2
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
Edificio en centro de Machala lleva 10 años inutilizado Uno de los inmuebles ubicado en pleno centro de la ciudad, que fue entregado por el Gobierno Nacional al Municipio de Machala a cambio de los terrenos del exareopuerto, sigue estando inutilizado, pese a que la principal autoridad anunciara que servirán como espacios culturales.
Se trata del edificio exsucursal del Filanbanco, que por unos años la planta baja albergaba en régimen de arrendamiento el casino Money, Money, de la empresa Nonde S.A, ubicado en las calles 25 de Junio y Guayas. Sin embargo, a manos del municipio llegó a pertenecer desde el año 2016, desde donde se habría empezado a plantear proyectos de carácter cultural para ubicarlos en el edifico, incluso se rumoraba que ahí iba a funcionar el museo de la ciudad, sin embargo nada se
concreto y el inmueble sigue constituyéndose un elefante blanco.
Para la ciudadanía, este inmueble en desuso, crea un ambiente de inseguridad, ya que por las noches el lugar se vuelve oscuro, desértico, por donde pululan personas a hacer sus necesidades biológicas, dormir, o libar por los alrededores. Incluso a plena luz del día a orillas de este edificio ‘damitas’ han fijado el lugar como su punto de encuentro para el comercio sexual. Cabe detallar que el Estado a través del Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar) concretó la transacción con la adjudicación de otros bienes al municipio como el edificio ubicado frente al Centro de Arte y Cultura que esta valorado en cerca de 930 mil. Así también el Centro Comercial Las
Palmeras, la Granja del Colegio Nueve de Octubre, una propiedad adjunta al Banco del Pacífico, 2 terrenos vía Balosa y un terreno ubicado en la Circunvalación Sur.
Por otro lado, tras el edificio Filanbanco estaba el frente de la dirección provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de El Oro, quien realizó intensas gestiones con el fin conseguir la cesión de dicha sucursal para destinarla a la sede de la regional del Seguro, pero la lucha emprendida por el principal funcionario, respaldado por las asociaciones de afiliados y jubilados y autoridades locales, dio resultados y a inicios en marzo 2007 se firmó el acta transaccional por la que el IESS asumía formalmente la propiedad del edificio en dación de pago por las deudas que Filanbanco mantenía con la entidad.
En Machala
Ex sucursal del Filanbanco lleva 10 años en abandono, el municipio desde el 2016 lo adquirió a cambio de terrenos que entrego al Estado, sin embargo aun no hay un proyecto definido para este inmueble. No obstante, el 28 de junio del mismo año Filanbanco y la empresa Nonde S.A. celebraron una promesa de compra del bien inmueble por un valor de 1´610.000 dólares, pagadero a 90 días, lo que ocasionó sorpresa y el malestar de los afiliados orenses, y
frustró el ambicioso proyecto del IESS local. El IESS desistió de seguir reclamando el traspaso del inmueble, a pesar de la firma del acta transaccional con la que asumía formalmente la propiedad, arguyendo que debía recibir un edificio saneado, no un
problema, en alusión a los inconvenientes legales que enfrentaban a Filanbanco , el IESS y Nonde, propietaria del casino. (OZ2)
Dictarán taller de actuación gratuito
El grupo de entretenimiento Mach Comedia invita a jóvenes y adultos a participar del primer taller gratuito de teatro y actuación para principiantes en la ciudad de Machala, la idea es preparar, formar y producir nuevos talentos para realizar proyectos. Las clases se dictarán en sala teatro Mach Comedia, este sábado 26 de mayo de 2018. La duración del proceso de aprendizaje es de tres meses en el cual ya se podrá evaluar el rendimiento de cada
uno de los alumnos mediante una exposición como: micro obras, stand Up comedy, revista de sketch, monólogos, teatro infantil, Improvisaciones, parodias, imitaciones y más, de tal manera que se pueda generar presentaciones en los diferentes espacios que sean escogidos por la producción General. Los temas a impartir en el transcurso de la enseñanza serán: técnicas en expresión corporal, improvisación, dominio escénico, juego libre (expresión con el cuerpo)
actividad de creación con un objeto, crear historias (trabajar con la imaginación) trabajo de cuentos cortos, además aprenderás vocalización, proyección de la voz, ejercicios de repetición, ejercicios de gestos, ensayos y mucho más.
Para reservar tu cupo gratuito puede hacerlo al 0980968233 o visitar nuestra sala teatro en la Bolívar e/ Buenavista y colon 404.
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
Acumulado a la semana 17 de este año
29 millones de cajas de banano se embarcaron por Puerto Bolívar
La exportación de cajas de banano de 43 libras fue de más de 29 millones hasta la semana 17 de este año por los muelles de Puerto Bolívar. 29 millones 230 mil 327 es la cantidad de cajas de guineo de 43 libras, exportadas desde los muelles de Puerto Bolívar desde la semana 1 hasta la semana 17 (del 1 de enero al 29 de abril), según el reporte publicado por la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador –
AEBE-.
De acuerdo con ese informe, el monto señalado corresponde al 23.74 por ciento del total nacional que –en el mismo lapso- se ubicó en 123’131.208 cajas. Por el puerto de Guayaquil salieron 93´900.811 cajas, cuyo por-
El Oro sigue siendo una potencia en exportación de banano.
centaje es de del 76.26 por puerto guayaquileño la exciento. portación fue de 5´033.657 cajas -82.14 por ciento. El Las estadísticas mostradas total de cajas que fueron a los por la AEBE, dan cuenta de merados foráneos ascendió a que solo en la semana 17 los 6’127.647 cajas. (del 23 al 29 de abril), por el puerto orense se embarcaron Bajó exportación a Japón 1’093.990 cajas -17.86 por En otro aspecto del negocio, ciento-; mientras que por el la AEBE informó que según
los datos de la Oficina de Aduanas de Japón, Ecuador disminuyó su presencia en ese mercado durante el primer trimestre de 2018 en un 28 por ciento, comparándolo con el primer trimestre de 2017. Dicha disminución resulta irónica, puesto que el men-
cionado país asiático al cierre del primer trimestre de este año, incrementó las compras de banano en 3,56 por ciento. Al parecer, lo que sucedió fue que Filipinas aumentó los envíos de banano al mercado japonés en un 11 por ciento. (I)
Según previsiones meteorológicas
Chubascos para el litoral orense, en esta semana
Para la presente semana, el litoral orense tendrá lluvias esporádicas y cielos nublados. El calor aún permanecerá durante el día y la radiación solar será muy alta.
Mayo termina con chubascos esporádicos en El Oro, calor en el día y fresco por la noche; o al menos, eso es lo que informa The Weather Channel, estación del clima, que prevé cielos nublados para la semana que va desde el 21 al 27 de mayo del presente año. Según el reporte, durante el lapso indicado, las probabili-
dades de lluvia bordearán el 60 por ciento, el 25 de mayo; el 50 por ciento, el 21, el 23 el 26 y el 27 del mismo mes; el 22 de mayo las posibilidades de aguaceros estarán en el 30 por ciento; y el 24 de mayo serán del 20 por ciento. En cuanto a la temperatura, se pronostican máximas entre 27 y 28 grados; las mínimas nocturnas estarán entre los 22
y 23 grados. Asimismo, la previsión de la humedad se situará entre el 69 y el 77 por ciento. Pese a la nubosidad de los días venideros, la radiación solar se ubicará en 10 puntos, rango considerado muy alto. Por lo tanto, la recomendación es usar bloqueador y protegerse con ropa adecuada cuando se esté a la in-
temperie.
Las mareas Una vez culminado el periodo de aguajes (que fue del 16 al 19 de mayo), las mareas vuelven a la normalidad; así el lunes, a las 15h30 el nivel alcanzará los 2.96 metros; y a las 21h45, los 2.74 metros. El martes 22 de mayo, la pleamar será a las 10h36, llegando a los 2.90 metros;
más tarde, a las 22h55 la altitud será de 2.65 metros. El miércoles, la altura del mar subirá a los 2.87 metros, cuando sean las 11h44.
Si bien las altas mareas desaparecerán, los días subsiguientes aún pueden presentarse oleaje y resacas fuertes; por lo cual el Instituto Oceanográfico de la Armada sugiere estar atentos a las se-
ñales y avisos emitidos por los organismos de control. Recomienda también mantenerse en áreas destinadas para bañistas; no arrojarse al agua desde escolleras; no aproximarse desde el agua a muelles o zonas rocosas; no perder de vista a los niños en la playa monitorear la actividad de menores por adultos; entre otras. (I)
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
Terminal terrestre hará pruebas antes de funcionar Por fiestas de Machala, municipalidad entregará esperada obra.
Personal obrero ultima detalles en infraestructura a una semana de inauguración.
* Desde el 4 de junio todas las cooperativas trabajarán desde el moderno estacionamiento Que ya era hora que la capital de provincia donde habita el 40% de toda la población de El Oro, cuente con una terminal terrestre, como una obra prioritaria y no de lujo, dijo Ramiro Jiménez, quien se dedica a la arquitectura en Cuenca, pero que es machaleño. Y es que al igual que el especialista en urbanismo, muchos machaleños coinciden en que el funcionamiento de la terminal terrestre es urgente para descongestionar el tráfico vehicular en la ciudad. Las quejas por la obstrucción del paso peatonal, así como de transporte que es congestionado por los buses de las cooperativas que funcionan en el centro de Machala; esperan superarse con el cierre de las miniterminales. Inauguración La magna obra que tiene una inversión que bordea los 22 millones de dólares, se apresta a ser inaugurada el 2 de junio por parte del alcalde Carlos Falquez Aguilar, con la presencia de la ciudadanía y representantes del gremio del transporte. Sin embargo, será desde el lunes 4 de junio que empiece a funcionar desde las 06:00.
Los más de mil 300 buses, tendrán la obligatoriedad de entrar a la terminal y respetar las paradas autorizadas, a partir de esa fecha. Para esto ya se han notificado a los dirigentes de los medios de transporte, para acaten la disposición, para lo cual también las autoridades municipales esperan de la colaboración ciudadana. Pruebas La obra que por dos ocasiones prorrogó su inauguración, antes de empezar a operar realizará las pruebas de funcionamiento del 28 al 31 de mayo. El 1 y 2 de junio se evaluarán los resultados de las pruebas, para desde el primer lunes de junio iniciar labores.
Son 27 las cooperativas que prestarán servicio de la terminal y lo harán de forma ordenada desde los 22 andenes de llegada y 27 de salida. Se calcula un flujo de 50 mil pasajeros diarios que ocupen la moderna obra. Prohibición Mario Mora, gerente de la empresa municipal Terminal Terrestre; ratificó que las miniterminales que funcionan en la ciudad, automáticamente una vez que empiece a
funcionar la terminal, serán cerradas. Asimismo, las cooperativas que brindan servicio de transporte de Turismo y que actualmente se ubican en la calle Guayas y otras arterias cercanas a donde están las miniterminales, serán reguladas por las autoridades de la Dirección de Urbanismo de la municipalidad. Estas unidades que en su mayoría son de diferente color y diseño tipo auto o furgoneta, solo podrán ubicarse donde la entidad disponga y siguiendo la ruta autorizada.
“Ninguna operadora de transporte terrestre puede permanecer dentro de la ciudad, sino que obligatoriamente la recogida y la llegada de pasajeros, se hará desde estas instalaciones. Es prohibido el ingreso al casco comercial” y esto rige también para los buses que se ubican en la ‘Y’ de El Cambio, advirtió el gerente de la empresa municipal. Para ello ya se alista un operativo de control y sellos de seguridad que serán colocados una vez que la unidad de transporte salga de la terminal. Taxímetro y rutas La tasa por el uso de la terminal será de 0.15 centavos para
Al menos 27 cooperativas de tránsito prestarán servicio en terminal.
los buses intraprovinciales y 0.25 para los fuera de provincia.
Mientras que la carrera mínima en taxi, seguirá costando un dólar 40 centavos. Danilo Mora, hizo énfasis en que será obligatorio que todas las unidades de taxis cuenten con el taxímetro en buen estado, pues su uso será obligatorio y estará regulado por la empresa de Movilidad. El funcionario, exhortó a la ciudadanía a exigir el uso del taxímetro, para evitar abusos en las carreras y que en caso que las cooperativas, incumplan, estas sean denunciadas para hacer las correcciones y no se perjudique a los usuarios. Otra de las medidas en las que viene trabajando la empresa de la Terminal Terrestre con Movilidad, es la coordinación del recorrido de los buses de transportación urbana, para que la ciudadanía no tenga que tomar más de dos buses para realizar sus actividades. En el caso de quienes vengan o se dirijan a Puerto Bolívar, seguirán usando una sola línea, confirmó Mora. Entre tanto, para obtener un
descongestionamiento y ampliación de cobertura urbana, desde Movilidad ya se trabaja en un diseño de redistribución de líneas de buses. Para esto se anuncia la incorporación de al menos cinco nuevas rutas que recorrerán Machala.
Detalles OPINIÓN recorrió las instalaciones de la moderna obra que se construyó en 5.2 hectáreas, con un préstamo de la banca privada de 17 millones de dólares a cinco años plazos, mientras que la municipalidad aportó con alrededor de cinco millones. Durante nuestro recorrido, se pudo observar que la obra se encuentra en 98% culminada, por lo que personal obrero ultimaba detalles en techos y pisos; mientras que personal técnico templaba, empataba y ocultaba la cablería tanto de luz, internet, telefonía y otros servicios. Los locales comerciales y cooperativas, también realizaban arreglos internos. Otros trabajadores realizaban la limpieza y ubicación de señalética, así como de las puertas de lo que será la entrada y salida de los pasajeros. Los inmuebles, como sillas, mesas, escritorios, entre otros
implementos; permanecían aun emplasticados, a la espera de ser ubicados en las áreas correspondientes. El vicealcalde Nelson Ríos, afirmó que la administración de la terminal terrestre estará a cargo de manos de machaleños y lo hará el Gobierno Local, desde la empresa pública municipal. Vías Las calles de acceso directo a la terminal tanto la circundante como la adyacente, están habilitadas. La avenida Ferroviaria, está por contratarse su construcción, la cual podría ser ampliada a seis y cuatro carriles, teniendo una inversión de 20 millones de dólares y contempla obras complementarias en otros sectores de la ciudad. Mientras se interviene en esa vía, será utilizada por la transportación de taxis, buses urbanos, las camionetas que presten el servicio de transporte y los vehículos particulares. “El acceso de lo que es el transporte intracantonal, interprovincial e intraprovincial, será en las vías circundantes (a la terminal) están completamente habilitadas”, puntualizó Danilo Mora. (OM7) (I)
Autoridades municipales aseguran que estas trabas de tránsito desaparecerán.
Publicidad
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
ING. HUGO ORELLANA, SEÑORA E HIJOS
Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento acaecido el día viernes 18 de mayo del 2018, en la ciudad de Pasaje, el distinguido caballero Señor Don:
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM SUS PADRES: José Cedillo (+) y Rosa Fernández (+). SU ESPOSA: Sra. María Lucero Jumbo. SUS HIJOS: Lic. Adrián Ernesto y Sr. Franklin Antonio Cedillo Lucero. NIETOS: Estefany y David Cedillo Ambrosio. SUS HERMANOS: Hilda, José Antonio, Luis, Víctor, Jorge, Carlos, Walter, Ángel, Guido, Luis Alberto, Judith, Marian Angélica, Julio Cedillo Fernández, amigos y demás allegados de quien en vida fue distinguido caballero INGENIERO:
JAIME BOLÍVAR PANAMÁ SÁNCHEZ
Exteriorizamos y nos unimos al dolor que embarga por tan irreparable pérdida a todos sus familiares y de manera especial a su esposa: ANITA ULLAURI RÍOS; así como a sus hijos: ING. JAMIL, ANL. RICHI E ING. FRANCISCO PANAMÁ ULLAURI; y rogamos que Dios les regale el consuelo y valor para afrontar este difícil momento.
Paz en su tumba
Pasaje, 21 de mayo del 2018
FRANKLIN DAVID CEDILLO FERNÁNDEZ Publicidad SERAFIN-0986651359
Publicidad SERAFIN-0986651359
REFLEXIÓN
“EL SEÑOR ES MI PASTOR NADA ME FALTA EN VERDES PASTOS ÉL ME HACE REPOSAR A LAS AGUAS DE DESCANSO ME CONDUCE Y RECONFORTA MI ALMA”. EL VACÍO QUE DEJASTE ES MUY GRANDE. PERO ES MAYOR EL GOZO DE SABER QUE FUISTE ESCOGIDO Y ESTAS EN LA PRESENCIA DEL SEÑOR. SIEMPRE VIVIRÁS EN NUESTROS CORAZONES.
Quien acudió al llamado de nuestro señor el día miércoles 21 de febrero del 2018 y que a la vez por cumplirse el TERCER MES de su partida, invitamos a familiares y amigos a elevar nuestras plegarias por el descanso eterno de su alma en la misa que se oficiará el día LUNES 21 DE MAYO del año en curso en la IGLESIA MATRIZ de Pasaje, a las 19h00, por asistir a este acto de fe los deudos quedamos eternamente agradecidos. PAZ EN SU TUMBA. Pasaje, 21 de Mayo del 2018
AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM “Tu partida nos ha dejado un profundo dolor en el corazón, una gran soledad y un vacío en nuestras vidas, pero nos queda el recuerdo de haber sido un gran padre, esposo, hijo, hermano y buen amigo para quienes tuvieron la oportunidad de conocerte. Que Dios te tenga en la gloria y de allí, guíe nuestros pasos”.
Publicidad SERAFIN-0986651359
SU ESPOSA: Hilda De la Cuesta (+). SUS HIJOS: Luis, Martha, Cecilia, Patricia, Carlos, Miguel y Pablo Calle De la Cuesta. SUS HIJOS (AS) POLÍTICOS, SUS NIETOS (AS), BISNIETOS y demás familiares de quien en vida fue Señor:
JUSTO ALBINO CALLE MOSCOSO
Unámonos en oración para recordar el PRIMER AÑO de su partida a los brazos del Señor. Invitamos a amigos (as) y demás familiares a la Santa Misa que se oficiará HOY, LUNES 21 DE MAYO DEL 2018, en la Iglesia Matriz de Pasaje, a las 19h00. Por la asistencia a este acto de fe católica, su familia quedará eternamente agradecida. Pasaje, 21 de Mayo del 2018
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
Pequeños comComerciantes de Santa Rosa Miniterminales de *erciantes temen sus negocios suman pérdidas por regeneración buses desaparecerán pory dicen que no
de centro de Machala
Así se encuentran los negocios en el centro de Santa Rosa por regeneración. Preocupados dicen estar los comerciantes del centro del cantón Santa Rosa, por la destrucción de las calles que dejan ventas bajas que vienen desde que entró a funcionar la terminal terrestre y que empeoraron con los trabajos de regeneración urbana. “Con los trabajos que se están haciendo de regeneración se agudizó peor el comercio. Se paralizó prácticamente, porque los trabajos van lentos”, dijo Máximo Díaz, presidente encargado de la Cámara de Comercio de Santa Rosa. Y es que el malestar entre los dueños de locales comerciales de la ciudad ‘Benemérita’, es generalizado desde que iniciaron en marzo de 2017 los trabajos de reconstrucción de las vías y aceras a un plazo de 540 días, es decir a un año y medio. Falta planificación Según información municipal, la primera etapa tiene un avance del 85%, sin embargo,
antes de culminar los trabajos en dicha área, ya se inició en el casco comercial el cierre de las vías para continuar con la obra, lo cual hace que los locales cierren, según el dirigente. “Se obstaculizan las calles y no hay tránsito, no hay ventas, esperemos que esta obra se haga lo más prontos posible”, enfatizó Díaz. De acuerdo, a los comerciantes que se aglutinan en la Cámara de Comercio, la falta de planificación de los proyectos y la ejecución de otras obras, es lo que viene matando al comercio en Santa Rosa, donde las ventas han bajado en un 60%, dejando un similar de número de locales que están optando por cerrar o irse a los cantones de Machala, Pasaje y Piñas, para emprender los negocios. “En lo que es comercio a nosotros prácticamente nos dejaron aislados con la terminal terrestre” y que ahora con estos trabajos temen una
pérdida total de los negocios, señaló el representante de la Cámara que cuenta con más de 500 afiliados. Regeneración La regeneración urbana tiene una inversión que bordea los 12 millones de dólares y se ejecuta con un préstamo del Banco del Estado, de 10 millones, con lo cual la municipalidad aspira mejorar 5.5 kilómetros del centro de la ciudad. La segunda fase inició hace unos días y comprende la intervención de algunos tramos de las calles Sucre, Colón, Modesto Chávez Franco, Vega Dávila y sus transversales. La maquinaria pesada inició ya el rompimiento de la calzada, para sustituir el relleno y la tubería del sistema de alcantarillado, para luego ejecutar los trabajos de construcción del sistema de aguas potable y aguas lluvias, así como bordillos y aceras. (OM7) (I)
Santarroseños dicen desconocer cuanto tendrán que pagar por la regeneración.
saben a donde ir.
El anuncio de que el próximo 2 de junio se inaugura la terminal terrestre de Machala y que desde el 4 de junio empieza a funcionar, si bien genera gran expectativa en los orenses que por años esperaron la obra; a los pequeños comerciantes, esto no les alegra. OPINIÓN conversó con algunos de los vendedores, informales en su mayoría; quienes dijeron desconocer qué pasará con ellos una vez que se cierren las miniterminales de las cooperativas de tránsito que funcionan en la zona céntrica de la capital orense.
Preocupación María Rosario Ullqui, vende horneado en los exteriores donde funciona la cooperativa CIFA, dice que lleva más de 30 años allí y que paga 100 dólares mensuales, uso del agua y luz, pero que ahora no sabe adonde ir. Asimismo, otra comerciante que prefirió no identificarse, mencionó que han solicitado al directorio de la Cooperativa para que intervengan en la terminal terrestre y se les asigne un lugar donde colocar sus puestos, pero no tienen respuesta. “Dicen que en la terminal no hay para comerciantes como nosotros porque solo vienen los de KFC y así”, replicó la vendedora de los tradicionales ‘maduros con queso’.
Estas localidades cerrarán def initivamente en junio según autoridades municipales.
Temen desempleo Esta preocupación es extendida a otros vendedores que también buscan ingresos en las afueras de las terminales ocasionales que por años vienen utilizando las cooperativas. Miguel Ángel Caisaguano, es vendedor de grosellas, mango y ciruelas; dijo estar sorprendido que vayan a cerrar las miniterminales en unos días. “A nosotros no nos han dicho nada”, sin embargo, asegura que seguirá en vendiendo en la vereda hasta ver que sucede. Mientras que Vinicio Bravo, comerciante de agua de coco, canguil, gaseosas y jugos naturales; ya busca alternativas y todo apunta a que se movilizará hasta el hospital del Seguro Social, adonde ya está buscando un espacio para colocarse con su triciclo que lo ha acompañado por más de 40 años. No obstante, también hay comerciantes como Gre-
Preocupación en comerciantes que por hasta 40 años vendieron en miniterminales. gorio Sánchez, vendedor de helados caseros; quien afirmó que está listo para irse a su casa y buscar que hacer para obtener ingresos y no ser un desempleado más. Aunque guarda esperanzas en que las miniterminales sigan funcionando hasta fin de año, tal como le habrían anticipado en las instalaciones de la cooperativa donde tiene su carrito de helados. Cierre definitivo Ante ello, Mario Mora, ger-
ente de la empresa municipal Terminal Terrestre; dijo que la disposición está dada y una vez que empiece a funcionar la terminal, se cerrarán todas las localidades que vienen siendo ocupadas por las cooperativas como miniterminales. Esto ya estaría regulado desde una ordenanza municipal que empezará regir desde junio para su cumplimiento y con ello garantizar el buen uso de la terminal ubicada en la avenida Ferroviaria y transversal. (OM7) (I)
Actualidad
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
P
En renovación del PPP lista 104, nominaron a Jaime Granda Romero como candidato a la alcaldía del cantón Piñas, para las elecciones 2019 lardo Moscoso; Subdirectora, Lisseth Carolina Guamán Honores; Secretario, Jorge Estuardo García Ledesma; Tesorera, Silvana Marianela Pástor Romero; Jefe de Acción Política, Jaime Wilson Granda Romero.
Jaime Granda Romero, brindó serenatas a las madrecitas presentes en la Asamblea del PPP lista 104. (P.M.R.).-En el acto político llevado a efecto el viernes 18 de mayo en la noche en la Sociedad Unión Obrera Piñasiense, para la elección del Nuevo Directorio del Movimiento Progreso Para Piñas, lista 104, la Asamblea General Ordinaria, por unanimidad nominó al
señor Jaime Granda Romero, para que sea el candidato a la alcaldía del cantón Piñas en las elecciones venideras 2019; así mismo eligió al siguiente Directorio que durará dos años en sus funciones: Director, Lcdo. José Luis Gal-
Vocales Principales en su orden: 1.-Elsa Janeth Feijóo Zambrano; 2.-Luis Fernando Apolo Romero; 3.-María Elizabeth Loayza Loayza y 4.-Hugo Fernando Jaramillo Jaramillo, y Suplentes: 1.- Sonia Narcisa Romero Palacios; 2.- Patricio Eduardo Guzmán Valencia; 3.- Verónica Mercedes Añazco Zhinghe y 4.- Pedro José Román Loayza. Este directorio fue posesionado en esta misma noche por el Delegado del CNE; luego hizo uso de la palabra el nuevo presidente del PPP Lcdo. José Gallardo Moscoso, quien agradeció a la asamblea por esta elección, se comprometió junto a los demás a trabajar para seguir fortaleciendo este Movimiento Político, participar y ganar
Parte de los asistentes a la asamblea del Movimiento Progreso Para Piñas lista 104 las siguientes elecciones seccionales teniendo como candidato a Jaime Granda Romero, a la alcaldía. Agradecimiento Finalmente, el director saliente Jaime Granda Romero, igual agradeció a la masiva asisten-
cia a la asamblea, a las nutridas delegaciones de las parroquias rurales La Bocana, Piedras, Saracay, Moromoro, Capiro y San Roque y las urbanas Piñas Grande, La Susaya y población central de Piñas, que se unieron
a este acto cívico político, para seguir trabajando juntos por una noble causa que es el Progreso Para Piñas, al tiempo que brindó una merecida serenata y entrega de obsequios a las madrecitas presentes.
Actualidad
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
Debe ir a Guayaquil para recibir terapia lúdica
Nueva cruzada benéfica por la niña Saraih Moreira ¿Te sentirías feliz porque tu hija de 6 años puede sorber líquido a través de un sorbete? Quizás no parezca gran cosa; pero para alguien cuya pequeña padece de autismo atípico leve, es todo un triunfo; sino preguntémosle a Lindon Moreira, padre de Saraih Moreira Leiva, quien es la protagonista de esta historia real y que está sucediendo en Machala. Sí, aquí en la ciudad de Las Palmeras, en la calle Decima Norte 1211 entre Guayas y Ayacucho, viven
la niña y su familia. Ella está recibiendo terapia –los lunes y los miércoles- por parte de la especialista Dennys Briones, que viene desde Guayaquil, enviada por la Escuela de Tutoras Belén Terán. Avances Gracias a la colaboración de la comunidad, los padres de Saraih pudieron reunir 360 dólares para costear el tratamiento. Según el papá de la menor, hay avances importantes en las capacidades y habilidades de la niña como el descrito al inicio de este
artículo. “Mi hijita ha avanzado mucho. Ya puede decir mamá, papá, ven; para quienes tienen sus hijos sanos, esto no les será impresionante, pero para mí y mi esposa Jenny es un verdadero milagro que se ha hecho realidad con la ayuda de Dios y el apoyo de las personas que de una u otra forma nos han tendido sus manos generosas”, manifiesta el padre. Más terapias Pero ya se acaba el mes, y
lo recaudado alcanza para ese lapso; por tal motivo, la familia Moreira Leiva emprende en una nueva parrillada solidaria, la cual estará a la venta el domingo 3 de junio. Justo el día anterior es el cumpleaños de Saraih y qué mejor regalo que el de ayudarla a que siga recibiendo las visitas de la especialista.
los teléfonos: O997362697, en Claro o al O984795364, en Movistar. Además, si alguien desea puede realizar el donativo en la cuenta de ahorros del Banco de Machala
1O1O269292 que está a nombre de Lindon Moreira Maldonado. Por: José Avecillas Jaramillo. (I)
Hay algo más. Las especialistas de la Escuela de Tutoras, recomiendan que la niña –el 11 de junio-vaya a Guayaquil, a la sede de la institución; en donde existen los equipos, materiales y espacios convenientes para que la pequeña reciba la terapia lúdica completa. “Confiamos en que saldremos adelante y desde ya agradecemos a quienes nos compren las parrilladas que prepararemos. Es muy duro enfrentar esto, pero estamos dispuestos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance por la recuperación de Saraih”, expresa la madre.
Saraih Moreira Leiva durante la terapia domiciliaria impartida por la especialista Dennys Briones, de la Escuela de Tutoras Belén Terán, de Guayaquil.
Colaborar La colectividad machaleña está pendiente de este caso y, sin duda, colaborará nuevamente en esta cruzada benéfica. Las peticiones de la parrillada las pueden hacer a
La pequeña Saraih, tiene 6 años y padece de autismo atípico leve. Ella recibe tratamiento, gracias al cual ha aprendido a tomar líquido por medio del sorbete, todo un triunfo para ella. El 3 de junio se realizará una actividad benéfica con la finalidad de que siga recibiendo las terapias.
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
P
Luis España, un pescador con mucha suerte en Puerto Bolívar Luis Eduardo España Cuero, un comerciante ambulante que desde hace más de 30 años se dedica en sus tiempos libres a
la pesca deportiva en el muelle de Puerto Bolívar. Él trabaja recorriendo las calles de Machala y Puerto
Bolívar vendiendo artículos para limpieza de domicilios y los fines de semana cuando las ventas están bajas se
traslada al muelle de Puerto Bolívar para dedicarse a pescar algo. Cargando su mochila con los artículos para la pesca llega y ‘se instala’ para iniciar la pesca. Arregla el anzuelo coloca la carnada para lanzar al mar, a los tres minutos ‘cae’ el primero. “Aquí viene, tenemos algo, es un pez globo” dice. El domingo último en pleno día de la madre, no perdió tiempo y se dedicó a la pesca. En una hora logró unas cinco libras de pescado entre pez globo, pollita, roncador entre otras especies marinas. Así termina su tarde, pescando y llegará a su casa con alimento para su familia. Un hombre con mucha suerte para la pesca con anzuelo. (I) Nunca se va con las manos vacías a casa.
Luis España Cuero, se dedica a la pesca deportiva en Puerto Bolívar para ayudarse de en el hogar. Fotos. Luis Suárez /OPINIÓN.
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
9677
Señor Prefecto de El Oro:
nos cantones del alla Provincia de El Oro, en algu Econ. Esteban Quirola Bustos, ias; sembríos y el ecosistema productivo son amentiplano sienten escasez de lluv en producción y productividad, a tal punto, que las azados por los efectos con baja generar crisis en las economías de los productores. plantaciones corren riesgos de amos los pocos caudales de agua en los canales de decir- expresadas ante Si a este fenómeno natural, sum de mantenimiento que dejan que riego -a su vez con servicios nces, la ciudadanía visualiza peligrosos riesgos dignos autoridades provinciales, ento de ser tomados en cuenta. ta GAD-El Orotera? ¿Cuál es la gestión conjuntores que aducen fron la en n ació situ la de ir sec dec hay ¿Qué er agua de los canales, cuando gobierno nacional para abastecé rubros se requieren para satisfacer requerimientos ¿Qu De por medio ser marginales del riego? plantaciones y la producción? de sembrar, y ra, tier la a par l enta dam fun ron s deja del líquido tores que sufren perdidas, otro existe un inventario de agricul desesperanza para recuperar inversiones debido a la te por último, en muchos exis iernos municipales, provincial y nacional para atender escasez y desatenciones de gob provincial. requerimientos de la producción an atenciones prioriactores productivos no sólo clam Señor Prefecto provincial, los z, demandan disponer limpiezas en ríos y canales de tarias por la emergente escases de aguas, mala distribución y desperdicio del recurso riego fin evitar estancamiento ; sino proponen una lucha conjunta Organismo proeren agua para todos. Por hídrico en determinados lugares ueños productores porque quis marginales, autoridades peq de nes acio aniz org cial vin disposiciones de Agricultore tanto, inferimos que existen pregrar con fuerza y decisiones para abordar con ejeinte ales el invierno. provinciales y nacion te a estas amenazas dejadas por cución mediática y hacer fren
FOTO DEL DIA
s
Recintos electorales vacíos en el cuestionado proceso electoral para la reelección del presidente, Nicolás Maduro, en Venezuela, muestra una enfermiza democracia que averguenza al continente, razones para que gobiernos, ciudadanía y Organismos Internacionales, cuestionen ese modelo.
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
UNA GENERACIÓN DESPREOCUPADA
Somos un pozo de contrariedades. Nos importa nada tener comportamientos desastrosos. Andamos escasos de humanidad y de conciencia. Sabemos que la contaminación del aire provoca siete millones de fallecimientos
cada año, y apenas mostramos preocupación alguna efectiva. En lugar de unirnos para aminorar que los seres humanos dejen de degradar su propio hábitat, no sigan desnudando la tierra de sus mantos verdes, o continúen
activando los agentes contaminantes por los suelos, el aire o las aguas, mostramos divisiones, enfrentándonos con actitudes irresponsables. Por tanto, urge una voluntad de compromiso que ha de globalizarse para que todos los continentes activen otro espíritu más respetuoso con el entorno. Hoy más que nunca es menester alcanzar acuerdos conjuntos sobre la adopción de medidas para abordar problemas medioambientales
Moral y Buenas Costumbres:
Escribe: Hernán Aguilar Romero hernanaguilarromero@hotmail.com
CRIMENES Y ASALTOS EN EL DIA A DIA
En el presente siglo parece que nuestra sociedad ha abandonado los sanos caminos de la razón para dirigirse por el atajo de los instintos las reacciones viscerales. Una actitud de irrespeto y de abuso trata de imponerse y ganar carta de naturalización. Mientras tanto gana cada vez más terreno ante las lacras y pústulas sociales que afean al rostro de la sociedad. Vivimos en un mundo desorientado en crisis de valores morales, éticos, espirituales y cívicos que está labrando en la Psiquis de las nuevas generaciones. Las páginas de nuestros periódicos diariamente se llenan de crónicas rojas con crímenes que suceden a toda hora en ciudades y campos del país. La forma perversa de la criminalidad llamada comúnmente sicariato toma fuerza en el país. La criminalidad ha creado un estado de nerviosismo e intranquilidad nacional, pues, se perfecciona de la forma más peligrosa, hubo un tiempo que utilizaba a la propia ley -en el anterior gobierno- manipulando sus normas, desviando sus principios. Nos referimos a cada repetida intervención de menores de edad en la ejecución de crímenes, especialmente, de los oprobiosos sicariatos. Los delincuentes avezados que antes corrían totalmente los riesgos de su actitud antisocial, con la prisión, por ej., pues, ahora eluden prácticamente este peligro, utilizando a menores de edad, a los que la ley da un trato especial.
Los legisladores han de tomar en cuenta este asunto y darle prioridad. Un fiscal enfocado con claridad el asunto, al hacer notar que la ley no es severa
urgentes. Ahí están los millones de toneladas de basura que acaban cada año en nuestros océanos, convirtiéndolos en gigantescos vertederos. Este fenómeno destructor es algo muy serio, pues no solo resulta antiestético, sino que también provoca inconvenientes en temas de salud. La despreocupación es tan evidente que la misma naturaleza, en ocasiones, nos responde de manera catastrófica. Por cierto, el inolvidable médico espa-
y propicia a cometer actos delictivos a los menores, porque son algo ridículo las penas que existen contra ellos. Los malhechores que pagan para ejecutar actos criminales, están de esta manera a salvo, sentándose un precedente verdaderamente nefasto para la juventud. Se está corrompiendo a jóvenes para involucrarse en pandillas de criminales. La policía lo comprueba con mucha insistencia y está creándose conciencia social acerca del peligro., empero todo queda en ruedas de prensa e informes públicos sin reducción real de las estadísticas del crimen. Enfocar el problema tratando de encontrarle solución adecuada e inmediata, es más importante que toda la acción política que se empeñan sectores de oficialismo, la oposición y la sociedad en general. Estas causas como: la inquietud, las fallas de la administración de justicia, la corrupción y más que todo ese desvió moral de las mentes de personas que miran al dinero como fin de la vida humana. “La cobardía de los buenos fomenta la audacia de los malos” sentenciaba León XII y, esto es lastimosamente lo que está pasando en nuestro país, observamos pasivamente casos de violencia y crímenes y constatamos poca efectividad de los operadores de la justicia. Se está viviendo un clima en el que cada cual cuida lo suyo y en el que nos hacemos los desentendidos cuando somos testigos de hechos delictivos.
nantes. ñol, Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), solía decir al respecto, que: “sus crueldades representan la venganza contra nuestra indiferencia”. La cuestión es tan grave, que en los centros de enseñanza y en las familias, concienciadas estas últimas a través de las escuelas de padres o mediante campañas en medios de comunicación, es donde hay que aprender a reutilizar y a reciclar, para contrarrestar esta cultura actual que derrocha y contamina sin miramientos, porque no
entiende de moderar el dispendio, y aún lo que es peor, de activar otras energías más limpias y renovables. Para desgracia nuestra, no solemos pasar de las palabras. Es lo más fácil, lo difícil es entrar en acción, con un estilo de vida diferente al actual. Lo mismo sucede con la cuestión del agua potable (un derecho natural básico), que puede llegar a convertirse en una de las principales guerras de este siglo, pues mientras en unas regiones hay abundante líquido en otras escasea, en parte por nuestros agentes contami-
Opinión
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
MAGNICIDIO Y GENOCIDIO Como un legado de mis ascendientes, siempre hago uso de los refranes populares, que sin venir de profesionales “cinco estrellas”, sino de gente con escasa preparación, son sabios y verdaderos, me parece oportuno aquel que dice: “No hay mal que por bien no venga”. Con el caso del equipo periodístico de diario El Comercio de Quito, hecho lamentable y reprochable por cierto, el pueblo ecuatoriano, que no tenga claro el concepto de secuestro, puede constatar con este evento, lo que realmente representa un hecho de esta naturaleza: se desconoce quiénes son sus captores; dónde los tomaron; dónde los tienen; están incomunicados; se pide algún rescate; se amenaza;… eso es un secuestro, que quede bien explicado y ojalá entendido. Esa es la razón para aquello de “No hay mal que por bien no venga”; el famoso “30S,…Día de la democracia”, por casi siete años, “Legalmente”, se mantuvo como: “Intento de Golpe de Estado”, “Golpe Blando”, “Intento de Magnicidio”…..; pero, con el nuevo Gobierno del Lcdo. Lenin Moreno, que se dejó de “muñequear” a todas las Autoridades de Control y a todos los Organismos Administradores de Justicia, han aparecido voces protagonistas de ese acontecimiento histórico, que dan fe de una verdad muy diferente a la que se nos implantó. Esperemos que se reabra ese caso, donde el principal responsable pasa a ser el actual Fiscal General de la Nación, Carlos Baca Mancheno, quien presidió una Comisión nombrada por el expresidente econ. Rafael Correa, al margen del Contralor que era quien debía auditar ese acontecimiento, y se tomó como verdadero el informe de esa Comisión. Al Ex Fiscal Vaca Mancheno, lo tuvieron “Como cucaracha en pico de gallina”; hasta que le hicieron el Juicio Político, que concluyó con su destitución; pero, falta que aclare su informe del 30S. En ese mismo evento, y justamente esa Comisión, también concluyó que se había dado un “Intento de Magnicidio”, lo que implica un intento de terminar con la vida de una persona muy importante, con poderes, para este caso, esa persona fue el Econ. Correa Delgado, Presidente de la República en esa fecha, que públicamente, pidió que lo maten, para después perseguir y juzgar porque “Intentaron” matarlo. Paradójicamente, en este mismo Gobier-
no, del “Mejor Presidente que ha tenido el Ecuador”, para los adeptos al Correísmo, se han dado atropellos a las leyes, en perjuicio de los Jubilados, Doblemente Vulnerables: Adultos Mayores, (Viejos), y muchos con enfermedades catastróficas como: artrosis, diabetes, cáncer, hipertensión, reuma, etc; que Constitucionalmente merecemos “Atención prioritaria y especializada”, los atropellos: 1.- Se suprimió el 40 % de aportación gubernamental, que por más de 70 años, se vino entregando a las pensiones jubilares. 2.- Como por arte de magia, se eliminó una deuda superior a los dos mil quinientos millones de dólares, que el Gobierno tenía con el IESS, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, que con el nuevo Gobierno reapareció; y, 3.- Se tomó cientos de millones de dólares del Fondo de Pensiones para el Fondo de Salud, para el pago de deudas que tenía esa cartera, con clínicas y boticas, por “Servicios Comprados”, cuando la Ley de Seguridad Social en su Art. 49 dice: “Los fondos de las aportaciones acumuladas por los asegurados para las distintas prestaciones del seguro social obligatorio y voluntario se mantendrán en forma separada y no se utilizarán en prestaciones diferentes de aquellas para las que fueron creados”. Estas acciones han logrado que oficialmente se manifieste que “El Seguro está quebrado”, aunque realmente se asegura que “Está en Crisis”; es decir, que se tendrán que tomar urgentes medidas, o los jubilados del País, estaríamos condenados a la miseria, mejor dicho, a la muerte. GENOCIDIO.- “Aniquilación o exterminio sistemático y deliberado de un grupo social, se exceptúa las guerras”. Según la RAE. “En mi tonto pensar”, decía mi recordada Madre, podría o no, acusarse de “Intento de Genocidio”, al Econ. Rafael Correa y sus colaboradores, que son responsables de esta crisis: económica, moral y política, en la que se debate el pueblo ecuatoriano… Cuándo lo vinculan o responsabilizan de algo,… o es el único inocente de “La década ganada”??. (O)
11
20 años después se reúne con quien le salvó la vida tras ser enterrado vivo al nacer Matthew Christian Whitaker se reencontró con la persona que le salvó la vida hace 20 años. Ryan Seacrest ayudó a reunir a Matthew con Christian Whitaker, la mujer que le salvó la vida en 1998 después de que fue abandonado y enterrado vivo en Altadena, California. Azita contó que el día en que se encontró a Matthew, fue un sábado por la noche cu- pensó que era un animal, pero luego esando la invitaron a bailar, pero decidió irse cucho el llanto del bebé. Cuando comenzó a cavar, encontró al a correr. bebé envuelto en una toalla azul, inmeDurante la caminata, uno de sus perros diatamente lo tomó y empezó a limpiar (Tango) se detuvo para oler algo y empezó la tierra de su nariz y boca. Luego llamó a raspar la tierra. Milanian lo siguió y vio al 911 y después de 30 minutos la ayuda dos pies saliendo de la tierra. Al principio llegó.
La impactante portada de National Geografic para combatir la contaminación de plásticos ilustra el daño catastrófico que le estamos haciendo al planeta con nuestro consumo de plástico, y esos problemas de contaminación son solo la punta del iceberg. El objetivo de National Geographic es crear conciencia sobre la contaminación plástica y a su vez reducir el uso del plástico.
En ella se puede ver un iceberg, pero no es más que una bolsa de plástico. La imagen del mexicano Jorge Gamboa
Empezando por ellos, a partir de la edición de junio, National Geographic reemplazará su envoltorio de plástico con papel. Con este cambio se ahorrará más de 2,5 millones de bolsas de plástico cada mes.
Pensó que su esposa estaba anunciando su embarazo, pero lo sorprende con algo diferente Joy Stone y su esposo Brady estaban buscando un perro para adoptarlo y cuando finalmente lo encontró, decidió sorprender a su esposo. Joy Stone le dio la bienvenida a la nueva integrante de la familia a través de una creativa y original sesión fotográfica.
Cuando su esposo vio las fotografías pensó que Joy estaba anunciando su embarazo y revelando el sexo del bebé, pero finalmente descubrió que se trataba de una hermosa cachorra llamada “Rey”. La sesión fotográfica fue publicada por Carlye Allen en Facebook donde se ha compartido más de 70,000 veces.
2
Lunes, 21 de mayo de 2018
i
Faltan 23 días... La de Panamá la más económica con 5.91 millones
Desde los casi 790 millones de dólares de la más cara a los menos de seis que costaría comprar a los 22 jugadores de la más barata, así se ordenan los 32 equi-
Brasil la selección más costosa del Mundial
pos que competirán en el Mundial de Rusia 2018
Aquí detallamos el costo de cada una de las selecciones. (I)
La selección de Brasil es la más costosa del Mundial de Rusia 2018.
PROMEDIO EDAD 28,3 años 27,5 años 26 años 26 años 28 años 25 años 27 años 27 años 25 años 25 años 27 años 26 años 27 años 27 años 28 años 26 años 27 años
PAÍS
Brasil España Alemania Francia Argentina Inglaterra Bélgica Croacia Portugal Portugal Polonia Senegal Uruguay Serbia Colombia Suiza Dinamarca
VALOR (mill $) 789,90 756,94 748,70 748,70 630,12 404,52 599 350,91 332,93 32,93 259 255,49 243,66 237,82 234,36 215,41 202,55
PROMEDIO EDAD 27 años 27 años 27 años 26 años 24 años 28 años 27 años 28 años 27 años 26 años 27 años 26 años 27 años 28 años 29 año 27 años
PAÍS
Rusia México Suecia Marruecos Nigeria Egipto Corea del Sur Islandia Japón Irán Australia Perú Túnez Costa Rica Arabia Saudita Panamá
VALOR (mill $) 162,51 140 122,52 115,40 107,20 98,93 80,12 73 61,29 50,67 49,53 37,73 36,50 24,81 21,22 5,91
(Datos según la web oficial de Transfermarkt)
...........................................................................................................................................................................................................................................
Robaron entradas para el Mundial y no podrán ver a sus ídolos en acción Una familia peruana compró entradas para ver el 16 de junio a la selección peruana por el Grupo C en Rusia 2018 frente a Dinamarca, pero ellos sufrieron el robo de las entradas y parece que no podrán ver en acción a sus figuras. Esta familia sufrió el robo de sus entradas para los partidos de Perú en el Mundial Rusia 2018 . Ni siquiera la tuvieron en sus manos, sino que - lamentablemente - el vehículo de la empresa DHL Express que iba a entregar sus boletos fue asaltado. El hecho fue denunciado a la comisaría de Ancón,
según América Noticias . Una de las personas perjudicadas identificada como Andrea Kont sostuvo que compró las entradas para Rusia 2018 a la firma europea Hospitality. Aunque, señaló como responsable a DHL. Carlos Martínez Ayala, gerente de seguridad de la referida empresa, manifestó que la póliza de seguros cubrirá la indemnización por el robo. Sin embargo, la familia aguarda la posibilidad de una nueva impre-
sión de boletos. FIFA, a través de su web, es clara en este aspecto. "A los aficionados les recordamos que una entrada es un objeto de valor fundamental y por lo mismo deben tomarse los máximos resguardos, como si se tratara de dinero. Por motivos de seguridad operacional, la FIFA no sustituirá o volverá a imprimir entradas en día alguno, y particularmente no en el día del partido respectivo", indica. Aunque, hay esperanzas que se anulen los boletos robados para, quizás, recoger los nuevos en Rusia. (I)
Salarios de los 32 entrenadores que estarán en el Mundial A menos de un mes para el inicio del Mundial de Rusia, 'Zoomin TV' ha publicado los salarios de los 32 entrenadores que estarán en la competición Mundial. En dicho ranking Löw, seleccionador alemán, encabeza la tabla con casi 3,8 millones de euros, mientras que Allou Cissé, entrenador de Senegal, es último con 200.000 euros. Hernán Darío Gémez, posible entrenador de la selección ecuatoriana ocupa el puesto 27 con 398.000. (I)
Lista completa de salarios (en euros) del Mundial: 1- Joachim Löw (Alemania): 3,8 millones 2- Tite (Brasil): 3,4 millones 2- Didier Deschamps (Francia): 3,4 millones 4- Julen Lopetegui (España): 2,9 millones 5- Stanislav Cherchesov (Rusia): 2,5 millones 6- Fernando Santos (Portugal): 2,18 millones 7- Carlos Queiroz (Irán): 1,9 millones 7- Gareth Southgate (Inglaterra): 1,9 millones 9- Jorge Sampaoli (Argentina): 1,77 millones 10- Óscar Tabárez (Uruguay): 1,7 millones 11- Hector Cuper (Egipto): 1,5 millones 11- Jose Peckerman (Colombia): 1,5 millones 13- Juan Pizzi (Arabia Saudí): 1,4 millones 14- Bert van Marwijk (Australia): 1,17 millones 15- Ricardo Gareca (Perú): 1,1 millones 16- Juan Osorio (México): 1 millón
17- Age Hareide (Dinamarca): 925.000 18- Akira Nishino (Japón): 925.000 19- Roberto Martínez (Bélgica): 925.000 20- Vladimir Petkovic (Suiza): 845.000 21- Herve Renard (Marruecos): 778.000 22- Helmir Hallgrimsson (Islandia): 697.000 23- Zlatko Dalic (Croacia): 546.000 24- Gernot Rohr (Nigeria): 497.000 25- Janne Andersson (Suecia): 448.000 25- Shin Tae-Young (Corea del sur): 448.000 27- Hernán Gómez (Panamá): 398.000 28- Nabil Maaloul (Túnez): 348.000 28- Oscar Ramírez (Costa Rica): 348.000 30- Mladen Krstajic (Serbia): 298.000 31- Adam Nawalka (Polonia): 268.000 32- Allou Cissé (Senegal): 200.00
i
Lunes, 21 de mayo de 2018
3
Pasajeño Medardo Serrano
Multifacético personaje fue primer árbitro FIFA de El Oro Destacó en indor, básquet, fútbol y ecuavoley, ahora es docente jubilado Pasaje.- E. Romero.- Medardo Alberto Serrano Batallas, hijo del recordado líder bananero Alberto Serrano Zambrano y de Luzmila Batallas, ambos fallecidos, es un personaje multifacético que desde muy joven supo desempeñar diversas actividades con éxito total gracias a la orientación que le supieron dar sus progenitores. Supo llevar una vida digna paralela entre el deporte, magisterio y arbitraje por muchos años.
por ejemplo la construcción y equipamiento de los talleres, restructuración de la asociación de profesores. Inicios Medardo Alberto estudió la primaria en la escuela Abdón Calderón, la secundaria en el central técnico de Quito donde obtuvo el título de técnico en mecánica industrial-bachillerato-, y posteriormente se profesionalizó en el mismo plantel ochoíno como Tecnólogo en Mecánica Industrial. Sus primeros pasos en el deporte fueron en el sector de la “plaza nueva “ – hoy el estadio-, donde jugaba junto a sus tíos Felipe y Eduardo Batallas, los hermanos Calderón, “Pata de Oso” Miranda, Lucho Barriga , los hermanos Arízaga, esto le valió en el colegio central quiteño donde se ganó una beca alimenticia en reconocimiento a su importante aporte en las selecciones de indor fútbol, básquet y fútbol, lo cual le ayudaba para poder sufragar los gastos de sus estudios en la capital de la República ; con su participación alcanzaron varios campeonatos.
con el club “Cañizares” resaltaban los basquebolistas: Pedro Camacho, los hermanos Vicente y Pedro Batallas, el Negro Richard, Edelmiro Avilés, Bolívar Heredia, Jorge “Coco” Vallejo, Oswaldo “Fantasma” Ruíz, Paco Guamán, El profe Lomas, Vicente Parra, Jaime Carrión, Sabino Morán, Antonio “Pelado” Cabanilla, Lucio “Tino” León, Carlos Falquez, los hermanos “guatita” Guerrero, Hugo Jara, etc, donde el clásico cestero era Deportivo Pasaje frente al Deportivo Cañizares que se jugaba en la cancha de la escuela Manuela Cañizares en lo que hoy es el colegio Pasaje. En fútbol rememora los equipos del Río Jubones con sus excompañeros: “Blackamán”, Enrique “Ajicito” Ortíz, “Zoilo Roso” , Sabino “Viruta” Romero, Jorge “Chulo” Zúñiga, Alejandro Pinos, también integró al inolvidable Atlético Calderón y a la selección de su colegio Ochoa León, alternando con excelentes exponentes del balompié cantonal, además en la selección de su colegio quiteño el central técnico.
dos alcanzados, al fondo las o los acuerdos, diplomas y certifica El juez retirado, en su hogar luciend placas recibidas.
Árbitro En el año 1965 se inscribe al primer curso para árbitros de fútbol dictado por el juez chileno
John Leython, participan también: Shirley Veintemilla – primera mujer árbitro del país-, Felipe Urdiales, Bolívar Barriga, Sargento Veintemilla, Sixto Barriga, el amigo Piedra, Ricardo Lomas, Flavio Tobar y el amigo Carbo. Para el año 70 se profesionalizó con Shirley Veintemilla, Sixto Barriga, Bolívar Barriga y Flavio Tobar, fue la época cuando se formó la primera asociación de árbitros de fútbol de El Oro.
Medardo Serrano en un curso para Instructores en Lima – Perú junto a otros colegas de varios países.
En el año 1987 es calificado árbitro FIFA, siendo el único como central que ha logrado este mérito en la provincia de El Oro, en diciembre del mismo año es designado en la terna arbitral con Elías Jácome y Nelson Ruales para pitar el encuentro amistoso Brasil – Alemania, ocasión en que conoció a estrellas como Romario, Bebeto y el alemán Fransk Beckenbauer; se retira del referato en 1993 y la Federación Ecuatoriana de Fútbol – FEF –lo reconoce con una placa, posteriormente se dedica a ser instructor de árbitros con su vasta
Pasajeño de nacimiento, casado con la señora Nelly Zúñiga, próximamente en el mes de junio cumplirá 76 años, se siente orgulloso de haber sido maestro durante 49 años en el colegio nacional Dr. José Ochoa León, institución en la que trabajó y aportó positivamente por su bienestar y progreso, como
Deportes Él recuerda haber jugado básquet en las escuadras del gran “Z. B “ y Deportivo Pasaje, allí junto
Nuestro entrevistado junto a los recordados árbitros Elías Jácome y Jorge Orellana en el estadio modelo de Guayaquil, partido River Plate de Argentina VS Filanbanco.
preparación en cursos nacionales e internacionales en Perú y Argentina. Recuerdos Dice no poder olvidar aquel partido revancha entre Deportivo Quito – despedida de Alex Aguinaga a jugar a México- frente al Emelec, año 88 en Quito, los “chullas” habían perdido 3x0 en Guayaquil, jugado 83 minutos y empatando a un gol, el público invadió la cancha despojando de sus prendas a los jugadores, motivando reclamos y pedidos de suspender el juego ; él se serenizó esperando en calma, pidiendo ayuda de la fuerza pública para controlar el orden y continuar la jornada después de 40 minutos y que culminó felizmente. Pero el que mantiene vivo en su retina y memoria es Emelec vs Peñarol jugado el 28 de mayo de 1988 en que se inauguró el estadio de Barcelona que fue juez central acompañado, por Jorge
Cevallos y Daniel Espinoza. Anécdota En un partido en Quito entre Nacional y la Liga de Quito, al juez central René Torres a última hora lo cambiaron por uno peruano, debiendo acompañarlo en las líneas él con Gerardo Salamea, en protesta clasista, los jueces de línea no salieron al campo de juego motivando un problemón que se solucionó con actuación de los tres árbitros ecuatorianos. A los pocos días, la FEF los sancionó con 12 fechas a Serrano y Salamea, ante esto, René Torres, pidió al organismo superior que a él también lo sancionen por que fue parte de la situación vivida, obligando a que rectifiquen y les levanten la pena impuesta, lo cual ellos consideran una actitud de ejemplar solidaridad de clase y compañerismo por la reinvindicación de los derechos de los árbitros, lo cual en estos tiempos, poco se ven. (I)
El árbitro Medardo Serrano pitando el partido Barcelona vs LIga de Quito, en acción Carlos Muñoz (+) ante dos jugadores albos.
Listos con sus motocicletas para el moto-encuentro en Manta.
Félix Flores (izq) y Ángel Pintado, directivos de El Clan Riders.
El Clan Riders
Nueva agrupación de motociclismo se abre paso en Machala
E
l Clan Riders, es un grupo nuevo conformado con un grupo de amigos que les apasiona el mundo de las motocicletas. Se fundó el 1 de marzo de 2018 y cuenta con cerca de 50 integrantes. En esta agrupación tratan de inculcar los buenos ejemplos en los demás motociclistas, debido a que son un grupo que hace mototurismo. “Nuestras aspiraciones es
llegar a ser un ejemplo para los futuros bikers inculcando y respetando y lealtad y respetando al peatón a los animales y las leyes de tránsito. Estamos próximos a asistir a un magno evento en la ciudad de Manta en el primer Moto-encuentro nacional de Bikers independientes del Ecuador, que se llevará acabo los días 26 y 27 de mayo del presente año”, expresó Ángel Pintado, presidente de El Clan Riders. La directiva señala que es
El Clan Riders, se prepara para el moto encuentro en Manta. Fotos. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN.
una agrupación sin fines de lucro, no cobran nada, por lo que invitan a los amantes al motociclismo a que se unan a esta agrupación. Los requisitos para poder formar parte de este grupo, es tener moto con sus respectivos documentos en regla, licencia de conducir vigente, tener todas las ganas de sumar en el grupo y aventurarse en el moto del mototurismo Los integrantes de El Clan
Riders se reúnen todos los días jueves a las 20:00, varía el lugar de reunión dependido la ocasión. El punto de concentración común mente es en la WARIDA en las calles Ayacucho y Boyacá.
todos, por qué todos somos iguales, señalan los directivos. OE3 (I)
El Clan Rider`s, no discrimina, no marca cilindraje o cualquier tipo de moto que tengan, porque en la carretera, el viento, golpea en la cara para
Directiva Presidente: Ángel Pintado Vicepresidente: Carlos Mendoza Calero Sargento de armas: Félix Flores Secretario: Ronaldo Flores Tesorero: Vladimir Ayala y Andrea Chávez Capitanes de ruta: Francisco Martínez, Oscar Mena y Carlos Pérez
5
Resultados Serie A Barcelona 0 - Guayaquil City 2 Macará 1 - Dep. Cuenca 1 Independiente 0 - Emelec 2 Delfín 3 - Tec. Universitario 1 El Nacional 2 - Liga de Quito 1 Aucas – U. CatólicaTabla de posiciones Ubic Equipo 1. Liga de Quito 2. Barcelona 3. U. Católica 4. Emelec 5. Delfín 6. Independiente 7. Aucas 8. El Nacional 9. Macará 10. Guayaquil City 11. Téc. Universitario 12. Deportivo Cuenca
PJ 14 14 13 14 14 14 13 14 14 14 14 14
Ptos. 31 29 26 25 22 20 18 18 13 11 9 8
El Nacional frenó a Liga de Quito
GD 10 12 11 5 2 2 6 -4 -8 -8 -13 -15
Ángel Gracia intenta eludir la marca de Johan Julio.
Resultados Serie B
Clan Juvenil 2 - Gualaceo 0 Manta 3 - Orense 1 Liga de Loja 0 - América 0 Puerto Quito 1 - Olmedo 1 Fuerza Amarilla 1 - Liga de Portoviejo 1 Santa Rita 4 - Mushuc Runa 2 Tabla de posiciones Ubic Equipo 1. Fuerza Amarilla 2. Santa Rita 3. América 4. Liga de Portoviejo 5. Mushuc Runa 6. Olmedo 7. Puerto Quito 8. Liga de Loja 9. Clan Juvenil 10. Gualaceo 11. Orense 12. Manta F.C.
PJ 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
Ptos. 25 22 21 21 20 20 18 15 12 11 11 10
Próxima fecha -Serie B
GD 5 1 6 0 6 4 1 -1 -5 -5 -6 -6
Miércoles 22 de mayo 12h00: América vs Mushuc Runa 14h00: Orense SC vs Liga de Loja 14h30: Clan Juvenil vs Puerto Quito 16h00: Olmedo vs Manta FC 16h00: Gualaceo vs Fuerza Amarilla 16h00: L. de Portoviejo vs Santa Rita
En un vertiginoso e intenso partido de principio a fin, la escuadra militar venció a Liga de Quito con goles de Alejandro Villalva (29’) y Miguel Parrales (84’ desde el punto penal) en el estadio Olímpico Atahualpa, en el partido más atractivo de la fecha 14
del campeonato. Anderson Julio (45’) había anotado el gol del empate transitorio para el conjunto albo. El Nacional consiguió en la tarde del domingo 20 de mayo de 2018, su tercera victoria consecutiva en el Campeonato
Serie B
Ecuatoriano de Fútbol al derrotar 2-1 a Liga de Quito que se mantiene como líder del torneo. Los de Eduardo Favaro suman 18 puntos y ya respiran con mayor tranquilidad en la octava casilla, mientras que los de Pablo Repetto se quedan con
31 unidades en la primera colocación, aunque la intención era ganar para aprovechar la derrota sorpresiva de Barcelona ante Guayaquil City (0-2). En la siguiente fecha, El Nacional cumplirá como visitante contra Universidad Católica y Liga de Quito recibirá a Delfín. (I)
Fuerza Amarilla empata y mantiene la punta Fuerza Amarilla logró empatar 1x1 con Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo en el estadio 9 de Mayo y mantiene la punta con 25 puntos, seguido del Santa Rita con 22. El equipo machaleño en 13 partidos suma 25 puntos en la tabla, aunque seguido de cerca por Santa Rita con 22, el América y Liga de Portoviejo con 21, con 20 están Mushuc Runa y Olmedo. Orense SC cayó 1x3 ante Manta y está en el penúltimo lugar en zona de riesgo con 11 puntos. Este miércoles habrá jornada, Fuerza Amarilla visita al Gualaceo, mientras que Orense será local ante Liga de Loja. (I)
6
Lunes, 21 de mayo de 2018
i
En Pasaje
Realizaron tope técnico juvenil de karate do El jueves último se realizó en el cantón Pasaje un tope técnico de karate do con los deportistas que estarán en los Juegos Nacionales Juveniles. Los topes comenzaron en horas de la tarde en las instalaciones del coliseo de karate, en el complejo ubicado contiguo a las instalaciones del estadio "Carlos
Parte de los deportistas que representarán a la provincia de El Oro en los Juegos Nacionales.
Falquez Batallas", en la ciudad de Pasaje. "Estamos haciendo una evaluación, física, técnica y táctica a cada uno de los seleccionados que nos representarán en la provincia del Guayas", expresó Dency Espinoza, seleccionador orense. Los karatecas tienen entre 16 y 17 años de edad. OE3. (I)
...........................................................................................................................................................................................................................................
Cambian la fecha para los Juegos Nacionales Juveniles El Ministerio del Deporte, hizo conocer que los VIII Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, empezarán el 26 de junio y terminan el 19 de julio; es decir serán 23 días de competencias. El documento con la nueva fecha fue remitido a los presidentes de las federaciones ecuatorianas y provinciales, establece
que los Juegos empiezan el 26 de junio y terminan el 19 de julio; es decir serán 23 días de competencias, la provincia del Guayas será sede. Los deportes de acuerdo a las edades serán los siguientes: Ajedrez, andinismo y escalada deportiva, atletismo, boxeo, ciclismo, gimnasia, judo, karate,
pesas, lucha, natación piscina, aguas abiertas, patinaje, taekwondo, tenis de mesa, triatlón. Los deportes colectivos como el baloncesto, fútbol y voleibol, también serán considerados. El Oro no tendrá representación en andinismo-escalada deportiva, tenis de mesa y triatlón. OE3. (I)
Los juegos nacionales juvenile se realizarán desde el 26 de junio al 19 de julio.
...........................................................................................................................................................................................................................................
Allison Riofrío
Orense va a panamericano de levantamiento de pesas Allison Riofrío, pesista orense que competirá en Colombia.
El Ministerio del Deporte, hizo conocer que los VIII Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, empezarán el 26 de junio y terminan el 19 de julio; es decir serán 23 días de competencias. El documento con la nueva fecha fue remitido a los presidentes de las federaciones ecuatorianas y provinciales, establece que
los Juegos empiezan el 26 de junio y terminan el 19 de julio; es decir serán 23 días de competencias, la provincia del Guayas será sede. Los deportes de acuerdo a las edades serán los siguientes: Ajedrez, andinismo y escalada deportiva, atletismo, boxeo, ciclismo, gimnasia, judo, karate, pe-
sas, lucha, natación piscina, aguas abiertas, patinaje, taekwondo, tenis de mesa, triatlón. Los deportes colectivos como el baloncesto, fútbol y voleibol, también serán considerados. El Oro no tendrá representación en andinismo-escalada deportiva, tenis de mesa y triatlón. OE3. (I)
i
Lunes, 21 de mayo de 2018
7
LA CANCHA EN LETRAS Por: Willian Silva Oyola
Equipo sin alma
sueña con jugar en Barcelona Con apenas seis años de edad, ya muestra grandes condiciones con el balón, entrena en el escuela de fútbol “Los Uruguayos” en Puerto Bolívar, con el profesor Carlos “Uruguayo” Cruz. Sueña con llegar a jugar en Barcelona, admira a Messi y Neymar.
PERFIL
Nombres: Lionel Matías Suárez Bermeo Fecha de nacimiento: 29 de agosto de 2012 Padres: Galo Suárez Hidalgo y Jenny Bermeo Suárez Estudia: En segundo año escuela Sara Serrano de Maridueña. Posición: volante de armado ¿Cómo se inclinó por el fútbol? Me gusta mucho ver el fútbol por televisión y por eso práctico. ¿En que posición juega? Soy volante, soy rápido y me gusta llegar al arco rival siempre. ¿Hincha de que equipo es? De Barcelona de Ecuador y de España. ¿Algún día donde le gustaría jugar? En Barcelona y en la selección de Ecuador. ¿Algún jugador que admire? Si. A Messi y Neymar, son muy rápidos y talentosos. Matías Lionel Suárez Bermeo, futbolista.
¿ Qué le enseñan en los entrenamientos? El Profesor Carlos ‘Uruguayo’ Cruz sabe mucho de fútbol, nos enseña muchos secretos del fútbol.
...........................................................................................................................................................
Recordanel ayer… do
El Nacional de Quito de 1973
El Nacional de Quito fue un equipo poderoso con jugadores de primer nivel, ganó a los mejores equipos del país, allá por el año 1973.
Ha cruzadoPodemos la meta. citar a jugadores como Carlos Luego subió a lo Fabián más Paz y Miño, Italo Estupiñán, Torres Garcés, altoPolo del podio. Carrera, y Vicente Cabezas, quienes fueron integrantes del Nacional de Quito 1973. (I)
Carlos Torres Garcés, Fabián Paz y Miño, Italo Estupiñán, Polo Carrera, y Vicente Cabezas, formaron parte de El Nacional en 1973. Qué jugadores…
En el Campeonato Ecuatoriao de Fútbol cada vez me sorprendo mucho más, dimes y diretes que causan por lo menos para quien les escribe indolencia en varios personajes que si son más sensatos, deberían acogerse a sus palabras porque seguro dejo un sin número de reacciones en jugadores, dirigencia y los hinchas de Emelec , precisamente posterior al compromiso jugado en Quito frente a Aucas Héctor Rodríguez asistente de Alfredo Arias manifestó textual que parecía que no había alma, y eso es grave de quien hablaba seguro no era de su cuerpo técnico, además argumentado una frase en la cual dejo mal parados a todos interpretando que el mensaje "no llega (a los jugadores) en síntesis quedan varios temas para analizar. Hasta este momento dichas palabras interpretan que la plantilla es la culpable de todo los malos momentos de este año 2018, pero donde quedan los 12 puntos obtenidos en el arranque de temporada, de la noche a la mañana se olvidaron de jugar al futbol, en los corrillos deportivos decían el virus Flamengo (Vinicius Junior) que lo derroto en Copa libertadores 1x2 sería la causal de este debacle azul, la seguidilla de compromisos que perdieron consecutivamente y agudizaron los momentos de los eléctricos, pero el punto no pasa solo ahí ya que el grupo Técnico de Emelec empezó a desestabilizar todo este proceso, Alfredo Arias puso su cargo a disposición antes de partir a Argentina para enfrentar a River Plate donde perdió, y sus palabras al volver a la prensa comento que había puesto su cargo disponible para él no se llama renuncia ya hasta ese momento dejo consecuencias donde empezaron a salir detalles de indisciplina que lo involucraban x no tener mano firme en decisiones en la interna. Bueno al momento es uno de los males adicionales que tiene Emelec hasta ahora no entiendo porque si se aceptó la renuncia Alfredo Arias sigan otorgándole más partidos , cuidado la intención no es que se debía ir creo que al final es el que menos culpa tiene en todo esto, porque el a más de poner uno otro elemento en campo la parte colectiva e individual terminan siendo el mal endémico y reiteró no entiendo si los jugadores no receptaron el mensaje técnico para que tenerlo en banca ,para muestra basta un botón frente a Delfín en el Capwell luego del gol de Ayrton Preciado la celebración de ir abrazar al técnico fue dividido demostró parecer que en algunos esas palabras llegaron , además saber que si ya no será nuestro DT en partidos posteriores que enseñanza alguna puedes dejarnos en el plantel seguro muchos dirán el profesionalismo esa frase no es alentadora en muchos futbolistas en Ecuador que cuando manifiestan eso terminan borrando en cancha o en su vida personal todo lo que en concepto trae esa frase lo único que si podría decirle con una parte de una canción del Ruiseñor de América Julio Jaramillo no me toquen ese vals porque me matan. Varios refranes podrían utilizarse para comentar del caso por ejemplo basados a esta exagerada estadía de su entrenador Uruguayo a realizado en estos últimos dos partidos enterándonos que dirigirá uno más frente a Independiente en Quito se dice que “quien mucho se despide pocas ganas tiene de irse” además “de tanto velar el muerto tienes el riesgo que te reviva” y esa parte lo dice todo darle un partido más para el entrenador lo enorgullece pero no sabe cómo otros lo tendrán sobre todo su hinchada. La diligencia tardo en escoger el reemplazo eso hace que haya mucha más resistencia pero hay que ver quien quiera agarrar está papá caliente que como panorama se hubiera encontrado jugar frente Independiente , luego Santa Fe colombiano con un agregado de clasificar a Sudamericana y encontrar al equipo de barrio en un clásico del astillero en conclusión como van las cosas Arias y su cuerpo técnico termina dirigiendo todo eso y más en conclusión al parecer quisieron ver cuánto lloraban y un refrán para esto podría ser: “lo que de prisa se hace, despacio se llora”. (I)
8
Lunes, 21 de mayo de 2018
i
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
Vence plazo para obligatoriedad de uso de cinturón de seguridad
Este domingo termina el plazo que dio la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), a los propietarios de los buses intraprovincial e interprovincial, para que adecuen sus unidades y coloquen (en caso de no tener) los cinturones de seguridad en todos los asientos de pasajeros. La disposición fue dada el 27 de marzo y se socializó con los dirigentes del transporte a nivel nacional, para que eviten sanciones que están regidas por el Código Orgánico de Integración Penal (COIP), las mismas que van desde la disminución de cuatro puntos en la licencia y una multa.
a las unidades de trasnoporte público que presten el servicio de pasajeros en cantones y entren o salgan de la provincia. “Es importante indicar que entran en este proceso, los vehículos del 2.012 en adelante. Los vehículos del 2011 y de años inferiores deberán colocar los cinturones hasta fin de año”, explicó el director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito. El funcionario mencionó que los controles son permanentes, pero que cumplido el plazo dado el 27 de marzo, estos se intensificarán en toda la provincia, para prevenir fatalidades en caso de accidentes de tránsito.
Monitoreo Jaime Cedillo, director de la ANT; dijo que están alistando una campaña de difusión indicando la obligatoriedad del uso del cinturón, para evitar tomar acciones legales o disciplinarias, tanto para los conductores y pasajeros. Terminado el plazo se realizarán los respectivos controles en todas las vías y
Cabe mencionar que en El Oro existen 18 operadoras de transporte público, que representan 236 buses intraprovinciales, 320 interprovinciales y 391 unidades para la transportación urbana; estos últimos buses no están obligados a portar cinturones en asientos para pasajeros. (OM7) (I) En ocho días todos los buses notificados deberán contar con cinturón de seguridad para usuarios.
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
Publicidad
22
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
HOY
MAÑANA MARTES
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Probablemente, todo lo que diga podrá
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Deberá resistir, por más que durante el día en todo
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Esté atento a todo lo que suceda alrededor suyo. Un encuentro con alguien inesperado, hará que cambie el rumbo de su rutina.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Ganará la simpatía del entorno. Ya que
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Si surgen dificultades lo mejor será que recurra
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Época donde deberá analizar atentamente
ser cuestionado por los demás en este día. Deberá cuidarse con las opiniones que realice.
a su espíritu. Exponga lo que piensa, ya que su intuición lo guiará por el mejor camino.
lo que se proponga encuentre pequeños obstáculos que lo entorpezcan.
estará muy ágil en esta jornada y podrá exponer con total libertad sus opiniones.
sus motivaciones. Replantéese metas pequeñas y a corto plazo.
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Anímese a estudiar lo que le guste sin pensar ma-
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Esté preparado, ya que sentirá un deseo
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Si una situación lo desborda, no permita que lo
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Su desorden y la falta de objetividad podrían
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Época óptima para que deje de prestarle
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Evite asustarse, por más que deba tomar
terialmente. Haga lo que haga, siempre se le presentará una oportunidad.
deje sin energías. No huya, la solución está en su interior, la presencia lunar lo ayudará.
atención a los rumores. Así, solamente conseguirá sumar más preocupaciones a su vida.
de cambio incontrolable para su vida que podrá llegar a confundirlo. No se asuste.
ser los obstáculos en el éxito de sus proyectos. Procure planificar mejor sus actividades.
una decisión sumamente importante. No tendrá tiempo para dudar, déjese guiar por su intuición.
Actualidad
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
Actores Oswaldo Segura y Sandra Pareja estarán en Machala
Notigráficas Pasaje
como panelista y moderador del programa Vamos con todo, ha realizado diferentes propuestas como: Súbete a mi taxi, visa para un sueño, entre las más reconocida fue la de mis adorables entenados causando sensación en todo el Ecuador, su show en Machala, contará con escenografía, luces y sonido.
Los atrices Oswaldo Segura y Sandra Pareja, estarán en Machala el viernes 1 de junio, en el salón auditorio del colegio de arquitectos de El Oro, desde las 20h30 la obra de teatro “Mi cuerpo, no se vende”, con motivo de las festividades de Machala. El grupo de entretenimiento Mach Comedia, presenta por las fiestas de la ciudad con la actuación especial de los reconocidos actores Oswaldo Segura y Sandra Pareja quienes serán los encarga-
dos de hacerlos disfrutar al máximo con sus ocurrencias, improvisaciones, poses divertidas y sobre todo tendrán interacción con todo el público asistente. El actor Oswaldo Segura tiene una amplia trayectoria, en sus inicios formó parte del grupo de teatro el juglar participando en la obra Guayaquil Super Star, luego formó su propio grupo llamado la Mueca y debido a sus éxitos tuvo la oportunidad de llegar a la televisión
El productor machaleño, Luigui Valarezo, comento que mediante gestión independiente del grupo Mach Comedia, ha hecho el esfuerzo de poder contar con el auspicio de Fundación Renacer para presentar una producción nacional, con la finalidad de poder seguir incentivando al público orense a recurrir a nuevos espacios de entretenimiento, además habrá la exposición de la micro obra “Los quejidos del Amor con los actores de la escuela de teatro actúa con nosotros.
Nómina de Supercom pasó de 21 a 325 empleados en cinco años
Durante sus cinco años de existencia, la Superintendencia de Información y Comunicación (Supercom) incrementó su personal en casi 16 veces, sustanció algo más de mil denuncias, y manejó un rubro que bordeó los $ 60 millones. La Ley orgánica de Comunicación cumplirá este 24 de junio su quinto año de vigencia expuesta a una reforma de fondo propuesta por el presidente Lenín Moreno, que incluiría eliminar la Supercom, creada con el impulso del gobierno de Rafael Correa.
Mañana se remitiría el texto al Legislativo, que ha sido discutido con actores de la sociedad civil, quienes cuestionan el rol de la Supercom. Y aunque Moreno defiende la “responsabilidad ulterior” en el caso de dañar la honra de las personas, reconoce que su aplicación fue “desnaturalizada”. La Superintendencia nació en los últimos debates legislativos de aprobación de la ley en el 2013. Su ponente era el exlegislador de AP y actual ‘articulador interinstitucional’ de la Secretaría de Gestión Política, Mauro Andino, que al aprobarla declaró a ese día como “histórico para la patria”.
Su único titular fue Carlos Ochoa Hernández, cesado y destituido en marzo de este año por la Asamblea Nacional y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social de transición. Lo reemplazó Paulina Quilumba. Ochoa asumió funciones el 15 de octubre del 2013, y empezó con 21 personas. Al 2014, ya eran 115. Y a abril del 2018 ascendió a 325. En el 2013 gastó $ 793.124. En el 2014 y 2015 entre $ 18 y $ 17 millones, respectivamente. En el 2017, bajó a $10’389.608 millones, hasta que en este año recibó $ 10’113.970. En total, el Estado invirtió $ 68’909.313 en su mantenimiento.
Tenía cinco atribuciones, entre ellas vigilar el trabajo de unos 1.200 medios de comunicación registrados en el país, y resolver las denuncias formuladas por la ciudadanía. Así, sustanció 1.344 procesos, según sus informes de rendición de cuentas, de los que más de 550 se hicieron de ‘oficio’. Y, por multas a la prensa se cobraron $754.690, informó Ochoa antes de ser destituido. El director de la organización no gubernamen-
Las Madres Símbolos de la agrupación “Amigos por siempre”: Cecilia Tinoco de Cordero Proclamada y doña Rosario Vivian de Salinas, saliente.
El joven abogado Jean Carlo Tapia ofreciendo un hermoso poema declamado especialmente para las Madres de la fundación Los Chasquis en el homenaje realizado.
tal Fundamedios, César Ricaurte, adelantó que en los diálogos con Carondelet se acordó eliminar el régimen de sanciones administrativas que ejecutaba la Superintendencia, cuyo efecto será que “la ley no sea punitiva, sino que proteja los derechos humanos; y la prensa deberá hacer un esfuerzo grande y real para autorregularse, estableciendo sus mecanismos”. Para Paulina Mogrovejo, exvocal del Consejo de Regulación de la Comunicación (Cordicom), es “bueno” que se elimine la Supercom y que exista un solo órgano que emita política pública (el Cordicom), pues las dos “hacían lo mismo”.
Moderno y flamante vehículo carroza que pusieron a órdenes de los socios del sindicato de choferes profesionales cuando requieran el servicio desde la sala de velaciones de la institución.
“Será bueno unificar la institucionalidad, además que atravesamos un proceso de austeridad y eficiencia de la función pública. Un solo órgano podría asumir las funciones de otro, pues hacían lo mismo”, recalcó. (I) Autorregulación Las reformas a la Ley de Comunicación incluirían que no exista un código deontológico, sino un manual de buenas prácticas. Y, la figura de defensores de audiencias ya no sería obligatoria. Fuente:eluniverso.com
Exfutbolistas que asistieron al homenaje post morten de Carlos “Yingo” Medina en el cementerio de Santa Rosa, constan en el grupo : José “Mijita” Pérez Quintanilla, Angel Ocampo, Carlos Campoverde, Jorge Pantaleón y Audie Lomas.
PASAJE: será sábado 30 de junio
Ex ochoinos integrantes banda de guerra se preparan para desfile
Leonardo Chuqui Durán, ex ochoino, especialidad Mecánica, promoción 2008-2009.
(S.C.).- Rendir un homenaje al plantel que por años fue nuestra casa es lo que pretendemos los ex alumnos del colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León”, al preparar un desfile de ex ochoinos con la banda de guerra por las Bodas de Titanio, para el próximo 30 de junio del 2018, dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación Franzúa Saldaña, coordinador banda de gala de ex alumnos de ese establecimiento educativo. Desde hace tres semanas, según Saldaña, alrededor de 35 ex ochoinos de distintas promociones se reúnen en el patio del Colegio Bachillerato “Dr. José Ochoa León” los sábados en la tarde, de 15h00 a 18h00, para los respectivos ensayos para el día del desfile a realizarse el sábado 30 de junio, que inicia desde el sector “Un Solo Toque” a partir de las 09h00, que es organizada por la directiva de Ex Ochoinos, que la preside Lolita Vivanco. “Se espera que el sonido de los tambores, liras, cornetas, bombo, conjuntamente con bonitas bastoneras y un cachiporrero, desfilaran por las principales calles de la ciudad”, dijo Franzúa Saldaña.
Allan Apolo Palacios, ex ochoino, especialidad Fi-Ma, de la promoción 2003-2004
“El amor al colegio que es algo inexplicable, es el sentimiento que ha hecho que nos reunamos para rendirle tributo al emblemático plantel educativo por sus 70 años de fundación”, subrayó emocionado el tamborero Henry Marín Palomino, otro ex estudiante.
Henry Marín Palomino, ex ochoino, especialidad Fi-Ma, de la promoción 1991-1992.
Bastoneras Las simpáticas ex ochoinas bastoneras que participan en el gran desfile de ex ochoinos son: Laidy Guzmán, Contabilidad 2015-2016. Marina Dacto, Contabilidad “A” 9293. Lisseth Sánchez, Informá-
Carlos Pacheco Morocho, ex ochoino, especialidad Contabilidad, promoción 1999-2000.
tica “A” 2011-2012. Silvania Lozano, Contabilidad “B” 9394. Daybis Ponce, Contabilidad 90-91. Angélica Muñoz, Contabilidad “C” 99-2000. Lilian matute, Contabilidad 87-88. Patricia Gaona, Informática 2010-2011. Maryuri
Frank Cajamarca Mendieta, ex ochoino, especialidad Mecánica Industrial 2000-2001.
Reyes, Informática 20102011. Maryuri Abad, Qui-Bio 90-91, entre otras. Otras actividades Se contempla además, diferentes actividades paralelas a esta celebración, organizadas
por la comisión de festividades Bodas de Titanio del plantel, que la preside Lcda. María Elena Penélope y que se prolongan hasta el 1º de julio, entre las que consta gran pregón de fiestas y noche ochoina, entre otros. (I)
Su ex compañero Frank Cajamarca Mendieta, tamborero de la banda de guerra, expresó que los colores blanco y azul lo llevan en la sangre que es un orgullo haber sido parte del plantel más emblemático de la ciudad de Pasaje”. Tamboreros Los ex ochoinos que integran la banda de guerra (tamboreros), son los profesionales: Frank Cajamarca Mendieta, Mecánica Industrial, promoción 2000-2001. Leonardo Chuqui Durán, Mecánica 2008-2009. Allan Apolo Palacios, Fi-Ma, 20032004. Henry Marín Palomino, Fi-Ma, 1991-1992. Carlos Pacheco Morocho, Contabilidad, 1999-2000. Robinson Galarza Balladares, Mecánica, 20032004. Francisco Lazo Orosco, 2013-2014. Luis Saldarreaga Echeverría, Mecánica Industrial 86-87. Gustavo Gutiérrez Bravo, Informática 20012002, Joffre Cuenca, Electricidad, promoción 1999-2000 y entre otros.
Ahora grandes profesionales, son el grupo de bellísimas bastoneras que integran la banda de guerra de ex ochoinos, que participaran en el gran desfile de ex ochoinos-reencuentro, a realizarse el sábado 30 de junio, a partir de las 09h00.
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
Por la ciudad….
Siguen cambios de baldosas en el parque “Juan Montalvo”. Insisten en colocación de semáforo en el sector de la Napoleón Mera y Sucre. Presencia de agua represada en la Sucre ocasiona malestar en la ciudadanía. Calles intransitables ante contados aguaceros en el norte de Machala. Para la cobertura informativa llamar al teléfono : 2982732.
En la Napoleón Mera y Sucre
Insisten en la colocación de regulador de tránsito
Los directivos, maestros, padres de familia y moradores del sector de las calles Napoleón Mera y Sucre se han dirigido por múltiples ocasiones a las autoridades de tránsito con la finalidad de que en la brevedad posible se coloque en la anotada intersección un semáforo y con ello evitar alguna desgracia. Riesgo Se dijo que en el lugar fun-
ciona por muchos años la escuela “ Luis A. Ugarte “ y los niños corren el riesgo de ser atropellados por los vehículos en el momento de la entrada y salida a clases. Los automotores circulan como bólidos, se comentó. Oídos sordos Hay que anotar que los pedidos han caído en oídos sordos y hasta el momento no se ha dispuesto la colocación del
regulador de tránsito, pese al congestionamiento vehicular existente en la zona El peligro ronda a cada momento a los pequeños, por lo que se espera la actuación efectiva de las autoridades. “A lo mejor han de esperar que suceda alguna desgracia para actuar” nos dijo una madre de familia y moradora del lugar. El problema de acentúa en horas pico, se recalcó. (OE3) (I)
Un verdadero tormento viven los padres de familia de los niños que estudian en la escuela “Luis A. Ugarte” ante la falta de un semáforo en el sector las calles Napoleón Mera y Sucre. El peligro ronda la zona.
En la Sucre y Colón
Presencia de agua con malos olores
Una serie de problemas se viene dando en el sector de la calle Sucre, a pocos metros de empatar con la Colón, donde se aprecia la presencia de agua represada que emite malos olores, afectando la imagen de la zona, se denunció a este diario. Bloqueada Se dijo que el agua permanece represada ya que no puede evacuar con normalidad producto de trabajos que se han hecho en el lugar. El líquido adquiere un color negruzco sin que falten los olores fétidos. Esto se da a contados metros del terminal de una cooperativa de buses que cumplen el itinerario Machala-Pasaje.
Llamado Los afectados hicieron un llamado a la empresa para que se hagan los trabajos per-
tinentes y evitar esta clase de molestias a la población. El problema se acentúa con las lluvias, se indicó. (OE3) (I)
La foto nos evita de mayores comentarios. El agua permanece represada en el lugar por buen tiempo con los consabidos malos olores.
En el parque “Juan Montalvo”
Baldosas son cambiadas por estar en mal estado
En forma periódica se viene observando los trabajos de cambio de las baldosas en el parque central de Machala, lo que llama la atención de la ciudadanía, ya que las mismas, al parecer no resisten el paso del tiempo y se deterioran con facilidad. Extrañeza Esta clase de acciones cau-
sa extrañeza en los machaleños, ya que indican que se debe utilizar material de mejor calidad para que los trabajos perduren, lo que al parecer no sucede en la actual administración municipal.
Quejas Una serie de quejas existe por parte de las personas
que frecuentan dicho centro de recreación por el estado de las baldosas, las mismas que dejan mucho que decir, lo que ocasiona egresos al municipio. “ Vale averiguar quien es la persona o fábrica que provee las mismas ya que esto no puede continuar”, se comentó.(OE3) (I)
En forma periódica se siguen haciendo el cambio de baldosas en el parque Juan Montalvo, lo que trae una serie de dudas en la población.
En el norte de la ciudad
Calles en mal estado con contadas lluvias
A pesar de que el invierno ha sido irregular en este sector del país, las contadas lluvias han traído una serie de secuelas a las población ya que las calles se vuelven intransitables, se dio a conocer a este diario.
Falta de obras Se dijo que el problema se origina por la falta de obras en los sectores periféricos de la urbe por la actual administración municipal, en especial en el norte de la ciudad, donde se vienen dando esta clase de inconvenientes,
afectando las actividades de la ciudadanía. Problemas Los mas afectados son los dueños de los automotores, se indicó. Las pozas de agua se convierten en criaderos de mosquitos, se subrayó. OE3) (I)
La vía principal al barrio “20 de Junio” es una de las afectadas por los contados aguaceros, tal como se observa en la gráfica.
Acontecimientos
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
Accidente en la vía Guayaquil-Machala
¡Motociclista perdió la pierna!
* Se registraron daños materiales en tres vehículos
El herido quedó ensangrentado en media vía, hasta que personal médico lo atendió, mientras tanto su moto fue abordada por los miembros de la CTE. Esto ocurrió a la altura de Churute.
Este fin de semana se registraron varios incidentes de tránsito que dejó dolor y susto a ocupantes de vehículos en la vía panamericana, ruta Guayaquil-Machala, aquí un resumen de ellos. La primera tragedia ocurrió la noche del sábado en la vía panamericana, sector Churute a la altura de la entrada al Rcto. La Flora, donde un vehículo mutiló una de las piernas de un hombre cuando estaba en la carretera tras caer de su moto. El infortunado hombre fue identificado como Omar Araujo Carranza, quien al parecer realizó una mala maniobra que le provoca una violenta caída a la calzada. Pero, sin imaginar que no solo serían unos golpes los que recibiría en este percance vial, el hombre mientras se encontraba en el suelo fue embestido por un auto que le mutilando la extremidad. Explosión En otro punto de la vía Panamericana cerca de Pto. Inca, una camioneta roja de placas GCF-339 donde se movilizaban el chofer y su acompañante que transportaba pescado perdió pista a causa de la explosión de uno de sus neumáticos.
Un auto y una camioneta chocaron aparatosamente a la altura del Río Chacayacu.
El carro fue a parar a un lado de la carretera, donde se tuvo que solicitar ayuda de la policía de tránsito, que con ayuda de una grúa lograron sacar al vehículo que estaba embaucado.
Una camioneta que transportaba pescado perdió pista a causa de la explosión de uno de sus neumáticos, a la altura de Pto. Inca En el accidente no se registraron víctimas solo daños materiales. Choque Así también, en la vía Panamericana, pasando el puente sobre el Río Chacayacu, se
registro el choque entre un auto y una camioneta. Pese a que el choque fue violento, no se reportan heridos de gravedad, pero si serios daños materiales. (I)
Conductor presuntamente ebrio arrolló a motorizado Cerca de las 13:30 de este domingo 20 de mayo, fue trasladado al hospital Teófilo Dávila, una persona víctima de accidente de tránsito. El hecho se registró en pleno semáforo de la avenida Las Américas y Juan Palomino, sur de Machala. Se trató del choque de un auto con una moto, que a decir de los testigos, el motociclista venía en la avenida de Las Américas a la altura del barrio Venezuela, cuando al cruzar el semáforo que estaba en verde, fue impactado por el conductor de un auto que se le atraviesa con toda velocidad en la avenida Juan Palo-
mino, lo que ocasionó que el de una ciudadana. motorizado salga despedido hacia el automóvil para luego Mientras tanto, el conductor caer pesadamente a la calzada. de la moto identificado como Cristian García fue atendido Al poco rato, que la policía por la ambulancia del Minisllegó se pudo evidenciar que terio de Salud, que luego de quien conducía el auto era un evaluarlo fue trasladado al empresario de electrodomésti- hospital, ya que presentaba cos de Machala y que estaba politraumatismos. (OZ2) (I) totalmente ebrio acompañado
La moto que conducía terminó hecha pedazos tras ser arrollado por el conductor de un auto que estaba manejando en estado etílico.
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
Huaquillas
¡Se ahorcó en el baño! En el baño de una vivienda ubicada en las calles Piñas y Cristóbal Colón perteneciente a la ciudadela Martha Bucarán de la ciudad de Huaquillas, fue encontrado el cuerpo inerte de un hombre de 65 años de edad, quien al parecer utilizó una soga para auto eliminarse.
se levantó a buscar a su progenitor, cuando de pronto se percata que su padre se encontraba colgando de una soga sujetada de una viga del baño.
médicos comprobaron que efectivamente había una persona sin signos vitales de sexo masculino de 65 años.
El hallazgo del cadáver, identificado como Sergio Ortiz Briceño ocurrió a eso de las 06:00 de ayer, domingo 20 de mayo del 2018.
Tras quedar impávido de lo acontecido, al recuperarse salió a pedir auxilio a sus familiares y de inmediato deciden bajarlo al piso hasta que llegue la ambulancia que se llamó al número de emergencias.
Luego acudió el personal de Policía Nacional quien levanto los indicios, detallando que el cadáver se hallaba en posición de cubito dorsal, que al realizar el examen externo del cuerpo presentaba un surco incompleto a la altura del cuello, sin presentar huellas de violencia.
Su hijo, Sergio Ortiz fue quien descubrió el fatídico hecho. El joven habría indicado que al no escuchar ruido alguno
La unidad alfa llegó hasta el inmueble de la ciudadela Martha Bucaram donde se generó la alerta, los para-
El fiscal de turno delegó el levantamiento del cadáver, para que luego de la respectiva autopsia sea entregado el cuerpo
Los agentes de la Dinased y Policía Judicial del Distrito Arenillas Huaquillas -Las Lajas, acudieron a la escena para investigar el caso.
a sus familiares para que le den cristiana sepultura. Se municionó en el lugar, que el hoy fallecido desde hace días atrás andaba deprimido por las deudas que tenía y lo que ganaba en el día no le alcanzaba; por lo que se sospecha que esta sería una de decisión que habría tomado su progenitor para auto eliminarse. Se conoció además que el fallecido era oriundo de Cariamanga provincia de Loja, su esposa (+), con quien procrearon 6 hijos, quienes residen es esta ciudad fronteriza. (OZ2) (CM) (I)
En vida, Sergio Ortiz Briceño oriundo de Cariamanga Loja.
En un domicilio de la ciudadela Martha Bucarán la policía realizó el levantamiento del cadáver.
Incautaron 319 kilos de cocaína Tras una indagación minuciosa de la Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos (UIPA) basada en información obtenida desde la ciudadanía, la madrugada del sábado se logró la incautación de 319 kilos de clorhidrato de cocaína en una zona aledaña
al Puerto Marítimo de Contecon, en Guayaquil. En una rueda de prensa, realizada la mañana de ayer, el jefe de la Unidad de Antinarcóticos de la Zona 8, Edwin Noguera, informó que el operativo denominado “Odisea”
permitió la incautación de 330 paquetes tipo ladrillo que estaban en seis sacos de yute. “Por versión de la ciudadanía, se conoció que una organización pretendía ingresar hacia el puerto de Guayaquil determinada carga de sustancia sujetas a fiscalización;
entonces se inició el rastro y búsqueda; lo que permitió hallar una plataforma en la inmediaciones de Contecon, en la avenida Quinta y 25 de Julio”, informó el coronel Noguera. Por la cantidad de la droga,
Operación ‘Odisea’.cerca al Puerto Marítimo de Guayaquil
concluye el jefe de Antinarcóticos, esta iba a ser llevada a mercados internacionales como Estados Unidos y Europa, donde podría alcanzar un costo de 16 500 000 dólares. Además, se retuvo al cabezal y la plataforma de placa AAP 0055. Se recordó que en lo
que va del 2018, se han incautado ocho toneladas de alcaloides en el Distrito Metropolitano de Guayaquil. De esa cantidad, 5,8 toneladas iban a ser destinadas a los mercados internacionales; lo restante al consumo interno. (I)
La madrugada del sábado se logró la incautación de 319 kilos de clorhidrato de cocaína en una zona aledaña al Puerto Marítimo de Contecon, en Guayaquil.
Acontecimientos
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
Santa Rosa
Se habría quitado la vida hace tres días
eso de las 01:00 del domingo, en el sitio Ana Bolena, perteneciente al cantón Santa Rosa. La alerta fue reportada de inmediato a la policía dando seguimiento la unidad DINASED, quien al llegar al lugar reportó que en una habitación fue encontrado el cadáver de Ezequiel Martin Picoita Santín de 26 años de edad, que pendía de una cuerda sujeta a una viga de la casa.
En vida, Ezequiel Martin Picoita Santín de 26 años de edad. La madrugada de ayer, fue encontrado el cadáver de un joven de 26 años de edad, en evidente estado de descomposición, quien al parecer se I
suicidó ahorcándose en su domicilio.
El lugar de la escena estaba invadido de mal olor, proveniente de la descomposición del cadáver.
Un primo de la víctima fue quien realizó el hallazgo, a
La hermana del occiso, María del Cisne Picoita Santín,
Joven fue encontrado muerto colgado de la viga del techo de un inmueble en Santa Rosa. Su cuerpo presentaba signos de descomposición. manifestó que no sabía nada de su hermano desde el pasado jueves, fecha en la que había tenido inconvenientes con su conviviente.
Gabriel Pereira, fiscal de turno de cantón Santa Rosa, delegó el levantamiento del cadáver a los miembros de Criminalística, para luego
trasladarlo hasta el centro forense de Machala. Su autopsia revelará la causa de la muerte. (OZ2) (I)
El Guabo - Pasaje
Sospechoso de robo capturado tras persecución policial
Una persona sospechosa de robo fue capturada en el sitio Caña Quemada. La tarde del sábado 19 de mayo, por la vía Guabo - Pasaje, a la altura de Caña Quemada, una persona fue capturada y otro logró huir, al ser imputados como sospechoso de robo. La persona perjudicada y víctima de robo de sus pertenencias tomó contacto con la policía, a quienes les indicó que delincuentes le arrebataron una cartera color negra en donde tenía documentos personales y teléfono celular. La mujer describió cada detalle de los facinerosos, agregando que los dos ciudadanos cometieron el robo a bordo de una motocicleta tipo panadera, de color rojo con blanco, cuyo conductor vestía camiseta blanca y pantalón jean azul, y el acompañante vestía camiseta plomo con negro de contextura delgada y pantalón jean.
Con las características indicadas, la policía emprendió un barrido por los sectores aledaños, logrando identificar a los posibles causantes del delito, quienes estaban a la altura del sitio Caña Quemada con dirección Guabo – Pasaje. A decir de la policía, los sospechosos al visualizar su presencia procedieron a dar un giro en u, saliendo en precipitada carrera, por lo que motivo a una persecución al interior del sector. Sin embargo, una mala maniobra del conductor de la moto hizo que se metieran a un callejón sin salida, por lo que decidieron dejar abandonada la motocicleta y un bolso color negro, para de inmediato internarse a una bananera. La policía también continuó la percusión a pie dando alcance a unos 900 metros aproximadamente a uno de los ciudadanos, el mismo que
al hacerle un registro corporal superficial le encontraron un bulto a la altura de la pretina del lado derecho del pantalón, que al abrirlo se comprobó de que se trataba de un cuchillo, y en el bolsillo izquierdo apareció otro bulto, que se trataba de un teléfono celular, el cual no supo justificar. Con apoyo de un patrullero trasladaron al ciudadano hasta el Comando de Policía del cantón Pasaje, con la finalidad de obtener información de las pertenencias. La perjudicada reconoció plenamente que fue el sujeto aprehendido el que se le sustrajo sus pertenencias almendrándola con un cuchillo y agrediéndole verbalmente, motivo por el cual se procede a su inmediata aprehensión no sin antes hacerle conocer sus derechos constitucionales. (I)
Actualidad
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
Naranjal
Dos personas heridas de bala murieron en confuso incidente
Pasaje
En asamblea periodistas eligieron nuevo directorio
Directivos y asociados del círculo cantonal que forman parte del nuevo directorio institucional.
El hombre llego con vida la hospital, pero en el trasladado a otra casa de salud murió a causa de la herida de bala que recibió Cristian Batioja y Alexandra J. E., de 22 años murieron la noche del domingo y la madrugada de ayer, tras ser heridos de bala por supuestos antisociales en distintos sectores del cantón Naranjal. La policía sospecha que los dos eventos podrían tener relación, y entre los fallecidos estaría el victimario. El joven Cristhian acudió la noche del sábado al hospital básico de Naranjal luego de que fuera herido de bala en el sector del Palmar al enfrentarse con unos antisociales para evitar el robo de su moto. El herido presentó un impacto de bala a la altura de su rostro. Sin embrago, al ser transferido a otra casa de salud en la ciudad de Guayaquil, aproximadamente 01:30 de ayer no resistió y murió. Por otro lado, el otro suceso se registro la misma noche del sábado, pero a la altura del puente de la vía La Delicia. Las víctimas en este episodio fueron Alexandra J. E., de 22 años y Mesías Carpio, quienes habrían indicado que
cuando se dirigían en una moto a su domicilio ubicado en el recinto La Delicia, por el oscuro carretero fueron interceptados por antisociales que estaban a bordo de un vehículo Aveo, color plomo, sin placas, que en su afán de amedrentarlos les dispararon.
El tesorero del gremio Eduardo “Koky” Gutiérrez, dijo a Opinión que asistieron a la cita una gran mayoría de asociados lo cual permitió dar paso al único punto del orden del día convocados por el presidente Efraín Romero Jaramillo en la sede ubicada en Ochoa león y Malecón.
Jenny recibió un certero tiro en la frente y otro en la pierna, mientras que su acompañante Mesías Carpio resultó gravemente herido. Se conoció que la víctima mortal portaba una fuerte suma de dinero y por eso fue perseguida por delincuentes que la interceptaron en el trayecto a su casa.
Pasaje.- Redop.- Los periodistas pasajeños afiliados al círculo cantonal y UNP de El Oro, en asamblea general extraordinaria procedieron en forma democrática a elegir al nuevo directorio institucional para el periodo 2018 – 2020.
En vida, Cristian Batioja
La pareja fue trasladada hasta el hospital básico de Naranjal donde confirmaron la muerte de la joven y la gravedad del estado de su acompañante.
“Es alarmante que dos asesinatos se registren en una sola noche a causa de la delincuencia”, fueron uno de los comentarios compartidos de la red social de facebook.
Ante estos dos acontecimientos de violencia, la ciudadanía de Naranjal se muestra consternada, ya que para su criterio se esta desatando una ola delictiva a vista y paciencia de las autoridades.
Sumado a esto también están los índices de robos a personas y casco comercial, por lo que la ciudadanía a cuenta propia esta auto convocándose para hacerle frente a la delincuencia. (OZ2)
Elegidos Jorge Lozano Bayas, sec-
retario de la entidad de comunicadores sociales, dio a conocer que en forma libre y soberana los asistentes designaron a la directiva que la conforman los periodistas: José Luis Enrique Piedra, presidente, Manuel Marín Reinoso, vicepresidente, Guillermo Domínguez, secretario, Eduardo Gutiérrez, tesorero reelecto- , Nicolás Cobos Armijos, síndico, vocales principales y suplentes : Vicente Lara Andrade, Lenín Romero Espinoza, José Guillén Silva, Roberto Palacios, Hernán Aguilar Romero y Fabián Alvarez, coordinador general Johnny Peña Ceferino, tribunal de honor, principales : Efraín Romero Jaramillo, Rodrigo flores García
y Cirilo Chuchuca, suplentes : Alfredo García Serrano, Jorge Lozano Bayas y Sergio Lomas Quiñonez. Posesión El presidente saliente Efraín Romero participó que con el directorio resolverán la fecha de la posesión del flamante directorio para la primera quincena de junio con programa especial en donde además darán la bienvenida a los nuevos socios que ingresan con aprobación del tribunal de honor los compañeros : Adolfo Caiminagua Herrera, Verónica Fernández – reingreso - , Juan Pablo Niola y David Guzmán, teniendo previsto invitar a las autoridades del cantón e invitados especiales.(I).
En Zaruma lluvias causaron molestias en la ciuadadanía
(P.M.R.).-Las fuertes lluvias de estos últimos días causaron algunas molestias en ciertas calles, avenidas, muy cercanas a ciertos domicilios y negocios, donde se concentraron escombros y montículos de tierra y lodo, debido a la pendiente del terreno se facilitaba el arrastre.
Al siguiente día de lo sucedido, personal de obreros de la Unidad de Comisaría de Zaruma, realizaron la limpieza y retiro de escombros en la urna del divino niño que se encuentra ubicada en el barrio Colón, en la que se encontraban montículos de tierra debido a un deslizamiento producido por las fuertes lluvias.
La ciudadanía esta conmocionada por los consecutivos actos delictivos que ocurren en Naranjal
Igual hasta ayer continuaban supervisando zonas afectadas dentro de la ciudad para darles la respectiva limpieza y mejoramiento (I).
Limpian zonas afectadas por las lluvias
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
SERVICIOS VARIOS
ARRIENDO
LOCALES, BODEGAS, DE 25 A 2200 M2 EN EXPOCEÁNICA
0960191799
ARRIENDO
ASESORES COMERCIALES
REQUISITOS: SEXO: INDISTINTO DE PREFERENCIA FEMENINO. EDAD: 35 AÑOS EN ADELANTE. HABILIDADES: - ORIENTACIÓN COMERCIAL. - PERSEVERANTE. - CONOCIMIENTO TÉCNICO. - DISCIPLINA. - COMPROMISO. - HONESTIDAD. OFRECEMOS: SUELDO + BONO + COMISIONES + PREMIOS POR CUMPLIMIENTO. ENVIAR HOJA DE VIDA A: jnieves@parquedelapaz.com República del Ecuador UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO - CITACION A los señores HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE JOSE VALENTIN MORENO SANJINEZ Y JACINTA IRENE MORAN AREVALO se les hace saber que en este Juzgado se ha presentado el juicio Ordinario Prescripción Extraordinaria de Dominio cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: LUCIO ALFONSO MORENO MORAN DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE JOSE VALENTIN MORENO SANJINEZ Y JACINTA IRENE MORAN AREVALO TRAMITE: ORDINARIO CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO JUEZ DE LA CAUSA: ABG. MARCELO AMBROSI GUERRA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO. JUICIO No. 07317-2018-00156 PROVIDENCIA: Se acepta a trámite la demanda por ser clara, completa, precisa y por reunir los requisitos de Ley.- En lo principal y por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el domicilio de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fueron JOSE VALENTIN MORENO SANJINEZ Y JACINTA IRENE MORAN AREVALO solicita de conformidad con lo establecido en el 56 Art. 58 inc 2 del Código Orgánico General de Proceso, sean citados por la prensa, esto es, por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de El Oro. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en este cantón El Guabo, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. El Guabo, 18 de Abril del 2018. Abg. Deibis Ponce Mendoza Secretaria de la UJMCEG
CAMARONERA 50 HAS EN HUALTACO 0960191799
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8162792200 Cartola No. 17688350150 de CANAR DIAZ CARMEN BEATRIZ del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8059698500 Cartola No. 16809530252 de MACAS CAIMINAGUA CLAUDIA EUGENIA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 21 de mayo del 2018
Machala, 21 de mayo del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Denuncian al régimen de Nicolás Maduro de violar las normas electorales en los comicios de Venezuela
VENDO TERRENO
Pasaje: “Nuevos Horizontes” por el camal – 260 m2 – con área de construcción 57m2, servicios básicos y proyecto para 2da planta. Tel. 2170 094 - 0959201004 R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE EXTRACTO DE CITACIÓN A. LUCAS MANTUANO KLEVER FERNANDO. Se la hace saber que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Pasaje, se ha iniciado el presente trámite juicio especial N. 07334-2015-01268 que se sigue en su contra, cuyo extracto dice. ACTOR. MARCIALESA CARRIÓN SOLANO DEMANDADO. LUCAS MANTUANO KLEVER FERNANDO TRÁMITE. ESPECIAL-INSOLVENCIA JUEZ PONENTE. ABG. ANA MARÍA ORDOÑEZ OCHOA Previo sorteo de ley, asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de ley, se la admite al trámite que le corresponde. Por cuanto la parte actora ha manifestado desconocer el actual domicilio de la parte demandada LUCAS MANTUANO KLEVER FERNANDO, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Machala provincia de El Oro, por no existir ninguno en la ciudad de Pasaje, conforme lo determina el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. NOTA. La publicación deber ser realizada en tipo de letra helvética, tamaño de fuente 5.5 a doble espacio. Pasaje, a 24 de abril de 2018 Abg Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE
Los candidatos Henri Falcón y Javier Bertucci acusaron al oficialismo de infringir la ley electoral con la instalación de los llamados “puntos rojos” a menos de 200 metros de distancia de los centros electorales. También presentaron denuncias sobre el acompañamiento del voto asistido. Luis Emilio Rondón, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) -el único no alineado al chavismo-, manifestó este domingo que recibió denuncias de violaciones a las normas electorales por parte de los candidatos opositores Henri Falcón y Javier Bertucci. Rondón detalló que las denuncias tienen que ver con los “puntos rojos” desplegados por las autoridades oficialistas. “Hemos recibido denuncias asociadas a los aspectos que fueron suscritos por lo propios candidatos, la organización política, puntos rojos
que han estado ubicado dentro del perímetro de los 200 metros de distancia de los centros electorales”, indicó el rector del CNE. Cabe destacar que Tibisay Lucena, directora del órgano electoral, había aclarado en la previa de los comicios que esos puntos rojos no pueden estar a una distancia “menor a 200 metros del centro de votación”. Rondón, por su parte, llamó al régimen de Maduro a contribuir “a la buena marcha del proceso electoral”. Sostuvo, además, que en los estados de Zulia, Aragua y Guárico, entre otros, hay denuncias sobre el acompañamiento del voto asistido, según consigna La Patilla. “Quien acompañe a más de un votante, es un delincuente”, aseguró el rector del CNE. (I)
Machala, lunes 21 de mayo de 2018
SECRETARÍA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS RIO COLORADO, UBICADA EN EL SITIO PARAISO, PERTENECIENTE A LA JURISDICCIÓN PARROQUIAL Y CANTONAL DE EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO. E X T R A C T O. ACTOR: Rufino Florentino Guerrero Ortiz y Diana Francisca Fárez Arciniega, OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas del río Colorado, ubicada en el sitio Paraiso, perteneciente a la jurisdicción parroquial y cantonal de El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 10.0 l/s, para destinarlo al riego de 22 hectáreas de plantación de banano el caudal de 0.50 l/s para consumo humano (7 personas), y; el caudal de 0.50 l/s, industria (procesamiento de fruta de banano), EXP. Ad. Nro. DHJ-CAM-2018-1856-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA. DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES. CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 02 de mayo de 2018, las 09h00. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017. Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por los señores Rufino Florentino Guerrero Ortiz y Diana Francisca Fárez Arciniega, así como la siguiente documentación: copias simples de cédulas de identidad, certificados de votación (2), ficha registral emitido por el Registro de la propiedad del cantón El Guabo, escritura de propiedad, levantamiento planimetrico del predio. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por los señores Rufino Florentino Guerrero Ortiz y Diana Francisca Fárez Arciniega, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas del río Colorado, ubicada en el sitio Paraíso, perteneciente a la jurisdicción parroquial y cantonal de El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 10.0 l/s, para destinarlo al riego de 22 hectáreas de plantación de banano el caudal de 0.50 l/s para consumo humano (7 personas), y; el caudal de 0.50 l/s, industria (procesamiento de fruta de banano), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial del cantón El Guabo, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal con sede en el cantón El Guabo, librándose despacho en forma, 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Cítese a los usuarios conocidos señores: Jorge Augusto Servio Serrano Correa con copia del escrito y providencia recaida en ella en su domicilio ubicado en el cantón El Guabo (calles Sucre y Padre Florentino) y a la señora Enriqueta Villacis Villacis en su domicilio ubicado en el cantón El Guabo (calle Sucre entre Machala y Av. del Ejército), mediante exhorto legal al Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal con sede en el cantón El Guabo, a fin de que contesten y hagan valer sus derechos en el plazo de 10 días, 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 5.- Téngase en cuenta la autorización conferida al Ab. Luis Eduardo Pintado Cajamarca asi como la casilla judicial Nro. 559 y el correo electrónico luispintado1961@hotmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 6.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simples de cédulas de identidad, certificados de votación (2), ficha registral emitido por el Registro de la propiedad del cantón El Guabo, escritura de propiedad, levantamiento planimetrico del predio. 7.Se le otorga a los peticionarios el plazo de 10 días, a fin de que adjunten el plano de riego de la propiedad, 8.- Que actúe en calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese. F.) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSIBLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA(e) lo certifico ABG. CAROL GARCIA TAMBO SECRETARIA TITULAR
SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACiÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL RIO JUBONES QUE DISCURREN POR UN CANAL SIN NOMBRE QUE PASA POR LA PROPIEDAD DEL SOLICITANTE EN EL SITIO LA ROSITA, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL CAMBIO, CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO, EL CAUDAL DE 28 L/S PARA RIEGO SUBFOLlAR DE 56 HECTÁREAS DE CULTIVOS DE BANANO Y LA AUTORIZACiÓN DE APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN PREDIOS DEL SOLICITANTE EN EL SITIO LA ROSITA, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL CAMBIO, CANTÓN MACHALA, EL CAUDAL DE 5.00 L/S PARA PROCESAMIENTO DE FRUTA DE BANANO (UNA VEZ A LA SEMANA). E X T R A C T O. ACTOR: OLMEDO MINUCHE BRAVO OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento de las aguas del río Jubones que discurren por un canal sin nombre que pasa por la propiedad del solicitante en el sitio La Rosita, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 28 l/s para riego subfoliar de 56 hectáreas de cultivos de banano y la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo que se encuentra ubicado en predios del solicitante en el sitio La Rosita, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, el caudal de 5.00 I/s-para procesamiento de fruta de banano ( una vez a la semana) Exp. Ad. No DHJ-CACM-2018-1852-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 24 de abril de 2018.- Las 10h25. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA SDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de julio del 2017, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal. Agréguese al expediente el escrito de aclaración presentado por el señor Olmedo Minuche Bravo, así como la siguiente documentación: copia simples de cédula de identidad, certificado de votación, plano de riego, ficha registral de predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, perfil de pozo. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N.1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Olmedo Minuche Bravo, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas del río Jubones que discurren por un canal sin nombre que pasa por la propiedad del solicitante en el sitio La Rosita, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 28 l/s para riego subfoliar de 56 hectáreas de cultivos de banano y la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo que se encuentra ubicado en predios del solicitante en el sitio La Rosita, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, el caudal de 5.00 l/s para procesamiento de fruta de banano ( una vez a la semana), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de la parroquia El Cambio, por diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la Parroquia El Cambio, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico olmedo_min@yahoo.com, señalado para futuras notificaciones. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia simples de cédula de identidad, certificado de votación, plano de riego, ficha registral de predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, perfil de pozo. 6.- Que intervenga calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese.- F) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. (e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electronico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo ds 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Abg. Carol García Tambo
Edificio en centro de Machala lleva 10 años inutilizado museo de la ciudad, sin embargo nada se concreto y el inmueble sigue constituyéndose un elefante blanco.
Para la ciudadanía, este inmueble en desuso, crea un ambiente de inseguridad, ya que por las noches el lugar se vuelve oscuro, desértico, por donde pululan personas a hacer sus necesidades biológicas, dormir, o libar por los alrededores. Incluso a plena luz del día a orillas de este edificio ‘damitas’ han fijado el lugar como su punto de encuentro para el comercio sexual. Cabe detallar que el Estado a través del Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar) concretó la transacción con la adjudicación de otros bienes al municipio como el edificio ubicado frente al Centro de Arte y Cultura que esta
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA EMPRESA EDUCATIVA NUEVA GENERACION EMPREDUC S.A. “EN LIQUIDACION”
Convocase a los accionistas de la compañía EMPRESA EDUCATIVA NUEVA GENERACION EMPREDUC S.A., “EN LIQUIDACION” a la Junta General Extraordinaria que se llevará a efecto el día nueve de enero, a las 11h00, en el local social de la compañía ubicada en la Av. 25 de Junio Vía Pasaje con el objeto de tratar el siguiente orden del día: 1.- Conocer y resolver sobre la exoneración de pública subasta a la liquidadora para la venta de inmueble. Se convoca de manera especial e individual a la señora Zoila de Rocío Valarezo Ordóñez, comisario de la compañía, de quien se desconoce su domicilio, para que concurra a esta Junta General, haciéndole conocer que su inasistencia no será motivo de diferimiento de la reunión. Machala, 30 de diciembre del 2017 KAROL MAVI CHAVEZ TORRES Liquidadora
En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc... REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN CAMILO PONCE ENRÍQUEZ CITACIÓN JUDICIAL A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSÉ DANIEL PORTILLA MARTÍNEZ Se hace saber que en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Camilo Ponce Enríquez a cargo del señor Juez Dr. Jairo Bermeo Ulloa, ha correspondido la demanda y providencia en recaída que en extracto dice: ACTOR: RAMON PINEDA MARIANA DE JESUS NATURALEZA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO MATERIA: CIVIL CUANTÍA: 14267,14 USD TRÁMITE: ORDINARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE PONCE ENRIQUEZ.- 00022018 Ponce Enríquez 4 de Enero de 2018,las 08h14. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en virtud de encontrarme legalmente a cargo de esta unidad Judicial, mediante acción de personal No. 9226-DNTH-2014-CIP de fecha 10 de noviembre de 2014. la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Organico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación del demandado JORGE LUIS ZHINA QUICHIMBO, del señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal de este Cantón. Conforme lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Notifíquese.0002-2018 Ponce Enríquez 7 de Mayo de 2018, las 08h05 VISTOS: Una vez que se ha subsanado el defecto de Litis consorcio pasiva; se ordena la citación con todo lo actuado, de las demandadas BLANCA MARIA PORTILA OCHOA, AURORA DEL CARMEN PORTILLA OCHOA y URORA DEL CARMEN PORTILLA OCHOA en los lugares señalados, diligencia que se cumplirá mediante deprecatorio dirigido a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Civil de la ciudad de Machala, de la provincia de El Oro. Una vez que se ha prestado el juramento previsto en el Art. 56 del COGEP cítese a los herederos desconocidos del causante JOSÉ DANIEL PORTILLA MARTÍNEZ mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación en este Cantón. La misma contendrá un extracto de la demanda, de la calificación de la misma y del presente auto. Se citará a los herederos desconocidos de José Daniel Portilla Martínez además mediante mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en la radiodifusora Antena Sur de este cantón, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda, de la calificación de la misma y del presente auto. Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda, siendo el término señalado de treinta días. Notifíquese. Abg. Stefanía Indio Zambrano SECRETARIA TEMPORAL DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN CAMILO PONCE ENRÍQUEZ
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8069887800 Cartola No. 16730050412 de GONZALEZ ORTIZ, JAIME-BOLIVAR del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8147649700 Cartola No. 17511360327 de ZAMBRANO FRANCO, DARLIN-MANUEL del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 21 de mayo del 2018
Machala, 21 de mayo del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO -CITACION A los señores: AMADA ANGELA BORBOR ORTIZ, LUCILA FILOMENA BORBOR ORTIZ, MARCOS MARCELINO BORBOR ORTIZ, ANA RAQUEL BORBOR ORTIZ, MARIA CATALINA BORBOR ORTIZ, SABINO BORBOR ORTIZ, FRANCISCO EUGENIO BORBOR ORTIZ se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha presentado el trámite VOLUNTARIO (Partición de Bienes Sucesorios) cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: SAUL TOBIAS LANCHI URGILEZ. DEMANDADOS: AMADA ANGELA BORBOR ORTIZ, LUCILA FILOMENA BORBOR ORTIZ, MARCOS MARCELINO BORBOR ORTIZ, ANA RAQUEL BORBOR ORTIZ, MARIA CATALINA BORBOR ORTIZ, SABINO BORBOR ORTIZ, FRANCISCO EUGENIO BORBOR ORTIZ. TIPO PROCESO: VOLUNTARIO ACCION/DELITO: PARTICION DE BIENES SUCESORIOS CUANTIA: $ 41.870,94 (CUARENTA y UN MIL OCHOCIENTOS SETENTA DOLARES CON 94/100) , JUEZ DE LA CAUSA: ABG. MARCELO AMBROSI GUERRA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO, CON ASIENTO EN EL CANTON EL GUABO JUICIO No. 07317-2017-00372. PROVIDENCIA: Se acepta a trámite la demanda por ser clara, completa, precisa y por reunir los requisitos de Ley.- En lo principal y por cuanto el actor señor Saúl Tobías Lanchi Urgilez, manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados y que se han efectuado todas las diligencias necesarias para citar a los demandados señores AMADA ANGELA BORBOR ORTIZ, LUCILA FILOMENA BORBOR ORTIZ, MARCOS MARCELINO BORBOR ORTIZ, ANA RAQUEL BORBOR ORTIZ, MARIA CATALINA BORBOR ORTIZ, SABINO BORBOR ORTIZ, FRANCISCO EUGENIO BORBOR ORTIZ, pide de conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Proceso, sean citados por la prensa, esto es, por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de El Oro. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en este cantón El Guabo, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. El Guabo, Mayo 15 de 2018 Abg. Deibis Ponce Mendoza Secretaria de la UJMCEG
R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO DE MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIÉN EN VIDA SE LLAMÓ SEÑOR JACINTO EMILlANO ORTIZ SOLANO SE LE HACE SABER; Que por sorteo de Ley le ha tocado conocer a ésta unidad la presente demanda, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ZARUMA ALVARADO TELMO HELEODORO DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ SEÑOR JACINTO EMILlANO ORTIZ SOLANO. OBJETO DE LA DEMANDA: JUICIO LABORAL No. 0048-2018. JUEZ DE LA CAUSA: DR. ERNESTO CASTILLO YANGE, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO DE MACHALA AUTO DE CALlFICACIÓN: VISTOS: La demanda que antecede se la acepta al trámite de juicio oral que solicita el compareciente. Por cuanto el actor bajo juramento manifiesta desconocer el domicilio de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ SEÑOR JACINTO EMILlANO ORTIZ SOLANO, se dispone se CITE a los mismos conforme lo dispone el Art. 56 numeral 1, del COGEP. Particular que comunico para los fines de Ley, advirtiéndoles a los demandados la obligación que tienen de señalar casilla judicial en ésta ciudad de Machala para las notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de éste aviso, bajo prevenciones de Ley. Machala, 11 de mayo de 2018 Abg. Blanca Chicaíza de Márquez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO DE MACHALA
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACiÓN A. MARIA ALEJANDRA MORAN PEÑALOZA se le hace saber: Que en esta Unidad Judicial Multicompetente de Zaruma, se ha iniciado el presente Incidente de Extinción de Pensión Alimenticia en la causa Nro. 07204-20130212, propuesto en su contra por PATRICIO EMILIO MORAN JARAMILLO, sustanciado ante el Ab. Jefferson Ruilova Arce, Juez Ponente, cuyo extracto dice: ACTOR: PATRICIO EMILIO MORAN JARAMILLO DEMANDADO: MARíA ALEJANDRA MORAN PEÑALOZA CLASE DE JUICIO: ALIMENTOS -INCIDENTE DE EXTINCIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA. JUICIO: NRO. 07204-2013-0212 JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON RUILOVA ARCE, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA, PROVINCIA DE EL ORO. Comparece el señor PATRICIO EMILIO MORAN JARAMILLO presentando demanda en contra de la señora MARÍA ALEJANDRA MORAN PEÑALOZA, solicitando que se declare con lugar el Incidente de Extinción de Pensión Alimenticia. Admitida a trámite la demanda, por haber manifestado bajo juramento el actor la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia de La demandada, y por haberlo justificado testimonial y documentalmente, el señor Juez dispone CITAR A LA DEMANDADA POR LA PRENSA, conforme lo señala el Art. 56.1 del COGEP, para que comparezca ante la autoridad competente I en el término de DIEZ DÍAS por sus propios derechos o mediante procuración judicial, advirtiéndole de la obligación de señalar casillero judicial en esta ciudad y/o correo electrónico para futuras notificaciones. Particular que se pone en conocimiento del público en general, para los fines legales pertinentes. Zaruma, 14 de Mayo del 2018 Ab.Janeth Cuenca Masache SECRETARIA UNIDAD JUDlCIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA