Impreso 16 06 18

Page 1


2

Machala, sábado 16 de junio de 2018

Por USD 9.435 millones

Gobierno y 114 empresas firmaron acuerdos de inversión

El sector empresarial e industrial de las cuatro regiones del país se reunió ayer viernes, en Guayaquil con el presidente Lenín Moreno. La cita selló convenios de inversión por USD 9.435 millones, cifra que fue calificada como histórica.

Endesa, Banco Pichincha y Café Acuña. Entre los representantes del Gobierno estuvieron la vicepresidenta María Alejandra Vicuña y los ministros de Comercio Exterior, Pablo Campana; de Finanzas, Richard Martínez; y de Industrias, Eva García.

Los inversores representan a 114 empresas, entre ellas 36 de alimentos y bebidas, 24 industrias, 25 inmobiliarias, 5 comerciales, 11 turísticas, 15 tecnológicas. Varias de las empresas que asistieron fueron el Grupo La Favorita, Telefónica Movistar, Novopan, Papelesa, Fisa, Holcim, Cervecería Nacional, Banco Pichincha, Nirsa, General Motors, Industrial Pesquera. También Agripac, Electrocables, Adelca, Telconet, Naportec, Claro, Danec, Lirid, Chaide y Chaide, Unilever,

Campana, en su intervención, sostuvo que era hora de dejar ideologías y posturas por el progreso y desarrollo del país. Comentó que ese monto histórico traerá varios beneficios porque es inversión privada directa. “Alguna vez hablamos de una Ley de repatriación de capitales, no fue necesario. Brindando confianza, seguridad jurídica, los capitales van a regresar, estamos hablando del retorno de capitales, alrededor de un 85% de los USD

9.435 millones en proyectos serán recursos que vienen del exterior”. Campana, señaló que ello, dinamizará la economía sosteniendo la dolarización. El impacto, dijo, será el generar USD 5.900 millones adicionales al PIB en los próximos cuatro años, permitiendo un crecimiento adicional del 1% anual del PIB y se abrirán más de 230.000 plazas de empleo. El Presidente indicó que hay un deseo de encontrarse entre el Gobierno y el empresariado. “Ahora nos llevamos bien, pero nos vamos a llevar mejor”. Agradeció al sector empresarial por confiar en el país y les dijo que están caminando por el mismo camino aunque no piensen igual. (I).

Sismo 5.1 en Nobol, asustó a todos

Un sismo de magnitud 5,1 en la escala abierta de Richter se registró ayer en la provincia del Guayas, en la región costera del país. Según información preliminar del Instituto Geofísico, el sismo ocurrió a las 08.35 hora

local (13.35 GMT) a 1,98 grados de latitud sur y a 80,03 grados de longitud oeste. El Instituto indicó en su red social Facebook que el sismo se registró a 43,37 kilómetros de profundidad y a 8,53 kiló-

metros de Nobol. Poco después de ocurrido el temblor, el Sistema Integrado de Seguridad (ECU 911) indicó que no se habían registrado novedades por el sismo. (I)

Preparan informe para segundo debate de Ley de Fomento Productivo

Incentivos tributarios al sector agrícola y límites a la remisión de multas e intereses son algunos de los cambios incluidos en el informe para segundo debate del Proyecto de Ley de Fomento Productivo y Atracción de Inversiones que analizó la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea. Además, se evalúa incluir una prohibición para que el gobierno no pueda disponer de los recursos del Seguro Social. El oficialista Esteban Al-

bornoz, presidente de la mesa legislativa, afirma que, en el informe para segundo debate, se agregó un nuevo capítulo que establece incentivos al sector agrícola como un seguro que sea financiador, en parte, por el Estado. Mientras, la comisión trabaja contrarreloj; los asambleístas continúan recibiendo a los representantes del sector productivo. Nelson Rodríguez, de los palmicultores, pidió que la remisión de multas, intereses y recargos no tenga un plazo de 2 años sino de hasta cinco años.

Sobre la situación fiscal, la ley propone que el banco central ya no le preste dinero al ministerio de Finanzas, pero el social cristiano César Rohon, cree que se debe incluir a otra institución. Está previsto que la tarde de este mismo viernes, la Comisión apruebe el informe para segundo debate en el Pleno, de la propuesta de ley económica, con los cambios incluidos. El plazo para tramitar este proyecto vence el jueves 28 de junio porque tiene el carácter de económico urgente.

Presidente Lenín Moreno designa a nueva secretaria de Deporte El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, suscribió un decreto con el que dispuso que el Ministerio de Deporte se transforme en una Secretaría, que estará a cargo de Andrea Sotomayor. Sotomayor se venía desempeñando como ministra de Deporte, una institución que entró en un proceso de reestructuración ordenado por Moreno. En el decreto suscrito,

Moreno establece que la Secretaría del Deporte es una entidad “con autonomía administrativa y financiera”, indicó la Presidencia.

El propio Moreno confirmó el jueves que la creación de la Secretaría, un anuncio que siguió a un comunicado oficial del Gobierno ecuatoriano de mayo pasado que determinaba la fusión del Ministerio del Deporte con el de

Educación, como parte de un proceso de optimización de la función Ejecutiva. Al respecto, la ministra de Deporte de Ecuador, Andrea Sotomayor, explicó la semana pasada a Efe que parte de las competencias que desempeñaba hasta hoy quedarán bajo el paraguas del Ministerio de Educación, mientras que la mayoría las dirigirá la Secretaría Nacional. (I)


Actualidad

Machala, sábado 16 de junio de 2018

Jueza llama a Correa para el lunes su vinculación penal al caso Balda En el escrito emitido, la magistrada determinó que la diligencia se llevará a cabo a las 13:30, en la sala de audiencia del octavo piso de la Corte Nacional. La jueza de Garantías Penales de la Corte Nacional de Justicia, Daniela Camacho, convocó la tarde de ayer viernes, para el próximo lunes 18 de junio a la audiencia de vinculación del expresidente Rafael Correa, en la investigación por el secuestro del exasambleísta Fernando Balda. En el escrito emitido, la mag-

istrada determinó que la diligencia se llevará a cabo a las 13:30, en la sala de audiencia del octavo piso de la Corte Nacional. Más temprano, en cambio, Balda formalizó su acusación particular en contra del exdirector de Inteligencia de la Policía, Fausto Tamayo y del exdirector de la Senain Pablo

Balda reta a Correa a enfrentar a la justicia

Fernando Balda y su abogado acudieron, la mañana de este viernes, a la Corte Nacional de Justicia para el reconocimiento de firmas en la acusación particular en contra del exsecretario nacional de Inteligencia, Pablo Romero y el exdirector de Inteligencia Policial, Fausto Tamayo, por el secuestro del político, ocurrido en Bogotá en el año 2012. Balda aseguró que la actuación de la Asamblea Nacional, que se declaró improcedente para autorizar el enjuiciamiento al expresidente de la república Rafael Correa, estaba apegada a la ley . “Su pronunciamiento era con respecto a lo que manda la Constitución y la ley. Han hecho lo correcto. Quienes deben de juzgar a un expresidente que ha cometido

crímenes de Estado, son los integrantes de la Corte Nacional de Justicia”, apuntó. Además, el exasambleísta aseguró que Correa debería regresar al país para enfrentar a la justicia. “Rafael Correa pasa pregonando sus supuesta inocencia en redes sociales, y lo ha dicho también en medios de comunicación. Si él considera que es inocente, no debe tenerle miedo a este proceso judicial”. Se espera que la jueza Daniella Camacho, encargada de la causa, fije hora y fecha de la audiencia de vinculación del exmandatario con el caso. Para la defensa de Balda, la Fiscalía debe dictar prisión preventiva para Correa, a menos que presente pruebas de su asistencia al proceso, con lo que podrían hablarse de medidas sustitutivas.

Romero. Luego de hacerlo Balda dio declaraciones a la prensa y señaló que una vez que se determine día y hora para la audiencia de vinculación en contra del exmandatario presentará su acusación particular. “Lo vamos a acusar como autor de secuestro”, dijo el abogado Felipe Rodríguez.

El presidente dispuso la creación de un Gabinete Estratégico A través del Decreto Presidencial 439, firmado la noche del jueves 14 de junio del 2018, el presidente Lenín Moreno dispuso la creación de un Gabinete Estratégico, para coordinar la gestión de las diferentes instituciones de gobierno.

José Augusto Briones, secretario de Senplades, y José Valencia, titular del Ministerio de Relaciones Exteriores. También lo integrarán los responsables de la articulación de los cuatro Consejos Sectoriales.

El Gabinete estará presidido por Eduardo Jurado, secretario General de la Presidencia; María Alejandra Vicuña, vicepresidenta de la República; Johanna Pesantez, secretaria Jurídica de la Presidencia; Juan Sebastián Roldán, secretario Particular del Presidente; Paúl Granda, secretario de Gestión Política;

En el decreto, Moreno definió los roles de cada Consejo Sectorial. Es decir, articular las políticas públicas ministeriales y verificar el cumplimiento del Plan de Desarrollo. Los cuatro Consejos Sectoriales son: de lo Social; de Seguridad; de lo Económico; de Hábitat, Infraestructura y Recursos Naturales. (I)

Centro Médico “Federico Páez”, celebró aniversario

Como parte de la Campaña Médica Gratuita, se realizaron exámenes de helicobacter pylori, colesterol y triglicéridos. Con la Campaña Médica Gratuita “Machaleños Saludables”, el Centro Médico Municipal “Federico Páez” ubicado al norte de la ciudad, celebró su séptimo aniversario de vida institucional al servicio de la comunidad. En la jornada de salud se beneficiaron más de 300 pacientes, quienes fueron atendidos en Medicina General, Ginecología, Odontología; además sin costo alguno fueron sometidos a exámenes de Papanicolaou, Helicobacter Pylori, Colesterol y Triglicéridos. Finalmente se impartieron charlas sobre Prevención de Abuso Sexual Infantil como parte del Programa “Yo te Ayudo”. Comprometidos con la salud

Los profesionales se esfuerzan a diario por otorgar a los pacientes, digna y oportuna atención de salud. Saben que con el trabajo contribuyen a mejorar la calidad de vida de los más necesitados. El Dr. Juan Carlos Torres Director Médico de la Red Municipal de Salud, informó que desde el año 2011 hasta la actualidad fueron atendidos en este centro asistencial un total de 56.302 pacientes. En tanto, el Director Cantonal de Salud, Dr. Oswaldo Veintimilla, hizo énfasis en el trabajo de los integrantes del establecimiento e invitó a los pobladores del sector a continuar utilizando los servicios que otorga a la comunidad, la Red Municipal de Salud. (I)


Machala, sábado 16 de junio de 2018

Innovación primó en Feria de Bachillerato

Complejo Judicial detenido por falta de terreno

Colegios expusieron sobre producción y tecnología en Feria.

Así lucen los terrenos dados en comodato por la Utmach para construir Complejo Judicial.

Con la participación de 14 colegios de los diferentes cantones de El Oro, se desarrolló la Feria de Bachillerato Técnico y Bachillerato Técnico Productivo, en el parque urbano ‘Zoila Ugarte de Landívar’, al sur de Machala. Los vistosos stands, sirvieron para que los estudiantes expusieran los proyectos que los vienen trabajando en las aulas, durante el año lectivo. Los proyectos técnicos y de producción, generaron interés entre las mismas delegaciones estudiantiles, maestros y autoridades que asistieron a la feria. Creación Una de las creaciones que más llamó la atención, fue la creación de un vehículo tipo Bugui, elaborado por ocho estudiantes de Tercero de Bachillerato del colegio ‘Alejandro Castro Benítez’. Víctor Rodríguez, es uno de los estudiantes de mecánica

industrial que trabajó durante un mes y con una inversión de 500 dólares, en el bugui bugui, el cual esperan mejorarlo para una posible comercialización. “La creación de este carro se basa en el doblaje de los tubos. Nosotros mismo hicimos la instalación de los pedales, bombas de frenos, las fallas del motor se las revisó y se las reparó. Se le compró el embrague, el motor de retro, la instalación eléctrica”, explicó el estudiante del colegio ‘Alejandro Castro Benítez’. Estudiantes de otros planteles como el Nueve de Octubre o colegio de la Unión Nacional de Educadores (UNE), optaron por exponer sobre la producción y la elaboración de productos lácteos. Visión Para Leonor Tapia, directora distrital de Educación Machala, este tipo de espacios sirven para incentivar a los

PATRIARCADO DE LA GNOSIS UNIVERSAL

GNOSIS

Ciencia del ser y el saber por excelencia

INVITA

Al ciclo de conferencias

Martes 19.- Las existencias sucesivas. Miércoles 20.- El abismo y las esferas psicológias en la conducta sexual. Jueves 21.- La trasnsformación de las impresiones (los tres alimentos) INICIO JUNIO 19 DE 2018 A LAS 19H30. ENTRADA LIBRE Martes-miércoles y jueves 19h30 Cel. 0997185138-0985537210 Conv. 2966503 Calle: 25 de Junio 1322 e./ Santa Rosa y Ayacucho. Machala-Ecuador TE ESPERAMOS

estudiantes para que opten por el bachillerato técnico y productivo. “Estas son las oportunidades que les ofrecemos a nuestros estudiantes para que puedan salir adelante y ellos la han sabido aprovechar porque han presentado muy buenas ideas y proyectos”, afirmó Tapia. Algunos de los estudiantes coincidieron en aquello, señalando que a través de estas carreras técnicas tienen la oportunidad de contar con un ingreso económico, desde proyectos de emprendimiento, sostuvo David Espinoza, alumno participante. “El eje fundamental de todo este trabajo mancomunado que desarrollamos en el sistema educativo, tiene que ver con una sola cosa: excelencia en el conocimiento, excelencia en la niñez, excelencia en nuestros jóvenes, excelencia en todo el sistema educativo”, dijo Luis Cuenca Medina, coordinador Zonal 7 de Educación. Participación De la Feria de Bachillerato participaron delegaciones de los colegios Machala, UNE, Nueve de Octubre, República del Perú, República del Ecuador, Simón Bolívar, Atahualpa, Matilde Hidalgo, El Oro, Ismael Pérez Pazmiño, Unidad Educativa Especializada, Zoila Ugarte de Landívar, Kléber Franco Cruz, y Dr. Mario Minuche. (OM7)

Pese a que el 4 de abril de 2012, se suscribió un convenio entre las autoridades del Consejo de la Judicatura y la Universidad Técnica de Machala, para la donación de (5 mil m2), en modo de comodato y permuta, para la construcción de un Complejo Judicial para Machala, esto quedó en la nada.

Alberto Game y la vocal del CJ, Tanya Arias, se quedó sin efecto.

José Flores, delegado provincial del Consejo de la Judicatura, sostuvo que dicha obra no se ha ejecutado por la falta de un terreno que les permita construir tal proyecto.

Entre los acercamientos constan reuniones con Johan Coronel, coordinador del ECU911 y autoridades de la Gobernación, con quienes se aspiraba aprovechar algunos terrenos en manos del ministerio del Interior, pero al tratarse de una Función ajena a la del Ejecutivo, tampoco se pudo llegar a un acuerdo interinstitucional que le permita hacer uso de algunos terrenos.

Gestiones Flores mencionó que al asumir el cargo hace cuatro meses, se interesó en el tema y realizó las gestiones para la obtención del terreno, sin que esto pueda lograrse.

Explicó que el acuerdo entre las entonces autoridades de la Utmach y de la Judicatura, no pudo cristalizarse, argumentando que los terrenos le fueron donados a la Universidad para beneficio de la institución y no podía ser dado en El inconveniente radica, en comodato al CJ. que la Judicatura no puede invertir en construcciones en Y es que el convenio que fue un terreno que es dado en coformado en el salón auditóri- modato, así sea por 50 años, um de la Corte Provincial de porque la ley no le permite y Justicia de El Oro por el en- la Contraloría podría glosar a tonces rector de la Utmach, la Judicatura, aseveró Flores.

Urgencia Este proyecto que se aspira esté listo lo antes posible, fue calificado como prioritario por las autoridades anteriores y en la actualidad sigue siendo urgente el contar con una Unidad Judicial Tipo B, para mejorar la atención a los usuarios, detalló el delegado del CJ. Actualmente, la Corte de Justicia ya no contaría con más espacio, lo cual obligó a la Judicatura a arrendar otras instalaciones para que funcionen Unidades Judiciales y el área administrativa que se encuentra ubicada en las intersecciones de las calles Juan Montalvo y Arízaga. Otra de las unidades que estaría en condiciones precarias, son las instalaciones donde funciona la Judicatura en el cantón Pasaje, por lo que las acciones se mantendrán hasta lograr concretar estas obras consideradas necesarias, puntualizó José Flores, delegado del Consejo de la Judicatura. (OM7)

Este es el diseño de lo que sería el complejo para Machala que está en veremos.


Actualidad


Machala, sábado 16 de junio de 2018

En el paseo La Merced a las 20h00, Machala

Hoy concierto gratuito de Alci Acosta, Hilda Murillo, Fressia Saavedra y Fernando Vargas La Municipalidad de Machala, por iniciativa del alcalde Carlos Falquez Aguilar, como homenaje a la ciudad en su aniversario de cantonización, presenta hoy sábado, el concierto del colombiano Alci Acosta, en un acto especial a realizarse a las 20h00, en el paseo Nuestra Señora de La Merced, lo dice un parte de prensa enviado del Cabildo a OPINION. La nota señala que el alcalde hace su invitación a los

machaleños para que “disfruten de este espectáculo artístico y se contagien de la alegría de celebrar 194 años de vida cantonal, puesto que la ciudad cada día avanza hacia el desarrollo y la modernidad gracias a importantes obras que hacen de esta urbe una tierra progresista con el esfuerzo de su gente”.

El show de esta noche contempla el tributo del pueblo machaleño al compositor insigne de la música ecu-

atoriana, Carlos Aurelio Rubira Infante, autor de la letra y música del himno orense “Venga Conozca El Oro” para ello, se invitó a los exitosos artista ecuatorianos, Hilda Murillo, Fressia Saavedra y Fernando Vargas, quienes interpretarán lo mejor de Carlos Rubira Infante, distinguido en este año, como miembro del Salón de la Fama de Compositores Latinos. Alci Acosta tiene grandes éxitos, entre ellos, Traicionera, El contragolpe, Si hoy fuera

ayer, La cárcel de Sing Sing, El último beso y su mayor hit: La copa rota de Benito de Jesús. Como anécdota se puede indicar que su tema La cárcel de Sing Sing es uno de los boleros más sonados en Perú, y que su voz tan característica ha propiciado que en más de una película filmada en dicho país, se coloque de fondo alguno de sus temas para crear ciertos ambientes. Tal es el caso de películas como “Pantaleón y las Visitadoras”, “Django,

Hilda Murillo, Fresia Saavedra y Fernando Vargas rendirán tributo al compositor Carlos Aurelio Rubira Infante. la otra cara”, etc. La gala de esta noche, será un derroche del arte musical que tiene el

objetivo de complacer al público machaleño en este mes de aniversario cantonal. (I)

Hoy es el gran concierto de Alci Acosta en el Paseo la Merced desde las 20h00.

Cooperativa CIFA realizó bendición de nueva flota 5 estrellas

Modernos buses, 5 estrellas pertenecientes a la cooperativa CIFA fueron bendecidos en la Terminal Terrestre de Machala. Con agua consagrada, el Obispo de Machala realizó el bautizo de 10 unidades confortables, categoría cinco estrellas, que se suman al parque automotor de la cooperativa CIFA. La ceremonia se realizó la mañana de ayer, en la zona de parqueo de la Terminal Terrestre de Machala, en donde

se dieron cita socios, En representación de la cooperativa, Roberto Peñaherreta Apolo manifestó que es gratificante entregar a la ciudad un proyecto que inició como un sueño, que empezó en el 2012 al adquirir los primeros carros 5 estrellas, el cual se logró cristalizar con esfuerzo grande y ayuda de la

banca privada, de los socios, del ahorro común, con el que se logró alcanzar el objetivo. “Presentamos a nuestros hermanos ecuatorianos y extranjeros estas nuevas unidades que servirán para mejorar día a día, con carros Mercedes Benz, en modalidad automático, esto es un logro de grupo de la familia CIFA,

En una ceremonia protocolar, socios de la cooperativa CIFA, delegados de la banca privada; José Cedillo, representa de la ANT El Oro; el gerente de la Terminal Terrestre de Machala, Mario Mora entre otras autoridades celebraron renovación de flota automotor de Coop. CIFA. que junto al moderno Termi- cumplen estándares interna- en servicio directo, que se da nal Terrestre nos unimos al cionales garantizando la segu- cada 15 minutos, rutas Machprogreso de la ciudad”, dijo ridad de los pasajeros. ala-Guayaquil, Machala-HuaPeñaherreta. quillas y viceversa. Mercy Guerrero, presidente De su parte, Sebastián Gectz- de Vigilancia de la Coop. Los diez modernos buses que ke de Auto Líder Ecuador CIFA indicó que ahora el cuentan con aire acondicionamencionó que es grato que proyecto de renovación del do, asientos reclinables, wifi, atrás de estos nuevos buses, parque automotor tendrá tres atención mejorada, fueron haya muchas mujeres que han tipos de servicios, identifi- bautizados luego de realizase tomado el reto, destacando cando que las nuevas uni- la entrega formar de las llaves además que estas unidades dades van a servir por un año a los propietarios de los ve-


Mundo

Machala, sábado 16 de junio de 2018

Colombia: hectáreas sembradas con coca crecieron casi 19% tras la firma del acuerdo de paz con las FARC

El Gobierno colombiano reconoció que el total de hectáreas sembradas con cultivos de coca en el país creció un 18,81 % el año pasado respecto a la cifra registrada en 2016, informaron fuentes oficiales. Según el plan quinquenal 2018-2023 para la erradicación de cultivos ilícitos del Ministerio de Defensa, en 2016 el país tenía 146.139 hectáreas sembradas, mientras que el año pasado la cifra se elevó hasta 180.000 hectáreas. “Se ha tomado la decisión por el Gobierno ante la ausencia de números por parte de Naciones Unidas sobre el año 2017 en asumir que creció esa cifra en 30.000 hectáreas, la base para este cálculo del plan quinquenal es 180.000 hectáreas sobre la cifra de Naciones Unidas del año 2016, manifestó a periodistas el ministro de De-

fensa, Luis Carlos Villegas. De igual forma, dijo que las Fuerzas Militares han erradicado este año 21.000 hectáreas de coca, por lo que prevé se cumpla el objetivo de 30.000 hectáreas erradicadas hasta el próximo 7 de agosto, cuando el presidente Juan Manuel Santos concluye su mandato. En caso de seguir con esta progresión, Villegas confió en que al finalizar 2018 se pueda lograr la eliminación de 70.000 hectáreas. Villegas agregó en una rueda de prensa, en la que estuvo acompañado de la cúpula

militar, que para 2023 se espera que las áreas cultivadas se reduzcan hasta 88.000 hectáreas. “Pensamos, con los técnicos tanto nuestros como de la cooperación internacional, que 70.000 (hectáreas) es la cifra que hay que hacer anualmente en los próximos cinco años”, afirmó. Para esto, el Gobierno empleará durante el segundo semestre de este año 2.460 uniformados y desarrollará un plan de choque en los departamentos de Antioquia, Nariño, Caquetá y Putumayo para erradicar 6.300 hectáreas. (I)

Lula da Silva comentará el Mundial desde la cárcel para una televisión brasileña

locutor y comentarista deportivo José Trajano, que tiene un programa futbolístico en la televisión TVT y en la radio Brasil Actual. “La TVT y la radio Brasil Actual tendrán un nuevo comentarista, un comentarista exclusivo.

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que desde abril pasado purga una condena de 12 años por corrupción, comentará desde la

cárcel el Mundial de fútbol Rusia 2018 para una televisión y una radio. El anuncio fue hecho por el

El ex presidente Lula escribirá sus impresiones sobre el Mundial, nos la mandará y las mostraremos escritas en la pantalla, por lo que ustedes podrán leerlas y oírlas en la voz de un locutor”, explicó Trajano. (I)

Nueva Zelanda introducirá un impuesto a los turistas

El Gobierno de Nueva Zelanda anunció este jueves que evalúa la posibilidad de imponer un impuesto al turismo de entre 25 a 35 dólares locales (de 17,4 a 24,4 dólares o de 15 a 21 euros) ante el aumento de visitantes al país. La tasa, que se aplicaría a los turistas que entren al país por menos de doce meses, se recolectará a través de las solicitudes de visado o de la Autoridad Electrónica de Viajes

(ETA, en inglés) propuesta para mejorar la seguridad fronteriza. El gobierno defendió la medida “para garantizar que nuestros visitantes internacionales contribuyen a las infraestructuras que utilizan y ayuden a proteger el espacio natural del que gozan”, según un comunicado. Con esta tasa el gobierno prevé recaudar unos 55,7 millones de dólares. El impuesto, del que serán exen-

tos los ciudadanos de Australia y varias naciones del Pacífico, se discutirá a partir en una ronda de consultas a la ciudadanía junto a otros asuntos de inmigración. También se exceptuará del pago a diplomáticos, militares, personal médico y humanitario, así como los pasajeros en tránsito, a los acreedores de visados de visita de negocios y del APEC o niños menores de dos años, entre otros. (I)

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

Oración: “Hace un año emprendiste un viaje sin retorno, dejándonos una profunda herida en nuestros corazones que no se puede cerrar. Fuiste una muestra de amor, bondad, trabajo, humildad, respeto y sencillez. Llegaste al corazón de toda tu familia por ello tu recuerdo perdura por siempre entre nosotros como un ejemplo digno de seguir”. Sus padres: Rosa Nieto y José Solano (+); sus hermanos: Guillermina Solano, René y Edison Solano Nieto; sus cuñados: Luis Torres y Luisa Solano; sus sobrinos: Mayra, José, Jonathan y Javier (+) Torres Solano, Darley Solano, Francisco y Fernanda Solano Solano; su abuelita, Manuela Nieto (+), sus tíos y demás familiares de quien en vida fue:

JOSÉ GUILLERMO SOLANO NIETO

Al recordar con infinita tristeza el PRIMER AÑO de su sensible fallecimiento, invitamos a familiares y amigos a la misa que en su memoria se oficiará HOY sábado 16 de Junio del 2018, a las 19h00, (7 pm.) en la Iglesia Matriz de Pasaje. Por su asistencia a este acto de fe cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Pasaje, 16 de junio del 2018


Amenidades

Machala, sรกbado 16 de junio de 2018


Machala, sábado 16 de junio de 2018

Actualidad

PASAJE

Pregón de fiestas del 70 aniversario del Colegio “Dr. José Ochoa León”

(S.C.).- Las autoridades bos, y actos folclóricos, se dio Pineda; Inspector General, y la comisión Bodas de inicio al pregón por las fiestas Lcdo. Pablo Cando y acomTitanio del Colegio de Bade Bodas de Titanio de vida pañados de personal docente. chillerato Dr. José Ochoa institucional. Los colores azul Con este evento se inician los León inició con un pregón y blanco predominaron, de- festejos institucionales Bodas las actividades por los 70 mostrando así el orgullo que de Titanio, se dijo. años de creación (Bodas todo ochoino quiere lucir. de Titanio) con la particiMg. Manuel Jaramillo pación de los alumnos de Fueron muchos cursos que Concha, rector del colegio los diferentes cursos, que participaron con diferentes ochoino, explicó a Opinión pusieron la nota de alegría bailes, el desfile de autorida- “el aniversario se lo celebra como inicio de un amplio des y la Srta. Bodas de Tita- con muchas actividades, seprograma de festejos, se nio, quienes contagiaron de mana cultural, deportiva y redijo a OPINIÓN, Diario en alegría a cientos de desarrollada pasajeños por creativa, misa, entrega de una supercomputadora más veloz el e inteligente existencia ha sido el gobierno circulación. queBautizada se dieronSummit, cita al pregón. ofrenda floral en el cementelos EE.UU,de enmayor asociación con IBM y Nvidia. la máquina fue presentada El desfile inició con la sali- rio general, sesión solemne pasado viernes por el Departamento de Energía. A lasde16h00, de ayer que da de la que banda de gala y linen homenaje nni Rometty, CEO IBM, compartió la firma controla estuvo a cargo del diseño.a los 70 años de viernes, Av. mayores Roca- logros. das bastoneras, seguidos delmásnuestra desfileste es realmente unoladecalle nuestros Es la supercomputadora rápida e institución, intefuerte entre otras se vistió rector,“Se Mgtrata Manuel Jaramillo reencuentro ente hoy” dijo la ejecutiva en diálogo con CNBC. de la nieta de Watson” bromeó. de ex ochoinos, de fiesta con CEO música, glo- dijo Concha, Mgs. esEvelyn Díaz entre otros números”, acotó. r su parte, Jensen Huang, de Nvidia, que Summit solo el comienzo de un “excinte” crecimiento por venir. “La arquitectura de Summit marcará la forma en la que las compudoras serán construidas en el futuro, parte de una industria multimillonaria” agregó el directivo. mmit ostenta una performance de 200.000 billones de cálculos por segundo y es ocho veces ás poderosa que Titan, la supercomputadora más rápida desarrollada en los EE.UU hasta la gada de la flamante máquina. potencial es realmente prometedor para los investigadores. “Un experimento que antes podría ber demorado entre 27 y 13.000 años en ser llevado a cabo ahora podrá ser realizado en un a” aseguró Rometty. “Tendremos nuevos compuestos y nuevas curas para el cáncer” agregó. secretario de Energía Rick Perry dijo que la máquina tendrá un efecto profundo no sólo en el mbito de la salud sino también en lo que respecta a investigación energética y ciberseguridad. sto cambiará al mundo” compartió.

La calle Av. Rocafuerte entre otras se vistió de fiesta con música, globos, y actos folclóricos. En la gráfica son estudiantes de 3º Ciencias “G” con la música la Pollera Colorada, preparado por la docente Lcda. Dalila Salazar.

tre sus características se destaca el hecho de que Summit intercambia agua para refrigeración un ritmo de 9 piscinas olímpicas, cada día. Las capacidades de inteligencia artificial del nuevo tema permitirán trabajar en el desarrollo de nuevas drogas por medio de la química cuántica ealizar grandes avances en el análisis del dolor crónico y el estudio del ADN mitocondrial. asta la presentación de Summit, EE.UU se ubicaba en el quinto puesto a nivel mundial dentro l ranking de las supercomputadoras más rápidas. Ahora que el país del norte ha recuperado el erazgo, se espera que China, país que hasta hace poco podía presumir de haber desarrollado dos máquinas más veloces en existencia, destine todos los recursos a su disposición para cuperar el podio. El grupo de estudiantes 3º Bachillerato Contabilidad “B” fueron muy aplaudidos durante el transcurso del pregón. Lo acompaña el docente Lcdo. David Ramírez.

Con diferentes disfraces son los estudiantes de 3º Bachillerato Contabilidad, preparado por la docente Ma. Tinoco Rodas.

El pregón encabezaron el rector Mg. Manuel Jaramillo Concha; Mgs. Evelyn Díaz Pineda, vicerrectora; Inspector General, Lcdo. Pablo Cando y acompañados del personal docente.

Fueron 110 estudiantes de Educación Básica Superior y Bachillerato que participaron con un baile por las diferentes calles de la ciudad. Coordinado por las docentes Lcda. Emma Maldonado y Lcda. Glenda Borja.


10

Machala, sábado 16 de junio de 2018

Año 26

9703

S-T Señor Presidente del CPCC

mayoría de ecuatorianos epicentro de atenciones de la Dr. Julio C. Trujillo usted es el sulta -referéndum esperaba una Autoridad con raCon te a los poderes heredaque antes, en y después de la ue en el hilo del equilibrio fren cha, temple y actitudes que jueg ad de la república que había sido echada de menos alid dos para sostener la institucion or y despótico. La lectura delo transnacional concentrad durante dos lustros por un mo sona no contagiada por en que Ud. resulta ser la per n, recobrar libertades sobre sus ejecutorías redunda ació aliz cion stitu ocracia, la rein síndromes nefastos para la dem estas variables sociopolíticas se anarquizaban. Hay de y tomar decisión de orden, don uctura político-jurídica inconveniente”. Todas ellas estr firmeza para “desmontar una aje de un demócrata, de ido hacer con aplomo y el cor son aplaudidas de pie. Lo ha sab istrado. mag un justicialista y del respetable es y focalizando el fur la verticalidad sin claudicacion Señor Presidente, de mantene ndo al descubierto a los actores y poniéndoles fuera turo inmediato sin candados, dejaobiosas costumbres distorsionadoras de la honradez, opr nación entera seguirá del poder por sus maniobras y ducción del Estado, pues, la con la en ud crit pul y d y patriotismo. la serieda itud rect de fice artí arlo verdadero sumando razones para proclam do traslado a la AsamCS- T cesando al CNJ y corrien La decisión tomada por el CPC o de sus Miembros --que no desmayaron ni un milíític blea Nacional para el juicio pol a lo mejor no se repetirá d del Organismo que preside-metro por irrespetar la potesta muestra de calidad de visible autoridad, para nuevas en nuestra historia, empero, será en hacer de la política, del poder y del gobierno deb generaciones de políticos que avances para el bien común. ver mo pro y ir serv a par espacios

FOTO DEL DÍA

s

El Dr. Julio C. Trujillo, presidente del CPCCS-T no da tregua a juicios críticos de la oposición por desmejorar la imagen del Organismo de control. Sus ejecutorias se cumplen y son reconocidas por la nación.

