2
Machala, jueves 21 de junio de 2018
98,53% de los refugiados en Ecuador son colombianos Joaquín Villarraga, caleño de 75 años, llegó hace 23 a Ecuador luego de que perdiera a uno de sus 10 hijos por la violencia entre los paramilitares y la guerrilla en Colombia. A finales de los años noventa, el hombre tenía un próspero negocio de compraventa y
mantenimiento de vehículos, por lo que, cuenta, fue el blanco de quienes pedían “dádivas o presiones”. “Un hijo que había venido de Europa se asoció conmigo, el mayor… y llegamos a un acuerdo de que nosotros no íbamos a dar plata. En base a eso comenzaron las amenazas y cualquier día
me secuestraron a mi hijo. Nunca lo volví a encontrar. Lo desaparecieron”, expresó Villarraga.
“Al ir a buscar a ese hijo me secuestraron a mí. Me llevaron a una finca y me tuvieron allá. Por cuestiones de la vida el cocinero de esa finca me
dejó volar, porque yo conocía al papá de él”. Al poco tiempo, Villarraga tuvo que sacar a sus dos hijos más pequeños junto a su excompañera. Él llegó primero a Quito. Solicitó refugio, que a los tres días se lo otorgaron; lo mismo ocurrió con su familia, cuando llegaron a la capital. El Estado ecuatoriano reconoce a 62.644 personas como refugiadas, de esta cifra el 98,53 % son de nacionalidad colombiana. Según los informes, la proximidad entre los países convierte a Ecuador en un destino natural. Una persona califica como refugiado cuando ha tenido que huir de su país por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o conflictos civiles.
Contraloría tiene informe final sobre Gamavisión El secretario nacional de Comunicación, Andrés Michelena, fue citado por la fiscalía a rendir su versión libre y voluntaria, pero la diligencia no se concretó debido a que la fiscal del caso, Jimena Mena, tenía que acudir a una audiencia en el caso de Fernando Balda. Desde los exteriores de la dependencia fiscal, Michelena
dijo que espera la próxima semana tener noticias en firme, respecto de las responsabilidades que determinó el informe de Contraloría, de febrero de 2018, sobre el manejo de Gamavisión y de los enlaces ciudadanos (sabatinas). Según el funcionario, Gamavisión ya tiene un informe final emitido por la Contraloría, donde uno de los puntos más concretos es la responsabi-
lidad de $6,7 millones sobre quienes autorizaron la transmisión de los enlaces. En su momento, el presidente de la República, Lenín Moreno, señaló que los informes de Contraloría y los análisis de su Gobierno revelan que la gestión y administración de los medios incautados fueron “totalmente deficientes” durante el régimen de Rafael Correa (2007-2017). El Gobierno anunció el 14 de mayo que venderá los medios de comunicación que controla tras ser incautados a raíz de la crisis bancaria de finales de la década de 1990 y cuya administración deja millonarias pérdidas. En este caso, la Fiscalía investiga a nueve personas, entre ellas Fernando Alvarado, Marco Antonio Bravo y su hermano Carlos Bravo. (I)
Pero, ¿por qué a pesar del Acuerdo de Paz de Colombia con las FARC, sus ciudadanos siguen saliendo para hacer de Ecuador su hogar? Peter Janssen, Representante Adjunto de ACNUR en Ecuador, explica que, pese a que la dinámica de violencia ha cambiado, esta persiste. No por un gran grupo como las FARC, sino por aquellas células conformadas por disidentes vinculados al narcotráfico y otros delitos. Ecuador acoge al mayor número Para Janssen, el país tiene una historia muy larga e importante sobre la apertura a
recibir refugiados. “Está en el primer lugar de la región y entre los principales de Europa y del Medio Oriente”. Según el oficial, el fuerte marco legal de Ecuador, refiriéndose a la Ley de Movilidad Humana, le otorga al país el reconocimiento por las políticas de integración a los refugiados. La ACNUR señala que es una responsabilidad de cada país y de cada Gobierno recibir y proteger a solicitantes de asilo y refugiados como parte del derecho internacional. Las leyes en Ecuador reconocen los mismos derechos tanto para un ciudadano nacional como para un refugiado, algo que no existe en todos los países. Desplazados El número de refugiados y desplazados internos en el mundo alcanzó en 2017 un nuevo récord, por quinto año consecutivo, al sumar 68,5 millones, según el informe anual de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), revelado este 19 de junio. El aumento de refugiados registrado el 2017 (+3,1 millones de personas) supera de largo el incremento de 2016 (+300.000).
La crisis en República Democrática del Congo, la guerra en Sudán del Sur y la huida de miles de refugiados rohinyás de Birmania a Bangladés propulsaron los desplazamientos forzados a niveles récord en 2017. En Latinoamérica, Venezuela se convirtió en la cuarta nacionalidad que más solicitudes de asilo presentó, con 111.600 registradas, un fuerte aumento frente a las 34.200 de 2016, según el informe. El país que recibió más solicitudes de asilo de venezolanos fue Perú (33.100), seguido por Estados Unidos, Brasil y España; no ocurre en Ecuador porque, según Janssen, no conocen cuál es el procedimiento o se han acogido a otros documentos como la Visa Unasur. Siria sigue siendo el país con el mayor número de desplazados internos, seguido de Colombia, República Democrática del Congo y Afganistán. En lo que respecta a los refugiados, algo más de una quinta parte del total son palestinos. El resto procede principalmente de solo cinco países: Siria, Afganistán, Sudán del Sur, Birmania y Somalia.
Perito del caso Gabela se reunió con presidenta de la Asamblea El perito Roberto Meza acudió a la Asamblea Nacional ayer y mantuvo una reunión con la presidenta del Legislativo, Elizabeth Cabezas. Meza reveló que descubrió pruebas e involucrados en el asesinato del general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Jorge Gabela. Patricia Ochoa, viuda del general Gabela pidió que se reabra la investigación “Por tres ocasiones se llevó a cabo el estudio sobre los helicópteros Dhruv. En una estuvo mi esposo pre-
sente, donde fue amenazado por el comandante general de esa época. En este recinto legislativo reposa documen-
tación suficiente que aporta para esclarecer la compra de los helicópteros y el asesinato de mi esposo”.
Actualidad
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Agente de inteligencia lo dijo ayer en la Corte
Correa sabía del secuestro de Balda
-Carlitos era el seudónimo de Rafael Correa en la trama
Operación Balón
“Lo fundamental de este testimonio son las llamadas telefónicas que recibió, no solo antes del secuestro, sino también después, de Correa. Nos sorprendió saber que quien le dio su visto bueno, quien le dio soporte, antes del operativo “Wilson” o “Balón”, como nos ha dicho que se llamaba ese operativo de secuestro, fue Correa. Y que una vez que la operación fue fallida, fue el mismo Correa quien le dijo que lo iba a apoyar institucionalmente, económicamente y políticamente”.
Este testimonio lo hizo la mañana de ayer miércoles ante la jueza Daniela Camacho, en la Corte Nacional de Justicia.
Rafael Correa, tuvo conocimiento antes, durante y después del secuestro a Fernando Balda en Colombia en agosto de 2012, esa fue una de las revelaciones que el exagente de Inteligencia de la Policía Nacional Raúl Chicaiza, hizo durante su testimonio ayer en la Corte Nacional de Justicia.
El agente de Inteligencia afirmó que Correa conocía de la operación denominada Balón o Wilson y que incluso a Correa se lo conocía con el seudónimo de ‘Carlitos’. Este testimonio lo hizo ante la jueza Daniela Camacho, en
28 mil dólares pagaron en Colombia
Raúl Chicaiza sostuvo que se pagó 28 mil dólares en efectivo a integrantes de la Fuerza pública colombiana para que ejecuten este plan. También reveló cuál fue el detonante de todo: en una reunión con el expresidente colombiano, Álvaro Uribe, Balda le había ofrecido a Chicaiza, quien se presentó como empresario, equipos de inteligencia, de electrónica y de espionaje, y que ahí empezó la operación. “Se ha develado que Fernando Balda estaba negociando con equipos de espionaje internacional, Raúl Chicaiza le informó a Pablo Romero y él a su vez le informa a Correa, todo esto tiene evidencias, hay mails, grabaciones de las reuniones de venta de equipos de espionaje internacional”, manifestó Diego Chimbo, abogado de Chicaiza, al término de la diligencia, en la que también rindieron su testimonio anticipado de la exagente Diana Falcón y del el exdirector de Inteligencia Policial, Fausto Tamayo.
la Corte Nacional de Justicia, donde se tramita este juicio y en donde Correa es procesado por presunta asociación ilícita y secuestro. Según el agente, el entonces Rafael Correa le llamó dos veces antes y después del secuestro. Recuerda que le ofreció apoyo político, económico e institucional para que no sea procesado. En su declaración que duró cinco horas, indicó que la
Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) dispuso de cerca de USD 60.000 para el secuestro. De ese monto USD 28.000 se pagaron a las personas que debían llevar a Balda de Bogotá a Ipiales y allí entregarlo a la Policía ecuatoriana. Sin embargo, el plagio fue frustrado por la Policía de Colombia. Según el agente, Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia, le manifestó sobre
Chicaiza ha dicho que a través del entonces Secretario de Inteligencia, Pablo Romero, Correa fue informado de las incidencias del secuestro. Que se comunicó dos veces con Correa, vía teléfónica: la primera, en agosto de 2012, por altavoz, a través del teléfono de Pablo Romero, donde el presidente le habría dicho: “Compañero, el Flaco ya sabe lo que tienes que hacer. Tienes el apoyo político, económico e institucional. Manos a la obra”. La segunda comunicación con Correa fue una llamada directa, el 12 de agosto de 2012, para preguntarle sobre la operación fallida de secuestro a Balda, y a consultarle sobre su situación personal. Si está bien y si necesita ayuda, según ha declarado Chicaiza ante la Corte. la molestia que sentía Correa cuando veía las publicaciones de Balda en las redes sociales. También señaló que fue Romero quien le dirigió el secuestro y que nunca informó de sus visitas a Colombia al general Fausto Tamayo, el di-
rector de Inteligencia, quien también está procesado en este juicio. En varias ocasiones al agente se le quebró la voz. Entre lágrimas pidió perdón a Balda y clemencia a la jueza, pues señaló que solo obedecía órdenes.
Exministro Lenin Lara reconoce que hubo un tercer informe en caso Gabela A través de una rueda de prensa realizada la mañana de ayer en Esmeraldas, el exministro de Justicia y actual alcalde de esa ciudad, Lenin Lara, reconoció que sí hubo un tercer informe en el caso Gabela, el que fue receptado por la Secretaría del Ministerio que él dirigió en el año 2013. Roberto Meza, perito internacional que investigó este caso, dijo ayer que “este tercer informe demuestra de manera objetiva y con pruebas, tanto testimoniales como documentales, que la muerte del general Gabela tuvo relación directa con las denuncias que él realizó con relación a la compra de los helicópteros Dhruv”. Lara aseguró que corre-
spondía a la Secretaría general de ese Ministerio de Justicia hacer custodia del informe, que luego pasó a un comité de ministros que analizó el documento, que no fue aprobado en primera instancia porque requerían más información. Una vez aprobado por el comité de ministros, el informe debía pasar al Presidente de la República, único organismo autorizado para dar a conocer los detalles de los ocurrió en este caso.
Todos los pasos se cumplieron como la recepción del tercer producto, que fue sometido a un análisis del comité en noviembre del año 2013. Lara dijo que dejó el Ministerio de Justicia para regresar a Esmeraldas, y desde entonces no supo qué pasó con el informe final.
“Quiero dejar claro, el proceso que se cumplió fue el trámite que debía dársele, un trámite absolutamente transparente. El informe lo recibió el Ministerio, quedó en el Ministerio, y lo que haya pasado después de eso yo ya no puedo responder”, dijo Lara.
En tono fuerte, el exministro consideró que sus accionar fue transparente. “Por eso nadie, ni el perito podrá decir que fue el ministro Lenin Lara, quien ha pretendido cambiar, tergiversar o no darle trámite a la consultoría contratada”. (I)
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Más de 800 camaroneros participarán en Aqua Expo 2018: Machala Con la finalidad de fortalecer al sector camaronero, la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), alista la feria ‘Aqua Expo El Oro 2018’ que una vez más tendrá como sede a Machala. José Antonio Camposano, presidente de la CNA junto a los representantes de los gremios camaroneros de El Oro, hizo el lanzamiento oficial del evento a desarrollarse del 3 al 5 de julio próximo. “A través del ciclo de conferencias, solo en el ciclo de conferencias del año pasado, tuvimos 800 camaroneros registrados y contabilizados a lo largo de ese momento, pero normalmente son entre mil 250 pases a las conferencias” y que similar cantidad se espera para esta feria, explicó Camposano. Finalidad La intención de la Cámara es
que a través de los 100 stands y al menos 14 conferencistas confirmados al momento; los agremiados conozcan como mejorar la actividad.
Entre los principales temas a abordarse constan temas relacionados con el manejo sostenible, social y medio ambiental de las piscinas y granjas de camarón, aprovechamiento de la tecnología, optimización de la energía en sistemas de bombeo, estrategias de manejo para la salud del camarón, buenas prácticas de laboratorios; entre otros. Para el presidente de la CNA, estos temas son fundamentales porque les permite conocer como actuar en casos de enfermedades, cómo manejar los sistemas de producción, considerando que Ecuador se sitúa como el país con la mejor sostenibilidad de camarón.
“Esto nos ayuda para que nuestras producciones se mejoren. La capacitación es una de las cosas más importantes para que nuestros compañeros productores puedan salir adelante y tengan mejores niveles de producciones”, acotó Wilson Gómez, presidente de AsoCam. Balances El 2017 el sector camaronero (después del petróleo) fue el mayor generador de divisas del país, según cifras del Banco Central, exportando alrededor de 3 mil 037 millones de dólares en producción el año pasado. Además actualmente genera 220 mil plazas de trabajo, de esas 110 mil son directas, de las cuales 45 mil están distribuidas en las 220 mil hectáreas de producción camaronera del país. De estos al menos 13 mil empleos son generados en las más de 40
ASOCIACION DE EMPLEADOS MUNICIPALES DE MACHALA (AEM)
ORACION .- Al ser que mucho quisimos, al que nos enseñó con sus sabios consejos, a caminar por la vida al amigo que nos guió por la senda del bien y apartarnos del mal. Y que, sembró en nosotros la semilla de la responsabilidad y del trabajo, al padre que dejó huellas imborrables en nuestro pensamiento y corazón.
ACUERDO DE CONDOLENCIA Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue el Sr.
GIM ERIK SERRANO LUNA
Representantes del sector camaronero realizaron lanzamiento de AquaExpo2018.
mil hectáreas que posee El Oro. “Ventajosamente por cada dólar que el Ecuador exporta, 97 centavos se producen aquí, porque no necesitamos
de mayor materia prima extranjera para poder generar esa producción”, puntualizó el Presidente de la CNA. La expoferia se desarrollará en las instalaciones del Hotel
Oro Verde, hasta donde se espera que acudan los productores de camarón y de empresas que forman parte de la cadena industrial y reproductiva de esta actividad. (OM7)
Hicieron festival artístico por fiestas de Machala Como un homenaje por los 194 años de cantonización de Machala, el distrito de Educación Machala, realizó el Festival Artístico Cultural ‘Más Unidos, Más Protegidos’. El evento que contó con la participación de 10 unidades educativas de la ciudad, se desarrolló en el coliseo de ‘Deportes Machala’, donde los estudiantes demostraron sus destrezas y habilidades en el quehacer artístico. Leonor Tapia, directora distrital de Educación, sostuvo que estos espacios son importantes no únicamente por el talento artístico de los educandos, sino también porque sirve para la integración de los tres estamentos educativos, esto es docentes, padres de familia y alumnos.
tes, quienes en muchos de los casos corearon las canciones que los talentosos jóvenes interpretaron. Las danzas clásicas, bailes modernos, trajes y peinados vistosos; también mantuvieron la atención de quienes coparon los graderíos del escenario deportivo céntrico. Tapia, mencionó que este evento forma parte de las tres actividades que el Distrito preparó para festejar con civismo e integración a Machala en sus fiestas.
Los otros dos eventos se realizará hoy desde las 08:30 en el estadio ‘Nueve de Mayo’, con la carrera 5K, en la que participarán las diferentes delegaciones estudiantes de distintos planteles educativos. Mientras que el domingo 24 de junio, al menos 14 instituciones educativas del cantón, han confirmado su presencia en el desfile cívico estudiantil, con lo que el distrito de Educación rinde homenaje a la capital orense en su aniversario 194. (OM7)
Participación Las voces musicales de solistas y grupos, se robaron más de un aplauso de los asisten-
Expresa su más sentida nota de pesar y solidaridad en el dolor que embarga a sus familiares y de manera muy especial a su hermana Lcda. Elena Briseida Serrano Luna, socia de nuestra organización. Machala, 21 de Junio del 2018 Ing. Dayse Sánchez Armijos PRESIDENTA AEMM
Lcda. María Apolo Córdova SECRETARIA AEMM Danza, baile y canto, primó en Festival Artístico Cultura por fiestas de Machala.
Fúnebres
Machala, jueves 21 de junio de 2018
INVITACIÓN A SEPELIO ORACIÓN: Cuando vio Dios que llegó tu día, te tomó entre sus brazos y te dijo “Ven a mi regazo”. Con lágrimas vimos que te alejaste a pesar de nuestras súplicas de que queríamos que no partieras. No pudimos mantenerte entre nosotros. Tu corazón de oro dejó de latir y una vez más Dios nos demostró que él siempre se queda con lo mejor. Tu presencia siempre reinará en tu familia y serás el más grande y hermoso recuerdo que nos acompañará en nuestras vidas. Nunca te olvidaremos LUCHITO te llevamos siempre en nuestro corazón.
SUS PADRES: Manuel Ignacio Tenezaca Lapo (+) y Dina Virginia Aguilar Gallardo (+). SUS HERMANOS: Edgar, Milton (+), Jorge (+), Carlos (+), Yolanda, Sonia y Diozmela Tenezaca Aguilar. SUS SOBRINOS y demás familiares de quien en vida fue Señor.
Publicidad SERAFIN-0986651359
ING. LUIS SIGIFREDO TENEZACA AGUILAR
Cumplen con el penoso deber de comunicar a los familiares, amigos y demás relacionados que fueron del extinto su sensible fallecimiento acaecido el día miércoles 20 de junio del 2018. E invitamos a la Misa de Cuerpo Presente que se oficiará el día de HOY JUEVES 21 DE JUNIO del 2018, a las 16h00 (CUATRO DE LA TARDE) en la Iglesia Matriz de Pasaje, posteriormente sus restos serán sepultados en el Cementerio General de la ciudad. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares expresan su imperecedero agradecimiento. Pasaje, 21 de junio del 2018
NOTA: SUS RESTOS ESTÁN SIENDO VELADOS EN LA SALA DE VELACIONES DE ALIANZA OBRERA PASAJEÑA, UBICADO EN LAS CALLES BOLÍVAR Y 9 DE OCTUBRE.
GRUPO QUEZADA
En memoria de quien en vida fue Señor Don:
CARLOS MANUEL LOAYZA LOAYZA Exteriorizamos nuestros sentimientos de profundo pesar por tan irreparable pérdida y nos solidarizamos con el dolor que embarga a la Ing. Mercedes Judith Loayza Loayza, hija del caballero extinto y ejecutiva de nuestro grupo empresarial. Guayaquil, 21 de junio de 2018.
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Vía Santa Rosa–Piñas en compás de espera su mantenimiento
Desde marzo de 2017, Las Bateas está a la espera de arreglo definitivo en 50 metros.
Que la adjudicación de la reconstrucción de la vía debe cumplir un proceso y en esa fase están, por lo que esperan en un mes poder tener lista contratación para intervenir en el sector ‘Las Bateas’ del cantón Piñas, explicó Gabriel Sánchez, director provincial del ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). “Esto está en el Portal de Compras Públicas el día miércoles se entregaron las ofertas, estamos analizando y veremos la mejor oferta para poder contratar y que entre a trabajar inmediatamente”, acotó. Los recursos para estos trabajos ya se encuentran aprobados por el Gobierno Central y solo se espera conocer cual será la constructora que ejecute los trabajos en Las Bateas y sectores aledaños. Recursos El presupuesto a invertirse
bordea los 126 mil dólares, con los que además se atenderán algunos tramos de vía estatal de los cantones Balsas y Las Lajas. “Dentro del Portal hay que cumplir algunos plazos, con los que casi se llega al mes. Entonces pedimos un poquito de paciencia a la ciudadanía, porque la plata está, los recursos están; simplemente esperemos encontrar al mejor oferente”, sostuvo Sánchez. Los trabajos se aspira que culminen a la brevedad, antes que el invierno no permita que se realice la obra, al momento ya se ha adecuado el terreno, construido una alcantarilla cajón; quedando únicamente por colocar el material asfáltico. Portovelo Asimismo, en los próximos días se anuncia el inicio de
No se requiere aprobación médica para adquirir pastilla del día después
Angelita Ayala, médico obstetra aclaró que previo a la entrega del comprimido se brinda charla informativa.
trabajos en la vía Portovelo – Salatí – Ambocas, que tiene una longitud de 20 kilómetros y se han identificado cuatro puntos críticos, que el ministerio de Obras Públicas atenderá este año.
El comprimido de emergencia o del día después se obtiene de manera gratuita en cualquier centro de salud del país, para su adquisición no hace llenar ningún tipo de registro, conoció OPINION.
La inversión para esta obra es de 520 mil dólares y esta semana entra en proceso de adjudicación y contratación, con los que se iniciarían los trabajos de forma inmediata y culminarían a más tardar en noviembre, según el Director del MTOP en El Oro.
Cualquier persona sin distinción de sexo puede acercarse a una casa de salud para requerir la pastilla, luego de informar en atención al usuario sobre la necesidad; la consulta previa o la aprobación de un especialista, no es requisito para el procedimiento.
La intervención en este tramo, será en el mejoramiento vial y desalojo del material pétreo que por el momento mantiene a la vía parcialmente cerrada, lo cual impide el tránsito de manera fluida por el sector, lo que conlleva además a una afectación de la población dedicada a la producción. (OM7)
Lo que sí se realiza previo a la entrega es una charla informativa sobre la efectividad y situaciones reco-
mendadas para su utilización. Clara Suárez, usuaria de uno de los centros de salud de Machala, dijo que hay muchas mujeres que ingieren las píldoras como una forma para evitar un embarazo luego de tener relaciones sexuales sin otro tipo de cuidados, que no es su caso afirmó, sin embargo reveló que sí conoce varios. Hasta otro centro de atención llegó Andrea C., ella explica que sí le han dado información sobre los riesgos de tomar constantemente la pastilla y además conoce de opciones anticonceptivas, pero debido a la gratuidad y el fácil acceso al comprimido de emergencia, lo ha utilizado
más de tres veces en menos de un año. La obstetra Angelita Ayala confirma que antes de que los usuarios pasen por la ventanilla de farmacia a retirar el medicamento, se proporciona orientación “por ejemplo se dice con cuántos días posterior a la relación sexual es efectiva, además se da a conocer los métodos gratuitos que existen y que no se la puede tomar en cualquier fecha, es solo de emergencia”, ese diálogo sería la única manera de concientizar sobre el abuso de la pastilla de emergencia ya que al solicitante no se le pide identificación.
Expomotores 2018 se realiza en Machala
Una exhibición de vehículos de varias marcas se realizará del 22 al 24 de junio en el Centro Comercial Unioro desde las 15h00 hasta las 22h00, “Expomotores 2018” pretende incentivar la economía automotriz a través de dicha exposición. Alexander Quijada, mental-
izador del programa afirmó que el encuentro reunirá no solo a quienes gustan de los motores sino además futuros inversionistas del sector que representa.
El espectáculo se dará por primera ocasión en la capital bananera del mundo, que es un aporte por la conmemo-
ración de los 194 años de cantonización de Machala, explicó Diana Gil, quien también es organizadora de la feria. Indicó Gil que se prevé la visita un número importante de personas de la región sur del país, motivo por el cual se ha adecuado varias áreas incluyendo una para niños.
Los organizadores de la exposición de vehículos anunciaron que se prevé la llegada de miles de personas.
Mundo
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Canadá legalizó la marihuana para uso recreativo
Los tres motivos por los que Estados Unidos decidió retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Estados Unidos se retiró del Consejo de Derechos Humanos de la ONU el martes, considerándolo una “agujero negro” de prejuicios políticos y condenando la “hipocresía” de sus miembros y su alegado “sesgo continuo” contra Israel.
El Senado de Canadá confirmó este martes la legalización del cannabis un día después de que fuera aprobada por la Cámara baja y abrió el camino para su libre producción y consumo desde septiembre. Tras el voto del Senado, que podía demorar pero no impedir la sanción, la ley deberá ser homologada por el gobernador general, que representa a la reina Isabel, pero ese paso no es más que una formalidad. Canadá puso fin a la prohibición que pesaba sobre el cannabis desde 1923. El uso medicinal estaba permitido desde 2001. Canadá es el primero de los países del Grupo de los Siete (G7) en autorizar el libre consumo y producción; cinco años después que Uruguay se convirtiera en el primer país del mundo en dar ese paso. La legalización del cannabis fue una promesa de campaña de 2015 del primer ministro Justin Trudeau, quien ha
admitido haber fumado un cigarrillo de marihuana con amigos “cinco o seis veces”, incluso tras haber sido electo parlamentario hace una década. La semana pasada el gobierno liberal rechazó 13 de las 46 enmiendas propuestas por el Senado después de siete meses de estudio. Una de estas enmiendas habría dejado a las provincias la opción de prohibir el cultivo del cannabis en los hogares, como quieren hacerlo en Manitoba y Quebec. Pero el gobierno se ha opuesto fuertemente a ello. “Los canadienses pueden hacer cerveza o vino en sus hogares”, dijo la ministra de Salud, Ginette Petitpas. “Ya es posible para los canadienses cultivar cannabis para usos médicos y absolutamente creemos que la legislación debe ser consistente en el caso del cannabis recreacional”, afirmó, defendiendo también los artículos sobre el mercad-
eo de camisetas y gorras con motivos de marihuana, otro de los puntos contenciosos. Petitpas señaló que el gobierno seguiría las recomendaciones de los expertos y permitiría el cultivo de hasta cuatro plantas para uso personal. “En tres años, podremos revisar lo que funciona, y lo que no funciona en la ley”, dijo Trudeau. La posesión estará limitada a 30 gramos por persona El mercado canadiense se estima en 5.700 millones de dólares canadienses (4.500 millones de dólares), según cifras oficiales basadas en el consumo del año pasado. El ministro de Finanzas, Bill Morneau, estimó que la recaudación de impuestos por el cannabis podría llegar a 400 millones de dólares canadienses (unos 300 millones de dólares), pero Ottawa aceptó retener solo 25% de esos recursos, y el resto se destinará a los gobiernos regionales. (I)
La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley y el secretario de Estado, Mike Pompeo, insistieron en que Estados Unidos seguirá siendo un país líder en la defensa de los derechos humanos y destacaron que la decisión se tomó tras un año de esfuerzos en pos de una reforma de la entidad compuesta por 47 países. A continuación, los tres principales argumentos estadounidenses para motivar el retiro. “Durante demasiado tiempo, el Consejo de Derechos Humanos ha sido un protector de los violadores de los derechos humanos y un agujero negro de prejuicios políticos”, dijo Haley. La embajadora criticó duramente que dentro del Consejo haya países que “no respetan” los derechos humanos. “Miren a los miembros del consejo y verán una terrible falta de respeto por los derechos más básicos”, dijo Haley, que mencionó a Venezuela, China, Cuba y la República Democrática del Congo. “La RDC es ampliamente conocida por tener uno de los peores registros de de-
rechos humanos en el mundo. Incluso cuando fue elegida para ser miembro, se descubrieron fosas comunes”, afirmó Haley. “Ni siquiera celebró una reunión sobre las condiciones de Venezuela. ¿Por qué? Porque Venezuela es miembro del Consejo de Derechos Humanos, como lo es Cuba, como lo es China”, agregó la embajadora. “Tomamos esta decisión porque nuestro compromiso no nos permite ser parte de una organización hipócrita e interesada que se burla de los derechos humanos”, aseveró. “Los países se han coludido para socavar el método de seleccionar miembros”, dijo por su parte Pompeo. Prejuicio contra Israel El organismo con sede en Ginebra emitía pronunciamientos e informes que chocaban muchas veces con las prioridades de Estados Unidos. Su apreciación del comportamiento de Israel hacia los palestinos en los territorios que ocupan en Cisjordania y en
El papa Francisco criticó la política migratoria de Donald Trump
El papa Francisco criticó la política de la Administración Trump de separar familias en la frontera con México, afirmando que el populismo no es la respuesta a los prob-
lemas de inmigración en el mundo. En diálogo con la agencia de noticias Reuters, el Papa dijo que apoya las declaraciones recientes de los obispos
católicos de Estados Unidos que criticaron la separación de los niños de sus padres por ser “contraria a nuestros valores católicos” e “inmoral”. No es fácil, pero el populismo no es la solución “No es fácil, pero el populismo no es la solución”, dijo Francisco. En una inusual entrevista sobre diversos temas, el Sumo Pontífice dijo que es optimista sobre las conversaciones que podrían conducir a un acuerdo histórico sobre el nombramiento de obispos en China, y dijo que podría aceptar más dimisiones de obispos por el escándalo de abusos
sexuales en Chile. Reflexionando en su residencia en el Vaticano sobre sus cinco años como papa, defendió su liderazgo contra las críticas de conservadores dentro y fuera de la Iglesia, que dicen que su interpretación de las enseñanzas católicas es demasiado progresista. También dijo que quería designar a más mujeres para los puestos más altos en la administración del Vaticano. Uno de sus mensajes más destacados se refiere a la política de inmigración de tolerancia cero del presidente Donald Trump, que permite a las autoridades estadounidenses en-
juiciar penalmente a todos los inmigrantes atrapados cruzando la frontera mexicana ilegalmente, manteniendo a adultos en la cárcel mientras sus hijos son enviados a centros gubernamentales. Los obispos católicos de Estados Unidos se han unido a otros líderes religiosos de ese país para condenar la medida. “Estoy del lado de la conferencia de los obispos”, dijo el Papa, refiriéndose a dos declaraciones de obispos estadounidenses este mes. “Que quede claro que en estas cosas, respeto (la posición de) la conferencia de los obispos”.
Gaza enfurecía a Washington. “Y el sesgo continuo y bien documentado del consejo contra Israel es desmesurado. Desde su creación, el consejo adoptó más resoluciones condenando a Israel que al resto del mundo en su conjunto”, dijo Pompeo. Por su parte, Haley recordó que el Consejo aprobó este año cinco resoluciones contra Israel, “más que el número aprobado contra Corea del Norte, Irán y Siria juntos”. “Este enfoque desproporcionado y la hostilidad sin fin hacia Israel es una prueba clara de que el Consejo está motivado por prejuicios políticos, no por los derechos humanos”, afirmó. La crítica estadounidense se debe al hecho de que Israel es el único país que tiene un tema específico en la agenda de las reuniones del consejo, defendido en particular por el bloque árabe de países. El llamado “Ítem 7” implica que el tratamiento que Israel da a los palestinos es objeto de escrutinio en cada una de las tres sesiones anuales del Consejo. Según dijo Haley, en el Consejo existen varios países que “están avergonzados por el maltrato obsesivo” hacia Israel, pese a que no lo declaran públicamente. Reforma imposible La embajadora había amenazado desde hace un año que Estados Unidos saldría del consejo a menos que se hicieran los cambios promovidos por los estadounidenses. “Lamentablemente, ahora está claro que nuestra solicitud para una reforma no fue escuchada”, aseveró Haley. Haley, criticó a Rusia, China, Cuba y Egipto por frustrar los esfuerzos de su país para reformar el consejo.
Machala, jueves 21 de junio de 2018
LUISA MARIETA DELGADILLO COBOS
Periodista y presentadora de Noticias en RTS ‘Mi carrera ha sido columna vertebral de mi vida’ Luisa Delgadillo, mujer de espíritu aventurero, madre consentidora y objetiva en sus convicciones, está a escasos días de cumplir 30 años en el campo de la comunicación. La mayor parte de su carrera la viene ejerciendo en la cadena de TV nacional RTS, donde se desempeña como presentadora de noticias.
La profesión es columna vertebral de su vida, misma le ha permitido también dar una profesión a su hijo Carlos Aníbal. Luisa Delgadillo considera que el éxito de todo, es hacer las cosas con ahínco, pasión y sobre todo no ir por encima de nadie. ¿ Cómo inicia su día y como termina? Un día normal en mi vida inicia a las 04:20, me levanto a preparar los alimentos de mi hijo, porque no le gusta comer fuera de casa y como soy una mamá muy consentidora me gusta entregarle cada detalle a mi hijo…… llego antes de las 06:00 al canal, a prepararme para el programa La Noticia primera emisión; luego me voy a radio Élite hacer otro programa, de ahí parto a la Asociación de Exportadores Bananeros del Ecuador, en la tarde convino actividades como ir al gimnasio, a la piscina, que hago siempre por temas de salud más que por estética y en la noche espero a Carlos Aníbal, que regresa de la universidad. ¿Por qué sus inicios en el campo de la comunicación te vinculó con la actividad agrícola? Bueno, fue porque mi padre, que ahora es jubilado, Luis Delgadillo Avilés, en ese tiempo hacía periodismo en prensa escrita, luego creó un programa radial de corte agropecuario, donde me dio la oportunidad que yo con otra colega nos vinculáramos con la comunicación, que
de hecho, a mi ya me apasionaba. Fue ahí donde yo inicié mis primeros pininos. ¿Qué más le apasiona a Luisa Delgadillo? Me encanta la música, me gusta cantar, bailar y departir en familia….no soy de farrear mucho, pero me gusta relajarme y cuando se puede me reúno con mis amigos.
¿ Cómo hizo para empoderarse por muchos años en un sólo canal, un solo programa y lograr aceptación del público? Yo siempre he sido una persona un poco renuente a los cambios, si bien es cierto tengo un espíritu de libertad un poco aventurero, pero en lo que guarda relación con el tema de vida familiar, personal y profesional, pues, siempre he preferido hacer carrera en un sólo sitio; creo que el éxito para esto es hacerlo con ahínco, amar lo que uno hace, y obviamente, no dejarse vencer por las dificultades o reveces, que resultan siempre, yo los he vivido ……. doy gracias a Dios por la aceptación que me ha entregado la teleaudiencia. La era digital desplazará a la pantalla chica ¿qué piensa? La verdad no lo sé. Pienso que las nuevas generaciones apuntan al tema mucho de la era digital como la forma de expresarse, de poder exteriorizar y comunicarse con mayor inmediatez, pero recordemos que la pantalla chica tiene también a sus adeptos, no en vano en los canales de TV, se incentiva a los jóvenes a incursionar en programas de entretenimiento, donde se ha visto gran acogida, de lo cual, creo que aun falta mucho para poder pensar que las redes sociales la puedan desplazar…..yo más bien creo que cada uno cumple un rol. ¿Recuerda cuál ha sido el entrevistado más difícil? Han sido dos de la política nacional, el uno fue el extinto ex Presidente de la República, León Febres Cordero Rivadeneira. Para mi fue un hombre que para entrevistarlo tenía uno que prepararse bien, era ducho en el tema de la política, gran conocedor de la realidad nacional; entrevistarlo a él fue un reto, pero lo admiraba. El otro entrevistado fue el expresidente, Rafael Correa, y el que
•
El camino hacia el mundo del periodismo los inició culminando sus estudios secundarios en un espacio radial que su padre dirigía en radio América.
•
Su padre sin duda, la relacionó con la comunicación. Le dieron oportunidad de trabajar como reportera en una productora que dirigía Gloria Gallardo de propiedad de Luis Noboa Naranjo.
•
Trabajó por dos años en Telecentro, ahora TC Mi Canal, y por dos ocasiones trabajó en RTS, antes Telesistema.
•
Es una mujer luchadora, que gusta brillar con luz propia, no teme a las críticas, puesto que, éstas le ayudan a ser mejor cada día.
Desde hace 17 años colabora en el área de relaciones públicas y comercialización de los servicios de la Asociación de Exportadores Bananeros del Ecuador.
•
Después de 7 años de estar en el ejercicio del periodismo de forma empírica, tuvo oportunidad de retomar sus estudios gracias a un convenio con la Federación Nacional de Periodistas, de régimen semi presencial por cinco años donde obtuvo el título de Licenciada en Comunicación Social.
Luisa Delgadillo, está próxima a celebrar 30 años de labor periodística.
LUISA MARIETA DELGADILLO COBOS Edad: 49 años Nació: Guayaquil Estudios: Escuela Letras y Vida y Colegio Nacional Srtas. Dolores Sucre - Universidad Nacional de Loja Título: Lic. Comunicación Social Actividad Económica: Presentadora de Noticias en RTS, entrevistadora en radio Élite 99.7 FM y Relacionadora Pública en la Asoc. de Exportadores Bananeros del Ecuador.
diga que no está mintiendo, en lo personal nunca concordé con su estilo de gobernar, pero debo reconocer que es un hombre muy inteligente y raudo en sus respuestas, resultó un interlocutor difícil, cuando se lo entrevistaba tenía que estar atenta y muy pilas a todo lo que respondía, porque sino lo estabas, tranquilamente el te sueleaba la entrevista, como les sucedió a experimentadísimos periodistas que Rafael Correa dejó mal parados. ¿Logros en estos 30 años de trayectoria periodística? Te podría decir que el periodismo ha sido mi vida, aunque algunas veces esta profesión tan noble es incomprensiva, pero tan bella para quien lo hace con pasión. Para mi, además, es la columna vertebral, puesto que, he podido darle una vida digna a mi hijo, también es donde he encontrado mis mayores satisfacciones…. esta carrera ha sido mi refugio, mi segunda familia, si volviera a nacer volvería a tomar estas mismas decisiones, volvería a repetir todo en mi vida, me siento enormemente bendecida, por todo lo que me ha dado Dios. ¿Las redes sociales, y por ende su inmediatez, dejará de lado al periodismo tradicional? No lo creo, pero si bien es cierto a las nuevas generaciones les gusta las redes sociales, también hay quienes les gusta lo tradicional, yo digo, sino existieran los gustos no se vendieran las telas, pero más allá de que en el futuro sean desplazados en realidad no lo creo; sin embargo, puede suceder, todo es posible. ¿El proyecto ambicioso que te quite el sueño? A futuro lo que quiero es ver a mi hijo recibirse de abogado y mientras Dios me de salud y trabajo debo ayudarlo para la realización de su maestría, deseo verlo realizado como hombre de bien, ese es el sueño más ambicioso…….. el día que me retire, sueño vivir junto al mar, específicamente, elegiría a Playas, lugar al que siempre visité en mi infancia y adolescencia, es a donde me gustaría regresar a disfrutar los últimos años de mi vida.
Actualidad
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Someterán a Zaruma en nuevo estudio para superar problemas Autoridades del Gobierno Central y del Municipio asumen acuerdos para diagnóstico
Ante la situación que vive la población del cantón Zaruma, tras la problemática de la minería ilegal y del mal uso de suelo que tiene en riesgo a algunas viviendas, el Comité de Operaciones Especiales (COE), se reunió ayer en Machala para tomar acciones. La gobernadora Rosa López, se acompañó de las autoridades de Gestión de Riesgos, Salud y Educación, para mediante rueda de prensa informar que Zaruma se someterá a un nuevo estudio que permita mantener una intervención integral.
“Para la próxima semana se ha planteado la entrega de un informe consolidado de parte de la Secretaría de Gestión de Riesgos ante el Cabildo ampliado de Zaruma, con la presencia de representantes de otros municipios y a sectores sociales, para explicarles cuáles son las zonas críticas
con las que nos encontramos en este sector y cuáles son los estudios complementarios que aún faltan hacer y que están en proceso de contratación técnica”, explicó Rosa López.
Informes De acuerdo, a las autoridades estas acciones paliativas son para prestar garantías en la prestación de servicios al cantón, pues la construcción de un nuevo hospital, podría llevar hasta tres años su aprobación y ejecución. “Estamos viendo la posibilidad de elaborar una consultoría que nos ayude a ver cuáles serían las obras de mitigación para disminuir el riesgo”, para conocer los niveles de peligro, sostuvo Leonardo Espinosa, subsecretario de Gestión de la Información y Análisis de Riesgo. Dijo que la situación del
hospital es crítica incluso el estado en el que se encuentra la única vía que de acceso al nosocomio, de llegarse a perder dejaría totalmente aislada a dicha casa de salud. El análisis de cuáles serían las obras que podrían ayudar a disminuir el riesgo, saldrán de los estudios, porque no solamente se trata del hospital, sino también de la Unidad Educativa Don Bosco y algunas viviendas en estado vulnerable. Aquí también el Gobierno espera que la municipalidad asuma su responsabilidad, aplicando ordenanzas de uso de suelo que permitan controlar que se construyan edificaciones en zonas de riesgo. Estudios Son alrededor de dos hectáreas las que serán sometidas a estos nuevos estudios y aunque no se precisó el tiempo que podría tomar su realiza-
El Gobierno Nacional espera resultado de estudios para gestionar recursos. ción, si se aspira que sea de tres a cuatro meses.
donde se acondicionará la atención médica.
Estos resultados que forman parte de un plan de remediación, de reconstrucción y fortalecimiento, tendría en su primera fase una inversión de 40 millones de dólares por parte del Estado Ecuatoriano.
“Estamos planteando una propuesta a corto plazo que implica básicamente la implantación de modulares en los parqueaderos posteriores del Centro Materno del IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social) y estamos a la espera de la firma de un convenio”, para lo cual ya cuentan con los permisos de la municipalidad, afirmó Esteban Chuchuca, subsecretario nacional de Garantía de la Calidad de Servicio de Salud, del ministerio de Salud Públi-
En torno a la solicitud que viene realizando un grupo de ciudadanos para la reapertura del hospital básico ‘Humberto Molina Astudillo’, esto por ahora no se dará paso y en su lugar se piensa invertir 170 mil dólares para modulares
ca. Según las autoridades es favorable que ahora exista un presupuesto que bordea los 18 millones de dólares para el sistema de agua potable y alcantarillado de los cantones Zaruma y Portovelo, lo cual permitirá que el líquido vital siga fugándose, lo cual debilita aun más el territorio. Los funcionarios justifican que recién se harán nuevos estudios, señalando que recién llevan un año en el Gobierno y que cuando asumieron los cargos, no encontraron la información clasificada. (OM7)
Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas ayer en Machala
“Los gobernantes deben aprender a hacer maletas luego de cumplir con su mandato”
Evitar la ausencia de democracia y libertad en países latinoamericanos, es lo que promueve Antonio Ledesma, exalcalde de Caracas, quien cumplió agenda en Machala como parte de las actividades por los 194 años de cantonización. En el diálogo que sostuvo en horas de la mañana con medios de comunicación dijo que en Venezuela no existe un sistema político que defienda la soberanía del pueblo. Citó como ejemplo que tuvo que huir de Venezuela el 17 de no-
viembre de 2017 luego de haber pasado 1.002 días de detención tras ser acusado de una operación que pretendía derrocar al gobierno de Maduro, según la fiscalía de esa nación.
Desde las 21h00 el político dio una conferencia en el Centro de Arte y Cultura Luz Victoria Ribera de Mora, allí invitó a la colectividad a defender la libertad de las naciones, “democracia es salud, seguridad, bienestar; es elegir a sus gobernantes por decisión del pueblo, es que los padres puedan garantizar educación
temprana a sus hijos, no una muerte temprana lo cual desgraciadamente ocurre en mi país”, manifestó. Al encuentro se dieron cita autoridades locales, provinciales y asambleístas. Durante el acto, Ledezma fue nombrado huésped ilustre y además recibió las llaves de la ciudad de manos de Carlos Falquez Aguilar, alcalde de Machala. El respeto a los derechos humanos y que los gobernantes aprendan a hacer maletas luego de cumplir con su manda-
El venezolano afirmó que ha emprendido la lucha incesante por recuperar la democracia en su país durante su charla magistral.
to, son requisitos fundamentales para un buen gobierno, promulgó Ledezma.
Manifestó que encontrar a sus compatriotas en Chile, Perú y Ecuador representa la fuga de talento humano que huye a las condiciones nefastas de un gobierno autoritario, “ese es el fruto del gobierno venezolano, la cantidad de profesionales que han tenido que migrar, pero vamos a recuperar el dinero robado que está en paraísos fiscales y además vamos por ese capital humano, que es el más importante”, puntualizó.
Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas estuvo acompañado de Carlos Falquez Aguilar, alcalde de Machala y Carlos Falquez Batallas, asambleísta por El Oro. Recordó que más de cuatro millones de venezolanos están actualmente en el exilio, esto representa cerca del 12% de la población nacional de
Venezuela, que para conseguir que la cifra no aumente, urge incentivar un Estado de derecho desde cada ciudad que visita. (C1M)
Autoridades locales, provinciales y nacionales asistieron al salón del Centro de Arte Luz Victoria Ribera de Mora para participar de la ponencia del venezolano.
10
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Año 26
9708
¡Otro juicio político!
la coyuntura del régimen Asamblea Nacional-AN- -de la de n ació aliz fisc de a falt Superintendencia de BanA anismos de Control como la parlamentario anterior- los Org omisiones e incumplimiento de acciones pertinentes y en ituto de Seguridad Socialcos también habría incurrido o exámenes especiales al Inst ías itor aud izar real a par les a su Ley Orgánica cuando lega no fue observada conforme IESS- cuya autoridad máxima deuda del Estado al IESS asentada en los balances con la ocurrió en la adminisse produjo la eliminación de D 2.800 millones. Hecho que US de más por as, dor deu cuentas hard Espinoza. tración del exDirector Dr. Ric Legislativa- CALel Consejo de Administración o rad ont enc ha tes cien sufi de Bancos, Cristian Cruz, Razones o contra el Superintendente para dar paso a juicio polític cesaba una petición de enjuiciamiento solicitada por el que desde al año pasado se pro mplimiento de funciones legales que estaba obligado incu asambleísta, Raúl Tello, por sidido por Richard Espinoza; administración del IESS pre el Organismo a controlar la ión Contraloría de la Nac . sancionado posteriormente por o conforme la Ley Orgánica n de la AN sustancia el proces as visibles que generaron La Comisión de Fiscalizació falt fin de sancionar históricas y ciudadanía; a su vez, de la Función Legislativa a os, afiliados, actores políticos nocían la gravedad del ilad jub de s tore impactos en sec reco que S IES mo directorio del desoyendo peticiones del mis cutivo -. Los efectos del nuevo juicio político asume Eje el por o nad asio -oc a actores políticos presentes problem ho que de seguro mantiene a del régimen con intención la Asamblea Nacional ….. hec ia enc ojo , puesto que, la tend rem en bas bar las con ros futu y y s omisiones cometidos en tar y sancionar abusos, exceso inistrativa del país. moral es evaluar, transparen adm ra uctu estr anismos y la el poder causando daños a Org
FOTO DEL DÍA
s
Desde mi noble cantón Arenillas, Sur Occidente ecuatoriano
Dr. Robinson Torres Jaramillo randy-toja@hotmail.com
Hay que hablar con la verdad… (II Parte)
Es admirable como el GAD Municipal de Arenillas, su burgomaestre y, su cuerpo colegiado de concejales no haya asumido el rol de defensa de los caros intereses del cantón Arenillas. Bien vale preguntar: ¿Por qué no se corta por lo más sencillo la problemática?
El día lunes 18 de junio del año en curso, se llevó a cabo una marcha de protesta realizada por organizaciones agrícolas pidiendo la separación del funcionario municipal coordinador de la unidad de avalúos y catastros, quién presuntamente habría legalizado dos levantamientos Planimétrico en dos juicios presentados por herederos: Uno por nulidad de instrumento público (07309-2017-0166), y otro, por juicio de inventario (07952-2013-0942), documentos que constan en autos de cada proceso iniciado en el cantón Arenillas (ejecutoriado) y en el cantón Machala (por ejecutarse) respectivamente.
ofreció en su plan de trabajo la propuesta del plan plurianual 2014-2019, en una visión de cinco ejes; siendo precisamente, El primero, eje del Desarrollo del Territorio, con objetivos sectoriales en el ordenamiento territorial…; El segundo, eje del Desarrollo Social y Humano; El tercero, eje de Desarrollo Económico-Productivo con objetivos en el sector agropecuario, la microindustria y artesanía, comercio y sistema financiero, turismo; El cuarto, eje de Desarrollo Institucional…; El quinto, eje de Sostenibilidad de Recursos Naturales,…. Todos estos ejes tan solo han sido un “saludo a la bandera”. Y el sector agrícola, abandonado a su suerte...y con problemas muy serios a futuro.
Ante este impasse de levantamiento de protesta por las organizaciones agrícolas en contra del GAD Municipal de Arenillas, extraña la actitud del burgomaestre al expresar que no conocía de lo que estaba sucediendo en su administración del GADM. Los perjudicados de comunidades y Es muy increíble, pero… organizaciones agrícolas han unido fuerzas para defender a las 1.500 familias que A futuro se avizora consecuencias muy presuntamente serían afectadas. serias. Lógicamente, sería el GAD Municipal quién está inmerso en estos actos de Estos casos y cosas oscuras, ya han sido corrupción. Si no se ejecuta a tiempo la cecomentados en los corrillos callejeros que sación de funciones a quién lo responsabihoy en día son voces de toda notoriedad. lizan las organizaciones agrícolas la comE incluso, se pregunta ¿Porque se ha cal- plicidad se extiende. Gobernar un cantón lado?, ¿Por qué tanto silencio dañino? con “lacras” inmorales, es preferible, que ¿Qué es lo que se esconde? ¿Por qué se el mandante se aliste a dar una lección, protege a quién presuntamente ha perju- para las futuras elecciones. El silencio es dicado a toda una comunidad como lo es dañino, cómplice que encubre…Las orgael cantón Arenillas? nizaciones agrícolas del cantón Arenillas Arenillas no es un hacienda familiar es respaldan al Registrador de la Propiedad. lo que se le dice al burgomaestre, quién Más en la 3ra. Parte.
La activista y embajadora de DD.HH-Italia, comenta que el expresidente Ec. Rafael Correa no sería sujeto de asilo político por cuanto el Estatuto de Roma no distingue rangos, frente a la responsabilidad del secuestro que se ventila en su contra.
Ing. Elías Carrillo Ayala ecarrilloayala@hotmail.com
MICRO-FINANZAS EN ECUADOR
El sector micro-financiero está agitado, la competencia es cada vez más intensa asociada a la desaceleración lo que ha deteriorado la situación financiera de algunas entidades de menor tamaño. Al parecer algunas instituciones financieras dedicadas a micro finanzas tienen en su plan estratégico el crecimiento inorgánico; es decir, la absorción de otras
instituciones por medio de la compra – venta de su cartera crediticia. El sector microfinanciero está convirtiéndose en mercado de grandes partícipes, medio en el que por selección natural las pequeñas entidades tendrán que fusionarse para sobrevivir. En la actualidad con la merma en otorgamiento de micro créditos y con márgenes de rentabilidad
más estrechos por la fuerte competencia, el golpe lo sienten en mayor medida las pequeñas instituciones. Las micro-financieras de mayor tamaño optarán por buscar socios estratégicos que aumenten su patrimonio y que además hagan aportes tecnológicos. Las condiciones actuales que presenta el mercado micro crediticio, obliga a que las instituciones financieras que atienden este importante sector, desarrollen en su administración un Liderazgo Transformador, que permita no sólo presentar excelentes resultados e indicadores de gestión, sino crear bienestar para sus socios o
clientes, generando una mejor calidad de vida a socios y sus familias. Por su naturaleza; principalmente, las cooperativas de ahorro y crédito, deben apuntar a cambiar el modelo actual de atención a sus socios, por uno que tenga una visión de servicio centrado en el socio apoyado por plataformas digitales y uso integral de análisis de datos (data analytics) para la toma de decisiones, con una reestructuración orgánica y una organización estratégica distinta, que le permita destacar diversos indicadores como volumen de saldos en créditos y ahorros, # de clientes,
calidad y cobertura de cartera y rentabilidad; pero más aún, sin descuidar su misión que es la de trascender en la vida de las personas. Deben, entonces, incorporar un nuevo indicador para evaluar su desempeño e impacto entre sus socios/clientes que es el conocido NPS (Índice de recordación o recomendación de los clientes a la marca) que va más allá del índice de satisfacción. No sólo se trata de servir con operaciones financieras eficientemente, sino que si el usuario se siente parte de la institución, por lo que recibe y por la experiencia que vive, se vuelve un promotor
y recomienda a sus allegados ser parte de esta experiencia. Tienen que observar que la actividad también se ve afectadas porque muchas microempresas nutren de sus servicios y productos a las medianas y grandes empresas que han sido las principales afectadas por la crisis política, desmejorando la cadena de pagos. Por tanto, esta industria que se inició con pequeñas cooperativas y algunas organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONG), no únicamente permitió la formalización de microempresas, sino el mejoramiento de la calidad de vida de miles de ecuatorianos.
Opinión
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
LAS MEDIDAS CAUTELARES Las medidas cautelares de protección son disposiciones judiciales, en la cual el juez podrá dictar este tipo de medidas a fin de proteger los derechos de las víctimas y demás participantes en el proceso penal, además de garantizar la presencia de la persona procesada en el juicio penal de tránsito, el cumplimiento de la pena y la reparación integral, evitar que se destruya u obstaculice la práctica de pruebas que desaparezcan elementos de convicción y garantizar la reparación integral a las víctimas. Con estos antecedentes, se puede afirmar que las medidas cautelares son un instrumento jurídico novedoso, y cuyo procedimiento en Derecho se desconoce o se confunde en la actualidad. Por ello es trascendental dejar en claro cómo y de qué forma se deben aplicar de una manera eficaz. Empero el artículo 77, numeral 1, de la Constitución ecuatoriana prevé que hay dos presupuestos por los que cabe la medida cautelar de prisión preventiva: 1. Garantizar la comparecencia en el proceso; y, 2. Asegurar el cumplimiento de la pena. Acorde con este planteamiento constitucional, el artículo 534 del COIP ha adecuado como finalidad de la prisión preventiva, a más de la garantía de comparecencia, el segundo presupuesto que es el cumplimiento de la pena, posición eficientista que además es defendida por Roxin cuando asegura que: “ella es indispensable en algunos casos para una administración de justicia penal eficiente”. “Artículo 534.- FINALIDAD Y REQUISITOS.- Para garantizar la comparecencia de la persona procesada al proceso y el cumplimiento de la pena, la o el fiscal podrá solicitar a la o al juzgador de manera fundamentada, que ordene la prisión preventiva, siempre que concurran los siguientes requisitos: 1. Elementos de convicción suficientes sobre la existencia de un delito de ejercicio público de la acción. 2. Elementos de convicción claros y precisos de que la o el procesado es autor o cómplice de la infracción. 3. Indicios de los cuales se desprenda
que las medidas cautelares no privativas de la libertad son insuficientes y que es necesaria la prisión preventiva para asegurar su presencia en el juicio o el cumplimiento de la pena. 4. Que se trate de una infracción sancionada con pena privativa de libertad superior a un año. De ser el caso, la o el juzgador para resolver sobre la prisión preventiva deberá tener en consideración si la o el procesado incumplió una medida alternativa a la prisión preventiva otorgada con anterioridad”. Entonces, si el Econ. Rafael Correa Delgado, no acude a la Corte Nacional, el 18 de julio próximo, podría disponerse la Prisión Preventiva. El Estatuto de Roma (1998) en materia de Crímenes de Lesa Humanidad, amplía la descripción taxativa de los actos que constituyen crímenes de lesa humanidad: traslado forzoso de población, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzada; persecución por motivos nacionales, culturales, de género, desaparición forzada de personas, y crimen de apartheid. “ASILO POLÍTICO.- El Dr. Antonio Parra Gil señala: Lo negativo de este derecho es que muchos países han otorgado refugio o asilo político a delincuentes comunes, prófugos de la justicia de su patria?, o sea varios autores coinciden en afirmar que el asilo determinó el retraso con que aparece la extradición. EXTRADICIÓN Y ASILO.- Como garantía del asilo, tenemos una contragarantía que vendría a ser la extradición que el país de origen puede requerir, o sea que son diferentes; asilo que se refiere a perseguidos políticos, mientras que la extradición se refiere a delincuentes comunes, por eso es fundamental establecer esta distinción”. Tomado de: https://derechoecuador.com/el-asilopolitico Esperemos a ver qué sucede, pero, es ridículo, exista gente que suponga que con carteles y gritos, se desvía la administración de justicia; y, se hayan olvidado de “La metida de las manos en la justicia”, como “Otra obra del Correato”, en contra del pueblo ecuatoriano.
11
‘Elixir de la vida’: Aíslan a una célula capaz de regenerar todo el cuerpo Un grupo de biólogos ha logrado identificar y aislar la célula viva de un organismo adulto capaz de regenerar cualquier órgano, tejido o sistema y salvar al organismo de la muerte, según un informe publicado por la revista Cell. Por el momento se trata de las planarias, una familia de gusanos que al ser cortados en trozos pueden regenerar cada trozo en un individuo completamente formado, capacidad que lleva décadas atrayendo el interés científico. Más de un siglo atrás se determinó que la regeneración se debe a la multiplicación de cierto tipo de células que fueron llamadas ‘neoblastos’. Pero los experimentos demostraron que no todas eran aptas para la regeneración. Cuando fueron descubiertas las células madre pluripotentes se dejó claro que son precisamente el tipo de neoblasto capaz de posibilitar la regeneración. Sin embargo, hasta hace poco los investigadores carecían de herramientas que ayudaran a
identificar este tipo de células, aislar una de ellas y estudiarla sin destruirla. En busca de los verdaderos neoblastos El grupo liderado por Alejandro Alvarado del Instituto de Investigación Médica Stowers (Estados Unidos) seleccionó las células que generan la proteína piwi-1, un conocido marcador de las células madre. Durante su estudio determinaron que dichas células se dividen en dos clases: las que producen una gran cantidad de piwi-1 y las otras que lo hacen en menor medida. Al estudiar el ADN de ambas clases, los biólogos concluyeron que solo la primera puede representar a los verdaderos neoblastos.
Expertos alertan por privatización del agua en México abren la puerta a que los gobernadores puedan otorgar concesiones a mineras y otras empresas extractivas para utilizar el agua con fines mercantiles, a través de prácticas altamente contaminantes como la fractura hidráulica o ‘fracking’, utilizada para extraer gas del subsuelo.
Académicos y organizaciones civiles en México lanzaron una campaña para evitar la privatización del agua, luego de que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, firmó una serie de decretos en los cuales se quita una veda que existía sobre varios acuíferos, de los cuales dependen millones de personas. Una acusación que el gobierno mexicano ha desmentido. “Es falso que se intente la privatización. Es exactamente todo lo contrario: se garantiza, para el Estado mexicano, que exista suministro de agua para las futuras generaciones”, afirmó Eduardo Sánchez, vocero de la oficina de la Presidencia de la República. Sin embargo, un grupo de académicos y organizaciones civiles expertos en temas de manejo y gestión del agua, sostienen que los decretos firmados por el presidente
El riesgo de privatización “El 5 junio, Enrique Peña Nieto firmó 10 decretos que levantan vedas, extinguen derechos de núcleos agrarios y ponen enormes volúmenes de aguas nacionales en manos de gobernadores. Urge abrogar estos decretos antes de que empiecen a otorgar megaconcesiones a empresas energéticas y mineras”, señala una convocatoria para recolección de firmas publicada lanzada por la Coordinadora Nacional Agua para Tod@s. De acuerdo con el colectivo que reúne a académicos y organizaciones sociales preocupadas por el manejo del agua en México, el decreto de Peña Nieto representa un nuevo intento por otorgar el control de las aguas nacionales a empresas privadas en detrimento de comunidades y poblaciones que han sido despojadas del vital líquido.
“Esfera perfecta”: Caniche se convierte en estrella de Instagram tras salir de la peluquería Yoriko Hamachiyo, una peluquera canina de Japón, ha convertido a un perro en estrella de Instagram tras publicar las fotos que le tomó después del corte que le hizo en su salón de belleza, informa Mail Online. A principios de junio, la japonesa divulgó las imágenes del caniche ‘Sesame’ en Instagram, en las que aparece transformado en una bola de pelo. Los usuarios recibieron con elogios el nuevo ‘look’ del animal, pidiendo a la peluquera que publicara más imágenes del “perro oveja”, como apodaron al caniche.
“¡Parece tan extraño como lindo!”, comentaron algunos, añadiendo que ‘Sesame’ “es una esfera perfecta”.
Firmas Comerciales
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Firmas Comerciales
Firmas Comerciales
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Provincia
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Zaruma
Pasaje
Agasajan a madres y padres
Pasaje (A. C. ).- Para mañana viernes 22 de junio, a partir de las 19h00, está previsto el agasajo a las madres y padres de la Sociedad de Obreros Unión y Disciplina, acto organizado por el actual directorio de la entidad que preside el entusiasta y joven dirigente clasista, Francisco Tocto Merchán. Sesión Según se tiene organizado, en este día se realizará también la sesión ordinaria del gremio obrero y consta dentro del programa a desa-
Francisco Tocto Merchán, Presidente de la Sociedad de Obreros Unión y Disciplina.
rrollarse el agasajo a las madres y padres de la Sociedad de Obreros. En el coliseo de
la entidad se eligirá al Padre y Madre Símbolo entre los asistentes. La Sociedad de Obreros Unión y Disciplina obtiene su vida jurídica mediante Acuerdo Ministerial No. 223 de fecha 3 de marzo de 1932, habiendo sido designado primer presidente el Sr. Enrique Barriga Lavayen, en la actualidad la dirige Francisco Manuel Tocto Merchán, quien está acompañado de socios que aman a la Institución y que se ha logrado importantes cambios en la misma.
En Zaruma: El 14 de julio coronarán a la reina del cantón (P.M.R.).- El comité organizador a previsto para el sábado 14 de julio, en el estadio municipal, desde las 20h00, mediante un programa especial a efectuar la proclamación y coronación de la reina del cantón Zaruma periodo 2018-2019, dignidad recaída en la simpática Emily Alejandra Romero Loayza. Se nos informó que una vez culminado el acto, luego viene el pregón festivo, donde se presentarán Mariangel, artista zarumeña; el trío quiteño Valentino, Los Búfalos y la orquesta colombiana Sonora Dinamita y otros. Jhansy López, alcalde del cantón, manifestó ayer que se afinan varios detalles para organizar las diversas programaciones de carácter religiosas, sociales, culturales, artísticas y deportivas, previstas desde el 14 de julio hasta el 22 del mismo mes, en el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen del Carmen. Manifestó que en estas festividades julianas todos los eventos serán de alto nivel, en razón del bien ganado prestigio nacional e internacional que tienen las fiestas zarumeñas, la que atrae miles de turistas a este reencuentro. (I)
Emily Alejandra Romero Loayza, será coronada reina de Zaruma.
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Rostros del Mundial Rusia La hincha rusa no podía faltar como buena anfitriona.
La torcida brasileña representada en esta guapa carioca.
C
A lo mero -mero mexicano, los aztecas sorprendieron a los campeones del mundo.
Los alemanes sienten el aliento de esta guapa aficionada.
o m o e n t o d o M u n d i a l , n o p o d í a f a l t a r l a p r e s e n c i a d e l a b e l l e z a d e l a m u j e r f u t b o l e r a q u e l l e g a a a l e n t a r a s u s s e l e c c i o n e s . L a s g u a p a s h i n c h a s a r r i b a r o n a R u s i a c o n s u s a t u e n d o s c o n l o s c o l o r e s d e s u s p a í s e s y a l i e n t a n d e s d e l a s g r a d a s a s u s j u g a d o r e s . M u c h a s d e e l l a s h a n d e b i d o r e c o r r e r c i e n t o s d e k i l ó m e t r o s p a r a l l e g a r h a s t a R u s i a , u n p a í s e n c a n t a d o r d e m u c h o s l u g a r e s t u r í s t i c o s i n o l v i d a b l e s q u e q u e d a r á n e n l a m e m o r i a s d e e s t a s d a m a s . A l e n t a r a s u s s e l e c c i o n e s y c o n o c e r n u e v a s c u l t u r a s e i n t e r c a m b i a r c o s t u m b r e s s o n p a r t e d e l o s o b j e t i v o s d e l a s v i s i t a n t e s q u e e n m u c h o s c a s o s h a c e n n u e v a s a m i s t a d a s e n l o s e s t a d i o s , m i e n t r a s h i n c h a n p o r s u s e l e c c i ó n . A q u í l e s p r e s e n t a m o s a l g u n a s i m á g e n e s d e l a s g u a p a s h i n c h a s d e d i f e r e n t e s p a í s e s q u e e s t á n p r e s e n t e s e n e l M u n d i a l d e R u s i a 2 0 1 8 . O E 3
Irán ta
Machala, jueves 21 de junio de 2018
usia 2018
Rusia 2018
Uruguay ganó 1x0 a Arabia Saudita y clasifica a octavos de final del Mundial
U n g o l d e L u i s S u á r e z , q u e c u m p l i ó e s t e m i é r c o l e s 1 0 0 p a r t i d o s c o n l a s e l e c c i ó n u r u g u a y a , p e r m i t i ó a l equipo charrúa clasificar a octavos de final del Mundial R u s i a 2 0 1 8 , a l v e n c e r 1 x 0 a A r a b i a S a u d í , e n p a r t i d o j u g a d o e n e l e s t a d i o : R o s t o v A r e n a . E l e s p e r a d o g o l s u d a m e r i c a n o , l l e g ó a l o s 2 3 m i n u t o s a l a s a l i d a d e u n c ó r n e r e n e l q u e e l p o r t e r o s a u d í m i d i ó m a l s u s a l i d a y e l d e f e n s o r n o t o m ó l a m a r c a y L u c h o S u á r e z m e t i ó l a p i e r n a e i n a u g u r ó e l m a r c a d o r . E l e q u i p o d i r i g i d o p o r e l h i s p a n o - a r g e n t i n o J u a n A n t o n i o P i z z i c o n t r o l ó e l p a r t i d o e n g r a n p a r t e y e n l o s ú l t i m o s m i n u t o s p u d o e m p a t a r , s i n e m b a r g o U r u g u a y s e d e f e n d i ó b i e n y l o g r ó s o s t e n e r e l m a r c a d o r .
L a s m e j o r e s o c a s i o n e s á r a b e s l a s t u v o e n s u s b o t a s B a h b r i , p e r o e n u n c a s o M u s l e r a d e s p e j ó a c ó r n e r y e n o t r a , c o n t o d o a f a v o r , d i s p a r ó p o r e n c i m a d e l l a r g u e r o . Sobre el final del partido lo arrinconó Arabia Saudita c o n l o s ú l t i m o s e s f u e r z o s , p o r q u e s a b í a n q u e p e r d i e n d o s e q u e d a b a n f u e r a y a s í f u e , e s t á n e l i m i n a d o s . E l p a r t i d o f u e d i r i g i d o p o r C l é m e n t T u r p i n d e F r a n c i a q u e n o t u v o p r o b l e m a s e n l a c o n d u c c i ó n d e l p a r t i d o .
del mundo.
España gana con lo justo a Irán
E s p a ñ a v e n c i ó 1 x 0 a I r á n c o n g o l d e D i e g o C o s t a , e s t e m i é r c o l e s e n K a z a n y e n l a s i g u i e n t e j o r n a d a s e j u gará ante Marruecos la clasificación a octavos de final en el Mundial de R u s i a 2 0 1 8 . E l e q u i p o e s p a ñ o l g a n ó c o n l o j u s t o a I r á n c o n g o l m a r c a d o p o r D i e g o C o s t a q u e l e d i o e l t r i u n f o y l a e s peranza de clasificar en el siguiente j u e g o a n t e M a r r u e c o s . C o n e l t r i u n f o , E s p a ñ a s u m ó c u a t r o p u n t o s a l i g u a l q u e P o r t u g a l , m i e n t r a s q u e c o n t r e s e s t á I r á n y M a r r u e c o s s i n n a d a . E n l a s i g u i e n t e j o r n a d a I r á n e n f r e n t a a P o r t u g a l y E s p a ñ a a M a r r u e c o s . A q u í s e c o n o c e r á a l o s dos clasificados.
Ronaldo imparable, da triunfo a Portugal
P o r t u g a l d i o u n g r a n p a s o h a c i a los octavos de final del Mundial de R u s i a t r a s g a n a r a M a r r u e c o s g r a c i a s a u n s o l i t a r i o g o l d e C r i s t i a n o R o n a l d o , e l m e j o r d e u n e q u i p o q u e t u v o l a s u e r t e d e e n f r e n t a r s e a u n r i v a l m u y d e s a c e r t a d o d e c a r a a l g o l .
M a r r u e c o s t u v o e l d o m i n i o d e l b a l ó n , l l e g ó u n a y o t r a v e z a l á r e a c o n t r a r i a y t i r ó a p u e r t a e l d o b l e d e v e c e s q u e P o r t u g a l , p e r o l o ú n i c o q u e c o n s i g u i ó e s e l d u d o s o h o n o r e n s e r e l p r i m e r e q u i p o e n q u e d a r f u e r a d e l t o r n e o .
Irán también cuenta con sus fans.
E l ú n i c o g o l d e l p a r t i d o , e l q u e c o n v i e r t e m o m e n t á n e a m e n t e a R o n a l d o e n e l m á x i m o g o l e a d o r d e l M u n d i a l c o n c u a t r o d i a n a s , l l e g ó e n e l m i n u t o 4 d e l p a r t i d o . A s í R o n a l d o s e c o n v i e r t e e n e l m á x i m o a r t i l l e r o d e l M u n d i a l c o n c u a t r o d i a n a s .
CR7 sigue intratable en el Mundial.
Deportes
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Sofía Andrade Ochoa
Con apenas cuatro años Diego Maradona ahora ya deleita en la gimnasia descarga contra Agüero Tras cuestionar a Sampaoli
La leyenda argentina Diego Maradona volvió a la carga contra la selección albiceleste, luego de criticar el sábado a Jorge Sampaoli tras el 1x1 ante Islandia, al considerar que Sergio Agüero “no está para 90 minutos”.
Sofía Antonella Andrade Ochoa, una pequeña La pequeña tendrá su participación este sábado gimnasta pero con grandes condiciones. en Machala. Sofía Antonella Andrade Ochoa de apenas cuatro años de edad ya practica la gimnasia, tiene ocho meses de entrenamiento y muestra grandes condiciones para este deporte. Todo nació porque miraba
a su hermana mayor Emily entrenar y entonces comenzó la pasión por este deporte.
presentación oficial en el coliseo Otto Álvarez de Machala.
Entonces comenzó a, entrenar la gimnasia artística en Machala, con su entrenadora Sandra Ochoa, y este fin de semana hará su primera
Sus padres Antonio y Roxana son sus principales fanáticos que siempre están pendientes de lo que la pequeña gimnasta realiza. OE3
RESULTADOS DE AYER Portugal Uruguay Irán
1 1 0
Marruecos 0 Arabia Saudí 0 España 1
PARTIDOS DE HOY
“Creo que el Kun no está para 90 minutos. Creo que el Kun, si entra de nuevo de titular, lo vamos a quemar para todo el campeonato”, dijo Maradona desde Moscú en su programa “De La Mano Del Diez”, para la cadena venezolana Telesur.
Agüero está separado de una de las hijas de Maradona, Gianinna, con la que tiene un hijo, Benjamín.
A pesar de las críticas, el “Kun” fue el autor del tanto “Creo que ahí está la cla- frente a Islandia gracias a una ve de (Cristian) Pavón y el magistral maniobra que res‘Pipa’ Higuaín, para tirar- cató un punto para su equipo. le un centro y que alguien “Argentina tiene que agacabecee con la celeste y
Este fin de semana en Machala competencia atlética master
rrar su camino, el propio. Ojalá que haga cambios. Me encanta Pavón”, señaló Maradona, que el sábado había dicho que “jugando así, Sampaoli no puede volver a Argentina, es una vergüenza”. La Albiceleste se medirá hoy jueves contra Croacia, que ganó en su estreno 2-0 frente a Nigeria, y cerrará la fase de grupos el 26 contra los africanos.
Que todo está listo para este sábado 23 y domingo 24 de junio, fecha en que se realizará la III edición competencia nacional de atletismo master con motivo de las festividades de Machala, se dio a conocer. Las competencias iniciarán desde las 08h30 de la mañana se realizará la III competencia nacional de atletismo master con la participación de delegaciones de las diferentes provincias del país, evento que se cumplirá en la pista atlética del estadio Nueve de Mayo por las fiestas de Machala, se informó.
Jueves 21 de junio 07h00 Francia vs Perú 10h00 Dinamarca vs Australia 13h00 Argentina vs Croacia Viernes 22 de junio 07h00 Brasil vs Costa Rica 10h00 Nigeria vs Islandia 13h00 Serbia vs Suiza
Sábado 23 de junio 07h00 Bélgica vs Túnez 10h00 Alemania vs Suecia 13h00 Corea del Sur vs México Domingo 24 de junio 07h00 Inglaterra vs Panamá 10h00 Japón vs Senegal 13h00 Polonia vs Colombia
blanca y no que todas vengan rechazadas”, añadió.
Los atletas se concentrarán en Machala, este fin de semana.
Al momento los atletas master de la provincia de El Oro están entrenando a doble jornada para representar de buena forma como anfitriones en esta cita nacional, se dijo Valerio Zambrano, secretario de la Asociación de Atletas Master de El Oro. OE3
Deportes
Machala, jueves 21 de junio de 2018
El enojo de Lewandowski FIFA le quitó gol a Pogba con el entrenador de Polonia y lo da en propia puerta * Robert Lewandowski encabezó un plantón de los futbolistas de Polonia hacia el entrenador Adam Nawalka, por considerar que privilegia demasiado lo físico por sobre lo futbolístico.
La Selección de Polonia comenzó con una gran decepción su participación en el Mundial de Rusia, debut en el que cayó 2-1 ante el seleccionado de Senegal. Tras el encuentro, los futbolistas polacos parecen haber quedado muy molestos con el entrenador Adam Nawalka y el capitán Robert Lewandowski fue quien encabezó un reclamo que busca dar un giro de timón antes de que la clasificación a octavos de final entre en riesgo may-
or. “Muchas cosas no salieron como se planeó. De hecho, les permitimos marcar dos goles . No es así como sacaremos puntos y ganaremos partidos. Creo que no tomamos suficiente riesgo. Jugamos demasiado conservadores y luego Senegal esperó. Pero, sobre todo, no cumplimos con nuestro potencial. Cometimos demasiados errores y, por supuesto, cuando cometemos errores estúpidos,
nos ponemos nerviosos”, había dicho el goleador tras el encuentro. Y ya en la intimidad del vestuario, habría sido el propio Lewandowski el encargado de transmitir al entrenador Adam Nawalka el deseo de la gran mayoría de la plantilla de hacer primar los aspectos futbolísticos por encima de los físicos para poder así tener una mejor producción en los próximos dos partidos de fase de grupos, ante Colombia y Japón.
Suiza tiene un modelo de arquero en Rusia 2018
* Figura. El portero de Suiza, Yann Sommer, le ganó el duelo al cuarteto mágico de Brasil liderado por Neymar.
Los que asistieron al Rostov Arena, brasileños o de otros países, fueron a ver el show de Brasil y su estrella Neymar. Sin embargo, al final de la contienda, al que terminaron aplaudiendo fue al arquero suizo Yann Sommer, quien en las últimas horas se convirtió en furor en las redes sociales debido a su imagen de modelo de pasarela. Sommer, si bien no pudo contener el disparo de
Coutinho, con el transcurrir de los minutos agarró confianza y detuvo todo lo que le remataban a su portería, ganándole el duelo al ‘cuarteto mágico’ brasileño integrado por Neymar, Firmino, Gabriel de Jesús y Willian. Ayer ante el pentacampeón se mostró como un modelo de arquero a seguir. Sommer tuvo sus inicios en el FC Basel suizo, luego es-
tuvo en otros clubes de su país, hasta que se asentó en el club que lo vio crecer. Fue el elegido por el Borussia Mönchengladbach para cubrir el puesto que Marc André Ter Stegen dejó vacante cuando se fue al Barcelona en 2014. Desde entonces, ya disputó más de 150 partidos en donde dejó el arco en cero en casi un tercio de ellos.
Francia derrotó a Australia por 2-1 en el debut de ambas selecciones en el Mundial de Rusia 2018 y, si la FIFA inicialmente le había otorgado
el segundo gol de los galos a Paul Pogba, finalmente se lo adjudica a Behich en propia puerta. En un encuentro donde la polémica estuvo servida con
VAR y ‘ojo de halcón’ de por medio, es a posteriori donde se ha decidido la autoría del tanto de la victoria francesa. Pogba jugará ante Perú este jueves.
Ronaldo es de otro planeta
Ya lo había hecho cientos de veces. Marcar un gol decisivo y correr hacia la banda con la alegría rabiosa de quien se pone constantemente a prueba. Pero los sprints de Cristiano Ronaldo tras sus tres tantos en Sochi fueron diferentes.
Fueron ante la misma España que ya le desquició en el pasado, el mismo día en que se conoció su millonario acuerdo con el fisco y en el arranque de un Mundial. La euforia está para estas ocasiones, y más cuando en el equipo de enfrente hay un incendio. Da igual que el primer gol fuera de penal y que quedara una vida por delante, Cristiano acababa de rediseñar un partido que ya había nacido ardiendo. Como las íntimas rivalidades entre vecinos, que pueden amarse, despreciarse o aborrecerse, pero nunca perderse de vista. Y a este atleta sublime que con 33 años, cinco Balones de Oro y casi todo ganado nunca se cansa de competir, le gusta que le miren. La adrenalina le sienta como un guante a Cristiano, que llegaba a Sochi con mucho que contar. Cuestionado por su salida de tono en Kiev -donde insinuó que podía estar cerca de dejar el Real Madrid aguando parte de la fiesta de la 13ª Champions-, y apenas horas después de que aceptara pagar 18,8 millones de euros a la Hacienda española para inten-
tar cerrar una investigación se caía coreando el nombre por fraude fiscal, fue más del mayor héroe que recuCristiano que nunca. erdan ahora los gramados lusos. Rompió el partido al primer minuto y luego asestó un Los vecinos ibéricos se golpe a la recuperación de habían traído el tórrido veuna España a la que todo se rano del sur del continente empeña en salirle mal. En a Rusia para retarse entre 45 minutos metió dos goles, campeones de Europa, y casi tantos como los tres que dieron un show que ya es había anotado en los Mundia- parte de la historia. Como les que había disputado hasta este jugador obcecado que ahora. consiguió convertirse en el cuarto futbolista en marcar Para cuando la ‘Roja’ en cuatro Mundiales conhabía recuperado el mando, secutivos. Más récords para tras el lindo 3-2 de un Nacho un ganador que nunca se al que su compañero le había cansa. dado la noche, se reservó el tercero, al borde del final. Y Entre ambos países de falta, especialidad de la suman los últimos tres tícasa. tulos europeos (España fue campeona en 2008 y 2012 Leyenda y Portugal en 2016), un lujo No se le habían dado las desconocido para muchas Copas hasta ahora a Cris- generaciones de dos naciotiano, que en 2010 vio cómo nes acostumbradas durante una España lanzada hacia la décadas a las decepciones. historia le pasaba por encima Ahora ganan, y Portuen los octavos de Sudáfrica y, gal tiene a Cristiano dos años más tarde, le dejaba fuera de la final de la Euro en Ya lo dijo su viejo comlos penales. pañero Sergio Ramos en la Pero la suerte había cam- víspera del duelo: “A Cris biado de lado. La tribuna prefiero tenerlo a favor y portuguesa del impresionante no en contra. Es un peligro Estadio Olímpico de Sochi constante”.
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Los salasacas, Patrimonio Cultural Intangible
El pleno de la Asamblea Nacional reconoció, por unanimidad, el valor ancestral del pueblo a principios de año. Esta comunidad, que es reconocida por las fiestas del Inti Raymi y el Jatun Pishta, mantiene intactas su lengua, tradiciones y costumbres. Los colores blanco y negro de la vestimenta de los salasacas simbolizan a uno de los animales sagrados más venerados del país, el cóndor.
usado para representar -con animales- los tres niveles del hombre: el yo inferior o inconsciente, el yo medio y el yo superior. Este último representado por el cóndor.
Por la conservación de sus creencias y tradiciones indígenas (lengua y forma de vida) la Asamblea Nacional -por unanimidad- declaró al pueblo salasaca Patrimonio Cultural e Intangible del Ecuador.
Según la cosmovisión andina, ese era uno de los seres divinos que guiaba a los pueblos a través de un tótem -objeto que una tribu o individuo toma como emblema-.
Andrés Masaquiza, presidente de la junta parroquial del pueblo, y un grupo de representantes de su comunidad llegaron en su momento hasta el Legislativo para presenciar el reconocimiento.
El antropólogo Luis Dávalos explica que el objeto era
El Ministerio de Cultura incluirá al pueblo en la lista
representativa del patrimonio cultural y material. La declaratoria de Patrimonio Intangible busca salvaguardar sus tradiciones. Por ello, se destinaron recursos para su promoción y rescate de la memoria histórica, social y ancestral.
Otra de las acciones que implica la distinción es la incorporación del calendario ritual salasaca en el anuario de festividades nacionales. De esto se encargará el Ministerio de Turismo. Asimismo los representantes indígenas solicitaron apoyo para el funcionamiento de su museo, ubicado en la vía Baños-Ambato. La actividad agrícola que
se desarrolla en la comunidad es para autoconsumo y una fuente de ingreso. Según estimaciones del dirigente, las principales fuentes de ocupación de los habitantes
son la agricultura (60% de la Población Económicamente Activa), la artesanía (10%) y el resto trabaja en construcción, servicios domésticos y técnicos. En cuanto al desa-
rrollo del turismo, una parte del Parque Nacional Sangay se encuentra en espacios de la territorialidad del pueblo salasaca y en su interior hay comunidades instaladas. ©
Los salasacas, un pueblo ancestral que guarda sus tradiciones El poblado de los salasacas se encuentra a aproximadamente 14 kilómetros al este de la ciudad de Ambato, en la provincia de Tungurahua. Se trata del lugar en donde se encuentra una de las culturas indígenas más elocuentes
del país. Los salasacas, quienes son considerados mitimaes -desterrados por los incas-, su población es de aproximadamente 10 mil habitantes. Sobre su origen, algunos consideran que son descen-
dientes de antiguos aborígenes procedentes de Bolivia. Otros estudios plantean un parentesco con los puruhaes.
Andrés Masaquiza se considera indígena del pueblo de salasaca, él cuenta que la vestimenta que utilizan es
una camisa y pantalón blanco que significa la paz, un poncho negro largo y angosto que representa el luto del rey Atahualpa, y un sombrero de lana de color blanco adornado con una cinta de color rojo o verde. Él asegura que el traje lo utilizan dondequiera que
estén. Para los salasacas, la música tiene una gran importancia, utilizan instrumentos como el bombo, el violín, el pingullo, el antara, y amenizan sus fiestas y encuentros culturales entonando sanjuanitos, albazos, yaravíes que son disfrutados por propios y extra-
ños, según lo expresa Rubén Masaquiza. Los integrantes del pueblo salasaca viven en la actualidad de la agricultura, ganadería y artesanías, en lo que se inician desde muy temprana edad. (C)
País
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Asamblea impulsará normativa que garanticen derechos de las personas en movilidad humana Este 20 de junio se conmemora el Día Mundial del Refugiado. En este contexto el pleno de la Asamblea Nacional aprobó una resolución en la que se invita a los Estados a dialogar sobre este tema e impulsar acuerdos bilaterales y multilaterales. Durante el acto se recibió en comisión general a María Clara Martin, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Refugiados (Acnur) en Ecuador, quien se refirió a la necesidad de que los países reciban más apoyo para ayudar a los refugiados a que puedan regresar a sus hogares, cuando las condiciones lo permitan. La resolución ratifica el compromiso de la Asamblea para construir el marco normativo que permita garantizar los derechos de las personas en movilidad
Estudiantes buscan vincularse en proyectos científicos del Yasuní
humana. Además, exhorta a la comunidad nacional e internacional a replantearse la necesidad de vivir en un mundo de paz, “en donde se respeten las ideas, formas de pensar y creencias, porque hay consensos en que un mundo de tolerancia y respeto es la mejor herencia que se les puede dejar a las futuras generaciones”, informó el Legislativo. © El Ministerio del Ambiente da a conocer que estudiantes de las carreras ambientales de la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (Espoch) extensión norte amazónica, fueron capacitados en temas de biodiversidad y gestión de fauna silvestre. Estos talleres estuvieron impartidos por personal de la Dirección Provincial de Ambiente de Orellana y por funcionarios del Parque Nacional Yasuní.
Ministerio de Educación fortalecerá la actividad física en escuelas y colegios El ministro de educación, Fander Falconí, participó en el Encuentro Internacional de Política Pública de la Cultura Física en Ecuador, espacio para intercambiar experiencias en desarrollo y ejecución de política pública.
Falconí habló de fortalecer la actividad física a través de la generación de suficientes alternativas para que el país vaya supliendo, en corto plazo, el déficit de profesores de Educación Física. La autoridad indicó que 2.198 docentes dictan clases en Educación Física, aunque son de otras especialidades. “Nosotros vamos a emprender un plan de capacitación en los próximos días mediante un convenio con docenas de
universidades ecuatorianas. Cerca de 1.000 maestros se van a incorporar en este año a la actividad física por concurso”, indicó. Del monto de inversión de esta cartera de Estado, para este año se focalizará aproximadamente de 10 a 15 millones de dólares en mejoramiento de infraestructura, por lo que se inició con un plan de recuperación de todas las piscinas públicas
que hay en los planteles educativos. Este trabajo se realizó en conjunto con el Ministerio de Deporte.
Durante las capacitaciones, los universitarios conocieron los diferentes proyectos que se desarrollan en el Parque Nacional Yasuní, relacionados al monitoreo de especies emblemáticas como las tortugas charapa, garzas agami, jaguares y mariposas. El objetivo de estos espacios es que los
estudiantes puedan vincular sus intereses académicos con las investigaciones que se realizan en el área protegida, aunar esfuerzos y trabajar conjuntamente a favor de la conservación. Para Patricio Macas, técnico del Ministerio del Ambiente, “el campo de investigación del área protegida es muy amplio porque existen más de un millón de hectáreas para analizar la diversidad biológica existente”. Según Macas, cada año se descubren nuevas especies de flora y fauna, lo que convierte al Yasuní en un fantástico laboratorio natural para estudiantes e investigadores. Por su parte, Cristian Huatatoca, estudiante de cuarto nivel y uno de los promo-
tores de este acercamiento, manifestó que el objetivo de los estudiantes es aportar con los conocimientos adquiridos en las aulas, apoyar en los proyectos que están en curso y generar nuevos espacios de investigación. Se informa que hasta el momento se han capacitado a través de foros científicos a más de 1.000 estudiantes de universidades y últimos años de bachillerato de las provincias de Orellana y Pastaza. Cada vez el compromiso es mucho mayor por conocer y preservar las riquezas que guarda el lugar más biodiverso del planeta, por lo que también se ha realizado capacitaciones a compañía petroleras, transportistas, pescadores e instituciones públicas. ©
Promueven la interculturalidad
Esta institución también tiene previsto trabajar en actividades extracurriculares en aspectos de recreación, motivación, capacitación y campañas de educación y deporte. “La cultura y el deporte van de la mano del proceso educativo”, añadió. © Este martes 26 de junio, en la Universidad Andina Simón Bolívar de Quito, se realizará el lanzamiento de la publicación Parlamento de Pueblos y Nacionalidades por un Estado Intercultural y Plurinacional. A la par se realizará el conversatorio ‘Aporte a un Estado Diverso e Inclusivo’. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), la publicación tiene por objetivo aportar en la inclusión de los distintos pueblos y nacionalidades del Ecuador e
incidir en las políticas públicas en beneficio de esta población. En el conversatorio participarán: Juan Francisco Ugsha, parlamentario provincial de Pichincha del proyecto en mención; Orfa Reinoso, del Consejo para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades; y José Chalá, asambleísta de la Comisión de los Derechos Colectivos, Comunitarios e Interculturalidad. Los panelistas
abordarán la unidad en la diversidad, el fortalecimiento de los procesos democráticos y cómo contribuir a la construcción de un Estado plurinacional e intercultural. La publicación recoge la experiencia que convocó a más de 700 representantes de pueblos y nacionalidades en las 24 provincias del país, que dio como resultado la Declaratoria Nacional que contiene demandas y propuestas. ©
22
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Dos nuevas manifestaciones culturales son parte del patrimonio ecuatoriano
– El Ritual de la Cosecha del trigo y la cebada en Aloguincho y los Rucos del Valle de los Chillos son dos manifestaciones ancestrales que acaban de ser incluidas en la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador. El Ministerio de Cultura y Patrimonio emitió los acuerdos ministeriales de inclusión de estas dos manifestaciones. El Ritual de la Cosecha del trigo y la cebada en Aloguin-
cho, al noroccidente de Quito, se ha mantenido desde épocas preincaicas y aún se conservan parte de los cantos en kichwa en la memoria de las familias de la comuna. Con el objetivo de estimular el trabajo entonan una canción que es dirigida por el hombre de mayor edad que se encuentre en la labor y los demás responden al ritmo de la faena. Los Rucos del Valle de Los Chillos son una muestra del
sincretismo cultural entre el calendario religioso católico que promovía la celebración de la festividad del Corpus Christi y el calendario ritual indígena que celebraba la festividad del Inti Raymi o fiesta de la cosecha. Además, representan la resistencia indígena ante los procesos colonizadores y su capacidad de transformación y adaptación a un medio de imposición de creencias religiosas.
Alemania, México y Ecuador intercambian experiencias en políticas públicas urbanas
– El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), presentó el taller de cooperación triangular Alemania – México –Ecuador para el fortalecimiento de la política urbana y ordenamiento territorial. Xavier Torres, titular del Miduvi, resaltó esta alianza estratégica de cooperación y el trabajo que ejecuta la institución a su cargo, el mismo que dijo, no solo se centra en
construir vivienda sino tam- una efectividad en la política bién crea entornos. de desarrollo sostenible de América Latina”. De su parte, Yannerit Morgan Sotomayor, embajadora El proyecto tendrá un plazo de México en Ecuador, se de ejecución de dos años y mostró satisfecha por el acu- medio. Su línea de estrategia erdo, con el que se intercam- permitirá identificar retos, biarán experiencias y cooper- oportunidades y aprendizajes ación técnica entre tres países. en los temas de desarrollo, En representación del go- políticas públicas urbanas y bierno alemán, el consejero gestión de suelo, que incorHubert Mukusch expresó su poren elementos de mitigesperanza de que “los víncu- ación y adaptación al cambio los entre los tres países sean climático. más estrechos, que permitan
Por qué el tiempo pasa más rápido a medida que nos hacemos mayores
¿Qué ocurre cuando entras a una habitación a oscuras y hay una vela encendida? Te percatas enseguida de la llama prendida, ¿verdad? Y si esa estancia está completamente iluminada, ¿cuánto puedes tardar en darte cuenta de que hay una vela alumbrando? Casi con toda probabilidad mucho más que cuando apenas hay una fuente de luz. • Por qué en 2019 un kilo ya no pesará un kilo Ocurre lo mismo con el peso. Una persona puede distinguir perfectamente la diferencia de una pesa de 100 gramos de una de 120 pero no tan fácilmente la de una de 200 gramos de una de 220. Son 20 gramos de diferencia en los dos casos, sí, pero nuestra percepción se ve alterada por la Ley de Weber. Un algoritmo Y es que fue Ernst Heinrich Weber, un aclamado médico alemán de finales del siglo XIX que desarrolló una importante labor en los campos de la fisiología y la psicología, el primero en darse cuenta de esto y traducir este fenómeno en una ecuación o algoritmo. La fórmula la mejoró un psicólogo coetáneo, tam-
bién alemán, llamado Gustav Theodor Fechner, así que la ley realmente podría llamarse Weber-Fechner pero es más conocida por el nombre del primero. Consiste en que cuando se comparan dos estímulos pequeños, basta una diferencia mínima para distinguirlos perfectamente. Ahora, si son grandes, deben ser muy distintos entre uno y otro para poder darnos cuenta. Por eso con las pesas, aunque se trate de 20 gramos de diferencia en ambos casos, cuesta mucho menos distinguir la diferencia de tamaño en las pesas de menor tamaño. Y también con la vela y la habitación iluminada, donde el estímulo y la fuente de luz es mayor. Ocurre lo mismo con el tiempo, con el tamaño, con la altura de las cosas o con prácticamente cualquier cosa.
Nuestra percepción cambia y nos resulta más difícil hallar diferencias en masas o unidades mayores. Esta ley también explica por qué el tiempo se acelera cuando nos hacemos mayores. “Aunque un año tiene siempre la misma duración, la relación entre lo que dura uno y el tiempo que llevas vivido es cada vez más pequeña”, explica la divulgadora matemática Hannah Fry en un video en el canal de YouTube de Numberphile, una web especializada en la ciencia de los números. Eso quiere decir que cada año que pasa añade perceptualmente menos al total de nuestra vida que un año cuando somos niños de corta edad, de ahí que al hacernos mayores nos dé la sensación de que el tiempo pasa más rápido. Fry utiliza también el ejemplo de las condenas de prisión.
Científicos resolvieron uno de los grandes enigmas de la Luna
Los científicos de la Universidad Tecnológica de Texas, Estados Unidos, dedicaron 8 años a investigar los datos de las misiones Apollo y ahora, resolvieron el enigma detrás del calentamiento que los astronautas de la misión Apollo 17 percibieron cuando caminaban por la superficie de la Luna, durante la década de 1970. Los científicos de la Universidad Tecnológica de Texas han hecho un estudio, publicado en la revista Journal of Geophysical Research, y han descubierto que fueron los propios astronautas de la misión Apollo quienes perturbaron la superficie lunar al caminar por ella y desplazarse con el rover. Según La Vanguardia, con su movimiento, arrastraron materiales de la superficie dejando al descubierto el polvo lunar del interior. Este material absorbió más luz solar, lo que elevó la tem-
peratura de la superficie de 1 a 3 grados Celsius, cantidad suficiente para modificar la superficie lunar. El estudio, liderado por el científico Seiichi Nagihara, se basó en las mediciones de las misiones Apollo 15 y 17 , en los años 1971 y 1972, respectivamente. En ambas ocasiones, los astronautas desplegaron las sondas correspondientes para medir la temperatura superficial del astro y conocer cuánto calor se desplazaba desde el núcleo a la superficie. El objetivo era conocer si el núcleo lunar estaba caliente, como el de la
Tierra y, así, comprobar cuánto calor podrían generar las rocas de su corteza y manto. El diario catalán detalló que las sondas midieron las diferentes temperaturas registradas desde 1971 a 1977. Y, posteriormente, los datos se enviaron al Centro Nacional de Datos de Ciencias Espaciales, una instalación de la agencia espacial americana situada en Maryland. Sin embargo, no todas las cintas magnéticas -donde se archivaron los datos – fueron a parar al centro. De hecho, solamente se encontraron aquellas fechadas de 1971 a 1974.
Desde 2010, el equipo de Nagihara investigó por qué la temperatura del subsuelo lunar Luna aumentaba gradualmente durante los años pos-
Actualidad
Machala, jueves 21 de junio de 2018
23
Alianza con empresa de Canciller: Asilo a Julian tecnología favorece a los Assange no puede durar años negocios medianos y pequeños
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones anunció su nueva alianza con la empresa especializada en el desarrollo de soluciones de nube Oracle, cuya tecnología especializada para grandes empresas, ahora se complementa con los servicios de conectividad y cloud para Pymes, dinamizando el servi-
cio a sus usuarios finales. El beneficio principal para las Pymes será que los costos por soluciones y aplicativos permiten contratar aplicaciones de acuerdo a su necesidad, por un tiempo o proyecto determinado y desactivarlas cuando no se las esté utilizando, contribuyendo a optimi-
zar la rentabilidad, la cual se complementa con servicios virtuales de comunicación unificada, central telefónica virtual y georeferenciación. La alianza con la multinacional Oracle fue anunciada durante la feria de negocios del sector tecnológico ExpoTIC.
Acuerdo permitirá mejorar relaciones comerciales entre Ecuador y Bolivia
El Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Pro Ecuador y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior suscribieron un acuerdo de cooperación para el desarrollo de actividades orientadas a una mayor integración económica y comercial entre Ecuador y Bolivia. El acuerdo permitirá generar análisis y estudios que aporten el crecimiento socioeconómico a través de la
promoción, las exportaciones recíprocas, generación de misiones comerciales y consultorías. Roberto Intriago, director de Pro Ecuador, destacó que un creciente número de empresas bolivianas forman parte de la base de datos de Ecuador. Por su parte, el boliviano Gary Rodríguez, declaró: “resulta importante que dos países pertenecientes a la Comunidad Andina se com-
prometan a sumar sus capacidades técnicas para profundizar los lazos, no solo de hermandad y diplomáticos, sino también, los de carácter comercial”.
De acuerdo a cifras del Banco Central del Ecuador, las exportaciones no petroleras de Ecuador a Bolivia en el 2017 fueron de 38.8 millones de dólares y presentan un crecimiento del 24% con respecto al 2016.
El nuevo canciller de Ecuador, José Valencia, dijo este miércoles que el asilo del creador de WikiLeaks, Julian Assange, en la embajada ecuatoriana en Londres no puede durar años, por lo que se busca un arreglo a su situación. “Ecuador busca una solución a este problema, sí, porque en principio un asilo no es eterno, no se puede pensar en un asilo que dure por años y no haya un determinado punto en que esa situación se revea porque incluso eso es atentatorio con los derechos del asilado”, manifestó el diplomático al canal ecuatoriano Ecuavisa. Assange, de 46 años, se refugió en 2012 en la legación ecuatoriana en Londres para evitar ser extraditado a Suecia, que lo reclamaba para que enfrentara supuestos delitos sexuales que él niega. El australiano, quien ese mismo año recibió asilo de Ecuador, teme dejar la em-
bajada, ser detenido y acabar extraditado a Estados Unidos por haber difundido miles de secretos oficiales de ese país. La justicia sueca abandonó la última causa por violación en mayo de 2017, pero un tribunal londinense rechazó en febrero pasado dejar sin efecto el mandato de arresto de Assange, aduciendo un incumplimiento de las condiciones de su libertad bajo fianza. Valencia, quien hace poco reemplazó a la entonces canciller María Fernanda Espinosa -que en diciembre último anunció que Quito otorgó la nacionalidad ecuatoriana a Assange-, señaló que a su país “le corresponde honrar (...) los derechos que él tenga al estar dentro de la embajada”. “Lo que nosotros buscaremos e insistiremos es una solución al problema que encara el señor Assange, y por lo cual le llevó a estar asilado, en conversación con las autoridades inglesas”, añadió. En marzo, Ecuador cortó todas las comunicaciones
“con el exterior” de Assange por continuar interfiriendo en asuntos de otros países y le advirtió que podría adoptar “nuevas medidas ante el incumplimiento del compromiso” del australiano de no inmiscuirse en esos temas. Dos meses después el presidente ecuatoriano Lenín Moreno dispuso que se retire la “seguridad adicional” en la embajada en Londres una vez que se revelara que su antecesor y exaliado Rafael Correa (2007-2017) habría montado un costoso sistema de protección para Assange. La administración de Correa puso cinco millones de dólares al servicio del dispositivo de seguridad en el que participó la Secretaría (ministerio) Nacional de Inteligencia (Senain) y una empresa que vigilaba a los visitantes de Assange, al personal de la embajada y a la policía británica, según una investigación de The Guardian y el portal ecuatoriano Focus. (I)
Denuncian a Rafael Correa por supuesto delito de odio
Mauricio Enrique Janeta Falconí y Carlos Andrés Herrera Salazar han sido llamados por tercera ocasión este jueves a las 10:00 a reconocer las firmas en la Fiscalía General del Estado tras la presentación de una demanda contra el expresidente Rafael Correa. La denuncia por supues-
to delito de odio se da porque Correa denominó Efialtes en su cuenta de Twitter al actual mandatario Lenín Moreno. El reconocimiento de firmas se debe dar en la Unidad de Investigaciones previas e Instrucciones Fiscales. Al compararlo con este personaje de la mitología griega
que es representado como un jorobado deforme, el exgobernante cometió el delito de odio y discriminación hacia todos los discapacitados, de acuerdo a los querellantes. Moreno se moviliza en silla de ruedas luego de ser baleado en un asalto en la década de los 90. (I)
Machala, jueves 21 de junio de 2018
HOY
MAÑANA
SABADO
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Esa persona piensa que te ha ganado,
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Era imposible que pudieras ser feliz rodeado de
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Los problemas que estás teniendo en estos momentos te están impidiendo poder mirar hacia delante, visualizar un futuro mejor. Tienes que resolverlos de una vez para prosperar...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Estás en un momento perfecto para
que te ha superado, pero sólo estás esperando el momento adecuado para darle la lección que se merece...
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Hoy te pondrá de mal humor que las cosas
no salgan como lo habías planeado, te molesta mucho perder el tiempo de esa manera tan tonta...
personas que lo único que han querido siempre ha sido robarte la felicidad, por eso ya no están en tu vida...
reflexionar sobre lo que has hecho en esta época de máxima influencia de tu signo que has vivido. No la has aprovechado bien... SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Hoy va a surgir un conflicto entre algunos
de tus amigos y no sabrás dónde posicionarte, deberías escuchar las versiones de cada uno para saber quien tiene la razón...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL. Ciertas personas intentan quitarte algo que
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Puede que por fuera parezcas una
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Hoy no vas a dudar ni un momento antes de decirle
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Hoy recordarás la amistad que solías tener
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: No es que te olvides de los errores que
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Muchas de las personas que te rodean
tienes y que aprecias muchísimo. No vas a permitir que eso ocurra, te ha costado mucho ganártelo y no lo perderás así como así...
a esa persona lo que se merece, estás harto de sus aires de grandeza, siempre tiene algo de qué presumir...
cometiste, es que no aprendes de ellos y así es imposible que puedas evitar que se repitan...
persona dura y con carácter, pero por dentro te rompes fácilmente, te duele que haya personas que no tengan en cuenta tus sentimientos...
con ese amigo y te acordarás de lo que significaba para ti. No vas a poder evitar echarle de menos...
creen que les necesitas para ser feliz, no tienen ni idea de cómo eres en realidad, no necesitas a nadie...
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Shakira y Maluma lo hicieron:
“Clandestino” destronó a “Despacito” general. Por su parte, F.A.M.E. (2018), la más reciente producción de Maluma, es el tercer disco en español más vendido, mientras que su tema El Préstamo sigue conquistando posiciones en la lista de las canciones más radiadas, con el número tres. Ambos artistas están en medio de giras mundiales, denominadas El Dorado Tour, de Shakira, y F.A.M.E Tour, de Maluma.
Clandestino, la más reciente colaboración entre Shakira y Maluma destronó hoy a Despacito como la canción en español más vendida en Estados Unidos, según reveló la organización Billboard, que registra la popularidad de los temas musicales en el país.
Clandestino es la tercera alianza entre los artistas colombianos. Se trata de un trap sensual lanzado antes de tiempo debido a una filtración de la canción la semana pasada. También es el estreno con el lugar más alto en la codiciada lista de las canciones latinas más populares, ya sea en ven-
tas, streaming o radio, debutando en el número 17. Las buenas noticias para Shakira y Maluma no terminan allí. El Dorado, el disco que la cantante sacó el año pasado, sigue en el primer lugar de los álbumes de latin-pop más vendidos y es el cuarto más popular de música en español en
Sin embargo, mientras Shakira ha mantenido su calendario durante el verano, su compatriota decidió dedicarle junio y julio al Mundial de Fútbol y se encuentra en Rusia. De acuerdo con la lista actualizada cada martes, la canción de Luis Fonsi y Daddy Yankee llevaba 74 semanas ininterrumpidas como número uno en la cartelera de los temas más vendidos de música latina.
El musical sobre
llegará a Broadway en el año 2020
Columbia Live Stage y la herencia de Michael Jackson anunciaron que están desarrollando el musical basado en la vida del fallecido
artista. El espectáculo estará dirigido por Christopher Wheeldon ganador del Premio Tony y el libreto será escrito por Lynn Nottage, ganadora del Premio Pulitzer. Hasta el momento no se conoce el título oficial de la obra pero sabemos que
arremetió contra el diseñador Stefano GabbaMiley Cyrus demostró su lealtad a su amiga Selena Gomez tras comentarios ofensivos del diseñador Stefano Gabbana. Cyrus arremetió contra el diseñador de la firma Dolce & Gabbana por un comentario en el que insultó a la ex de Justin Bieber en Instagram. En una publicación de The Catwalk Italia, donde mostraba a Selena con distintos vestidos rojos, el diseñador escribió:”È proprio bruta !!!”, lo que se traduce como “Ella es realmente fea”. El comentario causó revuelo en las redes sociales y enfureció a los fanáticos de la estrella así también como a su amiga y colega, Miley Cyrus, quien rápidamente salió en defensa de Selena. “Bueno, lo que dijo ese imbécil… si es que realmente lo dijo, es falso. Es una total tontería. Ella está increíblemente buena”, declaró Miley en apoyo a Selena y poniendo fin a los rumores de una supuesta pelea o rivalidad entre las dos ex estrellas de Disney. (E)
XXXTentación:
Michael Jackson
Un nuevo musical inspirado en la vida del Rey del Pop llegará próximamente a Broadway.
Miley Cyrus
la desgraciada, brutal y corta vida del rapero desagradable que lideraba los rankings
incorporará algunos de los principales temas del cantante como Thriller, Smooth Criminal, Beat It, y Don’t Stop ‘Til You Get Enough. La obra del Rey del Pop sigue una nueva tendencia en Broadway de musicales como Jersey Boys, On Your Feet
y Beautiful que están inspirados en la música de legendarios artistas como The Temptations, Gloria Estefan y Carole King. El estreno del musical de Michael Jackson está previsto para el 2020. (E)
Jahseh Dwayne Onfroy era pequeño, apenas pesaba 56 kilos. Pero la violencia irradiaba de él. “He estado luchando desde que era un niño”, dijo una vez. Cuando el cantante tenía seis años, trató de apuñalar a un chico que estaba jugando con su madre, y luego alardearía de eso. Como delincuente juvenil en una cárcel del sur de la Florida, golpeó brutalmente a un preso homosexual, una historia que alegremente admitió a los entrevistadores. Mientras creaba historia en el hip-hop bajo el nombre de XXXTentación, el rapero se peleaba con los asistentes al concierto
y lanzaba insultos a la superestrella Drake. Supuestamente golpeó a su novia por tararear la canción de otro rapero. Y, sin embargo, toda la violencia hizo poco para obstaculizar el ascenso de Onfroy: desde lo más abajo de SoundCloud hasta llegar a la radio. En marzo, su segundo de estudio “?” Debutó en el número uno en la lista entre 200 álbumes de Billboard. El éxito, sin embargo, se produjo mientras esperaba el juicio en el condado de Broward, acusado de agresión doméstica por estrangulación, detención ilegal y agresión agravada contra una mujer embarazada.
Acontecimientos
Machala, jueves 21 de junio de 2018
En la vía Naranjal - Balao
Machaleño murió en fatal accidente de tránsito
El acompañante resultó herido, el cual fue trasladado hasta el hospital de Naranjal.
La mañana de ayer, se registró un fatal accidente de tránsito, entre un tráiler y un vehículo, el conductor de este último, Royce Enrique Vanegas Jiménez, murió de contado, mientras que su acompañante quedó gravemente herido y fue trasladado a una casa de salud del cantón Naranjal.
El conductor del tráiler se dio a la fuga al momento del accidente, hasta el lugar de los hechos llegó personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos para realizar el levantamiento del cadáver, y asistir al herido.
El fatal suceso se registró en la vía Panamericana Naranjal – Balao, a la altura del sitio Samán, donde, al parecer el exceso de velocidad sería la causa de este fatal accidente.
Según un agente de la CTE, se trató de un choque frontal excéntrico, producto de ello el conductor del vehículo murió prácticamente de contado, el cual se encontraba atrapado
Personal del Cuerpo de Bomberos tuvieron que utilizar herramientas hidráulicas para rescatar el cuerpo.
entre los fierros retorcidos, por lo cual personal del Cuerpo de Bomberos tuvieron que utilizar maquinaria hidráulica para rescatar el cadáver. Otra de las hipótesis que tienen los agentes, es que debido a la llovizna que caía en el lugar, los vehículos hayan
perdido el control y chocado frontalmente. El fallecido era oriundo de Esmeraldas, pero llevaba varios años viviendo en Machala, por lo que sus amigos y familiares lamentan la pérdida de Royce. (OF4)
Royce Enrique Vanegas Jiménez, murió de contado, tras chocar contra un tráiler.
27
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Accidente de tránsito dejó 2 heridos: Machala
La madrugada de ayer, miércoles 20 de junio, dos personas fueron trasladadas en ambulancias del Ministerio de Salud Pública a una casa de salud, al presentar heridas en su cuerpo, producto de un ac-
cidente de tránsito.
El hecho se registró en la vía La Primavera de la ciudad de Machala. Hasta el lugar acudieron los elementos de la Policía Nacional, quienes ver-
ificaron el choque entre una motocicleta Ranger, de placa IJ-747W y una bicicleta, que como resultado del impacto, ambos conductores cayeron aparatosamente a la calzada, causándose heridas en sus
Los heridos son: Ángel Vinces Figueroa y Abraham Yunga Pucha, quienes tenían laceraciones en diferentes partes del cuerpo.
cuerpos. Uno de los transeúntes que circulaba por la vía, se percató del accidente y llamó al ECU 911, quien coordinó una ambulancia para trasladar a los heridos.
Los heridos son: Ángel Vinces Figueroa y Abraham Yunga Pucha, quienes tenían laceraciones en diferentes partes del cuerpo y uno de ellos presentaban una herida en su hombro siendo trasladado
al hospital del IESS.
La moto fue retenida y trasladada a los patios de la Policía de Tránsito para las respectivas investigaciones. (OF4)
La moto fue retenida y trasladada a los patios de la Policía de Tránsito para las respectivas investigaciones.
En pleno centro de Machala
Nuevo enfrentamiento entre trabajadoras sexuales Otra vez la calma en el centro de Machala se vio alterada, por una presunta riña entre trabajadoras sexuales de las calles Sucre y Nueve de Mayo. Al parecer la disputa habría sido por un hombre, tal como sucedieron las dos veces anteriores.
que le ganaba los clientes. Hace dos semanas atrás, una trabajadora sexual, apodada “La Manaba” habría sacado un cuchillo queriéndole insertar a su contrincante, generando la alarma para los ciudadanos que a diario circulan por la zona.
Las dos trabajadoras del sexo se dieron a golpes en pleno casco comercial, sin importar que a pocos metros estaba la policía que acudió al sitio para separar a las féminas que en medio de insultos se amenazaban mutuamente. El hecho ocurrió la tarde de ayer. Una de las mujeres le recriminaba que no se meta en su sitio y
Según testigos, “La Manaba” no habría soportado que se le “crucen” generando la riña, que alarmó a los comerciantes y compradores. Al instante acudió la policía quienes se encontraban cerca del sector; sin embargo, algunas trabajadoras sexuales fueron agresivas. Entre el tumulto de gente se escuchó
que “La Manaba” era la más agresiva, incluso los agentes habrían utilizado gas pimienta para neutralizarla. El escándalo aglomeró a decenas de curiosos que criticaban el accionar de las trabajadoras sexuales, pues a pesar de estar prohibido estar ofreciendo sus servicios en el centro de la ciudad, esta práctica aún continúa. El escándalo fue controlado por la policía. Esta es la tercera vez que se registra una riña entre las trabajadoras del sexo. La primera vez fue en mayo, cerca del mismo sector céntrico de la ciudad. El hecho se reg-
istró en las calles Guayas y Sucre, a vista de la ciudadanía que se aprestaba a realizar las compras de sus regalos por el día de la Madre. Las mujeres de quienes se supo son trabajadoras sexuales con puñal en mano, trataban de herirse para prevalecer que quien era la más fuerte, ante un confuso problema. La comunidad de Machala exige una intervención integral a las autoridades. Comerciantes se sumaron al pedido, ya que por situaciones como esta les toca cerrar sus locales ante la amenaza de robos o destrozos. (OF4)
Las dos trabajadoras del sexo se dieron a golpes en pleno casco comercial, sin importar que a pocos metros estaba la policía.
Acontecimientos
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Dinased detiene a dos hermanos implicados en asesinato El comandante de la Zona 8 de Policía, Gral. Marcelo Tobar Montenegro, dio a conocer que un equipo de investigadores de la Sección de Delitos Contra la vida y Muertes Violentas (Dinased), han aprehendido en flagrancia a los hermanos Kléber Ismael y Franklin David B. N., supuestos implicados en el homicidio de Isabel Margarita Loor Antepara.
Señaló el Gral. Marcelo Tobar Montenegro, que la Policía en conocimiento del lamentable suceso ocurrido en horas de la mañana del martes 19 de junio, en el interior de una vivienda de la Mz. D, de la cooperativa Cristal, agentes de la Dinased, se constituyeron en el lugar recabando importante información que les llevó a sospechar de Kléber Ismael B. N., quien por la confianza de años había realizado algunos
trabajos de albañilería en la vivienda. Apuntó que el móvil del crimen de la ciudadana habría sido el robo de 15.000 dólares, que el esposo de la occisa Alejandro René G. M., guardaba en escondrijos, específicamente dentro de unos bloques de una pared de la segunda planta, que al parecer conocían los implicados.
En la rueda de prensa el comandante de la Zona 8 de Policía, expresó que Kléber Ismael B. N., había sido contratado por el esposo de la víctima, para que realice trabajos de albañilería para esconder el dinero, lo que habría llevado a los detenidos a asesinar a la mujer con quien se habían criado desde la infancia y para lo cual habían empleado un cable de micrófono para asfixiar a la ciudadana. Como un dato importante se
conoció que los supuestos implicados habían pretendido hacer parecer el asesinato como un posible suicidio colocando el cable alrededor del cuello, pero este se había roto al no soportar el peso de la ciudadana Isabel Margarita Loor Antepara.
Con todos los elementos recabados de familiares que han colaborado entregando la información a los agentes de la Dinased, instalan un operativo de localización de Kléber Ismael B. N., siendo localizado y detenido en la vía principal del cantón Isidro Ayora, provincia del Guayas y realizado un allanamiento en la vivienda donde reside, encontrar en el interior del armario la suma de 6.040 dólares, producto del robo y un recibo de pago de 140 dólares de un almacén en Guayaquil. De las investigaciones sobre
este hecho, los agentes de la Dinased, establecen la presunta implicación e Franklin David Borbor Núñez, siendo este aprehendido vistiendo el uniforme de una compañía de seguridad, cuando trabajaba en un parque, ubicado en los alrededores del Hospital del Seguro Social, siendo con esta acción recuperada la suma de 6.610 dólares, que ha sido entregado por la esposa del sospechoso. El comandante de la Zona 8 de Policía, recomendó que no es apropiado ocultar o tener en los domicilios dinero y objetos de valor; y peor hacer conocer a particulares el modo de vida y que tienen que confiar en las instituciones financieras.
Los aprehendidos por el delito cometido y que ha sido repudiado por la comunidad guayaquileña, de ser encon-
Vídeo ofensivo de colombiano abusivo con hincha japonesa en Rusia genera un escándalo Un vídeo grabado por un hincha colombiano en el que instaba a una aficionada japonesa que no habla español a repetir frases denigrantes tras el partido que enfrentó a los dos países en el Mundial de Rusia 2018 generó un fuerte rechazo en la nación suramericana. En el vídeo, que puedes ver abajo, el aficionado identificado como Guillermo Cárdenas aparece con gafas de sol acompañado de dos mujeres a las que insta a decir vulgaridades y repetir que son prostitutas, lo que hizo que la
pequeña grabación se hiciese viral. Tras las críticas generadas, la propia Cancillería irrumpió en el debate generado en Twitter para invitar a los colombianos “que portan la camiseta tricolor y que representan a miles de colombianos en el Mundial de Rusia a fomentar el respeto y el buen trato”. “Rechazamos los malos comportamientos; no representan nuestra cultura“, escribió la Cancillería en Twitter. En este sentido, agregaron que el comportamiento del
hincha “no solo degrada a la mujer”, sino que también “insulta a otras culturas”, al idioma español y a Colombia. “Inaudito maltratar a una mujer aprovechándose de las barreras idiomáticas”, subrayan. Algunos usuarios llegaron a pedir a la Cancillería que repatríen al ciudadano, mientras que otros mostraron su bochorno por el hecho de que sea un colombiano con la camiseta de su selección el que haya protagonizado la escena. Al respecto, la Policía colombiana aseguró en un comunicado que está coordinando con las autoridades rusas el paso a seguir para tomar “las medidas sancionatorias pertinentes”. La institución también condenó cualquier acción que “vulnere la dignidad o los derechos de las personas sin distinción de sexo, raza, cultura, idioma o religión“. El procurador colombiano, Fernando Carrillo, manifestó, por su parte, que “el honor nacional sufrió su peor derrota, no por el fútbol, sino por la falta de valores de hinchas en
Rusia que mostraron lo peor de la condición humana”. “Motivo de vergüenza en momentos en que el deporte debe mostrar lo mejor de Colombia”, afirmó Carrillo en Twitter. Ante semejante avalancha de críticas, el autor del vídeo, Guillermo Cárdenas, dijo al diario Publimetro que la situación fue “un desacierto, algo desafortunado”. “Se me salió de las manos y simplemente estaba con los sentimientos encontrados por el fútbol, por la calentura, salí muy triste y pasó eso. Reitero mis disculpas a las japonesas y al pueblo japonés, a las mujeres y a todos los que vieron este vídeo, también en Colombia”, afirmó. El exfutbolista Faustino Asprilla, que jugó con Colombia los mundiales de Estados Unidos 1994 y Francia 1998, le pidió disculpas a los japoneses porque considera que personas como Cárdenas no representan a su país. “Nosotros respetamos todas las culturas, por favor reciban mis disculpas en nombre de toda la gente de mi país”.
Los hermanos Kléber Ismael y Franklin David B. N., supuestos implicados en el homicidio de Isabel Margarita Loor Antepara.
trados culpables del delito de homicidio podrían recibir una pena privativa de veintidós a veintiséis años de reclusión mayor, En la rueda de prensa que se realizó en la Sala de reuniones del Cuartel Modelo, el
Gral. Marcelo Tobar Montenegro, estuvo acompañado del Jefe de la Dinased de l Zona 8, Tcnl. Henry Herrera Limaico y el jefe de la oficina de Control de Organizaciones de Seguridad Privada (COSP), Capitán Freddy Sarzosa. (I)
Interpol intercepta a más de 30.000 animales víctimas de tráfico ilícito a nivel mundial Interpol anunció este miércoles haber interceptado a más de 30.000 animales, parte de ellos vivos, en un operativo realizado en mayo en varios países del mundo contra el tráfico ilícito de especies. Entre la lista publicada por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) figuran 27.000 reptiles, 4.000 pájaros, 14 felinos y 48 primates vivos. En imágenes publicadas por sus servicios se pueden ver por ejemplo a loros hacinados en un cartón, a un cocodrilo interceptado en Ecuador o a un león disecado. Además, se incautaron 43 toneladas de carne de animales salvajes, incluyendo de osos, cebras o elefantes, así como 1,3 toneladas de marfil y esqueletos de siete osos, incluyendo dos polares. La Organización informó que las autoridades marítimas vietnamitas también encontraron unas cuatro toneladas de escamas de pangolín a bordo de un barco de la República Democrática del Congo. En Canadá, se incautaron 18 toneladas de carne de anguila en un barco procedente de Asia. Tortugas vivas fueron también halladas en las maletas de dos pasajeros en Los Ángeles que se disponían a embarcar en un vuelo a Asia. El operativo, realizado en mayo en 92 países, condujo también a la identificación de unos 1.400 sospechosos. (I)
29
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Fue atropellado por un bus
Murió tradicional panadero de Santa Rosa José Gabriel Macías Alcívar, conocido por conservar la tradición de vender pan recorriendo en bicicleta con un canasto, murió atropellado por un bus urbano, la noche del último lunes, en la Av. Joffre Lima del cantón Santa Rosa. Don Pepe Macías, como era conocido, circulaba en su bicicleta cuando al parecer habría sido embestido por un bus, a la altura del cementerio general. Marco Antonio Muñoz, jefe
del Distrito de la Policía Santa Rosa, indicó que lamentablemente la imprudencia habría causado la muerte de don Pepe. El occiso, minutos antes de su muerte, se sirvió una merienda para luego dirigirse a su casa, pero lamentablemente a dos cuadras de llegar a su destino, sufrió el accidente. Testigos del hecho llamaron al ECU911, quien coordinó con personal del Ministerio de Salud, los paramédicos
que llegaron al lugar y constataron que el hombre de 68 años aún tenía signos vitales, trasladándolo hasta el hospital Santa Teresita, pero al ver lo complicado de su estado, fue transferido al hospital Teófilo Dávila, donde en el trayecto muere. Personas que se encontraban en el lugar del accidente manifestaron que el occiso era muy conocido por su frase, “ya llegué, ya me voy”, cu-
ando trabajaba vendiendo pan en su bicicleta y recorría los distintos barrios de la ciudad gritando su típica frase. Un personaje ícono de Santa Rosa, quien mantenía aún la tradición de vender pan en una bicicleta. Personal de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito, realizó el levantamiento del cadáver, trasladándolo hasta el centro forense de Machala. (OF4)
El occiso se trasladaba en su bicicleta.
Huaquillas
Detenido con boleta de captura
Arenillas
Policía realizó varios decomisos de contrabando en operativo Frontera Sur
El Comando SubZona El Oro, a través de la Unidad Integrada de Contingencia Fronteriza (UICF) informó que realizó varios decomisos de mercancía de procedencia peruana que ingresan al país de manera irregular. Según un informe policial, estos procedimientos son ejecutados dentro del marco de la lucha del comercio desleal.
Por ello, en tres intervenciones realizadas en los controles de Chacras y El Telégrafo, cantón Arenillas, no solo aprehendieron mercadería, pues también se decomisó un cargamento de carbón.
Los hechos se dieron el último martes, en la vía Panamericana, a la altura de la Y del Jobo, allí procedieron a
parar la marcha de una camioneta, que al revisar su cargamento, verificaron que trasladaba varios sacos con carbón.
Uno de los agentes, al preguntar por los documentos que permitan el traslado del producto, el conductor dijo no poseer ningún papel, dando aviso a funcionarios de la
El Comando SubZona El Oro, a través de la Unidad Integrada de Contingencia Fronteriza (UICF) informó que realizó varios decomisos de mercancía de procedencia peruana que ingresan al país de manera irregular.
Dirección Provincial del Ministerio del Ambiente. Asimismo, en una segunda intervención, incautaron cuatro cajas de botellas de whisky, presuntamente ingresado al país de manera ilegal. Los uniformados pararon la marcha de un camión procedieron a realizar una inspección minuciosa del automotor, encontrando 3 cajas de Johnny Walker Red Label y una caja de Old Parr, un total de 48 botellas, que al preguntar al conductor sobre la documentación del licor, indicó no tenerlos. Por esa razón se procedió a la incautación de la mercadería que fue ingresada a las bodegas de la Aduana en Chacras. De igual manera, el miércoles 20 de junio a la altura de El Telégrafo, los agentes recibieron una alerta de un camión abandonado, que al ser inspeccionado, verificaron que existía mercadería perecible presuntamente de contrabando. El oficial a cargo explicó que se trataba de 380 sacos de cebolla, presuntamente de origen peruano. (OF4)
Un ciudadano que se trasladaba en la vía Panamericana, trayecto Arenillas – Huaquillas, fue detenido por miembros de la Policía Judicial, al verificar que tenía una boleta de captura por un presunto delito aduanero, por lo que un juez de la ciudad de Guayaquil, había emitido esa orden. El ciudadano fue identificado como Marco C., fue detenido a las 04h40 de este miércoles 20 de junio del 2018, en un operativo de control realizado en la vía Panamericana, a la altura del control de Chacras, donde procedieron a inspeccionar un bus de la
Se conoció que el ciudadano fue trasladado a la Policía Judicial de Huaquillas, para el respectivo procedimiento de ley.
Coop. CIFA. Según un informe policial, al revisar los datos del ciudadano antes nombrado en el sistema Siipne de la Policía Nacional, el dispositivo dio una alerta roja, alertando que tenía una boleta de captura vigente. El informe policial indica que el ciudadano antes nombrado es solicitado por el Undécimo Tribunal de Garantías Penales del Guayas, con oficio 3665-2013-TUGPG, por un presunto delito aduanero. Se conoció que el ciudadano fue trasladado a la Policía Judicial de Huaquillas, para el respectivo procedimiento de ley. (OF4)
30
Machala, jueves 21 de junio de 2018
BANECUADOR
EN PASAJE QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8184042500 Cartola No. 17906360254 de LOAIZA MOROCHO, JIMMY-ANTONIO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 21 de junio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
10 personas para trabajo inmediato 0980088584
VENDO DE OPORTUNIDAD EN PASAJE “PAQUISHA ALTO” Solar: 20 mts. de frente por 25 mts de fondo (500 mts2)
Con agua, luz y cerramiento total con columnas de hormigón y ladrillo. Valor: 21.000 dólares Informes: 0987104122 2912-367
En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...
RAIZA Y SALVADOR
¿Estás decepcionado y sin amor? Te devolvemos a tu ser amado, no importa distancia ni tiempo. Te orientamos para que triunfes en el amor. Escríbenos al whatsapp Si Navidad es tiempo de amor y unión porque estar ¿solo o sola? COSTO NUESTROS METODOS $ 22 SON UNICOS
0980415990
Mi nombre es Pedro Vélez de Zaruma. Mi mujer por andar con las amigas comenzó a descuidar el hogar, yo no le podía decir nada porque se molestaba esta situación ya era insoportable, yo quería que cambie por eso acudí a la ayuda de Rayza y Salvador ellos con limpias a mi hogar lograron que mi mujer cambie de actitud y sea más pasiva; la vida en mi hogar ha cambiado gracias por ayudarme.
PERDIDA DE LIBRETA AL PÚBLICO
Se comunica al público la anulación por extravío de la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 0610086371, de VIVANCO CORDOVA TAYRON DAVID. CI. No. 1102421359. Huaquillas, 21 de junio del 2018 BANECUADOR B.P. OFICINA ESPECIAL HUAQUILLAS
(I)
NECESITO CONTRATAR
LOS SERVICIOS DE 2 PERSONAS DE GÉNERO MASCULINO, EXPERTOS EN MUSCULACIÓN Y AERÓBICOS PARA IMPORTANTE GIMNASIO EN LA CIUDAD DE PIÑAS. INVITAMOS A LOS HERMANOS
VENEZOLANOS Y COLOMBIANOS A PRESENTAR EL CURRICULUM AL CORREO info.gymmaster@gmail.com
Machala, jueves 21 de junio de 2018
Joven se accidentó en vía a Shumiral
Un joven de aproximadamente 24 años de edad, se accidentó el lunes cerca de las 7 de la mañana cuando conducía una motocicleta por el sector de la vía que conduce al recinto Shumiral, en el sitio “Los Samanes”. El accidentado fue conducido de manera urgente, en un vehículo del Ministerio de Salud, con dirección hasta la ciudad de Machala, por las graves fracturas que recibió en su cuerpo, una de las cuales es un trauma cráneo encefálico, siendo su estado de salud de pronóstico reservado.
José C. de aproximadamente 24 años de edad, se accidentó el pasado lunes en la vía al recinto Shumiral, cuando conducía una motocicleta hecho ocurrido en horas de la mañana, después de haber participado en la celebración del día del padre.
FUNCION JUDICIAL ACTA correspondiente al Juicio No. 0733320140030(13990388) UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION DEMANDANTE: JOSE JACINTO AVILA PORTELES DEMANDADO: HEREDEROS CONOCIDOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JUAN ANTONIO AVILA CRIOLLO OBJETO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO, LOTE N° 6, CON UNA AREA DE 74,16 mts2, CON LOS SIGUIENTES LINDEROS Y DIMENSIONES: FRENTE: LA CALLE JUAN MONTALVO CON 4.80mts; FONDO: CON TERRENO DEL SEÑOR JOSE UGARTE AGUILAR, CON 5.45mts; COSTADO IZQUIERDO: CON EL LOTE N° 5 ADJUDICADO A FAVOR DEL SEÑOR SEGUNDO ALBERTO ACOSTA, CON 14.45mts·; Y POR EL COSTADO DERECHO: CON PROPIEDAD DEL DR. RICARDO GARCIA, CON 14.45mts TRAMITE: ORDINARIO N° 07333-2014-0030 JUEZ DE LA CAUSA: DRA. CYNTHIA ROSALINA AMAYA MOGOLLON, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. PROVIDENCIA: Por clara, precisa y completa y por reunir los requisitos determinados en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil se la admite al trámite en juicio ordinario. Se ordena citar a los HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JUAN ANTONIO AVILA CRIOLLO, por la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y Art. 119 del Código Civil, por cuanto el actor manifiesta bajo juramento que le ha sido imposible determinar su residencia o domicilio. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole al demandado la obligación de comparecer a juicio dentro de los veinte días posterior a la tercera y última publicación por la prensa y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Machala. Machala, 04 de junio del 2018. Ab. Jeffersson Arreaga Martínez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO R. DEL E. A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE ANGEL RAFAEL MANTILLA GILER, se le hace saber que en esta Unidad Judicial :se ha iniciado el presente JUICIO DE DECLARATORIA DE LA EXISTENCIA DE LA UNIÓN DE HECHO No. 07205-2018-00782, cuyo extracto dice: ACTOR: JARAMILLO ESPINOZA MONICA ALEXANDRA TRAMITE: ORDINARIO OBJETO: JUICIO DE DECLARATORIA DE LA EXISTENCIA DE LA UNION DE HECHO No. 07205-2018-00782. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Lisbeth Macas Vera, Jueza de la UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley, se la admite a trámite ORDINARIO que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE ANGEL RAFAEL MANTILLA GILER, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad conforme lo determina el Art. 56 y 58 del Código General de procesos. Transcurridos veinte días desde la última publicación por la prensa, correrá el término de treinta días para que presenten la contestación a la demanda de conformidad con lo previsto en el inciso segundo del Art. 291 del COGEP. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad caso contrario será considerado en rebeldía. Machala, 18 de mayo del 2018 Abg. Johanna Bonoso Vélez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO
Se conoce además que por las graves lesiones que tenía, sus familiares lo trasladaron hasta la ciudad de Cuenca, a una casa asistencial, con el propósito de evitar su deceso.
EXTRACTO
NOTARÍA PRIMERA DEL CANTÓN SANTA ROSA, cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública otorgada ante la ABOGADA PILAR CALLE PIZARRO, NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN, el 20 de junio del 2018, la señora LUZ AMERICA AGUILAR QUICHIMBO, como mandataria de los cónyuges señores: FRANCISCO GONZALO AGUILAR QUICHIMBO Y OLGA AMADA AGUACONDO LUDEÑA, según poder Especial celebrado en la ciudad de Valencia-España ante la señora Esther Tatiana Caicedo Villalba Vicecónsul, de fecha veintisiete de diciembre del dos mil diecisiete, documento que se lo adjunta como habilitante procedieron a la Aclaración, Partición, Liquidación de Bienes de la Sociedad Conyugal. La adjudicación del patrimonio se encuentra detalladas en el texto de la referida escritura pública de Aclaración Partición, Liquidación de la Sociedad Conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria de la Ley Notarial publicada en el Registro Oficial Nro. 406 de 28 de noviembre del 2006 que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales entre los cuales el numeral 23 faculta a la Notaria disponer la inscripción en los Registro de la Propiedad y mercantiles, la escritura de Liquidación de la Sociedad Conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, el extracto de la liquidación del Patrimonio de la Sociedad Conyugal correspondiente a los cónyuges FRANCISCO GONZALO AGUILAR QUICHIMBO Y OLGA AMADA AGUACONDO LUDEÑA, representados por la señora LUZ AMERICA AGUILAR QUICHIMBO, mediante escritura pública celebrada el 20 de junio del 2018, ante la escritura Notaria ABOGADA PILAR CALLE PIZARRO, Notaria Primera del cantón Santa Rosa, por el término de veinte días contados desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación, puedan presentar en oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Santa Rosa, 20 de junio del 2018. Ab. Pilar Calle Pizarro NOTARIA PRIMERA DEL CANTON SANTA ROSA-EL ORO-ECUADOR
R del E UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA Santa Rosa EXTRACTO DE CITACIÓN A los Señores herederos presuntos y desconocidos de quien en vida ha sido señora ZOILA ZAMBRANO DE TORO: se les hace saber que en la Unidad Judicial Civil con Sede con sede ciudad de Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de un lote de terreno ubicado la parroquia Bellavista, en el cantón Santa Rosa, provincia de El Oro,. El predio tiene los siguientes linderos y dimensiones. NORTE: calle sin nombre, con 54.1metros; por el SUR: con propiedad de la señora Adith del Rosario Dávila Caicedo, con 79.2 metros; por el ESTE: con canal de riego con 39.1- 28.2 - 34.4- 28.2- 23.2 metros; y, por el OESTE: proyección de la calle con 127.6 metros cuadrados, con una extensión total de 1.0189 has - 10.188 metros cuadrados. Se dispone citar a los demandados herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida ha sido señora ZOILA ZAMBRANO DE TORO, por medio de uno de los diarios que se publican en la ciudad de Machala, por tres veces en tres días distintos, a fin que comparezcan a juicio dentro del término de VEINTE DIAS, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: LOAIZA VIVANCO JOSE IVAN DEMANDADOS: Herederos presuntos y Desconocidos de quien en vida ha sido Señora ZOILA ZAMBRANO DE TORO. JUICIO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio Nro. 00109 -2018 CUANTIA: indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Javier Alfonso Vélez Rodas AUTO DE SUSTANCIACION DICTADO: Santa Rosa, 09 de Abril del 2018, a las 11h34 Lo que se pone el conocimiento de los demandados para los fines de Ley.Santa Rosa, 15 de Junio del 2018. Abg. Carla Johanna Hidalgo Pizarro SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL
JUDICIALES ANULACIÓN DE CHEQUE Se comunica al público, la oposición al pago por pérdida/substracción del cheque No. 1306, sin firma y sin valor, presentado por el girado BALANPAC S.A. Cta. Cte. No. 3005018526. Machala, 19 de junio del 2018 Firma BANCO BOLIVARIANO C.A. AGENCIA MACHALA
BANCARIOS
Banco General Rumiñahui s.a.
SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS QUE VIERTEN DE UN POZO (15 METROS) UBICADO EN SU PROPIEDAD EN EL SITIO CORRALITOS, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL CAMBIO, CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO, EXTRACTO ACTOR: Fanny Elizabeth Crow Romero OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de un pozo (15 metros) ubicado en su propiedad en el sitio Corralitos, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 0.25 l/s, para industria (procesamiento de fruta de un día a la semana), hace conocer que el agua de riego la utiliza por medio de canal de Consejo Provincial de El Oro. Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2017-1768-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 13 de noviembre de 2017, las 16h00. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017. Y al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por la señora Fanny Elizabeth Crow Romero, así como la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, certificado de votación, hoja de dato seguro, ficha registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, informe técnico del pozo, escritura de propiedad, recibo de pago de tarifa de agua emitida por el Gobierno Provincial Autónomo croquis del pozo. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por la señora Fanny Elizabeth Crow Romero, para obtener la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de un pozo (15 metros) ubicado en su propiedad en el sitio Corralitos, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 0.25 l/s, para industria (procesamiento de fruta de un día a la semana), hace conocer que el agua de riego la utiliza por medio de canal de Consejo Provincial de El Oro, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Cambio, por diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Cambio, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.-Téngase en cuenta el correo electrónico lizjlc_30@hotmail.com, señalados para futuras notificaciones. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, certificado de votación, hoja de dato seguro, ficha registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, informe técnico del pozo, escritura de propiedad, recibo de pago de tarifa de agua emitida por el Gobierno Provincial Autónomo croquis del pozo. 6.- Que intervenga calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese.- f.) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Abg. Carol García Tambo Secretaria Titular
SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ORGANICA DE RECURSOS HIDRCOS DE USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTE DE UN POZO UBICADO EN PREDIOS DEL SOLICITANTE JAIME MEDARDO FERNÁNDEZ SEMINARIO, EN EL SITIO CORRALITOS, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL CAMBIO, CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. E X T R A C T O. ACTOR: Jaime Medardo Fernández Seminario. OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte de un pozo ubicado en predios del solicitante Jaime Medardo Fernández Seminario en el sitio Corralitos, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 2,0 l/s, para destinarlo al uso industrial (procesamiento de fruta de banano). EXP. Ad. Nro. DHJ-CACM-2014-1611-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO. Machala, 13 de febrero de 2017.- Las 16h50 VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando No. SENAGUA SDHJ.16-2015-0668-M, de fecha 19 de agosto del 2016, y al Acuerdo N° 2011- 334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Jaime Medardo Fernández Seminario, así como la siguiente documentación: copias de cédula de identidad, certificado de votación, hoja de datos del ciudadano, certificado del registro de propiedad, estudio técnico de pozo, croquis de captación memoria fotográfica. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Jaime Medardo Fernández Seminario, para obtener la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte de un pozo ubicado en predios de la solicitante en el sitio Corralitos, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 2,0 l/s, para destinarlo al uso industrial (procesamiento de fruta de banano), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Cambio, por diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Cambio, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico dmunoz_25@hotmail.com, señalado para futuras notificaciones. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias de cédula de identidad, certificado de votación, hoja de datos del ciudadano, certificado del registro de propiedad, estudio técnico de pozo, croquis de captación memoria fotográfica. 6.- Que intervenga calidad de Secretaria Ad-hoc la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese.-f.) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines consiguiente la obligación que tienen de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro urbano de nuestras oficinas. Abg. Carol García Tambo Secretaria Titular