Impreso 20 04 18

Page 1


2

Machala, viernes 20 de abril de 2018

Ministro Navas: “No ha habido más comunicación con secuestradores de pareja”

El ministro del Interior de Ecuador, César Navas, reveló que no ha habido más comunicación con los secuestradores de una pareja de la ciudad de la provincia de Santo Domingo, al oeste de Quito, que desapareció la semana pasada en la frontera con Colombia. “Sobre los dos ciudadanos que se encuentran secuestrados no hemos tenido comunicación con los captores”, dijo el ministro en una rueda de prensa en la ciudad de San Lorenzo, en el norte de la provincia fronteriza de Esmeraldas. Acompañado por un alto

mando policial y dos funcionarios, dio a conocer los resultados de una operación policial en la que se incautó droga por valor de 50 millones de dólares, y ante las preguntas de los periodistas habló también de la situación de la pareja y de la búsqueda de los cuerpos de los integrantes del equipo periodístico asesinado la semana pasada. Aseguró que desde que su Gobierno recibió a principios de esta semana “la evidencia del secuestro, no existió ninguna otra comunicación” con los secuestradores. La pareja, un hombre y una mujer, desaparecieron el pas-

ado jueves durante un viaje a Esmeraldas, y el gobierno anunció el martes su secuestro tras recibir un vídeo de ambos por el mismo canal de comunicación que mantenía con los captores del equipo del diario quiteño El Comercio. Ambos hechos, así como una serie de explosiones en las que han muerto cuatro militares y una treintena resultaron heridos, son atribuidos a un disidente de las FARC presuntamente vinculado al narcotráfico y conocido por el sobrenombre de “Guacho”. (I)

Descartan tres amenazas de bomba en Quito

Respecto de las supuestas amenazas de bomba, el ministerio del Interior informó que luego del barrido técnico en la Unidad Educativa Municipal Sucre, en el edificio del Municipio de Quito y en la Vicepresidencia por parte del personal especializado de la Policía Nacional, se descarta cualquier artefacto explosivo. Ayer la Agencia Metropolitana de Tránsito cerró el paso en las inmediaciones de la

calle Venezuela, debido a una alerta de bomba en el municipio de Quito.

el Centro Histórico de Quito, fueron evacuados debido a una amenaza de bomba.

Cerca del mediodía, los escuadrones especializados de la Policía Nacional se hicieron presentes para realizar las pericias respectivas. Personal de la Policía indicó que se encontró una mochila abandonada en las inmediaciones del edificio municipal. Más temprano, personal y estudiantes de la Unidad Educativa Municipal Sucre, en

Juan Zapata, secretario general de Seguridad y Gobernabilidad del Distrito Metropolitano de Quito, explicó que el colegio recibió una llamada con voz distorsionada, alrededor de las 09H20, que advertía en las próximas 72 horas iban a estallar bombas. Agregó que 1.300 estudiantes fueron evacuados. (I)

Ecuador ratifica amistad con Colombia

El Gobierno de Ecuador ratificó ayer la estrecha amistad que le une a su vecina Colombia, pese a que declinó ser garante y auspiciar los diálogos de paz entre el Ejecutivo colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Además, el Gobierno de Ecuador auguró que Colombia alcance una paz completa y definitiva, pese a que ya no será anfitrión de las conversaciones entre las delegaciones del gobierno del presidente Juan Manuel Santos y el ELN. En un comunicado, la Cancillería señaló que Ecuador ha tomado la decisión de terminar su participación

como garante y anfitrión de los diálogos de paz por la difícil situación en la zona fronteriza con Colombia, donde se han producido acciones violentas de grupos armados ilegales provenientes del otro lado de la divisoria. La Cancillería aseguró que “el Gobierno de nuestra hermana República de Colombia ha comprendido las circunstancias que Ecuador enfrenta y que son las que le imposibilitan continuar con las acciones emprendidas” en procura de la paz. No obstante, afirmó que “el Gobierno ecuatoriano ratifica sus relaciones de amistad, cooperación y buena vecindad con el Gobierno y el pueblo de Colombia y augura

que la paz completa y definitiva se haga realidad en este fraterno país”. El Gobierno colombiano, tras conocer la decisión del presiente ecuatoriano, Lenín Moreno, aseguró que iniciará los trámites necesarios para cambiar la sede del dialogo de paz con el ELN. “El Gobierno de Colombia iniciará inmediatamente los procedimientos pertinentes para trasladar esas conversaciones a uno de los países que previamente se establecieron como sedes alternas”, dijo la canciller colombiana, María Ángela Holguín, en una declaración desde la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo. (I)

Lenín Moreno: Cruz Roja Internacional sigue gestionando entrega de cuerpos

Al agradecer que no haya injerencia política en la marcha por la paz que llegó hasta el Palacio de Carondelet, el presidente Lenín Moreno destacó el gesto de los ecuatorianos que recorrieron este jueves por las calles capitalinas “marchando por la unidad, porque la vida de nuestros compatriotas no sea en vano”.

Moreno recordó los acontecimientos de las últimas semanas en que se han sucedido con la muerte y secuestro de compatriotas en la frontera norte. “Cuando murieron nuestros cuatro militares queridos, (quién sabía) qué momentos tan difíciles nos iban a llegar, quién pudiera creer que después de haberlo dicho todo, después de haber ofrecido todo, todavía estos inhumanos tuvieran la infamia de asesinar a 3 periodistas”, se refirió de esta manera a la fallida negociación que culminó con el asesinato del equipo periodístico del

diario quiteño El Comercio, cuyos cadáveres no han sido devueltos por los grupos irregulares. El primer mandatario dijo que “hoy tenemos a la Cruz Roja Internacional gestionando la entrega de sus cadáveres. Lo menos que siempre hacían los criminales era entregar los cuerpos de las personas asesinadas, pero creo que estamos ante otro tipo de especie humana, de la peor calaña, lo que sí no nos vamos a dejar doblegar. Con

Dios como nuestro testigo no nos vamos a dejar doblegar”. Expresó que se está formando una comisión de transparencia para que acompañe este proceso y que le diga al pueblo ecuatoriano absolutamente toda la verdad. “El momento en que necesite decir una mentira o una falsedad, ustedes la tendrán con la firma de mi renuncia”, señaló Moreno. (I)


Machala, viernes 20 de abril de 2018

Ecuatorianos se pronunciaron por la paz, no a la violencia En varias ciudades del país se realizaron ayer las marchas por la paz. Miles de ciudadanos vestidos de blanco, se apoderaron de las calles lanzando consignas contra la violencia, a propósito de los secuestros últimos que ha puesto en vilo a las autoridades y el Ecuador entero. En la ciudad de Quito y Guayaquil se escucharon las voces de las autoridades. El Presidente Lenín Moreno desde el Palacio de Gobierno nuevamente se refirió a que el país no se doblegará ante la delincuencia. No a la mentira, preferiremos renunciar a mentir, dijo al referirse que seguirán trabajando por la paz. En la ciudad de Guayaquil la vicepresidenta María Alejandra Vicuña, también se refirió a la lucha incansable por la paz y le siguió el alcalde Jaime Nebot.

Las largas caravanas de marchistas paralizó el libre transito de vehículos y personas. No se registraron incidentes. Fue una marcha de paz, por la paz del Ecuador.

“Este no es un problema de Ecuador, este es un problema de Colombia, originado en Colombia, manejado en Colombia (...) y el Ecuador no tiene porqué sufrir, los ecuatorianos -sus hombres, sus mujeres, sus niños, sus niñas, sus profesionales- no tienen porqué sufrir muertes, secuestros, violación de nuestra soberanía en manos de delincuentes internacionales...”, fue una de las frases que pronunció el alcalde Jaime Nebot en la Marcha por la Paz que se realizó la tarde de este jueves en el Malecón Simón Bolívar. El alcalde respaldó la decisión del presidente Lenín Moreno de renunciar a que Ecuador siga siendo sede de los diálogos de paz entre el Gobierno

colombiano y la guerrilla del ELN. “Hay que hacer que Colombia asuma la responsabilidad de solucionar los problemas que le está causando a la población ecuatoriana”, puntualizó Nebot. Las marchas por la paz se cumplieron en varias ciudades del país. A Guayaquil llegaron delegados del habitantes de cantones y provincias vecinas para participar en la concentración. También estuvo el prefecto del Guayas, Jimmy Jairala; el gobernador del Guayas, José Francisco Cevallos, y el arzobispo de Guayaquil, monseñor Luis Cabrera, lideraron en el puerto principal esta manifestación que tuvo como punto de encuentro una tarima en 9 de Octubre y Malecón. Los actos de solidaridad también se cumplieron en Quito, Cuenca, Portoviejo, entre otras ciudades. (I)

Fiscal de la Nación, a juicio político La mayoría de los integrantes de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional,10 votos aprobó un informe que recomienda que el juicio político al fiscal Carlos Baca pasé al Pleno. Lo señalan por supuestamente haber incumplido la ley y la Constitución. Este jueves la Mesa se reunió para conocer un informe sobre el proceso, que había sido pre-

parado por anterioridad por el equipo asesor de los legisladores. Cerca de cuatro horas duró la lectura del documento. Kharla Chávez, presidenta encargada de la Comisión, destacó que, durante la sustanciación de la solicitud del juicio político, se actuó “con total apertura para que intervengan con sus preguntas todos los miembros de la comisión, con absoluto respeto a las opiniones y por

supuesto, con garantía del derecho a la legítima defensa por parte del funcionario”. Ahora, la presidenta Elizabeth Cabezas dispondrá su difusión entre todos los asambleístas. Y en un máximo de siete días deberá incorporarlo en el orden del día de una sesión del Pleno. En esa reunión, Baca tendrá tres horas para defenderse. (I)

Las marchas por la paz se cumplieron en varias ciudades del país.

Fiscalía detiene a ocho funcionarios municipales, entre ellos a dos concejales de Quito

El fiscal Fabián Salazar llegó ayer en la mañana al Municipio de Quito para detener ocho funcionarios, según dijo a la prensa, por el cometimiento de varios delito de corrupción que serán investigados. Entre los detenidos están Eddy S., Sergio G., Fausto M., Darío T., dos de ellos son concejales. El fiscal, al llegar al Municipio, no precisó el presunto caso de corrupción al que se los relaciona, pero señaló que se trata de una investigación de carácter reservado, y que los concejales van retenidos. El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, dijo no hacer juicios de valor y, en rueda de prensa, se limitó a decir que lamenta esta situación y

que respetará la investigación que lleve a cabo la Fiscalía. Fabián Salazar señaló que tras las primeras investigaciones “se ha logrado evidenciar una estructura criminal”. Las víctimas en este caso serían transportistas de Pichincha, quienes presuntamente debían pagar valores para obtener cierto tipo de beneficios. Según Salazar, el funcionamiento de esta red habría movido al menos USD 80

millones. Durante el operativo se incautó gran cantidad de dinero y otros elementos que servirán para sustanciar el caso. Fiscalía allanó 14 inmuebles para identificar una estructura delictiva que afectaba a transportistas de Pichincha, quienes pagan dinero a cambio de beneficios. Existen 8 detenidos y se incautó dinero en efectivo. Se presume perjuicio de USD 80 millones. (I)


Machala, viernes 20 de abril de 2018

Marcha por la paz se tomó calles de Machala

Avenida 25 de Junio copada por la nutrida marcha a favor de la paz.

Al grito de ‘El Oro unido jamás será vencido’ centenares de ciudadanos residentes en El Oro, participaron de la marcha ‘Unidos Por La Paz’ que simultáneamente se realizó en las principales ciudades del país. “Somos un país paz y no queremos que nadie nos robe ni nos cambie esa historia”, sentenció Blanca Garcés, estudiante de secundaria, quien con un globo blanco se unió a la marcha que comenzó en el parque ‘Ismael Pérez Pazmiño’ y culminó en el paseo La Merced, en el centro de Machala. “Este es un problema de todos, de todo el Ecuador, no solamente de ciertos sectores. Aquí no debe haber rivalidad

Los manifestantes portaron las fotografías de los trabajadores de El Comercio asesinados.

política, no debe haber nada y se merece la paz nuestro país y que vuelva a ser como antes”, replicó Fernando León, quien se sumó a la manifestación como un ciudadano más. Y es que la marcha aunque fue convocada por el Gobierno Nacional, esto no se notó en la movilización que congregó al menos a unas cinco mil personas. Todos con camiseta y globos blancos quisieron rendirle un homenaje a Javier Ortega, Paúl Rivas, Efraín Segarra, Jairo Sandoval, Luis Mosquera, Wilmer Álvarez y Sergio Jordán; periodistas y militares víctimas de la violencia en la frontera norte. Respuesta

La gobernadora Rosa López, junto a otras autoridades como el alcalde Carlos Falquez Aguilar, el director de la Judicatura, José Flores; el asambleísta Carlos Falquez Batallas, entre otros, encabezó la marcha y agradeció a la población por haber acogido la convocatoria. “Es una respuesta muy positiva. Es la respuesta de un pueblo que quiere paz, que quiere frenar la violencia (…) hoy más que nunca queremos expresar nuestra solidaridad profunda. Nuestro dolor por la pérdida de los tres periodistas, de los cuatro militares y nuestra solidaridad militante por la pareja que está secuestrada”, subrayó la Gobernadora. Asimismo el alcalde Carlos Falquez, dijo que estaban

La Bandera Nacional cobijó a los marchistas y pintó de amarillo, azul y rojo las calles de Machala.

presentes para respaldar la tranquilidad y la paz que no tiene precio y que es algo que siempre ha caracterizado a los machaleños y a los orenses que se dieron cita en la marcha. “Como orense, como ecuatoriano. Como un hombre amante de la paz y la solidaridad. Lo que hizo ayer el alcalde Falquez con el Minuto de Paz fue excelente. Lo que hoy hace la Gobernadora es excelente. La unidad por encima de las diferencias políticas”, enfatizó el asambleísta Falquez Batallas.

Alerta La iglesia católica también se hizo presente portando la bandera tricolor “Estamos unidos por la paz, esperando una patria mucho mejor, que reine la justicia, la paz y el respeto a los derechos humanos”, dijo Julia, madre religiosa. Los alumnos de los colegios y la universidad, también caminaron portando banderas blancas y dejando su mensaje de unidad y solidaridad. El director de la Judicatura de El Oro, recordó que como servidores de justicia tienen un compromiso con la sociedad

y hoy más que nunca Machala y El Oro, demuestran que están unidos por la paz. “Es un grito de todo un pueblo a fin de que los familiares de las víctimas sepan que nosotros estamos con ellos”, sostuvo José Flores. La multitudinaria marcha que unificó a estudiantes, maestros, servidores públicos, iglesia y organizaciones sociales, camino por la Av. 25 de Junio y culminó en los exteriores de la Catedral de Machala, donde se levantó una tarima para el desarrollo del acto cultural – artístico. (OM7)

Los estudiantes de la UTMACH rindieron sentido homenaje a fallecidos.


Actualidad

Machala, viernes 20 de abril de 2018

Brigadas móviles vacunan contra el sarampión y difteria Tras la aprobación del presupuesto para la contratación de nuevo personal de vacunación y conductores, el distrito de Salud Machala, intensifica campaña de vacunación contra el sarampión y difteria. Ayer una brigada móvil se ubicó en los bajos de la Gobernación de El Oro, para invitar a la ciudadanía que reciba la dosis para prevenir estas enfermedades. La acogida fue importante, pues en cuestión de minutos los ciudadanos se encolumnaron y procedieron a vacunarse.

Positivo “Me parece muy bien que nos podamos vacunar sin necesidad de ir a los centros de salud y así poder prevenir muchas enfermedades ya que estamos en un país que está contaminado el ambiente. Está esto muy bien para los niños y la ciudadanía entera”, dijo Marjorie Ávila del barrio Amazo-

nas de la parroquia de Puerto Bolívar. “Bien está que se vacune en la calles y parques para que no caigan muchas enfermedades a los adultos, ni a los niños y tampoco a los recién nacidos”, coincidió Tatiana Macías, también de la parroquia Puerto Bolívar, que

se encontraba realizando actividades en el centro de Machala. Prevención La directora distrital de Salud Machala, María del Carmen Santillán, sostuvo que los recursos llegaron días atrás, por lo que desde la semana

Ciudadanía calificó de positiva la campaña de vacunación a través de brigadas móviles.

En Machala se realizó feria laboral inclusiva Con la finalidad de reinsertar en la sociedad a las personas con discapacidad de El Oro, el proyecto de Servicio de Integración Laboral (SIL) que impulsa Petroamazonas, realizó ayer en Machala una feria laboral con la participación de la empresa privada, principalmente.

Mauricio Alba, promotor del proyecto (SIL), destacó la apertura que vienen teniendo en la empresa privada, que si bien es un mandato legal incorporar en su personal a los ciudadanos con alguna

pasada están movilizándose a los sectores más alejados y los puntos de mayor aglomeración para avanzar en la cobertura de vacunar contra estas enfermedades, de las cuales en El Oro no se han reportado casos. Cabe mencionar que el sarampión es una enfermedad

discapacidad, ellos lo están haciendo sin necesidad de ninguna presión.

“Todos los meses hacemos una feria laboral, a la cual invitamos a empresa para que vengan y contraten a las personas que cumplen con el perfil que ellos están requiriendo en su puesto de trabajo”, explicó el promotor del proyecto. Interés Esta vez al menos 30 personas acudieron a la feria laboral en busca de una oportunidad

Personas con discapacidad participaron de feria laboral en busca de un ingreso de empleo.

de empleo, ellos portaron su carpeta con los documentos básicos y muchas esperanzas de poder lograr un empleo. “La repuesta de las empresa es muy buena. Por el momento hay ocho vacantes, el mes pasado hubo 22 vacantes. De ahí se han ingresado a laborar unas 18 personas”, añadió Alba. Y es que los interesados llegaron de los diferentes cantones de la provincia y en su totalidad eran hombres, pues las empresas las vacantes que más requieren son para trabajos agropecuarios y de minería. El proyecto de Servicio de Integración Laboral, se encarga de la convocatoria, pero son las empresas las encargadas en seleccionar al personal que contratarán conforme el perfil deseado. Cabe mencionar que para este proceso no siempre se requiere de un alto nivel de formación académica o estudios. (OM7)

causada por un virus muy contagioso que a mediados del siglo XX este virus fue aislado, haciendo posible la creación de la vacuna contra la enfermedad. Los principales síntomas comienzan con fiebre entre 10 a 12 días después de la exposición al virus y dura

de 4 a 7 días. En los primeros días el infectado siente malestar, fiebre, tos, conjuntivitis (ojos llorosos y rojos) y otros síntomas, por lo que las autoridades de Salud invitan a la ciudadanía a vacunarse de forma gratuita. A Machala se dotó de 9 mil dosis en marzo. (OM7)


Machala, viernes 20 de abril de 2018

Hoy eligen en Piñas a la Reina de la Provincia El cantón Piñas del altiplano orense es sede del certamen de belleza más importante de El Oro y será allí donde hoy a partir de las 20:00, se elija a la nueva Reina de la Provincia, con la participación de 14 candidatas. El evento galante se desarrollará en el coliseo de Deportes del Colegio ‘8 de Noviembre’, hasta donde se darán cita delegaciones de los 13 cantones participantes, así como la representante de las Juntas Parroquiales. Aspirantes Las candidatas a la corona son: Evelyn Yuliana Enríquez Freire (17 años), representante de Atahualpa; Brigitte Estefanía Cabezas Romero (23 años) de Balsas; Karla Maribel Macas Erreyes (16 años); Chilla; Stefanía Zambrano Vaca (19 años) de Huaquillas; Génesis Elizabeth Suárez Orellana (19 años) de El Guabo; Katerine Lizbeth Pérez Castillo (18 años), candidata de Las Lajas. A ellas se suman, Ruth Isabel Maldonado Flores (24 años), de Machala; Angy Daniela Loayza Quito (19 años), es

de Marcabelí; Julissa Fernanda Torres Jaramillo (20 años), Pasaje; Eduarda Salomé Feijóo Pástor, (18 años), Piñas; Nataly Espinoza Espinoza (Portovelo), 18 años; Jhelenny Kristhel Tello Sánchez (17 años), Santa Rosa; Claudia Sofía Asanza Romero (18 años), de Zaruma; María Pauleth Tene Apolo (18 años), de las Juntas Parroquiales.

Organización Este año la gran ausente, será la representante del cantón Arenillas, quien no se inscribió en el reinado; sin embargo el entusiasmo de las bellas candidatas hacen que gran parte de la población se movilice a la parte alta para disfrutar de la Elección, Proclamación y Coronación de la nueva soberana. La organización del reinado que está a cargo del Gobierno Provincial de El Oro, ha garantizado un concurso transparente, con un escenario hermoso y un gran show musical que este año estará a cargo del cantautor Jean Carlo Canela, quien ya se encuentra en Machala. (OM7)

El Retiro celebra 30 años de vida política parroquial

Con una programación que incluye Pregón, elección de la Reina y baile popular, la parroquia rural de Machala, El Retiro, celebra 30 años de creación en medio de la alegría de sus habitantes. El programa - Viernes 20 17h00: Pregón de fiestas, desde la entrada principal de la cabecera parroquial. - Sábado 21 Elección de la Reina con actuación de Máximo Escaleras. Lugar: Coliseo de Deportes. - Sábado 28 Gran Baile Popular, con actuación de Álvaro Granobles del Grupo Niche de Colombia y la Orquesta de Eddy Conga. Lugar: Frente al Coliseo de Deportes.

Con belleza, glamour y música, El Oro elige a su Reina por los 134 años de Fundación.

Reparan tubería cortada y no hay agua en Puerto Bolívar y barrios del Sur de Machala

Hugo Armijos Gerente de la Empresa de Aguas de la ciudad de Machala, dijo a los medios de comunicación que debido a una fuga presentada en horas de la madrugada en el acueducto de 800 mm. en el sector Rosa de Oro, se suspenderá la distribución de agua potable por un lapso de 24 horas a Puerto Bolívar y barrios del Sur de Machala. Personal técnico de Aguas Machala, realizó la respectiva revisión para proceder inmediatamente con la reparación de tubería desde las 18H00 de ayer jueves y hoy viernes. Por el momento, está previsto que el abastecimiento de líquido vital se normalice paulatinamente el domingo 22 de abril. “Este tipo de fugas se producen debido a la vetustez

de la tubería de asbestocemento, la misma que debe ser sustituida por hierro

dúctil. Sugerimos a la ciudadanía tomar precauciones y evitar desperdicios

de agua, a la vez que ofrecemos disculpas por las molestias ocasionadas” expresó Armijos.


Mundo

Machala, viernes 20 de abril de 2018

Miguel Díaz-Canel Un nuevo grupo yihadista crece en Siria es elegido nuevo presidente de Cuba

Después de casi seis décadas, Cuba inicia una nueva era cuando el octogenario general Raúl Castro entregue la presidencia a Miguel Díaz-Canel, un civil casi 30 años menor a quien el Partido Comunista preparó para dirigir los destinos de la isla. Hasta ahora número dos del gobierno, Díaz-Canel Bermúdez recibió este jueves la decisión de la Asamblea Nacional de Cuba, que sometió a votación la propuesta para ungirlo como sucesor de los hermanos Fidel y Raúl Castro al frente del país. “Miguel Mario Díaz- Canel, de 57 años, fue electo Presidente del Consejo de Estado

y del Consejo de Ministros de la República de Cuba por la recién constituida Asamblea Nacional del Poder Popular en su Novena Legislatura, que sesiona desde este miércoles en el Palacio de Convenciones de La Habana”, informó el blog oficialista Cubadebate. - “Prueba de habilidad”Primer vicepresidente desde 2013, este ingeniero electrónico de cabello cano y amante de Los Beatles escaló discretamente en la línea de mando, respetando los caminos establecidos dentro del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único). Raúl, de 86 años, lo trajo a su lado, le encargó representar

al gobierno en visitas oficiales al extranjero y lo preparó para asumir el cargo más importante en la isla, mientras la prensa estatal le iba dando más espacio. Recordado por ser un dirigente que andaba en short y bicicleta, ha sabido darse una imagen más fresca y moderna, abogando por el desarrollo de internet y de una prensa más crítica. Sin embargo ha sido severo contra los opositores o los diplomáticos propensos a criticar públicamente al gobierno. A cargo de liderar una transición histórica en un primer mandato de cinco años, será el primer líder.(I)

Tras ocupar un territorio del tamaño del Reino Unido en Siria e Irak y gobernar brutalmente sobre 12 millones de personas, el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS) comenzó a debilitarse en 2016, fue expulsado de Irak un año después y ahora persiste solo en pequeños focos de resistencia en el desierto sirio. Aunque aún no ha sido derrotado y tiene capacidad de destrucción, lejos parece

estar de su época de mayor poder, de sus despiadados ataques en toda la región y el mundo y de sus elaboradas campañas de propaganda.

Sham (Organización para la Liberación del Levante), surgida de Al Qaeda y concentrada en la provincia de Idlib, en el oeste del país.

Pero esto no significa, por el contrario, que el terrorismo esté en retroceso, y muchos menos entre yihadistas en Siria, donde un nuevo grupo está cobrando cada más poder y ocupando los espacios dejados por el ISIS en retirada. Se trata de Hayat Tahrir al

Su líder, Abu Mohammad al Julani, ha manifestado su intención de conquistar Damasco e imponer un régimen islámico en todo el país, haciendo eco de los pasados delirios de grandeza de Abu Bakr al Baghdadi, líder del ISIS. (I)

El Gobierno brasileño le dio un ultimátum a Facebook

España y Venezuela reabren relaciones diplomáticas

España y Venezuela acordaron recomponer sus relaciones diplomáticas con la restitución de sus embajadores, dijeron las cancillerías de ambos países, varios meses después de la última diatriba que llevó al retiro de sus representantes.

Según un comunicado conjunto, determinaron “iniciar un proceso de normalización de sus relaciones diplomáticas en beneficio de sus ciudadanos”. “Para ello han convenido hoy el regreso en los próximos días de sus embajadores, con

el fin de restituir los canales de diálogo diplomático entre los dos gobiernos, en el marco del respeto mutuo y del Derecho Internacional”, agrega el texto que el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, publicó en su cuenta de Twitter. El Gobierno del presidente Nicolás Maduro acusó en enero directamente al jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, de estar detrás de las sanciones que impuso la Unión Europea contra siete autoridades venezolanas de alto rango y declaró persona “non grata” al embajador español. España tomó la misma medida con “estricta reciprocidad”. (I)

El Gobierno de Brasil le dio un plazo de diez días a Facebook para que ofrezca aclaraciones sobre los ciudadanos brasileños que fueron afectados por la filtración de datos de sus usuarios y el alcance de esas violaciones. La notificación fue hecha por el Departamento de Protección y Defensa del Consumidor (Senacon) del Ministerio de Justicia, que

fijó una multa de 9 millones de reales (unos 2,65 millones de dólares) en caso de que la firma responsable por la red social no atienda la petición en el plazo determinado. “Facebook tiene diez días para responder a una serie de preguntas de la Senacon, entre las cuales (están) el número de usuarios brasileños afectados y la finalidad de la captura de los datos de los usuarios”, según un comuni-

cado de la entidad. El órgano de protección dijo que también quiere que Facebook explique si los datos filtrados fueron ofrecidos a otras empresas sin que los usuarios brasileños lo supiesen y hubiesen dado el consentimiento específico para ello. “La empresa también tendrá que explicar qué está haciendo para superar el problema”, agrega el comunicado.(I).



Actualidad

Machala, viernes 20 de abril de 2018

21 organizaciones orenses tramitan su inscripción para elecciones 2019

Las agrupaciones deben tener vida jurídica seis meses antes de las elecciones, para que puedan participar en los comicios del 2019. El DPE El Oro informó que el reconocimiento de firmas en Quito es hasta septiembre, de acuerdo a la resolución emitida por el CNE. Rosa dos; y Atahualpa, Chilla y Balsas una. Pablo Aguilera, director provincial de DPE El Oro, explicó que el nombre de los diferentes partidos o movimientos no los pueden hacer públicos hasta que no sean legalizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Organizaciones buscan obtener su vida jurídica para participar en las elecciones del 2019.

21 organizaciones políticas en la provincia de El Oro tramitan su inscripción para las próximas elecciones seccionales del 24 de marzo del 2019, según datos de la Delegación Provincial Electoral (DPE) de El Oro. De los 21 entes políticos que

buscan participar en los comicios democráticos del próximo año, seis son de ámbito provincial y quince cantonal. Machala, con seis aspirantes, es el lugar, que más entidades registra. Continúa Huaquillas que presenta cuatro, Santa

Todas las entidades mencionadas ya recibieron sus claves. El siguiente paso es que presenten las firmas de respaldo para continuar con el proceso de inscripción. De esas tiendas políticas, ocho ya han cumplido con ese requisito, siete cantonales y una provincial. Aguilera, detalla que las

claves fueron entregadas a las organizaciones una vez que presenten los respectivos requisitos establecidos en la Ley. Con esos códigos los ciudadanos descargan los formularios para la recepción de los firmantes. Luego tendrán una año de plazo para que presenten la rúbrica. Esa información deben presentarla en la DPE de El Oro. Ahí es subida a la plataforma digital del CNE , a donde también envían los respaldos físicos. Finalmente en Quito, todos los datos son analizados para asegurar su legitimidad. Realizan una comparativa con la data facilitada por el Registro Civil. En el proceso de validación participan de-

Pablo Aguilera, director provincial del DPE El Oro, explicó el proceso de legalización que deben cumplir las tiendas políticas para obtener su vida jurídica. legados de las agrupaciones. El reconocimiento de firmas está establecido hasta septiembre, de acuerdo a la resolución emitida por el CNE, comunicó la DPE El Oro. Las agrupaciones tienen que tener vida jurídica seis meses antes de los comicios, para que puedan participar en la elecciones seccionales del 2019, advirtió Aguilera. Las 21 organizaciones que tramitan su participación pretenden sumarse a las exis-

tentes en El Oro. Con participación provinciales están: Movimiento Autónomo Regional (MAR) y Movimiento Sur Unido Regional. A nivel cantonal hay cinco: Movimiento Bolivariano de Restauración Fronteriza (Huaquillas), Movimiento Independiente Progresista Pasaje, Movimiento Progreso para Piñas, Movimiento Progresista para El Cambio y la Nueva Democracia (Piñas) y el Movimiento de Integración por un Gobierno Alternativo (Huaquillas). (OH1).

Ángel Sánchez, obispo de Machala

“El gobierno de Correa es el “Las muertes violentas no están solamente en la frontera” más corrupto de la historia”

Ángel Sánchez, obispo de Machala, considera que lo sucedido en Mataje es brutal, pero sostiene que la muerte por violencia es un problema que afecta a todo el país. Señala que la seguridad es una tarea pendiente de los gobiernos de turno.

los días. En el mar, los ríos y matorrales por ejemplo”, recalca. El católico, manifiesta que la política pública de la seguridad no es soló una teoría, sino una doctrina. Una integración entre pensamiento, discurso y acción.

El monseñor Ángel Polivio Sánchez, obispo de la Diócesis de Machala, pide a las autoridades trabajar en la seguridad interna y externa del país y recalca que los sucesos producidos en la frontera con Colombia, son solo una parte de la muertes violentas producidas a diario en la provincia y el país. Para el líder católico lo acontecido en Esmeraldas es brutal, sin embargo, también cuestiona la realidad diaria, vinculada a decenas de muertes por robos, venganzas y suicidios, reproducidos en los medios de comunicación. “En el país esos otros brotes de violencia, también son malignos, perniciosos y están desintegrando a la sociedad ecuatoriana”, sostuvo Sánchez. Él además considera que las respectivas autoridades deben investigar las causas de las muertes, para que puedan trabajar en políticas de prevención. Señala que las estadísticas son frías, refiriéndose a los datos de la disminución de inse-

El monseñor Ángel Polivio Sánchez, obispo de la Diócesis de Machala, pide a las autoridades trabajar en la seguridad interna y externa del país.

guridad, y no siempre reflejan la realidad.

“No se dan razones, solo la justifican diciendo, tal caso pasó por ajustes de cuentas, entre otras cosas. La problemática deber ser motivos de análisis porque tenemos muertos todos

El ex candidato a la vicepresidencia del Ecuador, Andrés Páez, participó de un conversatorio en el Hotel Oro Verde.

Remarca que la garantía de seguridad en el país ha sido un tema pendiente de todos los gobiernos de turno. Declara que la presencia de grupos irregulares se ha producido por la falta de control de los gobernantes. “Cundo digo esto no me refiero únicamente al actual, ni al anterior, sino a todos”.

Anoche en el Salón Cuenca, del Hotel Oro Verde en Machala, el ex candidato a la vicepresidencia del Ecuador, Andrés Páez, participó de un conversatorio con representantes de los sectores sociales, económicos y políticos de El Oro.

“La tranquilidad no viene de fronteras cerradas, pero si de lugares seguros. Confiables para que únicamente transites quienes tengan la documentación”, añadió.

Páez, resalta que la impunidad y la corrupción del gobierno de Rafael Correa, no se compara con ningún otro momento de la historia en el país.

El monseñor, finalmente recalcó que “todos debemos de colaborar para tener un país en paz. Invito a todos, no solamente los católicos, a sumarnos para conseguir ese objetivo”. (OH1)

Dijo que durante los 10 años de correísmo se “robaron 60 mil millones de dólares, un hecho que no tiene precedentes”.

“Nuestra tarea no concluye hasta no ver en la cárcel a los que han saqueado esta patria, arruinando al país de la forma que lo han hecho, que nos ha llevado a la situación que estamos viviendo y que todos conocemos”, recalcó el político. Páez, aseguró que su lucha contra los corruptos en el país continuará hasta que los ecuatorianos abran los ojos, a pesar de que ha tenido que pagar una enorme factura por hacerlo. Explicó que “todo es mucho más difícil de lo que parece, va muchos más allá de personas secuestradas, periodistas asesinados, militares ejecutados. Si Ecuador no

sortea estos problemas, la situación será más complicada que la actual”. Indicó, en Ecuador para que paguen los que atracaron al país no se necesitan nuevas normativas legales, únicamente se requiere que se cumplan las existentes. “En una sociedad cuando hay impunidad, la gente pierde la esperanza, porque el problema no es tener leyes, el problema es que la sociedad tenga la certeza de que serán aplicadas y en Ecuador no existe esa certeza, por la falta de independencia de los órganos de justicia para aplicarlas”, agregó. (OH1)


Machala, viernes 20 de abril de 2018

9646

Derecho a más seguridad

de recurrentes problemas las ciudades por la diversidad y as eter carr las ar uard resg y Controlar ios, son una necesidad vital. secuestros, atentados e infortun mendación bien traída peligrosos: asaltos, accidentes, d es oportuno reproducir la reco rida segu más r tene a cho dere al Respecto invitar a los ciudadanos para , Andrés Sandoval, “Hay que os descentralizados para del Director del ECU 911- El Oro nom citemos a nuestros gobiernos autó ón tiene para potenciar que de una manera activa soli Raz n”. rsió inve hay d no hay gastos, por la demanda de salque inviertan, porque en segurida dos erna al entre gobernantes y gob soci idad abil ons resp y isos comprom s. vaguardar vidas, bienes y persona hasta Río Bonito constituye por Naranjal y Ponce Henríquez buses y vehículos que cirLa ruta Guayas- El Oro, pasando de es la arremetida de asaltant por dad guri inse de lla bote de un cuello facinerosos burlan las cámaras transportación y circulación. Los alado, pues, hacen de culan en el día y la noche en la aparato satelital o tecnológico inst todo y ila águ de ojos los d, de segurida tándose infortunios y desastres ntario de asaltos; también desa roja, de lo cual, dan fe las las suyas incrementando el inve ios de comunicación en crónica med los n nde difu o com tal s humano das en dichos lugares. policías de “controles” acantona y controles de calidad. La proridad, por tanto, más inversión En El Oro hace falta más segu s- le sigue Huaquillas con aladas - Machala – con 94 útile inst as mar ocá vide 240 one ntario. Lo mismo ocurre vincia disp argo resulta deficitario dicho inve 31 cámaras, Pasaje 15…. Sin emb propietarios de vehículos interprovinciales deban asumir tores y en las carreteras en que conduc hacerse escuchar de las empreo, corresponde a la ciudadanía tant por ; mayor responsabilidad inseguridad. dora os municipales sobre la devasta sas del transporte y los gobiern

FOTO DEL DIA

Paz, seguridad y derechos a la vida, al trabajo y al bienestar, es la expresión de las movilizaciones por las calles de Machala, frente a las amenazas de factores externos a nuestro territorio.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

HAY QUE LEVANTARSE SIEMPRE PRIMERA PARTE Tenemos que mejorar los cimientos éticos, luego es menester levantarse siem-

pre, a pesar de las dificultades que muchas veces nosotros mismos generamos, con actitudes indecentes y salvajes. Hay quien

dice que el auténtico avance humano radica, precisamente, en ese empuje moral, que es el que nos humaniza. Quizás tengamos que tomar conciencia y aprender a correspondernos más y mejor con ese mundo laboral, y por ende, despojarnos de todo egoísmo, para activar un sentir responsable social y corporativo, como especie hermanada y pensante. Por ello, el deber de dignificarnos es primordial y hemos

Moral y Buenas Costumbres:

Escribe: Hernán Aguilar Romero hernanaguilarromero@hotmail.com

DEL NUEVO AÑO LECTIVO

Comenzaron oficialmente las clases en la Costa. Los estragos del invierno no han dejado de estar presente en este regreso de niños y jóvenes a las aulas que empezaron a partir del 16 de abril. La obligación de inicio de clases se impone la necesidad de menguar las situaciones de estragos, sobre todo en las provincias de Esmeraldas y Manabí siente esos estragos de un sistema de magnitud 7,8 de intensidad. Construcciones grandes y pequeñas unas resisten, otras se desploman. Urge la reconstrucción. Insalubridad y hasta despojos en que se hallan varios centros educativos, consecuente fueron fuertemente remecidos ausencia de condiciones para cumplir una tarea que requiere ambientes pedagógicos mínimos. La educación, ese proceso de vinculación no solo por los conocimientos que guían y transforman la mente de niños y jóvenes, tiene en el país un déficit, a pesar de los índices que muestran en la región. Si a esos índices sumamos el condicionamiento terrible de pobreza, se puede concluir que la educación se aleja del equilibrio y que no bastan estadísticas para medir la realidad educativa. El inicio de clases es motivo para reflexionar sobre las condiciones en que se desarrolla el proceso educativo en el país, sobre todo en la provincia Norte Esmeraldas, más ahora que estamos siendo atacados mortalmente por el narcotráfico, que provoca terror en la ciudadanía. Considerando que estos atentos ya han cobrado vidas. La causa de este mal es por lo que en la década perdida abrieron sus fronteras con Colombia, es de augurar porque la política educativa en este Gobierno de anunciados cambios profundos sea asumida con realismo para proyectar mejor su misión. Con la nefasta década del correísmo, se permitió que niños y jóvenes se conviertan en expendedores de droga al interior de escuelas y colegios, la droga destruye y mata. Se hacen requisas, se montan patrullajes de control. Sus ideales se convierten en escombros. Es necesario que padres de familia sobre todo los maestros traten de resolver este grave y delicado caso. Construir una ciencia, un arte, una vocación No se construye sobre arena. No se entregan responsabilidades a inexpertos. No se juega con la vida.

de hacerlo sin exclusiones, con un trabajo decente, lo que conlleva un salario digno, unas condiciones laborales justas y un quehacer humanizado, capaz de realizarnos como personas, y que ha de estar por encima del capital, del beneficio y del mercado. En efecto, hay que promover una salida de este estado salvaje, sin honestidad alguna, para dar

Educar es una ciencia, un arte, una vocación. Los saberes no se improvisan. La vocación no obedece consignas. Los verdaderos maestros nacen y se hacen cuando sienten muy dentro de si el llamado a coadyuvar en la formación estudiantil. Es mejor construir con los mejores materiales y con las técnicas apropiadas, antes que reconstruir lo mal hecho. El hierro y el cemento al igual que la libertad y el respeto al derecho ajeno; el agua, la buena arena y la piedra al igual que la fe, la razón y el amor constituyen elementos imprescindibles en toda construcción destinada a permanecer en el tiempo y en el espacio y resistir vendavales y tormentas. Se ha iniciado nuevo año lectivo. Tanto el Estado como centros educativos particulares son los encargados de la instrucción y formación de infantes, adolescentes y jóvenes. Las instituciones particulares ofrecen un espacio pedagógico responsable para que los padres de familia den a sus hijos la educación que a bien tengan o ejerzan la libertad de escoger para sus hijas e hijos una educación acorde con sus principios, creencias y opciones pedagógicas, según la Constitución. La existencia de la educación particular en el Ecuador jamás fue considerada como una dádiva del Estado, ella nace para dar una respuesta concreta al derecho de los padres de familia. Toda iniciativa oficial orientada a propiciar su estrangulamiento, de darse, sería una clara conculcación de un mandato constitucional. Tender puentes es propio de gente sensata y capaz que busca comprensiones y unión de fuerzas constructoras. La educación particular, confesional o laica, siempre busco ayudar al Estado ecuatoriano forjando gente de bien, ciudadanos del mundo cumplidores de obligaciones, amantes de la libertad, abiertos a las exigencias de una democracia responsable. Los estudiantes aprenden de sus maestros a respetar y respetarse, saben que las palabras son como las abejas: tienen miel y agujón. Debe ser obligación de todo centro de educación formar juventudes capaces de discernir entre lo bueno y lo malo, lo justo e injusto, lo conveniente y nocivo; jamás convertirse en centros de adoctrinamiento político. La lógica y la ética deben ser parte de su mochila estudiantil.

paso a otro mundo más civilizado, en comunión con la vida, donde cada cual pueda sentirse reencontrado con su análogo, y no enfrentado. Por desgracia, las políticas hace tiempo que han perdido ese universo de ideales conciliadores y de diálogos auténticos, de servicio incondicional y desinteresado, para dar erupción a una legión de personajes titiriteros y corruptos, que más que servidores de lo público, han

fomentado el departamento de espectáculos. Hemos de volver, por tanto, a esa dimensión social de trabajar para el beneficio social de toda la humanidad. Hoy más que nunca, sin duda, es esencial trabajar juntos por el bien común, con el mejor liderazgo posible, ya que es un servicio de mucho sacrificio y dedicación, especialmente en un momento de tantas dificultades como el presente.


Opinión

Machala, viernes 20 de abril de 2018

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

MÁS ABSURDOS LEGALES a).-La Ley Suprema del Estado, claramente dice: “Art. 11.- El ejercicio de los derechos se regirá por los siguientes principios: # 2.- “Todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades. Nadie podrá ser discriminado por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio-económica, condición migratoria, orientación sexual, estado de salud, portar VIH, discapacidad, diferencia física; ni por cualquier otra distinción, personal o colectiva, temporal o permanente, que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos. La ley sancionará toda forma de discriminación. El Estado adoptará medidas de acción afirmativa que promuevan la igualdad real en favor de los titulares de derechos que se encuentren en situación de desigualdad”. Los servidores públicos, para tener derecho a una pensión vitalicia, deben trabajar: un mínimo de 40 años y tener menos de sesenta años de edad; 30 años con edad desde 60 años hasta 64 años 11 meses 29 días; 15 años con edad desde 65 años hasta 69 años 11 meses 29 días; si cumple 70 años CESA EN EL CARGO y lo jubilan obligatoriamente. Pero, veamos qué pasa con el Presidente y Vicepresidente de la República; de la Ley Orgánica del Servicio Público, LOSEP: “Art. 135.- DE LOS BENEFICIARIOS Y LAS PENSIONES.- Se fija una pensión vitalicia mensual equivalente al setenta y cinco por ciento de la remuneración vigente, a favor de las y los señores ex Presidentes y Vicepresidentes Constitucionales de la República, que sean elegidos constitucionalmente por votación popular y se hayan posesionado en el cargo, se exceptúan los mandatarios a quienes se les revoque el mandato. El Vicepresidente de la República que, en cumplimiento de la Constitución, deba asumir las funciones del Presidente de la República y que

concluya el período para el cual fueron electos, tendrá derecho a la pensión establecida en este título, correspondiente a la del Presidente de la República. Art. 136.- BENEFICIOS A HEREDEROS.- El mismo derecho se reconocerá a favor del cónyuge o conviviente en unión de hecho legalmente reconocido de los beneficiarios señalados en el artículo anterior, en caso de fallecimiento. A falta del cónyuge o conviviente, se harán acreedores a tal beneficio, los hijos menores de edad o mayores de edad con discapacidades severas, calificadas por la entidad correspondiente”. Una Ley Orgánica, como la LOSEP, prevalece sobre la Constitución, saca del contexto de personas ecuatorianas, a quienes cumplieron como Presidentes y Vicepresidentes de la República, puesto que dejan de tener “Los mismos derechos, deberes y oportunidades”, para tener un DERECHO PRIVILEGIADO, una pensión vitalicia superior a cualquier jubilado de la República, al momento, no menos de $4.500, que la cobraría con un mínimo de 39 años, (Con la “enmienda” del 03 de diciembre de 2015 se puede ser Presidente o Vicepresidente con 35 años de edad.), y la dejará de herencia a su Esposa o Pareja reconocida, hasta que fallezca, o, hasta que sus hijos sean mayores de edad, pero, si existe un discapacitado, la heredará a muerte; y, para colmo, se la ganará cumpliendo CUATRO AÑOS de servicios; asumiendo que esos “servicios”, los cumplió encuadrado en las leyes y la moral, cosa que, históricamente, no ha sucedido al 100% en Ecuador; mientras que los “Ecuatorianos Clase B”, tendrán que cumplir un mínimo de 30 años de servicios, aproximadamente, 60 años de edad, para recibir una pensión que fluctúa desde un SBU, al momento USD 386 hasta un máximo de USD 1.200 en el mejor de los casos. Con un promedio de vida de 75 años; los Ex Presidentes y Vicepresidentes, tendrían un máximo de 36 años recibiendo la pensión vitalicia; lo “Ecuatorianos Clase B”, un máximo de 15 años recibirían su miserable pensión. Será discriminatorio?,… Será justo y equitativo.

11

Hallan el submarino alemán en el que podría haber escapado Hitler El submarino alemán U-3253, que presuntamente podría haber trasladado a Latinoamérica a altos jerarcas nazis al término de la Segunda Guerra Mundial, ha sido finalmente hallado en el fondo del mar, cerca de las costas de Dinamarca. Así lo reporta el Museo de la Guerra del Mar de Jutland, situado en la ciudad danesa de Thyboron, cuyos investigadores dieron con el sumergible. El U-3253 fue localizado a 10 millas náuticas al norte de la más septentrional de las ciudades danesas, Skagen, y se encuentra a una profundidad de 123 metros. Hasta ahora se creía que un bombardero británico, el B-24 Liberator, había hundido al submarino U-3253 con sus 58 tripulantes a bordo, el 6 de mayo de 1945. Sin embargo, los restos de la nave no fueron

localizados, lo que desató numerosos rumores acerca de que el submarino, supuestamente con altos funcionarios nazis e, incluso, con el propio Hitler a bordo, podría haber escapado a América Latina. Ahora el Museo de la Guerra del Mar de Jutland asegura no haber encontrado evidencias de que jerarcas nazis se encontraran entre las víctimas del hundimiento.

El autor del mayor robo en Islandia huye a bordo del mismo avión que llevaba a la primera ministra

Una historia casi de película ha agitado a Islandia, el país con tasas de criminalidad más bajas del mundo. Sindri Thor Stefansson, supuesto organizador de lo que la prensa local ha denominado el ‘gran robo de bitcoines’, se fugó de una prisión y huyó a Suecia. Pero no de cualquier manera, sino viajando –por coincidencia– en el mismo avión que llevaba a la primera ministra de ese país, Katrin Jakobsdottir. El hombre estaba recluido en una prisión de baja seguridad, ubicada en una zona rural a 95 kilómetros del aeropuerto inter-

nacional de Keflavík, y la policía cree que escapó por una ventana. La instalación carcelaria no está siquiera cercada, y sus reclusos tienen libre acceso a internet y teléfono. Dado que el viaje de Stefansson se realizó dentro de la zona Shengen, probablemente no tuvo que enseñar su pasaporte, y quizá su ticket fue adquirido bajo un nombre falso. La policía local está segura de que tuvo un cómplice. Además de informar a la policía sueca sobre el caso, en Islandia se emitió una orden de detención internacional. ‘El gran robo de bitcoines’ De Stefansson se sospecha que es el ‘cerebro’ del robo de un total de 600 computadoras, utilizadas para minar bitcoines y otras criptodivisas, que se realizó en cuatro tandas, entre diciembre y enero. Según la agencia, se considera el mayor robo ocurrido en el país, mundialmente conocido por su carácter pacífico.

Familia peruana busca a su perro perdido y la recompensa es tentadora El 12 de junio del año pasado, un perro de raza schnauzer se perdió en el barrio Jesús María, de Lima (Perú). Desde entonces, sus dueños comenzaron una campaña en el perfil de Facebook ‘Buscando a Alex’, ofreciendo una recompensa para quien ayudara a encontrarlo. La gratificación subió a medida que pasaban los meses y llegó a un nivel inesperado. ‘¡Alex te lleva a Rusia!’, es el título con el que presentan el premio, que comenzó con 1.500 soles (unos 460 dólares), pasó a ser publicación de Facebook. de 1.000 dólares y, ahora es de un “paquete Allí, también describen al schnauzer como completo” para el Mundial de Rusia 2018. un perro de 11 años, con problemas en la cadera, que “no tiene colita, tiene una “El amor que sentimos por nuestros hijos tetilla a la altura de su ombligo que es neno tiene precio, ofrecemos a la persona grito, deformado y abultado, es alérgico, que pudo haber encontrado o comprado a tranquilo, sumiso y cariñoso”. Además, mi hijo Alex la oportunidad de ir a Rusia a detallan que el día en que se perdió, tenía alentar a nuestra selección nacional”, reza la puesta una pechera roja.


Machala, viernes 20 de abril de 2018

grama

Actores famosos

Por:

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Cel.: 0979185808

HOY

MAÑANA

DOMINGO

Plaza de las polis griegas

Que come con exceso y avidez Fango, barro

Organismo espacial de EEUU

Clase IR en inglés

Artículo neutro

Cromo Religioso, espiritual

Arsénico

Sodio Descote

Daño Inducir, impulsar

Resonancia

NARIZ en inglés

Iguales

Masa

arsénico

Arq. Contrafuerte Volumen, libro

Desdén Sacerdote católico ProporcioInterprete na un estado o la palabra escrita empleo

Espacioso Sodio Arsénico

Parte Que huele sólida del planeta mal Tierra Extraña

Nombre femenino

Azufre De tiempo anterior

Provecho, ventaja

Repulsión Prematuro Recto, ecuánime Dos letras distintas

Cobalto Acre, amargo

Doce más uno

Iguales

Argón

Anca

Máximo, límite

Director Técnico

Aumentar en tamaño

Aguzado, afilado

Silicio

Falto de cautela y precaución

Festival de la canción

Príncipe Insecticida árabe PraseoSímb. Oro dimio Primera Símbolo letra del del Mangaalfabeto neso español

Símbolo químico del Azufre

Infracción, crímen Circonio Símbolo químico del Plutonio FRÍO en inglés Perseguir

Bóvido salvaje casi extinto Símbolo del Oxígeno (bis)

ÁGORA C GLOTÓN LECCIÓN LODO E G L MÍSTICO NA ESPOLÓN ESCOTE MAL O TT E A AS I INDIFERENCIA NA N LEA E S SARA ASCO RARA JUSTO TEMPRANO CO I DW AR DT L AGUDO CRECER INCAUTO OTI SI EMIR DELITO G D PU MD URO ACOSAR COOL EZ

Respuestas del crucigrama

Símbolo químico del Mendelevio

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Hoy te vas a dar cuenta de

lo desagradecida que es la gente que te rodea, después de todo lo que has hecho por ellos, te tratan de esa manera...

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: No vas a dejar de llamar la atención jamás en tu vida porque tú eres así, no has nacido para pasar desapercibido y nunca lo vas a intentar...

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Estás controlando perfectamente tus emociones para que no acaben descontrolándose por culpa de otras personas. No vas a dejar que tengan ese poder sobre ti, no lo merece

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Hoy te vas a dar cuenta de todo lo que has conseguido últimamente y te vas a sentir orgulloso de ti mismo, es más de lo que habrías esperado hace tiempo...

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Después de mucho tiempo, te has dado cuenta de que preocuparte únicamente por ti mismo no te ha dado la felicidad. Deberías cuidar a quien te rodea...

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Por mucho que intentes hoy controlar tus nervios, no vas a poder hacerlo. Las cosas que pasarán a tu alrededor serán demasiado para ti, acabarás explotando en algún momento...

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: No has sido sincero con las

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Puedes llegar a ser muy

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Puede que tu vida no haya sido del todo fácil, pero no la cambiarías por la de nadie. Gracias a los momentos difíciles que has vivido eres quien eres...

ACUARIO.- 22 ENE-17 FEB.: No importa lo difíciles que sean los

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Estás cansado de ser el tipo

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Has puesto mucho de tu parte, pero aun así no has conseguido lo que querías. Eso no puede hacer que te rindas, tienes que seguir adelante...

personas de tu entorno y se han acabado dando cuenta, no podías esperar que todo eso permaneciera oculto para siempre..

bueno que siempre tiene que tragar con todas ofensas que le lanzan los demás. A partir de ahora no vas a callarte...

radical y eso te impide disfrutar de todo lo que tienes alrededor. Deberías probar a ser más flexible, a ver el lado bueno de todas las cosas...

retos que te han propuesto, al final conseguirás resolverlos y seguir adelante porque tienes la suficiente confianza en ti mismo...


Provincia

Machala, viernes 20 de abril de 2018

Pasaje

Entregan kits de ayuda humanitaria a 12 familias

Pasaje.- La Alcaldía de Pasaje, en aplicación de las políticas a favor de las personas que menos tienen y en cumplimiento con la política pública de intervención a grupos de atención prioritaria, inversión del 10% de ingresos no tributarios, realizó la entrega de kits de ayuda humanitaria a 12 familias que viven en condiciones de extrema pobreza. La Dirección de Acción Social con el proyecto hizo la entrega de ayudas a familias necesitadas en sitio Huizho, sector Uzha Playa, Santa Martha, Jesús de Nazaret, San Francisco, San Pedro, La González, La Línea y sitio Guabo Playa. El alcalde César Encalada, como parte de los procesos dirigidos a beneficiar a familias que viven en extrema pobreza, ejecuta el proyecto

asistencia humanitaria con la Dirección de Acción Social. Las ayudas en kits de cocina y dormitorio fueron entregadas a Víctor Gualán, Yadira Tene, María Encalada, Leovigildo Salvatierra, Segundo Sevillano, Ginger Vásquez, Mercy Jiménez, Julia Mile, Justina Reina Martínez e Irma Rubio. Las familias agradecieron por el apoyo humanitario. Calidad de vida La directora de Acción Social, Viviana Ugarte, afirmó que el proyecto asiste a casos donde la familia subsiste y no tiene ingresos que solventen sus necesidades básicas. “Tenemos el promotor encargado de hacer el estudio del caso y luego la coordinación para la entrega de las ayudas humanitarias. En esta ocasión hemos visitado a 12

familias que requieren de ayuda”, indicó. María Encalada dijo que nunca en su vida ha recibido ayuda. “Me da ganas de llorar de alegría por esta ayuda que nos entrega el Alcalde César Encalada, que Dios lo bendiga”, recalcó. Las familias que recibieron las ayudas humanitarias viven en casas de caña y en condiciones de vetustez. Víctor Gualán del sitio Huizho dijo que no tiene trabajo y tampoco medios para comprar alimentos. “Mi hijo se fue a Imbabura, todavía no encuentra material en la mina y estamos sin opciones de comprar comida, esta ayuda nos devuelve las esperanzas”, puntualizó. El proyecto de ayuda humanitaria tiene como objetivo atender a las familias que viven en extrema pobreza. (I)

Mañana sábado

Ex estudiantes del Ochoa León se reagrupan por aniversario

Portovelo

Población se quedó sin agua potable

Asentamiento en el canal El Tablón, dejó sin agua por dos días a los portovelenses. (P.M.R.).- Desde las 12h00 del jueves 19, hasta la noche de este viernes 20 de abril, en toda la ciudad está suspendido el servicio de agua potable, por la reparación de un tramo del canal de conducción en el

sitio El Tablón. Hace varios días hubo un asentamiento en el canal. Obreros hicieron un trabajo provisional, pero se corre el riesgo que colapse en su totalidad, por eso se ha tomado la decisión de suspender estos

Zaruma

Se realizó primer curso para discapacidades

(P.M.R.).- En coordinación con la Biblioteca Braille del cantón, realizaron el Primer Curso Vacacional Deportivo de GOALBALL, dirigido a personas con discapacidad visual y ciudadanía en general. El fin de semana en la cancha de uso múltiple “Colón” desde las 12:30 se efectuaron varios partidos de GoalBall, en los que participaron los integrantes del curso de GoalBall vs varios trabajadores

municipales. Este deporte no solo está orientado para las personas que carecen de la vista, sino también para todas aquellas que se les dificulta el poder concentrarse. Un dato a destacar es que todos los jugadores llevan antifaces opacos para igualar la falta de visibilidad de los participantes.

“Las personas con discapacidad somos capaces de lograr muchas cosas, yo soy de la

La promoción 89-90 ha confirmado la presencia y se vienen reuniendo para estar presente en el gran desfile de ex ochoinos.

(S.C.).- El Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León” cumplirá 70 años (Bodas de Titanio) de vida el próximo 1º de julio y para homenajear al plantel, los ex estudiantes se reunirán este sábado 21 de abril, a las 10h00, en el local del plantel, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Según Lic. Alfonso Rosales, presidente de la comisión Bodas de Titanio, la reunión

de ex ochoinos de todas las promociones es para coordinar el gran desfile de ex ochoinos que está previsto para el sábado 30 de junio, desde las 09h00, desde el local del plantel, donde desfilarán ex-reinas del plantel en carros alegóricos, ex integrantes Banda de gala de diferentes años, ex ochoinos de diferentes promociones, ex-profesores, ex-presidentes de consejo estudiantil, exrectores, etc., se dijo.

Rosales indicó a Opinión que se espera la presencia de los ex ochoinos de las diferentes promociones y más información al celular 0979658565.

El programa festivo además incluye la elección Srta. Bodas de Titanio, pregón de fiestas por parte de estudiantes y personal docente, noche ochoina, sesión solemne, entre otras actividades, se dijo.

días el servicio, para reparar el daño. Hasta que se normalice este servicio, están abasteciendo de agua a la población las motobombas del cuerpo de bomberos. (I)

La reina Claudia Romero Asanza, con dos de los participantes.

Ponce Enríquez, y desde que perdí la vista vengo a Zaruma a participar en estos talleres integradores que son de gran ayuda para nosotros”, comentó José Manuel un joven de 20 años que cursa el segundo ciclo de Psicología Clínica en la ciudad de Cuenca, y que regresa a Zaruma cada vez que puede para ser parte de esta familia, como la llama el señor Guido Gonzáles también participante del equipo de GoalBall. (I)


Provincia

Machala, viernes 20 de abril de 2018

Personajes que han hecho historia en Pasaje

Lupe Ríos Mosquera, una estrella en la disciplina del basketball Lic. Lupe Ríos Mosquera, nos recibió gustosa en su domicilio.

que fue convocada a la selección nacional del Ecuador, viajando en delegación a participar en los segundos juegos bolivarianos realizados en San Cristobal – Táchira – Venezuela ; por otra parte, fue llamada a integrar la selección del Guayas, porque ella residía allá, obteniendo el título de campeonas en evento realizado en Esmeraldas. Otros clubes

El quinteto de oro carmelino: Janneth Aguilar, Elsa Abril, Lupe Ríos, Norma Aguilar y Rosa Peralta junto a su ex entrenador Carlos Falquez Batallas en un homenaje recibido hace pocos años.

Pasaje.- E. Romero.Con toda seguridad muchas personas recordarán a Lupe Ríos Mosquera, una basquebolista que paseó su clase y estilo por distintas canchas a nivel local, provincial y nacional. Ella es una dama pasajeña, criada en el hogar de sus padres Don Rosalino Ríos (+) y doña Luz María Mosquera (+). Desde muy pequeña, cuando estudiaba en la escuela Manuela Cañizares” dio sus primeros pasos en el deporte cestero, luego en su club Barcelona y después en la selección de su colegio el “Carmen Mora de Encalada”.

Estudios Nuestra entrevistada estudió la secundaria en el colegio Carmen Mora, luego en el 5 de Junio de Guayaquil y se graduó de bachiller en el Ochoa León, la licenciatura en cultura física la obtuvo en la Universidad Técnica de Guayaquil, formó parte del magisterio ecuatoriano laborando en los colegios “Americano” y “La Providencia” de Guayaquil, posteriormente trabaja por 14 años en el colegio de señoritas “Santa Rosa “ plantel donde se jubila para retirarse a lo que le gusta que es la agricul-

tura en sus predios y en la empresa privada. Familia Desde el año 1977 está casada con el ex futbolista profesional Jorge Pantaleón en cuyo hogar nacieron sus tres hijos: Marlon, Michael y Lupita, ahora convertidos en profesionales y personas que han hecho su vida cultivando los principios y valores que sus progenitores les inculcaron. Triunfo carmelino Aseguró que sus mejores momentos deportivos los

Formando parte de la selección de El Oro en el campeonato nacional en Quito con Rosa Peralta, Josefina Nieto, Cumandá Pacheco y Elsa Urbina.

vivió en la selección del colegio Carmen Mora integrando el “quinteto de oro” junto a Rosa Peralta, Elsa Abril, Norma Aguilar y Jannet Aguilar, con quienes lograron ser tricampeonas provinciales y a nivel nacional vicecampeonas intercolegial, alternando con ellas: Judy López, Shirley Veintemilla, Pilar Calle, Margarita Gómez, Carlota Ordoñez y Bertha Tobar. Seleccionada Por tres temporadas es escogida para conformar la selección provincial femenina de basquet ball, destacándose brillantemente de tal manera

Defendió la divisa del club “Huracán” del Guayas en el interclubes jugado en el Perú, también integró los quintetos de los colegios guayacos 5 de Junio y 28 de Mayo, asimismo en los equipos del 25 de Noviembre y el 10 de Agosto, además en el equipo de la UTMACH, club Independiente y colegio de señoritas “Machala” de la misma ciudad, igual militó defendiendo las escuadras de liga deportiva de Guayaquil y la Universidad de la perla del pacífico donde se finalmente se retiró del deporte canastero, dejando atrás toda una constelación ejemplar deportiva. Reconocimientos En 1970 la revista Estadio la declara la mejor baskebolista del año en

reconocimiento a su destacada participación en los juegos bolivarianos, igual mérito le otorga el Círculo de Periodistas Deportivos de El Oro. Por otra parte, liga deportiva cantonal de Pasaje incorpora su retrato en la galería de deportista destacados ubicada en las instalaciones de la entidad en el coliseo “César Fadul”, del mismo modo, importantes instituciones como la Jefatura Política y Batallón de Infantería Tres Pichincha le reconocieron el mérito como mujer destacada en años distintos, y finalmente, la municipalidad del cantón honrará su brillante trayectoria imponiendo con su nombre al nuevo coliseo de deportes en la ciudadela 9 de Octubre. Labor Social Forma parte activa de valiosas agrupaciones entregadas por entero al servicio comunitario, entre éstas la fundación de ayuda social “Gotitas de Ternura”, el club “Unión Femenina”, la asociación de choferes Sportmans, es socia de la casa de la cultura, reiterando ella que seguirá inmersa en causas nobles apoyando e impulsando toda acción que signifique ayudar al prójimo. (I)

En familia con su esposo Jorge Pantaleón y sus hijos: Marlon, Michael y Lupita.


Deportes

Machala, viernes 20 de abril de 2018

Se viene la segunda fecha

Audaz Octubrino visita al Santos FC Este fin de semana se juega la segunda fecha del campeonato de Segunda Categoría, el Audaz Octubrino visita al Santos FC de El Guabo, mientras que Cantera del Jubones enfrenta al Parma FC, Golden Boys, rivalizará con el Huaquillas FC y Atlético Mineiro ante Deportivo Bolívar. La jornada tendrá actividad en Pasaje, Huaquillas y en El Guabo, al momento Audaz Octubrino y Cantera del Jubones ganaron la primera fecha, el resto fueron empates. OE3.

GRUPO # 2

Fecha: viernes 20 de abril 2018 Estadio: Humberto Arteta Ciudad: Huaquillas 20h30: Atlético Mineiro vs Deportivo Bolívar Delegado de control: Rigoberto Novillo

Fecha: sábado 21 de abril 2018 Ciudad: Pasaje Estadio: Carlos Falquez Batallas 20h00: Parma FC vs Cantera del Jubones Delegado de control: Jesús Vega

GRUPO # 1 Fecha: domingo, 22 de abril 2018 Ciudad: Huaquillas Estadio: Humberto Arteta 15h00: Golden Boys vs Huaquillas FC Delegado de control: José L. Aranda

Fecha: domingo, 22 de abril 2018 Ciudad: El Guabo Estadio: José María Mora 15h30: Santos FC vs Audaz Octubrino Delegado de control: Jaime Macas.

Oscar “Diablo” Achilier en el Técnico Universitario fue figura El futbolista también militó en equipos como Emelec, Macará, Aucas, Audaz Octubrino, entre otros. El Técnico Universitario de Ambato siempre brilló en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, siempre ‘pintó’ la cara a los equipos más ‘pesados’, en sus filas contó con el defensa Oscar “Diablo Achilier, quien siempre fue figura. En la fotografía, podemos citar a: Burbano, Oscar “Diablo” Achilier, ‘Tranca’ Molina, Edison Arias, El Pato Lasalvia, ‘Coco’ Ayora, Fausto Delgado (+), Raúl Murillo, Lucho Chérrez, Juan Martín Caballero, Walter ‘Cabecita’ Salazar. Qué equipazo!!!

Se aprecia a Oscar Achilier, padre de Gabriel Achilier, en la primera fila segundo de izquierda a derecha.

Fuerza Amarilla visita al Olmedo

Jornada Viernes 20 de abril de 2018 Ciudad: Riobamba Estadio: Fernando Guerrero Guerrero 19h30: Olmedo vs Fuerza Amarilla Central : Mario Romero Asistente 1 : Wilson Arévalo Asistente 2 : Érick Pozo 4to Arbitro : Miguel Montenegro

Fuerza Amarilla visita al Olmedo esta noche en el estadio Olímpico de Riobamba, partido que abre la octava jornada del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de la Serie B. La fecha se completará este sábado en diferentes canchas

Sábado 21 de abril de 2018 Ciudad: Santo Domingo Estadio: Olímpico Santo Domingo 15h00: Deportivo Puerto Quito vs América de Quito Central : Augusto Alarcón Asistente 1 : Andrés Tola Asistente 2 : Danny Ávila 4to Arbitro : Jhon Briones

Árbitros y horarios de la octava fecha de la Serie B

Ciudad: Sangolquí Estadio: Rumiñahui 15h00: Clan Juvenil vs M. Fútbol Club Central : Carlos Bayas Asistente 1 : Paúl Palacios Asistente 2 : Jonathan Napa 4to Arbitro : Roberto Flores Ciudad: Machala Estadio: Nueve de Mayo 15h30: Orense S. C. vs Santa Rita Central : Byron Reinoso Asistente 1 : Guillermo Parra Asistente 2 : Adrián Lescano 4to Arbitro : Christian Chamba Ciudad: Portoviejo Estadio: Reales Tamarindos 16h00: Liga de Portoviejo vs M. Runa Central : José Luis Espinel Asistente 1 : Ricardo Valdiviezo Asistente 2 : Félix Vera 4to Arbitro : Miguel Ángel Maldonado Ciudad: Gualaceo Estadio: Gerardo León Pozo 16h00: Gualaceo S. C. vs Liga de Loja Central : Manuel Carriel Asistente 1 : Fernando Zambrano Asistente 2 : Jonathan Carriel 4to Arbitro : Juan Gabriel Caguana

Se viene la segunda fecha del torneo de fútbol de Segunda Categoría. El equipo machaleño expone la punta ante Olmedo.


Machala, viernes 20 de abril de 2018 P


Machala, viernes 20 de abril de 2018


Deportes

Machala, viernes 20 de abril de 2018

Entrena en Buenavista

Cantera del Jubones se alista para medir al Parma FC

Faltan 54 días para el Mundial de Rusia 2018 El país más grande del mundo entraña muchos riesgos para los extranjeros

Los porteros, dan garantía en el arco del equipo pasajeño. Cantera del Jubones alista su plantilla para medir como visitante al Parma FC en el estadio ‘Carlos Falquez’ de Pasaje. El técnico Robinson Ureña trabaja en juego colectivo, en espacio reducido y definición para dejar lista la oncena que saltará a la cancha del coloso pasajeño este sábado 21 de abril, a las 20h00. El elenco rojo amarillo se ubica en primer lugar de la tabla del grupo “B” con tres puntos, tras conseguir la victoria en su debut ante el elenco de Atlético Mineiro. El partido se juega en Pasaje, por pedido de directivos de Parma FC. El sábado se espera gran presencia de público, ya que en el debut la afición

pasajeña acudió a apoyar a Cantera del Jubones. El técnico tiene la plantilla de jugadores en buenas condiciones para jugar la segunda fecha. José Izquierdo, Víctor Moreira, Ricardo Márquez, Mario Avilés, Erick López, José Porozo, Luis Tigua, Maikol Villafuerte, Jonathan Mancilla, Carlos Barzola y José Etoo Caicedo podrían ser titulares. Entrena en Buenavista La cancha del estadio Sigifredo Chuchuca es el lugar de entrenamiento del equipo pasajeño. Durante la semana se han realizado trabajos específicos para mejorar el funcionamiento del equipo, especialmente en la labor ofensiva.

Los porteros José Izquierdo, Kevin Márquez, José Barzola y un nuevo integrante trabajan con el profesor Rolando Narváez. Gari Luna, en cambio, desarrolla un trabajo físico para dejar en buenas condiciones a la plantilla para su segundo encuentro. Parma FC con el técnico Juan Carlos Vega viene de empatar a dos goles con Deportivo Bolívar en el estadio de Piñas. La plantilla que ha jugado como titular la conforman Freire en el arco, línea defensiva con Ruano, García, Rosero y Arias; en la media con Vera, Cueva, Chica y Quiñónez y en delantera Lucas y Aguilar. Cantera del Jubones va por su segunda victoria para mantenerse en la punta de la tabla.

Santiago Jiménez Machuca con talento para el fútbol Con apenas cinco años de edad, pero con mucho talento se muestra en la cancha Santiago Jiménez Machuca, quien juega en la Sub 6 de Orense SC.

‘Santi’ como llaman en casa, en cada partido demuestra sus condiciones con el esférico. Juega como lateral o volante, siempre atento a las indicaciones de su entrenador. A su corta edad ya está participando en el torneo infantil “Futuras Estrellas del Fútbol”, donde ha jugado todos los partidos. OE3. Santiago Jiménez Machuca, figura de la Sub 6.

¿Están pensando ir a Rusia con motivo del Mundial? Quizá deberían pensar dos veces, ya que el país más grande del mundo entraña muchos peligros imprevisibles: puedes enamorarte de sus mujeres, perderte entre las increíbles estaciones del metro, dormirás mucho menos de lo habitual y —lo más peligroso de todo— querrás quedarte aquí para siempre. ¿Estás dispuesto a arriesgarte?

Perderán la cabeza por la belleza de las rusas

La famosa belleza de las mujeres rusas no es un mito, sino una realidad y una tentación para muchos visitantes extranjeros. Aparte de su belleza natural, las mujeres rusas cuidan bastante su aspecto físico, suelen vestirse bien y maquillarse, utilizan mucho perfume y presentan siempre una manicura perfecta. Por cierto, aunque la belleza masculina no tenga tanto renombre, eso no significa que no haya también hombres guapos.

Pasarán las noches en blanco

Celebrando los triunfos de tu selección, conociendo lugares nuevos o degustando el vodka ruso con tus nuevos amigos... Por cierto, ¿has oído hablar de las noches blancas de San Petersburgo, cuando a finales de junio la oscuridad nunca llega a ser completa? ¿Y eso que dicen de que Moscú nunca duerme por su activa vida nocturna? Si vas a otras ciudades, tampoco te aburrirás: todas tienen ocio nocturno, y los bares en Rusia no suelen cerrar temprano, así que prepárate para dormir poco en este viaje.

Te hincharás de comida rara

¿Te apetecen unos ‘bliný’, unos ‘pelmeni’ o un ‘schi’? ¿Y para beber un kisel o un kvas? Se suele decir que hay que probar la comida local cuando viajas, pero ¿te atreves con platos con aspecto y nombres tan raros?


Machala, viernes 20 de abril de 2018

Ecuatoriano Gaibor fue titular

FIFA realiza visita de inspección a Corinthians sorprende de visita Marruecos de cara a Mundial 2026 a Independiente de Avellaneda Un grupo de evaluación de la FIFA comenzó este lunes su primera visita de inspección a Marruecos, país candidato a organizar el Mundial-2026, en competencia con la candidatura conjunta de Estados Unidos-México-Canadá. “El comité de la candidatura de Marruecos-2026 recibe este lunes la visita de cinco miembros de la ‘Task Force’, así como a miembros de la administración de la FIFA”, hizo saber este lunes en un comunicado el comité marroquí. El grupo de trabajo “acudirá a varias

ciudades del reino y visitará estadios, campos de entrenamiento, emplazamientos para aficionados y centros para medios”, añade el texto. La misión proseguirá en otras ciudades como Agadir (sur), Tánger (norte) y Casablanca (oeste). La FIFA publicará los resultados al término de esta visita de tres días, que se produce semanas después de las críticas de la Federación de Marruecos de Fútbol (FRMF) por el sistema de evaluación y los criterios exigidos por la FIFA para el país anfitrión. Un grupo de trabajo de

la FIFA realizó la semana pasada visitas similares a México, Atlanta y Nueva York (Estados Unidos), y después a Toronto (Canadá).

* El mediocampista ecuatoriano arrancó como titular y se mantuvo durante todo el encuentro

Marruecos, que presenta candidatura por quinta vez a un Mundial, que sería el primero con 48 selecciones, prevé el uso de 12 estadios, de los que cinco ya están construidos aunque serán modernizados. Otros tres estadios ultramodernos están en proyecto.

El ecuatoriano Fernando Gaibor, jugó a gran nivel.

Hoy en Quito

Aucas y Técnico Universitario abren décima jornada-Serie A

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) estableció la programación de la décima jornada de la primera etapa. Esta vez, la fecha se jugará entre viernes y domingo.

El brasileño Corinthians le ganó este miércoles como visitante al argentino Independiente por 1-0 (parcial 0-0), en un partido correspondiente a la tercera fecha del Grupo 7 de la Copa Libertadores. Triunfo

Jadson, a los 80 minutos, marcó el gol para el triunfo del ‘Timao’, que con este triunfo se sube a lo más alto de la tabla del Grupo 7 con 7 puntos, seguido por el colombiano Millonarios (4), Independiente (3) y el venezolano Deportivo Lara (3). En un partido intenso, Cor-

inthians se llevó un premio excesivo, en el que hizo valer su efectividad ante un Independiente al que le faltó eficacia para anotar, y que con esta derrota ve complicadas sus aspiraciones de avanzar a la próxima etapa.

Copa Libertadores de América

Emelec no pudo con River Plate más clara del compromiso, en un mano a mano con el portero Franco Armani, no pudo definir. El gol de la visita llegó a los 43 minutos, tras un centro desde el costado izquierdo, Pinola de cabeza, marcó el 1x0, tras un error en la salida de Esteban Dreer. Así con la ventaja se fueron al descanso.

Sociedad Deportiva Aucas abre la jornada en Chillogallo. VIERNES 20 DE ABRIL Estadio: Gonzalo Pozo Ripalda 19h15: Aucas vs. Técnico Universitario Juez central: Carlos Orbe Asistente 1: Juan Carlos Macías Asistente 2: Edison Vásquez Cuarto árbitro: Jefferson Macías SÁBADO 21 DE ABRIL Estadio: Capwell 16h00:Guayaquil City vs. Universidad Católica Juez central: Roddy Zambrano Asistente 1: Guilber Gracia Asistente 2: Marco Correa Cuarto árbitro: Diego Macías Estadio: Olímpico Atahualpa 18h00: El Nacional vs. Independiente del Valle Juez central: Luis Quiroz Asistente 1: Flavio Nall Asistente 2: Luis González Cuarto árbitro: Juan Carlos Albarracín

DOMINGO 22 DE ABRIL Estadio: Bellavista -Ambato 12h30: Macará vs. Liga de Quito Juez central: Vinicio Espinel Asistente 1: Byron Romero Asistente 2: Jorge Luis Párraga Cuarto árbitro: Roberto Alarcón Estadio: Jocay -Manta 15h00: Delfín vs. Emelec Juez central: Roberto Sánchez Asistente 1: Edwin Bravo Asistente 2: Dennys Guerrero Cuarto árbitro: Henri Arizaga Estadio: Monumental -Guayaquil 17h00: Barcelona vs. Dep. Cuenca Juez central: Marlon Vera Asistente 1: Ricardo Baren Asistente 2: David Vacacela Cuarto árbitro: Leandro Angulo

En la complementaria, Emelec pudo empatar, de tiro libre Ayrton Preciado, pero Armani sacó el remate Pedro Quinónez volante de Emelec, disputa el balón en el El campeón ecuatoriano, Club Sport Emelec, no pudo contra River Plate de Argentina en la tercera fecha de la Copa Libertadores de América y cayó 1x0, en cotejo jugado la noche de este jueves en el estadio Capwell.

Emelec desde el inicio salió con mucho ímpetu, pero en el transcurrir de los minutos el rival comenzó a manejar el compromiso y controló las arremetidas del local. A los 33 minutos, Marlon de Jesús tuvo la oportunidad

En otra ocasión, nuevamente Marlon de Jesús solo frente al portero, apunto al guardameta. Emelec se quedó con un punto, River Plate y y Flamengo tienen cinco puntos, Santa Fe, con tres unidades. En la próxima fecha el equipo ecuatoriano debe enfrentar al Flamengo. OE3


Machala, viernes 20 de abril de 2018

Los danzantes, el arte más significativo de los indígenas

han heredado el legado de sus padres y abuelos. El movimiento del cuerpo representa la manera en que cada uno está conectado con su espíritu. “El baile lo llevamos en la sangre. Lo aprendimos desde niños en nuestras casas”, sostiene Segundo Sisa, de 45 años.

Los coloridos trajes llaman la atención entre la multitud. El golpeteo de los pies retumba en la tierra como reverencia. La gente se acomoda para no interrumpir el paso de los danzantes, los personajes más emblemáticos de las celebraciones de los pueblos andinos. Se reunieron en San Andrés, parroquia de Píllaro, donde mostraron que mediante la danza pueden agradecer, invocar y festejar. Había gente de Saquisilí, Pujilí, Salcedo y los dueños de casa. Cada uno de los grupos estuvo acompañado con yumbos, sahumeriantes y monos, que tienen un significado especial dentro de las fiestas. En Pujilí

En San Andrés también buscan el reconocimiento al personaje histórico y ancestral que danza para agradecer y entretener. “En San Andrés empezó la tradición andina de los danzantes y es por eso que buscamos que se conviertan en Patrimonio Cultural”, dice Patricio Sarabia, alcalde de Píllaro. El danzante es el personaje principal que llega ataviado con sus penachos y sus gigantescas coronas, que pueden pesar hasta 25 libras. Ellos golpetean de manera sincronizada en la tierra al compás de las bandas, sobre los zancos de 10 centímetros. “Son la muestra de la fortaleza y el equilibrio”, explica José Andrés Sisa, de 20 años, quien es uno de los que

Los danzantes dejan el alma en cada presentación. Así lo hizo cada grupo en San Andrés. Al son de los tamboneros (quienes tocan los tambores) y pingulleros (los que tocan el pingullo, una flauta) realizaron los rituales en la cancha central, sitio de la concentración cultural. Los representantes de las delegaciones ejecutaban sus movimientos. Parecían danzas similares, pero en cada una “representaban la expresión de la resistencia y reivindicación de la identidad y saberes ancestrales que se mantienen con el tiempo pese a la colonización”, indica Carlos Quinde, promotor cultural. En San Andrés la tradición es remota, pero mediante los festivales se mantiene la costumbre. Lourdes y Graciela Toapanta siguen la tra-

dición. Lourdes asegura que sus padres cada año participaban en la delegación del danzante y ella también se contagió de esa alegría. “Es un privilegio ser parte de esta costumbre que se ha heredado”, menciona Lourdes, que es la sahumeriante.

Ella va al último, pues asegura que se encarga, mediante el sahumerio, de alejar las malas vibras y llenar de energías positivas el lugar por donde pasa. El danzante era conocido como ‘tushug’ o sacerdote de la lluvia. Bailaba en los

rituales como agradecimiento por las cosechas y producción de maíz. Los trajes son más coloridos y pueden llegar a pesar hasta 50 libras. Representan el poderío, libertad, misterio y producción que brinda la Pachamama.


Machala, viernes 20 de abril de 2018

Recordando al danzante de Pujilí El danzante es un cóndor. Su cadencia pausada simula el vuelo del carroñero. Dos pasos aventados a la derecha, dos a la izquierda... Los brazos batientes. Las plumas en la corona y una amplia cola que cae hasta los talones completan la figura del ave en el cuerpo del bailarín. Aquó, ahora recordamos al danzante de Pujilí.

El danzante es el personaje principal en la Octava del Corpus Christi, la fiesta tradicional de Pujilí, un cantón de Cotopaxi ubicado a 10 km al occidente de Latacunga. Se la celebra el tercer sábado de junio, en el solsticio de verano. Este año se la festejó este fin de semana. José Pastuña representa hace ocho años al personaje. Con una corona de 25 libras bailó durante dos horas, por 20 cuadras del cantón, ubicado a 3.000 metros sobre el nivel del mar. El desfile con Pastuña, comparsas de dentro y fuera del país pasaban por las calles. Se disputaban el Danzante de oro. Esta tradición fue declarada patrimonio intangible de la nación en el 2001. Pastuña, es parte del grupo folclórico El Danzante, cuyo origen se remonta a unos 70

años. Ser parte de él no es fácil, pues cuenta con ocho trajes que son disputados por los bailarines de la localidad. El director Jaramillo busca dos características en los aspirantes: que marquen bien el paso y que tengan la fortaleza para aguantar la corona. Para soportar el peso, los bailarines ejercitan los músculos del cuello. Inclinan la cabeza hacia adelante, se ponen una almohada en la nuca y sobre ella una pesa. A los principiantes se les ubica una mancuerna de 5 libras, explica Jaramillo. Luego se aumenta hasta las 25 libras. Antes de ser danzante, Pastuña participó en comparsas durante siete años, hasta que Jaramillo le dio cabida en el grupo. El bailarín no niega su orgullo. “Esto es ser pujilense”, comenta pues siente que el personaje resume el emporio musical y dancístico de su tierra. Rita Díaz Benalcázar, historiadora del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), estudió los orígenes de la Octava del Corpus Christi. La festividad tiene sus antecedentes en la tradición aborigen-prehispánica y en la católica, señala. (C)

El Danzante de Pujilí, es patrimonio cultural de la humanidad

El danzante es el personaje principal de la fiesta tradicional de Pujilí que se realiza la tercera semana de junio de cada año. Acontecimiento que convoca a más de 70 delegaciones de todo el país y se caracteriza de comparsas, música y mucho colorido.

A 10 km al occidente de Latacunga, en la provincia de Cotopaxi, se ubica Pujilí, cantón donde se origina el tradicional Danzante. El personaje principal de las festividades del Corpus Christi, conocido también como Tushug o Sacerdote de

la Lluvia, que antiguamente bailaba de alegría en agradecimiento por la cosecha del maíz, como parte de los ritos en honor al cacique principal. El Danzante de Pujilí es el símbolo de fiesta de las octavas del Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) que es

una celebración religiosa fusionada con tradiciones paganas, cuyos valores culturales, ancestrales y folclóricos la han convertido en Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. Esta conmemoración involucra 9 días de celebración por las calles de Pujilí. Actividades en los barrios, ceremonias solemnes y juegos tradicionales forman parte de los festejos. Al octavo día, sin embargo, el Danzante pone en escena toda su expresión: artística y simbólica. El personaje baila acompañado de niños y jóvenes de instituciones educativas que participan con sus pequeños danzantes, quienes se preparan durante meses para este magno evento. Imponente apariencia del Danzante representa la figura del cóndor de los Andes, distinguido por tener una atractiva corona con plumas y una amplia cola que llega hasta los talones del bailarín que lo posee. Además viste un traje

multicolor lleno de encajes, bordados, monedas antiguas y sobre sus hombros lleva un penacho con enormes espejos e impregnaciones de pedrería y plumas, que simbolizan el poderío de las aves andinas. El danzante lleva en la mano derecha un alfanje o arma, elaborado en alambre, con adornos de aves; en la mano izquierda, una paloma que

simboliza al Espíritu Santo y que es liberada durante el trayecto del baile, a la salida de la iglesia. Este personaje lleva cascabeles en las piernas, cosidos al atuendo, cuya función es muy importante pues el sonido que produce ayuda a sincronizar sus pasos.


22

Machala, viernes 20 de abril de 2018

La obra es parte de la acciones por la Declaratoria de Emergencia en Zaruma

21 muros evitarían actividad de “sableros” en la zona de exclusión El objetivo de la construcción de los 21 muros en las galerías ubicadas debajo de la zona exclusión de Zaruma es que taponen el ingreso hacia esos lugares y evitar que los “sableros”, mineros ilegales, continúen realizando actividades en el sector. La obra es parte de las acciones de la Declaratoria de Emergencia y Excepción. La inversión en el proyecto es de 860 mil dólares y es construido por la compañía VEGA VGA Constructores Cía. Ltda, a través de un contrato con la Agencia de Regulación Control Minero (ARCOM). Hasta el momento se han levantado 19 muros, y el pasado martes se fundió el muro número 16. Con lo que se concluiría la obra antes del plazo previsto, informó la gobernación de El Oro. Paralelamente a la construcción de los 21 muros se trabaja en la instalación de

luminarias, arreglo de puentes, pasamanos y escaleras. Además de la limpieza de las líneas de las labores SAN ANTONIO y L 1/3 casi en su totalidad con el fin de facilitar el transporte de material para la ejecución del proyecto. Los muros son de hormigón armado y varilla de acero reforzado, entre otras características técnicas. El director provincial de ARCOM, Luis Limones, explicó que evitan dar detalles de las estructura, para evitar dar pistas a los infractores y evitar que vulneren los bloques de protección. Otros de los proyectos aprobados para Zaruma, es la dotación de agua potable de todo el sector urbano del cantón. Jhanzy López, alcalde de lugar, confirmó el financiamiento para la ejecución del proyecto. La autoridad, explicó que el gobierno ha cumplido con

El objetivo de la construcción de lo muros es evitar que la actividad minera ilegal siga afectando a la zona urbana de Zaruma.

el plan por la declaratoria de emergencia, debido al hundimiento. Sin embargo, la construcción de un nuevo hospital

es un tema pendiente que le preocupa. López, sostiene que continúa con las gestiones para la edi-

ficación de un ente de salud, que brinde un servicio apropiado para los habitantes de la zona, con la infraestructura,

equipos y especialistas necesarios. “Esa obra es prioritaria”. (OH1)

Servicio gratuito de ecografías ofrece centro de salud El Centro de Salud de Ponce Enríquez, ofrece el servicio de ecografías de manera gratuita, como un servicio complementario a la atención médica. Dentro de la institución se realizan ecografías convencionales, de tejidos blandos (todos los estudios), endocavitarias y doppler a color, se informó a OPINION.

Salud, la estrategia Médico del Barrio de la zona 5 puede enviar exámenes complementarios de los sitios aledaños al centro de salud, uno de estos es el servicio de ecografías. Esta prestación sirve para

falicitar el diagnostico médico y antender de manera efectiva los casos emergentes. El Ministerio de Salud Pública (MSP), pone a disposición todos los servicios para brindar atención a mujeres embaraza-

das, estos exámenes buscan, dar seguimiento continuo a las gestantes para prevenir complicaciones durante el embarazo y el parto y así reducir en el Ecuador el índice de muertes maternas.

Durante el primer trimestre del año 2018 se han registrado 1.390 antenciones en el área de ecografías. En lo que va de este año para el mejoramiento del equipo, el MSP a través del Distrito de Salud

de Ponce Enríquez invirtió alrededor de $ 6.692 dólares. El Estado cada año asigna al cantón $ 25.307 dólares para la instalación, mantenimiento y reparación de maquinaria y equipos.

En esta depedencia se derivan pacientes de los 8 centros de salud de este cantón, los usuarios pueden atenderse en el siguiente horario de 8 a 5 de la tarde. El centro de salud cuenta con personal capacitado para el manejo de equipo y la infraestrutura se ajusta a los estándares apropiados para brindar atención oportuna y de calidad en condiciones de seguridad para el usuario. Asimismo, mediante la activación de la Macrored de

La ecografía se trata de una técnica que permite visualizar los órganos y estructuras internas del cuerpo, hígado, riñones, aparato genital, vasos sanguíneos, corazón, vesicular biliar, etc. También resulta muy conocida por ser utilizada durante el control del embarazo, para comprobar la evolución del feto en el útero materno.


Machala, viernes 20 de abril de 2018

Ponce Enríquez

¡Flete engañoso a las minas! La policía del distrito de Ponce Enríquez realizó la recuperación de una camioneta reportada como robada por parte de un ciudadano oriundo de Loja. Los hechos ocurrieron el martes, en un sector montañosos de la jurisdicción de Ponce Enríquez, donde al parecer el conductor de una camioneta fletera de la cooperativa Sosoranga fue victima de robo. El ciudadano el cual quiso evitar dar su identificación por temor a represalias, manifestó a la policía que en la ciudad de Loja una persona lo contrato para que lo lleve a Camilo Ponce Enríquez, pero al llegar al lugar el cliente le pidió subir a una de las minas pero antes debía recoger a una segunda persona, para que le pague el flete. Es ahí, que en ese buena voluntad del conductor, este es amenazado por los dos sujetos, quienes lo amedrantaron con un arma cortopunzante (cuchillo), el cual lo someten, pero afortunadamente el chofer logra zafarse y salir del sitio del hecho.

Cuando la policía la encontró se evidenció que los pillos la dejaron sin los cuatro neumáticos. Para dar de inmediato aviso a la policía, quienes a eso de las 17:00 se realizaron un operativo policial, para recuperar el vehículo que gracias al rastreo satelital permitió la localización del automotor. Los peritos de la policía, indicaron, que los pillos tuvieron habilidad mecánica para desprender los neumáticos

y aros del vehículo, los cuales habían sido abandonado metros más abajo del lugar, quizás con la intención de camuflarlos para volverlos a recoger. Entre tanto, personal de la policía prestaron custodia policial, hasta que el vehículo fuera remitido a su legal dueño. (OZ2)

Hombres víctimas de violencia sexual se sienten ignorados Algunas víctimas masculinas de violencia o acoso sexual sienten que el movimiento #yotambién los está ignorando y se identifican más bien con la idea de #¿ydemíquiénseocupa? Admiran a las mujeres que están revelando sus experiencias traumáticas como víctimas de agresiones sexuales y se preguntan si los hombres que han pasado por lo mismo recibirán alguna vez la solidaridad y la comprensión que reciben las mujeres. “El movimiento despegó con casos de mujeres únicamente y en cierto sentido hace que me sienta más solo todavía en mi condición de víctima”, afirmó Chris Borwn, profesor de música de la Universidad de Minnesota. Brown fue una de varias personas que en diciembre acusaron al renombrado conductor James Levine de haber abusado de ellas hace décadas, cuando eran adolescen-

tes, motivando el despido de Levin de la Compañía de la Ópera Metropolitana. “Históricamente, los hombres son considerados los malos de la película”, afirmó Brown. “Si algunos hombres abusan de mujeres, todos somos abusadores y... si abusan de nosotros, nos lo merecemos”. El desencanto de Brown con el movimiento #yotambién es compartido por otros hombres que han sido víctimas de abusos, algunos de los cuales han estado usando el hashtag “loshombrestambién. “Nunca nos invitaron al desfile”, dijo Andrew Schmutzer, profesor de estudios bíblicos en el Moody Bible Institute de Chicago, que ha escrito sobre el abuso que sufrió de adolescente. “Los hombres que sobreviven (a agresiones sexuales) son siempre un apéndice. Nunca somos el foco de la conversación”, manifestó.

Schmultz es uno de los fundadores de MaleSurvivor, un grupo que desde 1995 ofrece apoyo y recursos a hombres que sufrieron abusos sexuales, ya sea de niños o de adultos. Su portal dice que ha sido visitado por cientos de miles de personas de todo el mundo. Los psicólogos y terapeutas que trabajan con MaleSurvivor están de acuerdo con los resultados de numerosos estudios según los cuales uno de cada seis hombres en Estados Unidos es víctima de abuso sexual durante su infancia, lo mismo que una de cada cuatro mujeres. Muchos hombres son víctimas de abusos también de adultos. Las violaciones son frecuentes en las prisiones y un estudio del Pentágono reveló que 6.300 efectivos de las fuerzas armadas dijeron haber sido víctimas de abusos o de contactos sexuales indeseados en el 2016.

Una camioneta perteneciente a la cooperativa Sosoranga fue robada por seudos pasajeros.


Actualidad

Machala, viernes 20 de abril de 2018

jredacción2@diariopinion.com

Divulgarán una serie sobre la vida de Margaret Thatcher

La cadena pública británica de televisión, BBC, anunció casi cuatro décadas después que Margaret Thatcher alcanzara el poder y se convirtiera en la primer mujer en ocupar el cargo de Primer Ministra Británica que emitirá una nueva serie documental sobre la icónica líder.

La serie titulada Thatcher contará cómo una joven de un barrio humilde de Inglaterra que estudió química se convirtió en una líder mundial. Llamada la Dama de Hierro por su firmeza para dirigir los asuntos de Estado, Thatcher ocupó el puesto de primer ministro por mayor tiempo que cualquier otro político en su país durante el siglo XX.

internacional. Margaret Thatcher ejerció como jefa de gobierno desde 1979 hasta 1990 y falleció en el año 2013.

“Personal y reveladora” la serie será transmitida por BBC Two en el Reino Unido y BBC Studios también lo venderá a nivel

La serie será emitida en cinco capítulos de una hora cada uno, y ofrecerá un repaso de la historia social de la Inglaterra moderna.

Margaret Thatcher ejerció como jefa de gobierno desde 1979 hasta 1990 y falleció en el año 2013.

“Margaret Thatcher definió su época como ningún otro líder desde la guerra”, señaló Patrick Holland, de BBC2, y agregó que la serie “no será solo la historia de su extraordinario viaje político, sino también una exploración de una época que produjo tanto del mundo que vivimos hoy”. (E)

Una modelo se operó para cambiar el color de sus ojos pero acabó con la visión de un anciano

Detuvieron a la cantante costarricense Elena Umaña

Las fibras del pueblo costarricense se movieron la noche del martes, cuando las autoridades informaron que una mujer dejó un niño de dos años solo dentro de un vehículo en un estacionamiento en el centro de la provincia de Heredia, un importante centro comercial y turístico. El incidente hizo recordar al país entero la trágica muerte de un bebé en similares circunstancias cuatro años atrás, cuando su padre lo olvidó dentro del vehículo en el estacionamiento de su trabajo, por estar atendiendo una llamada telefónica cuando bajaba del auto. Pero la tarde de este lunes la historia fue diferente, dado que una buena samaritana escuchó el llanto del niño, y al acercarse notó que se encontraba solo en el vehículo, e inmediatamente llamó al número de emergencias 911 y sacó al menor del auto, que tenía las ventanillas un poco abiertas. Las autoridades no tardaron en llegar, y tras corrobo-

rar que el menor estaba en buenas condiciones, lo trasladaron en la unidad 2119 hasta la Comandancia de Heredia, donde funcionarios del Patronato Nacional de la Infancia, se haría cargo de asumir su custodia temporal, mientras se lleva a cabo la investigación respectiva, según explicó el vocero del Ministerio de Seguridad Pública Carlos Hidalgo. Encontrar al responsable no fue difícil, ya que en el estacionamiento facilitaron la información: el vehículo era de la cantante nacional Elena Umaña, reconocida donde vaya por su escultural

figura. Con esa información, se inició la búsqueda de la mujer, y no los llevó muy lejos, dado que se encontraba en la Fiscalía Judicial, aparentemente interponiendo una denuncia contra su ex esposo y padre de su hija mayor, el promotor musical, Henry Moya. Precisamente fue como parte de los grupos musicales de Moya que la cantante se dio a conocer, pero sus grupos Kalúa y Calle 8 fueron cayendo y su situación económica con ellos, al igual que su matrimonio. (E).

Daddy Yankee compuso junto a Mau y Ricky Montaner tema “Sin pijamas”

la operó en Bogotá ya que, según ella, empezó a sufrir molestias desde el primer día tras la intervención. Y el médico decidió practicarle dos operaciones en un lapso de tres días.

“Ya he tenido ocho cirugías y estoy en rehabilitación yendo a una clínica para ciegos tres veces por semana”, contó la argentina Nadinne Bruna, de 32 años La argentina Nadinne Bruna, que vive en Miami, tenía el rostro y el cuerpo ideal para ser modelo profesional, pero no le parecía suficiente: ella quería tener ojos grises. Y lo logró, pero sufriendo complicados efectos secundarios

tras una cirugía plástica en Colombia. Bruna reveló que en 2016 le colocaron implantes de silicona en los ojos, un procedimiento que está prohibido en EE.UU. Poco después comenzó a sentir una inflamación crónica, picor y ahora tiene la visión de una persona de 90 años. La mujer de 32 años nacida en Buenos Aires dice que el problema surgió por una negligencia del cirujano que

“La inflamación empeoró, un mes más tarde empecé a tener fotofobia crónica y cuando lo llamé aterrorizada porque no tenía seguro médico en EE.UU, me dijo que no podía sacar los implantes en ese momento. Tuve que esperar de seis a siete meses para considerar esa opción y me hizo esperar todo el tiempo. Y cuando voy a Colombia en condiciones deplorables, decidió arreglarlos de nuevo porque si los quitaba yo necesitaría un trasplante, pero que no podía hacerlo porque no era colombiana. ¡Y fue aún peor!”, contó Bruna, según El Nuevo Herald. (E)

San Juan, 18 abr (EFE).- El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee, quien disfruta de los éxitos mundiales “Despacito” y “Dura”, adelantó hoy a Efe que compuso junto a los hermanos Ricky y Mau Montaner el tema “Sin pijamas“, interpretado por Natti Natasha y Becky G. “Estamos haciendo tantas cosas, pero no solo para mí, sino también produciendo y

escribiendo para otros artistas”, dijo Daddy Yankee a Efe horas antes de realizar el lanzamiento de honor en el partido entre los Indios de Cleveland y los Mellizos de Minesota en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan. El destacado artista boricua dijo que no es la primera vez que ayuda a componer temas para otros artistas, pero que estos detalles decide mantenerlos inéditos.

Próximo disco Al mismo tiempo, Daddy Yankee dijo que trabaja fuertemente en la producción de su próximo disco en solitario, “Elemento 66”. Por todo este tiempo ocupado es que el artista dijo no pudo ver ayer, martes, el primero de los dos partidos que tendrían los Indios y los Mellizos en el estadio capitalino. (I)


Machala, viernes 20 de abril de 2018


Acontecimientos

Machala, viernes 20 de abril de 2018

Frontera Sur

Un muerto en choque entre moto y una bicicleta José Lorenzo Leonardo Paico, de 48 años de edad, regresaba a su casa cuando sufrió un accidente de tránsito. El accidente de tránsito ocurrió en la carretera del distrito de Aguas Verdes, en la provincia de Zarumilla, en la región Tumbes. Según el reporte de la Policía Nacional, el martes a las 7 de la noche, José Lorenzo Leonardo Paico, de 48 años de edad, conducía su bicicleta en la vía de penetración al caserío Loma Saavedra, cuando fue impactado aparentemente por el vehículo de Miguel Ángel Medina Sánchez, de 23 años de edad. TRASLADO

La víctima fue trasladada al centro de salud de Zarumilla; sin embargo, debido a su estado de gravedad fue evacuada al hospital José Alfredo Mendoza Olavarría (Jamo) II-2 de Tumbes. En el área de trauma shock el médico de turno Juan Saldaña diagnosticó traumatismo encéfalo craneano. Minutos después falleció José Leonardo Paico. Al promediar las 11:30 de la noche hizo su ingreso Miguel Medina al nosocomio Jamo de Tumbes, procedente de una clínica de Huaquillas. A dicho paciente se le diagnosticó poli contusiones, herida cortante en el cuero

cabelludo, escoriaciones en el cuerpo y etilismo agudo. La diligencia está a cargo del fiscal adjunto Juan Manuel Alvarado Ruesta, de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Zarumilla. DENUNCIA Sarita del Pilar Leonardo Fernández, de 27 años de edad, denunció en la comisaría de Aguas Verdes, que su tío José Leonardo Paico retornaba de la chacra con su bicicleta y en la vía de caserío Loma Saavedra fue embestido por una motocicleta, sindicando como presunto autor a Miguel M.S. Los agentes del orden de la comisaría de Aguas Verdes

Una persona muerta deja choque entre una moto y una bicicleta en Aguas Verdes.

investigan el móvil del accidente. También se reportó el caso a la Unidad de la Policía

de Tránsito. Cabe mencionar que los policías durante la inspec-

ción no hallaron los vehículos donde se ha reportado el choque. (I)

Balao

Un muerto en la vía San Carlos-Abdón Calderón La mañana de ayer en al vía San Carlos-Abdón Calderón se registró la muerte de un ci-

udadano a causa de accidente de tránsito. La víctima identificada como

César Aucay Guamán, fue embestido por un vehículo, lo que provocó su muerte in-

stantánea. Fidel Peñaranda, médico legista manifestó, que el hombre de 41 años fallece por trauma cráneo encefálico, fractura por el hueso occipital del lado dere-

César Aucay Guamán, murió embestido por un vehículo en la vía San Carlos- Abdón Calderón.

cho, fractura múltiple, y del miembro inferior izquierdo y hemorragia interna. La familia manifestó que el hombre andaba en los últimos días un poco cabizbajo,

por la muerte de su progenitora. Ese día fatal se tomó unos tragos y salió caminado de su hogar, fue lo último que vio su esposa, con quien deja en la orfandad a cuatro niños menores de edad. (OZ2)


Machala, viernes 20 de abril de 2018

Machala

Caen integrantes de la banda “Pitos”

Policía decomisa 1,8 toneladas de droga La Policía de Ecuador anunció el decomiso de 1,8 toneladas de droga en una operación efectuada en la zona del balneario de Mompiche, en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia. El comandante general de la Policía, Ramiro Mantilla, dijo en una rueda de prensa que la droga fue descubierta en “una finca que estaba cerca a la costa de Mompiche”, y que era usada como centro de acopio del alcaloide. En la operación, señaló el alto mando policial, fue abatido un presunto delincuente, que custodiaba el alijo y que atacó con un machete a un policía, quien resultó con heridas

Integrantes de la banda denominada Los Pitos, fue apresada la madrugada de ayer en cantones como Machala y Santa Rosa.

La madrugada de ayer, integrantes de la banda denominada Los Pitos, fue apresada en cantones como Machala y Santa Rosa. La policía explicó que luego de investigaciones, se realizaron siete allanamientos que dieron con la captura de 6 personas vinculadas a una red de delincuencia organizada.

A decir del Coronel de policía de Estado Mayor, los implicados estarían involucrados en el robo a personas, robo de artículos y venta de sustancias sicotrópicas. Las operaciones continúan dijo un policía, estableciendo una investigación previa a lo sucedido, pero como evidencia retuvieron 63 joyas, docu-

mentos y terminales celulares vinculantes. Los apresados fueron llevados a la policía a esperas de escuchar una sentencia, la fiscalía realizó la audiencia de formulación de cargos y tras las evidencias encargadas se procediera a la detención del ciudadano antes mencionado. (OZ2)

graves en una mano, por lo que fue trasladado a un hospital en Quito. El jefe policial dijo que la banda criminal descubierta “traía droga de Colombia por vía terrestre, camuflada en vehículos con doble fondo, luego los acopiaba en esta finca, para lo cual utilizaban mulas” y luego enterraba el alcaloide en caletas cerca de la playa. El objetivo de la banda, añadió, era enviar la droga por vía marítima hacia México y Estados Unidos, y dijo que en el operativo se detuvo a siete sospechosos, cinco vehículos, se decomisó una finca y dos armas de fuego. Además, comentó que la operación incluyó cuatro allanamientos en las ciudades

de Manta, Muisne, Sua y Tonsupa. Mantilla precisó que la Policía mantiene activos todos sus dispositivos de inteligencia para desarticular a las organizaciones de narcotráfico en la zona de Esmeraldas. De su lado, el ministro del Interior, César Navas, aseguró que el golpe a la banda criminal supone una afectación valorada en 50 millones de dólares, si se considera el valor del alijo en el mercado negro internacional. Navas remarcó el compromiso del Gobierno nacional y de todas las instituciones del sector de seguridad para “seguir combatiendo contra este flagelo” que afecta a Ecuador y al mundo. (OZ2)

La policía decomisó de 1,8 toneladas de droga en una operación efectuada en la zona del balneario de Mompiche.

Adolescente desaparecido en Jambelí Buzos de la Armada continúa con las tareas de rescate de un joven que desapareció la tarde del miércoles 18 de abril en la isla Jambelí, de Santa Rosa. Esto motivó a que se iniciaran labores de búsqueda por parte de la Armada de Ecuador y Capitanía de Puerto de Puerto Bolívar. Se pudo conocer que el desaparecido es un adolescente de 15 años de edad es oriundo de Cuenca, llegó a la playa en compañía de un grupo de amigos, para pasar un buen momento, pero tras ingresar al mar no regresó. Sus padres llegaron ayer al

archipiélago tras confirmarse la novedad. La mañana de este mismo día, se reiniciaron las labores de búsqueda, llegando a la zona lanchas de la Infantería de Marina con buzos de la Armada del Ecuador, pero hasta el cierre de nuestra edición no encontraron el cuerpo del menor de edad, por lo que el día de hoy continuarán con el operativo de búsqueda. (OZ2)

Buzos de la marina realizan tareas de rescate para dar con el paradero de un joven de 15 años en la playa de Jambelí.


Acontecimientos

Machala, viernes 20 de abril de 2018

Padre e hijo detenidos con droga En las calles Letamendi y Francisco de Marco a pocas cuadras de la Escobedo, sector Norte del cantón Milagro, la Policía Nacional la tarde del martes detuvo a dos ciudadanos sospechosos de expender sustancias sujetas a fiscalización. La ciudadanía habría denunciado que dos personas se encontraban en la vía pública comercializando el alcaloide. El mayor, José Luis Erazo jefe encargado de la Policía de Milagro, dijo que uno de los individuos intentó impedir la labor policial para que el otro señor huyera, pero fue detenido más adelante.

Dos personas integrantes de una misma familia fueron detenidas por el presunto expendio de sustancias sujetas a fiscalización.

La Policía Nacional recomienda a la ciudadanía denunciar estos hechos al 1800 delitos o Drogas. La información otorgada será totalmente confidencial. (OZ2)

La policía decomisó gran cantidad de droga y marihuana en dosis pequeñas.

Machala:

Embarcaciones aprehendidas en operativo La Armada del Ecuador informó que la mañana de ayer jueves, se desarrolló una operativo marítimo en la zona costera de la provincia de El Oro, donde procediendo a la aprehensión de 5 embarcaciones, presuntamente al estar involucradas en el

cometimiento de actividades ilícitas. Dichas lanchas fueron expuestas a órdenes de la autoridad competente para el procedimiento respectivo, en las próximas horas se emitirá un procedimiento oficial del operativo.

Y es que según los ilícitos continúan en altamar. Un reciente hecho delictivo ocurrió hace poco donde pescadores artesanales fueron víctimas de supuestos piratas, que tras el intento de salvar su integridad física tuvieron que botarse al mar.

Uno de los pescadores sufrió heridas tras acercarse a la hélice del motor, mientras que los otros sufrieron laceraciones tras el enfrentamiento. Los heridos se recuperan en el hospital Teófilo Dávila. (OZ2)

Tras las rejas 47 en allanamientos policiales en cinco provincias 47 personas fueron detenidas en varios operativos policiales desarrollados la madrugada de este jueves en cinco provincias de Ecuador, por el presunto cometimiento de delitos como el robo a personas, robo a entidades financieras y distribución y ventas de drogas. En total se realizaron 50 allanamientos en los que participaron 250 policías a nivel nacional y agentes fiscales de las provincias de Pichincha, Santo Domingo, Manabí, Guayas y El Oro. Solo en Guayaquil, según la Policía, se desintegraron tres bandas delictivas y se detuvo a doce personas, seis de ellas integrantes de una de las bandas.

Cinco embarcaciones pesqueras fueron detenidas por la marina para investigaciones.

Los otros seis corresponden a tres miembros de cada una de las otras dos organizaciones delictivas, se agregó. (I)


Machala, viernes 20 de abril de 2018

Caso ‘Gerald’: Jueces enfrentan sanciones por prevaricato

La Fiscalía formuló cargos por prevaricato en contra de los tres jueces que ordenaron la libertad de Julia Mero, conviviente de alias ‘Gerald’. Los funcionarios provinciales Marco G., Luis M. y Carlos P., detenidos el miércoles 18 de abril, emitieron una acción de hábeas corpus a favor de Mero, esposa de Washington P. alias “Gerald” y ordenaron su libertad, pese a que cumplía sentencia. La tarde del jueves, con dos horas de retraso, en la Corte Nacional se instaló la audiencia de formulación de cargos contra los jueces de la Corte Provincial del Guayas. El fiscal general del Estado, Carlos Baca, presentará los elementos de convicción que demostrarían su presunta participación en el delito de prevaricato. El artículo 268 del Código Orgánico Integral Penal dispone sobre el prevaricato de

las o los jueces, que los miembros de la carrera judicial jurisdiccional que fallen contra ley expresa, en perjuicio de una de las partes; procedan contra ley expresa, haciendo lo que prohíbe o dejando de hacer lo que manda, en la sustanciación de las causas o conozcan causas en las que patrocinaron a una de las partes como abogadas o abogados, procuradoras o procuradores, serán sancionados con pena privativa de libertad de tres a cinco años. Además, se impondrá además la inhabilitación para el ejercicio de la profesión u oficio por seis meses. Julia Mero fue detenida en operativo policial el martes 17 de abril, en el cantón Jaramijó, provincia de Manabí, donde se le decomisó dinero en efectivo (USD 7.000) y un teléfono celular. El juez de Garantías Penales, Ángel Moya, dictó prisión preventiva contra Julia Mero.

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN Al señor IBARRA MORENO CARLOS ALBERTO: se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda Ejecutiva, en su contra y por cuanto la parte actora dice “Al señor IBARRA MORENO CARLOS ALBERTO, al amparo en lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, sírvase citarlo por la prensa, ya que me ha sido imposible determinar su actual residencia, habiendo incluso solicitado la información de instituciones públicas de la provincia todo sin resultado positivo alguno, conforme consta de los documentos adjuntos relativo a este mismo hecho por lo que bajo juramento declaro desconocer el domicilio actual de los demandados. Cítese al demandado IBARRA MORENO CARLOS ALBERTO, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin de que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Santa Rosa, lo que deberá hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: BANCO PICHINCHA C.A DEMANDADO: IBARRA MORENO CARLOS ALBERTO JUICIO: EJECUTIVO No. 07307-2015-00407 CUANTIA: 15.000 USD JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Javier Alfonso Vélez Rodas PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 06 de Abril del 2018.- a las 15h28 Lo que se pone en conocimiento del demandado para los fines de Ley.Santa Rosa, 12 de Abril del 2018 Abg. Carla Johanna Hidalgo Pizarro SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA

Además otorgó un plazo de 90 días para el cierre de la instrucción fiscal. La procesada cumplía una sentencia de 28 meses por el delito de delincuencia organizada, tras acogerse al procedimiento abreviado, pero el pasado 13 de abril los jueces de la Sala de lo Laboral del Guayas: Marco G., Luis M. y Carlos P., aceptaron un pedido de hábeas corpus y ordenaron su libertad. (ecuavisa) (I)

Enfrentamiento con narcos en Mompiche deja un muerto y un herido

La Policía Nacional informó de un operativo que permitió la localización de una caleta perteneciente al narcotráfico, en la localidad de Mompiche, Esmeraldas, por donde iban a sacar sustancias ilícitas por vía marítima. Además, el General Miguel Mantilla confirmó que un oficial resultó herido con un machete y una persona falleció (presuntamente el atacante). El ministerio del Interior agregó que la organización delictiva estaba siendo observada y monitoreada por acopiar droga en una finca cerca de la playa. Las autoridades recalcaron que esta acción policial no está vinculada al grupo

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PORTOVELO EXTRACTO DE CITACION AL PUBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se ha presentado la demanda, cuyo extracto dice: ACTOR: Cango Robles Marco Fabian DEMANDADOS: PABLO FERNANDO LUNA GUZMAN, en calidad de Representante Legal y Liquidador de la Compañía ELIPE S.A JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Juan de Dios Merling Benítez OBJETO DE LA DEMANDA: Indemnización por Despido Intempestivo TRAMITE: Sumario CAUSA Nro. 07312-2017-00179 VISTOS.- Ab. Juan de Dios Merling Benitez, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en Cantón Portovelo.Avoco conocimiento de la presente causa.- La demanda Laboral que antecede presentada por el señor MARCO FABIAN CANGO ROBLES, se la considera clara, precisa y reúne los requisitos establecidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, admitiéndola al trámite sumario establecido en el Art. 332 del Código Orgánico General de Procesos.- Se dispone citar con copia de la demanda y auto de calificación en él recaído a la parte demandada señor PABLO FERNANDO LUNA GUZMAN, en calidad de Representante Legal y Liquidador de la Compañía ELIPE S.A. por sus propios derechos y por los que representa en calidad de Representante Legal en mención .- 2).-Téngase en cuenta la cuantía fijada.- se dispone que se cite a la misma por medio de uno de los diarios de mayor circulación de la Provincia de El Oro; conforme a lo contemplado en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- En vista que hasta la actualidad, y múltiples gestiones ha sido imposible determinar la individualidad de su domicilio.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Portovelo, 16 de Abril del 2018 Ab. Grace Cuenca Cañar SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PORTOVELO

liderado por alias Guacho, que en las últimas semanas ha provocado el asesinato de cuatro soldados y tres peri-

odistas. Mantilla pidió a los ciudadanos no ir a lugares donde no exista control policial y militar. (I)

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO CITACION Al señor: DARWIN ENRIQUE SANCHEZ HERRERA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Multicompetente Civil, se ha presentado trámite EJECUTIVO (Cobro de Pagaré a la Orden) cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ABG. BIENVENIDO SILVIO PRIETO SANMARTIN PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A DEMANDADO: DARWIN ENRIQUE SANCHEZ HERRERA TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO ACCION/DELITO: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN CUANTIA: CINCO MIL QUINIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA. JUEZ DE LA CAUSA: ABG. MARCELO AMBROSI GUERRA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO. JUICIO No. 07317-2013-0412 PROVIDENCIA: Se acepta a trámite la demanda por ser clara, completa, precisa y por reunir los requisitos de Ley.- En lo principal y por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el domicilio actual del señor DARWIN ENRIQUE SANCHEZ HERRERA solicita de conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Proceso, sea citado por la prensa, esto es, por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de El Oro. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole al demandado de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en este cantón El Guabo, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. El Guabo, 17 de Abril del 2018. Abg. Deibis Ponce Mendoza Secretaria de la UJMCEG

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN CITO A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ WILLIAN RICARDO CABRERA BAQUE, con el escrito de demanda, auto de aceptación del mismo y más constancias procesales, del presente JUICIO EJECUTIVO No. 07333-2015-01514 que en extracto es como sigue: ACTOR: DR. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ WILLIAN RICARDO CABRERA BAQUE, JULIO HERNAN ZAMBRANO GONZALEZ Y OTROS TRAMITE: EJECUTIVO. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINERO JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANGEL VALENTIN CEVALLOS CUEVA, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: “Machala, miércoles 6 de diciembre del 2017, las a4h47 A fin de proveer sobre lo solicitado en el escrito que antecede, se debe tener en cuenta lo siguiente: 1) El Art. 1255 del Código Civil, dispone: “…..Todo asignatario estará obligado, en virtud de demanda de cualquiera persona interesada en ello, a declarar si acepta o repudia; y hará esta declaración dentro de los cuarenta días subsiguientes al de la demanda. En caso de ausencia del asignatario, o de estar situados los bienes en distintas provincias, o de otro grave motivo, podrá el juez prorrogar este plazo; pero nunca por más de un año. Durante este plazo tendrá todo asignatario la facultad de inspeccionar el objeto asignado; podrá solicitar las providencias conservativas que le conciernan; y no estará obligado al pago de ninguna deuda hereditaria o testamentaria; pero podrá exigirse el pago al albacea o curador de la herencia yacente, en sus casos. El heredero, durante el plazo, podrá también inspeccionar las cuentas y papeles de la sucesión. Si el asignatario ausente no compareciere por sí o por legítimo representante en tiempo oportuno, se le nombrará curador de bienes que le represente, y acepte por él con beneficio de inventario...”; 2) El Art. 36 del Código de Procedimiento Civil, dispone: “...Los herederos no podrán ser demandados ni ejecutados dentro de los ocho días siguientes al de la muerte de la persona a quien hayan sucedido. Si no hubieren aceptado la herencia, el demandante podrá pedir al juez que les obligue a declarar si la aceptan o la repudian, conforme a lo dispuesto en el Código Civil; y, mientras gocen del plazo para deliberar, podrá nombrarse un curador de la herencia, con quien se siga el pleito o ejecución, sin que sea necesaria la notificación judicial del título...”; 3) Mediante decreto de fecha 30 de noviembre de 2016, sin haberse observado las disposiciones antes indicadas, la Sra. Juez que tenía a cargo anteriormente el presente proceso, en la parte pertinente ha dispuesto lo siguiente: “...Incorpórese al proceso el escrito presentado por la parte actora.- En lo principal en cuanto a lo solicitado téngase en cuenta.- En lo principal con la inscripción de defunción que adjunta donde manifiesta el fallecimiento de William Ricardo Cabrera Baque.- Por lo que se dispone que cite a los herederos conocidos y desconocidos de los señores antes mencionado de conformidad al Art. 58 del Orgánico General de Proceso. ..”. En consecuencia y de la revisión del proceso, se ha evidenciado que no se ha cumplido, con lo dispuesto en el Art. 1255 del Código Civil y 36 del Código de Procedimiento Civil, se dispone cumplir con las disposiciones antes señaladas; al efecto notifíquese a los herederos conocidos, presuntos y desconocidos del que en vida se llamó William Ricardo Cabrera Baque, a fin de que en el término de 40 días de notificados, acepten o repudien la herencia.- Notificación que se la realizará de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Proceso.- f)” OTRA PROVIDENCIA.- “Machala, jueves 29 de marzo del 2018, las 14h44, Incorpórese al proceso los escritos presentados por la parte actora. En lo principal, en vista de la razón actuarial que antecede, por ser el estado de la causa se dispone citar por la prensa a los herederos presuntos y desconocidos el señor WILLIAM RICARDO CABRERA BAQUE, conforme lo establece el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos- Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será considerado en rebeldía”, para cuyo efecto que la actuaria del despacho elabore extracto de citaciones, publicaciones que deben hacerse en letra helvética, a doble columna, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad.Machala, 02 de Abril del 2018 Ab. Ana De los Reyes Pesantes SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO


Machala, viernes 20 de abril de 2018

RAIZA Y SALVADOR

¿Estás decepcionado y sin amor? Te devolvemos a tu ser amado, no importa distancia ni tiempo. Te orientamos para que triunfes en el amor. Escríbenos al whatsapp Si Navidad es tiempo de amor y unión porque estar ¿solo o sola? COSTO NUESTROS METODOS $ 22 SON UNICOS

0980415990

Mi nombre es Roxana Riera vivo en Tenguel Agradezco a Rayza y Salvador porque si no fuera por ellos mi hogar se hubiera destruido por completo, ya que tenía muchos problemas con mi pareja por una tercera persona a la que he alejado de mi hombre, está más cariñoso conmigo y dispuesto a resolver los problemas. Gracias por ayudarme.

IMPORTANTE EMPRESA EN PASAJE

Solicita jóvenes de ambos sexos o madres solteras con mucho interés de ganar dinero de 500 a 700 dólares mensuales. Empresa ofrece: Capacitación continua, buen trato, viáticos. Dirección: Cdla. Los Mirtos calle Juan Montalvo y Nogales, del Colegio Eduardo Pazmiño a 1 1/2 cuadra, casa de dos pisos color beige.

Telf. 2787275-0989524063-0959949497

HORARIO DE ATENCION DE LUNES A VIERNES DE 07H30 A 12H00 AM.

QUEDA ANULADA

AGRADECIMIENTO A YAMILA DE LA LUZ

Soy Verónica Cáceres vivo en Pasaje Agradezco a Yamila de la Luz porque mi marido volvió al hogar después de dos meses de habernos dejado a causa de una hechicería que nos habían hecho para separarnos, está muy arrepentido y esta persona ha sido alejada de nuestras vidas. Se lo agradecemos. ¿TIENE PROBLEMAS PARA SU MATRICULACION VEHICULAR Y LICENCIAS DE CONDUCIR?

Cómo: Revisión Anual, Renovación de Matrícula, Traspaso o Cambio de Propietario. LICENCIAS: Por Primera Vez Tipo A, B, C, D, E, G, Renovación, Duplicado o Pérdida de su Licencia de Conducir. EXONERACIONES: En pago de su Matrícula en el SRI, Cuenta Propia en la ANT, ETC. Nosotros le solucionamos todo en materia de Tránsito y Accidentes. LLÁMENOS: M. 0984145275 C. 0988959615

Soy de las iniciales M. F. G. J. vivo en Arenillas Pensé que había perdido el amor de mi vida por culpa de una chica, yo solo quería que vuelva se me hacía injusto que después de cinco años de relación todo se terminara y por eso llamé donde Adrián y Aythana para que ellos con sus conocimientos me ayuden a que vuelva y lo logré; por eso doy este testimonio que ellos si hacen bien su trabajo. Gracias por todo.

JUDICIALES

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8121110000 Cartola No. 16771560337 de GAIBOR RODRIGUEZ, ROGELIOAGUSTIN del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8193090600 Cartola No. 17999950268 de SUAZO ALCIVAR, JHON-JAIRO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 20 de abril del 2018

Machala, 20 de abril del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN

Se le hace saber: A la señora: CHUNCHO VALAREZO LUCY MARIVEL; que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala, se está tramitando el Juicio Ejecutivo Nro. 07303-2013-0670, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ABG. EDID ROSARIO PEÑA GUILLEN, EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DEL ECONOMISTA EDWIN CARLOS MARIO EGUEZ LUPERA, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO y CREDITO “29 DE OCTUBRE” LTDA. DEMANDADOS: CHUNCHO VALAREZO LUCY MARIVEL y OTROS.OBJETO DE LA DEMANDA: PAGARE A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO Nro. 07303-2013-0670 JUEZA DE LA CAUSA: DR. PATRICIO MORAN JARAMILLO, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, calificándola de clara, precisa y completa, y por reunir los requisitos de ley, se la admite al trámite en Juicio Ejecutivo Nro. 07303-2013-0670, que le corresponde. Por cuanto la actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad de la demandada señora CHUNCHO VALAREZO LUCY MARIVEL, y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia de la misma.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra helvética 8.8 y a doble columna. Se advierte a la demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario será considerada rebelde. Machala, 03 de abril del 2018.

Se hace saber: AL SEÑOR VLADIMIR LENIN AMBROSSI GARZÓN, que el Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, en calidad de Juez titular de la Unidad Judicial de Civil con Sede en el Cantón Machala de El Oro, ha dictado la providencia cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: AB. EDID ROSARIO PEÑA GUILLEN, en calidad de PROCURADORA JUDICIAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO y CREDITO “29 DE OCTUBRE” LTDA. DEMANDADO: VLADIMIR LENIN AMBROSSI GARZÓN JUEZ TITULAR DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO EJECUTIVO NRO.- 07333-2015-01291 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ejecutivo Nro. 07333-2015-01291, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia del señor VLADIMIR LENIN AMBROSSI GARZÓN, se ordena citar por la prensa al referido, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en esta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala, 08 de MARZO del 2018

Abg Carmita Vivanco Loayza SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

Ab. PAOLA TERREROS ANDRADE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO


Machala, viernes 20 de abril de 2018

R. del E UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION DEMANDANTE: TENORIO ALTAMIRANO ADRIAN DR. EN CALIDAD DE PROC. JUD. DEL DR. JAIME FLOR RUBIANES, P.L.D.Q.R. BANCO DE PICHINCHA COMPAÑIA ANONIMA. DEMANDADOS: LARA LOOR FREDDY CALIXTO Y PANTA VILLIGUA PATRICIA MARITZA OBJETO DE LA DEMANDA: EJECUTIVO TRAMITE: EJECUTIVO: 07333-2015-0346 JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON CORREA AGUILAR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Juicio EJECUTIVO Nro. 07333-2015-0346 que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio de los demandados LARA LOOR FREDDY CALIXTO Y PANTA VILLIGUA PATRICIA MARITZA se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Arts. 56 numeral primero del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 05 de Abril del 2018 Abg Viviana Samaniego Gómez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

R. del E UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON MACHALA EXTRACTO DE CITACION Al demandado SOTO CHAVEZ EDISON DANIEL, se le hace saber que en esta Unidad se ha iniciado el presente Juicio EJECUTIVO (COBRO DE LETRA DE CAMBIO) Nro. 07333- 2017-00007, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: QUEVEDO ROMERO GALO ESTUARDO. DEMANDADO: SOTO CHAVEZ EDISON DANIEL. TRAMITE: EJECUTIVO Nro. 07333-2017-00007 JUEZ DE LA CAUSA: DRA LAURA DEL CARMEN VALDIVIEZO GRANDA PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa; y, por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite EJECUTIVO que le corresponde, en aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP; por cuanto el actor ha declarado bajo juramento desconocer el domicilio, individualidad o residencia del demandado SOTO CHAVEZ EDISON DANIEL, se dispone su citación por la prensa, de conformidad con la disposición legal del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado SOTO CHAVEZ EDISON DANIEL, que en el término de ley comparezca a juicio y hagan valer sus derechos de estimarlo conveniente señalando para el efecto además casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad. Machala, 23 de Marzo del 2018. Abg. Jefferson Arreaga Martínez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PASAJE EXTRACTO DE CITACIÓN A Herederos Presuntos y Desconocidos de quien en vida se llamó Ángel Leonardo Tinoco Valarezo, Se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Pasaje, se ha iniciado el presente juicio Ordinario Nro. 07315-2013-0830, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: Peñafiel Gallegos Mario Osvaldo TRAMITE: Ordinario JUEZ PONENTE: Abg. Fulton Godoy Palacios En lo principal en cumplimiento de lo que señala el Art. 70 inciso segundo del Código de procedimiento Civil, lo actuado por el actor señor Dr. Mario Osvaldo Peñafiel Gallegos, en calidad de Procurador Judicial del señor Oswaldo Ramiro Armijos Sánchez, hasta la presente fecha no a causa costa alguna en contra de los demandados por lo cual no se fija valor alguna que tenga que pagar el actor, por la reforma a la demanda solicitada. Por ser legal lo solicitado por la parte actora, y en conformidad con lo establecido en el Art. 70 de la Codificación del Código de Procedimiento Civil, se acepta la reforma a la demanda, ordenando se tenga en cuenta los fundamentos de hecho y de derecho expuesto en la reforma a la demanda. Cítese a los herederos del señor Angel Leonardo Tinoco Valarezo, a los herederos conocidos señora Olga Angélica Tinoco Valarezo, cónyuge sobreviviente Fidelina Del Carmen Valarezo Buele, y a sus hijas las herederas Mayra Esperanza Tinoco Valarezo y Estrella de Jesús Tinoco Valarezo, Ángel Alberto Tinoco Valarezo, Eliovita Mercedes Tinoco Valarezo. Con la reforma realizada a la demanda Notifíquese a los señores Nelly Gerarda Tinoco Valarezo, Fredy Mecías Narváez Narváez, Rosa Celia Andrade Nagua y Marcia Elizabeth Andrade Nagua, y a los herederos desconocidos y presuntos del difunto señor Ángel Leonardo Tinoco Valarezo, por uno de los periódicos de mayor circulación de El Oro.- Cítese al señor Notario Abogado Miguel Ángel Cuenca Jaramillo actual Notario Público Primero del Cantón Arenillas, para lo cual se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil y Mercantil de El Oro, con asiento en el cantón Arenillas, para lo cual se enviará despacho en forma legal en razón a la distancia se le concede el término de cinco días.- Con la reforma a la demanda se notificará al señor Registrador Municipal de la Propiedad del Cantón Chilla, para su inscripción.- Cítese al señor alcalde y procurador síndico del Municipio del Cantón Chilla.- Cuéntese con el señor Registrador Municipal de la Propiedad del Cantón Chilla, con apercibimiento en rebeldía, para que concurran a contestar la demanda y propongan las excepciones dilatorias y perentorias de que se creyeren asistidos en el término de quince días como manda la ley. CUMPLASE y NOTIFIQUESE.Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. NOTA: La publicación debe ser realizada en Tipo de Letra ELBATICA. Tamaño de Fuente: 5.5., a doble espacio.Pasaje, a 17 de Abril de 2018 Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION DEMANDANTE: GARROCHAMBA PACHECO DIGNA PATRICIA DEMANDADOS: MARITZA ELIZABETH BEJARANO RUIZ. OBJETO DE LA DEMANDA: ORDINARIO TRAMITE: EJECUTIVO 07333-2015-2465 JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON CORREA AGUILAR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Juicio ORDINARIO Nro. 073332015-2465 que le corresponde. -Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio de la demandada señora MARITZA ELIZABETH BEJARANO RUIZ, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Arts. 56 numeral primero del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 05 de Abril del 2018 Abg. Viviana Samaniego Gómez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN A los señores ENCALADA VALAREZO HECTOR UBALDO y PALMA CEDEÑO DENIS MONSERRATE: se les hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda Ordinaria, en su contra y por cuanto la parte actora dice “A los señores ENCALADA VALAREZO HECTOR UBALDO y PALMA CEDEÑO DENIS MONSERRATE, al amparo en lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, sírvase citarlos por la prensa, ya que me ha sido imposible determinar sus actuales residencias, habiendo incluso solicitado la información de instituciones públicas de la provincia todo sin resultado positivo alguno, conforme consta de los documentos adjuntos relativo a este mismo hecho por lo que bajo juramento declaro desconocer el domicilio actual de los demandados. Cítese a los demandados ENCALADA VALAREZO HECTOR UBALDO y PALMA CEDEÑO DENIS MONSERRATE, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin de que comparezcan a juicio y señalen casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Santa Rosa, lo que deberá hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: IMVERESA IMPORTADORA DE VEHICULOS Y REPUESTOS, REPRESENTADA POR LA ING. TANYA ELIZABETH LOPEZ QUEZADA DEMANDADOS: ENCALADA VALAREZO HECTOR UBALDO y PALMA CEDEÑO DENIS MONSERRATE JUICIO: EJECUTIVO No. 07307-2017-00030 CUANTIA: 14.000 USD JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Javier Alfonso Vélez Rodas PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 29 de Marzo del 2018.- a las 09h35 Lo que se pone en conocimiento del demandado para los fines de Ley.Santa Rosa, 16 de Abril del 2018 Dra. Luz Alvarez Ramírez SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA

AVISO REMATE JUDICIAL Primer Señalamiento

Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE con número 07334 del cantón PASAJE Provincia de EL ORO a cargo del juez (a) GODOY PALACIOS FULTON RAMON mediante actuación judicial de fecha 2018-03-22 dictada en el proceso EJECUTIVO número 07334201500678 propuesto por NOGUERA CHACHA NIXON GEOVANI DR. PROCURADOR JUDICIAL DEL ECO. JUAN CARLOS URGILES MARTINEZ GERENTE DE LA COOP. JARDIN AZUAYO LTDA., en contra de PAREDES IÑAGUAZO EDGAR MARINO se ha fijado el día 2018-05-23 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien(es) embargado(s) que a continuación se detalla(n): DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR: TIPO DE BIEN: Terreno Ubicación

Límites Cantidad: 1

Área Propiedad Area Construcción Clave Catastral

Características

BARRIO SAN JACINTO NORTE: ROSA PAREDES IÑAGUAZO CON 19.80 METROS, SUR: SEGUNDO PAREDES CON 22.30 METROS ESTE: CAMINO PUBLICO APIVIR CON 5.70 METROS: OESTE: CALLE 10 DE AGOSTO CON 4.70 METROS. 102.39 M2 50.29 M2 070550010125020000

Avalúo: 8612.65

VIVIENDA TIPO VILLA PISO CON RECUBRIMIENTO DE CERAMICA, PAREDES DE BLOQUE ENLUCIDAS Y PINTADAS, CUBIERTA DE ZINC Y DURATECHO SOBRE METAL (EN MAL ESTADO), DIVIDIDA EN SALA, COMEDOR, COCINA Y 2 DORMITORIOS CON UN BAÑO INTERNO, LA COCINA TIENE MESONES, TODAS LAS PUERTAS SON DE MADERA, 1 VENTANA DE ALUMINIO Y VIDRIO AL FRENTE Y OTRA VENTANA SOLO CON FIERRO PARA EL PATIO.

Total Avalúo: OCHO MIL SEISCIENTOS DOCE CON 65/100 DÓLARES AMERICANOS. (8612.65 USD.) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor(a): RIVAS NARVAEZ ARNALDO ROGERIO, Teléfono No.: 0988386588, Correo electrónico: arogerio1934@hotmail.com Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: SI (X) NO ( ) Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec ., el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE No. de Cuenta: 007010314989 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2018-03-23 Nombres y Apellidos Secretario(a): richard.sánchez

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Cito a los señores: ANDRES ALFREDO MERA JARAMILLO y MAYRA JUDITH TAPIA ALVARADO, con la demanda presentada por el BANCO PICHINCHA C.A., que en extracto es como sigue: ACTOR: DR. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL DR. JAIME FLOR RUBIANES, REPRESENTANTE JURIDICO EN EL EJERCICIO DE LA REPRESENTACION LEGAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: ANDRES ALFREDO MERA JARAMILLO y MAYRA JUDITH TAPIA ALVARADO.OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINERO TRAMITE: EJECUTIVO NO. 07333-2016-01301 JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANGEL VALENTIN CEVALLOS CUEVA, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad de los demandados señores: ANDRES ALFREDO MERA JARAMILLO y MAYRA JUDITH TAPIA ALVARADO, y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia de los mismos.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra elbática 8.8 y a doble columna. Se advierte a los demandados, la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario serán considerados rebeldes. Machala, 10 de Abril del 2018. Ab. Ana De los Reyes Pesantes SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN DE HUAQUILLAS AVISO SE PONE EN CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO EN GENERAL, que en esta Unidad Judicial, se ha presentado a trámite la demanda de Inventario, cuyo extracto de demanda es como sigue: ACTORES: LUIS FRANCISCO QUEZADA VILLAVICENCIO, JOSÉ VICENTE QUEZADA VILLAVICENCIO, GLADIS ROSARIO QUEZADA VILLAVICENCIO, OLGA LORENA, LAURITA ALEXANDRA QUEZADA VILLAVICENCIO y BEATRIZ FATIMA QUEZADA VILLAVICENCIO, por sus propios derechos y por los derechos que representa de sus hermanos GUSTAVO ORLANDO QUEZADA VILLAVICENCIO, ELENA ELIZABETH QUEZADA VILLAVICENCIO y AIDA NARCISA QUEZADA VILLAVICENCIO. TRAMITE: VOLUNTARIO No. 07331-2017-00752 OBJETO DE LA DEMANDA: Apertura de la sucesión y facción de inventarios y avalúo solemnes de los bienes hereditarios de los causantes Francisco Antonio Quezada Capelo y Olga Marina Villavicencio Celi. JUEZ DE LA CAUSA: DR. GERMAN OSWALDO APOLO FEIJOO. PROVIDENCIA: Conforme consta de las partidas de defunción, se desprende que el 9 de julio del año 2007 y 20 de mayo del año 2016 respectivamente, fallecieron en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, los causantes FRANCISCO ANTONIO QUEZADA CAPELO y OLGA MARINA VILLAVICENCIO CELI, por lo que se declara abierta la sucesión intestada de los bienes de los causantes desde sus fallecimientos. Particular que hago saber para los fines de ley, advirtiéndoles a los demandados, en caso de haber, la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en la ciudad de Huaquillas dentro de los veinte días posteriores de la publicación de este aviso. Huaquillas, 01 de Marzo del 2018. Ab. Mariana Natali Suárez Minuche SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTON HUAQUILLAS

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN DE HUAQUILLAS EXTRACTO DE CITACIÓN A: Los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueron señores FRANCISCO ANTONIO QUEZADA CAPELO y OLGA MARINA VILLAVICENCIO CELI, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial se ha presentado la demanda de INVENTARIO, cuyo extracto de demanda es como sigue: ACTORES: LUIS FRANCISCO QUEZADA VILLAVICENCIO, JOSÉ VICENTE QUEZADA VILLAVICENCIO, GLADIS ROSARIO QUEZADA VILLAVICENCIO, OLGA LORENA, LAURITA ALEXANDRA QUEZADA VILLAVICENCIO y BEATRIZ FATIMA QUEZADA VILLAVICENCIO, por sus propios derechos y por los derechos que representa de sus hermanos GUSTAVO ORLANDO QUEZADA VILLAVICENCIO, ELENA ELIZABETH QUEZADA VILLAVICENCIO y AIDA NARCISA QUEZADA VILLAVICENCIO. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueron señores Francisco Antonio Quezada Capelo y Olga Marina Villavicencio Celi. TRAMITE: VOLUNTARIO No. 07331-2017-00752 OBJETO DE LA DEMANDA: FORMACIÓN DE INVENTARIOS Y AVALÚO DE LOS BIENES SUCESORIOS JUEZ DE LA CAUSA: DR. GERMAN OSWALDO APOLO FEIJOÓ. PROVIDENCIA: La demanda por reunir los requisitos de forma exigidos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la admite a trámite en procedimiento voluntario que le corresponde, acorde a lo dispuesto en el artículo 341 del Código Orgánico General de Procesos. En virtud que los peticionarios bajo juramento afirman desconocer la existencia o individualidad de herederos presuntos o desconocidos, cítese a los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueron señores FRANCISCO ANTONIO QUEZADA CAPELO y OLGA MARINA VILLAVICENCIO CELI, en uno de los periódicos de mayor circulación de la provincia de El Oro, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que hago saber para los fines de ley, advirtiéndoles a los demandados, en caso de haber, la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en la ciudad de Huaquillas. Huaquillas, 01 de Marzo del 2018. Ab. Mariana Natali Suárez Minuche SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN HUAQUILLAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.