2
Nacional
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Superintendencia de Bancos
Analizan reducir el IVA pero solo para medios tecnológicos
Q u i t o . - L a S u p e r i n t e n d e n c i a d e B a n c o s p l a n t e a r e d u c i r p u n t o s d e l I m p u e s t o a l V a l o r A g r e g a d o ( I V A ) p a r a i n c e n t i v a r e l u s o d e m e d i o s e l e c t r ó n i c o s , c o m o l a b i l l e t e r a m ó v i l , s e a n u n c i ó a y e r . C u a t r o m i l l o n e s d e e c u a t o r i a n o s n o t i e n e n u n a c u e n t a o t a r j e t a d e c r é d i t o en el sistema financiero n a c i o n a l . D e a l l í q u e R u t h A r r e g u i , s u p e r i n t e n d e n t a d e B a n c o s , p l a n t e a e n s u p r o y e c t o d e r e f o r m a s a l C ó d i g o O r g á n i c o M o n e t a r i o y F i n a n c i e r o l a r e d u c c i ó n d e p u n t o s d e l I V A .
La autoridad no confirmó s i s u p r o p u e s t a e s t á s i e n d o a n a l i z a d a p o r l a J u n t a d e R e g u l a c i ó n M o n e t a r i a , q u e d i o p a s ó a l n u e v o s i s t e m a d e b i l l e t e r a m ó v i l . P a r a a n a l i s t a s c o m o J o s é H i d a l g o , d i r e c t o r d e l a C o r p o r a c i ó n d e E s t u d i o s p a r a e l D e s a r r o l l o ( C o r d e s ) , e s t a p r o p u e s t a , p o r a h o r a y e n e s t e c a s o , n o e s v i a b l e . L o q u e s i g u e g e n e r a n d o m a l e s t a r e s e l t e m a d e l o s c o s t o s d e l o s s e r v i c i o s , p o r e j e m p l o a q u i e n e s r e t i r e n s u d i n e r o e n e f e c t i v o d e l a b i l l e t e r a m ó v i l , l e s c o s t a r í a
$ 0 , 4 5 . L a b i l l e t e r a m ó v i l e s u n a a p l i c a c i ó n p a r a u n t e l é f o n o i n t e l i g e n t e , a t r a v é s d e l a c u a l s e p u e d e n h a c e r p a g o s d i r e c t o s a p e r s o n a s o n e g o c i o s . S e l o s p o d r í a r e a l i z a r m e d i a n t e e l n ú m e r o t e l e f ó n i c o o u n c ó d i g o Q R . ( I )
Cuatro millones de ecuatorianos no tienen una cuenta o tarjeta de crédito en el sistema financiero nacional.
Ministerio de Turismo
Expiden reglamento para alojamiento informal
Q u i t o . - E l m i n i s t e r i o d e T u r i s m o e x p i d i ó e l R e g l a m e n t o d e A l o j a m i e n t o e n i n m u e b l e s p a r a u s o t u r í s t i c o , q u e a c t u a l m e n t e l o b r i n d a n d e m a n e r a i n f o r m a l . L a s p r o p i e d a d e s q u e a c t u a l m e n t e s e o f e r t a n c o m o h o s p e d a j e t u r í s t i c o s e r á n r e g u l a d a s E l r e g l a m e n t o c o n s t a d e 5 c a p í t u l o s , 1 7 a r t í c u l o s , 8 d i s p o s i c i o n e s g e n e r a l e s , 3 t r a n s i t o r i a s y 3 finales, y entre los aspec t o s p r i n c i p a l e s c o n s t a n
l a s o b l i g a c i o n e s d e l o s anfitriones (propietario, a d m i n i s t r a d o r o a r r e n d a t a r i o d e l i n m u e b l e ) . S e d i c e p o r e j e m p l o q u e n o p u e d e n b r i n d a r c o m o s e r v i c i o d e a l o j a m i e n t o u n a p a r t e d e l i n m u e b l e , u n a h a b i t a c i ó n , u n a p a r t e d e l a s h a b i t a c i o n e s o h a b i t a c i o n e s c o m u n e s y c o m p a r t i d a s . E s t e r e g l a m e n t o l o c u m p l i r á n l o s p r o p i e t a r i o s d e l o s i n m u e b l e s
d e s t i n a d o s a u s o t u r í s t i c o , l o s a r r e n d a t a r i o s y a d m i n i s t r a d o r e s d e l o s m i s m o s a c u a l q u i e r t í t u l o ; l o s c o m e r c i a l i z a d o r e s o i n t e r m e d i a r i o s d e e s t a o f e r t a ; q u i e n e s r e s e r v e n o s e a n u s u a r i o s d e e s t e t i p o d e a l o j a m i e n t o t u r í s t i c o ; y q u i e n e s , p o r c u a l q u i e r m e d i o , p r o m o c i o n e n , d i f u n d a n y / o v e n d a n e s t a o f e r t a d e a l o j a m i e n t o , i n c l u s o p o r m e d i o d e c a n a l e s v i r t u a l e s , d i g i t a l e s , o d e c u a l q u i e r t i p o , c o m p a ñ í a s i n m o b i l i a r i a s ,
No pueden brindar como servicio de alojamiento una parte del inmueble, una habitación, una parte de las habitaciones o habitaciones comunes y compartidas.
a g e n t e s o r e p r e s e n t a n t e s . E n c o n s e c u e n c i a , p l a t a f o r m a s c o m o A i r b n b o F a c e b o o k M a r k e t P l a c e n o s e r á n r e g u l a d a s , s i n o q u i e n e s b r i n d e n e s t o s s e r v i c i o s p o r e s t e y o t r o s c a n a l e s , c o m o p e r i ó d i c o s . “ E l M i n i s t e r i o d e T u r i s m o n o v a a l i m i t a r l a o f e r t a d e s e r v i c i o s d e a l o j a m i e n t o q u e s e h a g a n b a j o m e d i o s d e p u b l i c i d a d c o m o : p l a t a f o r m a s , a p l i c a c i o n e s , a n u n c i o s d e p r e n s a o e n r e d e s s o c i a l e s ” , s e ñ a l ó l a m i n i s t r a d e l R a m o , R o s i P r a d o . A g r e g ó , q u e t o d o s d e b e m o s e s t a r c o n s c i e n t e s d e l a s v e n t a j a s d e h o s p e d a r s e e n u n l u g a r q u e s e a r e g u l a d o y s e g u r o , p o r l o q u e i n v i t ó a l u c h a r c o n t r a l a c o m p e t e n c i a d e s l e a l e n e l t u r i s m o . L o s a r r e n d a t a r i o s d e b e n , a d e m á s , r e s p e t a r l a c a p a c i d a d m á x i m a d e l i n m u e b l e ; c u m p l i r c o n l o s r e q u i s i t o s d e s e g u r i d a d p r e v i s t o s e n e l r e g l a m e n t o ; p r e s t a r f a c i l i d a d e s p a r a l a r e a l i z a c i ó n d e i n s p e c c i o n e s ; e n t r e o t r o s p u n t o s . Para ello, el anfitrión
d e b e r á p r e v i a m e n t e c o n t a r c o n u n r e g i s t r o d e t u r i s m o y l i c e n c i a ú n i c a a n u a l d e f u n c i o n a m i e n t o . E s t a n o r m a t i v a e s d e a p l i c a c i ó n y o b s e r v a n c i a o b l i g a t o r i a a e s c a l a n a c i o n a l , e x c e p t o e n l a p r o v i n c i a d e G a l á p a g o s , d o n d e n o s e p o d r á e j e r c e r e s t e t i p o d e a l o j a m i e n t o . S e g ú n e l m i n i s t e r i o , e s t e r e g l a m e n t o e s p r o d u c t o d e u n t r a b a j o c o n -
j u n t o e n t r e l a i n d u s t r i a t u r í s t i c a , l a a c a d e m i a , e l s e c t o r t u r í s t i c o y l a p r o p i a s e c r e t a r í a d e E s t a d o , p a r a r e s p o n d e r a l a s n e c e s i d a d e s y r e q u e r i m i e n t o s d e l o s v i a j e r o s q u e b u s c a n s e r v i c i o s c o n e s t á n d a r e s d e c a l i d a d . L a s d i s p o s i c i o n e s e n t r a r á n e n v i g e n c i a u n a v e z p u b l i c a d a s e n e l R e gistro Oficial, que se pre v é s e r á e n l o s p r ó x i m o s d í a s . ( I )
Realizarán elecciones de ingenieros comerciales
M a c h a l a . - S e i n f o r m ó e s t e D i a r i o q u e p a r a e s t e v i e r n e s s e r e a l i z a r á n l a s e l e c c i o n e s y c a m b i o d e d i r e c t i v a d e l C o l e g i o d e I n g e n i e r o s C o m e r c i a l e s C I C A P O R O . D e s d e l a s 0 9 h 0 0 y h a s t a l a s 1 7 h 0 0 s e r e a l i z a n l a s e l e c c i o n e s l i b r e s y d e m o c r á t i c a s p a r a n o m b r a r l a s s i g u i e n t e s d i g n i d a d e s : P r e s i d e n t e , V i c e p r e s i d e n t e , S e c r e t a r i o , P r o s e c r e t a r i o , T e s o r e r o , c i n c o v o c a l e s p r i n c i p a l e s y c i n c o s u p l e n t e s . L a s u r n a s c o n l o s r e s p e c t i v o s p a d r o n e s p a r a l a e l e c c i ó n , s e a p e r t u r a r á e n e l C o n s e j o E l e c t o r a l d e E l O r o , u b i c a d o e n l a s c a l l e s S a n t a R o s a e n t r e R o c a f u e r t e y B o l i v a r , d i j o a e s t e D i a r i o J u l i o S a a v e d r a R o m e r o .
Nacional
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Nueva elección
Christian Cruz es el presidente del CPCCS
Q u i t o . - C o n l a a b s t e n c i ó n d e J u a n J a v i e r D á v a l o s , e n a m b a s v o t a c i o n e s , e l p l e n o d e l C o n s e j o d e P a r t i c i p a c i ó n C i u d a d a n a y C o n t r o l S o c i a l ( C P C C S ) e l i g i ó a C h r i s t i a n C r u z c o m o p r e s i d e n t e y a S o f í a A l m e i d a c o m o v i c e p r e s i d e n t a d e l o r g a n i s m o .
S e i n f o r m ó a e s t e D i a r i o q u e l a c o n s e j e r a A l m e i d a p r o p u s o a C r u z p a r a l a p r e s i d e n c i a d e l a e n t i d a d , m o c i ó n q u e c o n t ó c o n s e i s d e l o s s i e t e v o t o s a f a v o r : a d e m á s d e l o s p r o p i o s C r u z y A l m e i d a ; D a v i d R o s e r o , F r a n c i s c o B r a v o , M a r í a F e r n a n d a R i v a d e n e i r a e I b e t h E s t u p i ñ á n .
E n t a n t o , p a r a l a v i c e p r e s i d e n c i a f u e r o n p r o p u e s t a s A l m e i d a , p o r p a r t e d e C r u z ; y E s t u p i ñ á n , p o r p a r t e d e R i v a d e n e i r a . P e r o l a p r i m e r a m o c i ó n a l c a n z ó i g u a l n ú m e r o d e v o t o s q u e p a r a p r e s i d e n t e , e s d e c i r s e i s .
E n s u s p r i m e r a s p a l a b r a s c o m o l a n u e v a a u t o r i d a d d e l C P C C S , C r u z a g r a d e c i ó l a d e s i g n a c i ó n . “ E s u n a o p o r t u n i d a d h i s t ó r i c a d e u n i r n o s y l i d e r a r c a m b i o s p r o f u n d o s , e l p a í s n e c e s i t a i n s t i t u c i o n a l i d a d , t r a b a j o , d e s p r e n d i m i e n t o y s a b i d u r í a . V a m o s a c r i s t a l i z a r l a p a r t i c i p a c i ó n c i u d a d a n a , a f o r t a l e c e r l a i n s -
t i t u c i o l a l i d a d d e l p a í s y a s a l i r a d e l a n t e ” . T r a s s e r p o s e s i o n a d a , A l m e i d a h i z o u n l l a m a d o a l a u n i d a d . “ V a m o s a c o n s t r u i r , a g e n e r a r u n i d a d y a g e n e r a r u n c o n s e n s o , l a s p u e r t a s d e m i d e s p a c h o , s i e m p r e a b i e r t a s p a r a t o d o s l o s c o n s e j e r o s y l a c i u d a d a n í a ” . L u e g o d e l a d e s i g n a c i ó n d e a u t o r i d a d e s , c o n c l u y ó l a s e s i ó n , q u e d u r ó 3 8 m i n u t o s . E l p l e n o c o n l o s n u e v o s i n t e g r a n t e s s e r e ú n e s e i s d í a s d e s p u é s d e l a c e n s u r a y d e s t i t u c i ó n d e J o s é T u á r e z , R o s a C h a l á , W a l t e r G ó m e z la notificación de la sanción, y V i c t o r i a D e s i n t o n i o . P r e c i - p o r p a r t e d e l a A s a m b l e a N a s a m e n t e , e s t a s e s i ó n c o n o c i ó c i o n a l , q u e e n t r e o t r o s a s p e c -
t o s i n c l u y e r e m i t i r a F i s c a l í a y C o n t r a l o r í a e l e x p e d i e n t e c o n t r a l o s e x c o n s e j e r o s , s e -
p a r a d o s d e s u s c a r g o s p o r i n c u m p l i m i e n t o d e f u n c i o n e s . ( I ) .
Revelan chats de exfuncionarios del correísmo Q u i t o . - C o n v e r s a c i o n e s p o r m e n s a j e s d e t e x t o e n t r e l a e x m i n i s t r a d e j u s t i c i a , R o s a n a A l v a r a d o ; e l e n t o n c e s s e c r e t a r i o j u r í d i c o d e l a p r e s i d e n c i a ,
A l e x í s M e r a , y o t r o s e x f u n c i o n a r i o s d e l g o b i e r n o d e R a f a e l C o r r e a e s t á n e n p o d e r d e la Fiscalía. En ellas se refieren a i n v e s t i g a d o s p o r e l c a s o S o -
b o r n o s 2 0 1 2 - 2 0 1 6 . E l c a s o d e W a l t e r S o l i s , e x s e c r e t a r i o d e l A g u a , q u i e n f u e a c u s a d o d e p e c u l a d o , e s d e c i r , m a l m a n e j o d e f o n d o s
p ú b l i c o s t a m b i é n e s i n d a g a d o p o r l o s s o b o r n o s d e l a e m p r e s a O d e b r e c h t . S u s i t u a c i ó n l e g a l f u e o b j e t o d e c o n v e r s a c i o n e s e n t r e A l -
v a r a d o y M e r a . A s í c o n s t a e n c o n v e r s a c i o n e s d e c h a t q u e s o n p a r t e d e l a i n v e s t i g a c i ó n q u e r e a l i z a l a F i s c a l í a . T a m b i é n , M e r a c o n v e r s ó
c o n J o r g e G l a s e n t o r n o a l a s a c u s a c i o n e s . E l l o s m e n c i o n a n a E d u a r d o M a n g a s , e n t o n c e s s e c r e t a r i o p r e s i d e n c i a l d e L e n í n M o r e n o .
Se tomaron oficinas, pero luego las dejaron
Sucumbíos pide atención; policía resguarda instalaciones petroleras N u e v a L o j a - L a m a d r u g a d a d e a y e r u n g r u p o d e h a b i t a n t e s d e l c a n t ó n C u y a b e n o i n g r e s a r o n a l a e s t a c i ó n p e t r o l e r a d e
l a c o m p a ñ í a p r i v a d a A n d e s P e t r o l e u m , q u e o p e r a e n T a r a p o a , c o m o u n a d e l a s p r i m e r a s a c c i o n e s d e l p a r o p r o v i n c i a l
q u e r e a l i z a n l a s a u t o r i d a d e s c i o n e s y a c u e r d o s . L a m e d i d a d e h e c h o s e y s e c t o r e s o r g a n i z a d o s d e S u c u m b í o s , p e r o q u e h a s t a l a a d o p t ó e l p a s a d o v i e r n e s t a r d e d e a y e r i n t e n t a b a n s o l u - l u e g o d e u n a a s a m b l e a p r o v i n c i a l e n t r e a u t o r i d a d e s y l a s o c i e d a d c i v i l . L o s h a b i t a n t e s e x i g e n a t e n c i ó n d e l g o b i e r n o c e n t r a l e n t e m a s r e f e r e n t e s a v i a l i d a d , e d u c a c i ó n s u p e r i o r , s a l u d , m a n o d e o b r a l o c a l e n l a s c o m p a ñ í a s p e t r o l e r a s , c u m p l i m i e n t o a l a l e y A m a z ó n i c a , e n t r e o t r o s a s p e c t o s .
Las Fuerzas Armadas han asumido el control de las instalaciones.
o c h o d e l a m a ñ a n a l a g e n t e e m p e z ó a s a l i r d e l a e s t a c i ó n , n o s d i j e r o n q u e h a b í a n c o n v e r s a d o c o n r e p r e s e n t a n t e s d e l a c o m p a ñ í a , d i j o L u z O r o z c o , h a b i t a n t e d e C u y a b e n o q u e p a r t i c i p ó d e l a t o m a t e m p o r a l d e l a e s t a c i ó n p e t r o l e r a .
L a s a u t o r i d a d e s d e S u c u m bíos han confirmado que asis t i r á n a l a i n v i t a c i ó n h e c h a p o r e l g o b i e r n o , p e r o a d v i r t i e r o n q u e s i n o h a y r e s p u e s t a s c o n c r e t a s a l o s p l a n t e a m i e n t o s h e c h o s , e l p a r o s e a c t i v a r í a d e i n m e d i a t o .
M i e n t r a s t a n t o , e l g o b i e r n o n a c i o n a l t r a t a d e d e s a c t i v a r e l a n u n c i o d e p a r o p r o v i n c i a l ; e s t e m a r t e s u n a c o m i s i ó n d e m i n i s t r o s y s u b s e c r e t a r i o s d e P o r s i e t e h o r a s l o s m a n i f e s - g o b i e r n o f u e r o n S u c u m b í o s t a n t e s s e t o m a r o n l a e s t a c i ó n p a r a e n t a b l a r u n a m e s a d e d e b o m b e o ‘ F a n n y G e n e - d i á l o g o q u e p e r m i t a c o n c r e t a r r a c i ó n ’ . P o l i c í a s y m i l i t a r e s a c u e r d o s y e v i t a r l a e j e c u c i ó n l l e g a r o n a r e s g u a r d a r l a s i n s - d e l p a r o a n u n c i a d o . t a l a c i o n e s d e l a e s t a c i ó n p e t r o l e r a . L a r e u n i ó n f u e c o n v o c a d a p a r a l a s 1 0 h 0 0 e n l a s i n s t a l a P o r d i s p o s i c i ó n d e l a l c a l d e c i o n e s d e l E C U 9 - 1 1 d e N u e N e l s o n Y a g u a c h i , c o m o a l a s v a L o j a .
M i e n t r a s t a n t o , c e r c a d e l a s 1 2 : 1 0 e l M i n i s t e r i o d e E n e r g í a y R e c u r s o s N a t u r a l e s N o R e n o v a b l e s , e n s u c u e n t a d e T w i t t e r , i n d i c ó q u e h u b o u n s a b o t a j e p o r p a r t e d e 2 0 personas no identificadas al b l o q u e 6 2 - T a r a p o a o p e r a d o p o r l a e m p r e s a p r i v a d a A n d e s P e t r o l u m E c u a d o r . A s e g u r ó q u e e l i n c i d e n t e f u e s u p e r a d o y q u e e l c a m p o n o e s t á t o m a d o p o r p e r s o n a s p a r t i c u l a r e s .
4
Actualidad
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Bananeros no dan tregua a plagas
Fincas se blindan para evitar el ‘mal de Panamá’ Machala. Los grandes letreros en las entradas de las fincas pasaron a un segundo plano de las bananeras de El Oro, las mismas que ahora colocan pediluvios y rodaluvios, que son una especie de cunetas, para desinfectar zapatos y llantas de vehículos, al momento de ingresar a las haciendas.
Ayer las autoridades de Agricultura y la Gobernación, recorrieron las haciendas ‘La María’ ubicada en la parroquia El Retiro y ‘Santa Mónica’ a la altura de la ‘Ye’ del Enano; donde constataron las medidas de prevención que están tomando los productores para evitar que el hongo fusarium F4R llegue a los cultivos. “Nosotros vamos tres años implementando estas medidas en esta finca, no necesariamente ahora con este problema que tenemos con Colombia. Hemos creído conveniente de que hay que darle seguridad, no solamente al trabajador, sino también a la plantación”, señaló Gusta-
vo Blacio, administrador de la hacienda ‘La María’. En esta hacienda se producen 728 mil cajas de banano al año en 260 hectáreas y cuenta con 250 empleados, por lo que para proteger las plantaciones no se descarta el uso de microbiológicos.
Prevención Los funcionarios de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), certificaron los trabajos realizados por los bananeros, quienes vienen colocado cal y otros insumos que ayudan a la desinfección. Lino Honores, coordinador distrital de Agrocalidad, dijo que el trabajo en prevención del hongo también conocido como el ‘Mal de Panamá’ y otras plagas no es nuevo y eso les da fortaleza en la lucha contra el fusarium. Lucía Ramos, directora distrital del ministerio de Agricultura en El Oro, informó que se invierten 18 millones de dólares en la información y difusión de temas
Norman Añazco (i) y Gustavo Blacio, informaron de medidas de prevención adoptadas.
relacionados a la prevención de plagas. Enfatizó que las capacitaciones son mínimas tres diarias y están llegando a más de dos mil 500 agricultores en toda la provincia, a quienes les han solicitado que se organicen para en cada charla abarcar la mayor cantidad de productores.
En fincas como ‘Santa Mónica’, se trabaja a la par en prevención y fortalecimiento del suelo, con productos amigables con el medio ambiente y que también ayudan a que las plantas sean más resistentes a cualquier plaga. Ernesto Castro, es técnico de la hacienda y se encarga del laboratorio, aquí cuentan con insumos y otros recursos que van desde el cuidado del suelo, la planta y el grosor de las raíces. Seguimiento El Oro exporta alrededor de siete millones de cajas de banano al mes, en más de 60 hectáreas; por lo que de llegar a contaminarse estos cultivos, la economía de la provincia y del país, se vería gravemente afectada. “Estamos coordinando el tema de las medidas fitosanitarias de seguridad para poder prevenir el tema del FOC en nuestra provincia, en las instalaciones de las bananeras sean grandes o pequeñas bananeras”, considerando que el banano representa el segundo rubro de ingresos a nivel nacional, sostuvo el gobernador Danilo Maridueña.
Autoridades escucharon inquietudes de los productores bananeros en recorrido.
Los rodaluvios para desinfectar a los vehículos se vuelve obligatorio en ingreso a bananeras. Y es que el plan de contingencia activado por el Gobierno Nacional, contempla todo, desde cuidado de puertos, aeropuertos, terminales terrestres, ingreso a fincas, importación de ciertos implementos y controles en frontera; forman de la prevención. En el Centro Binacional de Atención Fronteriza (CEBAF), también se planifica la colocación de un punto de información y actividades de prevención.
ministrador de la hacienda Santa Mónica, aquí una vez confirmada la alerta de la presencia del hongo en Colombia, de inmediato asumieron acciones de control desde hace dos meses. Aquí también existen los pediluvios y rodaluvios, así como la desinfección de la indumentaria y herramientas que utilizan los 140 agricultores. Todo esto es reforzado con el laboratorio que tienen en la propia hacienda.
“Se está desplegando en las fronteras desinfección de los transportes que traen mercadería perecibles y no perecibles. En sí se está haciendo toda la coordinación necesaria para poder precautelar el cultivo de banano aquí en nuestra provincia y el país”, afirmó Maridueña.
No obstante, Añazco muestra preocupación por la poca o nula acción asumida por los bananeros que tienen sus plantaciones aledañas a esta finca.
Prohibición de siembra Norman Añazco, es el ad-
Lino Honores, comentó que están pidiendo a los pequeños bananeros que se organicen para ellos llegar con la capacitaciones y asistencia técnica, considerando que se
trabaja en prevención desde el 2013. “En las fincas que hay varios productores, tienen que asociarse o ponerse de acuerdo y tener una sola entrada al conjunto de fincas que existan”, haciendo un rodaluvio para todas las pequeñas fincas”, explicó Honores. Asimismo, explicó que como medida de prevención en esta cadena contra el fusarium, se prohibió la siembra de banano. “Está detenido el permiso para nuevas siembras, la importación de plantas in Vitro. Se va hacer un catastro y recalificación de todos los laboratorios in Vitros del país y una vez que se dé permiso para nuevas siembras, se lo hará a las que cumplan con las normas de bioseguridad”, aseveró el funcionario de Agrocalidad. (OM7)
Haciendas como la ‘Santa Mónica’ acondicionan su propio laboratorio para fortalecer cultivos.
Actualidad
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
La productiva parroquia celebró aniversario
Estudiantes rindieron homenaje a El Cambio
M a c h a l a . - E n c a b e z a d o s p o r l a b a n d a d e m ú s i c o s d e l a B r i g a d a d e I n f a n t e r í a M o t o r i z a d a E l O r o , d e c e n a s d e p e r s o n a s e n l a s a c e r a s y u n a t a r i m a l l e n a d e a u t o r i d a d e s e i n v i t a d o s e s p e c i a l e s ; s e d e s a rrolló el desfile cívico estu d i a n t i l e n h o m e n a j e a l o s 6 9 a ñ o s d e p a r r o q u i a l i z a c i ó n d e E l C a m b i o . El desfile inició a las 10:00 d e s d e l o s e x t e r i o r e s d e l c o l i s e o A l p i n o P i e d r a , p a s a n d o p o r l a s i n m e d i a c i o n e s d e l p a r q u e c e n t r a l d e l a p a r r o q u i a , h a s t a c u l m i n a r f r e n t e a l m i s m o . E l v i c e a l c a l d e R o b e r t o C o r n e j o , j u n t o c o n u n g r u p o d e c o n c e j a l e s , r e i n a s y a u t o r i d a d e s d e l a p a r r o q u i a , participaron del desfile y sa l u d a r o n a s u p a s o a q u i e n e s presenciaban el desfile.
A G R A D E C I M I E N T O E I N V I T A C I Ó N A M I S A D E R É Q U I E M
J O N A T H A N J A V I E R A P O L I N A R I O S A R M I E N T O ( Q u e e n t r e g ó s u a l m a a l C r e a d o r e l 2 1 d e J u l i o d e l 2 0 1 9 )
P u b l i c i d a d S E R A F I N - 0 9 8 6 6 5 1 3 5 9
D e s t r e z a s A l s a l u d o a l a b a n a n e r a y c o m e r c i a l p a r r o q u i a , s e s u m a r o n l a s d e l e g a c i o n e s d e
l o s p r o g r a m a s s o c i a l e s d e l a M e j o r a s El desfile duró cerca de a u t o r i d a d e s l o c a l e s y p a r r o - q u e a p o r t a r o n c o n e l p r o g r e m u n i c i p a l i d a d , d e a d u l t o s M a r í a Z a m b r a n o , l l e g ó c o n d o s h o r a s y p o s t e r i o r m e n t e q u i a l e s . A q u í s e r e c o n o c i e r o n s o d e E l C a m b i o ; m i e n t r a s m a y o r e s , g r u p o s s o c i a l e s y s u f a m i l i a h a s t a e l p a r q u e p a r a s e c u m p l i ó l a s e s i ó n s o l e m - a d e m á s a i l u s t r e s c i u d a d a n o s q u e e n l a n o c h e s e e f e c t u ó e l r e p r e s e n t a n t e s e s t u d i a n t i l e s . observar el desfile. Desde una n e , c o n l a p r e s e n c i a d e l a s q u e l a d i r i g e n c i a c o n s i d e r ó b a i l e p o p u l a r . ( O M 7 ) p l o m i z a b a n c a m e t á l i c a d i j o E l c o l e g i o m i l i t a r ‘ H é r o e s nostálgica que las fiestas ya del 41’, con sede en la parro- n o s o n c o m o a n t e s , “ n i a g u a q u i a E l C a m b i o , h i z o s u p a s o p o t a b l e t e n e m o s ” , r e p l i c ó . gallardo durante el desfile. El c o l o r i d o c o n g l o b o s q u e r e Contó que habita allí 15 p r e s e n t a b a n l o s c o l o r e s d e l a a ñ o s y e n e s t e t i e m p o h a v i s i n s i g n e p a r r o q u i a , l o p u s i e r o n to como las fiestas que antes “ L e s d i j o J e s ú s . Y o s o y l a r e s u r r e c c i ó n y l a v i d a , e l q u e l o s e s t u d i a n t e s d e l a e s c u e l a e r a n c o n o r q u e s t a s , e n d i f e G e n e r a l E l o y A l f a r o . r e n t e s b a r r i o s y c a l l e s p r i n c i c r e e e n m í , a u n q u e e s t é m u e r t o v i v i r á ” , J u a n 1 1 : 2 5 p a l e s , a h o r a s e r e d u c e a u n a S U P A D R E : J o s é M . A p o l i n a r i o B a r r e t o . S U M A D R E: Patricia L a e s c u e l a ‘ E n r i q u e A u - s o l a c e l e b r a c i ó n , c o n a r t i s t a s gusto Castro Aguilar’, plan- r e g u l a r e s y a c t i v i d a d e s q u e n o S a r m i e n t o T i g r e . S U E S P O S A : F e r n a n d a M e l i s a V e r a . S U S H I J O S : t e l í c o n o d e e s t a p a r r o q u i a , e n a l t e c e n l o q u e e r a E l C a m Noam Javier y Juan Diego Apolinario Vera. S U S H E R M A N O S , s e r o b ó l o s a p l a u s o s d e l o s b i o . P R I M O S y d e m á s f a m i l i a r e s d e q u i e n e n v i d a f u e S e ñ o r . a s i s t e n t e s , a l i g u a l q u e l o s a l u m n o s d e l a u n i d a d e d u c a E n t r e t a n t o , R a ú l G u e r r e r o , CABO SEGUNDO DE POLICÍA NACIONAL tiva ‘Águilas del Saber’ y la d i j o q u e r e s i d e e n E l G u a b o , escuela ‘Nuevo Amanecer’, p e r o c u a n d o r e c i é n l l e g ó a q u i e n e s s e a c o m p a ñ a r o n d e E l O r o , h a b i t ó e n E l C a m b i o u n h e r m o s o c a r r o a l e g ó r i c o . por más de 30 años y siempre q u e p u e d e l o v i s i t a . S e m o s t r ó L a i m p o n e n t e b a n d a d e g a l a s o r p r e n d i d o q u e e n l a e r a d e y l a d e s t r e z a d e l o s a l u m n o s l a t e c n o l o g í a , p r e v a l e z c a n l o s d e l c o l e g i o ‘ A l e j a n d r o C a s t r o f o t ó g r a f o s d e c á m a r a s p r o f e Benítez’, captó el interés de s i o n a l e s , t a l c o m o l a s h a b í a n l o s o r e n s e s q u e p r e s e n c i a b a n h a c e t r e s d é c a d a s c u a n d o l l e el desfile cívico estudiantil. g ó .
E s t u d i a n t e s r e a l i z a r o n e l t r a d i c i o n a l s a l u d o c í v i c o a l a p a r r o q u i a E l C a m b i o .
E x p r e s a m o s n u e s t r o e t e r n o a g r a d e c i m i e n t o y g r a t i t u d a t o d o s y c a d a u n o d e los familiares, amigos y compañeros de labores del Distrito Machala-Circui t o J a m b e l í y a t o d o s l o s c i r c u i t o s d e l o s d i f e r e n t e s c a n t o n e s d e l a p r o v i n c i a q u e s e s o l i d a r i z a r o n c o n n u e s t r o d o l o r , d e m o s t r a d o s a t r a v é s d e s u p r e s e n c i a , o r a c i o n e s , n o t a s d e c o n d o l e n c i a , l l a m a d a s t e l e f ó n i c a s , m e n s a j e s p o r l a s d i ferentes redes sociales, arreglos florales y a quienes nos acompañaron el 21 d e J u l i o e n n u e s t r o m o m e n t o d e i n m e n s o d o l o r , a l a v e z q u e i n v i t a m o s a l a M i s a q u e p o r c u m p l i r s e e l P R I M E R M E S d e s u e n c u e n t r o c o n e l c r e a d o r , s e e f e c t u a r á H O Y M I É R C O L E S 2 1 D E A G O S T O D E 2 0 1 9 , a l a s 1 9 H 0 0 e n l a C A P I L L A V I R G E N D E C H I L L A , p o r l a p r e s e n c i a d e e s t e a c t o d e p r o f u n d a f e c r i s t i a n a s u s f a m i l i a r e s q u e d a r e m o s e t e r n a m e n t e a g r a d e c i d o s . Pasaje, 21 de Agosto de 2019.
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Firmará convenio con la UTMACH
Gerente BANECUADOR entregará créditos para emprendedores
Machala.-El gerente general de BANECUADOR, Carlos Luis Tamayo, cumplirá agenda en la provincia de El Oro mañana jueves y viernes, según informó el gerente de la entidad en Machala, abogado Enrique Baquerizo a OPINIÓN.
El informe señala que entre otras actividades, el funcionario participará en la entrega
de créditos productivos para emprendimientos y firmará un convenio con el rector de la Universidad Técnica de Machala, César Quezada, con el fin de impulsar proyectos de la línea ‘Impulso Joven’ que es una de las principales propuestas del gobierno del presidente Lenin Moreno, a través de la banca pública. Tamayo ofrecerá a los jóvenes estudiantes universitarios
una charla sobre el rol de la banca pública en el futuro del país. Este jueves a las 09h00, visitará el centro de acopio de la Asociación de Agricultores 3 de Julio de El Guabo y mantendrá un diálogo con sus directivos para analizar alternativas crediticias. A las 12h00 será la firma del convenio en la Universi-
dad Técnica de Machala y a las 15h00 procederá a la entrega de créditos a clientes de BANECUADOR en el Paseo de La Merced (Parque Juan Montalvo) de Machala de la línea de crédito ‘Impulso Joven’. El viernes 23 a las 11h30, aprobará varios créditos para emprendedores de Machala. (I).
Magíster Carlos Luis Tamayo, gerente general de BANECUADOR
Javier Astudillo
Nuevo coordinador del ECU-911 Machala en funciones desde hoy
Javier Astudillo, es el actual coordinador zonal del ECU 911
Javier Astudillo Gómez, es el actual coordinador zonal del ECU 911, el cargo lo asume desde la mañana de hoy en las instalaciones del Centro Zonal Machala, señala un parte de prensa de esa institución entregada a OPINIÓN. Dice la nota que “desde otros espacios hemos trabajado en la respuesta de
emergencias; aquí vamos a continuar fortaleciendo la coordinación con cada una de las instituciones articuladas”, ha manifestado Astudillo. Durante su intervención, el titular de la Coordinación Zonal 7 ECU 911, señala que la capacitación contínua de quienes integran la institución y asistencia de emer-
gencias, se contempla como eje fundamental dentro de su gestión. Astudillo tiene experiencia en administración pública, asistencia de emergencias; además tiene conocimientos en seguridad ciudadana, servicio comunitario y rescate. Es ingeniero en ejecución en ciencias económicas y administrati-
vas de la Universidad Autónoma de Quito y Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas; es técnico superior en administración de negocios; fue oficial de planta mayor, comandante de estaciones, jefe de operaciones y exjefe del Cuerpo de Bomberos de Machala, finaliza el parte de prensa. (I).
Ayer realizaron un plantón
Adultos mayores exigen se mejore atención en salud Machala.- El paseo La Merced, fue el punto de encuentro de un grupo de adultos mayores, quienes posteriormente se apostaron frente a la Gobernación de El Oro, para demandar mayor atención en el sector de la Salud. El grupo de las personas de la tercera edad, en su mayoría, mujeres, dijeron que estaban realizando el plantón para reclamar sus derechos establecidos en la Constitución, los mismos que se les está siendo negados. La queja central era en contra del mal servicio que aseguran vienen recibiendo dentro de las casas de salud públicas, sin que precisaran en cual. Reclamos “Estamos aquí para reclamar nuestros derechos. Salud, medicinas. Somos de diferentes sectores y es-
peramos una respuesta del Gobernador Danilo Maridueña, de los médicos, de todos dijo Norma Zamora, asociación de Mujeres Solidarias de El Oro.
ción, más que partidistas, pues afirmaron que lo único que esperan es ser atendidas como dice la ley, para tener
una vida de calidad.
