso se refleja en su población. El cantón de Atahualpa cuenta con una población de 5.833 habitantes; Arenillas, 26.844 ciudadanos; Balsas, 6.861; Chilla, 2.484; El Guabo, 50.009 ciu-

dadanos, Huaquillas, 48.285; Las Lajas, 4.794; Marcabelí, 5.450; Piñas, 25.988; Portovelo, 12,200; Santa Rosa, 69.036; Zaruma, 24.097; Pasaje 72.809 y Machala con 245.972 habitantes. Su gastronomía es también muy rica y se prepara en base la variedad de su producción, así tenemos los ceviches, caldo de bolas, arroz con menestra y carne, el tigrillo, encebollado de pescado, cangrejadas, repe de guineo, las

humitas, entre otros platos tradicionales. Homenajes En este marco de progreso y desarrollo de los cantones, su cultura y tradición, las autoridades se encuentran preparando un programa para rendir homenaje a El Oro, el próximo 23 de abril desde las 08:00 con un Minuto Cívico, a las 09:00, el desfile cívico – militar que saldrá desde el parque ‘Ismael Pérez Pazmiño’. (OM7)

Desarrollo de El Oro se afianza en la modernización de ciudades como Machala. (juntas ft)


Machala, lunes 16 de abril de 2018

9642

A dos años del Desastre! bravura e impie-

con del 2016 en que la naturaleza Fue un día sábado 16 de Abril emoto en Manabí y Esmeraldas causando daños a la dad explosionó con tremendo terr tructuras y todo cuanto encontró a su paso. El país población- 670 muertos-, infraesdel sacudón de 7.8 Escala de Richter y la secuela de y el mundo recuerda el impacto está resuelta, no obstante, la solidaridad de los ecuproblemas que hasta la fecha no ón del mundo. atorianos, los gobiernos y poblaci progresista de las soánimo, autoestima y mentalidad La recuperación del estado de a es del día a día. La parte que le correspondió subciedades manabita y esmeraldeñEstado, instituciones y las empresas, pues, se ha dado sidiar, indemnizar y socorrer alma población afectada focalizan que la deuda estatal y de a poco. Las quejas de la mis algunos aspectos, puesto que, no les ha sido costeado gubernamental se mantiene en ienda, reactivación económica – créditos financierosconforme a lo prometido en: vivs para la generación de empleo e incentivar al aparato inversiones en áreas productiva ….. productivo del área destruida… a y al emprenrnado, en su mayor parte, a la calm reto han os deñ eral esm y itas ene órd s. “No puede Manab capricho manifiesto en todos los dimiento para progresar con el daridad a medias, tampoco del goteo estatal” dicen en vivirse de la caridad, ni de la soli ye expresiones motivantes. Se espera que el gobierno buen cristiano… lo que constitudes en los servicios: educación, vivienda…. Y destinar nacional siga poniendo priorida recursos que la nación recogió para los damnificados hasta el último centavo de los irles a nuestros hermanos manabitas y esmeraldeños del desastre. Es momento de dec ¡“buen viento y buena mar!” FOTO HISTORICA

Hoy se cumplen dos años del terremoto de 7.8 escala de richter que afectó las provincias de Manabí y Esmeralda. No todo está resuelto en infraestructura, reactivación económica y social, empero, la ciudadanía no se doblega.

Legalizar las drogas Pablo Lucio Paredes

PRIMERA PARTE: Vivimos un drama humano y de país. Periodistas, con los cuales somos cercanamente solidarios, secuestrados y asesinados porque

cumplían su deber, porque la información libre es un grave riesgo para delincuentes que defienden enormes negocios. No nos había

sucedido esto, que ha sido moneda común en otros países del continente. Hay que actuar sin vacilación. Todo proviene de un hecho central: la ilegalidad del negocio de las drogas. El mundo tomó esta decisión probablemente con la mejor

Rodrigo Murillo Carrión Antropólogo jrmc54283.machala@gmail.com

Universidad Técnica de Machala: su Aniversario

Se aproxima el medio siglo de existencia de la principal Universidad de la Provincia. Este 14 de abril cumplió 49 años, una fecha para reflexionar a partir de su corta pero densa historia, para entender que la trascendencia en el tiempo es relativa, y puede durar mucho o salirse de la memoria. Hay hechos, personajes e instituciones que transitan por la historia sin dejar improntas y finalizan sus días en largas agonías, de lo que tenemos demasiados y fatales ejemplos, para nutrir la experiencia: falsas quimeras en elefantes blancos que abortan en el primer parto. No es fácil trascender, mucho menos sostener un lugar elevado, y más aún, acceder a peldaños superiores, como señala la ruta natural de la evolución, el camino a la cuasi perfección. Pero hay instituciones que siguen con fidelidad el derrotero de su misión, crecen hacia adentro, tanto como se proyectan en dimensiones colaterales; de ellas también tenemos grandes y brillantes ilustraciones, la Universidad Técnica de Machala consta en esa lista privilegiada. Superando grandes obstáculos, muchas animadversiones e indolencias, finalmente ha consolidado su posición y se ofrece como un poderoso puente hacia el futuro La Universidad no tiene opción a la decadencia, debe superar los avatares de la entropía y la estocástica, no puede reclamar desgaste ni cansancio o agotamiento de ideas; su única vía es de subida y quienes la llevan en sus hombros deberán ser colosos, colmados de sabiduría y perseverancia. Y un ejército de alumnos, profesores, autoridades, expertos y técnicos -sometido a un estricto régimen académico y libertad de pensamiento-, apoyará sus estrategias. Una comunidad entera es la beneficiaria de sus logros colectivos y éxitos particulares; está siempre a la expectativa, depende mucho de lo que se haga en sus aulas y laboratorios. Así, Machala y la Provincia han recibido un poderoso impulso; jóvenes que un día creyeron agotado su destino, de pronto recibieron la opción de la universidad y se abrieron caminos insospechados que los condujeron al progreso y la superación. Un origen épico, con mártires y sanguinaria

intención para preservar a la población de esta plaga. Pero se lo hizo también con la peor lógica de la vida real: todo lo ilegal alcanza dimensiones incontrolables y genera recursos ocultos enormes que, por su naturaleza, solo pueden ser manejados

represión, como el que tuvo la Universidad, no podía dilapidarse; desde entonces empezó a crecer con pasos agigantados, extendió sus brazos, maduró, se hizo fuerte, creció. Como en las principales gestas y obras machaleñas, sería el propio pueblo, con sus aportes e ilusiones, el que puso unos cimientos firmes, que se han hecho perennes; aunque esa vez -noviembre de 1968- hubo de agregado un baño de sangre, alentado por la burocracia centralista, ciega, necia, egoísta, y por unos políticos que luego quisieron lavarse las manos. La solidaridad de todos los pueblos orenses, marchando por las calles o dirigiéndose a reclamar en la capital, demostró que las balas no amilanarían los ánimos, ni aplacarían una voluntad afirmada en la razón y la justicia. El Oro no iba a quedarse rezagado de la ciencia y el pensamiento, mientras producía generosos ingresos para el tesoro nacional. Fue un esplendoroso momento de completa unidad, un canto al unísono por la libertad, al margen de las discrepancias políticas y los desentonos sociales; la pasión se puso de un solo lado, demostrando que los pueblos tienen un mismo corazón y que su espíritu purificado se integra con miles de almas y pensamientos en cualquier paisaje. ¡Qué inolvidable lección dieron los pueblos de Machala y de la Provincia! No ha sido la única, para fortuna de los historiadores; grandes acontecimientos han configurado nuestra identidad para consignarle su brillo. La “Orensidad” existe aunque navegue en tiempos tormentosos, contra corriente, con demasiados incrédulos; alentando desde su escondite, el progreso de la Provincia y la preservación de su impronta. Y la Universidad Técnica de Machala ha contribuido de manera estratégica a enriquecer con ciencia, arte, cultura y pensamiento, la calidad de la marca; seguirá cumpliendo su compromiso y logrando objetivos cada vez más ambiciosos, sin perder el color de sus jardines ni el calor de la gente. Al pisar el umbral del siglo XXI, las esperanzas sembradas 50 años atrás están produciendo los mejores resultados; toda la comunidad está invitada a la cosecha y convocada a la celebración. (O)

por mafias de alta peligrosidad. Se lo vio en la prohibición del alcohol en los Estados Unidos y mil otros ejemplos. Se estima que la droga mueve entre 500 mil millones y 1 billón de dólares anuales, porque los precios se multiplican más de 150 veces entre la finca en

América Latina o Asia y los centros de consumo. Es un mercado donde la oferta se inicia en las fincas pobres y la demanda está en los consumidores de países ricos. Y ese ciertamente es uno de los grandes problemas: unos ponen los muertos, otros procesan el dinero. (O)


Opinión

Machala, lunes 16 de abril de 2018

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

LA ADICCIÓN A LAS DROGAS Pese a que hay quienes sostienen que “La Educación ha avanzado en los últimos diez años, discrepo diametralmente con aquellos, sin detenerme a analizar cada una de las barbaridades cometidas, quiero emitir mi criterio, sobre lo que me parece más dañino y es de dominio público: “Niños de Ocho años adictos a la H”, “Niña encadenada por su Madre para que no salga a drogarse”, “Policía con perros adiestrados antidrogas, visitó escuela X”, “Encontraron droga en la Mochila de estudiante Y”…… ¿POR QUÉ LA ADICCIÓN A LAS DROGAS?. “Cuando las sustancias adictivas se toman repetidamente, el cuerpo desarrolla una tolerancia y necesita mayores cantidades para conseguir el mismo efecto. Ya que las dosis se incrementan, el cuerpo comienza a depender de estas drogas para sustituir productos químicos naturales del cuerpo que éste normalmente produce. Y según este patrón se repite en el tiempo, el cuerpo y mente de la persona comienzan a ser atrapados en un patrón adictivo. El cuerpo va a sentir ansias por las drogas si estas faltan, y los síntomas de abstinencia aparecen. La persona con adicción a las drogas comenzará a sufrir de depresión, agotamiento, ansiedad y condiciones similares, si no tiene las sustancias adictivas. Este cambio puede ocurrir muy rápidamente, como en el caso de la cocaína, la metanfetamina o el éxtasis, o puede ser más lento, como sucede a menudo con el alcohol o la marihuana. Una de las cualidades de una persona que sistemáticamente se pierde durante la adicción a las drogas, es la propia integridad personal. Es como que la adicción a las drogas toma el mando y fuerza decisiones y acciones que la persona por sí misma no habría cometido cuando no era un adicto. Sin abordar y poner remedio con eficacia a esta pérdida de integridad, el tratamiento de la adicción a las drogas puede fallar. La recuperación de la adicción a las drogas debe resultar en una reducción o eliminación de las ansias por drogas, en la restauración de la autoestima y la integridad, y en un alivio de la depresión, con el fin de tener un beneficio duradero”.

Tomado de: http://www.narconon. org/es/consumo-de-drogas/adiccion. El Autor de esta apreciación sobre la adicción, (entre las comillas), señala como causa para esto: Si se consumen, “repetidamente”, las sustancias adictivas, (drogas); que la falta de las drogas, producirá ansias por estas, hasta lo que llaman el “Síndrome de abstinencia”; entonces, “por lógica elemental”, dice el Lcdo. Mario Rojas Jácome, es fácil producir adictos, poniéndoles a su alcance las drogas, y mucho más fácil aún, si se autoriza su consumo. Al momento tenemos un grave problema de adicción a las drogas de menores escolares, estudiantes de colegios, niños y adolescentes en general: A quién debemos responsabilizar?,…A los Padres?,…A los niños? ….A los Profesores?,… A las Autoridades?. Si la adicción a las drogas la aceptamos como una enfermedad, entonces, la mayor probabilidad de adquirirla es poniendo a la víctima en contacto con el virus o la bacteria que la produce; y, ese virus y/o bacteria, es la droga. En nuestra Patria, antes que alejarla lo más distante posible, se autorizó una “Tabla de Consumo”, lo que logró la avalancha de los micro traficantes y junto a Ellos, como consecuencia lógica, el crecimiento, en progresión geométrica, la adicción de menores, que se una vez atrapados en la red, se convirtieron hasta en vendedores de drogas, para ganarse su dosis de consumo; pero, nuestras Autoridades están en la obligación de cuidar la salud de los ecuatorianos, mucho más la de los niños, cuyos derechos, Constitucionalmente, están sobre los de cualquier otra persona; por lo tanto, hay un “Delito por Omisión”, que el Código Orgánico Integral Penal, lo sanciona así: “Artículo 23.- Modalidades de la conducta.- La conducta punible puede tener como modalidades la acción y la omisión. No impedir un acontecimiento, cuando se tiene la obligación jurídica de impedirlo, equivale a ocasionarlo”. Esperemos que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Interino, haga alguna consideración al respecto, alguien debe responder por este gravísimo problema de niños y adolescentes del Ecuador. (O)

11

“El diablo adentro”: Pastor evangélico viola a una familia Un pastor evangélico, de 52 de edad, de la ciudad argentina de Neuquén, violó a una familiar suya, de 28 años, después de haberla convencido de que tenía “el diablo adentro”, según la denuncia de la víctima presentada el jueves pasado ante la Policía y citada por el diario La Mañana de Neuquén. La mujer fue a la casa del predicador para cenar, ya que era su feligresa y tenía lazos familiares con él a través de su abuela, hasta el punto de llamarlo “tío”. Tras una conversación en la que la víctima compartió con el pastor que estaba pasando por una etapa difícil de su vida, el hombre llevó la charla al ámbito religioso y le aseguró que estaba poseída. Confiada, la creyente dio su permiso para que el pastor realizara un acto de exorcismo de inmediato. La mujer se tumbó

sobre una manta en el suelo, rodeada por velas encendidas, y el pastor, tras rezar, la violó. Luego de sufrir el abuso la víctima, que además es hermana de un agente de la ley, guardó silencio por un tiempo, pero al final tuvo fuerzas para contárselo todo a su familia y presentar la respectiva denuncia. Este viernes la mujer ofreció detalles de su traumática experiencia ante la Fiscalía de Delitos Sexuales.

EE.UU. lanza el cohete portador Atlas V con dos satélites militares a bordo lanzamiento de la NASA de Cabo Cañaveral, Florida. El cohete lleva a la órbita geoestacionaria el satélite de comunicaciones militares CBAS (Continuous Broadcast Augmenting SATCOM) y el satélite experimental EAGLE (ESPA Augmented GEO Laboratory Experiment). Esta última fue creada por la compañía Orbital ATK. Según informan los medios especializados, su plataforma alberga al menos 5 dispositivos de las La compañía estadounidense United Fuerzas Armadas de EE.UU., Incluido el Launch Alliance ha lanzado el cohete por- subsatélite Mycroft. tador pesado Atlas-5 con dos satélites Desde el año 2002, este es el 77º lanzamilitares a bordo desde la plataforma de miento del Atlas V.

Facebook gasta casi 9 millones de dólares en seguridad y vuelos En 2017, Facebook desembolsó alrededor de 8,9 millones de dólares para sufragar vuelos privados y servicios de seguridad de su director ejecutivo, Mark Zuckerberg, según consta en un documento de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Así, esa compañía destinó más de 7,3 millones de dólares a la protección personal del fundador de la mayor red social del mundo y más de 1,5 millones a sus viajes particulares: en total, casi el doble que el año anterior. La junta directiva de Facebook autorizó estos gastos por el peligro que corre Zuckerberg debido a su posición como “nuestro fundador, presidente y consejero delegado”. En 2016, Zuckerberg recibió “amenazas específicas” por parte de simpatizantes del grupo terrorista Estado Islámico. Otras firmas tecnológicas destinan cantidades muy inferiores para pagar estos

servicios a sus altos cargos. Por ejemplo, en 2017 Apple gastó menos de 318.000 dólares —un monto casi 28 veces menor que Facebook— para cubrir las mismas partidas de su jefe, Tim Cook. Mark Zuckerberg, que tiene un salario fijo de un dólar al año, compareció ante el Congreso de EE.UU. los pasados 10 y 11 de abril por el escándalo sobre la potencial filtración de datos personales de unas 87 millones de personas a Cambridge Analytica.


Machala, lunes 16 de abril de 2018

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.:Has pasado uno días cargados de diversión y la buena energía que te han dejado te acompañará durante el resto de la semana que está a punto de comenzar...

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Esa persona de tu entorno está cargada de pesimismo y violencia y eso es algo que no te conviene para nada. No necesitas toda esa energía negativa a tu alrededor...

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Hoy aprovecharás el tiempo libre que tengas para pasarlo con tu familia. Son las personas que mejor te conocen, con las que puedes ser tú mismo...

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Tu intensidad en la amistad es algo que la mayoría de gente no comprende, pero eso no te va a hacer cambiar. Eres así y lo consideras correcto...

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Si ese amigo no te ha tratado

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: No vas a dejar que las cosas malas de tu vida te impidan disfrutar de todo lo bueno que tienes. Prefieres ver siempre el lado bueno de las cosas...

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Te vas a equivocar poniéndote

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.Puede que hayas

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.:Tus manías te están separando de las personas que quieres y eso es algo de lo que no te das cuenta. Tienes que aprender a ser más flexible...

ACUARIO.- 22 ENE-17 FEB.:Estás convencido de que esa decisión

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Estás dejando que la vergüenza

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Hoy vas a controlar tus nervios aunque haya quien intente alterarlos constantemente. Sabes que no merece la pena enfadarse, sólo te llevará a aguarte completamente la fiesta...

como crees que te mereces, deberías decírselo. Vas a hacerle sentir culpable y eso te reconfortará un poco, te darás cuenta de que le importas... en contra de quien no lo merece. Tendrás que reconocer que te habrás equivocado y pedir disculpas a quien sea necesario, no seas orgulloso...

y el pudor te impidan actuar como realmente te gustaría. ¿Cuándo vas a dejar de perder el tiempo de esa forma tan absurda?..

elegido el camino más difícil, pero sabes que la recompensa será la más dulce y eso es lo único que tienes en mente...

es la correcta, por eso harás todo lo posible por seguirla hasta el final. Tienes fe en tu intuición...


Provincia

Machala, lunes 16 de abril de 2018

Portovelo

Familias de mineros, piden al presidente, compasión y ayuda (P.M.R.).- Varios de los familiares de los que fueron apresados por diferentes motivos en Ibarra, presumiblemente mientras se encontraban realizando trabajos de minería en Buenos Aires y otros trasladando el material pétreo para ser procesado, piden a las autoridades que sean trasladados a Machala. Acompañados del párroco de Portovelo, Juan Guanuche, dieron a conocer a OPINIÓN su preocupación porque se han enterado que serán trasladados a una cárcel de mayor peligrosidad como lo es la de Turi en la ciudad de Cuenca, por lo que están pidiendo por escrito, que si no es posible se les de la libertad, por lo menos se los traslada a la Cárcel de Machala, para estar más cerca a ellos y poderlos visitar de manera consecutiva, señalan. Rosario Jovina Salazar.“Quiero que lo saquen a mi hermano de la cárcel que va dos meses, porque él no es un criminal, se fue a Ibarra es a trabajar, a buscar el sustento para su hogar y lo han detenido, por lo que pido al señor

Rosario Jovina Salazar.

Presidente de la República, que nos ayude e intervenga para que se les de la libertad y si no es posible, que se disponga el traslado a la cárcel de Machala, para tenerlos más cerca”. Lorena del Cisne Blacio. Con mucho llanto y sin poderlo contener, nos informa que su hijo está preso más un mes en Ibarra y se ha enterado que lo llevan a la cárcel de Turi a Cuenca, por lo que piden de compasión que los trasladen a

Rosa Inés Salazar Labanda.

Karen Mariana Salazar Aguilar.

Machala, ya que no tienen dinero para visitarlos muy lejos: “Ellos no son delincuentes, ni asesinos, se fueron a trabajar para buscar el sustento, él me ayudaba a mi como madre y a sus dos hijos menores, pido al señor Presidente de la República, nos ayude.

cárcel de Machala, porque se enteraron que está siendo llevado a Cuenca a la Turi y ahí hay mucho peligro; por favor señor licenciado Lenin Moreno, Presidente de la República, usted es bueno, apóyenos, para que mi papito salga libre y siga junto a su familia”.

Karen Mariana Salazar Aguilar. “Mi Papi va detenido dos meses en Ibarra y queremos que se le ayude con la libertad o se lo traslade a la

Rosa Inés Salazar Labanda. “Pido la libertad de todos, no solo de mi familia, porque realmente solo por el hecho de haberse ido a buscar el

Lorena del Cisne Blacio.

sustento diario, los hayan detenidos. Le pido a la señora gobernadora, Jueces, Fiscales, nos ayuden para que se les de la libertad a nuestra familia, porque ellos no son peligrosos, ellos no están robando, para que los hayan acusado de ladrones y los detengan y ahora los hayan trasladado a la cárcel de Turi a Cuenca, por lo que vale que los trasladen a Machala, para tenerles cerca. Carlos Hitler Tituana Ma-

cas y el Padre Juan Guanuche, manifestaron que es injusto que ellos estén detenidos y las autoridades no se hagan eco al derecho al trabajo que tienen ellos como padres de familia y no se les de la libertad y sigan en marcha los procesos y ahora han sido trasladados a Cuenca a la cárcel de Turi, por lo que también solicitan sean trasladados a la ciudad de Machala, para que sus familiares estén más cerca a ellos. (I)

Piñas

Proyectan reconstrucción del sistema de agua potable (P.M.R.).- Jaime Granda, alcalde del cantón asistió a una reunión de trabajo invitado por el Gerente General del Banco de Desarrollo, Byron Ruiz Romero, donde estuvieron presentes también los asambleístas Franco Romero de El Oro y Carlos Berman por Manabí, con la finalidad de tramitar un préstamo para reconstrucción del sistema de agua potable. Este es uno de los tan anhelados proyectos, el “Cam-

bio Integral de las redes de distribución del sistema de agua potable de la ciudad de Piñas”. En la mencionada reunión el Gerente General del Banco de Desarrollo reafirmó el compromiso con el cantón Piñas de financiar el proyecto. Esta obra tiene un monto de $ 3.700.250,38 dólares; el compromiso de la entidad bancaria es que el 44% no será reembolsable, mientras

que el restante 56% si lo es, dicho proyecto beneficiará a 29.165 habitantes; así mismo, generará plazas de trabajo para unas 150 familias, se dijo. Se conoció que, el doctor Byron Ruiz Romero, Gerente General del Banco de Desarrollo, junto al Secretario Nacional del Agua, Humberto Cholango y otras autoridades nacionales, estarán presentes en Piñas, para la Suscripción del Convenio. (I)

Alcalde de Piñas, Jaime Granda, mantuvo una reunión importante en Quito, con el Gerente General del Banco de Desarrollo y otras autoridades.


Provincia

Machala, lunes 16 de abril de 2018

Alfonso Rosales, presidente comisión festividades del Colegio “Dr. José Ochoa León”

“Nos preparamos para los 70 años y convocamos a ex ochoinos”: Pasaje (S.C.).- Según Lic. Alfonso Rosales, presidente de la comisión Bodas de Titanio, el 1º de julio 2018 nuestro Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León” cumple 70 años de prestar servicio a la comunidad educativa y continúan los preparativos para festejarlos con una serie de actividades de tipo social, cultural y deportivo, con la participación de directivos, maestros, empleados, estudiantes y a ex ochoinos de todas las promociones”, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Comisión Los integrantes que conforman la comisión de las fiestas Bodas de Titanio, son los docentes: Lic. Alfonso Rosales, Dra. Elvira Alba, Dra. Mónica Puente, Dr. Julio Jervez, Lic. Penélope Cánepa, Lic. Sarita Sarmiento, Ing. Ricardo Serrano e Ing. María Tinoco.

desfilarán ex-reinas del plantel en carros alegóricos, ex ochoinos de diferentes promociones, ex-profesores, expresidentes de consejo estudiantil, ex-rectores, etc., se dijo. Srta. Bodas de Titanio El viernes 18 de mayo, en el local del plantel, sección diurna, se tiene previsto la selección e inscripción de candidatas (estudiantes del plantel) para Srta. Bodas de Titanio.

Lic. Alfonso Rosales, presidente de la comisión Bodas de Titanio del Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León”.

Reunión de ex ochoinos Alfonso Rosales, manifestó que el sábado 21 de abril, a las 10h00, en el local del plantel, será la reunión de ex ochoinos de todas las promociones para coordinar el desfile que está previsto para el sábado 30 de junio, donde

Gran pregón de fiestas El jueves 24 de mayo, a partir de las 16h00, desde el local del plantel será el gran pregón de inicio de las festividades Bodas de Titanio, donde participan directivos, personal docente y estudiantes de la sección matutina-vespertina, e invitados especiales. Además la participación de grupos folclóricos, candidatas a Srta. Bodas de Titanio con su respectivo carro alegórico, que realizaran su recorrido por las principales calles de la

La promoción 1999-2000, especialidad Contabilidad A-B-C, confirmaron su presencia para participar en el desfile de ex ochoinos a realizarse el 30 de junio del 2018.

ciudad, anunciando las Bodas de Titanio de su plantel. Elección Señorita Bodas Titanio El viernes 8 de junio, en horas de la mañana será la

elección y proclamación de la Srta. Bodas de Titanio, participan estudiantes del plantel. La ganadora encabezará las festividades Bodas de Titanio y participará en el desfile o reencuentro de ex ochoinos de todas las promociones a realizarse el sábado 30 de junio, desde las 09h00. Noche ochoina El viernes 15 de junio, a partir de las 19h00, en el plantel será la noche ochoina. Intervendrán grupos musicales, artistas ex ochoinos y artistas invitados, con la animación de ex estudiantes que se desempeñan en distintas emisoras de Pasaje y la provincia El Oro.

El 1º de julio 2018, el Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León” cumple 70 años de prestar servicio a la comunidad educativa.

Desfile ex ochoinos Los ex ochoinos de las diferentes promociones, hoy convertidos en grandes profesionales, desfilarán el sábado 30 de junio, desde las 09h00, del local del plantel. El desfile es otro de los números del programa general de las festividades Bodas de Titanio, en vista que el próximo 1º de julio, conmemora sus Bodas de

Titanio (70 años). Alfonso Rosales, presidente de la comisión Bodas de Titanio, dijo a Opinión que el recorrido será por las principales calles de la ciudad, encabezando la Banda de la zona militar de la ciudad de Machala, donde desfilarán ex-ochoinos de diferentes promociones, ex-reinas del plantel, ex-profesores, expresidentes de consejo estudiantil. Luego del desfile que termina en los patios del plantel, se desarrollará un show artístico y el baile de la confraternidad ochoina, elección Srta. Ex Ochoina Bodas de Titanio, entre otros números a cumplirse. Sesión solemne Directivos del plantel, personal docente, administrativo, e invitados especiales se darán cita para cerrar las festividades por las Bodas de Titanio (70 años) del Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León” con una imponente sesión solemne, que se realizará el domingo 1º de julio. El local y hora del acto está por confirmarse. (I)


Provincia

Machala, lunes 16 de abril de 2018

Ruido Social Pasajeño

Huaquillas

Usuarios piden mejorar atención en el hospital básico (SN).- El hospital básico de Huaquillas, a pesar que fue acreditado con categoría internacional, según los usuarios fronterizos, no cuentan con atención médica especializada, al menos en el área de traumatología, tan necesaria para atender a los heridos que resultan de los accidentes de tránsito que a diario se registran en este cantón fronterizo. Sobre este tema, el malestar se acrecienta, por los problemas que generan a los usuarios y familiares de los heridos, que solo reciben atención primaria en la unidad de emergencia, para luego transferirlos a otro centro de salud del Ecuador y Perú, según la gravedad de los pacientes, recurriendo a más gastos y pérdida de tiempo, que a veces terminan con el desenlace fatal de los pacientes. Ambulancias dañadas A esto se suma el deficiente servicio que prestan para el traslado de los heridos desde los diferentes sectores de la ciudad donde sufren los accidentes de tránsito, siendo ésta otra historia que contar, donde es inconcebible que las ambulancias del hospital,l en la actualidad no presten ningún servicio porte sufren desperfectos mecánicos, hecho que genera atrasos en la movilización; lográndose establecer que los heridos en la mayoría de las veces demoran mucho tiempo en llegar al hospital. Recientemente a los fa-

miliares de Edgar Córdova Barrezueta, que fue víctima del accidente de tránsito en el cual un pesado camión atropelló a cuatro miembros de una misma familia, les tocó vivir una triste odisea, pues a pesar que fue transferido al hospital base Teófilo Dávila de la ciudad de Machala, el herido fue a parar a una clínica particular de la ciudad de Pasaje, que no tenía convenio con el Ministerio de Salud, que motivó que el herido sea sacado a la fuerza porque los familiares no contaban con dinero para cubrir los gastos para el tratamiento del herido. Casos se repiten Casos similares se repiten todos los días, que a decir de las autoridades del Distrito de Salud Arenillas-HuaquillasLas Lajas, que se derivan porque los hospitales están congestionados y no hay cupos para los ingresos de los pacientes, o en su defecto las demoras se dan porque se tiene que esperar que los centros de atención especializada admitan el ingreso del paciente, se precisó. Otro caso parecido sucedió el último fin de semana, donde los presentes fueron testigos, de la negativa del personal médico para trasladar rápidamente a los heridos de bala hasta el hospital “Jamo” de Tumbes, donde inclusive uno de ellos era de nacionalidad peruana, que tenía herida de proyectil en una de sus piernas, producto del asalto que fue víctima en esta

ciudad, frente al terminal de la Cifa, hecho que se explicó porque el ECU 911 no les autorizaba la salida, cuando en realidad era por la falta de ambulancias. Más testimonios Otros testimonios coinciden en resaltar la pésima atención en el traslado de los heridos al hospital básico de Huaquillas, siendo intransigentes las demoras de las ambulancias en llegar a los lugares donde se registran los accidentes de tránsito. “La atención en el hospital no sirve, los médicos lo que hacen es trasladar a los pacientes a Machala y Tumbes, es una pena que pase esto y ya es hora que el hospital se brinde una mejor atención a los pacientes”, expresó Marisol Luna. Otros de los quejosos, como Miriam Enríquez, calificó de lujo al hospital de Huaquillas, mientras para la señora Rosa Torres, la atención es mala que deja que mucho desear; mientras tanto para Doris Díaz, comparó la dimensión del centro de salud para la atención que presta a los usuarios, señalando que le tocó pasar por este problema, donde demoraron para trasladar a su madre a Machala y cuando llegó ya estaba muerta, sugiriendo al mismo tiempo que el hospital debe estar equipado y los médicos preparados para cualquier emergencia, se terminó puntualizando. (I)

Los usuarios fronterizos se quejan de mala atención en el hospital básico de Huaquillas.

Doña Jenny Jiménez de León celebró su aniversario con sus amigas. En la toma la acompaña la señora Laly Pardo.

Rodeada de sus familiares, especialmente de su padre Milton Martínez festejó su cumpleaños Estefanía Martínez Flores. Junto a su esposo Efraín Nieto celebró su cumpleaños Amparito Romero acompañados de sus hijos.

En el programa por el día del maestro, la presidenta de los jubilados pasajeños Luz Amalia Romero entregó un bouquet de flores a doña Italia Salazar Barros, reina de la agrupación.


Deportivo Cuenca

empata 1-1 con Macará Un penaltí convertido por el argentino Juan Manuel Tévez (minuto 42) adelantó al Macará en el duelo de este domingo contra Deportivo Cuenca, pero un minuto después de la conquista el conjunto celeste se quedó con diez hombres debido a la expulsión de César Mercado, y en los adicionales el equipo morlaco encontró el empate a través de un gol en

contra de Moisés Corozo, en un intento fallido de rechazo. Los equipos se fueron al descanso con un empate (1-1). Con la inclusión de varios jugadores que apenas han sumado minutos en esta temporada, el Deportivo Cuenca busca reivindicarse ante su afición, en el choque contra los ambateños en el estadio Alejandro Serrano Aguilar.

Obligado a sumar, el técnico morlaco Aníbal Biggeri apunta a refrescar el plantel y alinea a John Espinoza, Gustavo Vallecilla y Diego Jerves, jugadores jóvenes que no han tenido regularidad en este torneo y apenas sumas minutos. Alineaciones: Deportivo Cuenca: Heras; Espinoza, Cucco, Contreras, Cue-

ro; Vallecilla, Jerves, Melivillo, Preciado, Rojas; Bonfigli. Macará: Espinoza; Gómez, Mercado, M. Corozo, Quiñónez;

Cazares, Feraud, Patta, Champang, Arboleda; Tévez. Árbitro: Franklin Congo. Estadio: Alejandro Serrano

Aguilar. Transmite: GolTV (por CNT). (I)

Molesto por el resultado Nacional - Liga de Quito Con el malestar propio de la derrota, Eduardo Favaro aseguró que El Nacional fue dominador absoluto en el juego ante Liga de Quito, saldado con victoria de los albos por 1-0. La derrota cortó una racha invicta de ocho juegos que habían sumado los criollos ante los albos, todos al mando de Eduardo Favaro desde el 2016. El uruguayo habló en la conferencia de prensa posterior al juego en el estadio Rodrigo Paz y se mostró molesto por el resultado. “No me pareció parejo el partido”, dijo de inicio,

para luego asegurar que sus jugadores dominaron el juego. “Hubo un solo equipo en la cancha”, apuntó Favaro, que hizo hincapié en el “error inicial”, que terminó con el gol en contra de César Batalla, al minuto seis. Después dominamos el partido, esto no es de justicia o no, pero hubo solo un equipo en la cancha”, comentó. Esta afirmación luego fue objeto de consulta para Pablo Repetto, técnico ganador. “Lo voy a llamar y vamos a hablar

mano a mano, es mi amigo”, indicó el albo, algo contrariado por la respuesta de su colega. Repetto, admitió que el juego se complicó para Liga, pero dijo que los albos fueron “justos merecedores del triunfo”. Con el resultado, Liga cortó una racha sin victorias ante los criollos, y llegó a seis triunfos en esta temporada, incluido uno de Copa Sudamericana, cinco de ellos con resultados “ajustados”. (I)

Triunfo fundamentado de Universidad Católica Santiago Escobar destacó el análisis hecho al rival en la semana, ese estudio fue determinante para el triunfo de Universidad Católica por 2-0 sobre Aucas. “Fuimos superiores en lo técnico y lo táctico”, apuntó el estratega de los camarattas, que resaltó el trabajo colectivo del plantel. “Fue un triunfo bien fundamentado, primero jugando a lo Católica, defendiendo un estilo de juego, y después por contrarrestar a un equipo al que habíamos analizado. Con-

trolamos a (Fernando) Hidalgo y (Mario) Rizotto en el medio campo, con lo que les tocó hacer un fútbol más de lanzamiento, sin mucha posesión de pelota”, explicó el estratega cafetero. Para Escobar, lo más importante de este triunfo, el tercero consecutivo en casa, “es el trabajo de equipo, lo colectivo, el trabajo táctico con las figuras que se emplean en el juego, en defensa y ataque”. Desde la cuarta posición en la tabla, con 16 puntos, el es-

tratega habló de la mejora que ha evidenciado su plantilla en el transcurso del torneo, al pasar de recibir “en promedio dos goles por juego” a tener un equipo equilibrado. “Mejoramos en lo defensivo y ahora tenemos una mejor producción en ataque, con el goleador del torneo (John Cifuente, con 10 goles), marcando casi dos goles por partido. Tenemos un equipo parejo, con muchas variantes”, apuntó Escobar. (I)


Cantera del Jubones derrotó 2 - 0 a Atlético Mineiro Cantera del Jubones inició con buen pie el torneo de segunda categoría. El equipo pasajeño derrotó 2 a 0 a Atlético Mineiro, Los goles fueron anotados por Carlos Barzola y José Etoo Caicedo en la segunda etapa. El partido jugado en el estadio de la ciudad, ante buena presencia

de público, generó varias opciones de gol, con mayor efectividad para el elenco local. El técnico Robinson Ureña de Cantera del Jubones plantó un 4-4-2, mientras que Ronaldo Vega del Atlético Mineiro puso un sistema 4-5-1. En la primera parte Víctor Moreira, el jugador que generó mayor

salida ofensiva para Cantera, pegó un remate en el palo, Carlos Barzola remató ancho y perdió opción de marcar. A los 35 ingresó Maikol Villafuerte en reemplazo de Davon Piedra. Las formaciones. Atlético Mineiro formó con Jandry Vivanco en el arco, Javier Gómez, Pablo Lara, Carlos

Suárez y Kevin Sarango en defensa; Estik Benet, Roberto Olaya quien salió lesionado, Carlos Sánchez y Dante Tacuri en la media cancha; Luis Andrade y Jhon Rivera en delantera. Los suplentes fueron Joel Contreras, Jostin Castro, Anderson Hernández, Axel Herrera, Isaac Gómez y Juan Camacho.

Cantera del Jubones formó con José Izquierdo en el arco, Davon Piedra, Ricardo Márquez, Mario Avilés y Erick López en defensa; Luis Tigua, José Porozo, Víctor Moreira y Jonathan Mancilla en la media cancha; Carlos Barzola y Jordy Carrillo en la delantera. Ingresaron Maikol Villafuerte

por Piedra, José Etoo Caicedo por Carrillo y Mike Nagua por Tigua. También estuvieron Kevin Márquez arquero, Decker Bolaños, Jamil Moscoso y Jipson Orobio. Cantera sumó tres puntos en el torneo de segunda que organiza la Asociación de Fútbol Profesional de El Oro. (I)

Manchester City es campeón de la Premier League El Manchester City se proclamó campeón inglés por quinta vez en su historia tras la derrota del Manches-

ter United ante el colista West Bromwich (1-0), este domingo en la 34ª jornada de la Premier League.

Los Citizens, que el sábado ganaron 3-1 en su visita al Tottenham, conquistaron de esta forma su tercer título en los úl-

timos seis años, tras los logrados en 2012 y 2014. Jay Rodriguez (minuto 73) marcó el tanto de la victoria del

West Brom en su visita al Old Trafford, donde el ecuatoriano Antonio Valencia fue titular y capitán de los Diablos Rojos.

Pese a la derrota, United sigue segundo con 71 puntos, uno más que el Liverpool. (I)


Deportes

Machala, lunes 16 de abril de 2018

Hoy en la historia del deporte.

Lo llamaron “maricón” en el pesaje y mató a su rival en el ring

“Cuando vuelvas a la pelea, quiero que no dejes de pegarle hasta que caiga sobre tu hombro o el árbitro te frene. Sigue pegando hasta que te paren”, fueron las palabras de Gil Clancy, entrenador de Emile Griffith, tras el sexto round del combate entre su pupilo y Bernardo “Benny Kid” Paret el 24 de marzo de 1962. El Madison Square Garden explotaba de espectadores en Nueva York y la cadena ABC transmitía las imágenes de aquella pelea, la cual terminó con un trágico final, producto de un insulto que sobresalió por sobre los demás en el pesaje previo: “Maricón”. Oriundo de Saint Thomas, en las Islas Vírgenes, el pequeño Griffith pasó de dedicarse a la industria textil femenina a ser campeón mundial de peso welter y mediano. El norteamericano, que debutó en 1958, posee un historial de 85 victorias, 24 derrotas y un empate. Entre los triunfos se destacó un nocaut que le cambió la vida. “Benny” Paret, en cambio, nació en Santa Clara, Cuba, y emigró a los Estados Unidos para continuar su carrera pugilística, en la que combatió en las categorías welter, mediano y semipesado, siendo la primera la que le rindió más frutos. Su récord alcanzó las 35 peleas ganadas, tres empates y doce combates perdidos, siendo uno de ellos su última presentación en un ring. Los rumores Los rumores sobre los gustos sexuales persiguieron a Griffith durante gran parte de su carrera

como boxeador. El uso de las provocaciones por parte de los contrincantes en los pesajes previos a las peleas siempre fue parte de una especie de “tradición”. En el que se llevó a cabo el 23 de marzo un insulto resaltó sobre el resto. “Eres un maricón”, se burló Paret mirando a su oponente a los ojos y tocándole el trasero. Algo que ocasionó la risa de todos los presentes. El estadounidense sintió esas dos palabras como si hubieran sido un fuerte puño al mentón y quiso responder con un golpe certero: “Tranquilo. Espera a mañana”, le aconsejó Clancy. Las palabras del cubano calaron muy hondo durante las horas previas al combate. “No estaba al tanto de que fueras así”, había expresado la novia de Griffith tras la trascendencia mediática que había tomado el asunto, y lo dejó El encuentro La pelea transcurrió sin altibajos durante los primeros seis rounds, fue en ese momento en el que el estadounidense cayó y la campana lo salvó del conteo. Allí surgieron las palabras de su entrenador: “Cuando vuelvas a la pelea, quiero que no dejes de pegarle hasta que caiga sobre tu hombro o el árbitro te frene. Sigue pegando hasta que te paren”. Griffith, cargado de una ira descomunal, la cual soportó desde que su oponente lo insultó, saltó al séptimo asalto y no paró de castigar a Paret hasta el décimo segundo round. “Benny Kid” no reaccio-

naba. Cada golpe, sumado al desgaste de su enfrentamiento anterior (3 meses antes había luchado con Gene Fulmer), se hacía más pesado a tal punto que terminó sin defensa sobre las cuerdas. 6 segundos de golpes 29 golpes seguidos. 18 de ellos en seis segundos, de los cuales los últimos cuatro, el cubano ya no ofrecía respuesta alguna. La masacre se detuvo cuando Rudy Goldstein, el árbitro de aquel combate que no volvió a dirigir por la negligencia mostrada en ese evento, consideró que no daba para más. el centroamericano cayó sin

reacción sobre la lona y fue retirado en camilla hacia el hospital Roosevelt de Manhattan inconsciente. 10 dias después Diez días después de aquella pelea por el título mundial welter, Benny Paret fallecía de una hemorragia cerebral masiva. Nunca pudo salir del coma y fue enterrado en el cementerio Saint Raymond. Ese episodio marcó de por vida al estadounidense: “Nunca fui el mismo boxeador después de esa noche. Tenía miedo de lastimar. Hacía lo suficiente para ganar. Usaba jabs y no cruzaba golpes. Me hubiese retirado, pero no sabía hacer

otra cosa”, recordaba en la biografía que escribió Ron Ross en 2008. Griffith había ganado sólo nueve peleas de las últimas veintitrés. Me cansé que me diga marica Sin embargo, tres años antes de aquella biografía el norteamericano confesaba a Sports Illustrated: “Me gustan tanto los hombres como las mujeres. Pero no me gusta la palabra homosexual, gay o maricón. No sé lo que soy. Amo por igual a ambos, pero si me preguntas cuál es mejor… prefiero las mujeres”. “Me cansé de que me llama-

ra marica. Yo no quería matar a Paret, pero lo que me dijo me afectó”, reconoció Griffith a The New York Times en una entrevista publicada el 14 de abril en 2005. Poco antes de revelar sus gustos sexuales un grupo de adolescentes lo atacó brutalmente a la salida de un club gay, por lo que tuvo que pasar cuatro meses internado. “Sigo preguntándome lo extraño que es todo esto. Maté a un hombre y la mayoría lo entiende y me perdona. Sin embargo, amo a un hombre y esa misma gente lo considera un pecado imperdonable”. “Aunque nunca fui a la cárcel, he estado en prisión casi toda mi vida”, sentenció en el libro: Nine…Ten… And Out! The Two Worlds of Emile Griffith “Mi padre nunca quiso ofenderlo. Estoy seguro que se lo dijo como parte de una guerra psicológica. Sabía que Griffith era diseñador de sombreros para dama, y en el deporte se aprovecha cualquier circunstancia para tratar de sacar ventaja sobre el rival”, explico Benny Jr, el hijo del boxeador fallecido. “Uno no puede decir que Griffith cometió un crimen. Ellos estaban sobre el ring para ganar el título mundial. Yo no sé odiar, no guardo rencor en mi corazón”, concluyó el joven que años más tarde perdonó al ex deportista, quien falleció en 2013, a los 75 años, producto de una encefalopatía, causada por los golpes que recibió a lo largo de su carrera. (I)


Machala, lunes 16 de abril de 2018

Emelec 2 – Independiente del Valle 1 Emelec venció 2 a 1 al Independiente del Valle en la novena fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. El encuentro se jugó en el estadio Capwell desde las 16h30. Al minuto 26 de la primera mitad salió, en el cuadro eléctrico, Brayan Angulo lesionado e ingresó al campo de juego Marlón De Jesús. En el minuto 32 apareció Ayrton Preciado para poner el primer

tanto del partido para los locales. Faltando solo 10 minutos para el final del partido Marlon de Jesús puso el 2 a 1 para Emelec con un fuerte remate de derecha al ángulo derecho del arco de Piedra. El bombillo necesitaba conseguir esta victoria después de 4 partidos consecutivos sin ganar en este torneo.

para para enfrentar este jueves 19 de abril a las 19h30 (hora de Ecuador) a River Plate de Argentina por Copa Libertadores. Alineaciones: Emelec: Esteban Dreer, Juan Carlos Paredes, Jorge Guagua,

Con este resultado, Emelec se ubica quinto en la tabla de posiciones con 16 puntos. El equipo del Valle continúa tercero con 17 puntos. En la próxima fecha los eléctricos enfrentarán de visitantes al Delfín de Manta, mientras Independiente se medirá ante El Nacional. Además, el bombillo se pre-

Marlon Mejía, Óscar Baguí, Dixon Arroyo, Pedro Quiñónez, Robert Burbano, Marcos Mondaini, Ayrton Preciado y Brayan Angulo. Independiente del Valle: Hamilton Piedra, Fernando León, Richard Shunke, Juan

Segovia, Marcos Cangá, Sebastián Méndez, Cristian Pellerano, Bryan Rivera, Efrén Mera, Billy Arce y Maximiliano Barreiro.

Peñarol golea y retoma la punta, pero Fidel Martínez se queda en el banquillo Montevideo Con Fidel Martínez como espectador en el banquillo de suplentes, Peñarol derrotó 3-0 el sábado a Fénix por la decimosegunda fecha del torneo Apertura y retomó la punta de la liga uruguaya, aunque con un partido más que Nacional,

Fuerza Amarilla sigue como líder de la Serie B

Fuerza Amarilla obtuvo una valiosa victoria de 2-1 ante Clan Juvenil en el Estadio 9 de Mayo de Machala con goles de Héctor Penayo y Christian Cuero, este resultado le permite mantenerse como líder de la tabla de posiciones de la Serie B con 17 puntos. Los dirigidos por el DT Raúl Duarte empezaron el partido con un gran trabajo

desde la mitad de la cancha hacía adelante donde sus delanteros lograron acercarse al arco defendido por Damián Lanza, portero de Clan Juvenil. Cuando transcurría el minuto 14 del primer tiempo se produjo una jugada que fue aprovechada por Héctor Penayo que con un potente remate venció al portero Lanza. El partido se man-

tuvo casi hasta el final con el marcador 1-0 a favor del equipo orense. En el minuto 82, el delantero Christian Cuero anotó el 2-0, pero en el minuto 93 los jugadores de Clan Juvenil anotaron el descuento a través de Miguel Pérez. El DT Duarte dijo que este resultado mantiene al equipo unido y que seguirán trabajando para lograr el objetivo de retornar ala Serie A. (D)

que juega este domingo.

Los aurinegros dieron cuenta del débil Fénix en una tarde ‘de Rodríguez’, con goles de Maximiliano Rodríguez a los 24 y 61 minutos de juego, y el tercero y último del seleccionado Cristian

Rodríguez a los 78m. ‘Alegría’ Martínez inició entre los suplentes y no fue considerado como alternativa para este encuentro. Peñarol suma así 29 puntos contra 28 de Nacional, rival dominical de Boston River. (D)


Machala, lunes 16 de abril de 2018

Inti Raymi (en quechua ‘fiesta del sol’), antiguamente llamada Wawa Inti Raymi (fiesta del niño sol), es una ceremonia incaica y andina celebrada en honor de Inti (el dios sol), que se realiza cada solsticio de invierno (24 de junio, en el hemisferio sur). Los actuales pobladores de los países andinos, con la presencia de visitantes nacionales y extranjeros, continúan realizando esta tradición, ahora considerada una ceremonia de interés turístico.1 Al tratarse de una tradición inca, el Inti Raymi se mantiene como un rito para muchas otras comunidades indígenas de legado incaico, algunas de las cuales están asentadas en otras partes del antiguo territorio inca, como en Ecuador, Colombia, Perú, norte argentino (Jujuy) y Bolivia.[cita requerida] Durante la época de los Incas, el Wawa Inti Raymi fue instituido por el inca Pachacútec en la década de 1430 dC, como parte de su reorganización político-administrativa del estado inca, y era un ritual para legitimar el control imperial sobre los pueblos sometidos. El raymi del solsticio de invierno era uno de los dos mayores festivales celebrados en honor al sol en el Cusco. El otro festival era el Capaq Inti Raymi, (fiesta del gran sol) celebrado por los Incas en el solsticio de verano en el hemisferio sur (21 de diciembre). Según relata el mestizo peruano Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616), el Wawa Inti Raymi significaba que el dios Sol renacía para dar inicio a un nuevo ciclo anual,

Inti Raymi

el “tiempo circular inca” (debido a que no concebían el tiempo como lineal sino como un círculo cronológico) así como el origen mítico del Inca, quien fue enviado por el Sol (como dios ordenador de las acciones de las poblaciones del antiguo mundo). Su celebración duraba 15 días, en los cuales había danzas, ceremonias y sacrificios. El último Wawa Inti Raymi con la presencia del Inca fue realizado a partir del 21 de junio de 1535. En 1572 el virrey Francisco Álvarez de Toledo (1515-1584) prohibió esta fiesta (junto con las demás principales celebraciones originarias) por considerarla una ceremonia pagana y contraria a la fe católica. Se siguió realizando de manera clandestina, como protesta a la “extirpación de idolatrías” En 1944, el intelectual y artista mestizo cuzqueño Faustino Espinoza Navarro compuso una reconstrucción histórica del Wawa Inti Raymi para atraer el flujo tu-

rístico al Cusco y como parte de la semana de esta ciudad, la cual incluye el Corpus Christi. Se optó por cambiar la fecha original (solsticio del 21 de junio) por el 24 del mismo mes, ya que en el gobierno del presidente A. Leguía se había decretado esta fecha como el “Día del Indio”. Además, el 24 de junio es la festividad de San Juan, lo cual representaba un día no laborable y por tanto facilitaba la presencia del público. La reconstrucción se basa en la crónica de Garcilaso de la Vega y sólo se refiere a la ceremonia político-religiosa. Desde esa fecha en adelante (año 1944), la ceremonia vuelve a ser un evento público y de gran atractivo turístico. Aunque hoy conocemos a esta celebración con su nombre quechua de Inti Raymi, en realidad se trata de una festividad común a muchos pueblos prehispánicos de los Andes, y que seguramente precede con mucho a la formación del Imperio incaico. El Inti Raymi aún se celebra

como rito sincrético en muchas comunidades andinas. En el callejón ínter-andino septentrional del Ecuador, por ejemplo, el conjunto de festividades relacionadas abarca todo el mes de junio y parte de julio, teniendo cada ciudad sus propios ritos y costumbres, y llegando a paralizarse la vida cotidiana como efecto de las celebraciones, que toman las avenidas noche y día. En la época de los incas, esta ceremonia se realizaba en la plaza Huacaypata (hoy Plaza Mayor4 del Cusco), con la asistencia de la totalidad de la población de la urbe, tal vez unas cien mil personas. Con la llegada de los españoles, fue suprimida. En el solsticio de invierno sucede el día más corto y la noche más larga del año. Durante la época incaica, ese hecho revestía fundamental importancia, pues era el punto de partida del nuevo año, que se asociaba con los orígenes de la propia etnia inca. Garci-

laso de la Vega nos dice que era ésta la principal fiesta y a ella concurrían «los curacas, señores de vasallos, de todo el imperio [...] con sus mayores galas e invenciones que podían haber». Por lo tanto, era también una festividad con alto contenido político porque legitimaba la sujeción de los pueblos sometidos al estado inca. Así, los representantes de los pueblos conquistados reiteraban su lealtad al emperador.

tre estos indios es tanto como ponerse de rodillas», aclara el cronista), con los brazos abiertos y dando besos al aire, recibían al astro rey. Entonces el inca, con dos vasos de madera ( el kero era de madera, no de oro, ellos asimilaron este vaso ceremonial de la cultura tiahuanaco), brindaba la chicha de jora: del vaso que mantenía en la mano izquierda bebían sus parientes; el de la derecha era derramado y vertido en un tinajón de oro.

La preparación de la festividad era estricta, pues en los previos «tres días no se comía sino un poco de maíz blanco, crudo, y unas pocas de yerbas que llaman chúcam y agua pura. En todo este tiempo no encendían fuego en toda la ciudad y se abstenían de dormir con sus mujeres». Para la ceremonia misma, las vírgenes del Sol preparaban unos panecillos de maíz. Ese día, el soberano y sus parientes esperaban descalzos la salida del sol en la plaza. Puestos en cuclillas («que en-

Después todos iban al Coricancha y adoraban al sol. Los curacas entregaban las ofrendas que habían traído de sus tierras y luego el cortejo volvía a la plaza, donde se realizaba el masivo sacrificio del ganado ante el fuego nuevo que se encendía utilizando como espejo el brazalete de oro del sacerdote principal. La carne de los animales era repartida entre todos los presentes, así como una gran cantidad de chicha, con la que los festejos continuaban durante los siguientes días.


Machala, lunes 16 de abril de 2018

El festival anual de los indígenas záparos Desde el principio de los tiempos, los záparos hemos celebrado la exuberancia de la naturaleza con una fiesta espectacular que realizamos todos los años entre los meses de enero y marzo, cuando maduran las futas en los bosques, las chontas están rebosantes, los animales bien alimentados, y los monos, rechonchos y deliciosos. Unos 300 záparos, por lo general de la misma familia, asistimos juntos a la fiesta. Los preparativos toman un largo tiempo. Un grupo de hombres, junto con una gran cantidad de ayudantes, son escogidos para la cacería. Salen por tres y a veces hasta cuatro semanas, dejando atrás a sus esposas solas y tristes. Mamá siempre canta canciones para que mi papá y los otros tengan una buena cacería. Los hombres cazan y pescan tanto como pueden. Mientras tanto, sus asistentes pasan el día ahumando las

cla con maní o camote. Las mujeres también deben elaborar las vasijas para la fiesta. Unas jarras grandes para guardar la chicha, llamadas macahuas, y vasijas de todos los tamaños y diseños para servirla. Y también purus con formas de aves, trompetas, cabezas de supai y otras formas.

presas para que no se echen a perder. Con las pieles y las plumas hacen ropas hermosas, adornos para la cabeza y otros decorados para la fiesta. También las mujeres tienen mucho trabajo por hacer: de-

ben preparar la chicha y las vasijas de cerámica. Plantan el huerto con yucas para la chicha y hacen muchas jarras de kazuma, que es la chicha que se hace de yuca fermentada con saliva de mujeres.

Hay varias formas distintas de hacer la chicha: una de sabor dulce y agradable; otra espesa, (que es la que me gusta a mí); otra fuerte y espesa con la que uno se emborracha enseguida; y otra que se mez-

Cuando llega el día en que inicia la fiesta, las mujeres se pintan lindos diseños en sus rostros, sus brazos, sus pies y sus piernas, con una pintura que elaboran de semillas de huituc. También se pintan el cabello de negro con estas semillas. Los hombres se pintan el rostro antes de su entrada triunfal a las comunidades, coronados con plumas y otros accesorios decorativos, cargando consigo las presas que han cazado. Las mujeres corren alegres hacia los hombres y suenan los tambores, los cornos de arcilla y las flautas de huesos. Entonces da inicio una celebración que dura tres días seguidos en los que baila-

mos sin parar. Es realmente hermoso. El primer día, danzamos todo el tiempo y tomamos gran cantidad de chicha. El segundo día, comemos la carne de los animales cazados en un gran banquete, y continuamos bailando y bebiendo. El tercer día toca acabar la kazuma y si ya no queremos beber más nos la vertemos en la cabeza al grito de “imaru, imaru, imaru,” que significa “lluvia, lluvia, lluvia”. Es como una lluvia de chicha que simboliza la lluvia de abundancia; una ofrenda al bosque. Al final de la fiesta se acostumbra a romper las vasijas de cerámicas lanzándolas contra el techo. Las piezas que se quedan entre las hojas nos hacen desear la siguiente fiesta durante todo el año.(C).

La fiesta más popular y más alegre de Ecuador Ecuador es un país multicultural con influencias y mixturas que abarcan tanto a sus paisajes como a su cultura. En Ecuador habitan tanto indígenas, mestizos, blancos (en principio mayoritariamente españoles) y afroamericanos, lo que le brinda gran riqueza cultural. Entre una de las principales expresiones del mestizaje local, se encuentra la fiesta más popular del país, la Fiesta del Yamor, que se desarrolla durante los primeros días de Septiembre. Esta celebración tradicional, es una de las más conocidas de Ecuador a nivel nacional e internacional, y tiene su origen en el ritual que el pueblo aborigen realizaba para agradecer a Inti, el Dios sol, por brindarle fecundidad a la Madre Tierra (la Pachamama) y poder disfrutar cada año del fruto de una buena cosecha. Se trata de una fiesta muy alegre que permite la exaltación del pueblo por la buena cosecha, luego de tanto trabajo. Se desarrolla hasta que todo el grano esté recolectado y al-

macenado. La fiesta central se realiza en Otavalo, una ciudad a noventa kilómetros de Quito, hacia el norte, y donde hay un gran porcentaje de población indígena. El símbolo de esta fiesta es la chicha del Yamor, una bebida milenaria, a base de 7 tipos de maíz y miel; que da la bienvenida a la fiesta a los visitantes y a todos los locales que se encuentran lejos, y que con motivo de la fiesta, acostumbran a retor-

nar a la ciudad. Esta bebida, cuyo nombre la designa como “bebida de la sabiduría” (Yak: anciano, sabio y Mur: grano) se acompaña con empanadas, tortillas de papa, un plato de carne colorada o fritada, encurtido y mote. Actualmente la fiesta es una conjunción alegre de tradiciones que permite fortalecer los lazos interculturales. Con el paso de los años se ha ido nutriendo de aportes de todas las culturas, hasta llegar a ser

una celebración que incluye además de los actos aborígenes, actos de mestizos, blancos y hasta religiosos. La fiesta dura una semana y entre los principales acontecimientos que conlleva, se encuentran la Fiesta de las Marías (el 8 de septiembre en el día de la Virgen María), la elección de la Sara Ñusta (Reina del Maíz), festivales de música, el desfile de las lujosas carrozas adornadas, bandas de música y bailarines

indígenas danzando al son de alegres ritmos autóctonos. Y se realiza también, una tradicional travesía a nado por el Lago San Pablo. Si estás pensando en viajar por vacaciones, por trabajo o para realizar un curso de ingles en Londres Has como los lugareños y resérvate los primeros días de Septiembre para escaparte unos días a conocer la hermosura de Ecuador, en los días en que se realiza su fiesta mayor. Tómate

unas pequeñas vacaciones del trabajo o de tu curso de ingles en Inglaterra y descubre el encanto de Ecuador y de su entusiasta población en la fiesta más alegre, en la ciudad más amable del país, como dicen por allí. (C)


22

Machala, lunes 16 de abril de 2018

Terremoto del 16 de abril de 2016:

Una huella imborrable en más de 16 millones de ecuatorianos

El desastre dejó 673 muertos, más de 12 mil heridos y daños superiores a los US$3.000 millones- Hoy se cumplen 2 años de la tragedia. Uno de los eventos que marcará la historia del Ecuador, fue el suscitado a las 18h58 del sábado 16 de abril de 2016, cuando se registró un terremoto que sacudió varios sectores del Ecuador afectando, especialmente a Esmeraldas y Manabí. Por la gravedad de lo sucedido, se anunció que ha procedido a decretar el estado de Excepción en el país, y que se ha activado el COE Nacional. El desastre dejó 673 muertos, más de doce mil heridos y daños superiores a los US$ 3 000 millones. En los meses siguientes se produjeron más de 2 300 réplicas, variasmayores a los 6 puntos, como la del 18 de mayo de 6,8. Tras el decreto de Estado de

Excepción emitido por el Gobierno se conocía que el Estado ha destinado US$300 millones de dólares para enfrentar la situación de emergencia, especialmente en las provincias de Esmeraldas, Guayas, Santa Elena, Santo Domingo, Manabí y Los Ríos. Se activaron líneas de crédito de contingencias con multilaterales. Daños son graves y tenemos decenas de muertos. Terremoto más fuerte de las últimas décadas. Puede llegar a 7.8 escala Richter. La situación era más que grave, la cifra de fallecidos iba subiendo y los daños en la infraestructura estaban siendo evaluados. En Quito, hubo viviendas afectadas, al igual que en Guayaquil, la Federación Ecuatoriana de Fútbol suspendió los partidos restantes de la fecha 12 del campeonato nacional de fútbol. Vías como la Calacalí-La Independencia fueron cerradas hasta

poder ser evaluadas. Bahía de Caráquez, Chamanga, Pedernales, Manta, Portoviejo, Atacames, Tonsupa, entre otras localidades fueron las más afectadas y el número de fallecidos, hasta ese momento era de 262 y 2.527 heridos. El Gobierno puso en marcha un plan para solidarizarse con las personas que resultaron afectadas. Además, fueron varias las instituciones públicas y privadas las que han convocado a campañas de solidaridad. Entre ellas, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) que espera que los ecuatorianos activen su solidaridad. El MIES informó sobre los distintos sitios de acopio en donde las personas podían dejar sus donaciones, a escala nacional. Incluso se publicó una lista de cosas que se necesitan como toallas, pañales, comida no perecible y agua. La Iglesia también convocó a realizar una

colecta para los damnificados. Muestras de solidaridad también se reflejaron en noticias como la ayuda de personal de rescate de diferentes países al Ecuador y los mensajes de varios Jefes de Estado se hicieron públicos en medios internacionales y redes sociales. Colombia; México, Bolivia, Estados Unidos, Cuba, El Salvador, China, Chile y Venezuela estaban entre los países que enviaron ayuda humanitaria y profesionales de rescate o primeros auxilios para que puedan colaborar con la búsqueda de los desaparecidos y puedan ayudar a los damnificados. La Unión Europea también puso a disposición del país ayuda económica, equipos de salud, rescatistas, toneladas de alimentos e ingenieros estructurales. Cifras A mediados de abril, la cifra de fallecidos ya estaba en los 413, mientras que, los heridos superaban los 2.000. El Gobierno seguía tomando medidas y la Fiscalía General del Estado adoptó acciones legales para identificar cadáveres, simplificar trámites y eliminar

autopsias. Comenzaba a emitirse la lista de víctimas mortales y la cifra ascendió a 507, mientras que los heridos superaban ya los 4.000. Las labores de búsqueda continuaban. La Secretaría Nacional de Planificación también actuaba y aseveraba que, en seis semanas se conocería a detalle los impactos del terremoto y se planificaría la reconstrucción. Se conformaba también la mesa de la producción, en donde se construía una serie de medidas a efecto de contribuir con la reactivación económica productiva en la zona del desastre. Entre las acciones estaba considerado todo lo que tenga que ver con reestructuración de deudas, condonación de intereses, con acceso a crédito, con puesta en marcha de fondos para reactivación, medidas de incentivos para empresas y para donaciones. Los equipos del fútbol ecuatoriano se sumaban a las muestras de apoyo. Independiente del Valle fue uno de los clubes que más aportó económicamente y con ayuda humanitaria. al igual que Liga Deportiva Universitaria de Quito. La Asamblea Nacional también realizaba un ‘Ayudatón’ a favor de los damni-

ficados. Esto transcurría mientras la cifra de fallecidos seguía subiendo. 570 eran las víctimas fatales y 7.015 heridos hasta el 20 de abril. Como una nueva medida temporal de ayuda, el Presidente Correa anunció que el IVA en Ecuador sube al 14% (excepto para las zonas afectadas) y se informó además, de la nueva Ley para el Equilibrio de Finanzas Públicas para enfrentar la situación del terremoto, normativa que fue cuestionada por sectores de la oposición. Se habian logrado movilizar 100 vuelos con provisiones de agua y víveres, 13 mil toneladas de alimentos, más de 1.000 rescatistas, 8.300 militares y 4.521 policías, 4.000 médicos, paramédicos y enfermeras y 1.500 ciudadanos voluntarios. El Papa Francisco pidió por todos los ecuatorianos que resultaron afectados por el terremoto y, en audiencia general, manifestó su cercanía y oración en ese momento de dolor. A cuatro días de la tragedia, el último reporte de fallecidos fue de 587 y el Gobierno activó tres mecanismos de búsqueda para que la ciudadanía pudiese buscar a sus


Machala, lunes 16 de abril de 2018

Huaquillas: fue atrapado robando un parlante Un detenido y un bien sustraído de un domicilio es el resultado de una oportuna atención de emergencia por la Policía Nacional Móvil Unión Lojana de la ciudad de Huaquillas. El delito flagrante fue localizado en un domicilio de la avenida Piñas y 15 de Agosto, a eso de las 05h00 del 15 de abril, donde la policía encontró a un individuo identificado como Manuel José R. Q., saliendo junto a un amigo con un parlante amplificador color negro y un soporte trípode color negro. La policía al interceptarlo

y preguntar que hacia con ese artefacto, indico que era suyo, y que si querían podían verificarlo yendo a preguntarle a su madre. Es así que aproximadamente a 50 metros en la tienda Tania, se acercó la ciudadana María Eufelia G. G., quien le indica a la policía que se acaba de percatar a través de sus cámaras de video vigilancia que dos personas de sexo masculino intentaron tapar una de las cámaras con la intención de ingresar a su domicilio, y al percatarse de lo antes descrito verificó en el interior de su domicilio, en donde comprobó

le faltaba un parlante color negro conjuntamente con el soporte trípode. A lo cual lo reconoce plenamente que cargaba el ciudadano Manuel, al darse evidencia de los delincuentes, uno de ellos salió a precipitada carrera pero fue reconocido por la perjudicada que se trataba de Alias “El Cojo”, es así que en ese momento se procedió a su inmediata aprehensión. Y posterior traslado hasta el hospital del cantón Huaquillas para su valorización médica y luego traslado hasta al centro a aislamiento para su audiencia. (OZ2) (I)

Recompensa por alias Guacho subió a 248.000 dólares Cerca de 248.000 dólares ofrecen los gobiernos de Ecuador y Colombia como recompensa por datos que permitan la captura de alias Guacho, a quien se le imputa el asesinato de los tres miembros del equipo periodístico del diario El Comercio. Inicialmente el monto ofrecido por el Gobierno de Ec-

uador era de $ 100.000, pero aumentó luego de que el régimen colombiano ofreciera cerca de $ 148.000 adicionales. Ecuador ubicó a Walter Arizala, alias Guacho, en la lista de los más buscados en Ecuador por terrorismo y comenzó a divulgar anuncios

ofreciendo su recompensa. Guacho es un disidente de las FARC que dirige el grupo Oliver Sinisterra. Él fue el cabecilla de las FARC en Nariño y murió en febrero del 2015. Según El País, de Cali, Oliver llevaba 15 años en la guerrilla, realizaba extorsiones y manejaba las rutas del narcotráfico. (I)

Presidente de Colombia: “Asesino de periodistas de Ecuador caerá vivo o muerto” “Guacho”, jefe del grupo armado que secuestró y mató a un equipo de prensa ecuatoriano, caerá “vivo o muerto”, aseguró este domingo el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. Al término de una reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en la ciudad colombiana de Medellín, el mandatario dijo que así se lo prometió a su homólogo de Ecuador, Lenín Moreno. Los dos países lanzaron

una persecución contra Walter Patricio Arizala, alias “Guacho”, quien está al mando de una disidencia de la ya disuelta guerrilla de las FARC involucrada en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. “Guacho va a caer, tarde o temprano pero va a caer, se lo dijo al presidente Moreno”, Santos. El presidente admitió que en el área de frontera donde opera el grupo que asesinó en cautiverio a dos periodistas y el chofer del diario El Com-

ercio, ejercen influencia carteles mexicanos de droga. Los carteles mexicanos que están muy presentes, ven que una de sus principales fuentes en el suministro de la cocaína se les está secando, por eso están tratando de generar violencia”, señaló. “Guacho está en una lista que tenemos de objetivos de alto valor, ningún criminal que ha llegado a esa lista está vivo, o está en la cárcel”, insistió el presidente. El equipo de prensa conformado por el reportero Javier Ortega (32 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45) y el conductor Efraín Segarra (60) había sido secuestrado el 26 de marzo pasado. Estando en cautiverio y encadenados fueron ejecutados a balazos, según se desprende de fotos difundidas por los captores. Los cadáveres aún no han sido recu-

Manuel José R. Q., detenido cuando se sustraía un parlante desde el interior de un domicilio.


Ciencia y tecnología La ciencia ficción inspira cada vez más a la tecnología real

México el más afectado por Cambridge Analytica

..

................................................................................ Fotos desde el celular que hacemos con Si analizamos todas las fotos oría las dispael móvil, seguro que la gran mayil a la altura de ramos estando de pie con el móv aramos las fotos los ojos. Pero si siempre disp será difícil consedesde el mismo punto de vista guir resultados diferentes. os a la altura del Algo tan simple como agacharn bastante clásica suelo puede hacer que una fotoierta en un plano como la de la izquierda se conv siempre podemucho más interesante. Aunque mos ir más allá. vista es una opCambiar la altura del punto de convencional, foto ica clás la de salir para ción ades. Los plabilid posi más has muc hay pero también pueden nos picados o contrapicados foto que de otro una a l’ ‘coo más e toqu ese dar y si nos vamos modo sería demasiado clásica,a) o nadir (desde arrib de (des tal ceni o plan a un or. abajo) el efecto es todavía mej

iPhone 8 y iPhone 8 Plus ¿próximos a tener una versión roja?

Machala, lunes 16 de abril de 2018

‘El negocio de la guerra’: los empleados de Google se quejan del trabajo para el Pentágono

Dos tercios de la información más popular en Twitter es difundida por bots

Samsung lanza celular que evita que los estudiantes se distraigan El gigante tecnológico surcoreano Samsung sacó hoy a la venta un modelo de teléfono móvil sin acceso a datos, dirigido especialmente a estudiantes que quieran evitar distracciones durante los exámenes de acceso a la universidad. El Galaxy J2 Pro está concebido como una versión básica de la gama Galaxy, el modelo insignia del gigante surcoreano, al que se asemeja en diseño aunque sus características técnicas son muy diferentes. El J2 Pro no dispone de acceso a las redes de datos 3G y 4G, aunque sí puede conectarse puntualmente a internet en redes WiFi y también está equipado con

cámaras frontales y traseras y una pantalla de alta resolución y 5 pulgadas. El modelo está destinado

a estudiantes en época de exámenes que quieran evitar las distracciones de la conexión permanente a la red o a perso-

nas mayores que no utilicen internet con asiduidad, según informó Samsung en un comunicado.

En twitter y blogs tecnológicos circula el rumor de que Virgin Mobile filtró información sobre la nueva apariencia que tendrá este dispositivo móvil. Basta solo con buscar en Twitter: “iPhone 8 Red” o “iPhone 8 rojo” para enterarse del rumor que afirma que la empresa estadounidense Apple podría presentar, este 9 de abril, una nueva versión de este dispositivo móvil. Blogs especializados en tecnología, como Hipertextual, aseguran que la empresa proveedora de telefonía Virgin Mobile dirigió un documento a sus empleados con dicha información, no obstante, el archivo se filtró a la también página dedicada a contenidos tecnológicos MacRumors. “El documento indica que a partir del lunes 9 de abril se podrán reservar los dos modelos de iPhone en el nuevo color, como ocurrió en marzo del año pasado con los iPhone 7 y 7 Plus, pero no hay mención de la fecha en que se pondrán a la venta. Tampoco hay mención alguna del iPhone X, por lo que probablemente este modelo no esté disponible en dicho color especial”, expresa Hipertextual.

La pregunta para Mark Zuckerberg: ¿las compañías son capaces de cuidar los datos de los usuarios? El CEO de Facebook se presentó ante los congresistas para responder por el escándalo de Cambridge Analytica, pero, en general, para responder grandes preguntas de la industria: ¿son capaces las compañías de cuidar la información de sus usuarios?, ¿se necesita más regulación gubernamental? Mark Zuckerberg, CEO y fundador de Facebook, llegó este martes al Congreso de Estados Unidos para rendir testimonio por el escándalo de Cambridge Analytica, pero también para hablar de las pasadas elecciones presidenciales en este país y la forma como fluye el contenido en una plataforma con más de 2.200 millones de usuarios en todo el mundo. Estos fueron algunos de los puntos específicos de su testimonio y sus respuestas a los 44 congresistas citados para la audiencia, cada uno con cinco minutos para preguntas.

Pero más allá de los detalles y una que otra nimiedad, la aparición de Zuckerberg es una suerte de examen a profundidad de todas las plataformas en internet. Sí, en el banquillo estaba el CEO de Facebook, pero en general estaba respondiendo por cuestiones que bien aplican para el resto de internet. Como lo dijo el senador Bill Nelson durante la audiencia: “La pregunta clave que queremos responder es ¿cómo pueden los usuarios confiar que ustedes cuidan su información más personal y sensible?”.

Desde la semana pasada, Zuckerberg ha realizado una serie de pronunciamientos públicos, bien sea a través de su propia página de Facebook o en entrevistas con medios. Uno de los elementos recurrentes en su discurso, que se manifestó durante la audiencia congresional en varias ocasiones, es una suerte de cambio de perspectiva de la red social sobre ella misma: “Necesitamos tener una visión más amplia de nuestras responsabilidades”, es una de las frases más populares del ejecutivo por estos días.


Machala, lunes 16 de abril de 2018

Buscan mejorar modelo de gestión en salud Que no existe una faltante de ambulancias, sino que falta un trabajo mejor articulado entre las instituciones para mantenerlas operativas en un 100%, explicó Andrés Sandoval, director Ejecutivo del ECU911.

El funcionario dijo que ya se conversó con la ministra de Salud, Verónica Espinoza, de quien existe toda apertura para mejorar el modelo de gestión y dar una respuesta oportuna; pues el retraso en la llegada de las ambulancias, sería una de las principales quejas que recibe el Sistema Integrado de Seguridad (SIS). “En un estudio técnico muy estadístico se pudo plantear al ministerio de Salud Pública (…) que había una falencia en el modelo de gestión, porque no es necesario comprar más ambulancias, sino que las am-

bulancias que tenemos mantenerlas operativas”, afirmó el funcionario.

Inconvenientes Sin embargo, las quejas ciudadanas se mantienen por la demora en la llegada de estos equipos de salud. Uno de los últimos casos se registró el sábado último en el cantón Huaquillas, cuando dos personas resultaron heridas por arma de fuego, tras un intento de asalto. Los familiares de uno de ellos solicitó la ambulancia, pero al no haber respuestas, el herido fue traslado en un vehículo particular, según testigos. “Haciendo un análisis a nivel nacional de las principales quejas que nosotros tenemos como institución, ha sido la falta de respuestas muchas veces por no tener

operativas las ambulancias”, por lo que le apuestan a la restructuración del modelo de gestión, el cual se espera

fortalecer en las próximas semanas cuando se sumen de 30 a 40 ambulancias nuevas, adelantó Sandoval.

Actualmente con el ECU911 coordinan a nivel nacional más de 512 ambulancias, de esas 30 perteneces a El Oro. Proxi-

mante se sumarían de 30 a 40 nuevas unidades más, distribuidas en todo el país. (OM7)

En tres meses podrían llegar nuevas ambulancias con las que se espera eficacia en la entrega de este servicio.


Acontecimientos

Machala, lunes 16 de abril de 2018

Santa Rosa

¡Fatal tragedia a bordo de un jeep! Dos muertes dejó un confuso accidente de tránsito ocurrido en la vía Saracay –La Avanzada. Luis Eduardo M. A., de 17 años de edad y Holger Alexander Yaguana Cuenca, de 19 años de edad, fueron víctimas mortales de un accidente de tránsito cuando retornaban a sus domicilios ubicados en el barrio El Centenario del cantón Santa Rosa, de donde eran vecinos.

El accidente mortal se registró a eso de la 01:00 del domingo 15 de abril del 2018, a la altura de sitio Limón Playa, sentido parroquia Saracay hacia la parroquia La Avanzada. Los primeros en llegar fueron elemento de la Oficina de Investigaciones de Acciden-

tes de Tránsito (OIAT) de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), y paramédicos de la unidad alfa Arenillas del Ministerio de Salud Pública (MSP), quienes al prestar el auxilio comprobaron que los dos jóvenes que se hallaban tendidos en la calzada, a pesar de es-

tar inconscientes y presentar graves heridas aún tenían signos de vida, por lo que fueron movilizados de inmediato a la sala de emergencia del hospital Santa Teresita del cantón Santa Rosa.

En vida, Holger Alexander Yaguana Cuenca, de 19 años de edad.

Según el reporte de los paramédicos, el joven de 17 años, presentó politraumatismos más trauma cráneo encefálico grave y el joven de 19 años, presentó trauma de tórax más fractura de huesos de la cara. Sin embargo, poco pudieron hacer los médicos de turno, ya que Luis M., no resistió las heridas y falleció en el hospital. Horas después lo haría su amigo Holger Yaguana. Para los peritos de tránsito, el accidente se produjo por estrellamiento y perdida de carril, de un vehículo tipo Jeep, color azul de placas OPB1180, el cual fue trasladado del lugar con ayuda de una grúa sobre ruedas hasta el CRV de Saracay.

Las dos víctimas mortales de accidente de tránsito en al vía Saracay La Avanzada perecieron al ingresar al hospital Santa Teresita.

Elemento humano de la Unidad del OIAT realizó en el hospital los respectivos levantamientos de cadáveres, para la debida autopsia y entrega de los cuerpos a sus deudos. Cabe destacar que en redes sociales hubo decenas de mani-

Machala: detenido con boleta de internamiento preventivo Axel A. R. G., de 18 años, ecuatoriano, quien no registra antecedentes, fue aprehendido al tener en su contra una boleta de internamiento preventivo. La aprehensión se registró ayer, en las calles Simón

Bolívar y carrera 17 Ava. Oeste, durante un operativo de búsqueda en torno a personas requeridas en procesos judiciales, personal del grupo de disposiciones fiscales de la Policía Judicial del Distrito Machala.

Luego de varias técnicas y acciones investigativas, se procedió a la detención de un joven, en cumplimiento a una boleta de internamiento preventivo, emitida por la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Ado-

lescencia y Adolescentes Infractores del cantón Machala. El ciudadano en mención, fue ingresado en el Centro de Internamiento de Menores Infractores de El Oro, a órdenes de la referida Unidad Judicial. (OZ2) (I)

En vida, Luis Eduardo M. A., de 17 años de edad, estudiante del colegio Jambelí de Santa Rosa.

festaciones de desconsuelo de familiares y amigo de los occisos.

lerato, para culminar sus estudios secundarios y emprender carrera académica.

Se conoció que el joven Luis M., era un destacado estudiante del colegio Nacional Jambelí de la ciudad de Santa Rosa, se aprestaba este lunes 16 de abril a asistir a su último año lectivo, tercero de bachil-

Los sepelios se realizan en los domicilios de sus familiares maternos, barrio Centenario, a 30 metros de la vía principal frente a las villas de los militares. (OZ2) (I)

Axel Ariel R. G., de 18 años, ecuatoriano, quien no registra antecedentes, fue aprehendido al tener en su contra una boleta de internamiento preventivo.


Machala, lunes 16 de abril de 2018

El Guabo

Un muerto y tres heridos en tramo Esperanza de El Oro

Una persona falleció y tres quedaron heridas en accidente de tránsito en la vía El Guabo-Machala.

Un Suzuki color rojo se chocó abruptamente con un vehículo Kia Plateado.

Una persona falleció y tres quedaron heridas tras el choque lateral entre dos vehículos, el hecho e registró en la vía Panamericana, ingreso al sitio Esperanza de El Oro, a eso de las 05:30 de ayer domingo. Según agentes de la Unidad

de la Unidad de Rescate y Emergencias, los heridos fueron identificados como Jaime Olivero, quien fue movilizado al Centro de Salud Ponce Enríquez y Segundo Chacha y Maryuri Levina Gualán, a quienes los trasladaron al hospital del cantón El Guabo.

de la Oficina de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (OIAT) de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) el choque se produjo entre un vehículo Kia Plateado y un Suzuki color rojo conducido por Kleber Orozco, víctima mortal del accidente de trán-

sito. Se pudo conocer que en el vehículo viajaban amigos del occiso, que minutos antes venían departiendo de un festejo. Según el reporte del personal

Machala

Andaba armado en ‘bici’ Un sujeto en poder de un arma de fuego fue aprehendido a eso de las 22:00 del sábado 14 de abril, por la Policía Nacional circuito Katyas 2, en la circunvalación norte y avenida 10 de Agosto. Los servidores policiales fueron alertados sobre la presencia de un sospechoso en esta intercepción, a quien se había denunciado que tenía rato merodeando la cuadra a bordo de una bicicleta color negra. La policía avanzó al punto y al localizar al sospechoso lo detuvo, pues se habría puesto nervioso ante la presencia de los uniformados.

El arma de fuego, tipo revolver con 03 municiones sin percutir se encontraban a la altura de la cintura del sujeto de contextura delgada. Por la evidencia encontrada fue de inmediato aprehendido, y movilizado hasta la UPC Machala Libre, donde al verificarse su identidad en el siipne reveló que se trataba de Omar Fernando R.M., por lo que se lo trasladó hasta el centro Velazco Ibarra para sacar su respectivo certificado médico y posterior traslado a la fiscalía para su audiencia de ley. Según el informe, al mencionado ciudadano también se le encontró entre

Omar Fernando R.M., detenido por tenencia ilegal de arma de fuego.

sus pertenencias un celular marca Samsung modelo J3, el mismo que fue ingresado junto con el arma de fuego

tipo revolver y una bicicleta de color negro en cadena de custodia hasta la bodega de la Policía Judicial. (OZ2) (I)

Elementos de la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas (UREM) utilizando herramientas hidráulicas recuperaron el cuerpo del fallecido que estaba atrapado entre las latas de la carrocería.

En el lugar se realizó el levantamiento de cadáver bajo la autorización del fiscal de turno Edgar Morocho. Cabe destacar que a pocos metros del lugar del accidente, un camión esta siendo investigado, pues habría sido abandonado tras la tragedia. (OZ2) (I)


Acontecimientos

Machala, lunes 16 de abril de 2018

Pasaje

Acusado de intento de asesinato En la avenida 10 de Agosto y Tarqui, de la ciudad de Pasaje, la policía aprehendió a dos sujetos que venían huyendo en moto, luego de disparar contra la inmunidad de un ciudadano que se encontraba en un centro de tolerancia.

darmes que el copiloto que vestía camiseta blanca y que respondía a los nombres de Jefferson Mauricio Ch. C, de 22 años de edad sacó con su mano derecha a la altura de su cintura un objeto de color plateado y lo dejó arrojando en la calzada.

Cuando la policía realizaba su patrullaje por la avenida Bolívar y Tarqui, se toparon con una motocicleta blanca que venía a alta velocidad en sentido contrario a la dirección permitida, por lo que al ver la presencia policial viraron en la avenida Tarqui con dirección a la calle 10 de Agosto.

Pero en eso que sigue huyendo, una mala maniobrar del conductor lo hace topar el bordillo, y provoca una violenta caída, en la intercepción de la avenida 10 de Agosto y Tarqui. Lo que fue aprovechado para la policía para neutralizar al conductor quien responde a los nombres Carlos P. N., de 23 años de edad y a su acompañante.

Al lugar, segundos después se acercó un ciudadano quien respondió a los nombres de Darío Fernando L.M., quien manifestó que venía en persecución de la motocicleta a bordo de los ciudadanos ya que minutos antes le habían procedido a realizar un disparo con arma de fuego cuando se encontraban por el centro de tolerancia junto a su hermano Rony Efraín y a otra persona más.

Entre tanto, al verificar que fue lo que lanzó a la calle du-

El fiscal de turno al conocer la novedad, dispuso a través

La policía que se puso alerta ante ese evento, al seguirlo se percato uno de los gen-

rante al persecución, se comprobó que se trataba de una arma de fuego de fabricación nacional color plateada con agarradero de madera color café en su cañón un cartucho percutido.

Jefferson Mauricio Ch. C, de 22 años y Carlos P. N., de 23 años de edad, fueron detenidos por presunto delito de tentativa de asesinato.

de llamada telefónica que se proceda a la aprehensión de los dos ciudadanos por el delito de tentativa de asesinato, por lo que se procedió a pedir la colaboración de la unidad patrullero de circuito Ochoa León 2, para trasladar a los aprehendidos hasta el hospital San Vicente de Paúl a que les realicen la respectiva valoración médica en virtud que recibieron golpes por la caída, para el posterior

trasladado hasta el Comando del Distrito Pasaje a esperas de la respectiva audiencia. En la sala de emergencia y en donde podemos visualizar a dos ciudadanos quienes se encontraban heridos producto de una detonación de arma de fuego los mismos que respondieron a los nombres de Freddy Giovanni y Rony Efraín. Según el parte médico, Rony

presentó heridas en pelvis, lado derecho producida por esquirlas de bala, múltiples laceraciones en mano derecha, producidas por perdigones. Cabe indicar que de este procedimiento se le dio conocer al Ecu 911, se contacto con Criminalista y Dinased para que colabore en la prueba de campo, como es el barrido electrónico de residuos del disparo. (OZ2) (I)

Pasaje: hirió a su víctima para robarle Edison Alfredo S. M.E, fue detenido junto a su compinche, minutos después de asaltar e herir con arma de fuego a un hombre, en una hacienda en la ciudad de Pasaje. Todo ocurrió a eso de las

11:00 de ayer domingo, en las calles Luis León Román y Carlos Regalado, en donde cuatro sujetos irrumpieron realizando varios disparos en la hacienda ‘Herrera’ hiriendo al ciudadano H.H.I E., a la

altura de la pierna izquierda, para luego de esto proceder a llevarse teléfonos y dinero en efectivo y tomar rumbo desconocido con lo sustraído. El denunciante llamó al Ecu 911, y alertó de la situación a

la policía, avanzando hasta el sitio elemento del servicio de tránsito Tango Dos y Tango 7 del circuito La Pradera. Se ejecutó un operativo, que a la altura de la ciudadela Santa Martha se divisó una motocicleta que circulaba a gran velocidad, por lo que en compañía de otra unidad le dieron alcance a unas 20 cuadras, en la cual al detener la marcha de la motocicleta color negra en la cual viajaban, se procedió a realizar un registro minucioso al conductor y al ocupante, encontrando en uno de ellos a la altura de la cintura lado derecho un arma de fuego tipo revolver fabricación nacional. Ambos sujetos fueron trasladados hasta la prevención en donde se pudo observar que

en el interior del cargador se encontrar tres vainas percutidas y un cartucho sin percutir. Mientras tanto se reportó que en el hospital San Vicente de Paul, había ingresado el perjudicado por robo en la hacienda, quien presentaba una herida por arma de fuego en la pierna izquierda, altura de la rodilla. Luego de suturar su herida, el ciudadano avanzó hasta la prevención donde puso reconocer plenamente que la persona que estaba aprehendida de nombres Edison Alfredo S. M.E., era quien había realizado el disparo, por lo que presentó la denuncia correspondiente De la misma manera, Víctor Manuel C. A., fue detenido, no sin antes haberles hecho conocer sus derecho constitucionales,

para posterior llevarlos a la valoración médica por el galeno de turno. Acto seguido se los trasladó hasta las instalaciones del Comando de Policía donde quedó a órdenes de la autoridad competente a espera de la audiencia. Se informó que el vehículo fue trasladado hasta los patios de retención vehicular del cantón el Pasaje e ingresados en cadena de custodia. Evidencia Un revolver calibre 22 fabricación nacional, 03 vainas percutidas 01 cartucho sin percutir, 01 celular marca IPHONE color blanco 01 Celular marca Samsung color Dorado, 01 Celular Nokia color negro/blanco, 20 dólares americanos, 01 Motocicleta marca Suzuki, Color Negra placas IP339Y. (OZ2). (I)


Machala, lunes 16 de abril de 2018

RAIZA Y SALVADOR

¿Estás decepcionado y sin amor? Te devolvemos a tu ser amado, no importa distancia ni tiempo. Te orientamos para que triunfes en el amor. Escríbenos al whatsapp Si Navidad es tiempo de amor y unión porque estar ¿solo o sola? COSTO NUESTROS METODOS $ 22 SON UNICOS

0980415990

Víctor Pardo de Macara Hace un año mi mujer abandonó el hogar por unos problemas que tuvimos a partir de ahí yo la buscaba, pero ella no quería saber nada de mi porque su mamá se metía mucho y hasta había llevado mi foto donde un brujo, ya me lo habían dicho pero nadie me daba solución; por curiosidad haber que pasaba me comuniqué con Salvador y en tan solo horas dieron solución. Mi mujer ahora está en casa y yo agradecido con ellos.

AGRADECIMIENTO A EMILLIO DEL AMOR

Mi nombre es Margarita Pincay soy de Arenillas Mi marido y yo tenemos una relación de algunos años pero comenzamos a tener problemas y el comenzó a cambiar hasta que se fue de casa, por eso busqué la ayuda de Emilio del Amor, el con sus conocimientos me ayudó, mi marido volvió a ser como antes estamos felices estoy muy agradecida con Emilio.

OFICINA JURÍDICA

LUIS GERMAN LEON LEON

Abogado civilista y penalista 32 años de experiencia DIVORCIOS, ALIMENTOS Y CURADURIAS RAPIDOS

Defensas y Asesoramientos de juicios: Civiles, Penales, Laborales, Tránsito, Inquilinato, Curadurías, Alimentos, Denuncias, Defensa de los Presos por Robo, y por cualquier delito, Querellas, Minutas, Contratos de Arrendamiento, le asesoramos y le defendemos. En su oficina jurídica.

TRABAJOS GARANTIZADOS Y CON FACILIDAD DE PAGO

ATENCIÓN: de lunes a sábados Telf.:0988970834-2932960 OFICINA UBICADA: en 25 de Junio y Juan Montalvo en Centro Comercial Ugarte. Oficina N.8 Domilicio en el Parque Lineal. Machala-El Oro-Ecuador

*ESCORTS VIP MACHALA* TOTAL DISCRECIÓN, PARKING PRIVADO, SUMÉRGETE EN UN MUNDO DIFERENTE. DE ENSUEÑO MÁXIMA DISCRECIÓN PARA NUESTROS CLIENTES DISPONIBLES 24:HORAS En nuestras instalaciones encontrarás las mejores escorts de lujo ubicados en la mejor zona de Machala. Te invitamos a nuestra próxima inauguración. Para mayor informacion llamanos: 0962727639

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...

AGRADECIMIENTO EN PASAJE A YAMILA DE LA LUZ SE VENDE Me llamo Hector Meztanza soy de Huaquillas Desde tres meses venía notando que mi mujer andaba solo de mal caracter y malos tratos, luego me enteré que andaba con una disque amiga y dejaba solo a los niños, fue por eso que le pedí ayuda la maestra Yamila de la luz, élla con sus conocimientos apartó a la amiga, y mi mujer volvió a ser como antes amorosa y dedicada a su hogar.

TERRENO 870 m2

En Cdla. Nuevos Horizontes con cerramiento de hormigón armado. dentro del terreno existe una villa con agua, luz y alcantarillado. tiene frente adelante y atrás Informes: 0 9 8 8 8 7 9 9 9 4

Mi nombre es Juan Ponce vivo en Arenillas Agradezco a Adrián y Aythana por que me ayudaron para que mi mujer regrese, ella hace más de un año me dejó por dificultades que teníamos, ahora está de nuevo en casa y tan solo bastaron horas para que ella vuelva. Gracias por ayudarme se los agradezco.

NECESITAMOS EN PASAJE UN RECAUDADOR CON LICENCIA DE CHOFER PROFESIONAL CON

ESTABILIDAD LABORAL. EDAD HASTA 25 AÑOS. PRESENTAR DOCUMENTACIÓN EN REGLA EN COMERCIAL SOLANO: BOLÍVAR ENTRE OCHOA LEÓN Y MACHALA. TEL: 2912232 ó 0992104554

SE VENDE UN TERRENO EN LA CIUDAD DE PASAJE CERCA A LA BOMBONERA. AREA TOTAL 200 M2. 10 FRENTE POR 20 FONDO. TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. $ 10.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095889 18 99 - 099167 3493

DE OPORTUNIDAD VENTA DE TERRENO EN PASAJE SECTOR LAS PEREZ. CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. TOTAL AREA 277 M2. VALOR $ 10.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 - 099 167 34 93

OJO DE OPORTUNIDAD VENTA DE TERRENO EN LA CIUDAD DE PASAJE ESQUINERO DIAGONAL AL NUEVO COLISEO. ÁREA TOTAL 360 M2. CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. CONTACTOS: 095 88 91 899 - 099 1673493

VENTA DE TERRENO ESQUINERO EN LA CIUDAD DE PASAJE URBANIZACIÓN LOS LAGOS. AREA TOTAL 280 M2. 14 M. FRENTE POR 20 M. FONDO. TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. VALOR $ 24.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 0991 673 493

SE VENDE UN TERRENO EN EL CENTRO DE PASAJE CALLES SAN MARTÍN ENTRE 9 DE MAYO E INDEPENDENCIA. CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. AREA TOTAL 178 M2. 8 M. FRENTE POR 23 M FONDO. VALOR $ 88.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 099 167 34 93

SE VENDE DE OPORTUNIDAD UN TERRENO EN PASAJE. URBANIZACIÓN LA LAGUNA. CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. AREA TOTAL 140 M2. 7 M. FRENTE POR 20 M. FONDO. VALOR $ 24.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 - 099 167 34 93

EN MACHALA

SE VENDE DE OPORTUNIDAD UN COMPLEJO TURISTICO ZONA VENTURA SITIO QUERA A 10 MINUTOS DE LA CIUDAD DE PASAJE. 10 HECTAREAS CON DEPORTES EXTREMO, COMEDOR, BILLARES, CANCHA, RIO, AREAS VERDES, PISTA DE BAILE. CONTACTOS: 095 889 18 99 0991 673 493

VENTA DE TERRENO EN PASAJE. LOTIZACIÓN LAS PRADERAS. CALLES ASFALTADAS CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. AREA TOTAL 200 M2. 10 M. DE FRENTE POR 20 M. DE FONDO. VALOR $ 24.000. NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 - 099 167 34 93.

VENTA DE TERRENO EN PASAJE CENTRO DE LA CIUDAD. CALLES: ELOY ALFARO Y COLÓN. JUNTO AL ANTIGUO REGISTRO CIVIL. CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. AREA TOTAL 264.75 M2. CONTACTOS : 095 889 18 99 - 099 16 73 493.

SE NECESITA CHEFF Con experiencia. Interesados enviar hoja de vida al fsanmartin@ hotmail.es


Machala, lunes 16 de abril de 2018

NARANJAL

ARRIENDO CAMARONERA CON OPCIÓN A COMPRA DE 25 HECTÁREAS. EN CONTINENTE. CON ESCRITURA SOLO INTERESADOS 099 58 48 592

SE VENDE OPORTUNIDAD CASA EN URBANIZACIÓN “EL SOL”. GRANDE, BONITA Y SEGURA, CON LOZA. SÓLO INTERESADOS 098 440 44 13.

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960608844 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 564. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 13-04-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces - Empleos Ofertas, etc...

RAZON correspondiente al Juicio No. 07333201601373(17995721) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: A LA SEÑORA NORMA ISABEL MONCAYO OJEDA, que el Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, Juez titular de la Unidad Judicial de Civil con Sede en el Cantón Machala de El Oro, ha dictado la providencia cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: AB. JAIME MARCELO PALADINES MACIAS, en calidad de PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADA: NORMA ISABEL MONCAYO OJEDA, MONCAYO OJEDA SILVIA VIVIANA, SARANGO MAZA LUIS ALEJANDRO JUEZ TITULAR DE LA CAUSA : AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO JUICIO ORDINARIO NRO.- 07333-2015-01373 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ordinario Nro. 07333-2015-01373, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia de la señora NORMA ISABEL MONCAYO OJEDA, se ordena citar por la prensa a la referida, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en esta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala, 06 de abril del 2018. Ab. Paola Terreros Andrade SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A. Los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó LENIN OMAR MATAMOROS GOMEZ, se les hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente JUICIO ORDINARIO Nro. 07205- Nro. 02668-2017 (DECLARATORIA-DE-LA UNIÓN DE HECHO), cuyo extracto dice: ACTOR: JENNY PAOLA CALLE CALLE DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante señor LENIN OMAR MATAMOROS GOMEZ. TRAMITE: JUICIO ORDINARIO (DECLARATORIA DE LA UNIÓN DE HECHO). JUEZ DE LA CAUSA: ABG. IVAN RIOFRIO TINITANA. AUTO DE SUSTANCIACIÓN: VISTOS.- En virtud del sorteo practicado en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores del Cantón Machala, avoco conocimiento de la presente demanda de declaración de la existencia de la Unión de Hecho Post Morten, Nro. 02668-2017, presentada por la señora JENNY PAOLA CALLE CALLE, con quien en vida se llamó LENIN OMAR MATAMOROS GOMEZ, se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de Ley, se la acepta a trámite de procedimiento ordinario que le corresponde, disponiendo lo siguiente: 1.- Cítese por medio de la prensa en uno de los periódicos de la localidad a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó LENIN OMAR MATAMOROS GOMEZ, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 58 en concordancia con el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo la peticionaria previamente comparecer el día 27 de diciembre del 2017, a las 11h00, sala Nro. 8, a fin de que rinda el juramento de ley; 2.- Transcurridos veinte días desde la última publicación por la prensa, correrá el término de treinta días para que presenten la contestación a la demanda de conformidad con lo previsto en el inciso segundo del Art. 291 del COGEP, en concordancia con los Arts. 222 y 223 del Código Civil; 3.- Cumplido con lo dispuesto en los numerales 1 y 2 del presente auto de calificación inicial se señalará día y hora para la Audiencia Preliminar, a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder para transigir.- Que la cuantía es indeterminada.- 4). ANUNCIO DE PRUEBAS: A) Téngase en cuenta que anuncia como prueba lo mencionado en el ordinal SEXTO del libelo de demanda; B) Recíbanse las declaraciones de los testigos señores REMACHE GUARTAZACA JUAN CARLOS y CASTILLO MANCILLA HERNAN LEONARDO, quienes deberán comparecer a la audiencia de juicio, a fin de que rindan su versión conforme lo solicita la actora; 5.- Dótese de Curador Ad-Litem a las menores MARIA EDUARDA MATAMOROS CALLE y MARIA PAULA MATAMOROS CALLE, y como se sugiere el nombre de la señora KARINA JOHANNA CALLE CALLE, de cuya idoneidad deberán de rendir sus declaraciones los testigos señores BUELE PINEDA CARLOS DARWIN y ORTEGA VILLAGRAN DARWIN ALEJANDRO, debiendo comparecer tanto la persona sugerida para ocupar el cargo de Curadora Ad-Litem y los testigos que declararán sobre su idoneidad y buena fama, en la audiencia respectiva.- Tómese en cuenta el correo electrónico señalado por la demandante para futuras notificaciones y la autorización que concede a su abogada defensora para que suscriba los escritos que sean necesarios en defensa de sus intereses.- Intervenga en calidad de Secretaria encargada la Abg. Mayra Cueva Cruz, designada por licencia de la Secretaria titular.CÚMPLASE Y NOTÍFIQUESE.Particular que comunico a ustedes para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tienen de comparecer a juicio, conforme lo dispone el Art. 56 numeral 2, párrafo 5, en el que dice “transcurrido veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda. Machala, 29 de diciembre del 2017 AB. FLOR MARIA ECHEVERRIA CABANILLA SECRETARIA I DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960608844 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 514. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 13-04-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960608844 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 582. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 13-04-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960608844 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 503. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 13-04-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR A: HEREDEREOS DESCONOCIDOS DE LA EXTINTA SEÑORA: MERCEDES LUZMILA BODERO MURILLO. ACTOR: HAMILTON GEORGE PALADINES CARREÑO. TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCIÓN: DECLARATORIA DE LA UNION DE HECHO JUICIO No: 07205-2018-00776 JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: DR. HENRY WASHINGTON JAYA JARAMILLO, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro. AUTO: Dictado con fecha 03 de Abril de 2018, a las 16h31, en la cual de la presente demanda de Declaratoria de Unión de Hecho presentada por el señor HAMILTON GEORGE PALADINES CARREÑO, quien manifiesta que ha convivido con quien en vida se ha llamado MERCEDES LUZMILA BODERO MURILLO, se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de Ley, se la acepta a trámite de procedimiento ordinario que le corresponde, disponiendo acorde a lo que determina el Art. 56 numeral 1 y el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, se cite a los herederos desconocidos de quien en vida se llamó MERCEDES LUZMILA BODERO MURILLO, por tres días consecutivos en un diario de amplia circulación del Cantón Machala. Acorde a lo que determina el Art. 56 penúltimo inciso del COGEP, transcurridos 20 días desde la última publicación, comenzará a recurrir el término de 30 días para que cualquier interesado pueda comparecer a juicio o contestar la demanda y señalar casillero judicial para sus notificaciones de conformidad con lo previsto en el inciso segundo del Art. 291 en los términos establecidos en el Art. 151 del Ibídem. Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de la provincia de El Oro, se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Machala, 10 de Abril del 2018. Abg. Walter Ramiro Rueda Rodríguez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NINEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS PROVINCIA DE EL ORO R. del E. EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL Al público en general se hace conocer que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Piñas, provincia de El Oro, se encuentra en trámite el Juicio Ejecutivo (COBRO DE FACTURAS), signado con el No 07335-2015-00179 ACTOR: JORGE OSWALDO JARAMILLO ESPINOSA. DEMANDADO: JOBANI DE JESUS RAMIREZ APOLO. CLASE DE JUICIO: EJECUTIVO - COBRO DE FACTURAS. JUEZ DE PONENTE: DR. HARTAMAN ENRIQUE TAMAY OCHOA. SECRETARIO: AB. CARLOS JINSOHP AJILA AGUIRRE. AUTO: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA DE EL ORO. Zaruma, miércoles 05 de agosto del 2015 a las 14h28. Agréguese al proceso y el escrito que antecede.- Por cuanto se ha dado cumplimiento con lo dispuesto en providencia de 30 de julio de 2015, las 16h23; la demanda presentada por JORGE OSWALDO JARAMILLO ESPINOSA, de conformidad con los artículos 69 y 829 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que declarándosela procedente se la acepta al trámite verbal sumario, en consecuencia, con la copia de la demanda y auto recaído en ella cítese al demandado señor JOBANI DE JESUS RAMIREZ APOLO, en su calidad de Gerente General y representante legal de la Sociedad Civil Minera ORQUIGOOLD en el lugar que se indica en la demanda, diligencia para la cual se comisiona al señor teniente Político de la parroquia Huertas, para que realice dicha diligencia, envíese despacho en debida forma, concediéndole el término de ocho días en razón de la distancia. [...]” .. - AUTO.- Piñas, miércoles 07 de marzo del 2018, las 08H31. VISTOS: Dr. Hartman Tamay Ochoa. Mgsc. En mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Piñas de la Provincia de El Oro. Avoco conocimiento de la presente causa la misma que ha sido puesta en mi despacho el día de hoy. En lo principal se provee: 1.- Atendiendo la petición que antecede formulada por la señora MAYRA LORENA ALVARADO LITUMA y otros Fs. 57 y 57 vuelta) de los autos se dispone: 1.1.- Agréguese a los autos los documentos que se acompañan Fs. 46 a la 56), en la que consta la partida de defunción del actor del presente proceso: 1.2.- Con los antecedentes expuestos y con fundamento en lo dispuesto en el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuéntese con los herederos desconocidos o presuntos de quien en vida se llamó JORGE OSWALDO JARAMILLO ESPINOSA, actor en el presente procedimiento, para lo cual se los notificará en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Machala en tres publicaciones de fechas distintas, por cuanto no existe un periódico en esta ciudad: 2.- El señor Actuario del Despacho, procederá a conferir un extracto para la publicación, la que contendrá así mismo el extracto de la demanda o solicitud pertinente. “[…]”.- Actúe el Ab. Carlos Ajila Aguirre, en calidad de Secretario.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.Piñas, 23 de marzo del 2018. Ab. Carlos Ajila Aguirre SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PIÑAS

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Cito al señor MARIO ROBERTO LOPEZ MORAN, con la demanda presentada por el BANCO PICHINCHA C.A., que en extracto es como sigue: ACTOR: AB. JAIME MARCELO PALADINES MACIAS, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: MARIO ROBERTO LOPEZ MORAN OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINERO TRAMITE: ORDINARIO No. 07333-2016-01372 JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANGEL VALENTIN CEVALLOS CUEVA, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad del demandado señor MARIO ROBERTO LOPEZ MORAN y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia del mismo.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra helvética 8.8 y a doble columna. Se advierte al demandado, la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 04 de Abril del 2018 Ab. Ana De los Reyes Pesantes SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR A: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO SEÑOR: MANUEL DE JESUS GUZMAN GOMEZ ACTOR: DANILO ANTONIO GUZMAN HERMIDA, GLADIS AZUCENA GUZMAN HERMIDA y JOSE MANUEL GUZMAN HERMIDA. TIPO DE PROCESO: VOLUNTARIO ACCIÓN: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS JUICIO No: 07205-2018-00616 JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: DR. HENRY WASHINGTON JAYA JARAMILLO, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro. AUTO: Dictado con fecha 19 de marzo de 2018, a las 14h02, en la cual de la presente demanda de Inventario de Bienes Sucesorios presentada por los señores Danilo Antonio, Gladis Azucena y José Manuel Guzmán Hermida reúne los requisitos de ley, determinados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que, se la califica de clara, precisa y completa, admitiéndola al trámite de Procedimiento VOLUNTARIO, de conformidad con lo establecido en el Artículo 334 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos, disponiendo acorde a lo que determina el Art. 56 numeral 1 y el Art. 58 del COGEP se cite por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de la provincia de El Oro, a los presuntos y desconocidos herederos de quien en vida se llamó MANUEL DE JESUS GUZMAN GOMEZ. Una vez que conste de autos la citación realizada a los demandados, se designará perito y se señalará día y hora para la diligencia de ALISTAMIENTO Y AVALÚO. Presentado el inventario se trasladará a todos los interesados y simultáneamente se convocará a la Audiencia Única, en el término que establece el Art. 335 último inciso, del Código Orgánico General de procesos, diligencia a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder con cláusula especial para transigir. Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de la provincia de El Oro, se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Machala, 21 de Marzo del 2018. Abg. Walter Ramiro Rueda Rodríguez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA

R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: LAURA ISABEL IDROVO CHIRIBOGA Se le hace saber: Que, a la Unidad de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de El Oro, con cuyo asiento en el cantón Pasaje, le ha tocado conocer la presente demanda, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ANGEL RODRIGO APOLO ORDOÑEZ DEMANDADA: LAURA ISABEL IDROVO CHIRIBOGA JUEZ DE LA CAUSA: DR. JORGE AUGUSTO CORREA VALAREZO OBJETO DE LA DEMANDA: SUSPENSION DE ALIMENTOS . TRAMITE: SUMARIO. JUICIO: N° 07955-2012-0087 PROVIDENCIA: La demanda de SUSPENSION de alimentos presentada por el señor ANGEL RODRIGO APOLO ORDOÑEZ en contra de LAURA ISABEL IDROVO CHIRIBOGA es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO SUMARIO. Con sustento en el artículo 54 del COGEP, Se ordena la citación de la demandada Laura Isabel ldrovo Chiriboga. En atención a la petición del accionante y conforme a la documentación que se encuentra anexa de autos (último sufragio electoral), se dispone la demandada sea CITADA por la prensa, de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar; a la demandada se le concede el término de diez días para contestarla, una vez transcurrido veinte días después de la última publicación conforme a lo establecido en el Artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los de Ley. Advirtiéndole a la demandada la obligación que tiene de señalar casillero judicial y correo electrónico para notificaciones en esta ciudad de Pasaje, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso bajo prevenciones de Ley. Pasaje, a 09 de abril de 2018. Abg. Carlos J. Peña Solano SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA DE PASAJE-EL ORO


Machala, lunes 16 de abril de 2018

BANCARIOS

Banco General Rumiñahui s.a.

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8018793100 Cartola No. 16529340370 de VEGA VILLACIS GASTON ELIESER del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8190856500 Cartola No. 17980120335 de CARDENAS GOMEZ JOHN EDUARDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8079161100 Cartola No. 16826220424 de ZAMBRANO BEDOYA RODOLFO FRANCISCO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 16 de abril 2018

Machala, 16 de abril 2018

Machala, 16 de abril 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

JUDICIALES REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PORTOVELO EXTRACTO DE CITACIÓN Al PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial, se ha presentado la demanda, cuyo extracto dice: ACTOR: Jaramillo Espinosa Jorge Oswaldo DEMANDADOS: Díaz Palma Intimo Armando JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Juan de Dios Merling Benitez OBJETO DE LA DEMANDA: Pago de Haberes Laborales TRÁMITE: Ejecutivo Causa Nro.: 07312-2016-00183 VISTOS.- En esta Unidad Judicial se encuentra sustanciando el presente proceso por cobro de facturas iniciado por el decesado, el mismo que aún se encuentra en trámite y habiendo fallecido el mismo de fecha 22 de Octubre del 2016, han comparecido en calidad de herederos Oswaldo Nicolás, Joan Alejandro y Mayra Elizabeth Jaramillo Alvarado, menores de edad que se encuentran representados por su señora madre y cónyuge sobreviviente Mayra Lorena Alvarado Lituma; y Jorge Oswaldo, Christian Paul y Mayela Analiz Jaramillo Sánchez quienes son mayores de edad; de quien en vida se llamó señor JORGE OSWALDO JARAMILLO ESPINOSA, se la considera clara, precisa y reúne los requisitos establecidos en los Art. 67 Y 1013 del Código de Procedimiento Civil.- Se dispone citar con copia de la demanda y auto de calificación en él recaído al demandado señor INTIMO ARMANDO DIAZ PALMA.- 2).-Téngase en cuenta la cuantía fijada. - se dispone que se cite a la misma por medio de uno de los diarios de mayor circulación de la Ciudad de Machala de la Provincia de el Oro; conforme a lo contemplado en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- En vista que hasta la actualidad, y múltiples gestiones ha sido imposible determinar la individualidad de su domicilio.- CÍTESE y NOTIFÍQUESE. Portovelo, 12 de abril del 2018 Ab. Grace Cuenca Cañar SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PORTOVELO

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN A los herederos desconocidos y presuntos de la extinta MARIA AUXILIADORA ANDRADE CHICA. LES HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial en Familia, Mujer Niñez y Adolescencia, del Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro, se ha presentado a trámite la demanda de Inventarios de Bienes Hereditarios, de quien en vida se llamó MARIA AUXILIADORA ANDRADE CHICA, y en consecuencia se ha declarado abierta la sucesión de sus bienes dejados por el causante a partir de su fallecimiento. Por cuanto la parte actora señora AMERICA ADALICIA ANDRADE CHICA, en calidad de procuradora común, solicita que se cite a los herederos desconocidos y presuntos de la extinta MARIA AUXILIADORA ANDRADE CHICA, se manda a citarlos por la prensa, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, a fin de que comparezcan a juicio dentro de veinte días contados desde la última citación de la publicación, de conformidad con lo prescrito en el Art. 56 Y 58 del Código Orgánico General de Procesos. ACTOR (A): AMERICA ADALICIA ANDRADE CHICA, en calidad de procuradora común de los señores JOSÉ ABELARDO ANDRADE CHICA, LORENA MARGARITA ANDRADE CHICA, ROSARIO MERCEDES ANDRADE CHICA y WILFRIDO SILVESTRE ANDRADE CHICA. DEMANDADO (A): Herederos desconocidos y presuntos de la extinta MARIA AUXILIADORA ANDRADE CHICA. CAUSA: Inventario de Bienes Sucesorios Nro. 2018-00049. CUANTIA: Indeterminada. JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Belkis Quito Pardo. AUTO DE CALIFICACIÓN DICTADO: Santa Rosa, jueves 8 de Febrero 2018, a las 13H22 minutos. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada para los fines de Ley. Santa Rosa, 11 de Abril del 2018. Abg. Gabriel Angulo Espinoza SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL EN FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA.

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8125178100 Cartola No. 17345770139 de PAREDES HUANCA GLADYS FAVIOLA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8121906100 Cartola No. 17361020393 de MUZO FREIRE JORGE DARIO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 16 de abril 2018

Machala, 16 de abril 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

NOTARIA PÚBLICA CUARTA DEL CANTÓN MACHALA AVISO AL PÚBLICO Se hace conocer que en la Notaría Pública Cuarta del Cantón Machala, mediante trámite de jurisdicción voluntaria, se ha otorgada una escritura pública LIQUIDACIÓN DE LOS BIENES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL, cuyos detalles a continuación se detallan: OTORGANTES: La señora JANETH MARIA SÁNCHEZ APOLO y el señor JULIO BERNABED SALAZAR RAMIREZ. FECHA DE LA ESCRITURA: 06 de Abril de 2018, OBJETO DE LA ESCRITURA: Liquidación de los bienes pertenecientes a la sociedad conyugal, la misma que de conformidad con lo prescrito en el numeral 23 del artículo 18 de la Ley Notarial y en concordancia con el artículo 82 del Código de procedimiento Civil, se dispone que previo a la inscripción en los registros correspondientes se realice la respectiva publicación por la prensa haciendo conocer que la sociedad conyugal habida entre los señores JANETH MARIA SÁNCHEZ APOLO y JULIO BERNABED SALAZAR RAMIREZ, se encuentra en proceso de liquidación, por lo que de no existir oposición alguna en el termino de veinte días a partir de la fecha de esta publicación, por mandamiento de Ley se sentará RAZON NOTARIAL. a fin de que se proceda a la inscripción de la antes referida escritura en los registros correspondientes de los lugares en los que se hallan los bienes objeto de esta liquidación. Particular que se comunica para los fines de Ley. Macha\a, 06 de Abril de 2018. Ab. John Henrry Cabrera Dávila NOTARIO PÚBLICO CUARTO DEL CANTÓN MACHALA.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEI CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO AVISO AL PÚBLICO A los herederos desconocidos y presuntos de la extinta MARIA AUXILIADORA ANDRADE CHICA, se les hace saber: Que en la Unidad Judicial en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro, se ha presentado a trámite la Demanda de Inventarios de Bienes Sucesorios de los bienes dejados por quien en vida se llamó MARIA AUXILIADORA ANDRADE CHICA. Por lo que se declara que está abierta la Sucesión de sus Bienes desde su fallecimiento, Publíquese esta declaratoria en uno de los diarios de mayor circulación, que se editan en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, a fin de que comparezcan a juicio dentro de veinte días contados desde la última citación de la publicación, de conformidad con lo prescrito en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. ACTOR: AMERICA ADALICIA ANDRADE CHICA, en calidad de procuradora común de los señores JOSÉ ABELARDO ANDRADE CHICA, LORENA MARGARITA ANDRADE CHICA, ROSARIO MERCEDES ANDRADE CHICA y WILFRIDO SILVESTRE ANDRADE CHICA. DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos de la extinta MARIA AUXILIADORA ANDRADE CHICA. JUICIO: Inventarlo de Bienes sucesorios Nro. 2018-00049. CUANTIA: Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Belkis Quito Pardo. AUTO DE CALIFICACIÓN DICTADO: $anta Rosa, jueves 8 Febrero 2018, a las 13h22 minutos. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada para los fines de ley. Abg. Gabriel Angulo Espinoza SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL EN FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA.

REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA-DHPC CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA CÍTESE a los usuarios conocidos o no de las aguas de la quebrada “El Silvan” ubicada en el Sitio Silvan de la Parroquia Cordoncillo, Cantón Atahualpa, Provincia de El Oro. “PROCESO N° 1794 - 2018 - A” EXTRACTO: PETICIONARIO: DAYSI ELENA ZAMBRANO CEDEÑO SERVIDUMBRE: ELADIO PEÑALOZA GONZÁLEZ. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la quebrada “El Silvan”, ubicadas en la parroquia Cordoncillo, cantón Atahualpa, provincia de El Oro. PROVIDENCIA: SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ZARUMA.- Zaruma, dos de abril de dos mil dieciocho.- A las 14HOO. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Zaruma, conforme a la acción de personal N° 00044- DHPC de fecha 11 de mayo del 2015.- En lo principal: la solicitud de autorización de aprovechamiento del agua para la Concesión Minera DAYSI 1, Código 30000372, a captar de la quebrada “El Silvan” ubicada en el Sitio Silvan de la Parroquia Cordoncillo, cantón Atahualpa, provincia de El Oro, el caudal de agua requerido es de 20 lit / 10 seg del líquido vital, la misma que será destinada para Minería y uso doméstico, que la captación, conducción y más conexas será por los terrenos del señor Eladio Peñaloza González, por lo que se solicita las Servidumbres de conducción conforme al Art. 98 de la Ley de Aguas en vigencia; la conducción será con manguera de 1 pulgada hasta llegar a la Concesión Minera a un tanque de almacenamiento que será de plástico de 1000 litros de capacidad, por lo tanto la solicitud presentada por la señora DAYSI ELENA ZAMBRANO CEDEÑO, Titular de la Concesión Minera Daysi 1, Código 30000372 se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art. 107 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- Cítese al señor ELADIO PEÑALOZA GONZÁLEZ, personalmente o por boletas, con el contenido de la petición y auto de aceptación a trámite en el domicilio que señale el peticionario; y, a los usuarios desconocidos y presuntos, mediante la fijación de carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia, los que permanecerán expuestos por diez días consecutivos en los parajes más concurridos del Sitio Silvan de la Parroquia Cordoncillo, para lo cual se comisiona mediante despacho deprecatorio al señor Teniente Político de la Parroquia Cordoncillo del cantón Atahualpa, enviándole suficiente despacho para el cumplimiento de esta diligencia; y, se le concede el término de ocho días para la devolución del despacho con la razón de haberse cumplido lo dispuesto. 2.- El interesado en el plazo de tres días consecutivos anunciará por la prensa tres publicaciones del extracto de la petición y esta providencia, finalizado el plazo deberá presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 3.Finalizado el plazo de publicidad se contaran diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos. 4.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección técnica de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. 5.- Agréguese al proceso el escrito con el que completa los requisitos y el contrato de arrendamiento que adjunta. 6.- Téngase en cuenta los correos electrónicos y los números de teléfono señalados para recibir notificaciones de Ley.- Actúe en calidad de Secretaria Ad-Hoc la Abg. Viviana Espinoza León,- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.- f) Ing. Leonardo Romero Murillo, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CACZ- DHPC.- (Sigue la certificación) Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Zaruma, 06 de Abril de 2018. Abg. Viviana Espinoza León SECRETARIA AD-HODC DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ZARUMA

REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA-DHPC CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA CÍTESE a los usuarios conocidos o no de las aguas de la quebrada “El Tarapo” ubicada en el Sitio Piedras Verdes de la Parroquia Cordoncillo, Cantón Atahualpa, Provincia de El Oro. “PROCESO N° 1768 - 20:1 7 - A” EXTRACTO: PETICIONARIO: DAYSI ELENA ZAMBRANO CEDEÑO. SERVIDUMBRE: IVÁN PEÑALOZA ESPINOZA y MANUEL PEÑALOZA ESPINOZA. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la quebrada “El Tarapo”, ubicada en la parroquia Cordoncillo, cantón Atahualpa, provincia de El Oro. PROVIDENCIA: SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ZARUMA.- Zaruma, dos de abril de dos mil dieciocho.- A las 11HOO. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Zaruma, conforme a la acción de personal N° 00044- DHPC de fecha 11 de mayo del 2015.- En lo principal: la solicitud de autorización de aprovechamiento del agua para la Concesión Minera DAYSI, Código 30000335, a captar de la quebrada “El Tarapo” ubicada en el Sitio Piedras Verdes de la Parroquia Cordoncillo, cantón Atahualpa, provincia de El Oro, el caudal de agua requerido es de 20 lit / 10 seg del líquido vital, la misma que será destinada para Minería y uso doméstico, que la captación, conducción y más conexas será por los terrenos de los señores Iván Peñaloza Espinoza y Manuel Peñaloza Espinoza, por lo que se solicita las Servidumbres de conducción conforme al Art. 98 de la Ley de Aguas en vigencia; para la captación se prevé instalar un tanque de plástico de 1000 litros de capacidad con una línea de conducción con manguera de 1 pulgada hasta llegar a un tanque de almacenamiento que también será de plástico de 1000 litros de capacidad, por lo tanto la solicitud presentada por la señora DAYSI ELENA ZAMBRANO CEDEÑO, Titular de la Concesión Minera Daysi, Código 30000335 se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art. 107 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- Cítese a los señores IVAN PENALOZA ESPINOZA y MANUEL PEÑALOZA ESPINOZA, personalmente o por boletas, con el contenido de la petición y auto de aceptación a trámite en el domicilio que señale el peticionario; y, a los usuarios desconocidos y presuntos, mediante la fijación de carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia, los que permanecerán expuestos por diez días consecutivos en los parajes más concurridos de la Parroquia Cordoncillo, para lo cual se comisiona mediante despacho deprecatorio al señor Teniente Político de la Parroquia Cordoncillo del cantón Atahualpa, enviándole suficiente despacho para el cumplimiento de esta diligencia; y, se le concede el término de ocho días para la devolución del despacho con la razón de haberse cumplido lo dispuesto. 2.- El interesado en el plazo de tres días consecutivos anunciará por la prensa tres publicaciones del extracto de la petición y esta providencia, finalizado el plazo deberá presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 3.- Finalizado el plazo de publicidad se contaran diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos. 4.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección técnica de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. 5.- Agréguese al proceso el escrito con el que completa los requisitos y el contrato de arrendamiento que adjunta. 6.- Téngase en cuenta los correos electrónicos y los números de teléfono señalados para recibir notificaciones de Ley. Actúe en calidad de Secretaria Ad-Hoc la Abg. Viviana Espinoza León,- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE._ f) Ing. Leonardo Romero Murillo, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CACZ- DHPC.- (Sigue la certificación) Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Zaruma, 06 de Abril de 2018. Abg. Viviana Espinoza León SECRETARIA ADH-HOC DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ZARUMA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.