2
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Huaquillas
Intensificarán acciones de control en Puerto Hualtaco
Con la finalidad de atender las demandas del sector pesquero artesanal de la parroquia Puerto Hualtaco del cantón Huaquillas, la tarde del pasado jueves la gobernadora Rosa López Machuca presidió en dicha localidad huaquillense, una sesión extraordinaria de la mesa técnica de prevención de delitos en espacios acuáticos, la cual es parte del Comité provincial de Seguridad Ciudadana de El Oro, según detalla en un
remitdo de prensa. La autoridad provincial refirió que con esta sesión extraordinaria se esta demostrando que el diálogo como política pública continua con los diversos sectores productivos de la provincia de El Oro. “Estamos conscientes de que hay problemas, pero queremos que se los plantee de forma precisa y con la presencia de cada uno de las instituciones de control buscar solución a dichos plant-
eamientos”, refirió la autoridad provincial. Javier Jimbo, coordinador de seis organizaciones de pesca de la parroquia Hualtaco aseguró que su mayor preocupación es la cosecha indiscriminada de la concha prieta de un tamaño no adecuado que se da en sus zona de influencia. Hasta el momento el Ministerio de Acuacultura y Pesca habría decomisado 17.500 conchas pequeñas. “No esta dando resultado el zarandeo de la concha, el resultado está en que se aplique las multas y sanciones, un salario básico parta lo recolectores a los que se les encuentre las conchas pequeñas y para los comerciante tres salarios básicos”, aseveró Jimbo. Varios de los integrantes de la asociación Costa Rica pidieron que se intensifiquen los controles de nombre y número de matricula de las embarcaciones de la zona, pues según denunciaron en dichas embarcaciones se adentran en sus concesiones. Tras el análisis de los temas, la distintas instituciones del Ejecutivo asumieron varios compromisos, como retomar con mayor fuerza los operativos de control interinstitucionales, del tamaño de las conchas capturadas; el control a la documentación de los pescadores y de sus embarcaciones; retomar el zarandeo de la concha para garantizar su tamaño. “En dichos operativos interinstitucionales estarán involucrados el Ministerio del Ambiente, la Subsecretaría de Acuacultura y Pesca, el Jefe y Comisario de Policía de Huaquillas, quienes en un mes deberán presentar los resultados”, acotó la representante del ejecutivo en la provincia. (I)
Proyecto “Manos Creativas Turi” en concurso de emprendimientos La escuela de emprendimiento y liderazgo ciudadano fue el escenario para el concurso de proyectos que prepararon los estudiantes becarios, cumpliendo con su plan de estudios y satisfaciendo sus propios egos, objetivos y metas propuestas, para presentar el proyecto “Manos Creativas Turi”, un proyecto desarrollado por internos de la cárcel de El Turi.
El pasado sábado autoridades, familiares y estudiantes de esta escuela asistieron puntualmente a ser partícipes de un importante acto donde se pudo apreciar las destrezas y habilidades de los becarios quienes organizadamente fueron exponiendo sus temas de proyecto y brindaron una explicación detallada de los procesos que tuvieron que cumplirse para culminar con este tra-
bajo que no queda allí porque continuarán con la ejecución del mismo al margen de que alcance algún reconocimiento por su proyecto presentado.
able en el tiempo, se dijo. Después de la exposición del proyecto el jurado calificador reconoció el trabajo de las antes mencionadas estudiantes por enfocar la parte social y las necesidades de aportar con este proyecto al desarrollo de la actividad laboral al interior de este centro sin descuidar la promoción y comercialización de esta diversidad de artesanías de madera, yeso, tejido y origami; destacando que utilizan materiales reciclados en su elaboración.
La Abg. Diana Zumba Romero y su compañera Abg. Alicia Aguilar, quienes estuvieron representando el proyecto Socio-laboral “Manos Creativas Turi”, el mismo que cumplió sus actividades previas donde participaron los internos del centro de privación de libertad Turi de la ciudad de Cuenca; los privados de libertad que Finalmente, pudimos confueron trasladados desde el ocer que el resultado se dará Centro de Rehabilitación de en los próximos días, en un Machala. acto de culminación de año lectivo; para lo cual los esAsí mismo, contaron con tudiantes deberán presentar la colaboración de sus fa- los documentos necesarios miliares quienes aportaron para su calificación final. con sus escasos recursos para Las exponentes son de la poder iniciar este proyecto ciudad de Machala pero su que en el futuro contará con labor en beneficio de los sus recursos propios, ya privados de libertad de Turi. que es un proyecto sustent- (I)
Invitación a Misa de Réquiem
Oración : “Hace un año que partiste a los brazos de nuestro señor Jesucristo, dejándonos un vacío profundo en nuestros corazones, hoy más que nunca extrañamos y recordamos con alegría al saber que desde el cielo seguirás velando por nosotros”
Sus Padres: Sr. Silvano Vásquez y señora Hilda Azanza, la Madre de sus Hijos Sra. Digna Cumbicos, sus Hijos: Priscila, Jackson, Maholy y Denisce Vásquez Cumbicos, su Hijo Político Luis Barros, sus Nietos: Nayla, Gerard, Joan, Ghislaine, Axel, Iker, Jordan, Saylenis, Kerym, Jared y Eduardita; sus Hermanos: Sabina, Henry, Guissella, Brigeth, Fredy y Manuel Vásquez Azanza y demás familiares de quien en vida fue señor
Angel Eduardo Vásquez Azanza
Al recordar con profunda pena y nostalgia el PRIMER AÑO de su sensible fallecimiento, invitamos a nuestros familiares, amigos y relacionados para unirnos en Oración por su descanso eterno en la Misa de Réquiem que en sufragio de su alma se oficiará el día de Hoy Domingo 20 de Mayo a las 19H00- siete de la noche- en la Iglesia Matriz de Pasaje. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana los familiares quedamos sinceramente agradecidos.
Pasaje, 20 de Mayo de 2018.
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Tras bochornoso incidente de mujeres
Realizan operativo en el centro de Machala Debieron esperar que ocurra enfrentamientos con cuchillo en mano para tomar medidas de control en pleno centro de Machala.
Con varias instituciones que pertenecen al consejo de seguridad cantonal como: Intendencia de Policía, Comisaria de Machala, Policía Nacional, Jefatura Política, Municipio y Cuerpo de bomberos de esta ciudad, realizaron operativo de control de documentación a hoteles, residenciales y hostales en los sectores comprendidos entre las calles 9 de mayo, Sucre, Juan Montalvo, Pasaje y Guayas. El intendente general de policía de El Oro, Jorge Gómez señaló que “el Municipio de Machala como ente regulador del uso del suelo revisó
las patentes municipales, a su vez el Cuerpo de Bomberos se encargó de revisar los documentos que ellos entregan para que los locales puedan funcionar y nosotros clausuramos tres locales por no tener el permiso anual de funcionamiento emitido por la Intendencia de Policía para los establecimientos de hospedaje no turísticos, según el acuerdo ministerial 887” señaló la autoridad. Todo esto después que dos trabajadoras sexuales con cuchillo en mano se agredían en el centro de Machala a plena luz del día, sin que ningúna autoridad controle. (I)
El Oro
Agricultores recibieron títulos Extraen tumor a En hospital menor de ocho años Teófilo Dávila de propiedad de sus tierras El Ministerio de Agricultura y Ganadería en El Oro (MAG) realizó la entrega de títulos de propiedad de terrenos a agricultores de la provincia en el local de la Asociación de Artistas del cantón La entrega se llevó a cabo de manera pública en horas de la mañana de este viernes en Pasaje, cuya sede fue, de autoridades del MAG, y tenientes políticos de las parroquias, Progreso, Cañaquemada, Casacay, Uzhcurrumi y Buenavista además de la participación activa de familiares de los beneficiarios.
Un tumor mandibular agresivo fue extraído en el hospital Teófilo Dávila de Machala a una menor de ocho años, de nacionalidad peruana, quien llegó desde Ayabaca (Departamento de Piura). Mercedes Flores Mauricio, madre de Kerly, expresó su agradecimiento a los profesionales de la salud por la intervención quirúrgica para extraerle el tumor que había deformado la mandíbula a su niña. Juan Carlos Cisneros,
parte privada costaría alrededor de dos mil dólares, pero en el hospital Teófilo Dávila la cirugía fue gratuita, al igual que la medicina y otras ayudas como la realización de la biopsia y ali“La paciente ha recibido mentación para un familiar. un tratamiento integral y reEl dato cibirá atenciones semestrales El ameloblastoma carpara ver la evolución de la cirugía. El tumor extraído acterístico empieza generera del tamaño del puño de almente como una lesión la mano, pero la paciente ha central de hueso la cual evolucionado muy bien”, dijo es lentamente destructiva, tiende a diseminarse en vez Cisneros. de perforar el hueso. (I) Este tipo de cirugía en la cirujano maxilofacial, indicó que la paciente presentaba un ameloblastoma por lo cual se procedió a realizar una enucleación total del tumor mandibular.
Los agricultores quienes por 20 y 30 años en algunos casos no habían podido legalizar la posesión de sus terrenos, ahora gracias a la gestión interinstitucional de los órganos gubernamentales cuentan con los documentos que los acredita como dueños absolutos de la tierra que han labrado por décadas. Manuel José Apolo y Rosa Mercedes Loja Cabrera, de la parroquia Guanazan del cantón Zaruma, Mónica Patricia Mendoza Guerrero, productora de Cacao en Loma de Franco de Pasaje y
Gladys María Sivisapa, de La Avanzada del cantón Santa Rosa fueron las personas a quienes el MAG entregó los títulos de propiedad. Rosa Mercedes Loja Cabrera agricultora en el sector Cochaguro de la parroquia de Guanazan, manifestó sentirse satisfecha con este beneficios, ya que toda su vida se sintió no ser dueña de sus tierras y con la gestión del actual gobierno liderado por el primer mandatario Lenin Moreno Garcés, esto es hoy una realidad. (I)
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Asistentes recibieron certificados el viernes anterior
Salón Machala ejecutó taller de modelado de personajes
Humberto Efraín Montero, es el escultor que impartió sus conocimientos en el ´Sculping Workshop´, 15 fueron los talleristas que acudieron a recibir clases de Modelado de Personajes; actividad que taller que se desarrolló en el Centro Municipal de Arte y Cultura Luz Victoria Ribera de Mora. fue parte de la planificación coordinada por la Dirección de Desarrollo Turístico y Cultural de la Municipalidad de Machala. “La escultura no es solo la que está en los museos o en los parques en forma de estatuas; este arte tiene la particularidad de ser cotidiano y existe en la practicidad del pisapapeles folclórico hasta la elegancia de las efigies moldeadas por los grandes maestros”. Esa es la definición que sobre la escultura expresó Humberto Efraín Montero, artista conceptual, escultor-
dibujante, quien el viernes anterior concluyó el taller de ´Sculping´o Modelado de Personajes, en el marco de las actividades planificadas por la Novena Edición del Salón Machala. Las clases Los 15 concurrentes a este taller, recibieron las enseñanzas en el Centro Municipal de Arte y Cultura Luz Victoria Ribera de Mora, lugar en donde con anterioridad, otros
artistas también transmitieron sus conocimientos.
escultura plasmen la realidad que ellos ven, que ellos viven.
El taller en mención fue de 40 horas y culminó con un acto durante el cual se expusieron las obras que ejecutaron los participantes, entregándoles los correspondientes certificados de asistencia y aprobación.
La creación como proceso es subjetiva, por lo tanto no está sujeta a reglas y para esculpir hay que tener el coraje de plasmar lo que uno es”, opinó el maestro.
“El objetivo de mis clases fue empoderar a los talleristas para que por medio de la
Hoy se celebra el Día Mundial de la Metrología
* Cada 20 de mayo, se conmemora el Día de la Metrología. Pero, ¿Sabes cuál es el origen de esta celebración? ¿Por qué se celebra? ¿Conoces cómo se llevará a cabo en este año? ¿Y cuál es la importancia en nuestras vidas? Te contamos todo en esta nota. El 20 de mayo se conmemorará el Día de la Metrología, una celebración anual de la firma del tratado del metro, que se llevó a cabo un 20 de mayo de 1875, en donde representantes de 17 naciones del mundo se dieron cita para firmar un acuerdo en el que se pactó que la medición fuera uniforme en todos lados, acontecimiento que dio comienzo a la colaboración internacional en favor de la Metrología El Día de la Metrología es un evento en el que más de 80 países celebran el aniversario de este suceso, reconociendo la importan-
cia que tiene la Metrología en nuestras vidas.Cada año, la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) junto con la Organización Internacional de Metrología Legal (OIML) organizan y celebran en conjunto esta fecha con la participación de las organizaciones que se encargan de la Metrología en distintos países. Asimismo, es determinada una campaña con una temática específica. Años anteriores se han abarcado temas como las mediciones para el reto de la energía global, el de la seguridad, innovación, mediciones en los deportes, el medio ambiente, la medicina
y el comercio. Este año, el tema principal será el de las mediciones en el transporte, se eligió este tema debido a su importancia en el mundo actual, en donde lograr que los bienes y materias primas sean trasladados de manera segura, eficiente y con mínimos impactos requiere de una cantidad extraordinaria de mediciones. Alrededor del mundo, los Institutos Nacionales de Metrología continuamente están desarrollando y validando nuevas técnicas de medición. Lo que contrae nuevas soluciones para distintos sectores, como el de transporte. (I)
Más detalles En otro tema, Montero explicó que en el taller se usó plasticera, un material que no ensucia la piel y no mancha,
el cual puede ser retirado solo con limpiar las manos con un paño. Además, puede ser manejado a destiempo sin que aquello repercuta en su maleabilidad. A eso hay que añadir que las destrezas que aprendieron los cursantes les permitirán –si así lo desean- emprender en un oficio que, dependiendo de la dedicación y las ganas que le impriman, podría retribuirles beneficios
económicos. De esta manera, la iniciativa de los talleres no solo se queda en la capacitación sino que puede convertirse en una herramienta de trabajo artístico. Justamente, ese es el propósito del alcalde Carlos Falquez Aguilar, quien a través de la Dirección de Desarrollo de Turismo y Cultura, de la Municipalidad de Machala, ha puesto estas jornadas al servicio de la colectividad. (I)
Machaleña Italy Feijoó Otero ‘brillo’ en desfile de modas La niña Italy Feijoó Otero destacó en el desfile de modas que se realizó en días pasados Machala con motivo de la presencia de las candidatas a Miss Ecuador. El evento se realizó en el centro de arte y cultura “Luz Victoria Rivera de Mora” en días pasados en horas de la noche, donde Italy Feijoó destacó en el desfile de modas con la intervención activa de las candidatas a Miss Ecuador 2018. La niña desfiló en dos trajes, ella fue escogida de entre cientos de modelos para estar presentes en este evento y dejó una buena impresión a los asistentes. (I)
Actualidad
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Universidad Técnica de Machala
Carrera de enfermería realizó imposición de símbolos
En el desarrollo del evento por el día de la enfermera, se entregó reconocimientos a los estudiantes que obtuvieron resultado de satisfactorio en el Examen Nacional de Evaluación de la Carrera de Enfermería.
53 estudiantes de la VI Semestre de Enfermería, recibieron la imposición de símbolos.
La Imposición de Símbolos a estudiantes de la carrera de Enfermería de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud (UACQS) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) se dio la tarde del viernes 11 de mayo en un acto celebrado en el auditórium principal, acto que contó con la presencia
88 estudiantes que obtuvieron resultado de Satisfactorio en el Examen Nacional de Evaluación de la Carrera de Enfermería, así mismo alumnos y docentes de la carrera, entregaron un reconocimiento a la Subdecana, Jovanny Santos, por su perseverancia, liderazgo, y trabajo en beneficio de la carrera y de la fac-
de autoridades, directivos, docentes, empleados y trabajadores de la carrera. El acto en mención fue presidido por el Decano, Dr. Marcelo López; la Subdecana, Jovanny Santos; la Coordinadora Académica, Sandra Falconí, y docentes de la Carrera, quienes realizaron la
Imposición de Símbolos correspondiente a 53 estudiantes de la VI Semestre de Enfermería. Posteriormente se realizó un programa especial por el Día Internacional de la Enfermera. En el desarrollo del evento por el día de la enfermera, se entregó reconocimientos a los
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM AL RECORDAR EL PRIMER AÑO DE SU PARTIDA
ORACIÓN: Hace UN AÑO te adelantaste a aquel viaje sin retorno, un gran vacío habita en nuestros corazones, pero sé que estas en un lugar mejor, desde allí sigues guiándonos nuestros caminos, cuidándonos y protegiéndonos. Tu amor jamás se podrá reemplazar, por eso un amor como el tuyo jamás vamos a encontrar. Unos brazos tan cálidos, un corazón sin fondo y una mirada tan llena de amor y sacrificio. Gracias Ángel Eduardo por todo lo que nos ha dado, por ser un ejemplo de hombre y por mostrarnos que el amor de un padre y esposo no tiene límites. Te amamos infinitamente y jamás te olvidaremos. SU ESPOSA: Sonia García de Vásquez. SUS HIJAS: Andrea Vásquez García y Erika Orfilia. SU HIJO POLÍTICO: Carlos Toral Ávila. HERMANOS POLÍTICOS: García-Noblecilla. SOBRINOS POLÍTICOS y demás familiares de quien en vida fue Sr.:
ÁNGEL EDUARDO VÁSQUEZ AZANZA
(Que entregó su alma al Creador el 20 de Mayo del 2017)
Al recordar con profunda tristeza el PRIMER AÑO de su sensible fallecimiento, invitamos a nuestros amigos y relacionados a unirnos en Oración por el eterno descanso de su alma en la Misa de Réquiem, que se oficiara el día de HOY DOMINGO 20 DE MAYO del 2018, a las 19h00 (7 de la noche) en la Iglesia Matriz de Pasaje. Por vuestra asistencia a este acto de fe cristiana, sus familiares anticipamos nuestros sinceros agradecimientos. Pasaje, 20 de Mayo del 2018 NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES
ultad. De igual manera los miembros de la mesa directiva, entregaron reconocimientos a docentes de la carrera que participaron en las capacitaciones dada a los estudiantes que rindieron la prueba ENEC, así como a los docentes que participaron en el proceso de evaluación, y en
la elaboración del Rediseño de carrera de Enfermería. La parte artística y musical estuvo a cargo del grupo de Danza del Departamento de Cultura y Arte de la UTMACH, y del estudiante Héctor Madrid Abad, alumno del Primer Semestre de la carrera de Enfermería. (I)
JUNTA CANTONAL DE CRUZ ROJA DE PASAJE Ante el sensible fallecimiento acaecido en la ciudad de Guayaquil, de quien en vida fue distinguido caballero Señor:
DR. WILSON LLORENTE FRANCO CRUZ Expresamos nuestra nota de pesar y nos solidarizamos con el dolor que aflige a todos sus familiares por tan irreparable pérdida, de manera especial a sus hijos: Wilson, Kléber y María Elena Franco Robles; y rogamos que Dios les regale el consuelo y valor para afrontar este difícil momento.
PAZ EN SU TUMBA Pasaje, 20 de Mayo del 2018 Ing. Sarita Amaya PRESIDENTA
Sra. Carmita Alvarado SECRETARIA
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Judicatura se prenuncia ante ola de violencia en El Oro - Ciudadanía se mantiene en zozobra por la inseguridad, pese al aumento de policías.
caminaba armado por las calles de Machala; hace que la ciudadanía cuestione a las autoridades. De acuerdo, al Director de la Judicatura; el trabajo de los jueces está sujeto a lo que determinan las leyes civiles y penales, por lo que la actuación de los jueces es observada y evaluada constantemente de acuerdo a sus facultades jurisdiccionales consagradas en la Constitución, sin embargo está sujeta al control disciplinario del consejo, por lo que hace un llamado a la ciudadanía que se sienta afectada por la actuación de algún fiscal o funcionario judicial a fin de que presente la denuncia respectiva, misma que será sometida a investigación y evaluación correspondiente.
Personal uniformado se encuentra activado para actuar. Preocupado. Así dijo sentirse José Flores, director provincial del Consejo de la Judicatura en El Oro, ante la “ola de violencia” que enfrenta la provincia en el primer quimestre de 2018. Los acontecimientos de sangre de las últimas horas, que dejan a dos asesinados de una misma familia, en menos de tres días en Machala, vuelve a poner el tema de la inseguridad en la palestra pública. El clima de tensión se respira en el ambiente, la ciudadanía camina con mayor precaución, mientras
que en los parques ya no se ve la misma camaradería de los machaleños que cruzan y permanecen en los centros recreacionales. El anuncio de la gobernadora Rosa López; de que hace unos días aumentaron 40 nuevos policías a la comandancia provincial y que los operativos, así como la activación del Consejo de Seguridad se mantienen; tampoco deja tranquila a la población principalmente de Machala y Huaquillas, que han testigos de muertes violentas en el centro de las ciudades.
La violencia pone en riesgo a los civiles que nada tienen que ver con la delincuencia, resumen algunos de los ciudadanos consultados por OPINIÓN, tras la balacera del jueves. Corresponsabilidad Y es que los hechos que cegaron la vida de quien anteriormente formó parte de la lista de los más buscados y por quien se daba una recompensa de hasta 50 mil dólares, pero que pese a ser capturado con antecedentes de peligrosidad, el jueves fue ejecutado mientras
Ciudadanía. Orenses a la espera del anuncio de un plan de seguridad.
Dijo que cada institución responde por su actuación dentro de sus facultades y responsabilidades, es decir, mientras la policía está obligada a ejercer su trabajo dentro del procedimiento y tiempo establecido en la ley y la constitución, el fiscal debe entregar las pruebas pertinentes que permitan a los jueces tener elementos para poder realizar su trabajo, esto es, que el detenido quede detenido a fin de ser investigado y procesado o en su defecto ser puesto en libertad por falta de pruebas;
José Flores, delegado de la Judicatura revela falta de articulación entre instituciones. la libertad por buena conducta corresponde al ministerio de justicia El juez actúa en razón de las pruebas presentadas por la fiscalía y la audiencia celebrada y preparada de acuerdo al mandato constitucional que nos dice: “que en un plazo de 24 horas el juez debe resolver si existen pruebas contundentes para la privación de libertad o no” y para eso tiene 24 horas, enfatizó. Flores quien permanece poco más de tres meses en el cargo de la Judicatura, dijo desconocer el proceso de alias ‘satanás’. Aunque insistió en que los resultados mejorarán cuando se articule de manera oportuna el trabajo entra la Policía Nacional, Fiscalía y la Judicatura, motivo por el cual en las próximas horas organizará una reunión a fin de optimizar el trabajo conjunto entre las tres instituciones Asimismo, se mostró optimista en que las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) solicitadas por el alcalde Jaime Nebot a la asamblea nacional en días pasados, sean aceptadas para endurecer las penas y evitar que los delincuentes puedan
recobrar su libertad en corto plazo. Hechos aislados Las autoridades policiales, ayer explicaron que la muerte del hijo de Juan Carlos Cortéz, se dio en medio de una confusión familiar que aún se investiga y que no se trata de un ajuste de cuentas. Sin embargo, el nerviosismo se mantiene no solo en el barrio donde ocurrieron estos hechos, sino en toda la ciudad, tal como ocurrió hace algunas semanas, cuando la ciudadanía se unió para exigir más seguridad ante los crímenes registrados en el cantón fronterizo. Mientras que el 19 de abril último, ante los acontecimientos de violencia suscitados en la frontera norte, Machala se levantó bajo el grito de ‘El Oro Unido Jamás será vencido’, durante la Marcha ‘Unidos Por La Paz’. Asimismo en el 2013, en Machala y los diferentes cantones; se movilizaron solicitando seguridad. Una de esas marchas se denominó ‘Despierta Machala Ya Es Hora’, efectuada justamente en mayo de ese año.
La inseguridad no se perdona en las redes sociales, donde con reclamos y memes cuentan lo que pasa.
Actualidad
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Machala es sede de primer encuentro de bondades de manglar
Con la presencia de los representantes del Ambiente, Acuacultura, Producción, Prefectura, organizaciones de pesca artesanal de Guayas y El Oro y, demás instituciones relacionadas con el cuidado del manglar y la comercialización de los recursos marinos, desde ayer se cumple en Machala el Primer Encuentro de saberes y conocimientos del Manglar.
El evento que culminará mañana, se desarrolla en las instalaciones de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar, con una serie de conferencias, con las que se busca mejorar la actividad de recolección de productos y aprovechamiento del manglar. Importante Luis Serna, de la asociación
de cangrejeros ‘6 de Julio’ del cantón Naranjal; dijo que este tipo de encuentros son importantes porque les permite conocer las nuevas disposiciones.
La asociación ‘6 de Julio’ custodia dos mil 300 hectáreas y cuenta con 146 socios, con quienes vienen reforestando alrededor de 250 hectáreas. “Estas exposiciones vendrían a ser para fortalecer el negocio, para mantenernos más firmes”, acotó el cangrejero. Jorge Zambrano, coordinador Zonal 7 del ministerio de Acuacultura; sostiene que con este Encuentro se busca aplicar nuevas alternativas para preservar el manglar y las especies marinas que su entorno se reproducen. “Buscamos fortalecer al-
ternativas que puedan ir fortaleciéndose con el tiempo, para que las asociaciones que se dedican a esta actividad puedan desarrollarse en otro ámbito y en tiempos de veda no padezcan de inconvenientes económicos”, subrayó el funcionario.
Vigilancia En El Oro, existen 19 mil 318 hectáreas de manglar, de las cuales 12 mil 152 hectáreas están entregadas a 22 asociaciones de la pesca artesanal. “Nosotros como Dirección Provincial del Ambiente de El Oro, a través de nuestra competencias estamos apoyando todos estos procesos, que para nosotros son un emprendimiento. Son iniciativas de las asociaciones que tratan
Comuneros del programa Socio Manglar participan de Encuentro ‘Oromanglar’.
de aprovechar sustentablemente los recursos bioacuáticos”, mencionó Reynaldo Sánchez, director del MAE. El funcionario reconoció el trabajo de los recolectores artesanales, quienes mantienen el control para evitar que depredadores atenten con el mangle. “Es un empoderamiento de la producción de los recolectores y creo que es la mejor forma de desarrollo de la producción”, afirmó. En esto coincide el coordinador de Acuacultura, quien además ve una fortaleza en que el manglar esté en manos de las asociaciones, puestos que ellos ya conocen el comportamiento de las especies que existen allí. Asimismo, las autoridades al tener localizadas a las 22 or-
Luis Serna, de la asociación de cangrejeros de Naranjal, participa de Encuentro. ganizaciones pesqueras, les permite tener una vigilancia precisa para que se haga una captura de los recursos como concha y cangrejo de manera responsable. El Encuentro biprovincial
continúa hoy y se espera igual participación de los integrantes de las asociaciones que mediante Acuerdo Ministerial, son responsables de la preservación del manglar. (OM7) (I)
Instituciones gubernamentales participan con stands en evento ecológico.
Todo listo para encuentro de Mujeres Emprendedoras Con la finalidad de visibilizar el trabajo de emprendimiento que realizan mujeres no solo de El Oro, sino a nivel nacional; el próximo 26 de mayo se efectuará en Machala el Primer Encuentro de Mujeres Emprendedoras denominado ‘Real Woman’.
Connie Franco, mentalizadora y organizadora del evento, dijo a OPINIÓN, que con este tipo de espacios, lo que se quiere además de mostrar lo que puede hacer la mujer desde diferentes ámbitos cuando está empoderada de hacia donde busca ir; también se quiere incentivarlas para que
no se guarden sus ideas sino que las plasmen en proyectos de emprendimiento.
cuentro a nivel nacional”, informó Franco, quien además es gestora cultura.
El Encuentro que cuenta con el apoyo de la empresa pública y privada, se desarrollará en el Centro de Arte Municipal ‘Luz Victoria Ribera de Mora’, el próximo sábado a las 16:00.
Conferencistas Y es que más que un evento de exposiciones, la esencia del ‘Real Woman’ o Mujer Real, pretende que las historias de mujeres emprendedoras, puedan ser tomadas como un testimonio de superación. Para ello, las invitadas a este Encuentro son la escritora y Poetisa, Julia Veintimilla; la empresaria y diseñadora, Klaudya Lema; la comunicadora y coach de Motivación, Victoria Salcedo. A ellas se suman la empresaria Jhordan
“La idea es un sueño que se está cumpliendo. El año pasado realicé el Primer Encuentro: ‘Mujer, Poesía y Libertad, que consiguió el interés de mujeres que escriben poesía a nivel provincial y quedó ahí la idea, de poder hacer un en-
Franco y Myrna Flores, directora de una prestigiosa marca local. El evento es gratuito y va dirigido a todas las mujeres que estén en el camino de la superación y también a los hombres, que valoran y respaldan los planes que las mujeres vienen incursionando en la sociedad. Al final de la intervención de las panelistas, se realizará un sorteo, con lo cual se busca premiar la asistencia de las futuras y las vigentes emprendedoras, puntualizó Connie Franco, organizadora del Encuentro. (OM7) (I)
Connie Franco, invita a las mujeres a Primer Encuentro de Emprendedoras a realizarse en Machala.
Actualidad
ACONTECER ESTUDIANTIL…
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Unidad Educativa “Hermano Miguel”, eligió a Madre Símbolo. Autoridades visitan escuela fiscal mixta “Víctor Moreno Moreno”, en Puerto Bolívar; UNEPHEN, presentó a abanderados. Para cobertura informativa, llamar al 2982-732.
Unidad Educativa “Hermano Puerto Bolívar Miguel” eligió madre símbolo Autoridades visitan escuela “Víctor Moreno Mosquera”
La unidad educativa “Hermano Miguel”, en la sección escuela, los directivos eligieron a la Madre Símbolo, dignidad que recayó en Claudia Ortega de Ajila, representante del segundo año de educación básica.
En un acto realizado en el interior del centro educativo, en días pasados. En el acto participaron madres de familia del centro, en medio del aplauso y el regocijo de los niños, docentes y directivos. La elección se realizó el pasado viernes 11 de mayo con motivo del día de las madres.
La Dra. Sandra Campoverde, rectora del establecimiento educativo, entregó un presente.
El Ing. Gustavo Febres Cordero, colocó la banda a la flamante Madre Símbolo, Claudia Ortega de Ajila, representante del segundo año de educación básica.
Las autoridades de la provincia, visitaron la escuela fiscal mixta de Puerto Bolívar “Víctor Moreno Mosquera” que cuenta con 710 alumnos desde inicial hasta séptimo año. La gobernadora de El Oro Rosa López, junto a la directora del distrito de educación Leonor Tapia y la jefa política de Machala, Violeta Romero, visitaron el centro educativo y ofrecieron readecuar, también ofrecieron material de apoyo para los docentes. El centro educativo está ubicado en el barrio González Rubio de Puerto Bolívar y por mucho tiempo no ha recibido adecuaciones que requiere y poco a poco el número de alumnos a creci-
do y requiere atención urgente. La directora de la escuela Mgs. Paulina Merchán Rubio, recibió a las autoridades. Las autoridades también se comprometieron a brindar
Las autoridades ofrecieron apoyo a la escuela fiscal mixta Víctor Moreno Mosquera.
La directora de la escuela “Víctor Moreno Mosquera” Mgs. Paulina Merchán Rubio (der), en diálogo con las autoridades.
UNEPHEN presentó abanderada y portaestandartes del año 2018 La Unidad Educativa Particular “Hermano Miguel” (UNEPHEN), presentó a la abanderada y a los portaestandartes en el momento cívico correspondiente al día lunes 14 de mayo. Los abanderados, son los siguientes: abanderado pabellón nacional, Beverly Denisse Jaramillo Jaramillo; primera escolta Cristina Elizabeth Márquez Cobo; segunda escolta del pabellón nacional, Nataly Dayana
Salazar Quichimbo; portaestandarte de la ciudad, María Cecilia Moreira Solano; primera escolta del estandarte de la ciudad; Dino Sebastian Zhapán Maquencia; segunda escolta del estandarte de la ciudad, Ramírez Solano Kevin Máximo; portaestandarte del plantel, Paulina Brigitte Nagua Jiménez; primera escolta del estandarte del plantel, Sofía Belén Torres Ramírez; segunda escolta del estandarte del plantel, Allison Yamileth Medina Salcedo. El acto se realizó en los patios del plantel ante la presen-
cia de directivos, docentes, padres de familia y la comunidad educativa, fueron presentados uno a uno, primero fue presentada la abanderada y luego los portaestandartes y escoltas de la institución educativa. Los directivos del plantel, encabezados por la rectora, Sandra Campoverde, resaltaron la responsabilidad, la dedicación y el esfuerzo de los estudiantes y sus representantes legales, sin duda alguna son un ejemplo para todos, expresó. (I)
materiales de apoyo para los docentes y también analizaron sobre el programa el Buen Vivir que continúe en el centro. (I)
La abanderada, junto a los portaestandartes.
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Año 26
9676
LA COLUMNA DE BARBOCLES
Vergonzoso nepotismo
fue sobre el nepotismo uelo la semana que concluye La información que generó rev el hecho que el tronco ha sumado poder mediático por que radica en una familia que sonaje de la escritura, la academia y militancia de izde la familia es un destacado per n. Leonardo Vicuña Muñoz. Se trata del registro de Eco ciones públicas por el quierda marxista, siglo XX, el llevan el apellido y están en fun personas bienaventuradas que a del viejo Marx, del Economista y, particularmente, trin orgullo de pertenecer a la doc sanguinidad de la Vicepresidenta, María Alejandra con al vínculo de sanguinidad y Vicuña. nte, el articulista de ? Pregunta y escribe reflexivame oniendo citas ju¿Quién controla el nepotismo exp .11, pág 8, 201 Roldán I- 19.05. ción a quien inobserva Diario OPINIÓN, Ing. Joffre tacando el mandato de destitu os para los empleos des ción stitu Con la rídicas y de gad alle o gos ami ncias a parientes, el nepotismo por “dar prefere evaluar las capacidades que poseen para el cargo a sin s ento imi noc reco bién sanciona a quien públicos o a del Servidor Público que tam desempeñar..” cita Ley Orgánic a de usufructuar funciones y el poder del empleo, deb que por razones de parentesco excluyendo a los demás. uencias. Tiene resoidistas cuestionan el tráfico de infl a y honradez por étic Sectores políticos, sociales y part la nacional ofrece poner en práctica afrento para los gobernancia por cuanto el gobierno de favoritismo o nepotismo es caso este el sólo hecho de tildarse sobre todas las cosas. Y, do familiar sin ruborizarse por nantes y para quien cobija un lista mo oficialista y la clase neopelucona ¿Quién pone idis de practicante marxista, del part que los saquen con repudio para dejar la comodidad de án erar esp O mo? otis nep . límites al ciones que cómodamente ocupan la bancocracia y las distintas fun
CARICATURA
s
Por: Wilson Solórzano wilsonsolorzaco@gmail.com Twitter: @docwillyboy
El Carandolet de arena
¿Qué será de los fanáticos correistas?, ¿estarán bien de salud?, hace años que no dan nota, hace lustros que no asoman por el barrio. Me preocupan, debe ser bastante deprimente saber que, gracias a la huella digital que se nos escapa en redes sociales; toda su descendencia sabrá que estuvieron de lado del gobierno ecuatoriano más corrupto de todos los tiempos. ¡Alguien por favor tenga la gentileza de echarles un vistazo! ¿Se acuerdan cuando salían muertos de risa a vociferar estupideces como: “somos un gobierno socialista de mentes lúcidas, corazones ardientes y manos limpias”? Yo me acuerdo. Me acuerdo y lucho por contralarme: “Tranqui, Wilson. Respira hondo campeón”, “todos nos equivocamos”, “ponles buena cara y no les digas nada”. Los hombres sabios, los hombres que buscan el camino de la gloriosa virtud tratan de ser magnánimos en la victoria. Pero, no se confundan: aún no hemos ganado. Y, además; no soy virtuoso ni sabio. Soy Barbocles, un hombre sencillo al que, como usted: no le gusta que le vean la cara. A nosotros, la intranquilidad se nos mete al cuerpo cuando (con repelús) recordamos que hubo gente que defendió lo indefendible y puso los intereses personales por sobre los intereses del pueblo, de la patria. Es conveniente recordarlo ahora porque eso de que: “vamos por más, mucho más” terminó siendo cierto y ya están armando un nuevo partido político al que le pusieron un simpatiquísimo nombre como: “maná-maná”
o algo entre esa línea estólida de la que siempre hace gala Rafael Correa y su tropa. Lo del presidente Lenín en el mes de mayo es destacable: respaldó el accionar del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, reconoció el vínculo del anterior gobierno con grupos terroristas y del narcotráfico, se desmarcó públicamente del modelo socialista del siglo XXI, anuncia el fin de la Supercom y el Senescyt y, sobre todo; ya no se reserva nada en entrevistas: no duda un segundo y tilda a Correa de “mafioso” y “corrupto”. Destaco lo del presidente, desborda buena fe y esperanza. Se dio cuenta que el Ecuador de Correa nunca existió. Que fue una cruel jugarreta. Un cúmulo de mentiras y boñiga que sostenían con apuros un Carandolet construido, además; con arena. El doctor Julio César Trujillo y el señor Lenín Moreno están reconduciendo al país a una vía menos convulsa y menos perversa. Una vía donde usted y yo podemos comenzar a sentirnos más tranquilos. Pero no hay que olvidarnos: los civil y penalmente responsables de la década más corrupta deben ser encontrados por la justicia. No habrá paz en el país si la impunidad campea ¡No lo olviden! la Contraloría ya habla de miles de millones de perjuicio al Estado. Dinero que tranquilamente pudo ser usado en los más pobres pero que; ahora disfrutan unos cuantos sinvergüenzas fanáticos de la “década ganada”. (O)
El fenómeno del nepotismo lo preveé y sanciona la Constitución, la Losep, CIP, a su vez, la ética del partidismo político que forja bienestar en la República sin preferir a bienaventurados de la función pública.
Rodrigo Murillo Carrión Antropólogo jrmc54283machala@gmail.com
Seamos sinceros II PARTE
Al haberse cumplido 200 años del nacimiento de Marx y un siglo de praxis comunista, con el fracaso del sistema; debería aflorar la sinceridad académica, para iluminar el reconocimiento de una utopía que resultó inviable, de perversos regímenes policiales entrometidos en la vida familiar, de sociedades maniatadas obligadas al silencio y privadas de libertad para pensar, impedidas de hacer
realidad sus elementales anhelos. Entre los más lúcidos esa honestidad afloró oportunamente, mientras sigue brotando con aroma de nostalgia, sin pervertir los ideales progresistas y humanitarios. Hay que seguir –con la aplicación de fórmulas geométricas y matemáticas- pensando en la justicia social, en el equilibrio, en
el bienestar compartido, en la satisfacción de las necesidades, en el acceso universal a la cultura y la educación, en la longevidad y la conquista del espacio, en el desarrollo de la ciencia y el confort, en lujos y vanidades, pero también en los valores y virtudes. Acaso hallemos una forma de “supersimetría” multidimensional. Para la conquista de estos objetivos primor-
diales la humanidad entera debería pronunciarse revolucionaria. La ONU podría hacer una declaración de principios y prácticas verosímiles, que no caigan en el saco de la caridad humanitaria ni de la fantasía. ¿Una utopía más? Tarde o temprano podría ocurrir, si llegan a gobernar los sabios, hasta entonces comencemos por arreglar nuestra casa. (O)
Opinión
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Wellington Toapanta wtoyos@gmail.com
Amanecen horizontes
Desde cuando el presidente Lenín Moreno encontró que “no hay tal mesa servida” y que su antecesor y equipo gubernamental fueron “sinvergüenzas que se han robado la Patria”, ha dado pasos ciertos para descorreizar la administración pública y, a punto de cumplir un año de gestión, animó un proyecto para restablecer el desarrollo económico, político y social ecuatoriano.
Difícil revitalizar la economía y el empleo con sólo cambiar al personero del ministerio de economía, por lo que, urgen movimientos en el Banco Central, en BanEcuador, en la Corporación Financiera Nacional, en el Banco del Estado, en el Banco del IESS, en los Ministerio de Agricultura, del Ambiente, de Relaciones Exteriores, a quienes aunarían esfuerzos los de la Producción y de Comercio Exterior. Sincerar cifras de la economía fiscal es importante, porque al fin se sabrá el estado en que dejó el país el régimen de la “década trucada”, pero es imperativa la revisión de decenas de impuestos que mantienen al Ecuador como uno de los países más caros de los dolarizados en el planeta. El IVA, el ICE, ISD, por ejemplo, deben ser revisados a la baja, lo que ampliará la circulación de capitales que generarían emprendimientos y empleo y con ello extenderá el universo de contribuyentes tributarios. Ello no es tarea fácil, demanda convicción y decisión presidencial y legislativa, que se presume habrá alguna para que Richard Martínez haya aceptado iniciar su carrera política tratando de recomponer el desastre heredado, partiendo de sustantivas reformas y eliminaciones de ominosos cuerpos legales y fortalecer cabildeos internacionales en el menor plazo posible.
A Martínez le espera una obra titánica por el fuerte respaldo político que requiere su gestión, como titánicos han sido los movimientos políticos dados por el presidente para descorreizar al Ecuador, dejando a su líder fuera de la contienda electoral del 2021 y romper su blindaje fiscal, comunicacional, y están en camino el electoral, judicial, constitucional e infinidad de jueces y fiscales soterrados. A los tiempos no leeremos ni escucharemos titulares de que Alianza País y la “Revolución Ciudadana” cumplen un año más de gobierno, ahora sinónimos de corrupción, sino que Moreno hace historia descorreizando al país con apoyo ciudadano, pese a mantener ortodoxos que vendieron, a través de medios audiovisuales, mitos y ficciones. Lo sublime del proceso fue la consulta popular del 4 de febrero, que abolió la reelección indefinida, cesó el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, CPCCS y mandó integrar un transitorio, con, hasta entonces, insospechada decisión Ejecutiva y Legislativa, ecuatorianos que evalúan y sancionan el blindaje correista. El segundo año del gobierno debe marcar la salida de todos los adláteres de la “revolución trucada” y el inicio de la reinstitucionalización, que será débil si no media una profunda reforma constitucional, vía consulta popular, redefiniendo parámetros de instituciones públicas, eliminación de contradicciones y aberrantes disposiciones antidemocráticas, como aquella de que la comunicación es servicio público. El momento político es óptimo para restablecer la seguridad jurídica, interna y externa, la producción y la generación de empleo, el auténtico buen vivir nacional. (I)
11
¿Por qué algunas burbujas en la cerveza flotan y otras se hunden? Suelen hacerlo, porque están hechas de gas, el cual es mucho más ligero que el líquido que las rodea. Pero no funciona de la misma manera en todas las cervezas: en las claras, las burbujas están formadas principalmente por dióxido de carbono; sin embargo, en las más oscuras también hay nitrógeno. Este último componente se disuelve con menor facilidad que el CO2. Además, en las oscuras las burbujas son mucho más chicas que en las claras, así que contienen menos gas, lo que provoca que floten menos.
¿Por qué no se cae la torre de Pisa? panario en un terreno detrás de la Catedral de Pisa, en Italia. Los trabajos iniciaron el 9 de agosto de 1173, pero cinco años más tarde y con solo dos plantas construidas, los ingenieros medievales detectaron un grave error de cálculo: los cimientos tenían muy poca profundidad y debido a la inestabilidad del terreno arcilloso, la estructura se inclinaba. Tuvieron que detener la obra 100 años. Todo empezó en el año de 1172 con una herencia de sesenta monedas de oro. Al morir, la viuda Berta de Bernardo dejó esta cantidad para comprar los materiales que sirvieran a la construcción de un cam-
Para 1272 se añadieron cuatro pisos más, el séptimo en 1319 y finalmente, después de dos siglos, fue colocada la cámara de las campanas en 1372, alcanzando una altura de 56.4 metros.
Arman el árbol de cerezos más grande del mundo con LEGO y rompen récord Cuando escuchamos la palabra Japón, una de las primeras imágenes que nos viene a la cabeza es la de sus cerezos; flor que representa para la cultura japonesa las gotas de sangre que los samuráis derramaban en batalla. El país del Sol naciente ha impuesto un nuevo récord. Con una dimensión de 4.38 metros de alto, 5.42 de largo, 4.93 metros de ancho y más de 800 mil bloques de LEGO, el árbol de Sakura estableció el Re-
cord Guinnes por ser el árbol de cerezo más grande del mundo. La creación de esta maravilla estuvo a cargo de un equipo de artistas en República Checa. El levantamiento de la obra tomó más de seis mil 700 horas de trabajo, luego fue enviado a Japón para el ensamblaje final a la entrada del parque. La pieza artística cuenta con linternas hechas por LEGO que se iluminan durante la noche.
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
grama
Por:
Cantantes famosos
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Cel.: 0979185808
Grupo de personas que examinan
Útero Enorme, colosal Sodio Tonto Escuché
Nota musical Titanio Selenio Creador Caudal
Plutonio
Regala
Terminación verbal
La hacen las abejas
Cama fija en barcos Prosélito Sodio
Carcajada
Para las pestañas
Símb. del Estroncio
Da en el blanco
Iguales
Caracha Digno, respetable
Atracción Zool. Alce
Libran a alguien de un pena o culpa
Símbolo químico del Yodo
Un juego Asegura la puerta o la ventana
Itrio y Nitrógeno
Ámbito, campo
Iguales Silicio
Presidiaria Alfa, bis
Nobelio
Cuantía
Tántalo Liquidar, saldar Deseo Catarro
Triunfar
Criptón
Abrev.Atentamente
Perversos, inicuos
Fósforo
Alimentar
Mujer que ha perdido el juicio
Amansar
1600 en números romanos
Terminación verbal
Coloca Art. neutro CALIENTE en inglés
Níquel Estudié Argón
Encerrados
Por separado
Nobelio
Estroncio Órgano muscular, bombea sangre
ap. Tono Símbolo del Cloro Composición musical
Planta hortense comestible
Anfibio saltador Presumir
MADRE JURADO K NA ESTÚPIDO RE DIOS AR S MIEL NEÓFITO LITERA NA RIMEL SR YN N SERIO COSTRA ANTA N E SI L E CANTIDAD AA ANTOJO REMATAR ATT E GANAR KR AR MDC PON P S ACORRALADOS LO NI LEÍ SR TON CORAZÓN E COL RANA SOSPECHAR
Respuestas del crucigrama
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Has perdido la seguridad en ti mismo,
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Se te han acabado las excusas para no esforzarte
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: La gente de tu entorno ya debería saber que si inicias una discusión, es porque tienes las de ganar. No te involucras en algo que no te lleve al éxito...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Hay ciertas personas en tu entorno que
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Hoy notarás que tu humor cambia con
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.:Has hecho todo lo posible por hacer feliz
eso que era tan característico tuyo, ahora tienes la sensación de que siempre te estás equivocando, de que no aciertas...
facilidad, tu dualidad estará más presente de lo habitual. Ya sabes que tienes que controlar ese desequilibrio emocional...
al máximo en la vida, no puedes seguir quedándote a medias como hasta ahora. Es el momento de alzarse y luchar..
han intentado convencerte de que no puedes alcanzar aquello que te has propuesto. No les hagas caso, tú puedes con todo...
a esa persona que tanto te importa, saber que las cosas empiezan a mejorar en su vida te encanta...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Tu timidez te impide en muchas ocasiones co-
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Sólo con tus mejores amigos eres capaz
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Hoy vas a tener que reconocer que no llevabas
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: No has dejado de intentar solucionar tus
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Cada día te esfuerzas todo lo posible por
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: A veces te paras a pensar en lo efímera
nectar con las personas que te rodean y por culpa de eso estás perdiendo la oportunidad de congeniar con ellas...
razón, no has hecho bien las cosas con las personas que te rodeaban y no tiene sentido seguir negándolo...
mejorar lo que no funciona bien a tu alrededor, no te conformas con lo que tienes. Deberías tomártelo con más tranquilidad..
de expresar todo lo que tienes dentro, con ellos estás en un entorno seguro, sabes que no se aprovecharán de ti...
problemas en ningún momento, no quieres seguir viviendo como solías hacerlo, te has dado cuenta de que es un error...
que es la vida y sientes que no la estás viviendo con intensidad. Tienes que dar lo mejor de ti siempre...
Provincia
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Huaquillas Turistas venezolanos denunciaron malestar al llegar a la frontera (SN).- 40 ciudadanos venezolanos al llegar al cantón Huaquillas reclamaron al chofer del bus de la Cooperativa de transportes de pasajeros “Flota Bolívar, por incumplir el acuerdo al que llegaron en su desplazamiento hasta las instalaciones del CEBAF, donde al llegar a la frontera fueron desviados al cantón Huaquillas, limítrofe con el Perú. Los pasajeros eran turistas venezolanos que se desplazaban al Perú, cogieron el bus en la terminal de Quevedo, cancelando la cantidad de 10 dólares americanos y según ellos incluía el traslado hasta el CEBAF, pero los pasajeros tuvieron que hacer trasbordo a otro bus de la misma empresa medio camino porque el vehículo sufrió desperfectos mecánicos. En estas circunstancias el chofer del vehículo dirección la ruta al centro poblado de Huaquillas registrándose el tumulto entre los pasajeros
del bus y el chofer que fue necesario la intervención de la Policía para a través del diálogo buscar consenso entre las partes para superar el problema. El conversatorio duró varios minutos entre reclamos de los pasajeros y la negativa del chofer para movilizarnos hasta las oficinas de Migra-
Ecos homenaje “chasqui” socias madres.
ción para sellar la salida del Ecuador y la entrada al Perú, situación que fue superada luego que el chofer del bus entendió que podía ir hasta el CEBAF tal como lo estipula los Acuerdos de Integración Fronteriza, en lo que tiene que ver al libre tránsito de personas y vehículos en las zonas de frontera.
Las ex Madres Símbolos que desfilaron: Betty Carchipulla, Mónica Delgado, Rosita Rodríguez, Martha Pesántez, Angelita Solano y Luz Amalia Romero.
El problema fue superado gracias a la intervenciónde la Policía.
Directivos, soberanas, socios y socias de la fundación asistentes a la programación.
40 ciudadanos de nacionalidad venezolana reclaman al chofer por incumplir el acuerdo al que llegaron.
Bus interprovincial que transportó a los turistas desde la ciudad de Quevedo.
Presidieron la mesa principal el presidente Dr. José Tapia Torres, la nueva Madre Símbolo Paulina Suárez Blacio, la soberana Mónica Stefanny Tapia delgado, el Vicepresidente Hernán Romero Carchipulla y la ex madre Símbolo y ex presidenta Ab. Mónica Delgado Monroy.
Provincia
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Santa Rosa
Llegaron más de 1.300 placas de vehículos matriculados (H.V.R.) La Empresa de Movilidad (EMOVTT SREP) a través de la dirección de matriculación y revisión técnica vehicular recibió de parte de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) más de 1.300 nuevas placas que faltaban para vehículos particulares, públicos y motos, para que sean entregadas a los propietarios de los mismos, desde el martes 08 de mayo del 2018, la empresa pública se encuentra entregando dichas placas en los horarios que habitualmente atienden, de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 ininterrumpidamente, así lo informó la gerente Rosita Taylor Pacheco. Taylor explicó que las
placas deben ser retiradas por quienes realizaron replaqueo, cambios de servicio, matriculación por primera vez, etcétera, en el Área de Información de la Dirección de Matriculación, ubicada en la terminal terrestre, asegurando que los documentos que deberán presentar son: copias de la cédula de identidad y matrícula del vehículo: “Sólo en caso de que sean vehículos de compañías o cooperativas, deberán adjuntar también copia de cédula del gerente, copia de nombramiento y del ruc”, expresó la funcionaria. Es importante que la ciudadanía conozca que para acceder a este servicio, no
es necesario obtener una cita previa. Por lo que la institución hace un llamado a la ciudadanía para que se acerquen a cumplir con este trámite y retiren las placas de sus vehículos. La EMOVTT pone a disposición de la ciudadanía su línea telefónica 073 702105, siendo la extensión 185 la designada para la Dirección de Matriculación, además de sus cuentas en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram como @emovttsantarosa, para consultas, dudas y sugerencias. (I) Rosita Taylor, gerente de la EMOVTT SR-EP supervisa la entrega de las placas en la dirección de matriculación de Santa Rosa.
Agasajaron a las madres (H.V.R.) El voluntariado del hospital Santa Teresita; presidido por Myrian Cobos Coronel; junto a la agrupación de reinas “Bellas y Solidarias”; el domingo pasado Dia de la Madre visitaron la casa de salud; en todas las áreas: hospitalización, emergencia; cocina; guardianía; médicos y enfermeras; llevando refrigerios; frutas y regalos.
La labor social del voluntariado está dirigida a brindar ayuda a las personas de escasos recursos económicos internas en este centro de salud pública; esta labor es día a día ya que una voluntaria; está en el hospital de 8 a 11h00, para atender las necesidades que se presenten y estén dentro de su competencia; esta Institución, mantiene un convenio con la farmacia comunitaria, regent-
ada por la iglesia católica, quienes les conceden crédito y este es cancelado a fin de mes. Esta labor es cumplida gracias a las actividades con fines económicos que realizan mes a mes y que tienen el apoyo de toda la comunidad santarroseña; de ahí el éxito que alcanzan en todo lo que realizan. (I)
Pasaje
Agrupación “Amigos por siempre” proclamaron Madre Símbolo. Pasaje.- E. R.- La agrupación social denominada “Amigos por siempre”, se reunió con sus integrantes con la finalidad de celebrar la fecha universal de las madres que se cumplió hace pocos días. A Opinión se hizo conocer que el encuentro se efectuó el sábado 19 de Mayo, 11H00, en las instalaciones de la escuela “Dr. Luis Poveda Orellana “ de la parroquia El Progreso en acto organizado por el directorio que presiden los esposos ex supervisores Vicente Cordero y Cecilia Tinoco Matamoros. Proclamación La secretaria del gru-
po Lic. Rosario González Gómez, indicó que en el transcurso del programa se realizó el sorteo que determinó como Madre Símbolo a Cecilia Tinoco de Cordero quien fue proclamada por la madre símbolo saliente señora Rosario Viivian de Salinas, además ella recibió sendos presentes de parte de Diego Juárez y Jorge Salinas junto a las felicitaciones de todos los asociados asistentes. Parrillada Una vez que la dama fue proclamada, expresó frases emotivas relacionadas con la fecha universal y de gratitud para los socios, socias y sus cónyuges, la directiva ofreció una suculenta parrillada,
misma que fue degustada por los asistentes al grupo conformado por ex directivos de planteles educativos en calidad de Directores o Rectores con sus esposos o esposas. Próxima reunión El tesorero Víctor Mendía participó que la próxima reunión será el domingo 10 de junio, 11H00, en el domicilio de la socia Lic. Blanquita Ludeña ubicada en la urbanización La Laguna, donde compartirán la celebración del día del Padre que por sorteo será elegido y proclamado en evento interesante similar al que vivieron recientemente con las distinguidas damitas que conforman esta agrupación pasajeña.(I).
El voluntariado del hospital Santa Teresita y la agrupación de reinas “Bellas y Solidarias”; visitó el Los directivos, socios, socias y sus cónyuges de la agrupación que asistieron a la programación en hospital. El Progreso.
Provincia
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Pasaje
Fundación elige Madre Símbolo y realiza homenaje a las madres Pasaje (A: caiminagua).La fundación Tyrone Ríos Bermeo y la Radio Comunitaria La Voz del Pueblo, brindaron un emotivo agasajo a la madrecitas del cantón Pasaje, evento que fuera predido por el director ejecutivo de la fundación y gerente de la radio, Tyrone Ríos Bermeo. Las dos entidades se encuentran unidas para enfrentar y erradicar la indigencia en el cantón, en
esta oportunidad agasajaron a las madrecitas de escazos recursos. Reina del hogar A la reina del hogar, la madre, aquella sacrificada mujer que cada segundo de su vida se dedica al cuidado de sus hijos y hogar, se le dedica un día especial, este es el segundo domingo de Mayo, fecha en las madrecitas reciben tributos y homenejes, sin des-
Ecos homenaje a madres de familia de U. E. “Dr. Manuel A. González” PASAJE - EL ORO
cuidar los demás días del año. Esa mujer sacrificada abgnegada recibe lo mejor de sus hijos e instituciones. En esta oportunidad La Fundación Tyrone Ríos y la Radio Comunitaria 102.3 FM, entregan un agasajo y regalos a las madres, mismas que agradecieron por tan maravilloso gesto. En el acto estuvieron los principales ejecutivos de la fundación y de la popular emisora. (I)
Tyrone Ríos Bermeo, principal ejecutivo de la fundación que lleva su nombre y gerente general de la radio Comunitaria junto a la Madre Símbolo y un grupo de madrecitas agasajadas en su día por la fundación.
La fundación Tyrone Ríos Bermeo y la Radio Comunitaria la Voz del Pueblo 102.3 FM agasajaron a las madrecitas en Pasaje.
Doménica Gómez Ortega, de 3º Bachillerato “B” entrega un bonito obsequio a su madrecita Karina Ortega Balladares.
Anabel Guaicha recibe un hermoso obsequio y una flor de su querido hijo Walter Albán Guaicha, de 10º “B”.
Niña Eli Ramón realiza la entrega de un obsequio y tarjetita a su querida madrecita Verónica Changkuon.
Legli Macas Tenezaca, estudiante de 8º “C” entrega una tarjetita a su mamita Sandra Tenezaca.
Janeth Torres recibió una hermosa flor y tarjeta de su hija Mishel Chicaiza Torres, estudiante 8º “C”.
José David Arcentales de 8º Año Básica “B” entrega una bonita tarjeta y flor a su madrecita Cecilia Guzmán. (fotos: Serafín).
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Hoy se juega nueva jornada
Las féminas ponen la alegría en el fútbol 5 Este fin de semana continúa el campeonato de fútbol 5 en la ciudadela Machala en la cancha que está junto al coliseo “Walter Sacco Mora”, donde participan damas y varones, organizado por Jimmy Lambert.
partidos de las damas tienen mucho interés, pues en cada jornada se aprecia grandes
jugadas y cada fin de semana aparecen nuevas talentosas en la cancha. OE3 (I)
Domingo 20 de mayo Cancha 1 10h10: Niupi FC vs RHM FC 11h50: Los Galácticos vs Hijos de Mami 12h40: Pacífico FC vs Águilas de Cristo 13h30: Deportivo El Carmen vs Reporbox FC 15h20: Zona K JR vs Panze Perro
Varios equipos en damas y varones de Machala, Puerto Bolívar, El Cambio y El Guabo, son los protagonistas del torneo que cada jornada despierta el interés de los aficionados.
Cancha 2 09h05: Franco Canadiense vs Barrio Fino 11h50: Real Madrid vs Los Amigos del Callejón 12h40: Amigos de Ronald vs Atlético 9-8 13h30: La Onda FC vs Cristo del Consuelo 14h20: Big Boys vs Los Relajosos
Sin duda alguna que los
Franco Canadiense campeonas del año anterior.
La jornada Ganan los Puntos: Halcones a Electromacas Real Juventud a Panteras Negras Los Caimanes a Acacias Los Reales a Jóvenes Promesa Magisterio a Rockkbit Novena Sur a Gladiadores Águilas FC a Destructores Transnoche a Atlético Centenario Los del Martha a Miraflores Atletas de Cristo a Dioses del Olimpo
Domingo 13 de mayo Cancha 1 09h05: Águilas Doradas vs Las Guerreras FC 11h00: Escorpión Rojo vs Independiente FC 14h30: Ángeles Galaxy vs Las Queens Cancha 2 10h10: Las Amazonas vs Big Boys Girls 11h00: Transnoche Girls vs Súper Ladys 15h10: Estrellas del Cambio vs Club María Auxiliadora Ganan los puntos Fortaleza a Mujeres de Zona Ángeles a Diosas del Ebano Franco Canadiense vs Ingenieras MKT
Segunda Categoría
Cantera del Jubones ganó 4x3 al Atlético Mineiro Cantera del Jubones cerró bien la primera fase del torneo de segunda categoría, al derrotar de visita al Atlético Mineiro 4 goles a 3. Los tantos fueron marcados al minuto 21 y 29 por parte de Carlos Barzola en la primera parte; José Porozo a los 11 y Ricardo Márquez de penal a los 26 minutos en la segunda etapa. Para el equipo local descontó
Luis Andrade en el minuto 23 del primer tiempo, 24 y 34 de la segunda parte.
Los rojos y amarillo jugaron seis partidos, ganaron cinco, empataron uno, no han perdido, marcaron 14 goles, recibieron 5 tantos y tienen más 9 de gol diferencia. Con la victoria en el estadio Humberto Arteta Mayesa de Huaquillas sumaron
Atlético Mineiro, vendió cara la derrota.
16 puntos y van a la liguilla final con la firme convicción de llegar al título y al zonal de ascenso en representación de la provincia de El Oro. El técnico Robinson Ureña indicó que reforzarán las líneas para lograr el objetivo de clasificar al zonal. Formaciones. Atlético Mineiro formó con Jean Ochoa en el arco, Kevin
Sarango, Pablo Lara, Iván Hernández y Boris Ruiz en defensa; Dante Tacuri, Stick Benet, Isaac Gómez y Luis Andrade en la media; Bryan Gómez y Carlos Sánchez en delantera; ingresaron Jorge Trejos y Josué Celi. Cantera del Jubones formó con Yandry Ramón, Víctor Moreira, Ricardo Márquez, Joel Cortez, Mario Avilés, José Porozo, Jipson Orovio, Jonathan Mancilla,
Jamil Moscoso, Carlos Barzola y Etoo Caicedo, ingresaron Michael Villafuerte, Ilter Luna y Luis Tigua.
tiene una buena productividad futbolística, con un promedio de dos goles marcados por partido.
El equipo canterano ya planifica el trabajo para afrontar la liguilla final que jugará ante Audaz Octubrino Huaquillas Fútbol Club y el que gane en el partido Parma y Deportivo Bolívar. Cantera del Jubones
El primero y segundo se clasificarán al zonal de ascenso, etapa decisiva para llegar a la fase definitiva del torneo de segunda categoría que llevará a dos clubes a la primera “B”. (I)
El entrenador de Cantera del Jubones, Ronbinson Ureña, logró plasmar el juego que quiere.
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Se viene segunda fecha del empresarial de comunicación Este domingo se juega la segunda fecha de los cuadrangulares del campeonato empresarial de comunicación que se desarrolla en Punto Penal en la que participan varios equipos de medios de comunicación y empresas. (I)
La jornada Domingo 20 de mayo 10h45: Mauricio Carransa vs Radio Machala 11h45: Oroplus Tv vs Palacio de la Fortuna 12h30: Bakery vs Locura Stereo 13h30: Independiente vs Graforca Unifam Ganan los puntos: Grahp Machine y Bici Centro, Comarkoro y El Nacional.
Foto No. 07 Locura Stereo enfrenta a Bakery en el tercer partido. Locura Stereo enfrenta a Bakery en el tercer partido.
Hoy en Pasaje
Las damas deleitan con el fútbol Vuelve las emociones del campeonato de fulbito femenino en la quinta Los Samanes con la participación de varios equipos de Pasaje y sus parroquias. Cada fin de semana se vive con mucha intensidad el campeonato femeino, debido al gran talento que demuestran las jugadoras en cada partido. (I)
Las damas demuestran gran talento para el fútbol.
La jornada Domingo 20 de mayo 12h00: Face to face vs La Culpa no es mía 13h00: San Joaquín vs Las Águilas 14h00: La Cocha vs Las traviesas 15h00: Las Halconas Doradas vs La Rosita 16H00: El Aserrío vs Las traviesas.
Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com
Faltan 25 días para el Mundial Rusia 2018 ¿Llegará Neuer a tiempo al Mundial?
Neuer de 32 años se reincorporó recientemente a los entrenamientos. En un principio se especuló con la posibilidad de que disputara la última o las dos últimas jornadas de la Bundesliga, pero no llegó a tiempo. ¿Y cómo se está viviendo esta situación en el seno de la selección alemana? El pasado martes, Joachim Loew dio a conocer la lista de preseleccionados, y en ella incluyó a cuatro arqueros, entre ellos al capitán Neuer. Eso sí, el preparador alemán dejó claro que solamente viajarán tres porteros a Rusia 2018. Alemania cuenta con una alternativa de garantías para la portería. Marc-André ter Stegen, de 26 años, estuvo brillante en la Copa FIFA Confederaciones
del año pasado, y es la primera opción para sustituir a Neuer. El arquero del FC Barcelona se asemeja en muchos aspectos a Neuer, y también destaca por su estilo ofensivo y su condición de ser uno de los mejores del planeta. (I)
Cambiasso, otro refuerzo del cuerpo técnico de la selección de Colombia
Su posible llegada no es un fenómeno nuevo. Esta es la estructura que tendrá el equipo en Rusia.
El nombre de Esteban Cambiasso es sonoro, cómo no. Mundialista con Argentina en Alemania 2006, campeón mundial Sub20 en 1997, en ambos casos, bajo el mando de José Pékerman, ahora llegaría al cuerpo técnico de la selección de Colombia con funciones de veedor. Con Cambiasso, serían 21, incluyendo a Pékerman, los integrantes del cuerpo técnico, médico y administrativo que estarán
con el equipo en Rusia 2018. Ahí no se cuentan los oficiales de seguridad, aún no designados. (I)
Benzema lidera un once de lujo con los descartados de Francia
La lista de Deschamps anunciada ayer Desde la salida de Matuidi, su protagonismo creció tuvo un eco positivo en Francia aunque al- y se instaló en el once parisino. Benzema gunas ausencias generaron debates: Rabiot, Es el mayor debate que existe en fútbol francés Laporte, Kondogbia... estos últimos años. (I) Costil El portero del Girondins de Burdeos tiene fama en Francia. Bouna Sarr Es una de las revelaciones del año en la Ligue 1. Lenglet El central francés del Sevilla, fichado por Monchi antes de su salida a Roma Laporte Otro central francés que jugó en Francia. Formado en el Athletic Club Digne Como Nelson Semedo y André Gomes, es una prueba más de que pertenecer a uno de los mejores clubes del mundo no garantiza un lugar en Rusia. Rabiot Globalmente hizo una buena temporada.
Deportes
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Orense Boris Zaraguro se vinculó Hoy en El Guabo a equipo en Estados Unidos Se viene la cuarta
El volante Boris Zaraguro, fichó por el club Viejos son los Trapos FC de Mineapolis Estados Unidos, donde el entrenador es el orense Ángel Gracia.
“Queremos darle la bienvenida oficial a Boris Zaraguro, que ya nos deleito con su ca-
pacidad en su primer partido marcando el gol de la victoria con un hermoso cobro de tiro libre, Boris nos aportará experiencia y orden en la mitad del terreno esta temporada en NPSL North Conference, viene de lograr el ascenso a primera división con el Club Técnico Universitario de Am-
bato hoy militando en serie A, Bienvendo Boris!!!”, escribió en su cuenta el club. El equipo juega en el estadio James Griffin Stadium, en Estados Unidos, donde espera afianzarse el orense, quien marcó el triunfo en la fecha anterior. OE3 (I)
El futbolista orense, en el centro Boris Zaraguro, junto al entrenador machaleño Ángel Gracia y el directivo del club.
fecha del torneo Peso Pesado Hoy se cumple la sexta jor- de indor Peso Pesado y el nada del primer campeonato noveno del campeonato
abierto en el barrio 30 de Abril del cantón El Guabo, informó Fran René Blacio. (I)
La jornada Copa “30 de Abril” Sexta fecha Domingo 20 de mayo 09H00: Los Viola Olla vs Regorditas (Peso pesado) 09H50: El Triunfo vs Los Juguetones (Peso Pesado) 10H40: Los Viola Olla vs Los Amigos de tu Mamá (Peso pesado) 11h30: El triunfo vs Come Suegra (Peso pesado) 12H20: Nueva Generación vs 4 Ases 13H10: Zeta 5 vs Manabas F.C 14H00: Bate Club vs Los Puerkitos (Peso pesado) 14H50: Pilsener F.C vs Los Sencillos 15H40: Los Galácticos vs Los Panas 16H30: Real Hasta la muerte vs Los Compas 17H20: Zeta 5 vs 4 Ases 18H10: El Sauce F.C vs Los Panas
Pesista ecuatoriana Neisi Dajomes consigue triple oro en Panamericano * La pesista ecuatoriana de 20 años de edad, consiguió este logro en la categoría 75 kg. La ecuatoriana Neisi Dajomes se ratificó como una de las mejores levantadoras de pesas del mundo al conseguir, a sus 20 años, la triple corona panamericana en los 75 kg. Lo hizo al ganar en
arranque, envión y en el total del Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas República Dominicana 2018. Dajomes, logró levantar 111 kg en arranque, 137 kg en
envión y 248 kg en total. Además de Dajomes, se conoció que Tamara Salazar también destacó en la competición, subiendo al pódium por conseguir el bronce en envión con 131 kg. (I) Los Regorditos, grandes protagonistas del torneo
La deportista ecuatoriana en lo más alto del podio.
Los Amigos de tu mamá, enfrentan a los Viola olla en partido vibrante.
Deportes
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Hernán Darío Gómez impondrá Portero Alexander Domínguez un récord histórico personal en la mira de varios clubes El seleccionador de Panamá, Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, cumplirá su partido 231 al frente de selecciones nacionales en el duelo ante Irlanda del Norte el próximo
29 de mayo, informó la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut). “Gómez quedará en la quinta posición de los téc-
nicos con más encuentros en el banquillo, una vez se dé el pitido inicial del partido ante los norirlandeses el próximo 29 de mayo”, afirma la entidad en un comunicado. Gómez, que anteriormente dirigió a las selecciones de Colombia, Ecuador y Guatemala, está igualado en la quinta casilla de los técnicos que más han dirigido partidos de selecciones con el alemán Berti Vogts (230), quien dirigió a las de Alemania, Nigeria, Kuwait, Escocia y Azerbaiyán.
El portero Alexander Domínguez, figura para que Colón clasifique a la próxima Copa Sudamericana, ha despertado el interés de varios clubes internacionales, según ha manifestado Gustavo Lescovich, representante del guardameta ecuatoriano. “Bien por Domínguez
que tuvo continuidad, bien que deje un buen nombre de los ecuatorianos en el extranjero”, expresó el agente de futbolistas a su arribo al país junto con el portero. “Ahora en las próximas semanas se define si Domínguez regresa a Monterrey (club dueño de sus derechos deportivos) o si se va a otro
equipo, hay varios interesados en él”, resaltó el empresario. ‘Dida’ fue cedido a préstamo por una temporada a Colón. Con la finalización del torneo argentino, dicho préstamo se venció, pero la directiva del equipo de Santa Fe hace todas las gestiones posibles para retener al ecuatoriano. (I)
Con Gómez, Panamá se clasificó por primera vez a una Copa del Mundo. En Rusia 2018, el seleccionado centroamericano jugará en el Grupo G con Bélgica, Túnez e Inglaterra. (I) Fuente: EFE
Hernán Darío Gómez.
Emelec se acordó de ganar Emelec se acordó de ganar para despedir al exentrenador Alfredo Arias, en el marco de la fecha 14 de visita ante el Independiente del Valle (0-2) en el estadio Olímpico Atahualpa. Emelec salió con todo y fue así que en los primeros minutos causó peligro en el área rival. Joao Rojas tuvo en dos ocasiones la oportunidad de abrir el marcador. Sin embargo en la respuesta local, Billy Arce no estuvo fino luego de eludir a Esteban Dreer y tras rematar el balón se estrelló en el vertical. Fue la más clara de los dueños de casa en los primeros minutos. Un primer tiempo que fue de ida y vuelta con varias ocasiones para ambos.
En los minutos finales de la etapa inicial, la mala fortuna de Michael Estrada hizo que los azules se vayan al descanso con el marcador a su favor. Luego del tiro de esquina, Estrada en su intento de rechazar envió el balón a su propio arco, dejando sin reacción a Hamilton Piedra y de esta forma era el primer tanto para el equipo de Alfredo Arias. Para la parte de complemento los ‘Rayados’ amenazaron con Arce de entrada. Pero Dreer evitó otra vez su gol y el esférico se iba al córner. Pasaban los minutos y el local volvió a atacar y esta vez era por medio de Estrada quien no pudo impactar el balón tras quedar solo frente al arco. A pesar de los intentos locales, los ‘Millonarios’ sen-
tenciaron el cotejo con un golazo de Fernando Luna, quien había ingresado en esta segundo mitad. Con una combinación entre Ayrton Preciado, Luna recibió solo y con un remate colocado venció a Piedra y fue así que puso el dos a cero y de esta forma el elenco ‘Eléctrico’ suma de visita, y despide con triunfo al DT Alfredo Arias. Emelec, que registra dos victorias en fila, llega a 25 puntos para meter presión por la tercera posición, mientras que Independiente se queda con 20 en la quinta casilla. En la siguiente jornada, el actual campeón recibirá a Barcelona en el Cawpell. Los de Gabriel Schurrer visitarán a Técnico Universitario. (I)
Alexander Domínguez, guardameta de Colón.
Para recordar…
Barcelona tuvo en sus filas a jugadores envidiables Barcelona SC siempre contó con jugadores de primera línea y con mucho talento en todas sus épocas.
Como no recordar a jugadores como José Páez, el “Jinete” Nelsinho y el “Artista” Ephanor formaron parte de
esa línea exitosa brasileña que tan buenos frutos le dio al Ídolo.
José Páez, el “Jinete” Nelsinho y el “Artista” Ephanor, que figuras.
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Los Kisapinchas etnia que vivía en los bosques de eucalipto
Ubicación geográfica. Las comunidades de este pueblo se encuentran ubicadas en la provincia del Tungurahua, en los cantones: 1.- Ambato, en las parroquias: de Quisapincha, Huachi, Loreto, Ambatillo, Augusto, Martínez, Constantino Fernández, Juan Benigno Vela, Pasa, Picaihua, Pilagüín, San Bartolomé, San Fernando y Santa Rosa. 2.- Mocha, parroquias: Mocha y Pinguilí; Patate, parro¬quias Patate, El Triunfo, Los Andes y Sucres; Quero, Rumipamba y Yanayacu. 3.-San Pedro de Pelileo, parroquias: Chiquicha, Rosario y García Moreno, 4.-Santiago de Pelileo, parroquias: San Andrés, San José de Poaló y San Miguelito. 5.-Tisaleo, parroquia: Tisaleo. El pueblo Kisapimchas, son bilingües, hablan su idioma madre kichwa y el español como segunda lengua. Prácticas productivas. Desde hace poco tiempo los terrenos de estas comunidades estaban cubiertos de bosques de eucaliptos y existen pocas áreas de cultivos, en los pocos espacios de siembra, se cultivaban papas, ocas, mellocos, cebada, maíz; al mismo tiempo que se utilizan los páramos en proporciones pequeñas, para la obtención de leña y pastoreo de ganado ovino, caballar y mular. El crecimiento de la población
aceleró los procesos productivos de explotación de los pocos recursos naturales que este pueblo poseía, ocasionando la disminución de los
bosques, vegetación natural y se incursione en el cultivo de productos como: cebollas, frutas y pastos para ganado. Ese fenómeno se profundiza
a partir de los años 90, con la parcelación de los páramos que fueron entregados para el uso y manejo de las comunidades; de esta manera
se inicia la explotación de los páramos, a través de trabajos comunitarios, cambiando de esta manera la flora y la fauna nativa del lugar, se han
formando zonas grandes de cultivo de productos tradicionales, introduciendo a la vez la ganadería ovina, bovina y caballar. (C)
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
El incremento de la pobreza obligaron a la población a fijar sus esperanzas en las tierras comunales para mejorar sus ingresos, circunstancias que trajo consigo la destrucción de parte del páramo y por ende el descenso en la producción hídrica y erosión en los suelos, causando una baja en la producción. Costumbres símbolos y creencias. Este pueblo aun preserva vivencias culturales como el “prestamanos”, práctica que consiste en el “préstamo” de la fuerza de trabajo en caso de que una familia requiere realizar trabajos fuertes como siembra, cosechas, construcción de viviendas, etc.; para este trabajo se suman, familiares, vecinos o compadres; se “prestan la mano” para realizar estos trabajos en la
conocida minga comunitaria. Este sentido comunitario de resolución de problemas, se da también en las fiestas y bodas con las “jochas” (se prestan productos alimenticios para ayudar a un pariente, compadre o vecino que tiene fiestas, a fin de solventar los gastos). Esta es una práctica de reciprocidad propia de los pueblos indígenas. Entre los personajes an-
cestrales que todavía tienen vigencia están los “mashas”, que son los ayudantes responsables de repartir los alimentos en las bodas; los “cachunas”, que preparan y reparten la chicha y alojan a los visitantes de las bodas. La herencia colonial católica esta presente en este pueblo, por ello celebran fiestas religiosas según el calendario católico e inclusive evangélico. (C)
22
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
HUAQUILLAS: Ley de Desarrollo Fronterizo
Intensifican propuestas a través de mesas de trabajo
Representantes de los sectores comerciales y productivos participaron de la reunión el viernes último.
Huaquillas es un cantón fronterizo eminentemente comercial.
(SN).- Una vez que el jueves 17 de Mayo del 2018, se publicó en el Registro Oficial la Ley de Desarrollo Fronterizo, misma que fue discutida y aprobada por la Asamblea Nacional el 03 de mayo del presente año, el pueblo de Huaquillas, a través de las coordinaciones del gobierno municipal de Huaquillas, están trabajando en la socialización de las propuestas que son recogidas de los sectores, comerciales, productivos, institucionales, así como de la sociedad civil, mismas que se están intensificando a través de reuniones permanentes y conformación de mesas de trabajo, como las que se dieron el viernes último, en la Cámara de Comercio, donde se reunieron varios sectores productivos de este sector de frontera. El alcalde de Huaquillas Ronald Farfán Becerra, se-
mandatario a los gobiernos -municipales y las Juntas Parroquiales, de los cantones fronterizos, realizar las coordinaciones con la ciudadanía para estructurar los planes, programas y proyectos de desarrollo en cada una de las jurisdicciones de las zonas de frontera, tomando en cuenta que la misma ley faculta a la ciudadanía participar en el seguimiento y evaluación en cada uno de los cantones fronterizos, precisó.
ñaló que dentro de los objetivos del régimen previstos en el Art.276 de la Constitución, se establece el mejoramiento de la calidad de vida de la población, la construcción de un sistema económico, democrático, productivo, solidario y sostenible, basado en la redistribución de la riqueza. Dentro de este contexto la autoridad municipal agregó Huaquillas es un cantón fronterizo eminentemente comercial, y no como otros cantones que tienen agricultura, ganadería que sobreviven de otras actividades y por lo tanto se necesita amoldar la ley en este sentido, que irán dentro de las reformas que se presenten a la Asamblea Nacional. Atención preferencial El burgomaestre hizo eco lo que señala el Art. 249 de la Constitución de la República, que ordena la atención pref-
Representantes del sector comercial analizan las propuestas.
erencial a los cantones cuyos territorios se encuentren total o parcialmente dentro de una franja fronteriza de 40 kilómetros, para el afianzamiento de una cultura de paz y el desarrollo socio económico, lo que implica que son varios cantones orenses los beneficiarios directos con la aplicación de la Ley de Desarrollo Fronterizo. “Los fronterizos tenemos que aprovechar esta Ley para superar la desatención y abandono que han sido objeto por varias décadas las poblaciones fronterizas, que ahora como Huaquillas necesitan de atención preferencial que implique una serie de medidas de acción afirmativa las cuales deben ser regulados y definidos los responsables en todos los niveles de gobierno”, sostuvo el alcalde fronterizo. En lo que tiene que ver a las coordinaciones Farfán argumentó, que la Ley de Desarrollo Fronterizo, tiene carácter
Llamado a la unidad Alfredo Tamayo, jefe político de Huaquillas en la reunión del viernes último realizada en la Cámara de Comercio de Huaquillas, hizo un llamado a la unidad de los fronterizos, a no politizar el tema, porque la Ley de Desarrollo Fronterizo, es un tema de ciudad, que no es de nadie, sino de todos los pueblos fronterizos del Ecuador que lucharon para que se
apruebe esta Ley, que es el instrumento legal y jurídico para fomentar el desarrollo de los cantones fronterizos del país especialmente Huaquillas, que desde mucho tiempo sufre la debacle comercial. “Vendrán a la frontera las veces que quiera el Asambleísta Montgómery Sánchez Reyes y su equipo de asesores, para disertar sobre el contenido y beneficios de esta Ley; así como también elaborar en conjunto las propuestas dentro de lo que serán las reformas que serán analizadas en la Asamblea nacional”, señaló Tamayo Moreno. Mesas de Trabajo La noche del viernes último, en la Cámara de Comercio de Huaquillas, con la presencia del jefe político Alfredo Tamayo Moreno, se reunieron los representantes de los diversos sectores comerciales y productivos y
Sector del calzado y textil conformaron la mesa técnica.
ciudadanía en general, para analizar las propuestas que tienen que ver con la Ley de Desarrollo Fronterizo. En la reunión se conforman mesas técnicas de trabajo, de acuerdo a los sectores productivos presentes, entre ellos participaron: el comercial, ferretero, mecánicos, temas sociales, cambiadores de monedas, calzado, textil, camaronero, aserraderos y cañas, productos hidrobiológicos, medios de comunicación, entre otros. Al término de la jornada los representantes de las mesas presentaron un documento en el cual se hacían conocer las fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas, sugerencias y recomendaciones de cada uno de los sectores presentes en la socialización de las propuestas. (I)
Actualidad
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Poca variación del costo de la Machala: comerciantes siguen canasta familiar básica en Machala apoderándose de las calles
El costo de la canasta básica en Machala tuvo una pequeña variación, actualmente se ubica en 688,68 dólares. De acuerdo, a los datos del Instituto de Estadísticas y Censos (INEC), la canasta básica se ubicó en abril del 2018 en 709,74 dólares; lo cual implica que el ingreso familiar promedio cubrió el 101,52% del costo total de la canasta familiar básica. Sin embargo, Machala y Santo Domingo fueron las ciudades donde se registró un menor costo. Al analizar la estructura
de la variación mensual de precios por regiones, se puede apreciar que el valor de la canasta básica familiar de las ciudades de la costa es mucho más baja que las de la sierra. En el informe se detalla que el valor de la canasta familiar básica en la región Sierra fue de 721,32 dólares, la de la costa es 698,15 dólares. Siendo Cuenca, Manta y Qui-
to, las ciudades más caras, con una canasta básica que bordean entre 725,00 a 735,00 dólares. Mientras tanto; en la región costa, Machala se ubica con un valor de la canasta familiar básica de 688,68 dólares; mientras que las más cara resultó ser Manta con un valor de 725,00 dólares. (OZ2) (I)
Escasea y empieza a subir el precio del pescado
salgan a trabajar, ya que no alcanza pesca para sacar el negocio. Algunos toman sus provisiones, y dejan asegurando la próxima pesca, o van constantemente a los muelles a ver si logran acceder más rápido al producto. Lola Puno, ayer se acercó a comprar pescado, pero de las cinco libras que normalmente lleva los fines de semana tuvo que llevarse la mitad, pues no le alcanzó debido al alza.
La ciudadanía se muestra desconforme ante nueva alza del pescado. Existe malestar en cuanto a la venta del pescado. Los expendedores señalan que el producto está escaso, mientras los compradores se quejan por el aumento de los precios.
pescado de escama grande, ha ocasionado que el mayorista de los muelles les hayan subido el precio por libra al 50 por ciento, mientras que el llamado sano subió el 30 por ciento.
Michael de la Cruz, quien expende pescado en la calle Nueve de Mayo, dice que desde hace dos semanas aproximadamente se empezó a evidenciar una disminución del producto. Manifiesta que debido a esta escases sobre todo del
Es decir al momento la cachema se vende la libra a 2,50, la corvina a 3,00 dólares, entre otros. El sano esta a 1 dólar 25 centavos. Esta escasez ha provocado también, que algunos comerciantes minoristas no
Un verdadero lío se les hace recorrer a los consumidores por las calles del mercadillo del centro de Machala. Ya sea quienes realizan el comercio formal o el informal, lo cierto es que nuevamente hay más vías convertidas en mercadillo, donde el paso de vehicular es nulo y con las justan logran pasar los peatones.
Mayo, desde la Sucre hasta la Boyacá, donde ya el tránsito se vuelve pesado ante la presencia de los ‘carretilleros’, quienes achican la vía al estacionarse junto a los vendedores de mariscos, hortalizas y frutas.
Esto es un diario vivir en las calles céntricas de Machala, donde se ubica el mercado municipal central. A la redonda de esta edificación existen calles como la Olmedo, desde el tramo Guayas hasta la Páez que son intransitables para los vehículos.
De la conciencia y el control del comercio, pareciera que a nadie le importa, pues por estos lares no existe presencia municipal. Los comerciante estacionados con puestos explican que ellos pagan al municipio por el permiso, esto a pesar de que no incluye la limpieza, pues lo tienen que realizar ellos mismo.
Otra de las arterias afectadas es la calle Pasaje desde la Nueve de Mayo hasta la Páez, así también en sentido norte a sur, las calles Juan Montalvo desde la Boyacá hasta la Sucre. Incluso la calle Nueve de
Lo que llama la atención es que existen puestos que salen de la vereda un metro y medio, pero otros llegan a salirse hasta casi tres metros, convirtiéndolos en un inmen-
so negocio, lo que ha llevado a afectar a quienes alquilan un local, pues los puestos de la calle los tapan totalmente. Ayer, cuando se entrevistó a los comerciantes sobre esta situación hubieron unos que respondieron no ser los dueños y que solo están trabajando, en cambio otros respondieron de forma agresiva que no se metan. La ciudadanía en cambio si se manifestó, indicando que es un problema querer comprar algo en el mercado, pues les toca soportar empujones, bullicio y batir lodo. Incluso, dijeron que hasta son presa fácil de los ladrones, pues se mezclan entre la gente que pugnan por cruzar las calle, y van aprovechado para meter la mano a la cartera, según comentaron los usuarios. (OZ2) (I)
La ciudadana manifestó que no únicamente con el precio ellos llegan hacer afectados sino también con el peso, es por ello que pidió que se hagan controles constantes. Otro vendedor de marisco, mencionó que ellos como vendedores no elevan los precios porque les da la gana, ya que a ellos también les elevaron los precios los mayoristas y tienen que buscar algo de ganancia para invertir en hielo, limpieza y guardianía. Los comerciantes esperan que se regule la distribución de pescado para evitar contratiempos con los clientes.
Nuevamente los comerciantes obstaculizaron con sus puestos la calle Pasaje para el transito vehicular.
MĂŠtodo Transformador Transdisciplinario ArmonĂa en Salud Rif: j-40638567-0
R
Acontecimientos
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Matan a hijo de “Sata MACHALA: SEGÚN LA POLICÍA, EL CAUSANTE DEL ASESINATO SERÍA PRIMO DEL FALLECIDO
Derys Junier C., de apenas 13 años, hijo de alias “Satanás”, murió de un disparo en la frente, mientras que la joven Angeline O., de 21 años, resultó herida con un impacto en la columna. Mientras toda la familia lloraba la muerte de Juan Carlos Cortez, más conocido como “Satanás”, y se aprestaban a darle el último adiós, la madrugada de ayer, alrededor de las 02:50, se registraron disparos en pleno velorio, uno de los proyectiles impactó en la frente a Derys Junier C., de apenas 13 años, hijo de alias “Sa-
tanás”, además la joven Angeline O., de 21 años, resultó herida con un disparo en la columna, la cual se encuentra con pronóstico reservado, en el hospital Teófilo Dávila. Las primeras investigaciones de la policía, descartan que sea un ajuste de cuentas o enfrentamiento entre bandas, y manejan la hipótesis de
que un familiar, presente en el velatorio, sería el causante de los disparos. Los presentes en el lugar, llamaron de inmediato al ECU 911 tras escuchar las detonaciones, a los pocos minutos llegaron miembros de la Policía Nacional y una ambulancia, los cuales trasladaron al hijo de “Satanás” al hospital, pero ya se encontraba sin signos vitales.
Igualmente la mujer herida fue trasladada a la misma casa de salud. Según la policía, los familiares dieron apertura para las investigaciones, revelando que el causante de los disparos sería el primo de Juan Carlos Cortes, alias “Satanás”, quien supuestamente bajo los efectos de sustancias sujetas a fiscalización, se habría salido de sus cabales, realizando varias detonaciones desde el interior de la vivienda, para inmediatamente darse a la fuga, lanzando el arma tipo revólver sobre los techos de las viviendas contiguas, arma que fue localizada y levantada como evidencia por agentes de criminalística en el patio de una vivienda posterior. El velorio se realizaba en el barrio Martha Bucaram, al Sur Oeste de la ciudad de Machala. Los policías que tomaron procedimiento entraron a la casa donde se velaba a alias “Satanás”, aparentemente las detonaciones fueron en el área de cocina. Posterior llegaron agentes de la Dirección Nacional de Muerte Violentas (Dinased) de El Oro, junto al Fiscal de Turno, Jaime Morocho, para realizar las respectivas diligencias en torno a esta nueva muerte violenta. Marlon Jiménez, jefe encardado de Policía de la SubZona El Oro, corroboró que
los disparos supuestamente fueron provocados por uno de los familiares quien también se encontraba en el velorio. Mientras que la Gobernadora, Rosa López, lamentó la muerte del menor de edad y cuestionó el manejo de ciertas páginas de redes sociales, donde alarman a la ciudadanía. “Hacemos un llamado a la ciudadanía de informarse por fuentes oficiales”, aseveró. Muerte de “Satanás” Juan Carlos Cortez, alias “Satanás”, fue acribillado en pleno centro de Machala, específicamente en las calles Bolívar, entre santa Rosa y Vela, el último jueves 17 de mayo, a las 15:00, hora en que el centro de la ciudad se vio alterado por el ruido de varios disparos que alarmaron a los transeúntes y dueños
El coronel Marlon Jiménez, descartó un ajuste de cuentas y dijo que el asesino podría ser un miembro de la propia familia. de locales, quienes buscaron refugio para salvar su vida.
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
nás” en pleno velorio
Alias “satanás” fue acribillado en pleno centro de Machala. Sujetos que a bordo de una moto intentaban liquidar a Juan Carlos Cortez, el cual se encontraba con su familia en un vehículo, presuntamente comprando juguetes para sus hijos. Según varios testigos del hecho, eran sujetos a bordo de una moto que dispararon a Juan Carlos que se encontraba conduciendo un vehículo, el cual terminó encunetado cerca del Concejo Nacional Electoral (CNE) de El Oro. Para salvar su vida, alias “satanás”, se habría bajado del vehículo, presuntamente herido, corrió hacía la calle Bolívar y se refugió en un local de imprenta, ubicado en la Bolívar, entre Santa Rosa y Vela; sin embargo sus verdugos lo siguieron, y le propinaron varios disparos adentro del local. Los sujetos desconocidos,
salieron a precipitada carrera con rumbo desconocido. La gente que se encontraba en el sitio, inmediatamente llamó al ECU 911, quien coordinó con personal de salud, llegando una ambulancia. Los galenos lo subieron a la ambulancia y allí lo intentaban reanimar, pero Juan Carlos ya se encontraba sin vida. Minutos más tarde, la gente se estaba aglomerando en la escena del crimen, asimismo familiares del occiso, no querían que se realice el respectivo levantamiento del cadáver ya que se lo querían llevar a dar cristiana sepultura a su casa. Fueron momentos de tensión en la Bolívar y Santa Rosa, e inclusive, dos buces urbanos chocaron levemente por el tumulto de gente que había alrededor y por saber lo
que sucedía. Muestra de la balacera que se registró en ese sector céntrico de Machala, se encontraron casquillos, fisuras en las paredes, y el asiento del conductor donde estaba Juan Carlos, con manchas de sangre, por lo que la gente presume que fue herido al interior del vehículo y luego lo liquidaron en el local donde se refugió. Asimismo la policía encontró un arma de fuego que estaba en la vereda de la Bolívar y Vela, la cual servirá como evidencia para dar con los responsables del asesinato en la modalidad de sicariato. Un detenido El mismo día del asesinato, la policía capturó a un sospechoso de la muerte de “satanás”, conocido como alias “Tatto”. El último viernes los jueces le dictaron prisión preventiva mientras duren las investigaciones de este hecho violento.
La joven herida que era atendida en Hospital Teófilo Dávila, al medio día de este sábado por gestiones de la gobernadora Rosa López Machuca fue trasladada a una clínica de Guayaquil. activó el Consejo de Seguridad Provincial de El Oro para desde allí implementar las actividades que sean necesarias para esclarecer este hecho de sangre y más que todo precautelar la integridad de los orenses. “No vamos a descansar hasta combatir al delito en cada una de sus formas, no permitiremos que continúen generando inseguridad y pérdida de vidas de los orenses”, acotó la autoridad policial. En tanto la joven herida que era atendida en Hospital Teófilo Dávila, al medio día de este sábado por gestiones de la gobernadora Rosa López Machuca fue trasladada a una clínica de Guayaquil. Finalmente las autoridades pidieron a los ciudadanos mantenerse informados por los canales oficiales. (OF4) (I)
En el área de la cocina, donde velaban a “Satanás” se habrían producidos los disparos.
Marlon Jiménez, jefe encardado de Policía de la SubZona El Oro, dio detalles de la detención del único detenido en la muerte de “satanás”. Según el coronel “Tatto” sería la persona quien ejecutó a Juan Carlos Cortez, aunque revisarán las cámaras de seguridad.
La Gobernadora Rosa López y el coronel de la policía Marlon Jiménez, dieron a conocer los pormenores de la muerte del adolescente.
“La persona que se encuentra en este momento siendo investigada, es de nacionalidad colombiana” dijo el jefe policial. Mientras que la gobernadora López, explicó que tras el hecho de sangre se La tarde de ayer se realizó el velorio de alias “Satanás”.
Acontecimientos
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Piñas
Dos detenidos con municiones y explosivos La policía de El oro, informó que la tarde del último 18 de mayo, detuvieron a dos personas, por presunto porte ilegal de arma de fuego, municiones y explosivos, supuestamente no autorizados.
Este hecho se dio en la parroquia San Roque de la ciudad de Piñas, cuando los agentes realizaron un operativo, dando cumplimiento a una orden, para el control de motocicletas, vehículos vidrios polarizados, armas de fuego y registro de personas, con el fin de evitar hechos delictivos.
Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica.
Los detenidos son: Manuel T., y Vicente Y., a quienes – según un informe policial -, se le encontraron 5 cajas de 50 M/C con 250 municiones calibre 9mm, 5 cajas con 250 municiones de calibre 38 mm, 5 cajas de 250 municiones de calibre 22 mm, y una camioneta Chevrolet Luv DMax color plomo. Además fueron decomisados tres teléfonos, para las respectivas investigaciones. Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4) (I)
La policía decomisó municiones de diferentes calibres.
También se incautaron los teléfonos celulares para las respectivas investigaciones.
Además retuvo la camioneta.
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
HUAQUILLAS. En la vía Huaquillas- Arenillas
Accidente de tránsito deja un muerto y un herido
(SN).- En la tarde de ayer sábado, siendo aproximadamente las 14H00, se produjo un accidente de tránsito ocasionado por el vuelco de un vehículo en la vía Huaquillas-Arenillas, dejando el saldo trágico de una persona fallecida y un herido mientras el vehículo quedó destrozado. El accidente se produjo a la altura de la Y de ingreso a
Freddy Roberto Loayza Correa, en vida. la parroquia de Chacras, en circunstancias que el vehículo Hyundai Tucson que se desplazaba a alta velocidad al virar la curva y al retomar la pista pierde el control, dando varias vueltas de campana, siendo expulsado el chofer por el parabrisas; mientras el acompañante quedó atrapado en el interior del vehículo. Tras los hechos perso-
nas del sector rescataron a los ocupantes del vehículo, quienes señalaron que el chofer no tenía puesto el cinturón de seguridad, lo que habría provocado su muerte, falleciendo minutos después en el hospital básico de Huaquillas, siendo identificado como Fredy Roberto Loayza Correa, mientras el herido fue atendido en la unidad de emergencia de esta casa de salud. Al lugar de los hechos llegó personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador, para tomar procedimiento del accidente, apareciendo luego las autoridades forenses para el levantamiento del cadáver y trasladarlo en la ambulancia al centro forense de la ciudad de Machala. Se conoce que tanto el hombre fallecido como el herido son oriundos de la ciudad de Loja, lugar donde fue trasladado el herido quien sufrió traumas leves en su cuerpo. (I)
Puerto Bolívar
Decomisan cerca de 3 mil dosis de droga en el ‘Pampón’ El Comando SubZona de El Oro, a través de la Unidad Antinarcóticos, informó que en Puerto Bolívar, sector conocido como el ‘Pampón, tres sujetos fueron capturados con 2.800 dosis de marihuana y 30 dosis de cocaína. Según un informe policial, los agentes tuvieron conocimiento que tres ciudadanos estarían dedicándose al expendio de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en el interior de su domicilio.
Los detenidos fueron identificados como Luis Vicente M., Libet Allí lograron la aprehen- Paola V., y el adolescente Y.F.F. sión de los tres ciudadanos ecuatorianos, además la incautación de 9 sobres de papel bond color blanco conteniendo en su interior una sustancia blanquecina tipo polvo, que al ser sometidas a la prueba dio positivo para cocaína. Además una funda plástica color blanco y 9 fundas plásticas transparentes conteniendo en su interior una sustancia vegetal verdosa, que luego de ser sometidas a la prueba dio positivo para marihuana. Los detenidos fueron identificados como Luis Vicente M., Libet Paola V., y el adolescente Y.F.F., quienes fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y Las evidencias que fueron incautadas. jurídica. (OF4) (I)
El vehículo en que se movilizaba.
Machala
Operativo en el sector del camal dejó un detenido y droga incautada César G., fue detenido por miembros de la Policía cuando realizaban un operativo en el sector de El Camal de la ciudad de Machala.
César G., fue detenido por miembros de la Policía cuando realizaban un operativo en el sector de El Camal de la ciudad de Machala. El sospechoso fue aprehendido con 30 dosis de droga, presuntamente para el consumo interno en el sector. El hecho se dio específicamente en el sector de las calles Av. Vela y Av. 10ma norte, allí tuvieron conocimiento que un ciudadano estaría expendiendo sustancias catalogadas a fiscalización, por lo que procedieron a realizar un allanamiento, revisando el inmueble y encontrando las 30 dosis de droga, que tras la prueba dio positivo para cocaína. Este hecho se dio el último 18 de mayo. (OF4) (I)
El hecho se dio específicamente en el sector de las calles Av. Vela y Av. 10ma norte.
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
SERVICIOS VARIOS
ASESORES COMERCIALES
REQUISITOS: SEXO: INDISTINTO DE PREFERENCIA FEMENINO. EDAD: 35 AÑOS EN ADELANTE. HABILIDADES: - ORIENTACIÓN COMERCIAL. - PERSEVERANTE. - CONOCIMIENTO TÉCNICO. - DISCIPLINA. - COMPROMISO. - HONESTIDAD. OFRECEMOS: SUELDO + BONO + COMISIONES + PREMIOS POR CUMPLIMIENTO. ENVIAR HOJA DE VIDA A: jnieves@parquedelapaz.com
ARRIENDO
VENDO TERRENO
Pasaje: “Nuevos Horizontes” por el camal – 260 m2 – con área de construcción 57m2, servicios básicos y proyecto para 2da planta. Tel. 2170 094 - 0959201004
LOCALES, BODEGAS,
DE 25 A 2200 M2 EN EXPOCEÁNICA
CIUDADELA KENNEDY VIEJA
ALQUILO HABITACIONES CON CLOSETS Para señoritas estudiantes, Ejecutiva con wifi, parqueo en la ciudadela Kennedy Vieja cerca de C.C. San Marino, Policentro, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Universidad Estatal. Desde $100. Telf.: 0967726522
ARRIENDO
CAMARONERA 50 HAS EN HUALTACO
Hoy se celebra el Día Mundial de las Abejas acudirá como embajadora de Greenpeace y presentadora del evento. Alma’s Cupcakes impartirá una clase magistral sobre ‘Cocina con miel’.
Este domingo 20 de mayo tendrá lugar una gran yincana con numerosas activi-
dades en el Parque Europa de Torrejón de Ardoz (Madrid). La actriz Manuela Velasco
El evento se enmarca dentro de la campaña SOS ABEJAS GREENPEACE & MAYAGreenpeace y Planeta Junior, líder europeo en entretenimiento infantil y juvenil, celebrarán este próximo domingo 20 de mayo la Fiesta SOS Abejas Greenpeace y Maya en un evento para niños y niñas que tendrá lugar en la Plaza de Brandemburgo del
Parque Europa en Torrejón de Ardoz (Madrid) de 11:00 a 18:00.
El evento consistirá en una gran yincana para toda la familia, en la que las niñas y los niños participarán junto a sus padres y madres en divertidas pruebas sobre la biodiversidad, la polinización o la vida en la colmena e incluso podrán cantar y bailar con sus personajes favoritos de la Abeja Maya. La actriz Manuela Velasco acudirá como embajadora de
Greenpeace y presentadora del evento.
Además, Alma’s Cupcakes impartirá la masterclass “Cocina con miel”, en la que las familias podrán preparar recetas inspiradas en el mundo de las abejas, y expertos de Greenpeace ofrecerán una conferencia sobre la importancia de las abejas y cómo salvarlas. La actividad estará producida por Creativos Educativos. Canal Panda, como medio colaborador, tendrá su
propio stand en el evento con regalos para los asistentes. Para celebrar el Día Mundial de las Abejas, Greenpeace y Planeta Junior también han lanzado un concurso nacional de dibujo, cuyos ganadores verán sus trabajos expuestos en un espacio dedicado durante el evento. Además, los amantes de la tecnología podrán interactuar con Maya y sus amigos en un set de realidad virtual y dibujar y colorear junto a ellos. (I)
Actualidad
Machala, domingo 20 de mayo de 2018
Famosos invitados a la boda real entre el príncipe Harry y Meghan Markle
conservador y amigo del padre del novio, el príncipe Carlos. El cantante James Blunt también asistía al enlace, y se cree que podría estar rodeado de colegas como las Spice Girls, un extremo todavía por confirmar.
El cantante británico Elton John, la presentadora de televisión Oprah Winfrey, el actor George Clooney y el ex futbolista David Beckham, llegaron el sábado a la iglesia San Jorge de Windsor para la boda real del príncipe Harry de Inglaterra y la actriz Meghan Markle. Elton John vestía con el chaqué tradicional pero se permitió el detalle de llevar unas gafas de cristales rosas. Winfrey fue de las primeras en llegar, inmediatamente precedida por el actor británico Idriss Elba (“The Wire”) y su pareja. Más tarde lo hicieron el actor estadounidense y su mujer, Amal Clooney, que provocaron aplausos entre el público congregado fuera de la iglesia, en el recinto del castillo de Windsor, la ciudad a orillas del Támesis una hora al oeste de Londres.
También asistirán algunos de los actores que compartieron cartel con Markle en la serie televisiva “Suits”, entre ellos Patrick J. Adams, que interpretaba a su marido. Clooney y Elba charlaron animadamente en la iglesia a la espera del inicio de la ceremonia, a las 12:00 p.m. (06:00 a.m.). Beckham y su esposa Victoria (ex Spice Girl, hoy diseñadora de moda) fueron invitados pese a que el ex futbolista protagonizó un patinazo en la anterior boda real. La Casa Real pidió a las mujeres que llevaran sombrero y a ellos que no llevasen medallas, después de que Beckham se colgara la suya en el costado equivocado en la boda real del príncipe William, en 2011. También pudo verse al nieto de Winston Churchill, Nicholas Soames, diputado
El primero de los tíos maternos del príncipe Harry en llegar fue Charles Spencer. También estaban dos ex novias del príncipe Harry, Chelsy Davy y Cressida Bonas. Entre los hombres predominaba el chaqué oscuro, combinado con chaleco brillante y corbata, ellas con tocadas con vestidos de todos los colores, y espectaculares sombreros. Los políticos han quedado fuera de la lista de invitados, al tratarse de la boda real del sexto en la línea de sucesión, aunque se espera la presencia de algunos amigos personales como el mencionado Soames o John Major, el ex primer ministro conservador. Fuente: AFP (I)
Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) entre 2011 y 2014. Igual procedimiento se tendrá que cumplir con la Dirección Nacional de Inteligencia de la Policía Nacional, también entre 2011 y 2014.
Según la providencia del Ministerio Público, el exmandatario tendrá que presentarse en la embajada de Ecuador en Bruselas (Bélgica), ya que ese es su país de residencia. La convocatoria está prevista para el jueves
24 de mayo, a las 08:00 (hora Ecuador). Paúl Pérez Reina, fiscal general (e), también dispuso la ejecución de un análisis de estándares internacionales de responsabilidad del mando superior jerárquico en el secuestro de Balda. Este documento deberá establecer “las estructuras policiales, estatales y civiles que participaron en el hecho y las responsabilidades bajo las teorías del derecho”. También se ordena un análisis jerárquico funcional de la
Peso de mochila escolar no debe sobrepasar el 10% del peso del niño
Los tres hermanos de Diana de Gales, la madre del príncipe Harry, participarán en la boda real, y su hermana Jane Fellowes hará una de las lecturas en la espléndida iglesia gótica de San Jorge.
Correa y Vallejo deberán dar su versión sobre secuestro de Balda
El expresidente de la República Rafael Correa fue llamado a dar su versión libre y sin juramento ante la Fiscalía General del Estado, por el caso de presunto secuestro del exasambleísta del Partido Sociedad Patriótica Fernando Balda.
Galenos recomiendan
Mientras que el 28 de mayo fue citado Rommy Vallejo, extitular de la Senain. La convocatoria es para las 08:30, en la Unidad de Indagaciones Previas e Instrucciones Fiscales de la Fiscalía General. Para la práctica de esta diligencia se delegó a Paola Gallardo, fiscal de Pichincha, asignada a dicha unidad del Ministerio Público. Estos procesos se cumplen tras la denuncia que presentara Balda, indicando que en 2012 fue secuestrado por agentes de la Senain cuando radicaba en Bogotá (Colombia). (I)
Los estudiantes deben soportar el exceso de peso en sus mochilas, durante mucho tiempo. Sergio Rea, especialista en traumatología de hospital Teófilo Dávila de Machala, emitió varias recomendaciones para conocer el peso ideal que debería llevar un escolar en su mochila, pues, existe preocupación por las deformaciones que estaría causando el peso de la mochila escolar en los niños. “El peso ideal que debería llevar un escolar en su mochila es el 10% del peso de un niño, es decir si es un niño de 8 años de edad que tiene un peso de 35 kilos el peso que debería llevar en su mochila sería de 3 a 5 kilos”, dijo Rea. El traumatólogo indicó que existen varias complicaciones que se podrían originar en los niños y adolescentes por el excesivo peso en la mochila escolar como: pérdida de cre-
cimiento, deformidades tanto de la columna, en la postura, estamos hablando de una escoliosis, de una sifosis donde el niño presenta una joroba. Cree que una forma de ayudar a los niños es comprando mochilas adecuadas, que tengan una correa gruesa, que no pasen más abajo de la cintura, con ruedas y que no sobrecarguen una sola mochila sino tener 2 para reducir el peso. La medida adoptada es necesaria debido a que en algunos países hace 10 años se han realizado estudios sobre ergonomía, la postura y la calidad de vida de los escolares. El médico indicó que de presentar la niña o el niño una molestia en la espalda o una postura inadecuada visitar un médico traumatólogo, para que se le realicen los estudios necesarios y descar-
tar alguna deformidad en la columna. Además, destacó algunas complicaciones que se han detectado a tiempo y que pueden solucionarse con fisioterapia y un tratamiento de rehabilitación. Importante: El Ministerio de Educación emitió un Acuerdo que regula el peso de la mochila escolar de los estudiantes de unidades educativas de todo el Sistema Nacional de Educación. Esto con el fin de precautelar su salud integral y evitar que sufran lesiones musculares o articulares en la espalda por el exceso de peso. Esta resolución fue emitida este 10 de mayo y es de cumplimiento obligatorio para todas las instituciones educativas fiscales, municipales, fiscomisionales y particulares del país. (I)
Empresas ecuatorianas lograron expectativas de venta superiores a los 12 millones de dólares
Las empresas ecuatorianas lograron 12’ 648.750 de dólares en estimaciones de ventas en el VII Encuentro Empresarial Andino.
El secretario general de la Comunidad Andina, Walker San Miguel, destacó que las siete macrorruedas realizadas a la fecha han permitido incrementar el comercio intra-regional aprovechando la Zona de Libre Comercio. De acuerdo a las estadísticas pro-
cesadas al término del VII Encuentro, Perú generó el 46% de las ventas, Ecuador el 25%, Colombia el 17% y Bolivia el 10%. Acuerdo Del total de ventas generadas, los empresarios de la Unión Europea, bloque in-
vitado a esta cita, acordaron compras de productos de la región andina por 22,4 millones de dólares. El próximo Encuentro Empresarial Andino se realizará en el Estado Plurinacional de Bolivia, en el año 2019. (I)