Sostienen que como adultos mayores requieren de
mayor atención de las autoridades, en la entrega de medicina y también en el cuidado de las personas con
discapacidad, por lo que no descartan seguir con este tipo de medidas de hecho. (OM7)
“Estamos aquí para pedirle al gobernador que nos hagan caso en las peticiones que nosotros tenemos”, añadió Nelly Gómez, habitante de la parroquia La Providencia. “Queremos salud, nosotros estamos reclamando nuestros derechos. Queremos que nos atiendan en el hospital, donde no hay quien nos atienda”, afirmó otras de las protestantes, quien prefirió no identificarse. Acciones Los manifestantes se mantuvieron por algunos minutos frente al edificio de la Gobernación, desde donde lanzaron algunas consignas solicitando aten-
Adultos mayores claman por atención en el sector de salud y lo hacen desde las calles.
Actualidad
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
70 jubilados accedieron a pagos en efectivo
170 convenios de pago a jubilados entregó el Ministerio de Educación M a c h a l a . - L a D i r e c c i ó n D i s t r i t a l d e E d u c a c i ó n M a c h a l a h a b l ó a y e r c o n D i a r i o O P I N I Ó N s o b r e l a e n t r e g a d e 1 7 0 b o n o s a d j u d i c a d o s a l o s j u b i l a d o s d e l 2 0 1 5 a l 2 0 1 7 y e l p a g o e n e f e c t i v o q u e s e d a r á a p a r t i r d e s e p t i e m b r e a l o s j u b i l a d o s d e l 2 0 0 8 a l 2 0 1 0 . M i r i a n C á r d e n a s C o r o n e l , d i r e c t o r a d e l D i s t r i t o E d u c a t i v o M a c h a l a , c o m e n t ó q u e d e s d e j u l i o e l p e r s o n a l d e T a l e n t o H u m a n o d e l d i s trito trabaja en las firmas de c o n v e n i o d e d a c i ó n d e p a g o ( b o n o s ) a t o d o s l o s d o c e n t e s j u b i l a d o s q u e c o m p r e n d e n l o s a ñ o s 2 0 1 5 , 2 0 1 6 y 2 0 1 7 . D e u n a l i s t a d e 2 7 3 j u b i l a d o s , r e m i t i d a p o r e l M i n i s -
Mirian Cárdenas Coronel, directora del Distrito Educativo Machala
t e r i o d e l T r a b a j o , 1 7 0 s e h a n acercado a firmar el convenio, d e b i d o a q u e l a a c e p t a c i ó n d e b o n o s e s v o l u n t a r i a , n i n g ú n j u b i l a d o e s o b l i g a d o a r e c i b i r e s t a f o r m a d e p a g o .
Los pasos para firmar este c o n v e n i o d e p a g o s o n s o l i c i t a r e n u n a c a s a d e v a l o r e s l a a p e r t u r a d e u n a s u b c u e n t a e n e l B a n c o C e n t r a l d e l E c u a d o r ( B C E ) y s u s c r i b i r e l c o n v e n i o c o n l a i n s t i t u c i ó n d o n d e l a b o r ó . T r a s e s t o , e l M i n i s t e r i o d e E c o n o m í a y F i n a n z a s t r a n s f e r i r á e l b o n o a l a s u b c u e n t a d e l beneficiario. E l j u b i l a d o t i e n e l a p o t e s t a d c o m p l e t a d e d e c i d i r q u é h a c e r c o n e s t e b o n o , y a s e a c o n s e r v a r l o p a r a r e c i b i r c a d a m e s u n p o r c e n t a j e d e i n t e r e s e s o n e g o c i a r l o c o n e l B a n c o d e l I n s t i t u t o E c u a t o r i a n o d e S e g u r i d a d S o c i a l u o t r a s i n s t i t u ciones financieras. E n c a m b i o , l o s j u b i l a d o s q u e c o m p r e n d e n d e s d e e l 2 0 0 8 a l 2 0 1 0 , a l o s q u e s e l e s a d e u d a u n a d i f e r e n c i a , s e l e s a c r e d i t a r á e s t e a ñ o $ 2 . 0 0 0 m e n s u a l e s d u r a n t e t r e s m e s e s , d e s e p t i e m b r e a n o v i e m b r e , y e l v a l o r r e s t a n t e , e l p r ó x i m o a ñ o . L o s 7 0 j u b i l a d o s q u e h a s t a l a f e c h a s e h a n a c e r c a d o c o n el certificado bancario son q u i e n e s h a s t a e l m o m e n t o s o n
beneficiarios de este pago en e f e c t i v o . E l M i n i s t e r i o d e E d u c a c i ó n a t r a v é s d e p e r i f o n e o , v o l a n tes, afiches y difusión a través d e m e d i o s d e c o m u n i c a c i ó n
i n f o r m a n a l a c i u d a d a n í a d e j u b i l a d o s s o b r e c ó m o a c c e d e r a e s t o s c o n v e n i o s d e d a c i ó n d e p a g o s . A d e m á s d e c o n t a r c o n u n a m e s a i n f o r m a t i v a e n l a s a f u e r a s d e l B I E S S : ( G P O )
Mesa informativa afuera del BIESS
300 partos mensuales
Hospital Teófilo Dávila no registra muertes maternas M a c h a l a . - E l H o s p i t a l T e ó filo Dávila (HTD), de esta c i u d a d , i n f o r m ó a y e r q u e d e s d e m a r z o d e 2 0 1 8 h a s t a l a f e c h a r e g i s t r a c e r o m u e r t e s m a t e r n a s , g r a c i a s a l a s e s t r a t e g i a s i m p l e m e n t a d a s p o r e l
M i n i s t e r i o d e S a l u d . J o r g e C a s t r o , r e s p o n s a b l e d e l á r e a d e G i n e c o l o g í a y O b s t e t r i c i a d e l H T D , c o m u n i c ó q u e e l t r a b a j o d e p r e v e n c i ó n d e m u e r t e s m a t e r n a s s e l o r e a l i z a e n c o n j u n t o c o n l o s
Jorge Castro junto a una madre de gemelos
c e n t r o s d e s a l u d d e l a c i u d a d y l a p r o v i n c i a . T r a s l o s c o n t r o l e s e n l o s s u b c e n t r o s d e S a l u d , l a s m u j e r e s e n g e s t a c i ó n s o n d e r i v a d a s a l H T D p a r a e l r e s p e c t i v o a l u m b r a m i e n t o . E l p e r s o n a l d e l H T D r e c i b e c o n t i n u a s c a p a c i t a c i o n e s p a r a r e s o l v e r c u a l q u i e r t i p o d e e v e n t u a l i d a d , y a s e a c o n t é c n i c a s t a n t o q u i r ú r g i c a s c o m o f a r m a c o l ó g i c a s , i n c l u s o , r e s o l v e r c r i s i s d e l a s p a c i e n t e s c o n e l a p o y o d e o t r a s á r e a s c o m o l a U n i d a d d e C u i d a d o s I n t e n s i v o s ( U C I ) . L o s p r o b l e m a s m á s c o m u n e s q u e s e p r e s e n t a n s o n p r e c l a m s i a , e n f e r m e d a d h i p e r t e n s i v a d e l e m b a r a z o ; s í n d r o m e d e g e l , q u e p o n e e n p e l i g r o l a v i d a d e l a m a d r e y e l p r o d u c t o ; p a c i e n t e s c o n d i a b e t e s , o b e s i d a d , i n f e c c i ó n
d e v í a s u r i n a r i a s y o t r a s e n f e r m e d a d e s q u e c o m p l i c a n e l e m b a r a z o .
A d e m á s , e l e s p e c i a l i s t a r e c o m e n d ó q u e t o d a m u j e r e n e d a d f é r t i l d e b e h a c e r s e l o s c o n t r o l e s r u t i n a r i o s , n o f a l t a r a las citas médicas, planificar l o s e m b a r a z o s y m a n t e n e r u n a a l i m e n t a c i ó n a d e c u a d a . El Hospital Teófilo Dávila a t i e n d e n o s o l o a p a c i e n t e s d e l a c i u d a d s i n o t a m b i é n a q u i e n e s s o n r e f e r i d a s d e o t r o s c a n t o n e s y d e l a s p r o v i n c i a s d e A z u a y , G u a y a s y L o j a . S e g ú n d a t o s e s t a d í s t i c o s , e n l o q u e v a d e l a ñ o 2 0 1 9 s e h a n a t e n d i d o 3 . 0 0 0 p a r t o s e n t r e v a g i n a l e s y c e s á r e a s , u n p r o m e d i o d e 3 0 0 p a r t o s p o r m e s . ( G P O )
8
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Muy guapas.- Verónica de Loayza, Tita de Jaramillo, Laura de Feijoo, Aida de Guillen, Alexandra de Nagua, Mariuxi de Espinoza, Yolanda de Marich.
Grandes amigas.- Myriam Sánchez, Mireya Bustamante, María Eugenia Arce, Yolanda Lara, Myriam Rodas.
Posaron para Paparazzi.- Khiomary Lapo, María José Lapo, Ma. Augusta Jiménez.
En un reciente compromiso social.- Ladys Peñaloza, Mónica Granja, Rosita Zambrano, Mariana Aguilar.
Muy divertidas.- Andrea Gaona, Jessica Gaona, Francisca Ramón, Jahayra Precilla, Ruth Anguisaca, Narcisa Ulloa, Mayra Macías.
Compartiendo un agradable momento vemos a: Diana Blacio y Mishelle Blacio.
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019 PR
“Dios del Caos”, el asteroide que pasará cerca de la Tierra
“Dios del Caos” es el apodo con el que se conoce a un asteroide que, de acuerdo con la NASA, es “potencialmente peligroso” y pasará cerca de la Tierra en 2029. Desde su descubrimiento en 2004 se ha dicho que podría impactar con el planeta y se ha calculado que su choque tendría la fuerza de 15.000 bombas atómicas PR
como la de Hiroshima. Fue bautizado por astrónomos del Observatorio Nacional de Kitt Peak como Apophis 99942, cuyo nombre en la mitología egipcia se utilizaba para referirse a las fuerzas maléficas. Su diámetro está calculado en 325 metros. Además del Apophis, se
conocen otro 2.000 asteroides potencialmente peligrosos. La CNEOS está preparando un programa para que las personas aprendan a protegerse en caso de que un asteroide entre a la atmósfera de la Tierra. Datos sobre el asteroide obtenidos por la NASA y
revelados en 2013 indican que las probabilidades de que se impacte con la Tierra son de 1 entre 45.000. La agencia también dijo que además de pasar cerca de la Tierra en 2029, volverá a acercarse en 2036. De acuerdo con los estudios científicos que se han hecho, el “Dios del Caos” se acercará al planeta el 13 de abril del 2029
a uno 31.000 kilómetros de la Tierra, atravesará una zona donde se encuentran algunos satélites artificiales, sin embargo, no representa un peligro para la vida del planeta.’ Apophis 99942,descubierto por los astrónomos Kitt Peak, R. A. Tucker, D. J. Tholen y F. Bernardi, será
el primer asteroide que podrá verse a simple vista desde la Tierra. Su acercamiento será una oportunidad para que la comunidad científica estudie estos cuerpos como nunca antes se ha podido. Cuando esto ocurra pasará a la historia como el asteroide con el sobrevuelo más cercano al planeta.
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
10144
Los contratos de Fabricio Correaófugo de
y pr ano del expresidente y ho rm he el da sa pa da ca dé contracEn la unos litigios de carácter alg vo stu so a rre Co R. ado la la justicia supuestamente habría us e qu de tud vir en o tad tual con el es e se le adjudique del exmandatario para qu a ili fam r se de ia nc ue infl algunas obras estatales. de e presidente del directorio fu ien qu rs be am Ch blo El exveedor Pa tiérrez realizó su a del presidente Lucio Gu sobre el caso, oc ép la en EL CT FI CI PA s estigaciones documentada co cuando el informe basado en las inv po ce ha sta tenido ha de o tad es r be ha stó co lo que le ultó. presidente Moreno lo ind pectiva socalía la documentación res o de $10 fis la en á tar en es pr rs be Cham rrea: un bría realizado Fabricio Co bre los préstamos que ha FN) y otro con (C l na a Nacio ier nc na Fi ión ac or rp Co la millones con denunciante no llones, los cuales según el mi .5 $7 de i jur El o up gr el habrían sido cancelados. realimes de Chambers fueron or inf s ho dic e qu tar ca Debemos res do el poder, lógin se encontraba ejercien aú a rre Co do an cu s rescatemos do za ncien en el poder judicial, la verdad nte se lo e qu no de or nte came decir que a un alto costo prefirió la valentía de un patriota vergüencería. antes que secundar la sin
FOTO DEL DÍA
Pablo Chambers un ecuatoriano que prefirió decir la verdad al país poniendo al descubierto los contubernios entre los hermanos Correa, hoy a prometido llevar la documentación ante la fiscalía y lógicamente muy acertado el indulto presidencial
La globalización contra la corrupción POR CARLOS ALBERTO MONTANER
Luchar contra la globalización no solo es contraproducente: es inútil. Es contraproducente, porque una de las consecuencias imprevistas de la globalización es la benéfica batalla contra la corrupción. La globalización nos lleva a comportarnos mejor. Cuando los países estaban aislados, realmente importaba poco si las naciones eran corruptas. Hoy, que se integran en grandes circuitos, la corrupción del otro nos perjudica mucho más directamente. Luchar contra la corrupción es, además, inútil. Reinan su majestad Internet y las redes sociales. Todo se sabe instantáneamente y hay algún costo electoral para las desvergüenzas. Dentro de la Unión Europea, y dentro de cada sociedad, hay cada vez menos paciencia con naciones como Grecia, Rumanía, Italia, Portugal y España que tienen prácticas corruptas. Por lo pronto, hace años que figura en el código penal la figura de “conflicto de intereses”. Hasta hace pocos años las empresas alemanas podían deducir los sobornos de sus costos habituales de hacer negocios. Eso ya no se puede hacer. La tendencia, pues, impuesta por la globalización, es favorable. Ya no hay glamour en la corrupción. En Cuba, cuando yo era adolescente, no existía sanción moral contra la deshonestidad en la administración de los bienes públicos. Se contaban chistes sobre los políticos ladrones y mucha gente aspiraba a ser “inspector de Hacienda” o de cualquier cosa con el objeto de “forrarse”. Esa actitud, presente en casi toda América Latina, ya no es de recibo. Existe, pero tiene un costo social. Por algo se empieza. Grosso modo, en el mundo hay 180 naciones que merecen ser llamadas de esa forma. Aproximadamente 150 son medularmente corruptas. Así ha sido siempre. El poder económico alimenta a los mandamases y los mandamases aumentan los recursos del poder económico. Son dos esferas sociales que se complementan y refuerzan mutuamente. Esto sucede en los regímenes dictatoriales y en las imperfectas democracias del planeta. La corrupción hace mucho daño. Genera una creciente atmósfera de cinismo. Desmiente el principio de que todos los ciudadanos son iguales ante
la ley, lo que es fatal para la democracia. Entorpece la competencia. Desalienta el esfuerzo personal: ¿para qué estudiar y hacer las cosas bien si el éxito económico depende de las relaciones? Encarece los precios. Todos son inconvenientes. Los países más honrados, de acuerdo con Transparencia Internacional, son los escandinavos y los desovados por Gran Bretaña: Nueva Zelanda, Canadá, Australia, Estados Unidos e Irlanda. Los países del norte de Europa también figuran en la lista de los mejores, aunque en un segundo plano: Holanda, Alemania, los estados Bálticos. A la cabeza del más honorable pelotón está el reino de Dinamarca, pero muy cerca de ella radica Singapur, lo que desmiente la hipótesis de que se trata de una cuestión cultural. Dentro de Europa, las naciones de origen “latino” son más tramposas: España, Portugal, Italia, Grecia, Rumanía. Incluso, Francia. Pero hay que ir a más. No solo se trata del “rearme moral” o de la eliminación de las visas norteamericanas o europeas. No es suficiente. Es importante poner trabas legales a la corrupción. En Dinamarca, por ejemplo, la comisión que estudia y asigna las subastas está constituida por expertos que no tienen acceso a los que ofrecen sus servicios y viceversa. Antonio Maura Montaner, un honrado político español de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, hablaba de la necesidad que tenía su país de “luz y taquígrafos”. Hoy habría recomendado Internet. Todo acto público debe ser consignado en una web para que cualquier ciudadano pueda enterarse de lo que se hace con el dinero de los contribuyentes, con su plata, incluidas las subastas. Es necesario crear barreras entre corruptores y corrompidos. No hay por qué impedir que los lobbiesexistan, pero deben exhibir sus ventajas comparativas por medio de Internet y no en oscuras reuniones con quienes pueden utilizar sus servicios o productos. En España se comentaba, jocosamente, de los periodistas “sobrecogedores”. Los corruptores les entregaban un sobre y ellos se lo metían en el bolsillo con una sonrisa. La Internet, los teléfonos móviles y los circuitos internacionales —todos instrumentos de la globalización— los han barrido del mapa. Magnífico.
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Por: Simón Pachano spachano@yahoo.com
Saludable heterogeneidad Que llegó a su fin el giro a la izquierda en América Latina era una afirmación que nadie discutía en los últimos años. La evidencia eran los gobiernos de derecha y de centroderecha establecidos en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Paraguay, así como el desastre de Venezuela y la deriva sin brújula de Nicaragua. Del amplio aunque heterogéneo grupo que pintó de rosa el mapa continental solamente quedaban Bolivia y Uruguay. Pero el triunfo de López Obrador en México, los resultados de las elecciones primarias argentinas y las encuestas favorables a Evo Morales en Bolivia demuestran que el tema ya no puede ser tratado como olas que van en una u otra dirección. Más bien, parece que el panorama que se va dibujando hacia el futuro se caracterizará por la heterogeneidad.
excepciones de Uruguay –que no basa su economía en el rentismo– y de Bolivia, cuyas materias primas son de las pocas que no perdieron su nicho en el mercado internacional. También fue determinante la corrupción. Esta se presentó en gobiernos de todos los signos políticos, pero perjudicó más a los de izquierda. La magnitud alcanzada en algunos de estos (con el venezolano a la cabeza) llevó a que se asociara erróneamente ideología con prácticas corruptas.