Moral y Buenas Costumbres:

Escribe: Hernán Aguilar Romero hernanaguilarromero@hotmail.com

LO PRIMERO: EL HOGAR

El hogar es el molde donde se forman los hombres del mañana. Es el lugar desde donde quien se asoma al mundo recibe el buen ejemplo, es donde los padres le transmiten amor y le transmiten la vida, es el

lugar donde el niño aprende a formarse en un ser humano de bien para ser útil a la comunidad a la cual pertenece, pero ¿qué es un hogar para los padres de hoy? en un mundo donde constantemente cam-

bian costumbres y valores. Si en el cuerpo de la mujer se cumple el milagro; en el cuerpo de la mujer el hijo empieza a ser una realidad; el cuerpo de la mujer es fuente de vida, pero esa vida ha sido sembrada allí por el hombre que no puede ni debe eludir la responsabilidad de una función esencial: ser padres. La familia es un campo experimental en el dominio de la vida. Se nutre de afecto, intuiciones y fe. El respeto a la reciprocidad mutua para el

Por: Luis Guillermo Domínguez M. E-mail:federalrevista@hotmail.com Twiter: @federalgdoro

Educación vial

La educación vial consiste en la adquisición de conocimientos del ciudadano sobre vía pública y seguridad vial, a fin de desarrollar habilidades sobre el comportamiento como peatón o conductor de un vehículo en las calles de una población. Consiste en el conocimiento teórico – práctico. Sistemático y asistemático sobre normas de tránsito e interpretaciones del significado de las señales viales correspondientes. Los transeúntes estamos obligados a conocerlas y respetarlas, a fin de poder transitar en la vía pública. La educación vial; entonces, nos enseña cómo y por donde debemos y podemos circular como peatones, conductores y pasajeros. No solo debemos conocer a profundidad la Ley de Tránsito y las señales viales; sino que, debemos respetarlas. Estamos obligados a cumplir y hacer cumplir para contar con un tránsito ordenado, respetuoso y seguro.

tenimiento de las infraestructuras viales. Los operativos de control de tránsito hasta las exigencias del cumplimiento por parte de los transeúntes, a fin de proteger la vida y la salud de los mismos, evitando así lesiones, muerte y/o daños materiales. Un buen ciudadano será, un excelente conductor. BREVES EJEMPLOS: A.- CONCEPTO de Señales Acústicas: Las Señales Acústicas son aquellas que emiten sonidos, se las perciben con el sentido auditivo. B.- Clasificación de Señales Acústicas. 1.- El silbido del agente de tránsito. 2.- La bocina o claxon de los vehículos. 3.- Las sirenas de los vehículos de emergencia. C.- Interprete silbidos del agente de tránsito Significado del silbido 1.- Piiiii-pi. Un silbido largo y uno corto: Ordena se detenga el vehículo (os) 2.- Pi-pi. Dos silbidos cortos: Orden que se reinicie la marcha del vehículo (os) 3.- Pi pi pi. Silbidos cortos y sucesivos, llamado de atención, o emite una información; y,

El primer objetivo pedagógico debe ser borrar el mortal estereotipo mental del cual es portador. El pensar estar “seguro” que es el conductor quien tiene que parar con cual cree descargarse de cualquier obligación, preocupación, cuidado y hasta de simplemente mirar, cuando y a donde D.- Cómo actuar al escuchar o ver una cruza la vía. Igual responsabilidad tiene señal acústica: ambulancia, bomberos o ante la ley para conductores de: bicicletas, policía. ciclomotores y motocicletas. 1.- Todo conductor, sea este profesional o deportista debe, detener la marcha del Bajo estas condiciones estereotípicas a vehículo y ceder el paso. De lo contrario, la cual se suman del convencimiento del un agente de tránsito puede sancionarlo. La que su respeto no rige reglas de ninguna ley de tránsito, el Reglamento y el COIP, clase. La cuestión de la educación vial del sanciona a todos y en un accidente solo hay conductor propiamente dicho es mucho víctimas. más delicada; porque, éste es quien introduce en la vía el mayor factor de riesgo, Estas reflexiones servirán debido a que calificado como arma mortal. Por otra con frecuencia somos descuidados o no le parte la educación vial en una serie de damos la importancia a estos conocimienmedidas que las autoridades, funcionarios tos. competentes adoptan en bien de la comunidad y que van desde el cuidado y man-

progreso y el orden moral de la familia. El hogar es un templo donde se eleva el espíritu y un crisol donde se forma el destino de la familia. Es un edén donde la madre garantiza un clima de recogimiento para que el hombre se ponga a salvo de una vida disoluta. Hay que admitir que la sociedad es el reflejo de una comunidad familiar, es la culminación de nuestros compromisos con la vida. No hay lazo más estrecho que el de la familia, lazo que no

es una consolidación casual, sino la donación reciproca que dos personas se hacen cuando se trata de personas que se aman y se respetan. La madre es la conexión moral y espiritual perfecta de la familia. No solo es el ser que nos da la vida y proporciona amor, cariño y fe. Madre es aquella que prepara al hijo para enfrentarse a la vida, desafiarle a la muerte y a mantener el alma libre como el viento. Pero más allá de las enseñanzas elementales, está la de inculcar todos los

valores que se deben poseer: éticos, morales y espirituales Un niño aprende lo que ve, si al infante se le inculca amor aprende a amar, si se le ofrece la verdad aprende a ser honesto, si se le transmite confianza aprende a ser seguro. La madre es siempre el ejemplo y el espejo en el cual un hijo puede reflejarse. Es el altar bendito crisol donde se forma el porvenir del hombre. Para esta premisa no exime de la individualidad de cada ser, porque un hijo no será nunca idéntico a la madre.


Opinión

Machala, sábado 16 de junio de 2018

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

EN CUBA…Y EN ECUADOR

Es inentendible, cómo es que en la “década ganada”, los “Socialistas del S. XXI”, que honraron y enaltecieron la “Revolución Ciudadana”, que se la pasaron cantando Hasta Siempre Comandante, alabando y admirando al máximo, al “Comandante Fidel Castro”; no hayan imitado o tratado de imitar, a ese Gobierno, en lo concerniente a la drogadicción y al tráfico de drogas; en Cuba jamás se ha dado una “Tabla” para consumo de drogas, lo que representa, la legalización de la venta y consumo de marihuana, opio, clorhidrato de cocaína, heroína…..

En junio de 1989, el diario oficial Gramma, que, como era obligado, incluyó en su primera página cuatro líneas en que informaba de la ejecución de la sentencia, salió ayer con retraso, por lo que, fueron las emisoras que hicieron enmudecer a la gente. Se esperaba la noticia, pero hasta ese momento no comprendieron que los cuatros rostros que les habían robado el sueño después de largas sesiones del juicio televisado habían dejado de existir. El general ARNALDO OCHOA, el coronel ANTONIO DE LA GUARDIA, el mayor AMADO PADRÓN y el capitán JORGE MARTÍNEZ murieron por fusilamiento en un recinto militar, a cargo de una unidad de las fuerzas armadas revolucionarias. El oficial al mando del pelotón procedió después a disparar el tiro de gracia. La información oficial distribuida no precisa la hora exacta ni otras circunstancias del suceso. Ochoa admitió su culpa durante el juicio y reconoció la posibilidad de ser condenado a muerte “Creo que traicioné a la patria y, se lo digo con toda honradez, la traición se paga con la vida”, pronunció antes de ser fusilado. Estar implicado en el narcotráfico, en Cuba representaba el delito de “Alta Traición a la Patria” ¿? Don Fidel Castro, que debía ratificar o rectificar la sentencia de fusilar a los implicados, dada por el tribu-

nal correspondiente, no dudó en ratificarla, pese a que entre los imputados, estaba su amigo personal, condecorado por sus actuaciones en Angola y Etiopía, el Gral. Arnaldo Ochoa. Alguien debería responder ¿Por qué no se hizo lo mismo aquí en Ecuador?, … Por qué no se imitó a su paradigma, el Comandante Fidel Castro... en el caso de los 40 Kilogramos de cocaína, mañosamente camuflados en la Valija Diplomática; claro está, aquí no tenemos la pena de muerte, pero, si hay sanciones para el narco tráfico; mas aún en casos como estos, jamás dados en la vida Republicana del Ecuador. Hasta la presente fecha ya han pasado más de seis años, y el pueblo ecuatoriano no sabe, Quién puso la droga en la Valija?, se exhibieron fotografías en las redes sociales, de gente muy allegada al Gobierno de ese entonces, posando junto a implicados en el problema, imputados en Italia, paradójicamente, en nuestra Patria no se dio detención alguna. ¡! Ahora que dejó de estar secuestrada la justicia, se reabran tantos casos que dejaron mucho que desear, casos en los que se sancionó a inocentes o no se investigaron por estar ligados al Correato!! Al paso que se van dando las investigaciones, el período de Gobierno del Lcdo. Lenín Moreno, quedará corto, cortísimo, las leyes del Correato, se hicieron para blindar la corrupción, para auspiciar la impunidad. Esperemos que lo más pronto se abra el caso del famoso 30S, los asesinatos del Gral. Gabela, del periodista Fausto Valdiviezo, Quinto Pazmiño y su Esposa………. que no quedaron aclarados para el pueblo ecuatoriano, pese a que siempre se hizo gárgaras con la honradez, la transparencia, la hombría de bien, y públicamente el expresidente Econ. Rafael Correa, dijo: “No tenemos nada que ocultar”.

11

Obreros vierten asfalto sobre un perro que dormía Un violento caso de maltrato animal ocurrido en la India, donde unos obreros construyeron una carretera justo sobre un perro yacía dormido, ha despertado una ola de indignación entre internautas de todo el mundo, informa Daily Mail. El animal yacía en el suelo cuando los operarios vertieron el asfalto encima y luego pasaron la apisonadora sobre sus patas, después de lo cual el animal murió agonizante. Los activistas denuncian la pasividad de los trabajadores que, en vez de ahuyentarlo, lo enterraron vivo. Un grupo de residentes locales y activistas defensores de los derechos de los animales se reunieron en el lugar de los hechos para organizar una manifestación contra el Departamento de Obras Públicas, responsable del trabajo en la carretera. Presa de la indignación, la gente detuvo la

obras, obligando a un alto representante de la firma a acudir lugar. Tras mostrar su pesar por lo ocurrido, el operario trajo una excavadora para retirar los restos del perro. La comisaría de Policía de Sadar anunció que se ha abierto un caso contra la empresa que estaba llevando a cabo los trabajos de reparación.

Alertan de que este país se quedará sin agua en cuestión de años mueren cada año a causa de un acceso inadecuado a este recurso vital. Y la situación solo empeorará en un futuro cercano debido a que, según las estimaciones del estudio, para 2030 la demanda de agua doblará la oferta disponible.

La India enfrenta la peor crisis de agua potable en su historia, un problema que actualmente somete a 600 millones de indios a una escasez de agua entre alta y extrema, alerta un informe de NITI Aayog, un centro de estudios del Gobierno. El documento, citado por medios locales, señala que cerca de 200.000 ciudadanos

Según el centro, esto significa que cientos de millones de personas en la India pueden enfrentar escasez de agua y que el país sufrirá una pérdida de hasta el 6 % del PIB. Asimismo, predice que 21 grandes ciudades pueden agotar sus reservas de agua subterránea ya en 2020, lo que afectará a 100 millones de personas. El informe, que cita datos de agencias independientes, apunta a que casi el 70 % del agua del país está contaminada.

Espectacular derrumbe controlado de una torre de apartamentos en Colombia El jueves por la mañana, la ciudad colombiana de Medellín fue testigo del derrumbe controlado de un edificio de apartamentos en el barrio de Loma de los Bernal, informan medios locales. El edificio Bernavento, de 18 pisos y hogar de 48 familias, fue implosionado por las autoridades debido a errores de construcción revelados en su estructura en 2016. Para la explosión controlada fue evacuada la zona de 100 metros alrededor del edificio, informa Semana. Actualmente se desarrollan varios procesos judiciales iniciados por los propietarios de viviendas en el edificio contra la empresa constructora. “No hay respuesta de la constructora, las demandas llevan años y no hay claridad”, comentó uno de

los afectados a los medios. La situación es especialmente grave para algunas familias que vivían en el edificio y están obligadas a continuar pagando sus créditos hipotecarios a pesar de que sus hogares que ya no existen.


Machala, sábado 16 de junio de 2018

grama

Cantantes famosos

Por:

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

Modalidad de lucha japonesa

Aspecto, apariencia Iguales

Incinerar un cuerpo muerto

Palo de la bandera

Nota musical

Felino con melena

Curso de agua impetuoso y rápido

Astato GATO en inglés

Renuevo, retoño Manojo de flores

Un punto cardinal

Seguidas

Argón

adj. Llano, liso

A, PARA en inglés 2 + 1

Americio

Alabanza, elogio

Membrana del ojo

Plutonio Palpitar Ardiente, candente

Contar Iguales Sonríen

Pellejo, cuero Época el Provecho, Detener Mamífero conve- movimienamericano to o la niencia carnívoro acción

Holmio Fango, musgo

Animal que Pelea, se está criando discusión Conjunto de sacerdotes Iguales

Arsénico

COMER en inglés Añil

Regala

Un familiar

Letra griega

Altar sagrado

Extensión de agua salada

Cap. de la Provincia del Carchi Intestino o vísceras completas

Sarcasmo

Caverna natural o artificial

Desorden, confusión Pastel grande Iguales Praseodimio Primera letra del alfabeto español

Laurencio

Estroncio

Se opone al NO

Presidiaria, reclusa Pronombre personal en 2da. persona

Desear, anhelar

Rutenio

Vocales Sube

Miembro de una tripulación

Andullo de tabaco Iguales Refinar, mejorar

PORTE KARATE N MI ASTA A R OO CAT T TORRENTE BROTE Y RASO L U AR PU AM E S LATIR CALIENTE PIEL ERA RR HO U RENCILLA CLERO Y E AS J DA ARA TÍO MAR IRONÍA GRUTA I TARTA SI LAR SR PR E CODICIAR A U NACO TREPA PERFECCIONAR U

Respuestas del crucigrama

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: La pasión que sientes por

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Has pasado por momentos muy duros

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Después de pasarte toda la vida dando importancia a las cosas materiales, ahora te das cuenta de que nada de eso merecía la pena en realidad...

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.:Estás pasando por una época de

esas actividades que te gustan tanto no es suficiente para que puedas dedicarte a ellas por completo. Te gustaría que todo fuera diferente...

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.:Lo que más te gusta de las personas

últimamente que te han enseñado a ser mejor persona de lo que lo has sido antes. Siempre buscas el lado positivo...

mucho nerviosismo y eso no te conviene en estos momentos. Tienes que mantener la calma para actuar de forma correcta... SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Siempre tienes en mente las

que te rodean es que siempre te hacen reír, por eso las consideras tus amigas, eres feliz a su lado...

cosas que tienes que hacer, no te olvidas ni un momento de tus responsabilidades, te gusta tenerlo todo organizado perfectamente...

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL. Hoy vas a hacer todo lo que esté en tu

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Esa persona te ha decepcionado

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Llevas toda la vida demostrando lo que

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Has decidido alejarte de todas esas

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Te cuesta hacer nuevos amigos, pero

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: No vas a culpar a nadie de los

mano para ayudar a las personas que te rodean, no soportas verles pasarlo mal y no lo vas a tener que hacer...

vales porque nunca has dejado de confiar en ti mismo, incluso cuando los demás te hacían creer que no valías nada... cuando los haces te duran toda la vida. Siempre demuestras todo lo que estás dispuesto hacer por ellos cuando te necesitan...

porque no ha cumplido las promesas que te ha hecho y eso para ti no es un buen amigo. No le darás más oportunidades...

personas que te mostraban un día una cara y otro día otra, prefieres rodearte de la gente en la que puedes confiar...

errores que sabes que has cometido tú solo, ha llegado la hora de asumir tu propia responsabilidad y no mirar hacia otro lado...


Provincia

Machala, sábado 16 de junio de 2018

UEP 16 de Junio inauguró

XIII Expo Ciencia

Como parte del cronograma institucional educativo, y por celebrarse el décimo tercer aniversario de la Unidad Educativa Particular 16 de Junio, se realizó la mañana del viernes la Expo Ciencia colegial 2018-2019, actividad que permite evidenciar el avance científico de los estudiantes a través de exposiciones en stands.

El rector de esta institución, William Izquierdo, explicó que los proyectos expuestos por los diferentes stands estaban asignados por áreas vinculadas a las Matemáticas, Ciencias Naturales, Lengua y Literatura, Informática, Lengua Extranjera, Estudios Sociales, Educación Artística, Educación Física, Psicología y de Instrucción Militar. La jornada educativa con filosofía militar empezó a las 09:00 y concluyó cerca de las 12:20, contó con la participación de diferentes estudiantes de instituciones educativas invitadas, quienes rindieron tributo a las sagradas notas del Himno Nacional del Ecuador, para luego integrarse a las exposiciones, en donde a parte de enseñanza recibieron obse-

quios por interacción.

La apertura del acto estuvo a cargo del vicerrector de la unidad educativa, el Dr. Anecio Martínez, quien a la vez dio la bienvenida protocolar a las delegaciones estudiantiles invitadas. Cabe resaltar que a través de convenios colaborativos, el destacamento Casacay es el encargado de brindar instrucción militar a los cadetes de primer, segundo y tercero de bachillerato, con quienes expusieron en un stand la información sobre la utilización de algunas herramientas que tiene el soldado para cumplir con cierto de tipo de misión que tiene que ver con la segura externa del país. Por otro lado, también hubo actividades de carácter cultural, como presentaciones musicales de las estudiante, Milena Córdova del Tercero de BGU y Naydelin Mesías de Octavo Paralelo A. Asimismo, Sara Criollo del décimo C. presentó una declamación con el tema ‘Por que no tomo más’, en representación del área de Lengua y Literatura.

Ecos Fiesta de la Lectura U. E. “Dr. Manuel A. González” PASAJE – EL ORO Estudiantes de 2º Bachillerato “B”: Daniela Agreda, Irina Sarez, Damaris Fernández, Alexia Castillo, Paulette Sanmartín y Valentina Sánchez; participaron Primera Fiesta de la Lectura 2018- “Yo Leo”.

Estudiantes del área de Estudio Sociales del segundo BGU paralelo B realizaron una dramatización con el tema ‘Deberes y derechos ciudadanos’. Mientras que la presentación de amorfinos estuvo a cargo de la estudiante Nayeli Rivadeneira del noveno C en representación del área de Lengua y Literatura. Como refuerzo pedagógico, en el área de Psicología, el DECE donde se da consejería estudiantil se habló respecto a la crisis que vive el país, por el tema de abusos, violación y hostigamiento sexual, en donde se expuso de los riegos a los cuales se enfrentan y también de la presente las leyes que los ampara. Otros actos aperturaron las festividades de aniversario, que de forma interna se han desarrollados concursos de Matemáticas, Lengua y Literatura, Educación Artística, elección de la reina Srta. 16 de Junio, Srta. Novato, Mini Reina y Consejo Estudiantil. En cuanto a la sesión solemne se realizará de manera corporativa. (OZ2)

Lic. Wilson Izquierdo, rector de la UEP 16 de Junio indicó que esta actividad permite evidenciar el avance científico de los estudiantes a través de exposiciones en stands.

En la UEP 16 de Junio se cumplió XIII edición de la EXPOCIENCIA 2018.

Son estudiantes de 9º Año Básica “B”: María Ángel Machuca, Any Merino, Lcda. Cristina Lomas Parreño (tutora), Mayra Mendía y Carlos Samaniego; exhibieron albúmenes de todos los actos cívicos, religiosos, culturales, sociales y deportivos del plantel.

Magnifica presentación de amorfinos realizaron los estudiantes de 8º Año Básica “A”-”B”“C”, quienes fueron muy aplaudidos.

Exhibieron varios libros que contenían amorfinos, cuentos, chistes, música, etc., las estudiantes: Martina Romero (8º B), y de 3º Bachillerato “B”: Doménica Gómez, Lourdes Abad y Melany Farez. (fotos: Serafín).


Provincia

Machala, sábado 16 de junio de 2018

Pasaje

Normas de tránsito y seguridad ciudadana se dan a conocer en centros educativos Pasaje (A. C.).- La Jefatura Política y la Policía Comunitaria de Pasaje, se encuentran realizando visitas a los planteles educativos del cantón, donde los uniformados y la primera autoridad, Lcda. Lidia Heredia imparten charlas sobre temas de actualidad como son la seguridad ciudadana, conocimiento y respeto a las normas de tránsito, rescate de los valores humanos y los juegos tradicionales y recreativos. La visita de la Jefa Política con el personal uniformado se realiza como parte de la formación escolar, con demostraciones lúdicas, material

didáctico apropiado y amenizado por el popular personaje policial “Paquito”. Es trabajo es bien recibido por los maestros, padres de familia y los propios niños que muy alegres comparten estas actividades que permiten una formación integral de los niños. Juegos tradicionales Luego de las clases sobre seguridad ciudadana y conocimiento de las normas de tránsito en lo que respecta a circulación peatonal y vehicular, los niños disfrutan con los juegos recreativos como salto de la soga, carrera del huevo en la cuchara, cuerda brinca el saco, baile del tomate, el baile

HOTEL EJECUTIVO EDILAU DEL SEÑOR. ÉDISON RAMIRES Y SRA. MARCELA SANCHEZ DIRECCIÓN 24 DE ENERO Y 8 DE SEPTIEMBRE A POCOS PASOS DEL PARQUE CENTRAL.

FELIZ DIA SR. LUIS REYES, SU HIJO CRISTIAN REYES GUERRERO.

SR. HOLGER SANCHEZ DE SOCIEDAD MINERA EL INCA.

del trompo, entre otros. El trabajo desplegado por la Jefatura Política y la Policía Comunitaria es calificado de bueno por los padres de familia, por lo que piden que estos continúen en todos los planteles del cantón.

Lcda. Lidia Heredia Jefa Política de Pasaje y la Policía Comunitaria, en una de las escuelas de la ciudad realizando trabajos comunicativos de seguridad y normas de circulación peatonal y vehicular.

FELIZ DÍA PAPA AGRADECEMOS A LAS CONSULTORIO DENTAL ESTILO FLORISTERIA DE CINTIA VASCONEZ PERSONAS Y FIRMAS COMERCIALES DEL ODONTÓLOGO DIRECCION BARRIO DEL CANTON CAMILO PONCE ALEJANDRO PINEDA LA FLORIDA Y ENRIQUEZ QUE HICIERON POSIBLE ESTA PUBLICACION EN HOMENAJE AL CALLES 28 DE MARZO Y AVENIDA PRINCIPAL AVENIDA PRINCIPAL CEL: 0992250933. DIA DEL PADRE. NOTARIA PRIMERA DEL INGENIERA GLENDA LICENCIADO EDWIN TIENDA ELSITA DE CANTÓN DOCTOR BARZALLO TORRES BONET RÍOS SALUDA ELSA MALDONADO GERMAN ASTUDILLO. DESEA FELIZ DIA A A TODOS LOS PADRES NOTARIO PRIMERO APOLO, DIRECCION DE LA ILUSTRE OFICINAS EN CALLES TODOS LOS PADRES DE 28 DE ENERO Y ELOY CAMILO PONCE MUNICIPALIDAD DE 28 DE MARZO Y 8 DE BARROS. SEPTIEMBRE. ENRIQUEZ C.P.E. RUBEN ERRAEZ EL INGENIERO JUSTO ISAIAS REYES EN EL CANTON EL CAPELO, SALUDA A BAQUERIZO TORRES, GUERRERO DESEA GUABO FELIZ DIA AL TODOS LOS PADRES SALUDA A LOS PADRES FELIZ DIA A SU SR. SR. JOFRE NAULA AJILA DEL CANTÓN CAMILO DE CAMILO PONCE PADRE LUIS SU HIJO YAMIL PONCE ENRÍQUEZ Y SUS GUILLERMO REYES ENRIQUEZ Y EL MUNDO NAULA URDIN. COMUNIDADES. ENTERO. CABRERA.

EL REGALO PARA SU QUERIDO PAPA FELIZ DÍA SR. MIGUEL MARCOS RODAS VERA CONSEJAL DE C.P.E. MENDIETA, SU HIJO LO ENCUENTRA EN ALMACENES SALUDA A TODOS LOS YIMMY MENDIETA KATERINE DEL SR. BOLÍVAR BELDUMA PADRES DE PONCE LUNA INSPECTOR DEL ENRIQUEZ EN ESPOSA E HIJOS DIRECCIÓN BARRIO CUERPO DE ESPECIAL AL SR. JUAN BUENOS AIRES. BOMBEROS. C.P.E. RODAS. EN ESTE DIA UN POLLO DELICIOSO EL SR. NORMAN ROMERO DE PARA SU PAPA EN ASADERO EL SOCIEDAD MINERA CRISTO DE ORO MANABA, EL MEJOR DE PONCE SALUDA A LOS PADRES DE C.P.E. EN ENRIQUEZ IDER NEBARREZ Y TODO ESPECIAL A LOS PADRES DEL BARRIO SU PERSONAL SALUDAN A TODOS 9 DE MAYO. LOS PADRES. CONREYSAN S.A CON LA GERENCIA DEL SR. ERNESTO REYES GUERRERO, CONTINUA SIRVIENDO A LA CLASE MINERA DE CAMILO PONCE ENRIQUEZ.

FELIZ DIA A LOS SEÑORES, JOSE SANCHEZ, ISAIAS REYES, Y ERNESTO REYES GUERRERO, DESEOS DE PANCHITO SANTANDER CORRESPONSAL DE RADIO C.R.O TABLERO DE NOTICIAS.

EL MEJOR MATERIAL PARA FELICIDADES PADRES DE LA FAMILIA LA MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN EN FERREMAR DEL SR. BAQUERIZO TORRES MARCELO VALENCIA EN ESPECIAL , A JUAN RAMIREZ DIRECCIÓN MATUTE. DESEO DE CALLEJÓN LA FLORIDA Y ROSITA BAQUERIZO AVENIDA PRINCIPAL.

EL SEÑOR MANUEL ESPINOZA BARZALLO ALCALDE DE CAMILO PONCE ENRIQUEZ SALUDA A TODOS LOS PADRES DEL CANTON. POLLOS CON SABOR DELICIOSO EN PUESTO DE POLLOS SARAKAY DE LA SRA SILVIA GALLARDO. DIRECCION JUAN MALDONADO Y MANANTIAL.

TORRES

EL SR. NORMAN VIVAR. SALUDA A TODOS LOS PADRES DE CAMILO PONCE ENRIQUEZ.

FELIZ DIA A POLITO SANCHEZ RODRIGUEZ DESEOS DE SU HIJO EL ABOGADO JOSE SANCHEZ REYES.


Deportes

Machala, sábado 16 de junio de 2018

Pasaje

Estudiantes arreglan parque infantil La jefatura de parques y áreas verdes con apoyo de estudiantes del colegio de bachillerato Pasaje, realiza trabajos de readecuación de los juegos infantiles del parque de la ciudadela Nuevos Horizontes. Los trabajos consisten en mejorar las condiciones de las estructuras de hierro

como columpios, resbaladeras, sube y baja, escaleras de mano, glorieta, postes, jardineras, bancas, barandas del cerramiento perimetral, bordillos y escalinatas del área recreativa.

El Ing. Vicente Zeas León, docente del plantel, informó que gracias al convenio de apoyo interinstitucional que

existe entre Municipio y colegio de bachillerato Pasaje, los estudiantes de mecánica industrial realizan labores de mantenimiento de todos los juegos infantiles, con el objetivo de brindar servicios que beneficien a la comunidad y los moradores de la ciudadela Nuevos Horizontes. “El GAD nos da los materiales para pintar y cambiar la imagen del

parque”, recalcó el educador.

Recuperar áreas El parque infantil tiene columpios, dos resbaladeras, tres sube y baja, una glorieta, ocho postes con lámparas, tres jardineras, dos arcos circulares de entrada, sillas metálicas, cerramiento perimetral con estructura de hormigón y tubos para pasama-

nos. Los trabajos realizados por los estudiantes cambiaron de manera integral la imagen del parque infantil. “Con la soldadura, la pintura y acabados que realizan los estudiantes se cambió totalmente el parque infantil”, indicó el docente. El Municipio realiza trabajos de recuperación de áreas verdes y de incorporación

de nuevos juegos infantiles. “Hemos cambiado los juegos en el parque de la plazoleta del malecón, parque de la madre, instalamos juegos en la cancha de la ciudadela Nueve de Octubre y ahora el arreglo del parque de Nuevos Horizontes”, informó la coordinadora responsable de hacer los cambios y mejoras en las áreas verdes.

En Moromoro de Piñas, posesionaron directiva del PPP (P.M.R.).- En la parroquia Moromoro del cantón Piñas, se realizó una importante reunión, en la cual se nombró al directorio parroquial del movimiento Progreso Para Piñas (PPP), al cual asistieron el Jefe de Acción Política, Jaime Granda Romero, el licenciado, José Gallardo Moscoso, Director cantonal,

Parte de los asistentes.

además simpatizantes y ciudadanía en general. Gallardo, destacó la asistencia a estos actos, que significa desarrollo y crecimiento de la parroquia, así mismo el abogado José Samaniego intervino para dar explicaciones sobre la conformación del directorio, que estará constituido por un presidente, vice-

presidente, un secretario y un tesorero, al igual que por tres vocales principales y tres suplentes. El jefe de acción política, Granda Romero, destacó el ser la primera fuerza política del cantón, autorizados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para la participación a las próximas elecciones,

mencionando que se llevará un proceso participativo y democrático en pro de seguir construyendo mejoras en la parroquia y cantón, a través de políticas sanas. Se subrayó además la aceptación del movimiento, que significa el respaldo de la ciudadanía durante el proceso electoral. Los miembros designados

del Directorio Parroquial de Moromoro fueron: Manuel Jaramillo presidente; Carmen Loayza Vicepresidenta; Carmen Aguilar secretaría; María Galbán tesorera; vocales principales, Ángel Cabrera, Néstor Freire y Hernán Feijóo con sus respectivos suplentes. Finalmente, el presidente electo, Manuel Vicente Jara-

Nuevo directorio parroquial de Moromoro del PPP.

millo agradeció la confianza depositada en este equipo de personas, comprometiéndose a seguir trabajando con humildad y responsabilidad, además mencionó que se realizarán reuniones constantes, con la finalidad de generar proyectos y establecer necesidades, para contribuir al progreso de la parroquia. (I)


Machala, sábado 16 de junio de 2018

Síntesis

España: David de Gea; Nacho, Sergio Ramos,

Gerard Piqué y Jordi Alba; Koke y Sergio Busquets; Andrés Iniesta, Isco y David Silva; Diego Costa. DT: Fernando Hierro.

Portugal: Rui

Patrício; Cédric Soares, Pepe, José Fonte y Raphael Guerreiro; Bernardo Silva, William Carvalho, João Moutinho y Bruno Fernandes; Goncalo Guedes y Cristiano Ronaldo. DT: Fernando Santos.

Portugal y España

Cambios en el segundo tiempo: 22m. Joao Mário por Fernandes (P), 23m. Ricardo Quaresma por Silva (P), 24m. Thiago Alcántara por Iniesta (E), 31m. Thiago Aspas por Costa (E), 34m. André Silva por Guedes (P) y 40m. Lucas Vázquez por Silva (E).

empataron 3x3

Hat trick de Ronaldo hizo

Amonestados: Busquets (E). Fernandes (P). Árbitro: Gianluca Rocchi (Italia). Estadio: Fisht (Sochi).

E

l astro Cristiano Ronaldo brilló con un triplete que le permitió al seleccionado portugués, campeón de Europa, al empatar 3-3 con España, aspirante al título en el Mundial Rusia 2018, en un partido disputado la tarde de este viernes en la ciudad de Sochi por la primera fecha del Grupo B. El delantero de Real Madrid anotó su triplete a los dos minutos de juego, de penal, 44m. y 87 con un exquisito tiro libre, al tiempo que Diego Costa (24m y 54) y Nacho (57) marcaron en España. Ronaldo -anotó en cuatro mundiales de forma consecutiva- se hizo cargo de su responsabilidad dentro de un sistema que lo transformó en la única vía ofensiva y consiguió el premio en el cierre luego de un tiro libre magistral. Por su lado, España, que en la semana despidió a su selec-

El astro portugués, Cristiano Ronaldo, brilló por todo lo alto en inicio del Grupo B del Mundial Rusia 2018. Marcó los tres goles para su selección.

vibrar al mundo cionador Julen Lopetegui (fue presentado ayer en Real Madrid) y desató una crisis, mostró toda su jerarquía, despliegue y efectividad, condiciones por la que es candidato al título, pero se topó con la estrella portuguesa.

continuó siendo una pesadilla para la defensa española, con conceptos claros en cada decisión ofensiva y haciéndose cargo de su lugar dentro del equipo lusitano, que tuvo a maltraer a sus oponentes.

Ronaldo golpeó rápido cuando a los dos minutos convirtió el penal que le cometieron tras una buena maniobra personal sobre el sector izquierdo. El atacante de Real Madrid

Sin embargo, España golpeó en la primera chance que se le presentó porque Diego Costa se sacó de encima a su marcador y venció al arquero Ruí Patricio con un remate imposible sobre el palo

derecho. A partir de ahí, se vio la mejor versión de los españoles, con una posesión monopólica de la pelota, la buena circulación desde los pies de Andrés Iniesta y su mediocampo, pero le faltó fineza a la hora de la definición. Y cuando España estaba mejor y Portugal solamente miraba con buenos ojos el cierre del primer tiempo, Ronaldo otra vez probó

con un disparo potente, que encontró una floja respuesta de David De Gea y cerró arriba. Los dirigidos por Fernando Hierro dieron vuelta un trámite adverso por el peso de sus figuras individuales, ya que Costa dijo presente de nuevo y Nacho tomó un rebote afuera del área para el 3-2. Una vez en ventaja, España se defendió con la posesión, movió a los portugueses por toda la can-

cha, creó espacios y mereció una mayor diferencia. No obstante, Ronaldo sacó la cara nuevamente por sus compañeros, que durante todo el desarrollo hicieron poco para llevarse un punto, y la clavó al ángulo luego de un tiro libre frontal. En la próxima fecha, Portugal chocará con Marruecos en Moscú y España con Irán en Kazán, ambos el miércoles.


Machala, sábado 16 de junio de 2018

Gol ‘in extremis’ de Giménez ‘salvó los muebles’

¡Agónico triunfo de Uruguay! *Egipto no pudo contar con su máxima figura, Mohamed Salah, quien se recupera de la lesión que le provocó Sergio Ramos en la semifinal de la Champions League.

En Mundial es una competición muy peligrosa. Castiga los errores de manera desmedida. Y hacia eso se encaminaba la selección uruguaya. Sus dos grandes goleadores no vieron una. La tarde de Suárez era calamitosa fallando tres ocasiones impropias del delantero del Barcelona. Y lo de Cavani algo similar.

El portero El Shenawy, sacó todos los remates de Uruguay.

Pero hasta el rabo todo es toro y eso fue ayer Uruguay. Con sus delanteros absolutamente ineficaces, el equipo de Tabárez recurrió al balón parado. Una falta lateral lanzada por Sánchez en el minuto 90 encontró la cabeza de Giménez y el balón se fue a la red. Ahí acabó el sueño de

Cristiano Ronaldo y el récord con el que iguala a Pelé en el Mundial Con sus tres tantos, Ronaldo se convirtió en el cuarto ju-

gador de la historia en anotar en 4 ediciones diferentes del campeonato mundial. Así igualó al rey Pelé, de Brasil, y a los alemanes Uwe Seeler y Miroslav Klose, según dijo el estadígrafo español Mister Chip. No fue el único logro del delantero del Real Madrid: esta es la primera vez en toda su carrera que marca tres goles en la misma edición del Mundial, y también pasa a acompañar a sus compatriotas José Augusto, Eusebio, Pauleta y Tiago en el grupo de los jugadores que anotaron más de una vez en un mismo partido del campeonato con el equipo luso. Por otra parte, Alexis Martín-

Tamayo (nombre verdadero de Mister Chip) también reconoce la importancia de Ronaldo para la selección de Portugal, al recordar que se convirtió en el primer jugador portugués que disputa cuatro mundiales seguidos, y que antes de él el equipo solo se había clasificado para tres citas orbitales.

El delantero portugués se convirtió en la figura de su equipo en el primer partido que disputó frente a España, al anotar los 3 goles de su selección en la primera fecha del grupo B de la Copa del mundo.

Egipto que le plantó cara a su rival sin poder contar con Salah que no jugó un minuto, por la lesión que le cometió Ramos en la Champions. Uruguay se lo tomó con calma. Con la gran figura rival en el banquillo, no apretaron el acelerador. Todo era cuestión de que le llegase un buen balón a Cavani o Luis Suárez para que resolvieran. Pero no encontraron el camino de sus dos delanteros. Egipto aplicó el manual Cúper. Bien cerrados atrás, solidarios y a la espera de un contragolpe salvador. Y les salió bastante bien, porque Uruguay apenas dispuso de una ocasión, clarísima eso sí, de

Luis Suárez que se quedó solo en el segundo palo y su remate, con la espinilla, se marchó fuera. Poco más hicieron los charrúas en esos primeros 45 minutos. Y Egipto, muy inocente en ataque, se fue contento al descanso habiendo aguantado el marcador sin su gran estrella en el terreno de juego. La segunda mitad repitió el mismo guión. Comenzó con una clara ocasión de Suárez desbaratada por El Shenawy en una excelente parada. Los uruguayos seguían atascados, exentos de movilidad y sin apenas crear ocasiones. Egipto se lo fue creyendo y

se animó en ataque. El equipo de Cúper se estiró en busca de la sorpresa, pero la buena actitud quedó frustrada por un equipo que técnicamente es muy limitado. En los últimos minutos sí que apretó Uruguay consciente de la gravedad del empate. Apareció Cavani para enviar una falta al palo poco antes del gol salvador de Giménez. Así, Uruguay empieza con pie derecho el sueño de llegar a la final del Mundial. En la próxima jornada el miércoles 20 de junio, a las 10h00, la celeste debe enfrentar a Arabia Saudita y cierra la primera fase ante Rusia el lunes 25 a las 09h00.

Irán ganó gracias a un gol en contra de Marruecos

En su debut del Grupo B, Irán cortó con el invicto de 15 partidos de Marruecos. En tiempo de descuento y con un gol en contra de Aziz Bouhaddouz logró un triunfo clave para ilusionarse con el pase a octavos de final del Mundial de Rusia.

Así, con la victoria 1-0, el seleccionado persa ganó el segundo partido de su historia en una Copa del Mundo, pese al boicot que desde Estados Unidos le aplicó una conocida firma deportiva y que priva al plantel de botines de recambio. Por otra parte, en el San Petersburgo Arena volvieron a escucharse las vuvuzelas, muy populares en el Mundial de Sudáfrica 2010 y luego prohibidas en Brasil 2014.

El partido tuvo un dominador durante casi todo su desarrollo. Pero Marruecos genera innumerables oportunidades que pocas veces capitaliza, una constante que el equipo de Hervé Renard arrastra desde las Eliminatorias.

haber identificado sus virtudes y sus defectos. Así, la selección del portugués Carlos Queiroz disimuló sus limitaciones durante noventa minutos hasta llevarse el premio mayor: en tiempo de descuento se encontró con los tres puntos.

El equipo africano fue pura intensidad, tanto para recuperar en campo contrario como en sus traslados.

Lo que no pudo conseguir con sus jugadores, Irán lo logró con una ayuda del rival sobre el final del partido: Azmour, delantero de Marruecos, se tiró de palomita y metió la pelota contra su propia valla.

El asiático defendió prácticamente con sus once jugadores en su propia mitad de la cancha, algo que Argentina padeció en Brasil 2014. Además, el arquero Ali Beiranvand tuvo una buena tarde y salvó a los iraníes en un par de oportunidades. La principal virtud iraní es

El próximo duelo del vencedor será ante España el 20 de junio y en la misma fecha, los marroquíes --que empiezan a despedirse tras su caída en el duelo más sencillo del grupo-se medirán con Portugal.


Deportes

Machala, sábado 16 de junio de 2018

Argentina se estrena en el Mundial ante Islandia El último entrenamiento de la selección argentina antes de su debut ante Islandia en el Mundial Rusia 2018 transcurrió sin sorpresas. Es decir, en la vigilia del partido, Jorge Sampaoli mantiene su decisión de que la formación tenga a los 11 con los que trabajó durante toda la semana aquí.

Tagliafico y Meza. Salvo el volante de Benfica, los otros tres tuvieron su primera vez en la selección en el último año, desde que Sampaoli tomó el equipo.

Tagliafico debutó ante Brasil, en la victoria por 1-0 en Melbourne, en junio de 2017; Caballero ante Italia, el 23 de Son: Willy Caballero; marzo (1-0); y Meza, en la deEduardo Salvio, Nicolás rrota por 6-1 con España, el 27 Otamendi, Marcos Rojo, de marzo. Nicolás Tagliafico; Javier En las últimas prácticas, los Mascherano, Lucas Biglia; Maximiliano Meza, Lionel trabajos defensivos se orientaMessi, Ángel di María; y Ser- ron hacia cómo contrarrestar gio Agüero. Esta tarde, cuan- lo que el cuerpo técnico conndo el plantel ya esté alojado sidera el fuerte de Islandia: el en el hotel Hyatt Regency de juego áereo. Y no solo por los Moscú, el entrenador brindará centros que puedan derivar de una conferencia de prensa (a un tiro libre o en jugada. las 13, hora de la Argentina). También por el aprovecha¿Confirmará públicamente el miento que hacen de los saequipo? ques laterales, en los que los Esos nombres arrojan un europeos intentan que Gyfli dato: la selección jugará con Sigurdsson baje la pelota para cuatro debutantes en un Mun- la llegada de los volantes. dial. Son: Caballero, Salvio, ¿Quiénes son los que lanzan

Posible alineación de Argentina:

Wilfredo Caballero; Eduardo Salvio, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo, Nicolás Tagliafico; Javier Mascherano, Lucas Biglia; Maximiliano Meza, Lionel Messi, Ángel Di María; y Sergio Agüero.

Los seleccionados argentinos tras la última práctica.

esos centros con las manos? El arma principal están en los brazos de Aron Gunnarsson, su capitán y volante central, que le saca provecho a su pa-

sado de jugador de handball. Lo curioso es que la presencia de Gunnarsson está en duda, debido a que arrastra una molestia muscular.

Perú debuta hoy ante Dinamarca * Todo quedó listo para el debut de Perú en el Mundial frente a Dinamarca en Saransk, este sábado, a las 11h00… La terna arbitral es completada Jean Claude Birumushahu, como primer asistente (Burundí); Abdelhak Etchiali (Argelia), como segundo asistente. Bakary Gassama es uno de los árbitros más respetados

Uruguay 1- Egipto 0 Marruecos 0- Irán 1 Portugal 3- España 3

Partidos de hoy Sábado 16 de junio

05h00: Francia vs Australia 08h00: Argentina vs Islandia 11h00: Perú vs Dinamarca Domingo 17 de junio 07h00: Costa Rica vs Serbia 10h00: Alemania vs México 13h00: Brasil vs Suiza Lunes 18 de junio 07h00 Suecia vs Corea del Sur 10h00 Bélgica vs Panamá 13h00 Túnez vs Inglaterra

Con arbitraje del africano Bakary Gassama

Considerado uno de los árbitros más importantes de África, Bakary Gassama, de 38 años de edad, será el encargo de dirigir el encuentro que protagonizará la Selección Peruana ante Dinamarca en el debut de ambos en el Mundial Rusia 2018.

Resultados de ayer:

de África, y dirigirá su segundo Mundial. Hace unos meses ofreció una entrevista a la BBC y aseguró que el VAR no puede eliminar cada error cometido por los árbitros. Bakary Gassama también fue asistente de video (VAR) en la Copa Confederaciones

2017. En el 2014, Bakary Gassama fue criticado, tras dirigir el Holanda vs. Chile. El juez no pitó varias entradas fuertes que realizó ‘La Naranja Mecánica’ en contra de los ‘mapochos’.

Martes 19 de junio 07h00 Polonia vs Senegal 10h00 Colombia vs Japón 13h00 Rusia vs Egipto Miércoles 20 de junio 07h00 Portugal vs Marruecos 10h00 Uruguay vs Arabia Saudí 13h00 Irán vs España Jueves 21 de junio 07h00 Francia vs Perú 10h00 Dinamarca vs Australia 13h00 Argentina vs Croacia Viernes 22 de junio 07h00 Brasil vs Costa Rica 10h00 Nigeria vs Islandia 13h00 Serbia vs Suiza Sábado 23 de junio 07h00 Bélgica vs Túnez 10h00 Alemania vs Suecia 13h00 Corea del Sur vs México

Los peruanos esperan salir por la puerta del triunfo. Farfán y Guerrero son las cartas de gol de los incas.

Bakary Gassama, de 38 años de edad conducirá el partido entre incas y daneses.

Domingo 24 de junio 07h00 Inglaterra vs Panamá 10h00 Japón vs Senegal 13h00 Polonia vs Colombia


Deportes

Machala, sábado 16 de junio de 2018

Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com

Hoy a las 05h00

Francia ante Australia en primer partido del Grupo C La selección de Francia se enfrentará a su similar de Australia con sus figuras Mbappé, Griezmann y Pogba en el Estadio Arena Kazán. Con varios delanteros de primer nivel a su disposición, el entrenador de Francia, Didier Deschamps, tiene que tomar decisiones difíciles de cara al debut en el Mundial Rusia 2018 ante Australia. El atacante del Chelsea Olivier Giroud, que ha anotado 31 goles en 74 partidos para su país, no estaría

en el once inicial en el partido que se jugará el sábado en Kazán, después de que Deschamps lo incluyó en el equipo de suplentes en el entrenamiento del miércoles. Kylian Mbappé, de 19 años, y Ousmane Dembélé, de 21 años, deberían ser los acompañantes de Antoine Griezmann para formar un temible tridente ofensivo.

durante un entrenamiento a principios de esta semana. “No hay muchos equipos que tengan un ataque mejor que nosotros”, agregó.

sábado 16 de junio desde las 5:00 a.m. y será transmitido por DirecTV Sports.

El cotejo se jugará este

La jornada

Sábado 16 de junio

Estadio: Gonzalo Pozo Ripalda

13h00: Aucas vs. Macará

Estadio: Jocay

19h30: Delfín vs. Guayaquil City Juez central: Roberto Sánchez Asistente 1: Christian Lescano Asistente 2: Edison Vásquez Cuarto árbitro: Henri Arizaga

“Somos tres jugadores que nos apreciamos. Dejamos nuestro ego de lado”, dijo Mbappé, quien agregó que está “al 100 por ciento” tras sufrir un golpe en un tobillo

Domingo 17 de junio Estadio: Olímpico Atahualpa

15h30: El Nacional vs. Barcelona

Partidos de infarto en torneo de fútbol senior * Torneo organizado por Liga Deportiva Cantonal Pasaje (A. Caiminagua).Con dos partidos a jugarse hoy arranca el hexagonal de fútbol senior organizado por Liga Deportiva Cantonal de Pasaje, faltando el otro partido donde juega Cerritos que pidió lo difieran por motivos de fuerza mayor, así lo dio a conocer Rubén Nieto, Presidente del organismo que lleva adelante el certamen futbolístico.

Juez central: Daniel Salazar Asistente 1: Edwin Bravo Asistente 2: Dennys Guerrero Cuarto árbitro: Jefferson Macías Estadio: George Capwell

18h00: Emelec vs. Universidad Católica Juez central: Roddy Zambrano Asistente 1: Luis Vera Asistente 2: Luis González Cuarto árbitro: Carlos Bayas

Lunes 18 de junio Estadio: Rumiñahui

19h15: Independiente del Valle vs. Deportivo Cuenca Juez central: Carlos Orbe Asistente 1: Juan Carlos Macías Asistente 2: Darío Morán Cuarto árbitro: Lenín Armijos

Golden 360, es favorito para pasar a las semifinales del balompié pasajeño.

Hoy en el 9 de Mayo

Orense recibe a Liga de Portoviejo Con la mentalidad puesta en sumar los tres puntos que necesita de urgencia, Orense SC saltará al gramado del estadio 9 de Mayo de Machala, este sábado a las 15h30 para enfrentar al difícil Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo, en el marco de la fecha 18 de la Serie B del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol.

La Ecuafútbol estableció la programación para la jornada 18 de la primera etapa. Las acciones iniciaron ayer viernes en Ambato con el choque entre Técnico Universitario y Liga Deportiva Universitaria de Quito y finalizarán el lunes en Sangolquí con el juego entre Independiente del Valle y Deportivo Cuenca.

Juez central: José Luis Espinel Asistente 1: Byron Romero Asistente 2: David Vacacela Cuarto árbitro: Marlon Vera

En Pasaje

Cartelera Sábado 16 de junio del 2018 19h00.- Golden 360 Vs olmedo Jr. 20h30.- Audaz 2002 Vs Juventud Salsera.

Listos árbitros y horarios para la fecha 18 –Serie A

El entrenador argentino Julio César Torresani, no ha podido ganar ha dirigido tres partidos y sigue sin saborear el triunfo. El equipo bananero es último en la tabla de posiciones y comienza a preocupar a la dirigencia y a su hinchada. El equipo concentró desde el entrenamiento del jueves,

pensando en focalizarse en el partido ante los manabitas. La dirigencia fijó los precios para este choque. Solo abrirán las boleterías de tribuna que cuesta cinco dólares y palco diez dólares. Esperan contar con un buen marco de público que respalde al equipo. Para este partido el entre-

nador ya podrá contar con el atacante argentino Mauro Bustamante quien pagó la acumulación de cartulinas amarillas y también del extremo Dimitri Torres que se recuperó de una molestia en el muslo. OE3


Machala, sábado 16 de junio de 2018

La medicina ancestral y los pueblos indígenas La medicina ancestral está basada principalmente en productos naturales como es la sabia de las hojas de muchas plantas con poderes medicinales y curativos, las cuales solas y en conjunto con otros productos naturales, son usadas por las personas interesadas en encontrar mejoría a sus dolencias. La medicina ancestral es un tema muy importante dentro de la Constitución del Estado, ya que en el Artículo 358 se garantiza el reconocimiento a la diversidad cultural, y con esto se busca garantizar el acceso total a la salud. Susana Pupiales, indígena de la identidad Karanki y parte del Centro de

Turismo Comunitario “San Clemente” cercano a Ibarra, el cual cuenta con un buen número de profesionales de diversas ramas, incluyendo la medicina natural. Ellos están rescatando las raíces indígenas para lograr profundizar su cultura. Pupiales que es también estudiante de enfermería de la Universidad Técnica del Norte, al manifestarse sobre el tema de la medicina ancestral nos dice que “los pueblos indígenas hasta la actualidad tienen conocimientos insuperables. Los mismos estudios científicos no logran descifrar estos conocimientos, los cuales

se vienen poniendo en práctica de generación en generación”. Ella añade que “en la actualidad se puede encontrar medicinas en las farmacias que son extractos de las mismas plantas comprimidas en pastillas o cápsulas”.

Asimismo dice que” igualmente en las comunidades existen y están disponibles productos naturales que son verdaderamente curativos y de alta calidad”. Dentro de medicina ances-

tral se puede citar algunas plantas como el sauco, el kanayuyo que se utiliza para bajar la fiebre, el ajo, el rábano, la cebolla paiteña con miel de abeja, que es un jarabe natural para combatir la tos.

Dentro de la medicina ancestral cabe mencionar al cuy, que según ellos es una herramienta usada en este tipo de medicina, y sirve para realizar una radiografía del paciente para conocer las afecciones del mismo y luego proceder al tratamiento.

Medicina que viene de tiempos memorables La salud integral, es un derecho del ser humano, como tal dentro de las manifestaciones implícitas de la cultura, debe ser valorado en sus distintas dimensiones. La medicina tradicional, en el Ecuador tiene raíces históricas que se remontan diez mil años en el tiempo, cuya permanencia se ha hecho plausible a lo largo de tres siglos de colonia española y dos de vida republicana. Vigencia que ha sido sustentada en satisfacer las necesidades y cosmovisiones de los pueblos necesitados del Ecuador, así se han nutrido con su esencia; indios, mestizos, montubios, campesinos, y otros grupos que han encontrado en ella una alternativa menos costosa y de fácil acceso. Los viejos curanderos salen de la clandestinidad, difunden sus remedios, practican los ritos ancestrales, como una consecuencia del

resurgir cultural que marca la época, sin embargo las estructuras de poder no han legalizado su ejercicio. Gracias a la iniciativa popular van alcanzando y proyectando sus necesidades. Prueba de ello se creó el proyecto de medicina tradicional “En la mira de nuestras abuelas”, que se desarrolla en

Calderón, una zona urbanomarginal de Quito. Proyecto piloto de salud pluricultural ha sido diseñado de manera participativa por madres de familia, curanderos y médicos.

converjan de manera integral todos los viejos y nuevos conocimientos promoviendo una visión integral de la salud, que se exprese en el equilibrio espiritual, social, ambiental, mental y físico del hombre.

La nueva medicina, no debe descartar posibilidades, debe ser un punto donde

Los yachacs tienen el deseo de buscar soluciones para superar el prejuicio cultural

de desvalorización y miedo a la medicina ancestral, luchando también por que su conocimiento milenario sea respetado por las transnacionales que ponen en peligro los delicados ecosistemas en América Latina. Es quizá este el conflicto cultural, que debemos superar; medicina tradicional, frente a medi-

cina formal. Por un lado los laboratorios procesan, comercializa y lucran de las plantas y por otro lado el hombre ve en natura la posibilidad de salud familiar; en esta negación la corriente del nuevo ser humano es hallar los equilibrios necesarios para que la medicina como ya dijimos sea una expresión complementaria. Es bueno saber que aquellos que entregan su vida al servicio de la salud tradicional, en nuestra provincia se hayan organizado en la Asociación de Productores de Plantas Medicinales de Chimborazo “Jambi Kiwa”, la misma que agrupa a 623 familias, mayormente Puruhaes de 60 comunidades de los cantones Riobamba, Alausí, Pallatanga, Palmira, Guamote, Cumandá y Chambo y que construyendo comunitariamente nos proyecten un futuro de alternativas donde tengamos la posibilidad de elegir lo que entregamos a lo que más amamos, nuestros hijos.


Machala, sábado 16 de junio de 2018

Zaruma

Conmemoraron Día Mundial Dos personas claves en caso contra el trabajo infantil Gabela denuncian amenazas (P.M.R.).- Para conmemorar el Día Mundial contra el trabajo Infantil, se realizó en la Plaza de la Independencia, un ameno programa organizado por la Unidad de Proyectos Sociales y el Consejo de Protección de Derechos del GAD-Municipal de Zaruma. Varias entidades educativas participaron con diversos actos. La escuela “Ciudad de Zaruma”, presentó la denominada “Danza de las regiones”; el coro del centro escolar “Guillermo Maldonado Valencia”, compartió la canción “A mi

lindo Ecuador”; el colegio “Sultana de El Oro”, escenificó el “Drama por la erradicación del trabajo infantil; y el colegio “26 de Noviembre”, alegro la mañana con su banda de pueblo integrada por alumnos. Los anfitriones, por medio de una casa abierta explicaron los derechos que tienen la niñez y adolescencia. Además, informaron sobre las acciones que cumplen para erradicar el trabajo infantil, mismas que cuentan con el respaldo de la autoridad municipal.

“El GAD-Zaruma trabaja a través de sus políticas, programas y proyectos, para la erradicación del trabajo infantil, las cuales parten del diagnóstico situacional de la población y los sectores de intervención, para posteriormente encaminar acciones puntuales, con las cuales niñas, niños y adolescentes son desvinculados del trabajo infantil, buscando restituir los derechos vulnerados”, lo señalo el alcalde, Jhansy López.

Participantes por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

EE.UU importará aguacates desde Ecuador El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) aseguró que los científicos de la agencia consideran que el aguacate ecuatoriano puede ser importado de manera segura después de un proceso de protección contra la introducción de plagas. El USDA informó que los pasos para exportar envíos

comerciales a los EE.UU incluyen los requisitos del sitio de producción y la sala de empaque, y la inspección de cada envío. Ecuador es un exportador relativamente pequeño de aguacates. Desde 2010-2015, las exportaciones totales de Ecuador a todos los países promediaron 4.884 toneladas

métricas por año. Durante el mismo periodo, las importaciones anuales de aguacate de EE.UU promediaron más de 570.000 toneladas, por lo que la agencia indicó que no se espera que las posibles exportaciones de aguacate desde Ecuador afecten significativamente a los productores del país norteamericano. (I)

La exfuncionaria del ministerio de Justicia, Jéssica Jaramillo, quien fue la administradora del contrato de consultoría sobre el asesinato del excomandante de la Fuerza Aérea, Jorge Gabela, denunció intimidación a través de una llamada. Ayer viernes llegó a la Fiscalía para rendir su versión voluntaria en el marco de una indagación previa para conocer qué pasó con el tercer producto del informe del Comité Interinstitucional. La Fiscalía también convocó al perito argentino, Roberto Meza, contratado

por el anterior gobierno para realizar el informe sobre la muerte del general. Meza llegará al país este domingo 17 de junio, pero a través de un comunicado, dijo sentir miedo de que le pongan una trampa.

“Por temor a que en algún momento de nuestra estadía aparezca misteriosamente algún tipo de droga en nuestro poder (...) Queremos dejar claro ante la ciudadanía que ambos miembros de la consultoría pericial no somos usuarios de ningún tipo de droga ilícita”, indica el texto, que agrega que “cualquier

intento de vincularnos al contrabando o al consumo no tiene ni tendrá cabimiento, así como cualquier intento de desprestigio personal y profesional”. El abogado de la familia Gabela, Ramiro Román, pidió garantías para Jaramillo y Meza, y espera que, esta vez, casi ocho años después de la muerte del general Gabela, por fin se aclare lo ocurrido. Meses antes de su asesinato, Jorge Gabela se opuso públicamente a la compra de los fallidos helicópteros Dhruv.

Ecuador promociona su Turismo y oferta exportable Con el fin de difundir los atractivos turísticos que tiene Ecuador y su oferta exportable, se realizó un evento en el hotel ITC Maurya de Nueva Delhi, con la participación de empresarios, importadores, operadores y mayoristas de turismo. En el evento participaron el ministro de Turismo del Estado de Jammu & Kashmir, Tassaduq Mufti, y el ministro de Asuntos de Consumo, Alimentos y Suministros, Mohammad Ashraf Mir, quienes realizaron

disertaciones, resaltando las bondades que tiene el Ecuador, así como las similitudes existentes en los diferentes parajes montañosos y la riqueza natural de ambos destinos.

El encargado de Negocios de la embajada del Ecuador en la India, Patricio Garcés, destacó el actual grado de relación con la India. La embajada contó con la colaboración de autoridades de la India y de operadores de turismo que facilitaron

la difusión de los atractivos turísticos ecuatorianos y con quienes se planificará actividades conjuntas en este ámbito. En el evento se proyectaron videos que fueron observados con mucho interés por los asistentes, a quienes se les regaló chocolates ecuatorianos, uno de los productos cuyo crecimiento en las exportaciones hacia el mercado indio ha sido exponencial en los últimos cinco años.


22

Machala, sábado 16 de junio de 2018

La sorpresiva reacción de los chinos tras enterarse de que Albert Einstein los consideraba “sucios y obtusos” La descripción que hace Albert Einstein de los chinos, como un pueblo “trabajador, sucio y obtuso”, causó revuelo en el país asiático, donde desató todo tipo de comentarios en las redes sociales.

“Los chinos no se sientan en la mesa mientras comen, sino que se acuclillan como hacen los europeos cuando hacen sus necesidades fisiológicas en los bosques”, escribió Einstein en unos diarios de viaje recién revelados. “Sería una lástima si estos chinos reemplazan a las otras razas”, agrega. Cuando observo las fotos de ese período, parecen sucios. Einstein describió la verdadera situación de esa época. Los diarios, escritos entre 1922 y 1923 durante un viaje del físico alemán en Asia, Medio Oriente y España, sorprendieron por el

contenido racista y misógino de muchas observaciones del premio Nobel, un ícono venerado casi tanto desde lo humanitario como desde lo científico.

una célebre definición del racismo como “la enfermedad de la gente blanca”, al afirmar que la China visitada por Einstein era muy distinta a la actual.

Varios usuarios llamaron a “boicotear a Einstein”, mientras que otros dijeron que los comentarios demuestran que “todos los seres humanos, incluido Einstein, tienen un costado estúpido y superficial”. Celebramos a Lu Xun porque dejó al descubierto nuestras desventajas. ¿Por qué deberíamos culpar a Einstein por esto?

Según escribió un usuario en la red social Weibo, “Einstein fue a China en el momento equivocado”, durante los primeros años de la República China, establecida en 1912 después de siglos de régimen imperial.”El hambre, la guerra y la pobreza acorralaban a los chinos. ¿Cómo hubieran podido los chinos en ese momento ganarse el respeto de Einstein?”, escribió el usuario, de acuerdo con The Guardian.

época parecían sucios? Cuando observo las fotos de ese período, parecen sucios, Einstein describió la verdadera situación de esa época”, escribió uno.

La mayoría, sin embargo, defendió al científico, autor de

“¿Esto sería insultar a China? Es ridículo. ¿Los chinos en esa

“Celebramos a Lu Xun porque dejó al descubierto

Obreros hallaron un tesoro en una casa en Francia

Unos obreros que iban a demoler esta semana una casa en Pont-Aven, en el oeste de Francia, descubrieron un tesoro de 600 monedas de oro belgas, informaron fuentes concordantes.

Este miércoles, cuando estaban a punto de tirar al suelo una casa deshabitada, los trabajadores descubrieron un recipiente de plomo que se parecía a un obús. “Lo sacudieron y oyeron un ruido de monedas”, explicó Laurent Le Bihan, cogerente de la empresa Bat’isol, en la ciudad de Quimperlé,

en el oeste, confirmando una información del diario OuestFrance.

ya que su abuelo era coleccionista”, señaló Laurent Le Bihan.

En el interior, los operarios hallaron 600 monedas de oro de 1870, con la efigie del rey belga Leopoldo II.

El valor del hallazgo podría superar los 100.000 euros (unos 117.687 dólares). Según el código civil francés, la mitad del tesoro pertenece a las personas que lo encontraron y la otra mitad a los dueños del terreno donde fue descubierto. (I)

Tras ser alertada, la policía precintó el tesoro, según indicó a un corresponsal de la AFP. El propietario de la casa dijo “no estar sorprendido,

Otros compararon la descripción de Einstein con las de Lu Xun, un autor considerado el padre de la literatura china moderna y conocido por su sátira de la sociedad china a principios del siglo XX.

nuestras desventajas. ¿Por qué deberíamos culpar a Einstein por esto?”, escribió un usuario. Esto es racismo liso y llano. (Los diarios) muestran que Einstein es bueno en física, pero que no entiende a los humanos en absoluto. Las críticas Tampoco faltaron quienes criticaron al científico. “Esto es racismo liso y llano. (Los diarios) muestran que Einstein es bueno en física pero que no entiende a los huma-

nos en absoluto”. También el diario estatal chino en lengua inglés Global Times habló del tema. En un editorial publicado el viernes celebró la respuesta de los chinos. “Tengo curiosidad por lo que Einstein escribiría ahora si viera la actitud abierta que la mayoría de los chinos muestra hoy hacia su diario privado”. El editorial provocó más de 2.000 comentarios. Una de las respuestas que recibió más “me gusta” decía: “La dignidad se la gana uno mismo, no por los demás”.

Científicos resolvieron uno de los grandes enigmas de la Luna Los científicos de la Universidad Tecnológica de Texas, Estados Unidos, dedicaron 8 años a investigar los datos de las misiones Apollo y ahora, resolvieron el enigma detrás del calentamiento que los astronautas de la misión Apollo 17 percibieron cuando caminaban por la superficie de la Luna, durante la década de 1970.

Los científicos de la Universidad Tecnológica de Texas han hecho un estudio, publicado en la revista Journal of Geophysical Research , y han descubierto que fueron los propios astronautas de la misión Apollo quienes perturbaron la superficie lunar al caminar por ella y desplazarse con el rover. Según La Vanguardia, con su movimiento, arrastraron materiales de la superficie dejando al descubierto el polvo lunar del interior. Este material absorbió más luz solar, lo que elevó la temperatura de la superficie de 1 a 3 grados Celsius, cantidad suficiente para modificar la superficie lunar. El estudio, liderado por el científico Seiichi Nagihara, se basó en las mediciones de las misiones Apollo 15 y 17, en los años 1971 y 1972, respectivamente. En ambas ocasiones, los astronautas desplegaron las sondas cor-

respondientes para medir la temperatura superficial del astro y conocer cuánto calor se desplazaba desde el núcleo a la superficie. El objetivo era conocer si el núcleo lunar estaba caliente, como el de la Tierra y, así, comprobar cuánto calor podrían generar las rocas de su corteza y manto. El diario catalán detalló que las sondas midieron las diferentes temperaturas registradas desde 1971 a 1977. Y, posteriormente, los datos se enviaron al Centro Nacional de Datos de Ciencias Espa-

ciales, una instalación de la agencia espacial americana situada en Maryland. Sin embargo, no todas las cintas magnéticas -donde se archivaron los datos – fueron a parar al centro. De hecho, solamente se encontraron aquellas fechadas de 1971 a 1974. Desde 2010, el equipo de Nagihara investigó por qué la temperatura del subsuelo lunar Luna aumentaba gradualmente durante los años posteriores a la visita de los astronautas de la Nasa.


Actualidad

Machala, sábado 16 de junio de 2018

23

10 mil universitarios fueron ayer a las urnas

Con resguardo de la Policía Nacional que puso el orden durante los comicios y veedores del Consejo Nacional Electoral, los estudiantes de la Universidad Técnica de Machala (Utmach), eligieron a sus representantes estudiantiles. De acuerdo al padrón electoral, eran alrededor de 10 mil estudiantes los que estaban habilitados para sufragar y elegir a quienes conformarán la Asociación Femenina Universitaria (AFU), la Liga Deportiva Universitaria (LDU) y Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE). La jornada según los miembros del Tribunal Electoral, se desarrolló sin mayor contratiempo y contó con la colaboración del estudiantado que debió decidirse entre los

candidatos de las Listas 1, Integración Universitaria (IU); y la Listas 2, Movimiento Estudiantil Independiente (MEI). Comicios En la Utmach se colocaron 19 Juntas Receptoras del Voto y en el Campus Machala, se instalaron cinco JRV, para facilitar a los estudiantes ejercer su derecho al voto. Los aspirantes fueron Marina Sotomayor, candidata a la presidencia de la FEUE filial Utmach, Joseph Vil-

lacrés, LDU y, Romina Rey, AFU. Mientras que las Listas 2, solo presentaron candidato para la LDU. Los hechos suscitados durante el cierre de campaña, del jueves último, que terminó entre empujones de estudiantes, no se repitió ayer. Las votaciones se desarrollaron de 08:00 a 14:00 y aunque se tenía previsto tener los resultados de 17:00 a 18:00, sin embargo hasta el cierre de esta edición, aun no se conocía quien ganó. (OM7)

Sin novedades se desarrollaron las elecciones estudiantiles en la Utmach.

El Líbano protege tráfico de cocaína de Hezbollah en América Latina tuciones estatales que Washington quiere fortalecer como contrapeso a Hezbollah.

El 17 de mayo, mientras el Tesoro de Estados Unidos anunciaba nuevas designaciones de Hezbollah, las autoridades paraguayas allanaron Unique SA, una casa de cambio en Ciudad del Este, en el lado paraguayo de la Triple Frontera, y arrestaron a Farhat, su propietario, por su papel en un presunto esquema de lavado de dinero de drogas por valor USD 1.30 millones.

Días después de que la administración Trump se retirara del acuerdo nuclear con Irán, Washington aumentó las sanciones contra Hezbollah como parte de su ofensiva contra Teherán y sus representantes. Sin embargo, la política de Estados Unidos hacia el grupo militante libanés sigue siendo incoherente. Al iniciar operaciones contra Hezbollah al tiempo que apoya a las instituciones del estado libanés, la Casa Blanca termina por iniciar su propia búsqueda sobre las fuentes de financiación ilícitas del grupo. Esta contradicción en el corazón de la política de Estados Unidos se está

desarrollando ahora en Paraguay, donde la Embajada del Líbano está intentando bloquear la extradición del supuesto financista de Hezbollah, Nader Mohamad Farhat. Mientras que el arsenal y los combatientes de Hezbollah se concentran en el Líbano y Síria, América Latina es el centro de operaciones indispensable para las redes criminales que generan gran parte de los ingresos de Hezbollah . Paraguay alberga una importante y creciente operación de lavado de dinero conectada con Hezbollah en la Triple Frontera, donde Paraguay se cruza con Argentina y Brasil. Cada vez más, los agentes locales de Hezbollah están involucrados en el auge

local del tráfico de cocaína, y hay evidencia de que esta organización islámica está enviando altos funcionarios a la Triple Frontera para coordinar esas actividades. Tras más de una década, cuando los legisladores estadounidenses descuidaron la Triple Frontera, ahora las investigaciones federales finalmente están desenterrando esquemas criminales multimillonarios dirigidos por Hezbollah. No fue una sorpresa que este grupo retrocediera aprovechando la influencia local. Era menos obvio que lo haría a través de la Embajada del Líbano, que es, técnicamente, un brazo de las insti-

Se alega que Farhat es un miembro del Componente de Asuntos Comerciales, la rama de la Organización de Seguridad Externa de Hezbollah a cargo de dirigir operaciones de tráfico ilícito y finanzas ilegales en el extranjero. Las autoridades de Estados Unidos quieren extraditar a Farhat,y esa es la indicación más clara de que sus actividades de lavado de dinero afectaron al sistema financiero del país norteamericano. Pero el gobierno libanés quiere evitar que eso suceda. El 28 de mayo, el encargado de asuntos libaneses en Asunción, Hassan Hijazi, envió una carta al fiscal general de Paraguay para informarle que debería rechazar la solicitud de Estados Unidos de extraditar a Farhat.

Hijazi tiene el derecho de velar por los intereses de un ciudadano libanés. Podría ofrecer a los fiscales la cooperación de la embajada y poner a disposición de las instituciones libanesas cualquier solicitud que pueden tener. Interferir en el proceso legal de su país anfitrión, por otro lado, es una violación del protocolo diplomático y una señal segura de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Beirut está priorizando los intereses de Hezbolá sobre los del Líbano. Washington no debería permitir que esto se deslice silenciosamente, y tampoco Paraguay. Asunción debería declarar a Hijazi como persona non grata y despacharlo sin ceremonias al Líbano. Un paso así enviaría un mensaje claro al jefe de Hijazi, el ministro libanés de Asuntos Exteriores, Gebran Bassil: usted puede obtener ayuda de Estados Unidos o puede hacer la oferta de Hezbollah. Pero no puedes hacer ambas cosas al mismo tiempo y salirte con la tuya. Estados Unidos debería dar garantías a Paraguay de que castigar al enviado y extraditar al culpable es el curso de acción correcto. El plan de lavado de dinero de Farhat es la punta del iceberg criminal de Hezbolá en la Triple Frontera. Los investigadores que allanaron el negocio de Farhat encontraron cheques

aplazados por millones de dólares emitidos por compañías con los nombres del beneficiario deliberadamente en blanco. Algunas de las compañías son importadores mayoristas de productos de marca, una indicación de que la casa de cambio de dinero bien pudo haber sido parte de una red comercial de lavado de dinero para el narcotráfico. Para funcionar sin problemas, tales esquemas dependen de la complicidad de las autoridades locales, que rara vez controlan las mercancías entrantes y salientes que atraviesan la Triple Frontera semanalmente a través del Aeropuerto Internacional Guaraní de Ciudad del Este en un avión de carga desde Dubai y Estados Unidos. Los casos pasados y en curso son una prueba de que el aeropuerto es una puerta de entrada para el tráfico ilícito, gran parte del cual pasa por los Estados Unidos. Un caso reciente en Miami, investigado por el Joint Terrorism Task Force Local del FBI, menciona específicamente un vuelo de carga semanal entre Miami y Ciudad del Este como la vía para la entrega de productos electrónicos falsificados. (I)


Actualidad Inteligencia Artificial predice quién será el ganador de Rusia 2018

Machala, sábado 16 de junio de 2018

Apple impedirá que extraños se infiltren en iPhones

.. ................................................................................ Desfragmenta el disco duro puede ser muy Desfragmentar el disco duro lva a ganar en vue or nad orde útil para que tu r los datos velocidad. Consiste en organiza han ido exse po, tiem del o pas el con , que el disco duro pandiendo y perdiendo por todo ajamos con trab o mos ifica cada vez que mod un archivo. s trae una heEl sistema operativo Window incorporada ón taci men frag des de a rramient descargarla. y, en el caso de los Mac, puedes No satures el escritorio el escritorio Cuantos más iconos tengas en PC. Por ello, tu irá sum con RAM oria más mem ivos, iconos o es importante eliminar los arch apenas utiliy os alad carpetas que tengas inst ces en carpeces, o bien agrupar los que sí utili la memoerá dec agra lo te te men tas. No sola vo. ucti prod más s será ria RAM, también

Amazon apunta a la población de bajos recursos en EE.UU con precio reducido en Prime Amazon, cuyo servicio Prime cuenta ya con una gran penetración entre la población de alto poder adquisitivo, busca con esta promoción de USD 5,99 mensuales de membresía a su programa prémium, la mitad los USD 12,99 para los clientes estándar, llegar a un nuevo sector de la población. “Amazon siempre está buscando maneras de hacer la vida de los clientes más fácil”, dijo Ernesto Apreza, portavoz del gigante del comercio electrónico. Así pretenden aumentar su presencia en el mercado estadounidense y mundial, donde cuentan con más de 100 millones de usuarios de Prime, dijo Apreza sobre unos clientes que cuentan con ventajas como la exención de costes de envíos en las mercancías compradas y el acceso a películas, música, videojuegos y libros del catálogo de Amazon. De esta forma, la empresa amplía el alcance de su promoción de coste reducido de su programa, que ya disfrutan desde hace un año los poseedores de las tarjetas de ayuda pública a familias de bajos ingresos, Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT), y también los estudiantes universitarios (USD 6,49). Ambas iniciativas tienen por objeto captar a clientes que tradicionalmente se han decantado por la cadena minorista Walmart, que, según la compañía de análisis financiero AlixPartner, recibe el 18% del gasto anual del Programa de Existencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocido como “cupones de alimentos” (food estamos, en inglés) y que recibe a través de las tarjetas EBT. Más de 35 millones de personas adultas son beneficiarias del Medicaid, según datos de marzo pasado del Gobierno federal, mientras que otros 35 reciben ayuda para comprar productos de primera necesidad a través de EBT. De ahí este movimiento de Amazon con “familias trabajadoras que, tal vez, están pasando por una etapa difícil”, dice Apreza, que explica que para beneficiarse de esta promoción de cuatro años de duración solo hay que ingresar el número de Medicaid o enviar una fotografía de la tarjeta EBT.

Tormenta de polvo en Marte deja sin batería a sonda de la NASA

La voz de Stephen Hawking resonará en el espacio

EE.UU desarrolló la supercomputadora más rápida del mundo La supercomputadora más veloz e inteligente en existencia ha sido desarrollada por el gobierno de los EE.UU, en asociación con IBM y Nvidia. Bautizada Summit, la máquina fue presentada el pasado viernes por el Departamento de Energía. Ginni Rometty, CEO de IBM, compartió que la firma que controla estuvo a cargo del diseño. “Este es realmente uno de nuestros mayores logros. Es la supercomputadora más rápida e inteligente hoy” dijo la ejecutiva en diálogo con CNBC. “Se trata de la nieta de Watson” bromeó. Por su parte, Jensen Huang, CEO de Nvidia, dijo que Summit es solo el comienzo de un “excitante” crecimiento por venir. “La arquitectura de Summit marcará la forma en la que las computadoras

serán construidas en el futuro, parte de una industria multimillonaria” agregó el directivo. Summit ostenta una performance de 200.000 billones de cálculos por segundo y es ocho veces más poderosa que Titan, la supercomputadora más rápida desarrollada en los EE.UU hasta la llegada de la flamante máquina. Su potencial es realmente prometedor para los investigadores. “Un experimento que antes podría haber demorado entre 27 y 13.000 años en ser llevado a cabo ahora podrá ser realizado en un día” aseguró Rometty. “Tendremos nuevos compuestos y nuevas curas para el cáncer” agregó. El secretario de Energía Rick Perry dijo que la máquina tendrá un efecto profundo no sólo en el ámbito de la salud sino también en lo que respecta a investigación energética y ci-

berseguridad. “Esto cambiará al mundo” compartió.

Entre sus características se destaca el hecho de que Summit intercambia agua para refrigeración a un ritmo de 9 piscinas olímpicas, cada día. Las capacidades de inteligencia artificial del nuevo sistema permitirán trabajar en el desarrollo de nuevas drogas por medio de la química cuántica y realizar grandes avances en el análisis del dolor crónico y el estudio

del ADN mitocondrial. Hasta la presentación de Summit, EE.UU se ubicaba en el quinto puesto a nivel mundial dentro del ranking de las supercomputadoras más rápidas. Ahora que el país del norte ha recuperado el liderazgo, se espera que China, país que hasta hace poco podía presumir de haber desarrollado las dos máquinas más veloces en existencia, destine todos los recursos a su disposición para recuperar el podio.

Ahora ni la policía podrá acceder a un iPhone bloqueado Apple corrigió un problema de seguridad que permitía romper la clave de un iPhone y acceder a sus contenidos, lo cual reforzó su idea de producir el dispositivo que mejor cuida la privacidad a la vez que volvió a causar el enojo de las policías y la Agencia Federal de Investigaciones (FBI). El caso más conocido sucedió en 2016, cuando el FBI le pidió ayuda a Apple para acceder al iPhone del atacante que abrió fuego en una dependencia pública en San Bernardino, California, y mató a 15 personas. Apple se negó; el FBI recurrió a la justicia. “Las implicancias de las exigencias del gobierno son escalofriantes”, dijo Tim Cook, CEO de Apple, y volvió a negar la colaboración de la empresa. Entonces el FBI anunció que había entregado el aparato a un grupo que no identificó para que lo hackeara, y que ya no necesitaba de Apple. Desde marzo de 2018, además, la compañía Grayshift, fundada por un ex in-

geniero de Apple, comenzó a vender en USD 15.000 un instrumento, GrayKey, para que la policía pudiera romper las claves directamente. Al cerrar ese vacío, Apple reinició un debate sobre el derecho que tienen las autoridades para acceder a los teléfonos de los individuos. También restringió mucho la posibilidad de que las aplicaciones pudieran recoger y compartir información de los usuarios del sistema operativo iOS.

Apple planea también una actualización de ese software para desactivar los puertos de carga y datos una hora después de cada cierre del iPhone. Es decir que para poder transferir datos de o al dispositivo mediante una conexión física (la entrada de energía o el contacto de los auriculares), que es el modo en que se desbloqueaban sus teléfonos hasta ahora, en realidad será necesario contar con la clave previamente. (T)


Machala, sábado 16 de junio de 2018

Capturaron a un cantante de reggaetón por inducir a consumir drogas colombiano. Es acusado de inducir a estudiantes de colegios y universidad a las drogas a través de sus composiciones. Mosta Man cantaba gangsta rap, un subgénero del rap que refleja el estilo de vida violento de zonas vulnerables. En su caso, la inspiración fue el barrio popular Misa di Groot Kwartier de Curazao, donde nació. Hace 14 años que el isleño de 36 años se había radicado en Barranquilla, donde nacieron sus hijos, buscando una oportunidad en la música urbana. Aldo Antonio Jacobs, ciudadano holandés y cantante de reggaeton y trap, más conocido como ‘Mosta

Man’, fue uno de los 27 integrantes de la red criminal ‘Los Dealer’ capturados en varias ciudades del Caribe

Pero ahora deberá responder a las autoridades por delitos de concierto para delinquir, microtráfico y homicidios; cometidos desde la red criminal de

jredacción2@diariopin

‘Los Dealer’, señalada de obtener ganancias anuales por más de 1.221.682 dólares por el microtráfico de estupefacientes, sobre todo en colegios y universidades. Operativos judiciales de la Policía en el departamento del Atlántico dieron con la captura de 27 integrantes de la mencionada organización delincuencial. “Para la comercialización de los alucinógenos, la banda utilizaba carros que hacían el servicio a domicilio y los compradores eran recogidos para recibir el producto y perfeccionar la transacción”, explicó el fiscal general Néstor Humberto Martínez. (I)

Investigan a Sylvester Stallone por agresión sexual Fiscales estadounidenses iniciaron una investigación para determinar si la estrella de cine Sylvester Stallone podría ser acusado por un ataque sexual reportado el año pasado, dijo el miércoles un portavoz de la oficina del Fiscal de Distrito de Los Ángeles. “Hoy fue presentado un caso por el Departamento de Policía de Santa Mónica con respecto a Sylvester Stallone”, dijo a la AFP Greg Risling, un portavoz de la oficina del Fiscal de Distrito. “Esta bajo revisión por nuestro grupo especial para de-

litos sexuales”, indicó. El caso involucra a una mujer que reportó en noviembre pasado que el actor, de 71 años, mejor conocido por su papel en las películas “Rocky” y “Rambo”, la atacó en 1990. El portavoz declinó dar más detalles sobre el presunto ataque o aclarar si el régimen de prescripción de 10 años de California aplica en el caso. La policía en Santa Mónica y el abogado de Stallone, Martin Singer, no pudieron ser contactados para dar un comentario. La acusación contra el actor llega en medio de la ola que ha

levantado el movimiento #MeToo que ha enfocado su atención en el acoso sexual en Hollywood y otros lugares. Singer dijo en diciembre a los medios estadounidenses, cuando la primera acusación salió a la luz, que su cliente “rechaza categóricamente la demanda y que aparentemente la mujer puso la denuncia para conseguir que los medios publicaran la historia”. Reconoció que Stallone tuvo una relación con la supuesta víctima mientras grababan una película en Israel en 1987, cuando él era soltero. El abogado dijo al mismo tiem-

po que planea interponer una demanda contra la mujer por haber hecho una denuncia falsa a la policía. La campaña #MeToo despegó el año pasado tras las acusaciones por acoso sexual y violación contra el ex magnate de Hollywood Harvey Weinstein. Desde entonces el asunto se convirtió en un fenómeno mundial. Cientos de celebridades y personas poderosas, incluido el actor Kevin Spacey y el famoso periodista de televisión Charlie Rose, han sido acusados de acoso sexual. (E)

Ricky Martin reveló su deseo más íntimo para sus hijos En una nueva entrevista, Ricky Martin confesó su deseo de que su dos hijos, Valentino y Matteo de nueve años sean gay. “No lo sé, mis hijos están muy jóvenes. Es una cosa muy especial”, dijo el astro boricua en la sección de cine Popcorn

with Peter Travers dentro del programa Good Morning America de ABC. El artista también habló del radical cambio en su vida tras revelar al mundo su sexualidad y dijo que le gustaría poder hacerlo nuevamente.

ion.com

La niña de 13 años que deslumbró al jurado de “America’s Got Talent”

Una niña británica de 13 años maravilló al jurado de America’s Got Talent con una espectacular actuación y consiguió un pase directo a los shows en vivo del final del concurso. Courtney Hadwin interpretó una versión del tema “Hard to Handle”, de Otis Redding que sorprendió al jurado por su increíble e inusual voz, personalidad y carisma arriba del escenario. La adolescente obtuvo el botón dorado de Howie Mandel, que la catapultó directamente a la final del programa cazatalentos y donde concursará por el codiciado premio de USD 1 millón.

tró muy tímida e insegura. Sin embargo, al comenzar la música se transformó en una estrella y dejó a todos los presentes sin palabras. Courtney impactó con su voz estilo Steven Tyler y movimientos excéntricos. Al finalizar su presentación recibió la ovación de todo el público. “¡Caray, Courtney!”, manifestó Simon Cowell, quien es considerado el más duro de los críticos, y dijo que la concursante era como un “león” cuando cantaba. Por su parte, Howie Mandel no tuvo más que palabras de elogio y admiración para la talentosa artista y la comparó con Janis Joplin.

Courtney dijo que recibir el botón dorado fue “más que un sueño hecho realidad”. La joven superó todas las expectativas, ya que al principio de la audición se mos-

“¡Ay mi Dios! Tú no eres de esta era”, dijo Mandel, y lamentó no tener su propia compañía discográfica para ofrecerle un contrato de inmediato.

“Siempre digo esto, desearía poder volver a salir del clóset. Porque me sentí increíble. Ese momento en que escribí la carta y la publiqué en Twitter, y presioné enviar. La libertad, la sensación de liberación fue tan poderosa, a eso me refiero diciendo que desearía poder volver a salir porque me pareció increíble. Y después de eso, la gente viene y me dice muchas gracias por salir. Por ti entiendo mejor a mi padre. Yo entiendo a mi hermana mejor. Entonces, es algo importante que hacer”,

expresó el intérprete. Ricky Martin reveló su identidad sexual en el 2008 tras haberse convertido en padre. “La forma en la que veo las cosas ahora que no tengo que esconder nada, de ninguna manera o modo: veo colores. Luego ves el arcoíris. Ahora comprendo por qué el símbolo (del orgullo gay) es el arcoíris. Es simplemente real. Todo es tangible. Te hace ser una persona más fuerte”, declaró Ricky. (E)


Acontecimientos

Machala, sábado 16 de junio de 2018

Pasaje

Detenido por presunto robo El Comando SubZona El Oro, a través del Distrito Pasaje, informó que procedió a la detención de Kléber Gustavo B. V., quien conducía una motocicleta, la cual habría participado de un robo, su acompañante se dio a la fuga en medio de disparos que hacían los miembros policiales.

El hecho se dio alrededor de las 20:00 del último jueves 14 de junio, en la ciudadela del Chofer. Según un informe policial, mientras los agentes realizaban el retiro de consumidores en la esquina de las calles Carlos Falquez y Manuel Mayalita, uno de los motorizados alertó de un presunto robo de teléfono a una ciudadana en las calles Jubones y Machala. La víctima contó a los agentes, que después de sustraérsele su celular los dos sujetos huyeron en una motocicleta y que utilizaban chompas de color negro. Ante esto, realizaron un pa-

Huaquillas

Mediante operativos recuperan moto reportada como robada La Policía de Huaquillas, en un operativo, procedió a la recuperación de una motocicleta, donde dos sujetos, al ver la presencia policial dejaron abandonada la moto en la ciudadela El Bosque. Luego de la persecución que se dio con el propósito de ponerlo tras las rejas. Personal motorizado vieron a los sujetos en actitud

sospechosa, que al notar la presencia policial aceleró el vehículo, dirigiéndose al sector de la ciudadela El Bosque, dejando abandonado el vehículo en la calle para ocultarse por el sector. La motocicleta marca Honda, con placas HT 986L que luego se derivó que era adulterada, siendo trasladada

hasta los patios de la Policía Judicial en el cantón Huaquillas, donde al revisar el sistema informático de la Policía resultó que la motocicleta habría sido robada en esta ciudad, pasando luego a manos de las autoridades para las investigaciones respectivas y la posterior devolución a su propietario. (CM)

La motocicleta marca Honda, con placas HT 986L estaba adulterada y reportada como robada.

trullaje por la zona, divisando la motocicleta y los dos sospechosos.

Por ello procedieron a la persecución, pidiendo que pare la marcha, sin embargo, los sospechosos hicieron caso omiso y aceleraron más, mientras huían uno de los sujetos que iba como pasajero optó por salir de la moto y huir por unos matorrales, disparando a la humanidad de los agentes de policía. Los uniformados pidieron más refuerzos, realizando un barrido por el sector, sin encontrar al sujeto sospechoso. Pero los agentes encontraron una chompa de color negro en medio de la vegetación. Pese a que no pudieron capturar al causante de los disparos, aprehendieron al conductor de la moto, Kléber B., el cual ya se encontraba neutralizado, también reteniendo a la motocicleta marca Suzuki, color rojo, de placas HY050W en la cual se

Machala

Kléber Gustavo B. V., conducía una motocicleta, la cual habría participado de un robo. trasladaban los ciudadanos. La presunta víctima pudo identificar las prendas de vestir y la motocicleta, pero no pudo identificar al ciudadano aprehendido, presumiendo que sería el que huyó, rehusándose a poner la denuncia. Pero el fiscal de turno ordenó la detención por presunto robo, para ponerlo a órdenes de las

Dos heridos tras accidente de moto

Dos personas resultaron heridas, luego de que aparentemente una ciudadana atropellara a un adolescente y luego se estrellara contra un muro. Los gritos de una mujer alertaron a los moradores del sur de Machala, quienes al acudir al llamado de auxilio se percataron que se trataba de un accidente de tránsito. Uno de los testigos indicó que alrededor de las 18h50 de ayer, tres adolescentes se encontraban caminando por la Av. Errol Cartwright cuando de pronto, uno de ellos fue atropellado por una ciudadana a bordo de una motocicleta, que luego de esto se estrelló contra un muro, haciéndola caer aparatosamente contra el piso. Se detalló que la mujer quedó inconsciente, por lo que fue trasladada de emergencia a una casa de salud, para recibir atención médica, mientras que el adolescente que minutos antes había salido de clases, se recuperaba de los golpes causados en el accidente.

autoridades competentes. Asimismo al Distrito Pasaje, llegó otro ciudadano, el cual habría presentado un video en el cual muestra que había sido víctima de robo en su panadería, ubicada en el cantón El Guabo, en el mencionado video se aprecia a un ciudadano con características y vestimentas similares a las del capturado. (OF4)

Los heridos fueron trasladados a una casa de salud.


27

Machala, sábado 16 de junio de 2018

¡Esposo le rompió la cabeza con una piedra! Pasaje

Norma Cecilia Morocho, de 49 años recibió varios golpes en la cabeza con una piedra. Su esposo sería el principal sospechoso. Una reunión familiar se convirtió en una pesadilla para Norma Cecilia Morocho, de 49 años de edad, quien después de que presuntamente haya comunicado a sus hijos y esposo de que tenía otra pareja, se armó una discusión, que terminó con golpes en su cabeza, provocado por su conviviente quien no aguantó la noticia y le dio con una piedra. La mujer fue llevada de emergencias al hospital San Vicente de Paúl, pues emanaba

abundante sangre del cuero cabelludo. Su estado es delicado y la policía investiga para dar con el paradero del agresor, aunque se conoció que la familia no quiso denunciar el hecho. Este intento de femicidio se dio, la noche del jueves 14 de junio, en el sitio 13 de Mayo de la ciudad de Pasaje. Según un informe policial, los agentes recibieron una alerta del ECU 911 para verificar una persona herida posiblemente por violencia intrafamiliar.

Los agentes de policía se encuentran investigando este nuevo hecho violento.

Al llegar a la casa de salud de Pasaje, uno de los uniformados se entrevistó con Teresa, hija de la herida, quien explicó que aproximadamente a las 21:00, se encontraba con el papá y la mamá en casa de sus padres, acompañada de sus dos hermanos mayores de edad.

con su nueva pareja.

Allí, en la reunión familiar se habría suscitado una agresión verbal entre sus papás, indicando que su mamá le decía a su padre que ella tiene otra pareja y que se va a ir a vivir

Sin embargo, luego de haber transcurridos aproximadamente unos 10 minutos, se escucharon gritos desesperados, la hija de la herida, quien vive alado de la casa de sus padres,

La mujer fue trasladada hasta la clínica traumatológica de Machala, donde permanece con pronóstico reservado.

Teresa contó al uniformado, que una vez que culminaron las agresiones verbales de la pareja, los hijos procedieron a retirarse del domicilio, en la ciudadela 13 de Mayo, quedando tranquilos aparentemente.

habría logrado visualizar que su padre salía a precipitada carrera, con sangre a la altura de su cabeza. Al ver aquello, ingresó a la casa y encuentra a su mamá ensangrentada, tirada en el suelo y aparentemente con golpes en su cabeza, presuntamente ocasionada por una piedra. Según la policía, ningún familiar de Norma Cecilia Morocho, quisieron colaborar para poder avanzar y apre-

hender al agresor y habrían indicado que no iban a presentar ningún tipo de denuncia. Sin embargo la policía logró obtener la identidad del presunto agresor. La mujer fue trasladada hasta la clínica traumatológica de Machala, donde permanece con pronóstico reservado. Asimismo la Unidad de Atención Rosa Vivar, acudió a averiguar este caso por tratarse de un aparente intento de femicidio. (OF4)

La discusión se habría formado porque la mujer comunicó que tenía otra pareja.


Acontecimientos


29

Machala, sábado 16 de junio de 2018

Duro golpe al narcotráfico, se descubre gran cantidad de marihuana

madrugada, realizaron el allanamiento de un inmueble el cual tenía como fachada una ladrillera y luego de hacer una inspección exhaustiva, por lugares de difícil acceso pudieron localizar cuatro sacos de yute de color negro escondidos entre los matorrales, los cuales contenían un total de 147 paquetes rectangulares en forma de ladrillo con una sustancia vegetal verdosa la misma que al ser sometida a las pruebas preliminares de campo resultó ser marihuana. Estos paquetes tenían un logotipo de un caballo y una herradura y se presume que tendrían como destino la república de Chile, atravesando vía terrestre el Perú. Qué se ha evitado Con este operativo antinarcóticos la Policía Nacional, ha evitado que 125,5 kilos de droga sean expendidos en mercados internacionales, dando un duro golpe a la economía de una organización narco delictiva, ya que esta sustancia estaría valorada en el mercado internacional en un aproximado de medio millón de dólares. Ruta

Estos paquetes tenían un logotipo de un caballo y una herradura y se presume que tendrían como destino la república de Chile, atravesando vía terrestre el Perú. La Policía Nacional, a través de una unidad especial de la Dirección Nacional Antinarcóticos; en coordinación

con la Jefatura Provincial Antinarcóticos de Loja y el personal preventivo del cantón Zapotillo, la madrugada de

ayer, en el sector La Ceiba Chica, luego de realizar tareas de gestión investigativa y de inteligencia, se logró

Naranjal

Médico forense sufrió accidente Al anochecer del día jueves 14 de junio, el médico forense Dr. Fidel Peñaranda, quien labora en la ciudad de Naranjal sufrió un accidente de tránsito cuando conducía su vehículo por el sector de Santa Rosa de Flandes, al

perder pista su vehículo, tras dar varias vueltas, quedando el automotor totalmente averiado. El doctor se encuentra estable de salud, presentando golpes y hematomas en varias partes del cuerpo.

Fidel Peñaranda médico forense, sufrió un aparatoso accidente de tránsito mientras conducía su vehículo por el sector de Santa Rosa de Flandes, perteneciente al cantón Naranjal.

ubicar un centro de acopio de sustancias catalogas sujetas a fiscalización.

Los servidores policiales con la autorización del Juez competente de esta jurisdicción, siendo las 03H00 de la

Esta sustancia tendría como origen Colombia y como destino Chile; atravesando Ecuador y Perú. Entre las evidencias están: 147 paquetes en forma de ladrillo con un peso de 125.5 kilos de la sustancia. Las investigaciones en torno al caso continúan hasta dar con los integrantes de esta organización narcodelictiva. (I)

Encontraron arma de fuego: Puerto Bolívar El personal policial del Circuito Wilson Franco, en Puerto Bolívar sigue dando resultados, luego de realizar un operativo por el sector, encontraron un arma cerca del sector conocido como el “Pampón”. Según un informe policial, la unidad Móvil Wilson Franco; tomó contacto con un ciudadano quien había sido víctima de robo el día anterior a las 20:00, y que en ese instan-

te tenía identificado al posible causante de dicho delito. Ante ello, los uniformados avanzaron hasta las calles 5ta Norte y Junín donde se localizó un arma de fuego abandonada, un sujeto, que al notar la presencia policial huyó del lugar dejando el arma de fuego tipo revólver calibre 38 de fabricación artesanal. El arma fue incautada por la policía para las respectivas investigaciones. (OF4)

El arma fue ingresada a las bodegas de la Policía Judicial.


30

Machala, sábado 16 de junio de 2018

AVISOS ECONOMICOS

EN PASAJE

NECESITO CONTRATAR

LOS SERVICIOS DE 2 PERSONAS DE GÉNERO MASCULINO, EXPERTOS EN MUSCULACIÓN Y AERÓBICOS PARA IMPORTANTE GIMNASIO EN LA CIUDAD DE PIÑAS. INVITAMOS A LOS HERMANOS

VENEZOLANOS Y COLOMBIANOS A PRESENTAR EL CURRICULUM AL CORREO contratosgym@hotmail.com

SE ARRIENDA VILLA En Ciudadela Las Brisas, diagonal al Jardín de Infantes manzana C II villa No. 20. Tiene sala, 3 dormitorios, comedor y cocina. Patio trasero y delantero como garaje. Valor S/. 280 mensual Informes teléfonos 0990812622 De 10 a 12 am. De 3 a 6 pm. 2520107 De 8 a 10 am De 14 a 15 pm.

PASAJE SE VENDEN SOLARES

*Ciudadela Los Mirtos * Lotización San Pedro * Lotización Paquisha

Inf.: 0991904226

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...

Ahora los científicos saben por qué la Torre de Pisa ha resistido a terremotos durante siglos

Construido en un suelo poco sólido, el antiguo campanario comenzó a inclinarse incluso antes de que estuviera terminado, algo que se convirtió en una de las rarezas históricas del mundo que hizo que la torre fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. ¿Cómo puede algo estructuralmente poco sólido perdurar durante cientos de años en una región propensa a terremotos? El profesor George Mylonakis quería saber por qué. La torre del noroeste de Italia ha logrado sobrevivir a

dos guerras mundiales, millones de visitas turísticas y, al menos, cuatro fuertes terremotos que han afectado a la región desde 1290, según Phys.org. Uno de esos temblores fue mayor a 6 en la escala de Richter. Mylonakis, un profesor de ingeniería que estudia la geotecnia y la interacción suelo-estructura, además de una docena de investigadores dieron con una respuesta que involucra ese famoso suelo blando y un término denominado “interacción dinámica suelo-estructura”. Según

Phys.org, los ingenieros determinaron que la altura y la rigidez de la torre, “combinadas con la poca solidez del suelo de la base, hacen que las características vibratorias de la estructura se modifiquen sustancialmente, de modo que no afecte a la torre con un terremoto o un movimiento de tierra”. Entonces, durante un sismo, lo torre no tiembla tanto como la superficie que está a sus pies, y desafía aún más la gravedad. “Irónicamente, el mismo sue-

lo que causó la inestabilidad y llevó a la torre al borde del colapso es el mismo que la ha ayudado a sobrevivir a estos eventos sísmicos”, contó Mylonakis en el sitio web.

acabar cayendo. De hecho, la construcción ha ido asentándose a lo largo de su historia y en la primera parte del siglo XX estaba en peligro real de caída.

Los investigadores solo han publicado algunos de sus hallazgos. Esperan dar a conocer el resto de su estudio en las próximas semanas en la Conferencia Europea sobre Ingeniería de Terremotos en Grecia.

En 1990, el Gobierno italiano cerró la torre a los visitantes y comenzó un proyecto de restauración que duró una década, según explica la revista Smithsonian. Los restauradores pusieron 900 toneladas de contrapeso de plomo en el lado norte de la torre, mientras pensaban en un mejor plan para frenar su descenso. Tal y como escribió Jane Morley en The Washington Post en 1998. (I)

El aislamiento de la torre frente a los terremotos no significa que el edificio pueda

VENDO DE OPORTUNIDAD EN PASAJE “PAQUISHA ALTO” Solar: 20 mts. de frente por 25 mts de fondo (500 mts2)

Con agua, luz y cerramiento total con columnas de hormigón y ladrillo. Valor: 21.000 dólares Informes: 0987104122 2912-367


Machala, sábado 16 de junio de 2018

“El terror comenzará”: ISIS Ponce Enríquez Falleció trabajadora del MIES amenaza con bombardear estadios durante el Mundial ISIS comenzó hace más de un año con las amenazas y los llamados a realizar atentados durante el desarrollo de la competencia en Rusia. Una de las publicidades más impactantes fue publicada a fines de mayo y muestra a Lionel Messi y a Cristiano Ronaldo siendo decapitados en pleno partido, a un costado del césped y en un estadio colmado. Fueron difundidas a través del servicio de mensajería Telegram. La secuencia empieza con un drone que tiene la bandera negra de ISIS pintada. Sale de un lugar cerrado y luego aparece sobrevolando el Estadio Olímpico de Sochi. De un momento a otro, empiezan a estallar bombas en el lugar y en sus alrededores. Todo queda envuelto en llamas y el drone regresa al lugar de que partió. Junto al lanzamiento del

amenazante video, el Estado Islámico difundió también afiches que incluyen diferentes mensajes intimidatorios. En ellos llaman a lobos solitarios a perpetrar ataques en las sedes de la Copa del Mundo, que comenzó este jueves. “El terror comenzará” y “Maten a todos”, son algunos de los mensajes. En una de las imágenes hay un cuchillo decapitando el trofeo del Mundial.

“El suelo estará cubierto con tu sangre”, es el lema del afiche, donde en el margen inferior izquierdo se vislumbra el logo de la Copa del Mundo quebrado. El Mundial se jugará en 11 ciudades hasta el 15 de ju(I) lio, día de la final. Una de las sedes es San Petersburgo, que ya sufrió un ataque terrorista el año pasado, cuando una bomba estalló en el metro y dejó un saldo de 14 muertos. (I).

Queman imágenes de iglesia Huachi Totoras, en Ambato habría estado poseída por el demonio. Porque cree que el fuego se ha apagado por el encierro en el pequeño cuarto, que caso contrario se hubiese terminado con el fuego hasta la misma iglesia.

Las paredes, techo y armario de la sacristía de la iglesia de Huachi Totoras, en la parte oriental de la urbe ambateña, estuvieron negras, con hollín, que son las evidencias de que en el lugar hubo fuego. Es que según contó Luis Núñez, sacristán del templo desde hace cerca de veinte años, ayer en la tarde cuando

llegó a replicar las campanas para la misa de las 18:00 de los jueves se dio cuenta que faltaban las imágenes de la iglesia, pero que al ingresar a la sacristía observó que estaban arrumados, que le habían prendido fuego. Con lágrimas en los ojos manifestó que ese fue un acto de alguna persona que

Emma Oñate, miembro del Consejo de la Pastoral de Huachi Totoras, aseguró que duele en el alma que se haya irrespetado la casa de Dios, que cree que la intención fue quemar todo, incluso la iglesia porque en la sacristía se ha hecho un montón con todas las cosas para prenderle fuego, pero que el Todopoderoso no lo permitió. Pero que se calcula que las pérdidas serían de alrededor de $10.000. Manifestó que por la maldad hecha el párroco decidió no celebrar misa dominical porque no hay nada para la eucaristía, que mientras tanto se hará nueve días de oración, esperando que quién haya hecho esto se arrepienta. (I)

Recibieron con nostalgia la noticia del fallecimiento, de la trabajadora social del Ministerio De Inclusión Económica y Social, la señora Ana Cruz López, quien trabajara durante varios años en este ministerio, realizando su labor social en el cantón Ponce Enríquez. Sus compañeros de trabajo, familiares y amigos lamentan su partida que se dio el viernes pasado al mediodía en la ciudad de Machala, lugar donde estaba residiendo por motivos de salud. Sus restos mortales están siendo velados en la parroquia Tenguel, lugar donde era nativa.

Pesar por el fallecimiento de la señora Ana Cruz Lopez, quien falleciera el día viernes 15 de junio, trabajó durante varios años en el Ministerio de Inclusión Económica y Social, en el cantón Ponce Enríquez provincia del Azuay.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.