Impreso 19 04 18

Page 1


2

Machala, jueves 19 de abril de 2018

Hallan motocicleta de pareja secuestrada Familiares Katty Vanessa Velasco (20 años) y Óscar Efraín Villacís (24 años) se reunieron con el viceministro del Interior, Andrés de la Vega, quien les aseguró que se tendrá una comunicación directa con ellos y dio a conocer que aún no se esclarece las circunstancias del secuestro a pesar de que se encontró la motocicleta en la que se movilizaban. En una reunión que duró parte de la mañana de este miércoles el viceministro pudo tener un diálogo con

los familiares, quienes indicaron que tenían muchas dudas sobre el proceso que se está manejando para liberar a Katty y Óscar.

Hay información dada por los familiares que indican que la pareja salió en motocicleta hacia la frontera con Colombia, según el padre de Óscar les llegó un mensaje que indicaba que el vehículo se les averió en el camino, pero que estaban bien en San Lorenzo. “De allí ya no supimos nada” dijo el progenitor. De la Vega explicó que la

motocicleta en la que viajaban fue hallada y que no han tenido más pruebas de vida sobre la pareja, además aclaró que con los captores “la comunicación no es fluida, no existe comunicación diaria” y que por ello se busca agregar a actores no estatales para la comunicación con los responsables del secuestro. El funcionario añadió que buscan entregar mayor información a la familia, a pesar de que no se ha determinado las circunstancias en las que fueron secuestrados. (I)

La Policía cree que la pareja secuestrada está en Colombia El comandante general de la Policía de Ecuador, Ramiro Mantilla, dijo que presumen que la pareja ecuatoriana secuestrada la semana pasada en una zona de la frontera fue tomada como rehén en territorio colombiano.

Mantilla señaló que por versiones recabadas en el hotel donde se hospedaron Vanesa Velasco Pinargote y Oscar Efrén Villacís Gómez, conocen que “ellos, el día que llegaron” a la zona, “trataron de ir a Puerto Rico, una población colombiana, que queda frente al cantón (ecuatoriano) San Lorenzo”. “Y, al siguiente día, cuando salieron, ellos indicaron que iban a esa población. Suponemos que ellos fueron se-

cuestrados en esta población y (que) están allá en Colombia”, dijo Mantilla.

Suponemos que ellos están allá en Colombia Según el alto jefe policial, ya se encontró la motocicleta en la que se movilizaba la pareja, de cuyo secuestro se conoció este martes, apenas cuatro días después de confirmarse el asesinato del equipo de prensa del diario El Comercio, secuestrado a finales de marzo también en una zona fronteriza con Colombia. El ministro ecuatoriano del Interior, César Navas, confirmó este martes el secuestro de Velasco y Villacís, al presentar un video de la pareja, enviado por sus captores, en

el que piden apoyo del Gobierno para su liberación. La grabación, según Navas, llegó al Gobierno a través de un canal de comunicación abierto con alias Guacho, disidente de las FARC y a quien se atribuye el secuestro y asesinato del equipo de prensa del diario El Comercio. Mantilla indicó que viajará a Tumaco (Colombia), al centro de “operaciones de las fuerzas militares y policiales a una reunión”. “Vamos a dar una declaración conjunta con el director de la Policía colombiana”, agregó. (I)

Juntos Trabajamos por el Desarrollo de Pasaje

Le recordamos que el PAGO POR CONSUMO de AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO es mensual para más obras poder realizar..!

Para consultar su deuda a pagar

Ingresa a nuestro portal web

- www.aguapas.gob.ec - Contáctate al 2787990 Acércate a nuestras oficinas ubicadas en las calles - Av. Alberto Serrano e/ Luis Larrea y León Aguilar. (Diagonal al Coliseo César Fadul Dibb) - En la ventanilla No 4 de Tesorería del Municipio de Pasaje. ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS DE CREDITO

El Presidente ordena parar conversaciones con el ELN

En entrevista con Noticias RCN y con NTN 24, el presidente de la República, Lenín Moreno, habló sobre la situación en la frontera con Colombia, en especial del reciente secuestro y posterior asesinato del equipo periodístico del diario El Comercio y el reciente secuestro de dos personas, a manos de disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El mandatario dijo que en el caso de los periodistas, “se falló en confiar en que la palabra del criminal tenía valor”. El jefe de Estado ordenó que no se desarrollen más los diálogos de paz entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Colombia, hasta que esa guerrilla no suspenda las acciones terroristas. “Le he solicitado a la canciller de Ecuador que frene conversaciones con el ELN y nuestra condición de garante de ese proceso de paz, mientras no se comprometan a dejar esas actividades terroristas”. El mandatario pareció endurecer su posición en medio de la ofensiva que enfrenta ese país en la frontera con Colombia por parte guerrilleros disidentes de las FARC. El gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN retomaron el jueves 15 de marzo de 2018 en Ecuador los diálogos de paz con la intención de acordar un nuevo cese al fuego que despeje el camino hacia un acuerdo final. Las negociaciones comenzaron la fase pública de los diálogos de paz el 7 de febrero de 2017, en Quito. El primer mandatario afirmó que alias ‘Guacho’

“jamás tuvo la intención de entregar con vida a nuestros hermanos”. Lenín Moreno reconoció que “se estuvo negociando” y que él “estaba dispuesto al mayor sacrificio” para lograr el regreso con vida de los periodistas. Además, dijo que “es posible que ese sacrificio lo hubiéramos hecho”, refiriéndose entregar a los capturados de las disidencias de las FARC que pedía ‘Guacho’. Moreno aseguró que “el país no estaba preparado” para hacer frente a una situación como esa: “Se desmanteló la capacidad operativa del país, se compró helicópteros que se caían, aviones que costaba más repararlos que comprarlos nuevos, no se compró el armamento debido a las Fuerzas Armadas, a la Policía, y se compró radares que no

funcionaban”. “Nos sorprendió el crimen organizado, nos sorprendió más aun saber que en el periodo anterior parece haber habido bastante permisividad (...) Pensé que había que decir basta y que había que intervenir e impedir que la droga transite libremente por nuestro territorio”, agregó el jefe de Estado. Sobre el rol que él jugó en esto, teniendo en cuenta que en el gobierno anterior Moreno fue vicepresidente, el mandatario dijo: “estoy purgándolo por algo de culpabilidad no por acción, por omisión, por no haber puesto atención a aspectos económicos donde se presumía que podía haber actos de corrupción”. Ni el gobierno de Colombia o el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se han pronunciado al respecto. (I).

Arroceros insisten en sus reclamos

Productores de arroz de la Costa cerraron las vías en puntos estratégicos como Yaguachi, Milagro, Santa Lucía, Daule y Naranjal, lo que impidió el tránsito normal en dichas zonas. Su petición va dirigida al Gobierno pidiendo atención a los precios de venta de esta gramínea. Los agricultores piden que se derogue un decreto gubernamental que determina un precio tope y piso para la saca de 200 libras de arroz, pues sostienen que los intermediarios e industriales solo le pagan el precio mínimo que es de 32 dólares. Dicho precio les resulta en ganancia nula y a veces hasta en contra, según dirigentes de organizaciones campesinas. Este producto es uno de los más vendidos y consumidos en el Ecuador. Según cifras oficiales actualmente existen 325.000 hectáreas de arroz cultivadas en el país. De estas, un 62% pertenecería a pequeños y medianos agricultores. Los pedidos al Gobierno por parte de los productores de arroz comenzaron en noviembre del año pasado, esta sería sólo una de las tantas propuestas que le habrían hecho al Estado. Pero hasta ahora, los agricultores siguen en espera. (I)


Machala, jueves 19 de abril de 2018

Mano derecha de Guacho es detenido en Colombia

Fuerzas de Colombia y Ecuador detuvieron a uno de los cabecillas y el brazo derecho de alias Guacho, del grupo armado que está tras los secuestros y ataques en la frontera, incluido el asesinato en cautiverio de un equipo de prensa de Quito. Se lo vincula con la explosión de un coche bomba del pasado 27 de enero, en San Lorenzo, provincia de Esmeraldas. En medio de la cacería que lanzaron los dos países para atrapar a Walter Artízala, alias ‘Guacho’, las autoridades capturaron a Vicente Cánticus Pascal (Brayan), uno de los jefes de los disidentes de la ya disuelta

guerrilla de las FARC, según el comandante de la policía de Colombia, general Jorge Nieto. La detención fue anunciada en el puerto de Tumaco, epicentro de las operaciones del lado colombiano que buscan dar con el paradero de Guacho, convertido en el enemigo número uno de Colombia y Ecuador tras el rapto y asesinato de dos reporteros y un chofer del diario El Comercio. “Este es un cabecilla de esta estructura de alias Guacho (...), y está sindicado de la responsabilidad directa de acciones terroristas”, sostuvo el oficial a la prensa.

Brayan, quien formó parte de la guerrilla comunista que depuso las armas en Colombia para convertirse en partido, fue capturado en Ipiales, en el departamento fronterizo de Nariño, en cuya jurisdicción está Tumaco. El hombre, cuya edad no ha sido revelada, está implicado en ataques contra la policía y torres de energía que han dejado sin servicio a los 200.000 habitantes de Tumaco, una de las localidades con más narcocultivos del mundo. Según la policía, Brayan era uno de los eslabones de la cadena de producción y tráfico de drogas en el Pacífico y que

Investigarán si las FARC aportó a campañas de Correa En entrevista con RCN y con NTN 24, el presidente de la República, Lenín Moreno, informó que ha dispuesto una investigación para comprobar si la ahora extinta or-

ganización Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entregó, en su momento, fondos a las campañas electorales del exmandatario Rafael Correa.

El primer mandatario indicó que el periodista Fernando del Rincón (de CNN en Español) le mostró un video en el que aparece “un testigo protegido” asegurando que las FARC aportaron a las campañas electorales de Correa. Sin embargo, Moreno dijo que al ver ese video pudo detectar “unas dos o tres imprecisiones”. Frente a ello, Moreno dispuso que se inicie una investigación para verificar lo que se menciona en dicho audiovisual y aseguró que entregará el video a las autoridades de justicia en Ecuador.

tienen como destino Estados Unidos, el mayor mercado de la cocaína que produce Colombia. Las autoridades sospechan que Guacho, jefe del Frente Oliver Sinisterra, trabaja para el cartel mexicano de Sinaloa, y es el máximo responsable de los inusuales ataques que enfrenta Ecuador en la zona limítrofe. También, por órdenes de Guacho, Brayan lideraba la guerra por el control de Tumaco que involucra a una decena de grupos armados, y que estalló tras el desarme de las FARC el año pasado, como parte de un acuerdo de paz.

Ecuador y Colombia, que aún no logran recuperar los cuerpos del equipo de prensa ejecutado a balazos tras su secuestro el 26 de marzo en el lado ecuatoriano de la frontera, ofrecen una recompensa

VIDEO El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, pidió a las autoridades verificar la autenticidad de un video sobre la supuesta entrega de dinero de la entonces guerrilla de las FARC a las campañas presidenciales de su antecesor, Rafael Correa. “Hace un momento acabamos de ver un video, que me lo pasaba el periodista Fernando Rincón, en el cual evidencia inclusive un testigo de estos protegidos que las FARC entregaba dinero para las campañas del expresidente Correa”, dijo el jefe de Estado en una entrevista al medio colombiano Noticias RCN. Moreno agregó: “Pedí que se compruebe su veracidad del vídeo. Vi unas dos o tres imprecisiones así que también las manifesté pues de ser así, lo había manifestado, es una falta de ética, a la moral y un irrespeto a lo que debe ser la política”. En julio de 2009, el entonces el fiscal general de Colombia, Mario Iguarán, dijo

de 248.000 dólares por el jefe del grupo disidente. Mientras van tras sus pasos, los rebeldes cometieron un nuevo secuestro, esta vez de una pareja de ecuatorianos.

que había evidencias en los computadores del abatido líder guerrillero “Raúl Reyes” que permitían “inferir” presuntos nexos de dos exfuncionarios de Ecuador con las FARC. El Ejército colombiano bombardeó el 1 de marzo de 2008 un campamento de las FARC instalado en territorio ecuatoriano, en el que murieron 26 personas, entre ellas el número dos de las FARC, alias “Raúl Reyes”, y Franklin Alisalla, un ciudadano de ese país. Tras la operación, militares colombianos recuperaron dos computadores y varias memorias USB de uso personal de “Reyes”, en los que se consignan correos electrónicos entre el jefe guerrillero y personalidades de varios países. Según dijo entonces Iguarán, las evidencias informáticas demostraban los presuntos vínculos de Gustavo Larrea y José Ignacio Chauvín, dos funcionarios ecuatorianos de la época, con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). (I)


Machala, jueves 19 de abril de 2018

Ministra de Acuacultura se llevó propuestas de los camaroneros Con la finalidad de ultimar detalles de lo que serán las acciones conjuntas entre los ministerios de Acuacultura, Ambiente, la empresa Yilport y el sector camaronero, la ministra de Acuacultura Katuska Drouet, se reunió con los representantes de la Cámara de Productores de Camarón de El Oro. La reunión de trabajo se desarrolló en horas de la mañana en Machala, donde los productores expusieron sus

propuestas para evitar que la producción en cerca de 16 mil hectáreas en el archipiélago Jambelí, se pongan en riesgo. La Ministra recordó que no es la primera vez que se reúne con los gremios de El Oro, pero que ya en territorio esperan definir algunas estrategias que les permita avanzar en el cronograma establecido para vigilar que el dragado del puerto marítimo de Puerto Bolívar, se cumpla conforme

Katuska Drouet se dirigió a Casitas para reunirse con los comuneros de la isla.

fue la resolución tomada en Guayaquil el 11 de abril último. “Estamos dándoles todo el acercamiento necesario para respaldar a nuestro sector camaronero que produce, que trabaja por este país, porque genera fuentes de trabajo”, añadió Drouet. Interés Segundo Calderón, presidente de la Cámara de Productores de Camarón de El Oro; reiteró que no están en contra de un dragado en Puerto Bolívar, solo que están pidiendo garantías para que la producción no se vea afectada. Para ello solicitan se tomen las muestras en los espacios a ser dragados y la revisión de dónde serán arrojados los sedimentos. “Automáticamente con sedimentos en el agua, el camarón que respira por las branquias estas se tapan. Se afecta en la comida del camarón. Al estar infectada una branquia el camarón no come, al no comer ese camarón pierde peso, se

TRANSPORTE URBANO

JOLUMBO C.A. CONSIDERANDO

Que en la ciudad de Pasaje el día Martes 17 de Abril del 2.018 ha dejado de existir el distinguido Señor:

LUIS FELIPE LOJA BUENO

Expresamos nuestro sentimiento de profundo pesar y solidaridad a sus hijos: Pablo, Liliana Sara, Katty y de manera especial a la compañera socia de nuestra empresa Sra. María Laura Loja Bueno hermana del caballero decesado por tan irreparable pérdida. Todos quienes conformamos la compañía Jolumbo C.A., nos unimos en oración por el descanso eterno de su alma, para que la paz y el consuelo del señor acompañen y den confianza a toda su familia para sobrellevar este difícil momento.

ACUERDA

1. Presentar nuestras condolencias a la Sra. María Laura Loja Bueno y demás familiares. 2. Otorgar el original del presente acuerdo a la Sra. María Laura Loja Bueno. 3. Publicar el presente acuerdo por la prensa. Pasaje, 18 de Abril del 2.018 COMPAÑÍA JOLUMBO C.A.

Ministra de Acuacultura escuchó a los gremios camaroneros en reunión para establecer Hoja Ruta.

enferma y se muere”, explicó el dirigente. Ante ello, la ministra Drouet, enfatizó que están prestos a paralizar el dragado cuantas veces sea necesario, si la Comisión técnica integrada por los representantes de los ministerios del Ambiente, Acuacultura, Yilport y gremios camaroneros, sustentan alguna anomalía. Otra de las peticiones de los camaroneros, es contar con un seguro de producción, la cual ya habría sido puesta a consideración a los representantes de Yilport para que sea acogida.

Seguridad Sin embargo, la parte técnicoambiental, no es la única en la que se trabaja, sino también en el tema de seguridad, por lo que superados los inconvenientes en la frontera norte, se espera mantener una reunión con los representantes de los ministerios de seguridad en El Oro. “A nosotros como ministerio de Acuacultura y Pesca nos preocupa lo que están pasando nuestros pescadores y nuestros camaroneros, pero realmente las decisiones de la seguridad tanto del sector pesquero como del país, le

corresponde al ministerio de Defensa y al ministerio del Interior”, aclaró. Adelantó que para la atención del sector pesquero artesanal, el Ministerio de Acuacultura busca en este año ejecutar proyectos de seguridad como la instalación de los botones de pánico y seguro de las embarcaciones, motores y artes de pesca. Además se piensa entregar kits de seguridad y equipos para el pescador. Drouet culminó su agenda con una visita a la isla Las Casitas donde se reunió con los comuneros y con un recorrido por las oficinas de la Zonal de Acuacultura. (OM7)

Invitación a Sepelio

Cerraste tus ojos, cuando la voluntad de Dios lo quiso, te alejaste de tus seres queridos cuando tu deber en la tierra cumpliste para ir al encuentro con Dios. Como una avecilla volaste dejando un vacío en nuestras vidas, pero tus bellos recuerdos perduran para siempre en nuestros corazones. En nuestras almas hay un infinito dolor. En nuestras mentes un recuerdo de amor.

LUIS FELIPE LOJA BUENO

Su Padre: Luis Ernesto Loja Zhiminaicela (+) Su Madrecita: Juana Francisca Bueno Salazar (+) Sus hijos: Pablo, Liliana, Sara, Katty Sus hermanos: Blanca, Laura, Cecilia, Leonor, María (+), Carlos, Mauricio, e hijos políticos, nietos y demás familiares. Invitan a la misa de cuerpo presente por el eterno descanso de su alma se oficiará el día de HOY Jueves 19 de Abril del 2.018, a las 10h00 (diez de la mañana) en la Iglesia Matriz de la ciudad de Pasaje. Por la asistencia a este acto de fe cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Pasaje, 19 de Abril del 2.018


Actualidad

Machala, jueves 19 de abril de 2018

Trompetas retumbaron en Machala por las víctimas del terrorismo en Mataje En un día soleado, donde la temperatura llegó a 35 °C, el sonido de las trompetas de los solados y las sirenas de seis unidades del Cuerpo de Bomberos, retumbaron ayer al mediodía en la parque Juan

Montalvo, en el “Minuto de Silencio” por los cuatro soldados ecuatorianos y tres colaboradores de El Comercio, asesinados en la frontera por disidentes de las FARC. La intervención de los mili-

El Toque de Silencio, melodía interpretada por los integrantes del Batallón de Infantería No. 1 de El Oro, fue el momento más emotivo.

tares de la de la Brigada de Infantería No. 1 de El Oro fue el momento más emotivo del evento organizado por la Municipalidad de Machala. Al acto llegaron las diferentes autoridades y funcionarios del cantón y la provincia, vistiendo en su mayoría camisas y blusas blancas. La ceremonia fue liderada por el obispo de Machala, monseñor Ángel Polivio Sánchez. “Dios pedimos por la paz de Ecuador y el mundo. Para que les des fortaleza a la familias y amigos de las víctimas en Mataje”. Un Padre Nuestro y un Ave María al unísono de todos los presentes, concluyó la parte religiosa de lo programado, Verónica Mendoza, editora

regional de diario El Comercio estuvo presente en el jornada solidaria. Ella recibió un mensaje de condolencia impreso, con un listón negro, como muestra de respaldo al medio quiteño y a los familiares de los tres secuestrados y asesinados en zona fronteriza. “El Comercio y las familias se siente agradecidos por todos los actos de solidaridad, a nivel nacional e internacional”, indicó. El alcalde de la ciudad, Carlos Falquez Aguilar, dijo que “esto es un reconocimientos a quienes perdieron la vida en el lugar y para aquellos que están poniendo su vida en peligro, por mantener y salvaguardar la seguridad de los ecuatorianos en la frontera norte del país”, dijo. (OH1)

“Todavía queda un dolor pendiente, que es el regreso de sus cuerpos” Mendoza, recalcó que para los familiares y amigos del equipo de El Comercio todavía queda un dolor pendiente: el regreso de sus cuerpos, porque todavía no se ha concretado nada. “La Cruz Roja colabora en estas tareas pero ahora están paralizadas. El pedido de las familias y sus compañeros es que ellos puedan regresar a casa”, afirmó la periodista. Mendoza, reflexionó que el seguir haciendo periodismo es la mejor acción que pueden hacer en honor a sus compañeros muertos. “Eso es lo que merece los ecuatorianos”. “Esto debe servir de reflexión para el país, porque lo sucedido es un golpe y un secuestro al país. Ecuador debe avanzar hacia la no violencia y la paz. Como lo ha sido durante todo este tiempo”, agregó. Ella concluyó pidiendo al Estado garantizar la seguridad para todos los ecuatorianos, para una movilidad libre en todo el territorio ecuatoriano. “Seguimos golpeados por lo sucedido , históricamente no había ocurrido algo así en el país”, finalizó. (OH1)

Verónica Mendoza (izquierda), editora regional de diario El Comercio, fue parte del Minuto de Silencio, realizado ayer en el parque Juan Montalvo.

Ayer, en el parque Juan Montalvo, se realizó el Minuto de Silencio en honor a las víctimas del terrorismo en la frontera norte de Ecuador.

Autoridades civiles y militares participaron en el acto.

Machala se une hoy a las marchas por la paz

Portando la Bandera Nacional y la bandera blanca de la paz, las autoridades de las diferentes instituciones, así como organizaciones sociales de Machala y la provincia, se movilizarán hoy en la marcha denominada ‘Unidos Por La Paz’. La movilización partirá desde el parque ‘Ismael Pérez Pazmiño’ a las 15:30, desde allí se desplazarán por la avenida ’25 de Junio’, hasta llegar al parque central Juan Montalvo, en donde se realizará un acto cultural.

“Estamos dispuestos como Gobierno Nacional, como ciudadanos y ciudadanas a juntar las manos, a juntarnos en un solo puño como país, para vencer lo que hasta ahora está causando dolor y lágrimas a algunas familias. Somos siete, somos nueve (…) hoy nuestro país está de luto, está de luto pero está de pie”, dijo la gobernadora Rosa López, mediante rueda de prensa. Unidad Y es que ya no solo son las autoridades, sino el país el que se solidariza con los familiares de Javier Ortega,

Paúl Rivas y Efraín Segarra, de El Comercio asesinados supuestamente por grupos irregulares; así como para honrar a los uniformados Jairo Sandoval, Luis Mosquera, Wilmer Álvarez y Sergio Jordán Elaje; muertos en un ataque en Mataje, Esmeraldas.

gando más vidas.

La Ejecutiva Provincial, enfatizó que es el momento de la unidad de todos, más allá de las diferencias políticas, económicas, étnicas y demás, para levantar la voz al mundo y advertir que el Ecuador no va a permitir que se siga ce-

“Hoy queremos decirle a la provincia de El Oro y al país entero que somos gente de paz. Somos un país de país que lo que estamos viviendo en estos últimos días no lo hemos provocado jamás”, puntualizó la Gobernadora. (OM7) (I)

Se espera que a la marcha que simultáneamente se realizará en las diferentes plazas y parques del país, se sume tanto la empresa privada, planteles educativos, sectores productivos y representantes de las diferentes organizaciones.

La gobernadora Rosa López, junto a demás autoridades convocó a marcha para hoy.


Machala, jueves 19 de abril de 2018

Machala

Piden que se reconstruya ya la avenida Ferroviaria

Conductores que circulan por la Av. Ferroviaria exigen mejoras urgentes.

A los pedidos de la ciudadania que se reconstruya pronto la vía Ferroviaria, se conoció que se encuentra en la fase de licitación la misma, que será a seis carriles y tendrá una inversión de 22 millones de dólares, confirmó el vicealcalde de Machala, Nelson Ríos. Los trámites de licitación podrían culminar a más tardar en mayo y tras el proceso de impugnación en caso de darse, podría adjudicarse la obra en junio, mientras que

los trabajos durarían al menos un año. “Sin embargo, el municipio por cuenta propio va a adecentar y mejorar el sector aledaño a la terminal terrestre, para darle una presencia más adecuada a la zona y mejorar la calidad de vida de quienes habitan allí”, considerando que la terminal cuenta con sus vías de ingreso y egreso totalmente regeneradas y culminadas desde hace dos años”, añadió el Vicealcalde.

Malestar Y es que cada vez el malestar de los conductores y transeúntes es mayor en la zona, por el estado en el que se encuentra la vía. Los baches y la polvareda, es una de las principales quejas que presenta la ciudadanía. Inés Ochoa, habitante del sector, dijo que los niños son los más afectados por el estado de la vía, tanto por el polvo, así como por el estado en que se encuentra, lo cual teme que

Cooperativa de Educadores supervisada por Superintendencia Desde hace tres semanas la Cooperativa de Ahorro y Crédito ‘Educadores de El Oro’ (Coopeducoro), recibe a una delegación de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, quienes se encuentran revisando el funcionamiento de la entidad. Fulvio Calozuma, presidente de Coopeducoro negó que se trate de una intervención y dijo que solo es una “supervisión rutinaria” que se hace a todas las cooperativas de acuerdo a un cronograma ya establecido. Entre la documentación que el personal de la Superintendencia realiza, se encuentra la revisión del área administrativa, económica, ingresos, pagos de

los socios, como principales.

Cuestionamiento Sin embargo, Joffre Roldán, socio y expresidente de la cooperativa de los Educadores, mencionó que se trata de una intervención que se realiza por petición suya desde el año pasado. Contó que existen algunas irregularidades para no dar paso al retiro de los recursos que ciertos maestros solicitaron y que tampoco se le permite tener acceso a la información, pese a que la ley le faculta. Responsabilizó a la actual dirigencia de no permitirle reunirse con los delegados de la Superintendencia de Economía

Popular y Solidaria, lo cual lo califica como un acto de “mañosería”. Dijo que con esta intervención espera que se descubra lo que pasa en el interior de Coopeducoro, principalmente en la parte financiera y del porqué el Consejo de Administración y Vigilancia, no puede posesionarse. Proceso Ante ello, Fulvio Calozuma, respondió que las puertas están abiertas y que la gerencia está presta para atender, mientras que ante la suspensión para que asuman funciones el Consejo de Administración y Vigilancia, dijo que esto obedece a los nombrados no cumplieron con los requisitos de estar al día con la entidad, por lo que se encuentran en proceso de principalizar a los suplentes para que pueda funcionar el Consejo. Actualmente existen 200 socios en la Cooperativa y están a la espera del informe de supervisión que vaya a entregar la Cooperativa de Ahorro y Crédito ‘Educadores de El Oro’. (OM7)

La polvareda es uno de los problemas que más molesta a los habitantes del sector.

empeore ahora que iniciaron las clases. Asimismo, algunos de los taxistas que llevan usuarios al centro de salud ‘Velasco Ibarra’, también dijeron estar preocupados por el estado de la vía, por lo que sus dirigentes ya habrían solicitado a las autoridades municipales, la inmediata intervención.

Banco del Estado, con el cual estarán realizando los trabajos de ampliación de la vía. Son cinco kilómetros y medio los que se construirán y estarán divididos a seis carriles desde el semáforo donde entra la calle Alejandro Castro Benítez, para luego al empatar con la circunvalación Norte, bajar a cuatro carriles.

Trabajos Ante ello, Nelson Ríos, respondió que el Cabildo ya cuenta con un préstamo de 22 millones dólares, dado por el

“Permanente el municipio realiza mejoras. Hizo un mejoramiento bastante amplio en la calle Gerardo Romero Mora que llega a todos los

barrios y extendiéndose hasta la avenida Juan Pablo II, conocida anteriormente como Av. Montgomery Sánchez” y que por allí los carros pueden circular con normalidad, señaló el funcionario. Con esta obra que podría estar lista a mediados de 2019, el gobierno local busca mejorar la parte urbanística y la circulación vehicular dentro de la ciudad, considerando que en las próximas semanas la terminal terrestre empezará a operar y el tránsito podría volverse denso. (OM7)

Escuela de la Función Judicial recibe acreditación

La Escuela de la Función Judicial de Ecuador recibió, el diploma que la acredita como miembro activo de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales, señala un parte de prensa de esa institución llegado a OPINION.

Otro aspecto destacado es el trabajo de coordinación desarrollado con instituciones nacionales e internacionales como por ejemplo el Consejo Nacional de la Magistratura de Francia y el Centro de Estudios Judiciales de Uruguay.

La información dice que la entrega de la certificación de calidad Norma RIAEJ NCR: 2015 se dio en reconocimiento del trabajo realizado por esa instancia en los últimos años en torno a la formación y capacitación a los jueces, fiscales, defensores públicos, notarios, abogados en libre ejercicio y estudiantes de Derecho.

La entrega de la certificación se realizó como parte del Seminario Internacional UNESCO “Diálogos sobre la Libertad de Expresión y Desafíos Contemporáneos en la Formación de Operadores de Justicia”, que se inauguró este lunes en Quito. Este evento, se desarrolla en el marco de la XIX Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), que se cumplirá del 18 al 20 de abril en la capital ecuatoriana. El seminario busca promover la protección y defensa de los derechos de libre expresión y acceso a la información pública, a través de las sentencias y actuaciones de los órganos del sistema judicial.

También se tomó en consideración la infraestructura con la que cuenta la Escuela Judicial para la formación inicial y continua; los programas de capacitación; la implementación de sistemas informáticos; y, la preparación y perfil de los formadores.

Entre los expositores constan expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la RIAEJ y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Durante la primera jornada se analizaron temas relacionados con la formación de formadores en libertad de expresión, acceso a la información y seguridad de periodistas. Otros temas de debate fueron la libertad de expresión en el Sistema Internacional de Derechos Humanos y en internet. Asimismo, se realizó el conversatorio “Diálogos sobre libertad de expresión y desafíos contemporáneos en la formación de operadores judiciales”. Este martes 17 de abril está previsto el análisis del sistema judicial y acceso a la información pública, además de la libertad de expresión y el pluralismo. (I)


Mundo

Machala, jueves 19 de abril de 2018

Brasil: piden explicación Cuba: Díaz-Canel probable sustituto de Castro por cierre de frontera

La Corte Suprema de Brasil le dio y un plazo de 30 días al Gobierno brasileño para que se pronuncie sobre la petición en la que el estado de Roraima solicitó el cierre de la frontera con Venezuela ante la imposibilidad de atender a todos los inmigrantes que han ingresado desde el país

vecino. El plazo fue establecido por la magistrada Rosa Weber, que será la instructora en el Supremo Tribunal Federal (STF) de la demanda presentada por la gobernadora de Roraima, Suely Campos. Hasta ahora tanto el presidente brasileño, Michel Temer,

como su ministro de Seguridad Pública, Raúl Jungmann, han dicho que no ven motivos para cerrar la frontera con Venezuela a pesar de la llegada masiva en los últimos meses de inmigrantes venezolanos que huyen de la “crisis humanitaria” en su país. (I)

El director de la CIA se reunió con Kim Jong-un en Corea

tro, de 86 años, quien deja el cargo tras dos mandatos. Díaz-Canel encabeza la propuesta de la Comisión de Candidaturas Nacionales para la conformación del máximo órgano de gobierno

La ex primera dama de Estados Unidos Barbara Bush, cuyo estado de salud era delicado, falleció este miercoles a los 92 años de edad por causas que aún no han sido divulgadas, informó un portavoz de la familia.

expresidente George H. W. Bush (1989-1993) de no volver a acudir al hospital para someterse a tratamiento por el estado delicado de salud que sufría desde hace ya varios años. “La antigua primera dama de Estados Unidos y defensora de la alfabetización familiar, Barbara Pierce Bush, falleció a la edad de 92 años”, anunció el portavoz de la familia

El viaje tuvo lugar a finales de marzo, coincidiendo con la Semana Santa, y tuvo como objetivo acercar posturas sobre las condiciones del encuentro entre ambos mandatarios así como sobre el programa de armas nucleares de Pyongyang, de acuerdo con dos fuentes próximas al viaje citadas por el diario The

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este miercoles de que las disputas comerciales “amenazan con socavar la confianza y descarrilar el crecimiento global de manera prematura”, en un momento de “positiva y generalizada” expansión económica, con un 3,9 % estimado para 2018 y 2019. “La economía mundial continúa mostrando un impulso generalizado. Frente a este positivo contexto, las per-

FMI: Una guerra comercial puede frenar la expansión global

Pompeo está llamado a dirigir la cartera de Exteriores estadounidense después de que el propio Trump anunciara el 3 de marzo su nominación en el mismo mensaje de Twitter en el que comunicó a su predecesor, Rex Tillerson, su despido. (I)

tensiones comerciales entre EE.UU y China afecten al buen momento global. “Que las economías avanzadas estén flirteando con la guerra comercial en un momento de expansión económica generalizada puede parecer paradójico”, advirtió Obstfeld. No obstante, ha reconocido que “el optimismo público, particularmente en las

del país, el Consejo de Estado, una candidatura que ahora será sometida a votación de la recién constituida Asamblea, aunque el resultado no se hará público hasta hoy jueves. (I)

Muere ex primera dama de EE.UU.

El aún director de la CIA y nominado para ser el próximo secretario de Estado de EE.UU, Mike Pompeo, viajó a finales de marzo a Corea del Norte para reunirse con el líder, Kim Jong-un, con quien el presidente Donald Trump tiene previsto encontrarse en las próximas semanas, informaron medios locales.

spectivas de un conflicto comercial también generalizado supone un inquietante panorama”, dijo hoy el economista jefe del Fondo, Maurice Obstfeld, al presentar el informe de “Perspectivas Económicas Globales”. El organismo dirigido por Christine Lagarde no oculta su temor ante las posibles consecuencias de que las

Washington Post.

El actual primer vicepresidente, Miguel Díaz-Canel, de 57 años, fue propuesto ayer ante la Asamblea Nacional del Poder Popular de la isla para ocupar la Presidencia de Cuba en sustitución de Raúl Cas-

El pasado domingo, el portavoz anunció la decisión de quien fuera esposa del

economías avanzadas, sobre los beneficios de la integración económica se han ido erosionando a lo largo del tiempo, por las tendencias prolongadas de polarización salarial y de empleo”. Esto contrasta con las favorables proyecciones económicas mundiales para 2018 y 2019, del 3,9 % en ambos años, que están basadas

en “el continuado positivo comportamiento de la zona euro, Japón, China y Estados Unidos”. “El crecimiento global estará respaldado por la favorable confianza de los mercados, las condiciones financieras acomodaticias, y las repercusiones nacionales e internacionales de la política fiscal expansiva de EE.UU”, remarca el documento.

Bush, Jim McGrath, en un comunicado. Barbara Bush, que además de primera dama era la madre del también expresidente George W. Bush (2001-2009), padecía desde hace tiempo una obstrucción pulmonar crónica, que había afectado a su capacidad cardíaca, lo que le llevó a ser ingresada en numerosas ocasiones a lo largo de los últimos años. (I) El Fondo ha revisado al alza las previsiones de crecimiento de EE.UU del 2,7 % al 2,9 % para 2018 y las de 2019 del 2,5 % al 2,7 %, “impulsadas en gran parte por el estímulo fiscal temporal” tras la aprobación de los recortes de impuestos diseñados por el presidente Donald Trump a finales de 2017. China, por su parte, se prevé que crezca un 6,6 % este año y un 6,4 % en 2019, sin cambios. (I)


Actualidad

Machala, jueves 19 de abril de 2018

168 furgonetas escolares aprobaron revisión para este período lectivo

Machala: piden arreglar los asientos de las paradas de buses

Únicamente los medios de transporte que están dentro de los 15 años de vida útil pudieron iniciar la tramitación. Jessica Loor, 32 años, madre de una estudiante del Colegio La Inmaculada, dijo que las revisiones son útiles si se realizan operativo de control permanente para garantizar la seguridad del estudiantado.

“Es de conocimiento púEn Machala, las unidades de seis cooperativas fueron autoblico que entre compañeros rizadas por Movilidad para dar el servicio. se prestan algunas cosas Para el presente año lec- del disco Pare homologado para poder cumplir con lo tivo la Empresa Pública por la Agencia Nacional de exigido por la norma legal, Municipal de Movilidad Tránsito (ANT), asientos en y una vez legalizados los de Machala (EPMM-M) buen estado, retrovisores in- devuelven nuevamente. Es autorizó la circulación de cluido el posterior y asperso- decir se pueden quedar sin 168 unidades de transpor- res de agua en buen estado. extintores, por ejemplo”, te escolar para que puedan denunció la machaleña. ofrecer sus servicios en El listado de requisitos conlas diferentes unidades tinúa con las llantas en buen La revisión se realiza de educativas. estado, cinturones de segu- acuerdo a las disposiciones ridad en los asientos, núme- contenidas en la Ley OrgáLos vehículos aproba- ro (Nº) de placa en el techo, nica de Transporte Terresdos para el traslado de los frase deténgase cuando estas tre, Tránsito y Seguridad alumnos son de la Rutas luces estén encendidas en la Vial, en su Reglamento del Ecuador Ecuarut Cía. parte posterior de la unidad y General; y el Reglamento Ltda; Centuriexpress S.A; Nº de Disco. de Transporte Escolar e Mah – Chall Express S.A; Institucional, vigente por la Movies Cía. Ltda.; ExpreLos requerimientos conclu- Agencia Nacional de Tránsoro S.A. y Transorens yen con la colocación de los sito (ANT), la normativa Cía Ltda. sellos de la operadora, Kit de expedida por los GobierSeguridad, sistema de luces nos Autónomos DescentraLos carros que pasaron en buen estado, franja negra, lizados y la Normativa del la revisión vehicular de- Nº de pasajeros en la parte Ministerio de Educación. bieron tener la señalética frontal y tacho de basura. (OH1)

Varios ciudadanos piden que se arreglen los asientos de las paradas. El mal estado de los asientos de algunas paradas en la vía Puerto Bolívar genera incomodidad para las centenas de personas que diariamente utilizan el transporte público. Una de las estructuras con más daños es la ubicada junto al Estadio Nueve de Mayo. De varios asientos de plásticos solo quedan las estructuras de fierro. En el tramo a la parroquia porteña es la única que conserva el diseño inicial. El resto ubicado en los diferentes puntos han sido cambiadas en su totalidad por estructuras metálicas, mucho más resistes que las anteriores. Sin embargo, en una de ellas, cerca en la Circunvalación Sur y Bolívar Madero Vargas, sólo quedan los tubos de la base de las banquetas.

Fernando Garrido, es una de las personas que cuestionan el descuido de las paradas, aunque también culpa a los vándalos por no cuidar lo público. Él es uno de los transeúntes que a diario espera a la respectiva unidad para ir a los muelles de pesca. “Aquí hay una corresponsabilidad, como ciudadanos debemos cuidar las cosas que nos pertenecen a todos, pero también las autoridades deben hacer algo”, cuestionó Garrido. Noraima Torres, es otra de las habitantes que constantemente llega a las paradas después de las jornadas de trabajo, a esperar mientras llega el servicio urbano. “Estos lugares descuidados

dañan el ornato de la ciudad, imagínese son espacios de bastante concurrencia. La idea de las paradas imagino es ser un punto de descanso, pero con esos fierros esto es hasta peligroso”, exclamó Torres. Ella también coincidió en que la responsabilidad social de los usuarios es determinante para el cuidado de las cosas públicas, sin embargo, afirmó que los encargados del mantenimiento deben trabajar y hacer los arreglos necesarios. “Yo no soy la experta pero les doy una idea, hagan una campaña de concienciación para persuadir a la gente que cuide la inversión en esos sitios. Y sino funciona deben pensar en otra cosa. Pero den una solución al problema”, recalcó. (OH1).


Machala, jueves 19 de abril de 2018

P

Publicidad


Machala, jueves 19 de abril de 2018

Año 26

9645

Cooperación Internacional contra Delitos

oner una ecología social y un país caracterizado por disp o com do liza foca sido ha r Ecuado y el crimen guerrillero como de la violencia, el terrorismo política muy distante al imperio que países y gobiernos de la para otras latitudes. Razones de y inos vec es país ran uest lo dem amenazas que aterran a la tingencias para luchar contra las comunidad mundial ofrezcan con icia del Estado ecuatoriano. población, el territorio y la just peración técnica, tecnológica, y Gran Bretaña han ofrecido coo aña Esp na, Chi , UU EE. cia, Fran preside el Lic. Lenín Moreno, arse a esfuerzos del gobierno que los grupos guerrilleros- de logística y geopolítica para sum nes er a las protervas intencio de ced no do mun al do resa exp ha quien margen de las leyes protectoras n- para hacer negociaciones al cualquier matiz que se presente corrupción política, de lesa actos de lesa economía como la los s todo an den con que y paz de la mo, trata blanca….. Toda esta por la narcoguerrilla, el terroris humanidad como las propiciadas erimiento para sacudirse de requ o ntemente el país com urge a and dem lo ctos aspe de secuela mediáticas que la ciudadanía, ad; también recomendaciones lo que está pasando en la actualid frontera norte debe ser defenstra religiosos y políticos. Nue ores sect y ales soci es cion niza orga l. nida la cooperación internaciona dida a cualquier precio. Bienve o y la nación. Bien por las redo están a la orden del gobiern Las notas de solidaridad del mun y multilaterales para ajustar les tera vecinos, de Organismos bila los de cia oma dipl la de nes unio reses de la comunidad mundial y a solidaria que velan por los inte acuerdos de cooperación mediátic y grupos de mercenarios que eles cart y amenazas del avance de dad guri inse la tra con ón ecci la prot fronteras. las drogas dentro del país y en las defienden los oscuros negocios de

FOTO DEL DIA

Ing. Elías Carrillo Ayala ecarrilloayala@hotmail.com

LAS FINANZAS PERSONALES

La culminación del ciclo de consumismo en la que vivimos inmersos durante los últimos años, originado principalmente por la forma agresiva en que las instituciones financieras otorgaron operaciones crediticias de consumo, realizadas en forma directa o a través de tarjetas de crédito, nos ha llevado a centrarnos en la economía del hogar y hablar firmemente de las Finanzas Personales.

de ingreso, en caso de que en algún momento nos quedemos sin trabajo. Presupuesto de Gastos: Cualquier momento es bueno para presupuestar nuestras finanzas, lo importante es incluir todos los gastos que se realizan en el hogar, tales como alimentación, salud, educación, transporte, servicios básicos, alquiler, pago de cuotas, etc.

Al igual que en una empresa; en la economía familiar existen ingresos y egresos de dinero, por ende su manejo debe ser muy similar. Es necesario entonces que las Finanzas Personales cumplan con parámetros financieros mínimos como:

Inversión: El excedente del ahorro se lo puede destinar a la inversión, la misma que debe generar una rentabilidad superior a la otorgada por las instituciones financieras sumada la tasa de inflación.

No se debe gastar más de lo que se gana, por eso es importante controlar Las deudas por consumo que actu- nuestros ingresos y nuestros gastos en almente poseen los núcleos familiares forma periódica, verificando lo real fren nuestro país, tienen un escenario ente a lo cuantificado o presupuestado. económico contrario al que existía Ahorro: Es un buen hábito finanen el momento de contraer la deuda, puesto que, el gasto público ya no está ciero, nos proporciona tranquilidad en representando el principal motor de la momentos imprevistos. Se recomienda economía. Hoy la economía Ecuatori- destinar un mínimo del 10% de los inana se despliega en medio de una baja gresos al ahorro y contar con una acuen el precio del petróleo y una reducida mulación no menor a tres meses de ingresos. inversión en obra pública.

Cuantificación y Determinación de la fuente de ingreso: Es recomendable contar con más de una fuente de ingreso, se debe identificar una actividad económica con aceptable rentabilidad a la que dediquemos nuestros esfuerzos como emprendimiento o segunda fuente

La correcta administración del dinero en nuestras vidas no sólo evita problemas familiares, también produce estabilidad emocional que genera nuevas energías para emprender, crecer en los negocios o simplemente aumentar la felicidad personal y familiar.

Todos por la paz. El pensamiento orense es defender la población, el territorio y las leyes, de pie y en cualquier circunstancia.

Moral y Buenas Costumbres:

Escribe: Hernán Aguilar Romero hernanaguilarromero@hotmail.com

CIUDAD Y EDUCACIÓN CIUDADANA SEGUNDA PARTE:

……Otra mala costumbre es la pésima forma de ciertas personas que ven a la ventana de los carros como un tacho de basura, de tal forma que van dejando sus pésimas

huellas en las calles, haciendo de figura el monumento de la mala educación. No olvidemos que la grandeza de una ciudad tiene su reflejo en la cultura de sus habi-

tantes. De nada sirve que la ley establezca sanción para esto, de hecho, la educación ciudadana y respeto no los impone la ley sino el hogar. Tal parece que algunas personas creen que la limpieza de una ciudad solo tiene que ver con la Municipalidad o con el Alcalde y no con nuestra mala costumbre de evitar el tacho de basura, de abandonar desperdicios en la vía pública, por ello bien expresa el refrán “No

es más limpia la ciudad la que más se barre, sino la que menos se ensucia” Frente a estos inconvenientes, es importante que tomemos conciencia e inmediatamente nos reclamemos a nosotros mismo para cambiar conductas y colaborar, a fin que la ciudad no siga perdiendo su esencia y mantengámosla limpia y ordenada para vivir en un ambiente sano y agradable.

Para la solución de las irregularidades que se presentan con frecuencia en la ciudad y su circunscripción, el GAD Municipal de Pasaje cuenta con el Departamento de Planificación Urbana, dirigido por el Arq. Gabriel Saltos Coello, profesional capaz, sincero y responsable; con formación académica y capacidad laboral que va paralelo con su distinguida educación. Funcionario que trabaja sin petulancias para lograr objetivos superi-

ores; hombre sereno y culto acompañado de pulcritud. Director departamental que se reúne constantemente con su personal de colaboradores a quienes asesora, coordina trabajos y vive pendiente de la buena marcha de asuntos de su comunidad, así lo reconoce la ciudadanía, sin oropeles ni falsedades. El verdadero funcionario es catalogado por quienes son los verdaderos jueces de personalidad y comportamiento, su Comunidad.


Opinión

Machala, jueves 19 de abril de 2018

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

SIGUE LA “EXCELENCIA EDUCATIVA” Al parecer, el nuevo Ministro de Educación, Fánder Falconí, ha asimilado en contrario, las apreciaciones que sobre la educación ha venido dando su Autoridad Nominadora, el Lcdo. Lenín Moreno, quien dijo: La “Escuelas del Milenio” son unos “ELEFANTES BLANCOS”; hay que acercar a los niños de sus escuelitas rurales, reabriéndolas, porque se las cerraron; los profesores deben cumplir en las escuelas y colegios para los que les extendieron su nombramiento; veamos los mandatos legales: DE LA CONSTITUCIÓN: “Art. 29.- EL ESTADO GARANTIZARÁ la libertad de enseñanza, la libertad de cátedra en la educación superior, y el derecho de las personas de aprender en su propia lengua y ámbito cultural. Las madres y padres o sus representantes tendrán la libertad de escoger para sus hijas e hijos una educación acorde con sus principios, creencias y opciones pedagógicas”. “Escoger la educación y la opción pedagógica”, traducido al Español, significa que el Padre o Representante, tiene la libertad para escoger el establecimiento educativo que mejor le parezca; pero, se continúa, como en tiempos del Ex Ministro Dr. Augusto Espinoza, imponiendo al Padre o Representante, dónde debe estudiar su hijo; y, en el caso de la Universidad, no sólo eso, se le impone lo que debe estudiar. DE LA LEY DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL: ………“Art. 6.- OBLIGACIONES DEL ESTADO.- La principal obligación del Estado es el cumplimiento pleno, permanente y progresivo de los derechos y garantías constitucionales en materia educativa, y de los principios y fines establecidos en esta Ley. El Estado tiene las siguientes obligaciones adicionales: a.- Garantizar, bajo los principios de equidad, igualdad, no discriminación y libertad, que todas las personas tengan acceso a la educación pública de calidad y cercanía”.

Cómo puede haber “Educación Pública de calidad y cercanía”, si al cerrar los pequeños establecimientos educativos, los alejaron de sus escuelas. “Art. 10.- DERECHOS.- Las y los docentes del sector público tienen los siguientes derechos: e. Gozar de estabilidad y del pleno reconocimiento y satisfacción de sus derechos laborales, con sujeción al cumplimiento de sus deberes y obligaciones. f. Recibir una remuneración acorde con su experiencia, solvencia académica y evaluación de desempeño, de acuerdo con las leyes y reglamentos vigentes, sin discriminación de ninguna naturaleza”. Cómo puede haber “Estabilidad” del docente, si su nombramiento en la institución, lo cambiaron por “Del Distrito”, para poder moverlo dentro del Distrito, donde les dé la gana a los miembros de la RED de Maestros, que eran los aliados del ex Ministro y son del actual. “Art. 11.- OBLIGACIONES.- Las y los docentes tienen las siguientes obligaciones: c.- Laborar durante la jornada completa de acuerdo con la Constitución de la República, la Ley y sus Reglamentos”. La jornada del docente, reglamentariamente, la debe cumplir “De lunes a viernes”; de ninguna manera los sábados o domingos. No es obligación del docente, barrer, baldear, ni hacer las veces de guardián, porque al Señor Ministro se le ocurrió suprimir conserjes y desalojarlos a quienes vivían en el establecimiento: Quién debe responder por los robos perpetrados a los establecimientos de educación, por esa absurda decisión?... Hasta cuándo sigue tanto atropello al docente?... Debe reglamentarse deberes y atribuciones del conserje, que estará subordinado a la autoridad de la Unidad Educativa donde lo asignen, no como hasta ahora, que se encogen de hombros ante la disposición de los directores de escuelas o rectores de colegios.

11

Un coleccionista encuentra droga dentro de cartuchos de juegos de Nintendo El coleccionista de videojuegos estadounidense Julian Turner no podía imaginarse la sorprendente compra que iba a hacer sin pretenderlo, informa Kotaku. Turner fue a un mercado de segunda mano a adquirir unos cartuchos de videojuegos de Nintendo del año 1984. Cuando llegó a casa y los abrió descubrió dentro de ellos... nada menos que cuatro bolsas de droga.

tenía dos bolsas de droga. Al asustarse, el coleccionista decidió llamar a la policía y grabó en video todo lo de que se le presentaba ante sus ojos.

Al parecer, las bolsas de droga ilegal llevaban décadas dentro de los cartuchos y, según revelaron las autoridades, en aquellos años sirvieron de medio de contrabando. Los oficiales del departamento En primer lugar, Turner se fijó en que las de Policía de Newman también revisaron versiones de los cartuchos de ‘Roller- el mercadillo donde los juegos fueron games’ y ‘Golf’ eran las que habitualmente comprados. se vendían en Australia y Europa, pero no en su estado de Georgia, por ejemplo. En Curiosamente, Turner conocía otro caso ese momento, Turner se fijó más aún en parecido: en una copia de unos videolos juegos, ya que además los cartuchos juegos otro coleccionista había hallado pesaban más de lo normal. Tras abrirlos billetes de 5.000 dólares del año 1985. se quedó boquiabierto: cada cartucho con- RT

Hallan restos humanos de tiempos prehispánicos en una playa de México cráneo humano, a lo que siguieron otros hallazgos similares, informó el IPN en una nota. Los estudios, realizados por el IPN y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), determinaron que se trataba de dos individuos: uno de ellos tenía entre 16 y 21 años, con estatura de 1,60 a 1,65 metros; el otro era de 20-25 años y medía de 1,68 a 1,71 metros. Por la forma Un especialista del Instituto Politécnico en que los encontraron, concluyeron que Nacional (IPN) de México descubrió, en la fueron sepultados uno encima del otro, playa de El Conchalito, en La Paz, Baja Cali- puestos boca abajo, pero con la cara vienfornia Sur, restos de dos individuos –anti- do hacia el frente y las piernas dobladas guos californianos originarios– que datan hacia atrás. del período 1.100 después de Cristo (d.C.). Al exhumarlos, los investigadores deterEl hallazgo lo hizo Ignacio Leyva, investi- minaron que se trataba de un segundo gador del Centro Interdisciplinario de Cien- entierro: un ritual que realizaban los ancias Marinas (Cicimar) del IPN, cuando re- tiguos californianos luego de seis u ocho alizaba en el lugar estudios de marea roja. meses del primer entierro, una vez que Al atravesar la zona intermareal (frente a los músculos y vísceras se degradan casi las instalaciones del Centro) descubrió un por completo.

Pilas de basura flotantes Tras gastar miles de millones de dólares en los 16 años que su programa de buques de combate litoral (LCS, por sus siglas en inglés) lleva vigente, la Armada de Estados Unidos admite que sus resultados son “un fracaso total”, estima Jared Keller en el portal analítico Task&Purpose. A pesar de que existían planes para incorporar algunas de esas naves pequeñas a las flotas que operan en Singapur y Baréin, el pasado 11 de abril el Instituto Naval de EE.UU. informó que es posible que la Marina tificó problemas estructurales significativos en dos subvariantes del programa. norteamericana no tome esa medida. Esos contratiempos incluían “un déficit preocupante” en los componentes de los Deficiencias estructurales En 2014, la Armada estadounidense ya anun- sistemas de combate —radares—, “insució que recortaría de 55 a 32 la cantidad de ficientes” capacidades de defensa contra buques de combate litoral que contrataría a misiles antibuque y “falta de capacidades Lockheed Marteen y General Dynamics de- adicionales” para controlar los daños y bido a su rendimiento. De hecho, el pasado restaurar el funcionamiento de sistemas enero un órgano de pruebas y evaluación perjudicados por un impacto poderoso, del Pentágono publicó una revisión que cer- detalla el autor de este texto.


Machala, jueves 19 de abril de 2018

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Encare mejor las responsabi-

lidades y determine nuevas tácticas, ya que lo ayudarán a alcanzar las metas rápidamente.

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: El éxito se aproxima a usted. Gracias a todos los esfuerzos que realizó será recompensado y reconocido por los demás.

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Con la Luna podrá conquistar el mundo gracias a su encanto y su capacidad de armonizar continuamente a los demás.

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: No permita que sus responsabilidades y tareas se vayan acumulando, de lo contrario, la semana le será difícil.

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Intente probar con la ayuda espiritual. Podrá vivir una experiencia muy enriquecedora que hace tiempo estaba buscando para su vida.

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Etapa para aprovechar al máximo su audacia e inteligencia, así podrá alcanzar y concretar de una vez los objetivos.

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Cuando deba tomar una de-

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Intente buscar en su

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Busque la forma más adecuada para enfrentar los miedos y culpas que tiene adentro de su alma.

ACUARIO.- 22 ENE-17 FEB.: Procure cambiar el rumbo de los

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Hoy, tendrá la necesidad de

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Esta mañana, se levantará con la necesidad de mostrarse con libertad y de un modo diferente hacia los demás. Trate de no inhibirse.

cisión importante, tome las precauciones necesarias. Si no actúa de forma responsable, podría surgir algún riesgo.

relacionarse con otros mediante la sensibilidad, el refinamiento y la buena voluntad.

interior el equilibrio justo para poder prosperar en la vida. Pruebe con la introspección en soledad.

ideales del pasado, esto le ayudará a abrir nuevas perspectivas profesionales para su vida.


Ciencia y tecnología

Machala, jueves 19 de abril de 2018

Thuraya X5-Touch y Samsung J2 Pro: los smartphones más y menos conectados

En la mira de los ciberpiratas: el otro lado de la Internet de las Cosas

.. ................................................................................

de la tarjeta Cambiar el código de acceso y el PIN sejable utiliacon es SIM que viene por defecto. No to u otras zar contraseñas con tu fecha de nacimien sencillas lten resu que s combinaciones numérica inar. adiv de datos si tu -Habilitar la opción de encriptación de móvil tiene esa capacidad. un servicio -Se recomienda conectar tu móvil a robado o vo ositi disp un lizar loca online capaz de perdido y eliminar los datos. correspon-Informar inmediatamente al operador bloquear para avío extr o diente en caso de robo el mismo la tarjeta SIM y pedir un duplicado con número. de los dis-Eliminar toda la información personalresetearlos. y s emo utilic no ya que s viejo positivos

Sustentables y conectados a la nube, así serán los edificios del futuro “La electricidad es una revolución y su digitalización es la clave”, dijo Jean-Pascal Tricoire, CEO de Schneider Electric, en la apertura del Innovation Summit París, un encuentro organizado por la compañía francesa que tuvo su foco en la reinvención de la distribución de la energía e IoT (Internet of things) con impacto en diferentes industrias. El uso eficiente, la automatización y generación de nuevas fuentes de energía que producen enormes cantidades de datos en tiempo real fue el eje central del encuentro. “Hoy, hay más acceso a teléfonos móviles que a fuentes confiables de energía. Asimismo, el suministro eléctrico, a nivel global, está basado en software y el consumo de energía del sector informático está creciendo de forma exponencial, ya que se necesitan cada vez más almacenar y procesar datos (por ejemplo, blockchain)”, aseguró Trocaire. La construcción de edificios deberá ser estratégica, considerando estos puntos. “La nueva mano de obra será digital. Los edificios del mañana serán más complejos, con datos que se analizarán para, por ejemplo, predecir problemas y reducir el mantenimiento no programado”, señala el CEO. En este sentido, la compañía, dentro de la plataforma EcoStruxure Building Operation 2.0, ofrece diferentes soluciones para la construcción, con gran foco en edificios. (RT)

Así es el “Sinfonía de los Mares”, el barco de pasajeros más grande del mundo

Una enzima que disuelve plástico podría ser clave para reducir la contaminación

Rusia pone en su punto de mira a Facebook El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, que el pasado lunes bloqueó la aplicación de mensajería Telegram por incumplir la legislación nacional, podría restringir también el acceso a Facebook si la popular red social no cumple sus exigencias, informó ayer miércoles la prensa rusa.

“Vamos a revisar la actividad de la compañía antes del final de 2018 y tienen que cumplir varios requisitos”, dijo el jefe del organismo, Alexandr Zhárov en una entrevista con el diario Izvestia. Entre estas exigencias el funcionario mencionó el traslado a Rusia de los servidores con las bases de datos de los internautas de este país y la eliminación de la “información prohibida”. “Ya van muy retrasados en ese punto”, alertó. Zharov aseguró que si la dirección de la plataforma no

se apura para cumplir la legislación rusa y “no informa al Estado de su intención de hacerlo”, el bloqueo de Facebook estará “sobre la mesa”. Con respecto a Twitter, Zharov descartó que esta red social pueda ser bloqueada en Rusia, ya que, agregó, sus responsables se han comprometido a cumplir con la legislación nacional y transferir a este país los datos de sus usuarios rusos antes de mediados de 2018. A la vez, al comentar el blo-

queo de Telegram, Zharov insistió en la legalidad de la decisión y lamentó la falta de cooperación de la dirección de la empresa. “El señor Dúrov (creador de Telegram) sabe cómo contactar con nosotros y con del Servicio Federal de Seguridad, pero las bases para la reanudación de las negociaciones ahora son ínfimas”, dijo Zharov. El jefe del regulador ruso aprovechó para alabar el “talento” del fundador de Telegram y de los miembros de su equipo, pero subrayó

que esta es solo “una cara de la moneda”, mientras la segunda es cumplir las leyes y asumir responsabilidades, concluyó. La Policía rusa detuvo esta semana a varios activistas que protestaron contra el bloqueo de Telegram, que continúa parcialmente operativo en el país pese a los esfuerzos de Roskomnadzor. El creador de Telegram anunció previamente que el servicio de mensajería utilizaría métodos para eludir el bloqueo que no precisarían de la intervención de los usuarios. (C)

Un sistema que permite a los vehículos autónomos deshacerse de sus conductores humanos Fue un trabajo de reglamentación, y algunos en la industria lo criticaron como un ejemplo de exageración típica del Golden State. Pero hace poco, después de años de borradores, sesiones de comentarios públicos y revisiones, las regulaciones de California que permitían las pruebas y el uso público de automóviles totalmente sin conductor entraron en vigor. Las reglas anteriores requerían controladores humanos al volante. Una empresa ha solicitado uno de los nuevos permisos, según el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV por sus siglas en inglés) del estado y su nombre será anunciado más adelante, cuando tenga la aprobación. En 2012, cuando los funcionarios de California comenzaron a redactar planes para regular los automóviles autónomos, la

idea todavía era fresca y nueva. El gobernador Edmund Brown, demócrata, celebró la nueva legislación de vehículos autónomos en la sede de Google y se jactó de que “el liderazgo tecnológico de California está convirtiendo la ciencia ficción actual en la realidad del mañana”. Eso fue antes de que docenas de compañías tecnológicas y fabricantes de automóviles se lanzaran al

mundo de los vehículos autónomos, antes de que Uber sorprendiera a muchos en la industria al agregar pasajeros a sus vehículos de prueba en Pittsburgh en 2016, y antes de que Waymo, anteriormente el proyecto de conducción autónoma de Google, comenzara a transportar a residentes comunes alrededor de Arizona sin un conductor de respaldo. (C)


Provincia Hace muchos años atrás en Pasaje Ecos de Marcabelí

En una reunión de trabajo en Alianza Obrera, fueron registrados los ahora desaparecidos socios: Eduardo Villegas, Lulú Vallejo y doña Marina Daúl Castillo.

Década del 60, jugadores del equipo del “Calderón” en un partido de fútbol sostenido en Tumbes - Perú, allí están con uniforme blanco: Jorge Carmona (+), Carlos Falquez, Carlos Campoverde, Vicente Romero, Jorge Zúñiga (+), Sergio Saldaña, el “patucho” Torres, Washington Villafuerte y Jorge Allen Lomas, entre los refuerzos los colombianos Molina, Restrepo y Vásquez Lugo, también Guillermo Motoche, el esmeraldeño Angulo, Galo Medina, etc.

Machala, jueves 19 de abril de 2018

Preparan homenaje post morten a Carlos “Yingo” Medina: Pasaje

Pasaje.- E. Romero.- Un grupo de ex futbolistas profesionales pasajeños y otros residentes en la ciudad de las nieves que jugaron junto a Carlos “Yingo” Medina, participarán en un programa especial post morten que se le ofrecerá al recordado futbolista al cumplirse un año de su lamentable fallecimiento. Jorge Pantaleón, en calidad de coordinador, informó a Opinión que por iniciativa del Ing. Juan Carlos Medina, hijo del desaparecido futbolista del Zoila Ugarte de Landívar, Carmen Mora de Encalada, Emelec y selección del Ecuador, se realizará un partido amistoso entre sus ex compañeros futbolistas del Carmen Mora de Encalada frente al equipo emelecista “Los amigos del Yingo” al mediodía del sábado 28 de abril en la cancha del club “Años Dorados” ubicada en la ciudadela Febres Cordero vía a Bellavista. Delegación Se dio a conocer que integran la delegación local de ex futbolistas que estarán formando parte de la importante programación deportiva los señores : Jorge Pantaleón, Angel Ocampo Jara, Audie Lomas Pazmiño, César Pérez Quintanilla, Luis “Paraguayo” Aranda y Carlos Campoverde.

Año 1974, Carlos “ Yingo” Medina integró la selección nacional juvenil de futbol junto a Ricardo Bocha” Armendariz, Pancho “El bello” Molestina y Jorge “Pachuco” Pantaleón. Nómina A ellos se suman otros elementos que destacaron en el balompié nacional, tanto en el equipo del “Carmen Mora de Encalada” como en el Emelec: Eladio Mideros, Federico Cárdenas, Danes Coronel, Enrique Verduga, Duval Altafuya, David Mesías, Pedro “Papi” Perlaza, Mario “Canario” Espinoza, Manuel “Ratón “ Ayala, Julio “Marzzoline” Cordero, Rubén Barreiro, Ricardo “Bocha” Armendariz, Pancho Molestina y otros más que llegarán desde distintas regiones del país. Programas Desde las 11H00 del día antes señalado, asistirán

Pasaje

en delegación al cementerio general santarroseño, donde los asistentes, al pie de su tumba elevarán plegarias en memoria del recordado maestro, futbolista y gran amigo; posteriormente en las instalaciones del club “Años Dorados” en la ciudadela Febres Cordero vía a Bellavista se efectuará la inauguración de la escuelita de fútbol con el nombre de Carlos “Yingo” Medina, a continuación el esperado partido de fútbol entre las escuadras del “Carmen Mora” y “Los amigos del Yingo”, y en la parte final, se trasladarán hasta la finca “María Esther” por el estero Medina para sostener un compartimiento social, fraternal y de camaradería. (I)

Clausuran curso vacacional

Don Cleofé Ramón Pacheco exaltando a la señorita Sara Arévalo Mosquera ungida como Reina de una importante institución pasajeña. Grupo de niñas participantes en el curso de danza clásica.

Pasaje (A. Caiminagua).Como parte del programa de pasantías estudiantiles del bachillerato internacional y servicio a la comunidad en el colegio Carmen Mora, se procedió con la clausura del curso de danza clásica “Step by Step”. El acto fue presidido por la Lic. Martha Ochoa Supervisora del Área del referido plantel. Un grupo de aguerridos Bomberos en plena acción al mando de su recordado Coronel Don Enrique Núñez.

Con el lema “El trabajo de los pies es caminar, pero su afición es bailar”, se demostró el hermoso arte de bailar. La autoridad de educación fue

la encargada de apertura el acto dando la bienvenida a los asistentes y al grupo niñas y señoritas balletistas. En representación del grupo baile “Step by step” intervino Milena Maldonado y por los padres de familia lo hizo Anita Maldonado. Las integrantes del cuerpo de baile hicieron su ingreso con el lema Bailarina de la cajita de música. Luego en grupo presentaron los temas: Look what you made me do, New Rules, una mezcla de música, Ain´t nobody loves letter, let her

go. Destacó la intervención de Victoria Márquez, alumna de la academia, princesitas bailarinas, Por su parte los padres de familia Joe y Bruse, se contagiaron de la danza clásica. Para finalizar se hizo la entrega de las certificaciones a las alumnas de la academia por su desenvolvimiento. El agradecimiento y palabras de despedida de Joselyn Romero Ibáñez estudiante del 2do. año de bachillerato Internacional. Se clausura el programa con la entrega de un presente a Anita Navarrete y Victoria Márquez. (I)


Provincia

Machala, jueves 19 de abril de 2018

Arenillas Opinioncito presente en las vías públicas de Arenillas

Se irrespeta la Ley de Caminos Atenillas.-(Dr. Robinson Torres Jaramillo).- En esta sección, Corresponsalía de Opinión Diario Moderno y Profesional de Arenillas quiere proyectar lo bueno, lo malo y lo feo de su comunidad (Barrio y/o Ciudadela).

OPINIONCITO, ahora se traslada y pone a consideración de las necesidades y cosas que suceden alrededor de su lugar y/o sector donde se encuentra. Contáctenos y estaremos ahí ágil y oportuno para cubrir la información y trasladar a la ciudadanía y a las autoridades de turno. Comuníquese al Conv. 2-909093, Cel. 0993284671 y/o EMAIL randy-toja@ hotmail.com Barrio “La Estación”, frente a las oficinas de Liga Deportiva cantonal de Arenillas, Estudio Jurídico “Torres & Armijos” Asociados, y en forma ágil y oportuna para escuchar sus peticiones, sugerencias y comentarios. Capacitación urgente de la Ley de Caminos En los últimos años el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, inició un proceso de capacitación nacional sobre la aplicación de la Ley de Caminos, ya que acorde a la disposición del Art. 23 de la Ley, todas las autoridades administrativas provinciales, cantonales y parroquiales cada una en su jurisdicción, tienen la obligación de cuidar

la conservación de los caminos públicos y los servicios de vialidad en general.

En el cantón Arenillas, en lo que tiene ver a los caminos y vía pública, el departamento responsable y su equipo humano, parece que no les interesa que se respeta la Ley de Caminos. “Tendrán sus razones”. Igual sucede en el interior de la ciudad con las líneas de fábrica de la ciudad fuera del marco legal. Y nadie dice nada. Alertamos pues entonces. Actualmente se ha intervenido un 70% de vías, de las cuales un gran porcentaje fue afectado por quienes invadieron el derecho de vía. ¿Qué son los caminos y vías públicas? Los caminos y vías públicas son todas las vías de tránsito terrestre construido para el servicio público y declarado de uso público. Así también, se consideran como públicos los caminos privados que han sido usados desde hace más de quince años por los habitantes de una zona. Forman parte integrante de los caminos: los senderos laterales para peatones y animales, los taludes, las cunetas o zanjas de desagües, terraplenes, puentes, obras de arte de cualquier género, habitaciones para guarda-puentes, camineros y otros requerimientos análogos permanentes. Asimismo, se considerará

que forman parte del camino, para los efectos de esta Ley, los terrenos necesarios para depósito de maquinarias o materiales, habitaciones de trabajadores, campamentos y otros requerimientos análogos transitorios. Todos estos caminos están bajo el control del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Sí se respeta el derecho de vía, se podrá continuar ampliando o mejorando las carreteras y puentes de forma inmediata, para evitar congestionamiento, disminuir los tiempos de viaje, contar con un adecuado sistema de comunicación, y un desarrollo económico armónico y equitativo entre los pueblos. Se debe evitar que la ciudadanía construya al borde de las carreteras, para no poner en riesgo la vida de sus familias y la pérdida de cultivos y animales, como consecuencia de accidentes de tránsito. Derecho de Vía Consiste en la facultad que tiene el Estado, para ocupar, en cualquier tiempo, el terreno necesario para la construcción, conservación, ensanchamiento, mejoramiento o rectificación de caminos. El artículo 4 del reglamento Aplicativo de la Ley de Caminos, establece que de manera general, se permite construir cerramientos a partir de los 25 metros contados desde

Un aspecto importante de la Ley es el cumplimiento de los preceptos establecidos en el Derecho de Vía, que consiste en la facultad que tiene el Estado, para ocupar la vía pública. Tal como lo demuestra la gráfica.

Salida de Arenillas a Santa Rosa, por la vía Arenillas-San Vicente del Jobo, la gráfica es muy clara, irrespeto a la Ley de Caminos. el centro de la vía, y edificar viviendas al margen de los 30 metros desde el eje de la carretera hacia cada uno de los lados. En consecuencia, está absolutamente prohibido construir, plantar o ubicar cerramientos en los terrenos comprendidos dentro del derecho de vía (25 metros), salvo cuando exista autorización del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y con la excepción de que desde la firma del Decreto Supremo 1351 de la Junta Militar de Gobierno, se encuentra en vigencia el Reglamento de la Ley de Caminos expedido por decreto 41 del 28 de febrero de 1928, hasta que el Ministerio de

Transporte y Obras Públicas elabore y dicte el nuevo Reglamento a la presente Ley. Datos de interés Se debe evitar que la ciudadanía resida y construya al borde de las carreteras, para no poner en riesgo la vida de sus familias y la pérdida de cultivos y animales, como consecuencia de accidentes de tránsito. Igualmente queda prohibido llevar ganado, transitar, ubicar kioscos y hacer ventas al pie de la carretera. Además respetando la Ley de Caminos se puede contar con un espacio para que los vehículos livianos y pesados que sufran fallas mecánicas

u otros desperfectos, puedan ubicarse a un costado de la carretera. El derecho de vía es muy importante para la seguridad vial, ya que internacionalmente se maneja un concepto denominado “vía perdonadora”, que es cuando un conductor pierde el control de su vehículo y se dirige hacia el espaldón de aproximadamente 9 metros de ancho, espacio en el cual puede controlar el vehículo, frenarlo y no colisionar. En cambio, si hay un derecho de vía muy angosto, donde existan construcciones, el vehículo irá en contra de estas cimentaciones que están violando la Ley de Caminos.

Gráfica es muy elocuente, salida de Arenillas a Huaquillas. Carretera donde se construiría cuadro vías por la Alcaldía de Arenillas. Esta toma es un cuadro a la violación a la Ley de Caminos y vías pública. ¿Quién controla a quién?


Machala, jueves 19 de abril de 2018

Marcelo Gallardo:

“Sabemos con qué nos vamos a encontrar”

“Va a ser un partido duro. Emelec es un equipo que va a salir a buscar”, expresó Gallardo posterior al triunfo sobre Rosario Central (2-0) en la superliga argentina.

Este domingo 22 de abril

Pasaje-Bike invita a ciclopaseo al balneario “Dos Bocas”

Pese a la derrota que sufrieron los azules ante Flamengo (1-2) en casa, el estratega reconoce el potencial de su rival: “Sabemos con qué nos vamos a encontrar”.

Marcelo Gallardo, DT de River Plate de Argentina. El argentino Marcelo Gallardo, director técnico de River Plate de Argentina, calificó de “partido duro” el duelo que sos-

tendrán contra Emelec en el estadio Capwell, en acciones del Grupo 4 de la Copa Libertadores.

Emelec y River Plate llegan a este encuentro con la necesidad de ganar. Los ecuatorianos registran un empate y una derrota, mientras que los argentinos dos empates. Un triunfo dejaría a cualquiera en segundo lugar del grupo.

Pasaje

Club de taekwondo “Pyon Gwon” destacó en primer open internacional “Copa del Pacífico” Pasaje (A. Caiminagua).- Del 13 al 15 de abril se desarrolló en la capital orense el primer open internacional de taekwondo denominado “Copa del Pacífico, con la participación de delegaciones de varias provincias y países invitados, en esta cita deportiva tuvo destacada actuación el club “Pyon Gwon” de la ciudad de Pasaje, cuyos deportistas estuvieron dirigidos por su entrenador Milton Montesdeoca, obteniendo varios títulos. Triunfos Los integrantes del club pasajeño “Pyon Gwon” quedaron campeones en combate, además,

en la categoría infantil, medalla de oro, David Muñoz, y Geovanni Salinas que alcanzó la medalla de bronce. En competencia en Ponomce, forma tradicional, Johan Bustamante, categoría senior, medalla de oro; en juveniles, David Roldán, medalla de bronce; en categoría infantil, Adriel Arias obtuvo medalla de oro. En la categoría máster, Milton Montesdeoca que se midió a los representantes de Argentina y El Salvador obteniendo medalla de bronce. Actividad El club de taekwondo “Pyon

Gwon” viene desarrollando una intensa actividad en la ciudad de Pasaje y formando campeones en varias categorías desde el año 2001. Sus deportistas tienen una gran nivel técnico competitivo y tradicional, está dirigido por el Prof. Milton Montesdeoca quien ostenta la categoría de 5° DAN W.T., es un árbitro calificado por la Federación Ecuatoriana de Taekwondo (FET), además tiene la categoría de 2° DAN en Hapkido, que con su gimnasio ubicado en las calles Bolívar y callejón Atahualpa de Pasaje, vienen preparando a los nuevos campeones del taekwondo.

Los integrantes de Pasaje Bike ha organizado para este domingo 22 de abril, un ciclopaseo al balneario “Dos Bocasx” de la ciudad de Pasaje. La salida será a las 07h00, desde el Malecón de Pasaje.

Más de 500 amantes del deporte del ciclismo, participarán en el ciclopaseo organizado por Pasaje Bike. (S.C.).- Para este próximo domingo 22 de abril, está previsto un ciclopaseo al balneario Dos Bocas de la ciudad de Pasaje, con el objetivo de masificar aún más el deporte del ciclismo, el evento es organizado por Pasaje Bike para sus integrantes y público en general, explicó a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Rodrigo Polo, coordinador del evento deportivo. La partida es puntual a partir de las 07h00 y la salida será desde el Malecón de Pasaje, para niños, jóvenes y adultos.

Prof. Milton Montesdoca, junto a sus alumnos que obtuvieron varios títulos en la Copa del Pacífico de taekwondo en la ciudad de Machala.

Polo explicó a Opinión, Pasaje Bike surge como una iniciativa de un grupo de personas amantes del deporte del ciclismo que vieron la necesidad de juntarse para hacer rutas en bicicleta, dentro del cantón Pasaje y de la provincia de El Oro.

“El deporte del pedal es fascinante según nos cuentan sus integrantes y además de ayudar a tener un mejor estado de salud, disminuye los niveles de contaminación del ambiente y sobre todo a fomentar una gran familia de ciclistas que comparten esta afición. Como un efecto colateral, dinamiza la economía de los sitios visitados y fomenta el turismo”, acotó Rodrigo Polo, coordinador del evento deportivo. Hay que resaltar que en el grupo, que se junta todos los martes y jueves a las 19H00 en la plazoleta del Malecón de Pasaje para salir a las diferentes rutas, existen personas de todas las edades desde adolescentes hasta personas que pasan los 50 años de edad y que todas las rutas se desarrollan en el mejor ambiente de camaradería y

respeto. El grupo cuenta ya con más de 100 integrantes activos, se dijo. Se conoció que las rutas cuentan con el apoyo de un carro de abasto que cierra el grupo y protege a los ciclistas en caso de alguna falla técnica de su bicicleta o por temas físicos y además con la ayuda de una prestigiosa marca de agua embotellada que de manera desinteresada nos regala su producto, el mismo que se reparte en el punto que se ha destinado el abasto. La alcaldía de Pasaje ha sido ya notificada de esta actividad y está apoyanxdo este evento. Los integrantes de Pasaje Bike hacen la cordial invitación a toda la ciudadanía del cantón y de la provincia a estex evento que va en pro de la salud de sus habitantes.


Machala, jueves 19 de abril de 2018

Hoy Copa Libertadores

Emelec recibe a River Plate

Faltan 55 días para el Mundial de Rusia 2018 Arrancó la fase de ventas de entradas de última hora

El Mundial Rusia 2018 empezará su ruedo en menos de dos meses y los aficionados a nivel mundial ya están adquiriendo sus entradas. Este miércoles 18 de abril se ha abierto las solicitudes para conseguir los boletos de los partidos.

El Club Sport Emelec, quiere hacer respetar su condición de local. El campeón ecuatoriano, Club Sport Emelec está listo para recibir a River Plate de Argentina en el marco de la tercera jornada de la Copa Libertadores de América, en el estadio George Capwell, desde las 19h30. Sin duda será un encuentro crucial para el campeón ecuatoriano correspondiente a la tercera jornada del reñido grupo D que tiene de líder al Flamengo, con 4 puntos. River y Santa Fe de Colombia suman 2, mientras que los eléctricos son colistas con un punto, producto de un

empate (1-1) en Bogotá. Emelec tiene previsto sacar su once de gala en el enfrentamiento contra los argentinos para poder obtener tres puntos que le permitan levantarse y superar totalmente la racha de 36 días sin victorias que tuvo en vilo a su hinchada. No obstante, el artillero Brayan Angulo, que se retiró del partido contra Independiente por una dolencia, aún es duda. Lo satisfactorio para el técnico Alfredo Arias es la recu-

peración de varios elementos como: Pedro Quiñónez, Osbaldo Lastra y el extremo Jefferson Montero, que superaron sus respectivas lesiones la semana anterior. También podría retornar Nelson Solís.

Desde septiembre de 2017 hasta el día de hoy, se han asignado en todo el mundo un total de 1’698,049 entradas a través de la web oficial de la venta de entradas de la FIFA. (FIFA.con/tickets).

River Plate, arribó este martes a Guayaquil, alinearía con el mismo once que empató 0x0 con Santa Fe en el último partido de Copa. La probable alineación es: Armani; Montiel, Maidana, Pinola, Saracchi; Nacho Fernández, Ponzio, Enzo Pérez; Pity Martínez; Mora y Pratto.

La venta de entradas de úl-

tima hora empezó a las 12 horas de Moscú en la página web mencionada anteriormente. Si Ud. uno de los que

Peruano Guerrero volvió a entrenar y quiere jugar el Mundial

gao’, con un invitado de lujo; José Paolo Guerrero Gonzáles. Quien se mostró a la torcida de forma oficial, después de muchísimos meses.

Precios para Emelec-River Plate en Copa Libertadores Tras la victoria contra Independiente del Valle (2-1) en el torneo nacional, el CS Emelec ahora se enfoca en recuperarse en la Copa Libertadores, este recibe (19:30) al argentino River Plate en la tercera jornada del Grupo 4. Con el objetivo de contar con un

Capwell a reventar, la directiva ha puesto a disposición de la afición las entradas a partir de este lunes. Los valores fijados son los siguientes: Generales: $ 8,00 Tribuna Gral. Gómez $ 12,00 Palco Pío Monfúfar: $ 12,00

Tribuna San Martín: $ 15,00 Palco Gral. Gómez: $ 30,00 Adicional de Suite: $ 30,00

Los ‘Millonarios’ encaran la tercera fecha en el fondo del grupo con apenas 1 punto, aunque River tampoco registra victorias ya que igualó contra Flamengo y Santa Fe.

Un breve calentamiento, un trote pequeño para entrar en movimiento y el conocido ‘camotito’ bastó para que durante 40 minutos el equipo se muestre ante su fanaticada. El atacante peruano, Paolo Guerrero volvió a entrenar y lo hizo con su público. La directiva de Flamengo precisó que era necesario un

baño popular, por eso se abrió las puertas del Maracaná. Cerca de 50 mil personas se acercaron para ver al ‘Men-

Se le viene al peruano torneos como el Brasileirao y Copa Libertadores, antes de volver con la selección peruana que se prepara para el Mundial.

Perú presentó la tercera camiseta para El Mundial

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) informó presentó este miércoles la tercera camiseta de la selección peruana para el Mundial Rusia 2018. Esta casaquilla se denomina “El rojo de todos”. En la presentación estuvieron presentes el presidente de la FPF Edwin Oviedo y el director Deportivo Juan Carlos Oblitas. Además de algunos jugadores que consiguieron la clasificación al Mundial. El equipo millonario quiere sumar en Copa Libertadores de América.

va a Rusia pero todavía no consigue entradas, ya sabe a dónde acudir. ¡No se quede sin la suya!


Deportes

Finalizó campeonato de fútbol infanto-juvenil realizado en Tenguel

El pasado sábado, en la cancha de fúbol de la ciudadela 12 de Julio, finalizó el campeonato Infanto-Juvenil, con la participación de representantes de diferentes sectores, del cantón El Guabo, Ponce Enríquez y cantón Balao con un total de 27 equipos de sectores como Shumiral, Nueva Esperanza, Chimborazo, Balao, Camilo Ponce Enríquez y Tenguel.

Machala, jueves 19 de abril de 2018

Orense levantó el título en la Sub 7 en El Cambio

* El equipo bananero cosechó un nuevo título en el campeonato Torres Orellana

Campeón de la categoría Sub 10, fue el representativo de Cachorros, quien representó al cantón Balao. La Sub 7 de Orense SC logró el título en El Cambio. Tres finales de infarto disputó el conjunto de Orense SC el último fin de semana en el campeonato Torres Orellana, en el cuartel Fuerte Militar Bolívar de la parroquia, El Cambio, en las categorías sub 6, sub 7 y sub 8, donde logró un título.

Ferroviario se ubicó en segundo lugar, cuyo dirigente es el Ing. Víctor Hugo Monserrate, representante de la Parroquia Tenguel.

En la categoría Sub 6, con un buen desempeño dentro de las canchas logró empatar ante su similar Parma FC 1x1 y luego en penales quedó vicecampeón en esta categoría. Matheos Rey fue el jugador promesa de este encuentro,

por su desempeño futbolístico Maikel Sánchez fue denominado como el mejor jugador de esta categoría, José Morocho, recibió el trofeo a nombre del equipo. Mientras que en la Sub 7, obtuvo un gran triunfo al doblegar 2x1al conjunto de Edgar Bueno, en vibrante partido donde los más pequeños del Club tuvieron buena participación futbolística dirigida por Estalin Zambrano. Los goles fueron marcados por Cristopher Arévalo y Pablo Espinoza, en esta misma cate-

goría el jugador promesa fue David Romero, Carlos Concha fue designado como el mejor jugador en la categoría. En la Sub 8, consiguió el vicecampeonato al perder ante Edgar Bueno en tanda de penales 6x7; las anotaciones para Orense SC fueron por parte de Diego Garcés Landín. Como jugador promesa de esta categoría fue declarado Luis Alberto Orejuela Cortés (hermano de Carlos Orejuela, jugador de la Serie B). OE3

En Cuenca

El Oro consiguió más medallas en natación Liga Deportiva Tenguel, se ubicó en 3er lugar.

Las Vegas FC, se ubicó en 4to lugar, representó a la parroquia Tenguel, el equipo conocido como los Guanoquizas.

Los deportistas de la provincia de El Oro consiguieron varias medallas en el campeonato nacional interclubes

Tomebamba, en Cuenca. Nahomi Romero, ahora se adjudicó la medalla de oro en los 100 mariposas. El

Los deportistas orenses lucen orgullosos sus medallas.

relevo 4x100 libre, también ganó oro con Melany Álava, Erick Solano, Xavier Beltrán y Nicole Vaca. OE3


Machala, jueves 19 de abril de 2018

El viernes ante Ambato Soldiers y sábado ante San Francisco

Santa María juega en Machala la Liga Nacional de Baloncesto

El apoyo de la afición machaleña será fundamental para Santa María.

Este fin de semana el club especializado de alto rendimiento Santa María será local en la Liga Nacional Masculina U21 ante Ambato Soldiers y ante San Francisco por lo que esperan un buen marco de público en el coliseo de Deportes Machala. El viernes recibe a las 20h00 al Ambato Soldiers y sábado contra San Francisco a la misma, por lo que esperan que la afición llegue en forma masiva al Coliseo de Deportes Mach-

ala a alentar al equipo religioso. Santa María ganó los dos partidos en la primera jornada con una plantilla de destacados basquetbolistas al mando del coach venezolano José Luis Fernández. La nómina de jugadores del equipo machaleño es la siguiente: Jordy Javier Valencia Castillo, Carlos Javier Armijos Hurtado, Pablo Sebastián Mora Valdez, Rodrigo Jair Roldán Tenorio, Carlos Enrique Albán

Bernal, Roger Alberto Bazurto Pacheco, Brandon AndreyValles Barrera, Joffre Marcel Orellana Ramos, Elian Gustavo Rohoden Aguirre, Oswaldo René Espinoza Rodríguez, Alexander Efraín Guerra Stomer, Pedro Nicolás Infante Morán, Federico Andrés Puertas Suárez, Alex René Jaramillo Abad, Lenin Elías Ramos Cárdenas, Josué Mateo Andrade Rivas, Bryan Dalton Salvatierra Pazmiño y Estuardo Wladimir Rebolledo Vera. OE3

Pesistas orenses en selectivo panamericano en Quito

Este fin de semana

Continúa el fútbol en Pasaje

Pasaje (A. Caiminagua).- Entre sábado y domingo se juega el torneo abierto de fútbol senior organizado por Liga Deportiva Cantonal de Pasaje, competencia que ha concitado el interés de los aficionados que concurren masivamente al estadio pasajeño. Este fin de semana se jugará la 11° fecha, la misma que dará la pauta para ver quienes clasifican a la siguiente fase, según informó Rubén Nieto Presidente de la Liga cantonal.

Escuela de fútbol Clan Mora, participa con gran suceso en el torneo de fútbol abierto en Pasaje.

Golden 360, protagonista del torneo de fútbol en Pasaje.

Será en Quito

Wushu orense parte a campeonato nacional

La selección de wushu kung fu de El Oro se apresta a viajar a Quito al campeonato nacional en las modalidades sanda y tao lu, del 20 al 23 de abril.

El equipo lo conforman los mejores exponentes de este deporte, quienes se han preparado con varios meses de anticipación para el evento. El Campeonato es en las

Los deportistas orenses compiten en Quito.

Desde ayer en la ciudad de Quito se realiza el campeonato nacional pre-juvenil y selectivo panamericano de levantamiento de pesas, al evento asistirá una delegación de la Federación Deportiva de El Oro dirigida por el

entrenador Yofre Bustamante. Las competencias serán hasta el 21 de abril. La nómina es la siguiente: Melany Quiñónez Álison Riofrío Denisse Medina

categorías infantil, menores, prejuvenil, juvenil y senior. Néstor Lucero, entrenador de El Oro ha escogido a los siguientes competidores para el torneo. Joselyn Aguirre, Darwin Alcívar, Jordan Cuenca, Anthony Jiménez, Miguel Jiménez, Andy Llivipuma, Darwin Pardo, Leyner Sinche, Bryan Torres, Fernando Giler, Anner

Cruz, Joel Cruz, Erick Alcívar, John Vivas, Francesca Cortez, Jordy Cortez, Ángel Vacacela, Miguel Lazo, Anthony Jaramillo, Sandy de La Cruz, Bryan Vélez, Karelys Córdova, Edwin Tacuri y David Rosales. OE3

Félix Tenorio. El objetivo fundamental del entrenador es llegar en los primeros lugares y clasificar a sus deportistas al panamericano. El equipo viaja a la capital de los ecuatorianos mañana martes. OE3 Los deportistas de El Oro listos para el campeonato nacional en Quito.


Machala, jueves 19 de abril de 2018

Plaza de los Ponchos, Otavalo

A solo 96 km al norte de la ciudad de Quito, rodeado de montes, lagos, cultivos de maíz, un entorno mágico lleno de colorido y belleza, emerge el principal atractivo turístico de Otavalo, el mundialmente famoso mercado indígena o “Plaza de los Ponchos”.

gre y pintoresca ciudad de Otavalo, donde se camina en medio de miles de tapices, ponchos, sacos gruesos de lana tejidos a mano, gorros, guantes, chalinas, blusas bordadas, las famosas fajas que son usadas como cinturones por las indígenas, alpargatas, shigras, vestidos, bufandas y Todos los sábados, al amane- mucho más. cer, los hombres van llegando a la Plaza del Poncho con Otras artesanías que también sus pantalones blancos y sus se encuentran y que colabolargas trenzas, y las mujeres ran para llenar de color son con blusas bordadas, falda, los collares de mullos -tamchal azul, collares dorados bién prenda de las indígenas y pulseras de mullos rojos, otavaleñas-, las figuras de y comienzan a acomodar en palo de balsa, las talladas de cada puesto los jerséis hechos madera, la cerámica, joyas a mano, los telares, las blusas artesanales y pinturas. Tambordadas, los murales de pai- bién se encuentran artesanías sajes andinos, las mantas de de otras regiones del Ecuavicuña, los adornos de cuero dor y de países andinos. y madera. • Ciudad: Otavalo Para apreciar todo el colo• Sector: Centro rido de la feria, lo mejor es • Dirección: Sucre y llegar a las 6 de la mañana Salinas y presenciar el espectáculo • Horario de aten- del mercado de animales. A ción: De Lunes a Domingo las 7 es hora de ir a la Plaza 07:00 a 19:00 del Poncho, donde se venden • Costo de ingreso: desde los ponchos azules Gratuito de lana gruesa que usan los otavaleños, hasta remedios Plaza de los Ponchos mágicos contra los celos y La Plaza de los Ponchos está exquisiteces con carne de ubicada en el medio de la ale- cuyes. (I)

La identidad del pueblo indígena está en el poncho

Chagras, Otavalos, Saraguros, Chibuleos, entre otros, lucen orgullosamente el poncho, tanto en las actividades diarias como en las fiestas desarrolladas en cada comunidad. El pueblo Chibuleo (Tungurahua) es una de las

poblaciones indígenas que guardan las costumbres y tradiciones ancestrales de Ecuador. Entre ellas es el tejido del tradicional poncho indígena. PROCESO. Nancy Charco manifiesta que el hilo y

una urdidora, una especie de máquina para hilar, son los principales elementos para la confección de los ponchos. Indica que en la urdidora se miden los hilos de acuerdo a lo que van a utilizar para la elaboración del poncho u otras prendas. Una vez medido, colocan al hilo en una de las piezas del telar llamado ‘liso’, con lo cual empieza el tejido. Nancy cuenta que un poncho lo hacen en aproximadamente dos horas, debido a que han ganado mucha práctica y agilidad. “Los colores y diseños son tradicionales y se mantienen desde nuestros antepasados”, expresa la tejedora indígena. COLORES. En algunos casos, líneas y formas como rombos, triángulos o incluso la cruz cuadrada andina, adornan los ponchos que, además, pueden tener diferentes combinaciones de colores, los cuales representan la alegría y la fraternidad entre comunidades.

El diseño y acabados extras dependen de la creatividad de los artesanos. Las tonalidades identifican a cada etnia; así por ejemplo, los Otavalos utilizan

el poncho de color azul, mientras que los Chibuleos prefieren el rojo con franjas verticales. Estos tradicionales atuendos de la cultura indígena se los encuentra popularmente en el mercado Centenario o Plaza de los Ponchos. La feria artesanal es desarrollada todos los días, aunque tiene mayor afluencia de vendedores y compradores los miércoles y domingos. (C)


Machala, jueves 19 de abril de 2018

Proceso de elaboración de los sombreros de paja toquilla se cuida de que el humo no malogre la coloración natural de las fibras, ya que este es el procedimiento que quita el color verde de las pajas. 4. Secado de la paja toquilla Los cogollos húmedos, aún con sus tronquitos, se cuelgan al aire libre y por lo general bajo la sombra o en días nublados hasta que estén completamente secos.

El proceso de confección de los sombreros de paja toquilla “Montecristi Hats” tiene 3 etapas principales: 1. Recolección y procesamiento de la materia prima, la pseudo palma “Carludovica Palmata“. Un grupo de personas recolecta la materia prima y la convierte en fibras, o hebras para tejer (la paja toquilla) que se vende a los tejedores. 2. La confección. Los tejedores consiguen la paja toquilla y se encargan de tejer los sombreros en diferentes tamaños y calidades. Los sombreros los pueden vender semiterminados a otros comerciantes. 3. El acabado. Otro grupo de personas procesan los sombreros semiterminados, para darle sus acabados y ponerlos a la venta en Montecristi o exportarlos a todo el mundo. En cada una de estas etapas, puede haber un grupo de personas que se dedique exclusivamente a cada una, pudiendo intervenir hasta 3 personas en la elaboración de un sombrero: 1 por cada etapa. En muy pocos casos 1 sola persona se puede encargar de todo el proceso. 1. La planta de la paja toquilla. La materia prima que se utiliza para la elaboración de los

sombreros de paja toquilla se llama Carludovica Palmata, es una pseudo palma que crece en climas tropicales, como en la costa de Ecuador. Puede llegar a medir hasta 3 metros. Luego de 2 años están listas para su cosecha. 2. Los cogollos De la planta se cortan los “cogollos”, es decir, las hojas en formación antes de que conviertan en palmas. Para esto deben tener al menos 60 centímetros de largo y un color verde oscuro. Luego se golpean contra el suelo para que se abran como un abanico, se separan manualmente las partes verdosas que se encuentran en el medio y los extremos. Con un picador (especie de peine) se rasgan hasta sus extremos dividiéndose en muchas fibras delgadas donde otra vez se separan manualmente las fibras de color crema de las fibras amarillasverdosas. Luego los cogollos se agrupan de a 6 formando enrollados. 3. Cocinado de la paja toquilla Cada enrollado de cogollos se introduce en una olla de aluminio con agua hirviendo por alrededor de 15 minutos. Dicha olla es calentada con leña, carbón y azufre, y

5. Plantilla del sombrero (Panama Hat) Para empezar a tejer el sombrero, se selecciona la paja por color y grosor. Esto es muy importante, pues determina la calidad del sombrero. Y más importante que tengan el mismo grosor, sobretodo en sombreros muy finos. El artesano empieza el sombrero por el centro tejiendo una forma circular. 6. Copa del sombrero (Panama Hat) Copa es la parte intermedia cilíndrica entre la plantilla y el ala. Una vez terminada la plantilla, se coloca una horma (molde) que determina la talla del sombrero, siendo los calados (diseños ) que ellos hacen, producto de su iniciativa personal, empezando a dar de esta manera, forma al sombrero. Se le coloca una soguilla hasta que esté completamente tejido el sombrero. 7. Falda del sombrero (Panama Hat) La falda, en realidad viene a ser la parte del ala del sombrero, aún sin tomar verdadera forma. Es la parte inferior del sombrero en forma de disco. 8. Remate del sombrero (Panama Hat) Terminada la falda del sombrero, se remata alrededor de todo el sombrero de izquierda a derecha, sin cortar las pajas sobrantes. Para esto se moja el sombrero con agua

por alrededor de 20 minutos para suavisar sus fibras y se teje al final del ala (el borde del sombrero). Este proceso toma alrededor de 2 horas según su calidad. Por lo general el tejedor termina aquí su trabajo y lleva el sombrero semiterminado a otra persona para que ésta lo termine, quien se encargará de la tercera etapa. El azoque o ajuste, es la técnica manual mediante la cual se aprietan los remates de los sombreros para que el tejido no se abra y le ofrezca un máximo de seguridad al comprador del sombrero. Esto mantiene la flexibilidad de las fibras y se consigue un tejido homogéneo en toda la superficie del sombrero. 10. Lavado de los sombreros Montecristi El lavado se realiza para poder quitar los residuos que pudieran haber quedado, se utiliza agua y jabón común, refregando con un cepillo suave para sacar la suciedad. 11. Despeluzado del sombrero Montecristi Se cortan al raz y con tijeras o una hoja de afeitar las pelusas que pudieran haber en el sombrero. 12. Sahumado del sombrero Montecristi El sahumado es el proceso que blanquea al sombrero. Consiste en colocar el sombrero en un cuarto o contenedor con azufre, donde el vapor de éste hace que tome el color deseado. Siendo que tienen que estar en el “horno” por varias horas.


22

Machala, jueves 19 de abril de 2018

El hermano de Paúl Rivas, secuestrado y ¿Existió en la Tierra una asesinado: “El gobierno de civilización no humana extinta Colombia mostró un desinterés total”

hace millones de años?

Los Silurians son una raza de humanoides científicamente avanzados —con aspecto de reptil— que precedieron al hombre al frente de la Tierra. Son una especie de ficción, claro. Una de las tantas que aparecieron en Doctor Who, la icónica serie de ciencia ficción de los 70.

Ricardo Rivas está esperando que llegue la tarde para reunirse con el ministro del Interior de Ecuador, César Navas. Espera noticias sobre el cuerpo de su hermano, que el grupo disidente de las FARC se niega a entregar a pesar de tener de garantía al Comité Internacional de la Cruz Roja.

se especializó en explosivos y manejó el narcotráfico en la frontera con Colombia. Después de descartar el acuerdo de paz, quedó al frente de un grupo disidente de entre 70 y 80 hombres, que se mueve entre ambos países por una área selvática de difícil control para las autoridades.

Su hermano, Paúl, de 45 años, era uno de los tres integrantes del equipo periodístico de El Comercio secuestrado y asesinado. Con el fotoperiodista estaban el reportero Javier Ortega, de 36 años, y el conductor Efraín Segarra, de 60. Fueron raptados el 26 de marzo pasado en la zona de Mataje, en la provincia de Esmeraldas (noroeste), donde recababan información sobre los ataques registrados en esa región desde enero.

En diálogo con Infobae, Ricardo Rivas recuerda a su hermano y exige justicia. Critica duramente al Gobierno de Colombia porque, para él, no hizo nada para salvar a su hermano. “El Gobierno colombiano ha mostrado un desinterés total”, dice enojado. “No han intervenido en absolutamente nada de este proceso. El presidente Juan Manuel Santos solo se pronunció después de que se confirmó el asesinato de los tres periodistas en su territorio”, agrega, e insiste: “Porque fueron secuestrados en Ecuador, pero los trasladaron a su país”.

Los tres fueron víctimas del Frente Oliver Sinisterra, liderado por Walter Artízala, el guerrillero conocido como Guacho. Este hombre tiene 35 años y 15 de experiencia como guerrillero de las FARC. Durante ese tiempo

“El presidente Juan Manuel Santos solo se pronunció después de que se confirmó el asesinato de los tres periodis-

tas en su territorio Rivas afirma que Colombia reaccionó “demasiado tarde”. “No se preservaron las tres vidas ecuatorianas”, denuncia. Con el gobierno de Lenín Moreno, en cambio, admite que con los días la relación cambió y que ahora se muestran más atentos a informar a las familias de las investigaciones. “Siempre quedan pendientes, por eso nosotros planteamos la conformación de una comisión polifuncional, con personas independientes, incorruptibles, que puedan realizar un proceso de transparentación que verifique todas las versiones que existieron”. Hoy, como cada día desde el secuestro, Ricardo participará de la vigilia frente al Palacio presidencial en Quito. Explica que es su forma de hacerle entender a los ecuatorianos “la grave situación” que enfrenta el país. “Necesitamos que todos se sumen a un mismo clamor: buscar la paz para nuestro país. Buscar la paz que nos merecemos, para poder vivir todos los días sin pensar que si tu hijo sale, o va a la escuela, le puede pasar algo nefasto”, dice con convicción. Cuando Infobae le pregunta cómo quiere que su hermano Paúl sea recordado, hace un breve silencio y luego dice de corrido: “Como una persona alegre, humana y solidaria”. (I)

Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales, de la NASA, y el astrofísico Adam Frank, de la Universidad de Rochester, se han inspirado en ellos para bosquejar una inquietante teoría. “La hipótesis Silurian” postula la posibilidad de que, hace millones de años, haya existido en la Tierra una civilización no humana, capaz de transformar el mundo al punto de provocar un cambio climático comparable —mayor, de hecho— al causado por la humanidad en la era industrial. La teoría no es caprichosa. Los científicos se basan en el estudio de un fenómeno conocido como “Máximo Térmico del PaleocenoEoceno”, un brusco cambio climático que marcó el fin del Paleoceno y el inicio del Eoceno, hace 56 millones de años. ¿Estos eventos son indicativos de que hubo una civilización industrial no humana? En ese período histórico, la temperatura promedio de la Tierra era 15 grados superior a la actual. Prácticamente no había hielo en toda la superficie terrestre y el clima en los polos era casi tropical. Lo curioso es que hay estudios que demuestran que hubo en los siglos anteriores una impactante suba de las emisiones de carbono, comparable a la que se esperaría en el Antropoceno, la era geológica que sucedería a la actual, el Holoceno, debido al impacto global de la actividad humana sobre el medio ambiente. “¿Estos eventos son indicativos de que hubo una civilización industrial no humana?”, se pregunta Frank en un artículo

publicado esta semana en The Atlantic. “Casi seguro que no”, responde el autor. La principal razón del escepticismo es que, si bien ese aumento de las emisiones de carbono en el Paleoceno podría haberse debido a la quema de carbón fósil, como ocurre actualmente, hay diferencias sustanciales en cuanto a los tiempos. Lo que en el pasado se habría producido a lo largo de cientos de miles de años, ahora se desencadenó en un siglo. De todos modos, los científicos llaman la atención sobre un punto. Si en verdad hubiera existido esa civilización extinta, sería perfectamente posible que no se haya registrado rastro alguno. Piénsese que la mayoría de los fósiles que se encuentran datan de miles, o de cientos de miles de años, no de millones. Sería perfectamente posible que los restos de las hipotéticas fábricas y edificaciones de esa era sean sólo polvo

en la actualidad. “Sería fácil perderse una civilización industrial que vivió sólo 100.000 años, que habría sido 500 veces más de lo que lleva nuestra civilización industrial”, sostiene Frank. “Tal vez se necesiten métodos de detección nuevos y dedicados para encontrar evidencias de un evento tan corto en sedimentos antiguos. En otras palabras, si no estás buscando explícitamente eso, puede que no lo encuentres. Ese reconocimiento es, quizás, la conclusión más concreta de nuestro estudio”. En una época en la que la humanidad está afectando tanto la sustentabilidad del planeta con su accionar, no parece una mala idea pensar en que podría terminar extinguiéndose producto del cambio climático. Y en que existe la posibilidad de que eso le haya ocurrido ya a otra civilización. (I)


Machala, jueves 19 de abril de 2018

Detenidos presuntos integrantes de organización delictiva: Machala Se dedicaban supuestamente al robo a personas y accesorios, utilizando la intimidación con arma de fuego, operaban en el casco céntrico de Machala. El jefe de la Policía Sub Zona El Oro, Víctor Tapia indicó que la madrugada de ayer, la Policía Judicial de la Subzona El Oro realizó un operativo enfocado a neutralizar a un grupo delictivo que cometía asalto a entidades económicas y robo a personas. Producto de una investigación previa de hace dos meses atrás, se logró identificar a cinco personas , integrantes de una peligrosa banda de asaltantes. Informó el jefe de la Policía, que entre los detenidos existen dos personas con antecedentes penales. De esta manera, en cuatro allanamientos se procedió a

Detenidos presuntos integrantes de una banda delictiva en Machala, durante un operativo realizado por equipo de investigación de la Policía Subzona El Oro. la aprehensión de Michel A, 22 años; Adriana B., 25 años; Víctor R., de 23 años; Kléber A., de 37 años, quien registra una detención por robo en el 2008; y Kevin S. De 24 años, con antecedentes por robo en el 2012, 2013, 2014 y 2016. Como resultado positivo del operativo se recuperó, 87 teléfonos celulares, 02 computa-

doras portátiles, 12 relojes, 18 cadenas, 14 anillos, 07 gafas, una potencia de sonido para vehículo, 01 radio de vehículo, 01 cámara fotográfica, 01 USB, 01 chaqueta camuflaje, de uso militar. Dentro del operativo se logró el decomiso de 01 automóvil, marca Chevrolet, modelo Esteem, placas OCH-

585 y 01 arma de fuego, tipo cartuchera, de fabricación artesanal, 03 cartuchos sin percutir, calibre 12, 01 cartucho sin percutir, calibre 9mm. El juez de turno bajo los indicios encontrados ordenó la prisión preventiva, en contra de los imputados, a quienes se les giró la boleta de encarcela-

El operativo ejecutado la madrugada de ayer, permitió al recuperación de más de 80 celulares, además de un arma de fuego con la que intimidaban a las personas en robos.

Frontera Sur

Cae extranjero con droga Un colombiano es detenido cuando viajaba en un ómnibus de Tumbes con destino a Lima, transportando carne de res en un cooler de tecnopor en cuyas estructuras había acondicionado bloques de marihuana.

En total se hallaron nueve paquetes conteniendo 9 kilos con 835 gramos de marihuana “cripy”. El extranjero Daniel C. M. iba como pasajero en un ve-

hículo de transporte interprovincial de placa T3Y-959, de la empresa Turela.

La intervención se efectuó ayer en el puesto de control aduanero de Carpitas, en el distrito de Canoas de Punta Sal, provincia de Contralmirante Villar. Al revisar el envase que iba en la bodega del ómnibus, los agentes de Aduanas y de la Policía Nacional verificaron

que dicha estructura contenía un peso irregular por lo que se procedió a realizar una incisión en la tapa de tecnopor hallando restos vegetales secos con olor y características a Cannabis Sativa (marihuana).

Dicha muestra fue sometida al reactivo 20 KN Reagent el cual arrojó positivo para marihuana. En consecuencia, el colombiano Daniel Cortez Montaño, de 28 años de edad, fue

arrestado por el presunto delito de tráfico ilícito de drogas. Por su parte, los fiscales Manuel Dios Espinoza y Tania Rodrigo Vásquez, de la Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas, dispusieron que el detenido y su equipaje sean trasladados a la sede de la Unidad Antidrogas (Uniandro), donde se hizo el pesaje de la droga que arrojó 9 kilos 835 gramos. (OZ2)

El extranjero, Daniel C. M., llevaba 9 kilos con 835 gramos de marihuana “cripy”.


Actualidad

Machala, jueves 19 de abril de 2018

jredacción2@diariopinion.com

Steven Spielberg se pasa al mundo de los superhéroes con “Blackhawk”

Bill Cosby intenta presentar a su acusadora como una amante no correspondida

La defensa del actor buscar presentar a Andrea Constand como una amante que actuó de manera inapropiada al mostrar interés en el comediante, un hombre casado. Ella ha declarado que consideraba al otrora astro de la TV como un mentor y que no tenía ningún interés romántico en él.

Steven Spielberg se adentrará en el universo de películas de DC Comics con la adaptación cinematográfica de “Blackhawk”, una cinta de acción y aventuras durante la II Guerra Mundial, informó The Hollywood Reporter.

dólares en todo el mundo. “Ha sido maravilloso trabajar con el equipo de Warner Bros. a la hora de llevar ‘Ready Player One’ a la gran pantalla”, indicó el cineasta. “Estoy entusiasmado por reunirme con ellos en ‘Blackhawk’”, agregó.

Spielberg, que planea dirigir el filme, producirá este proyecto a través de su compañía Amblin Entertainment y con el apoyo de Warner Bros., el estudio con el que acaba de lanzar “Ready Player One“, que lleva ingresados casi 500 millones de

El guionista de la cinta será David Koepp, con quien Spielberg ha colaborado previamente en “Jurassic Park”, “The Lost World: Jurassic Park”, “War of the Worlds” e “Indiana Jones and the Kingdom of the

Crystal Skull”. “Blackhawk” contará la historia de un escuadrón internacional de pilotos liderados por un hombre llamado Blackhawk, que hizo frente a los nazis en la II Guerra Mundial. El cómic, uno de los más vendidos en la década de 1940, vio la luz por primera vez en 1941 bajo el sello Quality Comics antes de que DC adquiriera la empresa en 1956. Sus creadores fueron Will Eisner, Bob Powell y Chuck Cuidera. (E)

Canta una canción de 1949 y se hace famoso de la noche a la mañana

Mason Ramsey, un niño de 11 años, se ha hecho famoso gracias a la difusión de un video de YouTube en el que se ve cómo interpreta una canción en un supermercado Walmart de Illinois (Estados Unidos). El documento gráfico del ‘niño de Walmart’, publicado el pasado 1 de abril,

se ha viralizado y ya ha tenido más de 20 millones de visitas. En las imágenes, Ramsey aparece vestido de vaquero y canta el tema ‘Lovesick Blues’ de Hank Williams con fragmentos al estilo tirolés. Este ‘chico tirolés’ se hizo tan popular que, unos días después, Ellen DeGeneres le invitó a su programa, uno de los

espacios televisivos estadounidenses más populares. El pasado 13 de abril, el músico Whethan invitó a esta nueva estrella de la canción a participar en el festival Coachella (California): “¡Menudo sueño!”, comentó Mason Ramsey en su cuenta de Instagram. (E).

La principal acusadora de Bill Cosby se quedó hasta tarde en la casa del comediante, manejó cuatro horas para verlo en un casino y lo llamó dos veces en el Día de San Valentín, cerca de un mes después del momento en que dice que este la drogó y abusó sexualmente de ella, conoció el jurado el lunes mientras la defensa buscaba poner en duda su versión. Andrea Constand subió al estrado por segunda ocasión el lunes y al ser interrogada dijo que sus llamadas a Cosby fueron sobre asuntos relacionados con baloncesto y no tenían nada que ver con un romance.

Constand, de 45 años, declaró la semana pasada que Cosby la noqueó con pastillas y luego abusó sexualmente de ella en su casa en las afueras de Filadelfia en 2004. Cosby, de 80 años, dice que Constand consintió el encuentro. Su primer juicio el año pasado terminó sin que el jurado alcanzara un veredicto.

La defensa está tratando de presentar a Constand como una amante no correspondida que actuó de manera inapropiada al mostrar interés en el comediante, un hombre casado. Ella ha declarado que consideraba al otrora astro de la TV como un mentor y que no tenía ningún interés romántico en él. (E)

Kristen Stewart, Léa Seydoux y Denis Villeneuve serán jurado de Cannes La actriz estadounidense Kristen Stewart, la francesa Léa Seydoux y el director y guionista canadiense Denis Villeneuve formarán parte del jurado de la 71 edición del Festival de Cannes, compuesto mayoritariamente de mujeres, anunciaron ayer miércoles los organizadores. El jurado, presidido por la actriz y productora australiana Cate Blanchett, estará integrado también por el actor chino Chang Chen, la guionista y productora estadounidense Ava DuVernay, la compositora de Burundi Khadja Nin, el director francés Robert Guédiguian y el ruso Andréi Zviaguintsev. En total, cinco mujeres y cuatro hombres de siete nacionalidades y cinco continentes, detalló el festival,

que tendrá lugar entre los próximos 8 y 19 de mayo. Cannes recordó que Seydoux ganó en 2013 la Palma de Oro por “La vie d’Adèle”, de Abdellatif Kechiche, y destacó que otras como Stewart son ya habituales en la Croisette, donde ha presentado “On the Road”, de Walter Salles (2012), “Sils Maria” (2014) y “Personal Shopper” (2016), de Olivier

Assayas, y “Café Society”, de Woody Allen. DuVernay es conocida por su drama histórico “Selma”, rodado en 2014, Guédiguian alcanzó el éxito con “Marius et Jeannette” y Zviaguintsev ganó el año pasado en Cannes el premio del jurado con su película “Nelyubov” (“Sin amor”). (E)


Machala, jueves 19 de abril de 2018


Acontecimientos

Machala, jueves 19 de abril de 2018

Machala

Desalojaron edificio del Ecu 911 por amenaza de bomba

Cayó entre 21 detenidos en redada

Tras las rejas apresado miembro de seguridad del Presidente Lenín Moreno vinculado al narcotráfico Por presuntos vínculos con el narcotráfico fue detenido un integrante del equipo de seguridad del presidente de la República, Lenín Moreno. El sargento de la Armada, que llegó al servicio de protección presidencial en mayo del 2017 para proteger la integridad del mandatario, es uno de 21 detenidos en un operativo del fin de semana.

Alerta de bomba, provocó evacuación de trabajadores del Ecu 911 en Machala.

Pasadas las 15:30 de ayer, personal que labora en el edificio matriz de Seguridad Integral Ecu 911, ubicado en la calle Bolívar y Arízaga, junto a la brigada de Infantería motorizada de El Oro, se vio obligada a evacuar las instalaciones ante la amenaza de un bomba. Y es que al parecer, una llamada anónima llamó a la línea de emergencia indicando que en el edificio se hallaba un artefacto explosivo. Para precautelar la integridad de las personas, se de- salojó el edificio, entre tanto person-

al del Grupo de Operaciones Especiales, Cuerpo de Bomberos Municipal y Gestión de Riesgos trabajaron en el lugar, haciendo tiempo de que el Grupo de Intervención y Rescate llegara de la ciudad de Guayaquil y haga el peritaje respectivo. Johan Coronel Peñafiel, director Zonal del ECU-911 de Machala, declaró que luego de la alerta suscitada, por presunta amenaza de bomba al Centro Zonal ECU911 Machala, se cumplieron con los protocolos establecidos y la coordinación para la aten-

ción de emergencias. Detalló la autoridad que no se vio afectado en ningún momento el servicio, esto mediante el plan de contingencia de enrutamiento con el ECU Portoviejo. Cabe destacar que en el lugar no cerraron la zona, y los vehículos pudieron circular libremente, en tanto que los trabajadores del Ecu se apostaron en los alrededores del lugar a esperas de los especializados en explosivos para que descarten el antecedente y continuar con sus labores. (OZ2)

La detención del integrante del equipo de seguridad del presidente Lenín Moreno ocurrió el sábado 14 de abril de 2018 a las 16h15, en Guayaquil, dentro del operativo denominado “Impacto 135”, que realizó la Dirección Nacional Antinarcóticos de la Policía Nacional. En esa acción se desarticuló a una organización delictiva dedicada al tráfico de estupefacientes y se detuvo a 21 personas sospechosas. Entre ellas, al sargento de la Marina en servicio activo Heriberto S. En el parte policial se señala que se hizo efectiva la boleta de deten-

El primer mandatario viajó al país vecino a la Cumbre de las Américas de la que regresó anticipadamente por el asesinato de los integrantes de diario El Comercio. El parte policial añade que “la función de este ciudadano dentro de la organización era la de dar seguridad en los traslados del alcaloide y otros delitos como robos a domicilios”. Sin embargo, no se especifica a qué organización narcodelictiva pertenecería. El general Pedro Mosquera, jefe del Servicio de Protección Presidencial, confirmó la detención del integrante de esta unidad. “Fue detenido. Entiendo que los cargos que se le están adjudicando es tráfico de estupefacientes”, indicó y añadió

que el cargo que ocupaba en el equipo del mandatario era el de ser “integrante del grupo de protección presidencial que son los que tienen que ver directamente con la seguridad del señor presidente”. ¿Desde cuándo formó parte del equipo de seguridad del presidente Moreno? Desde mayo de 2017, “a cargo de un oficial que está al mando de ellos y que tiene cada uno sus funciones específicas dentro de desplazamientos”, mencionó. El caso se encuentra en indagación previa en la Fiscalía, pero el general Mosquera aclaró que de inmediato tomó acciones administrativas dentro de su competencia. “Es un procedimiento de personal que al cierto tiempo que está detenido este individuo se procede a hacer los trámites de suspensión de remuneraciones, etc.” Es la primera vez en la historia del país que un escolta presidencial es detenido por presuntos vínculos con el narcotráfico. (I)

Frontera Sur

Detienen a roba motokar en el distrito de Aguas Verdes

Agentes del orden detuvieron a un presunto implicado en el robo de una motokar en el distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla.

Pese a la novedad el servicio de seguridad integrado no fue interrumpido, ya que se cumplió protocolos, informó Johan Coronel Peñafiel, director Zonal del ECU-911 de Machala.

ción del integrante de la Armada. Se lo detuvo luego de retornar de Lima, donde se “encontraba de comisión en el vecino país de Perú, al encontrarse prestando sus servicios como escolta presidencial”.

El incidente ocurrió a las 16:40 del martes, en el sector Tomás Arizola, en circunstancias que Carlos Vladimir Tineo Rodríguez de 36 años, quien circulaba por la zona, cuando sufrió el asalto de Jesnner V. T. R. , de 18 años, quien le arrebató su vehículo. El facineroso se dio a la fuga con la trimóvil de color azul,

marca Wanxin, sin placa de rodaje; sin embargo los efectivos luego de conocer el caso, pudieron atrapar al probable

delincuente quien se escondía en la calle Los Pinos, asentamiento humano 28 de Julio en Zarumilla. (OZ2)


Machala, jueves 19 de abril de 2018

Pasaje

Murió frente a la cancha El Cangrejo

Un hombre de aproximadamente 60 años de edad, a quien conocían como ‘Chala’ falleció ayer, por causas no establecidas en una vereda, frente a la cancha El Cangrejo de la ciudad de Pasaje. Cerca de las 14:30 del miércoles 18 de abril, la Policía Nacional fue alertada por la ciudadanía del sector, de que una persona se hallaba dormida o inconsciente en el lugar antes descrito.

El levantamiento del cadáver se realizó frente a la cancha El Cangrejo de la ciudad de Pasaje.

Al lugar no acudió la ambulancia, pero sí la policía y medios de comunicación del cantón, el cual comprobaron que la persona se hallaba sin signos vitales y presentaba rastros de espuma en su boca.

Un hombre a quien reconocieron como Chala falleció en la calle.

Curiosos del sector, indicaron que el hombre era conocido por el lugar, pues acostumbraba a libar con un grupo de amigos. Elementos de la Dinased se trasladan al sitio para realizar el levantamiento de cadáver para trasladarlo hasta el Centro Forense, donde se deter-

minará la causa de su deceso. Hasta ayer se desconoció su identidad, sin embargo hubo quien lo dijera que se trataba de Chala y que se domiciliaba en el bario Juan XXIII. Un agente explicó que no tenía huellas de violencia física. (OZ2)

La Iberia

Un joven se ahorcó en su vivienda Al parecer, un joven de 17 años tomó la drástica decisión de quitarse la vida, ahorcándose en los bajos de una vivienda de caña, en

donde fue encontrado por su familia, cuando se aprestaba salir a trabajar. El terrible hallazgo del cadáver ocurrió pasadas las

06:00 del miércoles, en la casa del menor, ubicada en un sector Las Malvinas de la parroquia La Iberia, del cantón El Guabo. Sin embargo se

presume que el suicidio ocurrió a eso de las 01:00.

Vecinos y familiares identificaron a la víctima como Steven E. V. de 17 años de edad, quien vivía ya muchos años con una tía, pues su madre emigró a Italia, hace ya 7 años. El personal policial que fue alertado de la presencia de un adolescente sin signos vitales verificó el hecho, luego dio paso a los agentes de Dinased para que realicen el procedimiento respectivo. Un vecino, recuerda que pasadas las 22:00, lo vio a Steven conversando en una tienda, luego compró un jugo y se retiró a su casa.

Consternación en La Iberia por presunto suicidio de un joven de 17 años.

El joven era soltero y se aprestaba asistir en estos días al colegio. Familiares no entran en razón de que pudo determinar para que Steven se halla autoalimentado, será por amor o nostalgia dijo un ser querido. (OZ2)

En vida, Steven E. V. de 17 años de edad.


Acontecimientos

Machala, jueves 19 de abril de 2018

Abandonan cadáver en Relevo de nuevos policías para Huaquillas una poza: Huaquillas

Un cadáver en evidente estado de descomposición estaba camuflado entre la espesa maleza.

El cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición fue localizado la tarde de ayer, en una poza. Trabajadores de una ladrillera ubicada en la ciudadela Ecuador, del cantón Huaquillas dieron aviso a la Policía de que el cuerpo sin vida de un hombre se hallaba por la zona.

rastrado hasta el lugar, ya que tenía amarrada un piola verde de nylon en su mano izquierda. El cadáver en evidente estado de descomposición estaba camuflado entre la espesa male-

za que rodeaba el fango. Se espera que en las próximas horas aparezcan familiares de personas desparecidas hasta la morgue a fin de identificar a la víctima. (CM)(OZ2)

El obrero indicó que al ver manchas de sangre en el camino, sintió curiosidad y decidió seguir las huellas, hasta que se topó con lo inesperado, era un cadáver de sexo masculino, el cual se hallaba tirado en posición decúbito dorsal en una especie de pantano. La Policía que llegó al lugar verificó la alerta y preliminarmente determinó que el cadáver podría haber sido ar-

Jornaleros de una ladrillera en Huaquillas divisaron el cadáver.

La policía verificó el hallazgo de un cadáver sumergido en una poza ubicada en la ciudadela Ecuador.

Autoridades locales, de la provincia y policiales se dieron cita a la ceremonia.

La mañana de ayer, en una ceremonia especial se llevó a cabo el cambio de relevo y presentación oficial, a las autoridades provinciales, locales y ciudadanía en general de los nuevos policías, de la Unidad de Control Fronterizo de El Oro. El evento se desarrolló en el salón Auditorio Municipal, “Juan Núñez Puertas”. Al acto asistió, Rosa Luz López, gobernadora; el alcalde Ronald Farfán; el Coronel del Ejército, Juan Andrade Proaño, Comandante de la Brigada de Infantería Motorizada El Oro N°.1; el coronel de Policía, Marco Antonio Muñoz Acosta, Jefe del Distrito de Policía de Santa Rosa; el Coronel de Policía, Mauricio Gonzales Carrasco, Jefe del Distrito Huaquillas; el Teniente Coronel de Policía, Xavier Pozo Fi-

erro, Jefe de Operaciones del Distrito Huaquillas; Mayor de Policía, José Luis Ramos Manobanda, Jefe de la Unidad de Control Operativa Fronteriza; Hernán Solís, Director Zona 2 del Cuerpo de Vigilancia Aduanera y Alfredo Tamayo, Jefe Político del cantón. En su intervención la gobernadora, señaló que existe toda las predisposición de trabajar, desde esta frontera Sur de la Patria, con la firme convicción de que unidos se logrará resultados positivos en favor de la sociedad, más aun cuando hay toda la predisposición de trabajar en conjunto con el apoyo fundamental de las autoridades locales, expresó. Por su parte el alcalde de Huaquillas, dio la bienvenida al nuevo grupo de entes policiales que viene a trabajar por la seguridad de esta frontera,

además manifestó que hay una buena coordinación de trabajo con los representantes de la Policía de Huaquillas, a cargo del Coronel Mauricio Gonzáles Carrasco, Jefe del Distrito Huaquillas y Teniente Coronel de Policía, Xavier Pozo Fierro, Jefe de Operaciones de este Distrito y recalcó todo el apoyo a las autoridades policiales el mismo que va en beneficio de la ciudadanía. Reconocimientos En el marco de esta ceremonia la entidad Policial, realizó la entrega de reconocimientos por el trabajo coordinado a la Gobernadora de la Provincia de El Oro, Rosa Luz López Machuca, al Sr. Alcalde Ronald Farfán Becerra, las placas las entregó el Mayor de Policía José Luis Ramos Manobanda, Jefe de la Unidad de Control Operativa Fronteriza de El Oro, de igual manera lo realizó el GAD Municipal de Huaquillas. (CM)

Se realizó el cambio de relevo y presentación oficial de los nuevos policías para la Unidad de Control Fronterizo de El Oro.


Machala, jueves 19 de abril de 2018

“Una vez que uno entra, no puede Tenguel salir”: joven reclutado por Guacho Falleció tras

padecer cirrosis

De uno de los barrios más pobres de Tumaco, en el departamento de Nariño, fue reclutado hace tres años un joven de 21 años, que por seguridad no revela su nombre, para sumarlo al frente Oliver Sinisterra de la disidencia de

I

las FARC, al mando de alias ‘Guacho’, el asesino más buscado en Colombia y Ecuador. Contó en entrevista con Blu Radio cómo es el reclutamiento de menores, pero no habla ni de su jefe ni de la muerte de los tres periodistas de El Co-

mercio. Pasó de ser un niño en su barrio a un hombre respetado, por miedo. Allá saben que con una sola llamada al “jefe” se podría desatar un enfrentamiento armado y quedar entre el fuego cru-

zado. Ingresó por necesidades económicas y continua en la banda criminal por las mismas razones. Confesó que el dinero atrae a todos. Lo sabe porque tiene a su cargo un grupo de 18 jóvenes de entre 14 y 25 años que ingresaron por lo mismo. Y una vez uno entra, no puede volver a salir”, aclaró a la emisora. Por los primeros dos meses de trabajo, ‘Guacho’ les paga unos 549 dólares, pero en los siguientes tienen que subsistir solos, con la renta de actividades ilegales como extorsiones en comercios. Ese es uno de los trabajos que realizan, además de ser campaneros, para dar aviso si se acerca la Policía; o de ser informantes. Contó el joven que a Guacho no le gusta trabajar con viejos, por eso recluta menores de edad, sobre todo. Usualmente de barrios marginados, con muchas necesidades básicas insatisfechas u adictos o consumidores de droga. En su grupo, por ejemplo, meten desde marihuana y cocaína, hasta bazuco y Popper; incluso se traban oliendo gasolina. El reclutamiento de menores fue una práctica usual durante el conflicto armado cesado con la firma de la paz, pero otras organizaciones como el Clan del Golfo y la guerrilla del ELN la siguen usando. La Fundación Ideas para la Paz reveló un informe sobre la forma como lo hacen los disidentes de las FARC, y ahora el representante a la Cámara por Bogotá, Efraín Torres, hace una nueva denuncia. “Según los datos entregados hubo por lo menos 13 casos de reclutamiento forzado en las zonas donde las disidencias de las Farc tienen influencia. Este es un llamado de alerta para el Gobierno nacional, pues no podemos esperar a que este número crezca y la tragedia humanitaria de los niños en la guerra sea aún mayor”, dijo Torres a Caracol Radio. (I)

Falleció un conocido habitante de la parroquia Tenguel, a quien llamaban Tadoco, su fallecimiento ocurrió el día lunes en la noche en su domicilio ubicado en la ciudadela 12 de Julio.

Jesús Rodríguez L, falleció la noche del día lunes cuando se encontraba en su domicilio ubicado en la parroquia Tenguel, tras sufrir un infarto el mismo que acabó con su vida, según relatan sus familiares. Jesús padecía problemas al hígado, los mismos que le ocasionaron una cirrosis, pese a estar en recuperación a través de la atención médica, no fueron suficientes, por cuanto dejó de existir. Su velatorio se realizó en la ciudadela 12 de Julio, lugar donde residían sus familiares, amigos de la víctima lo recuerdan como una persona muy respetuosa, además le llamaban Tadoco sus familiares y demás allegados. Sus restos mortales fueron sepultados en el cementerio general de la parroquia Tenguel, el día miércoles, donde familiares y amigos acompañaron el cortejo fúnebre.

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION DEMANDANTE: GARROCHAMBA PACHECO DIGNA PATRICIA DEMANDADOS: MARITZA ELIZABETH BEJARANO RUIZ. OBJETO DE LA DEMANDA: ORDINARIO TRAMITE: EJECUTIVO 07333-2015-2465 JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON CORREA AGUILAR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Juicio ORDINARIO Nro. 073332015-2465 que le corresponde. -Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio de la demandada señora MARITZA ELIZABETH BEJARANO RUIZ, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Arts. 56 numeral primero del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 05 de Abril del 2018 Abg. Viviana Samaniego Gómez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO


Machala, jueves 19 de abril de 2018

RAIZA Y SALVADOR

¿Estás decepcionado y sin amor? Te devolvemos a tu ser amado, no importa distancia ni tiempo. Te orientamos para que triunfes en el amor. Escríbenos al whatsapp Si Navidad es tiempo de amor y unión porque estar ¿solo o sola? COSTO NUESTROS METODOS $ 22 SON UNICOS

0980415990

Soy Luis Carbajal vivo en Zaruma Agradezco a Rayza y Salvador por haberme ayudado para que mi mujer regrese a mi lado ya que ella se marchó del hogar por que teníamos muchos problemas y no quería saber de mi, ya que su mamá le decía muchas cosas ahora estoy muy contento y agradecido ya que en apenas dos horas yo vi los resultados, estoy agradecido con Salvador por ayudarme.

AGRADECIMIENTO A EMILIO DEL AMOR AGRADECIMIENTO A YAMILA DE LA LUZ Mi nombre es Víctor Mendoza, de Ponce Enríquez

Hasta hace poco mi hogar era feliz pero de la noche a la mañana todo cambió, mi mujer era otra persona hasta terminó yéndose de casa; en mi desespero vi en este diario a Yamila de la Luz me comuniqué con ella y en tan solo horas le dio solución a mi problema.

NARANJAL

ARRIENDO CAMARONERA CON OPCIÓN A COMPRA DE 25 HECTÁREAS. EN CONTINENTE. CON ESCRITURA SOLO INTERESADOS 099 58 48 592

SE VENDE OPORTUNIDAD CASA EN URBANIZACIÓN “EL SOL”. GRANDE, BONITA Y SEGURA, CON LOZA. SÓLO INTERESADOS 098 440 44 13.

Soy Juan Andrade de Piñas Somo una pareja de años pero hace unos meses mi mujer se fue de la casa por los chismes de los vecinos, mi hogar se vino abajo de un momento a otro ella no quería saber nada de mi pero un amigo me conversó acerca de Adrián y Aythana los llamé y ellos me dijeron cual era el verdadero problema; me ayudaron y en tres horas mi mujer me llamó que quería volver a casa, yo acepté y por eso les agradezco el haberme ayudado.

Mi nombre es Vicente Andrade, vivo en Pasaje Aagradezco a Emilio del Amor por que me ayudó para que mi mujer regrese, ella hace más de un año me dejó por dificultades que teníamos, ahora está de nuevo en casa y tan solo bastaron horas para que ella vuelva. Gracias por ayudarme, se los agradezco.

IMPORTANTE EMPRESA EN PASAJE

Solicita jóvenes de ambos sexos o madres solteras con mucho interés de ganar dinero de 500 a 700 dólares mensuales. Empresa ofrece: Capacitación continua, buen trato, viáticos. Dirección: Cdla. Los Mirtos calle Juan Montalvo y Nogales, del Colegio Eduardo Pazmiño a 1 1/2 cuadra, casa de dos pisos color beige.

Telf. 2787275-0989524063-0959949497

HORARIO DE ATENCION DE LUNES A VIERNES DE 07H30 A 12H00 AM. ¿TIENE PROBLEMAS PARA SU MATRICULACION VEHICULAR Y LICENCIAS DE CONDUCIR?

Cómo: Revisión Anual, Renovación de Matrícula, Traspaso o Cambio de Propietario. LICENCIAS: Por Primera Vez Tipo A, B, C, D, E, G, Renovación, Duplicado o Pérdida de su Licencia de Conducir. EXONERACIONES: En pago de su Matrícula en el SRI, Cuenta Propia en la ANT, ETC. Nosotros le solucionamos todo en materia de Tránsito y Accidentes. LLÁMENOS: M. 0984145275 C. 0988959615

CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DELEGACION PROVINCIAL DE EL ORO EXTRACTO

De conformidad con el Art. 15 de la Codificación reformada del Reglamento para la Inscripción de Partidos, Movimientos Políticos y Registro de Directivas, se procede a la publicación del siguiente extracto: Nombre de la Organización Política: MOVIMIENTO INCLUYENTE ORGANIZADO “MIO” Ámbito de acción: Cantonal - Machala Nombres y Apellidos del Representante: DAMASO AGUSTIN ZAMORA ZAMBRANO Fecha de ingreso de la documentación: 17 de abril de 2018 Sede: 10 de Agosto y 8va norte esq. Símbolo:

El presente extracto se publica con el objeto de que si alguna organización política, personas naturales o jurídicas, consideran que la inscripción solicitada incumple normas constitucionales y legales podrán presentar su reclamo administrativo dentro del término de tres días, contados a partir de la fecha de esta publicación, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 16 de la Codificación del Reglamento para la Inscripción de Partidos, Movimientos Políticos y Registro de Directivas. Machala, 19 de abril de 2018 GEORGINA MORAN CACERES Secretaria Consejo Nacional Electoral Delegación Provincial de El Oro

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN A los señores ENCALADA VALAREZO HECTOR UBALDO y PALMA CEDEÑO DENIS MONSERRATE: se les hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda Ordinaria, en su contra y por cuanto la parte actora dice “A los señores ENCALADA VALAREZO HECTOR UBALDO y PALMA CEDEÑO DENIS MONSERRATE, al amparo en lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, sírvase citarlos por la prensa, ya que me ha sido imposible determinar sus actuales residencias, habiendo incluso solicitado la información de instituciones públicas de la provincia todo sin resultado positivo alguno, conforme consta de los documentos adjuntos relativo a este mismo hecho por lo que bajo juramento declaro desconocer el domicilio actual de los demandados. Cítese a los demandados ENCALADA VALAREZO HECTOR UBALDO y PALMA CEDEÑO DENIS MONSERRATE, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin de que comparezcan a juicio y señalen casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Santa Rosa, lo que deberá hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: IMVERESA IMPORTADORA DE VEHICULOS Y REPUESTOS, REPRESENTADA POR LA ING. TANYA ELIZABETH LOPEZ QUEZADA DEMANDADOS: ENCALADA VALAREZO HECTOR UBALDO y PALMA CEDEÑO DENIS MONSERRATE JUICIO: EJECUTIVO No. 07307-2017-00030 CUANTIA: 14.000 USD JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Javier Alfonso Vélez Rodas PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 29 de Marzo del 2018.- a las 09h35 Lo que se pone en conocimiento del demandado para los fines de Ley.Santa Rosa, 16 de Abril del 2018 Dra. Luz Alvarez Ramírez SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...


Machala, jueves 19 de abril de 2018

CITACIONES JUDICIALES

AVISO REMATE JUDICIAL Segundo Señalamiento Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE con número 07334 del cantón PASAJE Provincia de EL ORO a cargo del juez (a) GODOY PALACIOS FULTON RAMON mediante actuación judicial de fecha 2018-03-14 dictada en el proceso EJECUTIVO número 0730620120223 propuesto por CELI JARA SANDRA MARISELA (TERCERISTA COADYUVANTE) en contra de QUILAMBAQUI CUENCA JANETT ALEXANDRA se ha fijado el día 2018-05-08 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien(es) embargado(s) que a continuación se detalla(n). DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR: TIPO DE BIEN: Finca PARROQUIA LA PEAÑA, JURISDICCIÓN DEL CANTÓN PASAJE, PROVINCIA DE EL ORO. NORTE, CANAL DE RIEGO DEL CONSEJO PROVINCIAL CON 35.00 M - SUR, CON LOS HEREDEROS DEL SR. SALOMÓN CARVAJAL CON 18.00 M. CON LA SRA. MARIA ARICA CON 11.00 M. ESTE, CON LOS HEREDEROS DEL SR. MIGUEL MEDINA CAMPOVERDE EN 104.00 M. EN 44,50 M CON LOS HEREDEROS DE FRANCISCO MINUCHE EN 10,50 M. CON LOS HEREDEROS DE SALOMÓN CARVAJAL EN 63.00 M, EN 38.50 M. EN 24.50 M. CON EL SR. MANUEL DE JESÚS PESANTEZ SALAZAR, EN 17.00 M. - OESTE, CON EL SR. MARCO JARAMILLO EN 66.00 M. CON LOS HEREDEROS DE SEGUNDO VEGA, CON 14.50 M, EN 56.00 M

Ubicación

Límites

Cantidad 1 Área Propiedad Área Construcción Clave Catastral

0.7131 HECTÁREAS NO POSEE NO POSEE

Avalúo 5348.25

EN EL INTERIOR DEL PREDIO RUSTICO DESTINADO A UNA BANANERA EN PRODUCCIÓN EXISTEN SEMBRIOS DE BANANO DE LA VARIEDAD CAVENDISH, EN REGULAR ESTADO DE CONSERVACIÓN.

Características

Total Avalúo: CINCO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO CON 25/100 DÓLARES AMERICANOS. (5348.25 USD.) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor(a): RIVAS NARVAEZ ARNALDO ROGERIO, Teléfono No.: 0988386588, Correo electrónico: arogerio1934@hotmail.com Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: SI (X) NO ( ) Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec ., el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE No. de Cuenta: 007010314989 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2018-03-14 Nombres y Apellidos Secretario(a): richard.sánchez

AVISO REMATE JUDICIAL Primer Señalamiento

Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE con número 07334 del cantón PASAJE Provincia de EL ORO a cargo del juez (a) GODOY PALACIOS FULTON RAMON mediante actuación judicial de fecha 2018-03-22 dictada en el proceso EJECUTIVO número 07334201500678 propuesto por NOGUERA CHACHA NIXON GEOVANI DR. PROCURADOR JUDICIAL DEL ECO. JUAN CARLOS URGILES MARTINEZ GERENTE DE LA COOP. JARDIN AZUAYO LTDA., en contra de PAREDES IÑAGUAZO EDGAR MARINO se ha fijado el día 2018-05-23 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien(es) embargado(s) que a continuación se detalla(n): DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR: TIPO DE BIEN: Terreno Ubicación

Límites Cantidad: 1

Área Propiedad Area Construcción Clave Catastral

Características

BARRIO SAN JACINTO NORTE: ROSA PAREDES IÑAGUAZO CON 19.80 METROS, SUR: SEGUNDO PAREDES CON 22.30 METROS ESTE: CAMINO PUBLICO APIVIR CON 5.70 METROS: OESTE: CALLE 10 DE AGOSTO CON 4.70 METROS. 102.39 M2 50.29 M2 070550010125020000

Avalúo: 8612.65

VIVIENDA TIPO VILLA PISO CON RECUBRIMIENTO DE CERAMICA, PAREDES DE BLOQUE ENLUCIDAS Y PINTADAS, CUBIERTA DE ZINC Y DURATECHO SOBRE METAL (EN MAL ESTADO), DIVIDIDA EN SALA, COMEDOR, COCINA Y 2 DORMITORIOS CON UN BAÑO INTERNO, LA COCINA TIENE MESONES, TODAS LAS PUERTAS SON DE MADERA, 1 VENTANA DE ALUMINIO Y VIDRIO AL FRENTE Y OTRA VENTANA SOLO CON FIERRO PARA EL PATIO.

Total Avalúo: OCHO MIL SEISCIENTOS DOCE CON 65/100 DÓLARES AMERICANOS. (8612.65 USD.) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor(a): RIVAS NARVAEZ ARNALDO ROGERIO, Teléfono No.: 0988386588, Correo electrónico: arogerio1934@hotmail.com Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: SI (X) NO ( ) Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec ., el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE No. de Cuenta: 007010314989 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2018-03-23 Nombres y Apellidos Secretario(a): richard.sánchez

R. del E UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON MACHALA EXTRACTO DE CITACION Al demandado SOTO CHAVEZ EDISON DANIEL, se le hace saber que en esta Unidad se ha iniciado el presente Juicio EJECUTIVO (COBRO DE LETRA DE CAMBIO) Nro. 07333- 2017-00007, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: QUEVEDO ROMERO GALO ESTUARDO. DEMANDADO: SOTO CHAVEZ EDISON DANIEL. TRAMITE: EJECUTIVO Nro. 07333-2017-00007 JUEZ DE LA CAUSA: DRA LAURA DEL CARMEN VALDIVIEZO GRANDA PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa; y, por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite EJECUTIVO que le corresponde, en aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP; por cuanto el actor ha declarado bajo juramento desconocer el domicilio, individualidad o residencia del demandado SOTO CHAVEZ EDISON DANIEL, se dispone su citación por la prensa, de conformidad con la disposición legal del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado SOTO CHAVEZ EDISON DANIEL, que en el término de ley comparezca a juicio y hagan valer sus derechos de estimarlo conveniente señalando para el efecto además casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad. Machala, 23 de Marzo del 2018. Abg. Jefferson Arreaga Martínez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PASAJE EXTRACTO DE CITACIÓN A Herederos Presuntos y Desconocidos de quien en vida se llamó Ángel Leonardo Tinoco Valarezo, Se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Pasaje, se ha iniciado el presente juicio Ordinario Nro. 07315-2013-0830, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: Peñafiel Gallegos Mario Osvaldo TRAMITE: Ordinario JUEZ PONENTE: Abg. Fulton Godoy Palacios En lo principal en cumplimiento de lo que señala el Art. 70 inciso segundo del Código de procedimiento Civil, lo actuado por el actor señor Dr. Mario Osvaldo Peñafiel Gallegos, en calidad de Procurador Judicial del señor Oswaldo Ramiro Armijos Sánchez, hasta la presente fecha no a causa costa alguna en contra de los demandados por lo cual no se fija valor alguna que tenga que pagar el actor, por la reforma a la demanda solicitada. Por ser legal lo solicitado por la parte actora, y en conformidad con lo establecido en el Art. 70 de la Codificación del Código de Procedimiento Civil, se acepta la reforma a la demanda, ordenando se tenga en cuenta los fundamentos de hecho y de derecho expuesto en la reforma a la demanda. Cítese a los herederos del señor Angel Leonardo Tinoco Valarezo, a los herederos conocidos señora Olga Angélica Tinoco Valarezo, cónyuge sobreviviente Fidelina Del Carmen Valarezo Buele, y a sus hijas las herederas Mayra Esperanza Tinoco Valarezo y Estrella de Jesús Tinoco Valarezo, Ángel Alberto Tinoco Valarezo, Eliovita Mercedes Tinoco Valarezo. Con la reforma realizada a la demanda Notifíquese a los señores Nelly Gerarda Tinoco Valarezo, Fredy Mecías Narváez Narváez, Rosa Celia Andrade Nagua y Marcia Elizabeth Andrade Nagua, y a los herederos desconocidos y presuntos del difunto señor Ángel Leonardo Tinoco Valarezo, por uno de los periódicos de mayor circulación de El Oro.- Cítese al señor Notario Abogado Miguel Ángel Cuenca Jaramillo actual Notario Público Primero del Cantón Arenillas, para lo cual se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil y Mercantil de El Oro, con asiento en el cantón Arenillas, para lo cual se enviará despacho en forma legal en razón a la distancia se le concede el término de cinco días.- Con la reforma a la demanda se notificará al señor Registrador Municipal de la Propiedad del Cantón Chilla, para su inscripción.- Cítese al señor alcalde y procurador síndico del Municipio del Cantón Chilla.- Cuéntese con el señor Registrador Municipal de la Propiedad del Cantón Chilla, con apercibimiento en rebeldía, para que concurran a contestar la demanda y propongan las excepciones dilatorias y perentorias de que se creyeren asistidos en el término de quince días como manda la ley. CUMPLASE y NOTIFIQUESE.Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. NOTA: La publicación debe ser realizada en Tipo de Letra ELBATICA. Tamaño de Fuente: 5.5., a doble espacio.Pasaje, a 17 de Abril de 2018 Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA. REPUBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO DE CITACION ACTOR: SORAYA MARIBEL FREIRE ANZOATEGUI DEMANDADO: LEOCADIO ORTIZ SEPULVEDA CAUSA: PRIVACION DE PATRIA POTESTAD JUICIO: 07205-2018-00356 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. HERNAN CARRILLO CONDOY VISTOS: El señor juez califica de clara, precisa y completa la demanda propuesta por la señora SORAYA MARIBEL FREIRE ANZOATEGUI lo que se la acepta a trámite. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar o individualizar los nombres, apellidos y la residencia del demandado LEOCADIO ORTIZ SEPULVEDA se ordena citar por la prensa en uno de los diarios de amplia circulación de la localidad , conforme lo determina el Art 56 numeral 1 del COGEP. Se les previene al demandado, de su obligación de comparecer al proceso, con su abogad@ defensor@, a ejercer su derecho a la defensa; caso contrario, se procederá en rebeldía Machala, 13 de abril de 2018 Dra. MARIA FERNANDA GIRON MERINO SECRETARIA DE LA UNIDAD DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Cito a los señores: ANDRES ALFREDO MERA JARAMILLO y MAYRA JUDITH TAPIA ALVARADO, con la demanda presentada por el BANCO PICHINCHA C.A., que en extracto es como sigue: ACTOR: DR. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL DR. JAIME FLOR RUBIANES, REPRESENTANTE JURIDICO EN EL EJERCICIO DE LA REPRESENTACION LEGAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: ANDRES ALFREDO MERA JARAMILLO y MAYRA JUDITH TAPIA ALVARADO.OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINERO TRAMITE: EJECUTIVO NO. 07333-2016-01301 JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANGEL VALENTIN CEVALLOS CUEVA, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad de los demandados señores: ANDRES ALFREDO MERA JARAMILLO y MAYRA JUDITH TAPIA ALVARADO, y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia de los mismos.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra elbática 8.8 y a doble columna. Se advierte a los demandados, la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario serán considerados rebeldes. Machala, 10 de Abril del 2018. Ab. Ana De los Reyes Pesantes SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN DE HUAQUILLAS AVISO SE PONE EN CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO EN GENERAL, que en esta Unidad Judicial, se ha presentado a trámite la demanda de Inventario, cuyo extracto de demanda es como sigue: ACTORES: LUIS FRANCISCO QUEZADA VILLAVICENCIO, JOSÉ VICENTE QUEZADA VILLAVICENCIO, GLADIS ROSARIO QUEZADA VILLAVICENCIO, OLGA LORENA, LAURITA ALEXANDRA QUEZADA VILLAVICENCIO y BEATRIZ FATIMA QUEZADA VILLAVICENCIO, por sus propios derechos y por los derechos que representa de sus hermanos GUSTAVO ORLANDO QUEZADA VILLAVICENCIO, ELENA ELIZABETH QUEZADA VILLAVICENCIO y AIDA NARCISA QUEZADA VILLAVICENCIO. TRAMITE: VOLUNTARIO No. 07331-2017-00752 OBJETO DE LA DEMANDA: Apertura de la sucesión y facción de inventarios y avalúo solemnes de los bienes hereditarios de los causantes Francisco Antonio Quezada Capelo y Olga Marina Villavicencio Celi. JUEZ DE LA CAUSA: DR. GERMAN OSWALDO APOLO FEIJOO. PROVIDENCIA: Conforme consta de las partidas de defunción, se desprende que el 9 de julio del año 2007 y 20 de mayo del año 2016 respectivamente, fallecieron en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, los causantes FRANCISCO ANTONIO QUEZADA CAPELO y OLGA MARINA VILLAVICENCIO CELI, por lo que se declara abierta la sucesión intestada de los bienes de los causantes desde sus fallecimientos. Particular que hago saber para los fines de ley, advirtiéndoles a los demandados, en caso de haber, la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en la ciudad de Huaquillas dentro de los veinte días posteriores de la publicación de este aviso. Huaquillas, 01 de Marzo del 2018. Ab. Mariana Natali Suárez Minuche SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTON HUAQUILLAS

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN DE HUAQUILLAS EXTRACTO DE CITACIÓN A: Los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueron señores FRANCISCO ANTONIO QUEZADA CAPELO y OLGA MARINA VILLAVICENCIO CELI, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial se ha presentado la demanda de INVENTARIO, cuyo extracto de demanda es como sigue: ACTORES: LUIS FRANCISCO QUEZADA VILLAVICENCIO, JOSÉ VICENTE QUEZADA VILLAVICENCIO, GLADIS ROSARIO QUEZADA VILLAVICENCIO, OLGA LORENA, LAURITA ALEXANDRA QUEZADA VILLAVICENCIO y BEATRIZ FATIMA QUEZADA VILLAVICENCIO, por sus propios derechos y por los derechos que representa de sus hermanos GUSTAVO ORLANDO QUEZADA VILLAVICENCIO, ELENA ELIZABETH QUEZADA VILLAVICENCIO y AIDA NARCISA QUEZADA VILLAVICENCIO. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueron señores Francisco Antonio Quezada Capelo y Olga Marina Villavicencio Celi. TRAMITE: VOLUNTARIO No. 07331-2017-00752 OBJETO DE LA DEMANDA: FORMACIÓN DE INVENTARIOS Y AVALÚO DE LOS BIENES SUCESORIOS JUEZ DE LA CAUSA: DR. GERMAN OSWALDO APOLO FEIJOÓ. PROVIDENCIA: La demanda por reunir los requisitos de forma exigidos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la admite a trámite en procedimiento voluntario que le corresponde, acorde a lo dispuesto en el artículo 341 del Código Orgánico General de Procesos. En virtud que los peticionarios bajo juramento afirman desconocer la existencia o individualidad de herederos presuntos o desconocidos, cítese a los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueron señores FRANCISCO ANTONIO QUEZADA CAPELO y OLGA MARINA VILLAVICENCIO CELI, en uno de los periódicos de mayor circulación de la provincia de El Oro, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que hago saber para los fines de ley, advirtiéndoles a los demandados, en caso de haber, la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en la ciudad de Huaquillas. Huaquillas, 01 de Marzo del 2018. Ab. Mariana Natali Suárez Minuche SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN HUAQUILLAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.