A eso se sumó la contradicción con la prédica ética que desplegaron en su inicio. La mayoría de ellos nació con el discurso de la honradez, de manera que cualquier acto de corrupción era juzgado no solamente con parámetros éticos generales, sino con la vara de su propia declaración de principios. Además, en gran parte de esos paíDeterminar las causas que lle- ses la justicia y los organismos van a esta nueva situación es de control fueron sometidos por un desafío enorme para quie- la fuerza política gobernante, lo nes tratan de entenderla. Como que creó las condiciones para la en todos los hechos sociales y impunidad. políticos, la explicación nunca está en un único factor sino en la Pero cabe insistir en que la conjunción de múltiples hechos. crisis de la izquierda no signiPero, en aras de la simplifica- fica un giro a la derecha. En el ción, se puede sostener que en panorama que se está configuel fondo del cambio actual pesa rando no se advierten señales mucho la economía, como pesó favorables para una de las dos para desencadenar el giro a la iz- tendencias. Las izquierdas poquierda. drán ganar elecciones gracias al recuerdo de los años de boEl auge económico constitu- nanza y a la amnesia colectiva yó el piso para la permanencia acerca de la corrupción, pero de los gobiernos de izquierda, tendrán muchos problemas en ya que posibilitó las medidas el momento de gobernar con redistributivas. Pero, dado que escasos recursos. Las derechas esas medidas dependían casi ex- no tendrán mejores opciones si clusivamente de la demanda in- continúan con las viejas recetas ternacional de materias primas económicas de alto costo social. y no de políticas propias, llega- Es un giro hacia la heterogeneiron a su fin cuando declinó esa dad que puede ser saludable. demanda. Así lo confirman las (O)
Juan Eduardo Falconi Morales juanfalconi@yahoo.es
Sobre la racionalidad económica y sus determinantes
La economía convencional, desde los tiempos de Smith, Ricardo y Mill, y de Walras, Jevons y los modernos –Hayeck, Friedman y demás–, ha estimado siempre que las decisiones económicas óptimas de los individuos responden a la racionalidad que los caracterizaría, lo que optimiza la asignación de recursos y la consecución de los equilibrios fundamentales.
Este es un supuesto fundamental, pues al ser las decisiones producto de tal racionalidad individual se entiende que el sistema de mercado asuma la existencia de mecanismos de autorregulación que siempre lo vuelven a la normalidad. Los desajustes –que se presentan– serían, bajo este enfoque, temporales. El economista inglés J. M. Keynes dio al traste con esa visión, la de sus “maestros”, al poner en duda la denominada Ley de Say, aquella que dice que “toda oferta crea su propia demanda”, enunciada en perspectiva atemporal (lo producido termina vendiéndose en el tiempo). En el corto plazo, a diferencia, esa ley no se cumpliría siempre y la política económica anticrisis es necesaria; una herejía para el enfoque clásico. Robert Clower señalaba que el sistema no solo funcionaría en situación de subempleo, sino que muchas transacciones se harían a “precios falsos”. Interesaría analizar lo que el mundo ha vivido en los últimos años y evaluar con detenimiento la pertinencia (¿racionalidad?) de esas aproximaciones. Siempre se dice que para los radicalismos “falta tiempo”, en la teoría y en la práctica (¿Trump?): ¿será posible, después de lo visto en estos tiempos, una reformulación político-económica –claro, política y economía son inseparables– hacia esquemas ponderados, basados en consensos, respeto a normas y regulación apropiada para todos, fuera del corporativismo, la corrupción y la improvisación y por la eficiencia y la equidad sostenibles? Lo que se constata finalmente es que la racionalidad económica es una ilusión. Hay otros determinantes que parecen influir en la formulación de decisiones, lo que se analiza desde hace tiempo. Varios Premios Nobel de Economía, por ejemplo Richard Tahler (2017), los han incorporado en sus trabajos. Asimismo, el Nobel de la disciplina otorgado a Daniel Kahneman y a Vernon Smith (2002) premió una formación académica más bien ligada a la psicología (la toma de decisiones bajo incertidumbre). La importancia de las investiga-
ciones de Kahneman radicaba, según lo suscribe el economista francés Jacky Fayolle, en su utilidad para modelar comportamientos no racionales que se apartan de la concepción neoclásica del homus economicus y se aproximan a la de la teoría keynesiana y a algunas teorías del ciclo económico. Fayolle señala que “…el relacionamiento psicologíaeconomía es novedoso. Supone una extensión del ámbito de análisis de la economía, en particular de los determinantes de la toma de decisiones en economías de mercado”.
Thaler, en su lógica, describe la incapacidad de los consumidores para controlar sus propios impulsos. Esto les lleva a no adoptar –siempre– las “mejores decisiones” en términos de su gasto (la formación de reservas para la vejez no es parte en muchos casos de su “racionalidad”, por ejemplo). Sugiere, pues, una suerte de “empujón” que, desde otro lado, la precipite. ¿Es justificado – nos preguntábamos– ese “empujón” en la perspectiva de favorecer la corrección de decisiones equivocadas que perturban la asignación de recursos? Carecer de planes interrelacionados de reactivación; aumentar impuestos en períodos de recesión; incrementar el endeudamiento para sostener el gasto corriente del Estado; “manejar” de forma improvisada los fondos de previsión social, es una conducta pública racional? ¿Presionar por tratos tributarios inequitativos; demandar esquemas de protección para industrias falsas bajo la “justificación” de creación de empleos; privilegiar la desregulación total y la ausencia de normativas compatibles con la eficiencia y la calidad es, asimismo, entre otras demandas, racional? ¿Resistir sin justificación ajustes a ciertos esquemas de seguridad social; mantener a ultranza regímenes laborales del pasado en términos de contratación; privilegiar, en un mundo cambiante, sistemas de ocupación aislados y autárquicos es, también, racional? Un trabajo más reciente del propio J. Fayolle, Hacia la naturalización del homus economicus, amplía estas reflexiones. De partida, reproduce una cita de D. Andler: “…el hombre moderno, tal como lo ha modelado la evolución, es fundamentalmente un aprendiz” (Daniel Andler, La silhouette de l’humain, 2016). Anota que el desarrollo de las neurociencias ha abierto la vía a una suerte de naturalismo ampliado como lugar de convergencia posible de las ciencias humanas y sociales con las ciencias naturales. Sobre la base de esta convergencia los economistas se esforzarían ahora por generar una concepción distinta de la racionalidad económica individual.
Cantonal
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Arenillas
Además se posesionó a la nueva directiva
Alcalde se reunió con dirigentes de ciudadela Esperanza
La noche del pasado 19 de agosto se mantuvo una reunión con los dirigentes y moradores de la ciudadela La Esperanza en la cancha de uso múltiple del mismo sector, para cual se contó con la presencia de Ing. Edwin Rengel Jaramillo alcalde de Arenillas y todo su equipo de trabajo, el
objetivo de la misma es poder valorar e identificar cuáles son las necesidades más elementales del lugar con la finalidad de poder obtener una planificación y realizar obras a corto, mediano y largo plazo, además de que se puede trabajar mediante auto gestión para que la comunidad
también contribuya en obras de pequeña envergadura.
Además, en esta reunión se procedió a posesionar a la nueva directiva de la ciudadela, la cual quedo presidida por juan Valdivieso según la decisión de los moradores de este populoso sector arenillense,
Moradores y dirigentes barriales atendiendo la intervención del Alcalde del cantón.
además cada uno de los moradores dieron a conocer cuáles son sus necesidades y entre una de ellas es la falta de iluminación de vía Publica, la habilitación de diferentes calles, entre otras problemáticas que le afectan en el diario vivir de estos sectores. Por su parte el Ing. Edwin
Rengel, Alcalde de Arenillas manifestó que se viene trabajando en diferentes áreas del cantón, por lo cual se comprometió en trabajar por esta ciudadela para poder cubrir las necesidades más importantes de este sector, ya que su compromiso es de trabajo por el bienestar de la comuni-
dad, por otra parte, el burgomaestre expresó que se viene trabajando por mejorar el sistema de agua potable con el objetivo de que se pueda abastecer a todos estos sectores de nuestro cantón que les hace falta el liquido vital. (I)
Ing. Edwin Rengel alcalde del cantón dirigiéndose a la comunidad de la ciudadela La Esperanza
Afectación alcanza a la población, agricultura y pesca
Santa Rosa
Contaminación minera será analizada en reunión El tema de la contaminación minera cuyo grado de afectación alcanza a la población, agricultura y pesca en Santa Rosa, en la provincia de El Oro será retomado por la Asamblea Nacional a mediados de septiembre en cumplimiento de la resolución adoptada el pasado mes de julio por mayoría de 99 votos. Los ministros de Energía y Recursos No Renovables, Carlos Pérez y de Ambiente, Raúl Ledesma que reemplazó el lunes a Marcelo Mata tras el decreto expedido por el presidente Lenin Moreno, comparecerán ante la mesa de biodiversidad del legislativo junto a los responsables de Arcom, Andrea Cárdenas y el secretario nacional del Agua, Humberto Cholango para explicar los planes de remediación y acciones aplicadas para conjurar ese problema. Este jueves en Santa Rosa se reunirán con la asambleísta Orellana, población y recursos agrícolas y acuícolas, la Junta Cívica presidida por Jorge Chávez y las Fuerzas Aliadas lideradas
por Miguel Torres para actualizar datos e información vinculada al tema minero denunciado ante la esfera oficial y opinión pública local, regional y nacional. Ellos al igual que fuerzas productivas, medioambienta-
les y sociales que se han ido sumando durante los últimos días en torno a la lucha por la no contaminación sostienen que el desastre ambiental está virtualmente consumado por la minería en la zona productiva formada por Estero Medina, Caluguro, El
Recreo y Bellamaría donde la contaminación de sus ríos mató las especies, liquidó cultivos bananeros, cacaoteros y ciclo corto y subsiste como amenaza permanente contra una población que sobrepasa los 84 mil habitantes en la Benemérita.
Los bananeros por su lado, a través de su dirigencia agrupada en el Centro Agrícola presidido por Gustavo Villacís y respaldados por la Asociación de Bananeros Orenses dirigida por Segundo Solano denunciaron a las autoridades el irreparable
daño provocado por la minería en la zona de influencia al predio Palmales, entre Estero Medina y Bellamaría que afectó al rio Caluguro, afluente junto al Buenavista del Carne Amarga que desemboca precisamente en Jelí.(I).
Cantonal
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Autoridades
Piñas
Conformaron comité Pro-Universidad Católica Piñas.-Previa convocatoria del alcalde Jaime Granda, a los representantes de los cantones de Atahualpa, Zaruma, Portovelo, Piñas, Balsas, Marcabelí, con la presencia de funcionarios de la Universidad Católica de Cuenca, en el salón de la ciudad “Haraldo Gallardo Añazco” se desarrolló una sesión para conformar el Comité Pro-Universidad Católica. Antes de la conformación del comité, el delegado de la Universidad, Mauricio Álvarez, realizó la presentación del Plan City Marketing, mientras que Juan Pablo León Consultor, se refirió a la infraestructura y el posible terreno de ubicación de lo que será este proyecto. Comité Luego de estas exposiciones se designaron candidatos para que integren el
Comité Pro-Universidad, el mismo que nominado así: Presidente, Jaime Granda; vicepresidente, Elmel Gallardo (Presidente del Gad parroquial de San Roque); Secretaria, Lorena Morales (Funcionaria municipal de Piñas); tesorera, Sofía Sotomayor (Concejal de Piñas); Coordinador General, Jimmy Román Loayza (Director Ejecutivo de la Mancomunidad del Relleno Sanitario); Vocales Principales: 1.- Robert Romero (Colegio 8 de noviembre), 2.- Soraya Toro (Instituto Tecnológico Superior);3.- Manuel Castillo (Sindicato de Choferes Zaruma); y Vocales Suplentes: Carmita Gálvez (Salvias - Zaruma); Rosa Cárdenas (Bellamaría-Balsas); y Bladimir Morocho (SalatíPortovelo). Posesión La vicealcaldesa Norma
Integrantes del Comité Pro.-Universidad Católica de Cuenca con sede en Piñas
Loayza, fue la encargada de tomarles la promesa de ley a este comité y finalmente el presidente agradeció por la asistencia a los invitados y solicitó mantenerse unidos para seguir en esta lucha, hasta lograr el anhelo de la
Parte Alta de tener, un Centro de Educación Superior. Reunión El Comité designado se reunirá este miércoles para organizar los planteamientos que efectuará la comiti-
va que asistirá a la audiencia con el doctor Enrique Pozo Cabrera, rector de la Universidad Católica de Cuenca, la cual se ha concedido para este jueves 22 de agosto, con el fin de puntualizar las primeras acciones de este
gran proyecto. Se manifestó, que estas gestiones se efectúan con la intención de ofrecer una oportunidad de superación a toda la población estudiantil que aspire obtener un título de tercer nivel (P.M.R.) (I).
Ante la UNESCO, representantes de Zaruma y Portovelo
Difunden proyecto de creación de un geoparque Quito.-La mañana y tarde del lunes, en la sede de la UNESCO, se realizó una sesión de trabajo sobre el proyecto turístico Geoparque ruta del Oro, que impulsan los Gad municipales de los cantones de la parte alta de El Oro y otras instituciones, por iniciativa del alcalde de Zaruma, con asesoramiento de la ESPOL.
Instantes en que se realizaba la divulgación del proyecto
Este Diario conoció que se reunieron el alcalde de Zaruma, Jhansy López; concejal Fernando Apolo
Romero, delegado del alcalde de Piñas; de Portovelo la vicealcaldesa Paulina Morales y la concejal Karla Celi; del Gad provincial la viceprefecta Karla Puertas y el asesor; además técnicos de la ESPOL .
La reunión de trabajo la mantuvieron con representantes del mencionado organismo internacional, para conseguir el respaldo institucional, y exponer las razones y la importancia que tiene la construcción de un
Geoparque denominado ruta de El Oro. Cada representante de los cantones presentes hizo su exposición a los funcionarios de la UNESCO, de lo que poseen en tema turístico, en sus geositios, para ofrecer a los turistas de todo el mundo la riqueza natural que dispone; y así lograr el respaldo de este organismo internacional, ha pedido de quienes impulsan este proyecto Mancomunado (P.M.R.) (I).
Santa Rosa
Barrio “Hugo Ortiz”
Cooperativa realizó jornadas médicas gratuitas Santa Rosa.- El sábado 17 de agosto desde las 09h00 hasta las 15h00, en la casa comunal del barrio teniente “Hugo Ortiz”, se llevó a cabo la Jornada Médica en medicina general, con motivo que esta populosa barriada celebraba las fiestas de la virgen del cisne accedían a este beneficio tanto los socios como sus cónyuges e hijos y los moradores del sector, otro de los beneficios con el que contaban durante todo el día era que las medicinas las podían
obtener a precios de costo, el único requisito que tenían que presentar era su libreta de Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda., que se encontrara con depósitos actuales de estar forma premiaban la constancia del ahorro. Las jornadas médicas es uno de los beneficios que brinda la institución financiera desde hace varios años de forma consecutiva durante todos los meses según la programación de
las diferentes agencias, y que se mantiene gracias a la aceptación de sus socios.
Próximamente los directivos de la COOPACS estarán dando a conocer la especialidad y el lugar donde se desarrollará la siguiente jornada, a este beneficio se suman la ayuda mortuoria, seguro de vida, seguro de desgravamen, seguro sobre ahorros, créditos con facilidades, descuentos en locales comerciales entre otros.
Momentos que se daba las jornadas médicas de medicina general, en el barrio “Hugo Ortiz”.
Cantonal
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Pasaje
Lanzan campaña
¿Cómo debo separar mis desechos? Pasaje.-AGUAPAS inició la campaña informativa denominada ¿Cómo debo separar mis desechos? Dirigida a los estudiantes de las instituciones educativas del cantón Pasaje.
Con esta acción se proyecta formar a los niños y jóvenes para que realicen una correcta clasificación de desechos orgánicos e inorgánicos para que puedan replicar lo aprendido en casa. “Al clasificar los desechos orgánicos e inorgánicos ayudamos en el proceso de reciclaje, los estudiantes serán protagonistas en mantener limpias las instituciones educativas y desde sus hogares tomaran la misma actitud, fomentamos la clasificación y limpieza de la ciudad; con esta campaña pretendemos que en un futuro todo el cantón aplique la clasificación de los desechos”, indicó, Karla Ayala Carrión, Analista en Aseo y Ambiente de la empresa pública. La campaña busca consolidar un cambio de hábito en los ciudadanos,
para mejorar las conservar un ambiente saludable en la ciudad. Los desechos obtenidos son llevados al relleno sanitario del cantón, ahí existe un grupo de minadores quienes se encargan de receptar los desechos inorgánicos aprovechables, mientras que los desechos orgánicos van a la disposición final. Para que los estudiantes realicen una correcta clasificación y como parte de esta campaña, la empresa realiza la entrega de almacenamientos temporales a las instituciones, realizará la clasificación de manera adecuada, además realizó la producción del jingle “Es Hora de Reciclar” para posicionar la campaña. Clasificación El programa de clasificación de desechos orgánicos e inorgánicos se inició en el año 2018 en la ciudadela “La Laguna”, a mediados del 2019 se capacitó a los habitantes de la zona central de Pasaje para que apliquen la clasificación (I).
Con esta acción se proyecta formar a los niños y jóvenes para que realicen una correcta clasificación de desechos.
Ponce Enríquez
Acercan servicios a la comunidad
“Médico del barrio” recorre varios sitios Ponce Enríquez.-El Ministerio de Salud Pública en coordinación con el GAD Municipal, Ministerio de Inclusión Económica y Social y Jefatura Política implementan la Estrategia “Médico del barrio” y además, junto a promotores sociales de la estrategia “Mis mejo-
res años” realizamos mingas de limpieza en hogares de grupos vulnerables. “Como Gobierno Nacional respaldamos la actividad en búsqueda de mejorar la calidad de vida de las personas del cantón” indicó Fernanda Pava, Jefa Política.
A través de la articulación interinstitucional se brinda atención integral a grupos vulnerables, en esta ocasión se al visitó al Sr. Jacinto Aucay, adulto mayor de 86 años de edad de la comunidad de Guadalupe, a 9km de Shumiral. Durante estas visitas do-
miciliarias, el equipo del Médico del Barrio realiza una valoración médica y una evaluación biopsicosocial de las personas. “Posterior a la visita, en el caso de que la persona valorada lo necesite se realiza una referencia a los diferentes niveles de salud acorde a cada caso y
el médico familiar realiza el acompañamiento hacia el lugar de referencia. La estrategia de abordaje Médico del Barrio brinda un seguimiento continuo de los usuarios” señaló Ximena Jaramillo, médica familiar. A través de la estrategia
Médico del Barrio y la articulación intersectorial se brinda asistencia oportuna a grupos vulnerables y se acercan los servicios de salud a las personas que debido a sus condiciones físicas no pueden movilizarse hacia las entidades públicas. (I)
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Unidad educativa Leonidas García de Casacay
Inaugura juegos deportivos internos Casacay.- La unidad educativa Leonidas García de la parroquia Casacay perteneciente al cantón Pasaje, en brillante ceremonia inaugura los
juegos deportivos internos del plantel, destacando el colorido desfile de los equipos pertenecientes a los diferentes grados y paralelos que fueron
premiados con sonoros aplausos por los padres de familia que asistieron a la programación. La ceremonia fue presedida por las autoridades
del plantel y de la parroquia. Destacado Del acto inuaugral se destaca el colorido desfile de los equipos acompañados de bellas
madrinas, el encendido del pervetero, la elección de la Niña y Srta. Deportes, elección del equipo mejor uniformado, la toma del juramento
deportivo, la elección del mejor slogan deportivo y la inauguración de las jornadas deportivas por el director del plantel.
Encendido del pervetero por parte del mejor deportista del plantel y de Casacay.
Equipo mejor uniformado del nivel inicial de la escuela Leonidas García-Casacay.
Tercero de bachillerato fue declarado mejor uniformado del nivel diversificado.
Mesa directiva que presidió la ceremonia de inauguración de los juegos en la UE Leonidas García de la parroquia Casacay.
Proclamación de la Niña Deportes por parte de la Directora de la unidad educativa Leonidas García de la parroquia Casacay, perteneciente al cantón Pasaje.
Declarado el mejor slogan deportivo al representativo del Séptimo Año, paralelos A y B de la unidad educativa Leonidas García de Casacay.
Mini Niña, Niña y Srta. Deportes elegidas en el acto inaugural de las jornadas deportivas de la unidad educativa Dr. Leonidas García de la parroquia Casacay.
Deportes
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Selección ecuatoriana presenta varias caras nuevas en el equipo absoluto para encarar los partidos amistosos el próximo mes, pensando en lo que será el proceso rumbo a Qatar 2022. Tras el caos presentado durante y posterior a la Copa América, que terminó en la destitución del colombiano Hernán Darío Gómez, el seleccionador de la Sub 20, Jorge Célico, será el encargado de comandar a la Tricolor contra Perú (5 de septiembre en Nueva Jersey, Estados Unidos) y ante un rival por confirmar (para jugar en el país).
Con cuatro jugadores de la Sub20
Célico presenta lista de convocados para amistosos
Célico ha citado a varios integrantes del equipo Sub 20, así como algunos jóvenes y otros más consolidados tanto del balompié local como del exterior. Del equipo que acudió al torneo en Brasil solo figuran Pedro Ortiz, Xavier Arreaga, Cristian Ramírez, Jhegson Méndez y Enner Valencia. Los 24 convocados por Célico son: Arqueros: Pedro Ortiz, Johan Padilla y Brian Heras. Defensas: Andrés López, Jhon Espinoza, Darío Aimar, Xavier Arreaga, Diego Palacios, Cristian Ramírez, Jackson Porozo y Félix Torres. Volantes: José Cifuentes, Fernando Gaibor, Jhegson Méndez, Junior Sornoza, Alexander Alvarado, Romario Ibarra, Gonzalo Plata, Jonathan Borja, Erick Castillo y Jhojan Julio. Delanteros: Brayan Angulo, Leonardo Campana, Enner Valencia
Quito.- Liga de Quito y Boca Juniors chocarán este miércoles a las 17h15 en el estadio Rodrigo Paz en un encuentro de cuartos de final de la copa Libertadores. El equipo ecuatoriano clasificó a esta instancia al empatar a Olimpia de Paraguay 1-1, luego de haber ganado en el partido de ida por 3-1. Mientras que Boca avanzó a cuartos tras ganarle al brasileño Atlético Paranaense por 2-0 en los octavos de final. Los albos jugarán tras vender casi todas las entradas, según Pablo Repetto, técnico de Liga de Quito tienen expectativa de hacer un gran partido y avanzar en la copa.
Con casa llena
Liga de Quito listo para enfrentar a Boca Juniors
Los albos llegan con la confianza en alto tras eliminar a Olimpia.
Por su parte Gustavo Alfaro, técnico de Boca, señaló la dificultad de jugar en Quito. “Tuve la posibilidad de jugar ahí. Son 2.850 metros. No te agobia como La Paz pero afecta en las reservas aeróbicas y en la velocidad de la pelota”.
La
Co
n r
y e l e e -
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
La sección nocturna de la institución
Colegio Kléber Franco Cruz inauguró juegos deportivos Machala.-Alumnos, docentes, directivos y padres de familia se hicieron presentes en el patio del colegio nacional mixto “Kléber Franco Cruz”, ubicado en la avenida 25 de Junio y Novena Este, al Oeste de Machala, para formar parte de la inauguración de los juegos deportivos de la sección nocturna, la noche del viernes 17 de agosto. El evento empezó con el desfile de los equipos junto a sus madrinas de deportes, con el himno al deporte como fondo, luego los asistentes entonaron las notas del Himno Nacional. Seguidamente, Luis Samaniego, presidente de la comisión de deportes hizo la apertura del acto.
s o ó n r
: s r, s, o n r o o n r
Deportes
Tras realizar la inauguración del evento, los miembros del jurado decidieron que el mejor eslogan era el de primero “A” contabilidad. Así mismo el curso ganador de la distinción de equipo mejor uniformado fue décimo año.
Encendido de la antorcha olímpica
Para finalizar, se eligió a la señorita de deportes de la sección nocturna del colegio entre 12 madrinas representantes de cada curso, quedándose con la banda la señorita Fabiana Calle de tercero “A” contabilidad.
Fabiana Calle, madrina de las jornadas deportivas recibiendo un presente
s 5 a
a e o s -
i n
Las autoridades de la institución en la mesa directiva.
Todos los equipos se ubicaron con sus respectivos carteles en la cancha.
Equipo de tercero A Contabilidad.
Los equipos con sus madrinas fueron protagonistas de la noche.
o r s d
Deportes
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Emilio Gómez gana en la primera fase de clasificación en el US Open
New York.- El ecuatoriano Emilio Gómez (N. 171 ATP) arrancó con pie derecho la fase de clasificación del US Open al vencer este lunes en sets corridos, por doble El ecuatoriano Emilio Gómez (N. 171 ATP) arrancó con pie derecho la fase de clasificación del US Open al vencer este lunes en sets corridos, por doble 6-4, al italiano Andrea Arnaboldi (294). Gómez, que cayó en las fases previas en Roland Garros y Wimbledon, busca obtener un lugar en el cuadro principal y así rematar de gran forma en el último Grand Slam de la temporada. Dos quiebres en el primer set y uno en el segundo permitieron al ecuatoriano imponerse en una hora y 24 minutos. Durante esta parte de la competición se enfrentan un total de 128 tenistas. El evento se desarrolla entre el 19de agosto y el 8 de septiembre. En la próxima ronda, Gómez chocará contra el bosnio Mirza Basic. Fuente: Afición Central
El ecuatoriano venció a Andrea Arnaboldi
Luego de una ardua carrera
Denny Hamlin gana sobre Matt DiBenedetto en Bristol B
ristol.- Después de estar detras durante más de 20 vueltas, Denny Hamlin finalmente logró superar a Matt DiBenedetto con 12 vueltas para ganar la Carrera Nocturna Bass Pro Shops NRA del sábado en el Bristol Motor Speedway. “Tuve mucho tiempo, y simplemente lo trabajé y lo trabajé”, dijo Hamlin a NBCSN sobre su batalla con DiBenedetto. “No quería mostrarle el fondo hasta que supiera que podía hacer el pase. Corrí la parte superior y me puse en posición en la parte inferior y lo terminé. Regresamos de un par de vueltas y aquí estamos “. Hamlin, quien comenzó desde la pole, obtuvo su cuarta victoria de la temporada y la 35ª victoria de su carrera en la Copa, privando a DiBenedetto de ganar su primera victoria en la Copa. Al obtener la segunda victoria de su carrera en la Copa de Bristol (la otra vez fue en 2012), Hamlin sabía cuánto significaría una victoria para DiBenedetto en la carrera del sábado. Lo primero que Hamlin le dijo a NBCSN después de subir de su auto de carreras en la recta principal fue: “Lo siento mucho por Matt DiBenedetto y (el jefe de equipo) Mike Wheeler. Lo odio. y lo siento ”. Aunque obviamente decepcionado, el finalista de DiBenedetto fue el mejor resultado de su carrera en sus 164 aperturas en la Serie de la Copa.
Denny Hamlin “Tengo que dar el 110% a todo mi equipo”
“Felicidades a Denny; él corrió duro. He sido fanático de él desde que era un niño, por lo que competir puerta a puerta con él en Bristol y frente a un gran grupo de fanáticos, estoy tratando de no emocionarme, pero ha sido una semana difícil. Quiero quedarme y seguir haciendo esto durante mucho tiempo ”. Fuente: NBC Sports
Deportes
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Para fortalecer el deporte en la comunidad
Secretaría del Deporte firma acuerdo con Boca Social
Autoridades ecuatorianas y representantes de la Fundación Boca Social.
Quito.- Con el objetivo de impulsar el esparcimiento, la recreación y el buen aprovechamiento del tiempo libre, la Secretaría del Deporte y la Fundación Boca Social del Club Atlético Boca Juniors de Argentina firmaron una Carta de Compromiso de Cooperación Deportiva,
acto desarrollado en la comunidad de Huarcay en la ciudad de Quito. Este acto contó con la presencia del vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, quien destacó el compromiso de las dos instituciones para masificar
el deporte en las comunidades. Así mismo, la secretaria del Deporte, Andrea Sotomayor, agradeció el apoyo de la fundación para llevar a cabo actividades conjuntas, “a través de esta carta fortaleceremos los proyectos
implementados en las comunidades”. Mientras que, el presidente del Club Atlético Boca Juniors y de la Fundación Boca Social, Daniel Angelici, dijo que como organización están contentos de formar parte de este tipo de convenios de
colaboración mutua que involucra a la juventud y el deporte, “porque es una herramienta muy buena y saludable, inclusive ayuda a combatir un flagelo que hay en toda la región latinoamericana como son las drogas”. La firma de este acuerdo permitirá el inter-
cambio de experiencias, se busca implementar métodos para generar integración, espacios inclusivos, libres de violencia y acciones concretas como: el desarrollo de campamentos, seminarios, entre otros para combatir el consumo de drogas en niños y adolescentes.
Ecuador apunta a cuadrangular final
Orense en selección nacional de voleibol playa La selección de Ecuador de voleibol playa, se sumó a las delegaciones de Uruguay, Colombia y Venezuela en busca de obtener un puesto en el cuadrangular final que se jugará a inicios de 2020,en una sede aún no definida. Las selecciones de Brasil, Argentina y Chile ya clasificaron al torneo internacional y esperan al ganador del grupo de la ronda de repechaje. Marcos Tenorio, deportista orense e integrante del equipo 1 de Ecuador. señaló que “El paso a la siguiente fase ha sido muy importante, se vienen nuevos encuentros y rivales fuertes, nada está dicho todavía, hay un camino largo que recorrer. Nosotros podemos mejorar y alcanzar ese cupo a las Olimpiadas de Tokio”,
Marcos Tenorio, deportista orense en la selección nacional de voleibol playa. Se efectúan los torneos para lograr un puesto en la Continental Cup.
La Continental Cup entrega un cupo para damas y otro para varones para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La fase final masculina se disputará a comienzos del próximo año con la participación de Brasil, Argentina y Chile, ganadores de los grupos A, B y C, a los que se sumará el vencedor de la ronda de repechaje entre Ecuador, Colombia, Uruguay y Venezuela.
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Buscan rescatar la cultura Sápara
S
e recuerda que la iniciativa fue aprobada por el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (Crespial). La nacionalidad indígena es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de la Unesco. Entre el 7 y 8 de marzo se desarrolló en la ciudad peruana de Cusco la reunión del Comité Ejecutivo (COE) del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (Crespial).
El Comité Ejecutivo del organismo aprobó la solicitud de Ecuador para conceder financiamiento que posibilite construir el plan de salvaguarda de la cultura y lengua Sápara. Esta manifestación, compartida con Perú, está inscrita en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En esta cita, que contó con la participación del director ejecutivo del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), Joaquín Moscoso, Ecuador entregó la presidencia del organismo a Guatemala y la secretaría del mismo a Perú. El país presidió el organismo entre 2015 y 2018. En la reunión se presentó, además, el informe de gestión de la Secretaría Técnica correspondiente al año 2018 y se aprobó el Plan Operativo Anual 2019. La antropóloga Gabriela López, subdirectora técnica del INPC, en entrevis-
ta con la agencia EFE indicó que el proyecto de rescate de la cultura Sápara se suma a otros esfuerzos en torno a gramática, diccionarios y otras actividades ligadas al ámbito educativo-lingüístico. Con el nuevo proyecto, que arrancará en abril próximo mediante reuniones con dirigentes sáparas, se busca fortalecer otros espacios como la transmisión oral del saber. Entre las acciones figura la realización de un registro de los últimos hablantes de la lengua en la provincia de Pastaza, fronteriza con Perú, donde hasta 2014 habían 10 comunidades de indígenas sáparas, según la página oficial de la Conaie.
“La fluidez en el habla ha ido mermando a lo largo de los años”, comentó López antes de manifestar que el trabajo se iniciará con tres ancianos sáparas.La idea es lograr con ellos un registro de tradiciones, leyendas, cultura oral para “de alguna manera salvaguardar el lenguaje”. Recordó que en otras ocasiones se han recopilado elementos, pero se han traducido al castellano o al quichua, por lo que el proyecto se centrará en la reunión de esos materiales exclusivamente en lengua sápara. Sin un registro oficial sobre cuántas personas hablan la lengua, López cree que podrían ser “máximo cinco”, por lo que lamentó que esta expresión oral se encuentre en peligro de extinción. En el proyecto están el Ministerio de Cultura y Patrimonio y
el Ministerio de Educación a través de la Secretaría Intercultural bilingüe. El trabajo incluye un registro en soportes audiovisuales y con esa información se reinsertarán los conocimientos, “el cómo se escucha la lengua y cómo se denominan las palabras”. De igual forma pretenden realizar herramientas y desarrollar distintas metodologías para niños a fin de que esto “pueda calar en el sistema educativo”, recalcó López. La funcionaria recordó que, generalmente, las lenguas indígenas tienen una práctica oral más que escrita. “Sin embargo sí ha habido en la mayoría de casos, incluso en la lengua sápara, acciones para rescatar la escritura de la lengua, por eso hay diccionarios”, entre otros materiales, apuntó.’
Hace un año, Froilán Grefa, miembro del Instituto de Idiomas, Ciencias y Saberes Ancestrales (IICSA) y perteneciente a la nacionalidad Sápara, señaló que el reto era impulsar un plan de revitalización lingüística, un instrumento que estimulará la práctica del idioma sápara. El dirigente considera que no se podía seguir investigando más términos o consonantes del idioma porque ya no hay más hablantes y que era hora de normalizar la lingüística. “Hay varias investigaciones desde 2001. Estos materiales no son pedagógicos sino técnicos. Un lingüista puede entender este material,
pero un docente no puede manejarlo”, dijo. Según él, “lo que proyectamos es hacer una compilación general de todas las investigaciones, más las versiones que hablan los tres ancianos para normalizar este idioma”. Con 14 nacionalidades indígenas, Ecuador tiene 14 lenguas ancestrales, de las que 8 están en peligro de extinción, un mapa lingüístico preocupante revelado el pasado 28 de enero en el lanzamiento del Año Internacional de las lenguas indígenas. Una realidad que no es exclusiva de este país, pues más del 80% de lenguas en EE.UU. que no sean el inglés están en peligro de extinción, así como más del 90% de las lenguas de Siberia, según fuentes de la Cancillería. Los datos se revelaron en enero en la sede del Ministerio de Exteriores, en Quito, durante el lanzamiento del Año Internacional de las Lenguas, en paralelo con el acto desarrollado por la Unesco, en París.
Según el Foro Permanente de Cuestiones Indígenas de la ONU, aunque los pueblos indígenas constituyen menos del 6% de la población mundial, hablan más de 4.000 lenguas. La pérdida de un idioma no solo es una “tragedia” sino que con su desaparición se “violenta un derecho humano” y se pierde la “comprensión de lo que es la vida, la naturaleza, el cosmos”, según Ángel Tipán, secretario técnico del Consejo Nacional para la Igualdad de los Pueblos y Nacionalidades.
La nacionalidad indígena es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de la Unesco.
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
HOROSCOPIÓN
CANCER.- (21 de junio – 22 de julio) Las consecuencias de haber tenido una semana holgada se están comenzando a hacer notar hoy. El trabajo no desaparece solo.
LEO.- (23 de julio – 22 de agosto) Deberás dejar de lado la antigua vida de fiestas y juergas si pretendes tener éxito en una relación formal a largo plazo. VIRGO.- (23 de agosto – 22 de septiembre) No confíes completamente en tus recién conocidos pares laborales. No todos son lo que aparentan. Se más prudente. LIBRA.- (23 de septiembre – 22 de octubre). Los avances en la vida se
dan poco a poco. No pierdas la fe en ti mismo bajo ninguna circunstancia, confía en tus habilidades y alcanzarás tus metas.
ESCORPION.- (23 de octubre – 21 de noviembre) Existen ocasiones en
las que es posible usar los problemas en nuestro beneficio. Aprovéchalos en cada oportunidad que tengas.
SAGITARIO.- (22 de noviembre – 21 de diciembre) Jornada especial para celebrar reuniones sociales o con parejas amigas. Vivirás gratos momentos entre tus seres queridos. CAPRICORNIO.- (22 de diciembre – 19 de enero) Sentirás la
tensión en el aire al acercarse tus fechas de fin de proyecto. No te apresures en terminar, asegura la perfección.
ACUARIO.- (20 de enero – 18 de febrero) (enero 21-feb.19)De-
berás mostrar firmeza en tus decisiones, esta será la única manera en la que lograrás ganarte el respeto de los demás. No te permitas dudar.
PISCIS.- (19 de febrero – 20 de marzo) Sé más tolerante con las personas mayores porque ellos no se mueven al mismo ritmo que tú. Tenles paciencia. ARIES.-(21 de marzo – 20 de abril) Aprende a distinguir tus sentimientos. No es lo mismo amar a alguien que encapricharse con alguien. El amor verdadero está por llegar a tu vida. TAURO.- (20 de abril – 20 de mayo) El ambiente laboral estará muy
competitivo y lo mejor es que te muevas con cuidado, porque algunos están dispuestos a todo.su relación, aportará mucho a la pasión que desprenderá Tauro. GEMENIS.- (21 de mayo – 20 de junio) Hoy es un día ideal para estar en compañía de amigos o seres queridos, para que puedan alegrarte la jornada.
SOLUCIÓN
SOPA DE LETRAS
Internacional
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Francotirador de Brasil mató al secuestrador A l a s 0 9 h 0 2 d e a y e r c u a n d o l a t o m a d e r e h e n e s l l e v a b a m á s d e t r e s h o r a s , e l s e c u e s t r a d o r s e b a j ó d e l ó m n i b u s y u n f r a n c o t i r a d o r l e d i s p a r ó . E n t o t a l s e e s c u c h a r o n s e i s t i r o s . Minutos después, confirma r o n s u m u e r t e .
d e l B a t a l l ó n d e O p e r a c i o n e s disparar. Hasta que ese instan E s p e c i a l e s d e l a P o l i c í a d e t e l l e g ó , y n o f a l l ó . R í o d e J a n e i r o e s t a b a n a p o s t a d o s a l r e d e d o r d e l ó m n i b u s , E l s e c u e s t r a d o r s e h a b í a s u e s p e r a n d o . b i d o a l v e h í c u l o a n t e s d e l a s 0 6 h 0 0 d e l m a r t e s . T e n í a b i d o L a p r i o r i d a d e r a c o n s e g u i r n e s d e g a s o l i n a y a m e n a z a b a que el secuestrador se entre- c o n p r e n d e r f u e g o t o d o . L o gue. Cuando se vio que eso no primero que hizo fue ordenar H a c í a a p r o x i m a d a m e n t e i b a a s u c e d e r , e l t i r a d o r a g u a r - le al conductor que lo cruce una hora que los especialistas d ó e l m o m e n t o i n d i c a d o p a r a e n t r e l o s d o s c a r r i l e s c e n t r a l e s
Los agentes estuvieron horas tratando de lograr la entrega del secuestrador, que antes de ser abatido liberó a cuatro mujeres y a dos hombres.
d e l p u e n t e R í o - N i t e r ó i , p a r a o b s t r u i r e l p a s o d e l o s a u t o s . L o s a g e n t e s e s t u v i e r o n h o r a s t r a t a n d o d e l o g r a r l a e n t r e ga del secuestrador, que antes d e s e r a b a t i d o l i b e r ó a c u a t r o m u j e r e s y a d o s h o m b r e s . L a s autoridades confirmaron que o r i g i n a l m e n t e e r a n 3 7 l o s r e henes, y quedaban 31 cuando s e p r o d u j o e l d e s e n l a c e .
queado en ambos sentidos de c i r c u l a c i ó n . L a p r i m e r a r e h é n f u e l i b e r a d a a l a s 6 . 1 9 h o r a l o c a l ( 0 9 . 1 9 G M T ) . A l a s 6 . 3 1 s e m o s t r ó e l s e c u e s t r a d o r p o r p r i m e r a v e z . E s t a b a v e s t i d o c o n u n a r e m e r a b l a n c a y t e n í a e l r o s t r o c u b i e r t o . E n e s e m o m e n t o a r r o j ó u n o b j e t o e n l l a m a s a t r a v é s d e l a v e n t a n a .
E l P u e n t e P r e s i d e n t e C o s t a e S i l v a , p o p u l a r m e n t e c o n o c i d o c o m o P u e n t e R í o - N i t e r ó i , c r u z a l a b a h í a d e G u a n a b a r a , e n e l e s t a d o d e R í o d e J a n e i r o . C o n u n a e x t e n s i ó n d e 1 3 k i l ó m e t r o s , e s e l m á s l a r g o d e A m é r i c a L a t i n a .
S i e t e m i n u t o s m á s t a r d e l i b e r ó a l a s e g u n d a p a s a j e r a , e i n s t a n t e s d e s p u é s a l a t e r c e r a . A l a s 0 6 h 5 3 a r r i b a r o n a l l u g a r l o s n e g o c i a d o r e s d e l B a t a l l ó n d e O p e r a c i o n e s E s p e c i a l e s d e l a P o l i c í a d e R í o d e J a n e i r o .
d o r . P a s a d a s l a s 0 8 h 0 0 s e v i v i ó u n m o m e n t o d e e x t r e m a c o n f u s i ó n . U n h o m b r e v e s t i d o d e b l a n c o s a l i ó d e l ó m n i b u s y l a p r e n s a l o c a l l o c o n f u n d i ó c o n e l s e c u e s t r a d o r p o r e l c o l o r d e s u r o p a . S i n e m b a r g o , e r a e l s e x t o r e h é n e n s e r l i b e r a d o . A m á s d e t r e s h o r a s d e c o m e n z a d a l a t o m a d e r e h e n e s , c o n t i n u a b a n l a s n e g o c i a c i o n e s p a r a c o n s e g u i r l a e n t r e g a d e l c r i m i n a l . A p a r e n t e m e n t e , n o e s t a b a h a c i e n d o n i n g u n a d e m a n d a c o n c r e t a a s u s i n t e r l o c u t o r e s .
A l a s 0 9 h 0 2 s e e s c u c h a r o n A l a s 0 7 h 0 4 l i b e r ó a o t r o d e d i s p a r o s e n e l p u e n t e R í o N o s e c o n o c e l a m o t i v a - l o s r e h e n e s , u n h o m b r e . L u e - N i t e r ó i e i n m e d i a t a m e n t e d e s c i ó n n i l a i d e n t i d a d d e l s e - go dejaría ir a la quinta rehén. p u é s l o s p o l i c í a s c o m e n z a r o n a c e l e b r a r . M i n u t o s m á s t a r d e cuestrador, que además de la A e s a a l t u r a , l a p o l i c í a y a l o se confirmó que el criminal g a s o l i n a e s t a b a a r m a d o c o n u n r e v ó l v e r y u n a p i s t o l a p a - t e n í a r o d e a d o . F r a n c o t i r a d o r e s había sido abatido y que las r a l i z a n t e . L o s p o l i c í a s c r e e n s e p o s i c i o n a r o n s o b r e e l t e c h o 31 personas que mantenía que se trató de un acto preme- d e u n c a m i ó n d e b o m b e r o s y c o m o r e h e n e s e s t a b a n f u e r a ditado. El puente quedó blo- t e n í a n e n l a m i r a a l s e c u e s t r a - d e p e l i g r o
Para evitar la entrada de Estados Unidos en recesión
La Casa Blanca estudia una bajada de impuestos L a C a s a B l a n c a c o n s i d e r a r e d u c i r l o s i m p u e s t o s y l o s a r a n c e l e s p a r a e v i t a r l a e n t r a d a d e E s t a d o s U n i d o s e n r e c e s i ó n , i n f o r m a r o n e l l u n e s m e d i o s e s t a d o u n i d e n s e s , a p e s a r d e l a i n s i s t e n c i a d e D o n a l d T r u m p s o b r e l a b u e n a s a l u d d e l a e c o n o m í a e s t a d o u n i d e n s e .
S e g ú n T h e W a s h i n g t o n P o s t , l a a d m i n i s t r a c i ó n T r u m p e s t u d i a v a r i a s m e d i d a s p a r a e s t i m u l a r l a e c o n o m í a e s t a d o u n i d e n s e , e n t r e e l l a s u n a b a j a d a t e m p o r a l d e l o s i m p u e s t o s d e l o s s a l a r i o s p a r a m e j o r a r e l poder adquisitivo de los traba j a d o r e s . S e g ú n T h e N e w Y o r k T i m e s , l a C a s a B l a n c a p o d r í a r e n u n c i a r t a m b i é n a l o s n u e v o s a r a n c e l e s i m p u e s t o s p o r l a a d m i n i s t r a c i ó n T r u m p a l a s i m p o r t a c i o n e s c h i n a s e n e l c o n t e x t o d e l a g u e r r a c o m e r c i a l c o n B e i j i n g . E s t a s m e d i d a s e s t á n e n e s tudio, y los funcionarios que m a n e j a n e s t a s i d e a s a ú n n o h a n b u s c a d o l a o p i n i ó n d e Trump, que en caso de acep-
t a r l a s a ú n n e c e s i t a r í a l a a p r o b a c i ó n d e l C o n g r e s o , a c l a r a n l o s d o s m e d i o s . “ R e d u c i r l o s i m p u e s t o s d e los salarios no es algo que se e s t é e s t u d i a n d o e n e s t e m o m e n t o ” , r e s p o n d i ó l a C a s a B l a n c a a T h e W a s h i n g t o n P o s t . E l i m p u e s t o s o b r e e l t r a b a j o s e r e d u j o t e m p o r a l m e n t e e n 2 0 1 1 y 2 0 1 2 b a j o e l m a n d a t o d e l p r e s i d e n t e B a r a c k O b a m a p a r a t r a t a r d e s a c a r a l a e c o n o m í a e s t a d o u n i d e n s e d e l e s t a n c a m i e n t o d e s p u é s d e l a c r i s i s financiera de 2008. S e g ú n u n a e n c u e s t a p u b l i c a d a e l d o m i n g o p o r l a A s o c i a c i ó n N a c i o n a l d e E c o n o m i s t a s d e N e g o c i o s ( N A B E ) , c a s i t r e s c u a r t a s p a r t e s d e l o s e c o n o m i s t a s e s t a d o u n i d e n s e s e s p e r a n u n a r e c e s i ó n p a r a 2 0 2 1 . Una opinión que no comparte Trump: “No creo que v a y a a h a b e r u n a r e c e s i ó n y n o s e s t á y e n d o t e r r i b l e m e n t e b i e n ” , d i j o e l m a n d a t a r i o a p e r i o d i s t a s . ( I )
T r u m p e s t u d i a v a r i a s m e d i d a s p a r a e s t i m u l a r l a e c o n o m í a e s t a d o u n i d e n s e , e n t r e e l l a s u n a b a j a d a t e m p o r a l d e l o s i m p u e s t o s d e l o s s a l a r i o s p a r a m e j o r a r e l p o d e r a d q u i s i t i v o d e l o s t r a b a j a d o r e s .
Reportaje
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Erradicar el hambre en América Latina
¿Cuánto costaría garantizar que todos los hombres, mujeres, niños y niñas de América Latina y el Caribe vivan libres de hambre y extrema pobreza? En promedio, sólo el 0,14% del PIB regional en inversiones al año, desde 2016 a 2030.
Según la segunda edición del estudio de la FAO, FIDA y el PMA, Alcanzar Hambre Cero, con US $ 7.6 mil millones por año dedicados a transferencias monetarias e inversiones a favor de los más pobres, todos los países de América Latina y el Caribe podrían disfrutar un futuro sin hambre ni pobreza extrema, cumpliendo la meta de erradicar el hambre al año 2030 de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible. Aunque puede parecer una
cifra considerable, representa apenas el 10% del gasto militar de la región, el cual alcanzó USD 77 mil millones en 2014, según cifras del Instituto Internacional de Investigaciones para la Paz de Estocolmo (SIPRI), un derroche inaceptable si se lo compara con los montos que los países dedican a garantizar el derecho humano a la alimentación. El informe de la FAO asume dos escenarios para realizar sus cálculos: en el primero proyecta las dinámicas actuales de crecimiento económico. Según este primer escenario, para 2030 en América Latina y el Caribe todavía habría 27 millones de personas con hambre, sólo siete millones menos que en la actualidad.
El segundo escenario requiere gastos promedios de USD $ 6 mil millones por año en transferencias monetarias y protección social, y USD $ 1.6 mil millones en inversiones favorables a los más pobres.
La evidencia sobre el impacto de las transferencias monetarias y la protección en la reducción del hambre y la pobreza tanto en la región como en el resto del mundo es sólida, y da cuenta de que el crecimiento económico por sí mismo no es suficiente, a menos que esté acompañado de políticas enfocadas en los más vulnerables. América Latina y el Caribe ha sabido reconocer esto, y los países han aumentado su gasto social en los últimos 20 años, desde un 13,8% del PIB a principios de la década de los noventa, a un 19,1% en 2012-13.
por sí mismas, especialmente para los grupos marginados, mujeres, la población indígena y los jóvenes.
En términos de las subregiones, la FAO señala que en Sudamérica bastaría invertir US 5 mil millones al año para erradicar el hambre y la pobreza extrema: USD 4.4 mil millones en protección social y USD 528 millones en inversiones a favor de los pobres. Para Centroamérica, se necesitarían USD 1.5 mil millones en total (poco más de mil millones USD en transferencias y USD 442 millones en inversiones para los pobres). En el Caribe se requieren USD 1.1 mil millones, con la particularidad que en dicha subregión
las inversiones a favor de los vulnerables superan los montos necesitados en transferencias: USD 638 millones y USD 500 millones, respectivamente.
Los países que enfrentan las situaciones más graves de hambre y pobreza requerirán de un mayor esfuerzo. De toda la región, Haití es el país que mayores inversiones necesita para erradicar el hambre al 2030: requiere de una inversión promedio de 12.9 de su PIB, entre los años 2016 y 2030, un esfuerzo que va más allá de sus capacidades y que requiere del trabajo conjunto de toda la región. Por el contrario gran parte de los países de la región necesi-
tarían inversiones que no superarían el 1 de su PIB, lo que sin duda significa un esfuerzo considerable, pero que podría tener un impacto enorme en su desarrollo futuro, alterando el curso de su historia. En el caso de Cuba para asumir este compromiso para el 2030 bastaría con invertir el 0.1% del PIB nacional al año según el estudio Alcanzar Hambre Cero. Esto sería posible con un total de US $ 97 millones en promedio, desde el 2016 al 2030, de los cuales US $ 79 millones se dedicarían a medidas de protección social, y un promedio de US $ 18 millones a inversiones productivas favorables a las personas con menos recursos.
Las inversiones favorables a los más pobres necesarias para acabar con el hambre tendrían que centrarse en aspectos tales como infraestructura para los agricultores familiares, riego en pequeña escala, medidas para reducir las pérdidas y el desperdicio post-cosecha, líneas de crédito, vivienda y otros servicios relacionados con la nutrición, para que las personas en situación de pobreza extrema sean capaces de mantenerse
Perdió su rango y fue devorado
Adiós al glaciar que desaparece por el calentamiento global
Islandia inauguró una placa en homenaje de Okjokull, primer glaciar de la isla que perdió su rango devorado por el calentamiento global, una oportunidad para los científicos de alertar sobre las consecuencias del cambio climático. La placa conmemorativa fue presentada por la tarde en
el lugar del antiguo Okjokull (literalmente “glaciar Ok” en islandés), en el oeste de la isla. “Espero que esta ceremonia sea una fuente de inspiración no solo para nosotros aquí en Islandia sino también para el resto del mundo, porque lo que vemos aquí es solo un
rostro de la crisis climática”, declaró a la AFP la primera ministra islandesa, Katrín Jakobsdóttir, que pronunció un corto discurso. Con la placa en letras doradas titulada en islandés y en inglés “Una carta para el futuro”, los investigadores esperan concienciar a la población ante el declive de los glacia-
Con la placa en letras doradas titulada en islandés y en inglés “Una carta para el futuro”, los investigadores esperan concienciar a la población ante el declive de los glaciares y los efectos del cambio climático.
res y los efectos del cambio climático. También lleva la mención “415 ppm CO2”, en referencia al nivel récord de concentración de partes por millón de dióxido de carbono registrado en la atmósfera en mayo pasado.
“Recordando a un glaciar perdido, queremos poner el acento en lo que está desapareciendo -o muriendo- en el mundo entero, y llamar la atención sobre el hecho de que se trata de algo ‘logrado’ por los hombres, a pesar de que no deberíamos estar orgullosos de ello”, explicó en un comunicado Cymene Howe, profesora de Antropología de la Universidad Rice de Estados Unidos, que lanzó el proyecto. “Las discusiones sobre el cambio climático pueden ser muy abstractas, acompañadas de numerosas estadísticas catastróficas y de modelos científicos complejos (…) incomprensibles”, agregó. Según la investigadora y su colega Dominic Boyer,
Islandia pierde unas once mil millones de toneladas de hielo por año. Los científicos temen la desaparición de los cerca de 400 glaciares con los que cuenta la isla subártica en los próximos 200 años. Degradado en 2014 El hielo de Okjokull, que cubría aún 16 km2 de superficie en 1890, ya no ocupaba más de 0,7 km2 en 2012, según un informe de la universidad de Islandia en 2017.
En 2014, “tomamos la decisión de que ya no se trataba de un glaciar, era solo hielo muerto que no se movía más”, cuenta a la AFP el geólogo Oddur Sigurdsson, que estudió al Okjokull. Entonces el glaciar fue degradado, una primicia en Islandia. Para tener el rango de glaciar la masa de hielo y de nieve “debe ser lo bastante espesa para poder desplazarse gracias a su propio peso”, es decir de 40 a 50 metros de espesor para producir una presión suficiente que vuelva
al hielo maleable, explica. Cerca de la mitad de los sitios del patrimonio mundial podrían perder sus glaciares de aquí a 2100 si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan con su ritmo actual, según un estudio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) publicado en abril. Oddur Sigurdsson dice “temer que no se pueda hacer nada para detener” esas desapariciones. “La inercia del sistema climático es tal que, incluso si dejásemos a partir ahora de introducir gases de efecto invernadero en la atmósfera, continuaría recalentándose durante un siglo y medio o dos antes de alcanzar su equilibrio”, precisa. En Islandia, el parque nacional de Vatnajokull, en el sur de la isla e inscrito en el patrimonio mundial de la UNESCO desde julio, lleva el nombre del glaciar que alberga y que conserva aún el título del casquete glaciar más grande de Europa.(I)
Reportaje
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
En vigencia la agenda del concurso nacional e internacional. Carlos Vives, artista invitado
El viernes eligen reina Nacional del Banano Machala.- La Prefectura de El Oro realizó ayer la presentación oficial de las candidatas a reina nacional del Banano y el lanzamiento de la agenda de actividades en el salón Guayaquil, del hotel Oro Verde de esta ciudad. Este viernes es la elección reina Nacional del Banano.
El evento estuvo presidido por el prefecto de El Oro, Clemente Bravo; la viceprefecta de la provincia, Karla Puertas, la reina mundial del Banano 2018, Jhelenny Tello Sánchez; el coordinador de la Secretaría de Desarrollo Productivo del GAD Provincial, Javier Lupu; la coordinadora general del certamen reina mundial del Banano, Milagros Kudman, y las doce candidatas, represent-
antes de las seis provincias productoras de banano.
Daniela Santander, de 21 años, y Selena Soto, de 23, representan a la provincia de El Oro; Carmen Cusme, de 21, y María José Pacho, de 24, de Esmeraldas; Ashley Risco, de 20, y Allison Matamoros, de 26, de Guayas; María José Garcés, de 22, y Landy Párraga, de 18, de Los Ríos; Ninoska Loor, de 19, y Marelena Weid, de 21, de Manabí; Susan Toledo, de 19, de Santa Elena; y Valery Vaca, de 21, de Santo Domingo de los Tsáchilas, son las señoritas que participarán por ser elegida reina nacional del Banano. El próximo 23 de agosto en el hotel Oro Verde, de esta ciudad, se efectuará la elección de la reina nacional del
Banano, en la que se elegirá a la representante que presidirá el certamen de belleza internacional Reina Mundial del Banano, a llevarse a cabo el 28 de septiembre. Durante esta semana, las reinas de belleza de las diferentes provincias productoras de banano del país, visitarán el bosque petrificado de Puyando, el Hillary Resort, la Ruta del Cacao, el zoológico y la hacienda ecológica Happy fruit.
Previa a la elección internacional, el 21 de septiembre se realizará la gala solidaria de elección del mejor traje típico y de fantasía, que será en el cantón Santa Rosa, a las 20:00, en el Columbia Hall. Entre las actividades programadas por la Feria Mun-
dial del Banano, que será del 22 al 27 de septiembre, está la elección del rey banano, que será en el primer día de feria, junto a actividades como la carrera del bananero, en la que recorrerán dos kilómetros, y la presentación de artistas nacionales y locales invitados. Durante la apertura de la feria, que será a las 12:00 el 23 de septiembre, se realizará la Feria de Adopciones de Mascotas, por parte del Movimiento de Consciencia Animal, el Festival del Postre y por la noche el Festival del Folclor Orense. En tanto que el 24, el Festival del Plato Típico, que durará todo el día; a las 11:00 habrá una dramatización de la historia de la ciudad y un intercolegial de canto, a las 15:00 la gincana colegial, a las 16:00 la presen-
tación de canto de un niño autista, a las 18:00 el Festival de Yoga y a las 19:00 el Show de la señorita Laura.
El 25 de septiembre, se contará con el Festival de Arte, una feria universitaria, con universidades nacionales; la actividad Guerra de Payasos y el show cómico de Chocho Loco. Mientras que el 26 se realizará una muestra de cuerpos pintados, una exposición de bicicletas clásicas y la presentación de Martín Calle y Cecilia Cascante, artistas nacionales, y el Festival de Bandas Musicales. Y en el último día de feria habrá el Festival de la Cerveza Artesanal, el Festival Marinero y Delicias del Mar. La noche del 28 de septiembre, en la que se elegirá a la reina mundial del Banano,
Las candidatas a reina nacional del Banano 2019 durante su presentación.
se contará no solo con la presencia de artistas nacionales, sino la del artista internacional Carlos Vives, la de un salsero que está por confirmarse. Todo esto tendrá como escenario el parque ecológico Zoila Ugarte, con la finalidad de acoger el mayor número de espectadores. El plan de contingencia de seguridad para ese día ya se encuentra planificado para prevenir o actuar ante cualquier emergencia. Además, el evento será transmitido por GamaTV, a nivel nacional; por DirecTV, a nivel internacional para cinco países de habla hispana, y está por confirmarse HolaTV para transmitir en la ciudad de Miami, Estados Unidos. (GPO)
Reportaje 25
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Daniela Santander, El Oro
Ninoska Loor, Manabí
Ashley Risco, Guayas
Selena Soto, El Oro
Marelena Wied, Manabí
Carmen Cusme, Esmeraldas
Jhelenny Tello Sánchez, reina mundial del Banano 2018
Allison Matamoros, Guayas
María José Pacho, Esmeraldas
Susan Toledo, Santa Elena
María José Garcés, Los Ríos
Valery Vaca, Santo Domingo de los Tsáchilas
Landy Párraga, Los Ríos
Acontecimientos
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Intentaban ingresar a la cárcel de Machala
Escondieron droga y celulares en sus partes íntimas
Debido a su estado de gestación, una mujer fue liberada, pero sigue la investigación en su contra, por el presunto delito de ingreso de objetos prohibidos, ya que pretendió meter un dispositivo celular a la cárcel, presuntamente para estar en contacto con su esposo. Este hecho se registró la tarde del domingo último, informó la Policía Nacional de la Subzona El Oro. Se indicó que mientras se realizaba la revisión de rutina a las personas que ingresan como visita a los privados de libertad, las agentes penitenciarias y de la Policía Nacional se percataron de la aptitud nerviosa de una ciudadana embarazada. Al realizarle un análisis manual entre sus partes íntimas, se constató que llevaba un celular Alcatel blanco, el cual estaba en un preservativo. Presuntamente el dispositivo era para su esposo que se encuentra en calidad de retenido por un presunto delito de robo. Otro caso Mientras que el último fin de semana Julia Danielita C., llevaba droga en sus partes íntimas y no quería que la intervengan quirúrgicamente,
Las mujeres retenidas fueron pilladas con marihuana y un celular. sino que expulsaría la sustancia voluntariamente. La joven de 32 años, de nacionalidad venezolana, intentaba ingresar al Centro de Rehabilitación Social (CRS), con el objetivo de visitar a un familiar. Pero en ese instante ella no sabía qué hacer, y se negó a prestar colaboración, por esa razón fue llevada hasta Fisca-
lía, donde el fiscal Jamil Castro ordenó que sea trasladada al hospital Teófilo Dávila para un examen médico. Los agentes de policía del Circuito General Serrano, llegaron al centro y tomaron procedimiento, en el trayecto al hospital, la mujer seguía negando que llevaba algo extraño. Por la actitud de la mujer, los policías sospecha-
ban que transportaba algo en su interior. Al llegar a la casa de salud, los agentes tomaron contacto con el ginecólogo Carlos Osorio. El médico le realizó una valoración gineco-obstétrico, además ordena una tomografía abdomino-pélvico, donde descubren que la mujer tenía dos cuerpos extraños en su interior. Ante esto, el doctor le ma-
nifiesta a la mujer que tenía que realizarle una cirugía para retirar dichos cuerpos extraños. La mujer subió a una camilla y cuando la estaban preparando para la cirugía, a ella, no le quedó más que decir la verdad y expulsar voluntariamente los dos paquetes que estaban introducidos al interior de su vagina. Los bultos contenían ma-
rihuana, con un peso de 193 gramos. Después de la audiencia, la mujer quedó con medidas alternativas, pues, según la página de la función judicial, demostró un arraigo social, por lo que cada dos días tiene que presentarse en la Corte de Justicia, hasta el 27 de agosto, día de la audiencia de juzgamiento, donde se decidirá su situación legal y jurídica. (OF4)
¡Detenido con taxi robado!
Santa Rosa.- Durante el fin de semana en la provincia de El Oro se realizaron varias denuncias por robo de automotores, que gracias a los trabajos de la Policía Nacional, se logró la recuperación de alguno de ellos. Uno de los robos mencionados fue en Pasaje, donde un sujeto se llevó una camioneta blanca, la que horas después fue recuperada abandonada en una zona considerada roja de dicho cantón. Otro de los robos fue en el cantón Machala, donde se denunció el robo de un vehícu-
lo tipo taxi, cuyo propietario solicitó ayuda de las autoridades, por lo que se puso en marcha un intenso operativo en la capital de El Oro y en Santa Rosa.
En este último cantón, gracias a la rápida acción de los uniformados, se ubicó el taxi en el que se trasladaba el presunto autor del robo, que fue plenamente identificado por el perjudicado. El sujeto fue puesto a órdenes de la autoridad competente, mientras que el carro fue trasladado a los patios de la Policía Judicial para los trámites respectivos. (I)
El taxi fue robado en Machala y recuperado en Santa Rosa
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Habían escrito una oración del ‘Justo Juez’ antes de asaltar
¡Andaban armados!
Machala.- Presuntamente los delincuentes habían escrito la oración al ‘Justo Juez’ en un cuaderno, para luego salir a delinquir con un arma de fuego. Pero esta vez ni sus oraciones evitaron que sean capturados por la policía. Los elementos del Grupo de Operaciones Motorizados (GOM), quienes verificaron que en su poder tenían
un arma de fuego, evitando el cometimiento de algún hecho delictivo.
Según la policía, entre las pertenencias de los aprehendidos tenían una hoja de cuaderno, donde habían escrito la oración del “Justo Juez”; una plegaría utilizada, presuntamente, antes de cometer un hecho delictivo, con el objetivo de invocar a espíritus para salir bien li-
brados y todo salga como lo tenían planeado. Y es que, los agentes del GOM se encontraban realizando un patrullaje preventivo por la zona de su correspondencia, a la altura de la calle Arízaga y callejón Sauces, en Machala, allí se percataron de la actitud sospechosa de dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta. Al notar eso, los uniformados hicieron que paren la marcha, procedieron a realizarles una inspección minuciosa. Constataron que en el bolsillo del pantalón de Andrés Ch. A., encontraron un celular. Mientras que Ardían Elvis O. M., tenía una presunta arma de fuego, que al sentirse descubierto salió a precipitada carrera, botando un objeto a un costado del callejón. A pesar de su intento de huida, el sujeto fue capturado unos metros más adelante. El objeto que lanzó se trataba de un revólver Taurus, calibre 38mm, con cuatro municiones sin per-
Los sujetos se encomendaron a Dios antes de cometer algún delito.
cutir. Ante esto, los policías procedieron a la detención de Adrián O. y Andrés Ch.,
quienes fueron puestos a órdenes de la autoridad competente por el presunto delito de tenencia ilegal de arma
de fuego. Las autoridades serán las encargadas de analizar su situación legal y jurídica. (OF4)
No hubo heridos
Choque dejó daños materiales El arma y la oración escrita fueron puestas como evidencias.
Portovelo.- El último lunes se registró un fuerte choque entre dos vehículos, que provocó daños materiales. El hecho se registró en la vía al Puente de la Unidad Portovelense, donde quedaron dos automotores con severos daños, producto del accidente de tránsito.
Según un testigo, escuchó un fuerte sonido, lo que con un familiar corrieron a ver lo que sucedía, percatándose que se trataba de un choque.
La motocicleta en la que se trasportaban fue incautada
Inmediatamente ayudaron a salir a los choferes quienes solo salieron golpeados y estaba consiente. Los automotores estaban con severos daños, pues se trataría de un choque frontal, presuntamente ocasioAmbos automotores quedaron abollados en su partes delantera nado cuando uno de ellos habría intentado rebasar. Personal de la Comisión llegó al lugar y tomó pro- dando a los vehículos a los lar para los trámites corresde Tránsito del Ecuador cedimiento del caso, trasla- patios de retención vehicu- pondientes. (OF4)
Acontecimientos
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Es un revólver calibre 38
Detenidos con arma de fuego Puerto Bolívar.- El Comando SubZona El Oro, a través del Distrito Machala, informó que detuvo a un sujeto que portaban arma de fuego, con cinco cartuchos sin percutir. Su acompañante logró escapar de la policía. El sospechoso fue detenido por tenencia de arma de fuego. Según la policía, este hecho se registró la madrugada del domingo último en la parroquia Puerto Bolívar del cantón Machala. De acuerdo al oficial que intervino, mientras se realizaban patrullajes preventivos cerca de las 04h00 por la zona de su jurisdicción, los agentes del circuito Puerto Bolívar, se percataron que dos sujetos circulaban a bordo de una motocicleta con
actitud sospechosa y evasiva, al notar la presencia policial, aceleraron su marcha.
Los policías lo siguieron y lograron que paren la marcha en la avenida Junín y General Córdova, donde uno de los sujetos salió a precipitada carrera con rumbo desconocido, mientras que el otro fue neutralizado. Tras realizarle una inspección, entre sus pertenencias se encontró un arma de fuego tipo revólver, calibre 38, envuelta en una camiseta. Se detalló que estaba cargada como 5 cartuchos sin percutir. Por ello, los uniformados le informaron al ciudadano Erick Fabricio R. B., que se encontraba detenido por el
El arma de fuego que tenía el sospechoso presunto delito de tenencia ilegal de arma de fuego, por lo que fue puesto a órdenes
de la autoridad competente, para que analice su situación legal y jurídica.
La motocicleta fue decomisada por la policía Mientras que la motocicleta de placa IV-595N, fue ingresada a los patios de reten-
ción vehicular de la Policía Judicial para las investigaciones pertinentes. (OF4)
Frente al estero Chupadores
Barco industrial retenido en zona de pesca artesanal Santa Rosa.- Un barco de pesca industrial, fue retenido el último fin de semana, por presuntamente realizar faenas dentro de las 8 millas náuticas, exclusiva para la pesca artesanal. La Marina del Ecuador procedió a la incautación de una embarcación industrial
que presuntamente se encontraban realizando actividad pesquera dentro de las seis millas náuticas, frente al estero Chupadores.
El procedimiento estuvo a cargo de la lancha de guardacostas La Pinta, cuyos agentes verificaron que la embarcación tenía aproxi-
madamente cinco toneladas de Pinchagua.
Los funcionarios de la subsecretaría de Pesca llegaron al sitio, para tomar procedimiento. Se indicó que la retención se ejecutó por no tener habilitante el permiso de pesca, permiso de zarpe y por estar dentro
de las 8 millas. La marina coordinó con el Subsecretario de pesca quien determinó el procedimiento con la tripulación y el producto que es utilizado para harina de pescado, el barco fue trasladado a puerto para ser puesto a órdenes de las autoridades competentes. (OF4) Cinco toneladas de este tipo de pescado tenía la embarcación
El procedimiento estuvo a cargo de la lancha de guardacostas La Pinta
Presuntamente el barco estaba realizando pesca en zona no permitida
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
Murió el cantante de Shumiral PONCE ENRÍQUEZ. Mientras se encontraba hospedado en el domicilio de su familia en el sector del recinto San Rafael, perteneciente a la parroquia Tenguel, falleció don Alberto
Baquerizo de la A, conocido cantante aficionado a la música, en el recinto Shumiral cantón Ponce Enríquez.
Su fallecimiento ocurrió el día jueves 15 de agosto, al
sobrevenirle un infarto que le ocasiono la muerte, amigos y familiares del extinto recuerdan a don Baquerizo como una persona animadora en diferentes reuniones sociales de amigos que rea-
lizaban en el sector de Shumiral, entonado temas musicales en lugares, a donde era invitado. También don Baquerizo, era conocido con el seudónimo de Garrincha, por su contextura física, según manifestó uno de sus amigos, su tono de voz que tenia cuando cantaba, era tan agradable que parecía un cantante profesional. Sus restos mortales fueron sepultados en la parroquia Tenguel, lugar hasta donde llegaron sus familiares y también amigos de don Alberto Baquerizo, esto aconteció el día sábado 17 de agosto en horas de la tarde, en el cementerio de la población de San Rafael parroquia Tenguel.
Falleció don Alberto Baquerizo, también conocido como Garrincha el cantante de Shumiral del cantón Ponce Enríquez.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE-EL ORO. EXTRACTO DE CITACION A: JUAN LUCIANO ARIAS TITUANA Se le hace saber que a la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de El Oro con sede en el cantón Pasaje, le ha tocado conocer la presente demanda cuyo extracto es el que sigue: ACTORA: ANA LUCIA JARAMILLO GODOY. DEMANDADO: JUAN LUCIANO ARIAS TITUANA. JUEZ DE LA CAUSA: DRA. SHIRLEY GARCIA AÑAZCO. OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL. PROCEDIMIENTO: SUMARIO. JUICIO: No. 07206-2019-00624. PROVIDENCIA: Revisada la demanda se estima de clara, precisa y cumple con los requisitos legales generales y especiales, por lo que se la acepta al procedimiento SUMARIO previsto en el artículo 332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos que le corresponde. Se ordena la citación al demandado JUAN LUCIANO ARIAS TITUANA, POR LA PRENSA, de conformidad a lo que establece el Art. 56 en concordancia con el Art. 76 del Código Orgánico General de Procesos, previamente que en el término de tres días, comparezca la actora a declarar bajo juramento, de que le es imposible determinar la individualidad del domicilio o residencia del demandado. Se concede al demandado el término de quince días, para que presente su contestación de conformidad con el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. Pasaje, 14 de Agosto del 2019. Ab. Daniela Ruiz Gallardo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE.
R. del E UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CIT ACIÓN A: JONATHAN STEVEN MORENO SAENZ Se le hace saber que, a la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de El Oro con sede en el Cantón Pasaje, le ha tocado conocer la presente demanda cuyo extracto es el que sigue: ACTOR: JULIO VINICIO MORENO CEDILLO DEMANDADO: JONATHAN STEVEN MORENO SAENZ JUEZ DE LA CAUSA: DRA SHIRLEY GARCIA ANAZCO OBJETO DE LA DEMANDA: INCIDENTE DE EXTINCION DEL PAGO DE PENSIÓN DE ALIMENTOS TRÁMITE: PROCEDIMIENTO SUMARIO JUICIO: No. 07957-2011-0100 PROVIDENCIA: Se estima que la demanda presentada es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento SUMARIO. Por procedente se ordena la citación POR LA PRENSA al demandado JONATHAN STEVEN MORENO SAENZ, de conformidad a lo que establece el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos . Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley. Advirtiéndole al demandado la obligación que tiene de señalar correo electrónico y casillero judicial para notificaciones en esta ciudad de Pasaje. Transcurridos veinte día desde la última publicación comenzará el término para contestar a demanda. Pasaje, 14 de Agosto de 2019 Ab. Daniela Ruiz Gallardo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE- EL ORO
JUDICIALES UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENTES y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA. EXTRACTO DE CITACIÓN R. DEL E. ACTOR : Walter Dumasco Armijos Vasquez. DEMANDADO: ARMIJOS ARCE LEINER JOEL CAUSA : EXTINCIÓN DE ALIMENTOS. JUICIO: 07953-2010-0662 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. GABRIEL ROMERO CARRIÓN VISTOS: El señor juez califica de clara, precisa y completa la demanda propuesta, por lo que se la acepta a trámite Sumario Por cuanto el actor, bajo juramento manifiesta la imposibilidad de determinar la residencia del demandado- ARMIJOS ARCE LEINER JOEL, de conformidad a lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa. Se le previene al demandado de su obligación de comparecer al proceso, con su abogad@ defensor@, a ejercer su derecho a la defensa; caso contrario, se procederá en rebeldía. Machala, 25 de abril de 2019 Dra. Edita Loaiza Moreno SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ, ADOLESCENTES y ADOLESCENTES INFRACTORES DE EL ORO ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201801553(20247841) R del E UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA EXTRACTO DE CITACION A. ANGELA INES ARCINIEGAS SANCHEZ y LINDA ANIT A MOLINA MACAS, se le hace saber que en esta Unidad se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO N. 07333- 201801553, en su contra cuyo extracto dice: ACTOR: ABG. EDID ROSARIO PEÑA GUILLEN EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DE LA COOPERA TIV A DE AHORRO Y CREDITO “29 DE OCTUBRE” LTDA. DEMANDADOS: ANGELA INES ARCINIEGAS SANCHEZ y LINDA ANITA MOLINA MACAS TRAMITE: ORDINARIO JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Rodrigo Sarango Salazar PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, que se la califica de clara, precisa y completa y por reunir los requisitos de Ley se la admite al trámite ORDINARIO que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de ANGELA INES ARCINIEGAS SANCHEZ y LINDA ANITA MOLINA MACAS se ordena citarlo por la prensa, en uno de los diarios de esta ciudad, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la parte demandada la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerada rebelde. Machala, AGOSTO 8 DEL 2019 ABG ROSA ALVAREZ GRANDA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
JUDICIALES R. del E UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN A los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueron CARLOS LUIS OCAMPO JIMENEZ, ALBINO CRISTOBAL OCAMPO GARCIA, ROSA FANNY OCAMPO GARCIA y SEGUNDO HERALDO OCAMPO GARCIA, les hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda ORIDNARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO), de un predio rústico ubicado en el sitio “Caluguro”, Jurisdicción del Cantón Santa Rosa conocido con el nombre de “Malvales”, cuyos linderos son:, por el Norte: con propiedad del señor Miguel ANGEL Pineda (77.34 m-21.72m-186.29m-55.17m43.1m-11.05m); por el Sur: con propiedad del Sr. José Torres (38.59m-41.11m) y con el señor Miguel Angel Pineda (66.85m-118.59m-2062m-56.52m); por el Este: con propiedad del señor Miguel Angel Pineda (39.85m-56.51m-99.73m-5.00m); y, por el Oeste: con propiedad del señor José Torres (164.84m) dando un área total de 45.696 metros cuadrados.- Por cuanto la parte actora dice A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se fueron CARLOS LUIS OCAMPO JIMENEZ, ALBINO CRISTIBAL OCAMPO GARCIA, ROSA FANNY OCAMPO GARCIA y SEGUNDO HERALDO OCAMPO GARCIA, al amparo en lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, sírvase citarlos por la prensa, ya que se ha realizado todas las diligencias pertinentes a conocer sobre la dirección domiciliaria o paradero de los demandados. Por lo que declaro bajo juramento desconocer sus domicilios habituales.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin de que comparezcan a juicio y señalen de manera expresa si aceptan o repudian la herencia y den contestación, así como también señalen casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Santa Rosa, lo que deberán hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, Contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: BALLADARES GORDILLO ANGELA ROSARIO DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUERON CARLOS LUIS OCAMPO JIMENEZ, ALBINO CRISTOBAL OCAMPO GARCIA, ROSA FANNY OCAMPO GARCIA y SEGUNDO HERALDO OCAMPO GARCIA JUICIO: ORDINARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO) No 073072019-00309 CUANTIA : Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Fausto Ortiz Poma. PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 12 de julio del 2019, las 11h05. Lo que se pone en conocimiento de la demandada para los fines de Ley. Santa Rosa, 16 de julio del 2109. Dra Luz Álvarez Ramirez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: herederos presuntos y desconocidos de Juan Máximo Ordoñez Ramírez. Se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio ordinario Nro. 07334-201800543 que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: SALINAS SOLANO NARCISA DE JESUS DEMANDADOS: herederos conocidos del causante Juan Máximo Ordoñez Ramirez, señalados por la parte que reconviene, recaídos en las personas de Marco Vinicio Ordoñez Salinas, Jimmy Alfredo Ordoñez Salinas, Jacqueline Lissette Ordoñez Salinas, Juan Oswaldo Ordoñez Bustamante, Eduardo Javier Ordoñez Bustamante, Jonathan Vinicio Ordoñez Bustamante, José Benigno Ordoñez Ramírez y Cristina Bolivia Echeverría Moreira TRAMITE: ORDINARIO OBJETO: Prescripción Adquisitiva de Dominio de un bien inmueble que corresponde a los derechos y acciones dentro del solar en la urbanización El Bosque ubicado en la ciudad de Pasaje Provincia de El Oro. JUEZ PONENTE: Dr. Fernando Romero Galarza. PROVIDENCIA: 27 de noviembre del 2018, las 16h13 y 6 de febrero del 2019, a las 14h25. Examinada la reconvención que propone NARCISA DE JESÚS SALINAS SOLANO, en contra José Benigno Ordoñez Ramírez y Cristina Bolivia Echeverría Moreira, y otros, esta cumple los requisitos legales generales y especiales aplicables al caso, siendo clara y precisa. En consecuencia de aquello por cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), y en conformidad con el Art. 146 y 156 ibídem, se califica la reconvención y se admite a trámite la controversia mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Por cuanto la reconvencionista Narcisa de Jesús Salinas Solano, manifiesta desconocer el actual domicilio de HEREDEROS DESCONOCIDOS DE JUAN MÁXIMO ORDOÑEZ RAMIREZ se ordena citar por la prensa: 1) Mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la capital de la provincia de El Oro. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso; 2) Mediante mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora del cantón Pasaje, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirán el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio. Se advierte a la demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Pasaje, a 12 de agosto del 2019 Abg. Samantha Miranda G SECRETARIA DE LA UNIDAD CIVIL DEL CANTON PASAJE
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: A los Herederos presuntos y desconocidos de ROSA AMELIA LEÓN, JUAN HERMENEGILDO CUENCA, JOSÉ EUGENIO BOLÍVAR CABRERA, FLOR MARIA NATIVIDAD CUENCA CABRERA Y MERCEDES REGINA CUENCA CABRERA, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio de Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario), Nro. 07334-2019-00333, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: JIMENEZ JIMENEZ SEGUNDO NICANOR DEMANDADOS: Herederos conocidos de JUAN JOSÉ CUENCA LEÓN, ROSA ALOIDA CUENCA CABRERA Y JORGE ALBERTO CUENCA CABRERA, Herederos presuntos y desconocidos de ROSA AMELIA LEÓN, JUAN HERMENEGILDO CUENCA, JOSÉ EUGENIO BOLÍVAR CABRERA, FLOR MARIA NATIVIDAD CUENCA CABRERA y MERCEDES REGINA CUENCA CABRERA. TRÁMITE: Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario) OBJETO: Adquirir como propiedad un inmueble signado con el Nro. 3 Mz. “G, de la Lotización Rosa Amelia”, del Cantón Pasaje, provincia de El Oro. JUEZ PONENTE: Ab. Ana María Ordoñez Ochoa PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ordinario que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la parte demandada: Herederos presuntos y desconocidos de ROSA AMELIA LEÓN, JUAN HERMENEGILDO CUENCA, JOSÉ EUGENIO BOLÍVAR CABRERA, FLOR MARIA NATIVIDAD CUENCA CABRERA y MERCEQES REGINA CUENCA CABRERA, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 01 de agosto de 2019. Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA
R. del E
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA DE PASAJE- EL ORO
EXTRACTO DE CITACIÓN A: JOSERPH JORDAN JARAMILLO ZARUMA Se le hace saber que, a la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de El Oro con sede en el Cantón Pasaje, le ha tocado conocer la presente demanda cuyo extracto es el que sigue: ACTOR: SEGUNDO ELICEO JARAMILLO NIVELA DEMANDADO: JOSERPH JORDAN JARAMILLO ZARUMA JUEZ DE LA CAUSA: DRA. SHIRLEY GARCIA AÑAZCO OBJETO DE LA DEMANDA: INCIDENTE DE EXTINCIÓN DEL PAGO DE PENSIÓN DE ALIMENTOS TRÁMITE: PROCEDIMIENTO SUMARIO JUICIO: No. 07957-2012-0547 PROVIDENCIA.- Se estima que la demanda presentada es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento SUMARIO. Por procedente se ordena la citación POR LA PRENSA al demandado JOSERPH JORDAN JARAMILLO ZARUMA, de conformidad a lo que establece el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley. Advirtiéndole al demandado la obligación que tiene de señalar correo electrónico y casillero judicial para notificaciones en esta ciudad de Pasaje. Transcurridos veinte día desde la última publicación comenzará el término para contestar a demanda. Pasaje, 14 de Agosto de 2019 Ab. Daniela Ruiz Gallardo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA DE PASAJE- EL ORO
CONSEJO DE LA JUDICATURA A: ERIKA ALEXANDRA MACÍAS CEVALLOS ACTOR: HECTOR EDUARDO FLORES MOGROVEJO CAUSA: DIVORCIO JUICIO No.: 07205-2019-00405 JUEZA QUE CONOCE LA CAUSA: Abg. Marcia Paute Cuenca, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro. AUTO: A la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Machala de El Oro, comparece el señor HÉCTOR EDUARDO FLORES MOGROVEJO demandando a la señora ERIKA ALEXANDRA MACÍAS CEVALLOS, la terminación del vínculo matrimonial que los une, por DIVORCIO, invocando la causal No. 9 del artículo 110 del Código Civil. La señora jueza califica de clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se la acepta a trámite de ley. Y como el actor ha justificado la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia de la demandada, señora ERIKA ALEXANDRA MACÍAS CEVALLOS, de conformidad a lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos,. se dispone su citación por la prensa. Se advierte a la demandada la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Machala,08 de Agosto del 2019 Abg.Susana Ariadel Cobo SECRETARIA
REPÚBLICA del ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN EL GUABO EXTRACTO CITACIÓN A: BOLIVIA PERPETUA OYOLA MENESES, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Multicompetente Civil, se ha presentado trámite ORDINARIO cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MARIA BENEDICTA OYOLA MENECES DEMANDADA: BOLIVIA PERPETUA OYOLA MENESES TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCION/DELITO: NULIDAD DE CONTRATO CUANTIA: VEINTE MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA JUEZ DE LA CAUSA: AB. MARCELO AMBROSI GUERRA JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MUL TICOMPETENTE CIVIL, CON SEDE EN EL CANTÓN EL GUABO JUICIO No. 07317-2019-00294 PROVIDENCIA: Se acepta a trámite la demanda por ser clara, completa, precisa y por reunir los requisitos de Ley.- En lo principal y por cuanto la actora manifiesta bajo juramento desconocer el domicilio e individualidad de BOLIVIA PERPETUA OYOLA MENESES solicita de conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Proceso, se cite por la prensa, esto es, por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de El Oro, advirtiéndole a la demandada de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en este cantón El Guabo, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. El Guabo, 14 de agosto del 2019. Abg. Deibis Ponce Mendoza SECRETARIA DE LA UJMCEG. R DEL E. UNIDAD JUDICIAL MUL TICOMPETENTE DE BALSAS BALSAS - EL ORO AVISO DE REMATE. Juicio Ejecutivo N. 07313-2013-0063 AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE CONOCER, Que mediante auto de fecha 17 de julio del 2019, las 15h12, dictado por el señor Juez de la Unidad Multicompetente de Balsas, Dr. Eleuterio Edulfo Aguilar Heredia, dentro del juicio ejecutivo N. 07313-2013- 0063, que sigue el señor OSCAR VINICIO VALAREZO GUERRERO, se ha señalado para el día 10 de septiembre del 2019 desde las 00h00 hasta las 24h00, en la plataforma única de la página WEB del Consejo de la Judicatura, las posturas se presentaran a través de la página del consejo de la judicatura, en la cual se desplegara el número de cuenta donde deben realizar la transferencia o deposito, Si la postura contempla el pago a plazo, se deberá entregar el 15% de la postura realizada, las posturas presentadas no podrán ser inferiores al 100%, del 50% del avalúo pericial del remate en pública subasta del 50% del bien inmueble embargado de la casa y solar conforman un solo cuerpo y está con construcción todo el solar, y se encuentra ubicada en las calles Teodoro Loayza y Padre Guzmán Ayora esquina, en la ciudad de Balsas, Cantón Balsas, Provincia de el Oro; y LINDERACION DE LA CASA y SOLAR: NORTE. Con calle Padre Guzmán Ayora, con 32,43 metros. SUR.- Con Casa y Solar propiedad del Sr. Alfredo Vivanco, con 27,38 metros ESTE.- Con solar propiedad del Sr. Rodrigo Maldonado con 16,35 metros. OESTE.- Con calle Teodoro Loayza, con 13,90 metros. AREA DEL SOLAR.- posee un área de 456.78 m2, con un avaluó que asciende a la cantidad de DOSCIENTOS CUATRO MIL QUINIENTOS DIECISÉIS, CON OCHENTA, DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA ($ 204.516, 80), El acreedor podrá intervenir en el remate, estando exento de depositar el 10% o 15% de su oferta según el caso, salvo que existan tercerías coadyuvantes, publíquese en uno de los periódicos de mayor circulación de la Provincia de el Oro, las publicaciones deber ser con intervalo de 8 días, y de la fecha del remate señalado, las posturas se presentaran a través de la página del consejo de la judicatura, en la cual se desplegara el número de cuenta donde deben realizar la transferencia o deposito. Lo que comunico para los fines de ley. Balsas, 19 de julio del 2019 Ab. Tita Alexandra Suárez Nole SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE BALSAS
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: A los Herederos presuntos y desconocidos de los fallecidos Pedro Félix Amaya Cabrera, Zoila García de la Cruz, Rafael Dulier Amaya García, Francisco Telmo Amaya García, José Félix Amaya García, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio de Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario), Nro. 07334-2019-00391, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: SERRANO AMAYA JOHANNA MARIUXI DEMANDADOS: Herederos conocidos de Laura Isabel Amaya García, Sara María Amaya García, Edgar Nelson Amaya García, Jimmy Sebastián Amaya García, Rosa Paulina Amaya García, Delia Margarita Amaya García, Flor María Amaya Arévalo, Ernesto Pedro Amaya García. A los herederos conocidos del heredero fallecido Francisco Telmo Amaya García: Erika Anai Amaya Criollo, Pedro José Amaya Criollo y Jesenia Karina Amaya Criollo. A los herederos conocidos del heredero fallecido Rafael Dulier Amaya García: Dulier Rafael Amaya Tinaco y Milena Damaris Amaya Tinoco. A los herederos conocidos del heredero fallecido José Félix Amaya García, Marisol Soraya Amaya López, Leslie Karina Amaya López y Félix Jimmy Amaya López, Herederos presuntos y desconocidos de Pedro Félix Amaya Cabrera, Zoila García de la Cruz, Rafael Dulier Amaya García, Francisco Telmo Amaya García, José Félix Amaya García. TRÁMITE: Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario) OBJETO: Adquirir como propiedad un inmueble ubicado en la calle José Beltrán Cobas y calle Sin Nombre, del Cantón Pasaje, provincia de El Oro. JUEZ PONENTE: Ab. Ana María Ordoñez Ochoa PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ordinario que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la parte demandada: Herederos presuntos y desconocidos de Pedro Félix Amaya Cabrera, Zoila García de la Cruz, Rafael Dulier Amaya García, Francisco Telmo Amaya García, José Félix Amaya García, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 14 de agosto de 2019. Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA
Machala, miércoles 21 de agosto de 2019
SERVICIOS VARIOS
DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Requiere Asesores Comerciales OFRECEMOS: Desayunos y almuerzos ejecutivos y vegetarianos. Bajo en grasa, bajo en sal, cero azúcar. Comida criolla, casera y el mejor ambiente cultural de la ciudad. Intercambio gratuito en libros
Con experiencia en ventas y atención al cliente, la empresa ofrece sueldo más comisiones, transporte y viáticos. Interesados enviar curriculum a: controldocumental@castel.com.ec
ATENCIÓN: Lunes a viernes y domingos
Alquilamos nuestro local para eventos
Síguenos en: I: @marthina_cafe_restaurant F: Marthina Café Restaurant Dir.: Calle Santa Rosa e/. 25 de Junio y Sucre Reservas y pedidos: 07 5003 432 / 099 851 6849
PASAJE VENDO CASA TRES PISOS Dir.: Av. Azuay y Machala (Esquina)
INFORMES CELULAR:
0984813248 0984888812
QUEDA ANULADA
POR MOTIVO DE VIAJE
Vendo almacen de repuesto automotrices, excelente clientela y ubicación. llamar solo interesados Cel. 0993211542 0989727421
En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8011465700 Cartola No.17451030468 de CHAMBA UHYO LILIA PATRICIA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 21 de agosto del 2019
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No.8123502400 Cartola No.17114520020 de CHANATAXI LOYA ROSA ELVIRA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 21 de agosto del 2019
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI