Impreso 20 06 18

Page 1


2

Machala, miércoles 20 de junio de 2018

La Corte Interamericana inicia en julio en Ecuador pesquisas sobre periodistas asesinados

Un equipo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inicia el próximo julio en Ecuador las pesquisas sobre el secuestro y asesinato del equipo periodístico del diario El Comercio cuya muerte se confirmó el 13 de abril.

para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios), y la colombiana Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), parte del proceso como peticionarios.

Se trata del Equipo de Seguimiento Especial (ESE) conformado por la CIDH y que arribará al país para iniciar la investigación, solicitada por los familiares de las víctimas y apoyada por los Gobiernos de Ecuador y Colombia.

Una delegación que integró a todos los actores mencionados regresó recientemente de Washington donde mantuvo encuentros con responsables de la CIDH, a los que trasladaron sus expectativas de poder esclarecer las circunstancias del secuestro de manera “transparente, oportuna y en todo nivel”.

Así lo revelaron hoy familiares de los trabajadores del rotativo en una rueda de prensa en la que también intervinieron representantes de la ecuatoriana Fundación Andina

Ricardo Rivas, hermano del fotógrafo Paúl Rivas, adelantó que las investigaciones de la CIDH ahondarán en la información clasificada sobre el contexto y circunstancias

del secuestro y posterior asesinato del equipo periodístico. “Habrá una entrega absoluta por los dos estados de la información reservada que existe alrededor de este proceso” informó Rivas, quien destacó el “compromiso” de Ecuador y Colombia “de (entregar) la información que requiera la comisión”. El equipo fue secuestrado el 26 de marzo en una zona fronteriza con Colombia, a donde se desplazó para cubrir la inseguridad en la zona. Poco después un grupo armado autodenominado “Oliver Sinisterra”, disidente de las FARC, asumió la autoría del secuestro y posterior asesinato. (I)

73.000 ecuatorianos afiliados en España al IESS Unos 73.000 ecuatorianos estaban afiliados a la Seguridad Social española el pasado mes de mayo, según cifras difundidas hoy sobre el número de extranjeros ocupados en España. El número de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social española aumentó en mayo pasado en 73.440 empleados, un 3,8 % más que

en abril, lo que supone alcanzar los 2.004.062 inscritos por primera vez desde noviembre de 2008, cuando comenzó una crisis económica profunda y prolonga. Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, la ocupación extranjera sumó 142.471 personas más que en mayo de 2017, un crecimiento del 7,65

% interanual. En un comunicado, Trabajo explicó que se trata del mejor dato mensual de la serie histórica desde julio de 2005, cuando la afiliación creció el 8,14 % gracias a la regularización de extranjeros, así como del mayor alza en un mes de mayo desde 2007, cuando aumentó también el 8,14 %. Por países, el mayor número de trabajadores foráneos afiliados a la Seguridad Social proceden de Rumanía (351.257), Marruecos (263.555), Italia (111.154), China (102.433) y Ecuador (72.935), seguidos de los de Reino Unido (68.976), Bulgaria (63.669), Colombia (61.128) y Bolivia (50.515). Con unos 430.000 integrantes, en España reside la segunda comunidad de ecuatorianos fuera del país, solo por detrás de la de Estados Unidos, la más numerosa.

Ecuador acoge más refugiados que toda América Latina

A pesar de su reducido tamaño en comparación con vecinos como Argentina o Brasil, el pequeño Ecuador acoge en estos momentos a unos 62.000 refugiados, más que toda América Latina en su conjunto según el subsecretario de Protección Internacional y Atención a Migrantes de la Cancillería, Alfonso Morales. “Sumando todos los refugiados en todos los países, no llegan al número que tiene Ecuador”, aseguró a Efe el alto funcionario, quien destacó que, desde 1990, el país andino ha recibido más de 240.000 solicitudes de refugio. Las peticiones aceptadas, unas 62.000, contrastan por ejemplo con los alrededor de “10.000 de Brasil”, el segundo país de la región en acogidas, aseguró. Se trata de una circunstancia que apenas se siente socialmente porque en el país, de 17 millones de habitantes, no existe ningún campo de refugiados y, además, estos mantienen en su inmensa mayoría una afinidad lingüística y religiosa con el resto de la población. Y es que el 98 % de los refugiados son colombianos que se vieron obligados a huir de su país por el conflicto interno de las últimas cinco décadas. Llegaron de manera “paulatina pero continua” desde los años 90, y sobre todo cuando el expresidente Andrés Pastrana implementó el Plan Colombia (1999) y, luego, Álvaro Uribe su política de Seguridad Democrática. Pese a la firma de la paz en 2016 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Ecuador continúa recibiendo un promedio de 500 de estas solicitudes al mes. La proximidad convierte a Ecuador en un destino natu-

ral. María Clara Martín, representante en Quito de la ONU para los Refugiados (Acnur), asegura a Efe que se trata de un volumen “normal” dado que la mayoría de los refugiados prefiere buscar refugio en países vecinos. A los colombianos, les siguen, en cifras muy inferiores, los refugiados del conflicto sirio, así como de varias naciones africanas y también de Haití. En total, setenta nacionalidades. Dentro de una aspiración a la ciudadanía universal contemplada en su Constitución de 2008, el Estado ecuatoriano gasta todos los años unos 60 millones de dólares para integrarlos en la sociedad y concederles derechos como acceso a salud y educación. Un tratamiento que, en vísperas del Día Internacional

del Refugiado, Martín califica de “ejemplar” y que coloca a la nación andina a la cabeza del “liderazgo a nivel mundial”. Las leyes en Ecuador reconocen los mismos derechos al refugiado que al ciudadano ecuatoriano, algo que la funcionaria de la ONU advierte, “no existe en todos los países”. Con esta política, explica, pueden salir de un sistema asistencialista y convertirse en factores de desarrollo en beneficio de la sociedad que les acoge. Aun así no faltan tampoco los problemas. El mayor es el acceso al mercado laboral, según Morales, pero recuerda que se trata de una situación que también afecta a los ecuatorianos...

SOCIEDAD DE OBREROS UNIÓN Y DISCIPLINA CONVOCA

A todos los socios activos y jubilados para la Asamblea General Ordinaria que se realizará el día viernes 22 de Junio del 2018, a las 19:00 pm, en el coliseo de la Institución para tratar el siguiente orden del día: 1. Constatación del quórum reglamentario e instalación de la sesión. 2. Lectura del acta anterior. 3. Informe de labores del Presidente 4. Informe económico. 5. Formar comisión para Reformas de Estatutos 6. Asuntos varios. 7. Agasajo y proclamación a Madre Símbolo y Padre Ejemplar. 8. Resoluciones. 9. Clausura. NOTA: De acuerdo al Art. 11 de los Estatutos, La Asamblea General será convocada por el Presidente y la Secretaria del directorio, los socios presentes a la convocatoria esperarán una hora, y se instalarán con el número de socios asistentes, siempre que el particular se haga constar en la convocatoria. Sr. Manuel Tocto Merchán Srta. Josefina Aguirre Pineda PRESIDENTE SECRETARIA


Actualidad

Machala, miércoles 20 de junio de 2018

Según perito investigador del caso

Informe de autores del asesinato al comandante de la FAE desapareció

Dan luz verde a juicio contra Superintendente de Bancos

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó por unanimidad el pedido de juicio político al Superintendente de Bancos, Christian Cruz, por supuestos incumplimientos legales, acciones y omisiones relacionados con la gestión financiera del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El 23 de noviembre de 2017, el asambleísta Raúl Tello presentó el pedido, con 54 firmas de respaldo, por incumplimiento de funciones al no controlar el manejo del IESS durante la administración del expresidente del Consejo Directivo, Richard Espinosa. El perito argentino Roberto Meza, quien investigó el asesinato del excomandante de la FAE, Jorge Gabela, dijo ayer que el informe en el que constaban los autores del crimen desapareció. “La causa o el motivo del crimen no había sido delincuencia común, por ese motivo, se pasa a una tercera etapa en la que el contrato exigía que se fundamente cuáles eran los móviles y los autores intelectuales del caso”, expresó ante la prensa. “Eso se hizo, se entregó y eso

es lo que lamentablemente hoy ha desaparecido. No consta en ningún lado, ese informe final”, aseguró. Meza insistió en que el tercer producto fue entregado el 8 de julio de 2013 en manos del presidente del Comité Interinstitucional, que presidía Lenin Lara, quien era ministro de Justicia. Perito aclaró que no tiene una copia del informe y que todo fue entregado al exministro de Justicia porque era parte del contrato.

Por razones del proceso y de la indagación previa, mencionó Meza, hay mucha información que no podrá ser revelada porque “se perjudicaría una investigación que creo que por fin está comenzando a andar”. Patricia Ochoa, viuda del general Gabela, lloró y manifestó que la versión del perito en la Fiscalía le “provocó náuseas porque comprobó que tras el asesinato están generales por sus denuncias por los Dhruv”. Ochoa pidió justicia y verdad. (I)

Banco Mundial incrementaría el cupo para Ecuador a $1.400 millones de inversiones

Tras un rompimiento de relaciones con el Banco Mundial en el gobierno de Rafael Correa, el director regional de este organismo multilateral, Alberto Rodríguez, se reunió con el presidente Lenín Moreno para hacer nuevos acuerdos, entre los que están un posible incremento del

portafolio de inversiones financieras para Ecuador de mil a $1.400 millones.

inversión adicional para la construcción de las plantas de agua en Guayaquil.

Rodríguez señaló que dicho aumento se daría para este viernes por la aprobación, en esta semana, de una inversión adicional para la construcción del Metro de Quito y otra

El ministro de Economía, Richard Martínez, señaló que han logrado que, tanto el BM, como el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional colaboren con la asistencia técnica a Ecuador para encontrar las metodologías que cumplan los estándares internacionales en información. Mañana arriba la misión del FMI a Ecuador y culmina su trabajo el 4 de julio. El Ministro agregó que las necesidades de financiamiento en este año bordean los $11 mil millones, una parte de ese valor se cubre con endeudamiento externo y otra con interno. (I)

Según Tello, la omisión del superintendente de Bancos, se habría producido al no sancionar y destituir a Espinosa tras la eliminación de la deuda del Estado por

más de 2.800 millones de dólares de los balances del IESS. “La Superintendencia, de acuerdo con la Constitución y la ley, tiene la responsabilidad de controlar y auditar todo el manejo del IESS, pero no realizó ni una sola observación al respecto, a pesar de haber existido inclusive solicitudes

expresas de miembros del Consejo Directivo”, precisó el asambleísta, tras recordar que la Contraloría incluso destituyó a Espinosa por este caso. Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, la Comisión de Fiscalización debe sustanciar el proceso. (I)

Presidente y vocales posesionados ayer

Consejo de la Judicatura inicia nueva era de justicia

Marcelo Merlo, Aquiles Rigail, Zobeida Aragundi y Angélica Porras fueron posesionados ayer martes por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, como parte del Consejo de la Judicatura (CJ) transitorio. Anunciaron su primera tarea: evaluación a mas de 12 mil funcionarios judiciales.

Asumen el control de esa entidad hasta que se realice el nombramiento de los nuevos titulares. La posesión se realizó en el edificio del Cpccs, en el centro de Quito.

Además, de las autoridades del Consejo de Participación, en el lugar estuvo Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional, también varios representantes de organizaciones sociales y funcionarios judiciales. Merlo fue posesionado como el presidente del Consejo de la Judicatura y Rigail, Aragundi y Porras como vocales.

El cuarto vocal es Juan Pablo Albán que envió una comunicación al Cpccs en la que aseguraba que acepta la postulación y que estará en el país entre el jueves y viernes para

ser posesionado. Su aceptación estaba condicionada a un permiso de la Universidad Norteamericana, en la que está culminando un PhD. Reemplazan a Gustavo Jalkh, Néstor Arbito, Ana Peralta, Rosa Jiménez y Alejandro Subía, quien el jueves pasado fueron cesados debido que la evaluación determinó que incumplieron sus funciones y que bajo su administración el CJ actuó bajo la dependencia política del Ejecutivo, durante el Gobierno de Rafael Correa. (I)


Machala, miércoles 20 de junio de 2018

Según evento realizado ayer en Machala

El 85% del bajo rendimiento estudiantil es por despreocupación de los padres

Ciento setenta instituciones educativas entre fiscales, particulares y fiscomisionales participan del programa de apoyo de las familias en el rendimiento académico de hijos e hijas, el que se oficializó la mañana del martes en el Colegio de Bachillerato Machala.

La presentación artística de un grupo de docentes dio paso al acto que pretende efectuar charlas educativas dirigidas a los padres de familia de cada colegio del distrito Machala para concientizar acerca de la importancia

de su participación en la vida estudiantil de los jóvenes. Ashley Ortega, estudiante del segundo año de bachillerato la Unidad Educativa Fiscal Alférez de Fragata Víctor Naranjo Fiallo, dice que la actividad es un estímulo para que los padres sean un pilar en el desarrollo de los hijos en cada etapa de su vida. “Muchas veces los papás le dan más importancia al trabajo que a ponernos atención y allí es donde se dan los problemas”, dijo. A criterio suyo, este panora-

ma sería el inicio del bajo rendimiento de los alumnos además del desinterés por dar continuidad a su preparación. La psicóloga educativa Danny Pérez, revela que el 85% de estudiantes que decrecen en conducta y aprovechamiento, es debido a la ausencia de los padres en la vida estudiantil.

“Queremos lograr que los padres se empoderen de su rol, ellos son los encargados de dirigir tareas y de tener un control para que junto a los docentes se mejore el rendimiento de sus hijos”, pun-

Varios grupos artísticos participaron durante la oficialización del programa.

tualizó. La coordinadora del departamento de consejería estudiantil del Colegio Machala, explica que las diversas ocupaciones que tienen los padres de familia, en algunas ocasiones abandona el tiempo que debería destinarse para dialogar con los jóvenes sobre su desempeño académico y diario vivir en las aulas. El programa consiste en un cronograma de talleres donde padres, hijos y docentes participarán de manera conjunta para buscar soluciones a

Para la estudiante Ashley Ortega, la participación de los padres en la vida estudiantil es necesaria.

posibles inconvenientes en clases. Que el trabajo en equipo generará buenos resultados, especifica Carmen Montes, presidenta del comité de padres de familia de ese mismo

colegio, muchas veces no hay cambios favorables porque no existe unión ni orden para abordar los temas, sin embargo con el inicio de la campaña se prevé repuestas positivas en corto tiempo, afirmó. (C1M)

En el distrito Machala participarán 170 instituciones educativas.

Cañicultores esperan mejorar sus ventas

Lanzaron ayer el manual de buenas prácticas sanitarias

Alrededor de doscientos setenta cañicultores de la parte alta de El Oro son beneficiados con el manual

Estudiantes y su participación en la elaboración de la guía.

didáctico de buenas prácticas higiénicas, ejecutado por la Agencia de Control Sanitario y Salud ARCSA y la Universidad Técnica de Machala, el documento consta de cuatro capítulos y fue oficializado la mañana de ayer en el Alma Máter.

El aguardiente es el principal producto de dicho sector y que sea de buena calidad y además cuente con un valor agregado era urgente, revela Raquel Espinoza, de la asociación de cañicultores de la Chorrera en Guizahuiña “nuestro producto era decomisado a diario ya que es de fabricación artesanal y no contábamos con ciertos parámetros de calidad”, acotó. Dujo que con la aplicación de

la guía se prevé tener acercamiento con los organismos de control a fin de lograr mejoramiento en la comercialización de aguardiente. Verónica Loaiza, coordinadora zonal 7 de la ARCSA, explica que el trabajo articulado se efectuó tras evidenciar inconformidad entre los cañicultores debido a problemáticas como la ausencia de conocimiento sobre requisitos de etiquetado y aplicación de normativas sanitarias. Evitar sanciones por incumplimiento esta última y ofertar a la ciudadanía productos de calidad es el objetivo del manual, dijo la funcionaria. “No se conocía sobre los

Cañicultores de El Oro son beneficiados con la realización del manual que indica los procesos para mejorar su producción.

procedimientos para el cumplimiento de la normativa, también había desconocimiento sobre lo que estipula el Servicio de Rentas Internas, era evidente que necesitaban la guía”, puntualizó.

Del proceso participó un grupo de ocho estudiantes del décimo semestre de la carrera de ingeniería en alimentos de la universidad, entre ellos Yuliana Criollo quien aseveró que su participación obedece al proceso de prácticas pre-

profesionales. Seis meses tomó la realización de la guía que se basa en la resolución 067 del capítulo de buenas prácticas de manufactura de la normativa técnica sanitaria para alimentos, concluyó Criollo. (C1M)


Fúnebres

Machala, miércoles 20 de junio de 2018

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM AL RECORDAR EL PRIMER AÑO DE SU PARTIDA

ORACIÓN: Fuiste una esposa, madre y amiga ejemplar, tu imagen y tus consejos vivirán por siempre en nuestros corazones. Tu fé en Dios y el amor a los tuyos será la guía de nuestra existencia. Querida madre que Dios te bendiga y goces en su Reino. Quisiéramos cerrar nuestros ojos y creer que todo fue un sueño y que no es a ti quien lloramos pero al abrirlos todo es distinto, te marchaste dejando un vacío en nuestro corazón que nadie podrá llenarlo. En nuestra casa hay un vacío, en nuestra alma un infinito dolor, hoy más que nunca te extrañamos, es difícil estar sin ti, estamos seguros que estás con Dios y que desde el cielo seguirás velando por nosotros.

Publicidad SERAFIN-0986651359

SU ESPOSO: Dr. Raúl Eduardo Núñez Flores. SUS HIJOS: Raúl Enrique, Juan Carlos y Fanny Núñez Paladines. SUS NIETOS: Raúl, Kenneth, Zharick, William y Arielle Isabel Núñez. SUS HIJAS POLÍTICAS: Gabriela Cedeño y Arielle Núñez. HERMANOS (AS), HERMANOS POLÍTICOS, SOBRINOS, PRIMOS y demás familiares de quien en vida fue Señora:

ISABEL PALADINES AGUILAR DE NÚÑEZ (Que entregó su alma al Creador el 20 de Junio del 2017)

Al recordar con profunda tristeza el PRIMER AÑO de su sensible fallecimiento, invitamos a nuestros amigos y relacionados a unirnos en Oración por el eterno descanso de su alma en la Misa de Réquiem, que se oficiara el día de HOY MIÉRCOLES 20 de Junio del 2018, a las 19h00 (7 de la noche) en la Iglesia Matriz de Pasaje. Por vuestra asistencia a este acto de fe cristiana, sus familiares anticipamos nuestros sinceros agradecimientos. Pasaje, 20 de Junio del 2018

NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES

Invitación a Sepelio

“Solamente dejaste este mundo terrenal, pero siempre seguirás vivo en nuestros corazones”.

Sus padres: Sr. Manuel Agustín Mendieta León (+) y Sra. Olivia Espinoza Arévalo (+); su esposa: Martha, sus hijos: Martín, Olga, Mauricio John, Necker, Javier, Marcela y Daniela; sus hermanos: Zoila(+), Hernán, Eicer, Lelis y César; y más familiares de quien en vida fue Señor:

JOSÉ AGUSTÍN MENDIETA ESPINOZA

Tienen el profundo pesar de comunicar a sus amigos y relacionados su sensible fallecimiento acaecido el día de ayer martes 19 de Junio en la ciudad de Guayaquil e invitan a la misa de cuerpo presente que se llevará a cabo el día jueves 21 de Junio del 2018 en la Iglesia Catedral a la 10h00 y luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio General de Machala. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, expresamos nuestra más sincera gratitud. Machala, 20 de junio del 2018.

NOTA: La casa del duelo está ubicada en su domicilio: calles Av. Madero Vargas y Novena Oeste en la ciudad de Machala.


Machala, miércoles 20 de junio de 2018

Menos de cinco meses para definir candidaturas y alianzas para elecciones

Exalcalde de Caracas en conferencia magistral hoy en Machala

Antonio Ledezma exalcalde de Caracas-Venezuela, arribó ayer a las 13h30, al Aeropuerto de Santa Rosa donde el alcalde Carlos Falquez le dio la bienvenida. Pablo Aguilera visitó diario Opinión para dar a conocer como se ha establecido el proceso de actividades previo al 24 de marzo de 2019.

Con el objetivo de dar a conocer el cronograma establecido para el proceso de elecciones del próximo 24 de marzo de 2019, Pablo Aguilera, delegado provincial del Consejo Nacional Electoral CNE, visitó diario Opinión donde además anunció medidas sancionatorias por gasto anticipado de propaganda política. En agosto y septiembre se ejecutará en territorio a través de brigadas en los 14 cantones de El Oro los cambios de domicilio, gestión que se ha efectuado durante todo el año pero solo en la oficina principal del CNE ubicada en Machala. El 2 de noviembre será el cierre del registro electoral,

cuatro días más tarde, esto es el 6 del mismo mes se prevé el registro definitivo. Explica Aguilera que luego de llevar a cabo la socialización de los requisitos de aspirantes para integrar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, se publicará la nómina de solicitantes el 15 de noviembre. Siete días después, el 22 de noviembre de 2018 los sujetos políticos para las elecciones seccionales de 2019 podrán inscribir sus candidaturas, actividad que estará vigente hasta el 21 de diciembre del mismo año. Detalla Aguilera que el espacio determinado para la campaña electoral , puntualiza el cronograma que se dará desde

el 5 de febrero hasta el 21 de marzo del próximo año. Sobre este tema, en diálogo con Opinión, el funcionario indició que el departamento de fiscalización del CNE realiza monitoreo permanente a fin de evidenciar posible campaña anticipada, en caso de ser así, luego de que oficialice las candidaturas se aplicará sanciones a los actores políticos que incumplieron con el cronograma electoral. El sufragio iniciará el 21 de marzo con las personas privadas de libertad, continúa al día siguiente el 22 con el voto en casa y finalmente el 24 de marzo de 2019 todos los ecuatorianos deberán ir a las urnas a ejercer su derecho, concluyó. (C1M)

Antonio Ledezma Díaz, exalcalde de Caracas, es huésped de Machala invitado por el alcalde Carlos Falquez, para dictar una conferencia magistral en el marco de la conmemoración por un aniversario más de cantonización de la ciudad, evento que se realiza hoy a las 20h00, en el Centro de Arte y Cultura Luz Victoria Ribera de Mora. Dentro del programa de esta noche, consta el saludo del alcalde de Machala, quien declarará Huésped al distinguido visitante y hará entrega de la llave de la ciudad y placa. El exalcalde de Machala y actual asambleísta por la provincia de El Oro, Carlos Falquez Batallas, será el encargado de la presentación del conferencista.

El acto de hoy será transmitido en vivo a través de las redes sociales de la Alcaldía y una cadena de emisoras se unirá a la transmisión. Han confirmado su presencia, expresidentes, exvicepresidentes, embajadores, ex diputados, alcaldes, exalcaldes y distinguidas personalidades de la ciudad, la provincia y el país. Antonio Ledezma tiene una trayectoria política al servicio de su país, fue diputado por dos ocasiones; el ex Presidente Carlos Andrés Pérez lo designó Gobernador del Distrito Federal de Venezuela; alcalde del Municipio Libertador de Caracas; del 2008 al 2015 ejerce la Alcaldía Metropolitana de Caracas hasta que fue destituido. En 2015 fue arrestado por el presidente Maduro, tras 1002 días de detención huye de su encierro en Venezuela y viaja hasta España donde actual-

mente reside. El conferencista llegó el lunes a Ecuador, acompañado de su señora esposa Mitzy Capriles y ayer por la mañana, antes del viaje a Machala, concedió entrevistas a la Tv, prensa y radio de Guayaquil; además fue recibido en el salón de la ciudad, por el Alcalde Jaime Nebot, donde recibió un merecido reconocimiento de parte del Cabildo porteño. El alcalde Carlos Falquez dijo que los machaleños “nos sentimos honrados con la presencia de Antonio Ledezma, a quien agradecemos la gentileza de aceptar la invitación para venir a nuestra ciudad. Él compartirá con los ciudadanos una conferencia donde expondrá su opinión acerca de la realidad venezolana y Latinoamericana en un foro organizado en homenaje a los 194 años de cantonización de Machala”.

Organizan taller sobre elaboración de proyectos sociales

El Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, busca socializar las políticas públicas y cambio institucional previsto para el 2019. Fernando Sánchez Cobo, impartirá un taller sobre elaboración de proyectos sociales, dirigido a representantes de organizaciones sociales e instituciones públicas, que trabajan en desarrollo social y apoyo a grupos vulnerables, señala un parte de prensa llegado a este Diario. Fernando Sánchez Cobo, es sociólogo, actual asesor de la ministra, Berenice Cordero,

MIES; consultor particular y miembro del Pacto por la Niñez; además, fue Director Nacional del Programa “Nuestros Niños”, que inició en el Ecuador las modalidades “Creciendo con Nuestros Hijos” CNH, y “Círculos de Recreación y Aprendizaje” CRA, en la década del 2000. La autoridad social, también mantendrá una reunión de trabajo con el presidente de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, Dr. Arturo Márquez Matamoros. Se abordará el tema legal de niñas, niños y adolescentes que permanecen

en las casas de acogimiento de la provincia. La directora de la Fundación Zagales, Rocío Marín, ha cursado invitaciones a representantes de organizaciones e instituciones públicas de la provincia, para que asistan al “Taller de elaboración de proyectos sociales”. La jornada académica se realizará el viernes 22 de junio, en el horario de 08h00 a 17h00, en el edificio del Gobierno Provincial El Oro (6to. Piso), calles Rocafuerte y Junín, esquina. (I)


Actualidad

Machala, miércoles 20 de junio de 2018

México condena separación de familias de inmigrantes en Estados Unidos

México condenó como “cruel e inhumana” la ley de ‘tolerancia cero’ del gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, que está separando a miles de niños de sus padres inmigrantes tras cruzar la frontera estadounidense sin documentos, indicó el canciller mexicano este martes. “Quiero a nombre del gobierno y del pueblo de México expresar nuestra más categórica y enérgica condena

a una política cruel e inhumana”, dijo el canciller Luis Videgaray, en conferencia de prensa en Ciudad de México. Preocupado por cumplir su promesa de expulsar a los inmigrantes indocumentados, el gobierno de Trump anunció recientemente una política migratoria de “tolerancia cero”: toda persona que ingrese clandestinamente será detenida y enfrentará cargos criminales. Y cuando se trata de familias, los niños serán

separados de los padres. 2.342 niños fueron separados de sus familias entre el 5 de mayo y el 9 de junio. “No podemos permanecer ni permaneceremos indiferentes” ante esta situación, recalcó Videgaray, al hacer “un llamado al gobierno de Estados Unidos, en el más alto nivel, para que reconsideren esta política y se dé prioridad al bienestar y derechos de niños y niñas con independencia de su nacionalidad y situación migratoria”. (I)

El Papa apuntó contra los Gobiernos que entregan “el aparato comunicativo a una empresa”

El Papa Francisco pronunció una dura homilía durante una misa en la capilla de Santa Marta en la cual apuntó contra los métodos que usan determinados Gobiernos para manipular la comunicación, convirtiéndose de esa manera en “dictaduras”, de acuerdo con el jefe del Estado vaticano. El Sumo Pontífice, en la capilla de su residencia, cuestionó las “calumnias” que se repiten una y otra vez en determinados medios de comunicación contra “personas e

instituciones” y que servirán para que luego magistrados utilicen su poder para juzgarlos. “Hoy, en muchos países, se usa este método: destruir la libre comunicación”, advirtió Francisco. Sin especificar a cuáles se refería, el Papa describió la metodología que según él emplean algunas administraciones en el mundo: “Por ejemplo, pensemos: existe una ley de los medios, de comunicación, se cancela esa ley; se entrega todo el aparato

comunicativo a una empresa, a una sociedad que calumnia, que dice falsedades, debilita la vida democrática. Luego vienen los jueces a juzgar a esta institución debilitada, a estas personas destruidas, condenadas, y así va adelante una dictadura”. “Las dictaduras, todas, han comenzado así, con adulterar la comunicación, para poner a la comunicación en las manos de una persona sin escrúpulos, de un Gobierno sin escrúpulos”, comentó el Pontífice. (I)

Masaya se alzó contra el presidente Daniel Ortega y exige su renuncia

La ciudad nicaragüense de Masaya mantendrá bloqueadas sus calles hasta que el presidente Daniel Ortega y su esposa y vicepresidente Rosario Murillo “abandonen el poder”, dijeron dirigentes opositores.

“Nuestras barricadas se mantienen porque son nuestra única defensa pacífica y cívica” para impedir el ingreso de las camionetas “asesinas” para capturar, torturar y asesinar a jóvenes, dijeron en rueda de prensa líderes de “La Resistencia

Cívica” de esa ciudad. Álvaro Leiva, secretario ejecutivo de la Asociación de Nicaragüenses pro Derechos Humanos (ANPDH), reportó que fuerzas del régimen reprimieron a concentraciones en la ciudad y causaron al menos 32 heridos y dos muertos. El levantamiento de los tranques (bloqueos) que afectan a un 70% de las vías en el país, es una exigencia del gobierno en el diálogo con la oposición porque alega que impide la libre circulación de personas y mercancías.

El levantamiento de los tranques (bloqueos) que afectan a un 70% de las vías en el país, es una exigencia del gobierno en el diálogo con la oposición porque alega que impide la libre circulación de personas y mercancías (Reuters) Masaya, 30 kilómetros al sureste de Managua, un bastión de la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza en 1979, se rebeló esta vez contra Ortega, que comandó las acciones contra el régimen depuesto. (I)

Trump redobla defensa de separación familiar de inmigrantes pese a críticas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redobló su defensa de la política de “tolerancia cero” aplicada a los inmigrantes que llegan a la frontera y, pese a las críticas, insistió en culpar a los demócratas a quienes acusó de pretender que la inmigración ilegal “infeste” al país. “Los demócratas son el problema. No les importa el crimen y quieren que los inmigrantes ilegales, sin importar lo malos que sean, entren e infesten nuestro país, como la (pandilla) MS-13. No pueden ganar con sus terribles políticas, así que ¡Los ven como potenciales votantes!”, dijo, primero, desde su cuenta de Twitter. Trump reiteró su apoyo a estas medidas, que desde que se impusieron a mediados de abril han provocado miles de separaciones familiares entre los inmigrantes que llegan a la frontera, lo que ha suscitado un sinnúmero de críticas y denuncias, tanto desde la oposición demócrata como desde dentro de su propio partido y de la comunidad

internacional. “Siempre debemos arrestar a las personas que ingresen ilegalmente a nuestro país. De los 12.000 niños, 10.000 son enviados por sus padres en un viaje muy peligroso, y solo 2.000 están con sus padres, muchos de los cuales han tratado de ingresar ilegalmente a nuestro país en numerosas ocasiones”, argumentó el mandatario.

Durante un discurso posterior en un acto con pequeños empresarios, Trump prosiguió con el asunto, y replicó a sus críticos que bajo la ley actual, “solo” hay dos opciones políticas para responder a la crisis de separación familiar. “Podemos liberar a todas las familias inmigrantes y menores que se presenten en la frontera desde América Central o podemos arrestar a los adultos por el delito fed-

eral de entradas ilegales. Esas son las dos opciones: fronteras totalmente abiertas o enjuiciamiento penal por infracción de la ley”, aseguró. Sin embargo, las afirmaciones de Trump no son ciertas a ese respecto, ya que, como incluso han asegurado algunos miembros de su propio partido, estas medidas de separación familiar responden a una política discrecional de la Casa Blanca que se puede evitar fácilmente. Las leyes actuales no obligan a juzgar a los inmigrantes ilegales como autores de crímenes penales, tal y como los está procesando ahora el Departamento de Justicia por orden de Trump, sino que la entrada ilegal en el país es considerada un delito civil que no tiene por qué incurrir en detenciones preventivas.


la orquesta.


Machala, miĂŠrcoles 20 de junio de 2018

Publicidad


10

Machala, miércoles 20 de junio de 2018

Año 26

9707

Colombia en la mira….

ción de Iván Duque para iana ha triunfado con la elec exguerrillero Gustavo mb colo ral libe acia ocr dem al La erando con el 13% de votos presidente de la República sup ombia Humana; triunfo en ambiente tenso por el duelo Petro, líder del movimiento Col er acuerdos y pactos de paz que vienen discutiendo de los candidatos para fortalec el líder Alvaro Uribe -versus - FARC durante más de s-sin deponer actitudes hostile futbolística en el munmedio siglo. la mira por su participación en está bia om Col , lado te al combinado japonés, Por otro ió su primera derrota 2x1 fren dial “Rusia 2018” . Ayer, sufr nos lamentan…. Esperando su recuperación frente a rica talera. ¡La democraresultado que los Latinoame e la hinchada y la Nación cafe el primermundista es d ion trac frus ar evit ra ! ante Polonia pa bio, ¡futbolísticamente perdió cia en Colombia ganó!, en cam que sus 15 millones de electores superaron la tenma la primera vuelta -27 de Japón. Significa este panora triunfo de Duque y ratificando dencia política impulsando el se consolidó el uribismo, no obstante, este resultado que ue seguirá siendo vocero Marzo/2018; balotaje en el a la población, visto que, Duq “Acuerdo” J.M. Santosa idid div á ndr ante l m tora elec colombiano. Lo determina el de la oposición desde el senado , el panorama político. FARC-. reglas de juego, deja impacto encia globalizadora, de rios ena esc dos s esto tend Entre suma una ficha a favor de la Con este triunfo Latinoamérica e mercado y mejores acuerdos bajo nuevo modelo libr de del modelo conrelaciones internacionales de las economías, que distan ento imi crec el por d cida can atajos a las pro bus paz y reci sta que ta, madurochavista y ortegui ra del marco de fue …… centrador –ortodoxo castris .HH DD los expresiones, respeto a y o ient sam pen para desarrollo de ico es rtad nóm libe eco ial con pluralismo ideológicosoberanía, participación soc de las naciones.

FOTO DEL DÍA

s

El autoexiliado, Antonio Ledezma, ex alcalde de Caracas-Venezuela, huésped de Machala, esta noche ocupará el atril para exponer nuevos conceptos, significados e hipótesis de la Democracia Latinoamericana.

Por Dr. Franklin Moreno Quezada, Defensor de Derechos Humanos.

CASO BALDA Y EL RESPALDO A LA JUEZA CAMACHO Resultan injustas las críticas realizadas a la Jueza Camacho de la Corte Nacional por haber solicitado a la Asamblea

Nacional para que emita su pronunciamiento sobre si la norma constitucional para autorizar el enjuiciamiento penal del

Presidente de la República, en el caso Balda, comprende también al Ex Presidente, lo cual dice relación al primer deber de todo juzgador que es, el asegurar su competencia en razón de la materia, las personas y los grados. Si el juzgador no asegura la competencia puede dejar abierta una acción de nulidad y responder por

Desde mi noble cantón Arenillas, Sur Occidente ecuatoriano

Dr. Robinson Torres Jaramillo randy-toja@hotmail.com

Hay que hablar con la verdad… (I Parte)

Retomo nuevamente este espacio que forma parte de mi vida ¿Para qué dialogar? Muchas veces nos hacemos esta pregunta: La vida nos lo enseña. Siempre hay que hablar, siempre; eso sí, hablar lo que se debe, a quien se debe, de la forma y en el momento adecuado. Cuando se debe hablar significa que nunca debemos callar, hay silencios dañinos, cómplices, que encubren.

Había expresado en varios de mis artículos de opinión, que desde hace aproximadamente tres años existen casos y cosas oscuras en la vida de nuestro cantón Arenillas, desde la perspectiva social comunitaria. El burgomaestre es quien nos representa legalmente por el voto popular y, es él, quien debe hacer conocer todo cuanto sucede en su administración municipal. Por ejemplo: según oficio No. 090DPMA-2018, mayo 3, 2018, el señor Director de Planeamiento y Urbanismo del GADM- Arenillas, hace conocer al Registrador de la Propiedad Mercantil de Arenillas, que la población total al 2014, Arenillas cuenta con 28.844 habitantes, y cuenta con una extensión territorial de 812.38 Km2., esto es, 81.238 hectáreas (Fuente Conali). En otro segmento, con oficio No. 271-UAYCMA-2018, 4 de mayo del 2018, dirigido al mismo Registrador comunicándole de parte del Coordinador de la Unidad de Avalúos y Catastros Municipales GADM-Arenillas, se indica que el predio Cayancas consta a nombre de….y se encuentra catastrado desde el 2006. No hay dato real en este oficio. En torno a lo expuesto, existe otro oficio No. 0539-UAYCMA-2017, del 4 de

su acción u omisión. El antecedente de que a otros expresidentes se los ha enjuiciado directamente no exime a la jueza que, en su caso, busque la certeza de su proceder lo cual ha sido confirmado por el pronunciamiento legislativo. Ahora corresponde

octubre, 2015, señalando “…referente a un CERTFICADO DE AVALUOS Y ACTUALIZACION CATASTRAL… sobre el Predio HACIENDA CAYANCAS… clave catastral 0702515101011250CI0, Avalúo: 161.258.09, de fecha 2 de marzo del 2015…Por medio de la presente me permito informar que revisados los archivos de la Unidad de Avalúos y Catastro Municipal del GAD Municipal del cantón Arenillas, y en referencia a Ia clave catastral Hg O7025151O1O1125000 que hace mención en el escrito, se encuentra catastrado con la siguiente información: PROPIETARIO O ARRENDATARIO:…UBICACION: Parroquia Chacras; PREDIO DENOMINADO: HACIENDA CAYANCAS………; AREA DEL TERRENO: 150 Has. Con relación a la segunda parte del formulario de Certificado de Avalúo y Actualización Catastral, en el detalle que dice: “INFORMACION PARA LA ACTUALIZACION CATASTRAL” ese espacio nunca ha sido llenado en la Unidad a mi cargo y no me refiero exclusivamente a este formulario y a todos los formularios de predios rurales. Lo que se encuentra lleno en dicho formulario en esa parte pertinente será responsabilidad exclusiva de quien lo llenó….” Así de fácil y de sencillo amables lectores/as. Este certificado se encuentra Protocolizado en la Notaria Séptima del cantón Machala. Y, el Alcalde ante la movilización de organizaciones agrícolas del pasado lunes 18 de junio del presente año, muy contemplativo expresó: “Que no sabía nada de lo sucedido” surgiendo la pregunta ¿Quién llenó la INFORMACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL del año 2015? (¿)…Más en la segunda parte.

a la ciudadanía esperar la actuación del Ministerio Público pues es la Fiscalía quien establece responsabilidades, indaga, introduce pruebas y solicita medidas cautelares, por lo que debemos igualmente apoyar a la fiscalía para que actúe sin presiones y que todo el procedimiento se desarrolle con autonomía,

independencia e imparcialidad. Ratifico mi fe en la actuación de la jueza Camacho en esta etapa en que la opinión pública exige una justicia libre y transparente. Que se desvele el manto de la impunidad y que de existir responsabilidades se sancione con rigor.


Opinión

Machala, miércoles 20 de junio de 2018

Por: Lic. Martín Zambrano Astudillo martinzamb_1@hotmail.com

LA JUSTICIA DEL PODEROSO KARMA

La lectura del nuevo sendero que ha tomado la estructura política del gobierno del Lcdo. Lenín Moreno, frente al modelo de su incierto origen (Ni el mismo Chávez sabía como definirse ideológicamente, sino hasta que pagó por la teoría del Socialismo del siglo XXI), no es del agrado de los presuntos “visionarios” e “iluminados”, que fueron expulsados del poder político; y, peor aún, cuando han perdido su influencia de líderes, en el contexto nacional, al punto o circunstancia fatal de una “indefensión” que hoy se encuentra acorralada en el patio de una legitimación de actos procesales o judiciales que se van sumando en su contra, debido a los escandalosos casos de corrupción, atentados a los Derechos Humanos Universales, e incluso, de casos de Lesa Humanidad que se están investigando, y que existe la presunción de haberse ejercido contra compatriotas que fueron frontales en sus enfrentamientos y denuncias contra las acciones políticas y económicas del gobierno del economista Correa.

su líder, y su líder a nombre propio y del “Ecuador”, que el gobierno de Lenín Moreno es totalitario, que se ha adueñado de todos los poderes del Estado, que no existe democracia, y que se usa el poder del mismo Estado secuestrado, para perseguir a sus insignes, honestos, y casi “Santos líderes”, y levantarles procesos judiciales espurios y privarles de su libertad, trasgrediendo los requisitos formales del Debido Proceso. Acusan, denigran, inventan maliciosamente lo que existe, pero no aceptan el totalitarismo y autoritarismo de ese déspota régimen, que se absorbió en un cuello de botella lo que un vanidoso todopoderoso disponía a su antojo, y que usaba y ejecutaba contra sus más visibles opositores sin compasión alguna.

Ahora acusan a un “traidor” por levantar y desarraigar el velo de la impunidad corrupta en el que quisieron inmunizar sus culpas fascistas. Hablan de manipulación y acuerdos con la Derecha, pero no criticaban sus alianzas con el mismo diablo cuando les convino. Acusan rabiosamente, a El asunto es que, las pataletas de los demás (“al presunto traidor y a la ahogado que hoy evidencian los “ex- Derecha”), de haber atentado contra privilegiados” del autoritarismo, se el prodigioso proyecto político que debe al hecho de que sus intentonas puso en bancarrota al Ecuador, y fallidas por recuperar el poder políti- siguen insistiendo, desvergonzadaco nacional, desde fuera de la esfera mente, en la defensa de sus “aliados” de gobierno del actual presidente, que gobiernan, igual que dictadores no han sido fructíferas y, por el con- de “la Derecha del pasado”, en países trario, ante la razon de la justicia, “hermanos” de la América hispana. su posición, dominante y numerosa, se va desvaneciendo, de forma to- Hoy, cuando la pandemia de sus actal, de la figura propagandística y tos corruptos se van develando y se pseudo populista, que crearon desde descubren manejos distorsionados el poder totalitario con el que se re- y malintencionados de los recursos vistieron, en el pasado, gracias al económicos del país, hoy, cuando se manoseo de una constitución política destapa la olla de grillos y se repone que rearmaban a su antojo, y con la la fortaleza de un brazo procesal que que, imaginaron, sellarían el arbitrio actúa en desmedro de su arrogancia, de sus actos corruptos unilaterales. entonces, intentan hacer ruido desde En la actualidad, el drama de sus vo- sus cloacas y terminan, evidenciando, ces famélicas sólo emulan a un grito el mismo terror que experimentaron desfallecido que vibra tenuemente en sus opositores perseguidos, pero, en la soledad del desierto. Hoy acusan el caso de ello los actuales “perseguiy denuncian al mundo, a nombre de dos”, la cosa es “con evidente causa”.

11

Posa para una fotografía con una pitón en el cuello y casi muere estrangulado El intento de un hombre que quiso ser fotografiado con una serpiente pitón de unos 10 metros encima de sus hombros por poco termina en tragedia en la ciudad de Jalpaiguri (Bengala Occidental, India), informaron medios locales. El enorme reptil había sido encontrado cerca de una zona residencial y Sanjoy Dutta, un guardabosque, intentaba —con ayuda de algunos colegas— devolverlo a la selva para evitar que lastimara a alguien. Dutta y sus asistentes estaban ya a punto de lograr esa misión, pero antes de dejar en libertad al reptil, el guardia quiso ponerlo sobre sus hombros mientras una multitud intentaba fotografiar el momento.

Entonces, mientras Dutta posaba, la serpiente buscó enrrollarse en torno a su cuello y casi logra estrangularlo.

Más allá de la tabla periódica: Científicos designan nuevas formas de materia “materia quark arriba-abajo”, o udQM, por sus siglas en inglés. Los autores de la investigación, Bob Holdom, Jing Ren y Chen Zhang, de la Universidad de Toronto, admiten que los nuevos elementos serían estables en comparación con algunos elementos sintetizados cuya expectativa de vida no supera un milisegundo. No hace falta cruzar el universo en busca de nuevas formas de materia. Un grupo de científicos presume haber divisado una al final del sistema periódico de los elementos. Detrás del elemento sintético más pesado conocido hasta el momento, el oganesón (con número atómico 118), se vislumbran otros, compuestos de quarks que fluyen libremente entre posiciones de ‘arriba’ y ‘abajo’, sugiere un artículo publicado este 15 de junio en el portal científico Phys.org. El equipo canadiense que predijo ese descubrimiento del futuro designó la nueva clase de sustancias superpesadas como

Los cálculos realizados por estos tres teóricos nucleares apuntan hasta a un “continente de estabilidad” que podría descubrirse a partir de una masa atómica cercana a 300. Sería una enorme región, de la que los científicos aún no ven el fin y estiman que pueda haber elementos que alcancen una masa de 3.000. Asimismo, hipotetizan que no sería demasiado difícil producir udQM fusionando algunos de los elementos pesados conocidos, compuestos de protones y neutrones normales. Detectan extrañas partículas que podrían cambiar la teoría con la que se explica el universo.

Ronaldo retrasó la partida de su selección hacia el Mundial para consolar a un joven hincha El Mundial de Rusia 2018 está desatando pasiones entre los futboleros de todo el mundo desde que se inauguró el pasado jueves en Moscú. Para un niño portugués, sin embargo, las emociones empezaron incluso antes del inicio de la mayor fiesta futbolística del mundo. El 9 de junio podía haber sido uno de los días más tristes de la vida del pequeño aficionado, que pensó que había perdido una oportunidad única de conocer a su héroe, Cristiano Ronaldo. El cinco veces ganador del Balón de Oro ya estaba sentado en un autobús de la selección portuguesa para partir hacia el aeropuerto rumbo a Rusia cuando el niño logró evadir la seguridad y se acercó al vehículo. En un gesto conmovedor, la estrella de fútbol apareció en la puerta del autobús para saludar a su fan, que llevaba una camiseta

con el número siete y el apellido de su ídolo. Ronaldo le dio un abrazo al pequeño y le secó las lágrimas de las mejillas antes de posar para una foto. Con aspecto relajado y sin prisas por volver a subir al autobús, el delantero del Real Madrid abrazó nuevamente al niño y sacó un marcador para firmarle la camiseta.


Machala, miércoles 20 de junio de 2018

HOY

MAÑANA

VIERNES

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Estás harto de las tonterías que

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Hoy tendrás una agilidad mental más alta

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Ahora que estás pasando por malos momentos sentirás que tu creatividad aumenta, utiliza ese impulso para llevar a cabo esos proyectos que tienes en mente desde hace tanto tiempo...

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Estar tanto tiempo sentado te está

dice constantemente esa persona de tu entorno, hoy vas a responderle con la inteligencia que te caracteriza y le cerrarás la boca de una vez...

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: No tienes por qué esconder tus

sentimientos, no son algo de lo que avergonzarse, así que no permitas que nadie te convenza de ello. Sé tú mismo...

de lo normal, no te costará nada dar solución a los problemas que se te planteen a lo largo del día...

pasando factura, no te gusta el ritmo de vida que tienes en estos momentos, necesitas algo más de movimiento... SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Una cosa es que seas una persona

humilde y otra que los demás crean que no sabes lo que vales. Tienes muy claro lo que te mereces en la vida...

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL. No has venido a este mundo a perder y lo

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Debido a tu uso del sarcasmo

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Hoy te costará centrarte en algo, querrás

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Hoy vas a decirlo todo con una mirada,

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Tienes que comprender que las per-

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Hoy vas a pasar algo de tiempo contigo

demuestras día tras día, te obligas a ti mismo a ser mejor, a crecer como persona para convertirte en alguien a quien tú admirarías...

estar en muchas cosas a la vez y acabarás saturando tu mente. Así es imposible que puedas avanzar como deberías... sonas que te rodean no pueden estar siempre disponibles para ti. No seas tan egocéntrico, preocúpate más por ti mismo...

la mayor parte del tiempo la gente no sabe si estás hablando en serio o no. Te diviertes de esa forma...

tendrás esa capacidad de comunicarte con las personas que te conocen sin necesidad de palabras. Ser tan expresivo puede hacerte ser previsible...

mismo, necesitas de verdad en algunas ocasiones desconectar de todo y dedicarte a lo que más te gusta, a lo que te hace sentir tú...


Provincia

Machala, miércoles 20 de junio de 2018

Pasaje En U. E. “Dr. Manuel A. González”

Hoy debate de candidatos y viernes las elecciones a consejo estudiantil

Constan los candidatos de la lista “B” su sigla es CRASH (Cambio Revolucionario Activo Social y Ellos representan a la lista “A” su sigla es DEA (Desarrollo Estudiantil Activo) y el lema de la lista Honesto) y el lema de la lista es: “En busca de un nuevo cambio”. es: “Trabajar. Hacer. Crecer, sólo es posible con tu voto”. (S.C.).- Según Dra. Marlene García Burbano, presidenta del Tribunal Electoral de la Unidad Educativa Particular “Dr. Manuel A. González” hoy desde las 10h30 se llevará a a cabo el debate de candidatos para las elecciones al nuevo consejo estudiantil del establecimiento educativo del período 2018-2019 y el viernes serán las elecciones, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Hoy debate A partir de las 10h30, de hoy miércoles, en el patio del plantel, con la presencia de

estudiantes y maestros, tendrá lugar un respetuoso y meritorio debate de candidatos estudiantiles de las lista “A” y “B”. El debate tiene la finalidad que los estudiantes de los diferentes cursos conocieran las propuestas de cada candidato y así poder realizar una elección a conciencia el día de las votaciones. Jueves silencio electoral Este jueves 21 de junio, inicia el silencio electoral, por lo que queda prohibida la difusión de cualquier tipo

de campaña por parte de los estudiantes de las listas “A” y “B” en el interior del plantel· Así como, la difusión de publicidad electoral estudiantil. Las clases serán totalmente normales, se dijo. Viernes elecciones Mientras el viernes 22 de junio, desde las 10h30 a 12h00, se desarrollarán las elecciones para elegir al nuevo consejo estudiantil por el período 2018-2019. El proceso estará a cargo del Tribunal Electoral Institucional y participarán aproximadamente 950 estudiantes.

La lista “A” DEA (Desarrollo Estudiantil Activo) en plena campaña y quieren ganar las elecciones para el nuevo consejo estudiantil 2018-2019.

Lista A Los candidatos de la lista “A” su sigla es DEA (Desarrollo Estudiantil Activo) y el lema de la lista es: “Trabajar. Hacer. Crecer, sólo es posible con tu voto”. Está conformado por los siguientes estudiantes: -Presidente, Elías Fernando Loayza Bravo. -Vicepresidente, Joseph Riofrío Arrobo Isaac. -Secretaria, Emily Nicole Sócola Aguilar. -Tesorera, Melanie Juliette Triviño Blacio. Vocales principales: Ras-

hell Leirath Pesantez Capa, Doménica Rafaela Ramón Icaza y Airthon Razzap Romero Aquim. Vocales suplentes: Daniela Anahi Agreda Figueroa, Jaiden Alain Maldonado Vásquez y Stefany Anabel Aguirre Yungaicela. Lista B Los candidatos de la lista “B” su sigla es CRASH (Cambio Revolucionario Activo Social y Honesto) y el lema de la lista es: “En busca de un nuevo cambio”. Está conformado por los siguien-

tes estudiantes: -Presidenta, Milena Estefanía Romero Romero. -Vicepresidente, Said Abdul Aquim Ramón. -Secretaria, Karla Paulette Romero Saldaña. -Tesorero, Jonathan Hitler Herrera Zúñiga. Vocales principales: Priscila Yazbeth Armijos Solano, Nicole Karina Vásconez Luna y María Verónica Cobos Arévalo. Vocales suplentes: Carlos Emilio Samaniego Pineda, Fernando Ezequiel González Gordillo y Ricardo Capa.

La lista “B” CRASH (Cambio Revolucionario Activo Social y Honesto), desarrollaron una amplia campaña ayer martes. También manifiestan que quieren ganar las elecciones ampliamente para el nuevo consejo estudiantil.


Provincia

Machala, miércoles 20 de junio de 2018

Ponce Enríquez

Campaña de vacunación gratuita canina y felina

El centro de salud de Ponce Enríquez, desarrolla la campaña de vacunación antirrábica dirigida a las mascotas; perros y gatos del cantón. La población estimada a vacunar hasta el 31 de junio corresponde a: 4.597 canes y 460 gatos, desde el primero de junio hasta el fin de mes se aplicarán 5.057 dosis. La rabia es una enfermedad

mortal que se produce cuando un animal infectado ataca a una persona. Esta infección es causada por un virus, que padecen ciertos animales, especialmente los perros, y que se transmite a otros animales y al hombre a través de la saliva. “Durante este mes todos los establecimientos de salud realizarán brigadas para las

visitas casa por casa en jornadas de vacunación en las diferentes comunidades”, informó Cristian Macas, Director del Distrito de Salud. Durante la primera semana: Del 1 al 10 de Junio se vacunaron 2.308 perros, 315 gatos, en total 2623 dosis aplicadas. El Distrito de Salud del cantón Camilo Ponce En-

Santa Rosa bollos y jugo de diferentes sabores, así este humilde hombre que llegó a Santa Rosa, desde su querida provincia de Manabí, se quedó a vivir en esta ciudad donde encontró su final de la vida. Según sus familiares, manifestaron que José, había salido la tarde de este lunes y a la altura de la plazoleta de los héroes,

dad. Se recomienda a los dueños de las mascotas llevarlas con la correa, otras sugerencias son: Exigir una jeringuilla por mascota, la vacuna es gratuita, los animales deben vacunarse desde los tres meses de edad y guardar el carnet de vacunación. 4.815 son las dosis dis-

ponibles, vacuna a tu mascota. El Distrito de Salud del cantón Camilo Ponce Enríquez realiza jornadas de vacunación, visitando casa por casa en jornadas de vacunación en las diferentes comunidades, ciudadelas y centro urbano del cantón Ponce Enríquez.

Santa Rosa

Falleció en accidente “YA LLEGÓ”

(H.V.R) Conocido cariñosamente como “YA LLEGÓ o YA SE FUE”, la tarde de este lunes 18 de junio falleció José Gabriel Macías Alvear de 68 años, a consecuencia de un accidente de tránsito ocurrido a la altura de plazoleta de los héroes. El “cholo” como también quienes lo conocían por la venta diario que tenía de pan,

ríquez realizará jornadas de vacunación en espacios públicos con el objetivo de cubrir a toda la población canina y felina del cantón. También los usuarios podrán acercarse a los Centros de Salud más cercanos para vacunar a sus mascotas o recibir información sobre la fecha y brigada que visitará su locali-

un bus del servicio urbano le había causado supuestamente un atropello y posteriormente había fallecido en una casa de salud de Machala. Sus restos están siendo velados en la ciudadela Libertad en la calle Lomas.

En el salón amarillo se dictó taller de mediación

(H.V.R.) A partir de las 10h00 en el salón amarillo de la ciudad, se realizó el taller de mediación, dirigido a personal de la policía nacional, militares, autoridades, profesionales del derecho y público en general, al acto asistieron la reina de la feria del langostino, Jhenelly Tello, Paola Grunauer, concejal, Yenmy Pico Chuchuca, jefe político del cantón y los representantes de los medios de comunicación. La conferencia estuvo dirigida por Marlon Muñoz, director nacional de mediación, Julisse Durán, directora provincial y Diana Romero, coordinadora de mediación.

El tema fue sobre que es la mediación, ya que es un procedimiento que aporta con un número importante de beneficios directos a las partes implicadas en conflicto, en la cual una persona ajena al problema ayuda a las partes a negociar un acuerdo con calidad de sentencia. El principal beneficio radica en que los propios participantes en el conflicto deciden sobre lo que se obligan a cumplir los acuerdos que se ajustan a sus necesidades como sus propios jueces en un acta Diana Romero, coordinadora y Julisse Durán, sujeta a la ley, con la ayuda de un tercero directora provincial de mediación. neutral mediador. (I)


Provincia

Machala, miércoles 20 de junio de 2018

Pasaje

Organizado por fundación ecoturística “Los Chasquis”

Entregan premios a los ganadores de II concurso intercolegial de oratoria

cantón y la provincia, con amplia capacidad, experiencia e intelecto, ellos fueron: Dr. Adalberto Romero Imaicela, Prof. Roger Eras Maza y Gladis San Martín Ramón, Distrito de El Oro; Lic. Rodrigo Flores García., tuvieron la delicada tarea de escoger entre los participantes las tres mejores ponencias en base al contenido del tema. Luego de la participación de cada uno de los estudiantes, el jurado calificador emitió el respectivo fallo, estableciéndose las siguientes ubicaciones.

Primer lugar José Anthony Pineda Molina, Parte de los estudiantes de los diferentes colegios de la ciudad, que participaron en el II Concurso representante de la Unidad Intercolegial Cantonal de Oratoria y recibieron mención de honor por su valiosa participación. Educativa Particular “Santísimos Corazones”, obtuvo (S.C.).- En el Teatro Poeta mención de honor y medalla “Alejandro Campoverde” el el “Chasqui de Oro” donado viernes 15 de junio se cum- por el grupo López. plió el segundo concurso de Segundo lugar oratoria intercolegial cantonal Pablo Gabriel Garrido Agui“Enrique López Aguilar”, que rre, participó por el Colegio en esta ocasión tuvo como Bachillerato Carmen Mora tema “El cambio climático: de Encalada, se hizo acreedor causas, efectos y alternativas mención de honor y medalla de solución”, organizado por el “Chasqui de Plata”, donada la Fundación Eco-Turística por la señora Carmen Medina “Los Chasquis”, se dijo a Salinas. OPINIÓN, el Diario de ma- Tercer lugar José Anthony Steven Walter Arias Nieto, yor circulación. Pineda Morepresentante del Colegio de Pablo Gabriel lina, de la Uni- El presidente de la fundación, Bachillerato “Dr. José Ochoa dad Educativa Dr. José Tapia Torres, subrayó León” recibió mención de Garrido Aguirre, a Opinión que en el concurso honor y condecoración el del Colegio Particular participaron más de 10 estu- “Chasqui de Bronce” donada Bachillerato “Santísimos diantes, representando a los por la señora Ángela Solano Carmen Mora Corazones”, colegios de la ciudad. Cada de Palomeque. de Encalada, se participante tuvo de ocho miobtuvo el hizo acreedor al José Tapia Torres, presidente nutos en su disertación en la primer lugar, que el jurado calificador con- de la Fundación Eco-Turístisegundo lugar, recibió mensideró el dominio del tema, ca “Los Chasquis” señaló que recibió medalla ción de honor vocalización, y galas orato- el segundo evento cultural el “Chasqui de y medalla el rias con una introducción, fue un éxito y contó con la Plata”, donada por desarrollo y propuestas sin presencia de autoridades de la “Chasqui de la señora Carmen ciudad, rectores de los planpoder utilizar instrumentos de Oro” donado teles educativos, así como apoyo, acotó. Medina Salinas. por el grupo socios-socias de la fundación Entrega mención López, a cargo y agradeció la participación Jurado de honor el Dr. Ing. Daysi El jurado calificador, confor- de los alumnos y las instituJosé Tapia Torres. mado por personalidades del ciones educativas. López.

La Troncal

Separan a director del distrito de salud y al director de hospital

El Ministerio de Salud, separó de sus cargos, al director del Distrito, y también al director del Hospital del cantón La Troncal, provincia del Cañar, por presunta mala atención que le habría recibi-

do la adolescente de 16 años que alumbró a su hijo en el parqueadero del Hospital de La Troncal. Además abrieron sumarios administrativos a 6 funciona-

rios de planta, médicos y enfermeras quienes no habrían atendido a la jovencita porque era cambio de guardia y le dijeron que regrese 2 horas después cuando lleguen los médicos de turno.

Po r p r e s u n ta m a l a atención, separan al director del Distrito, y también al director del Hospital del cantón La Troncal, por no haber atendido a una joven adolescente, quien presentaba dolores de parto.

Esa mala decisión fue el motivo de la sanción. La defensa de la menor pide indemnización por lo ocurrido, el trauma psicológico hacia la chica será irreparable.

Steven Walter Arias Nieto, del Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León” recibió mención de honor y condecoración el “Chasqui de Bronce” donada por la señora Ángela Solano de Palomeque.


Machala, miércoles 20 de junio de 2018

Colombiano el primer expulsado en Rusia 2018

Carlos Sánchez fue expulsado en el juego ante Japón a los dos minutos. El colombiano Carlos Sánchez carga un triste ‘honor’ en el Mundial. El volante del Espanyol del Barcelona se transformó en el primer expulsado de la Copa del Mundo, al evitar

con la mano que un disparo de Shinji Kagawa llegara al fondo del arco de David Ospina. El juez esloveno Damir Skomina no vaciló para adoptar la drástica sanción. Recién corrían

tres minutos de juego (2’59”, en rigor). Poco antes, el arquero del Arsenal había evitado una acción de gol. Finalmente, el mismo Kagawa marcó el primer tanto para Japón ante Co-

Batista de Uruguay fue expulsado a los 51 segundos en el Mundial de México 1986. lombia, de lanzamiento penal. No es el único registro que tendrá el mediocampista. Además, es la segunda expulsión más prematura en la historia de los mundiales. La más rápida es

la del uruguayo José Alberto Batista en México 1986, a los 51 segundos de juego. Mister Chip twitteo: “es el primer jugador expulsado en #Rusia2018. Su expulsión (2 minutos y 59

segundos) es la SEGUNDA más tempranera en TODA la historia de la Copa del Mundo, sólo por detrás de la de Batista #URU contra Escocia en 1986 (a los 51 segundos).

Japón sorprende a Colombia Hoy Portugal ante Marruecos a las 07h00 Cristiano Ronaldo quiere y vence 2x1 en el Mundial aumentar cuota goleadora

El partido que disputarán en Moscú Portugal y Marruecos evocará el recuerdo mundialista más feliz de los aficionados marroquíes; en México 1986, una victoria sobre los lusos convirtió a los ‘Leones del Atlas’ en la primera selección africana que llegó a los octavos de final de un Mundial. No es exagerado afirmar que aquel 11 de junio fue el

día más importante en la historia del fútbol marroquí, ya que Marruecos logró su primer triunfo en un Mundial y superó la fase de grupos del mismo, hazaña que jamás ha repetido desde entonces.

Era aquella una Marruecos muy distinta a la actual; los jugadores nacidos y formados en países europeos, hoy mayoría, eran la excepción, y en México

compitieron numerosos futbolistas enrolados en clubes locales, lo que les convertía en auténticos desconocidos a ojos del público occidental. El duelo por la presente edición del Mundial Rusia 2018 se jugará este miércoles desde las 07:00 (hora ecuatoriana) y será transmitido por DirecTV Sports. El cotejo se jugará en el Estadio Luzhniki.

Los cafeteros cayeron en el inicio del grupo H. Cristiano Ronaldo, astro portugués que marcó un hat-trick en el debut del Mundial 2018.-

Colombia, que jugó desde el minuto tres con uno menos, perdió 2x1 ante Japón, este martes en Saransk en su partido de debut en el Grupo H del Mundial-2018, en el que James Rodríguez comenzó como suplente y jugó apenas la última media hora.

En el tercer minuto de partido, Carlos Sánchez vio la primera roja de esta Copa del Mundo, en una jugada sancionada además con un penal que Shinji Kagawa transformó en gol. Juan Quintero empató en el 39 de falta directa y en el 73, Yuya Osako, de cabeza,

puso el segundo y definitivo de los nipones. Según la FIFA, la tarjeta roja de ‘La Roca’ Sánchez es la segunda expulsión más temprana de toda la historia de los Mundiales tras la del uruguayo José Batista a los 52 segundos en el Uruguay-Escocia de México-1986. Con 10 hombres y sin su estrella James Rodríguez, que solo jugó la última media hora por no estar recuperado de sus molestias físicas, Colombia apenas

encontró espacios en la férrea defensa nipona. Curiosamente, la entrada de James a la hora de juego (por el goleador Quintero) coincidió con el momento en el que Japón pasó a dominar más claramente y Colombia replegó líneas en busca de alguna contra. Poco a poco, los japoneses se fueron adelantando y acercándose con más peligro al arco de David Ospina hasta que llegó el segundo gol y el equipo de José Pékerman ya no tuvo reacción.


Machala, miércoles 20 de junio de 2018

Mundial Rusia 2018

Mundial 2018

Rusia venció 3x1 a Egipto y quedó a un paso de los octavos de final

* Rusia derrotó 3-1 a Egipto, por la segunda jornada del Grupo A. Mohamed Salah fue titular pero no pudo cambiar la suerte de su selección, que quedó prácticamente eliminada.

Senegal venció 2x1 a Polonia por el grupo H

* Polonia y Senegal se estrenaron en el cierre de la primera jornada del Mundial Rusia 2018. Los africanos vencieron por 2x1 con goles de Cionek (en contra) y Niang, descontó Krychowiak

Fueron los últimos en debutar en el Mundial de Rusia 2018, pero no por ello su ilusión está por detrás del resto. Polonia de Robert Lewandowski no pudo ante Senegal de Sadio Mané.

El cuadro africano ganó por 2x1 por partido válido del Grupo H. La selección de Senegal aprovechó al máximo el martes los

Rusia quedó el martes a un paso de clasificar a los octavos de final del Mundial 2018 que juega como local al vencer 3-1 a Egipto, por el Grupo A. Mohamed Salah debutó en el torneo y fue titular. El paso del local a octavos

quedará sellado si Uruguay al menos empata en su choque del miércoles contra Arabia Saudita. En el encuentro jugado en San Petersburgo, Rusia se puso en ventaja a los 47 minutos con un autogol de Ahmed Fathi. Luego aseguró el resultado con goles de

RESULTADOS DE AYER Polonia Colombia Rusia

1 1 3

Senegal 2 Japón 2 Egipto 1

Partidos de hoy Miércoles 20 de junio 07h00 Portugal vs Marruecos 10h00 Uruguay vs Arabia Saudí 13h00 Irán vs España Jueves 21 de junio 07h00 Francia vs Perú 10h00 Dinamarca vs Australia 13h00 Argentina vs Croacia Viernes 22 de junio 07h00 Brasil vs Costa Rica 10h00 Nigeria vs Islandia 13h00 Serbia vs Suiza Sábado 23 de junio 07h00 Bélgica vs Túnez 10h00 Alemania vs Suecia 13h00 Corea del Sur vs México Domingo 24 de junio 07h00 Inglaterra vs Panamá 10h00 Japón vs Senegal 13h00 Polonia vs Colombia

errores de Polonia para imponerse 2x1 en su debut por el Grupo H del Mundial Rusia 2018. El elenco africano se puso en ventaja gracias a un autogol de Thiago Cioneken el primer tiempo y aumentó la ventaja a través de M’Baye Niang, quien capitalizó un grose-

ro error defensivo del rival y la salida muy lejos de su valla del Wojciech Szczesny. Grzegorz Krychowiak descontó de cabeza a cinco minutos del final. Con el triunfo ante Polonia, Senegal lidera la zona junto a Japón, que en el otro partido del día venció por el mismo marcador a Colombia.

Denis Cheryshev y Artem Dzyuba en tres minutos. Egipto descontó cerca del final con un gol de penal de Mohamed Salah. Rusia suma seis puntos y ocho goles a favor en lo más alto de su zona.

En El Cambio

Anuncian campeonato infanto-juvenil

* Al final los organizadores premiarán con trofeos, medallas e incentivos económicos a los más destacados

Se viene el II campeonato infanto-juvenil “Torres Orellana” que se desarrollará en el Fuerte Militar Bolívar de la parroquia El Cambio, desde el domingo 1 de julio que será la inauguración, se dijo. Al momento receptan las inscripciones de los equipos de toda la provincia en las categorías desde las Sub 5 hasta la Sub 17. Los dirigentes o entrenadores pueden obtener más información al 0995623258. Equipos de El Guabo, Pasaje, Machala, Puerto Bolívar, Santa Rosa, Huaquillas, Machala, Barbones y El Cambio se han inscrito, pero todavía quedan cupos disponibles, dijo Carlos Torres mentalizador del torneo.

Machala Pro, dirigido por el Prof. Alejandro Bermúdez, listo para el campeonato en El Cambio.

Al finalizar el torneo en cada categoría premiarán al mejor jugador, mejor arquero y goleador del torneo. Además el equipo campeón recibirá trofeo, medallas y 200 dólares en efectivo. El vicecampeón recibirá trofeo, medallas y 100 dólares en

efectivo, el tercero y cuarto lugar, recibirán trofeo, medallas y 50 dólares. En esta edición la copa llevará el nombre de Ing. Fernando Quezada Valle, quien será el patrono, quien apoyará al deporte de la niñez y la ju-

ventud. La inauguración será el domingo 1 de julio a las 09h00, con un desfile de los equipos, elección de la madrina y elección del mejor uniformado, por lo que desde ya preparan un acto que causa expectativa de los amantes al deporte. OE3


Deportes

Machala, miércoles 20 de junio de 2018

España por la reivindicación Por supuestos cantos homofóbicos de hinchas ante Irán, hoy a las 13h00 FIFA abre caso disciplinario * Irán es el líder del grupo B, luego de derrotar a Marruecos contra la selección de México nada escrito en el campeonato y el interés va ir creciendo. En este escenario, la selección de España se enfrenta este miércoles en el estadio de Kazán Arena en su segundo partido, esta vez contra el conjunto iraní de Carlos Queiroz.

España se enfrenta este miércoles 20 a la selección de Irán por la segunda fecha del grupo B del Mundial de Rusia 2018 . El partido se jugará en el estadio Kazán Arena desde la 13:00. (hora ecuatoriana) y será transmitido por Direct TV Sports. Luego de su debut con empate a 3 frente a la Portugal de Cristiano Ronaldo, la selección de España busca su primera victoria en Rusia 2018 frente a una Irán que dio una

Hoy a las 10h00

de las sorpresas de la primera jornada. Sí, el conjunto asiático derrotó sobre el final a Marruecos y de momento es líder del grupo B con tres unidades. El Mundial de Rusia 2018 está dando alguna que otra sorpresa a los aficionados del fútbol. Tras la derrota de la vigente campeona Alemania ante México o el empate de Argentina frente a Islandia, el triunfo de Japón sobre Colombia, parece que no hay

Uruguay enfrenta a Arabia Saudita La selección de Uruguay mostrará una mejor cara cuando se mida con Arabia Saudita por la segunda jornada del Grupo A del Mundial Rusia 2018 tras los nervios del debut, en el que se quedó con la victoria gracias a un agónico gol de cabeza en el final. Uruguay rompió una maldición de 48 años al ganar en su debut del viernes, gracias

Luis Suárez espera marcar hoy ante Arabia Saudita.

La Roja dirigida por Fernando Hierro, que saldó su debut en el Mundial con un 3x3 frente a la Portugal de Cristiano Ronaldo, llega al encuentro con el objetivo de liderar el grupo B y asegurarse cuanto antes una plaza en octavos, mientras que la selección de Irán viene de medirse frente a Marruecos y de ganar a los de Hervé Renard por 0-1. En las filas españolas, Hierro confirmaba recientemente que De Gea será titular del partido de hoy a las 13h00 a pesar de la polémica actuación del guardameta frente a Portugal, a la que no le faltó el debate posterior.

* La selección de Uruguay se enfrentará a Arabia Saudita por la segunda jornada del Grupo A del Mundial Rusia 2018. El duelo se desarrollará en el Rostov Arena

a un cabezazo del defensor José María Giménez a los 89 minutos en un partido en el que su delantero estrella, Luis Suárez, desperdició varias opciones para marcar. Uruguay se medirá ante Arabia Saudita este miércoles 20 de junio (10:00 am. Hora Peruana) en el Rostov Arena por la segunda jornada del Grupo A del Mundial Rusia

2018. Rodrigo Bentancur dejó de lado las preocupaciones sobre el nivel del bicampeón del mundo y prometió un mejor desempeño contra el equipo del entrenador argentino Juan Antonio Pizzi. “El primer partido terminó y los nervios se aliviaron un poco”, dijo Betancur en rueda de prensa.

La FIFA dijo el lunes que abrió un procedimiento disciplinario contra México debido a supuestos cantos homofóbicos de sus hinchas en el partido contra Alemania por el Grupo F del Mundial.

Los hinchas gritaron “puto” al menos en dos ocasiones cuando el arquero rival ponía la pelota en movimiento desde la meta, de acuerdo a un periodista de Reuters que estuvo en el estadio durante la victoria del “Tri” 1-0 sobre

Alemania. México fue multado varias veces durante las eliminatorias al Mundial por estos cantos, por lo que la federación local ha pedido a sus hinchas que dejen de hacerlo.

Danés queda descartado del Mundial por fractura de costillas

* William Kvist se perderá el resto de la Copa del Mundo tras confirmarse la rotura de dos costillas y una perforación en el pulmón tras un choque con el peruano Jefferson Farfán. El volante danés William Kvist no jugará más partidos del Mundial de Rusia 2018 tras confirmarse la rotura de dos costillas y una perforación en el pulmón en el choque que Dinamarca ganó a Perú el sábado en Saransk. El jugador del Copenhague se rompió la costilla en un choque con el peruano Jefferson Farfán en el centro del campo, pasada la media hora de juego. Fue retirado en camilla y sustituido por Lasse Schone. Las pruebas a las que ha sido sometido el futbolista confirmaron los exámenes iniciales y los temores de su técnico Age Hareide que hizo público tras el encuentro. Kvist sufre una rotura de dos costillas y una perforación en el pulmón y en

las próximas horas volverá a Dinamarca para ser tratado e iniciar la recuperación. La selección de Dinamarca afrontará lo que resta de competición con veintidós jugadores.

El conjunto danés, que ganó su primer encuentro, ante Perú, por 1-0, no podrá sustituir a Kvist al caer lesionado en el transcurso de la competición.


Deportes

Machala, miércoles 20 de junio de 2018

Luis E. Suárez Marquina/ Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com

Gimnastas orenses brillaron en olimpiadas especiales entrenamiento, lograron subir al podio y que sus familiares se sientan orgullosos de sus esfuerzo y dedicación por esta disciplina.

Melody Vinueza de 14 años de edad, logró medalla de plata. Aquí en la ceremonia de premiación.

Allison Paulette Macías, en lo más alto del podio. Las gimnastas orenses Espinoza, ‘brillaron con luz Allison Paulette Macías, propia’ en las olimpiadas esMelody Vinueza Zam- peciales realizadas en Quito brano y Daniela González del 8 al 13 de junio.

Pese al poco tiempo que tuvieron para su preparación –cerca de un mes- apenas de

Allison Paulette Macías Saldarriaga de 18 años de edad, comenzó a practicar la gimnasia rítmica hace un mes aproximadamente con la entrenadora Grace Moncayo, quien las guió en un proceso a doble jornada por la premura del tiempo y estuvieron listas para las competencias. Logró medalla de oro en la presentación con el balón. Ella tiene un 70% de discapacidad intelectual sin embargo para este deporte tiene muchas condiciones. Su abuelita España Lojas Vanegas, es quien la cuida siempre, debido a que su madre trabaja en el exterior. Melody Stefanny Vinueza Zambrano de 14 años de edad, con el 86% de discapacidad intelectual, estudia en la Unidad Educativa Especializada en Machala, en la competencia en Quito logró medalla de plata-. Su madre Mirella Zambrano, dice sentirse orgullosa ver a su hija competer y verla subir al podio. “Tuve la oportunidad de acompañarla en Quito y es una alegría inmensa saber que está aprendiendo este deporte, gracias a la profesora Grace Moncayo, quien le enseña mucho y rápido”, expresa.

Las deportistas orenses junto a su entrenadora Grace Moncayo, tras su participación en Quito. Foto. Luis Suárez Marquina/ OPINIÓN Daniela Katherine González Espinoza, con el 76% de discapacidad, también tiene el mismo tiempo de entrenamiento. Ella se ubicó en cuarto lugar en las competencias a nivel nacional en el nivel 1. Su madre Dany Espinoza, dice sentirse muy orgullosa que su hija esté participando y haya tenido la oportunidad por primera vez

de viajar a competir. Ellas son parte de la selección de El Oro en gimnasia rítmica. Entrenan desde las 08h30 a 10h30, su entrenadora Grace Moncayo hace una cordial invitación a los padres de niñas con capacidades diferentes que se unan a los entrenamientos son gratuitos y pueden abrirse paso en esta disciplina.

Impulsado por FEDELIBORE

Todo listo para barrial sub 12 masculino Blanco reforzaría al

El fútbol sub 12 masculino arranca este domingo en Machala.

La Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales Orenses (Fedelibore) ultima detalles para el próximo domingo 24 de junio donde será la inauguración y primera fecha del campeonato provincial de fútbol barrial masculino sub 12 a partir de las 09h00.

del Ecuador “FEDENALIGAS” y aprobado por el Ministerio del Deporte. Los encuentros se desarrollarán en la cancha No. 2 de las instalaciones del complejo deportivo ‘Euclides Palacios Palacios’ Km 3 vía Pajonal Machala; gracias al apoyo de sus directivos.

Equipos como Parma F.C., Orense S.C., Fuerza Amarilla, Santa Rosa City, Unión Porteña, Escuela de Fútbol Carlos Silva, Liga Parroquial El Retiro- Escuela La Prefectura, Liga Barrial ‘Ciudad de Huaquillas’, Independiente del Valle filial El Oro, Municipal Buenavista. El equipo campeón participará del torneo nacional el 19, 20, 21 de octubre, en los VII Juegos Nacionales –El Oro 2018- del 18 a al 28 de octubre, evento organizado por la Matriz del Deporte Barrial y Parroquial

Para esto se han cursado las invitaciones a las principales autoridades de la ciudad y la provincia; además se contará con la presencia de Hugo León Alvear, presidente de Fedenaligas y Ana Orozco Guapulema, administradora financiera de Fedenaligas, quienes mantendrán una reunión de trabajo con Carlos Narváez Valverde, presidente de Fedelibore, para coordinar los VII Juegos Nacionales –El Oro 2018-. OE3

Deportivo Cuenca

El delantero argentino Ismael Blanco, integrante de Atlético Tucumán de Argentina, alcanzó un primer acuerdo con la directiva de Deportivo Cuenca para ser uno de los refuerzos en la segunda etapa del Campeonato Ecuatoriano.

Según información de Juan Diego Cornejo, periodista de Radio Splendid de Cuenca, Blanco acordó su vínculo con la dirigencia, pero aún queda por conocer la posición final del venezolano Richard Páez, quien asumirá como nuevo estratega, para ratificar su contratación. El atacante de 35 años conoce a la perfección el balompié nacional luego de ser parte de Barcelona entre 2014 y 2016. Su primer año con los amarillos fue destacado como uno de los principales goleadores. Para el Cuenca es necesario reforzar su ataque, ya que en lo que va del primer semestre no ha salido de las últimas posiciones.


Machala, miércoles 20 de junio de 2018

El maíz, un alimento milenario del Inca El maíz es uno de los protagonistas de la comida ancestral que no se ha perdido en el tiempo, pues su relevancia como parte de la mesa tradicional no le teme a ningún ingrediente introducido.

Su presencia es una representación de vida e identidad en los pueblos andinos, es muy extenso lo que se puede hablar de este trascendente producto. El cultivo de este cereal, de herencia cultural, conlleva una historia e influencia trascendental para todo el pueblo indígena. El simple hecho de ser un ingrediente de tradicionales recetas lo ubica como un acompañante de la historia de los pueblos y su idiosincrasia, pero también forma parte de una compleja cosmovisión. Hoy se rescatan algunas recetas y vivencias en torno a esta especie de gramínea de color amarillo, que se presentan a continuación.

El libro ‘La cultura popular en el Ecuador’, del Centro iberoamericano de Artesanías y Artes populares CIDAP (Martínez y Einzmann) indica que en “la dieta básica de la población del Azuay” tiene como uno de sus elementos principales el mote, que es maíz cocinado, su presencia en la mesa andina es infaltable y, aunque su valor nutricional no es del todo óptimo se potencia en la especial cocción y con la presencia de otros productos cultivados en la chacra. En la publicación se muestra al maíz como ingrediente de bebidas no alcohólicas como: Champús: una bebida semejante a la colada dulce, elaborada con harina de maíz fermentado, panela, mote, canela y flor de canela que lleva el nombre de izhpingo. Ingredientes que se cocinan al mismo tiempo. Algunas

versiones de este combinado suelen llevar hojas de naranja, pimienta de dulce, clavo de olor, entre otras especerías propias de la zona.

Rosero: preparado sobre todo en el cantón de Gualaceo hasta tiempos actuales, especialmente el día de Corpus Christi. Es una bebida dulce a base de mote pelado sin ‘shungo’, agua, piña, babaco, chamburo y siglalón, especies, y características hojas de naranja; características porque la tradición indica que las mismas tienen forma de corazones, animalitos, coronas, entre otras figuras de la cultura popular. Alcohólicas Además, dicho texto hace referencia como bebida alcohólica a la ancestral chicha de jora, que para su elaboración necesita como ingrediente central al maíz de morocho, remojado por tres días, el

mismo que se mantiene en la oscuridad sobre hojas de aliso, para que así le salgan ‘patas’; por lo general, durante ocho días más. Para obtener esta bebida, acto seguido a lo mencionado, se muele la jora y se la cocina en agua. Tras dicho proceso, se cierne la preparación y se deja fermentar en cántaros de barro por algunos días. Estos cántaros llevan el nombre de ‘maduradores’ o ‘pucuchidores’. De la misma manera, dentro del texto ‘Mazar, una historia de vida’, (Carrera de Historia y Geografía de la U. de Cuenca y CELEC) se señalan algunos bienes culturales intangibles de la zona posteriormente inundada por el proyecto hidroeléctrico Mazar, con varias opiniones de personajes propios de lugar, quienes señalan con sus historias de vida, la relevancia del maíz en el pueblo y sus costumbres. A

continuación, se ha escogido a la Familia Yuqui Sigüenza, de Sevilla de Oro, Las Palmas, Jurupillos, quienes rememoran que: En ollas de barro, dos galo-

nes de maíz y dos de porotos son cocinados semanalmente por Rosa, parte de la familia Yuqui, quien comenta que preparar alimentos en leña otorga a los víveres un mejor sabor. A más de que resulta más barato.

contiene hidratos de carbono y otros principios nutritivos. Su proteína tiene una composición en aminoácidos bastante balanceada, más que la carne o leche de vaca y muy cercana a la leche materna humana. Los aborígenes acostumbraban alimentar a base de quinua a los niños desmama-

dos. Empíricamente habían descubierto que era el mejor alimento, de fácil digestión y asimilación. Al igual que el chocho, la quinua es muy poco exigente de condiciones climáticas y edafológicas o de cuidados agronómicos y tiene un gran rendimiento. (I)

El trigo y la cebada

Los europeos cultivaban, en forma extensiva, cereales como el trigo y la cebada. Ese mismo sistema de monocultivo fue impuesto en lo que hoy es Ecuador, inclusive para productos autóctonos como el maíz y la papa.

tado), era solamente el maíz. De la alimentación variada y balanceada que antes tuvo la población aborigen, pasó a una alimentación pobre, casi univalente, que produjo la primera epidemia de desnutrición.

La consecuencia fue que si un latifundista sembraba maíz, el único producto disponible para la alimentación de los indígenas que trabajaban en el latifundio y tenían un huasipungo (terreno pres-

Esto porque el régimen colonial impuso una tecnología agrícola distinta de la que a lo largo de miles de años los pobladores primitivos de América habían desarrollado. Qué consumían

Antiguamente los indígenas dispusieron de un centenar de productos vegetales, incluyendo frutas. De ellos se destacan el maíz, que fue el cereal más consumido desde Norteamérica hasta Chile, así como el fréjol, acompañante obligado en el consumo del maíz, el chocho, la quinua y otros. Los indígenas de la Cordillera de los Andes, desde Colombia hasta Bolivia, consumían en gran cantidad el chocho, una leguminosa que junto con la habilla blanca, tubérculos como la papa, la oca, el melloco, la zanahoria blanca o arracacha, y en la Costa la yuca y el maní, rico en aceite y grasa, eran componentes permanentes de su mesa.

cos, de muy pocas exigencias agronómicas y de rendimiento más óptimo que la mayoría de los cereales.

El chocho es uno de los alimentos vegetales más ricos en proteínas, pues contiene del 45 al 50 %. Es una planta que crece en terrenos semise-

La quinua es otro de los productos que utilizaron los antepasados. Tiene entre 14 y 17% de proteína, alrededor de 6% de grasa y además


Provincia

Machala, miércoles 20 de junio de 2018

Huaquillas

Se activan asambleas comunitarias sobre seguridad ciudadana

Santa Rosa

Inauguran parque infantil

En la Unidad del Milenio “06 de Octubre” se cumplió la Asamblea Comunitaria de Seguridad Ciudadana.

(SN).- Desde que entró en funciones Galo Cárdenas Román como comisario nacional de Policía del cantón Huaquillas, se vienen cumpliendo las Asambleas Comunitarias en los barrios y ciudadelas, así como también en las instituciones públicas, con la finalidad de articular a la comunidad al control de la seguridad ciudadana en este cantón fronterizo. Dentro del cronograma de trabajo, la autoridad tiene planificado junto con la Policía Nacional coordinar con los dirigentes en caso de los barrios y ciudadelas y con los representantes de las instituciones las necesidades en materia de seguridad, que en su mayoría sugieren la

construcción de UPC, instalación de cámaras de seguridad en lugares considerados de alto riesgo delincuencial, así como también la presencia policial en las horas matutina, vespertina y nocturna, sumados a los recorridos al interior y exteriores de los planteles educativos.

Cárdenas Román, señaló que la última Asamblea Comunitaria la realizó el lunes último, en la Unidad Educativa “06 de Octubre”, donde el representante del CAPO, en coordinación con el Comité de Padres de Familia, gestionarán la construcción de graderíos en la cancha múltiple; así mismo a través de la Jefatura Política coordinar con todas las instituciones

del Estado, a fin de garantizar sus derechos. También se acordó gestionar acciones ante el ECU-911 sobre las cámaras de seguridad que no están funcionando. La autoridad policial subrayó que va a coordinar acciones conjuntamente con la Policía Comunitaria, a fin de activar el Botón de Seguridad en la institución educativa, talleres de prevención con los jóvenes estudiantes, en coordinación con el Polco, resaltando que se realizará una próxima Asamblea Comunitaria de Seguridad Ciudadana, con el propósito que se cumplan los compromisos adquiridos, terminó puntualizando.

Pasaje

Sindicato de Choferes Profesionales cumple 57 años de institucionalidad

Pasaje.- (GD).- Este jueves 21 de junio del presente año, el Sindicato de Choferes Profesionales de Pasaje cumple el Quincuagésimo Séptimo Aniversario, de vida Institucional; por tal motivo, los socios de la gloriosa institución están invitados a recordar y celebrar con todo entusiasmo los programas a efectuarse, desde muy por la mañana.

A las 07:00, misa de acción de gracia por los compañeros que se adelantaron en la partida; 08H00, romería al cementerio general; 16:00, sesión solemne de aniversario, misma que realizará en el Auditorio de la Escuela de Conducción, ubicado en las calle Rocafuerte y Olmedo, con una programación especial, uno de los puntos relevantes

es la entrega del bono por exoneración a compañeros que han cumplido treinta años de aporte.

Los exonerados ya no pagarán cuotas administrativas, ordinarias ni extraordinarias y siguen gozando de los beneficios que la institución entrega a sus socios, estos son: ayudas económicas por enfermedad, aguinaldo navideño, atención médica y psicológica gratuita, asesoría jurídica por accidentes de tránsito, y la mortuoria a los familiares en caso de fallecimiento del socio. El domingo 24 de Junio es el Día del Chofer Ecuatoriano, por esta razón, en las canchas deportivas de la ciudadela del Chofer No 1, se

desarrollarán las Jornadas Deportivas “Jorge Enrique López Aguilar”, estarán participando todas las operadoras de transporte del cantón, en las diferentes modalidades, habrán premios para el equipo mejor uniformado y para los ganadores en las disciplinas de indor fútbol y ecuavolley. Milton Martínez, secretario de Cultura y Deportes formuló la invitación a todos los socios y socias de la institución del volante para que participen en los programas deportivos por el Día Nacional del Chofer. Martínez recordó a los compañeros que el deporte es integración, y por ello, este día debemos estar juntos, porque somos una sola familia aseguró el dirigente.

El Alcalde Clemente Bravo junto al contratista Wilson Paladines y un morador del sector recorren el nuevo Parque Infantil Calderón. (H.V.R.) La administración municipal inaugurará este viernes 22 de junio a partir de las 20h00 un moderno parque recreacional infantil en el barrio Calderón del cantón Santa Rosa con la presentación gratuita del internacional Gerardo Morán, cantando sus mejores éxitos, señala un parte de prensa enviado a este Diario. La nota informativa dice que según Wilson Paladines,

la obra que ha sido construida en un área de 1.600 metros cuadrados, contará con jardines, pileta con 8 chorros tipo lanza e iluminación acuática, juegos infantiles, mobiliario urbano, baterías sanitarias, iluminación led, bancas cubiertas, bar, rampas para personas con discapacidad, y acabados de primera. En la nota se incorpora opiniones de personas como Fernando Ortiz, quien estaba conociendo el parque Calde-

Opiniones ciudadanas Carmita Cartuche, moradora del barrio Centenario.

Fernando Ortiz, morador del barrio Calderón.

rón recién construido con su esposa e hijos, manifestó sentirse agradecido. Lesli Narváez, nacida y criada en el barrio Calderón manifestó que antes este lugar era abandonado y que ahora con la construcción del parque los niños ya tienen donde distraerse. Para Carmita Cartuche del barrio Centenario, esta obra no solo beneficia a los moradores del barrio Calderón sino a muchos otros sectores indirectamente, manifestó que le gusta la pileta y los juegos infantiles.

Esta obra viene a cristalizar el sueño de un gran número de familias que habitan en el barrio Calderón y otros sectores aledaños, que ven con buenos ojos la construcción de este moderno parque infantil por parte de la administración del Ing. Clemente Bravo Riofrío, Alcalde de Santa Rosa, finaliza señalando la información del Cabildo.

Lesli Narváez, madre de familia.


22

Provincia

Machala, miércoles 20 de junio de 2018

Arenillas Cuerpo de Bomberos, una institución de voluntariado (Dr. Robinson Torres Jaramillo).- OPINIONCITO, ahora pone a consideración el profesionalismo de los hombres de la Casaca Roja, quienes actúan y trabajan a cambio de nada. Corresponsalía de Opinión Diario Moderno y Profesional de Arenillas agradece la gentileza del Primer Comandante del Cuerpo de Bomberos voluntarios de Arenillas, en la persona del Tnte. Crnel. Gonzalo Tinoco Zaldúa. El Cuerpo de Bomberos del cantón Arenillas, se encuentra ubicado en las calles Eloy Alfaro entre El Oro y Juan Pío Montúfar, zona central de la ciudad de Arenillas, a pocos metros del Parque Central “Alahuela”, diagonal a la Iglesia Matriz de Arenillas. Código Postal 070506. Lo Bueno: que es una institución integrada por hombres y mujeres cuya capacitación es de servicio íntegro a la comunidad arenillense a cambio de nada. Lo Malo: que aún hay autoridades que no prestan el interés que lo requiere. Lo Feo: que todavía existen autoridades que solo sirven para tomarse la foto. Reseña Histórica El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del cantón Arenillas, fue creado por un selecto grupo de ciudadanos arenillenses de nacimiento y de corazón, frente a la imperiosa necesidad de controlar la presencia de continuos incendios provocados por la construcción de ese entonces de viviendas de alta combustión y a la serie de necesidades con que prescindía la comunidad. El 28 de julio del 1928 viajó una delegación a la ciudad de Quito a gestionar ante el Ministerio Previsión Social y Trabajo, Departamento de Defensa Contra Incendio, la creación del Cuerpo de Bomberos para el cantón Arenillas. Luego de varios trámites y mediante Acuerdo Ministerial No. 126 de fecha 2 de febrero del 1939, expedido por el Dr. César Augusto Durango, Ministro de Prevención Social y Trabajo se concedió la creación del H. Cuerpo de Bomberos Voluntarios del cantón Arenillas. Contando con terreno propio el Cuerpo de Bomberos de Arenillas donados por el

Consejo Provincial de El Oro, y mediante convenio con la Caja de Riego en ese entonces, en el año de 1964, se construyó la planta baja y alta. Para el normal funcionamiento de la Institución para ese entonces ya contaba con u na bomba de succión portátil, la misma que servía para controlar los incendios de menor proporción. En el año de 1964 fue nombrado como primer Jefe del cuerpo de Bomberos de Arenillas, el ilustre ciudadano arenillense Don Angel Proaño Galindo, de la misma manera han ocupado este honroso cargo ilustres personalidades como son: Bernardo Zaldúa Ortíz, Luís Felipe Sánchez, Giraldo Zambrano, Félix Humberto Pineda Correa, Manuel Sánchez Maldonado, Víctor Fuentes Espinoza, y el actual Comandante Tnte. Crnel. Gonzalo Tinoco Zaldúa. En la actualidad ocupa este honroso cargo de sacrificio y servicio a la comunidad del Tnte. Crnl, (B) Gonzalo Tinoco Zaldúa. Compañías actuales El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del cantón Arenillas, en la actualidad cuenta con 3 Compañías, las mismas que se encuentran integradas de la siguiente manera: Cuartel General, compuesto por los siguientes departa-

mentos: Paramédicos, Grupo de Rescate y, Grupo de Buzos. Compañía “Chacras” “ALFREDO CASTRO PALADINES. Compañía Forestal Voluntarios que lo integran El Cuartel General Bomberil cuenta con 30 Bomberos Voluntarios, 12 miembros del personal rentado. Las dependencias administrativas son: Jefatura Cantonal: Tnte Crnl. Gonzalo Tinoco Zaldúa; Secretaría: Srgto. Wilmer Madrid; Financiero Contable: Ing. Nancy Cun.

En la gráfica observamos al Tnte.Crnel. Gonzalo Tinoco Zaldúa, Primer Comandante del H. Cuerpo de Bomberos del cantón Arenillas, en la parte de atrás el Mayr. (B) Manuel Guillén.

Señor Angel Proaño Galindo, Primer Jefe del Cuerpo de Bomberos del Cantón Arenillas, atrás se observa los cimientos de la construcción del edificio y junto a él dos voluntarios bomberos de aquella época.

El Parque Automotor está compuesto de los siguientes vehículos: Camioneta Mazda 4x4 de rescate (buen Estado); Vehículo Ambulancia Yunday (Buen estado); Vehículo Motobomba Ford 8000 (Buen estado); Vehículo Motobomba Mercedes Benz 1729 (Buen estado); Camión Chevrolet de transporte del personal (Buen estado); y, 1 bote a motor Yamaha 40HP (Buen estado). Cursos realizados: Atención Pre hospitalarios, Evaluador de Daños y Análisis de Necesidades, Materiales peligrosos, Asistencia en primero auxilios, rescate acuático, primeros respondedores a incidentes con materiales peligrosos, rescate vehicular, rescate con cuerda, rescates en espacios confinados, comando de incidentes.

Edificio del H. Cuerpo de Bomberos del cantón Arenillas.

Marcabelí

En varios tramos de la vía Marcabelí-El Tigre, la Prefectura concluyó los trabajos de ampliación y mejoramiento. Dentro de dos semanas se empezará a colocar la carpeta asfáltica de dos pulgadas.

Prefectura iniciará asfaltado dentro de 15 días

Vía Marcabelí-El Tigre entra en su etapa final La construcción de la vía Marcabelí-San José-La Aldea-Villa Seca-El Tigre, de 14.6 kilómetros, entró en su etapa final. La Prefectura de El Oro concluyó en varios tramos la colocación del material base y se prevé que dentro de dos semanas empiecen las labores de asfaltado.

Esa carretera conecta poblados agrícolas de Marcabelí y Las Lajas con la vía panamericana que conduce a la provincia de Loja.

En la obra, el Gobierno Provincial invierte USD 8´090.508. Actualmente, los trabajos tienen 72% de avance físico, según indicó Emilio Álava, asesor técnico de la institución.

“Ya está listo el puente de hormigón a la atura del sitio Villa Seca, y fueron concluidas las 42 alcantarillas ubicadas a lo largo de la carretera. Luego de dos semanas se empezará a imprimar y a colocar la capa de rodadura”, señaló el funcionario.

Tnte. Angel Sánchez Jiménez, guardia del Cuartel General, quién expresó para Opinión Diario Moderno y Profesional, su respeto a sus superiores, y a sus compañeros de tropa y personal administrativo. Su lema es: ABNEGACIÓN Y DISCIPLINA.

Para el prefecto Esteban Quirola, el mejoramiento integral de la vía dinamizará la economía de la zona, en especial, de quienes por allí trasladan sus productos, pues se acortarán los tiempos de viaje y se evitará el daño acelerado de los vehículos. Beneficiará además al sector productivo del cantón Balsas, ya que a través de esa vía se transportan el maíz y balanceado que utilizan los

avicultores y porcicultores de esa jurisdicción. Monfilio Vera, habitante del sitio La Aldea, dijo que antes de ser intervenida, la vía se encontraba en condiciones deplorables. “Era terrible. En el invierno intransitable por el lodo y en el verano puro polvo. En muchas ocasiones debíamos recurrir a mulas porque los vehículos no entraban”, recordó.

Componentes La construcción de la vía está a cargo del Consorcio Marcabelí, empresa que ganó el concurso público. Hasta el momento se han realizado tareas de ampliación, estabilización de taludes, mejoramiento, colocación de subbase y base, construcción de cunetas, bordillos, pasos de agua y la edificación del viaducto de hormigón.


Actualidad

Machala, miércoles 20 de junio de 2018

Increíble hallazgo arqueológico en Pompeya: encontraron propaganda electoral de hace dos mil años

En el año 79 después de Cristo, la ciudad de Pompeya -ubicada al sur de Italia, en ese entonces perteneciente a la Antigua Roma- quedó completamente devastada y sepultada como consecuencia de la erupción del volcán Vesubio. Diversos descubrimientos han dado forma al Parque Arqueológico. Un grupo de arqueólogos encontró frescos, esqueletos y monedas, en los fosos del área Regio V. Sin embargo, lo que se destaca entre lo encontrado son mensajes de propaganda electoral de la época. Un eslogan político, escrito en latín con letras negras sobre un fondo blanco, dice: “Helvium Sabinum Aedilem D(ignum) R(ei) P(ublicae) V(irum) B(onum) O(ro) V(os) F(aciatis)”. La arqueóloga Carmen Caesaris explicó que, traducido al español, significa: “Por favor elegid al edil Helvio Sabino, digno del Estado, uno bueno”. Un segundo mensaje de propaganda, pintado en rojo,

pide apoyo para “Albucium” (Lucio Albucio). “Lucio Albucio es un candidato ‘conocido’ para quienes investigan Pompeya, ya que pertenecía a la misma gens (≈familia, los Albucios) que los propietarios de la Casa de las Bodas de Plata”, señaló Caesaris a través de su cuenta de Twitter, junto a una imagen de la presunta casa del candidato. Los eslóganes fueron hallados en perfecto estado, pintados sobre estuco o cal blanca. En la época de la Antigua Roma, el apoyo a los candi-

datos no se basaba tanto en sus promesas, sino en su calidad moral. Estos debían presentarse con su nombre y los motivos personales o morales por los que debían ser elegidos. De acuerdo con las estimaciones de los especialistas, esta propaganda corresponde a las últimas elecciones realizadas en Pompeya, previo a la catástrofe, hace 1939 años. Los investigadores también han encontrado el esqueleto de un hombre decapitado por una piedra del volcán y frescos con figuras mitológicas.

23

La molesta plaga que amenaza a una ciudad sede del Mundial

El encuentro entre Inglaterra y Túnez develó una inesperada amenaza que persigue a futbolistas y fanáticos por igual: la plaga de moscas que se hizo notoria en el Volgogrado Arena, lo que generó que varios futbolistas se muestren molestos durante el partido. “Están en tu rostro, se pegan en tus labios, se meten en la nariz, en las orejas y en el cabello”, describió la escena la cronista de la BBC Sports Natalie Pirks en su informe desde el estadio principal de la ciudad que está ubicada a más de 900 kilómetros de Moscú y albergará cuatro partidos de la fase de grupos. Los organizadores de la Copa del Mundo explicaron que este es un “fenómeno típico de Volgogrado en junio debido al clima local”, aunque dejaron en claro que “la cantidad insignificante de insectos

no interrumpirá ninguno de los eventos programados” en esta ciudad. El estadio está ubicado a orillas del río Volga, sitio propicio para la reproducción de estos insectos. Frente a esta situación, las autoridades reportaron que ya comenzaron los trabajos preventivos rociando puntos estratégicos de la ciudad con insecticidas, según replicaron diferentes portales británicos. Los futbolistas ingleses que se mostraron más molestos ante la invasión de estos mosquitos fueron Dele Alli, Raheem Stering y Jesse Lingard, quienes intentaron escapar o expusieron su incomodidad antes del encuentro y durante aquel. No son los únicos preocupados por lo sucedido. Islandia jugará en esa ciudad el próximo viernes ante Nigeria, y sus futbolistas reconocieron que están al tanto del fenómeno. “Vimos el juego de

Inglaterra y hubo mosquitos por todos los lugares. Debes comprarte un mosquitero antes del juego”, señaló con cierto tono de broma Hördur Björgvin Magnússon al medio islandés DV. La BBC destaca que si bien los equipos conocen la problemática y utilizan repelentes, los lugareños le dieron un truco para evitar a los incómodos visitantes: la esencia de vainilla. (I)



Machala, miércoles 20 de junio de 2018

Falleció “Don Medardo y sus Players” Estados Unidos e Italia. “Nos tomó por sorpresa su fallecimiento. Si bien ya estaba un poco delicado, uno no espera recibir una noticia como esta”, comentó su nieto Alejandro Luzuriaga. Nacido en Loja un 17 de septiembre de 1937, tocaba la batería, el violín y la guitarra desde su adolescencia.

Ángel Medardo Luzuriaga, el director y creador de la orquesta Don Medardo y sus Players, falleció a las cinco de la mañana del 19 de junio, tras un paro cardíaco en el hospital Pablo Arturo Suárez de Quito a

sus ochenta años. Don Medardo, como se lo conocía, convirtió a su orquesta en un ícono musical tropical de Ecuador y llevó sus melodías a España, Colombia, Puerto Rico, Venezuela y México,

Tras graduarse en el Colegio Bernardo Valdiviezo, entra al Conservatorio Nacional de Quito y, al mismo tiempo, da la cátedra de Metodología de la Música en los normales Juan Montalvo y Manuela Cañizares.

Tres años después integra la Orquesta Sinfónica Nacional como violinista. En 1965, cuando Quito fue designada sede de los V Juegos Bolivarianos, dirige el coro de 1.500 estudiantes. Luego crea la orquesta Don Medardo y sus Players el 11 de noviembre de 1967, con la cual graba más de cien discos . Ha ganado muchos premios, entre los que se destacan el Congo de Oro en el Carnaval de Barranquilla, el galardón de la Compañía Remo Records de Nueva York y la condecoración del Ministerio de Cultura del Ecuador como “La orquesta del pueblo ecuatoriano”. El artista hizo un tema para casi todas las provincias del país e hizo bailar a generaciones enteras. En Manabí era considerado uno de los cantantes preferidos por la multitud. Temas como Adonay, A mi lindo Ecuador y la Chapiadita, son clásicos bailables que popularizó la orquesta.

Por hacer una broma en la Copa Mundial, Eugenio Derbez casi termina en la cárcel Eugenio Derbez y su hijo, Vadhir, se encuentran en Rusia para la Copa Mundial de Fútbol. Durante su estadía se han planteado una serie de retos que comparten a través de sus redes sociales. Sin embargo, el comediante casi termina preso por una broma durante la previa al partido entre México y Alemania. El joven retó a su padre a interrumpir la transmisión en vivo de Telemundo Deportes conducida por Carlos Hermosillo y Miguel Gurwitz. “Yo ya le dije a mi hijo que acepto su reto. Lo voy a aceptar, pero siempre y cuando hagas algo; o sea, si yo me atrevo a interrumpir un programa, tú te vas a meter delante de todos los aficionados y te vas a bajar los pantalones”, dice Eugenio al inicio del clip, grabado por Vadhir quien

agregó: “Pero echas desmadre. No nada más de que entres y saludes. Tiene que ser interrumpir interrumpir, ¿okey?”, le dice Vadhir. Derbez se metió en el set y empezó a interactuar con los periodistas quienes se mostraron sorprendidos por su presencia. “Aquí nada más andaba de pasada. ¿Qué no les alcanzó para traer a Peláez?”, dice Eugenio. Visiblemente nerviosos ante la inesperada situación, los conductores interactuaron con el comediante durante aproximadamente un minuto hasta

que la producción dio orden de que Derbez se retire de la transmisión. Derbez no acató el pedido de la producción y enviaron un guardia de seguridad para llevarlo a la fuerza. Gurwitz, preocupado por el actor, le pidió a la seguridad que no lo toque porque éste ya se va a ir. El comediante se alejó, pero inmediatamente regresó junto a los conductores por el otro lado del escenario por lo que efectivamente fue sacado a la fuerza.

Le robaron a Maluma en Rusia mientras miraba el partido de Colombia

Al ver la tensa situación Vadhir interviene: ”No, tampoco se manchen”, dice Vadhir. “Está bien, está bien”. Cumplida la hazaña, el comediante y su hijo disfrutaron de ver ganar a su equipo y luego compartieron el video de lo sucedido. “Empezó divertido, pero terminó mal. Los de seguridad no entienden bromas #CasiAcaboEnLaCarcel #SiYaSabenComoMePongoParaQueMeInvitan”, escribió el comediante en Twitter. Sin embargo, terminado el partido, fue el turno de Vadhir quien tuvo que realizar el vergonzoso reto propuesto por su padre y se bajó los pantalones entre los fanáticos. Ante la situación, las autoridades rusas no tardaron en remover al duo dinámico del estadio. (E)

Al exitoso cantante Maluma le robaron unos 800.000 dólares en relojes y otros artículos personales de su habitación de hotel en Moscú, donde se encuentra para apoyar a la selección de Colombia en el Mundial. Los objetos robados incluyen una variedad de relojes de lujo, numerosas joyas y otras pertenencias, indicó la policía local, según medios rusos. Al parecer un ladrón entró a la habitación

del hotel Four Seasons haciéndose pasar por un invitado del cantante mientras éste estaba ausente. Se sospecha que el delincuente utilizó un duplicado de la llave de la suite del músico para cometer el atraco. En el momento del robo, Maluma estaba en el estadio Mordovia Arena en Saransk, donde Japón derrotó a Colombia por 2-1, siendo Quintero el autor del gol de los cafeteros.

El ícono de los 70, “Fiebre de sábado por la noche”, se estrena en streaming

Jony Manero es un joven neoyorquino que tiene un trabajo intrascendente como vendedor en una pinturería, pero su vida cambia los sábados por la noche, bailando en la discoteca Odisea 2001, donde es una estrella. Allí conoce a Stephanie Mangano, una chica que se transforma en su pareja de baile para participar en un campeonato que se realizará en el mismo club nocturno. Él intenta una relación amorosa, pero ella, con más educación que él, lo rechaza a pesar de sentirse atraída, y planea cambiarse

de barrio buscando mejores oportunidades. Llega el momento del campeonato de baile y la pareja es la ganadora, pero Tony ha madurado y decide que debe tomar una decisión. El drama musical fue dirigido por John Badham y protagonizado por John Travolta y Karen Lynn Gorney. El guión está basado en un artículo publicado en 1978, en la revista New Work Magazine, titulado “Ritos tribales del nuevo sábado en la noche”.


Acontecimientos

Machala, miércoles 20 de junio de 2018

A 26 y 3 años de cárcel

Sentenciados por la muerte de doctora santarroseña

En enero de este año fue detenido Estalin Ernesto A. S., de 31 años.

Videos de seguridad, donde se muestra al vehículo y los presuntos responsables.

La doctora vivía sola en las calles Chávez Franco y Bolívar, del cantón Santa Rosa.

El Tribunal de Garantías Penales del cantón Machala, decidió declarar culpable a Luis Alberto B. Z. (39), y Luis Antonio B. B. (29), por supuestamente ser los coautores del delito de robo donde murió la conocida doctora Gloria Marina Romero Asanza de 67 años, imponiéndole 26 años de cárcel.

occisa. Pero al ver la clínica cerrada le llamó la atención y acercó a llamar, pero al no contestar, decide abrir la puerta, cuando estaba por el zaguán se asombra al ver el cuerpo de su hermana, tendido en el suelo con las manos y piernas amarrados sobre un charco de sangre, por lo que de inmediato comunicó a la policía.

manifestaron que la profesional no tenía enemigos y era amable con sus amigos.

Cuando entraron los familiares al lugar de los hechos, vieron que las cosas estaban desordenadas, es decir que estuvieron buscando algo, y de manera extraoficial se dijo que la memoria de las cámaras de seguridad habría sido sacada, las personas del lugar

Detenidos En el mes de junio del 2017, después de 38 días de la muerte de la doctora, los agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muerte y Extorsión (Dinased) de El Oro, desplegaron un operativo en los

Asimismo Carlos P. L. (36), Delia María R. S. (64), y Estalin Ernesto S. A. (31), recibieron una sentencia de tres años y seis meses por ser supuestos cómplices del delito. La audiencia se realizó ayer, en primera instancia. A los sentenciados Luis y Antonio, se le impuso una multa

de 800 salarios básicos unificados y disponen reparación integral a la víctima con el pago de 20 mil dólares. Mientras que a los sentenciados a tres años y seis meses, el tribunal dispuso una reparación integral a favor de la víctima, el pago de 3.500 dólares cada uno. Hechos El pasado 24 de abril del 2017, la doctora Gloria Romero Asanza de 67 años de edad, fue encontrada amarrada de pies y manos, en avanzado estado de descomposición, quien vivía sola en las calles Chávez Franco y Bolívar, del cantón Santa Rosa. El asesinato causó conmo-

ción, debido a la misteriosa muerte de la doctora, quien fue encontrada sin vida, en su propio domicilio y centro de medicina física y rehabilitación. El día de su muerte, su hermano Fulton Romero, manifestó a la policía, que un día antes de su muerte la habían llamado a la profesional en rehabilitación, pero que no había contestado, lo que no les causó sorpresa por cuanto ella pasaba ocupada y a veces no tenía tiempo de contestar las llamadas, así transcurrieron las horas, cuando eran las 12h00, Fulton, que pasa en un almacén de venta de repuestos, decide ir a la casa de la

Por ello, una de las causas podría ser un robo a su domicilio. Entre las evidencias, se encontró un arma blanca (cuchillo), dos sábanas blancas con sangre, un fragmento de cable eléctrico de color blanco y un teléfono celular.

cantones de Machala, Santa Rosa, Huaquillas y Ponce Enríquez, en Azuay, donde tenían conocimiento que se encontraban los presuntos culpables de la muerte de Gloria Romero Asanza. Los detenidos en este caso por presunto asesinato fueron: Delia María R. S., Carlos P. L., Luis Alberto B. Z., Ignacio Fabián A. A. (posee antecedentes por asociación ilícita) y Freddy Gonzalo O. R., luego en enero de este año fue detenido a Estalin Ernesto A. S., de 31 años. Fueron cinco los sentenciados en primera instancias que podrán apelar la decisión de los jueces. (OF4)

Expolicía es asesinado a machetazos Los habitantes del sector el Descanso-Pitagma, perteneciente al cantón Sígsig, provincia del Azuay se sienten alarmados luego del brutal asesinato cometido en contra del ex policía Fidel León de 75 años de edad. El cadáver fue encontrado la mañana de ayer, al pie de la

cocina de su vivienda. Investigaciones preliminares, efectuadas por agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Dinased, indican que el crimen se habría cometido la tarde del día domingo 17 de junio, en un terreno de su propiedad, porque ahí en-

contraron huellas de sangre y otros indicios. Presumen que el ex policía habría quedado gravemente herido, habiendo avanzado hasta su vivienda, donde murió, por la gravedad de las heridas que tenía en la cabeza, causadas con un machete.

Fidel León se radicó en su natal Sígsig era un sargento retirado, siendo director de la banda de música de la institución. Los familiares esperan que la Dinased encuentre el paradero del asesino.


27

Machala, miércoles 20 de junio de 2018

Policía encontró 62 bloques

Nuevo cargamento de droga en contenedores en Puerto Bolívar La Policía Nacional, a través de la Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos (UIPA) y del Centro Regional de Adiestramiento Canino

(CRAC), logró detectar un cargamento de droga al interior del Puerto Marítimo de Puerto Bolívar, la tarde de ayer martes 19 de junio del

La droga tenía el símbolo de un arma de fuego.

2018. Fueron 62 bloques de droga que el can ‘Bak’ logró detectar en un operativo de rutina. Según datos preliminares, la droga fue hallada en la estructura metálica de un container, que iba a ser embarcado en un buque llegó a las 07h00 al puerto de Yilport y pretendía zarpar a las 17h00, con destino a Europa. Sin embargo, gracias a un operativo de control, el agente canino ‘Bak’ encontró los 62 bloques tipo ladrillo, con una sustancia blanquecina, que al ser sometidas a las pruebas de campo dieron positivo para cocaína.

Y es que en lo que va del año la Dirección Nacional Antinarcóticos de la Policía ha realizado decenas de operativos que dieron como resultado el decomiso de más de 3 toneladas de droga, así lo informó hace 15 días, el coronel Marco Villegas, subdirector Nacional de Antinarcóticos, quien llegó a Machala, para confirmar el decomiso. Solo en los últimos 16 días, se han incautado 1.5 toneladas, la mayoría en los muelles de Autoridad Portuaria Yilport. La droga estaba camuflada en cajas de banano. Una empresa exportadora de banano está siendo investigada. (OF4) El can ‘Bak’ logró detectar el alcaloide.

Machala

Por violencia de género

Capturan al tercer más Dos heridas tras accidente de tránsito buscado de El Oro El Bloque de Búsqueda de la Dirección Nacional de la Policía Judicial logró dar con el paradero del “Tercer Más Buscado de El Oro”, por delito de violencia de género, logrando su captura, luego de permanecer seis años prófugo. Según informó la policía, la tarde del último lunes 18 de

junio del 2018, que su aprehensión se logró mediante un operativo con el apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) ejecutado en el cantón La Concordia, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Según el agente a cargo, tras tener la alerta de una boleta de captura en contra de José

José Ernesto G. V., es acusado de delito de prostitución forzada, contra una menor de 15 años.

Ernesto G. V., por el delito de prostitución forzada, iniciaron las labores investigativas durante seis meses, tras tener indicios de su paradero hasta lograr su captura. Se dijo que el hombre está inmerso en el delito de prostitución forzada. Según la página web del Consejo de la Judicatura, el antes mencionado en asociación de otras personas, obligaron a una adolescente de 15 años a prostituirse en varios centros de tolerancia de Huaquillas y Pasaje, logrando rescatarla en un operativo en la ciudad de Huaquillas, antes de llevársela al oriente ecuatoriano. Dentro de este caso se capturaron en junio del 2012 a tres personas, quienes salieron en libertad. Tras la detención del ciudadano, en medio de un estricto control policial fue trasladado a la ciudad de Machala, para ser recluido en el Centro de Rehabilitación Social para Varones, a órdenes de la autoridad competente, quienes analizarán su situación legal y jurídica. (OF4)

En un accidente de tránsito, suscitado el lunes y en Machala, dos personas resultaron heridas.

El suceso se registró 08:30 de la mañana, donde María P., de aproximadamente 30 años, se impactó contra un vehículo cuando manejaba su motocicleta, haciéndola “volar” y cayendo al parterre, afortunadamente el casco amortiguó la caída en la vereda.

Este hecho se dio en la vía Limón. Según testigos del accidente, la mujer iba con audífonos y aparentemente no vio que del otro lado venía un auto, el cual la hace elevar varios metros, impactándose en un bordillo, el golpe hace que el casco se destroce, sin embargo sirvió para que salve su vida. Los testigos del hecho, llevaron al herido a una casa de salud, donde se recupera. Se conoció que el vehículo se dio

a la fuga. Otro accidente se registró la noche del lunes, donde una mujer fue presuntamente atropellada por una moto. Según testigos del hecho, la mujer se encontraba en la vereda lista para cruzar la calle, de pronto fue impactada por el vehículo liviano. La mujer tenía un fuerte golpe en su cabeza, por lo que fue trasladado a una casa de salud, donde se recupera. (OF4)

A una de las heridas el casco le salvó la vida al caer contra un bordillo.


Acontecimientos

Machala, miércoles 20 de junio de 2018

Bomberos sofocaron las llamas

Incendio forestal en Chilla Según el reporte del Cuerpo de Bomberos de Chilla, un cortocircuito habría provocado un incendio forestal en una zona montañosa del sector Pacayunga, del cantón Chilla. Esta es la principal hipótesis de trabajo que manejan los equipos de emergencias desplazados hasta el lugar.

Tras el aviso al Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 Machala, se desplazaron hasta el lugar, personal de bomberos de Chilla y Pasaje, motobombas, personal de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Autónomo Descentralizado de Chilla y personal de la Corporación

Nacional de Electricidad (CNEL). Las tareas de extinción no resultaron fáciles. A la dificultad para acceder a la zona donde se originaron las llamas hubo que añadirle el fuerte viento, que dificultaba las tareas de extinción, lo que obligó al personal desplazado a actuar con gran celeridad para evitar un desastre medioambiental de mayores proporciones. Después de varias horas de trabajos, los equipos de emergencias desplazados a Pacayunga, dieron por finiquitadas las tareas de extinción. Hicieron especial hincapié en las labores de refrigeración

del terreno para evitar que se reavivasen las llamas. El terreno estaba seco por la ausencia de lluvias y, por tanto, había riesgo de que se reiniciase el fuego.

No hubo que lamentar daños personales. El incendio, afectó varios postes, que pusieron en riesgo las líneas de conducción, equipo de CNEL, estuvieron trabajando para precautelar el servicio, y cambiar los postes, para evitar afectaciones. De igual forma personal Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Autónomo Descentralizado de Chilla, en con-

Después de varias horas de trabajos, los equipos de emergencias desplazados a Pacayunga, dieron por finiquitadas las tareas de extinción.

junto con personal de Secretaría de Gestión de Riesgos, mientras evaluaba los daños causados por el incendio forestal, identificaron en los sectores: Pacayunga, Carabobo, El Cruce, ocho viviendas que sufrieron daños en las cubiertas producto del fuerte viento que se presentó en la zona. (I)

Tras el aviso al Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 Machala, se desplazaron hasta el lugar, personal de bomberos de Chilla y Pasaje.

Un cortocircuito habría provocado un incendio forestal en una zona montañosa del sector Pacayunga, del cantón Chilla.

Machala

Tres heridos en dos accidentes de tránsito Personal del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 Machala, coordinó con las instituciones articuladas la atención de varios accidentes de tránsito, que se produjeron en la ciudad de Machala.

Durante este lunes 19 de junio, varios fueron los percances de tránsito que se registraron en diferentes sectores de la ciudad, a los cuales se atendió con la asistencia de recursos de Policía Nacional (PPNN), Ministerio de Salud Pública (MSP), Cuerpo de Bomberos (CBMM) e Institu-

to Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

A las 22:28, en las calles Buenavista y Manuel Serrano, se suscitó un accidente de tránsito, PP.NN reportó un choque entre un vehículo y una motocicleta, los cuales fueron ingresados a los Patios de Retención Vehicular (PRV). Personal del IESS atendió a dos personas, quienes presentaron traumatismos leves. Un nuevo registro se tuvo a través de la línea única para

emergencias 9-1-1, a las 00:29, desde la avenida 25 de Junio y Bolívar Madero Vargas, en el sitio equipo de PP.NN indicó que se trató de un choque lateral angular, entre dos vehículos, resultando herida una persona, quien fue atendida por personal del MSP. El ECU 911 y los organismos de primera respuesta sugieren a la colectividad conducir con precaución y atentos a las señales de tránsito para evitar accidentes en las vías. (OF4)

Otro accidente se registró en la avenida 25 de Junio y Bolívar Madero Vargas.


29

Machala, miércoles 20 de junio de 2018

Chile: 2 ecuatorianos detenidos Sujeto detenido en poder de un arma de fuego habría estado involucrado por asesinar a una mujer Las cámaras de seguridad del Barrio República en la ciudad de Santiago en Chile, revelaron el momento exacto en que Margarita Ancacoy fue brutalmente golpeada por cinco hombres, quienes usaron un tronco de madera para agredirla y asesinarla con el fin de robarle su celular y cartera.

En el registro se aprecia cómo la víctima es interceptada y agredida con patadas y un tronco por los delincuentes, muriendo de manera instantánea. Tras el hecho, fueron detenidos dos ecuatorianos. Se trata de Cristian Romero Morales y de Jonathan Chávez Quichiguango, ambos de 20

años, quienes fueron aprendidos por el homicidio de Margarita Elena Ancacoy Huircán, de 40 años. Elena Ancacoy trabajaba haciendo aseo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile, ubicada en el sector, y hace sólo unos días había sido cambiada de turno. (I)

Descubren en México nueva especie de dinosaurio Paleontólogos mexicanos del Museo del Desierto (Mude) descubrieron una nueva especie de dinosaurio, el “Acantholipan gonzalezi”, perteneciente al género nodosaurio, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Ls restos fósiles encontrados indican que es completamente diferente a cualquier otra especie registrada y que vivió durante 84 millones de años en las costas ubicadas al noroeste del estado de Coahuila durante el periodo Cretácico. “Es un dinosaurio armado, de tipo nodosaurio, es como estos dinosaurios acorazados, solo que a diferencia del anquilosaurio, que es el más conocido, este no tenía un mazo en la cola”, señaló el jefe del departamento de paleontología del Mude, Héctor Rivera. El paleontólogo José Rubén Guzmán expuso que algo fundamental que diferencia a este dinosaurio de otras especies son las espinas que le brotaban cerca del lomo y que utilizaba como mecanismo de protección. El nombre de este nuevo dinosaurio, el Acantholipan gonzalezi, está formado por “Acantho”, que proviene de la raíz griega “acantos”, que significa espina, y “lipan”, en honor a la tribu apache que antaño habitó esta región del norte de México.

El “gonzalezi” surge en honor al maestro Arturo González, director del Mude, cuyo papel está considerado como esencial para la investigación, difusión y divulgación del patrimonio paleontológico en México. El hallazgo llega tras ocho años de investigación en el estado de Coahuila y, según los especialistas, constata que México es un país de dinosaurios. “No es necesario que pensemos en países o regiones como el sur de África o desiertos de Argentina. Aquí en México tenemos una riqueza paleontológica muy importante, específicamente en el estado de Coahuila. Tenemos esta riqueza paleontológica y vale mucho la pena que la población, los niños y jóvenes se involucren en conocer este patrimonio que es de todos los mexicanos”, aseveró Guzmán. El hallazgo forma parte del proyecto “Dinosaurios de la Región Desierto de Coahuila”, y a pesar de que no se cuenta con gran parte del esqueleto, los científicos cuentan con el material fósil clave, conocido como holotipo, para determinar que representa un nuevo género y especie de dinosaurio. El holotipo está constituido por una vértebra dorsal, una vértebra caudal, un fragmento de costilla, el extremo distal

de un húmero izquierdo, un cúbito izquierdo, el extremo distal de un fémur izquierdo y una espina osteodérmicotorácica distal. En el descubrimiento participaron investigadores mexicanos y alemanes del Museo del Desierto, el Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera, el Museo Estatal de Karlsruhe y la Universidad de Heidelberg.

en delito de tentativa de homicidio

El arma por pedido de la Fiscalía se encuentra ingresada en el Centros de Acopio de evidencias de la Policía Judicial.

Agentes del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), del Circuito Trinitaria Sur 2, a las 22:00 del domingo, aprehendieron en la cooperativa Polo Sur, a Frixon Iván A. Ch., sujeto que se había despojado de un revólver cal. 38, de fabricación artesanal. Los servidores del GOM, que cumplían con uno de los operativos de control y seguridad ciudadana, a lo largo de la Perimetral, al llegar a la altura de la cooperativa Polo Sur, han observado al ahora

Científicos resolvieron uno de los grandes enigmas de la Luna Los científicos de la Universidad Tecnológica de Texas, Estados Unidos, dedicaron 8 años a investigar los datos de las misiones Apollo y ahora, resolvieron el enigma detrás del calentamiento que los astronautas de la misión Apollo 17 percibieron cuando caminaban por la superficie de la Luna, durante la década de 1970. Los científicos de la Universidad Tecnológica de Texas han hecho un estudio, publicado en la revista Journal of Geophysical Research , y han descubierto que fueron los propios astronautas de la misión Apollo quienes perturbaron la superficie lunar al caminar por ella y desplazarse con el rover. Según La Vanguardia, con su movimiento, arrastraron materiales de la superficie dejando al descubierto el polvo lunar del interior. Este material absorbió más luz solar, lo que elevó la temperatura de la superficie de 1 a 3 grados Celsius, cantidad suficiente para modificar la superficie lunar. El estudio, liderado por el científico Seiichi Nagihara, se basó en las mediciones de las misiones Apollo 15 y 17 , en los años 1971 y 1972, respectivamente. En ambas ocasiones, los astronautas desplegaron las sondas correspondientes para medir la temperatura superficial del astro y conocer cuánto calor se desplazaba desde el núcleo a la superficie. El objetivo era conocer si el núcleo lunar estaba caliente, como el de la Tierra y, así, comprobar cuánto calor podrían generar las rocas de su corteza y manto. El diario catalán detalló que las sondas midieron las diferentes temperaturas registradas desde 1971 a 1977. Y, posteriormente, los datos se enviaron al Centro Nacional de Datos de Ciencias Espaciales, una instalación de la agencia espacial americana situada en Maryland. Sin embargo, no todas las cintas magnéticas -donde se archivaron los datos – fueron a parar al centro. De hecho, solamente se encontraron aquellas fechadas de 1971 a 1974.

detenido salir en precipitada carrera dejando entre unos arbustos el arma de fuego. Ante la situación presentada los agentes del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), lo persiguen, le detienen y los trasladan a la Unidad de Flagrancia del Albán Borja, por delito flagrante, quedando ingresado para la instalación de formulación de cargos. Durante la instalación de la Audiencia de Formulación de Cargos, el juez de la Unidad Judicial de Garantías Penales de Guayaquil, dictó contra Frixon Iván A. Ch., el auto de prisión y el inicio de la Instrucción fiscal por el presunto delito de tentativa

de homicidio, contra la ciudadana Karol Lissette C. G., que presenta una herida de arma de fuego, que le da una incapacidad de 12 a 15 días. La víctima había presentado la denuncia legal en la fiscalía, antes de que el sujeto sea detenido por los agentes del GOM, por lo que al llegar a la fiscalía y presentar el caso al fiscal de turno, la Policía, conoció que el sujeto ya tenía contra él una denuncia por tentativa de asesinato. El arma por pedido de la Fiscalía se encuentra ingresada en el Centros de Acopio de evidencias de la Policía Judicial y el sospechoso ingresado en el Centro de Privación de Libertad de la Zona 8. (I)

SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ORGANICA DE RECURSOS HIDRCOS DE USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTE DE UN POZO UBICADO EN PREDIOS DEL SOLICITANTE JAIME MEDARDO FERNÁNDEZ SEMINARIO, EN EL SITIO CORRALITOS, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL CAMBIO, CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. E X T R A C T O. ACTOR: Jaime Medardo Fernández Seminario. OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte de un pozo ubicado en predios del solicitante Jaime Medardo Fernández Seminario en el sitio Corralitos, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 2,0 l/s, para destinarlo al uso industrial (procesamiento de fruta de banano). EXP. Ad. Nro. DHJ-CACM-2014-1611-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO. Machala, 13 de febrero de 2017.- Las 16h50 VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando No. SENAGUA SDHJ.16-2015-0668-M, de fecha 19 de agosto del 2016, y al Acuerdo N° 2011- 334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Jaime Medardo Fernández Seminario, así como la siguiente documentación: copias de cédula de identidad, certificado de votación, hoja de datos del ciudadano, certificado del registro de propiedad, estudio técnico de pozo, croquis de captación memoria fotográfica. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Jaime Medardo Fernández Seminario, para obtener la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte de un pozo ubicado en predios de la solicitante en el sitio Corralitos, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 2,0 l/s, para destinarlo al uso industrial (procesamiento de fruta de banano), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Cambio, por diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Cambio, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico dmunoz_25@hotmail.com, señalado para futuras notificaciones. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias de cédula de identidad, certificado de votación, hoja de datos del ciudadano, certificado del registro de propiedad, estudio técnico de pozo, croquis de captación memoria fotográfica. 6.- Que intervenga calidad de Secretaria Ad-hoc la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese.-f.) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines consiguiente la obligación que tienen de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro urbano de nuestras oficinas. Abg. Carol García Tambo Secretaria Titular


30

Machala, miércoles 20 de junio de 2018

EN PASAJE QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8258937700 Cartola No. 18350310266 de PINCAY CHANCAY, HERMOGENES-FERNANDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8152514800 Cartola No. 17569850385 de MACHUCA BENITES, FREDDYFABIAN del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 20 de junio del 2018

Machala, 20 de junio del 2018

Machala, 20 de junio del 2018

Machala, 20 de junio del 2018

10 personas para trabajo inmediato 0980088584

Solar: 20 mts. de frente por 25 mts de fondo (500 mts2)

Con agua, luz y cerramiento total con columnas de hormigón y ladrillo. Valor: 21.000 dólares Informes: 0987104122 2912-367

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8284018600 Cartola No. 18470020084 de PARRA CHAMBA, CRISTHIANMAURICIO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Firma BANCO RUMIÑAHUI

VENDO DE OPORTUNIDAD EN PASAJE “PAQUISHA ALTO”

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8282963500 Cartola No. 18460110051 de ACOSTA PEÑA, WILMER-JOEL del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

RAIZA Y SALVADOR

¿Estás decepcionado y sin amor? Te devolvemos a tu ser amado, no importa distancia ni tiempo. Te orientamos para que triunfes en el amor. Escríbenos al whatsapp Si Navidad es tiempo de amor y unión porque estar ¿solo o sola? COSTO NUESTROS METODOS $ 22 SON UNICOS

0980415990

Mi nombre es Roxana Riera vivo en Tenguel Agradezco a Rayza y Salvador porque si no fuera por ellos mi hogar se hubiera destruido por completo, ya que tenía muchos problemas con mi pareja por una tercera persona a la que he alejado de mi hombre, está más cariñoso conmigo y dispuesto a resolver los problemas. Gracias por ayudarme.

Firma BANCO RUMIÑAHUI

(I)

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI


Machala, miércoles 20 de junio de 2018

JUDICIALES

NECESITO CONTRATAR

LOS SERVICIOS DE 2 PERSONAS DE GÉNERO MASCULINO, EXPERTOS EN MUSCULACIÓN Y AERÓBICOS PARA IMPORTANTE GIMNASIO EN LA CIUDAD DE PIÑAS. INVITAMOS A LOS HERMANOS

VENEZOLANOS Y COLOMBIANOS A PRESENTAR EL CURRICULUM AL CORREO info.gymmaster@gmail.com

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN A los Herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida ha sido señor CICERON DEL CARMEN GAVILANES POVEDA: se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda de PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, en un lote de terreno, ubicado en esta ciudad de Santa Rosa, formando parte de la Lotización Central, teniendo los siguientes linderos y dimensiones: por el NORTE: con solar # 06, con 25,00 metros; por el SUR: Av. Cuarta Transversal, solar No. 09 y solar No. 10, con 10 metros, 10 metros y 5 metros; por el ESTE: con calle tercera peatonal, con 30,00; y, por el OESTE: con solar No. 13 y solar No. 09, con 10 metros y 20 metros, dando una superficie total 450 metros cuadrados. Terreno que se encuentra formando parte de la manzana No. 51, solar No. 07 y 08. Por cuanto la parte actora dice “Por este considerando o evento le solicito se cite a los Herederos conocidos, desconocidos o presuntos que puedan tener interés en este asunto por medio de la prensa, y para este efecto declaro con juramento que pese a realizar las investigaciones pertinentes me ha sido imposible dar con la identidad de más herederos, así como desconocer sus domicilios. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos se ordena la citación a los demandados por uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala” Cítese a los Herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida ha sido CICERON DEL CARMEN GAVILANES POVEDA, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin que comparezca a juicio y señalen casillero judicial para sus notificaciones, en esta causa, lo que deberán hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la última publicación del presente aviso de citación. ACTORA: BERTHA ADELINA TENEZACA AGUILAR DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida ha sido CICERON DEL CARMEN GAVILANES POVEDA JUICIO: Ordinario No. 07307-2018-00179 CUANTIA: Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Fausto Fabian Ortiz Poma PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 11 de junio del 2018.-Las 14h29 Lo que se pone en conocimiento de los demandados para los fines de Ley Santa Rosa, 14 de junio del 2018. Dra. Luz Aurora Alvarez Ramírez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTA ROSA.

R. del E. UNIDAD JUDICIAL, MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Al señor CHRISTIAN ANDRES COELLO CARRIÓN, se le hace saber: Que en esta Unidad Judicial Multicompetente Civil de Zaruma, se ha iniciado el presente Procedimiento Concursal Nro. 07335-2016-00333, propuesto en su contra por RAUL OSWALDO UNUZUNGO, sustanciado ante el Dr. Hartman Enrique Tamay Ochoa, Juez Ponente, cuyo extracto dice: ACTOR: RAUL OSWALDO UNUZUNGO. DEMANDADO: CHRISTIAN ANDRES COELLO CARRION. CLASE DE JUICIO: PROCEDIMIENTO CONCURSAL JUICIO: NRO. 07335-2016-00333 JUEZ DE LA CAUSA: DR. HARTMAN ENRIQUE TAMAY OCHOA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA, PROVINCIA DE EL ORO. Comparece el señor RAUL OSWALDO UNUZUNGO presentando demanda en contra del señor CHRISTIAN ANDRES COELLO CARRIÓN, solicitando la declaratoria de haber lugar a la Formación de Concurso de Acreedores. El procedimiento es el concursal, la cuantía está determinada en $ 5.000,00. Admitida a trámite la demanda, por haber manifestado bajo juramento el actor la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia del demandado, y por haberlo justificado testimonial y documentalmente, el señor juez dispone CITAR AL DEMANDADO POR LA PRENSA, conforme lo señala el Art. 56.1 del COGEP, para que comparezca ante la autoridad competente, advirtiéndole de la obligación de señalar casillero judicial en esta ciudad y/o correo electrónico para futuras notificaciones. Particular que comunico para los fines legales pertinentes. Zaruma, 11 de abril del 2017. Ab. María Belén Preciado Asanza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA.

SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS QUE VIERTEN DE UN POZO (15 METROS) UBICADO EN SU PROPIEDAD EN EL SITIO CORRALITOS, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL CAMBIO, CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO, EXTRACTO ACTOR: Fanny Elizabeth Crow Romero OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de un pozo (15 metros) ubicado en su propiedad en el sitio Corralitos, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 0.25 l/s, para industria (procesamiento de fruta de un día a la semana), hace conocer que el agua de riego la utiliza por medio de canal de Consejo Provincial de El Oro. Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2017-1768-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 13 de noviembre de 2017, las 16h00. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017. Y al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por la señora Fanny Elizabeth Crow Romero, así como la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, certificado de votación, hoja de dato seguro, ficha registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, informe técnico del pozo, escritura de propiedad, recibo de pago de tarifa de agua emitida por el Gobierno Provincial Autónomo croquis del pozo. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por la señora Fanny Elizabeth Crow Romero, para obtener la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de un pozo (15 metros) ubicado en su propiedad en el sitio Corralitos, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 0.25 l/s, para industria (procesamiento de fruta de un día a la semana), hace conocer que el agua de riego la utiliza por medio de canal de Consejo Provincial de El Oro, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Cambio, por diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Cambio, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.-Téngase en cuenta el correo electrónico lizjlc_30@hotmail.com, señalados para futuras notificaciones. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, certificado de votación, hoja de dato seguro, ficha registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, informe técnico del pozo, escritura de propiedad, recibo de pago de tarifa de agua emitida por el Gobierno Provincial Autónomo croquis del pozo. 6.- Que intervenga calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese.- f.) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Abg. Carol García Tambo Secretaria Titular

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO R. DEL E. A: MORA SÁNCHEZ FANNY MARLENE, se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio de DIVORCIO POR CAUSAL Nro. 07205-2018-00795 en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: BERMEO BENALCAZAR ALFONSO MARIA TRÁMITE: SUMARIO OBJETO: DIVORCIO POR CAUSAL Nro. 07205-2018-00795 JUEZ DE LA CAUSA: Ab. LISBETH MARITZA MACAS VERA, Juez De La Unidad Judicial De Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores Con Sede En El Cantón Machala De El Oro. PROVIDENCIA: De la demanda de divorcio contencioso presentada por BERMEO BENALCAZAR ALFONSO MARIA se califica de clara, precisa y completa, admitiéndosela a trámite SUMARIO. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la demandada, señora MORA SÁNCHEZ FANNY MARLENE, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta Ciudad, caso contrario será considerada en rebeldía. MACHALA, 05 de Junio del 2018. Abg. Johanna Bonoso Vélez. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACION A: Herederos Presuntos y Desconocidos de José Cristóbal Bustamante Valdez, Tarcila De Luz Alvarado Remache y Rosario De La Cruz Bustamante Alvarado, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio de Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario), Nro. 07334-2018,00346, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: Zambrano Bustamante María Eugenia. DEMANDADOS: María Perpetua Bustamante Alvarado, Brígida De La Cruz Bustamente Alvarado, Luis Cristóbal Bustamante Alvarado, Gerardo Florentino Bustamante Alvarado, Dora Emperatriz Bustamante Alvarado, herederos por representación de la fallecida Rosario de la Cruz Bustamante Alvarado: Lucio Enrique García Illescas (cónyuge sobreviviente), y sus hijos: Lucio Enrique García Bustamante y Sonia María García Bustamante, Herederos presuntos y desconocidos de José Cristóbal Bustamante Valdez, Tarcila De Luz Alvarado Remache y Rosario De La Cruz Bustamante Alvarado. TRÁMITE: Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario) OBJETO: Adquirir como propiedad un inmueble ubicado en la parroquia Buenavista, del cantón Pasaje, provincia de El Oro. JUEZ PONENTE: Ab. Ana María Ordóñez Ochoa PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Oral que le corresponde, Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la parte demandada: Herederos presuntos y desconocidos de José Cristóbal Bustamante Valdez, Tarcila De Luz Alvarado Remache y Rosario De La Cruz Bustamante Alvarado, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la ciudad de Pasaje, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 12 de Junio del 2018. Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Cito al señor PAUL EDISON HURTADO VANEGAS, con la demanda presentada por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “JARDIN AZUAYO” LTDA., que en extracto es como sigue: ACTOR: DR. NIXON GEOVANI NOGUERA CHACHA, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDIIAL DEL ECON. JUAN CARLOS URGILES MARTINEZ, GERENTE y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “JARDIN AZUAYO” LTDA. DEMANDADO: PAUL EDISON HURTADO VANEGAS OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN TRÁMITE: EJECUTIVO NO. 07333-2016-00246 “ JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANGEL VALENTIN CEVALLOS CUEVA, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad del demandado PAUL EDISON HURTADO VANEGAS y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia del mismo.- Se ordena citarlo por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra elbatica 8.8 y a doble columna. Se advierte al demandado, la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 22 de Mayo del 2018. Ab. Ana De los Reyes Pesantes SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN YANTZAZA CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a GONZAGA CUMBICOS CARMEN ROSA y ALVERCA JIMENEZ SAVIER LUIS. OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro de Pagaré a la Orden : TRÁMITE: Ejecutivo ACTOR: BANCO PICHINCHA C.A DEMANDADO: GONZAGA CUMBICOS CARMEN ROSA, ALVERCA JIMENEZ SAVIER LUIS. CUANTIA: 5.000.00 NRO. DEL JUICIO: 19331-2016-00275 JUEZ: Dra. Alicia del Carmen Ochoa Castillo AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE YANTZAZA. Yantzaza. jueves 31 de marzo del 2016. a las 13h25: VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Yantzaza y en virtud del sorteo de Ley. Examinado que ha sido, de clara, precisa y completa se califica la demanda presentado por el señor HERNAN PATRICIO GALLARDO VALLEJO en su calidad de Gerente del Banco de Pichincha C.A Zona Oriente contra los señores: CARMEN ROSA GONZAGA CUMBICOS en calidad de deudora principal, y el señor SAVIER LUIS ALVERCA JIMENEZ, como deudor solidario, que por reunir los requisitos de Ley se la acepto o trámite ejecutivo que le corresponde conforme al Parágrafo 2. Sección 2. Titulo II del Libro II del Código de Procedimiento Civil. En consecuencia, como el título y la obligación contenidos en el Pagare o la Orden se estiman ejecutivos, se dispone que los demandados en el término de tres días cancelen el valor reclamado o propongan excepciones de las que se crean asistidas. bajo apercibimientos de Sentencia. Cítese a los demandados para que ejerzan su derecho constitucional a la legítima defensa con copia de la demanda y este auto en el lugar que se indica en la misma, insinuándoles sobre la obligación que tienen de señalar cosilla judicial en esto Jurisdicción para que reciban notificaciones; para el efecto, pasen los autos a lo Oficina de Citaciones de esto Unidad Judicial. Téngase en cuenta la casilla judicial Nro. 69 y correo electrónico janethgv1981@yahoo.es que señala la actora para recibir notificaciones, así como la autorización que le confiere al Abg. Janeth Guamán Vivanco o quien designa como su defensora .. Agréguese al proceso la documentación adjunto a la demanda. Intervenga lo Dra. Salomé Quizhpe Ocampo, en calidad de Secretaria Titular mediante Acción de Personal Nro., 7788-DNTH-2015CN- NOTlFIQUESE y CÚMPLASE.-OTRO AUTO.- Yantzaza, viernes 9 de febrero del 2018, las 15h25. VISTOS: El Art. 75 de lo Constitución de lo República reza: .. Toda persona tiene derecho al acceso gratuito a la justicia y a la tutela efectiva imparcial y expedida de sus derechos e intereses, con sujeción a los principios de inmediación y celeridad; en ningún caso quedará en indefensión“… norma constitucional que garantiza a todas las personas el acceso a la administración de justicia a ejercer el derecho a la defensa, más de la revisión prolija de proceso se justifica que fs. 102, 103, y 104 del proceso se ha citado o los demandados señores Carmen Rosa Gonzaga Cumbicos y Savier Luis Alverca Jiménez, por un periódico de amplia circulación de la localidad. siendo el último domicilio electoral de los demandados Carmen Rosa Gonzaga Cumbicos consta en el recinto Escuela de Educación Básica “Antonio José de Sucre” Junta 26, Dirección Guayas y 30 de Agosto, provincia de El Oro. cantón Santa Rosa, parroquia Santa Rosa conforme consta fs. 77: Y el señor Savier Luis Alverca Jiménez. consta en el Recinto Unidad Educativa Fiscomisional “Daniel Álvarez Burneo”. Dirección Avenida Daniel Alvarez Burneo y Avenida Orillas del Zamora, provincia Loja. cantón Loja. parroquia Valle conforme consta fs. 78. cuando también corresponde citar o los demandados en un periódico de amplia circulación de lo localidad en donde constan con el último domicilio electoral y en la forma que establece el Art. 56 del Código Orgánico General de procesos, a fin de garantizar el derecha a lo defensa de los demandados conforme lo establece el Art. 75 de la constitución de la República, por lo previo a emitir la resolución correspondiente se dispone que la parte actora cumpla también con la citación a los demandados en un periódico de amplio circulación del último domicilio electoral de los demandados en lo forma establecido el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. NOTIFÍQUESE.- OTRO DECRETO.- Yantzaza, martes 6 de marzo del 2018. los 09h49. En atención al escrito presentada por Janneth Patricia Guamán Vivanco. Procuradora del Banco Pichincha C.A y visto el mismo dispone: En virtud de lo solicitado y por así haberlo ordenado en el auto de fecha 09 de febrero Je 2018, los 15h25. concédase los extractos correspondientes para lo citación por la prensa a los demandados, esto conforme lo establece el Art. 56 del COGEP.- Notifíquese Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley. Yantzaza, 08 de marzo del 2018. Dra. Salomé del Rocío Quizhpe Ocampo. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN YANTZAZA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.