2
Machala, lunes 16 de julio de 2018
Discapacidad física la más alta en El Oro
Conadis trabaja por llegar con la atención oportuna a las personas con discapacidad.
Alrededor de 19 mil personas están registradas en El Oro, por algún tipo de discapacidad, de las cuales siete mil 743 representan el último reporte que clasifica en discapacidad física, intelectual, sensorial y pscicosocial. De acuerdo al informe del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), en El Oro se contabilizan tres mil 727 personas que tienen discapacidad física, lo cual representa el 48.3% y va en incremento.
“La causa de los accidentes de tránsito, hace que discapacidad aumente, no solamente por las enfermedades, sino también la ingesta indebida de alcohol”, así como los casos de diabetes”, explicó Bety Celi, responsable del Conadis en El Oro. Otros casos A la discapacidad física, le siguen mil 980 casos de falencia intelectual, que representan el 25.57%; 887 personas con discapacidad auditiva, 11.48%; 803 visual, que
Compañía de Tricimotos “La Benemérita” S. A. CTLB
CONVOCATORIA
POR SEGUNDA VEZ SE CONVOCA A Junta general extraordinaria de accionistas
En conformidad con los Arts. 230, 231, 233, 235, 236,
237 242, 243, 244, 245, 248, de la Ley de compañías vigente, se convoca a todos los accionistas a Junta General Extraordinaria, que se realizará el día Miércoles 25 de Julio del año 2018; a partir de las 18h30, en la oficina de la Compañía, ubicada en la ciudadela Los Ceibos, Calles 23 de Abril y María del Carmen Gavilanes, de la ciudad de Santa Rosa, provincia de El ORO, para tratar el siguiente orden del día: 1. Comprobación del quórum reglamentario 2. Instalación de la junta 3. Lectura del Acta Anterior 4. Conocer el Informe del Gerente 5. Elección del nuevo Comisario de la Compañía 6. Clausura de la sesión de junta Se deja constancia; que se convoca al Comisario, especial e individualmente en el domicilio señalado para el efecto. Atentamente. Miriam Irene Rivas Martínez PRESIDENTA
suman el 10.37% y 346 son pacientes psicosociales, que alcanza el 4.47%. “Últimamente se han incrementado muchísimo los casos de psicosocial, de bipolaridad, esquizofrenia. Sabemos que esto tiene su origen hereditario y hay cantones donde más predominan como el cantón Las Lajas, donde podemos ver a familias enteras con este tipo de limitaciones”, explicó Celi. Este registro se logra por la permanente campaña de carnetización que realiza el Conadis y el ministerio de Salud Pública, el cual arroja resultados de que las discapacidades físicas se dan en los cantones con más habitantes, como Machala, Pasaje, Santa Rosa y las enfermedades congénitas se presentan en ciertos cantones del altiplano. En territorio Ante esta problemática, las autoridades del Conadis inician desde hoy, un recorrido por los 14 cantones de El Oro, para recordar a los gobiernos municipales y provincial, la obligación que tienen de atender a este sector. Además con la participación activa de las organizaciones de personas con discapacidad y sus familias, se socializará los derechos a los que tienen acceso. Celi recordó que es obligación de los médicos de proceder la documentación para entregar la acreditación como persona con discapacidad. (OM7) (I)
Medio millón de dólares para ajuste electoral
Pese a que aún faltan ocho meses para las elecciones seccionales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) avanza con el calendario para los comicios de 2019, sin descuidar la logística y contingencia. Para ello el máximo organismo electoral, ya aprobó el Presupuesto Electoral, que será destinado para la contratación de personal temporal que colaborará en la planificación y organización del proceso electoral. “El presupuesto es de 119 millones 748 mil 897 dólares, a nivel nacional. Estamos a la espera de que las autoridades del CNE nos indiquen ya seccionado lo que es el presupuesto para la provincia de El Oro”, explicó Pablo Aguilera, director de la delegación Electoral en El Oro. El funcionario calcula que la cifra podría bordear entre los 450 mil a medio millón de dólares, para esta provincia. Estos recursos se invertirían en contratación de personal, alquiler de vehículos, del Centro de Procesamiento de Resultados, generadores y demás implementos que
El Oro incrementará drásticamente su personal durante comicios.
forman parte de la logística electoral. Mientras que el presupuesto ordinario para promoción electoral será entregado directamente desde Quito a las organizaciones políticas participantes.
elecciones del 24 de marzo de 2019. Hasta la fecha a 24 OP, se les ha entregado la clave para que inicien con el trámite para la obtención de su Vida Jurídica; de las cuales siete son provinciales y 17 cantonales. Mientras que otras 16 OP, (14 cantonales y dos provinciales) ya están en proceso de revisión de firmas en la ciudad de Quito.
Éstas contrataciones se harán de forma directa, sin concurso de méritos y oposición, ni concurso de adjudicación de contrato por ser solo para el período de elecciones, señaló Aguilera. Cabe recordar que en los próximos comicios se eleMás solicitudes girán miembros de los gobierAl igual que el CNE trabaja nos parroquiales, concejales, en las elecciones, las Orga- alcaldes, prefecto y a los nizaciones Políticas (OP), se representantes del Consejo apuran para su aprobación que de Participación Ciudadana y les habilite participar en las Control Social. (OM7) (I)
Femicida recibió 26 años de prisión en Loreto, Orellana
* Durante la audiencia de juzgamiento, la Fiscalía mostró pruebas y testimonios que ubicaron al sospechoso en la escena del delito ocurrido el 31 de diciembre de 2017. El hombre que mató a su mujer usando un pañal de tela fue sentenciado a 26 años de prisión en Loreto, provincia de Orellana.
Las sospechas de la muerte de la mujer recayeron en Roberth A., de 26 años, cuando los investigadores de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Extorsión y Secuestros (Dinased), revisaron los vídeos de seguridad del centro médico donde fue atendida la víctima, de 16 años. Las imágenes revelaban que Roberth A. fue la persona que trasladó a la víctima a la unidad médica, la noche del 31 de diciembre de
2017, lo cual lo había negado. Ante esto en la audiencia de juzgamiento, el fiscal Vicente Chamba argumentó con pruebas documentales, periciales y testimoniales que el delito fue producto de la violencia física ejercida de forma sistemática sobre la adolescente, quien ya era madre de un niño. El Tribunal de Garantías Penales, presidido por Juan Ronquillo, acogió las pruebas de Fiscalía y sentenció a
Roberth A. a 26 años de pena privativa de libertad. El femicida también deberá pagar $ 20.000 como reparación integral a los familiares de la víctima y una multa de 800 salarios básicos unificados. El reporte de la Fiscalía recuerda que el asesinato de la muchacha ocurrió la noche del 31 de diciembre de 2017, cuando la pareja se encontraba en Loreto, en las fiestas de fin de año. (I)
Actualidad
Machala, lunes 16 de julio de 2018
En El Oro se registra reducción en casos de femicidio
17 mujeres han sido asesinadas por sus parejas en los últimos tres años
Steven Pincay detalla que la difusión de los medios de comunicación en indispensable para evitar que incremente la cifra.
Marlon Moreira considera que la exposición de los casos ha concientizado a la población.
La primera semana de julio de 2018, al suroeste de Machala en el barrio Martha Bucaram, María Julia Zhunio Marín se convirtió en la primera mujer asesinada presuntamente por su exconviviente, el caso conmocionó a la provincia luego de casi medio año de la ausencia de muertes por femicidio.
En América Latina y el Caribe cada día son asesinadas 25 mujeres en iguales situaciones, el número generó mayor compromiso, según detalla López. “Todas las mesas técnicas de erradicación de la violencia de género se activó con mucha más fuerza”, dijo.
Las cifras de muertes de mujeres en similares condiciones han minimizado en comparación al primer semestre de 2017, sin embargo no se refleja reducción de denuncias por violencia de género. 11 casos en 2016, cinco en 2017 y uno en 2018, es decir que en El Oro 17 mujeres han tenido como victimario a su pareja o exconviviente en los últimos tres años.
Marlon Moreira, considera que las múltiples campañas que se han ejecutado en El Oro, han causado concientización también entre hombres, es decir que ahora se expone el sufrimiento de una familia tras la muerte de una mujer, lo cual permite analizar con más énfasis la problemática. Por su parte, el comunicador Steven Pincay considera que los medios han participado de manera positiva para la reduc-
Policía Caído en Cumplimiento de su Sagrada Misión, en el que se colocaron los arreglos con los escudos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo de Operaciones Especiales (GOE); además, de la Unidad de Equitación y Remonta-6 y de la Policía Nacional del Ecuador.
Por ese motivo la Comandancia de la Zona 8, bajo la dirección de la general Tannya Varela Coronel, realizó un reconocimiento a miles de uniformados, quienes son agasajados desde el año 1992, cuando se emitió el Acuerdo Ministerial 150 en el que se declaró el Día del Policía Nacional en Servicio Pasivo.
Varela resaltó la labor de cada policía, clase y oficial que, a lo largo de los años, en cada acción ejecutada en pos de la seguridad han llegado a convertir a la Policía Nacional en una de las más importantes de Sudamérica. “En este solemne acto tengo el honor de saludar fraternalmente a ustedes, dignos policías del Ecuador, que nos han precedido en el tiempo”, dijo. También agradeció a los que “han sido guías” en la for-
Uno de los primeros actos fue la colocación de ofrendas florales en el Monumento al
* Estados Unidos no está en la lista
Flor Valarezo, detalla que la suma de organizaciones sociales que están en contra de la violencia ha permitido la reducción de femicidios.
ción de las cifras durante este 2018 en El Oro. “Considero que la suma los medios a través de sus comunicadores ha sido una de las herramientas fundamentales, esto debido a que ya se cuenta toda la historia que encierra una muerte, el no callar es favorable”, indicó. Para Flor Valarezo en 2017 y 2018 se reflejó un incremento de organizaciones sociales y otros grupos que pretenden motivar a las mujeres a no callar en caso de ser víctimas de cualquier tipo de abuso, explica la ciudadana que la permanencia de esos espacios avalan la reducción significativa de muertes de mujeres. “Ahora las mujeres se sienten un poco más protegidas porque se incentiva a denunciar “, dijo. (I)
Policías en servicio pasivo recibieron un homenaje En los patios del Comando de la Zona 8, se rindió homenaje a los miles de policías, clases y oficiales que después de entregar los mejores años de su vida a otorgar seguridad y paz a la comunidad, se han acogido al retiro o jubilación de sus labores en la Policía Nacional del Ecuador.
10 países con la población más rica del mundo porque sus billetes “valen más”
mación de quienes hoy están activos. “Gracias a ustedes, la Policía Nacional del Ecuador se ha convertido en un referente regional del constante desarrollo institucional”, sentenció la comandante de la Zona 8. Franklin Gallegos, teniente en servicio pasivo, agradeció a nombre de todos los uniformados que sirvieron a la institución y se han acogido al retiro o jubilación. En su intervención recordó al gestor del día clásico del Policía Pasivo, el general Lenin Vinueza, “quien en su calidad de comandante de la Policía Nacional instituyó esta fecha especial, para rendir homenaje a los hombres y mujeres que sirven dignamente a la institución”. Fuente: Ministerio del Interior. (I)
Algunos de los países más pequeños tienen Qatar 124.529 las poblaciones más ricas del mundo por su Macao 111.629 gigantesco poder de compra. Luxemburgo 106.374 Singapur 93.905 Si vives, trabajas y te pagan tu salario en el Brunei 78.196 estado petrolero de Qatar, por ejemplo, eres Irlanda 75.538 parte del selecto grupo de los ciudadanos Noruega 71.831 que tienen el mayor poder adquisitivo del Emiratos Árabes Unidos 67.741 mundo. Kuwait 66.163 Con menos de tres millones de habitantes, Suiza 61.422 los qataríes lideran el ranking de capacidad Fuente: FMI de compra elaborado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) con datos de 2017. Si se tratara de una lista con los países que generan más riqueza en el mundo,Estados A continuación, le siguen los ciudadanos Unidos ocuparía el primer lugar. de Macao (oficialmente una región administrativa especial de China), cuyos ingresos Pero como se trata de las poblaciones con provienen principalmente del turismo y los mayor poder adquisitivo, EE.UU. solo apacasinos. rece en el lugar número 12. El tercer lugar lo ocupan los que viven en el principado europeo de Luxemburgo. La lista la completan Singapur, Brunei, Irlanda, Noruega, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Suiza. El cálculo que hace el FMI considera varios elementos como el Producto Interno Bruto (PIB) de un país, el número de habitantes, la inflación y otros indicadores que permiten comparar el costo de la vida y lacapacidad de compra, lo que en inglés se conoce como el purchasing power parity (PPP).
Muchos de los países pequeños que lideran el ranking de nivel de vida dependen en gran medida del trabajo realizado por inmigrantes que, como habitualmente no tienen estatus de residentes, no son considerados en el cálculo del PIB per cápita. De acuerdo a las proyecciones del FMI, los habitantes de Macao serán las personas más ricas del mundo en 2020.
En el otro extremo, el país con el menor poder adquisitivo del mundo es laRepública Centroafricana, seguido por Burundi, República Ranking mundial del poder adquisitivo en Democrática del Congo, Níger, Malawi, Mo2017 (PIB per cápita medido en capacidad zambique, Yemen, Liberia, Sudán del Sur y de compra). (US$) Madagascar. (I)
Machala, lunes 16 de julio de 2018
Gobierno asegura que la frontera norte está controlada
voluntarios que abandonaron el campamento. “Eso es vergonzoso que la disciplina se haya quebrantado a tal nivel, de abandonar ilícitamente un campamento”, para evitar que esto vuelva a ocurrir, se está juzgando en los tribunales militares los tres voluntarios por haber cometido un gravísimo error, puntualizó el ministro de Defensa.
Ministro de Defensa ratificó su compromiso por precautelar la seguridad en frontera.
Tras los cuestionamientos del gobierno colombiano, que lanza observaciones al accionar del lado de Ecuador; el ministro de Defensa Oswaldo Jarrín, sale al paso y asegura control en la frontera norte ecuatoriana. “Lo que ocurre en la frontera Norte está controlada. Hay estabilidad, hay paz y no nos interesan los asuntos personales o particulares”, aseveró el Ministro. Y es que el reciente ataque en el territorio colombiano de Tumaco que dejó a tres agentes policiales muertos, para Ecuador no es una amenaza
directa porque el control prevalece. “Lo que nos interesa es la seguridad de la frontera, la protección de nuestra población y la garantía para que estén presentes las instituciones en la garantía para su trabajo”, subrayó Jarrín. Desaparición En cuanto al militar David Illaquinche, reportado como desaparecido, las autoridades de control siguen desconociendo su paradero y aunque se mantendría su búsqueda, el ministro de Defensa reprochó el supuesto acto indisciplinario del uniformado y otros tres
Recuperación de espacios Y es precisamente este tipo de desobediencias lo que busca frenar el Gobierno, recuperando espacios de formación donde prime la disciplina desde las aulas, es así que no se descarta volver a administrar al exliceo Naval Jambelí de Machala, que hoy educa como un plantel fiscal. “La población tiene una efectiva, loable aspiración de que la Fuerza Naval siga administrando educativamente a su juventud (…) solicitaremos al ministerio de Educación las facilidades necesarias” para que el ministerio de Defensa siga sembrando desde el campo educativo “esa identificación con el mar, conciencia marítima, aspiración de los valores que corresponden a instituciones que representan a identificación nacional”, sostuvo. (OM7) (I)
Socialistas ven a las elecciones 2019 como una oportunidad del país
Que lejos de las urnas por ahora quieren estar y más se centran en volverse vigilantes del período de transición que vive el Ecuador, aseguran las bases de Renovación Socialista.
Una comitiva de lo que fuera el Partido Socialista, visitó OPINIÓN y compartió que el rol que han asumido no se centra únicamente por captar curules o dignidades seccionales, sino de trabajar juntamente con las organizaciones sociales, sindicales y profesionales, que comulguen con el socialismo. “Renovación Socialista es una organización política que en este momento no se ha planteado tener un número electoral (…) Renovación Socialista nace de un colectivo denominado ‘Socialismo Revolucionario’ y nace para recuperar los principios socialistas en el 2014”, explicó Marcela Arellano, coordinadora Nacional de RS. Comisio No obstante aunque por ahora RS no piensa en candidatos propios para las elecciones de 2019, sí tienen su propia lectura de lo que esto representa. “Es una oportunidad para continuar con el fortalecimiento de la democracia,
Renovación Socialista busca unificar a las organizaciones para fortalecer el país.
continuar con políticas de desarrollo en la localidad”, por lo que sus filiales si están preparándose para participar el próximo 24 de marzo, añadió. Respaldo Y es que los socialistas le apuestan a la unidad ahora que se avizoran tiempos de cambio en el país y para ello no se quedan únicamente en la parte política, sino también de asesoría a las organizaciones sociales en temas de reformas al sistema educativo y laboral. “Sobretodo se decide acompañar a las organizaciones sociales para fortalecerlas”, mencionó Arellano, quien además es parte del Frente Unitario de Trabajadores.
La constitución de la Comisión Nacional Anticorrupción en el Gobierno de Rafael Correa, fue otro de los avances que ya se logró en el país por la unificación de las organizaciones, lo cual derivó en la conformación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio, recordó la dirigente. De esta forma el RS, se aferra en una reinstitucionalización del país desde las organizaciones sociales, indígenas, sindicalistas, que son las que están proponiendo gente para administrar el país y administrar a las instituciones en miras a descorreizar las entidades. (OM7) (I)
Colegio de Arquitectos advierte sobre riesgos
En Machala solo el 30% de las construcciones son seguras
No hay control en la calidad de obras que se levantan en Machala y además se registra ausencia de profesionales en la dirección técnica de construcciones, lo cual evidencia que solo un 30% del total de las edificaciones cumpliría con parámetros técnicos que garanticen seguridad, según un estudio realizado por el colegio de Arquitectos de El Oro. Las normas ecuatorianas de la construcción si son tomados en cuenta por el cabildo durante la aprobación de construcciones, sin embargo no existe control de quienes levantan edificaciones al margen de la ley, así lo determina un estudio realizado por el colegio de Arquitectos de El Oro. Xavier Reyes, presidente de
esa entidad, explica que en la ciudad más del 70% de las construcciones no son seguras debido a que no han sido levantadas en su totalidad bajo el criterio de un profesional constructor.
“Es alarmante, nosotros hemos realizado el análisis en toda la ciudad, esto se debe a dos factores que son determinantes, el primero se refiere a la entidad que debería hacer el control en la ejecución de las obras, eso le compete al municipio de Machala”, dijo Reyes. El estudio efectuado durante dos años por los profesionales de la arquitectura, especifica que en su mayoría estarían en riesgo las construcciones que pertenecen al sector residencial; que sí existe un departamento
de monitoreo, puntualiza Reyes, pero que el municipio no habría invirtiendo los recursos necesarios para tener equipado a dicha oficina, aseveró.
“Lo que pondría en descubierto toda esta mala práctica de la construcción, sería un fenómeno natural como el que ya ocurrió en Pedernales, es un mal manejo que se ha venido practicando desde hace varios años atrás”, revela. Detalla Reyes que los diálogos entre gremios de la construcción y municipio han recibido la aprobación de los alcaldes en El Oro, sin embargo solo se ha llegado a eso, que no se ha dado paso al apoyo operativo, sino que se registra desinterés por implementar desarrollo técnico
No hay control técnico en construcciones que se levantan en Machala.
y planificado de profesionales. En los próximos días se prevé
presentar un proyecto de ordenanza municipal para que se cumpla a cabalidad con
el control de obras en la ciudad de Machala, concluyó Reyes. (I)
Actualidad
Machala, lunes 16 de julio de 2018
Rebaja de penas ha beneficiado en ocho meses a 200 personas
35% de hacinamiento en cárcel de Machala Alrededor de un 35% de hacinamiento existe en el Centro de Rehabilitación Social ubicado en Machala, actualmente se registran 1.100 personas privadas de libertad, con el análisis de los casos para posible reducción de penas, se prevé bajar la cifra de manera significativa, según Juan Pablo Romero, director del establecimiento.
Hasta la última semana de noviembre de 2017, según datos estadísticos del Centro de Rehabilitación de Machala, había demora en el cumplimiento de lo que establece el COIP sobre el buen comportamiento de los recluidos y la rebaja de condenas, lo cual indica que luego de analizar los casos se puede minimizar hasta en un 40% la pena. Durante 2017 se reportó que
dos meses tardaba la revisión de entre 5 a 7 casos, según Romero era urgente la evaluación del personal a cargo por lo que se efectuó cambios a fin de garantizar celeridad. “Tras el cambio se ha dado trámite a más de 200 casos, lo cual ha permitido bajar el numérico de privados de libertad a 1100”, explica el director. Para acogerse a la prelibertad es necesario que el interno cumpla, por lo menos, las dos quintas partes (40%) de la pena que le fue impuesta.
Si la condena de un sentenciado es de 10 años, podría reducirla a 6, esto dependiendo de su comportamiento. En Machala se ha incorporado talleres productivos y de capacitación para mejoramiento de conducta como parte del proceso de análisis de los casos, entre ellos, carpintería,
origami, panadería, elaboración de redes de pesca y bailoterapia, son los de mayor acogida de internos. En El Oro la separación de mujeres y hombres es el único punto que se cumple, de los siete que señala el Código Orgánico Integral Penal COIP en su ART. 35 , es decir que se desobedece con la diferenciación de entre los que cuentan con medidas privativas y a quienes se les ha otorgado medidas cautelares o apremio. Además no hay espacios para mantener distanciados a quienes manifiestan comportamientos violentos, tampoco para los que requieren de atención prioritaria, ni existe disociación para privados de libertad por delitos de tránsito. Sin embargo Juan Pablo Romero Palacios, constitu-
Durante el segundo semestre de 2018 se dará continuidad a análisis de casos para reducción de penas.
cionalista y titular de ese centro de rehabilitación explica que desde diciembre de 2017 hasta la actualidad se ha invertido alrededor de 50.000 USD a fin de mejorar las condiciones de los reclusos. Señala Romero que en los pabellones se registra personas con enfermedades catastróficas, debido a ello, se construye con autogestión un área que prevé tener entre 8 a 16 espacios para su aislamiento
y atención, la actividad se coordina con el CONADIS. “No hay recursos pero en una institución lo único que se necesita es buena voluntad y no tener miedo, si hay una necesidad hay que trabajar, lo que hemos hecho es buscar los mecanismos”, reveló. Anunció que se construirá un área para choferes contraventores, para ello el Sindicato de Choferes Profesionales será
quien destine los materiales y la mano de obra estará a cargo del Centro de Rehabilitación Machala. Sobre la cifra, informó Romero que serían unas 130 camas, de estas la mitad estará ocupada por contraventores de tránsito y la otra para quienes tengan medidas cautelares o de apremio; la inversión para su ejecución es aproximadamente de 35.000 USD. (I)
INVITACIÓN A SEPELIO
ORACIÓN: Se durmió en la paz del señor, bendiciendo a los que dejaba en la tierra y sonriendo a los que la esperaban en el cielo. Nada igualó la nobleza de su espíritu y la bondad de su corazón. Los días de su eterna separación pasarán, pero su hermoso recuerdo lo llevaremos siempre en nuestros corazones. SUS PADRES: Ángel Orlando Guillén Muñoz y Flor de los Ángeles González Gómez. SUS TIERNOS HIJOS: Guino Roberto y José Roberto Nieto Guillén. SUS HERMANAS: Gabriela Cristina y Natalia de los Ángeles Guillén González; Marita Pereira González. HERMANOS POLÍTICOS: Omar Villao, Francisco López y Javier Castro. SU ABUELITA: Sra. Flora Muñoz Vda. de Guillén. SUS TÍOS: Elsa, Kleber, Wilson, Mercedes, Oswaldo, Rubén, Fabián y Fátima Guillén Muñoz; y, Agustín, Benjamín, Felicia, Pedro, Fidel y Rosario González Gómez. SUS SOBRINOS: Ivanna Villao Guillén, Orlando López Guillén; Melina, Aiko y Giuliana Castro Pereira. TÍOS Y TÍAS POLÍTICOS, PRIMOS Y PRIMAS POLÍTICAS, PRIMAS y más familiares de quien en vida fue:
ING.
Publicidad SERAFIN-0986651359
MARÍA ALEXANDRA GUILLÉN GONZÁLEZ
Cumplen con el penoso deber de comunicar a los familiares, amigos y más relacionados que fueron de la extinta su sensible e irreparable fallecimiento acaecido en la ciudad de Cuenca, el día domingo 15 de Julio del 2018. E invitamos a la Misa de Cuerpo Presente que se oficiará el día de HOY LUNES 16 DE JULIO del 2018, a las 16h00 (cuatro de la tarde) en la Iglesia Matriz de Pasaje, posteriormente sus restos mortales serán sepultados en el Cementerio General de la ciudad. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares expresan su imperecedero agradecimiento.
Pasaje, 16 de julio del 2018
NOTA: SUS RESTOS ESTÁN SIENDO VELADOS EN LA SALA DE VELACIONES DEL SINDICATO DE CHOFERES DE PASAJE, UBICADO EN LAS CALLES AV. ROCAFUERTE ENTRE OCHOA LEÓN Y MACHALA.
Machala, lunes 16 de julio de 2018
HUAQUILLAS
Fronterizos pretenden recuperar patrimonio del club Ecuador
El pueblo de Huaquillas, no desmayará hasta recuperar el terreno del club.
(SN).- La historia no se la puede deshacer de un momento a otro, al menos si se trata de un club de antaño que forma parte de la historia de Huaquillas, como lo fue y lo es el club Deportivo Ecuador, que ha sido trasteado por quienes solo les importa sus intereses económicos, dejando a un lado su leyenda que nos llenó de gloria al fútbol fronterizo. Historia El Club Social y Deportivo Ecuador, fue fundado en el 10 de agosto de 1956 con Acuerdo Ministerial 1746 del22 de abril de 1992, desde su fundación mantiene en posesión el terreno, ubicado en las calles Machala entre19 de Octubre y Santa Rosa, en plena zona comercial de la ciudad. Aquí en este terreno dio los primeros pasos la Escuela General Anda Aguirre; luego se construyó la sede social del club en la cual en una parte del área se practicaba deporte.
Fundadores Entre los fundadores del club Deportivo Ecuador están: Humberto Arteta Mayesa (+), Mateo Jiménez (+), Víctor Jiménez (+), Víctor Pizarro, Carlos Gavilánez, Félix Solórzano. Entre los ex jugadores están Galo y Jorge Madrid, Jorge Izquierdo, Francisco Marmolejo (+), Jacinto Olivo, Walter Rentería, entre otros. Primeras alineaciones Esta es una de las primeras formaciones del legendario club Deportivo Ecuador, fundado en el año de 1956, Constan: Mateo Jiménez, Víctor Jiménez, Urbano Sandoval, Fausto Betancourt, José Betancourt; Santiago Meléndres, Arturo Meléndres, Pedro Eras, Félix Pizarro, Katerin Medina, Humberto Arteta, Colón Honduras y Tomás Betancourt. Indignación Gran malestar ha causado a
Una de las primeras alineaciones del club Deportivo Ecuador.
ex deportistas, moradores y a la población en general el desalojo ocurrido en el predio donde por muchos ha venido funcionando el Club Deportivo “Ecuador”, ubicado en las calle Machala. Este patrimonio del club, según muchos ciudadanos, ha ido más allá de los límites para que se evidencie la corrupción, así, declaró Colón Preciado señalando que no se respeta la propiedad privada, originándose una injusticia al desalojar este espacio que desde 1956 tiene posesión el Club Deportivo “Ecuador”.
Venta del terreno Según constan los documentos la última venta la realizan al señor Emilio Hipólito Shigue Torres, comerciante de Huaquillas, quien al tratar de hacer prevalecer sus derechos surge los problemas entre los El “Chino” Arellano y Tomás Betancourt junto a la reina comansocios, ex directivos, depor- dan en esa época el club Ecuador. tistas y moradores del sector quienes reclaman el terreno Pública. como patrimonio del Clu deCon la finalidad de defendportivo Ecuador. Testimonios er los intereses del club, se En la actualidad todavía es- procedió a elegir la nueva Demolición tán con nosotros `personajes directiva que la integran; La noche del viernes 22 de históricos de Huaquillas, enWilson Ramírez, presidente, junio llegaron un grupo de tre ellos los señores carlos Darío Jiménez, vicepresipersonas con maquinarias, Gavilánez Ordóñez, Víctor dente, Secretario Paco Ávila, de forma agresiva a derri- Pizarro, Galo Madrid, entre Isabel Gavilanes, tesorera; bar toda la construcción, a otros que dan testimonios feLourdes Torres, tesorera alpesar de existir una escritura hacientes del origen del club terna. Vocales principales: pública, otorgada por el Mu- desde la partida de nacimienCarlos Váscones, Carmita nicipio con fecha de julio de to hasta estos días, relatos que Bravo, Fernando Echeverría. 2002, a favor del club. Lo que están escritos en la historia de Vocales Suplentes: José Fray, más sorprende a la comuni- este club uno de los mas queRentería Palermo y Carlos dad huaquillense, tendría que ridos de Huaquillas. Yanayaco. Coordinadores: ver con la declaratoria de un Actual directiva Colón Preciado y Ángel Juez de anular dicha Escritura Campoverde. (I)
Aparecen propietarios Los propietarios que dicen tener escrituras el lote de terreno a los herederos del señor Ángel Querubín Peña Castro; Antonio Peña Casto, como mandatario de los señores Francisco, Edilberto, Rubén, Gerardo, Blanca y Judit Peña Castro. Hombres históricos de Huaquillas, dan testimonio del origen del club hasta nuestros días.
El Club Ecuador dio muchas glorias al fútbol fronterizo.
Machala, lunes 16 de julio de2018
Los Karanqui, el pueblo organizado por comunidades
bildo elabora un plan y lo pone a consideración de la Asamblea para su aprobación.
Los Karanqui están ubicados en la Sierra Norte, provincia de Imbabura, en los siguientes cantones: Ibarra, en las parroquias La Esperanza, Angochahua, Caranqui y San Antonio; Antonio Ante, parroquia Andrade Marín; Otavalo, parroquia San Juan de Ilumán y Pimampiro, parroquias Mari-
ano Acosta y San Francisco de Sigsipamba. Los Karanqui ubicados en esta última parroquia se encuentran en proceso de definición de su identidad. Territorio/Tierras Legalización Si bien existen avances en la legalización de las tierras,
no todas las comunidades las tienen legalizadas. Predomina la propiedad familiar. Población y Organización Social Aproximadamente 15.000 habitantes, organizados de 49 comunidades Organización sociopolítica El Pueblo Karanki está organizado por comunidades (comunas); la máxima autoridad dentro de cada comunidad es el Concejo de Cabildo. Existen también asambleas comunitarias, directivas de asociaciones y cooperativas de diversa índole. En el pueblo Karanki los trabajos se planifican en las asambleas generales. En ellas se toman las decisiones para la realización de actividades de desarrollo comunitario. Cada año, el Concejo de Ca-
Las comunidades Karanki se organizan por lo general en corporaciones o uniones parroquiales, las cuales a su vez se agrupan en federaciones. La Corporación de Comunidades Indígenas de Ibarra agrupa la mayoría de comunidades del cantón Ibarra, que son filiales de la FICI, ECUARUNARI y CONAIE, a excepción de algunas comunidades de las parroquias La Esperanza y Angochahua que pertenecen a la Unión de Comunidades Indígenas de Angochahua y la Esperanza, filial de la UNOCIA y de la FENOCIN. Las comunidades del Cantón Pimampiro, parroquia Mariano Acosta pertenecen al Consejo Indígena Comunitario Mariano Acosta y las de la parroquia San Francisco de Sigsipamba a la Unión de Comunidades Campesinas de Sigsipamba, todas filiales de la FICI, del ECUARUNARI y de la CONAIE. Economía La actividad de la que vive el pueblo Karanki es la agrícola; en los cerros o lugares altos cultivan productos de acuerdo con el clima frío como el trigo, cebada, papas, ocas; en los terrenos que se encuentran en las partes más bajas cultivan maíz. La producción se la destina al autoconsumo y a la venta en los mercados. Otra actividad importante es la producción de artesanías en cerámica, bordados y tejidos. Desde las comunidades en los últimos años se han desarrollado varias iniciativas novedosas dirigidas al mercado, tales como microempresas agroproductoras (miel, quesos,
yogourt, caracoles). Otra fuente importante es el turismo de montaña, de aventura, agroturismo y turismo medicinal, desde iniciativas familiares y comunitarias. El pueblo Karanki tiene un peso muy importante en la migración dentro del país. Identidad La transmisión de cono-
cimiento se lo hace en forma práctica; las coplas son una vía de transmisión de los conocimientos. Las mujeres son las principales transmisoras y participan bailando y cantando coplas. Se encuentran en proceso de recuperación de sitios sagrados como las Ruinas de Karanki. Areas naturales protegidas y territoriosLaguna de Puruhanta. (C)
Firmas Comerciales
Machala, lunes 16 de julio de 2018
EL COMITÉ FEMENINO DE LA UNIÓN OBRERA 19 DE MARZO Y AEREO SONIDO OROCENTRO C. LTDA. CYBER MIX QUIENES AUSPICIAN LAS FIRMAS COMERCIALES, SALUDAN A Av. Alonso de Mercadillo Calidad que se escucha ZARUMA EN SUS FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN Tel. 2972320 - 0998230751 Telf. 2973-817 Jorge Jaramillo e hijas
BAZAR CRÉDITOS GONZÁLEZ
Venta al por mayor y menor de artículos de bazar y electrodomésticos. Dir. Calle Pichincha Tel. 2972-304
PELUQUERIA FABIANA Angelita y Anita Armijos Estilistas Profesionales Dir. Calle Sucre Tel. 0992968640
ELECTROMECÁNICA NOTARIA SEGUNDA Abg. Maritza Velásquez GARCÍA Chalén Dir. Reinaldo Espinoza Dir. Calle San Francisco y Bolívar Tel. 0981435562 FERRETERIA PAPITAS ASANZA PA-FUERTE Dir. Calle Pichincha – Junto al coliseo de deportes Tel. 2973-955
DELI CARNES Variedad de carnes Dir. 26 de Noviembre Tel. 2973-681
5 locales de Carlos Samaniego Armijos
HOTEL ZARUMA COLONIAL Atención 24 horas Dir. Sucre y Sexmo Reservaciones Tel. 2972-742
COMERCIAL FOTO ESPINOZA LABORATORIO SERMIL FOTOGRÁFICO DIGITAL Dir. Honorato Márquez Dir. Sucre Tel. 2972-072 Tel. 0979148534 0991778877 HOTEL AGUILAR DORADA Atención 24 horas Dir. Sucre y Sexmo Tel. 2972230
Q`CARNES “BUENAS DE VERDAD” Machala: Arizaga y Santa Rosa esq. Tel. 5001665 0990512542
PANI PAN
Dir. Sucre y Sexmo Tel. 0989113039
BAR GALARÍA RESTAURANT 200 MILLAS Dir. Honorato Márquez Tel. 2972-600
MAQUILLAJE ALLSAN Dra. Vargas Dir. Bolívar y 10 de Agosto TITUANATEX
Distribuidores de telas al por mayor y menor Dir. Calle Bolívar Telf. 2972-216
BAZAR MIL COSAS San Francisco y Bolívar LUISANA Y RIKI TANTASIAS Dir. Calle 24 de Mayo CELULAR CENTER DE: Marcelo Veintimilla Dir. Calle sucre LA CLINICA DEL CELULAR
Dir. Calle Sucre Tel. 0981618081 - 0969629651
MI SUPER TIENDA
Dir. Barrio La “Y” Tel. 2972-999 ALMACEN Y TALLER ALUVIAR Rogelio E. Aguilar Dir. Alonso de Mercadillo Tel. 2973-107 2973-606
TECNO CITY Dir. Honorato Márquez a lado de Comercial Peñaloza Tel. 0983333557 COMERCIAL MARIA DEL CISNE Dir. Honorato Márquez Tel. 0995339326
SUPERNISHO
CEVICHERIA EL TITANIC Dir. San Francisco y 26 de Noviembre
CONSULTORIO DENTAL GUEVARA
Dir. Calle San Francisco y 26 de Noviembre
SANRY
Lic. Jessica Espinosa Dir. Calle 10 de agosto Tel. 2973-726
CONFECCIONES EL CISNE Dir. Calle Sucre Tel. 2972-326
RESTAURANT COCADA BAR Dir. Calle Sucre Tel. 0995252942
LABORATORIO CLÍNICO Dra. Rosa Samaniego Dir. Calle San Francisco Tel. 2972-108 VGO FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN Lic. F.T. Verónica Gallardo Fisioterapeuta Dir. Reinaldo Espinoza Tel. 0992257327
CAFETERIA CENTRAL Ofrece comida Típica Dir. Parque Central Tel. 3087335
IROS NOVEDADES
Dir. Honorato Márquez Tel. 2973-894
DR. CELSO GOMEZ GONZÁLEZ Dir. Barrio La “Y” Tel. 0939688816 G.G. EVENTOS Gina Guzmán R. Planificación y decoración de eventos Tel. 2973-053
CYBER L.A. Laura Armijos Propietaria Dir. Av. Honorato Márquez – Junto a Jardín Azuayo Tel. 0968994671
AUTOMOTRIZ ROMERO Dir. Honorato Márquez Tel. 2972-183
IMPRENTA ESPEJO
SERVICIO TÉCNICO EN TELEFONÍA CELULAR SERVITEC DORM Venta de celulares y accesorios Dir. Parque la Independencia Tel. 0991516568 - 0967362407
CONSORCIO JURÍDICO Dr. Manuel Carrión Abg. Maritza Valarezo Dir. Calle Sucre y Sexmo Tel. 2973949
Atención de 6 a 12 p.m. Dir. El Oro y Atahualpa Tel. 2972-278
Saluda a Zaruma en sus Fiestas Patronales
CONSULTORIO JURÍDICO Soluciones Legales Abg. Kruspkaya Ortega Serrano Dir. Honorato Márquez Tel. 0999252156
Confecciones de alta costura Dir. Calle Sucre Tel. 0967903797
CAFÉ DEL CERRO Con el auténtico tigrillo Dir. Calle Sucre Tel. 0992804420
FARMACIA BUEN VIVIR
FERRETERIA AMERICANA
Dir. Sucre y San Francisco Tel. 2972-316 RESTAURANT EL SABORCITO ZARUMEÑO Dir. Honorato Márquez Tel. 2972-532
LABORATORIO CLÍNICO G & G Dir. Sucre 062 Tel. 2973-565 ROJYDARC ZU REPUESTOS
Dir. Reinaldo Espinoza Tel. 2973-254 INSUMOS AGROPECUARIOS “LA GRANJA” Dr. Ignacio Ordoñez Dir. Honorato Márquez Tel. 0997289698
FARMACIA COMUNITARIA “LA SALUD” Dir. Honorato Márquez Tel. 2973-868
AMERICAN BOUTIQUE
CONFECCIONES MARTHA
Trabajamos con Trípticos, Afiches, Troqueles, etc. Dir. Reinaldo Espinoza Tel. 0993832517
PIZZA RIMINI
CLÍNICA VETERINARIA CLINIVET Dir. Honorato Márquez Tel. 0997472552
Dir. Sucre y Sexmo Tel. 0987896117
CONSULTORIO IMPLANTOLÓGICO DENTAL Dir. Honorato Márquez Tel. 3087-320
Materiales de construcción Dir. Alonso de Mercadillo Tel. 2972-189
Dir. Reinaldo Espinoza Tel. 2972-576 0988819166
Dir. Av. El Oro y Atahualpa Tel. 0967067145
AUTOSERVICIO AGUILAR
CENTRO DE BELLEZA EMILY
Dir. Reinaldo Espinoza Tel. 0986435023
COMERCIAL VALAREZO
MINI MARKET SANTA MARIA
BARBER SHOP MONCADA Valeria Moncada Propietaria Dir. Av. El Oro Tel. 0985064538
LIBRERÍA CABEZA DE MAIZ
CONSULTORIO MÉDICO Dra. Teresa Rosales Dir. Honorato Márquez Tel. 0986994572 SUPERMERCADO ESTHOL Dir. Barrio La “Y” Tel. 2507-058
Dir. Honorato Márquez Tel. 3087-469 Venta de celulares y accesorios, venta y mantenimientos de computadoras Dir. Honorato Márquez
Tel. 2972-505
mejores encebollados.
DELIPAN Saluda a la Virgen del Dir. Honorato Márquez Tel. 2973-005 Carmen en su día PINTULAGS EL HIJO DE DON COMPUCELL CYBER LIBRERÍA Venta al por menor, especialidad de pinturas LA “Y” MARCELO AMA A Dir. Bolívar y Sucre Luis Augusto González S. Tel. 0985691202 Dir. Calle bolívar ZARUMA Tel. 2972021 COMERCIAL STALIN FARMACIA CRUZ AZUL TIENDA PICHINCHA AGROGANADERÍA “LA FINCA” Dir. Local Centro Comercial Dir. Calle Pichincha Dir. Calle Pichincha Dr. Rodrigo Espinoza Zaruma – Calle Pichincha Tel. 2972170 Dir. Calle Pichincha Tel. 0980976769 ALMACENES KELY`S BOUTIQUE SUPER MARKET NOVEDADES ANDRES Dir. Calle 10 de Agosto EL BOSQUE Dir. Calle 24 de Mayo y CHIKY Tel. 093996617 Dir. Calle Bolívar y Sucre Pichincha Dir. Calle Pichincha HOTEL CERRO DE ORO CENTRO DE TERAPIAS PICANTERIA CHAMIZAL RECONSTRUCTIVAS EN SABOR TROPICAL SUCRE GENERAL CENTRAL Lo que su paladar desea, los Dir. Calle Sucre Dir. Calle Sucre – Zaruma INSTALSAT MOVISTAR
Dir. Calle sucre y bolívar
Portovelo - Piñas
SERVICIOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS Dir. Calle Sucre Tel. 098535484
DULCE ESTACIÓN Dir. Calle sucre Tel. 2972318
GABINETE DE BELLEZA LIBRERÍA Y PAPELERIA KBELLOS LA MODERNA Dir. Calle Sucre Saluda a la Virgen del Tel. 0993676845 Carmen
VIDRIERIA ZARUMA Dir. Calle Sucre Tel. 0999600608
ECOTEX
Almacén de telas Dir. Calle Sucre Tel. 2972-620
AMERICAN STORE 87 Dir. Calle Sucre
EXCLUSIVIDADES GLADYS Dir. Calle Sucre Tel. 0999571372
Machala, lunes 16 de julio de 2018
Cuáles son los países más felices del mundo y qué explica que los de América Latina sean “inusualmente felices” El Informe Mundial de la Felicidad 2018 muestra que los costarricenses son los más felices de América Latina. Que los habitantes de países con altos nivel de desarrollo, como los nórdicos, aparezcan cada año encabezando los informes de felicidad no es sorprendente. Pero varios países de América Latina, algunos con serios problemas económicos y de seguridad, también resultan mucho mejor posicionados que naciones de otras regiones con similares problemas, ¿a qué se debe esto? En la edición 2018 del Informe Mundial de la Felicidad, publicado el miércoles por la iniciativa Red de Soluciones para un Desarrollo Sostenible de la ONU, Finlandia, Noruega y Dinamar-
ca encabezan la lista de las naciones con la población más feliz. Países con altos niveles de desarrollo como Islandia, Suiza, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Suecia y Australia están entre los 10 primeros. Costa Rica, en el puesto número 13, es el país más feliz de la región, según la lista de la Red de Soluciones para un Desarrollo Sostenible, que trabaja en conjunto con la ONU. Muy de lejos está seguido por México, que alcanzó el lugar 24, y Chile, en el número 25. Un par de posiciones después encontramos a Panamá (27), Brasil (28), Argentina (29), Guatemala (30) y Uruguay (31). Al que peor le fue en Latinoamérica fue a Haití que clasificó de 148 entre un total de 156 países. Así quedó la lista de los países latinoamericanos: 1. Costa Rica, en la posición
13 2. México, en la posición 24 3. Chile, en la posición 25 4. Panamá, en la posición 27 5. Brasil, en la posición 28 6. Argentina, en la posición 29 7. Guatemala, en la posición 30 8. Uruguay, en la posición 31 9. Colombia, en la posición 37 10. El Salvador, en la posición 40 11. Nicaragua, en la posición 41 12. Ecuador, en la posición 48 13. Bolivia, en la posición 62 14. Paraguay, en la posición 64 15. Perú, en la posición 65 16. Honduras, en la posición 72 17. República Dominicana, en la posición 83 18. Venezuela, en la posición 102
19. Haití, en la posición 148 El ranking evalúa por cada país seis variables clave que están relacionadas con el bienestar: ingresos, libertad, confianza, esperanza de vida saludable, apoyo social y generosidad. Entonces, bajo estas condiciones ¿quiénes son los más felices a nivel mun-
dial? El que se coronó como rey fue Finlandia, quitándole así el título a Noruega, que ganó año pasado y esta vez quedó de segundo. Después están Dinamarca, Islandia y Suiza. “Los cinco primeros países tienen valores casi iguales para los seis factores que respaldan la felicidad y cuatro de
Costa Rica está entre los más felices de latinoamérica.
ellos –Dinamarca, Suiza, Noruega y ahora Finlandia– han ocupado el primer lugar en los seis rankings de Informe Mundial sobre la Felicidad desde el primer reporte”, sostuvo el coeditor de la publicación, John Helliwell, quien también es profesor emérito de Economía en la Universidad de British Columbia. (I)
Machala, lunes 16 de julio de 2018
9733
Lucha contra el hambre
rsectorial de Alimenbatir el hambre con un “Plan Intede que el programa se com ca bus que ncia anu o iern aña El gob 8-2025”; la escueta información tación y Nutrición. Ecuador 201 salud y nutrición en todos los niveles, para lo que fomenen propone dar atención integral erna y la alimentación complementaria adecuada para la tará y protegerá la lactancia mat población en general. do, el ministerio de Salud tal, pero quienes lo han anuncia Loable el propósito gubernamenOrganización de las Naciones Unidas para la Agricultura y y el representante regional de la an si de por medio están proyectos de generación de empleo Alimentación, FAO, no mencion tivos, de crear fuentes de empleo pleno. pleno, de encadenamientos produc porque ello deprime darse de políticas asistencialistas,por lo que el anuncio olvi que hay bre ham el r bati anas, Para com ductivas y emprendedoras hum y desalienta las condiciones pro dos y evitar dudas sobre su contenido, porque es obvio decir debe ser ampliado en sus conteni o social es un derecho humano jurídicamente obligatorio”. que “la lucha contra este fenómen , el gobierno y la FAO deben enlazar y ejecutar políticas para la ejecución de Si de combatir el hambre se trata ad jurídica, reglas alentadoras impuestos, encadeurid seg os, men lo por en, jugu idos que con y solidaria, eliminación de desmed proyectos de economía popular para que los actores de la economía social y de mercado tes, eren sus necesidades namientos productivos coh llo de sus actividades, satisfagan arro des el en mul esti os, just ios tengan prec nutricionales. tinuará en todos los esce. Si no hay trabajo el hambre con El trabajo dignifica al ser humanosurtirá efecto la implementación de proyectos de educación narios posibles, ya que tampoco ma educativo nacional, si no hay pan en la mesa, si no hay alimenticia y nutricional en el siste lo permita comprar. trabajo para obtener dinero que
FOTO DEL DÍA
s
Por: Luis Gaibor Gallardo
Precandidatos machaleños
Los machaleños nos aprestamos a elegir concejales, alcalde, prefecto y siete consejeros del CPCCS en los sufragios a desarrollarse el domingo 24 de marzo de 2019, para lo cual la Inscripción de candidaturas será del 22 de noviembre al 21 de diciembre de 2018 y la campaña política se efectuará desde el 5 de febrero al 21 de marzo de 2019. Finalmente las autoridades locales deberán posesionarse el 14 de mayo del 2019.
Los requisitos e inhabilidades para ser candidatos en estos comicios se encuentran señalados en los artículos 112 y 113 de la Constitución y en los artículos 94 y 95 del Código de la Democracia. Sin embargo, elegir una autoridad no puede estar ceñido al cumplimiento de los presupuestos de la ley, pues su elección representa un voto legítimo de confianza por lo cual debemos prestar igual o mayor atención a los requisitos humanos y morales del postulante. Lo ideal sería que las próximas autoridades nazcan de la solicitud ciudadana y no de una propuesta egocéntrica personal. Debemos elegir como nuestros representantes a quienes hayan realizado algo relevante por nuestra ciudad de Machala y no a quienes cuyo mayor mérito sea ensuciar las paredes de la “ciudad de las palmeras” con su propaganda o posean una tarjeta de crédito sin fin que les permita
financiar publicidad en los medios de comunicación y en redes sociales, pretendiendo con ello confundir y engañar al pueblo. No olvidemos que esta millonaria inversión de dólares debe pagarle alguien, lastimosamente la factura siempre termina a nombre del pueblo. Afortunadamente los hijos de la capital bananera del mundo tienen su propio -legítimo- perfil de alcalde y concejales, cuyos requisitos mínimos están ordenados en pos de proteger y garantizar la continuidad del actual modelo de progreso machaleño, el mismo que iniciara un 5 de Enero del 2005 en la alcaldía de Carlos Falquez Batallas. Este ritmo de desarrollo debe proseguir pues han tenido que transcurrir 194 años de historia para que nuestra ciudad encuentre un sistema administrativo público eficiente. No podemos volver a permitir que nuestro pueblo sea preso de la politiquería y la demagogia. Los vientos de modernidad no pueden parar; los machaleños debemos cuidar lo que juntos hemos logrado, ya que ardua esa la tarea de construir y fácil la de destruirlo todo. Solamente quien certifique con sus actos y trayectoria que el modelo de progreso de Machala continuará, debe ser digno del voto de nuestro pueblo. (O)
El IESS sigue en medio del comercio en Machala. Usuarios deben realizar malabares para llegar a las oficinas.
La series de televisión: ¿las consumo o me consumen? Por Ismael Cala “Otro capítulo más y me voy a dormir”. ¿Te suena, verdad? Es lo mismo que decimos todos los que en algún momento nos hemos enganchado con alguna serie, en algunas de las más famosas plataformas de contenido digital. Es muy fácil caer en la tentación. Ciertamente, la tecnología ha desarrollado muchas maravillas para mantenernos conectados, pero
paradójicamente, esto ha ido en detrimento de nuestras comunicaciones personales y del tiempo que invertimos en nosotros. Como les he comentado en otras ocasiones, es importante que mantengamos un equilibrio en nuestras vidas. Es muy fácil hacerlo con la ley del 80-20: el primer porcentaje iría en nuestra inversión personal, mientras que el resto sería destinado
al placer y diversión. Puedo contarles, como confesión personal, que durante un tiempo estuve fuertemente enganchado a las series por suscripción. Mientras más las consumía, más y más tiempo valioso les dedicaba, hasta que me di cuenta que esta conducta estaba afectando mi energía diaria. Estaba más cansado en el trabajo, debido a que me acostaba tarde. Según un reporte publicado en 2016 por Nielsen, un adulto promedio en Estados Unidos pasa al menos 5 horas al día, unas 35 horas a la semana, viendo televisión. Esto, increíblemente, bien podría ser el total de un trabajo a tiempo completo.
Al darme cuenta del daño que ese mal hábito me estaba ocasionando, decidí crear uno nuevo, en el que leer y descansar fueran mi prioridad. Como comenté al comienzo del artículo, este tipo de actividades solo hacen que nuestras comunicaciones personales se vayan debilitando, ya que, en vez de compartir con nuestros amigos y seres queridos, estamos embobados frente a una pantalla. Claro que puedes compartir con tu familia mientras ven algún partido de fútbol o una buena película ocasionalmente, pero, en definitiva, no debe ser la única alternativa.
No solo eso. El televisor también nos desvía de nuestros objetivos. ¿Cómo vamos a lograr nuestros proyectos personales si no les dedicamos lo que debemos? Lo mejor sería que limitáramos considerablemente el tiempo que estamos viendo series o en nuestras redes sociales, y lo invirtiéramos en algo más productivo, como nuestras metas; el desarrollo de nuevas habilidades; estudiar; aprender un nuevo idioma; etcétera. ¿Recuerdas que cuando eras un niño tu mamá te decía que no vieras tanta televisión? Pues sí, tu madre tenía razón. El estar muchas horas al día sentado haciendo nada puede
deteriorar no solo tu estado físico, sino mental. Entre las enfermedades que se cuentan como consecuencia directa de ello están el sobrepeso, la diabetes, la hipertensión, la depresión e incluso conlleva a un debilitamiento de las funciones mentales. Lo mejor que podemos hacer en pro de nuestra salud es tomar esas cinco horas al día y dividirlas en diferentes actividades que incluyan no solo rutinas de ejercicios, sino también aquellas que alimentan nuestro intelecto, como la lectura. Si no sabes por dónde empezar a leer, te dejo estas recomendaciones. Recuerda que el cerebro también necesita ejercitarse. (O)
Opinión
Machala, lunes 16 de julio de 2018
Por Pedro Corzo
Los presos políticos del castrismo
No hay observador, por mucho que repudie el castrismo, que niegue la eficiencia represiva del régimen y su maestría para construir cárceles y campos de concentración, dos realidades que caracterizan la dictadura que avasalla a los cubanos desde hace casi sesenta años. La población penitenciaria en Cuba es particularmente alta. Hay estimados que aseguran que los presos superan la cifra de 70 mil, una distinción válida, porque en realidad presa está la mayoría del pueblo por las numerosas restricciones impuestas por la tiranía. Los reclusos están distribuidos entre unas 180 prisiones de seguridad extrema, a los que hay que sumar centros correccionales y granjas de trabajo. Una cifra espeluznante si se tiene en cuenta que al triunfo de la insurrección en el país funcionaban 14 cárceles, una evidencia incontrastable de la eficiencia del régimen en ese campo.
Las causas que motivan esta población penal son varias. Primero, los que van a prisión por perpetrar delitos que en cualquier sociedad son punibles, aunque en Cuba las sentencias están influenciadas por la conducta política del delincuente. Segundo, la legislación castrista hace ilegal todo acto que no esté explícitamente autorizado, convirtiendo en transgresiones eventos que en otras sociedades son lícitos. Por último, la naturaleza sectaria y paranoica, sumada a la compulsión política reinante en el país, más la cero tolerancia del régimen a todo pensamiento o conducta que transgreda el discurso oficial, es un factor determinante en la sobrepoblación de las cárceles, porque, como escribiera el escritor italiano Curzio Malaparte: “Lo que no está prohibido es obligatorio”. Esta última condición ha hecho que diferentes generaciones de cubanos, por disentir o enfrentar la dictadura dinástica a la manera que sus convicciones les hayan dictado y con los recursos y medios a su alcance, hayan coincidido en las cárceles castristas. Es importante destacar que la resistencia a la dictadura no ha sido exterminada, porque 59 años y 6 meses después de tomar el poder los presos por motivos políticos superan el centenar, según la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional que dirige Elizardo Sánchez, quien también ha estado en prisión.
El informe reseña que 24 de los presos políticos han cumplido más de 12 años encerrados y 9 superan los 20 años de prisión, entre ellos, Armando Sosa Fortuny y Ernesto Borges Pérez, dos generaciones desiguales, hombres de formaciones diferentes e historial políticos distintos, pero igualmente aferrados a sus convicciones democráticas. Es importante reseñar que, a pesar del intenso y extenso adoctrinamiento ejecutado con todos los recursos del Estado, el fracaso ético-ideológico del totalitarismo es una realidad irrebatible, particularmente en las generaciones emergentes, ya que el elevado número de jóvenes que rechaza las propuestas políticas y económicas, oponiéndose abiertamente a la dictadura, como los casos de Ernesto Borges, Eduardo Cardet y Ariel Ruiz Urquiola, o abandonando el país, aun después de cursar estudios universitarios, así lo certifican.
11
‘Tornado de fuego’ se forma en una fisura en el volcán Kilauea Un increíble ‘extraño’ fenómeno natural se formó en una fisura del volcán activo Kilauea en Hawai. Mientras se monitoreaba el volcán se captó un torbellino sobre un canal de lava. El calor proveniente de una enorme fuente de lava creó un torbellino de humo y vapor. El remolino rápidamente arrastró lava caliente, arrojándola a metros de distancia. Los científicos se mantuvieron a una distancia segura para poder grabar las imágenes.
El torbellino duró unos 10 minutos, comenzando y terminando sin previo aviso, informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos en su cuenta de Youtube.
“Extrañas nubes” flotan sobre un lago de Estados Unidos El fenómeno meteorológico que fue visto en el “Lago Superior” en Michigan (EE.UU.) parecía un tsunami gigante que entraba desde el océano. Holly Marengar reveló que las nubes fueron descubiertas mientras estaba en el Pinewood Lodge Resort en Au Train. A primera vista, pensó que se trataba de una
ola gigante, pero más tarde descubrió que eran una “nubes estantes”, es decir, una masa húmeda similar a una supercelda que es muy común en territorios Estadounidenses. La mujer estadounidense compartió fotos y videos del fenómeno meteorológico en su cuenta de Facebook.
Borges llegó a estudiar en una escuela superior de la KGB en Moscú, a su retorno a Cuba trabajó en la Dirección General de Inteligencia, pero su experiencia y sus convicciones lo condujeron a dejarlo todo para reivindicar la libertad que nunca había conocido. Cardet nació en 1968, el año de la ofensiva revolucionaria. Estudió Medicina, una de las banderas del castrismo, sin embargo, se sumó a la oposición, asumió la coordinación del Movimiento Cristiano Liberación, la agrupación que fundó Oswaldo Payá, y ahora se encuentra en prisión cumpliendo una injusta sentencia de tres años. El más reciente de los fracasos del castrismo es el biólogo y doctor en Ciencias, Ariel Ruiz Urquiola, arrestado tres veces por demandar medicamentos para su hermana enferma de cáncer que la “potencia médica” es incapaz de proveer. El científico finalmente fue condenado a un año de cárcel por actuar con base en sus conocimientos y convicciones bajo una dictadura. La sentencia contra estos condenados confirma una vez más que la naturaleza de la dictadura totalitaria es esencialmente contraria a la dignidad humana y a los derechos ciudadanos. Sosa Fortuny, Borges, Cardet y decenas de cubanos más siguen presos, Ruiz Urquiola está bajo licencia extrapenal después de realizar una huelga de hambre. (O)
Espectacular formación nubosa se extiende a través del horizonte de Estados Unidos Los residentes quedaron atónitos ante la misteriosa formación de nubes, que algunos la compararon con un OVNI. Colby y Angie Hutton, vieron el fenómeno cuando conducían por un puente en Adamsville. Se trata de uno de los fenómenos meteorológicos más curiosos que perecean en el cielo. Pero, ¿cómo se forman estas nubes?
fuerte velocidad. Y se llama nube rodillo porque gira sobre sí misma, de forma independiente a otras nubes alrededor. La NASA dice que las nubes en rollo no son capaces de transformarse en un tornado. Estas nubes son tan raras que podrías pasar toda tu vida tratando de busca y nunca ver una en persona. (I)
Provincia
Machala, lunes 16 de julio de 2018
Fue electa en velada galante
Emily Romero nueva reina de Zaruma Hermosa coreografía que presentaron un grupo de niñas.
(P.M.R.).- Emily Alejandra Romero Loayza, fue electa como nueva reina del cantón Zaruma, período 2018-2019, en un programa lleno de mucho colorido, esplendor, música, belleza y la asistencia masiva de público, reinas invitadas y autoridades, la noche del sábado último. Para dar la oportunidad a los talentos locales, abrieron el espectáculo en esta velada galante los artistas zarumeños; grupo Limit Breaker, conformado por jóvenes valores, luego se hizo pasar a las reinas invitadas y seguidamente actúo con una exquisita voz Mary Ángel. El alcalde y presidente del Comité de Fiestas
Jhansy López Jumbo, se dirigió a los asistentes para expresarles un mensaje, agradecer por la presencia del público e invitar para que sigan disfrutando de estas festividades julianas en la Sultana de El Oro y el siguiente viernes 20 de julio a la elección reina Nacional del Café. Proclamación Primeramente, dio el mensaje de despedida la soberana saliente, Claudia Asanza Romero y a continuación hizo su aparición la simpática Emily Alejandra Romero Loayza, misma que desfiló frente al público luciendo su belleza e intelectualidad, por lo que fue muy ovacionado por los asistentes. Acto seguido el alcalde procedió a la colocación de la banda consagratoria a la
Nueva Reina y la antecesora fue quien la coronó, ambas al igual que las invitadas recibieron hermosos obsequios. Tercera parte Aquí vino lo de fondo la actuación del trío Valentino y el espectacular concierto que brindaron Los Búfalos, donde el público disfrutó a lo máximo y no los quería dejar ir y al final la orquesta de La Sonora Dinamita, que lamentablemente solo tocó unos quince minutos y no pudo continuar, por cumplimiento de la ley, según las autoridades de policía; decisión que fue rechazada de plano por los presentes, que quisieron seguir disfrutando de esta hermosa fiesta y no la pudieron continuar, cuando todo estaba en completa calma y tranquilo.
Proyecciones Hay que destacar el gran profesionalismo en la proyección de los diferentes vídeos y documentales en esta noche bajo la responsabilidad de Producciones PAPARAZZI, representado por Manuel Orellana y también la conducción extraordinaria de John Carrión. (I) Emily Romero Loayza, fue coronada reina del cantón Zaruma.
Estuvo espectacular la actuación de Los Búfalos.
Mary Ángel hizo una extraordinaria actuación.
El alcalde, más autoridades y parte de la ciudadanía.
Cuando Claudia Asanza, soberana saliente coronó a su sucesora Emily Romero Loayza como la Nueva reina de Zaruma.
14
Provincia
Machala, lunes 16 de julio de 2018
Huaquillas
Piñas
Habitantes de Guayacán 87 choferes se graduaron solicitan obras en escuela de conducción
Habitantes de Guayacán, exigen atención de las autoridades.
(P.M.R.).- Los moradores del sitio Guayacán de la parroquia Capiro, del cantón Piñas, al no tener casa comunal, mantuvieron una sesión de trabajo en la capilla del lugar, la noche del viernes 13 de julio con autoridades del gobierno municipal y del Gobierno parroquial rural, para hacerles conocer de algunas necesidades y al mismo tiempo solicitar la ayuda para concretarlas. Necesidades El presidente de la comu-
nidad Servio Feijóo Aguilar, planteo a las autoridades presentes para que se les apoye con la construcción de la torre de la iglesia, donde ellos están dispuestos a poner contraparte y también con un terreno para que se les construya una casa comunal y tener donde reunirse y efectuar cualquier actividad social, pedido que fue igual reforzado por el presidente del gobierno parroquial de Capiro y el concejal Franklin Íñiguez.
Respuesta Luego de haber escuchado todos estos pedidos tomó la palabra el alcalde de Piñas, señor Jaime Granda Romero, manifestó que a medida de las posibilidades apoyará para que se haga realidad esta vieja aspiración de Guayacán como lo es la construcción de la torre de la iglesia e igual hacer la gestión para conseguir un terreno para la casa comunal (I).
Portovelo logra apoyo del Banco de Desarrollo
(P.M.R.).-El Banco de Desarrollo aprobó la viabilidad técnica para el financiamiento de los proyectos Reconstrucción del Mirador de San José y Parque Lineal en la Cdla. El Oro de Portovelo. Montos Mirador de San José $84,569.63 y Parque Lineal
$589,306.54, esta noticia la recibieron el jueves 12 de julio, en una reunión que estuvo la señora Paulina López Sigüenza, alcaldesa del cantón, con Lorena Costa, gerente de la zona sur del Banco de Desarrollo, ejecución de los dos proyectos, empezará en los próximos meses.
Así mismo el presidente del GAD Parroquial Rural de Morales, Byron Espinosa Beltrán, inició los trámites para el financiamiento de la reconstrucción del parque en la cabecera parroquial. Obra que será cofinanciada por el GAD de Municipal de Portovelo con $100.000, cuyo monto total asciende a $217,922.59 (I)
Byron Espinosa, Lorena Costa y Paulina López.
Mesa directiva integrada por las autoridades administrativas y el personal docente de la institución.
SN).- El fin de semana anterior la escuela de conducción profesional de Huaquillas, realizó la graduación e incorporación de ochenta y seis nuevos profesionales del volante, en la especialización Licencia tipo “E”; ceremonia en la cual estuvieron presentes; César Kún Gallegos, director administrativo, Jorge Preciado Miranda director pedagógico, Patricio Quezada, inspector general, Geovanny González, contador y los docentes de la Institución. Cesar Kun Gallegos, director administrativo de la Escuela de Conducción, en su intervención felicitó a
todo el personal administrativo y docente; así como a los nuevos profesionales del volante de la categoría licencia tipo “E”, por haber concluido con éxito este segundo curso de capacitación, que le faculta conducir vehículos extrapesados, tratos mulas, trailers, etc. El funcionario, agregó, que espera que cumplan con la enseñanza adquirida, se respete la Ley de Tránsito y su Reglamento, deseándoles al mismo tiempo a todos los graduados felicitaciones en esta nueva profesión. “. Las puertas del Sindicato de Choferes y la escuela de conducción profesional están abiertas para todos sus asociados y ciudadanía en general”, reit-
eró Kun Gallegos. Reconocimientos En la ceremonia fueron condecorados con mención de honor y más distinciones, Roberth Sánchez Castillo, por ocupar el primer puesto en aprovechamiento en la sección nocturna, y Diomar Apolo Merchán, como mejor estudiante en aprovechamiento y conducta en la sección fin de semana. El alumno Wilson Yambay Alcoser, del Paralelo “A”, hizo uso de la palabra en nombre de los Graduandos y agradeció a las autoridades del plantel y felicito a sus compañeros conductores Profesionales por haber alcanzado este logro obtenido. (I)
Alumnos graduados de la escuela de conducción profesional de Huaquillas, en la categoría licencia tipo “E”
Provincia
Machala, lunes 16 de julio de 2018
15
Ecos del reencuentro de Ex Ochoinos Bodas de Titanio Ecos de Marcabelí
Pasaje
Ex ochoinos vinieron de otros países y participaron del inolvidable reencuentro Constan: Raúl, July y Ronny Romero M., que vinieron a las Bodas de Titanio de su colegio desde EE.UU.-Los Ángeles-California. (S.C.).- A pocos días del gran desfile de ex ochoinos que se realizó el pasado sábado 30 de junio del 2018, que fue otro de los números del programa general de las festividades Bodas de Titanio del Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León”, muchos vinieron de otros países con el deseo de compartir y recordar tiempos estudiantiles, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Como recordaran la marcha tuvo lugar desde el sector “Un Solo Toque”, y las veredas de la arteria, a ambos lados, estaban repletas de público, conformado por familiares y amigos de los que habían egresado. Fue presencia incluso por hijos, esposas y nietos de los exalumnos que estaban
participando del gran desfile histórico, que se formó más de 12 cuadras de ex ochoinos de diferentes promociones, cuyos ex ochoinos hoy día son autoridades y profesionales en distintos ámbitos. Fue el reencuentro entre compañeros de colegio, que no se veían desde hace 5, 10, 15, 20 y 30 años. Tras el desfile, hubo un momento de reunión entre los participantes, muchos de los cuales actualmente viven en otros países y ciudades alejadas. De otros países arribaron para ver de nuevo a quienes fueron más que sus compañeros de aulas, a sus amigos de juventud, entre ellos: -Carmita Sarez Flores, promoción 85-86 que vino desde los Ángeles California-EE.
UU. -Johnn Maldonado Noblecilla, de la décima promoción que llegó desde Santiago de Chile. -Freddy Tobo Tigre, es de la promoción 90-91, vino desde los Estados Unidos. -Hermanos Raúl Ronny y Juli Romero, llegaron a las fiestas ochoinas desde Los Ángeles California. -Vicente Bolívar Bravo, arribó desde los Ángeles California. -Eduardo Maldonado (promoción 86-87) y Tania Herrera (promoción 84-85), llegaron en la madrugada del sábado 30, desde EE.UU. -Lorgia Apolo, desde Madonna Di Campiglio (T.N) Italia. -Byron Domingo Márquez desde Estados Unidos y otros ex ochoinos llegaron de países como España, Colombia, Argentina, Perú y Chile. Se observó momentos inolvidables, parecía un sueño volver a encontrarse muchos después, obviamente, con años encima, con rostro adultos, pero con los recuerdos aún frescos de aquellos años de colegiales.
Son ex ochoinos parte de la banda de guerra: Carlos Pacheco (promoción 99-2000), Frank Ortega (2014-2015), Paúl Arias (85-86) y Frank Cajamarca (2000-2001).
Reencuentro entre compañeros que no se veían desde hace 35 años, son de la promoción 1983-1984 de la especialidad Electricidad.
Muy alegres se observó la promoción 84-85 QuiBio “A” en el baile de la confraternidad de ex ochoinos, hubo muchas emociones, recordaciones, abrazos y anécdotas.
También hubo momentos de tristeza al saber que algunos de los ex compañeros ya no están entre ellos, dejaron de existir.
Eduardo Maldonado de la promoción 86-87 de la especialidad Mecánica Industrial y Tania Herrera de la promoción 1984-1985, de Ciencias Comercio y Administración, vinieron desde EE.UU. a la celebración Bodas de Titanio de su colegio.
En este desfile que estuvo maravilloso, más que nunca, se inició a las 09h30 y finalizó a las 23h00, contó con una multitud que disfrutamos del evento, hubo muchas emociones, recordaciones, abrazos, anécdotas y elocuentes demostraciones de afecto, fue inolvidable. (I)
En el maravilloso desfile se presentaron la promoción 1977-1978, especialidad Físico Matemáticas que rindieron homenaje a su emblemático colegio. En el centro Mercedes Romero Vallejo. (fotos: Serafín).
16
Actualidad
Por la ciudad…..
Machala, lunes 16 de julio de 2018
Ola de robos a pocos metros del hospital “Esperanza”. Estatuas concitan atención de visitantes al parque “Juan Montalvo”. Cdla. “7 de Julio” celebró 50 años de vida. Piden que se expropie solares abandonados.Para la cobertura informativa llamar al teléfono: 2982732
En el parque central
Ciudadela “7 de Julio”
Estatuas concitan atención Celebró 50 años de fundación de ciudadanía machaleña Dos estatuas de bronce y que se han ubicado en un sector del parque central “Juan Montalvo” vienen llamando la atención de los parroquianos que acuden a dicho lugar de recreación, se indicó a este medio. Llamado Los transeúntes ponen atención a las estatuas. Se dio a conocer que la una representa a una monjita que fue la primera en dar de comer a las palomas que frecuentan el lugar y la otra a un asiduo lector de periódicos que era infallable para sentarse en una de las banquitas y enterarse de los acontecimientos a través de la prensa escrita.
Atractivo En algo se trata de mejorar la imagen de la principal plaza machaleña, esperándose que las autoridades brinden
mayor atención a este recinto donde faltan mayores atracciones como sucede en otras ciudades del país. (OE3) (I)
Mucha gente muestra curiosidad por las estatuas de bronce ubicadas en el parque central de Machala. No faltan las fotos para el recuerdo.
Con una serie de actividades los moradores de la ciudadela “7 de Julio” de esta ciudad celebró sus bodas de oro de creación en medio del entusiasmo de los habitantes de tan populoso sector de la
capital orense. Cierre Se dijo que las festividades culminaron con el baile de la confraternidad. No faltaron los juegos deportivos y la elección de la nueva sobera-
na. Entusiasmo y alegría Se recalcó que en la jornada imperó el entusiasmo y la alegría. Los asistentes celebraron a lo grande este fausto acontecimiento. (OE3) (I)
Con una serie de actividades la Cdla. “7 de Julio” celebró sus bodas de oro en medio del entusiasmo de sus habitantes.
A pocos metros del hospital “Esperanza”
Zona convertida de alto Frente Barrial Suburbano riesgo por asaltos y robos Solicita se expropie * A la entrada de la ciudadela del maestro “Eloy Alfaro” Existe alarma y preocupación en los habitantes de la Cdla. del maestro “Eloy Alfaro” por los continuos robos y asaltos a mano armada que se vienen dando en la vía ubicada a pocos metros del hospital “Esperanza”, sin que halla presencia del personal uniformado.
lugar se ha convertido peligroso con la presencia de pillos que se dedican a asaltar a las personas que transitan por el lugar.
Zona peligrosa Dijeron los quejosos que el
Llamado Se hizo un llamado a la
Los hampones aparecen en forma sorpresiva en motos y se van llevando celulares, carteras y otras prendas de valor.
policía para que se patrulle el lugar y por lo menos ahuyentara los facinerosos que se han adueñado de la zona. Hace poco, a través de la modalidad “topo” desvalijaron a una farmacia existente en el anotado sector y su propietario prefirió cambiarse a otro lugar. Se llevaron gran parte de los medicamentos, se recalcó. (I)
solares abandonados Richard Freire Cevallos, presidente del Frente Barrial Suburbano de Machala- FBSM-, conjuntamente con otros directivos vienen solicitando al municipio y al registro de la propiedad legalice solares en posesión y expropie a los que se encuentran abandonados, los que se han convertido en un atentado para la población, por la presencia de delincuentes. Beneficiados Freire recuerda que 33 barrios machaleños fueron beneficiados por el entonces congreso nacional presidida por el extinto Abg. Hugo Quevedo Montero, mediante decreto ejecutivo publicado en el registro oficial N.- 439 expedido en octubre de 2001.
Este lugar se ha convertido en zona roja ante la proliferación de hechos delictivos. No faltan los asaltos y robos a mano armada, se dijo.
Costosos procesos Se recalcó que sospechosamente pocos han sido beneficiados y muchas familias han tenido que enfrentar costosos procesos legales donde algunas de ellas han sido desalojadas por orden judicial.
Incertidumbre Más adelante, en el boletín de prensa se indica que las leyes en nuestro país “se hacen en el papel y van a dar al anaquel” en vista que las autoridades no le han dado inmediata aplicación a esta ley especial. “No es posible que el alcalde y el registrador de la propiedad de Machala interpreten las leyes a su manera, manteniendo a las familias que viven en estos 33 barrios en total incertidumbre. Hay muchas familias a las que se
les ha rechazado la inscripción de sus escrituras. Se deja entrever que los solares abandonados se pueden expropiar por parte del municipio y adjudicarlos a las familias pobres que necesitan de un lote para edificar sus viviendas”. indicaron Richard Freire, Abg. Francisco Vega, Ing. Enrique Lliguin, Abg. Tito Ochoa y Abg. Manuel Murillo cuyos nombres aparecen en el documento hecho llegar a la redacción de este diario. (I)
En estas condiciones se encuentran muchos terrenos abandonados en la capital orense. Se pide al municipio la expropiación de los mismos.
Machala, lunes 16 de julio de 2018
Mirador porteño…. En Puerto Bolívar
Se vive ambiente festivo por las festividades patronales Un inusitado movimiento se viene observando en los últimos días en esta población con ocasión de la celebración de las festividades patronales dedicadas a la recordación del nacimiento del Libertador Simón Bolívar, se dio a conocerá este diario.
Pregón Hay que anotar que en días pasados se llevó a cabo el pregón anunciado las festividades porteñas con la participación de delegaciones de la capital orense, así como del gobierno municipal. No lo hizo ninguna agrupación de
Puerto Bolívar, se aclaró. Varios números El Consejo Parroquial y el municipio de Machala han preparado el programa de festejos que concluirá el 24 de este mes, en que se cumplirá el desfile de comparsas y otros actos de importancia.
Los integrantes del gobierno municipal- Machala fueron animadores del pregón. Llamaron la atención de los porteños.
Colegio “Simón Bolívar”
Inició programa por las bodas de safari En días pasados se dio paso al pregón festivo del colegio “Simón Bolívar” con la participación de directivos, maestros y estudiantes, se informó a este diario. Celebración Se conoce que este centro se
alista para la celebración de las Bodas de Safari, para lo cual se han preparado varios actos de tipo social, cultural y recreativo, entre ellos la elección de las Bodas de Safari, Srta. Bolivariana y Cultura. Invitación
El Dr. José Jurado, rector del establecimiento extendió la invitación a la comunidad porteña para que participe en el programa festivo ya que se trata del primer centro educativo de nivel medio de la parroquia.(OE3) (I)
Las principales autoridades encabezan el desfile cumplido en días pasados en Puerto Bolívar.
Se aprecia en la toma parte del personal de la casaca roja de Machala que participaron en la marcha.
Se destaca además el evento galante en que se elegirá a la nueva reina del primer puerto orense. Recorrido El recorrido del pregón fue
por las principales calles de la urbe y concitó la atención de los presentes. Los porteños se alistan para participar en cada uno
de los números programados. Hay que anotar que el 18 de diciembre se cumplen las festividades de fundación de Puerto Bolívar. (OE3) (I)
Luciendo sus encantos observamos a las aspirantes al reinado. El evento ha despertado mucha expectativa en la parroquia.
En centros educativos
Con varios actos celebraron programa educando en familia Los principales centros educativos de Puerto Bolívar participaron en varias actividades relacionadas al programa “Educando en familia”, con la presencia de docentes y padres
de familia, se dio a conocer a este diario.
interno en medio de la expectativa de los presentes.
Programa Hay que anotar que los programas se cumplieron a nivel
No faltaron los juegos recreativos y los concursos, se puntualizó. (OE3) (I)
Parte de la actividad desarrollada en la escuela Daniel Córdova Toral que tiene como director al Prof. Edison Chávez.
Machala, lunes 16 de julio de 2018
Miércoles
18
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Si pretende realizar un cambio en su vida, sepa que debe ir de a poco. Así puede adaptarse a los mismos sin ningún inconveniente.
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Por más que sus objetivos no le den recompensas, sea paciente que el éxito personal lo tiene asegurado en la vida.
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Deberá experimentar cada momento con intensidad, ya que le sobrarán fuerzas para sortear los obstáculos que aparecerán.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Protéjase de las influencias negativas, sepa que la envidia mueve lo imposible. En este día, tendrá que evitar aquello que lo aleje de sus proyectos.
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Sepa que será una jornada donde tendrá que utilizar la inteligencia para intervenir en las situaciones que deba enfrentar.
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: No se comprometa con nada en este día, ya que mucho es lo que tiene para evaluar antes de dar una respuesta.
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL. Será un período oportuno para dedicarse de lleno a los estudios y los viajes de placer que anhela hace tiempo.
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.Despertará dispuesto a disfrutar de la vida a cualquier precio. Acuérdese que el pasado no debe influir en su presente.
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Probablemente vivirá una situación un tanto caótica en esta jornada. Procure no descuidar sus pertenencias.
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Prepárese, ya que le espera un día lleno de movimientos y sorpresas. Trate de sobrellevarlos de la mejor manera.
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Entienda que no le sirve de nada emprender muchas cosas a la vez, ya que podría agotarse. Piense bien sus necesidades.
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Deje de pensar que usted es centro del mundo en todas sus relaciones, de lo contrario, podría perder amistades.
19
Machala, lunes 16 de julio de 2018
Acontecer estudiantil….
Premian a ganadores de concurso de tangram. Preparativos para torneo interno de deportes de padres de familia de la escuela “Sulima García”. Escuela “Simón Bolívar” se alista para celebrar 55 años de vida y festividades patronales. Lista A triunfó en comicios en el CDI “Doralina Rivera”. Para la cobertura informativa llamar al teléfono: 2982732
Escuela “Simón Bolívar”
UE. “Julio A. Matovelle”
Premiaron a los ganadores de concurso del Tangram
docente del plantel y se contó con la participación de los alumnos de los diferentes cursos.
Se aprecia a los ganadores del concurso del tangram por niveles, luego de la respectiva premiación.
En días pasados se procedió a la premiación de los ganadores del concurso interno del Tangram por niveles, acto cumplido en las instalaciones de la UE. “Julio Ma. Matovelle” con la presencia de
maestros y estudiantes, se dio a conocer a este segmento. Coordinación Se dijo que el evento contó con la respectiva coordinación del Ing. Jorge Prieto
Los más destacados A continuación el listado de los más destacados: Categoría primera Josué Rojas Morales (segundo A) Segunda Johao Salazar Chica (cuarto A) Tercera Ariel Zambrano Morales (sexto A) Cuarta José Chimbo Chávez (séptimo A) Quinta Emely Aguilar Peso (noveno A) Sexta Mayerly Martínez Muñoz (décimo A) (OE3) (I)
Escuela “Sulima García”
Hacen preparativos para torneo deportivo PP.FF. Avanzan los preparativos para llevar a cabo el torneo interno de deportes de padres y madres de familia de la escuela “Sulima García” en medio del entusiasmo de los participantes, se informó a este diario. Cierre Hay que anotar que el viernes 6 se cerraron las inscripciones y ahora se prepara la ceremonia inaugural del evento,
en que se incluye el desfile de los equipos participantes, elección del equipo mejor uniformado, designación de la nueva soberana del deporte, etc. Todos los años Hay que anotar que en el citado centro de estudios de la capital todos los años se llevan a cabo esta clase de manifestación que permiten la presencia e inclusión de los
padres y madres de familia dentro del proceso enseñanza- aprendizaje. Gran expectativa Se conoce del interés y entusiasmo que ponen los representantes de los alumnos para hacer quedar bien a cada uno de los cursos. Se llevan a cabo el campeonato de fulbito (masculino y femenino), se recalcó. (OE3) (I)
Se informó que avanzan los preparativos para la realización del torneo interno de fulbito de padres y madres de familia de la escuela “Sulima García”.
Con diferentes actos celebraran el LV aniversario de existencia * Y fiestas patronales
Con una serie de actividades de tipo social y recreativo los miembros de la escuela “Simón Bolívar” de esta ciudad se aprestan a celebrar los 55 años de vida institucional y las festividades patronales, a cumplirse el próximo 24 de este mes, se dijo a OPINIÓN. Actividades Se dio a conocer que el programa festivo incluye el desfile por las principales calles del sector, sesión solemne, concursos internos, números artísticos- musicales, etc. Gran alegría Se manifestó que existe mucho entusiasmo en directivos, maestros, estudiantes y padres de familia por
La escuela “ Simón Bolívar “ se prepara para celebrar sus 55 años de existencia y las festividades patronales, con una serie de actividades.
participar en cada uno de los números programados en la recordación de estos especiales acontecimientos. Se trata de uno de los planteles educativos más emblemáticos de
Machala, donde han recibido formación ciudadanos que han desempañado importantes funciones públicas y privadas a lo largo y ancho de la provincia y el país. (OE3) (I)
CDI “Doralina Rivera”
Lista A triunfó en elecciones internas Con normalidad se llevó a cabo el proceso comicial en el CDI. “Doralina Rivera” de Puerto Bolívar para renovar el Consejo Estudiantil con el triunfo de la lista A., en medio de la expectativa que quienes hacen el plantel porteño. Ganadora La vencedora de la lid electoral fue la lista A que obtuvo 79 votos sobre su oponente la B que alcanzó 70.No sufragaron 32 niños. La jornada se llevó a cabo de 08h00 a 10h00, indicó la fuente.
Programa En el transcurso del acto se cumplieron los siguientes números : - Saludo y bienvenida a cargo de la Lcda. Fabiola Arias, directora del centro. - Himno nacional - Recitación a cargo del alumno Deyner Cruz Carrión, de inicial 2 paralelo A. - Palabras alusivas sobre la democracia por parte de la Lcda. Janeth Rivera, coordinadora del consejo estudiantil. - Presentación de los niños participantes.
Estructura La lista ganadora ha quedado estructurada de la siguiente manera : Presidenta, Josselyn Marcillo Alvarez Vicepresidenta, Sara Rentería Pután Tesorera, Brianna Sánchez Ramírez Vocales principales Bianca Torres Zúñiga, Kaylee Jaén Aguilar y Ashiley Lucin Balcázar, Vocales alternos Dylan De La Cruz, Jornada Caba Conforme y Grace Guano Vera. (OE3) (I)
Se aprecia a los niños integrantes de la lista ganadora. Su logo fue un pollito. Pertenecen a inicial 1.
20
Acontecimientos
Machala, lunes 16 de julio de 2018
¡La desfiguraron el rostro! La mujer fue internada en el hospital Martín Icaza de Babahoyo, ya que ayer amaneció con parte de su rostro desfigurado, producto de cortes. La fémina, de 40 años, vivió momentos de terror en horas de la madrugada al interior de una vivienda ubicada en las calles Juan X. Marco e Isaías Chopitea de Babahoyo. Allí y tras una supuesta riña fue atacada con un arma blanca.
En una confusa riña, una mujer resulto con heridas de corte en su rostro.
Hasta el mediodía de ayer nadie conocía con certeza los motivos de la agresión que dejó irreconocible a Claudia, quien con sus gritos de dolor alertó a los vecinos. Cerca de las 02:00, la mujer fue bajada del segundo piso de la casa donde se encontraba bañada en sangre, y de
Frontera sur
Camión perdió pista, chofer se salvó de milagro El chofer de un camión cámara frigorífica se salva de morir, después de que el vehículo se despistara de la carretera Panamericana Norte, en la provincia de Zarumilla, en región Tumbes. El hecho se registró al promediar las 3:30 de la tarde del sábado, cuando el camión de placa de rodaje APV - 926 color blanco, sufrió la ruptura del neumático delantero derecho, perdiendo el control
para luego despistarse de la vía, a la altura de la quebrada Grande. En tanto, el conductor, Oswaldo Ipanaque Zeta, de 47 años de edad, resultó ileso, quien manifestó que se trasladaba de sur a norte. Ante el hecho, los transeúntes alertaron a los agentes del orden que se había suscitado un accidente, quienes de inmediato llega-
Accidente de tránsito se registra en la provincia de Zarumilla
ron al lugar la corroborar la información. En la zona efectivamente encontraron a l camión cámara frigorífica volteada a un costado de la carretera.
inmediato agentes de la Dinased la trasladaron hasta el hospital de Babahoyo. Después de suturar las heridas los médicos revelaron que la paciente se encontraba estable, pero sus allegados consideran que debe someterse a una intervención estética, para disminuir las cicatrices. Oficiales de la Policía tomaron contacto con la dueña del inmueble.
Ella reveló que en la casa habita su nieto quien habría mantenido una relación sentimental con la agredida y es el principal sospechoso. Según la Policía, la abuela también narró que estos hechos suceden a menudo. Ella no descartó que la riña se haya dado mientras los involucrados estaban bajo los efectos del alcohol. Ella contó también que su nieto
ya no quería relacionarse con la agredida, ya que solo la quería como una amiga. Por tratarse de un delito flagrante, policías ingresaron al inmueble y encontraron al sospechosos escondido en una cisterna de agua. En ese momento fue aprehendido por disposición del fiscal César Manzo, y trasladado a la cárcel donde esperó la audiencia de formulación de cargos. (I)
Aprehendido por usurpación de uniforme policial Este fin de semana, fue arrestado por usurpación de uniformes e insignias, un hombre que circulaba por la ciudad con prendas similares a la del uso policial. Policías que patrullaban en las calles céntricas de la ciudad escucharon a la radio patrulla cuando pedían colaboración de una unidad en las calles Marcel Laniado entre Buenavista y Colón a la altura del local de comidas rápidas. Al llegar al lugar, los agentes conocieron que un ciudadano, el cual vestía una chompa reflectiva perteneciente a prendas policiales entregadas
en dotación únicamente al personal perteneciente a la institución de la Policía Nacional del Ecuador, por lo que al ser abordado se identificó como policía, indicando ser policía en servicio activo y que presta sus servicios en el grupo de contingencia fronteriza.
Sin embargo, durante el diálogo al preguntarle por los grados policiales no sabía reconocerlos, por lo cual al notar estas falencias le pidieron su credencial policial, pero lo único que exhibió fue su cédula de ciudadanía, que lo identificaba como perteneciente al Cristhian Alejandro
R.P., de 26 años de edad, que al ser verificado en el sistema se reflejó que el ciudadano no pertenecía a la institución policial. Esto motivo a que se realizara de inmediato su arresto. El falso uniformado fue llevado a la unidad de Fiscalía flagrancia en donde el fiscal de turno Jaime Morocho, avaló la aprehensión. Luego que conducido hasta el centro de salud Velasco Ibarra en donde le otorgaron el respectivo certificado médico para posterior ser puesto a órdenes de la autoridad competente para que resuelva la situación jurídica. (OZ2) (I)
Los efectivos policiales de inmediato brindaron la ayuda necesaria al chofer. También se supo que el vehículo sufrió algunos daños materiales debido al fuerte golpe. (I)
Cristhian Alejandro R.P., de 26 años de edad, fue detenido por usurpación de uniforme policial.
21
Machala, lunes 16 de julio de 2018
Puerto Bolívar
Repartidor de cocos
Detenido por tenencia ¡Herido de bala en asalto! de arma de fuego Manuel Germaán R., de 25 años, fue detenido por tenencia de arma de fuego.
Por el presunto delito de tenencia ilegal de arma de fuego, Manuel Germán R., de 25 años, fue detenido por la Policía en el sector conocido como La Lagartera.
botando al suelo el arma de fuego, por lo que se realizó una persecución, lográndolo ser interceptado a la altura de los Muelles (Estero Huaylá a 10 metros en el fango).
El arresto se registró a eso de las 23:00 del 14 de julio, en las calles Junín y Gonzalo Córdova, perteneciente a la parroquia Puerto Bolívar.
Al ser sometido, la policía le pidió que justifique la procedencia y tenencia del arma de fuego, sin embargo no entregó documento alguno o de autoridad del Estado que justifique la tenencia o porte de esta arma de fuego.
Agentes de policía que realizaban un operativo conjunto de intervención Puerto Bolívar visualizó a varios ciudadanos que se encontraban en el lugar, los mismos que al notar la presencia policial y militar actuaron de forma evasiva, entre ellos el joven de 25 años, quien no lo pensó dos veces para salir a precipitada carrera del lugar sacando de su cintura un arma de fuego. En medio de la huida dejó
Con estos antecedentes al ser un hecho punible sancionado y ordenamiento jurídico y al existir elementos de necesidad, proporcionalidad y legalidad se realizó la aprehensión del ciudadano. En la Fiscalía de Flagrancia el Fiscal de turno Dr. Jaime Morocho dispuso la aprehensión por 24 horas, para investiga-
ciones según dispuesto en el Art. 444 numeral 9 del COIP. No sin antes haberle hecho conocer sus derechos constitucionales estipulados en Art. 76, Nral. 7 y 77 Nral 3, 4, 5, 6,7 de la Constitución de la República de Ecuador. Querella Además la policía conoció por parte de vecinos del lugar, que este sujeto tiene atemorizado al sector Puerto Bolívar. El detenido quien vestía una bermuda color roja y camiseta color negro fue entregado a las autoridades. Y la evidencia, el arma de fuego de fabricación nacional, marca swilrey CAL 38 color negro, mango color café de madera, serie 8242, calibre 38, con una bala serie WINCHESTER 38 SPL sin percutir calibre 38 color dorado, fue entregada en cadena de custodia. (OZ2) (I)
Santa Rosa
Recuperan motocicleta denunciada como robada
En las calles, Los Ríos y Filomeno Pesantez de la ciudad de Santa Rosa, la policía judicial reportó la recuperación de una motocicleta, reportada como robada.
La motocicleta recuperada era de marca SUKIDA, color rojo, chasis LP6LCME09E0100469, motor 163FMLE5100615, placa HY857W.
Según el informe, personal de la Policía Judicial del Distrito Santa Rosa, luego de varias acciones investigativas post delito, en las últimas horas procedió a la recuperación de una motocicleta, la cual fue sustraída en el referido cantón el 14 de julio del presente año, Al ser verificada el alfa numérico del motor y el chasis de la motocicleta marca SUKIDA, color rojo, se constato que presentaba una denuncia por robo. Por lo que el pequeño automotor a recuperado, fue ingresada en el CAIE de la PJ Huaquillas, con la debida cadena de custodia, para las pericias e investigaciones pertinentes. Cabe mencionar, que la moto le pertenecía a Yordan G, quien personalmente, deberá realizar los trámites ante la autoridad correspondiente, para la devolución de la motocicleta. (OZ2) (I)
Resultado del asalto, el camión se viró y dejó votando los cocos que transportaba. El fin de semana, en el sector de los Defensores de la Frontera, perteneciente al cantón Naranjal, tres sujetos interceptaron y abrieron fuego al vehículo, en el que se movilizaba un comerciante de cocos. El comerciante resultó herido de bala y fue trasladado
al hospital básico del cantón.
donde sucedió el suceso.
Se conoce que seria aproximadamente 2,000 mil dólares que la víctima tenía en su poder y se le llevaron los ampones. Al parecer lo venían siguiendo desde Taura, según indica la habitante de la vivienda
Lo que sorprende a todos los moradores del sector es que los delincuentes se fueron caminando. El disparo fue propinado a la altura de la entrepierna. (I)
Falleció distinguida dama fronteriza: Huaquillas (SN).- Profunda consternación causó en medios fronterizos el pronto deceso de la dama fronteriza Daniela Estrella Carrión, de 33 años de edad, quien entregó su alma al Creador ayer domingo a las 04h00 en una casa asistencial de la ciudad de Guayaquil, donde estaba tratándose su salud, agravándose de un momento a otro falleciendo en medio de la nostalgia de sus familiares que estuvieron junto a ella. La noticia de su deceso llegó a sus familiares, enterándose por diferentes medios la colectividad fronteriza, lamentando el deceso, llegando a la casa del duelo ubicada en las calles Los Shirys y Ecuador de la ciudadela Unión Lojana, familiares, amigos y conocidos en espera del féretro que era transportado desde la ciudad de Guayaquil, arribando a la frontera siendo aproximadamente las 14H00. Al arribo del féretro con sus restos mortales, la casa del duelo se convirtió en un ambiente de tristeza, dolor y llanto, por la irreparable pérdida de su ser querido para sus familiares y la gran amiga para las personas que tuvieron la oportunidad de conocer a Daniela, que en vida fue ejemplar una mujer alegre, luchadora y trabajadora, dotes que siempre los cultivó en su corta vida que estuvo con nosotros. La difunta fue natural de Huaquillas, casada
Daniela Estrella Carrión, en vida.
con Roberto Cuenca, deja a una hija en la orfandad. Luego de graduarse de bachiller en el colegio Remigio Geo Gómez, estudió enfermería en la Universidad Alas Peruanas de Tumbes, y trabajaba en el Departamento Médico del municipio local, que lo dirige el médico Patricio Rosero. (I)
Acontecimientos
Machala, lunes 16 de julio de 2018
Puerto Bolívar
Arenillas
Accidente deja un herido Incautaron un arma de fuego en la ‘Barraca’ y daños materiales Personal de la Policía Judicial del Distrito Machala realizaron la incautaciónn de una arma de fuego, que estaba botada en el sector denominado La Barraca, perteneciente a la parroquia Puerto Bolívar. Los agentes indicaron que mientras se realizaba un operativos de control nocturno, procedieron a la incautación de un arma de fuego de fabricación artesanal, tipo cartuchera Cal. 4.10. El arma de fuego había estado abandonada dentro de un bolso color azul. El aparatoso choque dejó la parte del guardafango destrozada del taxi. El conductor de la motocicleta resultó herido y fue atendido por paramédicos cuando estaba tendido en la calzada.
La madrugada de ayer, un taxi ejecutivo y una moto lineal chocaron de forma violenta, que resultado del impactó dejaron a una persona mal herida. El evento vial se registró en el sector de las cinco esquinas, de la ciudad de Arenillas, donde el conductor de la moto quedó herido y con la asistencia de paramédicos fue conducido hasta el hospital de la localidad. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE- EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA SE LLAMARON JUANA MARÍA PEREZ MALDONADO y CARLOS ANTONIO TEJEDOR MALDONADO Se le hace saber que, a la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de El Oro con sede en el Cantón Pasaje, le ha tocado conocer la presente demanda cuyo extracto es el que sigue: ACTORA: JOVITA CLEMENCIA TEJEDOR PEREZ, DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA SE LLAMARON JUANA MARÍA PEREZ MALDONADO y CARLOS ANT TEJEDOR MALDONADO JUEZ DE LA CAUSA: DRA. SHIRLEY GARCÍA AÑAZCO OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO TRÁMITE: PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO JUICIO: No. 07206-2018-00052 CONSEJO DE LA JUDICATURA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE SECRETARÍA EL ORO PROVIDENCIA.- Se estima que la demanda presentada es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO de acuerdo a lo establecido en el Art. 334 ibídem. Por cuanto la actora afirma que les es imposible determinar la individualidad y residencia de los herederos presuntos y desconocidos, de acuerdo a lo que establece el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, se ordena la citación por uno de los medios de comunicación, a los herederos desconocidos de quienes en vida se llamaron señores JUANA MARÍA PEREZ MALDONADO y CARLOS ANTONIO TEJEDOR MALDONADO, de conformidad con el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley. Transcurridos veinte día desde la última publicación comenzará el término para contestar a demanda. Pasaje, 06 de abril de 2018 Ab. Daniela Ruiz Gallardo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE- EL ORO
Cuentan los curiosos que se aglomeraron tras el choque que el chofer del taxi huyó de la escena, dejando abandonado el automotor, por lo que se presume sería el culpable del accidente. La Policial Nacional en coordinación con el Ecu 911, también acudió al lugar y tomaron procedimiento de lo sucedido. Con ayuda de una grúa ambos vehículos involucrados fueron retirados y llevados hasta el patio de retención de Policía del cantón Arenillas para las investigaciones respectivas. (CM) (I)
Los agentes indicaron que un ciudadano a bordo de (I)
Un arma de fuego, tipo cartuchera, color café con plateado, artesanal fue aprehendida por la policía.
una motocicleta negra sin placas, sería quien se desprendió de la evidencia para darse a la fuga. La evidencia fue ingresada
en el CAIE de la PJ Machala, con la debida cadena de custodia, para las pericias e investigaciones pertinentes. (OZ2) (I)
23
Machala, lunes 16 de julio de 2018
VENDO LOTE DE 10X20 Sector Casacay Telfs.: 09950757180995936125
SE NECESITA CHOFER
Se necesita chofer con residencia en Pasaje para Taxi en Cooperativa de Machala INFORMES: 0967791879 0987167639
VENDO DE OPORTUNIDAD EN PASAJE “PAQUISHA ALTO” Solar: 20 mts. de frente por 25 mts de fondo (500 mts2)
CLIMACOOL
Con agua, luz y cerramiento total con columnas de hormigón y ladrillo. Valor: 21.000 dólares Informes: 0987104122 2912-367
Servicio Técnico a: Domicilio-InstalaciónReparación y Manteimiento de Aires Acondicionados, Lavadoras, Secadoras y Refrigeradoras.
Walter Coheres QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8202503500 Cartola No. 18046590032 de CALLE HUERA FANNY SUSANA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 16 de julio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8057562100 Cartola No. 16753300611 de SOLIS ALMAN RICHARD DANIEL del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 16 de julio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
EN PASAJE
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8265962600 Cartola No. 18381570193 de SARANGO MORALES MARLON ANDRES del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8291432800 Cartola No. 18500350063 de ARCAYES SABANDO LISSETH JACQUELINE del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 16 de julio del 2018
Machala, 16 de julio del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Técnico Certificado
Cel. 0967967270
waltercoheres@yahoo.es
Dir. Cdla. Florida Sector 2, Juan Palomino y Colón Tinoco R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTÓN EL GUABO. EXTRACTO DE CITACIÓN A LUIS OSWALDO VEGA MACHUCA Y AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL SE HA PRESENTADO EL TRÁMITE SUMARIO- ALIMENTOS CUYO EXTRACTO ES EL SIGUIENTE: CAUSA No: 07317-2018-00229 TRÁMITE: SUMARIO- ALIMENTOS CUANTIA: 2400,00 ACTOR: IBELIA REBECA VEGA ESPINOZA DEMANDADO: LUIS OSWALDO VEGA MACHUCA OBJETO DE LA DEMANDA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en Cantón El Guabo, comparece IBELIA REBECA VEGA ESPINOZA demandando a LUIS OSWALDO VEGA MACHUCA fijación de pensión alimenticia para su hija LUISANA JHULIETTE VEGA VEGA. El señor Juez la califica: VISTO :Avoco conocimiento de esta causa en legal y debida forma. La demanda de FIJACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA presentada por IBELIA REBECA VEGA ESPINOZA, se observa que es clara, precisa y reúne los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizados los documentos adjuntos, se establece que son de los previstos en el artículo 143 del mencionado cuerpo legal. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a procedimiento SUMARIO. En vista de la declaración con juramento de la actora sobre la imposibilidad de determinar el domicilio del demandado cítese a LUIS OSWALDO VEGA MACHUCA, mediante tres publicaciones en la prensa en uno de los diarios de la ciudad de Machala de acuerdo al Art. 56.1 del COGEP para que conteste en el término de diez días, debiendo la misma cumplir con los requisitos de los Arts. 142, 143, 151 y más pertinentes del COGEP. Se fija en $108,54 dólares mensuales más los beneficios ley, la pensión alimenticia provisional que pagará el demandado LUIS OSWALDO VEGA MACHUCA, para su hija LUISANA JHULIETTE VEGA VEGA, los cinco primeros días de cada mes a partir de abril del 2018. Se procede a asignar el número del CODIGO SUPA No. 0701-34715 que corresponde a la causa, con el que el obligado hará los depósitos dispuestos en la cuenta que señala la actora o en BanEcuador, Banco del Pacífico o más redes asociadas. Advirtiendo la obligación de señalar casilla electrónica, casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. El Guabo, 5 de julio del 2018 Ab. Fabiola Bonoso Vélez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTÓN EL GUABO
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: A los señores: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMARON MARIA ELOISA RIOFRIO ARMIJOS Y VITALINA JOSEFA RIOFRIO; que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala, se está tramitando el Juicio Ordinario/Acciones Colusorias Nro. 07333-2018-00707, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: MARIA SANTOS MODESTA RIOFRIO. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMARON MARIA ELOISA RIOFRIO ARMIJOS Y VITALINA JOSEFA RIOFRIO.OBJETO DE LA DEMANDA: ACCIONES COLUSORIAS TRAMITE: ORDINARIO Nro. 07333-2018-00707 JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO MORAN JARAMILLO, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, calificándola de clara, precisa y completa por reunir los requisitos de ley, se la admite a trámite en Juicio Ordinario Nro. 07333-2018-00707, que le corresponde. Por cuanto la actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación, paradero e individualidad de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMARON MARIA ELOISA RIOFRIO ARMIJOS Y VITALINA JOSEFA RIOFRIO, y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia de los mismos.- Se ordena citar por la prensa, de conformidad con los Arts. 56 y 58 del COGEP, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra elbatica 8.8 a doble columna. Se advierte a los mismos la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Machala, 18 de Mayo del 2018. Abg. Carmita Vivanco Loayza SECRETARIA (A) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ARENILLAS EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL EXTINTO: OCTAVIO AUGUSTO RUIZ ROMERO, se les hace saber, que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Arenillas, se ha presentado a trámite una demanda, cuyo extracto es como sigue: OBJETO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO TRÁMITE: N° 07309-2016-00129 ACTOR: QUEZADA ORDOÑEZ JHURHY JOSEPH JUEZ DE LA CAUSA: DR. FRANKLIN TENORIO PELAEZ Acto de Sustanciación emitido el 27 de febrero del 2018, las 08h08. PROVIDENCIA: (...) VISTOS. Dr. Franklin Tenorio Peláez, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el Cantón Arenillas de la Provincia de El Oro. Atento a la razón sentada por el Señor Secretario de esta Unidad Judicial de fecha “Arenillas 08 de Febrero de 2018”; y, a los escritos presentados por el actor de esta causa, dispongo lo siguiente: La demanda presentada por el ciudadano Jhury Joseph Quezada Ordóñez, se la califica de clara y completa, por reunir los requisitos formales determinados en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil, cuerpo legal vigente a la presentación de la demanda; por tal razón, se la admite al trámite legal en la vía ordinaria. En consecuencia, con apercibimiento en rebeldía se da traslado con la demanda a los herederos presuntos y desconocidos del extinto Octavio Augusto Ruiz Romero, a quienes se concede el término de quince días para que proponga conjuntamente las excepciones dilatorias y perentorias que se considere asistido, las mismas que se resolverán en sentencia. Con la demanda y auto recaído en la misma cítese legalmente a los referidos demandados, por la prensa, esto es, mediante tres publicaciones en uno de los Diarios de mayor circulación de la ciudad de Machala, por no editarse ninguno en esta ciudad, en la forma que establece el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en razón de que la parte actora bajo juramento afirman que les ha sido imposible determinar a los herederos presuntos y desconocidos del extinto Octavio Augusto Ruiz Romero, debiendo la parte actora comparecer a rendir el juramento respectivo en cualquier día y hora hábil. Hecho que sea el mismo confiérase el extracto respetivo. Conforme lo dispone la Disposición General Décima del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD, cítese con el contenido de la demanda a los personeros municipales, Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado de este Cantón Arenillas, en sus despachos respectivos en el interior del Edificio de la Municipalidad ubicado en las Calles Mariscal Sucre y Pío Montufar de esta Ciudad de Arenillas, por medio del funcionario encargado de citaciones de esta Unidad Judicial. Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Arenillas, para lo cual notifíquese al titular de esa Oficina. Téngase en cuenta la cuantía indeterminada de la demanda, el correo electrónico que la parte actora señala para notificaciones y la autorización que como su defensor confieren a la profesional del derecho que les patrocina. Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda. Extracto que deberá contener para su publicación letra tipo albática número cinco punto cinco (5.5) a doble columna. Arenillas, 11 de julio del 2018. Ab. Ronald Montoya Rogel SECRETARIO (E ) DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ARENILLAS.