2
Machala, domingo 17 de junio de 2018
En Machala
Más de 30 botaderos de basura clandestinos
La recolección de basura es una tarea de mucho esfuerzo.
* Hacen un llamado a los propietarios de solares abandonados a cerrarlo para evitar que se conviertan en botaderos de basura Más de 30 botaderos de basura clandestinos han sido encontrados en Machala, según un registro de la Empresa Pública Municipal De Aseo Machala, (EMAM EP), que realiza la limpieza de estos focos de infección con la finalidad de erradi-
car las enfermedades como el dengue, fiebre amarilla, leptospirosis (orina de las ratas), infecciones gastrointestinales y enfermedades respiratorias, dijo el gerente de la empresa de aseo, Ricardo Correa Jarre. “Es verdad que es una ac-
Menú Especial
por el Día del Padre Domingo 17 de Junio 12hrs
MENÚ
- Entradas
Besos de ángel rellenos de pollo Camarones apanizados con panko
- Plato principal
Lomo fino en salsa de camarones Pastel de arroz con pasas y maíz dulce Ensalada griega Suprema de pollo con ratatouille Arroz Pilaf Berengenas gratinadas
- Postre
Torta mojada de chocolate
* $14.00 * Incluye Precio por persona Copa de vino Dirección: Juan Montalvo y Bolívar esq. Telf.: 2939706 - 2932423 - 0994021137
tividad laboral que muy pocos quieren trabajar, ya que algunos consideran esta labor como ‘sucio’, ‘indigno’, o peor aún ‘denigrante’. Nuestra gente cambia este concepto en ‘digno’, ‘honrado’, ‘reconfortante’ y ‘alentador’ ya que les permite llevar el sustento a sus hogares”, agregó Correa Jarre. Hizo un llamado a los propietarios de solares vacíos, a mantenerlos limpios y con su respectivo cerramiento. Pese a que la EMAM EP no es responsable de la limpieza de aquellos que son
El Abg. Ricardo Correa Jarre, gerente de la Empresa Pública Municipal De Aseo Machala, hace un llamado a no botar la basura en cualquier lugar. convertidos en botaderos, permanentemente se interviene con la limpieza integral por el bienestar de los ciudadanos. La EMAM EP, advierte a quienes ocasionan este malestar en la ciudad serán castigados con todo el rigor de la ley e invita a la ciudadanía en general a denunciar estos hechos al siguiente numero telefónico: 072924-710. Hay moradores que reconocen esta labor y en las distintas rutas los esperan con
ansias para brindarles refrigerios y trato amable, en algunos sectores los conocen hasta por sus nombres, eso los estimula a nuestros compañeros, agrega. Un obrero de recolección puede levantar hasta 50 kilogramos de peso, si la basura es mas pesada existen en total tres obreros y entre ellos se ayudan. La labor es de ocho horas, pero existen días donde la ruta esta recargada de basura y los horarios se extienden,
para sacar una ruta depende de la actitud de cada uno de ellos y el positivismo del equipo de trabajo. La recolección de basura no es un trabajo fácil, no es un trabajo que lo puede hacer cualquiera, es un trabajo que demanda un alto esfuerzo físico, por tal motivo invitamos a sumar esfuerzos, respetando los horarios de recolección, depositando sus desechos en fundas bien amarradas, solo así podemos tener una ciudad más limpia y saludable, concluyó Ricardo Correa Jarre. (I)
Álvaro Alonso fue designado padre símbolo
Judiciales celebraron Día del Padre
Los miembros de la Asociación de Funcionarios y Empleados Judiciales de El Oro, presididos por Vicente Arias Montero, celebraron el Día del Padre. Es así que entre todos ellos fue designado, mediante sorteo, Álvaro Alonso como padre símbolo de dicho gremio. El acto se desarrolló, de 07h30 a 08h15 del viernes 15 del presente mes, en los bajos de la Corte Superior de Justicia de esta provincia; por lo que, no interrumpieron sus horas laborables de atención a los usuarios. Celebración Una vez que llegaron los funcionarios judiciales y contando con la presencia del director de la Judicatura de El Oro, José Flores; Dr. Arturo Márquez, presidente de la Corte de Justicia local; jueces, conjueces, secretarios y demás personas que laboran en dicha dependencia, se llevó a cabo un programa
Los servidores judiciales de El Oro celebraron el Día del Padre; fue electo mediante sorteo, al padre símbolo, dignidad que recayó en el Dr. Álvaro Alonso. especial, donde la artista invitada fue Patricia Sáenz, ex estrella Cristal, quien deleitó con su mejor repertorio en homenaje a los padres de dicha dependencia. El padre sím-
bolo fue designado mediante sorteo; por lo que, en esta oportunidad le correspondió al Dr. Álvaro Alonso, quien agradeció a los directivos de la Asociación de Funciona-
rios y Empleados Judiciales de El Oro por llevar a cabo ese tipo de eventos sociales que elevan el espíritu y alegra los corazones de quienes imparten justicia en este sector del país. (I)
Actualidad
Machala, domingo 17 de junio de 2018
A todo terreno
Sin súper poderes, son súper papás
Segundo Ganchoso, dio educación y comida a sus hijos, con la venta de maduros lampreados. Acompañado de una oración cada mañana, Luis Pesántes capitán del Cuerpo de Bomberos de Machala, toma la ruta a su trabajo; no sabe cuándo ni dónde habrá un incendio, el destino es incierto, lo que sí es seguro es que lleva a sus seres amados en el corazón. Que su padre es admirable, dice Melanie, una de las hijas de Luis,” él nos ha enseñado que la familia siempre es lo primero, pero nunca deja de lado las ganas de servir a los demás, eso nos llena de orgullo”, afirma. Entre las anécdotas, “el capi”, como le dicen sus amigos, trae a la mente aquella
ocasión cuando, Melanie en ese entonces con seis años, se quedó encerrada junto a sus compañeros de aula, “todos los niños lloraban, pero ella se paró en una silla a decirle a sus amigos que su padre era bombero, que se tranquilicen porque vendría al rescate”. Es el héroe de Melanie, Adrián y Emma, señala que ser padre es la asignación más maravillosa que se le haya podido encomendar. Siempre hay tiempo y espacio para los hijos porque platicar con ellos y conocer sobre su día a día sin importar el cansancio de la jornada es algo vital, refiere Pesántes. Detalla que la disciplina es fundamental,
La familia es para Luis Pesántes lo más importante en su vida.
que no es fácil ser padre sin tener en cuenta eso y que los frutos los observa al escuchar que Adrián, uno de sus hijos, quiere seguir sus pasos. Trabaja de domingo a domingo, con un horario indescifrable y sin saber cuál será el próximo riesgo. Cuenta que cuando apaga incendios, lo motiva sus hijos a salir con vida de esa la situación. “Después de 16 años volví a ser padre, entonces con Emma llegó a jugar, a compartir, a recordarles a mis tres hijos que son ellos por quienes vivo, por quienes me sacrifico, son mi inspiración”.
Su hijo Adrián sueña con seguir sus pasos, eso lo enorgullece Retornar a casa, darle un beso a su esposa, abrazar a sus tres hijos y agradecer a Dios por aquello que considera un regalo, es la batalla más importante que el hombre de la casaca roja quiere ganar a diario. Cada padre es el protagonista de una historia distinta, don Segundo Ganchoso, por ejemplo vende maduro lampreado en la esquina de las calles 9 de Mayo y Olmedo, ese espacio le permitió dar educación y apoyo a sus hijos desde hace 28 años, tiempo que ha dedicado a la actividad. Tuvo cuatro hijos y ahora
también es abuelo, explica que quien es papá tiene el compromiso de velar por el bienestar de sus niños sin tener de pretextos la adversidad que se presente. “Hay que trabajar, ganarse la vida aunque sea en la calle, como yo que lo hago desde mi puestito de venta de maduros”, acotó don Segundo mientras acomoda los productos que oferta en esa esquina.
seis de la tarde, según cómo esté la venta. Al medio día camina unas cuadras para retirar a su nieto de la escuela, aquello también le da alegrías y le permite tener continuidad en sus labores. Huevo, harina, aceite y una paila para freír los maduros lampreados, han sido las herramientas suficientes para que don Segundo consiga el sustento para su familia y que no pasen necesidades.
A partir de las siete de la mañana se pone de pie para preparar lo que necesita previo a salir al punto de trabajo donde se instala desde las nueve de la mañana hasta las
Relatos de vida diferentes con una sola similitud, ambos coinciden en que profesar el amor hacia los suyos, no se resume en una frase sino más bien se evidencia
Los padres aprovechan la fecha para tener un día de paseo con los más pequeños.
Machala, domingo 17 de junio de 2018
PASAJE
¡Papás de ñeque!
su natal Sígsig a la ciudad de Pasaje, donde tuvo que trabajar en diferentes oficios para subsistir. A los 35 años decidió formar su hogar y como los ‘cachuelitos’ ya no alcanzaban para los gastos de la familia buscó una nueva fuente de trabajo, que era la venta de agua de coco. Este oficio lo viene realizando desde hace 26 años aproximadamente, con el que ha logrado dar alimentación, hogar y estudios a sus hijos, algo de lo que el prescindió por cosas del destino aseguró el comerciante. Mientras conversaba, no perdía la oportunidad de ofrecer a la gente el agua de coco, el cual estaba valorado en 75 centavos de dólar. Le pregunté si estaba cansado de hacerlo, me dijo que a veces, a razón de que se escasea la clientela, de ahí las ganas de trabajar siguen innatas, pese a que su caminar es mucho más lento, sin embargo no mide lidiar el seguir empujando su triciclo desde su casa en a ciudadela 13 de Mayo hasta las calles comerciales de la ciudad. Se detienen por unos escasos minutos para descansar, sin embargo retoma la rutina, primero porque no lo dejan los municipales y segundo para buscar clientes.
Miguel Jiménez de 63 años, triciclero y reciclador.
Tomas Gildo Torres Iñiguez de 65 años, comerciante de Pasaje. En este Día del Padre debemos reflexionar sobre la labor de los padres para nuestras familias. Si bien es cierto, cada tercer domingo de junio, miles de papás celebran con sus seres queridos y reciben regalos, hay otros que lo pasarán como un día cualquiera, laborando para llevar el sustento a sus hogares.
En esta jornada, resaltaremos a dos protagonistas, dignos de ejemplo y tenacidad, ellos son Tomas Gildo Torres Iñiguez de 65 años vendedor de agua de coco y Miguel Jiménez de 63 años, triciclero y reciclador. Aunque son oriundos de otra región, tienen más de tres décadas domiciliados
en la ciudad de Pasaje, tierra que les ha dado la oportunidad de constituir una fuente de trabajo. Tomas, conocido en el sector más como el ‘Coquero’, nos narró de todas las adversidades que ha tenido que atravesar desde la infancia, una de ellas fue perder a su padre. A los 10 años emigró de
Para él, el Día del Padre representa como un día cualquiera, ya que primero no hay presupuesto para derrochar comentó Tomas, pero como tradición este día no trabajará por lo que pasará en casa en compañía de la familia. Lo misma piensa don Miguel, pues no acostumbra a celebrar esta fecha, ya que el domingo es el día en que
PATRIARCADO DE LA GNOSIS UNIVERSAL
GNOSIS
Ciencia del ser y el saber por excelencia
INVITA
Al ciclo de conferencias
Martes 19.- Las existencias sucesivas. Miércoles 20.- El abismo y las esferas psicológias en la conducta sexual. Jueves 21.- La trasnsformación de las impresiones (los tres alimentos) INICIO JUNIO 19 DE 2018 A LAS 19H30. ENTRADA LIBRE Martes-miércoles y jueves 19h30 Cel. 0997185138-0985537210 Conv. 2966503 Calle: 25 de Junio 1322 e./ Santa Rosa y Ayacucho. Machala-Ecuador TE ESPERAMOS
más rentabilidad le da. Pese a que no ha podido tener hijos naturales, en su hogar tiene hijos políticos, que le representan el mismo compromiso de responsabilidad. Don Miguel tiene más de 30 años trabajando en el servicio de flete en triciclo, en una esquina de las calles Juan Montalvo y 4 de Agosto. Vive solo en Pasaje y cada mes visita a su familia que radica en la ciudad de Cuenca. Para este hombre, el esfuerzo que hace todos los días para ahorrar y enviar dinero a su familia, es algo que lo gratifica, ya que lo hace con todo el amor, pues ve que sus esfuerzos valen cada día la pena, al verlos a los que cría como hijos convertirse en hombres de bien. Cada centavo cuenta, lo dice mientras enreda un cable que se encontró en el camino al retornar de un flete. Y es que este hombre de la mano de su chamba, también se dedica a reciclar botellas, fierros, cartón, entre otros materiales que le generan una ganancia extra. Le pregunte de que manera va a homenajear este día, y me respondió ‘con trabajo señorita’, para que voy dejar de trabajar si estando activo saco más beneficios, dijo don Miguel. Aprovechando al oportunidad, no queremos dejar de lado, a aquellas mujeres
Este padre ejemplar, lleva más de 25 años en el negocio del agua de coco.
No tiene hijos, pero apoya a los hijos de su esposa con el mismo compromiso de un padre natural. que por distintas razones, se han quedado solas a cargo de su familia y de sus hijos, y han tenido que luchar día a día para sacar adelante esa responsabilidad tan grande. ¡Feliz Día del Padre¡ (OZ2) (I)
Ex alcalde de Caracas Antonio Ledezma llega a Machala
El alcalde Carlos Falquez, manifestó que este lunes 18 de junio Antonio Ledezma Díaz llega al aeropuerto de Guayaquil en horas de la tarde, acompañado de su esposa Mitzy Capriles de Ledezma, invitado por la Ilustre Municipalidad de Machala para participar de la conferencia magistral por los 194 años de cantonización. El evento institucionalizado por el exalcalde Carlos Falquez Batallas, el cual se desarrolla anu-
almente por fiestas de Machala, del que han participado importantes personalidades del quehacer político nacional e internacional como: Los expresidentes Eduardo Duhalde de Argentina; Armando Calderón de El Salvador; Andrés Pastrana de Colombia; Vicente Fox de México; Alán García de Perú; Laura Chinchilla de Costa Rica; Jaime Nebot Saadi alcalde de Guayaquil y Enrique Márquez exvicepresidente de la Asamblea de Venezuela, entre otras personalidades. La conferencia
se realizará en la “ciudad de las palmeras” este miércoles 20 de Junio a las 20H00 en el centro de arte y cultura “Luz Victoria Ribera de Mora”. Cabe destacar que el exalcalde de Caracas Antonio Ledezma ha sido invitado a este trascendental evento por haberse constituido en uno de los más importantes ciudadanos Venezolanos que han mantenido una posición firme y digna en contra de un gobierno opresor y dictatorial que hoy lamentablemente gobierna el país de
Venezuela. La conferencia magistral es parte de las actividades académicas, culturales y sociales que se realizan en el mes de Junio para rendir un justo homenaje a la capital bananera del mundo. Finalmente el alcalde Falquez señaló: “los machaleños nos sentimos felices por la presencia del exalcalde Ledezma, ya que su lucha por la libertad, la democracia y los derechos humanos de nuestros hermanos venezolanos, se ha convertido en ejemplo para los ciudadanos de América y el mundo. (I)
El ex alcalde de Caracas Antonio Ledezma llega a Machala.
Actualidad
Machala, domingo 17 de junio de 2018
Unidad Educativa “Siete de Mayo”
Estudiantes homenajearon a sus padres
Los estudiantes de la unidad educativa “Siete de Mayo” realizaron manualidades para entregarles a sus respectivos papacitos. En un evento lleno de emotivo sentimiento, los estudiantes de los diferentes cursos y paralelos, de la Unidad Educativa Particular “Siete de Mayo”, rindieron homenaje a sus padres.
como un justo reconocimiento al rey del hogar. Estuvieron presente las autoridades del plantel como: María Ludeña, rectora; Ángela Armijos, vicerrectora; docentes, estudiantes y padres de familia.
El acto se llevó a cabo la mañana del viernes último, en el patio del mismo plantel
Programa Dentro del programa hubo show artístico, teatro infan-
til, exposición de trabajos artesanales elaborados por los niños y niñas; entrega de tarjetas a cada uno de los padres asistentes, entre otras cosas. La serenata estuvo a cargo del cantautor Jean Carlos Heredia. La rectora de dicho plantel señaló su agradecimiento
Jean Carlos Heredia deleitó con sus canciones a todos los padres de familia que se dieron cita y recibieron un merecido homenaje en su día. a todos quienes confían en la enseñanza que ellos prodigan a los niños y jóvenes; así como también Marcio Galarza Orellana, secretario general; Carlos Silva Daúl, secretario de Finanzas y todos quienes forman parte del comité ejecutivo del Sindicato de Choferes Profesionales de El Oro, que son quienes
regentan a la mencionada institución educativa. La vicerrectora manifestó el empeño de cada docente para entregar su conocimiento a los estudiantes y felicitó a todos los padres en este día tan especial. Es así que, expresó su deseo de que todos sigan siendo un ejemplo en cada uno de sus hogares y
que la felicidad hay que vivirla intensamente, porque Dios provee de aquello, para vivir en paz y armonía. Entre los homenajeados se eligió al padre símbolo, habiendo recaído dicha dignidad en Jorge Campoverde. Se destacó que todos recibieron obsequios de sus hijos e hijas. (I)
Machala, domingo 17 de junio de 2018
Pasaje
Comerciantes prepararon creativos obsequios para el rey del hogar
Obsequios personalizado desde el precio de 1 dólar hasta los 25 dólares se venden en Pasaje. En la explanada de la calle Municipalidad entre Eloy Alfaro y Alfonzo Prado se ubican un determinado número de comerciantes, que trabajan por temporadas como Navidad, San Valentín, Dia de las Madres y como no seria de otra manera, algunos apostaron a aprovechar el Dia del Padre. Para ellos han preparado
una serie de promociones, ofertas y creativos obsequios para regalar al rey del hogar. La estrategia de María Guamán, es haber personalizado obsequios desde el precio de 1 dólar hasta los 25 dólares. La comerciante explica que en otros años la gente
no sabía que regalar, recayendo siempre en los mismo los infaltables pañuelos, un perfume o un llavero. Esta vez a esos mismos artículos le añadió la particularidad de los colores y sabores, es decir utilizando material de reciclaje como un envase, papel brillante y fomix, decoró la estructura donde irían dulces, un pequeño letrero y un globo de Feliz Día Papá.
Descuentos y promociones, son algunas de las estrategias de los comerciantes para sacar sus productos de stop en este dia del padre. Para ella y muchos más comerciantes esta idea ha surtido afecto, pues días previo a esta fecha, la gente ha empanzado a comprar los obsequios. En cambio, Isabel Flores sacó la perfumería que tenía en stop en casa y la ofreció a mitad de precio. Pero tam-
bién en el centro de la ciudad varios locales adornan sus exhibidores con letreros de colores que ofrecen descuentos que van desde el 10 hasta el 25 por ciento de descuento. En almacenes de electrodoméstico por ejemplo se daba el regalo para el padre por la compra de cualquier electrodomésticos, estos re-
galos iban desde un celular hasta un sillón. Las panaderías no se quedaron atrás, y hubo varios postres que incluían un feliz día. En fin, toda temporada es una alternativa de venta, por lo que esperan que halla la asistencia masiva de clientela y se repunte el comercio en este día, que solía ser el más olvidado. (OZ2) (I)
Habitantes del sitio El Toro claman por mejoramiento vial documentación fue presentada en la Secretaría de la Prefectura, sin que hasta la fecha se les haya dado ninguna respuesta.
El dirigente admitió que todo forma parte de un proceso, pero más que reclamar, esperan ser atendidos por las autoridades en el mejoramiento, ampliación y trazado de la vía.
Eduardo Jara, dirigente de Cerro El Toro mostró documentos del proceso.
Que desde hace más de un año vienen solicitando a las autoridades pertinentes se les dé paso a su petición, pero que hasta ahora solo se les ha dado como respuesta que deben cumplir con documentación, asegura la dirigencia del sitio ‘Cerro El Toro’, del cantón Arenillas.
del sitio, visitó OPINIÓN y explicó que el año pasado presentaron una solicitud a la municipalidad de Arenillas, para que les entregara la documentación reglamentaria del sector rural, que venía pidiéndoles la Prefectura para dar paso a la atención vial de Cerro El Toro.
Eduardo Jara, coordinador
El 23 de mayo último, esta
2.58 kilómetros. (OM7) (I)
Área Son 2.5 kilómetros los que estas familias dedicadas en un 90% a la producción agrícola, esperan ser atendidos, considerando que desde allí donde además se abastece al mercado interno de Arenillas y algunos cantones de El Oro. OPINIÓN conoció que el proyecto de mejoramiento vial de esta zona rural, reposa en la Secretaría General de la Secretaría de Estudios y Proyectos del Gobierno
Provincial. De acuerdo al informe de dicha Secretaría, el presupuesto para esta intervención bordearía los 84 mil 696 dólares, pues solo en
maquinaria como volquete, motoniveladoras y rodillo; se invertiría seis mil 900 dólares.
La vía es considerada como un eje estratégico principal cantonal y tiene un tramo de 1.83 kilómetros, el camino vecinal 2.7 kilómetros y la parte que implica propiedades, tiene una longitud de
Actualidad
Machala, domingo 17 de junio de 2018
Comercio en Machala no despuntó por el Día del Padre
Hasta los sitios de obsequios para hombre pocas personas se acercaron a preguntar por precios.
De ocho a cinco dólares fue una de las rebajas que se alistó por en honor al día.
Pasa desapercibida la actividad comercial por Día del Padre en el casco central de Machala; vendedores sin promoción ni precios especiales debido a baja demanda de usuarios.
Comerciantes no evidenciaron incremento de ventas en regalos para papá.
Los zapatos casuales y otros deportivos que Eduardo Matamoros coloca cada mañana en el portal de la calle Sucre entre Nueve de Mayo y Juan Montalvo, son los mismos que oferta cada mañana, él dice que no adquirió mercadería especial por la fecha debido a que no
hubo interés en la población por conseguir obsequios para los papás. “Quizás en almacenes grandes hallan promociones, pero nosotros no, porque no hay ganancia por este día, o sea es como un día normal, entonces por qué habríamos de hacerlo”, aseveró Matamoros. En otro de los puestos, Cecilia León se acercó a preguntar por una correa para hombre, que solo estaba averiguando precios, porque
la conmemoración para los padres no es tan importante como el día de la madre, sentenció. Que hasta horas antes del Día del Padre no se evidenció interés alguno en la ciudadanía, indica Gloria Ruiz, ella vende gorras, las coloca en una estantería en varias filas con los diversos modelos; para la ocasión las dos últimas tienen descuento para los padres, señaló con la esperanza de vender. Detalla que en comparación a años anteriores la salida de los
productos han bajado hasta en un 65% , “está totalmente malo, no se ha visto la más mínima importancia, el Día de la Madre, allí si se vende de todo”, dijo. Hasta los puntos de venta de camisas, pantalones de vestir y gafas, acudió un grupo mínimo de personas en busca de un regalo para el rey del hogar, sin embargo en los establecimientos de electrodomésticos se observó afluencia de gente, en su mayoría preguntaron por televisores modernos para ver el mundial. (C1M) (I)
Machala, domingo 17 de junio de 2018
Ruido Social de Pasaje
En el centro Elvira Pérez de Márquez, Madre Símbolo de la Asociación de Choferes Sportman de Pasaje 2018, junto a sus compañeras socias de la institución.
Vicente Borja Herrera fue visitado por sus hijas: Rosita y Stefanny; sus nietos: Juan Carlos, Jessica y María Paula.
Santa Rosa Irina Gómez Encalada y Jahir Alejandro Romero Alba, estuvieron de cumpleaños celebrando un año más de maravillosa existencia.
Son estudiantes de 8º Año Básica “B” que salieron de modelo con traje de vaquera, en el pregón del Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León” por sus Bodas de Titanio. (fotos: Serafín).
Avanza el torneo senior en Las Palmeras (H.V.R.) Este fin de semana se juega la octava fecha del campeonato
de fútbol senior, denominado este torneo, lo organiza Cosme Macas y se lo desar-
Próxima fecha sábado 16 de junio 13h00 Orito VS Unión Jambeli 14h30 Amigos del Profe VS Los Panas 15h30 Nines VS Palmeras 16h30 Paraíso VS 10 de agosto 17h30 Helechos VS La Avanzada 19h00 Independiente VS Bellavista 20h00 Panas de Toledo VS Amigos de Chocho
rolla en la cancha llamada La Calderita. La tabla de posiciones esta de la siguiente manera. (I)
Domingo 17 de junio 09h00 Atlético Juvenil VS San Marcos 10h30 Bar de Galo VS Amigos de Ricardo 11h30 Cesar Delgado VS Pital 13h00 Chang VS Joubels 14h00 Las Lomas VS Jorge Chávez 15h00 Amigos de Eduardo VS Los Elegidos 16h00 Puro Pase VS Amigos de Verdad 17h00 Centec VS Escala Nigh Club
Machala, domingo 17 de junio de 2018
Actualidad
10
Machala, domingo 17 de junio de 2018
9704
Avanza
rior desmontaje de coyuntura ante
y goza de la confiional es el Dr. Julio C. Trujillo El epicentro de la política nac os que antes, y después de la Consulta -referénrian que juegue en el hilo anza de la mayoría de ecuato con racha, temple y actitudes institucionalidad de la dum esperaba una Autoridad eres heredados para sostener del equilibrio frente a los pod ada de menos durante dos lustros por un modelo ech sido la república que había sus ejecutorías redunda despótico. La lectura sobre transnacional concentrador y a no contagiada por síndromes nefastos para la deen que Ud. resulta ser la person n, recobrar libertades y tomar decisión de orden, ció eza para “desmontar mocracia, la reinstitucionaliza icas se anarquizaban. Hay firm donde estas variables sociopolít inconveniente”. Todas ellas son aplaudidas de pie. ca una estructura político-jurídi y el coraje de un demócrata, de un justicialista y del o Lo ha sabido hacer con aplom o. rad gist respetable ma nes y focalizando la verticalidad sin claudicacio Señor Presidente, de mantener dejando al descubierto a los actores y poniénos, el futuro inmediato sin candad niobras y oprobiosas costumbres distorsionadoras ma sus por er pod del doles fuera Estado, pues, la nación pulcritud en la conducción del de la honradez, la seriedad y s para proclamarlo verdadero artífice de rectitud y entera seguirá sumando razone patriotismo. riendo traslado a la CCS- T cesando al CNJ y cor no desmayaron ni e La decisión tomada por el CP --qu io político de sus Miembros Asamblea Nacional para el juic estad del Organismo que preside-- a lo mejor no pot un milímetro por irrespetar la pero, será muestra de calidad de visible autoridad, em , oria hist stra nue en se repetirá la política, del poder y políticos que deben hacer de para nuevas generaciones de
FOTO DEL DÍA
s
A propósito del día del padre..
Autor: Juan Enrique Vargas Albán consejociudadano-machala@hotmail. com
LO URGENTE...
Cuando ejercía mi tarea como Colportor de la Casa Editora Sudamericana, editorial Argentina de producción literaria del hogar y la familia, el instructor de promoción siempre nos hacia una pregunta que motivaba la im-
portancia de nuestro trabajo: ¿Qué es lo urgente y que es lo importante?, y añadía, lo importante es lo que tienes que hacer para justificar los asuntos de la vida pero, lo urgente, es lo que tienes que hacer para resolver los problemas
que afectan la tranquilidad y la economía en el quehacer de tu familia. Así que lo urgente es el trabajar por defender el bien de la familia y procurar su bienestar y tranquilidad, mientras que lo importante es lo que hacemos para establecer las condiciones en el buen quehacer de lo nuestro. En esta línea del pensar lo importante de la familia ecuatoriana es el crear las condiciones para el desarrollo común de los diferentes sectores que la conforman, y lo urgente, resolver el prob-
Moral y Buenas Costumbres:
Escribe: Hernán Aguilar Romero hernanaguilarromero@hotmail.com
MÁS RESPETO Y JUSTICIA PARA SOLCA
El trabajo abnegado de la Sociedad Ecuatoriana de Lucha contra el Cáncer (SOLCA) no necesita propaganda ni publicidad. Es suficiente con el testimonio de centenares de miles de ecuatorianos, de todas las provincias y distancia condición social, que pueden dar fe de como encontraron a esta institución la oportunidad que necesitaban para salvar sus vidas.
Desde que se fundó Solca, hace setenta y siete años, la medicina avanzo en forma extraordinaria. Hoy el enfermo de cáncer y su familia no están condenados necesariamente. Seguimos enfrentando una enfermedad terrible, pero en un altísimo porcentaje de casos se la puede vencer. Pero sin Solca, estas nuevas herramientas de la ciencia habrían permanecido inaccesibles para demasiados enfermos. Solca fue su última esperanza, y ella no defraudo.
afectar el normal funcionamiento de la entidad. Llaman a atención a esas declaraciones que salen del marco del dialogo y sobre todo alarman a la ciudadanía, dijo la ministra, agregando que durante en los últimos nueve años del periodo nefasto de la década de Correa, el Estado ha asignado más de 600 millones a los seis núcleos de Solca. Luego de la Reunión a alto nivel con la Ministra de Salud, se determinó que un día antes de la publicación de prensa se habían pagado 15 millones por asignaciones, se reconoció una deuda de 50 millones aproximadamente por los servicios derivados, y que se motivaran reuniones con los demás miembros de la Red Publica Integral de Salud, que reduzco adeudan el sueldo. La veracidad del reclamo quedo evidenciada, Solca se financia con la tasa del 0,5% a las operaciones crediticias que todos los ciudadanos pagan y de la que el Estado es fuente de retención para devolverla, por determinación del Código Orgánico Monetario y Financiero. Todo el país conoce el prestigio y trayectoria de esa institución, huelga cualquier otra explicación al respecto. Debemos agradecer que existan instituciones como Solca, que suplen la deficiencia del Estado en esa especialidad.
No puede admitir entonces, que ahora esta noble institución languidezca. Mucho menos que eso ocurra por un problema financiero. El déficit que arrastra es de 130 millones de dólares, se debe exclusivamente a factores externos. La crisis que vive el país, el alto costo de los insumos. A lo sumo se podría añadir su voluntad de cerrar servicios y seguir atendiendo pacientes que la apoyen con Comparto y hago mía la expresión de su cuota de esfuerzo personal. la ministra al exigir más respeto. Si, más respeto, pero para Solca y la ciudadanía, Se justifica, por tanto, que las auto- que no merecen el trato displicente y hasta ridades atiendan a dos pedidos que ha grosero que se recibe a las autoridades. hecho para seguir desarrollando su la- Exijamos más respeto para las personas bor. Pero hace poco la ministra de salud naturales y jurídicas, públicas y privadas, en tono adusto pidió a los directivos de que han sido vilipendiadas y perjudicadas Solca – más respeto- por atreverse a so- en sus derechos, como los medios de colicitar el pago de la deuda del Estado que municación, universidades, colegios, emascendería como vuelvo a repetir a 130 presa privada, periodistas, académicos, millones, por la falta de asignaciones y jubilados, FFAA., Issfa, IESS, clínicas servicios derivados por el Ministerio de particulares y un largo etc. Si Ministra Salud, IESS, Issfa e Isspol; lo que podría más respeto para el Ecuador, recordemos que nada es eterno. ...
lema de la corrupción que nos tiene atados en una crisis que afecta al desarrollo y que conmueve la economía familiar en el seno de nuestras comunidades. Lo resuelto por la Asamblea Nacional, en su sesión 522 del 14 de junio, se enmarca en principios democráticos y constitucionales que, entre otros, atañen a la igualdad de las personas ante la ley, además de “gozar de los mismos derechos, deberes y oportunidades”. En esto, ahora, le toca a la justicia juzgar al ciudadano Rafael Vicente Correa Delgado por los supuestos
actos corruptos cometidos en el ejercicio de su función como presidente de la República del Ecuador. Solo la transparencia de los hechos que se juzguen podrá garantizar la acción de la justicia y satisfacer, a plenitud, la vindicación de la democracia y la disciplina ejemplarizadoras en el ejercicio y manejo de lo público. Por otra parte, y también dentro de lo urgente, las acciones de fiscalización y enjuiciamiento que se muestran en este escenario de corrupción, deberán al-
canzar a todos los actores del gobierno pasado que administraron la cosa pública en los territorios zonales y provinciales, así como a los que ejercieron y ejercen cargos de elección popular en los gobiernos descentralizados que se conforman en nuestro país. Es necesario pues, que la amarga experiencia que nos ha dejado la cínica mitomanía del ex presidente en cuestión, nos enseñe a enfrentar y corregir los yerros de la administración pública, señalando siempre que el quehacer de la tarea diaria es lo importante pero, resolver los problemas que la perturban es lo urgente. (I)
Opinión
Machala, domingo 17 de junio de 2018
Wellington Toapanta wtoyos@gmail.com
Espionaje
El espionaje y la infiltración política en el Ecuador no es nueva; la historia registra varios hechos; los más notables, los derrocamientos de los presidentes José María Velasco Ibarra y Carlos Julio Arosemena, orquestados por la CIA al iniciar los años 60 del siglo XX. Si bien lo de Fernando Balda es de otro talante, su importancia radica en el involucramiento del entonces presidente Rafael Correa, de una orquestada estructura de Estado, como sospecha la fiscalía.
Quizá se develaba el inicio del espionaje a opositores políticos cuando Balda fue indiciado por el régimen de “atentar contra la seguridad del Estado” y sentenciado con una débil prueba, sin peritaje, de un correo electrónico, de agosto de 2009, que hablaba de la “posible” existencia de un centro de espionaje gubernamental, hasta ahora sumido al silencio. El inculpado evadió la sentencia y se fue a Colombia, donde enfrentó intentos de secuestros, como de incursiones a los círculos políticos en que operaba el penalizado. El agente especial Luis Chicaiza ha dicho que operó con pleno conocimiento de sus superiores, cuyos hilos alcanzan a Correa, conforme indagaciones realizadas. La trama gubernamental parece no se centró solo en Balda, alcanzó al movimiento CREO, como revelan ciertos movimientos de Daniela Gaibor y Wilson Jarrín en la cúpula del colectivo. Jarrín fue candidato a la Asamblea por Pichincha. La revista Vanguardia observó que Jarrín entraba y salía de la SANAIN como en casa propia. CREO estaba controlado por la “inteligencia” de Correa. Cinco años después, el Fiscal ha dicho que
“han aparecido datos de los que se presume la participación” de Correa en el fallido secuestro de Balda en Bogotá y pidió a la juez Daniela Camacho fijar audiencia para vincularle en el caso, no sin antes considerar que se trataría de “crimen de Estado”, hasta “de lesa humanidad”. La jueza ha pedido autorización a la Asamblea Nacional para enjuiciar a Correa, pero ésta la declaró improcedente, porque el numeral 10 del Art. 120 de la Constitución hace referencia a presidente en funciones y Correa dejó de serlo hace más de un año. La Fiscalía tiene que cumplir su tarea, sabiendo que el expresidente arguye que “tratan de vincularme, sin prueba alguna”. Está bien que se devele la verdad del intríngulis “inteligente” contra Balda, pero también sobre incursiones en débiles organizaciones políticas, como las probablemente acometidas por Gaibor y Jarrín, el cual habría asegurado tener un colectivo con 40.000 adherentes, sin que nunca demuestre a CREO. Probablemente Correa no se conformó con el espionaje político, lo disfrazó para endosarlo al anterior de los medios de comunicación, convirtiendo a dueños, directores y editores en delatores de redactores, cronistas y reporteros, como no tan veladamente expresan los artículos 513, 514 y 515 del Código Orgánico Integral Penal, encabezados como “Reglas para la investigación de delitos cometidos mediante los medios de comunicación social”. los que deben abolirse a través de reformas a la cuestionada Ley Orgánica de Comunicación, incluyendo, en contrario, como norma que los productos periodísticos sean firmados por sus autores. (O)
11
¿Sabías que el árbol más viejo de Europa se encuentra en Italia y todavía sigue creciendo? Italus, un ejemplar de la especie arbórea Pinus heldreichii o pino de los Balcanes, es el árbol más antiguo de Europa. A pesar de tener casi 1.230 años, el pino sigue creciendo. El árbol fue descubierto recientemente por investigadores de la Universidad de Tuscia, tras cuatro años de trabajos de campo en el Parque Nacional Pollino en el sur de Italia. Ha logrado sobrevivir durante diversos periodos de calor intenso y sequías. Los científicos hallaron que después de disminuir el tamaño de sus anillos en el tronco durante los últimos siglos, el pino ancestral ha comenzado a aumentar de
manera visible estos aros que se forman en su cuerpo, lo que también podría ser indicador de mejores condiciones ambientales en la zona, o una buena adaptación.
El misterio tras la increíble inclinación de 45 grados de Michael Jackson Criminal. Aunque el paso de baile más famoso de Michael Jackson parece desafiar las leyes de la gravedad, ningún ser humano puede hacer ese tipo de inclinación. La ilusión se produce con la ayuda de un soporte debajo del talón que apareció en el momento justo y se enganchó en un zapato especial. Un grupo de científicos y admiradores de Michael Jackson publicaron un artículo en el Journal of Neurosurgery en el que intenta explicar la increíble inclinación de 45 grados para la coreografía de Smooth
Esto le dio un agarre extra al piso sobre el que estaba, de lo contrario se caería, sin embargo, su cuerpo también jugó un papel muy importante. Michael Jackson mantuvo la mayor parte de la tensión de la postura en su talón de Aquiles
¿Por qué les llamamos primavera, verano, otoño e invierno a las estaciones del año? Primavera. Fue en la antigua Roma, donde surge este nombre. Ellos consideraban este período como el más importante, debido a que en esta estación el sol salía más alto y nacían las flores. Por eso le llamaron “primo vere” que significa “el primer verdor”. Tiempo después se cambió el nombre a “prima vera” Verano. Los romanos le llamaron “veranum tempus” que significa “tiempos de verdor”. Así destacaron que esta estación era una continuación del “primer verdor (o primavera)” que había acontecido meses atrás.
Otoño. Esta palabra se deriva del latín “autumnus” y básicamente se compone de dos palabras, aumentar (auctus) y año (annus). De allí que la palabra signifique el “aumento o la plenitud (totalidad) del año”. Dando a entender que, en este punto, el verdor de la vegetación ha llegado a toda su plenitud y ahora es el tiempo en el que empieza a descender su color verde. Invierno. Viene del latín “hibernus” y esta a su vez de “hiems” la cual hace alusión a la nieve. Y es que en algunas regiones del imperio griego y romano había nieve en esta época del año.
Provincia
Machala, domingo 17 de junio de 2018
PASAJE: elegido Padre Símbolo 2018, José Albán Aponte
Festejan el Día del Padre en U.E. “Dr. Manuel A. González”
(S.C.).- Los alumnos de la unidad educativa particular “Dr. Manuel A. González” han recibido este viernes 15 del presente a los papás para darles una sorpresa y celebrar el Día Universal del Padre. Para esta ocasión tan especial, han preparado canciones, poemas, números artísticos y elección del Padre Símbolo 2018, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.
El evento se realizó en las instalaciones del establecimiento educativo, donde se congregaron más de 800 padres de familia por la que se les organizó un merecido homenaje mediante un programa preparado. La programación se inició con la apertura del acto a cargo Lic. Ricardo Barrazueta, vicerrector del plantel“, quien parte de su intervención,
mencionó: “…el sacrificio que realiza el padre por el bienestar de sus hijos y el de su hogar no tiene límites, hablar de padre es hablar de responsabilidad, trabajo, honradez y sufrimiento…”. Elección Padre Símbolo La elección del Padre Símbolo 2018, como todos los años se realizó con la modalidad por sorteo, dignidad que
Fue un hermoso y emotivo acto, donde las niñas, niños, jóvenes estaban muy contentos y ansiosos por actuar ante sus padres.
recayó en el padre de familia Señor José Albán Aponte, representante y abuelito de la estudiante niña Kamila Pardo Albán, de 9º Año Básica “B”· La imposición de la banda la hizo la Dra. Yolanda Mosquera Maldonado, rectora de la unidad educativa; y luego recibió un presente.
personal docente. Participaron estudiantes de 1º a 9º Año de Básica; así como 1º a 3º Año de Bachillerato. Un hermoso y emotivo acto, donde las niñas, niños, jóvenes estaban muy conten-
tos y ansiosos por actuar ante sus padres. La presencia de los papás es siempre una gran alegría para la comunidad y este espectáculo se realiza con mucho cariño todos los años, se dijo. (I)
Poemas y canciones Poema interpretado por la estudiante Meredith Becerra Espinoza, del 6º grado de EGB. Así mismo el área de inglés se hizo presente con una bonita canción para los padres. Mientras la serenata dedicado al Padre Símbolo electo, José Albán Aponte y a los padres de familia del plantel, fue la excelente voz “TEFA”. Obsequios Al concluir el evento los padre recibieron obsequios como tarjetas, adornos elaborados por sus hijos durante las clases, con el apoyo del
Dra. Yolanda Mosquera Maldonado, rectora de la unidad educativa, hizo la imposición de la banda al Padre Símbolo 2018, José Albán Aponte.
Doménica Gómez Ortega de 3º Bachillerato “B” entrega un presente a su papacito Ing. Arturo Gómez Calderón.
Ing. Javier Chango recibe con cariño un obsequio de su hijo Javier Chango Rivera de Inicial 2.
Stefany Aguirre Yungaicela de 8º “A” Estudiante Milton López Vilela de Yandri Armijos Aguilar, estudiante realiza la entrega de una tarjetita a su 8º “A” hizo la entrega de una tar- de 8º “B” entregó una bonita tarpapito Geovanny Aguirre. jetita s u papito Milton López. jetita a su papito Kleber Armijos.
Milena Romero Romero de 2º Bachillerato “A” entregó un presente a su querido papacito Dr. Freddy Romero.
Luiggui Quezada Arias, estudiante de 3º Bachillerato “B” entrega una hermosa tarjetita a su tío-abuelo Dr. Galo Nieto.
Estudiante Adrián Peña Arias de 3º Bachillerato “A” entrega una tarjetita a su papacito Jhon Peña Solano.
Niña Kamila Neira Soria, estudiante de Inicial 1 entrega un regalito a su abuelito José Soria.
Jesús González Payasco de 8º “C” entrega una tarjetita con la leyenda feliz Día Papá, recibe su papito Ing. Ermel González.
Machala, domingo 17 de junio de 2018
Firmas Comerciales
Provincia
Machala, domingo 17 de junio de 2018
Huaquillas
Amílcar Ludeña, padre ejemplar y ciudadano de bien (SN).- Amílcar Ludeña, tiene 91 años de edad, expolicía es uno de los pocos antiguos habitantes que quedan de la legendaria comuna que llegaron a Huaquillas, allá por la década de los 50 del siglo pasado, luego de culminar su carrera policial se afincó en esta ciudad, para continuar con la crianza de sus hijos, un padre ejemplar, de conducta intachable, fecundo, trabajador, hombre de bien además de padre ejemplar. Tronco familiar Su esposa Luzmila Córdova Martínez, con la cual procreó nueve hijos, su tronco familiar lo conforman: Efraín, (+), Enrique (+), Lilia, Raúl, Enrique, Rosa, Esperanza, Luis y Sonia Ludeña Córdova. 27 nietos, 23 bisnietos, que comprende a la tercera generación. En síntesis don Amílcar lleva hasta el momento 64 años siendo esposo, 62 siendo padre, 41 siendo abuelo y 19 años siendo bisabuelo.
viva; pues dijo que antes la conoció como un estanco lleno de chacras donde se cultivaban productos agrícolas y establos para la cría de animales, resaltando que en esa época habían más policías que habitantes, por cuanto aquí se construyó el Comando Policial de Fronteras, en los tiempos del Mayor Mario Oña. Recuerda que en el año de 1958 el puente internacional era de caña guadua, que fue arrasado por la inundación que se dio en esa época, pasando luego a remplazarlo por uno de madera, donde se ubicaron casetas de adobe y techo de teja en los lados de la frontera, y de allí se fueron ubicando los primeros comerciantes que llegaron de diferentes partes del país que se asentaron en este sector de frontera. Más recuerdos En otro pasaje de sus vivencias relata, que por ser uno de los policías más antiguos fue designado por dos ocasiones Jefe del destacamento de Chacras, dando testimonio de la realidad en la que vivían los habitantes de la época no solo de Huaquillas sino de los pueblos del cordón fronterizo como Carcabón, Guabillo y Quebrada Seca, territorios que eran parte de su resguardo y control de la zona.
Sus raíces Nacido en el cantón Quilanga, provincia de Loja, conoció a su esposa en Paletillas, donde cumplía servicio como Policía. Su primer hijo Efraín Ludeña, (+) fue presidente del Municipio de Huaquillas, en el año de 1988, del cual una de las calles de la ciudad lleva su nombre; mientras su otro hijo Raúl fue vicealcalde de Huaquillas; Lidia se graduó de economista y Esperanza es doctora Veterinaria, el resto trabajan honestamente en diversas actividades comerciales Dijo que como policías y servicios, en este cantón cumplían el recorrido en la fronterizo. línea de frontera, por una pequeña carretera de veVivencias rano al filo del canal interSegún narra don Amílcar, nacional; desde los límites arribó a Huaquillas en año de de la comuna de Huaquil1958, en compañía de su espo- las hasta Pampa Tambillo, sa Luzmila Córdova Martínez, luego hasta la compuerta luego de estar cumpliendo el de Chacras y de ahí hasta servicio rural en Paletillas, Guabillo y Carcabón hasta provincia de Loja, recordó llegar a Quebrada Seca que que su hija Lidia apenas tenía formaba parte de otra jurisveinte días de nacida, y al lle- dicción policial. gar con el pase a la frontera fueron recibidos por Eusebia, En ese tiempo formó quien le tendió la mano y que- parte de la comisión que darse a vivir es este pueblo, levantó y colocó los hipasando a retirarse en el año tos cuando Huaquillas fue de 1970, para luego dedicarse Parroquia, los mismos que completamente a la actividad empezaban en Cayancas, comercial. la Isla de los Pollos en Hualtaco y de ahí campo Don Amílcar recuerda con través hasta la pampa de profunda nostalgia sus años Ceibilla; constatando que mozos, para lo cual admira en esta tierras habían semla transformación de la ciu- bríos de limón, plantaciodad con el paso del tiempo; nes de mango hasta llegar a misma que se ha convertido Chacras que eran propiedad en una gran elite de frontera de unos señores que recuer-
da los apellidos de Izquierdo y Ontaneda, quienes luego se vinieron a vivir a Huaquillas. Formó parte de la comuna Los primeros habitantes de a poco se fueron posesionando de sus terrenos, a tal extremo que, los corrales de ganado que estaban ubicados en la “Mariposa”, ahora ciudadela “18 de Noviembre”, quedó desolado cuando se marcharon sus dueños; pasando a ubicarse los Rodríguez, Izquierdo, Pizarro entre otras familias de la zona. Dice que conoce a mucha gente que llegaron a Huaquillas y ahora son prósperos comerciantes, entre ellos el señor César Ochoa, Luis Velasteguí, Segundo González, las tiendas del señor Nilo que se fue a Guayaquil, comercial “El Rocío” del señor González, la tienda de don Juán Valarezo, tienda de víveres del señor Rodríguez, la tienda que vendía ropa era de un ciudadano colombiano entre otros que fueron los primeros locales comerciales. En ese tiempo era lindo trabajar, la Policía no actuaba contra el contrabando, al contrario se dedicaba al control de la seguridad, sin embargo ya existían los guardias de Aduana y Estanco; nosotros controlábamos el orden, se cerraba la frontera a las cinco de la tarde y se habría a las 08H00 del otro día, todo era muy controlado que no se pase nadie de un lado a otro. Auge del comercio El comercio se practicaba por Hualtaco, el guineo venía en lancha, de aquí se llevaban el tabaco, el puente de estructura se construyó en el año de 1958, permitiendo el negocio entre comerciantes peruanos y ecuatorianos, donde vendía al Perú: guineo, plátanos, naranja, piña y otras frutas tropicales mientras de allá se traía aceite, manteca y otros comestibles. Amílcar, en el maño de 1970, se jubiló de policía tras cumplir 25 años de servicio y se quedó a vivir en Huaquillas, dedicándose a la actividad comercial en la calle donde antes funcionaba la terminal de la Cooperativa Loja, donde años más tarde su tienda de abarrotes fue arrasada por una de las tantas inundaciones que se dio
Almílcar Ludeña, junto a su esposa, su compañera de siempre.
en el casco comercial donde perdió todo siendo en esa época un próspero comerciante, producto de su trabajo hoy le queda una edificación en la calle Machala fue construida hace unos 45 años. Es decir con el paso de
los años la gente continuó llegando de todos lados y Huaquillas se habitó en poco tiempo. En ese tiempo el agua la traían de Chacras, costando cinco sucres el
taque de agua, la carne la traían de Arenillas; valía la libra 2,50; el pescado se vendía a 1 sucre la libra, sostuvo nuestro entrevistado. (I)
Santa Rosa: se reactiva el tenis de mesa
(H.V.R.) Cerca de 60 niños y jóvenes que participaron del torneo de ajedrez masculino y femenino de las edades 11 – 12 – y 13 años, en niños y jóvenes de 14 – 15 – y 16 años, organizado por Liga Deportiva Cantonal, en coordinación con el Distrito de Educación de Santa Rosa. En el coliseo de deport-
es ciudad de Santa Rosa, fue el lugar para esta competencia los días jueves14 y viernes 15, ante una masiva concurrencia de padres de familia y público que se dio cita para ver en acción el deporte del tenis de mesa.
Este certamen es con la finalidad de tener en acción a los chicos y forma parte de las actividades pro-
Los niños presentes en la competencia de tenis de mesa.
gramadas por Liga Deportiva Cantonal, luego de los encuentros respectivos se realizó la premiación, profesores como Jorge ‘coco’ Ortega, estuvieron para ver de cerca el talento de los chicos y jóvenes y que en lo posterior sean los representantes de Santa Rosa, en torneos provinciales, nacionales e internacionales. (I)
Provincia
Machala, domingo 17 de junio de 2018
José ‘Etoo’ Caicedo marcó los dos goles
Cantera del Jubones se mete en el zonal y va en busca del título
Cantera del Jubones va firme en el camino a la clasificación del zonal de ascenso y por el título en la segunda categoría de la provincia de El Oro. En partido jugado por la cuarta fecha de la liguilla, en el estadio “Carlos Falquez” de Pasaje, el elenco canterano derrotó 2 a cero a Parma Fútbol Club, con goles anotados por el goleador del equipo José Etoo Caicedo a los 20 y 87 minutos del partido.
En cotejo en la primera parte mostró un juego muy disputado en la media cancha. Etoo Caicedo tuvo la oportunidad de anotar al eludir al portero Freire, pero este fue auxiliado por la defensa que desestimó la opción de gol. A los 20 minutos un pase largo al área provocó la falla de los centrales, fue la oportunidad para que el centro delantero de Cantera gane la posición de la pelota y con tiro de zurda al ángu-
lo marque la primera para los canteranos y la alegría para la afición pasajeña.
Nueve puntos. Los canteranos tuvieron tres opciones de gol que se estrellaron en el palo, dos de Etoo Caicedo y una de Jonathan Mancilla. A los 87 minutos llegó el segundo tanto para los canteranos, un tiro libre de Argemiro Vaca centró con efecto para que Caicedo remate de cabeza y anote el
Parma FC un rival que da lucha hasta el final.
segundo del partido. Cantera del Jubones ganó en la cuarta fecha de la liguilla y ya sumó nueve puntos en la tabla.
El encuentro dirigido en buena lid por el árbitro Miguel Maldonado, asistente uno Frank Fernández y asistente dos Pablo Monar, a los dos minutos se paralizó por la falta de fluido eléctrico. El técnico de Cantera, Robinson Ureña, replanteó el
equipo con incorporación de Jéremy Tenorio Campaz y Wellington Anchico Toaza como volantes laterales. El juez sacó tarjeta amarilla a Rosero, Morocho y Panezo de Parma y Carlos Barzola de Cantera del Jubones.
La formación. Cantera del Jubones jugó con José Izquierdo, Víctor Moreira, Ricardo Márquez, Joel Cortez, Paúl Brehiner
Sánchez, José Porozo, Jipson Orovio, Jéremy Tenorio, Wellington Anchico, Carlos Barzola y José Etoo Caicedo; ingresaron Argemiro Vaca, Jonathan Mancilla y Luis Tigua. Parma FC jugó con Carlos Freire, Erick González, Víctor Correa, Bryan Morocho, Fernando Ruano, Bryan Cueva, Hernán Rosero, Marcos Morocho, Maxuel Feijoó, Jhon Perlaza y Raúl Panezo; ingresaron Cristhian Quiñonez, Cristhofer Calva y Edison Luna. (I)
Cantera del Jubones salió por la puerta del triunfo.
Zaruma
Rinden homenaje a las madres de la institución (P.M.R.).-Tal como estuvo previsto, el comité femenino de asuntos sociales, la reina y el comité ejecutivo del Sindicato Cantonal de Choferes Profesionales de Zaruma, en el local de la escuela de conducción llevó a cabo el programa de homenaje a las madres de la Institución. El ofrecimiento del acto estuvo a cargo de la María Granda Romero de Cañar, presidenta del Comité Femenino de Asuntos Sociales, seguidamente intervino el Secretario General del Sindicato de
Choferes Manuel Castillo Ochoa, quien en forma muy elocuente exaltó en su mensaje las virtudes de las madres, y de manera muy especial se refirió a las Madres de la Institución Clasista. Margarita Ochoa de Cabrera, en su calidad de madre símbolo saliente, se dirigió a los presentes, agradeciendo la oportunidad que se le brindó al proclamársela como Madre Símbolo 2017, al momento que entregó oficialmente una considerable cantidad de obsequios para sortearlos entre las madres asis-
tentes. En este importante evento, se proclamó Celsa Lastenia López Aguilar como madre símbolo 2018, quien recibió un presente y un bouquet de flores., la proclamación estuvo a cargo de Efraín Ordóñez González secretario de actas y comunicaciones de la institución. La entrega del conceptuoso título de madre símbolo lo realizó María Granda Romero presidenta de la Comisión de Asuntos Sociales. Alrededor de 300 madres disfrutaron de un exquisito buffet y de la serenata con la participación especial de los
hermanos Valladares y el multifacético Edwin Ramón puso el toque festivo al acto. Posteriormente se eligió y se tomó la promesa de ley a María de Lourdes Nagua de Jaramillo como presidenta y las señoras Martha Valle, Miriam Feijoo, Kerly Aguilar Ordóñez, Mercy Espinosa, Diana Mora Mora y Rocío Ordóñez González vocales de la Comisión Femenina
Manuel Castillo, proclamó a la madre símbolo.
de Asuntos Sociales período 2018-2020.
Machala, domingo 17 de junio de 2018
¡Falló!
La tristeza del astro argentino es notable.
el ‘Messías’ Lio erró un penal y Argentina empató 1x1 con Islandia
La esperanza de los argentinos en Rusia 2018 está puesta en Lionel Messi, quien tuvo una gran oportunidad para definir el resultado y falló, por lo que la Albiceleste comenzó su andar mundialista empatando 1x1 con Islandia. El jugador del Barcelona falló un tiro penal en la parte complementaria cuando el juego se encontraba 1-1, por lo que Argentina se tuvo que conformar con la repartición de puntos con los Vikingos. Por su parte los debutantes europeos no se sin-
tieron menos al tener en frente al astro argentino y dieron un buen primer duelo sobre la cancha del Spartak Satadium para sacar su primer punto en mundiales. Todo parecía tranquilo, ya que al minuto 19’, Sergio Agüero abrió el marcador al disparar dentro del área con un potente zurdazo para así llenar de júbilo a los presentes. Esto anunciaba una goleada argentina, pero no, de hecho cayó el gol en contra muy rápido. Tras un par de pases largos de banda a banda, Alfred Finnbogason se encontró el balón dentro del área y al 23’ ya tenía empatado el encuentro. El gol le cayó a los argentinos como balde de agua fría,
mientras que los seguidores europeos disfrutaron el momento. Argentina siguió en la búsqueda del triunfo y atrás notaron debilidad en las llegadas islandesas. La esperanza sudamericana llegó al 62’ cuando Agüero cayó dentro del área y el árbitro polaco, Szymon Marciniak marcó penal. El balón fue para La Pulga, pero Hannes Halldorsson atajó el disparo al 63’ para aguardarle la tarde a Argentina y hacerla más placentera para Islandia. Todavía al 77’ se pidió otro penal para Argentina que no fue señalado; luego un par de disparos de Messi en el cierre del partido no fueron suficien-
Sergio Kun Agüero hacía abrigar esperanzas a los argentinos, pero al final, la tristeza invadió el camerino.
Todos los caminos le cerranos a Lionel Messi. Islanda hizo un muro en la defensa que nunca pudieron pasar con claridad.
Lionel Messi no pudo marcar ni de penal.
Machala, domingo 17 de junio de 2018
Resultados de ayer Sábado 16 de junio Francia 2- Australia 1 Argentina 1 -Islanda 1 Perú 0 -Dinamarca 1 Croacia 1 - Nigeria 0
Domingo 17 de junio 07h00: Costa Rica vs Serbia 10h00: Alemania vs México 13h00: Brasil vs Suiza
Perú cayó ante Dinamarca
* La selección peruana falló muchas ocasiones de gol ante Dinamarca. Con la presencia de Paolo Guerrero llegaron las opciones más claras, pero no hubo efectividad La selección de fútbol de derribado dentro del área. encima de la portería al finali- nos para Francia”, dijo el DT de Dinamarca venció 1-0 a Perú con gol de Yussuf Poulsen, en un desafortunado regreso al Mundial después de 36 años del elenco sudamericano, que desperdició un penal cuando el marcador estaba en blanco.
Lunes 18 de junio 07h00 Suecia vs Corea del Sur 10h00 Bélgica vs Panamá 13h00 Túnez vs Inglaterra
En el partido por el Grupo C, disputado en el Mordovia Arena, Poulsen anotó el único tanto a los 59 minutos con un zurdazo ante la salida del portero Pedro Gallese tras recibir pase de Christian Eriksen en un contragolpe.
Martes 19 de junio 07h00 Polonia vs Senegal 10h00 Colombia vs Japón 13h00 Rusia vs Egipto
Antes, Perú tuvo la opción de anotar por la vía del tiro penal que fue señalado por los asistentes del VAR después de que el árbitro gambiano Bakary Gassama determinó que no había falta cuando Christian Cueva fue
Tras revisar las imágenes concedió el penal que Cueva falló al mandar el balón muy por
zar la primera parte. “El fútbol es así, así que bueno, tenemos que preparar-
Perú, Ricardo Gareca, respecto al partido del 21 de junio ante Francia por la segunda jornada de la zona. (I)
Miércoles 20 de junio 07h00 Portugal vs Marruecos 10h00 Uruguay vs Arabia Saudí 13h00 Irán vs España
Árbitro iraní pitará el partido de México ante Alemania
Jueves 21 de junio 07h00 Francia vs Perú 10h00 Dinamarca vs Australia 13h00 Argentina vs Croacia
* Alireza Faghani estará a cargo del duelo el próximo domingo 17 de junio desde el Estadio Olímpico Luzhnikí.
Viernes 22 de junio 07h00 Brasil vs Costa Rica 10h00 Nigeria vs Islandia 13h00 Serbia vs Suiza Sábado 23 de junio 07h00 Bélgica vs Túnez 10h00 Alemania vs Suecia 13h00 Corea del Sur vs México Domingo 24 de junio 07h00 Inglaterra vs Panamá 10h00 Japón vs Senegal 13h00 Polonia vs Colombia
Alireza Faghani, árbitro iraní, será el encargado de pitar el primer partido de la selección mexicana frente a Alemania durante su debut en el Mundial de Rusia 2018 el próximo domingo 17 de junio en el Estadio Olímpico Luzhnikí. Con 40 años de edad, el silbante iraní vivirá su segunda Copa del Mundo, luego de tener presencia durante Brasil 2014 en el duelo entre el cuadro anfitrión y Croacia. Faghani ya conoce lo que es estar a cargo de un partido entre México y Alemania, ya que él mismo pitó el duelo entre ambas selecciones en los Juegos Olímpicos de Río, además estar en el Mundial de clubes del 2015 entre el River Plate y el Barcelona.
El árbitro estará acompañado de dos de sus compatrio-
tas, Reza Sokhandan y Moh. Mansouri y dos de Emiratos
Árabes, Moh. A. Mohammed y Mos. Alhammadi. (I)
Deportes
Machala, domingo 17 de junio de 2018
Brasil tiene listo su once para el partido contra Suiza El seleccionador de Brasil, Adenor Leonardo Bacchi ‘Tite’ dejó listo durante el último entrenamiento táctico con miras al debut en el Mundial de Rusia 2018 frente a Suiza, que
habrá un poderoso acento ofensivo a partir de ‘los cuatro magníficos’: Coutinho, Willian, Neymar y Gabriel Jesus. El equipo titular para en-
frentarse este domingo, a las 10h00 (hora de Ecuador) a Suiza fue visto en acción por la prensa y constituye la ratificación de las fórmulas que Tite debió probar para sustituir a Daniel Alves y Mar-
La selección pentacampeona quiere iniciar con pie derecho.
quinhos. Alisson en la portería, Danilo en lugar de Alves, Thiago Silva por Marquinhos, Miranda y Marcelo completan la línea defensivo.
Neymar su máxima figura, espera marcar hoy.
Ramos Palazuelos pitará debut de Brasil ante Suiza La tripleta de árbitros mexicanos encabezados por el central César Arturo Ramos Palazuelos, entrará en acción en la Copa del Mundo de Rusia 2018, nada menos que en el debut de Brasil en la justa ante Suiza este domingo en la Rostov Arena, en Rostov del Don, desde las 10h00 (hora ecuatoriana) El árbitro sinaloense será el responsable de llevar a buen puerto la pre-
sentación de la Canarinha frente a los europeos, en el que será el primer juego de ambos equipos dentro del Grupo E del Mundial. Los asistentes Marvin Torrentera y Miguel Hernández, acompañaran al central en un juego que acaparará las miradas de todo el mundo, ya que Brasil es una de las amplias favoritas a llevarse su sexto título, de la mano de la estrella Neymar, quien busca
Casemiro y Paulinho son los primeros volantes de marca y, en el frente de ataque ‘los 4 magníficos’. En cuatro partidos amistosos de preparación para Rusia 2018 la Canarinha ganó
revancha luego de que hace cuatro años no pudo ganarlo en el Mundial realizado en su país. Es así como la tripleta mexicana comenzará su andar en Rusia 2018, buscando tener buenas actuaciones que les permitan ir avanzando en el certamen. Cabe recordar que en la Semifinal de Brasil 2014, en la que Alemania goleó 7-1 a la Verdeamarela, Marco Rodríguez fue el juez encargado de las acciones. (I)
* Los asistentes mexicanos, Marvin Torrentera y Miguel Hernández acompañarán al central en el juego.
todo y no sufrió un solo gol. Derrotó a Rusia, Alemania, Croacia y Austria. Desde que comenzó la era Tite, ya se cuentan 17 victorias, tres empates y una derrota, 47 goles a favor y 5 en contra. (I)
Deportes
Machala, domingo 17 de junio de 2018
Colombia sonríe en Rusia:
James hizo fútbol y apunta a Japón James Rodríguez, el Bota de Oro de Brasil 2014, entrenó este viernes a la par de sus compañeros y llegaría al debut de Colombia ante Japón el próximo martes en Saransk por el Grupo H del Mundial de Rusia-2018.
“Hizo fútbol. Trabajó con todos y los 23 estamos a disposición. Las evoluciones de los compañeros en cuanto a las molestias han
sido bastante positivas”, dijo en rueda de prensa el volante Abel Aguilar, de 33 años, en el búnker cafetero en Sviyazhsk (35 km al oeste de Kazán).
“James trabajó igual, el trabajo fue complemento para todos, todos hicimos parte del entrenamiento. Es importante que todos estemos en plenitud de condiciones”, agregó Aguilar, del Deportivo Cali y quien
disputa su segunda Copa del Mundo tras Brasil. El astro cafetero del Bayern Múnich arrastra una molestia en el gemelo izquierdo desde la semana pasada, cuando el combinado que orienta José Pekerman estuvo concentrado en Milán por 16 días. Ausente el jueves en la sesión abierta al público, James estuvo presente en la totalidad de la práctica del viernes y en los 15 minutos
abiertos a la prensa realizó un trabajo físico diferenciado. Aguilar confirmó además que James participó activamente en una sesión de fútbol frente a un combinado juvenil del Rubín Kazán. Wilmar Barrios, el volante central de Boca Juniors y quien llegó a Rusia
con una sobrecarga muscular en el gemelo derecho, también hizo parte de la práctica y trabajó con total normalidad. “Hoy me integré al grupo e hice trabajo de campo normal. El día (jueves) por la fatiga no pude entrenar, por precaución hice gimnasio, pero es normal que pase esto cuando se hace un
entrenamiento de alta intensidad”, explicó Barrios, de 24 años. Las acciones en el Grupo H se abrirán el martes cuando Colombia y Japón se encuentren en el Mordovia Arena de Saransk a las 07h00 locales mientras que Polonia y Senegal lo harán en el Spartak Stadium en Moscú desde las 10h00. (I)
Juegan damas y varones
Entre $10 y 30 para ver El fútbol 5 sigue en marcha El Nacional - Barcelona La directiva de El Nacional definió el valor de las entradas para el encuentro contra Barcelona, a jugarse este domingo a las 15h30 en el estadio Olímpico Atahualpa por la jornada 18 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie A. Al ser un encuentro con tradición y decisivo sobre todo para los amarillos, la dirigencia espera gran presencia de aficionados en el Coloso del Batán. Los precios son los siguientes: General: $ 10,00 Tribuna: $ 18,00 Palco: $ 30,00 Según informó el club en sus medios oficiales, niños menores de 12 años, socios y personas de la tercera edad tendrán descuento en los boletos. (I)
LA JORNADA Domingo 17 de junio Estadio: Olímpico Atahualpa 15h30: El Nacional vs. Barcelona Juez central: Daniel Salazar Asistente 1: Edwin Bravo Asistente 2: Dennys Guerrero Cuarto árbitro: Jefferson Macías Estadio: George Capwell 18h00: Emelec vs. Universidad Católica Juez central: Roddy Zambrano Asistente 1: Luis Vera Asistente 2: Luis González Cuarto árbitro: Carlos Bayas Lunes 18 de junio Estadio: Rumiñahui 19h15: Independiente del Valle vs. Deportivo Cuenca Juez central: Carlos Orbe Asistente 1: Juan Carlos Macías Asistente 2: Darío Morán Cuarto árbitro: Lenín Armijos
Este fin de semana continúa el campeonato de fútbol 5 en la ciudadela Machala en la cancha que está junto al coliseo “Walter Sacco Mora”, donde participan damas y varones, organizado por Jimmy Lambert.
Varios equipos en damas y varones de Machala, Puerto Bolívar, El Cambio y El Guabo, son los protagonistas del torneo que cada jornada despierta el interés de los aficionados. Sin duda alguna que los partidos de las damas tienen mucho interés, pues en cada jornada se aprecia grandes jugadas y cada fin de semana aparecen nuevas talentosas en la cancha. OE3 (I)
La jornada Domingo 17 de junio Femenino Cancha 1 10h00: Estrellas del Cambio vs Escorpión Rojo Girls 10h45: Trasnoche Girls vs Súper Ladys 14h45: Ángeles Galaxy vs Los Ángeles 15h30: Franco Candiense Girls vs Las Queens 17h00: Independiente FC vs Las Guerreras FC Libres: Las Amazonas , Águilas Doradas Masculino Cancha 1 09h00: Niupi FC vs Los Del Martha 11h30: RHM FC vs Pacífico FC 12h15: Los Relajosos vs Los Caimanes 13h15: Atlético 9-8 vs Trasnoche FC 14h00: Real Juventud vs Atlétas de Cristo 16h15: Franco Canadiense vs La Onda
Ganan los puntos: Big Boys a Amigos del Callejón Hijos de mami a Águilas Real Madrid FC a Panze Perro Los Relaes a Cristo del Consuelo Los de la Novena Sur a Amigos de Ronald Taller El Carmen a Los del Magisterio Libres: Los Halcones , Águilas de Cristo , Barrio Fino , Los Galácticos
Las Guerreras FC cierran la fecha ante Independiente.
Machala, domingo 17 de junio de 2018
Otavaleños, el pueblo del comercio
Ubicación y territorialidad Se encuentran en la provincia de Imbabura, en los siguientes cantones: Cantón Otavalo, en las parroquias de: parroquia El Jordán, parroquia Eugenio Espejo (Calpaquí), parroquia San Juan de Ilumán, parroquia San Luis, parroquia San Rafael, parroquia Miguel Egas Cabezas (Peguche), parroquia González Suárez, parroquia San José de Quichinche, parroquia San Pablo; Cantón Cotacachi, parroquias: parroquia El Sagrario, parroquia Imantag, parroquia Quiroga, parroquia San Francisco; Cantón Ibarra, parroquias: parroquia Ibarra, parroquia Sagrario y parroquia Ambuquí Cantón Antonio Ante, parroquias: parroquia Andrade Marín, parroquia San Francisco de Natabuela y parroquia San Roque.
En la Provincia de Imbabura, además de los Otavalo, se encuentran el pueblo Natabuela, pueblo Karanqui, pueblo Kayambi que forman parte de la nacionalidad Kichwa. Existen sin embargo comunidades que aún no han definido su pertenencia en tanto pueblos, ya sea porque se encuentran en proceso de definición o porque han optado por la identificación general como nacionalidad Kichwa. Territorio/Tierras - Legalización Sus tierras se encuentran en proceso de legalización. Identidad “Hemos experimentado profundos cambios en nuestra cultura, en todos los niveles. Hemos perdido elementos fundamentales de nuestra espiritualidad, de nuestra relación con la tierra, de nuestras formas de organización socio - econó-
mica. Nuestra originalidad, creatividad y conocimientos tradicionales han tenido que ceder paso a las exigencias del mercado. En ese sentido, los cambios culturales son profundos y no tenemos idea de la pérdida experimentada. En una sociedad capitalista no nos ha sido posible estar al margen de los cambios y transformaciones y sus consecuencias, tanto más
cuanto nuestra economía está estrechamente relacionada con el mercado internacional, cuando tenemos que luchar en sociedades y culturas diferentes de quienes, consciente e inconscientemente, recibimos influencias de todo tipo. Pero hay un aspecto muy importante que queremos destacar. En las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta, nuestros padres vivían en con-
diciones de opresión social muy difíciles, su economía era todavía de subsistencia, basada en la producción y comercialización de artesanías, no veían mayores alternativas de progreso socio - económico. Economía La economía de los Otavaleño es prioritariamente el comercio nacional e internacional de los productos artesanales, la música, el turismo; en pequeña proporción se dedican a la agricultura. Producen la cerámica en Rinconada y la cestería en Rumipamba. Los Otavalo tienen una larga tradición de comerciantes; antiguamente a los mercaderes se los denominaba “mindaláes”, desarrollaban su actividad bajo el control cacical y estaban sujetos al pago de tributos en oro, mantas y chaquira de hueso blanco.
Si bien los mindaláes constituían una elite especializada en el comercio e intercambio, el resto de la gente también comercializaba e intercambiaba productos para satisfacer sus necesidades. Otra particularidad es la de ser tejedores. Si bien todos los pueblos indígenas habían desarrollado el conocimiento textil, la mayoría de ellos se limitaba a producir para el autoconsumo; por el contrario, la actividad textil es la principal fuente de ingresos, desde el mercado, del pueblo Otavalo. Existe una gran cantidad de tejedores que utilizan talleres artesanales, pero últimamente hay también familias que tienen fábricas modernas, lo que ha incrementado la productividad; además se ha introducido fibras sintéticas en lugar de lana de oveja y diseños no tradicionales, especialmente en la producción destinada al mercado nacional e internacional. (C)
Machala, domingo 17 de junio de 2018
grama
Actores de Harry Potter
Por:
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
Flecha pequeña Entallar Voz onomatopéyica de la vaca
Argón Probar, gustar
Una vocal Símbolo fuerte y químico una débil del Cesio
Bóvido salvaje Cuerpo, materia
Emperador romano Época
Acudir Símb.del Arsénico
Apropiado
Estadía, residencia
Cocino con fuego Creador
Símbolo Veloz químico del Imitación, Volframio remedo
Debate, polémica, examen
COMER en inglés MAR en inglés
Un planeta
Aguja, pincho, espina
Arsénico
Artículo masculino
3 en romanos Donaire Interrumpir quebrar
Arsénico
Cesio
Vestigios
Editora ecuatoriana
Torbellino de aire
Símbolo del Polonio
Un ave Garbo Inst. mus. Ácido Siglas de RiboAlcohólicos Anónimos nucleico Bario Astato
Solicitar, pretender
Hermana de mi madre
Diligente, hábil
3,1416
Tonada, melodía
Celine ... cantante
Cobalto
Dilatado
Abrev. de Doctor
Máximo
El paraíso perdido
Camada, lechigada
Regala, obsequia
Actinio
Alabanza, elogio
Obstinada en exceso
Óxido de Calcio
BRAZO en inglés
Departam. de Perú
Nota mus.
Laurencio
Charlatanería política Potente foco Dureza, callosidad Absuelto
DARDO ESCULPIR AR I MU R URO NERÓN MASA S P I ASO ESTANCIA EAT I W RAUDO L SEA PÚA ÉL T TRUNCAR GRACIA AS CS RUINAS R D LISTO TÍA PI CANCIÓN O DIÓN SAL DR COLMO T I O NECIA A F BA DA ARM LR FARO DEMAGOGIA INOCENTE CALLO
Respuestas del crucigrama
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: La pasión que sientes por esas actividades que te gustan tanto no es suficiente para que puedas dedicarte a ellas por completo. Te gustaría que todo fuera diferente...
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Has pasado por momentos muy duros
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Después de pasarte toda la vida dando importancia a las cosas materiales, ahora te das cuenta de que nada de eso merecía la pena en realidad...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.:Estás pasando por una época de
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.:Lo que más te gusta de las personas
últimamente que te han enseñado a ser mejor persona de lo que lo has sido antes. Siempre buscas el lado positivo...
mucho nerviosismo y eso no te conviene en estos momentos. Tienes que mantener la calma para actuar de forma correcta... SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Siempre tienes en mente las
que te rodean es que siempre te hacen reír, por eso las consideras tus amigas, eres feliz a su lado...
cosas que tienes que hacer, no te olvidas ni un momento de tus responsabilidades, te gusta tenerlo todo organizado perfectamente...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL. Hoy vas a hacer todo lo que esté en tu
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Esa persona te ha decepcionado
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Llevas toda la vida demostrando lo que
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Has decidido alejarte de todas esas
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Te cuesta hacer nuevos amigos, pero
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: No vas a culpar a nadie de los
mano para ayudar a las personas que te rodean, no soportas verles pasarlo mal y no lo vas a tener que hacer...
vales porque nunca has dejado de confiar en ti mismo, incluso cuando los demás te hacían creer que no valías nada... cuando los haces te duran toda la vida. Siempre demuestras todo lo que estás dispuesto hacer por ellos cuando te necesitan...
porque no ha cumplido las promesas que te ha hecho y eso para ti no es un buen amigo. No le darás más oportunidades...
personas que te mostraban un día una cara y otro día otra, prefieres rodearte de la gente en la que puedes confiar...
errores que sabes que has cometido tú solo, ha llegado la hora de asumir tu propia responsabilidad y no mirar hacia otro lado...
22
Ciencia y tecnología
¿Qué es la tecnología 4.5G y qué celulares son compatibles?
Ya no podrás utilizar Steam si es que aún cuentas con Windows XP o Vista
..
................................................................................
¿Cómo importar y exportare?los favoritos de Microsoft Edg
marcadoPara importar los favoritos o s seguir emo deb es dor ega nav s otro res de Así, de . rior ante al ilar un proceso muy sim figuraCon o icon al der acce s emo nuevo deb to (…), pun tres por o ción y más, representad de la cha dere r erio sup uina esq la situado en pantalla. icono se Una vez hagamos click en dicho osoft Micr de s ione opc de ú men desplegará el rafigu Con a s irno Edge; ahora debemos dirig dor ega nav otro de r orta Imp a ción y de allí ortación e para acceder a las opciones de exp e. Edg importación de
¿Qué son los digisexuales? y qué tienen qué ver con los robots sexuales?
Machala, domingo 17 de junio de 2018
Hoy inicia la competencia mundial más grande de Counter Strike desarrollada en la región
La primera consola capaz de correr juegos de PC muestra su primer tráiler
Inteligencia artificial en pro de la detección de cáncer de piel En las últimas décadas, el melanoma (la forma más letal de cáncer de piel) se ha convertido en un gran desafío en el campo profesional de la salud pública.
El continuo aumento de la tasa de incidencia y mortalidad por melanomas malignos ha impulsado un mayor compromiso a la detección temprana y prevención. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), muestran que cada año se registran 200 mil casos de melanoma maligno que terminan con la vida de 55 mil personas alrededor del mundo.
En un estudio publicado en la revista Annals of Oncology, investigadores de
Alemania, Estados Unidos y Francia probaron un herramienta llamada CNN, la cual utiliza un sistema de
La nueva tendencia sexual, donde la identidad sexual primaria proviene del uso de la tecnología. La era digital se está haciendo más presente que nunca. Todo comenzó con la computadora y el internet, pero ahora ya se habla de realidad virtual, inteligencia artificial, robots y hasta del primer robot con nacionalidad, Sophia. Así, la tecnología se ha vuelto parte de la vida de las personas, está presente en cada aspecto de ella, incluyendo el léxico y el sexual. Por ejemplo, la realidad virtual ya llegó a la industria de la pornografía y desde hace mucho se hablaba de que los robots se emplearían como los nuevos ?juguetes sexuales?. De acuerdo con un estudio, investigadores de la Universidad de Manitoba, en Canadá, argumentan que ya existe una nueva tendencia sexual: los ?digisexuales?, personas cuya identidad sexual primaria proviene del uso de la tecnología. (I)
inteligencia artificial para que, entre más de 100 mil imágenes de lesiones de la piel, distinga entre benignas y malignas. (I)
Australia inaugura centro de energía con la batería más grande del mundo Esta fuente de energía no sólo es la más grande del mundo, sino también es la primera en su tipo. Esta fuente de energía no sólo es la más grande del mundo, sino también es la primera en su tipo que se logró construir en 100 días y que tiene la capacidad de abastecer a 30 mil hogares hasta por una hora, en caso de un apagón. Con esta batería de litio-ion de 100 megavatios, fabricada por Tesla, se inauguró un centro de reserva de energía renovable en Australia del Sur. Esta fuente de energía ya comenzó a distribuir energía al Mercado Nacional de Energía para afrontar la crisis de abastecimiento en este lugar, pues ha llegado a colapsar la red eléctrica en el verano austral. La crisis de energía de Australia del Sur, los ha llevado a que sean líderes en la distri-
bución de energía renovable pesar de que Australia del Sur es líder en la distribución de energía renovable en el mundo. Este problema los ha
obligado a implementar medidas entre sus pobladores para reducir el consumo de energía, como ofrecer incentivos. (I)
Provincia
23
Huaquillas
Día del padre movió el comercio fronterizo
Miles de compradores movieron este fin de semana el comercio de las poblaciones de Huaquillas y Aguas Verdes.
Los almacenes de Aguas Verdes no se cansaron de vender en esta ocasión por el día del padre.
(SN).- El tercer domingo del mes de junio a nivel del planeta se celebra el día universal del padre, donde igual que el día de la madre, los comerciantes fronterizos esperaron ansiosos este día para incrementar sus ventas, y esto se dio gracias al movimiento comercial que se registró los últimos días en los comercios de Huaquillas y Aguas Verdes.
como los celulares, laptops y tablets, ya que son los regalos de temporada para los padres modernos. Un vendedor señaló que los artículos que están en oferta, si bien se han vendido, no han alcanzado los niveles de ventas que esperaban, ya que según comentarios de algunos clientes la situación económica de ahora no está bien y esperan que se mejore.
Incremento Para algunos comerciantes del cantón Huaquillas, esta
fecha incrementa sus ventas entre un 50 y 60 por ciento, pero en la vecina población Aguas Verdes se registra el incremento al 200 por ciento; de hecho, esta población es visitada por miles de compradores ecuatorianos que llegan de todas partes, considerando como una de las fechas más productiva en ventas del año.
dores llegaron a la frontera para adquirir detalles que luego serán obsequiados al rey del hogar, no faltaron quienes compraban peluches, perfumes, ropa, calzado, artículos de bazar, hasta artículos de la línea blanca y electrodomésticos, aunque también no pasan de moda los pequeños detalles como las flores y chocolates.
Detalles Los almacenes y puestos de venta de mercaderías estaban repletos de compra-
Sin embargo en el comercio de Huaquillas la demanda se dio en ventas de los aparatos tecnológicos
Los centros comerciales de Aguas Verdes estuvieron con buena afluencia de compradores ecuatorianos.
Promociones Ayer, al transitar por el comercio de Aguas Verdes se
observó un ambiente festivo por el juego de su selección, así como también se divisaba los anuncios con ofertas para el Día del Padre, donde los conocidos grandes almacenes de la localidad promocionaron sus artículos, en medio de descuentos especiales. Flores Otra de las tendencias para regalar son las flores. En el sector de la calle Arenillas que limita con el canal internacional, estaba repleto de
ecuatorianos como peruanos comprando flores. El movimiento es intenso en todos los días festivos o recordatorios, donde quien no tiene un dólar para comprar una rosa o un clavel para regalar a su ser querido, dijo Javier Naula, comerciante de flores de esta ciudad, quien también dijo que gran parte de flores se las comercializa al Perú. Los globos, tarjetas y peluches son lo más vendido para las personas que no tienen dinero suficiente para comprar otro regalo, o la presencia de varios papás en las reuniones familiares, se les da un pequeño detalle para conmemorar la fecha. (I)
Un ambiente festivo se produjo en el otro lado de la frontera por el juego de su selección.
Acontecimientos
Machala, domingo 17 de junio de 2018
¡Liberaron a Brat!
Brat será entregado el 18 de junio mediante un acta de entrega y recepción. Después de que una mujer de unos 70 años de edad muriera aparentemente tras el ataque de un pitbull, el fiscal, Placido Flores Sánchez, que llevó el caso de la muerte de la adulta mayor, Julia Robertina Ríos Morán, determinó que el pitbull llamado Brat, nada tuvo que ver con la muerte de la fémina. En un oficio de fiscalía, enviado a Carolina Beltrón,
directora de Medio Ambiente del Municipio de Machala, se detalla que “después de haber cumplido todas las diligencias y de acuerdo a la autopsia emitida por el médico legista, donde se señala que la dama murió por asfixia, por sofocación, obstrucción de vías respiratorias consecutivo a bronco aspiración”, indica el documento. En la misiva, se dispone lo
que corresponda en derecho en cuanto a la entrega del perro raza pitbull llamado Brat a su propietario, toda vez que el mencionado animal se encuentra bajo custodia de la entidad municipal que representa. “Al no existir la presunción de cometimiento de un delito de acción pública, considero la finalizada la presente actuación administrativa, disponiendo el archivo, debiendo el señor
Machala: el perro era acusado de matar a una mujer
La mujer murió el pasado 25 de abril al norte de la ciudad de Machala. actuario del despacho hacer el registro en el libro respectivo”, finaliza la resolución de fiscalía. Mientras que el personal del departamento de Medio Ambiente del Municipio de Machala, durante la tenencia y cuidado de Brat, tuvieron que cambiarle el ritmo de alimentación, porque tenía una alimentación casera, en este caso fue por balanceado
y otras proteínas que ayuden al buen comportamiento del animal. La persona que estaba a cargo del can, todos los días por la mañana lo sacaba a caminar una hora, esto con la finalidad que libere energías negativas. Los defensores de animales que realizaron marchas para la liberación del
animal, están a la expectativa, ya que para el lunes 18 de junio, se espera que el cachorro sea entregado a su dueño, esto será a través de un acta recepción, donde se especificará cuáles serán los requisitos que deberá cumplir su amo. El perro Brat quedó libre de toda acusación, desvirtuando acusaciones de que el animal fue quien mató a la mujer, mordiéndole el cuello el pasado 25 de abril del 2018. (OF4) (I)
Machala
Dos heridos en choque de moto y auto y tras impactarse con el vehículo salieron “volando”. Los testigos del accidente reportaron el hecho al ECU 911, quien de inmediato coordinó con una ambulancia del Ministerio de Salud Pública. La parte delantera del auto quedó abollada producto del golpe. Uno de los testigos, quien no quiso identificarse, dijo que el accidente se habría originado por presunto exceso de velocidad y el supuesto irrespeto a las señales de tránsito.
Dos jóvenes resultaron heridos tras chocarse con un taxi. A la medianoche del viernes 15 de junio, en las calles Junín y Manuel Estomba, se registró un acci-
dente de tránsito entre una motocicleta y un auto. Producto de ese siniestro dos personas resultaron con
heridas en los brazos, piernas y hombros. Los dos afectados se trasladaban en la motocicleta
En tanto, paramédicos informaron que los dos heridos fueron traslados a una casa de salud cercana para practicarles exámenes de Rayos X. Esto para descartar cualquier fractura interna. En cambio el conductor del vehículo estaba estable y pendiente de la salud de los motorizados. Se conoció que uno de los heridos tendría una fractura en una de sus piernas, por lo que sería operado. (Of4) (I)
La moto en el que viajaban los heridos quedó en el piso.
27
Machala, domingo 17 de junio de 2018
Una recicladora era usada para almacenar 432 kilos de cocaína
Además lograron detener a dos ciudadanos de nacionalidad colombiana, quienes permanecían en el país como refugiados.
La Policía Nacional logró incautar 432 kilos de clorhidrato de cocaína que estaban escondidos en una recicladora. La operación Impacto 233, realizada el pasado viernes por la tarde, permitió a la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO) de la Policía Nacional incautar 432 kilos de clorhidrato de cocaína que estaban escondidos en una recicladora ubicada en la cooperativa Los Helechos, del cantón Durán;
donde, además, se logró detener a dos ciudadanos de nacionalidad colombiana, quienes permanecían en el país como refugiados. Según dio a conocer hoy, en rueda de prensa, el coronel Telmo Erazo, comandante subrogante de la Zona 8, la acción policial se
generó tras una información reservada, en la que referían sobre movimientos inusuales en el espacio donde supuestamente funcionaba una recicladora, pero que mantenía un anillo de seguridad con varios hombres. “La operación para allanar el sitio se gestionó como un
Pasaje: por robarle
acto urgente y se encontraron 434 paquetes, tipo ladrillo, que dieron un peso neto de 432 kilos de clorhidrato de cocaína, los que tienen un valor comercial en el mercado internacional de aproximadamente 25 millones de dólares; y se ha sacado de circulación aproximadamente 4 892 000 dosis”, ex-
presó el oficial. Además, se detuvo a dos ciudadanos colombianos que permanecían desde hace tres años con el estatus de refugiados en el Ecuador. Se trata de Luis Fernando C.E. y Hugo R.C., quienes no registran antecedentes policiales. Aún no se ha logrado determinar qué actividad específica realizaban dentro del brazo de la organización narcodelictiva. Erazo refirió que el modus operandi de los narcotraficantes habría sido trasladar la droga desde la frontera con Colombia hasta Durán y Guayaquil en vehículos con compartimientos ocultos o
caletas. En ambos cantones del Guayas tenían sitios donde almacenaban la droga para posteriormente contaminar contenedores, y enviarlos desde el puerto principal hacia Estados Unidos y Europa. “Los paquetes de droga estaban en tachos metálicos, enterrados entre la basura que reciclaban; estaban recubiertos; antes de hallarla se hizo un seguimiento y se detectó que ese sitio, que solo reciclaba, contaba con un anillo de seguridad especial. Cuando llegó la policía los hoy detenidos quisieron huir, corrieron varias cuadras, pero fueron alcanzados”, informó Erazo. (I)
Lo dejaron herido en la vía Un ciudadano de aproximadamente 38 años de edad fue herido tras ser víctima de robo, los delincuentes lo dejaron abandonado en la vía donde fue auxiliado por los moradores y paramédicos del Ministerio de Salud.
El hombre se encontraba seminconsciente, abandonado en la Cdla. Velasco Ibarra, segunda entrada de la parroquia La Peaña, cantón Pasaje. Allí fue encontrado, luego de haber sido agredido para robarle. El suceso se registró aproximadamente a las 05h30 de ayer sábado 16 de junio del 2018. Uno de los moradores del
sector, explicó que al salir de su vivienda vio al hombre en el piso, imaginando que estaba borracho; sin embargo, al acercarse el sujeto solicitó ayuda, indicando que lo atacaron para robarle el celular, por lo que rápidamente llamó al Ecu911, quien coordinó con los paramédicos. El morador, que no quiso identificarse mencionó que
el hombre no sabía ningún número de su familia, por lo que fue trasladado al hospital de Pasaje, pero tras ser valorado fue transferido al Teófilo Dávila de Machala, donde se encuentra recuperándose. Mientras que la policía realizó un operativo por el sector para capturar a los presuntos responsables, sin encontrar resultados positivos.(OF4) (I)
El hombre de aproximadamente 38 años, fue herido por robarle su celular.
Acontecimientos
Machala, domingo 17 de junio de 2018
Incendio estructural fue controlado en la ciudadela El Cisne: Huaquillas El flagelo se produjo por la caída de un incienso sobre el colchón
Los bomberos apagaron el incendio. En horas de la noche del último viernes 15 de junio, las alarmas de emergencia se activaron en las estaciones Nº1 y Nº2 del Cuerpo de Bomberos de Huaquillas, al recibir el llamado del SIS ECU 911, quienes reportaban que en las calles Cotopaxi entre Chiriboga y Loja, de la ciudadela El Cisne, se estaba produciendo un incen-
dio estructural. Al sitio avanzaron dos unidades de ataque al fuego con siete efectivos bomberiles, quienes llegaron al lugar y procedieron con el trabajo de liquidación enfriamiento y remoción del material combustible afectado por las llamas. La Sra. Margarita Robles, propietaria del inmueble
supo manifestar que el flagelo se produjo por la caída de un incienso sobre el colchón de su habitación, mismo que había dejado encendido a un costado de la cama. En el sitio también se hicieron presentes miembros de la Empresa Eléctrica y Policía Nacional quienes brindaron seguridad al personal y unidades bomberiles.
En el sitio también se hicieron presentes miembros de la Empresa Eléctrica y Policía Nacional.
Machala
Dos heridos al poner resistencia en un robo La tarde del último viernes 15 de junio, dos personas fueron atendidas por paramédicos del Cuerpo de Bomberos Municipal de Machala, al acudir a una emergencia registrada en la Av. Colón Tinoco y Juan Palomino, al sur de la ciudad.
Varios moradores del sector indicaron que las dos personas fueron atacadas por delincuentes, que al poner resistencia, uno de los malhechores les disparó. Personal de la Policía Nacional acudió al lugar levantando información para poder identificar a los atacantes. La tarde del último viernes 15 de junio, dos personas fueron atendidas por paramédicos del Cuerpo de Bomberos Municipal de Machala.
De manera preliminar se conoció que los dos afectados habrían estado libando
en el centro de tolerancia ‘La Puentecita’, donde fueron visualizados por sus victimarios. Cuando se retiraron, los delincuentes habrían salido
tras de ellos y al interceptarlos, les arrebataron sus celulares. Ambas personas se encuentran fuera de peligro. (OF4) (I)
29
Machala, domingo 17 de junio de 2018
Recapturan ha sentenciado por asesinado La Policía Judicial del Guayas recapturó esta mañana en Guayaquil a Jairo Jonathan Tomalá Burgos, quien el 16 de febrero pasado había huido del Centro de Detención Provisional (CDP) de El Inca, pues debía cumplir una sentencia de 27 años por asesinato. Fue hallado culpable de haber disparado contra el ciudadano Luis Humberto Caisa Chango, el 10 de agosto del 2016, durante un robo a la tienda de barrio en el sector de Carcelén, en el norte de Quito. Así lo informó esta mañana, durante una rueda de prensa, el coronel Telmo Erazo, comandante subrogante de la Zona 8, quien, aunque no detalló en qué circunstancias Tomalá Burgos huyó del
CDP de Quito, informó que este tenía difusión roja de la Interpol por lo que era buscado incluso en otros países. En Ecuador, la Policía le estaba haciendo seguimiento desde el momento de su fuga; y hoy se lo halló en una vivienda de la cooperativa Voluntad de Dios, en el Distrito Nueva Prosperina, donde fue aprehendido. En el proceso judicial se indica que el ahora detenido disparó a Caisa, a las 22h20
de la fecha indicada, durante un robo a la tienda de la víctima. “Este ciudadano, además de estar cumpliendo una sentencia por asesinato, tiene una boleta de detención por evasión; aparte tenía difusión roja, era buscado internacionalmente. En Guayaquil se le hizo seguimiento por más de un mes hasta capturarlo, por lo que este ciudadano peligroso vuelve a permanecer tras las rejas”, informó el oficial. (I)
Machala
Encuentran una pierna humana en basurero
Varios ciudadanos se llevaron la sorpresa de su vida, al encontrar en medio de la basura, una pierna humana, al parecer alguien la dejó en el lugar para que se queme junto a la basura.
Fueron alrededor de cuatro patrullas que llegaron a un basurero ubicado en la vía La Primavera, a 4.5km desde La Iberia a Machala, pues fueron alertados de una pierna humana en el sector. Personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased) en conjunto con Criminalística y Fiscalía tomaron procedimiento, confirmando el hallazgo, explicando que se trataba de una extremidad inferior izquierda, sin poder determinar si era de hombre o mujer. Por ello procedieron a fijar indicios y trasladarla al Centro de Investigaciones de Ciencias Forenses Machala, donde realizaran las pruebas respectivas. Se detalló que en el sitio habrían encendido fuego, presuntamente para quemarla. El hallazgo se dio cerca de las 07h30 de ayer sábado 16 de junio del 2018, cerca de unas plantaciones bananeras.
La pierna se encontraba en medio de la maleza que se estaba quemando.
Los agentes se encuentran averiguando por el sector para saber de quien se trataría la pierna. (OF4) (I)
El detenido fue hallado culpable de haber disparado contra el ciudadano Luis Humberto Caisa Chango, el 10 de agosto del 2016, durante un robo a la tienda de barrio.
(I)
30
Machala, domingo 17 de junio de 2018
AVISOS ECONOMICOS
EN PASAJE
NECESITO CONTRATAR
LOS SERVICIOS DE 2 PERSONAS DE GÉNERO MASCULINO, EXPERTOS EN MUSCULACIÓN Y AERÓBICOS PARA IMPORTANTE GIMNASIO EN LA CIUDAD DE PIÑAS. INVITAMOS A LOS HERMANOS
VENEZOLANOS Y COLOMBIANOS A PRESENTAR EL CURRICULUM AL CORREO contratosgym@hotmail.com
SE ARRIENDA VILLA En Ciudadela Las Brisas, diagonal al Jardín de Infantes manzana C II villa No. 20. Tiene sala, 3 dormitorios, comedor y cocina. Patio trasero y delantero como garaje. Valor S/. 280 mensual Informes teléfonos 0990812622 De 10 a 12 am. De 3 a 6 pm. 2520107 De 8 a 10 am De 14 a 15 pm.
PASAJE SE VENDEN SOLARES
*Ciudadela Los Mirtos * Lotización San Pedro * Lotización Paquisha
Inf.: 0991904226
VENDO DE OPORTUNIDAD EN PASAJE “PAQUISHA ALTO” Solar: 20 mts. de frente por 25 mts de fondo (500 mts2)
Con agua, luz y cerramiento total con columnas de hormigón y ladrillo. Valor: 21.000 dólares Informes: 0987104122 2912-367
En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...
Volcán La Cumbre entró en erupción y arroja lava al mar en Galápagos El volcán La Cumbre, ubicado en la isla Fernandina del archipiélago de Galápagos, erupcionó este sábado 16 de junio, confirmó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. Según el reporte, la actividad eruptiva ocurrió entre las 11:00 y 11:15 (tiempo de Galápagos, +1 hora en Ecuador continental), en el flanco nor-nororiental del volcán. Estuvo precedida por un enjambre de 9 sismos de entre 2,5 y 4,1 grados de magnitud. En Fernandina, la isla más joven del archipiélago, habitan iguanas terrestres y marinas, roedores endémicos,
culebras, pingüinos y pinzones. Pero no se prevé mayor afectación a la biodiversidad. “Hay algunas especies que podrían verse afectadas. Sin embargo, al ser un flujo (de lava) que está en una sola dirección, en un solo flanco de la isla, las posibles afectaciones que habría no tendrían un impacto significativo sobre la biodiversidad”, dijo Jorge Carrión, director del Parque Nacional Galápagos (PNG) Hasta el momento, la erupción se caracteriza por la emisión de flujos de lava y una columna de gas de 2 a 3 km de altura dirigida por el viento hacia el sur-occidente, según el último reporte.
Personal del PNG indicaron que los flujos de lava llegaron ya al mar. “No hay asentamientos humanos en la zona de la erupción y hasta el momento del informe no hay evidencias de emisión de ceniza”, añade el comunicado del IG.
El director del Parque Nacional Galápagos indicó más temprano que no está prevista la evacuación de animales de la isla. “Este es un proceso natural con el que han convivido las especies que habitan en esa isla durante toda su vida y mal haríamos nosotros en intervenir en estos procesos”, dijo Carrión a la agencia AFP.
El coloso de 1.476 metros de altura ocupa casi toda la isla, que tiene una superficie de 642 km2. Su última erupción se produjo el 4 de
septiembre de 2017. “Por ser Fernandina una isla prístina (sin especies introducidas), la autoridad ambiental solamente realizará monitoreo
para documentar los cambios que este proceso geológico natural produce sobre los ecosistemas”, indicó el PNG en un comunicado. (I)
Actualidad
Machala, domingo 17 de junio de 2018
ACONTECER ESTUDIANTIL … La Unidad Educativa Hermano Miguel de Machala promueve el programa “Yo Leo” con la finalidad de impulsar la lectura en los estudiantes. La escuela fiscal mixta Víctor Moreno Mosquera de Puerto Bolívar, realizó la “Fiesta de la Lectura”. El colegio particular Latinoamericano, participó por primera vez en el pregón de fiestas de Machala. Para cobertura llamar al 2982732.
Escuela Víctor Moreno Mosquera en concursos de lectura y poesía
Unidad Educativa “Hermano Miguel” promueve la lectura
Los niños se divirtieron con el programa de lectura.
Parte de los estudiantes, docentes y directivos de la unidad educativa Hermano Miguel, en el programa Yo leo.
La escuela fiscal mixta Víctor Moreno Mosquera de Puerto Bolívar, realizó la “Fiesta de la Lectura” con la participación de la directora Mgs Paulina Merchán Rubio, docentes y niños del establecimiento. En el evento estuvieron presentes como invitados especiales, Miguel Tinoco, Anita Álvarez, Segundo Robles, y el presidente del comité de padres de familia Gustavo Machuca. Los niños de los diferentes paralelos participaron en lectura de cuentos con pictogramas, el tercero actuó con poesías, sexto grado en dramatización. Los niños también recitaron. El segundo grado presentó tema “Somos diferentes.
La directora Mgs Paulina Merchán Rubio junto a una estudiante, en el festival de la lectura.
Una verdadera fiesta de lectura, poesía, recitación, dramatización se vivió en los patios de la escuela Víctor Moreno Mosquera, bajo la dirección de Paulina Merchán Rubio. Al final de la jornada entregaron certificados a los docentes por la participación. (I)
La Unidad Educativa Hermano Miguel de Machala promueve el programa “Yo Leo” con la finalidad de impulsar la lectura en los estudiantes. El programa contó con la participación de toda la comunidad educativa “Miguelina”.
El primer programa “Yo leo del 2018 cuyo tema central fue “No violencia” y estuvo a cargo del área de lengua y literatura de la Unidad Educativa Hermano Miguel (UNEPHEM). El evento contó el respaldo de los directivos, docen-
tes, estudiantes y padres de familia. La idea es promover la lectura en los estudiantes para que no nos olvidemos de leer, lo ideal en un estudiante es la lectura con ello se aprende mucho, enfatizó Sandra Campoverde, rectora del establecimiento educativo. (I)
En pregón de fiestas Colegio de Bachillerato Latinoamericano
La delegación del colegio Latinoamericano en el pregón de fiestas de Machala.
Los docentes y la directora de la escuela Víctor Moreno Mosquera en el evento.
El colegio particular Latinoamericano, participó por primera vez en el pregón de fiestas de Machala con un gran número de estudiantes. La delegación del colegio Latinoamericano, estuvo liderada por
su rectora Jenny Sangurima y el gerente Edgar Román Carrillo. Los estudiantes desfilaron emocionados por las principales calles de la ciudad, en medio del aplauso de los
asistentes. Los directivos señalaron que es la primera vez que participan con motivo de las festividades de Machala y que lo harán cada año y seguirán aumentando el número de estudiantes que rindieron homenaje a su ciudad. (I)