2
Machala, martes 16 de octubre de 2018
La asambleísta planteó que se suspenda el proceso
Con una acción cívica binacional
Jéssica Falcón dice que recibió pro- En Huaquillas se realiza puesta de asilo en Bélgica evento que recuerda la firma
si ayudaba a Rafael Correa de la paz entre Ecuador y Perú
La exagente policial Jéssica Falcón confirmó ayer que le ofrecieron dinero y asilo para que se retracte y que su declaración no afecte al expresidente Rafael Correa. Lo hizo a través de videoconferencia, leyendo su declaración, junto a su abogado Diego Chimbo ante la Comisión Multipartidista de la Asamblea que investiga la acusación contra Sofía Espín. Falcón confirma hechos que ya se habían expresado en semanas anteriores. Que la abogada Yadira Cadena, acompañada de la asambleísta de la Revolución Ciudadadana, Sofía Espín, la visitaron para ofrecerle su ayuda legal, o dinero, o asilo en Bélgica, con la condición de que se retracte para no afectar al expresidente Rafael Correa. La procesada en el caso del secuestro al político Fernando Balda, detalla que llegaron para ofrecerle la ayuda; le expresaron que su abogado (Chimbo) no la estaba “defendiendo como debería ser”. No tienes nada que ver en esa investigación porque eres inocente le habría dicho Cadena,
quien fue agregada al equipo de abogados del expresidente Rafael Correa, comandado por Caupolicán Ochoa, al día siguiente de que se conociera de la visita por lo que se investiga a Sofía Espín en la Asamblea Nacional. “Te están arrastrando junto a Raúl Chicaiza”, habría dicho Cadena. “Es por eso que el fiscal y tu abogado quieren que te declares culpable para no darte ningún beneficio... te están usando”. “Lo único que quieren es hacerle daño al expresidente Correa”, habría dicho la asambleísta Espín, tras identificarse con la exagente. Falcón lamentó que luego de estar detenida por más de siete meses se hayan preocupado por ella. “¿Acaso Rafael Correa ha pensado en mi familia? A él nunca le importó nada. Y ahora yo estoy aquí por un delito que nunca cometí, por una orden simplemente, él no ha pensado en mi familia que
yo he sido sustento de mis padres”. Ahí la abogada Cadena le comenta a Jéssica Falcón que con el exagente Raúl Chicaiza ha hablado varias veces, incluso le ha ofrecido dinero, “pero me tiene engañada, porque me dice que “ya lo va a pensar, pero no puedo confiar en él, incluso tú no puedes confiar en él”. De inmediato se pasó a recabar la declaración de la asambleísta Sofía Espín, quien dijo que jamás ha ofrecido nada. “No tengo ningún poder de ofrecer ningún asilo en Bélgica”, dijo ante la comisión multipartidista de la legislatura. “Y una nueva mentira, ahora hablan de ofrecimiento de dinero”, dijo la asambleísta, tras responder las preguntas de sus colegas.(I) “El policía del ingreso debía indicarme que no podía ingresar con gafas. No es mi
Son seis
Nuevos créditos del BIESS
Seis nuevos préstamos quirografarios anunció que implementará el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS). Éstos son: Tú puedes, dirigido a jóvenes visionarios; Tu Impulso, para micro, pequeñas y medianas empresas (Mypimes); Te acolito, para emprendedores; Te apoyo, para
la tercera edad; Te resuelve, para madres jefas de hogar; y Luca, para atender a los afiliados que piden un crédito d $1.000. Los créditos estarán a disposición de los afiliados de forma inmediata. Lo anunció Eva García, gerente general del BIESS. Al
hacer un balance del primer mes de gestión, mencionó que ha emprendido un proceso de reordenamiento institucional, técnico, operativo, de prioridades e innovación. (I)
La Brigada de Infantería Motorizada Nº 1 “El Oro”, realizará la acción cívica binacional en Huaquillas (Ecuador) y Aguas Verdes (Perú), acción que se llevará a cabo los días viernes 19 y sábado 20 de octubre, con el fin de conmemorar 20 años de aniversario de la firma de la Paz entre los dos países. Esta actividad se ha planificado en cumplimiento de acuerdo al Plan Operativo Anual Binacional coordinado entre los viceministros de Ecuador y Perú, en el que se estipula el desarrollo de las acciones cívicas binacionales. Juan Andrade Proaño, comandante de la Brigada de Infantería Motorizada Nº1 “El Oro”, dijo que las actividades se darán de 08h00 a 17h00 y empezará con la inauguración del evento y un saludo
entre las autoridades, luego de ello se procederá a colocar una placa en los templetes de Huaquillas y Aguas Verdes en la que se da testimonio de los 20 años de paz de ambos países.
evento. (J.T.)(I)
Dentro de las actividades se dará la participación de varias instituciones del estado como, Educación, Salud, Gestión de Riesgos, Bomberos, Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador, Deporte, Cultura y la presentación de varios artistas que brindaran entretenimiento a los asistentes de la acción cívica. Entre todas las instituciones participarán un aproximado de 250 personas, y las Fuerzas Armadas, como institución organizadora, será responsable de proporcionar el respectivo apoyo logístico y seguridad durante todo el
Coronel Juan Andrade Proaño, comandante de la Brigada de Infantería Motorizada Nº1 “El Oro”.
Defensora del Pueblo
Coordina acciones con
Derechos Humanos
La afectación del derecho al Medio Ambiente por las actividades agricolas al fumigar plantaciones bananeras, fue el tema que la abogada Jessica Pamela Coello, Delegada de la Defensoría del Pueblo dialogó ayer con Jorge Toapanta secretario del Consejo de Defensores de Derechos.
chos Humanos, que protege y tutela los derechos de los habitantes del Ecuador y de las y los ecuatorianos en el exterior, la Abg. Jessica Pamela Coello Jaramillo, delegada Provincial de la Defensoría del Pueblo de El Oro, mantuvo reunión de trabajo con Jorge Virgilio Toapanta Velez, Secretario Técnico de Consejo de Defensores de Derechos Humanos y Naturaleza de la provincia de El Oro.
La reunión de trabajo fue para dar a conocer la afectación del derecho al medio ambiente por las actividades agrícolas de las empresas bananeras, que al fumigar sus plantaciones afectan el medio ambiente y salud de los habitantes del sector de la provincia de El Oro. (I)
CONVOCATORIA
Una nota de la Defensoría llegada a este Diario señala que la Defensoría del Pueblo, como la Institución de Dere-
Sr. Angel Efraín Paguay Guaman COMISARIO TRANSVELIBA S.A.
La abogada Jessica Pamela Coello, delegada de la Defensoría del Pueblo dialogó con Jorge Toapanta secretario del Consejo de Defensores de Derechos.
A JUNTA GENERAL ORDINARIA COMPAÑÍA DE TAXIS EJECUTIVO TRANSVELIBA S.A. De conformidad con el artículo 34 del Reglamento Interno de la compañía TRANSVELIBA S.A., se convoca a junta general ordinaria a los accionistas, la cual se llevará a cabo en la oficina ubicado en las calles Babahoyo y 25 de junio, el día 24 de octubre de 2018, a las 19h00pm, para tratar el siguiente orden del día: l. -Constatación de Quorum. 2.-Lectura del Acta Anterior. 3.-Recuperación de Cartera. 5.-Reforma de Reglamento Interno de la Cía. 4.-Asuntos varios. Machala, 15 de octubre de 2018
Actualidad
Machala, martes 16 de octubre de 2018
En atención a los pequeños y medianos productores
Se instaló primera reunión de la Mesa Técnica de Alto Nivel Quito.- Con el propósito de definir acuerdos y compromisos que aporten a la solución de problemas del sector agrario se reunió ayer en Guayaquil, la Mesa Técnica de Alto Nivel, conformada entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas Indígenas y Negras (Fenocin).
nal de Tierras, para que cumpla con su rol establecido en la Ley de Tierras.
Alexandra Peralta, viceministra de Desarrollo Productivo Agropecuario, dirigió esta primera reunión de la comisión donde se establecieron las siguientes líneas de acción:
*Capitalizar la agricultura familiar y campesina. *Establecer mecanismos de comercialización enmarcados en tecnologías e innovaciones que impulsen la producción nacional, que eleven la eficiencia y productividad, la calidad de vida y que contribuyan a la realización del buen vivir, de acuerdo a lo que determina el Art. 385 de la Constitución de la República.
*Conformar cuatro mesas temáticas de: tierras, circuitos de comercialización, asociatividad e innovación. *Capitalizar el Fondo Nacio-
*Fomentar las ferias agroecológicas y de producción familiar campesina como mecanismo comercial entre productor y consumidor.
*Implementar la mesa de trabajo de Bioconocimiento. *Establecer una estrategia de liderazgo institucional del MAG a través de un acuerdo liderado por el Viceministerio de Desarrollo Productivo Agropecuario. La Fenocin abarca más de 1.250 organizaciones en todo el país. Franklin Columba, agradeció la apertura del ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo, a las peticiones de los pequeños productores de esta organización. Añadió que “es necesario establecer una política pública integral, para que empecemos a mejorar la productividad y los costos de producción”. (I)
Desacatan disposición de fiscalía
Reunión de la Mesa Técnica de Alto Nivel.
Admitida al trámite
Correa y Glas no fueron a rendir Acción de inconstitucionalidad contra
versión en caso delincuencia organizada Ordenanza del Gobierno Provincial El Oro
Quito.- El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, y sus más cercanos excolaboradores estaban convocados a rendir versión en la Fiscalía General del Estado, ayer lunes, el caso a tratar era sobre el presunto cometimiento del delito de delincuencia organizada relacionado a la constructora brasileña Odebrecht, denuncia interpuesta por César Montúfar. Estaba previsto que Correa se presente a 09H00; el exvice-
presidente, Jorge Glas, a las 10H30, el exfiscal general del Estado, Carlos Baca, a las 12H00; y el expresidente de la Asamblea Nacional, José Serrano, a las 15H00.
Sin embargo, tanto el expresidente como el exvicepresidente no acudieron. “Vamos a pedir nuevamente que vuelva a fijar día y hora para que Rafael Correa y Jorge Glas se presenten a rendir su versión. En el caso de Glas, él ha pedido que se
tome su versión en la cárcel número cuatro de Quito”, dijo el denunciante, César Montúfar, en los exteriores de la Fiscalía General, en Quito. Este caso inició con la denuncia que colocó el 5 de marzo pasado el líder del movimiento Concertación y exasambleísta, César Montúfar. El 12 de septiembre último Montúfar reconoció su firma en la denuncia interpuesta y además rindió su versión sobre los hechos que se investigan.(I).
Quito.- La Jueza constitucional Ruth Seni Pinoargote, y los Jueces Francisco Butiñá Martínez y Alfredo Ruiz Guzmán, admitieron Acción Publica de Inconstitucionalidad planteada por el Abogado piñacience Cristhian Huiracocha Gallardo, en contra de la Ordenanza que Regula el Uso y Conservación de los Caminos Públicos en la Provincia del Oro, conoció este Diario.
De acuerdo a la resolución, esta redacción consultó al abogado Cristhian Huiracocha sobre las implicaciones de esta acción y nos dijo lo siguiente: “Fue sin duda una buena intención del Prefecto Quirola, pero el suelo rural debe ser ordenado por los municipios, todo este tiempo de vigencia de la ordenanza ha servido para que varios municipios de la provincia evadan su obligación constitucional de ordenar el territorio rural, a través de ordenanzas municipales que obedezcan a la realidad de cada cantón, tal como lo ordena el Art. 264 numeral
2 de la Constitución” (..) “A mí me motivó presentar esta acción el completo abandono de la ruralidad orense en lo que tiene que ver con línea de fábrica y ancho de vía. La ausencia total de planificación de ciertos municipios provoca el abandono de extensas áreas territoriales que deberían ser hoy los espacios para que nuestra gente del agro trabaje de mejor manera, con la posibilidad cierta de revalorizar sus predios y tener acceso óptimo a ellos”.
podemos acceder a territorio, han pasado varias generaciones de propietarios y posesionarios de fincas abandonadas, y esto lo que hace es encarecer las pocas propiedades en condiciones aceptables de ingreso”. (…) además le aseguro que la declaratoria de inconstitucionalidad, es prácticamente un hecho, ya que; el proceso de admisión es muy riguroso y de no haber tenido esta acción los motivos suficientes, simplemente no se habría admitido.
-¿Después de la posible declaratoria de inconstitucionalidad, qué sigue?
Los caminos de herradura en el campo orense no han evolucionado, es muy poco lo que se ha hecho, y esta realidad a provocado la migración de miles de familias a los suburbios periféricos de las grades ciudades. Mi noble intención es: que los distintos niveles de gobiernos locales trabajen con la debida coordinación, sin que se afecten sus competencias, y se mejore las oportunidades para las familias de la ruralidad de mi provincia”. (I).
-“Exigir a los municipios que aún no han ordenado su territorio rural a que lo hagan, es penoso ver como los ciudadanos no encuentran respuesta ante sus requerimientos de mejoras y apertura de nuevas carreteras que conecten al campo. El Ecuador es el país más densamente poblado de Sudamérica, es frustrante ver que los ciudadanos no
Machala, martes 16 de octubre de 2018
En concesionarias de El Oro
Se incrementan ventas de vehículos Machala.- Concesionarias de autos, tales como OroAuto y Ambacar, se han percatado de un notable incremento en la venta de vehículos, a comparación de años anteriores donde el porcentaje de venta se mantenía firme. De acuerdo con esto, los gerentes de ventas de ambas concesionarias manifestaron
Jaime Cobos
lo siguiente:
culo.
Ing. Jaime Cobos – OroAuto “Nosotros manejamos dos segmentos que son Mazda y FCA, el más vendido es el CX3 transmisión mecánica y el Mazda 2 SEDAN, y el menos solicitado es el Mazda 6, debido al alto costo del vehí-
Últimamente hemos tenido un incremento en las ventas de vehículos, se ha nota un alza porcentual de aproximadamente un 10 %. En cuanto a precios se ha notado una baja en los vehículos que proceden de la unión europea por el tema de los aranceles que baja en un 5% cada año, pero en nuestro caso el precio lo mantenemos”.
Robert Maldonado
Ing. Robert Maldonado – Ambacar “Hemos tenido un incremento de ventas de vehículos a nivel nacional, incluso el mercado de Machala ha crecido, pensamos que iba a ser igual que el año pasado pero realmente hemos alcanzado un nivel alto, estamos rondando de 280 ha 300 unidades a nivel de la provincia.
La marca ha ganado un 4% del mercado de El Oro, lo que da a entender que las personas comienzan a ver el producto chino no solo como algo barato, sino como algo de calidad y eso es bueno.
Ambacar aparte de vender vehículos chinos, lo que hace es producirlos en el país y eso es importante porque se da realce al producto y mano de obra ecuatoriana, y Ambacar se preocupa de que salga
un buen producto y que sea nuestro”. (J.T.)
Foto: autos 3, 4 : La venta de autos en la provincia de El Oro, ha tenido un incremento porcentual del 10%.
En El Oro todavía no se aplica
Duplicado de cédula virtual solo en tres provincias
La Agencia Virtual del Registro Civil habilitó la opción de solicitar un duplicado de la cédula por medio del portal electrónico de la entidad para las provincias de Guayas, Pichincha y Azuay desde la comodidad de su casa u oficina. La institución ha ratificado que dependiendo de la demanda de este servicio, se habilitarán más agencias alrededor del país.
Por el momento, en la provincia de El Oro se debe acudir normalmente a las ventanillas de servicio para adquirir su cédula y realizar trámites de manera rutinaria.
El trámite vía portal web, le tomará al usuario alrededor de 15 minutos desde que ingresa al aplicativo, hace la solicitud, paga en línea con tarjeta de crédito y retira el
documento en la agencia escogida que conste dentro de las tres provincias señaladas (Pichincha, Guayas y Azuay), luego de transcurrido el tiempo acordado para la entrega. La puesta en marcha de este servicio se alinea al objetivo estratégico institucional número 1, que busca incrementar la satisfacción del
usuario y es parte de la contribución a la simplificación de trámites al ciudadano. Para acceder a este servicio el ciudadano previamente deberá registrarse en la página virtual de la Dirección General de Registro civil, identificación y cedulación. El costo del servicio es de 15 dólares. Catálogo de servicios
de la Agencia Virtual Se amplia el catálogo de servicios en línea que oferta la institución en beneficio del usuario y en apoyo al gobierno electrónico. Solicitud de certificados electrónicos de datos o actos civiles como: • Certificados simples como de identidad y estado civil.
• Certificados de familiares. • Consulta de la Condición de Donante de Órganos, Tejidos y Células y ahora la solicitud de Duplicado de Cédula de Identidad. (PAC) (I).
A nivel nacional se está poniendo en práctica el duplicado de la cédula que los ciudadanos pueden accederá a través de internet. En El Oro aún no se habilita.
Actualidad
Machala, martes 16 de octubre de 2018
Productores anuncian medidas si baja o se mantiene
Agricultores piden que el precio de la caja se establezca en $7,50 Luego de que la semana pasada la mesa de negociación respecto al precio de la caja de banano para el 2019 no llegó a tener ningún resultado, consultamos la opinión de varios agricultores sobre las aspiraciones del gremio, indicándonos que el actual precio $6,20 es irreal respecto a que no refleja lo que la ley indica, puesto que los costos de producción se han elevado y dicho precio no reflejaría ninguna ganancia. En tal virtud los agricultores rechazaron la posibilidad de que el precio mínimo de sustentación se mantenga
en $6,20 y como propuesta han puesto en la mesa $7,50 como precio mínimo de sustentación. Los agricultores independientes, liderados por el presidente del centro agrícola de Pasaje, Esteban Chuchuca Valarezo, manifestaron que están a la expectativa respecto a que el precio sea $7,50 y que, luego de fenecido el término otorgado por el ministerio de la ley al jefe de la cartera para suscribir el acuerdo ministerial del precio, anunciarán una decisión respecto a las medidas que tomarán. Por otra parte, el agricul-
tor y exportador Vito Muñoz Ugarte, sostuvo que el precio está vinculado a las políticas que da el mercado, mientras que Raúl Lara Carrión, presidente de la Cámara de Bananeros de El Oro mantiene el criterio de los agricultores y que deben intermediarse directamente entre los agricultores y exportadores, mientras que el gobierno debe arbitrar lo mejor para el hombre del agro. (I)
Esteban Chuchuca, presidente del Centro Agrícola de Pasaje.
Vito Muñoz Ugarte, agricultor y exportador bananero.
Raúl Lara Carrión, presidente de la Cámara de Bananeros de El Oro.
SUS COMPAÑERAS DE LA SÉPTIMA PROMOCIÓN 1980-1981 DE LA U. E. “JUAN XXIII” PASAJE- EL ORO
Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento acaecido en el día lunes 1º de octubre del 2018, en Washington-EE.UU., la distinguida Señora:
LCDA. CRISTINA ELIZABETH AVILÉS AVILA DE CASTRO
Publicidad SERAFIN-0986651359
Exteriorizamos y nos unimos al dolor que embarga por tan irreparable pérdida a SUS PADRES: Sr. Edelmiro Avilés Córdova y Sra. Prof. Danny Ávila de Avilés. SU ESPOSO: Sr. Gustavo Castro Mendoza. SUS HIJOS: Jimmy y Cristina Castro Avilés; y demás familiares por tan irreparable pérdida y rogamos que Dios les regale el consuelo y valor para afrontar este difícil momento. ADELA AQUIM CLEOPATRA FARAH CARLOTA ALBA DAYSI SAN MARTÍN ENMA PALACIOS ISABEL NOBLECILLA JOVITA ERRAEZ LESLIE AMAYA
PAZSUS ENCOMPAÑERAS SU TUMBA
LUZ VEGA LAURA LÓPEZ LORENA SAQUICELA LARA MARRUTH ALVARADO MARIANELA FARAH MARITZA CÁRDENAS MAGDA PERALTA MARCIA PEREZ
MARISOL RIZZO MARITA ÁVILA MIRELLA FRANCO NARCISA GUTIÉRREZ NIPSA ANDRADE OFELIA BARREZUETA PILAR GONZÁLEZ PRICILLA SERRANO
SANDRA AGUILERA SECIBEL BENITEZ SARITA SOLANO SORAYA VEGA SONIA HUNTER
Pasaje, 16 de octubre del 2018
Machala, martes 16 de octubre de 2018
Técnicos y trabajadores intervienen
Rotura en acueducto deja sin agua a Machala y El Guabo
- La reparación inicia hoy y el servicio podría restablecerse en 72 horas. La mañana de ayer se produjo una nueva rotura en el acueducto regional de 800 milímetros, a la altura de Rosa de Oro en el cantón Pasaje; dejando parcialmente al 50% de Machala sin agua y al 100% del cantón El Guabo. Personal de la empresa municipal ‘Aguas Machala’ detectó el daño y desplegó al personal técnico para una inmediata intervención que iniciará hoy desde las 06h00 y podría durar hasta 12 horas; mientras que el servicio del líquido vital se restablecerá en 72 horas paulatinamente. Son seis metros de tubería de 900 milímetros, la que deberá sustituirse, luego de que por la vetustez del acueducto, se detectara una fuga de agua, que finalmente terminó afectando a cerca de 165 mil habitantes de ambos cantones. En el caso de Machala, son los barrios del Sur y Puerto Bolívar, los que se verán afectados en el servicio del agua. Entre tanto en Pasaje, el daño será puntual en las poblaciones de Caña Quemada, El Progreso, Cerro Picón, San Antonio, Rosa de Oro,
La Concordia, el sector Chaguana, entre los principales, sin que se afecte a la cabecera cantonal. Perjuicio OPINIÓN llegó al lugar del daño, el mismo que es complicado de llegar, puesto que se puede entrar solo caminando alrededor de dos kilómetros en medio de las bananeras, por lo que la poca accesibilidad al lugar, hace más compleja la reparación. La tubería y las herramientas serán trasladadas manualmente y los trabajos también se ejecutarán de la misma manera, puesto que es imposible que entre maquinaria. “Estamos procediendo a traer la tubería y las herramientas. Mañana vamos a empezar a las 06h00 con las reparaciones y trabajaremos de manera continua hasta que esto se concluya (…) una vez que se realice la reparación, empezaremos a enviar agua de manera gradual, hasta que las tuberías se llenen y presenten presión, esto nos representa unas 72 horas hasta que el sistema vuelva a su normalidad”, explicó Hugo Armijos,
gerente de ‘Aguas Machala’. Son seis mil dólares los que Aguas Machala, invertirá en estos trabajos, por lo que la administración de Aguas Machala, espera que las empresa de agua de Pasaje y El Guabo, se pongan al día en la deuda que mantienen con la capital orense.
de Agua Potable, que consiste en la sustitución del acueducto desde la captación en el río Casacay, hasta la parroquia El Cambio que son 32 kilómetros que faltan, con lo cual estaríamos solucionando este problema de manera definitiva”, añadió el gerente. Son 62 millones de dólares
los que se requieren para la ejecución del plan maestro, de los cuales el 75% es no reembolsable y sería asumido por el Gobierno Central; mientras que por el 25% restante Machala cancelaría 13.5 millones a Machala, Pasaje 850 mil y El Guabo, un millón 600 mil dólares. (OM7)
(I).
Armijos, informó que Pasaje adeuda cerca de un millón 400 mil dólares, mientras que El Guabo les debe 600 mil dólares, por tres años de prestación del servicio; siendo siempre Machala quien asume los costos de reparación. Llamado al Gobierno Este acueducto se ha reparado más de 100 veces, en los últimos tres años, por lo que Armijos hizo un llamado al presidente de la República, Lenin Moreno; para que dé paso al convenio entre los cantones de El Guabo, Pasaje y Machala, para que a través del Banco del Estado, se otorgue un crédito para la sustitución total de la tubería con más de 40 años. “Nosotros hemos ya entregado el estudio del plan maestro
Esta es el área donde se produjo el daño en el acueducto que deja sin agua a Machala y El Guabo.
Encuentro Binacional de Operadores de Justicia
Personal judicial será capacitado en temas de trata de personas y migración
Machala.- Con la presencia del presidente del Consejo de la Judicatura transitorio, Marcelo Merlo y altos representantes de Perú, se cumplirá en El Oro, el II Encuentro Binacional de Operadores de Justicia sobre Trata de Personas y Movilidad Humana. Las jornadas de capacitación se realizarán del 17 al 19 de
octubre en los cantones de Huaquillas y Arenillas, donde los jueces, fiscales y defensores públicos de Perú y Ecuador, serán capacitados por parte del personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y, de la Organización Internacional para
las Migraciones (OIM).
Son en total 80 operadores de justicia (40 ecuatorianos y 40 peruanos) los que recibirán una actualización de conocimientos. Presencia Teresa Bernal, delegada del Consejo de la Judicatura en
El Oro, mencionó que está confirmada la presencia de Marcelo Merlo y de la Vocal Angélica Porras; así como de Víctor Prado, presidente del Poder Judicial de Perú, para el viernes 19 de octubre. Quedándose por concretar la asistencia del también Vocal de la Judicatura, Aquiles Rigail.
Para Arturo Márquez, presidente de la Corte de Justicia de El Oro, este evento se trata de una acción de responsabilidad y compromiso con Perú, puesto que en septiembre de 2017, se realizó un acto similar en ese país, donde además se asumieron algunos compromisos y decisiones en el marco de una cooperación internacional.
Teresa Bernal y Arturo Márquez, anunciaron II Encuentro Binacional de Justicia.
Márquez dijo que el topar temas como la Trata de Personas y Movilidad Humana, es
muy importante para ambos países, sobretodo por la afluencia de migrantes venezolanos a nuestro país y su paso al Perú.
Importancia El Encuentro Binacional tendrá dos momentos: el primero es el que se desarrollará en el cantón Huaquillas el 17 y 18 de octubre, mismo que será inaugurado a las 15h00; mientras que el 19 de octubre el evento se cumplirá desde las 08h00 a 18h30 en el cantón Arenillas, hasta donde se anuncia la presencia de las máximas autoridades de la Justicia de ambos países. “A este evento de cierre vienen las autoridades nacionales en el propósito de trabajar en protocolos y rutas de cooperación entre Ecuador y Perú”, para lo cual se darán conferencias magistrales y
talleres conjuntos, especificó Márquez. De acuerdo, a la información proporcionada por la Fiscalía, en cuanto al delito de Trata de Personas, se contabilizan 15 casos en 2014; 11 en 2015; 24 en 2016 y; 16 en 2017, sin que se precise una cifra en los que va de 2018, en El Oro. De enero a julio en los diversos operativos realizados a nivel nacional, se han rescatado a 47 personas y se han detenido a 29 sospechosos de estar involucrados en los casos de trata de personas. (OM7)
Actualidad
Machala, martes 16 de octubre de 2018
Asociación de invidentes
Machala: desfilaron por el día
Mundial del Bastón Blanco Machala.- Desde las 09h00 de ayer, empezó la concentración de personas con discapacidad visual que se dieron cita en el parque Ismael Pérez Pazmiño de Machala, para rendir homenaje mediante un desfile al día Mundial del Bastón Blanco, bajo la organización de la Asociación Cantonal de Invidentes y Amigos de Machala (ACINAM).
Luego del desfile, se concentraron en el salón de la curia del obispado para tener un evento de clausura, que bajo la conducción de John Ochoa tuvo la siguiente programación: • Acto de apertura a cargo de Teresa Feijoo Jaramillo coordinadora del Centro
educativo del Cantón Piñas.
ACINAM Norma Rivilla.
• Intervención de Kevin Rivera y su Quena con el acompañamiento en guitarra de Cesar Orantes
El objetivo del evento fue que las personas y autoridades en general tomen conciencia acerca de ciertas necesidades de las personas con discapacidad visual, tales como inserción laboral, estudio, más respeto en algunos buses de transporte urbano y a su vez generar un convenio para adquirir un espacio con mejores adecuaciones para el Centro Educativo Especializado “6 de Noviembre”. (J.T.)(I)
• Ofrecimiento por el día Internacional del Bastón Blanco por la Mg. Anshi Quichimbo. • Participación musical de Otto Alvear • Intervenciones del reconocido artista Juan Toro • Intervención de la Agrupación musical del cantón Piñas. • Participación musical de Josué Armijos • Clausura del Acto a cargo de la presidenta de
El centro de atención integral e inserción laboral para personas con discapacidad intelectual de la provincia de El Oro se unió al desfile con algarabía.
En Hospital Teófilo Dávila
Organizaron simulacro de incendio Machala.- Dando cumplimiento a la norma para la Preparación de Emergencias y Desastres el área de Gestión de Riesgos, el Hospital General Teófilo Dávila planificó el simulacro “Explosión de reservorio de combustible diésel en el área de mantenimiento del Hospital General Teófilo
Dávila”.
El objetivo de la actividad es que el Hospital General Teófilo Dávila incremente las medidas necesarias, para que el personal esté preparado ante la probabilidad de presentarse diferentes eventos adversos que comprometan
la salud de la población; razón por la que se han definido diferentes actividades encaminadas en la prevención y reducción del riesgo en situaciones de emergencias y desastres. Darío Mora, gerente hospitalario dijo que la institución
ha preparado un plan de emergencias y desastres ante posibles eventos para poder probar la capacidad de respuesta en la atención y referencia de víctimas en masa. El simulacro fue organizado por Byron Eras, responsable de gestión de riesgos del Hospital Teófilo Dávila, para lo
cual contó con el apoyo de las diferentes brigadas integradas por los líderes de los diferentes servicios tanto médicos, enfermería y administrativos. La actividad estuvo coordinada con instituciones externas como Coordinación Zonal 7-Salud, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacio-
El simulacro tuvo como objetivo principal incrementar las medidas de prevención ante posibles desastres.
nal, ECU911 y la activación de la Red Pública de Salud, en donde los evaluadores del simulacro pudieron ver organización, respuesta inmediata, traslado, referencia, comunicación y atención prioritaria a pacientes afectados en el evento. (J.T.)
Machala, martes 16 de octubre de 2018
Publicidad
10 Opinión
Machala, martes 16 de octubre de 2018
9825
N CIÓ ENducTA ST SU E D O IM ÍN alM erci IO com y C E ción PR y controlar la pro a la ex4 se crea la ley para estimular
es, destinadas En el año 200 rraganete) y otras musáceas afin ización del banano, plátano (ba sustentación de la caja de banano no fue consensuado portación, el precio mínimo de la ley, por lo tanto al MAG le corresponde en esta la semana pasada como manda emitir el acuerdo ministerial fijando dicho precio. semana de manera improrrogable el señor ministro de de la fruta es una ecuación donde El número mágico como precio tivamente lo que dispone la ley, “El precio mínimo agricultura deberá observar taxa al costo de producción promedio nacional, más una de cajas conteniendo de sustentación es el equivalente de los distintos tipos autorizadosde Norteamérica”. uno a cad de le nab razo idad util en dólares de Estados Unidos banano de exportación. Se fijará utilidad razonable ducción finalmente? Además una Pero ¿Cuál es el costo de pro os y cuál es la utilidad razonable del exportador? vendría hacer ¿Cómo preguntarn controversia cuando llega la hora de tomar una deDisyuntivas que será siempre unade sustentación de la caja de banano, la economía de cisión respecto al precio mínimoificativamente de la decisión que la cartera de estado nuestra provincia depende sign adopte la presente semana. un instrumento legal ley apagó muchos incendios, fue ada cion men la to men las pretensiones mo su ante En parlamentarios que no cedieron producto de una ardua lucha de ten caballeros en este negocio que obedecen el pago de los gremios exportadores, exis oscuras oficinas los lunes se ponen de acuerdo para ridad, haremos vigilia y otros que desde el interior de sus el precio dispuesto por la auto a la hora de publicar tar spe irre e eria mis una ar pag n aplicadas por parte del MAG para que la justicia y equidad sea el acuerdo ministerial.
FOTO DEL DÍA
Jubilo y civismo se Júbilo derrochó en Santa Rosa derrocho
Apple, Google y Amazon son las marcas más valiosas del mundo, según un ranking reciente. No es casualidad que las tres sean compañías tecnológicas e inviertan sumas millonarias en investigación y desarrollo. Su poder de atracción es evidente, y empresarios de todas las áreas y categorías sueñan algún día con crear algo similar.
Manuel Poma Bustos En nuestro país se ha vuelto una cultura el linchamiento mediático a los docentes de nuestro Gremio por parte de algunos medios de comunicación olvidándose que en épocas pasadas las huelgas y los paros hacían perder entre 3 y 4 meses de clase a los estudiantes en un periodo lectivo y la prensa mutis total, esta deformación del pensamiento informativo obedece a una sola causa y es la defensa de una “causa política”. Ante esta situación la Red de Maestros con un directorio reestructurado a través del nuevo Coordinador Licenciado Manuel Poma Bustos expresa su enérgico rechazo y hace un llamado a los profesionales de la educación a protestar ante este tipo de ofensas que dañan la integridad del docente ecuatoriano; consideramos que es injusto que se nos juzgue de manera generalizada por hechos aislados, reiteramos que no vamos a defender a docentes que hayan abusado o acosado sexual mente a niños y niñas como tampoco lo haremos con aquellos que vejan y castigan en vez de enseñar. Hoy por hoy los docentes no tenemos tiempo para la familia o para ser amigos de nuestros hijos por estar preocupados por la máquina de hacer
educación que conlleva proyectos, informes, documentos, papeles, etc. El docente que da afecto y cariño a sus estudiantes está en proceso de extinción, porque aquel que lo hace está cayendo en la figura legal de acoso sexual. Las directrices emanadas por el ministerio de educación hacen que nos alejemos de nuestra verdadera función, hoy priman los papeles antes que el conocimiento. La sociedad necesita de maestros comprometidos con educar bajo los preceptos de la pedagogía de la liberación de Paolo Freire, ya basta de sumarios administrativos por mirar mal a un estudiante, la Red de Maestros Distrito Machala exige más respeto al profesional de la educación, por medio de este articulo hacemos llegar nuestro pedido al Ministro de Educación y al Presidente de la República para que revisen el alza salarial a los docentes de nuestro país, pues, consagramos nuestra vida a la enseñanza para forjar mejores ciudadanos y no consideramos justo que no se hayan revisados nuestros sueldos por espacio de 10 años, el docente forma a todos los profesionales y no es posible que seamos mal pagados. Por un sueldo digno y por el respeto a la dignidad del docente. (O)
XXXXXXX
El paradigma del éxito Ismael Cala
Maestros proponen alza salarial y defensa del docente
Sin embargo, el ritmo acelerado del mundo implica replantearnos los paradigmas que hasta ahora funcionaban para operar con éxito. Atrás quedaron los conceptos corporativos en los que se hacía carrera toda una vida en una misma organización, aspirando a alcanzar los más altos puestos en el organigrama.
A través de los años fundé varios emprendimientos hasta llegar al actual. En ese camino, siempre visualicé el éxito de figuras y compañías icónicas, porque creo firmemente en el valor del ejemplo. Desde hace un buen tiempo, universidades y expertos desarrollan investigaciones para aislar las características distintivas de los más exitosos CEO de la actualidad. Según Harvard Business Re-
view, existen cuatro elementos que los más destacados directivos de empresas tienen en común. El primero es un alto nivel de velocidad para tomar decisiones. El 94% de los CEO que tardaron en tomar una decisión para considerar todos los elementos posibles lo hicieron mal. Esta característica la podemos asociar con la meditación y la conciencia plena, ya que se ha demostrado que las personas que practican de forma constante estas disciplinas incrementan su capacidad para
tomar las mejores decisiones. En segundo lugar, los directivos consultados coincidieron en tener un buen nivel de inclusión en sus equipos y en valorar ampliamente la participación de todos los colaboradores. El cumplimiento de sus promesas es el tercer factor en común. De esta forma, se combinan metas realistas y equipos de alto desempeño para brindar una reputación importante del CEO y hacer que las cosas pasen. En cuarto lugar, los directivos consultados demostraron ser
como el bambú. Esto es, saben adaptarse rápidamente a un entorno cambiante. A estas características me gustaría agregar que los CEO destacados suelen valorar el conflicto como una fuente de espacios para obtener mejores resultados. En este sentido, y pensando en los principales retos de hoy, el Instituto Europeo de Inteligencias Eficientes celebrará la semana próxima en Miami el primer MasterMind Latino 2018. (O)
Opinión
Machala, martes 16 de octubre de 2018
Inventario político social para la reconstrucción de Venezuela (II) Héctor G. Briceño M.
El razonamiento detrás de este orden cronológico de implementación es imprescindible reconstruir primero el capital social para que todos los sectores sociales puedan acceder, aprovechar y aportar al proceso de reconstrucción del país. Esta tarea requiere realizar un inventario para determinar los recursos políticos sociales disponibles, así como aquellos que necesitan desarrollarse, para la reconstrucción integral del país. Se trata de inventariar tanto organizaciones políticas, sociales, culturales, empresariales, deportivas, como los valores y normas compartidas por los venezolanos. Es decir, analizar la cultura política, económica y social de los venezolanos tras la devastación chavista, para construir un modelo de desarrollo nacional sobre los consensos vigentes.
En ese sentido, la principal prioridad nacional debe ser la reconstrucción de la confianza social. No es un secreto que el chavismo ha logrado mantenerse en el poder gracias a una política sistemática de destrucción de la confianza entre los ciudadanos, y entre ellos y las instituciones sociales. Una breve mirada a los estudios de opinión pública revela que tan solo 9% de los venezolanos confía en sus conciudadanos, mientras que más del 60% desconfía de todas las instituciones públicas, incluida la Fuerza Armada. Mención especial merecen los partidos políticos cuya desconfianza alcanza al 70% de la población. La descon-
fianza no se limita a las instituciones y actores nacionales. En una sociedad estructurada con base en la desconfianza, la sospecha es la principal moneda de cambio y por ello los principales organismos de financiamiento internacional, aunque son poco conocidos, gozan de niveles de confianza que rondan el 40% (Latinobarómetro 2017). Si bien es cierto que la necesidad de implementación de un plan de rescate integral y los actores internacionales que deben involucrarse en su desarrollo no dependen de la popularidad nacional de los organismos internacionales de financiamiento, el éxito de su implementación sí dependerá del apoyo político y social que logre construirse en torno al mismo. Dicho de otra forma, ningún plan o programa nacional puede desarrollarse satisfactoriamente si una parte importante de la sociedad desconfía o se siente al margen de dicho proyecto.
11
Sobre las pensiones vitalicias Eduardo Peña Triviño
En la edición del Diario EL UNIVERSO del 8 de octubre de 2018, se hizo una publicación en relación con las pensiones vitalicias de los expresidentes y exvicepresidentes de la República. En la página 2, el redactor de la noticia atribuye a “fuentes de la Presidencia” la afirmación de que “hay vicepresidentes que tienen una pensión de $2.400 cuando podrían tener $ 4.000, no se les cambia porque no han pedido que se revise su caso; más parece que ni les importa”. Sí nos importa.
teníamos en el año 2000 cuando fue incrementada por el presidente Gustavo Noboa, porque se nos aplica la disposición General Vigésimo Primera que manda a pagar las pensiones a los jubilados del Estado por el mismo valor que venían percibiendo antes de dictarse la ley.
El funcionario consultado en la Presidencia tal vez ignora que la pensión jubilar creada por la Losep (Ley Orgánica del Servicio Público) es solo para dichas autoridades cuando fueron elegidas por votación popular, etcétera. Algunos vicepresidentes fuimos elegidos por el Congreso: León Roldós, Pedro Aguayo, Pedro Pinto y Alejandro Serrano y, por lo tanto, no tendríamos derecho a tal beneficio. Nuestra pensión es la misma que
Me pareció inútil cualquier reclamo en el gobierno que cometió tal injusticia, porque a todas luces se ve la dedicatoria. Espero que esa ley se revise porque es inconstitucional y discriminatoria para con ciudadanos que ejercimos el mandato con honradez y eficiencia, y fuimos elegidos por el Congreso.
El asunto es que sí nos importa porque las funciones del vicepresidente no cambian por ser elegidos bien por el pueblo, bien por el parlamento.
Quería que se informaran ustedes bien, y si hay oportunidad, puedan tener en cuenta esta verdad. (O)
Si todos los ecuatorianos tenemos los mismos derechos, mejor seamos todos premiados con sueldos vitalicios.
En ese sentido, otro destacado economista ha afirmado recientemente la necesidad de “evitar el capitalismo de compadres de muchas economías poscomunistas” (Velasco, 2018), característica clásica de una sociedad dividida por una brecha de desconfianza en la que el capital social se distribuye desigualmente. El principal componente que arroja el inventario para el rescate político social de Venezuela es la reconstrucción de la confianza. Sin embargo, no es el único. En la siguiente entrega desarrollaremos las otras variables que deben constituir este plan. (O) Acepto tener el sueldo vitalicio, “sino como subsisto y quien podrá defenderme”.
Machala, martes 16 de octubre de 2018
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.:Deje de tener miedo y arriésguese la decisión. Será una etapa ideal para determinar y pensar lo que es más conveniente para su vida en estos momentos.
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Comprenda que deberá concentrase en muy pocas cosas durante esta jornada. Sepa que su mente necesita relajarse y evadir la confusión, tómese las cosas con calma.
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Entienda que debe mantenerse precavido, ya que podrían aparecer personas envidiosas que intenten retardar su éxito. Procure alejarse de las mismas.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Haga lo posible para cumplir con todos los deseos de un modo constructivo. Intente abandonar los problemas que no le afectan directamente a su vida.
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Prepárese, ya que transitará unos días donde la incertidumbre lo paralizará. Elija alguna opción y en todo caso haga los cambios sobre la marcha.
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.:Sepa que pronto saldrán a la luz algunos cuestionamientos que habían quedado sin respuesta y claridad en sus pensamientos. Resuélvalos y actúe rápido.
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Fase optima para reformar su vida y su circulo social. Trate de controlar los repentinos cambios de humor que últimamente le afectan en las relaciones.
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Sepa que iniciará el día decidido a concretar un par de objetivos que tenía entre manos. Aproveche las buenas energías que le brindará la Luna.
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Prepárese, ya que será una época ideal para informarse, comunicar y descubrir todo lo necesario para no quedar aislado de su entorno social. Aproveche.
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Procure no desesperarse e intente sostener la calma. Durante esta jornada, una situación un tanto confusa podría llegar a desordenarlo anímicamente.
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.:Alimente su jovialidad, así podrá eliminar los sentimientos negativos. En poco tiempo, resurgirá la fuerza de su personalidad y se sentirá mas vital.
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Empiece a dejar de lado su egoísmo sin sentido, así tendrá la posibilidad de escalar en todos los aspectos de su vida personal. Cambie de actitud.
Provincia
Machala, martes 16 de octubre de 2018
Desde enero los orenses Ecos de la celebración podrían pagar tres peajes para ir Guayaquil Pasaje
del día del bombero
Momentos en que María Belén Chica Guerrero es proclamada reina del Cuerpo de Bomberos de Pasaje por parte del abogado Jimmy Vallejo Sánchez, primer Jefe de la Unidad Bomberil. Vinicio Barragán Manrique, sargento (B), es ascendido al grado inmediato superior, la insignia es impuesta por el ingeniero Roosevelt Tacuri Amaya, Jefe de Operativos y Talento Humano del Cuerpo de Bomberos de Pasaje.
Medardo Serrano Amaya, segundo jefe y jefe de prevención del Cuerpo de Bomberos Municipal del cantón Pasaje ofrece el acto y da la bienvenida a los asistentes al acto de celebración del Día del Bombero.
Consur trabaja en la construcción de lo que será el peaje Machala – Huaquillas. El corredor vial de 95 kilómetros que une a Machala – Huaquillas, con la habilitación de tramos de conexión cantonal e interprovincial; empieza a tomar forma con la apertura de los 8.3 kilómetros en la ruta ‘Y’ de Corralitos – Tillales. No obstante, la construcción de la vía que está a cargo de Consur, bajo una concesión de 30 años, mediante una alianza pública – privada, anuncia el cobro de los peajes, conforme se avance en la entrega de la autopista. Así por ejemplo, se calcula que posiblemente desde enero, entre a funcionar el cobro del peaje de La Avanzada, en el trayecto hacia y desde el cantón Huaquillas, el mismo que tendrá un costo de un dólar. Este cobro se realizará únicamente a los que ingresen o salgan hacia la frontera, mientras que el peaje que construye la municipalidad,
aún está bajo estudio jurídico del ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), para conocer si dicho cobro es legal o no. Otros peajes Gabriel Sánchez, director distrital del MTOP, aclaró que solo se permitirá el cobro de los peajes, una vez que la obra esté entregada y se justifique el pago por el uso de la vía. Mencionó que no se puede precisar si en enero ya esté habilitado el cobro del peaje en La Avanzada y tampoco se tiene una fecha tentativa de cuándo esté culminado el tramo Tillales – Río Siete, para hacer efectivo el cobro del peaje a ubicarse en el sitio “El Garrido”. Acotó que están analizando la posibilidad de evitar que los orenses cancelen dos peajes antes de salir de la provincia (La Avanzada – El Garrido), por lo que no descartan que los que cancelen en Huaquillas, no tengan que hacerlo también en El Guabo.
Sin embargo, los conductores ya realizan sus propias sumas una vez que se habiliten los peajes en El Oro hacia Guayaquil, donde los valores solo por ida, llegarían a cuatro dólares; considerando que en Puerto Inca y Boliche; también se cancela un dólar por peaje. Por ahora en El Oro, no están habilitados los puntos de cobro y tampoco se ha socializado las tarifas especiales que podrían tener quienes son recurrentes de la vía, como en el caso de los finqueros o camaroneros, que en trayectos cortos deben pasar por esta autopista por reiteradas ocasiones. Cabe mencionar que quienes se dirijan hasta el altiplano o Loja, no pagarán peaje en La Avanzada y tampoco quienes salgan desde Machala hacia Guayaquil, puesto que el trayecto es diferente. (OM7)
Este es otro de los peajes que habrá en la vía a Guayaquil.
Provincia En Piñas
Ecos de la elección reina de la Caña de Azúcar
Machala, martes 16 de octubre de 2018
Para usuarios
Apertura de Mercado Sur y cambio de rutas de transportes urbanos
Mercado Sur habilita sus locales para comerciantes minoristas
Heidy Rodríguez, interactúo con su público, cantando las mejores melodías.
Gerardo Morán, la noche de la elección reina de la Caña de Azúcar, brindó un concierto, que hizo bailar por más de 90 minutos a todos.
Pasaje.- Lo dio a conocer el presidente de la cooperativa de transportes urbanos “Jolumbo”, Andrés Chuchuca, para el nuevo servicio a la ciudadanía que se ha realizado un cambio de rutas debido al cierre en el sector del mercado antiguo, el mismo que cubre los sectores de la Plaza San Antonio y Mercado Sur. Estas nuevas rutas y destinos facilitaran a la ciudadanía para que realice sus compras en los dos mercados, además que cuenta con dos unidades modernas, la que se sigue mejorando. Desde el parque de la Madre se inicia la ruta recorriendo son las calles, Rodrigo Ugarte, Av. Quito, Colón y Eloy Alfaro con todas las líneas tanto de las dos cooperativas Jolumbo y Pasaje, las líneas 5 y 2 cubren el Marcado Sur en sus alrededores. Administrador Patricio Honores, mediante una entrevista dijo que
en el sector del Mercado Sur se han habilitado cerca de 90 puestos libres, los cuales servirán para el uso de los comerciantes en lo que concierne a feria libre. Se ha facilitado estos locales con el fin de que los comerciantes ya no vendan sus productos en las calles, para ello ha coordinado con los policías municipales que dialoguen con ellos y se les indique que para esta venta de alimentos se los efectúe en el Mercado Sur. Este mercado funciona casi todos los días pero los productores directos son los días sábados que desde muy temprana horas puede adquirir sus alimentos, para el domingo y lunes se ha previsto que comerciantes sean de Pasaje u otros sectores no expendan sus productos en las calles, se ha facilitado este cómodo mercado Sur, la cual ya cuenta con todos los servicios, desde transportación, taxis, camionetas y buses urbanos que circulan a pocos metros del local de
Administrador de Marcados Patricio Honores.
consumidores. Municipales Manifestó que ellos son los encargados de movilizar a los vendedores hasta este sector sin un costo alguno a los comerciantes que venden sus productos en las vías, por tal motivo se pide a la ciudadanía visite los dos mercados que están a sus servicios, nuestro Pasaje tiene que ir cambiando poco a poco en su ordenamiento y con el cumplimiento de las autoridades señaló Administrador de Marcados.(I).
Atahualpa La Familia Loayza Salazar, guiados por Jaime, disfrutaron al máximo de este certamen de belleza.
La exreina de Machala, Lilly Loayza, posó con varios de sus amigos la noche de la elección reina de la Caña de Azúcar en “San Roquito” de Piñas. (P.M.R.)
Incendio forestal se prolonga Desde la tarde del domingo empezó un incendio forestal en el sitio “Daucay” jurisdicción del cantón Atahualpa, provincia de El Oro. El fuego consumió cerca de unas diez hectáreas de bosque natural y se esperaba el accionar de elementos del Cuerpo de Bomberos de Machala durante el transcurso del día. Los moradores y dueños de predios donde empezó el incendio alertaron al sistema de seguridad ECU911 para solicitar ayuda. Un equipo de bomberos con sus herramientas llegó al sitio y se trasladaron a pie hasta llegar al sitio, informó Jorge Mora, inspector de brigada.
Las labores de combate para controlar el fuego seguían hasta la tarde de este lunes, el difícil acceso y la vegetación impedía la
labor de los uniformados de Machala y Atahualpa, un grupo de comuneros también se sumó para apagar el fuego.(I).
Provincia
Machala, martes 16 de octubre de 2018
Por las calles de Pasaje… Trampa mortal
¡Peligro! Alcantarilla sin tapa
Un pasajeño reportó el grave problema que enfrentan al caminar por ciertas veredas de la ciudad, pues existen alcantarillas sin tapa, lo que representa un verdadero peligro caer a estas trampas ambulantes. La imagen corresponde a una alcantarilla con tapa destruida en las calles Olmedo y Eloy Alfaro esquina de la plaza “San Antonio”, misma que genera peligro constante para los transeúntes que circulan por este sector. La ciudadanía hace un llamado al cabildo o empresas de cable o telefónicas, que utilizan estas cajas en la vereda, para que restituyan las tapas, pues también atenta contra la imagen de la ciudad, ya que se evidencia basura acumulada.
Falta recorrido de recolectores
¡Basura domiciliaria genera problemas!
Vecinos del barrio “13 de Mayo” evidenciaron que en su localidad suelen quedar desperdicios de basura regados en el piso, a causa de los perros. La crítica va a razón de que la gente del barrio no respeta el horario de sacar la basura y se ha acostumbrado a arrumar las fundas de la basura en las esquinas, a esperas del recolector, que no siempre suele ser puntual adujeron. El problema radica porque la fundas de basura acumuladas atrae a los perros, quienes son atraídos por el olor de los desperdicios y proceden a romperlas generando un caos.
Cuéntanos que ocurre en tu ciudad al whatsapp 0998471006, y un equipo profesional hará la cobertura periodística: curiosidades y problemas que en ocasiones no son atendidas por la autoridad competente.
¿Cómo en época de la Pepa de Oro?
¡Olor a cacao ambulante!
Existe molestia ciudadana por el irrespeto a las ordenanzas municipales, esto en cuanto al uso del espacio público. Un pasajeño envió la imagen de cómo secan cacao en plena calle, actividad que dura semanas; pero que a más de representar una infracción, el aroma de la pepa al parecer genera desagrado a quienes lo perciben a diario. Usuarios solicitan la regulación de esta actividad, ya que consideran que deben tener el espacio necesario dentro de su negocio para hacer este proceso, ya que ocupa la vía pública que es utilizada para la circulación y estacionamiento de vehículos.
Comidas informales
¡La ‘chatarra’ abunda fuera de planteles educativos!
Un usuario graficó varias zonas educativas donde se expende en los exteriores comida chatarra, es decir, papas fritas, chifles, empanadas, entre otros. La medida dispuesta por el Ministerio de Salud se cumple dentro de los establecimientos educativos, sin embargo para la ciudadanía poco esta sirviendo, ya que no hay control por fuera y justamente a la hora de salida, los estudiantes son tentados a consumir las frituras, bebidas azucaradas, colorantes y mangos con sal. Piden a Salud y al Municipio controlar la venta y consumo de “alimentos chatarra” en los alrededores de las escuelas de educación básica del Estado.
Uno de esto negocios informales se ubica al pie de la escuela “Abdón Calderón”.
¡Material de construcción regado!
Ciudadanos de esta ciudad denuncian que estas imágenes, se evidencia en todos lados. La queja radica en que el material sobrante utilizado para hacer el concreto queda abandonado al filo de la calle o en la vereda, lo que ocasiona que al paso de los vehículo, la lluvia o el viento las partículas se esparzan provocando peligro y por enfermedades respiratorias, se dijo. Uno de estos montículos de material utilizado en la construcción se encuentra regado adyacente al cementerio.
Deportes
Machala, martes 16 de octubre de 2018
Con alineación definida
A las 10h30 (hora de Ecuador) Ecuador enfrenta hoy a Omán
Ecuador quiere reivindicarse de la derrota anterior. El seleccionador Hernán Darío Gómez dejó listo el equipo titular de Ecuador para el encuentro de preparación contra Omán a jugarse hoy a las 10h30 (hora de Ecuador) en Doha, Qatar. Luego de la sorpresiva derrota ante Qatar (4x3) el viernes anterior, el ‘Bolillo’ apunta a recuperarse rápida-
mente en este segundo amistoso en territorio asiático. Según el entrenamiento de este lunes, Luis ‘Kunty’ Caicedo tomará el lugar de Frickson Erazo y Junior Sornoza jugará por Enner Valencia. Erazo y Valencia quedaron descartados por expulsión en el último choque.
El 11 que se apreció en la última sesión de trabajos es el siguiente: Alexander Domínguez; Cristian Ramírez, Luis Caicedo, Robert Arboleda, Diego Palacios; Jhegson Méndez, Alan Franco, Junior Sornoza, Miller Bolaños, Ayrton Preciado; Stiven Plaza.
Con eso pagarán algo de las deudas
Tiene ocho años y ha competido a nivel nacional
Josenith Fallain Mera, amante de la gimnasia Josenith Maitte Fallain Mera, con apenas ocho años de edad, pero con mucho talento para la gimnasia, aspira convertirse en campeona nacional e internacional y luego ser una entrenadora. Logró medalla de plata por equipo en Cañar, medalla de oro en modalidad conjunto en la Copa de desarrollo nacional, además sacó bronce en manos libres y bronce en cuerda. Muy personal Nombres y Apellidos: Josenith Maitte Apellidos: Fallain Mera Edad: Ocho años Estudia: Unidad Educativa Virgen de Fátima. Año: Cuarto año de educación básica. Sueños: Ser una gimnasta para participar en otros países y ganar medallas de oro, y ser bailarina profesional.
Josenith Maitte Fallain Mera, gimnasta orense. Padres: Walter Fallain y Karem Mera . Su entrenadora: Grace Moncayo.
Cerca de 190 mil dólares Según su tio José Luis Perlaza dejó taquilla del Clásico Jhon Cifuente aspira jugar en Barcelona SC
Un total de 37.121 aficionados estuvieron presentes en el estadio Monumental para disfrutar del Clásico del Astillero, según reporte de Barcelona tras el triunfo por 1x0 sobre el CS Emelec.
De acuerdo al boletín oficial se vendieron 20.360 boletos, dejando una recaudación de $ 188,776.00, sin considerar el ingreso por concepto de socios y propietarios de palcos y suites.
No fue el número esperado para la dirigencia que al menos esperaba unos 35 mil boletos pagados, para solventar en algo las deudas que los tienen asfixiando al club canario.
Jhon Jairo Cifuente, goleador de Universidad Católica y del Campeonato Ecuatoriano con 31 conquistas, tiene el deseo de poder vestir la camiseta de Barcelona en un futuro cercano.
Cifuente es salir al exterior, pero me pidió que interceda para llegar más adelante a Barcelona”, señaló Perlaza en entrevista con La Radio Redonda. El exdefensa también
se pronunció sobre los actos de indisciplina donde se ha visto involucrado el goleador. “Jhon Jairo cometió errores y lo han señalado, le he pegado una halada de orejas, pero parece que con eso no basta”.
José Luis Perlaza, exdefensor de Barcelona, tío y representante de Cifuente, indicó que el jugador es aficionado de Barcelona y que uno de sus objetivos es defender a los ‘Toreros’, aunque al momento su principal meta apunta a militar en el balompié internacional.
188. mil dólares dejó la taquilla del Clásico del Astillero.
“Cifuente coleccionaba mis camisetas de Barcelona. Es barcelonista de corazón. La prioridad de
El atacante ecuatoriano Jhon Jairo Cifuente, aspira jugar en Barcelona.
Machala, martes 16 de octubre de 2018
Con tacos en la cancha
Xiomara De La Torre: “Las mujeres gobernamos el mundo deportivo” Xiomara De La Torre es una de las mujeres que en la actu- que las mujeres estaban gobernando este mundo deportivo. alidad gobiernan el mundo deportivo, con mucho criterio y dedicación se desempeña en el ámbito de deportes, analiza ¿Se ha encontrado con trabas al momento de desempede gran manera lo que sucede en el campo de juego. ñarse en el periodismo deportivo? Trabas con alguien que quiera impedir mi trabajo no, pero Ella es visionaria en lo que desea, tiene sus objetivos claros un poco con el tiempo de mi carrera de la universidad, cury siempre con su simpatía al momento de realizar su trabajo. sos y eso ha hecho que en lo laboral me perjudique un poco. Muy Personal Nombres Xiomara Graciela De la Torre Franco. Lugar y fecha de nacimiento Guayaquil, 7 de julio de 1997.
¿Qué piensa del estereotipo de que solo los hombres saben de fútbol? Creo que aquel hombre que piense que solo su género es aquel que sabe de fútbol o de deportes en general es un retrógrado, hoy en día hay mujeres que saben mucho más que los hombres pero no los menosprecian.
¿Desde cuándo en el periodismo deportivo? En total llevo dos años. En noviembre cumplo mi primer ¿Cuál es su mayor sueño? año en Radio Caravana. Poder ser relacionista pública de algún equipo del país o si es posible de afuera. Emprender negocios propios. ¿En qué medios ha trabajado? En dos medios, radio Revolución que es filial de Super ¿Es hincha de algún equipo? K800 y ahora en Radio Caravana. Hincha de la selección ecuatoriana. ¿Por qué se inclinó por el periodismo deportivo? Me incliné por dos motivos, el primero por mi hermano ya que desde pequeño juega fútbol y ahora es el arquero de la selección ecuatoriana de fútbol de Olimpiadas Especiales y el segundo y también muy importante fue cuando me fijé
En el programa “De Campeonato”, junto a Joselo Sánchez y Alberto Gómez.
¿Qué otras actividades realiza además del periodismo deportivo? Por ahora estudio y trabajo, antes era bailarina profesional para artistas nacionales. ¿Tiene algúna anécdota de su carrera? Conocer y poder dialogar en una charla con periodistas de Fox Sports. En un partido que hubo de Barcelona vs Botafogo, al terminar el cotejo tuve unos minutos con Juan José Buscalia que hoy en día somos amigos. ¿Qué mensaje le puede dar a las chicas que quieren incursionar en el periodismo deportivo? Hacerse valorar y respetar en este medio. El conocimiento y la preparación en esta carrera es lo primordial y dejar a un lado si llegan a escuchar comentarios de “Las mujeres no pueden”, “Las mujeres a la cocina”, etc. Ahora la mujer en el ámbito deportivo es importante al igual que un hombre. Entrevista realizada por: Ariel Suárez Jiménez.
Junto al reconocido periodista Juan José Buscalia de Fox Sport.
En el coliseo de Deportes Machala
En las coberturas en los exteriores del estadio Monumental.
Ángel Blacio ya trabaja en las formativas
Nuevo preparador de arqueros suma Orense El reconocido entrenador machaleño, Ángel Blacio es la nueva contratación de Orense SC para las divisiones formativas, quien se unió al trabajo hace pocos días. Con mucha experiencia en este tipo de trabajos, formó a Machala Sporting Club, club que sigue formando talentos y de aquí nacieron futbolísticamente varios chicos que ahora ya juegan en primera categoría, además como jugador Blacio fue arquero del Manta FC, Audaz Octubrino, trabajó como preparador de arqueros en varios equipos. Por ello la dirigencia de Orense SC, encabezada por Darwin Palacios y Martha Romero de Palacios, decidieron enrolarlo a la institución bananera para que trabaje en las divisiones formativas, sin
duda que de aquí saldrán los nuevos arqueros del primer plantel. El entrenador fue recibido por los dirigentes, quienes le dieron la bienvenida a ‘su nueva casa’, donde ya está laborando. Hay muchos chicos que entrenan pensando en convertirse en los nuevos arqueros de Orense SC y aprovecharán al máximo para asimilar las enseñanzas. “Venimos a enseñar los poco que hemos aprendido y también venimos a seguir aprendiendo, es una institución muy grande y por ello tenemos una gran responsabilidad en la formación de estos chicos, uno se convierte en un padre para ellos, porque debemos guiarlos en todos los ámbitos de su vida”, expresó el flamante entrenador de Orense SC. OE3.
Avanza el baloncesto en todas las categorías Este miércoles continúa el campeonato de baloncesto masculino y femenino organizado por la Asociación de Baloncesto de El Oro, que preside Jorge Serrano Montenegro. La jornada Miércoles 17 de octubre 19H00: Pasaje vs E.F. Stalin Prado Sub – 12 Masculino 20H00: Juana de Dios vs E.F. Stalin Prado Sub – 14 Femenino 21H00: Santa María vs L.D.C Santa Rosa Sub – 14 Femenino Jueves 18 de octubre 19H00: Celai vs L.D.C Santa Rosa Sub – 12 Masculino 20H00: Juana de Dios “A” vs L.D.C Santa Rosa Sub – 12 Femenino 21H00: Nueve de Octubre vs Explanada Master – 40 Masculino
Viernes 19 de octubre 19H00: El Oro – 90 vs Fuerza Orense Master – 40 Masculino 20H00: La Canchita vs El Guabo Master – 40 Masculino 21H00: Juana de Dios vs Imaco Master – 40 Masculino Sábado 20 de octubre 20H00: Imaco vs Fuerza Orense Senior Masculino 21H00: Las Crucitas vs Brisblock Senior Masculino Domingo 21 de octubre 15H00: Juana de Dios vs Pasaje Sub – 10 Femenino 15H45: L.D.C Santa Rosa vs Pasaje Sub – 10 Masculino 16H30: L.D.C Santa Rosa vs Audaz Octubrino “A” Sub – 10 Femenino 17H15: Juana de Dios vs Audaz Octubrino Sub – 10 Masculino
El nuevo preparador de arqueros de Orense SC trabaja en las divisiones formativas.
Ecos d
Machala, martes 16 de octubre de 2018
En la conquista
Decadencia del imperio Inca
Huáscar fue el duodécimo emperador Inca, uno de los doscientos hijos de sangre de Huayna Cápac y uno de los terceros con acceso al trono. Las versiones oficiales dicen que Huayna Cápac y su nombrado sucesor (Ninan Cuyuchi) fallecieron en 1527 de viruela, cuya epidemia empezaba a brotar por el Norte del imperio producto de la llegada de los conquistadores españoles. Ante este hecho, escoger al nuevo Sapa Inca se hacía difícil. Finalmente se decidieron por Huáscar pues éste había sido nombrado como incap rantin (vicegobernador) de Cusco por el mismo Huayna Cápac. Muchos pretendieron el trono, entre ellos su hermano Atahualpa quien terminaría quitándoselo en 1532 y posteriormente acabando con su vida. Atahualpa Considerado como el último emperador inca. Nació en 1497 en Cusco. Vivió en Quito más de 10 años junto a su padre Huayna Cápac, su madre fue la princesa quiteña Pacha, su hermano Ninan Cuyuchi, y el ejército imperial (con sus más influyentes generales). Cuando Huascar se coronó en Cusco como emperador le causaba mucha preocupación la simpatía de su hermano con el ejército, motivo por el cual le ordenó que se presentara en Cusco. Atahualpa, convencido por sus generales de que si iba lo matarían, decidió organizar un ejército norteño. De esta manera se dio inicio a la famosa guerra civil Inca.
Sucesión El legitimo heredero, designado por Huayna Capac, era su hijo Ninan Coyuchi, quien murio casi al mismo tiempo que su padre victima de una extraña peste que asolo la region norteño del imperio Incaico, probablemente fue la viruela traída por los españoles y que se propagó desde desde Panama ). Pero aun con vida, Huayna Capac había designado a Huascar como segundo sucesor al trono imperial, entonces este se ciño la mascaypacha al que tambien aspiraba su hermano Atahualpa, que habiendo nacido en el cusco habia sido asimilado a la nueva nobleza quiteña Comienzo de la guerra Encolerizado Huascar porque su hermanono no habia acompañado los restos de su padre, de Quito al cuzco y porque tampoco había acudido a rendirle homenaje de sumision y pleitesia, castigo con la muerte a la embajada que atahualpa le habia enviado para presentarles sus excusas por su inasistencia al cusco. Pensó de esta manera Huascar hacer sentir su autoridad pero
no lo consiguio y provoco la sublevacion de Atahualpa, desencadenandose la guerra civil En el curso de los acontecimientos, Huascar consiguió exitos iniciales .El general Atoc, enviado por el logro derrotar a las huestes de Atahualpa en la batalla de Tumi-pampa. Atahualpa fue hecho prisionero pero logro escapar. Reorganizo su ejercito y cerca al cusco derrotaron al ejercito de Huascar en al batalla de Quipaypampa.El ejercito triunfante de Atahualpa se volcó sobre la ciudad imperial, la que fue saqueada y destruida. Huascar fue hecho prisionero a y obligado a presenciar esta destruccion. Se buscaba no dejar vestigios de lo que habia sido la ciudad delcusco, asi como de su arrogante nobleza imperial. Atahualpa que no supo aliarse a su debido tiempo para poder aplastar y derrotar a los españoles, los españoles fueron consideraron liberadores, pues los españoles se aliaron con los señores provincianos y estos esperaban recobrar sus privilegios, muy tarde se dieron cuenta del gran error que cometían, pues a los españoles solo les interesaba
las riquezas y lo tratarían de conseguir sin importarle el bienestar de los aliados, algunos curacas fueron premiados por los españole por su apoyo en las guerras pero sus privilegiosa fueron muy reducidos. En esta forma se precipitaba la ruina del tahuantinsuyo. El poderío imperial esta ba debilitado Atahualpa, luego de la victoria de ssus generales, retorno hacia el norte deteniendo en cajamrca . En estas circunstancias hacian su aparicion los españoles en las costas de tumbes luego Atahualpa seria hecho prisionero por los invasores españoles y desde alli mandaria a matar a su hermano Huascar Después de la muerte A la muerte del Inca Hayna Cápac, surge el problema de sucesión, que según la investigadora María Rostowroski , siempre era conflictivo y la mayoría de las veces sangriento. Es en este asunto cuando con mayor claridad se percibe la incomprensión de los cronistas hispanos ante los hechos que se desenvolvían ante sus ojos: la sucesión al poder y
el enfrentamiento entre los dos hijos del Inca por el trono. Si se parte del supuesto que la organización del Tawantinsuyu compusiera un dualismo en el poder – dualismo que es claramente apreciable en el ámbito de parcialidad y ayllú y que cada pueblo o cabecera tiene un curaca (jefe étnico) Hanán y otro Urín, puede pensarse en un dualismo similar para las dos mitades del propio Cuzco. Siendo la parte Hanán preeminente sobre la Urín. Según el cronista Sarmiento de Gamboa , cada Inca ha nombrado un sucesor que no llega a tomar el poder. Este aspirante al trono siempre se enfrenta a un rival de su mismo nivel a quien vence. Uno de ellos es de la parcialidad Hanán y el otro Urín. Siempre vence Hanán. Podría pensarse entonces en una guerra ritual para acceder a la supremacía. La existencia de batallas rituales en los Andes está ampliamente documentada, como lo ha demostrado la etnografía. Atahualpa y Huáscar simbolizarían así el combate ritual de Hanán contra Urín, en el cual el primero siempre debía ser el vencedor. En el
momento de llegar los españoles, los cronistas dicen que Atahualpa se dirigía al Cuzco, el centro del mundo. Su entrada en la ciudad sagrada significaba la restauración del orden cósmico, el fin de la guerra ritual, dado que el hijo del Sol había logrado al fin la consagración. Atahualpa fue hecho prisionero por los españoles En prisión mantuvo el gobierno: se le permitió seguir administrando el imperio, aprendió a leer y escribir, también mantuvo una relación amistosa con Francisco Pizarro según las crónicas pero debido a la presión existente para matarlo porque de no hacerlo los españoles temían ser aniquilados por las huestes atahualpistas. Encontró un rescate por su vida consistente en habitaciones llenas de plata y una de oro, además de mujeres, entre ellas, su propia esposa Cuxirimay Ocllo quien se casaría posteriormente con Francisco Pizarro. Aunque pago el rescate fue asesinado por el temor de los españoles a dejarlo libre se le celebro un juicio pantalla acusándolo de idolatra, fratricida, polígamo, de incesto y lo acusaron de ocultar un tesoro fue ejecutado de todas formas. Escogió ser ahorcado después de bautizarse como cristiano; la otra opción era morir quemado sin bautizarse. Escogió morir en el garrote (ahorcado) para conservar su cuerpo que debía ser enterrado y glorificado cosas de la religión inca conservar el cuerpo por sus creencias en la vida eterna. con los apus.(C).
Identidad
Machala, martes 16 de octubre de 2018
Provincia de El Oro
Muerte del último líder
División y caída del Imperio Inca
El 26 de julio del año 1533, el último gobernante del imperio inca, Atahualpa, fue ejecutado por los españoles a “garrote” (artilugio utilizado para estrangular a los reos). Su muerte significó el fin del gran imperio inca y el comienzo de la conquista española sobre aquella región de América del Sur. Sólo un año antes, Atahualpa había salido victorioso de la sangrienta guerra civil mantenida para conseguir el Sapa Inca (título que significaba ‘el inca, el único’). Esta guerra es conocida con diversos nombres: guerra civil inca, guerra dinástica inca, guerra de sucesión inca y guerra de los dos hermanos. La muerte de un Inca La guerra entre los dos hermanos empezó con la muerte del Sapa Inca Huayna Cápac y de su heredero, Ninan Cuyuhi en el año 1527. Probablemente murieran ambos a causa de la viruela, enfermedad que se propagó rápidamente entre las comunidades indígenas desde la llegada de los españoles al continente. Tradicionalmente, el Sapa Inca legaba el trono a su primogénito. En el caso de Huayna Cápac, sin embargo, su hijo mayor, Ninan Cuyochi, había fallecido antes que él. Poco después de la muerte de su hijo, también Huayna Cápac se encontró en su propio lecho de muerte, y fue por esta razón por la que el Sapa Inca rompió la tradición y dividió el imperio entre sus dos hijos menores: Huáscar y Atahualpa. La división De los dos hijos, Huáscar
era el mayor, y el segundo hijo de la mujer legítima de Huayna Cápac. Mientras, de Atahualpa se decía que era fruto de su unión con una de sus concubinas. Por tanto, entregó el imperio a Huáscar excepto Quito y sus alrededores, al norte del territorio, que fueron para Atahualpa. Gobernando Cuzco, la capital del imperio inca, Huáscar conseguía la lealtad de la mayor parte del pueblo. Atahualpa en cambio lograba la lealtad del ejército inca, situado al norte para someter a las tribus fronterizas. Además, tres importantes generales, Chalcuchímac, Quisquis y Rumiñahui, juraron lealtad al menor de los hermanos. El comienzo de la guerra Es posible que Huayna Cápac pensara que ambos hermanos gobernarían el imperio juntos, en armonía. Pero no fue así. Huáscar vio el mando de Atahualpa sobre el ejército inca como una amenaza directa a su posición como Sapa Inca, y decidió atacar primero para tratar de conquistar Quito. Al principio esta maniobra pareció tener éxito, derrotando las tropas de Huáscar a Atahualpa y capturándole cerca de Tomebamba. Sin embargo, Atahualpa logró escapar y regresó a Quito para reagrupar a sus tropas. Aunque Huáscar trató de conquistar la capital norteña, fue derrotado y forzado a replegarse de nuevo hacia el Sur. Fue entonces cuando Atahualpa envió un ejército capitaneado por Chalcuchímac y Quisquis contra Huás-
car, mientras el general Rumiñahui permanecía en Quito para proteger la plaza. Historias Se ha dicho que Huáscar se fue convirtiendo en un gobernante muy poco querido por su pueblo porque, por ejemplo, se le acusaba de haber asesinado a los señores que habían acompañado el cadáver de su padre, Huayna Cápac. Dichos señores ocupaban una elevada posición social en Cuzco. Por si esto fuera poco, la nobleza le dio la espalda cuando Huáscar supuestamente amenazó con quedarse con las pertenencias de las momias reales para, a continuación, quemar sus sagrados cuerpos. Incluso se afirmaba que Huáscar mandaba matar a todos los mensajeros enviados por Atahualpa. También se le acusó de haberles cortado la nariz a algunos mensajeros – que portaban presentes de parte de Atahualpa- y mandarlos de vuelta con los ropajes desgarrados.
acusaciones acerca de la cru-
Zaruma mayor fondo historiográfico patrimonial
E
Eduardo Kingman, el signo de su inspiración pictórica fue germinando a partir de las imágenes de su natal Zaruma.
l mayor fondo historiográfico patrimonial de la provincia que lo vengo manejando en las diferentes publicaciones a través de más de tres décadas, tiene a su haber el documento, la crónica de Guamán Poma de Ayala donde grafica a Zaruma como la ciudad de oro, así como la imagen y la firma del virrey García Hurtado de Mendoza. La Administración Municipal actual encabezada por el alcalde Jhansy López Jumbo, al estudiar las tres intenciones de declarar a Zaruma patrimonio de la humanidad, por parte de la UNESCO, institución donde quizá no estuvimos a la altura de las circunstancias para acceder a ese título, hace un llamado a los Zarumeños para apropiarnos del concepto del título Zaruma Patrimonio Nacional, título que es elíncodo principal de nuestra ciudad como destino turístico ya esta-
blecido. Zaruma estuvo por tres ocasiones en la lista indicativa de la UNESCO para acceder como una ciudad asequible al gran título Patrimonial, cuando maniiesta la primera revelación catalizando que esta “Guirnalda de lso Andes Occidentales” en el Sur Ecuatoriano podríamos haber sido nominada a la “Lista Indactiva de la UNESCO” como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad (1998). Desde la visión como Patrimonio Arquitectónico no alcanzamos a avizorar ese proyecto, pero quizá se habría fijado en tu Traza Urbana Colonial, donde se levanta una Unitaria Arquitectura Republicana en madera y materiales mixtos, traza que a lo mejor está originalmente inalterable en el Centro Histórico de Zaruma, desde que los capitanes Juan Salvador Román, Diego de Arcos y Francisco Carreño de Abrego, y demás autoridades que deberían de cumplir con la orden del
Rey de fundar la Villa del Cerro de Oro de Zaruma (1595). A lo mejor las señales fundamentales que movieron en la visión Patrimonial del Embajador Guarderas estuvieron fijadas en la Historia de la ciudad, como en el documento de González de Mendoza (1595) sobre el Asiento del Cerro de Minas de Zaruma, quien ya sostiene que dichas minas son las más ricas después del Cerro del Potosí. La visión historiográfica venida de historiadores españoles como Juan Marchena, confirman que aquel asiento minero, el de Zaruma, era el combustible económico del Norte del Perú incluyendo los territorios del Distrito de la Real Audiencia de Quito; así como lo eran también las Minas de Potosí. Forum historiográfico orense (Hist. V.P.M.)
Zaruma ‘girnalda’ de los Andes Occidentales.
22
Machala, martes 16 de octubre de 2018
Débil producción de energía
Comunidades impiden paso de la red de Coca Codo Sinclair Cuatro comunidades indígenas de Cotopaxi impiden el paso de la red de transmisión eléctrica de Coca Codo Sinclair, por lo que no se puede usar toda la energía que genera esta obra, construida en 2016, durante el gobierno de Rafael Correa. Luego de dos años, la electricidad que genera esa central no se la puede aprovechar ni siquiera en las principales ciudades de la Costa. Habitantes de Planchaloma, comunidad indígena de Saquisilí, Cotopaxi, no permiten el paso de las líneas de transmisión por diferentes motivos. Llevan cerca de dos años en este conflicto con las autoridades estatales. La otra parte del tendido eléc-
trico llega hasta la comunidad de Wintza, aproximadamente a 10 km de Cochapamba en línea recta, en las estribaciones de los Ilinizas. Los dueños de las tierras de cuatro comunidades indígenas piden entre 4 y 6 mil dólares para autorizar el paso de las líneas de transmisión. Al margen de las decisiones comunitarias, algunos campesinos aseguran que autorizaron el paso por sus propiedades, aunque prefieren no revelar los montos. El minsitro de Energía y Recursos Naturales, Carlos Pérez García, señaló a Ecuavisa que el conflicto con las comunidades indígenas podría superarse en los próxi-
mos días y que están buscando recursos para terminar la conexión del tendido eléctrico. Asimismo, señaló que en los dos años de operaciones, se han registrado problemas técnicos y se han detectado miles de fisuras en áreas sensibles, mismas que la empresa china Sinohydro reparará aplicando garantías de desperfecto por 10 años. Pérez agregó que una empresa alemana realizará una evaluación técnica de las condiciones de central hidroeléctrica, por $3.300 millones.(I)
Abogado de acusados se defiende
En Municipios del país
Inician la audiencia contra Comité Empresarial denuncia “Guacho” y 26 colaboradores supuestos cobros ilegales
La audiencia preparatoria de juicio en contra 27 personas involucradas presuntamente en la red del grupo disidente de las FARC, comandado por Walter Arizala (Guacho), se realizó desde la 08h30 de la mañana de ayer en Esmeraldas. Luego de casi cuatro horas de audiencia, la diligencia fue suspendida al mediodía y se retomó pasadas las 13h10, para seguir escuchando al fiscal Wilson Toainga, quien ha presentado sus argumentos dentro del proceso por terrorismo. En la audiencia participan cuatro abogados de los acusa-
dos y defensores públicos, quienes presentarán sus argumentos en ausencia de los acusados que están privados de libertad en la cárcel de Latacunga. Desde muy temprano, los familiares de los acusados que son oriundos de Mataje y Ricaurte, cantón San Lorenzo, llegaron con la finalidad de que sus abogados demuestren la inocencia de los involucrados que permanecen siete meses detenidos por los hechos relacionado con la violencia en San Lorenzo, que dejó nueve personas fallecidas: tres periodistas, cuatro militares y dos civiles.
Segundo la defensa de siete detenidos de la parroquia Mataje, todo el proceso “está viciado”, porque el fiscal sustenta su acusación en informes policiales y no con pruebas. “No sabe de qué culpan a mis defendidos. Primero se los acusó por lavados de activos, después por asociación ilícita, delincuencia organizada y ahota por terrorismo”, señaló el abogado. (I).
El Comité Empresarial Ecuatoriano denuncia que en los últimos meses han detectado supuestos cobros indebidos de algunos municipios del país, principalmente de Esmeraldas. Los empresarios calculan un perjuicio de 70 millones de dólares. El presidente ejecutivo de este organismo empresarial, Patricio Alarcón, explica que hay aparentes irregularidades en la aplicación de ordenan-
dólares a varias empresas de servicios petroleros. Otros por 4’500.000 dólares a una empresa de televisión por cable. También, embargos por $ 53’700.000 a dos empresas de telefonía celular. Todos estos embargos, suman un promedio de 70 millones de dólares.(I).
Aquiles Rigail:
“Justicia que no es rápida no es justicia”
Guayaquil.- Esta mañana, Aquiles Rigail, vocal del Consejo de la Judicatura transitorio, habló en RTS sobre la labor del CJ transitorio con respecto a sus actividades realizadas.
La audiencia preparatoria de juicio en contra 27 personas involucradas presuntamente en la red del grupo disidente de las FARC se inició ayer.
zas mediante las que municipios, principalmente de la provincia de Esmeraldas, han recibido pagos de compañías privadas que, a su criterio, son ilegales. Según la denuncia del Comité Empresarial, estos municipios han ejecutado embargos millonarios sin haber notificado antes a la empresa. Su director ejecutivo, Roberto Aspiazu, explica que por ejemplo hay embargos por 7’100.000
Rigail señaló que haber sido parte del organismo judicial fue una experiencia excelente, pues pusieron al des-
cubierto acciones como los sobreprecios en contratos de infraestructura de anteriores administraciones. “Hemos tenido controversias pero se superaron. Estoy conforme en que se aceleren los procesos para designar al Consejo de la Judicatura definitivo, nuestra labor es transitoria”. agregó Aquiles Rigail. Dijp que el Cuerpo Cole-
giado, siendo transitorio, tomaron acciones definidas y fuertes. Conformaron una mesa de trabajo para restituir a los jueces que fueron destituidos bajo la figura del error inexcusable.(I)
23
Machala, martes 16 de octubre de 2018
Decidieron de forma unánime
CES aprueba nueva intervención a la Universidad de Guayaquil Guayaquil.- Los miembros del Consejo de Educación Superior (CES) decidieron de forma unánime “disponer la inmediata intervención integral de la Universidad de Guayaquil”, cuyo rectorado está siendo disputado por dos facciones. Una duración máxima de 90 días prorrogables, a partir de hoy. Roberto Passailaigue actuará como presidente en la nueva Comisión Interventora y Fortalecimiento Institucional (CIFI). Tres miembros del CES conformarán una Comisión de Seguimiento a esta intervención.
La crisis en la Universidad más grande de Ecuador surgió a raíz de que a fines de septiembre la Contraloría estableció causales para la destitución del rector Galo Salcedo Rosales, del vicerrector académico, del decano de Jurisprudencia y del director financiero. El pasado 2 de octubre, Gulnara Borja como vicerrectora de Investigación, Gestión del Conocimiento y Posgrado, se presentó como rectora subrogante. Aquello ocurrió un día después de que el Tribunal Contencioso Administrativo revocara el fallo que suspendía la des-
titución de Galo Salcedo como rector, luego de que en agosto pasado, la Contraloría determinara la destitución del rector por supuestas anomalías en la entrega de 28 títulos en el 2016. A fines de la semana anterior, el Consejo Universitario de la Universidad de Guayaquil resolvió que Antonio Rodríguez Vargas siga como rector, desconociendo así la actuación de Borja, quien había asumido el cargo tras la destitución de Galo Salcedo. Ella sigue siendo vicerrectora, no rectora subrogante, dijo el Consejo. (I)
Informe en primer debate
16 proyectos de reforma a la Ley Orgánica
de Educación Intercultural Bilingüe
Quito.- La Comisión de Educación de la Asamblea revisa 16 proyectos de reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural Bilingüe (LOEI). Estos son insumos para un informe de primer debate, que según indicó su presidenta, la socialista Silvia Salgado, esperan tener listo para los últimos días de este octubre.
Uno de los proyectos de reforma es de la legisladora del PSC, Dallyana Passailaigue, quien entre otros temas plantea: volver al Bachillerato por especializaciones y dejar de lado el Bachillerato General Unificado. Además que los establecimientos de las Fuerzas Armadas y Policía vuelvan
a ser fiscomisionales y que tengan autonomía administrativa. Esto porque dice que el Estado no ha podido asumir el mantenimiento de la infraestructura. Dijo que propondrá que comparezcan a la mesa legislativa, el Ministro de Defensa y delegados de las diferentes ramas de Fuerzas Armadas. Otra de sus ideas de reforma tiene que ver con los padres de familia que se encuentren en mora en el pago de pensiones. Dice que a través de los cambios a la LOEI busca que no se les impida dar exámenes a los estudiantes por este hecho y que el plantel quede en libertad de recibir o no al estudiante el siguiente año. Además que las munici-
palidades exoneren a las escuelas particulares populares del pago de impuestos si mantienen a esos alumnos. Sobre este punto, la presidenta de la Mesa de Educación, Silvia Salgado, recordó que actualmente está prohibido restringir el derecho a la educación a los alumnos, por el no pago de pensiones. º Además señaló que todos los planteamientos de los asambleístas, resumidos en 16 proyectos, serán debatidos en la comisión. Y que espera poder contar con informes técnicos especializados de cada uno. “Cualquier reforma puede generar una crisis en el sistema educativo, por lo que hay que debatir con argumentos los diferentes proyectos”, dijo. (I)
Comisión de educación de la Asamblea Nacional.
Estudiantes protestan ante el conflicto autoridades.
Machala, martes 16 de octubre de 2018
Este miércoles y jueves en Machala “El cadáver de mi Ex” Una comedia de la vibrante realidad: “El cadáver de mi ex”. Monserrath Astudillo, se presenta en el Centro de Arte Luz Victoria Rivera los días miércoles y jueves de esta semana desde las 20h00.
que les cuento en detalle en un monólogo con un lenguaje de comedia que llega con facilidad al público y del que se divertirá mucho. “El cadáver de mi ex”, vayan a verme, no se arrepentirán, dijo.
Al visitar ayer este Diario dijo estar muy convencida que Machala va paulatinamente incorporándose a los grandes desafíos de la cultura, a presenciar trabajos como el que les voy a presentar. Una realidad de los pro y contra, de lo que sucede antes y después de una pareja cualquiera que tiene una experiencia polémica pero en fin una vivencia y
Monserrath nació en Cuenca y está radicada en Quito, lleva 25 años haciendo su arte de comedia y ha tenido una gran acogida en la televisión con su trabajo en “Licenciado Carrasco”, “Toño Palomino”, “Así somos”, etc.
jredacción2@diariopin
El traje de
Taylor Swift
que paralizó los AMA 2018
Señaló que las entradas están a la venta en Chesco y en las boleterías del mismo teatro.
ionó con el arte Desde la escuela ya incurs
a con el don para la músic ó ci na z, íre m Ra do al w Os Oswaldo René Ramírez Marin, un artista que nació con el don para el canto, desde muy pequeño se inclinó por la música, ahora deleita con sus canciones en los diferentes lugares donde es invitado. ¿Cómo se inicia en la música? Bueno desde muy pequeño en la escuela participaba en concursos de música nacional, con el pasar del tiempo me fue gustando este arte y luego recibí cursos de canto para irme perfeccionando en la música, participé en varios concursos a nivel del colegio incluso lo realicé a nivel de la banca en el concurso interbancario,
do tu Amor”, en la cual tengo grabado 15 temas entre baladas y Boleros del Recuerdo, Aquí tengo dos temas inéditos de mi autoria, titulados “Canto a una Madre” y “Recordando tu Amor en ritmo de bolero”. ¿Dónde han actuado? He tenido oportunidades de dar a conocer mi música aquí en Machala, Pasaje, El Guabo, Zaruma, Ponce Enríquez, Guayaquil, he participado en eventos privados, pude alternar con Los Iracundos de Uruguay, tres veces viajé a los EE.UU a promocionar mis CD, gracias a la invitación de la Colonia de Ecuatorianos residentes en Newark donde di a conocer mis temas a nivel internacional.
¿Qué temas esta grabando? Actualmente estamos trabajando en mi tercer CD, de corte romántico, con baladas y boleros del recuerdo conjuntamente con el maestro Manuel Herrera, quien es mi productor musical .
¿A que tipo de público va dirigido su música? Bueno la música que vengo haciendo está dirigido a todo tipo de público que romanticismo aquellas personas que le gustan los boleros y recuerdan parte de su vida en la juventud, siempre llego a todo público con mis canciones.
¿Cuántos temas ha grabado? Tengo dos CD grabados, el primero fue titulado “Mi sueño una Realidad” con 12 temas Cover, entre baladas y boleros del recuerdo. Mi Segundo CD “Recordan-
¿Hay apoyo de los entes del estado al artista nacional? No realmente, no hay apoyo de las autoridades locales, provinciales, pero de las nacionales, siempre prefieren artistas de afuera dejando a un lado al artista nacional porque aquí
ion.com
Taylor Swift sorprendió a todos los presentes en la alfombra roja de los American Music Awards 2018, su estilo irreverente y glamouroso fue muy distinto al de los demás artistas que asistieron al evento. La intérprete de “Out of the Woods” llegó con un diseño inspirado en una bola de espejos, tan clásica de la época disco. Esta de más decir que Taylor Swift se convirtió inmediatamente en una tendencia en redes sociales y que su atuendo generó todo tipo de comentarios. Swift fue la gran ganadora de la noche al llevarse a casa la estatuilla por Artista del Año, así como otras dos más. (I).
National Geographic apuesta por Aretha Franklin para la serie “Genius”
en nuestro país tenemos grandes talentos, que merecen darles una oportunidad. ¿Cómo así se involucra en el deporte? Bueno vengo cultivando el deporte Running ya más de año y medio, gracias a la invitación de mi amigo Mario Jiménez , quien me invitó a entrenar para dejar los malos hábitos, el sedentarismo que tanto daño hacen a la sociedad, fui por curiosidad, y poco a poco me fue gustando antes corría y me cansaba y con el pasar del tiempo fui ganado resistencia hasta hoy por hoy correr
18k sin ningún problema esa entrega y perseverancia hizo que me gane un puesto dentro de la directiva de Paso a Paso Runner team convirtiéndome en líder de mi comunidad Running. ¿Cuántas personas entrenan con usted? Bueno Paso a Paso Runner Team, tiene una base de datos de 180 personas que integran el team, esto es sin límite de edad pueden asistir niños personas adultas adultos mayores etc, es totalmente gratis contamos con implementos deportivos, con la hidratación contamos con el entrenador Julio César Figueroa.
National Geographic apuesta por Aretha Franklin para la serie “Genius” La cadena National Geographic trabaja para que la tercera temporada de su serie “Genius”, dedicada a grandes figuras de la historia, gire en torno a la famosa cantante Aretha Franklin, que murió en agosto a los 76 años, informó el medio especializado Deadline. Después de que la primera temporada de “Genius” se centrara en Albert Einstein, interpretado por Geoffrey Rush, y que la segunda tanda de episodios explorara la vidade Pablo Picasso, encarnado por Antonio Banderas,
National Geographic tenía previsto, en principio, abordar a continuación la figura de Mary Shelley, la escritora de “Frankenstein“. Sin embargo, la cadena parece haber cambiado de opinión tras el fallecimiento de la “reina del soul” y está cerrando los detalles para que Franklin sea la protagonista de la tercera temporada. Nacida en 1942 en Memphis (EE.UU.), Franklin se convirtió en una estrella del soul en los años sesenta y fue un emblema de las reivindicaciones feministas y raciales en todo el país gracias a clásicos como “Respect”.(I)
Actualidad
Machala, martes 16 de octubre de 2018
Por la ciudad…. A 77 días de la “quemada”
25
Se acentúa trabajo para venta de caretas. Coordinan acciones para agasajo navideño en el barrio “ 20 de Junio”. Para la cobertura informativa llamar al teléfono: 2982732.
Colonia ecuatoriana en Italia y Federación de barrios suburbanos de Machala
Se acentúa trabajo Coordinan acciones para en venta de caretas agasajo navideño a niños * En la ciudadela “ 7 de Julio”
Parte de lo que fue la reunión de trabajo cumplida en días pasados en el barrio “ 20 de Junio”.
Se observa parte del trabajo de la confección de las caretas en un sector de la ciudadela “ 7 de Julio”, a 77 días para el cierre del 2018. Cuando estamos a solo 77 días para que llegue a su fin el presente año, los artesanos ubicados en un sector de la ciudadela “7 de Julio” acentúan el trabajo para la entrega de las caretas, que tienen mucha demanda en la tradicional “quema” del viejo, se indicó a OPINIÓN.
Movimiento Se dijo que con el paso de los días, el ritmo de trabajo se va acentuando por parte de los artesanos ubicados en la citada zona de la capital orense, en especial a lo largo de la calle Boyacá. Ventas Hay que anotar que las ventas se incrementan el mes de diciembre y los pedidos vienen de diferentes partes del país y del norte peruano. Tradición Se ha hecho una especie de tradición la elaboración de las caretas en la ciudadela “7 de Julio” y muchas familias se dedican a la confección de las mismas. “ El trabajo se acentúa en diciembre”, nos dijo Carlos Pereira.(OE3)
Se dio a conocer a este segmento que los miembros de la colonia de ecuatorianos residentes en Italia y la federación de barrios suburbanos de Machala -FBSMvienen coordinando una serie de acciones a fin de agasajar a los niños de los diferentes barrios de la capital orense con ocasión de las festividades navideñas que se avecinan. Novedades Se sabe que la asociación “Terra Nostra” y la Asociación de damas ecuatorianas radicadas en Milano (Italia) sostuvieron una importante reunión de trabajo con el FBSM. en el barrio “20 de Junio”, “Urseza 2”, para promover las navidades próximas. Presencia Se contó con la presencia de Aysha Gisell Campoverde Toro(Criolla Bonita ítalo-
En Machala
ecuatoriana); Lcda. Brigette Balladares, presidenta de la Asociación “Terra Nostra” quienes dialogaron con Yolanda Granda y Laura Morales, dirigentes del barrio “20 de Junio”, sumándose además Richard Freire, titular del FBSM. para coordinar el agasajo navideño, con la entrega de presentes y dinero en efectivo. Beneficiados Se dijo que un buen número de niños suburbanos de esta ciudad se alistan para pasar momentos de infinita felicidad en la navidad venidera. Primera vez Se acotó que será la primera vez que se lleve a cabo un acto de esta naturaleza en la capital orense a pedido de Aysha Campoverde, criolla bonita de la colonia con asiento en dicha localidad italiana. Se recordó que ella es nativa de Machala y que
Se aprecia a Aysha Campoverde, criolla bonita de la colonia, acompañada de dirigentes barriales.
junto a su madre emigraron al viejo continente en busca de mejores días”. No han podido olvidar sus raíces y costumbres de su tierra natal. Por lo tanto esperan brindar un momento de felicidad a los pequeños en la celebración de esta fecha especial para la
humanidad, llegando con una voz de aliento a los sectores más vulnerables de la sociedad”, se comentó.
Familias alistan tumbas para recordar a finados El viernes 2 de noviembre el calendario nos trae la celebración del día de los santos finados, por lo que muchas familias se acercan al camposanto para el arreglo de las tumbas de los familiares que se adelantaron al viaje sin retorno. Pintada Precisamente ayer se observó la presencia de varios ciudadanos que se adelanta-
ron para la pintada y adecuación de las tumbas y de esta manera recordar al ser amado que partió al más allá, en esta fecha especial para la ciudadanía.
Los cementerios de la ciudad tienen un inusitado movimiento en la celebración de este acontecimiento de gran contenido espiritual y religioso.(OE3)
Ventas Hay que anotar que en la citada fecha se incrementan las ventas en lo que tiene que ver a adornos, flores, velas, etc. Otros tienen por costumbre el arreglo de lápidas y tumbas.
Los familiares ya hacen el pintado de tumbas cuando estamos a 18 días de la celebración del día de finados.
Acontecimientos
Machala, martes 16 de octubre de 2018
Entre producto perecible y no perecible
En menos de nueve días
Incautaron 23 mil dólares ¡Roban en gasolinera en mercadería ilegal por segunda ocasión! En operativos binacionales en la frontera Ecuador–Perú, enfocados en la prevención de contrabando, durante la última semana dejaron cerca de 23 mil dólares en mercancía que intentaba ingresar de forma ilegal. Las acciones de control del Cuerpo de Vigilancia Aduanera del Servicio Nacional de Aduana de Ecuador, y los equipos de la Unidad Integrada de Control Fronterizo, permitieron identificar vehículos que cruzaban la frontera con mercancía de contrabando, en pasos no habilitados y habilitados. La aduana presentó en bodega, los productos que pretend-
ía ingresar como contrabando entre ellos habían neumáticos colocados en vehículos, ropa y licores, camuflada en cajas de fruta y maletas. Las incautaciones se realizan mediante
operativos conjuntos en puestos fijos, móviles, o alertas generadas por el ECU 911. (OZ2)
Pasaje. A las 14:30 de ayer, la estación de servicio del Sindicato de Choferes de Pasaje #2, fue asaltada por dos sujetos, que se llevaron una cantidad indeterminada de dinero.
bajaron y de inmediato uno de ellos amenazó con arma de fuego al despachador y al conductor de un carro que se estaba abasteciendo de combustible.
Dice que el robo se perpetró en menos de 10 minutos, por lo que no dio oportunidad de que la policía llegara a tiempo a capturarlos, ya que habría llegado 30 minutos después.
Hace nueve días esta misma gasolinera, ubicada en la vía Buenavista fue sujeto de asalto y robo por parte de facinerosos movilizados en una motocicleta.
Entre tanto, el otro compinche fue directo a vaciar la caja del dinero recaudado hasta esa hora en dicho establecimiento. Javier Saraguro, trabajador de la gasolinera manifestó que esta era la segunda vez que roban en su turno; pero esta vez presenció el atraco desde lejos, pues se había ido a comprar una funda de agua a la tienda del frente.
En el lugar no hay guardias de seguridad en el día, por lo que su única garantía es que la policía logre establecer técnicas de investigación a través de los videos de vigilancia pistas de los delincuentes. Hasta el cierre de nuestra edición no se precisó el monto del robo. (OZ2)
El atracó ocurrió el lunes 15 de octubre del 2018, tras el relevo del segundo turno de la estación. Al pasar de una hora, mientras se daba el servicio, dos sujetos llegaron en una moto color negra, se
Robaron en estación de gasolinera del Sindicato de choferes No.2 de Pasaje. La carga retenida de ropa, llantas, frutas y whisky, alcanzó los 23 mil dólares en mercancía ilegal.
Acusa a su ex de haberla herido
EE.UU
Tiroteo en un cumpleaños infantil deja 4 muertos Texas.- Una disputa entre miembros de dos familias en la primera fiesta de cumpleaños de un niño en Texas estalló en disparos, dejando a cuatro hombres muertos y un quinto herido, confirmó la Policía. La pelea se desató en una casa en la pequeña ciudad de Taft, en la costa del Golfo, cerca de la ciudad
de Corpus Christi, dijo el sargento Nathan Brandley, portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas. Se desconoce las razones del enfrentamiento. Además de los cuatro hombres encontrados muertos en la escena, un quinto fue evacuado en helicóptero a un hospital en Corpus Christi, dijo Brandley en una sesión informativa publicada en las
redes sociales. La condición de salud del hombre era desconocida. Brandley dijo que los Texas Ranger estaban liderando una investigación. El marco legal de Texas, incluida una ley que permite a los tejanos llevar armas ocultas, lo convierten en uno de los Estados más amigables con las armas del país.(I).
¡Al hospital tras ser apuñalada! Machala.- La tarde de ayer, una mujer ingresó a la sala de emergencias del hospital Teófilo Dávila a solicitar atención médica, ya que presentaba heridas de arma blanca. El violento atentado habría ocurrido en el sector conocido como “El Pampón”, perteneciente a la parroquia Puerto Bolívar. En dicho nosocomio, la mujer que arribó en un vehículo particular habría indicado que el supuesto agresor había sido su expareja, con quien lleva años separada.
En un rato de cólera de exconviviente, salió de sus manos defenderse en el momento que el sujeto empuñó un cuchillo y sin piedad la apuñaló por tres ocasiones. La policía que fue alertada del caso, llegó al hospital y al
conocer los antecedentes de la persona denunciada, pusieron en marcha un operativo para dar con el paradero de presunto autor de tentativa de femicidio. (OZ2)
27
Machala, martes 16 de octubre de 2018
Ponce Enríquez: Aprehensión por robo a domicilio
Ponce Enríquez
Ladronas se llevaron
¡Lo pillaron con una laptop tras hacerse televisor robado! pasar como compradoras Ponce Enríquez. Una persona de nacionalidad peruana enfreta cargos por el delito de robo a domicilio, en un hecho delictivo ocurrido la semana
pasada en el barrio “La Florida”, pertenciente a Camilo Ponce Enríquez. Este fin de semana, la Policía Nacional de Ecuador, a través del Distrito de Policía Ponce Enríquez de la Subzona Azuay No.1, informó que en pasados días recibió el llamado de auxilio de varias personas, reportando que en su domiclio ubicado en la Av. Panamericana Norte y Calle Dr. Alberto Cherrez, encontraron la puerta principal abierta y sin las respectivas seguridades. Indicaron ademas los afectados, que tras revisar el inmubele se percataron que un televisor había desaparecido.
Con estos antecedentes, la Policía de inmediato intensificó el patrullaje junto al perjudicado, además se activaron las operaciones básicas de inteligencia, logrando localizar por las calles Manantial y Eloy Barros, pertenciente al barrio “3 de Noviembre”, a un ciudadano que se enconFue aprehendido el ciudadano traba transitando por el lugar A.C.J, de nacionalidad perua- y llevando sobre sus manos na, por delito de robo a domi- una funda color negro con obcilio. jetos en su interior.
Sospechando la actitud del sujeto, la Policía lo neutralizó, para acto seguido efectuar un registro en su inmunidad y pertenencias, logrando visualizar en el interior de la funda a un televisor color negro, el cual fue reconocido por la persona denunciante, razón por la cual se procedieron a la aprehensión del ciudadano A.C.J, de nacionalidad peruana.
PONCE ENRÍQUEZ.Gracias a una cámara de vigilancia se puede apreciar a dos mujeres, que se encuentran en el interior de un almacén de artículos de plásticos, las mismas que se hacen pasar como compradoras, pidiéndoles a las empleadas los precios del valor de cada uno de los
enseres que se encuentran en exhibición en las perchas del local. Las presuntas ladronas se llevaron una laptop, que era utilizada en el negocio, ubicado en centro comercial de las calles 24 de Enero y Eloy Barros Arias, posterior
al hurto salen sin ningún impedimento para posteriormente huir del sector, esto ocurrió el día jueves 11 de octubre antes del mediodía en el barrio el “Manantial” perteneciente al cantón Ponce Enríquez.(I)
Como indicio encontrado se exhibió un televisor marca Rivera de 32 pulgadas, color negro, modelo RLED DSG32CHE6100 y una linterna color negra tipo minero, modelo KL4-5; con su respectivo cargador, serie HXY049V1000A. El ciudadano extranjero retenido fue puesto a órdenes de la autoridad competente, quien destinará su situación legal, por el delito que se le imputa. (OZ2)(I)
Recuperaron un televisor marca Rivera de 32 pulgadas, color negro, modelo RLED DSG32CHE6100.
Dos mujeres que aparentaban realizar compras, en un local comercial de Ponce Enríquez, se llevaron una laptop, la misma que era de propiedad de la dueña del negocio, aproximadamente la pérdida estaría calculada en $1200.00.
Acontecimientos
Machala, martes 16 de octubre de 2018
El accidente ocurrió frente al hospital
¡Le pasó la llanta por la cabeza! El Guabo.Una persona de 64 años de edad murió de forma trágica en un accidente de tránsito ocurrido la noche del domingo, en la vía panamericana, frente al Hospital María Lorena Serrano, diagonal al parque “La Esperanza”. La víctima, Jaime Encalada falleció a causa del arrollamiento de un vehículo no identificado, el cual tras impactarlo lo arrastra y le pasa
la llanta por la cabeza. En la fatídica escena, unidades de rescate encontraron el cráneo del hombre triturado y metros más adelante una bicicleta con su estructura totalmente torcida. Miembros de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT) de la Policía Nacional investigan el siniestro vial. Se presume que el hoy oc-
ciso había salido de su casa a bordo de su bicicleta a comprar en el centro del cantón, por lo que en el intento fue sorprendido por el automotor que lo impactó de forma violenta. La gente cree que en el accidente estarían implicados una moto y un vehículo no reconocido.
legal fue trasladado hasta la barriada “Eusebio Sáenz”, donde la familia y vecinos levantaron una capilla ardiente en descanso de su alma. Se conoció que la víctima trabajaba años como conserje del Patronato de Amparo Municipal. (OZ2)(I)
El cadáver de Jaime Encalada luego de la autopsia
La víctima, Jaime Encalada de 64 años de edad, falleció a causa del arrollamiento.
En medio de la escena, apareció la bicicleta en la que el hoy occiso había estado circulando tras ser El trágico suceso ocurrió en la vía panamericana frente al hospital del cantón El Guabo. embestido.
La colisión fue frente a la escuela “Luis Amando Ugarte”
¡Otro choque en peligrosa esquina! Machala.- Ayer, aproximadamente a las 10h00, se produjo un nuevo accidente de tránsito es la esquina de las calles Sucre y Napoleón Mera. No hubo heridos solo daños en los automotores.
Tras el violento impacto los vehículos quedaron sobre el paso cebra, frente a la escuela
de educación básica “Luis Amando Ugarte”. Una vez más los moradores
del sector pidieron a los agentes, que en sus informes hagan constar que los acci-
dentes en dicha intersección son frecuentes, para que las autoridades dispongan la
colocación de un semáforo. (OZ2)(I)
La colisión fue entre un taxi que circulaba por la calle Sucre, vía preferencia y un carro marca Ford de color rojo, que transitaba por la calle Napoleón Mera. Según informaron los testigos del hecho, el auto rojo no habría respetado la señal de tránsito Pare, y al cruzar terminó impactando al taxi placas OAN, disco 33, ocasionando graves daños en la parte lateral y frontal del vehículo de servicio comercial. Asistió al lugar del accidente, agentes de la Policía Nacional, quienes levantaron información del suceso. Se determinó que golpes leves sufrieron ambos conductores.
En la calle Sucre y Juan Montalvo, un auto rojo impactó a un taxi.
En este estado terminó el taxi que resultó chocado.
29
Machala, martes 16 de octubre de 2018
Fue abordado por un comerciante de yuca
¡Por 1 dólar lo apuñalaron! Un hombre de aproximadamente 35 años de edad, resultó herido luego de recibir una puñalada en la pierna, la mañana del domingo 14 de octubre, en las calles Pasaje y Juan Montalvo, sector del mercado central. Acompañado de un policía que realizaba patrullaje por la plaza, la víctima identificada como ‘Orejitas’, recibió atención médica en el hospital Teófilo Dávila, donde suturaron la herida de arma blanca, localizada en el muslo izquierdo. A decir del afectado, desde hace dos años en horas de la madrugada se dedica al oficio de cargador de víveres, por el cual cobra la cantidad de un dólar a cada minorista que solicita sus servicios. Pero el día del percance tipo 07h00, que fue a cobrarle a un vendedor de yuca al cual reconoció ser de apellido
Castillo, este lo habría empezado a tratar mal a tal punto de negarse a pagar el dólar, por lo se acaloro el ambiente y produjo la inesperada reacción del comerciante, que sin medir consecuencia le incrustara en la pierna, el cuchillo que utilizaba para la venta, dijo el afectado. Una vez que se protagonizó la escena, ante la mirada atónita de la gente, el comerciante habría salido a precipitada carrera del sitio, por cuanto al llegar la policía no logró detenerlo, más que levantar información de lo sucedido. De inmediato ayudaron al herido, al hospital local, y tras la atención médica lo movilizaron hasta el Comando de Policía, donde refería iba a poner la denuncia por atentado contra su vida. (OZ2) La herida de puñal fue a la altura del muslo izquierdo.
Un trabajador de carga fue herido con arma blanca por un comerciante del mercado.
El Guabo: Se le llevaron mil dólares
¡Cámaras graban robo armado a una persona! El Guabo. Ayer a eso de las 10h30, el robo a mano armada a una persona en las calles Eloy Alfaro y Machala quedó registrado en las cámaras de vigilancia de negocios comerciales. El lugar del atraco fueron calles pertenecientes al cantón El Guabo. En los videos se observa la actuación paulatina de dos
sujetos, uno que va caminando vistiendo un jean y una camisa a cuadros, puesto en la cabeza un casco y otro a bordo de una moto ranger. Al cabo de minutos, se dan la señal, y aparece el primer sujeto que logra interceptar a su víctima en una esquina de las calles antes señaladas, donde se originó un forcejeo
al resistirse al robo la víctima. Justo en ese momento ingresa el sujeto de la moto, quien rápido se baja para a través de un disparo, amedrentar a la víctima, logrando al fin su objetivo. Durante estos eternos segundos, se observa a la gente atónita sin poder hacer nada por auxiliarlo, mientras otros huyeron despavoridos.
En la esquina de las calles Eloy Alfaro y Machala, una persona fue víctima del robo de mil dólares.
Por lo que se supo, el perjudicado de robo era un trabajador que pretendía realizar un depósito de mil dólares en el banco del Pacífico. Según habría explicado el perjudicado, en el momento que bajó del carro se iba a solicitar a un agente de tránsito le permita estacionarse un
momento, para ir a realizar un trámite bancario, pero al instante de regresar a su vehículo fue interceptado por los dos sujetos.
paradero de los antisociales. (OZ2)(I)
La policía ya tiene en poder los videos de las cámaras, material que permitirá realizar una exhaustiva investigación y tratar de dar con el
La policía está tras los pasos de estos dos sujetos que no remediaron cometer un atraco a plena luz del día.
Machala, martes 16 de octubre de 2018
EN PASAJE
VENTA DE CASAS en Urb. El Sol y otra cerca al parque Lineal Grande, bonita y de oportunidad Solo interesados Cel. 0984404413
JUDICIALES RAZON correspondiente al Juicio No. 07333201502940(16431007) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: AL SEÑOR VIRGILIO TEODOMIRO ORDOÑEZ VILLACRES, que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala a cargo del Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, en calidad de Juez titular, se encuentra sustanciando demanda en su contra planteada por la señora BEATRIZ SORAYA JIMENEZ MARTINEZ, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR : BEATRIZ SORAYA JIMENEZ MARTINEZ DEMANDADO : VIRGILIO TEODOMIRO ORDOÑEZ VILLACRES JUEZ TITULAR DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO ORDINARIO NRO.- 07333-2015-02940 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ordinario Nro. 07333-2015-02940, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia del señor VIRGILIO TEODOMIRO ORDOÑEZ VILLACRES, se ordena citar por la prensa al referido, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos y Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, respectivamente.Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.- Machala 04 de octubre del 2018 Ab. PAOLA TERRROS ANDRADE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO
Comunícate al
2982732
FUNCIÓN JUDICIAL ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201701038 (18997454) REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE LA JUDICATURA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA. EXTRACTO DE CITACIÓN ACTOR: BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: CLARA ISABEL ALBARRACIN TENEMAYA CAUSA: MONITORIO-OTROS JUICIO: 07333-2017-01038 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. FRANCISCO PAUTE QUINCHE Se hace conocer que mediante Auto de fecha lunes 01 de octubre del 2018 a las 10h13, el Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Machala, Dr. Francisco Paute Quinche, dentro del Juicio Monitorio No. 07333-2017-01038, seguido por el Banco Pichincha C.A, por intermedio de su Representante Legal Dr. Jaime Manuel Flor Rubianes y este a su vez por intermedio de su mandatario y Procurador Judicial Ab. Adrián Eduardo Tenorio Altamirano, se dispuso que se realice la publicación en uno de los diarios de mayor circulación sobre la citación a la señora CLARA ISABEL ALBARRACIN TENEMAYA, de conformidad con lo establecido en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.Se advierte a la señora CLARA ISABEL ALBARRACIN TENEMAYA. que tiene el término de quince (15) días desde la última publicación, pague el valor de la obligación demandada por capital, que asciende a $6,585.81 según consta de la liquidación aparejada a la demanda, o proponga las excepciones de las que se crea asistida, bajo la prevención de que en caso de que no comparezca dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición el auto de calificación quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP, en armonía con lo que establece el Art. 82 de la Constitución de la República del Ecuador, que trata sobre la seguridad jurídica en nuestro ordenamiento jurídico y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad. Machala, 03 de octubre del 2018 Abg. Marcelo Pulley Mejía SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA.
FUNCIÓN JUDICIAL ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201800487 (19743704) R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN DEMANDANTE: TENORIO ALTAMIRANO ADRIAN EDUARDO PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A. DEMANDADO: LUIS GABRIEL SALVATIERRA BAZARAN OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN TRÁMITE: EJECUTIVO Nro. 07333-2018-00487 JUEZ DE LA CAUSA: DRA. CYNTHIA ROSALINA AMAYA MOGOLLON, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. PROVIDENCIA: por clara, precisa y completa y por reunir los requisitos determinados en los Arts. 142 Y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la admite a trámite en juicio ejecutivo. Se ordena citar al demandado LUIS GABRIEL SALVATIERRA BAZARAN, por la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP y Art. 119 del Código Civil, por cuanto el actor manifiesta bajo juramento que le ha sido imposible determinar su residencia o domicilio. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole al demandado la obligación de comparecer a juicio dentro de los veinte días posterior a la tercera y última publicación por la prensa y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Machala.
MORENO & ESPINOZA CIA. LTDA.
Requiere contratar despachadores de combustible para trabajar en turnos rotativos. REQUISITOS: 1 traer record policial 1 copia de cédula y certificado de votación 3 recomendaciones personales. Tener licencia tipo A (De preferencia tener moto para movilizarse de la estación de Pasaje a la Estación Puerto Bolívar. NOTA: Se receptaran carpetas en la oficina Gasolinera Mobil Pasaje (Km3 Lotización San Gabriel, vía Tres Cerritos).
ZACARIAS Y KYRA DEL AMOR
07333-2016-01069-OFICIO-07448-2018 R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACION Se hace saber: a JUAN RONNY GUILCAPI PINCAY. Que por sorteo legal le ha tocado conocer a esta Unidad Judicial la presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: DR. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO, Procurador Judicial del Banco del Pichincha C. A. Actualmente el Ab. Jaime Marcelo Paladines Macías, Procurador Judicial del Banco del Pichincha C. A. DEMANDADO: JUAN RONNY GUILCAPI PINCAY, JACINTA NATALIA VIDAL VÉLEZ Y JUANA ZOBEIDA MERO. JUEZ DE LA CAUSA: DRA. LORGIA AGUILAR RUIZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. JUICIO: 07333 — 2016 - 01069. TRAMITE DE LA CAUSA: EJECUTIVO — COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN AUTO DE CALIFICACION: VISTOS: Machala, jueves 04 de agosto del 2016, a las 09h45.Avoco conocimiento de la demanda que antecede propuesta por el Dr. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO, por los derechos que representaba en su calidad de Procurador Judicial del Banco del Pichincha C.A, la misma que se la califica de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite establecido en los Arts. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, en la Vía Ejecutiva; En virtud de ello, como el pagaré aparejada a la demanda presta mérito ejecutivo y la obligación correspondiente exigible ejecutivamente, se dispone que los demandados señores JUAN RONNY GUILCAPI PINCAY Y JACINTA NATALIA VIDAL VÉLEZ, en sus calidades de deudores principales; JUANA ZOBEIDA MERO, en su calidad de garante o deudora solidaria, cumplan con sus obligaciones en el término de tres días o dentro del mismo término proponga las excepciones que crean tener derechos, bajo prevenciones de sentencia. Oportunamente se convocará a una Audiencia Única. En Auto de fecha 20 de Septiembre del 2018; a las 17h43 se dispone que de conformidad con el Art. 56 del Cogep se CITE a uno de los demandados señor JUAN RONNY GUILCAPI PINCAY, en su calidad de deudor principal, por la prensa de la forma que está ordenado. Particular que comunico a ustedes para fines de Ley. Advirtiéndole al demandado, la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala para notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, bajo prevenciones de Ley. Se deja constancia que los demandados Jacinta Natalia Vidal Vélez y Juana Zobeida Mero, ya han sido citados personalmente por los señores citadores de la Corte Provincial de Justicia de El Oro. NOTIFIQUESE. Machala, 01 de Octubre del 2018. Dr. Fredy Camaño Carrión. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO.
Machala, 21 de Agosto del 2018. Ab. Jeffersson Arreaga Martínez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA
En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...
Machala, martes 16 de octubre de 2018
El alcaloide superó los 300 gramos
¡Can detectó droga alojada en malla de la cárcel! Una funda que contenía sustancias sujetas a fiscalización fue encontrada en los exteriores del Centro de Rehabilitación Social de Machala. Investigan si el alcaloide en un caso fallido la quisieron ingresar al penal. Según el informe de la
Policía, la mañana del domingo encontraron una sospechosa funda plástica de color blanca, que en su interior contenía un paquete recubierto con cinta de embalaje con una sustancia de origen vegetal color verdosa, a la altura de la malla de protección del cerra-
miento del centro carcelario. Al dar aviso a la Unidad de Antinarcóticos, se emprendió un control operativo denominado Pabellón II, que con ayuda del can ‘Siga’, que alertó que en dicho paquete contenía drogas.
Luego, el guía de la cárcel procedió a entregar la sustancia encontrada, la cual fue trasladada hasta la Jefatura Antinarcóticos, para realizar la prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), que a través de reactivos químicos de Tanred , Escot, Duquenois y Ácido Clorhídrico dio como resultado preliminar positivo para droga y marihuana. La droga aprehendida obtuvo un peso de 378 gramos, equivalentes a 560 dosis de cocaína y 644 de marihuana. Del procedimiento tomado dieron a conocer a la Ab. Karla Zurita, Fiscal de Turno del cantón. (OZ2)
La droga aprehendida obtuvo un peso de 378 gramos, entre cocaína y marihuana, fue hallada suspendida en una malla de protección de la cárcel.
EXTRACTO DE CITACIÓN A: FERDY ROBLES CASTRO Se le hace saber que, a la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de El Oro con sede en el Cantón Pasaje, le ha tocado conocer la presente demanda cuyo extracto es el que sigue: ACTORA: GABRIELA BEATRIZ ORTIZ ESPINOZA DEMANDADO: FERDY ROBLES CASTRO JUEZ DE LA CAUSA: DRA. SHIRLEY GARCIA AÑAZCO OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL PROCEDIMIENTO: SUMARIO JUICIO: No. 07206-2018-00670 PROVIDENCIA.- Revisada la demanda se estima de clara, precisa y cumple con los requisitos legales generales y especiales, por lo que se la acepta al procedimiento SUMARIO previsto en el artículo 332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos que le corresponde..- Se ordena la citación al demandado FERDY ROBLES CASTRO, POR LA PRENSA, de conformidad a lo que establece el Art. 56 en concordancia con el Art. 76 del Código Orgánico General de Procesos, previamente que en el término de tres días, comparezca la actora a declarar bajo juramento, de que le es imposible determinar la individualidad del domicilio o residencia del demandado. Se concede al demandado el término de quince días, para que presente su contestación de conformidad con el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar a demanda. Pasaje, 10 de octubre de 2018 Ab. Daniela Ruíz Gallardo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE
ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201800032(19543222) REPUBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE LA JUDICATURA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA. EXTRACTO DE CITACIÓN ACTOR : BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO : LUCIANO RIGOBERTO VASQUEZ MEDINA CAUSA : ORDINARIO-COBRO DE DINERO JUICIO : 07333-2018-00032 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. FRANCISCO PAUTE QUINCHE Se hace conocer que mediante Auto de fecha viernes 21 de septiembre del 2018 a las 11h49, el Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Machala, Dr. Francisco Paute Quinche, dentro del Juicio Ordinario No. 07333-2018-00032, seguido por el Banco Pichincha C.A, por intermedio de su Representante Legal Dr. Jaime Manuel Flor Rubianes y este a su vez por intermedio de su mandatario y Procurador Judicial Ab. Jaime Marcelo Paladines Macías, se dispuso que se realice la publicación en uno de los diarios de mayor circulación. sobre la citación al señor LUCIANO RIGOBERTO VASQUEZ MEDINA, de conformidad con lo establecido en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.-.Se advierte al señor LUCIANO RIGOBERTO VASQUEZ MEDINA, la obligación que tiene de comparecer a juicio en el término de 30 días de conformidad a lo establecido en el artículo 291 y 151 del COGEP y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado en rebeldía. Machala, 03 de octubre del 2018 Abg Marcelo Pulley Mejia SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A la demandada MACAS JIMENEZ MARITZA ALEXANDRA, se le hace saber que en la Unidad Judicial De Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia Y Adolescentes Infractores Con Sede En El Cantón Machala, se tramita la Causa de ALIMENTOS No. 072052017-02748, seguida por GRANDA OCHOA MARCOS HERNAN en contra de MACAS JIMENEZ MARITZA ALEXANDRA, cuyo extracto de citación es como sigue: ACTOR: GRANDA OCHOA MARCOS HERNAN DEMANDADO: MACAS JIMENEZ MARITZA ALEXANDRA JUEZ TITULAR: DR. OSCAR ROMERO CARRION “Machala, miércoles 7 de febrero del 2018, las 17h41, VISTOS.- Causa DIVORCIO CAUSAL No. 07205-2017-02748, de la presente causa, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el Cantón Machala.- En lo principal la demanda de divorcio por causal y su escrito que la completa incoada por el señor MARCOS HERNAN GRANDA OCHOA en contra de la señora MARITZA ALEXANDRA MACAS JIMENEZ se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de Ley, determinados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la acepta al trámite SUMARIO que le corresponde, disponiendo lo siguiente: PRIMERO.- Sin perjuicio de la forma de citación propuesta en la demanda y, con el fin de garantizar el derecho a la defensa y por cuanto la citación por la prensa constituye un medio de ultima ratio, se dispone (en razón de la información constante en el certificado de filiación e información del RUC la misma que es concordante) citar a la demandada en el domicilio señalado (Onceava Norte S/N y avenida las palmeras, cantón Machala), de conformidad con lo que establece los Arts. 53 y ss del Código Orgánico General de Procesos, mediante la Oficina de Citaciones, para el cumplimiento de dicha diligencia remita la señora actuaria de ésta Unidad Judicial la documentación respectiva, concediéndole al demandado el término de 15 días para que conteste la demanda, proponga las excepciones previas y anuncie la prueba que estime conveniente, teniendo en consideración lo que determina los Arts. 151y 157 ibídem. Luego de ser citado el demandado, se señalará día y hora para la Audiencia, a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder con cláusula especial para transigir. SEGUNDO.- Téngase en cuenta que han procreado tres hijos de nombres: MARCOS JOEL, MELANIE MELISSA y STEFANY DANIELA GRANDA MACAS, los dos últimos menores de edad, de conformidad con el artículo 32 del Código Orgánico General de Procesos, que trata de Representación de menores de edad, debe dotársele de Curador Ad-Litem, habiendo insinuado para el efecto, el nombre del señor LUIS ANTONIO OCHOA VALLE, para el cargo de Curador Ad-Litem, quien previo ser posesionado se escuchará a los testigos, señores KETTY JESSENIA RIVERA SOLIZ, CRISTINA ELIZABETH OLIVARES ZUÑIGA y CARLOS STALIN CORDOVA SOLEDISPA, debiendo comparecer todos ellos a la diligencia de Audiencia que se convocará a las partes, siendo obligación de la peticionaria hacer comparecer en forma obligatoria a los testigos y curador insinuado, los mismos que se encuentran notificados a través de la casilla judicial del abogado de la actora. TERCERO.- Se fija como pensión alimenticia provisional la cantidad de USD$ 161,74 dólares más beneficios de ley, pensión que correrá a partir de la fecha de presentación de la demanda, mes de 21 DE NOVIEMBRE del 2017,y depositados a través del Sistema Único de Pensiones Alimenticias SUPA para lo cual la parte interesada deberá agregar copia de la cartola de cuenta bancaria para registrar el número de cuenta, donde recibirá única y exclusivamente el pago de pensiones alimenticias;.- CUARTO.- La voluntad respecto de la situación socioeconómica (ALIMENTOS, TENENCIA y VISITAS) de sus hijos se expondrá y resolverá en Audiencia; QUINTO.- ANUNCIO DE MEDIOS PROBATORIOS.- A) En cuenta los documentos habilitantes, partida de matrimonio, copias de cedula y certificado de votación; B) Nómina de Testigos: KETTY JESSENIA RIVERA SOLIZ, CRISTINA ELIZABETH OLIVARES ZUÑIGA y CARLOS STALIN CORDOVA SOLEDISPA, quienes depondrán sobre el abandono por parte de la actora MARTIZA ALEXANDRA MACAS JIMENEZ, quienes concurrirán portando sus documentos de identificación, y depondrán el interrogatorio, que será en forma oral en la respectiva audiencia; los testigos deberán estar asistidos por su defensor pudiendo ser el mismo Abogado de la parte que solicitó su comparecencia, los mismos que son notificados en la casilla judicial de la parte actora; SEXTO.- En cuenta, la casilla judicial señalada y correo electrónico, así como la autorización que le concede a su defensor técnico.Intervenga la Dra. Edita Loaiza, Secretaria de ésta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.” Machala, 09 de abril de 2018 AB. MAYRA GISELLA CUEVA CRUZ SECRETARIA ENCARGADA
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se le hace saber: A la señora: ELIANA MARIBEL MACHUCA AVILA; que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala, a cargo del Dr. Francisco Paute Quinte, se está tramitando el Juicio Ordinario/Prescripción Adquisitiva de Dominio Nro. 07333-2018-00235, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: GILDA INDIRA NICOLA ROJAS. DEMANDADOS: ELIANA MARIBEL MACHUCA AVILA y OTROS.OBJETO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO TRÁMITE: ORDINARIO Nro. 07333-2018-00235 JUEZ DE LA CAUSA: DR. FRANCISCO PAUTE QUINCHE, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.- . PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, calificándola de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de ley, se la admite al trámite en Juicio Ordinario Nro. 07333-201800235, que le corresponde. Por cuanto la actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad de la demandada señora ELIANA MARIBEL MACHUCA AVILA, y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia de la misma.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra elbatica 8.8 y a doble columna. Se advierte a la demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario será considerada rebelde. Machala, 11 de Octubre del 2018. Abg. Carmita Vivanco Loayza SECRETARIO (A) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA REPÚBLICA DEL ECUADOR CITACIÓN A HEREDEROS ACTOR: PALADINES VICTORIA TERESA, ARGLIS RUMALDO BLACIO PALADINES, SARITA ROSABETH BLACIO PALADINEZ, YANETH DEL CARMEN BLACIO PALADINES, FAUSTO ENRIQUE BLACIO PALADINES, por sus propios derechos y por los que representa de su hermano GERMAN HERALDO BLACIO PALADINEZ, en calidad de curador interino. DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue JOSÉ LEOPOLDO BLACIO LOAYZA. CAUSA : PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS JUICIO. : 07205-2018-01358 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. GABRIEL ROMERO CARRIÓN VISTOS: El señor juez califica de clara, precisa y completa por reunir los requisitos determinados en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la acepta al trámite VOLUNIARIO. Por cuanto los actores manifiestan la imposibilidad de determinar o individualizar la residencia de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida fue JOSÉ LEOPOLDO BLACIO LOAYZA, de conformidad a lo establecido en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa. Se le previene a l@s demandad@s de su obligación de comparecer al proceso, con su abogad@ defensor@, a ejercer su derecho a la defensa dentro de veinte días; caso contrario, se procederá en rebeldía. Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley. Machala, 12 de octubre de 2018 Dra. Edita Loaiza Moreno SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA.